elCaribe

Page 1

edición de fin de semana

SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

PRIMER PERIÓDICO DE SUSCRIPCIÓN

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 65 / Nº 21,454 / $15.00

CIRCULACIÓN AUDITADA

JARABACOA P.14

FOTO: DANNY POLANCO

Hierbas aromáticas impulsan economía Jarabacoa. Trabajadoras haitianas recogen albahaca en un invernadero de ambiente controlado, hierba que luego es exportada, junto a otras, a Canadá y Estados Unidos.

Ley de partidos no acoge las primarias simultáneas La iniciativa establece que los hombres no pueden ocupar más de 65% de cargos electivos y prohíbe inauguraciones dos meses antes de comicios. P. 4-5 PANAMÁ P.6

RD ASUME LA PRESIDENCIA PRO TÉMPORE DEL SICA Al inicio de la plenaria de la XLII Cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana, los jefes de Estado y de gobierno posaron para la foto oficial.

VIOLENCIA P.10

CONTRADICCIONES P.10

Acuerdo con Sobeida enfrenta a funcionarios Yeni Berenice Reynoso asegura que en la Fiscalía no está el documento oficial; Alejandro Moscoso Segarra dice que sí

Germán aboga por más jueces y tribunales JUSTICIA. El presidente de la Suprema dice que es necesario más personal administrativo para agilizar los procesos y atender a los usuarios. P.12

Ultiman a un taxista en el Mirador Sur Norberto Rafael Vólquez, de la compañía Taxis Express, fue encontrado muerto de un disparo en la cabeza INFORME P.13

ONU afirma que persiste el racismo en Brasil Un estudio concluye que injusticias históricas continúan afectando las vidas de millones de afrobrasileños


2

PÁGINA 2 elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do PLD

José Tomás en el debate “El PLD jamás podrá ser un partido del siglo XXI, mientras gire en el círculo vicioso del caudillismo. La modernización es solo mito”. El comentario lo hizo ayer el dirigente peledeísta José Tomás Pérez, a través de Twitter. No dice a quién le responde, pero es fácil concluir que el tuit va dirigido al expresidente Leonel Fernández, quien en la víspera había declarado que no estaba en precampaña interna, sino “entregado en cuerpo y alma a la reforma y modernización del PLD”.

37

38

TIBIO Empresa: La empresa adquiriente de dos

CALIENTE Morados: El PLD llega a su 40 aniversa-

del PRSC de que se realice una tregua política durante la temporada navideña. Esperemos que se materialice.

de las telefónicas advierte que desafiará el mercado con sus bajos precios. Una buena noticia para los consumidores.

rio en un buen momento, aunque con algunas tensiones por las aspiraciones que muchos tildan de “prematuras”.

FOGARATÉ

Puerilidad sigfridiana

DAN DE QUÉ HABLAR

Servicio exterior

AGENDA SÁBADO 5:00 P.M. Graduación Ordinaria de

Infotep. En la Casa San Pablo. 6:00 P.M. Concierto celebración

del espíritu de la Navidad. En el Parque Iberoamérica. DOMINGO 9:00 A.M. Rueda de prensa del

Consejo Nacional para la Defensa del Comercio. En el CDP. 3:30 P.M. Inicio de la Construcción

de la Central Termoeléctrica Punta Catalina. En Punta Catalina, Baní, provincia Peravia. 5:00 P.M. La alcaldía del Distrito

Nacional inaugura el remodelado parque Eugenio María de Hostos.

LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree que el Ministerio Público debe cumplir el acuerdo que del Ministro de Defensa, Sigfrido Pared, al cio exterior dominicano ha sido la baja firmó con Sobeida Félix Morel?

SI ACEPTAMOS LA asombrosa puerilidad

UNA DE LAS CRÍTICAS históricas al servi-

pretender justificar que la última promoción de cadetes de la Fuerza Aérea lleve como inmerecido estigma el nombre de Tunti Sánchez, asesino de la Hacienda María (“hay personas en la Historia que han tenido sus sellos, unos negativos y otros positivos”), entonces debemos esperar que la próxima promoción rinda homenaje a Trujillo, y que el edificio del DNI, que él también dirigió, se llame “Johnny Abbes García”. (¡Ay, si los mártires del 30 de Mayo pudieran hablar! ¡Ay, si Juan Bosch pudiera romper su infinito silencio!).

calificación por la débil profesionalización, y a eso habría que agregarle la ausencia de criterios políticos. Con la campaña contra el país después de la sentencia del Tribunal Constitucional fue demasiado visible esa pobreza defensiva del país en las naciones del mundo donde tenemos representación, con marcadas excepciones, como Estados Unidos, Gran Bretaña, España y México. Después, el resto de las embajadas guardaron silencio. ¿Instrucción oficial? ¿Ineptitud? ¿O simplemente, quedaron en el concierto de un rumor que sugiere que ciertos embajadores se inhibieron porque estaban contra la sentencia del TC?

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

Ayer, un día después de que se desatara una controversia por el nombre otorgado a una promoción de graduandos de la Fuerza Aérea, el Presidente Danilo Medina conversó, evidentemente sobre el tema, con el jefe de ese cuerpo castrense, antes de salir hacia Panamá. El general Ramón Hernández despedía a Medina en la Base Aérea de San Isidro, y algunos escucharon cuando el mandatario le preguntó al oficial sobre el asunto, y este daba las explicaciones de lugar.

40

FRÍO Propuesta: Gana adeptos la propuesta

GUARDIAS

Una polémica graduación de militares

39

LA CIFRA

120

La UASD graduó a 120 maestrantes y especialistas en diferentes áreas en la primera investidura de postgrado que realiza el Centro UASD-San Cristóbal.

LA FRASE

“LOS REGIDORES DEBEN REALIZAR SUS FUNCIONES DE MANERA HONORÍFICA” Brunildo Bueno PASTOR EVANGÉLICO

No

21.1%

78.9% LA PREGUNTA DE HOY

¿Cree que los partidos políticos deben acogerse a una tregua en esta Navidad? Sí o no El secretario general del PRSC, Rogelio Genao, pidió a las organizaciones dejar los enfrentamientos hasta el 15 de enero de 2014.

Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, Sテ。ADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

3


4

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

PROPUESTA LEY PARTIDOS

PANORAMA www.elcaribe.com.do A PARTIR DE ENERO

Ejército incrementará vigilancia en la frontera El jefe del Ejército Nacional, mayor general Rubén Paulino Sem, dijo que en enero incrementarán la vigilancia en la frontera dominicohaitiana debido al flujo masivo de haitianos que regresan al país luego de visitar a sus familiares. “En enero sí tenemos un flujo masivo y ya hemos hecho las coordinaciones de lugar tanto con el Cesfront, como con Migración y todas las autoridades que intervienen en lo que son las aduanas fronterizas”, afirmó. Las declaraciones de Paulino Sem fueron ofrecidas durante la graduación de 852 soldados de la institución, en los cursos que imparten las diferentes Escuelas de la Dirección General de Entrenamiento Militar (DGEM), General de Brigada Elio E. Osiris Perdomo (DEM), ubicada en San Isidro.

73 El FEDA entregó cheques a productores agropecuarios, por 44 millones de pesos, elevando a 73 millones de pesos los desembolsos en diciembre.

“CREO QUE CANÓ ESTÁ MUY DESILUSIONADO PORQUE YA NO ES UN YANQUI DE NUEVA YORK”.

Randy Levine PRESIDENTE DE LOS YANQUIS

HACE 57 AÑOS 14 de diciembre, 1956. En asamblea extraordinaria presidida por Max Reinoso, la Asociación de Cronistas Deportivos selecciona al antesalista dominicano Osvaldo Virgil, del Escogido, como el Atleta del Año, y al jardinero izquierdo del Escogido, Felipe Rojas Alou, como Novato del Año.

La Comisión Bicameral de la Cámara de Diputados ya concluyó el estudio. ROMELIO MONTERO

Excluyen primarias simultáneas de la ley de partidos Propuesta prohíbe inauguraciones de obras dos meses antes de elecciones y castiga con inhabilitación la doble afiliación política YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

L

a comisión bicameral que estudia la ley de partidos y agrupaciones política ya tiene lista la propuesta preliminar que presentará en la Cámara de Diputados y en la que se elimina la modalidad de que todos los partidos realicen primarias simultáneas, como se había sugerido. La propuesta fija la hora que se deben realizar las votaciones internas de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde como plazo máximo, salvo razones atendibles y que los organismos competentes de los partidos decidan extenderlo. Obliga a dar el resultado de las votaciones internas en un plazo no mayor de 72 horas después de la clausura del proceso de elección. “Los partidos y agrupaciones políticas reglamentarán las primarias internas a

celebrarse en fecha determinada por el tas a puestos de elección plurinominal organismo competente del partido o agru- más del 65% de un mismo género”, estapación política dentro del periodo de la blece el artículo 42 de la propuesta. campaña”, establece el artículo 35 del proyecto al que elCaribe tuvo acceso. Insti- Electos no podrán tuye que los partidos son los responsa- aspirar por partidos distintos bles de organizar las primarias salvo que En un intento por evitar el transfuguissoliciten asistencia de la Junta Cenmo político, la propuesta de ley de tral Electoral (JCE) por las aupartidos políticos establece vatoridades competentes y que rios mecanismos para conEn la próxima semana tienen la libertad de escoger trolar esa práctica. “Ninguel proyecto será el tipo de padrón que usana persona que ocupe un rán en las convenciones. En depositado en secretaría cargo de elección popular para que lo discutan los caso de que la JCE organipodrá ser postulado por un diputados. ce la primaria los gastos del partido diferente al de la bomontaje debe cubrirlo el parleta por la cual fue elegida, a tido. menos que la renuncia a su partido se haya producido un año anLos hombres no pueden ocupar tes de la celebración de las primarias inmás de 65% de cargos electivos ternas de la organización por la que deIgualmente, aumenta a 35% la cuota mí- sea aspirar”, instituye. Serán sancionados con la inhabilitanima para la mujer en los cargos de elección popular. “En ningún caso se inclui- ción a postulación a cargo electivo por un rá en las listas de candidatos y candida- periodo de cinco años los militantes de


P. 5

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

PAÍS los partidos que incurran en doble afiliación. El artículo 25 de la ley establece que ninguna persona puede estar en dos partidos al mismo tiempo y advierte que hacer pronunciamientos en contra del candidato de su partido implica la renuncia inmediata de la organización en caso que se compruebe la falta. El proyecto limita a 20% la cantidad de candidaturas que las cúpulas de los partidos pueden reservase del universo de los puestos de elección popular a nivel nacional. Los candidatos favorecidos con esa cuota estarán exentos de participar en las primarias. No pierde cargo por irse del partido

Uno de los párrafos del artículo 48 del proyecto establece que ningún ciudadano que ostente posiciones electivas perderá su condición por haber sido expulsado de un partido que lo postuló y “por tanto la persona candidata no podrá ser despojada de la posición a la que ha sido elegida en unas elecciones generales a menos que la expulsión tenga como causa una condena judicial definitivamente juzgada”. Precampañas de solo dos meses

El proyecto pone en poder de la Junta Central Electoral la reglamentación de las precampañas en los partidos. Establece que mediante resolución el organismo comicial debe fijar el tiempo de duración de la campaña interna de los partidos políticos que debe iniciar por lo menos 10 meses antes de las elecciones generales y que en ningún caso debe tener un periodo de duración mayor a dos meses. Prohíbe la campaña negativa

El proyecto que sería presentado en poco tiempo a los diputados prohíbe “toda propaganda política que se fundamente, haga referencia, o puede percibirse como negativa, irrespetuosa o contraria a los principios, costumbres y valores culturales”. Igualmente, la difusión por cualquier medio de propaganda que tienda a difamar, calumniar, injuriar o disminuir la honra de las y los candidatos. También prohíbe la pintura en las calles, aceras, contenes, postes del tendido eléctrico y árboles. De la personería jurídica de partidos

La diputada Karen Ricardo, presidenta de la comisión bicameral que estudia la pieza, informó que el lunes habrá una reunión para introducir en la propuesta que solo se exija a los partidos alcanzar el 1% de las votaciones en las elecciones para mantener su reconocimiento. Actualmente la ley electoral establece que los partidos que participan por primera vez en unos comicios deben alcanzar el 2% del electorado para mantener la personería jurídica. La propuesta instituye que si una organización política pierde su personería en dos ocasiones no puede volver a solicitar reconocimiento. l

DETALLES

Alianzas deben hacerse a 30 días de precampaña La propuesta de ley establece que las candidaturas cedidas por un partido, como resultado de las alianzas, tendrán validez legal si las mismas son acordadas por los menos 30 días antes del inicio de la precampaña. Señala que toda candidatura debe ser aprobada por los respectivos organismos de máxima dirección colegiada de cada partido involucrado en el acuerdo electoral. “Es una obligación de todo partido o agrupación política que decida concurrir aliada con otras fuerzas políticas establecer en el pacto las candidaturas aportadas por la referida alianza, a los fines de determinar con exactitud el nive de representación que tiene cada organización política”, indica la pieza en su artículo 45. La iniciativa establece que los resultados de encuestas pueden ser publicados hasta tres días antes de las elecciones y prohíbe la publicación de sondeos a boca de urna antes del primer boletín.

Contribuciones ilícitas a los partidos en campaña Según la propuesta, se consideran ilícitas todas las donaciones a los partidos que provengan de instituciones públicas, las contribuciones de gobiernos e instituciones extranjeras, las donaciones de personas vinculadas a actividades ilícitas, los aportes cuya procedencia u origen no se pueda determinar y las contribuciones de personas físicas subordinadas cuando se las impongan los superiores. La supervisión del uso que hagan los partidos de los recursos que reciban está bajo la tutela de la Junta Central Electoral a través de una Unidad Especializada de Control Financieros de Partidos.

Sanciones que puede establecer la Junta El artículo 75 del proyecto faculta a la JCE para que atendiendo a la gravedad de un delito electoral pueda tomar medidas cautelares actuando de oficio y a requerimiento de parte interesada o apoderada y podrá sancionar el incumplimiento de los funcionarios públicos que usen las funciones que ocupen para favorecer un partido político. Igualmente, faculta a la JCE para establecer los topes para la cantidad de anuncios sobre propaganda electoral que los medios puedan transmitir.

Diputados llaman a una tregua durante Navidad Los diputados perredeístas Nelson Arroyo y Rafael Vásquez acogieron la tregua propuesta por el vocero del Bloque del Partido Reformista, Ramón Rogelio Genao, para dejar de lado los enfrentamientos durante la temporada navideña. POLÍTICA.

El representante por la provincia de San Pedro de Macorís, Nelson Arroyo, dijo que es prudente que la clase política baje los discursos y le dé paso al espíritu navideño. Afirmó que la época es propicia para reflexionar y compartir al margen de las divisiones que provoca la política “creo que es prudente y se ajusta a este tiempo, y creo que esta propuesta debe ser acogida por todos los partidos y todo el liderazgo nacional”. En torno a las declaraciones de Miguel Vargas Maldonado, quien acusó a varios dirigentes del entorno de Hipólito Mejía de favorecerse de contratas millonarias en este gobierno, Arroyo afirmó que no tendrán ningún efecto, ya que a su entender hace mucho que la crisis llegó a su tope máximo a lo interno de esa organización “yo creo que al PRD ya no hay nada que lo agudice más. La crisis del PRD llegó a su punto máximo”. De igual modo, el legislador perredeísta, Rafael Vásquez, también favoreció hacer un alto al debate político, “creo que la clase política debe contribuir a ese remanso de paz que aspiran los dominicanos por lo menos en esta etapa porque enero, evidentemente que viene duro”, afirmó. El vocero del bloque del Partido Re-

Empresa se querella contra alcalde MONTECRISTI. Una empresa financiera de Montecristi presentó una querella contra el alcalde de este municipio, Luisito Méndez Capellán, por la emisión de un cheque sin fondos por valor de siete millones 684,300 pesos.

La querella fue presentada ante la Corte de Apelación del departamento judicial de Montecristi, por tratarse de un alcalde, quien también tenía asuntos relacionados en la fiscalía de allí. El cheque erogado de la cuenta desti-

formista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, propuso una tregua a la clase política durante esta temporada navideña hasta el 15 de enero. PRSC agasajará a periodistas

En otro orden, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció la celebración de su gran fiesta navideña, el próximo 18 de diciembre, dedicada a los periodistas que cubren la fuente del Congreso Nacional. Ramón Rogelio Genao informó que la fiesta navideña colorada estará amenizada por los artistas de las orquestas de Raulín Rodríguez, Kinito Méndez y Meli Mel en la que se distribuirán entre los periodistas asistentes más de 5 millones de pesos en premios. l MARÍA T. MOREL

Nelson Arroyo, diputado del Partido Revolucionario Dominicano. ARCHIVO

nada para gastos de inversión (obras), en fecha 20 de septiembre del presente año, fue emitido a favor del empresario Melquiciadez Paredes (Eddy), quien reside en la ciudad de San Fernando de Montecristi, pero la empresa Plaza Inversiones Paredes está ubicada en la calle Libertad del municipio de Villa Vásquez. La suma adeudada corresponde a acuerdos de pago por negocios privados establecidos entre el alcalde Luisito Méndez Capellán y la entidad financiera, con la cual no cumplió y procedieron judicialmente. Este miércoles, el alcalde Luis Méndez Capellán y su abogado Eddy Rojas, visitaron la oficina del empresario Paredes con el propósito de renegociar la deuda, pero no trascendió lo tratado debido a que el encuentro se realizó a puertas cerradas. l MIGUEL PONCE


P. 6

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

PAÍS

Danilo Medina agradece a la Unión Europea ayuda a RD

El presidente Danilo Medina pronuncia ayer un discurso en la reunión de la SICA. F. E.

CÓNCLAVE. El presidente Danilo Medina participó ayer en la reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Al pronunciar breves palabras de salutación, el primer mandatario agradeció a la Unión Europea, en la persona del presidente de la Comisión, la cooperación que recibe la República Dominicana a través del Cariforo y mediante un acuerdo comercial negociado en condiciones favorables para los dominicanos. Aprovechó el escenario para agradecer también el esfuerzo de España para lograr el acuerdo de referencia, que tomó en cuenta las grandes asimetrías entre las economías europeas y de la República Dominicana y Cuba, beneficiarias del acuerdo que calificó de generoso. Durante la cumbre extraordinaria SICA-UE, celebrada en el marco de la XLII cumbre del SICA, los mandatarios acordaron admitir a la Unión Europea como observador extra regional del organismo y fue firmado un convenio de financiación

COMISIÓN EUROPEA

Pone interés en la sentencia 168-13 En la visita, el mandatario Danilo Medina se reunió con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, quien se interesó por conocer los pasos que viene dando y dará República Dominicana luego de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, ocasión que Medina aprovechó para compartir las acciones y medidas que ha tomado el Gobierno en relación a este tema. Medina y el funcionario de la Comisión Europea abordaron asuntos de mutuo interés vinculados con el fortalecimiento de las relaciones entre República Dominicana y la Unión Europea. Medina estuvo acompañado por los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de la Mujer, Alejandrina Germán; el vicecanciller, José Manuel Trullols y el embajador dominicano en Panamá, Octavio Líster.

La Primera Dama recibe mamógrafo DONATIVO. La primera dama Cándida Montilla de Medina recibió ayer la donación de un mamógrafo móvil de parte de la empresa Odebrecht, la cual se dedica a la ingeniería y tecnología empresarial.

La entrega fue realizada en el Despacho de la Primera Dama por la señora Sonia de Cruz y su esposo Marco

Sonia de la Cruz entrega la llave del mamógrafo a Cándida Montilla. F.E.

para el apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica. En la reunión, los gobernantes y Durao Barroso hablaron sobre los avances y perspectivas, el desarrollo y la interacción entre los países del organismo regional, así como en torno a los desafíos de la integración europea. Además, se refirieron a la ejecución y aprovechamiento del Acuerdo de Asociación Centroamérica-Unión Europea y a la cooperación birregional. Durao Barroso resaltó la importancia de la región centroamericana para la Unión Europea y dijo que muestra de ello es que los fondos para la cooperación y el intercambio con el bloque para el próximo ciclo ascenderán a 900 millones de euros, que serán destinados a proyectos orientados hacia la seguridad, la integración y el cambio climático. Felicitó a Panamá por la gestión al frente de la presidencia Pro Témpore del SICA y deseó el mayor de los éxitos a la República Dominicana, que asumirá la presidencia Pro Témpore del organismo por los próximos seis meses. Ayer, luego de sostener una reunión de trabajo con José Manuel Durao Barroso, el presidente Danilo Medina asistió a una cena ofrecida a los Jefes de Estado por el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli. Las sesiones de la XLII Cumbre del Sica iniciaron ayer y concluirán en horas de la tarde de hoy, tras lo cual el gobernante regresará a la República Dominicana. Los Jefes de Estado y de Gobierno revisarán además la política de seguridad alimentaria nutricional, harán un balance y evaluación de los avances en materia de fortalecimiento institucional y conocerán de la propuesta para la creación de la Secretaría de Seguridad Democrática de Centroamérica. Presidencia del SICA

PE crea comisión especial para Los Haitises MEDIDA. El Poder Ejecutivo emitió ayer el decreto 360-13 mediante el cual crea la Comisión Especial para el Parque Nacional Los Haitises.

Esa comisión deberá elaborar, en un plazo de 60 días, un censo para establecer la situación actual de la zona y proponer soluciones a las problemáticas encontradas y formular un proyecto especial que permita solucionar los problemas de degradación de los ecosistemas y recursos naturales del parque, y la reubicación de las familias. Integran la comisión, además, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, quien la presidirá; el ministro de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez; el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Radhamés Valenzuela; el director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), José Joaquín Domínguez, y la directora del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Alma Fernández. También, los senadores por las provincias de Samaná, Prim Pujals; Hato Mayor, Rubén Darío Cruz; Monte Plata, Charlie Mariotti; Duarte, Amílcar Romero y Sánchez Ramírez, Félix Vásquez. Además, los gobernadores de Hato Mayor y Monte Plata, Guadalupe Vásquez y Andrés Concepción, entre otras personalidades y líderes de comunidades cercanas a Los Haitises. l D. MARTÍNEZ

Admiten fue un error nombre de promoción FARD

En el encuentro se anunció que República Dominicana recibió la presidencia Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana para el semestre enero-junio 2014. Durante este período, al país le corresponderá poner en marcha y dar seguimiento a los proyectos, acuerdos y metas trazadas por el organismo. Tendrá la oportunidad de compartir sus experiencias y aportar más activamente al proceso de fortalecimiento de la integración regional. l elCaribe

DESAGRAVIO. El ministro de Defensa y el jefe de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD) admitieron ayer que fue un error denominar a la XII promoción de cadetes que graduaron el jueves, con el nombre de Fernando A. Sánchez (hijo).

Cruz, director general de la empresa para la República Dominicana, quienes felicitaron a Montilla de Medina por las acciones que realiza a favor de la salud de la mujer dominicana y el bienestar de otros sectores vulnerables de la sociedad. La Primera Dama explicó que el mamógrafo será utilizado en las labores de mamografía en toda la región Sur del país, desde Haina hasta la provincia de Pedernales, y se pondrá en funcionamiento en un operativo simultáneo que se llevará a cabo el próximo 17 de este mes. El Despacho de la Primera Dama, a través del programa Mujeres Saludables, realiza de manera gratuita el estudio de mamografía a cientos de mujeres de 40 años o más de edad. l elCaribe

Sigfrido Pared Pérez y Ramón Hernández afirmaron que en lo adelante se tomarán las medidas necesarias para evitar que una situación similar vuelva a ocurrir en el futuro. Fernando A. Sánchez fue uno de los que participó en el asesinato de los héroes del 30 de Mayo que ajusticiaron a Rafael Leónidas Trujillo. Al presidente Danilo Medina le habría llamado la atención el hecho, por lo que ayer, antes de abordar el avión que lo llevó a Panamá, le preguntó por el tema a Hernández Hernández, quien le respondió que todo estaba resuelto. “La XII promoción de la FARD, por orden del Estado Mayor General, se llama Juan Pablo Duarte, no general Fernando Sánchez. Disculpas por el error”, expresó el ministro de Defensa. l D. MARTÍNEZ


PUBLICIDAD elCaribe, Sテ。ADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

7


P. 8

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

PAÍS

Autoridades de Salud sortearon con éxito los retos del año 2013 El desmonte de la cuota de recuperación es aplaudido por la población, pero directores dicen funciona a media

recuperación de los hospitales de la red pública. Dicha medida ha sido ampliamente aplaudida por los usuarios de servicios, aunque por lo bajo es criticada por los directores de los hospitales, que aseguran que el desmonte no ha funcionado y que los centros enfrentan precariedades debido a que no reciben a tiempo los recursos que dejaron de cobrar. Igualmente, una gran cantidad de empleados que antes cobraban por la nómina interna que se manejaban, gracias a los ingresos por la cuota de recuperación, han quedado sin trabajo o no han cobrado desde entonces. Según el Ministerio de Salud, muchos directores aprovecharon para abultar las nóminas en hasta un 20%, creando una situación difícil. Tregua laboral

Otros puntos a favor de las autoridades es el hecho de haber logrado pactar un aumento de un 10% a los médicos, enfermeras y todos los empleados del sector, lo que puso fin a varios meses de huelgas y paralizaciones en los centros asistenciales del Estado. Al respecto, el doctor Freddy Hidalgo se convirtió en el primer ministro de Salud Pública en recibir un reconocimiento público del Colegio Médico Dominicano, gremio con el que también acordó el pago de más de RD$60 millones que se le adeuda a la ARS-CMD. Cabe destacar el acuerdo que puso fin a las diferencias entre el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y los centros especializados de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, y los hospitales autogestionados, lo que garantiza el acceso a los servicios de los afiliados enel régimen subsidiado de la Seguridad Social. Falsificación de medicamentos

La campaña “Vive Bien” está dirigida a prevenir el dengue y el cólera. DANNY POLANCO

BALANCE 2013 SALUD RAFAEL ALONSO RIJO ralonso@elcaribe.com.do

Atención El ministro Freddy Hidalgo ha dicho que la atención primaria ayuda a mejorar los indicadores de Salud

E

l 2013 fue un año en el que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social sorteó con éxitos la presencia de enfermedades endémicas, como son el dengue y el cólera, así como paros laborales y conflictos interinstitucionales. La tasa de mortalidad materno-infantil cierra el año 2013 con un número de casos menor que el registrado en el 2012. Hasta el 30 de noviembre de 2012 se contabilizaron 3,115 casos de muerte materna-infantil, y para esa misma fecha en el 2013, el boletín epidemiológico 48, situaba ese número en 2,576 fallecimientos . En el mismo período del año 2012 se habían notificado 58 muertes por cólera y este año se registraron 41. Sin embargo, el dengue ganó la batalla a las autoridades de Salud, si se toma en cuenta que las muertes por esta causa,

hasta noviembre de 2012, se situaron en 62, y en el mismo mes de este año se contabilizaron 110. La mejora en los indicadores de salud se hizo posible por el esmero puesto por las autoridades en la atención primaria, que es la puerta de entrada al sistema, así como a las campañas permanentes de prevención que se desarrollan en todo el país, como es la campaña denominada “Vive Bien”. Dentro de estos esfuerzos se señalan los trabajos de remozamientos que se ejecutan en hospitales como el Darío Contreras, Luis Eduardo Aybar y el Cabral y Báez, en Santiago, así como la entrada en servicios de los hospitales infantil Hugo Mendoza y el materno Reinaldo Almánzar, en la Ciudad de la Salud, ubicada en la avenida Charles de Gaulle. También se destaca la ampliación de la emergencia del hospital regional Juan Pablo Pina, en San Cristóbal; la de la maternidad San Lorenzo de Los Mina y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y Perinatal de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia. Cuota de recuperación

Freddy Hidalgo. FUENTE EXTERNA

En el sector Salud se registran como puntos positivos el desmonte de la cuota de

No obstante, la falsificación de medicamentos continuó siendo una preocupación en el sector, hasta el punto de que la industria farmacéutica denunció que el país pierde más de RD$1,000 millones al año por ese concepto. Algunas publicaciones de prensa en el exterior se han hecho eco de la situación, señalando que este es el país donde más medicinas se plagian. l

PUNTOS OSCUROS

Pugilato en la Seguridad Social y pocas enfermeras Dentro de los puntos. en el sector Salud, que quedaron pendientes de mejorar se encuentran las diferencias a lo interno del Sistema Dominicano de Seguridad Social, donde fueron frecuentes las constantes “puyas” entre los funcionarios de las distintas instituciones que lo componen. Es indudable de que existe un pugilato entre Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, el Seguro Nacional de Salud, la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, el IDSS y el CNSS. Otro punto que falta por tocar es el referente al déficit de enfermeras que tiene el país. Según ha expresado el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae), hace falta más de ocho mil enfermeras, lo que provoca que las actuales tengan una enorme carga laboral.


PUBLICIDAD elCaribe, Sテ。ADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

9


P. 10

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

PAÍS

Funcionarios se contradicen por acuerdo Sobeida JUSTICIA. El cumplimiento del acuerdo al que arribó la reclusa Sobeida Félix Morel con las autoridades ha generado debate dentro y fuera de las instituciones judiciales.

Mientras la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, asegura que en la Fiscalía no se encuentra el original del acuerdo y las declaraciones juradas de Félix Morel, quien era la pareja sentimental del capo boricua José David Figueroa Agosto, el exfiscal del Distritito Alejandro Moscoso Segarra, se limitó a decir que “todo documento oficial se queda en la Fiscalía”. Reynoso dijo también que si los documentos señalados le son entregados en original cumplirá el acuerdo con Sobeida (en lo relativo al compromiso de la Fiscalía) porque cree en la institucionalidad y en los pactos. Sin embargo, explicó que la Fiscalía no se pudo comprometer a garantizar algo que no era su competencia, como es no oponerse a una libertad condicional. Refirió que la Fiscalía no puede pactar bajo el principio de la indivisibilidad

sin haber realizado un acuerdo previo con el Ministerio Público de la demarcación que se está comprometiendo. De su lado, el exasistente del magistrado Segarra, José Dantés, precisó que “todos los expedientes fueron entregados bajo inventario, por lo que supongo que el expediente debe estar ahí”. Investiga a Díaz Rúa

Reynoso puntualizó que trabaja en el expediente del exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa y que no le preocupa un posible traslado, como se ha rumorado, por parte del Consejo del Ministerio Público. La fiscal habló durante un encuentro navideño con los periodistas que cubren la fuente judicial, el cual fue realizado en la quinta planta del edificio nuevo de la Fiscalía. l JULIA RAMÍREZ

Sobeida Félix Morel. DANNY POLANCO

Matan taxista de un disparo en la cabeza VIOLENCIA. Un taxista fue ultimado de un disparo en la cabeza la madrugada de ayer, en el mirador Sur, en circunstancias investigadas por la Policía Nacional.

Se trata del taxista Norberto Rafael Vólquez Goris, de 38 años, quien fue encontrado muerto en el interior del carro Toyota Corolla, rojo, placa A037423, registrado en la compañía Taxis Express. El hallazgo se produjo alrededor de las 5:00 de la madrugada. El cadáver presenta impacto de bala en la cabeza, ocasionado por desconocidos en circunstancias aún no establecidas por las autoridades. La Policía Nacional informó que en el interior del referido vehículo fueron encontrados dos celulares, uno Black Berry y otro marca Motorola; una cadena plateada, un reloj y un guillo, así como una canana para arma de fuego. El vocero de la Policía, Jacobo Mateo Moquete, informó que miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), y de la unidad de Homicidios, se encuentran indagando las circunstancias en que murió Vólquez, ya que, según los informes, fue encontrado con un impacto de bala en la cabeza. Indicó que hasta el momento no hay detenidos y que están a la espera de que los investigadores rindan el informe preliminar del caso en las primeras horas de esta tarde. l elCaribe

dos primeros días no han tenido la venta que esperaban, aunque dijeron tener buenas expectativas de esta feria a la que algunos llamaron la “fiesta artesanal dominicana” ya que reúne a artesanos de todo el país, a quienes se les da la oportunidad de ofertar sus productos. Artículos para el hogar hechos a mano, accesorios de mujer elaborados con jícaras de coco; pintorescos cuadros, artículos hechos con materiales reclicados y curiosos objetos llenos de colores, pero cada uno reflejando el arte dominicano, son solo algunos de los productos que se pueden encontrar. Los microempresarios aseguraron que están vendiendo a“verdaderos” precios de feria ya que los visitantes pueden llevarse un accesorio desde RD$100 hasta RD$7,000. La feria, que cuenta con el apoyo de la vicepresidencia de la República, será clausurada mañana con una presentación artística. l PAOLA SUAZO

Claudio Nasco. ARCHIVO

PN investiga muerte de Claudio Nasco SUCESO. Claudio Nasco, el presentador

de la emisión estelar de NCDN, fue encontrado muerto anoche en una cabaña de la autopista 30 de Mayo.

Feria artesanal en la Fortaleza Ozama. D.P.

Realizan Feria Artesanal Dominicana 2013 Más de 200 artesanos cubren de colores y llamativas figuras la Fortaleza Ozama con la Xll Feria Nacional de Artesanías Dominicanas (FENART) que inició el pasado jueves.

COMPRAS.

Turistas dominicanos y extranjeros se han dado cita en la actividad que, cada año, realiza el Ministerio de Cultura, donde los vendedores ofertan productos típicos del país, tales como accesorios artesanales con un toque moderno. Según algunos de los artesanos, en los

Nasco, nacido en Cuba, pero radicado en República Dominicana hace más de una década, salió al canal 37 desde su casa alrededor de las 8 de la noche, pero no llegó para leer el noticiero. Además de presentador de noticias, Nasco se desempeñaba como maestro de ceremonias. El cuerpo sin vida fue encontrado en la cabaña Chévere. La Policía investiga el hecho. Nasco fue presentador de noticias en CDN a principios de los años 2000 y en el 2005 pasó a formar parte del staff de Noticias SIN, a raíz de su fundación. Estuvo seis años fuera de la televisión y a su regreso, como parte de sus funciones en NCDN, Nasco cubrió en el Vaticano la asunción de Jorge Mario Bergoglio como el papa Francisco. También fue relacionista público de una compañía con sede en Boca Chica. A Claudio le gustaba tuitear sobre estudios científicos, salud y avances tecnológicos. “Yo creo que estoy completamente aplatanado, enyautiazado, auyamado y demás víveres. Siento un enorme agradecimiento por este país que me acogió”, dijo en una reciente entrevista. l elCaribe


PUBLICIDAD elCaribe, Sテ。ADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

11


P. 12

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

NORTE

Poder Judicial tiene sus limitaciones

Germán inauguró un centro de entrevistas para personas en vulnerables. ABEL UREÑA

SANTIAGO. El

presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, reconoció aumento de violencia en todos los niveles, al tiempo que planteó la necesidad de contar con más jueces y tribunales.

También consideró necesario contar con mayor personal administrativo para agilizar los procesos judiciales y atender las quejas de usuarios. Germán Mejía habló al dejar inaugurado el Centro de entrevistas a personas en condición de vulnerabilidad, víctimas o testigos de delitos que funcionará en el Palacio de Justicia Federico Carlos Álvarez. Posteriormente, entregó las nuevas instalaciones donde funcionará la sala Civil de Niños, Niñas y Adolescentes, ubicadas en la calle Santiago Rodríguez, esquina Salvador Cucurullo, del sector La Joya y en horas de la tarde dejó en funcionamiento las nuevas instalaciones del juzgado de paz de Tamboril, ubicado en la avenida Altagracia, frente a la escuela Sergio Hernández. Facilidades

El máximo representante del Poder Judicial dijo que han aumentado la cantidad de personas que acuden a las entrevistas, debido a un mayor acceso a la justicia. Estas facilidades fueron valoradas por el embajador de Gran Bretaña para

Empleados de seguro social en paro por doble SANTIAGO. Los 500 empleados del hospital Presidente Estrella Ureña del Instituto Dominicano de Seguro Sociales protestaron por segundo día para que le entreguen el doble sueldo.

Desde enfermeras, médicos, personal de limpieza y bioanalistas se colocaron en el patio frontal del centro de salud. La enfermera Ana Valenzuela, la-

República Dominicana y Haití, Steven Mark Fisher, quien expresó que el centro de entrevistas contribuirá con el poder judicial en su labor de brindar seguridad jurídica y defensa de los derechos humanos en favor de las personas más vulnerables de la sociedad. Carmen Rosa Hernández, coordinadora de la dirección de familia, niñez, adolescencia y género, informó que con este son ya tres los centros que dejan abiertos en todo el país. Expresó que estas salas se abren debido al incremento de casos de agresiones, violaciones, abusos sexuales. La bendición estuvo a cargo del canciller del arzobispo de Santiago, William Arias. l MIGUEL PONCE

RESPALDO

Otros jueces estuvieron en inauguración A nombre del poder judicial de Santiago hablaron Francisca Gabriela García de Fadul, juez presidenta de la Corte de Apelación Penal y el magistrado Juan Aníbal Rodríguez, de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes. En la actividad estuvieron presentes, además, los jueces Esther Agelán Casasnovas, Francisco Ortega Canela y Dulce María Rodríguez de Goris.

mentó que cada año se repita lo mismo con el salario 13. Los manifestantes se quejan además de los descuentos de hasta 2,200 pesos que se hacen al dinero del doble sueldo. “A nosotros nos han dicho que entregarán el doble sueldo el próximo jueves, por eso hemos decidido mantenernos en protesta hasta cuando llegue esa fecha”, apuntó Valenzuela. La enfermera Rosa González llamó al director del IDSS, Sabino Báez, a buscar solución a la problemática, para impedir que cada año se repitan las mismas situaciones. “Esto es injusto que casi todas las dependencias del Estado hayan cobrado su salario de Navidad y ellas no”, apunta González. l M. PONCE

Comunitarios Iglesia cuestiona en huelga de impunidad contra hambre por calles la corrupción SANTIAGO.

Tras cinco años de reclamos con marchas, los moradores de la comunidad Los Pérez de Gurabo iniciaron una huelga de hambre para demandar el asfaltado de tres kilómetros de carretera.

SANTIAGO.La

Los comunitarios se concentraron en la Iglesia evangélica misionera Vida Nueva en una jornada que se extenderá hasta el próximo domingo. En solidaridad con esta nueva iniciativa, cada familia permanecerá en ayuna, pero en sus respectivas viviendas. Rubén Rodríguez, presidente de la junta de vecinos, dijo que han acudido a todas las instancias del gobierno desde el Ministerio de Obras Públicas hasta la gobernación provincial y todos se han hecho los indiferentes. “Cuando llueve nuestros hijos y nietos no pueden ir a la escuela y algunos no pueden desplazarse hasta sus puestos de trabajo porque los carros de concho se niegan a entrar por la cantidad de hoyo y el lodo que se forma”, apuntó Rodríguez. Los convocantes, quienes denominaron la jornada de ayuno y oración, dicen que han acudido a este tipo de protesta pacífica para llamar la atención del presidente Danilo Medina y de sus funcionarios y sensibilizarlos sobre lo crítico en que se encuentra la vía. Minerva Fernández se levantó temprano para sumarse a la huelga de hambre, la que dijo solo concluirá cuando vean realizado el deseo de contar con calles asfaltadas. Otro que se unió a la huelga de hambre es Léxido Rosario, quien denunció la cantidad de casos de accidentes que se producen por el deterioro de la carretera. La jornada de protesta fue encabezada por los directivos de la junta de vecinos del residencial Los Rieles. Frente a la Iglesia evangélica, la comunidad colocó un letrero que informa de la jornada que llevan a cabo. En al menos diez ocasiones, en lo que va de año, los comunitarios de Los Pérez han realizado marchas y piquetes en la entrada al sector ubicado al norte de Santiago, a las que se han sumado los dirigentes de sindicatos de transportes y choferes que dan servicio a los residentes de esa zona. l MIGUEL PONCE

El semanario Camino llamó a no continuar con esta práctica de actuar frente a los bienes públicos como si no tuvieran dolientes, debido a que se está creando una cultura de lo mal hecho, sin sanción. Cuestionó que muchos políticos lleguen a la administración para hacerse ricos de la noche a la mañana; y si no lo hacen lo califican de bobo y estúpido. “Esta concepción inmoral, lamentablemente va echando raíces en el suelo dominicano”, apuntó mediante editorial del semanario católico. Agregó que la culpa de los desfalcos en el país, a través de la historia, recae sobre los que han ejercido el poder, actuando, a su juico, con guantes de seda frente a los corruptos, debido a que no han sido capaces de hacer cumplir la ley. “Por el robo de los fondos del Estado tenemos a muchos dominicanos viviendo en la extrema pobreza, campesinos sin caminos vecinales, hospitales carentes de medicinas, jóvenes deambulando en busca de un empleo y otros males que esperan solución”, puntualizó. La Iglesia pidió no permitir que por algunos malos dominicanos sigan reprobando tantos exámenes en la comunidad internacional. l MIGUEL PONCE

Comunitarios oran y ayunan para que arreglen las calles del sector. RICARDO FLETE

Iglesia católica criticó que la impunidad y la complicidad sean los dos grandes aliados de quienes han hecho del Estado una piñata, desfalcando sus recursos y empobreciendo la población.

Aplazan coerción a imputados por caso de secuestro SANTIAGO. El

juez del Juzgado de la Instrucción del distrito judicial de Constanza aplazó para el próximo martes 17 de diciembre la audiencia a imputados en el secuestro de un menor.

El juez Juan Antonio Lazala Bautista acogió la solicitud de la defensa de tres de los implicados en el hecho ocurrido el pasado martes cuando el adolescente salía del colegio. El Ministerio Público pidió prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo. Pedro Quezada Capellán, padre del adolescente, se quejó de la información divulgada por la policía que establece que se trató de un autosecuestro. Esa posición es corroborada por el fiscal titular de Constanza, Fernando Quezada, quien estima que en el caso de un menor no puede establecerse esa hipótesis, debido a que por su edad no tiene capacidad delictiva para concebir un acto de esa naturaleza. l MIGUEL PONCE


P. 13

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

INTERNACIONALES

Clan de Mandela hará un ritual en funeral

Ley electoral Michelle Bachelet en Haití despeja y Matthei cierran camino a comicios sus campañas PUERTO PRÍNCIPE. La publicación de la ley electoral de Haití despeja el camino para la celebración de los pospuestos comicios parciales legislativos y municipales en el país caribeño.

Miles de sudafricanos no pudieron ver los restos mortales de Nelson Mandela. AP

El clan de Nelson Mandela realizará un ritual sobre los restos mortales del expresidente sudafricano a su llegada hoy al aeropuerto de Mthatha, en la provincia del Cabo Oriental. JOHANNESBURGO.

El objetivo del ritual es para que los antepasados del fallecido exmandatario sepan que ha vuelto a casa. El rey del clan themba, Buyelekhaya Dalindyebo, encabezará el grupo de líderes tradicionales que dará la bienvenida a Madiba mañana, según explicó el portavoz y amigo íntimo de la familia de Mandela, Bantu Holomisa, a la agencia oficial de noticias SAnews. Esto garantizará que Mandela es enviado al mundo de sus ancestros, añadió. De acuerdo con la tradición xhosa, tribu a la que pertenece el clan de Mandela, este ritual es necesario para que los antepasados sepan que los restos mortales de Madiba -como se le conoce cariñosamente en Sudáfrica- han vuelto a su hogar. Los hablantes xhosa se dividen en varios grupos, entre los que se incluyen los del clan thembu, del que Mandela es miembro. “El rey, junto a los ancianos de la familia, los Dlomos, darán la bienvenida a Madiba”, señaló Holomisa. Durante la ceremonia, Mandela será llamado por su nombre en el clan, “Dalibhunga”, que re-

ONU dice que el racismo sigue presente en Brasil RÍO DE JANEIRO. Una comisión de la ONU que estudia las condiciones de vida de los brasileños negros dijo que, a pesar de avances recientes, persiste el racismo institucionalizado en el país sudamericano.

Dos miembros del grupo de trabajo de la ONU sobre los afrodescendientes dijo, al cabo de una misión de 10 días

cibió tras pasar por un ritual de iniciación a los 16 años. Dalindyebo gritará “Aaah! Dalibhunga” tres veces, como una forma de saludar su vuelta a Qunu, lugar donde será enterrado y donde creció. Sacrificarán un buey

El ritual incluirá el sacrificio de un buey a primera hora del sábado, antes de recibir su cuerpo, que será trasladado a primera hora de mañana en avión desde la base aérea militar de Waterkloof en Pretoria. Al día siguiente sacrificarán una oveja. El traslado de Mandela será una ceremonia que combinará la pompa militar de un funeral de Estado con los rituales tradicionales de los xhosa. l EFE

DESPEDIDA

Miles quedaron fuera y no pudieron ver a su líder La capilla ardiente de Nelson Mandela se clausuró ayer en Pretoria cuando miles de sudafricanos esperaban todavía poder acceder al velatorio para despedirse de su héroe nacional. Unas 60,000 personas concentradas desde primera hora en los puntos de acceso al edificio del Gobierno, donde se instaló la capilla ardiente, pudieron presentar sus respetos a su extinto líder.

a cinco ciudades brasileñas para recabar información, que a lo largo del último decenio el gobierno ha reconocido finalmente el problema y “demostrado disposición para combatir el racismo”. Elogiaron medidas recientes tales como los cupos preferenciales de admisión a las universidades. Pero el panel dijo que los negros brasileños “todavía sufren el racismo estructural, institucional e interpersonal”. “Injusticias históricas continúan afectando profundamente las vidas de millones de afro-brasileños y están presentes en todos los niveles de la sociedad brasileña”, dijo la integrante del panel Mireille Fanon-Mendes-France en una conferencia de prensa en Rio de Janeiro. l AP

Haití cierra el año en medio de temores de crisis por el malestar social y las continuas manifestaciones contra el Gobierno de Michel Martelly. El jefe de Estado envió el miércoles la ley para su publicación en la gaceta oficial Le Moniteur, lo que muchos interpretan como un avance hacia la celebración de los comicios, reclamados durante meses por la oposición local, la ONU, la Unión Europea y países americanos, encabezados por Estados Unidos. La iniciativa fue aprobada en noviembre por los diputados, que siguieron de esta manera los pasos de la Cámara Alta, que hace dos meses dio su visto bueno a la ley. l EFE

Michelle Bachelet y Evelyn Matthei encabezaron ayer el último acto electoral previo a las elecciones del domingo, cuando una de ellas se convertirá en la próxima mandataria chilena.

SANTIAGO, CHILE.

Ambas candidatas son hijas de generales de la fuerza aérea, que fueron amigos y vivieron unos años en la misma base aérea del norte, hasta que sus carreras los separaron para siempre, y marcaron caminos opuestos para sus hijas. La socialista Bachelet, una médico pediatra de 62 años, separada, madre de tres hijos, es quien se vislumbra como la casi segura ganadora tras el 47% de los sufragios en la primera vuelta electoral del 17 de noviembre, frente al 25% de la conservadora Matthei, una economista de 60 años, casada, tres hijos, exsenadora y ex Ministra del Trabajo. l AP


P. 14

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

DINERO

Hierbas aromáticas sazonan la economía de Jarabacoa RD exporta US$2.3 millones/año, pese a escasez de transporte aéreo-marítimo MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do

R

epública Dominicana no posee muchas empresas productoras de hierbas aromáticas, pero con una que hay en Jarabacoa tiene una importante representación en los mercados internacionales. De Jarabacoa se exportan aproximadamente 15 mil cajas cada semana a Canadá y a Estados Unidos, y se exploran nuevos nichos de mercado para ensanchar el comercio. En esa localidad una de las empresas del ramo es Flores de Jarabacoa, que si bien lleva ese nombre hace 25 años, por estar ligada a ese renglón, desde 1991 comenzó a hacer la transición al segmento de hierbas aromáticas. “Y hasta ahora es la principal en el país, otras apenas comienzan a instalarse”, asegura el gerente general, Daniel Jiménez. “En el mercado de hierbas aromáticas, somos número uno. Antes había otra empresa que producía para el mercado local, pero a esa empresa quien le suple ahora es justamente Flores de Jaraba- En Jarabacoa se cultivan unas 16 variedades de hierbas y vegetales y se genera una importante cantidad de empleos. DANNY POLANCO coa. “Es decir, que cuando usted visita un supermercado y observa un tipo de coa, fue de los primeros en Latinoamériproducto del que estamos hablando, es ca en comenzar a producir hierbas aroUN PUNTO QUE MERECE ATENCIÓN casi seguro que es nuestro, aunque se co- máticas para este tipo de mercado y ya mercialice con el nombre de otra firma tiene 30 años en eso. De él se dice que fue quien llevó ese tipo de rubro a Canadá y local”, sostiene Jiménez. Rememora que “el traslado de traba- de ahí se dispersó para Estados Unidos. jar con flores a hierbas de uso en la gas- “Yo pienso que en las hierbas aromátitronomía y los tragos (como la hierba de cas hay mucho futuro, tanto para el país menta) se inició con un 10%, luego 20, como para Latinoamérica, especialmenEl país tiene una limitante en la parte un 30 y así sucesivamente hasta que el te si tomamos en cuenta que hay una tende transporte de carga para exportar. cambio se hizo total”. La empresa actual- dencia a comer sano. Y qué mejor que haEso lo han reconocido, incluso, funciomente no se involucra en la producción cerlo consumiendo este tipo de producnarios del Gobierno. A pesar de eso, enni comercialización de flores. La razón to”, apunta Daniel Jiménez, cuando contre 2012 y lo que va de año las exportaes la siguiente: “En Jarabacoa había seis versa con elCaribe al lado de un cultivo ciones globales de hierbas aromáticas agrícola. empresas de flores, solo queda una, han sumado US$2.3 millones (RD$97.3 el negocio dejó de ser atractimillones), de acuerdo a cifras del CenAportes a la economía vo y rentable”, dice Jiménez. tro de Exportación e Inversión de ReVisión Un plato normal se conpública Dominicana “En el verano teLa comunidad donde está Según Daniel Jiménez, vierte en un delicioso mannemos que vivir buscando dónde apaFlores de Jarabacoa la com“nuestros diplomáticos jar con sólo impregnarle rece un poquito de espacio para poder ponen unas de 200 familias debieran promover las pequeños detalles. Las hierexportar. Por eso no somos mucho más y prácticamente de todos exportaciones”. bas aromáticas en la cocina grandes, porque no tenemos disponilos hogares alguna de las son ese pequeño gran elebilidad de espacio”, indica Jiménez. personas ha trabajado en la mento para las recetas, y quieEntre los países receptores de la proempresa o trabaja actualmennes la consumen, tanto aquí como ducción figuran: Estados Unidos, Cate, según Daniel Jiménez. en el extranjero lo saben. nadá, Alemania, Francia, Curazao y CaComo parte de su compromiso con el En Jarabacoa se trabaja tanto con el crecimiento de las personas, los ejecutinadá. modelo de ambiente controlado (inver- vos de Flores de Jarabacoa exigen a los La empresa Flores Dominicana fue nadero), como a cielo abierto. En la cita- empleados que estudien. Por eso, hay nominada al premio de la Asociación da empresa se producen 16 variedades agrónomos, abogados, contadores y méDominicana de Exportadores en el de hierbas y vegetales, entre ellas meli- dicos que antes de serlo laboraron para renglón de exportación, que realiza la sa, menta, orégano, acelga, albahaca, ro- la empresa en cuestión. Incluso, algunas institución cada año. mero, salvia, cebollines, hinojo, kale, chi- de esas personas, han decidido quedarEl costo de producción en las hiercorea, napa, bonsái, tomillo, mejorana, se logrando escalar en sus posiciones. La bas aromáticas oscila entre US$1.80 y estragón, y satureja, que luego se expor- producción es como un cultivo cualquieUS$2.50 por cada kilo. “Pero vale la petan en un 100 por ciento. Gerard Tru- ra, hay que germinar la semilla, plantarna”, indican los productores porque deau, el presidente de Flores de Jaraba- la, fertilizarla y darle mantenimiento. l Daniel Jiménez observa los empaques. hay buen nivel de retorno.

Hay una carencia de transporte aéreo


P. 15

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

DINERO

Oxfan y ANC piden políticas beneficien economía campesina

INDICADORES ECONÓMICOS

I

COTIZACIONES SÁBADO 14

PETRÓLEO ORO PLATA CACAO AZÚCAR CAFÉ

96.53 1,236.00 19.67.33 2,774 16.27 115.25

BARRIL

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que mantuvo sin variación los precios de los combustibles.

HIDROCARBUROS.

ONZA ONZA TM LIBRA TM

TASAS DE CAMBIO BANCOS

DÓLAR EURO AGENCIAS

DÓLAR EURO

COMPRA

VENTA

42.25 57.65

42.72 59.35

COMPRA

VENTA

42.65 58.10

42.75 59.00

BOLSA DE VALORES

Pavel Isa y Silverio Minier visitaron elCaribe para entrar sus propuestas. DANNY POLANCO

Orientación Oxfan y la Articulación Nacional Campesina (ANC) demandan que las políticas nacionales prioricen romper la dinámica en que se desenvuelve la agricultura campesina, para una mayor producción de quienes participan en la economía del campo. PROPUESTA.

El documento expresa, asimismo, que “las políticas deben orientarse a atender las situaciones específicas que enfrentan los productores y las productoras campesinas en cada uno de los territorios donde viven y trabajan, y a la producción específica de los rubros a que se dedican”. Señala que esas políticas deben, además, “adaptarse a la complejidad El centro de la propuesta es que del contexto en términos de productos, las personas involucradas en la sistemas de producción, zonas agroecoeconomía del campo puedan además lógicas y microrregiones, formas de acorganizarse y comercializar mejor, y en ceso a diferentes recursos productivos, forma más ventajosa en las cadenas de y vulnerabilidad a eventos climáticos adversos y otros riesgos. También sugiere comercio. “marcar una clara diferencia entre las En un resumen de un documento empresas agrícolas, sean grantitulado “Sembrar Futuro desdes o pequeñas, y la agricultude la Raíz”, Oxfan y ANC prora familiar campesina y a ponen “pasar del enfoque Relegadas economicista, centrado en Las políticas de fomento partir de ahí redefinir los aumentar la producción, agropecuario y seguridad estímulos de las políticas y programas definidos desla productividad y rentaalimentaria llevan 50 de el Estado”. bilidad, a uno que priorice años rezagadas Oxfan y la ANC piden “dea las personas, que integre sarrollar un enfoque de génelas cuestiones sociales, culro en todas las políticas para atenturales y organizativas a las dider las limitaciones específicas que ennámicas económicas y el manejo de los recursos naturales; que considere frentan las mujeres. l elCaribe de manera más clara las dramáticas diferencias entre las empresas agrícolas y la agricultura familiar campesina, freCRITERIOS cuentemente atrapada en un círculo vicioso de pobreza material y participación subordinada en las cadenas de abastecimiento”. El documento, entregado por el economista Pavel Isa Contreras, investiga- Oxfan y la ANC recomiendan consendor, y Silverio Minier, de Oxfan, duran- suar una agenda especial para la agrite una visita al director de elCaribe, Os- cultura familiar que responda a varios valdo Santana, plantea además la perti- criterios, comenzando con un pedido nencia de “poner más énfasis en el de enfrentar las “severas restricciones desarrollo rural integral, entendido co- para acceder a los recursos como la tiemo el proceso sostenido de expansión de rra, poniendo especial atención en la tilas capacidades de las personas que vi- tulación definitiva de las parcelas asigven en el ámbito rural, prestando mayor nadas en los asentamientos de reforma atención y articulando el estímulo a las agraria”. Asimismo, plantean elevar la capacidades productivas a temas como inversión del Estado, mejorar y focalilos servicios sociales, el manejo de los zar el gasto, en el entendido de que las recursos naturales, la cultura y las orga- inversiones deben dirigirse a las liminizaciones rurales, elementos claves pa- taciones que encaran los productores ra un auténtico desarrollo”. de alimentos a pequeña escala.

Piden enfrentar las restricciones sectoriales

El MIC mantiene sin cambio precio de combustibles

D. JONES NASDAQ

SALDO (PTS.)

CAMBIO

15,775.49 4,003.86

0.10% 0.14%

En la bolsa. Wall Street cerró ayer con ligeros aumentos después de tres días consecutivos de descensos y el Dow ones de Industriales concluyó con una leve subida del 0.10 por ciento.

La inmovilidad, la segunda seguida, abarca el período comprendido entre hoy y el próximo viernes 20. La Dirección de Comunicaciones del MIC explicó que el precio de los productos refinados del petróleo de Texas registró alzas, tras otra jornada de buenos datos sobre la economía estadounidense. Para los próximos siete días la gasolina premium seguirá cotizándose a RD$249.40, la tipo regular a RD$234.80, el gasoil premium se mantendrá a RD$219.70, el gasoil regular a RD$213.00 y el gasoil óptimo continuará a RD$227.80. El gas licuado de petróleo (GLP) conserva su precio de RD$108.50 el galón y el gas natural (GNL – GNC) seguirá a RD$30.50 por metro cúbico. El avtur seguirá cotizándosea RD$156.40, el kerosene continuará a RD$194.20 y el fuel oil continúa a RD$144.96 el galón. l elCaribe


16

OPINIONES elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

La pobreza electoral OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Visitas y resultados CUANDO EL PRESIDENTE Danilo Me-

dina empezó a recorrer los pueblos y campos, en el estreno de un nuevo estilo de comunicación política y de acción gubernativa, impactó a medio país. Quienes comparten reflexiones en esta columna no formaron parte de la excepción que lo acogió muy normalmente. Más bien caímos de asombro. E inclusive, fue muy manifiesta la preocupación sobre ese comportamiento del presidente Medina. Ni siquiera durante la campaña electoral recurrió a contactos tan directos con la realidad y su gente. Aquel salto de un charco en una comunidad del Nordeste fue espectacular y ni hablar de la pechada sobre una cuerda de alambre para atravesar una empalizada, en un conuco cualquiera de una de las comunidades visitadas. Nos pareció entonces que el mandatario se exponía y que podía correr riesgos. No pensamos en su seguridad personal, porque anda bien resguardado, sino porque podía trastabillar y sufrir un accidente de sus propios pies. El hombre pasó todas las pruebas. Saltó charcos, cañadas y caminó haciendo equilibrio sobre un trozo de madera improvisada como puente sobre un canal. Y ha mantenido su ritmo hasta la semana pasada. ¿Qué ha ocurrido? Sus contactos forman parte de los elementos clave que alimentan la percepción de su sencillez, de su trato directo, de ir conociendo al detalle la realidad. Y lo más importante, de la forma en que habla con las personas. En cualquier enramada o en un centro comunitario establece una comunicación horizontal sobre necesidades y expectativas. “Las visitas sorpresas” resultaron un éxito que se les debe reconocer al presidente Medina y a su equipo, con el ingrediente de que ha dejado resultados: A noviembre había visitado 112 pueblos, en los cuales apoyó 327 proyectos con un monto total asignado de ocho mil 264 millones de pesos, para beneficiar alrededor de 750 mil personas, y creado al menos 33 mil 535 empleos directos, estimados. Es decir, que Medina inauguró un estilo exitoso como ejercicio de comunicación y acción gubernamental que también ha dejado frutos. La esperanza es que más pueblos reciban sus visitas. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

L

a lucha electoral en nuestro país es lo que más se parece a un mercado, sólo que en este caso la mercancía son aquellos a quienes luego confiamos la dirección del país o los cargos que en ella se ponen en juego. Los partidos no se respetan sus espacios y se viven sonsacando unos a otros, con las más deplorables muestras de clientelismo que uno pueda imaginarse. Los ejemplos son desgarradores y por ese camino

la poca fe que aún le queda al pueblo en el sistema de partidos terminará rodando como un deshecho viejo que nadie quiere y que muchos repudian. El PLD celebró en las elecciones del 2010 como un gran logro de persuasión política el haberse atraído a un diputado del PRD disgustado por no habérsele concedido la candidatura a senador por su provincia. Y este distinguido señor, que había propuesto al Congreso una ley para erradicar a los tránsfugas del escenario político, se convirtió en lo que al parecer odiaba al irse al partido contrario por la candidatura que no pudo conseguir en el suyo. Para estar a la par, le correspondió al PRD aplicarle al partido oficialista su misma medicina, llevándose a un propietario de casa de apuestas a su litoral con la automática designación como candidato a la Cámara de Diputados. Estas asombrosas exhibiciones de descaro político no cesan y ponen de relieve la pobreza del quehacer partidista, ca-

rente de propuestas basadas en una identificación de las prioridades que resultan de nuestras grandes necesidades en el orden social, político y económico. Por ese camino, no podemos esperar congresos y gobiernos municipales representativos del sentir nacional, lo cual significa que a las próximas elecciones se irá a

Los partidos no se respetan sus espacios y se viven sonsacando unos a otros, con las más deplorables muestras de clientelismo que uno pueda imaginarse”. votar para poner al mando de las instituciones democráticas a personas sin vocación de servicio; gente que de antemano uno sabe incapaz de situarse al nivel de las circunstancias y de honrarse a sí mismo con su trabajo. l

CORREO DE LOS LECTORES El artículo de Jorge Ramos Señor director: Talvez tengas razón el periodista Jorge Ramos con sus críticas al país, pero total, lo que él dice no es nada nuevo. ¿Quién lo sabe más que nosotros como dominicanos nacidos y criados en nuestra patria? Jejeje, eso me hace reír, eso es como ir a la casa de un amigo y decirle que se lave la cara por la mañana y que se cepille. En pocas palabras eso es una frescura o intromisión en asuntos que solo competen a nosotros como dominicanos. ¿O él cree que ha descubierto a América? Es una pena que alguien de afuera venga a ponernos en contras a nosotros mismos pues los comentarios que he visto a favor de Jorge Ramos, son una muestra de la falta de tacto y la poca defensa que algunos tienen de su país. Aprendamos a ser buenos dominicanos. Como se dice popularmente, “los lienzos limpios se exiben, pero los sucios se dejan en casa”, es decir podríamos tener diferencias entre nosotros, pero eso es algo que es entre nosotros; ahora, cuando se trata de de-

fender nuestra constitucionalidad, todos, amigos y enemigos, debemos unirnos, pues como dijo José Martí: “Nuestras uvas serán agrias, pero son nuestras uvas”. ¿Porqué sale Jorge Ramos precisamente ahora a tocar el tema de nuestra vida social? Para mí es simplente prensa amarilla. Jorge Ramos es un periodista que tiene influencia, no por lo bueno que sea, sino porque pertenece a un medio que penetra a todo hispano, y aquí en estos medios la payola también existe. A Jorge Ramos le importa un carajo este país, pero se alínea con grupos que en un momento destruyen con una pluma cualquier sistema. CECILIO THOMAS

zaciones No Gubernamentales arrasen con todo lo que está a su paso, ejemplo, la Orden de los Jesuitas; obedecen a su propia Ley deMigración, enfrentan las regulaciones nuestras, nos desacreditan dentro y fuera de nuestro país, todo esto con un desparpajo que me produce enojo. “Traficar con seres humanos es un delito” y eso es lo que sucede diariamente en nuestras fronteras. ¿Tengo que hablar más claro? ¿Será posible que el Ministerio Público, el Departamento de Migración o quien sea que le competa, explique el porqué Regino Martínez y sus colegas Jesuitas no están sometidos a la Justicia Dominicana?. Quisiera bajar el tono...

CIUDADANO

VICENTE ROSA CIUDADANO

El debate por la sentencia Señor director: Estoy en desacuerdo en bajar el tono al debate sobre el tema de la sentencia del Tribunal Constitucional, sobre la nacionalidad, como propone el empresario Frank Rainieri. Nuestra pasividad ha permitido que Organi-

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.

REDACCIÓN

EDITOR DE DINERO

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

DIRECTOR

Héctor Linares

SANTO DOMINGO:

Osvaldo Santana

EDITORA DE ESTILO

JEFE DE REDACCIÓN

Ivelisse Santos

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

DE APERTURA PRESIDENTE

Héctor Marte Pérez

Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/TESORERO

Manuel Estrella

DE CIERRE

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

DIRECTORA COMERCIAL Y MERCADEO

Arlene Reyes

EDITOR DE DEPORTES

Yancen Pujols

SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

EDITORA EL CARIBE DIGITAL

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

ASISTENTES DE LA REDACCIÓN

Sandra Guzmán

(desde el interior sin cargo)

Lauterio Vargas

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Raquel Lugo

Juan Almánzar

ASESOR

Michael Roy

Evelyn Irizarri

JEFE DE REDACCIÓN

Manuel Frontán Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDITORA DE SOCIALES

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

VENTAS:

(809) 683-8371 PUBLICIDAD:

(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338

(desde el interior sin cargo)


0. 17

OPINIONES elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

BALANCE

“Lo mejor aún está por llegar”

EURI CABRAL euricabral07@gmail.com

E

l ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en una brillante intervención ante la Cámara Americana de Comercio esta semana, en la cual hizo un balance de los primeros 16 meses del gobierno, concluyó sus palabras con esta frase antológica: “Lo mejor del gobierno de Danilo Medina aún está por llegar”. Y así mismo es, ya que a pesar de las grandes transformaciones, ejecutorias y éxi-

tos del actual gobierno, son muchos los planes, acciones y decisiones favorables a la nación que se implementarán en el 2014 y en todo lo que resta de gobierno. El discurso fue una pieza precisa, muy bien presentada, y que dio al sector productivo una noción clara de cómo el gobierno ha caminado en términos económicos, cómo ha logrado revertir la tendencia del incremento del déficit fiscal; poner a las personas en el centro de las políticas públicas y restaurar la confianza de la población. En cuanto al manejo de la política económica, Peralta fue muy sincero al expresar que el gobierno tuvo la opción de seguir gastando de manera irracional y así exhibir cifras mayores de crecimiento, pero que prefirió frenar el gasto, bajar considerablemente el déficit fiscal y darle otro rumbo a la economía. Dijo que como resultado de eso en los 16 meses de gobierno el déficit se ha reducido de un 9% del PIB a un 1.7%, lo que en términos

concretos implicó reducir el gasto gubernamental en unos 100 mil millones de pesos. Un hecho sorprendente y aleccionador a pesar de que fruto de ello ha habido una restricción de la economía que ha llevado a que la misma no haya crecido en el presente año a los niveles que nos tenía acostumbrado. Y todo eso sin que en nuestro país haya habido una situación social explosiva. El Ministro Peralta valoró ese logro de la manera siguiente: “Nunca antes en la historia económica de una nación, que yo conozca, Gobierno alguno había realizado un esfuerzo de tal magnitud para reducir el déficit fiscal y llevar de nuevo las finanzas públicas hacia una trayectoria de sostenibilidad, sin crear convulsiones sociales, estancamiento o decrecimiento de la economía”. Peralta habló de muchos logros del gobierno: el 4% a la educación, entregar la construcción de 9 mil nuevas aulas a más de 900 ingenieros, aumento del crédito

a los sectores agropecuarios, bajar las tasas de interés de 24% a 12 %, las visitas sorpresa del presidente que han conllevado unos 8,300 millones en inversión, más de 3 mil millones de pesos prestados con bajas tasas de interés a micro, pequeñas y medianas empresas, la inauguración de obras de infraestrutura vial en la zona este que servirá de apoyo fundamental al turismo, el proyecto social de Boca Cachón y la Barquita y, en fin, una gran cantidad de logros importantes que puede exhibir el gobierno en sólo 16 meses. Y al final de su disertación Peralta hizo renacer la esperanza cuando dijo: “Comenzaremos el 2014 con el dinero suficiente para inyectar más recursos, desde el primer día, y consolidar nuestro modelo de crecimiento con justicia social. ¡Lo mejor del gobierno de Danilo Medina aún está por llegar!” l El autor es periodista.

ENSAYO

Burgueses Tabacaleros II

MARCOS TAVERAS marataveras@gmail.com

S

olucionaba mi padre el problema de competitividad con diseño físico y calidad de materia prima, que simplemente eran superbos. Talvez lo hacía al seguir mecanismos que había adoptado su familia para obtener tabaco de alta calidad para exportar hacia Holanda, pero que usó para elaborar túbanos de diferentes clases

para el mercado nacional. La elaboración de cigarros de alta calidad requiere no solo buen tabaco sino también un proceso de añejamiento que dura aproximadamente un año; es decir, de una a la siguiente cosecha. Mi padre pignoraba en el Banco Agrícola su existencia de tabaco en proceso de envejecimiento, cuyo valor unitario, en términos financieros, era equivalente, al menos, al costo de adquisición de esa materia prima del año anterior. Esas eran las reglas del banco. Los productos de la pignoración financiaban la siembra, cosecha, seca y enmanillado del tabaco, a agricultores que producían tabaco de los tipos requeridos para producir el gran cigarro que consiguió. Y así aprehendí las cualidades que se requieren del empresario. Si bien los tabacaleros cibaeños tuvieron conciencia de nación durante el es-

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Altar de altares EN LA GALERÍA BODDEN exponen una impactante instalación del artista plástico cubano radicado en el país Francisco Sánchez (Guanabacoa), dentro de la muestra 4 Esquinas, compartida con otros tres acabados artistas de la hermana isla: Ana

perpento de retorno al seno de la madre patria que armó el infrapatriota hatero Juan Sánchez Ramírez, apoyado por los independentistas, el sureño Ciriaco Ramírez y los patriotas cibaeños, a quienes traicionó, su triunfo fue realmente una gran pérdida para la nación que recibió, resultante de la epopeya, pobreza extrema, aunque tales hechos no desanimaran a la precaria e incipiente burguesía cibaeña en sus procuras productivas. Entretanto, mientras Santo Domingo permanecía sumido en abyecta pobreza, ni los escribidores de la historia ni los intelectuales al servicio de Santo Domingo, única ciudad culta, tenían conocimiento sobre lo que pasaba en ningún otro sitio. Y lo que pasaba era, aunque lento, desarrollo generado por el liderazgo de los cultivadores del Cibao y del Suroeste, que podían vender los frutos de sus tierras a Haití y a los comer-

ciantes de la costa del norte para su exportación, consecuencias de la asunción de un nuevo paradigma que incluia cambios en la tenencia de la tierra, la composición social, la economía y el liderazgo político. De esa manera coexistieron en la isla tres regímenes: una república acosada, Haití; una colonia desatendida, Santo Domingo; y un territorio ignorado, compuesto por el Cibao y el suroeste fronterizo. Tan ignorados e independientes se apercibían los líderes del Cibao y el suroeste, que cuando Núñez de Cáceres proclamó la independencia dominicana, si no la pidieron, al menos apoyaron la anexión de la República Colombiana del Haití Español, por parte del gobierno de Boyer, a la República de Haití. l

El autor es consultor empresarial.

ROSAS PARA EL ALMA María Nardo, Wilfredo Torres y Oscar Caraballo. Una colectiva tan luminosa como el Caribe, menciono específicamente esa obra: “un altar a los Divinos Forajidos”, tomándola como emblema. Me supone un instructivo repaso histórico antropológico antillano. En ella “los personajes de nuestra historia hacen paralelos con santidades y deidades y son santificados dejándonos la interrogante si en realidad son villanos o santos, o ambas cosas”, resalta la escritora Raysa Polanco en el catálogo de la muestra. Encantador altar de altares. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

¡Su nombre! ES UN HECHO que

aquello que lleva tu nombre es tuyo, hace unos años visitando una sinagoga en Bethel, conocí que Dios, había escrito su nombre Jehová (YHWE) con letras actuales hebreas, en el lugar donde Abraham invocó el Nom-

bre del Eterno por primera vez en la Tierra Prometida. También lo observé vía una foto satelital que lo muestra perfectamente. Pero no importa cuántos aun lo ignoren, el universo lo sabe, sabe que su amor no quiere olvidar. Quien ha conocido a Dios entiende que el activo fijo más valioso que puede poseer cualquier mortal es una promesa de Dios, su nombre lo compromete. Por tanto, aunque tu padre y tu madre te olvidaren, El nunca se olvidará de ti, esculpida estás en las palmas de sus manos! l


18

GENTE elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

RED-PUESTA ¿Cómo puedo prevenir las enfermedades de transmisión sexual? CLAUDIA DÍAZ

GENTE www.elcaribe.com.do DATO

Nutrientes que aporta el pollo al organismo

Si bien en la actualidad todo lo relacionado a la sexualidad ha dejado de ser un tema tabú en la mayoría de los países, aún hay quienes se preguntan cómo prevenir las enfermedades de transmisión sexual. Las creencias, la educación y otros aspectos personales, pueden influir para

despejar las dudas ante un profesional o persona de confianza. Una de las claves para evitar las enfermedades de transmisión sexual (ETS) es mantener una relación estable. Lamentablemente, no todas las personas siguen este estilo de vida y aunque así fuera, no garantiza un 100% la fidelidad de la otra persona o de los cuidados que toma a la hora de intimar con alguien que no seas tú. Lo ideal sería que ambos integran-

tes de la pareja se realicen un estudio cada 6 meses. Para algunas parejas esto puede resultar ofensivo, pero si quieres cuidar su salud sexual deben estar consciente de ello. Usar preservativos y tener todas las vacunas contra la hepatitis B y la del virus del Papiloma Humano, también son una forma de prevenir las ETS. l Envía tus preguntas al correo: todomujer@elcaribe.com.do

ESTILO RECOMIENDA

La carne del pollo es una gran fuente de proteínas y minerales esenciales para el organismo, como es el potasio y el calcio. También aporta vitaminas de complejo B. Además, lo bueno de consumir pollo es que contiene pocos carbohidratos y calorías.

CONSEJO

Dormir es bueno para desintoxicar el cuerpo Es necesario tener un sueño reparador para dejar que el organismo realice en las mejores condiciones la eliminación de las toxinas. Lo ideal es dormir ocho horas, pues la regeneración celular y parte del metabolismo, se realiza durante el sueño. La nueva propuesta de Oscar de la Renta está basada en la elegancia de los años 40. F.E. BELLEZA

Lo nuevo de Oscar de la Renta

Define y nutre tus rizos con Aloe Vera Solo toma un poco de gel de Aloe Vera entre tus manos y moldea tus rizos con la sustancia para que queden más definidos. Esta es una forma de peinar tu cabello sin utilizar productos que contienen químicos y que no son 100% saludables para el cabello.

El éxito de Oscar de la Renta reside en un “ojo innato” para los estampados, un sentido intrínseco de la elegancia como estilo de vida y una aguja que envuelve a la mujer en sus siluetas sin agobiarla, mejorándola con líneas generosas y un dominio del evasé (acampanada o de boca ancha) en sus faldas y vestidos de fiesta. De la Renta conjugó el pasado febrero

sus claves en una colección pequeña y asequible, que pertecen a la tienda on-line de lujo Net-a-Porter, nacida en 2009. Su éxito fue tan mayúsculo que ahora ambos anuncian su segunda colaboración: una colección exclusiva de 19 looks en edición limitada, disponible en la web de The Outnet desde el próximo 17 de diciembre.

Miradas brillantes

Aroma de ensueño

Para resaltar la mirada

Long Wear Luminous Eyeshadow, de Chanel, es una sombra de ojos de larga duración, que ofrece cómoda flexibilidad, gracias a su innovadora textura en gel. Incluye un pincel diseñado para delinear, desarrollado para poder aplicar de forma sencilla esta fórmula única.

Wishes & Dreams, de la firma Bebe, es una fragancia de la familia olfativa Floral para Mujeres. Se caracteriza por las notas de salida de la bergamota, la fresa y la pera. También tiene toques de olivo, jazmín y violeta.

L’Oréal acaba de lanzar su nueva “Mariposa Midnight”, la primera diseñada especialmente para llevarla durante la noche, gracias a sus pigmentos especiales. Tiene un cepillo amplificador, False Lash Mariposa, con efecto “ala”, para ampliar la mirada, aportar intensidad y desplegar las pestañas.

BELLEZA CUIDADOS

Hábitos que maltratan tu cabellera Las duchas de vapor, peinar el cabello mojado, utilizar planchas, rizadores y secador de manera discriminada son hábitos que poco a poco van dañando el cabello. Por tal razón, los expertos recomiendan optar por productos naturales y no abusar de las máquinas para secar el pelo.


G. 19

GENTE elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

LAS ESTRELLAS

ESTILO: TECNOLOGÍA

El Tamagotchi vuelve en Navidad NOVEDAD. El popular ‘huevo ciberné-

¿Qué le pidió Kim Kardashian a Santa Claus?

1

Aunque la estrella televisiva no tiene planes de hacer de las fiestas invernales el momento propicio para pasar por el altar, Kim Kardashian tampoco rechaza la posibilidad de que su pareja, Kanye West, acabe convenciéndola de que lo más adecuado es protagonizar una boda express alejada del ojo mediático. Kim asegura que el famoso músico es un hombre romántico y que comparte en igualdad de condiciones las responsabilidades de la paternidad.

Se cree que Sofía Vergara ha cancelado su boda

2

Aunque la actriz Sofía Vergara y el empresario Nick Loeb estaban comprometidos desde julio del año pasado, la colombiana podría haber decidido posponer o incluso anular su compromiso matrimonial, según ha dejado entrever ella misma en sus últimas apariciones públicas al prescindir del anillo que certificaba sus pretensiones de pasar por el altar. Los vaivenes emocionales que la pareja viene experimentando desde el pasado verano se deben a la dificultad a la hora de compaginar su relación sentimental con sus compromisos profesionales.

tico’ regresa con un nuevo modelo que incluye un sistema de mensajería instantánea. Este ya se comercializa en Europa y llegará al continente americano en junio del 2014.

El Tamagotchi, el popular juguete con forma de huevo que tuvo gran éxito en la década de los 90, vuelve casi 20 años después a Europa en estas navidades, con el lanzamiento de un nuevo modelo que incluye mensajería instantánea. Se trata de una nueva versión llamada “Tamagotchi Friends Digital Friend” que cuenta con “innovadoras características de juego” y de diseño comparado a su versión original, según informó hoy a Efe un portavoz de la empresa Bandai que fabrica el juguete. La nueva versión, que llegará a EE.UU., en junio de 2014, contará con 24 personajes, mientras que el original incluía solo 6, además de tener integrado un sistema de comunicación con el que los niños podrán comunicarse con otros por mensajería instantánea. “Esperamos que este producto contribuya a ganar nuevos seguidores de Tamagotchi en todo el mundo”, indicó Yuriko Imafuku, una de las portavoces de Bandai en Japón, país donde el juguete nunca ha dejado de ser popular. El Tamagotchi es una mascota virtual, a la que hay que dispensar alimentos, hi-

giene y cariño a través de varios botones y está dirigido principalmente a niñas que tienen entre 6 y 8 años de edad. Con los cuidados apropiados, el “animal” completa un ciclo natural -nace, crece y muere- en unos 20 ó 25 días, lo que desarrolla en el usuario un sentido de responsabilidad virtual que fomenta la dependencia hacia la mascota. El primer modelo del Tamagotchi (nombre que viene de la palabra japonesa “tamago”, que significa “huevo”), salió al mercado en 1996 y desde entonces estas mascotas digitales han recibido los atentos cuidados de alrededor de 78 millones de usuarios. l AGENCIAS

ALGO MÁS...

Este juego es seguido por niños y adultos La edición de 1996 vendió en apenas tres años unos 40 millones de unidades, ya que consiguió atraer no solo a niños, sino que también fue adquirido por jóvenes y adultos de todas las edades. Desde entonces han salido al mercado más de 30 versiones diferentes de este `huevo cibernético´, se han realizado series de televisión y creado aplicaciones para “smartphones” para que sus seguidores puedan llevar a su mascota digital en su teléfono.

Este novedoso juego surgió hace 20 años y ahora regresa renovado. F.E.

Shakira pronto revelará el nombre de su disco

3

Shakira tiene a todos sus seguidores pegados a Twitter pues están ansiosos de conocer el nombre de su nuevo disco y cuándo saldrá, pero la cantante no ha querido revelar nada. “Muy pronto sabrán el nombre de mi nuevo single. ¡Lo prometo! Muchos besos a todos”, ‘tuiteó ‘Shaki’. Además dijo que tiene planes de hacer una gira mundial. Este es uno de los discos más esperados pues hace poco confesó que el disco tiene una dedicatoria muy especial para su novio y padre de su hijo.

Presentan nuevo software para centro de datos Es posible lograr en un centro de datos el mismo nivel de eficiencia operativa, energética y de disponibilidad.

IMPORTANTE.

En la actualidad, las cargas informáticas son mucho más densas debido a la implementación de servidores consolidados, ya que garantizar la cantidad adecuada de enfriamiento y energía se ha vuelto una compleja operación

de equilibrio. Si no se tiene visibilidad para identificar la capacidad de alimentación y enfriamiento disponibles, a fin de absorber nuevas cargas, se corre el riesgo de dejar fuera de operación todo un rack al sobrecargar, por ejemplo, un circuito derivado. Contar con una visión amplia de lo que sucede con la infraestructura física del centro de datos, resulta imperativo. De ese modo, no solo se protege la disponibilidad del sistema, sino que además es posible obtener mejoras en lo que respecta a eficiencia energética y operativa. El softwareStruxureWare™ for Data Centers de Schneider Electric, brinda esa visibilidad integral y establece un nexo entre las áreas de infraestructura y de sistemas informáticos. l elCaribe

NEGOCIOS Y TECNOLOGÍA ISMAEL CASTILLO jismael34@gmail.com

Banco BHD León, como un caso de estudio

L

a semana pasada se anunció la fusión del Banco León con el Banco BHD, dos entidades financieras de las más importantes del país. Con dicha fusión, el Banco BHD cambiará de nombre, por lo que finalizado el proceso de fusión la misma se llamará BANCO BHD LEÓN, la cual los va a posicionar ahora cercanamente como el segundo mayor Banco del sector privado, y el tercer banco de la Banca Dominicana. A esta interesante alianza hay que sumar el valor que agrega la familia León a los proyectos que emprende, más el eficiente manejo al cual el Banco BHD nos tiene acostumbrados. Con la fusión la nueva entidad elevará significativamente su total de activos, su cartera privada y el patrimonio, lo que pone al mercado bancario más competitivo e interesante en los meses por venir. Ahora bien, todo proceso de fusión trae temas importantes que llaman la atención, y son dignos para ser analizados en las universidades y centros de estudios, nos referimos a los mecanismos que utilizan estas instituciones para fusionarse. Los estudiantes quisieran conocer qué hacen los asesores para poder establecer la valoración de cada una de las empresas, qué hacen los técnicos para integrar sistemas tecnológicos que en ocasiones son muy diferentes o complejos, cómo se establece la nueva estrategia de marketing. Cómo se consolidan los temas legales, y regulatorios. Qué mecanismos se utilizan para decidir respecto al recurso humano a utilizar, al igual que los cambios que implica la fusión en la planificación y lo más importante de todo, como se ponen de acuerdo los accionistas para hacer una redistribución accionaria y cómo se puede definir el control de la empresa. Estos temas son dignos de estudios, y más en casos dominicanos. Normalmente solo encontramos esos casos detallados en revistas especializadas o escritos de corporaciones extranjeras, que debido a su regulación pueden exponer de manera detallada todo el tema para ser estudiado o analizado. Mientras tanto, nos sentimos conformes con saber que esta es una operación beneficiosa y confiable que viene a fortalecer el sector Bancario Dominicano. l


G. 20

GENTE elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

ARTE & ESPECTÁCULOS

Raúl Di Blasio

EN BREVES

PIANISTA ARGENTINO

MARC ANTHONY

“Uno no se retira de una pasión, y es lo que siento por la música” “El Piano de América” se presenta esta noche en el Teatro Nacional, bajo la producción de César Suárez LEANDRO A. SÁNCHEZ

B

“Vivir mi vida” en Hard Rock Hotel Punta Cana

Marc Anthony en Punta Cana. F.E.

El astro de la música tropical Marc Anthony ofrecerá un concierto mañana domingo, en el Campo de Golf del Hard Rock Hotel Punta Cana, como parte del tour “Vivir mi vida” que recorre América y Europa. Las contrapartes dominicanas serán el ídolo de la bachata Prince Royce y el cantante Gabriel. La cita inicia a las 6:00 de la tarde.

FOTO: FRANKLIN MARTE

D

i Blasio es considerado uno de los mejores pianistas contemporáneos, pero más allá de su indiscutible talento, de la rápidez con que puede interpretar sus icónicas piezas, las cuales han dando la vuelta al mundo, una de las razones que lo han convertido en uno de los artistas más queridos de su género es su sencillez y su gran sentido del humor. Ha sabido ganarse el cariño de la gente, por eso no resulta extraño que visite con regularidad nuestro país; aquí se siente muy querido. Esta noche ofrece su concierto en el Teatro Nacional, para el cual ha ideado un amplio programa con melodías representativas de la cultura popular latinoamericana, sin dejar de lado los éxitos que han marcado su carrera. ¿Recuerda usted la primera pieza que tocó? l Sí, se llama “Asturias”, de Isaac Albéniz. La interpreté en un concierto a la edad de 12 años. l De las que interpreta, ¿cuál es muy especial? l “Corazón de niño” es una de ellas, por la manera en que la compuse, por lo trascendental que ha sido. Describe el momento en que presenciaba el ultrasonido que le realizaban a mi mujer, embarazada de mi hijo Stefano. Me llamó la atención un sonido particular, por lo que le pregunté al médico sobre el mismo, a lo que me respondió que se trataba del corazón de mi niño. Sin embargo, muchas veces la canción favorita del público no es la del compositor. El que compone siempre tiene una especial. En mi caso, creo que “Otoñal” es la indicada, quizás poco conocida pero muy sentimental. Por lo general me gustan más las canciones creadas por otros que las propias. l ¿Cuál es el mayor sacrificio de esta carrera? l Julio Iglesias, uno de los profesionales que más admiro de este negocio, al que he seguido y me ha enseñado tantas cosas importantes, siempre me ha dicho que esto no es un sacrificio, pero sí un esl

RUBÉN BLADES

“El Poeta de la Salsa” al Palacio de los Deportes

Rubén Blades está de regreso en RD. El pianista Raúl Di Blasio conversó con este diario a su llegada a Santo Domingo.

fuerzo. Vivir de lo que a uno le gusta no puede serlo. Pero sí debo decir algo, lo que más trabajo me ha costado ha sido introducirme en el mundo de la música, del showbiz, con música latinoamericana. Porque darse a conocer con balada o pop es fácil, pero con un tango, vals peruano o paraguayo es más caprichoso, obstinado. Pero al final, el resultado es mucho más satisfactorio. Yo no hablo de sacrificios, sino de resultados, de conseguirlos. Si me preguntan si alguna vez he pensado en retirarme, mi respuesta es, ¡jamás! Uno no se retira de una pasión, y es lo que tengo por la música. l ¿Y lo más gratificante? l No puedo negarlo, el reconocimiento, la valoración de lo que la mayoría dice de mi música, de lo que hago, contra la objeción de otros. Es más la gente que gusta de mi trabajo que los que no, por lo tanto, el saldo es a favor, positivo. Dios me ha permitido seguir dentro de este camino, me ha dado la capacidad y fortaleza de seguir tocando piano. Estoy muy satisfecho. Por eso agradezco la posibilidad de continuar mis 20 años de carrera, de mantener vivo el calor con la gente. Esta venida a República Dominicana se trata de eso. l Se dice que el instrumento se convierte en el amigo más fiel y confidente de su dueño… l En mi caso es absoluto. Raúl con el piano es diferente a sin él. Me da seguridad. l ¿Hacia dónde ha evolucionado la in-

terpretación musical? ¿Qué diferencia la actual época de las anteriores? l Hay géneros en los cuales se sigue buscando la perfección, la interpretación fiel a como la quería el compositor. En este caso, el género clásico permite menos movimiento, variación, el intérprete es creador de un sentimiento no de la ejecución, que debe ser la misma, pero durante su transcurso agrega la carga emocional, personalidad y temperamento. Es ahí donde se elige lo que a uno le gusta y lo que no. Es increíble, pero uno escucha una sinfonía dirigida por Herbert von Karajan o Leonard Bernstein, y si estás en el terreno musical te das cuenta de la gran diferencia. Por igual, no es lo mismo Zubin Mehta que Riccardo Muti. El pianista popular, mi caso, debe tener mucha calle para absorber. Por ejemplo, esta noche tocaré algo clásico, pero también popular, un tango, una bachata. Mi lenguaje es absolutamente intuitivo, me divierto. Chopin siempre dijo, “El hombre que no ríe no es un hombre serio”. l Por lo visto usted ha encontrado la llave del éxito. ¿Cuál es? l Mucho trabajo, estudio, disciplina y honestidad con el público. No pretendo vender la imagen de un pianista que no soy, conozco mis límites. Antes trataba de tocar mil notas por minuto, ahora solo una, pero esa debe llegar al corazón. Antes trataba de impresionar, ahora trato de ilusionar. l

Rubén Blades es parte de la grabación de las últimas escenas de la película Manos de Piedra, que protagoniza junto a Robert De Niro, Edgar Ramírez y el cantante Usher, pero ha hecho una pausa para traer al país su concierto “Cantos y cuentos urbanos”, que se realizará esta noche en el Palacio de los Deportes, con la producción de las empresas Asego y Evenpro.

PALACIO DE BELLAS ARTES

“Súper Willie contra los 4 Villanos” en Navidad

La obra es protagonizada por Javier Grullón. FUENTE EXTERNA

El productor de espectáculos, Amaury Sánchez, cierra un año lleno de éxitos con su nueva puesta en escena “Súper Willie contra los 4 Villanos”. Las funciones iniciaron anoche y continuarán hasta mañana, en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con el auspicio de Orange Music.


G. 21

GENTE elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

ARTE & ESPECTÁCULOS

La discografía más espectacular del 2013 en la industria

Franco De Vita: “Hay un cambio generacional lleno de talento” RITMO. El cantautor venezolano Franco De Vita es el único artista de Sony Music que ha tenido la oportunidad de volver a hacer un Primera fila.

Su producción más reciente, Vuelve en primera fila, la considera como el combo perfecto para esta Navidad, ya que cuenta con un CD/DVD, un libro que ha dedicado a los “panas” y un documental, que el intérprete de “No basta” espera que sirva de inspiración para aquellos que han tenido un 2013 difícil. “En este álbum sentí algo muy especial y es que aunque la música es atemporal, evidentemente hay un cambio generacional lleno de talento al que hay que abrirle las puertas”, expresa De Vi-

ta en una entrevista que se verá en “De Calle con Dafne” el próximo domingo, por Teleantillas (canal 2), a las 9:00 de la noche. Y así lo ha demostrado el artista que tiene una trayectoria de más de tres décadas al incluir en Vuelve en primera fila a la cantante costarricense Debi Nova, con quien grabó el tema “Si quieres decir adiós”. El reconocido cantautor no solo disfruta de una amplia legión de fanáticos en el país, sino también con buenos “panas” como Pavel Núñez, con quien ha tenido la oportunidad de hacer muchas cosas en colaboración. Con relación a Juan Luis Guerra, con quien ha trabajado también, el venezolano dijo que se encontró con el astro de la canción dominicana en la grabación de Viva Duet (álbum de Tony Bennet), “pero que es muy difícil de agarrar porque siempre anda huyendo”. De Vita, quien afirma que no se siente ser un galán, fue uno de los artista más aplaudidos en el concierto “Amor a nuestra música”, celebrado el domingo pasado en el coliseo Nassau, de Long Island, Nueva York. l elCaribe

Justin Timberlake tiene el disco más vendido del 2013 con “The 20/20 Experience”. AP

“Human after all” y este disco de estudio plagado de colaboradores de lujo (Giorgio Moroder, Nile Rogers...), en el que el dúo francés de electrónica se volvió más funk que punk y contagió al mundo con el fenómeno “Get lucky”. Trouble will find me, de The National (4AD): Arcade Fire, Arctic Monkeys, Pearl Con The 20/20 experience, de Jus- Jam... Muchos fueron los discos de rock tin Timberlake (Sony), el estadouni- clasificados con nota, pero por resultado, dense alcanzó la madurez artística con coherencia y consolidación de una larga su primer disco tras un parón de siete trayectoria, la banda estadounidense merece un lugar entre los discos del año años en el que se centró en la incon esta entrega sobresaliente. terpretación. El sucesor del in... Like clockwork, de Queens novador “FutureSex/LoBuen ritmo of the Stone Age (Matador veSounds” llegó en forma Los servicios de Records): Dave Grohl, Mark de entrega doble, con can“streaming” se Lanegan, Trent Reznor, ciones de R&B y baladas como “Mirrors”, y se con- consolidan con Youtube, Alex Turner, Nick Oliveri, Spotify o Deezer. Jake Shears... ¡incluso Elton virtió en el disco más venJohn! ¿Qué banda de rock podido del año en el mundo. dría reunir esta apabullante y The next day, de David Bowie variopinta lista de colaboradores? (Sony), vio la luz en marzo. Paul McCartney, Joan Jett, Sting, Elton Jo- La intermitente banda de Josh Homme, hn, Cher... Muchos fueron los regresos que no decepcionó con su sexto disco de musicales de artistas veteranos, pero sin estudio y uno de los trabajos más espeduda el más sorprendente y aclamado rados del año. l AGENCIAS fue el del “Duque Blanco” después de diez años de sequía, con un disco inspirado que a punto estuvo de llevarse el CARLOS VIVES premio más prestigioso de Reino Unido, el Mercury Prize. Aunque el magma mediático hirvió un año más a través del pop y sus estrellas, 2013 fue un buen año para la cosecha rock, regada con importantes retornos, aunque sin grandes cifras de ventas.

MÚSICA.

Combinaciones y retornos

Renacimiento del embajador del vallenato

Overgrown, de James Blake (Universal): El galardón que escapó de las vitrinas de Bowie, el Mercury, el cual distingue al mejor disco del año con sello británico, recaló en un músico joven, osado e intimista que halló la perfecta combinación de electrónica y soul y que encarna a la generación que aprendió a cultivar y extender su talento desde el ordenador personal de sus cuartos. Random Access Memories, de Daft Punk (Sony): Otro retorno con sabor a triunfo. Ocho años transcurrieron entre

“Direct hits”, de The Killers (Universal); “Pale green ghosts”, de John Grant (Partisan); “The heist”, de Macklemore & Ryan Lewis (Warner); “Bangerz”, de Miley Cyrus (Sony), y “Corazón profundo”, de Carlos Vives (Sony), acapararon la atención de la industria discográfica, en un año en que el embajador del vallenato colombiano había renacido con su acertado fichaje por una multinacional después de ocho años de ostracismo global.

Franco De Vita promueve su más reciente disco “Vuelve en primera fila”. FUENTE EXTERNA


G. 22

GENTE elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS

C

MINISTERIO DE CULTURA

Reconocerán a personalidades La décima y última sesión de la primera convocatoria de Proyectos Culturales, que abarcará el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, se desarrollará hoy en la Sala Enriquillo Sánchez, en la sede del Ministerio de Cultura, encabezada por el ministro José Antonio Rodríguez. En la misma, se reconocerá a José L. Corripio y a otras personalidades. Los resultados de la reunión serán presentados por Rodríguez a los medios de comunicación el próximo lunes, a la 1:30 de la tarde, durante un almuerzo que se efectuará en el Museo de las Casas Reales.

GRUPO CALLE 13

Publica video de “Multi viral” El grupo Calle 13 publicó ayer el vídeo de “Multi viral”, un tema de crítica a la manipulación informativa y ensalzamiento de los movimientos sociales reivindicativos que compuso con la colaboración del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y que rodó en las calles de Palestina. Inspirado en movimientos sociales que han sacudido las calles del mundo, como el 15-M, Occupy Wall Street o el mexicano Yo Soy 132, el vídeo de este tema se rodó durante tres días la semana pasada en la pequeña localidad cristiana de Beit Sahour, cuyos límites se difuminan con Belén.

ARMANDO MANZANERO

Será homenajeado en el Grammy

El cantautor mexicano Armando Manzanero. F.E.

La Academia de la Grabación de EE.UU. anunció los homenajeados con los premios honoríficos que entregará en el marco de la próxima edición de los Grammy, lista en la que figura el cantautor mexicano Armando Manzanero, junto a la banda The Beatles y el italiano Ennio Morricone, entre otros. Manzanero y la banda de Liverpool serán reconocidos con el galardón Lifetime Achievement Award, que se concede por una “sobresaliente importancia artística” durante una vida dedicada a la música, un honor reservado también para los fallecidos Clifton Chenier y Maud Powell y los Isley Brothers, Kraftwerk, Kris Kristoferson.

OSCAR A LA BANDA SONORA

Academia revela 114 candidatos La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EEUU reveló la lista de los compositores que optan a una candidatura al premio Óscar por mejor banda sonora, entre ellos el español Roque Baños y el brasileño Heitor Pereira, que entran en la carrera por la estatuilla con dos filmes cada uno. La Academia de Hollywood publicó la lista de 114 composiciones musicales que concurren al premio en la edición número 86 de los Óscar.


G. 23

GENTE elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

ARTE & ESPECTÁCULOS

Manny: “la nueva generación sabe hacer buena televisión” EN PANTALLA. Manny Peralta pertenece a una nueva camada de comunicadores que apuesta a un trabajo serio en la televisión.

No son los mejores tiempos para enfrentar los altos costos que conlleva producir una propuesta decente en la pantalla chica, pero a este talentoso

joven le sobran ánimos para impulsar su trabajo frente a las cámaras., a través de su espacio “Full con Manny”, el cual arribó a su tercer año en el aire, por Color Visión. Cada viernes, de 5:00 a 6:00 de la tarde, entrega un contenido de amplia variedad, dirigido al público jovenadulto del país. “Me siento muy feliz de que mi espacio arribe a este tercer aniversario, porque me ha permitido demostrar que la nueva generación de comunicadores también tenemos la capacidad de hacer buena televisión, además de que esto sirva de ejemplo para todos los sectores productivos del país, y vean que la juventud dominicana sube con capacidad y deseo de hacer las cosas bien”, expresó Manny Peralta.

Manny Peralta celebra el tercer aniversario de su programa de televisión. F. EXTERNA

HORÓSCOPO

EL TIEMPO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

MARZO 21-ABRIL 20

JUNIO 22-JULIO 22

SEPT. 23-OCT. 22

DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: atención. Hablar de más pondrá en riesgo el negocio que tiene en mente. Sea muy discreto. Amor: un cambio de ambiente facilitará su irresistible seducción.

Trabajo y negocios: un negocio no dará los resultados esperados pero hará que ponga los pies en la tierra. Amor: su pareja le ayudará a liberar su inagotable ternura.

Trabajo y negocios: surgen propuestas laborales nuevas que debe examinar en detalle. Una será interesante. Amor: si cambia su actitud, la pasión llenará la intimidad de la pareja.

Trabajo y negocios: deberá quitar la información que no sirve y surgirá algo productivo. Amor: dejará de ser exigente y se producirá el milagro; reconciliación en puerta.

TAURO

LEO

ESCORPIO

ACUARIO

ABRIL 21-MAYO 20

JULIO 23-AGOSTO 22

OCT. 23-NOV. 21

ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: toma decisiones sin consultar y eso se interpreta como omnipotencia. Amor: resolverá una situación difícil y provocará que alguien se enamore de usted.

Trabajo y negocios: sus ideas dejarán fuera de competencia a los rivales. Personas influyentes se interesarán. Amor: disfrutará de atracción desmedida; arrebato emocional.

Trabajo y negocios: llegará propuesta que le entusiasma porque estimula su creatividad. Amor: calidez, unión física plena y gestos encantadores crearán inolvidable romance.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

MAYO 21-JUNIO 21

AGOSTO 23-SEPT. 22

NOV.22-DIC.21

FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: habrá tareas; cancelaciones; cobranzas postergadas; todo se resolverá. Amor: las insinuaciones serán una realidad y provocarán una escena de celos.

Monte Cristi 21 28

Trabajo y negocios: se desbloquea una situación conflictiva y las cosas se resolverán a su favor. Amor: le pedirán un cambio en la relación que implica más compromiso.

GÉMINIS Trabajo y negocios: complicaciones que lo alejan de lo prioritario pero actuará con audacia. Amor: abrir su corazón y dejar libre los sentimientos será lo apropiado para hoy.

Otros talentosos jóvenes como Sariné Féliz, Keven Rodríguez, René Montás y Edward Familia, quienes presentan los segmentos de espectáculos, vehículos y cine, acompañan a Peralta en esta propuesta de televisión que dirige el productor Giordano Landrón. Con motivo de su tercer aniversario, Peralta informó que su programa “Full Con Manny” se someterá a un proceso de renovación y actualización de su escenografía, línea gráfica y contenido. Ayer, viernes 13 de diciembre, el espacio de televisión celebró con la participación del salsero David Kada. En el mismo, se brindó con las personas y empresas que han dado soporte al espacio en estos tres años de transmisión. l JOSÉ NOVA

Trabajo y negocios: su habilidad comercial estará más que afinada hoy; tendrá ganancias. Amor: un tema que su pareja elude encenderá una alarma; conviene ocuparse.

Trabajo y negocios: una ausencia inesperada hará naufragar uno de sus planes. Se adaptará rápido. Amor: dejará atrás las dudas y se entrega en cuerpo y alma. Plenitud compartida.

Horizontales 01. El que en una discusión ha expresado su opinión antes que otro. 11. Intersticio entre moléculas que constituyen un cuerpo. 12. Substancia constitutiva de la mayor parte de la materia orgánica de la orina. 14. Símbolo del erbio. 16. Natural de Noruega. 18. Símbolo del bario. 19. Unidad de radiactividad. 21. Arbolito de numerosas flores rojo vivo, común en el bosque andino patagónico. 22. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral. 23. Perteneciente al rey. 25. Antorcha. 26. Chupé suavemente líquido. 27. Turno, vez. 28. Pequeña isla de las rías gallegas. 29. Magistrado romano, inspector de obras públicas.

30. Libro del Antiguo Testamento, que no aparece en la Biblia hebrea. 32. Acción de carear o carearse. 33. Voz para arrullar. 34. Antigua lengua provenzal. 35. Calidad de feo. 40. Unidad de superficie, en el sistema métrico decimal, equivale a un metro cuadrado. 42. Símbolo del calcio. 44. Diademas. 45. Símbolo del praseodimio. 46. En aquel lugar. 48. En Argentina, gato montés de gran tamaño. 50. Fieles. 51. Movimiento del ánimo que suscita ira contra alguien (pl.).

Salida 7:04 A.M. Puesta 6:05 P.M.

Puerto Plata 21 30 Santiago

Samaná

19 28

20 29

Azua 24 29 Barahona

Santo Punta Cana Domingo La Romana 24 28 21 31 22 29

21 32

SOLEADO

SOL Y NUBES

NUBLADO

LLUVIAS

LLUVIAS DISPERSAS

CHUBASCOS

TORMENTAS DISPERSAS

CRUCIGRAMA

Verticales 02. Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 03. Período de tiempo indefinido e incomputable. 04. Serón grande y redondo. 05. En Amér., especie de alubia de que se conocen variedades.

06. Esposa del hijo (pl.). 07. Argón. 08. Prefijo “nuevo”. 09. Interjección ¡Tate!. 10. Cisco de huesos de aceituna machacados. 13. Arbol lauráceo, originario de Ceilán. 15. Acción de raer. 17. Lo que sirve para el uso manual y frecuente. 18. El caballo del Cid Campeador. 20. Arma arrojadiza semejante a una lanza pequeña y delgada. 22. Arbol rutáceo, de tronco liso y ramoso y fruto en hesperidio parecido al limón, aunque algo mayor. 24. Lay. 26. Pase la vista por lo escrito interpretándolo. 31. Canto fúnebre o lamentación por alguna calamidad o desgracia. 32. Remará hacia atrás. 35. Excrementicio. 36. En la parte posterior.

37. Madre de Perseo. 38. Anhelo. 39. Especie de canoa mexicana. 41. Preposición “después de”. 43. Especie de cerveza inglesa. 45. Provecho. 47. Sexta nota musical. 49. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam. Soluciones de ayer


G. 24

GENTE elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

SUBSECCIÓN SOCIALES

Rinden homenaje a Ignacio Pinzao ARTE. La embajada de España, junto a diferentes instituciones culturales nacionales e internacionales, inauguró la exposición “Ignacio Pinzao”.

Mónica Varela Bonarelli y Rosario Bonarelli de Varela.

Reina Blanco y Diego Blanco.

Diómedes Núñez y Luis Brea Franco.

La embajada de España, el Ministerio de Cultura, el Instituto Valenciano de Arte Moderno y el Museo de Arte Moderno se unieron para rendir homenaje al denominado maestro del impresionismo español, Ignacio Pinzao, al dejar abierta al público una muestra pictórica homónima del artista. La exposición reúne un total de 61 obras, entre las que figuran 51 óleos y 10 dibujos, todas forman parte de la colección del Instituto Valenciano de Arte Moderno y de la casa Museo Pinzao. En estas obras puede apreciarse la evolución del artista, sus trabajos cuentan la evolución que experimentaron sus trabajos artísticos durante la trancisión de los siglos XIX y XX. Ignacio Pinzao Camarlench (Valencia, 11 de enero de 1849— Godella, 18 de octubre de 1916) fue un famoso pintor español. Es uno de los más destacados artistas valencianos de fin de siglo, de estilo impresionista. En las exposiciones nacionales de arte Pinzao logró, en 1881 y 1885, una medalla de plata y en 1897 y 1899, medalla de oro. En 1896 ingresó como Académico en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos (Valencia). En 1900 intervino en la decoración de la escalinata del palacete de Don José Ayora, en compañía de Antonio Fillol, Peris Brell, Ricardo Verde y Luis Beüt. En 1903 es nombrado académico de San Fernando. Recibió una medalla real y en 1912, la ciudad de Valencia le dedicó una calle. De su matrimonio con Teresa Martínez Montfort, nacieron dos hijos: Ignacio y José, que más tarde se convirtieron también en pintores. La muestra estará abierta al público hasta el nueve de febrero 2014, en las instalaciones del Museo de Arte Moderno. l elCaribe

Leonel Lirio, Dalia Fernández y Carmen Vicens. JOHNNY TOTESTÁN

Luna de Crystal exhibe nuevas colecciones MODA. Los propietarios de la tienda Luna de Crystal presentaron al público la nueva gama de diseños con que cuenta el establecimiento, con un “trunk show” de la marca Lulu Frost.

Durante la actividad, Carmen Dinorah Vicens, junto a sus hijas Michèle y Crystal, compartió con las invitadas y confesó su amor por la marca, Lulu Frost. El Trunk Show fue realizado durante dos días, en los cuales los asistentes pudieron disfrutar de las diferentes propuestas disponibles todo el año. Para la ocasión, vino la diseñadora de la firma, Lisa Salzer, donde se pudo apreciar un siglo en cada pieza, verdaderos tesoros, en cada par de pendientes, brazaletes y collares. l elCaribe

Eliane Mallén, Mónika Mallén, Elsa Liz Hazoury y María Rosa Juárez.

Crystal Jiménez, Lisa Salzer, Michele Jiménez y Carmen Vicens.

Gina Ely y Gabriel Olvera. FUENTE EXTERNA

Hotel Courtyard Marriott celebra 10 años ANIVERSARIO. Los ejecutivos del hotel Courtyard Marriott celebraron sus primeros 10 años de operaciones en la capital dominicana.

Jaime Lacadena, Javier Pérez Rojas, María Elena Ditrén y José Antonio Rodríguez FUENTE EXTERNA

Durante el encuentro, el gerente general del hotel, Gabriel Olvera, manifestó que la llegada de este nuevo aniversario es un motivo para celebrar, junto a los amigos y colaboradores que con su esfuerzo han contribuido con el posicionamiento del establecimiento. “Es un momento de agradecimiento a

Lina Matos y Jessica Almánzar.

todos los presentes y a todos los relacionados por la fidelidad mostrada en estos primeros diez años de nuestro hotel. De igual manera, el agradecimiento especial para nuestra casa matriz por su apoyo constante”, señaló Gabriel Olivera. El ejecutivo resaltó los logros alcanzados por el establecimiento hotelero, en estos 10 años de operaciones en el territorio nacional. l elCaribe


PUBLICIDAD elCaribe, Sテ。ADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

25


26

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

BOXEO

DEPORTES www.elcaribe.com.do BÉISBOL

Infante pacta por cuatro años con los Reales Los Reales solidificaron su cuadro interior al pactar con el segunda base venezolano Omar Infante por cuatro años, según varios informes que también indican que el acuerdo está valorado en US$30.25 millones. Infante viene de una de sus mejores campañas ofensivas.

FÚTBOL

Levante vence al Elche con doblete de Barral David Barral ingresó de suplente y marcó los dos goles de la victoria del Levante 2-1 sobre el visitante Elche, el viernes por el arranque de la 16ta fecha de la liga española. El cuadro “granota” se vio obligado a remontar un tempranero gol de Ionut Sapunaru a los 25 minutos, pero la entrada de Barral a los 38 fue determinante, pues el goleador impulsó la reacción local con tantos a los 41 y 80 minutos que permitieron al Levante cerrar una racha de cuatro derrotas.

BALONCESTO

Rodman viaja la próxima semana a Norcorea Dennis Rodman tiene planes de viajar la próxima semana a Corea del Norte para entrenar a su equipo de básquetbol, un viaje que no se verá afectado por la ejecución del tío del líder Kim Jong Un. La ejecución de Jang Song Thaek coronó la caída en desgracia de uno de los hombres más poderosos del país, al igual que el escándalo político más importante en décadas en Norcorea.

EN LA TV CDN 9:30 A.M.

Programa / Sports Machine CDN SPORTS MAX 3:30 P.M.

Programa / Momentos del Boxeo CDN 5:00 P.M.

Béisbol / Estrellas vs. Licey CDN SPORTS MAX 6:30 P.M.

Programa / Fiebre de Golf ESPN 11:00 P.M.

Programa / SportsCenter

El enfrentamiento entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather podría desarrollarse en junio del próximo año. ARCHIVO

Pacquiao-Floyd Jr., un esperado match Expertos creen que la ansiada pelea podría celebrarse a mediados del 2014, pero habría que unir poderosos intereses

CARLOS NINA GOMEZ carlosninagomez@yahoo.com

M

anny Pacquiao, tras su contundente victoria lograda la madrugada del pasado 24 de noviembre en la ciudad de Macao, China, está de regreso en la cima del boxeo mundial. Y, quizás, listo para pactar la tan esperada pelea con el invicto púgil estadounidense Floyd Mayweather Jr. Pacquiao, ganador de ocho coronas mundiales en diferentes divisiones (récord de todo el orbe), es considerado por muchos expertos como una súper estrella que “no tiene que llevarle el bulto” a ningún otro superbo del boxeo. Desde luego, ese mismo grupo de analistas reconoce que en la actualidad Mayweather es lo máximo... es el mejor

Respaldo Las compañías Top Rank y Golden Boy Promotions, y también la poderosa empresa Show Time estarían involucradas en el combate.

boxeador kilo por kilo. Tras su inesperado fracaso del ocho de diciembre del 2012, en Las Vegas, Nevada, ante el mexicano Juan Manuel Márquez, Pacquiao fue puesto en un lugar incógnito. Esto es, que analistas dijeron que su vuelta al cuadrilátero, para enfrentar a Brandon Ríos, estaba en cuestionamiento. Porque tenía que dar una convincente demostración de que el duro nocaut que le asestó Juan Manuel Márquez no lo había afectado “como para creer que ya estaba liquidado y listo para colgar los guantes”. Pero el filipino, que presenta un privilegiado registro profesional de 56-5, hizo precisamente lo que se le había exhibido: Ganar en forma clara y contundente. Ofreció una cátedra de boxeo al tiempo de que enseñó que su condición física-mental no fue afectada por la anestesia que le dio Márquez. Pero, ¿viene la pelea con Mayweather?


D. 27

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

OPINIÓN Como escribió este periodista, en la hubiera prácticamente “sepultado” al víspera de su combate con Ríos, “cuan- noble deporte. do Pacquiao y Mayweather salgan airoPor tal razón el filipino, que es consisos en sus respectivos combates, de in- derado como un “imán” para llevar mulmediato se dará inicio a una nueva pers- titudes a los escenarios, tenía que ponerpectiva respecto a estos dos gigantes del le freno a las críticas de quienes apostaboxeo moderno. ban a un nuevo fracaso. Vale señalar que Mayweather y Apenas horas después de humillar Pacquiao volverían a estar en la palestra -con paliza- a Ríos, Pacquiao proclamó mundial en lo concerniente a la pelea que que “estoy de regreso y listo para enfren“todo el mundo quiere”. tarme a los mejores”. Mayweather, en su enfrentaQuiso decir que no evadirá miento con Saúl -Canelo- Álningún enemigo...¡llámese covarez (14 de septiembre de mo se llame! Fecha 2013), logró una cómoda Expertos dicen que Ocho de diciembre de victoria...y se agenció la coPacquiao, con su victoria 2012, cayó derrotado el rona de los medianos ju- filipino Manny Pacquiao frente a Ríos, no sólo él saniors avalada por la Asociale altamente beneficiado. ante JM Márquez. ción Mundial de Boxeo Su positivo regreso es tam(CMB) y el Consejo Mundial bién un aliciente, una salvade Boxeo (CMB). ción para el boxeo rentable. Porque con Pacquiao el boxeo profesional El boxeo ha vuelto a la cima mundial vuelve a la cima... ¡y a los milloEn los triunfos de Pacquiao y Mayweather, nes! Bob Arum, dueño de Top Rank, es casi al mismo tiempo, el boxeo se eleva a el promotor de Pacquiao, en tanto que Golden Boy Promotions y Showtime tielo más alto. A falta de estelares púgiles, que atrai- nen negocios con Mayweather. Si “aúnan esfuerzos de intereses ecogan a la exigente fanaticada, estos dos peleadores representan, literalmente, “la nómicos”, y se ponen de acuerdo, entonces en el 2014, quizás después del segunsalvación del boxeo”. A diferencia de otras positivas eta- do semestre, podría pactarse la gran bapas, en las que brillaron superbos del talla Pacquiao-Mayweather. Una pelea Pacquiao-Mayweather poboxeo, especialmente en la división de los pesados, ahora se observa mucha dría mover, en bruto, más de 200 millomediocridad. Una derrota de Pacquiao, nes de dólares. En el boxeo de estos tiemen la pelea que protagonizó con Ríos, pos ¡todo se puede por el dinero! l

RETIRO

Juan Manuel Márquez ya no más con Pacquiao

Se pronostica un nocaut en la pelea entre Maidana y Broner

TOUCHDOWN

CARTELERA. El boxeador argentino Marcos Maidana, a quien llaman “El Artista del Nocaut”, tiene como alto objetivo que su rival, el estadounidense Adrien Broner, no es invencible.

“Cuando plante rosales, siempre coseche flores”

Cree que tiene la calidad suficiente para noquear a Broner y de esa manera anexarse el cetro welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Maidana y Broner protagonizarán (esta noche) el principal combate del cartel internacional que se montará en el emblemático coliseo Alamodome de San Antonio, Texas, Estados Unidos. Se pronostica que habrá nocaut antes del décimo round. Y que nadie descarte que sea a favor de El Chino Maidana. Reportes de la prensa internacional dicen que “será una pelea dura para ambos boxeadores, aunque el favorito es Broner”. Expertos de Estados Unidos y Argentina no descartan que Maidana, con registro de 34-3 con 31 triunfos por nocaut, ponga fuera de acción a Broner.... ¡le dé el nocaut que el estadounidense no espera ni en sueño! Broner, quien ha ganado los títulos ligero junior, ligero y welter -esta noche pondrá en juego, además de su invicto, la corona welter de la AMB-, según analistas locales, no cuenta con la velocidad que ha tenido acostumbrados a sus fans en las divisiones ligero junior y ligero. Es que en el peso welter no estará lo rápido, de manos y piernas, que ha sido su característica, agregan expertos. El capacitado peleador de Estados Unidos, que no conoce el polvo de la derrota en 27 presentaciones al cuadrilátero, podría ser sorprendido por las veloces y poderosas manos de Maidana quien, además, es un peleador intenso, fuerte y con una valentía espartana. Broner, considerado un fenómeno del boxeo, todavía es menospreciado por muchos expertos por el poco renombre de sus rivales, sin embargo, “El Chino” puede ser el escalón que lo catapulte a las grandes cifras de pago por evento. l CARLOS NINA GÓMEZ

Pacquiao viene de ganar su último combate celebrado el pasado 24 de noviembre. AP

Juan Manuel Márquez, pese a su histórica victoria del ocho de diciembre ante Pacquiao, ya no lo quiere ver, cara a cara, en un cuadrilátero. El varias veces campeón mundial mexicano ha combatido con Pacquiao en cuatro ocasiones. De sus enfrentamientos ha salido airoso en una, su triunfo por nocaut del ocho de diciembre de 2012, y perdido en dos ocasiones. Pacquiao y Márquez tienen un empa-

te registrado en el 2004 cuando cruzaron guantes por el cinturón pluma. Márquez, increíblemente -opinan analistas- no aceptó ir a una quinta batalla con Pacquiao. Una pelea en la que ganaría al menos 22 millones de dólares...prefirió enfrentar, por el campeonato welter, al estadounidense Timothy Bradley. Ante Bradley ofreció buen trabajo, pero dos de los tres jueces otorgaron una inmerecida victoria al estadounidense.

PEDRO ESTRELLA pestrella01@gmail.com ANALISTA NFL

E

l destino de alguien o algo está compuesto de dos tipos de cosas: partes incontrolables y otras tantas de cosas que dependen prácticamente de ese particular.

Las partes incontrolables, cosas como el país donde se nace, la familia, el entorno donde uno pasa sus primeros años, como uno se ve, sus habilidades innatas, etc., son cosas que la suerte del destino o la Divina Providencia se encargó. De esto no vale la pena perder el tiempo en preocuparse. La otra parte, que quizás sea la que más peso tiene en el resultado final, se basa prácticamente en lo que cada quien quiere ser. Esta parte es muy individual y depende de las metas pautadas y de las decisiones tomadas para alcanzar estos propósitos. Cada persona u organización es independiente, diferente y con aspiraciones distintas. Algunos desean el éxito y por esto están dispuestos a hacer sacrificios; otros sólo buscan la felicidad, la cual no somete a tantos sacrificios. Mientras que otros son conformistas y sólo hacen lo necesario para mantenerse igual, sin tomar riesgos ni aprovecharse de las oportunidades. Pasa igual con las organizaciones. Hay equipos, como New England, Green Bay, Pittsburgh, Indianápolis, que se han mantenido en la cima de la liga durante décadas. Pero nada de esto fue improvisado. Esas organizaciones han tomado las decisiones correctas y se han sometido a los sacrificios correspondientes. Como escribió el poeta, prosista y diplomático mexicano, Amado Nervo, hace casi 100 años: “Porque veo al final de mi rudo camino, que yo fui el arquitecto de mi propio destino”. Predicciones (13-26): Chicago, Miami, Arizona.

Marcos Maidana. ARCHIVO


D. 28

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

POLIDEPORTIVA

El jefe de la policía, mayor general Manuel Castro Castillo, hizo el envío de honor. F.E.

El Licey pierde ante los Leones, pero avanza a la serie semifinal JORNADA. Erick González remolcó tres carreras y el Escogido venció al Licey, que a pesar de la derrota, avanzó a la serie semifinal luego de que las Estrellas se impusieran ante los Toros.

Los Tigres dependían del resultado del encuentro que se celebró en San Pedro de Macorís a favor de los orientales 8-5, quienes les propinaron a los Toros la cuarta derrota seguida. Con el partido 2-0 a favor del Licey, González disparó un doble que limpió las bases ante el abridor Yunesky Maya (24). En la novena, los Tigres amenazaron con corredores en primera y tercera base, pero el derecho Armando Rodríguez fue llamado por el dirigente Audo Vicente con dos outs y ponchó al emergente Alex Hassan para cerrar el partido con su quinto salvamento del torneo. Gigantes sacan ventaja a Toros

En San Francisco de Macorís, el antesalista Juan Silverio conectó cuadrangular con un compañero en circulación guiando a los Gigantes del Cibao a un fácil triunfo de siete carreras por una sobre las Águilas Cibaeñas. Con la victoria, los Gigantes les sacaron cuatro juegos y medio a los Toros por el cuarto lugar. Valdez guía a las Estrellas

En San Pedro de Macorís, Álex Valdez pegó un jonrón y remolcó tres carreras para encabezar el ataque de las Estrellas Orientales, que derrotaron 8-5 a los Toros del Este. Con sus tres empujadas, Valdez suma 18 en lo que va de temporada invernal. l JULIO E. CASTRO C.

V. Díaz PH/LF R. Sosa PR/LF A. Hassan PH/SS TOTALES

GIGANTES

ÁGUILAS

7

1

ESTADIO JULIÁN JAVIER ÁGUILAS R. Ynoa SS J. Curtis RF Z. Almonte CF W. Rosario BD A. Marte 3B J. Arias 2B F. Peña 1B M. Bianucci LF A. Pérez C D. Goris PH/SS W. García PH/RF TOTALES

TB 3 3 4 3 4 4 3 4 4 1 1 34

CA 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

H CE BB 2 0 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 2 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 9 1 3

P 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 3

AVG. .345 .338 .308 .170 .274 .321 .250 .213 .300 .000 .000 ----

GIGANTES A. Casilla 2B L. García BD M. Sierra RF/CF W. Betemit 1B M. Ouzna LF/RF F. Peguero CF J. Silverio 3B J. Díaz SS C. Paulino C G. Rosa PR/CF/LF TOTALES

TB 5 5 5 5 4 3 3 3 4 0 37

CA 0 0 1 0 2 2 1 0 1 0 7

H CE BB 2 0 0 2 0 0 0 0 0 3 1 0 2 0 0 3 1 0 1 4 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 14 7 1

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AVG. .254 .240 .321 .271 .286 .350 .286 .280 .220 .273 ----

EQUIPOS ÁGUILAS GIGANTES

123 456 789 010 000 000 020 210 11X

CHE 192 7 14 1

SUMARIO: ERRORES: J. Silverio en el 4to, J. Arias en el 4to, A. Marte en el 7mo QUEDADOS EN BASES: Águilas (10), Gigantes (9) QUEDADOS EN BASES EN POSICION ANOTADORA: Águilas (5), Gigantes (4) JONRONES: J. Silverio 1 (1) a L. Barceló en el 4to DOBLES: L. García 1 (2) a L. Barceló en el 2do, A. Marte 1 (11) a Z. Kroenke en el 2do, M. Ozuna 1 (13) a L. Barceló en el 3ro, F. Peguero 1 (14) a L. Barceló en el 3ro, J. Arias 1 (2) a J. Peralta en el 8vo ELEVADO DE SACRIFICIO: J. Silverio en el 5to CARRERAS IMPULSADAS: F. Peña 1 (10) en el 2do, F. Peguero 1 (14) en el 2do, C. Paulino 1 (3) en el 2do, J. Silverio 4 (6) en el 4to 2, 5to 1 y 7mo 1W. Betemit 1 (6) en el 8vo BASES ROBADAS: F. Peguero 1 (3) en el 5to, W. Rosario 1 (3) en el 6to COGIDO ROBANDO: R. Ynoa en el 1ro, J. Arias en el 4to DOBLES JUGADAS: Águilas (0), Gigantes (1) en el 5to GOLPEADOS: W. Rosario por P. Demny en el 6to, F. Peguero por J. Amarante en el 7mo ÁGUILAS IL H C CL BB 4.1 10 5 5 1 L. Barceló P(4-2) L. Perdomo 1.2 0 0 0 0 J. Amarante 0.1 1 1 0 0 G. Majewski 0.2 0 0 0 0 L. Séptimo 1.0 3 1 1 0 GIGANTES IL H C CL BB 5.0 6 1 1 2 Z. Kroenke G(2-0) P. Demny 1.0 0 0 0 0 R. Cruz 0.2 2 0 0 0 R. Pérez 0.1 0 0 0 0 J. Peralta 1.0 1 0 0 1 A. Bastardo 1.0 0 0 0 0 Tiempo de juego: 3 horas y 20 minutos.

P 0 0 0 0 0 P 0 0 0 0 2 1

EFE. 3.68 6.75 0.00 2.25 9.00 EFE. 3.32 0.00 1.93 1.32 0.00 0.71

ESCOGIDO

LICEY

4

2

ESTADIO QUISQUEYA ESCOGIDO J. Polanco 2B K. Pillar LF G. Polanco CF C.J. Cron 1B C. Santana 3B M. Mesa RF W. Castillo C E. Almonte BD E. González SS TOTALES

TB 4 4 4 4 4 4 3 2 3 32

CA 0 1 0 0 1 0 1 1 0 4

H CE BB 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3 0 6 3 1

P 2 0 1 0 0 1 0 2 1 7

AVG. .316 .222 .328 .216 .250 .246 .233 .228 .333 .-----

LICEY E. Bonifacio 2B E. Beltré RF Y. Navarro 1B J. Francisco BD A. Hernández 3B L. Martín CF B. Holaday C J. Valdespin LF W. Valdez SS J. Murphy D/1B R. Paulino PH/C J. Borbón D/LF

TB 4 4 3 4 3 4 2 2 3 1 2 0

CA 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H CE BB 2 0 0 2 0 0 0 1 0 1 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 0 1 1 1 0 2 1 0 0 0 1 0

AVG. .255 .269 .292 .280 .232 .167 .158 .184 .180 .286 .077 .182

POSICIONES DE LA SERIE REGULAR INVERNAL 2013-14 EQUIPOS

JJ

G

P

PCT

DIF

CASA

RUTA

RACHA

ESCOGIDO (*) ÁGUILAS (*) LICEY (*) GIGANTES (4) TOROS ESTRELLAS

43 42 43 43 42 43

28 26 24 20 15 15

15 16 19 23 27 28

.651 .619 .558 .465 .357 .349

-1.5 4.0 8.0 12.5 13.0

16-6 14-9 12-9 8-12 8-11 10-12

12-9 12-7 12-10 12-11 7-16 5-16

G-4 P-1 G-1 G-2 P-4 G-1

() Número Mágicos - (*) Clasificado para el todos contra todos

EQUIPOS ESCOGIDO LICEY

0 0 1 33

0 0 0 2

0 0 0 7

0 0 0 2

1 0 0 3

123 456 789 031 000 000 200 000 000

0 0 1 8

.211 .091 .196 .-----

CHE 460 271

SUMARIO: ERRORES:E. Bonfacio. QUEDADOS EN BASES: Escogido (3), Licey (7) DOBLES: E. Beltré, E. González. DOBLES JUGADAS: Escogido (1), Licey (2) WILD: B. Tomko GOLPEADO: Y. Maya por W. Castillo: PASSBALL:W. Castillo ESCOGIDO B. Tomko G(1-1) C. Galva D. Corcino N. Payano S. Kohlscheen Z. Jackson A. Rodriguez (S-5) LICEY Y. Maya P(2-4) W. Madrigal A. Severino G. Mota

IL 5.0 0.2 1.1 1.1 0.1 0.0 0.1 IL 6.0 1.0 1.0 1.0

H 5 0 0 2 0 0 0 H 4 0 0 2

C CL BB 2 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 C CL BB 4 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 5 0 1 1 0 0 1 P 5 1 1 0

EFE. 9.00 1.69 1.23 0.00 4.15 0.00 1.48 EFE. 3.14 0.00 1.35 2.57

ESTRELLAS

TOROS

8

5

ESTADIO TETELO VARGAS TOROS A. Hanson 2B E. Germán BD H. Gómez SS J. Terdoslavich RF J. Rogers LF C. Colabello 1B P. Feliz 3B C. Puello CF M. Acosta C R. Yan PH/CF A. Vásquez PH/C TOTALES

TB 5 4 3 4 3 4 4 1 2 0 1 31

CA 0 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 5

H CE BB 1 0 0 2 0 1 0 0 1 2 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 2 1 2 0 0 0 1 0 0 0 8 3 6

P 2 1 1 1 0 2 0 1 0 0 1 9

AVG. .308 .118 .278 .300 .300 .140 .161 .204 .283 .000 .000 ----

ESTRELLAS E. Herrera LF E. Rogers 1B A. Ciriaco 3B J. Whitesell BD A. Marte RF A. Valdez 2B G. Núñez SS M. Rojas Jr CF A. Rosario C TOTALES

TB 4 5 3 5 4 5 3 4 4 37

CA 0 0 2 1 2 1 1 1 0 8

H CE BB 1 1 1 0 0 0 0 0 1 2 0 0 3 2 0 3 3 0 1 1 1 3 0 0 1 1 0 14 8 3

P 0 0 3 1 1 0 1 0 3 9

AVG. .333 .267 .254 .218 .256 .238 .250 .364 .262 ----

EQUIPOS TOROS ESTRELLAS

123 456 789 010 004 000 400 120 00X

CHE 580 8 14 1

SUMARIO: ERRORES: E. Valdez en el 6to QUEDADOS EN BASES: Toros (7), Estrellas (10) QUEDADOS EN BASES EN POSICION ANOTADORA: Toros (4), Estrellas (5) JONRONES: A. Valdez 1 (6) a B. Suero en el 1ro DOBLES: A. Marte 2 (12) a B. Suero y F. Abad en el 1ro y 3ro, M. Rojas 1 (1) a F. Abad en el 2do, G. Núñez 1 (1) a A. Cabrera en el 5to CARRERAS IMPULSADAS: A. Marte 2 (18) en el 1ro, A. Valdez 3 (18) en el 1ro 2 y 5to 1, C. Colabello 1 (2) en el 2do, E. Herrera 1 (11) en el 5to G. Núñez 1 (3) en el 5to, C. Puello 1 (12) en el 6to, M. Acosta 2 (5) en el 6to, A. Rosario 1 (4) en el 7mo BASES ROBADAS: M. Rojas Jr 2 (2) en el 2do y 4to, A. Ciriaco 2 (3) en el 5to COGIDO ROBANDO: A. Hanson en el 1ro, A. Valdez en el 7mo DOBLES JUGADAS: Toros (0), Estrellas (4) en el 1ro, 3ro, 7mo y 8vo. WILD: M. Arias en el 2do BALK: M. Arias en el 2do GOLPEADOS: M. Acosta por V. Moreno en el 2do, A. Ciriaco por A. Cabrera en el 5to TOROS B. Suero P(1-1) F. Abad J. Valdez A. Cabrera M. Sanfler J. Mariñez A. Caminero F. Castillo

IL 1.0 1.0 1.0 0.1 0.2 1.0 1.0 1.0

H 3 2 2 2 0 1 3 1

C CL BB 4 4 1 0 0 0 1 1 0 2 2 1 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0

P 1 1 1 1 1 2 0 1

EFE. 3.66 7.36 2.45 7.20 2.70 2.00 7.73 2.63

ESTRELLAS IL H C CL BB 1.2 4 1 1 1 M. Arias V. Moreno G(1-0) 2.1 0 0 0 1 F. Díaz 1.0 1 4 0 1 E. Del Rosario 0.2 1 0 0 1 W. Pérez 0.1 0 0 0 0 M. Fermín 1.0 1 0 0 0 L. García 1.0 1 0 0 0 W. Obispo (S-2) 1.0 0 0 0 2 Hora del primer pitcheo: 8:03 PM Hora del último pitcheo: 11:43 PM Tiempo de juego: 3 horas y 40 minutos.

P 0 3 1 1 0 1 0 3

EFE. 1.93 3.00 2.94 1.50 7.50 0.00 2.38 2.29

JUEGOS DE HOY EN LA LIGA INVERNAL Estadio Quisqueya Estrellas Vs Licey 5:05 P.M. Andy Sisco (1-1) Yunesky Maya (2-3) Estadio Cibao Escogido Vs Águilas 7:35 P.M. Jeremy Jeffress (0-0) Carlos Martínez (0-0) Estadio Fco. A. Michelli Gigantes Vs Toros 7:35 P.M. Dylan Owen (0-0) Chris Leroux (0-1)

“El Big Papi” y Boston hablan de una extensión Luego de haber conquistado el premio de Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, el toletero David Ortiz ha encontrado un nuevo ánimo y deseo para el béisbol.

CONVERSACIÓN.

Ortiz, cuyo contrato expira luego de la temporada del 2014, dijo ayer que está negociando una extensión de contrato con los Medias Rojas para jugar al menos una o dos temporadas más. “Mis abogados están hablando con los Medias Rojas a ver si adquirimos otro año más (de contrato) y nada, a ver lo que pasa más adelante”, dijo Ortiz. David viene de una temporada en la que disparó 30 jonrones y remolcó 103 carreras con un promedio de .309 y 84 anotadas en 137 partidos con los Medias Rojas. Pero fue en la Serie Mundial donde enseñó todos sus cañones y se comenzó a pensar en que podría jugar más allá de lo que su actual contrato estipula. “A lo mejor me juego otro año más, o dos años más. Estoy en una etapa en la que físicamente de acuerdo a cómo me sienta es que voy a jugar mi juego. Mirando a Canó y los muchachos que uno los vio subir el otro día, firmando estos contratos, uno dice por eso es que estamos aquí. Yo estoy bien”, agregó. l ESPNDEPORTES.COM

Horford encestó 34 puntos y atrapó 15 rebotes Al Horford encestó 34 puntos, incluyendo la canasta definitiva en tiempo extra, y los Hawks de Atlanta se recuperaron luego de dejar ir una ventaja de 15 puntos en el cuarto periodo para vencer 101-99 a los Wizards de Washington.

NBA.

Con el partido empatado a 99 y 1.8 segundos en el reloj, pero Antic mandó pase a Horford, quien encestó cuando ya sonaba la chicharra. Una revisión en video confirmó que el disparo se hizo justo a tiempo. El dominicano también recuperó 15 rebotes y repartió dos asistencias en 41 minutos. Paul Millsap y Kyle Korver aportaron 16 puntos para Atlanta. Trevor Booker fue el líder anotador de Washington con 24 puntos y 14 rebotes. Pacers, calientes en casa

Lance Stephenson sumó 20 puntos y 11 rebotes para ayudar a los Pacers de Indiana a mejorar su marca en casa a 11-0 al vencer los Bobcats de Charlotte 99-94. Roy Hibbert añadió 18 puntos y 11 rebotes, e Indiana salió alante en una noche mala para Paul George, quien falló 10 de 12 tiros de campo y se fue con 10 puntos. El argentino Luis Scola aportó 11 puntos y dos rebotes en 16:07 minutos. l AP


D. 29

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

POLIPODERTIVA

David Ortiz deja inaugurado Clásico de Golf de Celebridades El jugador David Ortiz inauguró ayer la sexta edición del Clásico de Golf de Celebridades que culmina mañana en los links de Punta Espada del hotel Sanctuary.

EVENTO.

El abogado Norberto Rondón y Miguel Tejada durante la vista pública. EDWARD ROUSTAND

La Lidom suspende a Miguel Tejada por el resto del torneo El torpedero Miguel Tejada fue suspendido por el resto de la temporada del torneo invernal por la Liga de Béisbol Dominicana (Lidom) por su vinculación con los Gigantes del Cibao.

CASO.

Tejada violó el Artículo 5 de los Estatutos de la liga que establece que “ningún jugador, apoderado o entrenador de los equipos propiedad de los asociados podrá formar parte de la directiva de estos, ni pertenecer al mismo tiempo a dos equipos, aún cuando fuese en diferentes calidades”. En tanto que el Artículo 27 pone a cargo del presidente de la Lidom “tomar cuantas medidas estime pertinentes para la preservación de la integridad y el buen nombre del béisbol profesional y de la Lidom. Asimismo, el Artículo 11 consagra como causa de expulsión de un asociado, entre otras, la violación de cualquier disposición de los estatutos. Tejada, quien esperaba un veredicto por parte del presidente de la Lidom, doctor Leonardo Matos Berrido, sobre su caso, entrenaba con miras a su participación con el conjunto de las Águilas Cibaeñas, clasificadas para la serie semifinal del torneo invernal. Una resolución emitida ayer por la Lidom expresa que Tejada podrá reintegrarse a las Águilas al concluir el actual campeonato, solamente después de haber hecho reiteración pública de la admisión de su error y de haber pedido a la fanaticada nacional excusas por la falta cometida. La resolución será notificada por secretaría a Tejada, a las Águilas y a los demás equipos que integran la Lidom. Esta podrá ser recurrida por ante la Comisión de Revisión de la Liga en el plazo de cinco días, establecido en el Párrafo II del Artículo 116 de los Estatutos de

la entidad a partir de la fecha de notificación. El pasado 21 de noviembre, Tejada había admitido, ante una vista pública, su participación en la compra de acciones de los Gigantes. Ante esas declaraciones, Matos Berrido se reservó el fallo luego de que el abogado de Tejada, Norberto Rondón, solicitara un lapso de tiempo de 24 horas para hacer entrega de una declaración jurada sobre su defendido. l JULIO E. CASTRO C.

SITUACIÓN

Una transacción que le trajo serios problemas

Tejada, que milita con las Águilas desde la campaña 1995-96, expresó que la compra de esas acciones comenzaría a ejecutarse a partir de 2015, pero luego de enterarse de que no podía estar involucrado en ese tipo de negocio debido a que está activo, buscó a José –KikoDuarte, entonces presidente del Nordeste Baseball Club, empresa que maneja la franquicia de los Gigantes, para que este se hiciera cargo del conjunto. “En ese momento fui a donde Kiko y le expresé que si quería quedarse con el equipo, debido a que estoy activo y además del problema que me iba a traer. Ante esa situación, lo que hice fue que llegué a un acuerdo con Duarte para que él me diera el dinero que había invertido para salir de ese problema”, dijo.

El “Big Papi” agradeció el apoyo de sus amigos por acudir al evento cuyo propósito es recaudar recursos económicos para las acciones caritativas que lleva a cabo en la República Dominicana y en Nueva Inglaterra, Boston. Entre las celebridades que participan en el Clásico se encuentran Álex Rodríguez, Pedro Martínez, Félix Sánchez, Yonder Alonso, George Bell, José Bautista, Troy Brown, Ken Casey, Sean Casey, Fernando Cuza, Octavio Dotel. De igual modo, participan Rachel Dratch, Eliza Dushku, Rick Fox, Andrés Galarraga, Aimee García, Butch Hobson, Barry Larkin, Manny Machado, Kevin Millar, Michael Park, Sam Page, Plácido Polanco, Aly Raisman, Jim Rice, Iván Rodríguez, Lawrence Taylor, Mark Lepselter, Craig Sager, Matty Siegel, Luis Tiant, Ming Tsai, Chris Tucker, Nick Varano, Tim Wakefield, Micky Ward y Heidi Watney. “El fuerte de nosotros son los niños. Tenemos una lista de dos mil niños que están con problemas. Trajimos un médi-

Nelva Peláez, David Ortiz y el doctor Peter Slavin. EDWARD ROUSTAND

co de Boston y hemos operado unos 26 niños. Ese doctor ha estado enseñando a los nuestros en el Hospital Robert Reid”, indicó Ortiz. Manifestó que la fundación que preside ha operado a unos 400 niños del corazón, acción que ha impactado en las familias de los infantes. De su lado, el presidente de Massachussetts General Hospital, Peter Slavin expuso que se siente comprometido con la labor que está haciendo la fundación del jugador de los campeones mundiales en el país y en Boston. “Estamos desarrollando un trabajo de colaboración que ha beneficiado a niños y a niñas en República Dominicana y en Boston”, dijo el galeno. El programa de cirugía cardíaca del Fondo Para la Niñez David Ortiz ha ido creciendo. Antes operaban uno o dos mensuales. En la actualidad, la suma se eleva a diez. l elCaribe


D. 30

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

MENÚ DEPORTIVO JUEGOS DE LA NBA

LOS RESULTADOS BALONCESTO COLEGIAL EQUIPOS

1/2

EQUIPOS

1/2

ARKANSAS LR

31

FIN

EQUIPOS

IOWA

1/2

FIN

ELON

26

MEMPHIS

24

IOWA ST

COLORADO

41

FIN

EQUIPOS

1/2

FIN

NHL EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

NEW JERSEY PITTSBURGH

0 3

2 0

0 0

2 3

EQUIPOS

1Q

1/2

WASHINGTON FLORIDA

0 0

2 2

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

CLEVELAND ORLANDO FILADELFIA TORONTO CHARLOTTE INDIANA NY KNICKS BOSTON BROOKLYN DETROIT

19 28 21 36 25 27 26 29 24 23

50 51 48 56 55 56 48 54 44 61

23 25 28 27 21 23 25 14 24 25

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

109 100 100 108 94 99 86 90

WASHINGTON ATLANTA LA LAKERS OKLAHOMA MEMPHIS NEW ORLEANS MINNESOTA SAN ANTONIO CHICAGO MILWAUKEE

19 21 28 38 34 26 30 27 26 18

46 48 51 66 54 55 54 62 47 51

15 23

FIN

EQUIPOS

1Q

EDMONTON VANCOUVER

0 0

EQUIPOS

1Q

UTAH DENVER SACRAMENTO PHOENIX HOUSTON GOLDEN ST.

33 28 34 28

1/2

3Q

FIN

NBA FIN

11 27

1/2

3Q

FIN

L

EQUIPO

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

4:00 55 ARMY 3- 8 26.00-31.36 8/12/12 NAVY 10 ----10 NAVY 7- 4 34.36-27.64 -------- ARMY 10 DIVISION 1AA PLAYOFFS (QUARTERFINALS) - (Bottom Team is Home) 1:00 C CAROLINA 12-2 42.9-29.2 ----13 NO DAKOTA ST 12-0 37.2-11.2 5:00 JACKSONVILLE ST 11-3 36.0-22.8 ----8 E WASHINGTON11-2 40.5-28.1 8:00 NEW HAMPSHIRE 9-4 32.9-21.2 ----7.5 SE LOUISIANA 11-2 40.1-22.9 JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO 52.5 SAN DIEGO 9:25 ----10.5 DENVER 15-12-2013 2:00 50 WASHINGTON ----3.5 ATLANTA 2:00 -5 SAN FCO. ---42 TAMPA BAY 5:25 -3 ARIZONA ---41.5 TENNESSEE 2:00 -4.5 NEW ORLEANS ---46.5 SAN LUIS 2:00 -6.5 SEATTLE ---41.5 NY GIANTS 2:00 CHICAGO ---CLEVELAND 2:00 45.5 HOUSTON ----6.5 INDIANAPOLIS 2:00 -2 BUFFALO ---44 JACKSONVILLE

L

F

FEC.

-7 55.5

17 13

10/12/11 --------

EQ.

H

L

F

ARMY 14 NAVY 14

56 -7

21 27

G/P 6- 7 11-2

PA-PP 24.31-22.38 39.62-26.54

FEC. 10/11/13 --------

EQ. DEN SD

H 21 6

L -7 56

F 28 20

FEC. 18/11/12 --------

EQ. SD DEN

H 7 17

L 48 -7.5

F 23 30

3-10 4- 9 9- 4 3- 9 8- 5 5- 8 10-3 5- 8 11-2 5- 8 7- 6 4- 9 2-11 8- 5 4- 9 4- 9

21.46-31.31 21.69-27.08 24.31-16.46 18.50-22.67 23.46-19.77 22.46-24.46 26.38-18.69 22.23-23.69 27.46-15.77 19.31-25.69 28.31-27.69 19.77-24.92 19.23-26.92 24.08-24.31 21.00-25.69 15.46-28.62

7/10/12 ATL -------WAS 9/10/11 TB -------SF 29/11/09 ARI -------- TENN 30/10/11 NO -------SL 9/10/11 SEA -------NYG 1/11/09 CLEV -------CHI 3/11/13 IND -------HOU 2/12/12 JACK -------- BUFF

7 7 3 24 3 6 0 17 14 14 0 16 3 21 10 17

-3 51 41 -2.5 44 -3 -14 48.5 43.5 -10 39.5 -11 -1 41.5 41.5 -6

24 17 3 48 17 20 21 31 36 25 6 30 27 24 18 34

8/11/09 -------21/11/04 -------23/10/05 -------12/12/10 -------7/11/10 -------9/10/05 -------30/12/12 -------22/11/09 --------

WAS ATL SF TB TENN ARI SL NO NYG SEA CHI CLEV HOU IND BUFF JACK

3 24 0 21 10 10 6 21 35 0 3 6 6 14 9 10

41 -8 42 -8 45 -5.5 47.5 -9.5 -7.5 41 35 -3 -6.5 47.5 41 -8.5

17 31 3 35 10 20 13 31 41 7 10 20 16 28 15 18

EQ

L

EQ

L

F

JUEGOS DE LA NHL HORA

L

3:05 ---3:05 ---4:05 ---8:05 ---8:05 ---8:05 ---8:05 ---8:05 ---9:05 ---9:05 ---10:05 ---11:05 ----

-130 5 5 -110 5.5 -130 6 -115 -150 5 5.5 -110 -140 5.5 5.5 -160 -160 5 5 -150 5 -120

EQUIPOS

LA KINGS OTTAWA CALGARY BUFFALO DALLAS WINNIPEG TAMPA BAY NEW JERSEY CHICAGO TORONTO SAN LUIS COLUMBUS PITTSBURGH DETROIT MONTREAL NY ISLANDERS CAROLINA PHOENIX SAN JOSE NASHVILLE MINNESOTA COLORADO BOSTON VANCOUVER

G-P

GA-GP

21-11 12-20 11-19 7-24 14-15 14-18 17-13 12-20 23-11 16-16 20-9 13-18 21-11 15-17 19-13 9-23 13-19 17-13 19-12 14-17 18-15 20-9 21-10 18-15

88- 63 92- 105 79- 100 53- 92 83- 86 83- 90 85- 76 73- 82 129- 93 87- 90 100- 67 78- 86 98- 71 87- 85 85- 71 80- 111 75- 91 97- 94 103- 78 71- 89 78- 77 83- 68 86- 62 88- 81

PGA-PGP

F

2.75-1.97 9/10/13 OTT 5 2.88-3.28 -------- LAK -150 2.63-3.33 4/10/11 CAL 5.5 1.71-2.97 -------- BUFF -190 2.86-2.97 26/10/13 WIN 5.5 2.59-2.81 -------- DAL -135 2.83-2.53 29/10/13 TB 5.5 2.28-2.56 -------NJ 100 3.79-2.74 19/10/13 TOR 5.5 2.72-2.81 -------CHI -180 3.45-2.31 12/4/13 SL -110 2.52-2.77 -------- CULU 5 3.06-2.22 13/12/11 DET -130 2.72-2.66 -------- PITT 5.5 2.66-2.22 10/11/13 NYI 5.5 2.50-3.47 -------- MON -215 2.34-2.84 13/10/13 PHO 5.5 3.23-3.13 -------- CAR -120 3.32-2.52 2/3/13 NASH 5 2.29-2.87 -------SJ -145 2.36-2.33 30/11/13 MIN 5 2.86-2.34 -------- COL -135 2.77-2.00 7/1/12 VAN 5.5 2.67-2.45 -------- BOS -165

F

3 4 1 2 2 1 1 2 1 3 1 4 4 1 2 4 5 3 1 2 2 3 4 3

F

22/11/10 LAK -110 -------OTT 5.5 27/12/10 BUFF 5 -------CAL -135 11/10/13 DAL 5.5 -------WIN -115 29/3/13 NJ 5.5 -------TB -125 5/3/11 CHI -130 -------TOR 5.5 5/4/13 CULU 5 -------SL -165 21/3/11 PITT 5.5 -------DET -180 21/3/13 MON -145 -------NYI 5.5 23/10/10 CAR 5.5 -------PHO -135 12/2/13 SJ 5 -------- NASH -115 29/11/13 COL 5 -------MIN -121 15/6/11 BOS 5 -------VAN -135

POR NUESTRA INOLVIDABLE HERMANA

GRICELDA GENARA MATOS BELLO Dormida en la Paz del Señor el día 20 de noviembre 2013.

Tal vez usted envió una corona de flores al velatorio, o nos hizo llegar una tarjeta de pésame. Quizás usted se sentó calladamente a nuestro lado en el salón o en algunas de las misas; tal vez usted nos dijo palabras de consuelo como sólo un amigo puede hacerlo; tal vez usted no pudo estar presente, pero sólo, pensó en nosotros ese día, cualquier cosa que usted haya hecho para consolar nuestras almas lo agradecemos de todo corazón, tanto como a los médicos del servicio de emergencias en el Hospital Dr. Darío Contreras esa noche. MUCHAS GRACIAS,

Familia Matos Bello.

L 196 -1.5 -3 194 198 -12.5

-9.5

-1 195 -12 -9.5 197.5

EQUIPO G/P LA LAKERS 10-11 CHARLOTTE 10-12 LA CLIPPERS 15- 8 WASHINGTON 9- 11 CLEVELAND 8- 13 MIAMI 16- 6 ATLANTA 11-11 NY KNICKS 6- 15 PORTLAND 18- 4 FILADELFIA 7- 16 TORONTO 7- 13 CHICAGO 8- 12 MILWAUKEE 5- 17 DALLAS 13-10 SAN ANTONIO 17- 4 UTAH 5- 19

PA-PP 101.29-103.48 90.45-92.41 103.74-99.13 98.10-98.90 93.14-99.33 102.64-95.59 99.23-99.14 93.76-97.71 106.18-99.91 101.83-109.30 98.00-99.30 92.35-92.65 89.59-98.68 102.96-102.00 102.86-92.81 93.33-102.04

FEC. 8/2/13 -------4/2/13 -------27/11/13 -------16/11/13 -------18/3/13 -------15/11/13 -------9/11/13 -------15/11/13 --------

EQ. LAL CHAR LAC WAS MIA CLEV ATL NYK POR FIL CHI TOR DAL MIL SA UTAH

H 41 53 46 51 49 42 54 47 50 58 45 31 55 40 41 46

L F FEC. EQ. H L F -6.5 100 18/12/12 CHAR 58 206 100 206 93 -------- LAL 53 -12.5 101 -2.5 90 19/1/13 WAS 40 194 87 186.5 98 -------- LAC 47 -13 94 -8.5 95 24/2/13 CLEV 46 206 105 197.5 84 -------- MIA 64 -12.5 109 202.5 110 13/11/13 NYK 55 201 95 -4 90 -------- ATL 45 -4 91 194.5 100 29/12/12 FIL 44 190 85 -1 101 -------- POR 49 -3 89 181.5 96 9/4/13 TOR 54 184.5 101 -1 80 -------- CHI 50 -3.5 98 -3 91 26/2/13 MIL 44 211.5 95 207 83 -------- DAL 49 -5.5 90 -10 91 22/3/13 UTAH 41 199 97 193 82 -------- SA 38 -11.5 104

JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL

JUEGOS DE FÚTBOL COLEGIAL HORA

HORA 8:05 ---8:05 ---8:35 ---8:35 ---9:05 ---9:05 ---9:35 ---10:05 ----

2 3 2 5 4 1 4 5 5 3 1 3 5 4 5 2 4 3 0 1 3 1 4 0

HORA

L

EQUIPO

1:00 ---1:00 ---1:00 ---1:00 ---3:00 ---3:00 ---3:00 ---3:00 ---3:00 ---3:00 ---3:00 ---4:00 ---4:15 ---5:00 ---5:00 ---5:00 ---6:00 ---6:00 ---6:15 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---8:00 ---8:30 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ---10:00 ---11:00 ---11:00 ---1:00 ---2:00 ---3:00 ---4:00 ---5:00 ---5:00 ---5:00 ---6:00 ---7:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ---9:15 ----

-5

VA COMM 8- 2 NO IOWA 3- 5 YOUNGSTOWN ST7- 4 PITTSBURGH 9- 0 ARIZONA 9- 0 MICHIGAN 6- 3 W KENTUCKY 5- 4 LOUISVILLE 8- 1 LO MARYMOUNT6- 3 VALPARAISO 6- 4 C MICHIGAN 6- 3 DAYTON 7- 2 PRINCETON 6- 1 PENN ST 7- 3 OLD DOMINION 4- 5 GEORGIA ST 3- 6 FLORIDA ATL 3- 6 MARYLAND 4- 4 TENNESSEE 6- 2 WICHITA ST 10-0 LOUISIANATECH7- 2 OKLAHOMA ST 7- 1 NO ILLINOIS 3- 4 MASSACHUSETTS8- 1 NO DAME 6- 3 INDIANA 7- 2 ARKANSAS ST 5- 2 NEBRASKA 6- 3 MICHIGAN ST 7- 1 OAKLAND 2- 7 C RIVERSIDE 3- 4 AIR FORCE 5- 4 MID TENN ST 7- 2 MISSISSIPPI 6- 2 TULSA 2- 6 OKLAHOMA 8- 1 KENTUCKY 7- 2 NO CAROLINA 6- 2 FRESNO ST 6- 4 CALIFORNIA 6- 3 SAN MARYS CA 7- 0 BOISE ST 8- 0 PURDUE 8- 2 BUTLER 7- 2 DETROIT 5- 5 NC STATE 6- 2 NEW MEXICO 7- 1 KANSAS 6- 2 W VIRGINIA 6- 3 MARSHALL 4- 5 HOUSTON 7- 4 UL LAFAYETTE 6- 3 XAVIER 6- 3 CINCINNATI 6- 1 UL MONROE 3- 1 LSU 5- 2 TEXAS ST 3- 6 TEXAS 8- 1 C DAVIS 3- 7 STANFORD 6- 2 ILLINOIS 8- 1 OREGON 8- 0 SO ALABAMA 5- 4 GONZAGA 8- 1 BYU 7- 3 UTAH 7- 1 SAN PETERS 2- 6 SETON HALL 6- 3 E KENTUCKY 7- 3 WISCONSIN 10-0 S BONAVENTURE6- 3 IONA 5- 2 IUPUI 3- 7 MARQUETTE 5- 4 NC GREENSBORO RUTGERS 4- 6 JACKSONVILLST3- 7 DARTMOUTH 3- 3 IDAHO ST 3- 2 WASHINGTON 4- 4 BELMONT 8- 2 S DAKOTA ST 4- 6 NEBRA OMAHA6- 3 NEVADA 4- 5 SEDWARDSVILLE2- 7 IUPUFW 7- 4 FURMAN 4- 4 CLEMSON 6- 2 UNLV 3- 4 SOUTHERN UTAH1- 5 WOFFORD 3- 5 SAN LUIS 8- 2 IL CHICAGO 3- 6 SE MISSOURIST6- 3 W GREEN BAY 5- 2 SO DAKOTA 3- 5 NO DAKOTA ST 6- 3 OHIO ST 8- 0

-20.5 -1.5 -23 -9 -18.5 -5.5 -8 -18.5 -8.5 -12 -23.5 -4.5 -9 -16 -5 -9.5 -12 -3 -14.5 -3 -2.5 -12 -4.5 -12.5 -8.5 -4.5 -16.5 -14 -22.5 -6.5 -15 -2 -12 -15.5 -8.5 -18.5 -13 -7.5 -13.5 -4 -5.5 -13.5 -20.5 -15.5 -18.5 -10.5 -5.5 -13.5

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

F

76.70-67.10 74.38-73.50 83.09-71.73 81.67-60.33 77.78-59.11 80.33-62.11 62.00-62.78 86.67-60.33 78.44-78.44 80.00-65.80 75.00-68.44 74.89-67.00 71.29-61.43 81.70-73.00 66.44-66.78 75.89-74.22 69.22-72.67 70.75-65.75 76.38-64.00 77.20-59.20 85.44-67.89 90.13-68.88 69.00-64.29 79.78-73.89 72.67-69.11 82.89-67.00 78.71-72.43 72.33-66.22 83.25-68.38 70.22-75.44 68.86-70.14 74.89-71.22 76.44-67.56 81.88-71.88 71.50-75.13 86.67-75.22 82.00-64.33 77.50-66.50 78.20-75.40 74.11-66.67 81.00-63.57 91.88-69.50 79.70-71.40 77.00-63.67 75.70-74.00 76.25-65.63 81.63-71.00 79.13-68.63 83.56-68.00 84.78-79.67 74.55-68.91 83.22-78.56 76.11-65.78 74.14-55.86 79.25-68.25 81.29-70.71 65.56-66.89 78.11-70.11 70.70-78.00 81.75-73.75 72.33-58.67 91.38-74.75 75.33-65.78 90.44-71.44 89.90-80.40 87.63-60.88 65.25-69.38 77.00-72.67 78.30-64.50 73.20-63.20 73.78-64.33 79.43-72.14 69.80-70.70 70.22-63.78 4- 5 77.30-75.90 68.20-73.80 77.00-67.83 79.60-72.20 81.50-84.13 82.70-74.30 72.80-74.20 83.78-67.67 75.33-79.44 71.56-79.89 77.36-69.00 66.25-69.63 68.25-55.25 69.57-67.00 60.33-81.17 64.75-65.50 71.00-58.40 72.33-77.78 77.22-71.78 76.00-67.29 69.63-72.25 79.67-69.56 74.63-54.50

17/2/12 -------28/11/09 -------24/11/04 -------22/12/12 -------17/2/12 -------7/12/05 -------12/12/07 -------2/2/13 -------27/12/09 -------13/12/12 --------

NIOWA VC YST PITT MIC ARI WK LOUI VAL LM CM DAY PRIN PST OD GEOST FA MAR WICST TENN

44 42 28 34 27 25 22 40 23 26 16 23 11 26 28 33 27 39 28 30

126.5 -6 -. -16 147.5 -4.5 130.5 -22.5 138.5 -5.5 128.5 -21 120.5 -13 132 -8 153.5 -21 -2.5 -.

68 77 56 72 60 61 55 78 53 61 36 61 38 61 63 83 59 72 60 69

29/12/12 -------17/12/11 --------

MASS NILL ND IND

36 23 20 26

-9.5 134 141 -9

64 10/11/07 59 -------58 10/12/03 69 --------

NILL 37 MASS 53 IND 31 ND 31

23/11/12 OAK 21 -------MIST 34 22/12/12 AF -------- CRIVER 28 8/12/12 MISS 29 -------- MITST 33 7/12/08 OKL 43 -------- TULSA 19 3/12/11 NC 43 -------KEN 39

149 -17.5 30 -. -. -4 -7 134 157 -6.5

52 70 -6.5 53 62 65 69 44 72 73

MIST OAK

17/12/11 --------

PUR BUT

46 35

-8.5 124.5

65 16/12/06 67 --------

5/12/12 -------15/12/12 -------19/12/12 -------13/11/09 -------15/12/12 -------15/12/12 -------10/12/05 --------

MARSH WV UL HOU XAV CIN ULM LSU TEXST TEXAS CDAVIS STAN ILLI ORE

25 31 29 45 24 22 29 40 25 36 29 40 40 22

143 -6.5 -. -3.5 135.5 -9 139.5 -16 -. -15 -. -19 -1.5 134

59 69 63 85 45 60 62 82 63 75 52 75 89 59

8/12/12 UTAH -------BYU 25/11/12 SP -------SH 19/11/05 WIS -------- EKEN 31/12/12 IONA -------- SANBO 10/11/07 IUPUI -------MAQ 75.44-77.44 25/11/12 -------NCG

35 26 30 29 31 32 40 31 31 39 RUT 43

-. -12.5 -. -15 -12 138 161 -3.5 -. -. 40 -.

58 10/12/11 BYU 25 -22 61 61 -------- UTAH 17 140.5 42 61 13/12/08 SH 30 -12.5 60 76 -------SP 22 -. 46 95 89 93 19/11/04 SANBO 27 150 49 74 -------- IONA 37 -11 73 68 76 -5 87 80

25 39 22 35 39 38 44 11 24 18 37

140 -22 -. 26 -. -. -. -. -11 -. 138 -29

50 82 49 -9.5 69 81 79 107 72 55 50 72

24/12/12 SEMST 25 -------IC 28 22/12/12 SODA 25 -------WGB 35

-. -4.5 -. -14

45 56 55 72

31/12/07 IDST -------WAS 19/12/12 SANDAST -------BEL 17/1/12 NEBOM -------NEV 11/1/11 SIUEDW -------- IUPUFW 16/11/12 CLEM -------FUR 18/12/10 SOUTAH -------UNLV

FEC.

EQ.

H

L

F

13/12/03 --------

YST PITT

16 25

-. -24

42 57

22/12/10 --------

LOUI WK

57 36

-9 138

114 82

24/11/03 CM 23 -------DAY 35 26/12/00 PST 24 -------PRIN 31 19/1/13 GEOST 29 -------OD 25

151.5 -13 -7.5 -. 129 -3.5

63 82 65 52 69 54

18/3/06 WICST 30 -------- TENN 25

144.5 80 -3 73

11/12/10 -------61

39 35

21/12/11 MITST 26 -------MISS 27 5/12/07 TULSA 16 -------OKL 46 27/3/11 KEN 38 -------NC 30

18/1/12 -------3/1/04 -------10/12/11 -------19/11/06 -------10/12/11 -------18/11/11 -------11/12/04 --------

149.5 -14 143.5 -7.5

87 102 66 63

-10 145

77 76

136 -3 128.5 -16 -1.5 146

68 56 55 81 76 69

PUR BUT

33 35

125 -4

65 68

WV MARSH HOU UL CIN XAV ULM LSU TEXST TEXAS STAN CDAVIS ORE ILLI

30 30 23 34 25 34 22 44 19 38 36 19 29 43

-3.5 136 124 -13.5 126.5 -7.5 130.5 -30 -. -. -11 138.5 152 -16.5

78 62 67 81 53 76 57 88 52 86 70 49 66 83

76 12/11/10 IUPUFW 36 -------- SIUEDW 19 25/11/11 FUR 24 -------- CLEM 24 15/12/09 UNLV 31 -------- SOUTAH 30

-. -. 119 -17.5 -17.5 137

70 55 49 59 77 59


D. 31

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

POLIDEPORTIVA

Durant y Westbrook son Batman y Robin en Oklahoma City

Rossell garantiza a Messi e Iniesta para la próxima temporada El carro conocido como el General Lee. FE FÚTBOL. El presidente del Barcelona,

El campeonato de dragueo cierra hoy en el Mobil 1 El cierre de la temporada de dragueo 2013 se llevará a cabo hoy en el Autódromo Mobil 1, donde rugirán los motores al 1/14 de milla.

VELOCIDAD.

Kevin Durant y Russell Westbrook tienen a OKC como un equipo élite en la NBA. AP

NBA. Más allá de la cultura instalada

por Sam Presti o la dirección desde el banquillo de Scott Brooks, el éxito sostenido que ha disfrutado recientemente Oklahoma City Thunder recae sobre los hombros de su dúo dinámico.

Durant y Westbrook en cancha, la mayor diferencia de cualquier dúo en +/-, según NBA.com. Equipo equilibrado

Uno de los mayores logros de este equipo ha sido conseguir un saludable equilibrio entre ataque y defensa. En lo que va de la temporada OKC se encuentra Kevin Durant y Russell Westbrook sexto en eficiencia ofensiva (105.1 punson el alma y corazón del equipo, tos por cada 100 posesiones) y quinto en las razones principales por las que el con- eficiencia defensiva (97.6 permitidos por junto logró renacer tras la abrupta sali- cada 100 posesiones). Esta suele ser una de las pistas da de Seattle. Esta dupla, una esmás claras para vislumbrar a pecie de Batman y Robin de la un equipo candidato al títuNBA, ha mantenido un nivel Favoritos lo. En 2013-2014, solamende excelencia tal que ha comLos Thunder son uno te ellos, el Heat, San Antopensado errores y fallas graves que otras franquicias de los dos favoritos en la nio Spurs, Houston RocConferencia Oeste. San kets y Los Ángeles Clippers no serían capaces de sobreAntonio es el otro. se ubican en el Top 10 en llevar. Es por eso que su falambas estadísticas. ta de anillos se debe más a Este dominio se acentúa aún factores externos (un tal Lemás cuando OKC juega en los conBron James y alguna lesión inoportuna) que a la falta de talento, y de no ser fines del Chesapeake Energy Arena, ya por aquel alero de Miami Heat, Durant que junto a los Indiana Pacers son los sería sin dudas el mejor basquetbolista únicos equipos que continúan invictos en casa. l ESPN.COM del planeta. Los números los avalan. En lo que va de la temporada, Durant y Westbrook son la dupla más anotadora de la liga, proBUENOS EN EL CLUTCH mediando 46.7 puntos. De continuar a este ritmo, ellos serían los líderes en dicha estadística por tercera temporada consecutiva, igualando lo que lograron George Mikan/Jim Pollard, Wilt Chamberlain/Paul Arizin y Esta temporada OKC también ha briBob Cousy/Ed Macauley, según Elías llado a la hora de conseguir victorias Sports Bureau. en partidos cerrados. Según las estaPara poner en contexto, solamente dísticas de Elías, Durant y compañía Michael Jordan/Scottie Pippen (cuatro tienen foja de 5-1 en juegos decididos al hilo) lograron instalar su dominio du- por tres puntos o menos, y esto es en rante un periodo más prolongado. Su pre- gran parte a la producción del alero. El sencia marca una clara mejoría, sobre producto de la Universidad de Texas todo cuando se la contrapone a los nú- promedia 7.7 puntos en los últimos 9.2 meros cuando uno de ellos no está en minutos de juego del último cuarto, alcancha. La temporada pasada el Thun- go que iguala la tercer marca más alta der fue 604 puntos mejor que su rival con en la NBA.

La sangre fría en OKC fluye constantemente

Durante la actividad de hoy estarán presentes los mejores autos de Puerto Rico, que se medirán a los locales en la pista del mencionado parque. Entre los autos de la vecina isla participarán un Toyota Corolla con motor de Supra, además de “El Humilde”, auto que tiene una amplia trayectoria ganadora y que ha registrado tiempo de 6.4 segundos sobre las 200 millas por hora en pistas internacionales. También retornan al país los autos rotativos “La Mayonesa”, que se estará midiendo al buque insignia del dragueo dominicano “El General Lee”, en una lucha que promete emocionar al público. De igual forma retorna al país “La Stephanie”, dueño del récord de pista para un auto import con tiempo de 7.61. Completando el grupo llega también “La Mística”. l elCaribe

Belliard se corona en la “Copa de Fútbol Freestyle”

Sandro Rosell, aseguró que Leo Messi y Andrés Iniesta “van a estar aquí la próxima temporada”, en referencia a las negociaciones para renovar el contrato de ambos.

Así lo ha confirmado en una entrevista en la publicación catarí ‘Doha Stadium Plus’ en la que insiste al respecto que “los periódicos dicen muchas cosas”, pero lo más importante es “lo que los jugadores y el club piensan” al respecto. Sobre Messi, Rosell considera que es el mejor jugador en la historia del fútbol. Por ese motivo no tiene duda de que es el máximo candidato a conseguir un nuevo Balón de Oro. “Si la gente vota fijándose en el rendimiento de la última temporada, no hay duda. Messi fue el mejor. Ha ganado las últimas cuatro ediciones y por eso cuando ves siempre la misma cara, la gente quiere un cambio. Eso es humano, pero creo que lo volverá a ganar Messi”, ha dicho. Preguntado por la marcha de Pep Guardiola, Rosell invita al periodista a preguntarle al técnico. “Ha sido, de lejos, el mejor entrenador de la historia del club. Creo que será imposible mejorar lo que hizo”, ha dicho el presidente, quien ha insistido en que Guardiola “siempre tendrá abiertas” las puertas del Barça. En cuanto al actual técnico, el argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, Rosell ha indicado que en el equipo directivo les gusta como persona y como entrenador. “Lo que le pedí, suceder a Tito (Vilanova) durante la pretemporada, no era fácil. Es una persona muy valiente”. l EFE

El primer torneo intercolegial “Copa de Fútbol Freestyle Cortés” culminó exitosamente, con la participación de diez de los principales colegios en fútbol.

FÚTBOL.

El joven Emmanuel Belliard, del Colegio Cristiano Ministerios Bet-el, se alzó con el primer lugar de este evento intercolegial que se desarrolló durante todo noviembre. El evento se celebró en La Media Cancha. Belliard ganó 18 – 17 frente a Jean Marco Contín, representante del Colegio Babeque Secundaria, en un encuentro cargado de emoción, acción y excelentes maniobras. Jarh Rodríguez, también del Betel, obtuvo el tercer lugar en otro partido de la jornada en el que participó Emil Ramírez, del The Americas Bicultural School (ABC), que quedó 16-13 en el marcador. Para la ocasión, Cortés Hermanos desarrolló una cancha octagonal, donde los jugadores midieron fuerzas a través de eliminatorias. l elCaribe

Sandro Rosell habló de muchos temas relacionados con el Barcelona. AP

Ya hemos ganado la Supercopa de España y estamos en tres competiciones y queremos conseguirlas”. Sandro Rosell PRESIDENTE DEL BARCELONA


SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 65 / Nº 21,454

BÉISBOL P.26

NBA P.28

BOXEO P.26-27

Infante firma Los Pacers con KC por de Indiana no US$30 MM ceden en casa

A la espera de Mayweather vs. Pacquiao

El intermedista recibió un contrato por cuatro campañas con los Reales

Es muy probable que el combate se realice a mediados de 2014

Vencen a los Bobcats para extender a 11-0 el invicto en su cancha

Suspenden a Tejada

FOTO: AP

La Liga lo sancionó por el resto del torneo al entender que tuvo vínculos con los Gigantes siendo jugador activo de las Águilas Cibaeñas. P.29


fin de semana elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

elcaribe.com.do

Don Paco Propuesta Tarjetas de Escribano: culinaria en Navidad que el humorista Las Terrenas son Twitters La historia de este actor, que entre risas y ocurrencias conquistó a la radioaudiencia dominicana . P.6-7

La ruta gastrónomica te lleva al restaurante Sublime Samaná y su propuesta “La Pesca del Día”. P.10

Interesantes reflexiones de Ramón de la Rosa y Carpio sobre las tarjetas de Navidad que recibe en esta época. P.9

Las exploraciones a la cueva La Escalera deben realizarlas buzos expertos en cuevas. FOTOS CORTESÍA DE DRSS.

Bellezas en las profundidades Recientemente, un grupo de buzos decubrió la tercera cueva submarina más grande del país HELEN JÁQUEZ hjaquez@elcaribe.com.do

R

epública Dominicana es una nación que se caracteriza por tener una belleza natural que impresiona a todo aquel, nacional o ex-

tranjero, que se interesa en conocer cada rincón de esta media isla. Quisqueya lo tiene todo. Playas hermosas, paisajes impresionantes y montañas que hipnotizan. Además de una historia interesante, con la cual se han enriquecido sus tradiciones, su cultura y sus costumbres. Su gente que, sin importar su situación, siempre sonríe, también

Dato La cueva se llama La Escalera y el ciudadano belga residente en Cabarete, Eric Hertsens, fue el primer buzo en explorarla a gran magnitud.

RAMÓN ANTONIO VERAS P.8

A Santiago no lo quieren PEDRO CONDE STURLA P.4

Luces, cámara, acción (1) forma parte de ese “plus” que embellece aún más al país. Probablemente, con todos estos atributos mencionados, se podría decir que es suficiente para motivar a que continúe la inversión en el sector turístico, pero no, República Dominicana, es inagotable y cuando se creía que ya lo había mostrado todo, de repente te sorprende mostrando su belleza interior. Un ejemplo palpable es el “descubrimiento” de una cueva submarina en el parque natural Choco de la provincia Puerto Plata. El hallazgo fue realizado por un grupo de buzos de Dominican Republic Speleological Society (DRSS), hace seis años, durante una expedición encabezada por el buzo francoamericano Phillip Lehman, vicepresidente de DRSS, y el francés Thomas Riffaud. Pero en ese momento, los buzos pospusieron la exploración del lugar, pues se encontraban recorriendo otra cueva en la provincia La Altagracia. Luego de haber concluido las labores en dicha provincia, Lehman le muestra a su colega Eric Hertsen la cueva (denominada La Escalera) que años atrás había visitado, y es cuando Hertsen decide emprender el recorrido de exploración, lo cual le ha permitido diseñar un mapa de la misma. Con esta hazaña, Eric Hertsen se convierte en el principal explorador de la sección oeste del “Sistema La Escalera” (lenguaje utilizado por los buzos de cuevas inundadas, la cual se convierte en un sistema cuando tiene varias entradas). A pesar de esto, Lehman, aclara que esta cueva todavía está en proceso de exploración, pues su capacidad podría ser mayor dependiendo de los hallazgos en las inmersiones. Lehman explicó que “al explorar esta cueva se comprobó la capacidad de la misma, y por tal razón se notificó a las autoridades” También precisó que la cueva La Escalera es más profunda que las que comúnmente se ven en el país, ya que tienen un promedio de 25 metros. Mientras que ésta mide aproximadamente un kilómetro de largo, lo que la convierte en la tercera cueva más larga explorada en la República Dominicana”, comenta Phillip Lehman. Las dos primeras cuevas se encuentran en la región Este, específicamente en la provincia La Altagracia. l PASE A LA PÁGINA 3 >


2

fin de semana

elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

elcaribe.com.do

historia de la medicina

salón de la fauna

Doctor Gilberto Gómez Rodríguez

I

nvestigador, honesto, solidario y maestro. El doctor Gilberto Gómez Rodríguez, nació en Santo Domingo en el 1905. Estudió en la Escuela Normal de Santo Domingo, donde se recibió como Bachiller en Ciencias Físicas y Naturales. En 1924 ingresó a la Universidad de Santo Domingo y se graduó de licenciado en Medicina y Cirugía, en 1930. En 1941 obtuvo su doctorado con la Tesis “Intoxicación por el ácido fenil-2-quinolein-4-carbonico”. Desde sus inicios profesionales su interés por el laboratorio fue una de sus características, siguiendo los pasos de su maestro el doctor Fernando A. Defilló. Otra de sus caraterísticas fue su poco interés por el dinero. Se instaló en un consultorio en la Benito González en donde atendía a pacientes de escasos recursos económicos. Le dedicó mucho tiempo al estudio de las enfermedades de la sangre, particularmente las leucemias. En 1937 publicó en los Anales de la Universidad de Santo Domingo un trabajo sobre “el mecanismo de los síndromes por asociación de manifestaciones psicopatológicas a trastornos funcionales”. Y en la misma revista, en 1939, publicó un trabajo sobre “Ictericia asociada a trastornos metabólicos”. En 1938 fue nombrado médico de los pobres de Santo Domingo y en 1939, fue designado médico del Hospital de Niños “Ramfis”, hasta 1941. Fue Médico director del Instituto Científico Dominico Alemán, institución de mucha importancia en los primeros años del siglo XX, que cerró en 1939 al iniciarse la Segunda Guerra Mundial. En 1942 obtiene una beca para estudiar en Estados Unidos y se dirige primero a la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, en donde estudia Medicina Tropical. Luego viajó a Atlanta en donde realiza estudios de Hematología, en la Universidad de Emory. También realiza estudios en el Laboratorio de Salubridad de Georgia. A su regreso al país inicia sus labores como profesor y catedrático de la Universidad de Santo Domingo, en donde impartía las asignaturas de Medicina Tropical, Patología Interna, Bacteriología, Parasitología y Química Médica. Con su microscopio realizó importantes aportes a la investigación y de hecho reportó nuevas variedades de algunos parásitos intestinales. Fue el responsable de organizar los Laboratorios de Medicina de la Universidad de Santo Domingo. Como era un

hombre de una extraordinaria inteligencia y dedicación al estudio era , en palabras del doctor Antonio Zaglul: “un gran obstáculo para los malos estudiantes”. Era muy exigente con los alumnos y por eso los estudiantes de la época le temían y respetaban. Su pensamiento firme y ético no encajaba con la tiranía de Trujillo y en los años 1950 fue relegado, pese a ser médico de la hija de Trujillo. En 1961 fue Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Santo Domingo, pero renunció tras la matanza de los estudiantes de la calle Espaillat. Sus pacientes le buscaban en su casa de la calle Santomé, o en la consulta que tenía en la calle Pasteur 51, justo al lado del cine Élite, en donde compartía oficinas con los doctores José Soba, Tabaré y Luis Adolfo Álvarez Pereyra y Enrique Lithgow Ceara. Desde joven padecía de hipertensión, lo que le produjo trastornos cardíacos por lo que su andar era lento, y su aspecto delgado y despeinado. Según el Dr. Zaglul hablaba mucho y de cualquier tema con una propiedad y soltura tremendas. Era un gran amante de la música, admirador de Beethoven y pianista. Su vida fue un ejemplo de dedicación a la ciencia. Murió en 1970 por las complicaciones de su afección cardíaca. Su prodigiosa memoria, su dedicación a los pacientes y su capacidad como investigador son un orgullo para la Medicina Dominicana. l DR. HERBERT STERN

HOMENAJE

Una calle en Naco lleva su nombre El doctor Guarionex López Rodríguez, alumno y amigo del doctor Gilberto Gómez Rodríguez, solicitó una calle que inmortalizara el nombre de este insigne investigador, científico, médico, maestro, petición que fue aprobada el día 3 de abril de 1975, por el Congreso Nacional tras ponderar que el homenajeado fue uno de los más destacados propulsores de la ciencia médica en nuestro país, entre otras consideraciones. Es atendiendo a esa petición que una calle corta del ensanche Naco fue designada con su nombre y es el único homenaje a su labor docente, de investigación, análisis y del eficiente ejercicio desempeñado en época tan precaria, en la cual se entregó por completo a los más necesitados.

Hugo Tolentino Dipp (DÉCIMA CIBAEÑA) Don Hugo le devoivió Ei libro ai dotoi Guevara E como si lo matara Manque deso Milton rió Ei tema haitiano acabó “... que hay que aplicai la Ley en la calle y ei batey pa’ que to tengan papele y no anden sobre lo riele como lo chivo sin Ley

Tuei que se opone a la Ley coincide en la oposición Don Hugo y su batallón “Sociedad Civil” y el buey Jata Peña quien metei Tolentino no entra en trato Que eso e obra e la Getapo Con Mario Vaiga ei solloza “¡Qué dicisión tan penosa!” No habrá haitiano en desacato. l JOSÉ MERCADER


fin de semana

elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

elcaribe.com.do

3

La Escalera es una cueva única en su clase <VIENE DE LA PORTADA

Cabarete es una comunidad conocida por captar la atención de quienes gustan de practicar deportes acuáticos, que van desde el surf, windsurf, Kite surf, paddle board, buceo, snorkeling, y hasta kayac, en aguas abiertas. Ahora, el recién descubrimiento de la cueva La Escalera le da la oportunidad al sector turístico de ofertar una opción diferente: el buceo en cuevas. Según Phillip Lehman, La Escalera es una cueva única en el mundo y es una maravilla del ecoturismo a nivel internacional. Lehman es vicepresidente de Dominican Republic Speleological Society, una organización sin fines de lucro conformada por buzos expertos que se dedican a la búsqueda, exploración y documentación de manantiales o cuevas sumergidas de República Dominicana. “Esta cueva se encuentra en el parque natural El Choco, en Cabarete, y tiene una mezcla de distintas cuevas que se encuentran frecuentemente en República Dominicana, esto es en cuanto a su vistosidad. Pero también tiene algunas características de las cuevas de Florida”, detalla el experimentado buzo. ¿Qué otras características posee?, pues según explica Phillip Lehman, La Escalera parece más a un río subterráneo. Sus túneles parecen más erosionados por el flujo de agua, similar a las cuevas que se encuentran en Florida. Otro aspecto que resalta es que la cueva tiene una profundidad promedio de 25 metros, mucho más que las que se ven habitualmente en el país, que son de 6 a 15 metros. Un “plus” para el ecoturismo

En la actualidad, el sector turismo se está orientando a fomentar el ecoturismo, por tanto, este tipo de descubrimiento es un gran incentivo. “Este es un tipo de turismo muy demandado en Florida y en México, ciudades que actualmente son la meca del buceo en cuevas o cave diving. Pero la República Dominicana también cuenta con cuevas para ser exploradas,

El mapa presenta la distancia de la cueva que ha sido explorada hasta ahora. CORTESÍA DE ERIC HERTSENS

Variedad La Escalera tiene una mezcla de distintas cuevas que se encuentran frecuentemente en República Dominicana, esto es en cuanto a su vistosidad. Pero también tiene algunas características de las cuevas de Florida”.

Esta cueva se encuentra en el parque natural El Choco, en Cabarete. FOTOS CORTESÍA DE DRSS.

como La Escalera y algunas cuevas de Santo Domingo, como por ejemplo, la Cueva Taína, que también podría explotarse”, dice Lehman. Sin embargo, La Escalera solo podrá ser visitada por turistas que cuenten con la certificación de buceo en cuevas. el experto explica que “es imprescindible dar a conocer al público que en ningún caso un buzo de aguas abiertas o de los que bucean en el mar, podrían bucear en esta cueva. Solo aquellos que tengan certificación de buzo de cuevas, porque están entrenados con técnicas diferentes de seguridad muy avanzadas, como técnicas de flotabilidad, natación y supervivencia debajo del agua”. Este es uno de los deportes extremos más peligrosos del mundo y las personas que no están debidamente entrenadas, no podrían practicarlo. Otra cosa es que los buzos de cuevas, generalmente tienen una amplia conciencia sobre el medio ambiente, y por ende cuidan todo lo que encuentran en las profundidades de las cuevas inundadas. La Dominican Republic Speleological Society está conformada por el argentino Cristian Pittaro, presidente; el francoamericano, Phillip Lehman, vicepresidente; la rusa Victoria Alexandrova; el norteamericano Dave Pratt; la dominicana Mairobi Herrera y el francés Thomas Riffaud, quienes en ocasiones invitan a otros buzos experimentados, profesionales y científicos, como es el caso de Eric Hertsens para formar parte de las exploraciones que realizan en el país. l

DE INTERÉS

Una oportunidad para el turismo Actualmente, el grupo que conforma la Dominican Republic Speleological Society tiene un acuerdo de colaboración con el Museo del Hombre Dominicano y han realizado varios trabajos con el aval del Ministerio de Medio Ambiente. Sus exploraciones son documentadas en videos y fotografías, lo cual lo hizo merecedor del primer lugar en el concurso de documentales de Funglode “Max Pou”, en el 2012. La exploración realizada por Eric Hertsens en la cueva La Escalera le dio la oportunidad de conocerla y elaborar un mapa, el cual no ha sido publicado en ningún otro medio, hasta ahora. Dicho mapa podría ser actualizado más adelante, dependiendo de si son encontrados más túneles o extensión de la cueva en un futuro. Cuando se dieron a conocer los detalles de la cueva La Escalera, Daneris Santana, viceministro de Medio Ambiente, indicó que el descubrimiento de la misma representa una oportunidad más para que Puerto Plata siga desarrollando el ecoturismo. Por tal razón, en un futuro no muy lejano, se planea planificar excursiones con turistas con experiencia en buceo.


4

fin de semana

elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

elcaribe.com.do

Luces, cámara, acción (1) A Humberto Frías, a su grata memoria PEDRO CONDE STURLA pericopepe@live.com

[Este artículo fue publicado originalmente en el suplemento “Ventana” del “Listín Diario” -cuando era el “Listín Diario”en el año de 1988, y se reproduce ahora porque de nuevo está de moda la renovación del espacio urbano de la Ciudad Colonial, la zona intramuros en conjunto. La preocupación ante el deterioro de barrios enteros y la desaparición de inmuebles y sitios de esparcimiento valiosísimos sigue siendo la misma, igual que la desconfianza en la solución que se dará al problema, si es que se lleva a cabo el proyecto. Un proyecto que arranca con una lentitud pasmosa, y que al parecer tomará años, que causa malestares a los inquilinos de las zonas intervenidas y daños a las edificaciones. Un proyecto que implica, sospechosamente, la remoción de enormes cantidades de material para el soterrado de los servicios, y su irracional sustitución por otro, amén de la eliminación de las aceras y posiblemente de la copiosa arboleda de la calle Arzobispo Portes.]

L

os burócratas de la cultura se devanan la sesera reinventando la cultura, pero ésta se les niega porque la cultura no se inventa desde arriba: es una secreción social de los pueblos, comunidades, familias. La cultura se identifica con la vida. Incentivar la vida equivale a incentivar la cultura. De aquí hay que partir para examinar las propuestas, e incluso las iniciativas concretas en pro de la rehabilitación física y cultural de la zona colonial, la ciudad intramuros en conjunto. En el viejo San Juan, la cultura no es una propuesta: es un hecho, porque allí está lleno de vida lo que aquí está lleno de muerte. A mi amigo boricua, el independentista Arsenio Suárez Franceschi, le debo el primer contacto con el viejo San Juan. La emoción, ese día, era doble, si no triple. Una por la temeridad de Arsenio al volante, otra por la estadía en Puerto Rico, otra por el deslumbramiento. Ninguna ciudad, después de Floren-

cia, me había causado tal impresión. Al viejo San Juan, de noche, sobre todo de noche, cuando la luz conspira a favor de la magia y la poesía, el visitante ingresa alucinado. Aquí la plaza a ritmo de melodías tropicales, aquí las calles con adoquines de piedra tallada (no adefesios de cemento), aquí las galerías repletas de paisanos y turistas, aquí el Museo de las Mariposas, aquí la casa de Ponce, aquí el incandescente Paseo de la Princesa, aquí el embrujo del coquí en los jardines de El Convento. Aquí también, por cierto, La Perla tenebrosa, el barrio pobre, donde pocos se atreven. Es la ciudad de Ricardo Alegría, su rehacedor. Promontorio macizo y quebrado, vertedero y vivero de cultura. La cultura y la vida volcadas hacia el exterior, como en Florencia, salvando las distancias. En la zona colonial de Santo Domingo predomina la cultura de la muerte, cultura de la indolencia, del sucio y la basura, cultura del abandono, del atraco. Trujillo no le dio mayor importancia y destruyó a su antojo lo que quiso, declarando “peligro público” las edificaciones que entorpecían sus proyectos. Balaguer le cantó en su “Guía emocional de la ciudad romántica” y la dejó morir, seguir muriendo, a manos de arquitectos que se hicieron con sus restos. Las ciudades se mueren, como la gente, a pedazos, antes de ser difuntas. Se mueren o las matan. Pipí Trujillo, en los años cincuenta, mató el faro centenario de la José Gabriel García, desmantelándolo pieza por pieza para venderlo como chatarra. El Club de la Juventud, histórico por definición, murió de muerte natural en la misma década. Igual murieron o desaparecieron las mariposas de San Fernando, a las que el poeta Jóvine cantó en poema memorable. Después se murieron las retretas, las divertidas misas en latín, se murió la tanda vermut, se murieron el matinée, los paseos en el Malecón. Se murieron un poco los domingos porque no había domingos sin retretas, sin misas en latín para ir a mirar a las muchachas, y mucho menos sin tanda vermut, sin matinée y paseos en el Malecón En el ámbito de la ciudad extramuros murieron o morirían por esa época los paseos en coche, las guaguas de dos pisos y las fiestas con luna sobre El Jaragua, el demolido Hotel Jaragua. Y para colmo, Güibia también había muerto. Güibia, el único balneario de la ciudad de Santo Domingo, había muerto de asfixia a consecuencias del dragado del puerto y la contaminación durante la era gloriosa. Años después, los bancos del Malecón y el malecón de la preciosa playa de

Boca Chica serían vilmente asesinados por síndicos reformistas y perredeístas. En otra era no menos gloriosa le tocaría el turno a esa joya de paisajismo e ingeniería que fue, alguna vez, el Parque Independencia, con su glorieta, sus fuentes, sus túneles de trinitarias y su inmensa población de ciguas palmeras. Las mismas que al atardecer, convertidas en ciguas bombarderas, obligaban a desalojar la plaza. En lugar del viejo Parque Independencia se construyó otro muy nuevo, muy moderno (aunque padece ya de ancianidad), semejante en modo particular a un corral ganadero, con cerca y abrevadero. Y en el lugar de la espigada glorieta de antaño, se irguió un monolito inverosímil cuya improbable belleza arquitectónica es tendencialmente fascista. ¡Ay, Doctor, qué dolor! La muerte llegó a los cines de la ciudad intramuros, que era como decir todos los cines, los principales cines de Santo Domingo, aparte del presuntuoso Elite de la Pasteur. Así murió primero el glamoroso Olimpia de la Palo Hincado, murió el Rialto de tres pisos, con dos pisos para ver y uno para motel. Al cine militar lo convirtieron en Auditórium del Arzobispado. Al Santomé de El Conde lo ultimaron a golpes de mandarria. Al más viejo de todos, El Capitolio, justo frente a la Catedral primada, lo embalsamaron arquitectónicamente, conservando la fachada en espera de tiempos mejores. El Leonor glorioso murió y reencarnó en El Colonial, se hizo de nuevo difunto y permanece difunto: depósito de almas muertas. Un garage igual que el Rialto. Años más tarde, el arrogante Élite de la Pasteur murió de muerte ignominiosa. El cine de Gazcue, el cine de la burguesía trujillista donde era obligatorio asistir con saco y corbata a las tandas nocturnas, el engreído cine donde se cobraba la fortuna de setenta y cinco y cincuenta centavos de peso por platea y balcón, terminó convertido en canal de televisión. El canal 13. ¡Qué sarcasmo! La zona colonial carga ya con un exceso de muerte, un peso muerto, literalmente, que amenaza con hundirla. Patios muertos, casas muertas, pero también casas sin vida y casas que nunca nacieron, como la clínica del doctor Pozo, en la calle Isabel la Católica. El célebre doctor Pozo invirtió sus recursos en el ideal de una clínica que nunca llegó a ser clínica. Inconclusa, la maciza edificación sirvió como residencia estudiantil, allá por los años treinta, cuando la sede de la universidad estatal se encontraba en la misma calle. Al cabo de unas décadas de abandono, volvió a la vida, en el gobier-

no de los diez años, como sustituta interina del edificio de correos, y luego, de nuevo, dejada fue al abandono. El palacete de los Vicini, en la 19 de Marzo, tampoco llegó a nacer. Nunca o casi nunca ha estado habitado. Por esos mismos alrededores, en la 19 de Marzo a esquina Padre Billini, hay otro horror de casas sin vida, deshabitadas, con espacios inmensos reducidos a viles almacenes. Casas sin vida son los espacios cedidos a embajadas como la Argentina, así como a instituciones y fundaciones bisiestas, que de año en año realizan alguna actividad. Para peor, mucho peor, la Casa de Francia, la institución más viva de la zona, amenaza con morirse ahora. Se muere y deja sumida en la muerte y la oscuridad a la calle Las Damas, calle apagada y sin vida, en la cual se sembraron árboles que sólo sirven de estorbo a la imponente arquitectura colonial. Peor que peor: En el largo, costoso, interminable proceso de remodelación de la zona, muchas cosas se han perdido, y otras, por desgracia, se conservan. Triste fue el episodio de la remodelación de La Fuerza, la fortaleza del Ozama. “Rescatando” la muralla original que corre frente a Las Damas, el inefable arquitecto restaurador derribó la parte superior, hasta dejarla convertida en la patética muralla almenada decreciente que hoy se aprecia. Sin saberlo, o sin importarle, el arquitecto derribó doscientos años de historia, derribó parte integral de la última obra construida, junto con la puerta actual, por los españoles en Santo Domingo, a fines del siglo XVIII. Derribó el arquitecto un trozo de muralla que había sido erigido precisamente en función de la nueva puerta y del nuevo ambiente. Derribó, en fin, la armonía, el sentido de las proporciones, hasta dejar el lugar convertido en lo que es hoy: meadero de gatos, paisaje prostibulario. Un poco como el que recoge José Mármol en su poema “Apología de la aguja”. En el colmo de los agravios, a la vez que de un lado se liquidan un trozo de muralla y un ambiente valiosos, del otro se preservan la ignominia, la fealdad ciclópea, trujillista, de los muros que atenazan el perímetro suroeste de La Fuerza. No sugiero, sin embargo, que sea demolido, porque también los monumentos de oprobio tienen valor histórico. De hecho, lo correcto sería la eliminación de algunos lienzos de la fachada ominosa. Los que ocultan, entre otras cosas, las obras de defensa de la batería baja de la fortaleza y su entorno.l El autor es escritor


fin de semana

elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

elcaribe.com.do

Salvador Sturla (1891-1975)

Apuntes de infraestructura

Hitos del bolero dominicano: Una visión apasionada (4) Bolero (óleo de Fernando Peña Defilló).

PEDRO DELGADO MALAGÓN

pedrodelgado8@gmail.com

El bolero dominicano de 1930 a 1960

E

n nuestro país el bolero nace con algún retraso. Los compositores de música popular romántica en los primeros años del siglo XX (José Dolores Cerón, Julio Alberto Hernández, ‘Pancho’ García, Rafael Ignacio, ‘Machilo’ Guzmán, ‘Danda Lockward’, Salvador Sturla) incursionan en lo que, sin excesivo rigor, podríamos percibir como antesala nativa del bolero caribeño, esto es, la criolla. En ese marco surgen: ‘La gaviota’, ‘Como me besabas tú’ y ‘Lucía’; expresiones de un sentimentalismo contemplativo, un tanto místico y alejado, por supuesto, de las visiones de lúdico y desenfadado erotismo palpables en las estrofas del bolero caribeño. Las criollas prácticamente llenan el espacio de la música romántica dominicana hasta ya avanzada la pasada centuria. Las primeras canciones dominicanas con rasgos definidos de bolero (argumento, lenguaje musical, ritmo, ambiente) aparecen entre 1930 y 1940. A partir de 1940 se crea en el país un diverso y numeroso inventario de canciones, ya claramente encuadradas dentro del canon temático y la sintaxis del bolero. En este advenimiento parecería esencial reconocer el influjo ejercido por un puñado de músicos cubanos (Miguel Matamoros, Ernesto Lecuona, Gonzalo Roig, Eliseo Grenet), mexicanos (Agustín Lara, Guty Cárdenas, María Grever) y puertorriqueños (Rafael Hernández, Pedro Flores). Aunque digno de mención, menos frecuente resultó el caso de compositores nacionales (Manuel Sánchez Acosta, Moisés Zouain, Tony Vicioso) cuyas producciones se apoyaban en paradigmas melódicos y armónicos creados por músicos norteamericanos (Cole Porter, George Gershwin, Jerome Kern, Richard Rogers). Este numeroso repertorio de boleros dominicanos escritos entre 1940 y 1960, sin embargo, por diferentes motivos no alcanzó una apreciable trascendencia fue-

5

Luis Alberti.

Salvador Sturla.

ra de nuestros límites insulares. Salvo muy aisladas composiciones de Luis Kalaff, Bienvenido Brens, Juan Lockward, Bullumba Landestoy, Luis Chabebe, Moisés Zouain, Armando Cabrera y Manuel Sánchez Acosta, el bolero dominicano estuvo ausente de esa gran fiesta que, entre 1940 y 1960, tenía lugar en los centros artísticos de Cuba, México y Puerto Rico. Mario de Jesús y Billo Frómeta serían quizás las excepciones. Pero ambos, si bien oriundos del país, llegan a la culminación de sus carreras fuera del espacio artístico nacional. Mario de Jesús madura y se desarrolla musicalmente en México; Billo Frómeta realiza similar trayecto en Venezuela. El descollante itinerario de estos dos músicos podrá suscitarnos un legítimo orgullo nacionalista, aunque debamos admitir que su relación con la estética y las peculiaridades de la canción dominicana de aquella época es tan alegórica como distante. Cabrían diferentes explicaciones respecto a la orfandad en que vivió nuestra canción popular entre 1940 y 1960. En primer término, y aunque parezca vana obviedad, debemos aludir a la cerrazón padecida en el curso de la dictadura trujillista. El país, durante aquellos largos y lentos años, estuvo aislado de la comunidad internacional y muy pocos artistas podían viajar al exterior; mucho menos grabar o colocar sus discos fuera de territorio dominicano. La creación musical dentro de este período (que una vez denominamos como del “bolero tradicional” o “bolero pre-urbano”), al estar confinada en los límites de un entorno poco menos que suspendido en el tiempo, sin referencias ni vínculos externos, prácticamente no evolucionó durante esos decenios.

Así, aunque con excepciones prominentes, los boleros de este período se caracterizan por una acusada simpleza, a ratos candorosa e ingenuamente gris. Exiguos de valores musicales y, por igual, de eficacia literaria, emergían cual afables canturreos, con predecibles y vagas inflexiones lanzadas a una anchura de uniformidad trivial. Hebras melódicas oriundas de la romanza o, quizá, de la danza puertorriqueña, aquellas canciones se derramaban en estrofas y ademanes de tristeza artificial e inelegante. Atada al ceñido contorno del fervor, no cabe duda, era esa música embriaguez y era dicha y era melancolía, aunque sin brío musical ni alas poéticas. Acaso sea éste el argumento adicional –sobrepuesto al aislamiento de la dictadura trujillista– que nos permita entender el porqué de la escasa trascendencia de aquellas canciones nuestras, excluidas a la sazón del fructuoso y prolijo escenario musical acaecido en la Hispanoamérica de los años 40 y 50 del pasado siglo. Con todo, podría creerse que los méritos de algunos de nuestros compositores bien pudieron rebasar –es obvio que bajo circunstancias más venturosas– los límites exiguos de la frontera nacional. Artistas como Salvador Sturla, Luis Alberti, Juan Lockward, Manuel Sánchez Acosta, Bullumba Landestoy, Moisés Zouain, Tony Vicioso, Papa Molina, Luis Kalaff y Bienvenido Brens fueron dignos de mejor suerte. Su obra, claro que sí, es pareja en aliento y en virtud a la de muchos de aquellos autores que masivamente colmaron la radio de nuestros países a mediados de la pasada centuria. A ellos, que constituyen mis hitos del viejo bolero dominicano, les dedico esta visión apasionada.

Salvador Sturla tal vez sea el primero de nuestros autores en arrimarse a las mundanas orillas del bolero. Sturla tocaba empíricamente guitarra, piano, ukelele, violín y armónica. Era cantante, compositor, además de bailarín, pirotécnico y fotógrafo. A él debemos temas únicos como ‘Amorosa’ y ‘Azul’ (grabados por Rafael Colón, con la orquesta de Luis Alberti). En el año 1927, Antonio Mesa graba dos canciones de Sturla con el Trío Quisqueya, en dueto con Salvador lthier y con la guitarra del preclaro jíbaro Rafael Hernández: ‘La muñeca’ y ‘No puedo vivir sin tus palabras’. De Sturla son también canciones como ‘Quimera’ (grabada por el trío que formaban Armando Cabrera, Emilio Carbuccia y Luis Frómeta), ‘Navidad’ (grabada por el Trío Ensueño en los inicios de los años 50 y, luego, por Arístides Incháustegui) y ‘Vuelan mis canciones’ (grabada, entre otros, por Fernando Casado). La primorosa obra de Salvador Sturla adeuda influencias a la vieja trova dominicana, tanto como alas poéticas de Agustín Lara, Guty Cárdenas y el Tata Nacho. No exagero al decir que el ‘Azul’ de Sturla rivaliza en belleza con el ‘Azul’ de Agustín Lara: ‘Azul’ de Salvador Sturla: “Azul es el mar de mis sueños/Azul la esperanza de amar/Azul, horizonte sin dueño/Azul es mi dulce canción”. ‘Azul de Agustín Lara: “Cuando yo sentí de cerca tu mirar/ De color de cielo, de color de mar/Mi paisaje triste se vistió de azul/Con ese azul que tienes tú”. Luis Alberti (1906-1976)

Luis Alberti constituye una de las inteligencias más fecundas del universo musical dominicano. Compositor de merengues como ‘Compadre Pedro Juan’, ‘Loreta’, ‘Dolorita’ y ‘Leña’; autor de sugestivos boleros: ‘Luna sobre el Jaragua’, ‘Tú no podrás olvidar’ y ‘Entre pinares’; colaborador de Pancho García y Julio Alberto Hernández en la búsqueda de raíces y elementos primarios del folklore dominicano; creador de obras sinfónicas como la suite ‘Estampas criollas’; compositor de un potpurrí para banda: ‘Albertiana’; autor de estudios para violín y piano: ‘Olas de mar’ y ‘Scherzando’; escritor de libros como ‘Método de tambora y güira’, ‘Cantos infantiles’ y ‘Música, músicos y orquestas bailables dominicanas, 1910-1959’. Luis Alberti era hijo del doctor Narciso Alberti Bosch, precursor de los estudios arqueológicos en el país, y biznieto del coronel Juan Bautista Alfonseca, autor del primer himno nacional dominicano. Alberti tocaba violín, cello, piano, órgano y piano-acordeón. Fue primer violín de la orquesta del teatro Colón, en Santiago. A finales de los años 20 constituyó la orquesta Jazz Band Alberti, que luego de varios cambios de nombre se transformó en la mítica orquesta Santa Cecilia. Al frente de su grupo, como compositor y arreglista de boleros, Alberti logra plasmar un estilo pausado y elegante, desenvuelto y sobrio. En las voces de Rafael Colón y Marcelino Plácido, las canciones románticas interpretadas por Luis Alberti y su orquesta determinan el derrotero y el carácter del bolero bailable dominicano en los años 40 y 50. l


6

fin de zona semana retro

elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

elcaribe.com.do

Don Paco Escribano (Paquita) Entre risas y disparates, conquistó a la radioaudiencia dominicana NAYA DESPRADEL E HIBRAÍN SOSA

OGM

Central de Datos Todo el material utilizado en esta página forma parte de los archivos de OGM central de datos, y puede ser adquirido por cualquier persona en las oficinas del periódico elCaribe, Calle Dr. Defilló #4, Santo Domingo, D.N. Tel.809-683-8585

Paco Escribano Rafael Emilio Tavárez Labrador, mejor conocido como Paquita y luego Don Paco o simplemente Paco Escribano, fue un singular e inolvidable humorista dominicano considerado, si no el mejor, uno de los dos mejores del país. Se dio a conocer por su forma humana, popular y singular de realizar sus chistes, casi todos del llamado humor repentista. Sus ocurrencias iban desde las críticas sociales hasta el chisme de vecinas de barrio. Pero, además de esto, valientemente criticó con fuerza y sutileza los males de esta sociedad, incluidos los rumores en torno a la intocable familia Trujillo. Su personalidad enigmática creó un hito humorístico en la Republica Dominicana y podríamos decir que su programa en la emisora HIZ, en La Voz de la Alegría y en la HIG, Radio Escribano, fue un toque de queda obligatorio, a la una de la tarde, a nivel nacional, hasta su muerte ocurrida en 1960. La audiencia captada por Don Paco en el país difícilmente ha sido superada. En la fotografía, sin fecha, apreciamos al joven Rafael Emilio posando para la cámara y luciendo una condecoración que no hemos podido determinar si la misma fue en serio o en broma.

El humorista Como humorista, Escribano, a quien vemos en la foto saludando junto un grupo de admiradores, se nutrió del argot popular, utilizando retruécanos del lenguaje corriente, y todas las clases sociales, intelectuales o no, escuchaban, y disfrutaban, las parodias de “Secundina, la Negra China”, segmento famosísimo,

que era el medio para chismear sobre el acontecer barrial y público. En algunos de los videos que hemos consultado para la investigación de esta Página, cosas simples como la querella por falta de cumplimiento de pago de muchos inquilinos en la mensualidad de sus casas, como la referencia a conocidos infieles de la ciudad o “las buenas nuevas” eran

motivo de denuncias y chismes, aunque pocas veces cayó en lo vulgar. Según notas de este periódico, Escribano comenzó sus transmisiones en 1932 y ya para 1940 era el personaje más famoso de la radio. El humorista, en una entrevista concedida al El Caribe del 21 de abril de 1948, admitió que nunca estudió el arte de hacer reír.

Rafael Emilio Tavárez Según el diccionario de la RAE, archipámpano es la persona que ejerce gran dignidad o autoridad imaginaria y Tavárez, que se autodenominaba como el Archipámpano de la Carcajada, se abrió a las páginas del El Caribe en varias ocasiones en las cuales expresó su forma de ver la vida. En una ocasión, en 1948, comentó que le gustaban los libros de Shakespeare, Sigmund Freud, Azorín, Juana de Ibarbourou, Carlos Dickens, Juan de Dios Peza y hasta un personaje no muy conocido, el intelectual portugués Julio Dantas. En una de estas entrevistas dijo: “Soy supersticioso hasta lo último: no me pongo nada en la cama, no me gustan los gatos negros, ni sillas pintadas de amarillo, ni uso paraguas…; todos los días le prendo un velón a la Virgen de la Altagracia” y al parecer, aunque entendidos podrían dudar de su espiritualidad, su devoción por la Virgen siempre la manifestaba. En la fotografía del 8 de enero de 1950 le ve-

mos acompañando el inicio de la peregrinación que realizaba el popular acordeonista Mateo Mateo hacia la iglesia de La Altagracia en Higüey, partiendo desde Villa Duarte. Paquita era tan jocoso que hablando sobre su hobby de coleccionar, expresó: “los

objetos que prefiero reunir son cosas antiguas: mi cama tiene cien años, la lámpara de mi aposento es un antiquísimo regalo de Sonsón Lara, mi tocador es una consola Luis XV,… mi pasatiempo favorito son los animales; tengo perros, monos, gatos, cotorras”.


zona fin de retro semana

elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

elcaribe.com.do

El actor de teatro Aunque con el tiempo se han realizado comparaciones sobre la capacidad humorística de Paquita, queremos resaltar el desempeño en la actuación con la que contaba este Rey del Disparate, también su propia denominación. Pocos humoristas se mantienen haciendo teatro y un grupo menor hace reír con jocosidad en las tablas. En la fotografía del 11 de octubre de 1959, un año antes de su muerte, le vemos en plena actuación, obra en la que representaba un personaje llamado Do-

Rumores sobre Escribano Dentro de su carrera, Don Paco, fue objeto de algunos comentarios y rumores. Entre los primeros, Don Paco fue criticado por algunos que aducían su incapacidad por su falta de estudios y técnicas profesionales, aunque en una entrevista realizada a Lemus Lalondriz, alias Tito, del 4 de julio de 1997, en el periódico Hoy, quien vivió toda su vida en la parte atrás de la casa de Escribano, indicó que “todos estos chimichurris que hacen chistes, ninguno tiene la calidad para hacer reír que tuvo don Paco.” Entre los rumores, se escuchaba sobre su homosexualidad, pero uno de los más intrigantes es sobre su muerte supuestamente a manos del régimen, por comentarios velados que Don Paco hacía en relación a la familia Trujillo. Se dijo que había muerto por una golpiza, cuando en realidad pudo salir del país sin inconvenientes para tratarse problemas de salud en Puerto Rico, donde falleció. En la fotografía de agosto de 1951 vemos al artista señalando un letrero muy

7

Productor, director, libretista, etc, etc... Rafael Emilio Tavárez, Paco, es reconocido no solo como humorista sino como un artista de muchas capacidades, pues además del arte de hacer reír, escribió poesía, la que fue elogiada por varios conocedores de esta rama de la literatura. También fue declamador, cantante, libretista, director y bailarín. Estos dotes fueron demostrados dentro y fuera de sus programas en La Voz de la Alegría, junto a Valentín González Rionda, quien era su mano derecha y contraparte a sus comentarios. Varias canciones fueron famosas en sus manos, como la que cantaba al inicio de su programa, “Mamita llegó el obispo.” Igualmente era esperado el segmento de La Chismosa,

que comenzaba con la canción, “No me lo crean, yo no lo dije, pues Secundina, la Negra China, que por desgracia me la encontré en la esquina, ella me dijo que le dijeron que por ahí dicen que tú vives con un chino, y que en tu casa comen harina y una vez al año ven la gallina…mejor que me calle, que no diga nada, que lo que tú sabes, es lo que yo sé”. También se recuerdan frases famosas, las cuales se utilizan hasta hoy, cuando alguien sufre una decepción, tales como “Como sé que te gusta el dulce de leche, por debajo de la puerta te metí un ladrillo”. Las tardes eran animadas con Carnet Social y Bola de Cristal. En la fotografía sin fecha vemos al productor Paco colocando un long play junto a su empleado, César A. Guerrero.

Su vida y muerte Nació en Santiago en 1901, hijo de un español y de doña Josefa Labrador, la cual murió cuando éste tenía 27 años. Se entiende que adoptó su nombre de Paquita Escribano, por una cupletista española a la que imitaba. En su vida artística tuvo un sinnúmero de aciertos y algunos desaciertos con la ley, pues fue motivo de denuncias y llevado a los tribunales de los cuales salió ileso. En la postrimería de su vida estuvo enfermo del corazón y se quejó en este periódico del abandono en que lo habían dejado otros artistas. El 27 de julio de 1960, se imprimió en este diario la noticia de su muerte, ocurrida en la vecina isla de Puerto Rico, donde viajó en busca de salud. La nota, redactada por el conocido periodista Rhadamés Gómez Pepín, explica que éste murió el 25 y su cuerpo llego al país el 26, y que desde su llegada por el aeropuerto Trujillo y en camino a la capilla del Cementerio Nacional, donde fue ve-

lado, una multitud sollozante de unas 5,000 personas lo acompañó. A finales de los cuarenta había dicho que “pienso estar en la radio mientras mi espíritu halle ese afán de llevar la alegría al hogar”, y así fue. A su muerte, tenía lista la obra El Bandido de la Luz Roja, de la cual nunca más hemos oído hablar.

ña Quinina, la cual en ese momento se burla de los jóvenes pepillitos que se casan sin tener un centavo. Detrás, tenemos a la cantante y bailarina de entonces conocida como Azuquita, que hizo el papel de novia, y al actor Jesús Lizán, como novio. Cabe decir que la redactora de esta Página no pocas veces, junto a su familia, visitó los teatros Julia, Paramount, Independencia y Capitolio para disfrutar de una función de este multifacético personaje, que encarnó a ladrones, policías y hasta señoronas.

interesante: “No me hables de pelota ni política”. La pelota, que ya se había iniciado, despertaba grandes pasiones entre los fanáticos. ¿Hablar de política? ¿Quién se atrevía a hablar de política en este país en 1951, a menos que fuera para ensalzar al caudillo?


8

fin de semana

elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

elcaribe.com.do

Santiago al garete Cuarta entrega

RAMÓN ANTONIO VERAS Abogado

A Santiago no lo quieren

S

on evidentes los cambios que se presentan en la sociedad humana desde el momento que las clases y capas sociales hacen suyos conceptos y criterios diferentes a los que, en otras épocas, guiaron la dirección de las instituciones y organismos del Estado. Algo semejante ha ocurrido en nuestro país y, en particular, en la ciudad de Santiago de los Caballeros. El comportamiento de las autoridades edilicias del Santiago de hoy difiere, totalmente, del que manifestaron las de ayer en lo que se refiere al cuido, al aseo y al orden de la ciudad. Para los diferentes departamentos del ayuntamiento del municipio del Santiago de ayer, atender, velar y esmerarse por el buen orden de la ciudad era algo que formaba parte del interés principal de sus autoridades para que Santiago fuera un medio social habitable, acogedor, con condiciones sanas, propicias para vivir seres humanos. Los jóvenes técnicos que laboraban, por ejemplo, en el Departamento de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de Santiago en el año 1962 tenían un conocimiento claro y profundo de lo que convenía a los habitantes de Santiago; cómo se debía diseñar y distribuir la ciudad para que fuera acogedora en ese momento y para el futuro. En esa pasada coyuntura de la vida municipal de Santiago, el síndico, licenciado Jorgito Gobaira, se encontró con verdaderos técnicos, urbanistas, enamorados de su profesión, que querían a Santiago como dominicanos y dominicanas; su identificación como santiagueros y santiagueras se comprobaba a simple vista; las flores en parques y avenidas decoraban la ciudad y el aseo era permanente. En la conciencia de los que estaban al frente del ayuntamiento de Santiago estaba fija la idea de la decoración, el embellecimiento adecuado, la limpieza con sencillez y buen gusto.

Con frecuencia, diferentes comunidades de Santiago protestan en demanda de servicios básicos para su desarrollo. ARCHIVO

El Santiago de ayer quedó atrás. Nuestra ciudad está hoy abandonada, desamparada, desatendida, desaliñada, desaseada, sucia; dominada por la basura, la porquería, la inmundicia, la ascosidad, el mal olor y la contaminación. Santiago ahora está mugriento, roñoso, nauseabundo, poluto y mugroso. Nuestro medio social no se ajusta para ser habitado por seres humanos limpios y decentes. Santiago resulta propicio para personas que no tienen como norma de vida la disciplina y el buen vivir. La limpieza ha dejado de ser, al parecer, una obligación municipal para convertirse en algo ausente en los barrios, las urbanizaciones, calles y avenidas de Santiago. Los hombres y mujeres de Santiago merecen vivir en una ciudad dominada por la limpieza, por el buen orden muni-

Las lacras que lesionan a Santiago fueron heredadas y han sido continuadas por la actual gestión municipal”. Es muy difícil permanecer todo el tiempo compartiendo con lo hediendo, lo pestilente, lo apestoso, lo carroñoso y fétido”.

cipal y la seguridad ciudadana. Pero hoy en Santiago padecemos suciedad, desorden e inseguridad de personas y bienes. Al lado de la falta de garantía de vida material y espiritual, por el peligro, el riesgo generado por la delincuencia común y los sicarios al servicio del narcotráfico; los que vivimos en Santiago nos estamos moviendo como si fuéramos cerdos, conviviendo con la basura, con una criminal humareda, con un tránsito caótico y con cuantas cosas calamitosas pueden lesionar la salud. Todo aquel que habita en Santiago está expuesto a vivir afectado de una tos permanente, una constante erupción y el castigo de fatídicos sarpullidos. Por su falta de aseo; Santiago es un centro de enfermedades contagiosas, infecciosas, un ambiente en directa comunicación con todo aquello que contribuye a desarrollar la contaminación en altos grados de polución y humareda acompañada de hediondez, lo que hace la vida insoportable. Es muy difícil permanecer todo el tiempo compartiendo con lo hediendo, lo pestilente, lo apestoso, lo carroñoso y fétido. Estamos conscientes de que el actual síndico de Santiago no es el responsable de todos los males que padece nuestra comunidad. Las lacras que lesionan a Santiago fueron heredadas y han sido continuadas por la actual gestión municipal. Pero es la vigente administración

la que debe darle respuesta al pueblo de los males que corroen a toda la sociedad de Santiago. Santiago ha crecido en número de habitantes, barrios y urbanizaciones; como también los recursos económicos que recibe el ayuntamiento han aumentado en forma significativa. Lamentablemente la mayor parte de los dineros que pagan los santiagueros y santiagueras no son utilizados para darle respuesta a los problemas de la comunidad, sino para pagar el clientelismo político, con el agravante de que Santiago está arropado por la suciedad, guiado por el desorden y no cuenta con autoridades municipales que lo quieran. Santiago está abandonado y es la razón por la cual está sucio, hediondo, desorganizado e inseguro. Pero esto no puede seguir así; esto tiene que cambiar. La cochinada hay que derrotarla; y a la sindicatura de Santiago le corresponde desempeñar las funciones para las cuales fue seleccionada por los electores y electoras. Lo que se está viendo es que a Santiago no lo quieren sus autoridades municipales ni el gobierno central, y muchos de sus habitantes se comportan indiferentes ante la suciedad, el desorden y la inseguridad en todos los órdenes. (6) l FUENTES:

(6) El Nacional. 8 de enero 2005 Continuará la semana próxima


fin de semana

elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

elcaribe.com.do

CERTIFICO Y DOY FE

Tarjetas de Navidad que son “Twitters” RAMÓN DE LA ROSA Y CARPIO ARZOBISPO DE SANTIAGO

E

ste año 2013 las maravillosas tarjetas de Navidad, que me llegan con sus frescos sonidos escritos en letras y pintados en colores, me han parecido twitters, gorjeos, trinos, de alguna ave de Navidad, que alegran la mente y el corazón. Como tales, las voy a transcribir. Comparto, pues, con ustedes los primeros quince “Twitters” de la Navidad 2013, que me han llegado, llamados normalmente en todo el mundo “Tarjetas de Navidad”. La primera de ellas me fue entregada el 12 de noviembre. Ese primer gorjeo o trino llegaba de Roma, precisamente en italiano. Luego transcribiré cinco mensajes más largos, recibidos también antes del 12 de diciembre y concluiré con un hermoso texto de Mons. Reynoso, construido a partir del árbol de Navidad. 1- “Questo Santo Natale sia per te colmo di luce e di pace” (Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha, de la Comunidad de Roma). 2- “Que la humanidad pueda llegar a gozar de ese amor de Dios que nos hace hermanos y amigos en el Señor, y que nos libera de toda esclavitud” (Superiora General, Hermanas de las Mercedarias de la Caridad, Roma). 3- “Hacemos votos por el advenimiento del reinado de la paz que anunciaron los pastores, como fruto del amor y la justicia” (Mons. Agripino Núñez Collado, Rector PUCMM, Santiago, R. D.). 4- “Abre tu corazón y recibe con humildad el regalo de salud, amor y paz en esta Navidad” (Melba de Grullón, Fundación Sur Futuro, Santo Domingo, R. D.). 5- “Hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo Único. En Él está la plenitud del amor y de la fidelidad”, Jn. 1, 14, (P. Pascual Torres, Santiago, R. D.). 6- “Que la luz de la esperanza y un compromiso de amor se hagan presentes en nuestros corazones, que esta Navidad permita unir familias y compartir la llegada del Niño Jesús” (Centro Español, Santiago, R. D.). 7- Unidas/os a Jesús, Rey de Paz, construyamos la paz en nosotros mismos, en

Las tarjetas de Navidad son especiales. FE

la familia y en la sociedad” (Hijas de María Auxiliadora y la comunidad de la Casa Provincial, Santo Domingo, R. D.). 8- “Vayamos, pues, a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha comunicado” Lc 2, 15 (Institución Teresiana, Santo Domingo, RD). 9-“Y dio a luz a su hijo primogénito y lo envolvió en pañanles. Lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón”, Lucas 2,7 (La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, República Dominicana). 10- “Es la luz de Cristo, que nace en Navidad, la que ilumina, y nos permite ver y obrar con la claridad de la verdad y del amor”. (Siervas de María Ministras de los Enfermos, Santiago, R. D.). 11- “Compartir, aunar esfuerzos, brindar una mano amiga, una sonrisa de amor y unir nuestros corazones para que juntos logremos un mundo mejor”. (AEI, Administradora de Estancia Infantiles Salud Segura, República Dominicanana). 12- “May the Lord light your way at Christmas and always. Traducción: “Que el Señor ilumine su camino en Navidad y Siempre” (Justo y Francia, Presidentes nacionales del Movimiento Familiar Cristiano, Santiago, R. D.). 13- ¡La Navidad está compuesta de: Fe, Esperanza y Amor! La fe hace que todas las cosas sean posibles. La Esperanza hace que todas las cosas funcionen. Y el Amor hace todas las cosas bellas”. (Laura Hernández Román, Oficina Nacional de Defensa Pública. República Dominicanana). 14- “¿Has pensado qué sería del año sin la sonrisa de los niños la mañana de Navidad?” (P. Eduardo A. Núñez Collado, Fundación Solidaria del Divino Niño Jesús, Inc., Santiago, R. D. ). 15- “Maravilloso e incomprensible mis-

terio: todo un Dios hecho Hombre como nosotros: frágil e indefenso, mostrándonos con ello el secreto de la humildad y la alegría de donarse a cada uno” (Hermanas de la Visitación de Santa María, Enea; R. D.). 16- “¿Qué es la Navidad? Es la dulzura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más genuino de que cada taza se rebose con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz, a disfrutar de la vida con las pequeñas cosas que ésta nos ofrece, a dar lo mejor de cada uno de nosotros” (Mons. Jesús María de Jesús Moya, Obispo Emérito de San Fco. de Macorís, R. D.). 17- “Volvamos a Belén y contemplemos en silencio el misterio hasta acoger con gozo el don que se nos ofrece. Abramos la posibilidad a Jesús de que habite en “nosotros”, que ponga su tienda en nuestra intimidad, en nuestras comunidades, en la misión, para vivir la fraternidad y anunciarlo como esperanza para el mundo. “Mirar” Belén con los ojos del corazón desde la humildad de nuestra debilidad aceptada, de la que Dios se sirve para anunciar su Buena Noticia de Salvación. Es una actitud desconcertante, contracultural, pero que posibilita comprender que en ella está el secreto de nuestra esperanza. Y nuestra vida proclamará que es posible una Navidad de esperanza”. (Casa Provincial Siervas de María Ministras de los Enfermos, Gurabo, Puerto Rico). 18- “Bienaventurados los constructores del mundo Nuevo que postula mi Reino” Que en este tiempo de Navidad en su familia reine la paz. Que en los momentos compartidos esté presente la alegría. Que al final de este año esté la cosecha de los frutos sembrados y sea preparado el terreno para la siembra del año venidero”. (Mons. Richard Bencosme y la Fundación Crecimiento Espiritual Motivado al Servicio, Inc. –Funcreemos), Santiago, R. D.). 19- “Nadie ha visto a Dios tal como es en sí mismo. Y, sin embargo, Dios no es del todo invisible para nosotros, no ha quedado fuera de nuestro alcance. Dios nos ha amado primero, dice la Carta de Juan (cf. 4, 10), y este amor de Dios ha aparecido entre nosotros, se ha hecho visible, pues “Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él” (1 Jn 4, 9). Dios se ha hecho visible: en Jesús podemos ver al Padre” cf. Jn 14, 9 (P. Carlos Rodríguez, Orense, España, citando a Benedicto XVI, Carta Enciclíca “Deus Caritas”, N. 17)). 20- “¿A quién han visto, pastores? Hablen, cuéntennoslo. ¿Quién se ha apare-

9

cido en la tierra? “Hemos visto al recién nacido y a los coros de los ángeles alabando al Señor”, aleluya. La Navidad nos recuerda el nacimiento de un niño que viene al mundo a salvarnos, a traernos la paz, la alegría, y a enseñarnos que todos somos hermanos de corazón. Es un tiempo propicio para encontrarnos con el Señor en la humildad de un persebre. En ese niño vemos al Dios eterno, el Todopoderoso que se hace pobre para enriquercernos con su pobreza”. (Mons. Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, Obispo de Nuestra Señora de la Altagracia, Higüey, R. D.). CONCLUSIÓN “¡Se acerca Navidad! Cuánto me agradaría preparar en estos días, un arbolito de Navidad, sencillo y especial, y colgar, en lugar de regalos, los nombres de todos mi familiares y amigos, hermanos en el Episcopado, Sacerdotes, Compañeros msc., Religiosos y Religiosas, Laicos msc., Seminaristas, Agentes de Pastoral, Novicios, Movimientos y Grupos Apostólicos. Los de cerca y los de lejos. Los amigos de siempre y también a los de ahora. Los que veo cada día y los que encuentro de vez en cuando. Mis queridos Bienhechores. A los que siempre recuerdo y a los que a menudo olvido. A todos los constantes y a los inconstantes. A los que sin querer herí, y a los que sin querer me hirieron. Aquellos a quienes conozco profundamente y aquellos a quienes sólo conozco por su apariencia. A los que me deben algo y a los que les debo mucho. A los amigos humildes y a los amigos importantes… Por eso, los nombro a todos, a todos los amigos que han pasado por mi vida; a los que reciben este mensaje y a los que no lo recibirán. Muy especialmente a todos aquellos que en estos meses, a raíz de mi quebranto de salud, formaron una cadena de oración continua, Misas, ayunos, rosarios, novenarios a la Santísima Virgen, sacrificios y penitencias. A los que vinieron a visitarme a Santo Domingo y a cuantos mantuvieron una comunicación constante por teléfono, correos electrónicos, cartas, mensajes, la oración y ayuda material, expresión muy elocuente de su amor, cariño y amistad; les aseguro que, así como estos pensamientos conforman el árbol donde están colgados, también ustedes estarán por siempre colgados en mi corazón, presentes en mi oración, en mi recuerdo y en eterna gratitud!!! Ahora forman un árbol de raíces profundas, para que sus nombres no se puedan arrancar jamás, porque están cimentados en el Dios-con-nosotros. Un árbol que, al florecer el Año 2014, nos traiga mucha alegría, fe, ilusión, salud física y espiritual, amor, felicidad y voluntad para trabajar por la Paz. Y como Navidad es ocasión para compartir, ojalá que por Navidad, nos podamos reencontrar compartiendo los mejores deseos de esperanza y dando algo de felicidad a aquellos que lo han perdido todo. ¡Esto es Navidad! Gracias a todos de corazón!” (Mons. Valentín Reynoso (Plinio), msc, Obispo Auxiliar Arquidiócesis de Santiago, R. D.). DOY FE en Santiago de los Caballeros, a los doce (12) días del mes de diciembre del año del Señor dos mil trece (2013). l


10

fin de semana

cds

elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

elcaribe.com.do

ruta gastronómica

Una atractiva propuesta gastronómica en Las Terrenas Cantor urbano ARTISTA: PAVEL NÚÑEZ GÉNERO: POP-ROCK DISCOGRÁFICA: INDEPENDIENTE

Cantor urbano es el disco de Pavel Núñez, un homenaje al fallecido compositor Luis Dias. Cuenta con un CD/DVD que recoge el recital que ofreció Pavel el verano pasado en Hard Rock Café. El salmón en remolacha es uno de los platos recomendados por el restaurante. F.E.

E Alma ARTISTA: MIRANDA GÉNERO: POP, DANCE, ELECTRÓNICA Y SOUL DISCOGRÁFICA: UNIVERSAL MUSIC

Miranda, ganadora de la primera edición del programa concurso “La Voz Colombia”, estrena su álbum de debut Alma, compuesto por 11 temas que fueron coescritas por ella.

dvds

l restaurante Sublime Samaná, del hotel boutique Sublime Samaná, ofrece una propuesta gastronómica muy tentadora. Se trata de la “Pesca del día”, una manera de elegir el pescado que se desea degustar. Mero, carite, colorado, chillo y camarones se exponen resguardados en un mostrador especial con abundante hielo, y las personas que optan por la opción de “la pesca del día”, pueden escoger el pescado que le apetezca, el cual será servido como el cliente desee. Cristian Báez, chef del establecimiento, comenta que los pescados que se ofertan son suministrados por Edelio, un conocido pescador de Las Terrenas, que todos los días a primera hora de la mañana atrapa los mejores pesces. Dos de los platos más solicitados en este establecimiento, según Báez, es el

Sabor Las empanadas de carite con maíz y aceituna verde con sofrito de puerro son perfectas para degutar como entrada.

Colorado escalfado en su fumet al oreganato sobre guiso de alubias blancas y auyama asada, y chillo al almendro adobado con salmuera al ajillo. El menú, además, permite optar por el salmón curado en sal de remolacha y jengibre, budín de calabaza y wakame o las riquísimas empanadas de carite con maíz y aceituna verde con sofrito de puerro. Dentro de su renovado y variado menú, Sublime Samaná ofrece también cocina al grill y comida mediterránea, desde tapas hasta postres. Las delicias incluyen croquetas de pescado, anillos de calamar, brochetas de verduras y queso de cabra, ceviche de pescado, ensalada de pulpo estilo ceviche con mango, vegetales y chips. Sublime Samana goza de una excepcional ubicación en la paradisíaca bahía de Cosón, en Las Terrenas, y un ambiente de relajación y tranquilidad en cada uno de sus espacios. l elCaribe

el escape

San Cristóbal y Salcedo reciben “Una Sonrisa para los Turistas” El objetivo... DIRECTOR: GREGORY W. ALLEN INTÉRPRETES: QUIQUE RANGEL, RUBÉN ALBARRÁN, JOSELO, EMMANUEL DEL REAL DÍAZ Y ALEJANDRO FLORES DISTRIBUIDORA: CINÉPOLIS Y AMBULANTE

El grupo mexicano Café Tacvba estrenó su nuevo documental, titulado El objeto antes llamado disco: la película.

U

na Sonrisa para los Turistas, es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Turismo, que consiste en llenar de colores y ritmo a la provincia San Cristóbal y Hermana Mirabal, Salcedo, este fin de semana, con 8 artistas nacionales y 4 talentos locales de cada ciudad. Una sonrisa para los turistas es un proyecto basado en crear conciencia sobre el buen trato a los millones de turistas que nos visitan. Esta caravana artística va sembrando y cosechando conciencia sobre las más de 20 razones para cuidar, informar y vender con precios justos, a los visitantes que

Nacionales y extranjeros podrán disfrutar de la actuación de diversos artistas. F.E.

vienen de todas partes del mundo. Francisco Javier dijo que el programa de música “Una sonrisa para el turista” preten-

de dedicar un espacio adicional de entretenimiento a los visitantes extranjeros y a los dominicanos. l elCaribe


fin de semana

elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

elcaribe.com.do

crítica arte LILIAN CARRASCO lilycarrascor@hotmail.com

Arte en Miami

D

esde hace buen tiempo la ciudad de Miami se ha convertido en un centro en el que convergen artistas, galeristas y coleccionistas de distintas partes del mundo, claro que, como punto de encuentro es evidente que siendo el arte un signo por excelencia de creación, concepto y opulencia, ha de representar la ciudad de Miami un área óptima para desarrollar el mercado del arte, como efectivamente acontece. Dicho mercado se ve representado por subastas, vernissage en galerías y, posiblemente, lo más importante: las ferias de arte. Y, a propósito de esto último, recientemente se estuvieron realizando “Art Basel” por la zona de Miami Beach, mientras que por el Midtown estaba “Context Art Miami”. La primera es un evento de mayor tradición, pues se viene realizando desde hace algunos años, pero en esta duodécima edición atrajeron nuestra atención las secciones de Art Kabinett, Art Nova, Art Positions y claro, la gene-

ral de galerías. Sin embargo, y a pesar de que Context Art Miami es un evento que se celebra desde el año pasado, a nuestro juicio promete mucho y por lo que pudimos observar, se presentan tanto galerías establecidas como emergentes, las cuales participan por un proceso de selección lo que hace de esta feria una opción alternativa para promover el arte contemporáneo a nivel internacional. Al visitar Context Art Miami, nuestra mirada quedó extasiada cuando de pronto tenemos de frente un distintivo que decía: “República Dominicana”, representados por la galería Lyle O. Reitzel Arte Contemporáneo. Al adentrarnos en el stand, disfrutamos encontrar allí piezas de José García Cordero y Gerard Ellis, además de la pieza “Kiddie Riders” de la artista dominicana radicada en Nueva York Alina Landry. De igual modo se exhibían en el stand obras de los artistas cubanos José Bedia y Víctor Payares, así como también del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrie. Es de gran valor reconocer que nuestros artistas se encuentran representados en eventos de esta naturaleza y que especialistas como Bingene Armenteros, Sara Hermann y, art dealers como Lucy García, se den cita en estos escenarios para el arte de todo el mundo, ojalá con el tiempo otros tantos puedan participar.l

crítica cine ETZEL BÁEZ etzelbaez@gmail.com

Tesis sobre un homicidio

F

ilme argentino en la onda de El Secreto de sus Ojos, con aspiración de filme Noir (un estilo de filme primariamente asociado a filmes policiales, que retrata sus personajes principales en un mundo cínico y antipático). La tesis o primicia de este filme es que “la sociedad solo investiga los crímenes en la medida en que ellos son desfavorables al poder”, nada mal para empezar una buena historia de suspense como el caso, aunque muy lejos de comportarse con lo mejor del cine clásico Noir. Tiende su línea hacia una trama más universal: el enfrentamiento entre profesor y alumno, donde se manejan todo tipo de conductas permeadas por la obsesión de encontrar respuestas lógicas (pero no hay lógica en un crimen, digo yo). Y en ese sentido, trama e historia arrastran la atención del telespectador minuto a minuto, sobre todo porque se convierte en un juego de pedanterías intelectuales, desengaños y ansiedades. Se hace bastante creíble esa evolución

de los personajes que es casi perfecta, quizás por el buen desempeño actoral y una dirección de “mano dura”, aspectos en los que ya es costumbre el buen cine argentino en su espectacular exposición de personajes llenos de contradicciones y debilidades (tal cual somos cada uno de nosotros). Aunque la resolución de la historia al final es predecible y puede no gustar mucho, lo que se juega aquí es la contradicción de la justicia, la desconfianza en ella motivada por el descrédito del Poder, y una esperanza en la justicia que se reprocha. Toda la parafernalia usada en el trhiller y el suspense está desplegada a lo largo del filme: cinematografía con movimientos encadenados con singular destreza manteniendo siempre la atmósfera de filme policial. Por momentos nos acerca a filmes como Rope, de Hitchcock, o a Sleuth, de Mankiewicz. El guión se construye sobre una estructura narrativa que se sustenta en el ataque psicológico entre maestro y pupilo, como guías de la historia a partir de un asesinato en un recinto universitario. La banda sonora se hace bastante invasiva y perenne ahogando silencios lo que muestra un interés mayor en acercarse al gusto del gran público y deja de lado el gusto de cinéfilos curtidos en el cine Noir moderno. l

el libro vive

11

obras

FRANK NÚÑEZ fnunez01@gmail.com

Manuel Nova, Anselmo Paulino y Marrero Aristy

M

anuel Nova, como periodista auténtico, es decir, como debieran ser todos los periodistas dominicanos y de todas partes, ha iniciado una carrera que debería culminar con la toma de conciencia de sus conciudadanos sobre lo que fue la vida del país durante la denominada Era de Trujillo. Nacido capitaleño en 1963, dos años después del asesinato del dictador, escribe sin hachas que afilar. A mediados de este 2013 publicó “Anselmo Paulino: El ojo mágico de Trujillo”, tras su éxito anterior, “Marrero Aristy: El negro más caro de Trujillo”. En ambos textos se percibe una ferviente pasión de transparencia, sin amor ni odio, pero con una mirada comprensiva a la condición humana, en procura de una justa visión del hombre y su circunstancia en la concepción filosófica de José Ortega y Gasset. Intelectuales como los doctores Euclides Gutiérrez Félix y Víctor Gómez Bergés, coiciden en que el dato biográfico de fecha de nacimiento constituye un valor a tomar en cuenta, ya que generacionalmente es una voz nueva que debe estar descontaminada del sesgo interesado de muchos que vivieron la dictadura. Marrero, escritor, y Anselmo, emprendedor y administrador, autodidactas, originarios de los entonces lejanísimos poblados de Yuma y Monte Cristi, experimentaron tiempos de ascenso y desgracia durante el régimen. La caída del primero lo condujo a la tumba y la del segundo a la cárcel y el destierro perpetuo. Stefan Zweig, el biógrafo por excelencia, habría descubierto su influencia en los libros de Nova. Tras disfrutar la lectura de ambos trabajos me pregunto, ¿cuál será el próximo retrato que nos traerá Nova sobre los protagonistas de la Era de Trujillo? Hay una interminable lista de biografiables que Nova sabrá cómo administrar. Librería Cuesta: Precio Libros: RD$400.0, Editorial Santuario. l

Leona, o fiera vida Se trata de una novela de aprendizaje sobre el paso a la madurez basada en los indestructibles lazos del hogar y la familia, lo que la autora convierte en su propio universo. AUTOR: ANGELA HERNÁNDEZ EDITORA: ALFAGUARA VENTA: JUMBO LUPERÓN PRECIO: RD$525.00

Circo máximo Es la historia del emperador romano Trajano y de su gobierno, guerras y traiciones, lealtades insobornables e historias de amor imposibles. Hombre joven y trabajador, ascendió por méritos propios en la escala del ejército romano. AUTOR: S. POSTEGUILLO EDITORA: ESENCIA VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$1,395.00

La mujer es una isla La protagonista de esta historia es una mujer de 33 años cuyo marido acaba de pedirle el divorcio. Una médium le asegura que en una distancia de 300 kilómetros ganará la lotería y conocerá al amor de su vida. AUTOR: A. OLAFSDOTTIR EDITORA: P. DE LECTURA

H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H

VENTA: LIBRERÍA CUESTA

H BUENA | H H REGULAR | H MALA

PRECIO: RD$385.00


12

fin de semana

elCaribe, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

elcaribe.com.do

Yoel Bordas ARTISTA VISUAL La noche del 18 de octubre de 2012, el Centro León anunciaba los premios de la bienal de iniciativa privada más importante del Caribe, el Concurso de Arte Eduardo León Jimenes. Además de los tres grandes premios igualitarios, tres instituciones culturales otorgaban premios en su nombre a otros artistas

seleccionados en la vigésimo cuarta edición del certamen. La Colección Patricia Phelps de Cisneros galardonó con su premio a Yoel Bordas, quien fue seleccionado por las piezas “Plan de retiro I” (2011) y “Plan de retiro II” (2012). El pasado mes de octubre, Bordas residió junto otros 15 artistas de todas par-

tes del mundo en Buenos Aires, Argentina. La cuarta Residencia de Arte que realiza el proyecto URRA en esta ciudad, fue un espacio de reflexión, cuestionamiento y desarrollo de nuevas inquietudes artísticas para Yoel, primer dominicano en participar de esta interesante iniciativa.

“Discutir la obra, mostrar los procesos, expande tu trabajo” LEANDRO A. SÁNCHEZ FOTO: FUENTE EXTERNA

Empecemos por el XXIV Concurso de Arte Eduardo León Jimenes. ¿Cómo te sentiste al ser seleccionado para esta versión? l Ser parte del movimiento cultural mejor enfocado del país ha sido un gran privilegio para mí. l ¿En qué crees que mejoró tu propuesta del certamen bajo el formato de curaduría acompañante? l Todo el proceso. Desde enviar una propuesta para ser seleccionada hasta la asistencia por parte de los curadores, jurados y directores ha enriquecido mi trabajo, logrando que tome otra dimensión por medio del discurso, colocándome a otro nivel y exigiendo más de mí, lo cual aprecio mucho. l ¿Cuéntanos de qué ha tratado esta residencia artística? l Ha marcado mi carrera artística, le ha dado un sentido más amplio a lo que produzco como obra. Tener que hablar con otro público, de otras culturas acerca de mi trabajo, hizo que a la vez mejorara mi discurso y encontrara más sentido en lo que hago. El porqué reacciono de tal manera frente a mi entorno versus cómo los artistas de otras partes reaccionan ante el suyo es verdaderamente enriquecedor. Además, la experiencia gratificante de estar en una ciudad donde se vive la cultura a nivel masivo, donde hay exhibiciones a diario, museos de calidad y seriedad, visitar colecciones privadas y conocer a los coleccionistas y curadores de importantes museos. De ninguna otra manera hubiese podido conocer, intercambiar ideas, discutir arte. Ha sido un salto cuántico en mi carrera. l Eres el primer dominicano en participar en este programa, ¿qué ha significado este aspecto para ti? l No sé si siento orgullo de ser el primero, más bien me encantaría que todo el que esté enfocado en su carrera artística pueda vivir esta experiencia, sé que lo aprovecharían aunque ya tengan muchos años produciendo arte. URRA es sin dudas una de las mejores y más organizadas residencias de arte, y Argentina es una ciudad demasiado estimulante para l

Joel es miembro del colectivo dominicano de arte contemporáneo Ramona.

Buena acogida En el proyecto URRA-Buenos Aires comprendieron a fondo mi trabajo. Fue bien recibido por cada uno de los participantes”.

Sobre URRA El objetivo de este proyecto es incentivar la producción artística y generar espacios para la reflexión del arte contemporáneo”.

todos los artistas que la visiten. l ¿Has visto algunas similitudes o diferencias entre esta residencia y otras experiencias formativas? l Me ha enfocado mucho más en mi proceso y obra, no la puedo comparar con la escuela de diseño Altos de Chavón ni con Dalvero Studio NY porque no tienen el mismo carácter. Esta experiencia es para proyectarme como artista, el aprendizaje es más personal, las interacciones y discusiones eran de más profundidad y alcance, conviviendo con artistas ya consagrados, de países con mayor inversión en arte, con preguntas mucho más complejas que las que una escuela pudiera sugerirme en determinado momento. l ¿Cómo evalúas la escena artística visual contemporánea local a partir de la convivencia e intercambio con los demás artistas participantes? l Aquí nos falta mucha trayectoria, pero esto es a raíz de que somos pocas personas interesadas en la cultura, convi-

viendo en una isla dividida, en un país que aún está aprendiendo a ser una civilización organizada y productiva. Los países que invierten en sus artistas son en su mayoría orgullosos de pertenecer a una identidad única pero dentro de la interrelación del mundo. Encuentran un sentido en los artistas y por ende invierten en esto. Sí existen muchos artistas dominicanos de calidad, no me mal interpreten, y el Centro León, el MAM y 2 ó 3 galeristas hacen un trabajo sin precedentes, lo que no existe es un gran público exigente y culto local. l ¿Qué han aportado estas experiencias educativas en tus ideas y proyectos artísticos? l Han reforzado mi carrera, me han proyectado a nivel internacional, hice muchas relaciones que me aportarán mucho, como individuo y como parte de la escena artística global. Mis proyectos ahora serán de mayor complejidad y profesionalismo.


SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD

Oficinas de servicios

Tarifas

Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados

Horario

Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%

Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Visítanos en la red www.elcaribe.com.do

Horario de cierre

La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.

Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670

Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.

El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.


2. DESPLEGADOS Apartamentos Apartamentos Ventas

TORRE VENETO Gran oport. Penthouse 4 habs., 5 baños, 3 parqueos, 445.8 mts2 ubicado en calle José Tapia Brea 305, precio US$350 Mil, Inf. 809878-3179 / 809-8024694.

Ofertas Diversas Detectives

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven// hotmail.com. 809-9372031//829-919-3823 Serv. 24 horas.

Varios

BUSCO La Mujer de mi vida, que le guste bailar, hacer deportes y pasear, llamar a Luigi Ofic. 809476-7122/al Cel. 829641-6621/ 809-341-6621.

elCaribe, SÁBADO 1414 DE DICIEMBRE SÁBADO DE DICIEMBREDE DE2013 2013


elCaribe,

LEGALES. 3

SÁBADO DEDE 2013 SÁBADO14 14DE DEDICIEMBRE DICIEMBRE 2013

Legales varios PERDIDA DE PLACA N682612 de la motocicleta Lumax, color azul, año 2010, chasis No. LV7KEZ10XAA000691, a nombre de Juana Iluminada Martínez Blanco. PERDIDA DE PLACA N478613 de la motocicleta Royal AX100, rojo, año 2007, chasis RYWGLMT0711000415, a nombre de Centro de Ensamblaje Wang QI Lian S.A. PERDIDA DE PLACA: No L151831 del vehículo de carga Toyota, color gris, año 89, chasis JT4RN81P5K5013853 a nombre de Salomon Antonio Vargas Durán. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado Honda, modelo Great, 1988, gris, chasis 1HGCA5639JA118294, a nombre de Francisco Adelino García Ventura. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Chevrolet, año 2005, color plateado, placa G072332, chasis 2CNDL13F256177920, a nombre de Marcio Oriolys Mejía Butten. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado Peugeot, placa A434541, rojo, 2005, chasis VF32AN6AN5W019506, a nombre de Ileana Gabriela Pérez García. PERDIDA DE PLACA No. N337163, Motocicleta Chanlin, color negro, año 2007, chasis LCMPAGHE6A1062091, a nombre de Jean Carlos Danilo Terrero Feliz. PERDIDA DE PLACA No. G254953 correspondiente a la Jeepeta marca Kía, modelo Sportage, año 2011, color naranja, chasis No. KNAPB811BB7073373, a nombre del Sr. Eugenio Cedeño Areche, Cédula No. 026-0061243-2

PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo marca Ford Focus, placa No.A455357, color rojo, año 2001, chasis 1FAFP34311W142941 a nombre de Tanya Jiménez Santos. PERDIDA DE PLACA L263198 de la camioneta Toyota Tacoma, año 96, chasis 4TAVL52N9TZ130812, a nombre de Nicolas Esteban Azcona Rodríguez. PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo marca Toyota Camry, placa A148606, año 1996, Chasis 4T1NG12K6TU753291, color gris, a nombre de Rafael Antonio Tavárez Gutiérrez. PERDIDA DE MATRICULA Del vehiculo marca Chevrolet, placa G135695, gris, año 2003, chasis 1GNDT13S632263430, a nombre de Nazar Teodulo de León Crispin. PERDIDA DE MATRICULA De la camioneta Honda Acty, placa L057054, color blanco, año 88, chasis No. TA2432992, a nombre de de Rafael Antonio Paulino Familia. PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo Hyundai Santa Fe Chasis No KM85C13D13U533147, Gris Año 2003, a Nombre de Rafael Antonio Tavárez Gutiérrez. PERDIDA DE PLACA No. L307877 del vehículo de carga Volkswagen, modelo Amarox, blanco, 2012, motor No. CDB018704, chasis WV1ZZZ2HZCA031301, a nombre de La Sociedad Madeglass SRL. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado Toyota, modelo Camry, 1988, marrón, chasis JT2SV24F6J0230230, a nombre de Miguel Antonio Alcántara Pérez. PERDIDA DE PLACA No. N352021, Motocicleta Suzuki, color rojo, año 2007, chasis LC6PAGA1870844384, a nombre de Luis Luciano Lagares.


4.LEGALES

elCaribe, Sテ。ADO Sテ。ADO1414DE DEDICIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.