JCE ultima montaje comicios Inicia hoy prevención acerca de los delitos electorales
P. 10
LUNES 10-5-2010 SANTO DOMINGO, RD AÑO 62 | Nº 20.337 | $15.00 WWW.ELCARIBE.COM.DO
PAÍS
Pilar Awad cita terror del trujillato ■ Afirma que con-
trario a algunas versiones, sus padres fueron asesinados en la dictadura. P. 12 PAÍS
Sondeos no indican sorpresas ■ Mayoría de las en-
cuestas hasta ahora publicadas favorecen al bloque gubernamental. P. 8
Mujeres padecen iniquidad política Partidos incumplen cuotas de inclusión en boletas La distribución de género en Congreso y ayuntamientos luce desproporcionada en perjuicio de la mujer, y así se proyecta para el próximo período. La composición de las boletas para las elecciones del domingo conduce a esa con-
clusión. Entre las 130 candidaturas senatoriales que presentan los partidos políticos para estos comicios congresionales y municipales, existen solo 15 mujeres, que representan un 11.5%. De esos 15 rostros femeninos, nueve se inscriben
en las casillas de las fuerzas mayoritarias. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) postula a seis y otras tres corren por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que acude aliado al Reformista Social Cristiano (PRSC). P. 9
DINERO
Firman hoy pacto para desarrollo
Un enigma rodea el traslado de Toño Leña
■ Empresarios y políticos lo suscribirán en Santiago para reconocer aportes a la economía. P. 17
La prensa fue convocada para cubrir su llegada desde Venezuela, pero todo fue un gran fiasco P. 4
DEPORTES
Braden lanza juego perfecto ■ Con su hazaña ante Tampa, se convirtió en el pitcher 19 que lo logra en la historia de MLB. P. 30 SECCIONES
PAÍS 4 ARTE 22 MUNDO 16 CINE 24 DINERO 17 GENTE 26 OPINIÓN 20 DEPORTES30
En Santiago apoyan la protesta de las “Damas de blanco” Un grupo de cubanos residentes en esta ciudad realizó una concentración y ofrenda floral en el parque José Martí, para solidarizarse con las Damas de blanco
que luchan por la liberación de familiares presos por estar en desacuerdo con el régimen cubano. Los asistentes entonaron los himnos de Cuba y República Domini-
cana, depositaron una ofrenda de gladiolos blancos en el busto del prócer cubano José Martí y leyeron estrofas de sus versos más emblemáticos. P. 10
FOGARATÉ
MATÍAS Y BERROA
Cuidado Leonel Tiene el Congreso, la Justicia y los cabildos. Tiene más dinero que en Santiago gente. Tiene a López Rodríguez como principal aliado. Tiene a CháRamón vez y Obama. Tiene a Colombo la oligarquía. Tiene a Periodista ■ Miguelito cogido por el pichirrí. Tiene a los guardias. Tiene tuche a Danilo Medina. Pero podría ser que, de tanto comer, a Leonel le suceda lo que al pollo glotón que se embucha o al puerco muy gordo, que lo “ajoga”su propia grasa.
VENTANA DOS EDITORIALES
Iniquidad E
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE
Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/ TESORERO
Manuel Estrella REDACCIÓN
DIRECTOR
MULTIMEDIOS CARIBE
DE
DEL
Osvaldo Santana DIRECTOR
DE
EL CARIBE
Manuel A. Quiroz ASISTENTE
DEL
DIRECTOR
Enfry W. Taveras JEFE
DE
REDACCIÓN
Héctor Marte Pérez
GERENTE GENERAL
Juan Cohén ASESOR
Michael Roy DIRECTORA COMERCIAL Y DE RELACIONES PÚBLICAS
Manuela Ricardo EDITOR
DE DISEÑO
Roberto Severino
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló 4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TELÉFONO: (809) 683-8100 (809) 985-8100 FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle del Sol 8. Edif. Monumental TELÉFONO: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8371. PUBLICIDAD: (809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338 (desde interior sin cargo). CORREO ELECTRÓNICO: Editora@elcaribe.com.do
LAS MUJERES TIENEN DERECHO A PARTICIPAR EN LA SOCIEDAD EN UN PLANO JUSTO
s innegable que en los últimos años las mujeres han avanzado en la búsqueda de espacios para desarrollar y exponer su capacidad en un plano de igualdad frente a los hombres. Sin embargo, el terreno conquistado ha sido más bien fruto del tesón con que reclaman sus derechos y no del cumplimiento de las leyes que postulan la igualdad de género. Una muestra inequívoca de esta desigualdad es la escasa participación que tendrán las candidatas femeninas en las elecciones congresuales y municipales del próximo 16 de mayo. La composición de las boletas conduce a esta conclusión. Los enunciados en la legislación son muy bellos y sonoros, pero en la práctica, por una suerte de artificios y cálculos nebulosos, los porcentajes que les favorecen son bastante reducidos. Sólo en puestos electivos como en las vicealcaldías, las mujeres han logrado asegurar sus postulaciones sin posibilidad de variación, ya que esas posiciones son claramente para mujeres. Es de esperar que en otros comicios este panorama cambie para que las mujeres obtengan una participación amplia y verdaderamente equitativa.
Iván Brea a muerte del periodista Iván Brea priva a la crónica deportiva nacional de un referente de primer orden, ya que fue gran impulsor de la difusión de noticias y comentarios sobre el baloncesto local y de la NBA. Aunque con toda propiedad se le llamaba “El gurú del baloncesto” por sus conocimientos en ese deporte, por su sencillez nunca hacía ostentación de sabiduría. Su aficción antecedió a la crónica porque formó parte del equipo del Club Naco. Como ser humano fue un caballero de trato afable que sabía rodearse de buenos amigos y siempre se mostraba solidario cuando sabía de alguien que necesitaba asistencia. Cuando la muerte le sorprendió ya no laboraba en EL CARIBE, pero aquí siempre estuvo y estará en nuestros corazones por los afectos que nos prodigó sin mengua alguna.
L
Edición Digital:
● Aporte sus ideas sobre cada editorial escribiendo a: dirección@elcaribe.com.do
10.05.10 | OPINIÓN DARÁN DE QUÉ HABLAR
Roberto Rosario BUEN ANHELO
Ojalá que el clima electoral se mantenga en paz, como destacara el presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, Roberto Rosario.
Laura Chinchilla ESPACIO POLÍTICO
Con el inicio de la gestión de la presidenta costarricense Laura Chinchilla, la mujer latinoamericana fortalece sus espacios de poder.
López Rodríguez SE DESLIGA
El cardenal Nicolás López Rodríguez ha dejado bien en claro que nada tiene que ver con llamados a no votar por determinados candidatos.
[agenda] 9:00 AM. Firma de convenio entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la embajada de Taiwán y el ministerio de Agricultura, en la Oficina Quisqueya Verde de este último ministerio. 4:00 PM. Reunión de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral con el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, y los administradores de las distribuidoras de electricidad en la sede de la JCE.
4:00 PM. Lanzamiento del Concurso Nacional de Pintura con motivo del Día del Medio Ambiente, en el Centro para Desarrollo Agropecuario y Forestal (Cedaf).
5:00 PM. Misa popular en la plazoleta próximo al puente Francisco del Rosario Sánchez, con motivo del 12 aniversario de la muerte de Peña Gómez.
6:00 PM.
Firma de acuerdo para desarrollo de Santiago, promovido por nueve instituciones empresariales de la localidad, en el Gran Teatro del Cibao.
7:00 PM. Conferencia magistral para celebrar el décimo aniversario de la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual, en el auditorio del Banco Central.
8:30 PM. Concierto de Pavel Núñez en La Fiesta del hotel Jaragua.
PUBLICIDAD
EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010
]3
EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 4
DEPLORA
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO El padre Luis Rosario, que dirige la Pastoral Juvenil, deploró ayer el estado de violencia y narcotráfico que vive la República Dominicana. El sacerdote hizo sus señalamientos en la homilía que pronunció en el marco de una misa oficiada por el 150mo aniversario del nacimiento del Santo Cura de Ars, en la iglesia que lleva su nombre. HÉCTOR MARTE PÉREZ, EDITOR
Sargento de PN mata a un mayor El suboficial es ultimado a su vez por una patrulla policial Un oficial superior y un subo-
REPATRIADOS.Vista de Luis Reyes y Raúl Florentino, deportados de Holanda a nuestro país acusados del homicidio a tiros del capitán Víctor Reyes Cruz.
Enigma en torno a llegada Toño Leña Las autoridades dicen que “viene”, pero no llega
Narcotráfico
La deportación al país del presunto narcotraficante Ramón Antonio Fuentes (Toño Leña) se ha vuelto todo un enigma. Las autoridades dicen que llegará “en las próximas horas”, pero no precisan ni el tiempo ni el aeropuerto de llegada. La aparente ignorancia oficial sobre el viaje de regreso del llamado hombre fuerte del Este, surge después que el pasado sábado la misma Policía organizara un viaje a Punta Cana, con periodistas de distintos medios, para recibirlo en el aeropuerto de esta localidad. El hombre esperado nunca llegó y resulta que ahora ni la Policía ni la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) pueden ofrecer detalles certeros sobre la deportación de Toño Leña. El vocero del cuerpo del or-
den, general Nelson Rosario, aseguró que será hoy cuando Toño Leña arribará al país, en un vuelo procedente de Venezuela, donde fue apresado en un aeropuerto de esa nación, mientras se disponía a viajar con rumbo desconocido. “Es mañana (hoy) que viene”, respondió Rosario, cuando se le preguntó sobre la deportación del presunto socio de José Figueroa Agosto, supuesto narcotraficante y también prófugo de la justicia. Los periodistas que fueron a Punta Cana, ani-
mados por la idea de entrevistar y tomar vistas de Toño Leña, volvieron a la Capital molestos, cansados y decepcionados. A los reporteros los motivó igualmente el rumor de que a Toño Leña lo habrían ido a buscar personalmente los jefes de la Policía y la DNCD, Rafael Guillermo Guzmán Fermín y Rolando Mateo Rosado. Cuán grande fue la sorpresa al ver que el comandante policial apareció ayer en la portada de un periódico, “reconstruyendo” la escena del crimen donde mata-
ron a tiros al coronel José Amado González González, socio de Figueroa Agosto. El vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que Toño Leña llegará “en las próximas horas y será sometido a la justicia”. Un periodista de televisión refutó al portavoz de la agencia, diciéndole que manejaba informaciones de que Toño Leña ya está en el país. Lebrón respondió precisándole que no se atrevía a confirmar esta versión. [ ÓSCAR
ficial policial murieron a balazos en un hecho calificado por la Policía como un “confuso incidente”. El primero recibió un tiro en la cabeza disparado por el subalterno, que después fue aniquilado supuestamente por miembros de una patrulla. Conforme al informe preliminar, mientras patrullaba en la avenida prolongación Venezuela, sector Los Tres Brazos, el mayor Cirilo De Mota trató de detener al hermano del sargento mayor Norsín Montero, quien abordaba una motocicleta, originándose una discusión que degeneró en la muerte del oficial. Según la Policía, cuando De Mota ordenó la detención del motociclista, se produjo un forcejeo donde Montero intervino disparando su arma de reglamento contra el mayor. “En esas circunstancias, una patrulla que acudió al lugar ante un llamado de Cirilo, le disparó a Montero y le causó heridas mortales”, aseguró la Policía. Sobre el aparente suicidio del coronel retirado de la Fuerza Aérea, Luis José León Estévez, la Policía dijo que investigan las circunstancias en que éste habría decidido matarse. León Estévez fue el primer esposo de Angelita Trujillo, hija del déspota Rafael Leonidas Trujillo. [ ÓSCAR
QUEZADA ]
QUEZADA ]
El misterio creció ayer aún más El misterio que en torno a la deportación de Toño Leña han tejido las propias autoridades, creció más aún en la mañana de ayer, cuando la Policía y la DNCD convocaron a la prensa casi de forma simultánea. Se pensó que la convocatoria era
para hablar de Toño Leña, pero no fue así. La primera lo hizo para presentar a Luis Alfonso Reyes (Luis La Perra) y Raúl Florentino Báez Medina (El Mayimbe), repatriados desde Holanda, por la muerte a tiros del capitán del Ejército Nacio-
nal, Víctor Lucilo Reyes Cruz. Mientras que la agencia antidrogas solo informó que había apresado a Roberto Tonos Mauad, con 50 paquetes de cocaína, y a Pablo Sánchez Fernández. De Toño Leña no se informó nada en absoluto.
Incidente violento entre policías.
PUBLICIDAD
EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010
]5
6[
PAÍS EL CARIBE.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
TOP SECRET
PLD cierra campaña en Santiago
LEO HERNÁNDEZ
Los candidatos se proclaman ganadores
■ En el ojo ajeno
SANTIAGO.
Con frecuencia aquí hay quienes critican la corrupción de los gobiernos y de los políticos, pero se hacen de la vista gorda ante la que permea áreas del sector privado y de las llamadas no gubernamentales. Por ejemplo, todavía no salgo del asombro y hasta me resisto a dar crédito al reporte de que el presidente del Club Naco, que está de una a otra controversia, se puso un salario mensual de 250 mil y otro para el vicepresidente de 150 mil, más los ingresos marginales. Es verdad que hay que dignificar los sueldos, pero en este caso, como que se pasaron. Y pensar que muchas de las bocinas que pontifican sobre ética y honestidad son de los que viven muy, pero muy bien, a costa de la prédica anticorrupción. Es como ver sólo la paja en el ojo ajeno…
■ Tirado al medio Hace unos días estuve en Jarabacoa y me encontré con Ramón Rogelio Genao, tirado al medio de la calle, en campaña por su quinta reelección como diputado. El Gordito encabezaba una larga caravana rojimorada que se desplazaba desde el municipio cabecera hasta su feudo político de Manabao. Lo saludé en la carretera y casi no percibí sus palabras porque estaba ronco-ronco y no se le escuchaba bien, parece que de tanto perifonear y arengar a los suyos. Después sigue subido en el palo y dicen que lo consiguió fácil…
■ El black berry Todavía están buscando el black berry de Andrecito Van Der Horst, que “desapareció” de la mesa presidencial en el acto de premiación al industrial del año la semana pasada. Ya daré más detalles… creaimagen.sa@gmail.com
CARAVANA. La marcha se llevó a cabo en apoyo de los candidatos a cargos municipales y congrensuales.
Leonel juramentó dirigentes del PRD Recorrido se realizó por provincias del Sur
Marcha
El presidente Leonel Fernández encabezó un recorrido por varias provincias del Sur en apoyo a los candidatos a cargos congrensuales y municipales del PLD. También juramentó a dirigentes del opositor PRD. Entre los dirigentes perredeístas que pasaron a formar parte del Partido de la Liberación Dominicana se encuentra el ex precandidato a senador por la provincia Peravia Abigaíl Soto, así como los alcaldes Oneris Matos y Sterlin Ramírez de Padre las Casas y Pueblo Viejo en la provincia de Azua.
En Azua el mandatario le tomó el juramento como nuevos miembros del PLD a la ex diputada del PRD Ironela Ramírez y al presidente de esa organización en el municipio José Lugo. En las actividades proselitistas en apoyo a los candidatos de PLD en las que participaba el Presidente llamó mucho la atención la gran cantidad de personas que con fotos del presidente Leonel Fernández solicitaban la reelección presidencial. Esto ocurrió en la caravana que realizó el también presidente del PLD por las calles del municipio de Barahona donde el mandatario era muy ovacionado y aclamado por la muchedumbre que observaba el
paso de los vehículos con los candidatos del PLD. Igual acción se registró en las provincias de Azua y Peravia donde algunas personas vociferaban “cuatro años más” y con cartelones pedían la postulación del presidente para las elecciones presidenciales del año 2012. Otra actividad que era llamativa durante el paso del presidente eran las labores de asfaltado de las calles que hacían en Barahona e igual situación se registró en la provincia de Bahoruco donde muchas veces los empleados del Ministerio de Obras Públicas paraban sus labores para permitir el paso de la caravana de los peledeístas. [ JUAN
Los partidos de
la Liberación Dominicana, Reformista Social Cristiano y el Bloque Progresista realizaron un multitudinario mitin provincial con el cual cerraron formalmente la campaña con miras a las elecciones congresuales y municipales del próximo domingo. La concentración se llevó a cabo en la avenida J. Armando Bermúdez, donde el candidato a senador Julio César Valentín, el alcalde José Enrique Sued y otros candidatos se autoproclamaron ganadores de una forma arrolladora en toda la provincia. En el mismo participaron altos dirigentes del PLD como Euclides Gutiérrez Félix, Ramón Rodríguez, José Izquierdo y Monchy Fadul. Julio César Valentín expresó que con su elección tendrán representantes que defenderán los intereses y la dignidad de Santiago. Expresó que ganarán las elecciones de manera arrolladora porque el pueblo reconoce en ellos figuras políticas que han entendido sus necesidades. José Enrique Sued expresó que seguirá con el compromiso de seguir resolviendo los problemas del municipio, y dijo que los próximos seis años serán más fructíferos porque tiene el respaldo del presidente Fernández. [ EL
CARIBE ]
REYES ]
AGENDA CIERRE DE CAMPAÑA DEL PLD El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cerró las actividades en la provincia de Peravia con una concentración encabezada por los candidatos a senador Wilton Guerrero, a diputados y diputadas Liseloth Arias,
Carla Beltré Perdomo, Milcíades Franjul y a alcalde de Baní, Bienvenido Montero. La dirección Operativa de Campaña que coordina, Radhamés Camacho, informó que los restantes encuentros masivos serán en Santo Do-
mingo Oeste, específicamente en los municipios Los Alcarrizos y Pedro Brand, y el Jueves 13 estarán cerrando la campaña con una marcha en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.
Sued se postula nuevamente.
EL CARIBE. PAÍS
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
]7
Impiden marcha a Catrain
Vargas recorre la capital Afirma respaldo masivo al PRD es la verdadera encuesta Política
Desafiando la lluvia y bajo la consigna “¡Ta bueno ya, dale pa’llá que el cambio va!”, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) recorrió la capital, encabezado por el presidente de la agrupación, Miguel Vargas Maldonado. Acompañado de Milagros Ortiz Bosch y Alfredo Pacheco, candidatos a senadora y síndico por el Distrito Nacional, respectivamente, Vargas Maldonado llamó a los perredeístas a arreciar el trabajo y a defender el voto en las urnas el próximo 16 de mayo. Afirmó que las elecciones legislativas y municipales son decisivas para la salud institucional del país y el bienestar de la población. “El voto blanco garantiza un Congreso independiente, que sirva de contrapeso a los excesos del Gobierno, y ayuntamientos que trabajen por ciudades limpias, seguras y organizadas”, agregó. Vargas dijo que el país nece-
sita un Congreso que contribuya a parar en seco la corrupción y “el narcotráfico que arropan al país y obligue al Gobierno a enfrentar esos flagelos y a no hacerse el desentendido, como ocurre en la actualidad”. Igualmente, Ortiz Bosch exhortó a las mujeres y a los jóvenes del Distrito Nacional a acudir a votar masivamente en las elecciones del domingo a favor del cambio que, dice, representan ella, Alfredo Pacheco y los demás aspirantes del PRD. La marcha-caravana, donde participaron los candidatos a diputados y regidores de la capital, se inició a las 5:00 p.m. en la avenida Máximo Gómez esquina Paraguay, Villa Juana. Recorrió los barrios Villas Agrícolas, Villa Consuelo, San Carlos, Villa Francisca, Gualey, Mejoramiento Social y otros. Durante el trayecto, los militantes del PRD gritaban a la prensa que “¡esta es la verdadera encuesta!”, señalando a los miles de perredeístas que se dieron cita al evento. [ ROBERTO VALENZUELA ]
Un cordón de policías impidió
CARLOS MEJÍA
Pretendía llegar hasta Funglode
CARAVANA. Miguel Vargas con los candidatos del PRD en el DN.
Hipólito y Abinader En Santiago Rodríguez, el ex presidente Hipólito Mejía y su compañero de partido Luis Abinader encabezaron un recorrido de apoyo a los candidatos perredeístas en las provincias de la Línea Noroeste. Los dos dirigentes compartieron junto a los candidatos pro-
vinciales y municipales del PRD en las comunidades de Cañongo, Dajabón, Loma de Cabrera, Restauración, Partido y Santiago Rodríguez, donde participaron en un acto con los candidatos a senador y a síndico, Bronsfield Jiménez y William Torres, entre otros.
ayer que la marcha que encabezó el candidato a diputado Pedro Catrain llegara hasta la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). La ruta original de la caminata era partir de la Torre Atiemar, ubicada en la calle Pedro Henríquez Ureña y tomaría la calle Capitán Eugenio de Marchena para llegar a Funglode, pero no lo permitió un cordón de policías dirigido por el coronel Scharbay. Catrain, candidato de Dominicanos por el Cambio, le preguntó que por qué no le permitan pasar y el Policía respondió “porque tengo órdenes superiores y las órdenes sólo se cumplen”. Los participantes de la marcha portaban carteles con consignas en contra del presidente Leonel Fernández y funcionarios, entre ellos: Francisco García, Alejandrina Germán y Diandino Peña. [ YANESSI
ESPINAL ]
8[ PAÍS EL CARIBE. 8
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Elecciones. Este domingo el país debe renovar el Congreso y los municipios, elegir por primera vez los alcaldes de los distritos municipales y crear las bases para renovar el Consejo de la Magistratura y constituir el Tribunal de Garantías Constitucionales. Sus resultados podrían configurar nuevos escenarios de la política y la institucionalidad dominicana
Encuestas y percepciones
NO SUGIEREN SORPRESAS Con el proceso electoral más tranquilo montado, el país deberá votar con un alto sentido de ciudadanía pero sin pasión, con el compromiso adquirido o la obligación que impone el deber, lo que es raro en países de escaso desarrollo relativo como República Dominicana, con un matiz más singular: la mayoría de las encuestas más publicitadas sugieren que el bloque gubernamental seguirá dominando el escenario. ¿Qué ha provocado un cuadro tan especial? Habría que mirar el momento en que el PLD se encaramó en el poder, cuando se constituyó una nueva mayoría. Ocurrió cuando un gobierno errático se excedió en el uso de la licencia que la nación le concedió para realizar una buena gestión y no supo aprovecharla, de forma tal que llegó al extremo de disminuir la simbología del poder. Mientras en cualquier socie-
dad los principales responsables de un desempeño desastroso se recogen, los desplazados pretendieron volver al escenario demasiado rápido y desataron una lucha interna que condujo a su partido a un proceso de confrontación destructiva que no termina. A última hora, después de más de cuatro años de incomprensiones y descalificaciones, pretendieron una unidad que la nación sólo podía entender como un simulacro propio del período electoral. Demasiado tarde frente a un equipo gobernante que ha identificado su propósito de gobierno y ha apostado a largo plazo. Un programa de desarrollo urbano impactante, un moderado aliento de las fuerzas productivas en el campo, impulso a la creación de empleos, al extremo de subsidiar empresarios, sabio manejo de las relaciones intrapartidarias, una política macroeconómica funda-
mentada en la estabilidad de precios, baja inflación y crecimiento económico, con una vocación de sorteamiento de las crisis, desde las súbitas alzas de los precios del petróleo en 2008 y la subsecuente alza en la crisis alimentaria de 2009, un prematuro saneamiento del sistema financiero local, después del desastre de 2002, permitió montar una estructura de poder difícil de derrumbar. En esa circunstancia, con un sólido liderazgo con vocación de caudillo, con una oposición que no es tal, que renunció a sus tradiciones para combatir en el mismo escenario del grupo gobernante, desde posiciones conservadoras, era previsible lo que sugieren las encuestas con vistas a las próximas elecciones: una victoria anunciada por diferentes encuestas y que desde ya reconocen algunos analistas independientes. [OSVALDO
SANTANA ]
MERCADO ELECTORAL
Hasta ahora, la mayoría de las encuestas conocidas sugieren una victoria del oficialismo. La más reciente, patrocinada según fuentes por el partido en el poder, viene a confirmar lo que otras, más o menos, han sugerido: los oficialistas quedarán en mayoría. Se trata de la encuestadora Asisa Research, que concede al PLD y sus aliados un mínimo de 28 senadurías y un máximo de 31, y al PRD un mínimo de una senaduría y un máximo de tres, lo que parecería una exageración. El dato, exageración o realidad, vendría a confirmar otras investigaciones con resultados más moderados. La encuesta de la Penn, Schoen and Berland, concede al PLD a nivel de las senadurías un 55% de aprobación, al PRD un 38% y al PRSC 3%. El 22 de abril, el presidente del PRD, Miguel Vargas, reveló los resultados de la encuesta de la Greenberg Quinlan Rosner, según la cual habría un empate técnico entre su partido y el PLD. En todo caso, a nivel de senadurías el PLD aparece con 49%, y el PRD con un 46%. A nivel de diputados la diferencia a favor del oficialismo es de 2%. La última semana del mes de abril, Diario Libre dio a conocer los resultados de la encuesta de Promoting Survey International, según la cual el PLD tenía aprobación de 39.58% a nivel nacional, el PRD 30.47% y el PRSC 9.38%, con un 15.36% que se definía con “ninguno”. Ese estudio se habría realizado entre el 12 y el 16 de abril. El PRD, extrañamente, no ha fundamentado esta vez su campaña en las encuestas y más bien las ha cuestionado, pero moderadamente. A seis días de las elecciones, cuando los votantes probablemente tienen sus decisiones tomadas, resultados muy diferentes a los vaticinios serían sorprendentes…
EL CARIBE. PAÍS
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
]9
Van pocas candidatas Partidos apenas cumplen con cuota de 33% mujeres en boleta
A SENADORAS
Elecciones
Seis buscan senadurías por colectivos de bajo historial electoral. Ana García va por el Partido Revolucionario Social Demócrata en María Trinidad Sánchez y por la misma entidad Rosa Tejada en La Vega. El Movimiento Independencia Unidad y Cambio postula a Clara Magdalena Artiles en Espaillat y a Mary Pérez en La Romana. Dominicanos por el Cambio presenta a Bethania Guerrero en Monseñor Nouel y el Partido Revolucionario Independiente a Midalma Altagracia Urea en Valverde.
La distribución de género en Congreso y Ayuntamientos luce desproporcionada en perjuicio de la mujer, y así se proyecta para el próximo período. La composición de las boletas para las elecciones del domingo conduce a esa conclusión. Entre las 130 candidaturas senatoriales que presentan los partidos políticos para estos comicios congresionales y municipales, existen solo15 mujeres, que representan un 11.5%. De esos 15 rostros femeninos, nueve se inscriben en las casillas de las fuerzas mayoritarias. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) postula a seis y otras tres corren por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que acude aliado al Reformista Social Cristiano (PRSC) y otras organizaciones. La ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch encabeza en el Distrito Nacional la boleta del PRD, que también presenta a Peggy Cabral, viuda de Peña, en San Cristóbal; a Ginnette Bournigal en Puerto Plata, María Peña en Montecristi, Melania Salvador en Bahoruco y Agne Contreras en Elías Piña. El PLD lleva a Sonia Mateo en Dajabón y repite con Cristina Lizardo en la provincia Santo Domingo y Amarilis Santana en La Romana. Lizardo y Santana son las únicas dos mujeres que resaltan entre las 32 butacas del Senado, donde representan un 6.25% en el actual período. En la gestión que termina el próximo 16 de agosto, hay 28 diputadas de una matrícula general de 178, para un 15.7%. Entre senadurías y diputaciones, las organizaciones mayoritarias apenas cumplieron con la cuota del 33% de candidaturas que impone la legislación electoral, que busca garantizar un
POLÍTICA. El PRD es la organización que lleva más candidatas a senadora, entre ellas Milagros Ortiz Bosch y Peggy Cabral.
mínimo de representatividad ras de los medios de comunicadel género femenino. Pero a ción. La comentarista Milady de principios de abril, la Cámara Cabral se postula a vicealcaldeza Administrativa de la Junta Cen- de la capital y la ex reina de betral Electoral se quejó de que al- lleza Ada Aimee de la Cruz pergunas resoluciones de la Con- sigue igual cargo en Santo Dotenciosa descompletaron esa mingo Norte, ambas por el PRD. En otros casos, la oportunicuota. dad les toca a parejas En el caso de las de hombres influyenalcaldías, es obligatotes, como Margarita rio alternar al homÁlvarez, viuda del ex bre y la mujer, de De 130 vicepresidente Jacinmodo que donde candidaturas. to Peynado, que bushaya un candidato a ca la vice alcaldía del alcalde, su acompañante de fórmula sea una mujer. Distrito Nacional por el PLD. La Casi siempre el hombre encabe- proporción definitiva la decide za. En 2006, de 151 municipios, la población votante. Para este 131 hombres ganaron la sindica- 16 de mayo, tendrán derecho a tura, frente a 18 féminas, 88% votar tres millones 24 mil 397 contra 12%. Para estos comicios, mujeres, que representan el en algunos casos, los partidos 50.56% del padrón electoral. llenaron estas vacantes con figu[ NICANOR LEYBA ]
15
DIVERSIDAD EN LAS OFERTAS Las fuerzas políticas refuerzan también sus boletas con figuras femeninas como la comunicadora Consuelo Despradel, en busca de una regiduría en el Distrito Nacional por el PRD. Otras veces buscan espacio entre electores identificados con la sociedad civil, como el PRD-MIUCA con la candidatu-
ra a diputada de María Teresa Cabrera, ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores. La postulación de Ortiz Bosch contrasta con la de Sonya Abreu, esposa del diputado Julio Romero, a quien el PRD decidió no presentar a la reelección, luego de escándalos públicos en que se vio envuelto.
Morales encabeza cabalgata del partido colorado Le acompañó Cristian García, candidato a alcalde de Bayaguana BAYAGUANA. El presidente del
Partido Reformista Social Cristiano, Carlos Morales Troncoso, encabezó una cabalgata de más de un centenar de caballos en este municipio, donde el partido rojo se presentará a las elecciones sin alianza. Morales Troncoso, quien es-
tuvo acompañado del candidato a alcalde, Cristian García (Nacy), definió la actividad, que reunió a miles de reformistas de esta comunidad, como la “cabalgata del triunfo”. Recorrió los diferentes barrios de aquí montado en un caballo que le facilitó la dirigencia local, seguido de una multitud que “tiñó” de colorao las calles y las plazas públicas con banderas, gorras, pañuelos y afiches de los
candidatos locales. “Esta es la demostración de que el reformismo está vivo, está presente y volverá a convertirse en la principal fuerza política de la República Dominicana”, expresó. Dijo que no importaron los copiosos aguaceros que caían sobre el municipio, porque la gente salió a las calles a celebrar la victoria de García. [ EL
CARIBE ]
Morales Troncoso y el candidato García a la cabeza de la cabalgata del PRSC.
10[ PAÍS EL CARIBE.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
JCE iniciará hoy campaña educación ciudadana El montaje de las elecciones está listo en un 98% El montaje de las elecciones más complejas de la historia electoral dominicana está listo en un 98% y se completará con una campaña de educación ciudadana que la Junta Central Electoral (JCE) iniciará hoy y se extenderá durante los 6 días que faltan para las votaciones. Roberto Rosario, presi-
dente de la Cámara Administrativa de la JCE, informó que la campaña que se inicia hoy por radio, televisión y periódicos consiste en dos spots, uno sobre las prohibiciones durante las votaciones y el otro sobre los delitos electorales. El organismo comicial ya había adelantado que el próximo domingo el ciudadano que vaya a votar no debe entrar a la caseta de elección con celulares, cámaras fotográficas ni armas de fuego.
Rosario detalló que ya las valijas con los materiales que se usarán en las elecciones están listas y en camino a las juntas municipales, y que desde el miércoles hasta el sábado serán entregadas a los miembros de los colegios. Explicó que el domingo 16 desde las 5:00 a.m. los miembros de los colegios deben estar en los locales armando la logística para que a las 6:00 a.m. inicien las votaciones. [ YANESSI
ESPINAL ]
Observadores En el montaje y el proceso de votaciones hay invo-
Roberto Rosario.
lucradas 303,222 personas y de éstas 66,250 trabajarán en los colegios. Asimismo, Rosario dijo que otro punto que está listo es lo relativo a la seguridad, en la que trabajarán 45,000 agentes policiales y militares. Aseguró que éstas serán las elecciones más transparentes, en las que habrá alrededor de 200 observadores internacionales. De éstos, dijo que la Organización de Estados Americanos (OEA) enviará 50 de distintos países, la JCE ha invitado 100 y que los restantes representarán a otros organismos. Puntualizó que de los observadores nacionales hasta el momento hay 500 que ha registrado participación ciudadana.
Acto en solidaridad por Damas de blanco
OP inicia con 470 millones Viadom
Cubanos realizan actividad apoyados por dominicanos
Reconstruyen y hacen levantamientos topográficos El Ministerio de Obras Públicas inició los trabajos de rehabilitación de la autopista Duarte entre Santo Domingo y Santiago de los Caballeros como parte del programa Viadom 2010, cuya inversión general del proyecto supera los 470 millones de dólares. Los trabajos de rehabilitación de la autopista Duarte consisten en la remoción del asfalto dañado, saneamiento de los tramos y posterior asfaltado del área intervenida, tanto en el carril derecho, como en el izquierdo. Luego del saneamiento de los daños en la carretera Duarte, se procederá a realizar el asfaltado completo de los 127 kilómetros que abarca la vía desde el kilómetro 21 de la Duarte hasta el kilómetro 148 a la entrada Sur de Santiago de los Caballeros. El proyecto Viadom contempla construir, reconstruir, rehabilitar y mantener los 269 kilómetros de las carreteras mas transitadas del país.
ALMONTE ]
ONELIO DOMÍNGUEZ
[ WENDY
Llevaron ofrenda a José Martí.
CARLOS MEJÍA
Un grupo de cu-
banos residentes en esta ciudad realizó una concentración y ofrenda f loral en el parque José Martí, para solidarizarse con las Damas de blanco que luchan por la liberación de familiares presos por estar en desacuerdo con el régimen cubano. Los asistentes entonaron los himnos de Cuba y República Dominicana, depositaron una ofrenda de gladiolos blancos en el busto del prócer cubano José Martí y leyeron estrofas de sus versos más emblemáticos. Margarita Santander de García, cubana que lleva 46 años viviendo en este país, dijo que es una lucha pacífica, donde hacen ver al mundo lo que está sucediendo, ya que los familiares de los esposos de las Damas de Blanco no hicieron nada malo “no han matado a nadie ni han robado, sino que única y exclusivamente no están de acuerdo con el régimen”.
SANTIAGO.
ARTE. Representantes del papa Benedicto XVI reciben acreditación de invitado para la próxima Feria del Libro.
Más de un millón visitaron la Feria El Vaticano, invitado Feria del Libro 2011
Ceremonia
Después de 19 días, la XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2010, clausuró siendo visitada por más de un millón de personas, vendió 83 millones de pesos en libros y 35 millones en alimentos y bebidas, según los organizadores del evento considerado la fiesta de la cultura. La venta de los libros aumentó en un 38% en relación al año pasado. Uno de los momentos más significativos del evento fue cuando subieron a escenario todos los organizadores de la Feria y cuando el ministro de Cultura, Rafael Lantigua, entregó a los representantes del Papa Benedicto XVI la acreditación de que el Vaticano es el invitado de la Feria del año entrante. La acreditación fue recibida por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y por un enviado especial de la Santa Sede, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Pontifi-
cia Academia para las Ciencias Sociales. El Vaticano notificó la aceptación. El país invitado de esta versión de la Feria lo fue México, que su embajador Enrique Loaeza, agradeció la distinción y recordó que un grupo de escritores de su país, como Carlos Fuentes, dijeron presente en el evento. A Ivelisse Gatón, hija del periodista y escritor Freddy Gatón Arce, a quien se le dedicó la Feria, le correspondió agradecer a nombre de su familia por la distinción de mantener viva la memoria de su padre. Los organizadores de la XII Feria del Libro 2010 premiaron al Instituto de Aviación Civil por ser el pabellón más visitado; a la Dirección General de Impuestos Internos, por su carácter educativo; y a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, por su labor educativa en el ahorro de energía. El premio al diseño más creativo fue para Editorial SM; y se honró a las Fuerzas Armadas por su labor de honrar los símbolos patrios. [ ROBERTO VALENZUELA ]
Diario Libre, Premio a la Excelencia Los galardones más importantes de la feria lo obtuvo el Diario Libre con el “Premio a la Excelencia de la Feria del Libro” (por concebir un pabellón destinado a la lectura); y el Despacho de la Primera Dama, que recibió el “Premio a la Excelencia Freddy Gatón Arce”. Este último es el máximo lauro por incentivar a los visitantes con actividades.
[ EL
CARIBE ]
Viadom reconstruye las vías.
EL CARIBE. PAÍS
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
] 11
ANDRÉS DAUHAJRE HIJO ✑ EL PRÓXIMO DOMINGO AQUELLOS DOMINICANOS Y DOMINICANAS A QUIENES EL GOBIERNO DEL PLD NO LES HAYA COMPRADO SU CÉDULA, DECIDIRÁN SI QUIEREN 6 AÑOS MÁS DE CORRUPCIÓN, NARCOTRÁFICO, DELINCUENCIA, DESEMPLEO, IMPUESTOS Y ENDEUDAMIENTO , O SI CREEN QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE INICIAR UN CAMBIO HACIA UNA SOCIEDAD DE VALORES Y PRINCIPIOS COMO LOS QUE EXHIBIÓ EN VIDA JUAN BOSCH Y QUE HOY ENCARNA SU SOBRINA, LA CANDIDATA AL SENADO DEL DN POR EL PRD, MILAGROS ORTIZ BOSCH
¿Seis años más de esto? an pasado 6 años desde que Leonel Fernández triunfó en las elecciones del 2004. Nadie imaginó que en la administración que se iniciaría en agosto del 2004, se producirían los mayores escándalos de corrupción en la historia de la nación. Todos recordamos Sobrevaluación Edificio Suprema Corte de Justicia, a un costo de RD$1,047 millones. La del Palacio Bellas Artes. La de la Catedral de San Juan. La del Proyecto Portal Dominicano, que se ejecutó por US$13 millones, mientras el BID indicó que debió costar US$2 millones. La del Contrato del Imposdom por US$4 MM con las empresa HOST Chile. La de los vagones del Metro, estimándose el pago en exceso de RD$2,206 millones. La de los aviones Tucano. El escándalo del préstamo para la Policía Nacional de US$132 millones, a ser provisto por la SunLand, con precios de equipos sobrevaluados. La sobrevaluación de RD$115 millones en la compra de butacas de la SEE. La de RD$744 millones en la reconstrucción y reparación de 3,290 aulas escolares. La facturación de RD$700 millones en canastas navideñas, de las cuales se entregan la mitad, con lo cual se desvían fondos públicos en beneficio de particulares. O el caso de las nominillas ocultas para militantes PLD, que consumen RD$5,232 millones al año, sin incluir a personas residentes en Estados Unidos que figuran en nóminas del Estado, como ocurre en el cuerpo diplomático, en los hospitales públicos y en el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA). Más indelicadezas. Los permisos de importación, en violación del DR-CAFTA y los decretos del Poder Ejecutivo, para beneficiar a la empresa Río Blanco, controlada por familiares y relacionados del señor Estanislao Pérez, asistente personal del presidente Fernández. Las cuotas de importación de
H
azúcar y la compra de medicamentos en la India, en beneficio de empresas relacionadas con funcionarios del Palacio Nacional, que se autodenominan como los halcones del Gobierno del PLD. La denuncia de la Federación Dominicana de Comerciantes de que funcionarios del sector agrícola se habían embolsillado RD$2,000 millones cobrando comisiones para otorgar licencias de importación. El contrato entre Bienes Nacionales y la ENADE y, una empresa que se creó y que cobraría un 15% de comisión en la venta de propiedades del Estado. La falta de transparencia en la construcción del Metro de Santo Domingo, con un costo estimado en cerca de US$900 millones, y donde se estima que entre comisiones y sobrevaluaciones en compras y cubicaciones, se desviaron cerca de US$270 millones. El escándalo del contrato de la Isla Artificial, que obligaba al Estado a garantizar el equilibrio económico a los “inversionistas” y “desarrolladores”. El desinterés del Gobierno del PLD frente al caso PEME, en el que sustrajeron RD$1,427 millones. El préstamo US$130 millones con la SunLand, sin aprobación del Congreso, y sin que se sepa, al día de hoy, dónde fue a parar el dinero. El manejo desconocido que el Gobierno del PLD dio a los US$170 millones pagados de impuestos por Verizon. O el uso desconocido dado a los US$1,600 millones del financiamiento provisto por el Acuerdo de Petrocaribe, el cual tenía como fin la ejecución de proyectos de desarrollo social. La creación de las llamadas “concreteras moradas”, empresas concreteras de funcionarios del PLD para obras del Gobierno. La Secretaría de Turismo, cuando se dedicó a emitir resoluciones y normas en beneficio de proyectos turísticos del entonces secretario de Turismo. Las obras multimillonarias de grado a grado son moneda de
curso legal en la administración peledeista. Le quitan a una empresa una obra para dársela a otra, como sucedió con el boulevard Turístico del Este, que se le quitó a Perco S.A. para entregárselo a Constructora JM, S.A., que la recibió grado a grado, aunque se trataba de un contrato que implicaba una inversión de RD$ 1,600 millones. La asignación de RD$450 millones para la construcción del Parque Central de Santiago, a la misma persona que estuvo involucrada en el escándalo de sobrevaluación del Edificio de la Suprema Corte de Justicia. El extraño resurgimiento de la Torre Diandi en Tiradentes esquina Gustavo Mejía Ricart y Fantino Falco, en la medida en que se asignaban fondos multimillonarios a la construcción del Metro de Santo Domingo, bajo la Dirección del ingeniero Diandino Peña. El intento del BNV de emitir unos Bonos poco transparentes por US$200 millones a través de la empresa HPF, mientras el administrador del BNV era beneficiado con una pensión de medio millón de pesos de por vida. El destino de RD$1,100 millones en apartamentos de lujo en la Ave. Luperón para miembros del PLD, ejecutado por el INVI. Los casos de corrupción que han sido denunciado en la Sindicatura de José Enrique Sued, en Santiago, y que ahora ha sido sometido a la Justicia. Las críticas que hacía Celso Marranzini por la corrupción que arropaba a la CDEEE que dirigía el ingeniero Radhamés Segura. El escándalo de corrupción en el PRA, donde se designaron más de 100 personas con exorbitantes salarios, en puestos para los que no estaban preparados profesionalmente y escogidos entre familiares y feligreses de la iglesia a la que pertenece el pastor que dirigía el PRA. Y el de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre, cuyo director tuvo que ser separado del cargo. Las comisiones por RD$2,112 millones pactadas en el oscuro contrato con la Sichuan para ins-
talar una planta de generación eléctrica. El contrato para instalar una planta de generación, entre CDEEE y la Westmont Power, una empresa de un malayo que, según la prensa internacional, enfrentaba acusaciones por fraudes en otros países. El escándalo de ICASUR, un contrato con valor de RD$5,900 millones. Y el del contrato de recogida de basura en Santo Domingo Este, que según la prensa, involucraba a empresas fantasmas de familiares del síndico peledeísta. También ha habido casos de extorsión, como el del Consejo de Desarrollo Fronterizo; de mafias, como el que se denunció que existía en el manejo de las pensiones en la Secretaría de Hacienda y el de las visas en la Secretaría de Trabajo; de sobornos, como el famoso caso que tuvo lugar en CORDE; de robos descarados, como el de RD$1.5 millones en Migración del AILA; y de fraudes, como el de las pensiones de la Autoridad Portuaria. La apropiación de millones de pesos para cubrir gastos privados de funcionarios peledeístas, como alquileres de aviones privados para que pudiesen asistir a compromisos familiares. El despilfarro está a la orden del día en el Gobierno del PLD. Ahí están los casos del escándalo de dietas y viáticos en la ONAP. El festival de vacaciones cobradas por el director y funcionarios del CEA, así como el cobro de prestaciones laborales para luego ser nombrados de nuevo en los mismos cargos. Los RD$30 millones para la Conmemoración del X Aniversario del Ascenso al Poder de la Visión Desarrollista y Modernizante del Presidente Leonel Fernández, que gobierna el país del mundo con la peor calidad en la educación primaria. La compra de las 52 Harley Davidson desaparecidas. O el despilfarro de mal gusto en la construcción, con los impuestos que paga el pueblo, del Zooberto Park. El uso y abuso descarado de
los recursos del Estado para apuntalar a los candidatos del PLD, como sucedió en el 2008, cuando se utilizaron RD$55,000 millones en la campaña reeleccionista del Presidente Fernández, y como sucede ahora, que en los primeros 4 meses del 2010 el gasto público ha sido aumentado en más de 30,000 millones de pesos, esta vez para apuntalar los candidatos congresuales del PLD. Y eso no lo decimos nosotros. La diputada peledeísta Isabel Bonilla reveló que el Presidente Fernández no jugaba limpio en la campaña interna del PLD por la candidatura presidencial. El senador peledeísta Wilton Guerrero denunció el uso de fondos de la OMSA e INESPRE, en el plan reeleccionista de Leonel Fernández, que pasaba primero por aplastar a Danilo Medina, quién luego de los resultados, se limitó a decir, “me venció el Estado”. Un reportaje de Clave revela cómo candidatos del PLD al Senado utilizan los recursos públicos en sus campañas. Félix Bautista remoza San Juan con fondos de la Supervisora, mientras José Rafael Vargas (Indotel) y Ricardo Jacobo (Inespre) lo hacen en Espaillat y El Seibo. El caso de los Comedores Económicos en campaña y el canje de electrodomésticos por cédulas, son dos nuevas variedades de uso de los recursos del Estado para influenciar en el resultado de las elecciones. Si a todo lo anterior agregamos el paraíso para el narcotráfico y el lavado de activos “made in PLD”, la delincuencia sin precedentes, el desempleo creciente, y el festival de impuestos y préstamos, y ahora la subida anunciada de la factura eléctrica y los impuestos, preguntémonos: ¿Queremos 6 años más de esto o debemos votar por los valores que encarnan candidatas como Milagros Ortiz Bosch, la sobrina de Juan Bosch, para frenar al Gobierno más corrupto de la historia de la nación? Los artículos de Andy Dauhajre en EL CARIBE pueden ser leídos en www.miprd.org/andy
12[ PAÍS EL CARIBE.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Precisión. En este escrito y los que siguen a continuación, Pilar Awad Báez refuta los planteamientos hechos por Naya Despradel acerca de las circunstancias en que murieron sus padres Pilar Báez y Jean Awad Canaán. La autora reafirma que sus padres fueron asesinados RESPUESTA AL ARTÍCULO PUBLICADO POR EL CARIBE EL 1 DE MAYO DE 2010
Precisiones en torno a la muerte de mis padres El periódico EL CARIBE trae en su edición del día 1 del presente mes de mayo un extenso trabajo bajo el epígrafe “Investigación sobre la muerte de Pilar Báez y de Jean Awad Canaán” escrito por Naya Despradel, funcionaria de OGM Central de Datos. Había decidido cerrar este doloroso capítulo de mi vida, pero tanto la citada publicación como el consejo de personas sensatas y de mi afecto me obligan a escribir estos apuntes con el fin de hacer las precisiones necesarias en vista de la forma tendenciosa como se enfocan los hechos y de los desatinos en que incurre la autora de la referida investigación, que persigue ser “objetiva”, en relación con cuanto pudo haber ocurrido alrededor de la muerte de mis padres. PREJUICIO Recientemente visité OGM Central de Datos para buscar unas fotografías de mi padre. Allí procuré a la señora Naya Despradel, cuyo nombre me fue sugerido por un amigo, a fin de recabar su ayuda en la búsqueda. Al presentarme me respondió en forma cortante y con evidente tono de desagrado que sabía perfectamente quién yo era. Y a seguidas me manifestó que mi padre no era un hombre importante en la época de Trujillo, insinuando con tal aseveración, supongo, que no había motivos para asesinarle. Más adelante aprovechó para hacerme saber que Angelita Trujillo era muy buena amiga de sus amigas, y que todavía conservaba sus amistades en el país, con las que aún mantiene comunicación. La actitud de la señora Despradel me causó extrañeza y decepción pues nunca antes la había visto y no tenía por qué esperar de ella ese trato tan descortés cuando sencillamente acudí al centro que dirige en busca de información que los interesados adquieren mediante
compra. Hoy, al leer su trabajo de “investigación”, entiendo el motivo de su actitud. INVESTIGACIÓN Entiendo que investigación es un proceso imparcial y objetivo que se hace para descubrir la verdad. El trabajo publicado por EL CARIBE a que me estoy refiriendo no se ajusta a ninguna de las reglas de investigación que los verdaderos periodistas y académicos conocen como cuestión elemental. En este artículo no vemos ningún esfuerzo para descubrir la verdad sino un propósito de reafirmar viejos prejuicios y de corroborar con familiares del dictador. Los titulares que encabezan las páginas de ese escrito ya dan como verdaderas sus parcialidades. Desde el inicio del trabajo de “investigación” la señora Despradel afirma como hechos que “conocemos sin ninguna duda” que mi madre murió “al complicársele el parto con una condición conocida como “atonía o hipotonía uterina”, y que mi padre falleció “mientras conducía su auto a una alta velocidad”. O sea, que la autora parte de conclusiones preconcebidas sobre las causas de esas muertes, tomadas como hechos ciertos. Dicho de otro modo: partiendo de esa base no hay nada que investigar. Y yo me pregunto: ¿Qué tipo de investigación es esa en la que el investigador parte de la conclusión a la que quiere llegar? EL ASESINATO DE MIS PADRES Creo que es tiempo de terminar con las medias tintas y llamar las cosas por su nombre: Mis padres Jean Awad Canaán y Pilar Báez de Awad fueron asesinados. Se falsea la verdad cuando se sacan de contexto opiniones que hace treinta o cuarenta años emitiera mi abuela, cuando vivía, en momentos en que el dolor desgarraba su alma. Según la señora Despradel, mi abuela expresó pensamientos que reflejaban su religiosidad, con el propósito de no fomentar más odio “dejando todo a Dios ya que como familia jamás especularía con algo tan doloroso.” Extrapolar esas y otras frases y presentarlas fuera de su contexto, como descargo de un asesinato, deviene en una irresponsabilidad.
Miguel Ángel Báez Díaz con su nieta Pilar en brazos.
CLÍNICA ABREU, DOCTOR JORDI BROSSA Y DOCTOR ALFONSO SIMPSON De entrada debo recordar que la Clínica Abreu fue fundada y di-
EL CARIBE. PAÍS
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
] 13
Historial. Pilar Awad Báez relata que a tan solo catorce díaz del asesinato de su madre, su padre Jean Awad Canaán fue trasladado a la capital y quedó al mando directo del coronel Luis José León Estévez. Afirma que entonces también se decidió que fuera asesinado desgarrador, esas citas producirían burla o risa. Nadie en nuestra familia nunca ha puesto en dudas que los médicos de la clínica Abreu hicieron todo lo posible por salvar a mi madre. De lo que se trata es, no del admirable esfuerzo de los galenos por salvarle la vida a mi madre, sino de las causas que la llevaron a ese estado de gravedad imprevisto que la condujo a la muerte. LA PRUEBA EN EL DERECHO PENAL Y EN LA CRIMINOLOGÍA Todo el que tenga conocimientos de derecho penal o de criminología (y hasta el que ve en la televisión investigaciones sobre crímenes) sabe que los asesinos cometen sus hechos tratando de no dejar pruebas. La verdad es que una enfermera entró subrepticiamente a la clínica a cometer un asesinato. Muchas personas saben de quién se trata y cómo fue sacada del país por sus vínculos familiares con un esbirro torturador. En un juicio por asesinato las pruebas son circunstanciales. ¿O es que la señora Despradel es tan ingenua para creer que la única prueba es que la asesina entrara a la clínica con una jeringuilla en la mano, inyectara su contenido en el suero y saliera como si nada, a la vista de todos? En un caso como éste las pruebas son de otra naturaleza. Veamos:
Esta foto con vestimenta militar fue dedicada por Jean Awad Canaán a su hija Pilar.
rigida durante muchos años por el doctor Rafael Abreu Miniño. Para toda nuestra familia siempre fue nuestro querido tío Alito. El limpio historial de ese centro de salud y de su personal lo han constituido en un paradigma de alto saber científico y templo en el que se rinde pleitesía a las más puras virtudes éticas y morales. El doctor Jordi Brossa, gastroenterólogo, silencioso y con una trayectoria cívica que lo elevan a la categoría superior, y el ginecólogo doctor Alfonso Simpson siempre gozaron del más alto respeto, afecto y amistad personal de mis abuelos y, por consecuencia, de toda nuestra familia. Manipular sus declaraciones de carácter profesional para eximir a culpables de hechos punibles penalmente, es un abuso. Vale aclarar que el doctor Brossa no estuvo presente en la sala de cirugía al momento del parto de mi madre, como señala el trabajo de “investigación” que motiva la presente respuesta.
DOCTOR LUIS ROJAS El doctor Luis Rojas, afamado médico y respetado ciudadano, es citado haciendo declaraciones en el sentido de que llegó a la Clínica Abreu veinte años después de la muerte de mi madre Pilar pero que entonces todavía se encontraban allí médicos y enfermeras del tiempo de su muerte “y que nunca escuchó ni a esos médicos ni a las enfermeras decir que en la muerte de Pilar habían actuado manos criminales”. ¿Qué valor o rigor investigativo tiene el preguntar si alguien, veinte años después, escuchó por casualidad a otra persona comentar sobre el hecho en la clínica? Entiendo que ninguno. La señora Despradel preguntó al doctor Rojas si los familiares de Pilar Báez habían iniciado cualquier tipo de investigación o habían acusado a la clínica, al doctor Simpson como su ginecólogo o al doctor Brossa como director de la clínica, de ser responsables de la muerte de Pilar, a lo que contestó que no. A nadie en su sano juicio se le
ocurriría preguntar si a mi familia le hubiera pasado por la mente acusar a la Clínica Abreu y a sus médicos. Manipula la señora Despradel el hecho de que no se hicieron acusaciones para tratar de descartar un asesinato. TESTIMONIO DE PASILLO Se resaltan de un modo extraordinario conversaciones con una persona “que le merece entero crédito que acompañaba a su madre que estaba interna en la Clínica Abreu el día de la muerte de Pilar, por lo que fue testigo presencial de los hechos que llegaron a oídos de las personas que allí se encontraban”. Dice su informante que ella estaba en el pasillo y que oyó decir de la hemorragia de Pilar y la desesperación de los médicos y enfermeras y que después de meditar por muchos años: “…reafirma la percepción que tuvo en aquel momento de que los médicos hicieron todo lo posible por salvar a Pilar y de que no hubo ni hay motivo para culpar a nadie”. Si no se tratara de algo tan
DESTIERRO EN JIMANÍ Y RESTAURACIÓN Peca de ingenua (o me cree ingenua), tergiversando la verdad, cuando en lo que llama investigación no se detiene a profundizar en el hecho de que en el año 1958 mis padres, como castigo, fueran enviados a una suerte de destierro a Jimaní y Restauración, en la frontera con Haití, lugares que para la época comparados con los Gulag de esos tiempos podrían parecer el paraíso. La hija de Trujillo no impidió el destierro de mi madre ni mostró la más mínima consideración ante la permanencia en la frontera de su compañera de colegio y amiga, por espacio de casi dos años, ni porque estaba embarazada, a sabiendas de que estaba expuesta a mala alimentación, tediosos y peligrosos viajes en carretera. Para venir a dar a luz a la clínica Abreu fue necesario obtener un permiso especial de las autoridades militares de la época. Mi padre Jean Awad Canaán era un oficial graduado en una prestigiosa academia militar, cuyo rango no era para enviarlo a prestar servicio en lo que entonces eran aldeas de la fronte-
ra, eso fue un castigo inmerecido, injusto y malintencionado. La señora Despradel en su “investigación” no se detiene a escudriñar ese hecho, ni reflexiona al respecto. MISIÓN DE RECOGER UN PELOTERO A tan solo catorce días del asesinato de mi madre, mi padre Jean Awad Canaán fue trasladado a esta ciudad, siendo nombrado 2ndo. Teniente, Ayudante Militar del Presidente de la República, según consta en la Certificación de Nombramiento Registrada con el No. 1239 de fecha 20 de febrero de 1960, lo cual colocaba a mi padre bajo el mando directo del entonces poderoso coronel Luis José León Estévez. En medio de lances íntimos se decidió que también fuera asesinado. Uno de los métodos usuales para asesinar a personalidades en la Era fue la simulación de accidentes en carreteras. Los periódicos de la época recogían con frecuencia esos accidentes misteriosos y sospechosos. Se necesita muy corta visión o muy mala intención para no resaltar el hecho de que un oficial con méritos académicos no era la persona indicada para ser enviado a la misión de buscar un pelotero a San Juan de la Maguana para traerlo a la capital. Por otra parte, está el hecho de que mi padre no viajó conduciendo el vehículo de su uso habitual, debido a que León Estévez le envió un vehículo especial para esa misión, al cual le acababan de hacer un seguro “full”. Mi padre intuía que se le quería asesinar y así se lo había comunicado a familiares de su confianza. Prueba de esto es la fotografía que me dedicó y entregó a mi abuela, expresando que pensaba que yo no le iba a conocer. No obstante, y fiel a la disciplina militar, mi padre cumplía con las órdenes que recibía y partió al sur profundo bajo el presentimiento de que en cualquier momento podía perder la vida. Debe tenerse una cara muy dura para alegar, como prueba, que el hecho en que mi padre perdió la vida fue un accidente y no un asesinato, utilizando el hasta hace poco único testimonio de uno de los sobrevivientes que le acompañaba, cuya inocencia nunca ha sido cuestionada por nuestra familia, pero sin olvidar que en el contexto en que ocurrió el incidente se vio compelido a repetir “la verdad oficial” del episodio, deviniendo así en un simple chivo expiatorio del coronel Luis José León Estévez. INDICIOS Según afirman los estudiosos del derecho, se entiende por indicio un hecho del cual se infie-
14[ PAÍS EL CARIBE.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Afirmación: Pilar Awad Báez sostiene que “aunque hoy se trata de vender como ideología el trujillismo con fines políticos, la realidad es que la dictadura de Trujillo se basó en el culto a su persona, en la violencia, el terror y el asesinato” AFORTUNADAMENTE EL TRUJILLISMO MURIÓ CON TRUJILLO. Y aunque hoy se trata de vender como ideología el “trujillismo” con fines políticos, asociando el apellido a nociones de mano dura u orden social, la realidad es que la dictadura de Trujillo, como cualquier otra, no se basó en una ideología sino en el culto a la persona del dictador, en la violencia, el terror y el asesinato como herramientas políticas. No existe una ideología trujillista del mismo modo que Trujillo, aún con su fuerte personalidad y habilidad pragmática, no creó una ideología ni poseía el intelecto requerido para ello. BODAS Y BAUTIZOS Destaca la señora Despradel en su relato, que resalta con fotografías, las bodas de mis padres, apadrinadas por Trujillo. Si su trabajo hubiera sido de investigación hubiera descubierto que todo el que estaba cerca o no quería caer en desgracia debía proponer su padrinazgo. No sólo entre los funcionarios cercanos o empleados. En todos los pueblos del país esperaban la visita de Trujillo para los bautizos y bodas. Los periódicos de la época están llenos de páginas que reseñan esos eventos. Pero la investigadora aparentemente no lo sabe.
Pilar Báez de Awad en una foto de archivo familiar facilitada por su hija Pilar Awad Báez.
re lógicamente la existencia de otro hecho. En el indicio existen el hecho indicador y el hecho indicado. En efecto: constituye indicio el hecho o circunstancia conocidos que permite inferir la existencia o inexistencia de otro hecho desconocido. Se trata de una operación lógica basada en las normas generales de la experiencia y en principios científicos o técnicos. Los indicios ayudan poderosamente a la reconstrucción histórica de los hechos delictuosos en su aspecto objetivo. Hoy, con el progreso de la ciencia y de la técnica, se pueden precisar cuestiones o aspec-
tos que arrojan claridad en cualquier investigación penal. El destierro en la frontera, la misión de buscar un pelotero, el típico “accidente” en la carretera, la cercanía de ambas muertes, constituyen indicios de una intención aviesa por parte de quienes tenían derechos sobre la vida y hacienda de todos los dominicanos. Para la autora del artículo de marras parece que esa es una cuestión baladí. TRUJILLISMO Más de un historiador dominicano se ha preguntado el porqué personas de acrisolada morali-
dad, de lo más selecto de la intelectualidad y de la sociedad dominicana, sirvieron a Trujillo. Hay quienes explican esa circunstancia como el único modo de sobrevivir. Otros como un error al creer que podrían atenuar con su presencia los rigores de la tiranía. Los hijos de muchas de esas familias reivindicaron sus apellidos ilustres con su participación en el movimiento patriótico 14 de Junio y las expediciones patrióticas de Constanza, Maimón y Estero Hondo. Mi familia tampoco pudo sustraerse al encanto o al miedo
de una persona que avasalló a todos y con todos, reivindicándose con la participación en la Gesta heroica del 30 de Mayo. La señora Despradel llega al extremo de su abuso desempolvando una nota necrológica del año 1960 con motivo de la muerte de mi bisabuelo Miguel Báez Ortiz, citando sus empleos como alcalde comunal o juez de paz y miembro fundador del Partido Dominicano. No veo ninguna razón para esto excepto la intención de descalificar a mi familia, de la misma manera como lo hace Angelita Trujillo en su libro infame.
¿POR QUÉ MI ABUELO? Hay un cuestionamiento no expreso sobre la participación de mi abuelo Miguel Ángel Báez Díaz en la Gesta del 30 de mayo. Los orígenes de los vínculos con Trujillo no fueron de tipo político sino de carácter personal. En efecto, entre mis ascendientes se encuentra la familia Díaz, prominente en San Cristóbal y Yaguate en tiempos en que los Trujillo eran discriminados. Mis familiares, a diferencia de otros, no los discriminaban y les acogían. Si la señora Despradel hubiera realizado una verdadera investigación habría descubierto que la mayoría de los involucrados en la Gesta del 30 de Mayo fueron personas que sufrieron en carne propia los ultrajes o los crímenes de un Trujillo, que llegó al extremo del asesinato repugnante y sin nombre de las hermanas Mirabal, otro supuesto accidente de tránsito, además de muchos otros crímenes abominables que probablemente precisarían de todas las páginas de EL CARIBE para citarlos por separado. Mi abuelo también tuvo que apurar un sorbo muy amargo de la copa del dolor tras el asesinato de mis padres Pilar y Jean y continuar callado, mirándoles la cara a los asesinos; circunstancia
EL CARIBE. PAÍS
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
] 15
Antecedentes. Pilar Awad Báez afirma que cuanto se ha rumorado en torno a la muerte de sus padres no ha sido un invento de su familia y como prueba de ello refiere testimonios del periodista Manuel de Jesús Javier García y del doctor Read Vittini Trujillo y de su esposo el entonces poderoso coronel Luis José León Estévez. MI TÍO Y MI PRIMO Dice la señora Despradel que mi tío Tomas Báez Díaz, Síndico del Distrito Nacional renunció en junio pocos días después del ajusticiamiento de Trujillo. Si hubiera investigado realmente habría descubierto la verdad de que no pudo haber renunciado porque el 1 de junio ya estaba en la 40 y después en el 9 recibiendo torturas sin nombre. También menciona a mi primo Bolívar, de quien dice que al momento del ajusticiamiento “ocupaba la subsecretaría de Estado del Tesoro y Crédito Público”. Si hubiera hecho una investigación habría descubierto que desde muchos años atrás esa cartera había cambiado de nombre y se llamaba Secretaría de Estado de Finanzas. Además hubiera descubierto que Bolívar desde el 1 de junio también estaba preso en los centros de tortura. No veo otra razón para mencionar a mi tío y a mi primo que no sea para poner de relieve sus cargos públicos como forma de tratar de descalificar a la familia Báez.
Jean Awad Canaán, con vestimenta de segundo teniente, cuando fue nombrado ayudante militar del Presidente de la República.
ésa que le llevó a establecer contactos con enemigos del régimen en el exterior. El doctor Mario Read Vittini, en su libro “Trujillo de cerca”, ofrece un importante testimonio en el que, entre otras cosas, pone de manifiesto cómo pensaba y se sentía mi abuelo desde días antes de la muerte de su hija Pilar Báez Perelló, aunque al señalar la causa que provocó el fallecimiento de mi madre, Read Vittini procedió sobre la base de información inexacta. Conviene resaltar que en ese testimonio se consigna que mi padre fue asesinado en un supuesto accidente por haber estado relacionado con una mujer “ligada a Trujillo”. A continuación reproduzco el testimonio del doctor Read Vittini: “Con Miguel A. Báez Díaz y su hermano Tomás tuve también una buena y larga amistad. Miguelito y yo, sobretodo, nos llevábamos muy bien. El era primo hermano de Modesto y Juan Tomás y fue de los hombres de confianza de Trujillo, pero un problema con su hija Pilar, que de alguna forma afectó el matrimonio y la vida de su hija, lo volvió un silencioso e íntimo enemigo radical de Trujillo. Un día de mucho calor, yo decido
tomar un “yum-yum” (un refresco batido con hielo molido, frapé) en el Malecón. Al detener mi viejo Cadillac detrás de un flamante Cadillac nuevo, frente al negocio de los refrescos, se bajó desde el delantero, Miguelito y vino a mí. Nos paramos aislados entre los dos vehículos y Miguelito me dijo, con voz irritada y decidida pero tono contenido: - “¡Coño Mario! Si yo encontrara otro decidido como yo, yo matara ese hijo de la gran puta ahí, en Güibia, cuando nos sentamos en la rotonda! Pero sé que yo solo, sin apoyo de otro, ¡desde que intente sacar la pistola me van a matar sin tiempo de que yo lo elimine a ese desgraciado... ¡Pero esto no se aguanta ya…! ¡Hay que salir de él a cualquier precio...! Estoy harto de tantos abusos!” Yo asentí y le dije que yo creía lo mismo. Pocos días más tarde, murió de parto su hija Pilar, dijeron que de eclampsia, porque no se cuidó por la pena de su separación del esposo –a quien se supone que también mataron más tarde en un supuesto accidente—y se saturó de albúmina. Yo creo que se dejó morir de desilusión y de pena por la pérdida
de su esposo, que la había abandonado por otra, ligada a Trujillo, según se creía o, por lo menos, fue la versión que circuló. Cuando fui a darle el pésame esa noche a Miguelito, se me abrazó llorando, bañado en lágrimas en la oscuridad del patio de su casa y entre sollozos me decía: “Ya tú ves, Mario…! ¡Me la mataron…! ¡Me la mataron!.” Yo me conmoví sinceramente ante su intenso y profundo dolor.” Muchos años antes de que el doctor Read Vittini, un prestigioso jurisconsulto e intelectual, publicara sus memorias, el periodista Manuel de Jesús Javier García, que a partir de 1956 cubrió la fuente palaciega durante 20 años, en el segundo tomo de su obra “Mis 20 años en el Palacio Nacional junto a Trujillo y otros gobernantes dominicanos”, primero en la página 239 y la 306 después, refiriéndose a la muerte de mi madre consignó lo siguiente: “…Según versiones, Báez Díaz se sentía profundamente dolido contra el régimen y contra Trujillo, porque su hija Pilar, de apenas 20 años de edad y con un año y ocho meses de casada con Jean Awad Canaán, murió de parto. Se dijo en esa época
que alguien íntimamente ligado a Trujillo sobornó a una enfermera para que inyectase a la muchacha unos minutos antes de dar a luz, provocándole una hemorragia que ningún médico pudo contener”. Consecuencia de esa tragedia, mi abuelo, de contextura un tanto robusta, perdió peso, llegando a enflaquecer en pocos meses por un dolor que sólo se conocía en la intimidad de la alcoba y que culminó con una parálisis facial. Por su participación en la Gesta del 30 de Mayo, la tortura que padeció es poca cosa frente al ensañamiento de los verdugos que desde la muerte de su hija Pilar (mi madre) le destrozaron lentamente. Como puede constatarse, de los testimonios ofrecidos, primero por el periodista Javier García, y mucho tiempo después por el doctor Read Vittini, cuanto se ha rumoreado en torno a la muerte de mis padres no ha sido un invento de nuestra familia. Se trata de versiones que comenzaron a circular desde el mismo momento en que ambos, por separado, perdieron la vida, no por cuestiones políticas, sino según el rumor público por caprichos personales de Angelita
PARA FINALIZAR He tratado de buscar una explicación al atropello que la señora Despradel ha cometido contra nuestra familia en aras de una supuesta justicia histórica y pienso que, al escribir su pretendida investigación, acaso los recuerdos de su juventud la traicionaron o tal vez olvidó que dentro de su honorable estirpe hubo luces que también acompañaron al déspota que deslumbró y aterrorizó a tantos dominicanos. CONCLUSIÓN Acogiéndome al derecho a réplica, y al concluir esta dolorosa exposición a la que me he visto compelida por las circunstancias, agradezco a la dirección de EL CARIBE el tratamiento que dispense a estas necesarias precisiones a tantos desatinos en los que ha incurrido en su escrito la señora Naya Despradel. Se atribuye a Cicerón haber dicho que quien no conoce su historia, será un niño toda su vida; que la historia es luz y maestra de la verdad. Ignoro los propósitos de la señora Despradel con su desatinada “investigación”; yo, en cambio, que perdí a mis padres, simplemente busco que salga a relucir la verdad de por qué ambos perdieron sus vidas. Creo que es un derecho del que, ni ella, ni Angelita Trujillo, ni sus fieles amigas, pueden despojarme. [ PILAR
AWAD BÁEZ ]
16[ INTERNACIONALES EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010
UE y FMI prestan a Grecia
OMS: no aumenta difteria
Financiamiento: 20 mil millones de euros
Enfermedad está controlada en Haití
El Fondo
Monetario Internacional (FMI) y la zona euro transferirán esta semana a Grecia 20,000 millones de euros (unos 25,700 millones de dólares), el primer préstamo del plan de ayuda, con el cual evitarán que el país caiga en la suspensión de pagos. Así lo anunció ayer el Consejo Ejecutivo del Fondo tras dar la aprobación formal a un programa crediticio que pondrá en manos del Gobierno 110,000 millones de euros (140,000 millones de dólares) durante tres años. La mayoría de la ayuda será desembolsada al principio y garantizará que Grecia no tendrá que acudir a los mercados hasta 2012, dijo ayer en una rueda de prensa John Lipsky, el "número dos" de la entidad. Durante 2010 el país recibirá 40,000 millones de euros (unos 51,000 millones de dólares), de los cuales 30,000 millones (unos 38,200 millones de dólares) vendrán de países de la UE y el resto del FMI. Grecia necesitaba ayuda inmediata para pagar 9,000 millones de euros.
AP
[ EFE ]
La crisis ha provocado protestas.
PUERTO PRÍNCIPE.
AP
WASHINGTON .
AMBIENTE. Ya se registran daños incalculables por los 13.2 millones de litros de petróleo arrojados al mar.
Tratan de detener derrame petróleo Temen llegue a tierra desde Golfo de México
Peligro
WASHINGTON. Los estados del Golfo de México redoblaron ayer los esfuerzos para contener el avance de petróleo a tierra firme tras el intento fallido de British Petroleum (BP) de detener, con una enorme caja de acero y cemento, el derrame que podría ser el peor de la historia.
El vertido amenaza con provocar un desastre económico y ecológico en las playas, refugios salvajes y centros de pesca del Golfo de México. Esa posibilidad ha cobrado más fuerza después de que BP, concesionaria de la plataforma que se hundió el 22 de abril, reconociera ayer que la caja para recolectar el petróleo no había funcionado debido a la cristalización de agua y gas en la tubería que debería de transportar el crudo hacia un barco en la superficie. Sin embargo, la empresa anunció ayer que contempla instalar una caja
más pequeña que cree sería menos vulnerable porque acumularía menos agua, que está a temperaturas muy bajas en las profundidades marinas, y se reduciría el riesgo de formación de cristales. La mancha, mientras tanto, avanza imparable hacia la costa tras tocar tierra el jueves en las islas Chandeleur, ubicadas en el estado de Luisiana (EE.UU.) y consideradas un tesoro ecológico. Las barreras flotantes han resultado útiles para controlar los vertidos cuando el mar está en calma pero son menos eficientes cuando hay temporales, ya que el petróleo puede colarse por encima y debajo de las barreras impulsado por las olas y el viento. A los trabajos en Mobile, se suman, entre otros, los de la flotilla de diez barcos de la Guardia Costera que trabajan en el delta del río Misisipi para eliminar los restos de petróleo, recurriendo a métodos como el rociado de líquidos disolventes. [ EFE ]
ACCIONES PREVENTIVAS
Plan de British Petroleum
[ AP ]
BP trabaja también en la búsqueda de soluciones para controlar un derrame que escupe diariamente al mar unos 800,000 litros de petróleo (más de 5,000 barriles), según las estimaciones oficiales. Baraja la posibilidad de añadir metanol en la caja para impedir que agua o gas congelados taponen la tubería de la caja recolectora.
Extraditan mexicano por drogas Ex gobernador fue enviado a EE.UU. MÉXICO.
Cenizas de volcán aun afectan vuelos LISBOA .
Las perturbaciones
del tráfico aéreo se extendieron ayer en el sur de Europa, desde Portugal hasta Alemania pasando por España, debido a una nube de ceniza creada por un volcán islandés en erupción, que ya paralizó el espacio aéreo europeo el pasado mes. Mientras la situación mejoraba en la tarde de ayer en España
e Italia, la nube de cenizas volcánicas alcanzó el sur de Alemania, Austria y Croacia. La nube “se extiende a lo largo de miles de kilómetros de Oeste a Este, pero no es muy ancha, unos 300 kilómetros”, según el Instituto Portugués de Meteorología. El peligro de las partículas de ceniza es que pueden dañar los reactores de los aviones, lo que obliga a las autoridades a anular vuelos por precaución. En Portugal, la agencia portuguesa de navegación aérea (NAV) suspendió a las 20H00
GMT los vuelos en el aeropuerto de Lisboa, y anunció que permanecerán suspendidos hasta el lunes a las 12H00 GMT. En Oporto, donde el tráfico estuvo ayer cerrado, se reanudará el lunes a las 06H00 GMT. En el archipiélago de las Azores, en el océano Atlántico a 1,500 km al oeste de Lisboa, los vuelos permanecerán suspendidos hasta el lunes a las 12H00 GMT. En total, 308 vuelos fueron suspendidos este domingo en Portugal. [ AFP ]
AP
Tráfico aéreo en el sur de Europa confronta inconvenientes
Un
adolescente de 15 años falleció de difteria en Haití hace unos días, pero no hay evidencias de que esa enfermedad bacterial se esté extendiendo por el atribulado país, dijeron ayer autoridades de salud de la ONU. El chico, sobreviviente del terremoto del 12 de enero, murió la semana pasada a pesar de haber recibido tratamientos antitoxinas, dijo Anshu Banerji, funcionario de la Organización Mundial de la Salud. El caso desató temores de un brote de la dolencia después de que la cadena CNN reportó la muerte durante una entrevista con el actor Sean Penn, que está ayudando a administrar un campamento de lonas y tiendas en la capital, Puerto Príncipe. Un pie de foto que acompañaba un despacho en el sitio de CNN en internet decía: “Epidemia de difteria amenaza a Haití”.
Cenizas afectarían viaje del Papa.
México extraditó
a Estados Unidos a Mario Villanueva, ex gobernador del estado sureño de Quintana Roo, por cargos de narcotráfico y asociación delictuosa, informó la Procuraduría General de la República. La PGR indicó en un comunicado el sábado que Villanueva, alias “El Chueco”, es buscado por una corte federal de Nueva York bajo cargos de haber proporcionado apoyo entre 1993 y 1999 al cartel de Juárez del narcotráfico mexicano para que pudiera introducir a la famosa ciudad turística de Cancún, ubicada en Quintana Roo, cientos de toneladas de cocaína colombiana y luego transportarlas a Estados Unidos. Con base en investigaciones estadounidenses, la PGR agregó que “El Chueco” recibía entre 400,000 y 500,000 dólares por cada cargamento de cocaína que le permitía realizar al cartel de Juárez. [ AP ]
EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010. PĂ GINA 17
GOBIERNO SACRIFICA
RD$150 MM EN AZĂšCAR El Gobierno sacrificĂł ingresos fiscales por RD$150 millones en la importaciĂłn de 78 mil toneladas de azĂşcar que autorizĂł exenta de impuesto para enfrentar la escasez del dulce que hubo en febrero, por la demanda extra de HaitĂ, dijo InazĂşcar. HECTOR LINARES, EDITOR
LA CEREMONIA FINAL
â?š FIRMA HOY
ONELIO DOMĂ?NGUEZ
DEL PACTO
ESCENARIO. Parte de la cĂşpula empresarial de Santiago ofreciĂł una entrevista en el edificio empresarial. Figuran Carlos Fondeur, Lina GarcĂa y Oliverio Espaillat.
Buscan compromiso desarrollo Santiago Empresarios y polĂticos firman hoy pacto desarrollista
Propuesta
SANTIAGO. Las principales
asociaciones empresariales de esta ciudad estĂĄn decididas a variar la relaciĂłn negativa entre los aportes que hace Santiago a la economĂa y la contrapartida que recibe en obras y servicios de parte del Estado. La queja de los empresarios de Santiago es que mientras esta ciudad aporta aproximadamente el 16 por ciento del Producto Interno Bruto dominicano, apenas recibe el dos por ciento de las obras que se realizan o consignan en el presupuesto general de la NaciĂłn. Con el propĂłsito de cambiar ese desequilibrio, las instituciones empresariales que integran “Compromiso Santiago 2010-
2016â€?, esperan que con la firma mico de Multimedios de El Carihoy del acuerdo a que arribaran be, efectuado en el edificio emlos candidatos a cargos congre- presarial de Santiago, los represuales y municipales se produz- sentantes de las entidades dijeca un cambio de actitud de las ron que en Santiago sĂłlo se inautoridades nacionales y muni- vierte el dos por ciento del Precipales y se materialicen las supuesto, pese a que aporta un obras prioritarias que necesita 16% del PIB. Fondeur apuntĂł que las proesta ciudad. puestas del sector Los presidentes empresarial lo que de la CĂĄmara de Cobuscan es un cambio mercio y ProducciĂłn aporta de visiĂłn, que se mire de Santiago, Oliverio santiago a Santiago por lo que Espaillat; de la Asoal PIB es y por lo que aporta ciaciĂłn de Industrias como eje y capital de de la RegiĂłn Norte (AIREN), Lina GarcĂa de Blasco, las 14 provincias de la regiĂłn y del Consejo para el Desarrollo Norte. Las prioridades a asumir siEstratĂŠgico de Santiago, Carlos Fondear, dijeron que la Ăştima guen siendo prĂĄcticamente las obra de prioridad levantada en mismas: terminaciĂłn de la aveSantiago se produjo en el Ăştimo nida CircunvalaciĂłn Norte, megobierno de Balaguer y que fue joramiento urbanĂstico del municipio, retomar el Parque Cenel acueducto Cibao Central. Durante el desayuno econĂł- tral, para que los ciudadanos
16%
cuenten con un pulmĂłn ecolĂłgico, saneamiento de 40 caĂąadas para que sean tratadas las aguas contaminadas que se vierten al rĂo Yaque del Norte y su rescate, con un proyecto que serĂĄ asumido en colaboraciĂłn con instituciones brasileĂąas. “Cuando vemos las obras de infraestructura es Ănfima y otras tienen aĂąos durmiendo el sueĂąo eterno, la Ăşltima obra que hizo el gobierno, hace ya 20 aĂąos, el resto, lo que tenemos es una iniciativa del sector privadoâ€?, apuntĂł de su lado Oliverio Espaillat. La presidenta de AIREN, Lina GarcĂa, abogĂł porque las propuestas de “Compromiso Santiago 2010-2016â€? sean incorporadas en la agenda del gobierno central y municipal y que se tenga una visiĂłn de lo que quieren los santiagueros. [ MIGUEL
PONCE ]
El acuerdo serĂĄ rubricado esta tarde a las 6:00 en el Gran Teatro del Cibao, promovido por las nueve instituciones empresariales encabezada por la CĂĄmara de Comercio y ProducciĂłn de Santiago, la AsociaciĂłn de Industrias de la RegiĂłn Norte (AIREN), el Consejo para el Desarrollo EstratĂŠgico de Santiago, la AsociaciĂłn para el Desarrollo (APEDI). TambiĂŠn la integran la AsociaciĂłn de Comerciantes e Industrias de Santiago (ACIS), la AsociaciĂłn de Zona Franca, el Consejo de Zona Franca, la AsociaciĂłn Dominicana de Empresas de Zona Franca y el arzobispado de la arquidiĂłcesis de Santiago. Anteriormente otras cuarenta instituciones privadas firmaron el pacto.
Agenda comĂşn “Esta iniciativa de Compromiso Santiago busca que tanto alcalde como legisladores asuman una misma agenda y se comprometan a asumir este plan y se materialice en soluciones, y para eso las instituciones firmantes le daremos seguimientos y monitoreoâ€?, expuso GarcĂa. Otra de las preocupaciones de los empresarios es que muchas de las obras que se construyen no son prioritarias para la ciudad y tienen poca participaciĂłn de la industria local. Critican que no se les consulte previamente.
18[ DINERO EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Empresarios ven reto en crecimiento económico AEIH dice le toca ahora a la política social humanizar crecimiento La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) consideró un desafío para el Gobierno el crecimiento de 7.5% que, según el Banco Central, alcanzó la actividad económica en
el primer trimestre del presente año. El presidente de la entidad, Manuel Cabrera, se expresó en esos términos al señalar que la consolidación de la recuperación iniciada en el último trimestre del año 2009 debe ahora reflejarse positivamente en el bienestar de los ciudadanos. Felicitó el trabajo de las autoridades monetarias para el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y manifestó que
toca a las políticas públicas hacer que las cifras se humanicen. Sostuvo que en el país, en los últimos 50 años, el crecimiento económicio se ha traducido poco en desarrollo a escala humana. “Como ha señalado en distintos escenarios nuestro pasado presidente de la AEIH, Antonio Isa Conde, el desarrollo es algo más que el simple crecimiento, ya que implica al ser
humano, su presente, su futuro, su calidad de vida, su hábitat”, expuso Cabrera. El dirigente favoreció que durante este año, y en los venideros, la actividad económica siga creciendo en forma sostenida. Indicó, no obstante, que el gran reto del país es alcanzar el desarrollo sostenible e incluyente, para lo cual es preciso mejorar la competitividad de todos los sectores productivos y del
propio Estado. Cabrera dijo que la coyuntura actual es propicia para, con la Estrategia Nacional de Desarrollo como base, alcanzar la competitividad sistémica través de un proceso fundamentado en la innovación, en la flexibilidad, en la transformaciónn de las ventajas comparativas y competitivas para establecer un sistema productivo diversificado. [ EL
CARIBE ]
EL CARIBE. DINERO LUNES 10 DE MAYO DE 2010
La APAP apoya servicios sociales EntregĂł mĂĄs de RD$20.0 millones
DonaciĂłn
Adicionalmente, en un esfuerzo por priorizar su inversiĂłn social en el ĂĄrea de educaciĂłn, la entidad contribuyĂł con RD$10 millones para el Programa CrĂŠdito Educativo de la Pontificia Universidad CatĂłlica Madre y Maestra (PUCMM), dirigido a financiar estudios tĂŠcnicos, de grado y posgrado a estudiantes de bajos ingresos. Asimismo, APAP aportĂł RD$1,000.000 para la ayuda humanitaria en HaitĂ, tras el sismo del pasado 7 de enero, fondos canalizados a travĂŠs de la CĂĄ-
FUENTE EXTERNA
La AsociaciĂłn Popular de Ahorros y PrĂŠstamos (APAP) aportĂł mĂĄs de RD$20 millones en apoyo a proyectos sociales y medioambientales desarrollados por organizaciones no lucrativas
RECEPTORES. Representantes de las entidades.
mara Americana de Comercio de la RepĂşblica Dominicana. Conjuntamente con este aporte institucional, empleados de APAP movilizaron recursos propios para la compra de productos comestibles y medicamentos de primera necesidad, canalizados a travĂŠs de la CĂĄmara de Comercio DomĂnico -Haitiana.
En la ceremonia de entrega de donaciones, el presidente de la Junta de Directores, HipĂłlito Herrera, dijo que en los Ăşltimos tres aĂąos, la APAP aportĂł mĂĄs de RD$60 millones a entidades que desarrollan proyectos de educaciĂłn, salud, medio ambiente, infancia, tercera edad, arte y cultura. [ EL
CARIBE ]
] 19
20
OPINIONES
10.05.10
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
n el cerrado ambiente del secreto en que se desenvuelven las actividades del gobierno, la venta de la refinería a Hugo Chávez es irrefutable muestra de ello, sería una interesante aunque imposible e insufrible tarea, descifrar el enigma que envuelve la ideología que abraza el oficialismo, si en realidad tuviera todavía alguna. Nada de ocioso tendría ese esfuerzo a la luz de las intenciones de esa organización de controlar todos los poderes del Estado y prolongar la presidencia del señor Fernández. Pocos de sus dirigentes recuerdan que el partido nació enarbolando el marxismo, como ideología y método. En aquellos tiempos, a comienzos de la década de los setenta, su fundador y ex líder, el profesor Juan Bosch, se definía como entusiasta del modelo que Ho Chi Ming, preconizaba en Vietnam, entonces en cruenta guerra con Estados Unidos. Las estructuras en las que se creó y creció esa organización eran de inspiración stalinista, con una extraña mezcla de fascismo, muy cerradas. Las críticas a la dirección no estaban permitidas y las diferencias y problemas se ventilaban en casa, en el marco estrecho de organismos de decisión muy cerrados y obedientes a un mando supremo. Mientras Bosch vivió el partido se mantuvo fiel a sus orígenes, pero las tentaciones del poder muy pronto se impusieron. Mucho antes de que muriera, ya disminuido en sus capacidades físicas e intelectuales, tocados por la necesidad de sobrevivir en un mundo electoral, Bosch fue sacado de circulación por una dirigencia colegiada que entendió que la rigidez ideológica les cerraba el paso al Palacio Nacional. Después vinieron las alianzas y el condicionamiento de los principios. La búsqueda del poder le echó tierra al ideal de liberación nacional con el que habían marchado. De aquellos anhelos sólo queda el polvo y el marxismo de su fundador cedió al confeso “vinchismo” de su sucesor.
E
Miguel Guerrero es escritor y periodista mguerrero@mgpr.com.do
CARLOS DESPRADEL ✑ ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE MUCHAS DE LAS PROMESAS QUE FRECUENTEMENTE SE OFRECEN, SON FÁCILES DE REALIZAR SI SE TIENE VOLUNTAD POLÍTICA Y EL CORAJE PARA HACERLO
Mis razones para votar A
Lamentablemente esto no es lo que abunda en la clase polímedida que pasan los años y envejecemos, va disminuyendo nuestro deseo de votar porque nos vamos po- tica dominicana, con honrosas excepciones. Por esta razón cuando encontramos un candidato a un carniendo más escépticos sobre la sinceridad de los políticos go público que reúne estas cualidades tenemos el dea la hora de hacer sus promesas de campaña. ber de apoyarlo. La experiencia nos indica que muchas veces a los goEse es el caso de la doctora Milagros Ortiz Bosch, bernantes se les hace imposible cumplir con lo promepersona que ha desempeñado un sinnúmero de cargos tido debido a que la situación económica del país no lo públicos y en ninguna ocasión se ha levantado contra permite. ella una acusación deshonrosa. Pero también estamos convencidos de que muchas En adición a sus labores políticas, la doctora Ortiz de las promesas que frecuentemente se ofrecen, son fáBosch mantiene un programa radial y jamás se le ha ciles de realizar si se tiene voluntad política y el coraje escuchado levantar calumnias ni acusaciones contra para hacerlo. Nos referimos a todo lo relacionado con CUANDO ninguna persona. Por el contrario, su programa es la ética y la decencia. En efecto, estamos dispuestos a aceptar como váliENCONTRAMOS constructivo, orientador, edificante y ceñido a las buenas costumbres, lo que la retrata. do, que cualquier gobierno de turno no cumpla con la UN CANDIDATO Por estas razones, independientemente del partido promesa que hizo de construir determinadas obras, ya a que pertenece, consideramos que debemos dar nuesque muchas veces se produce una merma en los ingreQUE REÚNE tro apoyo a esa candidatura. En consecuencia, el 16 de sos fiscales que obligan a fijar prioridad en el gasto público. Sin embargo, todas las personas que desempeñan CUALIDADES mayo nos levantaremos temprano, nos vestiremos e iremos con entusiasmo a votar por Milagros, por que posiciones públicas por elección popular, están en casi no lo hacemos, sentiremos que estamos responpacidad y la obligación de ejercer sus funciones con hoDEBEMOS diendo con nuestra indiferencia a todos los servicios nestidad, sin privilegios irritantes, sin abuso en el uso APOYARLO públicos que esta honorable dama nos ha brindado de los recursos del Estado, sin prepotencia o altanería, durante su vida política. con total apego a las leyes vigentes, rindiendo cuentas de sus actuaciones y en fin cumpliendo con todas aquellas coCarlos Despradel es economista sas que prometieron y que están en capacidad de realizar. c.despradel@dasa.com.do
CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS ✑ ELECCIONES, COMO CLÍMAX DEL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS, CON IGUALDAD DE PESO, EXPRESIÓN DE LA LIBERTAD DE ESCOGER Y SER ESCOGIDO, PERO NO LA DEMOCRACIA EN SÍ COMO MUCHOS SUPONEN
Por la ruta de las elecciones E
l próximo domingo tendrá lugar la expresión máxima del dadano y no acciones puntuales cada 4 años. Los filósofos clásistema democrático que hemos escogido, como sistema sicos establecían tres tipos de gobierno: Monarquía, gobierno de uno; Aristocracia: gobierno “de los mejores” y Dede gobierno: el proceso eleccionario que debe remocracia: “de la multitud para uno” y “de los más” para alizarse cada cuatro años. Esta vez, para escoger a leotro. Tenemos un sistema de democracia indirecta gisladores y autoridades municipales en un extraordidonde le damos poder a unos, reconocidos como renario torneo electoral en cuyo caso, y por única vez, los presentantes, para que tomen decisiones por nosotros. escogidos ejercerán sus funciones por seis años. Así, En dominicana, elecciones son un vistoso carnaval de para acercar las elecciones y disminuir sensiblemente caravanas, bandereos, cara a cara, jengibres, caminatas, los dos años que ahora las separan. Tendrán lugar el letreros, “mítines”, marchas, camisetas, gorras, promedía 16 pero en lo sucesivo, como señala la nueva Conssas, “capacidades”, pancartas y sobre todos estridentes titución, serán las presidenciales el tercer domingo de EL SISTEMA bocinas que despeinan al que arropan con su energía Mayo y las congresuales el tercer domingo de febrero. Significa que las siguientes elecciones serán las presiDEMOCRÁTICO sónica y le aflojan la dentadura al que inundan con su carga de bajos que ensordecen. Parecería que cuando denciales el 20 de mayo del 2012 y las de congresistas y autoridades edilicias, el domingo 21 de febrero, en ES UNA FORMA los decibeles alcanzan un nivel extremo, las neuronas para votar, quedan impregnadas del nombre repetido tiempos de carnaval y fiestas Patrias. Se desprende de PARTICIPATIVA del candidato y aseguran la voluntad de “echar” el voto esta modalidad que tendremos un congreso y autoripor este. En la soledad de la estación para votar, acomdades municipales por los dos años que le restan al acDE pañado solo de nuestra conciencia, tiempo de otorgar tual gobierno, a partir de agosto y los cuatro del que resulte electo en las del 2012. ORGANIZACIÓN “licencia” de autoridad por seis largos años, en polarizadas vitales elecciones. Al margen de pasiones y esElecciones, como clímax del sistema de participaDEL ESTADO tridencias, la escogencia de un camino definido por la ción de los ciudadanos, con igualdad de peso, expreexperiencia o lanzarse al vacío en un incierto salto sin sión de la libertad de escoger y ser escogido, pero no la democracia en sí como muchos suponen. El propio sistema de- paracaídas. mocrático es una forma participativa de organización del EstaCésar Nicolás Penson Paulus es empresario do y de su administración, con injerencia permanente del ciu-
cesarpenson@gmail.com
EN LA MAÑANA
El día D, tolerancia
Patricia Arache Periodista ■
Se aproxima ya el 16 de mayo. Es el día en el que más de 6.09 millones de dominicanos están facultados para escoger a sus autoridades congresuales y municipales. Se trata de una fecha en la que se debe asumir, más que nunca, un comportamiento cívico, con lo cual se rendiría tributo a las luchas libertarias de los grandes hombres y mujeres que contribuyeron a conformar el sistema democrático del país. Ojalá no se le ocurra a nadie pretender empañar el proceso que está a punto de culminar y que hasta ahora ha transcurrido con gran normalidad. Se impone el razonamiento, el respeto y la tolerancia frente a todos. Estas palabras convertidas en acciones deben sustentar la coexistencia pacífica. ¡Por el bien de todos!
PERIODISMO CIUDADANO DIRIJA SUS CARTAS A PERIODISMOCIUDADANO@ELCARIBE.COM.DO
GRUPOS DE ESTUDIANTES AMENAZAN AL PERSONAL Y PORTEROS DEL LICEO” Arelis Román
Residentes en Puerto Plata denuncian que las acciones vandálicas que a lo interior del liceo nocturno Ana Isabel Jiménez llevan a cabo grupos de estudiantes, ha provocado un pánico colectivo en una parte de DIRECTORA DEL los alumnos, profesores y personal del centro educativo. Señalan que LICEO ANA este centro funciona en la tanda nocturna en Puerto Plata, sin embarISABEL JIMÉNEZ go, grupos de sus estudiantes se dan a la tarea de subir a la segunda planta de su edificio en motocicletas, las cuales aceleran “hasta más no poder”, provocando un gran desorden en el entorno del plantel escolar. Piden a la Policía Nacional poner un freno a estas acciones vandálicas.
OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB. Lea los artículos en www.elcaribe.com.do PARA EXPRESAR SU OPINIÓN
Puede dirigirla a EL CARIBE, calle Dr. Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo. Por fax al (809) 544-4003. Por correo electrónico a direccion@elcaribe.com.do. Todas las cartas deben incluir el nombre completo, la dirección y el teléfono del remitente. EL CARIBE se reserva el derecho de resumirlas al publicarlas.
BUEN OFICIO
Claudia Fernández Lerebours Periodista ■
Hito an ruidosa y bullanguera como manda la tradición, la actual campaña proselitista. A muchos nos gustaría que el proselitismo preelectoral nacional evolucionara al estadio de prescindir de las ruidosas disco lights, peynadoras o cualquier otro perturbador ambiental, pero hay que reconocer que su uso está conforme con el espíritu alegre y festivo típico de nuestro pueblo. Para los dominicanos la política es una fiesta a la que se asiste con pasión. Puede significar la caravana el gran entretenimiento del día en comunidades apartadas del territorio nacional. La población en general se ocupa de sacar provecho de la mano suelta de los candidatos y se hace gustosa del trago de ron o el plato de sancocho que abundan regalados. Grato y pintoresco folklore. Más allá de éste, la actual campaña da buen motivo para regocijarnos: De llegar a la meta sin innominados “muertos de campaña”, ninguna razón mejor para congratularnos.
T
claudialerebours@hotmail.com
21
RAMÓN TEJADA HOLGUÍN ✑ EN SENTIDO GENERAL, LA ABSTENCIÓN SE REDUCE EN LAS CONGRESUALES Y MUNICIPALES; PASÓ DE 47 POR CIENTO EN EL 1996 Y EL 2002, A POCO MENOS DE 42 POR CIENTO EN EL 2006
¿Como el cangrejo? ¿
Será que la élite política, social y económica de la sociedad vés de dos ejemplos, la pregunta es ¿ en unos lugares el cliendominicana tiene el síndrome del cangrejo? ¿Será que se telismo es la explicación del aumento de votantes, y en otros lo desesperan y no dan tiempo para que los cambios legales y es un mayor nivel de identificación con los liderazgos locales? Para nadie es un secreto que el clientelismo provincial lo enconstitucionales muestren sus hermosos frutos? Un análisis desapasionado de la separación de las elecciones revela que tuvo carna Amable Aristy Castro, en La Altagracia. En esa provincia la abstención pasó de 38% en el 2002 a 45% en el 2006. efectos positivos para el sistema político, y que su imPodemos decir que el caciquismo de Amable desenpacto negativo (lo costoso de las campañas y el conscanta a los votantes y a pesar de que a nivel general la tante sobresalto electoral) podía resolverse con mayor abstención se reduce, en la provincia La Altagracia aunivel de regulación y responsabilidad. Antes de decir menta. que me equivoco, te pido que revises los datos y arguObservemos a Villa González, en donde desde mementos que ofrezco a continuación. diados de los noventa se usan los mecanismos de gesLas primeras elecciones congresuales y municipales tión municipal más interesantes, como los presupuesse realizaron en el 1996, la abstención general fue de tos participativos. La abstención pasó de 42% en el 47%, mientras que en las presidenciales ronda el 30%. EN LAS 1998 a 39% en el 2002 y su nivel de abstención en el En un país presidencialista es normal que una mayor ELECCIONES 2006, fue parecido a las presidenciales (30%). Si bien cantidad de personas votantes asistan a las urnas en las las tres elecciones municipales han sido ganadas por presidenciales. Si demuestro que en la congresuales y POR LA el partido al que pertenece el síndico con el cual se inimunicipales se reduce la abstención, ¿no sería un indicador de que la separación tiene efectos positivos para PRESIDENCIA ció el proceso de fortalecimiento del poder local, el partido que queda en segundo lugar defiende los insla competencia electoral y que podría ayudar al surgiLA ABSTENCIÓN trumentos aplicados y también ha visto aumentar su miento de nuevos liderazgos, con la ventaja de que esnúmero absoluto de votantes. Es decir que la competos nuevos liderazgos van escalando desde los puestos RONDA EL 30 tencia electoral en ese municipio es mayor, y se basa electivos municipales, a los congresuales y quién sabe en la defensa de instrumentos democráticos de gessi puedan llegar a presidentes o presidentas con expePORCIENTO tión municipal. Con el cambio constitucional las preriencias previas de gestión pública importante? sidenciales se realizarán con tres meses de diferencias Pues sí, en sentido general la abstención se reduce en las congresuales y municipales: pasó de 47% en el 1996 y el de las municipales: de seguro se verán contaminadas por ellas, 2002, a poco menos de 42% en el 2006. Dirás que este aumento y el efecto positivo de la separación se reducirá. puede motivarse en el aumento del clientelismo local y congresual. Te daré pruebas de que en algunas zonas significa que Ramón Tejada Holguín es ciudadano se fortalecen los liderazgos locales. Miremos este asunto a traratehol@gmail.com
ROBERTO VALENZUELA ✑ A LO LARGO DE LA CARRETERA INTERNACIONAL, EN LA FRONTERA DOMÍNICOHAITIANA SE VIVE EN UNA MISERIA ATERRADORA. EL SOLDADO COMPARTE EL POLVO Y SUS PENURIAS
La frontera en el mapa del olvido sta es una “anécdota de periodistas”, de tantas que nos tocan vivir en el agitado ejercicio de la profesión. Es una historia jocosa para el que la cuenta, no para el que la vivió en carne propia, que en ese momento quería abrir un agujero para enterrarse vivo. Es un relato de cuando el decoro venció la petulancia del poder. Yo no estuve ahí, sino que me lo contaron el periodista e intelectual –ya fallecido– Leo Reyes y la periodista Mariela Caamaño (tan bella como inteligente). Sucede que cuando era jefe de las Fuerzas Armadas José Miguel Soto Jiménez, realizaba un recorrido de inspección por la frontera del lado
E
sur, por la carretera internacional. Al recio general se le presentó la urgencia de hacer una necesidad fisiológica, (por problemas estomacales); tenía que ir corriendo a un baño. Aprovechando, pues, que iban pasando próximo a la fortaleza de Pedro Santana, en Bánica, entraron inesperadamente a ese cuartel. El corneta, turbado –con zapatos sucios, uniforme desaliñado por todas las veces que se lo ha puesto, camisa desabotonada, gorra torcida–, al ver al titular de las Fuerzas Armadas, tocó el llamado de atención como pudo. Pero los acordes de la trompeta salieron tan desafinados que hacían daño en los oídos. El general, molesto y arrogante, con su bastón de mando en la mano
derecha, a paso marcial firme, caminó para encima del pobre y asustadizo corneta. Cuando el general estuvo frente a frente, a centímetros del militar (de forma que el soldadito podía sentir su aliento, la saliva le salpicaba la cara) le gritó: –Soldado, arréglese la gorra, apriete el culo y toque atención de nuevo. El ambiente se llenó de tensión. Los periodistas y la comitiva militar que acompañaba al “Señor Secretario” estaban atónitos. El corneta no se intimidó ante la arrogancia del aplastante poder; con la dignidad de los hombres de campo, irguió el pecho, levantó la frente y encaró al general. Tocó el instrumento correctamente. Derrotando el engreimiento, dejó más que com-
MENOS DE 30
TIEMPO PARA EL
Margarita Liriano, periodista
¡Querer ser madre! uando una mujer decide ser una madre abnegada se encuentra con muchos retos a vencer. El trabajo, la vida matrimonial y ser mamá, son conceptos fáciles de nombrar, pero difíciles de combinar. Si nos toca ser empleadas debemos elegir entre sobresalir como tal o vivir los momentos evo-
C
lutivos del retoño en casa; muchas llamamos a este proceso pausa o descanso de aquellas actividades que no sean más que criar y cuidar al bebé. Pero este cuidado delicado y a la vez gratificante, que a veces guardamos con celos, para no delegar en otras personas el compromiso que asumimos, nos envuelve.
ALMA JOSEFINA NAVARRO “… presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no ten-
EL CORNETA RETRATO FIEL DE LA MISERIA, Y EL OLVIDO EN QUE VIVEN LOS SOLDADITOS
placido a su general. Todos respiraron tranquilos al ver que el valiente corneta salió bien del trance, al igual que Soto Jiménez sintió un alivio cuando fue al baño y satisfizo una urgente necesidad. Siguiendo así su viaje el generalísimo y su opulenta corte de trajes bien planchados dejaron atrás al trompeta: retrato fiel de la miseria, olvido en que viven los soldaditos de la frontera, “defensores de Patria”. Ojalá nuestros gobiernos recuerden que entre Bánica y Dajabón comparten sus penurias militares y ciudadanos, que merecen un mejor destino. Ellos también son seres humanos.
ga nada malo que decir de vosotros” Tito 2. 7. Pablo instruyó a Tito sobre qué hacer en su misión evangelizadora. Una guía perfecta para cristianos. Pablo habla de cultivar tres atributos: Integridad, seriedad y hablar “palabra sana e irreprochable”. En realidad no hay que ser cristiano para poseer tales cualidades, incluso tal vez muchos no
Roberto Valenzuela es periodista rvalenzuela@elcaribe.com.do
cristianos son más fieles a estos principios. En esto se aplica la célebre frase adjudicada a Julio César en referencia a su esposa Pompeya, de “La mujer del César no sólo tiene que ser honrada, sino parecerlo”, para que, como dice Pablo, el adversario “no tenga nada malo que decir” de nosotros. tiempoparaelalma@hotmail.com
EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 22
LOS PEPE
ESPECTÁCULOS
EN COYOTE El merengue de calle y el reggaetón se darán la manos esta noche, a partir de las 9:00, en la discoteca Coyote Club con la presentación de Tito Swing, Los Pepes y Milka. Esta será una fiesta en donde la “Juventud con Reinaldo Pared Pérez” se reunirá para compartir. MÁXIMO JIMÉNEZ, EDITOR
Música. El bar Moisés Zouain, del Gran Teatro del Cibao, se ha convertido en el lugar de encuentro entre los seguidores de esta música que, cada lunes, tiene una oferta variada con músicos experimentados y otros jóvenes debutantes
ROQUE FERREIRA
PROSPECTOS. Los músicos jóvenes son los que más han aprovechado este encuentro semanal para exponer su aprendizaje.
EL GRUPO. Músicos de “planta” van acoplando sus estilos según pasa el tiempo en los “Lunes de Jazz”.
AL RITMO. El saxo y la guitarra forman parte de la alineación del grupo.
El jazz se expande
en el Cibao La “música de los mú- esta tradición data de principios de sicos” tiene su espacio reservado en la década de los ochenta cuando se Santiago. Aunque no es un género realizaba en Casa de Arte, y despopular que atrae multitudes, tiene pués en La 37 por las Tablas. “Nos reunimos músicos a tocar seguidores que cada lunes asisten para disfrutar. Teneal bar Moisés Zouain, mos una orquesta fordel Gran Teatro del CiELLÉ EGA mada por diversos arbao, a disfrutar la desAY PÚBLICO FIEL tistas, pero también carga de diversos grupos que allí tocan. CONOCEDOR DEL JAZZ Y vienen invitados”, expresó Cukín Curiel. En el bar ningún luQUE SIGUE ESTA MÚSICA La orquesta de nes es igual a otro. Y planta está integrada de eso se encarga la orDONDE SE TOCA por Arturo Saleta (baquesta de planta y los músicos de diferentes puntos del tería), Kilvin Peña (bajo), David país que asisten al jameo “Lunes de Holguín y Dariel Almeyda (guitajazz” organizado por el percusionis- rras), Jonathan Piña (saxo), Eustita Cukín Curiel y Fátima Franco quio Céspedes (flauta), Cukín Cucon la complicidad de artistas de la riel (percusión); y a ellos se unen talla de Fellé Vega, Rafelito Mirabal frecuentemente Rafelito Mirabal, y otros que ven el jazz como un es- Fellé Vega, Abel González, así como Rita Burton, de Dinamarca, y tilo de vida. Los Lunes de Jazz comenzó a ce- Anthony Jefferson, de New Orlelebrarse hace dos años, no obstante, ans, ambos residentes en Sosúa. SANTIAGO.
F H
V
,
”.
“Y así una cantidad de amigos como Xiomara Fortuna o Patricia Pereyra, y mucha gente que saben que los lunes hay música aquí, y el que viene tiene las puertas abiertas”, expresó Curiel. La entrada tiene un costo de cien pesos. Expresó que lo hacen así para que no sea una carga, porque van muchos estudiantes de música a empaparse del jazz y los diferentes géneros, ya que siempre están abiertos a todas las manifestaciones siempre y cuando tengan calidad, pero la base es el jazz.
TRADICIÓN QUE FORMA. El percusionista Fellé Vega, quien fue uno de los precursores del encuentro, se remonta a sus inicios 27 años atrás, recordando que ha sido un arduo trabajo y mucho sacrificio el que han hecho para mantener esta iniciativa, ya que el jazz no es una
música popular, “pero esta dedicación se ha volcado y la gente lo ha cogido en serio gracias a la continuidad del evento, pues se han habituado a venir a disfrutar esta música”. Para Fellé este jameo es una escuela de formación de otros músicos, ya que muchos jóvenes estudiantes acuden allí a canalizar sus inquietudes, tocando al lado de músicos experimentados, lo que incide en su formación. En ese sentido dijo que muchos jóvenes han salido de allí, y entre ellos citó a Pablito Drums, quien prácticamente se formó allí y luego se fue para Berkeley, así como muchos a quienes se les da la plataforma para que toquen. Expresó que van muchos jóvenes al encuentro musical, lo que para él ha sido una panacea, aunque una gran parte lo hace por moda, pero algo se le queda, ya que esa música enseña, y cuando una persona se nutre culturalmente se vuelve más sensible. “Lo importante de esto es que hay un respeto mutuo entre los músicos y el público. Hay una cantidad de músicos que vienen fijos, entre ellos yo, y esto no es por dinero, a mí me hace falta venir los lunes, y gracias al esfuerzo de mucha gente ya tenemos un seguro médico que se paga con la actividad”, expresó Vega. [ WENDY
ALMONTE ]
TESTIMONIOS DE LOS MÚSICOS
Un encuentro para aprender sobre música Para Rigo Cabrera, David Holguín y Abel González, los Lunes de Jazz ha sido el escenario para canalizar sus inquietudes y el escenario ideal para que los vean otros músicos y les propongan formar parte de algún proyecto. “Cuando me quise iniciar en el jazz esto fue una puerta que se abrió, una oportunidad para practicar los conocimientos que había adquirido. Fue el medio para canalizar las inquietudes”, expresó el bajista Rigo Cabrera. Para David Holguín ha sido de mucho crecimiento artístico.
PUBLICIDAD
EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010
] 23
24[ ARTE EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010
BREVES DE CINE ■ “Shanghai”. Filme de los
■ Perugorría. Dirige filme
Weinstein va a China
musical en Cuba
La primera producción asiática de los hermanos Weinstein ya tiene fecha de estreno en China casi dos años después de terminado su rodaje en agosto del 2008, dijo el viernes la distribuidora local. Shanghai, protagonizada por John Cusack, Chow Yun-fat, Gong Li y Ken Watanabe, debutará en las salas de cine chinas a mediados de junio, dijo Gu Yu, un publicista del estudio de cine.
El actor cubano Jorge Perugorría dirige en Cuba una película musical protagonizada por la cantante Cucu Diamantes, a propósito de la primera gira que realiza la artista por la isla y que finalizará este domingo con un concierto en La Habana. Perugorría anunció a medios oficiales cubanos que su nueva cinta es “un sueño hecho realidad” y un “homenaje” al cine cubano.
■ Quentin. En el jurado Muestra de Venecia El célebre cineasta estadounidense Quentin Tarantino presidirá el jurado de la 67ª Muestra de Venecia, que se celebrará del 1 al 11 de septiembre, anunciaron ayer los organizadores del festival. Tarantino, ganador en 1994 de dos Oscar fue escogido por ser “uno de los autores más importantes del cine contemporáneo”.
EL CARIBE. ARTE
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
HORÓSCOPO
] 25
CRUCIGRAMA
El signo del mes:
TAURO SI USTED CUMPLE AÑOS HOY ES UNA PERSONA: DESCONFIADA Y PUDOROSA EN EL AMOR. BUSCA EL COMPROMISO PARA TODA LA VIDA.
ARIES MARZO 21-ABRIL 20
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22
Trabajo y negocios: un entrometido le impedirá que vea las cosas tal como son en un asunto delicado. Amor: buen día para salir de conquista, con su fuerte seducción atraerá a una bella persona.
Trabajo y negocios: movimientos; mudanzas y cambios surgirán de improviso durante el día. Relájese. Amor: se inicia una nueva etapa; el amor apasionado le proveerá de felicidad.
TAURO ABRIL 21-MAYO 20
ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21
Trabajo y negocios: le acecharán personas astutas que quieren abusar de su generosidad pero tendrá firmeza. Amor: su apacible modo de actuar cautivará a alguien que parece distante.
Trabajo y negocios: una actitud precipitada no facilitará las cosas en una situación difícil. Amor: si promueve un diálogo sereno, su pareja abandonará esa actitud que le disgusta.
GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21
SAGITARIO NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: su intuición esclarecerá una situación confusa que le desvela; alguien hace mal las cosas. Amor: su pareja le fastidiará con reproches pero habrá reconciliación.
Trabajo y negocios: convendrá poner los pies en la tierra y dedicar la energía a temas financieros. Amor: postergará otra vez una decisión; le pedirán que se defina de una vez.
HORIZONTALES 1.
CÁNCER JUNIO 22-JULIO 22
CAPRICORNIO DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: una súbita inspiración le hará cambiar sus planes; servirá para saber quién le seguirá. Amor: un paseo reducirá la tensión y el diálogo entonces, surgirá en la pareja.
Trabajo y negocios: llega oportunidad excelente y eso le estimulará a hacer grandes cosas. Amor: sorprenderá a alguien con una cita y una relación estable se hace realidad.
LEO JULIO 23-AGOSTO 22
ACUARIO ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: sentirá hoy cierta fatiga mental que opacará su brillo pero surgirá con fuerza su habilidad. Amor: alguien nuevo resultará ser toda una sorpresa; usted quedará cautivado.
Trabajo y negocios: tomará las ideas de un asociado de modo antojadizo y desatará una polémica. Amor: convendrá expresar aquello que guarda en su corazón; su pareja se lo agradecerá.
18. 21. 22. 26.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: tareas pendientes alterarán su temperamento pero la solución vendrá de improviso. Amor: convendrá no callar los sentimientos hostiles ó surgirán en todo momento.
Trabajo y negocios: recibirá hoy una respuesta positiva a sus reiterados pedidos y será gratificante. Amor: cosechará los frutos de su actitud cariñosa y servicial; habrá momentos inolvidables.
28. 30.
6. 12. 14. 15. 16. 17.
31. 32. 34. 35.
De pantalla chica al teatro
FUENTE EXTERNA
Las figuras de la televisión continúan apostando al teatro como una plataforma para ofrecerle al público un trabajo en otra faceta. Es el caso de Fausto Mata, Irving Alberti, Linda García, Luis José Germán y Tony Sanz.
COMEDIA. El elenco de “Me dejó por Nueva York” se vuelve a reintegrar para la reposición.
“Me dejó por Nueva York” vuelve al Cibao La comedia teatral se presentará nuevamente para el Día de las Madres SANTIAGO. Para
todo el que no
pudo ver la comedia Me dejó por Nueva York, de Roberto Ángel Salcedo, se vuelve a dar otra oportunidad. La obra, que se presentó con éxito en esta ciudad en marzo pasado, vuelve a escena en dos funciones los días 29 y 30 de este mes en el Teatro Regional del Cibao. El montaje, que cautivó en sus
“Tras el éxito de las dos funprimeras funciones a más de 15 mil personas mientras estuvo en ciones pasadas fueron muchas las cartelera en el Teatro Nacional sugerencias del público de que reEduardo Brito, retrata las viven- pusiéramos el montaje, porque muchos se quedaron cias de una pareja que con el deseo de verlo, y se tiene que separar qué mejor fecha que el porque ella debe emiPERSONAS 29 y 30 para celebrar el grar a vivir a Nueva vieron la obra en Día de las Madres. Hay York con su mamá. Santiago. un gran motivo y de seLa historia es contaguro que será un regalo da con agilidad y jocoque las madres agradesidad, de manera que el público pueda disfrutar de una cerán”, comentó Roberto Ángel hora y cuarenta minutos de risa y Salcedo. adentrarse en los enredos. [EL CARIBE]
36. 37. 40.
42. 43. 45. 46. 49. 50. 51.
SOLUCIÓN ANTERIOR
EL ELENCO
VERTICALES
Pones la data en un documento. Que tienen amistad (fem.). Igualar con el rasero. Transportó algo de una parte a otra. Partes de un todo. Tejido de mallas. Diosa egipcia de la fertilidad y la maternidad. Diez veces cien. Remolca la nave. Limitarían, delimitarían. (Federico García, 1898-1936) Gran poeta y dramaturgo español. Conjunción latina “y”. Barniz vítreo, que por medio de la fusión se adhiere a la porcelana, loza, metales, etc. Interjección ¡Tate!. (Tío) Personificación de los EE.UU. En números romanos, el “2”. Interjección para animar a las caballerías. Período de tiempo indefinido e incomputable. Remolquen la nave. Composición musical cuyo tema principal se repite varias veces alternando con otros secundarios. Ciudad del norte de Francia, en Paso-de-Calais. Hermana religiosa. Antigua moneda de cobre de varios estados alemanes. Instrumento para medir la inclinación de las pendientes. Te movéis de un lugar a otro dando pasos. Burla fina y disimulada. Antigua tela de seda.
1. 2. 3. 4. 5. 7. 8. 9.
10. 11. 13. 19. 20. 23. 24.
25. 27. 29. 31. 33.
36. 38. 39. 41.
43. 44. 47. 48.
Quinto hijo de Sem. Profeta, rey de Israel después de la muerte de Saúl. Tuvo al sol una cosa. Yunque de plateros. Terminación de infinitivo. Abreviatura usual de “mililitro”. Río del Asia Central. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto. Aeroplano. Falto de sal (fem.). Troyana. Cizañero, soplón. Manejar o gestionar algún negocio. Variedad de azafrán. Arbol filipino de la familia de las leguminosas cuya madera se utiliza para la construcción de edificios. Desasosegar. Tocar repetidamente algo con las manos. Interjección “¡Poco a poco!”. Que se toma entero sin excluir nada. Pieza de metal, acuñada, que sirve de medida común para el precio de las cosas. Enruna. Antig., cebo. Título que reciben ciertos eclesiásticos. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana. Hice sisas en la ropa. Mostrar alegría con el rostro. Lirio. Prefijo “tres”.
HAZEL
4,216
“ZAPATOS RÁPIDOS.”
EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 26
PRÍNCIPES DE ASTURIAS
VISITAN AL REY EN EL HOSPITAL Don Felipe y Doña Letizia llegaron al Hospital Clínic de Barcelona, donde el Rey se recupera de la operación que le fue practicada para extirparle un nódulo en el pulmón derecho en el que no se han detectado células cancerígenas. A las puertas de la clínica les esperaban unas 200 personas. GINA LÓPEZ, EDITORA
NELSON MANCEBO
Adolfo Sen, Fausto Fernández, Claudia Zuluaga y Alberto Castillo.
Enrique Fernández y Sandra Milanés.
Misa. La línea aérea Copa Airlines organiza una eucaristía de acción de gracias en el Convento de los Dominicos, presidida por monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez Con motivo de la celebración del
Raúl Berroeta y Héctor Mieses.
David González, Jonathan González, Héctor Vega y Luis Herrera.
RAZONES PARA
AGRADECER
Niurka Portorreal y Rosa Lama.
Katingo Haché de Santelises, Alejandro Santelises y Ana Santelises.
Olga Lucas Bocanegro y Julián Piedrahita.
veinticinco aniversario en la República Dominicana, los ejecutivos de la línea aérea Copa Airlines organizaron una misa de acción de gracias, presidida por monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez. “Al arribar a nuestros primeros veinticinco años en el país, nos sentimos altamente satisfechos del respaldo que hemos recibido del pueblo dominicano al hacer de Copa Airlines su línea área preferida para conectarse con Latinoamérica”, señaló Claudia Zuluaga Alam, gerente general de Copa Airlines en la región. Asimismo, Zuluaga dijo que la conmemoración del veinticinco aniversario de Copa Airlines, llega en momentos de “gran crecimiento” y “expansión” de sus operaciones en el país. El acto religioso, tuvo lugar en el Convento de los Dominicos, lugar al que asistieron representantes de la aerolínea con sede en Panamá, encabezados por Adolfo Sen, director de Ventas Internacionales, colaboradores, empleados, personalidades ligadas al turismo, agentes de viajes, mayoristas, proveedores, clientes, amigos, relacionados y medios de comunicación. Copa Airlines sirve a tres destinos en República Dominicana, con un total de 39 vuelos semanales; cuatro vuelos diarios desde y hacia la ciudad de Santo Domingo, un vuelo diario a Punta Cana y seis vuelos adicionales semanales. [ FRANCISCO
FÉLIX ]
EL CARIBE. GENTE LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Coctel. La tienda Kenneth Cole presenta su colección Spring- Summer 2010
PASIÓN POR
LA MODA el nombre de la nueva colección de temporada que presentó Kenneth Cole New York de Acrópolis Center, durante un ameno coctel donde se dieron cita clientes y relacionados de la tienda. Para esta muestra los equipos de diseñadores de Kenneth Cole fueron inicialmente inspirados por el entusiasmo que rodeaba la elección del 44vo presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. “Les damos la bienvenida a esta nueva colección que nos trae esta época y hemos querido que disfruten y compartan con nosotros este júbilo. Hablando ya de nuevas pie-
FUENTE EXTERNA
Spring- Summer 2010 es
Martín Conde y Eduardo Marranzini.
zas recién llegadas, esta combinación de determinación y alegría fueron visualmente interpretados como la mezcla de los fuerte y blanco”, expresó Martín Conde, gerente general de In-
verlogic, S.A., al hacer uso de la palabra. Conde explicó que la colección cuenta con una variedad de vestimentas para damas y caballeros. [ EL
CARIBE ]
] 27
28[ GENTE EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Inauguración. El Grupo Ramos da apertura, durante un acto , al nuevo multicentro La Sirena El Embrujo, con el que suman tres los establecimientos ubicados en la ciudad de Santiago
MODERNA
EDIFICACIÓN ROQUE FERREIRA
Marcelle Garigó y Yill Odreman.
Jesús Ramos, Román Ramos,Juan Luis Fernández, Mercedes Ramos y Luis Fernández Galán.
Jesús Ramos y Ana María Ramos.
Miguel Blasco, Lina García de Blasco, Alberto Guzmán y Larissa García de Guzmán.
SANTIAGO.-
Con sus acos-
tumbradas ofertas en las áreas de alimentos, textil, hogar y bazar, el Grupo Ramos inauguró el multicentro La Sirena El Embrujo, establecimiento con el que suman tres los instalados en esta ciudad. El multicentro, ubicado en la autopista Duarte esquina Rafael Vidal, quedó abierto durante un acto presidido por Mercedes Ramos, presidenta ejecutiva; Luis Fernández Galán, vicepresidente del Consejo de Directores; Juan Luis Fernández, vicepresidente de Operaciones, y otros ejecutivos de la empresa, y al que asistieron autoridades locales y representantes de diferentes sectores. Juan Luis Fernández, informó que La Sirena El Embrujo consta de una moderna edificación de 8,500 metros cuadrados, construida con una tecnología vanguardista donde utilizaron materiales ecológicos para contribuir al cuidado del medio ambiente. En tanto que Mercedes Ramos hizo un recuento de la trayectoria de la empresa, que lleva 44 años operando y ha logrado consolidarse como líder en ventas al detalle, siendo una de las más importantes empleadoras y la principal contribuyente del sector. Expresó que el éxito y liderazgo del Grupo Ramos están sustentados en los firmes principios de sus fundadores, los valores corporativos, las fuertes alianzas que han logrado construir con socios claves, como son sus clientes, proveedores y la comunidad. Las instalaciones fueron bendecidas por monseñor Agripino Núñez Collado. [ WENDY
ALMONTE ]
Robinson Abreu y Francisco Domínguez Brito.
Julio César Valentín y Nidia Bisonó.
Patricia Robledo, Alberto Santelises y Minou de Santelises.
José Enrique Sued y Ana María Domínguez.
Moisés Zouain, Gretha de Abbot, Miguel Abbot, María Soledad de Mera y Diego Mera.
Luis Fernández Galán y monseñor Agripino Núñez Collado.
EL CARIBE. GENTE LUNES 10 DE MAYO DE 2010
] 29
Vida social. Huggies se une a la exhibición de natación titulada “Kids Fitness Little Swimmers Challenge”, con el objetivo de desarrollar en los niños sus habilidades
FUENTE EXTERNA
¡EN SUS MARCAS Y FUERA!
Sarah Debes, Pedro José Rivera y Petra Núñez.
Ninoska Rondón y Leslie Báez.
En apoyo a iniciativas dirigidas a la niñez, la marca Huggies se unió a la primera exhibición de natación denominada “Kids Fitness Little Swimmers Challenge”, realizada en el Círculo Deportivo del Ministerio de las Fuerzas Armadas. Leslie Báez, gerente de Marca de Kimberly Clark, dijo sentirse contenta al apoyar esta actividad, la cual consiste es un deporte que despierta la destreza de los niños y que va de la mano con una de las cualidades de la marca, que es la innovación. “Porque es la primera vez que hacen una exhibición de esta naturaleza, lo que permitirá que los pequeños obtenga un apren-
dizaje excelente, ya que la natación los ayuda a desarrollar todas sus áreas motoras Huggies Little Swimmers, el primer traje de baño desechable, se une a esta importante y divertida actividad”, enfatizó Báez. De su lado Ninoshka Rondón, directora de la institución que presentó el evento en el marco de celebraciones del 5to aniversario de Kid’s Fitness en República Dominicana, expresó que “esta es una iniciativa sin precedentes en nuestro país, donde buscamos crear una plataforma para que los niños, desde temprana edad, muestren sus habilidades y destrezas en el agua”. [ EL
CARIBE ]
Lisa Garrido de Nova y Alexia Nova.
Mila Echaniz y Naroa Roy.
Mónika Bourdiell y José Martín Morillo.
T
E
L
E
V
I
S
I
Ó
N
ESPN | 7:00 AM PROGRAMA Sports Center
CDN2 | 6:00 PM PROGRAMA Pronóstico
CDN | 2:00 PM PROGRAMA Todo Deporte
CDN2 | 10:00 PM BÉISBOL Tampa vs. Anaheim
CDN | 5:30 PM PROGRAMA Centro Deportes
CDN | 11:00 PM PROGRAMA Out 37
■ LOS ÁNGELES
Furcal corre las bases Rafael Furcal corrió las bases en el Dodgers Stadium, vigilado por el trainer Stan Conte, y no sintió molestias. Se espera que esté de regreso a la acción este viernes.
EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 30
YANCEN PUJOLS, EDITOR
EMOCIÓN. Dallas Braden celebra junto a su abuela Peggy Lindsey la hazaña lograda ayer ante los Rays de Tampa Bay. Lindsey tuvo a su cargo la crianza de Braden.
OAKLAND, CALIFORNIA.
UN
JUEGO
PERFECTO Dallas Braden lanzó nueve entradas perfectas ante los Rays de Tampa para brindar el segundo partido perfecto en la historia de los Atléticos
Dallas Braden logró ayer el primer juego perfecto de Oakland en 42 años y el segundo en la historia del equipo al derrotar por 4-0 a los Rays de Tampa Bay. Braden comenzó a celebrar después de que Gabe Kapler pegara un rodado por el siore para lograr el último out del partido. La única vez que los Rays estuvieron cerca de lograr un hit fue cuando Jason Bartlett mandó la bola por la línea de tercera al inicio del juego. Evan Longoria también trató de dar un toque ante Braden en la quinta, pero esto sólo llevó a que los aficionados lo abuchearan. “No hay dudas de que fue un esfuerzo de equipo”, dijo Braden al final del encuentro. “Tienes ocho jugadores por ahí persiguiendo y golpeando pelotas para mí. Así que esto es nuestro, no solo es mío, esto es nuestro”. Se trató del número 19 en la historia de las Grandes Ligas y el segundo que les lanzan a los Rays. Fue el segundo juego sin hit de la temporada, luego que Ubaldo Jiménez logró la hazaña el 17 de abril ante Atlanta. Braden logró el primer partido perfecto para los Atléticos desde que el miembro del Salón de la Fama Jim “Catfish’’ Hunter lo hiciera en mayo de 1968 ante los Mellizos de Minnesota. Braden (4-2) no se amilanaba por nada, lanzando cambios en dos strikes y sacando outs rápidos contra Tampa, que apenas perdió en la ruta por tercera vez este año. Él ponchó a seis en su actuación de 109 lanzamientos, 77 de ellos strikes, que fue su apertura 53 en su carrera. “No había tenido un día tan alegre en un tiempo”, dijo Braden. “Con mi abuela en las gradas todo estuvo mucho mejor”, agregó. El zurdo apuntó al cielo en honor a su madre Jodie Atwood, quien murió de cáncer cuando estaba en su último año de secundaria. Braden compartió un largo abrazo con su emocionada abuela, Peggy Lindsey, la mujer que lo crió. [ AP/ESPN ]
OAKLAND
TAMPA BAY
4 0 TAMPA BAY
TB C H CE BB P AVG
J. Bartlett ss
3 0 0 0 0 0 .248
C. Crawford lf
3 0 0 0 0
1 .308
B. Zobrist 2b
3 0 0 0 0 0 .259
E. Longoria 3b
3 0 0 0 0
1
.325
C. Pena 1b
3 0 0 0 0 0
.183
B.J. Upton cf
3 0 0 0 0 2 .225
W. Aybar dh
3 0 0 0 0 2
.273
D. Navarro c
3 0 0 0 0 0
.150
G. Kapler rf
3 0 0 0 0 0 .220
TOTALES
27 0 0 0 0 6
Batting Team LOB - 0. Fielding E - D Navarro (2, field). OAKLAND
TB C H CE BB P AVG
C. Pennington ss 5 1 1 0 0 0 .269 D. Barton 1b
5 2 3 0 0 0 .296
R. Sweeney rf
4 0 2 1
0
1 .304
K. Kouzmanoff 3b4 1 2 1
0 2
.275
E. Chavez dh
3 0 1 0
1
1
.239
A. Rosales 2b
3 0 1 0
1
1
.273
E. Patterson lf
4 0 0 0 0 2 .200
L. Powell c
4 0 2 1
0
1
.143
R. Davis cf
4 0 0 0 0
1
.227
TOTALES
36 4 12 3 2 9
Batting 2B - A Rosales (4, J Shields); L Powell (1, A Sonnanstine). RBI - R Sweeney (19), K Kouzmanoff (18), L Powell (1). 2-out RBI - R Sweeney, L Powell. Runners left in scoring position, 2 out - D Barton 1, E Patterson 2, L Powell 1, R Davis 1. Team LOB - 10.
EQUIPOS
123 456
789 C H E
TAMPA BAY
000 000
000 0 0 1
OAKLAND
011
00X 4 12 0
TAMPA BAY
IL H C CL BB P EFE
200
J. Shields (P, 4-1) 6.0 11 4 2
1
6
3.13
D. Wheeler
1
3
1.86
A. Sonnanstine 1.0 1 0 0 0 0
2.51
OAKLAND
1.0 0 0 0
IL H C CL BB P EFE
D. Braden (G, 4-2) 9.0 0 0 0 0 6 3.33
JUEGOS PERFECTOS EN LA HISTORIA DE LAS GRANDES LIGAS
Dallas Braden a Tampa, Mark Buehrle a Tampa, Randy Johnson a Atlanta, David Cone a Montreal, David Wells a Minnesota, Kenny Rogers a California, Dennis Martínez a los Dodgers, Tom Browning a los Dodgers, Mike Witt a Texas,
9 de mayo de 2010 23 de julio de 2009 18 de mayo de 2004 18 de julio de 1999 17 de mayo de 1998 28 de julio de 1994 28 de julio de 1991 16 de septiembre de 1988 30 de septiembre de 1984
Len Barker a Toronto, Catfish Hunter a Minnesota, Sandy Koufax a Cubs, Jim Bunning a los Mets, Don Larsen a Brooklyn, Charles Robertson a Detroit, Addie Joss a Chicago, Cy Young a Filadelfia (LA),
15 de mayo de 1981 8 de mayo de 1968 9 de septiembre de 1965 21 de junio de 1964 8 de octubre de 1956 30 de abril de 1922 2 de octubre de 1908 5 de mayo de 1904
EL CARIBE. DEPORTES LUNES 10 DE MAYO DE 2010
COLORADO
Jornada positiva
2 0
Plácido Polanco disparó su quinto jonrón; Andy Marte dio un triple y remolcó tres, y Francisco Cordero salvó el 10.
DODGERS
COLORADO
Álex Rodríguez
CLEVELAND
El antesalista registraba un jonrón ante Boston, el tercero del año, e igualar con Frank Robinson con 586 de por vida.
TB C H CE BB P AVG
E. Young lf
3 0 0 0
1
0 .276
D. Fowler cf
3 0 0 0
1
1
T. Helton 1b
4 0 0 0 0 3 .260
T. Tulowitzki ss
2 0 1 0 0 0
M. Mora 2b
2 0 1 0 0
R. Spilborghs rf 3 0 1 0
1
1
.311 .286
2 .224
4 0 1 0 0
1
.292
M. Olivo c
3 0 0 0 0
1
.240
C. Barmes 2b-ss 3 0 0 0 0 0 .222 U. Jimenez p
2 0 0 0 0
S. Smith ph
1 0 0 0 0 0 .232
1
M. Daley p
0 0 0 0 0 0 .000
TOTALES
30 0 4 0 3 10
Kershaw). Fielding DP - 1 (M Olivo-C
PRODUCCIÓN. Hanley Ramírez conectó ayer su séptimo jonrón en el revés de su equipo ante los Nacionales. WASHINGTON
Barmes). TB C H CE BB P AVG
R. Martin c
4 1 1 1
0
1
.252
M. Kemp cf
3 0 0 0
1
1
.278
A. Ethier rf
3 0 0 0 0 3 .383
M. Ramirez lf
1 0 0 0
0
.391
R. Johnson lf
0 0 0 0 0 0
.241
J. Loney 1b
3 0 0 0 0 0 .304
C. Blake 3b
1 0 0 0 2 0 .255
B. DeWitt 2b
3 1 1 0 0 0 .268
J. Carroll ss
3 0 1 1
C. Kershaw p
2 0 0 0 0
0
1
.286
1 .000
G. Anderson ph 1 0 0 0 0 0
.125
J. Broxton p
0 0 0 0 0 0 .000
TOTALES
24 2 3 2 4 7
Batting 2B - B DeWitt (6, U Jimenez). HR - R Martin (3, 8th inning off M Daley 0 on, 2 Out). RBI - R Martin (7), J Carroll (3). 2-out RBI - R Martin. Team LOB - 3. Base Running CS - M Kemp (7, 2nd base by U Jimenez/M Olivo), M Ramirez (1, 2nd base by U Jimenez/M Olivo).
EQUIPOS
123 456
789 C H E
COLORADO
000 000
000 0 4 0
DODGERS
001 000
01X 2 3 0
COLORADO
IL H C CL BB P EFE
U. Jimenez (P, 6-1) 7.0 2 1 1
4 5 0.93
M. Daley
1.0 1 1 1
0 2
DODGERS
IL H C CL BB P EFE
1.80
C. Kershaw (G, 2-2)8.0 2 0 0 3 9 3.96 J. Broxton (S-3)
AP
out - I Stewart 3. Team LOB - 6. Base Running Picked Off - E Young (1st base, C
1
1.0 2 0 0 0
C 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
H CE BB 2 0 0 0 0 2 2 2 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 8 4 5
P 1 0 0 1 0 1 1 2 1 1 0 8
AVG .371 .294 .287 .370 .318 .213 .252 .167 .138 .241 .297
.167
Batting Runners left in scoring position, 2
DODGERS
DETROIT
7 4 DETROIT TB A. Jackson cf 5 J. Damon lf 3 M. Ordonez rf 4 M. Cabrera 1b 3 B. Boesch dh 2 R. Raburn phdh-dh 1 B. Inge 3b 4 A. Avila c 3 G. Laird ph-c 1 S. Sizemore 2b 4 R. Santiago ss 3 TOTALES 33
.248
I. Stewart 3b
[ 31
1
1.54
WILLINGHAM GUÍA TRIUNFO WASHINGTON (AP). Josh
Willingham disparó un jonrón en el octavo inning y los Nacionales de Washington derrotaron 3-2 a los Marlins de la Florida, dándole al relevista Tyler Clippard su sexta victoria de la temporada. Clippard (6-0) cuenta con dos victorias de más sobre los otros abridores de su propio equipo. Entró en el octavo y sólo permitió el batazo de Cantú. Matt Capps sacó los tres últimos outs y ahora lidera las mayores con 13 rescates.
FLORIDA
FILADELFIA
ATLANTA
CINCINNATI
CUBS
3 25 35 3 FLORIDA TB C H CE BB C. Coghlan lf 4 1 3 0 0 W. Helms 3b 4 0 1 0 0 H. Ramirez ss 3 1 1 1 1 J. Cantu 1b 3 0 1 1 0 D. Uggla 2b 4 0 0 0 0 J. Baker c 4 0 0 0 0 C. Ross cf 3 0 1 0 1 B. Petersen rf 4 0 0 0 0 A. Sanchez p 2 0 0 0 0 C. Leroux p 0 0 0 0 0 C. Maybin ph 1 0 0 0 0 C. Hensley p 0 0 0 0 0 G. Sanchez ph 1 0 0 0 0 TOTALES 33 2 7 2 2
P 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 4
AVG .206 .343 .308 .267 .274 .233 .272 .143 .273 .000 .229 .000 .272
Batting HR - H Ramirez (7, 6th inning off L Hernandez 0 on, 0 Out). SF - J Cantu. RBI H Ramirez (19), J Cantu (29). Runners left in scoring position, 2 out - J Baker 1, B Petersen 1. Team LOB - 7. Fielding DP - 3 (H Ramirez-D Uggla-J Cantu, H Ramirez-D Uggla-J Cantu, D Uggla-H Ramirez-J Cantu). WASHINGTONTB N. Morgan cf 2 A. Kennedy 2b-1b 3 R. Zimmerman 3b4 A. Dunn 1b 4 A. Gonzalez 2b 0 J. Willingham lf 2 W. Taveras lf 0 I. Rodriguez c 4 R. Bernadina rf 4 I. Desmond ss 4 L. Hernandez p 1 S. Burnett p 0 T. Clippard p 0 M. Capps p 0 TOTALES 28
C 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3
H CE BB 0 0 1 1 0 1 0 0 0 3 1 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 2 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 2 4
P 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 8
AVG .270 .244 .325 .250 .281 .268 .138 .365 .241 .264 .077 .000 1.000 .000
Batting 2B - A Dunn (7, A Sanchez). HR - J Willingham (6, 8th inning off C Hensley 0 on, 1 Out). S - L Hernandez 2. RBI - A Dunn (14), J Willingham (20).Runners left in scoring position, 2 out - N Morgan 1,A Kennedy 1,I Rodriguez 1, I Desmond 1.GIDP - R Zimmerman,I Rodriguez, I Desmond.Team LOB - 8. Base Running SB - R Bernadina (2, 2nd base off C Hensley/J Baker).
ATLANTA TB C H CE BB O. Infante ss 5 1 3 0 0 M. Prado 2b 5 1 2 0 0 M. Cabrera rf 4 0 1 1 0 T. Glaus 1b 3 0 2 2 1 B. McCann c 3 0 0 0 1 M. Diaz lf 4 0 0 0 0 B. Conrad 3b 3 0 0 0 1 N. McLouth cf 3 0 0 0 0 K. Kawakami p 2 1 0 0 1 E. O'Flaherty p 0 0 0 0 0 E. Hinske ph 1 0 0 0 0 TOTALES 33 3 8 3 4
P 1 1 0 1 2 1 2 1 1 0 0 10
AVG .288 .312 .192 .252 .241 .167 .133 .176 .111 .000 .273
Batting 2B - O Infante (4, C Hamels). RBI - M Cabrera (8),T Glaus 2 (18).Runners left in scoring position, 2 out - M Cabrera 1, N McLouth 3. GIDP - K Kawakami. Team LOB - 8.Fielding DP - 1 (B Conrad-M Prado-T Glaus). FILADELFIA TB C H CE BB P AVG S. Victorino cf 4 1 1 1 0 1 .241 P. Polanco 3b 4 2 2 1 0 1 .302 C. Utley 2b 4 1 1 0 0 0 .297 R. Howard 1b 3 0 0 0 1 2 .279 J. Werth rf 3 1 1 2 0 0 .349 R. Ibanez lf 3 0 1 1 0 0 .253 C. Ruiz c 2 0 1 0 1 0 .325 W. Valdez ss 3 0 0 0 0 1 .172 C. Hamels p 2 0 0 0 0 1 .133 C. Durbin p 0 0 0 0 0 0 .000 R. Gload ph 1 0 0 0 0 0 .238 J. Contreras p 0 0 0 0 0 0 .000 B. Lidge p 0 0 0 0 0 0 .000 TOTALES 29 5 7 5 2 6 Batting 2B - C Utley (8, K Kawakami); R Ibanez (6, K Kawakami). HR - S Victorino (7, 7th inning off K Kawakami 0 on, 1 Out), P Polanco (5, 2nd inning off K Kawakami 0 on, 2 Out), J Werth (7, 3rd inning off K Kawakami 0 on, 1 Out). SF - R Ibanez. RBI - S Victorino (25), P Polanco (17), J Werth 2 (26), R Ibanez (16).2-out RBI - P Polanco.Runners left in scoring position, 2 out - W Valdez 3. GIDP - W Valdez.Team LOB - 4. Fielding Outfield assists - J Werth.DP - 1 (C Hamels-W Valdez-C Utley).
EQUIPOS
123 456
789 C H E
EQUIPOS
123 456
789 C H E
FLORIDA
000 001
010
ATLANTA
000 030
000 3 8 0
000
2 7 0
WASHINGTON
101
01X 3 9 0
FLORIDA A. Sanchez C. Leroux C. Hensley (P, 1-1)
IL 4.1 1.2 2.0
H 6 1 2
C CL BB 2 2 4 0 0 0 1 1 0
P 4 0 4
WASHINGTON IL L. Hernandez 7.0 S. Burnett 0.0 T. Clippard (G, 6-0) 1.0 M. Capps (S-13) 1.0
H 5 1 1 0
C CL BB 1 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0
P EFE 3 1.04 0 4.70 1 0.76 0 0.98
EFE 4.08 4.50 2.08
FILADELFIA
211
000
10X 5 7 0
ATLANTA IL H C CL BB P EFE K. Kawakami (P, 0-6)6.27 5 5 2 5 5.73 E. O'Flaherty 1.1 0 0 0 0 1 1.98 FILADELFIA C. Hamels (G, 3-2) C. Durbin J. Contreras B. Lidge (S-1)
IL 5.0 2.0 1.0 1.0
H 8 0 0 0
C CL BB 3 3 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 5 4 1 0
EFE 4.53 1.72 0.84 2.70
CUBS R. Theriot 2b K. Fukudome rf D. Lee 1b M. Byrd cf A. Ramirez 3b T. Colvin lf S. Castro ss K. Hill c R. Dempster p M. Fontenot ph J. Russell p TOTALES
TB 4 3 4 4 4 3 3 3 1 1 0 30
C 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 3
H CE BB 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 2 1
P 0 2 1 0 1 1 1 0 1 1 0 8
AVG .336 .318 .210 .347 .160 .275 .333 .214 .231 .311 .000
Batting 2B - M Byrd (13, M Leake). HR - T Colvin (4,7th inning off M Leake 1 on,2 Out). S - R Dempster. RBI - T Colvin 2 (9). 2-out RBI - T Colvin 2. Runners left in scoring position, 2 out - R Theriot 1. GIDP - D Lee. Team LOB - 2. Fielding E - R Dempster (1, throw). CINCINNATI O. Cabrera ss B. Phillips 2b J. Votto 1b S. Rolen 3b J. Bruce rf J. Gomes lf F. Cordero p D. Stubbs cf R. Hernandez c M. Leake p C. Heisey pr N. Masset p L. Nix lf TOTALES
TB 4 3 4 4 2 4 0 4 3 2 0 0 0 30
C 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 5
H CE BB 1 0 0 0 0 1 1 3 0 0 0 0 1 0 2 1 1 0 0 0 0 0 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 5 4
P 2 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 7
AVG .270 .256 .315 .250 .250 .265 .000 .181 .279 .308 .000 .000 .167
Batting 2B - J Bruce (6, R Dempster); J Gomes (3, R Dempster); R Hernandez (4, R Dempster). HR - J Votto (7, 7th inning off R Dempster 2 on, 2 Out). S - M Leake. RBI J Votto 3 (20), J Gomes (19), D Stubbs (12). 2-out RBI - J Votto 3. Runners left in scoring position, 2 out - B Phillips 2.Team LOB - 6. Base Running SB - J Gomes (1, 3rd base off R Dempster/K Hill). Fielding DP - 1 (S Rolen-B Phillips-J Votto). EQUIPOS
123 456
789 C H E
CUBS
000 000
300
CINCINNATI
020 000
30X 5 6 0
3 5 1
CUBS IL H C CL BB P EFE R. Dempster (P, 2-3) 7.0 6 5 5 3 7 3.44 J. Russell 1.0 0 0 0 1 0 2.45 CINCINNATI M. Leake (G, 3-0) N. Masset F. Cordero (S-10)
IL 7.0 1.0 1.0
H 4 1 0
C CL BB 3 3 1 0 0 0 0 0 0
P EFE 6 3.10 2 7.88 0 3.12
Batting 2B - M Ordonez 2 (8, M Talbot 2). SF - B Boesch. RBI - M Ordonez 2 (22), M Cabrera (33), B Boesch (11). 2-out RBI - M Cabrera. Runners left in scoring position, 2 out - M Ordonez 1, B Boesch 2, B Inge 1. Team LOB - 8. Base Running SB - J Damon (2, 2nd base off M Talbot/L Marson). CS - B Inge (1, 2nd base by M Talbot/L Marson). Fielding E - J Damon (1, field); S Sizemore (5, field). DP - 1 (S Sizemore-R Santiago-M Cabrera). CLEVELAND TB A. Cabrera ss 5 G. Sizemore cf 5 S. Choo rf 5 T. Hafner dh 2 L. Valbuena pr-dh0 A. Kearns lf 4 R. Branyan 1b 1 M. Grudzielanek 2b 4 A. Marte 3b 2 L. Marson c 4 TOTALES 32
C 0 0 0 1 0 2 1 1 1 1 7
H CE BB 0 0 0 1 0 0 2 1 0 1 0 2 0 0 0 1 0 1 0 0 2 3 2 0 1 3 1 1 1 0 10 7 6
P 3 0 0 0 0 1 1 0 0 1 6
AVG .296 .213 .315 .244 .167 .338 .200 .281 .208 .203
Batting 2B - S Choo (6, M Scherzer). 3B - A Marte (1, M Scherzer). S - R Branyan. SF - A Marte. RBI - S Choo (19), M Grudzielanek 2 (7), A Marte 3 (7), L Marson (1). 2-out RBI - S Choo. Runners left in scoring position, 2 out - A Cabrera 2, A Kearns 2, L Marson 1. GIDP - A Kearns.Team LOB - 10. Base Running SB - M Grudzielanek (1, 2nd base off M Scherzer/A Avila), L Marson (2, 2nd base off M Scherzer/A Avila). EQUIPOS
123 456
789 C H E
DETROIT
101
020
000 4 8 2
CLEVELAND
040 010
20X 7 10 0
DETROIT IL H M. Scherzer (P, 1-3)5.0 9 F. Ni 1.0 0 R. Perry 1.0 1 P. Coke 0.1 0 E. Bonine 0.2 0
C CL BB 5 5 3 1 1 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0
P EFE 4 6.81 1 2.02 1 3.46 0 1.76 0 1.17
CLEVELAND M. Talbot (G, 4-2) A. Laffey K. Wood T. Sipp C. Perez (S-5)
C CL BB 4 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
P 4 0 0 3 1
IL 5.0 1.2 0.1 1.0 1.0
H 6 1 0 0 1
EFE 3.43 2.70 18.00 2.08 2.61
UBALDO JIMÉNEZ PIERDE LOS ÁNGELES (AP). Clayton
Kershaw se recuperó ayer de la apertura más breve de su corta carrera al lanzar pelota de dos hits en ocho entradas y llevar a los Dodgers de Los Ángeles a una victoria por 2-0 sobre los Rockies de Colorado. El dominicano Ubaldo Jiménez (6-1) concedió apenas dos hits en siete innings hasta que lo reemplazaron con un bateador emergente. La única carrera que recibió el abridor de Colorado llegó en la tercera entrada, cuando Blake DeWitt inició con doble y anotó por una roleta para sencillo de Jamey Carroll que rebotó en el guante de Jiménez y cayó en el jardín derecho.
32] DEPORTES EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Webber sorprende en España
Bameso y San Carlos dominan
F1
BÁSKET
Fernando Alonso con Ferrari fue segundo
Se produce un triple empate en el segundo
BARCELONA.
consiguió ayer una apretada victoria (88-84) frente al conjunto de Huellas del Siglo para provocar un triple empate en la segunda posición del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional tras el triunfo de San Carlos 61-59 sobre San Lázaro. Bameso (4-4) contó con cinco jugadores en cifras dobles en anotación: Danny Tavares encestó 21 puntos y tomó seis rebotes, Manny Quezada terminó con 18 unidades y repartió cuatro asistencias, mientras que el importado Raymond Sykes debutó con 15 y seis capturas. Huellas (4-4) tuvo en Manuel Fortuna su mejor hombre con 24, cuatro rebotes y cuatro asistencias. A segunda hora, San Carlos (2-4) consiguió su segundo triunfo en línea, esta vez ante San Lázaro (4-4).
no Mark Webber ganó ayer el Gran Premio de España de Fórmula 1, seguido por el piloto español de Ferrari Fernando Alonso y el alemán Sebastian Vettel, luego que Lewis Hamilton quedó afuera al chocar cuando faltaba una vuelta. Webber (Red Bull) logró la tercera victoria de su carrera y es el décimo ganador seguido que largó en primera posición en el Circuito de Catalunya. Tuvo una prueba impecable y terminó primero con 24 segundos de ventaja sobre Alonso. Hamilton estuvo segundo durante la mayor parte de la carrera hasta que uno de sus neumáticos reventó y su McLaren terminó por chocar una pared. Vettel, el otro piloto de Red Bull, terminó tercero a pesar de un error en las últimas vueltas.
Renzo Vargas, de Bameso.
CERRADA. Kendrick Perkins, derecha, y Tony Allen, de Boston, defienden a Shaquille O’Neal, de Cleveland.
Rondo y Boston se encargan de Cavs Hace triple doble y Celtics empatan serie
NBA
BOSTON. Rajon Rondo logró ayer 29 puntos, 18 rebotes y 13 asistencias y los Celtics de Boston vencieron 97-87 a los Cavaliers de Cleveland para empatar 2-2 su serie de semifinales de la Conferencia Este.
Rondo logró un récord personal de rebotes en postemporada y empató su mejor marca de puntos para registrar su cuarto “triple doble” en playoffs. Jugó 47 minutos mientras algunos de sus compañeros de mayor fama observaban desde la banca tras cometer muchas faltas. Mientras Rondo convertía un par
de tiros libres cuando restaban 17 segundos, los seguidores de Boston le cantaron: “MVP! MVP!’’, en referencia al título de Jugador Más Valioso. Ray Allen y Kevin Garnett anotaron 18 puntos cada uno para los Celtics, que se recuperaron de la peor derrota como locales en su historia en playoffs y se aseguraron volver a jugar al menos una vez en Boston. El quinto partido es mañana en la noche en Cleveland. La serie vuelve a Boston el jueves. LeBron James anotó 22 puntos, apenas uno más que los que logró en el primer cuarto del tercer partido, y se mostró exasperado en una tarde en que perdió siete pelotas. [ AP ]
LO HACE TODO BIEN
Rondo en un grupo selecto Rajon Rondo realizó su cuarto triple dobles en playoffs y entró a un grupo selecto. Magic Johnson tiene la mayor cantidad en postemporada con 13, Ocart Robertson tuvo 8 y Jason Kidd posee 6.
El australia-
[ AP ]
AP
CARIBE ]
ARCHIVO
[ EL
AP
El equipo del club Bameso
Mark Webber celebra el triunfo.
EL CARIBE. DEPORTES LUNES 10 DE MAYO DE 2010
[ 33 SAMUEL.SFELIEXPEREZ@GMAIL.COM
LOS RESULTADOS MLB EQUIPOS SI/NO SAN FCO SI EN METS EL 1RO CUBS SI EN CINCINNATI EL 1RO FLORIDA SI EN WASHINGTON EL 1RO ATLANTA SI EN FILADELFIA EL 1RO SAN LUIS SI EN PIRATAS EL 1RO
SALIDAS DE LOS ABRIDORES CONTRA SU RIVALES 1/3 2 0 0 2 0 2 0 4 4 0
1/2 4 0 0 2 0 2 3 4 6 2
F 6 5 3 5 2 3 3 5 11 4
EQUIPOS SAN DIEGO HOUSTON COLORADO DODGERS MILWAUKEE ARIZONA DETROIT CLEVELAND TORONTO WHITE SOX
SI/NO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO NO EN EL 1RO
1/3 0 0 0 1 1 0 2 4 5 4
1/2 3 0 0 1 2 0 4 5 5 4
F 3 4 0 2 6 1 4 7 9 7
EQUIPOS SI/NO BALTIMORE NO EN MINNESOTA EL 1RO KANSAS CITY NO EN TEXAS EL 1RO TAMPA BAY NO EN OAKLAND EL 1RO ANAHEIM NO EN SEATTLE EL 1RO YANQUIS NO EN BOSTON EL 1RO
1/3 0 3 2 4 0 2 0 0
1/2 0 6 4 5 0 4 0 4
F 0 6 4 6 0 4 1 8
Nota: Si en el 1ro Significa que anotaron en el 1 ininng • No en el 1ro Significa que no anotaron en el 1 inning PONCHES RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR
PONCHES
T LINCECUM OL PEREZ R DEMPSTER M LEAKE A SANCHEZ L HERNANDEZ
8 2 7 6 4 3
LANZADOR
PONCHES
K KAWAKAMI C HAMELS A WAINWRIGHT P MAHOLM T STAUFFER R OSWALT
5 5 7 2 1 9
LANZADOR
PONCHES
U JIMENEZ C KERSHAW C NARVESON I KENNEDY M SCHERZER M TALBOT
5 9 8 5 4 4
LANZADOR
R ROMERO G FLOYD B MATUSZ N BLACKBURN L HOCHEVAR S FELDMAN
NBA EQUIPOS CLEVELAND BOSTON
PONCHES 7 7 2 0 1 4
LANZADOR
PONCHES
J SHIELDS D BRADEN E SANTANA J VARGAS A BURNETT J LESTER
6 6 5 4
NHL 1Q 22 31
1/2 45 54
3Q FIN 27 87 20 97
EQUIPOS 1Q PHOENIX 19 SAN ANTONIO 25
1/2
3Q FIN
EQUIPOS VANCOUVER CHICAGO
1Q 2 0
1/2
3Q FIN
FECHA
EQ. CINCINNATI PIRATAS WASHINGTON METS FLORIDA CUBS ATLANTA MILWAUKEE FILADELFIA COLORADO DODGERS ARIZONA
LAN. B ARROYO (D) R OHLENDORF (D) L ATILANO (D) J MAINE (D) N ROBERTSON (Z) T LILLY (Z) T HANSON (D) D DAVIS (Z) K KENDRICK (D) G SMITH (Z) C BILLINSGLEY (D) R LOPEZ (D)
G-P 1-2 0-0 2-0 1-1 2-3 1-2 2-2 1-3 1-1 1-2 2-2 1-1
IL 36.2 5.0 17.1 28.2 29.2 17.0 35.0 27.2 30.2 28.1 32.0 37.0
EFE 6.14 3.60 4.67 5.97 4.85 5.29 2.83 8.13 5.87 6.35 5.06 4.14
G-P 4-4 1-1 -8-3 1-0 1-4 0-1 1-1 1-1 0-1 7-5 1-2
IL 63.0 12.2 -70.2 7.0 35.2 13.0 43.1 21.1 5.2 95.1 33.1
EFE 3.57 4.26 -4.20 2.57 4.54 5.54 3.74 5.91 6.35 3.80 3.78
P 44 4 -62 2 41 6 32 12 3 79 17
3-5 7 4.5 4-1 4 5.0 4-0 4 4.0 8-6 2 3.0 6-2 1 3.5 1-7 1 4.5 5-2 4 4.5
LIGA AMERICANA DETROIT D WILLIS 25/6/06 EN YANQUIS SEATTLE B MORROW 7/5/09 EN BOSTON BOSTON J LACKEY 6/4/09 EN TORONTO TAMPA BAY M GARZA 10/8/09 EN ANAHEIM ANAHEIM J PINEIRO 4/6/05 TAMPA BAY 29/5/05 EN TAMPA BAY
5-3 2 4.0 6-1 10 5.0 0-4 1 4.5 8-7 5 4.5 3-2 6 4.0 3-4 3 4.0 7-4 5 2.0 9-5 2 2.5
RIVAL
LINEA
R-1/2 F
P L/P
FECHA 10/4/09
17/4/10 3/10/09 22/9/09 31/8/09 3/5/09 11/4/09
EN PIRATAS PIRATAS EN PIRATAS PIRATAS EN PIRATAS PIRATAS
PIRATAS
C MORTON
24/9/09 1/9/09 21/8/09
CINCINNATI EN CINCINNATI CINCINNATI
-133 8.5 -140 8 +114 8 -119 8.5 -131 8.5 -139 8.5
4-3 4-5 4 5-1 8-4 6 5-2 10-4 2 4-0 6-3 5 5-0 5-0 9 0-4 2-10 9
LAN. S MITRE (D) D WILLIS (Z) B MORROW (D) J LACKEY (D) M GARZA (D) J PINEIRO (D)
G-P 0-0 1-1 2-2 3-1 5-1 2-4
EQ. YANQUIS DETROIT SEATTLE BALTIMORE TORONTO BOSTON OAKLAND TEXAS WHITE SOX MINNESOTA CLEVELAND KANSAS CITY TAMPA BAY ANAHEIM
LAN. J VAZQEUZ (D) R PORCELLO (D)2-3 C LEE (Z) D HERNANDEZ (D) D EVELAND (D) D MATSUZAKA (D) T CAHILL (D) C LEWIS (D) F GARCIA (D) K SLOWEY (D) J WESTBROOK (D) B BANNISTER (D) J NIEMANN (D) S KAZMIR (Z)
G-P 1-3 30.0 0-1 0-1 3-1 1-1 1-1 3-1 1-2 4-2 0-2 1-2 2-0 2-2
IL 9.2 29.1 33.1 37.0 43.0 35.2
IL 33.0 25.1 28.0 35.0 39.2 33.1 38.1 34.1 40.0 40.2 56.0 34.1 18.2 49.0 23.1 42.1 IL 23.0 7.50 15.0 15.0 35.0 10.0 10.0 38.2 29.0 34.1 31.1 34.0 36.1 25.1
EFE 2.79 3.99 5.40 3.89 2.09 5.30
EFE 5.18 10.30 3.54 3.60 4.08 4.86 2.82 4.19 3.60 1.99 1.45 6.03 2.41 4.04 1.16 1.49 EFE 9.78 0-1 2.40 2.40 3.82 9.90 5.40 3.03 5.28 3.93 5.74 5.03 2.23 7.11
G-P -0-1 0-0 3-3 0-1 2-4
G-P 6-2 1-2 1-6 -2-1 -2-2 1-0 4-3 2-2 1-0 1-5 0-0 4-4 2-0 3-6 G-P 6-7 3.2 3-0 3-0 0-2 4-1 4-1 2-1 9-6 2-2 5-3 4-1 0-0 --
IL -8.0 15.0 73.1 15.1 53.2
IL 51.0 18.1 82.0 -22.0 -45.1 21.0 73.0 37.2 9.0 47.2 0.1 69.0 14.0 90.2 IL 88.0 14.73 26.2 26.2 12.1 44.1 30.2 30.0 129.1 30.1 98.1 50.0 9.0 --
EFE -2.25 3.60 3.31 6.46 5.70
EFE 3.88 5.89 4.61 -2.86 -3.18 1.71 5.05 4.54 0.00 5.85 27.00 3.52 1.29 4.17 EFE 4.50 1 2.70 2.70 18.24 3.86 2.05 3.60 3.76 5.04 2.65 2.34 8.00 --
P -6 18 60 13 28
P 52 7 61 -20 -25 14 51 21 4 20 0 660 11 50 P 87 17 17 9 41 22 24 76 27 48 24 7 --
LINEA
R-1/2 F
-119 8.5
0-3 0-4 3 4.5
-175 8 -171 9.5 -179 8 -210 7.5
5-5 1-3 0-4 0-0
+175 8
5-5 9-7 2 3.5
+175 9
0-1 1-2 6 4.0
+300 9.5
4-2 4-8 7 4.0
+116 8.5
4-1 6-5 6 4.0
-138 9.5
6-7 7-8 3
-137 8 -120 10
2-1 6-5 7 4.0 4-8 10-9 3 4.0
LINEA
R-1/2 F
7-9 5-4 1-4 1-0
P L/P
5 6.5 4 6.0 5 6.0 9 7.5
5.0
EN METS
FLORIDA
R NOLASCO
2/8/09 3/5/09
CUBS EN CUBS EN MILWAUKEE
24/6/08 27/5/08
EN ATLANTA ATLANTA EN SAN LUIS EN SAN LUIS
FLORIDA
B PENNY
14/4/10
HOUSTON EN FILADELFIA EN FILADELFIA FILADELFIA EN DODGERS DODGERS DODGERS EN DODGERS DODGERS SAN FCO EN SAN FCO EN SAN DIEGO SAN DIEGO SAN DIEGO EN SAN DIEGO SAN DIEGO
1-0 1-4
4-2 3-8
8 8
6.0 6.0
+145 9.5
1-8
6-8
1
3.0
-135 9 -125 9
6-1 7-2
6-1 9-4
6 1
4.5 4.5
+146 8 +130 9 +145 7.5
1-2 0-2 0-4
1-3 5-3 2-8
2 3 2
4.5 3.0 4.0
+142 9 +270 9 +140 8.5
9-9 12-13 3 2-4 2-5 2 5-5 6-5 2
3.5 3.0 3.5
-165 9 -129 8
3-0 4-3
3-0 6-5
6 8
5.5 5.0
+129 8.5 -125 8.5 +165 9.5 +120 9 -110 9.5
4-6 3-0 1-0 2-3 9-1
4-1 9-1 4-0 4-6 9-4
4 7 7 6 4
3.0 3.5 3.0 3.0 2.5
-129 8.5
6-4
1-4
6
6.0
+137 9.5
1-0
1-2
4
3.5
-156 8.5 -121 8.5
3-6 4-0
7-6 7-0
3 5
4.0 4.0
KANSAS CITY +143 7.5 EN KANSAS CITY +160 8
0-1 0-4
1-2 2-6
4 4
4.0 4.0
+215 9 +135 8.5 +185 9.5
2-0 1-2 1-0
4-8 6-5 2-0
5 4 1
3.5 3.5 3.5
-135 10 -127 9
3-2 5-10 9-5 9-5
4 3
4.0 3.5
DETROIT DETROIT
DETROIT
R PORCELLO
29/4/09
YANQUIS
SEATTLE
C LEE
20/8/05 3/7/05
BALTIMORE EN BALTIMORE
SEATTLE
D HERNANDEZ
+310 8
0-2
3-4
4
3.0
20/4/10 8/7/09 2/6/09
EN SEATTLE EN SEATTLE EN SEATTLE
-138 8 +150 9
0-1 2-6
3-2 4-6
8 5
6.0 4.5
TORONTO D EVELAND
-124 9
2-0
2-3
6
4.0
+140 9.5 +124 9
4-0 0-2
4-3 3-2
5 3
3.0 2.5
+250 8.5 +150 8.5
1-2 7-4
1-2 10-7
7 1
3.5 4.5
-250 8.5
2-1
2-1
4
4.0
+165 9 +170 8.5 -125 10.5
4-0 1-3 5-2
5-4 1-3 5-7
4 0 2
2.5 3.0 2.5
+133 7.5 -129 8.5 +122 8 +127 7 -167 9
3-0 3-3 4-1 5-1 1-2
5-6 4-3 4-1 5-6 1-3
7 9 8 7 2
5.5 7.0 6.5 7.0 5.5
MINNESOTA K SLOWEY
+120 7 +200 8.5
2-0 3-2
2-0 4-2
8 3
3.0 2.0
KANSAS CITY B BANNISTER
+140 7 -200 8.5 -137 8 +147 7 +129 9
1-1 7-2 2-3 2-4 1-9 4-10 0-2 1-2 0-0 1-0
6 2 1 3 5
4.0 4.5 4.0 4.0 3.5
26/4/10 7/7/09 14/4/09
BOSTON EN BOSTON BOSTON
BOSTON
D MATSUZAKA
21/9/08 24/8/08
EN TORONTO EN TORONTO
OAKLAND T CAHILL 5/5/10 10/9/09 16/9/09 6/8/09 7/5/09
TEXAS TEXAS EN TEXAS TEXAS TEXAS
TEXAS
C LEWIS
5/5/10
EN OAKLAND
WHITE SOX F GARCIA 10/4/10
MINNESOTA
25/9/08 28/7/08
WHITE SOX WHITE SOX
CLEVELAND J MASTERSON 11/9/09 25/8/09 9/6/09 19/5/09 22/4/09
SAN FCO B ZITO 2/10/09 9/9/09 12/7/09 19/5/09 22/4/09
-150 9.5 -139 10
14/9/08 7/8/08
3.0 3.0 3.0
SAN DIEGO W LEBLANC 3/10/09 9/9/09
-.
3 1 3
ARIZONA D HAREN 15/4/10 9/9/09 14/8/09 2/6/09 12/4/09
4
1-4 5-11 5-2
COLORADO A COOK 8/10/09 6/8/09 12/4/09
3-7
0-4 4-6 5-1
HOUSTON B MYERS 14/4/10 5/5/09
1-4
+130 8 +122 8.5 -139 8.5
ATLANTA T HUDSON 27/5/08
P L/P
+116 7.5
YANQUIS J VAZQUEZ
WASHINGTON S OLSEN 24/4/09
RIVAL EN SAN DIEGO
LIGA AMERICANA
4.5 4.5 4.5 4.5 5.5 -.
MILWAUKEE D BUSH EQ. YANQUIS DETROIT TORONTO BOSTON TAMPA BAY ANAHEIM
RIVAL
COLORADO G SMITH 25/6/08 FILADELFIA DODGERS C BILLINGSLEY 14/4/10 ARIZONA 8/9/09 EN ARIZONA 2/9/09 ARIZONA 6/3/09 ARIZONA ARIZONA R LOPEZ 14/4/10 EN DODGERS
CINCINNATIJ CUETO
JUEGOS DEL MARTES EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P L EQ. LAN. G-P 7:05 15-15 CINCINNATI J CUETO (D) 1-1 ---14-16 PIRATAS C MORTON (D) 1-5 7:10 16-14 WASHINGTON S OLSEN (Z) 2-1 ---17-13 METS J NIESE (Z) 1-1 8:05 14-16 FLORIDA R NOLASCO (D) 2-2 ---14-17 CUBS R WELLS (D) 3-1 8:10 13-17 ATLANTA T HUDSON (D) 2-1 ---14-16 MILWAUKEE D BUSH (D) 1-2 8:15 9-21 HOUSTON B MYERS (D) 1-2 ---19-12 SAN LUIS B PENNY (D) 3-2 8:40 18-12 FILADELFIA R HALLADAY (D) 6-1 ---15-15 COLORADO A COOK (D) 1-3 9:40 13-17 DODGERS C MANSTERIOS (D) 1-0 ---14-17 ARIZONA D HAREN (D) 4-1 10:15 19-11 SAN DIEGO W LEBLANC (D) 2-0 ---17-12 SAN FCO B ZITO (Z) 5-0
LIGA AMERICANA HORA G-P L 7:05 21-8 ---17-13 7:05 11-19 ---9-22 7:10 18-14 ---15-16 8:05 16-15 ---17-14 8:10 13-18 ---20-11 8:10 10-18 ---11-20 10:05 22-8 ---14-18
P L/P
SALIDAS DE LOS ABRIDORES CONTRA SU RIVALES DEL MARTES FECHA
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS
LIGA AMERICANA HORA G-P L 7:05 21-8 -125 ---17-13 10 7:10 18-14 9.5 ---15-16 -171 10:05 22-8 -155 ---14-18 8.5
F
LIGA NACIONAL
LOS JUEGOS
LIGA NACIONAL HORA G-P L 7:05 15-15 8.5 ---14-16 -115 7:10 16-14 8.5 ---17-13 -140 8:05 14-16 ---14-17 -165 8:10 13-17 -150 ---14-16 8.5 8:40 18-12 11 ---15-15 -115 9:40 13-17 -115 ---14-17 11
FECHA RIVAL LINEA R-1/2 LIGA NACIONAL CINCINNATIB ARROYO 18/4/10 EN PIRATAS -117 8 1-5 24/9/09 EN PIRATAS -130 8 4-0 1/5/09 EN PIRATAS +141 8.5 0-0 PIRATAS R OHLENDORF 2/5/09 CINCINNATI -120 8.5 5-3 METS J MAINE 20/9/09 WASHINGTON -145 9 4-0 6/6/09 EN WASHINGTON-123 9 0-7 25/5/09 WASHINGTON -156 9 1-1 FLORIDA N ROBERTSON 16/6/06 EN CUBS -155 12.5 5-2 CUBS T LILLY 2/5/09 FLORIDA -130 10 6-1 ATLANYA T HANSON 25/7/09 EN MILWAUKEE +146 8 0-2 7/6/09 MILWAUKEE -162 9 5-3 MILWAUKEE D DAVIS 30/5/09 ATLANTA +129 9 0-2 15/5/09 EN ATLANTA +205 8.5 2-3 FILADELFIAK KENDRICK 27/5/08 COLORADO -163 9.5 7-1 21/4/08 EN COLORADO +111 10.5 2-5
EN CLEVELAND CLEVELAND EN CLEVELAND
TAMPA BAY J NIEMANN 12/8/09 10/6/09
EN ANAHEIM ANAHEIM
JUEGOS DE LA NBA
HORA L
EQUIPO
G/P
PA-PP
FEC.
EQ.
H
L
F
FEC.
EQ.
8:05 ---10:35 ----
ORLANDO ATLANTA LA LAKERS UTAH
66-23 57-35 64-27 57-34
102.63-94.34 100.41-96.92 101.52-97.00 104.64-99.90
8/5/10 -------8/5/10 --------
ORL ATL LAL UTAH
52 33 50 54
-2.5 193.5 202.5 -4.5
105 75 111 110
6/5/10 -------4/5/10 --------
ATL ORL UTAH LAL
-5.5 193.5 205.5 -2.5
H
L
F
57 193 98 49 -9.5 112 46 198.5 103 58 -5.5 111
JUEGOS DE NHL
HORA 7:05 ---7:05 ----
L 5 -145 -175 5.5
EQUIPOS
G-P
GA-GP PGA-PGP
FILADELFIA BOSTON PITTSBURGH MONTREAL
46-45 46-47 54-39 46-49
263- 250 239- 232 294- 266 252- 259
2.89-2.75 2.57-2.49 3.16-2.86 2.65-2.73
F 7/5/10 -------8/5/10 --------
EQ
L
BOS 5 FIL -145 MON 5.5 PITT -285
F
F
4 5 1 2
3/5/10 -------6/5/10 --------
EQ
L
F
FIL 5 2 BOS -140 3 PITT -150 2 MON 5.5 3
34] DEPORTES EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Barça y Real Madrid mantienen lucha por liderato La última jornada definirá el campeón de la liga española MADRID.
La emoción por co-
nocer al campeón de la Liga es-
pañola continuará hasta el último instante de la próxima y última jornada, aunque el líder Barcelona dio un paso decisivo para revalidar el título y el Real Madrid sufrió para al menos luchar hasta el final.
El Barcelona, que aventaja en un punto al Real Madrid y se impuso a domicilio al Sevilla (2-3), fue matemáticamente campeón durante muchos minutos, pero el Real Madrid supo sobreponerse al empate a uno del Ath-
letic y le acabó goleando por 51. Todo favorece al Barcelona para repetir el título liguero. Recibe en el Camp Nou al Valladolid, mientras que el Real Madrid jugará en Málaga. Los azulgrana cuentan además con la ventaja de
un punto y de que serían igualmente campeones si ambos terminaran con los mismos puntos. Nuevamente, Leo Messi fue clave en la victoria del Barcelona, con un gol a los cinco minutos. [ EFE ]
Crónica deportiva pierde a Iván Brea Será sepultado hoy en la tarde
Deceso
La crónica deportiva pierde a uno de sus grandes hijos: Ángel Iván Brea, quien falleció en la madrugada de este domingo en su hogar del ensanche Naco aquejado de problemas de salud. Los restos de Brea, quien al momento de su muerte tenía 54 años, están siendo velados en la Protectora La Altagracia de la avenida Bolívar y serán sepultados hoy en el cementerio de la Máximo Gómez a las 4:00 p.m. El veterano periodista se destacó en los medios a través de la columna “Donqueando” que circuló por vez primera en el periódico EL CARIBE en 1977. Asimismo, formó parte de las redacciones deportivas de los diarios EL CARIBE, El Siglo, Última Hora y Hoy. “Recuerdo que cuando co-
Iván Brea.
menzó en EL CARIBE, su función era realizar las crónicas de los juegos de baloncesto superior del Distrito. Siempre se caracterizó por ser una persona seria y honesta. El país en general ha sufrido una pérdida muy sensible”, expresó Enrique –Tuto- Mota. A Brea le sobreviven sus padres Ángel Darío Brea y Clara Jiménez de Brea, así como sus hijos Miguel Iván Brea e Iván
Miguel Brea y su hermana, Arelis Brea. “Para los cronistas de baloncesto fue una especie de padre. Fue el más cooperador y menos conflictivo que se pueda conocer. Fue un pionero en el seguimiento del baloncesto de la NBA y Colegial”, dijo Rolando Guante. Iván fue miembro de la selección del club Naco en el baloncesto superior en 1972 y 1973, así como en las transmisiones de baloncesto de la NBA, distrital y el programa radial “Desde las Gradas”. Previo al inicio del primer choque de la jornada de ayer en el torneo de baloncesto, se le rindió un minuto de aplausos. “Iván fue una persona que sumó, nunca restó”, afirmó Américo Celado, ex-editor deportivo de EL CARIBE. [JULIO E. CASTRO C.]
El monstruo despertó Boston se repuso con triunfo ante Cavs para nivelar serie LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Perfectamente
HECHO Dallas Braden
lanzó ante Tampa el segundo juego perfecto de los Atléticos de Oakland y el número 19 en las Grandes Ligas. Lo hizo frente a su abuela en el Día de las Madres en EE.UU.
BÉISBOL. Polanco y Hanley la sacan. Cordero salva el décimo. F1. Mark Webber gana en España. BALONCESTO. Bameso se impone ante Huellas.
PUBLICIDAD
EL CARIBE. LUNES 10 DE MAYO DE 2010
] 35
2 [ OPORTUNIDADES. DESPLEGADOS LUNES 10 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
Apartamentos Alquiler VENDO DE OPORTUNIDAD Bandeja grande de Bronce Sillón Tel..|809-567-6528 /Cel.829-830-4700
VENDO DE OPORTUNIDAD Consola ant., Alfombras Persas, Alfombras Persas Lámparas. Mesitas de Caoba. Jgo. Com. con 4 sillas Tel.809-567-6528 /Cel.829-830-4700
TU OPORTUNIDAD:De Madres comedor nuevo en madera preciosa redonda de 4 sillas Inf. 809-481-1778/482-2175.
PERDIDA DE PLACA: (Chapa) de Honda Integra, Año 1996, Verde, Placa A337771, Chasis DB61002246, Propiedad de Auto Repuesto Nara, C por A.
PERDIDA DE CHAPA No.N215868, del la motocicleta Delta DT90, del 2006, color rojo, chasis RIVASCNAT05120724,a nombre de Inoa Torres Acces. y Sumin de Informat. C. Por A PERDIDA DE PLACA A422636, del aut. Honda Accord del 1998, color dorado, chasis 1HGCG5541WA128527, de Aldo Vladimir Reyes Cordero
] 3
PUBLICIDAD.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .LUNES 10 DE MAYO DE 2010
4 [ OPORTUNIDADES. LEGALES PERDIDA DE MATRICULA:Del vehículo Toyota corolla, 97, blanco, 97, placa A348241, chasis AE1105048361, a nombre de Margarita Piedad Peralta Castro de Alfonso. PERDIDA DE MATRICULA:Del vehículo Jeep, verde, placa G 0 5 6 9 0 8 , c h a s i s 1J4GK58K92W193819, a nombre de Rosa E. de Guadalupe Cornelio Salazar. PERDIDA DE MATRICULA:Del vehículo toyota corolla, dorado, 2000, placa A038940, chasis 2T1BR12E0YC293767, a nombre de Elena Guerrero Acevedo.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
PERDIDA DE PLACA No. A395109, del Aut. Subaru, chasis JF1AN44B2FB489531 , del 1985, color crema, a nombre de Francisco Antonio Angeles PERDIDA MATRICULA: Del Jeep Mitsubishi Montero SR dorado año 96 placa G046868 chasis JA4MR51M4TJ004938 a nombre de Andres Avelino Guzman.
VENDO MAQUINA:de Yun Yun $20,000.00, Batidora de bizc., marca Cobar de 20 ¼ y 6 lib. $35,000.00. Inf.: 829-303-6768.
] 5
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .LUNES 10 DE MAYO DE 2010
6 [ OPORTUNIDADES. LEGALES LUNES 10 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 7
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .LUNES 10 DE MAYO DE 2010
8 [ OPORTUNIDADES. LEGALES LUNES 10 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 9
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .LUNES 10 DE MAYO DE 2010
10 [ OPORTUNIDADES. LEGALES LUNES 10 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 11
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .LUNES 10 DE MAYO DE 2010
12 [ OPORTUNIDADES. LEGALES LUNES 10 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE