elCaribe

Page 1

www.elcaribe.com.do JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 21,882 / $15.00

SALUD P.8

FOTO: EDWARD ROUSTAND

Sociedades médicas piden prestar atención al asma

Varias sociedades médicas realizaron ayer su tradicional lanzamiento de globos al aire al conmemorarse el Día Mundial del Asma, en el área del Obelisco en el Malecón.

REACCIÓN P.5

La Vice: la Constitución no puede ser vulnerada Justifica su voto en contra de la modificación a la Carta Magna para permitir la repostulación de Medina

Inapa ejecuta planes ante crisis del agua GOBIERNO. Invierte

270 millones de pesos en reparar acueductos viejos para mitigar el problema. P.12

MUNICIPALIDAD P.10

San Antonio de Guerra, 10 años de atraso El municipio no logra atraer capital privado para la instalación de industrias o cadenas comerciales SOCIEDAD P.22

“El Alfa” comenzó a cumplir su castigo El cantante urbano limpió la Plaza de la Bandera y entonó el Himno Nacional en el lugar simbólico

Senado envía a comisión proyecto reeleccionista Congreso. Nueve legisladores, aún no designados, integran la comisión especial que estudiará la pieza. P. 4-5

EQUIPOS DE MEJÍA APOYAN A ABINADER Durante un encuentro ayer en San Cristóbal, los equipos nacionales, provinciales, municipales y frentes de masa dieron su respaldo al candidato presidencial del PRM. P.5


2

PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

EL TERMÓMETRO

36

37

38

39

40

FRÍO Proyecto: Los diputados aprobaron ayer

TIBIO BID: El planteamiento de que la Repú-

CALIENTE Debate: La reforma constitucional está

en primera lectura el proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, una pieza clave en el desarrollo del país.

blica Dominicana debe mejorar la calidad del gasto no es nuevo. Ahora lo hace la representante del BID en el país.

oficialmente en manos del Congreso desde ayer. Pero las posiciones siguen tan radicales como en el principio.

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do CONGRESO

Choque de diputados El pasado martes, los diputados Nelson Arroyo, del PRM, y Levin Guerrero, del PRD, dieron muestra de que las diferencias partidarias aún no están subsanadas. Durante un almuerzo en el restaurante de la Cámara de Diputados, ambos protagonizaron una discusión tan acalorada, que fue necesaria la intervención de colegas suyos, para evitar que la sangre llegara al río. El match, según algunos, se originó por asuntos políticos, que incluyó el tema de la reelección. Horas después, ambos se reunieron y todo quedó resuelto...

FOGARATÉ

Esto será pasado CUANDO EN ESTA REPÚBLICA Conchoprimesca el absurdo llega, como en estos días, a los niveles máximos (por ejemplo, el ministro de las Fuerzas Armadas ha devenido en un simple guachimán de la Plaza de la Bandera), conviene levantar la mirada al cielo y pensar que todo esto es pasajero; que la felicidad común jamás podrá alcanzarse en un vulgar cuatrienio de gobierno; que la esperanza de redención de un pueblo no está contenida en una boleta electoral, y que esto que vivimos llegará a ser, para los que acaban de llegar y lleguen más adelante, un triste y remoto pasado. (Esto nos da más fuerza para seguir adelante).

RAMÓN COLOMBO

ARTISTAS

PERIODISTA

DAN DE QUÉ HABLAR

Van bien, muchachos AYER, HIPÓLITO MEJÍA reunió su equipo nacional con la gente de Luis Abinader. Juntaron a los parciales a nivel nacional, y les bajaron líneas de integración total a los trabajos del candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Esa organización está haciendo lo necesario para avanzar en la lucha por el poder. Siguen por el libro después de la convención. Parece que de algo les ha valido el pasado terrible que los llevó al territorio donde están combatiendo. Están persuadidos de que la tarea que les espera es grande, pese a las amenazas que se ciernen sobre los contrarios. Y se puede decir: “Van bien, muchachos, más bien...”

Alfa y Omega En las redes sociales abundan los comentarios sobre el caso del cantante urbano que irrespetó a los Padres de la Patria y que ahora cumple una original sanción, limpiando la Plaza de la Bandera. He aquí uno de los comentarios más curiosos, publicado por el joven Alex Amaro: “En Dominicana todas las historias empiezan al revés, primero fue el #Omega y ahora es el #Alfa”...

AGENDA 9:00 A.M. Feria científica, en el

Colegio La Salle. 9:30 A.M. Rueda de prensa de

gremios de la salud. Sede del CNUSS. 10:00 A.M. Entrega de cheques a contratistas del proyecto La Cuaba. Sede central de la CAASD. 10:00 A.M. Visita de la Secretaria de Estado de Haití, Marina Gourgue, a la sede de INFOTEP. 5:00 P.M. Rueda de prensa del Bloque por la Institucionalidad y la Constitución. Hotel Holiday. 5:30 P.M. Exposición: “Aves y Peces de Marot”. Sede de la Embajada de Venezuela. 7:00 P.M. Puesta en circulación

del libro “Origen psicológico de la violencia familiar”. Auditorio Manuel del Cabral, Biblioteca Pedro Mir de la UASD.

LA CIFRA

17

Con varias actividades, el PRD conmemora este viernes el 17 aniversario del fallecimiento de su líder histórico, José Francisco Peña Gómez.

LA FRASE

“A DANILO NO SE LE PUEDE NEGAR UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD” Temístocles Montás MIEMBRO DEL COMITÉ POLÍTICO DEL PLD

LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER

¿Piensa debe cambiarse el enfoque del montaje de la Feria del Libro? No 6%

94% LA PREGUNTA DE HOY

¿Cree adecuada la sanción que se le impuso al artista “El Alfa” por haber ofendido a los Padres de la Patria? Sí o No Efemérides Patrias considera que en vez de ponerlo a limpiar la Plaza de la Bandera, el artista debió ser enviado a prisión.

Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

3


4

PANORAMA elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

REFORMA CONSTITUCIONAL

PANORAMA www.elcaribe.com.do POLÍTICA

El PRD conmemora el 17 aniversario de la muerte de Peña Gómez El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) conmemora este viernes el 17 aniversario del fallecimiento de su líder histórico, José Francisco Peña Gómez, con una misa en la iglesia de Las Mercedes y una ofrenda floral en el mausoleo en que descansan sus restos en el cementerio Cristo Redentor. La misa se efectuará a partir de las 10 de la mañana y luego de finalizado el oficio religioso, la dirigencia perredeísta se trasladará al camposanto. Las actividades serán encabezadas por las principales autoridades del PRD, incluyendo a su presidente, Miguel Vargas, la presidenta en funciones, Peggy Cabral, viuda de Peña Gómez, así como su hijo Tony Peña Guaba, quien es secretario general del partido.

11 Durante el mes de marzo, once productos de la canasta básica registraron baja, mientras ocho Incrementaron sus precios, informó ayer Pro Consumidor.

“NOS HEMOS ACERCADO A OTRAS FUERZAS Y SE HAN ACERCADO A NOSOTROS. ESTAMOS ABIERTOS A CONCERTACIÓN” Eduardo Estrella PTE. DOMINICANOS POR EL CAMBIO

HACE 50 AÑOS Con la participación de la embajada norteamericana en el país se forma el Gobierno de Reconstrucción Nacional, integrado por el general Antonio Imbert Barreras, presidente y los miembros; teniente coronel Pedro Bartolomé Benoit, Carlos Grisolía Poloney, Julio Desiderio Postigo Arias y Alejandro Zeller Cocco.

La formación de la comisión especial fue aprobada por 29 de los 31 senadores presentes en la sesión de ayer. ROMELIO MONTERO

Comisión especial estudiará reforma constitucional Presidenta del Senado, Cristina Lizardo aclara que dicha comisión podría ser encabezada por uno de los proponentes GENRRIS AGRAMONTE genrrisa@gmail.com

E

l Senado envió este miércoles a una comisión especial el proyecto que modifica el artículo 124 de la Constitución que habilitaría la reelección del presidente Danilo Medina, cuyos miembros la presidenta del hemiciclo dará a conocer oportunamente. La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, dijo que el reglamento interno de la Cámara Alta, le da la oportunidad de pensar y hacer acopio de todo lo que establece el artículo 152 de ese mismo reglamento para conformar una comisión equilibrada. Indicó que los nombres de los integrantes de dicha comisión especial se darán a conocer en cualquier momento, ya que no era obligatorio dar la información en la sesión de ayer.

“En el transcurso de la semana daremos a conocer la información y entonces quien presida dicha comisión convocará de inmediato”, dijo Lizardo. La presidenta del Senado aclaró que la Comisión especial que estudiará el proyecto de reforma constitucional puede ser presidida por cualquiera de los que firmaron el proyecto. Agregó que se tomó un tiempo para investigar y revisar esta y no encontró nada que impida esa posibilidad. “De todas maneras todo lo que se haga aquí, se hará tomando muy en cuenta lo que establece el reglamento y todas las variables para que cualquier comisión de esta naturaleza que se forme sea equilibrada”, recalcó. Lizardo aseguró que la comisión especial estará integrada por nueve senadores pertenecientes a todas las bancadas, tanto de los que firmaron, como de los que no firmaron. La aprobación para que se conforme una Comisión Especial para el estudio

PROYECTO

Medina solo podría optar por un nuevo período El artículo 1 del proyecto de reforma constitucional declara la necesidad de modificar el artículo 124 de la Constitución del 2010, así como el establecimiento de un artículo transitorio en el texto de la misma. El artículo 2 indica que el objeto es permitir que el presidente de la República disponga del derecho de poder optar por un segundo y único periodo constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo. También establece un artículo transitorio en que se consigna que en el caso eventual de que el Presidente actual, sea candidato para el periodo 2016-2020, no podrá presentarse para el siguiente periodo y a ningún otro.


P. 5

PANORAMA elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

PAIS del proyecto de modificación a la Constitución se hizo con la presencia de 31 de los 32 senadores. Las senadoras Sonia Mateo y Amarilis Santana no votaron, mientras que el legislador ausente fue Félix Vásquez, quien se integró al final de la sesión. El proyecto de reforma constitucional fue sometido por 13 senadores que son: Reinaldo Pared Pérez, por el Distrito Nacional; Charlie Mariotti Tapia, Monte Plata; Tommy Galán, San Cristóbal; Luis René Canaán, Hermanas Mirabal; Amílcar Romero, provincia Duarte; Félix Nova, Monseñor Nouel, y Rubén Darío Cruz, de Hato Mayor. También firmaron Ivonne Chahín Sasso, de El Seibo; Wilton Guerrero Dumé, provincia Peravia; Rafael Calderón, Azua; Antonio Cruz, Santiago Rodríguez; Juan Orlando Mercedes, Independencia, y Euclides Sánchez Tavárez, de La Vega.

“No queremos que la Constitución se sienta vulnerada”

Aseguran reelección será aprobada

Tres miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), incluido el secretario general, aseguraron que el proyecto de reforma constitucional para restablecer la reelección presidencial será aprobado por la mayoría de los senadores y diputados de esa organización. Los dirigentes Reinado Pared Pérez, secretario general del PLD; Carlos Amarante Baret, y Lizardo, presidenta del Senado, coincidieron en señalar que los legisladores peledeístas en rebeldía acatarán la decisión del CP y aprobarán la pieza legislativa. Asimismo, minimizaron la denuncia de supuesto soborno a algunos congresistas para que voten a favor del proyecto. Pared Pérez advirtió que no permitiría que se soborne a un legislador peledeísta para que voten en favor del proyecto ni de ninguna otra iniciativa legislativa. De su lado, Amarante Baret dijo que confía en la sensatez del liderazgo del expresidente Leonel Fernández para influir en los legisladores que están opuestos a la reelección para que acaten la decisión del CP y voten por ella. l

PARTIDO

El Cardenal espera que en el PLD “se entiendan” El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez manifestó que espera que la situación interna del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se resuelva, aunque por el momento dijo que no está interesado en hablar del tema. “Temas políticos no me interesan, ojalá que se entiendan, ojalá que se entiendan”, dijo el arzobispo metropolitano, refiriéndose a la crisis interna por la que atraviesa el PLD, debido a la decisión de su Comité Político de introducir un proyecto de reforma constitucional en busca de la eventual repostulación del presidente Danilo Medina. El religioso fue abordado luego de reunirse con el mandatario en el Palacio Nacional. No se supo lo tratado.

Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidenta de la República. ARCHIVO

La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández declaró ayer que su voto en contra de que se modifique la Constitución para permitir la repostulación del presidente Danilo Medina obedece a su criterio de que lo fundamental es preservar la institucionalidad democrática del país.

REACCIÓN.

talecida”. Cedeño de Fernández agregó que la Constitución prohíbe la reelección tanto para el presidente como para el vicepresidente por lo que su decisión de apoyar que se fortalezca la Constitución “la estoy tomando en base a principios, no a intereses personales de favorecer posiciones”. “Es la madre de todas las leyes y es la garantía de los derechos ciudadanos de todos los países y es cuando podemos hablar de que hay una democracia que se fortalece”, puntualizó.

“Es una Constitución que fue fruto del más amplio consenso y proceso de participación política y ciudadaPueblo decidirá si será na que ha habido en la Repúblipresidenta ca Dominicana en toda su hisMargarita Cedeño toria y esa es una ConstituMargarita Cedeño de Fer“Es una Constitución ción de la que nos sentimos nández cuestionada por Isque fue fruto del más orgullosos como pueblo y mael Cala de si ha pensado amplio consenso”. como ciudadanos”, expresó en convertirse en la primeen una entrevista que le hira mujer que ocupe la prezo el comunicador Ismael Casidencia del país, la viceprela en su programa de la cadena sidenta respondió: “Eso solo el internacional CNN. pueblo dominicano lo puede decir”. “Lo que no queremos es que la ConsEn lo que sí fue muy explícita la espotitución se sienta vulnerada, que pueda sa del expresidente Leonel Fernández ser objeto de cambios y de modificacio- fue en relatar la experiencia que vivió nes en medio de un proceso electoral”, ar- en el 2011 cuando declinó su precandigumentó Cedeño de Fernández. “No es datura presidencial para no competir en contra de la reelección, sino a favor de con el presidente Danilo Medina. la institucionalidad democrática y del “Hubo un movimiento que surgió del mantenimiento de la estabilidad institu- seno del pueblo y nuestro líder mentor cional de la República Dominicana”. y guía decía que la mayor aspiración de Refirió que la Carta Magna ha sido mo- un líder político tenía que ser que el puedificada 37 veces y que de esas, 35 han si- blo le aspirara, no aspirar”, expresó. do para tratar el tema de la reelección preA seguidas agregó: “Cuando estaba sidencial. “Eso es lo que queremos prote- corriendo el presidente actual (Danilo ger que no sea ese el tema que llame a una Medina) hubo una decisión del Comité modificación Constitucional, sino que sea Político que era preferible que yo retipara fortalecer los derechos de los ciuda- rara una posible candidatura a los fines danos, nuestra democracia y nuestra ins- de que el presidente Medina y yo no tutitucionalidad”, señaló. viéramos que competir, yo lo entendí, La vicepresidenta explicó a su entre- porque es un compañero con muchos vistador, que el PLD no es contrario a la años en la carrera, y fue un gran desreelección presidencial “lo que no se apo- prendimiento de parte nuestra, mía y ya es que se modifique la Constitución a del presidente Fernández de entender los fines de lograr una reelección porque que todo tiene su momento, y todo tiela Constitución debe ser respetada y for- ne su momento”, expresó. l Y. ESPINAL

Los equipos de campaña de Mejía respaldan a Luis Abinader SAN CRISTÓBAL. El candidato electo del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, recibió ayer el apoyo de los equipos nacionales que respaldaron a Hipólito Mejía.

Durante un encuentro ayer en San Cristóbal, los equipos provinciales, municipales y de frentes de masas que apoyaron las aspiraciones del exmandatario se integraron a los trabajos de campaña del candidato perremeísta. Más de quinientos dirigentes de todo el país colmaron la casa campestre del exmandatario, en San Cristóbal, convocados por éste para recibir las orientaciones de las formas en que formarán parte de los equipos de campaña y al mismo tiempo el mensaje de recibimiento de Abinader. Mejía instruyó a sus seguidores a que, de acuerdo a una comisión de integración conformada por ambos equipos, se sumen a los comandos de campana, confiados en que el objetivo de todos sus seguidores y miembros del PRM es derrotar al Partido de la Liberación Dominicana, (PLD), lo que solo se logra si todos los perremeístas, los partidos de la Convergencia y otros, así como ciudadanos y líderes sociales independientes se unen con dicho interés. Luis Abinader, al ponderar el respaldo a su candidatura, por parte del equipo de Mejía, dijo que en la campaña no habrá la integración de dos equipos, sino la formación de un solo equipo de campaña. Dijo que por su sapiencia y como líder del PRM, consultará al expresidente Mejía de las decisiones políticas que deberá tomar para llevar al triunfo al partido y a la Convergencia, para enfrentar al partido morado en el poder, algo que anhela la sociedad dominicana. Agradeció el comportamiento de los militantes y dirigentes del PRM en la pasada Convención, lo indica su grado de madurez, compromiso con el cambio y la vocación de servir al país, la responsabilidad de encabezar un gobierno decente y que piense primero en la gente. l el caribe

Luis Abinader, Hipólito Mejía y otros dirigentes se reunieron ayer. F.E.


P. 6

PANORAMA elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

PAÍS

Otra carta pública a Euri Cabral JOSÉ GREGORIO CABRERA ABOGADO

Estimado señor: uego de saludarle, tengo a bien remitirle la presente en ocasión de darle respuesta a la carta abierta que dirigiera al presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Dr. Leonel Fernández Reyna, la cual fue publicada el pasado sábado 2 de mayo de los corrientes en el periódico elCaribe. A pesar de que la misma no estaba dirigida a mi persona, me atrevo a responderle dado el carácter público que usted mismo le otorgó al difundirla en un diario de circulación nacional. Mi intención no es enmendarle la plana, no obstante, sí quiero hacerle algunas observaciones y correcciones a sus declaraciones. A pesar de concordar con usted en el hecho de que el PLD se encuentra en un momento difícil, difiero en que sea su presidente, el Dr. Leonel Fernández, quien tenga en sus manos la solución a éste impasse. Y digo esto porque no ha sido el Dr. Fernández, sino más bien el presidente Medina y su equipo, quienes han embarcado al PLD y al país en una aventura reeleccionista que, a mi juicio, constituye un ultraje a nuestra Constitución y un burdo intento de vandalismo en contra de la aún frágil institucionalidad de la nación. Entiendo, además, que debe usted tener en cuenta que el proyecto reeleccionista constituye una contradicción intrínseca a los principios fundamentales del PLD, toda vez que pretende utilizar como herramientas el soborno y la extorsión, personificadas en el ofrecimiento a los legisladores de dicho partido de candidaturas reservadas y en la amenaza que de no aceptarlas serían víctimas de expulsión. Esto, en mi humilde opinión, más que una virtud boschista, constituye un ejercicio que resulta peligrosamente parecido a la ya conocida proclama de “Plata o plomo” enarbolada por el extinto criminal Pablo Escobar Gaviria. Al igual que usted, en numerosas ocasiones he planteado que la solución al impasse de la reelección debería ser el resultado de un gran consenso y, al igual que usted, pienso que es lamentable que este acuerdo aún no se haya producido. No obstante, debe usted reconocer que en toda negociación las partes involucradas deben ceder terreno, de lo contrario no resulta ser una negociación sino más bien una imposición. En este caso es el presidente Medina quien, apoyado en el uso del poder y con el voto de más de 20 de sus funcionarios, ha impuesto un precedente peligroso en el Comité Político del PLD al promover una reforma constitucional con el único objetivo de beneficiarse y a grito de “la reelección es indetenible” y de “Danilo o que entre el mar”. Usted señala en su artículo que los dos elementos claves de ésta crisis son: 1) la

L

Danilo Medina junto a Leonel Fernández en una pasada reunión del CP. ROMELIO MONTERO

decisión del CP de reinstaurar la reelección, y 2) la negativa de un numeroso grupo de legisladores del PLD a acatar dicha decisión. En este sentido, expresa usted que una insubordinación de éste grupo de legisladores representa un cuestionamiento a la autoridad de dicho organismo pero sobre todo del presidente del PLD. Nada más distante de la realidad. Me atrevo a decir esto por dos sencillas razones: 1) De acuerdo al artículo 13 de los estatutos del PLD “el Comité Central es la dirección e instancia superior del Partido después del Congreso (...)”. Analizando este articulado e independientemente de las funciones que los estatutos del PLD puedan otorgar a cada uno de sus organismos, es mi opinión que al tomar una decisión de la trascendencia de una reforma constitucional sin consultar a las bases del partido representadas por el CC, quien ha puesto en cuestionamiento su autoridad es el mismo CP, o más bien, 23 miembros de éste; 2) El párrafo cuarto del artículo 77 de la Constitución dominicana afirma: “Las y los senadores y diputados no están ligados por mandato imperativo, actúan siempre con apego al sagrado deber de representación del pueblo que los eligió, ante el cual deben rendir cuentas”. Esta disposición constitucional claramente determina que los diputados y senadores no tienen que seguir los mandatos de sus partidos, sino los de sus electores. Por tal razón, la posición de esos legisladores no resulta ser un menoscabo a la autoridad del presidente del PLD, sino más bien el ejercicio de un derecho que la propia Constitución les otorga. Al igual que una buena parte de la administración del presidente Medina, en su artículo usted se hace eco del argumento de que una mayoría “avasallante” del pueblo dominicano prefiere un modelo presidencial como el norteamericano, ya que el mismo permitiría una renovación constante del liderazgo político asegurando el acceso del relevo generacional a las posiciones de poder. Si bien esta es una posición generalmente válida y con la cual en principio un servidor está de acuerdo, de aceptarse esta nueva fórmula, es mi parecer que la misma debería implementarse a partir del 2024 y hacerla extensiva a todos los cargos de elección popular, asegurando así que ninguno de los actuales líderes políticos pueda beneficiarse de éste nuevo modelo. De no hacerlo, quedaría

demostrado que el verdadero móvil de la reforma no es promover la renovación de los liderazgos, sino más bien legislar en beneficio propio, lo cual como todos saben es una violación colosal a los principios de legalidad e institucionalidad de cualquier nación. Por otra parte, señala usted que a quien más le beneficia una reelección del presidente Medina es al Dr. Leonel Fernández, toda vez que “Sectores importantes e influyentes de la sociedad dominicana, todavía tienen un gran rechazo a su figura (...)”. A mi juicio nada se encuentra más distante de la realidad, de hecho, es mi humilde opinión que es todo lo contrario. La razón por la cual la popularidad de Leonel Fernández llegó a niveles tan bajos en un momento, es precisamente por los inclementes ataques a su figura (28 para ser exactos). Estos ataques en su mayoría han sido promovidos desde el palacio presidencial o bien han contado con el silencio cómplice de un sector que, de no haber sido por el esfuerzo de Fernández en la campaña de 2012, no se encontrarían en la posición de poder que hoy se encuentran; posición de poder que paradójicamente les ha permitido dañar la imagen de aquel que los llevó a sus actuales cargos. Hoy resulta evidente que convertir a Fernández en un cadáver político era la primera fase de un plan puesto en marcha el 16 de agosto de 2012 y cuyo único objetivo era el control absoluto de todas las instancias de poder, incluyendo la dirección del PLD. Al declarar de manera constante su interés en no buscar una reelección, el presidente Medina se eliminó a sí mismo como un posible blanco político, convirtiendo a Fernández en el objetivo aparente de la oposición al sindicalizarlo como la única opción en 2016 y al cual todos debían atacar para llegar al poder. Esto dio como resultado que durante 3 años Leonel Fernández haya sido el blanco de los ataques de la oposición mientras el presidente Medina gobernaba con el beneplácito de todos los sectores y sin que le hicieran una sola huelga. Y a pesar de esto, distinguido Euri, Leonel Fernández continúa encabezando todas las encuestas en los escenarios electorales de 2016 y su famosa tasa de rechazo solo es tal en las firmas encuestadoras nacionales e internacionales que se valen de la encuestadora Sigma Dos para hacer sus levantamientos de campo. Conoce usted la firma encuestadora Sigma Dos? Si no la conoce, le diré quié-

nes son: son los encuestadores personales del presidente Danilo Medina. Documéntese, y averigüe, por ejemplo, quien hace los levantamientos para la Penn & Schoen en el país. La verdad es que nos han creído tontos a todos. Más aún, al asegurarles millonarias contratas a cercanos colaboradores de una parte del liderazgo de la oposición, el presidente Medina se aseguró gobernar sin tropiezos y con niveles de popularidad que en condiciones normales no hubiesen sido posibles. En pocas palabras, hoy es imposible no reconocer que la popularidad tan cacareada del presidente Medina ha sido construida con la pretensión de desplazar y sustituir a Fernández. Cómo ejemplo de éste planteamiento podemos citar el hecho de que una buena parte de los funcionarios de la administración Fernández que durante 8 años manejaron la vida económica y monetaria de la nación, a la llegada de Medina al poder hicieron un sospechoso mea culpa, declarando que “donde dije digo, digo diego”, tratando de endilgarle a Fernández de manera exclusiva una responsabilidad que a todas luces era compartida. Pero además, esta responsabilidad era compartida no sólo por esos funcionarios, sino también por la administración Medina, clara beneficiaria de una buena parte de ese maletín lleno de facturas que el mismo Danilo declaró haber recibido de manos de Leonel. Y es que en toda justicia, si el presidente Medina fuera más responsable y valeroso, así como en 2008 dijo “me venció el Estado” en 2012 debió decir “gané por las inversiones del Estado”. Pero la incoherencia en nuestro país se da silvestre, usted es un vivo ejemplo de esto, ¿o es que acaso piensa que la población olvidó el tour de conferencias que realizó en 2008, postulando en contra de la reelección y sus peligros? Sí, Euri, usted anduvo el país y seccionales del PLD en el exterior en aquella ocasión advirtiendo de todos los males que acarrearía una reelección. Con la única diferencia que en ese momento la reelección era legal, y quien la buscaba era un presidente en ejercicio con amplísima ventaja sobre su contendor más cercano, como luego se comprobaría en las elecciones de 2008; elecciones además en las que su jefe político, el hoy presidente Danilo Medina, decidió sentarse y no trabajar. Al igual que usted, los estrategas de Medina no tomaron en cuenta que el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han permitido alargar la memoria del pueblo, por lo que hoy podemos contar con decenas de horas de video y millones de bytes de información donde el presidente Medina, de su propia voz decía no interesarle la reelección y criticarla. El tema de la reelección, aún si pasa por acuerdo o por tecnicismo jurídicos, seguirá siendo un enfrentamiento entre el Danilo que desde 2007 y hasta hace unos meses decía que nunca optaría por la reelección y el Danilo que hoy debe mirar al pueblo a los ojos y decirle: “les mentí”. l


PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

7


P. 8

PANORAMA elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

PAÍS

Santo Domingo en lista de ciudades más sostenibles

País no contempla vacunar contra gripe Las autoridades sanitarias no tienen contemplado un programa de vacunación masiva contra la Influenza tipo A debido a la poca disponibilidad de vacunas. INFLUENZA.

De acuerdo con el director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), doctor Zacarías Garib, las vacunas que se tienen en almacén están reservadas para las personas envejecientes, niños y niñas, así como las que padecen enfermedades de alto costo y complejidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dispone la fabricación de las vacunas a través de la captura del virus por los puestos centinelas, “los virus son cambiantes, y estos cambios genéticos se producen anualmente”, afirmó. Garib recordó que entre noviembre y diciembre del año pasado fueron vacunadas unas 300,000 personas. El director del PAI dijo que el país está en espera de que la Organización Mundial de la Salud tenga disponible las nuevas vacunas de este año, que se producen a partir del mes de junio y son distribuidas entre agosto y septiembre. Al mismo tiempo, afirmó que el virus de la Influenza A no afecta a toda la población. “De la influenza tipo A en el país se conoce la H1N1. La circulación del virus no es para que aquí haya un grupo tan gran-

de susceptible al H1N1”, precisó el funcionario. Al respecto, observó que “realmente no es un problema serio en el país ya que la gripe ha circulado en otra ocasiones y con la velocidad que viaja, probablemente si se hicieran estudios serológicos de inmunización, la población con anticuerpos sería muy alta”. Sin embargo, reveló que el virus H3N2 también se encuentra en la vacuna y que pudiera estar causando alguna molestia a la población.

Santo Domingo entró a la lista de las ciudades más sostenibles del mundo, según un estudio de la escuela de negocios IESE Business School.

DESARROLLO.

Lanzamiento de globos para conmemorar el Día Mundial del Asma. E. ROUSTAND

Globos al aire por el Día Mundial del Asma

Rubéola y sarampión

Zacarías Garib recordó que en estos momentos el programa desarrolla la jornada de vacunación contra la rubéola y el sarampión. Destacó que se ha vacunado más de un 60 por ciento de la población. “De los 778 mil que teníamos que vacunar ya hemos vacunado casi 600 mil, casi estamos cumpliendo la meta”, afirmó. Invitó a los padres que aún no han acudido con sus hijos a los puestos de vacunación pasar por los centros establecidos para que reciban la dosis de inmunización. Recordó que la jornada contra la rubéola y el sarampión se enmarca dentro de la XIII Semana de Vacunación de Las Américas, que se desarrolla en el país desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 15 de mayo. l SAILYS REYNOSO

Zacarías Garib, director del Programa Ampliado de Inmunización.

EDWARD ROUSTAND

SALUD. En el mundo se estima que existen unos 330 millones de asmáticos, según afirmó Luis Alam Lora, del Capítulo Dominicano de Pediatras Neumólogo.

Alam Lora señaló que según datos registrados en el país, hay una prevalencia del 18 por ciento de la población infantil a padecer de asma. Reveló que el asma es una de las principales causas de ausentismo laboral y escolar. Dijo que para el adecuado control de esta enfermedad se proponen cuatro componentes: desarrollar buena relación médico paciente; identificar y reducir la exposición a factores de riesgo; evaluar, tratar y controlar el asma y manejar las crisis o exacerbaciones del asma. Alam Lora expresó que en el país hay un gran número de personas afectadas por esta enfermedad, que no pueden adquirir los medicamentos por los altos costos. El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que afecta a niños y adultos, está causando preocupación a nivel mundial ya que tiene una repercusión importante en la vida del paciente. El Día Mundial del Asma se conmemora desde el 1998 a nivel mundial y fue establecido por el organismo internacional Iniciativa Global para el Asma. El país conmemoró la fecha con el lanzamiento de globos frente al obelisco, actividad que se realiza en el país por 16 años consecutivos. l SAILYS REYNOSO

De 148 ciudades, la capital de la República Dominicana se sitúa en el número 145. En el estudio, que mide el desarrollo de las ciudades más avanzadas, además de la facilidad para desarrollar ideas y herramientas innovadoras, Santo Domingo se coloca por encima de Harbin, en China; Caracas, en Venezuela, y Calcuta en la India, y por debajo de Londres, en Inglaterra; Nueva York, en Estados Unidos; Seúl, en Corea del Sur; París, en Francia; Ámsterdam, en los Países Bajos, que ocupan los primeros lugares en el estudio. Las ciudades de América Latina con mayor desarrollo en cuanto a indicadores de gobernanza, planificación urbana, gestión pública, tecnología, medio ambiente, proyección internacional, cohesión social, movilidad y transporte, capital humano, y economía son Santiago de Chile en el puesto (86), Buenos Aires (91), Monterrey (93), México D.F. (95), Bogotá (97), Sao Paulo (102), Lima (103), Córdoba (106), Medellín (107), Montevideo (109), Cali (110), Curitiba (111), Brasilia (112), Guadalajara (113), Rosario (114), (133), Salvador (134), Bello Horizonte (139), La Paz (144) y Santo Domingo (145). l DIANA RODRÍGUEZ

La capital dominicana entra por primera vez al ranking mundial. FUENTE EXTERNA


PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

9


P. 10

PANORAMA elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

PAÍS

Municipio de Guerra sigue atrasado a la espera de inversiones La demarcación no ha logrado atraer el capital privado para la instalación de cadenas comerciales e industrias

de capital canadiense, que ofrece unos mil 500 empleos directos, también padece la escasez de agua potable, a pesar de que en su subsuelo corren los ríos subterráneos Mareno, La Joya, Bella Vista y Estorla, que abastecen del líquido a gran parte de la provincia Santo Domingo. Sus moradores resaltan que aunque en el centro del pueblo el líquido se recibe con dificultades por problemas con el sistema de bombeo, hay comunidades como La Corcovada y El Cao, donde la situación es peor, ya que no llega nunca. Según el último Censo de Población y Vivienda de 2010, sólo el 30% de los hogares de Guerra disponen de abastecimiento de agua por red pública dentro de la vivienda. Servicio de salud deficiente

Los más de 43 mil habitantes de Guerra tampoco cuentan con atenciones médicas adecuadas, debido a serias deficiencias del Hospital Municipal, el cual no está en capacidad de realizar un procedimiento tan sencillo como un hemograma. Así lo resalta, Alexandra Paredes, quien al salir del centro con sus dos hijos, se quejó con reporteros de elCaribe de que tendría que trasladarse a la capital para realizar los análisis clínicos de uno de los menores ante la sospecha de toxoplasmosis. La solución a esta problemática quizás llegue cuando la Oficina Supervisora y Obras del Estado (Oisoe) concluya la construcción de un Centro Clínico y Diagnóstico, equipado para ofrecer una serie de servicios y que a simple vista avanza a buen ritmo. Pobreza

Ayuntamiento del municipio San Antonio de Guerra. FRANKLIN MARTE

EL GRAN SANTO DOMINGO POR DENTRO

Atraso Pese a que su fundación se remonta a los años 1600, tras las devastaciones de Osorio, Guerra no ha logrado desarrollarse.

MARÍA TERESA MOREL mmorel@elcaribe.com.do

H

ace una década que San Antonio de Guerra alcanzó la categoría de municipio, tras la división territorial que marcó la desintegración del Distrito Nacional dando pie a la conformación de siete ayuntamientos. Sin embargo, la autonomía municipal ha traído pocos avances a los moradores de esta laboriosa comunidad ubicada a 26 kilómetros de la capital, en la parte más oriental de la provincia Santo Domingo. El descuido se hace visible desde que uno empieza aproximarse al poblado por la carretera Guerra-Bayaguana, la cual se encuentra tapizada de hoyos en varios tramos y cubierta por una polvareda que entorpece la circulación vehicular. A esto se suma la gran cantidad de propaganda electoral colocada por los aspirantes

Varias calles no han sido asfaltadas. F.M.

a cargos municipales y congresuales. Bienvenido Reyes, encargado de obras municipales del Ayuntamiento, afirma que una de las principales necesidades del municipio consiste en el mejoramiento y reconstrucción de 45 kilómetros de caminos vecinales que comunican con el centro del pueblo, que también precisa del arreglo de sus calles así como la construcción de aceras y contenes. Señala que el hecho de que muchas calles sólo estén cubiertas por caliche, reduce la capacidad de los filtrantes provocando grandes inundaciones cada vez que llueve. Reyes afirma que se necesita la intervención del Ministerio de Obras Públicas para la realización de estas obras por el escaso presupuesto municipal, al tiempo que denunció la paralización de la reconstrucción de la carretera Bella VistaBayaguana, iniciada hace un año por el Gobierno central. Sostiene que otra necesidad urgente es la construcción de un drenaje complementario que contribuya al manejo de las aguas. El municipio, cuyas principales fuentes de empleo provienen del cultivo de la caña de azúcar, la ganadería, el comercio al detalle (colmados) y una zona franca

Según el Atlas Nacional de la Pobreza elaborado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en 2013, el 45.3% de hogares de Guerra son pobres. En ese sentido, el Censo de 2010 resalta que el 51.2% no cuenta con inodoro dentro de la vivienda y un 46% de hogares no tienen servicio de recolección de basura. l

PRESUPUESTO MUNICIPAL

En el 2014 el cabildo manejó casi 93 millones El presupuesto del Ayuntamiento de Guerra para el 2014 fue de 92 millones 924 mil 902 pesos, de los cuales, 8 millones 500 mil pesos fueron destinados al Presupuesto Participativo para la realización de varias obras, como la construcción de aceras y contenes en los sectores San José, San Antonio, Nueva Esperanza, Las Mercedes. Mientras que, en el área rural, como la sección El Toro, filtrantes, entre otras. El municipio limita al norte con los ríos Yabacao y Ozama, al sur con Los Paredones y La Piedra, al Este con el río Brujuelas, y al Oeste con el arroyo Mojarra y el municipio de Santo Domingo Este. Alberga en su territorio el parque nacional Humedales del Ozama, considerado área protegida, así como nueve escuelas de béisbol para peloteros de Grandes Ligas.


P. 11

PANORAMA elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

PAÍS

Convoca licitación EE.UU. pide más para escaleras de información para Línea II del Metro levantar veda METRO. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) convocó a presentar propuestas para la licitación pública nacional para la fabricación e instalación de escaleras mecánicas y ascensores en la Línea II-B del Metro de Santo Domingo.

AGRO. El Servicio para la Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) reconoció el avance logrado por la República Dominicana en el proceso de erradicación del brote de la mosca del Mediterráneo en Punta Cana.

La Opret dijo que los interesados en retirar los pliegos de condiciones del referido proceso deben dirigirse al Departamento de Compras y Contrataciones, en el edificio principal de la institución, ubicado en la avenida Paseo de los Reyes Católicos esquina Máximo Gómez en esta capital. El retiro debe realizarse a partir del 11 de este mes en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, de lunes a viernes, con el sello de la compañía y una identificación que le acredite como parte de dicha empresa, con la finalidad de inscribirse en el registro de participantes. Se puede descargar el documento de la página web de la institución www.opret. gob.do o del portal de la Dirección General de Compras Públicas www.comprasdominicana.gov.do. l elCaribe

En una carta enviada al Ministerio de Agricultura, el 1 de mayo, el administrador auxiliar adjunto de asuntos fitosanitarios, del APHIS, Alan K. Dowdy, dijo que en reconocimiento a este esfuerzo, el APHIS solicitó más información del resto del país, con el objetivo de que en el menor tiempo posible, evaluar la posibilidad de levantar la veda a los demás productos afectados con la prohibición. El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, consideró que el mérito de este reconocimiento es de los técnicos dominicanos, quienes con apoyo tanto de los técnicos de APHIS como de Mocamed, de Guatemala, han trabajado incansablemente en la correcta aplicación de todas las medidas contempladas en el protocolo internacional de manejo de brotes de la mosca del Mediterráneo. l AGENCIAS


P. 12

PANORAMA elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

PAÍS

Ingeniero Alberto Holguín, director del Inapa. FRANKLIN MARTE

Inapa admite crisis en el suministro de agua El ingeniero Alberto Holguín afirma que hacen falta RD$5,000 MM para resolver el problema definitivamente RAFAEL ALONSO RIJO elcaribe@elcaribe.com.do

E

l Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) dijo que en todo el país existe una crisis en el suministro de agua potable, debido a que la sequía que desde 2012 se registra en el país ha au-

mentado la demanda del líquido de manera considerable. El ingeniero Alberto Holguín, director ejecutivo del Inapa, dijo que en la mayor parte del territorio nacional las presas, ríos y fuentes que abastecen las provincias han disminuido sus caudales en entre el 30% y el 50% debido a la falta de lluvia, por lo que la disponibilidad de agua para consumo humano ha disminuido. A modo de ejemplo de la crítica situa-

ción de suministro de agua en el país ci- cual busca privatizar el vital servicio. Dijo que hoy en día la tarifa promedio tó los casos de Dajabón, donde la fuente que abastece el acueducto viejo ha dis- debería ser de unos RD$900.00, si el secminuido en un 25%; la presa de Monción, tor cae en manos privadas la tarifa se eleque abastece a Valverde-Montecristi, ha varía a unos RD$5,000.00. Señaló que un metro cúbico, equivabajado en 25%; en Santiago Rodríguez, la fuente disminuyó en 50%, y Elías Pi- lente a cinco tanques de 55 galones cada ña, donde el río Caña cambió de cauce y uno, tiene un costo operativo de RD$20.00, y si dicho costo se aplicara con criterio hay diversas averías. También citó los casos de San Juan privado la población tendría que pagar donde hay un déficit de 80%, Azua 50%, RD$170.00 por metro cúbico, pero acSan Cristóbal 40%, en Samaná de 40%, tualmente, bajo la gestión estatal, se paen María Trinidad Sánchez de 20%, Duar- ga apenas entre RD$6.00 y RD$12.00. Señaló que el 82% de la población comte 35%, Sánchez Ramírez 60%, Monte Plata 40%, Peravia 80%, San José de Ocoa pra agua de botellones, y producir un me60%, Santiago 48%, Hato Mayor 45%, y tro cúbico de dicho líquido cuesta Barahona-Bahoruco cada seis días se pre- RD$4,000.00 y RD$5,000.00, mientras que el agua de botellita cuesta unos senta un déficit de 98%. RD$35,000.00. Observó que el 24% del agua que recibe la población es de Inversión Despolitizar el agua pozos y el 40% de las prePara resolver el sas, y que tanto estas fuenEl director ejecutivo del problema de agua tes como los ríos han disInapa consideró que hay potable se necesitan minuido. que despolitizar el manejo RD$5,000 millones Holguín dijo a elCaribe del sector agua, por lo que que para enfrentar la crisis entiende que al frente de las se ha diseñado un plan de midistintas dependencias y directigación que implica la rehabilitaciones de la institución no se pueción de viejos acueductos en muy mal es- de continuar nombrando a dirigentes potado, lo que conlleva una inversión de líticos que desconocen la problemática. RD$500 millones, pero que el Inapa no Esto, porque entiende que el agua es puede responder con la rapidez un derecho humano que no puede ser marequerida. nejado ni estar bajo el criterio de bien Sin embargo, dijo que a nivel nacional privado. Al ser preguntado sobre si es el se desarrolla una serie de trabajos diri- caso de las distintas corporaciones progidos paliar la situación, los cuales tie- vinciales que manejan el agua en sus denen un costo de RD$270,267,633. No obs- marcaciones se limitó a señalar que éstante, expresó que para resolver de for- tas se manejan con su propio criterio y ma definitiva el problema de suministro que el Inapa no incide en ellas. de agua potable se necesita una inversión Explicó que actualmente el Inapa busde RD$5,000 millones. ca capacitar su personal sobre la gestión y manejo de agua, así como desconcenCobertura y costo del agua trar y transparentar la institución. Por tal razón, dijo que convocan peEl ingeniero Alberto Holguín observó que de acuerdo con organismos internacio- riódicamente a los grupos a participar en nales, si una familia puede conseguir agua las actividades, brindando la máxima coa un kilómetro del hogar tiene cobertura laboración y apoyo para llevar a cabo el de agua, sin importar cómo la cargue, por fortalecimiento del organismo. l lo que desde ese punto de vista la República Dominicana tiene una cobertura de 98.7%, dato que él no comparte porque es LA ALTAGRACIA una visión que conviene a la clase política, ya que entiende que lo correcto sería que el líquido se reciba en la vivienda. Citó también el Censo de Población y Vivienda de 2010, el cual arrojó que el 67% de los hogares recibe agua en el pa- El director del Inapa, ingeniero Albertio de la vivienda y solo el 46% la recibe to Holguín, dijo que el acueducto que en la casa misma, se construye en el municipio de Higüey El director ejecutivo del Inapa expli- está paralizado por falta de US$25 micó que la producción de agua tiene un llones, dinero que gestiona ante el precosto muy elevado, y en ese sentido va- sidente Danilo Medina, quien ordenó loró positivamente los esfuerzos que ha- priorizar la terminación del acueducce el Estado para llevarla a la población to múltiple de la provincia Peravia. Real menor costo posible. veló que se estudian varias opciones para resolver el problema del suminisOpuesto a la privatización tro de agua y el sistema de alcantariEl ingeniero Alberto Holguín se opuso a llado en la provincia La Altagracia, enlas pretensiones de sectores económicos tre ellas un fideicomiso que maneje el que aspiran a que se privatice el servicio sector con criterio privado, pero bajo de agua, ya que el costo de la misma se control del Estado. Dijo que el Gobierdispararía de forma tal que la población no se preocupa por la situación del agua en los polos hoteleros de Bayahíbe, Uveno podría pagarla. En este sentido, señaló que la corrup- ro Alto y Bávaro-Punta Cana, ya que ción en la administración pública se con- enfrentan problemas de salinización. vierte en una aliada de esos sectores e in- También reveló que se ha debido sotereses que atentan contra el bienestar meter a la justicia a muchos hoteleros de las grandes mayorías, y reiteró las gra- porque se niegan a pagar el agua, y los ves consecuencias que produciría en que lo hacen, excepto el grupo Punta nuestro país la aprobación de un proyec- Cana, quieren pagar menos del RD$1.0 to que cursa en el Congreso Nacional, el el metro cúbico.

Acueducto parado por falta de US$25 millones


P. 13

PANORAMA elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

CIUDAD

Turismo reconstruirá el hotel colonial colapsado CIUDAD. La coordinadora general del

programa Fomento al Turismo Ciudad Colonial indicó que la entidad junto a la cadena hotelera Accor aunarán esfuerzos para levantar el hotel Francés colapsado la noche del sábado.

Aunque no especificó quién asumirá el costo del levantamiento del inmueble, Maribel Villalona dijo que la recuperación del hotel se realizará lo más pronto posible. Asimismo, dijo que una comisión integrada por varias instituciones evalúa las posibles causas que provocaron el derrumbe. Villalona especificó que no es necesario, en estos momentos, llevar a cabo un estudio de vulnerabilidad de los edificios más importantes de la antigua ciudad, tal como lo recomendó el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia). Consideró prioritaria la reconstrucción y habilitación del hotel. En ese sentido aseguró que durante la intervención de ocho calles en la Ciudad Colonial no

se registró una sola grieta en los antiguos edificios. “Lo que ha sucedido es grave. A todos nos ha sorprendido, pero se trabajará en la rehabilitación y apertura del hotel lo antes posible”, dijo la funcionaria. La arquitecta precisó que no es la primera vez que en la Zona Colonial “ocurre este tipo de experiencia”, refiriendo al derrumbe de un inmueble antiguo. Antes de empezar a levantar los escombros, la comisión procederá a rescatar y clasificar las piezas fundamentales de la estructura, como los sillares y restos de tapia (muros de tierra), para reutilizarlos en la rehabilitación de la edificación. l DIANA RODRÍGUEZ

Maribel Villalona. KELVIN MOTA


P. 14

PANORAMA elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

NORTE

Basura contamina canales de riego

Primera Dama reconoce madres ejemplares SANTIAGO. El Despacho de la Primera

Dama de la República reconoció 25 madres ejemplares de la región del Cibao que han fomentado el deseo de superación de sus hijos y propiciado la movilidad social de sus familias.

La basura contamina canales de riego que atraviesan a Santiago. RICARDO FLETE

SANTIAGO. Los dos principales canales

de riego que suplen de agua para el consumo humano a dos municipios e igual cantidad de distritos municipales permanecen arropados por la basura.

El canal Ulises Francisco Espaillat, el cual surte de agua al municipio Villa González y parte de Navarrete, en su paso por la comunidad de Cienfuegos es afectado por los desperdicios plásticos y hasta animales muertos que lanzan desaprensivos. En ese tramo son varias las personas que se han ahogado o que han sido ejecutadas y lanzadas a las aguas. Uno de los vertederos improvisados se ha formado frente a los terrenos donde la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) construye el acueducto de Cienfuegos, el que permitirá tomar las infectadas aguas del canal para tratarlas y brindar el servicio a 300 mil santiaguenses. Contaminación

Dueños de vacas y cerdos aprovechan los desperdicios para alimentarlos y que ahí mismo puedan tomar el agua. Mientras del canal Monsieur Bogaert, que brinda el líquido a los moradores de los distritos municipales La Canela y Hato del Yaque, presenta una situación similar. De este

Se suicidan tres en 24 horas en La Vega SANTIAGO. Tres personas se suicidaron

en menos de 24 horas, en hechos ocurridos en comunidades de La Vega.

Juan Antonio Valdez, de 21 años de edad, fue encontrado colgado en una mata, en una zona boscosa, ubicada en el paraje Los Corosos. Manuel de Jesús Guerrero, pariente de Valdez, dijo que hace aproximadamente seis meses le ha-

canal además se suplen miembros de la junta de regantes para las actividades agrícolas de la zona La Canela. “Eso es un serio problema, lo que se presenta con estos niveles de contaminación”, expresó uno de los técnicos de la Coraasan que prefirió el anonimato. Estas comunidades enfrentan mayores problemas de agua potable, además de los de la parte norte de Santiago. Los moradores de comunidades como Hato del Yaque han denunciado la falta agua y la que reciben les llega contaminada. “En mica casa, casi todos tenemos graves problemas de salud por consumir agua contaminada”, refiere Teresa Lora, residente en Hato del Yaque. l MIGUEL PONCE

PIDEN ACCIONES

Moradores piden al Indrhi asumir limpieza Tras la primera publicación de denuncia de basura en los canales de riego, el Indrhi prometió realizar labores de limpieza, pero los residentes en Cienfuegos se quejan de la ausencia de autoridades. Dicen que metaleras, desde los hogares y desaprensivos contaminan las aguas del Ulises Francisco Espaillat, con los desperdicios que les lanzan.

bían robado su motocicleta, luego hizo un préstamo para seguirla pagando. Mientras que Ristofer José García Álvarez, de 19 años, se ahorcó en su residencia en la calle principal del sector Burende, La Vega. Yaniris García Santos, tía de la víctima, manifestó que el joven había intentado ahorcarse en varias ocasiones por motivos desconocidos, siendo impedido por sus familiares. En tanto que José Rivier Flores Bidó, de 64 años de edad, fue hallado muerto próximo al puente seco del sector Arenoso, La Vega. Flores Bidó fue hallado colgado en una mata con una soga de nylon. Su hijo José Rivier Flores Abreu, manifestó que posiblemente lo hizo por problemas económicos. l MIGUEL PONCE

Durante el acto, realizado en el Gran Teatro del Cibao, la primera dama Cándida Montilla de Medina expresó satisfacción por la oportunidad de reconocer a madres ejemplares, al resaltar el valor, esfuerzo y abnegación de mujeres de distintos estratos sociales, a las que reconoció en el primero de cuatro actos de premiación que encabezará en este mes de mayo, en ocasión del Día de las Madres. Madres de las provincias de Puerto Plata, La Vega, Dajabón, Espaillat, Hermanas Mirabal, Montecristi, Sánchez Ramírez, Samaná, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, Valverde, Duarte, María Trinidad Sánchez y Santiago recibieron reconocimientos. Montilla de Medina expresó que todas las allí reunidas saben el valor de ser madres, lo mucho que les demanda cada día ser guardianas y hacedoras del bienestar de los suyos y, en número cada vez mayor, incorporarse al mercado de trabajo para contribuir con el crecimiento social, intelectual, espiritual y humano de sus hijas e hijos. “Como en años anteriores, las mujeres que reconoceremos en este 2015 son madres ejemplares pero también ciudadanas ejemplares. Mujeres que conjugan un alto sentido de responsabilidad con sus hijos e hijas, y un encomiable compromiso con sus comunidades y con el país. A ellas dedicamos todo este mes de mayo”, expresó. Los demás actos con los cuales la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, honra a las madres serán en Padre las Casas, en Azua; Higüey, provincia La Altagracia, y culminará con un acto nacional en el Gran Santo Domingo, donde será entregado el Premio Nacional Madre Ejemplar 2015. Dijo que como mujer, como madre, como ciudadana y como Primera Dama, siente profunda satisfacción de entregar estos reconocimientos. l WENDY ALMONTE

La Primera Dama entregó reconocimientos a madres ejemplares. ABEL UREÑA

Danilo Medina corta la cinta en Pimentel, desde donde inauguró varias obras. DICOM

El Presidente entrega obras en provincia Duarte DUARTE. La niñez y la juventud de San Francisco de Macorís y de Pimentel tienen mayores oportunidades de desarrollo, luego de que el presidente Danilo Medina inaugurara una estancia infantil y un liceo para la Jornada de Tanda Extendida.

Estos municipios de la provincia Duarte recibieron la Estancia Infantil Vista del Valle, en San Francisco, y el liceo Salomé Ureña, en Pimentel, modernas obras de infraestructura que beneficiarán directamente a las familias de ambas localidades. La primera de las obras puestas en servicio por el jefe de Estado, fue la estancia infantil, ubicada en el sector Vista del Valle, que acogerá a 226 niños desde 45 días de nacidos hasta los cinco años de edad. El centro de atención fue construido con una inversión de 35 millones 606 mil pesos y ofrecerá asistencia a mil 300 familias que de forma indirecta recibirán alimentos, vacunas y educación integral para prácticas de buena crianza. Cuenta con espacios para niños de cero a cinco años de edad, áreas administrativas, salón de profesores, psicología, enfermería, sala de reuniones, cocinacomedor y áreas de juegos infantiles. El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, refirió que con las estancias el Gobierno les garantiza a los niños completar su ciclo educativo desde que nacen hasta que culminen el bachillerato, brindándoles salud, nutrición y una educación de calidad con la que se puedan preparar para enfrentar el futuro. Luego, el presidente Medina se trasladó a Pimentel para entregar a la comunidad educativa el liceo Salomé Ureña, construido con una inversión de 52 millones 772 mil pesos y que beneficiará a una matrícula de 560 estudiantes. El centro educativo, que de inmediato integrará a la Jornada de Tanda Extendida 19 nuevas aulas, posee laboratorios de ciencias y de informática, enfermería, biblioteca, comedor, cocina y salón multiuso, entre otras facilidades. En la inauguración de plantel educativo se anunció que por instrucciones del presidente Danilo Medina se reconstruirá la carretera Pimentel-San Felipe. Además, se dispuso la entrega de un autobús para los estudiantes de Pimentel que a diario viajan a San Francisco a la extensión de la Universidad Autónoma de Santo de Santo Domingo. l DICOM


P. 15

PANORAMA elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

PAÍS

Aprueban el SNS y el proyecto de ordenamiento territorial CONGRESO. La Cámara de Diputados aprobó ayer en primera lectura el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Salud (SNS), órgano que estará adscrito al Ministerio de Salud. La iniciativa es del diputado oficialista Mario Hidalgo.

El SNS, que tendrá una dirección central, será responsable de definir e implementar en un plazo no mayor a 180 días, a partir de la promulgación de la presente ley, un modelo estandarizado de gestión tendente a asegurar la efectividad técnica, administrativa y financiera de los servicios regionales de salud como base para el desarrollo de la autogestión. Su director ejecutivo será designado por el Presidente de la República, de una terna propuesta por el Ministerio de Salud Pública. Su nombramiento sería por cuatro años y solo se podrá prorrogar por un período adicional. Durante una sesión, que se extendió por una seis horas, la Cámara Baja aprobó en primera lectura el proyecto de ley de Ordenamiento Territorial, el cual establece el marco regulatorio para el uso del suelo, a partir de la adaptación al cambio climático, los desequilibrios y desigualdades territoriales, la sostenibilidad ambiental, la gestión integral de

riesgos, la competitividad económica y la calidad de vida de la población. La iniciativa señala que el ordenamiento contribuye a la organización del territorio de acuerdo con sus potencialidades y limitaciones para beneficio del interés general, y se ejerce conforme lo establece la Constitución y las leyes. En uno de sus artículos se establece que cualquier persona física o moral que se interese en desarrollar actividades y usos, modificar, fraccionar, refundir, o construir, en cualquier parte del territorio, queda sujeto a la obtención de la autorización administrativa correspondiente de acuerdo al uso respectivo, salvo las excepciones previstas en las leyes. El mismo también prohíbe la instalación de asentamientos humanos en lugares vulnerables o de alto riesgo, zonas de alta productividad agrícola, suelos clase I y II, y todas aquellas áreas prohibidas por las leyes. Igualmente, se declara de alto interés nacional la titulación de los terrenos urbanos y asentamientos humanos informales existentes. Los diputados también aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley mediante el cual se designa con el nombre de Alexis Jáquez, la avenida que actualmente lleva el nombre de Doctor Morillo, en el municipio San José de las Matas, provincia Santiago. Entre otras cosas, los legisladores aprobaron, además, una resolución mediante la cual solicitan al Procurador General de la República la incorporación al nuevo modelo penitenciario de las cárceles que siguen funcionando bajo el viejo modelo, por considerarlo deshumanizante y que no reforma a los transgresores de la ley. l RONNY MATEO


P. 16

PANORAMA elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

DINERO

Combustible de generación bajó en un 682.9% DEMANDA. El consumo de combustible se disparó en el primer trimestre del año con respecto a igual período del 2014, en una tendencia encabezada por el fuel oil de generación interconectado, que aumentó un 682.9%.

Roberto Herrera es el presidente del comité organizador de la actividad y como tal pronostica que será tan exitosa o mucho más que las 22 versiones anteriores. F. MARTE

RD buscará en EU venderse como centro logístico puertos existentes, como facilitadores del comercio internacional y como fuente de generación de riqueza para el país. Herrera sostiene que esa aspiración no choca con la ampliación del canal de Panamá, porque se trata de dos cuestiones diferentes. Explica que lo de “centro logístico” es una plataforma de trasbordo y de distribución. En concreto, conY esos frutos se espera que tengan siste, por ejemplo, en que lleguen al país fuertes vínculos, por ejemplo, con mercancías y puedan ser reenviadas a el comercio, las inversiones y las finan- otros puntos del mundo, como EE.UU, zas, que son los principales temas para Canadá o Suramérica. Es una facilitación los diferentes eventos que conforman la para el acceso, a lo que se refiere. Un elemento ventajoso para que eso agenda. Las actividades, como cada año, están alineadas a los objetivos y planes pueda darse es que en República Domide la AMCHAMDR, institución que li- nicana existe un radio cercano entre aidera la actividad, en sus diferentes co- re y mar (entre puertos y aeropuertos), y mités de trabajo, tratando de aprovechar, eso, que no funciona así en otras naciopor un lado, los puentes tendidos a tra- nes, lo hace más competitivo. A eso que plantea Herrera, Iban Camvés del tiempo entre la diáspora dominicana en Estados Unidos, en posiciones po le agrega que “el centro logístico te importantes, así como los vínculos en- permite en la instalación también de estre el sector público y el privado, asegu- pacios llegar a transformar un producra Roberto Herrera, presidente del co- to”. Citó, por ejemplo, que ha habido inmité organizador, cuando conversa con terés de una empresa de traer a granel un producto a República Dominicana, elCaribe. Al encuentro lo acompara aquí ponerlo en fundas, pañó Iban Campo, gerente de colocarlo en contenedores diComunicaciones de la AMLuis Alberto Moreno ferentes y luego reexportarCHAMDR. El presidente del BID lo. “Ese es otro de los temas “Armar” una actividad dará la bienvenida que se pueden trabajar codel calibre de la Semana a la apertura de un mo hub logístico y por ahí Dominicana no es una taseminario. hay todos unos marcos rerea fácil, requiere de la unión gulatorios con los que se trade fuerzas. Herrera asegura baja. Aduanas, de hecho, está que se trabaja de la mano con colaborando. Convertir al país en la embajada dominicana en EE.UU, y con la americana en República Domi- un hub logístico es una de las metas de la nicana. Se aprovecha también la conexión Estrategia Nacional de Desarrollo”, exque existe con los diferentes organismos plica Campo. De lo que se trata es de comultilaterales. Dentro de la agenda ge- nocer sobre esa oportunidad (de ser un neral hay un abanico de puntos y una par- centro logístico) y sobre las experiencias te de ellos tiene que ver con energía y con de otros países. Hay naciones como Duel ramo inmobiliario. República Domi- bai y Singapur que hacen eso que plannicana buscará también centrar la aten- tean Herrera y Campo. La versión 2015 ción en las condiciones que tiene para de la Semana Dominicana en EE.UU es convertirse en un centro logístico, y de la número 23. De las anteriores hay muaprovechamiento de los puertos y aero- chos resultados. l MARTÍN POLANCO La Semana Dominicana en EE.UU. será este año del 11 al 15 de mayo, pero desde ya la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana (AMCHAMDR) ha preparado las condiciones para que ese evento arroje muchos frutos.

EVENTO.

El aumento en el consumo de fuel oil de generación en el primer trimestre del año está estrechamente vinculado al factor precio, pues cuando ese combustible tiene precio elevado, saca del mercado a las generadoras que lo utilizan porque eleva su costo de generación y arrastra, por indexación, a todo el mercado eléctrico. Hay varias plantas que, como la antigua Cogentrix y su capacidad de 300 megavatios, producen a base de fuel oil, pero que por su elevado costo, son llamadas a suministrar energía al sistema en situaciones de emergencia. Pero como el fuel oil ha estado bajando, la Cogentrix, con un costo similar al de las plantas que utilizan carbón mineral, se mantiene trabajando a tiempo completo. En el primer trimestre del 2014 el barril de petróleo se cotizaba cercano a US$90.00 y ahora ronda los US$60.00. Mientras tanto, en términos de volumen, el gas licuado de petróleo (GLP), que es el derivado de petróleo de mayor consumo en el mercado doméstico, aumentó entre enero y marzo del año en 11.32 millones de galones con respecto a igual período del año pasado. El aumento relativo fue de 8.59 por ciento. La media mensual de consumo de GLP pasó de 31.2 millones de galones a 36 millones de galones, en el período comparado. El avtur o gasolina de avión cargó con el segundo mayor aumento relativo dentro de los combustibles de mayor demanda en el mercado doméstico, con un alza equivalente a un 28.92 por ciento y una media mensual de consumo en el primer trimestre del año de 14 millones de galones. Mientras en los tres primeros meses del año pasado el consumo de ese derivado de petróleo fue de 32.98 millones de galones, en el período similar del año en curso se disparó a 42.52 millones de galones.

El consumo de gasolina premium creció en el primer trimestre del año en curso en un 19.91 por ciento frente a igual período del 2014, al pasar de 24.9 millones de galones a 29.6 millones en el período comparado. En cuanto a la gasolina regular, el derivado de petróleo con la segunda mayor demanda en el mercado dominicano, el aumento del consumo fue de 7.78 por ciento, al pasar de 45.07 millones de galones a 48.58 millones de galones en el período analizado. El gasoil regular, otro subproducto del petróleo de gran consumo en el país por su uso en el transporte, la construcción y la agricultura, tuvo un discreto crecimiento de 4.11 por ciento, al acumular una demanda de 37.2 millones de galones, frente a 35.7 millones del período similar del año anterior. Para el caso del fuel oil de generación no interconectado, el consumo se contrajo a cerca de una tercera parte del nivel observado en los primeros tres meses del año pasado. Entre enero y marzo del año pasado el consumo de esa clasificación de fuel oil fue de 4,54 millones de galones y en el período similar del año en curso cayó a solo 1.83 millones de galones, para una reducción de 2.70 millones de galones, equivalente a una merma de 59.57 por ciento. La media de consumo se contrajo de 1.5 millones de galones el año pasado a 600 mil galones este año. Mientras tanto, el consumo de fuel oil a precio especial acumuló en los primeros tres meses del año en curso un volumen de 25.35 millones de galones y en igual período del año pasado fue de 20.58 millones de galones. El incremento del consumo de este año fue de un 23.17 por ciento. Por otra parte, el volumen de gasoil compensado a los transportistas -una concesión especial del Gobierno para que los camioneros y propietarios de autobuses no aumentaran los precios del flete y los pasajes- disminuyó, pero no desapareció como se esperaba. De un volumen de 12.36 millones que se les compensaron a esos transportistas entre enero y marzo del año pasado, bajó a 10.30 millones en el período similar del año en curso, para una reducción absoluta de 2.06 millones de galones, equivalente a un 16.66 por ciento. La media bajó de 4.0 a 3.0 millones de galones mensuales. l HL

La demanda de fuel oil para generación se expandió este año.

ARCHIVO


P. 17

PANORAMA elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

INTERNACIONALES

RD y Haití continuarán el diálogo binacional QUITO. El ministro de Relaciones Ex-

teriores, Andrés Navarro, sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Haití, Lener Renauld, con quien abordó diferentes temas sobre las relaciones bilaterales entre ambos países.

Ambos cancilleres anunciaron que continuarán la consolidación del diálogo binacional en la búsqueda de respuestas a los temas de interés común. El encuentro se produjo en el marco de la VIII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), reunión en la que pasaron balance a los trabajos que desarrollan ambos países a través de la agenda bilateral, para garantizar la continuidad del proceso que se llevaba con el anterior canciller haitiano Dully Brutus. Navarro manifestó que se trató de una reunión bilateral en la que se pasó balance a los diferentes temas vinculados a las relaciones que existen entre ambos países, ya que Renauld asumió la posición hace unas semanas, después de la decisión del ministro Brutus, de renunciar a

la posición de canciller para aspirar a la Presidencia de Haití. Destacó que hasta el momento se ha avanzado en diversos documentos de acuerdos binacionales en materia de seguridad, educación, gestión de cuencas comunes, entre otros aspectos del desarrollo. Por su lado, el canciller Renauld dijo que su intención en las nuevas responsabilidades a su cargo es continuar el proceso de diálogo de la Comisión Mixta Bilateral, “aunque necesitamos hacer algunas coordinaciones internas a nivel de nuestras instituciones nacionales para establecer los pasos a seguir en todos los temas y áreas de desarrollo”. l AGENCIAS

Navarro se reunió con Renauld. F.E.

EN BREVES

B

MIGRACIÓN

Italia rescata a 98 migrantes Socorristas italianos rescataron un barco de migrantes que llevaban 12 días en el mar. El rescate de 98 personas, una tercera parte de ellas mujeres y tres de ellas embarazadas, es el más reciente en la ola de migrantes que tratan de llegar a Europa a bordo de barcos de traficantes.

BALTIMORE

Pide investigación federal a policía La alcaldesa de Baltimore pidió a investigadores federales que indaguen si la policía municipal muestra un patrón de uso excesivo de la fuerza y discrimina a la población. La alcaldesa Stephanie RawlingsBlake dijo que aunque las quejas por uso excesivo de la fuerza han disminuido en los últimos años, “todos sabemos que en Baltimore hay una relación fracturada entre la policía y la comunidad”.

Maduro denuncia plan contra Venezuela CARACAS. El presidente Nicolás Maduro denunció que las elites políticas y económicas de España planean agredir a Venezuela en mayo con el propósito de influir en las próximas elecciones de ese país europeo.

Maduro insinuó que el plan apuntaría a colocar a Venezuela en el centro del debate electoral español para desacreditar a adversarios políticos —que no mencionó— de cara a los comicios regionales y municipales del 24 de mayo y los generales previstos para final de año. “Las clases políticas y económicas, la elite que gobierna ese país, tienen un plan para agredirnos en mayo”, afirmó el mandatario en un acto transmitido por radio y televisión. “Tengo información que me llega en estos días de montajes que hace el gobierno español con sectores políticos de los partidos dominantes en España para tratar de influir en las elecciones... de mayo” en ese país, aseveró, “y entonces de manera electorera y politiquera han colocado a Venezuela” en el debate. l AP


18

OPINIONES elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Dejemos de buscar culpables OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Juan Nova Ramírez EL DEPORTE HA PERDIDO a una de

sus grandes voces comerciales. Juan Nova Ramírez fue pura clase desde el principio hasta el final de sus días. Fue por décadas la voz comercial de los Tigres del Licey. Dueño de un estilo que se paseó con altura por distintos escenarios con una dicción impecable. Maestro de generaciones que llevan el sello de calidad de sus enseñanzas en la locución y en la vida. Marcó, asimismo, las transmisiones de baloncesto, voleibol y el boxeo, deporte que guardaba un lugar especial en sus preferencias, entre muchas otras actividades que realizó en su paso por este mundo que abandona a los 75 años. Siempre con el respeto al micrófono, no importa los días o las horas de trabajo, la experiencia acumulada, el profesor Nova, como se le llamaba, sentó cátedras desde sus inicios, en la década del 60 del siglo pasado. Se declaraba como una suma de lo que aprendió de los grandes de su época. Así se manejaba: sin asumir poses ni blasonar conquistas. Era excelencia para manejarse en el más tranquilo perfil. Con el paso del tiempo, llegó a laborar con muchos de sus exalumnos en la Escuela Nacional de Locución Otto Rivera y, en una sociedad acostumbrada a las loas y a reverencias del rango, era el primero en reconocer a quienes ayudó a formar. Hasta el momento de su partida era miembro del staff de las transmisiones de Grandes Ligas en CDNRadio, donde le caracterizó la puntualidad, su sonrisa siempre a flor y el tono suave de sus palabras que sirvieron a muchos de orientación. Se ha ido uno grande del micrófono que deja un legado para la historia de ese oficio. Excelente profesional, un gigante en la formación, y especialmente, un caballero, una persona correcta en el mejor sentido de la palabra. Educado, cortés, amigable y de buen humor. Nos unimos al dolor de su esposa doña Marina Tejeda viuda Nova y de sus hijos Rosanna, Asunción, Luis Geraldo y Juan Nova, Jr. Paz a sus restos. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

¿

Cuántas veces nos hemos hecho la pregunta? ¿Cómo se explica el sorprendente desarrollo industrial, tecnológico y cultural de Israel, Taiwán y Corea del Sur, en circunstancias tan adversas, y los problemas de un país como el nuestro, rico en recursos naturales y geográficamente situado en el centro del Caribe, con fácil acceso a los grandes mercados, como Estados Unidos y Europa?

No pretendo hacer comparaciones, por lo general enojosas. Pero la respuesta pudiera estar en la incapacidad como nación para planificar a largo plazo y en la intensa pasión por la retórica estéril, que agota las energías y nos hace mirar siempre por el retrovisor, no por lo que figura delante de nosotros. Nos falta tal vez vocación para concertar compromisos, mientras nos sobra entusiasmo para la improductiva tendencia a escuchar el eco de nuestras propias voces, descartando las demás. Cuando les llegó el momento de asumir grandes decisiones, los israelíes, taiwaneses y surcoreanos no vacilaron. Parecería, en cambio, que a los dominicanos nos faltan voluntades para hacer lo que precisa necesario, cuando la oportunidad se presenta a nuestras puertas. La experiencia de las últimas décadas nos enseña que a despecho de cuán grandes son nuestras diferencias, no alcanzan el nivel de nuestras coincidencias. La dificultad consiste en la impo-

Parecería, en cambio, que a los dominicanos nos faltan voluntades para hacer lo que precisa necesario, cuando la oportunidad se presenta a nuestras puertas”. sibilidad de lograr que las utopías inspiradas en largas horas de ensueño trasciendan los límites de la poesía. El ruido de discusiones vacías han dejado sordos los oídos de la nación para escuchar el llamado de la oportunidad que tantas veces, a lo largo de nuestra historia republicana, ha pasado delante de nuestras puertas sin detenerse. Las aleccionadoras experiencias de Israel y de las dos naciones asiáticas deberían servirnos de inspiración para evitar que el porvenir cifrado en el ideal de independencia termine siendo un débil quejido de esperanza, una vez más. l

CORREO DE LOS LECTORES Excluido del agro Señor director: A través de ese importante medio de comunicación he expresado que durante la gestión del presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, el sector agropecuario ha experimentado un significativo avance, gracias a las visitas sorpresa que ha realizado el mandatario a los distintos productores asociados en cooperativas agrícolas, las cuales reciben financiamiento a una tasa considerable. Hay que señalar, señor director, que son varios los gremios del sector agropecuario que fueron beneficiados, incluyéndolos en el presupuesto del 2014, con un reajuste salarial para los miembros agrícolas, es decir, el Adia, la Anpa, dejando despiadadamente a empleados, profesionales y técnicos, que son el soporte y la columna principal para que las distintas instituciones agropecuarias puedan lograr mayor dinamismo de trabajo. También destacar que en las diferentes dependencias del sector agropecua-

rio, es decir, Agricultura, el IAD, el Inespre, el Indrhi, Inapa el Feda, entre otras, en la que hay personas con 10, 15, 26 y hasta con 30 años laborando. Creemos que el excelentísimo presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, aumentará la asignaciones a las distintas instituciones agropecuarias, especialmente a la del IAD, a los fines de mejorar las condiciones de vida de los demás empleados, técnicos y profesionales, es decir, abogados, periodistas, sociólogos, contables, entre otros que laboran en las distintas instituciones agropecuaria del Estado. Entendemos que el presidente Danilo Medina, tiene la intención de mejorar las condiciones de todos los servidores público, de manera especial a los técnicos y profesionales de apoyo al sector agropecuario, por el crecimiento que ha experimentado al producto interno bruto del país. Consideramos que el Ejecutivo debe dar continuidad al decreto 614-03, que modifica al 81-97, que establece la base

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la

REDACCIÓN DIRECTOR

Osvaldo Santana

Sociedad Interamericana

para clasificar los diferentes técnicos agropecuarios afines, que laboran en las distintas instituciones agrícolas, para los fines de establecer la escala salarial para las distintas categorías. SEBASTIÁN SOLÍS CIUDADANO

El CP y el tranque en el PLD Señor director: A propósito de las advertencias que hizo recientemente Francisco Javier García a los legisladores del PLD, creo que la división la está fomentando el propio Comité Político queriendo forzar una reelección y promover a alguien que esta inhabilitado constitucionalmente, teniendo el PLD tantos lideres capacitados y habilitados. JEFFRIE GARCÍA CIUDADANO

Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.

EDITOR DE DINERO

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

Héctor Linares

SANTO DOMINGO:

EDITORA DE ESTILO

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

Ivelisse Santos EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

de Prensa (SIP)

José Nova EDITORA DE SOCIALES

PRESIDENTE

JEFE DE REDACCIÓN

Manuel Estrella

DE APERTURA

Héctor Marte Pérez VICEPRESIDENTE

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

Y DE NEGOCIOS

Luisa Morales CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

EDITOR DE DEPORTES

Yancen Pujols EDITORA EL CARIBE DIGITAL

Félix M. García C. DIRECTORA COMERCIAL

Evelyn Irizarri

JEFE DE REDACCIÓN

Sandra Guzmán

DE CIERRE

EDITORA DE DISEÑO

Manuel Frontán

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

(desde el interior sin cargo)

Ruth Jiménez

VENTAS:

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

PUBLICIDAD:

Juan Almánzar

(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338

(809) 683-8371

(desde el interior sin cargo)


0. 19

OPINIONES elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

IMPUNIDAD

Prendiendo fuego

MARISOL VICENS BELLO mvicens@hrafdom.com.do

P

or múltiples razones, en nuestro país existen sectores y personas que entienden que se les puede aplicar la Ley, a quienes nuestras autoridades han malacostumbrado a pensar que no importa lo que hagan, estarán protegidos por el manto de la impunidad. Con el paso del tiempo es cada vez más numeroso ese grupo, unos porque detentan algún nivel de poder, otros porque han sabido utilizar muy bien el chantaje y algunos porque hartos de ver cómo muchos políticos se reparten los bienes pú-

blicos sin ninguna consecuencia, han caído en el error de emularlos, apropiándose ellos también de una parte. El hecho de que un grupo de sindicalistas de choferes de Boca Chica impidiera llegar a su destino a un minibús contratado por un colegio de esa comunidad para llevar a sus estudiantes a la Feria del Libro, el cual ha provocado un justificado escándalo en nuestra sociedad, es gravísimo. Sin embargo, no se trata de algo nuevo, sino simplemente lo mismo que acontece a diario desde hace décadas porque las autoridades han permitido a los empresarios del transporte, escudados bajo un injustificado fuero sindical tener un ilegal monopolio que imponen a la fuerza, así sea desmontando pasajeros sean estos niños o turistas, bloqueando rutas, ejerciendo acciones vandálicas, profiriendo amenazas de todo tipo y reteniendo ilegalmente unidades de transporte. De esa forma mantienen un anacrónico, ineficiente, desorganizado, inseguro y costoso sistema de transporte de pa-

sajeros y de cargas, apoyados por un liderazgo político que de manera irresponsable les ha otorgado una licencia total para hacer lo que les venga en ganas, así sea amenazar con prender en fuego. Algo similar ha ocurrido con los invasores de terrenos, quienes por años se han cobijado en la desidia e irresponsabilidad del Estado que en vez de hacer respetar el fundamental derecho de propiedad, ha tolerado estas ilegales ocupaciones y no ha querido utilizar su autoridad para ponerles fin; lo que también se ha expandido y ya no solo afecta terrenos de particulares o del Estado sino áreas protegidas, como son nuestros parques nacionales. Como responsablemente ha denunciado el Consejo de Co-Gestión del Parque Nacional de Valle Nuevo en un comunicado público, el mayor causante de los incendios forestales que están destruyendo nuestra foresta son “las ocupaciones ilegales de esos espacios protegidos, por personas que talan sus bosques para la extracción de sus maderas y para dedicarlos posteriormen-

te a la agricultura”, violando todas las normativas vigentes. Ambos hechos están siendo investigados, con presuntos responsables identificados y se espera que nuestro sistema de justicia sea capaz de sancionarlos con las penas correspondientes, sin ceder ante las defensas que ya han salido y que saldrán a su favor. Pero esas sanciones solo podrán tener un verdadero efecto ejemplarizante en la medida que no sean hechos aislados sino que respondan a una clara voluntad de hacer respetar la Ley por todos, para que esos y otros malacostumbrados a imponerse a la fuerza y a no respetar ninguna Ley, comiencen a percibir que las autoridades están dispuestas a hacer cumplir la Constitución y las leyes, así como a sancionar a quienes las violen. Para que esto ocurriera haría falta que se haga lo que nunca se ha hecho, menos politiquería y más institucionalidad; lo que lamentablemente en el clima político actual parecería difícil. l La autora es abogada.

REELECCIÓN

Por la voluntad popular

LEILA MEJÍA leila.mejia@gmail.com

E

l presidente Danilo Medina no es particularmente reeleccionista. En varias ocasiones se expresó en contra de la reelección y cuando fue electo Presidente rechazó la posibilidad de su propia permanencia en el cargo más allá de cuatro años. De he-

cho, cuando funcionarios y amigos se le acercaban para pedirle que ponderase la idea de perseguir un nuevo período la reacción del Presidente era de evidente molestia e incomodidad. Lo anterior ha dado paso a que algunos cuestionen que en momentos actuales en que el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha decidido en favor de la reelección de Medina éste no impida que los congresistas que lo siguen provoquen una reforma constitucional para esos fines. Sin embargo, es imperativo que los que expresan esas dudas entiendan algo que el mismo Danilo forzosamente ha tenido que entender: el Presidente no es el jefe del país y por ende su compromiso más importante no es consigo mismo y sus creencias. El Presidente es

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Desengañada A PROPÓSITO DE LAMENTOS de la sociedad civil con la “ley de partidos” recientemente sancionada en la Cámara Baja, quizá peca de iluso quien se hace expectativas en cuanto a que nuestros legisladores adopten leyes orientadas a

un mandatario y como tal se debe a quien le otorga el mandato de gobernar que es el soberano pueblo. Por consiguiente, Danilo Medina tiene un jefe que es el pueblo dominicano, cuya voluntad es más importante que los deseos y criterios presidenciales. Y en lo que respecta al tema de la reelección, la voluntad del pueblo ha quedado clara, tanto en la Consulta Popular del 2006 cuando la mayoría votó a favor del modelo norteamericano (dos períodos y nunca más) como en todas las encuestas recientemente publicadas sobre el tema que revelan cifras de popularidad del presidente Medina, sin precedentes en toda la región y que más del 80 por ciento de los dominicanos quieren que Danilo gobierne 4 años más. Mal harían los congresistas del PLD

si desafían la decisión de su Comité Político, pero peor harían los legisladores, de ése o cualquier partido, si dan la espalda a lo que pide la población que los puso en sus cargos. Ni las ideologías, ni las banderas políticas, ni las lealtades, ni mucho menos aún las ambiciones personales pueden pesar más en circunstancia alguna que lo que quiere y decide el pueblo, titular de la soberanía. Y como el soberano ha expresado de forma tan inequívoca y contundente que quiere que Danilo se quede, lo más noble que pueden hacer los actores del sistema, incluyendo a los partidos de oposición, es ceder en favor de una gran alianza por la voluntad popular. l

La autora es abogada.

ROSAS PARA EL ALMA efectivamente racionalizar la política o los partidos, dizque en nombre de la democracia, cuando en realidad a más débil ésta, más beneficiados los políticos aquí. Los legisladores de turno nunca van a poner su poder y autonomía al servicio de “afilar cuchillo para su propia garganta”. Guardarán apariencias pero se las arreglarán para actuar siempre fieles a su naturaleza, una en la que caben más las ambiciones particulares que el desprendimiento y la responsabilidad institucional. ¿Para qué llamarnos a engaño? l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

¡Descansa! DIOS ES ESPÍRITU. Y no nos ha dado su Espíritu por medida. Siempre podemos tener lo mejor de Dios, quien da y se da sin escatimar nada y quiere conectarlo a través de nuestro espíritu humano redimido. ¡Dios sabe regalar a manos lle-

nas y a pecho abierto! Su sabiduría es superior a las piedras preciosas, y Su palabra está recamada de ellas. Cuando Dios habla al corazón es porque planea prosperarte, y a muchos más a través de ti. Lo que allí deposita, al ser compartido, no se queda en la órbita nebulosa del análisis, coqueteando por un pase en las fronteras de la psiquis, sino que va a la metrópolis del corazón, allí donde las ideas se capitalizan y su bendición acampa. ¡Descansa, cuando el cielo gobierna, la tierra avanza! l


20

GENTE elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...

Virgilio Bello Rosa DIRIGENTE DEL PRD

GENTE www.elcaribe.com.do

LA INFANTA CRISTINA

Agota la paciencia del juez Castro El juez Castro ha iniciado el proceso de embargo de los bienes de la Infanta Cristina. El pasado primero de abril a ella, como al resto de imputados, se le había acabado el plazo para depositar los 2,7 millones de euros que tiene impuestos por la fianza, hasta que abril se fue, y no hubo ingreso alguno por parte de la Infanta Cristina. Ni tampoco noticias de futuro ingreso.

“Mi madre es lo que más he amado en mi vida” Virgilio Bello Rosa, exprocurador general de la República, expone sus vivencias en una conversación en la que se revela como un sensible ser humano

Abraham Lincoln POLÍTICO ESTADOUNIDENSE

MICKEY ROURKE:

El actor venido a menos físicamente no se encuentra contento consigo mismo y, por este motivo, no hace más que operarse una y otra vez. Según la prensa americana, el artista planea dos nuevas operaciones para corregir su ya irreconocible rostro.

1. De San Francisco de Macorís

Nací en un lugar de San Francisco de Macorís que se llama La Joya, lógicamente, nací en San Francisco de Macorís porque mi madre dio a luz en la maternidad como la gente pobre que utiliza esos medios para dar a luz. Mi mamá y mi papá se separaron cuando yo era un niño muy pequeño, no recuerdo nunca haber vivido con mi papá en mi casa. Mi mama se separó primero, luego se divorció de mi papá cuando yo era un niño que no tenía conocimiento. Mi padre se llamaba Martín Bello y mi madre Luz América Rosa Mercedes. 2. A Castillo

“LA PROBABILIDAD DE PERDER EN LA LUCHA NO DEBE DISUADIRNOS DE APOYAR UNA CAUSA QUE CREEMOS QUE ES JUSTA”

Es un adicto a las cirugías plásticas

quiebra la voz al recordarla y hablar de su partida. Bello Rosa, quien fue designado Procurador General de la República durante el Gobierno de Hipólito Mejía, posición a la que renunció seis meses más tarde, se siente orgulloso de los dos primeros gobiernos del PRD, así como de haberse puesto la toga y el birrete para asumir, junto a otros abogados, la defensa de su amigo, el expresidente Salvador Jorge Blanco. “Salvador quedó muy golpeado y finalmente murió. Jorge Blanco cargó con el mayor peso, no recuerdo a ningún otro presidente de este país que haya sido hecho preso”, nos narra. Aspiró a la rectoría de la UASD, y a pesar de haber ganado en las 12 vueltas de votaciones, no pudo asumir, por lo que nunca más volvió a aspirar a esa posición. En la actualidad, continúa en las filas del Partido Revolucionario Dominicano, dedicado a su profesión de abogado y rodeado del amor de sus seres queridos.

EVELYN IRIZARRI FOTO: FRANKLIN MARTE

V

irgilio Bello Rosa creció junto a su madre, sin dudas, la persona más importante en su vida. Una mujer que se entregó en cuarpo y alma a su rol de madre; por esta razón, es comprensible el inmenso amor con que habla de ella y la tristeza que le

Rector “Puedo decir que gané la rectoría de la universidad aunque no la ejercí, se celebraron 12 vueltas y yo gané desde la primera hasta la última”.

Nos fuimos a Castillo, a un campo de Castillo, que es de donde nosotros somos. Ahí me crié, hice hasta el segundo curso de la escuela primaria, porque lo que había en ese campo era una escuela primaria que llegaba hasta segundo curso. Luego bajé a un lugar llamado El Abanico, en el municipio de Villa Rivas, donde yo tenía tres tíos, un varón y dos hembras y me fui al Abanico a estudiar , hice unos cursos, creo que hasta el tercero, y luego fui a Villa Rivas, ahí hice hasta el sexto curso. Luego, a partir del séptimo curso, estudié en Castillo, mi pueblo, hice el bachillerato en Castillo, con un grupo de profesoras a las que recuerdo con inmenso cariño. Esas profesoras formaron un liceo privado, y después ese liceo fue de los primeros en este país que se hizo oficial. Yo estudié primero en el liceo privado y luego en el oficial, porque se hizo oficial durante mis estudios ahí. Luego, mi madre y yo decidimos que yo viniera a estudiar a la capital, a la universidad. Vine a la capital donde una prima hermana mía, llamada Ramona Castillo Rosa, su esposo era policía de tránsito, apellido Peralta, vivía en la calle Francisco Villa Espesa, al lado de donde está el taller de la Mercedes Benz, que todavía está ahí. Mi mamá rápidamente decidió venir a la capital, detrás de su muchacho y nos mudamos en la calle San Juan Bosco esquina Rosa Duarte, en Gazcue. Ahí hay una casita, que hasta hace muy poco tiempo era mía, porque yo se la compré a la señora que nos dio albergue, y después que me gra-


G. 21

GENTE elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

dué de abogado, se la compré porque ella necesitaba dinero, y la seguí ayudando.

no, el de Hipólito Mejía, fui procurador general de la República, y renuncié porque no estaba de acuerdo con algunas cosas. Yo envié a algunos funcionarios del PLD por corrupción, yo quería someter a algunos perredeístas y no me lo permitieron y por eso renuncié.

3. Universitario y revolucionario

Entré a la universidad en el 60, y Trujillo estaba vivo todavía. Del 61 en adelante me convertí en un dirigente estudiantil del grupo Fragua y, probablemente, soy el único estudiante uasdiano que más tiempo ha estado en el Consejo Universitario, porque yo estuve mucho tiempo en el Consejo Universitario representando al grupo Fragua. Evidentemente, representando a los estudiantes. De ahí, terminé, debí terminar en el 65, pero la Revolución de Abril me impidió graduarme en ese tiempo, porque la universidad se cerró. Participé en la Guerra de Abril, pasé todo el tiempo en Ciudad Nueva, aunque no me destaqué mucho porque no soy una persona de tomar armas. Yo era más bien un dirigente político, orientaba políticamente en el comando en el que yo estaba, que se llamaba Comando Pedro Caba, ahí yo daba orientaciones políticas. Fui del primer grupo de abogados que se graduó después que terminó la Revolución de Abril del 65. Me gradué en el 1966, del primer grupo, una investidura, vamos a decir privada, donde se graduaron apenas ocho o diez jóvenes en total.

9. Vida familiar

Mi esposa, Miriam González Durán de Bello, es pediatra, aunque naturalmente, ya no ejerce. Tenemos cuatro hijos, Virgilio, Wilfredo, Luz Indhira y Nathalie. A mi esposa la conocí cuando ella vino a la universidad a estudiar Medicina, caminando con una amiga de ella que era de Tenares y que estaba aquí en la capital, llamada Sonnia Vargas, que es funcionaria de la justicia, cuando iban a visitar un amigo mío llamado Teobaldo Rodríguez. Ellas fueron a visitar esa casa y ahí la conocí. Me enamoré de ella locamente y en seis meses nos casamos, en un campo de Tenares, hace más de 45 años. 10. Un adiós doloroso

Para mí el dolor más grande, la mayor tristeza de mi vida fue la muerte de mi madre. Ella se divorció, me llevó con ella, siendo un niño, que no conocía a mi padre. Vivíamos en un campo, cuando bajé al pueblo se fue detrás de mí y cuando vine a la capital vino detrás de mí. Yo viví con ella, y después, ella vivió en mi casa hasta el día que murió, hace cuatro años. Ella había tenido otro hijo que murió muy pequeño, no lo conocí. Mi madre es lo que más he amado en mi vida. Me siento bien porque nunca nos abandonamos, nos acompañamos hasta el último día de su vida. Esa es mi gran satisfacción de hijo. l

4. Al PRD

Llego al PRD cuando el PRD llega al país. Yo estaba en la oposición, llega Ángel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón A. Castillo. Yo fui a mi pueblo y fundé el PRD en mi pueblo. Lógicamente, como yo vivía aquí, conformé una dirección en Castillo, y la dejé encargada de echar hacia adelante al PRD. Yo digo mi pueblo, porque aunque nací fuera de ahí, es ahí que tengo todas mis vivencias y eso no lo olvido. Ese es mi pueblo. 5. Defensor de presos políticos

Cuando me gradué de abogado, lo que yo hacía era defender presos políticos, eso era gratis, pero había un grupo de abogados que nos dedicábamos a defender presos políticos, entre los que además de mí, estaban: Orlando Rodríguez, Héctor Cabral Ortega y otros más. Después la situación cambió y no había que defender presos políticos. Ya en el último período de Balaguer, no fue tan represivo como fue en los anteriores. Balaguer usaba una expresión de que: “el que ha cambiado, no soy yo, los que han cambiado son los tiempos”. Luego, a Balaguer lo sucede Leonel Fernández y, evidentemente, ya Balaguer había dejado de ser tan represivo como lo había sido en el pasado. 6. En solitaria

Yo estuve varias veces en solitaria en el Palacio de la Policía, por mis pensamientos. Yo estaba organizando un congreso de abogados, y me llevaron preso antes de que se celebrara el congreso. Me llevaron a una solitaria, pe-

Amor eterno “Me siento bien porque mi madre y yo nunca nos abandonamos, nos acompañamos hasta el último día de su vida. Esa es mi gran satisfacción de hijo”.

DEFENSA DE UN AMIGO

Virgilio Bello Rosa fue Procurador General de la República en el Gobierno de Hipólito Mejía. FRANKLIN MARTE

ro en esa solitaria yo estaba mejor, por- Cuando contaban los votos, él no dejaba que arriba yo estaba en un espacio en el terminar el conteo. En una oportunidad cual no cabía la gente, mientras que en la faltaban tres votos, pero evidentemente solitaria, la policía me llevó con Platón yo superé. Por eso no ejercí la rectoría. Quedé muy disgustado con esa siVargas Valdez, que aún está vivo. tuación y por eso jamás volví a Pienso que me llevaron ahí paaspirar a la Rectoría de la unira acomodarme un poco. DesPerredeísta versidad. Fui decano de la pués, cuando el PRD llega Llegué al PRD, cuando Facultad de Humanidades, al poder, la situación camel PRD llegó al país. Yo fui por dos períodos. Estoy penbió radicalmente. a Castillo y fundé el PRD sionado como decano, coen mi pueblo. 7. Rectoría de la UASD mencé ganando tres mil pesos como pensionado, ahora Puedo decir que gané gano 27 mil, pero hay personas la rectoría de la univerque se han pensionado con cientos sidad, aunque no la ejercí. Se celebraron 12 vueltas y yo gané desde la pri- de miles. Pero esa es la vida. mera hasta la última, pero por problemas que no vienen al caso mencionar ahora, 8. Funcionario porque tenía problemas con una persoA mí me enorgullece mucho el na que no me dejaba pasar, esa persona primer y segundo gobierno del era la que contaba los votos, pero después PRD. En el segundo gobierno del PRD nos arreglamos y volvimos a ser amigos. fui designado en la primera posición que tuve en el gobierno. He tenido dos posiciones en el Estado, la primera fue en el Consejo Nacional de Educación Superior, por espacio de seis meses, porque “En el juicio a Jorge Blanco, el renunció el titular para irse a estudiar propio Balaguer, reconoció que fuera del país, entonces Jorge Blanco me mandó a buscar con Emmanuel Eshabía sido una persecución quea Guerrero, que era consultor jurípolítica. Pero a Salvador lo dico del Poder Ejecutivo y me pidió que condenaron a 20 años”. le aceptara y acepté. En el tercer gobier-

Una injusticia

El juicio a Salvador Jorge Blanco Pusieron un juez designado especialmente para condenar a Salvador Jorge Blanco. Yo diría que ese juez no sabía leer, ni escribir en el mejor sentido de la palabra. Ninguna persona que se respetara condenaba a Salvador Jorge Blanco y con ese hombre tuvimos encontronazos durante todo el juicio, pero él fue decidido a condenarlo y lo condenó. Él fue buscado especialmente, había venido de un pueblo del país. Salvador dio muestra, a pesar de que no era un hombre de armas a tomar, de que era un hombre valiente y enfrentó con serenidad el juicio que le prepararon. Salvador no simpatizaba con Balaguer, ni Balaguer con él. Porque se decía aunque nunca él manifestó eso, que Salvador iba a aspirar a la Presidencia otra vez, y que iba a enfrentar a Balaguer y éste, para inhabilitarlo, lo sometió a la justicia. Por eso fue que lo llevaron a la justicia. Me siento muy orgulloso de haberlo defendido. Nosotros éramos un equipo de abogados encabezados por Juan Manuel Pellerano, un notable jurista dominicano, profesor universitario y él, inclusive, era quien nos daba la palabra a los demás abogados.


G. 22

GENTE elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

ARTE & ESPECTÁCULOS

“Bestia de Cardo” llega hoy a las salas de cine Como una propuesta diferente, no comercial, pero que hace grandes aportes a la cultura, ya que permite ir creando un espacio de reflexión a través del cine, define Virginia Sánchez Navarro su ópera prima “Bestia de Cardo”.

ESTRENO.

“El Alfa”, mientras realizaba sus labores en la Plaza de la Bandera. EDWARD ROUSTAND

El Alfa: “Me siento humillado ante el pueblo”

sanción, para verificar que el cantante urbano cumpla con la medida. También, exponentes urbanos, como “El combo de los 15”, se presentaron al lugar, quienes expresaron que las autoridades se extralimitaron con la medida. Tessi Sánchez, relacionista pública de la Procuraduría, dijo que la sanción será CASTIGO. Puntualmente comenzó este cumplida en días laborables y que ademiércoles el cantante urbano Ema- más incluye la distribución de panfletos nuel Herrera, mejor conocido co- en las calles, en coordinación con el Insmo “El Alfa”, a cumplir con la san- tituto Duartiano. ción de limpiar la Plaza de la BandeIndicó que el último día el artista dera, la cual le fue impuesta luego de berá impartir una charla que promueva que, durante la filmación de un vi- el valor de los símbolos patrios, donde deo, dijera palabras obscenas con- acudirán jóvenes de diferentes liceos de tra los Padres de la Patria. todo el país. El coronel Andrés Fabián Medina deEl cantante, que también entonó el berá supervisar que a diario El Alfa acuHimno Nacional en la plaza, dijo que da a cumplir la medida. Respecto al tema, el presidente de la cumplía su sanción con mucho orgullo y Comisión Permanente de Efemérides Paque lo hacía por el país. “Estoy humillado ante el pueblo y me trias, Juan Daniel Balcácer, consideró que siento conforme con la decisión que se ha la sanción que se le impuso al artista urtomado”, sostuvo “El Alfa”, quien además bano “El Alfa” ha sido benigna y que no prometió que en lo adelante tratará de ser guarda relación con la magnitud del ultraje moral cometido contra la memouna mejor persona. ria de los Padres de la Patria. El castigo a “El Alfa” durará En ese mismo sentido, cri15 días laborables, de 8:00 a “El Alfa” ticó que gracias a las debili10:00 de la mañana, y estaha sido fuertemente dades de la Ley de Símbolos rá supervisado por las autocriticado por la diáspora Patrios no se le dio un casridades. dominicana en el tigo ejemplarizador y seveLa sanción le fue impuesextranjero. ro al artista. ta el pasado martes por el Balcácer aprovechó la ocaMinisterio Público, quien desión para exhortar a los legislacidió aplicar el castigo para que dores a que se aboquen a conocer la sociedad, sobre todo los jóvenes, tome el ejemplo y respete los símbolos un anteproyecto de Ley sobre los Símbopatrios. El artista, quien vistió pantalo- los Patrios que desde hace poco menos de nes jean azul, una camiseta color blanco diez años está a la espera de ser conocido y tenis del mismo color, llegó al lugar a y convertido en Ley. “La ausencia de la referida Ley sencilas 7:30 de la mañana y se mostró de forma sencilla y humilde. Sin ningún tipo llamente es inexplicable, pero tanto la Code reparo, el cantante arrastró con sus misión Permanente de Efemérides Pamanos un zafacón gigante, acompañado trias, el Instituto Duartiano y la Academia de una escoba y un recogedor de basura Dominicana de la Historia, confían que no e inició su labor, la cual fue filmada por está lejos el día en que el país cuente con una Ley sobre Símbolos Patrios que esté diversos medios de prensa. En horas de la mañana, en la Plaza de acorde con los tiempos que actualmente la Bandera, ubicada en la intercepción de vive la nación y el mundo”, explicó. Finallas avenidas Gregorio Luperón y 27 de Fe- mente, el presidente de la Comisión Perbrero, se produjo un gran taponamiento , manente de Efemérides Patrias hizo un debido a la presencia de curiosos, tanto llamado al Ministro de Defensa, a fin de peatonales como los que se desplazan en que instruya al personal responsable de la vehículos, que detuvieron su marcha pa- custodia de la Plaza de la Bandera y el Monumento al Soldado Desconocido para que ra observar al artista barriendo el lugar. A la Plaza de la Bandera se presentó en lo adelante, cuando se otorguen permiuna representación del Instituto Duartia- sos para realizar filmaciones, ya sean de no encabezada por Wilson Gómez, vice- artistas, comerciales, y demás, por lo mepresidente de la entidad, quien dijo que nos sean enterados del contenido de lo que acudirá al lugar durante los 15 días de la allí se va a grabar. l KARINA JIMÉNEZ

La premier de la película, escrita, dirigida, producida y protagonizada por la cineasta santiaguera formada en el Instituto Lee Strasberg de Nueva York, fue realizada en Palacio del Cine de Bella Terra Mall, en cuyas salas se estará exhibiendo a partir de esta semana, y contó con la presencia de la afamada actriz mexicana Angélica Aragón, quien tiene un rol estelar en el film. Sánchez Navarro expresó su satisfacción con el resultado del esfuerzo de un equipo que trabajó con el corazón y con la meta de contar una buena historia, con rigurosidad en los detalles, desde el guión hasta la postproducción, para dar como resultado una propuesta diferente. La película es un drama salpicado de fantasía, que cuenta la historia de Moira (Virginia Sánchez Navarro), una adinerada joven dominicana que es obligada a regresar permanentemente a su asfixiante ciudad ficticia, Cardo, y a la farsante sociedad de la que siempre había huido. Todo parece perdido hasta que Moira da inicio a una inesperada amistad con un enigmático sastre (Jorge Luis Moreno), quien le explica cómo puede escapar del lugar, y juntos se embarcan en la aventura, pero ahí comienzan a darse cuenta cómo esa sociedad los está atrapando y cada vez hay menos maneras de salir. La película, que se estrenó en octubre del año pasado en el XXI Festival de Austin, Texas, Estados Unidos, estará en Palacio del Cine de Blue Mall, Sambil y Bella Vista Mall en Santo Domingo, y en Bella Terra Mall, Santiago. Valoración

La afamada actriz mexicana Angélica Aragón, quien es parte del elenco, agradeció a Virginia y a todo el equipo que se entregó al filme, y calificó el guión como hermoso y muy trabajado. “Cuando supe que había escrito la película, y que la dirigiría y protagonizaría, pensé que era muy arriesga-

do hacer eso, sobre todo cuando me enteré de la poca edad que tenía. Cuando me dijo que lo podía hacer, vi una determinación de alguien que sabe lo que busca, lo que quiere, pero sobre todo que está seguro de cómo lograrlo. Estamos ante una gran figura del cine dominicano y mundial que hoy sale del cascarón. La estaremos viendo por mucho tiempo por el talento y la determinación de salir adelante”, expresó la veterana del cine y la telenovela azteca. Pero la película que recién sale del horno tuvo que durar cinco años en maquetación. Sin embargo, a la dominicana, que ha trabajado en varias obras teatrales, la experiencia de haber producido con éxito su primer proyecto la hace sentir muy feliz porque tuvo que romper con los estereotipos sociales de un cine dominado en más de un 90 por ciento por la figura masculina. Por eso comenta que el hecho de ser mujer le supuso mayores sacrificios al momento de realizar su ópera prima que será exhibida a partir de hoy en diferentes salas de cine del país, y en lo adelante será a nivel internacional. “El cine es un esfuerzo en conjunto. Esta película es también de todos los actores y de todo el equipo técnico. Me emocionó y me sigue emocionando el hecho de que todo el mundo trabajó fuertemente para que este proyecto fuese hoy una realidad, comentó Virginia, días previos a la premiere, durante una entrevista que tuvo con la redacción del periódico elCaribe Datos técnicos

“Bestia de Cardo” fue rodada en Santiago de los Caballeros, en Jacagua, y la post producción se hizo en Technicolor, Postworks, Nueva York. El casting estuvo a cargo del español Manuel Teil, quien ha trabajado en filmes como Babel, Y tu Mamá También, Amores Perros; mientras que el diseño de producción es de Carlos Benassini, y la dirección de arte, de Alisarine Ducolomb, quienes trabajaron en largometrajes como “Titanic”, “Sin nombre”, “Babel” y “Romeo+Juliet”. La fotografía estuvo a cargo del mexicano Diego García, y la banda sonora fue compuesta por el español Nico Casal (El Árbol Magnético). El vestuario, parte esencial del filme, fue creado por la diseñadora Marie-Yan Morvan. l WENDY ALMONTE

Elenco de la película “Bestia de Cardo” en la premiere. ABEL UREÑA


G. 23

GENTE elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

ARTE & ESPECTÁCULOS

“Las quiero a las dos” vuelve a escena

La gira de la serie Violetta llega al país Luego de presentarse en nueve países de Europa, la gira “Violetta live international tour”, llega a Santo Domingo el próximo 13 de junio.

CONCIERTO.

La gira que trae la despedida de la serie de televisión de Disney Channel “Violetta”, a realizarse en el Estadio Quisqueya, está dedicada a los fanáticos de una de las telenovelas teen más querida por el público adolescente. El espectáculo de “Violetta live international tour” estará encabezado por Martina Stoessel ( Violetta) y el resto de los protagonistas de la telenovela teen en la que, además, participa Diego Domínguez (Diego), Jorge Blanco (León), Mercedes Lambre (Ludmila), Facundo Gambandé (Maxi), Alba Rico (Naty), Samuel Nascimento (Broudey), Candelaria Molfese (Camila) y Ruggero Pasquarelli (Federico). El elenco de esta telenovela compartirá con el público dominicano un repertorio musical que incluirá los hits de las dos primeras temporadas de Violetta,así

como también, algunos de los temas nuevos del último disco “Gira Mi Canción”, perteneciente a su tercera temporada, entre ellas“En Gira”. Durante el show, Martina Stoessel interpretará “Libre Soy”(“Let It Go” ), la canción original de la película ganadora de dos premios Oscar y dos Globos de Oro Frozen: Una Aventura Congelada. Sobre la oportunidad de interpretar “Libre Soy” en vivo, Martina comentó: “Libre Soy’” me marcó, desde que soy una niña escuchaba a las cantantes que interpretaban los temas de las princesas y pensaba ‘Ay, a mí me encantaría cantar la canción de una Princesa Disney’. Cuando me llamaron para cantar ´Libre Soy’ no lo podía creer. La canción gustó tanto y despertó tanta euforia, que recorrer el mundo cantándola ahora, ¡es increíble!” El video clip de Libre Soy, que se dio a conocer el 17 de noviembre de 2013 a través del canal oficial de Walt Disney Studios en YouTube, a la fecha tiene más de 86 millones de reproducciones, convirtiéndose en el más visto de este canal. l elCaribe.

La comedia “Las quiero a las dos” vuelve al teatro de Bellas Artes a final de este mes en tres funciones.

REESTRENO.

Martina Stoessel (Violetta) protagonista principal de la telenovela. FUENTE EXTERNA.

Entre risas y carcajadas, la comedia teatral “Las quiero a las dos”, la cual aborda la crisis que viven las parejas cuando se encuentran en un triángulo amoroso, tendrá tres funciones que van del 22 al 23 de este mes. En la trama de “Las quiero a las dos” se plantea el tema de la incomunicación, la libertad que busca el hombre y la represión a las ataduras. Así lo explicó su productor, el puertorriqueño Raúl Méndez, durante un encuentro con la prensa donde se dieron los detalles del montaje, el cual estará protagonizado por Nashla Bogaert, Georgina Duluc y Félix Germán, dirigidos por Manuel Chapuseaux. La comedia, del prestigioso autor argentino Ricardo Talesnik, tiene una estructura aparentemente ligera, pero a pesar de ciertos tintes dramáticos los actores contarán varias vivencias jocosas. l elCaribe


G. 24

GENTE elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS

C

CINE

Clooney presentará nueva película Con motivo del estreno de la película “Tomorrowland”, uno de sus protagonistas, el actor estadounidense George Clooney, visitará Valencia (este de España) el próximo 19 de mayo, ciudad donde fue rodada gran parte de la cinta el año pasado. La productora Disney informó de la visita de Clooney, al que acompañarán el director, Brad Bird, y las actrices Britt Robertson y Raffey Cassidy, en la presentación de una película que se estrenará en todo el mundo el 20 de mayo. La mayor parte de “Tomorrowland” se rodó en Vancouver (Canadá), y las escenas en Valencia duran media hora de los noventa minutos totales.

PRINCESA DE ASTURIAS DE LAS ARTES

Francis Ford Coppola gana premio

Francis Ford Coppola. AP

Madrid. Francis Ford Coppola, padre de clásicos como “El padrino” y cineasta de culto mundial, fue distinguido ayer con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, el primero que se concede bajo la nueva denominación en honor a la heredera al trono de España, Leonor de Borbón. “Es un honor ser reconocido con el Premio Princesa de Asturias de la Artes. Lo acepto con gratitud, al tiempo que me doy cuenta de que, casualmente, estaba en mitad de la lectura de Don Quijote de la Mancha; así que, en palabras de Cervantes, ‘el destino guía nuestra fortuna de una manera más favorable de lo que hubiéramos esperado’. Gracias”, expresó Coppola en una declaración difundida por la Fundación Princesa de Asturias. Coppola, de 76 años, ha ganado cinco Oscar a lo largo de su carrera, en que la se cuentan unas 60 películas como director y guionista y más de 70 como productor. Sus filmes han sido premiados en múltiples ocasiones por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas y en festivales como el de Cannes. Dirigió la trilogía de “El padrino” además de cintas de culto como “Apocalipsis” y “Rumble Fish”. También coescribió “Patton”. ”Narrador excepcional, ocupa un lugar prominente en la historia del cine”, dijo el jurado del premio.

KATE DEL CASTILLO

“Nunca he querido ser madre” A estas alturas de su vida, Kate del Castillo (42) tiene muy claro que, a ella, el instinto maternal no le viene de serie, por lo que no le da ninguna vergüenza admitir que nunca ha tenido ganas de convertirse en madre, especialmente durante las épocas en las que estuvo casada con el actor Aarón Díaz o el futbolista Luis García Postigo.“Nunca he tenido ganas de tener hijos, creo que cuando estaba casada todavía menos. O sea, no. Con todo el cariño y el amor que me merecen los varios esposos que he tenido”, aseguró divertida la actriz en una entrevista al programa “El Gordo y la Flaca” de la cadena Univisión.


G. 25

GENTE elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

ARTE Y ESPECTÁCULOS

Funglode y SBS formalizan acuerdo para realizar películas NOVEDAD. Leonel Fernández encabezó

un acercamiento con el grupo multimedio Spanish Broadcasting System (SBS) para realizar y mercadear una serie de películas a través de la industria cinematográfica local.

En el encuentro, en el que el exmandatario asistió en nombre de la Fun-

dación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), también participó el empresario cubano-americano Raúl Alarcón, presidente del grupo SBS, la empresa de medios hispanos más grande de Estados Unidos. Fernández y Alarcón destacaron que con este acuerdo de asociación, que en su fase inicial envuelve una inversión de 25 millones de dólares, se procura dar un apoyo determinante al desarrollo de la industria cinematográfica en la República Dominicana. En concreto, las entidades envueltas en la iniciativa se proponen producir y proyectar unas 12 películas, a lo que se suman otras cuatro que ya fueron realizadas y dos cuyas realizaciones ya fueron aprobadas por las autoridades cine-

El expresidente Leonel Fernández junto a miembros del grupo SBS. F.E.

HORÓSCOPO

EL TIEMPO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

MARZO 21-ABRIL 20

JUNIO 22-JULIO 22

SEPT. 23-OCT. 22

DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: surgen obstáculos inesperados; conviene manejarse con cautela. Amor: finalmente, obtiene esa ansiada cita que derivará en cálido romance. TAURO ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: su tarea será evaluada como excelente pero tiene que mejorar las relaciones públicas. Amor: su pareja querrá salir de la rutina y le propondrá cambios. GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21

Trabajo y negocios: se meterá en líos por comunicar su punto de vista sin medir consecuencias. Un negocio crece. Amor: recibe un regalo que le cautiva y descubre que es su pareja.

matográficas dominicanas. En lo concerniente al acuerdo de asociación formalizado este martes, Funglode estará representada por el Instituto Global de Multimedia (IGM) y el Festival de Cine Global Dominicano, ambos dirigido por Omar de la Cruz. En este encuentro de coordinación para la mencionada alianza, participaron igualmente el director ejecutivo de Funglode, Marco Herrera e Yvette Marichal, incumbente de la Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCINE). SBS es uno de los mayores propietarios y operadores de estaciones de radio en los Estados Unidos y también tiene inversiones importantes en plantas de televisión, así como en medios digitales. l elCaribe

Trabajo y negocios: día favorable para destacarse en todo lo que emprenda. Los asuntos fluirán con éxito. Amor: le reprocharán su actitud; cuando se anime a cambiar, sorprenderá. LEO JULIO 23-AGOSTO 22

Trabajo y negocios: habrá novedades que afectarán sus negocios; conviene esperar. Lucirá gran brillo personal. Amor: su pareja le propone cambios que afectarán su mundo. VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

Trabajo y negocios: chocará hoy con los que prefieren hacer las tareas a su manera. Los negocios irán mejor. Amor: una relación se prolonga y exige que le dé una definición.

Trabajo y negocios: personas influyentes le convocan por su capacidad de persuasión. Un negocio florecerá. Amor: planteará cambios que a su pareja le disgustan. ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21

Trabajo y negocios: un asunto pendiente revelará la incapacidad de otros; le servirá para alcanzar el éxito. Amor: atraerá a las personas del sexo opuesto por su gran carisma. SAGITARIO NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: conocerá a las personas que facilitarán su carrera. Sumará un logro tras otro. Amor: si evita juzgar a su pareja, surgirá el buen humor que enciende la relación.

Monte Cristi

23 34

23 34

Santiago

Samaná

23 36

23 34

ACUARIO ENERO 21-FEB.19

Azua

Trabajo y negocios: una audaz sugerencia le guiará al éxito en un negocio complicado. Día complicado. Amor: nace un romance con la persona menos imaginada.

Salida 6:09 A.M. Puesta 7:03 P.M.

Puerto Plata

23 32 Barahona

Santo Punta Cana Domingo La Romana 24 31 23 32 23 33

23 32

PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: le proponen un negocio que promete mucho trabajo pero ganancias rápidas. Amor: las atenciones a su pareja lograrán que la intimidad recupere su candor.

Trabajo y negocios: comienza a incomodarle un aspecto de negocios. Su alma sensible se equilibra. Amor: adoptará la relación como refugio para evitar un cambio.

Horizontales

26. Me dirigí.

04. Nombre que se da al

29. Período largo de

01. Plural de una vocal.

27. Desfallecer, perder el

emperador del Japón.

tiempo.

05. Especie de coche de dos

aliento.

05. Composición bufa, a

32. Flor del rosal.

ruedas.

30. Moda que imita modelos

semejanza de los antiguos

34. Preposición “después

07. Antigua lengua provenzal.

africanos.

mimos.

de”.

08. Relativa al ópalo.

31. Granero.

06. Lucifer.

36. Conjunción latina “y”.

09. Símbolo del Europio.

33. Pondrían al aire o

12. Suspensión de la

38. Pronombre personal de

10. Percibir el sonido.

ventilarían algo.

respiración.

primera persona.

11. Lista, catálogo.

35. Tercer hijo de Adán y Eva.

15. Gesto.

12. Ante meridiano.

37. Mujer encargada de cuidar

20. Que causa rumor (fem.).

13. Dispuesto en forma de

niños.

21. Patinar un vehículo

redecilla, enrejado o trenza.

39. Oveja que cría un hijo ajeno.

desviándose lateralmente de la

14. Símbolo del curio.

40. Engaños, fraudes.

dirección que llevaba.

SOLEADO

SOL Y NUBES

NUBLADO

LLUVIAS

LLUVIAS DISPERSAS

CHUBASCOS

TORMENTAS DISPERSAS

CRUCIGRAMA

16. Vaso alto de barro para

22. Distancia más breve entre

beber o guardar licores.

dos puntos.

17. Crío (produzco).

Verticales

25. Triste, funesto.

18. Símbolo del neodimio.

01. Colocación, ocupación o

26. Relativo a la parte

19. Que ara (fem.).

conveniencia.

delantera de algo.

23. Símbolo del bohrio.

02. Somete a la decisión de la

28. (... Lanka) República

24. Entre los gnósticos, período

suerte.

insular del océano Indico,

muy largo de tiempo.

03. Ladrona de poca monta.

antiguamente Ceilán.

Soluciones de ayer


G. 26

GENTE elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

ESTILO

Cómo cuidar tu piel durante el verano

Jenny Polanco lanza su nueva colección “Es arte”

Bernardo Kliksberg dictará conferencia en el país EVENTO. La conferencia, que se dicta-

Con más de 50 desfiles en su haber, la diseñadora define esta colección como una propuesta bohemia y sofisticada. MODA.

Tomar mucha agua es la mejor forma de apaciguar el calor. F.E.

y piernas se tomaría como base una cuchara. Luego de la exposición al sol, la piel requiere un cuidado específico para recuperar su humedad, su elasticidad y su equilibrio, previniendo el fotoenSe aproxima el verano, por lo que vejecimiento. Por eso, después que la es de vital importancia ingerir mu- piel ha sido expuesta al sol y al salitre cha agua para mantenernos hidratados. del mar es necesario realizar una hiTambién es necesario tomar medidas dratación profunda con una emulsión para proteger el órgano más grande de liviana y fresca. Es recomendable evitar las cremas muy perfumadas y elenuestro organismo: la piel. Y es que cuando inicia la temporada gir productos hipoalergénicos presde calor, tanto mujeres como hombres criptos dermatológicamente. Si se desea utilizar un producto natural quieren lucir un bronceado perpara evitar que se descame la fecto. Sin embargo, para conpiel, puede recurrirse a una seguirlo, no se trata solaSe recomienda planta como el aloe vera, mente de tirarse “boca arrialejarse del sol cuando que refresca, humedece y ba” al sol, sino de implem e n t a r u n a s e r i e d e sus rayos son más fuertes no presenta contraindi(entre las 10 a.m. y las caciones. Siguiendo estos cuidados previos y poste4:00 p.m. consejos, antes, durante y riores a la toma de sol, codespués de la exposición somo son una buena alimenlar, evitaremos las molestias tación y el uso de protectores propias de las quemaduras del sol solares adecuados para proteger y obtendremos el anhelado bronceado la piel de los rayos ultravioletas. Según recomendaciones de los der- saludable que nos proporciona la imamatólogos, cada bloqueador debe tener gen de unas relajadas vacaciones en la el mayor factor de protección contra el playa. l elCaribe sol. Este deberá ser aplicado cada tres o cuatro horas sobre las partes del cuerpo expuestas. También existen nuevas fórALGO MÁS... mulas de protectores solares que agregan productos antioxidantes que benefician al cutis. En cuanto a los bloqueadores en spray, los especialistas sostienen que estos productos son útiles, pues son de fácil apli- En cualquier época del año es imporcación y se pueden esparcir de forma rá- tante la hidratación, pero más aún en pida. Por otro lado, existen los protecto- el verano, por lo que debes procurar res en gel, que son recomendables para utilizar cremas hidratantes adecuadas las personas con piel grasa. Saber cómo a tu tipo de piel y tomar mucha agua. aplicarse el bloqueador y la cantidad ne- Esto ayudará a que tu piel tenga la elascesaria en el cuerpo siempre ha sido di- ticidad y nutrición necesarias para refícil de determinar. Para que tengas una generarse si tiene que exponerse al sol. idea, toma como medida referencial la También es importante que la exposicantidad equivalente a una cucharadita ción al sol sea gradual, para no alterar para el protector en el rostro de una per- la piel repentinamente y evitar que te sona adulta. Mientras que en los brazos sofoques por el calor. Las altas temperaturas y los rayos solares pueden causar estragos en la piel. Para cuidarte, procura hidratarte y proteger tu piel. CUIDADOS.

La hidratación es vital en esta época

Lino, organza, algodón, satín, voile, crepé y bordados en madre perla y mostacilla tornasol son las texturas que componen la nueva propuesta de Polanco, quien se inspiró en la canción “Dancing in the Rain”, de Robin Draco Rosa, para crear cada pieza. “Me reinvento cada día, así no me aburro”, apuntó la diseñadora.” Además, expresó que en esta ocasión la blusa fue su protagonista. El desfile no contó con accesorios ni con ningún tipo de complementos , lo que centró toda la atención en las líneas y los contrastes de cada una de las piezas. “Es Arte” fue presentada la última noche de la primera edición del Mercedes-Benz Fashion Week Santo Domingo. l elCaribe

Presentan las candidatas al Miss Ámbar 2015 Esta nueva versión de Miss Ámbar Dominicana 2015, tiene como premios un carro 0 km para la ganadora del primer lugar, RD$ 200,000 para el segundo y RD$ 100,000 para el tercer lugar.

CERTAMEN.

Los ejecutivos de la escuela y agencia de modelos presentaron las candidatas oficiales del certamen Miss Ámbar Dominicana 2015, resaltando la excelente preparación que han tenido las participantes a través de los diferentes talleres y entrenamientos que han venido recibiendo en el desarrollo del concurso. Nerys Díaz, directora de la empresa organizadora del evento, Gatsby Dominicana, resaltó que en esta versión del concurso, le han dado la oportunidad a todo tipo de chicas, con y sin experiencia, con la finalidad de que las jóvenes que tienen talento puedan resaltar sus habilidades en este prestigioso certamen de belleza. Para esta edición del evento, Díaz anunció la categoría “La Chica Fresita”, patrocinada por Fresita. Esta categoría elegirá a la participante que demuestre más entusiasmo, inteligencia, dinamismo y belleza, entre otras cualidades, para finalmente premiarla con un kit completo de productos de la marca. La gala final del certamen será el 23 de este mes en el Auditorium del Ministerio de Cultura. l elCaribe

rá en el marco del lanzamiento de la Cátedra en homenaje a Alejandro E. Grullón E, será realizada el próximo 13 de este mes.

El doctor Bernardo Kliksberg, científico social reconocido mundialmente por sus contribuciones a la gestión empresarial en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Ética Ciudadana, ofrecerá una conferencia magistral en Santo Domingo el próximo 13 de mayo, en el marco del lanzamiento de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, que auspician la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Popular, Inc. En este evento, el doctor Kliksberg hablará sobre “Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad. Temas claves del siglo XXI. Nuevas ideas y experiencias de avanzada”, donde abundará sobre el papel de la ética como palanca para promover el desarrollo en América Latina y cuál es el papel central que desempeña la inversión socialmente responsable de las empresas. Acompañando a Kliksberg en la actividad, también estarán el rector de la PUCMM, reverendo padre Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, y el señor Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular Dominicano y del Grupo Popular. Además, el presidente de la Fundación Madre y Maestra, monseñor Agripino Núñez Collado, y el presidente de la Fundación Popular, señor Alejandro E. Grullón E. Autor de 63 obras traducidas a múltiples idiomas y centenares de trabajos, el doctor Kliksberg es un influyente pensador sobre temas de ética empresarial y responsabilidad social corporativa, como vías para promover mayores niveles de equidad social y desarrollo. Es considerado el pionero del denominado Social Management o Gerencia Social, que prioriza la dimensión ética de la persona y de la empresa para erradicar la pobreza y fortalecer el desarrollo. Es también reconocido como uno de los líderes en la renovación del pensamiento sobre la reforma del Estado, la administración pública, el servicio civil y la formación de altos funcionarios públicos. l elCaribe

Bernardo Kliksberg. F.E.


PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

27


28

DEPORTES elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

BALONCESTO

DEPORTES www.elcaribe.com.do TENIS

Rafael Nadal avanza en el Abierto de Madrid Rafael Nadal quebró el servicio de Steve Johnson tres veces y lo derrotó 6-4, 6-3 para avanzar ayer a la tercera ronda del Abierto de Madrid. El primer preclasificado, Roger Federer, quedó eliminado en la segunda ronda, al caer ante el australiano Nick Kyrgios 6-7 (2), 7-6 (5), 7-6 (12).

BÉISBOL

Pedro dice Harvey tiene más talento que él Pedro Martínez es admirador del as de los Mets de Nueva York, Matt Harvey, y está lleno de elogios para el joven lanzallamas. “Creo que tiene más talento que yo”, expresó el dominicano acerca de Harvey en una entrevista con el canal WNYW Fox 5 que será transmitida el domingo. “Y tiene más oportunidades de ser mejor que yo”. Harvey lleva foja de 17-10 con promedio de carreras limpias de 2.39 en 41 aperturas de por vida como ligamayorista.

BOXEO

Demandan Mayweather por difamación La madre de tres de los hijos de Floyd Mayweather Jr. demandó al boxeador por difamación por sus comentarios sobre ella y un incidente de violencia doméstica de 2010 en Las Vegas. Josie Harris radicó la demanda el martes en el tribunal de Los Ángeles, pocos días después que su exnovio derrotó a Manny Pacquiao. El abogado de Mayweather, Shane Emerick, dijo que no ha recibido la demanda.

EN LA TV CDN SPORTS MAX 1:00 P.M.

Béisbol / Oakland vs. Minnesota CDN 4:00 P.M.

Programa / Todo Deporte CDN SPORTS MAX 5:00 P.M.

Programa / Centro Deportes CDN SPORTS MAX 10:00 P.M.

Béisbol / Houston vs. Anaheim CDN 12:00 P.M.

Programa / Out 37

Raúl Peña habla en la actividad ante la presencia de Uribe, Mercedes, Portuondo, López y Rodríguez. F.E.

Basket de RD irá con equipo joven a Toronto Rafael Uirbe y José (Maíta) Mercedes revelaron los planes de Fedombal, que cuenta con mozalbetes para esa cita SATOSKY TERRERO GALARZA sterrero@elcaribe.com.do

P

repárense para ver el futuro. Juventud, desarrollo y proyección son las palabras que definirán a la selección nacional de baloncesto que irá a los Juegos Panamericanos 2015 en Toronto, Canadá. La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) planea llevar un equipo del futuro al evento que será del 10 al 26 de julio. Uno que podrá competir, a juicio del técnico José (Maita) Mercedes, quien adelantó que además habrá un par de veteranos en el combinado. “Vamos a tener un equipo de proyección, desarrollo y juventud”, apuntó el técnico

do y Jhonny Rodríguez (Bobolé), dirigente y asistente del combinado femenino. Uribe dijo que será una lista de convocados llena de juventud, pero que habrá un par de veteranos para que sirvan de apoyo a los nuevos jugadores. Fue claro en señalar que a pesar de que hay mucho talento, habrá que esperar cuáles de los jugadores, la mayoría jugando en instituciones educativas en los Estados Unidos, estarán disponibles. El titular de Fedombal informó que existen muchas posibilidades de tener a Ángel Luis Delgado, Brandon Francis y Adonys Henríquez. Aunque no fueron mencionados por Uribe ni por Mercedes en la actividad celebrada en el salón de acto de Fedombal, elCaribe supo que los jóvenes Nehemías Morillo, Juan José García, Rigoberto Mendoza (El Vikingo), José Acosta y Juan Miguel Suero serán parte de la escuadra que viaje a Toronto. elCaribe igual supo que habrá al menos uno o dos jugadores del combinado nacional Sub-19 que participará en el Mundial de Grecia, que será celebrado del 27 de junio al cinco de julio. Será el o los dos mejores de ese torneo. República Dominicana quedó en la cuarta posición durante los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011.

que, junto a Melvin López, regirá los destinos de la escuadra quisqueyana. “Realmente habrá cambios. Pienso que Fogueos tenemos que ver algunas cosas en proyección y desarrollo. Los equipos ya tienen orPuesto Debemos darle la oportuniganizada una agenda de foEl baloncesto de RD dad a jugadores jóvenes a gueos. Los días 14 y 15 de finalizó cuarto en los ver qué puede hacer, pero julio, en Puerto Rico, la seJuegos Panamericanos también les vamos a dar un lección masculina se medide Guadalajara 2011 par de jugadores veteranos”. rá a su homóloga boricua. Mercedes dio a conocer la Después de llegar a Toronto, intención durante la presentala tropa nacional tendrá un ención de los cuerpos técnicos de las cuentro de preparación contra el selecciones masculina y femenina, am- equipo nacional de los Estados Unidos, bas liderada por Fernando Teruel, quien favorito en el torneo. La femenina partiserá el jefe de la delegación. Rafael Uri- cipará en un cuadrangular, también en be, presidente de Fedombal, encabezó el Puerto Rico, donde participará el equipo acto que contó con la presencia de Raúl anfitrión, Argentina y Cuba. La delegaPeña, gerente general de la representa- ción partirá el día 17 de julio desde el aeción tricolor masculina, y Ariel Portuon- ropuerto Punta Cana. l


D. 29

DEPORTES elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

POLIDEPORTIVA MILWAUKEE

6

DODGERS Joc Pederson CF Jimmy Rollins SS Howie Kendrick 2B Adrián González 1B Justin Turner 3B Andre Ethier RF Scott Van Slyke LF A.J. Ellis C Joe Wieland P Sergio Santos P Paco Rodríguez P Juan Nicasio P Juan Uribe PH J.P. Howell P TOTALES

Álex pegó su doble 524 y empató con Ken Griffey Jr. en el lugar 43 del listado. AP

Peralta gana el primero; Peguero pega 2 jonrones BÉISBOL. Wily

Peralta lanzó ocho sólidos episodios mientras que Adam Lind y Scooter Gannett pegaron sendos cuadrangulares para llevar a los Cerveceros de Milwaukee a un triunfo 6-3 sobre los Dodgers de Los Ángeles.

Peralta, que toleró tres carreras y siete imparables, se acreditó así su primer triunfo de la temporada (1-4). Terminó retirando diez de los últimos 11 bateadores. El sexto fue víctima de una gran atrapada del jardinero central Joc Pederson, quien se llevó un batazo contra la pared. Pederson le pegó también dos cuadrangulares.

DODGERS

3

TB 4 4 4 4 4 4 4 3 1 0 0 0 1 0 33

C 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3

H CE BB 2 2 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 2 0

P 1 0 2 0 1 1 2 0 1 0 0 0 0 0 8

AVG .272 .162 .275 .376 .327 .290 .302 .154 .000 .000 .000 .000 .274 .000

Batting 2B - A Gonzalez (11, F Rodriguez) HR - J Pederson 2 (9, 5th inning off W Peralta 0 on, 2 Out, 8th inning off W Peralta 0 on, 1 Out) S - J Wieland RBI - J Pederson 2 (18) 2-out RBI - J Pederson Runners left in scoring position, 2 out - J Rollins 1, S Van Slyke 1 GIDP - S Van Slyke Team LOB - 4 MILWAUKEE Carlos Gómez CF Scooter Gennett 2B Ryan Braun RF Adam Lind 1B Aramis Ramírez 3B Héctor Gómez PR-3B Khris Davis LF Jean Segura SS Martín Maldonado C Wily Peralta P Elián Herrera PH Francisco Rodríguez P TOTALES

TB 5 5 3 4 2 0 2 3 4 2 1 0 31

C 1 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 6

H CE BB 1 0 0 1 2 0 1 0 1 2 2 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 1 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 7 6 7

P 1 2 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0 8

AVG .236 .216 .226 .323 .229 .250 .205 .282 .164 .000 .184 .000

Batting 2B - A Lind (10, J Wieland) HR - S Gennett (1, 1st inning off J Wieland 1 on, 0 Out), A Lind (5, 1st inning off J Wieland 1 on, 0 Out) RBI - S Gennett 2 (3), A Lind 2 (15), J Segura (11), M Maldonado (4) 2-out RBI - J Segura, M Maldonado Runners left in scoring position, 2 out - A Lind 2, M Maldonado 3 Team LOB – 8 Running SB - J Segura (6, 2nd base off J Wieland/A Ellis) Fielding E - J Segura (8, field) DP - 1 (J Segura-S Gennett-A Lind) EQUIPOS DODGERS MILWAUKEE

123 456 789 000 110 010 500 010 000

CHE 380 671

DODGERS Joe Wieland P(0-1) Sergio Santos Paco Rodríguez Juan Nicasio J.P. Howell

IL 4.2 1.0 0.1 1.0 1.0

P 2 2 0 3 1

EFE 11.57 2.25 1.29 1.26 1.08

MILWAUKEE Wily Peralta G(1-4) Francisco Rodríguez (S-6)

IL H 8.0 7 1.0 1

C CL BB P 3 2 0 6 0 0 0 2

EFE 3.92 1.64

H 6 1 0 0 0

C CL BB 6 6 4 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0

Álex Colomé gana

Álex Colomé también se llevó el triunfo después de lanzar cinco entradas de cuatro hits y dos carreras ante los Medias Rojas de Boston, que fueron derrotados por los Rays de Tampa 5-3. Fue el segundo triunfo de Colomé, quien inició la temporada en la lista de lesionados. Peguero bateó dos jonrones

El dominicano Carlos Peguero fletó anoche dos cuadrangulares en la temporada en la paliza (11-3) de los Vigilantes de Texas sobre los Astros de Houston. Ambos batazos fueron frente al criollo Samuel Deduno, abridor de los Astros. Adrian Beltré bateó de 4-3, con hit, doble y triple. Deduno (0-1) perdió al tolerar 10 de las 11 carreras de Texas y 11 hits. l AP

BRYCE HARPER PEGÓ TRES CUADRANGULARES ANTE LOS MARLINS

Bryce Harper sacudió tres cuadrangulares y remolcó cinco carreras en su mejor partido en las mayores, y los Nacionales de Washington derrotaron ayer por 7-5 a los Marlins de Miami para ganar su tercera serie al hilo. El toletero conectó un jonrón solitario en el segundo inning, un bambinazo de dos carreras en el tercero, y otro solitario en el quinto. Cada vuelacerca fue en el segundo lanzamiento del turno ante Tom Koehler (2-3), y el jardinero llegó a ocho en la temporada. Con la oportunidad de empatar el récord de Grandes Ligas de cuatro jonrones en un partido, Harper bateó una roleta de out en la séptima que produjo una carrera.

Jimmy Buttler, de los Bulls, pierde control del balón ante la defensa de LeBron. AP

LeBron anota 33 y los Cavaliers nivelan con Bulls NBA. LeBron James atacó desde el inicio y anotó 33 puntos, Kyrie Irving añadió 21 unidades y los Cavaliers de Cleveland derrotaron ayer 10691 a los Bulls de Chicago para empatar 1-1 su serie en las semifinales de la Conferencia del Este.

Portando su característica banda elástica en la cabeza por primera vez en dos meses y abriéndose paso a la canasta, James impidió que los Cavaliers cayeran en una desventaja de 2-0 en la serie. Agregó ocho rebotes y cinco asistencias a favor de Cleveland, que llegó a tener una ventaja de 25 puntos en el tercer periodo y resistió una embestida de los Bulls en ese mismo cuarto. Por segundo encuentro consecutivo, los Cavaliers no contaron con Kevin Love (cirugía de hombro) y J.R. Smith (suspendido dos encuentros). Pero tuvieron a James, quien retomó su nivel después de una mala actuación en el primer duelo ante Chicago. “Estamos un poco exhaustos, estamos incompletos, por lo que tengo que ser agresivo, incluso más agresivo que lo usual, y me alegró realizar un par de jugadas para ayudar a que nuestro equipo ganara esta noche”, comentó James. Jimmy Butler anotó 18 puntos y Derrick Rose sumó 14 tantos y 10 asistencias por los Bulls, que el viernes recibirán a los Cavaliers en Chicago para el tercer partido de la serie. El español Pau Gasol contribuyó con 11 unidades —10 menos que en el primer juego, cuando destruyó a Cleveland con disparos desde la pintura sin resistencia. Iman Shumpert agregó 15 puntos, James Jones acertó cinco triples y Tristan Thompson tuvo 12 rebotes a favor de Cleveland. Thompson inició como titular en lugar de Love, lo que permitió que James regresara a su posición regular. l AP

Reunión Lidom, matizada por diferencias CASO. A lo interno de la Liga de Béisbol Dominicano (Lidom) hay una ligera tormenta. Diferencias de criterio entre el presidente de la Lidom, doctor Leonardo Matos Berrido, y dos de los seis equipos que accionan en el torneo invernal matizaron la reunión celebrada el pasado martes.

Información recabada por elCaribe da cuenta de que existe un tranque debido a la posición de los Tigres del Licey y Leones del Escogido, y que en un momento de la reunión, en la que se busca reformular los estatutos, Matos Berrido llegó a decir que si la figura del presidente de la Lidom no tenía poder de decisión en ciertos asuntos, entonces renunciaba. Se supo que el presidente de la liga quiere tener más control sobre los equipos, pero los mencionados conjuntos entienden que debe de haber una variación en ese sentido. Hasta el momento el estilo de Matos Berrido es que todas las decisiones tomadas sean aprobadas unánimemente desde que tomó el control de la Liga Dominicana de Béisbol en la temporada 1991-1992. El programa radial Grandes en los Deportes tocó ayer el tema del impasse entre Matos Berrido y los equipos capitalinos. l elCaribe

Leonardo Matos Berrido dirige la Lidom desde la temporada 1991-92. ARCHIVO


D. 30

DEPORTES elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS

SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES FECHA

MLB EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

EN 1º

MIAMI NO en si en 2 2 5 FILADELFIA si en NO en 1 1 5 OAKLAND NO en WASHINGTONel 1ro El 2do 4 5 7 ATLANTA el 1ro El 2do 1 6 7 MINNESOTA el 1ro ARIZONA NO en si en 4 8 13 DODGERS si en NO en 0 2 3 DETROIT si en COLORADO el 1ro El 2do 0 2 7 MILWAUKEE el 1ro El 2do 5 6 6 WHITE SOX el 1ro SAN DIEGO NO en NO en 0 4 4 CUBS si en si en 3 5 TEXAS NO en COLORADO el 1ro El 2do 0 1 1 SAN LUIS el 1ro El 2do 1 2 HOUSTON el 1ro SAN DIEGO NO en NO en 5 5 9 YANQUIS si en si en 1 1 1 CLEVELAND si en SAN FCO el 1ro El 2do 1 1 1 TORONTO el 1ro El 2do 2 3 5 KANSAS CITY el 1ro CINCINNATI NO en NO en 0 3 3 TAMPA BAY NO en NO en 1 4 5 BALTIMORE NO en PIRATAS el 1ro El 2do 0 0 0 BOSTON el 1ro El 2do 2 2 3 METS el 1ro Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.

EN 2º 1/3 1/2 FIN

NO en El 2do si en El 2do si en El 2do si en El 2do NO en El 2do

0 0 4 5 3 4 2 3 6 10 11 0 0 3 4 5 0 2 0 1 1 2 3 3

RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR

PONCHES

T Koehler M Scherzer R Ray J Lyles J Collmenter T Matzek

LANZADOR

5 10 5 6 5 2

I Kennedy C Heston M Leake G Cole J Williams M Foltynewicz

PONCHES

LANZADOR

PONCHES

LANZADOR

PONCHES

LANZADOR

PONCHES

5 4 2 4 3 7

J Wieland W Peralta J Lester L Lynn C Sabathia M Buehrle

2 6 6 6 4 3

A Colome J Masterson S Kazmir K Gibson A Simon C Sale

4 1 4 1 2 6

C Lewis S Deduno C Carrasco D Duffy U Jiménez J deGrom

6 4 6 0 1 9

NHL 1Q

1/2

3Q

FIN

MONTREAL TAMPA BAY

0 1

0 0

1 1

1 2

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

NY RANGERS WASHINGTON

0 0

1 1

0 1

1 2

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

CHICAGO CLEVELAND

18 38

45 64

26 23

91 106

JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL H 1/3 L. EQ. HORA G-P 1:40 16- 9 13- 9- 3 13- 10- 2 7 DODGERS ---8- 18 6- 14- 6 10- 10- 6 -176 MILWAUKEE 1:45 13-11 10- 8- 6 11- 8- 5 7.5 CUBS ---19- 6 12- 5- 8 9- 7- 9 -142 SAN LUIS 7:05 12-13 8- 9- 8 8- 6- 11 7.5 CINCINNATI ---12-13 11- 8- 6 9- 11- 5 -145 PIRATAS 9:40 14-13 10- 12- 5 10- 12- 5 -140 SAN DIEGO ---10-14 11- 9- 4 11- 8- 5 7.5 ARIZONA 10:15 12-14 10- 5- 11 10- 6- 10 8 MIAMI ---13-13 11- 12- 3 10- 10- 6 -142 SAN FCO

LAN. C Frias (D) M Fiers (D) J Arrieta (D) J Lackey (D) A DeSclafani (D) A Burnett (D) B Morrow (D) J Hellickson (D) D Haren (D) T Hudson (D)

G-P 2-0 1-3 3-2 1-1 2-2 0-1 2-0 1-3 3-1 1-2

IP 7.2 24.2 31.2 31.2 31.0 31.0 33.0 27.2 30.0 33.1

EFE 0.00 4.74 2.84 3.69 2.03 1.45 2.73 5.20 2.70 3.78

G-P 0-0 3-0 3-0 1-+1 0-0 7-6 5-8 0-1 6-6 15-4

IL 6.0 16.2 36.1 20.0 6.0 107.1 83.1 13.1 113.1 166.0

EFE 7.50 1.08 0.74 2.70 3.00 3.69 4.00 7.43 2.94 2.87

P 3 9 42 20 6 119 83 14 89 124

LIGA AMERICANA 1:10 11-16 11- 11- 5 ---14-12 11- 11- 4 2:10 17- 9 14- 9- 3 ---8- 14 4- 15- 3 2:10 8- 16 11- 9- 4 ---16- 9 12- 8- 5 7:05 12-11 10- 10- 3 ---16-10 12- 11- 3 7:10 9- 16 11- 13- 1 ---14-12 10- 10- 6 10:05 18- 8 11- 9- 6 ---11-15 8- 14- 4

D Pomeranz (Z) R Nolasco (D) K Lobstein (Z) J Quintana (Z) C Kluber (D) E Volquez (D) C Tillman (D) N Eovaldi (D) N Martinez (D) C Archer (D) C McHugh (D) H Santiago (Z)

1-2 1-1 2-2 1-2 0-4 2-3 2-3 2-0 2-0 3-3 4-0 2-2

27.1 8.0 25.1 29.0 39.0 34.1 26.0 28.1 32.0 38.1 31.2 28.2

4.61 10.13 3.91 5.28 4.62 2.10 6.23 3.81 0.84 1.64 3.41 3.14

-1-0 0-1 4-2 4-2 1-2 5-5 0-0 0-0 1-0 2-2 0-0

-16.0 7.0 55.2 66.2 10.1 74.1 5.0 6.0 20.0 23.2 4.0

-1.69 2.57 4.37 3.11 12.19 4.96 3.60 4.50 2.25 1.90 6.75

-6 5 42 64 9 56 9 3 29 23 3

8- 13- 6 9- 9- 8 13- 9- 4 5- 14- 3 8- 9- 7 13- 9- 3 9- 7- 7 12- 7- 7 11- 9- 5 6- 10- 10 11- 7- 8 7- 12- 7

10 -123 -115 7 -115 8 7.5 -115 8.5 -154 -109 8.5

OAKLAND MINNESOTA DETROIT WHITE SOX CLEVELAND KANSAS CITY BALTIMORE YANQUIS TEXAS TAMPA BAY HOUSTON ANAHEIM

TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR

C FRIAS M FIERS J ARRIETA J LACKEY A DESCLAFANI A BURNETT B MORROW J HELLICKSON D HAREN T HUDSON D POMERANZ

LINEA

R-1/2

F

P L/P

+107 6.5

2-5

3-8 8 3.5

+130 7.5

2-1

4-1 5 3.0

-110 6

0-0

2-0 7 5.5

-105 7 -190 7.5

0-0 1-3 8 6.0 4-5 9-6 6 6.0

+107 8

0-1

3-2 6 4.5

-107 8

1-0

2-3 7 5.5

-133 6.5

1-2

3-2 5 5.0

+129 6.5

1-4

1-5 6 4.0

-112 7

2-2

2-5 7 4.0

-114 7

5-1

5-3 3 4.5

FECHA

PONCHES

SALIDAS

PXJ

3 34 31 18 26 27 23 22 21 16 25

1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

3 6.8 6.2 3.6 5.2 5.4 4.6 4.4 4.2 3.2 5

+/-/E

0- 0- 1 2- 2- 1 2- 3- 0 1- 4- 0 4- 0- 1 3- 2- 0 1- 3- 1 3- 2- 0 2- 3- 0 2- 3- 0 1- 3- 1

LANZADOR

R NOLASCO K LOBSTEIN J QUINTANA C KLUBER E VOLQUEZ C TILLMAN N EOVALDI N MARTINEZ C ARCHER C MCHUGH H SANTIAGO

PONCHES

SALIDAS

PXJ

6 15 18 39 27 20 13 13 42 26 26

2 4 5 6 5 5 4 5 6 5 5

3 3.75 3.6 6.5 5.4 4 3.25 2.6 7 5.2 5.2

+/-/E

0- 2- 0 1- 3- 0 2- 3- 0 1- 4- 1 3- 1- 1 2- 3- 0 1- 3- 0 1- 3- 1 4- 1- 1 1- 4- 0 3- 1- 1

RIVAL

LIGA AMERICANA MINNESOTA R NOLASCO 29/6/11 EN OAKLAND DETROIT K LOBSTEIN 22/9/14 WHITE SOX WHITE SOX J QUINTANA 19/4/15 EN DETROIT CLEVELAND C KLUBER 27/4/15 KANSAS CITY KANSAS CITY E VOLQUEZ 22/5/11 EN CLEVELAND BALTIMORE C TILLMAN 14/9/14 YANQUIS 13/8/14 YANQUIS TEXAS N MARTINEZ 5/4/14 EN TAMPA BAY TAMPA BAY C ARCHER 13/8/14 EN TEXAS HOUSTON C MCHUGH 3/9/14 ANAHEIM 6/7/14 EN ANAHEIM ANAHEIM H SANTIAGO 14/9/14 HOUSTON

NBA

EQUIPOS

LANZADOR

RIVAL

LIGA NACIONAL DODGERS J WIELAND 30/4/12 MILWAUKEE MILWAUKEE M FIERS 9/8/14 DODGERS CUBS J ARRIETA 8/4/15 SAN LUIS SAN LUIS J LACKEY 24/9/14 EN CUBS 31/8/14 CUBS CINCINNATI A DESCLAFANI 9/4/15 PIRATAS PIRATAS A BURNETT 9/4/15 EN CINCINNATI TORONTO B MORROW 15/4/15 ARIZONA TAMPA BAY J HELLICKSON 14/4/15 EN SAN DIEGO MIAMI D HAREN 22/9/14 SAN FCO SAN FCO T HUDSON 19/7/14 EN MIAMI

LINEA

R-1/2

F

P L/P

+114 7

3-0

3-0 3 5.0

-173 9

0-2

0-2 5 4.0

+140 8

0-9

1-9 1 5.0

-145 6.5

2-2

2-6 5 7.5

-110 8.5

2-7

4-12 3 5.5

-125 7 -110 8

0-1 1-2

3-2 6 4.5 5-3 3 4.5

+180 7.5

4-3

4-5 3 3.5

-140 8.5

5-1

10-1 12 6.0

+125 8 +230 7.5

2-1 0-3

4-1 8 6.0 1-6 4 6.0

-164 8.5

0-5

1-6 4 5.5

CALENDARIO DEL MES DE MAYO DE LA MLB 8-5-2015 Atlanta en Washington Mets en Filadelfia Minnesota en Cleveland San Luis en Piratas Baltimore en Yanquis Boston en Toronto Kansas City en Detroit Texas en Tampa Bay Cubs en Milwaukee Cincinnati en White Sox Dodgers en Colorado San Diego en Arizona Houston en Anaheim Oakland en Seattle Miami en San Francisco 9-5-2015 Baltimore en Yanquis Boston en Toronto Kansas City en Detroit Atlanta en Washington Minnesota en Cleveland Texas en Tampa Bay Mets en Filadelfia San Luis en Piratas Cubs en Milwaukee Cincinnati en White Sox San Diego en Arizona Dodgers en Colorado Miami en San Francisco Houston en Anaheim Oakland en Seattle 10-5-2015 Minnesota en Cleveland Baltimore en Yanquis Boston en Toronto Texas en Tampa Bay Atlanta en Washington Mets en Filadelfia San Luis en Piratas Cubs en Milwaukee Cincinnati en White Sox Houston en Anaheim

7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:07 PM 7:08 PM 7:10 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:40 PM 9:40 PM 10:05 PM 10:10 PM 10:15 PM 1:05 PM 1:07 PM 1:08 PM 4:05 PM 4:05 PM 6:10 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:10 PM 8:10 PM 9:05 PM 9:05 PM 9:10 PM 1:05 PM 1:05 PM 1:07 PM 1:10 PM 1:35 PM 1:35 PM 1:35 PM 2:10 PM 2:10 PM 3:35 PM

Miami en San Francisco San Diego en Arizona Oakland en Seattle Dodgers en Colorado Kansas City en Detroit 11-5-2015 Piratas en Filadelfia Toronto en Baltimore Atlanta en Cincinnati Yanquis en Tampa Bay White Sox en Milwaukee Mets en Cubs Kansas City en Texas Washington en Arizona Boston en Oakland Miami en Dodgers 12-5-2015 San Luis en Cleveland Piratas en Filadelfia Toronto en Baltimore Minnesota en Detroit Atlanta en Cincinnati Yanquis en Tampa Bay Mets en Cubs Kansas City en Texas White Sox en Milwaukee San Francisco en Houston Washington en Arizona Boston en Oakland Colorado en Anaheim San Diego en Seattle Miami en Dodgers 13-5-2015 Boston en Oakland Washington en Arizona San Luis en Cleveland Piratas en Filadelfia Toronto en Baltimore Minnesota en Detroit Atlanta en Cincinnati Yanquis en Tampa Bay Miami en Dodgers Mets en Cubs

4:05 PM 4:10 PM 4:10 PM 4:10 PM 8:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:20 PM 8:05 PM 8:05 PM 9:40 PM 10:05 PM 10:10 PM 6:10 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:08 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:10 PM 9:40 PM 10:05 PM 10:05 PM 10:10 PM 10:10 PM 3:35 PM 3:40 PM 6:10 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:08 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:50 PM 8:05 PM

Kansas City en Texas White Sox en Milwaukee San Francisco en Houston Colorado en Anaheim San Diego en Seattle 14-5-2015 San Luis en Cleveland Piratas en Filadelfia Minnesota en Detroit Kansas City en Texas Mets en Cubs San Francisco en Cincinnati Yanquis en Tampa Bay Toronto en Houston Washington en San Diego Boston en Seattle Colorado en Dodgers 15-5-2015 Piratas en Cubs Arizona en Filadelfia Anaheim en Baltimore Milwaukee en Mets Atlanta en Miami San Francisco en Cincinnati Cleveland en Texas Tampa Bay en Minnesota Toronto en Houston Yanquis en Kansas City Detroit en San Luis White Sox en Oakland Washington en San Diego Boston en Seattle Colorado en Dodgers 16-5-2015 Tampa Bay en Minnesota Detroit en San Luis Piratas en Cubs Atlanta en Miami Arizona en Filadelfia Anaheim en Baltimore Milwaukee en Mets Toronto en Houston San Francisco en Cincinnati

8:05 PM 8:10 PM 8:10 PM 10:05 PM 10:10 PM 12:05 PM 1:05 PM 1:08 PM 2:05 PM 2:20 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:10 PM 10:10 PM 10:10 PM 10:10 PM 2:20 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:15 PM 10:05 PM 10:10 PM 10:10 PM 10:10 PM 2:10 PM 2:15 PM 4:05 PM 4:10 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM

JUEGOS DE LA NHL HORA

L

9:35 ----

5 125

EQUIPOS

CHICAGO MINNESOTA

G-P

GA-GP

PGA-PGP

F

EQ

L

F

F

EQ

L

F

54- 37 50- 41

256- 215 252- 224

2.81-2.36 2.77-2.46

5/5/15 --------

CHI MIN

5 -135

1 0

3/5/15 --------

MIN CHI

5 -139

1 4

CHI MIN

-180 5.5

4 2

13/5/14 --------

CHI MIN

-110 5

2 1

LOS ÚLTIMOS 4 EN LA CASA 5/5/15 CHI 5 1 3/2/15 -------- MIN -135 0 --------

CHI MIN

-140 5

0 3

8/1/15 --------


D. 31

DEPORTES elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

POLIDEPORTIVA

El papa Francisco se luce con los Globetrotters VISITA. El papa Francisco, un reconocido amante del fútbol, exhibió ayer su gusto por el básquetbol y tuvo instructores de lujo: los Harlem Globetrotters.

El famoso grupo, que realiza exhibiciones de básquetbol, se reunió con el papa argentino en su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro. Los Globetrotters entregaron al papa una camiseta enmarcada con el número 90 y el nombre “Pope Francis”, y le pidieron que jugara con ellos. El jugador Flight Time agarró una pelota roja, blanca y azul y la hizo girar sobre un dedo, y luego tomó el índice derecho del papa y dejó que el pontífice intentara el truco. Los Globetrotters realizan una gira por Italia. Francisco es conocido como un ferviente hincha del fútbol, especialmente del club San Lorenzo de Argentina, y en varias ocasiones se ha reunido con futbolistas como Lionel Messi y Diego Maradona. l AP

El Papa junto a uno de los jugadores. AP

Con dos de Messi, Barsa golea a Bayern en semis FÚTBOL. Con dos golazos de auténtico genio en apenas cuatro minutos, Lionel Messi decantó el triunfo por 3-0 del Barcelona sobre el Bayern Munich y puso al conjunto azulgrana a un paso de la final de la Liga de Campeones.

El duelo de ida de las semifinales estaba marcado por el regreso del Pep Guardiola a Barcelona, pero Messi le robó el protagonismo a su extécnico, con el que llegó a conquistar dos de sus tres Champions previas, y decantó un partido que se le complicaba en exceso al Barsa. El astro argentino, ganador de cuatro Balones de Oro, marcó a los 77 y 80 minutos y asistió en los descuentos para el tercero de Neymar y el broche dorado a otra gran noche europea en su glorioso historial. Al Bayern solo le queda la esperanza de una remontada para el cotejo de vuelta del próximo miércoles en Múnich. l AP

minicana”, expresó el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal. “Además de ser un ciudadano responsable, con medalla de honor, Juan Nova mantuvo una conducta permanente por superarse a sí mismo y superar cada vez más a la cróÚltimo adiós nica deportiva”, agregó. Los Los restos de Nova restos del veterano locutor Ramírez serán sepultados recibirán cristiana sepula las 3:00 p.m. de hoy en tura a las tres de la tarde de el Jardín Memorial hoy jueves. “Juan Nova Ramírez representa y va a seguir representando una de las columnas vertebrales del Círculo de Locutores Dominicanos”, expresó Ana Daysi Guerrero, presidenta de la entidad que aglutina a los profesionales del micrófono. “Él nos ha dejado un legado de trabajar honradamente y de saber, conocer, manejar lo Juan Nova Ramírez falleció el pasado martes a la edad de 75 años. KELVIN MOTA que es el micrófono, así como dirigirse a la persona”. Nova Ramírez falleció a las 5:40 de la tarde del pasado martes en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovascular de Cedimat, donde se encontraba recluido desde la semana pasada. Al momento de su deceso, el veterano locutor tenía 75 años. “Nuestro padre nos deja un gran leDECESO. El llanto era incesante. Uno gado. Nos deja una gran herencia. Un leACD LAMENTA de los salones del Jardín Memorial gado de honestidad. Un legado de dar lo era el escenario de anécdotas, enmejor de sí por su carrera de comunicatre lágrimas, de Juan Nova Ramídor, de locutor que fue y en el que trascenrez, veterano hombre del micrófodió en su vida. Un legado, que no solamenno, quien falleció el pasado martes te a sus hijos nos deja, sino a todas las perpor complicaciones de salud. Nova fue profesor de generaciones de sonas que tuvieron el placer de conocer a locutores dominicanos. “Juan Nova esa bella persona que fue y que definitivaA medida que las horas pasaban, el Ramírez fue un maestro del micrófo- mente solamente supo hacerlo bien, dar dolor aumentaba por parte de los no. Su repentina partida deja un gran amor, ayudar al prójimo y sobre todo ayuque conocieron a Nova Ramírez, quienes vacío por la calidad de gran ser huma- dar a su familia”, expresó Nova Jr. El director de la Escuela Nacional de en fila daban el pésame a sus familiares, no que fue. Gracias a él, una gran maen especial a su esposa, Marina Tejeda, yoría de los que ejercen o ejercieron Locución Otto Rivera formaba parte del hoy viuda Nova, así como a sus cuatro hi- esta profesión se lo debemos al profe- staff de comentaristas en su rol de voz cojos Rosanna, Asunción, Luis Gerardo y sor”, señaló el presidente de la Aso- mercial en las transmisiones de las GranJuan Nova Jr. “El maestro Juan Nova es ciación de Cronistas Deportivos de des Ligas por CDN Radio, así como de los un referente para la ética del periodismo Santo Domingo (ACD), Ramón Cuello Tigres del Licey en la pelota invernal, por espacio de 30 años. l JULIO E. CASTRO C. y la crónica deportiva y la República Do- Segura.

Pesar en velatorio de Juan Nova Ramírez Un profesor de grandes generaciones


JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 21,882

BÉISBOL P.31

FÚTBOL P.31

BÉISBOL P.29

Congoja en Barcelona, velatorio de a un paso Nova Ramírez de la final

Peguero maltrata a Deduno

Momentos de dolor se vivieron en la funeraria. Será sepultado hoy

El dominicano le conectó ayer dos jonrones a su compatriota lanzador

FOTO: AP

Con dos goles de Messi, derrotan 3-0 al Bayern en semis de la Champions

LeBron pone el turbo James anotó 33 puntos, con ocho rebotes y cinco asistencias para guiar a los Cavaliers a nivelar a un juego la semifinal del Este ante los Bulls. P.29


JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD

Oficinas de servicios

Tarifas

Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados

Horario

Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%

Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Visítanos en la red www.elcaribe.com.do

Horario de cierre

La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.

Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.

El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.

Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670


2. DESPLEGADOS Empleos

Solicitud de Emleos

TALLERES GUZMAN SOLICITA LOS SERVICIOS DE UN DESABOLLADOR AUTOMOTRIZ. Tel. 809-682-9864/Cel. 809360-8219.

SE

SOLICITAN CARNICEROS con experiencia para implementar su creatividad de cortes de carne en el Supermercado Palma de Oro. Enviar curriculum a empleo@ supermercadopalmadeoro. com.do

Ofertas Diversas

Detectives

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven// hotmail.com. 809-6208648//829-919-3823 Serv. 24 horas.

Varios

AAA PRESTAR MAS... Necesitas Dinero ¿? pues yo si te presto, sin importar la data, con garantias de veh., casa o aptos. solo llena la solicitud en la pagina www. modernhousein.com y será más rápido el proceso, correos modernhousein@ gmail.com/ prestamosaaa@ hotmail.com y ofic. 809-5608598/ Cel. 829-912-2005/ Cel. 829-892-1355.

SECCIÓN LEGALES

elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO JUEVES 7 DE MAYODE DE2015 2015


elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

PUBLICIDAD. 3


elCaribe,

4. LEGALES Legales varios PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Mitsubishi, color rojo, año 2004, placa G007423, chasis 4A4MN21S34E144948, a nombre de JUAN FRANCISCO GONZALEZ. PERDIDA de matrícula del vehiculo marca YAMAHA, año 1992, color GRIS, placa No. NQNL87, chasis No. SB01J237831, a nombre de MARIO ALBERTO AQUINO MOTA, Cédula No. 0260105514-4.

JUEVES 7 DE MAYO JUEVES 7 DE MAYODE DE2015 2015

DE CONFORMIDAD con art. 92, parrafo 3 de la ley 10805, se avisa la perdida del Certificado de Titulo No. 70-1, parcela No. 1-A, del D.C. No. 2/2, unicipio de La Romana, cion una extensión de 860 mts2, a nombre de ELISEO MATOS PEGUERO, adquiriente por contrato de venta de fecha 04 de Marzo 2002, MARINO DE JESUS MORALES HERNANDEZ, Ced. 026-0094096-5.

PERDIDA DE PLACA No.N690284, De la Motocicleta SUZUKI, negro, año 2011, chasis LC6PAGA15B0811108, a nombre de ADALBERTO ULLOA PERDIDA DE PLACA No. F003353, Del Remolque WITZC, año 1996, color amarillo, chasis 4URA11D20TS061307, a nombre de KENLLY ROBERTO BUENO ADAMEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0331897, Motocicleta YAMAHA, color rojo, año 1997, chasis 3HB-171439, a nombre de WILLY DEL CARMEN NARTICHE.

PERDIDA DE MATRICULA Del Volteo marca Daihatsu, placa No. S002856, color rojo, chasis No. V11864344, a nombre FABIO MINAYA CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA N963782, Motocicleta YAMAHA, color negro, año 1999, placa N963782, chasis MH33HB007XK223671, a nombre de NELSON RAMIREZ.

PERDIDA DE PLACA Motocicleta marca X-1000, color negro, año 2011, placa K0181297, chasis LF3PCM4A5BB002755, prop. De TEODORO FABIAN.

PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep HONDA, color azul, año 2008, placa G315351, chasis 3CZRE48558G700839, a nombre de CARMELITA VALLEJO.

PERDIDA DE PLACA No. L083024, Del Veh. Carga DAIHATSU, color blanco, año 1996, chasis S100P098980, a nombre de CARLOS MANUEL SORIANO TAVAREZ.

PERDIDA DE PLACA No. N054801, Motocicleta YAMAHA, negro, 2006, chasis LAWPEJA066B003539, a nombre de PASTOR DE LA CRUZ MEDINA.

PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado HYUNDAI, gris, 2012, placa I011326, chasis KMJRD37BP2K521676, a nombre de DORIS DELIA MEDINA NOBOA.

PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep ISUZU, año 1991, color rojo vino, chasis JACCH58E6M8908154, a nombre de FIDIAS MILCIADES RODRIGUEZ PEÑA.

PERDIDA DE CONTRATO entre la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Sra. Ramona Peña Jansen de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 110-REF-780 A del D.C. 4 del Distr. Nac. descrito con el No. 008 Manz. No. F-17 con una extensión superficial de 260.92 mt2.

PERDIDA DE PLACA N674602 De la Motocicleta Honda C50, color verde, año 1982, chasis C500511384, a nombre de VENTURA INTERNATIONAL & CO. C. POR A.

PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado HONDA, color verde, año 1995, placa A042357, chasis JH4K76XSC002793, a ombre JULIO GALVA DIAZ.

PERDIDA DE PLACA No. I023975, Del Autobús Privado FORD, color negro, año 1997, chasis 1FMVRE1127HA10474, a nombre de YNES ESPIRITUSANTO. PERDIDA DE PLACA N514384 de la motocicleta Honda MD70, color rojo, año 1984, chasis MD702001981, a nombre de JUAN CAPELLAN NERIS.

PERDIDA DE PLACA No. A270002, Del Automóvil privado Toyota Corolla LE, negro, 1999, chasis 2T1BR12E6XC166651, a nombre de FRANKLIN REINOSO POLANCO. PERDIDA DE PLACA No. N963782, Motocicleta YAMAHA, color negro, año 1999, chasis MH33HB007XK223671, a nombre de NELSON RAMIREZ.

PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta Honda, color verde, año 2012, placa K0439097, chasis JF061209440, a nombre GERMAN EMMANUEL MATEO GUZMAN.

PERDIDA DE PLACA No. L244763, Del Veh. Carga MACK, color azul, año 1980, chasis No. U686ST5779, a nombre de JOSE LUIS PEÑA MARCELIN.

PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta JINCHENG, placa N588631, color rojo, año 2009, chasis LJCTCBPBX96000396, a nombre de ANGHEL GUILLERMO HIDALGO.

PERDIDA DE MATRICULA: Del autobus privado Dodge Caravan, color verde, año 1997, placa I055596, chasis 2B4GP44R2VR262459 a nombre de SANDRA MERCEDES NEDER SUAZO.

PERDIDA DE PLACA No. F002397, Del Remolque HOBBS, año 1985, color rojo, chasis 1H5P04525FM035578, a nombre de CESAR AUGUSTO BRITO TAVERAS. PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta YAMAHA, modelo RX100, placa N041865, año 2000, color azul, chasis 1L1651406 a nmobre de LUIS ERNESTO DIAZ FILPO. PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta Marca Yamaha, color dorado, 1995, placa N942737, chasis 52A010938, prop. De VICENTE CORTIJO MATEO. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado, color verde, año 1996, placa A051574, chasis 1FALP6539TK107691, a nombre de EDGAR NICOLAS CICCONE. PERDIDA DE PLACA No. L121345 del vehiculo de carga marca TOYOTA, modelo PICK UP, año 1986, color AZUL, chasis No. JT4RN50R0G0218020, a nombre de VICTOR MANUEL MERCEDES PERALTA, Cédula No. 025-0042942-4.

PERDIDA DE PLACA L264614 del camión marca Hino, color blanco, año 2008, chasis JHDFG1JPU7XX13298, a nombre de JOSE BATISTA LOPEZ. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep KIA, color negro, año 2011, placa G316890, chasis 5XYKUDA28BG042451, a nombre de ROSA GONZALEZ ESTRELLA. PERDIDA DE PLACA No. N660021 Motocicleta Suzuki AX100, color negro, año 2011, chasis LC6PAGA11B0802082, a nombre de JULIA ALT. DE LA ROSA NUÑEZ. PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta BM, placa N151783, rojo, año 2006, chasis RIVASXYMT05071739, a nombre de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QI LIAN S.A.. PERDIDA DE MATRICULA Del Autobús Privado DAIHATSU. color blanco, año 1998, placa I004929, chasis S82V507885, a nombre de YULIT CECILIA CABRERA REJINO.

PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep HONDA, color dorado, 2003, placa G148573, chasis SHSRD6848U106121, prop. De TERESA DE JESUS TAVERAS VERAS. PERDIDA DE MATRICULA Del automóvil Honda Civic, placa A332179, plateado, chasis 1HGED3540JA029212, a nombre ORLANDO ANTONIO SANTANA. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta KEEWAY, mod. RKS150, rojo, 2013, placa K0289837, chasis LBBPEKT08DB257225, a nombre de JOSE ELIAS CHECO UREÑA. PERDIDA DE PLACA Del Vehículo de carga Chevrolet, placa L282651, negro, 2010, chasis 3GCRKTE32AG140098, a nombre de CARLOS A. PORTES CORPORAN. PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Carga OPEL. color blanco, año 2000, placa L033748, chasis W0L0SBF25Y3003821, a nombre de LERISON SIERRA MARTINEZ. PERDIDA DE PLACA No. G058658 del vehiculo tipo jeep marca TOYOTA, modelo KZJ10LGKPGT, año 2005, color BLANCO, chasis No. JTEBY25J500031917, a nombre de SOFIA MARTE ARISTY DE CRUZ, Cédula No. 026-0040474-9. PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta YAMAHA, color negro, año 1999, placa NFC558, chasis MH33HB007WK218274, a nombre de DONACIANA LUGO CEBALLOS DE LANTIGUA. PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta Suzuki, placa N614904, negro, año 2010, chasis L6PAGA1XA0821003, a nombre de CHARLES RAFAEL B. KIELSEL.

PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta SUZUKI, placa N690284 negro, año 2011, chasis LC6PAGA15B0811108, a nombre de ADALBERTO ULLOA PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Suzuki Sedan, placa G097588, año 1993, verde, chasis JS3TD02V2P4100146, a nombre de PASCUAL ANTONIO MARRERO. PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta Marca Honda, color Gris, año 1994, placa N746943, chasis JF061009645, prop. De Henry Aneury Ramírez Carrasco. PERDIDA DE PLACA No. K0223372, Motocicleta Suzuki, año 2006, negro, chasis LC6PAGA1360822355, a nombre de ALEXANDER REYES AMADOR.

PERDIDA DE PLACA No. N651892, Motocicleta DELTA, color rojo, año 2008, chasis RYWGLMT0801000875, a nombre de Centro De Ensamblaje Wang Qi Lian, S.A. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Mitsubishi, color dorado, año 2001, placa G116165, chasis JA4MW31R41J012964, a nombre de FIDEL AQUILES DIAZ FERNANDEZ. PERDIDA DE MATRICULA del vehiculo marca TOYOTA, modelo SIENNA XLE, año 2004, color DORADO, placa No. I052748, chasis No. 5TDZA22C74S120033, a nombre de AURIA MARIA SANTANA VARGAS DE CARELA , Cédula No. 0230073487-4.

PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Carga DODGE, color gris, año 2003, placa L185507, chasis 3D7KU28693G806832, a nombre de FERMIN DAVID DE JESUS MARTINEZ. PERDIDA DE PLACA K0182865 De la motocicleta privada Honda C50, verde, 1981, chasis C506124960, a nombre de SANTO TOMAS SANCHEZ. PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta Suzuki AX100, placa N001177, gris, 2005, chasis LC6PAGA11501150822644, a nombre de DIMAS CUEVAS PEREZ. PERDIDA DE MATRICULA Y PLACA De la Motocicleta Yamaha, color gris, año 1987, chasis 3VR194294, a nombre de MOTO NEVERAS LAS CAOBAS C.POR A.


elCaribe, JUEVES MAYO DE 2015 JUEVES7 DE 7 DE MAYO DE 2015

LEGALES. 5


6.LEGALES

elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO JUEVES 7 DE MAYODE DE2015 2015


elCaribe, JUEVES MAYO DE 2015 JUEVES7 DE 7 DE MAYO DE 2015

LEGALES. 7


8. LEGALES

elCaribe, JUEVES 7 DE MAYO JUEVES 7 DE MAYODE DE2015 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.