Septiembre - El Informador en la Política

Page 1

El Informador en la Política SANTIAGO DE QUERÉTARO / NÚM 6 / AÑO 0

septiembre 2013

Publicación trisemanal. Ejemplar gratuito.

Política y Economía, las dos caras de la moneda Corte de caja Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann El Presidente de México Enrique Peña Nieto, al enviar al Congreso de la Unión su primer informe de gobierno, realiza un corte de caja de lo hecho y aquello que falta por hacer en este, su inicio de gobierno. Advierte que en los próximos 4 meses deberán ser presentadas el resto de iniciativas de reformas estructurales que en su mensaje de toma de posesión en diciembre de 2012, se comprometió llevar a cabo ante el pueblo de México. De manera que el mayor esfuerzo reformador se realizará en este primer año y la administración de los cambios, se llevará a cabo en los cinco años que le restan a su gobierno. No cabe duda de que ha sido audaz, creativo, valiente e innovador, pues cuando sus antecesores en el cargo titubearon de manera timorata, tantearon el ambiente político de su entorno y finalmente no se decidieron a realizar reformas de gran calado, Peña Nieto no ha perdido un minuto en emprender, impulsar y promover las reformas que durante su campaña política ofreció y que se comprometio a realizar a partir del

inicio de su administración. Ciertamente los campos de la reforma teórica en materia: laboral, telecomunicaciones, transparencia, energética, financiera, judicial y hacendaria suena muy bien, pero existe un divorcio entre la busqueda de un rumbo estratégico y la demanda social del mexicano de a pie. La población cada vez está más arrinconada en su crisis económica personal (que es diferente a la crisis económica del país), a la falta de oportunidades, a la perdida del poder adquisitivo de su salario, al encarecimiento insensible del costo de la vida, a las dificultades crecientes para operar las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales, a la desatención oficial para atender sus más urgentes

necesidades de educación gratuita, de salud y bienestar y de atención a la inseguridad y la incertidumbre jurídica. De todo esto último no se ha dicho nada en el informe presidencial, no se han emprendido acciones concretas que reviertan los deterioros que se observan, de manera que el informe si bien tiene el merito de atender algunas vertientes de la vida nacional, le falta aún porque la gran mayoria de los mexicanos no ven mejoría en sus espectativas de vida, simplemente no se encuentran entre las prioridades de la administración federal. Ojalá y a las iniciativas que ha presentado el Presidente Peña Nieto, se incluyan pronto aquellas que tienen que ver con las más urgentes necesidades de los mexicanos, comida, salud, seguridad y oportunidades de vida, eso redondearía el esfuerzo oficial, por hacer de México un mejor país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.