elCaribe

Page 1

www.elcaribe.com.do VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 21,883 / $15.00

Quienes ganan el salario mínimo sobreviven a base de “picoteos” Sueldos bajos obligan a que las personas se la busquen con ‘san’, venta de dulces, planchado y lavado en casas. P.16 MEDIO AMBIENTE P.14

FOTO CORTESÍA DE FÉLIX A. GARCÍA

Incendio afecta Loma Miranda

La Vega. El Ministerio de Medio Ambiente envió más de 200 hombres, auxiliados de herramientas manuales y maquinarias pesadas, para las labores de control de un incendio forestal que se inició ayer en Loma de Miranda, en la provincia La Vega. El Ministerio informó que el fuego está bajo control. SERVICIO P.10

SALUD P.21

REFORMA P.4-5

Falta de agua se agudiza Crean implante ocular en Gran Santo Domingo para curar el glaucoma

Surgen propuestas ante impasse por reelección

Muchos barrios llevan más de seis meses sin recibir el líquido, mientras la CAASD admite que es preocupante

Almeyda Rancier pide al Presidente retirar el proyecto y Felucho Jiménez que vaya a consultas en la base

DAJABÓN P.14

LA PRESA CERCADILLO ESTÁ CASI SECA Pescadores denunciaron que el INDRHI ordenó vaciar el embalse en Sabana Larga, Dajabón. FOTO: ARSENIO CRUZ

Científicos de Estados Unidos, Francia y República Dominicana sometieron el dispositivo ante la FDA

El frente opositor cobra fuerza Abinader se reúne con Hatuey y proclama inició ruta de la unidad; Miguel plantea que debe comenzar en plano congresual y municipal. P.5


2

PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do DISCURSO

El alcalde, las calles y el Presidente El alcalde de Santo Domingo Norte encabezaba una actividad propia de sus funciones, y al intervenir en el acto se refirió, nuevamente, al problema de las calles del municipio. Fue en ese momento cuando dijo: “Si el Presidente nos asfalta las calles…”, y a seguidas hizo una breve pausa. Hubo un momento de expectativas. No faltó quien pensara que Francisco Fernández anunciaría su disposición a montarse al carro de la reelección. Luego, dijo la frase completa: “Si el Presidente nos asfalta las calles... Dios lo va a ayudar”. ERROR

Así “matan” la noticia... Una institución acostumbra a dar, en sus convocatorias a ruedas de prensa, tantos detalles sobre lo que va a anunciar, que a veces se hace innecesario que los periodistas acudan a la cita.

AGENDA 9:00 A.M. Jornada Educativa

de Enfermería, en el Hospital traumatológico Dr. Ney Arias Lora. 9:00 A.M. Recibimiento de nuevos

estudiantes del Instituto Técnico Superior Comunitario, en el auditorio de la entidad. 9:30 A.M. Demostración de

unidad de rescate canino del Ayuntamiento de Santo Domingo Este. Calle Juan Luis Duquela, esquina Puerto Rico. 10:00 A.M. Rueda de prensa de la

Lotería Electrónica Internacional Dominicana (LEIDSA), en su oficina principal. 11:O0 A.M. Rueda de prensa de

maestros del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña. Recinto sector Félix Evaristo Mejía. 6:00 P.M. Conversatorio sobre “Santo Domingo más organizado”. Parque La Lira.

37

38

39

40

FRÍO Salud: Los diputados acaban de aprobar

TIBIO Agua: El suministro de agua se encuen-

CALIENTE Política: Mientras el PLD arde por el te-

en primera lectura la ley que crea el Servicio Nacional de Salud, un primer paso hacia la descentralización del sistema.

tra en crisis, como lo ha admitido el director del INAPA, quien también dio a conocer el plan de mitigación.

ma de la reelección, en la acera del frente la discusión es sobre a cuál partido le tocaría encabezar un frente opositor.

FOGARATÉ

DAN DE QUÉ HABLAR

LA ENCUESTA

Roberto… digo, Leonel

¡Qué lejos!

LA PREGUNTA DE AYER

HAY QUE ESTAR CLAROS en que posiblemente la razón por la cual Leonel Fernández…digo, Roberto Rosario… no haya admitido en dos largos años la incorporación de Alianza País como partido apto para participar en las elecciones de 2016, pese a satisfacer todos los requisitos y pese a su creciente posicionamiento electoral, sea ejercer un vulgar acto de retaliación por las consistentes y permanentes denuncias de corrupción que Guillermo Moreno ha hecho contra Rosario y su JCE… digo, contra Leonel Fernández y su Funglode... (En esta especie de país, Rosario… digo, Leonel Fernández, como lo hemos visto, es capaz de eso y más).

UNOS ABOGADOS, en nombre de una persona que fue fiscal del Distrito Nacional, sometieron una “querella” contra un grupo de funcionarios, en el supuesto de que andaban comprando legisladores. Los señalados como testigos de cargo rechazaron prontamente que recibieran tan indecente propuesta. ¿Hasta dónde llegaremos? ¿Cómo un organismo como la Procuraduría General de la República puede ser puesto de relajo mediante tal procedimiento, un verdadero relajo, más que una jugada política? Sólo el curso degradante que toman los acontecimientos en las organizaciones políticas permite este tipo de acciones deleznables que envuelven a instituciones del Estado. Un reflejo del grado de descomposición en el ejercicio de la política. ¡Qué lejos se fueron!

¿Cree adecuada la sanción que se le impuso al artista “El Alfa” por haber ofendido a los Padres de la Patria?

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

No

36.9%

63.1%

LA PREGUNTA DE HOY

LA CIFRA

71

El 71% de las metas educativas para el 2016 han sido alcanzadas o avanzan a buen ritmo, según el informe de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad.

LA FRASE

“TENEMOS QUE CAMBIAR EL MODELO ECONÓMICO QUE EXISTE EN EL PAÍS” Luis Abinader CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRM

¿Cree que el PLD debe retirar el proyecto de reforma constitucional, como propone Franklin Almeyda Rancier? Sí o No El político, que es miembro del Comité Político del partido, entiende que se debe retirar la pieza en busca de un consenso. Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

3


4

PANORAMA elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

REFORMA CONSTITUCIONAL

PANORAMA www.elcaribe.com.do MEDIO AMBIENTE

Pide prisión para responsables de los incendios forestales El Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, informó que dio orden de arresto contra 14 personas acusadas de provocar incendios forestales en diferentes provincias del país, realizados de “manera criminal”. Advierte que también los haitianos podrían ser deportados por la quema de árboles. Las órdenes de arrestos fueron dirigidas a Restauración, Monte Plata, Peravia, Baní, Constanza, Santiago Rodríguez, Hato Mayor, Samaná y Dajabón. “Vamos a pedir prisión preventiva para todos aquellos envueltos en incendios forestales, nosotros vamos a tratar como delincuentes vulgares a todos aquellos que provoquen incendios forestales en la República Dominicana”, advierte el Procurador.

39 La UASD puso en circulación 39 obras de la autoría de catedráticos de esa academia, dentro del marco de la celebración de la XVIII Feria Internacional del Libro 2015.

“A UN AÑO DE LAS ELECCIONES, HAY TIEMPO Y ESPACIO PARA QUE LA OPOSICIÓN CONSTRUYA UN FRENTE OPOSITOR” Miguel Vargas CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRD

HACE 48 AÑOS Muhammad Alí, boxeador estadounidense, tres veces campeón del mundo de los pesos pesados y considerado el mejor de todos los tiempos y figura social de enorme influencia en su generación, pierde su título de campeón mundial por negarse a prestar el servicio militar de los Estados Unidos.

El Senado envió a comisión especial el proyecto de reforma constitucional. ROMELIO MONTERO

Almeyda y Felucho proponen fórmulas para buscar salida a propuesta de reforma Franklin pide que se retire la pieza; Jiménez que vaya a consulta RONNY MATEO remateo@elcaribe.com.do

T

ras el Senado de la República enviar a una comisión especial el proyecto de ley de reforma constitucional (para permitir la reelección presidencial), ayer varias propuestas surgieron en la dirección de que el impasse en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sea superado. Mientras Franklin Almeyda Rancier pidió al presidente Danilo Medina retirar del Congreso Nacional la iniciativa que declara la necesidad de asamblea revisora, Félix Jiménez (Felucho) se inclinó por la opción de consultar la base peledeísta con miras a rebasar los escollos internos. Ambos son miembros del Comité Político (CP). Luego de que 23 miembros del CP votaran en abril pasado a favor de que se modifique la Constitución para permitir

Abinader y Hatuey en contra de la reelección El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, resaltó que en los estatutos de ese partido figura la prohibición de la reelección presidencial consecutiva porque es de principios. “En los estatutos del PRM está prohibida la reelección presidencial consecutiva. Es un tema de principios nuestro, basado en la historia y el convencimiento de José Francisco Peña Gómez y en la historia del país donde la reelección consecutiva ha sido negativa y traumática para el país”, subrayó. De su parte, el presidente del Partido Revolucionario Socialdemócrata (PRSD), Hatuey de Camps reiteró su posición antirreeleccionista. Ambos líderes hablaron luego de una reunión en la casa de este último.

la reelección del presidente Danilo Medina, 15 senadores y 49 diputados seguidores del expresidente Leonel Fernández se levantaron en su rechazo. Ante ese panorama, Almeyda Rancier, afín a Leonel Fernández, planteó que la pieza sea sometida a consenso en el CP y no tratar de imponer la reelección, supuestamente de manera arbitraria. En tal sentido, el dirigente peledeísta llamó a los 13 senadores oficialistas que sometieron el pasado jueves el proyecto de reforma a que procedan a su retiro inmediato, para así darle paso a un proceso de consultas, tanto en el CP como dentro de los demás organismos internos del partido morado. Al señalar que la imposición genera arbitrariedad, Almeyda Rancier entiende que al parecer el proyecto que convoca la asamblea revisora está “trabado” en el Congreso Nacional y que “alguien se tragó las llaves”, pero que no fue Leonel Fernández. Entrevistado en el programa Hoy mis-


P. 5

PANORAMA elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

PAÍS mo, éste agregó que la reelección no es un problema ni de Danilo Medina ni de Leonel Fernández, sino de esa organización en sentido general. Felucho

De su lado, Felucho explicó que la diferencia de criterios y opiniones no implica una división en el partido del gobierno, por tratarse de una organización donde existe democracia, y todos sus integrantes tienen derecho a expresarse, tras insistir en la necesidad de que el jefe de Estado y el exmandatario se reúnan en busca de una salida. “El partido tiene una sola vía para unificarse, y es el respeto a sus métodos de trabajo, al centralismo democrático y a sus estatutos”, manifestó Jiménez, durante una entrevista en Hoy mismo, que se trasmite por Color Visión. “En el Partido de la Liberación Dominicana cuando una crisis no se soluciona en la instancia en la que se está planteando, existe una potencial salida, que es la consulta a las bases del partido”, explicó. El miembro fundador del PLD recordó que no sería la primera vez que se bajaría una propuesta a las bases del partido fundado por el profesor Juan Bosch para que se tome una decisión al respecto. Asimismo, Félix Jiménez negó que haya planteado durante la reunión del CP, celebrada el 19 de abril, que tenía suficientes recursos económicos en la Refinería Dominicana de Petróleo, entidad que dirige, para ponerlos al servicio de una posible reelección del Presidente, como han denunciado algunas personas.

EN LA POLÍTICA HÉCTOR MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do @hmartep JEFE DE REDACCIÓN

“Ni tú ni yo” en el PLD

E

l tranque en el PLD, protagonizado por sus dos principales líderes, ha llegado a un punto tal, que se abre la posibilidad de que finalmente se presente un escenario en el que la candidatura presidencial de ese partido quede en manos de una tercera persona. No es que se haya planteado formalmente, pero hay indicios de que se podría dar la fórmula “Ni tú ni yo”, y no producto de un acuerdo, sino de todo lo contrario, es decir, del desacuerdo en su máxima expresión. Lo más lógico es que el partido morado lleve en la boleta a uno de sus principales líderes, sobre todo en un contexto en el que las encuestas dicen que con uno se gana en la primera vuelta y con el otro en la segunda. Pero si el proyecto reeleccionista se derrumba, el PLD tendría a un Danilo Medina inhabilitado y a un Leonel Fernández señalado como “el culpable”. Ahí entrarían en juego otras opciones…

Senadores

El vocero del PLD en el Senado, Adriano Sánchez Roa, también hizo su propuesta. Sobre el particular, sugirió que en la discusión del proyecto de reforma constitucional en el Congreso se produzcan consultas para que su informe final sea incuestionable. “La comisión debe escuchar a los sectores para que expresen su opinión, y quizás hacer algunas consultas constitucionales”, expresó el congresista de Elías Piña, al ser entrevistado vía telefónica por elCaribe. Asimismo, Sánchez Roa, opuesto al proyecto de reforma, entiende que la comisión que conformará la presidenta del Senado para estudiarlo, debe ser equilibrada para una mayor credibilidad. En tanto que su colega senador, pero de la corriente danilista, Félix Nova, advirtió que si no se respeta la decisión tomada por el CP, entonces “no habrá PLD”. Sin embargo, el legislador por la provincia Monseñor Nouel dijo tener la seguridad de que al final todos los senadores y diputados de esa organización aprobarán el proyecto de reforma de la Carta Sustantiva, tal y como lo decidió el CP en su última reunión. Entrevistado en el Palacio Nacional, Nova aseguró que Leonel Fernández, en su condición de presidente del PLD, no permitirá que sus legisladores desacaten una decisión del CP. Dijo esperar que la comisión que discuta el proyecto en el Senado, la cual no ha sido designada todavía, rinda un informe favorable al hemiciclo. l

La “reunión”

S

e especula sobre una conversación entre Medina y Fernández, pero nadie está en capacidad de confirmar ni negar el episodio. De lado y lado hay quienes dicen que sí se produjo, otros afirman que hubo emisario, pero no reunión, y otros niegan el encuentro. Incluso, hay una versión de que sí hablaron, pero que el intercambio de palabras no fue muy auspicioso. Lo cierto es que los ánimos se han caldeado, y se han oído cosas hasta hace poco impensables en el PLD.

La tercera vía

L

os cuatro aspirantes presidenciales del PLD siguen siendo eso: aspirantes. Y no han dejado de serlo precisamente porque aspiran a colarse en un tranque. Pero hay otros que no aparecen en el “menú” actual y también tienen posibilidades de convertirse en fichas salvadoras. Para muestra, dos botones: La Vicepresidenta y el Procurador...

Hatuey De Camps fue visitado por Luis Abinader, candidato del PRM. EDWARD ROUSTAND

Luis Abinader: “Ya iniciamos la ruta de la unidad” Tras un encuentro con el presidente del Partido Revolucionario Socialdemócrata (PRSD), Hatuey De Camps, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) declaró que inició la ruta de la unidad para conformar un frente opositor.

ELECTORAL.

“Nosotros comenzamos la ruta de la unidad. Hemos iniciado acercamientos con distintas fuerzas políticas, y esta es una de las primeras visitas y hoy empezamos esta conversación y seguiremos haciéndolo para dar esa gran unidad que requiere la sociedad dominicana para evitar el continuismo del modelo peledeísta”, expresó Abinader. En tanto, De Camps Jiménez declaró que Abinader reúne todas las condiciones para estar en la cabeza de una gran alianza que saque al PLD del poder. Igualmente, ponderó que el candidato del PRM está dando “una serie de pasos que se necesitan” en la construcción de la unidad opositora. “Vamos hacer todo lo humanamente posible para sacar al PLD. Lo que queremos es que haya un diálogo amplio de oposición. Que esté de un lado el PLD y esté del otro lado la oposición, si eso se logra, es un clavo pasado la victoria, si eso no se logra, se dificulta la victoria”, expresó De Camps Jiménez. La reunión se efectuó en la residencia de De Camps, ubicada en el Ensanche Naco, en la capital. Sobre las condiciones de Abinader para ser la figura presidencial de la oposición, el expresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que tiene condiciones para ello. “Hay varios candidatos y Luis es una figura destacada que con la victoria obtenida se ha catapultado en amplios sectores”, expresó. Posición de Vargas

De su lado, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, propuso ayer que la construcción de un frente de oposición para las próximas elecciones debe comenzar por un

acuerdo en las candidaturas congresuales y municipales y luego a nivel presidencial. “Ese frente, que por razones históricas, por ser el único partido que tiene fuertes estructuras en todo el país y en el exterior, por su defensa indeclinable de la alternabilidad democrática y la institucionalidad, el PRD está llamado a convocar el gran acuerdo nacional para ganar las próximas elecciones y cambiar el rumbo equivocado del país”. l YANESSI ESPINAL

Guillermo Moreno. ARCHIVO

Moreno reclama reconocimiento de Alianza País POLÍTICA. El presidente del Partido Alianza País, Guillermo Moreno, se quejó de que a dos años de haber depositado ante la Junta Central Electoral (JCE) los documentos para el reconocimiento de su partido ese proceso no se ha completado.

Dijo que para eso no hay ninguna justificación y descalificó el argumento de la JCE de que no hay recursos para la inspección que debe realizar el organismo. “Esta es una situación inaceptable para una organización como Alianza País, que es seria y que trabaja”. Sostuvo que su partido ha experimentado un crecimiento importante en la simpatía de la ciudadanía. “En una democracia, este trato discriminatorio es inaceptable, sobre todo porque le corresponde a la JCE garantizar derechos fundamentales consagrados en la Constitución, como es el derecho a organizarse”, dijo. La JCE ya hizo el trabajo de campo en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, pero explica que por la limitación de recursos no ha sido posible la investigación en otras provincias. l elCaribe


P. 6

PANORAMA elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

PAÍS

Diputados confían en integración de la región, pese a trabas

“Oreganito” y un vigilante salen heridos durante tiroteo TIROTEO. Yubel Enrique Méndez alias

Oreganito, quien cumplió condena en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, y un vigilante privado resultaron heridos ayer en un tiroteo originado en el parqueo de Plaza Lama de la avenida 27 de Febrero.

Diputados del Parlacen en visita a elCaribe. DANNY POLANCO

gración latinoamericana y caribeña, que hace 200 años se está proponiendo, sea una realidad”, expuso el diputado. Rodríguez Almaguer entiende que el principal obstáculo que ha tenido la iniciativa integracionista ha sido la falta de educación y de formación en cuanto a las características de cada uno de los países, tales como el intercambio de cultura, eduWilliam Alfredo Hernández, de El cativo, religioso y otros. Sobre el tema, también opinó el dipuSalvador, planteó que la unificación regional no puede verse como algo par- tado Napoleón Campos, quien entiende ticular de los gobiernos, sino como una que sí hay futuro en la integración, ya que ha desbordado la diferencia ideonecesidad de los países, de manelógica. Manifestó que muestra ra que les permita ver el comerde eso es que muchos que se cio “como un medio, no coWilliam Hernández identificaban con ser de la mo un fin”, para lograr maLa integración también derecha, de izquierda o de yores niveles de equidad debe tener en su centro centro, han logrado llegar, social. el desarrollo del ser en el horizonte de regiona“Yo creo que hay persohumano lismo abierto, a una agenda nas a las que no les conviecomún. ne la integración, y hay otras Los tres hablaron del tema que les conviene la integración, durante una visita al elCaribe. pero siempre y cuando sea para sus bolsillos, o sea, se está viendo la integra- Ellos participan en el seminario internación de cómo me hago más rico”, expu- cional: “Raíces Históricas y Procesos Acso. Para Hernández, superar esas debi- tuales de la Integración en América Lalidades son de las metas más grandes que tina y el Caribe”. l RONNY MATEO tiene por delante el Parlamento Centroamericano (Parlacen). De su lado, Carlos Rodríguez AlmaDIPUTADA DE RD guer señaló que no puede producirse la integración con la celeridad que se necesita, sino que debe ser fruto de un proceso de educación y formación, en cuanto a las raíces históricas de todas las tendencias integracionistas que han venido Martha Pérez, también diputada, sosprosperando en los pueblos de la región tuvo que en el curso intensivo de 40 en las últimas décadas. horas que se desarrolla aquí y que cul“La gente no puede querer unirse a al- mina hoy, participan unos 35 diputago que no sabe lo que es, pero tampoco dos del Parlacen, tanto centroamerise une a algo que no le traerá beneficio, canos como del país. La congresista dopor lo tanto, es importante que se conoz- minicana señaló que con el seminario ca cuáles son las raíces históricas y las se busca fortalecer las relaciones en características de cada uno de los pue- materia de integración. Además del blos que componen nuestra región, para país, en el evento participan diputados poder dar una idea de cuáles pueden ser de El Salvador, Guatemala, Honduras, los caminos para que finalmente la inte- Nicaragua y Panamá. Tres diputados del Parlacen onsideraron ayer que la integración de Centroamérica y el Caribe avanza, pero que aún hay resistencia de algunos sectores, que ven la iniciativa como algo meramente económico y no social.

INICIATIVA.

El vocero de la Policía, coronel Jacobo Mateo Moquete identificó a los heridos como Yubel Enrique Méndez alias Oreganito, de 44 años, y el vigilante privado, Milán Cortorreal, de 45 años. Según versiones, el tiroteo ocurrió cuando tres desconocidos, que se identificaron como miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), intentaron introducir por la fuerza a Oreganito en la yipeta en que viajaban, lo que motivó la intervención de miembros de la seguridad de la Plaza, resultando uno de ellos herido, además del alegado narco. Los desconocidos huyeron en medio del tiroteo y según versiones uno de ellos también resultó herido dejando abandonada en el lugar de los hechos una jeepeta Mitsubishi Montero Sport año 2002 color verde, que había sido reportada como robada La Policía recolectó en la escena seis casquillos, una gorra negra, un chaleco antibalas y un celular. El capo recibió un balazo en la espalda y fue operado anoche en el Centro Médico Dominicano. En tanto que el vigilante Cortorreal fue atendido en el Hospital de la Policía Nacional, tras recibir un balazo en el brazo izquierdo. Oreganito había sido extraditado a Nueva York en el 2010, por distribuir más de distribuir en esa ciudad, más de 1,000 kilos de drogas entre el 2002 y el 2005. También se le acusa de otros delito, entre estos de ser el “hombre fuerte” de José David Figueroa Agosto. Mateo Moquete anunció que ofrecerá una rueda de prensa hoy a las 10:00 de la mañana, para ofrecer más detalles sobre este confuso incidente ocurrido a las 5:00 de la tarde de ayer en pleno centro de la ciudad. l GENRRIS AGRAMONTE

El seminario sobre la integración culmina hoy

El presidente Danilo Medina corta la cinta en el liceo Julio César Asencio. R. MONTERO

Danilo Medina inaugura dos nuevos liceos en San Cristóbal GOBIERNO. El presidente Danilo Medina entregó dos liceos con 49 aulas nuevas para la Jornada de Tanda Extendida en el municipio de San Cristóbal.

Los centros educativos entregados son el liceo Julio César de Jesús Asencio, donde tuvo lugar el acto, y el liceo Barrio Nuevo. El liceo Julio César de Jesús Asencio, donde tuvo lugar el acto, posee 34 aulas y acogerá 1,050 estudiantes. Mientras, el liceo Barrio Nuevo tiene 15 aulas y beneficiará a 420 estudiantes. Los dos centros educativos beneficiarán una matrícula de 1,470 estudiantes de esta comunidad. Los estudiantes dispondrán de laboratorios de ciencias, informática, enfermería, espacios administrativos, salón de orientación, cocina, comedor, cancha mixta y plaza cívica. El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, consideró que hay motivos suficientes para estar de fiesta en toda la provincia de San Cristóbal, ya que reciben dos nuevos centros educativos que de inmediato formarán parte del nuevo paradigma educativo integral que impulsa el presidente Danilo Medina. En tanto que Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas, manifestó que los planteles especializados que construye el Gobierno están permitiendo el crecimiento y el desarrollo físico y mental de la niñez dominicana, construyendo un mejor futuro para la República Dominicana. Presidente recibe reconocimiento

La Policía recolecta evidencias en la escena. ROMELIO MONMTERO

La Junta de Vecinos 5 de Abril reconoció la colaboración y el apoyo que han recibido del presidente Danilo Medina en la ejecución de diversos proyectos comunitarios, entregándole dos pergaminos. Entre las personalidades que estuvieron en el acto figuran el gobernador de San Cristóbal, Julio César Díaz; el senador Tommy Galán y los asistentes especiales del Presidente, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz. l G. AGRAMONTE


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

7


P. 8

PANORAMA elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

PAÍS

En el municipio de Pedro Brand está todo por hacer Persisten las mismas necesidades que cuando era un distrito municipal construcción de aceras, badenes y contenes, así como la adquisición de equipos como rodillos, camiones compactadores, dos camiones e igual número de ambulancias. Índice de pobreza supera el 48%

El municipio de Pedro Brand es uno de los municipios más pobres del país. Según el Atlas Nacional de la Pobreza elaborado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, 2013, en este municipio de 212.29 kilómetros cuadrados de extensión, el porcentaje de hogares pobres es de 48.6%, mientras que en los distritos municipales La Cuaba y La Guáyiga, asciende a 78% y 60.8%, respectivamente. En cuanto al suministro de agua, según se desprende del último censo, el porcentaje de hogares con abastecimiento de agua potable por red pública dentro de la vivienda es de 46.4%, mientras que el 30.6% no dispone de inodoro. Fundación El municipio de Pedro Brand está localizado a 25 kilómetros del Distrito Nacional. FRANKLIN MARTE

EL GRAN SANTO DOMINGO POR DENTRO MARÍA TERESA MOREL mmorel@elcaribe.com.do

A

l igual que San Antonio de Guerra, el municipio de Pedro Brand no ha podido superar el nivel de ruralidad que caracterizaba gran parte de la demarcación cuando era apenas un distrito municipal de Santo Domingo Oeste. A diez años de alcanzar la elevación territorial, Pedro Brand no cuenta ni siquiera con un parque recreativo para el esparcimiento de los 74,016 habitantes, que para el año 2010 registraba el IX Censo de Población y Vivienda. La calle Duarte Vieja, principal vía de acceso del municipio, luce polvorienta y llena de hoyos en varios tramos, al igual que varias calles secundarias, donde también se amontonan los desperdicios sólidos. Esta situación, el director de Servicios del Ayuntamiento, Berto Félix Navarro, la atribuye a la paralización del Plan de Asfaltado que llevaba a cabo el Ministerio de Obras Públicas junto a las alcaldías del Gran Santo Domingo. No hay palacio municipal

La localidad también adolece de un pa-

lacio municipal por lo que las actividades del Cabildo son realizadas precariamente en un pequeño local alquilado. Aunque Navarro asegura que ya el terreno está listo para su edificación en el residencial Flor de Loto, frente al local donde operan actualmente, advierte que el tiempo de gestión de Ramón Pascual Gómez (El Mello) no alcanza para hacer todo lo que la comunidad necesita. “El alcalde está fajado haciendo muchas cosas pero el tiempo no da para hacer lo que se necesita”, afirma. En Pedro Brand tampoco hay un mercado municipal, cuya construcción está proyectada en el barrio El Paraíso. Por ahora, muchos de sus moradores aprovechan la cercanía con el Merca Santo Domingo, para adquirir buena parte de los productos agropecuarios. En ese sentido, Navarro afirma que la comunidad tenía cifrada sus esperanzas en que la moderna central de abastos impulsaría la creación de puestos de trabajo para sus habitantes, lo cual no se ha producido. Otro de los problemas que afectan a la comunidad, a juicio de sus moradores, es la delincuencia. “Aquí, como en la capital ocurren muchos robos y atracos. Deberían poner más atención a esto”, afirma Cleopatra Sepúlveda, quien también aprovechó para exhortar a las autoridades municipales a poner mayor énfasis en la recogida de basura. “Aquí hay una confabulación entre los policías y los delincuentes. Los narcos pagan un peaje de 5 mil a la Policía y otros

La fundación de Pedro Brand, está ligada a la llegada del minero californiano Peter Dorse Brand a principios del siglo XIX, quien junto a otros estadounidenses se radicaron en la zona en busca de los yacimientos de oro que supuestamente se localizaban en las márgenes de los ríos Haina e Isabela.

5 mil a la Dirección Nacional de Control de Drogas para que los dejen operar”, denunció otro ciudadano que pidió omitir su nombre por seguridad. En tanto, el munícipe Leonardo Ortiz, considera que el Ayuntamiento no ha cumAgua potable plido con sus planes de reLa CAASD anunció ayer paración de viviendas y asla reconstrucción del faltado de calles porque se acueducto La Cuaba-El ha enfocado en favorecer a Pedregal sus allegados. Obras realizadas

El Ayuntamiento cita entre sus logros la construcción de una funeraria municipal, la donación del terreno para la reconstrucción del destacamento policial, la construcción tres templos religiosos, 30 viviendas para familias pobres y la

Límites

Pedro Brand limita al sur con los municipios de Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos, al este con Santo Domingo Norte, al oeste con la provincia de San Cristóbal y La Guáyiga, al norte con las provincias Monte Plata y San Cristóbal. En el municipio de Pedro Brand, el Ministerio de Medio Ambiente identifica dos áreas protegidas: el corredor ecológico Autopista Duarte, y la reserva forestal Loma Novillero. l

Los moradores de Pedro Brand dicen que no ha llegado el desarrollo. FRANKLIN MARTE


P. 9

PANORAMA elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

PAÍS

Educación pide a padres vigilar juego de sus hijos El Ministerio de Educación investiga los centros educativos donde se han registrado prácticas del “juego de la asfixia”. ATENCIÓN.

El Ministerio hizo un llamado a los adultos a “no alarmarse ni generalizar la situación, pero sí tomar medidas preventivas y estar atentos a las actividades lúdicas que realizan los niños, niñas y adolescentes”. A través de la Dirección de Orientación y Psicología, la institución estatal explicó que está induciendo a su personal para identificar y documentar en cuáles centros educativos se practican los juegos que atentan contra la salud física y mental de los y las estudiantes, “de manera que se pueda hacer un valoración objetiva y ofrecer la atención e intervención que se amerite según cada caso, involucrando a docentes, estudiantes y familias”. La directora de Orientación y Psicología, Minerva Pérez, explicó que será luego del diagnóstico, en los próximos días, cuando se estará elaborando una ruta crítica para desarrollar las acciones

preventivas de lugar conjuntamente con las direcciones regionales, distritales y de centros educativos. A los padres que estén vigilantes

Asimismo, llamó a los adultos a tomar las medidas preventivas y de supervisión necesarias que eliminen este tipo de prácticas en la población estudiantil. “Estas medidas deben estar centradas en promover en los y las estudiantes actitudes y valores de respeto y cuidado hacia sí mismos, ofreciendo información oportuna y adecuada, utilizando un lenguaje acorde a su edad, procurando no suscitar en ellos la curiosidad, sino la capacidad de rechazar cualquier invitación o acción que atente contra su integridad física y mental”, sugirió la psicóloga. También dijo que es importante la observación de cambios repentinos en el comportamiento del niño, niña o adolescente tanto en el hogar como en la escuela, sin exagerar ni hacer atribuciones inmediatas. Sugirió a los padres conversar con sus hijos sobre estos temas y, ante cualquier señal de alerta, comunicarlo de inmediato al personal de orientación o de psico-

logía que haya en el centro, “para juntos hacer un abordaje adecuado de la situación y tomar las medidas necesarias y oportunas”. La respuesta del Ministerio de Educación se da luego de que elCaribe publicara un artículo sobre el “juego de la asfixia”, una práctica que ya es popular entre los adolescentes del país. Este “juego” consiste en que el joven se autoinduce un desmayo para provocar un estado de euforia. El también conocido como “droga de los niños buenos” puede causar adicción y dejar daños neurológicos permanentes. En el peor de los casos puede provocar la muerte del adolescente. l NATALÍ FAXAS

Minerva Pérez. FRANKLIN MARTE


P. 10

PANORAMA elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

PAÍS

La escasez de agua sigue agobiando el Gran Santo Domingo El director de la CAASD dice que la crisis es manejable, pero que continuará la racionalización Un breve recorrido por esas localidades basta para comprobar que la escasez de agua trastoca la vida de los munícipes, y las quejas llueven a granel. CAASD la atribuye a la sequía

El sector capitaleño de Villa Francisca sufre la escasez de agua. EDWARD ROUSTAND

RAFAEL ALONSO RIJO ralonso@elcaribe.com.do

L

os munícipes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo continúan enfrentando una aguda escasez de agua potable que, de acuerdo con sus expresiones, los agobia y desespera cada día. La escasez se siente con más agudeza en las barriadas de la parte alta de la ciudad de Santo Domingo y en los de Santo Domingo Norte, en la provincia Santo Domingo. Residentes en Los Girasoles, Pantoja, y Los Alcarrizos, en Santo Domingo

Oeste, aseguraron estar desesperados por la escasez, al punto de sentirse agobiados. En Pantoja, por ejemplo, muchas amas de casa aseguraron que llevan más de un mes sin recibir el suministro, por lo que han tenido que verse obligados a comprar camiones de agua, mientras que en Los Alcarrizos, los comerciantes expresaron que sus negocios están siendo afectados. Iguales expresiones fueron externadas en Herrera, el Kilómetro 9 de la carretera Sánchez, Mata Hambre, Los Mina, Alma Rosa, Cansino II, Villa Duarte, Villa Faro, Hainamosa y Sabana Perdida, así como San Carlos, Villa Francisca, Capotillo y Villa Mella.

La situación es reconocida por las autoridades de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), y este jueves su director general, Alejandro Montás, dijo que la situación es preocupante, pero manejable. Observó que la sequía que afecta al país es sumamente extrema, ya que hace nueve meses que en las cuencas de los ríos no llueve, por lo que han bajado los niveles de las presas y los ríos. “Una sequía de esta magnitud no se veía desde el año 1967”, observó. Explicó que en los actuales momentos se dispone de agua suficiente para darle a toda la población de la capital y la provincia Santo Domingo, pero que si la CASSD pone en funcionamiento todos sus equipos, como son los acueductos y equipos de bombeo, toda el agua de los ríos se consumiría en un solo día, razón por la que hay que racionalizarla hasta que inicie el período de lluvia. “No tenemos reservorio, solo el de Valdesia, que produce 6.47 metros cúbicos por segundo, que está trabajando a plena capacidad, a total capacidad, porque las cuencas hidrográfica Haina-Mano Guayabo están secas”, observó. Subrayó que “Tenemos tres acueductos: Isa, seco; Mana, seco, y Haina-Manoguayabo, que con 10 equipos instalados están trabajando con tres, ya que si metemos los 10 equipos se seca el río”. Montás señaló que en la presa de Valdesia se dispone de unos 40 millones de galones en reserva, igual que otros 40 mi-

llones de la presa de Jigüey, pero que “Estamos tratando de extender esa cantidad de agua que nos queda para que la población, de forma racionada, pueda esperar la lluvia”. Cada día menos agua

Mientras, el director de Operaciones de la CASSD, Luis Salcedo, dijo que actualmente la producción de agua potable es de 310 millones de galones por día, cuando lo normal es 410 millones, lo que significa un déficit de unos 100 millones diarios en la producción. Dicho descenso se concentra en 5 acueductos: Haina-Mana, Barrera de Salinidad, Isa-Mana, Duey e Isabela. “El sistema de Manoguayabo, de 80 millones de galones que produce, hoy día está produciendo 27 millones; Barrera de Salinidad, que también produce más de 80 millones, está produciendo 45 millones; Isa-Mana está produciendo 8 millones, de 15 millones que debe producir, y Duey de 15 millones que produce hoy día solo aporta 6 millones”, explicó. “Es por esa razón que en los sectores del suroeste de la capital y en Santo Domingo Norte la escasez se siente con más agudeza”, apuntó. l

CAASD

Invierten RD$1,135 MM para rehabilitar pozos El director general de la CAASD, Alejandro Montás, explicó que el Gobierno central está dando respuestas a la situación con inversiones puntuales. Dijo que se está haciendo una inversión de RD$1,135 millones para rehabilitar todos los campos de pozo del norte y del este de la provincia Santo Domingo, para aportar al sistema 44 millones de galones adicionales, y luego concentrarnos en el oeste: Herrera, Pedro Brand y Los Alcarrizos. “Tenemos dos proyectos, de 15 millones de euros aprobados por la agencia de Cooperación Española, destinados a los acueductos periurbanos”. Montás dijo que para paliar la escasez de agua en los barrios de la ciudad capital y la provincia Santo Domingo la CAASD dispone de 57 camiones cisterna que abastecen gratuitamente.

Sequía El director de la CAASD, Alejandro Montás, dijo que una sequía como la actual no se veía desde el año 1967.

Alejandro Montás explica la escasez que afecta el Gran Santo Domingo. EDWARD ROUSTAND


P. 11

PANORAMA elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

PAÍS

MP logra prisión por casos de incendios JUSTICIA. El procurador General, Fran-

cisco Domínguez Brito, calificó de criminal los casos de incendios forestales y advirtió que solicitarán prisión preventiva contra todos los que estén involucrados.

Dijo que las labores contra ese delito se llevan a cabo de manera conjunta con el Ministerio de Medio Am-

biente, buscando que en cada caso se aplique la medida correspondiente. En ese sentido, anunció que se impuso un mes de prisión preventiva y fueron remitidos a la cárcel del Kilómetro 15 de Azua, Mario Troncoso Castillo y José Gregorio Rivera, además de obtener una garantía económica contra Francisco Antonio Lachapel. Domínguez Brito ofreció sus declaraciones durante una rueda de prensa en la Procuraduría General de la República, en la que estuvo acompañado de Francia Calderón, titular de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y los procuradores de cortes adscritos a esta dependencia, José Espinal Beato y Carmen Núñez de Rutinel. l elCaribe


P. 12

PANORAMA elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

PAÍS

Gremios advierten sobre influenza A Cuatro gremios de trabajadores de la salud afirmaron que de producirse un brote de influenza A en el país se crearía un caos en los servicios hospitalarios. SALUD

La denuncia la hicieron el Colegio Dominicano de Bioanalistas (Codobio), los sindicatos nacionales de Tra-

bajadores de Enfermería (Sinatrae), de Trabajadores y Técnicos de la Salud (Sinatesa), y la Asociación de Enfermería del IDSS, quienes denunciaron que en el país hay un déficit de servicio de enfermería. Al mismo tiempo, los gremios anunciaron su apoyo y respaldo al proyecto de ley de aumento salarial del senador Adriano Sánchez Roa, ya que el mismo “viene

Julio César García. ARCHIVO

a enmendar años de injusticia e inequidad en el ingreso de los trabajadores, técnicos y profesionales de la salud”. Julio César García Cruceta, secretario general del Sinatrae, hablando a nombre de los gremios de la salud denunció que hoy día varios miles de trabajadores, técnicos y profesionales de la salud se encuentran trabajando con contratos basura, con salarios por debajo del 50% de la escala establecida. Citó los casos de los hospitales de Puerto Plata y Bonao, donde afirmaron hay enfermeras con sueldos de RD$5,000, sin seguro médico y riesgos laborales cubiertos. Al respaldar el proyecto de ley de aumento salarial, Cruceta observó que aunque el costo de la canasta básica ha superado los porcentajes propuestos por el senador Sánchez Roa, de ser aprobado por las cámaras legislativas el mismo contribuiría grandemente a mitigar al menos las condiciones de trabajo y de vida de quienes trabajamos. “Ha sido el propio presidente Danilo Medina, quien al referirse a la necesidad de que se produzca un aumento general de salarios, dijo que es impensable que en la República Dominicana se pueda vivir con un sueldo de 10 mil pesos o menos”, apuntó. Denuncia hay déficit de enfermería

Además de trabajar con bajos salarios de miseria, los trabajadores, técnicos y profesionales de la salud afirmaron que tienen una enorme carga laboral, ya que hace falta personal en los centros de salud. “Hemos denunciado, y así lo han reconocido las autoridades del Ministerio de Salud, que existe un grave déficit de enfermeras y enfermeros en todo el país”, subrayaron. l RAFAEL ALONSO RIJO

Salud aplicará medidas contra la chikungunya SALUD El Ministerio de Salud inició acciones para la prevención y preparación de respuestas orientadas a enfrentar el riesgo que implica el inicio de la temporada del dengue y la chikungunya.

La dirección de comunicaciones del Ministerio dijo que el miércoles último se efectuó una reunión del Grupo Técnico Nacional de Dengue, en la cual quedaron abiertos los trabajos para preparar respuestas antes de entrar la temporada riesgos por brotes en el país. La reunión fue convocada por la Dirección General de Salud Colectiva en el Centro de Control de Enfermedades Tropicales, y en la misma se trató la situación actual del dengue y la chikungunya, que son transmitida por los mismos mosquitos Aedes aegiptis y Aedes albopictus. Además, se puntualizaron las probables acciones para la atención al dengue, malaria, chikungunya con miras a recomendar tomas de decisiones. El Grupo Técnico elabora y ejecuta los planes para combatir el dengue y la chikungunya. l RAFAEL ALONSO RIJO


PANORAMA elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

PAÍS

Presentan plan sobre derechos humanos Más de 600 organizaciones de la sociedad civil han participado en las jornadas para formular el Plan de Derechos Humanos que impulsa el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano.

BARAHONA.

El canciller Andrés Navarro encabezó la cuarta consulta, esta vez en esta provincia del Suroeste del país, con la asistencia de representantes de alrededor de 150 organizaciones no gubernamentales (ONG), bajo la moderación de los miembros de la Comisión Interinstitucional de los Derechos Humanos que tocan distintos ministerios y direcciones generales del Gobierno, así como de la sociedad civil. Destacó que el plan busca establecer las iniciativas dirigidas a mejorar la promoción y protección de los derechos humanos con un concepto integral e incluyente como política de Estado. Navarro manifestó que este plan no es exclusivo de un gobierno ni del Estado, sino que envuelve a toda la nación dominicana, con amplia participación de todos los sectores. l elCaribe

P. 13


P. 14

PANORAMA elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

NORTE

Denuncian desagüe de presa en Dajabón DAJABÓN. Pescadores y ganaderos de

Dajabón dijeron que debido a los trabajos de remozamiento en la presa Cercadillo en Sabana Larga y en el río de Chacuey, el embalse se ha quedado seco.

Miembros de la Asociación de Pescadores y del Comité de Protección de la presa Cercadillo dijeron que a la presa, que por años fue el sustento de numerosas familias, le fueron colocados grandes tubos para desaguarla. Los pescadores y visitantes que hacían turismo, familias que dependían de negocios de las especies que allí se reproducían y ambientalistas, consideran lo ocurrido como catastrófico. Franklin de los Santos Díaz, presidente de la Asociación de Pescadores del lugar, explicó que los moradores de la comunidad de Sabana Larga de esta provincia, se encuentran con el “grito al cielo” debido a que, según ellos, la economía de más de 70 familias se ha ido al suelo tras el desagüe. “Las familias ahora están pasando por una situación muy difícil”, sostuvo. En lo que queda de la presa de Sabana Larga, solo se pueden observar algunos botes atrapados en el lodo y cientos de especies muertas. Santos manifestó que las autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI),

ni siquiera les consultaron antes de tomar la medida. Sostuvo que el informe que tiene es que el INDRHI hará un levantamiento del muro aguas abajo, y que ello es importante, pero primero se debió buscar un paliativo a las familias que viven de la pesca. De su lado, la Federación de Ganaderos del Noroeste denunció que la sequía y la devastación de la cordillera Central amenazan con hacer desaparecer a ese sector. Rolando de Jesús Peralta, presidente de Fedegano, explicó que la situación afecta la producción lechera de Santiago Rodríguez, por la carencia de pasto para el ganado. l ARSENIO CRUZ

PIDEN SER AUXILIADOS

Reclaman intervención del Gobierno El presidente de la Asociación de Ganaderos de Dajabón, Jorge Bernard, abogó para que las autoridades del Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, los auxilie. De acuerdo a los ganaderos, en esa provincia se producen unos 150 mil litros de leche a diario, lo cual mueve la economía de la zona, y que debido a la sequía, están viendo mermar dicha producción.

Fuego forestal en Miranda. F. EXTERNA

Fuego afecta zona boscosa de Loma de Miranda Un fuego afecta la zona boscosa de Loma de Miranda, cerca del campamento levantado por ambientalistas para impedir la explotación por parte de la minera Falcondo.

SANTIAGO.

El sacerdote Rogelio Cruz, quien ha encabezado la lucha por su preservación, dijo que el siniestro se inició a las 10:30 de la mañana del jueves y que la hu-

mareda comienza a extenderse por toda la cordillera Central. Varias hectáreas de pino criollo han resultado quemadas por el incendio forestal. El Ministerio de Medio Ambiente informó que más de 200 hombres, auxiliados de herramientas manuales y maquinarias pesadas, trabajan intensamente en labores para el control de un incendio forestal. La institución señaló que el fuego se encontraba prácticamente aislado, pero que se continuará con las labores de manera intensa a fin de evitar que pueda continuar de manera significativa. Medio Ambiente acusó al sacerdote Rogelio Cruz de entorpecer las labores, impidiendo que su personal llegara hasta el punto del incendio. l MIGUEL PONCE

Comenzarán a construir obras para el 911

Buscan asesinos del padre del fiscal en Santiago

SANTIAGO. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, informó que en los próximos días darán inicio a la construcción de las edificaciones para operar el sistema de emergencias 911.

SANTIAGO. La Policía anda tras los pa-

Al encabezar un encuentro junto a funcionarios del Ministerio de Obras Públicas, empresarios y empresas contratistas, Castro Castillo dijo que para esos fines tienen previsto utilizar 15 mil metros de terrenos. Otros 20 mil serán ocupados por la Dirección Cibao Central. Dijo que solo están a la espera de que sean levantadas las edificaciones para comenzar a equipar tecnológicamente las instituciones que trabajarán en el 911. “Ya los planos están y en los próximos días estaremos dando inicio a los trabajos de construcción de las obras para el sistema de emergencia”, expresó Castro Castillo. Desde hace varios días, la Oficina Nacional de Estadística hace el trabajo de mapeo y enumeración en barrios y residenciales, lo que le permitirá facilitar el trabajo a los organismos de socorro, llegar a los lugares a la hora de reportar una emergencia o denuncia. En el encuentro, en las oficinas de la Asociación para el Desarrollo (Apedi), el jefe de la Policía defendió la labor preventiva de esa institución para disminuir los hechos de violencia en Santiago. Dijo que los niveles de criminalidad y violencia han disminuido en la provincia y habló que las estadísticas establecen una reducción, luego de la presencia del también general Héctor García Cueva. Según expresa Castro Castillo, de 24 muertes violentas bajó a 17. Estas estadísticas se contradicen con el informe del Voluntariado para la Seguridad de Santiago que establece fueron asesinadas 67 personas en menos de cuatro meses, 20 más que en el primer cuatrimestre del 2014. Las declaraciones del jefe de la uniformada se producen en momentos en que los ciudadanos perciben el incremento de los hechos de violencia y delincuenciales y reclaman de las autoridades incrementar el patrullaje en las calles y avenidas de barrios y residenciales de Santiago. l MIGUEL PONCE

El jefe de la Policía dio a conocer los detalles en rueda de prensa. F.E.

sos de dos delincuentes que ultimaron a tiros al padre de un coordinador fiscal adscrito a la Dirección Nacional de Control de Drogas en Santiago.

Armando Arismendi Díaz Inoa, de 77 años, quien era tío y padre de crianza del fiscal Rolando Díaz, murió mientras recibía atenciones médicas en el hospital regional José María Cabral y Báez. Díaz Inoa presenta tres impactos de bala ocasionados por dos hombres que iban a bordo de una motocicleta CG. De acuerdo a las versiones de testigos, la víctima, quien era un teniente retirado de la Policía, detuvo su vehículo frente al parque León Jimenes, en el sector Reparto del Este, para tirar la basura. Los dos individuos, al parecer le habían seguido y al notar que se desmontaba del carro lo sorprendieron y le apuntaron con una pistola y tras este resistirse al atraco le dispararon en tres ocasiones. Luego revisaron la cartera y huyeron. l MIGUEL PONCE

Policías recolectan evidencias. R. FLETE

Niña que estaba desaparecida fue hallada violada SANTIAGO. Una adolescente de 13 años, que había sido reportada como desaparecida luego que llegara al país desde Alemania, fue rescatada tras cinco días en cautiverio.

La menor fue encontrada amarrada y presuntamente violada en la Yagüita del Pastor. La adolescente fue hallada en una casa que al parecer funciona como prostíbulo en la calle 6 del barrio Yagüita de Pastor, del sector Bella Vista al sur de Santiago. La niña, cuyo nombre se omite por asuntos legales, vino a pasar unas vacaciones al país y fue reportada como desaparecida por sus familiares desde el pasado domingo cuando salió junto a otra amiga a bañarse a una piscina. La menor narró que como apenas contaba con 30 pesos para regresar a la casa, unos individuos, al parecer en componenda con su amiga, la montaron en un vehículo y la llevaron al lugar donde la mantuvieron en cautiverio y la obligaban a sostener relaciones sexuales. l M.P.


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

15


P. 16

PANORAMA elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

DINERO

Una modalidad laboral consiste en ir varias veces a la semana a una casa a realizar determinados oficios, como lavar o fregar. K. MOTA

La gente hace de tripas corazón para estericar los chelitos En el país existen 14 tarifas mínimas, pero mirándolas individualmente, ninguna aporta dinero para mucho MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do

A

driana Perdomo trabaja como archivista en una institución del Gobierno. Su salario mensual equivale, más o menos, a lo que podría gastar un empresario en una cena de nivel medio con su pareja una noche en un restaurante de la capital. Adriana gana 9,850 pesos y cuando usted le pregunta cómo hace para que ese dinero le rinda, responde que sencillamente termina enredándose. Pero el salario de Adriana no es deprimido porque proviene del sector público, en el privado las cosas andan más o menos parecidas, cuando se miran las distintas escalas de sueldos mínimos vigentes y una discusión que no termina de cuajar frutos para alcanzar un incremento. Hay una cita para el día 13 de mayo, donde se espera que el sector empresarial y el sindical se pongan de acuerdo, reunidos en el Comité Nacional de Salarios (CNS). Adriana tiene que tomar dos rutas de ida y vuelta cada día para llegar a su trabajo, lo que significa que, como cada ruta implica RD$25.00, entonces gasta RD$100 por día, equivalentes a

RD$500 a la semana o RD$2,000 por mes, calculando que acude a su empleo 20 veces al mes. En el sector público solo se trabaja cinco días a la semana. Pagar pasajes no es la única carga que tiene Adriana. De sus ingresos deben salir también el pago de una muy modesta casa y lo que le corresponde para la manutención de sus dos hijos. Y no debe olvidar que sus hijos deben ir a la escuela. Adriana es madre soltera, y para suerte de ella, al padre de sus hijos no ha sido necesario ponerle una pensión. “Él siempre se manifiesta”, indica. Los sueldos “chiquitos” andan por todas las esquinas en República Dominicana. Ponen a prueba cada día el ingenio de las personas para “buscársela” y rendir más el dinero. Es ahí donde llegan el “san”, la venta de dulces, el planchado y el lavado a domicilio, y otras muchas formas de ganarse mejor la vida. Esto no es un asunto exclusivo de las mujeres. Muchos rasos, cabos, sargentos y hasta oficiales de la Policía Nacional (PN) y las Fuerzas Armadas ejercen funciones de “seguridad” en tiendas, supermercados, farmacias, discotecas y otros establecimientos, en sus días libres o cuando terminan sus jornadas. Y otros hombres que no son ni militares ni policías también tienen que “hacer rejuego” para obtener

10 horas diarias RD$234.00. El presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, critica la forma como se ha manejado el Gobierno frente a la inercia de los empresarios para subir los salarios y prolongar las discusiones. Pero desde otro lado se critica que el propio Gobierno no haya tomado la iniciativa de incrementar los salarios y, de paso, comienza dando el ejemplo para que el sector privado se motive también. La ministra de Trabajo, Maritza Hernández, negó ayer que haya un tranque en las conversaciones que sostienen las centrales sindicales y los empresarios en busca del alza. La afirmación de la funcionaria entra en contradicción con una resolución del propio CNS, que tiene su sede en el Ministerio que ella dirige, que mandaba realizar una revisión en el año 2014, cosa que la fuerza del sector patronal impidió, según ha dicho varias veces Pepe Abreu. Este año se han producido tres reuniones entre las partes sin llegar a nada concreto. Incluso, en las tres las discusiones han sido cortas, porque la patronal en las dos primeras llegó sin propuestas y en la tercera planteó que “las discusiones deben sustentarse sobre la base de la categorización de las empresas”. Algo así como que una empresa de un tamaño no puede ser incluida en el mismo círculo de otras más pequeñas. El sector sindical aspira a un incremento del 30%. “Nosotros esperamos que ya, en este mes, (cuando se produzca la cuarta reunión del Comité Nacional de Salarios) terminemos con el tema de esa primera tarifa, porque hay más de 14 tarifas adicionales del sectorizado”, dijo la ministra de Trabajo. Y agregó que no se puede permitir que la vida social de República Dominicana esté vinculada a un solo tema, que puede ser dilucidado en poco tiempo. “Históricamente conseguir un pírrico aumento implica realizar hasta diez reuniones”, dice, de otro lado, Pepe Abreu.

ingresos extras y “cuadrar la manutención de la familia”. Un raso de la PN tie- “Presidente no ha dado ejemplo” ne un sueldo de RD$7,000, un cabo gana El economista Arismendi Díaz Santana, mensualmente RD$8,000, un sargento en una reflexión sobre el Primero de Ma9,000 y un segundo teniente 13,000, se- yo (Día Internacional del Trabajo) asegún datos de la institución, colgados en guró que “esa fecha dejó a los trabajadosu página web. res públicos y privados con las manos vaLa escala que rige desde 2013 para el cías, sin los reajustes salariales que resector privado no sectorizado es la si- claman debido a la pérdida del poder guiente: RD$11,292 mensuales para quie- adquisitivo, acentuando las desigualdanes laboran en empresas industriades sociales, a pesar del crecimienles, comerciales o de servicios, to económico”. cuyas instalaciones o exisEn su “mensaje”, el econoPoder adquisitivo tencias, o el conjunto de ammista y consultor en seguLas amas de casa bos elementos, igualen o ridad social dice que “la discritican que ni el Gobierno puta salarial fue el tema más excedan la cifra de cuatro millones de pesos. Por otro y el empresariado tomen relevante en la celebración la iniciativa de subir. lado, se paga RD$7,763 mendel Día de Trabajo”. suales para los que prestan “A pesar de que el presiservicios en empresas indusdente Medina reconoció que triales, comerciales o de servicios, nadie podría vivir con menos de que igualen o excedan los dos millones y 10,000 pesos, todavía su gobierno manno excedan los cuatro millones. Y RD$6,880 tiene a las dos terceras partes (64.5%) mensuales para los que prestan servicios de sus servidores con ingresos por deen empresas industriales, comerciales y bajo de este umbral. Con el agravante de servicios, cuyas instalaciones o exis- de que la mayoría apenas recibe un satencias, no excedan de dos millones de lario mínimo de 5,117, y unos 4,519 mepesos. nos aún. Igual tratamiento padecen más Los vigilantes de las empresas de guar- del 95% de los pensionados del Estado. dianes privados tienen un salario de En la mayoría de los ayuntamientos los RD$9,526.00 mensuales, y los trabajado- salarios y las pensiones presentan nires del campo, ganan por una jornada de veles aún más críticos. l


P. 17

PANORAMA elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

INTERNACIONALES

Confuso Bachelet busca incidente entre frenar baja un joven y Correa credibilidad QUITO, ECUADOR. Un confuso incidente

SANTIAGO. El cambio de gabinete dis-

entre un joven de 16 años y el presidente Rafael Correa se popularizó en las redes sociales e incluso provocó que la secretaría de Comunicación emitiera un comunicado con la versión propia del acontecimiento.

puesto por la presidenta chilena Michelle Bachelet busca frenar la crisis de credibilidad que atraviesa su gobierno por los financiamientos irregulares de candidatos al Congreso.

El hecho ocurrió el 1 de mayo, cuando el mandatario se dirigía a una concentración de sus simpatizantes y el joven Luis C. hizo gestos grotescos a la caravana presidencial de vehículos con vidrios oscuros. Un vídeo difundido por la Secretaría de Comunicación mostró al primer mandatario bajándose de un vehículo y hablando con el sorprendido muchacho, que fue detenido por pocas horas y tras ser sometido a un breve proceso, condenado a realizar 20 horas de trabajo comunitario. En medio de la confusión, la madre del chico abofeteó a un guardaespaldas de la caravana presidencial. La secretaría de Comunicación, en un comunicado destacó que Correa “se bajó del vehículo, y reclamó al joven por su actitud, lo hizo como ciudadano, como esposo, y como Presidente le preguntó: ¿por qué haces esto, por qué faltas el respeto al Presidente?, acto seguido se subió al vehículo y siguió su camino”. El joven dijo: “yo lo tengo como un malentendido, no tanto como una falta de respeto”. l AP

Bachelet se dio un plazo de 72 horas para anunciar quiénes la seguirán acompañando, cumplidos 14 meses de su segundo mandato, luego de que recientes encuestas mostraran un fuerte descenso de su popularidad. Renata Keller, de la Universidad de Boston, en Estados Unidos, dijo que el cambio de gabinete por sí solo es insuficiente para enfrentar la actual crisis y que se necesita “trabajar con el sistema de justicia, investigar los escándalos que han pasado y estudiar las leyes para fortalecerlas”. La sombra sobre los políticos y el Congreso cubrió al gobierno el 6 de febrero cuando una revista divulgó la especulación inmobiliaria realizada por su hijo, Sebastián Dávalos, y su nuera Natalia Compagnon. La pareja es indagada judicialmente por tráfico de influencias y uso de información privilegiada. Según el Centro de Estudios Públicos, la aprobación a su gestión es de sólo 29% y la desaprobación de 56%, mientras que la evaluación positiva de la mandataria bajó 15 puntos, a 35%. l AP


18

OPINIONES elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Lenin y la realidad de su tiempo OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

El reconocimiento de Alianza País EL PRESIDENTE DE ALIANZA PAÍS, Gui-

llermo Moreno, se ha quejado de que la Junta Central Electoral (JCE) no haya agotado los procedimientos previstos en la Ley Electoral (275-97) para conocer la solicitud de reconocimiento de esa agrupación. Concordamos en que el tiempo transcurrido, más de 24 meses de dicha solicitud, ha sido suficiente para que se haya conocido el caso. Ahora la JCE confronta limitaciones económicas, pero esa no puede ser excusa válida. Alianza País se sometió al rigor de la norma prevista y de acuerdo con el artículo 41 de esa Ley, se ha organizado de conformidad con la Constitución, con el propósito de participar en las elecciones para optar por los diferentes puestos electivos del Estado dominicano. Alianza País tiene mucho más calidades que ciertas entelequias que preservan su personería porque acudieron a las elecciones bajo la sombra de los grandes partidos o porque se abstuvieron de participar. Alianza País concurrió sola a las pasadas elecciones y obtuvo 62 mil 290 votos, un 1.37% de los sufragios válidos; un porcentaje que se aproxima al que exige la Ley (2%), de acuerdo al acápite a) del artículo 65. Pasadas las elecciones, sus dirigentes trabajan para alcanzar de nuevo su reconocimiento. Por eso, hace dos años que entregaron la documentación y están organizados en el Distrito Nacional y en no menos de 31 municipios de la República. Es una organización en crecimiento. Sus miembros, como ciudadanos, quieren ejercer sus derechos y las autoridades que administran el poder electoral deben hacer lo necesario para garantizárselos. La participación en la política tiene lamentablemente un costo. El Estado ha creado los instrumentos mediante los cuales se garantiza a las organizaciones algunos medios para su financiamiento. Pero antes hay que estar reconocido por la JCE. Ese reconocimiento no sólo asegura el acceso a los recursos, sino que materializa el simple ejercicio de la equidad, otorga formalidad y garantía plena para la acción de los miembros de las organizaciones. No hay razones para que la JCE postergue por más tiempo el reconocimiento de Alianza País. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

E

l marxismo no fue nunca un método eficaz de análisis de la realidad social, ni nada que se le pareciera. Pero hay quienes todavía creen que el materialismo histórico es una regla infalible para predecir el curso de los procesos sociales. Pero es precisamente esa obstinación la que le dificulta una visión justa de la realidad y de sus posibilidades inmediatas. El propio Lenin no fue capaz de evaluar en su justa perspectiva la realidad rusa

en las postrimerías de la lucha popular contra el zarismo. El líder bolchevique era esencialmente escéptico respecto a las posibilidades de un triunfo revolucionario, en momentos en que la monarquía agonizaba. Unas semanas antes de la abdicación de Nicolás II, Lenin había dicho, abatido por la desilusión en su exilio en Suiza, que no creía en las perspectivas de una victoria cercana. Exactamente el 22 de enero de 1917 declaró en una reunión pública: “los hombres mayores no viviremos para ver las batallas decisivas de la revolución”. A mediados de marzo de ese mismo año, la Duma o parlamento asumió el poder logrando no sólo la renuncia del zar Nicolás, sino también la de su heredero, el pequeño Alexis, enfermo de hemofilia. De manera que a las puertas de su caída, Lenin fue incapaz de prever el fin de la dinastía Romanov. Estaba convencido de que la instalación del gobierno provisional de Kerenski no era un

paso revolucionario. Desconfiaba del nuevo régimen y creía que dificultaría la toma del poder por los bolcheviques. Movido por esa idea dio instrucciones de negar todo apoyo al régimen provi-

Con todas las herramientas del marxismo, su análisis de la realidad rusa no le permitía ver que en noviembre de ese mismo año se convertiría, como el propio Nicolás II, en el amo de toda Rusia”. sional. Con todas las herramientas del marxismo, su análisis de la realidad rusa no le permitía ver que en noviembre de ese mismo año se convertiría, como el propio Nicolás II, en el amo de toda Rusia. Igual pasó años después con Stalin, incapaz de ver que la alianza con Hitler era lo que el fascismo necesitaba para emprender la guerra. l

CORREO DE LOS LECTORES Pueblo soberano Señor director: Queremos manifestar nuestra inconformidad con la injerencia de las grandes potencias en los asuntos de soberanía nacional, para esto nos basamos en la existencia de una cultura natural y aceptada dentro de los cánones de los usos y costumbres que no es coherente con los habitantes del punto cardinal occidental, (Haití). Es por eso que rechazamos toda injerencia extraña que nos quieren anquilosar, rompiendo nuestra cultura hispánica y que la proclamamos en el año 1809 y la ratificamos en el año 1822 y la defendimos con la doctrina de la autodeterminación en el año 1861 hasta el año 1865, donde logramos ratificar nuestra soberanía y la no aplicación de un derecho natural de fusionarnos. Esta autodeterminación reconfirma nuestra soberanía y que su transformación solo es posible si se nos impone y que ese logro aun así resultaría efímero como ocurrió en 1844, durante el período de Boyer. Es por esa razón que al proclamar el ordenamiento jurídico, una reconforma-

ción de nuestra soberanía, al pronunciar una sentencia de defensa a la norma constitucional aceptada y de carácter universal, se reafirma nuestra existencia como nación, determinada por una ley sustantiva que de forma preclara establece quienes son dominicanos de origen en fundamento al criterio universal de designación dentro de la normativa interna y aceptada por derecho comparado, relativo al jus soli y al jus sanguinis, en donde aplicamos ambas posturas para imputar la nacionalidad dominicana y en aplicación de un respeto a nuestra soberanía, establecemos el jus sanguinis para los extranjeros y no el jus soli o nacionalidad, por haber nacido en tierra dominicana, no existe esa figura de nacionalidad, para aquellos extranjeros que no reúnan las condiciones establecidas en nuestra Constitución y las leyes, salvo naturalización en el orden establecido por nuestro ordenamiento jurídico, el cual si el interesado se adscribe al mismo, podrá agotar la concepción jurídica de su nuevo estatus, pero ante de encla-

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la

REDACCIÓN DIRECTOR

Osvaldo Santana

Sociedad Interamericana

varnos en la sustancia espiritual y pensamiento de los interesados, en revertir maliciosamente la historia, hay que mencionar que nuestra herramienta constitucional puede ser revertida si las presiones, chantajes y negociadores de nuestra nacionalidad, imponen sus caprichos interesados a través de lo que la historia ha determinado, que ha sido la razón de dominio, imposición de criterio, compra de conciencia de asociaciones llamadas sin fines de lucro, defensoras de los reclamos del Estado haitiano, que buscan la justificación ante la comunidad internacional para crear una geopolítica de aislamiento a nivel del mundo. En este tenor, no podemos permitir imposiciones a nuestra soberanía. Atentamente LUIS TOMÁS RODRÍGUEZ CATEDRÁTICO UNIVERSITARIO

Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.

EDITOR DE DINERO

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

Héctor Linares

SANTO DOMINGO:

EDITORA DE ESTILO

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

Ivelisse Santos EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

de Prensa (SIP)

José Nova EDITORA DE SOCIALES

PRESIDENTE

JEFE DE REDACCIÓN

Manuel Estrella

DE APERTURA

Héctor Marte Pérez VICEPRESIDENTE

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

Y DE NEGOCIOS

Luisa Morales CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

EDITOR DE DEPORTES

Yancen Pujols EDITORA EL CARIBE DIGITAL

Félix M. García C. DIRECTORA COMERCIAL

Evelyn Irizarri

JEFE DE REDACCIÓN

Sandra Guzmán

DE CIERRE

EDITORA DE DISEÑO

Manuel Frontán

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

(desde el interior sin cargo)

Ruth Jiménez

VENTAS:

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

PUBLICIDAD:

Juan Almánzar

(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338

(809) 683-8371

(desde el interior sin cargo)


0. 19

OPINIONES elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

TURISMO

Pandillas sin ley ni orden

QUITERIO CEDEÑO mquiterio@cicom.do

L

a semana pasada los diputados del PLD con ayuda del PRD, le hicieron un flaco servicio a su partido al aprobar de urgencia y violado procedimientos básicos, un proyecto de ley de partido que ha provocado serias críticas, en un momento en que esa organización está en la lupa por los efectos de su lucha interna y la sorprendente rebelión interna contra su comité político. He tomado algunas de las críticas del exhaustivo análisis de la Fundación Ins-

titucionalidad y Justicia (Finjus), porque comparto sus preocupaciones y para llamar la atención sobre este inquietante tema e invitar a la lectura, si no del texto completo de su exhaustivo análisis, por lo menos del resumen en que aborda algunas de las cuestiones centrales. A continuación resumo algunos de estos señalamientos. Lo aprobado reitera los errores de anteriores proyectos, lo que implica que si lo sancionado el Senado, no tendremos una ley para superar el actual desorden y falta de control en que se desempeñan los partido. Lo que entregan los diputados profundiza la opacidad en la que actúan los partidos y hace más difícil que los órganos competentes ejerzan control sobre sus prácticas ilegales. La sociedad ha reclamado una ley para fortalecer los mecanismos democráticos internos para la elección de sus autoridades, el fomento de una cultura de transparencia que impida que el crimen organizado penetre los partidos y esta-

Si yo, ciudadano común, estoy obligado a rendir cuentas y a regirme una leyes y normas, por qué ellos quieren libertad para actuar como pandillas sin ley”. blecer sanciones a la corrupción política pública y privada en la elección de funcionarios y representantes públicos, abriendo las puertas para que las mujeres y los jóvenes se integren en condiciones de equidad al ejercicio de sus derechos civiles y políticos. Lo aprobado apuntalará la falta de interés de los partidos para corregir la falta de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los fondos, las escasas oportunidades de participación de la mujer, la falta de idoneidad de los candidatos, el mantenimiento del favoritismo y la baja calidad de la formación política, entre otras. No se citan los cargos públi-

cos incompatibles con la actividad partidaria. Se diluyen las garantías de la democracia interna, y se elimina la obligación de elecciones internas con voto libre y secreto. Sorprende que, excepto en el reconocimiento de la soberanía popular, en todos los ejes clave del proyecto aprobado por los diputados del PLD se reflejan las mismas limitaciones, distorsiones y deficiencias observadas en anteriores proyectos, que tenían en común desnaturalizar la propuesta de la Junta Central Electoral y los aportes de organismos nacionales e internacionales expertos. Los partidos políticos son organizaciones públicas que postulan a quienes dirigirán el Estado. Si yo, ciudadano común, estoy obligado a rendir cuentas y a regirme unas leyes y normas, por qué ellos quieren libertad para actuar como pandillas sin ley. l

El autor es periodista.

INSTITUCIONALIDAD

Comunicación y democracia

JAVIER CABREJA javiercabreja@yahoo.com

E

l pasado 3 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En tal sentido, como parte de la XVIII Feria Internacional del Libro, se realizó un conversatorio sobre los retos de la comunicación, organizado por el Ministerio de Cultura y la Di-

rección General de la Feria del Libro, en el cual tuve el honor de participar. Este debate tiene gran trascendencia, pues como se plantea en la Declaración Universal de Derechos Humanos, el establecimiento, mantenimiento y fortalecimiento de una prensa independiente, pluralista y libre son indispensables para la democracia, así como para el desarrollo económico. Muchos reconocen la estrecha relación entre gobernabilidad democrática y medios de comunicación. Esto se da por tres razones fundamentales. En primer lugar porque la democracia, definida como poliarquía desde la perspectiva del politólogo estadounidense Robert Dahl, integra como parte de sus atributos la libertad de expresión y el acceso a fuentes alternativas de información. Estos requisitos son considerados en el mismo plano que el de elecciones libres y jus-

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Igual con todos EN NUESTRO MEDIO es familiar el tipo de

personas que se conducen socialmente simpáticas, no de manera espontánea, con toda la gente, sino en función de escenarios, ocasiones o posiciones, inclusive. Un ameno autor ataca ese perfil, al

tas, entre otras de las condiciones que debe cumplir un régimen político para ser considerado democrático. Comunicación y democracia van de la mano además, porque la primera contribuye a definir y redefinir las relaciones de poder en una sociedad. Como establece Manuel Castell en su libro “Comunicación y poder”, el poder se basa en el control de la comunicación y la información. Basta recordar que un régimen autoritario en su estrategia de afianzar su dominación, recurre tanto a la represión política para someter a los ciudadanos, como al control de los medios en busca de “moldear la mente” de la gente, para lograr su consentimiento e infundir miedo y resignación que termine paralizando la movilización popular. La construcción de poder desde sectores tradicionalmente excluido, hará de esta una sociedad más democrática. Para ello

hay que tener en cuenta el tema de la comunicación. Por último, la libertad de prensa ayuda a mejorar la calidad de la democracia, no solo vista como régimen político, sino además en su dimensión social. El reconocimiento formal de dos derechos fundamentales en las últimas décadas, contribuye en esta dirección. Nos referimos al de la libertad de opinión y expresión y al derecho de libre acceso a la información. Estos se constituyen en herramientas esenciales para mejorar la calidad de la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos y para promover y proteger otros derechos humanos, sin olvidar que son muy importantes en la lucha contra la corrupción y la impunidad. l

El autor es economista.

ROSAS PARA EL ALMA resaltar que nuestro trato cordial debe ser el mismo con todo el mundo. No “encenderlo o apagarlo” con actitud utilitarista. “Muchas personas practican una especie de enfoque mercenario, como si su simpatía o encanto fuera un recurso precioso que se agotará si no lo reservan para la persona y el tiempo correctos”, expresa. Por criterio, hay que ser igual con todas las personas. Ser afable o no de forma calculada es deshonesto; equivale utilizar la gente con propensión oportunista. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

Punto de inflexión TODO TRIUNFO precisa mejoras progresivas, progreso implica movilidad, movilidad requiere de buena articulación, de manera que la tolerancia y el respeto ajeno trabajan en complicidad para la sostenibilidad de nuestras conquistas. Sin flexibilidad jamás tendremos progresos significativos para subir los rocosos linderos de

las relaciones. Un alpinista experimentado apuntará que a mayor flexibilidad mejor movimiento, como a mayor perdón máxima comprensión, a mayor tolerancia, superior resistencia, mientras que a más respeto, más paz; a mayor admiración, total satisfacción, así que mientras más honestidad más confianza. Quienes no avanzan en la escala de los humildes terminan desplomándose entre los escombros de trofeos llenos de años y desmayos. El amor es punto de inflexión de quienes nunca suben solos a recoger sus premios, porque ser amado es el mayor de ellos! l


20

GENTE elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

ESTILO: DECORACIÓN

GENTE www.elcaribe.com.do

TRUCO

Cómo quitar el olor a ajo de las manos Para que se pueda quitar el olor a ajo de las manos y del cuchillo es importante no secarles con un trapo después de manipularlos. Lo que tenemos que hacer es poner las manos y el cuchillo bajo el grifo y dejar correr el agua. De esta manera, ni las manos huelen ni el cuchillo sabe a ajo. Otro truco es frotarse los dedos enérgicamente contra una cuchara bajo el grifo, así se disipa el olor y el sabor del ajo, mientras seguimos cocinando.

“HAY ALGO PEOR QUE LA MUERTE, PEOR QUE EL SUFRIMIENTO...Y ES CUANDO UNO PIERDE EL AMOR PROPIO”. Sándor Márai NOVELISTA Y DRAMATURGO HÚNGARO

CONSEJO

Ideas para limpiar la alfombra Para mantener la alfombra siempre limpia y brillante coloca en una cubeta agua tibia, un chorrito de amoníaco y el zumo de un pepino, luego pasa por el tapete un trapo embebido en esta preparación, verás cómo recoge toda la suciedad.

El minimalismo es un estilo que no pasa de moda gracias a su sencillez. F.E.

Cuando menos es más en la decoración El minimalismo es una tendencia caracterizada por la extrema simplicidad de sus formas, el cual surgió en Nueva York a finales de los años sesenta

E

l minimalismo es una tendencia que se originó en los años 70, primeramente en la pintura y la escultura; sin embargo, no pasó mucho tiempo antes que esta predilección de emocionar a través de la mínima expresión se usase en el interiorismo y en la arquitectura. En el diseño y la arquitectura de esta corriente prevalece el orden, la sobriedad y el alto influjo del racionalismo. Se ofrece un estilo más reposado en el que figuran espacios amplios y los tonos suaves. La decoración está determinada por líneas rectas, ausencia de ornamentos y flores. Los muebles son sencillos y funcionales, la disposición ordenada y los acabados finos. Se podría decir que este tipo de decoración va acorde con personas sobrias y que gusten de la simplicidad. El minimalismo dentro de los hogares se enfoca hacia la pureza, dando gran importancia a la amplitud y luminosidad de los espacios. Se debe siempre buscar el confort y la satisfacción mediante el uso de la menor cantidad de elementos posibles. En síntesis, se acomoda a las personas que no soporten la acumulación de objetos innecesarios que perturben la vista.

Combinar los muebles con la pintura de alguna pared dará el toque chic a la sala. F.E

Saber Las principales características que destacan en el estilo minimalista son: el uso de pocos elementos decorativos, la preferencia por los espacios abiertos, la luminosidad y el juego con las líneas.

Al hablar de colores, debemos apuntar hacia una versión dogmática que requiere una monocromía absoluta entre el suelo, techos y paredes, complementando con los muebles. El contraste entre blanco y negro es fundamental, recordando siempre que el blanco tiene la capacidad de ampliar las dife-


G. 21

GENTE elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

ESTILO rentes gamas tonales que terminan dando la sensación de más luminosidad. No obstante, siempre se puede hacer uso de elementos decorativos ornamentales que contrasten con esta paleta de colores, pero siendo cuidadoso de no abusar. El minimalismo actual, propone mantener la sencillez conceptual del movimiento, pero se permite el uso de contrastes radicales con colores extremos que pueden tener textura, brillo o efectos con luz. Una propuesta minimalista debe combinar los colores y todos los elementos que forman parte del conjunto en una unidad en equilibrio. Otro punto importante de esta tendencia es el uso de tapizados unicolores. Los estampados quedan completamente renegados, rindiéndose a la austeridad de los lisos. Esto se puede apreciar en los cojines, cortinas y sillones. Una de las grandes ventajas de usar este tipo de decoración es la sensación de frescura y relajación que brinda. Además, al no poseer objetos innecesarios hace mucho más fácil la limpieza y evita sensaciones de agobio. Hay que recordar que el minimalismo no es sinónimo de insustancial, y que el gran éxito del mismo está precisamente en sugerir significados sin caer en lo aburrido. Elección de los muebles

Cada mueble se elige en cuestión de su función y de su utilidad, sin sacrificar por ello la comodidad. Gana fuerza en este estilo el mobiliario con líneas rectas, asimétrico y la austeridad en ornamentos. Siempre se debe aplicar la norma del “espacio libre y sencillo”. Los muebles minimalistas son modernos, funcionales y elegantes, aunque no ofrecen la calidez de los muebles más antiguos. Las líneas tienden a ser vanguardistas, con formas nada comunes en los muebles tradicionales, además de que muchos de ellos están basados en formas geométricas simples y de uno o dos colores solamente. Algunos de los materiales presentes en este estilo son la madera y los materiales rústicos, también el cemento alisado, vidrio, alambre de acero, venecita y piedras principalmente en estado natural. Los accesorios y elementos recomendados para lograr un estilo minimalista son los espejos, flores en un jarrón, un frutero, alfombras, cojines… En caso de utilizar telas, éstas no pueden ser agresivas ni barrocas, lo mejor es que sean lisas. Las paredes, un punto importante

Las paredes tienen bastante protagonismo en esta corriente decorativa, siendo una de las principales reglas que no se recarguen de cuadros que produzcan “jaqueca visual”. Paredes lisas con colores crudos, acompañadas de algún póster o cuadro que proporcione color a la sala o atraiga la atención hacia un punto en el que no hemos puesto mobiliario, es lo ideal. El último grito en paredes se trata de dibujo de siluetas, formas, incluso palabras y frases. Combinar la pintura y la imagen con alguna pared de ladrillos, por ejemplo, dará el toque chic a nuestro salón o habitación. l AGENCIAS

POR TU FAMILIA GRECIA DE LEÓN grecia.portufamilia@gmail.com PSICÓLOGA

Reconfirma

Cuatro científicos descubren la cura del glaucoma

A

la edad de 2 años, Emil llega con su madre a vivir a la ciudad de Madrid en un nivel de clase media. Su madre, desde el inicio de su escolaridad fue cuidadosa en la selección del centro educativo. Hijo único, mimado, aunque siempre disciplinado, en la escuela mostraba cierta apatía, lo que generalmente hacía que sus calificaciones no fueran las mejores. Llegó al 8vo grado con muchas dificultades y la escuela decidió llamar a su madre para que en lo adelante lo inscribiera en lo que aquí llamamos una escuela vocacional. Como mujer inteligente, lo llevó a evaluar y, a raíz de esto, en contra de las propias evaluaciones, insistió y lo colocó en otro centro de estudio. Con mucho esfuerzo de ambos terminó el bachillerato. Ingresó a una universidad, también en Madrid. A finales del año pasado, terminó sus estudios superiores; su madre lo envió a NY para hacer un diplomado en una importante universidad; y al día de hoy, está llevando a cabo una especialidad en la Universidad Complutense de Madrid. ¿Qué les parece el desafío, y más aun los resultados? Este caso que les acabo de narrar es muy cercano a mí, ya que es el hijo de una gran amiga dominicana quien está muy bien radicada en aquel país, y sobre todo una madre muy dedicada a su hijo. Hace 4 años aproximadamente vino a mi consulta una madre, que la psicóloga del colegio en el cual estudiaba su niño, perteneciente a la clase alta, le remitió llevar el niño a darle tratamiento psicoterapéutico por considerar que éste tenía un bajo desarrollo motriz. Alarmada, decide, antes de todo, que en mi posición de psicóloga y amiga, yo le haga una nueva evaluación. No solamente lo hice, sino que conjuntamente con ella fui a un neurólogo de confianza para confirmar mi diagnóstico. El doctor, una vez habla con el niño, le hace revisiones neurológicas, pero sobre todo, en la conversación queda sorprendido por la forma de comunicarse de éste; elcual, a sus siete años, hablaba de manera perfecta alemán, inglés y español, ya que sus padres son de descendencia extranjera y hablan los dos primeros idiomas de manera permanente en el hogar. En la actualidad, a los 12 años, ocupa la excelencia en su escuela. Hay que tener mucho cuidado a lo hora de aceptar un diagnóstico, y siempre buscar otra opinión. l

Juan Francisco Batlle Pichardo, de Centro Láser. FUENTE EXTERNA

los tres años de seguimiento. CIENCIA. Un equipo de científicos esta-

dounidenses, franceses y dominicanos sometió a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, de Estados Unidos) la primera fase del ensayo clínico del Innfocus MicroShunt, un implante ocular aprobado por la Comunidad Económica Europea para la cura del glaucoma.

Papel de República Dominicana

De los 75 pacientes participantes en la investigación, 23 fueron operados y supervisados por tres años en Santo Domingo por el equipo quirúrgico de Centro Láser, encabezado por Batlle Pichardo, quien documentó en una publicación del Bascom Palmer Eye Institute que sólo uno de los casos necesitó de gotas paLos doctores Paul Palmberg y Ri- ra controlar la presión intraocular. “Hemos realizado un estudio que ha chard Parrish, del Bascom Palmer demostrado, de manera contundenEye Institute, de Miami, Estados te, la eficacia y la seguridad de Unidos; Isabel Riss, del Centro este novedoso dispositivo prode Glaucoma de Burdeos, Ceguera ducido por la empresa InnFrancia; y Juan Francisco La enfermedad afecta a focus y el Bascom Palmer Batlle Pichardo, de Centro 78 millones de personas Eye Institute, en comparaLáser, en Santo Domingo, República Dominicana, lo- y es la segunda causa de ción con los procedimienceguera en el mundo tos quirúrgicos más modergraron controlar la presión nos para controlar el glaucointraocular en 75 casos de ma”, indicó. glaucoma utilizando el revoluLos 23 pacientes intervenidos decionario dispositivo médico. La empresa estadounidense Innfocus, fabrican- sarrollaron bulas filtrantes y estas fueron te junto al Bascom Palmer del implante fotografiadas y verificadas por todos méMicroshunt, publicó en su sitio web (www. dicos investigadores, resaltó el científico innfocusinc.com)que éste permitió una dominicano. l elCaribe reducción de más de un 50 por ciento en la presión intraocular de los pacientes intervenidos. DEGENERACIÓN La firma que dirige el empresario Russ Trenary espera que la fase final de los ensayos clínicos destinados a la FDA sea iniciada a fines de este mismo año. Otro hallazgo de la investigación internacional fue que, en más del 80 por cien- El Innfocus Microshunt es un microto de los casos, la presión intraocular se tubo del doble del tamaño de una pesredujo a menos de 14mmHg, parámetro taña que desvía los fluidos acuosos de utilizado en el diseño del Innfocus Mi- la cámara anterior del ojo hacia la bucroshunt para prevenir la pérdida de vi- la o ampolla de filtración ubicada bajo sión en los pacientes con glaucoma. la conjuntiva y la cápsula de Tenón. Su Más del 70 por ciento de las perso- implantación tarda 15 minutos. La ennas con el implante del Innfocus Mi- fermedad, caracterizada por el aumencroshunt prescindieron del uso de go- to patológico de la presión intraocular, tas oftálmicas para controlar la enfer- la falta de drenaje del humor acuoso y medad y se mantuvieron sin necesidad la degeneración del nervio óptico, afecde ellas tras la intervención y durante ta a 78 millones de personas.

La enfermedad afecta a 78 millones de personas


G. 22

GENTE elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

ARTE & ESPECTÁCULOS En cuanto a esta participación al lado del también director de “Pa’l campamento” manifiesta: “Han transcurrido ocho años desde que filmé por primera vez en República Dominicana, tenía un deseo enorme de volver a trabajar en mi país y cuando mi representante me informó que Roberto Ángel me estaba llamando, pues con mucho entusiasmo tomé el teléfono y aquí estamos, en la filmación de este maravilloso proyecto que me tiene feliz y con deseos de dar lo mejor para mi gente”, citó risueña Charytín, una de las figuras más queridas de Latinoamérica. Sin embargo, aunque la cantante disfruta del consentimiento pleno de la producción del espacio diario que conduce, ha tenido que trabajar duro para dejar varios programas grabados. En lo adelante, la actriz tendrá que viajar continuamente al país hasta que finalizar su papel. Créditos del director

La actriz Charytín Goyco . DANNY POLANCO

Charytín Goyco: “Nadie se va de su país por el simple hecho de irse” “La Rubia de América” se encuentra en el país grabando “Mi suegra y yo”, una cinta de Roberto Ángel Salcedo la leí y por eso estoy aquí”. A sus 65 años, la conductora que ha grabado más de diez discos y ha tenido una prolífera carrera como conductora harytín Goyco, conocida en diversas televisoras internacionales, también como “La Rubia bromea sobre el papel que actualmente de América”, está de vuel- protagoniza, mientras, revela el sacrifita en su país natal. Se ha cio que le ha costado desprenderse de su ausentado de su trabajo y familia y su patria. Aunque a raíz del desempeño artístide su familia en Miami porque ha venido a cumplir una misión específica: en co de la rubia, que luce una cabellera coresta ocasión demostrará el rol de la sue- ta con un estilo particular, le siguen llegra tradicional a la que le es difícil acep- gando ofertas para trabajar en México, Estados Unidos y su país natal expresa tar el matrimonio de su hijo. que “nadie se ha ido de su país por Con la chispa y el estilo jovial el simple hecho de quererse ir”. que la caracteriza, la actriz que Sin embargo, Charytín tiene más de 30 años de exEl filme entiende que el crecimienperiencia televisiva, habla “Mi suegra y yo” se to siempre suele hacerse de “Mi suegra y yo”, un proestrenará el 21 de enero acompañar del cambio. yecto cinematográfico, didel 2017 en los cines del En este momento se enrigido por Roberto Ángel país cuentra haciendo televiSalcedo, que empezó a rosión diaria, cine y en planes dar en esta misma semana. de grabar un disco que hace La dominicana que al casarunos años inició. se con su actual esposo, el productor y actor Elín Ortiz, se mudó a Puerto Rico en los años setenta ha logrado ha- Película “Mi suegra y yo” cer todo lo que se ha propuesto en el área La conductora, quien tiene más de 30 del espectáculo, confiesa que se sintió años trabajando en televisión y ahora foratraída desde el primer instante que tu- ma parte de la cadena Mega TV, aseguró vo el guión en sus manos.“Es una come- que le ha costado mucho trabajo y sacridia muy divertida, me encantó desde que ficio, a nivel emocional y profesional,

ALEXANDRA SANTANA alsantana@elcaribe.com.do

C

mantenerse en la industria del entretenimiento. La dominicana que no hacía cine en el país desde “Yuniol”, una cinta producida por Alfonso Rodríguez en 2007, está regresando al país “enamorada” del guión de “Mi suegra y yo”, que Roberto Ángel Salcedo empezó a rodar esta misma semana.

Cuando Roberto Ángel Salcedo habla sobre la reconocida actriz dominicana, una de las artistas más internacionales del país, describe las bondades y la admiración que siente por ella: “Es una persona que hemos querido y respetado durante muchos años y poderla tener aquí y complementar el elenco con jóvenes talentosos, creo que le da mucha potencialidad a la película y la pone en perspectiva de que sea un proyecto comercialmente exitoso”. Trama principal

Mi suegra y yo es una comedia que retrata la historia de una pareja de jóvenes, interpretada por Honey Estrella y Roberto Ángel Salcedo, que sufre la persecución, literalmente hablando, de una suegra que no los deja vivir tranquilos. La situación entre ellos se complica luego de contraer matrimonio, etapa en la que la suegra arrecia su ofensiva en perjuicio de los dos enamorados. En cuanto al elenco que conforma esta cinta se destaca la participación de los humoristas Fausto Mata, Cheddy García y Manolo Ozuna, quienes, según Salcedo, tienen una dinámica simpática. En tanto, los comunicadores Francisco Sanchís e Isuara Taveras, conjuntamente con la merenguera Tueska, debutan en este filme. l

Roberto Ángel Salcedo y Charytín Goyco. DANNY POLANCO


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

23


G. 24

GENTE elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS

C

ADORA HOMENAJEARÁ A RADIO COMERCIAL

Por 50 aniversario gesta de abril

José Reyes. FUENTE EXTERNA.

La Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora) tiene lista una tarja para ser colocada en el edificio donde operaba Radio Comercial, con motivo del 50 aniversario de la gesta de abril. La estación, fundada por el fenecido radiodifusor José Brea Peña, funcionaba para la época en una edificación ubicada en la calle Padre Billini esquina Sánchez en la Ciudad Colonial. “En Radio Comercial empezó todo, de ahí se dirigió el extinto líder José Francisco Peña Gómez al pueblo”, expresó José Reyes, presidente del consejo directivo de Adora. El empresario de la radiodifusión manifestó que la tarja no se ha colocado en el edificio porque están a la espera de la autorización del propietario del mismo. “Esa edificación es propiedad de un extranjero que en este momento no se encuentra en el país, pero estamos esperando su autorización para rendirle este homenaje eterno a Radio Comercial”, agregó Reyes. Por esa emisora se transmitía el programa “Tribuna Democrática” que conducía el doctor José Francisco Peña Gómez.

LOS SIMPSON

Se extenderán por dos temporadas Los Simpson seguirán trayendo risas por al menos otros dos años. Fox informó este lunes que va a renovar la serie de animados para sus temporadas 27 y 28, lo que elevará el total de episodios a 625. La historia de Springfield y la familia Simpson es la serie televisiva nocturna de ficción más longeva en Estados Unidos. El anuncio de Fox incluyó una declaración de Homero, el padre de la familia, de que su adicción a las donas le ayudó a durar más que David Letterman y Jon Stewart. La laureada comedia es una máquina de ganancias, que ha extendido su alcance a los videojuegos, una película y una atracción en Universal Studios.

LINDSAY LOHAN

Podría volver a la cárcel Lindsay Lohan podría volver a prisión cuando regrese a Estados Unidos tras finalizar su trabajo en Londres, donde protagoniza la obra “Speed The Plow”. Según informaron medios especializados, la polémica actriz debía presentarse ante la corte en California ayer para revisar su informe de libertad condicional. Sin embargo, los medios indican que Lohan podría regresar a prisión, ya que habría completado menos de 20 horas de las 125 extra que accedió a cumplir antes del próximo 28 de mayo. “Probablemente vamos a pedir que se revoque su libertad condicional. No pareciera que ella se lo está tomando seriamente”, aseguró al “New York Daily News” el abogado de Santa Mónica Terry White.


G. 25

GENTE elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

ARTE & ESPECTÁCULOS

“Apuesta por el Rock”, próximamente en concierto Todo está listo para el festival “Apuesta por el Rock”, el cual unirá por primera vez a las bandas dominicanas más importantes que han marcado este género.

CONCIERTO.

Agrupaciones emblemáticas como Toque Profundo, Bocatabú y Tribu del Sol se unen a bandas como Oda Ca-

pital y SR. Reyes en un encuentro musical que se realizará en el salón de eventos de Sambil el próximo 9 de mayo, que será conducido por el animador Milton Cordero (Lechuga). Durante un encuentro realizado con la prensa, los rockeros que participarán en el concierto hablaron de la unidad existente en el género y otros aspectos relacionados con la música. Además, explicaron no descartar grabar un álbum discográfico con la participación de todos los artistas que intervendrán en “Apuesta por el Rock Dominicano”. Durante un conversatorio que se produjo en Hard Rock Café de Santo Domingo, en el que también se abordaron temas de otros géneros musicales, el líder de la agrupación Toque Profundo, Tony Almont,

Integrantes de “Apuesta por el Rock”. F. E.

HORÓSCOPO

EL TIEMPO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

MARZO 21-ABRIL 20

JUNIO 22-JULIO 22

SEPT. 23-OCT. 22

DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: los negocios se desarrollan sin obstáculos pero invaden sus ratos libres. Amor: una invitación promete ser más de lo que parece; no la deje pasar.

Trabajo y negocios: conviene registrar sus ideas; gente maliciosa quiere apropiarse de su negocio, atención. Amor: una ex pareja gravita en su entorno y eso genera conflictos.

Trabajo y negocios: arrecian los problemas pero los resolverá porque son efímeros. Amor: tomará decisiones cruciales. Una cita furtiva confirmará la atracción que siente.

Trabajo y negocios: su estrategia para acceder a una mejor posición será bien vista por los superiores. Amor: su timidez no será obstáculo y un ardiente romance surgirá.

TAURO

LEO

ESCORPIO

ACUARIO

ABRIL 21-MAYO 20

JULIO 23-AGOSTO 22

OCT. 23-NOV. 21

ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: sus nervios se alterarán porque una idea suya no dará el resultado esperado. Paciencia. Amor: su actitud cautivará a una bella persona y todo terminará en romance.

Trabajo y negocios: un compañero trae novedad que levanta el negocio. Llega cobranza que ya no espera. Amor: el accionar de terceros provoca malentendidos en la pareja.

Trabajo y negocios: los desacuerdos pueden llevarle a un camino sin salida. Sus amigos mejorarán las cosas. Amor: intentará sostener algo inestable.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

MAYO 21-JUNIO 21

AGOSTO 23-SEPT. 22

NOV.22-DIC.21

FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: tendrá una fuerte corazonada que conviene atender. Su audacia será reconocida. Amor: el romance que quiere mantener en secreto será revelado; disfrútelo.

Monte Cristi 23 33

Trabajo y negocios: el negocio sufrirá cambios pero mantiene las ganancias. Nuevas amistades llegan. Amor: una ex pareja aún gravita en su relación y crea problemas; conviene resolverlo.

GÉMINIS Trabajo y negocios: los resultados que espera serán favorables pero aún no alcanzan el nivel que le gusta. Amor: su seducción impulsa a alguien a acercarse con una propuesta.

se pronunció, calificando como “payasos” a los merengueros dominicanos que buscan una ley que los proteja. “Lo que estos deben hacer es “evolucionar”, porque se han quedado en la época de la “Coco Band”, expresó. “Los merengueros son payasos. Ellos lo que deben hacer es ponerse a trabajar y a evolucionar el género, porque no están haciendo nada”, dijo. El intérprete de “El experimento” también dijo que tiene una relación amistosa con muchos intérpretes del merengue, y que algunos de estos se “lamen sus heridas” de los recuerdos de cuando estuvieron pegados. También aseguró que la ley que buscan aprobar en el Congreso Nacional no les va a garantizar a estos su permanencia, sino que también estos artistas deben poner de su parte para llegar al público. l elCaribe

Trabajo y negocios: demoras estarán a la orden del día; conviene manejarse con buen humor. Amor: momentos de plenitud, armonía y fuerte pasión; lo ansiado se expresará.

Trabajo y negocios: llegará propuesta conveniente pero con una condición inaceptable; hallará una solución. Amor: una discusión daña su alma sensible pero comienza a repararse.

Horizontales 01. Moral. 05. Obligación. 08. Clavé las herraduras a las caballerías. 09. Relativo a la naranja. 14. Terreno plantado de olivos. 16. Separa con escoba los granzones del grano. 18. Letra griega. 19. Observa, mira. 20. El paraíso terrenal. 21. Percibir el olor. 22. Príncipe ruso. 24. Ave galliforme de la India y Malasia, parecida al faisán. 27. Nombre de la letra “h”. 30. Lay. 31. Arbol sapotáceo de América cuya madera se emplea para la construcción. 34. Río de Suiza.

35. Ave paseriforme de plumaje negro, que suele llevarse al nido objetos brillantes. 37. Sima, gran profundidad. 39. Ponga de acuerdo para un fin común. 40. Ciudad del sudeste de Francia. 41. Acción de unir o unirse en sus diversas acepciones. 42. Estado alotrópico del oxígeno.

Salida 6:09 A.M. Puesta 7:04 P.M.

Puerto Plata 23 33 Santiago

Samaná

23 36

23 34

Azua 22 32 Barahona

Santo Punta Cana Domingo La Romana 24 31 22 32 23 33

23 32

SOLEADO

SOL Y NUBES

NUBLADO

LLUVIAS

LLUVIAS DISPERSAS

CHUBASCOS

TORMENTAS DISPERSAS

CRUCIGRAMA

Verticales 01. Avena borde o caballuna. 02. Natural de Irán. 03. En este momento. 04. Roturan la tierra con el arado. 05. Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne.

06. Nota cuya entonación es un semitono más baja que la de su sonido natural. 07. Volver a traer. 10. Fue hacia adelante. 11. Planta graminácea de grano rico en almidón, que se cría en terrenos muy húmedos. 12. Halar, tirar. 13. Que no tiene cola o la tiene muy corta (fem.). 15. Ejercer las funciones de un líder, dirigir. 17. Ciudad de Inglaterra, zona frutihortícola a orillas del río Avon. 23. Oficial del ejército turco. 24. Masa de nieve que cae de la montaña. 25. Se mueven alrededor o circularmente. 26. Saciado, harto.

27. Donación de inmuebles a las mezquitas o a otras instituciones religiosas musulmanas. 28. Desposan. 29. Dios griego del amor. 32. Pierden el equilibrio. 33. Prefijo “muy pequeño”. 36. Yerno de Mahoma. 38. Elevo por medio de cuerdas. Soluciones de ayer


G. 26

GENTE elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

SOCIALES

Elías Roedán y Paula Gómez. FUENTE EXTERNA

Galería de Arte San Ramón exhibe “Hebras” MUESTRA. “Hebras” es la exposición individual hipnótica del artista plástico Elías Roedán, donde plasma su experiencia visual de reconexión con el recuerdo más íntimo y profundo de la infancia.

Se ha desempeñado como diseñador, ilustrador y artista, tanto en el país como en el extranjero”. Paula Gómez DIRECTORA DE ASR CONTEMPORÁNEO

Paula Gómez, directora de la Galería ASR Contemporáneo, agradeció la presencia de coleccionistas, amantes

del arte, inversionistas y público en general, al tiempo que comentó que “el cuerpo de obras creadas por Roedán en la exposición “Hebras” reúne su producción más reciente, donde reflexiona sobre el concepto particular de la fragilidad en la infancia, el recuerdo y los símbolos de una época, en un gesto de emancipación de la memoria autobiográfica”. Dijo que en las pinturas que conforman la exposición “Hebras”, predomina la representación del ser humano a través de retratos de personajes de apariencia infantil, diminutos, con grandes ojos y cabellera profusa, lo que a su entender constituye la exposición más grande del artista hasta la fecha. Refirió que Roedán cuenta con una sólida formación académica en Bellas Artes e Ilustración, por lo que consideró que el artista califica su obra, dándole a su arte la virtud de estar respaldado por una rigurosa preparación profesional y más de 25 años de práctica artística. En su declaración, el artista comenta que “son piezas en un lenguaje visual simbólico que aparentan ser representacionales, plagadas de signos aprendidos que se repiten bajo su propia ley. Soluciones en forma y color que responden a preconcepciones no a realidades, como respuesta contraria a la tendencia de pintar con modelos fotográficos, preferencia que, sin juzgarla, no comparto”. La muestra individual, que se exhibe en la Galaría de Arte San Ramón hasta el 23 de este mes, consta de más de cincuenta pinturas, realizadas en diferentes formatos. l MARÍA ESPERANZA PÉREZ

ONAPI promueve solidez sistema de marcas en RD CHARLA. Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), con la finalidad de fortalecer el sistema marcario del país, celebró la Conferencia Magistral “Construyendo una Marca Sólida”.

María del Carmen Gil, Karleen Pagán, Alvin Martínez y Claudia Brito. FUENTE EXTERNA

Celebran segunda versión de la feria Expo Empleo 2015 La empresa Identidad RH celebró la segunda versión de “Expo empleo 2015”, con el auspicio de AFP Siembra, la cual se llevó a cabo en el Hotel Hilton Santo Domingo.

EMPRESA.

“Este evento tiene alta importancia para nuestra empresa, desde el punto de vista de responsabilidad social, ya que consideramos las ferias de empleo como un instrumento ideal de vinculación laboral, donde convergen importantes empresas, profesionales y estudian-

tes capacitados; y nosotros apoyamos en la creación de esta plataforma, que les permite unirse en un solo punto”, expresó Claudia Brito, gerente de Mercadeo de AFP Siembra. Explicó que la Expo Empleo se realiza con la finalidad de crear un instrumento de vinculación laboral que ahorra tiempo y desplazamientos a reclutadores y candidatos, creando de esta manera una oportunidad grandiosa que dinamiza el mercado laboral. La feria, la cual permaneció abierta a toda la población los días 29 y 30 contó con la mejor plataforma tecnológica para el registro de base de datos de asistencia y control de perfiles profesionales. La actividad contó con el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana, Planeta Azul y Alaska, entre otras importantes empresas. l elCaribe

La charla, celebrada en el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), estuvo presidida por la directora general de ONAPI, Sandy Lockward y el viceministro de Industria y Comercio, en-

Susy Guzmán, Guillermo Arancibia y Verena Gutiérrez.

Julio Leonardo, Felipe Rangel y Clara Félix.

Alberto Cruz y Liliana Cabeza.

cargado de Fomento a las Pymes, Ignacio Méndez. Al dar las palabras de bienvenida, la doctora Lockward abogó porque los productores y comerciantes antes de invertir en sus productos, hagan uso de los servicios del sistema de Propiedad Industrial e “inviertan en la creación de una marca con fortaleza comercial, que les garantice un desarrollo sostenible y la capacidad de expandirse, de crecer y, sobre todo, de sobresalir en un mercado cada vez más competitivo”. “Usted puede estar seguro de que si su marca es sólida, distintiva, obtendrá grandes beneficios en favor suyo y del desarrollo del país, porque su protección, a través del registro y una adecuada gestión aseguran un futuro comercial lleno de utilidades”, aseguró Lockward, durante su intervención. l elCaribe

Mery Fernández, María del Pilar Troncoso, Sandy Lockward, Ignacio Méndez y Patricia Gamboa. FUENTE EXTERNA


G. 27

GENTE elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

SOCIALES

Panificadora Pan Pepín celebra su 50 aniversario FESTEJO. Con motivo de sus 50 años en

el mercado, ejecutivos de Pan Pepín ofrecieron una fiesta a sus colaboradores, por el esfuerzo que hacen cada día para mantener la marca como predilecta del pueblo dominicano. Rafael León, Quenia Johnson y Edwin Martínez. FUENTE EXTERNA

Door Training & Consulting celebra seminario La empresa Door Training & Consulting celebró el seminario Venta Situacional, impartido por el experto Edwin Martínez, director ejecutivo de Next Level.

CHARLA.

En su disertación, Martínez aseguró que para realizar una venta exitosa y sostenible, el vendedor debe contar con dos criterios determinantes: la empatía y el impulso de ego. “Estos elementos los llevarán a generar confianza

en sus clientes y lograr establecer una relación de ganar-ganar”. Asimismo, resaltó las aportaciones de ciencias nuevas, como lo son la economía conductual y la neurociencia social. Refirió que Door tiene la misión de provocar los cambios necesarios y alterar las zonas de confort para impactar constructivamente los negocios y su gente, a través de consultoría, capacitación, entrenamiento, tecnología y análisis organizacional. La empresa fue fundada hace 30 años en Holanda, y tiene presencia en más de 90 países. Durante el evento, celebrado en el hotel Barceló Santo Domingo, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con el conferencista, haciendo preguntas y presentando sus experiencias. l elCaribe

“Nos sentimos orgullosos de cumplir 50 años produciendo un alimento que los dominicanos consumen dia-

riamente. Por su lealtad y apoyo, hoy los componentes de Pan Pepín y sus socios estratégicos nos sentimos comprometidos con el futuro, identificando procesos de innovación y desarrollo para seguir cumpliendo con los más altos estándares de calidad”, expresó Francisco Álvarez de Eulate, presidente de la empresa. Dijo que para la familia de Pan Pepín es un placer seguir siendo la marca de preferencia en las mesas dominicanas en productos de panadería y repostería. “Mantenernos liderando el mercado se debe a la dedicación y trabajo de nuestros colaboradores. Los destacamos y reconocemos como lo más importante para el alcance de nuestros objetivos” expresó Alvarez de Eulate. l elCaribe

Fidel Soto, Ingrid Minier, Saul Lithgow, Ana Báez, Francisco Álvarez, Marina Álvarez, Pedro Malla y Alexander Vargas. FUENTE EXTERNA


28

DEPORTES elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

OLIMPISMO

DEPORTES www.elcaribe.com.do TENIS

Nadal avanza a cuartos de final en Madrid Rafael Nadal avanzó ayer a los cuartos de final del Abierto de Madrid con un cómodo triunfo 6-2, 6-2 sobre el italiano Simone Bolelli. El tercer preclasificado enfrentará en cuartos de final al búlgaro Grigor Dimitrov, quien eliminó 7-6 (5), 3-6, 6-3 al suizo Stanislas Wawrinka.

BÉISBOL

Puig está listo para ver acción en las menores El jardinero de los Dodgers de Los Ángeles, el cubano Yasiel Puig, está programado para patrullar hoy los jardines como parte de su rehabilitación, anunció el mánager Don Mattingly. El capataz dijo que el cubano podría también ver acción mañana, dependiendo de cómo le vaya en los primeros dos partidos. Puig se encuentra en la lista de lesionados de 15 días con un tirón en la corva izquierda y podrá ser activado el domingo.

BALONCESTO

John Wall tiene cinco fracturas en una mano John Wall tiene cinco fracturas en la mano y muñeca izquierdas, y el estelar base de los Wizards está en duda para el resto de los playoffs de la NBA. Wall se lastimó en el primer partido de las semifinales de la Conferencia del Este contra los Hawks de Atlanta. Las primeras radiografías no revelaron las fracturas, pero “varios exámenes” realizados el miércoles sí las encontraron, dijeron ayer los Wizards.

EN LA TV CDN 10:00 A.M.

Programa / Deporte Inside CDN 4:00 P.M.

Programa / Todo Deporte CDN SPORTS MAX 5:00 P.M.

Programa / Centro Deportes CDN SPORTS MAX 7:00 P.M.

Béisbol / San Luis vs. Pittsburgh CDN 12:00 P.M.

Programa / Out 37

Víctor Estrella también se llevó el galardón en su disciplina durante el acto celebrado anoche en el Gran Teatro del Cibao. ABEL UREÑA

zález en béisbol olímpico; Carlos Gómez beisbolista en el extranjero, y Manny Ramírez en la pelota criolla con las Águilas Cibaeñas. También Joan Santos en boxeo olímpico; Johan Vásquez en profesional; Ardelin Cruz en ciclismo; Yeni Suriel en ciclo montañismo femenino y Edwin Hilario en masculino. Yejeiry Estévez y Roberto Carlos Solano en damas o tablero, y Paola Tió y Rubén Paulino Lizardo en ecuestre. Jennifer Peña fue premiada en fisiculturismo, conjuntamente con Domingo Sarita; Astrid Rivas en fútbol femenino y Alexander Vidal en masculino; Shantal Arocha y Abel Acosta en gimnasia; Stephanie Kin y Julián Estévez en golf; Pamela Peña y Jaime Lama en judo, mientras que Sarah Pereyra y Miguel Diná conquistaron la distinción en karate. El galardón en levantamiento de pesas fue para Rafael Polanco, Daniel Abreu y Edward Albeny Polanco en lucha olímpica; Ayesha Espaillat y Josué Domínguez en natación; Patricia Tejada y Jorge Manuel Díaz en triatlón; Madeline Plasencia y Chauny Ramírez en patinaje, María Toribio y Melvin Cruz en softbol. En el taekwondo fueron co-ganadoras Katherine Rodríguez y Daysi tas del Año con Estrella, Eduardo Montes de Oca con Saúl TaveLorenzo, Víctor Liz y Josué ras en masculino; Víctor EsDomínguez; mientras que en Celebración trella en tenis de campo; el renglón femenino, donChiquito Team Band, Eva Brito y David Vila en de resultó ganadora Espaillat, también competían Milly Quezada y El Negro tenis de mesa; Lía Solano Pikete amenizaron la y José Yunén en tiro con Eva Brito y Patricia Tejapremiación arco; Eduardo Lorenzo en da. Otros premiados durantiro al plato; Antonio Tavete la gala fueron Leonardo ras y Winifer Fernández en voEstévez en ajedrez; Tairon Releibol; Antonio Taveras en enduyes y Marielys Suárez en atletismo; Víctor Liz en baloncesto; Ángel Gon- ro y Waldo Díaz en fourwheel. l

Estrella fue el mejor de 2014 en Santiago

La nadadora Ayesha Espaillat también fue reconocida con esa distinción en la gala de premiación de la ACDS WENDY ALMONTE PICHARDO walmonte@elcaribe.com.do

E

l laureado tenista Víctor Estrella y la nadadora Ayesha Espaillat obtuvieron los máximos galardones en la 51° premiación Atleta del año de Santiago 2014 por parte de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago. La gala, donde fueron premiados más de cincuenta atletas de unas 25 disciplinas deportivas en los renglones masculino y femenino, se llevó a cabo durante un acto en el Gran Teatro del Cibao, que contó con el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana. En esta ocasión, el premio de la entidad que preside el periodista Rafael –Pappy- Pérez, tuvo una dedicatoria especial al periódico La Información, que el próximo 16 de noviembre cumple 100 años de fundado; rindió un homenaje póstumo al empresario Poppy Bermúdez, y honró al jugador de baloncesto Charlie Rodríguez. Compartían nominación como Atle- La ACDS reconoció al jugador de baloncesto Charlie Rodríguez. ABEL UREÑA


D. 29

DEPORTES elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

POLIDEPORTIVA Delmon Young RF Chris Davis 1B Steve Pearce 2B David Lough PR J.J. Hardy SS Travis Snider LF Ryan Lavarnway PH Caleb Joseph C TOTALES

A-Rod desplaza a Willie Mays del cuarto lugar con jonrón 661 Álex Rodríguez superó a Willie Mays en el cuarto lugar de la lista de jonrones de todos los tiempos al conectar el 661 en la victoria de los Yankees de Nueva York 4-3 sobre los Orioles de Baltimore.

KANSAS CITY

7

CLEVELAND Jason Kipnis 2B Carlos Santana 1B Michael Brantley LF Brandon Moss RF Lonnie Chisenhall 3B David Murphy DH Nick Swisher PH-DH Michael Bourn CF Roberto Pérez C Ryan Raburn PH José Ramírez SS TOTALES

CLEVELAND

4

TB 5 3 4 4 3 1 2 2 2 1 4 31

C 0 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 4

H CE BB 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 2 0 1 0 2 1 0 0 0 0 1 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4 4 6

P 2 1 0 1 0 0 0 1 2 0 1 8

AVG .268 .242 .341 .230 .250 .235 .091 .187 .184 .362 .184

Batting 3B - L Chisenhall (1, E Volquez) HR - C Santana (4, 7th inning off R Madson 0 on, 1 Out) RBI - C Santana (15), D Murphy 2 (4), M Bourn (6) 2-out RBI - D Murphy, M Bourn Runners left in scoring position, 2 out - R Perez 2, J Ramirez 1 Team LOB – 6 Running SB - M Brantley (4, 2nd base off E Volquez/S Perez) Fielding E - J Kipnis (2, throw); B Moss (3, field) KANSAS CITY Alex Gordon LF Mike Moustakas 3B Lorenzo Cain CF Eric Hosmer 1B Kendrys Morales DH Salvador Pérez C Omar Infante 2B Jarrod Dyson RF Christian Colón SS TOTALES

TB 4 4 5 4 4 5 4 4 2 36

C 1 2 1 2 1 0 0 0 0 7

H CE BB 1 0 0 3 0 1 1 0 0 2 3 1 2 0 1 2 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 1 12 6 4

P 2 0 1 1 0 1 1 1 1 8

AVG .270 .327 .323 .324 .313 .308 .229 .205 .255

Batting 2B - O Infante (7, S Atchison) HR - E Hosmer (5, 1st inning off C Kluber 2 on, 0 Out) S - C Colon RBI - E Hosmer 3 (23), S Perez (16), O Infante 2 (11) 2-out RBI - S Perez Runners left in scoring position, 2 out - M Moustakas 2, L Cain 2, O Infante 1 Team LOB – 11 Running SB - J Dyson (5, 3rd base off C Kluber/R Perez) EQUIPOS CLEVELAND KANSAS CITY

123 456 789 012 000 100 400 010 200

CHE 442 7 12 0

CLEVELAND Corey Kluber P(0-5) Marc Rzepczynski Bryan Shaw Nick Hagadone Scott Atchison

IL 5.2 0.0 0.1 0.0 0.0

P 7 0 0 0 0

H 7 1 0 2 2

C CL BB 5 5 2 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0

EFE 5.04 4.70 3.00 5.40 4.66

0 0 0 0 0 1 0 1 3

1 0 1 0 0 1 0 2 6

0 0 0 0 0 0 0 2 3

0 0 1 0 0 0 0 0 4

0 4 0 0 0 0 1 1 6

.322 .261 .188 .222 .000 .288 .158 .296

Batting 2B - T Snider (3, N Eovaldi); C Joseph (3, N Eovaldi) HR - J Paredes (4, 1st inning off N Eovaldi 0 on, 1 Out), C Joseph (3, 3rd inning off N Eovaldi 0 on, 1 Out) S - M Machado RBI - J Paredes (12), C Joseph 2 (9) Runners left in scoring position, 2 out - A Jones 1, D Young 1, T Snider 1 Team LOB – 6 Running Picked Off - J Paredes (1st base, N Eovaldi) Fielding Outfield assists - D Young DP - 1 (M Machado-J Hardy-C Davis)

JORNADA.

El designado pegó el jonrón ante los lanzamientos de Chris Tillman, de los Orioles, un batazo que pasó justo a la izquierda del Monument Park en el jardín central en el tercer inning. A-Rod había conectado un batazo profundo en el primer inning que Young atrapó al saltar sobre la parte superior del muro del prado derecho. Los Yankees, que indicaron que no pagarán un bono de seis millones de dólares a Rodríguez después de que A-Rod empatara la marca de Mays en Boston, honraron con un mensaje el histórico cuadrangular que daba a Nueva York una ventaja de 3-2. El jugador alzó su puño mientras recorría la primera base y los aficionados le dieron una ovación de pie. Rodríguez salió brevemente del dugout y saludó al público alzando ambas manos. Álex Rodríguez se perdió toda la temporada pasada al purgar una suspensión por dopaje. Por los Orioles, el designado dominicano Jimmy Paredes bateó de 2-1, incluido su cuarto vuelacerca de la temporada. l AP-

4 4 3 0 4 3 1 4 31

Carlos Frías ponchó seis en cinco entradas en la victoria de los Dodgers. AP Cody Allen Ryan Webb

1.0 0 1.0 0

0 0

KANSAS CITY Edinson Vólquez Franklin Morales G(3-0) Luke Hochevar Ryan Madson Wade Davis Greg Holland(SV, 5)

IL 3.0 2.0 1.0 1.0 1.0 1.0

C CL BB 3 3 6 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

DODGERS

MILWAUKEE

14

DODGERS Joc Pederson CF Yasmani Grandal C Howie Kendrick 2B Adrián González 1B Alex Guerrero LF Adam Liberatore P Sergio Santos P Andre Ethier RF Juan Uribe 3B Kike Hernández SS Carlos Frías P Justin Turner PH Pedro Báez P Chris Heisey LF TOTALES

H 2 1 0 1 0 0

0 0

4

TB 4 4 5 6 2 1 0 3 5 5 2 1 0 0 38

C H CE 2 1 1 3 4 8 0 2 0 0 1 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 14 13 14

1 1

BB 2 2 1 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 2 10

1 0

9.00 0.00

P 3 2 2 1 0 0

EFE 2.65 4.15 0.00 1.80 0.00 0.00

P 3 0 0 2 0 1 0 0 2 1 2 0 0 0 11

AVG .271 .301 .280 .364 .342 .000 .000 .292 .269 .267 .000 .320 .000 .000

Batting 2B - K Hernandez (2, J Jeffress) 3B - A Ethier (2, M Fiers) HR - Y Grandal 2 (4, 8th inning off R Wooten 2 on, 1 Out, 9th inning off J Broxton 2 on, 2 Out), A Guerrero (6, 2nd inning off M Fiers 0 on, 0 Out) RBI - J Pederson (19), Y Grandal 8 (12), A Gonzalez 2 (24), A Guerrero (14), A Ethier (10), J Uribe (6) 2-out RBI - J Pederson, Y Grandal 3 Runners left in scoring position, 2 out - J Uribe 2 GIDP - H Kendrick, A Gonzalez Team LOB - 8 MILWAUKEE Jean Segura SS Scooter Gennett 2B Jason Rogers PH Rob Wooten P Jonathan Broxton P Héctor Gómez PH Ryan Braun RF Adam Lind 1B Aramis Ramírez 3B Gerardo Parra CF Khris Davis LF Juan Centeno C Mike Fiers P Jeremy Jeffress P Neal Cotts P Elián Herrera PH-2B TOTALES

TB 5 3 1 0 0 1 3 3 4 3 3 4 2 0 0 2 34

C 0 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 4

H CE BB 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 2 2 1 1 0 0 1 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 8 4 3

P 3 0 0 0 0 1 0 0 2 0 1 2 0 0 0 0 9

AVG .269 .225 .304 .000 .000 .244 .229 .333 .230 .261 .209 .000 .000 .000 .000 .200

Batting 2B - A Ramirez (6, C Frias) HR - A Lind (6, 4th inning off C Frias 0 on, 0 Out) SF - G Parra RBI - A Lind 2 (17), G Parra 2 (6) 2-out RBI - A Lind Runners left in scoring position, 2 out - J Segura 1, H Gomez 1 Team LOB – 7 Running SB - R Braun (2, 2nd base off C Frias/Y Grandal) Fielding E - G Parra (1, field) DP - 2 (A Ramirez-J Segura-A Lind, S Gennett-J Segura-A Lind) EQUIPOS DODGERS MILWAUKEE

123 456 789 012 004 034 100 200 010

CHE 14 13 0 481

DODGERS Carlos Frías G(3-0) Pedro Báez Adam Liberatore Sergio Santos

IL 5.0 1.2 0.1 2.0

H 6 0 0 2

C CL BB 3 3 1 0 0 1 0 0 0 1 1 1

P 6 2 0 1

MILWAUKEE Mike Fiers P(1-4) Jeremy Jeffress Neal Cotts Rob Wooten Jonathan Broxton

IL 5.0 1.0 1.0 1.2 0.1

H 5 3 0 2 3

C CL BB 5 5 5 2 2 1 0 0 0 5 5 4 2 2 0

P EFE 8 5.46 0 3.68 0 5.56 2 12.00 1 6.55

YANQUIS

BALTIMORE

4

BALTIMORE Manny Machado 3B Jimmy Paredes DH Adam Jones CF

3

TB 2 2 4

C 0 1 0

H CE BB 0 0 1 1 1 2 0 0 0

P 0 0 0

EFE 2.13 2.08 0.00 3.00

AVG .256 .339 .367

YANQUIS Jacoby Ellsbury CF Brett Gardner LF Álex Rodríguez DH Mark Teixeira 1B Brian McCann C Carlos Beltrán RF Chris Young RF Chase Headley 3B Stephen Drew 2B Didi Gregorius SS TOTALES

TB 3 4 3 3 4 4 0 4 3 4 32

C 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 4

H CE BB 2 0 1 2 0 0 2 2 0 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 11 4 3

P 0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 6

AVG .363 .318 .245 .223 .227 .187 .304 .238 .169 .217

Batting 2B - B Gardner (6, C Tillman); M Teixeira (6, C Tillman); S Drew (4, C Tillman) HR - A Rodriguez (7, 3rd inning off C Tillman 0 on, 2 Out) SF - A Rodriguez RBI - A Rodriguez 2 (18), M Teixeira 2 (25) 2-out RBI - A Rodriguez Runners left in scoring position, 2 out - J Ellsbury 1, B Gardner 1, C Beltran 1 GIDP - B Gardner Team LOB - 8 EQUIPOS BALTIMORE YANQUIS

123 101 201

BALTIMORE Chris Tillman P(2-4) Tommy Hunter Brian Matusz

IL 5.2 1.1 1.0

H C CL BB 10 4 4 3 1 0 0 0 0 0 0 0

P 3 2 1

EFE 6.25 4.63 2.70

YANQUIS Nathan Eovaldi G(3-0) Justin Wilson Dellin Betances Andrew Miller(S-12)

IL 5.2 1.1 1.0 1.0

H 6 0 0 0

P 3 0 1 2

EFE 3.97 2.79 0.00 0.00

PIRATAS

CINCINNATI

P 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 6

AVG .206 .221 .311 .240 .314 .170 .118 .306 .091 .000 .160 .000 .000 .077

7

CINCINNATI Billy Hamilton CF Marlon Byrd LF Joey Votto 1B Todd Frazier 3B Brandon Phillips 2B Jay Bruce RF Kristopher Negron SS Brayan Peña C Anthony DeSclafani P J.J. Hoover P Skip Schumaker PH Kevin Gregg P Carlos Contreras P Devin Mesoraco PH TOTALES

456 789 010 000 010 000

2

TB 4 3 4 3 4 3 4 4 2 0 1 0 0 1 33

C 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

C CL BB 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H CE BB 0 0 0 2 0 1 0 1 0 2 1 0 1 0 0 0 0 1 2 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 2 2

CHE 360 4 11 0

Batting 3B - M Byrd (1, A Burnett) HR - T Frazier (10, 4th inning off A Burnett 0 on, 2 Out) RBI - J Votto (18), T Frazier (19) 2-out RBI - T Frazier Runners left in scoring position, 2 out - B Hamilton 1, J Bruce 1, K Negron 1 GIDP - J Votto Team LOB – 7 Running SB - B Phillips (4, 2nd base off A Burnett/C Stewart) Fielding DP - 1 (B Phillips-K Negron-J Votto) PIRATAS Grégory PolancoRF Neil Walker2B Andrew McCutchenCF Starling MarteLF Pedro Álvarez1B Seán Rodríguez1B Josh Harrison3B Jordy MercerSS Chris StewartC A.J. BurnettP Corey HartPH Jared HughesP Tony WatsonP Mark MelanconP TOTALES

TB 3 3 4 3 4 0 3 4 4 2 1 0 0 0 31

C 2 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7

H CE BB 1 0 2 2 1 2 3 1 1 1 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 7 7

P 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 0 4

AVG .267 .280 .210 .255 .221 .370 .175 .193 .286 .182 .217 .000 .000 .000

Batting 2B - G Polanco (9, A DeSclafani); A McCutchen (3, A DeSclafani); P Alvarez (5, A DeSclafani) S - A Burnett SF - S Marte RBI - N Walker (10), A McCutchen (14), S Marte 2 (20), P Alvarez (13), C Stewart 2 (5) 2-out RBI - C Stewart 2 Runners left in scoring position, 2 out - G Polanco 2, P Alvarez 1, J Harrison 1, J Mercer 1, C Hart 1 GIDP - S Marte Team LOB – 9 Running SB - G Polanco (9, 2nd base off C Contreras/B Pena), N Walker (2, 2nd base off A DeSclafani/B Pena), A McCutchen (1, 3rd base off A DeSclafani/B Pena) CS - G Polanco (1, 2nd base by A DeSclafani/B Pena) Fielding Outfield assists - A McCutchen DP - 2 (A McCutchen-N Walker, N Walker-J Harrison-P Alvarez) EQUIPOS CINCINNATI PIRATAS

123 456 789 000 101 000 100 020 310

CHE 290 7 11 0

CINCINNATI IL H Anthony DeSclafani P(2-3) 5.0 7 J.J. Hoover 1.0 0 Kevin Gregg 0.2 3 Carlos Contreras 1.1 1

C CL BB 3 3 4 0 0 0 3 3 2 1 1 1

P 1 0 2 1

EFE 2.50 3.86 10.13 2.70

PIRATAS A.J. Burnett G(1-1) Jared Hughes Tony Watson Mark Melancon

C CL BB 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 4 1 1 0

EFE 1.66 2.57 2.12 4.38

IL 7.0 0.1 0.2 1.0

H 7 1 0 1

Mayweather: “Pacquiao es un mal perdedor” Floyd Mayweather descartó darle la revancha en este momento a Manny Pacquiao “porque es un mal perdedor y un cobarde”, de acuerdo con declaraciones del propio boxeador estadounidense durante una entrevista concedida a Showtime.

BOXEO.

La entrevista fue grabada el martes y se transmitirá mañana por la noche después de que la cadena transmita la repetición de la pelea de mayor ingreso en la historia del boxeo, en que Mayweather mantuvo el invicto tras ganar por decisión unánime el pasado fin de semana en Las Vegas. Al preguntarle si creía que Pacquiao se vio afectado por una lesión de hombro derecho que posteriormente requirió cirugía, Mayweather respondió a Jim Gray, “absolutamente no”. “Excusas, excusas, excusas”, añadió poco después. “Lució rápido”, reconoció Mayweather en declaraciones dadas el jueves. “Su izquierda fue rápida. Su derecha fue rápida y él estaba lanzando ambas con rapidez y fuerza”. l AP

Floyd Mayweather Jr. AP

El “Rey” Pelé vuelve a ser internado SALUD. El exfutbolista Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, el mejor jugador de la historia de Brasil, está internado en Sao Paulo por un problema urinario y fue operado de la próstata, informaron fuentes médicas.

Pelé fue sometido a una cirugía de “resección (extracción) transuretral de la próstata”, según informó el hospital privado Albert Einstein de Sao Paulo, donde está internado. El estado de salud del exdeportista es “estable” y está alojado en una habitación del hospital, según el primer boletín difundido por el centro médico, firmado por los doctores Gustavo Caserta Lemos y Fabio Nasri. El hospital no informó en qué fecha se produjo la operación ni el motivo de la misma. Según medios del grupo de comunicación Globo, la cirugía fue realizada el martes pasado y tenía como objetivo corregir una hiperplasia en la próstata, dolencia que provoca retención de orina. l EFE


D. 30

DEPORTES elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS

SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES FECHA

MLB EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

EN 1º

DODGERS SI en SI en 3 3 14 MIAMI en en BALTIMORE SI en MILWAUKEE el 1ro El 2do 1 3 4 SAN FCO el 1ro El 2do YANQUIS el 1ro CUBS NO en SI en 0 0 1 OAKLAND NO en SI en 4 4 5 TEXAS NO en SAN LUIS el 1ro El 2do 2 4 5 MINNESOTA el 1ro El 2do 3 6 6 TAMPA BAY el 1ro CINCINNATI SI en NO en 0 1 2 DETROIT SI en NO en 1 2 4 HOUSTON SI en PIRATAS el 1ro El 2do 1 3 7 WHITE SOX el 1ro El 2do 0 1 1 ANAHEIM el 1ro SAN DIEGO SI en en CLEVELAND SI en SI en 3 3 4 ARIZONA el 1ro El 2do KANSAS CITY el 1ro El 2do 4 5 7 Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.

EN 2º 1/3 1/2 FIN

NO en El 2do SI en El 2do en El 2do

2 3 4 0

3 4 5 3

3 4 5 4

RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR

C Frias M Fiers J Arrieta J Lackey A DeSclafani

PONCHES

LANZADOR

6 8 7 10 1

PONCHES

A Burnett B Morrow J Hellickson D Haren T Hudson

4

LANZADOR

PONCHES

LANZADOR

PONCHES

LANZADOR

2 1 3 8 7

E Volquez C Tillman N Eovaldi N Martinez C Archer

3 3 3 2 8

C McHugh H Santiago

D Pomeranz R Nolasco K Lobstein J Quintana C Kluber

PONCHES

NHL EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

MONTREAL TAMPA BAY

2 0

3 1

1 1

6 2

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

CHICAGO MINNESOTA

JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL H 1/3 L. EQ. HORA G-P 7:05 14- 14 12- 10- 6 9- 7- 12 7.5 ATLANTA ---14- 15 15- 10- 4 10- 9- 10 -200 WASHINGTON 7:05 18- 10 14- 8- 6 8- 10- 10 -140 METS ---10- 19 3- 21- 5 3- 15- 11 8.5 FILADELFIA 7:05 20- 7 12- 6- 9 9- 8- 10 7 SAN LUIS ---12- 15 11- 10- 6 9- 12- 6 -120 PIRATAS 8:10 14- 12 11- 8- 7 12- 8- 6 7.5 CUBS ---9- 19 8- 14- 6 12- 10- 6 -115 MILWAUKEE 8:40 17- 10 13- 11- 3 13- 12- 2 -135 DODGERS ---11- 15 11- 14- 1 9- 12- 5 10.5 COLORADO 9:40 15- 14 11- 13- 5 11- 13- 5 -125 SAN DIEGO ---12- 14 13- 9- 4 12- 8- 6 8.5 ARIZONA 10:15 13- 15 11- 6- 11 11- 7- 10 7 MIAMI ---14- 14 12- 13- 3 11- 11- 6 -135 SAN FCO

LAN. E Stults (Z) G Gonzalez (Z) M Harvey (D) C Hamels (Z) M Wacha (D) F Liriano (Z) J Hammel (D) J Nelson (D) BR Anderson (Z) E Butler (D) J Shields (D) J Hellickson (D) J Cosart (D) T Lincecum (D)

G-P 1-2 2-2 5-0 1-3 4-0 1-1 2-1 1-2 1-1 2-2 3-0 1-3 1-2 2-2

IP 29.1 30.1 33.2 37.0 32.2 32.1 31.1 29.0 25.2 26.0 36.1 27.2 30.1 30.0

EFE 4.91 3.86 2.41 4.14 1.93 1.95 3.73 4.03 4.21 3.81 3.72 5.20 2.97 2.40

G-P 2-1 2-8 5-0 8-14 1-0 4-1 5-0 0-2 -0-2 1-1 0-1 -2-3

IL 22.0 62.1 39.1 193.2 20.2 58.0 45.0 21.0 -15.0 12.0 13.1 -47.0

LIGA AMERICANA 7:08 17- 10 13- 9- 5 ---17- 11 15- 10- 3 7:05 12- 13 10- 12- 3 ---17- 11 13- 12- 3 7:05 15- 13 12- 12- 4 ---9- 17 12- 10- 4 7:07 13- 15 11- 13- 4 ---15- 14 13- 11- 5 7:10 11- 16 13- 13- 1 ---15- 13 11- 10- 7 10:05 18- 10 11- 11- 6 ---13- 15 10- 14- 4 10:10 12- 17 12- 12- 5 ---11- 17 12- 13- 3

14- 10- 3 14- 10- 4 9- 8- 8 13- 8- 7 10- 10- 8 9- 10- 7 10- 8- 10 12- 11- 6 13- 9- 5 6- 11- 11 11- 9- 8 9- 12- 7 9- 14- 6 11- 11- 6

7.5 -165 8.5 -125 8.5 -150 9.5 -120 7.5 -130 8.5 -135 -130 7

Y Ventura (D) D Price (Z) M Gonzalez (D) A Warren (D) M Pelfrey (D) T Bauer (D) W Miley (Z) A Sanchez (D) Y Gallardo (D) N Karns (D) R Hernandez (D) JR Weaver (D) S Gray (D) T Walker (D)

2-2 3-1 3-1 2-1 2-0 2-0 1-3 2-2 2-4 1-1 1-2 0-4 4-0 1-3

27.1 40.0 31.1 26.1 27.1 29.1 22.2 25.1 33.1 33.1 29.2 34.1 43.0 22.2

4.94 2.93 2.59 4.78 2.63 3.38 7.15 4.62 4.05 4.05 4.25 6.29 1.67 8.74

0-0 2-0 3-3 1-2 1-1 0-2 0-1 0-1 1-0 -0-4 3-2 4-1 0-1

11.0 3.27 11 31.0 1.16 16 69.2 3.62 55 11.0 8.18 8 27.0 2.67 20 24.2 5.47 25 1.2 27.0 3 10.2 3.38 12 7.0 0.00 5 ---73.0 2.47 54 39.2 2.95 37 53.0 2.21 45 11.1 8.74 9

JUEGOS INTERLIGAS 8:10 14- 13 10- 9- 8 ---10- 14 5- 16- 3

9- 6- 12 6- 15- 3

9.5 CINCINNATI -105 WHITE SOX

J Marquis (D) H Noesi (D)

3-1 0-3

29.1 5.22 2-1 24.0 9.00 17 14.2 6.75 0-0 1.2 32.40 1

KANSAS CITY DETROIT BALTIMORE YANQUIS MINNESOTA CLEVELAND BOSTON TORONTO TEXAS TAMPA BAY HOUSTON ANAHEIM OAKLAND SEATTLE

EFE 4.50 5.20 1.60 4.06 1.31 1.86 2.20 4.71 -7.80 6.00 7.43 -3.83

P 13 71 46 197 15 49 37 16 -6 9 14 -53

RIVAL

LINEA

LIGA NACIONAL SAN DIEGO E STULTS 27/4/15 WASHINGTON WASHINGTON G GONZALEZ 10/8/14 EN ATLANTA 13/4/14 EN ATLANTA METS M HARVEY 14/4/15 FILADELFIA FILADELFIA C HAMELS 9/8/14 METS 29/7/14 EN METS SAN LUIS M WACHA 3/5/15 PIRATAS PIRATAS F LIRIANO 2/5/15 EN SAN LUIS CUBS J HAMMEL 3/5/15 MILWAUKEE MILWAUKEE J NELSON 3/5/15 EN CUBS COLORADO E BUTLER 19/4/15 EN DODGERS SAN DIEGO J SHIELDS 20/6/07 EN ARIZONA ARIZONA J HELLICKSON 14/4/15 EN SAN DIEGO SAN FCO T LINCECUM 20/7/14 EN MIAMI 17/5/14 MIAMI

R-1/2

F

P L/P

+134 7

2-1

8-4 3 3.0

+118 6.5 -130 7

1-2 1-6

1-3 8 6.5 2-10 6 6.5

-230 6.5

5-3

6-5 8 7.5

-180 7 -126 6.5

0-1 2-0

1-2 5 7.0 6-0 8 7.0

-152 7.5

1-0

3-2 2 6.0

+108 7

1-0

1-2 4 6.5

-147 10

3-3

3-5 4 6.0

+147 10

3-3

5-3 6 5.5

+170 8

0-2

0-7 4 3.0

-124 8

1-6

4-7 4 6.0

+129 6.5

1-4

1-5 6 4.0

-128 7.5 -145 7.5

2-2 0-1

2-3 7 6.0 0-5 6 7.0

FECHA

RIVAL

LINEA

R-1/2

F

P L/P

LIGA AMERICANA KANSAS CITY Y VENTURA 17/6/14 EN DETROIT +150 8 10-3 11-4 4 5.0 TAMPA BAY D PRICE 2/5/15 EN KANSAS CITY -126 7.5 2-0 2-1 3 6.5 BALTIMORE M GONZALEZ 14/4/15 YANQUIS -109 8 3-0 4-3 10 4.5 MINNESOTA M PELFREY 17/4/15 CLEVELAND +190 8.5 0-1 3-2 2 2.5 CLEVELAND T BAUER 19/9/14 EN MINNESOTA +145 8 2-2 4-5 6 5.5 9/9/14 MINNESOTA -171 9 2-4 3-4 8 5.5 TORONTO AA SANCHEZ 27/4/15 EN BOSTON +142 9.5 5-4 5-6 7 3.0 ARIZONA W MILEY 3/9/13 TORONTO -152 8.5 3-6 4-10 3 -. TEXAS Y GALLARDO 30/7/14 EN TAMPA BAY +178 7 3-0 5-0 5 4.5 HOUSTON R HERNANDEZ 17/4/15 ANAHEIM +119 9.5 1-1 3-6 6 3.0 ANAHEIM JR WEAVER 17/4/15 EN HOUSTON -119 9.5 1-1 6-3 3 7.0 OAKLAND S GRAY 11/4/15 SEATTLE -140 7.5 0-1 4-5 4 5.0 SEATTLE T WALKER 10/4/15 EN OAKLAND +111 7 0-11 0-12 3 4.5 JUEGOS INTERLIGAS CINCINNATI J MARQUIS 21/6/08 WHITE SOX

-116 9

10-5 11-7 4 3.0

TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR LANZADOR

E STULTS G GONZALEZ M HARVEY C HAMELS M WACHA F LIRIANO J NELSON J HAMMEL BR ANDERSON E BUTLER J SHIELDS J HELLICKSON J COSART T LINCECUM Y VENTURA

PONCHES

SALIDAS

PXJ

15 31 34 38 18 34 24 27 15 16 48 22 18 20 20

5 5 5 6 5 5 5 5 5 5 6 5 5 5 5

3 6.2 6.8 6.3 3.6 6.8 4.8 5.4 3 3.2 8 4.4 3.6 4 4

+/-/E

1- 2- 2 3- 2- 0 2- 3- 0 2- 4- 0 1- 4- 0 3- 1- 1 2- 3- 0 3- 2- 0 1- 2- 2 2- 1- 2 4- 1- 1 3- 2- 0 3- 2- 0 0- 2- 3 2- 3- 0

LANZADOR

PONCHES

SALIDAS

PXJ

32 27 14 16 29 13 17 27 29 17 15 35 21 28 12

6 5 5 5 5 5 4 6 6 5 6 6 5 5 3

5.3 5.4 2.8 3.2 5.8 2.6 4.25 4.5 4.8 3.4 2.5 5.8 4.2 5.6 4

D PRICE M GONZALEZ A WARREN M PELFREY T BAUER W MILEY AA SANCHEZ Y GALLARDO N KARNS R HERNANDEZ JR WEAVER S GRAY T WALKER J MARQUIS H NOESI

+/-/E

1- 5- 0 4- 1- 0 1- 3- 1 2- 3- 0 3- 2- 0 1- 4- 0 3- 1- 0 4- 2- 0 2- 3- 1 2- 3- 0 1- 5- 0 4- 2- 0 1- 3- 1 3- 1- 1 1- 2- 0

JUEGOS DE LA NHL HORA

L

7:05 ---9:35 ----

4.5 -165 -135 5.5

EQUIPOS

WASHINGTON NY RANGERS ANAHEIM CALGARY

G-P

GA-GP

PGA-PGP

F

EQ

L

F

F

52- 41 58- 33 57- 32 50- 41

265- 223 268- 207 264- 240 264- 242

2.85-2.40 2.95-2.27 2.97-2.70 2.90-2.66

6/5/15 -------5/5/15 --------

NYR WAS ANA CAL

4.5 -109 -140 5.5

1 2 3 4

4/5/15 -------3/5/15 --------

NYR 5 WAS -123 CAL 5.5 ANA -224

0 1 0 3

WAS NYR ANA CAL

5 -145 5.5 -125

5 2 6 3

23/12/14 -------18/11/14 --------

WAS 5 NYR -172 ANA -120 CAL 5.5

2 4 3 4

LOS ÚLTIMOS 4 EN LA CASA 2/5/15 WAS 5 2 30/4/15 -------- NYR -180 3 -------5/5/15 ANA -140 3 11/3/15 -------- CAL 5.5 4 -------JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO 8:05 196 CLEVELAND ----1.5 CHICAGO 10:35 217 HOUSTON ----2.5 LA CLIPPERS

WAS 5 NYR -161 ANA -140 CAL 5.5

G/P PA-PP 58- 30 103.08-98.40 55- 35 100.67-97.20 61- 28 104.60-101.30 61- 30 106.57-100.56

LOS ÚLTIMOS 3 EN LA CASA 12/2/15 CLEV 48 -1.5 55 197.5 -------- CHI 15/3/15 HOU 58 213.5 -------- LAC 50 -5 12/4/15 ATL 45 194.5 -------- WAS 66 -9 27/3/15 GST 54 -3 -------- MEM 49 198.5

98 113 100 98 99 108 107 84

2 1 3 6

29/3/15 -------20/2/15 --------

EQ

FEC. 6/5/15 -------6/5/15 --------

EQ. CHI CLEV LAC HOU

H 45 64 65 56

L F FEC. EQ. H 194.5 91 4/5/15 CHI 49 -5.5 106 -------- CLEV 44 214.5 109 4/5/15 LAC 46 -8 115 -------- HOU 50

31/10/14 -------11/2/15 -------25/11/14 -------16/12/14 --------

CLEV CHI HOU LAC ATL WAS GST MEM

58 52 56 54 41 39 49 57

193 -4 213.5 -3 200.5 -4 204.5 -3.5

114 108 95 110 106 102 98 105

21/12/13 -------26/2/14 -------29/3/14 -------7/12/13 --------

CLEV CHI HOU LAC ATL WAS GST MEM

L 195 -4.5 212 -7.5

L

F

F 99 92 117 101

43 187 84 60 -3 100 48 222 93 46 -5 101 52 198.5 97 50 -6 101 49 -2 108 43 192.5 82


D. 31

DEPORTES elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

POLIDEPORTIVA

El último adiós para el “Profesor” Nova

El sepelio de Juan Nova Ramírez fue en el Cementerio Jardín Memorial. FRANKLIN MARTE

Juan Nova Ramírez (Santo Domingo, 1940-2015) ya descansa en su última morada. Familiares, amigos, conocidos y colegas brindaron ayer con gran tristeza el último adiós a sus restos mortales. SEPELIO

Un emotivo y solemne homenaje de despedida tuvo lugar en el Jardín Las Trinitarias del Cementerio Jardín Memorial. La tristeza, reflejada por las lágrimas de sus parientes más cercanos, matizó el funeral en el que abundaron las loas a quien fue uno de los locutores más exquisitos de la República Dominicana. El Profesor, como profesionalmente se conocía a Nova Ramírez, murió el pasado martes a causa de problemas cardiacos. Estaba, cuando se produjo su deceso, internado en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovascular de Cedimat y se encontraba bajo ventilación mecánica. El candente sol primaveral de las 3:00 de la tarde fue testigo de una triste despedida y del dolor mostrado por sus familiares, incluida su esposa, doña Marina Altagracia Tejera, quien nunca paró de llorar. Hubo varios panegíricos, pero los pronunciados por una de sus hijas, Asunción Libertad Dominicana, y su primera nieta, Rosa Carolina, robaron algunas lágrimas a más de uno entre las casi 200 personas que estuvieron presentes. “En nom-

bre de la familia de Juan Nova Ramírez quiero decir que es para nosotros un gran honor el que todos ustedes hayan venido a reconocer la grandeza que ha tenido este señor. Este señor que no solamente fue un profesional de la palabra, sino un padre, un abuelo y un esposo amoroso y dedicado”, dijo Marina. “Gracias por habernos acompañado en la despedida triste de Juan, en la despedida del profesor, del amigo, del compadre, del maestro”. Rosa Carolina, que recibió clases de locución de su abuelo, prometió no llorar, pero a medidas que pronunciaba sus palabras su voz se entrecortaba y las lágrimas no pudieron esconderse más. l SATOSKY TERRERO GALARZA

COLEGAS

Figuras de la locución en la despedida Miembros del Círculo Dominicano de Locutores leyeron el himno de esa institución. Los veteranos locutores Carlos Cepeda Suriel, compañero de Nova Ramírez en la Escuela Nacional de Locución, y Nobel Alfonzo pronunciaron palabras. Además, estuvieron en el funeral los reconocidos Rodolfo Espinal, Rubén Darío Aponte, Francis Moya, José Bejarán y Luis Soto.

Huelga amenaza con paralizar la liga española

Jimmy Butler, el jugador de mayor progreso en NBA

FÚTBOL. La guerra, hasta ahora fría, finalmente estalló en el fútbol español. La huelga que amenaza con paralizar el desenlace de la Liga enfrenta a todos los estamentos, desde el gobierno hasta los jugadores, y las consecuencias son imprevisibles si nadie cede.

PREMIO. Jimmy Butler, de los Bulls de Chicago, fue galardonado como el jugador de mayor progreso en la NBA tras una temporada en la que fue elegido por primera vez al Juego de Estrellas y tuvo el mejor promedio de puntos en su carrera.

La Liga de Fútbol Profesional, que agrupa a los 42 clubes de primera y segunda división, impugnó judicialmente ayer el paro convocado por la Federación española y el sindicato de jugadores en protesta por la nueva venta unificada de los derechos de televisión. El organismo dijo en un comunicado que la ley atribuye a la Liga y no la federación “la potestad para organizar las competiciones profesionales y aprobar el calendario deportivo” de las mismas. Los clubes anunciaron una asamblea extraordinaria el próximo lunes para consensuar una respuesta. La huelga comienza el 16 de mayo y pone en jaque las dos últimas fechas del campeonato, que se disputan Madrid y Barcelona, y la final de la Copa del Rey. l AP

El escolta de 25 años recibió 92 de los 129 votos de primer lugar, y 535 puntos en la votación entre periodistas de medios escritos y televisión. Draymond Green, de Golden State, fue segundo, y Rudy Gobert, de Utah ,terminó tercero. Los Bulls están empatados 1-1 con los Cavaliers de Cleveland en su serie de segunda ronda por los playoffs de la NBA. “Estoy muy contento por él”, dijo su compañero Joakim Noah. “Lo merece mucho, ha trabajado muy duro. Estoy contento por Jimmy”. En su cuarta temporada en la liga, Butler mejoró su promedio de anotación de 13.1 a 20 puntos por partido. Además, su porcentaje de aciertos incrementó de 39.7% a 46.2%, sus rebotes de 4.9 a 5.8 y sus asistencias de 2.6 a 3.3. l AP


VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 21,883

DECESO P.31

OLIMPISMO P.28

Mayweather: “Pacquiao es un cobarde”

Nova Ramírez descansa en su última morada

Estrella, el Atleta del Año en Santiago

Floyd dijo que el filipino es un mal perdedor y descartó darle la revancha

Familiares y amigos despidieron al “Profesor” en el Jardín Memorial

ACDS premia al tenista junto a la nadadora Ayesha Espaillat

FOTO: AP

BOXEO P.29

Oficialmente tras Ruth Álex Rodríguez despachó ayer su jonrón 661 de por vida, dejando atrás a Willie Mays en el cuarto puesto para enfocarse en los 714 de Babe Ruth. P.29


VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD

Oficinas de servicios

Tarifas

Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados

Horario

Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%

Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Visítanos en la red www.elcaribe.com.do

Horario de cierre

La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.

Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.

El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.

Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670


elCaribe,

2. DESPLEGADOS

Empleos

VIERNES 8 DE MAYO VIERNES 8 DE MAYODE DE2015 2015

Ofertas Diversas

Solicitud de Emleos Detectives

TALLERES GUZMAN SOLICITA LOS SERVICIOS DE UN DESABOLLADOR AUTOMOTRIZ. Tel. 809-682-9864/Cel. 809360-8219.

SE

SOLICITAN CARNICEROS con experiencia para implementar su creatividad de cortes de carne en el Supermercado Palma de Oro. Enviar curriculum a empleo@ supermercadopalmadeoro. com.do

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_ rodiven//hotmail. com. 809-6208648//829-919-3823 Serv. 24 horas.

Varios

AAA

PRESTAR

MAS...

Necesitas Dinero ¿? pues yo si te presto, sin importar la data, con garantias de veh., casa o aptos. solo llena la solicitud en la pagina www. modernhousein.com

y

será más rápido el proceso, correos

modernhousein@

gmail.com/ prestamosaaa@ hotmail.com y ofic. 809-5608598/ Cel. 829-912-2005/ Cel. 829-892-1355.

SECCIÓN LEGALES


elCaribe,

LEGALES. 3

VIERNES 88 DEDE MAYO DE 2015 VIERNES MAYO DE 2015

Legales varios PERDIDA DE MATRICULA Del vehiculo de carga, marca MACK, año 1995, modelo CH613, color NEGRO, Placa No. L224371, Chasis No. 1M1AA13Y0SW047716, a nombre de YOKASTA RAMONA FERNANDEZ TAVAREZ ,Cédula No. 1230012519-7. PERDIDA DE MATRICULA Del vehiculo de carga, marca VOLVO, año 1999, modelo VVN, color GRIS, Placa No. L314002, Chasis No. 4VG7DARJ0XN778632, a nombre de ALFONSO RADHAMES RODRIGUEZ MARIANO ,Cédula No. 0260022732-2. PERDIDA DE PLACA No. S011555, Del Volteo Mercedes Benz, año 1987, rojo, chasis WDB300415158044, a nombre de ALEXANDRA SANCHEZ MOJICA. PERDIDA DE PLACA Del Vehículo de carga Chevrolet, placa L282651, negro, 2010, chasis 3GCRKTE32AG140098, a nombre de CARLOS A. PORTES CORPORAN. PERDIDA DE PLACA Motocicleta marca X-1000, color negro, año 2011, placa K0181297, chasis LF3PCM4A5BB002755, prop. De TEODORO FABIAN. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep TOYOTA, placa G156606, dorado, año 2004, chasis JTEBN14R440043589, a nombre de KLAUS JOSEF KOBOLD PERDIDA DE PLACA No. L244763, Del Veh. Carga MACK, color azul, año 1980, chasis No. U686ST5779, a nombre de JOSE LUIS PEÑA MARCELIN. PERDIDA DE PLACA: L054064 del vehículo de carga Toyota Pick Up, color azul, año 1987, chasis JT4RN50R5H0292194 a nombre de ANICACIO GOMEZ DURAN. PERDIDA DE PLACA No. G058658 del vehiculo tipo jeep marca TOYOTA, modelo KZJ10LGKPGT, año 2005, color BLANCO, chasis No. JTEBY25J500031917, a nombre de SOFIA MARTE ARISTY DE CRUZ, Cédula No. 026-0040474-9. PERDIDA DE MATRICULA Del vehiculo de carga, marca MACK, año 1988, modelo MS200P, color BLANCO, Placa No. L329267, Chasis No. VG6M114B8JB085574, a nombre de MIRIAM JANET GOICOECHEAMELLA ,Cédula No. 026-0050439-9.

PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado Honda, mocelo Civic, color rojo, año 1988, placa A417631, chasis JHMED6342JS036739, a nombre de LUCIA YSABEL MONCION GIL. PERDIDA DE PLACA No. N963782, Motocicleta YAMAHA, color negro, año 1999, chasis MH33HB007XK223671, a nombre de NELSON RAMIREZ. PERDIDA DE PLACA N674602 De la Motocicleta Honda C50, color verde, año 1982, chasis C500511384, a nombre de VENTURA INTERNATIONAL & CO. C. POR A. PERDIDA DE CONTRATO entre la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Sra. Ramona Peña Jansen de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 110-REF-780 A del D.C. 4 del Distr. Nac. descrito con el No. 008 Manz. No. F-17 con una extensión superficial de 260.92 mt2. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado Toyota, placa A546085, año 1996, gris, chasis JZS1470127711, a nombre de JUANA HERIBERTA FERRERAS MORROBEL. PERDIDA DE PLACA N514384 de la motocicleta Honda MD70, color rojo, año 1984, chasis MD702001981, a nombre de JUAN CAPELLAN NERIS.

PERDIDA DE PLACA No.N690284, De la Motocicleta SUZUKI, negro, año 2011, chasis LC6PAGA15B0811108, a nombre de ADALBERTO ULLOA PERDIDA DE PLACA No. A270002, Del Automóvil privado Toyota Corolla LE, negro, 1999, chasis 2T1BR12E6XC166651, a nombre de FRANKLIN REINOSO POLANCO. PERDIDA DE MATRICULA Del Autombús Privado Toyota, placa I023181, año 1994, rojo, chasis JT3AC21S9R1029581, a nombre de FILBIO AMAURY RECIO PEREZ. PERDIDA DE MATRICULA Del vehiculo tipo remolque, marca MARINO, año 1987, modelo 1937, color ROJO, Placa No. F005072, Chasis No. 02800117135, a nombre de MARINO DE JESUS,Pasaporte No. C00117135. PERDIDA DE PLACA No. N651892, Motocicleta DELTA, color rojo, año 2008, chasis RYWGLMT0801000875, a nombre de Centro De Ensamblaje Wang Qi Lian, S.A. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvilivado Toyota Camry, placa A002925, verde, 1996, chasis JT2BG12K4T0396827, a nombre de ELSA MILEDY MATOS CORDERO.

PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta marca SUZUKI, año 2003, modelo AX100, color AZUL, Placa No. K0190393, Chasis No. LC6PAGA1330800061, a nombre de EUCLIDES ANTONIO MORETA ,Cédula No. 071-0016805-8.

PERDIDA DE PLACA L264614 del camión marca Hino, color blanco, año 2008, chasis JHDFG1JPU7XX13298, a nombre de JOSE BATISTA LOPEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Del automóvil Mercedes Benz, negro, 2007, placa A554749, chasis WDBRF87HX7F898127, a nombre de CARLOS ADOLFO M. LARA FERNANDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado Toyota, placa A389332, año 1989, blanco, chasis JT2AE4K3226510, a nombre de EDWARD RODRIGUEZ SUSAÑA.

PERDIDA DE PLACA No. N660021 Motocicleta Suzuki AX100, color negro, año 2011, chasis LC6PAGA11B0802082, a nombre de JULIA ALT. DE LA ROSA NUÑEZ. PERDIDA DE PLACA No. F002397, Del Remolque HOBBS, año 1985, color rojo, chasis 1H5P04525FM035578, a nombre de CESAR AUGUSTO BRITO TAVERAS.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Guaymate, dorado, año 2003, placa N654637, chasis LMFPAGLBX32000600, a nombre de CENTRO AGROPECUARIO

PERDIDA DE MATRICULA Del vehiculo tipo remolque, marca BROWN, año 1972, modelo no codificado, color GRIS, Placa No. F000174, Chasis No. 965566, a nombre de FRANCISCO DEL ROSARIO P SANCHEZ , Céd/ Pasaporte/ RNC No. 130000001.

PERDIDA DE MATRICULA Del automóvil Toyota placa A320571, color negro, año 1993, chasis EE1004022463, a nombre de JOSE SALOME DEL ORBE CASTAÑER.

PERDIDA DE PLACA No. K0331897, Motocicleta YAMAHA, color rojo, año 1997, chasis 3HB-171439, a nombre de WILLY DEL CARMEN NARTICHE.

PERDIDA DE PLACA No. K0223372, Motocicleta Suzuki, año 2006, negro, chasis LC6PAGA1360822355, a nombre de ALEXANDER REYES AMADOR. PERDIDA DE MATRICULA Y PLACA De la Motocicleta Yamaha, color gris, año 1987, chasis 3VR194294, a nombre de MOTO NEVERAS LAS CAOBAS C.POR A. PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta Honda C70, placa N012838, color azul, año 1985, chasis C708667671, a ROBERTO REYES GARCIA. PERDIDA DE PLACA K0182865 De la motocicleta privada Honda C50, verde, 1981, chasis C506124960, a nombre de SANTO TOMAS SANCHEZ.

PERDIDA DE PLACA No. L083024, Del Veh. Carga DAIHATSU, color blanco, año 1996, chasis S100P098980, a nombre de CARLOS MANUEL SORIANO TAVAREZ.

PERDIDA

DE

C E R T I F I C A D O No.

FINANCIERO

2310044267, por el monto RD$84,076.35, en

fecha

emitido

2/07/2004

y

Libreta de Ahorros No. 102PERDIDA DE PLACA No. N054801, Motocicleta YAMAHA, negro, 2006, chasis LAWPEJA066B003539, a nombre de PASTOR DE LA CRUZ MEDINA.

PERDIDA DE PLACA No. N290841, Motocicleta SUZUKI AX100, negro, 2007, chasis LC6PAGA1170837101, a nombre de JULIO CESAR RODRIGUEZ ALCANTARA.

0046779, con un monto de

45,282.73

25/11/1977, de

los

de a

Sres.

EMILIANO Ced.

No.

fecha nombre

ONOFRE LINARES,

001-0535366-

PERDIDA DE PLACA No. N737251 Motocicleta UM, color negro, año 2007, chasis LZSPAGLF271000265, a nombre de ALEXIS LORENZO CANDELARIO.

8 y MARIA ESPERANZA PERDIDA DE PLACA No. F003353, Del Remolque WITZC, año 1996, color amarillo, chasis 4URA11D20TS061307, a nombre de KENLLY ROBERTO BUENO ADAMEZ.

MILIANO. ambos emitidos por la ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS.

PERDIDA DE MATRICULA Del

PERDIDA DE PLACA No. N803376, De la motocicleta KYM CG 125, color negro, año 2008, chasis LWYPCJ60386058613 a nombre de MARTHA PEREZ.

Autobús

Mitsubishi, placa

Privado

gris,

I014064,

1993, chasis

JA3CD49G9PZ019949, prop.

De

Digna

PERDIDA DE PLACA No. I023975, Del Autobús Privado FORD, color negro, año 1997, chasis 1FMVRE1127HA10474, a nombre de YNES ESPIRITUSANTO.

Castillo

Romero de Vandewow.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Toyota, año 1988, azul, placa A327258, chasis JT2AE92E0J0095706, a nombre de ELADIO CRUZ HIRALDO.


4. LEGALES

elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO VIERNES 8 DE MAYODE DE2015 2015


elCaribe, VIERNES MAYO DE 2015 VIERNES8 8DEDE MAYO DE 2015

LEGALES. 5


6.LEGALES

elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO VIERNES 8 DE MAYODE DE2015 2015


elCaribe, VIERNES 88 DEDE MAYO DE 2015 VIERNES MAYO DE 2015

LEGALES. 7


8.LEGALES

elCaribe, VIERNES 8 DE MAYO VIERNES 8 DE MAYODE DE2015 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.