www.elcaribe.com.do JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 21,870 / $15.00
La Fuerza Nacional Progresista rompe con el Gobierno por la reelección CONSTITUCIÓN P.4-5
Proyecto reeleccionista irá a consulta de Medina
FOTO: KELVIN MOTA
Pared Pérez espera que esté listo la próxima semana
Política. Integrantes del partido dejan sus funciones, pero condicionan la alianza con el PLD. P.6
INICIATIVA P.8
LA LEY DE PARTIDOS FUE CONSENSUADA Agripino Núñez Collado elogió el comportamiento de las principales fuerzas políticas reunidas ayer DISTRITO NACIONAL P.16
ADN rechaza gobernación en la Zona Colonial Considera que tiene potestad para administrar el espacio INVESTIGACIONES P.12
Varios casos siguen sin resolver por la Policía FOTO: JUAN ALMÁNZAR
Muerte de Olivo y dos desapariciones están pendientes
EL AUMENTO SALARIAL SE PONE MÁS LEJOS; SE TRANCA NEGOCIACIÓN Patronos no hacen propuesta mientras que los sindicalistas insisten en un alza de 30%. P.22
Marino Vinicio Castillo (Vincho) había advertido lo frágil de las relaciones entre la FNP y el Gobierno.
2
PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
EL TERMÓMETRO
36
PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do DECLARACIONES
La titánica tarea de Héctor y Licho Desde hace varios días, dirigentes del PRM vinculados a Hipólito Mejía han hecho esfuerzos por aclarar las declaraciones que le atribuyen al expresidente sobre su posible retiro de la política, si Danilo Medina es repostulado. Héctor Guzmán y Andrés Matos (Licho), principalmente, han insistido en que se trata de una manipulación. Hasta ahí, todo bien. El problema es que el mismo Mejía quiso aclarar el asunto, al ser entrevistado luego de una actividad, y la impresión que quedó es que ratificó lo del retiro...
37
38
39
40
FRÍO Hermetismo: Lo del silencio entre fun-
TIBIO Salarios: No se avanzó mucho en la reu-
CALIENTE Consenso: Quizás no será posible lograr
cionarios, sobre todo en el Palacio Nacional, sobre el tema de la reelección no es casual. Es una especie de “tregua”.
nión del Comité Nacional de Salarios. Los sindicalistas acusan a Copardom de utilizar “tácticas dilatorias”.
un apoyo unánime a la ley de partidos, pero todo indica que habrá votos suficientes para aprobarla en poco tiempo.
FOGARATÉ
Un Abril olvidado ¿SE HA OLVIDADO QUE EL 23 DE ABRIL DE 1984 (¡otra vez Abril, que desde 1965 se es-
cribía con mayúscula!) miles de ciudadanos si ningún control político se lanzaron a las calles con rabia infinita por todo lo que entonces ocurría? ¿Se ha olvidado que lo que insospechadamente desató la ira acumulada ese 23 de Abril fue el insoportable costo de la vida? ¿Se ha olvidado que miles de soldados y policías mataron en las calles a centenares de ciudadanos ese 23 de Abril? Entonces, se impone otra pregunta: ¿Acaso se ha olvidado que en este mordiente país el día más claro llueve, como lo demuestra precisamente Abril? RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
DAN DE QUÉ HABLAR
Efectos de la reelección
LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER
¿Cómo cree que debe modificarse “LAS RENUNCIAS DE LOS DIRIGENTES de la Constitución? la FNP del gobierno se producen teniendo como fundamento el ineludible compromiso de la organización con el respeto a la Constitución de la República Dominicana, que se encuentra hoy amenazada gravemente por una iniciativa motorizada por el gobierno y el Comité Político del PLD tendente a modificarla para reinstaurar la figura de la Reelección Presidencial sin cumplir con los mandatos de Referéndum, que es el único camino legal y constitucional que pudiera viabilizar un proceso de reforma para tales fines”. Este es uno de los efectos colaterales de la reelección. Divide el frente que ha posibilitado las victorias del PLD.
Con un referendo Con una asamblea revisora
30.7% 69.3%
LA PREGUNTA DE HOY PLD
El enfoque de Claudio La situación del PLD tras la propuesta formal de reelección ha generado los más variados análisis. Una teoría interesante la plasma el joven Claudio Caamaño Vélez en un artículo titulado: “¡Ya entiendo lo que trama el PLD! Son unos genios”. Según su escrito, los peledeístas buscan capitalizar el mal momento de Leonel Fernández para convertirlo en el “enemigo común” y presentar a Danilo Medina como “enemigo del enemigo”, y así conseguir el apoyo que necesita el PLD para quedarse en el Gobierno...
AGENDA 8:00 A.M. EDUCA lanza estudio “El estado de las políticas públicas docentes”. Torre Empresarial. 9:00 A.M. Jornada de la Sociedad
Dominicana de Infectología. Hotel Crowne Plaza, salón América. 5:00 P.M. “Testimonios de Abril”. Auditorio Manuel del Cabral, Biblioteca Pedro Mir. 6:00 P.M. Acto de apertura de la
“II Feria de Educación Financiera” Salón de eventos, Centro Comercial Sambil. 6:30 P.M. Fiesta para periodistas. Sede del Colegio Dominicano de Periodistas.
LA CIFRA
7
Siete voluntarios coreanos fueron recibidos en el MEPyD para aportar sus experiencias en diseño de moda, taekwondo y educación en distintas áreas.
LA FRASE
“EN EL PLD HABÍA DIVISIÓN, SOLO QUE ESTABA CONTENIDA” Minou Tavárez Mirabal DIPUTADA
¿Cree que el tema de la reelección pueda dividir al PLD? Sí o No Algunos sectores han externado las consecuencias negativas que el tema puede llevar a la organización, mientras que dirigentes del partido entienden que superarán la crisis.
Participe en: www.elcaribe.com.do
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
3
4
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
REELECCIÓN AL ROJO VIVO
PANORAMA www.elcaribe.com.do GREMIAL
JCE implementará el voto electrónico en elecciones de la ADP La Junta Central Electoral implementará el voto electrónico en las elecciones de la Asociación Dominicana de Profesores (APD) el 14 de octubre, en un proyecto piloto para en un futuro ampliarlo en otras instituciones, informó ese organismo junto a la Comisión Nacional Electoral del gremio. El anuncio se hizo en una rueda de prensa realizada en el local de la ADP, con la presencia del presidente de la JCE, Roberto Rosario, quien dijo que el organismo que dirige dará todas las facilidades para que los comicios sean exitosos. Asimismo, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, agradeció el apoyo de la JCE con miras a la implementación del voto electrónico por primera vez en el país.
Proyecto de modificación estaría listo en pocos días Pared Pérez dijo que la modificación incluye un transitorio para que Medina no pueda reelegirse en 2020
YANESSI ESPINAL Y RONNY MATEO yespinal@elcaribe.com.do
E
l secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y coordinador de la comisión que eligió el Comité Político para elaborar el proyecto de modificación a la Constitución, informó ayer que la propuesta podría estar lista la próxima semana. Pared Pérez informó que antes de someter el proyecto de modificación hay que consultar al presidente Danilo Medina. “Me imagino que el texto estará listo en una semana, no hablo de sometimiento, porque hay que determinar quién es que lo va a someter, en cuál cámara y otra cosa es que lo sometan una de las cámaras y otro es que lo someta el Poder Ejecutivo”, sostuvo. Dijo que para esos fines habrá que consultar al presidente Medina que tiene la capacidad de iniciativa de conformidad con el artículo 269 de la Constitución. Más temprano, la presidente del Senado, Cristina Lizardo, sostuvo que habría la posibilidad de que el proyecto sea introducido por esa cámara. Pared Pérez adelantó que el proyecto incluye un artículo transitorio para que el presidente Medina no pueda reelegirse en las elecciones del 2020. Pared Pérez también dijo que no es necesario hacer un referendo para modificar la Carta Magna. La propuesta que aprobó el Comité Político del PLD sometida por Ramón Ventura Camejo, incluye la realización de un referendo aprobatorio.
Sensatez
Sobre los legisladores del PLD que han declarado que no apoyarán la decisión que adoptó el Comité Político, Pared Pérez, dijo que hay que esperar que las aguas vuelvan a su nivel para que prime la sensatez. “Hay que esperar que las aguas vuelvan a su nivel. Fue una decisión mayoritaria que adoptó el Comité Político y no hay que apresurarse a emitir juicio”, dijo el legislador.
32 Personas murieron y más de un centenar resultaron heridas en el este de India por una tormenta fuera de temporada que provocó intensas lluvias y granizo.
Congreso sigue caliente “SERÁN EXPULSADOS LOS LEGISLADORES QUE SE COMPRUEBE RECIBAN DINERO PARA DAR PASO A LA REELECCIÓN”. Tony Peña Guaba SECRETARIO GENERAL PRD
HACE 90 AÑOS Un día como hoy de 1925, y para conmemorar los 309 años de la muerte de Miguel de Cervantes, se presenta la primera edición de “Don Quijote de la Mancha” en sistema Braille para personas invidentes. El Quijote es una de las obras cumbre de la literatura española y universal y el libro más traducido después de la Biblia. Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD. KELVIN MOTA
Mientras los legisladores leonelistas han radicalizado su posición en contra de la reelección presidencial, decenas de personas se congregaron frente al Congreso Nacional en rechazo de que la Constitución sea modificada para esos fines. Los diputados oficialistas Marcos Cross, Orlando Espinosa y Henry Merán advirtieron que nada ni nadie los hará cambiar de posición, sin embargo, entienden necesario un diálogo entre el presidente Danilo Medina y Leonel Fernández, donde se imponga la unidad del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El primero sostuvo que la Constitución del 2010, prácticamente acaba de “nacer”, por lo que no sería posible su modificación, sobre todo, para plantear la reelección. “Nosotros los diputados que estamos opuestos a que se modifique nos mantendremos firmes, y no daremos ni un paso atrás en ese sentido. El Comité Político tomó el domingo una decisión sin
P. 5
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
consenso, lo que significa que tampoco dal Potentini, expresó que fue notorio y en el Congreso Nacional habrá consen- de una cobertura sin precedente la parafernalia comunicacional desplegada por so”, advirtió. De su lado, Espinosa señaló que siem- sectores reeleccionistas, con la intención pre ha sido una persona de posición, por de desacreditar mediáticamente a la funlo que reiteró su rechazo a que se refor- dación, su presidente, sus directivos y me la Carta Sustantiva para instaurar la abogados. “Queremos manifestar nuestro más reelección del presidente Danilo Medina. “Mi posición es de principio. Esa Cons- profundo rechazo al restablecimiento de titución que tenemos vigente garantiza la reelección presidencial, en detrimenque no se produzca crisis en el PLD”, ma- to y desconocimiento de la institucionanifestó el congresista de la provincia de lidad, arrastrando a la clase política al mayor de los descréditos que pudieran San Cristóbal. En tanto que Henry Merán, diputado registrar su historia, y eventualmente por San Juan, dijo mantener firme su poniendo en riesgo la gobernabilidad democrática”, establece el documenoposición a la reforma constitucioto. nal, tal y como lo han venido La entidad llamó a los leplanteado unos 60 diputados Hay un rechazo gisladores a resistir y “despeledeístas. No obstante, generalizado a la oigan las amenazas y coactiene la esperanza de que modificación de la ciones a que han sido soLeonel Fernández y DaniConstitución para metidos para que aprueben lo Medina, dada la situapermitir reelección en contra de su voluntad ción de desavenencia, se una reforma constitucional puedan poner de acuerdo. a todas luces perturbadora y Agregó que si no existe un atentatoria al orden jurídico e inspacto entre ambos, sería imposible que se produzca una reforma consti- titucional de la República Dominicana”. Igualmente, el documento firmado tucional en el Congreso Nacional. Para el diputado Julio Campos, de la por el presidente de la FJT, llamó al precorriente danilista, la decisión partida- sidente Medina a reflexionar y dejar sin ria, sobre todo, la emanada por el CP, de- efecto sus aspiraciones, convirtiéndose ben ser acogida por todos los peledeístas, en el árbitro que encabece el proceso de y que quienes no lo hagan, correrían el reformas institucionales pendientes, tales como la ley de partidos políticos, reriesgo de ser expulsados. forma a la Ley Electoral, ley de mecanisProtestas mos de participación popular, entre otras Desde muy temprano, miembros de la disposiciones. l Fundación Voces de Esperanza para los Hijos de Machepa, se congregaron frente al edificio legislativo para expresar su MÁS RECHAZO repudio a una posible reforma a la Constitución, por considerar la iniciativa extemporánea. Willis González, vocero del grupo, hizo un llamado a los diputados y senadores, así como a los promotores de la reelección presidencial, para que respeten la Participación Ciudadana expresó su opoCarta Magna y dejen sin efecto dicha ini- sición a que se modifique la Constituciativa. ción para restablecer la reelección por“No podemos estar cada vez que se le que con esto se demostraría que la ley antoje a cualquier persona, modificar la sustantiva “es sólo un pedazo de papel Constitución para su propio beneficio que se arruga cada vez que un presidenpersonal. Hemos entendido que el Pre- te quiera”. El coordinador general de la sidente lo ha hecho bien, pero debe res- organización cívica no partidista recorpetar la Constitución”, subrayó. Señaló dó que en 171 años de República la Carque tarde, día y noche harán vigilia en el ta Magna se ha modificado 38 veces, 32 Congreso Nacional, en el Palacio Nacio- de ellas para la reelección, por lo que nal y en la Casa Nacional del PLD, para apela “a la sensatez del presidente Daevitar que dicha iniciativa se concretice. nilo Medina para que haga lo que nunca se ha hecho desestimando esta iniFJT pide legisladores resistir ciativa”. Cándido Mercedes dijo que la La Fundación Justicia y Transparencia excusa de que es el pueblo que quiere la (FJT) depositó ayer un formal desisti- reelección es la misma que se planteamiento por escrito del amparo preventi- ba en la época de Trujillo, Balaguer y vo de extrema urgencia, sometido ante otros gobernantes. Con la oposición a el Tribunal Superior Administrativo, el estas pretensiones Participación Ciupasado 25 de marzo en contra del Con- dadana dice hace coherente su posición greso Nacional, por la eventual violación histórica ya que se opuso a esto en el de los artículos 22, numerales 1 y 2; 75, 1994 y en 2002. A la modificación de la numeral 2; 208 y 272, por el intento de Constitución sin referendo también se modificar la Constitución sin referendo. ha pronunciado el rector de la PontifiEl escrito puntualiza que ya no se tra- cia Universidad Católica Madre y Maesta de una amenaza sino que ha ocurrido tra (PUCMM), Ramón Alfredo de la Cruz y se ha concretado el “inicio de lo peor, Baldera. Han rechazado la decisión de justificándose por demás un amparo, no modificar el artículo 124 de la Constinecesariamente preventivo, en razón de tución las entidades de la sociedad civil que ya no se trata de prevenir una ame- Fundación Institucionalidad y Justicia naza, la violación se ha materializado con (Finjus) y la Alianza Dominicana Conla acción anti-democrática perpetrada tra la Corrupción (Adocco). Además del cardenal Nicolás de Jesús López Rodrípor el Comité Político”. El presidente de la FJT, Trajano Vi- guez.
PC en contra de la modificación
Melo cree CP se precipitó; pone en peligro unidad REACCIONES. La ministra de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología planteó ayer que el Comité Político (CP) se precipitó con relación al tema de la reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial.
Ligia Amada Melo consideró que se debió buscar un consenso sobre el particular, como ha sido la tradición y no llevarlo a votación ante el CP del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al tiempo que advirtió que la unidad partidaria está en peligro. Para la funcionaria, ante la situación que atraviesa el partido morado, se hace necesario que se imponga la sensatez, para que prevalezca la unidad. Amada Melo habló en la Cámara de Diputados donde acudió como invitada por la comisión que investiga el reclamo de más de 3,500 médicos que afirman que se sienten engañados al reprobar el examen impartido por el Consejo Nacional de Residencias Médicas (CNRM). Felucho
De su lado, Félix Jiménez (Felucho), miembro del CP, defendió la credibilidad de la dirección política de esa organización, al tiempo de restar fuerza a versiones que presagian desunión y rompimiento a lo interno de la entidad partidaria. “Confío absolutamente en mi partido. Todo esto me parece que no es más que escarceos naturales. Me parece que mucho tiempo perdimos y quizás no escogimos el mejor momento para el entendimiento”, declaró Jiménez, quien invitó a sus compañeros de partido a verse en el espejo de otros partidos del sistema que no han podido superar la situación de constante fragmentación de sus filas. Felucho Jiménez recordó la decisión adoptada el pasado domingo, significando que ahora resta esperar la suerte que corra el citado proyecto y el trabajo que haga la comisión electa a unanimidad para esos fines. En una nota enviada a los medios, el también administrador de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) defendió la decisión del CP, de enviar un proyecto de reforma constitucional al Congreso Nacional. l RONNY MATEO
Minou Tavárez Mirabal. ARCHIVO
Minou Tavárez: Danilo creó todas las condiciones para su reelección REACCIÓN. La exdirigente peledeísta y
diputada, Minou Tavárez Mirabal, expresó que la actual crisis interna por la que atraviesa el PLD es vieja.
Tavárez consideró que el hecho de que el expresidente Leonel Fernández haya votado en contra de la reelección durante la reunión del Comité Político, ha puesto en evidencia la lucha a lo interno de esa organización política. La también presidente del Partido la Nueva Opción Democrática, pendiente de reconocimiento de la Junta Central Electoral, entiende que la situación actual por la que atraviesa el Partido de la Liberación Dominicana –PLD- se veía venir. “Es una confrontación que se veía venir, que no es nueva, pero que ha devenido en una posible división con características distintas de las que se han dado antes porque en el PLD había división, solo que estaba contenida”, aseguró. Entrevistada en el programa “Enfoque Matinal”, que se transmite por NCDN, canal 37, la legisladora consideró que el hecho de que 16 senadores, entre ellos, un miembro del Comité Político del PLD (Julio César Valentín) hayan firmado un documento en rechazo al proyecto de ley que busca modificar la Constitución para permitir la reelección presidencial, es un reflejo de que el partido de Gobierno ya no puede contener la crisis por la que atraviesa. A juicio de Tavárez Mirabal, el presidente Danilo Medina desde hace tiempo estaba creando la situación reeleccionista, “para que parezca que nuevamente otro mandatario tuvo que sacrificarse”. Criticó que el Comité Político del partido morado sea el que esté elaborando el proyecto de ley que busca modificar el artículo 124 de la Constitución para permitir la repostulación a Medina, cuando ello es facultad del Ejecutivo. l KARINA JIMÉNEZ
Fl Comité Político del PLD no tiene iniciativa legislativa. Que tengan la hombría de mandarlo ellos mismos (el Poder Ejecutivo)”. Minou Tavárez Mirabal Ligia Amada Melo, ministra de Educación Superior. ARCHIVO
DIPUTADA
P. 6
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Reelección se lleva la alianza de la FNP con el Gobierno
fines”, expresa el documento difundido por ese partido. El documento establece que esa posición sobre la modificación constitucional no es nueva, sino que lo mismo externaron en el 2010 al expresidente Leonel Fernández. “La FNP ha decidido no acompañar de ninguna forma, con dichos aprestos que ponen en peligro la estabilidad del país en momentos, en que este, precisamente, necesita mayor fortaleza institucional debido a las presiones internacionales que se ejercen de forma descarada con el tema de la nacionalidad, la inmigración masiva de haitianos y la culminación del plazo del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que concluye dentro de 45 días”, establece el comunicado. Igualmente, señala que exponer al Congreso a “un proceso tortuoso de escándalos de corrupción que sobrevendría con el conocimiento y posible aprobación de la reforma constitucional propuesta”, representa un duro golpe a la nación que contribuye a sembrar división y fragilidad institucional. La FNP sostuvo que la alianza que suscribió con La reelección el profesor Juan Bosch en del presidente Medina diciembre del 1993, corre ha desatado una el riesgo de romperse en avalancha de críticas de caso de que ese partido toda la sociedad apruebe una reforma sin referendo. El disgusto de la FNP con el Gobierno inició desde hace mucho tiempo por diferencias con el tema de la nacionalidad. l Y. ESPINAL
EN LA POLÍTICA HÉCTOR MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do @hmartep JEFE DE REDACCIÓN
El PLD en su peor escenario
E
n la columna del 9 de octubre del 2013, decíamos lo siguiente sobre los cuatro posibles escenarios que se vislumbraban en el PLD: “El primer escenario es que el pasado presidente se lance tras la candidatura, y que el actual decida no inventar. Ahí Fernández sería el candidato seguro. Otra posibilidad, y con eso cuentan algunos reeleccionistas, es que Fernández no aspire y apoye la repostulación de Medina. En ese panorama, el mandatario sería el candidato, sin dudas. En un tercer escenario, en el que ninguno de los dos aspire, será una competencia entre muchos, pero de seguro nada traumática. El cuarto escenario posible es el más peligroso. Es el que se presentaría si tanto Fernández como Medina deciden aspirar. El lío del PRD quedaría chiquito. Aunque no vuelen sillas ni suenen tiros”.
Marino Vinicio Castillo (Vincho), presidente de la FNP. JUAN ALMÁNZAR. PRESIÓN CRISIS. La decisión del presidente Da-
nilo Medina de impulsar un proyecto de modificación a la Constitución para buscar la reelección sigue cosechando efectos negativos con la ruptura de la alianza de la Fuerza Nacional Progresista con el Gobierno.
La Fuerza Nacional Progresista (FNP) aliada al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde el 1992, informó de la salida de su presidente, Marino Vinicio Castillo (Vincho), quien se desempeñaba como director de Ética e Integridad Gubernamental y asesor del Poder Ejecutivo en Materia de Narcotrá-
Renuncia genera opiniones a favor y en contra REACCIONES. La renuncia de la familia Castillo del tren gubernamental desencadenó una ola de reacciones en favor y en contra, tanto en usuarios de las redes sociales como en políticos.
Anoche el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, rehusó referirse al tema, mientras
fico; José Ricardo Taveras Blanco, director general de Migración; Pelegrín Castillo, ministro de Energía y Minas, y Nolberto Rondón, presidente del Consejo Nacional de Fronteras. “La renuncia de los dirigentes de la FNP tiene como fundamento el ineludible compromiso de la organización con el respeto a la Constitución de la República Dominicana que se encuentra hoy motorizada por el gobierno y el Comité Político del PLD tendente a modificarla para reinstaurar la figura de la reelección presidencial sin cumplir con los mandatos del referéndum que es el único camino legal y constitucional que pudiera viabilizar un proceso de reforma para tales
que el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, y el senador peledeísta por la provincia Hato Mayor, Rubén Darío Cruz, restaron importancia ayer a la salida del Gobierno de la Fuerza Nacional Progresista (FNP). “No creo que vaya a tener ningún impacto político de cara a la simpatía del Partido de la Liberación Dominicana”, precisó Montás. El asesor especial del presidente Medina, Danilo Díaz, recordó que la Fuerza Nacional Progresista ha sido un aliado del PLD “desde siempre”, y dijo esperar que esa decisión no sea definitiva. Mientras que el senador Cruz dijo que la salida de la FNP para nada le restará tras-
Campaña en contra de los Castillo desde Palacio Desde la Presidencia desde hace varios meses se desató una campaña en contra de la familia Castillo, específicamente a través del encargado de Gestión Comunicacional, Moisés González. “Seré breve: Hoy es un día memorable: Renunciaron Los Vinchos”. “Se dispara la popularidad del presidente Danilo Medina tras la renuncia de los vincho”, son parte de los mensajes que publica la Presidencia a través del referido empleado.
cendencia a la “excelente obra de gobierno que realiza el presidente Danilo Medina”. El diputado reformista Víctor (Ito) Bisonó calificó la decisión de la familia Castillo como una actitud “coherente”, ya que en varias ocasiones Marino Vinicio Castillo lo había advertido. El expresidente de La Estructura, Andrés Van Der Horts, calificó de “lamentable” la partida de la FNP de la administración pública. Mientras que el exvocero de la Presidencia de la República, Rafael Núnez dijo en su cuenta de Twitter que desde hace más de 20 años, los Castillo no solo siguen asumiendo las causas de la Patria, sino que han cargado con las candidaturas del PLD. l GENRRIS AGRAMONTE
La revancha
D
esafortunadamente para los peledeístas, se presentó el cuarto escenario, el más problemático de todos y con consecuencias aún impredecibles. El pleito del 2007 se repite, con la diferencia de que el Poder ha cambiado de manos, y la correlación de fuerzas a lo interno del partido morado también ha variado drásticamente. Dicen que Danilo “se la tenía guardada”...
Reelección irresistible
E
n este pleito no hay héroes ni villanos. Ninguno de los dos está haciendo algo distinto a lo que haría cualquier político en su lugar. Lo más lógico es que Fernández quiera volver a la Presidencia, pero tampoco se puede culpar a Medina porque se quiera quedar. El panorama que encontró era envidiable: Altísima popularidad, una oposición floja y dispersa, y su rival interno en su peor momento. Pocos se hubieran negado a intentarlo...
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
7
P. 8
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
La JCE destaca avances en la automatización El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Roberto Rosario, destacó el avance del proceso de automatización en ese organismo, el cual se revolucionó con el proceso de escaneo, digitalización e indexación de documentos.
MEMORIAS.
Al presentar las memorias de la JCE, correspondientes al período enero 2013–diciembre 2014, Rosario Márquez dijo que los avances quedaron evidenciados en términos de eficiencia y calidad del servicio que ofrecemos al público. “Al día de hoy, más del 90 por ciento de nuestros documentos se encuentran en el sistema, y gracias a ello, los tiempos de atención y de respuestas satisfactorias al público han disminuido enormemente”, indicó Rosario Márquez. Señaló que antes había personas que
para obtener un acta o una cédula tenían que esperar días, semanas, meses y hasta años; pero hoy más del 85% de las solicitudes se atiende en menos de dos horas. “No hay duda de que esto representa una diferencia del cielo a la tierra, de lo que éramos antes y de lo que somos hoy”, dijo. Agregó al mes de diciembre del año pasado, los servicios de cedulación fueron extendidos, por primera vez en la historia de la Junta Central Electoral, a todos los municipios del país. Expresó que el accionar de la JCE se ha sustentado en el cumplimiento del Plan Estratégico 2010-2016, por lo que en los 158 municipios se instalaron 176 centros fijos y 76 móviles, con lo cual los usuarios ahorran tiempo, dinero y molestias, en el proceso de obtener su documentación. La JCE recibió en el año 2013 un total de 5 millones 39 mil 869 solicitudes presenciales de servicios, y en el año 2014, 10 millones 109 mil 875 solicitudes, en iguales condiciones, es decir, que durante todo el período, fueron atendidos 15 millones 149 mil 844 solicitudes de los ciudadanos. l GENRRIS AGRAMONTE
Agripino Núñez Collado encabezó la reunión de ayer en la PUCMM. KELVIN MOTA
Acuerdan aprobar ley de partidos con reparos del PRM La ley de partidos dio ayer su paso más importante para que sea realidad, luego de que los principales partidos políticos, con la excepción del Partido Revolucionario Moderno (PRM), lograron un consenso para aprobarla en esta legislatura.
ACUERDO.
El anuncio lo hizo monseñor Agripino Núñez Collado luego de una reunión con las principales autoridades del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). También participó el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario. Núñez Collado informó que se creó una comisión de diputados de todos los partidos para que redacte el proyecto en base al consenso que se arribó en las discusiones. “Hay que felicitar a los partidos porque yo creo que ha habido grandeza al pensar en la necesidad del país. Todos han tenido que ceder para que el país tenga una ley de partidos políticos”, expresó. Informó que los partidos también se comprometieron con hacer “un esfuerzo con la ley electoral” en cuanto a la ley electoral para que sea presentada también en esta legislatura. “Sino se puede presentar en esta legislatura han acordado una serie de aspectos transitorios que darán garantías a la ley electoral”. Dijo que en caso de que se logre aprobar la ley electoral los aspectos transitorios quedarán sin efectos. Desacuerdo del PRM
El presidente del PRM, Andrés Bautista, dijo que los puntos en que su partido disiente de los demás es en lo referente al uso de los medios de comunicación, la cuota de aportes del sector privado a las campañas políticas y que se publique la nómina de contribuyentes a los partidos políticos. “En esos aspectos no nos pusimos de acuerdo y nosotros vamos a seguir planteando. En esos aspectos no hubo acuerdo aunque los demás partidos estuvieron de acuerdo en lo que está contemplado, pero nosotros lo vamos a seguir deman-
dando porque eso aporta mayor transparencia”, expresó el presidente del PRM, Andrés Bautista. Dijo que el planteamiento de su partido es que se establezca un tope a las contribuciones privadas que no excedan del 0.5% con relación al presupuesto que reciben los partidos del Estado. La comisión que redactará proyecto
La comisión de diputados que redactará el proyecto la integran Víctor Gómez Casanova y Ruddy González por el PRD; Nelson Arroyo por el PRM; Henry Merán por el PLD y Ramón Rogelio Genao, por el PRSC. Al encuentro, efectuado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra asistieron la presidente del Senado, Cristina Lizardo; de la Cámara de Diputados, Abel Martínez; el presidente del PRD, Miguel Vargas; del PRSC, Federico Antún Batlle; el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez y por el PRM, su presidente Andrés Bautista y Rafael Alburquerque, quien coordinó la comisión del PLD que elaboró el proyecto de esa organización. l YANESSI ESPINAL
PLD
Pared Pérez defiende que no se publique nómina El secretario general del PLD defendió la posición de su partido en el sentido de que no se obligue a las organizaciones a publicar la lista de donantes privados. “La ley solo obliga a rendir cuenta de los fondos públicos y la ley de libre acceso a la información”, expresó. En cuanto al uso de los medios de comunicación en la campaña electoral, Pared Pérez señaló que es difícil controlar su uso debido a que los medios se oponen debido a que la medida atentaría contra la libertad de empresa. “Hubo un intento de la Junta de regular los medios de comunicación y prácticamente fue rechazado a unanimidad por los medios”, refirió.
P. 9
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Ortiz Bosch dice todo está listo para convención La Comisión Organizadora de la Convención del Partido Revolucionario Moderno(PRM) aseguró ayer que tiene todo listo para la realización del proceso interno el próximo domingo. CONVENCIÓN.
En rueda de prensa, la presidente del organismo, Milagros Ortiz Bosch, explicó que en las próximas horas se da-
rá a conocer la ubicación de los 2,500 centros de votación los cuales funcionarán en las escuelas públicas de todo el territorio nacional. A tres días del proceso, indicó que todo está montado para que los miembros del PRM realicen su proceso interno con la más absoluta organización. Ortiz Bosch dijo que la Junta Central Electoral (JCE), facilitó unos 200 escáneres para el manejo de los votos del proceso, lo que agilizará el envío de los resultados. “El proceso está montado, ya se entregó un padrón a los candidatos, el cual se está devolviendo mañana para su revisión y ya está lista la boleta con las posiciones que van los precandidatos, las cua-
les fueron sorteadas”, dijo Ortiz Bosch. La comisión organizadora espera que en la convención del domingo, participen entre un 40 y un 45% del más de un millón de inscritos que tiene el padrón. Explicó que existen un equilibrio entre los miembros de las mesas de votación y, que todos los precandidatos estarán representados por un delegado o delegada acreditados en los centros de escrutinios establecido por la Junta Central Electoral. Dijo que la Comisión Nacional Organizadora está compuesta por árbitros transparentes encabezada por ella e integrada además por Sonia Guzmán, Hugo Tolentino Dipp, César Sánchez, José García Ramírez, Antonio Almonte y An-
tonio Rodríguez. Desde las 8:00 de la mañana de hoy los precandidatos del PRM se reunirán en el Hotel Clarión antiguo Plaza Naco para expresar sus inquietudes sobre el proceso. Abinader seguro
El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, se declaró convencido de que ganará por un “cómodo margen” la convención programada para el próximo domingo. Adelantó que tan pronto sea proclamado candidato emprenderá un esfuerzo para unir a todas las fuerzas de oposición y a los sectores sociales que reclaman un cambio de modelo en la conducción del país. l GENRRIS AGRAMONTE
P. 10
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Respaldan ejecutorias de ministro Agricultura Las ejecutorias del ministro de Agricultura, Ángel Estévez, fueron respaldadas por profesionales agropecuarios, quienes afirman que el funcionario trabaja de la mano de los técnicos y de los productores.
AGRO.
El expresidente de la Asociación Dominicana de Profesionales Agropecuarios (Anpa), ingeniero Jovanny Arias, destacó que las ejecutorias del ministro Estévez han repercutido en el mejoramiento de la calidad de vida de los hombres y mujeres integrados a la agropecuaria. En un documento de apoyo enviado al ministro, Arias citó el caso de la mosca del Mediterráneo en el que se han estado cumpliendo todos los protocolos para revertir la situación y lograr el levantamiento a la veda impuesta por los Estados Unidos a la entrada a su mercado de frutas y vegetales dominicanos. En ese mismo tenor, los agrónomos Juan Marte Peña, Ángel Odalís Sabana y Cristino Lorenz, coincidieron en resaltar la armonía que existe entre las autoridades agropecuarias, los profesionales
y técnicos de esa institución, al igual que en el campo dominicano. Destacaron que durante la gestión del ministro Estévez el salario de los profesionales y técnicos de agricultura han sido mejorados considerablemente, y que el presidente Danilo Medina está consciente de la necesidad de que se sigan incrementando. Indicaron que en el sector agropecuario, con el respaldo del gobierno, a través de las instituciones oficiales del sector agropecuario, los productores se están preparando para encarar de manera exitosa los desafíos de esa área productiva. l elCaribe
Ángel Estévez. ARCHIVO
El gasto de las instituciones ha sido de 20.7%
nado, Cristina Lizardo, y los senadores Adriano Sánchez Roa, de la provincia Elías Piña; Yvonne Chaín, de El Seibo, y Félix Bautista, de San Juan de la Maguana. En la reunión también estuvieron presentes los diputados: Yuderka de la Rosa, Adalgisa Pujols y Noris Medina.
GASTOS. El gasto promedio de las instituciones del Estado en el primer trimestre de este año ha sido de un 20.7%, según lo manifestó ayer el director general de Presupuesto, Luis Reyes.
Regularizar
“Hasta ahora tenemos una ejecución presupuestaria conforme a lo previsto; el nivel del déficit está alineado al establecido en la ley de gasto para el año 2015 y confiamos en que el resto del año el resultado presupuestario será según lo establecido”, expuso al ser entrevistado en el Congreso Nacional. En otro orden, el funcionario sostuvo que si el barril de petróleo mantiene su precio actual, la transferencia de recursos a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), disminuiría en unos US$200 millones. Explicó que dicho ahorro, obedece a que el precio del barril de petróleo en el Presupuesto General del Estado se estimó en US$92, para fines de la transferencia que tenía que hacerse a la CDEEE. Indicó que esos US$200 millones serían destinados a proyectos de desarrollo, los cuales ya son evaluados. Reyes acudió al Congreso Nacional para explicar a las comisiones de Economía Planificación y Desarrollo y Hacienda de la Cámara de Diputados, sobre la aplicación del Presupuesto del Estado del 2015. l RONNY MATEO
Durante la reunión, la presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Michelle Cohén, enfatizó que lo que se quiere es regularizar “nuestro Consejo Directivo”, que es un órgano decisorio, y donde reposa la gobernanza de la institución. Indicó que para que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia asuma sus facultades de defensa, “debemos estar los seis: los tres miembros del Consejo Directivo que están pendientes de designar por el Senado y el director ejecutivo”. l ELCARIBE
Lizardo recibió la delegación. F.E.
Somete proyecto para la devolución del ITBIS CONGRESO. El diputado David Collado
sometió ayer al Congreso Nacional un proyecto de ley que dispone la devolución del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) sobre las compras y consumos de productos elaborados en el país. Luis Reyes. ARCHIVO
Piden completar Consejo Nacional de Competencia CONGRESO. Autoridades de competencia del hemisferio demandaron que se complete la designación del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, a fin de que la misma pueda operar plenamente, asumiendo todas sus facultades.
Para esos fines, los comisionados de las entidades de competencia de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, México y Panamá fueron recibidos por la presidenta del Se-
El legislador expresó que más de una decena de países en el mundo poseen un sistema de devolución de este tipo de impuesto a turistas, permitiendo elevar el poder adquisitivo y aumentando el consumo de los visitantes en los comercios y productos elaborados localmente. Las compras realizadas deben tener un valor superior a 75 dólares. Durante el anuncio, Collado explicó que el proyecto, para la devolución de estos impuestos el turista debe cumplir con algunos requisitos como acreditar su condición por medio de su pasaporte extranjero, demostrando su visado y el pago de la tarjeta de turista correspondiente. Además, tener una estadía en el país mayor de tres y menos de 90 días calendario, retornando al extranjero por vía aérea, marítima o terrestre. Así como también haber realizado sus compras mediante tarjeta de crédito o débito internacional emitida fuera del país en los establecimientos afiliados. l RONNY MATEO
P. 11
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Medina encabezará actos por Abril del 65
Juan Daniel Balcácer anuncia en Palacio los actos conmemorativos. DICOM
EFEMÉRIDES. El presidente Danilo Me-
dina encabezará mañana los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
Las actividades iniciarán a las 11:00 de la mañana, con un tedeum en la Catedral Primada de América, que será oficiado por el cardenal Nicolás de Jesús
López Rodríguez y luego el mandatario depositará una ofrenda floral en el Panteón de la Patria. La información fue ofrecida por el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, en rueda de prensa realizada en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional. Junto a Balcácer estuvieron el vice-
ministro Administrativo de la Presidencia, Lionel Senior; teniente coronel Francis Caamaño Acevedo; el mayor Juan María de León Lora, el capitán de navío retirado y académico Jesús de la Rosa y el coronel retirado Manuel García Germán, miembros de la Comisión Nacional para la Conmemoración del 50 Aniversario de la Gesta Patriótica de Abril de 1965, creada por el presidente Danilo Medina mediante decreto 492-14. El historiador Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, informó que los actos programados serán anunciados posteriormente, pero que ya otras instituciones pertenecientes a la Comisión Organizadora han iniciado sus actividades en recordación de la gesta. Balcácer señaló que la Feria Internacional del Libro, que cada año organiza el Ministerio de Cultura, y que se inaugurará el jueves 23, está dedicada a la Revolución de Abril. El presidente de la República, miembros de su gabinete, legisladores, jueces de las altas cortes, así como organizaciones y federaciones patrióticas están invitados a estos actos. Asimismo, señaló, la Universidad Autónoma de Santo Domingo ha anunciado un amplio programa de actividades para todo el año. APEC, como parte de las universidades privadas, ya ha patrocinado conferencias y paneles en torno al impacto que tuvo la guerra patria de 1965 en la sociedad dominicana. l DICOM
Presentarán un documental sobre Caamaño DOCUMENTAL. El periodista Carlos Julio Féliz presentará mañana en la región Sur, en ocasión del 50 aniversario de la Guerra de 1965, su documental “Caamaño: Por la ruta de Abril y Caracoles”.
Esta actividad está programada para el viernes, a las 11:00 de la mañana y ha sido organizada en coordinación con en Centro Universitario Regional del Suroeste (Curso), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Ayuntamiento de Barahona. El segundo acto se llevará a cabo en Pedernales, en el Club Socio Cultural, presidido por una conferencia de la directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino. Féliz aseguró que estas dos provincias tendrán la oportunidad de conocer cómo ocurrieron los acontecimientos, siguiendo el proceso desde que ajusticiaron a Trujillo, las primeras elecciones libres, el derrocamiento de Bosch, la conspiración para restablecer la democracia, el estallido de la guerra, la invasión estadounidense, el surgimiento de Caamaño los combates y el fin de la guerra. l elCaribe
P. 12
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Hallan muerta a una anciana de 80 años
Casa donde residía la occisa con su hijo. E.R.
INCIDENTE. Un hombre, alegadamente con problemas mentales, colocó en la acera frente a su domicilio el cadáver de su madre, una anciana de 83 años de edad.
Ramón Quezada, de 71 años, sacó el cuerpo sin vida de Quilsia Virginia Brenes, de 83 años, quien falleció presumiblemente por un ataque cardíaco, según declaró Kelvin Brens sobrino de la occisa. “Presumimos que ella murió producto de la edad, ella tenía casi 90 años, y él la sacó por su perturbación mental”, afirmó. Sin embargo, vecinos de la anciana aseguraron que su hijo fue quien la mató y que en otras ocasiones le había propinado golpizas. El hecho ocurrió en la calle Barahona, en el sector Villa Consuelo en la capital, donde se presentaron varias unidades de la Policía Nacional y una del 911. El cuerpo de la anciana permaneció por varias horas frente a la casa a la espera de que se presentara el médico legista. El cadáver fue trasladado al Instituto de Patología Forense para determinar las causas del deceso, mientras, el hijo de la anciana fue llevado al Departamento de Homicidios para investigación. l S. REYNOSO
En dos meses la PN resolvió uno de los 5 casos más sonados
El vocero de la Policía, coronel Jacobo Mateo, dijo que investigan cada caso. R. MONTERO
INVESTIGACIONES. En
dos meses al menos cinco hechos de asesinatos y desapariciones han estremecido a la opinión pública, de los cuales la Policía Nacional solo ha resuelto uno.
El hallazgo del haitiano Henry Clode Jean (Tulile), colgado en un árbol del parque de Santiago, el doble asesinato del viceministro de Energía y Minas, Victoriano Santos Hilario, y su hijo, Víctor Manuel Santos, el asesinato del periodista Blas Olivo, la desaparición de la abogada Paola Languasco y de la anciana Fe María Brito Tavárez, son hechos que han consternado a toda la nación. La Policía continúa las pesquisas para dar con el paradero de la abogada Languasco, quien desapareció desde hace más de quince días tras haber concretado una cita vía la red social Facebook con Ambiórix Nepomuceno Rodríguez, cuyo paradero en la actualidad se desconoce. Uno de los aspectos que manejan los investigadores es que la abogada y Nepomuceno Rodríguez tenían una relación amorosa desde hace un largo tiempo y que la cita planificada entre ellos no era la primera. El sospechoso de la desaparición fue dejado en libertad tras ser interrogado por las autoridades debido a que no tenían orden judicial que obligara a mantenerlo en prisión en el momento que estaban realizando el interrogatorio y porque además se entendía que era una persona fácil de localizar. La pasada semana, el vocero de la Policía, Jacobo Mateo Moquete, dijo que el principal sospechoso de la desaparición de la señora Fe María Brito, es el sargento de la Policía Luciano Ventura, quien supuestamente salió con ella en el vehículo de ésta el cual luego fue encontrado en la calle Respaldo Valentín de El Cachón de la Rubia, en el residencial Lucerna, Santo Domingo. La institución del orden dijo que bus-
can activamente al sargento, a quien señalan como una persona que “frecuenta diversos casinos y que habría recibido medio millón de pesos por dos carros, cada uno acompañado de una pistola, en dos préstamos recibidos en los casinos”. Asesinatos
Médicos forenses españoles así como la policía haitiana fueron integrados a la investigación con la cual se busca identificar las personas que mataron y luego colgaron a “Tulile” en el parque Ercilia Pepín, pero hasta ahora las autoridades no han dado una versión oficial del caso. En igual estado de investigación está el caso del periodista Olivo, encontrado muerto el 13 de abril en Piedra Blanca, Bonao, quien había sido reportado como desaparecido. El jefe de la institución, mayor general Manuel Castro Castillo, dijo que de tres a cinco personas habrían cometido el crimen y que están en proceso de identificación de los mismas para luego proceder a arrestarlas. Castillo señaló que los agresores interceptaron al periodista y lo mataron. l HOGLA ENECIA
OTROS CASOS
Identifican a acusados de matar a policías La Policía identificó a Manauris Andrés Luciano Gabriel, Ramón Tomás Ramírez y Williams Aneuris Luciano Gabriel como los presuntos matadores del raso Ánderson Guzmán, de 28 años, quien murió a causa de un disparo en la cabeza durante una protesta en Salcedo en contra de las sentencias que favorecieron al senador Félix Bautista y al alcalde de San Francisco de Macorís, Félix Rodríguez. La uniformada también apresó a una persona e identificó a otras cuatro acusadas de matar al mayor Zacarías Plasencia la pasada semana en la avenida Jacobo Majluta.
P. 13
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Detienen con Enfrentan droga a miembro explotación DNCD y expolicía sexual en PP Las autoridades del Ministerio Público de esta jurisdicción detuvieron a un miembro de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y a un exagente policial, luego que ocuparan en su poder un polvo blanco que se presume es cocaína.
Las autoridades del Ministerio Público informaron que trabajan en la Mesa de Investigación Judicial sobre Explotación Sexual Comercial, Trata y Tráfico de Personas.
BARAHONA.
PUERTO PLATA.
Los detenidos son Alexis Montero Cuevas, cabo de la Policía adscrito a la DNCD en Barahona, y Carlos Manuel López Polanco, exmiembro de la Policía Nacional, quienes se encuentran detenidos en la Dirección Regional Sur de la Policía. A ambos les fueron ocupadas copias de billetes de 2 mil y mil pesos, el arma del agente antinarcótico y dinero en efectivo. Se informó que serán sometidos a la justicia en las próximas horas. Montero Cuevas y López Polanco se transportaban a bordo de un carro color gris, marca Honda, que era conducido por el primero, en cuyo interior, en el asiento trasero, fue decomisado un maletín color negro que contenía la cantidad de cinco porciones grandes de un polvo blanco que por sus características parece ser cocaína. l elCaribe
La procuradora fiscal, titular de Puerto Plata, Alba Núñez Pichardo, dijo que buscan incrementar el número de casos identificados, investigados y sancionados, así como afianzar la coordinación interinstitucional con entidades que procuran erradicar la problemática. Destacó las acciones que en torno al tema han sido implementadas en el marco del proyecto “Caso a Caso”, el cual definió de vital importancia para el sistema judicial de República Dominicana y el combate de ese flagelo. “Se trata de un proyecto que persigue aunar esfuerzos en aras de sancionar a los explotadores sexuales y dar apoyo a las víctimas, las cuales en muchos casos son menores de edad”, manifestó. Expresó que la trata y tráfico de personas constituye uno de los peores crímenes que afecta fundamentalmente a las personas más vulnerables. l elCaribe
P. 14
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Celebran el Día Mundial de la Tierra
Instituciones lanzan jornada de vacunación VACUNACIÓN. Más de 700 mil niños y niñas entre 1 y 4 años de edad serán vacunados contra la rubeola y el sarampión durante la XIII Semana de Vacunación de Las Américas, que se desarrollará desde el próximo lunes 27 de abril hasta el 15 de mayo.
Bautista Rojas Gómez exhortó a la protección de este recurso natural. FUENTE EXTERNA
CELEBRACIÓN. Con la participación de
cientos de estudiantes de distintos centros educativos, el Ministerio de Medio Ambiente celebró ayer el “Día Internacional de la Tierra”, donde el titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, exhortó a proteger este recurso natural.
Rojas Gómez destacó que en estos momentos la institución está enfocada en la preservación de sus áreas protegidas, políticas de biodiversidad, el or-
denamiento territorial, la reforestación, planes educativos y la conservación del medio ambiente en general, con la finalidad de cuidar la madre tierra. Resaltó que el involucramiento de los estudiantes en acciones de preservación es la mejor señal del compromiso institucional asumido con el país. Durante la celebración en el Parque Mirador del Oeste (Palacio de Engombe), el funcionario juramentó simbólicamente a 500 jóvenes como Guardianes del Medio Ambiente, quienes se comprometieron con la defensa del ambiente. l elCaribe
La jornada también, incluye la desparasitación con abendazol de 400 miligramos a más de dos millones de niños escolares de 5 a 9 años de edad en los distintos centros educativos públicos y privados del país. La XIII Semana de Vacunación de Las Américas es una acción conjunta de los ministerios de Salud Pública y Educación y organizaciones ligadas al sector salud, con un costo superior a los 59 millones de pesos. La XIII Semana de Vacunación de Las Américas cuenta con el respaldo y apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Laura Beatriz Ramírez, representante de la OPS en el país, reveló que la vacunación evita la muerte de 2 a 3 millones de niños en el mundo, además, los protege contra enfermedades como la poliomielitis, tétanos, entre otras. En tanto que la ministra de Salud, Alta-
XXIII graduación ordinaria de la Universidad de la Tercera Edad DR. J. NICOLÁS ALMÁNZAR RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD (UTE)
1 DE 2 os pueblos, las instituciones y las personas tienen momentos importantes en la historia de su vida, por eso el día 28 próximo pasado, la Universidad de la Tercera Edad y toda la familia UTEISTA salimos cansados pero muy satisfechos por el éxito alcanzado con esta graduación que, como siempre, contó con una organización excelente, pues todos los miembros dieron gran apoyo para que todo saliera como se había programado. Esta graduación tuvo el honor de contar como Orador Invitado al Lic. Roberto Marcallé Abreu, valioso egresado de la carrera de Ciencias Políticas de este mismo centro educativo, quien fue seleccionado como Premio Nacional de Literatura del año 2015. Es maestro de la narrativa y ensayista neto en la literatura y la historia de la literatura dominicana. Su discurso contó con la aceptación y el apoyo de los casi 1,500 amigos que estuvieron presentes en esta importante graduación que contó con la presencia de importantes funcionarios de la Junta Central Electora, la Defensoría del Pue-
L
blo y del mismo Ministerio de Educación Superior. Me es imposible reproducir el texto completo como es mi deseo, por tanto reproduzco a continuación algunos de sus párrafos más importantes. Debo confesarles que este momento me provoca un profundo sentimiento de nostalgia. Miro hacia atrás y siento en mi corazón y mi memoria un estremecimiento. Los años han trascurrido y nueva vez nos encontramos, como un grupo de amigos y conocidos, para recordar otros tiempos que a veces se consideran como mejores. Solo que quienes nos escuchan ahora son otras personas aunque con muy parecidas características a aquellas a quienes nos dirigimos en el pasado. Los veo a ustedes, con sus elegantes togas y birretes, con sus rostros desbordados por la alegría y la ilusión. Han alcanzado una meta, han recorrido parte del camino y ahora se abocan a continuar hacia otros rumbos de superación y logros personales que colmen de satisfacción sus vidas y que llenen de orgullo a prometidas y prometidos, a esposas y esposos, a hijos, a padres, hermanos y a los amigos y amigas de siempre. Un cantante popular nos dice en el verso de una de sus canciones que parece que fue ayer. Hace más de diez años, yo ocupé este mismo lugar, nos provoca el miedo escénico y la voz atribulada, di
las gracias a los directivos de esta universidad por su paciencia y dedicación admirables a fin de que alcanzáramos este instante único de la graduación en las diversas disciplinas que todos y cada uno de ustedes han escogido y que fueron las mismas que escogimos entonces. En ese entonces, manifesté las gracias al centro académico en la persona de su principal figura, el doctor Nicolás Almánzar así como a los integrantes del cuerpo directivo de la UTE por haber sido los pioneros en la introducción en la República Dominicana de esta nueva metodología educativa que puso a nuestro alcance la posibilidad de seguir avanzando en el área del conocimiento y la profesionalización. También ofrecí las gracias a nuestros facilitadores por habernos guiado durante todos esos años. Yo tengo la esperanza de que estos años que han pasado por la Universidad de la Tercera Edad, se les haya grabado en la mente y el corazón que es ahí donde radica la verdadera riqueza, el verdadero valor, la auténtica calidad de un ser humano. Ustedes son la realidad pero también son la esperanza. Y no permitan que, bajo ningún concepto, esa esperanza muera. Ustedes son la esperanza, repito. Una esperanza íntimamente vinculada con el futuro de la Patria. Muchísimas gracias. Adecuadas y excelentes fueron tam-
gracia Guzmán Marcelino, consideró que en el año de la Atención Integral de la Primera Infancia una de las mejores estrategias para proteger a los niños y niñas es vacunarlos contra enfermedades inmuno prevenibles. Exhortó a los padres a acudir con sus hijos menores de cinco años a los puestos de vacunación. A la actividad asistió la primera dama, Cándida Montilla de Medina; Carlos Amarante Baret, ministro de Educación, y la representante de Unicef, María de Jesús Conde, entre otros funcionarios del Gobierno. El lanzamiento de la jornada de vacunación se realizó en la Estancia Infantil La Milagrosa, ubicada en el barrio Las Enfermeras, del sector Los Mina en Santo Domingo Oeste. l S. REYNOSO
Primera Dama encabezó el lanzamiento. E.R.
bién las palabras pronunciadas por la participante Martha Jacqueline Pérez Aquino, de la Carrera de Psicología Clínica, a quien le tocó dar gracias en nombre de sus compañeros(as) por haber alcanzado el mayor índice académico de los 390 graduandos del cual extraigo los siguientes párrafos: “Queridos compañeros/as: Hay un viejo adagio que reza “Mas vale tarde que nunca”. Y aquí estamos sintiéndonos altamente satisfechos, orgullosos de nosotros mismos porque gracias a la existencia de la Universidad de la Tercera Edad (UTE) en nuestra ciudad de Santiago y al uso de la metodología andragógica, basada en una filosofía humanista que concibe a cada participante como un ser biopsicosocial capaz de asumir la responsabilidad de su proceso educativo. Así lo hemos hecho recuperando el tiempo perdido y obteniendo un grado universitario en la madurez de la vida o siendo ya profesional o al elegir una nueva carrera quedando preparados para contribuir con una sociedad más competitiva y poder diseñar pautas para las nuevas generaciones”. “Agradecemos a Dios que siempre está presente en todos nuestros propósitos y acciones”. Nuestras felicitaciones a todos los miembros de la familia UTEISTA, pues en nuestro veinticuatro aniversario hemos entregado a la comunidad educativa nacional alrededor de seis mil egresados y cada día crece la percepción de amplios sectores de la vida nacional de que la UTE es una universidad que permanentemente busca aumentar su calidad educativa y académica. l
P. 15
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Codia reconocerá Reportan seis la labor del temblores en las Presidente últimas 24 horas RECONOCIMIENTO. El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) anunció ayer la celebración de un congreso sobre la sostenibilidad en la construcción, en el cual se recocerá al presidente Danilo Medina.
El “Primer congreso internacional de las ingenierías, arquitectura y agrimensura y el segundo panamericano de la Construcción” se efectuará el 27 de mayo en el Gran Salón del hotel Sheraton a las 7:00 p.m. y se extenderá durante los días 28, 29 y 30 en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El director del Codia, José Espinosa, dijo que la junta directiva del colegio aprobó, mediante resolución, dedicarle el evento al mandatario por su interés en el desarrollo de vitales proyectos de construcción en toda la geografía nacional. El congreso contará con discurso del presidente del Codia y el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo. Participarán conferencistas profesionales de más 20 países. l DIANA RODRÍGUEZ
SISMOLOGÍA. Seis movimientos telúri-
cos con magnitudes menores de 3.6 grados en la escala de Richter se registraron en las últimas horas en varios puntos del territorio nacional.
Según el Centro Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el temblor de mayor magnitud, de 3.6, ocurrió a las 1:40 de la madrugada de este miércoles, al noreste de Bávaro, La Altagracia. Otro movimiento fue de 3.14 grados en la escala de Richter, a las 1:38 de esta madrugada, a 109.50 kilómetros al sureste de La Altagracia, Canal de la Mona. También reportó un movimiento de 3.07, a las 5:23 de la mañana, al noroeste de Santiago. De igual modo, hubo un temblor de 3.18 grados, a la 7:53 de la mañana al suroeste de Boca Canasta, Peravia y otro pequeño sismo, de 2.99, a las 10:42 de la noche, a 27.95 kilómetros al suroeste de Boca Chica, en el mar Caribe. Mientras que a 27.38 kilómetros al noreste de Las Terrenas, Samaná, en el océano Atlántico, ocurrió un movimiento de 2.63 grados. l DARLI LEOCADIO
P. 16
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
CIUDAD
Alcaldía descalifica propuesta de Turismo
nial existen competencias compartidas entre ministerios. Citó el caso de Turismo en la intervención de restauración de calles y monumentos, que ejecuta mediante el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Supervisan la construcción de nueve viviendas
Ayuntamiento le sobra capacidad
Díaz de Mazara dejó claro que en ningún modo el ayuntamiento delegará sus competencias a otras instituciones. “Nosotros tenemos capacidad de gestionar, eso no está en dudas”, recalcó. Expresó que la Alcaldía del Distrito Nacional siempre ha estado apegada a la institucionalidad municipal, la cual está claramente establecida en la Constitución de la República en su artículo 199, en lo relativo a las atribuciones de territorialidad de los gobiernos locales. La funcionaria municipal consideró que el hecho de que en la Zona Colonial confluyan varios sectores, además, de que empieza a mostrarse más atractiva, efecto de la remodelación a la que está sometida, despierta el interés del Ministerio de Turismo de crear un ente adicional al que ya existe, (refiriéndose al ayuntamiento). “Nosotros esperamos a que termine la intervención en la Zona para seguir administrándola como siempre lo hemos hecho”, señaló.
DISTRITO NACIONAL. El alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, supervisó la construcción de nueve viviendas que fueron afectadas por un incendio el 13 de diciembre del año pasado, en el sector La Ciénaga.
Salcedo dijo que el interés del cabildo es que esas humildes familias puedan vivir con dignidad luego de haber perdido todo durante el siniestro que convirtió en llamas a sus antiguas viviendas. Aseguró que una vez se conoció la noticia sobre la tragedia, el Ayuntamiento del Distrito Nacional acudió en auxilio de las familias afectadas. Salcedo indicó que es de gran regocijo para las autoridades del cabildo construir las nuevas viviendas en uno de los sectores más vulnerables del Distrito Nacional. l elCaribe
Existe una dirección para la Zona
Magdalena Díaz, secretaria general de la Alcaldía del Distrito Nacional. FRANKLIN MARTE
CIUDAD. La Alcaldía del Distrito Nacional calificó como una falta de conocimiento institucional sobre las atribuciones de los ayuntamientos, la propuesta del ministro de Turismo de crear una gobernación exclusiva para la Ciudad Colonial.
La secretaria general del cabildo del Distrito Nacional, Magdalena Díaz de Mazara, precisó que los ayuntamientos son fiscalizados por el Gobierno, pero no están llamados a delegar en otras instituciones las funciones que les corresponden. “No le corresponde a ningún ente fuera del territorio administrar ningún sector, o demarcación en particular, ya que son atribuciones propias de los ayuntamientos”, sostuvo. Dijo entender que en la Ciudad Colo-
OPINIÓN
Buhoneros no confían en propuesta El presidente de la Asociación de Buhoneros de la Ciudad Colonial consideró necesaria una gobernación exclusiva para la Zona Colonial. Sin embargo, mostró desconfianza en el Ministerio de Turismo para presidir una posible comisión. Modesto Miliano, quien preside desde hace 30 años dicha organización, opinó que la administración del casco histórico se le fue de las manos a la Alcaldía del Distrito Nacional. En tal sentido, abogó por un cambio en la antigua ciudad, que apunte a la inclusión social y a su desarrollo turístico.
Indicó que el cabildo cuenta con la Dirección de Patrimonio Cultural e Inmueble para operar en el centro histórico, regular el uso del suelo y asegurar que las intervenciones realizadas allí se manejen apropiadamente. A su juicio, la propuesta del ministro de Turismo, Francisco Javier García, no está mal intencionada, pero sí acompañada de desconocimiento de las atribuciones de los gobiernos locales. Dijo, además, que si Turismo quisiera colaborar con el desarrollo de la antigua ciudad, la manera es acercándose a la Alcaldía del Distrito Nacional. El ministro de Turismo expresó su interés por la creación de una comisión que gobierne en la Zona Colonial. La idea fue criticada por la urbanista Amparo Chantada, quien alertó que dicha propuesta enfrentaría sectores involucrados con en el centro histórico. A su juicio, la iniciativa de Turismo se vería frenada por el patronato que opera en la Primera Ciudad de Nuevo Mundo. l DIANA RODRÍGUEZ
Construyen casas a familias de Los Casabes SANTO DOMINGO NORTE. El alcalde de Santo Domingo Norte, Francisco Fernández, entregó tres viviendas a igual número de familias en el sector Los Casabes.
Las viviendas fueron construidas por la institución edilicia con recursos asignados al Presupuesto Participativo Municipal correspondiente al año que transcurre. Además de esas soluciones habitacionales, Francisco Fernández dejó inaugurada la instalación de 2.5 kilómetros de tuberías de cuatro pulgadas de diámetro, que abarca desde la calle Braulia de Paula de Barrio Nuevo, hasta la avenida Jacobo Majluta. l elCaribe
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
17
P. 18
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
NORTE
Danilo inaugura planta de cigarros
Uso del agua para Apoyan retiro de labor agrícola propaganda en reduce embalses vías de Santiago SANTIAGO. El embalse Tavera-Bao co-
mienza a descender cinco centímetros por día, debido a la sequía y a que el uso agrícola comienza a triplicar el de consumo humano.
Danilo Medina cortó la cinta para dejar inaugurada la instalación. ABEL UREÑA
El presidente Danilo Medina encabezó la inauguración de la nueva planta de la empresa Swisher Dominicana, dedicada a la fabricación de cigarros. SANTIAGO.
Las instalaciones ubicadas en el parque de zona franca Víctor Espaillat Mera fueron levantadas con una inversión de dos mil cien millones de pesos y ofrece dos mil 50 empleos directos, con capacidad de producción de diez millones de cigarros diarios fabricados a máquina. Con estas nuevas inversiones se consolida a esta ciudad y al país como el centro mundial del tabaco. Tanto Peter Ghillion, presidente de Swisher International, como Augusto Reyes, presidente de Swisher Dominicana destacaron la contribución recibida y el favorable clima de inversión extranjera que proporciona la República Dominicana. Ghillion indica que a través de esta alianza han logrado posicionar su marca como número uno en los Estados Unidos. Valoración
Augusto Reyes dijo que en cinco años las importaciones de Estados Unidos, desde el país, pasaron de 53.4 por ciento del total importado, a casi 71%.
Inauguran Casa Comunitaria de Justicia en Mao MAO. Participación Ciudadana, la Procuraduría General de la República y la embajada de los Estados Unidos inauguraron dos Casas Comunitarias de Justicia en la provincia Valverde.
La apertura se realizó en un acto conjunto en el sector María Auxiliadora de Mao, donde funciona una. El
Indica que en la capacitación permanente de empleados, mediante actividades formativas, se invierten quince millones. El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, recordó que el sector del tabaco ha logrado aumentar a 25 mil empleos directos y exportaciones por valor de 584.5 millones de dólares en el año 2014, experimentando un crecimiento acumulado de 45 por ciento durante los últimos cinco años. Tras el corte de cinta, el presidente Medina, recorrió las instalaciones junto a varios funcionarios. l MIGUEL PONCE
EMPRESARIO
Destacan el clima de inversión Miguel Lama, de la Corporación Zona Franca, destacó el aumento en las inversiones. Dijo que han logrado crear 160 mil empleos directos y 300 mil indirectos. Además de los ministros Gustavo Montalvo y José Ramón Peralta, estuvieron el embajador de los Estados Unidos, James Brewster, empresarios y funcionarios del sector ligado a zona franca.
evento estuvo encabezado por el coordinador general de Participación Ciudadana, Cándido Mercedes; el embajador de Estados Unidos en el país, James W. Brewster; la procuradora fiscal de Valverde, Sonia Espejo, y otras autoridades. Las casas de Esperanza y Mao se suman a las ya existentes en Santiago, Santo Domingo Oeste, La Vega y San Francisco de Macorís. El programa es auspiciado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID). La fiscal titular de Valverde destacó la importancia de la apertura de estos locales, mientras el embajador Brewster resaltó que las Casas de Justicia ayudan a reducir el crimen y combatir la violencia. l JOSÉ L. FERNÁNDEZ
Actualmente la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) ofrece 114 millones de galones diarios y la demanda es de 124 MGD. Estos problemas son atribuidos a la continuidad de la sequía, lo que representa un déficit de diez millones de galones por día y ha motivado a retomar las medidas de calendarización del servicio en distintas comunidades. De acuerdo a la Coraasan, el consumo agrícola es de 365 millones galones por día, mientras que para el consumo humano es de 114 MGD, aproximadamente 16 metros cúbicos por segundo. La entidad informa que está perdiendo agua en la captación. El director operativo de la Coraasan, Héctor Jáquez, advierte que de no llover en mayo, la presa podría bajar 315.00 metros sobre el nivel del mar, que sería muy crítico. “Aquí todavía no se puede disminuir el consumo agrícola porque el arroz de la Línea Noroeste está madurando y requiere agua para las próximas tres semanas. Después de ahí lo podemos bajar”, expresa Jáquez. Debido a la reducción de la oferta, cada vez son más las comunidades que se suman a las quejas por la escasez. Ante la preocupación de entidades ligadas al sector agua por el calentamiento global, la contaminación, la escasez de agua y el deterioro de la calidad de los recursos naturales que obligan a la planificación de una gestión integral de los recursos hídricos, será realizado un congreso internacional para tratar la situación a partir de este jueves. En varias ocasiones, el director general de la Coraasan, Silvio Durán, ha dicho que espera que con la construcción del acueducto de Cienfuegos mejore el suministro en barrios de la zona sur y otros puntos de la ciudad y la provincia donde el servicio es precario y sus residentes han comenzado a manifestar sus quejas debido a que no les llega con regularidad. l MIGUEL PONCE
Los embalses de la presa de Tavera bajan su capacidad. ABEL UREÑA
La Cámara de Comercio y Producción de Santiago valoró la iniciativa para descontaminar visualmente la ciudad, que ha sido inundada por publicidad no regulada.
SANTIAGO.
La entidad empresarial, que preside Juan Manuel Ureña, resaltó la iniciativa de la Asociación Para el Desarrollo, Inc. al someter una instancia a la Procuraduría de Medio Ambiente, para que por mecanismos legales descontaminar las calles y avenidas de Santiago. “La calidad de vida se compone de múltiples factores, entre estos convivir en un ambiente agradable visualmente”, precisó. En el segundo día de retiro de propaganda, la procuraduría de Medio Ambiente también comenzó a quitar la publicidad comercial en avenidas de esta ciudad. Al operativo en la autopista Duarte, esta vez se sumaron brigadas de la alcaldía. La jornada recibe el respaldo de varias entidades. l elCaribe
Lugareños piden arreglo de carretera. A.U.
Protestan por deterioro de la Ramón Cáceres Con una marcha que recorrió seis kilómetros, moradores de la comunidad Los Jiménez protestaron en reclamo del asfaltado de las calles.
MOCA.
También se quejaron por el abandono de los trabajos de reconstrucción de la autopista Ramón Cáceres. Con consignas y cartelones, los manifestantes denunciaban que desde el 2005 vienen demandando la reconstrucción de la vía. Al terminar la caminata, los comunitarios entregaron un documento al gobernador provincial Diloné Ovalle. “Hemos enviado varios documentos y no recibimos respuesta, por esta razón si no hay respuesta, en un plazo de 15 a treinta días, el próximo plan será la paralizar la docencia en la zona y el cierre del tránsito en la autopista Ramón Cáceres”, dijo José Jiménez. La protesta es organizada por el Comité pro Desarrollo de Rincón de los Jiménez, el club deportivo y cultural y la sociedad de padres y amigos de escuelas. l MIGUEL PONCE
P. 19
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Inauguran unidad de endoscopia en el hospital Hugo Mendoza SALUD. La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, encabezó la ceremonia de inauguración de la más moderna Unidad de Endoscopia Pediátrica del área del Caribe, en el Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza.
Noldis Naut Suberví, directora del Hospital Pediátrico doctor Hugo Mendoza. F.E.
La unidad está destinada a tratar los trastornos digestivos en la población infantil del país. En la misma se atenderá anualmente a cientos de niños de escasos recursos de todo el ámbito nacional. Esta moderna unidad de endoscopia pediátrica ha sido posible gracias al apoyo sostenido del Ministerio de Salud Pública a esta iniciativa, realizándose en el marco de la relación contractual existente entre el Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza y el Seguro Nacional de Salud (Senasa), entidad que facilitó el apoyo financiero. La misma cuenta con la tecnología más avanzada a nivel mundial destinada a dar respuesta oportuna a los pacientes que, cada vez con mayor frecuencia, acuden a
las consultas y salas de emergencias de los centros hospitalarios con necesidad de este servicio. La directora del Hospital Pediátrico doctor Hugo Mendoza, doctora Noldis Naut Suberví, destacó que la unidad de endoscopia que se pone a disposición del público infantil, está completamente diseñada para el paciente pediátrico cuyo estado la hace más exigente al momento de su cuidado, al requerir dosis especiales, sedación, manejo y monitoreo particular y un ambiente apropiado. Apuntó que con la apertura de esta nueva unidad, dotada con las tecnologías más avanzadas a nivel mundial, el hospital busca impactar positivamente a un gran número de pacientes pediátricos. l elCaribe
P. 20
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
INTERNACIONALES
Se agrían relaciones España-Venezuela España llamó a consultas a su embajador en Venezuela tras las declaraciones del presidente Nicolás Maduro sobre un supuesto apoyo del país europeo a actividades terroristas contra su gobierno. MADRID.
En tanto, el Congreso venezolano declaró persona no grata al expresidente español Felipe González y rechazó los pronunciamientos de legisladores de España, Colombia y Chile a favor de la liberación de dos opositores encarcelados. El Ministerio de Exteriores español rechazó en un comunicado la “escalada de insultos, calumnias y amenazas dirigidas contra España y sus instituciones”. El presidente venezolano había acusado el martes a su homólogo español Mariano Rajoy de apoyar a conspiradores nacionales y extranjeros que buscan derrocarlo. Maduro dijo que las élites españolas apoyan el terrorismo en Venezuela. “Son especialmente intolerables las afirmaciones sobre un supuesto apoyo a actividades terroristas, que resultan particularmente ofensivas para un país como España que ha sufrido durante muchos años la lacra del terrorismo”, añadió la cancillería. España insistió en su deseo de mantener “las mejores relaciones posibles con el gobierno de Venezuela” y aseguró que iniciativas como la del Parlamento a fa-
vor de los opositores encarcelados son similares a las de otras instituciones latinoamericanas y europeas que han expresado su preocupación por la situación en Venezuela. La llamada a consultas es el último capítulo de una serie de desencuentros diplomáticos entre Madrid y Caracas. Maduro retiró temporalmente a su embajador en España el año pasado y acusó al eje Madrid-Bogotá-Miami de intentar derrocarlo. Rajoy eligió entonces el silencio y evitó responderle a Maduro, pero el gobierno español dio un giro a esa estrategia en las últimas semanas y se ha manifestado públicamente en defensa de algunos opositores venezolanos. l AP
DIPLOMACIA
Relaciones han sido de altibajos Las relaciones entre España y Venezuela han pasado por muchos altibajos en los últimos 16 años. Casos como el famoso “¡Por qué no te callas!” que el rey Juan Carlos le espetó al fallecido mandatario Hugo Chávez en 2007 enturbiaron las relaciones. Pero más allá de encontronazos diplomáticos puntuales, ambos países han mantenido una cooperación económica estable.
Nicolás Maduro ha tildado de injerencista a España. AP
Día de la Tierra. El sacerdote aymara Valentín Apaza se acerca a una ofrenda a la Pachamama encendida durante una ceremonia en La Cumbre, una montaña considerada tierra sagrada en La Paz, Bolivia, para conmemorar el día de la Madre Tierra. AP
Vaticano confirma Bahamas anuncia visita del papa deportará a Haití Francisco a Cuba a 290 personas CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco visitará Cuba antes de comenzar su gira en Estados Unidos la última semana de septiembre, informó El Vaticano.
El reverendo Federico Lombardi, vocero del Papa, confirmó la gira a Cuba a periodistas el miércoles, pero no dio las fechas exactas del recorrido. Francisco es considerado uno de los protagonistas del acercamiento histórico entre Estados Unidos y Cuba ya que envió cartas a los dirigentes de ambos países y ofreció al Vaticano como sede para las negociaciones finales. Una visita de Francisco a Cuba haría posible avanzar el proceso. El papa Francisco visitará tres ciudades de Estados Unidos a partir del 23 de septiembre, dará un discurso al Congreso y se reunirá con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca, hablará ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York y acudirá a una reunión de familias convocada por la Iglesia en Filadelfia. Francisco será el tercer Papa que va a la isla desde la histórica visita en 1998 de san Juan Pablo II durante la cual declaró que Cuba debía “abrirse al mundo y tal vez el mundo se abra a Cuba”. l AP
El ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración de Bahamas, Fred Mitchell, anunció ante la Asamblea de Representantes que se están preparando dos vuelos para deportar a unas 290 personas a Puerto Príncipe.
BAHAMAS.
“Traigo esto a la atención del país para demostrar que continúa siendo un problema molesto, consistente y caro”, expresó Mitchell, según detalló luego su gabinete en un comunicado. Según explicó, el Gobierno de Bahamas va a fletar dos aviones a Haití, cada uno con 145 inmigrantes detenidos, a un coste aproximado de 67,265 dólares estadounidenses. “En vez de gastar dinero en los puertos, las carreteras o los aeropuertos, tenemos que gastarlo en tratar de deportar a los inmigrantes ilegales a sus casas”, lamentó Mitchell. Señaló que la lucha contra la “inmigración ilegal” es un tema prioritario en la agenda de seguridad nacional del archipiélago, en el que el 1 de noviembre entró en vigor una nueva ley de inmigración que ha creado controversia a nivel internacional. La ley establece que no se aceptarán más solicitudes de visados de trabajo por parte de personas que residan ilegalmente en el país. l EFE
P. 21
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
INTERNACIONALES
La economía on-demand y la brecha global de talentos
GABRIEL SÁNCHEZ ZINNY DIRECTOR BLUE STAR STRATEGIES, WASHINGTON, DC
E
l mundo está cambiando a un ritmo sin precedentes. Internet y los avances tecnológicos han transformado los negocios, la industria, la administración gubernamental, y prácticamente todos los aspectos de nuestra vida diaria. Mientras la penetración de la computación llevo décadas, los celulares, y más recientemente los smartphones, han proliferado en tan solo unos pocos años. Hoy la mayor parte de la población mundial usa teléfonos inteligentes. Además, lo que se conoce como “internet de las cosas” (o “the internet of things”) nos está conectando con nuestros electrodomésticos, nuestros autos, y nuestros edificios a través de inteligencia artificial virtual. Esto ha tenido sus implicancias en la economía, a medida que la automatización estimula la productividad y la eficiencia desplazando a los trabajadores de las industrias tradicionales. También ha provocado la expansión de la llamada “economía colaborativa”, muy positiva para los consumidores pero disruptiva para viejas formas de empleo. Uber desafía a los taxistas tradicionales, Airbnb hackea a la industria hotelera, ZipCar compromete a las agencias de alquiler de autos, y los servicios de streaming como Netflix revolucionan a las productoras dominantes de televisión y cine y a los cableoperadores. Mientras hay mucho por explicar desde un punto de vista sociológico acerca de la confianza que generan estos servicios sin el respaldo de una marca o una empresa, es claro que todos estamos actuando cada vez más como si fuéramos cada uno pequeñas empresas. El impacto sobre el mercado laboral –y por tanto sobre el tipo de educación y entrenamiento necesario parar progresar—aún debe ser evaluado. Pero sabemos que el contrato convencional entre empleado y empleador está rompiéndose. Las empresas ya no pueden ofrecer como antes la seguridad del empleo de por vida, y como consecuencia los jóvenes posiblemente cambien de trabajo más de una docena de veces a lo largo de su carrera. Casi un tercio de los trabajadores norteamericanos ya son “virtuales”, y la consultora PWC estima que para
2020 la movilidad laboral se incrementará en un 50%. Como consecuencia, la competencia por el talento es más intensa en todos lados, aun cuando el futuro del trabajo es más incierto. Un estudiante en Brasil está compitiendo contra otros en Singapur o Marruecos. Al mismo tiempo, las empresas tienen cada vez más dificultades para encontrar los talentos que necesitan para sus negocios globales y de alta tecnología. El informe de PWC también encontró que a casi dos tercios (63%) de los CEOs globales les preocupa no poder encontrar los empleados con las habilidades y el suficiente espíritu innovador para cubrir las posiciones abiertas. McKinsey estima que habrá un déficit de unos 85 millones de trabajadores calificados hacia 2020. Aquí es donde el alza del trabajo cuentapropista y la economía colaborativa, a menudo basadas en aplicaciones de celular, entran en juego. 53 millones de estadounidenses -34% de la fuerza laboralestán trabajando de forma independiente y el número continúa creciendo. Como señala The Economist, esta tendencia “desafiará muchos de los supuestos fundamentales del capitalismo del siglo XX”.
Es un reto para nuestros sistemas educativos desactualizados, y aquellos estudiantes que queden rezagados deberán competir con trabajadores de todo el mundo. Para empezar, desafía la lógica original de agrupar trabajadores en empresas. Unificar la actividad económica bajo el paraguas de grandes compañías reducía los costos de transacción, resolvía los problemas de coordinación inherentes a la producción industrial, y conectaba la oferta con la demanda. Pero ahora, cualquiera con un teléfono móvil puede ofrecer sus bienes y servicios a consumidores potenciales de todo el mundo moviendo un solo dedo. (Las empresas también se benefician, ya que pueden tercerizar servicios rutinarios y menores a trabajadores freelance y enfocarse en otras competencias estratégicas). Y mientras tanto, nuestra política pública queda rezagada, con mercados laborales regulados y estructurados para una economía diferente –basada en la seguridad laboral, generosas pensiones, y de beneficios otorgados por el empleador. Todas estas tendencias juntas –conectividad, emprendedorismo móvil, la ruptura de las relaciones corporativas tradicionales, y la brecha global de talentos- significa que nuestros estudiantes enfrentan presiones inesperadas así como oportunidades inimaginadas. Ellos tendrán que adoptar lógicas innovadoras y resolutivas, y prepararse para una vida profesional adaptándose permanentemente al cambio. Es un reto para nuestros sistemas educativos desactualizados, y aquellos estudiantes que queden rezagados deberán competir con trabajadores de todo el mundo. Pero aquellas escuelas, ciudades, estados y países que puedan adaptarse a la economía on-demand podrán cosechar los beneficios de una productividad creciente y el avance tecnológico. l
P. 22
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
DINERO
Discusión salarial “pica y se extiende”, ahora va más lejos
Los sindicalistas advirtieron que protestarán en las calles próximamente. KELVIN MOTA
ricas y una excusa más para no mejorar los ingresos de los obreros. La reunión de ayer es la tercera que se realiza este año, desde el mes de enero, sin que se haya alcanzado un punto de consenso. “Los empresarios se han pasado señores todo este tiempo y todos estos meses supuestamente estudiando nuestra propuesta para ahora despacharse con la Los empresarios, representados por trampa de embarcarnos en una reclasila Confederación Patronal de la Re- ficación de las empresas, con la estratepública Dominicana (Copardom) no hi- gia de que no quede casi ninguna emprecieron ninguna propuesta numérica, con- sa en el mínimo mayor, porque ponen número de trabajadores, inversión y trario a las centrales sindicales que facturación en el debate de ahorepresentan a los trabajadores, ra. Y nosotros no estamos en que piden un incremento del Reclamo de obreros condición de controlar en 30%. Los patronos que tie“Ni un chele más, ni un este país la facturación ni nen a Joel Santos como vocero, condicionaron las dis- chele menos, 30% es que las ganancias de las emprequeremos”, decían las sas”, advirtió Pepe Abreu. cusiones a que se tome coconsignas de ayer. Aseguró que muchas vemo base y se cumpla con la ces, ni siquiera la Dirección ley 488-08, sobre clasificaGeneral de Impuestos está en ción de las empresas. capacidad de hacer eso que planEsa normativa que refieren los empresarios es la que establece un régi- tea Copardom. “Nosotros esperábamos men regulatorio para el desarrollo y com- que, al igual que nosotros, ellos vinieran petitividad de las micro, pequeñas y me- con una propuesta concreta y definitidianas Empresas (mipymes). Fue publi- va”, apuntó Abreu. l MARTÍN POLANCO cada en Gaceta Oficial número 10502, el 30 de diciembre de 2008. “Nosotros tenemos nuestra propuesHIDALGO EMPLAZARÁ ta, que está por encima de la inflación, pero para discutir la cifra de manera definitiva tenemos que estar completamente claros de que se va a aplicar la 488-08”, dijo Santos, acompañado de los dirigentes Circe Almánzar, Luis Miura e Ysa- El director del CNS, Félix Hidalgo, dichart Burgos, entre otros. “Estamos cui- jo que emplazará al empresariado a que dando que las pequeñas y las medianas presente concretamente su propuesta empresas puedan seguir funcionando. (con números). Desde 2013 hay tres niNo es lo mismo discutir sin la Ley que veles de salarios mínimos para el secdiscutir con la Ley. Estamos en la mejor tor privado no sectorizado, que son de disposición de continuar trabajando y de RD$11,292, aplicable al saldo mínimo buscarle una salida”, sostuvo Santos. de las grandes empresas; RD$7,763 paDel lado sindical, Rafael (Pepe) Abreu ra las medianas, RD$6,880 para las pey Jacobo Ramos, aseguran que los argu- queñas, RD$9,526 para las empresas mentos de la Patronal son parte de sus de guardianes y RD$234.00 “por día a tácticas dilatorias tradicionales e histó- los trabajadores agrícolas. La reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS,) donde se discutiría un alza de sueldos para el sector privado no sectorizado terminó ayer de forma abrupta y sin decisión y, por el contrario, el debate entró en un nuevo terreno.
TRANQUE.
Piden al Gobierno dar prioridad a productos locales en las compras RECLAMO. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) exhortó a las entidades del Gobierno dar preferencias a los productos de fabricación nacional en las licitaciones de compras públicas.
De esa forma, según la organización, se concretaría el compromiso asumido por el presidente de la República, Danilo Medina, con el sector industrial, con el objetivo de generar riquezas y empleos en el país. La vicepresidente ejecutiva de la AIRD, Circe Almánzar, lamentó que algunas instituciones públicas, presionadas por empresas importadoras, recientemente hayan cambiado pliegos de condiciones de procesos de licitaciones para eliminar las preferencias de compras de alimentos y productos de primera necesidad elaborados en el país. Almánzar aclaró que tanto la Ley de Compras y Contrataciones, como el DRCAFTA (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y la República Dominicana), establecen la posibilidad de favorecer y privilegiar la adquisición de productos nacionales en los procedimientos para la adquisición de alimentos comestibles para programas asistenciales del Estado, ya que las disposiciones y requisitos de no discriminación estipulados en el capítulo que se refiere a las contrataciones públicas en el DR-CAFTA (capítulo 9) no tienen que ser aplicados a los programas de compras gubernamentales para promover el alivio a la pobreza o la protección de mujeres, discapacitados, niños y adolescentes, especialmente en áreas rurales y en la frontera con Haití. “Es necesario que nuestros funcionarios hagan conciencia de que, tal y como lo hacen todos los países, las instituciones del gobierno deben favorecer la adquisición de productos locales y no aquellos que provienen de la importación, en los programas de asistencia social, alimentación escolar, comedores económicos y salud”, dijo Almánzar. l elCaribe
La semana entrante sería el siguiente encuentro
La cúpula empresarial dominicana pidió poner frenos a las acciones. ARCHIVO
Conep advierte sobre acciones que empañan el clima de negocios El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) advirtió ayer que en el país se están produciendo acciones vandálicas que constituyen un atentado en contra del buen clima de negocios y la confianza para las inversiones privadas.
ALARMA.
Y para citar puntos concretos, la organización cúpula del sector privado dominicano, dijo que en días recientes reconocidas empresas que operan en el país han enfrentado situaciones alarmantes provocadas por turbas que han penetrado de manera violenta a sus instalaciones y agredido físicamente a sus colaboradores, llegando incluso a echarlos a la calle. De igual forma, destrozaron en áreas físicas, se apoderaron de valiosos equipos y cortaron el suministro de energía, por consiguiente provocaron la paralización completa de las operaciones. “El caso con estas características de mayor gravedad, ha sido el de la empresa Bepensa Dominicana, S.A., socio embotellador de Coca-Cola en el país, sometida al acoso y agresión provocados por una turba de aproximadamente cincuenta personas que penetró de manera violenta a sus instalaciones. Las autoridades competentes han reconocido que estos actos han obedecido a un proceso deliberado y carente de toda autorización legítima”, advirtió el Conep. Jueces y fiscales dentro
La AIRD pidió no dejarse presionar por las empresas importadoras. ARCHIVO
“Si este tipo de situaciones no es enfrentada y sancionada ejemplarmente por los poderes públicos, aparte de generar pérdidas económicas, se constituirán en un serio obstáculo al desarrollo de los sectores productivos, que se esfuerzan en promover el crecimiento y la diversificación de la economía”, apuntó la institución. Sostuvo que lo más preocupante es la cada día más frecuente implicación en este tipo de acciones de jueces, fiscales, registradores de títulos, alcaldes, alguaciles y miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. l elCaribe
P. 23
PANORAMA elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
DINERO
Las compras públicas dinamizan y dividen El poder de compra del Estado puede dinamizar la economía de los sectores productivos y contribuir a la generación de empleos dignos, pero puede tornarse en factor de pérdidas colectivas si no es bien utilizado.
TALLER.
La advertencia la hizo ayer la directora de Compras y Contrataciones Públicas, doctora Yokasta Guzmán,T quien dijo que ese poder de la demanda estatal de bienes y servicios muchas veces “es utilizado de manera clientelar como botín político y pierden los ciudadanos y pierde el país”. Son espejos ocasionales
“Las compras públicas muestran mucho de los arreglos políticos institucionales. Al analizarlas pueden identificarse si constituyen una herramienta transversal de gestión, que apoya la implementación de políticas públicas al servicio de las personas, o un botín”, planteó la funcionaria en un discurso que pronunció en ocasión de la apertura del taller Actualización del Diagnóstico del Sistema
de Contrataciones de la República Dominicana. El evento es organizado por la Dirección de Contrataciones Públicas, con el apoyo del Comité de Asistencia al Desarrollo (CAD), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los bancos Interamericano de Desarrollo y Mundial. En la apertura del taller, la directora de Contrataciones Públicas definió la actividad como muy importante ya que se da en un momento en el que el país transita por un camino de reformas y mejoras del sistema de compras. “No hay norma suficiente si la moral y la ética no están presentes en los procesos de compras”, dijo el consultor internacional del BID, Gonzalo Suárez. Presentó el esquema de desarrollo del taller así como de línea de base reelaborada. El representante del BID, Humberto Gobitz, resaltó que las compras deben ser planificadas para poder planificar los gastos. Participa también el consultor local Romeo Ramlakhan. En el acto participan representantes de instituciones gubernamentales, asociaciones de Pymes, sociedad civil, las Comisiones de Veedurías y Observatorio Ciudadano. l elCaribe
APAP lanza una RD y Japón tarjeta de crédito firman acuerdo de mayor límite por US$2.5 MM CRÉDITO. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) lanzó un nuevo producto financiero para compras extraordinarias, que concede plazo de financiamiento de hasta 48 meses y una atractiva tasa de interés.
COOPERACIÓN. La embajada de Japón en el país y el Ministerio de Relaciones Exteriores firmaron un acuerdo de cooperación por el equivalente a US$2.5 millones, para el suministro de equipos de reducción de desastres
Se trata de “Más Límite APAP”, un crédito diferido que funciona con un plástico independiente, que no requiere autorización previa a la transacción y que permite retirar en efectivo en cualquier sucursal de la institución hasta el 90% de los fondos asignados al usuario. Rosangel Ravelo, directora de Negocios de Tarjetas de APAP, sostuvo que con el nuevo producto los clientes podrán realizar compras por valores que fluctúan entre RD$5,000 y RD$600,000. Dijo que “Más Límite APAP”, tiene la particularidad de que motoriza el financiamiento a una tasa fija, que se mantiene desde que se origina la transacción, hasta su pago final. A manera de promoción introductoria, tendrá una tasa de interés de 1.99% mensual o 23.88% anual, tanto para compras como para retiros en efectivo. l elCaribe
La firma se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y consistió en el “Acuerdo de Cooperación Financiera No Reembolsable Tipo No Proyecto para el Suministro de Equipos Japoneses para la Reducción de Desastres”. Firmaron el embajador japonés Takashi Fuchigami y el ministro dominiano Andrés Navarro García, de Relaciones Exteriores. El acuerdo de cooperación económica es el quinto que el país y Japón firman bajo la modalidad “Tipo No Proyecto” y, en esta ocasión, se adquirirán equipos y productos japoneses especializados en las áreas de gestión de riesgo, respuesta y recuperación ante situaciones de emergencia, con el objetivo de contribuir con los esfuerzos de la República Dominicana en dichos temas. l elCaribe
24
OPINIONES elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
El periodismo en la era digital OPINIONES www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
Santiago y la seguridad LA INSEGURIDAD es un mal que afec-
ta a todos. Hasta pequeñas y tradicionalmente pacíficas comunidades de lugares remotos están bajo el asedio de la delincuencia. Es verdad que aún muchos pueblos se conservan como sitios seguros, pero cada vez suelen ser excepciones. Dondequiera puede ocurrir lo que nadie desea. Ya los funcionarios responsables de la seguridad ciudadana simplemente aceptan la situación con la normal desazón, pero con aparente resignación. No han podido contener la criminalidad. Cuando vivimos un lapso de tiempo apreciable sin graves crímenes, en un santiamén amanecemos con otro. Son los hechos que espantan y alarman provocados por una delincuencia que no cesa. Nos tiene atosigados. Santiago, la añeja ciudad corazón, es un blanco favorito, y los hechos violentos tienen a sus pobladores en zozobra. Impactados por casos gravísimos han sabido levantarse y reclamar la paz nunca duradera. La población ha hecho todo lo que ha podido y contribuye incluso con las autoridades en su empeño por alcanzar la tranquilidad. El martes pasado, 45 comunidades de la zona Este del municipio organizaron un encuentro con el director de la Policía de la región Cibao Central en el cual expusieron los dramas que sufren y reclamaron acciones. Una de sus preocupaciones es el local de la Policía en Los Dos Caminos, en condiciones tan precarias que no garantiza siquiera el alojamiento adecuado de la dotación, al margen de que sus miembros no cuentan con los medios ni los efectivos suficientes para las labores preventivas. Los vecinos simplemente quieren una cosa tan sencilla como la seguridad mínima de caminar por las calles o vivir en sus viviendas sin el miedo a los asaltos o los robos. Eso no debía ser demasiado. Y quieren que el Ministerio de Interior y Policía, cuyo responsable es oriundo de esa ciudad, comprometa mayor empeño con el jefe de la Policía para aliviar la situación. Y naturalmente, es un derecho tan fundamental, la seguridad para la vida. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
E
n la era digital, los periódicos, como los conocemos, irán desapareciendo hasta languidecer. Muchos morirán. Estarán bien sólo en aquellos países regidos por dictadores, porque les servirán como instrumentos de adoctrinamiento y para mantener en la oscuridad a la población. Los periódicos les servirán para controlar la información, impidiendo el acceso de los ciudadanos al Internet y las novedosas for-
mas de comunicación y difusión de noticias que a diario surgen por efecto de la magia de las redes en la web. Los periódicos que llegan a nuestros hogares se están poniendo viejos y morirán, porque dejarán de ser útiles y sus contenidos perderán actualidad e interés con cada minuto que pase. Un periódico sólo está en capacidad de renovar su contenido con la edición del día siguiente. En esas veinticuatro horas ocurren cosas que cambian diametralmente la vida de millones de personas y la suerte de las economías de países grandes y pequeños, ricos y pobres. Las nuevas formas de periodismo y difusión de noticias que ocuparán su lugar, lo que de hecho ya está ocurriendo, se renuevan cada segundo y en el vertiginoso mundo de la globalización en que vivimos esa realidad responde a más necesidades de un mayor y creciente número de personas en todos los confines del planeta. El placer de hojear y leer un diario, co-
mo hemos venido haciendo desde pequeño, se convertirá en un lujo, extremadamente caro y escaso. E igual ocurrirá con los libros, que apenas sirven ya para llenar espacios y acumular polvos, razón por la que vendí los míos. La era digital lo transformará todo en el ámbito del periodismo y nada ni nadie escaparán al fenómeno. No habrá chequeras, ni facturas, comuni-
El placer de hojear y leer un diario, como hemos venido haciendo desde pequeño, se convertirá en un lujo, extremadamente caro y escaso”. cados y memorandos de papel y columnas como esta. Por la baja calidad del sistema educativo, el fenómeno en este país se dará más rápido. Algunos diarios digitales ya figuran entre los primeros en la preferencia de los lectores. l
CORREO DE LOS LECTORES La reforma Señor director: En cuanto a reformar la Constitución con la idea de crear una vía que permita que el presidente Danilo Medina pueda repostularse en el año 2016, los dominicanos que albergamos en nuestros corazones un verdadero sentimiento patriótico apegado a los principios que nos legó el Prof. Juan Bosch, esperamos que él no se preste a llevar a este país a enfrentar ese trauma político, social y sobre todo económico, que representa el forzar una reelección; ya que entendemos que él es un presidente ejemplar, serio, coherente, con sentido de la historia, en fin, un político acabado. El presidente Medina sabe que la gobernabilidad no está en juego, todas las encuestas revelan que el PLD ganaría las elecciones del 2016 con cualquiera de los precandidatos. En lugar de estar pensando en reelección porqué el presidente Medina no invierte todos esos millones en hacer un aumento de salario, por lo menos a los policías y a las fuerzas armadas, quienes arriesgan la vida cada día combatiendo
la delincuencia y protegiendo la ciudadanía y la patria, a cambio de un miserable salario. Así mismo sería bueno hacer una encuesta seria en donde se le pregunte al pueblo en qué prefiere que se inviertan todos esos millones si en la reelección de Danilo o en un aumento de salario. Estoy seguro que el aumento de salario se impondría ampliamente.
sociales, económicos y culturales de nuestro país, se complace en felicitarle y reiterarle nuestro regocijo y más sincero reconocimiento a la trayectoria de este prestigioso periódico.
JULIO ALCÁNTARA
Señor director: Con motivo de la celebración del 67 aniversario del periódico elCaribe, permítame felicitarle, y en su persona, a todo el personal que labora en tan importante periódico. Elevo mi oración a Dios, con el propósito de que continúe bendiciéndole en tan importante aporte al desarrollo de nuestra nación.
CIUDADANO
APEC felicita a elCaribe Señor director: En nombre del Grupo APEC, reciba nuestras más sinceras felicitaciones por la celebración de su 67 aniversario. elCaribe ha sido desde su fundación un abanderado en la búsqueda inagotable de la verdad y en la construcción de una sociedad más justa”. Deseamos congratular la encomiable labor de los colaboradores que han dejado huellas invaluables en favor de las mejores causas nacionales. APEC, institución que nace del empresariado dominicano, con sus 51 años respondiendo a los desafíos
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la
REDACCIÓN DIRECTOR
Osvaldo Santana
Sociedad Interamericana
FRANKLYN HOLGUÍN HACHÉ PRESIDENTE DE APEC
Vicealcaldesa del DN
MARGARITA DE PEYNADO VICEALCALDESA DEL DISTRITO NACIONAL
Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.
EDITOR DE DINERO
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
Héctor Linares
SANTO DOMINGO:
EDITORA DE ESTILO
Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
Ivelisse Santos EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS
de Prensa (SIP)
José Nova EDITORA DE SOCIALES
PRESIDENTE
JEFE DE REDACCIÓN
Manuel Estrella
DE APERTURA
Héctor Marte Pérez VICEPRESIDENTE
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
Y DE NEGOCIOS
Luisa Morales CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
EDITOR DE DEPORTES
Yancen Pujols EDITORA EL CARIBE DIGITAL
Félix M. García C. DIRECTORA COMERCIAL
Evelyn Irizarri
JEFE DE REDACCIÓN
Sandra Guzmán
DE CIERRE
EDITORA DE DISEÑO
Manuel Frontán
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:
Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:
(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333
(desde el interior sin cargo)
Ruth Jiménez
VENTAS:
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
PUBLICIDAD:
Juan Almánzar
(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338
(809) 683-8371
(desde el interior sin cargo)
0. 25
OPINIONES elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
REELECCIÓN
El verdadero cuco
MARISOL VICENS BELLO mvicens@hrafdom.com.do
S
in lugar a dudas nuestra historia republicana ha estado marcada por un eterno debate entre los efectos perversos de una reelección indefinida y los intereses particulares de gobernantes que queriendo preservar el poder, han querido justificar todos los métodos para poder reelegirse. De 38 reformas constitucionales que hemos hecho casi todas han sido para tratar el tema de la posibilidad o no de reelegirse, y no han bastado y no bastarán nunca para solucionar este debate,
porque el problema principal no radica en lo que se establezca en la Constitución, sino en que seamos capaces de exigir respeto a lo establecido y de garantizar su permanencia. Luego de afirmar vehementemente que no buscaría una repostulación, a apenas 5 años de la reforma constitucional efectuada por su mismo partido y, prácticamente, por los mismos congresistas, el presidente Danilo Medina está haciendo “lo que siempre se ha hecho” a pesar de que su lema de campaña fue por el contrario “hacer lo que nunca se ha hecho”. Hoy como ayer, abundan los funcionarios, personas y juristas para argumentar todo tipo de tesis en aras de justificar su proyecto de modificación constitucional, unas objetivas porque están respaldadas por la razón y otras totalmente subjetivas que buscan, como históricamente se ha hecho, convencer a una sociedad enceguecida por los intereses particulares y la ignorancia, de que el único camino posible es la modificación constitucional para permitir la reelección, por-
que de lo contrario será el caos, y que es preferible todo, así sea que entre el mar como invocaron los horacistas, a dejar que venga el “cuco”. Ese “cuco” que atemorizó a todos los niños bajo la amenaza de que vendría a hacernos daño, que ha sido manejado muy hábilmente por el partido oficial para satanizar la oposición y generar la percepción de que solo bajo sus riendas el país puede desarrollarse, ahora resulta que está dentro del mismo partido, y que muchos que ayer apoyaron una reforma constitucional en el 2010 para establecer la posibilidad de reelección indefinida con alternancias, lo que significó un retroceso de una única posibilidad de reelección votada en el 2002, la cual a su vez había sido un retroceso de la no reelección del 1994; ahora quieren persuadirnos de que es indispensable modificar una vez más la Constitución para establecer lo mismo que modificamos en el 2010 para satisfacer los apetitos del entonces presidente Leonel Fernández; con una consecuencia aún más negativa, de que si algún pasado
presidente se repostulara tendría vocación a tener dos períodos consecutivos de mandato. Es lamentable que el país esté sometido nuevamente al trauma de una reforma de su Carta Magna, que mantiene ocupados a todos sus ministros, que implicará un gran desperdicio de recursos públicos y compromisos indeseables con congresistas, partidos políticos y líderes, con tal de obtener los votos y apoyos necesarios para reelegir a un presidente bajo el argumento de unos altos porcentajes de aceptación popular; que mañana valdrán tan poco como un periódico de ayer. El verdadero “cuco” al que debemos temer es al desgaste total de nuestra débil institucionalidad, de la poca confianza en la palabra de los políticos y de la frágil esperanza de que algún día realmente en este país se haga lo que se tiene que hacer; porque si esto sucediere, entonces, peligraría todo. l La autora es abogada.
DERECHOS
Difamación no es libertad de expresión
LEILA MEJÍA leila.mejia@gmail.com
L
a libertad de expresión no es sólo un derecho fundamental consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la mayoría de las constituciones del mundo, sino, además, una noble conquista de muchos hombres y mujeres que lucharon
hasta con sangre por la libre difusión de las ideas y con ello el descubrimiento de la verdad. Por ende, por tratarse de algo tan valioso, constituye una burla y un tremendo irrespeto que sea utilizada para justificar inconductas y delitos de prensa como la difamación y la injuria. Defender la libertad de expresión no debe extenderse hasta permitir el descrédito o el atropello a reputaciones con alegaciones falsas o injuriosas en total impunidad. La moral y el honor de una persona cuestan mucho trabajo de construir y cuidar y no debe tener licencia individuo alguno para tratar de destruir esos valores sobre fundamentos falsos. La ley dominicana es clara en castigar la difamación e injuria pero son pocos los casos que se llevan a los tribunales por-
BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
Violencia escolar ANTE LA INTENSIFICADA POLITIQUERÍA
de estos días, diera la impresión de que el país no tiene otros asuntos para atender, pero paralelamente nuestra sociedad sigue su rumbo de descomposición familiar y social. La falta de control y la
que muchas de las víctimas prefieren la actitud de ignorar y con ello ahorrar el tiempo y el dinero que requiere iniciar y mantener una acción judicial. Sin embargo, aunque ello es entendible, perpetúa patrones difamadores que hacen mucho daño, no sólo por el atinado significado del refrán “difama que algo queda”, sino porque además crea un velo de impunidad que elimina todo elemento disuasivo y fomenta que cualquier roedor malsano y sin preparación, que por alguna coyuntura tenga acceso a un medio de comunicación, se atreva a decir lo que quiera de quien quiera sin consecuencias. Los insultos, calumnias y enunciados perniciosos que a diario se manifiestan en medios locales, especialmente en televisión y radio, deben encontrar un muro de contención para evitar que sigan ex-
pandiéndose como una plaga. No sólo los afectados deben tomar cartas en el asunto e iniciar acciones concretas, sino además los dueños y directores de medios deben demostrar un compromiso con el ejercicio serio de la comunicación y cerrar los espacios de difusión a todo el que está dañando a otros con mentiras y en general haciendo un uso irresponsable del privilegio de dirigirse a un público. La Constitución dominicana contempla la libertad de expresión como derecho fundamental, y en la misma lista contempla además otros derechos que deben coexistir en armonía y no son menos importantes: el derecho al honor, al buen nombre y a la propia imagen de las personas. l La autora es abogada.
ROSAS PARA EL ALMA crisis hogareña se refleja en algunas escuelas, donde jovencitas que deberían estar enteramente integradas al estudio y llevarse bien con sus compañeras, han protagonizado últimamente feos incidentes con navajas que podrían dejarles lesiones permanentes en el rostro. Uno de estos preocupantes episodios se registró en la escuela Mirador Norte en Los Guaricanos. La situación amerita la intervención de la policía escolar, así como de padres, tutores y profesores, no vaya a ser que la violencia allí tome proporciones trágicas. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
¡Tu corazón! SEGÚN ASTRÓNOMOS, una de cada seis es-
trellas acoge un planeta de tamaño similar al nuestro en su órbita próxima, ésto sugiere que en nuestra galaxia existirían cerca de 17.000 millones de “hermanas” de la Tierra. No obstante, tal abundancia
de escenarios estelares, Dios redujo todos los privilegios y recursos de vida y diversas formas de existencia a un paraíso llamado Tierra. Punto central de su mirada, el estrado de sus pies y la cuna universal de Dios hecho hombre. Como grupo humano, cabe al asombro tal conocimiento, pero aún más, es palpitar ante la realidad de vivir, respirar e interactuar en el único espacio conocido como “habitado”. Más sorprendente es, que el hacedor del universo se haya enfocado en un lugar más selecto, tu corazón. l
26
GENTE elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...
Almanzor González C. ABOGADO
GENTE www.elcaribe.com.do
DIANA DE GALES
La última voluntad de la princesa Diana Tras 17 años de su trágica muerte, ahora el público puede tener acceso a la última voluntad de la Princesa Diana, por una iniciativa de Tribunal Service, HM Courts y Iron Mountain, empresa de almacenaje digital que ha recopilado muchos de los testamentos de famosos. El testamento ha estado al alcance por mucho tiempo, pero esta versión digital lo hace más accesible.
“A LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS PREFIERO DARLES LA RAZÓN RÁPIDAMENTE ANTES QUE ESCUCHARLAS”. Montesquieu ESCRITOR Y POLÍTICO FRANCÉS
REALEZA
la reina Letizia, opaca a Salma Hayek La primera edición de los Premios Woman, que se celebraron en el Casino de Madrid, tuvieron una clara estrella: la Reina Letizia. Y es que ni siquiera Salma Hayek pudo eclipsar a una Reina que se convirtió en la gran protagonista de la noche gracias a su nuevo y sofisticado corte de pelo.
“He luchado a cambio de nada y no me duele en ningún lado” Almanzor González Canahuate conversa con elCaribe sobre los diferentes escenarios en los que ha desarrollado su historia de vida NORYS SÁNCHEZ
A
1. Infancia
Mi infancia fue muy feliz. Llena de libertad, con unos padres modelos. Recuerdo, como un momento muy especial, cuando en 1945 el Niño Jesús me puso un caballo de paso fino. Tenía apenas 10 años. Con ese caballo recorrí toda la común, hasta Altamira. Mi padre era aficionado a los caballos y tenía mulas de paso. 2. Estudios
Estudié en la escuela pública con los maestros del pueblo, quienes por lo regular eran santiagueros, como Antinoa Valentín Vélez, que luego resultó ser presidente de la Corte de Apelación de Santiago. Otro profesor, que tenía un parecido con Peña Gómez, fue Vélez Toribio, que luego pasó a ser abogado del CEA. En la escuela pública se hacía fila y se cantaba la canción a la Patria.
MÚSICO
3. Labor como profesor
FOTO: ROMELIO MONTERO
lmanzor González Canahuate está en la liga de los seres humanos equilibrados, integrados. Sus intereses en el mundo material, en los que destaca por sus aportes sustantivos, se mezclan con los del mundo espiritual, un aspecto que cultiva desde temprana edad gracias a la influencia de su madre. Solo personalidades balanceadas logran servir sin reservas, superando las agendas egoístas, luchan por ideales a cambio de nada sin que les “duela por ningún lado”. Abogado y confeso músico de nacimiento, mantiene una actitud positiva en una nación donde la negatividad es rampante. En lugar de la oscuridad, prefiere ver la luz en la vida. Es un investigador por excelencia, se inscribe entre los grandes compiladores del país, académico, abogado en ejercicio, experto en derecho laboral, gran defensor de los derechos humanos. Autor, entre otras obras, de “Recopilación Jurisprudencial Integrada”, contentiva de las decisiones del Tribunal Constitucional Dominicano, que incluye 290 sentencias (2012 y 2013). Sus obras son referentes para estudiantes, profesionales y escuelas de Derecho. Nació en Bajabonico, comunidad de la provincia de Puerto Plata, hace 80 años, “cuando no había luz ni había acueducto”. Este conversador señor, con una agilidad mental que ya muchos de 20 quisieran poseer, se define como una persona pro positiva. “No soy anti nada, soy
pro una causa”, dice. A sus años, sigue su labor de investigador, a la vez de desarrollar cada día su parte espiritual, fiel a sus principios de la doctrina Rosacruz y su dilatada práctica de yoga, lo que le ha ayudado a ser positivo en la vida. “Veo siempre la luz. En el método yoga aprendes a verte a ti mismo, a respirar, a meditar, a visualizar, a limpiar tu subconsciente, a serenar tu mente”. Eso explica, talvez, por qué habiendo “luchado a cambio de nada no me duele en ningún lado”. Parte de sus vivencias están relacionadas a su infancia, a sus padres y a su transitar en la vida en diferentes escenarios. Momentos que recuerda con elCaribe.
Primer Festival de la Canción Dominicana El Primer Festival de la Canción Dominicana se organizó del 19 al 21 de noviembre de 1968 y de ahí salió la canción “Por Amor”, cuyo derecho de autor le corresponde al sindicato de AMUCABA, pero Rafael Solano nunca honró ese compromiso. Hicimos alrededor de ocho festivales, una verdadera revolución cultural. Yo estuve en AMUCABA hasta 1975, cuando me derrotó la derecha. Se unió a un tal Pedro Medrano con toda la oligarquía nuestra. Sin embargo, toda nuestra revolución cultural fue posible gracias a que siempre contamos con el apoyo de Chino Almonte y Poppy Bermúdez. No podré olvidar nunca la división de AMUCABA. La publicitaria Retho quería capitalizar el Festival. Los responsables de la división de AMUCABA fueron Rafael Solano y Johnny Ventura. No nos podían controlar, entonces se reunieron y con el apoyo de Balaguer fundaron la Unión Nacional de Artistas, porque AMUCABA era un sindicato demasiado fuerte. Y muchos, como Joseíto Mateo, se mantuvieron en el sindicato. Joseíto me dijo: ‘Almanzor, vuelvo al sindicato, esta gente se sienten todos patrones’. A Joseíto lo encontré en el conjunto “Decís tres veces qué haced” dirigido por la primera trompeta de la Sinfónica, Elio Rosario. Ya yo estaba en la Sinfónica, 1951.
Hice una labor como profesor, enseñando a los estudiantes a investigar, analizar y comprender la importancia que tiene la jurisprudencia como fuente del derecho, que en este momento es vinculante. La jurisprudencia tiene la misma fuerza que la ley en materia constitucional, procesal y penal. En los tiempos de Trujillo, no obstante todos los aspectos negativos que tuvo la tiranía, los profesores de la universidad eran de primera categoría, gente muy bien formada, como el profesor Balaguer, Hipólito Herrera Billini, Manuel Ramón Ruiz Tejada …ellos manejaban y conocían bien la doctrina francesa, dejándome impresa la importancia de la sentencia de principio con la que el juez resuelve los problemas que no tienen solución en la legislación, pero plantea para el futuro la solución a los problemas. 4. Su primer violín, por quince pesos
Aunque en Puerto Plata no había maestros de música, fue ahí que inicié mis estudios de violín. Mi primer violín lo compré por 15 pesos. En el año 45 se inició un programa nacional de música, con unos músicos que llegaron a Bajabonico y crearon una banda. Ser músico en ese entonces era sinónimo de un bohemio, no daba ningún crédito y los padres se oponían. 5. Sus padres
El apoyo de la familia y la visión de mis padres intervinieron enormemente en el desarrollo de mi destino. Mi padre quería enviarme a España a es-
G. 27
GENTE elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
en fin... los grupos. Y en los últimos estatutos vigentes del PRD, que redactamos el doctor Peña Gómez, Jorge Blanco, Fernández Mármol y yo, en el artículo 19 está la solución al problema actual del PRD. Ahí se dice que la soberanía reside en la militancia y se ejerce a través del organismo. El PRD es un partido que se organiza siguiendo el modelo de acción democrática y el modelo del movimiento aprista (Acción Popular Revolucionaria Imperialista), y nosotros en los últimos estatutos seguimos esa orientación, porque se concibe el partido como una herencia de clases populares, donde cabe la burguesía nacionalista. Quien representaba la mayoría en el PRD era Peña Gómez, y al morirse Peña Gómez toma la dirección la burguesía del partido. Gente que no tiene método democrático, no convoca a todos los miembros, sino que funciona en base al método grupal. La base del PRD es mayoritaria y no se toma en cuenta. Sociológicamente, el partido mayoritario aquí es el PRD. La democracia solo impera cuando la familia se reúne y se respeta lo que la mayoría decide. Pero, no se convocan los militantes, todo se hace por decreto y se utiliza el dinero para fines grupales. Es una debilidad del partido desde cuando se fundó en La Habana, donde surgió la primera división entre Juan Isidro Jiménez y Juan Bosch. El futuro del PRD dependerá de la convención del PRM. Si este logra demostrar a la base, al pueblo, que vuelven al método democrático y se practica una política de unidad, de acción, es posible que el PLD sea derrotado, porque la gente está cansada de esos doce años, además de la inflación. 9. AMUCABA
Almanzor González Canahuate, se define como una persona pro positiva.
tudiar. Él era español. Pero al morirse mi papá, cuando yo tenía 16 años, esos planes no se dieron. El destino así lo quiso. Estudié porque mi madre se sacrificó. Ella era una persona con un desarrollo psíquico que yo heredé. Ya en el 51 éramos miembros de la orden Rosacruz. 6. Primera huelga en la Sinfónica
Seguí estudiando el derecho comparado, viajé a México y al Ciclo de la Facultad Internacional de Derecho Comparado de Montreal, en 1968. Paralelamente me desarrollaba como profesor. Los sueldos no eran muy altos, yo cobraba un sueldo como músico, y en 1974 hicimos la primera huelga en la Sinfónica Nacional reclamando mejores sueldos. Querían botarnos, pero Manuel Sino, persona muy equilibrada, dijo que no podían botarnos porque éramos técnicos artísticos. 7. Tesis e inicios en el Derecho
Terminé mi tesis en la oficina de Jottin Cury y don Santiago Lamelas. En esa oficina estaba también la de
El abogado “La formación del abogado a través del estudio de la jurisprudencia, da como fruto a un abogado mucho más calificado, analítico, crítico y creativo”.
Un ciclo “Yo estuve en AMUCABA hasta 1975, cuando me derrotó la derecha. Se unió a un tal Pedro Medrano con toda la oligarquía nuestra”.
Profesionalidad “En los tiempos de Trujillo, no obstante todos los aspectos negativos que tuvo la tiranía, los profesores de la universidad eran de primera categoría”.
Euclides Gutiérrez. Luego, comienzo a ejercer y me asocié con el poeta Villegas, Premio Nacional de Literatura. Trabajamos para el banco El banquito. Ahí comencé a proyectarme. Yo era el abogado que iba a la Cámara Civil y Comercial donde asistían los grandes abogados. Ahí me conoció Duarte Pepín y Pina Acevedo, era la generación de Juan Manuel Pellerano y Froilán Tavárez. 8. Tiempos en el PRD
En el Partido Revolucionario Dominicano llegué a ser el director nacional de organización, lo que ocurrió después que don Antonio (Guzmán) gano. En el PRD, cerca del 81, hicimos el primer registro de militancia. Estuve allí activo hasta el 86. Luego vinieron los problemas grupales. La situación actual del PRD está contenida en el artículo 136 de los estatutos que trajo don Juan y que están depositados en la JCE, donde se prevé un método que lo explica. Es un problema metodológico y de intereses. En ese artículo 136 se establecía que quedaban prohibidas la derecha, la izquierda,
Siendo músico de la Orquesta Sinfónica Nacional, luego de la muerte de Trujillo, fundamos la Asociación de Músicos, Cantantes y Bailarines (AMUCABA), el 8 de enero de 1962. Papa Molina fue uno de los fundadores. Se dio en el anfiteatro de la Voz Dominicana. El primer presidente de AMUCABA fue Sánchez Cestero, famoso tenor. Fui el primer secretario general de AMUCABA y de los fundadores de su sindicato, iniciando así una larga relación con los sindicatos del país. 10. Los sindicatos
Inicié el estudio de Derecho Laboral y me convertí en el abogado de los principales sindicatos del país. Contribuí a fundar UNACHOSIN. Al yo vincularme a los sindicatos, me vinculé a todos los dirigentes obreros. Ahí coexistía con todos los comunistas. Soy una persona pro positiva, no soy anti nada, soy pro una causa; pero resulté abogado de los principales sindicatos, porque la mayoría de los trabajadores eran perredeístas. Habían sido convencidos por el verbo de don Juan, el maestro don Juan (Bosch), que no corresponde al PLD de ahora, ese partido está muy lejos de los principios morales, de la autoridad y de las ideas de don Juan. Esos trabajadores me llevaron al partido, y ya en 1966 era miembro de la comisión política del PRD, con don Juan como presidente. Seguí desarrollando mi labor sindical. Se fue don Juan para Venidor y me quedé con Peña Gómez. l
G. 28
GENTE elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, ofrece detalles del evento cultural. F.E.
CDN, canal 37, participará en la feria, con un imponente stand, desde donde realizará transmisiones en vivos. F.E.
La Feria del Libro se inaugura esta noche En el recinto ferial coincidirán 630 escritores, 430 editoras internacionales y 209 librerías e instituciones vinculadas
quitos. Entre las nuevas obras, figura “Materia de nadie”, de Manuel Rueda. En este escenario, además, se entrega rá el “Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes”, el próximo martes, 28 de abril, a las 8:00 de la noche, en la sala Aída Bonelly del Teatro Nacional. 50 años de ferias
Valentín Amaro, director de la Feria del Libro, aseguró que se ha acumulado una buena experiencia en los 50 años que el país viene realizando ferias del libro. En ese sentido, resaltó la importancia del Pabellón Literario, donde conferencistas internacionales “vendrán al país, no a ofrecer una simple conferencia, sino que actuarán como formadores, como es el caso del escritor cubano Eduardo Heras León, premiado en su país”. Otros pabellones que mencionó, dada la calidad de la programación que ofrecen al público, son el Manuel Rueda, a quien se dedica la feria, el de Perú, que brindará una interesante bibliografía de los grandes escritores que ha producido esa nación, como es el caso de Mario Vargas Llosa. Música, cine y teatro
La música vuelve a tener un papel importante en este recinto ferial. Entre los artistas que actuarán, se destaca el cantautor español Víctor Manuel y el grupo Los Guaraguaos, vinculados a la “Canción de Protesta” y “Siete Días con el Pueblo”. También se rendirá un homenaje al compositor dominicano Buyumba Lamdestoy, y el cantautor Pavel Núñez reLa XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo será inaugurada esta noche y abre las puertas al público el viernes. F. EXTERNA gresa con su Continente Acuático. La Dirección General de Cine (DGCIbriel García Márquez, al cumplirse el pri- yes, dijo que su país viene “con una toJOSÉ NOVA mer aniversario de su muerte, y estará nelada de libros que serán compartidos NE) tiene muchas ofertas en el Pabellón jnova@elcaribe.com.do muy conectada con la celebración de los con los hermanos dominicanos” y con de Cine, ubicado en la Cinemateca. Una 50 años de la Revolución de Abril de 1965, una nutrida delegación de escritores, de sus ofertas es la muestra “Del Libro a sta noche, el Ministerio de anunció el ministro de Cultura, José An- poetas y narradores, entre ellos los pe- la Pantalla”, con el apoyo de la EmbajaCultura dejará inaugurada tonio Rodríguez. “Este año, las activida- ruanos Enrique Verástegui, Alonso Cue- da de los Estados Unidos, la cual inicia este viernes, a las 7:00 de la noche, la XVIII Feria Internacio- des vienen enraizadas a lo que somos los to y Carlos Garayar. Entre las percon la proyección de la adaptasonalidades del mundo literanal del Libro Santo Domin- dominicanos”, expresó Rodríguez. ción cinematográfica del liDurante un encuentro con la prensa, rio y cultural que han confirgo 2015 (FILRD2015), que Bono Cultura bro “Lo que el viento se lletiene como país invitado de honor a Pe- acompañado de Palacio Reyes, embaja- mado su asistencia, figuran RD$4.5 millones se vó”. También incluye un horú y está dedicada al escritor Manuel Rue- dor de Perú, Valentín Amaro, director del los colombianos Alberto da. Serán 11 días intensos en la Plaza de Libro y la Lectura; Pedro Antonio Val- Salcedo Ramos y José Luis otorgarán al público para menaje a Perú, con una sela compra de libros de rie de filmes que arranca la Cultura, donde coincidirán 430 edito- dez, director ejecutivo de la Feria del Li- Díaz Granados, el cubano diversas índoles. con “Rocanrol 68”, del diras internacionales, 209 librerías e ins- bro; Edilí Pichardo, viceministra de Iden- Eduardo Heras León y el forector Gonzalo Benavente. tituciones vinculadas al mundo del libro tidad Cultural y Ciudadanía, y el direc- tógrafo argentino Daniel MorUn punto que destacaron las y 630 autores dominicanos, que expon- tor del Museo del Hombre Dominicano, dzinski, entre otros. autoridades es que han fortalecido Como de costumbre, la FILRD drán sus obras literarias, ofrecerán char- Christian Martínez, el Ministro de Cullas, recitales, paneles, conferencias y otras tura indicó que todas las actividades que 2015 se convertirá en un escenario ideal el dispositivo de seguridad en el recinto se presenten en la feria, sean obras de para recibir nuevos aportes en las letras ferial y áreas colindantes, con vigilancia actividades culturales. El programa de actividades, que tiene teatro, presentaciones artísticas, de cine dominicanas. Treinta y seis obras serán y apoyo de la Policía Nacional y AMET. como eje central el tema del reciclaje y o de otra índole, se harán “por el libro y puestas en circulación por las casas Edi- Se ha colocado una red de cámaras de vitora Nacional, Ediciones Ferilibro, Edi- gilancia y dispondrán de ambulancias y como lema: “Leer te reinventa”, contem- para el libro”. De su lado, el embajador Palacio Re- ciones de Cultura, Tinta Taller y Muñe- unidades para primeros auxilios. l pla un homenaje especial al escritor Ga-
E
G. 29
GENTE elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
Sole: “La música está en un momento de confusión”
La reconocida cantautora Sole Giménez cantará en el país el próximo 1 de mayo. F.E.
canía a otra música y “mi visión de la música en la actualidad”. A raíz de su nueva propuesta discográfica, 10 años después de iniciar su carrera como solista, la carismática cantautora regresa a Santo Domingo, para una única presentación unplugged en Hard Rock Café de Blue Mall, con el acompañamiento en el piano del maestro cubano Iván “Melón” Lewis. Ese día, los asistentes podrán disfrutar, no solo de sus emblemáticas cancio“La música ha sido muy aceptada nes, sino también apreciarán cortes que por el cambio que ha tenido la pro- se desprenden de los álbumes, como “Ojalá”, “La felicidad”, “Pequeñas copia industria. Ahora hay muchas sas” y “El siglo de parís”. “Me ofertas, porque todas las comparece muy bonito tener la pañías han tenido presu“No me puedo quejar. oportunidad de regresar mi puesto para apostar por arMis discos han tenido historia a través de este nuetistas nuevos que tienden una buena acogida y vo disco y reencontrarme a buscar sonidos diferenaún queda mucho por con esas canciones que tetes, favoreciendo a cada hacer”. nía tiempo sin cantar, poruna de estas, pero la músique en los últimos años he esca está en un momento de tado haciendo versiones y otro confusión, con muchas positipo de música, y traer esas canciobilidades y pocos aciertos”, aseguró Giménez a elCaribe en una en- nes a un público que siempre las disfrutrevista vía telefónica, a propósito de ta me parece que es un privilegio,” expresu presentación en el país, el próximo só emocionada. l ENRIQUE MEDINA 1 de mayo en Hard Rock Café Santo Domingo Blue Mall. Sus opiniones respecto a la “involuSOLISTA ción lírica y rítmica de los géneros musicales actuales y sus representantes”, además de estar sustentados con los años de éxitos profesionales en los escenarios, adquieren un mayor significado y peso por su currículo como pro- En sus años como solista, Sole dijo que fesora de voz en Berklee College of Mu- ha logrado tener un repertorio maravisic, en su única sede fuera de Boston, lloso y conocer a músicos que en otro en la ciudad española de Valencia, des- momento de su vida no había podido code donde sigue colaborando para pro- nocer. “Me ha hecho feliz tocar con ellos, yectos en Latinoamérica. además de indagar en otros sonidos que Con su más reciente álbum, Como he- favorecen los géneros por los que navemos cambiado, el sexto en solitario lue- go: jazz, bossa nova, bolero, pop, balada go de su partida de la banda “Presuntos y funk”, expresó. A pesar de que las cirImplicados”, donde permaneció por 23 cunstancias en la música han sido difíaños junto a su hermano Juan Luis Gi- ciles a partir de la época en la que se seménez y Nacho Mañó, Sole habla de esos paró de “Presuntos Implicados”, consicambios y por los que ha pasado como dera que sus expectativas en su nueva compositora, autora, intérprete, la cer- etapa han sido buenas. Al celebrar sus 30 años de carrera, la exvocalista de la icónica banda “Presuntos Implicados”, Sole Giménez, considera que a través del tiempo, en el que ha estado en la escena artística, ha visto que la música ha sufrido grandes cambios que no favorecen del todo su evolución, sino más bien a las industrias.
RITMO.
Dueña de un repertorio musical maravilloso
G. 30
GENTE elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS
C
FRANCISCO CÉSPEDES
Graba videoclip de “Todavía” Francisco Céspedes grabó el video de su sencillo “Todavía” en La Habana, una ciudad donde sólo hasta el año pasado pudo presentarse como músico. El video es un homenaje a “La escapada” de Jean Luc Godard, con imágenes dentro de un cine y un estilo retro. Su disco, que se titula igual que la canción, saldría a la venta el 19 de mayo. “Todavía es una buena palabra, semánticamente es una palabra que habla de todas las cosas que pueden ser todavía”, dijo Céspedes. “Es un disco que tiene una conexión con el pasado, las mujeres que yo pensaba que habían pasado de mi vida o pasado por mi vida, me doy cuenta que quedan en mi vida todavía, que quedan para siempre”. El disco, producido por Aneiro Taño y el artista, incluye nuevas canciones de Céspedes y una de su hermano Miguel Ángel.
CON CATANA PÉREZ
Música en Centro Cultural Babeque
Catana Pérez. FUENTE EXTERNA
Durante las próximas dos semanas, los fieles amantes de la música tienen una cita que no deberían perderse: el ciclo “Películas y documentales singulares”, que imparte la musicóloga y educadora Catana Pérez. “Usualmente organizo cursos enfocados en temas específicos (compositores, formas musicales, estilos, etc.). Y los alterno con ciclos que pueden versar sobre un argumento (Beethoven, Verdi, los Strauss, Romeo y Julieta) o sobre diversos tópicos de interés general”, cuenta la también pianista, que inició esta propuesta el pasado 21 de abril y se extenderá hasta el 7 de mayo (martes y jueves de 7:00 a 9:00 p.m.) El costo es de RD$100 por día, y los interesados pueden reservar llamando al 809-381-2673 o escribiendo a centro.cultural.bbq@gmail.com. Pérez promete un divertido viaje por la vida y obra de genios de la música. Una interesante oportunidad para conocer aspectos quizás desconocidos por muchos.
SEGÚN PEOPLE
Bullock es la “mujer más hermosa” La revista People nombró a Sandra Bullock la “Mujer más hermosa del mundo” para el 2015. La actriz de 50 años, quien da voz a una supervillana en la cinta animada de próximo estreno “Minions”, encabeza la lista de beldades de la revista, anunciada el miércoles. Al comentar sobre su selección para la portada de este año, Bullock dijo que rió cuando se enteró del honor. “No, de verdad. Solo dije, Eso es ridículo, no se lo he dicho a nadie”. Bullock, ganadora de un Oscar por “The Blind Side”, expresó que ha encontrado belleza en su papel de madre de su hijo de 5 años, Louis.
G. 31
GENTE elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
ARTE Y ESPECTÁCULOS
“Baladas de oro” unirá a leyendas de la música romántica ESCENARIO. “La balada vive”. Esa es la frase de batalla de varias de las leyendas que llevaron este género a la cúspide de la popularidad en los años 80.
El próximo 2 de mayo, como homenaje a las madres dominicanas, leyendas de la canción romántica como
Anthony Ríos, Ramón Orlando, Camboy Estévez, Anahay y Juan Lanfranco, bajo la producción de Raphy D’ Óleo, iniciarán una gira de conciertos denominada “Baladas de oro”. El salón La Mancha del hotel Barceló, antiguo Lina, y otros importantes escenarios del interior del país acogerán esta interesante propuesta. En su primera entrega, cinco de los intérpretes más reconocidos y románticos, además de sus canciones, estarán rememorando los años maravillosos de la canción romántica y las novedades musicales de muchas de estas figuras. “Baladas De Oro es una serie de conciertos que recorrerá todo el país presentando a los mejores exponentes del cancionero dominicano. Todos los artistas que descollaron en esa época
Algunos de los artistas que participarán en la propuesta de Raphy D’ Oleo. F. EXTERNA
HORÓSCOPO
EL TIEMPO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
MARZO 21-ABRIL 20
JUNIO 22-JULIO 22
SEPT. 23-OCT. 22
DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: resolverá asuntos delicados pero con ayuda de alguien odioso. Hallará papeles. Amor: está terco y posesivo en demasía, relájese ó querrán tomar distancia de usted.
Trabajo y negocios: descubrirá que alguien de su entorno hace gastos pero el negocio rendirá. Amor: cuando deje de lamentarse por su pasado, todo irá mejor y ¡Conocerá a alguien!
Trabajo y negocios: tendrá gran vitalidad para concluir los asuntos pendientes ó probar una propuesta audaz. Amor: un visitante activará sus rasgos de enamoradizo.
Trabajo y negocios: habrá novedades que le proyectan al éxito; su idea será modelo ejemplar. Amor: aunque esté distraído, alguien llamará su atención é impactará en su corazón.
TAURO
LEO
ESCORPIO
ACUARIO
ABRIL 21-MAYO 20
JULIO 23-AGOSTO 22
OCT. 23-NOV. 21
ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: pondrá en marcha planes que le facilitarán alcanzar su independencia económica. Amor: una persona extrovertida trastocará todo su mundo pero será algo irresistible.
Trabajo y negocios: su intuición será decisiva para lograr un negocio que muchos ambicionan. Amor: terceros se entrometen; actuará con firmeza pero le llamarán intolerante.
Trabajo y negocios: su interés por el misterio le llevará a resolver un asunto que parece intrincado. Éxito. Amor: descubrirá su atracción por un compañero de tareas.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
MAYO 21-JUNIO 21
AGOSTO 23-SEPT. 22
NOV.22-DIC.21
FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: día propicio para la actividad artística y las relacionespúblicas. Amor: se avecina un romance con alguien atractivo que cree inaccesible hasta ahora.
Monte Cristi 22 32
Trabajo y negocios: percibe señales de un cambio. Será propicio ignorar lo viejo y utilizar lo nuevo. Amor: afinidad completa en la pareja; armonía; intimidad fogosa.
GÉMINIS Trabajo y negocios: día propicio para la capacitación y para vincularse con alguien influyente. Amor: hará las paces con su pareja y la pasión volverá a renacer en la intimidad.
recorrerán la geografía nacional y devolverá a los escenarios a grandes intérpretes de la balada”, dijo D’Óleo en un encuentro con la prensa en el mismo escenario donde arranca la gira. Leyendas de la música como Jacquelin Estévez, Vickiana, Félix D Óleo, Fausto Rey, Sonia Alfonso, Teodoro, Expedy Pou, Alicia Baroni, José Lacay, Niní Cáffaro, Justo Bello, Olga Lara, Darío Primero, Jhensen, Raúl Grisanti, Jabid Yarull, Dhariana, Ariella y Abby Lama, conforman el batallón musical que estará cantando en varios lugares del país. Cada 15 días, cinco de estos artistas se unirán en escenarios de Santo Domingo, San Pedro de Macorís y Santiago, entre otras ciudades de la geografía nacional. l JOSÉ NOVA
Trabajo y negocios: quien menos imagina viene a ayudar. Recupera su optimismo y alumbra ideas. Amor: surgirá un romance con alguien que se cruzará en su camino; no se distraiga.
Trabajo y negocios: problemas con un negocio. Sus aliados le apoyarán y resolverá el asunto con coraje. Amor: le reprochan que no expresa los sentimientos. Relájese.
Horizontales 01. Conmiseración, lástima, misericordia. 06. Fallezcas. 11. Impuso pena. 12. Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo. 13. Elevad oración. 15. Nombre de mujer. 17. Símbolo del bario. 18. Elevé por medio de cuerdas. 20. Símbolo del sodio. 21. Ante meridiano. 22. Guisar (preparar manjares). 25. Terminación de infinitivo. 26. Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 27. Supresión de uno o más sonidos al fin de un vocablo. 28. Símbolo del neón. 29. Turno, vez. 31. Nombre sueco de Turku. 35. Loa. 38. Lenta (pausada). 41. Dativo del pronombre de tercera persona.
42. Moverse alternativamente un cuerpo a un lado y otro de su posición de equilibrio determinada por un punto fijo o un eje. 45. Símbolo de la emanación del radio. 46. Toro castrado. 48. Terminación de aumentativo. 49. Cacahuete. 51. Adorno de las caballerías. 53. Adjetivo y pronombre posesivo de primera persona (fem. y pl.). 55. Serró. 56. Uno de los cinco continentes.
Salida 6:17 A.M. Puesta 6:59 P.M.
Puerto Plata 22 34 Santiago
Samaná
22 36
21 33
Azua 22 29 Barahona
Santo Punta Cana Domingo La Romana 23 31 22 31 22 32
23 31
SOLEADO
SOL Y NUBES
NUBLADO
LLUVIAS
LLUVIAS DISPERSAS
CHUBASCOS
TORMENTAS DISPERSAS
CRUCIGRAMA
Verticales 01. Gustar una pequeña porción de un manjar. 02. Interjección que denota sorpresa. 03. Consagrar. 04. Partícula inseparable privativa.
05. Dorio. 06. Tela con urdimbre compuesta de mil hilos. 07. Artículo indeterminado. 08. Estado independiente africano, con costa en el mar Rojo. 09. El río más importante de Europa. 10. Haré sisas en la ropa. 14. Plano inclinado dispuesto para subir y bajar por él. 16. De muy baja estatura. 19. Señal que de una herida queda en los tejidos orgánicos. 23. Que no dejan pasar la luz (fem.). 24. Separa, lleva aparte. 30. Período de veinticuatro horas. 32. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas. 33. Unidad monetaria de Panamá. 34. Tetilla del hombre. 36. Unidad monetaria de Rumania.
37. Volver a flotar embarcación que ha estado en seco. 39. Proveer de armas. 40. Otorguen. 43. Persigo animales para atraparlos. 44. Colina prolongada. 47. Diámetro principal de una curva. 50. De esta manera. 52. Símbolo del erbio. 54. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.
G. 32
GENTE elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
ESTILO
Cómo preparar la piel para lucir regia el día de tu boda Para lucir hermosa el día de tu boda debes acudir a un dermatólogo meses antes del evento, para comenzar el proceso de recuperación de la piel, según los especialistas.
CUIDADO.
Actualmente, por la metodología que se usa, los niños no saben hacer sus tareas solos, por lo que necesitan siempre el apoyo de sus padres. F.E.
Educando sin educar a nuestros futuros “bachilleres” Tratar de ser una buena madre o padre, realmente es todo un trabajo de tiempo completo. Tanto así, que nuestros pensamientos y horarios se rigen prácticamente en base a ellos. EDUCACIÓN.
Siendo esto una verdad tan cierta como que el sol sale cada día, quiero iniciar este segmento hablando de la educación. La educación académica que reciben nuestros hijos en las escuelas públicas y/o colegios privados. La educación es un derecho constitucional que es importante y necesario para toda persona; en especial para los niños y niñas en proceso de crecimiento. Pero, ¿de dónde sale el título de éste artículo?… La historia es un poco compleja, pues, semanas atrás conversando con algunas amigas y luego con varios compañeros de trabajo – que tienen a sus niños en colegios privados – yo empecé a tener algunos pensamientos que me llevaron a una fuerte preocupación. Ya en este punto de mortificación hablé con Ramona, la joven del servicio que nos ayuda en la casa, y quien tiene a sus hijos en una escuela pública bajo el formato de “tanda extendida”. Resulta que la mecánica de estudiar definitivamente ha cambiado, el antes y el después es una cosa verdaderamente dramática . Así que, enumeremos al menos tres aspectos: Conclusiones acerca de cómo era la educación dominicana antes
• Los libros eran textos más voluminosos, completos en cuanto a información y organizados; que hablaban de todos
los temas importantes que deben de formar parte de nuestros conocimientos académicos y culturales. • Los maestros, en su mayoría, enseñaban. Se tomaban el tiempo y las molestias que fueran necesarias para que los niños a su cargo comprendieran las lecciones. Y con entrega sincera, se dedicaban a enseñar. • Los niños hacían solos sus tareas, porque las comprendían y sabían lo que debían hacer. Yo nunca tuve que pedirle a mi madre que se sentara conmigo a explicarme una tarea y/o a que realizara la tarea por mí y/o mucho menos a que la comprendiera por mí para que luego me la explicara. Conclusiones acerca de cómo es la educación dominicana ahora
• Los libros están vacíos, con informaciones desorganizadas, y, para colmo, piden que busquen todas las informaciones que faltan en Internet. • Los maestros de ahora no cogen estrés ni quieren “pela” porque los niños de ahora son muy “hiperactivos”; cuando en realidad los niños son lo mismo siempre, porque simplemente son niños… Lo que varían son las épocas y las circunstancias sociales. • Los niños de ahora, por la metodología que se usa, no saben hacer sus tareas, no comprenden para qué sirven las tareas que deben realizar, y mucho menos entienden ni M de lo que les enseñan en los colegios privados. Actualmente, los padres y madres que nos preocupamos por estas cosas, debemos de llegar del trabajo, cenar, y sentarnos con nuestros niños desde las 8: 00 am hasta las 10:00 de la noche explicándoles
las tareas, armando proyectos y buscando informaciones que sirvan en Internet. Es una “pela dura, dura”, que usted, de lunes a viernes, se “emburuje” con esto. Pero donde nos quiere dar el “yeyo” a todos, es durante los fines de semana cuando asignan proyectos o cuando tienen “pruebines” o exámenes finales. O sea, no es suficiente el estrés al que nos vemos sometidos los adultos con el trabajo, la economía de la casa, que si papá ‘tá malo, que subieron la gasolina...! Por amor a Cristo, a las autoridades relacionadas con el curriculum académico por el cual se rigen las escuelas y los colegios, que hagan algo coherente… No es posible que nuestros niños salgan de las escuelas con lagunas tan profundas, y que los padres en las casas sean quienes tengan que fajarse a hacer el mejor esfuerzo posible para llenar esos vacíos en las mentes de nuestros niños. ¡Ojo! – de paso, reitero y aclaro, que la educación académica es diferente a la educación de hogar – por lo tanto, en todo esto he hablado de la educación académica que reciben nuestros niños y niñas, pues, se sobreentiende que la educación de hogar y los valores se enseñan en la casa. Así que, en definitiva, y hablando con Ramona… Mientras las autoridades de mi amado país deciden un día de estos hacer algo, llegamos a la solución final de que: Para no tener “bachi-burros” en nuestras casas hay que hacer todo lo posible para estar ahí, “fajarnos” con nuestros niños y acompañarles en este proceso de aprendizaje que definitivamente ellos no pueden manejar por sí mismos. A nuestros niños los están “educando” sin educar… Y si Dios no mete su mano, en un futuro cercano, habrá el triple o el quíntuple de “bachi-burros” que los que habían antes… Pueden construir muchas estructuras físicas, las cuales son necesarias, y hacen falta construir más; pero sin un contenido académico coherente y sólido, las mentes de nuestros niños seguirán vacías y solamente serán futuros “bachi-burros”. l HEYDI M. ACOSTA, ESPECIAL PARA elCaribe
No hay duda de que toda mujer quiere lucir fantástica el día de su boda, pero si hay algo que la mayoría sabe, es que lucir bellas no es un asunto del “azar”; por eso, para tener una cara perfecta y hermosa debes llevar a cabo algunos sencillos consejos de belleza que te garantizarán un maquillaje fabuloso y unas fotos de lujo ese día. Laura Peña, especialista de L’bel, considera que para que luzcas radiante lo primero que debes hacer, además de seleccionar a un buen maquillista, es preparar la piel. “Si vas a realizarte algún peeling o limpieza profunda debes consultar con tu dermatólogo. Hazlo en manos de profesionales y pregunta su opinión respecto a cuándo debes hacerlo, tomando en cuenta que tu piel pudiera irritarse por los químicos”, comenta la especialista. También es necesario que descanses bien, pues si te encuentras demasiado cansada y has dormido poco, ni todo el maquillaje del mundo podrá ayudarte a disimular el cansancio “Cualquier tratamiento dermatológico para corregir imperfecciones debe llevarse a cabo al menos un año antes de la boda, pues suelen ser procesos que demoran meses. Sin embargo, en casa también puedes tomar algunas medidas para que tu cara tenga un aspecto genial ese día tan esperado”, dice Peña, quien aconseja cuidar de la alimentación, hidratarte bien, tomar té y consumir alimentos antioxidantes. Si eres propensa al acné reduce el consumo de grasas saturadas. Utiliza productos cosméticos con base de agua y mantén tu piel en buen estado, sin resecarla, pero libre de grasa, todo con el fin de prevenir que algún molesto grano aparezca sin invitación el día de tu boda. l elCaribe
Laura Peña. F.E.
G. 33
GENTE elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
ESTILO
Tienda La Sirena inicia el Mes de la Belleza SANTIAGO. Ejecutivos de La Sirena dieron inicio a su tradicional Mes de la Belleza, con la exhibición de una amplia variedad de productos y con la presentación de las últimas tendencias de la cosmetología y la estética.
Bajo el lema “La belleza está en tu interior”, la feria se extenderá hasta el 4 de mayo, y los clientes del Club Siremás tendrán la oportunidad de adquirir una diversidad de artículos y accesorios para el cabello. Además, podrán recibir tratamientos de belleza y cambios de imagen en los salones instalados en los multicentros La Sirena, ubicados en las diferentes zonas del país. Arianne Dávila, Coordinadora de Mercadeo en Puntos de Venta de Grupo Ramos, agradeció el respaldo de los clientes a esta promoción, que cada año es esperada con gran entusiasmo, y resaltó las atractivas ofertas que trae La Sirena en esta ocasión, como una forma de retribuirles su fidelidad. Asimismo, dio a conocer los detalles para participar en la promoción, expli-
Ejecutivos del Grupo Ramos .
ABEL PEÑA
cando que al comprar RD$300 pesos en ofertas patrocinadoras, presentando la tarjeta Siremás o Siremás Oro, el cliente recibirá una sesión de belleza gratis en los salones ubicados en los multicentros La Sirena. Estos funcionarán en horario corrido de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. El calendario de actividades incluye, también, la participación de diferentes expertos en cosmetología y belleza, quienes ofrecerán tratamientos especiales para los clientes, tales como aplicación de tintes y cellophanes, tratamiento capilar profundo, corte, maquillaje y limpieza facial. l WENDY ALMONTE
34
DEPORTES elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
REPORTAJE
DEPORTES www.elcaribe.com.do VOLEIBOL
Darán apertura a torneo intercolegial en SFM Con la participación de ocho equipos será iniciado, mañana 24 de abril, el Segundo Torneo de Voleibol Femenino Libre Intercolegial. La actividad está programada para las tres de la tarde en el polideportivo Raúl Durán, del club San Martín de Porres, del sector Rabo de Chivo.
BÉISBOL
Bernie Williams anuncia su retiro Bernie Williams anunciará oficialmente su “retiro” del béisbol mañana, en una ceremonia en el Yankee Stadium, previo al inicio de la primera edición 2015 de la “Serie del Subterráneo” entre los Yankees y los Mets. Williams firmará un contrato de ligas menores para posteriormente retirarse oficialmente en una conferencia de prensa, este viernes, a las 5:45 pm, donde estará acompañado por el gerente de los Yankees Brian Cashman.
BÉISBOL
Revocan culpabilidad contra Barry Bonds Un tribunal de apelaciones revocó el fallo de culpabilidad contra Barry Bonds por obstrucción de justicia al dictaminar que la respuesta que el rey jonronero dio a un jurado investigador en 2003 no debió ser incluido en la investigación del gobierno por distribución de esteroides. El gobierno podría pedir al panel de 11 jueces que reconsidere el fallo o solicitar que todos los 29 jueces del 9no Circuito revisen otra vez el caso.
EN LA TV CDN SPORTS MAX 1:00 P.M.
Béisbol / Atlanta vs. Mets CDN 4:00 P.M.
Programa / Todo Deporte CDN SPORTS MAX 6:00 P.M.
Programa / Centro Deportes ESPN 10:00 P.M.
Programa / SportsCenter CDN 12:00 P.M.
Programa / Out 37
Jineiry Martínez participa con la selección de voleibol femenino sub-20 en la Copa Panamericana que se realiza en el país. FUENTE EXTERNA
Hermanas Martínez brillan en el voleibol Ambas son parientes de dos figuras del baloncesto dominicano: Soterio Ramírez y Jack Michael Martínez cemos. También si hacemos algo mal en la cancha, en la casa nos corregimos para que no vuela a suceder”, agrega. En el Norceca Sub-20, celebrado el año pasado en Guatemala, las hermanas Martínez formaron parte de la selección nacional que conquistó la medalla de bronce, al imponerse ante México en tres sets. “Siempre me propuse que quería ser una estrella más dentro de la familia y qué mejor vía que el voleibol. Los Juegos Panamericanos de 2003, fue la partida para lograr ese objetivo. A partir de ahí me quedé enamorada de ese deporte. Desde ese entonces me visualicé una buena jugadora”, expresa Bráyelin, quien tiene como plato favorito el “locrio de chuleta”. Ambas son amantes de la música, en especial del pop, así como de la cultura japonesa.
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
B
ráyelin y Jineiry Martínez son dos hermanas apasionadas por el voleibol, no así con el baloncesto, como en su momento sucedió con su tío Soterio Ramírez, en la actualidad con su primo Jack Michael y su hermano Bryant, que en un momento pertenecía a los Piratas de Pittsburgh, y que ahora también practica el deporte del aro y el balón. Bráyelin ya ha paseado su talento con las selecciones femeninas de voleibol de mayores y sub-20, esta última de la que actualmente es miembro Jineiry. “Me siento muy orgullosa de mi familia, en especial de mi hermana”, relata Jineiry. “Ambas nos hemos destacado mucho en el voleibol, así como ha sucedido con ellos en el baloncesto. Me enamoré del voleibol desde pequeña y es mi pasión. A mí nunca me gustó el baloncesto”, agrega. Jineiry sostiene que el apoyo recibido por Bráyelin la motiva a seguir creciendo y en un futuro no lejano, ser igual que ella y ser parte de las “Reinas del Caribe”. “Mi hermana me inspiró a jugar voleibol. Ella siempre ha sido un ejemplo para mí. Me siento súper orgullosa de contar con una hermana como ella. Quiero ser como ella”, sostiene la menor de las hermanas Martínez, quien sostuvo que tanto ella como Bráyelin nunca fueron indu-
Al igual que su hermana Jineiry, Bráyelín ha paseado su talento por el mundo. F.E.
Una gran aliada
cidas a tomar un balón del basket para que incursionaran en este deporte. De su lado, Bráyelin no esconde su satisfacción de saber que tiene en su hermana un relevo en el voleibol y que uno de sus sueños es poder jugar en la selección de mayores junto a ella. “Compartimos mucho, en especial en la casa”, cuenta Bráyelin. “Me gusta mucho su actitud, es una excelente jugadora, no porque sea mi hermana. Hay mucha entrega entre nosotras dos. Una muestra es que entrenamos juntas, siempre estamos atentas a lo que ha-
Las hermanas Martínez no están solas en el voleibol. Su madre, Agripina Martínez (jefa de la selección sub 20), es su principal aliada en la carrera de sus hijas, en especial para Jineiry, con quien comparte en cada partido de la Copa Panamericana. “No es fácil tener el rol de madre y jefa de equipo a la misma vez”, sostiene la señora Agripina. “Es gratificante ver cómo tus hijas van subiendo en un deporte que aman, que les gusta, pero sobre todo estar al lado de ellas compartiendo esos hermosos momentos. Me siento muy orgullosa de ellas dos”, agregó. l
D. 35
DEPORTES elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
BÉISBOL
David supera a Chipper Jones y Joe DiMaggio JORNADA. El
dominicano David Ortiz desplazó de la lista de todos los tiempos en jonrones y cuadrangulares a Chipper Jones y Joe DiMaggio en el partido en que los Medias Rojas de Boston cayeron 7-5 ante los Rays de Tampa Bay.
Ortiz superó, en el puesto 32 en vuelacercas al exmiembro de los Bravos de Atlanta Chipper Jones, tras conectar su palo 469 de su carrera en las Grandes Ligas. Asimismo, con su carrera remolcada, el designado de los Medias Rojas también desplazó del lugar 46 al legendario Joe DiMaggio. Ortiz suma ahora 1,538 vueltas producidas. El jonrón del “Big Papi” se produjo en la quinta entrada ante los envíos de Nathan Karns entre los jardines central y derecho para darle, en ese momento, ventaja a su equipo 4-1. Steven Souza Jr. y Jake Elmore jonronearon por los Rays l AP TORONTO
BALTIMORE
4
2
BALTIMORE Alejandro De Aza RF Jimmy Paredes DH Chris Davis 1B Adam Jones CF Travis Snider LF Steve Pearce PH-LF Manny Machado 3B Ryan Flaherty 2B Caleb Joseph C Everth Cabrera SS Delmon Young PH TOTALES
TB 4 3 2 3 2 1 3 3 3 3 1 28
C 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2
H CE BB 1 0 0 1 2 1 1 0 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 5 2 8
P 1 1 0 0 1 0 0 1 2 0 0 6
AVG .240 .438 .250 .418 .310 .152 .196 .300 .333 .245 .292
Batting 2B - M Machado (2, M Castro) HR - J Paredes (1, 3rd inning off A Sanchez 1 on, 2 Out) RBI - J Paredes 2 (2) 2-out RBI - J Paredes 2 Runners left in scoring position, 2 out - T Snider 1, C Joseph 2 GIDP - R Flaherty, D Young Team LOB – 7 Running SB - J Paredes (1, 2nd base off A Sanchez/R Martin) CS - A De Aza (2, 3rd base by R Osuna/R Martin) Fielding E - M Machado (2, throw) DP - 1 (E Cabrera-R Flaherty-C Davis) TORONTO José Reyes SS Devon Travis 2B Josh Donaldson 3B Edwin Encarnación DH Justin Smoak 1B Russell Martin C Dalton Pompey CF Kevin Pillar RF Ryan Goins LF TOTALES
TB 4 4 4 3 4 3 3 4 3 32
C 1 1 0 1 1 0 0 0 0 4
H CE BB 1 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 1 1 2 0 1 0 1 2 0 1 1 0 0 0 0 0 9 4 3
P 2 0 2 0 1 0 1 1 2 9
AVG .289 .388 .322 .207 .240 .146 .255 .254 .235
Batting 2B - D Pompey (5, K Gausman) HR - D Travis (4, 5th inning off U Jimenez 1 on, 0 Out), J Smoak (1, 4th inning off U Jimenez 1 on, 0 Out) RBI - D Travis 2 (14), J Smoak 2 (4) Runners left in scoring position, 2 out - J Donaldson 1, E Encarnacion 1, K Pillar 1, R Goins 2 GIDP - K Pillar Team LOB – 7 Running SB - D Travis (1, 2nd base off U Jimenez/C Joseph), K Pillar (2, 2nd base off U Jimenez/C Joseph) CS - R Martin (1, 2nd base by K Gausman/C Joseph) Fielding E - R Goins (3, field) DP - 3 (J Smoak-J Reyes, D Travis-J Reyes-J Smoak, J Reyes-D Travis-J Smoak)
Miguel Castro (der.) trabajó la novena para los Azulejos y se apuntó su tercer rescate. AP EQUIPOS BALTIMORE TORONTO
123 456 789 002 000 000 000 220 000
CHE 251 491
EQUIPOS CUBS PIRATAS
123 456 789 000 100 020 021 010 000
CHE 3 10 2 471
BALTIMORE Ubaldo Jiménez P(1-1) Kevin Gausman Darren O’Day
IL 5.0 2.0 1.0
H 6 2 1
C CL BB 4 4 3 0 0 0 0 0 0
P 6 3 0
EFE 2.30 5.40 1.13
CUBS Jason Hammel P(1-1) González Germen Zac Rosscup Pedro Strop
IL 5.0 2.0 0.2 0.1
H 6 1 0 0
C CL BB 4 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 5 3 1 0
EFE 5.19 0.00 1.69 0.00
TORONTO Aarón Sánchez G(1-2) Roberto Osuna Brett Cecil Miguel Castro (S-3)
IL 5.1 1.2 0.2 1.1
H 2 2 0 1
C CL BB 2 2 7 0 0 0 0 0 0 0 0 1
P 4 1 0 1
EFE 5.14 0.00 5.40 1.04
PIRATAS
CUBS
PIRATAS Vance Worley G(2-1) Rob Scahill Arquímedes Caminero Jared Hughes Tony Watson (S-1)
IL 5.2 0.1 1.0 0.0 2.0
H 6 0 0 3 1
C CL BB 1 0 2 0 0 0 0 0 0 2 2 1 0 0 0
P 5 0 2 0 1
EFE 4.00 0.00 4.70 3.00 3.27
4
3
METS
ATLANTA
P 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 4
AVG .184 .282 .362 .245 .391 .200 .240 .269 .194 .000 .143 .000 .000 .000 .300
CUBS Dexter Fowler CF Chris Denorfia PH-CF-LF Jorge Soler RF Anthony Rizzo 1B Travis Wood PR Kris Bryant 3B-CF Starlin Castro SS Miguel Montero C Chris Coghlan LF David Ross PH Zac Rosscup P Pedro Strop P Jason Hammel P Welington Castillo PH González Germen P Jonathan Herrera PH-3B Addison Russell 2B TOTALES
TB 1 4 4 4 0 4 4 4 3 1 0 0 2 1 0 1 4 37
C H 0 1 0 1 0 0 1 2 0 0 2 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 3 10
CE 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3
BB 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
P 0 0 3 1 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 8
AVG .246 .300 .305 .319 .100 .409 .345 .182 .238 .125 .000 .000 .500 .235 .000 .185 .111
3
ATLANTA Eric Young Jr. CF Alberto Callaspo 3B Nick Markakis RF Freddie Freeman 1B A.J. Pierzynski C Kelly Johnson LF Jonny Gómes PH-LF Andrelton Simmons SS Jace Peterson 2B Eric Stults P Phil Gosselin PH Cody Martin P Jim Johnson P Brandon Cunniff P Chris Johnson PH TOTALES
2
TB 4 3 4 3 3 3 1 4 3 2 1 0 0 0 1 32
C 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
H CE BB 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 3 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 2 3
Batting 2B - C Denorfia (1, V Worley); K Bryant (4, V Worley) RBI - S Castro (11), M Montero (7), D Ross (1) Runners left in scoring position, 2 out - A Rizzo 2, K Bryant 3, A Russell 1 Team LOB – 10 Running SB - D Fowler (4, 2nd base off V Worley/F Cervelli) Fielding E - S Castro (2, field); A Russell (1, field)
Batting 2B - A Pierzynski (1, D Gee) 3B - E Young Jr SF - A Callaspo RBI - A Callaspo (3), A Simmons (8) 2-out RBI - A Simmons Runners left in scoring position, 2 out - J Gomes 1, E Stults 1 GIDP - A Simmons, J Peterson Team LOB – 7 Fielding E - J Peterson (1, field) DP - 1 (A Callaspo-J Peterson-F Freeman)
PIRATAS Josh Harrison 3B Grégory Polanco RF-LF Andrew McCutchen CF Neil Walker 2B Starling Marte LF Andrew Lambo PH-RF Pedro Álvarez 1B Seán Rodríguez PR-1B Francisco Cervelli C Jung Ho Kang SS Vance Worley P Rob Scahill P Corey Hart PH Arquímedes Caminero P Jared Hughes P Tony Watson P TOTALES
METS John Mayberry RF Curtis Granderson PH-RF Juan Lagares CF Lucas Duda 1B Michael Cuddyer LF Jeurys Familia P Éric Campbell 3B Kevin Plawecki C Wilmer Flores SS Rubén Tejada 2B Dillon Gee P Daniel Murphy PH Sean Gilmartin P Buddy Carlyle P Kirk Nieuwenhuis LF TOTALES
TB 4 4 4 4 1 2 3 0 4 2 2 0 1 0 0 0 31
C 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
H CE BB 0 0 0 2 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 4 0
P 2 1 0 0 0 2 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 9
AVG .196 .268 .204 .241 .224 .000 .234 .400 .300 .211 .000 .000 .214 .000 .000 .000
Batting 2B - G Polanco (5, J Hammel); F Cervelli (3, J Hammel) HR - G Polanco (1, 5th inning off J Hammel 0 on, 0 Out) SF - P Alvarez, J Kang RBI - G Polanco (4), P Alvarez (8), F Cervelli (4), J Kang (4) Runners left in scoring position, 2 out - J Harrison 1, N Walker 1, F Cervelli 1 Team LOB – 6 Fielding E - G Polanco (2, field)
TB 3 0 4 4 4 0 3 3 4 3 2 1 0 0 0 31
C 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 3
H CE BB 1 0 0 0 0 1 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 3 3
P 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 6
AVG .250 .196 .271 .339 .283 .000 .286 .286 .273 .214 .000 .140 .000 .000 .000
Batting 2B - E Campbell (1, E Stults) 3B - J Mayberry (1, E Stults) HR - W Flores (3, 7th inning off C Martin 0 on, 1 Out) RBI - L Duda (9), W Flores 2 (7) Runners left in scoring position, 2 out - J Mayberry 1, M Cuddyer 1, W Flores 2 GIDP - M Cuddyer Team LOB – 7 Fielding DP - 2 (D Gee-W Flores-L Duda, R Tejada-W Flores-L Duda)
EQUIPOS ATLANTA METS
123 456 789 010 010 000 010 000 110
CHE 281 370
ATLANTA Eric Stults Cody Martin Jim Johnson P(1-1) Brandon Cunniff
IL 6.0 1.0 0.2 0.1
H 4 1 2 0
C CL BB 1 1 0 1 1 0 1 1 3 0 0 0
P 5 1 0 0
EFE 4.50 1.80 5.63 2.45
METS Dillon Gee Sean Gilmartin Buddy Carlyle G(1-0) Jeurys Familia (S-7)
IL 7.0 0.2 0.1 1.0
H 8 0 0 0
C CL BB 2 2 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0
P 3 0 0 1
EFE 5.60 3.86 4.15 2.08
TAMPA BAY
BOSTON
P 0 0 1 1 1 1 1 0 3 0 8
AVG .203 .271 .208 .268 .170 .264 .143 .118 .294 .212
7
BOSTON Mookie BettsCF Dustin Pedroia2B David OrtizDH Hanley RamírezLF Mike Napoli1B Pablo Sandoval3B Shane VictorinoRF Allen CraigPH-RF Xander BogaertsSS Ryan HaniganC TOTALES
5
TB 4 5 4 4 3 4 1 2 4 4 35
C 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 5
H CE BB 1 1 1 2 2 0 1 1 1 1 0 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 8 5 4
Batting 2B - M Napoli (1, N Karns); R Hanigan (1, N Karns) HR - D Pedroia (4, 3rd inning off N Karns 1 on, 1 Out), D Ortiz (3, 5th inning off N Karns 0 on, 1 Out) RBI - M Betts (9), D Pedroia 2 (9), D Ortiz (5), M Napoli (2) 2-out RBI - M Napoli Runners left in scoring position, 2 out - M Betts 1, P Sandoval 1, A Craig 2, R Hanigan 1 Team LOB – 8 Running SB - S Victorino (2, 2nd base off N Karns/R Rivera) Fielding DP - 2 (X Bogaerts-D Pedroia-M Napoli, P Sandoval-M Napoli) TAMPA BAY David DeJesús DH Tim Beckham PH-DH Steven Souza RF Bobby Wilson C Asdrubal Cabrera SS Evan Longoria 3B Desmond Jennings LF-CF Allan Dykstra 1B Jake Elmore PR-LF Logan Forsythe 2B Kevin Kiermaier CF Brandon Guyer PH-RF René Rivera C-1B TOTALES
TB 2 2 4 0 4 4 4 3 1 2 2 1 4 33
C 0 0 1 0 2 1 1 0 2 0 0 0 0 7
H CE BB P AVG 0 0 0 2 .370 0 0 0 2 .235 2 1 0 1 .288 0 0 0 0 .214 2 0 0 1 .211 2 0 0 1 .213 2 0 0 0 .212 1 1 0 1 .107 1 1 0 0 1.000 1 1 2 0 .277 0 0 0 1 .282 1 2 1 0 .241 0 0 0 1 .122 12 6 3 10
Batting 2B - S Souza Jr HR - S Souza Jr RBI - S Souza Jr 2-out RBI - J Elmore Runners left in scoring position, 2 out - S Souza Jr GIDP - D Jennings Team LOB – 6 Running CS - L Forsythe (1, 2nd base by A Varvaro/R Hanigan) Fielding E - E Longoria (1, throw) Outfield assists - S Souza Jr DP - 1 (S Souza Jr EQUIPOS BOSTON TAMPA BAY
123 456 789 003 011 000 100 004 200
CHE 580 7 12 1
BOSTON Joe Kelly Craig Breslow Edward Mujica P(1-1) Anthony Varvaro
IL 5.0 0.2 1.0 1.1
H 8 1 3 0
C CL BB 5 5 1 0 0 0 2 2 1 0 0 1
P 7 1 1 1
EFE 4.08 0.00 4.70 1.17
TAMPA BAY Nathan Karns Brad Boxberger G(1-1) Kevin Jepsen Steve Geltz (S-1)
IL 6.0 1.0 1.0 1.0
H 7 0 0 1
C CL BB 5 5 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 3 3 2 0
EFE 5.32 2.84 1.29 3.00
D. 36
DEPORTES elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
POLIDEPORTIVA
RD mantuvo invicto ante una resistente Argentina VOLEIBOL. República Dominicana man-
tuvo su invicto en cuatro salidas no sin antes recibir una recia oposición en los dos primeros sets del partido que ganó a Argentina 25-19, 25-22 y 25-14 en el cierre de la cartelera de anoche de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino Sub-20.
Johnny Cueto ponchó a ocho de los Cerveceros. Solo transfirió a dos contrarios. AP
Cueto obtiene su primera victoria de la temporada BÉISBOL. Johnny Cueto lanzó ocho buenas entradas y Billy Hamilton anotó la carrera de la victoria por un lanzamiento descontrolado del relevista Francisco Rodríguez en la novena entrada para que los Rojos de Cincinnati vencieran 2-1 a los Cerveceros de Milwaukee.
Cueto permitió dos imparables y ponchó a ocho para su primera victoria de la temporada. Aroldis Chapman lanzó la novena entrada para su cuarto salvamento. Hamilton anotó las dos carreras para Cincinnati, que ganó su tercer partido en línea contra Milwaukee, que registra la peor foja en la temporada con 2-13. Los Rockies bajaron a Wilín
Para reforzar su desgastado bullpen y con la incertidumbre en las lesiones del antesalista Nolan Arenado y el jardinero Corey Dickerson, los Rockies enviaron a Triple-A Alburquerque al dominicano Wilín Rosario. Rosario llevaba un promedio de .357 con un jonrón -el que le dio la victoria a Colorado ante Milwaukee en el segundo encuentro de la campaña- y dos remolcadas como bateador emergente y primera base suplente. El quisqueyano expresó que no estaba contento con la decisión, pero agregó que comprendía el problema con el bullpen. l AP CINCINNATI
MILWAUKEE
2
1
CINCINNATI Billy Hamilton CF Joey Votto 1B Todd Frazier 3B Brandon Phillips 2B Jay Bruce RF Marlon Byrd LF Brayan Peña C Zack Cozart SS Johnny Cueto P Skip Schumaker PH Aroldis Chapman P TOTALES
TB 2 4 3 4 3 3 3 3 2 1 0 28
C 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
H CE BB 1 0 2 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1 3
P 0 0 0 0 3 1 0 1 0 1 0 6
AVG .204 .386 .237 .286 .189 .115 .300 .333 .000 .133 .000
Batting RBI - J Votto (14) Runners left in scoring position, 2 out - B Phillips 1 GIDP - T Frazier, B Phillips, Z Cozart Team LOB – 2 Running SB - B Hamilton (9, 2nd base off J Nelson/M Maldonado) MILWAUKEE Jean Segura SS Elián Herrera 2B Ryan Braun RF Adam Lind 1B
TB 3 3 3 4
C 0 1 0 0
H CE BB 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0
P 0 1 1 2
AVG .291 .250 .240 .275
Khris Davis LF Aramis Ramírez 3B Gerardo Parra CF Jason Rogers PH Martín Maldonado C Jimmy Nelson P Logan Schafer PH Francisco Rodríguez P TOTALES
4 4 3 1 3 2 1 0 31
0 0 0 0 0 0 0 0 1
0 1 1 0 1 0 1 0 5
0 0 0 0 0 0 0 0 1
0 2 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 2 10
.255 .157 .176 .375 .133 .000 .167 .000
Batting 2B - L Schafer (1, J Cueto) S - J Segura RBI - A Lind (7) 2-out RBI - A Lind Runners left in scoring position, 2 out - A Lind 1, J Nelson 1 Team LOB – 6 Fielding DP - 3 (J Nelson-E Herrera-A Lind, J Segura-E Herrera-A Lind, A Ramirez-E Herrera-A Lind) EQUIPOS CINCINNATI MILWAUKEE
123 456 789 100 000 001 100 000 000
CINCINNATI Johnny Cueto G(1-2) Aroldis Chapman(S-4)
IL H 8.0 5 1.0 0
C CL BB P 1 1 2 8 0 0 0 2
ERA 1.86 0.00
MILWAUKEE IP H 8.0 3 Jimmy Nelson Francisco Rodríguez P(0-2) 1.0 1
R ER BB K 1 1 2 5 1 1 1 1
ERA 1.35 3.60
YANQUIS
13
YANQUIS Jacoby EllsburyCF Garrett JonesLF Chris YoungLF-CF Álex RodríguezDH Mark Teixeira1B John Ryan MurphyC Brian McCannC-1B Carlos BeltránRF Chase Headley3B Gregorio Petit2B Didi GregoriusSS TOTALES
CHE 240 150
DETROIT
4
TB 4 1 6 4 4 1 5 5 5 2 4 41
C H CE 1 2 1 0 0 0 2 3 0 1 1 0 2 1 3 0 0 0 2 2 1 2 2 1 2 2 2 1 1 3 0 1 2 13 15 13
BB 0 0 0 2 1 0 0 0 0 2 1 6
P 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 1 6
AVG .279 .263 .368 .265 .204 .231 .244 .196 .254 .150 .205
Batting 2B - C Young (5, T Gorzelanny); G Petit (1, D Price); D Gregorius (1, A Nesbitt) 3B - C Beltran (1, D Price); C Headley (1, D Price) HR - M Teixeira (5, 7th inning off A Alburquerque 2 on, 1 Out) S - G Petit RBI - J Ellsbury (1), M Teixeira 3 (13), B McCann (7), C Beltran (7), C Headley 2 (9), G Petit 3 (4), D Gregorius 2 (4) 2-out RBI - J Ellsbury, C Beltran, C Headley 2, G Petit 3 Runners left in scoring position, 2 out - C Young 3, J Murphy 1, B McCann 1, D Gregorius 1 GIDP - M Teixeira Team LOB – 9 Fielding E - D Gregorius (2, field) DP - 2 (D Gregorius-G Petit-M Teixeira, D Gregorius-M Teixeira) DETROIT Anthony Gose CF Ian Kinsler 2B Hernán Pérez 2B Miguel Cabrera 1B James McCann C Víctor Martínez DH Rajai Davis PH-DH J.D. Martínez RF Yoenis Céspedes LF Andrew Romine LF Nick Castellanos 3B Álex Ávila C-1B José Iglesias SS TOTALES
TB 4 4 0 3 0 2 1 3 3 1 4 4 3 32
C 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 4
H CE BB 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 2 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 0 1 6 4 5
P 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 1 1 9
AVG .361 .279 .167 .386 .143 .250 .273 .267 .322 .500 .275 .241 .396
Otra vez Natalia Martínez con 14 puntos comandó el ataque de las locales que tuvieron otras tres jugadoras con dobles dígitos, Jineiry Martínez, Gaila González y María García, 11 puntos cada una. María Corbalán con 14 unidades y Anahi Tosi con 12, encabezaron la anotación de las visitantes. Aunque con un relativo dominio de parte de las caribeñas en los dos primeros parciales recibieron la resistencia de las suramericanas que cifraron su suerte en una consistente defensa que por momentos neutralizaba a las triunfadoras que en el tercer recorrido impusieron su fortaleza física y desplegaron un poderoso ataque por las esquinas. República Dominicana (4-0) va hoy en busca de su pase directo a la final ante México (3-1), mientras que Argentina (3-1) se enfrenta a Chile (2-2) en partidos que confronta a los conjuntos que se estarán disputando los metales este viernes. Está por decidirse cuáles conjuntos se enfrentarán por el oro y por la única plaza disponible para asistir al Mundial que se realizará en Chipre del 1 al 13 de julio de este año. “Las muchachas pudieron vencer la presión de jugar por primera vez ante su público, son buenas, son las futuras Reinas del Caribe, pero hay que seguir trabajando fuerte”, dijo Wagner Pacheco, técnico del equipo local. “Estamos contentos de tener la oportunidad de crecimiento, estábamos enfrentando un equipo mundialista”, dijo Mauro Silvestre, dirigente argentino. Temprano, Chile derrotó a Nicaragua 25-10, 25-15 25-08, mientras que México (3-1) se mantuvo en la pelea por pasar directamente a la disputa por el oro tras vencer a Costa Rica (0-4) en sets corridos (25-10, 25-10, 25-11). l elCaribe
Batting RBI - J Martinez (12), Y Cespedes (13), N Castellanos (6), A Avila (4) 2-out RBI - A Avila Runners left in scoring position, 2 out - J Iglesias 1 GIDP - A Gose, V Martinez Team LOB – 6 Fielding E - Y Cespedes (2, field); J Iglesias (2, field) DP - 1 (J Iglesias-I Kinsler-M Cabrera) EQUIPOS YANQUIS DETROIT
123 456 789 620 200 300 400 000 000
CHE 13 15 1 462
YANQUIS Adam Warren G(1-1) Justin Wilson David Carpenter Chasen Shreve
IL 5.2 1.1 1.0 1.0
H 5 0 1 0
C CL BB 4 4 4 0 0 1 0 0 0 0 0 0
P 3 2 2 2
EFE 5.40 5.40 3.52 1.59
DETROIT David Price P(1-1) Angel Nesbitt Ian Krol Al Alburquerque Joba Chamberlain Tom Gorzelanny
IL 2.1 1.2 2.0 1.0 1.0 1.0
H 10 2 0 2 0 1
C CL BB 8 8 3 2 1 0 0 0 2 3 3 1 0 0 0 0 0 0
P 2 1 2 1 0 0
EFE 3.28 1.42 4.76 8.31 0.00 1.80
Jugadoras de la selección femenina celebran el triunfo sobre Argentina. F.E.
Doble-doble de Al da a Hawks segundo triunfo NBA. Paul Millsap anotó 19 puntos y los Hawks de Atlanta volvieron a sobrevivir a un duelo más reñido de lo esperado, para vencer 96-91 a los Nets de Brooklyn y tomar ventaja de 2-0 en su serie de playoffs de la Conferencia del Este.
Tras desperdiciar una ventaja de 12 puntos, los Hawks se pusieron abajo antes del descanso, y pasaron el resto del partido batallando para liquidar a los Nets, octavo lugar de la conferencia. Todo se decidió al final. Deron Williams falló un disparo de cinco metros completamente abierto, que hubiera empatado la pizarra a 10 segundos del final. Kyle Korver consiguió el rebote, recibió falta y logró los dos tiros libres que aseguraron la victoria de Atlanta. La serie al mejor de siete se traslada a Brooklyn para los siguientes dos encuentros. El tercer juego será el sábado. Por los Hawks, el dominicano Al Horford terminó con 14 puntos, 13 rebotes y siete asistencias en 36 minutos. l AP
Al Horford. AP
GUG toma la delantera ante Sameji en la final BASKET. Jonathan Rodríguez encestó
30 puntos para comandar la primera victoria del Club Gregorio Urbano Gilbert 116-93 sobre el Sameji en el inicio de la Serie Final del Torneo de Baloncesto Superior de Santiago.
Rodríguez encabezó a los seis jugadores del GUG que encestaron cifras dobles con 30 puntos, respaldado por Robert Glenn con 20 tantos, Rigoberto Mendoza (Vikingo) 18 unidades, Adris Rodríguez (Yao Ming) 12, Alejandro Liriano 11 e Iriel López aportó 10 unidades. Bryant Mbamalu fue el mejor por los samejianos con 14 puntos, secundado por Edward Santana, Lennin Sosa (El Cangurito) y Chris de la Rosa con 12 tantos cada uno, Luis Jacobo y Amaury Filión 10 unidades por cabeza. La final está programada para continuar mañana con el encuentro número dos de la serie que está pactada al mejor de siete, iniciando a partir de las 8:30 de la noche. l elCaribe
D. 37
DEPORTES elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
POLIDEPORTIVA
“Chicharito” fue el salvador del Madrid
La NBA llegó a Cuba; despiden a Brooks en OKC PROCESO. LA HABANA. La NBA iniciará hoy unos talleres de basquetbol y se convertirá en la primera liga deportiva profesional de Estados Unidos que visita Cuba desde que Barack Obama y Raúl Castro anunciaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.
Javier Hernández celebra el gol en el minuto 88 para darle el triunfo al Real Madrid. AP
DESTACADO. MADRID. Javier “Chicharito” Hernández buscó la gloria toda la noche. Y la encontró en el último suspiro.
Un gol del mexicano al borde del final dio ayer al Real Madrid la victoria por 1-0 sobre el Atlético de Madrid y el pase a las semifinales de la Liga de Campeones. La expulsión del turco Arda Turan cuando restaban 15 minutos de juego desarboló al Atlético, que volvió a caer derrotado en un derbi europeo como ocurriera el año pasado en la final de la Champions en Lisboa. Una internada de Cristiano Ronaldo en el pico derecho del área forzó la salida del arquero Jan Oblak. El portugués consiguió asistir a Chicharito con la punta del botín, y el mexicano marcó a portería vacía. Hernández había desperdiciado tres ocasiones claras a lo largo del interesante partido, pero encontró premio a la perseverancia y salió aclamado por el estadio Santiago Bernabéu. Esfuerzo colectivo
“Esto es de todo el equipo. Una gran asistencia de Cris, todos corriendo, todos luchando”, comentó Hernández a pie de cancha. El delantero llegó al Madrid esta temporada cedido en préstamo por Manchester United y que ha jugado poco con el club español. “Hoy me tocó mar-
car a mí, pero este gol es de todos. Es de todo el equipo, de mi familia y de mis compañeros que han confiado en mí y este gol es para ellos y para los aficionados”, dijo Hernández. El equipo de Diego Simeone había encadenado siete derbis sin perder contra el Madrid, incluido el 0-0 de la ida en el estadio Vicente Calderón. La racha se cortó en el peor momento posible. El Madrid, otra vez sufriendo, le ganó la partida con un solo gol en una eliminatoria de 180 minutos. “Tenemos vivo el sueño de jugar otra final”, dijo el técnico Carlo Ancelotti, que alabó a los otros tres semifinalistas de la competición: Barcelona, Juventus y Bayern Múnich. l AP
OTRO RESULTADO
Juventus avanza tras empatar con el Mónaco MÓNACO. Juventus hizo valer el triunfo que consiguió en el partido de ida y se clasificó ayer a las semifinales de la Liga de Campeones con un empate sin goles en su visita al Mónaco. Es el primer club italiano que disputa las semifinales desde que el Inter ganó en 2010. La “Vecchia Signora, dos veces campeona de Europa, fue eliminada en los cuartos de final en 2013, 2006 y 2005.
La liga estadounidense de básquetbol ofrecerá un campamento de desarrollo de jugadores de alto rendimiento y talleres a niños y jóvenes de la isla entre hoy y el domingo. Además, se propone restaurar tres canchas en la capital y hacer una donación. Steve Nash, recién retirado y dos veces MVP de la NBA; Dikembe Mutombo, nuevo miembro del Salón de la Fama; y la ex basquetbolista Ticha Penicheiro participarán en la actividad, informaron la NBA y la FIBA. También asistirán varios entrenadores como Quin Snyder, de Utah, y James Borrego, de Orlando. Brooks fuera de OKC
Oklahoma City despidió ayer a su entrenador Scott Brooks, quien condujo al equipo a tres finales de Conferencia del Oeste en cuatro años antes de derrumbarse esta temporada cuando varias de sus figuras quedaron marginadas por lesiones. Brooks fue entrenador del Thunder durante siete temporadas. “Esta fue una decisión muy difícil en muchos sentidos”, dijo en un comunicado el gerente general Sam Presti. l AP
Scoot Brooks dirigió durante siete campañas al Thunder de OKC. AP
Mayweather intensifica su preparación para el combate ante Pacquiao. AP
Oficializan ventas de boletas para la pelea MayPac BOXEO. A apenas 10 días antes de la mega pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, programada para el 2 de mayo en el MGM Grand de Las Vegas, las partes llegaron a una resolución ayer que finalmente permitirá que las entradas salgan a la venta.
Bob Arum, presidente de Top Rank y promotor de Pacquiao, dijo al ancla de ESPN SportsCenter Lindsay Czarniak que las partes finalmente habían arreglado sus diferencias y que las entradas estarían a la venta en breve. “Quiero pedir disculpas al público por arrastrar esto por tanto tiempo”, dijo Arum. “Al menos hemos sido capaces de solucionar el problema”. Y una vez más fue Leslie Moonves, presidente y CEO de CBS Corp., que tiene un contrato con Mayweather, quien intervino para llevar a las partes a dialogar, tal como lo hizo en la negociación para hacer la pelea en el primer lugar. Él ha sido amigo de Arum durante muchos años y también tiene una buena relación con Al Haymon, asesor de Mayweather. Arum y Haymon son enemigos acérrimos. El MGM Grand Garden Arena se prepara para generar aproximadamente 74 millones de dólares en venta de entradas, más de tres veces el récord de todos los tiempos. l ESPNDEPORTES.COM
D. 38
DEPORTES elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS
SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES FECHA
MLB EQUIPO
EN 1º
EN 2º 1/3 1/2 FIN
SAN LUIS NO en SI en WASHINGTONel 1ro El 2do MIAMI SI en SI en FILADELFIA el 1ro El 2do CUBS NO en SI en PIRATAS el 1ro El 2do ATLANTA NO en SI en METS el 1ro El 2do CINCINNATI SI en no en MILWAUKEE el 1ro El 2do
1 1 5 5 0 3 1 1 1 1
1 1 5 5 1 4 2 1 1 1
6 1 7 5 3 4 2 3 2 1
EQUIPO
EN 1º
SAN DIEGO SI en COLORADO el 1ro DODGERS NO en SAN FCO el 1ro CLEVELAND SI en WHITE SOX el 1ro BALTIMORE NO en TORONTO el 1ro YANQUIS SI en DETROIT el 1ro
EN 2º 1/3 1/2 FIN
EQUIPO
SI en El 2do en El 2do no en El 2do no en El 2do SI en El 2do
BOSTON SI en TAMPA BAY el 1ro MINNESOTA SI en KANSAS CITY el 1ro OAKLAND SI en ANAHEIM el 1ro HOUSTON SI en SEATTLE el 1ro TEXAS SI en ARIZONA el 1ro
1 3
1 3
0 0 0 2 2 6 2 2 2 0 4 4 8 10 13 4 4 4
EN 1º
EN 2º 1/3 1/2 FIN
no en El 2do no en El 2do SI en El 2do no en El 2do no en El 2do
3 1 3 0
4 1 3 0
5 7
0 2 1 3
Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR
PONCHES
LANZADOR
PONCHES
J Lackey D Fister J Cosart C Hamels J Hammel V Worley
4 3 4 5 5 5
E Stults D Gee J Cueto J Nelson J Shields K Kendrick
5 3 8 5 5 3
LANZADOR
PONCHES
LANZADOR
PONCHES
6 3 6 4
A Warren D Price J Kelly N Karns M Pelfrey J Guthrie
3 2 7 3 4 3
C Kershaw M Bumgarner C Kluber J Samardzija U Jiménez A Sanchez
LANZADOR
PONCHES
S Gray J Weaver R Hernandez J Happ Y Gallardo A Bradley
RIVAL
LIGA AMERICANA DETROIT A SANCHEZ 10/8/13 EN YANQUIS
NBA 1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
BROOKLYN ATLANTA
24 29
47 50
20 25
91 96
PORTLAND MEMPHIS
21 19
39 50
21 23
82 97
SAN ANTONIO LA CLIPPERS
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
MONTREAL OTTAWA
0 0
0 0
0 1
0 1
NY RANGERS PITTSBURGH
0 1
1 0
0 0
2 1
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
SAN LUIS MINNESOTA
3 0
NHL
JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P 7:05 -4.5 CLEVELAND 55- 29 ---204 BOSTON 40- 44 8:05 -3 CHICAGO 52- 32 ---188 MILWAUKEE 41- 43 9:35 -5.5 GOLDEN ST 69- 15 ---203 NEW ORLEANS45- 39 LOS ÚLTIMOS 3 EN LA CASA 12/4/15 CLEV 31 197.5 -------- BOS 55 -10.5 1/4/15 CHI 48 -5 -------- MIL 48 192 7/4/15 GST 55 -4.5 -------- NO 43 206.5
PA-PP FEC. 103.20-98.58 21/4/15 101.23-101.32 -------100.70-97.52 20/4/15 97.58-97.40 -------109.75-99.69 20/4/15 99.20-98.63 -------78 117 91 95 100 103
14/11/14 -------5/11/14 -------14/12/14 --------
EQ. BOS CLEV MIL CHI NO GST
H 50 51 38 39 52 55
L 205 -11 190.5 -8 206.5 -13.5
F 91 99 82 91 87 97
CLEV BOS CHI MIL GST NO
59 59 49 53 60 51
-6 122 28/12/13 208.5 121 --------5 95 10/1/14 191 86 --------6 128 18/1/14 205.5 122 --------
FEC. EQ. H L F 19/4/15 BOS 54 204 100 -------- CLEV 62 -11.5 113 18/4/15 MIL 51 186.5 91 -------- CHI 60 -8 103 18/4/15 NO 41 205 99 -------- GST 59 -12.5 106 CLEV BOS CHI MIL GST NO
49 196.5 100 55 -4.5 103 47 -4 81 45 177.5 72 52 -4.5 97 54 205 87
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL H 1/3 L. EQ. HORA G-P 12:35 7- 5 3- 4- 5 3- 4- 5 8 CUBS ---6- 7 6- 3- 4 5- 5- 3 -115 PIRATAS 1:05 3-10 3- 5- 5 7- 3- 3 -120 MIAMI ---4- 9 0- 11- 2 1- 7- 5 8.5 FILADELFIA 1:10 8- 4 5- 3- 4 5- 4- 3 7 ATLANTA ---10-3 7- 3- 3 4- 6- 3 -140 METS 1:40 6- 7 3- 5- 5 4- 2- 7 -125 CINCINNATI ---2-11 3- 7- 3 5- 5- 3 8.5 MILWAUKEE 3:10 9- 5 6- 4- 4 6- 5- 3 10.5 SAN DIEGO ---7- 6 7- 6- 0 4- 6- 3 -108 COLORADO 3:45 9- 3 6- 4- 2 6- 6- 0 DODGERS ---4- 10 3- 9- 2 3- 6- 5 SAN FCO 4:05 8- 3 5- 1- 5 3- 3- 5 6.5 SAN LUIS ---6- 7 10- 2- 1 5- 4- 4 -140 WASHINGTON
LAN. K Hendricks (D) J Locke (Z) D Phelps (D) D Mcgowan (D) J Teheran (D) B Colon (D) H Bailey (D) K Lohse (D) T Ross (D) J Lyles (D) M Bolsinger (D) Indeciso M Wacha (D) M Scherzer (D)
G-P 0-0 2-0 0-0 1-0 2-0 3-0 0-1 0-3 1-0 1-1 --2-0 1-1
IP 10.1 14.0 5.2 7.0 17.0 20.0 5.2 15.2 17.2 18.0 --13.1 21.0
EFE 6.10 1.93 7.94 2.57 3.71 2.25 7.94 10.34 4.08 3.50 --1.35 0.83
G-P -1-1 --4-2 5-2 4-8 6-8 0-4 1-3 0-2 -1-1 0-1
IL -28.1 --50-1 52.0 124.0 119.2 31.1 30.0 12.2 -15.2 10.0
EFE -3.81 --3.04 2.25 4.94 4.44 3.16 6.30 4.26 -0.57 4.50
P -24 --38 36 96 81 29 20 9 -16 5
LIGA AMERICANA 1:08 6- 7 4- 7- 2 ---11-2 7- 3- 3 7:05 7- 7 9- 4- 1 ---5- 8 4- 7- 2 7:07 7- 6 6- 4- 3 ---6- 7 6- 5- 2 7:10 8- 5 6- 5- 2 ---6- 7 4- 5- 4 8:10 10- 3 7- 4- 2 ---5- 7 3- 7- 2
M Tanaka (D) A Sanchez (D) J Chavez (D) C Wilson (Z) C Tillman (D) D Hutchison (D) C Buchholz (D) J Odorizzi (D) Y Ventura (D) C Sale (Z)
2-1 1-2 0-0 1-2 2-1 1-0 1-2 2-1 2-1 2-0
16.0 16.1 6.2 20.1 14.2 15.0 16.1 20.2 15.0 12.0
3.94 7.71 0.00 3.54 5.52 7.20 6.06 1.74 4.80 2.25
-2-1 0-1 11-8 4-7 4-1 1-4 1-2 2-2 7-8
-15.2 8.1 153.1 92.1 55.1 34.1 25.0 27.0 104.0
-5.17 2.16 3.52 4.68 3.25 4.46 4.32 4.67 2.68
-12 6 136 67 60 26 23 20 92
5- 6- 2 7- 4- 2 7- 5- 2 3- 6- 4 5- 4- 4 7- 5- 1 6- 2- 5 3- 6- 4 6- 4- 3 4- 8- 0
8 -130 8 -130 9 -125 -104 7.5 7 -140
YANQUIS DETROIT OAKLAND ANAHEIM BALTIMORE TORONTO BOSTON TAMPA BAY KANSAS CITY WHITE SOX
-162 8.5
R-1/2
F
P L/P
0-3
4-6 5 5.5
5-0
5-3 5 5.0
3-2
4-3 5 3.5
1-2
3-4 3 5.5
FECHA
0-0 5-0 6 4.5 0-3
0-6 7 6.5
0-1 3-6
3-4 4 4.0 5-8 3 4.0
1-1
1-3 7 6.0
2-3
7-6 1 5.0
6-2
9-3 8
RIVAL
LINEA
R-1/2
OAKLAND J CHAVEZ 9/6/14 EN ANAHEIM +123 8.5 14/4/14 EN ANAHEIM -112 8.5 ANAHEIM C WILSON 22/9/14 EN OAKLAND +146 7 28/8/14 OAKLAND -108 8 BALTIMORE C TILLMAN 12/4/15 TORONTO -118 8 TORONTO D HUTCHISON 12/4/15 EN BALTIMORE +118 8 BOSTON C BUCHHOLZ 23/9/14 TAMPA BAY +130 7.5 31/8/14 EN TAMPA BAY +155 6.5 TAMPA BAY J ODORIZZI 24/9/14 EN BOSTON -167 7.5 30/8/14 BOSTON -162 7.5 KANSAS CITY Y VENTURA 6/4/15 WHITE SOX -120 7.5 WHITE SOX C SALE 17/9/14 EN KANSAS CITY +107 6.5 21/7/14 KANSAS CITY -178 7
F
P L/P
1-3 1-2
1-4 5 5.0 3-2 9 4.5
1-6 3-2
4-8 0 5.5 4-3 2 5.0
7-8
7-10 1 5.0
8-7
10-7 5 4.5
1-0 2-0
2-6 6 4.5 3-0 6 4.5
2-2 7-0
3-11 3 6.0 7-0 7 6.0
4-0 10-1 2 5.5 1-5 2-1
2-6 6 7.0 3-1 8 7.5
-.
TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR LANZADOR
EQUIPOS
LINEA
LIGA NACIONAL PIRATAS J LOCKE 13/9/14 CUBS -215 7 ATLANTA J TEHERAN 11/4/15 METS -117 7 METS B COLON 12/4/15 EN ATLANTA +123 6.5 CINCINNATI H BAILEY 22/7/14 EN MILWAUKEE +129 8 MILWAUKEE K LOHSE 24/9/14 EN CINCINNATI -135 7.5 SAN DIEGO T ROSS 7/9/14 EN COLORADO -132 9.5 COLORADO J LYLES 11/8/14 EN SAN DIEGO +171 6.5 17/5/14 SAN DIEGO -129 9.5 SAN LUIS M WACHA 18/4/14 EN WASHINGTON -110 6.5 WASHINGTON M SCHERZER 14/4/09 SAN LUIS +138 9
K HENDRICKS J LOCKE D PHELPS S OSULLIVAN J TEHERAN B COLON H BAILEY K LOHSE T ROSS J LYLES M WACHA
PONCHES
SALIDAS
PXJ
11 8 2 5 13 18 0 10 21 10 6
2 2 1 1 3 3 1 3 3 3 2
5.5 4 2 5 4.3 6 0 3.3 7 3.3 3
+/-/E
LANZADOR
1- 0- 1 0- 1- 1 0- 1- 0 1- 0- 0 0- 2- 1 2- 1- 0 0- 1- 0 1- 2- 0 2- 1- 0 1- 2- 0 0- 2- 0
PONCHES
SALIDAS
PXJ
25 18 17 14 10 14 19 19 11 14
3 3 3 3 3 3 3 3 3 2
8.3 6 5.6 4.7 3.3 4.6 6.3 6.3 3.7 7
M SCHERZER M TANAKA A SANCHEZ C WILSON C TILLMAN D HUTCHISON C BUCHHOLZ J ODORIZZI Y VENTURA C SALE
+/-/E
2- 1- 0 2- 1- 0 2- 1- 0 1- 2- 0 1- 2- 0 2- 1- 0 2- 1- 0 2- 1- 0 1- 2- 0 1- 1- 0
JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. 7:05 8- 5 5- 4- 4 5- 4- 4 ATLANTA ---5- 9 0- 12- 2 2- 7- 5 FILADELFIA 7:10 7- 7 11- 2- 1 6- 4- 4 WASHINGTON ---3-11 4- 5- 5 7- 4- 3 MIAMI 7:10 8- 5 4- 4- 5 4- 4- 5 CUBS ---7- 7 4- 5- 5 4- 2- 8 CINCINNATI 8:10 8- 4 5- 2- 5 3- 4- 5 SAN LUIS ---2-12 3- 8- 3 5- 5- 4 MILWAUKEE 8:40 5-10 4- 9- 2 4- 6- 5 SAN FCO ---7- 7 8- 6- 0 4- 7- 3 COLORADO 9:40 6- 8 6- 4- 4 5- 6- 3 PIRATAS ---7- 7 7- 5- 2 7- 4- 3 ARIZONA 10:10 9- 4 6- 5- 2 6- 7- 0 DODGERS ---10-5 6- 5- 4 7- 5- 3 SAN DIEGO
LAN. A Wood A Harang J Zimmermann M Latos J Lester M Leake C Martinez M Garza C Heston E Butler G Cole J Collmenter B McCarthy A Cashner
G-P 1-0 2-1 1-2 0-3 0-2 0-1 1-0 1-2 2-1 1-1 2-0 1-2 2-0 1-2
IP 18.1 18.1 14.2 9.2 15.2 20.2 13.0 16.2 20.2 16.0 17.0 18.2 18.0 17.0
EFE 3.93 1.96 6.14 10.24 6.89 3.92 2.08 5.40 0.87 2.25 3.18 3.38 4.50 2.65
G-P 2-1 2-3 7-3 3-2 0-0 8-2 0-1 4-3 0-1 1-0 1-0 0-0 5-1 1-3
IL 28.0 66.1 104.1 40.2 6.0 108.2 18.1 60.1 7.0 5.1 6.0 16.2 45.2 58.0
EFE 2.57 4.21 3.36 2.66 9.00 3.15 1.93 4.03 1.29 0.00 3.00 2.70 2.96 2.17
P 25 46 87 38 4 72 16 49 5 1 5 16 35 51
LIGA AMERICANA 7:05 9- 5 7- 5- 2 ---7- 7 6- 5- 3 7:08 5- 8 7- 5- 1 ---11-3 7- 4- 3 7:10 7- 7 7- 5- 2 ---6- 8 4- 6- 4 8:10 11-3 8- 4- 2 ---5- 8 3- 8- 2 10:05 8- 6 4- 7- 3 ---7- 8 9- 5- 1 10:05 6- 8 6- 7- 1 ---6- 8 5- 7- 2 10:10 5- 9 4- 8- 2 ---5- 9 6- 7- 1
7- 2- 5 5- 5- 4 3- 5- 5 7- 5- 2 8- 5- 1 3- 7- 4 7- 4- 3 4- 8- 1 4- 5- 5 7- 6- 2 7- 5- 2 4- 6- 4 5- 6- 3 5- 5- 4
BOSTON BALTIMORE CLEVELAND DETROIT TORONTO TAMPA BAY KANSAS CITY WHITE SOX HOUSTON OAKLAND TEXAS ANAHEIM MINNESOTA SEATTLE
R Porcello M Gonzalez D Salazar S Greene R Dickey D Smyly D Duffy J Quintana D Keuchel S Kazmir C Lewis G Richards P Hughes F Hernandez
1-2 2-1 1-0 3-0 0-1 3-1 1-0 1-1 2-0 2-0 1-1 0-1 0-3 2-0
19.0 17.2 6.0 23.0 19.1 47.2 16.1 15.0 20.0 20.1 19.0 5.0 18.2 19.0
6.63 2.55 3.00 0.39 3.26 1.70 5.51 8.40 0.90 1.33 3.79 5.40 5.30 2.37
3-6 5-1 1-1 1-0 6-6 1-0 2-1 0-6 1-2 3-1 5-8 6-1 6-3 7-5
59.2 48.0 33.0 6.0 101.2 11.2 21.2 83.0 50.1 49.1 99.0 57.2 56.1 112.1
5.13 2.81 3.27 3.00 4.07 0.00 4.57 4.66 3.75 3.10 5.64 3.43 3.20 2.08
41 31 34 2 87 6 21 61 31 55 80 49 43 101
JUEGOS INTERLIGAS 7:05 11-3 8- 3- 3 ---7- 7 5- 7- 2
4- 6- 4 6- 6- 2
METS YANQUIS
J deGrom M Pineda
2-1 2-0
19.1 0.93 0-1 18.0 5.00 --
7.0 --
1.29 --
6 --
TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR DE MAÑANA LANZADOR
PONCHES
SALIDAS
PXJ
3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3
3.7 5 2.3 3.3 4.7 4.3 6 3 5.3 3.3 6.7 2.3 8.3 6.7 5.3
A WOOD 11 A HARANG 15 J ZIMMERMANN 7 M LATOS 10 J LESTER 14 M LEAKE 13 C MARTINEZ 12 M GARZA 9 C HESTON 16 E BUTLER 10 G COLE 20 J COLLMENTER 7 B MCCARTHY 25 A CASHNER 20 R PORCELLO 16
+/-/E
1- 2- 0 2- 1- 0 0- 3- 0 1- 1- 1 0- 2- 1 1- 1- 1 1- 1- 0 0- 3- 0 3- 0- 0 2- 1- 0 2- 1- 0 1- 2- 0 2- 0- 1 2- 1- 0 3- 0- 0
LANZADOR
PONCHES
SALIDAS
PXJ
20 10 11 16 13 11 14 23 11 4 13 23 17 20
3 1 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 3 3
6.7 10 3.7 5.3 4.3 3.7 4.7 7.7 3.7 4 4.3 7.7 5.7 6.7
M GONZALEZ D SALAZAR S GREENE R DICKEY D DUFFY J QUINTANA D KEUCHEL S KAZMIR C LEWIS G RICHARDS P HUGHES F HERNANDEZ J DEGROM M PINEDA
+/-/E
3- 0- 0 1- 0- 0 0- 2- 1 2- 1- 0 2- 1- 0 1- 2- 0 1- 1- 1 2- 0- 1 1- 1- 1 0- 1- 0 2- 1- 0 2- 1- 0 1- 2- 0 2- 1- 0
JUEGOS DE LA NHL HORA
L
7:05 ---7:05 ---9:35 ---10:05 ----
5 -110 5 -135 5 -115 5 -150
EQUIPOS
TAMPA BAY DETROIT NY ISLANDERS WASHINGTON CHICAGO NASHVILLE CALGARY VANCOUVER
G-P
GA-GP
PGA-PGP
F
EQ
L
F
F
EQ
L
F
51- 34 45- 41 49- 37 47- 39 50- 36 48- 38 48- 38 49- 37
269- 218 245- 231 262- 238 250- 213 241- 203 245- 221 251- 224 250- 232
3.16-2.56 2.85-2.69 3.05-2.77 2.91-2.48 2.80-2.36 2.85-2.57 2.92-2.60 2.91-2.70
21/4/15 -------21/4/15 -------21/4/15 -------21/4/15 --------
TB DET WAS NYI NASH CHI VAN CAL
-115 5.5 5.5 -135 5.5 -165 5 -125
0 3 2 1 2 3 1 3
18/4/15 -------19/4/15 -------19/4/15 -------19/4/15 --------
DET TB WAS NYI NASH CHI VAN CAL
5.5 -205 5.5 -144 5 -160 5 -117
1 5 1 2 2 4 2 4
TB DET NYI WAS CHI NASH CAL VAN
5.5 -132 5.5 -165 5 -125 5.5 -195
4 3 2 3 3 1 1 0
30/3/14 TB -120 -------DET 5.5 28/11/14 NYI 5.5 -------WAS -115 23/10/14 CHI -135 -------- NASH 5 20/12/14 CAL 5.5 -------VAN -185
2 3 2 5 2 3 2 3
LOS ÚLTIMOS 4 EN LA CASA 21/4/15 TB -115 0 28/3/15 5.5 3 --------------- DET 17/4/15 NYI 5.5 3 15/4/15 -------- WAS -118 4 -------17/4/15 CHI 5 2 15/4/15 -------- NASH -125 6 -------17/4/15 CAL 5 1 15/4/15 -------- VAN -161 4 --------
TB DET NYI WAS CHI NASH CAL VAN
5.5 -120 5.5 -140 5 -123 5 -145
0 4 4 1 4 3 2 1
9/11/14 -------21/2/15 -------6/12/14 -------10/1/15 --------
D. 39
DEPORTES elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
POLIDEPORTIVA
Najri, consciente de cotización de Atkinson en NBA
Lugo aún no se presenta ante las autoridades
BALONCESTO. Las vacantes para el tra-
CASO. La Procuraduría General de la República informó que el expelotero de Grandes Ligas Julio César Lugo, no se ha presentado a la fiscalía de La Romana ante la orden de arresto y la denuncia que pesa en su contra por alegado intento de secuestro.
bajo de dirigente en la NBA aumentaron ayer con el despido de Scott Brooks como coach del Thunder de Oklahoma.
Los reportes de reputados periodistas norteamericanos especializados en baloncesto de inmediato comenzaron a barajar nombres para esa vacante y para otras existentes como la de el Magic de Orlando y los Nuggets de Denver. Es cierto que en ninguno se mencionó al recién contratado dirigente de la selección nacional de baloncesto, Kenny Atkinson, pero el periodista de Sports Illustrated, Chris Mannix, en su cuenta de Twitter, sí lo nombró, junto al asistente en los Pacers de Indiana, Dan Burke, como dos asistentes que recibirán mucha atención de los equipos de la NBA en la temporada muerta. De hecho, Atkinson fue entrevistado para el puesto de “head coach” de los Sixers de Filadelfia la temporada muerta pasada. Eduardo Najri, gerente general de la escuadra dominicana, afirmó que la posibilidad de que Atkinson consiga un trabajo como entrenador principal en la NBA siempre va a existir. “No puedo especular en base a rumores”, le dijo Najri a elCaribe. “Esa posibilidad siempre existe. Pasó con Cal (John Calipari) y con Orlando (Antigua) el año pasado”. Atkinson dirigirá al combinado tricolor en el torneo Preolímpico de Las Américas, que será del 25 de agosto al seis de septiembre en Monterrey, México. Najri dejó claro que si algo lleva a imponerse en la agenda del estratega norteamericano, él lo comunicará con el tiempo necesario. “Ahí actuaremos con la información confirmada”, afirmó. El ejecutivo de la firma South Gate, la firma que regentea el seleccionado dominicano desde 2011, reveló que aún no se han determinado los miembros del staff técnico de cara al evento que rifa dos puestos para los Juegos Olímpicos de Río 2016. La tropa dominicana está con Brasil, Panamá, Uruguay y México en el Grupo A, mientras que en el grupo B figuran Canadá, Puerto Rico, Cuba, Argentina y Venezuela. l SATOSKY TERRERO GALARZA
La selección criolla tiene un gran reto por delante. AP
Víctor Estrella dio otro paso de avance en su prodigiosa carrera. AP
El departamento de prensa de la institución dijo que el pelotero no se ha presentado ante las autoridades pese a que el juez Abraham Severino Saldívar emitiera la orden en su contra tras la denuncia hecha por Ángel Luis Peguero Polanco. Luis Peguero Polanco dijo a las autoridades que mientras compartía con su novia en una villa de Casa de Campo, donde reside y que es propiedad de su padre, acudió Julio Lugo, quien a punta de pistola y en compañía de otros cuatro hombres armados, le exigía el pago de un dinero que había invertido en una compañía. La fiscalía de La Romana, que dirige el magistrado Richard Güílamo, dijo que “según relató la víctima, en todo momento él le dijo a Lugo que siempre ha estado dispuesto a hablar del tema, asegurándole que el dinero invertido en la compañía al igual que el de los demás inversionistas estaba seguro”. La fiscalía había solicitado a Lugo mediante el acto de alguacil No. 162-2015 que se presentara al lugar luego de recibir la querella pero este no compareció por lo cual procedió a solicitar orden de arresto. l HOGLA ENECIA
Julio Lugo jugó con los Medias Rojas. AP
Estrella quiere estar entre primeros 30 profesional y tiene claro su objetivo inmediato: “La meta es seguir avanzando que ayer sorprendió al croata Ma- en el ranking. Tengo una meta clara que rin Cilic, noveno jugador del ran- es estar entre los 30 mejores en el mes king ATP, ha asegurado que su me- de agosto, antes del Open de los Estados ta es “estar entre los 30 mejores del Unidos”. En este sentido, destacó que llemundo” antes del Abierto de los Es- va “mucho tiempo haciendo las cosas tados Unidos. bien” y confía en mantener este nivel en lo que queda de curso. Sobre la situación del tenis dominiEstrella, 53 en el ranking mundial, se mostró feliz por su primera vic- cano, Estrella explicó que desde que estoria en el abierto barcelonés ante uno tá cosechando buenos resultados “se ha de los diez primeros del tenis mundial. ido tomando en cuenta” su progresión, a pesar de que no exista una gran “Estoy muy contento. Es mi pritradición tenística. “En Repúmer triunfo ante un ‘top-ten. blica Dominicana no teneEs mi primera vez en BarceDuelo mos una gran tradición de lona y no sabía que fuera un El siguiente tenis. La gente cada vez se torneo tan bonito”, asegucompromiso de Estrella interesa más, pero seguiró en rueda de prensa. es hoy frente a mos con la principal proEl dominicano se impuMartin Klizan. blemática de que para juso ayer a Cilic con parciagar tenis tienes que ser soles 6-4, 6-4. cio de un club. Además, hay poEstrella, en su primer duecas pistas”, relató. lo en este evento, derrotó al ausEl jugador dominicano se verá triaco Dominic Thiem con un resultado de 6-3 y 7-6(3), un triunfo que le dio el hoy las caras en los octavos de final del abierto barcelonés con el eslovaco Marpase a segunda ronda. A sus 34 años, el tenista dominicano tin Klizan, número 28 del ranking ATP está viviendo su mejor temporada como y decimocuarto cabeza de serie. l EFE TENIS. El dominicano Víctor Estrella,
JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 21,870
NBA P.36
TENIS P.39
RD no cede en el Panam Sub-20
Al Horford lució bien en triunfo Hawks
Víctor brilló más que las estrellas
Obtuvo su cuarta victoria seguida al derrotar, en tres sets a Argentina
Encestó 14 puntos y capturó 13 rebotes ante los Nets de Brooklyn
Superó 6-4, 6-4 a Marin Cilic y ahora busca estar entre los mejores 30
FOTO: AP
VOLEIBOL P.36
Las hazañas de David Ortiz desplazó a Chipper Jones y Joe DiMaggio en la lista de jonrones de todos los tiempos (469) y carreras remolcadas (1,538) en las Mayores. P.35
JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD
Oficinas de servicios
Tarifas
Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados
Horario
Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%
Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Visítanos en la red www.elcaribe.com.do
Horario de cierre
La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.
Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.
El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.
Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670
elCaribe,
2. LEGALES Legales varios PERDIDA DE MATRICULA: Del automovil privado Toyota Carolla, color dorado, año 1988, placa A360917 a nombre de LORENZO BIENVENIDO ADAMES MENGO. PERDIDA DE PLACA No. A218158, Automóvil Privado Toyota, año 1997, dorado, chasis 2T1BA02E1VC224065, a nombre de WILSON ROMAN TEJEDA COMPRES. PERDIDA DE PLACA No. N606094, De la Motocicleta DELTA, negro, año 2009, chasis RDGHAX200900259, a nombre de JOSE DE LOS REYES SOLANO. PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta Yamaha modelo Jog, placa K0427068, negro, 1990, chasis 3WF180251, a nombre de DEYNI A. GERONIMO TAVERAS. PERDIDA DE PLACA N179297 de la motocicleta BM, azul, 2005, chasis RIVASXYMT05041705, a nombre de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QI LIAN S.A. PERDIDA DE PLACA No. N184400, Motocicleta Jincheng, color rojo, año 2006, chasis LJCPAGLH161003078, a nombre de ANGEL DIONIS PEREZ SUERO. PERDIDA DE PLACA: L078612 del vehículo de carga Toyota Hilux, color blanco, año 2012, chasis MR0ES12G403037618 a nombre de YOMALY MASSIEL FERNANDEZ POLANCO. PERDIDA DE PLACA No. K0392598, Motocicleta DELTA, color negro, año 2007, chasis LKXPCJL037E000311, a nombre de EDUARDO ANTONIO CEDEÑO FAMILIA.
JUEVES 23 DE ABRIL JUEVES 23 DE ABRILDE DE2015 2015
PERDIDA DE PLACA No. A213359, Del Automóvil Privado Nissan, color verde, 1994, chasis BCAB13514969, a nombre de ANASTACIO DEL ROSARIO RODRIGUEZ. PERDIDA DE PLACA se hace de público conocimiento, que ha sido perdida la placa No. S012049, correspondiente al vehiculo tipo Volteo, marca MACK, año 1985, color verde, Chasis No. 2M2N179Y5FC096354, a nombre de CARLOS RAFAEL FERMIN. PERDIDA DE MATRICULA Del Veh de Carga, marca Mahindra, blanco, 2005, placa L187171, chasis MA1SN4DHC52058179, prop. De Maria Alejandrina Adames Pérez PERDIDA DE PLACA No. N050801, De la Motocicleta HONDA, azul, año 1984, chasis C509026290, a nombre de IMPORTADORA VENTURA, C. POR A. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Hyundai, gris, 1988, placa A203685 chasis KMHLF31J7JU289162, PROP. De Sergio Antonio Gonzalez Reynoso. PERDIDA DE PLACA No. N239509, Motocicleta Yamaha, modelo RX100, color negro, año 2007, chasis 36LB-001703, a nombre de FELIX GUILLERMO REYES FIGUEROA. PERDIDA DE PLACA Nº K0332212 de la motocicleta marca YAMAHA, modelo RX-S año 2000, color NEGRO, chasis nº MH33HB007XK229202, a nombre de CARLOS PILIER SEVERINO, Cédula No. 026-0050022-3. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado, marca CHRYSLER, año 2007, modelo SEBRING, color AZUL, Placa No. A560911 , Chasis No. 1C3LC46K47N511636, a nombre de ESTHER BEATRIZ TEJEDA NATANIEL,cédula No. 0011692223-8.
PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Carga Freightliner, placa L224183, color amarillo, año 2001, chasis 1FUJA6BD01PJ94275, a nombre de RAMON ANTONIO MARTE GENAO.
PERDIDA DE PLACA No. N044998, Motocicleta Honda, modelo C70, color gris, año 1984, chasis C703008278, a nombre de ADALBERTO MORETA SANTANA.
PERDIDA DE PLACA No. L162464, Del Veh. Carga FORD, año 1989, rojo, chasis P3KVA44252, Propiedad de EQUIPOS Y MATERIALES GARCIA, S.A.
PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Mitsubishi, placa G018645, color blanco, año 2001, chasis JA4MW31R71J035719, a nombre de ROBIN LORENZO CRUZ..
PERDIDA DE PLACA No. N001426, Motocicleta Honda C50, color verde, año 1979, chasis C50-3244797, a nombre de MICHAEL ANTONIO GARCIA RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Toyota, placa G303400, plateado, 2007, chasis JTMZX32VX76004897, a nombre de WILFREDO MOISES MARTINEZ PORTORREAL.
PERDIDA DE PLACA Del vehículo de carga Honda, placa L070543, color blanco, año 1996, chasis HA11100910, a nombre de AGUSTIN ALCANTARA BURET. PERDIDA DE PLACA No. N309099, De la Motocicleta Honda, modelo HA02, gris, 1984, chasis HA021507660, a nombre de JUAN FRANCISCO SANCHEZ GRACIANO. PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta marca Suzuki, placa No. NAG765, año 1980, color rojo, chasis AXD100075, a nombre de CARLOS PLATA AGUERO PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta CONDOR, modelo DY125-5, placa N380065, año 2006, rojo, chasis LXSPCJLY072051664, a nombre de MIGUEL JAVIER. PERDIDA DE PLACA No. A078837, Automóvil Privado Toyota Corolla CE, 1986, rojo, chasis JT2AE83E9G3381280, a nombre de LUCIA CANDELARIO. PERDIDA DE PLACA No. K0347010, De la Motocicleta HONDA, modelo C90, año 1991, color gris, chasis HA021109946, a nombre de RAMON PAULA. PERDIDA DE MATRICULA Veh. NISSAN, color blanco, año 2000, placa A490716, chasis FB14387578, a nombre de ROBERTO RUIZ MAZARA. PERDIDA DE PLACA No. N986719 de la motocicleta Bimi Force, año 2012, negro, chasis LZL20P106CHK42596, Propiedad de INVERSIONES NATTIER SRL. PERDIDA DE PLACA No. L244193, Del Veh. Carga DAIHATSU, color blanco, año 1998, chasis S100P026043, a nombre de FRANCISCO MARTE SANCHEZ. PERDIDA DE PLACA A434792 del automóvil Honda Civic, gris, año 1999, chasis 2HGEJ6676XH554032, Nombre de YONELIS TERRERO ESPINOSA.
PERDIDA DE C E R T I F I C A D O FINANCIERO No. 036139, No. de secuencia 11601100000041286, expedido por el banco ADOPEM en fecha 25/09/2014 por un monto de RD$ 3,600.00 ( Tres mil seisciento pesos dominicanos con 00%) a nombre de DANIEL GABRIEL POLANCO BRITO, Cédula No. 0260138674-7 PERDIDA DE PLACA No. N267412, De la Motocicleta KYM, verde, año 2007, chasis LJCPCJLS566003669, a nombre de RAMON EDUARDO MELLA PADILLA. PERDIDA DE PLACA k0256565 de la motocicleta Jincheng, color negro, año 2013, chasis LJCPCKLJ9DS001392, a nombre de OCEANPLACE DOMINICANA EIRL. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta GALAXY, color negro, año 2010, placa N648118, chasis RDGHCG2010000639, a nombre de BERNARDINO POLANCO. PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. MITSUBISHI, modelo PICK UP, placa L090459, año 1992, color rojo, chasis JA7FL24W7NPO19829, a nombre de ANA OCEMA VALDEZ. PERDIDA DE PLACA No. N046410, De la Motocicleta Honda, modelo C70, año 1981, color gris, chasis C70-2001597, a nombre de PEDRO PABLO MERETTE. PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 19, manzana No. 68-A, ubicado en la calle Alberto Larancuent No. 62 (Callejón Guaymate entrando por la Eugenio A. Miranda No. 62) de la ciudad de La Romana, República Dominicana,a nombre del Sr. QUINTINO SILVESTRE (Arrendatario). PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta, marca YAMAHA, año 1998, modelo 115, color BLANCO, Placa No. N551039 , Chasis No. 3UK026570, a nombre de RAMON RAMIREZ,cédula No. 026-0079449-5. PERDIDA DE MATRICULA Del veh de carga, marca Toyota, color azul, año 1987, placa L112207, chasis JT4RN55E1H0241376, prop. De Manuel Félix Suarez.
elCaribe,
DESPLEGADOS . 3
JUEVES 2323 DEDE ABRIL DE 2015 JUEVES ABRIL DE 2015
Ofertas Diversas
Detectives
DETECTIVE
OFERTA
30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, e
rastreo
hijos, video, fotos,
y todo tipo de caso, quieres
escuchar
lo que habla dentro de
tu
lo
dudes
vehículo,
no
investigalo
detectective_rodiven// hotmail.com. 809-6208648//829-919-3823 Serv. 24 horas.
Varios
PARA INVERNADEROS En Nizao, San José de Ocoa, fincas de 250 tareas llanas mas 250 llanas
tambien,
Carretera
En
Cibao-Sur,
agua, electricidad, 50 metros de invernadero de 42,000. metros en producción, Inf. 809879-1667.
SECCIÓN LEGALES
4. LEGALES
elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL JUEVES 23 DE ABRILDE DE2015 2015
elCaribe, JUEVES 2323 DEDE ABRIL DE 2015 JUEVES ABRIL DE 2015
LEGALES. 5
6.LEGALES
elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL JUEVES 23 DE ABRILDE DE2015 2015
elCaribe, JUEVES 2323 DEDE ABRIL DE 2015 JUEVES ABRIL DE 2015
LEGALES. 7
8.LEGALES
elCaribe, JUEVES 23 DE ABRIL JUEVES 23 DE ABRILDE DE2015 2015