elCaribe 10 abril 2025

Page 1


Muertes se elevan a 184; solidaridad por todo el mundo

Condolencias. El papa, Estados Unidos y Europa muestran su pesar por la tragedia. P.12

Condenas. Rechazan divulgación de imágenes explícitas de los fallecidos. P.6

DRAMA P.8

UNA LLAMADA AL CELULAR QUE RESULTÓ SALVADORA

Abinader consuela a un hombre que perdió a una hija. El hermano de ella se salvó milagrosamente

MUNICIPIO P.7

HAINA, COMUNIDAD QUE APORTÓ MÁS FALLECIDOS

Más de 20 personas de la referida localidad forman parte de la lista de víctimas en la discoteca Jet Set

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

DIRIGENTES

Buen comportamiento de la clase política

En el difícil momento que vive el país, los políticos se han comportado a la altura, dejaron a un lado las discusiones y formularon llamados de unidad. Algunos partidos han pedido a sus militantes colaborar con las acciones de las autoridades o realizar aportes, como donar sangre. Han demostrado prudencia, madurez y solidaridad.

AGENDA

8:00 A.M. Marcha de Anacolepo en Loma de Cabrera, Dajabón. Desde la parte frontal de la Iglesia católica.

11:00 A.M. Acto de homenaje póstumo al cantante Rubby Pérez. Vestíbulo del Teatro Nacional Eduardo Brito.

12:00 M. Jornada de donación de sangre a afectados por derrumbe en Jet Set. Casa Facci, calle Antonio Maceo #6, Matahambre.

3:00 P.M. Sepelio Octavio Dotel, en el Cementerio Jardín Memorial, avenida Jacobo Majluta.

5:00 P.M. Honras fúnebres Eduardo Guarionex Estrella Cruz. Cementerio Fuente de Luz, Santiago.

7:30 P.M. Concierto Pre-Proyecto de Grado, de José Montano y Samuel Brea. En m33 estudio de audio.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

UASD: La Facultad de Artes inauguró el Segundo Congreso de Diseño Industrial, Artesanía y Moda, con el título “Sinergia Creativa y Tecnología en Evolución”.

FOGARATÉ

Una tragedia impune

MUY LAMENTABLE, CIERTO. Nos duele a todos, es verdad. Pero más allá de las lamentaciones y el dolor a que nos lleva el desplome criminal de ese techo de la concurrida discoteca sobre unas setecientas personas, provocado por la sobrecarga de grandes aparatos de aire acondicionado, instalados arriba sin la previa autorización de los organismos oficiales que deben velar por la seguridad de estos inmuebles, cabe preguntar qué castigos deben aplicarse a los responsables de la tragedia…Estoy seguro, sin embargo, pese a la obviedad de la pregunta, que nadie dará respuesta (y la grave irresponsabilidad quedará, como siempre, impune).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA

75

En Haití, al menos 75 personas han sido asesinadas, entre ellas 60 pandilleros en los ataques llevados a cabo en los últimos días por Vivre Enemble (Vivir Juntos).

TIBIO

Ecuador: En una competencia polarizada, se miden este domingo en segunda vuelta el presidente Daniel Noboa y la candidata correísta, Luisa González.

DAN DE QUÉ HABLAR

Socorristas

NO ES AÚN MOMENTO DEL BALANCE, ni de establecer responsabilidades. Más adelante vendrá la investigación y se verán las cosas a superar, como sopesar lo relacionado a la necesaria actualización de protocolos hospitalarios para este tipo de tragedias que desbordan los parámetros habituales. Pero de lo que ya podemos hablar por adelantado, es de la labor desplegada por los organismos de socorro, que mostraron otra vez que hay coordinación interinstitucional, evidencia de lo mucho que se avanzó en respuestas rápidas a emergencias. Reconocimiento a los brigadistas y voluntarios de la Defensa Civil, a los bomberos, a esos miles de héroes anónimos que siempre trabajan sin tiempo y con poca paga, y cuyo protagonismo está fuera de las cámaras. Incluso, muchas veces ni para una foto alcanzan.

LA ENCUESTA

RESULTADO LA PREGUNTA DE AYER ¿Piensa usted que las acciones implementadas por el presidente para frenar la migración irregular son efectivas y apropiadas para el país?

Sí: 55 VOTOS •54.46%

No: 47 VOTOS •45.54%

CALIENTE

Trump: El presidente de Estados Unidos, anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a los países que no han tomado represalias comerciales.

SÍNTESIS

Nuevo Orden

LA FEROCIDAD DE TRUMP está obligando a muchos países a considerar aprender a vivir económicamente sin EE. UU., pese a la gran confianza de Trump de que el planeta no sobrevive sin EE. UU., sin considerar, la destrucción de la confianza puesta en EE. UU. como socio comercial, un pilar imprescindible en los negocios. Si no hay confianza muchos países negociarán con Trump, pero buscan mercados y bloques alternativos ante la caída de la reputación de EE. UU. China aceptó irse a una guerra comercial que no le conviene a nadie. ¿Quiere Trump fundamentalmente cambiar el orden económico global que EE.UU. creó tras la Segunda Guerra Mundial? Si es afirmativo, escogió un método reprochable.

JULIO HAZIM COMUNICADOR

LA PREGUNTA DE HOY ¿Considera usted inapropiado y una falta de respeto la difusión y manipulación pública de los cuerpos de los fallecidos en el Jet Set?

Sí / No

CONDOLENCIAS

La Peña por un Mejor País se solidariza ante la tragedia en discoteca

La Peña por un Mejor País expresa su más profunda solidaridad con los familiares de las víctimas de la trágica situación ocurrida el pasado 8. “Esta lamentable tragedia, sin precedentes en nuestra historia reciente, ha dejado una herida profunda en el corazón de la sociedad dominicana. Desde el respeto y el dolor compartido, extendemos nuestras condolencias a cada familia afectada y nos unimos al duelo nacional que embarga al país. Asimismo, queremos expresar nuestro firme reconocimiento, agradecimiento y apoyo a los bomberos, rescatistas, autoridades y fuerzas del orden que han demostrado una entrega ejemplar durante las labores de búsqueda y rescate”.

TRAGEDIA EN DISCOTECA

Al menos 75 personas han sido asesinadas, entre ellas 60 pandilleros, en los ataques llevados a cabo en los últimos días por miembros de bandas.

“LOS FAMILIARES QUE SOBREVIVEN A ESAS VÍCTIMAS, TIENEN UN NIVEL DE AFECTACIÓN INDIRECTA”

Luis Vergés

PSICÓLOGO

10 de abril de 1875. El presidente González Santín pone en vigor el Decreto No. 1401, el cual obliga a todos los funcionarios y empleados públicos a participar en las celebraciones de las fiestas nacionales establecidas por la Constitución del Estado, así como en las festividades religiosas.

Sin precedentes, 184 muertos en tragedia Jet Set

Autoridades continúan búsqueda pero de cadáveres; en el ambiente se percibe la descomposición de los cuerpos

El saldo de personas fallecidas por el colapso del techo de la discoteca Jet Set aumentó a 184, certificó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) respecto a la tragedia ocurrida la madrugada del martes mientras amenizaba la fiesta el merenguero Rubby Pérez, quien falleció en el lugar.

Las autoridades informaron que concluyó la fase de búsqueda y salvamento de personas que podrían haber quedado atrapadas en los escombros producto del colapso del techo de la edificación construida hace más de 50 años. Ahora, se concentrarán en la recuperación de cadáveres.

Sin embargo, el director del COE, Juan Manuel Méndez, precisó que se tomarán todas las medidas, de acuerdo a los protocolos, para resguardar la integridad de las personas, en caso de encontrar personas con vida o un cadáver.

El número de heridos rescatados ronda los 155, sin embargo, no se sabe la cantidad exacta de personas desaparecidas, debido a la falta de información respecto a la cifra de asistentes al evento, así como personal administrativo y de servicios presentes al momento del hecho.

Entre las víctimas mortales también figuran Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular; su esposa, Jhoanna Rodríguez de Grullón; su hermana, Alexandra Grullón, gerente de Proyectos de Qik Banco Digital Dominicano, su esposo, Eduardo Guarionex Estrella Cruz, y la colaboradora de Grupo Popular Stephanie Avendaño Patricio.

Estrella Cruz es hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.

“Si estoy buscando en unos escombros, me encuentro con una persona viva, sabemos cuál es el protocolo”, dijo Méndez, al describir el procedimiento en ese caso, así como cuando se trata de un muerto.

En la comunicación, los organismos de socorro refieren que esta transición no implica el fin de las labores en la zona afectada, a cargo de más de 300 brigadistas, sino el cumplimiento de una

Rescatistas de la Defensa Civil en busca de víctimas de la tragedia en Jet Set. F. E.

Fases

Nosotros no vamos a abandonar a nadie en esos escombros. Eso es simplemente protocolo que nosotros debemos anunciar”

nueva etapa dentro del protocolo internacionalmente establecido para la gestión de este tipo de emergencias.

“Al haber agotado todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes, la operación entra ahora en una fase distinta, pero igualmente sensible y crucial: la recuperación de restos humanos con el debido respeto y dignidad que

cada víctima merece”, dice el comunicado en el que se destaca que una vez concluida la fase de recuperación, dará inicio la tercera etapa: la fase de investigación, que estará a cargo de las autoridades competentes, y cuyo objetivo será esclarecer las causas del colapso en estricto cumplimiento del debido proceso.

En el comunicado, reiteró su compromiso con la transparencia, el respeto a las víctimas y sus familias, y la responsabilidad institucional con la que se ha manejado esta lamentable situación desde el primer momento.

Golpes en cabeza y pecho

Víctor Atallah, ministro de Salud Pública, dijo que en una visita realizada al Instituto Nacional de Patología Forense y otras áreas pudo constatar que la mayoría de traumas que presentan las víctimas fatales fueron golpes en la cabeza.

“Las personas que fallecieron, fallecieron la mayoría, instantáneamente. Muchos estaban sentados, el techo les dio en la cabeza y el pecho”, explicó al describir que las posibilidades de rescatar personas con vida dependía de los traumas sufridos, las características de las personas y el lugar donde se encuentran ubicados.

El Servicio Nacional de Salud informó que 24 pacientes continúan ingresados en cuatro hospitales de la Red Pública en el Traumatológico Ney Arias Lora permanecen 16 personas, tres están ingresadas en el Hospital Marcelino Vélez Santana y en el Hospital Salvador B. Gautier continúan recibiendo atenciones dos pacientes.

Respecto a la atención de salud mental, psicólogos y psiquiatras se han ofrecido un estimado de 264 consultas a familiares y pacientes afectados por la tragedia.

La directora de Asistencia a la Red del SNS, Rubelina Santos, explicó que esta cantidad es estimada porque muchas consultas ofrecidas, por prudencia y circunstancias no pudieron ser debidamente registradas con los datos del paciente.

En la zona del hecho, desde ayer martes hasta este miércoles al mediodía, fueron ofrecidas alrededor de 96 asistencias psicológicas, 89 en el Traumatológico Darío Contreras y 32 en el Ney Arias Lora; 24 en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) se realizaron 22, en el Hospital Marcelino Vélez Santana 20 y una en el Moscoso Puello.

Descomposición de cuerpos

Con el paso de las horas, el proceso de descomposición natural de cuerpos ha comenzado a sentirse en los alrededores del Jet Set. En el entorno se percibe el hedor propio de cuerpos sin vida en el kilómetro 6 y medio de la avenida Independencia, Distrito Nacional.

A la angustia y temor que embargan a muchas familias que buscan tener respuestas de sus seres no localizados, se suma el hedor que ha obligado a muchos a utilizar mascarillas o tapabocas, mientras esperan respuesta de las autoridades.

La Alcaldía del Distrito Nacional informó que habilitaron, de forma gratuita, 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor para las víctimas de la tragedia.

Refirió que los interesados pueden obtener información vía telefónica en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiéndose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.

Debido a que las autoridades no han informado sobre la existencia de listado de desaparecidos, grupos de personas se han organizado y han creado un documento en las nubes donde colocan los nombres y datos de personas desaparecidas, fallecidas o localizadas en centros de salud. l

ADVERTENCIA

Llamado a respetar la dignidad de las personas

El director del COE se sumó a las voces que hacen un llamado a respetar la dignidad de las personas que han sido afectadas por la tragedia, e invitó a no publicar imágenes o informaciones que puedan resultar dañinas para quienes vivieron el trágico momento, así como para sus familiares y allegados.

“Respeten un poco el dolor de las personas” dijo refiriendo lo difícil que es para aquellos familiares que todavía tienen la incertidumbre de no saber dónde está su familiar, el ver que se sube una imagen que altera la realidad.

El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, recordó la existencia de la Ley 19219, que protege la imagen, el honor y la intimidad familiar de personas fallecidas o accidentadas, y enfatizó que el dolor no debe ser objeto de viralización.

RD recibe apoyo de rescatistas de PR y México en discoteca

Rescatistas de Puerto Rico y comunidad judía elogian

AYUDA. Delegaciones de rescatistas provenientes de Puerto Rico y de la comunidad judía de origen mexicano se integraron ayer a las labores de búsqueda y rescate tras el trágico desplome de la discoteca Jet Set, ocurrido en la madrugada del pasado lunes.

Los equipos internacionales elogiaron la intervención activa y efectiva del Gobierno dominicano ante la emergencia, destacando la profesionalidad y vocación de servicio de los cuerpos de rescate locales.

“El pueblo dominicano se debe sentir orgulloso de sus fuerzas locales. Están haciendo un trabajo extraordinario y de verdad que es de aplaudir”, manifestó Daniel Getzel, representante de la cadena internacional Brazos Humanitarios de la Comunidad Judía del Mundo.

El teniente Figueroa, encargado del grupo de Búsqueda y Rescate de Puerto Rico, quien está acompañado por 11 rescatistas, calificó de gran importancia el impacto de la colaboración interinstitucional en este tipo de situaciones.

Destacó el intercambio de cooperación, tanto en trabajo de campo como adiestramiento.

Resaltó que la rápida respuesta de las autoridades tras la tragedia fue clave en el rescate de más de 140 personas.

Mientras que Getzel dijo que “es oportuno resaltar el trabajo del Comando Unificado para la coordinación de todas las unidades”.

Daniel Getzel

Ayer las autoridades continuaban con los trabajos de remoción de escombros en busca de posibles sobrevivientes o cuerpos entre los restos de la estructura colapsada.

“Están haciendo un trabajo extraordinario y de verdad que es de aplaudir”

Por su parte, el teniente Joel Figueroa, miembro del equipo puertorriqueño de rescate, reconoció la rápida movilización de las autoridades dominicanas y la asistencia médica brindada en el lugar del colapso. “La respuesta fue inmediata. La coordinación entre los equipos locales y el personal médico ha sido ejemplar”, expresó.

Los expertos extranjeros elogiaron la logística implementada y reconocieron que en la República Dominicana “los equipos de rescate saben lo que están haciendo” y que “cuentan con un personal de primera, bien entrenado”, comprometidos con salvar vidas en medio de la adversidad”.

Ambos rescatistas hablaron durante la rueda de prensa ofrecida por las autoridades dominicanas para actualizar datos relacionados con las víctimas y personas afectadas.

“¡Mi hermano está vivo!” Por otro lado, en medio del caos y la desesperación que rodea el desplome de la reconocida discoteca Jet Set, una familia se enteró de que su pariente está con vida en un centro médico de la zona.

La hermana y la esposa del sobreviviente, visiblemente emocionadas, salieron corriendo del área de la escena mientras vociferaban entre lágrimas: “¡Mi hermano está vivo, está vivo!”.

La acción de los parientes de la víctima no identificada, desató un momento de conmoción y alivio entre los presentes que comenzaron aplaudir.

Mientras que los rescatistas remueven escombros en el lugar, decenas de personas siguen reportando a sus familiares como no localizados desde la noche de la tragedia. Las labores de rescate, que se mantienen sin interrupciones, han sido complicadas por la inestabilidad de los escombros. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

al Gobierno. FUENTE EXTERNA
Maquinarias pesadas que se utilizan en labores de rescate en el Jet Set. JOHNNY ROTESTÁN

Pablo Ulloa: “Hay imágenes que jamás deberían compartirse”

El defensor del Pueblo y otras figuras abogan por la aplicación de la Ley 192-19 sobre exposición de fallecidos

ABED-NEGO PAULINO abpaulino@elcaribe.com.do

El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, arremetió contra quienes comparten imágenes de las víctimas mortales tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set la madrugada del pasado martes, y les instó a ponerse en el lugar de los afectados.

El servidor público abogó por la aplicación de la Ley 192-19 sobre la Protección de la Imagen, el Honor y la Intimidad Familiar de Personas Fallecidas o Accidentadas. Otras figuras también demandaron lo mismo.

La normativa tiene como propósito la protección integral a la imagen, honor e intimidad familiar vinculados a personas fallecidas, para que estas sean protegidas frente a intromisiones ilegítimas, de acuerdo con lo establecido en dicha ley. De igual manera, establece los mecanismos de protección del derecho a la intimidad y la propia imagen de las personas accidentadas.

“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil videos”, sostuvo Ulloa ayer mediante un video compartido en sus redes sociales tras felicitar y agradecer a los equipos de emergencia que socorren a las víctimas en el zona cero por elegir salvar vidas “en vez de grabar”.

Recordó que el país cuenta con el marco legislativo que protege la dignidad, incluso después de la muerte, el cual fue pensado en todas esas familias que han tenido que enterarse de la pérdida de algún ser querido por culpa de un video que alguien difundió, a pesar de que “el dolor no se viraliza”.

Al respecto, señaló que esa acción no sólo es ilegal, sino “profundamente inhumana” y “cruel”.

“¿Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo? ¿Un accidente, un telé-

puesta hasta el final en pro de las víctimas, el Defensor del Pueblo pide empatía en la lamentable tragedia que viste de luto al país; solidaridad para las familias afectadas; y “oración para todos los fallecidos”.

De los Santos con inquietud similar Similar a Pablo Ulloa, el pasado martes el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, hizo un llamado al respeto de la privacidad y dignidad de las víctimas y sus allegados, tal como lo establece la Ley 192-19, en nombre de la memoria de quienes partieron en la tragedia del centro de diversión nocturna, y en consideración al sufrimiento de los familiares que lloran su partida.

El derecho a la imagen, a la intimidad y al honor familiar es un derecho fundamental consagrado en la Constitución de la República y reconocido por todas las convenciones y tratados internacionales sobre derechos humanos.

Potentini se une al reclamo El jurista Trajano Vidal Potentini, en nombre del Colegio de Abogados (CARD), expresó su preocupación ante la difusión masiva e “irresponsable” de imágenes sensibles relacionadas con la reciente tragedia ocurrida la discoteca Jet Set, donde decenas de personas perdieron la vida.

Mediante un comunicado de prensa remitido a este medio, dijo que el gremio advirtió que la publicación y circulación de imágenes gráficas de los cuerpos sin vida, escenas de violencia y otros contenidos similares no solo constituyen una afrenta a la dignidad humana y al dolor de los familiares de las víctimas, sino que también representa una clara violación a la Ley sobre exposición de fallecidos.

Potentini extendió un llamado a los medios de comunicación, plataformas digitales, periodistas independientes y usuarios de redes sociales a actuar con prudencia y sensibilidad, ética profesional y respeto hacia las víctimas y sus familias.

RECURRENCIA

fono, un clic, para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno, para buscar atención, likes, morbo? Eso no es información, eso es crueldad”, sustentó.

El titular del órgano extrapoder instó a la reflexión a quienes osan publicar las imágenes y a ser empáticos con el prójimo, además de buscar ayuda psicológica y espiritual, en caso de que estén pasando por un duro momento.

“No todo lo que puede ser publicado debe serlo. Existen límites que no deben traspasarse, sobre todo cuando se trata de tragedias humanas”, puntualizó. l Vigencia

La protección de la imagen, la intimidad y el buen nombre de una persona fallecida prescriben a los 20 años.

“Ponte en ese lugar. Imagínate que la próxima imagen viral justamente sea la de alguien que amabas. Te pregunto, ¿la compartirías? Hoy tú puedes marcar la diferencia, y si estás atravesando un momento difícil, te pido que busques apoyo emocional, salud mental y sobre todo paz espiritual”, exhortó.

Aunque está consciente que la ley sobre exposición de fallecidos es una res-

Aunque la ley establece sanciones, se suele violar

A pesar de que la Carta Magna y varias legislaciones establecen sanciones por la publicación y reproducción de imágenes, datos, videos o cualquier información que irrespete la intimidad y el honor de las personas, la práctica en el país es recurrente sin aparentes consecuencias. Ley 192-19 indica que los familiares de un fallecido o la persona autorizada, tienen derecho a incoar una demanda en protección del honor la intimidad o la imagen de una persona fallecida, por la intromisión ilegítima en sus datos personales o la divulgación de su imagen sin autorización, que vulneren el honor y la imagen del fallecido y la intimidad familiar.

Cientos de personas resultaron heridas y muertas por el colapso del techo de la discoteca Jet Set el pasado martes. FÉLIX DE LA CRUZ
Pablo Ulloa, defensor del Pueblo. F.E. El jurista Trajano Vidal Potentini. F.E.

TRAGEDIA EN DISCOTECA

Haina cuenta dolorosa cantidad de fallecidos

LUTO. El municipio de Haina, provincia San Cristóbal, llora hoy profundamente.

Más de 20 personas de la referida localidad forman parte de la lista de más de 130 fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set durante la fiesta del destacado merenguero Rubby Pérez, quien también pereció en el lugar bajo los escombros que dejó el suceso la madrugada del martes 8 de abril de este 2025.

El impacto de la tragedia de la discoteca Jet Set aun es incalculable. Pero lo que sí queda claro es la desolación y tristeza de cientos de familias que cargan con un dolor profundo. Hasta ayer, Haina registra la muerte de 21 personas y la desaparición de otras 3. El número de fallecidos que son de esa demarcación es alta, sobre todo si se compara con la cantidad total de muertos de la desgracia.

Todo ello responde a que, además de que algunos celebraban momentos especiales, gran parte de los que asistieron a la fiesta de Rubby Pérez la noche del pasado lunes 7 de abril, formaban parte de

“Los Haineros Dorados”, un grupo de alrededor de 100 miembros con personas de 60 años, del cual era parte el fallecido merenguero Rubby Pérez, oriundo de ese municipio y que estudió junto a ellos.

También se encontraban los “Haineros Ausentes”, otro grupo de personas que residen fuera del país y que, en fechas y actividades específicas, se reúnen y comparten en República Dominicana, pero que jamás pensaron que en esta ocasión su comunidad se desintegraría.

Los muertos y desaparecidos

Entre los haineros que perdieron la vida en la tragedia figuran Lucía de la Cruz y su esposo Joel Manuel Santana Pió; Ruth Dilania de la Cruz y su esposo Juan Manuel Santana Oliverio. Lucía Cruz y Ruth Dilania de la Cruz eran hermanas.

Damaris Altagracia Montás de Ramírez, Juana Vásquez (Marisol), Ysabel Betania Cabrera, Héctor Bienvenido Peguero Ramírez, Clasrislenny Peguero Castro, Aroel Nolasco Contrera, Ramón Santana, el expelotero Enrique Blanco (Tony), Luis Guillén, Milagros Guillén y su esposo Andrés Pichardo. También Andrea Medina, Rosa Hernández de Je-

sús (Juanita), Andrea Florentino, Ramón Teodoro Jiménez, además de Marylenny Pilarte y su pareja sólo identificado como Lucas.

Entre los desaparecidos se encuentraban ayer Damaris Montés, Omero Astacio y Gloria García.

En rueda de prensa ayer, el alcalde de Haina, Osvaldo Rodríguez ofreció de for-

ma gratuita todos los servicios fúnebres para las familias de las víctimas. Visiblemente afectado se hizo eco de lo devastado que se siente el municipio al indicar que ha sido una gran pérdida de personas, entre ellas personalidades queridas. Informó que habrá una despedida en el Polideportivo de Haina en memoria de todos. l DARIELYS QUEZADA

Los fallecidos de Haina en la tragedia comenzaron a recibir las honras fúnebres ayer. FOTO/CORTESÍA: JULIO ROCHE

TRAGEDIA EN DISCOTECA

Llamada lo salvó de ser la sexta víctima de una misma familia en morir en Jet Set

Madre e hija fallecen en tragedia; el hermano se salva de milagro

evento catastrófico causó conmoción.

El abrazo del presidente de la República, Luis Abinader, a un hombre que lloraba en la zona cero de la tragedia del Jet Set tocó fibras emotivas y simbolizó la solidaridad del gobierno dominicano con todas las familias que atraviesan por el terrible momento de identificar a seres queridos sepultados bajo los escombros del techo de la emblemática discoteca.

Las lágrimas de Winton Guzmán brotaban por la incertidumbre de no saber del paradero de su hija, de 18 años, María Fernanda, quien se encontraba la madrugada del martes 8 en el referido centro de diversión junto a su hermano, su madre, su tío y otros dos parientes.

Desafortunadamente, la jovencita que

cursaba el último año de secundaria murió a causa del derrumbe, y con ella su madre Karina Tejeda, un tío y otros dos familiares. Casualmente, minutos antes de la tragedia un hermano de María Fernanda Guzmán que le acompañaba había salido del centro de diversión para tomar una llamada y de repente ocurrió el derrumbe, dejando a más de un centenar de personas bajo una enorme montaña de escombros.

Ayer, ese joven acudió a retirar el cuerpo de su hermana y demás familiares del el Instituto Nacional de Patología Foren-

se en medio del dolor y la confusión de tener que dar sepultura a cinco miembros de una familia en un solo día, residentes en Las Palmas de Herrera, Santo Domingo Oeste.

La estremecedora historia fue contada a este medio por Rafael y Antonio Guzmán, tíos de María Fernanda. Ambos acompañaron a su hermano Winton en el difícil momento de trasladar a su hija y exesposa al lugar de las honras fúnebres.“Mi hermano está devastado, está en el suelo”, expresó Antonio.

Mientras Rafael reconoció la dicha del hermano de María Fernanda de no morir en el hecho. “Él no sucumbió por obra del Espíritu Santo, porque él estaba en el lugar y salió para afuera a coger una llamada y después de eso se derrumbó el techo, pero la niña en ese momento salió para el baño antes de caer el primer escombro y en ese momento ella salió a socorrer a su madre y ahí fue que el techo colapsó”, relata, conforme a la versión dada por una amiguita de María Fernanda que le acompañó al baño y que afortunadamente logró salir con vida.

Una joven brillante, llena de sueños Los familiares de María Fernanda la describen como una jovencita inteligente, de buenos sentimientos y con un futuro prometedor. El Centro Educativo Crossove, donde estudiaba, lamentó la irreparable pérdida.

“Nos despedimos con inmenso dolor de nuestra estudiante María Fernanda Guzmán Tejeda, joven alegre, brillante y llena de sueños, cuya vida fue arrebatada en la reciente tragedia. Desde el Centro Educativo Crossover acompañamos en oración a todos sus seres queridos y recordamos con amor la luz que María Fernanda compartió entre nosotros”, publicó la institución educativa en sus redes sociales.

Ayer, parientes, amigos y allegados de más de un centenar de víctimas mortales esperaban apostados en el Instituto Nacional de Patología Forense (Inacif) para identificar y retirar los cuerpos de sus seres queridos, víctimas de un hecho sin precedente en el país. l DIANA RODRÍGUEZ

Mandatario Luis Abinader abraza a Wilson Guzmán, quien perdió a su hija. F.E.
El

TRAGEDIA EN DISCOTECA

Dan último adiós a la gobernadora de Montecristi

Sus seres queridos destacan sus cualidades humanas y profesionales

MARÍA TEJADA Y ARSENIO CRUZ mtejada@cdn.com.do

Los restos de la gobernadora provincial de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez, de 41 años, fueron sepultados ayer en su comunidad natal, en el cementerio municipal de las Matas de Santa Cruz.

Decenas de personas tanto afuera como adentro del camposanto fueron a darle el último adiós a la servidora pública.

Antes de la cristiana sepultura, el presidente Luis Abinader, en compañía de la primera dama, Raquel Arbaje y funcionarios del gobierno local, central y comunitarios asistieron en la Hacienda Cruz a la misa de cuerpo presente oficiada por el obispo Diomedes Espinal, de la diócesis Mao-Montecristi.

pueblo que representaba. La misma deja una adolescente en la orfandad.

También se dieron cita una delegación de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom), en apoyo a su hermano expelotero de Grandes Ligas, Nelson Cruz.

Durante el acto se resaltaron las cualidades humanas y profesionales de Nelsy Cruz, destacando su vocación de servicio, su liderazgo cercano y su compromiso con el desarrollo social de Montecristi.

Recordatorio

El alcalde Jesús Jerez plantea proponer una calle principal a nombre de la fallecida.

El mandatario se unió al dolor que ha enlutado a toda una nación en las últimas horas por la centenaria cantidad de vidas cobradas en el derrumbe de la discoteca Jet Set.

“Solo Dios, la fe y la Iglesia puede reconfortar a estas familias... recordaremos con mucho orgullo y satisfacción a nuestra querida Nelsy”, expresó.

Abinader definió a Cruz como una mujer entregada, trabajadora y leal al

Previo al velatorio el cuerpo también había sido expuesto en horas de la noche del martes en el salón de actos de la gobernación provincia, a donde acudieron familiares, funcionarios y otras personalidades, quienes lloraron la pérdida de la joven diseñadora de modas y que representaba el Poder Ejecutivo. El ex pelotero de grandes ligas Nelson Cruz y su padre del mismo nombre, agradecieron la solidaridad que han tenido las personas con ellos por la muerte de su familiar, de quien dijeron fue una luchadora que se preocupa daba por las necesidades de los demás.

Tristeza en las calles

Tanto sus compañeros de trabajo como empresarios, funcionarios y amigos la recordarán por su alegría, liderazgo cercano y su compromiso con el avance provincial. Los ciudadanos se muestran afli-

gidos por la irreparable pérdida. “El pueblo está consternado, Las Matas de Santa Cruz es de mucho movimiento y se nota la tristeza en cada rostro en las calles. Esta muerte ha escalado profundo. La gobernadora fue muy entreggada a su trabajo, sencilla y muy solidaria”, destacó el munícipe Nelson Rosario. Regidores de la Sala Capitular del municipio de Montecristi declararon tres días de duelo por este fallecimiento, me-

dida en vigencia hasta este jueves 10 de abril.

Cruz Martínez fue una dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Cursó estudios en la Escuela de Diseño de Chavón y más adelante se trasladó a Santiago de los Caballeros. Desde agosto de 2020, designada por el presidente Abinader, se ha convertido en una de las voces femeninas más representativas de la región. l

Presidente Luis Abinader y Raquel Arbaje asisten a misa de cuerpo presente. F.E.
Cientos de personas despidieron a Nelsy Cruz en su velotorio. FUENTE EXTERNA

TRAGEDIA EN DISCOTECA

José M. Gómez: “Hay un duelo colectivo”

TRAGEDIA El reconocido psiquiatra Dr. José Miguel Gómez afirmó que la sociedad dominicana atraviesa un duelo colectivo tras la tragedia ocurrida en el centro de entretenimiento Jet Set, que ha conmovido profundamente a todo el país.

El Dr. Gómez, quien encabeza una unidad especializada de asistencia en salud mental designada por instrucciones del presidente Luis Abinader y el ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, informó que se está brindando acompañamiento psicológico a los familiares de las víctimas directamente afectadas por el lamentable suceso.

“Estamos ante una situación que ha generado un impacto emocional muy fuerte, no solo en los relacionados directamente con las víctimas, sino en la ciudadanía en general. Por eso, desde el Gobierno hemos activado esta unidad de respuesta para ofrecer contención y apoyo emocional en este momento tan difícil”, expresó el especialista.

Las declaraciones del Dr. Gómez fueron ofrecidas durante una entrevista concedida al periodista Moisés González por TVQuisqueya, donde abordó la importancia de una respuesta integral en salud mental ante eventos traumáticos como este. “Es fundamental que como sociedad podamos hablar de nues-

Honras

fúnebres para Eduardo

Estrella Cruz

LUTO. Los familiares y seres queridos de Eduardo Guarionex Estrella Cruz, quien falleció el 8 de abril de 2025, informan que su cuerpo será expuesto el jueves 10 de abril, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Cementerio Fuente de Luz en Santiago.

La misa de cuerpo presente se celebrará el viernes 11 de abril a las 10:00

tras emociones y recibir el apoyo necesario. La salud mental debe estar en el centro de la respuesta ante situaciones como esta”, señaló.

La unidad de salud mental se encuentra activa y disponible para continuar brindando asistencia profesional en esta etapa crítica de duelo y recuperación

En ese sentido, el doctor José Miguel realizó un llamado enérgico a toda la ciudadanía para activar los comités de voluntarios a nivel nacional. Su exhortación busca promover una cultura solidaria que permita responder de forma efectiva ante emergencias, fomentando el compromiso cívico y el sentido de responsabilidad social.

El doctor destacó que en situaciones como esta se hace vital contar con personas dispuestas a donar sangre, así como con voluntarios que sirvan como auxiliares de los bomberos, la policía comunitaria y el personal de la Alcaldía. Según expresó, cada uno de estos actores cumple un papel esencial en la atención y mitigación de las consecuencias de eventos trágicos.

Subrayó que el espíritu del voluntariado debe primar en todos los colectivos sociales.

“Es ese compromiso desinteresado el que permite construir una sociedad más humana, más unida y más preparada para enfrentar cualquier adversidad”, afirmó. l elCaribe

a.m., y a continuación se le dará santa sepultura en el mismo camposanto.

Sus padres, Eduardo y Arelis; sus hermanas, Rocío, Paula y José Luis, y Mabel; su suegra, Melba Segura viuda. Grullón; sus sobrinos, Diego, Gael, Valentina y Eduardo Alfonso; sus tíos, primos y demás familiares agradecen profundamente las muestras de solidaridad y cariño recibidas en estos momentos difíciles, pidiendo a todos una oración por su eterno descanso y el de su esposa, Alexandra Grullón Segura de Estrella.

Diversas personalidades se han solidarizado con la familia de Estrella Cruz y de su esposa, incluido el cantante Alejandro Sanz, quien publicó un emotivo mensaje en sus redes sociales. l elCaribe

Personas acuden a Patología Forense en busca de parientes. KELVIN MOTA

TRAGEDIA EN DISCOTECA

Solidaridad mundial con pueblo dominicano

El papa Francisco se solidarizó con el pueblo dominicano. F.E.

CONDOLENCIAS. La solidaridad para República Dominicana, tras la tragedia en la discoteca Jet Set.

El papa Francisco expresó su cercanía al pueblo dominicano mediante una misiva enviada a la Nunciatura Apostólica.

En la carta, firmada por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, el pontífice “hace llegar su sentido pésame a los familiares de los falleci-

dos, junto con sus expresiones de consuelo, viva solicitud y deseos de pronto restablecimiento de los heridos”.

De igual modo, animó a quienes colaboran en las tareas de rescate a perseverar en los esfuerzos de ayuda y acompañamiento, al tiempo que impartió su “confortadora bendición apostólica como signo de esperanza en el Señor resucitado”.

Estados Unidos

Desde Washington, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,

ofreció “apoyo” a República Dominicana por la tragedia.

“Nos solidarizamos con las familias y seres queridos afectados por este devastador suceso. Estados Unidos está listo para apoyar a nuestros aliados dominicanos en estos momentos difíciles”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense en redes sociales.

Rubio expresó que tanto él como su esposa, Jeanette, están “unidos en oración mientras el pueblo de República Dominicana lamenta la reciente tragedia que tuvo lugar en el club nocturno Jet Set en Santo Domingo”.

Haití

El Gobierno y el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití expresaron su solidaridad con la República Dominicana

“Hoy, las lágrimas de Haití se mezclan con las de su hermana dominicana”, señaló el Gobierno en un comunicado, en el que el primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, “en nombre de todo el pueblo haitiano y en el suyo propio”, expresó “su profunda aflicción ante esta pérdida cruel” en el vecino país, que comparte con Haití la isla La Española.

El Gobierno haitiano dijo haber recibido “con inmensa tristeza la terrible tragedia” por el desplome del techo de la popular discoteca Jet Set, la madrugada del martes.

“Nuestros corazones laten al unísono con los de las familias devastadas, los amigos heridos y una nación entera golpeada por el dolo”, continuó el comunicado del Gobierno que, “en estas horas sombrías”, reafirmó su compromiso “de caminar codo con codo” con la Repúbli-

ca Dominicana, “ofreciendo sin reservas su apoyo y consuelo para atravesar juntos este dolor indescriptible”.

La ONU y Putin

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó este miércoles sus condolencias a las familias y al Gobierno de la República Dominicana por el accidente en una discoteca de la capital, donde al menos 124 personas murieron. Igualmente, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, envió un mensaje de condolencias .

En un telegrama difundido por el Kremlin, Putin expresó a su a su homólogo Luis Abinader: “Estimado señor presidente, reciba las sinceras condolencias por las numerosas víctimas a consecuencia del derrumbe en Santo Domingo”.

España

El Gobierno español expresó este miércoles su solidaridad y condolencias con el pueblo y el Gobierno de República Dominicana por la “trágica pérdida”.

“En estos momentos difíciles, España acompaña a las familias y seres queridos de las personas afectadas”, señaló el Ejecutivo a través de un comunicado.

Portugal

El Gobierno de Portugal expresó este miércoles su solidaridad con el pueblo y las autoridades de República Dominicana tras el accidente en una discoteca.

El Ministerio luso de Exteriores lamentó en un tuit “el terrible accidente” en el país latinoamericano y envío sus “más sinceras condolencias a las familias y las víctimas. l AGENCIAS

PAÍS

DGM detiene 625 haitianos ilegales en operativos a nivel nacional

MIGRACIÓN. La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 625 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, durante operaciones desplegadas ayer en el territorio nacional para controlar el flujo de extranjeros indocumentados.

Los operativos de los agentes migratorios dejaron el resultado de 505 hombres, 109 mujeres y 11 menores que les acompañaban, quienes fueron trasladados al centro de retención de Haina para fines de verificación, captura de datos biométricos de cada uno, depuración y posterior deportación a su país de origen, conforme al debido proceso.

Los lugares donde se hicieron las detenciones fueron el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional (60 hombres y 12 mujeres); Azua, Ocoa y Baní (80 hombres y una mujer), Puerto Plata (San Felipe, Montellano y Cangrejos) (31 hombres y 16 mujeres), Elías Piña (Los Coroncitos, La Pastilla y Comendador) (44 hombres y 12 mujeres), Bonao (51 hom-

Operativo migratorio. F.E.

bres y 6 mujeres), Dajabón (183 hombres, 53 mujeres y 11 menores que les acompañaban) y Pedernales (46 hombres y 9 mujeres).

Los trabajos de interdicción se hacen con la colaboración activa del Ejército de República Dominicana, la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea, el Cesfront, la Policía Nacional, el Ciutran y la Digesett, entre otros organismos vinculados a la seguridad nacional.

La institución responsable de ejercer el control de los flujos migratorios y la gestión de permanencia de los extranjeros en territorio dominicano afirmó que los operativos se realizan en estricto cumplimiento de la Ley 285-04 y respetando los derechos humanos. l elCaribe

NORTE

Hallan osamenta de anciano; baja la búsqueda niño

LA VEGA. La Policía Nacional informó del hallazgo de una osamenta encontrada en la zona de El Abanico, del distrito municipal de Manabao, mientras familiares continúan con la búsqueda del niño Roldanis Calderón.

Las autoridades tratan de determinar si los restos pertenecen a José Dolores Rodríguez, de 93 años, conocido como “El Viejo Lolo”, una de las cinco personas reportadas como desaparecidas en esta zona del municipio de Jarabacoa.

La osamenta fue hallada en la comunidad de Abanico y, según las primeras informaciones, presenta características que coinciden con las del referido ciudadano, quien fue reportado como desaparecido a finales de diciembre del año 2024.

Las autoridades continúan con las investigaciones y los procedimientos forenses de rigor para establecer la identidad del cuerpo con certeza.

En tanto que las labores de búsqueda de Roldanis Calderón Vargas, el niño de tres años de edad, reportado como desaparecido desde hace diez días, se redujo considerablemente y cada vez se nota menos presencia de las autoridades.

Desde hace dos días, los organismos de investigación y de socoro se han empeñado en buscar al infante en el entorno del río Yaque del Norte.

El lunes pasado las autoridades icorporaron a miembros de la una unidad militar del Ejército de la República Dominicana los Cazadores de Constanza, permitió reforzar el radio de búsqueda del niño Roldanis Calderón.

Sin embargo, hasta el momento, las pesquisas no han dado ningún resultado, lo que mantiene en angustia y la desperación a los familiares del infante.

Mientras que continúan en el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) las menores, algunas parientes del niño, para hacerles una entrevista en la cámara Gessell. En la comunidad de Manabao temen que la búsqueda pueda caer en el olvido, debido a que notan una menor presencia de las autoridades. l J. RODRÍGUEZ Y M. PONCE

Luperón sin agua por daños que dejó un ventarrón

PUERTO PLATA. Los daños causados por un ventarrón registrado el pasado sábado, afecta el servicio de agua potable en la población del municipio de Luperón.

El vital líquido quedó interrumpido debido a que derribó la línea eléctrica que alimenta el área de pozos del acueducto de Luperón.

Los daños se produjeron en el distrito municipal El Estrecho Omar Bros, donde están los pozos que suministran agua potable a esa comarca de la parte Oeste de la provincia Puerto Plata Ramón Charles, encargado de Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Puerto Plata (Coraapplata) en el municipio de Luperón informó que la Edenorte realizó la reparación el domingo, pero que en horas de la tarde se cayeron de nuevo las redes y los circuitos.

Los afectados en el municipio de Luperón esperan por una pronta corrección del problema. l MIGUEL PONCE

Hombre desaparecido.

Pescador sigue desaparecido; rescatan a 16

PUERTO PLATA. Un mecánico nativo de San Felipe de Puerto Plata se encuentra desaparecido luego de que se hundiera la embarcación pesquera donde viajaba, mientras que otros 16 fueron rescatados con vida.

Pedro Eugenio Jorge González (Prieto), residente junto a su familia en el sector Altos de Chavón, quien desapareció en aguas del océano Atlántico la noche del lunes.

González era el maquinista de una lancha pesquera que se hundió frente a las costas del municipio Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez.

Las autoridades confirmaron el rescate de 16 pescadores que formaban parte de un grupo que zarpó desde el muelle de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez para realizar labores de pesca comercial. En total 17 tripulantes abordaban la embarcación Hilda-I, según la información ofrecida por Franklin Taveras, de la Defensa Civil. l M. PONCE

Sigue búsqueda de niño desaparecido en Manabao. RICARDO FLETE

Los mercados interpretaron el anuncio como una señal de alivio frente al riesgo creciente de una recesión global por las tensiones comerciales. F. E.

Trump reduce los aranceles, hay un repunte bursátil

DECISIÓN. Ante el colapso del mercado global, el presidente Donald Trump retiró abruptamente ayer sus aranceles a la mayoría de los países durante 90 días, pero elevó la tasa impositiva sobre las importaciones chinas al 125%.

Por lo visto, se trató de un intento de reducir lo que había sido una guerra comercial sin precedentes entre Estados Unidos y la mayor parte del mundo a un enfrentamiento entre EE.UU. y China. El índice bursátil S&P 500 subió casi un 7% tras el anuncio, pero los detalles precisos de los planes de Trump para reducir los aranceles a los socios comerciales no chinos no se aclararon de inmediato.

El hecho de que el índice bursátil S&P 500 haya subido casi un siete por ciento tras el anuncio de Trump indica que los inversionistas reaccionaron positivamente a la aparente desescalada en la guerra comercial. En términos simples, los mercados interpretaron el anuncio como una señal de alivio frente al riesgo creciente de una recesión global provocada por las tensiones comerciales.

DETALLES

La cuestión de la deuda pública, los inversores

Especialmente preocupante fue que la deuda pública estadounidense había perdido parte de su atractivo para los inversores, quienes suelen considerar los bonos del Tesoro como un refugio seguro cuando hay turbulencia económica. Los precios de los bonos del gobierno habían estado cayendo, lo que elevó la tasa de interés del bono del Tesoro estadounidense a 10 años al 4.45 %. Esa tasa se redujo tras el cambio de postura de Trump.

Secretario del Tesoro: Podría llevar meses llegar a acuerdos con los países sobre las tasas arancelarias.

Cuando el S&P 500 sube de forma significativa, como en este caso, significa que el valor de mercado de las principales 500 empresas estadounidenses, reflejando una mejora en la confianza de los inversionistas.

El anuncio de una pausa de 90 días en los aranceles a la mayoría de los países fue visto como una medida que podría reducir las fricciones comerciales, esta-

Gennadiy Goldberg, jefe de estrategia de tasas de interés de EE.UU en TD Securities, dijo antes del anuncio que los mercados querían una tregua en las disputas comerciales. “Los mercados, no solo el mercado de bonos del Tesoro, están atentos a señales de una desescalada comercial inminente”, afirmó. “Sin desescalada, será difícil que los mercados se estabilicen”.

John Canavan, analista de la consultora Oxford Economics, señaló que, si bien Trump afirmó haber cambiado de rumbo debido a posibles negociaciones, previamente había indicado que los aranceles se mantendrían. “Ha habido mensajes contradictorios sobre si habrá negociaciones”, declaró Canavan. “Dada la situación en los mercados, se dio cuenta de que lo más seguro es negociar y pausar la situación”.

Agricultura lleva proyecto de semillas de cacao a Puerto Plata

LOS HIDALGOS. El Ministerio de Agricultura a través del Viceministerio de Desarrollo Rural dio apertura formal al proyecto de semillas Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (Ndici, por sus siglas en inglés).

bilizar los mercados y beneficiar el comercio internacional, al menos temporalmente. Trump publicó en Truth Social que, dado que “más de 75 países” se habían comunicado con el gobierno estadounidense para iniciar negociaciones comerciales y no habían tomado represalias significativas, “He autorizado una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con vigencia inmediata”.

El arancel del 10% era la tasa base para la mayoría de los países y entró en vigor el sábado. Es significativamente menor que el arancel del 20% que Trump había establecido para los productos de la Unión Europea, el 24% para las importaciones de Japón y el 25% para los productos de Corea del Sur. Aun así, el 10% representaría un aumento en los aranceles previamente aplicados por el gobierno estadounidense.

El anuncio se produjo después de que la economía mundial pareciera estar en abierta rebelión contra los aranceles de Trump al entrar en vigor el miércoles, una señal de que el presidente estadounidense no era inmune a las presiones del mercado.

Las advertencias

Los ejecutivos empresariales advirtieron sobre una posible recesión causada por sus políticas, algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos stán tomando represalias con sus propios impuestos a las importaciones y el mercado bursátil se tambalea tras días de caídas. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la retirada formaba parte de una gran estrategia de negociación de Trump. “El presidente Trump creó la máxima capacidad de negociación”, dijo, y agregó que los medios de comunicación “claramente no entendieron lo que el presidente Trump está haciendo aquí. Intentaron decir que el resto del mundo se acercaría a China, cuando en realidad, hemos visto el efecto contrario: todo el mundo lo atribuye a Estados Unidos, no a China, porque necesitan nuestros mercados”.

Pero la presión del mercado se había estado acumulando las semanas previas a la decisión de Trump. l AGENCIAS

Se trata de una iniciativa que busca aumentar la productividad en el cultivo de cacao en la República Dominicana. El plan cuenta con financiamientos de la Unión Europea en alianza con el Ministerio de Agricultura y busca implementar todo un paquete tecnológico en la producción del grano aromático. Será ejecutado por CISS/Jacarafe. El lanzamiento tuvo lugar en la finca de Mario González, presidente de Juntas de Asociaciones Campesinas Rafael Fernández, en el municipio Los Hidalgos. Por el Ministerio participaron la viceministra de Desarrollo Rural, Miriam Guzmán; el director Regional Norte, Pedro Trinidad Ledesma, Jaime Gómez, director nacional del Departamento de Cacao y otras autoridades del sector. Guzmán indicó que el proyecto es un importante aporte al cultivo de cacao en el país. Entre los beneficios a los productores recibirán semillas certificadas, asistencia técnica, capacitaciones y otras medidas para impulsar el sector, a la vez, que se mejorarán las infraestructuras viales de las zonas de cultivos.

Instó a los productores a impulsar este tipo de iniciativas que vienen a satisfacer y mejorar la producción de un rubro de alta demanda internacional como el cacao. Jaime Gómez, director de Cacao, aprovechó el escenario para anunciar a los productores que el Ministerio estará donando 60 mil plantas de cacao, y otras 40 mil van a ser subsidiadas a bajos costos, para distribución como parte del programa cultivar 10 tareas a cada agricultor. En la actividad participaron, además, Elena Celentano, representante de la CISS en el país, y Delsy Aquino, directora regional Noroeste de Medio Ambiente, entre otros. l elCaribe

El Ministerio, con financiamiento internacional busca mejorar la producción.

El precio del petróleo cerró ayer al alza en los mercados.

El petróleo de Texas sube un 4.65% y supera los 62 dólares

PETRÓLEO. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 4.65 % y superó los 62 dólares el barril tras el alivio arancelario anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la mayoría de países excepto China, a la que sube el gravamen.

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 2.77 dólares con respecto a la última sesión y cerraron la jornada en 62.35, recuperando valor tras las últimas jornadas de pérdidas por la entrada en vigor de los aranceles.

Fue una jornada volátil que comenzó con una caída de más del 4 % después de que China elevara del 34% al 84 % los aranceles a los productos procedentes de EE.UU., en respuesta al gravamen adicional del 50 % (104 % en total) que Trump anticipó ayer contra los bienes chinos.

El martes el precio bajó de 60 dólares por primera vez en 4 años, y ayer llegó a situarse en 56 en su peor momento.

No obstante, los mercados dieron la vuelta y reaccionaron con euforia cuando el presidente anunció esta tarde que suspendía durante 90 días los aranceles más elevados, que llama “recíprocos”, contra los países que no han tomado represalias y están negociando acuerdos, pero mantenía el 10 % mínimo.

Wall Street

El índice tecnológico Nasdaq se disparó un 12 % este miércoles, algo no visto desde 2001, en un cierre eufórico de Wall Street tras la pausa anunciada por el presidente Donald Trump en sus aranceles más elevados para la mayoría de países, aunque no para China.

Los avances aceleraron en los últimos minutos de la sesión y, al final, el Nasdaq se disparó un 12.16 %, hasta 17,124 puntos; el S&P 500 un 9.52 %, hasta 5,456 unidades, y el Dow Jones un 7.87 %, hasta 40.608 enteros, en un giro espectacular tras cuatro jornadas consecutivas de pérdidas. l EFE

Precio del dólar cae y el peso se fortalece

DIVISA. Durante las últimas dos semanas, el dólar ha mostrado una tendencia a la baja frente al peso dominicano, alejado del pico de casi RD$64 por unidad registrado a mediados de marzo.

En la jornada de ayer, en el mercado de divisas al por mayor, el tipo

de cambio del dólar americano se establece en RD$61.46 para la venta y RD$61.32 para la compra, lo cual representa una disminución de 200 puntos básicos en el período considerado.

La tendencia al fortalecimiento del peso dominicano frente al dólar estadounidense se consolida, con la divisa extranjera mostrando una depreciación continua en el mercado cambiario local.

Esta caída del dólar se atribuye a varios factores, incluyendo el aumento de las remesas, las exportaciones de zonas francas y la reactivación del turismo, que han incrementado la disponibilidad de divisas.

Además, el Banco Central interviene

activamente en la oferta de dólares y la Junta Monetaria ha adoptado medidas de control, lo que también ha contribuido a la disminución del precio del dólar. El Banco Central, en su informe más reciente, explicó que está monitoreando de cerca el mercado cambiario y tiene las herramientas necesarias para mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio. Esta estabilidad actual proporciona un alivio a los importadores y consumidores, ya que ayuda a contener las presiones inflacionarias.

El tipo de cambio es un indicador económico clave que afecta directamente los precios, especialmente de los bienes importados. l elCaribe

INTERNACIONALES

Venezuela vuelve a advertir a Guyana por disputa Esequibo

CARACAS. Venezuela afirmó que “tarde o temprano” Guyana “deberá sentarse en la mesa de negociaciones” para “alcanzar el arreglo” por el Esequibo, un territorio de unos 160,000 kilómetros cuadrados, rico en petróleo y minerales, cuya soberanía disputan estos países.

A través de un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro manifestó que Guyana continúa con su “desesperado e irresponsable” intento de “desvirtuar y desconocer” las “obligaciones” del Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa), y que establece bases para una solución negociada sobre el Esequibo.

Sin embargo, esas negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados y Guyana busca una solución a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), luego de que en 2018 interpusiera una demanda contra Caracas ante este órgano para resolver la disputa territorial entre ambos Estados.

Venezuela reiteró y que “no recono-

cerá jamás ninguna decisión” de la CIJ sobre la disputa por el Esequibo y exigió a Guyana “cesar sus campañas de mentiras y cumplir estrictamente el Acuerdo de Ginebra como único camino válido para la solución definitiva, pacífica y satisfactoria”.

El pronunciamiento de Venezuela se da luego de que Guyana afirmara, a través de un comunicado fechado el 2 de abril, que Maduro “se equivoca” al considerar que se violó el Acuerdo de Ginebra cuando Georgetown pidió a la CIJ deliberar sobre el territorio en disputa, ya que -agregó- esta norma “exigía un período de cuatro años de negociaciones” que no fue exitoso, por lo que el conflicto se elevó ante el organismo internacional. l EFE

La Celac critica con dureza las deportaciones de migrantes

TEGUCIGALPA. Los mandatarios presentes en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazaron con dureza las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos así como su encarcelamiento en países como El Salvador.

Prácticamente los diez mandatarios latinoamericanos aprovecharon su intervención en esa cumbre, celebrada en Honduras, para criticar o mostrar su rechazo hacia la nueva política migratoria de Donald Trump con envíos masivos de indocumentados en Estados Unidos hacia sus países de origen, a terceros o a una megacárcel en El Salvador.

Uno de los líderes de izquierda más duros fue el colombiano Gustavo Petro al comparar a los migrantes esposados desde Estados Unidos con los esclavos africanos que llegaron encadenados al continente en la época de la colonización.

“La migración es apenas la consecuencia de esa desigualdad geográfica del efecto de la crisis climática” en los países pobres, dijo Petro y preguntó si eso “lo solucionamos poniendo cadenas, llevando la población migrante a El Salvador a unas cárceles para criminales”.

La anfitriona de la cita regional, la presidenta hondureña Xiomara Castro, también atajó que los jóvenes latinoamericanos se han convertido en esos migrantes que, buscando el ‘sueño americano’, hoy son deportados de forma masiva por Estados Unidos, por lo que pidió “respetar” a la Celac como zona de paz”.

En el caso del mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, no solo criticó las deportaciones emprendidas por la administración de Trump y el encarcelamiento de migrantes en El Salvador, sino también recordó que los mismos son enviados a la base naval de Guantánamo. La IX Cumbre de la Celac se desarrolló con una decena de presidentes de los 33 estados. l EFE

Representantes de la Celac reunidos ayer en Tegucigalpa. F.E.

Al menos 75 muertos por ataques en Haití INTERNACIONALES

PUERTO PRÍNCIPE. Al menos 75 personas han sido asesinadas, entre ellas 60 pandilleros, en los ataques llevados a cabo en los últimos días por miembros de bandas de la coalición terrorista Vivre Ensemble (Vivir Juntos),.

Entre los muertos figuran también dos policías, según la información suministrada por Délin Boyer, director del departamento del centro de la Policía Nacional, y agregó que cinco de los pandilleros fueron linchados por civiles.

“El trabajo continúa. Seguimos haciendo retroceder a las bandas para obligarlas a abandonar la ciudad definitivamente”, dijo Boyer. Asimismo, agregó, “el trabajo no es fácil, pero necesitamos el apoyo de todos, y sobre todo el de la población civil”, al tiempo que prometió “derrotar a las bandas”.

Según el delegado municipal, Frédérique Océan, al menos 12 municipios se han visto afectados por los ataques armados de las bandas.

Al menos 31.465 personas han sido

desplazadas: 11.135 de las cuales se encuentran en refugios temporales y 20.330 es casas de familiares.

En 2024 la violencia causó en Haití al menos 5,626 muertos (un millar más que el año anterior), 2,213 heridos y 1,494

secuestrados, según datos verificados por la ONU.

A finales de marzo pasado, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, informó de que al menos 4.239 personas fueron asesi-

nadas y 1.356 heridas en Haití entre julio y febrero pasados con armas que llegan ilegalmente del extranjero, a pesar del embargo de armamento impuesto por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. l EFE

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Donar sangre

EN MEDIO DEL DUELO colectivo por la tragedia nacional de 184 fallecidos por el derrumbe del techo en la discoteca Jet Set, resaltan los múltiples gestos de ayuda de personas e instituciones que dijeron presente.

Es la expresión de la proverbial solidaridad dominicana, de todos los estratos sociales, capaz hasta de despojarse de lo suyo para dárselo al necesitado, aunque por la magnitud de esta tragedia nunca será suficiente para mitigar el dolor de quienes la desgracia ha tocado de manera directa.

Entre los tantos gestos solidarios, desde llevar una botellita de agua, sombrillas y hasta comida a los brigadistas, se destaca la gran movilización de personas que donaron sangre.

Los primeros tres espacios habilitados se desbordaron y al menos en uno, el del Centro Olímpico, hubo escenas dramáticas, como en la noche del martes, cuando decenas de personas se negaron a abandonar el lugar al darse por terminadas las labores.

Solo el martes el Hemocentro Nacional colectó 419 unidades, loable para un llamado urgente, aunque la realidad es que en República Dominicana solo un 2.64 % dona voluntariamente sangre, cuando el mínimo debería ser el 4 %, según el doctor Pedro Sing, director del hemocentro.

Esa disposición a donar debiera ser permanente y no circunstancial, porque el país tiene una demanda de 259 mil pintas anuales, y el déficit ronda las 100 mil, tanto en la red pública como privada.

Aprovechemos esta coyuntura para concienciar. No es necesariamente que haya indiferencia pues son muchos los esfuerzos de varias organizaciones sin fines de lucro, como la Cruz Roja Dominicana, la Red de Donantes de Sangre de Fundación LASO, y el propio Ministerio de Salud Pública.

Se puede hacer más; debiera retomarse una propuesta de la Cruz Roja para crear una mesa de trabajo con participación de los diferentes sectores que ofrecen servicio de sangre y hemoderivados, para desarrollar una cultura de donación voluntaria.

Es una iniciativa plausible que en su oportunidad apoyamos y podría ser el mejor aporte a propósito de la desgracia ocurrida en la discoteca Jet Set.

Dar sangre es quizás el más encomiable y noble acto de generosidad, por ello exhortamos a donarla a quienes pueden hacerlo y felicitamos a todos los que se movilizaron esta semana, como también a los que permanentemente, con sus donaciones y transfusiones, trabajan en preservar y salvar vidas. l

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Lenin y la revolución bolchevique

MIGUEL GUERRERO

mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

El marxismo no fue nunca un método eficaz de análisis de la realidad social, ni nada que se le pareciera, pero hay quienes todavía creen que el materialismo histórico es una regla infalible para predecir el curso de los procesos sociales. Pero es precisamente esa obstinación la que le difi-

culta una visión justa de la realidad y de sus posibilidades inmediatas. El propio Lenin no fue capaz de evaluar en su justa perspectiva la realidad rusa en las postrimerías de la lucha popular contra el zarismo. El líder bolchevique era esencialmente escéptico respecto a las posibilidades de un triunfo revolucionario, en momentos en que la monarquía agonizaba.

Unas semanas antes de la abdicación de Nicolás II, Lenin había dicho, abatido por la desilusión en su exilio en Suiza, que no creía en las perspectivas de una victoria cercana. Exactamente el 22 de enero de 1917 declaró en una reunión pública: “Los hombres mayores no viviremos para ver las batallas decisivas de la revolución”.

A mediados de marzo de ese mismo año, la Duma o parlamento asumió el po-

PERIODISMO Y GRAMÁTICA

der logrando no sólo la renuncia del zar Nicolás, sino también la de su heredero, el pequeño Alexis, enfermo de hemofilia. De manera que a las puertas de su caída, Lenin fue incapaz de prever el fin de la dinastía Romanov. Estaba convencido de que la instalación del gobierno provisional de Kerenski no era un paso revolucionario. Desconfiaba del nuevo régimen y creía que dificultaría la toma del poder por los bolcheviques. Movido por esa idea dio instrucciones de negar todo apoyo al régimen provisional. Con todas las herramientas del marxismo, su análisis de la realidad rusa no le permitía ver que en noviembre de ese mismo año se convertiría, como el propio Nicolás II, en el amo de toda Rusia. Igual pasó años después con Stalin, incapaz de ver que la alianza con Hitler era lo que el fascismo necesitaba para emprender la guerra. l

Cobertura periodística ante una tragedia

ADELAIDA MARTÍNEZ R. @adelaida33

El pasado 8 de abril fue un día terrible, doloroso y demasiado triste para todos los dominicanos por las vidas que se perdieron tras el colapso del techo de la popular discoteca Jet Set, donde tocaba nuestro querido, admirado y respetado merenguero Rubby Pérez, una tragedia que tuvo impacto internacional por las figuras y las personalidades que allí perecieron.

Y quisiera hablar de la cobertura periodística en estos casos, donde mis queridos colegas deben poner en remojo lo emocional, aunque estén afectados, para llevar las informaciones oportunas

EDITORA DEL CARIBE

orientar y edificar a la ciudadanía, pero sobre todo a los afectados y a sus familiares.

Desde la Fundación Gabriel García Márquez nos recuerdan algo muy importante y que todo periodista y comunicador no debe olvidar a la hora de dar cobertura a hechos que envuelven una tragedia: la ética y la empatía.

“Lo primero es saber que la obligación ética del periodismo cuando hay situaciones extremas en las que aparecen víctimas, sean accidentes, tragedias o hechos de violencia, debe ser el respeto a esas personas, actuar con empatía”, responden a una periodista al esta preguntar sobre cómo actuar en tiempos de cobertura de tragedias, texto colgado en la página de fundacióngabo.org a modo de edificar.

Además, recuerdan a todos los periodistas que el esfuerzo debe centrarse en informar aquello que sea de interés para las audiencias sin caer en el abuso de la tragedia humana para exacerbar emociones en búsqueda de clics o “rating”.

“La tarea del periodista es informar, por principio. Debemos tener presente

DIRECTOR

Miembro de la Asociación

Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

ADMINISTRADORA Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

Nelson Rodríguez

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE

Manuel Frontán

que esa labor bien hecha puede ayudar más en casos de emergencia que tratar de atender situaciones para las que no estamos preparados”, recalca el escrito. Ciertamente hay situaciones humanas que afectan profundamente hasta a quienes informan y nos hace recordar que hay situaciones extremas en las cuales no perdemos nuestra condición humana por estar cubriendo el evento y eso puede llevarnos a hacer más de lo que es nuestra labor. Solamente el momento preciso en cada caso nos dirá cómo responder”, cita este fragmento de la respuesta a la periodista, la cual considero es oportuna por la tragedia que ha consternado a todo el país.

En el cierre de esta entrega de periodismo y gramática lo único que puedo decir a los colegas es que siempre debe prevalecer lo que nos enseñaron en las aulas y lo que aprendimos en la práctica, porque “lo profesional se nota cuando el respeto al trabajo, a la dignidad de las víctimas y al dolor de los familiares se hace presente”.

¡Esta tragedia duele, el duelo es colectivo! l

EDITOR ECONÓMICO

Martín Polanco

EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio

EDITOR DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE SOCIALES María Esperanza Pérez

EDITOR DE DISEÑO

Juan M. Sánchez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este

TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

Dolor colectivo

El país está de luto ante una tragedia indescriptible que no cesa de contar sus víctimas, pues la mayoría de nosotros no había vivido un dolor colectivo de la magnitud de este, ni tampoco de su diversidad, ya que en ese centro nocturno se encontraban no solo capitaleños sino personas de distintas partes de la geografía nacional, dominicanos ausentes que disfrutan de estas fiestas durante sus visitas al país, nacionales de otros países amantes de nuestra música, y turistas, así como artistas, empleados y contratistas que eran protagonistas y actores importantes del concierto que se celebraba para el disfrute de un variopinto público que siempre visitó Jet Set icónico lugar de diversión, desde jóvenes hasta mayores, personas de alto poder económico y de po-

LA TRIBUNA LA TRIBUNA

Hacia

PABLO VICENTE

Especial para elCaribe1

Lder político y social, hasta personas de las más variadas condiciones socio económicas, retratando la esencia del dominicano, abierto, sociable y gozón. El azar nos jugó una treta inimaginable llevándonos de la expectativa y la alegría de un esperado concierto, a un inesperado e inconmensurable dolor, y a pesar de la rápida atención de nuestras autoridades, de la dedicación invaluable de nuestros cuerpos de seguridad y emergencias, de la colaboración de instituciones públicas y privadas, de voluntarios rescatistas, de médicos y personal de salud, de periodistas dedicados a mantener informados a familiares desesperados y al país, de psicólogos tratando de ayudar a manejar la angustia y el dolor, de la asistencia de expertos extranjeros; los rescatados vivos y los traslados a centros de salud desgraciadamente son cada vez menos aunque se mantengan las esperanzas de encontrar vivos. Como relatan los Evangelios Jesús nos alertó que debíamos estar siempre preparados y mantener las lámparas encendidas proclamando dichosos a aquellos que lo estuvieran, pero a pesar de que todos nacemos con los días contados, vivimos aferrados a la esperanza de que la vida sea tan larga como la salud y los avances de la ciencia nos lo permitan, y nadie está preparado para el aciago momento de quie-

un Registro Civil 2.0

a audiencia pública realizada por la Junta Central Electoral (JCE) para conocer observaciones al borrador del reglamento de la Ley 4-23 abre un espacio valioso de participación ciudadana, pero también nos recuerda la magnitud del desafío institucional que enfrentamos: transformar, desde sus cimientos, el sistema de registro civil en la República Dominicana.

La Ley 4-23, aprobada en 2023, representa un esfuerzo por modernizar el marco jurídico que rige los actos del estado civil. Sin embargo, su verdadero impacto dependerá de la calidad de su reglamentación y de la capacidad institucional para traducir la norma en derechos garantizados. No basta con tener una ley bien escrita; hace falta un reglamento que cierre brechas y corrija inercias.

El actual borrador plantea avances importantes, pero aún se percibe distante de la realidad cotidiana de quienes enfrentan, por ejemplo, la corrección de un error en un acta, la inscripción de un nacimiento en zonas rurales o

bre del ciclo natural de la vida de que padres tengan que despedir a sus hijos. Es tanto el dolor por los muchos hijos que quedan sin sus madres, sin sus padres, o todavía más triste los que perdieron a ambos y quedan sumidos en la orfandad, incluso a temprana edad, y desgarra conocer tantas historias de padecimiento detrás de cada uno de los fallecidos o desaparecidos que disfrutando junto a amigos y familiares se encontraron con la muerte, algunos fuera de su tierra y lejos de sus familias, y nos llena de impotencia saber que nada podemos hacer para echar atrás el tiempo y tratar de impedir que sucediera. Muchos de nosotros tenemos lazos de familiaridad o amistad con algunas de las víctimas, o con sus deudos, y nuestras mentes no cesan de proyectar repetidamente sus imágenes, y de pensar en el sufrimiento, la angustia y la desesperación de tantos, los que ya deben enterrar los cuerpos de sus seres amados en medio del dolor, llanto e incesantes porqués, y los que aún viven la angustia de buscarlos.

La implacable Parca se llevó preciadas vidas inundándonos de tristeza, algunos tuvieron la dicha de verla pasar de largo porque por alguna razón decidieron no acudir a la cita, o pudieron salir ilesos o con vida, y desgraciadamente muchos no

tuvieron la oportunidad de dar todo lo que esperábamos de ellos, y de llevar a cabo todo lo que soñaban hacer, pero la brevedad de su paso en esta tierra será un testimonio de amor, y por eso rindo tributo a todas las víctimas a través de dos seres especiales que tuve el privilegio de querer y que unieron sus almas fusionando la fortaleza de los Grullón con la hidalguía de los Estrella, que celebrando junto a sus hermanos la vida de uno de ellos, perdieron la terrenal, pero ganaron la eternidad. Con los ojos anegados de lágrimas y el corazón partido elevo una plegaria al Todopoderoso para que el inmenso dolor que embarga a tantas familias, el insuperable vacío que dejan todas las víctimas, y el torrente de cuestionamientos que ponen en jaque la aceptación, tenga el sentido de hacernos entender la levedad de este paso por la tierra, la necesidad de ser mejores personas viviendo cada día en paz con nuestras conciencias, el verdadero sentido del valor de las cosas para no perder lo esencial en busca de lo material, y haga que cada uno de nosotros acoja una causa de esta tragedia para tratar de aliviar el dolor de los deudos, para mantener vivo el recuerdo de las víctimas, y para luchar porque nunca más tengamos que lamentar algo así. l

la búsqueda de un servicio oportuno y digno. Es necesario que el reglamento incorpore principios de trazabilidad, plazos obligatorios, simplificación de trámites y una profunda vocación por la atención ciudadana.

Es importante destacar que la Ley 4-23 fue concebida para modernizar y humanizar los servicios vinculados al estado civil de las personas. No se trata de un simple ajuste normativo, sino de una oportunidad real para garantizar el derecho a la identidad, eliminar trámites engorrosos, y devolver confianza a un sistema históricamente percibido como lento.

La digitalización debe ser parte cen-

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Desolación

CONTRA NUESTRA ESPERANZA, la cuenta de muertos de la tragedia de la discoteca Jet Set iba subiendo. Al momento de estas líneas iba por 124. Familias lloran la pérdida de hasta 5 parientes; los fallecidos incluyen a figuras públicas como el

expelotero Octavio Dotel, la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, el diseñador Martín Polanco, el merenguero Rubby Pérez, quien estelarizaba la velada; turistas dominicanos y extranjeros. La desesperación hace presa de quienes aún ignoran la suerte de sus relacionados. En medio del dolor, cabe resaltar y agradecer la labor de los rescatistas. Una desgracia de trascendencia internacional, aparente fin abrupto de un club nocturno icónico, durante años meca del entretenimiento de Santo Domingo. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

Lo vale

CUANDO EL RAYO EXAMINADOR del Espíritu Santo alumbre tu alma, ensombrecerá todo dolor e iniquidad ocultos en tu vida, Él desaparecerá naturalmente sus vestigios como aguas que corren tranquilas. Olvidarás ciertamente los tentado-

tral del proceso, pero acompañada de políticas de inclusión que eviten que la tecnología se convierta en una nueva barrera. Igualmente, urge articular el sistema registral con otras instituciones del Estado, para evitar duplicidades y brindar respuestas más coherentes y eficientes. Estamos ante una oportunidad histórica. La reglamentación de la Ley 4-23 no debe verse como un trámite administrativo, sino como una herramienta para garantizar que ningún dominicano o dominicana quede sin identidad, sin nombre y sin derechos. Esa debe ser la meta de este Registro Civil 2.0 que aspiramos construir. l

res hábitos y serás abastecido de la suficiente fortaleza para vencer las fieras tentaciones y el oleaje repentino de las consecuencias de tus pasadas acciones. Dios tiene el control, prometió acompañarte éste y cada día de tu vida, no llegará tarde a socorrerte porque Él nunca se ha ido de tu lado, no necesita explicaciones, más bien tu disposición de recorrer el camino a pesar de las espinas; sabes, Él conoce tu sentir y te abrirá paso hacia donde debes encaminarte, para que su consuelo te haga sentir que pase lo que pase, vivir bien siempre lo vale. l

GENTE

www.elcaribe.com.do

SANTO DOMINGO CORRE

Celebran la octava edición de SD RUN 5K

Con la participación de 1,500 corredores se celebró la octava edición de la carrera SD RUN 5K, organizada por Santo Domingo Corre. Los ganadores de esta tradicional carrera realizada en el Malecón Santo Domingo fueron Amauri Rodríguez, Wide Mayer y Fernando de la Rosa, en el primero, segundo y tercer lugar de la categoría Overall Masculino. En la femenina, conquistaron Soranyi Rodríguez y Anayelis Ramírez.

“EL COMIENZO DE LA SABIDURÍA ES EL SILENCIO”.

Pitágoras

FILÓSOFO GRIEGO

RECONOCIMIENTO

Samsung recibe la Certificación de VDE

Samsung Electronics ha sido reconocido por la Verband Deutscher Elektrotechniker (VDE), el instituto de certificación en ingeniería eléctrica de Alemania, con la certificación EyeCare Circadian para sus Smart TVs de las líneas Neo QLED y Lifestyle. Este reconocimiento refuerza el compromiso de Samsung en desarrollar pantallas que priorizan la salud visual y el bienestar del usuario.

ESTILO: TRAGEDIA

Con su adiós, el país pierde un ícono de la moda

Martín Polanco es una de las víctimas mortales de la tragedia en Jet Set

JESSICA BONIFACIO Y AGENCIAS jbonifacio@elcaribe.com.do

“Pasar desapercibido no es opción para quienes buscan ser recordados por su personalidad única y auténtica”, fue una de las tantas frases que colocaba en sus redes sociales el diseñador de moda Martín Polanco, una de las víctimas mortales de la tragedia en la discoteca Jet Set. Con su partida, el país pierde a un gran diseñador y un ícono que supo plasmar su personalidad única y auténtica en cada una de sus piezas. Polanco vestía a figuras del medio artístico, políticos y personalidades de renombre. Su toque elegante y glamuroso en los trajes lo convirtió en un referente en la industria, y su trabajo nunca pasó desapercibido en eventos como los Premios Soberano y la semana de la moda dominicana, RD Fashion Week. Elevó la moda dominicana hasta el plano internacional Sus innovadores diseños le abrieron las puertas para llevar sus productos a cualquier país del mundo e incursionar en pro-

Calpo & EcuAndino lanza líneas sombreros de paja toquilla

COLECCIÓN. Calpo Atelier ha consolidado una alianza con la empresa ecuatoriana Ecu-Andino, para lanzar una colección exclusiva de sombreros de paja toquilla.

“La elegancia y la tradición se unen para esta colección. Presentamos oficialmente nuestra colaboración, con propuesta única que une la excelencia de la sastrería a la medida con la tradición artesanal de los icónicos sombreros de paja toquilla”, indicó Vladimir Jiménez, CEO de Calpo Atelier.

La reconocida casa de moda dominicana, es reconocida por su impecable sastrería a la medida y ha consolidado su reputación en la moda masculina con prendas que combinan elegancia clásica y modernidad.

Ecua-Andino Hats es una empresa de Ecuador con más de 30 años de trayectoria.

Vladimir Jiménez, destacado diseñador dominicano, expresó que este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para ambas empresas, llevando el arte del buen vestir a otro nivel y posicionando esta alianza como un referente en el mercado. l elCaribe

yectos para posicionar una de sus principales prendas, como lo es la chacabana, en una marca país. Sus diseños trascendieron fronteras, llevándolo a presentar sus creaciones en diversos países, donde su talento fue reconocido y celebrado.

El diseñador también se distinguió por su capacidad de fusionar arte, modernidad y tradición en sus diseños. Su pieza estrella: las chacabanas, se destacan por sus detalles intrincados, con motivos y diseños únicos que añaden un toque de lujo al atuendo. Confeccionadas en telas de alta calidad, estas piezas fusionan la tradición con la modernidad, y crean una declaración de estilo única.

Marca país

Representó al país en importantes plataformas internacionales como el Spring Colors Fashion Show en Boston, el Caribbean Fashion Week en Nueva York y el Mercedes-Benz Fashion Show en Miami, donde su talento fue reconocido y aplaudido. Además de sus logros en las pasarelas, Polanco en colaboración con el Ayuntamiento de SD Este y la Fundación Nacional de Arte y Diseño Caribeño, fundó la primera escuela municipal de diseño. l

F.E

El diseñador dominicano Martín Polanco. F.E.
Vladimir Jiménez, director general de Calpo Atelier. F.E
Uno de los sombreros que forman parte de la colección.
El diseñador se distinguió por su capacidad de fusionar arte, modernidad y tradición.

SOCIALES

Enrique y Meghan y su lucha dentro monarquía

LONDRES. Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, se vieron “forzados” a apartarse de la familia real británica al no sentirse “protegidos” por la monarquía, dijo este martes la letrada que representa al príncipe en su recurso contra el Gobierno del Reino Unido.

El hijo menor del rey Carlos III se personó en una audiencia celebrada ante la Corte de Apelaciones del Reino Unido, donde ha interpuesto un recurso contra el ministerio de Interior por degradar su dispositivo de protección policial cuando se encuentra de visita en su país, ya que reside en Estados Unidos.

El matrimonio abandonó hace cinco años de manera oficial sus funciones como miembros de la realeza a tiempo completo aunque, según señaló hoy la abogada Shaheed Fatima, “deseaban continuar con sus tareas en apoyo de la fallecida reina (Isabel II) como miembros de la familia real financiados de manera privada”.

Esta vista judicial supone el último paso de la contienda legal que Enrique libra con el ministerio de Interior acerca del nivel de protección sufragado por el contribuyente británico cuando se encuentra aquí con su mujer y sus hijos.

En febrero de 2020, el llamado Comité ejecutivo de protección de figuras públicas y de la realeza -Ravec-, vinculado legalmente a Interior, determinó que el príncipe debía recibir un grado diferente de protección al que se le proporcionaba cuando sí ejercía funciones oficiales a tiempo completo para la institución.

El duque apela ahora contra un dictamen emitido por el Tribunal Superior de Londres que desestimó el pasado año su caso.

“El 8 de enero de 2020, (el duque) y su mujer (Meghan) se vieron forzados a retirarse del papel de miembros oficiales de la familia real a tiempo completo, ya que consideraron que no estaban siendo protegidos por la institución, pero deseaban continuar con sus tareas de apoyo de la difunta reina como miembros de la familia real financiados de manera privada”, dijo la letrada.

En su intervención, Fátima recordó que después de que el Ravec determinara en 2020 que no había “base” para financiar de manera pública el dispositivo de seguridad para proteger al duque y su familia, el grupo terrorista Al Qaeda hizo un llamamiento para que Enrique “fuera asesinado”.

Según dijo, su equipo de seguridad fue informado entonces de que la organización terrorista había publicado un documento en el que se indicaba que “su asesinato complacería a la comunidad musulmana”.

Además, la abogada mencionó que el matrimonio se vio además involucrado en una “peligrosa persecución en coche por paparazzi” en Nueva York, en mayo de 2023, y lamentó que pese a estos inci-

dentes la seguridad del duque “no parece que se abordara en ninguna reunión formal del Ravec”. Por su parte, el abogado que representa al ministerio de Interior - que rechaza este recurso-, James Eadie, sostuvo que el duque “no puede mostrar que el juez estuviera equivocado” cuando rechazó su petición en base a que sus circunstancias eran “tan excepcionales”. l EFE

Los duques de Sussex, Meghan y Enrique. F.E.

CULTURA & ESPECTÁCULOS

“Todos los latinos estamos de luto por lo sucedido en RD”

Willy Chirino, Ricky Martin, Sophy, Cepeda, Santiago Cruz, envían condolencias. Hoy, honras por Rubby Pérez.

ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do

Figuras internacionales muy admiradas por el pueblo dominicano han externado su pesar, algunos a petición directa de elCaribe, y otros a través de sus redes.

Willy Chirino

A solicitud de elCaribe, el maestro Willy Chirino, quien acaba de estrenar su documental Chirino, en el Festival de Cine de Miami expresó: “Tanto mi esposa Lissette como yo estamos profundamente afectados por la tragedia ocurrida en nuestra amada República Dominicana. Esta pérdida irreparable prueba lo efímera que es la vida y que tenemos que disfrutar cada minuto como si fuera el último. Nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de todos los afectados. Dios les dé consuelo. Hoy día, todos los latinos estamos de luto por lo sucedido”, manifestó.

Andrés Cepeda

El colombiano Andrés Cepeda, expresó a petición de nuestro diario: “Desde Colombia, lamentamos muchísimo esa tragedia que enluta a tantos hogares dominicanos y que nos toca de cerca, pues también apaga una de las más privilegiadas voces de la isla y del género del merengue. Enviamos nuestras más sinceras, condolencias y elevamos nuestras oraciones para que los seres heridos seres queridos de todas las víctimas fata-

Despedida

“Ve tranquilo a tu encuentro con Dios que aquí siempre te recordamos como la voz más alta del Merengue”.

les, encuentren paz y fortaleza en un momento tan difícil”.

La Sophy

La gran artista puertorriqueña envió a elCaribe un comunicado en el que expresa, entre otras cosas: “Saber de un suceso así de trágico, triste y doloroso, nos ha impactado a todos. Mis oraciones, mi corazón y mis pensamientos están con mi amado pueblo dominicano, y con los familiares de los sobrevivientes para que tengan una recuperación total. A todos

los que han perdido algún familiar, amigo o conocido, mi solidaridad y oraciones por ustedes” .

Y agregó: “En cuanto al talentosísimo compañero, Rubby Pérez, ruego a Dios que brinde consuelo a sus familiares y allegados…”.

Ricky Martin

En el medio de la grabación de una serie supuestamente sobre su vda, para Appel, Ricky Martin, a través de su relacionista pública expresó :“República Dominicana, no hay palabras suficientes en un momento como este, pero sí hay amor. Todo el que tengo se los envío. Fuerza!”

Santiago Cruz “Acá con mi corazón y mis pensamientos en las familias de las víctimas y de los

afectados con la tragedia de Jet Set, allá en Santo Domingo. Una tragedia que nos tiene a todos consternados, mi abrazo estrecho para todos, y para la familia del enorme Rubby Pérez mis condolencias a todos sus fanáticos, a sus músicos, a toda la gente alrededor del enorme Rubby Pérez. Que descanse en paz, desde aquí Colombia hacia allá en Dominicana!”.

Chayanne

Uno de los artistas más queridos en el país, expuso a través de su cuenta de Tik Tok: “Mi gente de República Dominicana me uno a ustedes durante este trágico accidente que se ha llevado la vida de muchas personas que solo buscaban pasar una noche felices. Desde aquí mis oraciones por las familias afectadas para que a pesar del dolor, encuentren calma en los momentos compartidos”.

Alejandro Sanz

El gran artista español externó su dolor a través de las redes sociales. “Mi corazón está lleno de dolor, incertidumbre, no lo entiendo, no lo proceso, no puedo y no quiero. La familia Grullón es mi familia, la elegida. Es terrible e inimaginable. Dominicana estoy con ustedes, fuertemente”.

Julio Iglesias

Con tantos años con residencia en Punta Cana, el gran Julio dijo: “Mi queridísima República Dominicana. lo sucedido en Jet Set, que ha afectado terriblemente a tantas personas que fueron a ver a mi querido Rubby Pérez, nos ha recordado lo frágil que es la vida”.

Viola Davis

La gran estrella de Hollywood, primera figura negra en ganar un Oscar, un Emmy y un Tony, manifestó: “Me duele el corazón pensar en todas las vidas perdidas y las familias afectadas por el devastador derrumbe de una discoteca en República Dominicana. Llevo a la gente de República Dominicana en mi corazón. Rodeémoslos de amor, oraciones y apoyo”. l

MENSAJE

El mensajero de Rubby: Kinito Méndez

Tomado de Instagram: “Mi Rubby Antonio querido como yo te decía y te diré siempre, no pasó nunca por mi mente perder en este día esa voz afinada, rítmica y sabrosa de nuestro Merengue, Rubby Pérez un gran ser humano. Lo conocí muy bien cuando en los años 80 comencé a trabajar en su proyecto como mensajero. Ahí conocí su personalidad definida, su don de gente, su puntualidad y su organización en todos los sentidos, pero sobre todo el talento grandioso que Dios le regaló para cantar la música más sabrosa del mundo nuestro Merengue. Ve tranquilo a tu encuentro con Dios que aquí siempre te recordamos como la voz más alta del Merengue. Continuamos orando por las familias de todos nuestros hermanos que han fallecido. Que Dios los guarde en paz”.

Ricky Martin. FUENTE EXTERNA Willy Chirino. FIUENTE EXTERNA
Santiago Cruz. FUENTE EXTERNA
La Sophy. FUENTE EXTERNA
Andrés Cepeda FUENTE EXTERNA

CULTURA & ESPECTÁCULOS

Honras fúnebres de Rubby Pérez, hoy en el Teatro Nacional

El homenaje póstumo se realizará desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, y ha sido organizado por el Ministerio de Cultura

ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do

Cerrar un duelo no es fácil. Quizás un gran cierre sería la realización de un Funeral de Estado, encabezado por el presidente Luis Abinader, en el estadio Olímpico, para que asista todo el que desee rendir tributo a las víctimas y confortar a los familiares.

En ese funeral podrían estar un pastor evangélico y un obispo católico. Incluso puede dar tiempo a que vengan familiares, amigos y el que desee desde provincias, e incluso desde el exterior. La Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, dirigida por el maestro Amaury Sánchez podría interpretar piezas luctuosas.

Un cierre así ayudaría a curar, o al menos menguar el dolor de estos días de todo el país.

Al cierre

Ayer, al cierre, seguían llegando mensajes de condolencia de personalidades e instituciones. A través de un comunicado, la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculo (Adopae) se une al dolor que embarga a la familia, amigos y seguidores de Rubby Pérez, “reconocido como uno de los más grandes intérpretes del merengue dominicano, fue un símbolo de la identidad musical y cultural del país. Con una carrera que abarcó más de cuatro décadas, su potente voz y carisma lo convirtieron en un referente indiscutible del arte nacional, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”.

La nota amplía: “Rubby, un ícono de la cultura dominicana, se destacó por su calidad interpretativa y su entrega al escenario. Su legado musical es parte esencial del patrimonio artístico de la República Dominicana”.

La institución también expresó su solidaridad con las demás familias afectadas por el trágico evento, que ha conmocionado a la nación.

“La muerte de Rubby Pérez representa una pérdida irreparable para la música dominicana y para toda una generación que creció con sus éxitos, su estilo inconfundible y su ejemplo de superación”.

Las exequias

El Ministerio de Cultura ha preparado, contra reloj, un homenaje póstumo en honor al destacado merenguero dominicano Rubby Pérez, cuya repentina y trágica muerte, mientras cantaba en la discoteca Jet Set, ha estremecido al país.

El acto se celebra hoy jueves en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en una jornada solemne que se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Amaury Sánchez, viceministro de

DETALLES

Homenaje de cuerpo presente a Rubby Pérez

LUGAR: Teatro Nac. Eduardo Brito HORARIO: 10:00 am a 4:00 pm Ceremonia Privada. Llegada del féretro; 10:05 am. Himno Nacional; 10:07 am. Tiempo de adoración; 10:15 am. Llegada del Señor Presidente al Teatro Nacional; 10:17 am. Pésame a la Familia Pérez; 10:25 am. Guardia de Honor; 10:35 am. Pésame a la Familia Pérez; 10:45 am. Despedida 11:00 am a 4:00 pm Puertas abiertas al público.

Himno Nacional. Adoración por el pastor.

Palabras de Roberto Angel Salcedo, ministro de Cultura.

Creatividad y Formación Artística del Ministerio de Cultura, dijo a elCaribe que el acto se realiza en coordinación con diversas instancias culturales y artísticas.

Se espera que figuras del ámbito musical, autoridades del sector cultural, co-

3:00 pm Adoración antes de servicio funerario del pastor (duración 1 hora). Palabras Pastor Ezequiel Molina.

4:00 pm Cierre

legas artistas y fanáticos del artista se den cita para expresar su admiración y despedida a uno de los grandes íconos del merengue.

Este homenaje en el Teatro Nacional busca no solo despedirlo con honores, sino también celebrar su vida y obra como parte esencial del patrimonio cultural dominicano.

Posposiciones

La Dirección General de Bellas Artes informó la posposición de todos los eventos artísticos de sus compañías y escuelas programados para esta semana.

Entre los eventos pospuestos figura el concierto de clausura del Taller de Piano, con la profesora invitada Keiko Sekino, organizado por el Conservatorio Nacional de Música, que debió ocurrir ayer. También se canceló el concierto “De la Cátedra al Escenario”, de la Escuela Elemental de Música Elila Mena, que se celebraría hoy. Igual la puesta en escena de la obra “Link”, a cargo de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, pautada para este fin de semana (viernes 11 y sábado 12 de abril), que se reprogramó para el viernes 25 y sábado 26 en sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. l

Rubby Pérez (8 de marzo de 1956-8 de abril de 2005). FUENTE EXTERNA
Portada del Teatro Nacional. F. E.

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BALONCESTO

LeBron será un “Ken”

LeBron James pronto estará presente con Barbie en las tiendas de juguetes de todo el país, en forma de muñeco. Ayer, Mattel, fabricante de Barbie, anunció su colaboración con LeBron James Family Foundation para crear un propio modelo de juguete basado en el cuatro veces campeón de la NBA. James es el primer atleta en tener su propia versión de un muñeco Ken. “De niño, tuve la suerte de tener modelos a seguir que no solo me inspiraron, sino que también me mostraron lo que se puede lograr con trabajo duro y dedicación. Ahora, como adulto, entiendo lo vital que es para los jóvenes tener figuras positivas a las que admirar”, dijo James. La Estrella de los Lakers participó en el proceso de diseño de la figura. El muñeco de James, que mide 1 pulgada más que un muñeco Ken estándar, luce ropa personalizada que rinde homenaje a sus raíces en Akron, Ohio, y zapatos deportivos Nike. James, de 40 años, está en su temporada 22 en la NBA. (ESPN.com)

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 1:00 P.M.

Programa / Entorno Deportivo

CDN DEPORTES 2:00 P.M.

Programa / Curiosibasket

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

NBA / Knicks vs Pistons

DECESO

Hechos que han marcado al deporte dominicano

Entre esas muertes se citan la del equipo de béisbol que cayó en Río Verde; la de Teo Cruz en 1970 y la selección de ajedrez en 1992

nicana de Aviación.

JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do

Araíz de lo acontecido la madrugada del pasado martes tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set en el que perecieron varias personas, incluidas figuras del deporte (Octavio Dotel y Tony Blanco, de béisbol, y Luis Guillén, ex selección nacional de fútbol), esta tragedia hace recordar otros sucesos con saldos negativos de personas, que, en esos momentos ocuparon las principales informaciones por la magnitud en las que sucedieron. El 11 de enero de 1948, un total 32 personas murieron mientras iban en el avión que se estrelló en las montañas de Río Verde, ubicado en el municipio de Yamasá, Monte Plata. De los ocupantes, 18 eran integrantes del equipo de béisbol “Santiago B.B.T.”, a bordo del avión modelo DC-4 Douglas de la desaparecida Domi-

Se jugaba el Campeonato Nacional, iniciado en diciembre de 1947, y los de Santiago después de enfrentar a las Estrellas del Sur en doble partido (dividieron victorias), tomaron un vuelo que marcaría la historia del deporte dominicano.

cho lamentable que se cobró la vida de otro deportista dominicano fue el protagonizado por el entonces campeón mundial de boxeo Carlos –Teo- Cruz, quien se encontraba entre los pasajeros del vuelo Santo Domingo-Puerto Rico el 15 de febrero de 1970, y que cayó al mar Caribe. En el avión, un DC-9 de Dominicana de Aviación, también se encontraba la selección nacional de voleibol femenino de Puerto Rico, así como Mildred, esposa de Cruz, y también sus hijos Carlos y Herminia. En total, la cantidad de ocupantes a bordo en el avión era de 102 personas. La gran mayoría, jugadoras juveniles de Escuela Superior de Puerto Rico no pasaban de los 17 años.

Otro hecho lamentable acaeció pasadas las seis de la tarde del domingo 15 de noviembre de 1992 luego que el avión cubano (una aeronave Ilyushin-18, matrícula 11-18CUTL-270) en el que iban miembros de la selección nacional de ajedrez se estrelló en la Loma Isabel de Torres en Puerto Plata, a 850 metros de altura.

Familia Junto a Teo Cruz también murió su esposa Mildred, así como sus hijos Carlos y Herminia

El equipo estuvo compuesto por los fallecidos Aquiles Martínez, Miguel -Boquita- Rodríguez, Ventura -Loro- Escalante, Puchulán Rivera, Alberto -Mimo- Estrella, Bebecito del Villar, Papiro Raposo, Toti Jiménez, Chino Álvarez, Toñito Martínez, Nando Valerio, Pepillo Aybar, Yeyo Hernández, Sancho Tatis, Antonio Devorax, Pedro Báez “Grillo A”, Papito Lucas y Bombo Ramos. El único sobreviviente del equipo fue Enrique -Mariscal- Lantigua, receptor del conjunto, al no tomar el avión que iba a regresar a Santiago porque decidió viajar en automóvil a Santo Domingo. Otro he-

El avión esperaba aterrizar en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón tras haber partido desde Santo Domingo y posteriormente continuar con su vuelo hacia La Habana, Cuba. Los ajedrecistas fallecidos, en ese entonces, fueron el doctor Juan José Matos Rivera -Pachón- (jefe de la delegación), Marcelino de la Rosa (árbitro), los jugadores Manolo Marte, Héctor Ogando, César González y el entrenador cubano Adelquis Remón Gay. Ellos se dirigían a La Habana a participar en un certamen internacional.

A estos sucesos se suman la perdida el mismo día (22 de enero de 2017) y con un mínimo escaso tiempo de sus hechos, de los peloteros de los jugadores de las Grandes Ligas y de las Águilas Cibaeñas en la pelota local, el lanzador Yordano Ventura y del jugador del cuadro Andy Marte, ambos en accidentes automovilísticos en las comunidades de Juan Adrián y Pimentel, respectivamente. l

Integrantes del equipo de béisbol Santiago B.B.T. y quienes murieron en la tragedia de Río Verde en Yamasá el 11 de enero de 1948. F.E.
Lebron James junto a su muñeco. FE

MENÚ DEPORTIVO

Compilación estadística: Samuel Félix
SALIDAS DE LOS ABRIDORES

Anuncian grupos completos para el Clásico Mundial BÉISBOL

SELECCIÓN. World Baseball Classic Inc. (WBCI) anunció ayer como quedaron conformados los cuatro grupos de competencia de primera ronda de la sexta edición del torneo, programado para jugarse del 5 al 17 de marzo del próximo año.

WBCI es una entidad formada por las Grandes Ligas de Estados Unidos

(MLB), la Asociación de Peloteros de MLB (MLBPA) y la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), principalmente, y las ligas de Japón (NPB) y Corea del Sur (KBO) como socios secundarios.

El Grupo A se jugará en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico, del viernes 6 al miércoles 11 de marzo, con Canadá, Colombia, Cuba, Panamá y Puerto Rico. La isla del encanto fue sede anteriormente en los torneos de 2006, 2009 y 2013.

El Grupo B en el Parque Daikin de Houston, también jugará sus encuentros del viernes 6 al miércoles 11 de marzo. La casa de los Houston Astros, que recibirá al Clásico Mundial por primera vez, contará con las selecciones de Brasil,

Gran Bretaña, Italia, México y Estados Unidos.

El Grupo C se jugará en el Tokio Dome de Tokio, la capital de Japón, del jueves 5 al martes 10 de marzo. Los equipos que competirán en Tokio incluirán al equipo anfitrión, el campeón de la última edición del Clásico Mundial, junto con Australia, Corea del Sur, República Checa y Taiwán.

Nicaragua se unió a República Dominicana, Venezuela, Israel y Países Bajos en el Grupo D en el estadio loanDepot de los Miami Marlins, que por segundo campeonato consecutivo albergará encuentros de las tres rondas, incluyendo las semifinales y la gran final del 17 de marzo. l ESPN.COM

Excompañeros de Dotel en Houston

lamentan su

fallecimiento

PESAR. Los compañeros de equipo del dominicano Octavio Dotel durante su tiempo con los Astros hablaron con cariño sobre su humor, humildad y gran corazón.

Dotel fue también un sólido lanzador relevista que participó en 302 juegos durante sus cinco temporadas en Houston, donde se convirtió en un favorito de los aficionados.

Dotel, el exutility Tony Blanco y Nelsy Cruz – hermana del extoletero Nelson Cruz – perdieron la vida en la madrugada del martes cuando colapsó el techo de un popular club nocturno en la República Dominicana. Dotel, de 51 años, fue inicialmente encontrado con vida y rescatado de los escombros, pero falleció posteriormente mientras era trasladado a un hospital local.

Veterano de 15 campañas en las Mayores (de 1999 al 2013), Dotel lanzó para 13 equipos, pero pasó la mayor parte de su tiempo en Houston, donde estuvo desde el 2000 hasta el 2004. Dotel, Brad Lidge y el miembro del Salón de la Fama Billy Wagner formaron una dominante parte final del bullpen en el 2003.

“Apenas puedo creerlo”, dijo Lidge. “Me rompe el corazón”, expresó Wagner. Dotel llegó a Houston antes de la temporada del 2000 en un cambio que envió a Mike Hampton y Derek Bell a los Mets. Wagner ya era un cerrador establecido en el 2003, la que resultó ser su última campaña en Houston. Y Lidge era una primera selección del Draft de los Astros en 1998 que hizo su debut en el 2002 antes de su campaña revelación en el 2003.

“Honestamente, creo que fue un compañero de equipo completamente único, puedo decir, diferente a cualquiera que haya tenido en cualquier bullpen”, comentó Lidge. Dotel es uno de los cuatro miembros de los Astros del 2000 que han fallecido, uniéndose a Ken Caminiti y los también dominicanos José Lima y Julio Lugo. “Todo lo que nos queda son nuestros recuerdos de lo que tuvimos como compañeros y amigos y hemos perdido a otro bueno, uno grandioso”, expresó Craig Biggio. l MLB.COM

Octavio Dotel lanzó con los Astros de Houston en 2000-2004. FE

POLIDEPORTIVA

Uno de los combates de la primera etapa del Dominican Series de Taekwondo. F.E.

Santiago, Monte Plata y Salcedo se imponen en Dominican Series

JUSTA. La representación de Santiago se alzó con los máximos honores de la primera etapa del Dominican Series de Taekwondo, celebrado en el bajo techo del club Mauricio Báez.

Los de Santiago acumularon un total de 202 puntos, producto de 13 medallas de oro, 20 de plata y 16 de bronce. Los méritos de segundo lugar fueron para el municipio de Monte Plata, que sumó 89 tantos, después de obtener nueve preseas de oro, ocho de plata y dos de bronce.

Salcedo, capital de la provincia Hermanas Mirabal, terminó en la tercera posición, con 83 puntos, consecuencia de once medallas de oro y dos de plata.

En la justa, que ha sido incorporada desde este año al programa de actividades de la Federación Dominicana de Taekwondo, se compitió en categorías infantil, cadete, juvenil y superior. Miguel Camacho, presidente de la Federación Dominicana, explicó que en el evento se permitió la participación de clubes, escuelas o asociaciones.

Expuso que el Dominican Series llevará competencias por las diferentes regiones del país, en cada una de las cuales se permitirá la participación de atletas de todo el país.

Dijo que en esta primera etapa, correspondió a la zona Metropolitana, pero que por igual se celebrarán series en las regiones Norte, Sur y Este. “Al final, cerraremos con un campeonato nacional que reunirá a los mejores de las diferentes series”, agregó Camacho.

El Centro Heró de Taekwondo también registró una actuación destacada en esta primera etapa, al ubicarse en el cuarto lugar, con 61 puntos, producto de cinco metales de oro, seis de plata y ocho de bronce. Constanza, Bayaguana y Victoria Parque del Este, ocuparon las tres siguientes posiciones, quinta, sexta y séptima, respectivamente.

Participaron en la justa Grullón Taekwondo, Fundación TKD, Jinwha, San Cristóbal, Soriano, Academia Luisito Pie, Ledesma Taekwondo, Diego Soriano, Moca, Patria Mella y Valencia Taekwondo, entre otros. l elCaribe

Orlando, primero para el minitorneo de repesca NBA

JUSTA. Franz Wagner anotó 23 puntos, Cole Anthony ingresó desde el banco para aportar 18 y el Magic de Orlando doblegó ayer 96-76 a los Celtics de Boston para asegurar el séptimo sitio de la Conferencia Este y el primero en el minitorneo de repesca.

Baylor Scheierman y Payton Pritchard anotaron 15 puntos cada uno

para liderar a los Celtics, que no utilizaron a sus seis mejores jugadores y atinaron siete de 40 triples. Jayson Tatum, Jaylen Brown, Kristaps Porzingis, Derrick White, Jrue Holiday y el dominicano Al Horford no jugaron para los Celtics. Paolo Banchero totalizó 15 puntos y seis asistencias por el Magic. Fue el duodécimo juego consecutivo de Wagner anotando 20 puntos o más. Los Celtics tienen garantizado el segundo puesto en el Este para los playoffs.

Dowtin Jr. logra récord personal Jeff Dowtin Jr. anotó un récord personal de 30 puntos y los Sixers de Filadelfia rompieron una racha de 12 derrotas consecutivas con una victoria

de 122-103 sobre los Wizards de Washington. Lonnie Walker IV sumó 24 unidades para los 76ers, quienes ganaron a pesar de una larga lista de jugadores lesionados que incluía a Joel Embiid, Paul George, Eric Gordon, Kyle Lowry, Tyrese Maxey, Jared McCain y Andre Drummond.

Dowtin, un nativo del área de Washington, D.C. con un contrato dual con Filadelfia, jugó para los Sixers por primera vez este mes.

Acertó 11 de 15 tiros de campo e hizo cuatro triples, superando su récord personal anterior de 24 tantos del 14 de marzo contra Indiana. Tristan Vukcevic lideró a Washington con un récord personal de 24 puntos. l AGENCIAS

Teoscar pegó quinto jonrón y los Dodgers se imponen

Hernández también remolcó tres carreras para los Esquivadores. En otro partido, Carlos Santana se fue para la calle por vez primera en la temporada

Teoscar Hernández pegó ayer un jonrón y remolcó tres carreras, incluida la de la ventaja en la séptima entrada, y los Dodgers de Los Ángeles derrotaron 6-5 a los Nacionales de Washington para evitar una barrida de tres juegos.

El bateador designado de Los Ángeles, Shohei Ohtani, se fue de 4-2 con sencillos en la primera y séptima entrada y una base por bolas en la segunda. Anotó dos carreras y elevó su promedio de bateo a .315.

Los Dodgers, que tuvieron un récord de 2-4 en su viaje a Filadelfia y Washington, rompieron la racha de cuatro victorias consecutivas de los Nacionales.

El equipo de Los Ángeles se recuperó contra el venezolano Eduardo Sala-

zar (0-1) en la séptima. Andy Pagés conectó un cuadrangular con un out para empatar el juego a cinco, y Ohtani siguió con un sencillo. Tommy Edman recibió una base por bolas dos bateadores después, y Hernández conectó un sencillo al jardín derecho que remolcó a Ohtani.

Kirby Yates (1-0) lanzó la sexta entrada para los Dodgers. Blake Treinen trabajó la novena para su segundo salvamento, dejando a dos corredores en posición de anotar cuando James Wood fue retirado con un rodado.

El abridor de Washington, Jake Irvin, permitió un sencillo, una base por bolas, un triple y el quinto jonrón del año de Hernández para abrir el juego, luego no permitió que otro corredor llegara a ter-

cera. Aceptó cuatro carreras en seis entradas mientras ponchaba a siete.

Guardianes vencen a Medias Blancas

El dominicano Carlos Santana conectó un jonrón y los Guardianes de Cleveland resistieron apenas para superar 3-2 a los Medias Blancas de Chicago en un juego que terminó con una jugada extraña.

Los Medias Blancas tenían las bases llenas con dos outs en la novena entrada cuando el cubano Miguel Vargas conectó un sencillo por el hueco del campocorto. Jacob Amaya anotó y parecía que Mike Tauchman iba a empatar el juego antes de que se lesionara al rodear la tercera base. Tauchman, quien acababa de salir de la

lista de lesionados tras un tirón en el muslo derecho, fue puesto out por el receptor Austin Hedges para el out final después del lanzamiento del jardinero izquierdo Steven Kwan. Emmanuel Clase consiguió su primer salvamento de la temporada, a pesar de permitir tres hits y obsequiar una base por bolas con dos ponches. Paul Sewald (1-1) se llevó la victoria.

Un día después de celebrar su cumpleaños 39, Santana envió un slider bajo de Sean Burke (1-2) en cuenta completa a las gradas entre el jardín derecho y el central para darle a Cleveland una ventaja de 3-1 en el tercer inning.

El dominicano Jhonkensy Noel sumó dos hits, incluido un sencillo impulsor en la primera entrada para romper una racha en la que se fue de 15-0. l AGENCIAS

Jueves 10 De Abril De 2025 www.elcaribe.com.do

LEGALES

Legales

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga CHANGE, modelo H1011CEI, color plateado, año 2006, placa L216013, chasis LKCB122C65D855235, a nombre de RAFAEL FRANCISCO PEÑA CASTILLO.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A530733, Chasis 2T1BB02E9VC206250, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA, Color NEGRO, AñO 1997, a nombre de JEAN CARLOS ADAMES DURAN, ced. 40223517570

PERDIDA MATRICULA Automóvil Privado, Marca Toyota, Camry 1E, 1996, Dorado, A380349, chasis 4T1BG12K4TU656770, Prop. Ramon Maria Gomez Vargas.

PERDIDA DE MATRICULAl Del Automovil, Placa A801301, Chasis KMHEU41MBCA823519, Marca HYUNDAI, Modelo SANATA N20,Color GRIS, A?5O 2012, a nombre de BIANCA YOMAIRA RODRIGUEZ GOMEZ, Ced. 04701738255

PERDIDA DE PLACA No. L223976, Veh. CARGA MACK, Modelo DM88, Color AZUL, Año 1981, Chasis 1M2B120C2BA049625, a nombre de LUIS HERMINIO FLORENCIO PERDOMO.

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo MIRO 110, año 2020, color NEGRO, Placa No. K2022896 Chasis No. XF1DE110ALL000777, a nombre de YELIZA SUAREZ JOHNSON

PERDIDA DE MATRICULA:Del Automovil Privado, Placa A882706, Chasis 3N1AB7AP4FY252502, Marca NISSAN, Modelo SENTRA SE, AÑO 2015, Color BLANCO, a nombre de GLORIA YANISEL HERNANDEZ ULERIO DE LIZ, Ced. 09500150256

PERDIDA DE PLACA No. K2606283, Motocicleta TAURO, modelo BZ PLUS, color blanco/negro, año 2023, chasis LZRF1F10XP1000746, a nombre de JAEL ROSARIO ANTIGUA, Ced. 001-1429380-6

PERDIDA DE PLACA No. L016529, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, colro verde/amarillo, año 1992, chasis S82P083171, a nombre de JOSE ANTONIO ALCEQUIEZ ALCEQUIEZ. PERDIDA DE PLACA : NO.K2413910, Chasis CF46A547217, Marca SUZUKI, Modelo ADDRESS V125, AÑo 1994, Color NEGRO, a nombre de EDWIN DOMINGUEZ , Ced. 40228222713

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa L284273, Chasis KMFZBX7BAAU586723, Marca HYUNDAI, Modelo CAMION H100, AñO 2010, Color BLANCO, a nombre de EDISON AMPARO FERNANDEZ , Ced. 05600634231

PERDIDA DE PLACA L510639, vehic. Carga KIA, 2018, blanco, chasis KNFWTX76AJK238025, prop. MANUEL FRANCISCO PEREZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1902693, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2016, Chasis LC6PAGA15G0020147, a nombre de LORISON CARMONA PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULA HYUNDAI COLOR BLANCO AÑO 2016 PLACA G557909 CHASIS 5XYZT3LB2GG348576 A NOMBRE DE IRCANIA REYES SILVESTRE

PERDIDA DE PLACA No. G317950, JEEP NISSAN, Modelo ROGUE KROM EDITION 4WD, Color BLANCO, Año 2010, Chasis JN8AS5MV7AW140096, a nombre de JOSEFINA GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta GATO, Modelo GY-250, Color verde, Año 2017, Placa K1226171, Chasis LRPRCM907HA000133, a nombre de F CASTILLO MOTO PRESTAMO SRL.

PERDIDA DE PLACA No. G199943, JEEP TOYOTA, Modelo HIGHLANDER, Color ROJO, Año 2004, Chasis JTEGD21A740102676, a nombre de DARIO VILORIA PEREZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2172841, Motocicleta SUPER SOCO, Modelo TC, Color NEGRO, Año 2021, Placa K2172841, Chasis LYSTC1119M1000737, a nombre de FOTEAME EIRL.

PERDIDA DE PLACA: NO. K2568591, Chasis VBKUSV408PM759239, Marca HUSQVARNA, Modelo 701 SUPERMOTO, AñO 2023, Color NEGRO, a nombre de MAYOBANEX PEREZ RODRIGUEZ, Ced. 03104836485

PERDIDA DE PLACA,NO. N664132, Chasis LXSYCKLY081158960, Marca ROOBLE, Modelo RB150-GY, Color NEGRO, Añ0 2008, a nombre de ANDRE MARTE ,Ced.09500086278

PERDIDA DE PLACA No. K2047590, Motocicleta BAJAJ, color negro, año 2021, chasis MD2A76AX6MWG48408, a nombre de HAROLD LEDESMA ROSARIO, Ced. 40232982864.

PERDIDA DE PLACA Del vehículo marca: TAURO, modelo: CG200, placa: K1275557, año: 2016, color: NEGRO, chasis: TARPCM502GC009824, propiedad del Sr. JOSE ARISMENDY GARCIA FERNANDEZ, importado por el puerto de CAUCEDO, en fecha 07-09-2016.

PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado HYUNDAI, Modelo UNIVERSE, Color AZUL CIELO, Año 2009, Placa I079227, Chasis KMJKL18NP9C002568, a nombre de FERMIN EMILIO MENDEZ CUEVAS.

PERDIDA DE PLACA No. K2510823, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2023, chasis MD2A76AX2PWB86174, a nombre de FELIX MIGUEL DE LA CRUZ LAURENCIO.

PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado MITSUBISHI FUSO, modelo BE637GLMEH, color blanco/crema, año 2011, placa I055483, BE637GF03071, a nombre de JOSE JULIO ROSARIO CONTRERAS.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO MITSUBISHI COLOR ROJO PLACA I0244857 CHASIS BE637JA00294 AÑO 1999 A NOMBRE DE DANIEL BONIFACIO

PERDIDA DE PLACA : NO. L099102, Chasis JT4RN50R1H0264649, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, Color BLANCO, AñO 1987, a nombre de PAMELA RODRIGUEZ LORENZO, Ced, 03300409269

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BENYE, Modelo CG-150, Color negro, Año 2021, Placa K0034442, Chasis LBEJLX23TMA196164, a nombre de RODERQUI MARTIN TRONCOSO CHALA.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa L192844, Chasis V11822044, Marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color ROJO, AÑO 2005, a nombre de MARTIN BEATO RAPOSO, Ced. 03101412652

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2021, Placa K2201996, Chasis MD2A76AX4MWD40038, a nombre de STARLYN ALMONTE ALVAREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA NISSAN, Modelo FRONTIER SL 4X4, Color GRIS, Año 2002, Placa L219526, Chasis 1N6DD26S82C300698, a nombre de COMERCIAL

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X1000, Modelo GY200, Color azul/gris, Año 2014, Placa K0494911, Chasis TBL20Y200FHA46838, a nombre de ANGEL ENRIQUE URIBE BRITO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 125, colro negro, año 2024, placa K2639190, chasis MD2A76AX3RWF47897, a nombre de INVERSIONES PEREZ TAVERAS SRL, RNC 132519906.

PERDIDA DE MATRICULA:Del JEEP, Placa G017587, Chasis 1FMZU62E7YUB49965, Marca FORD, Modelo EXPLORER Color BLANCO, AñO 2000, a nombre de CECILIO ANTONIO RODRIGUEZ ORTIZ,Ced. 03100361819

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO SUZUKY COLOR NEGRO AÑ0 2007 CHASIS LC6PAGA1070334626 PLACA N290964 A NOMBRE DE RAFAEL FRIAS

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, Color blanco, Año 2010, Placa A646205, Chasis KMHEU41MBAA781159, a nombre de FRANCISCO ALBERTO QUEZADA.

PERDIDA DE PLACA No. U017512, MAQUINA PESADA CATERPILLAR, Modelo 416-C, Color AMARILLO, Año 2000, Chasis 1WR09948, a nombre de ROMMER ISMAEL CONTRERAS DELGADO.

PERDIDA DE PLACA No. K2681807, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 125, color negro, año 2024, chasis MD2A76AXXRWA44724, a nombre de DORYAN MOTORS IMPORT SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA IZUSU, Modelo NPR 2WD, Color BLANCO, Año 2020, Placa L418199, Chasis JAANPR71HL7101288, a nombre de DELVIS LUCAS MUÑOZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0242269, Motocicleta HONDA, modelo HA02, Color plateado, Año 1984, Chasis HA022100457, a nombre de JUAN BAUTISTA VIDAL MEJIA, Ced. 003-0073516-4.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO GMC COLOR ROJO AÑO 1994 PLACA L233674 CHASIS AV1WDBRFXRN676720 A NOMBRE DE RAFAEL ANTONIO MUESES

PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G252862, Chasis BALSN23408A149941, Marca LAND ROVER, Modelo RANGE ROVER, Color BLANCO, AÑO 2008, a nombre de JOSE RAFAEL ALONZO, Ced. 03105512580

PERDIDA matricula Jeep, Marca Isuzu, Rodeo, 2000, Negro, G139303 chasis 4S2CK5BW9Y4318575, Prop. Carlos Marcelino De La Rosa Granada.

PERDIDA DE MATRICULA:De La Motocicleta, Placa K2481601, Chasis CF46A-125444, Marca SUZUKI, Modelo ADDERES V 125G, Color PLATEADO, AÑO 2009, a nombre de CARO CAROLINA CABRERA ORTIZ, Ced. 03104801133

PERDIDA DE MATRICULA Jeep CHEVROLET, Modelo 1LD26, Color rojo, Año 2010, Placa G119995, Chasis 3GNALHE15AS604480, a nombre de JUAN EZEQUIEL MARTINEZ JIMENEZ.

PERDIDA DE CHAPA No. K1999699, Motocicleta BAJAJ, Modelo CT 125 ES, Color azul, Año 2020, Chasis MD2A76BY3LWH48262, a nombre de JOEL DE LA CRUZ, Ced. 001-1124224-4

PERDIDA DE PLACA No. AA41381, Automóvil Privado NISSAN, modelo NOTE, Color gris, Año 2018, Chasis E12-576585, a nombre de JAROL DARIEL MICHEL CORREA.

PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo marca: HONDA, modelo: MD50, año: 1994, color: ROJO, placa: K1330792, chasis: MD502208565, propiedad del Sr. ISRRAEL TAVERAS MATIAS.

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo privado marca DAIHATSU, Modelo M301LS-GQGE, año 2007, color DORADO, Placa No. A475184 , Chasis No. JDAM301S001044742, a nombre de KENIA ESPERANZA CASTILLO RIVERA

PERDIDA DE PLACA:NO. K2617991, Chasis 5Y4AM8638KA104796, Marca YAMAHA. Modelo RAPTOR 700R, Color BLANCO/ AZUL, AñO 2019, a nombre de JOSE RADHAMES TIBURCIO MORA, Ced. 40222054716

PERDIDA DE PLACA NO. NM-K368 DEL VEHICULO SUZUKI COLOR VERDE CHASIS BF14B100332 AÑO 1998 A NOMBRE DE DANIA ALTAGRACIA FULGENCIO SANTANA

PERDIDA PLACA Motocicleta, Marca Suzuki, AN125HK, 2015, Azul, Placa K0445295, chasis LC6TCJC9XF0006798, prop. Patri Liliana Espinal Ventura

PERDIDA DE PLACA: NO. AA05835, Chasis 19XFC2F5XHE078871, Marca HONDA, Modelo CIVIC LX, AñO 2017,Color NEGRO, a nombre de JORGE LUIS RODRIGUEZ GARCIA, Ced. 03400353672

PERDIDA DE PLACA No. K0921974, Motocicleta GACELA, color negro, año 2023, chasis LBFXCHDJ3P1114532, a nombre de NANAO MOTORS SRL RNC 131109985.

CAMBIO DE NOMBRE DEL BOTE DE RECREO LOS PINOS, MATRIC. NO. BR-L266-3190SDG, DE 23 PIES DE ESLORA, PROP. DE ELIAS MIGUEL PEÑA ABREU, PARA QUE FIGURE CON EL NOMBRE DE PEÑA-I.

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca PGO, Modelo T-REX 150, año 2008, color BLANCO, Placa No. N480879 Chasis No. RFVCPCPC581009406, a nombre de EDUARDO ARTURO RIJO PEREZ

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MITSUBISHI, mdoelo K34TJUNSL, colro blanco, año 2001, placa L168734, JMYJNK3401P001207, a nombre de CANAL DEL SOL S.A. rnc 101643668.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA, GACELA, JOG III 100, ROJO, 2019, PLACA K1872995, CHASIS; LFFWGT9C5K1900155, PRO. DE SANTO MONTAÑO PEREZ.

PERDIDA DE PLACA No. AA54605, Automovil Privado NISSAN, Modelo NOTE, Color BLANCO, Año 2018, Chasis E12-513752, a nombre de JOSE MANUEL ROQUE MARIANO.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MERCEDEZ BENZ, Modelo 560SEL, Color GRIS, Año 1990, Placa A036640, Chasis WDB1260381A512220, a nombre de JOAQUIN IVAN ATAHUALPA ROBIOU MOYA.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Color ROJO, Año 2000, Placa A308102, Chasis 4T1BF28K4YU955568, a nombre de SERGIO CUSTODIA GUILLEN.

PERDIDA DE PLACA No. L355100, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 2012, Chasis S201P0080955, a nombre de JESUS MANUEL JIMENEZ OSORIA.

PERDIDA DE PLACA No. K0284159, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color negro, Año 2014, chasis LC6PAGA16E0013575, a nombre de CARMEN YOSELIN INOA MARTINEZ, Ced. 001-1153859-1.

elCaribe, Jueves 10
elCaribe, Jueves 10
elCaribe, Jueves 10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.