![](https://assets.isu.pub/document-structure/230804151037-ecf958c98bd88f99a50c05424154d11c/v1/152437e3f5806ed557f91af77c610675.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Congreso de Anato en San Andrés
Bajo el lema ‘Tendencias globales para un nuevo turismo’, se llevará a cabo en San Andrés el XXVII Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), del 31 de agosto al primero de septiembre de 2023, en el Centro de Convenciones Decameron Isleño.
La agenda incluirá interesantes temáticas relativas a innovación, nuevas tecnologías y turismo sostenible, que buscan contribuir a la competitividad de los empresarios y fomentar la transformación hacia un sector más dinámico y profesional.
Advertisement
Cabe resaltar que se trata del evento académico más importante del sector en Colombia, el cual reúne agentes de viajes y turismo, mayoristas y operadores; así como a empresarios turísticos de los demás subsectores, principalmente aerolíneas, hoteles, restaurantes, organismos oficiales y prensa turística.
“Una de nuestras más importantes apuestas ha sido la capacitación de los empresarios que hacen parte de la cadena de valor, prepararlos hacia las nuevas tendencias del mercado y hacerlos más competitivos a nivel nacional e internacional”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Los temas que serán protagonistas del evento serán: efectividad comercial; experiencia de usuario; turismo regenerativo; comunicación estratégica; y tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial y el marketing digital, los cuales estarán a cargo de conferencistas internacionales de primer nivel.
San Andrés ha sido vuelto a elegir –tras 20 años– como sede de esta versión para exponer su riqueza ante los más de 600 empresarios que tradicionalmente participan del evento y así contribuir a su recuperación y desarrollo en momentos que enfrenta una etapa de difícil transición.
“Hay mucho trabajo que hacer por este importante destino de Colombia y consideramos que este es un gran paso para lograrlo”, afirmó Cortés Calle. La dirigencia política, social y gremial; los profesionales y el pueblo de las islas en general tienen aquí una oportunidad para responder a la altura de las circunstancias.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230804151037-ecf958c98bd88f99a50c05424154d11c/v1/289c7eb4c0bb32f1f4740104bc7986d3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)