LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
PRIMER PERIÓDICO DE SUSCRIPCIÓN
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 65 / Nº 21.305/ $15.00
CIRCULACIÓN AUDITADA
La DGII cobrará 1% de valor del vehículo por marbetes Impuesto. La norma para establecer el nuevo gravamen ya fue emitida y se espera que a partir de agosto de este año se inicie el nuevo cobro por el derecho de circulación vial, que implicará un considerable incremento económico P. 17 FENÓMENO P. 19
La más grande y brillante luna de este año
CONFLICTO P. 15
OISOE rechaza que viole ley con puente Unicaribe FOTO: AP
Consultor jurídico de la Supervisora dice que fue el alcalde quien faltó al estado de derecho al parar la obra peatonal La “superluna” fue vista este domingo en algunos países 14% más grande de lo normal por su acercamiento a la Tierra.
POLÍTICA P. 6
Vargas: hubo pre-acuerdo con Mejía
FUENTE EXTERNA
Pollos y huevos son sólo 1.4% de exportación RD hacia Haití GOBIERNO P. 5
Medina ofrece créditos en Las Matas de Farfán El Presidente recibe un efusivo abrazo de una emocionada señora durante su visita a varias comunidades del Sur
COMERCIO. Si
el Gobierno cerrara la frontera sería el único perdedor, pues dejaría de recibir más de mil millones de dólares al año por ventas diversas a esa nación. P. 4-5
FOTO: KELVIN MOTA
El presidente del PRD dijo que Hipólito Mejía aceptó su propuesta de ser candidato presidencial en el 2016 y que su hija Carolina iría como vice, a cambio de revocar su expulsión; pero como él rompió el diálogo, todo vuelve hacia atrás
ACTIVIDAD P.11
PARADAS DEL METRO SON CENTROS COMERCIALES Tiendas de ropa, de telecomunicaciones, de envío de valores y hasta centro de internet tiene el viaducto
ECONOMÍA P. 17
Banco Popular eleva su calificación de solvencia La firma Feller Rate subió el índice de calificación de la entidad financiera de AA- a AA, el más alto en el país
2
PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
EL TERMÓMETRO
36
PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do AGROPECUARIA
Productores de leche guapos con el asesor Cuentan que los productores nacionales de leche están que no quieren ver ni en pintura al reconocido representante del sector agropecuario que ahora es asesor en esa materia del Poder Ejecutivo y va con mucha frecuencia al Palacio Nacional. Se dice que ha estado promoviendo la importación de leche desde Puerto Rico y a los lecheros nacionales no les agrada la idea.
37
La veda a la importación de pollos y huevos desde Haití está vigente desde enero del año 2008. Lo que pasa es que a partir de enero de 2010, con el terremoto, esa frontera se abrió y los haitianos se olvidaron de la prohibición, pues estaban en necesidad. Ahora que planean incentivar su producción local de pollos y huevos, retomaron el tema, aunque de una forma poco delicada. Ellos están en su derecho, los productores locales deben tomar esto de experiencia y comenzar a buscar mercados en otros países. Es más difícil, pues las regulaciones son mayores y los precios menores...
AGENDA 9:00 A.M. Inicio “Formación
Judicial por Competencias”. Escuela Nacional de la Judicatura. 9:00 A.M. Sesión del Tribunal
Constitucional para conocer recurso de Indotel, en sede de SCJ. 9:30 A.M. Rueda de prensa de la Comisión Electoral CDP. 1O:00 A.M. Danilo Medina inicia construcción Corredor Duarte II, en la Avenida Ecológica, SDE. 4:00 P.M. UERS reconoce a Valerie Julliand, representante del PNUD. José Aybar Castellanos 136. 6:00 P.M. Emisión postal Pedro
Mir y exposición Hay un país en el mundo. Sótano 2 Ágora Mall.
39
40
FRÍO Militar: En los corrillos castrenses se di-
TIBIO Investigación: Dos generales de la Po-
CALIENTE Política: A lo interno del PLD hay una
ce que al ministro de las Fuerzas Armadas no lo han dejado desarrollar su proyecto militar. ¿Lo están boicoteando?
licía investigarán supuesto intento de asesinar al periodista Fausto Rosario. ¿Y de dónde viene el supuesto intento?...
situación complicada. Hubo que extender el congreso porque muchos están reclamando rotación en la cúpula...
FOGARATÉ
DAN DE QUÉ HABLAR
Manolo, 50 años después Rápida designación del embajador en RD
LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE HOY
¿Está de acuerdo con el llamado del procurador a los turistas para años murió un hombre que nunca ha sido LA RÁPIDA DESIGNACIÓN de un nuevo em- que no visiten los centros de pasado, Manolo Tavárez Justo, cuyos idea- bajador de Estados Unidos en República prostitución del país? LOS JÓVENES deben saber que hace casi 50
les, como escribe Rafael Chaljub en su último libro, “no son cosas del pasado ni menos objetos de una historia muerta. Por el contrario, en él, su partido y sus ideas, se encuentran las bases del programa y la orientación que trazan las pautas para el quehacer de hoy. Se trata de recogerlas y sistematizarlas, darles cuerpo y agregarles los elementos necesarios para actualizarlas aún más y seguir la batalla por convertirlas en realidad y en programa triunfante”.
EXPORTACIÓN
Veda de pollos y huevos data de enero de 2008
38
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA
41%
A nivel mundial, el 41% de la producción de energía es con base en plantas de carbón mineral. En República Dominicana es sólo el 14% de la generación.
Dominicana hace pensar que la salida del anterior, Raúl Yzaguirre, había sido dispuesta y no que se trató de una simple renuncia por asuntos de salud. Esto así, porque generalmente el gobierno norteamericano tarda mucho para designar sus representantes en países como este. Incluso, hemos estado por períodos de varios años sin embajador designado, con el encargado de Negocios como suplente. Esta vez, con apenas un mes de haberse ido Yzaguirre, el presidente Obama anunció la designación de James “Wally” Brewster, un reconocido activista gay y dirigente del oficialista Partido Demócrata.
LA FRASE
LA PREGUNTA DE MAÑANA
¿Cree conveniente fraccionar la ciudad de Santiago como quieren algunos de sus sectores? l Sí
“ LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS EN RD ES UNA GUERRA MEDIÁTICA”. Juan Radhamés de la Rosa DIRECTOR DE CASA ABIERTA
l No Algunos legisladores promueven la creación del municipio Santiago Oeste, pero representantes del sector empresarial se oponen.
Participe en: www.elcaribe.com.do
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
3
4
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
PRODUCCIÓN NACIONAL
PANORAMA www.elcaribe.com.do ELECTRICIDAD
EdeEste ampliará circuitos 24 horas La Empresa Distribuidora de Electricidad EdeEste informó que rehabilitará las redes de nueve circuitos, con lo cual normalizará a más de 65,000 clientes, le proveerá 24 horas de energía eléctrica a alrededor de medio millón de personas e iluminará sus espacios públicos, entre este año y el próximo. Al dirigirse a colaboradores durante el inicio de la Jornada de Contratación Nacional, el gerente general de EdeEste, Luis Ernesto de León, indicó que estas labores fueron iniciadas en Villa Duarte y seguirán en Boca Chica, con una inversión total de 9 millones de dólares. El plan integral de mejoría del servicio y reducción de pérdidas inició el pasado fin de semana con la captación de 2,538 nuevos clientes en varios sectores de Santo Domingo Este.
Pollos y huevos sólo son 1.4% del comercio con Haití El volumen de ventas netas de RD a ese mercado hace que el Gobierno lo piense dos veces antes de asumir represalias
575.1 En el año 2011 las exportaciones de productos nacionales de RD hacia Haití sumaron US$575.1 millones y llegaron a US$1,005.3 millones con las de zonas francas.
“SI TÚ SUBESTIMAS LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL MERCADO HAITIANO, ESTARÍAS COMETIENDO UN GRAVE ERROR” Hatuey de Camps DIRIGENTE POLÍTICO
HACE 42 AÑOS En 1971. Se realiza la primera reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, con el objetivo de fomentar el consumo de los productos nacionales y en particular los fabricados en esa zona. La reunión estuvo presidida por el señor Dante Marranzini, presidente de la institución.
La veda a los pollos y huevos de RD data del año 2008, pero no se estaba aplicando, hasta ahora que Haití decidió endurecerla. ARCHIVO
ESTEBAN DELGADO edelgado@elcaribe.com.do
C
uando el Gobierno haitiano decidió endurecer la veda a la importación de pollos y huevos desde República Dominicana, muchos ciudadanos en el país exhortaron al presidente Danilo Medina a que diera una respuesta contundente a su vecino, como forma de hacerse respetar. Sin embargo, el presidente Medina y sus funcionarios actuaron con cordura, siempre apegados a los procedimientos institucionales establecidos, que aunque no le han dado el resultado esperado, por lo menos no han puesto en riesgo el resto del millonario mercado que representa Haití para República Dominicana. La explicación está en el hecho de que las exportaciones de la República Dominicana hacia Haití superan los US$1,000 millones y de esa cantidad los pollos y huevos sólo representan el 1.4%, de acuerdo con las estadísticas oficiales. Así lo indican los informes del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), que lamenta-
PROPUESTA
El TLC es una intención que no acaba de arrancar
En su discurso de toma de posesión el 16 de agosto del 2012, el presidente Danilo Medina anunció que a partir de esa fecha iniciaría las gestiones para negociar un tratado de libre comercio (TLC) con el vecino Haití. La propuesta fue aplaudida por los presentes, pero en los hechos no ha pasado de ser una intención. Hasta ahora la comisión mixta bilateral de los dos países ha sostenido muy pocas reuniones y el tema de un eventual TLC ha estado nulo en la agenda de ambas naciones. Analistas consideran urgente ese TLC.
blemente no están actualizados en 2012 y mucho menos al 2013, a pesar de que ya estamos en el mes de junio. Las cifras más actualizadas del CEIRD datan del año 2011. Durante ese año, el país exportó hacia Haití US$1,005.3 millones de diversos artículos como varillas, cemento, plásticos, bebidas gaseosas, productos agroalimenticios y otros. De esa cantidad exportada, los pollos y huevos sólo representaron US$15 millones, es decir, apenas 1.49%. Si el Gobierno dominicano asume una actitud de represalia contra Haití por la veda al 1.49% de su comercio, podría poner en riesgo el significativo 98.51% que representan las demás exportaciones. En efecto, Haití es el segundo mercado de exportación de la República Dominicana, sólo superado por Estados Unidos. Pero además, el mercado haitiano representa ventajas adicionales para el país, debido a que la mayoría de las exportaciones son de bajo control en cuanto a regulaciones y calidad, lo cual permite a productores locales venderle a Haití bienes que no serían comprados por ningún otro país del mundo. Otra ventaja de República Dominicana en su comercio con Haití es que no se
P. 5
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
PAÍS
Medina ratifica su apoyo a productores El jefe del Estado se comprometió a desarrollar planes para lograr la reconversión de la producción agrícola nacional a través del establecimiento de invernaderos. GOBIERNO
trata de un intercambio comercial, sino más bien de un exportador neto. En el año 2011 la exportación local hacia Haití fue de US$1,005.3 millones, mientras que las exportaciones de los haitianos hacia República Dominicana apenas alcanzaron US$10.3 millones ese año. Estas cifras indican que la balanza comercial es de 99 a 1 de República Dominicana sobre Haití, contrario a lo que sucede con otras naciones donde la balanza puede ser 50-50, 60-40, 70-30, a favor de un país o de otro.
no existe un acuerdo de libre comercio formal con esa nación y el intercambio se da sin regulaciones más allá de las aduanales. Los principales mercados de comercio con Haití son Jimaní y Dajabón, aunque también hay intercambio por otros 12 puntos, en menos volumen.
El presidente Danilo Medina anunció en Vallejuelo, San Juan de la Maguana, que el Gobierno dará todo el apoyo necesario para el establecimiento de granjas de pollos, conejos y ovejos a favor de familias campesinas de El Cercado, Vallejuelo y El Guayabo, en la provincia San Juan de la Maguana. Medina dispuso que el próximo jueves una comisión encabezada por el director del Fondo de Desarrollo Agropecuario (Feda), Antonio López, viaje a esas comunidades para coordinar con los beneficiarios los montos y las condiciones en que se les ofrecerá el financiamiento. Al reunirse con productores de pollos, conejos y ovejos, el mandatario dijo que esos renglones de la producción nacional tienen mercado seguro, tanto entre los consumidores nacionales, como los que se alojan en los hoteles y otros lugares turísticos, con lo cual los productores y manejadores de estas granjas tendrán la oportunidad de crecer económicamente. Como parte de sus recorridos semanales, ayer el presidente de la República visitó estas comunidades de la provincia San Juan, donde hizo hincapié en la ne-
cesidad de que las mujeres se integren a la producción para que ayuden a sus maridos a salir del estado de subsistencia en que, dijo, se encuentran. Al respecto manifestó que las mujeres que se integren a la producción serán beneficiadas con créditos a través de la Banca Solidaria, donde se les pedirá como único requisito la recomendación de otra mujer productora. “Se les otorgará préstamos para la producción sin ninguna garantía”, enfatizó el mandatario. Señaló que hay que aumentar el número de mujeres asociadas, porque en el lugar hay muchas asociaciones que merecen igual trato. l RAFAEL ALONSO RIJO
EDUCACIÓN
Destaca ventajas tanda extendida en las escuelas En cuanto a la educación, el presidente Medina sostuvo que el establecimiento de la tanda extendida en las escuelas vendrá a resolver un grave problema que enfrentan los hogares pobres del país, especialmente los que están dirigidos por madres solteras. Indicó que con este sistema los niños que acudan a las escuelas tendrán desayuno, almuerzo y merienda.
El tema migratorio
Entre las propuestas de “respuesta contundente” que le reclamaron algunos sectores al presidente Medina está la de disponer la repatriación masiMucho que perder va de ciudadanos haitianos indocumentados. Esa opEn una situación de conflicto ¿Intercambio? comercial con Haití, Repú- La relación comercial de ción tampoco ha sido acoblica Dominicana llevaría las RD con Haití es 99 a 1, en gida por el mandatario y, por el contrario, el pasade perder, pues en caso de beneficio casi absoluto do viernes el Gobierno una suspensión absoluta de de los dominicanos. aclaró que no ha hecho reese mercado, se perdería una patriación masiva de haitiafuente importante de generanos y que respeta los derechos ción de divisas. migratorios adquiridos. En tanto que Haití no perdería nada, Una fuente del Palacio Nacional depues para esa nación este país no es un mercado de ventas, sino un abastecedor claró a elCaribe que dos elementos inde bienes, que puede ser sustituido por ciden para que el presidente Medina no cualquier otra nación, aunque esto im- tome el tema migratorio como represalia contra la decisión de veda haitiana: la plicara costos adicionales. De ahí que el Gobierno dominicano primera es que se crearía un escándalo haya decidido reconocer el derecho so- internacional si se producen repatriacioberano que le asiste a los haitianos de po- nes masivas de haitianos en esta coyunnerle veda a cualquier producto local co- tura, y la segunda es que si bien los ciumo es el caso de los pollos y huevos. Por dadanos indocumentados deben ser leeso, se han abierto gestiones para bus- galmente sacados del país, en el caso de carle mercado a los pollos y huevos loca- los haitianos, tienen un impacto casi deles en otros países, pues República Do- terminante como mano de obra para secminicana tampoco puede exigirle a Hai- tores tan vitales como la agricultura y la tí que le compre esos productos, dado que construcción. l
El presidente Medina pidió a las mujeres que se integren a la producción. F. EXTERNA
Presidente inicia hoy construcción Corredor Duarte II OBRA. El presidente Danilo Medina iniciará este lunes los trabajos de construcción del Corredor Duarte II, megaobra que estará formada por 12 componentes viales.
El mandatario, en compañía del ministro de Obras Públicas, dará el primer palazo que pondrá en ejecución la obra, a cargo de la compañía brasileña
Norberto Odebrecht, la misma que construyó el Corredor Duarte I. El acto está pautado para las 10:00 de la mañana en la avenida Ecológica, esquina Charles de Gaulle, Santo Domingo Este. Dicha obra fue licitada y diseñada en la pasada gestión del presidente Leonel Fernández, en cuyo momento se había anunciado que el costo ascendía a US$200 millones. Algunos de los elevados y pasos a desnivel del conjunto de obras estarán en las intersecciones de la 27 de Febrero con Privada, con Caonabo, con la avenida Luperón e Isabel Aguiar. Este martes, Medina viajará a Barahona para inaugurar un proyecto habitacional construido por el Instituto Nacional de la Vivienda (Invi). l D. MARTÍNEZ
P. 6
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
SUBSECCIÓN PAÍS
Vargas afirma Mejía había aceptado su propuesta política
Vargas y Mejía junto a los testigos del preacuerdo a que se llegó en Lomas Lindas. F.E.
Miguel Vargas Maldonado dijo que Hipólito Mejía se echó para atrás luego que hicieran el preacuerdo, por lo que retomará su labor política a lo interno del PRD. POLÍTICA.
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) confirmó ayer que le propuso al expresidente Hipólito Mejía un acuerdo de unidad, el cual éste había aceptado en principio, y que implicaba concederle la candidatura presidencial para las elecciones pautadas para el tercer domingo de mayo de 2016. Dijo que como parte de lo acordado, el exmandatario designaría a quien lo acompañaría en la boleta, pero que al éste abortar el proceso de diálogo, “el PRD inicia una nueva etapa con el desarrollo de un conjunto de tareas pautadas por su calendario institucional”. En una extensa explicación remitida anoche a los medios de comunicación, Vargas Maldonado dice que en sus conversaciones con el expresidente Hipólito Mejía concertó un preacuerdo “que implicaba el respaldo a su candidatura presidencial con Carolina Mejía a la vicepresidencia, así como cuotas de poder en un eventual gobierno presidido por Vargas, y una distribución consensuada de los puestos de dirección en el partido y en las candidaturas congresuales y municipales para las próximas elecciones”. El jueves 20, Mejía reveló y anunció su rechazo a lo que dijo era una propuesta hecha por Vargas Maldonado, en la que pide como condición esencial para que el PRD celebrara su convención ordinaria en febrero del 2014, la candidatura presidencial para las próximas elecciones y le otorga la facultad de escoger al candidato vicepresidencial. Según Mejía, Vargas Maldonado pide un 50% de la distribución de las candidaturas reservadas y los cargos en un eventual gobierno perredeísta, dejando al exmandatario un 30% y a otras fuerzas un 20%.
“Luego de que en una primera reunión aceptó respaldar nuestra candidatura presidencial, Mejía escogió al compañero César Sánchez para que junto a nosotros preparáramos un documento a su aprobación, al que únicamente hizo los reparos de que se le asignara la candidatura vicepresidencial pero sin mencionar el nombre de la escogida, y una redistribución en las cuotas de las candidaturas congresuales, reparos a los que accedí”, revela Vargas en su comunicado. Señaló que el acuerdo implicaba disponer una amnistía en favor de Mejía y otros dirigentes sancionados, y que él no se presentara como candidato a presidir el PRD en la próxima convención. Aseguró que de ese preacuerdo son testigos José Miguel Soto Jiménez, César Sánchez, José Joaquín Puello y Eduardo Jorge Prats. De igual forma, puntualiza que el acuerdo lo comprometía únicamente a él y a Mejía para consensuarlo con los demás sectores del partido y presentarlo a la aprobación de los organismos y la militancia perredeísta, conforme establecen los estatutos perredeístas y la Ley Electoral. En su explicación, el presidente del PRD dijo que continuará esforzándose por articular una gran fuerza política de cara al 2016. l RAFAEL ALONSO RIJO
SALIDA
De Camps propone que el PRD pacte la convención El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata, Hatuey De Camps, dijo, en el espacio Esferas de Poder, que la salida más viable a la crisis del PRD es hacer una convención pactada entre Miguel Vargas Maldonado e Hipólito Mejía. De Camps dijo que para sacar del poder a los actuales gobernantes, Miguel e Hipólito deben dejar a un lado todo lo que lo divide.
TOP SECRET
S
El pasquín
E
stá circulando por ahí otro pasquín contra gente del gobierno del presidente Danilo Medina, por supuesto, apócrifo y en consecuencia, irresponsable y perverso, y cuyo contenido no vale la pena siquiera comentar para no hacerle el juego a sus autores, aunque tengo la información de que ya las autoridades tienen ubicados a quienes los concibieron, financiaron y redactaron. ¡Y que se preparen!, que lo que les viene no es chiquito. A propósito, para ilustración de mis lectores, y por considerarlo de mucho interés, reproduzco lo escrito por mi compadre y colega César Medina sobre la historia del pasquín como instrumento de difusión de rumores. Lean ahí: “El pasquín como documento apócrifo y degradante -puesto de moda en estos días para levantar los demonios contra el gobierno-, existe desde un siglo antes del nacimiento de Cristo. Su origen se sitúa en Roma y tiene que ver con un barbero que sobresalió por chismoso llamado “Il Paschino” que luego fue llamado Pasquino para designar una burda estatua sin domicilio que al morir el barbero se colocó donde estaba su barbería. La barbería de Pasquino fue siempre el centro de acogida de vagos y hablanchines cuyo único oficio era el chisme de pueblo. El día menos pensado amaneció con la boca llena de hormigas. Desde entonces, y hasta la fecha actual, en los faldones de la burda estatua se pegan todos los chismes apócrifos de la vieja Roma, costumbre que se mantiene con el paso de los siglos, ya desacreditada “pero le resuelve a los chismosos”. En el mundo literario el pasquín es el equivalente de la hiena en el reino animal: rastrera, ladina, aprovechada, cruel, traicionera, carroñera, sin escrúpulos, cobarde, despreciable... Por su propia condición, el pasquín está reservado a los perversos y despiadados, mentirosos y chismosos incapaces de dar la cara por sus propias calumnias, personas sin el coraje para sostener acusaciones que suelen causar daños morales, familiares, profesionales y económicos. Es el arma más innoble del que ha perdido la razón...”.
LEO HERNÁNDEZ creaimagen.sa@gmail.com
Exige se cumpla con la educación. ARCHIVO
Coalición afirma Educación no ejecutará el 4% del PIB asignado SEGUIMIENTO. Hasta mayo el Ministerio de Educación había ejecutado un 28% de su presupuesto, por lo que a fin de año alcanzaría apenas un 3% del producto interno bruto.
La Coalición Educación Digna denunció ayer que con el actual ritmo de ejecución presupuestaria que lleva el Ministerio de Educación (Minerd), no se alcanzará el 4% del producto interno bruto (PIB) asignado a esta cartera para el 2013 y que tanta lucha significó para el pueblo dominicano. De acuerdo con la coalición, “el Gobierno no está cumpliendo con las cuotas trimestrales de compromisos de pagos al sector, ya que le entrega al Minerd menos recursos de lo programado originalmente tal y como se verificó al primer trimestre del año, cuando dejó de transferir alrededor de RD$3,848 millones”. Subraya que “peor aún, de los RD$99,628 millones que representan el 4% del PIB para la educación preuniversitaria, de enero a mayo sólo se ha ejecutado RD$27,807 millones, equivalentes a un 27.9% del presupuesto de educación para este año, según datos publicados por la Dirección General de Presupuesto. De igual forma, precisó que los números muestran que Minerd es el ministerio de menor ejecución en el período enero-mayo. “Es una situación muy preocupante, ya que, de seguir el ritmo actual, la ejecución de presupuesto de educación al cierre del año sería apenas del 3% del PIB, en vez del 4% que estipula la ley, que fue aprobada por el Congreso y que firmó el presidente Medina en el Compromiso Político y Social por la Educación”, aseguró la coalición. En un comunicado público, la agrupación destaca que de enero a mayo los programas que han mostrado una mejor ejecución han sido los de educación básica y media que recibieron RD$13,520 millones para un 46% de su presupuesto. En cambio, precisa la entidad, que vigila la ejecución presupuestaria, en el mismo período sólo se ha ejecutado el 11% del presupuesto destinado a construcción, ampliación y rehabilitación de planteles escolares. l RAFAEL ALONSO RIJO
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
7
P. 8
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
PAÍS
Arrestan 8 mujeres dedicadas al narco
Otro accidente Apresan hombres deja cinco heridos acusan de robar en Higüey reses en el campo Otras cinco personas resultaron heridas ayer en la carretera de Higüey-Yuma, apenas horas después de un choque entre un camión y un autobús en la autovía del Coral, donde murieron cinco personas y 26 resultaron heridas. TRAGEDIA.
Las mujeres fueron apresadas en operativos realizados el fin de semana. FUENTE EXTERNA
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) arrestó a ocho mujeres que, supuestamente, se dedicaban a la venta de narcóticos en distintos puntos del país. NARCOTRÁFICO.
Estas mujeres, según el organismo antinarcóticos, operaban en barrios y sectores, tanto de la capital como del interior del país. La DNCD dice que les ocupó cientos de porciones de marihuana, cocaína y crack, durante las más recientes acciones antidrogas llevadas a cabo en todo el territorio nacional. Las apresadas son Bárbara Altagracia Díaz Tavárez, Onely Miliano Miliano, Ana María Flete Silverio, Sarah Tinos, Odalis Altagracia Abreu, Indiana Guzmán, Pilar Rosario Lamar, Griselda Fernández, y una menor de 15 años cuya identidad no fue revelada por la DNCD por asuntos de Ley. Dichas mujeres fueron apresadas durante operativos y allanamientos realizados en sectores del Distrito Nacional, en Santo Domingo, Santiago, Jarabacoa, Puerto Plata, Montecristi y El Seibo, según una nota emitida ayer por el organismo antinarcóticos. Díaz Tavárez, de 47 años, fue apresada durante un allanamiento hecho a su vivienda ubicada en la calle 13, sector Los Pinos de Hainamosa, en el municipio
Indagan muerte de un curazoleño en barrio La Zurza PESQUISAS. Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), identificaron al hombre hallado muerto en una yipeta.
Se trata del curazoleño Kenrick Rohan, de 31 años, quien fue hallado en el baúl de una yipeta estacionada en el residencial Brisas de la Isabela, en el
Santo Domingo Este, lugar donde, según la DNCD, operaba un punto de venta y distribución de drogas. A Díaz Tavárez se le ocupó en su habitación un total de 141 porciones de un vegetal que se presume es marihuana, con un peso aproximado de 215 gramos. La marihuana estaba dividida en dos bolsas plásticas que contenían 80 y 61 porciones y fueron halladas dentro de una funda de almohada encima de la cama donde dormía. El allanamiento para apresar a Díaz fue hecho por agentes de la División Santo Domingo Oriental, quienes actuaron en presencia de Nelson Beltré, fiscal Adjunto de la DNCD. l OSCAR QUEZADA
UN DATO
Una de las damas tenía balanza para pesar droga La Inspectoría Regional Norte de la DNCD, en Santiago, reportó el apresamiento de Flete Silverio, durante un operativo en la carretera Los Rieles, en el sector Los Cerros. Al momento de ser detenida conducía el carro Toyota, color blanco, donde le ocuparon una porción de marihuana y una balanza marca Tanita debajo del asiento derecho de dicho vehículo.
barrio La Zurza del Distrito Nacional. La Policía dijo que en el proceso de investigación se estableció que el extranjero había rentado la yipeta Suzuki Vitara, blanca, placa G230971, el pasado día 30 del mes de mayo, en el rent car “Génesis”, ubicada en la comunidad la Caleta, Boca Chica. Sostuvo que el extranjero fue identificado gracias al testimonio del administrador del referido rent car, quien informó que Rohan, pasaporte número NRK4BH7P4, había rentado un vehículo en otras dos ocasiones. La Policía informó que están a la espera de los resultados del Instituto de Patología Forense, para precisar causa de la muerte. l OSCAR QUEZADA
El coronel Jacobo Mateo Moquete, director de Relaciones Públicas de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), informó que durante el choque entre una yipeta y un automóvil ocurrido a las 6:30 de la tarde, no se produjeron víctimas fatales. Mientras que ayer fueron dados de alta diez de los heridos en el accidente de tránsito registrado en la autovía del Coral, tramo Higüey-Yuma, donde murieron cinco personas. La doctora Yanet Reyes, cardióloga de la clínica doctor Cedano, de Higüey, informó que cuatro pacientes permanecen en el área de cuidados intensivos, mientras que diez fueron dados de alta. Dijo que dos de los cuatro pacientes permanecen en condiciones estables y los otros dos están en estado crítico. Se trata de Massiel Pérez, la cual perdió la mano derecha y tres dedos de la mano izquierda; Felipa Pinales, Petronila Tiburcio y Carlos Brito, este último en situación crítica. En tanto que otros tres heridos continúan en la clínica Cedano, dos en la Clínica Doctor Canela, de La Romana, mientras que 10 de los 17 ingresados a la clínica Cedano fueron dados de alta, lo mismo que los nueve que fueron atendidos en el hospital provincial Nuestra Señora de La Altagracia de Higüey. El accidente ocurrió a las 3:30 de la tarde del pasado sábado, entre un camión y un autobús de pasajeros, en el kilómetro 12 de la autovía del Coral, tramo Higüey-Yuma. En prinicpio, la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) informó de 22 personas heridas, aunque la Defensa Civil de Higüey reportó ayer un total de 26 personas lesionadas. Las víctimas son Génesis J. Acosta Santana, de 22 años; Yoledis del Pilar Encarnación Carela, de 23 y Lucas Rijo, de 55; Yunilsa Espiritusanto,19, y Eduardo Tiburcio Pinales, de 14. l JOBANNI JAVIER
El autobús repleto de pasajeros chocó de frente con un camión. F.EXTERNA
La Policía apresó, en Puerto Plata y San Juan de la Maguana, a dos hombres acusados de integrar sendas bandas que se dedican a robar reses de esas zonas.
CUATREROS.
Dijo que los prevenidos son Mario Minaya Silverio (Peligro), de 50 años, y Rafael Méndez (Gula), de 73. La Policía explicó que Minaya Silverio fue apresado en Imbert, Puerto Plata, bajo la acusación de robar, durante la noche del pasado 6 de enero, dos vacas propiedad del señor Esteban Durán. El informe preliminar del caso refiere que el prevenido penetró a una finca, propiedad del denunciante, ubicada en la comunidad Sabana del Corozo, de donde se robó ambos animales. Mientras que Méndez (Gula) era perseguido desde el pasado 24 de mayo, bajo la acusación de penetrar a la propiedad agrícola del señor José Merán Terrero, donde, en compañía de otros dos hombres, habría robado un becerro. Por el caso se encuentra preso el haitiano Chicho Pie. l OSCAR QUEZADA
Explican alcance de “Vivir Tranquilo”. F.E.
Interior y Policía se reunió con los voceros barriales SEGURIDAD. El Ministerio de Interior y Policía concluyó el pasado fin de semana un ciclo de encuentros con voceros y líderes comunitarios.
En este intercambio de impresiones se les explicó el funcionamiento del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y el programa Vivir Tranquilo, que ejecuta el Gobierno del presidente Danilo Medina. Dos de los encuentros masivos con líderes comunitarios se realizaron en los sectores Cienfuegos, Yagüita de Pastor y los ensanches Mella I y Mella II, en el municipio de Santiago, donde expusieron las bondades del Plan de Seguridad Ciudadana y el programa “Vivir Tranquilo”. Mientras que en Santo Domingo se realizaron encuentros con los voceros barriales de Cristo Rey, Los Alcarrizos, Domingo Savio, Los Mina Norte y el barrio La Zurza. Próximamente se harán encuentros en Los Tres Brazos, Los Ríos, La Geringa y Las Flores. l elCaribe
P. 9
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
PAÍS
AULA DEMOCRÁTICA
A
La ciudadanía necesita un Chapulín
D
urante la rendición de cuentas ante el Congreso Nacional el 27 de febrero del 2013, el presidente de la República, Danilo Medina, anunció que pondría en marcha un plan de seguridad ciudadana para disminuir los altos niveles de delincuencia que azotan al país. Todos saludamos con júbilo la medida, pero hasta ahora no se ha visto el efecto esperado, sin importa el sector, la hora, persona o lugar, la delincuencia va en aumento. En los barrios, la falta de luz eléctrica y vigilancia policial va en beneficio de los delincuentes y en detrimento de la población. Los padres desesperados, esperan el regreso de sus hijos/as de las escuelas y universidades, algunos salen hasta las paradas de carros o autobuses para esperarlos allí por miedos a que los atraquen. En algunos sectores las parroquias se han visto forzadas a cambiar sus horarios de actividades para que los feligreses regresen temprano a sus casas. La ciudadanía esta desprotegida, esta atemorizada. Los atracos, además del mal momento, dejan secuelas psicológicas en las personas, que posterior al hecho presentan síntomas de nerviosismo, insomnio, frustración y en algunos casos temor a salir a la calle. El artículo 255.- de la constitución refiriéndose a la Policía Nacional dice, su misión es: Salvaguardar la seguridad ciudadana; prevenir y controlar los delitos; perseguir e investigar las infracciones penales, bajo la dirección legal de la autoridad competente; y mantener el orden público para proteger el libre ejercicio de los derechos de las personas y la convivencia pacífica de conformidad con la Constitución y las leyes. Pero la ciudadanía también teme a la policía y entonces como decía un viejo personaje de la televisión ¡Oh y ahora quién podrá defendernos! Clamemos sin descanso: tenemos derecho a transitar, vivir en paz y a ser protegidos. l
VIRGILIA TAPIA PERALTA virgiliat@gmail.com PROFESORA DE PSICOLOGÍA
Adodim propone extender el Metro hasta Guerra TRANSPORTE. La segunda línea del Metro debe ser extendida hasta el Cruce del municipio de Guerra y no hasta San Luis, como se ha planeado.
La propuesta es de la Asociación Dominicana de Distritos Municipales (Adodim), quien mostró su esperanza de que el presidente Danilo Medina atienda su petición, ya que con ello se
beneficiaría a más de 250 mil personas adicionales. Pedro Ridcharson, director ejecutivo de Adodim, dijo que lo ideal es que la extensión abarque desde Los Alcarrizos a Santo Domingo Este porque movería un gran volumen poblacional que sí justificaría la millonaria inversión. “Saludamos la extensión del Metro a Santo Domingo Este, pero si se extiende al Cruce de Guerra son apenas unos cuantos kilómetros y se beneficiaría a más personas”, indicó. Rídcharson puso como ejemplo que la construcción de la Ciudad Juan Bosch, anunciada por el presidente Danilo Medina, implica la construcción de 35 mil viviendas, que promediaría una pobla-
ción de 120 mil personas, más el residencial Prados de la Caña y otros que quedarían fuera del radio de acción de la línea ferroviaria. El experto en materia de transporte, laboró por más de 10 años en la Oficina Técnica de Transporte Terrestre y fue ideólogo de la mayoría de las rutas urbanas de la capital. “Entendemos que la ampliación el Metro es una obra necesaria, pero apelamos a que las autoridades analicen lo conveniente de extenderlo hasta el Cruce de Guerra”, afirmó. Dijo que las críticas hechas a la primera línea del metro es que la inversión fue muy cuantiosa y mueve un reducido grupo poblacional. l elCaribe
10
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
P. 11
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
PAÍS
Paradas de Metro son centros comerciales
Diversas tiendas se han instalado en los locales de las paradas del Metro. KELVIN MOTA
Además de servir como vía de transmporte, el Metro de Santo Domingo ofrece espacios para las actividades comerciales. SERVICIO.
Diversas empresas ofrecen la oportunidad a los usuarios de comprar ropas, servicios de telecomunicación, así como envío y retiro de dinero. Todo es-
to debido a los puestos comerciales existentes en algunas de las estaciones. Los representantes de ventas de las diversas empresas que funcionan en los locales del Metro dicen que los pasajeros acuden de manera regular. Carolina García, usuaria del Metro, explica que casi siempre accede a las remesas de manera “rápida y eficiente”. Considera bueno y válido que las perso-
nas a parte de utilizar el transporte también tengan la oportunidad de recibir bienes y servicios. Acceso a Internet
En el Metro, los usuarios también tienen la oportunidad de involucrarse y conocer más sobre tecnología de la comunicación, a través de los Compumetro, espacios en donde tienen acceso a Internet, cursos de informática básica y áreas de lectura de manera gratuita. “Aquí viene un aproximado de 180 personas diariamente a utilizar los servicios”, manifestó Ignacio Taveras, auxiliar del Compumetro. “Los negocios que operan aquí están muy bien, atienden a las personas como es debido; los usuarios reaccionan de manera positiva, tanto aquí en la estación Centro de los Héroes como en la Juan Pablo Duarte”, acotó. Entre los negocios en el Metro están las tiendas de prendas y accesorios de vestir, cajeros de bancos, farmacias, puntos de venta y atención al usuario de las telefónicas Claro, Orange, Viva, así como el acceso a las remesas a través de Vimenca Western Union. La línea 1 del Metro tiene 16 estaciones que van desde el Centro de los Héroes hasta Villa Mella y su segunda línea recorre desde la avenida Francisco del Rosario Sánchez, en la cabeza del puente del mismo nombre, hasta la avenida Gregorio Luperón, por debajo de la John F. Kennedy. l HOGLA BETIZA ENECIA
Unión Europea plantea bajar emisión de gases MEDIO AMBIENTE. Las emisiones de gases de efecto invernadero podrían provocar que a finales de este siglo las temperaturas se incrementen en al menos 4 grados Celsius.
Preocupados por esta situación, la Unión Europea hace esfuerzos para que todos los países comiencen a disminuir esas perjudiciales emisiones de gases que calientan el planeta y producen sequías y desertización. En un esfuerzo conjunto entre la fundación liberal alemana Friedrich Naumann Stiftung, la Red Liberal para América Latina (Relial), parlamentarios y funcionarios de la Unión Europea, se discutió en Bruselas, la pasada semana, las estrategias adoptadas para el período 2013-2050, en interés de que esas estrategias energéticas, industriales y ambientales también sean asumidas. En el encuento participaron ambientalistas expertos de varios continentes. Entre los comisionados de América Latina participó el geólogo y ambientalista dominicano Osiris de León. La reunión se extendió una semana. l elCaribe
P. 12
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
PAÍS
Menores víctimas de gente muy cercana... Las agresiones sexuales a niños y niñas con frecuencia son causadas por familiares o por gente “de confianza” NATALI FAXAS nfaxas@elcaribe.com.do
L
os casos de abusos sexuales en los niños a veces abren interrogantes sobre posible dejadez por parte de los tutores. Pero cuando el abusador resulta ser un familiar o una persona cercana de la familia, ¿es justo hablar de un descuido paterno?. En las últimas semanas la población dominicana ha sido sacudida por casos de esta naturaleza, que señalan como culpables a personas que se supone, merecen la confianza de las víctimas, o por lo menos de sus padres. Es el caso del sacerdote Alberto Gil, de quien se rumora violó a 14 niños en la comunidad Juncalito, Santiago; y del teniente coronel Hanley Regalado, acusado de violar cinco veces a una vecinita de 11 años en El Manguito. A ellos se suma el coronel Miguel Ángel Méndez Moquete, quien fue cancelado de las filas policiales, luego de que su esposa lo acusara de haber violado a su propia hija de 11 años. Alrededor de un 85% de los casos de agresión sexual a menores son de conocidos o allegados a los vínculos primarios de la familia, estima José Miguel Gómez, psiquiatra especializado en la infancia y la adolescencia. “Estamos hablando de padres, padrastros, abuelos, tíos, compadres, vecinos, profesores y doctores, en ese orden es que van”, apunta el especialista, que atribuye esta alta cifra a su experiencia y a investigaciones sobre el tema. En República Dominicana, cerca de un 40% de los casos que llegan al Ministerio Público envuelven a un cercano del menor agredido, según estima Marisol Tobal, encargada de la Coordinación Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia, entidad que anualmente recibe miles de denuncias de este tipo. Sin embargo, Tobal entiende que son muchos más los crímenes que quedan en silencio. “Estos crímenes, al darse en el entorno familiar o religioso, muchas veces no llegan a los tribunales por la problemática que crea dentro de la familia”, apunta la procuradora adjunta. De acuerdo con Tobal, estos crímenes que involucran a amigos o familiares se dan por lo general de manera recurrente, durante años e involucran a cualquier adulto, sin importar su estatus social. Como puede tratarse de personas “corrientes”, es entonces comprensible que estos crímenes causen asombro e indignación, incluso de los profesionales que tratan día a día a las víctimas. La psicó-
can asistencia psicológica inmediata, para evitar secuelas. Pero para impedirlo del todo, lo ideal es enseñarle al infante, desde los dos años, que su cuerpo le pertenece y que nadie puede tocar sus genitales. “Si el niño tiene un nivel de educación sexual con su mamá y su papá puede decir quién lo está tocando, porque los tutores han desarrollado la capacidad de dialogar dentro de la estructura familiar. Pero si es un niño que nadie le cree lo que dice, que no hay diálogo familiar y los padres son poco presenciales, es probable que el menor sea abusado”, acotó. Las víctimas más vulnerables vienen de familias más permisivas y desde casas en donde no hay un control de las personas que entran o salen. Los hijos de personas alcohólicas o drogadictas y aquellos menores que viven bajo la marginalidad social también tienen más probabilidades de ser atacados sexualmente. Señales de una agresión sexual
loga Natali Santana, encargada de los Hogares de Paso del Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani), no deja de sorprenderse con los tantos casos que en su carrera ha manejado, pero los que más le chocan son en los que el padrastro o padre es el violador y la madre de la criatura se niega a creer que esto esté pasando. “Una vez hubo un casos donde una madre que tenía dos niñas. El padrastro era el agresor y ella decía que las niñas eran unas mentirosas”, recuerda. ¿Cómo evitarlo?
José Miguel Gómez asegura que es posible que los niños superen la agresión si los tutores se dan cuenta a tiempo y bus-
Si el niño tiene un nivel de educación sexual con su papá y con su mamá, puede decir quién lo está tocando”. José Miguel Gómez PSIQUIATRA
TRISTE RECUERDO
“Penosa historia de agresión sexual” “Era 1998. Recuerdo como si la estuviera viendo ahora, a esa niña, hija de una mujer prostituta”. Así comienza Marisol Tobal a narrar la historia más chocante que le ha tocado procesar en su carrera. Se trató de una menor que a sus nueve años fue entregada a su papá, un ingeniero prominente, cuando su madre decide emigrar del país. Él había embarazado a la madre de la niña, quien se dedicaba a la prostitución. “Esa niña inmediatamente fue entregada, su papá la tomó como mujer. Él tenía su esposa, sus hijos y cuando se iban de vacaciones, porque era una familia de muchos recursos, el hombre se quedaba con su hija y dormía con
Tanto la víctima como el abusador tienden a demostrar inconscientemente que algo malo está ocurriendo en ambos. Según el portal de Child Welfare Information Gateway, dependencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estado Unidos, el adulto puede tomar una actitud sobreprotectora frente al menor y limitarlo severamente a tener contacto con otros niños, sobre todo, con los del sexo opuesto. También, suele ofrecerle regalos al abusado cuando está solo o a escondidas de todos. En el caso de los infantes, son otras las señales que pueden alertar a su tutor. El psiquiatra José Miguel Gómez explica que los menores, cuando son abusados, temen socializar con adultos o con alguno en particular. En todo caso, el especialista exhorta a que los padres se cuestionen por qué el niño, por ejemplo, le tiene miedo al vecino, compadre, o por qué quizás no quiere ir a casa del tío. “Todo niño que tiene temor, miedo o inseguridad a determinado adulto puede ser un indicador”, apunta el psiquiatra. Las violaciones sexuales en esta parte de la población es una de las causas más recurrentes de ingreso a los Hogares de Paso del Conani. De hecho, según las estadísticas de ese organismo, en los primeros tres meses de este año ingresaron 21 menores, cantidad que es superada por los casos de violencia intrafamiliar (35), protección (27) y maltrato físico y psicológico (22). Se estima que las violaciones a niños están entre las cuatro primeras causas de ingreso a los Hogares de Paso, lugar que recibe a los menores en situaciones vulnerables, cuando la familia no da seguridad y bienestar a la víctima. l
SECUELAS DE UNA VIOLACIÓN
Marisol Tobal. FIRMA FOTO
ella permanentemente. Esa niña duro casi cinco años en esa situación… La niña contaba que lo último que hacía su padre cuando ella no quería tener relaciones era llevarla a la azotea y amenazarla con lanzarla”. El hombre fue condenado y la menor pasó a ser custodiada por su tía (hermana de la madre), quien fue la denunciante.
1. En la niñez presenta ira, agresividad, dolor, vergüenza o aislamiento, timidez e inseguridad. 2. Problemas de aprendizaje, miedo, pesadillas, depresión. 3. Se orina o defeca en la cama. 4. De adulto, se deja tocar o prostituir, puede convertirse en agresor. 5. Disfunciones sexuales como vaginismo, anorgasmia, disfunción eréctil y evita encuentros sexuales. 6. Conducta sexual desorganizada.
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
13
P. 14
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
NORTE
Plantean plebiscito decida plan división
Empresarios plantean que los ciudadanos decidan división del municipio. RICARDO FLETE
SANTIAGO. Las entidades empresaria-
les de Santiago propusieron realizar un plebiscito para que la votación mayoritaria de la ciudadanía se exprese sobre los planes de crear el municipio Santiago Oeste.
En este orden, consideraron que si el Congreso Nacional va a realizar vistas públicas en Santiago sobre esta propuesta, las mismas deberían escuchar a todos los sectores de la ciudad y hacerse en todo Santiago y no sólo en un territorio aislado. A final de este mes, los legisladores se proponen hacer las vistas públicas en Cienfuegos para determinar la factibilidad de la propuesta que le permitiría crear el municipio Santiago Oeste. Entre las preocupaciones e interrogantes sobre el futuro del municipio están el vertedero de la ciudad, el parque de zona franca Víctor Espaillat Mera, la entrada a la ciudad por la vía Oeste y las grandes industrias, puesto que todas están localizadas en el territorio en donde se quiere crear un nuevo municipio. Las empresas que serían parte del nuevo territorio propuesto deben opinar si quieren pasar a un nuevo municipio, recibir los servicios y pagar sus tributos a las nuevas autoridades. Dicen que el proyecto de desguazar al municipio mediante la división, no con-
Ministro dice protegerá a toda costa el río Yaque SANTIAGO. El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, advirtió que no echará para atrás la prohibición de extraer material del río Yaque del Norte por parte de la alcaldía.
El ministro Rojas Gómez recordó que la función de ese ministerio es, principalmente, no permitir ninguna ac-
tiene los estudios de factibilidad financiera y territorial de rigor. “Santiago no puede ser fraccionado a la discreción de ciertos sectores políticos que aún pudiendo tener justas razones por la deficiente inversión del Gobierno y el ayuntamiento de Santiago en sus barriadas, pretenden ahora crear un supuesto Municipio Santiago Oeste”, apuntan. Cuestiona que fuera diseñado sin fundamento geográfico y por ofertas realizadas en la campaña electoral. Las entidades que ven apresauradas las vistas públicas son: Consejo Estratégico, Cámara de Comercio y la Asociación de Industriales región Norte. l MIGUEL PONCE
ACUSACIONES
Empresarios decisión viola pacto con fuerzas Las asociaciones empresariales y de desarrollo entienden que los diputados que fomentan esta propuesta sectaria, están violando el Pacto “Compromiso Santiago 2016”, firmado con las fuerzas vivas de Santiago y los candidatos municipales y legislativos en el año 2010. Dice que en vez de aumentar, el país debe reducir el número de municipios.
ción que ocasione un impacto negativo contra el medio ambiente y los recursos naturales. Aclaró que en torno al tema la última palabra la tiene la institución que dirige y no el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) como plantea la alcaldía. “Siempre tendrá que contar con el permiso de Medio Ambiente, nosotros somos los rectores de ese tema y nosotros no cederemos en el cuidado que hay que tener con los ríos”, adujo. El funcionario informó que Medio Ambiente trabaja en este momento para fomentar en Santiago y el país, la cultura del reciclaje de los desechos sólidos para mejorar el entorno. l GRISELDA BUENO
Turba lincha uno en Moca; matan cabo y otros dos
Arzobispado de Santiago celebra 50 años cursillos
SANTIAGO. Una turba linchó a palos y trompadas a un presunto delincuente al que supuestamente sorprendieron atracando a un estudiante.
SANTIAGO. Con una eucaristía presidida por el arzobispo Ramón Benito de la Rosa y Carpio, la arquidiócesis de Santiago celebró los 50 años del movimiento cursillos de cristiandad.
El hecho sucedió en el barrio Manuel Rodríguez en Moca. Con estos casos suman diez las muertes violentas ocurridas desde el pasado miércoles. La víctima fue identificada como Sandro Inoa, de 22 años de edad. De acuerdo a las versiones, en momento que el asaltante agredía al estudiante para despojarlo de sus pertenencias la multitud lo sorprendió y le propinó golpes. Mientras, en Cotuí, un cabo de la Policía resultó muerto durante enfrentamiento con supuestos delincuentes. En la localidad El Semillero, del sector La Altagracia de Cotuí fue ultimado el agente policial, Lorenzo Mejía Reyes, de 32 años de edad, impactado por un disparo de arma de fuego, producido por presuntos delincuentes, quienes la emprendieron a tiros cuando éste realizaba un recorrido por la zona. En otro hecho, un hombre resultó muerto y otro herido por arma de fuego la noche del sábado durante una riña por disputa de la venta y distribución de drogas, en la comunidad de Monte Adentro en Santiago. Oscalyn Sánchez Pérez, de 19 años, resultó muerto cuando se produjo una discusión con un tal Andy, en el callejón La Sorpresa de la referida comunidad. Sánchez Pérez presentó heridas de bala en distintas partes de su cuerdo. Entre tanto, en otro hecho de sangre, José Alberto Vásquez Reyes, de 23 años, recibió heridas en la pierna izquierda con entrada y salida, que se las ocasionó José Linares Vásquez Marte que se encuentra prófugo, por conflictos sociales y rencillas personales relacionado a la diputa de un punto de venta y distribución de drogas. En la comunidad de Gurabo un hombre identificado como El Jopo, de 24 años de edad, fue ultimado a cuchilladas en una discusión. El hecho se produjo en el sector popular La Cruz de Gurabo. l MIGUEL PONCE
Momentos en que el ataúd del muerto en Gurabo era sacado de la morgue. R. FLETE
Durante medio siglo, 25 mil personas han sido formadas en el cristianismo para que sirvan de evangelizadores y ayer, una gran parte de ellos se dieron cita para ofrecer sus testimonios. El acto fue realizado en el multiuso de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Como co-celebrantes y exponentes durante las casi cinco horas de actividad estuvieron los obispos Amancio Escapa, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santo Domingo; Nicanor Peña, de Higüey; Valentín Reynoso, auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, y monseñor Jesús María de Jesús Moya, obispo emérito de San Francisco de Macorís. Los religiosos en cada turno que le tocó exponer hablaron de la importancia de formar a sus fieles durante estos 50 años. l MIGUEL PONCE
De la Rosa y Carpio ofició la misa. R.F.
Grupos Navarrete marchan contra tandas apagones NAVARRETE. Representantes de organizaciones populares de este municipio marcharon para protestar contra las largas tandas de apagones, la inseguridad y en demanda de una auditoría a la alcaldía local.
La caminata recorrió varias calles en medio de consignas lanzadas por los manifestantes quienes además piden la puesta en libertad del dirigente popular Braulio Rodríguez. José Espinal, vocero de las organizaciones populares, llamó a la población a no pagar las elevadas tarifas que dice les llegan sin recibir el servicio eléctrico. “Lo que estamos pidiendo es que se aclare adónde van a parar los recursos que llegan a la alcaldía, hasta ahora ninguna de las obras prometidas en el llamado presupuesto participativo se cumple”, apunta Espinal. La caminata fue organizada por el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y la Liga Popular. l MIGUEL PONCE
P. 15
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
MURAL CIUDADANO VISA SEMANAL
V
l Hola doctor Roque. Hace cin-
co años pedí a mi esposo. En 2011 fuimos a cita y nos negaron porque él se equivocó en el número de hijos que tengo. Tenemos 13 años juntos. Nos dijeron que nos llegaría una carta y no hemos recibido nada. ¿Cómo se resuelve este problema? Estamos desesperados. M. G. l Ustedes tienen la opción de apelar la decisión del cónsul o pedir una revisión al servicio de Migración de Estados Unidos. Este proceso dura de uno a dos años. Buenas, doctor Roque. Tengo ocho años de residente en los Estados Unidos; pedí en dos ocasiones permiso para hacer en RD la carrera de derecho y me fue concedido. ¿Puedo aplicar para la ciudadanía sin que me afecten esos permisos? S. S. l El tiempo que estuviste fuera de Estados Unidos no te cuenta para la ciudadanía. Deberás completar un mínimo de tres años con pocos viajes al exterior y cinco años de pago de impuestos, para calificar. l
Saludos doctor Roque Leonel. ¿Cuánto cuesta solicitar un perdón? Mi hermano entró ilegal en 1993 y lo deportaron en 2008. Su esposa lo está pidiendo. M. C. l El formulario para solicitar permiso especial (perdón) cuesta 585 dólares. Como fue deportado en 2008 por estar ilegal, debe esperar 10 años antes de regresar a Estados Unidos. Al solicitar el permiso, lo exonerarán del tiempo de espera y podrá ingresar de inmediato, si lo aprueban. l
l Saludos doctor Rodríguez. Soy
haitiano y resido legalmente en el país. Recibí una carta con oferta de empleo en Miami para trabajar en mantenimiento. ¿Puedo ir al consulado para que me den la visa? E. R. l No. Necesitas una aprobación de USCIS para visa H-2B. Con esa autorización es que debes ir al consulado a buscar la visa. Hola doctor Roque. Tengo 20 años con visa y me la acaban de renovar por 10 más. ¿Cree que ya califico para cambiarla por una residencia americana? S. G. l Esto era posible en 1965. Ahora debes tener una petición de un familiar o un empleador, para obtener la residencia. También mediante una inversión entre 500 mil y un millón de dólares. l
ROQUE LEONEL RODRÍGUEZ visasemanal2@aol.com TWITTER @DRROQUELEONEL
ESCRÍBENOS:
muralciudadano.elcaribe.com.do muralciudadano@elcaribe.com.do
Supervisora dice Salcedo violó ley al destruir puente LITIGIO. La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) afirma que el alcalde de la capital no debió destruir el puente peatonal que construye frente a Unicaribe.
El consultor jurídico de la OISOE, Frank Reynaldo Fermín Ramírez, acusó al alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, de atribuirle a esa dependencia de la Presidencia de la República violaciones del estado de derecho promovidas por el gobierno de la ciudad. Fermín Ramírez desmintió así que, como ha alegado el alcalde Roberto Salcedo, la OISOE no asume una posición desafiante en lo relativo a la construcción del puente peatonal en la autopista 30 de Mayo, en las inmediaciones de la Universidad del Caribe (Unicaribe). De igual forma, deploró que el alcalde capitaleño alegue violación de estado de derecho y desafío a la Justicia, y recordó que en abril, “de una manera abierta, irreflexiva y abrupta, un personal a cargo del Ayuntamiento del Distrito Nacional, actuando por instrucciones del señor Salcedo, procedió a realizar la destrucción
Regidor rechaza escuela de golf, alcalde la apoya OBRA. El regidor perredeísta Khalil Michel afirmó ayer que la academia de golf que será instalada en la avenida 30 de Mayo constituye un peligro para los conductores que se desplazan por la vía.
Dijo que una vez se haga la obra, las pequeñas pelotas que se usan en la práctica de este deporte saldrán disparadas como proyectiles hacia la autopista aumentando los riesgos de accidentes en la zona. Señaló que ante esta situación, la academia que contará con un campo de práctica y tres hoyos de juego y que ocupará la franja del litoral que va desde la avenida Núñez de Cáceres hasta el monumento a los Héroes del 30 de Mayo, tendrá que construir una malla de cinco niveles de alto que obstaculizará la vista hacia el Malecón. “Esa pared se va a constituir en la pared más grande de la ciudad de Santo Domingo”. dijo. De su lado, el alcalde Roberto Salcedo negó que la obra tenga un impacto negativo y dijo que los campos de golf más hermosos del mundo están a orillas del mar e interactúan con avenidas. Dijo que una vez construida, los estudiantes de escuelas y colegios tendrán la oportunidad de aprender la disciplina olímpica una o dos veces por semana. l MARÍA TERESA MOREL
Los vecinos de Unicaribe rechazan la construcción del puente peatonal. ARCHIVO
del puente en cuestión, sin estar provistos de ninguna disposición legal o sentencia de ningún tribunal”. La actuación de las brigadas de trabajadores de la Alcaldía del Distrito Nacional se produjo luego que el Juzgado de Paz para Asuntos Municipales de Manganagua ordenara, mediante el auto 0372013, la paralización de los trabajos de construcción del puente peatonal, decisión que fue recurrida por la Oisoe por ante la Corte de Apelación Penal del Distrito Nacional. Tras observar que la alcaldía debió esperar la decisión de la Cor-
FACEBOOK: elCaribe RD TWITTER: @elcariberd
te de Apelación Penal del Distrito Nacional, el referido funcionario afirmó que “este es un proceder antijurídico, en violación a los artículos 188, 189, 190, 257 y 438 del Código Penal, y por tanto quien ha estado desafiando y enfrentado el estado de derecho, ha sido él”. Fermín Pérez recordó que la construcción del puente peatonal frente a Unicaribe fue iniciada por la OISOE luego de un pedido que le fuera realizado al presidente Danilo Medina, en una comunicación suscrita por más de 20 mil personas que cursan estudios en ese centro universitario. Señaló, además, que la construcción del puente peatonal forma parte del plan nacional, plurianual del sector público, elaborado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, para los años 2013-2016. Observó que en el lugar de la construcción del puente peatonal se han producido varios accidentes de tránsito, con consecuencias fatales para los estudiantes de Unicaribe, que deben cruzar caminando la autopista. El pasado jueves, Roberto Salcedo dijo que la decisión de la Oisoe de continuar la construcción del peatonal frente a Unicaribe constituye un desafío a los tribunales y que resulta penoso que se haya llegado a estos niveles. Afirmó que se trata de un enfrentamiento innecesario que no tiene precedentes. l RAFAEL ALONSO RIJO
P. 16
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
DINERO
Industria textil con potencial para dar 20 mil empleos en meses Pacas introducidas al país privan al fisco de cobrar entre RD$5,000 y RD$7,000 millones anuales en impuestos
David Cortés, presidente de Aditex, y Ricardo Koenig, conversan en el Desayuno Económico de elCaribe. EDWUARD ROUSTAND
DESAYUNO ECONÓMICO MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do
L
a industria textil dominicana está en capacidad de generar, sin problema, unos 20 mil empleos de manera rápida, en un período de seis meses a un año, pero para eso es vital que se cumpla con la disposición presidencial, de que las compras estatales se hagan a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Para crear esos puestos de trabajo no se requiere de grandes inversiones, pues la mayoría prácticamente están establecidos, asegura el presidente de la Asociación Dominicana de Industriales Textiles (Aditex), David Cortés. “Eso sería importante para complementar el plan del Presidente y generar los 400 mil empleos que él prometió”, dijo Cortés, entrevistado en el Desayuno Económico de elCaribe, junto al pasado presidente de la organización, Ricardo Koenig. El presidente de Aditex resaltó que
esa organización atraviesa por un proceso esperanzador con las medidas que ha dispuesto el Gobierno, de respaldar a la industria nacional y de promover la fabricación local. Los industriales aseguran que tienen capacidad instalada para responder al doble de la demanda que pueda presentarse en los distintos ámbitos a nivel nacional. Citó el decreto 164-13, emitido por el Poder Ejecutivo, que obliga de manera expresa a las instituciones del Estado a comprar al mercado local. La esperanza está cifrada en que eso sea aplicado, pues a diferencia de otras ocasiones, cuando la intención se manifestaba de manera verbal, esta vez se hace mediante un decreto.“Se espera que las instituciones acaten la posición positiva del Presidente y que orienten su política de compra que antes estaba volcada a las importaciones. Hay que darle un dinamismo a la industria local, que está a la espera con todas sus maquinarias y conocimientos adquiridos por años para comenzar a suplir al Estado”, dijo Cortés. El empresario aseguró que la calidad de los productos y materiales locales no se discute, pues estos reúnen los más altos estándares. Aunque el presidente de la Aditex no ha cuantificado de manera
completa (según expuso) el monto que representan las importaciones que hacen las entidades públicas, asegura que si se traducen en compras nacionales, le garantizarían un gran ahorro de divisas al Estado. “Eso a la vez presionaría menos la tasa del dólar”, expuso. Tradicionalmente, las instituciones estatales que más consumen productos de la industria textil (en este caso uniformes) son el Ministerio de Educación, las instituciones castrenses, la Policía Nacional, las empresas distribuidoras de electricidad del Sur y del Norte. Como la mayoría de las instituciones tienen muchos empleados, además de los uniformes, usan otras prendas, como camas, botas, medias, ropa interior, camisas y mochilas. Todo eso puede ser fabricado localmente, por eso los representantes de la industria textil observan una gran oportunidad para suplir por esa vía. “Una de las garantías de comprar en el país, es que ante cualquier eventualidad o falla, los reclamos y las mejoras se pueden realizar sin dificultad, contrario a cuando las negociaciones se han realizado con empresas del extranjero”, indicó Ricardo Koenig, cuando agotó un espacio en la entrevista. “Eso te da la garantía de una industria que existe, no solo de un teléfono y fax”, planteó, criticando de ese modo (tal como han hecho otros sectores) que en el país haya gentes y empresas dedicadas a importar, cuando ni siquiera saben cómo se produce nada. “Y es un asunto de interés”, apuntó Daniel Cortés, de otro lado, cuando se le preguntó por qué si la producción local es de buena calidad, muchas entidades del Gobierno históricamente han preferido “lo de afuera”. Respecto al mandato del presidente Danilo Medina, sobre las compras a las pymes, Koenig aseguró que ha visto mucha apertura e informó que recientemente se produjo una reunión con la directora de Compras y Contrataciones Gubernamentales, Yocasta Guzmán, y notando mucha disposición e interés de esa funcionaria por apoyar al sector.
¿CUÁNTO RESTAN LAS PACAS?
Fortaleza de la industria textil
“El Ministerio de Salud Pública sabe decir nada” De acuerdo a David Cortés y Ricardo Koenig, el Estado deja de percibir entre 5,000 y 7,000 millones de pesos cada año, entre gravamen, arancel e ITBIS, a través de la Dirección de Aduanas. Otro problema que citan es que el Ministerio de Salud Pública no ha emitido la primera certificación sobre la entrada de la ropa usada, aunque está prohibida por ley y a pesar de todos los problemas que provoca a la salud humana. Esas importaciones que entran y que hemos revisado por años nunca han estado acompañadas por un certificado del ministerio. Le hemos preguntado a esa institución y ellos mismos han dicho que no han entregado nada. Salud Pública ve todos los problemas que existen. Se habla de la H1N1 , piojo, ladilla, hongos, parásitos y otras muchas enfermedades y esa institución no dice nada. Si hay un brote de una cosa u otra, por dónde está entrando”, se preguntó Ricardo Koenig.
En el país es difícil estimar la cantidad de empresas textiles que existen, porque algunas que son micro están, incluso, establecidas en la casa, sin embargo, el principal directivo de Aditex calculó que de manera formal hay unos 20 mil empleos a nivel local, sin incluir las zonas francas. “Eso es un volumen de producción importante y lo mejor es la cantidad que se puede generar de forma inmediata”. David Cortés apostó a que las industrias textiles pueden cumplir de manera inmediata con los pedidos que surjan desde el Estado, en algunos casos, y de manera programada en otros, porque hay materiales como telas que deben ser importadas, ya que no se producen aquí. Los textileros aseguraron que su principal problema en el país es la competencia desleal que deben enfrentar, que según ellos, proviene de distintos frentes. “Uno de ellos son las pacas, un negocio que podemos llamar de lo desconocido y donde no sólo se traen ropas, sino todo tipo de productos y materiales disfrazados, incluyendo armas de fuego de alto calibre. Otro son los curries”, denunció Koenig. l
P. 17
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
DINERO
La opinión blindada por la razón R. OSIRIS DE LEÓN. GEÓLOGO
A
sumir el difícil compromiso de opinar de manera pública sobre temas sensibles y complejos en los cuales el gobierno, los empresarios, los políticos y los ciudadanos tienen opiniones disímiles, nos expone a ser medidos con las diferentes varas de cada sector particular, y al tener intereses diferentes, se producen mediciones y valoraciones diferentes. Recordemos aquella anécdota de la señora que se encontró con una amiga, y al preguntarle por su hija, le dijo, esa muchacha sí que está de lo más bien, se casó con un hombre que me la trata como a una reina, le compró casa nueva, auto de lujo y cada dos meses la lleva de viaje
al extranjero; y al preguntarle por su hijo, la misma señora respondió, bueno ese sí que está jodido, porque se casó con una mujer que no aporta na’, y le hizo comprar casa nueva, auto de lujo y de ñapa quiere que la lleve a Europa cada dos meses. Esa mujer me tiene al pobre muchacho en quiebra. En la década de los años 70 el presidente Joaquín Balaguer siempre fue acusado por sus opositores de permitir la corrupción, de ser autor intelectual de todo crimen político, de gastar todo el dinero en varilla y cemento, de tener botellas que cobraban sin merecer, y de siempre querer reelegirse en el poder. El gobierno que sucedió a Balaguer a partir de 1996 se encargó de eliminar casi todo lo bueno que hacía Balaguer y de multiplicar casi todo lo malo que hacía Balaguer, dejando evidenciado que la corrupción mala era la de Balaguer, pero
La DGII establece norma para marbete vehicular
que la propia era buena; que las botellas malas eran las de Balaguer, pero que las nuevas nominillas eran buenas; y que la reelección mala era la de Balaguer, pero que la propia era un placer, es decir, que lo malo es siempre lo que hace el otro que difiere de nosotros, pero nunca lo que hacemos nosotros. Para los seres humanos lo bueno es todo lo que nos conviene y lo malo es todo lo que nos perjudica, pero si de repente la rueda de la vida gira y nos pone del otro lado, lo que antes era malo ahora es bueno y lo que antes era bueno ahora es malo. Un político decía que cuando se es revolucionario el capitalismo es malo, pero que cuando se disfruta del capitalista lo malo es “privar de revolucionario”. La vida nos enseña que si su opinión o su acción no responde a los intereses de un grupo de presión, usted es malo y ellos son buenos, pero si se invierten los
Banco Popular sube calificación de solvencia FORTALEZA. El Banco Popular Dominicano elevó su calificación de solvencia de AA- a AA, con perspectiva estable, según consta en el último informe emitido por la agencia calificadora Feller-Rate.
El pago del impuesto ICV hecho luego del plazo fijado se considerará mora. ARCHIVO
La Dirección General de Impuestos Internos emitió la Norma General para la aplicación de la nueva versión del Impuesto de Circulación Vehicular (ICV- Marbete 2013). PAGO.
En esa norma establece una serie de medidas para facilitar a los propietarios de vehículos de motor el cumplimiento de las disposiciones de la Ley 253-12 de Reforma Tributaria. La Norma General 03-2013 se refiere a la aplicación del nuevo tributo que grava el derecho a circular por las vías públicas de los vehículos de motor con un que en lo adelante será 1% de su valor. Por ejemplo, si su vehículo está valorado en RD$500,000, pagará RD$5,000 por el marbete (15%), y no RD$1,200 y RD$2,200 como hasta el pasado año. La DGII puso a disposición de la ciudadanía una herramienta en línea en su portal de Internet para que, con solo colocar la marca del vehículo, el modelo y el año de fabricación, pueda contactarse el valor a pagar por el ICV-Marbete 2013, equivalente al 1% del valor de los vehículos en una tabla con valor inferior a los
precios del mercado. La consulta se encuentra disponible en la dirección web dgii.gov.do en la pestaña Servicios Web, luego Sección Vehículos de Motor y aquí Marbete ICV. La Norma explica que el valor de cada vehículo a los fines del pago del ICV será determinado por la DGII, utilizando como referencia las tablas de valor de vehículos livianos, camiones y autobuses y vehículos pesados de la institución y cada año estos valores serán actualizados, considerando el tipo, marca, modelo, fuerza motriz y año. El artículo 2 de la medida indica que el impuesto a pagar por el ICV anual no podrá ser menor a RD$1,200 y ese monto será ajustado por la tasa de inflación anual publicada por el Banco Central. La DGII aclaró que si por alguna razón el valor que consta en la consulta no corresponde con el valor real a juicio del propietario, el contribuyente podrá solicitar una inspección especificando los elementos que justifiquen la variación y aportando documentos de prueba que lo fundamentan. La solicitud debe presentarse vía los medios dispuestos por la DGII, por lo menos 30 días antes del cierre oficial del plazo de pago. l elCaribe
papeles como quiera usted sigue siendo el malo y hasta se le insulta desde el Senado de la República. El fanático no razona, no procesa, no analiza y no entiende. El fanático se obnubila con sus propósitos, por absurdos que éstos sean, y como se auto considera juez moral, para él o ella usted es bueno y serio mientras usted esté de su lado y sirva a los propósitos del circo, pero si usted está de otro lado, siempre estará dispuesto a decir que usted se ha vendido y que está descalificado. El fanático no admite que usted opine en base a la ley, el conocimiento y la razón. En fin, en este circo de la vida no importa cuán creyente o cuán pagano sea un ciudadano, pues a los fanáticos sólo les importa que usted esté de su lado. Pero si usted decide emitir su propia opinión, blíndese con la razón, porque hay fanáticos insultadores por montón. l
En opinión de la calificadora, el alza del Popular se fundamenta en la“consolidación de su perfil financiero, con márgenes y retornos consistentemente superiores al sistema y un riesgo acotado en sus colocaciones”. El documento también expone que este aumento de la calificación es consecuencia de la estructura de ingresos diversificada del Popular, así como de “su fuerte posicionamiento de mercado, con liderazgo en colocaciones y captación de recursos del público, lo que le reporta una ventaja en términos de costo de fondos”. En este sentido, la agencia de calificación destaca “el buen desempeño comercial de la entidad” durante el último ejercicio, gracias a un importante crecimiento de sus colocaciones y sus elevadas participaciones de mercado en los distintos segmentos de clientes, “manteniéndose en los primeros lugares” del sector. Este logro del Popular, según apunta el informe de calificación, permite a la institución bancaria mantener retornos elevados, gracias a “una matriz de ingresos diversificados y la alta rentabilización de sus clientes a través de un modelo de atención segmentado”. Además, en materia de riesgo, FellerRate subraya que el banco ha presentado “una evolución favorable de sus indicadores”, como resultado de “una buena estructura y modelo de gestión de riesgo, junto a un control efectivo sobre comportamiento de su cartera”. l elCaribe
Víctor Castro, de la AEIH. ARCHIVO
Los industriales piden gerenciar mejor el Estado RECLAMO. Los industriales de Herrera instaron a los funcionarios públicos a ser más gerentes y menos políticos para materializar con eficiencia el programa de gobierno “como una sinfónica afinada”.
El presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Víctor Castro, sostuvo que algunos incumbentes tocan bien la partitura del presidente Danilo Medina, pero otros siguen desafinados, por lo cual “el gobierno simplemente cuenta por el momento con una orquesta de cámara”. El dirigente reconoció que existen áreas gubernamentales, como los ministerios de Obras Públicas, Industria y Comercio, de la Presidencia y otras dependencias, que están produciendo cambios concretos sobre la base de una buena gerencia. Sin embargo, la institución empresarial en ningún caso se refiere a las entidades que faltan por acoplarse. En el caso de Obras Públicas sostuvo que realizaciones pequeñas, especialmente en la ciudad, están resolviendo una cadena de problemas sufridos por los ciudadanos desde hace años. “La diferencia está en la gerencia”, dijo. l elCaribe
P. 18
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
OPINIÓN
Preguntas de un ignorante ANDRÉS DAUHAJRE HIJO andydauhajre@gmail.com
L
a Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, a través de la Sentencia número 728 leída el 9 de noviembre del 2012, rechazó un recurso de casación interpuesto por la empresa Inversiones Alana, S.A. (en lo adelante Alana), propietaria del solar en Bávaro que se ve en la foto. Alana había solicitado que los negocios que operan en casetas construidas por la Asociación de Vendedores Artesanales de la provincia La Altagracia (Asovepa) frente a su terreno y dentro de la franja de los 60 metros, fuesen desalojados y desmantelados, ya que la presencia ilegal de los mismos en esa área contradice la Constitución y la ley 305 del 29 de marzo de 1968 que modificó la Ley 1474 de 1938 sobre Vías de Comunicación (en lo adelante, Ley 305). Choca también con las disposiciones de la Ley 64-00 General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (en lo adelante, Ley 64-00). El párrafo del Artículo 15 de la Constitución establece que “los ríos, lagos, lagunas, playas y costas nacionales pertenecen al dominio público y son de libre acceso, observándose siempre el respeto al derecho de propiedad privada”. El Artículo 51 de la Constitución establece que “el Estado reconoce y garantiza el derecho de propiedad. La propiedad tiene una función social que implica obligaciones. Toda persona tiene derecho al goce, disfrute y disposición de sus bienes”. La Ley 305 establece la protección en todo el territorio nacional, de la franja de 60 metros, comprendida entre la línea de la pleamar y la bajamar, tanto para las playas como para todo tipo de costa. La Ley 305 prohíbe todo tipo de construcciones dentro de esa franja, a orillas del mar, independientemente de que las construcciones sean de carácter provisional, salvo aquellas que, excepcionalmente, a través de decreto presidencial, sean autorizadas por el Poder Ejecutivo para fines turísticos y de utilidad pública. La decisión del legislador fue de tal firmeza que introdujo algo poco común en nuestro marco jurídico: la retroactividad de la ley. Independientemente de que la construcción dentro de la franja de los 60 metros se haya levantado antes de la fecha de promulgación de la Ley 305, la misma debe ser removida, desmantelada, requiriendo que la sentencia que intervenga a tal efecto debe ordenar la demolición de las edificaciones levantadas.
Las casetas de Asovepa están construidas en la franja de 60 metros.
Cuando se aprobó la Ley 64-00, la cual ratificó las disposiciones de la Ley 305, el Estado agregó una nueva justificación para prohibir las construcciones dentro de la franja de los 60 metros. Además de la conservación de la belleza de los paisajes costeros y marinos establecida en la Ley 305, añadió la protección y conservación de la biodiversidad particular y significativa de los ecosistemas marinos de nuestras costas. El Artículo 146 señala que: “El Estado dominicano asegurará la protección de los espacios que comprenden los bienes de dominio público marítimo-terrestre o costas y garantizará que los recursos acuáticos, geológicos y biológicos, incluyendo flora y fauna comprendidos en ellos, no sean objeto de destrucción, degradación, menoscabo, perturbación, contaminación, modificación inadecuada, disminución o drenaje”. El 147 incluye dentro de los bienes de dominio público marítimo-terrestre “la franja marítima de 60 metros de ancho a partir de la pleamar, según lo prescribe la ley 305”. El 148 especifica que “el otorgamiento a particulares de permisos y concesiones para el usufructo y explotación del espacio costero-marítimo y sus recursos, se hará siempre y cuando la valuación ambiental determine la adecuación con la conservación y protección de los mismos”. El 183 obliga a “demoler las construcciones violatorias de disposiciones sobre protección, conservación y defensa del medio ambiente y los seres humanos” y a “reparar, reponer, resarcir, restituir, restaurar o rehabilitar a su estado original, en la medida de lo posible, el recurso natural eliminado, destruido, menos-
cabado, disminuido, deteriorado o modificado negativamente”. A continuación nuestras preguntas. ¿Por qué razón los redactores de la Constitución del 2010, luego de establecer que las playas son de dominio público y de libre acceso, agregaron la frase “observándose siempre el respeto al derecho de propiedad privada”? ¿Pueden los jueces de la Suprema afirmar que están respetando del derecho de propiedad privada de Alana cuando establecen que las construcciones de Asovepa en la franja de los 60 metros frente a su propiedad son legales pues se han levantado en un terreno de dominio público? ¿Las casetas construidas en la franja protegida de los 60 metros, frente al terreno de Alana, usurpan o no el derecho al libre acceso y al disfrute de un bien de dominio público como son las playas? ¿Existe el decreto presidencial que autorizó la construcción de las casetas de Asovepa, tal y como establece la Ley 305? ¿Realizó el Ministerio de Medio Ambiente la valuación ambiental correspondiente y determinó la adecuación de esas casetas con la conservación y protección de la franja de 60 metros frente al terreno de Alana? ¿No se destruye, se degrada, se perturba, se modifica inapropiadamente y se disminuye la extensión del ecosistema de la playa frente al terreno de Alana como consecuencia de las construcciones levantadas por Asovepa? ¿Es posible el desarrollo de un proyecto turístico en esa parcela teniendo de frente las casetas de Asovepa? ¿Si Alana construyese un hotel en ese terreno, resultaría atractivo para los turistas tener esas casetas entre el hotel y la playa?
¿Cómo podría evitarse, luego de esta sentencia, que cientos de “entidades” similares a Asovepa se dediquen a levantar casetas en todas las playas del país, incluso frente a hoteles ya construidos? ¿Qué pasará con el turismo si toda la costa playera se llena de casetas tipo Asovepa? ¿Acaso la Suprema no violaría la Constitución si fallase que sólo Asovepa tiene el derecho de construir y mantener sus casetas frente al terreno de Alana? ¿Acaso el numeral 1 del Artículo 50 de la Constitución no establece que “no se permitirán monopolios, salvo en provecho del Estado”? Si un Consejo y una Organización de Vendedores Artesanales de la Provincia La Altagracia, Convepa y Orvepa respectivamente, construyesen 40 casetas a cada lado de las de Asovepa y frente a los hoteles Iberostar Grand y Ocean Blue, ¿se les prohibiría o se le permitiría? Dada la sentencia a favor a Asovepa, si la Suprema fallase contra Convepa y Orvepa, ¿no estaría permitiendo un monopolio a favor de Asovepa, una entidad privada? ¿O es que acaso Asovepa es una entidad del Estado dominicano? ¿Es realmente posible llegar a la meta de 10 millones de turistas en 10 años en un país donde prevalece el caos en el mercado de tierras y donde el sistema judicial interpreta la Constitución y las leyes con una ligereza que espanta? Aunque reconozco mi ignorancia sobre el tema, tengo fe de que el Tribunal Constitucional por lo menos se hará las mismas preguntas. De lo contrario, esto se jodió. l Los artículos de Andy Dauhajre en elCaribe pueden ser leídos en www.elcaribe.com. do, PANORAMA, Opiniones.
P. 19
PANORAMA elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
INTERNACIONALES
La superluna brilló en el cielo ayer domingo
Caso Snowden llega a América Latina
Un gran paisaje celeste tuvo lugar el domingo en la mañana: la Luna llena más grande y brillante del año. La llamada superluna pareció 14% más grande de lo normal.
NUEVA YORK.
La salud de Nelson Mandela, de 94 años, se ha deteriorado en las últimas 24 horas. AP
Se agrava más la salud de Nelson Mandela El estado de salud del exmandatario sudafricano Nelson Mandela se ha deteriorado y ahora está muy grave, informó el domingo la presidencia.
JOHANNESBURGO, SUDÁFRICA.
Edward Snowden ha solicitado asilo en Ecuador. AP
El exconsultor de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. Edward Snowden, solicitado por Washington después que reveló dos programas secretos de espionaje, está buscando asilo de Ecuador.
QUITO.
“El gobierno del Ecuador ha recibido solicitud de asilo de parte de Edward Snowden”, dijo el canciller Ricardo Patiño en su cuenta de Twitter. La organización WikiLeaks lo confirmó. El exjuez español Baltasar Garzón, director legal de WikiLeaks y abogado de Julian Assange, también participa en los esfuerzos de apoyo a Snowden. “El equipo legal de WikiLeaks y yo estamos interesados en la preservación de los derechos del señor Snowden y de protegerlo como persona”, dijo Garzón según el comunicado de WikiLeaks. Horas antes, las agencias rusas de noticias ITAR-Tass e Interfax, citando a funcionarios anónimos de la aerolínea Aeroflot, reportaron que Snowden aterrizó en Rusia el domingo, posiblemente para hacer escala antes de viajar a otro país, luego de recibir autorización para salir de Hong Kong. Snowden tenía reservado un vuelo para viajar a Cuba el lunes. Mientras, el Gobierno de Estados Unidos dijo que ha iniciado contactos a través de “canales diplomáticos y policia-
les” con los países de América Latina por donde pueda transitar Edward Snowden, a quien Washington acusa de espionaje y por el que ha solicitado su extradición. “Estados Unidos ha iniciado contactos a través de canales diplomáticos y policiales con países en el hemisferio occidental en los que Snowden podría transitar o que podrían servir de destino final”, dijo un funcionario de alto rango de la Administración de Barack Obama. “Estados Unidos aconseja a estos gobiernos que Snowden es buscado por cargos de delitos graves y, por lo tanto, no debe permitírsele más viaje internacional, solo el necesario para regresarlo a Estados Unidos”, agregó la fuente, que pidió el anonimato. l AP/EFE
CUBA O VENEZUELA
EE.UU. anunció contactos directos Informes de prensa también señalaban que Snowden podría viajar a Cuba o Venezuela. Es la primera ocasión en la que Estados Unidos confirma contactos directos con países de América Latina en particular, horas después de que el Departamento de Justicia dijo que buscará la cooperación policial de los países que puedan dar cobijo a Snowden.
El presidente Jacob Zuma visitó al exlíder de 94 años el domingo por la noche y los médicos le informaron que su estado se tornó “crítico” en las últimas 24 horas. “Los médicos hacen todo lo posible para que su estado mejore y se aseguran que Madiba esté bien atendido y cómodo. Está en buenas manos”, indicó Zuma en un comunicado, refiriéndose a Mandela por el nombre de su clan. Zuma también se reunió con Graca Machel, la esposa de Mandela, en Pretoria y habló con ella sobre el estado de salud de su esposo, según el comunicado. A Zuma lo acompañó en la visita Cyril Ramaphosa, vicepresidente del partido de gobierno, el Congreso Nacional Africano. Mandela, que en 1994 se convirtió en el primer presidente de raza negra en Sudáfrica después que el apartheid llegó a su fin, fue hospitalizado el 8 de junio debido a una infección pulmonar recurrente, según dijo el gobierno. Zuma también recordó que el gobierno reconoció el día anterior que la ambulancia que llevaba a Mandela al hospital hace dos semanas tuvo problemas mecánicos, lo que hizo necesario trasladar al exmandatario a otro vehículo para llevarlo al centro asistencial. l AP
Esto fue debido al acercamiento del satélite a la Tierra. Algunas personas podrían pensar que la superluna parecía más resplandeciente pero no fue más que mera ilusión óptica. Se vio más grande en el horizonte cerca de árboles y edificios. La Luna se acercó a unos 357,257 kilómetros de la Tierra y su mayor esplendor fue a las 7:30 de la mañana hora del este de Estados Unidos. La Luna llegó a su punto más cercano a la Tierra en este año una media hora antes de entrar en su fase de luna llena. La NASA explicó que la Luna llegó a su perigeo a una distancia de 357,257 kilómetros de la Tierra. Esto ocurre al menos una vez por mes, y a veces dos veces por mes, con una variación de las distancias de alrededor del 3 por ciento. La Luna no estuvo tan cerca de la Tierra desde mayo de 2012 y no volverá a estarlo hasta agosto de 2014. En teoría, la luna llena es algo que dura un momento, pero a la vista humana aparece como “llena” un par de días antes y un par de días después del acontecimiento. Ayer, la Luna apareció 14 veces más grande de lo que se la verá el 16 de junio de 2014 cuando llegue a su apogeo, esto es, a la mayor distancia desde la Tierra. l AP/EFE
La Luna pareció ayer un 14 por ciento más grande en el horizonte. AP
20
OPINIONES elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Los “homos erectus” del PRD OPINIONES www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
Presupuesto de Educación LA ASIGNACIÓN este año en el Presupuesto Nacional del 4% del producto interno bruto (PIB) para Educación, como ordena la ley, es uno de los más grandes logros sociales que se han alcanzado en las últimas décadas y su impacto, siempre que se le dé continuidad y fiel cumplimiento, será a todas luces positivo. Sin embargo, muchas inquietudes han surgido en torno a la asignación y buen uso de esos recursos en el sistema educativo nacional, a través del Ministerio de Educación. De un lado, están versiones que en privado ofrecen expertos académicos sobre el hecho de que aparentemente Educación no estaba preparada para recibir tantos recursos (RD$99,628 millones), pues no se han observado cambios significativos en el sistema a casi medio año calendario transcurrido. Por otra parte está el elemento de ejecución real, pues una cosa es asignar recursos en el Presupuesto y otra distinta es desembolsarlos. De acuerdo con Educación Digna, en los primeros cinco meses de este año, Educación sólo ejecutó el 27% de la asignación presupuestaria, cuando debió llevar ejecutado por lo menos el 41%. Es posible que el Gobierno se haya retrasado en la entrega de algunas partidas que debieron ejecutarse en lo que va de este año, pero también existe la probabilidad de que el Ministerio de Educación no haya completado determinados programas o requerimientos para hacer que esos recursos sean entregados y utilizarlos en los proyectos que para tales fines se supone que deben estar diseñados. Es importante que las autoridades de Educación agilicen más y mejor sus ejecutorias, en procura de que los recursos asignados sean desembolsados y bien invertidos, para que al final del año se puedan exhibir logros mínimos que diferencien al sistema educativo de los años en que las asignaciones eran menos. Esa es una buena forma de evitar que los que se oponían al 4% salgan a expresar que tenían razón sobre su teoría de que no se trata sólo de dinero. ¡A trabajar! l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
A
finales del siglo 19, el científico holandés Eugéne Dubois encontró en la isla de Java fósiles muy parecidos a restos humanos, que en una publicación muy valiosa dentro de la búsqueda entonces del eslabón perdido los definió como huesos pertenecientes al primer hombre mono erguido al que llamó “Pithecanthropus erectus”. Siglo y cuarto después en el Partido Revolucionario Dominicano se han
encontrado con una situación que muy bien serviría para ilustrar una imaginaria actividad política un millón y medio de años atrás, con antepasados del hombre actual. Es la pretensión de un dirigente de negociar la entrega de un partido secuestrado a cambio de la candidatura presidencial, tres años antes de las elecciones, sin mediar ninguna competencia entre aspirantes, lo que constituye una ofensa a cuanto se estime como un valor democrático. El hecho de que en esa organización existan personas inclinadas a favorecer esa salida a la crisis interna que mantiene congelada la oposición política dominicana, es una prueba más que suficiente para calar el grado de envilecimiento a que se ha llegado en un partido con un historial democrático digno de mejor suerte. El que los grupos partidarios de una solución de esa naturaleza se ilusionen con la posibilidad de que una candidatura alcanzada en esas condiciones pudie-
ra tener posibilidades en el 2016, con un partido erosionado y despojado de toda mística y dinámica, hace pensar que la mentalidad del Homo erectus sobrevive en esa organización, trece décadas después de los hallazgos del doctor Dubois. En el PRD no pudieron encontrar mejor arma que su presidencia actual para se-
Es la pretensión de un dirigente de negociar la entrega de un partido secuestrado a cambio de la candidatura presidencial”. pultarse como opción electoral. Les costará muchos años superar el trauma de una dirigencia dificultosamente incrustada en un partido que siempre respetó la disidencia interna, hasta quedar en manos de una nueva generación de “Pithecanthropus erectus”. l
CORREO DE LOS LECTORES Las visitas del Presidente
Problemas en SDE
Obras con poco dinero
Señor director: Los encuentros semanales que realiza el presidente Danilo Medina con representantes de diversas comunidades pobres del país tienen un impacto extraordinario y contribuyen a mejorar la calidad de vida de esa gente, no sólo por la entrega de recursos en forma de financiamientos y por la asesoría que luego los funcionarios y técnicos del Gobierno deben dar a los proyectos que el mandatario visita, sino también por el hecho de que cuando un Presidente visita a una comunidad y conversa con su gente de “tú a tú”, como se dice popularmente, queda en los ciudadanos una sensación de deseo de progreso, de entusiasmo, que se mantiene durante mucho tiempo y que puede ser la diferencia entre lo que era esa comunidad antes y en lo que se puede convertir hacia el futuro. Ojalá que nuestro Presidente no se canse y que continúe visitando a su pueblo todos los fines de semana. Atentamente.
Señor director: Los sectores que estamos sufriendo la escasez de agua potable en la parte oriental de Santo Domingo no sólo sufrimos por esa situación. También tenemos otros problemas que deben ser atendidos con urgencia. Entre nuestras necesidades está el desorden en el tránsito de vehículos en las principales vías de Santo Domingo Este. Los taponamientos que se producen no son sólo por la estrechez de las vías, sino por la falta de disciplina de los conductores y la poca voluntad y autoridad de los agentes del tránsito llamados a imponer el orden. Otro problema que nos afecta en Santo Domingo Este es el de la inseguridad, pues los destacamentos policiales y el patrullaje no son suficientes. Uno ve en el centro de la ciudad y en sectores residenciales mucho patrullaje, pero en los barrios más pobres no se ve un policía y mucho menos un guardia que por lo menos aleje a los delincuentes. Atentamente.
Señor director: El Gobierno está anunciando obras muy ambiciosas como la circunvalación de Santo Domingo, el corredor Duarte en su segunda etapa y hasta la extensión hasta San Luis de la segunda línea del Metro. Pero uno se pregunta, ¿de dónde saldrán los cuartos? Porque en lo que va de este año la economía ha estado estancada, la ejecución presupuestaria se ha mantenido por debajo de lo estimado y aunque eso se puede interpretar como un ahorro del Estado, también puede ser el resultado de desembolsos no realizados por parte de organismos internacionales que nos han aprobado financiamientos. Esperemos que no se quede en anuncios. Atentamente.
CARLOS MANUEL SANTOS
INÉS GONZÁLEZ
CIUDADANO
CIUDADANA
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Manuel Estrella
EDITOR DE DINERO
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
Héctor Linares
SANTO DOMINGO:
Osvaldo Santana
EDITORA DE ESTILO
Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
SUBDIRECTOR
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA
Héctor Marte Pérez
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
Juan Cohén
Ivelisse Santos EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS
Máximo Jiménez EDITORA DE SOCIALES
Evelyn Irizarri EDITOR DE DEPORTES
JEFE DE REDACCIÓN GERENTE GENERAL
Para escribir a esta sección diríjase a: edelgado@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.
DIRECTOR
Esteban Delgado
VICEPRESIDENTE/TESORERO
CIUDADANO
REDACCIÓN
PRESIDENTE
Félix M. García C.
JUAN MANUEL MATOS
Yancen Pujols
DE CIERRE
Manuel Frontán
EDITORA EL CARIBE DIGITAL
Sandra Guzmán
ASESOR
Michael Roy DIRECTORA COMERCIAL Y MERCADEO
Arlene Reyes
EDITOR DE DISEÑO
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:
Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:
(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333
(desde el interior sin cargo)
ASISTENTES DE LA REDACCIÓN
Juan Sánchez
VENTAS:
Conde Olmos Golibart Lauterio Vargas
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
PUBLICIDAD:
Juan Almánzar
(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338
(809) 683-8371
(desde el interior sin cargo)
0. 21
OPINIONES elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
ECONOMÍA
Las recaudaciones fiscales
ROBERTO DESPRADEL roberto.despradel@gmail.com
R
ecientemente fueron publicadas las cifras de las recaudaciones fiscales por la Dirección General de Impuestos Internos. Ya contamos con los resultados de los primeros cinco meses del año lo que nos brinda una mejor visión tanto del comportamiento de la pasada reforma fiscal, como del comportamiento de la economía en general. Los ingresos fiscales crecieron un 7% con relación al mismo periodo del pasado
año, pero las ventas reportadas se contrajeron un 3%. Esto refleja que ha crecido la presión fiscal como bien era la intención de la reforma. Al segregar las cifras, se aprecian diferentes comportamientos. Primero, los impuestos a la renta de las personas aumentaron un 16%. Varios factores deben estar incidiendo en esto, incluyendo el no ajuste por inflación para la base deducible de los impuestos a los asalariados. El impuesto sobre ingresos de las empresas se contrajo un 9%, síntoma de que los niveles de rentabilidad del pasado año fueron menores que en el 2011. En adición, los impuestos a los dividendos se contrajeron un 62%, muy probablemente influido por la reforma fiscal. En resumen, cuando se agregan todos los renglones de los impuestos sobre los ingresos, estos alcanzaron un desempeño negativo del 5%. Esta no ha sido la tendencia seguida por los impuestos a la propiedad, los cuales de manera agregada aumentaron un importante 52%.
Si bien aquí está influyendo el adelanto realizado por el sector financiero al impuesto sobre activos, y también debe estar jugando su rol la amnistía fiscal, no es menos cierto que este ha sido el renglón con mayor tasa de crecimiento. Aquí se destaca el impuesto a la vivienda suntuaria, el cual tuvo un cambio importante en
Para una economía que depende en gran medida de la construcción, el impuesto a las operaciones inmobiliarias es de los que se deben monitorear”. la base imponible en la pasada reforma, aumentando sus recaudaciones en un 121%. También se aprecia un crecimiento del 62% en el impuesto a las operaciones inmobiliarias. Para una economía que ha dependido en gran parte de su crecimiento del sector de la construcción y del
desarrollo inmobiliario, este debe ser de los impuestos a monitorear, pues tiene el potencial de desincentivar la inversión si existen otras áreas de mayor rentabilidad y con menos cargas tributarias. En lo que respecta a los impuestos sobre el comercio de mercancías y servicios, en términos agregados aumentaron un 10%, empujados principalmente por el aumento de dos puntos porcentuales en el ITBIS y el aumento de la base imponible. Las recaudaciones de ITBIS aumentaron un 26%. Sin embargo, el impuesto selectivo al tabaco se contrajo un 12%, el de las cervezas un -14%, y los hidrocarburos un -2%. Un resultado que llama la atención es el impuesto a los cheques, el cual aumentó un 8%, un reflejo de que si bien la economía real no ha crecido, mantuvo su dinamismo compensado probablemente por la parte financiera de la nueva economía. l El autor es economista.
FRONTERA
Entre huevos, pollos, H1N1 y marrullas (y 2)
CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS c.penson@claro.net.do
N
adie pone en duda que el gobierno de Haití actuó con relación a la veda de productos dominicanos a su territorio, con absoluto derecho, aunque haya esgrimido razones sin valor, con argumentos que afectan en lo económico, pero aún más en la dignidad con profundo trasfondo comer-
cial. Tienen derecho pero no razón. Que entiendan lo que es jugar con la inteligencia colectiva de una nación que ha superado prejuicios medulares, para ser solidarios en tiempos de desastres naturales y sufrimientos sociales, para compartir y ayudar cuando ha sido preciso. Duelen las imágenes que dan cuenta de una autoridad artesanal, lanzando huevos y pollos a las aguas del Masacre, en primitiva aplicación del “no” a productos criollos, como medida práctica que acentúa la pobreza de los más necesitados de aquel lado. Con indignación leemos las críticas de sacerdotes activistas de la frontera que indican: “Indudablemente, la medida haitiana está dada en un contexto reactivo frente a políticas hostiles en los terrenos migratorios y de nacionalidad”. ¿Y si con políticas migratorias “hostiles” tenemos el país repleto de haitianos? Obreros que
BUEN OFICIO
Pasión UNA PUBLICIDAD de una bebida alcohóli-
ca llama a “encontrar tu pasión”. No es una idea superficial. Un hombre de Dios ha dicho que encontrar propósito en la vida pasa por hallar nuestra pasión. Sobre toda circunstancia, esa intensa motivación se traduce en sentido y dirección existencial. Nos alentará contra dificultades. Se ven personas, por ejemplo, con talento artístico, alienadas en un trabajo rutinario cualquiera. Otras, ejercien-
realizan una amplia gama de trabajos y que sin legalidad alguna comparten el territorio de este lado, en muchos casos desplazando mano de obra criolla y urgentemente necesitada de recursos. En Santo Domingo quedan muy pocos fruteros de nuestra nacionalidad y todas las “paleteras” son extranjeras del oeste; hay gran cantidad de estudiantes extranjeros a diferentes niveles; en el servicio doméstico abundan y desplazan rápidamente a los vendedores ambulantes, sin mencionar agricultura y construcción. Casi todos los edificios de la clase alta de RD, tienen haitianos como mayordomos, conserjes y “seguridad”, por supuesta “economía”, sin valorar sus propietarios, que las implicaciones van más allá que el sentimiento humanitario, consecuencia de que cada dominicano, “tiene un haitiano preferido”. Nos jugamos el país y la nacionalidad,
dando muestras de blandenguería. La diplomacia nacional requiere de respaldo con acciones gubernamentales paralelas que ayuden a obtener lo mejor para el país y el Estado precisa de una Cancillería a tono con los mejores intereses criollos. Esto, aunque los Estados Unidos en busca de solución de problemas migratorios propios, y los franceses, responsables históricos de la más cruenta esclavitud de América, procuran hacernos cargo de las debilidades haitianas. “Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán víctimas de sus maquinaciones”, frase del libertador Juan Pablo Duarte que readquiere vigencia, a raíz de este impase salpicado de huevos, pollos, H1NI y marrullas. l El autor es empresario.
ROSAS PARA EL ALMA do una profesión sólo porque “deja dinero”. Nada raro si acusaren desencanto o falta de estímulo, aun les fuera bien. En nosotros está sacudirnos. Nuestra pasión es motor esencial. Perenne fuente de esperanza y felicidad, sobre todo si nunca la configuran egoísmos, sino el amor y el servicio. l
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
Como Él EL ADN es el ácido desoxirribonucleico res-
ponsable de contener toda la información e instrucciones genéticas de un individuo, la cual es única e irrepetible en cada ser, responsable de la transmisión hereditaria. No tengo dudas sobre nuestra naturaleza divina, somos hechos a imagen y semejanza de Dios, cada redimido es nueva criatura en Cristo, por tanto, nuestro ADN contiene las instrucciones del Creador del universo y Padre nuestro. Más que infor-
mación, su esencia, la capacidad de amar, creer, bendecir, crear, restaurar, aprender en cualquier momento y perdonar. El ADN de Dios es predominante sobre mi naturaleza humana, por ello elegimos libremente. Hoy puedes ser más divino que humano, feliz, hacer lo que la mayoría no intenta, amar como Dios ama, disfrutarlo y sentirlo corazón a corazón. l
PASTORA LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
22
GENTE elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
ESTILO: ESTÉTICA
GENTE www.elcaribe.com.do
Medidas para tener senos firmes y tonificados Hidratar la piel de esa zona y hacer ejercicios te ayudará a mantener los pechos en su lugar por más tiempo
INVESTIGACIÓN
Es posible mantenerse jóven, según estudio La felicidad, el éxito y el optimismo son cosas que ayudan a la persona a mantenerse joven, según un estudio publicado en British Medical Journal. Según el escrito la infelicidad crónica causa estrés, lo que contribuye con la vejez. En cambio, las personas optimistas son más despreocupadas, risueñas y extrovertidas.
“SI TE PARECE QUE SABES MUCHO Y ENTIENDES MUCHO, TEN POR CIERTO QUE ES MUCHO MÁS LO QUE IGNORAS”. Thomas De Kempis TEÓLOGO ALEMÁN
Levantar pesas constituye una buena medida para levantar los senos caídos. F.E.
L
SABER
¿El dinero da la felicidad? El dinero sí puede comprar la felicidad. El bienestar emocional de los estadounidenses y su felicidad, aumenta a medida que sus ingresos se incrementan hasta que alcanzan los 75.000 dólares anuales, según concluye un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
os senos son de las partes del cuerpo femenino que llaman más la atención, por ende, la mayoría de las mujeres (por no decir todas) desean que el símbolo de su género (los seños) sean atractivos y sanos. Si no lo sabías, la piel de los senos es extremadamente fina, tiene pocas glándulas sebáceas y carece de músculos y ligamentos que lo sostengan. Se asientan sobre los pectorales mayores, pero están sujetos solo por el sostén natural de la piel que va desde la barbilla a los senos. Con el pasar de los años la elasticidad se va cediendo, por lo que es de vital importancia que cuides bien la piel de tus senos. ¿Qué debes hacer para tener unos senos suaves y firmes? Es simple. Desde hidratar bien la piel y hacer ejercicios para prevenir los estragos de los años, la genética y el sobrepeso. Algo fundamental para tener unos senos atractivos, es mantener siempre una buena postura: espalda recta y cabeza alta y ligeramente echada hacia atrás (los
Hay que ser constante con los ejercicios para obtener buenos resultados. F.E.
Receta Mezcla una cucharada de ron blanco con una de zumo de limón. Aplica esta mezcla en el pecho, sin rozar el pezón. Al hacer esto conseguirás un efecto revitalizante.
hombros hacia delante favorecen el descolgamiento del pecho). Otros de los hábitos que son bueno para corregir es de darse largos baños de agua caliente, masajes bruscos, los deportes violentos o que impliquen saltos como equitación, baloncesto o aeróbic, y las dietas rápidas. En cuanto a los ejercicios, los expertos recomiendan realizar cualquier actividad física que fortalezca los pectorales, sobre los que asientan los senos, pues ayudan a mantener el pecho erguido. Entre los ejercicios que puedes practicar se encuentran la natación, los aeróbicos y correr, los cuales también te ayudarán a perder peso y a mantenerte activa. Ejercicios caseros
Pero existen otros ejercicios que puedes hacer desde la comodidad de tu hogar. Por ejemplo, mientras te alistas para ir a trabajar o antes de ir a dormir, puedes pararte frente al espejo (para que observes cómo se contraen los seños), junta las palmas, frente a ti, al nivel del busto y con los codos apuntando hacia el frente haz fuerza presionando una palma contra la otra.
G. 23
GENTE elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
Deja de presionar y vuelve a empezar, lo ideal es hacer 30 repeticiones de este simple, pero intenso ejercicio. Otro día (para que no te canses de hacer lo mismo siempre) estira los brazos, como una cruz, y lleva los brazos sosteniendo libros (o pesas livianas), y bajarlos despacio. Este mismo ejercicio también lo puedes hacer con los brazos estirados hacia el frente. El secreto no está en el peso que levantes, sino en las repeticiones que hagas de este ejercicio. Así que procura poco peso (desde medio kilo hasta un kilo por brazo) y muchas repeticiones. También puedes incorporar un elemento, como una silla. Siéntate en ella y agarra el asiento con una mano a cada lado y hacer como si quisiera levantar la silla con uno encima. Mientras haces este movimiento mantén el vientre metido hacia delante en todo momento, el cual debes repetir 10 veces. Si pones esto en práctica, verás como tus senos se mantendrán firmes y sanos; además de que te sentirás más segura de ti misma. l AGENCIAS
DE GRAN AYUDA
Otras recomendaciones a tomar en cuenta
Debes aprender a elegir la medida exacta del brasier. F.E.
La importancia del brasier es enorme en este tema. Debes usar los que vayan acorde al volumen de tu pecho. No debes apretarte demasiado, pero debes de aportar un buen soporte. Lo recomendable es también cuidar que el brasier sea de algodón, o algún otro tejido que te permita transpirar, para evitar que dañes tu piel. Durante el embarazo también debes cuidar de tus pechos, por lo que es recomendable que uses un sujetador de tirantes anchos adaptado a sus cambios de volumen y aplicarte masajes y cremas anti estrías que hidraten la piel y la mantengan elástica. Pero cuando llegue el momento de amamantar a tu bebé no debes aplicar cremas de tratamiento, salvo que especifiquen que se pueden utilizar durante la lactancia. Como opción, puedes optar por algo más natural como el aceite de oliva y practicar ejercicios para fortalecer el pecho. El tener una alimentación balanceada, siempre será el consejo ideal para que mantengas en forma tu cuerpo de forma general. No olvides incluir muchas frutas, vegetales y fibras a tu dieta diaria.
Orange y Atabey finalizan concurso sobre medio ambiente GANADORES. Con el Grupo GRRRENUASD como ganador del premio principal, Orange y el Centro de Innovación Atabey concluyeron de manera exitosa el concurso “Construye un Jardín Vertical en tu Barrio”.
“Construye un Jardín Vertical en tu Barrio”, es una iniciativa que tiene el propósito de fomentar en el país una cultura de respeto y cuidado por el medio ambiente. El Colegio Bautista Fundamental - Villa Consuelo- Grupo GRRREN-UASD, resultó ganador de los RD$100,000 destinados para el primer lugar, tras presentar su propuesta que consistió en la buena selección de plantas, el sistema de riego, la diversidad de elementos de materiales reutilizados y la composición creativa del jardín. Orange Dominicana construirá una réplica de ese trabajo en la isleta que apadrina frente a su torre, como una forma de apoyar e incentivar el desarrollo de esa práctica. El segundo lugar del certamen lo obtuvo la Escuela Santa Filomena Fe y Alegría - Los Guandules; Grupo KUSKUSUNPHU, quien recibió RD$75,000, mientras que el Centro Educativo Domingo Savio - Los Guandules, Grupo BONSAIPUCMM, obtuvo el tercer lugar y RD$50,000. Eduardo Valcárcel, vicepresidente de Comunicaciones y Marca de Orange, expresó que “para la empresa siempre ha sido fundamental la protección del medio ambiente. Por eso en nuestro accionar empresarial hemos demostrado tener una conciencia ecológica. Somos el primer edificio verde del país”. Domingo Contreras, presidente del Centro de Innovación Atabey, dijo que “los jardines verticales, representan un entendimiento de la oportunidad que ofrece una ciudad como la de Santo Domingo que se va volviendo cada vez más vertical, para aprovechar el espacio promoviendo el compromiso ambiental y preservando la tradición del uso de las plantas medicinales y aromáticas. l elCaribe
RD gana medalla de plata en el Festival de Cannes
Yasser Mármol y Elena Moré F.E.
CONCURSO. Los mercadólogos Yasser
Mármol, de Banco Popular, y María Elena Moré, de GCS Systems, impusieron a equipos de una veintena de países en el festival Young Marketers del Festival de Creatividad Cannes Lions.
Los jóvenes mercadólogos María Elena Moré, gerente senior de Publicidad y Relaciones Públicas de GCS Systems (tPago), y Yasser Mármol, gerente de Red Móvil del Banco Popular Dominicano, obtuvieron el segundo lugar, Medalla de Plata, en la competencia Young Marketers del Festival de Creatividad Cannes Lions 2013, destacándose sobre otros equipos provenientes de una veintena de países de todo el mundo. República Dominicana sobresalió así con el trabajo de estos profesionales, que consistió en elaborar un proyecto de Marketing y Responsabilidad Social Empresarial para combatir el analfabetismo en la población de niñas dominicanas de escasos recursos a través de la organización benéfica Room to Read.
La PUCMM recibe la visita de chef internacional EVENTO. El chef Pedro Lambertini, quien profesa que “La base de la cocina son las buenas ideas” sostendrá encuentro con estudiantes de hotelería de la entidad educativa.
El grupo GRRREN-UASD ganador del primer lugar del concurso. F.E.
Como parte de las actividades que realiza el departamento de Administración Hotelera de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, pa-
La dupla ganadora presentó un plan mercadológico para las empresas en las que laboran, Banco Popular Dominicano y GCS Systems, mediante el cual pudieran implementarse distintos mecanismos de recaudación de fondos a través de las tarjetas de crédito de la entidad financiera y la plataforma de pagos móviles tPago. La organización de este afamado festival, que cumple 60 años con esta edición, otorgaba a los equipos participantes tan sólo 24 horas para pensar y desarrollar el proyecto. Cada tándem debía producir un brief que se presentó ante un jurado internacional, compuesto por directores creativos y estrategas del marketing. La competición Young Lions Marketers del Festival de Cannes inició en 2010 con el objetivo de desarrollar el talento creativo de jóvenes mercadólogos de todo el mundo menores de 30 años. Con este logro, los mercadólogos dominicanos cierran un ciclo de premios que comenzó con el primer lugar en la versión dominicana de Young Marketers Competition by Cazar DDB. l elCaribe
ra fortalecer los pilares académicos de sus estudiantes, organizó un encuentro donde se fusionaron teoría y práctica junto al maestro argentino en artes culinarias Pedro Lambertini. Lambertini es un reconocido profesional de la cocina gourmet, fundador de natural deli, el restaurant pionero que posicionó el consumo de productos naturales y orgánicos que hoy cuenta con muchas réplicas en la ciudad. En junio de 2011 Lamberti estrenó su primera serie televisiva titulada “UNO Único, Natural y Orgánico”, dedicado a elaborar sobre todo productos de pastelería y panadería integral. En el encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en el mundo culinario. l elCaribe
G. 24
GENTE elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
ARTE & ESPECTÁCULOS
Shalim Ortiz se las arregló solo para triunfar PANTALLA. El actor Shalim Ortiz está
a full: a partir de la próxima semana aparecerá en dos series de la televisión estadounidense, una en español y otra en inglés.
El cantante británico Roger Hodgson actuó en el hotel Jaragua, en el marco de su “Breakfast in América Tour”. FUENTE EXTERNA
Artistas de los 80 mueven el espectáculo local MÚSICA. La crisis en el espectáculo no está nada fácil. Pero al productor Pedro García le han sobrado estrategias para sobrevivir en los últimos años en este negocio.
Lo ha hecho sin mucho alboroto en los medios de comunicación para promover a sus estrellas de los años 70 y 80 que aún tienen un público asegurado en el mercado dominicano. Hace pocos meses trajo al país a J.T. Taylor, el ex vocalista de la agrupación Kool & The Gang, y el resultado no pudo ser mejor que el obtenido esa noche ante cientos de seguidores que rememoraron lo mejor de este artista en el salón La Fiesta del hotel Jaragua. El éxito volvió a repetirlo este fin de semana con el cantante británico Roger Hodgson, quien trajo a la escena local el “Breakfast in América Tour”. Es la primera vez que el veterano artista, de 63 años, actúa en el país, donde hizo un viaje al pasado con un repertorio hecho a la medida, como sólo el exvocalista de Supertramp lo sabe lograr.
PRÓXIMA APUESTA
Belinda Carlisle actuará en el hotel Jaragua “La crisis, entre comillas, a mí no me afecta, porque he sabido como enfrentarla. Lo primero es no dejar que la crisis te afecte a ti, sino tú afectar la crisis”, expresa Pedro García, al referirse a los problemas que enfrenta el showbiz nacional. Para el productor, el concierto de Roger Hodgson es uno de los que más satisfacción le ha dado. Y, por supuesto, le ha dejado con la fuerza de seguir en esta línea. Ahora trae a Belinda Carlisle, la exvocalista del grupo estadounidense The Go-Go’s. El concierto será en septiembre.
Buena contraparte
Una apuesta segura
Para Pedro García la apuesta es segura. Estos artistas mueven el interés de generaciones que deliraron con su música y que nunca pudieron ver a sus estrellas cuando estaban en la cúspide de su popularidad. “Siempre he apostado a este tipo de espectáculos, fue una época que viví y, además, hay una fanaticada entusiasta que sigue estas propuestas. La gente de nuestra época está falta de entretenimiento, les hace falta ver a esas lumi-
narias que no pudieron disfrutar en vivo en sus años de mayor apogeo. Y lo importante es que estas estrellas mantienen su calidad”, dijo el destacado productor en una conversación con elCaribe. Sin duda, el público que está atento a los conciertos de estas figuras es “uno A”, como el que se dio cita en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. Un escenario sencillamente decorado, con unos árboles pequeños, estuvo repleto de fanáticos, entre ellos múltiples personalidades del medio artístico, político y empresarial dominicano. Un recital que destacó por su buen sonido e iluminación impecable y un cantante que dejó tras cada canción un viaje por su vida. Hodgson seleccionó para su repertorio sus más populares temas que ha cosechado como solista y, sobre todo, los éxitos añejos de Supertramp, banda de la que fue miembro fundador hasta abandonarla en 1983. Dos teclados (uno de Hodgson, que además de ello tocó piano de cola y una guitarra), el secundario de Kevin Adamson, mientras que al mando de los vientos y las panderetas estaba el músico Aaron Macdonal, en la batería, Bryan Head y en el bajo David Carpenter. Suficiente para navegar entre clásicos como “Breakfast in América”, “The logical song”, “School”, “In jeopady”, “Death and a zoo”, “Dreamer”, “It’s raining again”, “Take the long way home”, “Give a Little big”, “Fool’s overture” y “Along came Mary”, entre otras, que fueron coreadas por un variopinto público durante varias horas.
Y como si no fuera suficiente se prepara para lanzarse como productor televisivo. El actor puertorriqueño se siente orgulloso de la carrera de su madre, la presentadora dominicana Charytín Goyco. Pero asegura que él solito se abrió camino en el mundo artístico, con su propio esfuerzo y sin la ayuda de nadie. Tanto es así que no duda en revelar que ha enfrentado etapas difíciles en su carrera, especialmente al principio, y hasta ha vivido momentos en los que ha dudado de seguir adelante como actor. “Me las he visto negras muchas veces en mi vida, y altas y bajas”, manifestó Ortiz, de 34 años, en una reciente entrevista con The Associated Press en un camarín de los estudios de Telemundo, donde graba la telenovela “Dama y obrero” que comenzará a transmitirse el lunes. “Entiendo y nunca juzgaría a los que piensan que eso no es verdad, porque desde afuera pareciera que uno no pasa por nada, que uno nunca tiene retos, que todo se le ha dado como en una bandeja de plata. Pero eso no es así”, aseguró el actor y cantante, tras indicar que ha llegado a destacarse porque no se ha rendido en ese camino de obstáculos. Entre los momentos más difíciles que enfrentó, recordó cuando llegó en el 2006 a Los Angeles y no sabía qué hacer con su vida, y cuando hace tres años nació su hijo Liam Michel. “Tuve muchos momentos en los que decía, mira, no quiero seguir porque ¿qué hago?... y de repente recibía una llamada. Siempre es como que alguien te tiraba un salvavidas”, recordó Ortiz, quien ha actuado también en cine y teatro y ha grabado cuatro discos, dos de ellos bajo la producción de Emilio Estefan. Admirador del actor inglés Michael Caine, Ortiz comenzó su carrera actoral a los seis años en un programa de niños que producía su padre, Elin Ortiz, en Puerto Rico. Pero asegura que fue por su propia iniciativa, no por pedido de su progenitor. l AGENCIAS
La cantante Belinda Carlisle. F.E.
El joven Miguel Purcell, fue la contraparte del ex vocalista de Supertramp. Para la ocasión eligió interpretaciones de blues, jazz y rock and roll, que le permitieron adueñarse de la audiencia con temas de su autoría y diversos covers de exitosos artistas como “Rebel Rebel”, David Bowie, “Crossroads”, Robert Johnson (John Mayer cover) y “Soundborne” y “Ghost”, entre otros. Purcell es un artista dominicano que reside en Nueva York. Un desconocido para muchos, pero con una propuesta con suficiente calidad. l JOSÉ NOVA
El actor Shalim Ortiz. AP
G. 25
GENTE elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
ARTE & ESPECTÁCULOS
Celebridades les ponen nombres raros a sus hijos NOVEDAD Kim Kardashian y Kanye West le pusieron North West a su hija recién nacida, según su acta de nacimiento del condado de Los Angeles.
Pero North no es la primera bebé celebridad con un nombre heterodoxo, hay muchos con nombres así, por lo que parece más bien una tendencia. Quizá Brooklyn pareció exótico cuando Victoria y David Beckham lo eligieron en 1999, pero el año pasado fue el 29 nombre más popular para los bebés en Estados Unidos, de acuerdo con la Administración de Seguridad Social. (Ashlee Simpson y Pete Wentzchoice eligieron otro distrito de Nueva York, Bronx, pero ese no es tan popular.). North no ha llegado a los 1,000 nombres de bebé más populares en la Administración de Seguridad Social en los últimos 100 años, aunque West llegó al puesto 949 para niños en 1913. Pero ante la popularidad de nombres que tienen que ver con ciudades y lugares — Paris, London, Sydney y Savannah estuvieron entre los 100 nombres más
Pilot Inspektor, así se llama el hijo del actor Jason Lee. FUENTE EXTERNA
populares para niñas. Algunos de los nombres raros de hijos de celebridades causan asombro. Aleph se llama el hijo de Natalie Portman y Benjamin Millepied. Apple y Moses son los hijos Gwyneth Paltrow y Chris Martin. La actriz Rachel Griffiths optó por llamar a su bebé Banjo Patrick; mientras que la también actriz Alicia Silverstone le puso Bear Blu a su vástago. La hija de Beyonce y Jay-Z, Blue Ivy, quizás le llame a la atención más adelante por este exótico nombre que eligieron sus padres. De seguro lo mismo hará Pilot Inspektor, el hijo de los actores Jason Lee y Beth Riesgraf . l AGENCIAS
G. 26
GENTE elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS
C
LUTO EN EL VALLENATO
Muere cantautor Leandro Díaz Leandro Díaz, uno de los más importantes compositores de la música vallenata colombiana, murió el sábado de un paro cardiorrespiratorio en una clínica del norte del país, informaron sus familiares. Tenía 85 años. “Mi papá murió a eso de la una de la mañana” del sábado en la ciudad de Valledupar, capital del departamento de Cesar y a 655 kilómetros al norte de Bogotá, dijo telefónicamente a The Associated Press Ivo Díaz, hijo del juglar fallecido. Murió en la clínica del Cesar”, precisó el hijo de 49 años.
MICHAEL MIGUEL
Aún no supera impasse con Bebeto Michael Miguel aún no supera el impasse surgido entre él y el productor Alberto Bernabé (Bebeto). “De lo que se trata esto es de que los sentimientos es una cosa especial y a mí me hirieron mis sentimientos y eso no lo negocio, y nadie me puede obligar a negociar eso. El cristiano perdona obviamente, pero si somos hermanos, la chercha es otra cosa, pero somos hermanos y yo no te puedo maltratar a ti ni tú tampoco a mí. La televisión por más atractiva que sea no puede opacar mis virtudes, ni mis amores, ni mis pasiones”, expresó en el programa “Con Domingo y El Pachá”.
FERNANDO VILLALONA
En la Confraternidad Cristiana
Villalona y la primera dama, Candy de Medina.
Fernando Villalona fue el artista sorpresa en la tradicional cena de gala empresarial de confraternidad que cada año celebran la Parroquia San Antonio de Padua y el arzobispado de Santo Domingo con la finalidad de recaudar fondos para garantizar el proyecto de evangelización mediática de dicha arquidiócesis. La actividad, celebrada en el salón La mancha del hotel Barceló, Santo Domingo, fue encabezada por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y la primera dama Candy Montilla de Medina.
CONCURSO DE CANTO
Palestino gana el “Arab Idol” El ganador del reality show Arab Idol no deja de sumar títulos. Después de ganar el popular concurso, el cantante Mohamed Assaf fue nombrado el domingo embajador especial por la agencia de refugiados palestinos de la ONU. El sábado por la noche Assaf se convirtió en el primer palestino en ganar la versión del mundo árabe de American Idol, lo cual desencadenó celebraciones en todos los territorios palestinos. Tras su victoria, el presidente palestino Mahmud Abás declaró al cantante embajador honorario.
G. 27
GENTE elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
ARTE & ESPECTÁCULOS
Michel trae una “Reserva especial impecable” MÚSICA Michel Reserva Especial Impecable es el título del nuevo disco de “El Buenón” de la salsa, el cual incluye un homenaje al fallecido maestro colombiano Jairo Valera.
Se trata del álbum número 16, el cual está conformado por 14 temas, entre los que se destacan``No molestar``, ``No me compares`` , ``El ultimo perdón``, ``El peor de mis fracasos``, ``Ojala que te vaya bonito``, ``Se me va la voz``, ``Dos amantes``, ``Homenaje a Jairo Varela``, ``Amor mío``, ``Tan enamorado` y, ``Barco a la deriva``. La producción también está fortalecida por dos videoclips del tema ‘’No molestar’’, el cual se promociona en Colombia desde hace unos tres meses, este vi-
El salsero Michel sigue fortaleciendo su repertorio con nuevo disco. F.E.
HORÓSCOPO
EL TIEMPO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
MARZO 21-ABRIL 20
JUNIO 22-JULIO 22
SEPT. 23-OCT. 22
DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: obtiene logros en el momento justo. Gente influyente le tiene reservada una sorpresa. Amor: nada se interpondrá entre usted y su pareja. Habrá un entendimiento.
Trabajo y negocios: las cosas fluyen decididamente a su favor. Obtiene definiciones y mejora las ganancias. Amor: se acerca hoy la persona que propone una loca aventura.
Trabajo y negocios: cuidado con las propuestas demasiado atractivas. Hay riesgo que los demás no ven. Amor: parecerá que rechaza la muestra de afecto de cierta persona.
TAURO
LEO
ESCORPIO
ABRIL 21-MAYO 20
JULIO 23-AGOSTO 22
OCT. 23-NOV. 21
Trabajo y negocios: delega asuntos que le hacen perder tiempo y se siente libre para ganar más dinero. Amor: expresará los sentimientos profundos y con galantería, recuperará la pasión.
Trabajo y negocios: surge la necesidad de expandir su actividad comercial; necesita estudiar bien el mercado. Amor: crece el placer compartido en la pareja; felices planes toman forma.
Trabajo y negocios: la falta de ideas, termina hoy. Toma el camino del éxito. Amor: su necesidad de libertad llena de angustia a su pareja. Un lindo regalo le hará bien.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
MAYO 21-JUNIO 21
AGOSTO 23-SEPT. 22
NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: transforma el clima de amable y distendido. Los demás cooperan con usted. Amor: su capacidad erótica enciende la tibieza de un romance que no inicia bien.
deo fue rodado en la República Dominicana. La otra producción visual le da soporte a la canción ‘’El ultimo perdón’’, rodada en Miami, bajo la compañía Nía Films de Argentina. Luego de su próxima actuación en el Estadio Olímpico, en la fiesta de Telemicro, El ‘Buenon’ realizará una gira por ciudades europeas, entre ellas Suiza, Francia, Roma, Barcelona y Madrid. Recientemente se presentó en Estados Unidos y varios países de Latinoamérica, entre ellos Colombia. l elCaribe
Trabajo y negocios: su actividad toma la delantera y se convierte en un éxito. Tome recaudos con los gastos. Amor: un viaje encenderá la pasión que decae en la pareja.
Trabajo y negocios: reclamos; demoras é interferencias; la actividad decae. No haga cambios. Amor: se conectará fácilmente con el deseo y se lucirá en el intercambio amoroso. ACUARIO ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: se resiste a ideas nuevas pero un éxito le convence de su efectividad. Renueva su equipo. Amor: su repentina seducción atrae a personas que antes no se detenían. PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: su negocio tendrá una clave que no se revela a nadie. La economía florece. Amor: su candidez ejerce gran seducción é inicia un romance difícil de olvidar.
Trabajo y negocios: su genio creativo dará respuestas que serán bien aprovechadas por los demás. Amor: un gesto sutil será tan expresivo que permitirá que la armonía se recupere.
Horizontales 01. Prefijo “nuevo”. 04. Roca de textura pizarrosa, compuesta de cuarzo y mica. 09. Percibió el olor. 11. Antes de Cristo. 13. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental. 14. Tiempo que se ha vivido. 17. Relativo a los nervios. 19. (406-453) Gran rey de los hunos. 21. Hijo de Anquises, protagonista de la Eneida, de Virgilio. 22. Soportar (tolerar). 24. Rey legendario de Bretaña, protagonista de una tragedia de Shakespeare. 25. Figurativamente, conversación bulliciosa de mujeres. 26. Símbolo del plutonio. 27. Símbolo del erbio.
28. Examinan y juzgan con espíritu crítico. 32. Poste que, asegurado en cubierta, sirve para dar vuelta a los cables del ancla cuando se fondea la nave. 35. Desfallecimiento, cansancio, fatiga. 36. Escasas, limitadas. 37. Cueva, gruta. 38. Lanudo. 39. Congrega para un fin. 41. Nombre de la vigésima letra. 42. Contracción. 43. Indígena filipino. 45. Majestuoso, noble. 46. De esta manera.
CRUCIGRAMA
Verticales 02. Río de España, en Lugo. 03. Terreno plantado de olivos. 04. Cualquier mamífero cuadrumano del suborden de los antropoides.
05. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 06. Boca del volcán. 07. Hago que algo sea menos oscuro. 08. Tablero. 10. Nombre de mujer. 12. Tome comida por la noche. 15. Que da. 16. Que tiene dicroísmo. 18. Partidario del rey o de la monarquía. 20. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo. 22. Río del norte de Italia. 23. Unan con cuerdas. 25. Canto del cuclillo. 26. Cuerno que empieza a salir a los animales. 28. Bañados de luz. 29. Personificación del mar en la mitología escandinava. 30. Rollo de hoja de tabaco que forma la tripa del cigarro puro.
31. Nieto de Cam. 32. Paño que se añade a algunas velas. 33. Precio fijo puesto por la autoridad a las cosas vendibles. 34. Destruí, arruiné. 36. Atraviese, cruce. 38. Fiel. 40. En ese lugar. 44. El uno en los dados. Soluciones de ayer
G. 28
GENTE elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
SOCIALES MI TIEMPO
T
Un amor para siempre Claudia Martínez y Francis Raymores.
Víctor José Pacheco Méndez, Giselle Méndez, Víctor Méndez Capellán y Ricardo Amarán.F.E.
Grupo Vimenca inauguró nuevo local de atención al cliente El Grupo Vimenca realizó la apertura de su nuevo punto de atención al cliente en la estación Juan Pablo Duarte del Metro de Santo Domingo. INAUGURACIÓN.
Este es el segundo punto de atención al cliente que Vimenca establece en las estaciones del Metro de Santo Domingo. El primer punto se encuentra en la estación Centro de los Héroes. Víctor Méndez Capellán y Víctor José Pacheco Méndez, presidente y vice-
presidente ejecutivo de Vimenca, respectivamente, presidieron el evento al que asistieron ejecutivos de Western Union e invitados especiales. “La decisión de tener presencia en las estaciones del Metro busca acercar nuestros servicios a los consumidores, de forma tal que éstos puedan realizar sus transacciones de forma rápida y conveniente”, comentó Pacheco Méndez. Las nuevas instalaciones Vimenca
La decisión de tener presencia en las estaciones del Metro busca acercar nuestros servicios a los consumidores”. Víctor José Pacheco Méndez VP EJECUTIVO DE VIMENCA
Isabel Saldarriaga y Carlos Sánchez.
Adelaida De los Santos y Reynaldo Díaz.
Cheril Pérez y Julianna Guzmán.
ofrecen a los consumidores los servicios de envío y recibimiento de dinero a nivel nacional e internacional a través de la red de Western Union, compra de divisas, recarga de celulares, pago de facturas de múltiples servicios, como son: luz, teléfonos, telecable, impuestos, entre otros. Además, se brindan servicios de courier, casillero, distribución de carga, paquetes y documentos. Grupo Vimenca inició sus operaciones en el año 1950 y opera a través de una red de más de 220 puntos de atención al cliente en todo el territorio nacional. l YULISSA MATOS
General de Seguros presenta nueva imagen y equipo gerencial La compañía General de Seguros realizó una recepción en el hotel El Embajador en la que dio a conocer las novedades que trae como empresa.
ENCUENTRO.
Leopoldo Castillo, Simón Mahfoud y Gabriel Castillo.
La buena nueva se trata de los cambios, las innovaciones y los nuevos proyectos que traen, lo que ellos han definido como la “Nueva General de seguros”. Durante el encuentro se develó la imagen que ahora identifica la marca, es una propuesta más acorde con lo que re-
presenta actualmente la empresa. En esta etapa, además, se han integrado profesionales líderes reconocidos en sus áreas, entre los cuales figura Simón Mahfoud como presidente ejecutivo. “Queremos mostrar al país y al mundo el nue-
JOHNNY ROTESTÁN
vo rostro de nuestra aseguradora, donde hemos incorporado los mejores complementos a nuestros productos, innovación, confianza, honestidad y confiabilidad en nuestra industria”, declaró Mahfoud durante su discurso. l YULISSA MATOS
C
orría el mes de mayo del año 2005. En silencio, desde hacía cerca de dos semanas, sentía cómo, sin explicaciones, se deterioraba mi salud. De repente la cabeza me daba vueltas y tenía que buscar con urgencia un lugar donde sentarme o una pared de la cual recostarme, si no lo hacía en ese momento, corría el riesgo de caerme contra el piso. De repente, todo volvía a la normalidad, pero no pasaba un día en que no me asaltaran esos síntomas extraños que me hacían pensar que padecía alguna enfermedad de cuidado. El temor a un diagnóstico de esta naturaleza me impedía ir al médico. Me preguntaba, si estaba enferma de gravedad, ¿cómo se lo diría a mis padres? en especial a mi papá, que aunque es hombre, cuando se trata de la salud de sus hijos es mami la que mantiene la fortaleza. A los mareos, siguieron unos extraños deseos por comer platos que antes, ni que me pagaran me los ponía en la boca. Fue así como comencé a incluir en mi dieta habichuelas, pescado y lo impensable, ¡sopas! Sin darme cuenta le dije adiós a los helados, las hamburguesas y cierto pastel de chocolate con crema por el que era y soy capaz de cualquier cosa. Lo último que pasaba por mi mente era que estuviera embarazada, pero era ese maravilloso estado el que me había puesto el mundo al revés. Desde que, atendiendo a la recomendación de mi mejor amiga, compré en la farmacia más cercana una prueba de embarazo y vi cómo ante mis ojos se dibujaron esas dos rayitas color malva, mi vida cambió para siempre. Ese día di tantos saltos que no sé cómo conservé en mi vientre el preciado embrión que crecía dentro de mí. La felicidad de ese día, sólo se compara con la alegría que me trajo el mes de octubre del año 2007, cuando por segunda vez en mi vida me azotaron los mismos síntomas; pero esta vez supe de inmediato que estaba bendecida una vez más. Hoy agradezco a Dios y a la vida, por haberme dado la oportunidad de vivir y conocer el amor más profundo que existe en el mundo. Este, como todo amor al fin, nos hace sufrir, nos provoca desvelos y preocupaciones, nos hiere con una que otra mentira, y aunque un día los hijos crecen y se marchan de nuestro lado, nunca nos olvidan. l
EVELYN IRIZARRI EDITORA GENTE
GENTE elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
SOCIALES
Trace Solar instalará planta fotovoltaica
Beat Fiechter, Ulla Fiechter y José Hernández. FUENTE EXTERNA
INNOVACIÓN. Trace Solar inició los trabajos para la instalación de la planta solar fotovoltaica en el Club Atlético Punta Cana, ubicado en Bávaro.
Los ejecutivos de la empresa informaron que la planta tiene una potencia total de 164 kWp y está compuesta por 596 paneles Monocristalinos Yingli de 275 Wp e inversores Refusol y Power-One de inyección a red. De su lado, Beat Fiechter, presidente del club, ratificó el compromiso que tiene su empresa con el ahorro de energía en el país, afirmando: “Esta inversión es muestra de que estamos comprometidos con el futuro de la República Dominicana y confiamos en el marco regulatorio que incentiva el uso de las energías renovables”. l elCaribe
José Luis Guerrero, Natalia Tejada y José Tejada.
G. 29
30
DEPORTES elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
BÉISBOL
DEPORTES www.elcaribe.com.do MARATÓN
Ganador devuelve su medalla a Boston
Poder dominicano se siente en Toronto Los criollos de los Azulejos empujan 10 de las 13 del club en su victoria de ayer. Encarnación tuvo cuatro y Bautista tres
BOSTON. El campeón del maratón de Boston devolvió ayer su medalla al alcalde Thomas Menino en homenaje a la ciudad y a las víctimas del ataque durante la tradicional competencia. “El deporte tiene el poder de unificar y conectar a todos los pueblos”, dijo Lelisa Desisa, de Etiopía. AP
GOLF
Els se impone en Munich MUNICH. Ernie Els se impuso ayer en el torneo internacional BMW de Munich por un golpe. Es el título número 28 en el circuito europeo para el sudafricano. Después de compartir la punta con otros dos competidores en la rueda del sábado, Els hizo ayer su tercer recorrido consecutivo en 69 golpes, tres bajo par, para terminar con un total de 270, dieciocho bajo par en el Eichenried Golf Club. Thomas Bjorn de Dinamarca (69) terminó en segundo con 271. AP
VELOCIDAD
Edwin Encarnación lleva 21 cuadrangulares para los Azulejos, el equipo más caliente en todo el béisbol. AP
Audi triunfa en Le Mans LE MANS, Francia. Audi ganó por cuarto año consecutivo la carrera de resistencia 24 Horas de Le Mans, este año empañada por la muerte del piloto dinamarqués Allan Simonsen, el primer piloto que muere en este escenario desde 1997. Tom Kristensen, Allan McNish y Loic Duval llevaron ayer a la victoria al Audi número 2, con una vuelta de ventaja sobre el Toyota número 8 conducido por Anthony Davidson, Sebastien Buemi y Stephane Sarrazin. AP
EN LA TV CDN 11:00 A.M.
Programa / Deporte Inside CDN 4:00 P.M.
Programa / Todo Deporte CDN2 5:30 P.M.
Programa / Centro Deportes CDN 2 7:00 P.M.
Béisbol / Toronto vs Tampa CDN 11:30 P.M.
Programa / Out 37
E
l dominicano Edwin Encarnación conectó un jonrón y produjo cuatro carreras, el derecho Josh Johnson obtuvo su primera victoria de la temporada y los Azulejos de Toronto arrollaron ayer 13-5 a los Orioles de Baltimore. Los Azulejos empataron una marca del equipo al conseguir su 11er triunfo consecutivo. Concretaron además una barrida en la serie de tres juegos sobre los Orioles de Baltimore. Toronto ganó 11 juegos seguidos en las campañas de 1987 y 1998. Los Azulejos, que comienzan esta noche una serie de tres encuentros en Tampa Bay, no han perdido desde que cayeron por 10-6 en su visita a los Medias Blancas de Chicago el 10 de junio. Ryan Flaherty conectó dos cuadrangulares, pero Baltimore perdió por quinta ocasión en sus últimos ocho juegos y permitió su mayor cantidad de anotaciones en la temporada. Johnson (1-2) no tenía victoria en sus primeras siete aperturas por Toronto, en las que recibió sólo un total de 13 carreras de apoyo. Eso cambió ayer ya
que los Azulejos ayudaron al lanzador bases, y Prince Fielder añadió un senciderecho con un ataque abrumador al llo productor de dos carreras, en el dueinicio de la contienda, anotando nueve lo que los Tigres de Detroit ganaron ayer 7-5 a los Medias Rojas. veces en los tres primeros episodios. Justin Verlander tuvo dificultades y Perdió el venezolano Freddy García (3-5) tras permitir siete carreras y sie- Detroit se vio en desventaja por 4-3 en te hits en dos entradas y un tercio; dio el séptimo, antes de que Andrew Miller (0-2) propinara un pelotazo al dominidos bases por bolas y ponchó a uno. Por los Azulejos, los dominicanos cano Jhonny Peralta, con la casa llena, Melky Cabrera de 3-1 con una carrera para que la pizarra se empatara. En la octava entrada, los árbianotada y dos producidas; José tros determinaron que Daniel Bautista de 3-1 con dos anoNava, de Boston, había soltadas y tres impulsadas; Entado un elevado del venecarnación de 5-3 con dos zolano Avisaíl García a lo anotadas y cuatro producidas; y Emilio Bonifacio REMOLCADAS tiene Edwin profundo del jardín dereEncarnación, líder entre cho. El mánager de los Mede 4-2 con dos anotadas y los dominicanos dias Rojas, John Farrell, una impulsada. El venezofue expulsado por discutir. lano Maicer Izturis de 5-2 El dominicano Joaquín Becon dos carreras anotadas y noit (2-0) sacó los últimos cuatro una producida. Por los Orioles, Manny Machado, ju- outs de los Tigres, aunque admitió una gador de origen dominicano, pegó su carrera en la novena entrada. Por los Medias Rojas, el dominicano doble 34 de la temporada. David Ortiz de 5-3. Detroit se impone Por los Tigres, los venezolanos MiEn Detroit, Torii Hunter rompió el em- guel Cabrera de 4-2 con una impulsapate mediante un elevado de sacrificio da, Víctor Martínez de 5-0, Omar Inen el octavo inning, después de que dos fante de 3-1 y el dominicano Peralta de errores de Boston ayudaron a llenar las 2-0 con una producida. l AP
63
D. 31
DEPORTES elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
ROCKIES VS. NACIONALES
ATLANTA VS. MILWAUKEE
Cuddyer sigue caliente
McCann conduce a los Bravos
WASHINGTON. Michael Cuddyer disparó un cuadrangular en su primer turno al bate para ampliar a 21 juegos seguidos su racha pegando de hit —la más larga vigente en las mayores_, y los Rockies de Colorado se aferraron a la ventaja para imponerse ayer 7-6 a los Nacionales. Dante Bichette, quien es ahora el coach de bateo de Colorado, pegó de hit en 23 encuentros consecutivos en 1995, el récord del club. Por los Rockies, Carlos González de 4-1 y el dominicano Wilín Rosario de 4-2 con una impulsada. l AP
MILWAUKEE, Wisconsin. Brian McCann dio un jonrón con las bases llenas y los Bravos derrotaron ayer 7-4 a Milwaukee. Chris Johnson y Jordan Schafer añadieron jonrones solitarios para los Bravos. Tras encajar derrotas 2-0 ante los Cerveceros en los dos días anteriores, los Bravos pusieron fin a una cadena de 24 innings sin anotar. Perdió el dominicano Alfredo Fígaro (1-2). Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-2, una anotada; Juan Francisco de 1-0; y Carlos Gómez, que salió lesionado, de 1-0. l AP
DETROIT
C. Johnson 3b P. Janish 3b P. Maholm p L. Avilan p R. Johnson ph A. Varvaro p C. Gearrin p J. Walden p T. Pastornicky ph C. Kimbrel p TOTALES
BOSTON
7
5
BOSTON J. Ellsbury cf S. Victorino rf D. Nava ph-rf D. Pedroia 2b D. Ortiz dh M. Napoli 1b J. Gomes lf S. Drew ss R. Lavarnway c J. Iglesias 3b TOTALES
TB 4 4 1 4 5 5 5 4 3 3 38
C 0 0 0 2 0 1 0 1 1 0 5
Los Bravos pudieron hacer ofensiva ayer tras dos días de pura sequía. AP H CE BB 2 1 0 0 1 0 0 0 0 3 0 1 3 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 12 5 3
P 0 0 1 0 2 0 1 1 1 0 6
AVG .289 .285 .274 .311 .316 .260 .211 .221 .286 .426
Batting 2B - J Ellsbury (17, J Verlander); J Gomes (7, J Benoit). SF - J Ellsbury. RBI - J Ellsbury (26), S Victorino (17), M Napoli (50), J Gomes (18), R Lavarnway (3). 2-out RBI - J Gomes. Runners left in scoring position, 2 out - S Victorino 1, D Nava 1, D Pedroia 1, S Drew 2, R Lavarnway 1. Team LOB - 11. Base Running SB - J Ellsbury (32, 2nd base off J Benoit/B Holaday). Fielding E - D Nava (1, field); S Drew (2, field); A Miller (1, field). PB - R Lavarnway. DP - 1 (C Breslow-S Drew-D Pedroia-M Napoli). DETROIT A. Jackson cf T. Hunter rf M. Cabrera 3b P. Fielder dh V. Martinez 1b J. Peralta ss O. Infante 2b A. Garcia lf B. Holaday c TOTALES
TB 2 3 4 5 5 2 3 4 3 31
C 3 1 0 0 0 0 0 1 2 7
H CE BB 2 0 3 0 1 1 2 1 1 2 3 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 8 6 7
P 0 1 0 1 1 0 1 0 0 4
AVG .306 .299 .370 .277 .227 .324 .300 .250 .286
Batting 2B - A Jackson (8, F Doubront); M Cabrera (18, F Doubront). S - B Holaday. SF - T Hunter. RBI - T Hunter (30), M Cabrera (75), P Fielder 3 (58), J Peralta (34). 2-out RBI - J Peralta. Runners left in scoring position, 2 out - T Hunter 3, J Peralta 1, O Infante 2. GIDP - V Martinez. Team LOB - 10. Base Running CS - O Infante (2, 2nd base by F Doubront/R Lavarnway). EQUIPOS
123
456
789
C
H
E
BOSTON DETROIT
021 210
100 001 000 13X
5 7
12 8
3 0
BOSTON F. Doubront J. Tazawa A. Bailey A. Miller (P, 0-2) A. Wilson C. Breslow
IL 5.0 1.0 0.1 0.2 0.1 0.2
H 4 0 2 1 0 1
C CL BB 3 2 4 0 0 1 1 1 0 3 0 1 0 0 1 0 0 0
P 2 1 0 1 0 0
EFE 4.33 2.38 4.37 2.93 2.78 2.82
DETROIT J. Verlander D. Smyly J. Benoit (G, 2-0)
IL 5.0 2.2 1.1
H 7 3 2
C CL BB 4 4 3 0 0 0 1 1 0
P 4 0 2
EFE 3.90 1.75 2.01
TORONTO
BALTIMORE
13
5
BALTIMORE N. McLouth lf M. Machado 3b N. Markakis rf A. Jones cf C. Davis 1b T. Ishikawa 1b M. Wieters c J.J. Hardy ss A. Casilla 2b C. Dickerson dh R. Flaherty 2b-ss TOTALES
TB 5 5 4 4 3 0 4 4 0 4 4 37
C 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 2 5
H CE BB 1 0 0 2 0 0 2 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 2 3 0 11 5 1
P 1 2 0 1 0 0 0 2 0 1 0 7
AVG .289 .322 .289 .298 .336 .167 .229 .267 .211 .265 .191
Batting 2B - M Machado (34, J Johnson); N Markakis 2 (17, J Johnson 2). HR - R Flaherty 2 (5, 7th inning off J Johnson 1 on, 0 Out, 9th inning off D McGowan 0 on, 1 Out). RBI - N Markakis (39), C Davis (70), R Flaherty 3 (12). Runners left in scoring position, 2 out - N McLouth 1, M Wieters 2, J Hardy 1. GIDP - N Markakis, M Wieters. Team LOB - 6. Base Running SB - C Dickerson (4, 2nd base off J Johnson/J Arencibia).
TORONTO M. Cabrera lf R. Davis lf J. Bautista rf E. Encarnacion dh A. Lind 1b C. Rasmus cf J.P. Arencibia c M. Izturis 3b E. Bonifacio 2b M. Kawasaki ss TOTALES
TB 3 0 3 5 5 4 4 5 4 3 36
C H CE 1 1 2 1 0 0 2 1 3 2 3 4 0 1 0 1 1 1 2 3 1 2 2 1 2 2 1 0 0 0 13 14 13
BB 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 3
P 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 3
AVG .276 .305 .254 .274 .337 .243 .225 .232 .207 .228
Batting 2B - J Bautista (13, P Strop); E Encarnacion (15, T McFarland); M Izturis 2 (9, F Garcia, T McFarland); E Bonifacio (13, F Garcia). HR - E Encarnacion (21, 2nd inning off F Garcia 1 on, 2 Out), C Rasmus (14, 7th inning off T McFarland 0 on, 0 Out). S - M Kawasaki. SF - M Cabrera. RBI - M Cabrera 2 (28), J Bautista 3 (42), E Encarnacion 4 (63), C Rasmus (37), J Arencibia (36), M Izturis (13), E Bonifacio (13). 2-out RBI - M Cabrera, J Bautista 3, E Encarnacion 4, J Arencibia. Runners left in scoring position, 2 out - E Encarnacion 1, A Lind 1, M Izturis 2. Team LOB - 6. Base Running SB - E Bonifacio (10, 2nd base off F Garcia/M Wieters). Fielding E - E Bonifacio (7, field). PB - J Arencibia. DP - 2 (M Kawasaki-E Bonifacio-A Lind, M Izturis-A Lind). EQUIPOS
BALTIMORE TORONTO BALTIMORE F. Garcia (P, 3-5) T.J. McFarland P. Strop T. Patton TORONTO J. Johnson (G, 1-2) A. Loup J. Perez D. McGowan
C
H
E
000 002 201 5 135 000 40X 13
123
456
11 14
0 1
IL H 2.1 7 4.1 5 0.1 1 1.0 1 IL 6.0 1.0 1.0 1.0
H 7 1 2 1
789
C CL BB 7 7 2 5 5 1 1 1 0 0 0 0 C CL BB 4 4 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0
P 1 1 0 1 P 5 0 0 2
EFE 5.77 4.14 7.17 4.09 EFE 4.60 1.95 0.00 5.40
COLORADO WASHINGTON
7
6
COLORADO D. Fowler cf D. LeMahieu 2b C. Gonzalez lf M. Belisle p R. Brothers p M. Cuddyer rf W. Rosario c J. Pacheco 1b N. Arenado 3b J. Rutledge ss J. De La Rosa p R. Scahill p T. Colvin lf TOTALES
TB 4 5 4 0 1 4 4 4 4 4 3 0 1 38
C 2 0 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 7
H CE BB P 2 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 3 4 0 1 2 1 0 0 0 0 0 1 2 1 0 0 1 0 0 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 13 7 1 10
AVG .295 .295 .300 .000 .000 .339 .259 .248 .257 .228 .077 .000 .175
Batting HR - M Cuddyer (11, 2nd inning off R Detwiler 0 on, 0
Out), N Arenado (7, 4th inning off R Detwiler 0 on, 0 Out). RBI - D LeMahieu (9), M Cuddyer 4 (43), W Rosario (37), N Arenado (22). 2-out RBI - M Cuddyer 3, W Rosario. Runners left in scoring position, 2 out - J Pacheco 1. Team LOB - 5. Fielding E - N Arenado (5, field); J Rutledge (5, field). WASHINGTON J. Kobernus cf-rf A. Rendon 2b R. Zimmerman 3b J. Werth rf R. Bernadina pr-rf J. Solano ph F. Abad p I. Desmond ss C. Marrero 1b K. Suzuki c S. Lombardozzi lf R. Detwiler p C. Stammen p C. Tracy ph I. Krol p D. Span ph-cf TOTALES
TB 3 5 3 2 2 1 0 4 5 4 5 1 1 1 0 1 38
C 1 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 6
H CE BB 0 0 2 2 0 0 1 1 2 2 0 0 1 0 0 1 2 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 13 5 5
P 0 1 0 0 0 0 0 2 0 1 0 1 1 1 0 0 7
AVG .174 .333 .269 .265 .183 .156 .000 .280 .067 .210 .234 .053 .000 .145 .000 .258
Batting 2B - A Rendon (9, J De La Rosa); J Solano (2, R Brothers); I Desmond (19, J De La Rosa). SF - K Suzuki. RBI - R Zimmerman (36), J Solano 2 (2), C Marrero (1), K Suzuki (14). 2-out RBI - R Zimmerman, J Solano 2. Runners left in scoring position, 2 out - I Desmond 3, C Marrero 2, R Detwiler 1, C Tracy 1. Team LOB - 11. Base Running CS - J Kobernus (2, 2nd base by J De La Rosa/W Rosario). Fielding Outfield assists - S Lombardozzi. DP - 1 (I Desmond-C Marrero). EQUIPOS
789
C
H
E
COLORADO WASHINGTON
013 300 000 000 200 040
123
456
7 6
13 13
2 0
COLORADO J. De La Rosa (G, 8-4) R. Scahill M. Belisle R. Brothers (S-4)
IL 6.0 1.0 0.2 1.1
H 7 2 3 1
C CL BB 2 2 3 0 0 1 4 4 1 0 0 0
P 4 0 2 1
EFE 3.19 4.50 4.62 0.28
WASHINGTON R. Detwiler (p, 2-6) C. Stammen I. Krol F. Abad
IL 3.2 2.1 2.0 1.0
H 9 3 0 1
C CL BB 7 7 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 3 1 4 2
EFE 4.18 2.70 0.00 1.42
ATLANTA
MILWAUKEE
7
4
ATLANTA J. Schafer lf A. Simmons ss J. Heyward rf F. Freeman 1b B.J. Upton cf B. McCann c D. Uggla 2b
TB 5 5 5 4 3 4 5
C 2 1 0 1 1 1 0
H CE BB 4 1 0 2 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 2 3 4 0 2 1 0
P 0 0 2 1 2 0 3
AVG .313 .247 .211 .304 .175 .246 .195
BELTRÉ ES SUBIDO POR TEXAS
RESCATE 300 PARA RODRÍGUEZ
Los Vigilantes subieron a la Gran Carpa al jardinero Engel Beltré y colocaron en lista de lesionados a Craig Gentry. Beltré, de 23 años, bateaba para .300 con cuatro cuadrangulares, 21 remolcadas, 17 dobles, un triple, 44 anotadas, 13 robos y un porcentaje de embasarse de .360 en Triple A. Se espera que funja como suplente de Leonys Martín en el jardín central. ElCaribe
Milwaukee. Francisco Rodríguez se anotó el sábado su sexto salvado consecutivo, el número 300 de su carrera. El venezolano es el cerrador número 25 en la historia que alcanza los 300 rescates. “Mucha gente creyó que estaba acabado”, dijo Rodríguez. “La gente se olvida que apenas tengo 31 años. El año pasado fue solo un año muy malo”, agregó. AP
3 1 3 0 1 0 0 0 1 0 40
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7
2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 11
.320 .000 .139 .000 .232 .000 .000 .000 .286 .000
Batting 2B - J Schafer (5, A Figaro); D Uggla (4, A Figaro). HR - J Schafer (3, 4th inning off A Figaro 0 on, 0 Out), B McCann (8, 1st inning off A Figaro 3 on, 2 Out), C Johnson (5, 2nd inning off A Figaro 0 on, 0 Out). RBI - J Schafer (13), B McCann 4 (21), D Uggla (28), C Johnson (22). 2-out RBI - B McCann 4. Runners left in scoring position, 2 out - J Heyward 1, B Upton 2, P Maholm 2, T Pastornicky 1. Team LOB - 11. Base Running SB - J Schafer (8, 2nd base off A Figaro/J Lucroy). CS - B Upton (4, 2nd base by A Figaro/J Lucroy). Fielding DP - 1 (A Simmons-F Freeman). MILWAUKEE N. Aoki rf J. Segura ss C. Gomez cf L. Schafer cf J. Lucroy c R. Weeks 2b Y. Betancourt 1b J. Francisco ph-1b J. Bianchi 3b C. Gindl lf A. Figaro p T. Gorzelanny p M. Maldonado ph B. Kintzler p M. Gonzalez p S. Gennett ph J. Henderson p TOTALES
TB 5 5 1 3 3 3 3 1 4 3 1 1 1 0 0 1 0 35
C 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
H CE BB 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 2 0 2 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 4 3
P 1 1 0 1 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 8
AVG .291 .336 .312 .228 .279 .221 .205 .216 .258 .111 .300 .500 .178 .000 .000 .225 .000
Batting 2B - J Segura (8, P Maholm). HR - J Lucroy (8, 5th inning off P Maholm 1 on, 1 Out). RBI - L Schafer 2 (9), J Lucroy 2 (40). Runners left in scoring position, 2 out - J Lucroy 1, J Francisco 2, C Gindl 1, A Figaro 1. GIDP - Y Betancourt. Team LOB - 8. Base Running SB - J Segura (23, 2nd base off A Varvaro/B McCann), C Gomez (15, 2nd base off P Maholm/B McCann), J Bianchi (1, 2nd base off P Maholm/B McCann). EQUIPOS
789
C
H
E
ATLANTA MILWAUKEE
410 100 001 000 040 000
123
456
7 4
14 9
0 0
ATLANTA P. Maholm (G, 8-6) L. Avilan A. Varvaro C. Gearrin J. Walden C. Kimbrel (S-21)
IL 5.0 1.0 0.2 0.0 1.1 1.0
H 8 0 1 0 0 0
C CL BB 4 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
P 3 1 1 0 1 2
EFE 3.75 1.78 3.08 3.30 2.70 1.59
MILWAUKEE A. Figaro (P, 1-2) T. Gorzelanny B. Kintzler M. Gonzalez J. Henderson
IL 3.1 2.2 1.0 1.0 1.0
H 9 3 0 0 2
C CL BB 6 6 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
P 4 4 1 1 1
EFE 4.64 2.56 4.03 3.46 2.02
Poder criollo De las 13 carreras de los Azulejos, un total de 10 fueron remolcadas por personal dominicano. Edwin Encarnación tuvo cuatro y José Bautista tres.
Castigo Justin Verlander, Freddy García y el dominicano Alfredo Fígaro no pudieron cumplir con sus tareas como abridores en la jornada de ayer.
D. 32
DEPORTES elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
BÉISBOL T. Sanchez dh A. McCutchen ph-dh-c M. McKenry c R. Martin ph-c TOTALES
Hanley la saca en la victoria de los Dodgers; Ozuna da doble y jonrón
ANAHEIM P. Bourjos cf B. Hawpe rf J. Hamilton rf B. Harris ph-1b M. Trout lf-cf A. Pujols dh M. Trumbo 1b-rf H. Kendrick 2b A. Callaspo 3b E. Aybar ss C. Iannetta c H. Conger ph J.B. Shuck rf-lf TOTALES
SAN DIEGO. Adrián González y el dominicano Hanley Ramírez dieron jonrones seguidos en la novena para dar ayer a los Dodgers una victoria 3-1 sobre los Padres.
Ganan los Marlins
En San Francisco, Justin Ruggiano abrió el juego con un jonrón y coronó la tarde con un cuadrangular de dos carreras en el noveno para que los Marlins de Miami derrotasen ayer 7-2 a los Gigantes. Miami logró la décima victoria en sus últimos 11 juegos. Nathan Eovaldi (1-0) contuvo a los Gigantes hasta el séptimo, mientras que el dominicano Marcell Ozuna aportó un doble remolcador y un jonrón solitario. Los Marlins vencieron a Matt Cain (54) y al alicaído bullpen de San Francisco. Los vigentes campeones perdieron tres de cuatro en casa contra el equipo de peor récord de la Liga Nacional, anotando sólo ocho carreras en cuatro juegos. l AP
Bates alegres Pedro Álvarez disparó de jonrón por cuarto juego en línea. Zoilo Almonte sacudió un par de dobles para los Yankees y Marcell Ozuna dio su doblete número 15.
De mal en peor Anaheim fue barrido en su casa por los Piratas de Pittsburgh. Su relevo le falló ayer. Albert Pujols se fue de 5-0 y batea para .258.
0 1 0 2 7
0 0 0 0 3
0 0 1 0 7
.333 .289 .202 .257
Batting 2B - S Marte (12, J Blanton); P Alvarez (8, K Jepsen); N Walker (10, J Blanton); T Sanchez (1, J Blanton); R Martin (14, E Frieri). HR - P Alvarez (19, 1st inning off J Blanton 0 on, 2 Out). S - C Barmes. RBI - S Marte (22), P Alvarez (51), G Sanchez (23), T Snider (22), A McCutchen (38), R Martin 2 (27). 2-out RBI - S Marte, P Alvarez, G Sanchez, R Martin. Runners left in scoring position, 2 out - J Mercer 2, T Snider 1, M McKenry 2. Team LOB - 7. Fielding E - J Mercer (4, throw); P Alvarez (14, field); N Walker (6, field).
PODER.
González rompió el empate 1-1 con un leñazo que envió la pelota por todo el jardín derecho, frente al cerrador Huston Street. Ramírez encontró el siguiente lanzamiento y sacó la esférica por encima del muro, entre la pradera derecha y la central, para que los Dodgers dividieran honores en la serie de cuatro enfrentamientos. Fue el segundo jonrón de ambos jugadores en un par de días. Street (0-4) ha permitido 10 vuelacercas en 26 entradas y un tercio en esta campaña. El año pasado, recibió dos bambinazos en 39 innings. Brandon League (3-3) sacó el último out del octavo, mientras que Kenley Jansen se apuntó su cuarto salvamento. Ramírez mantuvo su buena racha con el madero. Ha conectado de 22-11 con seis anotadas, siete producidas y dos jonrones en los últimos seis compromisos. Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 4-1, el mexicano González de 4-2 con dos anotadas y una producida. Los dominicanos Ramírez de 4-1 con una anotada y una impulsada, Juan Uribe de 4-2. Por los Padres, el venezolano Jesús Guzmán de 3-0. El dominicano Pedro Ciriaco de 3-0.
3 0 1 2 1 1 3 0 0 2 1 2 43 10 13
Marcell Ozuna sigue aportando con su madero a la causa de los Marlins. AP DODGERS
R. Webb p C. Qualls p G. Dobbs ph K. Slowey p TOTALES
SAN DIEGO
3
1
DODGERS S. Schumaker lf Y. Puig rf A. Gonzalez 1b H. Ramirez ss A. Ethier cf J. Uribe 3b N. Punto 2b T. Federowicz c C. Capuano p P. Moylan p J. Hairston Jr. ph P. Rodriguez p B. League p K. Jansen p TOTALES
TB 4 4 4 4 4 4 4 2 1 0 1 0 0 0 32
C 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
H CE BB 0 0 0 1 0 0 2 1 0 1 1 0 1 0 0 2 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 3 1
P 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
AVG .259 .425 .301 .358 .255 .267 .257 .185 .000 .000 .269 .000 .000 .000
Batting 2B - A Gonzalez (16, A Cashner); J Uribe 2 (9, A Cashner 2). HR - A Gonzalez (10, 9th inning off H Street 0 on, 1 Out), H Ramirez (4, 9th inning off H Street 0 on, 1 Out). S - C Capuano. RBI - A Gonzalez (47), H Ramirez (10), J Uribe (16). 2-out RBI - J Uribe. Runners left in scoring position, 2 out - Y Puig 1, N Punto 2. GIDP - T Federowicz. Team LOB - 4. Base Running Picked Off - Y Puig (1st base, A Cashner). Fielding DP - 1 (H Ramirez-N Punto-A Gonzalez). SAN DIEGO L. Forsythe 2b C. Denorfia cf C. Headley 3b C. Quentin lf K. Blanks rf J. Guzman 1b N. Hundley c P. Ciriaco ss A. Cashner p W. Venable ph H. Street p TOTALES
TB 4 4 4 4 4 3 3 3 2 1 0 32
C 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
H CE BB 2 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 7 1 0
P 0 0 2 1 2 0 1 1 1 0 0 8
AVG .319 .279 .224 .262 .269 .230 .228 .308 .273 .214 .000
Batting HR - C Quentin (8, 7th inning off P Moylan 0 on, 0 Out). RBI - C Quentin (23). Runners left in scoring position, 2 out - C Headley 1, K Blanks 1, N Hundley 1. GIDP - C Denorfia. Team LOB - 4. Base Running CS - L Forsythe (1, 2nd base by P Moylan/T Federowicz). Fielding DP - 1 (A Cashner-L Forsythe-J Guzman). EQUIPOS
123
456
789
C
H
E
DODGERS SAN DIEGO
000 000 102 000 000 100
3 1
8 7
0 1
DODGERS C. Capuano P. Moylan P. Rodriguez B. League (G, 3-3) K. Jansen (S-4)
IL 5.0 2.0 0.2 0.1 1.0
SAN DIEGO A. Cashner H. Street (P, 0-4)
IL H 8.0 5 1.0 3
MIAMI
SAN FRANCISCO
H 4 2 0 0 1
7
2
MIAMI J. Ruggiano lf E. Lucas 3b G. Stanton rf L. Morrison 1b M. Ozuna cf R. Brantly c A. Hechavarria ss D. Dietrich 2b N. Eovaldi p D. Jennings p
TB 5 5 4 4 4 4 4 4 3 0
C 2 1 0 1 1 0 0 1 0 0
C CL BB 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 5 1 0 0 2
EFE 4.09 2.89 3.12 5.08 2.43
C CL BB P 1 1 1 2 2 2 0 1
EFE 3.34 4.78
H CE BB 2 3 0 1 0 0 1 0 0 1 1 0 2 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 1 1 1 0 0 1 1 2 2 0
AVG .229 .301 .252 .286 .294 .242 .211 .199 .000 .000
0 0 1 0 38
0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 7 10 7
0 0 0 0 0
0 0 0 0 9
.000 .000 .229 .000
Batting 2B - M Ozuna (15, M Cain); G Dobbs (8, J Machi). HR - J Ruggiano 2 (11, 1st inning off M Cain 0 on, 0 Out, 9th inning off J Machi 1 on, 2 Out), M Ozuna (2, 9th inning off J Machi 0 on, 0 Out). RBI - J Ruggiano 3 (28), L Morrison (4), M Ozuna 2 (23), G Dobbs (17). 2-out RBI - J Ruggiano 2, G Dobbs. Runners left in scoring position, 2 out - A Hechavarria 2. Team LOB - 4. Fielding Outfield assists - G Stanton. DP - 2 (A Hechavarria-D Dietrich-L Morrison, R Webb-A Hechavarria-L Morrison). SAN FRANCISCO G. Blanco cf M. Scutaro 2b B. Posey c J. Machi p J. Mijares p H. Pence rf B. Belt 1b B. Crawford ss A. Torres lf N. Noonan 3b J. Arias ph-3b M. Cain p T. Abreu ph J. Dunning p H. Sanchez ph-c TOTALES
TB 4 4 3 0 0 4 3 4 4 2 1 1 1 0 1 32
C 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2
H CE BB 2 0 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 8 2 2
P 2 0 1 0 0 2 0 2 2 0 0 0 0 0 0 9
AVG .304 .332 .307 .000 .000 .285 .258 .283 .269 .212 .279 .107 .281 .000 .212
Batting 3B - T Abreu (1, N Eovaldi). HR - H Pence (12, 7th inning off N Eovaldi 0 on, 0 Out). RBI - M Scutaro (18), H Pence (40). Runners left in scoring position, 2 out - B Posey 1, B Belt 1, A Torres 1. GIDP - B Posey, J Arias. Team LOB - 5. Fielding E - B Belt (4, field). EQUIPOS
123
456
C
H
E
004 7 100 2
789
10 8
0 1
MIAMI SAN FRANCISCO
100 101 000 001
MIAMI N. Eovaldi (G, 1-0) D. Jennings R. Webb C. Qualls K. Slowey
IL 6.0 0.1 0.2 1.0 1.0
H 4 1 0 2 1
C CL BB 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 7 1 0 0 1
EFE 3.00 0.71 3.41 3.00 4.05
SAN FCO M. Cain (P, 5-4) J. Dunning J. Machi J. Mijares
IL 6.0 2.0 0.2 0.1
H 6 0 4 0
C CL BB 3 3 0 0 0 0 4 4 0 0 0 0
P 8 1 0 0
EFE 4.54 3.60 3.86 2.73
PIRATAS
ANAHEIM
P 1 0 1 1 1 0 0 0 0 1 1
AVG .278 .282 .237 .259 .191 .000 .201 .251 .000 .245 .238
10 9 PIRATAS S. Marte cf-lf J. Mercer ss-2b P. Alvarez 3b G. Jones rf B. Inge ph-rf M. Melancon p C. Barmes ph-ss N. Walker 2b J. Grilli p G. Sanchez 1b T. Snider lf-rf
TB 6 6 5 3 1 0 0 3 0 4 5
C 1 0 2 1 0 0 0 2 0 1 1
H CE BB 2 1 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0 0 2 1 1 1 1 0
RODNEY LLEGÓ A 15 RESCATES
NUEVA YORK. James Loney bateó un sencillo productor de dos carreras con dos outs en la séptima y los Rays vencieron ayer 3-1 a los Yanquis. Fernando Rodney ponchó a los tres que enfrentó en el noveno para obtener su 15to salvamento del año. AP
TB 1 1 0 2 5 5 5 4 5 5 4 1 3 41
C 0 0 0 0 0 0 0 2 2 2 1 0 2 9
H CE BB P 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 1 0 2 1 0 1 2 0 0 2 0 1 0 3 0 0 0 0 2 2 2 0 9 7 5 10
AVG .331 .273 .207 .226 .306 .258 .253 .323 .269 .273 .206 .253 .290
Batting RBI - B Hawpe (1), M Trout (46), C Iannetta (24), J Shuck (14). 2-out RBI - B Hawpe. Runners left in scoring position, 2 out - A Pujols 3, A Callaspo 1.Team LOB - 6. Base Running SB - M Trout (18, 2nd base off C Morton/M McKenry), J Shuck 2 (2, 2nd base off C Morton/M McKenry, 2nd base off C Morton/M McKenry). Fielding E - H Kendrick (9, field); J Shuck (1, field). EQUIPOS
123
PIRATAS ANAHEIM
102 000 003 050 100 000
456
PIRATAS C. Morton R. Reid D. Welker M. Melancon (G, 2-1) J. Grilli
IL 5.2 1.1 1.0 1.0 1.0
H 4 0 0 0 5
C CL BB 6 3 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 0
P 5 1 1 1 2
EFE 2.81 1.50 0.00 0.96 1.82
ANAHEIM J. Blanton S. Downs E. Frieri K. Jepsen (P, 0-2) D. De La Rosa
IL 7.1 0.2 0.2 0.2 0.2
H 6 0 3 2 2
C CL BB 3 1 0 0 0 0 3 3 1 4 4 2 0 0 0
P 6 1 0 0 0
EFE 5.26 1.74 3.31 5.17 3.51
TAMPA BAY
YANQUIS
P 1 0 1 2 0 3 1 0 0 1 9
AVG .258 .255 .272 .304 .304 .267 .243 .176 .271 .240
3
1
TAMPA BAY M. Joyce dh D. Jennings cf B. Zobrist 2b E. Longoria 3b J. Loney 1b W. Myers rf K. Johnson lf S. Fuld lf J. Molina c Y. Escobar ss TOTALES
TB 5 3 3 3 4 5 3 0 3 4 33
C 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 3
789
10 C
H
E
4 10 13 3 3 9 9 2
H CE BB 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 2 3 2 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 1 0 0 0 9 3 6
Batting S - D Jennings. RBI - B Zobrist (40), J Loney 2 (38). 2-out RBI - J Loney 2. Runners left in scoring position, 2 out - M Joyce 1, B Zobrist 1, W Myers 2. GIDP - J Loney, J Molina. Team LOB - 12. Base Running SB - J Molina (2, 2nd base off J Chamberlain/A Romine). Fielding E - K Johnson (2, field). DP - 1 (E Longoria-B Zobrist-J Loney). YANQUIS B. Gardner cf I. Suzuki rf A. Romine c R. Cano 2b T. Hafner dh L. Overbay 1b Z. Almonte lf J. Nix ss D. Adams 3b C. Stewart c V. Wells ph-rf TOTALES
TB 4 4 0 2 4 4 4 3 4 2 1 32
C 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
H CE BB 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 1 1
P 1 1 0 1 0 1 1 1 2 0 0 8
AVG .287 .267 .138 .276 .217 .243 .583 .249 .191 .246 .224
Batting 2B - B Gardner (17, C Archer); Z Almonte 2 (2, C Archer 2). SF - R Cano. RBI - R Cano (45). Runners left in scoring position, 2 out - R Cano 1, T Hafner 1, J Nix 1. GIDP - D Adams. Team LOB - 7. Base Running SB - I Suzuki (11, 2nd base off C Archer/J Molina). Fielding PB - A Romine. DP - 2 (I Nova-J Nix-L Overbay, J Nix-R Cano-L Overbay). EQUIPOS
123
789
C
H
E
TAMPA BAY YANQUIS
100 000 200 100 000 000
456
3 1
9 7
1 0
TAMPA BAY C. Archer (G, 2-3) J. McGee J. Peralta F. Rodney (S-15)
IL 6.0 1.0 1.0 1.0
H 6 1 0 0
C CL BB 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 4 1 0 3
EFE 4.21 5.16 3.12 4.99
YANQUIS I. Nova (P, 2-2) S. Kelley B. Logan J. Chamberlain P. Claiborne
IL 6.2 0.0 0.0 1.1 1.0
H 7 0 1 1 0
C CL BB 3 3 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
P 7 0 0 1 1
EFE 4.91 4.55 2.29 5.60 1.54
D. 33
DEPORTES elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
BÉISBOL GRAND SLAM
S
LeBron James, el gran ejemplo
P
or una razón u otra, LeBron James siempre era el Lee Van Cleef de la película, entiéndase el malo. Después de asegurarse un puesto en la historia, al menos habrá que pensarlo para continuar sindicándole unos denuestos que en honor a la verdad distan mucho de lo tanto que ha alcanzado en sus 10 años de carrera. El pasado jueves fuimos testigos de una de las mejores ejecuciones en los registros de finales de la NBA. El protagonista fue James y su corte de Miami se alzó con el cetro por segundo año seguido, un logro exquisito en la liga del mejor baloncesto del mundo. Ser profesional implica decir la verdad, aunque no sea la que queremos, pero es la verdad. No hay que ser seguidor de James ni del Heat. Simplemente hay que reconocer la magnitud de sus hazañas y la dimensión de sus logros. Eso no se ve a diario. Cobran más peso las ejecutorias del cuatro veces MVP de la serie regular cuando una parte del mundo deportivo no lo asimila. LeBron es que obliga, como el merengue, a fumarse el tabaco número seis. Eso hacen los grandes: quiérame u ódieme, pero al final respéteme. Este es el momento de LeBron. Es mejor admirar lo que ha hecho y hacerlo con el sentido histórico de que un día podremos decir que también fuimos testigos de la era que marcó el nativo de Akron, Ohio. Son precisamente sus orígenes, sin abolengo, con una madre que tuvo que jugar la posición de padre en uno de los estados más pobres de la Unión, pruebas inequívocas de una historia de superación, el real ejemplo al que debemos aspirar que nuestros hijos copien. Ese atuendo oscuro de forajido no le pega a James. Es el bueno de la película. Apunte esto
Anaheim fue barrido en tres juegos por los Piratas…Pedro Álvarez ha pegado de jonrón en cuatro partidos seguidos…Toronto no cree en nadie y es el equipo más caliente del negocio…Miami celebra su título hoy…El que goza es el que gana, ¿verdad Arnaldo Pacheco? Kelvin Soriano, Kelvin Matías y el doctor Roy no se dan por nadie con la corona de Miami...Felicidades para el club Rafael Barias.
YANCEN PUJOLS ypujols@elcaribe.com.do EDITOR DE DEPORTES
Paso a paso en las
Grandes Ligas POSICIONES DE LA LIGA AMERICANA
POSICIONES DE LA LIGA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE
DIVISIÓN ESTE
EQUIPOS
G
P
PCT
DIF
CASA
RUTA
RACHA
BOSTON BALTIMORE YANQUIS TORONTO TAMPA BAY DIVISIÓN CENTRAL
45 42 41 37 38
32 33 33 36 37
.584 .560 .554 .507 .507
2 2.5 6 6
23-15 20-15 22-15 21-17 21-16
22-17 22-18 19-18 16-19 17-21
P-1 P-2 G-2 G-10 P-2
EQUIPOS
G
P
PCT
DIF
CASA
RUTA
RACHA
DETROIT CLEVELAND KANSAS CITY MINNESOTA WHITE SOX
41 38 34 33 31
32 35 38 38 41
.562 .521 .472 .465 .431
3 6.5 7 9.5
25-13 24-14 17-18 19-17 16-14
16-19 14-21 17-20 14-21 15-27
G-1 G-4 P-4 P-2 G-2
G
P
PCT
DIF
CASA
RUTA
RACHA
43 44 33 33 29
32 33 42 43 47
.573 .571 .440 .434 .382
10 10.5 14.5
22-15 22-12 20-22 19-18 15-25
21-17 22-21 13-20 14-25 14-22
G-4 P-1 P-2 G-1 G-1
DIVISIÓN OESTE
EQUIPOS
G
P
PCT
DIF
CASA
RUTA
RACHA
ATLANTA WASHINGTON FILADELFIA METS MIAMI DIVISIÓN CENTRAL
43 37 36 29 24
33 37 39 42 50
.566 .500 .480 .408 .324
5 6.5 11.5 18
25-11 20-14 19-17 14-23 13-23
18-22 17-23 17-22 15-19 11-27
P-3 P-1 G-1 P-1 P-1
EQUIPOS
SAN LUIS PIRATAS CINCINNATI MILWAUKEE CUBS
G
P
PCT
DIF
CASA
RUTA
RACHA
47 45 44 31 30
28 30 32 42 43
.627 .600 .579 .425 .411
2 3.5 15 16
22-15 25-13 26-14 18-20 16-22
25-13 20-17 18-18 13-22 14-21
P-2 G-3 P-3 G-2 P-1
DIVISIÓN OESTE
EQUIPOS
TEXAS OAKLAND ANAHEIM SEATTLE HOUSTON
*NO INCLUYE LOS JUEGOS DE AYER
EQUIPOS
G
P
PCT
DIF
CASA
RUTA
RACHA
ARIZONA SAN FRANCISCO SAN DIEGO COLORADO DODGERS
41 38 38 38 31
33 36 37 38 42
.554 .514 .507 .500 .425
3 3.5 4 9.5
21-15 24-14 24-15 23-17 19-20
20-18 14-22 14-22 15-21 12-22
G-4 G-1 P-1 G-1 G-1
*NO INCLUYE LOS JUEGOS DE AYER
LIGA AMERICANA
LÍDERES
LIGA NACIONAL
EFECTIVIDAD DE LA LIGA AMERICANA
BATEO JUGADORES
EQUI. JJ
CABRERA DAVIS MAUER PERALTA KENDRICK MACHADO TROUT PEDROIA ORTIZ
DET BAL MIN DET LA BAL LA BOS BOS
72 73 66 67 74 74 74 75 57
TB
H AVG
285 268 268 256 283 320 297 291 216
105 .368 90 .336 88 .328 84 .328 92 .325 104 .325 93 .313 90 .309 66 .306
BATEO
JONRONES
BALTIMORE DETROIT
27 20
DETROIT BALTIMORE
74 69
BALTIMORE DETROIT
.723 .642
DETROIT BALTIMORE
57 53
REMOLCADAS
CABRERA DAVIS % DE SLUGGING
Clay Buchholz
Hisashi Iwakuma
Ervin Santana KANSAS CITY JJ EL H
BOSTON JJ EL
H
EFE
SEATTLE JJ EL
H
EFE
12
57
1.71
16
78
2.26
84.1
107.1
14
99.0
82
2.64
46 43
BOSTON LOS ANGELES
7 6
GOMEZ SEGURA
DETROIT BALTIMORE
.460 .412
DETROIT BALTIMORE
106 104
BALTIMORE BALTIMORE
33 24
CABRERA SEGURA
.635 .626 60 56
CINCINNATI CINCINNATI
56 51
MILWAUKEE MILWAUKEE
8 8
SAN DIEGO MILWAUKEE
31 22
Matt Harvey
Clayton Kershaw
% DE EMBASARSE
PITTSBURGH JJ EL H
EFE
METS JJ EL
H
EFE
DODGERS JJ EL
VOTTO CHOO
15
2.01
16
73
2.05
89.1
62
110.0
16
113.1
H
EFE
80
2.06
CINCINNATI CINCINNATI
.442 .422
HITS
SEGURA MOLINA
MILWAUKEE ST. LOUIS
97 95
ST. LOUIS ARIZONA
25 23
DOBLES
BALTIMORE DETROIT
196 185
DETROIT OAKLAND
11-0 10-2
NEW YORK BALTIMORE
26 26
TEXAS DETROIT
137 122
BLANQUEADAS
HARANG SEATTLE MASTERSON CLEVELAND
2 2
EFECTIVIDAD
BUCHHOLZ BOSTON IWAKUMA SEATTLE INNINGS LANZADOS SABATHIA NEW YORK HERNANDEZ SEATTLE
1.71 2.26 110.0 109.2
JUEGOS COMPLETOS
HARANG VARGAS
COLORADO ST. LOUIS
Jeff Locke
MOLINA PARRA
Licey abrirá la primera etapa de complejo
PONCHES
DARVISH SCHERZER
% DE SLUGGING
VOTTO CHOO
31 24
SALVADOS
RIVERA JOHNSON
65 58
ROBADAS
BOSTON BALTIMORE
GANADOS
SCHERZER COLON
21 19
TRIPLES
TOTAL DE BASES
DAVIS CABRERA
COLORADO PHILADELPHIA
GOLDSCHMIDT ARIZONA CRAIG ST. LOUIS
GONZALEZ HOLLIDAY
DOBLES
MACHADO DAVIS
.358 .347 .334 .332 .329 .327 .318 .314 .313
BASES POR BOLAS
DETROIT KANSAS CITY
HITS
CABRERA MACHADO
H AVG
95 77 97 71 83 93 90 85 92
ANOTADAS
% DE EMBASARSE
CABRERA DAVIS
B
265 222 290 214 252 284 283 271 294
TULOWITZKI COLORADO GONZALEZ COLORADO
EFECTIVIDAD DE LA LIGA NACIONAL
ROBADAS
ELLSBURY MCLOUTH
71 61 72 55 63 76 71 71 73
REMOLCADAS
EFE
BASES POR BOLAS
CABRERA BUTLER TRIPLES ELLSBURY TROUT
SL COL MIL COL SF CIN SL MIL AR
GONZALEZ BROWN
ANOTADAS
CABRERA JONES
EQUI. J
MOLINA TULOWITZKI SEGURA CUDDYER SCUTARO VOTTO CARPENTER GOMEZ PARRA JONRONES
DAVIS CABRERA
DAVIS CABRERA
JUGADORES
SEATTLE LOS ANGELES
2 2
El Club Atlético Licey inaugurará mañana la primera etapa del Complejo Infantil Estadio Quisqueya, actividad pautada para las 5:00 p.m. ACTO.
La junta directiva del glorioso club, que preside Miguel Guerra Armenteros, anunció que la inauguración del complejo es
el paso previo a la formación de la Liga de Béisbol Infantil Tigres del Licey, que acogerá chicos de cinco años de edad en adelante. El complejo para los pequeños está ubicado en la parte posterior izquierda -desde el jardín centraldel Estadio Quisqueya, que ocupa el más famoso club del béisbol invernal dominicano. La Liga Infantil Tigres del Licey será puesta en marcha luego de que concluya el Campamento de Verano (Licey Summer Camp), que montará el equipo 10 veces campeón del Caribe del 1 al 19 de julio venidero, anunció Guerra Armenteros. l elCaribe
TOTAL DE BASES
GONZALEZ BRUCE
COLORADO CINCINNATI
181 164
GANADOS
LYNN ST. LOUIS ZIMMERMANN WASHINGTON
10-1 10-3
SALVADOS
GRILLI MUJICA
PITTSBURGH ST. LOUIS
26 21
NEW YORK LOS ANGELES
115 111
PONCHES
HARVEY KERSHAW BLANQUEADAS
WAINWRIGHT ST. LOUIS MILLER ST. LOUIS
2 1
EFECTIVIDAD
LOCKE KERSHAW
PITTSBURGH LOS ANGELES
2.01 2.06
INNINGS LANZADOS
KERSHAW LEE
LOS ANGELES PHILADELPHIA
113.1 110.1
JUEGOS COMPLETOS
WAINWRIGHT ST. LOUIS ZIMMERMANN WASHINGTON
3 3
D. 34
DEPORTES elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS MLB EQUIPO
EN 1º
EN 2º 1/3 1/2 FIN
EQUIPO
EN 1º
EN 2º 1/3 1/2 FIN
EQUIPO
EN 1º
EN 2º 1/3 1/2 FIN
COLORADO NO en SI en 4 7 7 DODGERS NO en NO en 0 0 3 WHITE SOX SI en WASHINGTONel 1ro El 2do 0 2 6 SAN DIEGO el 1ro El 2do 0 0 1 KANSAS CITYel 1ro METS SI en NO en 1 4 8 TAMPA BAY SI en NO en 1 1 3 OAKLAND SI en FILADELFIA el 1ro El 2do 0 0 0 YANQUIS el 1ro El 2do 1 1 1 SEATTLE el 1ro ATLANTA SI en SI en 5 6 7 MINNESOTA SI en SI en 1 3 5 HOUSTON NO en MILWAUKEE el 1ro El 2do 0 4 4 CLEVELAND el 1ro El 2do 2 2 3 CUBS el 1ro MIAMI SI en NO en 1 2 7 BOSTON SI en SI en 3 4 5 PIRATAS SI en SAN FCO el 1ro El 2do 0 0 2 DETROIT el 1ro El 2do 3 3 7 ANAHEIM el 1ro CINCINNATI SI en SI en 4 4 4 BALTIMORE SI en SI en 0 0 5 TEXAS en ARIZONA el 1ro El 2do 0 0 2 TORONTO el 1ro El 2do 9 9 13 SAN LUIS el 1ro Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.
NO en El 2do NO en El 2do SI en El 2do SI en El 2do en El 2do
4 1 0 2 0 4 3 5
4 6 4 7 0 3 3 6 3 6 8 14 3 10 6 9
RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR
PONCHES
LANZADOR
PONCHES
4 3 6 3 3 4
N Eovaldi M Cain M Latos R Delgado C Capuano A Cashner
7 8 13 4 5 2
J De La Rosa R Detwiler M Harvey J Lannan P Maholm A Figaro
LANZADOR
PONCHES
C Archer I Nova P Hernandez C Carrasco F Doubront J Verlander
4 7 2 3 2 4
LANZADOR
PONCHES
F Garcia J Johnson D Axelrod J Shields J Parker J Bonderman
1 5 2 4 6 2
LANZADOR
PONCHES
J Lyles J Samardzija C Morton J Blanton N Tepesch A Wainwright
3 5 5 6
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
SAN ANTONIO NY LIBERTY ATLANTA CONNECTICUT
25 18 21 14
34 32 45 37
15 16 19 14
78 77 78 77
TULSA MINNESOTA WASHINGTON LA SPARKS
22 22
40 49
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
LAN. G-P M BUMGARNER (Z)7-4 H RYU (Z) 6-3 C LEE (Z) 9-2 E STULTS (Z) 6-5
IP 97.0 91.1 110.1 97.0
EFE 3.25 2.96 2.53 3.25
G-P 6-2 0-2 1-2 0-0
IL 53.1 12.1 30.2 3.0
EFE 2.53 3.65 4.99 12.0
P 43 7 30 0
LIGA AMERICANA 7:05 38-3534- 30- 929- 27- 17 9 ---41-3435- 28- 1234- 25- 16 -130 7:10 37-3628- 32- 1326- 31- 16 8.5 ---39-36 31- 32- 1236- 28- 11 -114
U JIMENEZ (D) Z BRITTON (Z) E ROGERS (D) J HELLICKSON (D)
73.1 11.1 48.2 91.2
4.66 5.56 3.14 5.50
-- -1-1 12.0 1-0 10.0 3-2 50.1
-3.75 3.60 3.04
-11 9 34
5-4 1-1 3-2 5-3
SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES FECHA
RIVAL
LINEA
LIGA NACIONAL SAN FCO M BUMGARNER 2/4/13 EN DODGERS -105 7 20/8/12 EN DODGERS +155 6 22/9/11 EN DODGERS -133 6.5 11/9/11 DODGERS -141 6 19/7/11 DODGERS -135 6.5 19/5/11 EN DODGERS +117 6.5 11/4/11 DODGERS -107 6.5 DODGERS H RYU 5/5/13 EN SAN FCO +116 7 2/4/13 SAN FCO +105 7 FILADLEFIA C LEE 25/7/11 SAN DIEGO -250 7.5
R-1/2
F
P L/P
FECHA
6 10 1 8 7 3 3
LIGA AMERICANA BALTIMORE Z BRITTON 22/7/12 EN CLEVELAND 15/4/11 EN CLEVELAND TAMPA BAY J HELLICKSON 22/5/13 EN TORONTO 6/5/13 TORONTO 23/9/12 TORONTO 31/8/12 EN TORONTO 21/5/12 TORONTO 19/4/12 EN TORONTO
1-0 1-0 1-6 3-1 3-3 2-0 0-5
3-0 2-1 2-8 8-1 5-3 3-1 1-6
5.5 6.5 6.0 6.5 3.0 5.0 4.0
0-4 0-1
3-4 2 6.0 0-3 5 4.5
3-5
4-5 5 8.0
RIVAL
LINEA
R-1/2
+120 9.5 -105 7.5
2-0 1-4
-106 9.5 -140 7.5 -250 8.5 -110 8 -150 8 +126 9
F
P L/P
4-3 2 2.5 2-8 6 3.5
2-2 7-3 1-0 1-2 2-2 6-3
3-4 7-8 3-0 1-2 2-6 9-4
4 3 6 2 3 4
4.5 5.0 4.0 4.5 5.0 3.5
TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR LANZADOR
PONCHES
M BUMGARNER H RYU C LEE E STULTS
97 79 98 63
SALIDAS
PXJ
15 14 15 15
6.5 5.6 6.5 4.2
+/-/E
7- 7- 1 7- 7- 0 6- 8- 1 9- 6- 0
LANZADOR
PONCHES
SALIDAS
PXJ
U JIMENEZ Z BRITTON E ROGERS J HELLICKSON
71 3 16 70
14 2 4 15
5.1 1.5 4 4.7
+/-/E
EQUIPOS
JJ
PONCHES
PXJ
+/-/E
YANQUIS CUBS TORONTO FILADELFIA ARIZONA ANAHEIM MIAMI TAMPA BAY DODGERS SAN LUIS BALTIMORE DETROIT TEXAS KANSAS CITY SAN FRANCISCO
74 73 73 75 74 75 74 75 73 75 75 73 75 72 74
546 541 534 547 522 524 515 518 507 508 508 487 497 465 467
7.4 7.4 7.3 7.3 7.1 7.0 7.0 6.9 6.9 6.8 6.8 6.7 6.6 6.5 6.3
28- 38- 8 31- 35- 7 34- 33- 6 39- 29- 7 23- 45- 6 36- 31- 8 32- 40- 2 27- 43- 5 32- 32- 9 27- 34- 14 30- 39- 6 27- 43- 3 34- 38- 3 29- 39- 4 30- 38- 6
6- 7- 1 0- 2- 0 3- 1- 0 6- 7- 2
TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS EQUIPOS
JJ
PONCHES
PXJ
+/-/E
HOUSTON ATLANTA METS PIRATAS CLEVELAND BOSTON SEATTLE SAN DIEGO MINNESOTA WASHINGTON CINCINNATI OAKLAND WHITE SOX COLORADO MILWAUKEE
76 76 71 75 73 77 76 75 71 74 76 77 72 76 73
717 675 618 630 613 636 631 598 562 583 594 593 556 568 538
9.4 8.9 8.7 8.4 8.4 8.3 8.3 8.0 7.9 7.9 7.8 7.7 7.7 7.5 7.4
34- 38- 4 38- 32- 5 30- 36- 4 32- 31- 12 34- 32- 7 33- 40- 4 37- 30- 9 32- 39- 4 31- 34- 6 43- 23- 8 29- 35- 12 30- 42- 5 38- 25- 9 34- 34- 8 33- 35- 5
JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL H 1/3 L. EQ. HORA G-P 7:05 40- 3430- 30- 14 ARIZONA ---37- 37 32- 33- 9 WASHINGTON 8:10 30- 4335- 28- 10 CUBS ---32- 41 29- 36- 8 MILWAUKEE 10:10 38- 3627- 37- 10 SAN FCO ---31- 4233- 28- 12 DODGERS 10:10 36- 3928- 31- 16 FILADELFIA ---38- 3730- 33- 12 SAN DIEGO
LAN. T CAHILL G GONZALEZ E JACKSON K LOHSE C GAUDIN INDECISO K KENDRICK J MARQUIS
G-P 3-8 3-3 3-9 2-6 2-1 -6-4 9-2
IP 87.1 91.2 77.0 85.2 52.0 -98.2 90.1
EFE 3.92 3.34 5.49 3.68 2.60 -3.56 3.59
G-P IL 1-1 13.1 1-0 7.0 3-4 59.0 4-4 87.0 0-2 20.2 -- -2-1 16.1 6-8 109.0
EFE 3.38 1.29 3.36 5.17 5.66 -5.51 5.45
P 9 7 41 68 16
LIGA AMERICANA 7:05 38- 3534- 30- 9 ---41- 3435- 28- 12 7:05 43- 3236- 30- 9 ---41- 3330- 27- 17 7:05 34- 4123- 36- 16 ---41- 32 41- 21- 11
J MASTERSON C TILLMAN Y DARVISH H KURODA C WILSON R PORCELLO
9-5 8-2 7-3 7-5 6-5 4-4
108.2 87.1 101.1 94.0 94.2 76.0
3.48 3.71 2.84 2.78 3.61 4.74
6-3 1-1 1-0 1-2 1-2 3-3
4.29 5.27 0.00 2.57 4.94 7.68
50 8 10 16 28 31
CLEVELAND BALTIMORE TEXAS YANQUIS ANAHEIM DETROIT
56.2 13.2 8.1 21.0 31.0 41.0
G-P 4-4 9-3
IP 92.0 80.2
JUEGOS INTERLIGAS 7:10 37- 3940- 25- 11 ---44- 33 39- 31- 7 7:10 33- 38 31- 33- 7 ---25- 4917- 38- 19 8:10 29- 41 21- 31- 18 ---31- 41 24- 33- 15 8:10 47- 28 41- 25- 9 ---29- 47 31- 36- 9 8:10 42- 3330- 33- 12 ---34- 3830- 34- 8 10:07 45- 3138- 24- 14 ---43- 3432- 33- 12 10:10 45- 3032- 33- 10 ---33- 4327- 34- 15
J NICASIO C BUCHHOLZ K CORREIA J FERNANDEZ Z WHEELER C SALE J WESTBROOK E BEDARD K MEDLEN E SANTANA B ARROYO T MILONE J LOCKE J SAUNDERS
4-3 9-0 6-4 4-4 1-0 5-6 3-2 2-3 4-7 5-5 6-5 6-7 6-1 5-7
79.0 4.78 84.1 1.71 88.1 3.87 79.2 3.05 6.0 0.00 90.1 2.69 51.0 1.76 69.0 4.43 91.1 2.96 99.0 2.64 100.2 3.13 95.0 3.98 89.1 2.01 92.1 4.48
COLORADO BOSTON MINNESOTA MIAMI METS WHITE SOX SAN LUIS HOUSTON ATLANTA KANSAS CITY CINCINNATI OAKLAND PIRATAS SEATTLE
EFE 4.60 4.13
G-P IL 8-3 109.2 2-1 18.1
EFE 4.43 1.47
P 73 23
--4-4 0-1 --5-4 1-3 0-0 1-1 3-1 --2-0
--6.52 7.20 --7.30 5.91 2.70 3.68 3.96 --3.15
--38 2 --28 27 10 13 15 --11
--58.0 5.0 --49.1 21.1 13.1 14.2 38.2 --20.0
SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE MAÑANA CONTRA SU RIVALES
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL H 1/3 L. EQ. HORA G-P 10:10 38-3627- 37- 1024- 33- 17 6.5 SAN FCO ---31-42 33- 28- 1225- 25- 23 -118 DODGERS 10:10 36-3928- 31- 1625- 26- 24 -115 FILADELFIA ---38-3730- 33- 1227- 31- 17 6.5 SAN DIEGO
CLEVELAND BALTIMORE TORONTO TAMPA BAY
LAN. M BUEHRLE M MOORE
FECHA
WNBA EQUIPOS
JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA AMERICANA HORA G-P H 1/3 L. EQ. 7:10 37- 3628- 32- 13 TORONTO ---39- 3631- 32- 12 TAMPA BAY
7 62
RIVAL
LINEA
LIGA NACIONAL ARIZONA T CAHILL 10/8/12 WASHINGTON +122 8 1/5/12 EN WASHINGTON+142 6.5 WASHINGTON G GONZALEZ 3/7/11 ARIZONA -117 6.5 CUBS E JACKSON 20/4/13 EN MILWAUKEE +114 8.5 8/4/13 MILWAUKEE -125 9.5 SAN LUIS K LOHSE 17/4/13 SAN FCO -118 8.5 SAN FCO C GAUDIN 3/7/09 DODGERS +135 7 3/5/09 EN DODGERS +200 8 FILADELFIA K KENDRICK 23/7/11 SAN DIEGO -135 8 SAN DIEGO J MARQUIS 31/5/11 FILADELFIA +165 7.5 4/5/11 EN FILADELFIA +148 8.5 LIGA AMERICANA CLEVELAND J MASTERSON 23/7/12 BALTIMORE 1/7/12 EN BALTIMORE BALTIMORE C TILLMAN 21/7/12 EN CLEVELAND TEXAS Y DARVISH 24/4/12 YANQUIS YANQUIS H KURODA 14/8/12 TEXAS 24/4/12 EN TEXAS
R-1/2
F
P L/P
1-3 1-0
1-9 4 5.0 5-1 5 4.5
2-1
7-2 7 7.0
1-3 2-5
1-5 4 5.5 4-7 6 5.0
3-0
4-3 6 3.5
1-6 1-3
3-6 4 5.0 3-7 5 3.5
3-0
8-6 1 3.0
5-2 10-2 4 2.5 0-3 4-7 2 3.5
-150 9.5 +110 9
2-1 5-1
3-1 6 5.5 6-2 5 5.0
+156 9
0-1
3-1 4 4.0
-137 9.5
2-0
2-0 10 4.5
-136 9 +137 9.5
0-0 3-0 5 4.5 0-2 0-2 5 4.0
FECHA
RIVAL
ANAHEIM C WILSON 21/4/13 DETROIT DETROIT R PORCELLO 20/4/13 EN ANAHEIM TORONTO M BUEHRLE 22/5/13 TAMPA BAY 6/5/13 EN TAMPA BAY TAMPA BAY M MOORE 8/5/13 TORONTO JUEGOS INTERLIGAS MINNESOTA K CORREIA 23/4/13 MIAMI MIAMI J FERNANDEZ 23/4/13 EN MINNESOTA SAN LUIS J WESTBROOK 23/8/12 HOUSTON HOUSTON E BEDARD 18/8/12 EN SAN LUIS 1/7/12 EN SAN LUIS 3/5/12 EN SAN LUIS 22/4/12 SAN LUIS ATLANTA K MEDLEN 16/4/13 KANSAS CITY KANSAS CITY E SANTANA 20/5/11 ATLANTA CINCINNATI B ARROYO 22/6/10 EN OAKLAND SEATTLE J SAUNDERS 9/8/12 EN PIRATAS 16/4/12 PIRATAS
LINEA
R-1/2
-108 8
3-3
F
P L/P
4-3 4 5.0
+108 9.5
0-9 0-10 0 3.0
+106 9.5 +140 7.5
2-2 3-7
-172 8
4-3 6 3.5 8-7 5 3.0
6-2 10-4 2 7.5
-159 7.5
4-2
4-3 5 4.0
+159 7.5
2-4
3-4 2 5.5
-310 8
8-5 13-5 1 4.0
+165 8 +165 9 +152 7 +122 7
3-5 4-5 1-2 0-3
4-5 4-5 6-3 1-5
-180 7
1-2
6-3 5 4.0
+106 7
8-0 9-0 7 5.0
+130 7.5
4-2
4-2 1 4.0
+124 8 -128 8.5
2-3 2-1
6-3 3 4.0 5-1 5 4.0
4 5 11 7
4.5 5.0 5.0 4.0
TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS JUGADORES BALTIMORE Chris Davis Adam Jones Manny Machado J.J. Hardy Nick Markakis Matt Wieters Nate McLouth BOSTON David Ortiz Dustin Pedroia Jacoby Ellsbury Mike Napoli Daniel Nava Jarrod Saltalamacchia Stephen Drew WHITW SOX Alex Rios Alejandro De Aza Adam Dunn Alexei Ramirez Paul Konerko CLEVELAND Jason Kipnis Carlos Santana Mark Reynolds Michael Brantley Nick Swisher Asdrubal Cabrera Drew Stubbs DETROIT Miguel Cabrera Prince Fielder Jhonny Peralta Torii Hunter Omar Infante Victor Martinez HOUSTON Jason Castro Jose Altuve Chris Carter Matt Dominguez Carlos Pena KANSAS CITY Alex Gordon Eric Hosmer Alcides Escobar Billy Butler
B/ R. 196 161 156 137 122 99 99 135 122 119 118 107 96 80 132 115 109 97 92 117 115 107 94 90 89 83 185 131 127 113 108 92 115 111 109 106 91 117 100 95 95
JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPOS CHICAGO 8:05 4.5 ----130 BOSTON
JUGADORES Lorenzo Cain ANAHEIM Mike Trout Mark Trumbo Howie Kendrick Albert Pujols Josh Hamilton MINNESOTA Joe Mauer Justin Morneau Ryan Doumit Josh Willingham YANQUIS Robinson Cano Brett Gardner Lyle Overbay Vernon Wells Ichiro Suzuki OAKLAND Josh Donaldson Jed Lowrie Yoenis Cespedes Coco Crisp Brandon Moss Seth Smith SEATTLE Kyle Seager Kendrys Morales Raul Ibanez Michael Morse TAMPA BAY Evan Longoria Desmond Jennings James Loney Matt Joyce Ben Zobrist Kelly Johnson Yunel Escobar TEXAS Adrian Beltre Nelson Cruz Mitch Moreland David Murphy A.J. Pierzynski Ian Kinsler Lance Berkman Elvis Andrus
G-P 51-20 43-26
GA-GP 219- 151 196- 152
B/ R. 90 164 142 134 130 104 136 102 95 90 142 123 97 95 83 139 117 114 106 101 98 134 118 101 94 165 122 115 112 107 96 88 148 142 113 95 92 90 88 84
PGA-PGP 3.04-2.10 2.80-2.17
JUGADORES TORONTO Edwin Encarnacion Jose Bautista J.P. Arencibia Adam Lind Colby Rasmus Melky Cabrera Maicer Izturis WASHINGTON Ian Desmond Adam LaRoche Ryan Zimmerman Denard Span Bryce Harper SAN LUIS Carlos Beltran Yadier Molina Matt Carpenter Allen Craig Matt Holliday Jon Jay HOUSTON Hunter Pence Buster Posey Marco Scutaro Brandon Crawford Brandon Belt Pablo Sandoval Gregor Blanco SAN DIEGO Everth Cabrera Jedd Gyorko Chris Denorfia Will Venable Chase Headley PIRATAS Andrew McCutchen Starling Marte Pedro Alvarez Garrett Jones Russell Martin Neil Walker FILADELFIA Domonic Brown Ryan Howard Jimmy Rollins Michael Young
F 22/6/13 --------
EQ BOS CHI
B/ R.
JUGADORES
150 125 112 111 110 106 69 135 104 104 96 88 142 135 130 127 118 86 143 124 110 103 99 96 86 115 107 90 85 82 126 119 115 92 85 80 148 125 104 102
L 5 -150
B/ R.
METS David Wright Daniel Murphy Lucas Duda Marlon Byrd John Buck MILWAUKEE Carlos Gomez Jean Segura Ryan Braun Norichika Aoki Jonathan Lucroy Yuniesky Betancourt MIAMI Justin Ruggiano Marcell Ozuna Juan Pierre DODGERS Adrian Gonzalez Andre Ethier Carl Crawford COLORADO Carlos Gonzalez Troy Tulowitzki Dexter Fowler Michael Cuddyer Wilin Rosario Nolan Arenado CUBS Anthony Rizzo Nate Schierholtz Alfonso Soriano Starlin Castro David DeJesus ATLANTA Justin Upton Freddie Freeman Andrelton Simmons Evan Gattis Dan Uggla Chris Johnson ARIZONA Paul Goldschmidt Gerardo Parra Martin Prado A.J. Pollock Didi Gregorius
F 1 3
F 19/6/13 --------
EQ CHI BOS
L 4.5 -135
134 115 99 94 91 155 153 109 106 96 81 82 74 73 118 91 86 181 141 120 119 102 86 123 108 104 99 89 119 111 97 94 90 89 158 140 96 89 82
F 6 5
D. 35
DEPORTES elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
FÚTBOL
COPA CONFEDERACIONES 2013
El uruguayo Abel Hernández, izquierda, festeja con su compañero Alvaro Pereira, luego de marcar un gol ante Tahití. EUGENE HOSHIKO / AP
España dominó a Nigeria y verá a Italia en la semi Uruguay triunfa sin apuros ante Tahití y encarará a Brasil el próximo miércoles
F
ORTALEZA, Brasil. España cumplió con los deberes al deshacerse ayer 3-0 de Nigeria para dejar servida la mesa para un duelo contra Italia en las semifinales de la Copa Confederaciones. Con dos goles de Jordi Alba y uno de Fernando Torres, el campeón mundial cerró con perfección su paso dentro del Grupo B al contabilizar el ideal de nueve puntos. El duelo España-Italia, que se disputará el próximo jueves en esta misma ciudad, reeditará la final de la Eurocopa del año pasado, en la que la Roja humilló 4-0 a los Azzurri. “Italia es un rival difícil, grande de Europa y del mundo. Será una revancha para ellos, aunque queremos seguir adelante hasta el día 30”, dijo el técnico de España Vicente del Bosque, aludiendo a la fecha pautada para la final en el estadio Maracaná. Pero a España le costó abultar el marcador ante el cam-
Hernández ENCAMINÓ a Uruguay con el gol más rápido en la historia de la Copa Confederaciones, al anotar de cabeza, transcurridos sólo 79 segundos. Posiciones Copa Confederaciones Brasil 2013 GRUPO A Equipo PJ G E P GF GC Pts Brasil (c) 3 3 0 0 9 2 9 Italia (c) 3 2 0 1 8 8 6 México 3 1 0 2 3 5 3 Japón 3 0 0 3 4 9 0 Grupo B Equipo PJ G E P GF GC Pts España (c) 3 3 0 0 15 1 9 Uruguay (c) 3 2 0 1 11 3 6 Nigeria 3 1 0 2 7 6 3 Tahití 3 0 0 3 1 2 0 Glosario: PJ: Partidos jugados. G: Ganados; E: Empates; P: Perdidos; GA: Goles a favor; GP: Goles en contra. Pts: Puntos Juegos de semifinales serán el miércoles por CDN 2 Fecha 26 de junio 27 de junio
Hora 3:00 PM 3:00 PM
Partido Estadio Brasil vs. Uruguay Belo Horizonte España vs. Italia Fortaleza
peón africano. Su delantero Roberto Soldado se perdió dos goles cantados por culpa de intervenciones de Enyeama, mientras que Cesc Fábregas estrelló el balón en un poste. Nigeria dispuso de un puñado de ocasiones que no supo aprovechar debido a su imprecisión al momento de definir. Gambo Muhammad desperdició un gol en el segundo tiempo, con el arquero español Víctor Valdés mal ubicado. El segundo llegó a los 62 con un cabezazo de Torres. Alba puso cifras definitivas a los 88. “Hemos metido gol rápido y luego han tenido varias ocasiones”, analizó Alba. “Hemos estado atentos Víctor y el equipo en defensa. Saben jugar el balón y nos ha costado bastante”. Con la victoria, España estiró a 25 su racha de partidos sin perder. España quedó primera en la llave por delante de Uruguay (6), Nigeria (3) y Tahití. Uruguay se quedó con el otro boleto a semifinales tras aplastar 8-0 a Tahití en un partido que se jugó a la misma hora en Recife. Uruguay aplasta a Tahití
En Recife, Abel Hernández se despachó con cuatro goles, Uruguay se empleó a media máquina con suplentes y aplastó ayer 8-0 a Tahití para avanzar a las semifinales de la Copa Confederaciones. La Celeste avanzó como segunda del Grupo B con seis puntos y enfrentará el miércoles a Brasil en las semifinales en Belo Horizonte. España fue líder del sector con récord perfecto, tras vencer 3-0 a Nigeria en Fortaleza, y choca el jueves en esa ciudad con Italia en una reedición de la final de la última Eurocopa. El aliento incondicional del público brasileño en la Arena Pernambuco no fue suficiente para evitar que Tahití sufriera su tercera goleada del campeonato. Los monarcas de Oceanía recibieron 24 goles en sus tres compromisos, récord para la Confederaciones. Uruguay se encargó de ganar por un marcador abultado para evitar cualquier sorpresa en caso que Nigeria superara a los campeones mundiales, lo que de todas formas no sucedió. Diego Pérez, Nicolás Lodeiro y Luis Suárez, que embocó dos en los 20 minutos que jugó, redondearon la paliza. Hernández encaminó a los monarcas de América con el gol más rápido en la historia de la Confederaciones, al anotar de cabeza cuando apenas habían transcurridos 79 segundos. Lodeiro asistió a Hernández para el segundo tanto a los 24, Pérez hizo el tercero a los 27, y Hernández el cuarto en los descuentos del primer tiempo. Lodeiro marcó a los 61, Hernández completó su póker con un penal a los 67, y Suárez firmó su doblete a los 82 y 90. l AP
PRONTO SERÁ EL LÍDER
Del Bosque se iguala con otros cinco técnicos Fortaleza (Brasil), (EFE). Vicente del Bosque, seleccionador español, igualó ayer en el partido que su país jugó ante Nigeria, a seis seleccionadores con más partidos dirigidos en la Copa Confederaciones. Fue el octavo encuentro que dirigió Del Bosque en la Copa, competición en la que en semifinales se convertirá en el seleccionador que más partidos tiene tras su segunda participación. Bruce Arena (USA), Manuel Lapuente (MÉX), Roger Lemerre (FRA), Carlos A. Parreira (BRA), Frank Farina (AUS) y Milan Macala (CZE) son los otros cinco dirigentes.
Vicente del Bosque. NATACHA PISARENKO /AP
Árbitro admite su error en partido Brasil-Italia RÍO DE JANEIRIO, (EFE). El árbitro uzbeko Ravshan Irmatov, que pitó el partido del sábado que Brasil ganó 4-2 a Italia, admitió que erró al validar el segundo gol italiano ya que había sancionado un penalti y tenía que detener la jugada, dijo ayer la FIFA. El error fue admitido por el referí en su informe ante el jefe de árbitros de la FIFA, Massimo Busacca, informó ayer la entidad en una rueda de prensa en Río de Janeiro. Pese a que Irmatov sancionó un penalti por falta del brasileño Luiz Gustavo a Mario Balotelli, Giorgio Chiellini continuó la jugada, que terminó con el gol de Italia (2-3) en el segundo tiempo.
D. 36
DEPORTES elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
POLIDEPORTIVA
Federer inicia hoy la defensa de su título en Londres TENIS. LONDRES. Al igual que ha ocurrido otras seis veces, Roger Federer abrirá hoy la defensa de su título en Wimbledon en la Cancha Central con la esperanza de quedarse dos semanas en el venerable All England Club.
Soterio Ramírez encabeza la premiación del equipo Ansordo de baloncesto. F.E.
Varios destacan en día final del Festival Los atletas especiales cerraron en grande el Festival de la Diversidad que se desarrolló en las instalaciones deportivas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
CERTAMEN.
Los atletas (con diferentes discapacidades, como motriz, síndrome de Down, sordos, etc) mostraron sus habilidades desde el viernes y hasta ayer en esa ciudad deportiva. Edén Carvajal (oro en 400 m), Felipe Palacio (plata) y Flor Sánchez (bronce), no sólo brillaron en el atletismo donde también se distribuyeron las preseas en los 100 metros, sino que también compitieron en baloncesto ayer y luego asistieron al Maratón Löwenbräu, que se corrió en el Mirador del Sur. En otros deportes, en baloncesto, Ricky Pérez anotó 10 puntos y condujo al equipo Domssil a una victoria 31-15 sobre Alianza para conquistar la medalla de oro sobre sillas de ruedas correspondiente al Festival de la Diversidad, que con éxito y grandes emociones se celebró durante tres días en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, del Distrito Nacional. Los equipos Pedifino y Alianza fi-
nalizaron segundos, acreditándose las medallas de plata y bronce, respectivamente. El conjunto Ansordo A ganó el oro en el basket entre atletas especiales, con síndrome de Down, sordos e integrados. La medalla de plata la conquistó el equipo Olimpíadas Especiales y la de bronce compartida entre Fundación Leonardo Díaz (San Cristóbal) y la representación Ansordo B. l elCaribe
DOMINIO EN LA PISCINA
Arias, Valle y Villanueva brillan en la natación En la natación, José Arias, de Olimpíadas Especiales, ganó los 50 metros libres, seguido por Máximo Mejía y Josué R. Guerrero. En 100 metros, primero Alejandro Valle, Anthony Reyes y Oscar Villanueva. En 50 pecho ganó Reyes, Pablo Ortega segundo, Alejando Valle, tercero. En 25 libres femeninos venció Daniela Fortuna, seguida por Mirtha Disla y Liz Fernández.
Es un honor reservado para el campeón entre los varones. Pero ese es el único privilegio que le espera al campeón vigente ya que, a causa del sorteo, Federer podría tener que derrotar a Rafael Nadal y Andy Murray antes de llegar siquiera a la final. “Estoy listo para el desafío”, afirmó Federer. “Me gustan las llaves difíciles. No les rehúyo”. Murray también jugará el lunes en la Cancha Central contra el alemán Benjamin Becker. Nadal, que viene de cosechar nueve finales consecutivas después que volvió de meses de inactividad por lesión en una rodilla, se eliminará con el belga Steve Darcis en la Cancha 1. En el papel de observador, por el momento, estará Novak Djokovic, el primer preclasificado que está en la otra mitad de la tabla determinada por el torneo y que, al menos en teoría, tiene el camino un poco más fácil para llegar a la final. David Ferrer, cuarto preclasificado, parece el principal obstáculo en su trayecto. l EDDIE PELLS / AP
El suizo Roger Federer se entrenó ayer en Londres. KIRSTY WIGGLESWORTH / AP
Jesús Burgos hace el saque de honor. F.E.
Mellizos del Sur se coronan en Puerto Plata TORNEO. PUERTO PLATA. Miguel Ortiz y Hansel Salvador guiaron a los Mellizos del Sur a conquistar la Corona del baloncesto superior local, al derrotar 98-81 a las Cotorras del Gustavo.
El XX torneo de Puerto Plata cerró el pasado viernes y fue dedicado a Francisco Javier García, Ministro de Turismo en opción a la Copa Abapplata. Fue la tercera corona para los Mellizos del Sur. Miguel Ortiz lideró la ofensiva con 27 puntos. Fue electo el Jugador Más Valioso de la serie final. Hansel Salvador siguió con 20 puntos y seis asistencias, Kelvin Peña 16, ocho rebotes y ocho asistencias y Gabriel Balbuena 14. Yohansi Minaya encabezó a los subcampeones con 20 puntos, Rafael Crisóstomo terminó con 17 puntos y 10 rebotes y Javier Bonilla 17 puntos y 12 rebotes. La serie final del torneo cerró en seis partidos. Este evento contó con el respaldo del Ministerio de Estado de Deportes, La Unión Shipping, Farmacia Popular, Brugal & Co, Plaza las Américas, Vinícola del Norte, Alcaldía del Municipio de Sosúa, Puerto Plata Beach and Casino, Ferretería Internacional Freddy, Endy Agro Industrial entre otras empresas nacionales como locales. l elCaribe
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
37
D. 38
DEPORTES elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
BALONCESTO
Dedican a Julián Miami festeja Javier el próximo hoy su segundo torneo de la LNB cetro seguido RECONOCIMIENTO. La Liga Scotiabank LNB dedicará la temporada 2013, a iniciarse mañana 25 de junio, al Inmortal del Deporte Dominicano, Julián Javier.
Ferretería Bellón será el principal patrocinador de los Metros de Santiago. F.E.
Los Metros salen con un equipo balanceado tras su tercera corona META. SANTIAGO. Los Metros de Santiago saldrán a cancha este año bien equipados, con el objetivo de ganar la corona en la Liga Nacional de Baloncesto Scotiabank, que se inicia mañana.
La afirmación fue hecha por el licenciado Mícalo Bermúdez, presidente del equipo que representa a San-
tiago en el Circuito Norte, en la presentación ayer del equipo. “Hemos trabajado fuerte y pienso que iremos por nuestro tercer título. Lo digo por la armonía de los jugadores, y el respaldo que nos dan los fanáticos, la prensa y nuestros patrocinadores”, dijo. Los Metros de Santiago será un equipo bien balanceado y con mucha profundidad, expuso el gerente José Ureña. “Los Metros cuentan con cuatro importados: Kenny Adeleke, Juilen Mills, Jamelle Horne y Michael Glover, solo tres de ellos podrán estar en el roster del equipo en cada partido”, precisó, Ureña, quien agregó que el club tendrá a Victor Liz, Joel Ramírez, Maurice Carter, que jugará como dominicano, Adris de León y Sean Ogirri, entre otros. El dirigente será Nelson Ureña. l elCaribe
La franquicia de Los Indios de San Francisco de Macorís presentó una moción para reconocer la trayectoria deportiva y ciudadana de Javier, nativo de esta ciudad del nordeste del país, a través del referido homenaje, sugerencia que fue aceptada a unanimidad por la dirección del circuito. Una nota de prensa reza que “por su brillante trayectoria como atleta, ciudadano ejemplar y por sus aportes a la disciplina del baloncesto como presidente de la Asociación de la provincia Duarte en los años 90 del pasado siglo, la Liga Scotiabank LNB dedica su torneo 2013 a don Julián Javier”. Javier fue un extraordinario jugador de béisbol, gran defensor de la segunda base, que militó en las Grandes Ligas principalmente con San Luis y en la pelota dominicana vistió el uniforme de las Águilas Cibaeñas. l elCaribe
GOZO. MIAMI. El Heat celebrará hoy con un desfile su campeonato de la NBA en tanto que las autoridades han prohibido que se lleve mochilas para evitar algún atentado explosivo como el del maratón de Boston.
Unos 400,000 aficionados colmaron la ruta la campaña anterior en la que el Heat también ganó el título. El nuevo desfile de la victoria tendrá lugar antes de una ceremonia en la cancha del Heat para los seguidores que habían comprado boletos de toda la campaña. La celebración concluirá en este lugar. En diversas competiciones importantes se ha prohibido a los aficionados que lleven mochilas o bolsas de determinado tamaño tras los atentados explosivos de este año contra el maratón de Boston. Entre los espectáculos deportivos en los que se aplicó la medida figuran las pruebas de atletismo de Penn Relays y las carreras hípicas de la Triple Corona. Miami logró el pasado jueves en la noche su tercer título de la NBA al derrotar por 95-88 a los Spurs de San Antonio en el séptimo partido de la final. l AP
D. 39
DEPORTES elCaribe, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
POLIDEPORTIVA
La Vega solicita apoyo en día de su Caminata Olímpica LA VEGA. Con una multitudinaria manifestación, la comunidad de esta ciudad solicitó mayor apoyo a las actividades deportivas durante la Caminata Olímpica.
ACTO.
George Kipketer, Julius Keter y Toribio Rosa son premiados por Cándida Hernández (derecha), de Cervecería Nacional Dominicana.
Keter impone su nivel en el Löwenbräu Toribio Rosa Pichardo fue el mejor dominicano y se llevó 80 mil pesos CARLOS SÁNCHEZ G. csanchez@elcaribe.com.do Fotos: Jhonny Rotestán
E
l Mirador del Sur tiene un sello bien impregnado. La marca la ha dejado el keniano Julius Keter. Cinco visitas al medio maratón Hispaniola Löwenbräu (21 kilómetros) y en todas las ocasiones encabezando a todos los participantes que se han presentado a la línea de meta. La de ayer pudo ser coronada con una gran actuación, si quizá el clima lo hubiera favorecido. Pero se quedó bastante cerca de su récord de 1:04:17. Keter nació en
Kenia, pero reside en México. El atleta cruzó la meta en primer lugar con tiempo de 1:05:45, seguido por el también keniano George Kipketer (1:09:26), en tercero y hasta el quinto, los dominicanos (Constanza, La Vega) Toribio Rosa Pichardo (1:11:14), José Andrés Rubiera Marte (Santiago, 1:12:17) y Eduin Antonio Duval (Azua, 1:12:36). El certamen lo organiza la Cervecería Nacional Dominicana, a nombre de su producto Malta Löwenbräu. Por primera vez en la historia la cifra de sobrepasa los 1,500 atletas registrados entre corredores de a pie, en silla de ruedas y entre los corredores virtuales que incluye este certamen que ayer celebró su ronda número 18. “Estamos muy
satisfechos”, dijo la gerente nacional del Maltas y Refrescos de Cervecería Nacional Dominicana, Cándida Hernández. Hubo atletas virtuales que compitieron en cinco estados de Estados Unidos, incluido, claro, Nueva York, pero también en los países de México, Puerto Rico y España, informó Hernández. “Estamos creciendo”. Y es cierto. Los organizadores debieron sacar justamente en la meta a algunos atletas que por alguna razón quedaron sin cupo. En femenino se impuso la colombiana Érika Suárez con 1:17.25. En segundo fue Mary Akor, de Estados Unidos (1:20:27) y tercero, Andreína de la Rosa, de San Juan de la Maguana con 1:20:39, que quedó como la mejor dominicana entre las damas. l Campeones del Maratón Löwenbräu LUGAR NOMBRE 1. Julius Keter 2. George Kipketer 3. Toribio Rosa Pichardo 4. José Andrés Rubiera M. 5. Eduin Antonio Duval
PAÍS Kenia Kenia La Vega Santiago Azua
TIEMPO 1:05:45.7 1:09:26 1:11:14 1:12:17 1:12:36.
FEMENINO 1. Erika Suárez 2. Mary Akor 3. Andreína de la Rosa 4. Soranyi Rodríguez Acosta
Colombia Estados Unidos S. J. de la Maguana Monseñor Nouel
1:17.25 1:20:27 1:20:39 1:23:40.3
CAMINATA MASCULINO 1. Oscar Cruz 2. Hansel Manzar 3. Alexander Paredes
San Pedro del Macorís 23:48 Santo Domingo 23:37:62 San Pedro del Macorís 25:34.44
FEMENINO 1. Andreína González 2. Masiel Paulino 3. Elizabeth Manzanillo
Bayaguana Moca Bayaguana
La actividad se llevó a cabo con motivo del aniversario del Comité Olímpico Internacional (COI). Al sumarse a la Caminata del Día Olímpico La Vega 2013, organizada por el Comité Olímpico Dominicano (COD) a través del programa Solidaridad Olímpica, los veganos daban a conocer a una sola voz sus peticiones. ¡Deportes sí, drogas no, deportes sí, drogas no!, fue una de las consignas que los cientos de ciudadanos veganos reclamaban a una sola voz por las principales calles y avenidas de La Vega. Con representantes de los distintos sectores de la provincia vegana, la Caminata partió a las 3:46 de la tarde desde el Complejo Deportivo de esa ciudad. El gobernador provincial, Andrés Rodríguez Céspedes, , habló durante la breve ceremonia de inicio y agradeció la iniciativa del COD en darle a La Vega la responsabilidad de organizador los actos conmemorativos del Día Olímpico. ‘’Que este sea el inicio de muchas actividades que el Comité Olímpico realice en La Vega. La Gobernación Provincial siempre dará su apoyo a eventos como este’’, indicó Rodríguez Céspedes. El recorrido incluyó la avenida Gregorio Riva, así como las calles Núñez de Cáceres, Colón y Padre Alonso, y concluyó en la parte frontal del Parque Duarte, donde se hicieron múltiples reconocimientos. l elCaribe
23.48.53 27:15:06 28:14:52
Cientos de personas se dieron cita en la tradicional Caminata Olímpica. F.E.
Que este sea el inicio de muchas actividades que el Comité Olímpico realice en La Vega”. Andrés Rodríguez Céspedes Fior Sánchez y Edén Carvajal ganaron en silla de tres ruedas.
Toribio Rosa Pichardo fue el mejor entre los dominicanos.
GOBERNADOR DE LA VEGA
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 65/ Nº 21.305
BALONCESTO P.38
FÚTBOL P.35
MARATÓN P.39
Metros van España gana bien armados y va el jueves para la LNB contra Italia
Keter es el rey por quinto año en línea
Presentan su plantel y esperan obtener su tercera corona nacional
El keniano dominó cómodamente la versión XVIII del Löwenbräu
Vence a Nigeria y se mide con los “azurra” en semi de la Confederaciones
FOTO: AP
Como gozan en Toronto Los Azulejos derrotaron ayer 13-5 a Baltimore para su victoria número 11 en línea. Edwin Encarnación empujó cuatro carreras y José Bautista tres. P.30
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD
Oficinas de servicios
Tarifas
Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados
Horario
Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%
Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Visítanos en la red www.elcaribe.com.do
Horario de cierre
La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.
Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.
El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.
Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670
2. DESPLEGADOS Empleos Solicitud de Emleos
C
O M P A Ñ I A INTERNACIONAL SOLICITA: Personal de medio tiempo con beneficios en dolares inf. 829-637-1233
Ofertas Diversas Detectives
DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detective_rodiven@ hotmail.com. 809-9372031//829-919-3823 Serv. 24 horas.
Varios
POR MOTIVO DE VIAJE Se
Vende
Funcionando,
Panaderia en
el
sector de Herrera, Tels. 829-921-5337/ 809-4352535.
elCaribe, LUNES LUNES24 24DE DEJUNIO JUNIODE DE2013 2013
elCaribe, LUNES LUNES24 24DE DEJUNIO JUNIODE DE2013 2013
PUBLICIDAD. 3
elCaribe,
4. LEGALES Legales PERDIDA DE PLACA: Del automovil privado Lifan 320 Talent, azul, año 2011, placa A 5 6 5 8 9 4 , c h a s i s LLV1C2A14B0009981 a nombre de Importadora Rosa SRL PERDIDA DE MATRICULA De la Jeepeta marca Toyota, modelo Runner, año 1989, color negro, placa No. G117272, chasis No. JT4VN62N6K0027399, a nombre de Virgilio Eusebio Cuevas, Cédula No. 103-0002649-8 PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Carga Isuzu, año 2005, color rojo, placa L203901, chasis MPATFS77H5H558150, a nombre de Santos Céspedes Gamboa.
PERDIDA DE CONTRATO ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 16, manzana No. 99, ubicado en la calle Héctor René Gil #25, de la Ciudad de La Romana, Rep. Dom. a nombre del Sr. Santos De Aza Alcantara (Arrendatario).
PERDIDA DE CONTRATO ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 09, manzana No. 27, ubicado en la calle Francisco Richiez #10, de la Ciudad de La Romana, R. D. a nombre del Sr. Teófilo Hernández.
PERDIDA DE CONTRATO ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 08, manzana No. 133, ubicado en la calle Ing. Bienvenido Creales #162, de la Ciudad de La Romana, Rep. Dom. a nombre del Sr. Ezequiel Luís Frías (Arrendatario).
PERDIDA DE PLACA De la Motocicleta Yamaha RX100, 1999, rojo vino, placa N061587, chasis 1L1630344, a nombre de W i l f r e d o A r i a s .
PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta Suzuki AX100, placa N249501, rojo, chasis LC6PAGA1970816058, a nombre de Edgar B. Ramirez Fabal. PERDIDA DE PLACA De la Motocicleta Yamaha Jog, año 1990, color verde, placa No. N023233, Chasis No. 3YK3151227, a nombre de Santo Moreno Heredia.
LUNES LUNES24 24DE DEJUNIO JUNIODE DE2013 2013
PERDIDA DE PLACA No. N590014, De la Motocicleta Suzuki AX100, año 2010, color negro, chasis No. LC6PAGA18A0811523, a nombre Carlos Manuel Capellan Valdera. AVISO DE TRASPASO El Sr. Felipe Michael Mayi Lora, Céd. 001-1481280-3, traspasa a la Sra. Celsa Marisol Aquino Fulcar, Céd. 011-0025717-7, el Automóvil Privado Toyota Tercel, año 1998, color blanco, placa No. A528774, chasis No. EL510068604.
PERDIDA DE PLACA No. L219162 correspondiente al vehículo de carga marca Mitsubishi, modelo K64TENSL, año 2006, color blanco, chasis MMBJNK6406D042972, prop. de Randy Herrera Castro, Cédula No. 028-0101341-4
PERDIDA DE CHAPA: De la motocicleta Yamaha RX115, gris y azul, año 93, placa N541135, chasis 52A-008490 a nombre de Jose Oscar Acosta Baez Y/O Nelsi Palmira Acosta.
PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Toyota, Placa: G137579, Chasis: 8AJYZ59G903003661, Modelo: KUN51L-NKPSYG, 2006, Negro, Motor o No. de Serie 1KD-7066131, a Nombre de Ocenia Antonia Perez
PERDIDA DE PLACA Del Jeep Toyota, año 2010, color blanco, placa G274223, chasis 5TDDW5G18AS029241, a nombre de José Rafael Ariza Morillo.
PERDIDA DE MATRICULA Del jeep marca Toyota, placa No. G064449, color azul, año 2005, chasis JTEBY17R208002020. a nombre de Iván Manuel Suazo Félix.
PERDIDA DE PLACA N509820, de motocicleta Honda, color verde, año 85, chasis C50-5052108, a nombre de Feliciano Espiritusanto Asencio.
SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO FINANCIERO No. 24696, De fecha: 17 octubre 2011, expedido por la asociacion Romana De Ahorros Y Prestamos por al suma de: RD$100,000.00; a favor de Rosa Esther Morales Morla.
elCaribe, LUNES LUNES24 24DE DEJUNIO JUNIODE DE2013 2013
PUBLICIDAD . 5
6. LEGALES
elCaribe, LUNES LUNES24 24DE DEJUNIO JUNIO DE DE 2013 2013
elCaribe, LUNES24 24DE DEJUNIO JUNIODE DE2013 2013 LUNES
PUBLICIDAD . 7
8. LEGALES
elCaribe, LUNES LUNES24 24DE DEJUNIO JUNIODE DE2013 2013