San Román... en la Política - Octubre

Page 1

Santiago de Querétaro | Octubre 2019 | Núm 79 | Año 6

Tiempos políticos |

Proyecto de ley de ingresos y presupuesto de la federacion 2020 Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Recientemente fue enviado al Congreso de la Unión por el gobierno del presidente López Obrador, la iniciativa de ley de ingresos y presupuesto de egresos para 2020, es el primer documento de autoría de su gobierno, el año previo la iniciativa fue turnada por el gobierno de Peña Nieto. Son importantes los documentos porque reflejan la expectativa que tiene la administración sobre el año venidero. 2019 ha sido de grandes retos y múltiples dificultades tanto internas como externas, que arrojan resultados desalentadores como una baja creación de empleos, crecimiento económico nulo, precarización del empleo, la mas baja inversión extranjera, renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, que ahora en su nueva versión se denominara el “TMEC” aun no aprobado por el Congreso de Estados Unidos, endeudamiento de PEMEX cuyo plan de rescate financiero no convence a los inversionistas lo que empujara a la baja en la calificación de su deuda internacional y desencadene una baja en la calificación crediticia de México con el consecuente incremento de tasas de interés que deberá pagarse lo que reducirá los recursos públicos disponibles, baja en la cotización del peso frente al dólar, estancamiento de la bolsa de valores y así, podríamos seguir acumulando signos de freno en la actividad económica y de generación de riqueza en México. 2020 es en si mismo, el primer examen de eficiencia a que se somete la administración. De los documentos señalados destacan algunos puntos: las principales economías del mundo, Estados Unidos y China contemplan disminución en su crecimiento económico como resultado de las pugnas que tienen, el retiro de Inglaterra de la comunidad europea no se define cuando estamos a escasos días de que venza el plazo para ello, ello ha desembocado en freno de las economías de todas las naciones europeas, inclusive Alemania se encuentra en recesión (disminución de crecimiento), Argentina la tercera economía latinoamericana esta en crisis desde finales de 2018 y parece que se agravara, lo que podría provocar efecto domino en el resto de América latina que ya esta contaminada con los problemas de Venezuela, Bolivia, Cuba y Nicaragua que están en estado de quiebra, el banco de la reserva federal de los Estados Unidos ha bajado y todo

Se reúne Gobernador con titular de Hacienda El tambien presidente de la CONAGO, planteo las participaciones para 2020. A fin de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados la semana pasada durante su reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, sostuvo hoy un encuentro con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez. Durante la reunión, se abordó de manera puntual el tema de las participaciones y aportaciones para el ejercicio fiscal 2020, en donde se busca un presupuesto sano para las

32 entidades del país; en este sentido, el secretario de Hacienda reafirmó la apertura de la federación por llegar a un acuerdo en el que se favorezca el desarrollo de México.

hace suponer que continuara, la tasa de interés arrastrando al resto de monedas fuertes del mundo a hacer lo mismo, de hecho el Banco de México ha reducido ya en 0.50% su tasa de referencia y podría hacerlo una vez mas antes del cierre del año para alcanzar 0.75% y si faltase algún ingrediente, el petróleo la principal materia prima del mundo ahora se encuentra en un tobogán que sube y baja por ataques a plantas de refinación de Arabia Saudita (segundo productor mundial de hidrocarburos) y en Irán nación que se enfrenta a Estados Unidos por diferencias en materia nuclear ha atizado mas la inestabilidad de su precio, total que en el panorama internacional se pronostica recesión (decremento del producto interno bruto mundial). Ese entorno, el internacional sumado al nacional, hacen importante conocer cual es la visión con la que el gobierno mexicano lo enfrentara. El ingreso total del presupuesto es ligeramente superior a los 6 billones de pesos, con crecimiento marginal respecto de este año. El precio del barril petrolero de exportación lo establece en $49 dlls., valor conservador por las cotizaciones que Sigue página 3

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
San Román... en la Política - Octubre by San Román... en la Política - Issuu