San Román... en la Política - Octubre

Page 1

Santiago de Querétaro | Octubre 2018 | Núm 67 | Año 5

Las principales alcaldías de la zona metropolitana fueron para el PAN

Luis Bernardo Nava, heredero de toda una tradición política. Tiene con qué y consolidar su futuro político. Todo depende de su éxito como presidente de la capital.

Roberto Sosa, ganó y muy bien la presidencia de Corregidora. Tuvo la total confianza del que manda es el PAN en Querétaro. Joven y preparado para el futuro.

Enrique Vega Carriles, el decano de las presidencias municipales. Ganó El Marqués y quiere cerrar su tercer ciclo con un buen desempeño. De seguro lo va a lograr.

El gran perdedor que lucho hasta final por sus convicciones, Adolfo Ríos, la revelación. Araño el triunfo de la alcaldía de Querétaro. En tres años, sin AMLO ¿Lograría el triunfo?

Tiempos políticos | Crecimiento económico de México Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Ha sido una constante en la economía mexicana el estancamiento en el crecimiento, esto se viene arrastrando desde el inicio de la presidencia de Miguel de la Madrid en 1982 y continua a la fecha, nada más 36 años de crecimiento nulo en los hechos. Si se dice que hemos crecido un promedio anual del 2% pero nuestra población está creciendo cerca del 2% se neutraliza el crecimiento. Mucho se dice que la iniciativa privada no tiene las mismas facilidades y seguridades que la inversión extranjera y que por eso no tiene un campo de desarrollo propicio, algo hay de cierto. También se dice que la ley federal del trabajo es un tapón que ha impedido el crecimiento económico con el poder sindical que ha producido y que inhibe la inversión, también algo hay de verdad en ello. Pero poco se ha dicho que el verdadero culpable del estancamiento económico es el gobierno, incluyó en ello al federal, a los estatales y también a los municipales. El gobierno como un todo en el mundo entero es un importante agente

económico, aportando entre el 45% y el 60% del producto interno bruto, en nuestro país, con la desmantelación del estado y con el crecimiento desmedido de la alta burocracia el gasto corriente ha crecido imparable hasta absorber en la actualidad más del 80% del ingreso público dejando para el gasto de inversión una cifra cada vez menor, que incluso este año 2018 llegara a ser del 17.8% del total de la recaudación. ¿Qué ha pasado en México en estos 33 años?, pues que el empoderamiento de la alta burocracia convirtiéndose en una elite de nobleza ha derrochado el presupuesto que debería impulsar el crecimiento, dotar de infraestructura al país (hospitales, cárceles, escuelas, carreteras, puertos, aeropuertos, urbanización, etc.), lo ha desviado a su propio beneficio, creando miles y miles de empleos altamente remunerados, otorgándose beneficios increíbles (seguro de gastos médicos mayores, despreciando el servicio del ISSSTE e IMSS), comprando vehículos de lujo, rentando oficinas de potentados, viajando en primera y comprando por miles aviones y helicópteros para darse viajes de sultán por México y el mundo

entero. Como no le alcanzo al gobierno el dinero de nuestros impuestos, pues comenzó a endeudar al país de manera irresponsable a partir de 1995, aprovechando el pretexto de la crisis financiera internacional, deuda que creció desmesuradamente y que al pagar intereses de la misma acabo de colapsar las finanzas públicas. Este es el México real que tenemos, aparentemente el gobierno ha sido el peor enemigo de México, eso es gravísimo y lo peor no se ha visto, el nuevo gobierno entra con miles de propuestas tipo Santa Claus, para dar a manos llenas dinero a millones de mexicanos, olvidándose de cumplir lo básico, promover el desarrollo nacional, el crecimiento del producto interno bruto solo se alcanzara si el gobierno retoma sus funciones básicas, generar (no entregar a la iniciativa privada esa tarea que se vuelve mucho más honerosa y costosa a los mexicanos) la infraestructura necesaria para el desarrollo que es actuar productivamente e impulsar el crecimiento que nos han quedado a deber desde el lejano 1982.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
San Román... en la Política - Octubre by San Román... en la Política - Issuu