elCaribe 09 abril 2025

Page 1


TRAGEDIA

98 fallecidos y 155 lesionados en discoteca

Desgracia. Entre las víctimas fatales figuran Rubby Pérez y Octavio Dotel. P.26-28

Sociedad.

Grupos sociales, religiosos, artistas y políticos se solidarizan.

Dueño. Antonio Espaillat, propietario de Jet Set, dijo que se siente devastado.

Luto. Abinader declara tres días de duelo oficial y expresa sus condolencias.

Rubby Pérez. Rescatistas en plena acción para remover escombros.
P. 4-11

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

RESPUESTA

Morados demorados

El PLD no ha fijado una posición oficial sobre las medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader. Sus presidenciables se adelantaron. Primero fue Abel Martínez, quien celebró las disposiciones la misma noche del discurso. Luego, Francisco Javier García, quien advirtió que en esa materia, el Gobierno debe ir más allá de las promesas. “Estas medidas que el Gobierno plantea, recogidas en 15 puntos, se perciben buenas, pero las soluciones que necesita el país en materia migratoria no son de forma, sino de fondo. En realidad, estamos sólo ante promesas”, expresó. La dirección del partido había convocado una rueda de prensa para el día de ayer, probablemente para referirse al tema, pero fue suspendida ante el hecho trágico ocurrido en la discoteca Jet Set.

AGENDA

9:30 A.M. Jornada de inclusión social para envejecientes. Fundación del Consejo de Juntas de Vecinos para el Desarrollo de Villas Agrícolas (Cojudeva).

9:30 A.M. Lanzamiento de “Energías Renovadas: Transición Energética Justa para el Desarrollo Sostenible”. Auditorio Seguridad Social, INTEC.

10:00 A.M. Operativo médico, odontológico y oftalmológico. Dirección de Salud del INAVI. Sede central, calle Benito Monción No. 51, Gascue.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

CONAPE: El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente construirá un hogar en Azua para acoger adultos mayores, a quienes darán asistencia integral.

FOGARATÉ

Lamentable noticia falsa

“EN CUMPLIMIENTO de las disposiciones contra la inmigración ilegal de haitianos recientemente anunciadas por el presidente Luis Abinader, numerosos oficiales de las Fuerzas Armadas han sido sometidos a Consejo de Guerra, acusados de propiciar, a cambio de dinero, el ingreso de inmigrantes ilegales del vecino país”… (Cuando lea una noticia como esta quedaré definitivamente convencido de que hemos avanzado en la solución del problema más grave que afecta a la República Dominicana, propiciado en gran parte por el macuteo fronterizo, una industria millonaria que sabotea las medidas de control migratorio vigentes en el país).

RAMÓN COLOMBO

PERIODISTA

LA CIFRA

19

En Valverde, el conductor de una yipeta perseguido por miembros del Ejército, dejó abandonado el vehículo con 19 inmigrantes haitianos indocumentados.

TIBIO

Haití: Médicos Sin Fronteras anunció su retirada durante tres meses de dos centros de salud en la capital, tras el deterioro de la situación de seguridad en el país.

DAN DE QUÉ HABLAR

Sueños rotos

PARTE EL ALMA LA TRAGEDIA en la discoteca. Hombres y mujeres que reían y se divertían y en un santiamén se les apagó la vida, se esfumaron sus sueños, y hoy, probablemente, continuará el cotidiano trajín, pero no para familiares y amigos de los que murieron, a quienes el vacío del dolor seguramente nunca los abandonará. La muerte es un hecho jamás deseado, en el que es mejor no pensar, pero cuando se lleva a alguien que era esperado en una casa, en un hogar, en un trabajo, el horror se apodera de las almas y el llanto es la primera reacción ante la tragedia. El mundo sigue andando pero el dolor se queda y lo único que se puede esperar es que se atenúe con el tiempo. Solo eso.

LA ENCUESTA

RESULTADO LA PREGUNTA DE AYER ¿Le parece justo que el Tribunal Constitucional haya ordenado otorgar la nacionalidad por naturalización a un grupo de ciudadanos haitianos?

Sí: 07 VOTOS •3.95% No: 170 VOTOS •96.05%

CALIENTE

Operativos: Las jornadas de interdicción migratoria continuaron ayer en Friusa, así como en Santiago, Mao, Azua, Constanza, Jarabacoa, SDN, y SDE.

SÍNTESIS

RD, 10% y DR-Cafta

TRUMP UTILIZA LA INTIMIDACIÓN unilateral para negociar. Ese 10% global hay que negociarlo rápido. Trump busca equilibrar el déficit comercial que tiene con algunos países, pero no es el caso de RD, porque tenemos una balanza comercial deficitaria a favor de EE.UU. Ese impuesto nos afecta mucho, sobre todo, porque México quedó fuera y eso genera presión en la zona franca y en la agropecuaria, sectores sensibles que responden a la competitividad. Es tiempo de unidad y sensatez, el gobierno que haga un buen análisis económico y reúna a los expertos en negociación para salir lo mejor parados posibles, sin que eso afecte nuestras políticas internas.

JULIO HAZIM COMUNICADOR

LA PREGUNTA DE HOY ¿Piensa usted que las acciones implementadas por el presidente Luis Abinader para frenar la migración irregular son efectivas y apropiadas para el país? Sí / No

www.elcaribe.com.do

PROGRAMA

RD y Brasil impulsan “Productor de Agua”

Los ministerios de Energía y Minas (MEM) y de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), encabezaron la firma de una ayuda memoria que marcó el cierre de una visita de la misión técnica en la República Dominicana de la Agencia Nacional de Aguas (ANA) de Brasil, como parte del proyecto “Apoyo a la Implementación del Programa Productor de Agua”. Durante el acto, realizado en el MEM, se anunció la extensión de la cooperación brasileña hasta finales del año 2026, que incluye, además, la visita de una misión de técnicos del Ministerio de Energía y Minas al gigante de Sudamérica, para conocer de primera mano proyectos similares que contribuyan al fortalecimiento de prácticas responsables en el manejo de los recursos hídricos.

641.7

Banco Caribe presentó estados financieros anuales mostrando resultados netos RD$641.7 MM al pasar de RD$43,606 MM en 2023 a RD$47,100 al cierre de 2004.

“PODRÍA APROXIMARSE UN NUEVO PLAN DE REGULARIZACIÓN QUE INCENTIVE LA LLEGADA MASIVA DE MIGRANTES”

Pelegrín Castillo

FUERZA NACIONAL PROGRESISTA

HACE 531 AÑOS

9 de abril de 1494. En La Isabela, primer asentamiento cristiano del Nuevo Mundo, establecido en la costa norte de la actual República Dominicana, el almirante Cristóbal Colón escribe la “Instrucción a Mosén Pedro Margarite”, en la que le asigna la misión de explorar Cuba con el fin de recabar datos sobre sus recursos naturales.

TRAGEDIA EN DISCOTECA

Casi cien muertos y decenas de heridos en discoteca Jet Set

Entre las víctimas figura el merenguero Rubby Pérez, que amenizaba la fiesta, y el exgrandesligas Octavio Dotel

HOGLA ENECIA PÉREZ henecia@elcaribe.com.do

La tradicional fiesta de los lunes en el Jet Set amenizada por la voz más alta del merengue, Rubby Pérez, procuraba ser histórica para el grupo de personas que allí asistieron, sin embargo, adquirió este carácter en sentido contrario: son 98 las personas que perdieron la vida y otras tantas indefinidas permanecen desaparecidas luego del colapso del techo mientras el artista cantaba. Pasada las 12:30 de la madruga del 8 de abril, las alarmas y llamados emergencias daban cuenta de que una tragedia había ocurrido en el Kilómetro 6 de la avenida Independencia, Distrito Nacional, y al cierre de esta edición el número total de afectados no se ha podido determinar.

Rubby Pérez, el expelotero de Grandes Ligas e inmortal del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, Octavio Dotel, el expelotero Tony Blanco, la go-

bernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz Martínez, el diseñador Martín Polanco, figuran entre quienes han sido anunciadas fallecidas por familiares y allegados.

En la gobernación provincial de Monte Cristi fueron velados los restos de Cruz Martínez, quien luego sería trasladada a una finca familiar antes de ser sepultada.

“Manita te amo y estoy muy orgullosa de lo que hiciste… Gracias Monte Cristi, hemos perdido una estrella, hemos perdido una luz, ese espacio no creo que nadie lo va rellenar”, dijo el expelotero de Grandes Ligas, Nelson Cruz, hermano de la fallecida al dar las gracias a los asis-

Jet Set

Todo lo que hacemos ahora, cada decisión, cada paso, tiene un solo propósito: estar a la altura de su dolor y acompañarlos”

tentes al velatorio de quien será sepultada este miércoles a las 10 de la mañana. El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que se han realizado más de 155 traslados en ambulancia. Número que no guarda relación con la cantidad de heridos, ya que, según explicó, un traslado puede involucrar más de una persona.

Pese a lo avanzado de la hora, los organismos de socorro continuaban las labores de rescate. Durante la noche, se sacaron varios cadáveres y una persona con vida del local desplomado a primeras horas de la madrugada del martes. Las autoridades han prometido permanecer en el lugar mientras existan familiares para informar respecto a personas desaparecidas y que se encontraban en la fiesta.

En las distintas carpas habilitadas para proveer información respecto a los rescatados, las personas también han informado los nombres de quienes no han sido localizados.

Los heridos fueron trasladados a centros de salud de la red pública y privada

El desplome del techo de la discoteca Jet Set se produjo pasada la medianoche mientras cantaba Rubby Pérez. DANNY POLANCO

del Gran Santo Domingo; el Hospital Docente doctor Darío Contreras reportó que recibió 22 pacientes; el Ney Arias Lora registró 27; al Marcelino Vélez Santana llegaron diez, al Vinicio Calventi, uno, Moscoso Puello, uno; Salvador B. Gautier, tres, según lo reportado por el Servicio Nacional de Salud (SNS).

En tanto que la Clínica Abreu, Hospiten, Centro Médico de la Universidad Central del Este, la Plaza de la Salud, figuran entre los centros privados donde llegaron pacientes.

Patología Forense hace pausa

Al Instituto Nacional de Patología Forenses fueron llevados 89 cadáveres, según indicó su director, Santo Jiménez, al informar a las personas que se encontraban en las instalaciones de la entidad, el cierre de las labores de identificación y entre de fallecidos, y la reanudación de los trabajo este miércoles.

“En la mañana nos encontramos aquí. Estamos ya entregando los cuerpos a los que se les hicieron los procedimientos de autopsia y vamos a reiniciar a partir de la mañana de mañana”, dijo a la multitud de personas que se encontraban fuera del Inacif.

El presidente de la República, Luis Abinader, quien a primeras horas de la mañana se presentó al lugar de la tragedia, declaró tres días de duelo nacional y que la bandera se coloque a media asta en recintos militares y edificios públicos.

“Esto ha sido una verdadera tragedia para el país. Nuestro principal objetivo es salvar vidas, que es lo que se está haciendo”, manifestó Abinader, que había sido notificado del hecho por la gobernadora Cruz, antes de que ella muriese.

En las labores de rescate participan más de veinte instituciones del Estado que utilizan herramientas tecnológicas, como cámaras térmicas, drones y grúas, además de unidades caninas que acompañaron a los cientos de hombres y mujeres que laboran en las distintas instituciones de socorro.

Las autoridades informaron que varios de los cuerpos recuperados no han sido sometidos al protocolo forense y que es al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) a quien le corresponde notificar de la identidad de las personas fallecidas.

“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos. Queremos que sepan que estamos con ustedes, que compartimos su angustia”, dijo el empresario Antonio Espaillat, representante de la Familia Jet Set en un audiovisual difundido en redes sociales y medios de comunicación.

“Todo lo que hacemos ahora, cada decisión, cada paso, tiene un solo propósito: estar a la altura de su dolor y acompañarlos”, manifestó Espaillat al señalar que han estado colaborando de forma total y transparente con las autoridades.

Equipo de rescate mientras traslada a una de las víctimas del derrumbe en la discoteca Jet

MÁS

Donación de sangre y visión del CODIA

La Cruz Roja Dominicana y el Hemocentro Nacional desarrollaron jornadas para la donación de sangre a los afectados, a los cuales han asistido decenas de personas en lugares habilitados para tales fines.

Ambas instituciones hicieron llamados a la población para donar de manera voluntaria a quienes estén en edades comprendidas entre los 18 y 61 años.

El director general de la organización Humanitaria, doctor Blaurio Alcántara, informó que ante el lamenta-

ble acontecimiento el Banco de Sangre prioriza los servicios y entregará la sangre requerida a los familiares de los afectados por la tragedia.

El titular del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Carlos Mendoza Díaz, informó que una vez las autoridades levanten las restricciones, procederán a hacer una evaluación de la edificación construida hace más de 50 años con la finalidad de emitir un informe.

“Nosotros sabemos también que se produjo un incendio hace algunos años y quizás la combinación de estos eventos pudo haber provocado el colapso”, dijo Mendoza.

La Conferencia del Episcopado Dominicano manifestó solidaridad con los afectados de la tragedia ocurrida durante la madrugada y animó a las autoridades y al personal de salud a continuar brindando, conforme a su vocación, la asistencia que ameritan los afectados.

“De igual manera, hacemos un llamado a la sociedad para que colaboremos con los organismos de socorro con acciones como: donar sangre, ceder el paso a las ambulancias, solo compartir informaciones de fuentes oficiales, orar por todos los afectados, entre otras”, refiere el mensaje Episcopal.

Países se solidarizan

Varios países de la región han externado sus condolencias al pueblo dominicano por la tragedia ocurrida en la madrugada de ayer.

“Estamos profundamente consternados por el trágico colapso del techo en la discoteca Jet Set en Santo Domingo. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a las familias de las víctimas y reconocemos los incansables esfuerzos de los equipos de rescate. Nuestros pensamientos están con el pueblo dominicano en este difícil momento”, dijo la embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo en X.

El presidente de Cuba, Miguel DíazCanel, escribió: “Acompañamos al pueblo dominicano en su dolor por la tragedia en la discoteca Jet Set, que ha dejado un lamentable saldo de muertos y heridos, al desplomarse el techo del local. Desde #Cuba transmitimos nuestras condolencias y la disposición a colaborar en la recuperación”.

“Lamentamos profundamente esta dolorosa tragedia y expresamos nuestra solidaridad con las familias afectadas, así como nuestro respeto y admiración por el esfuerzo de los equipos de rescate que, con valentía, continúan brindando ayuda en esta difícil circunstancia”, expresa una misiva del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

Panamá “acompaña en el duelo al presidente Luis Abinader y a todo el pueblo dominicano, elevando nuestras oraciones por la pronta recuperación de los heridos y el consuelo de quienes han perdido a sus seres queridos”, agrega.

De su lado, El Salvador se solidarizó con el pueblo y expresó su “más sentido pésame” a los familiares de las víctimas, “hace votos por la recuperación de las personas lesionadas” y “se une a las esperanzas y los esfuerzos de las autoridades dominicanas para el rescate de posibles sobrevivientes”, indicó en un comunicado difundido por la Cancillería.

Nicolás Maduro, gobernante en Venezuela, también envió sus condolencias.

“Recibimos con gran pesar esta cruenta noticia del derrumbe del techo de un centro nocturno en Santo Domingo”, indicó el líder chavista a través de su canal de Telegram. l

Presidente Luis Abinader abraza a una persona en las afueras de Jet Set. F.E.
Set. JOHNNY ROTESTÁN

TRAGEDIA EN DISCOTECA

Crónica de una fatídica fiesta que terminó en un duelo nacional

La tragedia en Jet Set sembró luto en decenas de hogares y arrancó la vida de figuras que ganaron el cariño popular

DIANA RODRÍGUEZ drodriguez@elcaribe.com.do Fotos: Danny Polanco

La concurrida y emblemática avenida Independencia se convirtió ayer en un trayecto de dolor y angustia. Más de dos kilómetros de vía, desde la avenida Churchill hasta la Núñez, fueron cerrados para agilizar la búsqueda y rescate de decenas de personas que se encontraban bajo los escombros del techo de la icónica discoteca Jet Set.

El perímetro acordonado estaba repleto de los vehículos particulares que trasladaron a decenas de personas a la fiesta que amenizaba “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, y que pasada la una de la mañana terminó en una de las tragedias colectivas más fatales registradas en los últimos años en la República Dominicana.

La escena era desgarradora. Familias de tres y hasta cinco miembros se encontraban atrapadas bajo las pesadas losas de concreto en la zona del desastre donde ambulancias entraban y salían con dirección a distintos centros de salud y otras hacia el Instituto Nacional de Patología Forenses. Mientras, cientos de parientes, amigos y allegados esperaban apostados en el lugar del hecho en la incertidumbre de conocer el estado y pa-

radero de los afectados. Hasta ayer, las autoridades informaban de más de un centenar de traslados a recintos de salud y más de 80 fallecidos. Un número que podría aumentar con el paso de las horas.

Con el polvo del desplome aún en su piel, en estado de pánico y bajo el calor del sol del mediodía, la señora Sandra Perdomo esperaba esperanzada en que su hija de 19 años saliera de los escombros. “No me voy a mover de aquí hasta que Pao salga”, expresó la mujer que al momento del derrumbe se encontraba en uno de los baños de la discoteca y logró salir ilesa. Con el techo también se desplomaba la esperanza de encontrar algunos con vida, pasadas las primeras horas del desastre. No obstante, las palmadas de los espectadores y familiares en cada rescate era un bálsamo en medio del dolor y la confusión.

En las primeras listas de fallecidos, resonaban nombres de figuras muy conocidas en el mundo del deporte, el espectáculo y la política como el de la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, quien desde los escombros había avisado al presidente Luis Abinader sobre la magnitud de la tragedia, a la que no sobrevivió.

Visiblemente consternado, el mandatario se presentó en el lugar junto a la primera dama, Raquel Arbaje.

Aproximadamente a las 12 del mediodía, las autoridades confirmaron la muerte del expelotero de grandes ligas Octavio Dotel, quien había sido rescatado con vida y consciente pero minutos después se reportó su deceso, dejando a muchos en el asombro.

Fueron momentos de incertidumbre. Bastante se especuló sobre el estado del merenguero Rubby Pérez, quien se mantuvo bajo los escombros por más de 15 horas, desde donde según testimonios de allegados cantaba para que lo identificaran, pero hasta a las 8:00 no se tenía una información certera sobre su estado.

Entre las víctimas mortales, figura su saxofonista Luis Emilio Solis, cuyo cuerpo fue llevado al Instituto Nacional de Patología Forense. Familiares y compañeros de trabajo lo describen como un hombre ejemplar y muy querido en el Liceo María Marcia Comprés de Vargas, de Los Mameyes, donde el músico se desempeñaba como profesor de Matemáticas. En el lugar del derrumbe, la desesperación embargaba a muchos. Los negocios contiguos al centro de diversión cerraron sus puertas, según dijeron, por recomendación de las autoridades. La tragedia deja a decenas de hijos en la orfandad y una estela de dolor en muchos hogares. Antonio de Oleo, se presentó temprano en el lugar para dar con el paradero de su sobrino Julio César Valera, quien asistió junto a su esposa a la fatídica fiesta. Desgraciadamente el nombre de su pariente engrosa la lista de fallecidos. “Mi hermana (madre del fallecido) está muy mayor, creo que ella aún no sabe lo que pasó. Ahí veo la jeepeta parada” cuenta el señor quien más tarde se enteró que dos conocidas perdieron la vida en este hecho. La extenuante búsqueda de rescate y recuperación de cadáveres podría extenderse prolongando la angustia y consternación de familiares y todo un pueblo que se mantiene en la expectación de una las más grandes tragedias ocurridas en los últimos años en la tierra de la bachata y el merengue. l

Autoridades notificaron la muerte de más de 80 personas, número que podría aumentar con las horas.
Derrumbe convierte en ruinas la discoteca más icónica del país y deja estela de muerte.
Momentos de dolor y angustia se vivieron en el Instituto Nacional de Patología Forense.

TRAGEDIA EN DISCOTECA

Dominicanos de Nueva York se unen a duelo

DOMINICANOS . La comunidad dominicana en Nueva York, la más grande fuera del país, se unió en duelo en una vigilia por la muerte de más de 70 personas, entre ellas el exbeisbolista Octavio Dotel, tras el colapso la madrugada de este martes del techo de una discoteca en Santo Domingo.

Un centenar de dominicanos se congregó alrededor de una gigantesca bandera de su país que sostenían varias personas en la plaza de las Américas, en el Alto Manhattan -el barrio dominicano por excelencia-, donde oraron por las víctimas y sus familias e hicieron un llamado a la unidad.

Los asistentes fueron llegando a la plaza poco a poco, bandera en mano, y, consternados, se abrazaron los unos a los otros.

Durante la vigilia, cantaron su himno y escucharon mensajes de líderes religiosos y representantes de la comunidad, así como el anuncio de un teletón -una campaña benéfica- el proximo 14 de abril para recaudar fondos para las familias de las víctimas. Algunos como Juana Veras

y Jocelyn Hernandez mostraban una foto de Pérez, cuyas canciones entonaron los dominicanos al unísono en tributo a uno de los artistas más populares de la República Dominicana.

Veras recordó que lo vio el pasado 4 de abril cuando el intérprete de “Volveré” dio un ‘show’ en el condado de El Bronx, en Nueva York.

“Aún no me creo que haya muerto. Era uno de mis artistas preferidos. En mi casa sempre se oye su música”, dijo Juana Veras .l EFE

Lugar de la tragedia. FÉLIX DE LA CRUZ

Jet Set Club: de una discoteca emblema a centro de devastación

El desplome del techo de la disco en medio de una fiesta

llenó de luto a la sociedad dominicana

DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

El que hasta ayer era el centro nocturno emblemático de Santo Domingo y la casa de la música tropical como el merengue, la bachata y la salsa durante 52 años, se convirtió en el escenario de una de las tragedias más desgarradoras de la República Dominicana, cuando en la madrugada del lunes 8 de abril de este 2025 hubo un derrumbe total de su techo, lo que dejó bajo los escombros decenas de muertos, así como a cientos de heridos y desaparecidos.

Jet Set Club, la discoteca de lujo y preferencia de generaciones de dominicanos que buscaban un ambiente sano, apto para un público que deseaba compartir y bailar en familia o entre amigos, era conocida por sus “Lunes de Jet Set” o “Lunes Bailables”, en los que tocaban las grandes orquestas nacionales e internacionales de música tropical. Pero este lunes 8 de abril de 2025, una fiesta de la es-

trella del merengue Rubby Pérez, terminó cuando el techo del establecimiento colapsó y dejó bajo los escombros a decenas de muertos y cientos de heridos y desaparecidos, entre ellos familias, parejas, figuras reconocidas, artistas, peloteros, empresarios y hasta funcionarios. El destacado artista, que luchó largas horas bajo los grandes bloques de concreto, también pereció en el lugar.

Ubicada en la avenida Independencia, específicamente en el kilómetro 6, en la Plaza El Portal, Jet Set se mantuvo ofreciendo a los dominicanos, a lo largo de 52

Icónico

El centro nocturno Jet Set Club es una de las discos más antiguas de Santo Domingo con 52 años de existencia

Generaciones

Jet Set se convirtió en una disco de tradición cultural para el disfrute que estuvo en el gusto de generaciones

años, fiestas de los artistas más famosos y populares, y fue parte cultural para la el disfrute de los quisqueyanos. Además de los Lunes de Jet Set, que se realizaban actualmente desde las 9:00 de la noche hasta las 2:00 de la mañana, el centro de diversión también estaba abierto al público los viernes y sábados de 9:00 de la noche hasta las 3:00 de la madrugada.

De doña Grecia López a Antonio Espaillat

Jet Set fue fundado un 26 de febrero de 1973 y su actual dueño es el empresario Antonio Espaillat, quien quedó al frente de la discoteca de más antigüedad en Santo Domingo cuando su madre, la señora Ana Grecia López puso en sus manos la administración y gerencia del centro.

Para mantenerse y permanecer en el gusto de la gente, la discoteca estuvo en constantes cambios e incluso, en la actualidad, presumía de ser “el escenario por excelencia para disfrutar del mejor entretenimiento nocturno de la ciudad de Santo Domingo”, “con la pista de baile más moderna del país”. Y así parecía ser, pues no había fiestas que realizara el centro que no estuvieran a tope o a máxima capacidad.

Sus luces nocturnas y coloridas, su escenario que simulaba ser acristalado, más sus dos bares, daban el toque de elegancia y clase a la discoteca que además de dejar el recuerdo de grandes eventos y fiestas, queda marcada en la historia por su trágico desenlace.

Su escenario, desde su establecimiento, presentó a los grandes merengueros de la talla de Rubby Pérez, los Hernanos Rosario, Toño Rosario, Jhonny Ventura, Segio Vargas, Fernando Villalona e incluso, acogió en sus instalaciones por primera vez al Gran Combo de Puerto Rico en el año 2008.

Jet Set se solidariza

En medio del luto que embargó a la República Dominicana, Jet Set se solidarizó con los familiares de las víctimas y contodo el país.

CAPACIDAD

Jet Set acogía entre

700 a 1,000 personas

El centro nocturo Jet Set, que a la fecha está hecho escombros, tenía una capacidad para albergar a 700 personas sentadas y a 1,000 de pie.

Entre las remodelaciones conocidas, se destacan una que se hizo en el 2010 y otra que fuera realizada en el 2015. En el 2023 Jet Set sufrió un incendio cuando un rayo impactó una planta eléctrica que provocó el siniestro en medio de instensas lluvias que afectaban a Santo Domingo. En ese momento, las instalaciones sufieron daños y el hecho sucedió durante el día y no había actividades en el instante. En 2023, los ejecutivos de Jet Set Club explicaron que el fuego, que fue controlado por las autoridades, no ocasionó heridos ni daños estructurales en las instalaciones del centro nocturno de la capital.

“Anoche ocurrió una tragedia que ha golpeado profundamente el corazón de todos los que formamos parte de Jet Set y a todos los dominicanos. La pérdida de vidas humanas deja en un estado de profundo dolor y consternación. En este momento tan difícil, nuestras oraciones están con cada una de las familias afectadas. Compartimos su dolor como si fuera el nuestro, porque también estamos de luto”, dijo Jet Set en un comunicado. Ante lo sucedido, el dueño de la disco, Antonio Espaillat, dijo estar devastado, al tiempo que afirmó que se colabora de forma total y transparente con las autoridades competentes para esclarecer lo ocurrido. “Desde el primer momento, hemos activado todos los mecanismos posibles para brindar apoyo a los afectados”, señaló Jet Set en un documento en el que informó, asimismo, que la comunicadora María Elena Núñez fue designada como vocera oficial de la tragedia. El empresario Espaillat, quien se encontraba fuera del país al momento de la tragedia, expresó estar “profundamente” afectado por la inesperada situación. Bajo ese sentir, apeló al apoyo y la sensibilidad del pueblo dominicano. l

Jet Set Club, con 52 años de existencia e historia musicial, es una de las discotecas más antiguas de Santo Domingo. F.E

TRAGEDIA EN DISCOTECA

Mar de angustia en familias por desaparición de seres queridos

Decenas de personas acudían al lugar para identificar parientes fallecidos

Amedida que las autoridades fueron sacando personas sin vida del desplome de la discoteca Jet Set, el Instituto Nacional de Patología Forense Dr. Sergio Sarita Valdez, ubicado en el Distrito Nacional, se transformó en el doloroso epicentro donde decenas de familiares acudieron a confirmar el deceso de sus seres queridos.

Familias, algunas con los rostros empapados en lágrimas y otras completamente desbordadas por el sufrimiento, se aglomeraron en las inmediaciones del lugar, con la esperanza de recibir una noticia, aunque sea la más devastadora, sobre el paradero de sus seres queridos.

Cada rincón era testigo del dolor humano. En cada esquina, había rostros bañados en lágrimas. A medida que el tiempo avanzaba, las noticias, cuando llegaban, no eran las que muchos esperaban.

“¡Ay, mi hija! ¡Ay, mi hija!”, exclama una madre con voz quebrada, que, tras horas de angustia por no saber del paradero de su hija acudió al lugar para confirmar si estaba en la lista de los fallecidos.

A su lado, otra mujer gritaba con des-

esperación, que aunque lloraba entre el bullicio, su lamento se escuchaba claramente: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me pasa esto a mí? Si yo soy una mujer buena, yo oro todos los días, no soy una mala persona”, vocifera entre llantos.

En horas de la tarde, las ambulancias entraban y salían del lugar, cargadas de insumos médicos, mientras que en las paredes del centro había listas (hojas) con nombres de los fallecidos, que se iban actualizando cada cierto tiempo, incrementando la angustia de quienes buscan algún nombre familiar. Algunas personas, incapaces de esperar, se desplazaban rápidamente de un lado a otro, con la mirada fija, buscando respuestas de sus seres queridos. Otros completamente derrotados, se sentaban en el suelo, cabizbajos, con rostros marcados por la desesperación.

El dolor se hacía palpable en cada rincón, mientras los teléfonos celulares se convirtieron en la última esperanza para muchos, con la constante mirada a las redes sociales en busca de una señal, una publicación, una pista que los acercara al paradero de su pariente.

Otros acudieron al Instituto Nacional de Patología Forense con fotos de sus seres queridos, con la esperanza de que algún miembro del personal de salud los reconozca. Pero la incertidumbre no da tregua, y mientras el reloj avanzaba, la des-

esperación se apodera de ellos. Rescate contra el tiempo Mientras que en las afueras de Jet Set, la desesperación y la esperanza se entrelazaban en una escena de angustia y valentía. Mientras los rescatistas trabajaban incansablemente, decenas de familiares aguardaban con ansiedad, aferrándose a la esperanza de que sus seres queridos pudieran ser rescatados con vida de en-

tre los escombros. El lugar de la tragedia era un constante bullicio de maquinaria pesada y trabajo manual. Tres grúas operaban para remover grandes bloques de concreto, mientras que decenas de rescatistas, removían cuidadosamente los escombros más pequeños, buscando señales de vida.

A pesar de los esfuerzos de los rescatistas, la cantidad de fallecidos aumentaba de manera alarmante. l

Las autoridades informaban cada media hora sobre la situación. KELVIN MOTA
Escenas desgarradoras a las afueras de Patología Forense . KELVIN MOTA
Tragedia Pese a esfuerzos de los rescatistas aumenta de forma alarmante la cantidad de fallecidos

TRAGEDIA EN DISCOTECA

Congreso suspende sesiones ayer ante desastre en Jet Set

LABORES. Ante la tragedia en la discoteca Jet Set, el Senado de la República y la Cámara de Diputados suspendieron las sesiones pautadas para ayer, por lo que la escogencia de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas (CCRD) agendada para el día no se pudo llevar a cabo.

Mediante un comunicado firmado por el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos (PRM-Sánchez Ramírez), se informó que la sesión ordinaria prevista para el martes 8 de abril, a las 2:00 de la tarde. El Senado también suspendió los trabajos de comisiones.

De su lado, la Cámara Baja dejó sin efecto la convocatoria a sesión fijada para las 10:00 de la mañana e indicó que “oportunamente, en el transcurso del día”, se daría a conocer el calendario actualizado de las sesiones del pleno.

ELECCIÓN CCRD SE POSPONE

Emma Polanco sería la presidenta del órgano

El pasado lunes, el presidente de la comisión especial de Cámara de Cuentas del Senado, Guillermo Lama, anunció que el informe con los cinco nuevos miembros del órgano fiscalizador de los recursos públicos estaba listo y solo faltaba ser firmado por los comisionados este martes.

Entrevistado en el programa

Ricardo de los Santos Instó al respeto de la privacidad y dignidad de las víctimas, como dice la Ley 192-19

La tragedia en la discoteca Jet Set ocurrió la madrugada de este martes, tras el derrumbe del techo del centro nocturno, durante una fiesta que era amenizada por el merenguero Rubby Pérez. El fatídico suceso dejó decenas de muertos y más de un centenar de heridos y de personas asistidas.

Diputado entre los afectados; exsenador estable

Una de las víctimas en el derrumbe fue Carlos Gil, diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por la Circunscripción tres

Despierta con CDN, el representante de la provincia Bahoruco recordó que el equipo que dirige se reuniría por última vez la mañana de ayer, a fin de dar a conocer los nombres del nuevo pleno de la Cámara de Cuentas para el ciclo 20252029, aprobar el informe y presentarlo en la sesión de la Cámara Alta convocada para las 2:00 de la tarde de este martes. No obstante, debido a la fatídica tragedia en la discoteca Jet Set el encuentro quedó suspendido así como el de otras comisiones.

Se da por hecho que la exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, será la presidenta del órgano de control externo, de acuerdo con todas las informaciones que se ventilan sobre los 15 finalistas a integrar el pleno. La catedrática pertenece a la segunda terna de preseleccionados.

LA PIZARRA

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

El 8 de abril

Ede Santo Domingo Este.

El vocero de la bancada opositora en la Cámara Baja de ese partido, Rafael Castillo, confirmó que dentro de los lesionados se encontró Gil. Dijo que fue operado de emergencia, estaba fuera de peligro y, hasta ese momento, permanecía recluido en la Clínica Abreu de la ciudad capital; su esposa, Adriana Mancebo, fue dada de alta con sutura en heridas leves.

En la actividad nocturna estuvo, además, el exsenador de San Cristóbal Franklin Rodríguez. El dirigente de la FP se encuentra en condición estable.

De los Santos y Pacheco se solidarizan con víctimas

Los presidentes de las cámaras legislativas se solidarizaron con las víctimas del derrumbe en el famoso centro de diversión.

Ricardo de los Santos lamentó el hecho y expresó su solidaridad y consuelo a las familias afectadas. “Desde el Senado de la República expresamos nuestro más profundo pesar por la trágica pérdida de vidas humanas y las personas heridas durante el lamentable incidente ocurrido la madrugada de este martes en la discoteca Jet Set”, expresó.

El representante de Sánchez Ramírez hizo un llamado al respeto de la privacidad y dignidad de las víctimas y sus allegados, tal como lo establece la Ley 192-19 sobre Protección de la Imagen, Honor e Intimidad Familiar, en nombre de la memoria de quienes partieron, y en consideración al sufrimiento de los familiares que lloran su partida.

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, tras confirmar que Carlos Gil se encontraba en la actividad nocturna y estaba fuera de peligro, afirmó que la tragedia es sin precedentes en el país y “esperamos la recuperación de todos los afectados”.

“Me uno al dolor de las familias afectadas por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Elevamos nuestras oraciones por las víctimas y sus seres queridos. Que el consuelo, la solidaridad y la fe nos acompañen en este momento tan difícil”, señaló. l A. PAULINO

l 8 de abril de 2025, quedará registrado como uno de los días más tristes de la historia de la República Dominicana. Era la tradicional convocatoria de las fiestas de alegría y baile de los lunes en Jet Set. Pero el día negro fue martes. Solo habían transcurrido 44 minutos del nuevo día cuando la alegría quedó sepultada y sobre ella nació el dolor, a las 12:44 minutos de la mañana de ayer, para ser exactos. Es imposible describir con palabras lo que se observó en cada rostro. A la gente se le dificultó incorporarse al trabajo, a las labores domésticas, tomar clases y hasta cumplir la agenda del día.

Fue una madrugada larga, brumosa y el día de pesadilla. Se respiró el aire espeso de la tristeza profunda en cada lugar. Rostros compungidos, frases de dolor y lamento, el denominador común.

Ese sentimiento de pesadumbre se volvió más profundo en la medida en que con las horas aumentó el número de fallecidos y se conoció la magnitud de la tragedia. La desesperación de los familiares de las víctimas y la esperanza de encontrar sobrevivientes se empezó a esfumar. Entonces, llegaron las historias humanas. La de los niños que quedaron huérfanos, las parejas que salieron a divertirse y encontraron la muerte, padres que perdieron a su única descendencia, familias que perdieron a varios de sus miembros, personas que se salvaron de milagro y decenas de historias conmovedoras que arañan el corazón del pueblo dominicano.

A esas alturas del día, la angustia de los que aún no conocen el desenlace de sus seres queridos, se volvió desesperante.

Al cierre de la tarde y el inicio del recorrido final del día negro, se conoció la noticia de que se apagó para siempre la voz más alta del merengue, el inigualable Rubby Pérez, el responsable de amenizar la fiesta en el Jet Set.

Entonces las redes sociales y los medios de comunicación se inundaron de su música, incluso parte del concierto que tocaba en el centro de diversión. Cortos la fiesta de 15 años que organizó recientemente a su hija, Ana Beatriz. Arropados por la profunda tristeza, concluyó el día más triste.

Es normal la interrogante del porqué de las cosas. Vivir en la fe cristiana es aceptar la voluntad de Dios aunque duela en lo más profundo. l

El Senado de la República y la Cámara de Diputados dejaron sin efecto los trabajos legislativos de ayer. FUENTE EXTERNA

TRAGEDIA EN DISCOTECA

Consternación en la clase política

La tragedia de Jet Set provocó reacciones de solidaridad en la dirigencia política. F.E.

PESAR. El liderazgo de los partidos políticos expresó ayer consternación y solidaridad ante la tragedia que embarga al país por el colapso del techo de la discoteca Jet Set que ha dejado hasta el momento alrededor de 66 víctimas mortales y más de 155 heridos distribuidos en distintos centros de salud de la capital.

Los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina expresaron pesar por la tragedia. “Consternado por la tragedia ocurrida esta madrugada en la discoteca Jet Set. Expresamos nuestras condolencias a los familiares de los fallecidos”, expresó Fernández.

También elevó plegarias por la recuperación de los heridos y para que los equipos de rescate desarrollen su labor

con seguridad, agilidad y éxito y logren rescatar a las personas atrapadas sanas y salvas.

De su lado, Medina pidió fortaleza para los familiares de los fallecidos. “Nos encontramos consternados y de luto. Oramos por cada víctima, por las vidas afectadas, por las familias que hoy sufren y por quienes aún esperan, con fe, noticias de sus seres queridos. Que Dios conceda fortaleza a quienes continúan la búsqueda entre los escombros y consuelo a un país que hoy llora unido”, escribió Medina en sus redes sociales.

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, también expresó solidaridad y consternación ante la tragedia.

“Quiero expresar mi profundo pesar por la tragedia ocurrida en la madrugada de este martes en el Jet Set, y mis más sinceras condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos. Mi solidaridad con mi gran amigo, Antonio Espaillat, por lo acontecido en dicho establecimiento”, expuso el dirigente político.

El PLD suspendió una rueda de prensa que había convocado para ayer en solidaridad con las víctimas de la tragedia. Igualmente, llamó a donar sangre para asistir a los heridos y la Fuerza del Pueblo (FP) recomendó a sus médicos ponerse a disposición de las autoridades y de las familias afectadas por la tragedia para colaborar para los fines que se les requiera.

También expresaron pesar por la tragedia los exvicepresidentes Margarita Cedeño y Rafael Alburquerque. “Nuestro pesar y sentidas condolencias para todas las familias de las personas fallecidas en la tragedia del Jet Set. Mis deseos de una pronta recuperación para todos los heridos y deseos de que puedan llegar a buen término las labores de rescate”, expresó Alburquerque través de sus redes sociales.

Cedeño dijo que se siente profundamente triste por la tragedia. “Siento un profundo dolor por las víctimas. Acompañemos en este momento a las familias afectadas, elevemos oraciones por las víctimas, oremos con mucha fe y fervor en este momento”, expresó. l Y.E.

MÁS

Más dirigentes políticos se solidarizan tragedia

También expresaron mensajes de solidaridad ante la tragedia de Jet Set, el excandidato presidencial del PLD, Abel Martínez y el dirigente de esa organización Francisco Javier García. Igualmente, el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández y la secretaria general del PRM y alcaldesa del Distrito, Carolina Mejía, entre otros dirigentes de los diversos partidos.

Policlínica de Yásica, 24 años en espera

La construcción del centro de salud empezó en el año 2001. RICARDO FLETE

PUERTO PLATA. Los moradores de la comunidad Gurabito de Yaroa, del distrito municipal de Yásica, llevan ya 24 años en demanda de la terminación de una policlínica.

La obra que se encuentra en una avanzada etapa de ejecución, se inició en el año 2001, durante la gestión de gobierno de Hipólito Mejía, pero desde entonces, apenas en dos ocasiones retomados los trabajos y abandonados al poco tiempo.

La edificación de dos niveles enclavada en la carretera turística Gregorio Luperón, permanece arropada por la hierba, debido al descuido por parte de las autoridades. Los residentes en las comunidades cercanas a Yaroa, aseguran que al menos tres mil personas serían beneficiadas con los servicios sanitarios.

José Durán Veras, residente en la comunidad de Gurabito de Yaroa, lamentó que las personas enfermas deban recorrer varios kilómetros para recibir atenciones en hospitales de Santiago de los Caballeros.

Precariedades

“En una ocasión, las autoridades dispusieron que algunos pacientes recibieran atenciones en el centro de salud del distrito municipal de Pedro García, pero también nos queda muy lejos”, expresó

Preocupa a ADP Santiago Oeste males de sector

SANTIAGO. Representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), filial Santiago Oeste, se mostraron preocupados por los problemas que vive el sector educativo en esta demarcación.

Entre las dificultades destacan la falta de personal de apoyo y administrativo, déficit de docentes, deficien-

Búsqueda de niño desaparecido merma Jarabacoa

LA VEGA. La búsqueda del niño Roldanis Calderón Vargas, de tres años de edad, se vio reducida en el noveno día de que fuera reportado como desaparecido.

Aunque en algunas zonas del distrito municipal de Manabao, siguen con las labores de exploración, en Jarabacoa se notó una menor presencia policial y militar, de acuerdo con el regidor Roberto Ureña.

El también comunicador de Jarabacoa cuestiona el proceso de verificación de las cámaras de seguridad, que puedan ofrecer informaciones de si el niño pudo ser sacado o lo que sucedió.

Piden eliminar vertedero de Juan López en

Moca

Durán Veras al hablar con reporteros de elCaribe

También los moradores de las comunidades de Sonador de Yásica y La Tinajita se suman a la demanda de que el gobierno central a través de las autoridades de Salud Pública retome la obra. Martha Domínguez, residente en Yaroa cuestiona que se dilapidan recursos económicos en los de menor prioridad, mientras miles de personas carecen de servicios básicos como la salud.

A lo largo de los años, la comunidad ha entregado documentos a funcionarios de los gobiernos de Hipólito Mejía, Leonel Fernández, Danilo medina y Luis Abinader. l MIGUEL PONCE

GURABITO

Comunidad se tiene que trasladar a otros pueblos

Los moradores de Gurabito de Yaroa, comunidad enclavada en la carretera turísta Greorio Luperón esperan que el presidente Luis Abinader, escuche el clamor de los ciudadanos.

Dicen que para recibir atenciones médicas, los residentes de dicha demarcación deben trasladarse hasta Santiago o Puerto Plata, lo que les resulta un trayecto muy largo.

cia en las infraestructuras, mala calidad en el almuerzo escolar y ausencia de auxiliares para nivel inicial y primer ciclo de primaria del liceo Carmelo Sandoval. “Es una vergüenza que en los últimos meses para acá son los maestros los que limpian los centros educativos. Si es necesario marcharemos juntos e iremos al Minerd”, comentó José Brito, presidente de la ADP en la referida zona.

Otras de las demandas que esperan su atención inmediata es el pago del terreno adquirido para la escuela Marcelino Valenzuela, ubicada en el Ensanche Espaillat, el cual se encuentra sobrepoblado y sin espacios de recreación.

La ADP critica la ausencia de policías escolares. l MARÍA TEJADA LORENZO

El pasado lunes, las autoridades del municipio Constanza, recorrieron algunas zonas montañosas como parte de los esfuerzos en la búsqueda de Roldanis Calderón. El niño fue reportado como desaparecido desde el domingo 30 de marzo de la comunidad de Manabao del municipio Jarabacoa.

En principio fueron integrados 150 policías, militares, fiscales, y representantes de organismos de socorro.

Los fiscales Valentín Lara Victoriano y José Iván Batista, acompañados por miembros del Dicrim y la policía preventiva de Constanza, estuvieron movilizándose por La Culata y Los Bermúdez, cuya zona conecta con Manabao por la parte norte de Constanza.

En ese trayecto estuvieron entrevistando a personas de la zona y verificando algunas propiedades ubicadas en el perímetro de dicha área rural.

Mientras que el comerciante Luis Canela, encargado distrital de Veragua del municpio de Gaspar Hernández ofreció un millón de pesos a quien ayude a ofrecer informaciones que permitan encontrar al infante.

En tanto que, la Fiscalía de Jarabacoa interrogó por más de seis horas al comunicador Ruddy Paredes, CEO de la plataforma digital Tango 056, tras dar a conocer que recibió una llamada con supuesta información sobre el el niño

Paredes fue trasladado por agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) hasta la fiscalía de Jarabacoa. l MIGUEL PONCE

ESPAILLAT. Los moradores y dirigentes de organizaciones populares del distrito municipal de Juan López, municipio de Moca, esperan por el cierre definitivo del vertedero.

La alcaldía de Juan López mantiene en funcionamiento un vertedero improvisado a cielo abierto, que afecta la salud de los comunitarios y el medioambiente de la zona.

Desde ambientalistas hasta activistas sociales de entidades cuestionan que se continúe con la violación de la Ley 22520, conocida como Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, por parte del cabildo de dicha demarcación.

El ciudadano José Abreu expresa que en repetidas ocasiones se ha solicitado el cierre de este vertedero, tanto por parte de la comunidad como de las autoridades competentes.

Sin embargo, el ayuntamiento de Juan López ha ignorado las órdenes de cierre, continuando con una práctica que contradice de forma directa el marco legal ambiental vigente en la República Dominicana.

De su lado, el activista social Juan Comprés, del movimiento los Peregrinos de Moca, recuerda que la legislación establece claramente en su artículo 99 que en un plazo de 36 meses, a partir de la entrada en vigencia de esta ley, deben clausurarse todos los vertederos a cielo abierto existentes en el país.

Además, esta acción también representa una violación a la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, que penaliza la contaminación y el manejo inadecuado de desechos sólidos, protegiendo el derecho de los ciudadanos a vivir en un entorno sano y limpio.

Comprés hace un llamado urgente al Ministerio de Medio Ambiente, a la Liga Municipal Dominicana para que intervengan de inmediato, detengan este daño ambiental. Recientemente, el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista anunció que están dando un paso histórico ante el inminente cierre definitivo del vertedero de Moca que durante 50 años fue un foco de contaminación y problemas de salud. l M. PONCE

Labores de búsqueda de niño han disminuido.
Piden eliminar vertedero. RICARDO FLETE

INTERNACIONALES

Médicos Sin Fronteras se retira de dos centros salud Puerto Príncipe

PUERTO PRÍNCIPE. La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció su retirada durante tres meses de dos centros de salud en la capital haitiana tras el deterioro de la situación de seguridad en el país, sumido desde hace años en una crisis que afecta prácticamente todos los sectores.

Tras este periodo, la organización evaluará “si el contexto de seguridad ofrece las condiciones necesarias para que los equipos de MSF puedan regresar”, señaló en un comunicado. La decisión se adoptó tras el ataque selectivo del 15 de marzo contra un convoy de MSF que viajaba del centro de urgencias de Turgeau al hospital de traumatología de Carrefour.

lizar esta carretera para trasladar pacientes, personal de transporte o entregar suministros médicos, estas estructuras ya no pueden funcionar.

Por eso también, “nos hemos visto obligados a retirarnos de Carrefour a partir del 9 de abril de 2025”, una decisión “extremadamente dolorosa, en un momento en que las necesidades médicas vitales de la población siguen creciendo”, afirma Benoît Vasseur, responsable de operaciones de MSF en Haití.

Labor MSF aseguró que continúa sus actividades en otras infraestructuras médicas

El día del ataque, MSF ya había evacuado el centro de emergencias de Turgeau, ya que los combates y la línea del frente habían avanzado peligrosamente cerca del hospital, con balas perdidas que caían en el recinto del hospital todos los días.

Durante la evacuación de los equipos de Turgeau al hospital Carrefour Trauma, los vehículos de MSF identificados, que utilizaban la única carretera de acceso que separaba las dos estructuras, “fueron deliberadamente atacados por al menos un hombre encapuchado y uniformado”, de acuerdo con el comunicado.

Los vehículos de MSF recibieron 15 disparos, añadió la información, que indicó que el incidente ha obligado a MSF a dejar de utilizar esta ruta.

El centro de emergencias de Turgeau y el hospital de traumatología de Carrefour están estrechamente vinculados en sus operaciones. Sin la posibilidad de uti-

El canciller de Honduras dice que la Celac se mantiene “viva”

TEGUCIGALPA. El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, aseguró que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) “se mantiene viva, unida y trabajando”, antes de la inauguración de la reunión de cancilleres de la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del organismo.

La cumbre concluirá este miércoles con “una reunión positiva en la que hay que destacar que la Celac se mantiene viva, unida y trabajando”, enfatizó Reina en declaraciones a los periodistas en el edificio principal del Banco Central de Honduras, sede de la reunión.

El canciller también afirmó que el objetivo de la cumbre es “salir juntos, con una Celac que se mantiene trabajando y unida”, y destacó “el liderazgo” de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, quien el miércoles entregará la presidencia pro témpore del foro a su homólogo colombiano, Gustavo Petro.

Reina se mostró convencido de que Colombia “dará continuidad” a los temas impulsados por Honduras durante su presidencia pro témpore, y destacó la importancia de mantener la Celac “fuerte y como un mecanismo regional de concertación y apoyo conjunto”.

Uruguay; Claudia Sheinbaum, de México; Bernardo Arévalo, de Guatemala; y Leslie Voltaire, presidente provisional de Haití.

También asistirán los primeros ministros de Belice, Juan Antonio Briceño; de Guyana, Mark Anthony Phillips; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Además, se espera que alrededor de una veintena de cancilleres, vicecancilleres y otros altos funcionarios completen las delegaciones presentes en la cumbre.

Según la agenda preliminar de la IX Cumbre de la Celac, el miércoles la presidenta hondureña pronunciará un discurso, tras el cual su canciller presentará un informe sobre la presidencia pro témpore que Xiomara Castro ha ejercido durante el último año.

Posteriormente, se llevará a cabo un diálogo entre los presidentes sobre diversos temas de interés regional, y al concluir, se dará a conocer la Declaración de Tegucigalpa, según informaron los organizadores.

La IX Cumbre de la Celac se da en medio de la guerra comercial declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la deportación de miles de migrantes desde el retorno del republicano a la Casa Blanca, el 20 de enero, ambas promesas de campaña. En el caso de Latinoamérica, Trump anunció la imposición de un “arancel recíproco” del 10 % a todas las importaciones procedentes de los países de la región, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que enfrentarán tasas más elevadas, del 15 y el 18%, respectivamente. l EFE

En estas dos estructuras médicas, los equipos de MSF observaron un aumento alarmante del número de víctimas de la violencia. Entre enero y marzo de 2025, MSF trató a más de 550 personas por traumatismos violentos y durante ese mismo periodo, realizaron más de 3.600 consultas médicas y trataron más de 3.600 casos de emergencia.

A pesar de estas retiradas, MSF aseguró que continúa sus actividades en otras infraestructuras médicas de Puerto Príncipe y la región sur de Haití. l EFE

PRENSA

Medios de comunicación bajo el ataque de bandas

Los medios de comunicación y los periodistas haitianos están pagando un alto precio a costa de la violencia de las bandas armadas que han saqueado e incendiado sus sedes, han asesinado, herido y secuestrado a periodistas, sin olvidar a los que han sido desplazados y exiliados. Desde el ataque de las bandas armadas el 31 de marzo pasado en el municipio de Mirebalais, en el centro del país, al menos dos periodistas se encuentran desaparecidos.

Además, resaltó la necesidad de una Celac “unida (para) afrontar los retos del futuro independientemente de los gobiernos que tenga y la ideología, ese es el gran logro, poder sentarse, dialogar y llegar a posiciones comunes en los temas que consideramos prioritarios”.

En la reunión, los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Celac abordarán temas cruciales como movilidad humana, energía, seguridad sanitaria, café y género, entre otros.

Al menos once presidentes, incluidos la anfitriona Xiomara Castro, han confirmado su asistencia a la cumbre.

Esos mandatarios son Gustavo Petro, de Colombia; Luis Arce, de Bolivia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Yamandú Orsi, de

Xiomara Castro concluye presidencia de Celac

La presidenta hondureña, Xiomara Castro, concluye su periodo como presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en medio de una complicada coyuntura política y económica para la región. Castro traspasará el miércoles la presidencia pro tempore del foro regional a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en la IX Cumbre de la Celac, que se celebrará en Tegucigalpa.

La bandas armadas controlan la mayor parte de Puerto Príncipe. F.E.
Líderes de la Celac inauguraron ayer su cumbre en Honduras. F.E.

El papa Francisco ya recibe visitas

Las jornadas del papa continúan con la fisioterapia. F.E.

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco continúa su convalecencia en su residencia en el Vaticano, Casa Santa Marta, después de la grave infección respiratoria que le obligó a estar hospitalizado 38 días, pero ya recibe visitas y este lunes se reunió con al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.

La situación del papa, de 88 años, es estable y continúa las leves mejoras tanto en la respiración como en la voz “cómo se pudo ver este domingo”, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano. Respecto al total aislamiento anterior, ha empezado poco a poco a tener algunos encuentros y recibió la visita este lunes de Parolin, quien ya le había visitado durante su hospitalización en dos ocasiones.

Francisco reapareció este domingo tras la misa del Jubileo de los enfermos ante los fieles en la Plaza de San Pedro tras dos semanas de su salida del hospital e incluso saludó a algunos enfermos y fieles.

El papa apareció por sorpresa llevado en la silla de ruedas que ya usaba en el pasado por sus problemas de movilidad, mientras recibía oxígeno a través de unas cánulas nasales y deseó un buen domingo a los fieles.

También se informó que atravesó la

Puerta Santa de la basílica abierta en ocasión del Jubileo.

A pesar de su aparición este domingo, la oficina de prensa del Vaticano afirmó que respecto a los próximos eventos y los ritos de la Semana Santa no hay nada previsto.

Se evaluará “momento por momento”, por lo que no se excluyen “sorpresas” como la del domingo, explicó la fuente.

Las jornadas del papa continúan con la fisioterapia respiratoria y motora y el tratamiento farmacológico, así como sigue trabajando y está en contacto con los Dicasterio de los que recibe la documentación, así como ha continuado con sus llamadas a la parroquia católica en Gaza. l EFE

PONTÍFICE

Cipriani fue sancionado por el papa

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) ratificó que el cardenal Juan Luis Cipriani fue sancionado por el papa Francisco por un presunto abuso y rechazó que este haya exigido la rectificación de un comunicado que emitió en enero pasado sobre el caso. La presidencia de la CEP señaló que renueva “el reconocimiento señalado” en su pronunciamiento de enero.

EE. UU. y

Rusia

se reunirán en Turquía

WASHINGTON.Delegaciones de Estados Unidos y de Rusia mantendrán una reunión el jueves en Estambul (Turquía) para negociar la restauración de algunas operaciones de sus embajadas, informó este martes el Departamento de Estado norteamericano.

En un acto en la Casa Blanca, Trump La portavoz de esta agencia, Tammy Bruce, aclaró en una rueda de prensa que no tratarán la guerra de Ucrania ni tampoco una normalización plena de las relaciones diplomáticas.

El Kremlin había confirmado este mismo jueves que habría un pronta reunión con los estadounidense en Estambul, pero no había detallado la fecha exacta.

El 10 de abril, una delegación estadounidense y una rusa se reunirán por segunda vez en Estambul para intentar avanzar en la estabilización de las operaciones de nuestras misiones bilaterales”, declaró Bruce en una rueda de prensa.

La portavoz estadounidense dijo que no se abordarán “asuntos políticos ni de seguridad” y que la guerra de Ucrania “no estará en absoluto” en la agenda.

“Estas conversaciones se centran exclusivamente en las operaciones de nuestra embajada, no en la normalización de la relación bilateral en general, que solo podrá lograrse, como hemos señalado, una vez que se logre la paz entre Rusia y Ucrania”, subrayó. l EFE

Macron dice la situación en Gaza “es insostenible”

EL CAIRO. La situación en Gaza “es insostenible”, afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron, quien pidió la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la franja como primera “prioridad”.

“La situación hoy es insostenible y jamás ha sido tan grave”, sostuvo Macron en unas declaraciones a la prensa que le acompañó a la localidad egipcia de El Arish, situada cerca de la Franja.

Macron visitó allí, junto en el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, el puesto logístico de ayuda a Gaza situado en esa población, donde se reunieron con representantes de organizaciones que trabajan sobre el terreno para conocer de primera mano la situación humanitaria y reiterarles su apoyo.

“En primer lugar, pedimos que se reanude lo antes posible la ayuda humanitaria”, afirmó el dirigente francés, para quien esta cuestión es la gran prioridad ahora mismo.

La situación humanitaria “es crítica”, recalcó, porque desde que comenzó la guerra “nunca ha habido un período tan largo con un bloqueo completo” de todos los tipos de ayuda.

Macron también condenó “con firmeza” los ataques israelíes contra trabajadores humanitarios y personal sanitario en Gaza, y pidió “que se conozca la verdad” sobre la muerte de quince sanitarios palestinos en Gaza hace dos semanas. l EFE

Macron se encuentra en la localidad egipcia de El Arish, cerca de la franja. F.E.
Tammy Bruce. F.E.

Petróleo baja de 60 dólares por primera vez en cuatro años

El precio del petróleo de Texas volvió a desplomarse. F.E.

NUEVA YORK.El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una bajada del 1.85 %, hasta los 59.58 dólares el barril, y perdió el nivel de los 60 dólares por primera vez en cuatro años por el temor a que la guerra comercial iniciada por EE.UU. lleve a la recesión.

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 1.12 dólares con respecto a la última sesión.

El crudo de referencia estadounidense atravesó una jornada volátil, en la línea general de los mercados, operando con ganancias durante la mañana pero pasándose al territorio negativo al final de la jornada.

nales de las reservas comerciales de crudo y las primeras estimaciones apuntan a un notable incremento, de 2.1 millones de barriles.

El Brent baja un 2.16% hasta 62.82 dólares

El barril del crudo Brent para entrega en junio volvió a caer un 2.16 % hasta situarse en los 62.82 dólares al cierre en el mercado de futuro de Londres por la tensión arancelaria entre Estados Unidos y China. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, retrocedió 1.39 dólares con respecto a la última jornada en el International Exchange (ICE), cuando se situó en 64.21 dólares.

siguen preocupados por los aranceles de Donald

Los inversores siguen preocupados por los aranceles que el presidente Donald Trump llama “recíprocos” y que planea imponer la próxima medianoche (hora de Washington) a varios países, incluido China, que afronta un gravamen del 104 % al sumar un castigo adicional por tomar represalias contra EE.UU.

Los analistas de Rystad Energy indicaron en una nota que la agresividad de China se basa en su “preparación tras la primera guerra comercial” (en el anterior mandato de Trump), y que pese a estar en riesgo el crecimiento de su demanda, los estímulos domésticos a su economía pueden mitigar esos daños.

La perspectiva de una guerra comercial ha elevado las previsiones de recesión, lo que perjudicaría al consumo, y en el caso del sector de la energía no ha ayudado que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) planee aumentar pronto su producción.

En paralelo, este miércoles el Gobierno de EE.UU. divulgará los datos sema-

Trump dice que busca “acuerdos

a medida” con varios países

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que desea alcanzar “acuerdos a medida” con los países a los que ha impuesto aranceles y que ya se han mostrado dispuestos a negociar con Washington.

En un acto en la Casa Blanca, Trump presumió de que casi 70 países ya se han puesto en contacto con su Administración para negociar la retirada de los aranceles que comenzaron a aplicarse la semana pasada.

“Estamos haciendo un gran trabajo y vamos a cerrar lo que yo llamo acuerdos a medida, no de los que se compran ya hechos. Son acuerdos altamente personalizados. En este momento, Japón está volando hasta aquí para llegar a un acuerdo. Corea del Sur también está viniendo, y otros países están haciendo lo mismo”, afirmó el mandatario.

Trump reconoció que el único problema es que hay tantos países interesados en negociar con Washington que su equipo no va a poder “atender a tantos tan rápido”, aunque subrayó que no hay prisa, ya que Estados Unidos “ya está recibiendo dinero” gracias a los aranceles que las empresas deben abonar en las aduanas para introducir productos extranjeros.

Es la cuarta sesión consecutiva que el Brent cierra en negativo, que continúa en su nivel mínimo desde hace 4 años tras haberse desplomado más de un 16%, o 12.16 dólares, en menos de una semana. Al inicio de la sesión del martes, el Brent parecía que iba a acabar con la racha bajista y lograba subir un leve 0.17%. l EFE

BOLSAS

Wall Street cierra en rojo por guerra arancelaria

Wall Street volvió a cerrar con pérdidas. Al término de la sesión en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, principal indicador de la bolsa, caía un 0.84 %, hasta las 37,645 unidades; el selectivo S&P 500 retrocedía un 1,57 %, hasta los 4,982 puntos, y el tecnológico Nasdaq era el más perjudicado, bajando un 2.15 %, hasta los 15,267 enteros. Es el cuarto día consecutivo de caídas de las bolsas.

Según dijo, Estados Unidos está ingresando “2,000 millones de dólares al día” por esos aranceles. “Es mucho dinero. Y Estados Unidos va a volver a ser muy rico, muy pronto. Lo van a ver”, aseguró. El presidente, además, reiteró que algunos países han tratado a EE.UU. “de forma muy injusta” a lo largo de los años, y mencionó en particular a China, que a su juicio “se ha aprovechado” de su país, lo ha “estafado” y lo ha “dejado por muerto”, hasta que él regresó al poder para imponer medidas proteccionistas.

El pasado 2 de abril, jornada que Trump bautizó como “el Día de la Liberación”, anunció un arancel global del 10 % para todos los países con los que EE.UU. mantiene relaciones comerciales, medida que entró en vigor el pasado sábado. l EFE

Donald

SEGURIDAD La Superintendencia de Bancos (SB) recibió las certificaciones sobre Sistema de Seguridad de la información, Ciberseguridad y Protección de la Privacidad ISO 27001 y Sistema de Gestión de la Continuidad de Negocio ISO 22301.

De igual manera, la institución logró ampliar el alcance de la norma de Calidad ISO 9001, que ya había obtenido en 2022 y ratificado en 2023 con los procesos del Departamento de Registros y Autorizaciones y la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario), así como también de los departamentos de Sanciones y Prevención de Lavados de Activos y Financiamiento al Terrorismo (PLAFT). En esta ocasión, se extiende la certificación a los procesos de supervisión de gestión de riesgos en las entidades y al registro y supervisión de auditores externos, llevados a cabo por los departamentos de Monitoreo de Riesgos y Regulación.

El proceso de estandarización se realizó con el aval de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), que ha expedido estas tres certificaciones.

Logros

El superintendente, Alejandro Fernández W., puntualizó que esta estandarización se refleja en las actividades de gestión y plataformas tecnológicas que sustentan los servicios de la SB a las entidades y a los usuarios/as, a través de ProUsuario y el Departamento de Registros y Autorizaciones.

Fernández W. valoró la obtención en febrero de este año de la certificación ISO 37001 del Sistema de Gestión Antisoborno, que también viene a formar parte del Sistema de Gestión Integrado de la SB, construido durante los últimos tres años.

De su lado, el gerente de la SB, Juan Francisco Mendoza, destacó el trabajo y la determinación del equipo para alcanzar estos nuevos logros, alineados con la visión institucional de ser referente nacional e internacional. l EFE

Temores Los inversores
Trump
El presidente
Trump habló en la Casa Blanca. F.E.
Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos. F.E.

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Tragedia nacional

LA CAPITAL DOMINICANA se vio sacudida en la madrugada de este martes por el derrumbe del techo de una emblemática discoteca que los lunes por la noche es escenario de espectáculos ofrecidos por renombrados merengueros, salseros y cantantes.

Un derrumbe de tal magnitud del que pocas personas consiguieron salir a tiempo y una gran cantidad quedó bajo los escombros, lo que ha dejado, al cierre de la presente edición, un saldo luctuoso de 98 fallecidos y 155 heridos, cifras que con el paso de las horas podrían aumentar.

Hay duelo nacional de tres días decretado por el presidente Luis Abinader, que estuvo en el lugar y personalmente ordenó el despliegue de los organismos de socorro desde las primeras horas del hecho.

Este tipo de desgracia, cuyas causas ameritarán de una profunda investigación, como siempre acontece suele sacar a relucir la proverbial solidaridad de la población dominicana, que se ha manifestado de distintas maneras, con la rápida reacción de las brigadas de socorro, así como de personas y organizaciones que integran el tejido social, que hicieron filas para donar sangre en los dos centros habilitados por el Hemocentro Nacional y llevaron al lugar todo tipo de ayuda.

La pérdida de una sola vida humana es de por sí un hecho lamentable, cuánto más si se trata de gente que simplemente se divertía y súbitamente fue golpeada por este siniestro.

A la hora de los balances, más adelante, habrá cosas que superar y que se deberán sopesar con calma, incluidas las relacionadas con la necesaria actualización de protocolos hospitalarios para este tipo de tragedias que desbordan los parámetros habituales.

La cobertura periodística, en sentido general, principalmente de los medios tradicionales, se ha destacado por su profesionalidad y por brindar información objetiva y veraz, pero queda el mal sabor que dejan medios digitales y usuarios de redes sociales que no distinguen al morbo de lo noticioso y que transgreden principios éticos y legislaciones que preservan la imagen, honor e intimidad familiar vinculados a personas fallecidas.

Habrá que esperar el curso de las investigaciones; ahora solo resta desear una pronta recuperación a los heridos, y a los que perdieron familiares y parientes, acompañarlos en el deseo de pronta resignación y paz a las almas de los fallecidos. l

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

La miopía que nos condena

MIGUEL GUERRERO

mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

Apostar al fracaso del Gobierno ha sido, ahora y siempre, la consigna de la oposición y en gran medida la causa de la incapacidad nacional para concertar acuerdos de largo alcance. Se cree así que la agudización de los problemas, sean institucionales, sociales, económicos o políticos, mer-

VISIÓN GLOBAL

ma la capacidad de la administración de turno y allana el camino hacia un irremediable cambio político. Se pasa por alto que la herencia de una crisis no resuelta condena de antemano al sucesor. A esa tradición de la política vernácula se añade el choque de los intereses oligopólicos empresariales, inclinados a alianzas coyunturales que dificultan la creación del imprescindible clima de libre concurrencia necesario a la expansión de la economía y la producción de riqueza. Ante esa realidad, los gobiernos suelen actuar unilateralmente para encarar los problemas derivados de los grandes e históricos pasivos sociales, a veces por la rivalidad partidista prevaleciente o por efecto de sus propios prejuicios políticos. Lo cierto es que la búsqueda de una conciliación enfocada en procura de un gran pacto social en las condiciones que

¿La última misa a la OMC?

NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.com

El nacimiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en 1995, fue impulsado resueltamente por las grandes potencias como una forma de darles cierta legalidad a las tropelías que vienen cometiendo desde tiempos inmemoriales contra los países del sur global, a los que simularon darles la oportunidad para una igualdad que ha sido una farsa desde el primer día.

Entre las naciones que con mayor entusiasmo apoyaron la creación de la OMC

estuvo, por supuesto, Estados Unidos, que incluso la administración Clinton tenía como candidato para ser el primer director al expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, cuya ficha se cayó cuando estallaron los escándalos encabezados por ese truhan.

Sabemos que el objetivo de organizar la globalización del comercio nunca fue con la intención de favorecer a los países más pobres, pero por lo menos les concedía un espacio para quejarse—casi siempre sin resultado favorable—ante las prácticas desleales de los más poderosos.

Pero al menos disponían de ese recurso, el que aparentemente dejó de existir a partir del 2 de abril cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó sus aranceles globales que han desestabilizado al mundo entero, sin aparentes indicios de un retroceso.

Según la ficha de presentación de la OMC, “es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pi-

han imperado siempre, lucen en su mismo punto de partida condenada a morir, por lo que apenas se hacen esfuerzos para intentarla.

Así vemos como se entierran los esquemas de oposición constructiva, negando endosos a políticas y programas bien diseñados y ejecutados, en la falsa creencia de que al apoyarlos se incurre en un error y se otorga al adversario una tabla para sortear los malos tiempos. Esa característica de la pobreza del quehacer político obstruye el sendero hacia el desarrollo y el bienestar colectivo, que el pesimismo no nos deja ver con claridad, a pesar de lo mucho que avanzamos. El potencial del país es tan grande que, aun en la peor de las atmósfera, no habría meta que no pudiéramos alcanzar si llegáramos a curarnos de esa miopía.(Publicado originalmente el 18-7- 2017). l

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

EDITORA DEL CARIBE

Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE Félix M. García C.

ADMINISTRADORA Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

DIRECTOR Nelson Rodríguez

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE

Manuel Frontán

lares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos Parlamentos. El objetivo es garantizar que los intercambios comerciales se realicen de la forma más fluida, previsible y libre posible”.

Esta presentación no ha sido más que un bello poema que algunos en los países del sur se habían creído, por lo menos hasta los aranceles de Trump, pero que, de hecho, ha servido de poco para salvaguardar los intereses de estas naciones suplidoras de materias primas cuando se han visto confrontadas contra los grandes.

Y, ahora con la andanada del republicano, el mundo ha regresado a las peores etapas del oscurantismo comercial, puesto que Trump—con tratados de libre comercio o sin ellos—se ha encargado de fijar el último clavo en el ataúd de la OMC, sabiéndose que para el magnate no existen reglas respetables. l

EDITOR ECONÓMICO

Martín Polanco

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITOR DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE SOCIALES

María Esperanza Pérez

EDITOR DE DISEÑO

Juan M. Sánchez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y

CAMINANDO

Mi amigo capitaleño y la música en mi ciudad

PEDRO DOMÍNGUEZ

pdominguez@dominguezbrito.com

Un amigo capitaleño me llamó y preguntó si yo estaba en la ciudad. Le respondí que sí. “Pues nos vemos a la 1:30 en BlueMall, almorcemos juntos”, me dijo muy seguro. “Es que estoy en Santiago, no puedo”, respondí. “¡Pero me dijiste que estabas en la ciu-

dad!”, me expresó como si no entendiera. “Sí, Santiago es una ciudad”, contesté. Luego de conversar un rato lo invité a mi metrópoli. Como sabía que le gustaba la música, le hablé de algunas opciones que había entre sábado y lunes, aclarando que solo me referiría a 4 de ellas, pues había más, como Casa de Arte, Centro León, Papito’s Bar y extraordinarios conciertos por doquier. Todos lugares seguros. Inicio.

Los sábados, al caer la tarde, está en Son de Kiwa, iniciativa de Fausto Domínguez (Kiwa), arquitecto, pintor y promotor cultural y deportivo. Se celebra en el Bulevar de las Hermanas Mirabal, entre La Joya y Baracoa. Un ambiente sano, festivo. Y, a escasos metros, está el Museo del Son, con una decoración única, creada por Kiwa.

CONSTITUCIÓN Y DERECHO

Los domingos empecemos por la icónica Casa Bader, fundada en el año 1939. Ubicada en la calle de 16 de Agosto. Allí tienen las cervezas más frías del mundo y los quipes más sabrosos. Aunque abre diario, los domingos tienen un toque especial: música en vivo y bailable. ¡Fenomenal! Luego, muy cerquita, está el Son Keka, en Los Pepines. Su fama traspasa nuestras fronteras. Van personas de todo el mundo. Vemos excelentes bailadores de son, con sus trajes coloridos, y jóvenes y adultos entusiasmados con el espectáculo, quienes también danzan al compás de los ritmos de Buena Vista Club Social, Fefita La Grande, José Alberto (El Canario)… Seguimos con la Esquina de Rubén, en la Vicente Estrella. Allí el jazz, el bolero y la música afroantillana se visten de gala, con la presencia de los mejores músicos

y cantantes del país. ¡Cuánta alegría! Y a esto se agrega la más exquisita parrillada del planeta. Experiencia inolvidable. Su anfitrión, una estrella: Rubén Lulo. Y finalizo con el Lunes de Jazz, también con la presencia de los mejores músicos y cantantes del país y con invitados de otras nacionalidades. Tiene casi 20 años ofreciendo talento puro. Dudo que en el país haya un jazz de tanta calidad. Cada lunes es especial y siempre da ganas de volver. Es en Theatron, calle Del Sol. ¡Gracias, en especial a Cuquin y Fátima! Mi amigo prometió visitar esos lugares y contemplar el panorama de la ciudad desde lo alto del Monumento. Y estoy convencido de que después exclamará satisfecho: ¡Qué ciudad más hermosa y agradable es Santiago! ¡Qué maravilla de ciudad! ¡Gran ciudad! l

Prueba en investigación de prácticas anticompetitivas

ANA GISSELLE VALERIO VALERIO anagvalerio@gmail.com

Especialista en Derecho Constitucional

Resulta una obviedad que en todo proceso de investigación, la obtención legal de la prueba de la infracción, es el reto troncal de quien persigue demostrarla. Desafío que se ve potenciado cuando la investigación concierne a prácticas anticompetitivas, máxime en países como República Dominicana, cuya normativa vigente en la materia contiene óbices importantes que compelen al instructor a hacer malabares para la consecución de un acervo probatorio, capaz de demos-

trar la conducta objeto de investigación.

Así las cosas, en nuestro a país, la Ley núm. 42-08, de Defensa de la Competencia, exige que las investigaciones de prácticas anticompetitivas sean públicas. En este tenor, el artículo 36 de la referida ley establece lo siguiente: “Para la investigación, prevención, control y sanción de los actos prohibidos por la presente ley, la Dirección Ejecutiva actuará, de oficio o a petición de parte (…) Toda denuncia o investigación de oficio de las conductas prohibidas por esta ley tendrá carácter público”.

Como se aprecia, el mandato transcrito podría constituir una ultragarantía para el agente económico sujeto de investigación, en detrimento de un procedimiento de investigación exitoso, al ser éste uno de los mayores obstáculos que enfrenta la instrucción de casos de conductas anticompetitivas hoy en día. Pero la ley no se detiene en lo anterior, sino que en su artículo 40 refuerza la publicidad ya indicada, que ordena a la Dirección Ejecutiva a publicar un extracto de las investigaciones, producidas de oficio o con motivo de de-

nuncias, y las resoluciones que ordenen el procedimiento de investigación en cuestión.

La preocupación radica en que, ante esta alerta temprana de investigación que impone la ley, los presuntos infractores pueden ocultar o destruir evidencias; piénsese en un cártel donde determinadas empresas fijen precios o se reparten segmentos de mercado, en estos casos la posibilidad de éxito en la obtención de la prueba es endeble, y si sucede, se debe paradójicamente al desconocimiento de los investigados, que coluden muchas veces sin saber que están actuando ilegalmente; lo cual aunque parezca increíble, aún ocurre en nuestro país. No obstante, esta posibilidad irá desapareciendo en la medida en que se promueva y se afiance el derecho de la competencia, producto de lo cual, si bien los agentes económicos, en tanto conocedores de las reglas de mercado, podrán desarrollar una batalla comercial sana, serán también más conscientes del sigilo que deben guardar cuando actúen de manera ilícita.

Con lo planteado se intenta explicar

que, en un escenario deseado, con agentes económicos educados en las reglas del juego, las disposiciones criticadas serán cada vez menos plausibles. Concatenado con esto, los exámenes inter-pares sobre el derecho y política de competencia en República Dominicana, realizados por la OCDE/BID para el 2024, arrojaron que “(…)el requisito de publicar las denuncias y la versión completa de las decisiones de incoación de investigaciones formales puede redundar en detrimento de las etapas posteriores del procedimiento de investigación (ya sea de oficio o iniciada tras una denuncia), especialmente en los casos de cárteles, porque puede contener información confidencial o sensible para la investigación”.

Este panorama provoca que lo relativo a la publicidad de las investigaciones desde etapas iniciales, se reconsidere en el marco de la modificación de la indicada ley, en aras de construir una disposición equilibrada donde la investigación no sea coartada desde sus inicio, al tiempo de preservar los derechos fundamentales de los agentes económicos sujetos de ésta. l

PERIODISTA

Conmoción

EN MEDIO DE UNA DOLOROSA TRAGEDIA asumida como duelo nacional de tres días, el país ha tenido que hacer una pausa en su dinámica cotidiana para unirse de manera solidaria a las familias afectadas por el desplome del techo de la legendaria

discoteca Jet Set. La muerte trágica en cualquier circunstancia genera pesar y consternación, no solo para los parientes directos de las víctimas, sobre todo cuando familias han acudido a divertirse sanamente, algunas de ellas a celebrar cumpleaños u otras ocasiones relevantes. Ante una desgracia de este tipo, frente al profundo dolor que entraña, nos queda mostrar empatía y sensibilidad, demostrar que no hemos perdido las fibras solidarias. l

COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

Un encuentro

CHARLES FOX DIJO UNA VEZ: “Las aguas turbias se ven blancas cuando se estrellan contra las rocas”. Este extraño fenómeno es una perfecta imagen de lo que sucede cuando corazones dañados, enfermos, indiferentes y altivos se accidentan, por así

decirlo, con la verdad del evangelio de nuestro Señor Jesucristo, hijo y gloria de nuestro Padre Celestial. No hay hombre en la faz de la tierra que tenga un verdadero encuentro con Él, cuya naturaleza no le sea cambiada extraordinariamente. Cuando las corrientes contaminadas estallan furiosas, simultáneamente se unen con el oxígeno del aire; es así como la luz se refleja en cada micro partícula tejiendo entre ellas la blanca pureza del encaje con que nos vestían nuestras abuelas. También Dios transforma asimismo nuestras miserias en misericordias. l

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

WORLD VISION

Convoca al Premio Periodismo por la Niñez

La organización internacional World Vision en República Dominicana anuncia la convocatoria a periodistas y profesionales de la comunicación a participar en la 6ta. Edición del Premio Periodismo por la Niñez. El premio reconocerá trabajos en diversas categorías, que incluyen prensa escrita, radio y televisión, así como medios digitales, que abarcan áreas temáticas como protección infantil, educación, salud, igualdad y participación de la niñez en la sociedad.

“SI ESTÁS TRABAJANDO EN ALGO QUE TE IMPORTA DE VERDAD, NADIE TIENE QUE EMPUJARTE: TU VISIÓN TE EMPUJA”.

Steve Jobs

COFUNDADOR DE APPLE COMPUTER

PREMIACIÓN

Las postulaciones

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 21 de abril del 2025, y podrán participar periodistas y comunicadores cuyos trabajos hayan sido publicados entre el 19 de agosto del 2024 y el 21 de abril del 2025. “A través de esta iniciativa, buscamos destacar a aquellos profesionales de la comunicación que, con su labor, contribuyen a la construcción de un país más justo y seguro para nuestra niñez y adolescencia”, expresó Elicaury Bautista Bidó, directora de País de World Vision República Dominicana.

ESTILO: CONOCIENDO A LOS ANTEPASADOS

El árbol genealógico familiar para comprender nuestra propia historia

Este conecta con las raíces y ayuda a comprender quiénes somos a partir de nuestras experiencias familiares

MILENA HERAZO milena.herazo@gmail.com

Trabajar en este tema acerca de la importancia de conocer la historia familiar me remonta a una tarde en la que vi junto a mi hijo la película Coco, de Disney Pixar, un relato que explora profundamente la importancia de los antepasados y su legado en la vida de los personajes.

Al conectar con esa historia encuentro una organización que se encarga de descubrir, preservar y compartir datos sobre la historia familiar. Se llama FamilySearch, una organización sin fines de lucro fundada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que posee, según informan, una de las mayores bases de datos genealógicos del mundo con más de 16 mil millones de registros históricos y una presencia en más de 130 países.

INVESTIGACIÓN GENEALÓGICA

Una ventana directa al pasado

FamilySearch posee una de las mayores bases de datos genealógicos del mundo.

José Miguel Bueno, gerente del área del Caribe de FamilySearch International, explica que la herramienta propor-

“Ayuda a comprender mejor cómo los movimientos sociales, políticos o económicos impactaron a las personas a nivel personal. Al profundizar en nuestras raíces, podemos conectar con las historias de pueblos, regiones y épocas que nos enriquecen y amplían nuestra visión del mundo”, dijo José Miguel Bueno, gerente del área del Caribe de FamilySearch International. Sobre los consejos que Bueno da a alguien que está empezando a investigar su árbol genealógico, recomienda empezar por recopilar toda la información que ya se tenga: hablar con familiares, revisar fotos, documentos, cartas o cualquier objeto que pueda ofrecer pistas. Luego, utilizar plataformas como FamilySearch, Ancestry o MyHeritage, que ofrecen herramientas y registros históricos accesibles.

ciona acceso gratuito a registros genealógicos y recursos educativos para que las personas puedan explorar su herencia y crear sus árboles genealógicos con tecnologías innovadoras. Me cuenta que han ayudado a miles de personas a descubrir datos fascinantes sobre sus antepasados.

Cuando le pregunto cómo el árbol genealógico influye en la identidad personal y familiar, responde que conecta con las raíces y ayuda a comprender quiénes somos a partir de nuestras experiencias familiares.

“Al saber de dónde venimos, podemos entender mejor nuestras tradiciones, costumbres y valores, lo que nos da un sentido de pertenencia y propósito. Además, descubrir historias de superación, resiliencia o sacrificio en nuestra familia puede inspirarnos a afrontar la vida con una nueva perspectiva”, expresó Bueno. Investigar sobre sus antepasados ha permitido a José Miguel sentirse más conectado con su historia y las generaciones que le precedieron, dándole un mayor respeto por su familia y gratitud por todo lo que han hecho por él. Ha cambiado su perspectiva sobre la vida al recordar que cada persona es parte de una cadena mucho más grande y significativa.

Me inquieta saber cómo puede la historia familiar ayudar a las personas a enfrentar desafíos o adversidades en la vida, él dice que la historia familiar puede ser una fuente poderosa de fortaleza en momentos de adversidad.

“Al conocer las dificultades que nuestros antepasados enfrentaron y cómo las superaron, podemos encontrar inspiración y aprender lecciones de resiliencia. Además, las historias de sacrificio y valentía nos recuerdan que no estamos solos en nuestros desafíos y que la familia, a lo largo de las generaciones, ha sido una fuente constante de apoyo y esperanza”.

Según Bueno, la historia familiar juega un papel crucial en la cohesión y el bienestar de las familias, debido a que, al compartir y valorar nuestras historias comunes, creamos un sentido de unidad y pertenencia. Las narrativas familiares transmiten valores, tradiciones y recuerdos que ayudan a fortalecer los vínculos intergeneracionales. Además, cuando las familias se reúnen para explorar su historia, fomentan una comunicación más profunda y establecen un legado emocional que perdura en el tiempo. l

Según José Miguel Bueno: “Estudiar el árbol genealógico permite a las personas conocer sobre sus antepasados y celebrar la memoria de quienes ya no están”. F.E.

SOCIALES

Inauguran Villa Minuty en Casa de Campo

CASA DE CAMPO. La bodega francesa Château Minuty, perteneciente al grupo Moët Hennessy en alianza con La Bodega de Manuel González Cuesta, distribuidor exclusivo en el país, inauguró Villa Minuty.

Este exclusivo lounge gastronómico, que permanecerá abierto durante un año, invita a los visitantes a sumergirse en la sofisticación y el encanto de la Riviera Francesa, afirmó Gabriela Benoit, gerente de la marca Minuty, luego de dar la bienvenida a los invitados.

Además durante sus palabras, Benoit agradeció la presencia de Anne-Victoire Matton, responsable global de trade marketing de Minuty y cuarta generación de la familia fundadora; Tino Scarabottolo, gerente general de Moët Hennessy para el Caribe y de Anne Guillou, responsable de comunicaciones globales de la marca. Emilie Teuma, gerente de país de Moët Hennessy también se dirigió a los presentes, destacando la relevancia de esta iniciativa en el mercado.

Jason Kycek, vicepresidente de Ventas y Mercadeo Corporativo de Casa de Campo Resort expresó: “Nos complace anunciar nuestra alianza con Minuty Wine y la apertura de Villa Minuty en La Caña Bar. Ambas marcas se complementan a la perfección, fusionando la hospitalidad con la distinción de un vino rosado de renombre mundial, en un ambiente exclusivo y relajante”. l elCaribe

Petit Comité da a conocer oferta gastronómica

COCINA. Con motivo de su primer aniversario, el restaurante Petit Comité presentó su oferta gastronómica “Martes de Petit Perú”, que rinde tributo y homenaje a la cocina peruana.

Con la presencia de Gustavo Lembcke Hoyle, embajador de Perú en el país se realizó una jornada de degustación, a cargo de la chef y comunicadora Evelyn Díaz quien dio a conocer las diferentes variedades de los platillos que fuerona degustados durante la veleda.

“A partir de esta fecha, Petit Comité integra los Martes de Petit Perú, un menú que estará disponible todos los martes para los almuerzos y cenas, donde también podrán degustar el menú base para otros comensales que prefieran nuestra oferta mediterránea”, informó Denisse Tió, VP Petit Comité.

Además, recordó que desde el ocho de abril del año 2024, Petit Comité abrió sus puertas al público con una propuesta culinaria innovadora y se ha labrado un sitial en el universo gastronómico de la ciudad de Santo Domingo.

“Fusión de sabores, texturas, colores y olores transportan a nuestros comensales por diferentes regiones del planeta, que son reconocidas por la variedad y riqueza de su gastronomía que ofrecemos para nuestros clientes”, resaltó Denisse Tio. l elCaribe

Jason Kycek, Gabriela Benoit, Anne-Victoire Matton, Emilie Teuma, Andrés Pichardo, Tino Scarabottolo y Anne Guillou. FUENTE EXTERNA
Chef Jim Echavarría, Gustavo Lembcke Hoyle y Denisse Tio. FUENTE EXTERNA

www.elcaribe.com.do

BALONCESTO

Denver despide a Michael Malone

Los Nuggets despidieron a su entrenador Michael Malone, anunció ayer el equipo. David Adelman, asistente principal de los Nuggets, servirá como entrenador interino del equipo por el resto de la temporada. Los Nuggets también anunciaron que no extenderán el contrato del gerente general Calvin Booth. La sorprendente decisión se produce cuando los Nuggets se encuentran en medio de una racha de cuatro derrotas. Denver (47-32) ocupa actualmente el cuarto lugar en la clasificación de la Conferencia Oeste. Malone guió a los Nuggets a un campeonato de la NBA hace apenas dos temporadas. Tiene un récord de 471-327 en 10 temporadas como entrenador del equipo. “Esta decisión no se tomó a la ligera y se evaluó con mucho cuidado. Lo hacemos con la única intención de brindarle a nuestro grupo la mejor oportunidad de competir por el campeonato de la NBA de 2025 y entregar otro título a Denver y a nuestra afición”, declaró Josh Kroenke.

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 1:00 P.M.

Programa / Entorno Deportivo

CDN DEPORTES 2:00 P.M.

Programa / Curiosibasket

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

CDN DEPORTES 11:00 P.M.

Programa / Curubito

TRAGEDIA EN DISCOTECA

El deporte también sufre la tragedia de la discoteca Jet Set

Los

expeloteros Octavio Dotel y Tony Blanco figuran entre las víctimas. Envían muestras de dolor por el deceso de ambos

JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do

El 20 de marzo de 1993, en Octavio Dotel daba inicio a su carrera en el béisbol gracias al interés de los Mets de Nueva York de firmarlo para el profesionalismo. El 8 de abril de 2025 su vida se apagaba y junto a ella también la del exjugador Tony Blanco. Es que los nombres de ambos expeloteros figuraron entre el amplio listado de fallecidos por el colapso del techo de la discoteca Jet Set la madrugada de ayer. Tras conocerse la noticia del deceso de Dotel (51 años) y Blanco (43 años), varios fueron los mensajes de pesar por parte de importantes figuras y entidades tras conocer del trágico hecho. “Estoy llorando mi dolor porque todavía no lo creo, pero si algo te diré amigo mío, siempre te recordaré por la sonrisa que siempre tenía tu rostro. Dios te empezó a preparar para recibirte libre de pecado”, escribió David Ortiz en su cuenta de Instagram (@pecosa34). “Cumpliste tu ciclo en esta tierra y lo hiciste bien. Dejaste una familia que, a pesar de este dolor, la dejas-

te formada y en buen pie y a tu esposa la edificaste y le diste el puesto que se merece y de tu madre e hijos, ni mencionar. Por eso te recordaré feliz. Ve con Dios hermano mío”, agregó.

A este dolor también se unió el director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas Tony Clark, sobre la tragedia. “La Asociación de Jugadores está devastada más allá de las palabras por los trágicos eventos del martes por la mañana en la República Dominicana. Lamentamos todas las víctimas y enviamos un mensaje especial de apoyo a las familias de Octavio Dotel y Tony Blanco, quienes dejan un vacío indescriptible con su fallecimiento, y a Nelson Cruz, cuya familia perdió una estrella brillante con la muerte de su hermana, Nelsy”, señaló el comunicado.

“En medio de la tristeza incomprensible, nos mantenemos unidos con la comunidad dominicana y mantenemos a la isla en nuestros pensamientos y nuestras oraciones a medida que continúa desarrollándose esta situación”, agregó.

Dotel jugó en las Mayores por 15 temporadas. Es el único pelotero criollo que ha vestido al menos 13 franelas durante su trayecto por las Grandes Ligas con

Houston, Medias Blancas, Detroit, Oakland, Pittsburgh, Toronto, San Luis, Kansas City, Dodgers, Mets, Yankees, Atlanta y Colorado. En la pelota local jugó con los Leones del Escogido.

El acto fúnebre de Dotel comenzará a las 3:00 de la tarde de hoy en el Jardín Memorial y se extenderá hasta las 9:00 de la noche. Mañana las puertas se abrirán desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde para luego recibir cristiana sepultura a las 3:00 de la tarde en el Cementerio Jardín Memorial, en la avenida Jacobo Majluta.

Mets, Yankees y Astros, con pesar Previo a su fallecimiento, Dotel se mantenía muy activo en las redes sociales en la monta de bicicletas por diferentes lugares del país. Era visto casi cada tarde practicando sobre su bicicleta en el Parque Mirador del Sur y realizaba excursiones de turismo interno con amigos ciclistas. “Lamentamos el fallecimiento de Octavio Dotel. Nuestros pensamientos están con todos los afectados por la tragedia en República Dominicana”, escribieron los Mets, en los que el dominicano militó en 1999.

Precisamente, los Mets, previo al par-

Octavio Dotel lanzó por 15 temporadas en las Grandes Ligas. F.E.
Michael Malone. FE
Tony Blanco militó con los Tigres del Licey y Estrellas Orientales

MENÚ DEPORTIVO

Compilación estadística: Samuel Félix

Jugadoras de Cibao FC levantan la copa conquistada en marzo pasado. FE

Campeonas prejuveniles llevan trofeo a Cibao FC

ACTO. Con una gran ovación de pie, recibió el público a las campeonas nacionales prejuvenil del Cibao FC, que fueron presentadas el viernes, antes del encuentro de la Copa LDF 2025, entre Cibao FC y Moca FC.

Las chicas, que son las reinas del prejuvenil nacional, salieron a la cancha con el trofeo, que las acreditas como las diosas del fútbol en su categoría. Fue la tercera corona en igual número de campeonatos, que logran las prejuveniles del Cibao FC.

Su corona fue conseguida en un certamen de 16 clubes del territorio nacional, que vieron acción en el certamen organizado por la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol).

El evento comenzó en el mes de septiembre del pasado año y se extendió hasta el primer trimestre del 2025. En el encuentro de la definición del campeonato, las juveniles del Cibao FC se enfrentaron con CDR 5 de Abril y se impusieron en un cerrado partido 1-0, para levantar la copa de campeones.

El único e histórico gol fue anotado de forma sensacional, por la jugadora Anyely Gómez.

La jugadora del Cibao FC Marcela Zimbrón se llevó el título de Jugadora Más Valioso del campeonato nacional.

Mientras que la portera del onceno naranja, Nathalie Martínez se llevó el trofeo como mejor guardameta.

También conformaron la plantilla de las campeonas, Jeanery Díaz, Lía Núñez, Alexandra Mejía, Ava Bautista, Zoe Lamiz, Laura Disla y Luna Castillo. Además, las internacionales, Jabes Martínez, Angie Abreu, Giocarla Durán y Gabriela de Jesús. Las monarcas nacionales prejuveniles fueron dirigidas por la entrenadora Isaury Castillo y tuvo como preparador físico a Melkis Rodríguez.

De esta manera el TNAC Prejuvenil Femenino 2024-2025 llegó a su fin tras seis meses de acción, certamen que empezó el pasado 7 de septiembre con la participación de 16 clubes de todo el país, distribuidos en tres zonas. l elCaribe

Anuncian el campeonato duatlón de Yaguate 2025

JUSTA. La Asociación de Triatlón de San Cristóbal (Asotrisancri) celebrará la cuarta edición del Campeonato Nacional de Duatlón Santa Cruz 2025, el domingo 4 de mayo, para niños, jóvenes y adultos, a partir de los 10 años.

La justa deportiva tendrá como eje central de su realización el Parque Central del municipio de Yaguate, provincia de San Cristóbal, y se enmarca en las actividades programadas en la celebración de las Fiestas Patronales 2025 de esa localidad sureña.

Las competencias comenzarán desde las 7:00 de la mañana, y cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Triatlón (Fedotri), que preside Franklin De la Cruz.

Los detalles fueron ofrecidos en rueda de prensa realizada en el salón de reuniones de la sala capitular de la Alcaldía de Yaguate en San Cristóbal, que encabezó el joven Juan José Oviedo, en representación de su padre, el alcalde José del Carmen Oviedo Tejeda; De la Cruz, por Fedotri, y Fanny Marte, la coordinadora general del duatlón.

Junto a ellos estuvieron el dirigente deportivo Francisco Alberto Pérez, de Fedotri; Rosa Vallejo y Marleny Mir, presidenta y vicepresidenta del Comité Organizador de las Fiestas Patronales de Yaguate; y Aurora Valdez, quien es la vicealcaldesa municipal de Yaguate.

Marte y Oviedo son la presidenta y el vicepresidente de Asotrisancri, los cuales tienen a cargo el montaje y organización del duatlón.

Fanny Marte, cuenta con el apoyo técnico de Maicol Ramírez, e informó que los atletas competirán en seis categorías y edades que son: Alevín, en edades 10 y 11 años (nacidos 2013-14), distancia especial 500 metros de carrera, tres kms ciclismo y 500 mts carrera.

De la Cruz resaltó que la justa deportiva forma parte del calendario de actividades del año 2025 de la Federación Dominicana de Triatlón (Fedotri), la cual preside, y servirá para continuar con el proceso programático y diferentes actividades. l elCaribe

El duatlón Yaguate 2025 se celebrará el domingo 4 de mayo. FE

LEGALES

Legales

PERDIDA DE PLACA: NO. K2568591, Chasis VBKUSV408PM759239, Marca HUSQVARNA, Modelo 701 SUPERMOTO, AñO 2023, Color NEGRO, a nombre de MAYOBANEX PEREZ RODRIGUEZ, Ced. 03104836485

SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 834650848emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de MILADY ALTAGRACIA VILLAMAN MORROBEL , portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-0211098-8 y CAROLINA ESMERALDA CUETO VILLAMAN, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-1272979-3, certificado número 834650848, expedido en fecha 27 de junio de 2023 por el monto de (RD$600,000.00) más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color GRIS, Año 1984, Placa N184952, Chasis C50850191, a nombre de IMPORTADORA E & C SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K2510823, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2023, chasis MD2A76AX2PWB86174, a nombre de FELIX MIGUEL DE LA CRUZ LAURENCIO.

PERDIDA DE CHAPA No. L351845, Veh. Carga GMC, modelo W5500 W, Color blanco, Año 2007, Chasis J8DE5B16X77902435, a nombre de REPUESTOS FERNANDO DE LA CRUZ SRL. RNC 1-3072330-3

PERDIDA DE PLACA:NO. K2617991, Chasis 5Y4AM8638KA104796, Marca YAMAHA. Modelo RAPTOR 700R, Color BLANCO/ AZUL, AñO 2019, a nombre de JOSE RADHAMES TIBURCIO MORA, Ced. 40222054716

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta NIPPONIA, Modelo BRIO 110, Color NEGRO, Año 2013, Placa N9113162, Chasis XF1NC1102EL503451, a nombre de INES RODRIGUEZ.

CAMBIO DE NOMBRE DEL BOTE DE RECREO LOS PINOS, MATRIC. NO. BR-L266-3190SDG, DE 23 PIES DE ESLORA, PROP. DE ELIAS MIGUEL PEÑA ABREU, PARA QUE FIGURE CON EL NOMBRE DE PEÑA-I.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa K1313126, Chasis LF3PCJ5046B005107, Marca X-1000, Modelo CG-125, Color ROJO, AñO 2006, a nombre de MARIA ALTAGRACIA POLANCO ALMONTE, Ced. 03102242942

PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado KIA, Modelo FPGDH550016UDSB6, Color BLANCO, Año 2003, Placa I064860, Chasis KNHTR731237109771, a nombre de ARISMENDY DE LA ROSA.

PERIDA DE MATRICULA: De La Motocicleta, Placa K2295953, Chasis LLCLXHCA6NA100612, Marca LONCIN, Modelo LX110-12A, AñO 2022, Color ROJO/NEGRO, a nombre de ANA MARIA RODRIGUEZ LOPEZ. Ced. 10100116697

PERDIDA DE PLACA No. K2172841, Motocicleta SUPER SOCO, Modelo TC, Color NEGRO, Año 2021, Placa K2172841, Chasis LYSTC1119M1000737, a nombre de FOTEAME EIRL.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP NISSAN, Color ROJO, Año 2009, Placa G238348, Chasis VSKJVWR51Z0326813, a nombre de MANUEL RAMON OVALLES CABRERA.

PERDIDA DE CHAPA No. L361234, Veh. Carga MITSUBISHI FUSO, modelo CANTER (FE84CE6L), Color blanco, Año 2007, Chasis FE84CEA55653, a nombre de MARTIN DIAZ JIMENEZ, Ced. 047-0170050-4.

PERDIDA DE PLACA No. L335322, Veh. CARGA SHINERAY, Modelo BOX TRUCK, Color BLANCO, Año 2014, Chasis LSYFJD2D9EG233047, a nombre de JUANAN

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa L351949, Chasis MM7UP4DB2GW456920, Marca MAZDA, Modelo BT-50 4X4 2.2L MT, Color BLANCO, AñO 2016, a nombre de LEASING AUTOMOTRIZ DEL SUR SRL, RNC 101591285

PERDIDA DE MATRICULA DE VEHICULO BAJAJ COLOR ROJO AÑO 2019 PLACA K1700579 CHASIS MD2A76AY8KWB48885 A NOMBRE DE JOAN EMILIO CASTILLO GUERRERO

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A670115, Chasis GE61307576, Marca HANDA,Modelo FIT, Color GRIS, AÑO 2010, a nombre de VICTOR RAMON RODRIGUEZ RIVAS, Ced. 03400482547

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa G678985, Chasis 5J6RW1H88KA013236, Marca HONDA,Modelo CR-V EX-L 4X2 ,AÑO 2019, Color GRIS, a nombre de SARA MARIA NEÑEZ VENTURA, Ced. 03102051384

PERDIDA DE MATRICULA: De La Motocicleta, Placa K1913893, Chasis LJCRAGLF7K1001425, Marca JNCHENG, Modelo AX100, AñO 2019, Color ROJO, a nombre de RAYLIN DARIO VENTURA CAPELLAN , Ced. 40230445708

PERDIDA DE PLACA No. G199943, JEEP TOYOTA, Modelo HIGHLANDER, Color ROJO, Año 2004, Chasis JTEGD21A740102676, a nombre de DARIO VILORIA PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA del automóvil privado marca HYUNDAI, Modelo SONATA N20, año 2010, color GRIS, Placa No. A685757, Chasis No. KMHEU41MBAA777186, a nombre de BIENVENIDO RODRIGUEZ GARCIA

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa A631638, Chasis KMHCT41BEFU716246, Marca HYUNDAI,Modelo ACCENT , Color GRIS, AÑO 2015, a nombre de LEANSING DE LA HISPANIOLA SRL, RNC 101839732

PERDIDA DE PLACA No. K2681807, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 125, color negro, año 2024, chasis MD2A76AXXRWA44724, a nombre de DORYAN MOTORS IMPORT SRL.

PERDIDA DE PLACA No. U017512, MAQUINA PESADA CATERPILLAR, Modelo 416-C, Color AMARILLO, Año 2000, Chasis 1WR09948, a nombre de ROMMER ISMAEL CONTRERAS DELGADO.

PERDIDA DE PLACA No. L355100, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 2012, Chasis S201P0080955, a nombre de JESUS MANUEL JIMENEZ OSORIA.

PERDIDA DE PLACA No. G317950, JEEP NISSAN, Modelo ROGUE KROM EDITION 4WD, Color BLANCO, Año 2010, Chasis JN8AS5MV7AW140096, a nombre de JOSEFINA GARCIA.

PERDIDA DE PLACA No. N866413, Motocicleta HONDA, Color plateado, Año 1994, Chasis JF061000841, a nombre de GERALDO DAVID SANCHEZ CAPELLAN.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Modelo VITZ, Color azul, Año 2003, placa A525451, Chasis SCP100083455, a nombre de ULISES FRIAS SANTELISES.

PERDIDA DE MATRICULA Autobús Pruivado MITSUBISHI, color blanco, año 2000, placa I048771, chasis N94W0114427, a nombre de CARLOS FRANCISCO DOMINGUEZ CABRERA.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO DAIHATSU COLOR AZUL AÑO 2005 PLACA L189673 CHASIS V11617243 A NOMBRE DE MARCIAL HERNANDEZ

PERDIDA de matrícula: Placa: A173019, Chasis : 1NXAE09B4SZ293676,Marca: Toyota, Modelo : corolla Dx, Color : verde, Años : 1995, Nombre : Eulelio Beato marte, Cédula : 054- 0092763-7

PERDIDA DE PLACA : NO.K2413910, Chasis CF46A547217, Marca SUZUKI, Modelo ADDRESS V125, AÑo 1994, Color NEGRO, a nombre de EDWIN DOMINGUEZ , Ced. 40228222713

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo BAJAJ BYK, color verde, año 1984, placa K0409088, chasis 236213, a nombre de ERIC ARISMENDY LOPEZ DE LA CRUZ.

DETERIRO DE MATRRICULA: Del Vehiculo, Placa N664132, Chasis LXSYCKLY081158960, Marca ROOBLE, Modelo RB150-GY, Color NEGRO, Añ0 2008, a nombre de ANDRE MARTE ,Ced.09500086278

PERDIDA DE PLACA: NO. K0657659, Chasis C50-V244808, Marca HONDA, Modelo C50, Color VERDE, AñO 1984, a nombre de VICTORIANO FELIX MARTINEZ, Ced. 00200476901

PERDIDA DE PLACA No. AA41381, Automóvil Privado NISSAN, modelo NOTE, Color gris, Año 2018, Chasis E12-576585, a nombre de JAROL DARIEL MICHEL CORREA.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A712663, Chasis KNABX5118DT581043, Marca KIA, Modelo MORNING, Color BLANCO, AÑO 2013, a nombre de DIOSMAYRA ANTONIA PERALTA ROSARIO DE VENTURA, Ced. 03400556597

PERDIDA DE MATRICULA JEEP MITSUBISHI, Modelo MONTERO, Color BLANCO, Año 2001, Placa G106694, Chasis JA4MW51R81J021100, a nombre de JUAN CARLOS SANTOS RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep CHEVROLET, Modelo TRAVERSE, Color gris, Año 2009, Placa G313840, Chasis 1GNER23D19 a nombre de ELIMEY RAQUEL MENDEZ ACEVEDO.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa L150467, Chasis V11816412, Marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, AÑo 2001, Color ROJO,a nombre de JOSE MIGUEL ESTEVEZ CARROSCO, Ced. 04400209302

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DONGFENG, Color blanco, Año 2015, Placa L341853, Chasis LGK132K76F9478753, a nombre de LIRIANO DISLA

PERDIDA DE CHAPA No. K1999699, Motocicleta BAJAJ, Modelo CT 125 ES, Color azul, Año 2020, Chasis MD2A76BY3LWH48262, a nombre de JOEL DE LA CRUZ, Ced. 001-1124224-4

PERDIDA Placa Motocicleta Privada, Marca Yamaha, Jog 50, 1994, Azul, Placa K0757687, chasis SA16J658741, prop. Adolfo Antonio Compres Santos

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa: NSJE65, Chasis: C50E-8577349, Marca: Honda , Modelo: C50, Modelo: C50, Año de Fabricación: 1981, Nombre: Angelina Crespo Guzmán, Cédula: 045-0006080-3

PERDIDA DE MATRICULA JEEP HYUNDAI, Color BLANCO, Año 2017, Placa G380195, Chasis KMHJ2813BHU292379, a nombre de JORGE LAMBERTO ROJAS RAMOS.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta TAURO, modelo CG200, color rojo, año 2015, placa K0461083, chasis TARPCM504FC002274, a nombre de JOSE ANTONIO ROSARIO SIERRA.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa K2329289, Chasis LLCLT1S00KCK03486, Marca LONCIN, Modelo LX125T-57, Color AZUL, AÑO 2019, a nombre de ARIEL EZEQUIEL TATIS Ced. 03104578392

PERDIDA DE PLACA No. K1890926, Motocicleta HAOJUE, modelo HJ125SPORT, color rojo, año 2020, chasis LC6PCJB8XL000124, a nombre de ERWIN JOSE SOLORZANO BURGOS.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, CR-C 4X4, Color Verde, Año 1997, Placa G094585, Chasis JHLRD1859VC033623, a nombre de GALDIS DIOMI GUERRERO PEGUERO.

PERDIDA DE PLACA : NO. L099102, Chasis JT4RN50R1H0264649, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, Color BLANCO, AñO 1987, a nombre de PAMELA RODRIGUEZ LORENZO, Ced, 03300409269

PERDIDA DE PLACA NO. NM-K368 DEL VEHICULO SUZUKI COLOR VERDE CHASIS BF14B100332 AÑO 1998 A NOMBRE DE DANIA ALTAGRACIA FULGENCIO SANTANA

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado KIA, Modelo K5, Color BLANCO, Año 2011, Placa A671153, Chasis KNAGN415BBA006610, a nombre de JOELY MIGUEL TORIBIO JAVIER.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO XLS, color rojo, año 2001, placa G082889, chasis JA4MW31R81J012840, a nombre de RAFAEL ALCANTARA.

PERDIDA DE PLACA No. K1284196, Motocicleta LONCIN, Modelo LX175T-14B, Color rojo, Año 2018, Chasis LLCLTK3A4JCK00022, a nombre de AGAPITO HERIBERTO DIAZ LIZARDO.

PERDIDA DE PLACA,NO. N664132, Chasis LXSYCKLY081158960, Marca ROOBLE, Modelo RB150-GY, Color NEGRO, Añ0 2008, a nombre de ANDRE MARTE ,Ced.09500086278

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A032481, Chasis 1HGCA5632HA105204, Marca HONDA, Modelo ACCORD , AñO 1987, Color DORADO, a nombre de EDUARDO RAFAEL MARTE ULLOA, Ced. 03300307406

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta SUZUKI, Modelo AX 100, Color ROJO, Año 2021, Placa K2077053, Chasis LC6PAGA14M0011094, a nombre de OMAR VASQUEZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta YAMAHA, mdoelo RXZ-1985, color negro, año 1985, placa K0347256, chasis 3XX044979, a nombre de EUCLIDES EMERSON SANTANA MONTERO, Ced. 001-1630580-6

PERDIDA DE PLACA No. K0284159, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color negro, Año 2014, chasis LC6PAGA16E0013575, a nombre de CARMEN YOSELIN INOA MARTINEZ, Ced. 001-1153859-1.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA FORD, Modelo F-150 DOBLE CABINA, Color AZUL, Año 2005, Placa L305862, Chasis 1FTPW14575FA59737, a nombre de ANDRES DE LOS SANTOS RAMIREZ.

PERDIDA DE PLACA Del vehículo marca: TAURO, modelo: CG200, placa: K1275557, año: 2016, color: NEGRO, chasis: TARPCM502GC009824, propiedad del Sr. JOSE ARISMENDY GARCIA FERNANDEZ, importado por el puerto de CAUCEDO, en fecha 07-09-2016.

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo MIRO 130, año 2020, color NEGRO, Placa No. K2209226, Chasis No. XF1DB13BNLL003816, a nombre de IRIS PEREZ CASTILLO

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A062480, Chasis JHMECR6200S111319, Marca HONDA, Color GRIS, AñO 1993, a nombre de YIMY MERCEDES MARTE MARTINEZ Ced. 03102806506

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR GRIS PLACA K1213053 CHASIS JF061219027 AÑO 1994 A NOMBRE DE LUIS ALBERTO PEGUERO

PERDIDA DE PLACA L510639, vehic. Carga KIA, 2018, blanco, chasis KNFWTX76AJK238025, prop. MANUEL FRANCISCO PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA NISSAN, Modelo CVRULFFD22NWN, Color BLANCO, Año 2007, Placa L246522, Chasis JN1CJUD22Z746174, a nombre de ANGEL MIGUEL CUEVAS NOVAS.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DONGFENG, Color blanco, Año 2015, Placa L339201, Chasis LGK132K70F9B00181, a nombre de LIRIANO DISLA

AVISO: perdida de matricula Se hace de publico conocimiento la perdida de la matricula del bote "PRIMERO DIOS-I", No. BP-P75-2007LR, de 16´10 de eslora, 4.4 de manga y 1.5 de puntal, de color Verde, propiedad del sr. Domingo rodriguez wader.

PERDIDA DE PLACA: NO. AA05835, Chasis 19XFC2F5XHE078871, Marca HONDA, Modelo CIVIC LX, AñO 2017,Color NEGRO, a nombre de JORGE LUIS RODRIGUEZ GARCIA, Ced. 03400353672

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MITSUBISHI, Modelo K74TCENDFL6, Color negro/gris, Año 20019, Placa L066492, Chasis MMBJRK7401D052828, a nombre de LILIBER PEÑA AQUINO.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA, YAMAHA, JOG 50 SA24J, 1994, GRIS, PLACA K1201812, CHASIS SA24J115407, PROP. DE ANGELICA MARIA REYES.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR NEGRO AÑO 2015 PLACA 1698889 CHASIS 19XFB2F7XFE119288 A NOMBRE DE AMADO RICARDO DE JESUS DE LEON PEÑA

PERDIDA DE PLACA: NO. K2395776, Chasis JS1SK44A3L7100693, Marca SUZUKI, Modelo DR-Z400SM, Color GRIS, AñO 2020, a nombre de ARIEL EZEQUIEL TATIS, Ced. 03104578392

PERDIDA PLACA Motocicleta, Marca Suzuki, AN125HK, 2015, Azul, Placa K0445295, chasis LC6TCJC9XF0006798, prop. Patri Liliana Espinal Ventura

PERDIDA DE PLACA No. L223976, Veh. CARGA MACK, Modelo DM88, Color AZUL, Año 1981, Chasis 1M2B120C2BA049625, a nombre de LUIS HERMINIO FLORENCIO PERDOMO.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa G146628, Chasis 4A4MM31S44E001192,Marca MITSUBISHI, Modelo ENDEAVOR XLS, Color BLANCO, AñO 2004, a nombre de FERNANDO LOPEZ DISLA, Ced. 03104254515

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa K0488205, Chasis 3KJ1958010, Marca YAMAHA, Modelo JOG3KJ, Color NEGRO, AÑO 1989, a nombre de DIONISIO RAFAEL HENRIQUEZ ALMONTE, Ced. 04701569388

PERDIDA DE PLACA: NO.K2116706, Chasis LRPR1B00MA100371, Marca GATO, Modelo CG125, Color ROJO, AñO 2021, a nombre de ANA ROSA HERNANDEZ PEREZ, Ced. 03400491027

elCaribe, Miércoles
elCaribe, Miércoles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.