elCaribe

Page 1

www.elcaribe.com.do VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 69 / Nº 22,523 / $15.00

WASHINGTON P.19

EEUU se retira del pacto sobre cambio climático

DECLARACIÓN P.6

Rondón revela que desde 1974 aporta a los partidos FOTO: AP

Temístocles Montás dijo que en los años 2008, 2012 y 2016 recibió dinero del empresario y lo usó en campañas del PLD

Donald Trump anunció ayer en la Casa Blanca el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre cambio climático aprobado por 195 países en diciembre de 2015, y que es considerado como el logro ambiental más importante de la historia por su alcance global y sus objetivos a largo plazo. Con el anuncio, EEUU se suma a Nicaragua y Siria como los únicos países de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que no respaldan el tratado ambiental.

Procuraduría: no hubo soborno en la adjudicación de Punta Catalina Aclaración. En un comunicado, el Ministerio Público dice que la documentación recibida de Brasil no evidencia irregularidad en el proceso de licitación. P.5

ENCUESTA P.16

El 5% de las viviendas son de tablas de palma La encuesta EnHogar también revela que en el país 15 de cada 100 viviendas tienen madera y el 76.7% cemento

Iglesia aplaude se mantenga en el CP penalizar el aborto GRUPOS. Feministas dicen la aprobación

del Código Penal es una traición. P.10

Arrestos opacan temas nacionales

EL COE CREA APP SOBRE TEMPORADA CICLÓNICA

PERSPECTIVA. La ley de partidos, las

La aplicación móvil “Alerta COE” fue presentada en un acto encabezado por las instituciones que conforman el COE y la embajada de EE.UU. P.13

sesiones del Consejo Nacional de la Magistratura y la inseguridad lucen relegados del interés de la gente. P.8


2

PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do PIFIA

Trump se inventó una palabra El que mucho habla, mucho yerra. Y el que tuitea demasiado, algún día mete la pata, como le pasó a Donald Trump, quien en un tuit reciente incluyó, por error, una palabra que no existe en inglés ni en ningún otro idioma: “covfefe”. Aunque inexistente, la palabra comenzó a utilizarse en las redes de inmediato, sobre todo en burlas al presidente norteamericano...

37

La producción de “memes” en las redes sociales con la famosa frase de Reinaldo Pared Pérez sobre su paso por el lodo sin ensuciarse, continuó ayer con más fe. Mientras, el hombre estuvo de nuevo ayer por el Palacio de Justicia, pero no quiso dar declaraciones, y le pidió a Monchy Fadul que se encargara de hablar con la prensa...

AGENDA 8:30 A.M. Taller de Formación de

Multiplicadores en Seguridad Vial, en el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís. 9:00 A.M. Rueda de prensa de la

Confederación de Trabajadores Unitaria. Calle Tunti Cáceres # 222, Villa Juana. 9:00 A.M. Rueda de prensa del

Movimiento Patria Para Todos. Avenida Bolívar número 55. 9:30 A.M. Acto de FUNSAZURZA por el Día Mundial del Medio Ambiente. Avenida de los Mártires # 40, Villas Agrícolas. 10:00 A.M. Gran final del Concurso Nacional ¡Aboga!, en el Auditorio 1, del Campus Santo Tomás de Aquino, de la PUCMM. 4:30 P.M. Acto de la Federación Nacional de Asociación de Servidores Públicos en honor a las madres, en el Auditorio Juan Pablo Duarte (Huacal).

39

40

FRÍO Tardanza: La comisión que debe elabo-

TIBIO Convenio: El acuerdo entre el Colegio

CALIENTE Congreso: El Congreso ha estado muy

rar una propuesta sobre la tarifa del depósito de la basura en Duquesa ha retardado hasta el extremo su informe.

Médico y las ARS es otro triunfo del uso del diálogo como mecanismo para dirimir diferencias.

productivo en ambas instancias. Y ha aprobado proyectos, no solo de gran importancia sino también controversiales.

FOGARATÉ

Reinaldo Chacumbele

DAN DE QUÉ HABLAR

Sangre en los partidos

LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER

¿Piensa que hay sectores que ta modernista, político liberal de princi- NO HAY FORMA de evitar que la revelación quieren dividir al PLD, como dijo pios del Siglo XX, fue un hombre muy va- de los sobornos de Odebrecht impacte la Reinaldo Pared Pérez? EL MEXICANO Salvador Díaz Mirón, poe-

liente y conciente de su realidad, que vivió intensamente entre la dictadura porfirista y la Revolución de 1910. Una vez, reflexionando sobre corrupción que envolvía a México, escribió: “Hay aves que cruzan el pantano y no se manchan…mi plumaje es de esos”. Evidentemente, Reinaldo Pared Pérez quiso emular ese verso, pero más bien emuló a Chacumbele, pues lo que le salió (muy deslucido, por cierto) fue reconocer que trabaja en una inmensa letrina que nunca ha intentado limpiar.

ESQUIVO

Reinaldo puso “una pared”

38

RAMÓN COLOMBO

vida interna del PLD y del PRM, y ni hablar de la imagen frente a la sociedad. Preste atención a lo que dijo Hugo Tolentino Dipp ayer en NCDN: hay que investigar al Presidente y a los últimos dos expresidentes de la República sobre estos hechos. En un comunicado publicado hoy Temístocles Montás confirma que recibió fondos de Ángel Rondón, pero para las campañas del PLD. Ni siquiera para su precandidatura. Y rechaza que eso lo comprometiera como funcionario o personalmente. Es decir, no se benefició, sino el PLD. ¿Qué significa eso? La sangre corre en los partidos.

PERIODISTA

LA CIFRA

2,200

Niños hijos de empleados de EDENORTE sembraron 2,200 plantas en una área del Jardín Botánico Profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur, de Santiago.

LA FRASE

“EL CASO ODEBRECHT PUEDE PRODUCIR UN VACÍO DE PODER” Daniel Pou POLITÓLOGO

No

28.9%

71.1% LA PREGUNTA DE HOY

¿Cree que Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina deben ser investigados por el caso Odebrecht? Sí o No El diputado Hugo Tolentino Dipp hace el planteamiento alegando que la investigación de la Procuraduría debe abarcar a esos expresidentes y al actual mandatario “para beneficio del país”. Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

3


4

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

ESCÁNDALO ODEBRECHT

PANORAMA www.elcaribe.com.do JUSTICIA

Prisión a hombre acusado de violar hija El juez José Alejandro Vargas, de la Unidad de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre acusado de agresión sexual contra su hija de un año de edad, en el sector La Zurza. SUCESO

Joven se ahorca dentro de colmado El joven Roberto Cordero Sabino, de 24 años, fue encontrado ahorcado en el colmado La Bandera, sector Bancola en La Romana, donde laboraba. Vecinos del lugar descubrieron el cuerpo de Sabino tras violentar las puertas del negocio, ya que acostumbraba abrir temprano, sobre todo porque dormía en el lugar.

36 La Dirección Regional Oriental de la Policía Nacional informó que en diversos operativos contra la delincuencia en la zona apresó a 36 individuos que estaban prófugos.

“EL PODER EJECUTIVO TIENE QUE REUBICAR AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL DISTRITO NACIONAL” Eddy Olivares EXMIEMBRO DE LA JCE

HACE 166 AÑOS 2 de junio de 1851. El presidente Buenaventura Báez autoriza una resolución por la cual se crea un periódico oficial “Gaceta del Gobierno” con el fin de intensificar la propaganda en favor del país, y cuya redacción es confiada al venezolano Manuel María Martín, con el lema “la salud del pueblo es la suprema ley”.

La investigación por el caso Odebrecht la dirige el procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez. KELVIN MOTA

MP relaciona patrimonio de los imputados con sobornos de Odebrecht Expediente dedica más de 100 páginas al análisis de los bienes. No especifica el dinero recibido por cada implicado LIBONNY PÉREZ liperez@elcaribe.com.do

E

n la solicitud de medida de coerción que el Ministerio Público entregó ante el Juez de la Instrucción Especial, Francisco Antonio Ortega Polanco, se hace énfasis en el notable incremento patrimonial de los 14 acusados, pero no se especifica cuánto habrían recibido de la empresa Odebrecht, por concepto de sobornos. En la instancia de 336 páginas, refrendada por el procurador General de las República, Jean Alain Rodríguez, se dedican por lo menos 143 páginas a detallar cómo cada uno de los imputados adquirió propiedades e incrementó sus bienes, durante los lapsos en los cuales se desempeñaron como funcionarios públicos. Sin embargo, en ningún lugar aparece con exactitud cuánto recibieron de Odebrecht o si de verdad fueron sobornados a manos del “Hombre del Maletín”. En el capítulo dedicado al enriquecimiento ilícito, falsedad y lavado, sólo se reitera la frase: “el imputado tuvo un crecimiento económico insos-

tenible con relación al salario que devengaba” y “es una evidencia del enriquecimiento ilícito”. La investigación, que lleva aproximadamente seis meses y que contempló el interrogatorio de 35 personas, el allanamiento a la sede de Odebrecht en el país y la firma de un acuerdo entre la empresa y el Estado dominicano, indica que Ángel Rondón habría recibido al menos 101 depósitos desde el año 2007, de parte de la constructora a través de sus cuentas en el extranjero. En el 2014 recibió más dinero

Los años donde mayor cantidad de dinero recibió fueron 2012, 2013 y 2014. Sólo en éste último, le habrían depositado más de 37 millones de dólares. El año donde recibió menos cantidad de dinero fue el 2007, registrándose en su cuenta cuatro depósitos por un total de US$1,214,848. Las empresas a las cuales se transfería el dinero eran Conamsa, Internacional y Lashan Corp, a través de cuentas en el Meinl Bank Antigua. En su escrito, el MP explica que de acuerdo a las declaraciones ofrecidas por los ejecutivos de la empresa Marco Antonio Vasconcelos Cruz y Luis Eduardo

EXPEDIENTE

¿Quiénes pretenden beneficiarse del acuerdo? El 16 de marzo, el MP y Odebrecht suscribieron un Acuerdo Reformulado, en el cual la empresa se compromete a cooperar con la investigación, identificar a los funcionarios públicos sobornados y a colaborar con el suministro de todo lo que sea requerido por las autoridades dominicanas para esclarecer los hechos. Por su parte, Odebrecht logró la extinción penal de la empresa, sus sucursales, subsidiarias, personas jurídicas de su grupo económico, accionistas, directores, gerentes y empleados directos. En el artículo 8 del referido acuerdo al único gerente que se excluye del beneficio de la extinción penal es Ángel Rondón Rijo. Tomando en consideración esta situación, posiblemente dos personas que están en el expediente podrían aparecer como directivos de Odebrecht en RD y con ello pretenderían ampararse en el acuerdo para evitar ser llevados a juicio.


P. 5

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

Da Rocha, el dinero de Odebrecht era entregado a Ángel Rondón Rijo y éste a su vez lo distribuía entre los funcionarios dominicanos para influir en la adjudicación de obras y aprobación de préstamos. De los funcionarios imputados, el que más habría incrementado su patrimonio, según se detalla en la solicitud, es el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Víctor Díaz Rúa.

del Acueducto de la Línea Noroeste y las hidroeléctricas de Pinalito y Palomino. Tommy Galán, en calidad de presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, es señalado de recibir soborno para viabilizar la aprobación del financiamiento para el Acueducto de Samaná, Autopista del Coral, Corredor Duarte, Carretera Casabito, Carretera Río Jarabacoa y el Corredor Duarte II. Juan Temístocles Montás, en calidad Delitos que se les imputan de Secretario Técnico de la Presidencia Los 14 implicados son acusados de aso- y ministro de Economía de 2004 a 2016, ciación de malhechores y de formar par- habría aceptado soborno para viabilizar te de una estructura dedicada al sobor- el financiamiento de la Hidroeléctrica no y al lavado de activos; sin embargo, en Palomino, Acueducto de Samaná, Autoel caso del empresario Ángel Rondón Ri- pista del Coral, Corredor Duarte I, Cajo, éste es señalado de haber sobornado rretera Casabito, Carretera Río Jarabaa funcionarios y legisladores y de adqui- coa y Corredor Duarte II. Víctor Díaz Rúa figura en el expedienrir fondos producto de esta actividad para su enriquecimiento. También es acu- te en calidad de director del Inapa y ministro de Obras Públicas y Comunicaciosado de lavado de activos. Mientras que Juan Roberto Rodrí- nes, por presuntamente haber recibido guez, César Domínguez Sánchez Torres, soborno para la contratación y ejecución Bernardo Antonio Castellanos de Moya, del cierre del Acueducto de la Línea NoMáximo Leonidas De Óleo Ramírez, Ra- roeste, Ampliación de la Línea Noroesmón Radhamés Segura, Porfirio Andrés te, Acueducto de Samaná, Autopista del Bautista García, Alfredo Pacheco Oso- Coral, Corredor Duarte I, Carretera Caria, Tommy Galán, Juan Temístocles sabito, Carretera Río Jarabacoa, CorreMontás, Víctor José Díaz Rúa, Conrado dor Duarte II y de asociarse con Ramón Enrique Pitttaluga, Julio César Valentín Radhamés Segura para violentar la Ley Jiminián y Ruddy González son imputa- Sobre Compras y Contrataciones. Conrado Enrique Pittaluga es acusados de aceptar soborno, coalición de funcionarios, falsedad, prevaricación, des- do se asociarse con Víctor Díaz Rúa y de recibir soborno para la construcfalco, concusión, lavado de activos ción de la Autopista de Coral. y de mentir en su declaración Finalmente, Julio César jurada de patrimonio. Cifras Valentín, en calidad de preA Roberto Rodríguez, en Se investigaron 14 sidente de la Cámara de Disu condición de director Ejepersonas, 17 obras y el putados y senador y Ruddy cutivo del Instituto Naciopago de US$92 MM en González, en calidad de dinal de Aguas Potables y Alsobornos putado y miembro de la Cocantarillados en el período misión de Hacienda, son im2002-2004, se acusa de acepputados de recibir soborno, petar sumas de dinero en soborro no se especifica para qué. no por parte de Ángel Rondón para la contratación y ejecución de las adendas I y II de la Construcción del Acueduc- Peligro de fuga to de la Línea Noroeste y de asociarse pa- El MP solicita para los imputados, prira violentar las leyes con los coimputados sión preventiva de 18 meses y la declaraPorfirio Andrés Bautista García y Alfre- toria de complejidad del caso. En cuando Pacheco Osoria. to a la declaratoria de complejidad, reComo administrador General de la Cor- salta que por la pluralidad de los hechos poración Dominicana de Electricidad (al menos ocho delitos), la pluralidad de (CDE) del 2000 al 2004, César Sánchez los imputados, la pluralidad de los elehabría recibido sobornos junto al director mentos probatorios y la acciones ilícitas técnico de la Empresa de Generación Hi- que investigan, las cuales estarían asodroeléctrica Dominicana (EGEHID), Ber- ciadas a estructuras criminales de natunardo Antonio Castellanos de Moya, y el raleza grave, se hace necesario un mayor administrador de la EGEHID, Máximo lapso para fortalecer la investigación. Leonidas De Óleo Ramírez, para la conAdemás, fundamenta su solicitud de tratación de la Hidroeléctrica Pinalito. prisión preventiva en el hecho de que, tal Ramón Radhamés Segura, en su cali- y como lo establece el artículo 227 del dad de vicepresidente Ejecutivo de la Código Procesal Penal, podrían existir CDEEE de 2004 a 2009, es señalado de elementos de prueba suficientes para recibir sobornos para la contratación y sostener que los imputados son con proejecución de la Hidroeléctrica Pinalito y babilidad autores o cómplices de una inla contratación de la Hidroeléctrica Pa- fracción y se presume la existencia pelilomino, de desviar fondos para la Secre- gro de fuga. taría de Obras Públicas y de asociarse con “En el presente caso, no sólo se dan Víctor Díaz Rúa para violentar las leyes. las circunstancias previstas en la norma Porfirio Andrés Bautista García, en su procesal citada, sino que por la gravedad condición de presidente del Senado en- de los hechos atribuidos a los imputados, tre los años 2001 y 2006, es imputado de por las condiciones personales de éstos, recibir sobornos para la aprobación del por la facilidad de trasladarse o desplafinanciamiento del Acueducto de la Lí- zarse fuera del país, por la posición que nea Noroeste, incluida su ampliación, y han ocupado en las instituciones públila Hidroeléctrica de Pinalito. cas donde acontecieron los hechos, son Alfredo Pacheco Osoria, presidente de supuestos fácticos que hacen presumir la Cámara de Diputados, del 2003 al 2006, que le servirán como herramientas útihabría aceptado sobornos para la aproba- les para mantenerse ocultos”, señala el ción del financiamiento de la ampliación documento. l

Planta Punta Catalina. ARCHIVO

Procuraduría dice que no hubo sobornos en la adjudicación de Punta Catalina PLANTA. La Procuraduría General de

la República (PGR) precisó que en la adjudicación de la termoeléctrica Punta Catalina no hubo soborno por parte de la constructora Odebrecht.

En un comunicado de prensa, la PGR aclara que un empleado de la constructora brasileña confesó que a un senador y a un diputado se les habría dado dinero para la aprobación del financiamiento de la central, no para su adjudicación. Ante las aseveraciones y cuestionamientos realizados por algunos de los abogados de los imputados con relación al proyecto Punta Catalina y la alegada no inclusión de ninguna persona vinculada a este proyecto en el proceso de solicitud de medidas de coerción en el caso de Odebrecht, la Procuraduría General de la República (PGR) explicó este jueves que de ninguno de los documentos suministrados por las autoridades de Brasil se infiere que hayan sido pagados sobornos para ganar el proceso de adjudicación ni para el Contrato de EPC (Engineering Procurement and Construction), del proyecto Central Termoeléctrica de Punta Catalina. A través de una declaración de prensa, la institución señaló además que la

Díaz Rúa pide licencia en cargo dentro del PLD Víctor Díaz Rúa pidió una suspensión temporal como secretario de Finanzas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). PLD.

De acuerdo con el secretario general de la organización, Reinaldo Pa-

documentación provista desde Brasil no evidencia irregularidad alguna en el proceso de licitación y adjudicación del contrato de EPC, aunque hace la salvedad de que la misma incluye la confesión de un empleado de la empresa Odebrecht, según la cual un diputado y un senador habrían recibido sobornos para la aprobación en el Congreso Nacional del financiamiento para la construcción de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina. Indicó que tal cual se contempla en la solicitud de medidas de coerción, existen indicios serios y graves de que para la obtención y aprobación del financiamiento en el Congreso Nacional sí se pagaron sobornos, hechos por los cuales, existen dos personas contra quienes se están pidiendo medidas coercitivas, dentro del grupo de señalados por esta PGR el pasado lunes, como parte de las diligencias de la investigación de los sobornos pagados por la constructora brasileña. La PGR dijo además que las confesiones de este empleado reposan íntegras en el expediente depositado por ante el juez Francisco Ortega Polanco, designado por la Suprema Corte de Justicia para conocer la instrucción del caso Odebrecht, y serán de público conocimiento en la medida que el debido proceso legal lo permita. l elCaribe

red Pérez. Díaz Rúa informó que decidió “acogerse a una suspensión temporal” en el cargo hasta que demuestre su inocencia de las imputaciones que le hicieron en el caso. Díaz Rúa fue imputado por la Procuraduría General de la República junto a otras 13 personas de recibir los sobornos que la compañía Odebrecht afirma que pagó en el país para que le adjudicara obras. En su carta, Díaz Rúa adujo que tomó la decisión tras el “infausto acontecimiento de que la Procuraduría General de la República” lo incluyera en el caso Odebrecht. l SANDRA GUZMÁN


P. 6

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

PAÍS

Temo admite que recibió aportes para campañas del PLD

Temístocles Montás, miembro del Comité Político del PLD. ROMELIO MONTERO

ñas electorales, en el 2008 en la provincia San Cristóbal, en el 2012 en la provincia San Juan y en el 2016 en la región Este del país”. Explicó que el apoyo financiero de proyectos políticos de parte de empresarios es una práctica común en la cultura política dominicana y que no está prohibiEn espacio pagado, Montás afirmó da ni sancionada por nuestras leyes. “En mi trayectoria política siempre he que en ninguno de los aportes se le explicó que esos fondos provenían de la procedido con pulcritud, honestidad y empresa brasileña Odebrecht, por lo que transparencia en el manejo de los fondos entiende necesario hacer la aclaración y bienes públicos”, sostuvo. A Temístocles Montás se le imreiterando su conducta de siempre puta de haber recibido sobordecir la verdad al pueblo dominos por la firma del contrato nicano, lo cual, asegura le ha Contratos de financiamiento de la Hitraído no pocos problemas: Aclara que solo droeléctrica Palomino, en “En ninguno de los casos, firmó el contrato de la el 2005; de diligenciar cony quiero afirmar esto de manera enfática, se me dijo que Hidroeléctrica Palomino tratos de financiamientos y no recibió pago. para el Acueducto de Samaese era un aporte de Odebrená, Autopista del Coral, Cocht ni mucho menos que se rredor Duarte I, Carretera El esperaba contrapartida alguna, Río-Jarabacoa y Carretera El Casobre todo de mi parte, que no tenía absolutamente ninguna influencia, ni po- sabito, así como de enriquecimiento ilídía tenerla en favor de operaciones que cito. Respecto a los proyectos, dijo que involucraran a esa multinacional” expli- las acusaciones no tienen soporte probatorio alguno. l elCaribe có Montás. El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Temístocles Montás, admitió haber recibido aportes para actividades de campaña política de parte del empresario Ángel Rondón . ODEBRECHT.

Aportes usados en el PLD

Agregó que tal y como le expresó al procurador Jean Alain Rodríguez , a propósito de actividades de recaudación de fondos en patrocinio de las encomiendas políticas que ha tenido a su cargo, recibió apoyo financiero de parte de múltiples empresarios dominicanos, para contribuir a las campañas electorales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entre los cuales estuvo el señor Ángel Rondón. Aclaró que ninguna de esas contribuciones coincide con su precampaña presidencial, ya que los aportes fueron hechos en el año 2008, 2012 y 2016, “ utilizados, en su totalidad, en favor del partido al cual pertenezco, en las tareas que me fueron asignadas en dichas campa-

IMPUTACIÓN

Defiende el crecimiento de su patrimonio Temístocles Montás justificó el incremento de su patrimonio en el período de 12 años que indica el Ministerio Público en la acusación por sobornos. Expresó que su última declaración jurada en el 2016, refleja de forma exacta que su patrimonio neto suma RD$38,2 millones de pesos, versus los RD$4.9 millones del 2004, donde devengaba un salario de RD$75 mil mensuales y que “maliciosamente” fueron usados en la imputación.

Rondón dice que desde 1974 aporta a todos los partidos

Tolentino cree expresidentes y Danilo deben ser investigados

FONDOS. El empresario Ángel Rondón afirmó haber contribuido a las campañas de todos los partidos políticos y consideró que la mayoría de los imputados en el caso Odebrecht están siendo procesados injustamente.

REACCIÓN. El diputado por el Partido Revolucionario Moderno –PRM-, Hugo Tolentipo Dipp, consideró que la relación entre el Gobierno dominicano y la empresa Odebrecht es “toda una trama a más de 14 personas del Gobierno y fuera”.

Durante una llamada telefónica al programa radial El Zol de la Mañana, Rondón dijo sentir mucha pena por ver a personas involucradas en el expediente simplemente porque eran sus amigos. Aunque no mencionó nombres de las personas que a su entender fueron sometidas de forma injusta, reiteró nunca ha repartido sobornos a funcionarios y legisladores. También negó que una hija suya recibiera 300 millones de pesos en una cuenta. “ Yo no he recibido 92 millones por pagos de representación. Lo que he recibido a la fecha oscila en una suma superior, y no voy a decir cuánto es porque no tengo que dar municiones al enemigo. Cada quien que haga sus investigaciones”, sostuvo el empresario. Reconoció haber hecho aportaciones a campañas políticas desde el año 1974 a todos los partidos. “Recuerdo que mi primera aportación fue a José Francisco Peña Gómez, a quien le di 300 pesos en el 1977, para la campaña de don Antonio Guzmán”. Señaló que ha tenido amigos legisladores en todos los gobiernos y en la oposición, tras explicar que las aportaciones políticas en nuestro país se hacen en efectivo. “Yo quiero que busquen las cuentas de los empresarios, para que vean que hay pocos cheques a nombre de los políticos. Es posible que yo le dé un cheque al Gobierno que esté de turno, también corro el riesgo de que el que venga me registre mis libros y me diga que le di tanto a tal partido y me jodan, porque desgraciadamente esa es la realidad que vivimos en el país”, indicó Rondón. Agregó que le ha dicho a las autoridades que si el soborno son 92 millones de dólares, de 6 mil millones de dólares en obras, entonces hay que admitir que la corrupción ha disminuido en el país, porque ha bajado del famoso 10% que decía Balaguer, a un 1.5%, por lo que hay que reconocer que no hay sobornos. También negó que se haya hecho alguna distribución de 800 millones de pesos en 40 empresas como detalla el expediente, debido a que apenas unas 10 de esas empresas están activas. El empresario explicó que llegó a la empresa Odebrecht en el 2001, cuando el embajador de Brasil en el país lo recomendó a dicha empresa. Rondón se encuentra detenido en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, junto a otros nueve implicados en el caso de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. l GENRRIS AGRAMONTE

En ese sentido, se preguntó que cómo es posible que el actual presidente de la República, Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández hayan escapado del expediente instrumentado por la Procuraduría General de la República en contra de 14 funcionarios, exfuncionarios y legisladores. “Todos los presidentes (del período 2001-2016) deben ser investigados en beneficio del país, de la nación dominicana, del ciudadano dominicano que merece transparencia porque es con su país que se está jugando y con su dinero, con la reputación de su país, con el porvenir de sus hijos y de sus nietos”, planteó Tolentino Dipp al ser entrevistado en el programa “Enfoque Matinal”, que se transmite por NCDN, canal 37. Asimismo, dijo que el empresario Ángel Rondón no es el personaje fundamental en el tema de soborno por parte de la empresa brasileña. Criticó que desde el año 2004 hasta la fecha solo hayan apresado a ocho personas, cuando según él, a partir de ese período se invirtieron 93 millones de pesos en obras, lo que equivale al 93% de 17 obras que fueron contratadas por los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana. “Yo lo que pienso es: ¿los presidentes de la República del PLD ignoraban todo eso?”, se preguntó. Reacción de Chu Vásquez

De su lado, el secretario general del PRM, Jesús- Chu-Vásquez, cuestionó que la Procuraduría General de la República no haya involucrado en el expediente sobre el caso Odebrecht a ningún funcionario del año 2012 al 2016, cuando a su juicio, el volumen de dinero que la empresa brasileña utilizó en el país alcanzó el 62%. l KARINA JIMÉNEZ

Hugo Tolentino Dipp, diputado del Partido Revolucionario Moderno. J. VALENZUELA


PUBLICIDAD

elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

7


P. 8

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

PAÍS

Un anciano en Moca fue atracado por un delincuente en su casa. FUENTE EXTERNA

“Palo acechado con el aborto” y otros 5 hechos opacados por arrestos AGENDA. Quienes comparten la idea de

OTROS TEMAS

despenalizar el aborto en el Código Penal siempre han logrado un gran impacto en la opinión pública, pero esta vez Odebrecht “se lo tragó”.

La votación no fue a unanimidad en el CNM

Aunque la trascendencia del escándalo no es para menos, la verdad es que desde el lunes hasta hoy han ocurrido otros hechos que de no haber sido por el apresamiento de los acusados de soborno por la Procuraduría, estuvieran ocupando la primera línea del debate nacional por la pasión que generan, como la aprobación casi sorpresiva del Código Penal sin despenalizar el aborto y actos como la desaparición de casi 600 mil pesos a una banda que la Policía apresó en San Francisco de Macorís. El Senado de la República aprobó el

Las sesiones del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acaparan la atención de la opinión pública porque sus decisiones impactan en el sistema de justicia. Sin embargo, en esta ocasión, se habla poco de eso. De hecho, en la reunión del pasado lunes la Presidencia informó que la propuesta de reglamento se había aprobado por votación unánime, sin embargo, el senador José Ignacio Paliza miembro del órgano, desmintió que fuera así, porque él no votó por la pieza y pidió al Gobierno aclarar la información.

Código Penal en sentido contrario a lo que había sugerido el presidente Danilo Medina. El momento que eligieron los senadores para presentar la pieza y aprobarla ha hecho pensar a los sectores que propugnan para que sea despenalizado de que se trató de “un palo acechado”. Las feministas y otros sectores que apoyan despenalizar la práctica del aborto cuando esté en riesgo la vida de la madre o el embarazo sea producto de un incesto o violación, han alzado su voz en contra de la decisión de los senadores y aunque el tema se mantiene en las redes sociales, no ha logrado capturar la atención de la opinión pública como era costumbre, especialmente por la postura de la Iglesia contraria a la de los liberales. El destino desconocido de RD$592,900, dinero que habría robado a un banco de San Francisco de Macorís una banda en la que cayó abatida por la Policía la madre del supuesto delincuente Brayan Peter Féliz, María Reyna Paulino, es un verdadero escándalo que ha quedado rezagado en la opinión pública. Los sucesos relacionados a la inseguridad ciudadana no han acaparado tanto la atención. Una señal es el caso del señor de tercera edad que fue asaltado a mano armada por un delincuente en su propia vivienda. El hecho ocurrió en Moca, provincia Espaillat. El suceso trascendió por un video de esos que se vuelven virales en las redes sociales, sin embargo, si se midiera el impacto, la foto del detenido Ángel Rondón en pantalones cortos y sandalias en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, probablemente supera el caso del robo al anciano y otros temas de delincuencia común como la muerte de un joven en La Nueva Barquita. La ley de partidos, que genera encendidos debates entre los partidos y entidades de la sociedad civil, ni se menciona, incluso la comisión bicameral que la estudia no se reunió los días lunes y jueves, como lo hace desde hace tres semanas. l YANESSI ESPINAL

Promulga Ley contra el Lavado de Activos El presidente Danilo Medina promulgó la nueva Ley Contra el Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, normativa recién aprobada por el Congreso Nacional.

EJECUTIVO.

La ley aumenta los años de prisión a las personas que realicen el lavado de activos, al establecer una pena mínima de 10 años y duplica la penalidad económica, además del decomiso de los bienes. “En el caso de los funcionarios de organismos supervisores que colaboren con los ejecutores del lavado de activos por acción u omisión, o que revelen información confidencial a terceros, la pena mínima pasará de seis meses a dos años,” dijo el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo. Agregó que esta ley propina un duro golpe contra la corrupción y la impunidad, tal como reclama la sociedad dominicana, al incorporar, como delito precedente del lavado de activos, el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, las acciones típicas contra la cosa pública y los delitos fiscales”. Sostuvo que esta nueva legislación constituye un gran avance al incorporar los nuevos estándares internacionales en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo, según las recomendaciones del Grupo Acción Financiera Internacional (GAFI), de los convenios internacionales firmados por la República Dominicana y de las resoluciones de la ONU. Montalvo manifestó que esta ley se enmarca en el proceso de actualización normativa y fortalecimiento institucional que lleva a cabo el país para prevenir y combatir los ilícitos penales relacionados con el lavado de activos. l DICOM

56, 54, 52, 47 y 1 años después... NELSON MARTE PERIODISTA

1

961. El martes se cumplieron56 años de que un puñado de corajudos compatriotas encabezados por Antonio de la Maza ejecutó a Rafael Trujillo, el tirano que había sojuzgado a nuestro pueblo por más de tres decenios. La noche gloriosa del 30 de mayo de 1961 debió alumbrar el inicio de la construcción de un sistema democrático en el que nuestro pueblo ensanchara el horizonte de libertad conquistado con el ajusticiamiento del tirano, y empezara a bordar los hilos de un régimen de derechos y conquistas sociales. Pero sobreviene un período de inestabilidad signado porque los herederos del tirano buscaban retener el poder,aún fuera reformulándose de cualquier forma, y los gestores de un nuevo régimen

dividiéndose por el afán de protagonizar la nueva etapa. 1963. El turbulento proceso que en alrededor de 24 meses ensayó unos siete gobiernos, culmina en diciembre de 1962 con la elección de Juan Bosch, quien venía del exilio inspirado en las ideas de institucionalidad y emancipación social materializadas en Europa, Estados Unidos y las primeras democracias latinoamericanas. Fue demasiado para el conservadurismo criollo y el poder imperial que a siete meses de gestión derrocan nuestro primer ensayo democrático. Estados Unidos temía entonces que en nuestra región se multiplicaran gobiernos revolucionarios como el de Fidel Castro. 1965.Patriotas conspiran para restablecer el orden institucional.Apresan al soporte militar del poder de facto con el puebloen armas demandando la reposición del gobierno constitucional de Bosch, por lo que Estados Unidos interviene el país.

La revuelta popular y la resistencia al gran imperio se constituyen en paradigma mundial frente al intervencionismo sobre un país pobre, pequeño y aislado. Negociada la salida de las tropas de intervención, asienta con la guerra fría y Estados Unidos expandiendo su política de “seguridad nacional”, la persecución ideológica, reflejada aquí con persecución y exterminio de revolucionarios. 1970. El pueblo empieza a ser iluminado en su concienciapor claros resplandores.José Francisco Peña Gómez lidera grandes jornadas de coraje cívico en favor de la democracia. Juan Bosch escribe su libro Composición Social Dominicana, una profunda y amplia reflexión de nuestro devenir como pueblo,desde los orígenes de la comunidad primitiva hasta el mosaico de clases y estratos del capitalismo arrítmico. Desde entonces recorremos una ruta de avatares, avances y retrocesos en búsqueda de afincar las instituciones que a

través del Estado de derecho, le den forma al régimen democrático y el avance social. 2016. El presidente Danilo Medinacompleta el proceso de desmadre institucional que ejecuta precisamente el PLD durante los cinco gobiernos casi ininterrumpidos que han ejercido,proclamando que quiere “un congreso mío, mío, mío” que significaba la sepultura de la separación e independencia de los poderes del Estado, base de la democracia. Eso pese a que en 2015 ya había comprado el control congresual para imponerle a su partido y al país su reelección presidencial. La lucha por la institucionalidad democrática y el bienestar colectivo tienen hoy un renovado comienzo, con un gran despertar social y la proyección del cambio de mando a un liderazgo emergente que se caracteriza por las virtudes éticas, de transparencia y eficiencia con que debe gobernarse al país en los nuevos tiempos. Adelante.l


9

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

Programa de Mantenimiento y Rehabilitación de Redes

Desde el Lunes 05 hasta el Sábado 10 de Junio del 2017 Con el objetivo de minimizar las posibilidades de averías o fallas en las redes eléctricas, EDE Este estará realizando trabajos de mantenimiento para ofrecer a sus clientes un servicio de energía eléctrica más seguro y estable. Debido a estos trabajos, nos vemos en la obligación de suspender el suministro electricidad en los siguientes sectores: Fecha

Municipio

Desde

Hasta

Sectores Villa Juana (parcial), Villas Agrícolas (parcial), Mercado Nuevo (parcial), La Zurza (parcial), Ensanche Capotillo (parcial), Ensanche Luperon (parcial), Barrio 24 de Abril, Ensanche Espaillat (parcial), Las Cañitas, Gualey (parcial), Gascue (parcial).

Distrito Nacional

8:20 am

5:20 pm

Santo Domingo Este

8:20 am

5:20 pm

Santo Domingo Norte

9:20 am

5:20 pm

Brisas de Los Palmares, Los Pinos del Norte, Paseo del Llano, Campechito, Villa Nueva, Valle Hermoso, La Sirena V. M., El Morro, Respaldo El Edén, El Edén, Barrio Nuevo, El Radiante, Colonia Los Doctores, El Fundo, Av. Hermanas Mirabal (parcial), La Esperanza, La Torre, Tamarindo, Casa Vieja, Sol Radiante, Primaveral, Res. La Palmera, El Paso, Villa Lorenzo, Villa Norte, Urb. Charles de Gaulle, Urb. Sarah Gabriela, El Bonito, Claribel, Los Pinales, La Victoria (parcial), La Virgen (parcial), San Agustín, San Antonio, Villa Primavera, La Primavera, Los Castillos, Hacienda Estrella, Laurel I, Los Coquitos, Batey Estrella Vieja, Batey Guanuma, Batey Los Jovillos, Batey Yagua, Cruce de la Bomba.

Higüey

8:20 am

5:20 pm

Corre al Revés, Ramón Melaza, El Km 5 de la Otra Banda, Laguna Verde, Pablo Martínez, La Cuchilla, Jobo Jaguey, Anamuya, San Migue, La Otra Banda, La Torre, José Fco. Peña Gómez, Los Robles, Cerro Gordo, Batey Cruz del Isleño, Sinay y Sector Babilonia, Nasaret, La Imagen, La Basilica,Pepe Rosario, parte céntrica (parcial).

La Romana

8:20 am

4:20 pm

Las Orquideas, Romana del Oeste, Residencial Don Juan, Residencial Las Palmas, Romana del Este, Costa Mar, Vista Catalina, Residencial Romana, Reparto Benjamín, Ensanche Melissa, Caleta, Los Mulos (parcial), Villa Hermosa (parcial), Los Multi, carretera Romana - San Pedro, Cumayasa, Piedra Blanca.

El Seibo

9:20 am

5:20 pm

Carretera Seibo-Pedro Sánchez hasta Majagua, carretera Seibo-Las Cuchillas hasta Piedra Blanca, Seibo-La Cuchillas hasta el Limosnilla, carretera Seibo-Cruce Pavón, carretera Seibo-El Cuey hasta el Palma del Cuey, carretera Seibo-Hato Mayor hasta Guaiquia, Subestación de Miches, carretera Miches - Sabana de la Mar, centro del pueblo Miches, carretera Miches - Higüey hasta Yonu.

San Pedro de Macorís

9:20 am

4:20 pm

Zona Franca San Pedro de Macorís, Barrio Lindo, Barrio Azul, Colina 1 y 2, Villa Centro, Ramón Santana, La Cubana, Monte Cristi, Barrio 24 de Abril, Barrio la Puerta, Santa Fe, Batey Alemán.

5/6/2017

6/6/2017

Américas, Rivera del Caribe, Molinos de Las Américas, Los Frailes, Los Farallones, Invi-Cea, Ciudad del Almirante, Los Pinos, Urbanización Buena Ventura, Ramón Matías Mella, La Corporanea, Batey Monserrat, El Bonito, La Grúa, Los Solares, Almirante Adentro, Avenida La Pista, Perla Antillana, Las Enfermera, Prados de San Luis, San Luis, Cristo Salvado, Nuevo Paraíso, Villa Liberación, La Caleta (parcial), El Valiente I y II, Res. Panamericanos, Progreso Dom., Santa Luisa, Antonio Guzmán, Urb. Paseo Jardines Orientales, (parcial), carretera Las Américas (parcial), Calero (parcial), San Souci, Villa Duarte (parcial), Los Molinos, El Pensador, La Tablita, Los Mameyes, Parque del Este, Los Coquitos, Avenida España (parcial), Faro a Colón, Ensanche Isabelita, Alpes I (parcial), Residencial Mella(parcial), Cancino I y II, Residencial Mieses, Los Trinitarios (parcial), Los Almendros, Lucerna, Lomisa, Prados del Carola, Cachón de la Rubia, Residencial Charlotte (parcial), Mandinga.

Hato Mayor

9:20 am

5:20 pm

Parte céntrica de Hato Mayor, carretera hacia El Valle, Peña Alta, Capote, La Sierra, Mata Palacio, Batey Colorao, Morquecho, Yerba Buena, Aloncillo, Barrio Lindo, Canto Blanco, Galindo, El Mamón, Genao Punta Carga, Gualey, Guamira, Guayabal, La China, La Guama, La Jagua, La Javilla, La Toma, La Virgen, Las Claras, Los Cocos, Los Jibaros de Santana, Los Multis, Los Vásquez, Ondina, Plata Bella, Rincón Dulce, Villa Ortega.

Monte Plata

9:20 am

4:20 pm

Don Juan, Batey La Jagua, El Bosque, Triple Ozama, Zona Urbana Don Juan, Frias, Sabana de Payabo, Los Jobillos.

Distrito Nacional

9:20 am

4:20 pm

Reparto Aguedita (parcial), Don Bosco (parcial), Mira Flores (parcial), Villa Juana (parcial).

Santo Domingo Este

8:20 am

5:20 pm

Santo Domingo Norte

9:20 am

4:20 pm

Ciudad Modelo, Villa España, carretera Jacobo Majluta (parcial), Propagas, Dirección General de Aduana Sucursal Norte, Auto Pintura 2R, Roalva, El Dorado III, Estación Isla, 26 de Enero, Colina del Arroyo, Eugenio María de Hostos.

Higüey

8:20 am

5:20 pm

Santana, carretera Higüey - Seibo, Los Mangos, La Enea, Calichar, Sanate Abajo, Los Guineos, Hato Mana, Camino Real, Chavoncito.

La Romana

8:20 am

4:20 pm

Los Multi, carretera Romana San Pedro, Cumayasa, Piedra Blanca.

San Pedro de Macorís

9:20 am

4:20 pm

Zona hotelera de Juan Dolió (parcial), Guayacanes, Los Conucos, Mar del Sol, Villa Faro, Las Flores, Barrio Japón, Barrio Las Piedra, Filipina, Loma del Cochero, El Soco, Villa Magdalena, Palo de Azúcar Villa olímpica (parcial), Barrio Porvenir.

Hato Mayor

9:20 am

5:20 pm

Carretera Hato Mayor - Seibo, Los Hatillos, Hato Mayo San Pedro, carretera Vicentillo y Vicentillo, Guayquia hacia Candelaria, Oasis, Pedro Sánchez, Cercadito, El Samán, La Espinas, Las Palmillas, Los Coquitos, Paso Caribe, Paso Cibao, Proyecto Genao, Rancho Chiquito.

El Seibo

9:20 am

5:20 pm

Centro Pueblo, El Retiro, Ginandiana, Mirador Sur, Los Hoyitos, El Rincón, La Manicera, Ensanche Palo Hincado, Capotillo, Villa Nene, La 500, Los Cajuiles, Zona Franca carretera Seibo-Hato Mayor, kilómetros 1 1/2 hasta Bloque del Caco.

Luz María de Los Frailes, Club de Aduana, Nuevo Renacer, Barrio La Policía, Prados del Este, Residencial Las Américas, Rivera del Caribe, Prado Oriental, Residencial Altagracia, Brisas Oriental, Josue, Delta Amarilis, Avepo, Nuevo Amanecer, Don Paco, Los Maestros, Residencial Técnico de Educación, Urbanización Villa San Isidro, San Isidro, Brisa Oriental VIII, Amalia, Fernández Oriental, Kolosín, Pradera Oriental, Alpes IV, Urbanización Profesionales Agropecuarios, Academia Deportiva de Houston, Academia Deportiva de Kansas, Academia Deportiva de Tampa Bay, Hospital de Guerra, San Luis, zonas aledañas, La Malena, Villa Faro (parcial), Alma Rosa II (parcial), Buenaventura de Mendoza, Maternidad de Los Mina.

Monte Plata

9:20 am

4:20 pm

Chirino, El Bombón, carretera Monte Plata, Bayaguana 12.5kv.

Distrito Nacional

8:20 am

5:20 pm

Villa Juana (parcial), Villas Agrícolas (parcial), Mercado Nuevo (parcial), La Zurza (parcial), Ensanche Capotillo (parcial), Barrio 24 de Abril, Ensanche Espaillat (parcial), Las Cañitas, Gualey (parcial).

Santo Domingo Este

8:20 am

5:20 pm

Santo Domingo Norte

9:20 am

5:20 pm

Brisas de Los Palmares, Los Pinos del Norte, Paseo del Llano, Campechito, Villa Nueva, Valle Hermoso, La Sirena V. M., El Morro, Respaldo el Edén, El Edén, Barrio. Nuevo, El Radiante, Colonia Los Doctores, El Fundo, Av. Hermana Mirabal (parcial), La Esperanza, La Torre, Tamarindo, Casa Vieja, Sol Radiante, Primaveral, Res. La Palmera, El Paso, Villa Lorenzo, Villa Norte, Urb. Charles de Gaulle, Urb. Sarah Gabriela, El Bonito, Claribel, Los Pinales, La Victoria (parcial), La Virgen (parcial), San Agustín, San Antonio, Villa Primavera, La Primavera, Los Castillos, Hacienda Estrella, Laurel I, Los Coquitos, Batey Estrella Vieja, Batey Guanuma, Batey Los Jovillos, Batey Yagua, Cruce de la Bomba.

Higüey

8:20 am

5:20 pm

Corre al Revés, Ramón Melaza, El Km 5 de la Otra Banda, Laguna Verde, Pablo Martínez, La Cuchilla, Jobo Jaguey, Anamuya, San Migue, La Otra Banda, La Torre, José Fco. Peña Gómez, Los Robles, Cerro Gordo, Batey Cruz del Isleño, Sinay y Sector Babilonia, Anamuya, Los Rios, Anamuyita, Nasaret, La Imagen, La Basilica, Pepe Rosario, Parte Céntrica (parcial).

La Romana

8:20 am

4:20 pm

Brisas del Mar, carretera Romana - San Pedro de Macorís , Don Juan, Los Pica Piedras, San Carlos, Cumayasa, Los Mulos (parcial), Villa Hermosa (parcial), Los Multi, carretera Romana San Pedro, Cumayasa y Piedra Blanca.

San Pedro de Macorís

9:20 am

4:20 pm

Loma del Cochero, El Soco, Villa Magdalena, Palo de Azúcar Villa Olímpica (parcial), Barrio Porvenir.

Hato Mayor

9:20 am

5:20 pm

Parte céntrica de Hato Mayor, carretera hacia El Valle, Peña Alta, Capote, La Sierra, Mata Palacio, Batey Colorao, Morquecho, Yerba buena, Aloncillo, Barrio Lindo, Canto Blanco, Galindo, El Mamón, Genao Punta Carga, Gualey, Guamira, Guayabal, La China, La Guama, La Jagua, La Javilla, La Toma, La Virgen, Las Claras, Los Cocos, Los Jibaros de Santana, Los Multis, Los Vásquez, Ondina, Plata Bella, Rincón Dulce, Villa Ortega.

Monte Plata

9:20 am

4:20 pm

Don Juan, Batey La Jagua, El Bosque, Triple Ozama,Zona Urbana Don Juan, Frias, Sabana de Payabo, Los Jobillos.

Distrito Nacional

9:20 am

4:20 pm

Capotillo, Simón Bolivar (parcial), La Zurza (parcial), Brizas del Isabela, La Sirena (Sucursal Avenida Mella), Tiendas Prim (sucursal Avenida Mella), Hospital Padre Billini, Hotel Napolitano, Avenida Mella, Barrio Chino, Telemicro, Ciudad Nueva, calle Pina, calle Santome, San Migue (parcial), San Lázaro, San Antón, San Lázaro (parcial), San Miguel (parcial), Ciudad Nueva (parcial), calle Benito Gonzales, San Antón, Avenida Arzobispo Meriño, calle Las Mercedes, calle Isabel La Católica, San Miguel (parcial), La Atarazana, Zona Colonial (parcial), Avenida Duarte (entre La Mella y La Arzobispo Noel).

Santo Domingo Este

8:20 am

5:20 pm

Hato Mayor

9:20 am

5:20 pm

Centro del Pueblo, carretera Sabana Miches hasta el kilómetros 10, carretera Sabana-El Valle (parcial), carretera Hato Mayor - SeibO, Los Hatillos, Hato Mayor - San Pedro, carretera Vicentillo y Vicentillo, Guayquia hacia Candelaria, Oasis, Pedro Sánchez, Cercadito, El Samán, La Espinas, Las Palmillas, Los Coquitos, Paso Caribe, Paso Cibao, Proyecto Genao, Rancho Chiquito.

7/6/2017

Aduana, Nuevo Renacer, Barrio La Policía, Prados del Este, Residencial Las Américas, Rivera del Caribe, Invi-Cea, Ciudad del Almirante, Los Pinos, Urbanización Buena Ventura, Ramón Matías Mella, La Corporanea, Batey Monserrat, El Bonito, La Grúa, Los Solares, Almirante adentro, Avenida La Pista, Perla Antillana, Las Enfermera, Prados de San Luis, San Luis, Cristo Salvado, Nuevo Paraíso, Villa Liberación, La Caleta (parcial), El Valiente I y II, Res. Panamericanos, Progreso Dom., Santa Luisa, Antonio Guzmán, Urb. Paseo Jardines Orientales (parcial), carretera Las Américas (parcial), Alpes I (parcial), Residencial Mella (parcial), Cancino I y II, Residencial Mieses, Los Trinitarios (parcial), Los Almendros, Lucerna, Lomisa, Prados del Carola, Cachón de la Rubia, Residencial Charlotte (parcial).

Club de Aduana, Nuevo Renacer, Barrio La Policía, Prados del Este, Residencial Las Américas, Rivera del Caribe, Prado Oriental, Residencial Altagracia, Brisas Oriental, Josué, Delta Amarilis, Avepo, Nuevo Amanecer, Don Paco, Los Maestros, Residencial Técnico de Educación, Urbanización Villa San Isidro, San Isidro, Brisa Oriental VIII, Amalia, Fernández Oriental, Kolosín, Pradera Oriental, Alpes IV, Urbanización Profesionales Agropecuarios, Academia Deportiva de Houston, Academia Deportiva de Kansas, Academia Deportiva de Tampa Bay, Hospital de Guerra, Juan. P. Duarte, Bello Campo, Campana, Botánica.

8/6/2017

9/6/2017

10/6/2017

Higüey

8:20 am

5:20 pm

Santana, carretera Higüey - Seibo, Los Mangos, La Enea, Calichar, Sanate Abajo, Los Guineos, Hato Mana, Camino Real, Chavoncito.

La Romana

8:20 am

4:20 pm

Villa Verde, Villa Nazaret.

San Pedro de Macorís

9:20 am

4:20 pm

Hotel Barcelo Capella, Hotel Costa Caribe, Zona Hotelera de Juan Dolió (parcial), Guayacanes, Los Conucos, Mar del Sol, Villa Faro, Las Flores, Barrio Japón, Barrio Las Piedra, Filipina.

Monte Plata

9:20 am

4:20 pm

Chirino, El Bombón, carretera Monte - Plata, Bayaguana 12.5kv.

Distrito Nacional

8:20 am

5:20 pm

Villa Juana (parcial), Villas Agrícolas (parcial), Mercado Nuevo (parcial), La Zurza (parcial), Ensanche Capotillo (parcial), Barrio 24 de Abril, Ensanche Espaillat (parcial), Las Cañitas, Gualey (parcial).

Santo Domingo Este

8:20 am

5:20 pm

Santo Domingo Norte

9:20 am

5:20 pm

La Romana

8:20 am

4:20 pm

Los Mulos (parcial), Villa Hermosa (parcial), Los Multi, carretera Romana San Pedro ,Cumayasa y Piedra Blanca.

Higüey

9:20 am

5:20 pm

Carretera Higüey Yuma, La Matilla, Yuma, Boca Yuma, El Cascajal, Los Negros, La Playita.

Hato Mayor

9:20 am

5:20 pm

Centro del Pueblo, carretera Sabana Miches hasta el kilómetros 10, carretera Sabana-El Valle, incluye (parcial).

San Pedro de Macorís

9:20 am

4:20 pm

Barrio Lindo, Barrio Azul, Colina 1 y 2, Villa Centro, Ramón Santana, La Cubana, Monte Cristi, Barrio 24 de Abril, Barrio la Puerta, Santa Fe, Batey Alemán.

Monte Plata

9:20 am

4:20 pm

Don Juan, Batey La Jagua, El Bosque, Triple Ozama, Zona Urbana Don Juan, Frias, Sabana de Payabo, Los Jobillos.

Distrito Nacional

8:20 am

12:20 pm

Gascue (parcial), Avenida Bolívar (parcial), Reparto Aguedita.

Guzmán, Urb. Paseo Jardines Orientales, (parcial), carretera Las Américas (parcial), Invi-Cea, Ciudad del Almirante, Los Pinos, Urbanización Buena Ventura, Ramón Matías Mella, La Corporanea, Batey Monserrat, El Bonito, La Grúa, Los Solares, Almirante adentro, Avenida La Pista, Perla Antillana, Las Enfermera, Prados de San Luis, San Luis, Cristo Salvado, Nuevo Paraíso, Villa Liberación, Eugenio María de Hostos, Villa Esperanza (parcial), Trabajadores Invivienda (parcial), Villa Carmen, Respaldo Villa Carmen, Respaldo Charles , Solares del Almirante (parcial), Nanci Nadecha (parcial), La Malena, San Lorenzo, Invi de Los Mina.

Para más información o cualquier duda sobre este programa, favor contactarnos a nuestro Centro de Atención Telefónica EDE Este 24 Horas, a los teléfonos 809-596-1099 desde Santo Domingo, Distrito Nacional y Boca Chica. Desde el interior 809529-3370 (San Pedro de Macorís), 809-746-3310 (Higüey), 809-550-3310 (La Romana), 809-553-1120 (Hato Mayor), 809-552-3310 (El Seibo) y 809-551-3310 (Monte Plata) o en nuestra página de internet www.edeeste.com.do


P. 10

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

PAÍS

Navarro visitó escuelas de Jarabacoa para inspeccionar necesidades. F.E.

Navarro visita escuelas de Jarabacoa para conocer problemas JARABACOA, LA VEGA. El ministro de Edu-

cación Andrés Navarro continuó sus recorridos por los centros educativos a nivel nacional para atender las necesidades más urgentes, con un enfoque en la mejora de la calidad de la educación.

Tras concluir un largo recorrido por 11 planteles escolares de diferentes comunidades de este municipio cibaeño,

Navarro dijo que está consciente del gran reto que tiene por delante, “pero en realidad no hacemos más que emular el ejemplo del presidente Danilo Medina que vive atado a todas las comunidades, sobre todo a aquellas más vulnerables y sencillas”. El funcionario precisó que está confiado en que con el trabajo de acercamiento directo a todos los sectores vinculados a la educación, en un trabajo en equipo, podremos mejorar la calidad educativa, “al tiempo que hacemos sentir a los estudiantes, docentes y directores de las escuelas, directores de distritos y de regionales, que no están solos” en el esfuerzo colectivo de elevar la enseñanza y los aprendizajes a través del currículo por competencias. Dijo que su recorrido en este municipio del Cibao Central tiene por objetivo conocer de los problemas de infraestructura que acarrean las escuelas, así como las necesidades logísticas más urgentes, para disponer soluciones inmediatas en la medida de lo posible, en orden de prioridades. Indicó que se hizo acompañar de un equipo de alto nivel técnico que dirigen diferentes direcciones en el Minerd en una labor de supervisión personal de los centros educativos que están en proceso de construcción en el marco del Plan Nacional de Edificaciones Escolares, “verificando si hay alguna detenida para adoptar la medida de lugar”. l elCaribe

Iglesia felicita al Senado por Código; feministas rechazan

Feministas protestaron frente al Congreso Nacional. FUENTE EXTERNA

Mientras la Iglesia católica felicita al Senado de la República por rechazar las observaciones que hizo el Poder Ejecutivo al Código Penal, grupos feministas y parte de la Sociedad Civil lo consideran como una traición para las mujeres y una vergüenza.

REACCIÓN.

Ayer feministas acudieron a las puertas del Congreso Nacional en protesta y acusaron al Senado de lacerar los derechos de las mujeres . “Ignorar la observación presidencial no fue un accidente, ni un acto de conciencia parlamentaria, fue una respuesta a la presión y una moneda de cambio. Es absolutamente reprobable que hayan usado el escándalo de corrupción que mantiene al país estremecido para tomar una decisión contraria a los derechos humanos, a la Constitución Dominicana ” expresó Cinthya Velasco, directora del colectivo Mujer y Salud.

La Conferencia del Episcopado, a través de un comunicado agradeció y felicitó al Senado de la República por ratificar el Código Penal tal como fue aprobado en ambas cámaras. Henry Merán Debe promulgar Código “A nuestros senadores, “De el Senado haber que han llevado una gran El senador Rafael Calacogido observaciones, presión social en todo este derón presidente de la Coproceso, les expresamos entonces sí debía volver misión especial designada a la Cámara”. que cuentan con la profunpara el estudio del Código y da gratitud de la Iglesia y del Henry Merán, presidente de pueblo. Aunque ahora reciban la Comisión de Justicia de la algunas críticas, la historia les preCámara de Diputados, expresaron miará, pues han defendido a los que no que ahora el Poder Ejecutivo está obligatienen voz” sostuvo el comunicado. do a promulgar el nuevo Código Penal, La entidad consideró además que con de acuerdo al artículo 102 de la Constiesta decisión la democracia salió forta- tución. l SUEDI LEÓN lecida, ya que se ejerció independencia en los poderes del Estado. “El poder Legislativo ha funcionado según se espera JURISTAS de una democracia madura, siendo fiel al pueblo, legislando para el bien mayor y protegiendo a los más débiles” dijo.

Consideran Código es inconstitucional

Profamilia y feministas rechazan

En tanto que la entidad especializada en salud sexual y reproductiva Profamilia rechazó la decisión. “Una verdadera vergüenza que la República Dominicana tenga un Senado al que no le importa la salud de las mujeres, que votaron para que los que ahora tomaron esa decisión, ocupen la posición que les ha permitido condenarlas” dijo la institución. Profamilia refirió que RD está entre los cinco países en los cuales se prohíbe el aborto en todas sus causales.

El Foro de Juristas por la Democracia consideró que el Código tiene 14 componentes que son contrarios a la Constitución. El abogado Cándido Simón enumeró entre estos, el artículo 146 que manda al legislador establecer la corrupción como un delito penal, y en la modificación al Código no lo contempla. Asimismo, estimó que castigar el aborto es inconstitucional porque protege la dignidad de la vida por encima de todo.


P. 11

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

PAÍS

Educa promueve técnica mejora el aprendizaje en matemáticas METODOLOGÍA. “Shape up” significa ponerse en forma, y eso es precisamente lo que propone la maestra Emma Clisante a sus homólogos para mejorar los resultados en lectoescritura y matemáticas de los niños de tercero de primaria del país.

Se trata de una técnica de aprendizaje interactiva mediante la cual los docentes realizan ejercicios de forma lúdica y repetitiva todos los días por espacio de cinco a 20 minutos diarios previo a las clases para fijar conceptos básicos en estas áreas. Clisante, quien fue galardonada por el Gobierno estadounidense como la mejor maestra del año 2005 en el estado de Utah, está en el país para entregar los resultados de un proyecto piloto que comenzó a aplicarse en septiembre del año pasado con el entrenamiento de 161 maestros de los primeros tres grados del nivel de primaria, quienes aplicaron la herramienta en 29 escuelas del Gran Santo Domingo. El estudio, financiado por el Ministerio de Educación (Minerd) a través del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), a solicitud de Acción Empresarial por la Educación (Educa) arrojó que los 908

Emma Clisante presentó la técnica para mejorar aprendizaje. DANNY POLANCO

estudiantes que participaron en la prueba mejoraron su desempeño en un 164% frente a los alumnos cuyos docentes no fueron preparados con el método Shape Up que apenas progresaron un 41%, según explicó el presidente de Educa, José Mármol. “Es decir, Shape Up permitió cuadruplicar el efecto de aprendizaje en los estudiantes”, dijo el dirigente empresarial tras señalar que proyectos como este proveen al Ministerio de una herramienta simple, de fácil uso y de bajo costo. l M.M.

Prueba Los docentes realizan ejercicios de forma lúdica y repetitiva todos los días por espacio de cinco a 20 minutos diarios previo a las clases”.


P. 12

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

PAÍS

Ministerio de Salud clausura el centro Stefani Estetic

Personal de Salud Pública cierra el establecimiento. F.E.

CIERRE. El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Habilitaciones y Acreditación cerró de manera temporal el establecimiento Stefani Stetic, ubicado en la calle 2 A, No.21 del ensanche Paraíso, en el Distrito Nacional.

La medida fue adoptada en vista de las evidencias presentadas mediante denuncia de una afectada sometida a

un procedimiento en el referido establecimiento y a la difusión en el programa televisivo En Acción con Manuel y Hermes, que se difunde por el canal 4, según un comunicado de la autoridad sanitaria. Salud Pública explicó que las evidencias demuestran la oferta de servicios con procedimientos invasivos, servicios no autorizados por el Ministerio, que pueden poner en riesgo la salud de los usuarios por no contar con profesionales avalados para esos fines ni equipamientos, protocolos y estructura acorde a los lineamientos establecidos en las normativas vigentes. “Ante esta situación, la Dirección de Habilitaciones y Acreditación procedió a notificar el cierre a dicho establecimiento, mediante comunicación en la que ordena el cese inmediato de los servicios no autorizados por esa instancia técnica competente”, indicó. Violación

El Ministerio de Salud ha procedido al cierre administrativo del citado establecimiento, por incurrir en violación a la Ley 42-01 y su reglamento 1138-03. Citó que en fecha 16 de junio de 2015 le fue emitida a Stefani Stetic licencia de habilitación, vigente al 16 de junio de 2020, la cual incluye la autorización de los servicios de spa y cosmiatría con procedimientos no invasivos; y consulta de nutrición, de acuerdo con los títulos de grado y postgrado que acreditan a la doctora Pamela Stefani. l elCaribe

Sisalril valora acuerdo arribado entre Colegio Médico y las ARS ACUERDO. El superintendente de Salud y Riesgos Laborales valoró positivamente que las Administradoras de Riesgos de Salud afiliadas a la ADARS, el Colegio Médico Dominicano y las Sociedades Médicas Especializadas alcanzaran acuerdos bilaterales por la vía del diálogo.

Pedro Luis Castellanos sostuvo que dada la existencia de intereses legítimos entre los diversos actores que interactúan en el marco de la prestación de salud en la Seguridad Social involucrados, es comprensible que existan discrepancias. “Siempre hemos planteado que el diálogo productivo entre las partes interesadas es la mejor vía para zanjar diferencias y reducir las confrontaciones. Este es el camino adecuado para seguir mejorando el Sistema Dominicano de Seguridad Social”, subrayó el superintendente. Destacó que es muy positivo que las ARS afiliadas a la ADARS, así como antes lo hizo SENASA, hayan acordado el

reconocimiento de algunas reivindicaciones muy sentidas y justas de los médicos. “Sin dudas, sería de esperar que estos avances se traduzcan en mejores servicios para la ciudadanía en calidad y oportunidad, lo que en definitiva es la razón de ser del Sistema de Seguridad Social”, dijo. Expresó que los profesionales de la Salud y las Administradoras de Riesgos de Salud son los entes del sistema más directamente relacionados con la atención de los afiliados y, por tanto, con la preservación de sus derechos. “En este sentido esperamos que pueda continuar este espíritu de diálogo productivo para lograr continuar avanzando en algunos de los temas clave que necesitamos desarrollar en beneficio de los pacientes y afiliados”, dijo. l elCaribe

El doctor Pedro Luis Castellanos valoró positivamente el acuerdo. ARCHIVO


P. 13

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

PAÍS

COE crea aplicación para informar sobre el clima El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) puso ayer en funcionamiento una aplicación para mantener informados a los ciudadanos sobre eventos que puedan afectar el país en esta temporada ciclónica.

Presentarán informe de la basura en el Palacio Nacional

APORTE.

La aplicación lleva el nombre de “alerta COE” y puede ser descargada de manera gratuita en dispositivos que funcionen con los sistemas de Android, además de IOS. El proyecto financiado por el Gobierno de Estados Unidos, emite las alertas del COE en tiempo real para que los usuarios conozcan las áreas bajo alerta verde, amarilla o roja, y los albergues más cercanos a sus comunidades. También podrán recibir las recomendaciones del COE antes, durante o después de cualquier fenómeno meteorológico, tales como vaguadas y ciclones tropicales, explicó el general Juan Manuel Méndez, director de la institución. Para poder activar la aplicación en cualquier móvil, el usuario debe registrarse con su nombre, una contraseña y un correo electrónico e indicar la ciudad en donde reside. Luego de esos pasos, la aplicación presenta varios íconos explicativos, el primero es una campana que se refiere a una “vaguada”; el segundo un rayo, el tercero una mano con el pulgar hacia arriba con la palabra (inundaciones) que detalla qué hacer antes que éstas ocurran. También hay un cuarto ícono que es “un bombillo”, el cual explica qué hay que hacer antes, durante y después de una

CONFLICTO. A mediados de este mes las autoridades municipales presentarán al Poder Ejecutivo los avances alcanzados en la elaboración de una propuesta para determinar el precio a pagar por los ayuntamientos por tonelada de basura vertida en Duquesa.

General de brigada Juan Manuel Méndez, director del COE. FUENTE EXTERNA

tormenta o un huracán. En el acto de presentación que se realizó este jueves 1 de junio, día que inició la temporada ciclónica que finaliza el 30 de noviembre, estuvo presente el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país, Patrick Dunn; además del ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem, y la directora de la Onamet, Gloria Ceballos. Durante su discurso, Dunn expresó que el Gobierno estadounidense siempre estará en la disposición de ayudar en la preparación, manejo y mitigación de desastres a través de la USAID y el Comando Sur. Mientras que Méndez informó que se ejecutará un “Plan de Contingencia para Huracanes”, con el objetivo de facilitar una adecuada gerencia del riesgo para incrementar la capacidad de respuesta interinstitucional entre las 22 instituciones que conforman el COE. l WANDER SANTANA

Así lo informó el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, (LMD), Johnny Jones, quien indicó que la comisión designada ha estado inmersa evaluando las tarifas que pagarán los cabildos del Gran Santo Domingo por concepto de manejo y destino final de los desechos sólidos. “Se les llevarán los últimos detalles a la Presidencia de la República para evaluar conjuntamente con ellos cuáles son las alternativas. Yo no creo que sea responsable hablar de precios en este momento hasta que no se llegue a un punto final y se presente a las autoridades máximas”, sostuvo. No obstante, dijo que ya están determinadas las variables en cuanto al manejo de los de-

sechos sólidos como es el tema de los equipos utilizados, el combustible, la empleomanía, el control de las humaredas, instalación de tuberías para sacar los gases y los materiales que se utilizan para crear un relleno sanitario adecuado. Indicó que el pasado lunes los alcaldes de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo y representantes de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sostuvieron una reunión para dar los últimos pasos para determinar un precio justo que les permita al vertedero ser sustentable y que además pueda ser pagado por los cabildos. En la reunión también se estudió la implementación de las medidas medioambientales para que Duquesa se convierta en un relleno sanitario controlado y regulado. l DIANA RODRÍGUEZ

Johnny Jones, secretario general de la Liga Municipal Dominicana(LMD). ARCHIVO


P. 14

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

NORTE

Mercado de pulgas tiene nueva plaza

Banco Mundial: Estudiante crecimiento debe solicita ayuda ser con equidad para operarse SANTIAGO. Un informe del Banco Mundial aboga para que el crecimiento económico se refleje más en la sociedad dominicana.

Nuevo mercado de pulgas funciona en un solar en la autopista Balaguer. RICARDO FLETE

Con el disgusto de cientos de vendedores que se quejan por la presunta exclusión y precios altos de los puestos, arrancó la nueva etapa del mercado de pulgas en Santiago. SANTIAGO.

Haciendo la carga en el camino, iniciaron los vendedores su faena la mañana del jueves, en medio de la preparación del espacio de 28 mil 493 metros cuadrados, con capacidad para 2 mil 700 vendedores, según los datos de los manejadores de la nueva plaza. La nueva sede del mercado de pulgas, el cual ha sumado 10 meses en conflicto, previo a este traslado, está ubicado en la autopista Joaquín Balaguer, en el sector El Ingenio Arriba, pero esta vez no se trata de un espacio controlado por las autoridades municipales, sino, que estará a cargo de la Asociación de Pulgueros de Santiago (Asopulguesa), que preside Luis Alberto Jiménez, quien ahora se erige como dueño y señor del espacio, donde se ha hecho una inversión millonaria, según apuntó a elCaribe. Nuevo espacio

Aunque este jueves se esperaba que no arrancaran las ventas, los vendedores adelantaron el funcionamiento del mercado y colocaron sus carpas sin orden alguno, para recibir a los clientes que llegarían.

Aplazan juicio a implicados en muerte de Paola SANTIAGO. Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado aplazaron para el 13 de julio, el conocimiento del fondo, en el juicio contra los implicados en la muerte de la abogada Paola Languasco, ultimada en abril del 2015.

Por el hecho guardan prisión Cristino Antonio Mármol Núñez y Lariel Alejandro Pichardo Marte, “Colita”,

Algunos pulgueros fueron motivados a moverse una vez se habían instalado, debido a que no se ubicaron en los espacios que ya estaban listos, sino, en los puntos más próximos a las vías de acceso, para atraer los compradores. Con este primer día de mercado llegaron las quejas de cientos de vendedores que alegan no se les ha dado espacio en la nueva plaza, porque en esta etapa los precios por los puntos de ventas son muy elevados. “Aquí tendremos 56 cámaras de seguridad y un personal de vigilancia, para establecer el orden, además un área para estacionamiento con capacidad para 3 mil vehículos”, expresó Alberto Jiménez. l MÁXIMO GUERRERO

CONFLICTO

Nuevo espacio fue cedido a sector privado En los últimos 10 meses, el mercado de pulgas en Santiago ha sido centro de conflictos entre las autoridades y vendedores, debido a las cadenas de improvisaciones desatadas desde la Alcaldía de Santiago para encarar el problema. Esta vez han cedido el mercado a una administración privada, sin que se conozcan los acuerdos establecidos.

quienes supuestamente recibieron una suma de dinero para tirar el cuerpo de la abogada en un solar baldío. Mientras que fue dejado sin someter a Luciano Alberto Suriel Mármol, alias “Gilberto”, por servir como testigo contra los implicados. La decisión de los magistrados fue tomada debido a que la Secretaría del Tribunal no había notificado a un taxista que sirve como testigo contra los imputados y que fue la persona que llevó a Paola Languasco al apartamento donde se encontraba Ambiórix Nepomuceno Rodríguez, apresado en Alemania tras fugarse de una penitenciaría en España donde huyó tras cometer el hecho hace dos años. l MIGUEL PONCE

Asimismo, durante la presentación del informe en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Blanca Moreno-Dodson, economista líder del Banco Mundial, valoró como uno de los aspectos positivos, la reducción del déficit fiscal global que se ha consolidado significativamente, constituyendo un avance para el gobierno. Moreno-Dodson presentó el Informe sobre Sostenibilidad Fiscal y Avance en las Finanzas Públicas: Oportunidades en República Dominicana, una iniciativa de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago. En tanto, que Alessandro Legrottaglie, representante residente del Banco Mundial, lamenta que a pesar del crecimiento que ha tenido el país en los últimos años, incluso por encima de otros países de Latinoamérica, considera que éste no se ha reflejado en la población general. El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Marco Cabral, manifestó algunas preocupaciones del sector empresarial en torno a la sostenibilidad fiscal y los avances en las finanzas públicas, alegando que una de las principales preocupaciones es que desde el gobierno no se están haciendo los esfuerzos necesarios para que algunos sectores empiecen a tributar. El líder empresarial resaltó además que muchas empresas privadas han tenido que retirar su servicio a las instituciones gubernamentales, debido al tiempo que estas tardan para realizar pago, lo que entiende se torna insostenible para muchas empresas, especialmente las medianas. En cuanto a la deuda, el empresario propone al gobierno hacer planes de sensibilidad para tomar acciones cuando sea necesario. Mientras que José Luis Actis, del Ministerio de Hacienda, Leonel Díaz, y Martín Franco, en su condición de asesores económicos, resaltaron los avances que ha tenido la República Dominicana en materia de Políticas. l MIGUEL PONCE

Marco Cabral, presidente de la Cámara de Comercio. RICARDO FLETE

SANTIAGO. La falta de recursos económicos ha impedido que un estudiante pueda ser intervenido quirúrgicamente para una operación del corazón.

Durante una visita a la redacción de elCaribe en Santiago, los familiares de Damián Antonio Vicente Abreu de 25 años de edad, residente en la Villa Olímpica dijeron que requiere de la suma de $679,000, sin incluir el tratamiento médico para su intervención. La operación será realizada en Corazones del Cibao, por el doctor Emmanuel de Jesús Cruz. Marta Ivelisse Gil, madre del joven estudiante, llamó a la solidaridad de empresarios o políticos para ayudar a esta causa de salvar una vida. “Yo tengo la esperanza de que algún empresario, diputado o autoridades puedan interesarse en salvar la vida de mi hijo aportando con los recursos que se requiere”, expresó Gil. l MIGUEL PONCE

Casas a punto del colapso. RICARDO FLETE

Familias exigen al Gobierno que construya muro SANTIAGO. Al menos 21 familias de las comunidades Solanos y Los Vásquez, en Licey al Medio, llamaron a las autoridades a cumplir la promesa de construir un muro de gaviones en el río Licey, para proteger decenas de viviendas.

En una manifestación pacífica, dirigentes comunitarios denunciaron que ya son 16 las familias que han perdido sus viviendas por los derrumbes y que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas no han actuado a pesar de que se prometió la construcción del muro. David Polanco, del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), recordó que se hizo un acuerdo, en el cual el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), se comprometió con la construcción de las 16 viviendas para las familias que han perdido sus casas y Obras Públicas quedó en construir el muro. Llamaron a las autoridades a evitar que ocurra una tragedia. l M. GUERRERO


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

15


P. 16

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

DINERO

Cita importancia de RD y la región centroamericana VISIÓN. El administrador del Banco de Reservas, Simón Lizardo, afirmó que la región de Centroamérica y República Dominicana mantiene una importancia estratégica, destacando que cuenta con un producto interno bruto de US$320 mil millones.

Quince de cada 100 viviendas poseen madera y el 76.7% tiene el bloque o concreto como material predominante en las paredes. F.E

En RD el 5% de las viviendas es de tabla de palma PANORAMA. En República Dominicana 15 de cada 100 viviendas poseen madera, mientras que el 5% posee tabla de palma y el 76.7% tiene como material predominante en las paredes el bloque o concreto, de acuerdo con datos de Encuesta EnHogar.

Los principales resultados del estudio, a cargo de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) relacionados con el tipo de viviendas existente en el país indican que el 78% de ellas son independientes; 9.3% corresponden a apartamentos y 6.2% a piezas en cuarterías o parte atrás. Por zona de residencia, el área urbana (84.1%) supera a la rural (55.7%) en cuanto a la proporción de viviendas con paredes de bloque o cemento. La proporción de las viviendas en la zona rural que poseen madera y tabla de palma como material predominante en las paredes es de 26.5% y 12.8%, respectivamente. De acuerdo con los datos de la ONE, en República Dominicana, el promedio de personas por hogar es de 3.3 miembros, resultado que muestra una tendencia a la baja del tamaño promedio de los hogares dominicanos. EnHogar es una encuesta por muestreo probabilístico, con un tamaño de muestra efectiva de 31,975 hogares con una tasa de respuesta de 93.4%. Es de alcance nacional, con los dominios o niveles de inferencia estadística: Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, Santo Domingo Norte y Resto de los Municipios (Boca Chica, San Antonio de Guerra y Pedro Brand); las 32 provincias, 10 regiones de planifica-

LOS BIENES

Estufa, teléfono celular y el uso de los televisores Los principales bienes de que disponen los hogares en el país (por frecuencia de tenencia) son: la estufa (88.9%); teléfono celular (88.8%) y el televisor (84.5%). Otros tres bienes con alta presencia en los hogares son nevera, abanico y radio con valores de 76.2%, 75.8% y 48.7%, respectivamente. EnHogar obtuvo información sobre el estado conyugal de la población de 12 años y más de edad. Los datos del estudio presentan porcentajes muy similares a estudios anteriores, donde el 31.7% de la población está soltera.

Actas de nacimiento y la especialización en el país Por otro lado, del total de la población de 15 años y más que logra realizar especialización, 63.6% son mujeres y 36.4% hombres. También, en la EnHogar se obtuvo información acerca de la población de 15 años y más que realizó alguna especialización, por tipo. Los resultados arrojan que del total de personas que realizaron alguna especialidad, el 41.4% hizo maestría, 38.0% diplomado, 13.5% postgrado y 5.0% cursó doctorado. De acuerdo con los datos oficiales, el 6.7% de la población dominicana carece de acta de nacimiento.

ción; las cuatro regiones geográficas del país (Ozama o Gran Santo Domingo, Norte o Cibao, Sur y Este), y los dominios que se basan en la concentración poblacional: Ciudad Santo Domingo, Grandes Ciudades, Resto Urbano y Zona Rural. De acuerdo con los resultados obtenidos en la EnHogar 2015 (el levantamiento más actualizado que existe sobre la cuestión), el combustible sólido es utilizado por el 10.0% de los hogares. Otros indicadores relacionados con el saneamiento básico hacen referencia a que un 47.6% de los hogares accede al agua a través del acueducto dentro de la vivienda; en el caso del acueducto en el patio de la vivienda, el porcentaje es de 30.5%. La proporción de hogares que accede a través de algún pozo es de 7.4%. El 78.9% de los hogares consume agua procesada proveniente de botellones, un 8.2% opta por consumir agua procesada de camioncito y solo el 6.6% de los hogares consume agua para beber del acueducto del patio o dentro de la vivienda. Por otro lado, a nivel nacional los resultados obtenidos en el estudio revelaron que el 95.5% de la población utiliza servicios sanitarios mejorados para la eliminación de las excretas. La energía eléctrica

En la República Dominicana alrededor de 97 de cada 100 hogares (96.9%) utilizan energía eléctrica del tendido público. Desde la perspectiva de las 10 regiones de residencia en que se divide el país, existe una marcada tendencia hacia la utilización de este recurso como forma de alumbrado principal. Sin embargo, merece especial destaque el alto porcentaje de hogares (6.4%) de la región Cibao Nordeste que utiliza planta eléctrica como principal tipo de alumbrado. De acuerdo con los resultados del estudio, el 77.9% de los hogares, en la República Dominicana eliminan los desechos sólidos que producen mediante la recogida por parte de los ayuntamientos. Un 12.4% de los hogares quema los desechos, mientras que un 4.1% los tira en un patio, un solar o en la calle, indica la investigación. l MARTÍN POLANCO

De esa forma supera a países como Sudáfrica, Malasia y Singapur. Con respecto a la región dijo que “su desempeño durante la última década le ha permitido un acceso ininterrumpido a los mercados globales de deuda, con emisiones soberanas anuales que han promediado 2,500 millones de dólares”. Explicó que en esta zona geográfica están ubicados los dos países con mayor crecimiento de todo el continente americano, que son República Dominicana y Panamá, este último uno de los seis países de Latinoamérica calificados con grado de inversión. El funcionario habló del tema en el Tercer Foro Centroamericano de Inversión y Finanzas de la revista LatinFinance. l elCaribe

Simón Lizardo expone en la actividad. F.E

DGII asegura los recaudos siguen en crecimiento El director general de Impuestos Internos, Magín Díaz, declaró que con las medidas que se han tomado las recaudaciones han mostrado una tendencia de crecimiento sostenido, con tasas de dos dígitos.

ACCIÓN.

Destacó el plan de mejora en el que está concentrada la actual gestión para hacer sostenible el crecimiento de las recaudaciones. En ese sentido resaltó que se está haciendo una inversión significativa en infraestructura, así como se está mejorando la capacitación del personal y en la ampliación de las áreas para poder gestionar y hacer una fiscalización preventiva. También se están haciendo cuantiosas inversiones en tecnología para poder utilizar esta herramienta y evitar la evasión. Magín Díaz habló en esos términos en el marco de un diálogo que sostuvo con la junta directiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). l elCaribe


P. 17

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

DINERO

Empleos en ZF crecen 34.8% desde 2010

Textiles y confecciones son el segundo nicho de empresas de zonas francas. ARCHIVO

Del 2010 al 2016 las zonas francas dominicanas reflejaron un importante repunte, acumulando un crecimiento en sus exportaciones de un 30.3% y de 34.8% en la creación de empleos. EVOLUCIÓN.

Según indica el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CN-

ZE), en el último año el sector reportó exportaciones por US$5,493.9 millones. Un informe estadístico rendido por el Consejo dice que el año 2016 finalizó con 68 parques en operación, lo que refleja “un crecimiento relativo de un 4.6%, en comparación con el año 2015”. Explica que del universo de parques en operación, el 50% se concentra en la región Norte del país, un 23.5% en el Distrito

Nacional y la provincia Santo Domingo, un 16.2% en la región Sur y el 10.3% restante, en el Este del país. Destaca, asimismo, que un 73.5% de los parques en operación son propiedad del sector privado, un 22.1% corresponde al sector público y el 4.4% restante opera bajo el modelo de administración mixta. De la cantidad de empresas, el informe dice que al cierre del 2016 había en operación 645, para un crecimiento relativo de un 2.4% con relación al 2015. El 49% de las empresas de zonas francas están establecidas en la región Norte del país, un 25% opera en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, un 14.4% en la región Sur, en tanto que un 11.6% se localiza en la región Este. En cuanto al ramo de actividades de las empresas de zona franca, el informe indica que un 22.3% se concentra en los servicios, en textiles y confecciones un 15.8%, en manufactura de tabaco y derivados un 11.3%, y en productos agroindustriales un 8.7%. Además, en comercialización había un 7.4% de las empresas establecidas en zonas francas, en productos médicos y farmacéuticos un 4.8%, en calzados y sus componentes un 4.5%, y el restante 25.1% corresponde a otras actividades Por origen de las empresas, el 37.7% son dominicanas, el 35.7% estadounidense, 2.5% de alemanas y puertorriqueñas y un 2% de canadienses, indica el informe. l elCaribe

DGA incineró 21.6 millones de cigarrillos ilegales EVASIÓN. La Dirección General de Aduanas incineró ayer jueves 21 millones 680 mil 265 unidades de cigarrillos que entraron ilegalmente al país por la frontera, y los puertos de Haina Oriental y Multimodal Caucedo.

El director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua, sostuvo que el organismo recaudador continúa aplicando todo tipo de acciones en los puertos, aeropuertos y en los pasos fronterizos, para perseguir todo tipo de ilícitos que traten de realizar a través del comercio transfronterizo. Ramírez Paniagua, quien encabezó la incineración del millonario cargamento de cigarrillos, explicó que la DGA lucha día y noche para enfrentar el contrabando en el comercio internacional. Dijo que la Aduana está comprometida con velar por la calidad de los artículos que consume la población en el comercio nacional e internacional, así como garantizar la protección y la seguridad de la frontera de cielo, mar y tierra de la República Dominicana. l elCaribe


P. 18

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

Desafío El desafío más obvio que los productores de esquisto han planteado a la OPEP en esta década ha sido el uso de la fracturación hidráulica, o fracking, para extraer petróleo rápidamente.

Conocer al enemigo: La OPEP combate al mercado de futuros El cártel de los extractores de crudo ha subestimado la capacidad de los productores de petróleo de esquisto en EU DE THE ECONOMIST

E

l 15 de mayo, pidiendo prestadas las palabras de Mario Draghi, el banquero central que ayudó a salvar a la zona del euro, el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, y su contraparte ruso, Alexander Novak, prometieron hacer “lo que se necesite” para frenar el exceso en los mercados petroleros mundiales. En vísperas de la reunión del 25 de mayo de la OPEP, el cártel de productores de petróleo, prometió extender los recortes de producción del año pasado durante nueve meses más, hasta marzo de 2018, haciendo subir significativamente los precios del crudo, a alrededor de 50 dólares por barril. Para hacer que la recuperación perdure, sin embargo, una frase más adecuada sería: “Conoce a tu enemigo”. En dos años y medio de cambios repentinos en cuanto a cómo manejar los precios petroleros en declive, la OPEP ha sido consistente en un aspecto. Ha subestimado la capacidad de los productores de petróleo de esquisto en Estados Unidos, su enemigo en la batalla de jeques contra esquisto para usar técnicas financieras más eficientes para soportar la tormenta de los precios más bajos. Un salvavidas de los productores estadounidenses ha sido su capacidad para usar los mercados de capital para recaudar dinero, y usar los mercados de futuros y de opciones para cubrirse contra los precios peligrosamente bajos vendiendo su producción a futuro a precios establecidos por estos mercados. Solo recientemente, el cártel se ha dado cuenta de la efectividad de esta estrategia. No está claro, sin embargo, que haya encontrado una solución. El desafío más obvio que los productores de esquisto han planteado a la OPEP en esta década ha sido el uso de la fracturación hidráulica, o fracking, para extraer petróleo rápidamente y de manera más

Que la producción de esquisto más alta persistirá lo confirma el aumento en el número de plataformas de perforación, el cual no muestra signos de decaer. La Administración de Información sobre Energía, una agencia gubernamental estadounidense, estima que para el año próximo Estados Unidos estará produciendo 10 millones de barriles de petróleo diarios, por encima de su reciente nivel más alto en abril de 2015. Eso le pondría a la par de Rusia y Arabia Saudita. Los productores de esquisto habrán ganado participación de mercado a su costa. En respuesta, los frustrados intervencionistas parecen ahora haberse propuesto poner a la curva de futuros en “backwardation”, en la cual los precios a corto plazo son más altos que aquellos a largo plazo. La intención es desalentar la acumulación de petróleo crudo, así como el hábito de la cobertura. Sin embargo, el éxito no está garantizado. Agencia Internacional

La promesa de seguir los recortes de producción elevó los precios a alrededor de US$50

barata en lugares considerados antes poco rentables. Una vez que la OPEP se dio cuenta de esto en 2014, empezó a inundar al mundo con petróleo para sacar del negocio a los competidores de alto costo, aunque en el proceso también perjudicó a la propia fortuna de sus miembros. Sin embargo, pasó por alto un cambio más sutil. El fracking es una industria más predecible que el antiguo modelo especulador de invertir dinero en hoyos en la tierra, con la esperanza de que un pozo surtidor genere una enorme rentabilidad. Según John Saucer de Mobius Risk Group, una firma asesora, el esquisto ha vuelto a la producción de petróleo más como una industria manufacturera que una de materias primas donde se invierte extravagantemente. Eso ha hecho más fácil conseguir financiamiento para elevar la producción, permitiendo a los productores gastar muy por encima de sus flujos de efectivo. Saucer dijo que los simpatizantes de las compañías de esquisto más eficientes incluyen a inversionistas de capital privado y de fondos de pensiones que demandan rendimientos jugosos pero confiables. Es más probable que compensen la producción para proteger esos rendimientos que para apostar al “jonrón” de que los precios del petróleo se dupliquen a 100 dólares por barril. “Su cobertura es muy sis-

temática y transparente”, dijo. “No pierden el tiempo con la especulación de las materias primas”. Datos de la Comisión de Compraventa de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos, un organismo regulador, corroboran el cambio. Muestran que las compañías energéticas y otras no financieras negocian el equivalente al valor de más de mil millones de barriles en contratos a futuros en West Texas Intermediate, más del doble que el nivel de hace cinco años y representando casi una cuarta parte del mercado, en comparación con 16 por ciento en 2012. Mucho de esto son coberturas, aunque Saucer dijo que los datos reflejan solo parte del total, excluyendo a los acuerdos bilaterales con grandes bancos y a los mercaderes de energía. Los productores de la OPEP y los de fuera del cártel agravaron sin querer la actividad de las coberturas al inflar la producción a fines del año pasado, aun cuando decidieron reducir la producción a partir del 1º de enero. Las políticas contradictorias ayudaron a deprimir el precio spot en relación con el precio de los futuros en WTI, preservando una curva de futuros inclinada hacia arriba conocida como “contango”. Esto hizo más atractivo para los productores de esquisto vender a futuro su producción, lo que les permitió elevar la producción.

La Agencia Internacional de Energía, un organismo pronosticador, señaló esta semana que, aun cuando los recortes de los miembros y no miembros de la OPEP se extiendan formalmente el 25 de mayo, se necesitaría hacer más en el segundo semestre de este año para reducir los inventarios de petróleo crudo a su promedio de cinco años, lo cual es el objetivo declarado de Al-Falih y Novak. También indicó que Libia y Nigeria, dos miembros de la OPEP no sometidos a los recortes debido a circunstancias nacionales difíciles, han elevado significativamente su producción recientemente, quizá socavando los esfuerzos de sus colegas. Además, la demanda mundial ha sido más débil de lo esperado este año. En un reporte esta semana, Roland Berger, una firma consultora, argumentó que la demanda petrolera de los países ricos ha alcanzado su clímax y que, a medida que se industrialicen países en desarrollo como China e India, usarán el petróleo más eficientemente que sus contrapartes del mundo desarrollado. Todo esto despierta dudas sobre cuánto puede ascender el precio del petróleo. Eventualidad

Eventualmente, los productores de esquisto recibirán su merecido. La escasez de mano de obra y de equipo elevará los costos de la perforación. Las tasas de interés más altas debilitarán el entusiasmo de los inversionistas. La “exuberancia irracional” podría llevarles a producir tanto que los precios colapsen. Por ahora, sin embargo, Arabia Saudita parece estar llevando a la OPEP a una guerra que no puede ganar. Como lo dijo memorablemente Pierre Lacaze de LCM Commodities, una firma de investigación, ha llevado “una navaja a un tiroteo”. Peor aún, mayormente se ha herido a sí misma. l


P. 19

PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

INTERNACIONALES

Trump retira a EE.UU. del pacto climático de París

Donald Trump hizo el anuncio en la Casa Blanca. AP

El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos se retirará del pacto climático de París, lo que asesta un duro golpe a los esfuerzos a nivel mundial para combatir el cambio climático y aleja al país de muchos aliados. WASHINGTON.

Los cálculos indican que el retiro de Estados Unidos del pacto podría resultar en hasta 3,000 millones de toneladas adicionales de dióxido de carbono anuales en el aire _suficiente para derretir las capas de hielo más rápido, aumentar el nivel del mar y detonar condiciones climáticas más extremas.

Trump señaló que Estados Unidos Unión Europea trataría de negociar en busca de me- Mientras líderes mundiales se comprojores condiciones. “A partir de hoy, Esta- metieron el jueves a mantener la lucha dos Unidos suspenderá toda implemen- contra el calentamiento global. tación del no vinculante acuerdo de El funcionario de mayor rango París”, indicó Trump durante de la Unión Europea en mateel anuncio en el Jardín de las ria de cambio climático dijo Al Gore Rosas de la Casa Blanca. Haque la decisión de Trump de “La decisión de ciendo notar que la renegoabandonar el acuerdo de PaDonald Trump es una ciación para su reincorporís hizo que sea “un mal día acción imprudente e ración no era una prioridad, para la comunidad global”. indefendible” el mandatario dijo que “si Miguel Arias Cañete, comipodemos, grandioso. Si no posionado de la UE de Acción demos, está bien”. Al abandonar por el Clima y Energía, dijo que el principal esfuerzo a nivel mundial el bloque “lamenta profundamente para desacelerar la oleada de calentamien- la decisión unilateral del gobierno de to planetario, Trump cumple así una de Trump, pero prometió que “el mundo puesus principales promesas de campaña, pe- de continuar contando con Europa para ro también rompe con muchos de los alia- el liderazgo global”. l AP dos más leales de Estados Unidos, que han manifestado su preocupación respecto a la decisión. REACCIÓN Bajo el gobierno del expresidente Barack Obama, Estados Unidos había accedido a reducir para 2025 las emisiones entre 26 y 28% de los niveles de 2005 _ aproximadamente 1,600 millones de toneladas. Pero Trump explicó que el acuer- La Conferencia de Alcaldes de Estados do ponía a Estados Unidos en desventaja Unidos dijo que se oponía enérgicaante “el beneficio exclusivo de otros paí- mente a la acción de Trump y promeses”, lo que genera que empresas y con- tió que los alcaldes estadounidenses tribuyentes estadounidenses absorban continuarían los esfuerzos para redulos costos. cir las emisiones de gases de efecto inLos científicos declaran que es proba- vernadero. El alcalde de Nueva Orleans, ble que la Tierra alcance niveles más pe- Mitch Landrieu, vicepresidente del ligrosos de calentamiento en breve como grupo, señaló que el retiro del acuerdo resultado de la decisión del presidente de- era “miope” y calificó el cambio climábido a que Estados Unidos contribuye mu- tico como una amenaza grave para la cho con el aumento de las temperaturas. nación y el mundo.

Dilma Rousseff pide investigar a Odebrecht

Las fiscalías de Ecuador y Brasil cooperarán

La defensa de Dilma Rousseff pidió revisar la delación de Marcelo Odebrecht y que sea investigado por “falso testimonio” en el marco de un juicio electoral que puede anular el mandato del presidente Michel Temer de comprobarse irregularidades en la campaña de 2014.

QUITO.

SAO PAULO.

El expresidente del grupo Odebrecht, preso por corrupción y que coopera con la justicia, fue uno de los 56 testigos escuchados por el Tribunal Superior Electoral (TSE) en el proceso contra la fórmula Rousseff-Temer por supuesta financiación ilegal de la campaña, que será juzgado a partir del martes próximo. Según Marcelo Odebrecht, su grupo donó en 2014 para la campaña de Rousseff, en la que Temer era candidato a vicepresidente, alrededor de 150 millones de reales (hoy unos 46.5 millones de dólares) y al menos una tercera parte de ese dinero tuvo origen en la red corrupta destapada en la estatal Petrobras. Sin embargo, los abogados de Rousseff pidieron investigar a Odebrecht por “falso testimonio” ya que su declaración ante el TSE para ese caso se contradice con lo que manifestó en una confesión hecha a la Fiscalía y homologada por la Corte Suprema. Por tanto, solicitarán que su testimonio para ese juicio electoral sea “inválido” y “no sea admitido en el proceso”. Ese pedido lo harán extensible para los publicistas Joao Santana y Mónica Moura, que trabajaron para el entonces gobernante Partido de los Trabajadores (PT), también cooperan con la justicia y afirmaron que esas campañas fueron financiadas irregularmente. Santana y Moura también fueron escuchados por el Tribunal Superior Electoral. “Tanto Odebrecht como Santana y Moura hicieron afirmaciones falsas a la Justicia electoral y por eso deben ser investigados por delitos de falso testimonio”, dijo en rueda de prensa el abogado Flávio Caetano, defensor de Rousseff ante el TSE. El juicio comenzó el pasado 4 de abril, pero fue suspendido tan solo dos horas después, pues el tribunal decidió escuchar nuevos testigos, entre ellos los dos publicistas. l EFE

Alcaldes de Estados Unidos rechazan medida

Dilma Rousseff fue destituida como presidenta de Brasil. AP

Las fiscalías de Ecuador y Brasil acordaron mecanismos expeditos y directos de cooperación y acceso a la información para investigar el caso de la empresa brasileña Odebrecht.

El fiscal general de Ecuador, Carlos Baca, que se encuentra en Brasilia, se reunió con el procurador general de Brasil, Rodrigo Janot, y ambos acordaron formar un equipo conjunto que permitirá que las delaciones, evidencias y documentos de la trama de corrupción de Odebrecht sean conocidas en toda su integridad. Asimismo, se canalizará la entrega de información por parte de la propia empresa, destacó la fiscalía. Ejecutivos de la compañía han señalado que entregaron 33.5 millones de dólares a funcionarios públicos de Ecuador a fin de acreditarse obras estatales, aunque no se conoce quiénes están involucrados. En torno al caso el único funcionario detenido es el exministro de Energía y Electricidad, Alecksey Mosquera, además de un empresario que presuntamente actuó como testaferro, acusado de recibir un millón de dólares de Odebrecht. Como parte de los convenios también hay mecanismos para recibir directamente versiones de ejecutivos de Odebrecht y recabar evidencias en Brasil mediante acción directa del equipo de fiscales ecuatorianos, así como activar vías para que la información en torno al caso pueda fluir con la urgencia y validez que exige una investigación de esta naturaleza. l AP

Fiscal general de Venezuela se enfrenta al TSJ CARACAS. La fiscal general de Venezue-

la cuestionó una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el proceso para reformar la constitución y afirmó que la sentencia representa un “retroceso” en materia de derechos humanos.

Luisa Ortega Díaz volvió a enfrentarse al máximo tribunal para objetar la sentencia, difundida la víspera, que determinó que no hace falta convocar a un referendo consultivo para llamar a una Asamblea Nacional Constituyente, tal como sostienes el presidente Nicolás Maduro y otras figuras del Gobierno. “Esta sentencia es un retroceso en materia de derechos humanos”, dijo Ortega Díaz luego de introducir en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo una solicitud de aclaratoria sobre el dictamen. Sostuvo que “bajo ninguna circunstancia” puede ser desmejorada la “progresividad” de los derechos humanos en lo referente a la consulta popular. l AP


20

OPINIONES elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

La redención que los encadena OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Camino peligroso NO ESTÁ EN DISCUSIÓN el hecho admi-

tido a nivel global por la propia Odebrecht: sobornó en América Latina y África para concursar con ventajas para decenas de proyectos. Hay una fuerte presión social que levanta la bandera de la justicia contra la impunidad. Y también, en medio de ese río revuelto, se desatan pescadores con ansias corrosivas de sacar las mejores ganancias. En ese maremágnum de trascendencia continental se asecha. La sociedad y el mismo gobierno dominicano han sido estremecidos. Igual que en otros países. Lo ideal es que haya soluciones institucionales, dentro del marco de la ley y la Constitución de la República. Desde el principio ha habido un interés manifiesto de golpear a lo más alto, a la figura que simboliza la expresión ejecutiva de la institucionalidad, el jefe del Estado en la persona de Danilo Medina. Que si Odebrecht le financió la campaña, que si fue beneficiario directo de fondos provenientes de esa compañía. Si influyó para favorecerla con canonjías o favores extraordinarios como paga. Todas esas expresiones tienen un fin más que manifiesto. Esa intencionalidad es un riesgo para sus auspiciadores, pero singularmente para el país. La realidad es que las insinuaciones o abiertas acusaciones no han encontrado asidero. Al menos no han podido ser presentadas. Quizás el silencio habitual del presidente Medina ha permitido que las versiones cuestionadoras cobren fuerza. Parece preferir que la simple realidad se vaya imponiendo a las especulaciones. En cualquier caso, tirar maliciosamente a la figura del Presidente no es buena idea cuando no se presenta ningún fundamento. Se apuesta a la descalificación. ¿Acaso se auspicia la desconfianza colectiva hacia el Presidente? ¿Se contribuye a la institucionalidad con un proceder de esa naturaleza? ¿Qué se busca? El combate de la corrupción y la impunidad debe someterse al marco que establecen las normas institucionales y legales en la República Dominicana. Ir más allá es apostar al caos. Es un camino peligroso. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

E

n esta sociedad de “explotación del hombre por el hombre”, sus enemigos se valen de la prensa controlada por el dinero extraído del sudor de los trabajadores, para combatir el sistema y abogar por su destrucción. En el mundo de la sociedad sin clases, cuyos más patéticos ejemplos son

Cuba y Corea del Norte, los abanderados del marxismo ahogan sus sueños de redención en diarios que los obligan a convivir en la más sofocante e indignante sumisión de las que están libres en la sociedad que tanto odian y combaten, y en donde encuentran, además, espacios de confort y comodidad reservados en sus lugares de ensueños a los miembros de una selecta, anacrónica y sedentaria burocracia de monárquica vocación. En la sociedad donde el fuerte se traga al pequeño, los ilusos soñadores de una redención basada en la abolición del lucro proveniente del trabajo y la lícita acumulación que de él resulta, publican artículos y libros que promueven su destrucción, encontrando en ellas editores y medios que los acogen, algo imposible en aquellas que promueven, donde los lineamientos y la directrices del partido,

constriñen su inspiración y terminan sometiéndolos a una rigurosa y callada disciplina. En la repugnante sociedad de diferencias de clases, las oportunidades permiten que de los más bajos estratos sociales surjan muchas veces los líderes en la política, la cátedra y los negocios. En la igualitaria sociedad sin clases, los más vulnerables deben esperar medio siglo de revolución para tener el derecho a pequeñas propiedades que con ella una vez perdieron. Bajo el “capitalismo salvaje”, sus enemigos y detractores forman partidos y sindicatos, se gradúan en las universidades, forman empresas, imparten clases y se mueven bajo la protección de leyes y constituciones. En la redentora sociedad sin clases, la cárcel y el exilio, no el aula ni el teatro, se abren al más mínimo suspiro o aliento de libertad. l

LA TRIBUNA

Política, políticos y liderazgo

CARLOS NINA GÓMEZ carlosninagomez@yahoo.com

U

n millón de veces ha sido dicha esta vieja frase: “La política es sucia…por eso no creo en los políticos”. ¿Qué respuesta debemos darle a quien la repita? Ante tan equivocada opinión, debemos acudir a uno de los hombres más sabios de la historia: El gran Aristóteles, oriundo de la antigua Grecia. ¿Qué refirió Aristóteles, discípulo de Platón (otro sabio griego)? : “El hombre es un animal político”. Yo, desde este pequeño rincón del Caribe, le doy mi interpretación al pensa-

miento de Aristóteles. Y precisó que la moraleja es la siguiente: ¡Qué todos somos políticos! A propósito, el diario El País de España, en una reseña, publicó lo que sigue (haciendo acopio del pensamiento de Aristóteles y su frase “El hombre es un animal político”, “pero, ¿qué quiere decir esta frase tan “manida” en estos tiempos? Se refiere sin duda a la actitud evidentemente hipócrita con la que las personas, especialmente las que desempeñan alguna función política, deben comportarse ante los ciudadanos, expresando tan sólo lo que sus oyentes quieren oír o al menos lo que no excite su oposición”. En esta decisoria etapa de la política dominicana -yo diría, de la política-partidarista-, el ciudadano común tiene sus reservas respecto a quién creerle. En cuáles dirigentes de la política vernácula creer, máxime después de todo este embrollo de corrupción y soborno que ha nacido tras desempolvarse los “enturbios” financieros-millonarios de la compañía brasileña Odebretch. Respectos a los sindicados como co-

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

rruptos -porque han sido señalados como beneficiarios con sobornos, auspiciados por el empresario Ángel Rondón Rijo-, hay que tener mucho cuidado. Esto es, que especialmente los periodistas (y los jefes de los medios noticiosos), no deben emitir juicio de valor. Trabajar en base a un periodismo objetivo, de principios y ético. La Procuraduría General de la República ya dio su veredicto: Solicitar 18 meses de prisión preventiva para los imputados… ¡y después que venga el juicio de fondo! Mientras tanto, -es lo claro- la dirigencia política nacional ahora tiene que funcionar con “ojo avizor” y saber que está en juego su prestigio, después de tan ruidoso escándalo en el que están involucrados dirigentes políticos de la oposición al Gobierno y de la plantilla oficialista. Pero también -y esto es los más delicado- son señalados miembros del Congreso que, según se afirma, fueron sobornados por la empresa Odebrecht. ¿Sobrevivirá el liderazgo político de República Dominicana? l

DIRECTOR

EDITOR DE DEPORTES

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

Osvaldo Santana

Yancen Pujols

SANTO DOMINGO:

EDITORA EL CARIBE DIGITAL

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

EDITORA DE ESTILO

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

Ivelisse Santos

SANTIAGO:

EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este

Sandra Guzmán SUBDIRECTOR

PRESIDENTE

Manuel Estrella

Héctor Linares

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

ADMINISTRADORA

Héctor Marte Pérez

José Nova EDITORA DE SOCIALES

Evelyn Irizarri

Carolina Cruz EDITORA DE DISEÑO ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

JEFE DE REDACCIÓN

Ruth Jiménez

Luisa Morales

DE CIERRE

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Manuel Frontán

Juan Almánzar

DIRECTOR COMERCIAL

Lorenzo González

TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

(desde el interior sin cargo) VENTAS:

(809) 683-8377 PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338

(desde el interior sin cargo)


0. 21

OPINIONES elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

TURISMO

Bocanada refrescante en días de calor

QUITERIO CEDEÑO mquiterio@cicom.do

E

l informe con los resultados preliminares de la economía durante el primer trimestre divulgado por el Banco Central y la declaración del ministro de Turismo, Francisco Javier García, sobre los flujos turísticos en los meses enero-abril, traen buenas noticias para el país, de esas que hacen tanta falta en momentos en que abundan las sombras y nos hace falta algo de luz. El reporte sobre la economía dice que el turismo (en este caso hoteles y bares)

creció 6.6%, para ocupar el tercer lugar detrás del agropecuario y la intermediación financiera. El año pasado en el primer trimestre se reportó un incremento de 5.0%. El financiamiento para hoteles y restaurantes creció un 22% al pasar de $31.0 mil millones a 41.6 mil. Los ingresos por turismo crecieron un 9.9% y las llegadas de turistas superaron en más de un 2% estos mismos meses del 2015 y 2016. La información divulgada por el ministro García indica que en el primer cuatrimestre del año la llegada de turistas internacionales creció 7.5%. La de dominicanos no residentes decreció un 2.3%, y se considera que este descenso es un resultado de la decisión de muchos residentes en los Estados Unidos a viajar por temor a no poder regresar a ese país por las políticas antimigrantes del presidente Trump. En los primeros cuatro meses, tanto del año 2015 como del 2016, se registró un aumento del 15% de los viajes al país de los dominicanos no residentes. La gran noticia es que abril registró

un récord de crecimiento en la llegada de visitantes extranjeros con un 16.8%, cifra extraordinaria. Recibimos 495 mil turistas, 71 mil más que en abril del 2016. En abril del año pasado las llegadas desde Canadá cayeron un 8%, pero este año se recuperó con un resultado positivo del 16.5%. El crecimiento en el cuatri-

En el sector existe mucho entusiasmo. El ministro García, el presidente de Asonahores, Joel Santos, y Frank Rainieri, principal empresario dominicano del sector, en sus charlas recientes han manifestado su visión positiva de las perspectivas”. mestre fue 9%. En abril del 2016 Estados Unidos produjo un 4.8% más y este año subió al 8.2%, para mantener su participación por encima del 40% del total. En

enero-abril estos dos mercados aportaron el 60% de los turistas. Europa tuvo buen desempeño en enero-abril. Excepto Italia. Crecieron Alemania 1%, España 6%, Francia 5%, Inglaterra 12% y Rusia 226%, al pasar de 24 mil a 80 mil. Los arribos por Punta Cana sumaron 1.2 millones de turistas, (el 66.2% de los turistas) un aumento de 8.5%; y Puerto Plata volvió a ser líder en crecimiento con un 13.3%. La Romana reportó un incremento del 5.9%. En el sector existe mucho entusiasmo. El ministro García, el presidente de Asonahores, Joel Santos, y Frank Rainieri, principal empresario dominicano del sector, en sus charlas recientes han manifestado su visión positiva de las perspectivas. Aseguran que el crecimiento del turismo es vital para mantener en marcha la economía. Existen muchas evidencias de que no están equivocados. l El autor es periodista.

INSTITUCIONALIDAD

Un Senado del siglo XIX

JAVIER CABREJA javiercabreja@yahoo.com

N

o estoy seguro de que los miembros del Senado se hayan enterado que entre el siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX, el movimiento de la Ilustración consolidó una de sus demandas más importantes: la separación Estado-Iglesia. A partir de ese momento, la responsabili-

dad de decidir sobre los asuntos públicos recayó en las instituciones políticas y no en las iglesias, las cuales deberían dejar al Estado este tipo de decisiones, sobre todo aquellas que tienen que ver con políticas públicas de gran impacto en la vida de la gente. Otra de las dudas respecto a esta instancia congresual, de matrícula esencialmente masculina, es que se haya percatado de su deber de legislar desde una perspectiva de género y respetando los derechos fundamentales de las personas. La reciente y lamentable decisión senatorial sobre el Código Penal (CP), me confirma lo anterior. En medio de una semana intensa, en la que toda la atención pública estaba concentrada en el sometimiento por corrupción de un grupo de funcionarios y exfuncionarios, el Senado aprobó la reforma al CP man-

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Aguas EN MEDIO DEL “HURACÁN” de los arres-

tos Odebrecht llega la temporada ciclónica. Mayo nos dio un respiro tras las anormales lluvias de abril, que dejaron inundaciones, daños materiales, desgracias personales y suelos saturados. No

teniendo la penalización absoluta del aborto. Con esta decisión se rechazaron las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo sobre las excepciones en caso de que la vida de la madre esté en peligro, de violación o incesto o de malformación congénita incompatible con la vida. Es inconcebible que en pleno siglo XXI se atente de tal manera contra la salud y los derechos de las mujeres dominicanas. Con la prohibición del aborto sin excepción, se coloca a la República Dominicana entre los países más atrasados del mundo. Esta es una muestra del nivel de conservadurismo de los legisladores dominicanos y de su poco interés en la vida de sus representadas. Para estos, vale más estar en gracia con las iglesias que la salud de sus electoras. Esto afecta principalmente a las mujeres más pobres,

pues las de mejores condiciones económicas pueden recurrir a una interrupción segura del embarazo, en caso de que se dé una de las situaciones por las cuáles se observó el CP. La sociedad no debe permanecer indiferente frente a este despropósito. El movimiento feminista, las organizaciones sociales y los grupos comprometidos con los derechos humanos deben seguir demandando que se respeten los derechos de las mujeres. La ciudadanía debe pedirle cuentas a cada uno de los senadores que emitió un voto de desprecio hacia las mujeres. Por otro lado, se debe apelar a todas las vías que ofrece el derecho nacional e internacional, para garantizar que la vergonzosa reforma al Código Penal no sea una realidad. l El autor es economista.

ROSAS PARA EL ALMA hizo honor, afortunadamente, a su tradición de mes de las lluvias, “las lluvias de mayo” cayeron en abril. Pero ahora con junio inicia la temporada ciclónica y el clima vuelve a ocuparnos. Llega la interrogante de qué nos deparará en lo que resta del año. Parecen bajas las probabilidades de ser impactados por un ciclón, pero que surja algún fenómeno que traiga de nuevo lluvias abundantes y persistentes da lugar a justificada preocupación. Ojalá que solamente tengamos “aguas” de la “tormenta” Odebrecht. Claras y beneficiosas. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

¡Vivo para Dios! EN DANIEL 2:48 OBSERVAMOS al gran Na-

bucodonosor reconocer a un joven lleno del Espíritu de Dios: “Entonces el rey engrandeció a Daniel y le dio muchos regalos espléndidos, y le hizo gobernador sobre toda la provincia de Babilonia y jefe supremo sobre todos los

sabios de Babilonia”. Las condiciones más adversas y desventajosas no impidieron el propósito de Dios con Daniel, político, consejero de la corte real y sobre todo profeta del Dios Altísimo. Nunca se contaminó con las filosofías babilónicas, su corazón estuvo apegado al mandamiento divino, su ética y su cosmovisión no se corrompieron con el implacable sistema imperial. Dios puede hacer más con un hombre consagrado que con una mayoría descarriada. ¡Un hombre muerto al ego, está vivo para recibir toda la sabiduría de Dios! l


22

GENTE elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

ESTILO: DECORACIÓN

GENTE www.elcaribe.com.do

TRUCO

Sal y limón para quitar las manchas de óxido Esta combinación es bastante eficaz para tratar las manchas de óxido sobre metales. Solo hay que exprimir el jugo de un limón sobre la mancha, esto hará que el ácido del limón contrarreste el óxido alcalino, y después espolvorear un puñado de sal sobre el óxido, ésta actuará como un fuerte abrasivo. Con un cepillo de dientes viejo, restriega la sal con el limón sobre la mancha, hasta que el óxido desaparezca.

“NO SEAS AMBICIOSO Y TACAÑO; LA JUSTA MEDIDA ES EXCELENTE EN TALES CASOS” Pitágoras MATEMÁTICO GRIEGO

Para que el mármol se mantenga en buen estado debe dársele un cuidado especial. F.E.

El mármol en la distintas estancias del hogar Este material lujoso y llamativo se ha convertido en una de las tendencias favoritas de los últimos años JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do

SABER

Flores que perduran durante el verano El girasol, cuyo nombre científico es Helianthus annus, es la planta amante del sol por excelencia, y casi se podría decir que también lo es del verano. Esta hierba anual originaria de América puede medir hasta 3m de altura, con unas flores grandes de hasta 30cm de diámetro. La más conocida es sin duda la que tiene los pétalos amarillos, pero también las hay con los pétalos rojos.

A

nteriormente, aunque el mármol era más empleado para el área de la cocina, por su resistencia, hoy día cualquier espacio es embellecido con este material. “La decoración con mármol ha vuelto con más fuerza, prueba de ello es su presencia entre las tendencias de decoración en este 2017 como material para revestimientos y pavimentos, en especial en cocinas y baños”, cuenta el decorador de interiores Ariel Marte. Además, resalta que es posible conseguir en mármol objetos decorativos, como mesas, jarrones, bandejas, estanterías y lámparas, entre otros. A pesar de que el mármol se presenta en acabados cromáticos muy diversos, que combinan fondo y vetas, es el de color blanco el que tiene una “fiebre de seguidores”,

Ariel Marte, decorador de interiores.

dice Marte. “El más elegido es el mármol de carrara, de origen italiano, y su versión española, mejor conocido como mármol blanco”. Marte señala que el mármol blanco con vetas grises es fácil de combinar con otro tipo de material, lo cual es posible gracias a sus connotaciones “frías”, tanto físicas como estéticas. Inclusive, se puede elegir la madera para la combinación, ya que según Marte resulta ser un acompañante cálido y confortable. Asimismo, Marte comenta que existen otros materiales, como el papel tapiz, que juega con el llamado “efecto marmoleado” con el fin de simular un excelente gusto decorativo, por ejemplo, cuando se busca vestir las paredes ; también es bueno que rodees el lugar con accesorios para darle más protagonismo a este estilo en el ambiente, destaca el decorador. “La verdad es que el mármol es precioso, neutro y versátil, pero también puede sufrir algunos daños, por lo que hay que saber que es susceptible a las manchas, a los arañazos…”, explica. Al mármol hay que cuidarlo, porque es un producto natural que envejece y se deteriora, dice Marte. Sin embargo, todo va a depender en qué tipo de estancia se use y el cuidado que se le dé en ese lugar, porque hay que estar en la disposición de cuidarlo y mantenerlo en buen estado si se desea que perdure el material. Marte destaca que al tratarse de un material natural, cada veteado es diferente y cada pieza es única. El decorador detalla que este tipo de material tiene múltiples ventajas, entre las que se encuentran: resistencia a los golpes, y, además, se adapta bien con otros estilos decorativos. “Está disponible en el mercado en una gama de colores y formas, lo que ofrece una variedad de opciones decorativas. Sobre las principales desventajas, Marte explica que es un material poroso, susceptible a las manchas y puede rayarse con relativa facilidad; tiene un precio alto en comparación con otras opciones de materiales y requiere un mantenimiento continuo. l


G. 23

GENTE elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

ESTILO POR TU FAMILIA GRECIA DE LEÓN grecia.portufamilia@gmail.com PSICÓLOGA

ISM presenta propuesta “El sabor de mi país”

Estamos a tiempo

E

n una comunidad donde todos sus habitantes vivían seguros por generaciones, una noche, después de horas de torrenciales aguaceros, donde debido a las descargas eléctricas se había ido la luz, se desbordó un canal que nunca fue considerado de peligro para la zona. Las familias dormían y, para su sorpresa, despertaron con sus casas inundadas por el agua que había penetrado. Grandes pérdidas humanas y materiales se produjeron a raíz de este evento. Carmen, una amiga de infancia, fue una de las personas que junto con su familia, aún en una de las mejores viviendas de aquel pueblo, fue víctima, ya que el agua llegó a un nivel que ella y su esposo, cada uno con un niño en las manos, salieron huyendo arrastrados por las fuerzas del agua, a oscuras, tratando de sobrevivir y agarrados uno de otro, y fue tal la fuerza que el agua se llevó a su niña. Días después de mucha búsqueda, ni siquiera su cadáver se pudo encontrar. Esta madre quedó en un estado de negación que, por años, perdió la memoria y toda la familia quedó afectada, siendo necesario dar tratamiento psicológico a todos sus miembros. Empieza la temporada ciclónica y vemos cuántas comunidades están inundadas por lluvias. Es tiempo oportuno y desde nuestro medio queremos advertir la importancia de seguir las instrucciones que con anticipación vienen dando las autoridades a las familias de zonas vulnerables. Si hay algún tipo de posibilidad de inundación debemos tomar medidas de alerta, aunque nunca, como pasó en la comunidad citada, se haya registrado fenómeno de este tipo. Cada año miles de familias pierden sus viviendas y a veces sus vidas por insistir en no salir a tiempo; y lo que es peor, retornar después que hasta los han llevado a vivir a otro lugar. Esta vez quiero pedir que no seamos indiferentes y colaboremos desde donde nos encontremos. Si quieres saber cómo: con el que te limpia patio, la que ayuda en la casa y cuida tus hijos, quien lava tu vehículo, y muchas personas más que tal vez jamás les hayas preguntado cómo viven, si se encuentran próximo a ríos, cañadas o arroyos; hacerles conciencia de la importancia de la prevención y cuidar con ello a su familia. Colaboremos con esta noble causa ya que todos podemos tener a nuestro lado uno de ellos. l

El proyecto cuenta con el apoyo del chef Leandro Díaz. F.E

GASTRONOMÍA. La de Industria San Mi-

guel (ISM) busca educar en el maridaje, combinando la gastronomía dominicana con una variedad de sabores de gaseosas.

Como una forma de promover la exquisita gastronomía dominicana, basándose en la idea de educar en el maridaje, la marca, a través de su reconocido producto Kola Real, presenta el documental“El sabor de mi país”, el cual buscará esos lugares y personas especialistas en los platos icónicos que recogen el arte culinario dominicano, los que presentará a través de ocho documentales en el transcurso del año. La propuesta cuenta con el apoyo del chef, Leandro Díaz, quien desde una perspectiva profesional y curiosa descubrirá cuáles son los elementos e ingredientes que hacen que cada plato sea único en nuestro país. Según los ejecutivos de la marca, tanto los platos, localidades y personas que forman parte de “El sabor de mi país” fueron elegidos por referencia popular de cada pueblo. “Esta plataforma recorre los grandes secretos gastronómicos de la República Dominicana, sazonados por dominicanos que día a día sacan lo mejor de sí para seguir perpetuando esos sabores auténticos.”, dijeron los organizadores l elCaribe

Body Shop Athletic lanza libro infantil OBRA. Se trata de Body Kids Team, el cual promueve de manera divertida la salud infantil a partir de las actividades físicas.

El libro, además, enseña sobre la importancia y beneficios de la bue-

na nutrición y el entrenamiento físico a temprana edad, lo que permite a los niños entender los beneficios de la actividad física y sus resultados en mente, cuerpo y alma. Estas actividades y juegos son protagonizados por los personajes del nuevo Body Kids Team; Flash, Isara y Manny, dirigidos por su “Coach o Entrenador Body”. Cada uno de los integrantes del equipo tiene su propia personalidad y gustos, de modo que se enseña la importancia de la aceptación e integración sin tomar en cuenta las diferencias. Por ejemplo, Flash, un niño con un enfoque increíble en cumplir metas personales, se divierte mientras se reta a sí mismo cada día a ser mejor, razón por la cual le gusta mantenerse en forma y saludable con ejercicios funcionales. Isara, es una niña inteligente y pensativa que disfruta de su tiempo libre escuchando música mientras estira sus músculos, pero también le encanta pasar tiempo con sus amigos y amigas en la gimnasia. Mientras que Manny es muy competitivo, le encanta practicar todo tipos de deportes y compartir con sus amigos. Aunque son diferentes personajes en el libro, juntos la pasan súper bien y con ayuda de su Entrenador “Body” encuentran nuevos aprendizajes en aquello que los hace diferentes. l elCaribe

Algunas de las mujeres reconocidas en el evento. F.E

Fundación realiza actividades de empoderamiento RECONOCIMIENTO. Durante un encuen-

tro, los miembros de la fundación Ella Crea dieron a conocer la labor que realizan sobre los valores femeninos; donde, además, entregaron pergaminos de reconocimiento a varias colaboradoras.

El acto, organizado por la entidad sin fines de lucro, se realizó en uno de los salones de la Academia de Ciencias de República Dominicana, donde la presidenta Daysi Sención expresó que, “contamos con un grupo de valiosas mujeres que han dedicado parte de su tiempo a consolidar la Fundación, con el único fin de lograr que otras muchas dominicanas se empoderen de su potencial humano, dejando aflorar lo mejor de sí mismas y de sus potencialidades”.

Asimismo, dijo sentirse segura de que las acciones de la fundación en pro del desarrollo de las mujeres aumentará cada año gracias a la colaboración de personas sensibles conocedoras de las dificultades y carencias que sufre el sector femenino para vivir y superarse en todos los sentidos. La vicepresidenta Katherine Navas habló destacó que la Fundación implementó el año pasado un programa integral de salud física mediante la ejercitación basada en técnicas y terapias, así como programas de crecimiento personal y espiritual basado en talleres. l elCaribe

ESPAÑOL URGENTE FUNDÉU - GUZMÁN ARIZA RECOMIENDA

Infinitivo: por último, cabe señalar…, mejor que por último, señalar…

P

or último, quiero señalar… o por último, es necesario señalar… son algunas de las expresiones apropiadas en español en lugar de por último, señalar…, forma inadecuada sin un verbo principal antes del infinitivo, tal como indica la Nueva gramática de la lengua española. Sin embargo, en los medios de comunicación, especialmente en el lenguaje oral, es muy frecuente el uso de frases como «Por último, señalar que hoy el Tesoro español acude nuevamente al mercado», «Por mi parte, simplemente decir que he pensado muy a menudo en El árbol de la vida» o «Felicitar a la selección de Estados Unidos por la reciente consecución de la Copa de Oro». Por lo común, los infinitivos en español son parte de una perífrasis verbal (tiene que asumir…) o constituyen el verbo de una oración subordinada (me gustaría añadir…). En concreto, la Academia desaconseja este uso independiente del infinitivo «en los contextos en los que se introduce alguna información dirigida a alguien, como en por último, decir que…, en lugar de por último, quisiera decir que…». Así pues, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir «Por último, cabe señalar que hoy el Tesoro español acude nuevamente al mercado», «Por mi parte, simplemente quiero decir que he pensado muy a menudo en El árbol de la vida» y «Me gustaría felicitar a la selección de Estados Unidos por la reciente consecución de la Copa de Oro». l


G. 24

GENTE elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

ARTE & ESPECTÁCULOS

Mozart La Para, entre conciertos y nuevo disco El cantante lanzó recientemente su segundo tema con Roc Nation, “El orden”, el cual forma parte del álbum grandes marcas y porque en la República Dominicana hay artistas que se presentan hasta tres veces, en un mes, en una misma discoteca. “No me gusta queozart La Para se sien- marme, tampoco puedo perder la imate agradecido. La po- gen (…) tenía seis meses sin presentarpularidad y pegada que me en una discoteca y aun así estoy haha logrado a lo largo ciendo entre 25 y 40 actividades mende su carrera lo ha he- suales”, manifestó. En cuanto a Roc Nation, Mozart revecho merecedor de cinco Soberano del Pueblo (2013-2017), de seis ediciones ló que ya tienen casi listo el primer disque tiene dicha mención en el galardón co que lanzará con la casa disquera indominicano. Es por esto, que el artista ternacional, aún sin nombre. Lo que sí realizará dos conciertos gratuitos este tiene listo son diez de los 13 o 14 temas fin de semana, como una forma de retri- que tendrá el mismo. Incluye colaboraciones con Akon, Sean Paul, Farruko y buir a sus “mozaristas”. Bajo la producción de Luis Medrano, Ky-Mani Marley, hijo del jamaiquino Bob Mozart dijo a elCaribe que se presenta- Marley. Los otros están compuesto e inrá el sábado 3 en la Plaza Juan Barón, y terpretados solo por el exponente domidomingo 4 en la explanada monumental nicano, y entre ellos están “Fiesta y vade Santiago, a las 7:00 de la noche, con cilón” y su nuevo corte “El orden”. “Hice un trap limpio porque la mayouna banda en vivo, sin Dj, e invitados sorpresa, todos urbanos. Bajo este concep- ría de los que se están oyendo yo no los to, es la segunda vez que el intérprete de puedo ni poner, están demasiado pican“Pa’ gozar”, ofrece un concierto gratuito tes. La gente decía que el trap es sucio, no en Santo Domingo, y primera en Santia- es que sea sucio, son las letras que les pogo, provincia en la que realizaba la mayo- nen que lo son. Por eso grabé uno limpio”, ría de sus presentaciones en sus inicios. agregó. El cantante aseguró que fue una bueCon un nuevo tema en la radio, “El orden”, Erickson Fernández, nombre real na decisión cambiar las letras de sus temas, haciendo música para todo tidel artista, consideró que su éxito po de público, un cambio que a no ha sido cuestión de fórmuél le dio resultado, pero que a las y estrategias claves, sino, Mozart actuará otros compañeros del génequizás, por la manera orgácon una banda en vivo ro no les ha favorecido. nica en la que se ha presene invitados sorpresa el “Cuando yo vi que todos tado ante el público. “Creo sábado en la capital y el esos muchachitos de siete que puede ser la forma, el domingo en Santiago y ocho años me decían: -Yo manejo, las canciones que soy Mozarista-, comencé a hago de superación, cómo me hacer cosas de superación y tecomporto, que ayudo mucha mas bailables de discoteca con dogente desinteresadamente… es un conjunto de cosas que la gente ve en mí... ble sentido pero jocosos, no morbosos, y las letras limpias, me puede escuchar ahora muchos lo quieren hacer y no les cualquier gente, los padres dejan que sus funciona, porque ya tienen demasiadas hijos me escuchen, todo eso va suman- cosas feas, si hacen algo limpio, como que no son ellos”, explicó. do”, explicó. Además, Mozart La Para entiende que “No me gusta quemarme” llega un momento en la carrera de todo arSin embargo, el intérprete de “Primero tista en el que se debe cambiar el lenguaje que Kanye” dijo que ha sido tildado de y apostar a uno más universal en busca de “aceitoso”, lo cual desmintió y justificó música que abarque mayores mercados. como “manejo”. Mozart consideró que, lejos ser altanero o “cotizado”, cuida su “Lunes pal’ que puede” y El Nene imagen, ya que además forma parte de Aunque Mozart La Para no ha sido un arMURIEL SORIANO mcuesta@elcaribe.com.do

M

Mozart La Para cantará gratis este fin de semana en la Plaza Juan Barón y en la explanada monumental de Santiago. CORTESÍA ROC NATION

SOBRE SU HIJA

Si Charlotte fuera artista, él sería su manager Antes que artista y figura, Mozart La Para es “el papi de Charlotte”. Mencionar su nombre basta para que una sonrisa se apodere de él y, como todo padre orgulloso, destaque las cualidades de su hija. “Todos los días me sorprende con algo raro, es demasiado creativa, se inventa cosas… Charlotte hasta improvisa a veces”, dijo sobre “la luz de sus ojos”. Es apoyador; y de ella inclinarse por la música, no solo sería su mayor apoyo y más grande seguidor, sino también su manager. Mozart La Para manifestó que lo que sea que a ella le guste y en lo que sea que se quiera convertir en un futuro, la apoyaría sin dudar, en especial si es en la música, porque él recibió apoyo cuando ésta no era un negocio muy lucrativo y cuando su padre no estaba de acuerdo, por ser un policía, y tener que ver a su hijo con aretes, tatuajes y cabello largo. “A mí me gustaría (que sea artista), pa’ seguir la chercha; yo fuera su manager”, agregó. Al preguntársele qué sería lo primero que le sugeriría cantar, respondió entre risa, pero con un toque de seriedad: “Tú sabes que no va a ser dembow; música bonita, de amor, cosas así; no dique reggaetón y dembow; yo creo que sería baladista”.

tista controversial, su nombre ha salido a relucir en las últimas semanas por el tema que lanzaría con El Nene La Amenazzy, pero que el santiaguero presentó solo. “Un compañero del género dijo que El Nene lanzó solo el tema que harían juntos para luego sacar la versión contigo como un remix”, le espetó elCaribe con relación al sencillo “Lunes pal’ que puede”. “Eso es verdad”, respondió el cantante de “Levántate”. “El rey de la improvisación”, como también es conocido, explicó que hicieron el coro del tema en un estudio de grabación en Santiago, cada uno tenía su parte y coordinaron para grabarlo, pero el intérprete de “La Chanty” sustituyó su participación y lo sacó al aire. El hecho es que La Para adelantó a este medio que no grabará un remix del tema como La Amenazzy ya le insinuó, pero que no descarta unirse en otra canción en un futuro si es totalmente inédita. “Ya eso se quedó pal’ martes”, dijo entre risas. Piensa en una fundación

Una de las facetas de su vida que Mozart La Para quiere mantener fuera de los focos es la del altruismo y causas sociales. Así lo manifestó al referirse a una fotografía que colgó en sus redes sociales semanas atrás, explicando que aunque está en sus planes crear una fundación, no busca reconocimiento. “Lo que estoy haciendo es ‘a bolsillo récord’ porque sale de mí. No me gusta publicar esas cosas, nosotros (su equipo y esposa Alexandra) hacemos muchas cosas que nadie sabe porque eso nos sale del corazón”, puntualizó. l


G. 25

GENTE elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

ARTE & ESPECTÁCULOS

Emelyn promete unificar a familia acroartista

mo gran familia que somos”, dijo Baldera alos presentes. La comunicadora reiteró su deseo de que termine la división de las filiales y propugnó por una Acroarte inclusiva, en donde ningún miembro se sienta olvidado y marginado. “Por mucho tiempo esta gran familia, distribuida entre Santo Domingo, Santiago, New York y el estado de Florida, ha estado dividida, pero llegó el momento que Acroarte sea de todos y para todos”, expresó. Tras sus exitosos encuentros en la ciudad de Santiago, Nueva York y Santo Domingo. Este viernes, la candidata viaja a Miami, Florida, para reunirse con los acroartistas de esa filial. l elCaribe

Emelyn Baldera recibe gran apoyo. F.E.

ENCUENTROS. Como parte de la campaña

en sus aspiraciones a la presidencia de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), la periodista Emelyn Baldera realizó un cóctel con simpatizantes y amigos en el Restaurant El Edén del Club Paraíso.

así como adecuar los estatutos a los nuevos tiempos. La candidata prometió, además, que realizará “una gestión integral de la comunicación para dar un repunte a la entidad, mediante diversas herramientas, tales como la creación de un departamento de televisión para cubrir los eventos de la entidad; lanzamiento de un canal de YouTube, una emisora digital y un programa de pasantía, bajo acuerdos firmados con diversas universidades”. “Con esto buscamos fortalecer la capacidad de redacción, investigación y síntesis de los jóvenes que salen de las universidades y se insertan en los medios de comunicación haciendo crónica de arte”, explicó. l elCaribe

Liriano dice tiene planes concretos para Acroarte Cristina Liriano, candidata a la presidencia de Acroate, anunció que, de ganar, su gestión iniciará con un congreso, acogiendo el planteamiento de los periodistas José Rafael Sosa y Alfonso Quiñones.

PROSELITISMO.

“Hoy estoy feliz, porque veo muchas caras de gente que quiero y que me han acompañado en el crecimiento profesional y también gremial. Esta noche quiero reiterarles a todos el firme compromiso que hemos asumido una vez aceptamos el reto el pasado 24 de abril, de hacer de Acroarte la casa de todos, co-

Con el mismo se busca debatir el presente y futuro de la institución,

Cristina Liriano. F.E.

Comunicadores reclaman su derecho al voto PROCESO. Varios miembros de Acroarte anunciaron, a través de sus abogados, que interpondrán un recurso de amparo contra la Comisión Electoral de dicha institución, si no se les permite votar a todos los afiliados, sin exepción, en las elecciones del 24 de junio.

Durante una rueda de prensa, la firma de abogados Trajano Potentini & Asociados indicó que la interposición de este amparo preventivo es por la amenaza y eventual violación del derecho al voto de varios acroartistas que han sido colocados en una lista de pasivos de Acroarte. Trajano Potentini adujo que la Comisión Electoral, que preside el periodista José Tejada Gómez, ha “hecho lamentablemente una interpretación errónea” de los estatutos y del reglamento electoral. De su lado, la Junta de Elecciones de Acroarte dijo, a través de un comunicado, que desde que fue elegida para organizar las elecciones ha estado actuando apegada a los estatutos, reglamentos electorales y resoluciones. l elCaribe


G. 26

GENTE elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS

C

DIRECTORA DE “MUJER MARAVILLA”

Buscó el apoyo de Lynda Carter Patty Jenkins lleva algo más que el peso del universo de DC Comics sobre sus hombros. No solo es la primera en llevar a la gran pantalla a la emblemática Mujer Maravilla, sino que es la primera mujer al frente de una importante película de superhéroes y una de las pocas en la historia de Hollywood a quien le confían una película de acción de gran presupuesto. Jenkins sintió que necesitaba una mano de la Mujer Maravilla, así que llamó a Lynda Carter. “Ha sido como una hermana para todos nosotros en esta travesía”, dijo la directora sobre la célebre estrella de la serie televisiva de los 70, La Mujer Maravilla.

“UN MONSTRUO VIENE A VERME”

Nominada a Premios Platino

Imagen de “Un monstruo viene a verme”. F.E.

Un monstruo viene a verme, del director español J.A. Bayona, es la película más nominada para los Premios Platino. La cinta hablada en inglés consiguió siete menciones, incluyendo las categorías de dirección, dirección de fotografía, dirección de arte y cine y educación en valores. Neruda, del chileno Pablo Larraín, se enfoca en el poeta galardonado con el Premio Nobel, Pablo Neruda, y la sigue con cinco menciones incluyendo las categorías de mejor película iberoamericana de ficción, dirección, interpretación masculina para Luis Gnecco, quien da vida al poeta, guion y música original. La película brasileña Aquarius, de Kleber Mendonça Filho; la coproducción argentino-española El Ciudadano Ilustre, de Gastón Duprat y Mariano Cohn; la cinta española El Hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez, y Julieta, del director español Pedro Almodóvar, completan la categoría de mejor película iberoamericana. Entre las cintas nominadas, anunciadas en el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, también destacan Desde allá, de Lorenzo Vigas y La delgada línea amarilla, de Celso García, con cuatro menciones.

POR “CABEZA” DE TRUMP

CNN despide a Griffin por video Kathy Griffin perdió su trabajo de una década como copresentadora del programa de la víspera de Año Nuevo de CNN por un video en el que mostró lo que parecía ser una cabeza decapitada y ensangrentada del presidente Donald Trump. CNN, que calificó las imágenes publicadas el martes de “repugnantes y ofensivas”, anunció el miércoles que no volverá a invitar a la humorista al especial transmitido en vivo desde Times Square en Nueva York, para el que Griffin ha trabajado anualmente desde el 2007 junto al periodista Anderson Cooper. Un casino de Nuevo México también canceló una actuación de Griffin, quien iba a presentarse el 22 de julio en el Route 66 Casino, operado por Laguna Pueblo.


G. 27

GENTE elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

ARTE & ESPECTÁCULOS

UNESCO entrega certificado de exaltación del merengue La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entregó el certificado que acredita la inscripción de la música y el baile del merengue como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

RECONOCIMIENTO.

El acto de entrega, encabezado por Irina Bokova, directora general de

la UNESCO, contó con la presencia del embajador dominicano ante ese organismo, José Antonio Rodríguez, quien se hizo acompañar de Johnny Ventura, uno de los máximos exponentes de la música característica de los dominicanos, además de Roger Zayas, miembro del famoso grupo 440 de Juan Luis Guerra. Al recibir el certificado, Johnny Ventura expresó: “ En nombre de los dominicanos nos honra recibir esta distinción, somos una población pequeña, pero, muy orgullosa de lo que producimos y hacemos’’. Notablemente emocionado, el intérprete de “Merenguero hasta la tambora’’, subrayó que “los dominicanos, en especial los compositores, músicos, bailadores, letristas y arreglistas,

El embajador José Antonio Rodríguez y los artistas Johnny Ventura y Roger Zayas, mientras reciben el certificado de inscripción de manos de Irina Bokova, directora general de la UNESCO. F.E.

HORÓSCOPO

EL TIEMPO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

MARZO 21-ABRIL 20

JUNIO 22-JULIO 22

SEPT. 23-OCT. 22

DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: tendrá habilidad para finalizar asuntos pendientes. Los beneficios comenzarán a llegar. Amor: un grato momento hará renacer la dulce atracción y unirá más a la pareja.

Trabajo y negocios: apartará un obstáculo que impide su crecimiento. Ahora las cosas realmente fluirán. Amor: su pareja se rinde ante su brillante carisma.

Trabajo y negocios: día propicio para comprar ó vender, sobre todo lo postergado. Amor: armonía plena. Las muestras de afecto darán vía libre a los sentimientos.

Trabajo y negocios: lo que aparenta ser un fracaso cambia a éxito resonante. Los números hablan. Amor: se le acabará la paciencia y exigirá definiciones a alguien tímido.

TAURO

LEO

ESCORPIO

ACUARIO

ABRIL 21-MAYO 20

JULIO 23-AGOSTO 22

OCT. 23-NOV. 21

ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: ideas audaces alteran su apacible mundo pero sabrá aprovecharlas y volcarlas a su favor. Amor: su pareja le hará un agasajo que ni se imagina.

Trabajo y negocios: sus metas peligran porque acecha gente maliciosa. Debe alejarla con firme cortesía. Amor: la persona que le atrae rechazará su invitación. Debe subir la apuesta.

Trabajo y negocios: el infortunio acecha pero lo alejará si invierte mejor su energía; será positivo. Amor: una confusión puede lastimar a su pareja pero será valiente y lo evitará.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

MAYO 21-JUNIO 21

AGOSTO 23-SEPT. 22

NOV.22-DIC.21

FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: todo indica que surge un viaje para controlar aspectos de su negocio. Será productivo. Amor: si deja la timidez de lado, su poder de seducción cautivará a una persona.

Monte Cristi 26 32

Trabajo y negocios: actitudes equívocas de allegados harán que no crea en resultados. Tendrá su oportunidad. Amor: su carisma atraerá a las personas de su entorno.

GÉMINIS Trabajo y negocios: su intuición le mantendrá alerta. Descubrirá que alguien no merece su confianza. Amor: dos bellas personas inciden en su corazón.

ovacionamos con júbilo este reconocimiento al valor patrio’’. De su lado, Bokova expresó que, “la belleza del patrimonio cultural es precisamente esta, que una población reducida en el número de sus habitantes sea capaz de entregarle a la humanidad un legado tan significativo como el que protagoniza su país”. Johnny Ventura y Roger Zayas participan en la “Semana de América Latina y el Caribe’’, que se celebra en París, Francia. Este viernes, los artistas dictarán la conferencia “Rostros de la música y el baile y del merengue de la República Dominicana’’, a iniciativa de la Delegación Permanente de la República Dominicana ante la UNESCO y la Oficina de Turismo del país, en Francia. l elCaribe

Trabajo y negocios: asuntos delicados le obligarán a aliarse con alguien que no le simpatiza. Amor: se enterará que su pareja guarda secretos y eso creará una discusión tras otra.

Trabajo y negocios: se enfoca en sus metas y logra mayor precisión. Amor: un gesto sutil le indica que ha llegado la persona que parece ser su alma gemela.

Horizontales 03. Especular con valores. 07. Competidor de una persona o cosa que procura aventajarla. 09. Símbolo del calcio. 10. Relativo al occipucio. 13. En la nomenclatura internacional, ohmio. 14. Garanticen. 16. Ibídem. 17. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial. 19. Familiarmente, que tiene los ojos negros. 21. Quité algo de una superficie como raspándola. 23. Símbolo del einstenio. 24. Garganta. 26. Autillo, ave nocturna. 28. (... Daria) Río de Asia central. 30. Parte de la media que cubre el pie. 32. Símbolo del praseodimio. 34. Plural de una vocal.

37. Dan a entender una cosa no haciendo más que indicarla ligeramente. 40. Caminos. 41. Conjunción latina “y”. 42. Capital de Bahamas. 44. Uno y uno. 45. Ciertos, genuinos y verdaderos. 47. Terminación de infinitivo. 49. Roturará la tierra con el arado. 50. Estudiante, discípula.

Salida 6:02 A.M. Puesta 7:12 P.M.

Puerto Plata 25 32 Santiago

Samaná

23 33

24 30

Azua 24 31 Barahona

Santo Punta Cana Domingo La Romana 25 30 23 31 24 31

24 30

SOLEADO

SOL Y NUBES

NUBLADO

LLUVIAS

LLUVIAS DISPERSAS

CHUBASCOS

TORMENTAS

CRUCIGRAMA

Verticales 01. Truncamiento. 02. Biznaga (planta). 03. Arbol oleáceo, cuyo fruto es la aceituna. 04. Caldo de olla u otro guisado. 05. Símbolo del oro. 06. Naranjo amargo. 07. Desprender o despedir algo una cosa.

08. Voz para estimular a los niños a levantarse cuando se han caído. 09. Familiarmente, insípido, insustancial. 11. Pone lisa una superficie. 12. Se dice del hilo o seda poco torcidos. 15. Región desértica de Israel, abarca la mitad sur del país. 18. Arcilla blanca muy pura usada en la fabricación de la porcelana. 20. Juego oriental de tablero. 22. Item. 25. Consejero o guía. 27. Enfrenté. 29. Nota musical. 30. Conmiseración, lástima, misericordia. 31. El uno en los dados. 33. Desgarran, rompen cosas de poca consistencia. 35. Decimoctava letra del alfabeto griego, equivalente a la s del español.

36. Adquirir cordura. 38. Aféresis de nacional. 39. Unidad monetaria de Nigeria. 43. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos. 46. Cólera, enojo. 48. Abreviatura usual de “kilolitro”. Soluciones de ayer


G. 28

GENTE elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

SOCIALES

LG y Claro presentan el nuevo LGG6 TECNOLOGÍA. LG Electronics presentó en primicia, para la cartera de Smartphones de Claro, su teléfono inteligente G6, el primer equipo con tecnología Dolby Visión y pantalla 18:9.

Joan Prats y Diana Suriel.

José Natalio Redondo, José Clase, Raúl Féliz, Simón Lizardo y Mícalo Bermúdez. F. E.

Banreservas celebra desayuno empresarial El Banco de Reservas celebró un desayuno empresarial al que asistieron representantes de industrias y empresas diversas que inciden en la economía de la región Norte.

ENCUENTRO.

Los clientes corporativos acogieron con regocijo esta iniciativa de Banreservas, que les permitió conversar sobre negocios, temas de actualidad y debatir ideas con otros empresarios y ejecutivos de la entidad bancaria. El encuentro, celebrado en el hotel Hodelpa de Santiago, es el segundo desayuno empresarial organizado por el banco, con el propósito de reforzar los lazos con el empresariado de la región Norte. Ambas actividades han sido encabezadas por el administrador general de Banreservas, Simón Lizardo Mézquita, y el subadministrador de Negocios, Wi-

Manuel Tavárez, Simón Lizardo, Luis Sabater y Manuel Estrella.

Este equipo cuenta con una gran pantalla Full Vision, complementado por una experiencia de visualización cinematográfica y una cámara angular que brinda una experiencia única al usuario, explicó, durante un almuerzo realizado en el restaurant Laurel, Jazmín Martínez, gerente de LG Mobile para República Dominicana. Yaskara Sánchez, gerente de Móviles Claro, reiteró el compromiso de la empresa de ofrecer el más amplio catálogo de productos, y sostuvo que para Claro es un privilegio ofrecer al país en primicia el novedoso LG G6, de la mano de su socio LG. Además, el evento contó con la participación de Alejandro De Ycaza, Senior

lliam Read Ortiz. El eje central del desayuno de Santiago fue la conferencia “Perspectivas de la economía dominicana en el contexto de los retos globales”, a cargo de Raúl Féliz, especialista en economía internacional y mercado de valores. l elCaribe

Luis Gálvez, Yaskara Sánchez, Jhon Jeong, Jazmín Martínez y Alejandro Ycaza. F. E.

CELEBRACIÓN. El abogado y comunicador Jordi Veras celebra este viernes el tercer aniversario de su programa “Al final de la tarde con Jordi”.

José Espíritu Santo, Genaro Duarte y Juan Carlos Pérez. FUENTE EXTERNA

MARCA. La empresa Equimax presen-

tó el cargador frontal Doosan modelo DL420A, un nuevo producto para los sectores mineros y de construcción.

“Nos complace poner a disposición del mercado local esta maquinaria, la cual permite mayor productividad. Cuenta con un diseño ergonómico y bajos costos operativos, cualidades muy va-

Sales Manager de LG Mobile Communications, quien resaltó que el modelo está diseñado en respuesta a la opinión de los usuarios, el cual presenta una pantalla FullVision QHD+ de 5,7 pulgadas y proporción en pantalla de 18:9, por primera vez en un teléfono inteligente, ofreciendo más espacio de visualización y una experiencia única al transmitir videos y utilizar juegos. l elCaribe

Francisco Concepción, Sofía Estévez y Oscar Rosa.

Celebran tercer año de “Al final de la tarde con Jordi”

Equimax presenta maquinaria para el sector minería

Sophinel Báez, Lilly Mateo, Massiel Javier y Yina de la Cruz.

liosas en los proyectos de construcción con movimiento de tierra o actividades mineras¨, manifestó Juan Carlos Pérez, presidente de la empresa. Entre las características del cargador, resaltó la tracción de sus ruedas, una mayor penetración en materiales duros, así como un eficiente sistema hidráulico que permite funcionar simultáneamente con alto torque a baja velocidad, y refirió que Equimax es un referente en la distribución de productos y prestación de servicios de calidad en los sectores de agropecuaria, construcción y comercio. Durante el evento, se realizó un recorrido para mostrar el cargador frontal DL420, lo que permitió que los presentes pudieran apreciar de cerca sus atributos, así como recibir información más detallada de mismo. l elCaribe

En el programa, que se difunde de lunes a viernes por la 95.5, de 6:00 de la tarde a siete de la noche participa un equipo experimentado de colaboradores, que incluye el trabajo del día a día de Omaira Pérez, que con participaciones casuales sobre sus vivencias y aspectos históricos y políticos hacen la diferencia.

El staff de “Al final de la tarde con Jordi” cuenta, además, con Susi Pola, abogada defensora de los derechos de la mujer y la violencia que contra ella se ejerce, y con Mónica Estévez, psicóloga y terapeuta de Contención, que con sus exposiciones sobre aspectos de terapia y de los diversos temas que se tocan en el ámbito psicológico ofrece luz a cada oyente. Las informaciones de cine, tanto internacional como criollo, están a cargo de Erica Carlo. “Llevar a cabo este espacio es algo que venía pensando desde que estaba haciendo televisión y buscaba mi reencuentro con la radio por donde me inicié, en 1995”, afirma Jordi Veras, quien revela que el objetivo del programa es el de llevar cada día un contenido variado y diverso, de informaciones educativas, culturales, curiosas, legales, de salud, análisis de temas políticos, económicos y sociales, entre otros. l elCaribe

El elenco que compone el programa “Al final de la tarde con Jordi”. JHONNY ROTESTÁN


G. 29

GENTE elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

SOCIALES

QAsesores de seguros abre nuevas oficinas APERTURA. Durante un encuentro con representantes del sector asegurador, fueron inauguradas y bendecidas las nuevas oficinas corporativas del edificio sede de la empresa QAsesores Corredores de Seguros.

Los participantes en el taller que impartió IMCA. FUENTE EXTERNA

IMCA imparte taller sobre Flotillas Mobil Delvac CAPACITACIÓN. Con el propósito de con-

tribuir a que sus clientes obtengan flotillas más eficientes y productivas, la empresa IMCA impartió su primer Seminario de Flotillas Mobil Delvacy.

Durante la actividad fue presentada la línea de productos Mobil Delvac

CK-4 Y FA-4, la más reciente innovación tecnológica de lubricación para motores diesel de equipos pesados, creada para cumplir con la categoría 11 (PC-11) de especificación de lubricantes y propuesta por el Instituto Americano del Petróleo ((API) American Petroleum Institute). De acuerdo a sus ejecutivos, la empresa, además de proveer a la industria local equipos y servicios para los sectores de la construcción, minería, agricultura, transporte, la industria y el comercio, por más de 20 años, brinda al mercado dominicano las mejores soluciones de lubricación, ofreciendo un amplio portafolio de lubricantes automotrices, lubricantes para equipos y maquinarias, así como grasas y soluciones industriales, entre otros. l elCaribe

El moderno edificio que aloja las nuevas oficinas, situado en el sec-

tor Evaristo Morales, cuenta con un equipo de 34 profesionales con más de cuarenta años en las diversas áreas de seguros. La bendición de las nuevas instalaciones estuvo a cargo del reverendo padre Tomás Paredes. Los socios directivos Ramón Omar Alma y Ángel del Valle resaltaron la modernidad del edificio, el cual cuenta con áreas científicamente iluminadas y climatizadas. “Los espacios cuentan con adecuadas dimensiones laborales y las herramientas tecnológicas alámbricas e inalámbricas que permitirán desarrollar en las más adecuadas condiciones un correcto ambiente laboral y desarrollo humano”, expresaron. l elCaribe

Ramón Omar Alma, Julio Senior, Ángel del Valle, Bernardo González y Federico Reyes. F.E.


30

DEPORTES elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

BALONCESTO

DEPORTES www.elcaribe.com.do FÚTBOL

195 millones al Chelsea por ganar liga Premier Chelsea recibió 150.8 millones de libras (195 millones de dólares) en premios y dinero de transmisiones por ganar la liga Premier. Los Blues se beneficiaron de los nuevos contratos de televisión para recibir casi dos tercios más que el dinero que obtuvo Leicester la temporada pasada. (AP)

BÉISBOL

Fideicomiso para hija y madre de Fernández Los Marlins de Miami crearon un fideicomiso para la madre y la pequeña hija del fallecido lanzador José Fernández. David Samson, presidente de los Marlins, dijo ayer que el fondo se utilizará para pagar todos los gastos de educación de Penélope Fernández, de tres meses de nacida. Asimismo, se entregará una cantidad de dinero cada año para la madre de Fernández, Maritza. Samson no dio detalles del monto de dinero que se colocará en el fideicomiso. (AP)

DECESO

Falleció el maestro Roberto De Vicenzo Roberto De Vicenzo, leyenda del golf mundial y considerado una de las figuras más destacadas del deporte argentino, murió ayer a los 94 años. “Hace poco más de dos meses tuvo un accidente doméstico, a la madrugada para ir al baño se cayó y se fracturó la cadera. Ese fue el desencadenante de su fallecimiento”, confirmó su hijo Eduardo De Vicenzo en diálogo con el canal Todo Noticias. (AP)

EN LA TV CDN SPORTS MAX 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva CDN SPORTS MAX 4:00 P.M.

Programa / Acción Deportiva CDN SPORTS MAX 6:00 P.M.

Programa / Centro Deportes CDN SPORTS MAX 8:00 P.M.

LNB / Indios vs. Metros CDN 12:00 P.M.

Programa / Out 37

Stephen Curry lanza una bandeja frente a la defensa de LeBron James durante la segunda mitad del primer partido de la serie final. AP

Golden State no tuvo piedad sobre Clevelend

K

Tercera derrota para Cleveland

Cleveland ha caído derrotado por tercera vez seguida en la apertura de la serie final, aunque ellos se las arreglaron con tres victorias seguidas para coronarse la temporada pasada. El segundo partido de la final se celebrará este domingo (8:00 p.m.) en el Oracle Arena, que acogió una afición que estuvimos un poco ansiosos y faEncuentro selló esa instalación. llamos algunas penetraciones. El segundo partido Como equipo los Ellos nos dieron algunos dispaentre Cavs y Warriors se Warriors tuvieron un ros abiertos. Pienso que tomarealizará este domingo 43 por ciento (45-106) mos el ritmo en el segundo cuaren Golden State de acierto en los tiros to”, dijo Durant tras el partido. de campo y el 36 (12Durant castigó a Cleveland con 33) de triples, comparadisparos de larga distancia, penetrados al 35 (30-86) y 36 (11-31), ciones en transición y donqueos. De hecho, él tuvo seis donqueos en la primera respectivamente, de los Cavaliers, que mitad para los Warriors, que ahora están ganaron el duelo bajo los aros al captu13-0 en esta postemporada, la mayor ra- rar 59 rebotes por 50 de Golden State. Los Warriors fueron dirigidos por cha en la historia de la liga. Curry ayudó a Durant con 28 puntos, Mike Brown, quien sustituye al titular incluidos seis triples, y diez asistencias. Steve Kerr desde comienzo de la posGolden State otorgó 31 asistencias y ape- temporada. l AP

Kevin Durant y Stephen Curry se encargaron de darle a los Warriors el primer triunfo en las Finales de la NBA evin Durant encestó 38 puntos en su primera final con Golden State, Stephen Curry agregó 28 y los Warriors consiguieron su decimotercera victoria seguida en esta postemporada venciendo a los Cavaliers de Cleveland 113-91 en el primer partido. Con Durant a bordo, el comienzo de la tercera versión Cavs-Warriors fue un enfrentamiento disparejo cuando Golden State anotó los primeros 13 puntos del tercer cuarto para tomar una ventaja de 21 puntos que jamás perdieron. “Yo creo que en el comienzo del juego

nas perdió cuatro balones. LeBron James agregó 28 puntos y tomó 15 rebotes para los Cavaliers, pero terminó con ocho balones perdidos de los 20 que botó su equipo. Kyrie Irving, quien anotó el triple decisivo en la cara de Curry en junio pasado para darle a Cleveland su primer título en un deporte profesional en 52 años, tuvo 24 tantos en 35 minutos, mientras que Kevin Love hizo 15 puntos y tomó 21 rebotes. Tristan Thompson, quien es señalado como un factor X en la serie, se fue sin anotar y tomó cuatro rebotes. Los equipos en los que ha estado James tienen marca de 1-7 en el primer partido de la final. Los equipos que han ganado este primer juego han ganado la corona en el 70% de las veces.


D. 31

DEPORTES elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

BÉISBOL Ezequiel Carrera LF/RF Luke Maile C TOTALES

Gary Sánchez dio dos jonrones y Fernando Rodney rescató juego 14 nes para respaldar la labor de CC Sabathia, quien ganó su cuarta apertura consecutiva, en el duelo en que los Yanquis de Nueva York apabullaron ayer 12-2 a los Azulejos de Toronto.

Arizona dispuso de Miami

Zack Greinke toleró sólo una carrera limpia en siete capítulos para conseguir su séptima victoria consecutiva, en el duelo en que los Diamondbacks de Arizona superaron 3-2 a los Marlins de Miami. Los Diamondbacks remontaron para cortar a los Marlins una racha de cuatro triunfos seguidos. Nick Ahmed conectó tres de los seis imparables de Arizona, incluido un sencillo que produjo dos carreras en el octavo inning y que significó la ventaja. Los Diamondbacks ganaron por 13ra ocasión en sus últimos 17 compromisos. Greinke (7-3) recetó ocho ponches y permitió cuatro inatrapables. Bateó también un sencillo y anotó la primera carrera de los Diamondbacks, para mejorar a una foja de 5-0 en nueve duelos frente a los Marlins. El dominicano Fernando Rodney se acreditó su salvamento número 14 de la temporada. l AP BALTIMORE

BOSTON

7

5

BOSTON Mookie Betts RF Chris Young LF Andrew Benintendi PH/LF Xander Bogaerts SS Hanley Ramírez DH Sam Travis 1B Josh Rutledge 2B Christian Vázquez C Jackie Bradley Jr. CF Deven Marrero 3B Pablo Sandoval PH/3B TOTALES

TB 4 3 1 4 4 3 4 4 4 2 2 35

C 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 5

H CE BB 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 1 1 0 0 2 2 0 2 3 0 0 0 0 0 0 0 9 5 1

P 1 0 0 1 1 1 1 0 1 0 0 6

AVG .266 .264 .265 .330 .256 .500 .258 .348 .226 .176 .239

Batting HR - J Bradley Jr (7, 9th inning off D Hart, 2 on, 2 out) RBI - C Vázquez 2 (11), J Bradley Jr 3 (21) 2-out RBI - C Vázquez 2,

1 1 7

1 0 2

0 0 0

2 1 9

.290 .086

Batting 2B - J Donaldson (4, C Sabathia) HR - K Morales (11, 7th inning off C Sabathia, 0 on, 0 out), E Carrera (4, 8th inning off C Green, 0 on, 0 out) RBI - K Morales (31), E Carrera (13) Runners left in scoring position, 2 out - J Bautista, E Carrera GIDP - J Donaldson, T Tulowitzki Team LOB – 3 Fielding E - D Barney (4)

JORNADA. Gary Sánchez bateó dos jonro-

El dominicano Sánchez disparó sus vuelacercas en turnos consecutivos ante el mexicano Marco Estrada (4-3). Logró un bambinazo solitario en la segunda entrada y otro de dos carreras en la cuarta. Fue la cuarta vez que Sánchez ha logrado más de un jonrón en un mismo duelo. Once de sus últimos 12 cuadrangulares han sido como visitante. Sabathia (6-2) permitió una carrera y cinco hits en seis episodios y un tercio, durante los que recetó siete ponches y no dio boletos. Ha ganado cuatro aperturas consecutivas, algo que no conseguía desde abril y mayo de 2012. En siete aperturas ante Toronto, había tenido un récord de 0-5 después de vencer a los Azulejos el 6 de abril de 2014. Aaron Hicks remolcó seis carreras, la mayor cantidad en su vida. Sacudió un doblete de tres carreras en el primer acto, añadió un sencillo en el tercero, pegó un doblete productor en el séptimo y disparó un doblete de dos anotaciones en el noveno.

3 1 3 0 32 2

Fernando Rodney realiza su famoso gesto tras salvar el juego de Arizona contra Miami. AP J Bradley Jr 3 Runners left in scoring position, 2 out - D Marrero Team LOB - 4

Tony Zych

1.0 0

BALTIMORE Joey Rickard LF Adam Jones CF Manny Machado 3B Mark Trumbo RF Seth Smith RF Chris Davis 1B Trey Mancini BD Jonathan Schoop 2B J.J. Hardy SS Caleb Joseph C TOTALES

CLEVELAND

OAKLAND

TB 4 4 4 4 0 4 4 4 3 3 34

C H 0 0 1 1 2 2 1 3 0 0 1 1 1 2 1 1 0 0 0 0 7 10

CE 0 1 0 2 0 1 0 3 0 0 7

HR 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 4

P 1 0 0 0 0 2 0 2 0 2 7

AVG .250 .266 .211 .278 .271 .230 .297 .273 .216 .244

Batting 2B - T Mancini (7, E Rodríguez) HR - A Jones (10, 6th inning off E Rodríguez, 0 on, 0 out), M Trumbo (8, 1st inning off E Rodríguez, 1 on, 2 out), C Davis (12, 4th inning off E Rodríguez, 0 on, 1 out), J Schoop (8, 6th inning off E Rodríguez, 2 on, 2 out) RBI - A Jones (27), M Trumbo 2 (28), C Davis (22), J Schoop 3 (27) 2-out RBI - M Trumbo 2, J Schoop 3 Runners left in scoring position, 2 out - J Schoop, C Joseph Team LOB – 3 Fielding E - C Davis (2) EQUIPOS BOSTON BALTIMORE

123 456 789 010 000 004 200 104 000

CHE 590 7 10 1

BOSTON Eduardo Rodríguez P(4-2) Blaine Boyer Fernando Abad

IL 5.2 1.1 1.0

H 8 0 2

C CL BB 7 7 0 0 0 0 0 0 0

P 6 0 1

EFE 3.54 2.45 3.07

BALTIMORE Wade Miley G(2-3) Mike Wright Donnie Hart

IL 7.0 1.2 0.1

H 5 3 1

C CL BB 1 1 1 3 3 0 1 1 0

P 3 3 0

EFE 2.82 10.13 4.11

COLORADO

SEATTLE

6

COLORADO Charlie Blackmon CF DJ LeMahieu 2B Nolan Arenado 3B Carlos González RF Mark Reynolds BD Gerardo Parra LF Ian Desmond 1B Trevor Story SS Tony Wolters C TOTALES

3

TB 4 5 5 2 4 4 2 4 2 32

C 0 0 1 2 1 1 0 1 0 6

H CE BB 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 3 1 2 0 4 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 2 9 6 6

TB 2 2 4 4 1 2 5 3 4 3 3 33

C 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 3

H CE BB 0 0 1 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 9 3 4

P 2 2 2 0 2 0 1 2 0 11

AVG .320 .274 .276 .239 .307 .312 .270 .199 .304

P 0 1 0 1 0 0 1 1 0 1 1 6

AVG .341 .220 .247 .292 .277 .235 .266 .299 .209 .308 .189

Batting 2B - C Ruiz (5, J McGee) HR - G Heredia (4, 2nd inning off K Freeland, 0 on, 1 out) RBI - D Valencia (20), B Powell (2), G Heredia (10) SF - D Valencia Runners left in scoring position, 2 out - J Dyson, D Valencia 2, K Seager, G Heredia 2, T Motter GIDP - G Heredia Team LOB – 11 Fielding DP - 1 (K Seager-R Canó-D Valencia) EQUIPOS COLORADO SEATTLE

123 456 789 041 010 000 010 100 100

CHE 690 390

COLORADO Kyle Freeland G(6-3) Chris Rusin Jake McGee Greg Holland (S-20)

IL 6.0 1.0 1.0 1.0

P 3 1 1 1

EFE 3.39 2.48 1.66 1.31

SEATTLE Yovani Gallardo P(2-6) Casey Lawrence

IL H 3.0 6 5.0 3

C CL BB P 5 5 3 2 1 1 3 9

EFE 6.24 6.00

H 6 2 1 0

C CL BB 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0 1

OAKLAND Matt Joyce RF Mark Canha LF Ryon Healy 3B Khris Davis BD Yonder Alonso 1B Chad Pinder 2B Josh Phegley C Rajai Davis CF Adam Rosales SS TOTALES

0

0

0

TB 3 4 4 3 3 3 3 3 3 29

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H CE BB 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 3 0 1

0

2.45

P 1 4 3 3 1 2 2 1 0 17

AVG .188 .216 .265 .219 .285 .273 .212 .203 .234

Batting Runners left in scoring position, 2 out - M Canha, R Healy Team LOB – 3 Running SB - R Davis (7, 2nd base off C Kluber/R Pérez) CS - A Rosales (1, 2nd base off C Kluber/R Pérez) Fielding E - M Canha (5), R Healy 2 (8) DP - 2 (C Pinder-A Rosales-Y Alonso, A Rosales-C Pinder-Y Alonso) CLEVELAND Jason Kipnis BD Francisco Lindor SS Michael Brantley LF Austin Jackson RF Carlos Santana 1B José Ramírez 3B Bradley Zimmer CF Daniel Robertson RF/LF Roberto Pérez C Erik González 2B TOTALES

TB 2 4 3 0 3 4 4 4 4 4 32

C 2 1 0 0 1 1 0 1 0 2 8

H CE BB 1 0 3 1 1 0 1 2 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 3 0 0 9 5 5

P 0 0 1 0 1 0 2 0 1 1 6

AVG .232 .275 .301 .255 .229 .287 .300 .233 .127 .286

Batting 2B - J Kipnis (7, J Smith), D Robertson (1, J Cotton) RBI - F Lindor (26), M Brantley 2 (24), C Santana (31), B Zimmer (9) S - F Lindor Runners left in scoring position, 2 out - F Lindor 2, B Zimmer, R Pérez GIDP - J Ramírez, D Robertson Team LOB – 6 Fielding DP - 1 (R Pérez-F Lindor)

Batting 2B - G Parra (6, Y Gallardo) HR - N Arenado (13, 3rd inning off Y Gallardo, 0 on, 0 out), M Reynolds (14, 2nd inning off Y Gallardo, 1 on, 0 out) RBI - C Blackmon (47), N Arenado (35), M Reynolds 2 (46), G Parra (27), T Story (19) 2-out RBI - G Parra S - I Desmond SF - C Blackmon Runners left in scoring position, 2 out - D LeMahieu, T Story GIDP - M Reynolds Team LOB – 7 Running SB - C González (1, 2nd base off C Lawrence/C Ruiz) Fielding DP - 2 (G Parra-N Arenado-I Desmond, T Story-D LeMahieu-I Desmond) SEATTLE Jean Segura SS Jarrod Dyson CF Danny Valencia 1B Robinson Canó 2B Nelson Cruz BD Boog Powell PH/BD Kyle Seager 3B Guillermo Heredia CF/LF Taylor Motter LF/SS Ben Gamel RF Carlos Ruiz C TOTALES

8

0

EQUIPOS OAKLAND CLEVELAND

123 456 789 000 000 000 001 004 300

CHE 033 890

OAKLAND Jharel Cotton P(3-6) John Axford Josh Smith

IL 5.2 0.1 2.0

H 4 3 2

C CL BB 5 1 4 3 2 1 0 0 0

P 4 0 2

EFE 5.11 11.57 5.93

CLEVELAND Corey Kluber G(4-2) Bryan Shaw Nick Goody Danny Salazar

IL 6.0 1.0 1.0 1.0

H 2 0 0 1

C CL BB 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 10 2 3 2

EFE 4.36 2.59 0.00 5.40

YANQUIS

TORONTO

P 1 2 2 0 1 0 1 1 1 1 1 11

AVG .278 .270 .326 .200 .271 .319 .284 .303 .317 .237 .179

12

YANQUIS Brett Gardner LF Gary Sánchez C Aaron Judge RF Rob Refsnyder RF Matt Holliday BD Starlin Castro 2B Ronald Torreyes 2B Didi Gregorius SS Aaron Hicks CF Chase Headley 3B Chris Carter 1B TOTALES

2

TB 6 5 4 0 5 3 1 5 5 5 4 43

C H CE 2 2 0 2 2 3 1 1 1 0 0 0 2 3 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 2 4 6 0 2 2 0 0 0 12 15 12

BB 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 3

Batting 2B - B Gardner (10, M Estrada), A Hicks 3 (9, L Campos, M Estrada, J Howell) HR - G Sánchez 2 (6, 2nd inning off M Estrada, 0 on, 2 out, 4th inning off M Estrada, 1 on, 1 out) RBI - G Sánchez 3 (15), A Judge (38), A Hicks 6 (30), C Headley 2 (23) 2-out RBI - G Sánchez, A Hicks 4, C Headley Runners left in scoring position, 2 out - C Headley Team LOB – 7 Fielding DP - 2 (D Gregorius-S Castro-C Carter, C Headley-R Torreyes-C Carter) TORONTO Kevin Pillar CF Josh Donaldson 3B José Bautista RF Chris Coghlan LF Kendrys Morales BD Justin Smoak 1B Troy Tulowitzki SS Ryan Goins SS Darwin Barney 2B

TB 4 4 3 1 4 4 3 0 3

C 0 0 0 0 1 0 0 0 0

H CE BB 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 0 1 2 0 1 2 0 0 0

AVG .271 .286 .247 .217 .265 .282 .243 .220 .239

EQUIPOS YANQUIS TORONTO

123 456 789 410 200 203 000 000 110

YANQUIS CC Sabathia G(6-2) Chad Green

IL H 6.1 5 2.2 2

C CL BB P 1 1 0 7 1 1 0 2

EFE 4.12 2.03

TORONTO Marco Estrada P(4-3) Leonel Campos J.P. Howell Ryan Tepera

IL 3.2 3.0 1.2 0.2

C CL BB 7 7 2 2 0 1 3 3 0 0 0 0

P 4 4 3 0

EFE 3.86 2.25 8.64 2.90

ARIZONA

MIAMI

P 0 0 1 1 0 2 0 0 0 2 2 2 1 0 0 1 12

AVG .254 .135 .283 .303 .309 .241 .000 .000 .000 .294 .284 .167 .173 .077 .220 .308

3

ARIZONA Grégor Blanco CF Rey Fuentes CF Nick Ahmed SS Paul Goldschmidt 1B Chris Owings RF Yasmany Tomás LF Andrew Chafin P Archie Bradley P Fernando Rodney P Brandon Drury 2B Jake Lamb 3B Jeff Mathis C Chris Herrmann PH/C Zack Greinke P Daniel Descalso PH David Peralta LF TOTALES

H 9 2 3 1

2

TB 2 1 4 3 4 4 0 0 0 4 4 2 1 2 0 1 32

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 3

H CE BB 0 0 0 0 0 0 3 2 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 6 3 3

CHE 12 15 0 271

Batting 3B - N Ahmed (1, J Locke) RBI - N Ahmed 2 (17), P Goldschmidt (40) 2-out RBI - P Goldschmidt S - R Fuentes Runners left in scoring position, 2 out - C Owings 2, Y Tomás Team LOB – 6 Running SB - C Herrmann (1, 2nd base off K Barraclough/J Realmuto) Fielding E - C Owings (8) DP - 1 (P Goldschmidt-N Ahmed-Z Greinke) MIAMI Dee Gordon 2B Giancarlo Stanton RF Christian Yelich CF Marcell Ozuna LF Justin Bour 1B J.T. Realmuto C Derek Dietrich 3B JT Riddle SS Jeff Locke P David Phelps P Kyle Barraclough P Brad Ziegler P Tyler Moore PH Jarlin García P TOTALES

TB 3 4 3 4 4 4 3 3 2 0 0 0 1 0 31

C 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2

H CE BB 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 1 3

P 0 3 1 2 2 2 0 0 2 0 0 0 0 0 12

AVG .289 .283 .260 .315 .287 .293 .214 .275 .000 .000 .000 .000 .207 .000

Batting 2B - J Riddle (7, Z Greinke) RBI - G Stanton (38) 2-out RBI - G Stanton Runners left in scoring position, 2 out - C Yelich, M Ozuna, D Dietrich GIDP - D Dietrich Team LOB – 5 Running SB - D Gordon (17, 2nd base off A Bradley/C Herrmann), J Bour (1, 2nd base off Z Greinke/J Mathis) Fielding E - G Stanton (3) EQUIPOS ARIZONA MIAMI

123 456 789 000 001 020 002 000 000

CHE 361 251

ARIZONA Zack Greinke G(7-3) Andrew Chafin Archie Bradley Fernando Rodney (S-14)

IL 7.0 0.1 0.2 1.0

H 4 1 0 0

C CL BB 2 1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0

P 8 0 2 2

EFE 3.06 2.50 1.46 6.10

MIAMI Jeff Locke David Phelps Kyle Barraclough P(1-1) Brad Ziegler Jarlin García

IL 5.2 1.1 0.0 1.0 1.0

H 3 1 0 1 1

C CL BB 1 1 0 0 0 0 2 2 2 0 0 1 0 0 0

P 7 3 0 0 2

EFE 1.59 3.00 4.43 6.35 4.50

MARINEROS PIERDEN A NELSON CRUZ Y JEAN SEGURA POR LESIONES

Afectados por las lesiones durante buena parte de la temporada, los Marineros de Seattle podrían quedarse ahora sin dos peloteros dominicanos clave. El campocorto Jean Segura y el bateador designado Nelson Cruz abandonaron el encuentro de ayer, una derrota por 6-3 ante los Rockies de Colorado. No obstante, el club espera que las lesiones sean menores. Segura se lastimó el tobillo derecho cuando se deslizaba ante la intermedia en el segundo episodio del partido. Cruz fue golpeado en la mano izquierda por un lanzamiento del abridor Kyle Freeland en el tercer episodio. Un bateador emergente lo reemplazó en el quinto inning.


D. 32

DEPORTES elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

POLIDEPORTIVA

RD, rumbo a los 700 jugadores en las GL

Durant reduciría exigencias por el bien de Warriors El alero de Golden State Warriors, Kevin Durant, estaría dispuesto a tomar menos del máximo de la extensión contractual a la cual califica durante este verano como veterano con 10 años de servicio.

NBA.

Dinelson Lamet ha impresionado a los Padres de San Diego en sus dos presentaciones. AP

La República Dominicana se encamina a lograr el registro de 700 peloteros que han militado en las Grandes Ligas desde que Osvaldo Virgil se convirtiera en el primero en debutar con los Gigantes de Nueva York el 23 de septiembre de 1956.

BÉISBOL.

La noche del pasado miércoles, el lanzador Reymin Guduan se convirtió en el criollo 698 en llegar a las Mayores con los Astros de Houston y el noveno en la actual temporada hasta ese momento. En la pelota invernal pertenece a los Gigantes del Cibao. Guduan, de San Pedro de Macorís, trabajó dos entradas de dos hits y una carrera en la paliza de los Astros 17-6 sobre los Mellizos de Minnesota. Anoche estaba previsto el debut del dominicano 699. Se trata del también serpentinero Randy Rosario con los Mellizos. El zurdo, nativo de Nagua, fue subido desde la sucursal Clase AA Chattanooga Lookouts. En las Menores compilaba marca de 0-0 con un salvamento en 12 presentaciones. En 27.1 entradas aceptó 16 hits, siete carreras (cinco de ellas limpias), seis transferencias y 23 ponches. Rosario fue escogido en la octava ronda por los Gigantes del Cibao del draft de novatos de 2014. Este año, un total de nueve jugadores

Harán mañana Cabalgata Ruta de las Mariposas Con la participación de más de 400 caballos de todo el país, será celebrada la Cabalgata de la Ruta de las Mariposas en Villa Tapia.

JUSTA.

La justa, que arrancará mañana a partir de las 11:00 a.m., también recorre parte del territorio y lugares históricos y culturales de la Provincia Hermanas Mirabal.

del “patio” han debutado en las Grandes Ligas. Se trata de los lanzadores Miguel Díaz (San Diego), Jarlín García (Miami), Ariel Hernández (Cincinnati), Dinelson Lamet (San Diego) y Guduan. También están los jardineros Willy García (Medias Blancas), Jorge Bonifacio (Kansas City), Rafael Batista (Washington) y Magneuris Sierra (San Luis). El récord de peloteros dominicanosdebutantes en las Grandes Ligas es de 30 en la temporada de 2006. Desde ese entonces, el país no ha logrado rebasar esa cifra. En las campañas de 2011, 2013, 2014 y 2016, el registro fue de 29 criollos que llegaron al mejor béisbol del mundo. l JULIO E. CASTRO C.

REGISTRO

Dominicanos nacidos en los Estados Unidos De los 698 peloteros que han debutado en las Grandes Ligas, 20 de ellos nacieron fuera de República Dominicana, repartidos 17 en Estados Unidos, dos en Puerto Rico y uno en Curazao. También hay un grupo de peloteros criollos que debutaron en las Mayores con 30 o más años. Diomedes Olivo hizo presencia en las Mayores a los 41 años con los Piratas el cinco de septiembre de 1960.

El doctor Rogelio Espaillat, presidente del comité organizador, manifestó que la cabalgata iniciará con la llegada de los caballos al liceo Científico (antigua Zona Franca), ubicada en La Ceiba del kilómetro cinco de la carretera Villa Tapia-Salcedo. De su lado, la vicepresidenta del Comité Organizador y directora de la Oficina para el Desarrollo de la Mujer, Linabel González, agradeció el apoyo que la gran familia de caballistas le da cada año a la Cabalgata Ruta de las Mariposas. “Esta es una actividad para toda la familia, que busca promover los estilos de vida saludables que contribuyen a reducir la violencia que azota a nuestro país”, expuso González. l elCaribe

Fuentes de la NBA le revelaron a ESPN que Durant tomaría la decisión si esto ayuda a los Warriors a mantener intacto al núcleo de su equipo. El gesto de Durant permitiría a los Warriors mantener su base junta durante años por venir incluso con la posibilidad de que Stephen Curry potencialmente firme uno de los primeros contratos “supermax” por cinco años creados por la nueva convención colectiva en la NBA en la cual un equipo puede recompensar a un jugador veterano designado al año con un contrato con un mínimo del 35 por ciento del tope salarial de 101 millones de dólares proyectado para el próximo año. Esto es particularmente relevante para los agentes libres Andre Iguodala y Shaun Livingston. l ESPN.COM

Kevin Durant. AP

Medina presidirá comité Juegos Nacionales ANUNCIO. El presidente Danilo Medina designó en la tarde de este jueves al empresario Edi Medina Marte presidente del Comité Organizador de los XV Juegos Deportivos Nacionales.

Los Juegos Nacionales deberán celebrarse del primero al 15 de marzo de 2018 en la provincia Hermanas Mirabal, y tendrán como subsedes las provincias Espaillat y Duarte. El Decreto 205-17 establece igualmente un Comité de Honor integrado por el ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz; el ex vicepresidente de la República y exministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, y el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), licenciado Luis Mejía Oviedo. También conformarán el Comité de Honor el exministro de Salud Pública y de Medio Ambiente, doctor Bautista Rojas Gómez y el senador de la provincia Hermanas Mirabal, doctor Luis René Canaán. l elCaribe

Juan Martín del Potro, derecha, consuela a Nicolás Almagro después de la lesión. AP

Wawrinka y Murray, a tercer ronda; Gasquet despachó a Víctor TENIS. Stan Wawrinka y Andy Murray se instalaron ayer en la tercera ronda del Abierto de Francia, donde estarán acompañados por el argentino Juan Martín del Potro y el uruguayo Pablo Cuevas.

En la jornada, el dominicano Víctor Estrella fue descalificadopor el francés Richard Gasquet 6-1, 6-0, 6-4. Murray, cabeza de serie del torneo, tuvo que remontar un set y exigirse en un desempate en el cuarto para despachar 6-7 (3), 6-2, 6-2, 7-6 (3) al eslovaco Martin Klizan. El británico se citó en la tercera ronda con Del Potro, quien sólo tuvo que jugar dos parciales antes de avanzar gracias al abandono por lesión de Nicolás Almagro. Del Potro se cobró venganza al final del año, al derrotarlo en cinco sets en las semifinales de la Copa Davis. Wawrinka, por su parte, sumó 45 winners en su victoria por 6-4, 7-6 (5), 7-5 sobre Alexandr Dolgopolov. El suizo, ganador de tres títulos de Grand Slam y campeón en Francia en 2015, no ha perdido un solo set en sus dos primeros encuentros. “Lo más importante para mí es jugar como quiero”, señaló Wawrinka, que chocará en la tercera ronda con el italiano Fabio Fognini. También avanzaron Marin Cilic (7mo preclasificado), Kei Nishikori (8), Feliciano López y John Isner, entre otros. Nick Kyrgios, la eterna promesa australiana, volvió a perder los estribos y cayó 5-7, 6-4, 6-1, 6-2 ante Kevin Anderson, en un partido en el que rompió su raqueta al final del segundo set. Entre las mujeres, Agnieszka Radwanska ganó partidos consecutivos por primera vez desde enero, al doblegar 6-7 (3), 6-2, 6-3 a Alison Van Uytvanck. La colombiana Mariana Duque-Marino también se metió en la tercera ronda con un triunfo 1-6, 6-3, 8-6 sobre Magdalena Rybarikova, al igual que la paraguaya Verónica Cepede Roig, que sorprendió 7-6 (4), 2-6, 6-4 a la 16ta preclasificada Anastasia Pavlyuchenkova. La segunda preclasificada Karolina Pliskova, Simona Halep, Elina Svitolina y Elena Vesina también avanzaron. l AP


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

33


D. 34

DEPORTES elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS

TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS

MLB EQUIPO

JUGADORES EN 1º

MILWAUKEE NO en METS el 1ro DODGERS NO en SAN LUIS el 1ro ARIZONA NO en MIAMI el 1ro

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

NO en El 2do SI en El 2do NO en El 2do

OAKLAND NO en CLEVELAND el 1ro BOSTON SI en BALTIMORE el 1ro YANQUIS SI en TORONTO el 1ro

1 0 0 2 0 2

2 0 0 2 0 2

2 1 0 2 3 2

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

NO en El 2do SI en El 2do SI en El 2do

MINNESOTA NO en ANAHEIM el 1ro COLORADO NO en SEATTLE el 1ro

0 1 1 2 5 0

0 1 1 3 7 0

0 8 5 7 12 2

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

SI en El 2do SI en 5 El 2do 1

6 2

6 3

Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR

PONCHES

C ANDERSON Z WHEELER B MCCARTHY A WAINWRIGHT

7 6 6 6

LANZADOR

PONCHES

Z GREINKE J LOOKE J COTTON C KLUBER

8 7 4 10

NBA

LANZADOR

PONCHES

ED RODRÍGUEZ W MILEY C SABATHIA M ESTRADA

6 3 7 4

LANZADOR

PONCHES

A MEJIA JC RAMIREZ K FREELAND Y GALLARDO

LANZADOR

PONCHES

3 2

WNBA

EQUIPOS

1Q

1/2

CLEVELAND GOLDEN ST

30 35

52 60

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

PHOENIX CHICAGO

28 30

50 47

22 21

99 91

JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL 1/3 L. EQ. HORA G-P H 2:20 24- 25 23- 19- 7 26- 16- 7 SAN LUIS ---25- 26 22- 26- 3 20- 23- 8 -141 CUBS 7:05 22- 32 18- 27- 9 19- 22- 13 8.5 SAN FCO ---17- 33 16- 27- 7 15- 23- 12 -104 FILADELFIA 7:10 22- 28 19- 25- 6 12- 20- 18 9.5 ATLANTA ---24- 27 17- 28- 6 16- 27- 8 -109 CINCINNATI 7:10 24- 29 20- 26- 7 20- 20- 13 8 PIRATAS ---23- 27 25- 22- 3 16- 22- 12 -113 METS 7:10 32- 22 25- 20- 9 23- 17- 14 9 ARIZONA ---21- 29 20- 26- 4 17- 24- 9 -112 MIAMI 8:10 31- 21 30- 18- 4 25- 16- 11 -230 DODGERS ---27- 25 25- 21- 6 23- 17- 12 7.5 MILWAUKEE 10:10 33- 21 31- 19- 4 27- 20- 7 -132 COLORADO ---22- 32 19- 29- 6 19- 25- 10 7.5 SAN DIEGO

EQUIPOS

LAN. L Lynn (D) J Lackey (D) T Blach (D) J Eickhoff (D) M Foltynewicz (D) B Arroyo (D) G Cole (D) M Harvey (D) P Corbin (Z) J Urena (D) C Kershaw (Z) J Nelson (D) G Marquez (D) C Richard (Z)

G-P 4-3 4-5 3-2 0-5 3-5 3-4 2-5 4-3 4-5 3-2 7-2 3-3 4-2 3-6

1Q

IP 58.1 57.1 49.1 57.0 50.2 51.2 66.2 56.1 61.1 43.0 76.0 56.1 40.2 68.2

EFE 2.93 5.18 3.83 4.74 4.44 6.62 3.65 4.95 5.14 3.14 2.37 3.83 3.76 4.33

1/2

G-P 6-6 2-1 --1-0 7-4 1-2 1-1 1-0 0-0 5-4 0-2 0-0 3-4

3Q

IL 85.1 32.2 --11.2 96.1 22.1 23.0 25.1 1.0 72.1 19.0 3.1 82.2

FIN

EFE 4.11 2.48 --3.09 5.14 4.84 2.70 4.26 0.00 3.11 1.89 8.10 4.79

P 80 38 --9 65 22 68 23 0 74 13 2 67

22- 17- 12 20- 20- 10 23- 20- 6 13- 26- 13 21- 19- 11 18- 21- 13 25- 16- 12 23- 16- 14 25- 17- 8 11- 21- 19 16- 20- 12 19- 23- 14 30- 14- 11 17- 21- 15

BOSTON BALTIMORE YANQUIS TORONTO WHITE SOX DETROIT HOUSTON TEXAS CLEVELAND KANSAS CITY MINNESOTA ANAHEIM TAMPA BAY SEATTLE

R Porcello (D) A Asher (D) M Pineda (D) F Liriano (Z) D Holland (Z) M Fulmer (D) D Keuchel (Z) Y Darvish (D) J Tomlin (D) J Vargas (Z) K Gibson (D) JC Ramirez (D) J Odorizzi (D) C Bergman (D)

3-6 1-3 6-2 2-2 4-4 5-3 8-0 5-3 3-6 6-3 1-4 5-3 3-2 2-2

68.1 31.0 59.2 28.1 60.2 68.0 69.2 69.2 56.0 60.1 36.2 61.1 48.2 27.0

JUEGOS INTERLIGAS 10:05 32- 19 31- 16- 4 ---22- 29 17- 25- 9

13- 28- 10 -147 WASHINGTON 29- 12- 10 7.5 OAKLAND

S Strasburg (D) A Triggs (D)

6-1 5-4

67.1 2.94 -58.0 2.64 --

-131 9.5 -126 9 8.5 -170 -129 7.5 8.5 -113 8.5 -146 -111 8.5

4.21 3.77 3.32 6.35 2.37 2.65 1.81 2.97 5.79 2.39 7.85 3.38 3.14 4.67

4-9 100.0 0-2 10.2 2-3 66.2 3-4 54.1 1-1 35.2 0-1 25.2 5-7 121.0 4-4 77.0 10-4 130.1 7-3 84.2 0-2 33.1 --1-1 23.0 ---

---

4.77 76 8.44 6 3.11 59 3.31 55 2.52 39 3.86 15 4.24 104 3.51 106 3.94 70 4.25 50 6.21 21 --2.35 27 ---

---

---

LINEA

LIGA NACIONAL SAN LUIS L LYNN 6/4/17 CUBS +126 7.5 CUBS J LACKEY 6/4/17 EN SAN LUIS -126 7.5 ATLANTA M FOLTYNEWICZ 12/5/15 EN CINCINNATI +140 8 1/5/15 CINCINNATI +121 7 CINCINNATI B ARROYO 12/7/13 EN ATLANTA +135 7.5 6/5/13 ATLANTA -108 8 PIRATAS G COLE 27/5/17 METS -138 8 METS M HARVEY 28/5/17 EN PIRATAS +121 9 ARIZONA P CORBIN 10/6/16 MIAMI -157 9.5 3/5/16 EN MIAMI -121 8.5 DODGERS C KERSHAW 4/5/15 EN MILWAUKEE -175 7 MILWAUKEE J NELSON 10/7/15 EN DODGERS +156 7 SAN DIEGO C RICHARD 8/9/16 COLORADO -129 8 LIGA AMERICANA BOSTON R PORCELLO 1/5/17 BALTIMORE

-139 8.5

R-1/2

F

P L/P

4-1

4-6 4 4.0

1-4

6-4 7 5.5

3-2 4-3

3-4 7 4.5 4-3 2 3.5

4-0 2-4

4-2 3 -. 4-7 7 3.5

2-4

5-4 3 5.0

5-1

7-2 4 4.0

5-1 2-1

6-8 6 4.5 4-7 4 4.5

3-0

3-4 8 9.0

2-0

2-3 6 4.5

10-0 14-1 8 3.5

0-1

2-5 7 6.0

FECHA

RIVAL

LINEA

BALTIMORE A ASHER 2/5/17 EN BOSTON +226 9 YANQUIS M PINEDA 25/9/16 EN TORONTO +126 8.5 16/8/16 TORONTO +107 8 TORONTO F LIRIANO 23/9/16 YANQUIS -215 9.5 WHITE SOX D HOLLAND 27/5/17 DETROIT +119 9.5 29/4/17 EN DETROIT +165 7.5 DETROIT M FULMER 27/5/17 EN WHITE SOX -151 9 29/4/17 WHITE SOX -165 7.5 HOUSTON D KEUCHEL 5/8/16 TEXAS -177 8.5 7/6/16 EN TEXAS -110 8.5 TEXAS Y DARVISH 4/9/16 HOUSTON -159 9 7/8/16 EN HOUSTON -123 7.5 CLEVELAND J TOMLIN 28/5/17 KANSAS CITY -126 8.5 6/5/17 EN KANSAS CITY +109 8.5 KANSAS CITYJ VARGAS 27/5/17 EN CLEVELAND +165 8 6/5/17 CLEVELAND -109 8.5 MINNESOTA K GIBSON 17/4/16 ANAHEIM +108 9 TAMPA BAY J ODORIZZI 14/6/16 SEATTLE -119 8

R-1/2

1-2

F

P L/P

2-5 4 3.0

0-1 3-4 7 6.0 6-0 6-12 2 6.5 3-0

9-0 6 5.0

0-1 3-1

3-4 8 4.5 6-4 4 4.5

0-1 1-3

0-3 4 5.0 4-6 3 5.0

4-0 2-2

5-0 7 5.0 3-4 8 5.0

5-6 1-0

6-7 4 8.0 5-3 8 7.5

6-1 0-1

10-1 3 4.0 3-1 3 3.5

PONCHES

L LYNN J LACKEY T BLACH J EICKHOFF M FOLTYNEWICZ B ARROYO G COLE M HARVEY P CORBIN J URENA C KERSHAW J NELSON G MARQUEZ C RICHARD R PORCELLO A ASHER

53 60 17 51 37 34 55 45 50 19 78 54 33 50 68 10

118 97 92 82 130 98 92 90 93 92 88 87 104 102 75 75 106 91 81 77 81 71 70

JUGADORES

60

B/ R.

Ender Inciarte Nick Markakis MIAMI Marcell Ozuna Giancarlo Stanton Justin Bour Christian Yelich METS Michael Conforto Jay Bruce Neil Walker Curtis Granderson FILADELFIA Cesar Hernandez Aaron Altherr Tommy Joseph Freddy Galvis WASHINGTON Ryan Zimmerman Bryce Harper Daniel Murphy Anthony Rendon CUBS Kris Bryant Anthony Rizzo Javier Baez Ben Zobrist CINCINNATI Adam Duvall Joey Votto Scott Schebler Zack Cozart MILWAUKEE Travis Shaw Eric Thames Domingo Santana Keon Broxton PIRATAS Josh Harrison

92 88 87 67 95 80 74 69 103 98 98 83 121 82 79 64 94 92 90 88 95 90 84 77 100 93 87 74 104 101

JUGADORES

88 74

B/ R.

Andrew McCutchen Josh Bell Jordy Mercer SAN LUIS Jedd Gyorko Aledmys Diaz Dexter Fowler Matt Carpenter ARIZONA Jake Lamb Paul Goldschmidt Chris Owings Brandon Drury COLORADO Charlie Blackmon Nolan Arenado Mark Reynolds DJ LeMahieu DODGERS Corey Seager Yasmani Grandal Yasiel Puig Cody Bellinger SAN DIEGO Wil Myers Hunter Renfroe Manuel Margot Ryan Schimpf SAN FCO Brandon Belt Buster Posey Eduardo Nunez Joe Panik

113 108 103 75 101 95 84 64 85 79 71 70 129 114 106 93 100 87 70 65 108 106 101 100 101 100 75 74 87

78 76 68 85 77 74 70 115 110 92 79 139 113 101 76 88 74 73 72 104 88 72 70 88 82 71 64

SALIDAS

PXJ

10 10 7 10 9 10 11 10 11 5 11 10 6 11 11 3

5.3 6 2.4 5.1 4.1 3.4 5 4.5 4.5 3.8 7.1 5.4 5.5 4.5 6.2 3.3

+/-/E

5- 2- 3 5- 4- 1 3- 4- 0 4- 4- 2 3- 5- 1 5- 3- 2 5- 5- 1 5- 3- 2 4- 6- 1 2- 2- 1 2- 8- 1 6- 4- 0 4- 2- 0 7- 2- 2 4- 6- 1 2- 1- 0

LIGA NACIONAL HORA 2:20 ---4:05 ---4:10 ---4:10 ---4:10 ---4:10 ---7:15 ----

G-P 24- 25 25- 26 22- 32 17- 33 31- 21 27- 25 22- 28 24- 27 33- 21 22- 32 32- 22 21- 29 24- 29 23- 27

LANZADOR

M PINEDA F LIRIANO D HOLLAND M FULMER D KEUCHEL Y DARVISH J TOMLIN J VARGAS K GIBSON JC RAMIREZ J ODORIZZI C BERGMAN S STRASBURG A TRIGGS

1:07 ---2:15 ---4:10 ---7:15 ---7:15 ---10:07 ---10:10 ----

30- 19 25- 27 27- 23 22- 29 24- 27 24- 28 28- 23 26- 24 37- 16 26- 27 26- 22 28- 28 28- 27 23- 30

H 23- 19- 7 22- 26- 3 18- 27- 9 16- 27- 7 30- 18- 4 25- 21- 6 19- 25- 6 17- 28- 6 31- 19- 4 19- 29- 6 25- 20- 9 20- 26- 4 20- 26- 7 25- 22- 3

1/3 26- 16- 7 20- 23- 8 19- 22- 13 15- 23- 12 25- 16- 11 23- 17- 12 12- 20- 18 16- 27- 8 27- 20- 7 19- 25- 10 23- 17- 14 17- 24- 9 20- 20- 13 16- 22- 12

L.

EQ. SAN LUIS CUBS SAN FCO FILADELFIA DODGERS MILWAUKEE ATLANTA CINCINNATI COLORADO SAN DIEGO ARIZONA MIAMI PIRATAS METS

LAN. M Leake J Lester J Cueto indeciso R Hill M Garza R Dickey S Feldman T Chatwood J Chacin R Delgado E Volquez T Glasnow R Gsellman

G-P 5-3 3-3 5-4 -2-2 2-2 3-4 4-4 4-7 4-4 1-0 1-7 2-4 3-3

IP 68.1 65.1 70.0 -22.0 40.2 60.0 61.1 64.1 57.2 36.1 52.2 45.1 51.2

EFE 2.24 3.86 4.37 -4.09 3.98 4.65 4.26 5.04 5.77 3.47 4.44 6.95 5.75

G-P 9-6 3-4 1-4 -2-1 0-1 1-2 0-2 4-2 -2-0 2-2 0-1 --

IL 157.0 70.0 65.1 -35.0 12.0 26.1 17.2 55.1 -25.1 61.2 5.0 --

EFE 3.50 2.19 5.37 -3.86 2.25 4.44 4.58 4.88 -3.91 3.94 9.00 --

P 108 74 39 -38 7 31 10 43 -20 58 3 --

1-2 1-0

5-2 2 4.5 1-3 6 5.0

1-2

3-2 4 3.5

4-5

8-7 9 6.0

PONCHES

SALIDAS

PXJ

66 30 52 54 62 72 39 51 25 44 41 12 74 45

10 7 10 10 10 11 10 10 8 9 9 4 10 10

6.6 4.3 5.2 5.4 6.2 6.5 3.9 5.1 3.1 4.9 4.6 3 7.4 4.5

+/-/E

2- 6- 2 2- 5- 0 8- 2- 0 4- 5- 1 5- 4- 1 5- 6- 0 3- 5- 2 5- 4- 1 2- 6- 0 3- 5- 1 4- 5- 0 1- 3- 0 5- 4- 1 5- 5- 0

27- 20- 2 19- 27- 6 23- 23- 4 19- 26- 6 19- 26- 6 23- 23- 6 23- 24- 4 22- 25- 3 26- 20- 7 25- 17- 11 22- 17- 9 22- 23- 11 33- 14- 8 21- 23- 9

23- 20- 6 13- 26- 13 25- 17- 8 11- 21- 19 21- 19- 11 18- 21- 13 22- 17- 12 20- 20- 10 25- 16- 12 23- 16- 14 16- 20- 12 19- 23- 14 30- 14- 11 17- 21- 15

YANQUIS TORONTO CLEVELAND KANSAS CITY WHITE SOX DETROIT BOSTON BALTIMORE HOUSTON TEXAS MINNESOTA ANAHEIM TAMPA BAY SEATTLE

J Montgomery J Biagini C Carrasco J Hammel M Gonzalez J Zimmermann D Price D Bundy L McCullers A Cashner E Santana M Shoemaker A Cobb S Gaviglio

2-4 1-3 5-2 1-6 4-5 4-4 0-0 6-3 6-1 2-4 7-2 4-3 4-4 1-1

50.1 42.0 65.1 51.0 63.0 55.2 5.0 71.2 65.1 52.1 77.0 61.1 68.2 18.0

4.11 3.64 2.89 6.18 4.43 6.47 5.40 2.89 2.48 2.92 1.75 4.26 3.67 3.50

-1-1 7-5 1-3 3-5 4-2 11-5 3-3 0-3 2-3 1-2 1-1 2-3 --

-7.1 92.2 41.2 50.0 38.1 156.1 41.0 18.2 28.2 20.2 13.2 30.2 --

--3.68 15 3.40 87 4.75 40 7.02 31 5.63 22 2.88 157 4.39 18 6.27 23 3.77 27 4.35 16 4.61 13 5.28 30 ---

13- 28- 10 29- 12- 10

WASHINGTON OAKLAND

J Ross D Mengden

2-1 0-1

27.2 6.18 -3.1 13.50 --

JUEGOS INTERLIGAS 4:05 ----

32- 19 22- 29

31- 16- 4 17- 25- 9

---

---

---

TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR DE MAÑANA LANZADOR

TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR LANZADOR

97 88 82 73

B/ R.

LIGA AMERICANA

SALIDAS DE LOS ABRIDORES CONTRA SU RIVALES RIVAL

85 85 85 83

JUGADORES Miguel Cabrera KANSAS CITY Mike Moustakas Salvador Perez Eric Hosmer Lorenzo Cain MINNESOTA Miguel Sano Brian Dozier Max Kepler Eddie Rosario HOUSTON Jose Altuve George Springer Carlos Correa Marwin Gonzalez ANAHEIM Mike Trout Andrelton Simmons Albert Pujols Kole Calhoun OAKLAND Khris Davis Ryon Healy Jed Lowrie Yonder Alonso SEATTLE Nelson Cruz Robinson Cano Jean Segura Kyle Seager TEXAS Elvis Andrus Joey Gallo Nomar Mazara Rougned Odor ATLANTA Matt Kemp Freddie Freeman

JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS

LIGA AMERICANA 7:05 28- 23 23- 24- 4 ---26- 24 22- 25- 3 7:07 30- 19 27- 20- 2 ---25- 27 19- 27- 6 7:10 24- 27 19- 26- 6 ---24- 28 23- 23- 6 8:05 37- 16 26- 20- 7 ---26- 27 25- 17- 11 8:15 27- 23 23- 23- 4 ---22- 29 19- 26- 6 10:07 26- 22 22- 17- 9 ---28- 28 22- 23- 11 10:10 28- 27 33- 14- 8 ---23- 30 21- 23- 9

FECHA

B/ R.

BALTIMORE Mark Trumbo Adam Jones Jonathan Schoop Chris Davis BOSTON Mookie Betts Xander Bogaerts Mitch Moreland Andrew Benintendi YANQUIS Aaron Judge Starlin Castro Brett Gardner Matt Holliday TAMPA BAY Corey Dickerson Logan Morrison Steven Souza Jr. Evan Longoria TORONTO Kevin Pillar Justin Smoak Kendrys Morales Jose Bautista WHITE SOX Avisail Garcia Jose Abreu Melky Cabrera Tim Anderson CLEVELAND Francisco Lindor Jose Ramirez Carlos Santana Edwin Encarnacion DETROIT Justin Upton Nicholas Castellanos Victor Martinez

PONCHES

M LEAKE J LESTER J CUETO R HILL M GARZA R DICKEY S FELDMAN T CHATWOOD J CHACIN R DELGADO E VOLQUEZ T GLASNOW R GSELLMAN J MONTGOMERY J BIAGINI

48 67 68 21 31 35 51 52 49 11 47 44 34 48 20

SALIDAS

PXJ

10 11 11 5 7 10 11 11 11 2 10 10 9 9 5

4.8 6.1 6.2 4.2 4.4 3.5 4.6 4.7 4.5 5.5 4.7 4.4 3.8 5.3 4

JUEGOS DE LA WNBA HORA L EQUIPO G/P 7:30 DALLAS 3- 3 ---NY LIBERTY 2- 3 3-6-2017 7:00 DALLAS 3- 3 ---INDIANA 2- 3 8:00 CONNECTICUT 0- 5 ---SAN ANTONIO 1- 5 9:00 MINNESOTA 5- 0 ---SEATTLE 3- 1

+/-/E

7- 2- 1 5- 5- 1 5- 4- 2 1- 4- 0 6- 1- 0 3- 7- 0 6- 5- 0 5- 3- 3 7- 4- 0 1- 0- 1 4- 5- 1 5- 5- 0 3- 5- 1 5- 3- 1 2- 2- 1

LANZADOR

PONCHES

C CARRASCO J HAMMEL M GONZALEZ J ZIMMERMANN D PRICE D BUNDY L MCCULLERS A CASHNER E SANTANA M SHOEMAKER A COBB S GAVIGLIO J ROSS D MENGDEN

65 40 39 34 4 49 73 23 56 58 49 4 24 1

SALIDAS

PXJ

10 10 10 10 1 11 11 9 11 11 11 3 5 1

6.5 4 3.9 3.4 4 4.5 6.6 2.6 5.1 5.3 4.5 1.3 4.8 1

PA-PP 80.67-80.83 73.80-79.60

FEC. 11/9/16 --------

EQ. NYL DAL

H 35 55

L -2.5 171.5

F FEC. EQ. H 81 14/6/16 DAL 50 84 -------- NYL 56

80.67-80.83 76.00-86.00 75.00-80.40 74.83-82.00 82.20-73.00 80.75-78.00

30/5/17 -------30/8/16 -------28/8/16 --------

IND DAL SA CONN SEA MIN

35 52 25 49 47 41

164 -5 158.5 -6.5 155.5 -11

62 89 62 89 80 92

+/-/E

5- 3- 2 5- 4- 1 6- 4- 0 2- 7- 1 0- 1- 0 4- 7- 0 4- 5- 2 1- 7- 1 6- 4- 1 5- 5- 1 6- 5- 0 0- 3- 0 3- 2- 0 0- 1- 0

L 162 -8

F 88 91

18/9/16 DAL 26 169.5 60 -------- IND 45 -8 83 19/5/16 CONN 39 -3.5 72 -------- SA 36 150.5 68 19/6/16 MIN 53 -11 96 -------- SEA 46 160 84


D. 35

DEPORTES elCaribe, VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

POLIDEPORTIVA

Cristiano llega en gran forma a la final de la Liga de Campeones

Cristiano Ronaldo ha dado la cara para el Real Madrid en la Champions. AP

FÚTBOL. MADRID. Cristiano Ronaldo se guardó lo mejor para el final.

La estrella del Real Madrid encara la final de la Liga de Campeones en su mejor punto de la temporada, justo cuando su club más lo necesita para el duelo de mañana contra la Juventus en Gales. “Me siento bien, en un buen momento”, afirmó el goleador portugués antes de viajar a Gales.

El técnico Zinedine Zidane limitó los minutos de Cristiano esta temporada, dejándolo en la banca en varios encuentros para mantenerlo fresco para la recta final. La estrategia dio resultado, y el portugués anotó 14 goles en sus nueve últimos partidos. En la Champions firmó dos tripletes consecutivos, uno en cuartos de final ante Bayern Munich, y otro en semifinales contra Atlético de Madrid. En los tres últimos partidos del Madrid por la liga española, marcó cinco veces y ayudó al club a conquistar su primer título de la liga en cinco años. “Hay que entrar con humildad, pero demostrando actitud y carácter, demostrando que somos mejores”, afirmó Cristiano. “La Juventus es un gran equipo, pero creo que somos mejores. Tengo la sensación de que vamos a hacer un gran partido y ganar. Tenemos pensamientos positivos”. Cristiano tuvo un arranque lento de temporada y por primera vez desde 200910 no alcanzó los 50 goles. El delantero llega a la final con 40 tantos. “Ahora estoy mejor a nivel físico que otras temporadas. Ha sido una gestión inteligente de Zidane”, indicó el artillero de 32 años. Cristiano tiene un buen historial ante la Juventus, con cinco goles en cuatro partidos frente al conjunto italiano desde que llegó al Madrid. Dos de esos tantos fueron en las semifinales de 2015, cuando la Juve avanzó con un marcador global de 3-2. l AP

Díaz define al Club San Lázaro como patrimonio del país ACTO. El ministro de Deportes y Recreación, licenciado Danilo Díaz, resaltó la primacía histórica del Club Cultural San Lázaro, al que definió como “un patrimonio del país” del que dijo sentirse muy orgulloso de pertenecer.

También hizo un llamado a la juventud del mismo a que lo preserve cada día más comprometido con su comunidad y con la sociedad dominicana. Así retribuyó el alto funcionario deportivo oficial el homenaje que le tributó la legendaria entidad de la barriada “Jobo Bonito”, en la capital, que le dedicó su 54 Aniversario de Fundación, ocurrida el 2 de junio de 1963 y cuyos directivos, encabezados por su presidente, licenciado Milton Díaz, y la secretaria general, doctora Mercedes Llanos, le entregaron una placa y una camisa de baloncesto con su nombre. Fue durante un acto-desayuno realizado ayer en el bajo techo del San Lázaro, por cuya entidad hablaron Milton Díaz

y el titular actual de la Federación Dominicana de Baloncesto, ingeniero Rafael Uribe. También se rindió homenajes a dos legendarios del club, al dirigente Chico Pérez y la otrora jugadora de baloncesto Carmen Gómez (justo el día de su cumpleaños) quienes estuvieron acompañados de Monchín Pinedo y Fernando Teruel, entre otros invitados. “Está en la juventud, en los niños, en los adolescentes, que este club deportivo y cultural se preserve cada día más comprometido con su comunidad, con su barrio, con la sociedad, porque nuestro club ha tenido el signo distintivo, de no solo de quienes hemos habitado en el perímetro, sino un club donde el sentimiento lazareño se expande por todo el país, porque aquí venían a hacer deporte y a competir”, dijo Díaz en su discurso. l elCaribe

Danilo Díaz recibe una placa de parte de Milton Díaz y otros directivos del club. FE


VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 69 / Nº 22,523

TENIS P.34

FÚTBOL P.35

BÉISBOL P.31

Estrella se Ronaldo, despidió del preparado Roland Garros para la final

Gary Sánchez castigó a los Azulejos

El criollo cayó en segunda ronda ante Richard Gasquet 6-1, 6-0, 6-4

Disparó dos jonrones en la paliza de los Yanquis 12-2 sobre Toronto

FOTO: AP

Cristiano se declaró en forma para el gran juego contra Juventus mañana

Guerreros abusadores Durant, con 38 puntos, y Curry, con 28, lideraron la ofensiva arrolladora de los Warriors, que vencieron 113-91 a los Cavs en apertura de la final P.30


Viernes 2 DE Junio DE 2017

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD


2. DESPLEGADOS Casas

Casas Venta

EN

VILLA SATELITE (Santo Dgo. Norte) Casa de Campo en la ciudad, todo de 1era., seguridad absoluta, solar de 700m2 y 300 m2 de construcción, piscina, 4 dormitorios, 4 baños, sala, comedor, visita, marqusina, totalmente amueblada, luz solar y publico, titulo al dia, fiannciamietno, todo por solo 7 millones. Tels. 809-203-6082/809259-9517.

PROX. A LA SIRENA Y JACOBO M. VILLA LAURA (SD Norte) con titulo. Financiamiento. Term. de 1ra., lista para mudarse, 235 mts2 de costrucción, sala, comedor, 3d, cto/serv, 4 1/2 baños, terrazas, marquesina para 2 vehs. cisterna, 5000 gls, patio cerrado, RD$3.8 mm. Tels. 809-2036082/809-952-1032

Solares

Solares Ventas

BUENA VISTA (A. Hondo) a 700 m de la E. Americana, 1,200 M2 A $4,500 excelente para proyecto de apartamento y viviendas, entrada controlada, vista panoramica, lugar de 1ra, luz y agua 24 h, recibo veh. toyota como parte del pago, facilidades de pago para el resto.Tels. 809-2036082/809-952-1032

Ofertas Diversas

Detectives

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven// hotmail.com 809-5616538// 809-937-2031// WSP 809-998-3823 Serv. 24 horas.

elCaribe, Viernes 2 DE Junio DE 2017


elCaribe, Viernes 2 DE Junio DE 2017

DESPLEGADOS . 3


4. LEGALES Legales PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Daihatsu, color azul, año 2000, placa A 1 3 8 5 1 9 , c h a s i s JDAL9015001003337, a nombre de BELKIS PADRON PROENZA. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Toyota, placa A033010, color gris, año 1988, chasis JT2AE92E9J0027081, a nombre de AMARILIS MERCEDES CASTILLO DE CORDERO. SE hace de público conocimiento la pérdida del certificado de depósito número 785730771 emitido por el Banco Popular Dominicano, S. A.-Banco Múltiple en fecha 21/05/2014 por valor de RD$2,000,000.00 a favor de Ramona Acosta Tiburcio cédula 053-0004048-1. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga FORD, color blanco, año 1999, placa chasis JC7AAASGH3WA79745, a nombre de ANGEL HELIODORO EUSEBIO RODRIGUEZ. PERDIDA DE PLACA No. L092350, Veh. Carga FORD, color blanco, año 1999, chasis JC7AAASGH3WA79745, a nombre de ANGEL HELIODORO EUSEBIO RODRIGUEZ. PERDIDA DE PLACA G263640 Del Jeep marca Ford, color negro, año 2011, chasis 1FMJU1H5XBEF55652, a nombre de ANIBAL VASQUEZ POLANCO. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Toyota, placa A232618, color rojo vino, año 1988, chasis GX71005647, a nombre de AUGUSTO CESAR PEREZ GUTIERREZ. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga Nissan, modelo Pick Up, color azul oscuro, año 1989, placa L030748, chasis UCGD21435913, a nombre de DOMINGO MOTA CASTILLO. PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo de carga Daihatsu HIJET, color blanco, año 2001, placa L264851, chasis S200P0003451, a nombre de CABLETEL, C X A. PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta X-1000, placa K0010476, negro, 2014, chasis TBL20P102DHL48010, a nombre de DIONISIO ANT. R O D R I G U E Z R . PERDIDA DE CHAPA Del Veh. Carga Daihatsu, año 1997, color azul, placa L301727, Chasis V11905587, a nombre de MAXIMO BENCOSME GARCIA. PERDIDA DE MATRICULA Camion Daihatsu, placa L177429, color azul, chasis V11906507, a nombre de CERAMICAS DEL ESTE CXA. PERDIDA DE MATRICULA Del automóvil Toyota Corolla LE, placa A587527, gris, 2005, chasis 2T1BR32E65C29312, a nombre de ANA HILDA A Q U I N O M . SE hace de público conocimiento la pérdida del certificado de depósito número 785730771 emitido por el Banco Popular Dominicano, S. A.-Banco Múltiple en fecha 21/05/2014 por valor de RD$2,180,740.25 a favor de Ramona Acosta Tiburcio cédula 053-0004048-1.

SE LE INVITA Al Sr. CESAR PUJOLS NOLASCO, a comparecer ante la Fiscalia Del Plan Piloto, ubicado en la Av. Correa y Cidron, esq. Ecuador, sector Honduras, D.N. Tel. 809-532-4051, a los fines de que proceda a realizar el retiro de la denuncia sobre la sustraccion del Veh. marca Nissan, año 1988, color blanco, placa L127818, chasis 872000150.

elCaribe, Viernes 2 DE Junio DE 2017

PERDIDA DE PLACA No A564978, Del Automóvil Honda Civic EX, gris, 2010, chasis 19XFA1F88AE043147, a nombre de YESENIA CONTRERAS URBANO. PERDIDA DE PLACA I052523 del autobús Daihatsu, color blanco, año 1996, chasis S81VV012105, a nombre de JUAN BAUTISTA SARO NUÑEZ. PERDIDA DE PLACA No. K0163298, Motocicleta Suzuki, color rojo año 2011, chasis LC6PAGA18B0810356, a nombre de NARCISO MUÑOZ CARELA. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MACK, color blanco, año 2000, placa L251526, chasis 1M1AE07YW005231 a nombre de SANTIAGO MARTINEZ MOREL. PERDIDA DE PLACA No. K0426375, Motocicleta Honda, colro verde, año 1984, chasis C500294664, a nombre de DIONICIO GUZMAN MARTINEZ. PERDIDA DE CHAPA No. L107538, Veh. Carga Toyota, modelo YN50LKR color crema, año 1987, chasis YN500058251, a nombre de JOSE MERCEDES GORIS. PERDIDA DE PLACA No. L090503, Del Veh. Carga Daihatsu, modelo Hijet, color blanco, año 1988, chasis S80P114793, a nombre JOSE M I G U E L M O R E N O . PERDIDA DE MATRICULA Jeep LAnd Rover, color blanco, año 2010, placa G229028, chasis SALLMAM24AA311746, a nombre de MANRIQUE DE LA P A Z D U V A L . PERDIDA DE PLACA No. L038791, Veh. Carga Daihatsu, placa L038791, color rojo, año 1999, chasis V11812089, a nombre de JUAN PEREZ. PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo de carga FORD, placa L285088, color amarillo, año 2 0 0 3 , c h a s i s LFCLE49L53HB51988, a nombre de INVERSIONES MIX M F S R L . PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo de carga Hino placa L003141, verde/blanco, 1986, chasis JHBFF1954G2S10314, a nombre de ANA C. PEREZ ARAUJO. PERDIDA DE PLACA K0603942 de la motocicleta Honda MD50, color rojo, año 1994, chasis MD502207937, a nombre de FRANKLIN LORENZO ROMERO. PERDIDA DE MATRICULA del Vehiculo Toyota, placa A232302, marrón, 1985, chasis JT2MX73E3F0018572, a nombre de JOSE ANTONIO GENAO. SE LE INVITA Al Sr. FERNANDO ROSARIO MATOS, a la Fiscalia Del Plan Piloto, ubicado en la Av. Correa y Cidron, esq. Ecuador, sector Honduras, D.N. Tel. 809-532-4051, a los fines de que proceda a realizar el retiro de la denuncia sobre la sustraccion del Veh. marca Acura , modelo Integra, año 1993, color negro, placa A 3 9 2 9 6 3 , c h a s i s JH4DA9355PS008957. PERDIDA DE PLACA No. K028985, Motocicleta Sanyang, año 2013, color rojo, Chasis LXMPCKLB4E0013792, a nombre de SAMUEL REYNOSO DE LA ROSA. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Toyota, placa A108115, color blanco, año 1 9 9 9 , c h a s i s JT2BG22K2X0310118, a nombre de RENSO SANTIAGO V A L E R A M E J I A .

PERDIDA DE PLACA No. A163304 del automovil, marca VOLVO, año 2000, modelo S-80, color NEGRO, Chasis No. YV1TS90K5Y1117927, a nombre de JOSE GUARIONEX CONSORO, Cédula No. 001-1507873-5. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Toyota, color blanco, año 1999, placa A 0 9 4 7 9 3 , c h a s i s CE1105012112, a nombre de ERNESTO RAFAEL CARVAJAL SACNHEZ. PERDIDA DE MATRICULA Jeep Toyota, color negro, año 2006, placa G127596, chasis JTEBY25J400039068, a nombre de HIAMCO IMPORTACION SRL.

PERDIDA DE PLACA K0765351 de la motocicleta Z3000, gris, año 2016, chasis LZ3GJL4T15AK67694, a nombre de RICHARD MARTINEZ TINEO.

PERDIDA DE PLACA No. N174913, Motocicleta Suzuki, color negro, 2006, chasis LC6PAGA1260841561, a nombre de JOEL BRUNO ENCARNACION

PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta Jincheg, placa K0801982, negro, 2008, chasis LJCPAGLHX81003373, a nombre de JOSE MONTERO D E L C A R M E N .

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado MINI, color blanco, año 2013, placa A 6 0 6 9 5 5 , c h a s i s WMWZB3103DWL14016, a nombre de MERCEDES PAOLA HERRERA MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA K0269221 de la motocicleta Suzuki AX100, año 2006, color negro, chasis LC6PAGA1760868366, a nombre de JOSE LUIS DE LA C R U Z R A M I R E Z .

PERDIDA DE PLACA No. N507645, Motocicleta suzuki, color azul, año 2009, chasis LAC6PAGA1890821299, DOMINGO EVANGELISTA FUENTES GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Mitsubishi, color otors, año 2000, placa G001295, chasis JMYLRH76WYY000103, a nombre de BEATRIZ C. HEYER TAVERAS DE VARGAS.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X-1000, colo rnegro, año 2014, placa K0522942, chasis TBL20P104FHA46076, a nombre de ANTONIO MARTINEZ SANTOS.


elCaribe, Viernes 2 DE Junio DE 2017

LEGALES. 5


6.LEGALES

elCaribe, Viernes 2 DE Junio DE 2017


elCaribe, Viernes 2 DE Junio DE 2017

LEGALES . 7


8.LEGALES

elCaribe, Viernes 2 DE Junio DE 2017


elCaribe, Viernes 2 DE Junio DE 2017

LEGALES. 9


10. LEGALES

elCaribe, Viernes 2 DE Junio DE 2017


elCaribe, Viernes 2 DE Junio DE 2017

LEGALES. 11


12. LEGALES

elCaribe, Viernes 2 DE Junio DE 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.