elCaribe 15 abril 2025

Page 1


APOYO P.8

Alcalde de NY: “Estoy completamente roto”

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, visitó ayer la zona cero de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde se identificó con “el dolor de los dominicanos” por los fallecidos a causa del desplome del techo del establecimiento.

Lanzarán estrategia de salud mental por tragedia; alertan de posibles trastornos

Atención. Se proporcionará ayuda comunitaria e intervención psicosocial a familias afectadas, acompañamiento a los pacientes y parientes, y apoyo al personal de salud, entre otros servicios. P.4-5

EJECUTIVO P.5

Abinader condecorará a los brigadistas por labor rescate

El presidente Luis Abinader sostuvo un encuentro con 565 rescatistas que serán condecorados luego de trabajar desde la madrugada del martes 8 de abril durante las labores de búsqueda y rescate de sobrevivientes tras el colapso de la discoteca, que hasta el momento ha dejado 231 fallecidos.

PERIODISMO P.14

Más felicitaciones a El Caribe por aniversario

Personalidades destacan su crediblidad, honestidad e imparcialidad

ASUETO P.9

COE anunciará operativo hoy por la Semana Santa

Desde ya llaman a la prudencia para evitar hechos lamentables

Edificio de la Corte de Apelación del DN es un peligro público; dicen podría colapsar

Tiene áreas que reflejan el deterioro de su estructura. Se calcula que más de 300 personas acuden cada día P.10

UNIVERSIDAD P.15

PUCMM: QUINTO LUGAR EN EVENTO DE DISEÑO SÍSMICO

Estudiantes de la academia participaron en Berkeley, California, en el Concurso de Diseño Sísmico de Pregrado 2025.

Congreso y escuelas recesan hasta el lunes 21

El Senado y la Cámara de Diputados acumularán 13 días en pausa; Ministerio Educación exhorta a disfrutar con moderación. P.10

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

CONGRESO

Los sometimientos de proyectos de ley

Durante la pausa legislativa, primero por el duelo y luego por la Semana Santa, hay una parte que se ha mantenido activa y es la de presentación de iniciativas. Varios legisladores han sometido proyectos de ley y de resolución. El caso más reciente es el de la diputada Stamy Colón, quien sometió un proyecto de ley que propone la creación del Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio.

AGENDA

9:00 A.M. Vigilia junta de vecinos de la Urbanización Salome Ureña, frente al tanque de agua de la CAASD ubicado en la Avenida de los Restauradores.

9:00 A.M. Lanzamiento de la Jornada Semana Santa Sin Violencia Es Posible 2025. Salón Petronila Angélica Gómez, Ministerio de la Mujer.

10:30 A.M. Promipyme y el Ayuntamiento de SDE convocan a entrega de préstamos en el Instituto Técnico Superior Comunitario, en San Luis.

1:40 P.M. Bienvenida a los equipos Apolo 27 de Intec. Pizzarelli, Aeropuerto Internacional de Las Américas.

6:00 P.M. Puesta en circulación del libro “Balaguer y Bosch: Los grandes rivales de nuestra historia reciente”. UNPHU, Sala Max Henríquez Ureña.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

UASD: La Facultad de Ingeniería y Arquitectura inauguró la Semana de la Tecnología, un espacio de reflexión sobre el rol de la tecnología en el mundo actual.

FOGARATÉ

Nunca celebró cumple

Y TODAVÍA SE RECUERDA que era un hombre no muy alto. Que tenía la cara huesuda y los ojos negros y profundos. Que el color de su piel era un poco tostado (porque el sol quema a todos por igual). Que vestía como se pudiera, porque era proletario. Que, para mayor agravante, se dio a la tarea de promover entre esos pueblos la liberación nacional contra el imperialismo de entonces. Que hizo toda una mística para dar buen cumplimiento a su afán subversivo. Que era un hombre sobrio, a tal grado, que los días de fiesta de vino no pasaba. Pero bueno, ¿alguien de ustedes sabe si alguna vez ese hombre celebró ser el único hijo de Dios?

RAMÓN COLOMBO

PERIODISTA

LA CIFRA

54

El Inabie ha ampliado su red de módulos odontológicos fijos en las escuelas y alcanza un total de 54 en todo el territorio nacional.

TIBIO

Daniel Noboa: El presidente reelecto de Ecuador comienza a planificar sus próximos cuatro años, mientras Luisa González insiste en denunciar irregularidades.

DAN DE QUÉ HABLAR

Todo está dicho

MARTES SANTO. Todo parece haber sido dicho en cuanto a mensajes de orientación y de las cosas por hacer en la Semana Mayor. Sin embargo, para elCaribe como medio de comunicación es de cumplimiento obligatorio llamar para esta semana al descanso, a la reflexión y al recogimiento, conscientes de que, por la idiosincrasia del dominicano común, hay cabezas duras que no desperdician oportunidad para el desenfreno. La advertencia nunca estaría de más: que se actúe con moderación, prudencia y sin excesos de ningún tipo. Ojalá sea una mayoría la que cumpla con esto al pie de la letra. Que predomine lo religioso y la devoción, y que sirva la jornada para renovar la fe cristiana, con el respeto escrupuloso a la manera de pensar del que no comulgue con nuestro credo.

LA ENCUESTA

RESULTADO DE LA PREGUNTA DE AYER

Monseñor Ozoria solicitó declarar de utilidad pública los terrenos donde operaba Jet Set para construir allí un espacio de oración. ¿Está de acuerdo?

Sí: 89 VOTOS •61.81% No: 55 VOTOS • 38.19%

CALIENTE

Haití: Caricom expresó su “profunda preocupación” por los informes que apuntan a que una coalición de bandas criminales amenaza con controlar el país.

SÍNTESIS

Lloramos

TODO EL PAÍS LLORA LA TRAGEDIA. Es la catástrofe más grande que hemos tenido en los últimos años. Es momento de reflexionar. ¿Qué se hizo para evitar esta tragedia? ¿Qué se puede hacer para evitar que vuelva a ocurrir? ¿Seguiremos disimulando que los problemas no existen? ¿Seguiremos tapando los escándalos con otro escándalo? Se necesita una explicación pormenorizada sobre qué produjo que colapsara el techo de esa discoteca de manera espontánea. Eso parecía una zona de guerra. ¿Cuántas discotecas, bares, torres, restaurantes, puentes, elevados, escuelas, hospitales están en similar situación? Este evento tiene responsabilidad civil y hasta penal.

JULIO HAZIM COMUNICADOR

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que el incidente en Jet Set ha generado mayor conciencia en la sociedad dominicana sobre el estado de las infraestructuras?

Sí / No

www.elcaribe.com.do

TRANSPORTE

Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito Con miras a implementar soluciones efectivas que contribuyan a descongestionar el tránsito y reducir los siniestros viales en las principales vías del país, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) sostuvo una revisión de los avances de las acciones en curso con autoridades clave del sector transporte. Esta iniciativa forma parte de una agenda integral que busca modernizar la infraestructura vial y promover una cultura de respeto y orden en las vías públicas. seguridad vial, tanto para conductores como para peatones. “El trabajo conjunto entre las instituciones es clave para transformar el sistema vial y garantizar un tránsito más eficiente”, expresó Cruz Méndez.

641.7 MM

Banco Caribe presentó sus estados financieros anuales y mostró al cierre de su último ejercicio fiscal resultados netos de RD$641.7 millones.

“REPÚBLICA DOMINICANA HA EXPERIMENTADO AVANCES SIGNIFICATIVOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS”

Pablo Ulloa

DEFENSOR DEL PUEBLO

HACE 168 AÑOS

15 de abril de 1857. Dio sus primeros pasos en la República Dominicana, la enseñanza de la taquigrafía con la apertura de una escuela dedicada a esta disciplina en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán. La formación técnica fue impulsada por el señor P. Agüero.

TRAGEDIA EN EL JET SET

Gobierno lanzará estrategia de salud mental

El Poder Ejecutivo busca restaurar el bienestar emocional y psicológico de la población tras la tragedia de Jet Set

GENRRIS AGRAMONTE gagramonte@elcaribe.com.do

El Gobierno pondrá en marcha una estrategia de salud mental integral para paliar las consecuencias psicológicas que ha tenido el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set el pasado 8 de abril, que hasta la fecha ha causado 231 muertes.

La estrategia incluirá intervenciones psicosociales en las comunidades afectadas, apoyo en hospitales, talleres para periodistas y personal sanitario y una campaña de concienciación llamada “Reconéctate con la Vida”.

José Miguel Gómez, asesor del Gobierno en materia de salud mental, y la psiquiatra Francis Báez, detallaron en el programa “Despierta con CDN” que la República Dominicana desplegará una estrategia integral y multifacética que busca ofrecer una respuesta efectiva y compasiva a las necesidades de salud mental de la población tras la dolorosa

tragedia, abarcando desde la atención inmediata hasta el acompañamiento a largo plazo y el fortalecimiento de las capacidades nacionales.

El especialista en salud mental informó que la estrategia también incluye realizar intervenciones psicosociales en las provincias y comunidades más afectadas por la tragedia, con equipos de psiquiatras y psicólogos que brindarán asistencia y apoyo a las familias.

Asimismo, indicó que los hospitales también serán un punto clave de la estrategia, con la implementación de programas de acompañamiento psicosocial para los pacientes, sus familiares y el per-

Salud Mental

Esta estrategia incluye seguimiento continuo a los afectados, terapia cognitivoconductual e interpersonal y acceso a medicamentos”

sonal de salud que ha estado en la primera línea de respuesta a la tragedia.

El personal de salud, incluyendo médicos y trabajadores de bancos de sangre, recibirá atención especializada para abordar el impacto emocional de su trabajo durante la emergencia. Asimismo, se ofrecerán talleres de asistencia en salud mental para periodistas que cubrieron el evento.

El también expresidente del Colegio Dominicano de Psiquiatría explicó que el Gobierno puso en marcha acciones para el fortalecimiento de recursos humanos y económicos en el área de salud mental y atención en tragedias.

Esta iniciativa se apoya en una colaboración interinstitucional coordinada entre el Ministerio de Salud, el Servicio Nacional de Salud, la Primera Dama, las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Educación y organizaciones de la sociedad civil.

Atención a los niños

Al responder una pregunta sobre la atención a los niños, Gómez dijo que el Mi-

Las homenajes a las víctimas del desplome de la discoteca Jet Set se multiplican a diario. FÉLIX DE LA CRUZ

nisterio de Educación implementará dinámicas y talleres en las escuelas para abordar el impacto emocional en los niños y en los adolescentes, con el objetivo de prevenir futuros problemas de salud mental.

Explicó que se brindará especial atención a aquellos niños que han quedado huérfanos o que han perdido familiares cercanos a causa de la tragedia, ofreciéndoles asistencia y terapia a través de programas de salud mental infantil.

Para los niños y adolescentes afectados de forma indirecta, se implementarán dinámicas en las escuelas, donde podrán desahogarse, hablar y simular la acción de lo que vivieron para permitirles procesar sus emociones y evitar que queden afectados en su desarrollo. También se ofrecerá apoyo a las madres y padres que han sido víctimas de la tragedia, con asistencia en salud mental.

Campaña de concienciación

Los especialistas en salud mental Gómez y Báez anunciaron que se lanzará la campaña “Reconéctate con la Vida”, enfocada en fomentar la reconexión y el apoyo emocional en la comunidad.

“El objetivo es que la gente sepa dónde ir, a quién acudir y cómo acceder a los servicios de salud mental, incluidos psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales, para recibir el acompañamiento necesario”, afirmó el asesor de salud mental del Gobierno.

Francis Báez manifestó que se enfatizará la importancia del acompañamiento emocional por parte de la familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajo y líderes religiosos. Dijo que el gobierno colaborará con psicólogos y psiquiatras para brindar terapia individual y grupal, con el objetivo de abordar el trauma y la depresión. Señaló, ademas, que se realizará un seguimiento de los casos y se derivarán a centros de salud mental especializados según sea necesario.

La especialista explicó que desde el primer momento, equipos de profesionales y voluntarios se desplegaron para brindar intervención en crisis, ofreciendo contención emocional y facilitando la expresión del dolor a víctimas y familiares en el lugar de los hechos y centros hospitalarios. l

PROFESIONALES

Distribución desigual de patólogos en RD

El país cuenta con un total de 240 psiquiatras que ejercen en el país. Esta cifra pone de manifiesto la necesidad de seguir aumentando el número de profesionales en salud mental para hacer frente a las crecientes necesidades de la población. Por otro lado, la distribución de los patólogos en el territorio nacional es desigual, porque más del 40% de estos especialistas se concentra en Santo Domingo, lo que puede dificultar el acceso a servicios de patología en otras regiones del país. La estrategia involucra la colaboración de profesionales de la salud mental de sistemas públicos y asociaciones para apoyar a comunidades afectadas.

Expertos alertan sobre los trastornos por tragedia Jet Set

SALUD. La tragedia de Jet Set no terminó con la sepultura de sus 231 víctimas, y esta semana podría ser crítica para la salud mental de los familiares y personas que hayan estado expuestas de manera directa o indirecta a lo ocurrido aquella aterradora madrugada del martes 8 de abril en el popular centro de diversión.

Lo que se espera a partir de esta semana, de acuerdo con el psiquiatra José Miguel Gómez, es una avalancha de episodios de ansiedad, depresión, trastornos del sueño y disociativo, estrés postraumático, crisis nerviosas y enfermedades psicosomáticas.

Aunque los sobrevivientes del evento y los parientes de los fallecidos serían los más afectados con los efectos postraumáticos, no escapan de estos las personas vinculadas de manera directa con la catástrofe, entiéndase rescatistas, personal médico y de apoyo.

Los trastornos antes mencionados podrían afectar incluso la estabilidad emocional y mental de la población que ha estado en constante exposición a información y material visual relacionado con el mortal derrumbe del techo de la icónica discoteca Jet Set.

La psiquiatra Francis Báez consideró lógico que después de vivir una catástrofe de esta magnitud, se produzca el denominado efecto dominó o fobia colectiva en el que la mente es bombardeada por temores e inseguridades relacionados con lo que se escuchó o se vio acerca del evento traumático.

“Todo el que de una u otra forma vio algún tipo de video de lo que sucedió allí, solamente con decir se cayó el techo de ahí, de ahora en adelante, eso crea en la mente de todo aquel que estuvo expectante esa fobia”, explicó en entrevista para Despierta con CDN por el canal 37.

En palabras de su colega, José Miguel

Abinader anuncia condecoración para rescatistas de Jet Set

LA SEMANAL. El presidente Luis Abinader anunció ayer la condecoración de los 565 rescatistas que trabajaron tras la tragedia del derrumbe en la discoteca Jet Set, donde 231 personas perdieron la vida.

El mandatario destacó la valentía y dedicación de médicos, miembros de la Defensa Civil, bomberos, militares, policías, voluntarios y personal de apoyo, a quienes calificó como “héroes y heroínas”.

Durante “LA Semanal con la Prensa”, Abinader instruyó a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo a redactar un decreto de condecoración para reconocer la labor patriótica y sagrada de estos individuos, que arriesgaron sus vidas para salvar otras.

Gómez, asesor del Gobierno en materia de salud mental: “Esta es una tragedia que va a durar mucho tiempo y no hay un tratamiento específico del duelo. A la gente se le acompaña para que viva su duelo y se le va a acompañar desde el inicio hasta el final, es lo que se requiere y es lo que ha pedido el presidente de la República”.

El reconocido psiquiatra, que lidera la estrategia de salud mental articulada por el Gobierno para dar respuesta a la población afectada con la tragedia de Jet Set, ofreció detalles de los siguientes pasos a dar en ese sentido .“Ahora empieza la segunda intervención en salud mental y aquí el equipo de salud, todos, nos hemos reunido, Gobierno, Ministerio de Salud, Servicio Nacional de Salud, y todo el componente para la estrategia que hemos elaborado desde la Presidencia de la República. En esta semana se interviene a todas las provincias o comunidades que fueron más afectadas”, informó. l D. RODRÍGUEZ

APOYO

Socorristas recibirán ayuda psicológica

Esta intervención incluirá a los socorristas y brigadistas para evitarles un eventual estrés postraumático. “Esa gente de primera línea fue impactada rescatando personas con vida y recuperando los cadáveres”, indicó. Ante este momento de calamidad, el psiquiatra José Miguel Gómez exhortó a las personas que se sienten afectadas mentalmente a buscar ayuda profesional para juntos superar la situación. “Que sepan a dónde ir, dónde acudir, y qué puertas tocar y que sepan que detrás de la puerta están los trabajadores de la salud mental, psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales para el acompañamiento”, señaló.

“He instruido a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo a redactar un decreto de condecoración en el que se resalte la labor patriótica y sagrada de los cientos de personas que con perseverancia y valentía se sumaron a las labores de rescate, que salvaron vidas y que elevaron con sus hechos nuestro espíritu”.

El presidente expresó su agradecimiento por la entrega y solidaridad mostrada por estos dominicanos en un momento de gran dolor para la nación.

Además del reconocimiento a los rescatistas, Abinader abordó otros temas relacionados con la tragedia, incluyendo el respeto al proceso judicial y la necesidad de llenar el vacío legal existente en la supervisión de obras privadas.

El mandatario también compartió su dolor personal por la pérdida de amigos y familiares en el incidente, que describió como un “un golpe muy duro, emocionalmente muy fuerte.”

Abinader destacó la necesidad de esclarecer las causas del derrumbe y aseguró que el Gobierno que preside respetará el proceso judicial y apoyará las investigaciones técnicas en curso. También extendió su solidaridad a las familias en duelo y honraba la memoria de las víctimas. l GENRRIS AGRAMONTE

El presidente Luis Abinader junto a autoridades y rescatistas. F.E.

José Miguel Gómez y Francis Báez coordinan estrategia de salud mental. FÉLIX DE LA CRUZ

Alcalde de NY

ofrece apoyo a RD en medio de dolor

APOYO. En solidaridad y visiblemente afectado con la situación, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, visitó ayer la zona cero de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, desde cuyo escenario expresó estar “completamente roto” por las 231 personas que a la fecha han fallecido a causa del desplome del techo del centro nocturno.

Identificado con el dolor de los dominicanos, sobre todo del millón que vive actualmente en la ciudad de Nueva York, Adams manifestó que una cosa fue leer o ver a través de las noticias la tragedia, pero que el impacto de ver las caras de las personas que se perdieron en la discoteca cuando su techo colapsó, fue otro. Por ello, ofreció su asistencia para hacer todo lo posible para prevenir que algo como esto suceda de nuevo, lo cual se les debe a todas las personas que se han perdido.

Con el rostro compungido observó en

AGENDA

Con socorristas, en misa y visitó familiar víctima

Durante su visita a República Dominicana, el alcalde de Nueva York también se reunió en la mañana de ayer con los socorristas en la sede del Departamento de Policía de Santo Domingo con la participación de los jefes de la Policía Nacional, la Defensa Civil, el Intrant, el COE, la Digesett e Infotep.

En horas de la tarde, el alcalde de la gran manzana visitó a la familia del detective retirado del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por siglas en inglés), Emmanuel Gómez Jiménez, que murió en la tragedia.

Eric Adams cerró su agenda en el país con su participación en una misa con el arzobispo de Santo Domingo, Francisco Ozoria, en la iglesia San Antonio de Padua.

la zona lo que hoy día son solo muros, escombros y, a su vez, un altar donde familiares, amigos y ciudadanos llevan flores y encienden velas a las víctimas de la tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes cuando el destacado merenguero Rubby Pérez, que también pereció bajo los escombros, amenizaba una fiesta. Eric Adams dijo que en cada uno de los rostros que vio en las fotografías colgadas en el lugar, vio a Ana Almánzar, la primera mujer de origen dominicano elegida vicealcaldesa en Nueva York; a Idanis Rodríguez, que es el primer comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York, también de ascendencia dominicana o al dominicano Radhamés Rodríguez, quien actualmente es el presidente de la Asociación de Bodegueros de América (UBA).

“Cuando veo esas caras aquí y las caras que están en frente de los velones, en el frente del lugar acá, vi a los Almánzar que perdí, vi a los Idanis que perdimos, vi a los Rodríguez que hemos perdido, veo a mi familia, que representa no sólo lo que es lo mejor de este país, pero también lo mejor de nuestro país. Tenemos un millón de dominicanos en el estado, en Nueva York. Creemos en la familia, creemos en la fe, creemos en la seguridad social pública, creemos en los niños”, expresó al conversar con la prensa nacional.

Gesto de solidaridad

El alcalde de Nueva York indicó que el cónsul dominicano en Nueva York y quien le acompañó en la vista, fue quien le permitió poder estar en suelo dominicano para ofrecer las condolencias al país y compartir el luto. “Tiene más significado para mí de manera personal que para quizás ustedes. Mi corazón está completamente roto y nunca podré olvidar las imágenes que he visto aquí hoy y aprendí a no cuestionar a Dios, en el Dios que yo confío. Las cosas que aún no podemos comprender, pero debemos tomar este dolor en propósito”, manifestó. El cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vásquez, agradeció el gesto de solidaridad del alcalde de la ciudad estadounidense, que encabezó la primera delegación internacional que llega a República Dominicana luego de la tragedia. “Él ha venido en un gesto de solidaridad a decirle al pueblo dominicano que está con nosotros”, afirmó. l DARIELYS QUEZADA

A una semana, suman 231 los fallecidos por el desplome Jet Set

LUTO. A una semana de haber ocurrido la tragedia en la discoteca Jet Set y de transcurrir los días en medio de luto y dolor, la cifra de fallecidos por la desgracia ascendió ayer a 231, de los cuales 221 fueron sacados muertos de la zona de desastre y 10 perecieron en los hospitales.

La información fue compartida ayer por la ministra de Interior y Policía Faride Raful al concluir la reunión semanal de seguimiento a la seguridad ciudadana, en la que participó el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) general retirado Manuel Méndez, como jefe al mando de la labor de rescate de la tragedia. Tras la reunión, Raful resaltó la labor de las instituciones que trabajaron en la búsqueda y el rescate de las víctimas. El encuentro de ayer estuvo encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, con la presencia del alcalde de Nueva York, Eric Adams y desde ese escenario, Faride Raful pidió a la población solidarizarse con los sobrevivientes y con las familias de las víctimas.

Asimismo, agradeció a los rescatistas y felicitó al personal de salud por la pronta respuesta a los familiares de los fallecidos y heridos, prueba de que el esfuerzo en conjunto da frutos y con esta tragedia quedó demostrado. En el encuentro de ayer estuvieron, además, el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta; el cónsul en Nueva York, Jesús Vázquez Martínez; la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, entre otros funcionarios.

La tragedia en Jet Set por el derrumbe total de su techo ocurrió el pasado martes aproximadamente a las 12:44 de la madrugada mientras el merenguero Rubby Pérez cantaba en tarima. Hasta el momento se desconocen las causas por las cuales el techo de desplomó, pero las autoridades investigan. Habían 189 lesionados habían sido rescatados y enviados a hospitales, pero de esos ahora sólo sobreviven 179. l DARIELYS QUEZADA

El alcalde de Nueva York, en una visita a RD, estuvo ayer en la zona cero de la tragedia de Jet Set en solidaridad. DANNY POLANCO
La ministra de Interior, Faride Raful, habló tras la reunión de seguridad ciudadana. F.E
El alcalde también estuvo en una misa en la iglesia San Antonio de Padua. F.E

PAÍS

Autoridades RD lanzan hoy el operativo de SS

PREVENCIÓN. Será hoy, a las 10:00 de la mañana, cuando las autoridades del país lanzarán el operativo especial de la Semana Santa 2025.

El acto tendrá lugar en la explanada del palacio de la Policía Nacional, junto a otros organismos que trabajan de forma ardua para que no haya ni una sola pérdida de vidas humanas.

En rueda de prensa ayer, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, insistió en la prudencia en el asueto de esta Semana Santa a fin de que en esta ocasión no haya hechos lamentables. Hace unas semanas, la Fuerza de Tarea Conjunta anunció la prohibición de las fiestas masivas, tanto públicas como privadas, en las playas y balnearios durante la Semana Santa. Esta medida tiene como objetivo principal reforzar la seguridad pública, promover un ambiente familiar tranquilo y evitar inconvenientes para los ciudadanos, tanto locales como turistas. Luego de la tragedia en Jet Set, la Armada Dominicana también instruyó para que se le dé cumplimiento a esta disposición. l DARIELYS QUEZADA

El antiguo edificio de la SCJ corre el riesgo de colapsar, según denuncias. FUENTE EXTERNA

Advierten peligro de colapso edificio aloja cortes apelación DN

JUSTICIA. Un peligro inminente de colapso amenaza al antiguo edificio de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), conforme a la denuncia de la jueza Ysis Muñiz, presidenta de la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

La funcionaria judicial advierte que las autoridades del Poder Judicial tienen conocimiento de la grave situación, pero han hecho “un silencio censurable frente al problema”. La denuncia resurge en el marco del desplome del techo de la discoteca Jet Set el pasado martes, y ante el temor que se reedite una situación similar.

El edificio que aloja las cortes de apelación del Distrito Nacional tiene visibles áreas que reflejan el deterioro de su estructura, pero las autoridades responsables han hecho silencio, conforme a la jueza.

Las cámaras de CDN recorrieron varias áreas afectadas y se pudo verificar columnas y paredes agrietadas, techos con partes deterioradas y zonas con evidentes filtraciones. Hasta el salón de deliberaciones de los jueces se le ha desprendido parte del techo.

Se calcula que más de 300 personas acuden cada día a este edificio, ubicado en el Centro de los Héroes, en el Distrito Nacional. En más de siete ocasiones, se han registrado eventos de distinta naturaleza en la infraestructura de esta antigua edificación.

Mediante un comunicado, el Consejo del Poder Judicial informó que acelerará la mudanza del palacio de las cortes de apelación y dice que se ordenó un estudio de vulnerabilidad estructural del edificio.

“Hay miedo, y está justificado”

La jueza Ysis Muñiz manifestó que en el viejo edificio de la SCJ se hizo un acto en

Someten proyecto para supervisar obras con más 10 años construcción

Congreso seguirá pausa legislativa en SS; Educación cesa sus labores

honor a la tragedia del pasado martes en el que todos los jueces subieron al salón de audiencia del segundo nivel e hicieron un minuto de silencio, pidieron a Dios “que pase su mano sanadora” por tantos corazones afligidos y por la sociedad.

Al finalizar la actividad, los magistrados y otras personas que laboran en el lugar se quedaron “merodeando” el sitio y fueron a la oficina de Muñiz, para expresarle su preocupación por el peligro que hay en la infraestructura. “Claro que sí, es que hay miedo, claro que hay miedo, y está justificado, definitivamente que está justificado”, ponderó.

“El viernes, tengo entendido, que en una de las salas civiles, en el área de archivo del mezzanine, hubo un derrumbe”, subrayó.

Dijo que después de la pandemia de la COVID-19, más del 90% de los empleados que trabajan en el actual edificio que alberga la Suprema Corte trabajan de manera remota, y cuestionó por qué no se ha vislumbrado que las cortes civil y penal sean movidas hacia ese lugar; y los demás tribunales y dependencias, a otros espacios. l F. MEDRANO / A. PAULINO

LOS JUECES

Esperan la entrega de resultados del estudio

La magistrada Ysis Muñiz resaltó que ahora las circunstancias han cambiado de manera drástica, porque el Poder Judicial ha reconocido públicamente que existe un estudio sobre el viejo edificio de la SCJ. Señaló que remitieron una segunda comunicación a la Oficina de Acceso a la Información Pública del PJ exigiendo la entrega de una copia de los resultados de la investigación sobre la infraestructura, en el plazo que dice la Ley 200-04.

CONGRESO. El senador de Monte Plata por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Pedro Tineo, depositó ayer mediante la Secretaría Legislativa de la Cámara Alta el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Supervisión y Certificación de Obras Públicas y Privadas con más de 10 años de construcción.

El proyecto tiene por objeto crear el referido sistema como mecanismo de evaluación periódica, certificación técnica, y prevención de riesgos estructurales. Esto en el marco de la tragedia en el Jet Set, el pasado martes.

La normativa destaca que la ley se aplicará a todas las edificaciones e infraestructuras, tanto públicas como privadas, cuya construcción haya sido concluida 10 años antes de la entrada en vigencia de esta legislación en todo el territorio nacional o que cumplan ese plazo posteriormente.

Según la propuesta legislativa, el Sistema Nacional de Supervisión se regirá por los principios de seguridad estructural; la protección de la vida humana; transparencia y rendición de cuentas; desarrollo sostenible; participación ciudadana y respeto a los derechos de propiedad y uso del suelo

La iniciativa crea la Dirección Ejecutiva del Sistema Nacional de Supervisión y Certificación de Obras Públicas y Privadas (Sinasco) como órgano técnicooperativo encargado de ejecutar las funciones administrativas, técnicas, de supervisión y certificación del Sistema.

Este organismo será una dependencia descentralizada funcionalmente, adscrita al MOPC.

El proyecto de ley afirma que constituye falta grave, negarse a permitir la inspección; ocultar información relevante durante el proceso de supervisión; no cumplir las recomendaciones emitidas por el Sinasco; falsificar certificados o informes técnicos y exponer a terceros al uso de estructuras clasificadas como inhabilitadas. l elCaribe

LEGISLALADORES. El Senado de la República y la Cámara de Diputados hicieron un receso en las labores legislativas en esta Semana Santa, como es habitual durante el asueto.

Con la suspensión de los trabajos de comisiones y sesiones la semana pasada, tras la tragedia en la discoteca Jet Set, en la que han muerto unas 231 personas y más de un centenar de heridos hasta el momento, el Congreso Nacional tendrá 13 días en pausa. Las labores serán reanudadas a partir del próximo lunes 21 de abril.

Los departamentos de Comunicación de las alas parlamentarias confirmaron a elCaribe que no habrá labores legislativas durante La Semana Mayor, por lo que la escogencia de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas (CCRD) y otros puntos importantes de la agenda congresual se quedarán para la semana siguiente. Los legisladores suelen aprovechar estos días para irse a sus respectivas demarcaciones.

El Senado sesionará el martes 22 de abril, a las 2:00 de la tarde; la Cámara de Diputados lo hará el martes 22, miércoles 23 y jueves 24, a las 10:00 de la mañana. Las comisiones permanentes, especiales y bicamerales de ambas cámaras se reunirán a partir del lunes 21 del mes en curso.

La Cámara Baja aprovechó el asueto para hacer unas “reparaciones internas necesarias” en algunas de sus áreas, ya que estos trabajos se habían prolongado por el transcurrir de la legislatura, según explicó el vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Castillo, al conversar con este medio vía llamada. Tal como adelantó, este lunes se vieron trabajos de remozamiento y mantenimiento en la sede legislativa.

Minerd cierra docencia

El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) informa a toda la comunidad educativa que este lunes 14 quedó oficialmente cerrada la docencia en todos los centros educativos públicos y privados del país por motivo de la Semana Santa, y retornarán el 21 de abril.

La institución educativa llamó a estudiantes, docentes, padres, madres, tutores y personal administrativo de los centros escolares a disfrutar el asueto de la Semana Mayor con moderación y en familia.

El Minerd resaltó que la Semana Santa es un periodo propicio para la reflexión y la conmemoración de la crucifixión y resurrección de Jesús, el cual debe ser acatado con respeto y recogimiento espiritual.

Indicó que el periodo comprendido entre el 14 y el 21 de abril del 2025 conmemorativo a la Semana Santa está establecido en el Calendario Escolar, aprobado por el Consejo Nacional de Educación (CNE). l A. PAULINO

Senador Pedro Tineo, representante de Monte Plata y miembro del PRM. F.E.

PAÍS

Continuarán lluvias por el efecto de vaguada

CLIMA. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informa que hoy debido a la presencia de una vaguada, continuarán aguaceros débiles, tronadas y ráfagas de viento en varias provincias del país.

En su informe, la entidad explica que para el día de hoy se generarán algunas lluvias, especialmente en áreas como Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, el Gran Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago y otras provincias del Cibao.

Ante el riesgo de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta amarilla a las provincias: Puerto Plata, Santiago, Santiago Rodríguez, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Samaná, Hato Mayor y El Seibo.

Asimismo, permanecen en alerta verde las provincias de Monte Cristi, Valverde, Dajabón, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata.

Indomet exhorta a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables, debido a la posibilidad de inundaciones repentinas

Indomet informa que para mañana la vaguada se acercará más a la República Dominicana, causará fuertes aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en poblados del noroeste, norte, noreste, sureste, cordillera Central Valle del Cibao y la zona fronteriza. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

Se vaticinan lluvias en el país. F. EXTERNA

PAÍS

Destacan credibilidad y aportes de elCaribe a la democracia

Por el 77 aniversario, diversos actores resaltan trayectoria de ética y defensa de los mejores intereses de la nación

HOGLA ENECIA PÉREZ henecia@elcaribe.com.do

La credibilidad, honestidad e imparcialidad de elCaribe, fue destacada por diversas instituciones y personalidades que enviaron cartas de felicitación al conmemorarse el 77 aniversario de este diario.

El Tribunal Constitucional, a través de su presidente, Napoleón Estévez, destacó que esas cualidades sirven de referente para un periodismo veraz y plural, el cual ha sido sustentado con el capital humano que lo ha sostenido elCaribe desde sus inicios

“Es para mí y para todos los miembros que conforman el pleno de esta alta corte, un honor destacar la excelente labor que usted realiza como director y extender nuestras congratulaciones a todo su equipo editorial, técnico y administrativo, sin los cuales no sería posible que disfrutemos cada día de sus ediciones”, expresó.

La primera dama de la República, Raquel Arbaje, expresó su simpatía con la labor realizada a favor de una opinión pública bien informada.

“elCaribe, ha estado presente en mo-

mentos claves de nuestra historia y ha sabido defender con gallardía los mejores intereses del país, tarea que sigue cumpliendo cada día con la profesionalidad y sentido ético del oficio”, destacó Arbaje.

El expresidente de la República, Leonel Fernández, refirió que desde su fundación, con rigor, objetividad y un compromiso inquebrantable con la verdad, este diario ha contribuido a fortalecer el periodismo nacional y a enriquecer el debate democrático.

MÁS

Motivo para seguir impulsando periodismo

Milton Morrison, director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) felicitó al equipo de periodistas, fotógrafos y reporteros que a través de su ardua labor, han demostrado estar apegados con la verdad, ética profesional y el servicio de mantener informada a la sociedad.

“A lo largo de casi ocho décadas, elCaribe ha sido un pilar fundamental en el periodismo dominicano, contri-

responsabilidad de la labor periodística de elCaribe apegada a su única misión: ser vocero de la verdad, justicia y libertad en su edición impresa y a través de los años en su versión digital y contenidos audiovisuales.

Ramón Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional, destacó en una misiva su reconocimiento a la ardua labor a la hora de difundir noticias veraces, brindando a la población una visión de los acontecimientos más relevantes que impactan el quehacer nacional.

Testigo de momentos trascendentes “A través de las páginas de su diario, usted y su equipo han mantenido un firme compromiso con la verdad, el análisis profundo y respeto por la libertad de expresión, desempeñando un papel esencial en la construcción de una democracia robusta y en el fortalecimiento de la cultura informativa de nuestra nación”, escribió Floreal Suárez, comandante general de las Fuerza Aérea.

La asociación de Industriales de la República Dominicana (AIRD) expresó, a través de su presidente ejecutivo, Mario Pujols, que este medio de comunicación ha sido relevante en la construcción de una sociedad democrática e informada, que contribuye al fortalecimiento de la libertad de expresión en el país.

Altice Dominicana, a través de su CEO, Danio Ginebra, destacó que el enfoque analítico y compromiso con la información veraz y objetiva, así como la capacidad de adaptarse a los cambios en el sector, sin perder su escencia, es un testimonio del profesionalismo y visión del futura que tiene elCaribe

Para el reverendo padre, Secilio Espinal, rector de la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la dedicación al periodismo de calidad ha sido un baluarte de ética, un ejemplo a seguir para aquellos que buscan la verdad con cada palabra escrita.

El también presidente del partido Fuerza del Pueblo, destacó la capacidad de Multimedios del Caribe para innovar y adaptarse a los nuevos tiempos, sin renunciar a los principios que han dado prestigio y legitimidad al medio.

Sigmund Freund “Un referente dentro del periodismo, con una sólida línea editorial que llena de orgullo”

Mientras que Andrés Bautista, ministro administrativo de la Presidencia, resaltó que desde el inicio de su circulación en 1948, es evidente el empeño y

buyendo de manera significativa al desarrollo de la democracia en nuestro país y brindando a sus lectores una fuente confiable de noticias e informaciones”, dijo el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Pascual Cruz.

Sigmund Freud, ministro de Administración Pública, dijo compartir la alegría de conmemorar la permanencia y los aportes de este diario.

“Que este aniversario sea un buen motivo para seguir impulsando un ejercicio periodístico capaz de transformar los desafíos de nuestro país”, refirió.

“elCaribe ha sido, por más de siete décadas, testigo fiel y voz clara de los momentos más trascendentales de nuestra historia. En tiempos de esperanza e incertidumbre, ha sabido acompañar al pueblo dominicano con sensibilidad, compromiso y una ética periodística que inspira respeto”, destacó.

La Universidad Católica Nordestana (UCNE) expresó que este diario es un referente insoslayable de la prensa dominicana, gracias a una línea editorial firmemente comprometida con los mejores intereses de la nación y con un rol destacado en el fortalecimiento de la democracia en el país.

“Desde 1948 este diario viene dando lecciones de un ejercicio periodístico responsable, contribuyendo a la consolidación de la democracia”, expresó también Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

De su lado, Igor Rodríguez, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), extendió sus felicitaciones para los hombres y mujeres que forman parte de la familia de elCaribe, quienes con su esfuerzo procuran que las informaciones sean servidas con el debido respeto y apego a la verdad. l

El periódico elCaribe celebra el 77 aniversario de su fundación. F.E.

PERIODISTA, HISTORIADOR Y ESCRITOR

“El libro no es un intento por biografiar a esas dos figuras”
“Balaguer y Bosch, los grandes rivales de nuestra historia reciente”

YANESSI ESPINAL

FOTO: FUENTE EXTERNA

El periodista y escritor Miguel Guerrero pondrá hoy en circulación un nuevo libro, titulado: “Balaguer y Bosch, los grandes rivales de nuestra historia reciente”. La obra será presentada en un acto programado en la Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) a las 6:00 pm.

El prólogo de la obra es del doctor Milton Ray Guevara, fundador y primer presidente del Tribunal Constitucional y será presentada por el doctor Jorge Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Guerrero, quien es directivo y Miembro de Número de la Academia Dominicana de la Historia, dijo: “A pesar de la aridez del ambiente en que escriben, viven y subsisten los escritores dominicanos, es necesario que no se dejen morir los recuerdos sobre los que se publican buenos libros, sea acerca de la realidad pasada, el presente histórico y la imagi-

po la idea de tratar el tema. Entendía que la extraña relación de amor y odio que los unía y distanciaba, según la furia de la periódica y cambiante marea política, constituía un desafío para mi curiosidad histórica. Fue una experiencia complicada, es cierto, pero creo que valió la pena, porque dejó pendiente en el ambiente la necesaria investigación sobre la personalidad de ambos personajes, consciente de que mi libro aspira a abrir un campo nuevo en la investigación de la vida y las relaciones de estos dos gigantes de la política dominicana.

l Sobre el título, Balaguer y Bosch, ¿cómo surgió?

l La naturaleza de su relación me dio el título. Y quiero aclarar que no pretendo haber escrito nada que pueda parecer un intento de biografiar el paso por la escena política nacional de esas dos grandes figuras.

l ¿Cuánto tiempo le tomó la redacción del libro?

l Es difícil calcularlo porque parte del material ya lo había tratado con anterioridad, que fue en realidad lo que me proporcionó la pauta.

l ¿Qué encontrará el lector en las páginas de esta interesante publicación?

Estudiantes de la PUCMM logran quinto lugar en competencia

CONCURSO. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) alcanzó el quinto lugar global en el Concurso de Diseño Sísmico de Pregrado 2025, una prestigiosa competencia internacional que reunió a 48 universidades de 10 países.

El evento se llevó a cabo del 31 de marzo al 3 de abril en la ciudad de Berkeley, California, bajo la organización del Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica (EERI, por sus siglas en inglés).

La competencia desafía a estudiantes universitarios a diseñar y construir modelos estructurales en madera balsa capaces de resistir simulaciones de terremotos, a través de pruebas en una mesa vibratoria.

nación que le da vida a la novela, el cuento o la poesía”.

Indicó que en el país existen muy buenas imprentas capaces de producir libros de una belleza y calidad insuperables, pero no una industria editorial. “Los escritores trabajan para ediciones menores por la pobreza del mercado, que se ha ido empeorando debido a que en las últimas décadas el hábito de la lectura ha seguido reduciéndose y los programas escolares no lo estimulan”, afirmó.

El periodista y escritor compartió algunas reflexiones sobre su nueva obra con elCaribe.

l ¿Cómo nace la idea de escribir un libro sobre Bosch y Balaguer?

l Fueron los personajes dominantes por las siguientes décadas tras el derrocamiento de la tiranía de Trujillo. Estamos hablando de dos figuras que marcaron la vida política del país durante los últimos cuarenta años del siglo pasado y aún mucho después, ya en este siglo, sus herederos, los que los suplantaron en la escena partidaria llevaban el sello de sus enseñanzas. Como periodista, primero, y escritor de temas históricos contemporáneos, después, me animó por mucho tiem-

l La respuesta prefiero dejarla en manos del lector y seguramente los prejuicios influirán, lo cual será inevitable dadas las pasiones que ambos generaban a su alrededor. Durante todo ese largo trecho de su predominio sobre la actividad política nacional, Balaguer y Bosch solían quedar atrapados en la vorágine de las pasiones. Cuando uno estudia a esas dos personalidades podrá darse cuenta sin necesidad de ahondar en sus posiciones que a sus alrededores el país parecía dividido por el juicio pasional que inspiraban. Era imposible encontrar al lado de ambos algo que no estuviera lleno de sentimientos extremos. Se sentía la impresión de que dividían al país en dos partes, una en la que solo cabían adhesiones extremas, a veces irracionales, de militancia y otra de rechazo igualmente irracional. No era posible en la clase de confrontación que su choque producía encontrar en las cercanía de ambos, sentimientos de racionalidad despojados de pasión. Dígame usted si esa clase de relación en la cima de la lucha partidaria no hacía natural despertar mi curiosidad de periodista e historiador. l ¿Hay información inédita sobre los líderes abordados en su libro? l Es muy difícil que la hubiera a menos que se tratara de la historia de una relación consentida por las partes. Ambos están ya muertos. Yo tuve la oportunidad de tratarlos a ambos con cierta regularidad en un plano personal, más como escritor de temas históricos en los que ambos estuvieron de alguna forma entrelazados, y esa relación muy personal era inevitable que no emergiera en el texto, más en lo que tiene que ver con Balaguer que con Bosch. Sin embargo, durante la investigación de mi libro sobre el golpe que lo derrocó tuve la oportunidad de reunirme con él en cinco oportunidades con ese propósito y esa relación creó entre ambos un alto nivel de aprecio que no parecía muchas veces aflorar, y si se quiere entender, porque nuestras diferencias ideológicas y políticas se interponían. l

Además del desempeño estructural, los equipos son evaluados en aspectos como el diseño arquitectónico, geotécnico y estructural, la presentación oral, la estética del modelo, el cumplimiento de los criterios técnicos establecidos y la predicción del comportamiento sísmico del prototipo.

El equipo de la PUCMM no solo obtuvo el quinto lugar general en la clasificación global, sino que también destacó en categorías específicas al alcanzar el cuarto lugar en Presentación y Exposición, el sexto lugar en Arquitectura y el octavo lugar en Comportamiento Sísmico. Con este resultado, la Universidad se posicionó como la mejor representante de América Latina en la competencia, superando a otras instituciones de la región y enfrentándose con éxito a universidades de gran prestigio internacional.

Las universidades que ocuparon las primeras posiciones fueron la Universidad Técnica de Cluj-Napoca (Rumania), la Universidad de Toronto (Canadá), la Universidad del Sur de California (Estados Unidos) y la Universidad de Ingeniería Civil de Bucarest (Rumania). En esta edición también participaron instituciones como Cornell University, Stanford University, entre otras. l elCaribe

Los estudiantes ganaron en competencia global de diseño sísmico. FUENTE EXTERNA
El periodista y escritor se queja por las dificultades que enfrentan los escritores. ARCHIVO

Aeropuerto Cibao en jornada de siembra

Personal del Aeropuerto Cibao en plantaciones árboles junto al Plan Sierra. R. FLETE

SANTIAGO. El Aeropuerto Internacional del Cibao, en coordinación con el Plan Sierra, llevó a cabo una jornada de siembra de árboles en la comunidad El Córbano, Inoa del municipio de San José de las Matas.

La iniciativa es una acción de promoción de la protección de los recursos naturales en el país en apoyo a la sostenibilidad ambiental.

En esta jornada de reforestación, que esta vez se desarrolló en los terrenos de la Hacienda Torres participaron alrededor de 40 colaboradores del AIC y sembraron más de 1,400 árboles de las especies Grevillea, Roble que impactaran directamente la microcuenca de Inoa y la cuenca del río Ámina, cuerpos de agua fundamentales para el equilibrio ecológico del área y fuentes vitales para la región del Cibao. Previo a la siembra, el administrador general del Aeropuerto Internacional del Cibao, Teófilo Gómez, expresó su agradecimiento a todos los empleados que se sumaron de manera voluntaria a esta causa.

Voluntarios

Teófilo Gómez destacó la labor del equipo técnico del Plan Sierra y a los propietarios de la Hacienda Torres, por su disposición en facilitar los terrenos para el desarrollo de la labor ambiental.

Acueducto

Cibao Central estará fuera de servicio

SANTIAGO. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) anunció la salida de operación del acueducto Cibao Central.

Los trabajos de sustitución de una válvula averiada, la instalación de un macromedidor y la limpieza de las rejillas de la toma de Bao, afectará al 60 por ciento de la población de Tamboril, Li-

Santiago: 3,250 voluntarios en Semana Santa

SANTIAGO. Los organismos de socorro en la provincia de Santiago contarán con 3,250 voluntarios y dispondrán de 46 puestos como parte del operativo Semana Santa 2025.

Asimismo, durante una rueda de prensa encabezada por la gobernadora provincial Rosa Santos; el director regional de la Defensa Civil, Francisco Arias anunció que quedará prohibido para los bañistas un total de 15 balnearios, represas y lagunas por su alta peligrosidad.

Fallecen dos y hieren a una mujer en el Cibao

SANTIAGO. Las autoridades reportaron la muerte a tiros de un hombre, otro al caer del techo de una vivienda y una mujer permanece ingresada en un centro de salud por los disparos propinados por su pareja sentimental.

“Actividades como estas no solo contribuyen a la restauración forestal, sino que además fomentan la conciencia ambiental en nuestros colaboradores y sus familias”, señaló Gómez, quien agregó además que estas jornadas se realizan al menos dos veces al año como parte de la estrategia de sostenibilidad de la empresa.

En tanto, la Coordinadora de la Agencia Agroforestal del Plan Sierra, Libby Padilla, valoró positivamente la participación del Aeropuerto Cibao y resaltó la trascendencia de este tipo de acciones para la protección de los recursos hídricos. Al plan de siembra se sumaron técnicos forestales. l MIGUEL PONCE

UNIÓN COMUNITARIA

Destaca iniciativa favor fortalece el ecosistema

La familia Torres, expresó su agradecimiento al Aeropuerto Cibao por impulsar esta valiosa iniciativa que no solo fortalece los ecosistemas locales, sino que también representa un gesto de unión comunitaria y responsabilidad colectiva. En esta oportunidad la reforestación tuvo un enfoque familiar y educativo, además del personal del aeropuerto y sus empresas afiliados.

cey al Medio, Puñal y la parte sureste del municipio de Santiago de los Caballeros.

Andrés Cueto, director general de la institución, dijo que estas labores se llevarán a cabo aprovechando el asueto de Semana Santa, período en el que parte de la población se traslada fuera de la ciudad.

Indicó que se estará trabajando en la sustitución de una válvula averiada de una tubería de 36 pulgadas, la cual fue instalada en 1994, ubicada en la intersección de las avenidas Estrella Sadhalá y Circunvalación, en la zona conocida como La Fuente. La avería viene afectando el programa de distribución durante varios días, lo que causa deficiencia en la parte alta de la zona sur. l M. PONCE

En las autopistas, avenidas y carreteras dispondrán de 33 puestos y de otros 13 en los balnearios de la provincia. Rosa Santos hizo un llamado a las alcaldías para que mantengan limpios los imbornales, recojan basura, cortes o podas árboles junto a Edenorte, para evitar que puedan producirse averías.

“Vamos a liberar las áreas para que evitemos las inundaciones. A las alcaldías que estén pendientes de las cañadas, especialmente donde la basura tapona los puentes”, dijo Santos. Santos dijo que esto es un esfuerzo de todos, por lo que la población debe mantenerse vigilante y en colaboración. Pidió respeto y apoyo para los voluntarios, de los que reconoció, han mostrado desinterés en momentos difíciles.

En la actividad, Francisco Arias informó que entre los balnearios disponibles está el saltadero de Los Cocos de Jacagua, Arroyo Hondo, Las Charcas y Timbeque.

Sin embargo, quedan prohibidos a los bañistas las desembocaduras de los arroyos de Pastor, La Zurza, de Gurabo, La Peñita, frente a la planta de tratamiento de la Coraasan hasta Rafey, el embalse TaveraBao, presa de La Otra Banda, laguna de La Mina de Matanza, los canales de riego Ulises Francisco Espaillat y Monsieur Bogart. También quedan prohibidas, la presa de López Angostura, balneario Timbeque en la parte sur, La Peñita de Coraasan, represa El Papayo, los canales de riego y el balneario El Hormiguero. En el encuentro participaron además, funcionarios de la Coraasan, Inapa, Ejército y Policía Nacional, Servicio Nacional de Salud, Edenorte y hospitales. l M. PONCE

Rueda

Una de las víctimas fue identificada como Anthony Bienvenido Lantigua Veras, asesinado de un disparos hechos por desconocidos a bordo de una motocicleta, en el sector El Caimito, barrio Pulo del municipio de Moca, provincia Espaillat.

En tanto que Esmerlyn Mejía presenta cuatro impactos de bala propinados por su pareja sentimental durante un hecho registrado en el sector San Pedro del municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

Finalmente, un hombre identificado como José Bruno murió por los traumas craneales, tras caerse del techo de una vivienda en Puerto Plata. l MIGUEL PONCE

Teleférico será sometido a un mantenimiento

SANTIAGO. El Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram) informó que el Teleférico de Santiago estará siendo sometido a una parada programada para darle mantenimiento al sistema.

Los trabajos de mantenimiento obedecen a las normativas internacionales que rigen este tipo de transporte. “Es un mantenimiento mayor, el cual se debe realizar al cumplirse un año de operaciones en los teleféricos que son utilizados como medio de transporte urbano. Para este mantenimiento se requiere tener el sistema completamente detenido”, informó el Fitram mediante una nota de prensa.

El mantenimiento está programado desde el 21 al 30 de abril, el servicio se reanudará en su horario normal a partir de las 6:00 de la mañana del día uno de mayo. Para dar asistencia utilizarán unidades de la OMSA. l MIGUEL PONCE

de prensa para anunciar operativo de Semana Santa. RICARDO FLETE
Teleférico de Santiago. RICARDO FLETE

Conductores acatan minuto de silencio por víctimas Jet Set

Conductores rindieron homenaje a las víctimas del Jet Set. RICARDO FLETE

SANTIAGO. La convocatoria del Arzobispado de Santiago, a través del semanario Camino a una campaña nacional “Un minuto de silencio”, en memoria de las personas fallecidas en accidentes de tránsito, fue acatada en varios pueblos de la región Norte.

Durante la jornada los ciudadanos y conductores guardaron silencio y encendieron las luces de sus vehículos en señal de respeto y solidaridad, en una campaña que busca despertar conciencia en la población para afrontar este mal que está llevando dolor y luto a los hogares dominicanos.

líticas públicas para reducir las muertes en las calles del país.

Junto al semanario Camino se unieron a esta campaña de “Un minuto de silencio”, la Unión Dominicana de Emisoras Católicas, con una cadena nacional que motivó a toda la población desde las zonas más recónditas del país como en todas las ciudades.

150 mujeres en proyecto sanear el río Yaque del Norte

SANTIAGO. La Alcaldía de Santiago de los Caballeros junto a entidades empresariales y de desarrollo, puso en marcha un plan de rescate del río Yaque del Norte, con enfoque en economía circular y liderazgo femenino.

La iniciativa denominada programa “Red de Mujeres Verdes Yaque del Norte”, contará con una inversión superior a los RD$14 millones y es un paso decisivo por la sostenibilidad ambiental y el empoderamiento ciudadano.

El proyecto es asumido además por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Asociación para el Desarrollo Incorporado (Apedi) y Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago y busca sanear progresivamente este importante afluente mediante la recolección de residuos, reciclaje y educación comunitaria, liderada por más de 150 mujeres.

Durante un acto celebrado en el Salón Juan Pablo Duarte de la Alcaldía de Santiago de los Caballeros, el alcalde Ulises Rodríguez destacó que este programa se fundamenta en la visión de transformar los desafíos ambientales en oportunidades económicas.

nico que tendrán las mujeres de Santiago en la transformación del río Yaque. Con educación ambiental, formación financiera y oportunidades emprendedoras, construiremos una red poderosa que impulse la economía circular y la resiliencia comunitaria”, afirmó Sena.

Este proyecto es el resultado de casi un año de trabajo conjunto entre las instituciones involucradas, período en el que se llevaron a cabo estudios de factibilidad, análisis de impacto ambiental, identificación de fuentes de financiamiento, transferencia de buenas prácticas desde otras demarcaciones y articulación con sectores clave del ecosistema local.

Esta planificación rigurosa ha permitido diseñar una iniciativa coherente, viable y escalable, adaptada a las necesidades de la región y con potencial de convertirse en referente nacional.

Respaldo ambiental

El acuerdo interinstitucional que da sustento al proyecto fue firmado entre la Alcaldía de Santiago, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, el Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad (CDES), la Asociación para el Desarrollo y el Codessd, con respaldo del Ministerio de Medio Ambiente. El convenio establece una inversión inicial de RD$14 millones para el primer año, con financiamiento proveniente del Ayuntamiento de Santiago, Mimarena, el sector privado y la cooperación internacional. El Codessd asumirá la ejecución técnica y financiera del programa, además de coordinar alianzas estratégicas y procesos de evaluación y rendición de cuentas. l MIGUEL PONCE

Camino considera que el país vive como si fuera una guerra por muertes en accidentes.

En municipios como Santiago de los Caballeros, Moca y La Vega, se acogieron al llamado del semanario católico Camino.

La jornada se llevó a cabo de 12:00 a 12:30 del mediodía del lunes como, un llamado colectivo a la reflexión sobre esta problemática.

Virgilio Apolinar Ramos (Polo), director del semanario Camino, dijo que la campaña también se unió con un minuto de silencio en memoria de todos los que perdieron la vida en esa tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.

Preocupación

La iniciativa nace a raíz de la preocupación por las estadísticas que estima que en el país este año de 2025 se registra un promedio de 217 accidentes de tránsito por día y finalizando el pasado mes de marzo se contabilizaron 15 mil percances en las vías públicas.

En la mayoría de estos hechos están involucradas motocicletas, por lo que esperan que esta acción simbólica impulse cambios en la cultura vial y en las po-

“Esta jornada la realizamos para que tomemos conciencia de qué no podemos permanecer indiferentes frente a esta situación de ocupar un primero, un segundo lugar en el mundo de muertes por accidentes de tránsito, que en la actualidad es de 68 por cada cien mil habitantes, una cifra alarmante, por lo que si tomamos en cuenta que vivimos en un país pequeño, ese irrespeto a las leyes de tránsito, las luces del semáforo, que se ha convertido en una violación cotidiana, y esto debe cambiar” dijo Ramos. Espera que esto tenga impacto ante las altas cifras de muertes. l JOSÉ ADRIANO RODRÍGUEZ

CRÍTICAS

Mala imagen del país es por majeno temerario

El director del semanario Camino, órgano del Arzobispado de Santiago, entiende que uno de los puntos fundamentales es la mala imagen que tiene el país ante los extranjeros que vienen de visita y se asombran de cómo se maneja en el país.

Informó que la jornada se realizará cada lunes de Semana Santa como forma de institucionalizar esta campaña, hasta que pueda desaparecer esta cifra de muertes tan elevada.

“Somos una ciudad con valiosos recursos naturales. Este proyecto agregará valor al territorio, impulsará el cooperativismo y fomentará la empresarialidad femenina, al tiempo que educamos hacia una cultura de respeto por el medio ambiente”, expresó el edil.

Liderazgo femenino

Samuel Sena, presidente del Codessd, explicó que esta nueva fase del proyecto se inspira en el modelo exitoso implementado en Santo Domingo Este con la Red de Mujeres Codessd Verde, y adopta el nombre “Red de Mujeres Verdes Yaque del Norte” para reflejar el liderazgo femenino como motor de cambio ambiental.

“Este nombre honra el papel protagó-

IMPACTO

Proyecto busca llegar a un Santiago más limpio

La actividad concluyó con la firma protocolar y un llamado conjunto a la ciudadanía a ser parte activa del cambio hacia un Santiago más limpio, consciente y resiliente.

Representantes de las instituciones aliadas reafirmaron su compromiso con la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las comunidades que están en la ribera y hablaron del gran impacto que tendrá en la recuperación del Yaque.

Encuentro para anunciar proyecto en favor del río Yaque del Norte. CHARLI

Muertes
MARTIN

SB ordena devolver RD$46.7 millones a usuarios afectados

Los datos están contenidos en un informe remitido a los medios de comunicación. F.E.

REEMBOLSO. Entre enero y marzo de 2025, la Superintendencia de Bancos (SB) dispuso la acreditación de RD$46.7 millones a favor de usuarios y usuarias que formalizaron reclamaciones, para un total de RD$$579.5 millones a partir del 17 de agosto de 2020.

Las disposiciones para el reembolso de estos recursos se generaron a partir de 22,764 reclamaciones de personas que agotaron sus respectivos procesos con sus entidades financieras y escalaron a la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario) su inconformidad por el resultado.

suario, que ya cuenta con más de 385 mil personas registradas. La herramienta funciona como una ventana directa a servicios de ProUsuario que antes requerían de la presencialidad, como la realización de reclamaciones.

Más detalles

Resultados En los últimos años el monto de recursos dispuestos a devolver se ha incrementado

El monto de las devoluciones supone un aumento del 62.1% respecto al trimestre inmediatamente anterior (octubre-diciembre 2024), cuando ProUsuario dispuso acreditar RD$28.8 millones a favor de usuarios y usuarias. Durante todo el 2024 la oficina dispuso la devolución RD$159.4 millones.

Los datos del primer trimestre de 2025 presentan un crecimiento de 9% respecto a igual período del año pasado.

Las causas más habituales de estas reclamaciones han sido: consumos no reconocidos, problemas en las transferencias (no reconocidas, no aplicadas, duplicadas, con error o procesadas con diferencias), retiros no reconocidos, cargos administrativos o duplicados.

En los últimos años el monto de recursos dispuestos a devolver ha registrado un crecimiento significativo gracias a la estrategia de apertura de múltiples canales de proximidad y acceso para las usuarias y los usuarios financieros.

Uno de los aportes más visibles de la SB para quienes usan los servicios financieros ha sido su aplicación móvil ProU-

Presentan el libro Caracterización del ecosistema de la Pyme de RD

SANTIAGO. Barna M. School Zona Norte fue el escenario de la presentación del libro Caracterización del ecosistema de la pequeña y mediana empresa de República Dominicana frente a la Cuarta Revolución Industrial: oportunidades y desafíos.

Fue el resultado de un trabajo realizado por Barna Management School, con el apoyo de Inicia y la Asociación Cibao. El libro ofrece un análisis detallado sobre el entorno en el que operan las pequeñas y medianas empresas en la República Dominicana, e identifica los retos y oportunidades que enfrentan ante la Cuarta Revolución Industrial (CRI). A través de datos y estudios de casos, la obra busca proporcionar información clave para la toma de decisiones estratégicas en el sector empresarial, fomentando la innovación y la competitividad.

detalles lo dio a conocer el ministro

Anuncia aumento salarial de 30 % para trabajadoras del hogar

EMPLEO. El Gobierno dominicano anunció un aumento salarial del 30 % para las trabajadoras del hogar.

Adicionalmente, la plataforma permite acceder al historial crediticio de manera gratuita y sin límite de visualización, hacer un comparativo del nivel personal de endeudamiento, visualizar un mapa con las ubicaciones y horarios de todas las sucursales, cajeros automáticos y subagentes bancarios cercanos, así como la posibilidad de solicitar la exclusión de las listas de llamadas para el ofrecimiento de nuevos productos y servicios bancarios. La aplicación ProUsuario, disponible para Android y iOS, también es una fuente confiable de información para el buen manejo de las finanzas, con consejos prácticos que se ajustan a las situaciones cotidianas. l elCaribe

POR REDES

Datos sobre la función de la Superintendencia

Otros canales de acceso online a la oficina son las redes sociales, correo electrónico, página web, mensajería instantánea, asistencia telefónica y la atención presencial. Según el artículo 19 de la Ley 183-02, Monetaria y Financiera, la SB tiene por función realizar, con autonomía funcional, la supervisión de las entidades de intermediación financiera, con el objeto de verificar el cumplimiento por parte de dichas entidades de lo dispuesto en esta ley.

Paulo Alves, rector de Barna, resaltó la relevancia de la investigación y su impacto en el fortalecimiento del sector empresarial y expresó: “Este libro representa un aporte fundamental para el análisis y fortalecimiento de un sector clave en la economía. Reafirmamos nuestro compromiso con la generación de conocimiento y estrategias que contribuyan al crecimiento sostenible de las pymes”.

José Luis Ventura, presidente ejecutivo de la Asociación, resaltó el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo del ecosistema empresarial del país. “Desde la Asociación Cibao entendemos nuestro rol en el fortalecimiento de este segmento y hemos asumido el compromiso de impulsar iniciativas que fomenten su crecimiento”, aseguró.

El momento central de la noche fue la presentación del libro a cargo del profesor Eric Moreno, coautor de la obra y director académico de la Dirección de Operaciones y Programas a Medida de Barna. En su intervención, Moreno expuso los principales hallazgos del estudio y su impacto en el ecosistema empresarial dominicano frente a la CRI. l elCaribe

El evento contó con la participación de destacadas figuras de diversos ámbitos.

Los detalles del aumento fueron dados a conocer por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, en un encuentro del Comité Nacional de Salario y las distintas organizaciones que representan a las trabajadoras del hogar.

El salario actual de este sector es de 10 mil pesos, y con el aumento del 30 % devengarán 13 mil pesos dominicanos, a partir del día 1 de mayo, cuando entra en vigencia la disposición.

Olivares, expresó que las trabajadoras del hogar cuentan con su apoyo para ser incluidas en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, que garantice una mejora en su calidad de vida.

En tanto que Eulogia Familia, vicepresidenta y encargada de Política de Género de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), agradeció al presidente de la República y al ministro de Trabajo, por el reconocimiento a la labor que realizan las trabajadoras del hogar.

Victoria García, representante de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), dio a conocer su satisfacción por el reajuste y celebró el uso del término “trabajadoras del hogar” como parte de una nueva legislación que visibiliza y valora la labor femenina en el ámbito doméstico.

“Este no es solo un aumento salarial, es un paso decisivo hacia el reconocimiento pleno de los derechos laborales de las mujeres que sostienen miles de hogares en el país”, afirmó García.

En representación de las Amas de Casas, Ana Vertilia Cabrera, agradeció al presidente Luis Abinader, al ministro de Trabajo, Eddy Olivares y a Angel Martin Mieses, director del Comité Nacional de Salarios, por su apoyo para que las trabajadoras del hogar hayan alcanzado un peldaño más para su bienestar.

“Pido a Dios que en cada escenario dentro de este Ministerio, sigan teniendo éxitos en beneficio de los demás”, afirmó Vertilia Cabrera. l elCaribe

Los
de Trabajo, Eddy Olivares Ortega. F. EXTERNA

INTERNACIONALES

Caricom reclama mayor apoyo para Haití

SAN JUAN. La Comunidad del Caribe (Caricom) expresó su “profunda preocupación” por los recientes informes que apuntan a que una coalición de bandas criminales en Haití amenaza con controlar el país.

Descartan regreso migrante enviado por error a El Salvador

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, se reunieron ayer en la Casa Blanca, donde dejaron claro que no planean el regreso a territorio estadounidense del migrante enviado por error a la megacárcel del país centroamericano.

El primer encuentro que Trump tuvo en el Despacho Oval con un presidente latinoamericano en este segundo mandato estuvo marcado por el reciente acuerdo entre ambos países para encerrar en el Centro de Confinamiento para el Terroristo (Cecot) a migrantes expulsados de Estados Unidos por supuestos vínculos con el crimen organizado.

De forma especial, los presidentes abordaron el polémico caso de Kilmar Ábrego García, quien fue enviado al Cecot a pesar de que contaba con una orden judicial que lo protegía de la deportación y al que el Tribunal Supremo ha ordenado su regreso a Estados Unidos.

Preguntado por la prensa en el Despacho Oval, Bukele afirmó que no tiene competencias para devolver a Ábrego García. “Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar de contrabando a un terrorista a Estados Unidos?”, declaró.

No obstante, el mandatario centroamericano reconoció que sí podría ordenar su excarcelación, pero dejó claro que no lo hará. “No nos gusta mucho liberar terroristas en nuestro país”, expresó el mandatario, quien subrayó que El Salvador se ha convertido en el país “más seguro” del continente y que no quiere que vuelva a ser “la capital mundial de los asesinatos”. En la reunión, también estuvo presente la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien declaró que el regreso de Ábrego García no depende del Gobierno estadounidense dado que este se encuentra bajo custodia de El Salvador. Bondi afirmó que enviaría un avión para facilitar su regreso si El Salvador accediera, pero acusó una vez más a Ábrego García, quien no tiene antecedentes penales en Estados Unidos, de ser un miembro de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). l EFE

La institución llamó a socios internacionales a “brindar urgentemente mayor asistencia en materia de seguridad”.

Según el comunicado, Caricom condena “enérgicamente cualquier intento de sustituir los acuerdos de transición por la fuerza y la violencia”.

Estos acuerdos fueron establecidos por las partes haitianas para allanar el camino hacia elecciones libres y justas antes del 7 de febrero de 2026 y para restablecer la autoridad constitucional en Haití, recordó la nota.

“Cualquier violencia organizada exa-

cerbará la crisis humanitaria que existe en el país”, afirmó Caricom. Haití es miembro de Caricom, una organización de integración caribeña que ha mediado entre las partes haitianas para lograr acuerdos de transición política. Algunos de sus países miembros también respaldan con efectivos a la misión multinacional, liderada por Kenia, para apoyar a la Policía haitiana en su lucha contra las bandas criminales. Caricom dijo que ha estado en comunicación con Haití y sus socios internacionales para “brindar urgentemente mayor asistencia en materia de seguridad” al país. l EFE

Los presidentes se reunieron ayer en la Casa Blanca. F.E.

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

La sociedad no resiste más muertes

EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS (COE) divulgará hoy su operativo de prevención por Semana Santa, pero ojalá que para este año sea algo diferente y ejemplar en cuanto a prudencia y moderación, que es lo menos que se puede pedir porque todavía está latente la mayúscula tragedia de la discoteca Jet Set.

Si por deseos fuera, más que anunciar un operativo cuya intención es preservar vidas, prevenir accidentes y prestar asistencia vial y sanitaria, la recomendable sería que la gente se refugie en el núcleo familiar y convierta la semana en una jornada de reflexión.

La sociedad está fatigada, no resiste una noticia luctuosa más, lo que generalmente es la tónica en que han degenerado estos días santos, con gente terca y cabeza dura, amiga de los excesos.

También llama al recogimiento lo que es precisamente la espina dorsal de ese tipo de operativo del COE para esta fecha: los voluntarios, brigadistas de la Defensa Civil, bomberos, médicos, paramédicos, militares, policías y especialistas en búsqueda y rescate, que se encuentran sumamente agotados por las extenuantes jornadas a que obligó el desplome del techo de la discoteca.

No es que se abogue por un decreto que prohíba desplazamientos masivos por avenidas y autopistas, por playas, ríos y montañas. Es la prudencia, el sentido común lo que invita a que esta Semana Mayor sea distinta a otras, en memoria de los fallecidos y por respeto a sus familiares.

Que en estos días santos impere la moderación. En caso contrario, cabe exhortar a la parte de la población que opte por movilizarse, a que colabore y se conduzca con mesura.

Por lo demás, existe confianza anticipada en la labor que puedan desplegar los organismos de socorro, que acumulan suficiente experiencia y buena coordinación interinstitucional.

La esperanza es garantizar que se cumplan los protocolos para este tipo de situaciones y no se deje margen a la improvisación, aunque como siempre el mayor problema radica en gente que ignora las orientaciones oficiales y no respeta las indicaciones de las autoridades, lo que provoca situaciones lamentables.

Lo que resta es esperar que este año el balance no refleje cifras de víctimas fatales, y que la prudencia se imponga al consabido desenfreno. l

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

La importancia de la diversidad

MIGUEL GUERRERO

mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

El consenso puede llegar a ser en términos extremos el último e irreversible trecho hacia la tiranía. La unanimidad es una modalidad de la sumisión. Inexplicablemente, esta sociedad, por lo menos en el ámbito político, anda siempre a la búsqueda de consensos, que en el fon-

PUNTO Y COMA

do no son más que arreglos dictados por las conveniencias, cuando el testimonio más firme y apreciado de nuestro muy peculiar experimento democrático ha sido precisamente la falta de unanimidad.

La experiencia nacional indica que esos modelos de consenso total no son el sendero más seguro hacia un propósito colectivo. Lo que deberíamos buscar es una forma de pluralidad que nos aleje de una consigna alrededor de la cual podríamos terminar sepultando la libertad y el derecho a ser individuos con personalidad, gustos y defectos propios. La mejor de las garantías de preservación de las instituciones democráticas, con todo y lo débiles que ellas son y han sido, es el desacuerdo. Cuando todos en este país coincidamos, como ya una vez ocurrió en un pasado por

Cuando el dolor nos

SANTOS AQUINO RUBIO

Expresidente de la ASODOPREP y Consejero de la CONFIARP

La tragedia del Jet-Set que cobró la vida de al menos 231 personas y más de una centena de heridos, unos graves y otros recuperables en el corto y mediano plazo, se convirtió en la acción que más ha convocado a los dominicanos en un sentimiento de unidad sin distingos de clases ni razas, que tiene como base solo el dolor y la pena honda.

Artistas como Rubby Pérez, los peloteros Octavio Dotel y Tony Blanco, entre

EDITORA DEL CARIBE

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

desgracia todavía reciente, ese día la libertad habrá acabado.

En sus peores modalidades, la unanimidad, el consenso absoluto, ahuyenta las opciones y despoja a la sociedad de alternativas. No quiero decir con esto que no haya reglas. A lo que me refiero es a la imbecilidad de pretender alcanzar objetivos supremos a través de procedimientos que en la práctica constituyan medidas contra el individualismo; contra el legado más puro y positivo del ejercicio democrático que es la bifurcación, el derecho a escoger entre varias o muchas opciones, aún en los momentos de crisis o emergencia.

La falta de diversidad es perniciosa. Si insistimos en suplantarla acabaremos obligados a leer textos oficiales, a pertenecer a un solo partido o a profesar una sola fe religiosa. l

unifica

otros. Las familias Grullón-Estrella, funcionarios, oficiales, dominicanos humildes, extranjeros visitantes y residentes, habían coincidido en el momento festivo por diversas celebraciones, aprovechando la popularidad de Rubby Pérez en los tradicionales lunes del Jet-Set, el 8 de abril en curso.

Alegres, en familias, en homenaje, todos compartían sin imaginar siquiera que en la madrugada del martes siguiente esa alegría se convertiría en la mayor expresión de dolor sufrida por los dominicanos en 181 años de historia republicana, lo que afecta sentimentalmente a todos, desde el presidente de la República hasta el más humilde de los ciudadanos.

Un verdadero drama horrendo, la más prolongada expresión de dolor y angustia, unificaron en una sola dirección los sentimientos, que deja muy claro que, pese a los grandes problemas, a las luchas por los intereses y a las guerras políticas, somos un pueblo de amor, valiente, temeroso de Dios y que sin co-

Miembro de la Asociación

Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE

Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

DIRECTOR

Nelson Rodríguez

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE

Manuel Frontán

lores ni marcas, cumple con el mandato divino de amar al prójimo como a uno mismo.

En solidaridad con las familias afectadas, el Gobierno dispuso 6 días de duelo, la bandera a media asta y se dispuso un operativo que mostró la gran capacidad de trabajo y la entrega de los rescatistas y otros servidores y colaboradores, entregados sin tiempo en el cumplimiento de la misión de salvar vidas.

La tragedia nos tocó en lo más recóndito del Ser, el dolor llenó nuestros espacios y la solidaridad tuvo un nuevo motivo para expresarse y mostrar de que estamos hechos dominicanos y hasta qué punto hemos crecido en el interés de los demás pueblos.

Vayan en paz quienes se han ido, hagamos votos por la recuperación de los heridos recordando que aunque el dolor y el amor por la patria nos unen como un solo cuerpo, debemos hacer votos por un país y una sociedad cada vez mejor. ¡Que Dios nos proteja! l

EDITOR ECONÓMICO Martín Polanco

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITOR DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE SOCIALES

María Esperanza Pérez

EDITOR DE DISEÑO

Juan M. Sánchez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Universo. ¿Dónde estamos?

RAMÓN MORRISON

ramon.morrison@gmail.com/@ramonmorrisonf

Profundo pesar…

“El afán del día no entra en conflicto con dedicar algunos minutos para mejor comprender dónde estamos y qué somos”. La respuesta a la pregunta sobre dónde estamos se puede enfocar desde varias escalas: la ubicación de una residencia indicando la calle y su núme-

PINCELADAS

ro; pero más preciso aun, indicar la urbanización a la que pertenece o la zona rural correspondiente, si es el caso. Aun más preciso seria indicar además el municipio y la provincia o sus equivalentes, ya dependiendo del país a que se refiera; para mayor precisión también el continente como gran región del planeta Tierra.

El dónde estamos no termina ahí. El planeta Tierra tiene una localización en el Sistema Solar que en cuanto a su proximidad al Sol en la sucesión es el tercer planeta después de Mercurio y Venus; después de la Tierra siguen Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Impresionante es saber que nuestro Sol cual estrella es solo una entre 200 mil a 400 mil millones de estrellas (¡?!) que pertenecen a una galaxia como estructura mayor, para el caso la Vía Láctea.

El diámetro de la Vía Láctea se estima en 105 mil 700 años-luz, lo que equi-

vale a decir que para que la luz recorra de un extremo a otro ese diámetro con su velocidad de 300 mil kilómetros por segundo, requeriría de 105 mil 700 años. La Vía Láctea es solo una de un grupo de galaxias del llamado Grupo Local y menor en tamaño que la galaxia Andrómeda la mayor de 40 galaxias de ese grupo. Los Grupos de Galaxias son parte además de estructuras mayores llamadas Cúmulos que a su vez pertenecen a otras aún mayores llamadas Supercúmulos; hasta el momento se estima en 10 millones el total de supercúmulos. La Vía Láctea pertenece a un supercúmulo llamado Laniakea junto con otras aproximadamente 100 mil galaxias a su principal alcance. Lo referido se trata de distribuciones observables de materia y luz, por lo que procede advertir que hay otros factores a ser considerados como la existencia de las llamadas materia y energía oscuras,

Impresionante es saber que nuestro Sol cual estrella es solo una entre 200 mil a 400 mil millones de estrellas...”

a ser abordadas en otras entregas. El dónde estamos conduce desde un profundo análisis y reflexión a valorar la vida, protegerla y tanto sentirla cuando acaba como tan inesperadamente puede ocurrir. La vida de la cual hasta el momento no hay evidencia de su existencia fuera de la Tierra en ese tan vasto universo presentado en sus características y dimensiones fundamentales. Esa vida desde su ya maravillosa simple existencia hasta alcanzar esos tan impresionantes niveles de comprensión sobre el dónde estamos. l

Reflexiones tras la tragedia de Jet Set

NÉSTOR ARROYO

nestor_arroyo@hotmail.com

La madrugada del 8 de abril de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva de la República Dominicana como una de las más trágicas de su historia. El colapso del techo de la emblemática discoteca Jet Set en Santo Domingo, durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, ha dejado un saldo devastador: más de doscientos fallecidos y casi doscientos heridos. Sin dudas, como tituló el periódico El Día, el

OFICIO

CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS

claurinaferle@gmail.com

PERIODISTA

Pena infinita (y 2)

UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS de la discoteca Jet Set era que, sin diferencias de clase social, coincidían para compartir y divertirse personas sin distinción de clase, religión o posición económica. No es casual el inmenso impacto en todos los

hecho más trágico de la historia del país por causas no naturales. Entre las víctimas se encuentran figuras importantes de la clase empresarial, del arte y la música, de los deportes y de la política nacional.

Y junto a ellos ciudadanos de todos los niveles sociales, que no tenían la trascendencia pública de aquellos, razón por la cual no llenan titulares en los medios, pero que hoy son llorados por sus deudos ante la trágica, súbita e irreparable partida.

La tragedia nos afectó a todos, directa o indirectamente. También, por otro lado, nos unió, mostrando un alto grado de solidaridad en tan infausto momento, en donde los reales héroes fueron los rescatistas, que tampoco tienen titulares. Al respecto, escuché a una sobreviviente, internada en una clínica, decir que al estar atrapada y ante la desesperación tendió la mano en busca de ayuda y agarró la de alguien que estaba fallecido, y que en ese momento una rescatista le tendió

la mano y le dijo: Agárrame a mí, que estoy viva. Dame tu mano, para ponerte un suero e hidratarte. Y que luego colocaron unas maderas para sostener el peso de los escombros que la aplastaban y así poder sacarla.

Pero este suceso no solo enluta a las familias de las víctimas, sino que también plantea serias interrogantes sobre las condiciones de seguridad en los establecimientos públicos y la función de las autoridades en materia de supervisión y prevención.

Es imperativo que las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del colapso y establecer responsabilidades. Asimismo, es necesario revisar y reforzar las normativas de seguridad y mantenimiento en lugares de concurrencia masiva para prevenir que tragedias como esta se repitan en el futuro.

La consternación y tristeza embargan a la nación. Debe haber responsabilidades

al respecto. Aunque, en este momento, en que el dolor que será eterno es aún tan reciente, la solidaridad y el apoyo mutuo se convierten en pilares fundamentales para la reconstrucción del tejido social. Es esencial que, como sociedad, aprendamos de estas dolorosas experiencias y trabajemos juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

La partida de Rubby Pérez deja un vacío inmenso en el mundo del merengue y en el corazón de los dominicanos. Su legado musical perdurará en el tiempo, recordándonos la alegría y el orgullo de nuestra identidad cultural. Hoy, más que nunca, es momento de unirnos en el dolor, honrar la memoria de los que se han ido, reconocer a los rescatistas y comprometernos a construir un país más seguro y resiliente. Lo judicial, y el debido establecimiento de responsabilidades al más alto nivel y sin “paños tibios”, deben venir después. l

estratos de nuestra sociedad causado por la muerte de más de 200 personas en la caída del techo del emblemático centro de diversión. Tras la traumática experiencia de las tragedias humanas, el tributo y recuerdo a las víctimas serán siempre dolorosos. Se impone también la reflexión sobre el significado y revalorización de la vida, sobre todo en lo que individualmente podemos aportar para mejor interacción y convivencia social en nuestro país. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

Dentro de ti

NO BUSQUES EL AMOR ni en los hombres ni en las estrellas, pues Dios lo puso dentro de ti. El amor no se hizo para darle luz a nuestra vida sino para impedir que andemos por ella a oscuras. No trates de buscarlo, encuéntralo

donde crece, como la flor del camino, entonces camina sin pisotearlo. Amor es conocer lo oxidado, cultivar lo oculto, cuidar lo ingenuo, proteger lo guardado en el altar supremo, lo que no habitó en palabras insulsas ni fue árbol parásito del huerto.

Es recuerdo arropado bajo los párpados, que se proyecta en la noche taciturna del alma... El amor llora mientas persiste y se ensancha con cada herida para burlarse de los dolores injustos de la vida! Tiene su tiempo para florecer y su hora para madurar. l

BUEN
ROSAS PARA EL ALMA

LA TRIBUNA

Los aranceles de Trump

Ante la tragedia ocurrida en la madrugada del pasado martes 8 que ha enlutado al país, lo esperado es que dedicara hoy esta columna a dicho suceso, no obstante, el tema del que me ocupo debe ser abordado en el marco de la soberanía económica de nuestro país y de la región, en el contexto del impacto que esas medidas arancelarias pueden causar en las economías.

Aprovecho la ocasión para reiterar mis sentidas condolencias y solidaridad a los familiares de las víctimas mortales causadas por la tragedia en el emblemático centro de diversión Jet Set Club, en Santo Domingo, desearles total recuperación a los lesionados y unir mi hondo pesar en acompañamiento al dolor colectivo.

Para el abordaje de estos temas económicos y de otra naturaleza técnico-científica siempre me apoyo en expertos en la materia; como en otras ocasiones he conversado con el amigo Iván Leónidas Rodríguez, un reconocido economista de nuestro país.

Luego de los anunciados aranceles del presidente Donald Trump, el miércoles 2 de abril, fecha que llamó “Día de la Liberación”, al implementar su nueva gama de aranceles sobre las importaciones estadounidenses, denominados “aranceles recíprocos”; los expertos en el mundo han advertido que la imposición de estos aranceles agresivos amenaza con una escalada guerra comercial con repercusión impredecible. No caben dudas de que estas medidas tienen un propósito político e ideológico, pese a que Trump asegura que son necesarias para proteger la industria de su país, pero los utiliza también como punta de lanza hacia los que considera sus rivales y aliados tradicionales de Estados Unidos.

De manera arbitraria, abusiva y unilateral, el señor Trump adoptó una decisión que entra en la llamada guerra comercial inicia-

LA TRIBUNA

ABRAHAM MÉNDEZ ROSARIO. delarochaylona@gmail.com

Qué somos…? Un suspiro, una respiración profunda, un abrir y cerrar de ojos, un simple destello de luz. Esa es, quizá, la metáfora más fiel de nuestra existencia: breve, frágil, impredecible. Las páginas “De la brevedad de la vida”, au-

da por su gobierno y que tendrá serias repercusiones negativas sobre la economía mundial, generará depresión, inflación, desempleo y depreciación de las monedas, incluso a la economía dominicana.

La guerra comercial ya está y sus consecuencias iniciales empiezan a verse en algunas variables del comercio internacional, en las bolsas, y van a marcar sus efectos en las vulnerables economías de naciones en desarrollo y de los consumidores en todo el mundo.

Argumentos de Trump y razones reales Nos parece totalmente irracional la guerra comercial a través de los aranceles que se empeña en imponer la administración de Trump; sus débiles argumentos a partir del déficit comercial de los Estados Unidos con el resto del mundo constituyen una enorme falacia. Él, y sus asesores, están convencidos de que Estados Unidos ha ido perdiendo su poder económico y su estatus hegemónico en el mundo frente a otras grandes potencias, como China y Rusia. Los mejores economistas de ese país han derrumbado dichos argumentos, que sus asesores justifican a partir de una “fórmula sencilla” donde el numerador lo representa la diferencia entre las exportaciones e importaciones estadounidenses y el denominador el producto de unas supuestas elasticidades por la totalidad de las importaciones, que da como resultado un coeficiente que expresa el arancel aplicado a cada país.

Los resultados del comercio internacional evidencian cómo la economía estadounidense se ha beneficiado de la apertura, que ha proporcionado acceso a sus empresas a un mercado global y le ha permitido financiarse a tipos de interés favorables. Las incontestables ventajas de que el dólar sea la moneda de reserva no se hubieran conseguido sin esa globalización comercial.

Trump se empeña de tal manera con su imposición arancelaria, que da paso atrás y adelante en su objetivo según las reacciones de los países a quienes procura estrangular, porque lo que quiere es restaurar la base manufacturera de Estados Unidos en su territorio. Gran parte de las importaciones de ese país procedentes de Europa, China, Vietnam, Canadá, México, entre otros, son de empresas estadounidenses con sede en estos países. Por tanto, le venden a

un costo menor que si estuvieran en Estados Unidos. La guerra comercial evidencia la debilidad competitiva manufacturera de EE.UU. En 2015, por ejemplo, el país exportaba 4 millones de vehículos y China, solo un millón. En 2024, Estados Unidos exportó 1.5 millones, mientras que China alcanzaba los 6.5 millones. En 2025 China tiene el doble de la participaron de EE.UU. en manufactura y en 2030 la tendrá cuatro veces por encima de éste (según la ONU). Otra de las razones que impulsan aceleradamente a Trump con sus aranceles, según expertos, es que dichos aranceles muestran claramente los desequilibrios económicos y sociales de Estados Unidos y su interés de afrontar una deuda pública casi fuera de control con ingresos fiscales por aranceles, entre otras decisiones. Se indica que la deuda de Estados Unidos ronda alrededor de los 35 billones de dólares, con un gasto anual de intereses de 1 billón de dólares aproximadamente.

Entre otros múltiples factores que describen un complejo contexto para los Estados Unidos, los aranceles de Trump se enmarcan, como indicamos, en propósitos político-ideológicos contra sus principales rivales económicos, científicos, tecnológicos, y particularmente, en la búsqueda desesperada de mayores ingresos y reducción de costos, que además complementa con incoherentes decisiones que están provocando un malestar social creciente en la sociedad estadounidense, reflejado en el aumento del desempleo y la baja calidad de vida, dinámicas inflacionistas y la debilidad en vaivén del dólar.

Estos experimentos basados en medidas arancelarias siempre tienen resultados negativos; no hay aranceles bajos o altos impuestos contra países grandes o pequeños, cualquier impuesto arancelario tendrá efecto inmediato e impactos inciertos. Por ello, los aranceles de Trump deben ser rechazados para evitar el desarrollo de la guerra económica que ya pesa sobre nuestros países.

Los aranceles para nuestro país La imposición de un arancel del 10% a las exportaciones dominicanas por parte de la administración Trump constituye una clara manifestación de agresión a nuestra soberanía económica, toda vez que desde el 2007 la República Dominicana había puesto en ejecución un acuerdo internacional

de libre comercio con los Estados Unidos, bajo el DR-CAFTA, que mantenía clausulas y artículos favorables al comercio internacional entre ambos países, cuyo calendario de implementación sería un período de 20 años, y el año final es 2027 para el libre comercio de todos los productos negociados.

A pesar de ser un Tratado sancionado por los congresos de ambos países, conteniendo cláusulas taxativas para su modificación o termino, el presidente Trump pasó por encima a estos acuerdos y optó de manera unilateral y arbitraria, como un dictador, eliminando de un plumazo el acuerdo comercial, lo cual constituye una clara manifestación de intromisión y agresión a la soberanía nacional.

Lo menos que debía producirse es una previa conversación entre las partes en torno a dicho acuerdo, no una imposición como ha sucedido; pero la debilidad de las autoridades dominicanas en su manejo de nuestra independencia y soberanía frente a otras naciones solo ha llevado a calificar con un simplismo sorprendente que, dentro del listado arancelario por país en la gráfica de Trump, República Dominicana no está en desventaja.

De inmediato, y dado el hecho de que las exportaciones nacionales hacia los Estados Unidos son mayoritariamente producidas por empresas de zonas francas, tales como cacao, azúcar, frutas y vegetales, instrumentos y aparatos médicos, cigarros y cigarrillos, aparatos de protección de circuitos eléctricos, artículos de joyerías, tshirt y camisetas, entre los más importantes, la medida trumpista aumentará significativamente los costos de dichas empresas, y dado que sus competidores se encuentran ubicados en países que han sido también víctimas de las medidas de Trump, no podrían relocalizarse en los mismos, la única salida que tendrá será optar por despidos masivos de trabajadores, lo que ocasionará serios daños a la economía nacional y a la paz y tranquilidad ciudadanas.

Consideramos que esas acciones de la administración Trump, deben ser respondidas con la misma intensidad por el gobierno del presidente Luis Abinader, y adoptar iniciativas de realizar negocios y atraer inversiones con otras naciones que son grandes consumidores de nuestros productos de exportación, como China, Vietnam, Venezuela, Brasil, la Federación Rusa (que acaba de establecer embajada en nuestro país), y otras tantas naciones que han manifestado sus deseos de realizar negocios con la República Dominicana. l

toría del filósofo estoico Séneca, nos vinculan sus enseñanzas con la fatídica y desconcertante tragedia ocurrida en el Jet Set Santo Domingo, que nos recuerdan, de forma abrupta, la vulnerabilidad que acompaña al hecho de estar vivos. Séneca nos recuerda: Vivimos atrapados en lo trivial, en la urgencia de lo inmediato, dejando de lado lo esencial: la familia, los afectos, el compromiso con quienes más nos necesitan. Nos consume el rui-

do del mundo, mientras postergamos lo que realmente importa, como si el tiempo nos perteneciera ilimitadamente. Lo regalamos sin pensar, lo perdemos sin dolor, como si el mañana estuviera garantizado. Posponer la vida es el gran error del que advierte Séneca. La vida no se vive más tarde, ni se recupera después. La vida es ahora. Lo indeleble que trasciende a ese destello de luz, cuando se apaga, son las acciones, la transformación positiva de la vida de las personas, la manera en que hacemos sentir a otros, como entregamos nuestra esencia y genialidad a ayudar con la satisfacción del ardor de la gratitud que emana en nuestros corazones… La médico psiquiatra, Marian Rojas Estapé, a quien admiro y anhelo conocer, dice: todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro. A lo que parafraseo: todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de un mundo más justo, más humano, más empático, más sensible, más inclusivo... para la vida, ese instante. l

ESTILOS: NIÑEZ GENTE www.elcaribe.com.do

DISTINCIÓN

Reconocen a mujeres destacadas en salud

En el marco de celebración del mes Internacional de la Mujer, 19 mujeres dominicanas fueron reconocidas por la agencia Switch Havas a través del libro “Dominicanas que hicieron el Switch en la Salud” por sus aportes e invaluable contribución al bienestar y desarrollo del país en materia de salud. Pamela Pitizia y José Grateraux, representantes de la agencia, destacaron el compromiso, dedicación y liderazgo de estas profesionales en diversas áreas de esta rama.

“SIEMPRE HAY UN MOMENTO EN LA INFANCIA CUANDO LA PUERTA SE ABRE Y DEJA ENTRAR AL FUTURO”.

Graham Greene

ESCRITOR BRITÁNICO

APORTES

Voluntariado Sonrisa reconoce a presidenta El Voluntariado Sonrisas, otorgó reconocimiento a la presidenta de Adeofa, Asociación de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas, Virinnia de Fernández, por sus aportes en la celebración de la Tarde de Té, realizada por la fundación. La presidenta del voluntariado, Nurys González, expresó su agradecimiento y colaboración altruista, que recibió de parte de Fernández, quien se involucró y apoyó la actividad.

Niños indigentes en RD: por años no tienen protección del Estado

La niñez abandonada, que no tiene la educación primaria, sigue marginada y con un futuro incierto

CARLOS NINA GÓMEZ carlosninagomez@yahoo.com

(1 de 2)

“Mira, carajito... no moleste. Aquí nadie te ha llamado. Vete para tu casa y dile a tu pai que te ponga en cintura”.

Muchacho del carajo, ¿y quién te mandó a limpiar el vidrio? Déjalo así que no está sucio y además no está lloviendo ahora”.

Frases como las citadas -salidas de labios de conductores de autos, con actitudes inhumanas, y que sirven de introito al presente reportaje- se escuchan en la cotidianidad del tránsito vehicular nacional.

Pero, en sentido general, los llamados “niños de la calle”, que deambulan por calles y avenidas del Gran Santo Domingo (pero también en otras ciudades del interior), no se detuvieron en su improvisada labor. Y no dan respuestas a los insultos... en ocasiones hasta obligan a esa misma gente indolente a entregarle algunas monedas. ¡Y de esa manera los espantan del frente de sus vehículos!

dio nacional, productor de televisión y cuyo sueño de ver concretado su gran proyecto (La Ciudad del Niño) tuvo una llegada de “natimuerto”, tratando de dar albergue económico a la niñez más empobrecida del país.

Un propósito que quedó truncado. Se quedó en el camino, porque no encontró el respaldo del poderoso sector empresarial privado y mucho menos del Estado.

La niñez y la dejadez del Estado

La niñez andrajosa, que no tiene la educación primaria (hogareña) porque sus padres también son golpeados por la pobreza extrema, sigue marginada y con un futuro gris, creen analistas de la conducta.

¿Cuándo las autoridades irán en su esperado auxilio?

Ese mismo grupo de profesionales, en reiteradas ocasiones, ha lanzado su voz de “alarma” y hasta con duras exigencias para que el Estado se decida a dar la debida protección a los niños abandonados la gran mayoría -con edades entre los siete y 13 años- sin conocer de letras.

aceptar que esos infantes trillen, por razones obvias, sean ¡los futuros delincuentes”.

Pero, precisan, es una actitud negativa que lógicamente abarca a todos los gobiernos. Sí, a todos los regímenes, desde el que tuvo el país durante casi 31 años (el de la férrea dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina) hasta los que abarcan las etapas que marcan la democracia dominicana, incluido el actual.

Este periodista consultó a un conocido sociólogo sobre una realidad que abate a los niños desamparados, acogotados por la miseria más acentuada.

No quiso que su nombre se publicara, pero sí ayudó que se diera a conocer esta opinión: “Anotar también, y hacerlo sin ninguna reserva, que el Estado dominicano debe ponerse en práctica, dentro de sus tan cacareados programas de políticas públicas, un diseño que vaya en beneficio de los niños indigentes, desamparados.

Rafael Corporán de los Santos (fallecido), veterano locutor, empresario de la ra-

Pero también creen que, si el Estado -porque por decenas de años no ha diseñado programas para proteger a esos mismos niños andrajosos-, entonces la sociedad dominicana tendrá que

En efecto, se trata de insistir sobre los infantes arropados por la extrema pobreza. Y por esa razón, se reclama -con mucho ruido en los medios noticiosos- en que el Estado les dé la indispensable protección (a esos mismos niños andrajosos que transitan sin frenos por calles y avenidas de todo el territorio nacional) y que, obviamente, no tienen perspectivas de un futuro promisorio. l

Hacen duras exigencias para que el Estado se decida a dar la debida protección a los niños de la calle, la gran mayoría con edades entre los siete y 13 años. ARCHIVO

CULTURA & ESPECTÁCULOS

Mario Vargas Llosa, conversaciones fuera de La Catedral

En 2003 y 2004, se dieron estas conversaciones con el escritor más admirado, sobre la libertad y la creación

Con el fallecimiento de Mario Vargas Llosa Arequipa, 28 de marzo de 1936-Lima, 13 de abril de 2025), se va el último de los mohicanos, aquellos que conformaron el team todos estrellas de la literatura latinoamericana. Quienes pusieron a Latinoamérica en el mapa de lo más alto de la literatura universal.

En 2003 tuve el primer contacto directo con el escritor peruano y en 2004 el segundo. La primera vez conversamos sobre el poeta cubano Raúl Rivero, quien había sido apresado en el mes de marzo. Mario fue incisivamente crítico con el abuso de la dictadura cubana que se había ensañado con la intelectualidad cubana. “La Revolución Cubana se convirtió en un circo de la represión. Ofende a las personas decentes un régimen que reprime a sus poetas, a sus periodistas, a sus pensadores, no porque pongan bombas o tengan armas, sino por opinar diferente y escribir sobre la realidad cubana”, expresó entonces, a la carrera, el autor de “Conversación en La Catedral”, cuando salía de una actividad en la capital dominicana.

Años después, el 30 de mayo del 2019, el propio Raúl Rivero -quien había sido sentenciado a 20 años de cárcel, y fue liberado gracias a las gestiones del Rey Juan Carlos I, a través de Gabriel García Márquez con Fidel Castro-, escribió sobre Mario desde su columna Diario Libre, del periódico español El Mundo: “Se trata de un hombre de honduras y fidelidades, con recursos para asomarse a los más graves asuntos de la región y con el valor necesario para escribir después, con total honestidad y en un estilo personal y cálido, todas sus opiniones, sin sacar cuenta de a qué grupos de poder o a cuales mandamases les puede molestar su modo de ver lo que pasa en estas tierras”.

En 2004 la conversación con vargas Llosa fue más larga, sobre literatura y mientras. cerraba las maletas y esperaba que subieran a recoger su equipaje a la habitación 700 de El Embajador.

Faltaban seis años para que el maestro de la literatura iberoamericana recibiera un merecidísimo Premio Nobel de Literatura 2010, el cual, como uno se debe imaginar, deseaba con todas las fuerzas de su corazón, a pesar de que afirmara: “El Premio Nobel hace daño; si viene

bien, si no también”.

La misma persona Dijo ser “la misma persona, sólo que unos añitos más viejo. Con más experiencias, con una perspectiva mayor que dan los años. Pero supongo que permanece una cierta manera de entender la literatura. Mi vocación no se ha entibiado, diría que se ha acentuado un poco más. Y al mismo tiempo, supongo que veo las cosas con un poco más de serenidad, que cuando joven uno las ve más apasionadamente”, eso ante una pregunta sobre qué quedaba del bisoño escritor de La ciudad y los perros.

Sobre RD

“Creo que la República Dominicana es un ejemplo para América Latina, va en la buena dirección sin ninguna duda”

Acerca de “La fiesta del chivo”, reflexionó: “Aunque tiene sus raíces en la realidad dominicana, describe sin embargo un fenómeno que, por desgracia, fue continental y en cierta forma desborda el continente, que es el fenómeno del autoritarismo, de las dictaduras, de los caudillismos, de los sistemas verticales que reprimen, que censuran, que matan, que alienan profundamente una sociedad. Quizás en el caso de Trujillo eso se dio de una manera más extrema y con una crueldad particular, pero el fenómeno es internacional. Casi no hay país latinoamericano que se haya librado de haberlo padecido en algún momento de su historia. De manera que yo creo que la novela desborda lo netamente dominicano, e incluso lo puro latinoamericano”, manifestó.

No obstante, Vargas Llosa no consideraba que “La fiesta del chivo” fue se de las novelas más controversiales que hubiese escrito. “La verdad que algunos libros míos han levantado polémicas. Mi primera novela ‘La ciudad y los perros’ levantó muchos problemas en Perú, porque los militares la tomaron muy mal y, curiosamente, no la prohibieron, pero la quemaron públicamente. También ‘Pantaleón y las visitadoras’; salió cuando en América Latina había muchas dictaduras militares y entonces el libro tuvo problemas en varios sitios: en el Perú, en Argentina… La primera película que se hizo de ‘Pantaleón y las visitadoras’ no se pudo hacer ni en Perú ni en Venezuela, donde se intentó, y afortunadamente la República Dominicana fue más hospitalaria y fue donde pudimos hacerla”, recordó.

Opinó que veía la literatura latinoamericana de este siglo “con mucho optimismo”. Destacó que era “una literatura que está en muy buen pie y justamente una de las características que tiene es la diversidad. A diferencia de tiempos atrás, donde solamente se hablaba de la literatura del ‘realismo mágico’… Hoy en día no hay una tendencia dominante, de verdad que hay una enorme diversidad, de temas, de estilos, de preocupaciones”. ¿Qué pensaría ahora?

MARIO VARGAS LLOSA

Reconocimientos de República Dominicana

-El 28 de octubre del 2010, el entonces presidente Leonel Fernández condecoró a Vargas Llosa con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón, por su premio Nobel del cual el mandatario dijo: “Ha llegado con retraso, pero ha sido un acto de reparación y de justicia”.

-Mario Vargas Llosa recibió el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña en 2016, otorgado por el Ministerio de Cultura de República Dominicana. -El presidente Luis Abinader concedió el 31 de mayo del 2023 la nacionalidad dominicana al destacado escritor peruano Mario Vargas Llosa.

Casi un cuarto de siglo después ha aparecido, al fin, una película que honra de verdad al espíritu del realismo mágico: “Pedro Páramo”, basada en el libro de Juan Rulfo, que puede verse en Netflix, plataforma de streaming que en 2004 ni siquiera se pensaba que fuese a existir. Pero el escritor peruano expresó que para él era difícil juzgar.

“De todas las adaptaciones que se han hecho yo solamente participé en una, la primera filmación de ‘Pantaleón y las visitadoras’. Me autocritico y reconozco que contribuí seguramente con mi inexperiencia a que la película no saliera como esperábamos. Por eso mismo, no he querido intervenir en ninguna de las posteriores. Digamos, he dado las autorizaciones, pero no he participado ni en el guión ni en la realización. Algunas de las adaptaciones a mí me han parecido bastante fieles, como por ejemplo la adaptación que hizo Francisco Lombardi de La ciudad y los perros”.

Dijo estar esperanzado de la versión de La fiesta del chivo que preparaba su primo Luis Llosa, a quien le había dado plena libertad. Nunca supe qué le pareció. l

Mario Vargas Llosa. F.E.

SOCIALES

Air Century afianza su compromiso en feria Anato 2025

EXHIBICIÓN. La aerolínea dominicana Air Century participó en la Feria Anato 2025, en Bogotá, para promover y fortalecer los lazos comerciales y turísticos entre República Dominicana y Colombia.

“Air Century mantiene su misión constante de fortalecer la conectividad aérea de la región, ofreciendo a nuestros clientes y aliados nuevas co-

nexiones y beneficios para una experiencia de viaje inigualable”, expresó Héctor Hernández, director Comercial de Air Century durante su participación en la feria organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato).

En ese sentido, afirmó que la presencia de Air Century en esta feria reafirma el compromiso continuo de la aerolínea con el desarrollo del turismo regional y la promoción de la conectividad aérea entre ambos países y el Caribe.

Durante el evento, representantes de la aerolínea dominicana se reunieron con agentes de viajes, tour operadores y autoridades del sector para explorar nuevas oportunidades de colaboración y discutir sobre la expansión de rutas y servicios. l elCaribe

Clúster Turístico de Samaná realiza evento

ACTIVIDAD. Con el tema “Turismo + Innovación”, se realizó el X Encuentro para el Desarrollo Turístico de Samaná, bajo la coordinación del Clúster Turístico de Samaná (CTS) y la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (Ahetsa).

En esta ocasión participaron como conferencistas Jacqueline Mora, viceministra Técnica del Ministerio de Turismo; Josep Riudavets, fundador y con-

sultor en Agilidad Organizacional de Onemap, y Patricia Yunén Latour, consultora business y marketing digital integral de Growth Digital.

Durante su discurso, el presidente del Clúster Turístico de Samaná (CTS), Javier Lara Reinhold, afirmó que Samaná es un destino turístico que ha desarrollado una personalidad e identidad propia, a diferenciada de otros destinos del país.

En ese sentido, Abelardo Melgen Acra, presidente de la Ahetsa, enfatizó que Samaná es el destino con mayor belleza natural, diversidad y potencial del país, y afirmó: “Es un destino listo para el despegue; único, no parecido a ningún otro, lo cual ayuda a una estrategia de multidestinos que el país tanto necesita para ampliar su oferta y las noches promedio de estadía”. l elCaribe

Abelardo Melgen Acra, Juan Bancalari y Javier Lara Reinhold. FUENTE EXTERNA
Héctor Hernández, David Collado y Farah Kasse durante la feria. FUENTE EXTERNA

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL

Guerrero Jr.: “Voy a ser un Azulejo para siempre”

Vladimir Guerrero Jr. quería ser un Azulejo para toda la vida. Ahora, lo será. Guerrero y el equipo firmaron oficialmente ayer el contrato de 14 años y 500 millones de dólares que mantendrá al toletero dominicano en Toronto hasta el 2039. “No sé cómo explicar cómo me siento ahora mismo”, dijo Guerrero Jr. Desde que firmó con los Azulejos como un joven de 16 años en el 2015, se veía a sí mismo como un Azulejo de por vida. Entonces, una extensión a largo plazo siempre estuvo en su mente. “Pensaba en esto, siempre”, confesó. “Gracias a Dios que lo hicimos y voy a ser un Azulejo para siempre”. Guerrero y el equipo acordaron el megaacuerdo la semana pasada. Ambos plasmaron el pacto en papel el lunes para mantener a Guerrero en Toronto por lo que ambas partes esperan que sea el resto de su carrera. “Vlad... te unes a un grupo de personas como Tony Gwynn, Cal Ripken Jr., Derek Jeter, que no sólo han tenido carreras increíbles como jugadores, sino la oportunidad de hacerlo con un solo uniforme, en un solo lugar”, comentó el presidente del equipo, Mark Shapiro. (MLB.com)

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 10:00 A.M.

LDF / Atlántico FC vs Salcedo FC

CDN DEPORTES 4:00 P.M.

LDF / Delfines del Este vs Cibao FC

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Baloncesto / Draft de la LNB

CDN DEPORTES 8:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

BÉISBOL

Adames, Soto y Caminero se fueron para la calle

Para Adames fue su primero de la temporada; el de Juan el segundo y el de Junior el cuarto con los Rays de Tampa

Willy Adames y Mike Yastrzemski conectaron anoche jonrones, y Tyler Fitzgerald también conectó un jonrón, un doblete y un triple para conducir a los Gigantes de San Francisco a una victoria de 10-4 sobre los Filis de Filadelfia.

Los Gigantes se llevaron dos de tres juegos del fin de semana contra los Yankees y sumaron una victoria contra los campeones defensores de la División Este de la Liga Nacional. Solo San Diego (13-3) tuvo un mejor comienzo que los Gigan-

tes (11-4) al llegar la jornada de ayer. Nick Castellanos conectó jonrón para los Filis. El relevista de los Gigantes, Erik Miller, estuvo a punto de permitirle a JT Realmuto un jonrón de tres carreras en la séptima, pero la pelota cayó justo en el lado izquierdo. Miller ponchó a Realmuto, preservando la ventaja de 8-4.

Tampa apabulló a Boston

El novato Kameron Misner conectó dos jonrones e impulsó tres carreras, Shane Baz lanzó seis sólidas entradas y los Rays de Tampa Bay vencieron a los Medias Rojas de Boston 16-1.

Yandy Díaz y Junior Caminero también conectaron jonrones y cada uno impulsó un par de carreras para Tampa Bay. Seis Rays conectaron múltiples hits. Misner terminó de 3 de 4 con jonrones ante Tanner Houck y Brennan Bernardino , sus primeros jonrones desde un histórico jonrón para dejar en el terreno a los rivales en el Día Inaugural.

Baz (2-0) permitió dos hits, una carrera limpia y ninguna base por bolas, con un récord personal de 11 ponches. Su único error fue un slider con cuenta de 0-1 a Kristian Campbell , quien conectó un jonrón en la alta de la tercera. Después de eso, Baz retiró a los siguientes 11 Medias Rojas en orden.

Los Mets se imponen

El dominicano Juan Soto detuvo una sequía de 48 turnos sin conectar de cuadrangular al disparar el segundo de la temporada en el triunfo de los Mets de Nueva York 5-1 ante los Mellizos de Minnesota.

Otro juego Los Yankees conectaron cuatro jonrones para vencer 4-1 a los Reales de Kansas City

Landen Roupp (1-1) ponchó a ocho y permitió cuatro carreras en cinco entradas mientras los Gigantes ganaron por cuarta vez en cinco juegos.

Soto no sacaba la pelota del parque desde el 28 de marzo, fecha en que pegó el primero de la campaña en el partido en que su equipo ganó 3-1 a los Astros en Houston.

El palo solitario del jardinero se produjo en la séptima entrada ante el relevista dominicano Jorge Alcalá por el jardín izquierdo con un corredor en base. l AGENCIAS

Vladimir Guerrero Jr.
El estreno en jonrones de Willy Adames con los Gigantes de San Francisco se produjo en la segunda entrada. F.E.

Radhamés Tavares premia a los campeones del Distrito Nacional. F.E.

Distrito se corona campeón del DR International Swim en Santiago

JUSTA. La Asociación de Natación del Distrito Nacional se coronó campeón de la X Dominican Republic International Swim & Campeonato Nacional, celebrado durante el fin de semana en la piscina olímpica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago.

Los nadadores de la capital acumularon 6,193 puntos, para ganar de forma fácil el evento dedicado al doctor José Joaquín Puello Herrera y organizado por la Federación Dominicana de Deportes Acuáticos, que preside el licenciado Radhamés Tavárez.

La Asociación de Natación de Santiago, anfitriona del certamen acuático, ocupó la segunda posición, totalizando la suma de 3,536 puntos. La representación de la Asociación de Natación de La Vega, completó el podio al ganar la tercera posición, con un total de 1,441 tantos.

La mejor selección internacional ubicada fue Snaci Wellness Club, de México, que con 818.50, ocupó la cuarta posición y primero de los foráneos.

El quinto encasillado fue para el Mavericks Swimming, de Estados Unidos, que tuvo una sumatoria de 663.50 puntos. Colombia con el Club Compensador se colocó en la sexta plaza con 643 tantos y el séptimo fue el New York Sharks Aquaticis, de Estados Unidos, que computarizó 595 unidades.

La Asociación Nacional de la Provincia Santo Domingo obtuvo el octavo escalón con 486 tantos y la Selección de Cuba fue novena con 450 puntos acumulados.

El representativo de Guatemala, Asonat Quetzaltenango, se adueñó del décimo puesto con 376 puntos y el puesto 11 fue para Aruba con 329 unidades.

La Federación Dominicana de Natación logró el puesto 12 con 289 tantos, la Liga Nacional de Risaralda, Colombia fue 13 con 283 guarismos. El evento fue clasificatorio para el Campeonato Mundial de Natación 2025, que tendrá como sede a Singapur. A pesar de las lluvias registradas durante el fin de semana, el evento fue calificado de exitoso por Margarita Jaquez, secretaria general de Fedda. l elCaribe

Habrá carreras de caballos hoy y el jueves de Semana Santa

HIPISMO. Hoy y el jueves, ambos de Semana Santa, habrá carreras en el Hipódromo Quinto Centenario, anunció la Comisión Hípica Nacional, por medio de un despacho de prensa.

La institución rectora de la hípica en el país anunció que las carreras del jueves sustituirán a las del sábado, el día habitual de competencias en el fin de semana. De acuerdo al Consenso Hípico, los ejemplares favoritos para ganar este martes (15-4-2025) son: En la primera carrera, Atabey Lea (1), del Establo Emma Elena. Tendrá por jinete a Carlos de León. La entrena Demetrio A. Correa. Como su principal contrincante es señalado Quiet Ready (2), de la cuadra Patricia Stable.

En la segunda carrera, las mayores oportunidades de llevarse el triunfo son concedidas a Self Defense (7), del Establo Marife. Tendrá sobre el lomo al jinete Jimmy Jiménez, quien seguirá las normas trazadas por el entrenador Luis Valerón. Su principal rival, de acuerdo al Consenso Hípico, deberá ser Chica Terremoto (5), del Establo El Rubio.

En la tercera carrera, la favorita de la mayoría de los expertos es La Villa de las Bellas (5), del Establo San Elías. Cargará con el peso del jinete Trusman Quevedo, a quien hará recomendaciones el entrenador Ramón Puente. En la cuarta carrera, las preferencias están volcadas a favor de Skyward Princess (2), del Establo F S Racing. Llevará sus bridas el jinete Jesús Frías, a quien impartirá instrucciones el entrenador Luis Valerón.

En la quinta carrera, Labibeh (1), del Establo Zona Roja, es la favorita de la mayoría de los expertos en asuntos hípicos en el país. Tendrá en la silla al jinete William Luis, quien seguirá las pautas del entrenador Juan Tejeda. Secret Garden (5), de la cuadra Patricia Stable, es considerado su principal contendor. En la sexta carrera, la mayoría de los expertos señala a El Sultán B. (6), del Establo The King George, como el ejemplar de mayores posibilidades de alzarse con la victoria. Su jinete será la amazona Kitzy Ycaza. El Poolpote tiene hoy un monto acumulado de RD$5,685,685,433.60 (aproximadamente). l elCaribe

Las

MENÚ DEPORTIVO

Cibao FC y Delfines en batalla hoy por la cima

Ambos oncenos se miden en el Estadio de Fútbol del Parque del Este a las cuatro de la tarde en partido correspondiente a la jornada 9 de la Copa de LDF

La jornada nueve de la Copa LDF 2025 comenzará hoy con un enfrentamiento entre los dos punteros, Cibao FC y Delfines del Este, en el Parque del Este, de Santo Domingo, desde las 4:00 de la tarde.

Cibao FC llega como líder invicto con 22 puntos, con siete triunfos y un empate, mientras que Delfines tiene 19 unidades, con seis victorias, una derrota y un empate. Si ganara empataría en puntos con los cibaeños.

Los dos oncenos tienen a los porteros más herméticos de la Copa LDF hasta el momento, con Miguel Lloyd, del Cibao FC y un formidable promedio de 0.22 y Pedro José Espinal, de Delfines, quien es segundo con 0.28.

En los ocho partidos celebrados, Cibao FC solamente ha permitido tres goles en contra, mientras que tiene 25 anotados, para un promedio positivo de más 22.

Los guardametas de Delfines han permitido un gol menos que Cibao con dos, pero solo tiene anotados nueve para un saldo favorable de más siete.

La tropa que dirige Junior Scheldeur tiene distribuidos sus 25 goles en ocho del colombiano Rivaldo Correa, que tiene goles en los ocho encuentros de su club para liderar ese renglón.

Javier Roces está segundo en su equipo con cuatro goles, Daiver Vega y Carlos “Caballo” Ventura tienen tres cada uno; Juan David Díaz y Cesarín Ortiz, tie-

nen dos y con uno figuran a su vez Jean Carlos López, Camilo Mancilla y Edipo Rodríguez.

Otro partido

En la novena jornada de hoy habrá un primer partido en un horario no habitual, como es las 10:00 de la mañana, en el estadio Leonel Plácido de la ciudad de Puerto Plata.

Atlántico FC estará recibiendo a Salcedo FC, que ha sido una agradable sorpresa dando la batalla en su primera incursión en la en la Liga Dominicana de Fútbol (LDF).

Los encuentros de mañana Tres partidos se jugarán mañana como

parte de la fecha nueve de la Copa de la Liga Dominicana de Fútbol 2025, con una hora de diferencia entre juego.

A las 4:00 de la tarde, Santa Fe FC será anfitrión de Jarabacoa FC en el estadio Parque del Este.

Atlético Vega Real será dueño de casa en el estadio El Cóndor, cuando reciba al Atlético de San Cristóbal a las 5:00 de la tarde. La Universidad O&M y Moca FC se miden a las 6: 00 de la tarde en el estadio Félix Sánchez.

La novena jornada se cierra este jueves a las 10:00 de la mañana, cuando choquen el Club Atlético Pantoja y C.B.A. Santo Domingo en el estadio Félix Sánchez del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD). l elCaribe

Martes

LEGALES

Legales

AVISO: perdida de permiso de Construcción. Se hace de público conocimiento la perdida del permiso de construcción No. 602-2023 cosco No. ATM33M23Z928-13, de 45 pies de eslora, en favor de la Cia. Atomic Marine, S.R.L.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUPER GATO, Modelo CG200 RACING, Color ROJO, Año 2023, Placa K2587964, Chasis LRPRPLB08PA205726, a nombre de EDWARD MERCADO DELGADO.

PERDIDA DE PLACA No. K0624410, Motocicleta X-1000, Modelo CG-150, Color negro, Año 2015, Chasis TBL15P104FHF48065, a nombre de LUIS DAVID POLANCO DE LA CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, Modelo HILUX SRV, Color blanco, Año 2015, Placa L337890, Chasis MR0FZ29G802585100, a nombre de

PERDIDA DE PLACA No. K0854818, Motocicleta HAOJUE, Modelo EXPRESS, Color negro, Año 2025, Chasis LC6PVJBJ4S0000535, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL, RNC 130823189.

PERDIDA DE PLACA No. K2269565, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2022, Chasis LC6PAGA11N0016173, a nombre de YORKI ANTONIO MADE.

PERDIDA DE PLACA No., Motocicleta X-1000, Modelo CG250R6PLUS, Color BLANCO, Año 2021, Chasis TBLPCN4J0M2000442, a nombre de FELIX S,IL GENAO BELLO.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado KIA, modelo RIO, colro negro, año 2008, placa A592397, chasis KNADE163686370904, a nombre de JOAN SANTANA, Ced. 402-2636002-8.

PERDIDA DE MATRICULA DE VEHICULO BAJAJ COLOR NEGRO AÑO 2024 CHASIS

MD2A76AX0RWM47172 PLCA

K2549285 A NOMBRE DE LUIS ALBERTO REYES

PERDIDA DE PLACA No. K2617700, Motocicleta TVS, Modelo SPORT ELS 100, Color NEGRO Y AZUL, Año 2024, Chasis MD625MF59R1AP1723, a nombre de AS ALL SERVICE SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, Placa K1976452, Chasis MD502213812, a nombre de SIMEON ORLANDO PERALTA MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA No. L227890, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, Color blanco, Año 1999, Placa L227890, Chasis S110P030053, a nombre de YAINA MARIA CAPELLAN GARCIA.

PERDIDA DE PLACA No. K2427028, Motocicleta X-1000, Modelo SUPER JOG, Color PLATEADO NEGRO, Año 2022, Chasis TBLCKV098P1001278, a nombre de INVERSIONES MEGAMOTRIX SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado CHEVROLET, Modelo X4XS45C-L, Color blanco, Año 2007, Placa A476039, Chasis KL1JJ52667K538658, a nombre de ROBERTO ARIEL CARRERAS CAMILO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA MITSUBISHI, Modelo K74TCENDFL6, Color GRIS, Año 2000, Placa L121488, Chasis MMBJRK740YD048551, a nombre de MIGUEL GUERRERO RAMIREZ.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP

FORD, Modelo ESCAPE XLT 4X2, Color NEGRO, Año 2011, Placa G355606, Chasis 1FMCU0DG9BKA60239, a nombre de JUAN ANTONIO ACOSTA ABREU.

PERDIDA DE CHAPA No. G262318, Jeep HONDA, modelo PILOT 4X2, Color rojo, Año 2006, Chasis 5FNYF28686B029231, a nombre de ROBINSON GUERRA SOLARES.

PERDIDA DE PLACA No.L112218, Veh. CARGA ISUZU, Modelo TFR54H-00, Color ROJO, Año 2003, Chasis JAATFR54H37101944, a nombre de JUAN PABLO DE LA CRUZ MOREL.

PERDIDA DE CHAPA No. A918587, Automóvil Privado TOYOTA, modelo VITZ FWD, color blanco, año 2015, chasis NSP1352045016, a nombre de DARIO FERRERAS CUEVAS, Ced. 001-1727385-4

PERDIDA DE PLACA No. A904474, Automóvil Privado CAN-AM, modelo MAVERICK X3 XRC TURBO 4WC, color azul/negro, año 2020, chasis 3JBVXAV43LK000125, a nombre de NILCOM SRL. RNC 130962091.

PERDIDA DE PLACA No. K2536304, Motocicleta X-1000, Modelo CG150R6, Color azul, Año 2023, Chasis TBLPCK4JXP2010480, a nombre de INVERSIONES MEGAMOTRIX SRL. RNC 1-3211484-1.

EL señor GRAZIANO FRACENSCONI , traspasa el bote de pesca "MAESTRO", matricula No. BP-M5-323SBS, de 19.0 pies de eslora, color blanco, al señor JOSE EMILIO CALCAÑO RIVERA, como nuevo propietario.

PERIDIDA DE PLACA: NO. N9094709, Chasis 3KJ2453444, Marca YAMAHA , modelo JOG 50, Color NEGRO , AÑo 1994, a nombre de BENNY TAMOS JIMENEZ GUZMAN , ced. 40225747522

PERDIDA DE PLACA No. L372980, Veh. Carga SCANIA, modelo R410 A6X2, color blanco, año 2018, chasis 9BSR6X200J3909908, a nombre de UNITED PETROLEUM GRUPO HAINA SRL, RNC 1-30-07102-2

PERDIDA PLACA Automóvil Privado, Marca Pontiac, Vibe, 2010, Blanco, Placa A633714, chasis 5Y2SP6E8XAZ416298, prop. Félix Leonardo Lantigua Núñez

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HAOJUE, Modelo XPRESS, Color AZUL, Año 2024, Placa K2538057, Chasis LC6PCJBJ4R0006037, a nombre de JOSE ANTONIO DIAZ MENDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA: PLACA L135335, Chasis: UZGD21-400039, Año: 1994,Color: BLANCO, , Marca: Toyota, Modelo: 20ZUZLGD21SF,Nombre: JOSE RAFAEL HERNANDEZ PEÑA,Cédula: 03104192103

PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Modelo RAV4 XLE 4WD, Color NEGRO, Año 2015, Placa G496003, Chasis 2T3RFREV4FW239859, a nombre de ROMELIO SERAFIN RODRIGUEZ LEON.

PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado DODGE, Modelo GRAND CARAVAN CREW, Color GRIS, Año 2012, Placa I074965, Chasis 2C4RDGD4CR415280, a nombre de CORAL DE CAMPS EUSEBIO.

PERDIDA DE MATRICULA DE VEHICULO YAMAHA AÑO 1990 COLOR ROJO/NEGRO PLACA K0342113 CHASIS 3TT000633 A NOMBE DE MARCEL BLAS HENANDEZ GOICO

PERDIDA DE MATRICULA Volteo

DAIHATSU, Modelo V118LD-JU, Color blanco, Año 2007, Placa S004942, Chasis JDA00V11800073280, a nombre de JHONY DANIEL MORILLO FIGUEREO.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa AA59936, Chasis 3g1be6sm3hs606483, Marca CHEVROLET, Modelo CRUZE LT, Color BLANCO, AñO 2017, a nombre de WANDA YAMILLE REYES FRIAS, CEd. 09600288154

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo STARLET, Color AZUL, Año 2001, Placa A500710, Chasis EP910117746, a nombre de HANSSER OMAR TEJEDA SORIANO.

PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Honda, Press Cub, 1994, Azul, K0584629 chasis AA011391701, Prop. Luis Francisco Muñoz Reyes.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep

MITSUBISHI, Color negro, Año 2008, Placa G173936, Chasis JMYXTCW5W8Z000496, a nombre de ADRIAAN CORNELIS DE JAGER

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta TVS, mdoelo STRYKER 125, color azul, año 2019, placa K1985407, chasis MD625BF46K1AL0239, a nombre de JOSE ANTONIO MEDINA PAREDES.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP JEEP, Modelo MONTERO 4X2, Color CREMA, Año 1999, Placa G083924, Chasis JA4LS31H7XP032016, a nombre de JOSE LUIS PAULINO ABREU.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo VITZ, Color GRIS, Año 2010, Placa A638264, Chasis SCP902004974, a nombre de EDWUARD MERCADO DELGADO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MAZDA, Modelo B2200, Color rojo, Año 2002, Placa L102994, Chasis MM7UNY08100182971, a nombre de CASNAC BRUNEL.

PERDIDA DE PLACA No. K0072765, Motocicleta HONDA, Modelo DIO, Color ROJO, Año 1994, Chasis AF181199405, a nombre de GERALDO DERISON AQUINO RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2662421, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 125, Color NEGRO, Año 2024, Chasis MD2A76AX4RWK40302, a nombre de COMERCIAL ALCIBIADES HERNANDEZ SRL.

SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 836454769 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de CARLOS YSMAEL CONTRERAS ESMURDOC, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-0138768-6, certificado número 836454769 expedido en 29 de septiembre de 2023 por el monto de (US$78,012.52) más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA: Del AUTOMOVIL, Placa A005776, Chasis 1NXAE04B0SZ281581, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color DORADO, AñO 1995, a nombre de VICTOR ALFONSO RODRIGUEZ TORIBIO, Ced. 03104743582

PERDIDA DE PLACA No. A994538, Automóvil Privado DAIHATSU, Modelo MIRA ES, Color plateado, Año 2017, Chasis LA310S-1082399, a nombre de RICHARD HIDALGO NUÑEZ.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A603043, Chasis 4T1BK46KX7U514424, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY CE, AñO 2007, Color BLANCO, a nombre de JOSE AGUSTIN PICHARDO DOMINGUEZ, Ced. 03103378919

PERDIDA DE PLACA No. K2436691, Motocicleta SUPER TUCAN, Modelo TUCAN ST125, Color NEGRO, Año 2023, Chasis L7GPCJLY9P1009493, a nombre de INVERSIONES MEGAMOTRIX SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga SKODA, modelo PICK UP, color blanco, año 2001, placa L269754, chasis TMBEEA67315338558, a nombre de EMIN RIVERA BATISTA BATISTA.

PERDIDA DE PLACA No. G558460, Jeep HONDA, Modelo CR-V EX-L 4X4, Color BLANCO, Año 2021, Chasis 1HGRW2870ML500615, a nombre de YAJAIRA ALCANTARA CABRERA.

PERDIDA DE PLACA No. A676863, Automóvil Privado PEUGEOT, modelo 2008 ACTIVE, color bronce, año 2016, chasis VF3CU5FS9GY003558, a nombre de JOSE BOLIVAR JIMENEZ BARRUOS, Ced. 001-1361957-1

PERDIDA DE PLACA:NO. N9044586, Chasis JSAAL43A382105309, Marca SUZUKI, Modelo LT-R450, Color BLANCO, AñO 2008, a nombre de JHONATHAN PAUL POLANCO MOLINA, Ced. 40225405147

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, Color blanco, Año 2009, placa A609829, Chasis 1NXBU40E39Z033382, a nombre de LUIS MANUEL VELOZ MOLINA.

PERDIDA DE MATRICULA DE VEHICULO TOYOTA COLOR NEGRO AÑO 2000 PLACA I019172 CHASIS 4T3ZF13C9YU198117 A NOMBRE DE RAMON PAULINO

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2022, Placa K2269565, Chasis LC6PAGA11N0016173, a nombre de YORKI ANTONIO MADE.

PERDIDA DE PLACA No. L354255, Veh. Carga MAZDA, modelo BT-50 4X4, color blanco, año 2014, chasis MM7UNY0W4E0939301, a nombre de INVERSIONES LUZA SRL. RNC 1-01-88491-6.

PERDIDA DE PLACA No. K0138785, Motocicleta HONDA, modelo C70, Color verde, Año 1984, Chasis C701287428, a nombre de JUAN BAUTISTA GUERRERO.

PERDIDA DE PLACA No. L254617, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1998, Chasis S100P003446, a nombre de MANUEL ANTONIO MONES PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA:Placa: L212300, Chasis: JT4RN55D0H7017904, Año: 1987, Color: Negro, Modelo: RN55EKRA, Marca: Toyota, Nombre: Manuel Emilio Agramonte Monte de Oca, Cédula: 01000515195

PERDIDA DE PLACA No. K2369743, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color negro, Año 2023, Chasis MD2A76AX9PWK48599, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL, RNC 130823189.

PERDIDA DE PLACA No. A302013, Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color NEGRO, Año 1995, Chasis JT2AE09BX50080641, a nombre de LISANDRO PIÑA HERNANDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. F011427, del Remolque marca SPECTEC, Modelo REMOLQUE, año 1998, color GRIS, Chasis No. 1S8AD3021F0005756, a nombre de FRANCISCO ISAAC CORDERO FELICIANO.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA, YAMAHA, JOG 50 SA24J,1994, PLATEADO, PLACA K0562718, CHASIS SA24J325564, PROP. DE BENJAMIN MORILLO RODRIGUEZ.

PERDIDA matricula Carga, Marca Toyota, Tacoma RZN140L TRSDK, 1996, Rojo, Placa L040264 chasis 4TANL42N8TZ162404, Prop. Zabes Motors C por A.

PERDIDA DE PLACA No. L078237, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color AZUL, Año 2000, Chasis V11815582, a nombre de OSCAR DIONARIS PEñA SANTANA.

PERDIDA DE PLACA No. K2516737, Motocicleta SUPER TUCAN, Modelo ADRI SPORT 150, Color BLANCO, Año 2022, Chasis HZ2TCAKE1NZ402942, a nombre de INVERSIONES MEGAMOTRIX SRL.

PERDIDA DE PLACA No. G312018, Jeep SUZUKI, modelo JIMMY, color blanco, año 2014, chasis JS3JB43V2E4102379, a nombre de F I ZERTIDAL SRL, RNC 1-31-62567-3

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG, Color MORADO, Año 1990, Placa K0252852, Chasis 3YK7340785, a nombre de PABLO REYES RAMIREZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2548879, Motocicleta X-1000, Modelo GOLD 115, Color rojo, Año 2023, Chasis LZL11P224PHG72029, a nombre de INVERSIONES MEGAMOTRIX SRL. RNC 1-3211484-1.

PERDIDA DE PLACA No. L424190, Veh. Carga SHINERAY, modelo T-20 MINI TRUCK, color blanco, año 2019, chasis LSYCJE2D6KG326502, a nombre de GROUP INTERNACIONAL HC 2020 SRL, RNC 132202465.

PERDIDA DE MATRICULA DE VEHICULO DONGFENG COLOR BLANCO AÑO 2010 CHASIS LGHT1217XA9936513 PLACA L301030 A NOMBRE DE MIREILLE MERIL

elCaribe, Martes
elCaribe, Martes
elCaribe, Martes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.