elCaribe

Page 1

HÉCTOR VALDEZ ALBIZU EXPONE CLAVES QUE INCENTIVAN LAS INVERSIONES A BANK OF AMERICA

Gobernador del Banco Central Informa a sus ejecutivos el comportamiento de la economía dominicana y sus perspectivas de futuro y destaca que el PIB nominal se ubicó al cierre de 2022 en US$114,020.8 millones y el PIB per cápita en US$10,734.4 millones. P.15

Minerd incinerará millones de libros dejados en almacén

Miles de cajas con materiales educativos comprados en grandes volúmenes desde 2012 al 2019 se encuentran hoy en día en desuso. P.6

Brewster asesora a ministerios en sus relaciones con Estados Unidos

CONSULTORÍA.

P.10

DIPLOMACIA P.10

Abinader participa

hoy en reunión por la democracia

Presidente tendrá varias intervenciones en la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia en Ecuador

LA VEGA P.14

Incendio en Valle Nuevo afectó a miles de pinos

Las autoridades de Medio Ambiente informaron que el fuego fue sofocado y destacaron esfuerzos de bomberos

Mujeres muestran progreso en la política dominicana

Cada vez asumen más roles y escalan peldaños directivos en los partidos. P.4-5

DANILO MEDINA RETOMA EN SAN JUAN LAS “VISITAS SORPRESA”

El expresidente visitó ayer a productores agropecuarios de los alrededores de la presa de Sabaneta, a quienes les aseguró que con Abel Martínez volverá la estabilidad, a su juicio, perdida en esta gestión. P.10

LUNES 6 DE MARZO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,078 / $15.00
Libros y útiles y equipos educativos, comprados de forma futurista, se pierden en diferentes almacenes del Ministerio de Educación tras quedar desactualizados. Ministro de Educación mencionó gestión de Andrés Navarro y Roberto Fulcar. Patino Brewster & Partners, empresa del exembajador norteamericano, se enfoca en áreas comerciales y relaciones internacionales.

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

DIPLOMACIA

Conflicto innecesario

Estados Unidos y China se han enfrascado en una serie de conflictos innecesarios: primero un pugilato por un alegado globo espía chino sobre territorio estadounidense y ahora por la responsabilidad del país asiático en el surgimiento de la covid-19. La Casa Blanca ha estado de “guapetona”. “¿Miedo a China? El presidente no tiene miedo. ¿Viste al presidente la semana pasada? Fuimos a Ucrania, fuimos a Kiev. Este no es un presidente que le tenga miedo a nada”, apuntó la portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre. En vez de bajar las tensiones, las sube

AGENDA

9:00 A.M. Apertura del tercer Congreso Mundial de Ballenas Jorobadas. Auditorio Manuel del Cabral, Biblioteca Pedro Mir, UASD.

9:00 A.M. Preliminar caso Orlando Jorge Mera. Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

11:00 A.M. Fallo juicio por fraude en la Lotería. Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

4:00 P.M. Acto de recordación del doctor José Francisco Peña Gómez. Instituto de Formación Política, Dr. José Francisco Pena Gómez.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

Municipio: El diputado Bertico Santana afirmó que ya agotó un proceso en el Congreso Nacional y ahora buscará dirigir el Ayuntamiento de SDE por el PRM.

FOGARATÉ

Izquierda electoralista

¡POR FIN!... Impactada por lo que ocurre en la mayoría de los países de América Latina, nuestra Izquierda parece que se ha convencido de que al poder también puede llegarse por la via electoral, por lo que está constituyendo, sin bulla, sin grandes aspavientos, un bloque de numerosas organizaciones de las más variadas tonalidades ideológicas para concurrir con candidatos propios a las próximas elecciones en todos sus espacios. Debemos celebrarlo, pues si la izquierda llegara a ocupar plazas, pocas o muchas, en el Congreso Nacional y las alcaldías arribaríamos a una saludable democracia verdaderamente plural.

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA 164

En la República Dominicana hay instalados 164 centros de acopio con una capacidad de almacenamiento de un millón de litros de leche.

TIBIO

Sequía: El director del Indrhi dijo que pese a la sequía que vive la República Dominicana por la escasez de lluvias significativas, el agua potable está garantizada.

DAN DE QUÉ HABLAR

Despecho feminista

NO HAY DESDÉN ni es peyorativo si decimos que el movimiento feminista dominicano actúa con despecho cuando advierte al presidente Abinader del costo político que le puede acarrear si reniega de la inclusión en el Código Penal de tres causales para la interrupción del embarazo. No es despreciativo tampoco ese nombre porque por definición despecho es el “resentimiento o disgusto que siente una persona debido a un desengaño o a una ofensa y que la impulsa a obrar vengativamente”. Fueron más lejos las feministas durante una marcha el sábado, al denunciar la actitud de “genuflexión” y “complicidad” del Gobierno ante el conservadurismo. Así las cosas, a Abinader que cuele con ellas su café claro porque están de moda las embestidas de mujeres que se sienten traicionadas y estas no facturan, votan.

LA FRASE

CALIENTE

Vulnerables: La OMS pidió los Estados miembros salvaguardar y promover la salud de los refugiados y los migrantes y garantizar la salud en estas poblaciones.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE AYER

¿Considera usted que el llamado a pacto nacional para el manejo de la crisis de Haití es una estrategia de propaganda del Gobierno, como afirma Francisco Javier García?

Sí 40%

No 60%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que las autoridades han mostrado incapacidad para atender incendios forestales en el país, como afirmó el Instituto de Derecho Ambiental?

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023
José del Castillo SENADOR DEL PLD
“NINGÚN SALARIO MÍNIMO ALCANZA PARA CUBRIR
CANASTA FAMILIAR”
LA
3637383940 Sí No
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

SOCIEDAD

UE dona a RD un millón de dólares para prevenir violencia de género

La Unión Europea (UE) donó al Gobierno dominicano un millón de euros (1.06 millones de dólares) para impulsar e implementar una estrategia de prevención integral contra la violencia de género y la desigualdad, así como la mejora de los servicios de prevención y atención para las mujeres, adolescentes y niñas. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo dominicano dijo este domingo en un comunicado que el aporte corresponde al programa Apoyo Presupuestario Coordinación en la Prevención de la Violencia de Género en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en República Dominicana (C-PREV), financiado por la UE y ejecutado por el Ministerio de la Mujer.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Mujeres avanzan en la política en calidad y cantidad

Hay 42 féminas en las cúpulas de 3 principales partidos; Raquel Peña se impone en el Estado y Carolina en PRM

La población de origen negro e hispano está sobrerrepresentada en las cárceles de Nueva York: en 2021, suponen el 90% de los encarcelamientos en las prisiones.

“PROYECTO DE LEY LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL PAÍS ES MODELO PARA AMÉRICA LATINA”

Namphi Rodríguez

ABOGADO CONSTITUCIONALISTA

HACE 173 AÑOS

6 de marzo de 1850. Se firma en la ciudad de Santo Domingo un Tratado de paz, amistad, comercio y navegación entre la República Dominicana y Gran Bretaña, representados por José María Medrano y Robert H. Schomburk respectivamente. Este fue el primer acuerdo ratificado por el Estado dominicano.

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

Las mujeres siguen avanzando en la política en calidad y cantidad. El pasado año, la Fuerza del Pueblo (FP) incorporó 20 mujeres en la máxima dirección una decisión que elevó a 42 las féminas en la cúpula de los principales partidos.

Carolina Mejía repitió como secretaria general del principal partido del país, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la vicepresidenta, Raquel Peña, asume cada vez más, los roles de mayor preponderancia en la gestión de Luis Abinader. Este año, la dama también avanzó a la Dirección Ejecutiva del partido oficial.

Mientras que María Teresa Cabrera ha sido proclamada por el Partido Frente Amplio como su candidata presidencial para las elecciones de 2024 y Minou Tavárez Mirabal, arrecia el trabajo de crecimiento de su partido, Opción Democrática, primera organización política del país fundada y liderada por una fémina.

En el marco de la modificación a la ley Electoral, el Congreso no acogió la pro-

42 en cúpulas

DOBLE Fuerza del Pueblo lanzó una estrategia que lo colocó por encima del PLD y PRM en número de damas en cúpula.

Carolina consolidó su carrera política en 2021

Al repetir como secretaria general del PRM por segundo periodo, la también alcaldesa del distrito Nacional, Carolina Mejía, se coloca como una de las damas con una carrera política más sólida. Con ocho años al frente del segundo cargo más importante del partido de gobierno, con una candidatura vicepresidencial y un periodo de cuatro años en la alcaldía del Distrito, la hija del expresidente Hipólito Mejía ha logrado consolidarse en el escenario político. De hecho, en las mediciones que se hacen, su popularidad en el Distrito Nacional se mantiene a pesar de que otras figuras del PRM se han desgastado. Se dice que es la única que puede retener la alcaldía en 2024.

puesta de la Junta Central Electoral (JCE) de elevar a 50% la cuota mínima de participación de las mujeres en los cargos de elección popular.

Raquel Peña, una mujer de Estado Lejos de la labor social que tradicionalmente han tenido las mujeres en el Estado, a Peña le ha tocado dirigir los temas más delicados y críticos del Gobierno. Arrancó su labor en la estructura gubernamental como presidenta del gabinete de salud, en los tiempos críticos de la pandemia de la covid-19.

Bajo su coordinación, el Gobierno salió airoso del manejo de la crisis sanitaria e implementó un exitoso plan de vacunación contra el coronavirus que le otorgó al país reconocimientos internacionales.

La última crisis que la dama ha tenido que regentear en el Gobierno, es la eléctrica. En el peor momento del servicio, el presidente Abinader la designó para relanzar el delicado sector mediante Decreto 594-22.

Antes, Peña tuvo que asumir el Ministerio de Medio Ambiente, por mandato del gobernante, luego de la crisis que impactó la institución tras el asesinato de

4 PANORAMA elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023
90%
El papel de Raquel Peña en el Gobierno ha trascendido el tradicional rol social y se ha ocupado de temas críticos de Estado. F.E.

Orlando Jorge Mera, en el propio despacho de la institución.

Políticamente, la dama avanzó el pasado año al lograr un puesto de los 60 que tiene la Dirección Ejecutiva del PRM.

Damas avanzan en cúpula partidos Una de las quejas tradicionales de la participación política de las mujeres es que no avanzaban hacia los máximos organismos de dirección de los partidos.

El 2021, marcó un antes y un después de esa realidad, luego que el partido más joven del sistema, la FP apostó a una ampliación de la Dirección Política y creó 20 vacantes solo para mujeres. En total, la organización cuenta con 21 féminas en la cúpula.

hira Henríquez, Geanilda Vásquez, Josefa Castillo, Lourdes Herrera, Elizabeth Mateo y Sonia Guzmán. En el caso de Ortiz Bosch, además es la primera vicepresidenta del PRM y directora de Ética e Integridad gubernamental. Mientras que Faride Raful es la senadora del Distrito y Carolina alcaldesa.

Raquel Peña ha trascendido en la administración pública por asumir temas críticos de Estado

Las damas del máximo órgano son Keyla Reyna, Noris Medina, Adalgiza Pujols, Angee Brook, Josefina Pimentel, Altagracia González, Juana Sánchez, Mery Valerio, Yudelka de la Rosa, Alexandra Peña, Johanny Guzmán, Enriqueta Rojas (Dulce), Ana García Caba, Ycelmary Brito O’Neal, (Juliana) Lourdes Aybar, Gisela Romero, Liseloth Arias, Nélsida Marmolejos, Ivannia Rivera, Ruth Méndez y Ligia Amada Melo.

El PRM cuenta con 12 féminas en la Dirección Ejecutiva que son Raquel Peña, Carolina Mejía, Milagros Ortiz Bosch, Faride Raful, Lía Díaz, Gloria Reyes, Yad-

En tanto, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuenta con nueve féminas en el Comité Político. Margarita Cedeño, Karen Ricardo, Cristina Lizardo, Alejandrina Germán, Maribel Acosta, Iris Guaba, Lucía Medina, Miriam Cabral y Margarita Pimentel.

María Teresa y Minou

María Teresa Cabrera fue presentada recientemente como la candidata presidencial del Frente Amplio para las elecciones de 2024. Según ha trascendido, la dama podría encabezar la boleta de varios partidos minoritarios incluido Opción Democrática (OD).

La líder de OD, Minou Tavárez Mirabal, dijo recientemente que no aspirará a la Presidencia en 2024 y que se dedicará enteramente a la construcción y crecimiento de su organización. Opción Democrática es la primera organización fundada y liderada por una mujer. Fue fundado en 2015 y logró reconocimiento en 2019. l

Indotel y Wind Telecom inician proyecto de fibra óptica en Villa Gautier, San Pedro de Macorís

SAN PEDRO DE MACORÍS. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la empresa Wind Telecom dejaron en funcionamiento la nueva red de fibra óptica en el del distrito municipal Villa Gautier, San Pedro de Macorís, proyecto que le permitirá a la comunidad contratar servicios de internet con altas velocidades y bajas latencias.

Esta iniciativa se enmarca dentro de los múltiples acuerdos firmados desde el Indotel con las diferentes prestadoras de servicios de telecomunicaciones que aseguran que se realicen las inversiones necesarias para el despliegue de infraestructura.

Durante el acto de inauguración el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Nelson Arroyo, expresó que desde su llegada a la institución tiene como misión dar los pasos necesarios para lograr el cierre de la brecha digital, y que se han creado las condiciones que aseguran el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en zonas no servidas o con baja penetración.

“La tarde de hoy es una demostración más de lo que podemos lograr cuando hay voluntad de mejorar la República Dominicana y la vida de cada uno de los dominicanos y dominicanas”, expreEl acto de inauguración también estuvo encabezado por la gobernadora de la provincia, Aracelis Villanueva;

calde de Villa Gautier, Rafael Anglón, y el diputado Luis Gómez.

Wind estuvo representado por José Clase, presidente de la empresa de telecomunicaciones. En la actividad, realizada en el parque del distrito municipal, también participó el ingeniero Manuel Estrella, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Estrella.

Damian Báez, vicepresidente ejecutivo, de Wind Telecom, expresó que como empresa netamente dominicana continúan enfocados en la ampliación de la cobertura de fibra óptica a decenas de municipios y así fortalecer la infraestructura tecnológica y de servicios.

“Estamos felices de haber desarrollado el proyecto de expansión de fibra óptica para el Distrito Municipal de Gautier, esto significa que tenemos habilitada la disponibilidad a fin de conectar a cientos de hogares, pequeñas y microempresas con el servicio de Internet a altas velocidades”, indicó el ejecutivo.

A través del Decreto 539-20, el presidente Luis Abinader ha declarado de alto interés nacional el derecho esencial de acceso universal al internet de Banda Ancha de última generación, como también el uso productivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

En la actividad participaron directores del Indotel, ejecutivos de la empresa Wind Telecom y representantes comunitarios. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023 P. 5
PAÍS
el al- El presidente de Indotel y autoridades de la provincia durante el acto. F.E. María Teresa Cabrera oficializó su candidatura para las elecciones de 2024. ARCHIVO La Fuerza del Pueblo escogió 20 damas para ir a la cúpula el pasado año. ARCHIVO

4% nunca se entregaron

JULISSA CÉSPEDES

Especial para elCaribe

Mientras miles de niños dominicanos no tenían libros de texto para estudiar, en los almacenes del Minerd reposan como basura en espera de incineración más de cinco millones de libros, y casi dos millones de unidades de útiles y equipos comprados de forma futurista, sin aparente coordinación con el currículo educativo aplicado por cada año escolar.

Los documentos de adjudicaciones de grandes volúmenes de estas compras señalan a las gestiones de unos cuantos exministros.

Cómo si el único propósito de un presupuesto que al día de hoy supera por mucho el billón de pesos fuera comprar, diferentes administradores del 4% han simplemente “gastado” una cantidad astronómica de millones que no ha ayudado a mejorar la calidad educativa. En resumen, la inversión del Estado dominicano con el 4% es un problema por resolver.

Tras visitar algunos de los almacenes del Ministerio de Educación llegamos a la conclusión de que se ha comprado mucho, o se ha entregado muy poco.

En entregas anteriores presentamos distintos reportajes de en qué se ha estado invirtiendo el presupuesto más cuantioso del país, en algunos casos pudimos ver cómo la nómina de Educación es una caja negra; cómo fueron pagadas por el Estado escuelas que nunca se hicieron, cómo un almacén del Inabie se convirtió en un depósito millonario, y una República Digital que no cumplió su cometido, ahora nos damos cuenta de que estas no son las únicas llaves por donde se ha desangrado el erario.

En esta historia, todo empezó con las declaraciones dadas por el ministro de Educación, Ángel Hernández, nombrado el 3 de agosto del 2022, en sustitución de Roberto Furcal, que confiesa que a su llegada encuentra un almacén repleto de compras millonarias que nunca se utilizaron. Y al enumerar los ministros responsables asegura que la práctica era común a todos, (no excluye a su predecesor Roberto Fulcar) y especifica que solo de Andres Navarro hay más de mil millones solamente en libros, que tendrán que ser desechados;

En tres de los 14 almacenes que tiene

el Ministerio de Educación, dos de estos ubicados en Haina y uno en Manoguayabo, fueron hallados en montañas de cajas más de 5 millones de libros, textos integrados, registros de grados, boletines y otros materiales que se compraron en grandes volúmenes en periodos que van desde el 2012 al 2019.

Según Carlos Vidal, director de Medios Educativos, cuando se cambió el currículo por mandato del Consejo Nacional de Educación, las compras se siguieron haciendo de forma futurista y en cantidades que sobrepasaban lo debido.

Las actualizaciones curriculares que se han venido desarrollando en el Ministerio de Educación han calado en las diversas estructuras curriculares propias de los distintos niveles educativos y los grados que lo conforman, esto a raíz de la Ordenanza 2-2015, que establece el currículo revisado, actualizado y validado para la Educación Primaria pública y privada a partir del año escolar 2015-2016, así como la Ordenanza 22-2017, que establece el proceso de validación del diseño curricular revisado y actualizado, y el sistema de evaluación de la Modalidad Académica del Nivel Secundario para la educación pública y privada y la Ordenanza N 3-2013, que modificó la estruc-

tura académica del Sistema Educativo Dominicano. Es decir, que se sumaron dos nuevos cursos al nivel inicial; se redujo la primaria de primero a sexto; y se incrementó.

Estas tres ordenanzas contribuyeron a aplicar actualizaciones que afectaron las estructuras de los grados y la identificación de los textos en el nivel primario, la mayoría de los textos y libros que se encuentran en desuso y desactualizados en los almacenes pertenecen a este grado.

Para la dirección de medios educativos los millones de libros abandonados a su suerte en los almacenes no cumplen con la modalidad académica actual y esto es producto de la nueva reforma y actualización curricular, que es cómo se rige o debería regirse el plan de adquisiciones de libros, equipos y materiales, por lo que al ser esta millonada comprada “fuera de currículo” esos libros ya no pueden ser usados en las escuelas, porque “ya no cumplen con la movilidad académica”.

A pesar de que las actualizaciones curriculares se empezaron a hacer de manera escalonada, y se sabía por demás que era algo impostergable la actualización de algunos libros de textos, los mi-

nistros que dirigían educación junto a sus comités de compras adquirían grandes cantidades de libros de textos y recursos educativos con la ordenanza 062003 que regulaba la evaluación de los medios y recursos para el aprendizaje, la cual fue cambiada conforme se iban actualizando los currículos, y es en el año 2017 cuando se emite la Ordenanza 262017, la cual tiene el mismo mandato de evaluación de los recursos, pero estableciendo que estos debían estar ajustados a los cambios curriculares.

Por ejemplo, la ordenanza 26-2017 establece en su artículo 32 y 32: “La vigencia de un recurso de aprendizaje impreso aprobado como libro de texto será por un período de cuatro (4) años a partir de la fecha de evaluación”. Y “Cuando el Ministerio de Educación haga modificaciones o cambie el currículo, los medios y recursos educativos pueden perder vigencia; en ese caso deben ser modificados de acuerdo al currículo vigente y vueltos a evaluar”.

Según el Director Medios Educativos del Minerd, la institución tiene aproximadamente 2 millones de libros que están en esa condición. Eso es sumando los 856.000 de los textos integrados que están en Managua, en Piedra Blanca y lo que se ha generado producto de la actualización curricular que ya no están aprobados para el uso en las escuelas.

Fueron estas las situaciones que originaron que algunos almacenes, y los distritos educativos, se llenaran de libros que no podían utilizarse.

Entre el 2013, 2015, 2016 y 2019 ya había una instrucción de no utilizar los libros de textos que estaban en las aulas, pues se llevarían libros actualizados tomando en cuenta las normativas que estaban vigentes para esa época. l

EDUCACIÓN Libros en desuso

Aunque todo esto pareciera escandaloso, las cantidades podrían aumentar, ya que los millones de libros que se encuentran en desusos en los almacenes actuales no son los únicos; varios distritos educativos a nivel nacional han informado tener de diferentes recursos una cantidad que supera los 806 mil 571 libros; por ejemplo solo en La Agustina distrito 15-04 reportaron tener 205 mil 200 libros desactualizados, más de 36 mil en El Cercado. En los almacenes hay libros que se tienen desde los años 2005, 2007, 2011 y 2012 debido a que se adquiría una gran cantidad de ellos para utilizarlo en años posteriores, pero que a lo largo de los años no fueron entregados ni a los estudiantes, ni los maestros, sino enviados a un almacén. En números concretos en los almacenes de educación hay al menos 1 millón 949 mil 399 materiales entre los que se encuentran boletines, informes de desarrollo, registros de grados. La cantidad de libros en desuso en los almacenes de Haina y Piedra Blanca superan 1 millón 632 mil 792 pesos; también se encuentran en sus depósitos 852 mil textos integrados, y 843 mil 114 libros y otros materiales que fueron reportados por los distritos educativos.

P. 6 PANORAMA elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023
PAÍS
Más de 7 millones de libros, computadoras y materiales escolares comprados con el
En los almacenes del Minerd reposan más de cinco millones de libros. F.E.
Los documentos de adjudicaciones de grandes volúmenes de estas compras apuntan a gestiones de varios exministros.
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023 7

PAÍS

Salud notifica tres nuevos casos de cólera en el país

SALUD. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) notificó la confirmación de tres nuevos casos de cólera, dos de ellos importados.

Según el informe, dos de los nuevos contagios corresponden a un masculino de 59 años de edad, una femenina de 16, ambos de nacionalidad haitiana uno de ellos ingresó al país recientemente. El tercer caso es un masculino de 57 años, dominicano, residente en Villa Francisca.

Al vivir en el borde del río Isabela, los lugareños de La Zurza están expuestos a la enfermedad viral. FÉLIX DE LA CRUZ

En ribera del Isabela recuerdan con pesar el chikungunya

VIRUS. Fue hace nueve años y la señora Cita García aún guarda en la memoria los dolores que le causó el contagio del chikungunya, tras ser víctima de la picadura del mosquito Aedes aegypti que está presente en todo el país pero se origina con mayor facilidad en zonas de gran contaminación como la parte baja de La Zurza, que colinda con el río Isabela.

“No podía moverme con un dolor en todo el cuerpo”, rememoró la dama, al indicar que la enfermedad también afectó a cuatro miembros de su familia, incluyendo a dos niños.

Ante la situación que sufrió junto a allegados, García llamó a las autoridades a realizar operativos de fumigación en la comunidad para que no se produzcan posibles brotes de la patología.

Lo mismo hizo Ramón Valenzuela, que recordó a los actores de salud que en el lugar se producen muchos mosquitos que pueden originar esa y otras enfermedades vectoriales.

El señor que fue uno de los miles de infectados en el año 2014, dijo que además del dolor corporal sufrió un grave cuadro de fiebre.

Otro de los atacados fue Alberto Moya, que igualmente tuvo malestar general y hasta un episodio de diarrea que lo obligó a quedarse en casa por unos días.

De acuerdo con especialistas en epidemiología, dichas personas y las demás que contrajeron la afección están libres de un contagio porque generaron inmunidad al virus, pero quienes aún no habían nacido y los que no resultaron positivos conforman la población más susceptible.

REACCIONES

La chikungunya le dio a todo el mundo; me dio fiebre y dolor en el cuerpo (...), eso acabó con la gente”.

Ramón Valenzuela INFECTADO

La situación

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una alerta epidemiológica en el país por la alta incidencia que tiene el chikungunya en Las Américas, en naciones como Paraguay y Brasil.

“En cualquier momento tenemos el brote en República Dominicana porque ya está muy cerca”, afirmó Carlos Sánchez, quien en conversación con este medio declaró que la presencia de casos en Sudamérica y Centroamérica pone al territorio en estado de riesgo, por lo que se deben tomar medidas para prevenir una alta prevalencia del padecimiento.

El epidemiólogo declaró que se tienen que eliminar los criaderos y limpiar con cloro los tanques de almacenamiento de agua para que no se reproduzca el mosquito que transmite la dolencia.

El galeno manifestó que a pesar de que los operativos aislados de las autoridades pueden servir de ayuda para combatir la enfermedad, no detendrán que se vuelva a presentar un alto número de contagios a nivel nacional.

Aseguró que en el país no se está combatiendo adecuadamente las afecciones vectoriales, porque las intervenciones se hacen tarde.

“Cada vez que se presentan llamamos alerta, se hacen operativos y se trabaja, pero siempre lo hacemos tardíamente”, resaltó.

Explicó que las características del padecimiento son muy similares a los del dengue, pero más intensos, por lo que una gran cantidad de los infectados tienen que ser recluidos en centros de salud para recibir tratamiento porque la sintomatología es muy fuerte.

“El nombre chikungunya se refiere a persona encorvada, porque el dolor que produce la enfermedad es tan fuerte que casi inhabilita a los pacientes”, expuso.

Me dio un dolor en el cuerpo que no podía moverme, ni subir el pie, ni hacer nada”.

Cita García INFECTADA

Dijo que las personas que tengan indicios de la afección como cefalea y dolores musculares y en las articulaciones, no pueden tomar medicamentos que contengan aspirina porque el resultado puede ser fatal.

Indicó que la aspirina diluye la sangre y esto junto a la infección del chikungunya, puede producir hemorragia y afectar algunos órganos. l LUIS SILVA

Los pacientes fueron evaluados y tratados con el tratamiento adecuado entre el 02 y 03 del presente mes de marzo, al presentar diarrea acuosa, pero sin complicaciones debido a que no se encontraban deshidratados, por lo que ya estabilizados fueron enviados a sus hogares para continuar con sus respectivos tratamientos.

El reporte epidemiológico notificó cero ocupación de camas hospitalarias por cólera y estableciendo que hasta la fecha no se ha reportado oficialmente ningún fallecido.

De acuerdo con el reporte epidemiológico hasta el momento no hay familiares de los pacientes con síntomas sospechosos de la enfermedad. l elCaribe

Consejo Directivo de Pro Consumidor apoya a Alcántara

CONSUMO. El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) respaldó las medidas y acciones realizadas por el director ejecutivo de esa entidad, Eddy Alcántara.

La decisión del Consejo de otorgar un voto de confianza a la gestión de Alcántara para hacer cumplir los preceptos establecidos por la Ley 358-05 fue tomada en la última reunión del organismo celebrada el pasado jueves en la sede de Pro Consumidor, mediante la Resolución número 003-2023.

La resolución establece que el Consejo Directivo de la entidad defensora de los consumidores que respalda a Pro Consumidor “en la ejecución de las medidas que sean necesarias tendentes a proteger y defender la ciudadanía en lo relativo a la salud, inspección y vigilancia del mercado, la equidad y la seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores, y las buenas prácticas comerciales”. El Consejo señala que el objetivo de Pro Consumidor “es garantizar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores de bienes y consumidores y usuarios de servicios”. l elCaribe

P. 8 PANORAMA elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023 9

Wally Brewster es contratado por Gobierno

Danilo Medina visitó productoras de conejos

VISITA. “Vengo en representación del compañero Abel Martínez, transmitiendo su mensaje de fe y esperanza”, dijo el expresidente Danilo Medina luego de escuchar los testimonios de la Asociación de Mujeres de la Presa de Sabaneta.

De acuerdo con una nota de prensa, la granjas de crianza de conejos que lograron instalar gracias al programa de las Visitas Sorpresa de la gestión de Gobierno de Medina, ahora están destruidas debido a que las actuales autoridades no les han prestado atención.

PRM en Distrito

El PRM en el Distrito está observando qué estrategia implementa para retener dos plazas que, al parecer en este momento no tiene seguras, por amenazas de la FP y una posible alianza de la oposición.

ENTREVISTA. El exembajador de Estados Unidos en República Dominicana James -Wally- Brewster (20132017) mantiene una dinámica agenda de negocios en el país tras su salida de la misión diplomática.

Según dijo, su empresa Patino Brewster & Partners ha recibido múltiples solicitudes de asesoría y consultoría de clientes locales para las áreas comerciales y de relaciones internacionales por lo que, aunque su residencia oficial se mantiene en Dallas, optó junto a su pareja Bob Satawake por adquirir una residencia en la elegante urbanización Casa de Campo en La Romana.

En una conversación con la periodista Katherine Hernández en su programa Siendo Honestos, Brewster afirmó que entre sus clientes figura el actual gobierno dominicano. “Estamos actualmente trabajando con un par de ministerios aquí en República Dominicana en la construcción de relaciones con Estados Unidos, trabajamos también en conectar al embajador de Haití y su relación con Estados Unidos y existen otros gobiernos con los que también trabajamos”, explicó.

Brewster negó la posibilidad de volver a encabezar la delegación diplomática al decir: “No creo que sería lo correcto” y justificó que la administración Biden aún no tenga embajador en el país al considerar

Abinader viajó a reunión de la ADD en Ecuador

VIAJE. El presidente Luis Abinader viajó ayer a Ecuador para participar en la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que se llevará a cabo en la nación suramericana.

Partió desde la Base Aérea de San Isidro a las 2:41 de la tarde y llegó al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre

que se trata de un proceso complejo al tiempo de negar que las relaciones bilaterales estén pasando por un mal momento. “Existen algunos republicanos como Ted Cruz de Texas y otros que sencillamente pueden bloquear una nominación aunque esto ralentice y les haga daño a nuestras relaciones internacionales porque ralentiza el proceso de manera tremenda. No lo tomemos personal, hay una excelente relación con Estados Unidos”, sostuvo.

Durante su gestión como embajador entre los años 2013 y 2017, Brewster se caracterizó por no dorar la píldora cuando se trataba temas como la lucha contra la corrupción. l KATHERINE HERNÁNDEZ

CRISIS

Comunidad internacional no está actuando en Haití

Brewster explicó que la crisis de Haití es un gran desafío para el país y para la comunidad internacional que dice, debe seguir siendo presionada. “La gente está lidiando con problemas de seguridad alimentaria, no hay agua, están lidiando con violencia y secuestro... Estados Unidos debe tomar ese liderazgo y es lo que estoy patrocinando en Washington y voy a continuar”, afirmó.

en Quito a las 4:42 de la tarde, donde fue recibido por la embajadora dominicana, Milady Cuello de Cabral, y por el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín.

El mandatario fue acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; administrativo de la Presidencia; José Ignacio Paliza; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, Jimmy Arias y su asistente personal, Mercedes Pichardo.

Durante este evento el jefe de Estado tendría varias intervenciones y sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos Rodrigo Chaves Robles, de Costa Rica, Guillermo Lasso Mendoza, de Ecuador y el vicepresidente de la República de Panamá, José Gabriel Carrizo. l elCaribe

El también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) llevó a los productores agropecuarios de los alrededores de la presa de Sabaneta, en la provincia San Juan, el mensaje esperanzador del candidato presidencial de esa organización, Abel Martínez, para recuperar la alegría, la estabilidad y el progreso, perdidos en la presente gestión de Gobierno.

“Desde la instalación del nuevo Gobierno nos dejaron abandonadas, decretaron el cierre del proyecto, teniendo una producción de unos dos mil conejos en el área de engorde. Fuimos buscando ayuda al FEDA y allí nos dijeron que sacrificaran los conejos y lo votaran”, dijo la señora María Altagracia Sánchez de la Asociación de Mujeres (Asomulusa), reflejando así indignación por el trato recibido en el presente gobierno.

El encargado de producción de la granja, Víctor Manuel Sánchez, un experimentado cunicultor de la región, lamentó que un proyecto en franca producción haya sido abandonado por razones politiqueras.

En el Gobierno del expresidente Danilo Medina desarrolló proyectos a través del programa Visitas Sorpresa, apoyando personas de bajos ingresos e invirtiendo recursos para criar conejos, cuya carne era vendida a los hoteles, restaurantes y supermercados y también se distribuía a través del almuerzo escolar en distintos puntos del país, entre ellos Sabaneta, lugar que visitó este domingo.

Los lugareños manifestaron agradecimiento al medina por su gestión de gobierno. l elCaribe

Según se dice, si las elecciones fueran hoy, el PRM perdería la senaduría del Distrito. Obviamente, las votaciones no son hoy, y el PRM es el partido de gobierno, está unificado y el desgaste que ha sufrido en el Gobierno no indica que vaya a una derrota segura en los comicios venideros.

En el caso de la alcaldía, los números también están rojos. Según las mediciones, hasta el momento, la única que retendría la plaza, es la actual incumbente, Carolina Mejía. Todos los políticos, del Gobierno y oposición, que andan con sus números debajo del brazo, coinciden en que la dama tiene la popularidad en la estratósfera para seguir ahí. Aunque Hipólito Mejía dijo recientemente, que no le gusta esa idea.

En el marco de las figuras que se mencionan para ir a un cargo de elección popular en las elecciones del 2024, se ha descartado a Roberto Ángel Salcedo. Según supo La Pizarra, el recién designado director de General de Proyectos Estratégicos de la Presidencia (Propeep), habría planteado en el seno del propio partido y la dirección de estrategia que no le interesa ningún cargo electivo porque se dedicará a trabajar en la reelección del presidente Luis Abinader.

De hecho, en círculos del PRM y del equipo más cercano del presidente Abinader su nombre se baraja para dirigir el sector externo. Se recuerda que en la campaña de 2020, Salcedo apoyó la candidatura de Abinader desde el sector externo que dio un gran empuje al proyecto de Abinader en el tramo final del pasado proceso electoral.

Como por sus frutos los conoceréis, entonces los pasos que hay que seguir a Salcedo es que desde que fue nombrado no ha concentrado sus actividades oficiales en el Distrito, sino que se le ha visto implementando programas en distintos puntos del país. Siendo así, parece que la idea del sector externo para Salcedo está más cercana a la realidad que una posible candidatura. Pero hay que seguir observando y el tiempo, más temprano que tarde, hablará. l

P. 10 PANORAMA elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023
LA PIZARRA
Danilo Medina se reunió con productores agropecuarios en San Juan. F.E.
PAÍS
James (Wally) Brewster fue entrevistado en Siendo Honesto. F.E.

PAÍS

Hoy se decide la suerte acusados fraude Lotería

PROCESO. La cuenta regresiva para los imputados por el fraude en la Lotería Nacional acaba este lunes cuando un tribunal decida si son condenados o absueltos de las acusaciones de realizar un sorteo fraudulento para beneficiarse económicamente.

Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional darán a conocer su fallo este lunes, luego de conocer el juicio en el que está como principal implicado Luis Dicent, exadministrador de la entidad.

En la audiencia, que está prevista para comenzar a las 11 de la mañana, las magistradas Claribel Nivar, Yissel Soto y Katherine Rubio, deberán exponer brevemente las motivaciones que tuvieron para emitir su fallo.

Las juezas se retiraron a deliberar hace más de una semana, luego de que el Ministerio Público les solicitara que condenaran a Dicent a 12 años de prisión, a William Rosario a 10 años de cárcel, y ocho años para Eladio Batista y Edison Perdomo.

El órgano acusador también pidió cinco años de prisión suspendida, bajo reglas, para Valentina Rosario, Jonathan Brea, Carlos Berigüete, Felipe Santiago, Miguel Mejía y Rafael Mesa, quienes realizaron acuerdos con el Ministerio Público.

De su lado, Dicent, Batista y Perdomo solicitaron a las juezas dictar su absolución. Mientras que Mejía y Mesa, pidieron el perdón judicial; y Rosario, Brea y Berigüete, requirieron tres años de prisión suspendida. l ROSMERYS DE LEÓN

PANORAMA elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023 P. 11
El juicio se conoció rápidamente. ARCHIVO

Carnaval de SD: color, tradición y tributo a Santiago

comparsas en un gran evento.

El carnaval infantil inauguró el desfile con las más de 10 comparsas conformadas por niños que robaron la atención de los espectadores con sus creativos atuendos que reflejaban los tradicionales personajes del carnaval dominicano.

A pesar de que en comparación con años anteriores, cuando el volumen de asistencia era más alto, este año cientos de visitantes a lo largo de la avenida George Washington quedaron alucinados con el paso de cada comparsa y su derroche de creatividad, alegría y energía que les caracteriza.

Lo especial de apreciar detenidamente a cada grupo carnavalesco que se presenta, es que cada uno representa la cultura dominicana desde diversas perspectivas, yendo desde las creencias, como “Los Brujos de San Juan”, las tradiciones como los Lechones de Santiago, los personajes, como las decenas de comparsas de Roba la Gallina, o la historia, como la cárcel de la 40 rodante y las jóvenes que representaron a las hermanas Mirabal, remontándose a la era de Trujillo.

Puerto Rico y su comparsa “La Bomba Herencia de Nuestra Tierra”, fue la delegación invitada

Entidades inician la primera fase de municipios inclusivos

MUNICIPALIDAD. El Ministerio de la Presidencia (Minpre), junto a la Alcaldía del Distrito Nacional, el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) y la Liga Municipal Dominicana (LMD), realizaron el primer encuentro de la Ruta para el Desarrollo de Municipios Inclusivos, con el objetivo de impulsar la inclusión plena de las personas con discapacidad.

CARNAVAL. Santo Domingo celebró ayer en la tarde su tradicional carnaval lleno de colorido, música y tradición, con el que se homenajeó a la ciudad de Santiago y se honró la memoria de Víctor Erarte (Vitico), uno de los pioneros de esta fiesta cultural en ese municipio.

La fiesta, que celebró la dominicanidad a todo dar, comenzó alrededor de las tres de la tarde con el desfile de los reyes, la artista Diomary la Mala y el folclorista santiaguero Rafael Almánzar Mármol, que vistieron los colores de la bandera en sus atuendos de carnaval y fueron transportados en una carroza alusiva al Monumento de Santiago.

Estuvo encabezada por la ministra de Cultura, Milagros Germán, que durante su intervención indicó que esta popular fiesta es motivo de celebración porque promueve la “cohesión social, fomenta la creatividad y se convierte en un transmisor de conocimientos al congregar las

10 comparsas serán premiadas

Este año 10 comparsas serán premiadas bajo las categorías de Diablos Tradicionales, Diablos Fantasía, Fantasía, Histórica, Creatividad Popular, Alí Babá, Personaje Individual, Individual de Fantasía, Máscara y Tradicional. Para estos premios, el Desfile Nacional de Carnaval 2023 destinará 2 millones de pesos, de los que 1 millón de pesos serán otorgados a la comparsa ganadora del Gran Premio de Carnaval.

Además de los premios destinados a las comparsas, este año se concedió el Premio de Carnaval Felipe Abreu, al artista plástico y arquitecto Persio Checho, en reconocimiento a sus invaluables aportes al desarrollo y proyección del tradicional carnaval dominicano.

Fue un derroche de dominicanidad, una fiesta que celebró todo lo que abarca la cultura nacional y cada región desfiló representando lo mejor que tiene.

Homenaje Santiago y a Vitico Erarte

Santiago de los Caballeros fue el municipio que protagonizó el Desfile Nacional del Carnaval 2023, en el que también se honró la memoria del santiaguero y artista Víctor Erarte, considerado uno de los pioneros de esta fiesta en Santiago.

Como parte de la dedicatoria a ese municipio, la carroza oficial del desfile estuvo diseñada con elementos que representaban la Ciudad Corazón desde diversas perspectivas. En la parte frontal dos caretas con sus principales personajes, los lechones joyeros y pepineros, unidos por su característico corazón.

Además, el desfile de sus comparsas “Santiago es Carnaval”, “Bloque de Lechones de la Corporación del Carnaval de Santiago” y el “Bloque Federación de Lechones de Santiago” que lo representaron de la mejor manera.

En cuanto al artista Víctor Erarte, quien falleció en octubre del año pasado de manera violenta, diversas actividades giraron en torno a su memoria, por sus aportes al carnaval dominicano, entre ellas, unas palabras dedicadas por el diseñador santiaguero Leonel Lirio, que lo describió como una parte de la alegría del Carnaval de Santiago.

“Hijo de doña Patria y querido por tus hermanos, sin duda alguna fuiste especial, de figura imponente, impetuoso y decidido a crear tu propio universo, poblado de colores, con el sol como aliado y la luna de cómplice entre tantas historias, leyendas y fantasías, que hoy nos dejas con esa extraña sensación de risas, lágrimas y dolor por tu inesperada ausencia”, dice una especie de poesía en su honor.

Diversas comparsas llevaron el rostro de Erarte como la pieza central con lo que le hicieron honor. l PATRIA URBÁEZ

En esta reunión se presentó la primera fase para 14 territorios, dentro de los que se encuentran Santo Domingo Este, Norte y Oeste; Mao, Esperanza, Santa Cruz de El Seibo, Miches; Santa Cruz de Barahona, Enriquillo, Paraíso, Azua de Compostela, Las Yayas, Salcedo, Tenares y Jarabacoa.

El acto estuvo encabezado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; acompañado de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el presidente de Conadis, Carlos Yunén y el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza.

Al ofrecer el discurso de apertura, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, indicó que, esta iniciativa se basa en el eje 2 del Plan Plurianual del Sector Público 2021-2024, que procura una sociedad de derechos y oportunidades en la cual la población tenga garantizada educación, salud, vivienda digna y servicios de calidad; promoviendo así la reducción progresiva de la pobreza, así como la desigualdad social y territorial.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, manifestó, en Lengua de Señas, que al asumir su gestión se comprometió en lograr una ciudad para todas las personas.

“No podemos esperar a tener todas las condiciones y facilidades dadas, para iniciar con trasformaciones que impacten a la sociedad”, dijo Mejía

El presidente de la LMD, Víctor D’Aza, agradeció a los alcaldes por acoger este proyecto que se ejecuta para que las personas con discapacidad puedan contar con igualdad de oportunidades.l elCaribe

P. 12 PANORAMA elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023
150 comparsas desfilaron ayer en el Carnaval Nacional. FÉLIX DE LA CRUZ
PAÍS
PREMIO Víctor D’Aza se dirige a los presentes durante el lanzamiento del plan. F.E.

INTERNACIONALES

En Haití la medicina forense deja de existir

PUERTO PRÍNCIPE. El Instituto Médico Legal (IML, por sus siglas en francés), la única institución encargada de realizar autopsias al servicio de la Justicia en Haití, se acerca a los dos años sin operar ante la falta de presupuesto y equipos especializados.

En Haití, en cuanto a los casos penales y de homicidio, para que la Justicia pueda investigar correctamente y tomar una decisión objetiva, necesita obligatoriamente fe una investigación forense.

“La justicia penal no puede funcionar sin la medicina forense. Sea quien sea el criminal, este saldrá en libertad si el tribunal no dispone de información clara que demuestre que esa persona no solo está muerta, sino quién la mató”, afirmó el director del instituto, Jean Armel Demorcy, en declaraciones a EFE.

Sin embargo, esa institución ha dejado de existir en realidad desde hace casi dos años, ante la total indiferencia de las autoridades estatales.

“En 20 años de autopsias periódicas,

la justicia nunca me ha llamado para preguntarme qué he encontrado”, aseguró Demorcy, quien señala que desde que se creó el organismo solo ha habido un juicio en el que se haya recurrido al instituto. Y ni siquiera fueron los tribunales, sino organizaciones de mujeres.

Para 11 millones de haitianos, solo hay dos médicos forenses. Uno vive en Haití. La otra persona es una doctora que reside entre Haití y Estados Unidos tras escapar de un intento de secuestro en la nación caribeña. l EFE

EL CAIRO. El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró que los Países Menos Desarrollados se están quedando “varados” en medio de las múltiples crisis mundiales y son “incapaces” de seguir el ritmo de las naciones con más recursos, a los que pidió una “revolución de apoyo”.

“Los Países Menos Desarrollados se están quedando varados en medio de una creciente marea de crisis, incertidumbre, caos climático y profunda injusticia global. Son incapaces de seguir

el ritmo del vertiginoso cambio tecnológico”, dijo el portugués en la inauguración de la quinta conferencia de los Países Menos Desarrollados, que se celebra en Doha y que durará hasta el próximo jueves.

El diplomático quiso hacer hincapié en que el sistema financiero mundial es “profundamente disfuncional e injusto”.

“Los tipos de interés de los países menos desarrollados son hasta ocho veces superiores a los de los países desarrollados. Y la situación no hace más que empeorar”, aseveró.

Explicó que en la actualidad un total de 25 economías en desarrollo “gastan más del 20 % de sus ingresos públicos no en construir escuelas, ni en alimentar a la población, ni en ampliar las oportunidades de las mujeres y las niñas, sino exclusivamente en el pago de la deuda. En algunos casos, los pagos se han disparado un 35 %”. l EFE

PANORAMA elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023 P. 13
Guterres pide a los países ricos socorrer a pobres
El Instituto Médico Legal no funciona. F.E.

Vicepresidenta inaugura hospital Sabana Iglesia

SANTIAGO. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la inauguración de la remodelación y equipamiento del hospital municipal de Sabana Iglesia y participó en la entrega de 42 viviendas construidas por la Fundación Rancheros Unidos en New York.

En la actividad de remozamiento del centro que lleva como nombre Doctor Luis Espaillat participó por primera vez de un acto oficial doña Rosa Sula Corona Caba, madre del presidente Luis Abinader, debido a que ésta es nativa de la zona serrana enclavada en la cordillera central.

En esta segunda etapa de intervención del centro de salud contó con una inversión de RD$39,555, 531 y se estima beneficiará a 13 mil habitantes.

La vicemandataria manifestó que desde el inicio del mandato del presidente Luis Abinader, el sistema de salud ha experimentado grandes cambios y ha sido con el solo objetivo de tener incluidos a todos los dominicanos en un sistema de salud accesible, universal y de calidad.

Destaca inversión

El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó que el centro fue equipado con 15 camas manuales mecánicas de múltiples funciones para hospitalización, dos des-

fibriladores cardíacos, una máquina de anestesia de dos gases con monitor avanzado, un Rayos X digital, una marmita de 100 litros a gas.

Además cuenta con un electrocardiógrafo, un electrobisturí monopolar/bipolar digital con ligadura de vasos, tres carros de paro, una incubadora estándar, un ultrasonido básico a color y un video colposcopio, entre otros dispositivos, valorados en RD$15,263,161.70.

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera informó que se encuentran en proceso de examinación más de cinco mil jóvenes para residencias médicas en 17 provincias y que se han instaurado mil nuevas plazas para esos jóvenes médicos en formación. l MIGUEL PONCE

CASAS

Viviendas construidas a familias pobres

Tras participar de un almuerzo privado, la vicepresidenta acudió al acto de entrega de 42 casas a familias pobres, construidas por la Fundación Rancheros de New York. En esa zona, la entidad ha levantado 120 casas. En los actos estuvo la gobernadora Rosa Santos; Roberto Ángel Salcedo, del Propeep, Angrés Burgos, de la Coraasan, Andrés Cueto de Edenorte

Medio Ambiente dice que sofocó el incendio en Valle Nuevo

LA VEGA. A una semana del incendio forestal que afecta la zona protegida del parque nacional de Valle Nuevo, y que ha causado daños a miles de tareas, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente aseguran que lograron sofocar el siniestro.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, quien visitó la mañana del domingo la zona afectada, en la parte que colinda con el municipio Constanza, en la provincia La Vega, informó que constató que el fuego fue eliminado.

El área que resultó quemada está poblada por Pino Occidental mezclado con Pino Caribbean, especies no nativas de la zona.

Ceara Hatton destacó el trabajo de las brigadas de bomberos forestales, estructurales, guardaparques, miembros del Ejército y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), voluntarios y todos los que participaron en las labores para sofocar el incendio forestal, el cual dijo se encuentra en fase de liquidación.

Expresó que a pesar de que aún se observa la humareda, se han ejecutado todas las acciones de rigor, de manera que ya no se van a reiniciar las llamas porque el perímetro está frío, en lo adelante se concentran esfuerzos en lograr su eliminación total.

“No queremos incendios, pero si se presentan pueden tener seguridad de que nuestro cuerpo de bomberos forestales de Medio Ambiente lo van manejar correctamente”, indicó Ceara Hatton.

El ministro expresó que ante el tamaño de la emergencia no se escatimaron recursos y se brindó toda la logística y equipamiento necesario a las brigadas que actuaron en el terreno.

Estudiantes en la sierra reciben clases en un antiguo cuartel

SANTIAGO. Las organizaciones comunitarias y de maestros de los municipios de Jánico y Sabana Iglesia reclamaron la terminación de al menos seis escuelas que llevan más de diez años en proceso de construcción y que fueron abandonadas por las autoridades del Ministerio de Educación.

Los centros que esperan por su conclusión son Dominga A. Pérez, Rosa Leocadia Pichardo, Generosa Ferreira, Los Ranchos, Floripe Mercedes Tuero y la escuela de la comunidad La Cuchilla. Se estima en aproximadamente 1,700 estudiantes los afectados por las condiciones en que se encuentran estos planteles escolares.

Ante la falta de espacios, los alumnos de la escuela Rosa Leocadia Pichardo reciben docencia en el viejo cuartel policial de la comunidad.

Vicepresindenta corta cinta en inauguración del hospital. RICARDO FLETE

Policía Nacional investiga muerte a tiros de DJ

SANTIAGO. Las autoridades investigan la muerte a tiros de un disc-jockey (DJ), a manos de desconocidos en el sector ensanche Bolívar al norte del municipio de Santiago de los Caballeros.

La víctima identificada como Carlos Caba, mejor conocido como DJ Kanela, murió la madrugada del sábado

luego de ser impactado por los disparos cuando llegaba a su residencia en la citada comunidad.

Caba, que era conocido por ser un promotor de artistas en la ciudad, falleció mientras recibía atenciones en el hospital José María Cabral y Báez. Hasta el momento no se han establecido las causas del crimen

La Dirección Cibao Central de la Policía Nacional con asiento Santiago profundiza las pesquisas para dar con los responsables del crimen.

En tanto que con la muerte del abogado Freddy Zarzuela fue aplazada por segunda ocasión la medida contra los implicados. Será conocida el próximo miércoles 8 de marzo. l MPONCE

Gerónimo Abreu, encargado del Programa Nacional de Gestión y Manejo del Fuego, explicó que se hizo trocha desde el suroeste de la comunidad Pajón Blanco, 180 grados bordeando el fuego hasta llegar a la carretera donde se dan los últimos dos contrafuegos. l M

En la reunión de la directiva de la Asociación Dominicana de Profesores en ese municipio de la provincia de Santiago, reclaman la verja perimetral, comedor, salón de actividades y cisterna de la escuela Rosa Leocadia Pichardo en la comunidad de Bejucal.

Ramón Emilio Núñez, vocero de la comunidad, junto a los maestros, denunció que esta obra fue aprobada en el año 2012 y las labores iniciaron un año después. Posteriormente fueron abandonadas por el ingeniero encargado de la obra en el año 2016. Tanto la ADP como los comunitarios dieron como plaza hasta el día siete de marzo para que den respuesta a su demanda. Núñez criticó la desidia de las autoridades para dar respuesta al problema de los centros educativos.

Mientras, las condiciones en que reciben docencia los 100 estudiantes del nivel inicial y primario del centro educativo Floripe Mercedes Tueros han obligado en varias ocasiones a la suspensión de la docencia. La escuela está ubicada en la comunidad Zalaya de Sabana Iglesia. En las Charcas llevan diez años de espera por una escuela. l MIGUEL PONCE

P. 14 PANORAMA elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023
NORTE
Brigadas lograron apagar el fuego en Valle Nuevo. FUENTE EXTERNA Estudiantes reclaman terminen seis escuelas. RICARDO FLETE

Valdez Albizu: RD seguirá entre países mayor crecimiento

un panorama internacional complejo, se prevé que la República Dominicana tenga una evolución más moderada en el primer trimestre, para luego ir recuperándose gradualmente hasta alcanzar un crecimiento en el año 2023 de entre 4.0 % –4.5 %, consistente con las proyecciones de organismos internacionales”.

Señaló que República Dominicana se mantendría como uno de los países de mayor crecimiento de América Latina. “Este desempeño estaría sustentado en la resiliencia de los sectores productivos y una estructura económica bien diversificada, destacándose el empuje del turismo”. Al abundar en el sector Turismo, al que consideró como un pilar de la economía que representa un tercio del crecimiento del Producto Interno Bruto, el gobernador les informó que en 2022 llegaron 7.2 millones de turistas por vía aérea, alcanzando así un récord histórico.

El dinamismo se observó igualmente en el arribo sin precedentes de 1.3 millones de cruceristas por los distintos puertos del país. De esta manera, en el pasado año ingresaron unos 8.5 millones de visitantes, generando US$8,406.5 millones, conforme las cifras del Ministerio de Turismo.

Banco Popular impulsará el turismo local en Feria Berlín 2023

ECONOMÍA. El Banco Popular Dominicano reafirmará su liderazgo y apoyo al desarrollo del turismo dominicano con su participación en la Bolsa Turística Internacional ITB Berlín, que se realizará del 7 al 9 de marzo en Berlín, Alemania.

La entidad financiera agotará una agenda de unas 20 reuniones con empresas turísticas, inversionistas y entidades relevantes del sector para concretar oportunidades de negocio en marcha o identificar nuevas.

Durante el evento, el Banco Popular continuará fortaleciendo sus alianzas, para lo cual ofrecerá su tradicional cóctel a empresarios e inversionistas hoteleros y a las autoridades del Ministerio de Turismo y miembros de la delegación dominicana presentes en esta feria.

ECONOMÍA. E l gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, respondió a la solicitud del Bank of America de mantener una reunión para evaluar el comportamiento de la economía dominicana y sus perspectivas de futuro.

Valdez Albizu expuso a ejecutivos de esa entidad internacional una amplia visión sobre los elementos claves que definen el dinamismo económico dominicano, los principales ángulos de la política macroeconómica del Banco Central y los escenarios de inversión existentes, indicando que “hay oportunidades en una gran diversidad de áreas que pueden ser aprovechadas ahora”.

Se refirió a las perspectivas de crecimiento para 2023, indicó que “a pesar de

Banreservas participará feria turística Berlín

ECONOMÍA. El Banco de Reservas participará en la Feria Turística de Berlín 2023, en la capital alemana, que se celebrará del 7 al 9 de marzo.

La delegación de Banreservas estará encabezada por el administrador general, Samuel Pereyra, quien participará en reuniones de negocios con inversionistas turísticos para intercambiar ex-

SEGURIDAD JURÍDICA

Un destino atractivo para la inversión extranjera

Valdez Albizu afirmó: “Se puede apostar a República Dominicana, por la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos, que, junto a la paz social y la seguridad jurídica, mantendrían a nuestro país como un destino atractivo para la inversión extranjera”.

La delegación del Bank of America estuvo compuesta por los gerentes de portafolio Jason Keene, Mauro Roca, Sergio Valderrama y Branco Maric; economista jefe para la región Andina y del Caribe, Alexander Muller; y el economista para Latinoamérica, Pedro Díaz.

El gobernador resaltó que los signos de estabilidad y confiabilidad para las inversiones en la República Dominicana se reflejan en multiplicidad de datos que evidencian el dinamismo de la economía, como que el producto interno bruto (PIB) nominal se ubicó al cierre de 2022 en US$114,020.8 millones y el PIB per cápita en US$10,734.4 mil, superando a los US$8.971.9 de 2021.

Respecto al empleo, Valdez Albizu informó que la tasa de desocupación abierta, que se define como el porcentaje de desocupados que están buscando activamente trabajo, se contrajo en 3.2 puntos porcentuales, desde 8.0 % registrado en enero-marzo de 2021 a 4.8 % en octubrediciembre de 2022, y en 2.3 puntos porcentuales al compararla con la cifra de 7.1 % reportada en igual trimestre de 2021.

Sobre la inflación esperada, anunció que las medidas monetarias restrictivas, junto a la política del Gobierno de subsidios a las gasolinas para enfrentar los mayores precios de las materias primas, han contribuido a que la inflación interanual se moderara de un máximo de 9.64 % en abril de 2022 a 7.24 % en enero de 2023. l elCaribe

periencias sobre nuevas tendencias en la industria, productos, conceptos y facilidades de financiamiento en los diferentes destinos turísticos de la República Dominicana.

Pereyra estará asistido en las jornadas de reuniones por altos ejecutivos del área de negocios del banco, así como de negocios turísticos, con el fin de ofrecer a inversionistas interesados el acceso a la diversificada cartera de financiamiento destinada al desarrollo de importantes proyectos turísticos.

El Popular es el principal financiador histórico del turismo en la República Dominicana, con una trayectoria de tres décadas aportando al desarrollo de esta industria, y como parte de su rol catalizador acompaña activamente al sector en las ferias internacionales, la ITB Berlín es una de las primeras, en la que participa desde el año 2014.

La ITB Berlín, que comenzó en 1966 y se considera una de las principales ferias turísticas del mundo, retoma este año su edición presencial tras los efectos de la pandemia por la COVID-19. En esta edición, el evento procura recuperar gradualmente su nivel de asistencia, que llegó a superar las 160,000 personas.

De igual forma, esta feria alemana está reorientándose para enfocarse más en el segmento de B2B (Business to Business) o negocios entre empresas de los sectores de hoteles, líneas aéreas, operadores turísticos, organismos de turismo o alquiler de vehículos, entre otros. En tal sentido, la muestra comercial abordará un programa de tres días dedicados a negocios, contenido y relaciones entre estos profesionales, con sesiones seleccionadas que se transmitirán en vivo a través del portal itb.com. l elCaribe

Banreservas sostendrá reuniones de negocios con inversionistas turísticos F.E.

En el stand de la República Dominicana, Banreservas expondrá la muestra fotográfica La Riqueza Natural de la República Dominicana del fotógrafo Eladio Fernández. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023 P. 15
DINERO
Valdez Albizu expuso ante el Bank of America sobre proyección económica del país F.E. Banco Popular asistirá a 20 reuniones de negocios durante Feria Berlín 2023. F.E.

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

El temor al compromiso

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Incendios forestales

EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE y Recursos Naturales dio ayer por sofocado, completamente, un incendio en Valle Nuevo, dentro del Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier, en el municipio de Constanza, y promete para la mañana de hoy dar un informe detallado que quizá ayude a aclarar su origen, si fue provocado o por la sequía, porque circulan versiones contradictorias.

La semana pasada también hubo un siniestro, este en Barahona, que afectó varias zonas boscosas y según informaciones a las cuencas de los ríos Bahoruco y Chir Alto de Saladillo.

Hasta disponer de los datos que suministre hoy el ministerio no adelantaremos juicios, como el que ha trascendido de que ambos eventos fueron producto de labores de agricultura (conuquismo) o para solares; y mucho menos se dará crédito a que de por medio pudo haber manos criminales. La misma reserva haremos con las críticas provenientes de sectores ambientalistas que expresan preocupación por la supuesta incapacidad de respuesta ante incendios forestales.

Limitémonos, por el momento, a recordar que el país debe estar preparado por condiciones propias de su clima y ecosistema, ya que tiene periodos de sequía que son más propensos a este tipo de eventos. Tan así, que en más de una oportunidad se ha planteado que los incendios forestales se incorporen a la agenda del COE para posibilitar, en las tareas preventivas, la coordinación interinstitucional.

En la misión de preservar los recursos forestales no se deben escatimar inversiones; estos contribuyen, entre otras cuestiones fundamentales, a la seguridad alimentaria, la producción del agua y aire limpio, así como a la protección del suelo y la generación de energía eléctrica y de empleo.

Al margen de lo que pueda explicar hoy Medio Ambiente, principalmente si en los incendios han actuado manos criminales o si su origen es natural, el manejo de los acontecimientos de los últimos días sugiere la necesidad de establecer una vocería que permita que los mensajes lleguen con más efectividad y celeridad a las comunidades más afectadas. Inclusive, acudir a sus asociaciones de productores, organizaciones comunitarias y a las iglesias, a través de las cuales se pueden articular acciones de emergencia.

También aprovechar la coyuntura y la sequía que se vaticina, para implementar programas educativos preventivos, promover la importancia de los bosques y los árboles para nuestras vidas, y destacar la relevancia que tiene el manejo forestal sostenible en su conservación. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

La propuesta del presidente Luis Abinader a favor de un pacto nacional sobre el tema haitiano por encima de las diferencias partidarias, invita a una reflexión a despecho de cuán lejos se esté de lograrlo. En sentido general, y no precisamente en este

caso, lo que impide los acuerdos para avanzar en los temas sustanciales de la nación no son solo los intereses de grupos, por mucho que estos sean y traben los esfuerzos.

Es el miedo a la concertación el que detiene las manecillas del reloj y nos paraliza en el tiempo. El temor a conciliar las diferencias bajo la creencia de que ceder en aras de una buena negociación es claudicar ante el adversario. El terror que les inspira al liderazgo político ir a la casa del contrario y pactar acuerdos, por más que esos tratos sean de urgencia capital para la nación. El horror que les produce un tuit en las redes.

En distintas épocas, bajo otros gobiernos, he preguntado a dirigentes de oposición por qué eludían el trato directo con sus pares en el gobierno. Les

Ni padre, ni cristiano

guna actividad, a menos que no sea una de las organizadas por la iglesia en la cual la familia se congrega.

La actuación de este señor dista mucho de la que debe exhibir un buen cristiano y dista aún más de la que debe asumir un padre frente a su hija.

he preguntado, por simple curiosidad y sin lograr respuesta, porqué en lugar de perder el tiempo en reuniones improductivas con gente sin real poder de decisión no se acercan al de arriba. Por qué no toman el teléfono y le dicen al que tiene la llave en sus manos: “Vamos a resolver esto de la mejor manera para el país, como demócratas y buenos patriotas que somos”.

Es lo que comúnmente se hace en los países que miran hacia adelante y dejan un poco atrás el pasado. Y es como proceden aquellos que entienden que el presente es la única oportunidad que tenemos de construir el futuro.

Esa y no otra es la razón de que las iniciativas vitales que requieren de consenso se llenen de moho y al final pierdan todo su valor.l

EVELYN IRIZARRI Periodista

La imagen de un padre sacando a empujones a su hija de la escuela en que esta estudia, porque supuestamente le había prohibido participar en las celebraciones por el Día de la Independencia, porque, según se dijo, él es cristiano, por lo que entiende que su familia, incluida su pequeña hija, no debe participar en nin-

Desde que salió a la luz el video, la imagen entre avergonzada y triste de la jovencita, no se me ha salido de la cabeza y he luchado por no tratar de imaginar si quiera, lo que debió sentir esa niña al ver a su padre lanzarse contra ella con tanta furia, sin pensar, ni remotamente la tremenda vergüenza que le estaba haciendo pasar a su hija.

Justificar su mala acción con el alegato de ser cristiano representa una tremenda falta de respeto al término y a quienes profesan su fe tal como lo establecen las sagradas escrituras, o al menos, lo más cerca que pueden hacerlo los mortales.

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

Ese señor, no merece ser padre.

Un verdadero padre, jamás, nunca lastimaría a sus niños, ni cómo el pétalo de y una rosa. Un padre bueno se habría sentado al lado de su hija y le habría explicado, los porqués de su negativa y con amor y ternura la habría convencido de no asistir esa esa actividad escolar.

Un padre amoroso, apoyaría a su hija, aunque le hiciera saber que él no está muy desacuerdo.

Un padre lucha con todas sus fuerzas para proteger a sus hijos del peligro, las carencias, del abuso, de la maldad. En este caso, el señor del video le hizo a su hija muchas de las cosas de las que debía protegerla.

Por eso, ese señor no es padre, no tiene idea de lo que es serlo, como tampoco sabe lo que es ser un verdadero cristiano. l

EDITOR DE DEPORTES

Yancen Pujols

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITOR CULTURA

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE DISEÑO

Ruth Jiménez

EDITOR

16 OPINIONES elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023
DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
TIEMPO
MI

POLÍTICA

¡Mujeres abriendo espacios!

En la Fuerza del Pueblo hay un 50.25% de mujeres afiliadas y un 49.75% de hombres; esa es más o menos la proporción en el padrón electoral de la JCE para las elecciones del próximo año 2024. No dispongo del dato en relación a las demás organizaciones partidarias, solo presumo que no ocurre igual debido a una cultura “machista” y de exclusión femenina en los procesos políticos. Ojalá que todas las organizaciones se abran, tal y como lo hace

LA TRIBUNA

Fuerza del Pueblo. Si mi madre fue una mujer consagrada; si mi esposa lo es; si me rodeo de compañeras consagradas que comparten sus vidas con sus esposos, y son tan sensibles al valor humano que cuando me ven “atareado” o mortificado en un esfuerzo partidario” ayudan y dicen saber “lo que sucede, porque me conocen como la palma de sus manos” u otra decir “lo conozco como si lo hubiera parido”. Ese gesto humano de desentrañar sensibilidades es muy desarrollado en la mujer, es muy femenino y por serlo los “machos” aún sintiéndolo, no los dejan ver.

Además, tener a las mujeres participando en la actividad política, es tener a todo un pueblo representado. Y es más que eso, significa la integración desde el Estado, que es la casa grande, a la otra mitad, la media naranja, la que aprendió desde pequeña, viendo a su madre, a administrar un hogar desarrollando habilidades y destrezas que no aprendió el hermano por ser “un gallo suelto” que

obligaba “a otros padres a recoger sus gallinas”; aunque la verdad es que eso también cambió.

Leonel habló por todos nosotros este pasado domingo en Santiago, cuando dijo que la Fuerza del Pueblo tendrá la primera mujer presidente del país; dio en la diana; y no solo porque tenemos muchas mujeres afiliadas, sino porque van ganando méritos, formación, experiencia y vocación de enseñar lo que aprenden.

En ese proceso de participación masiva debemos “los jóvenes con experiencia acumulada”, como dice Leonel, enseñarles lo que puede ser su mayor dilema para optar por una candidatura a un cargo de elección popular. De más está sugerirles leer y releer la Ley de Régimen Electoral y la Ley de Partidos. Sobre esta última su Capítulo V sobre “precampaña electoral” y el Reglamento Electoral de la FP. Pero, lo primero es despejar su gran preocupación que lo es “no tener los recursos para optar”.

Pues bien, los artículo 40 y 41 de la Ley

La noche del 27 de febrero del 1844

de Partidos define período precampaña; el artículo 42 sobre el gasto tope, los cuales invito a que revisen.

Ahora bien, se reúnen los recursos con un método sencillo. Lo primero es saber cuántos electores registrados tiene la demarcación electoral, así sabrá el tope a buscar. Entre sus seguidores busquen 175 contribuyentes que reúnan o busquen 100 que aporten $500 (son $50,000; 30 que aporten 3 mil pesos (son $90,000); 10 que aporten $10 mil (son $100,000); 15 que aporten $15 mil (son $225 mil); 20 de $20 mil (son $400,000).

Entre esos 175 recaudadores obtendrá $865 mil mensuales; en diez meses son RD$8,650,000. La suma puede variar, sujeto al cargo de elección y a la demarcación electoral. En todos los casos los controles deben funcionar porque se rinde cuentas en JCE conforme artículo 42 Ley de Partidos.

¡Mujeres así abren espacios! l

CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS cesarpenson@gmail.com

La noche del 27 de febrero había sido escogida por los complotados para llevar a cabo el golpe contra la dominación haitiana. Era martes. La luna en cuarto creciente y bajo el signo de Piscis y un año bisiesto. Era tiempo de adelantarse a los planes de los afrancesados, impulsados por el cónsul de ese país. Contaban con los batallones 31 y 32 del Ejército de Haití, conformado por soldados dominicanos, trasladados a la plaza de Santo Domingo. También se conta-

ba con los Santana, con gran prestigio en el este, que aseguraban el apoyo de la región oriental. Los planes eran tomar los fuertes de la muralla de la ciudad, el puerto y la barca que comunicaba con Pajarito, hoy Villa Duarte. Entre los conjurados había oficiales y clases de la guarnición de la capital, comprometidos en la conspiración. Acordaron reunirse a las 11 de la noche, a las 10 según otros, en la plazoleta contigua a la Puerta de la Misericordia, en la confluencia de las actuales calles Palo Hincado y Arzobispo Portes. J.M. Serra relata: “Creíamos que el número de los concurrentes sería mayor pero desgraciadamente éramos muy pocos. Comprometida es la situación, dijo Matías Ramón Mella, juguémonos el todo por el todo y disparó al aire su trabuco” definiendo el inicio de la abierta acción separatista. Otros indican que el disparo era la señal que esperaban los separatistas dispersos por la ciudad. Hubo reacción de los haitianos y una patrulla fue a indagar y fueron repelidos a tiros, lo que puso en aler-

ta al ejército invasor. Se desplazaron a la Puerta de El Conde donde el comandante de la guarnición, Martín Girón también complotado, lo entregó a los febreristas que allí establecieron el cuartel General y centro principal de la Revolución. En ausencia de Duarte, exiliado en Curazao hacia donde escapó descubiertos sus planes subversivos y organización de los planes independentistas, fue proclamada la Republica el martes 27 de febrero del 1844 y se abría la lucha a muerte entre colonialistas e independentistas. Pedro Santana ya se había adelantado proclamando en El Seibo, el mismo día, la Separación de Haití, siendo aclamado como General del Ejército. Al amanecer del 28 habían rodeado La Fuerza, hoy Fortaleza Ozama, y la residencia de las principales personalidades haitianas. Henri Desgrotte, comandante de las Fuerzas de Haití, apeló al Cónsul francés, quien negoció la capitulación de los haitianos y la entrega pacífica del poder a cambio de la salida de esos funcionarios y sus familiares en un

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

plazo razonable y en condiciones honorables. El mismo 28 se confeccionó la primera bandera dominicana a partir de la haitiana, con una cruz blanca dividiendo en 4 cuarteles las franjas azul y roja. Posteriormente se alternaron esos cuadros tal y como la conocemos hoy. Sin embargo algunos historiadores señalan que el propio Sánchez hizo ondear la primera bandera dominicana la misma noche del 27, en el Baluarte bajo el grito de: “Dios Patria y Libertad”. Esto es lo más probable porque lo otro hubiera indicado una improvisación cuando la conspiración había elaborado planes detallados del proceso de expulsión del enemigo haitiano. El primer himno fue escrito por Félix María del Monte, escritor quien lo improvisó el 1ero pende marzo haciendo guardia como teniente en la Fortaleza Ozama. Al recibir el arsenal y las oficinas de Hacienda. La Revolución se adueñó totalmente del poder, el 29 en la mañana. Nacía la República Dominicana que recién celebró su 179 aniversario como nación libre y soberana. l

En misterioVive tus decisiones

CUANDO SOBREVINO la pandemia del covid se conjeturó primeramente que era un virus que nos fue transmitido por animales. Después, que el virus se escapó de un laboratorio en China, lo que tenía serias implicaciones políticas. Ahora, cum-

plidos tres años de covid, han reiterado esa tesis en Estados Unidos. El origen del covid es para la Organización Mundial de la Salud información vital. Serviría para comprender mejor cómo empezó la pandemia y así poder prevenir futuras epidemias y pandemias, prepararnos y responder. El problema, si el covid no fue efectivamente un virus natural, es que el interés de sus responsables sería, por supuesto, que eso quede en el arcano. l

LA VIDA ESTÁ mezclada con lo bueno, lo malo y lo feo y es nuestro deber entresacar lo precioso de entre lo vil, lo valioso de entre lo odioso y lo necesario de entre lo aparentemente inútil. La verdadera vida reside en nuestro

interior, por eso una vida plena depende de ti. Al poner a Dios en el centro de ésta, siembras el árbol de vida que fructificará en todo tiempo. Ser feliz, tener paz, o prosperar dependerá de lo que siembras en otros y de cultivar inteligentemente aquello que pones en tu corazón. Cuando comprendemos que de esta vida nada nos llevaremos, entonces comenzaremos a vivir por lo único que nos podremos llevar. Recuerda que vivir es un regalo, vivir bien es un privilegio, vivir plenamente es una decisión.l

0. 17 OPINIONES elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023
FRANKLIN ALMEYDA RANCIER franklinalmeyda@gmail.com El autor es dirigente político.

Fortaleza orgánica del PLD

funcionarios de Danilo Medina, eran un grupo de corruptos. El gobierno de Luis Abinader utilizó el Ministerio Público como un centro de acusaciones en contra del PLD para desacreditarlo, creyendo que con todas esas acusaciones de corrupción y los shows mediáticos, iban a liquidar al PLD y el liderazgo de Danilo.

nes para renovar direcciones provinciales, municipales, circunscripciones y distritos municipales (que tenían 20 años que no se renovaban).

-Veinte actos masivos juramentación de más de 600 mil nuevos peledeístas, la mayoría gente joven entre 17 y 42 años.

¿En qué está Roberto Salcedo?

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es una organización que ha escrito grandes páginas en la historia dominicana y en varios momentos ha sorprendido a la comunidad política, porque se vislumbran graves crisis y contrario a la creencia general, sale más fortalecido.

Cuando el PLD se dividió en octubre del 2019 y su presidente de entonces, Leonel Fernández, abandonó esa entidad y se alió al PRM, el PLD como estructura mantuvo su fortaleza y se evidenciaba con todas las posibilidades de lograr el triunfo en las elecciones del 2020. Pero tres acontecimientos no previstos le pusieron la tapa al pomo y cambiaron el panorama electoral. Esos tres acontecimientos fueron: la suspensión de las elecciones municipales de febrero 2020, el desarrollo de las protestas en la Plaza de la Bandera y la pandemia del coronavirus.

Con la conjunción en un mismo espacio de todos esos acontecimientos, el PLD fue sacado del poder en las elecciones de julio 2020. Y aunque mostró cierta fortaleza electoral, pues quedó en un segundo lugar con una significativa votación de un 38%, lo que vino después de que el PRM asumiera el poder fue una agresiva campaña para mostrar que el PLD y los

Al fallarle la campaña de corrupción, el PRM ha desarrollado otra campaña de premiar el transfuguismo, convenció o compró a muchos cuadros importantes del PLD, especialmente los alcaldes que tienen la pretensión de reelegirse. Muestran una gran desesperación convenciendo a varios alcaldes peledeístas que no se resisten “ante el monto de los argumentos” que les presenta el Gobierno.

La clave para que ese proceso de fortalecimiento del PLD haya tenido éxito ha sido el desarrollo de una clara y definida estrategia de entender lo que pasó al salir del poder y la necesidad de readecuar su efectiva estructura orgánica y electoral, para retornar lo más pronto posible al poder. Lo que el PLD ha realizado desde el punto de vista de su reestructuración orgánica en tan sólo año y medio, ha sido excepcional, algo que no lo ha realizado partido político dominicano en ninguna etapa anterior. Para tener una noción más clara de lo que el PLD ha logrado, veamos un listado de las principales acciones:

-Aprobación de nuevos estatutos;

-Elección y ampliación de Comité Central;

-La Consulta Ciudadana del 16 de octubre del 2022, donde eligieron a Abel Martínez como el candidato presidencial del PLD. Un proceso ejemplar, donde muchos creyeron que el PLD se dividía y lo que ha sucedido es que muestra más fortaleza que nunca.

Hoy día, y para sorpresa de muchos, el PLD tiene amplias posibilidades de salir airoso y hasta ganar el próximo torneo electoral. Y esto así porque ese partido tiene a su favor muchos elementos, que ninguno de los dos partidos que le adversan, el PRM y la FP, cuentan con ellos en los actuales momentos.

Uno de esos elementos es el hecho de que el PLD posee la mejor, la más grande y la más efectiva maquinaria política y electoral del país. El PRM no tiene una sólida estructura orgánica ni electoral, sino que en los actuales momentos es que está haciendo esfuerzos para consolidarla. Estar en el gobierno le ayuda, pero la realidad es que orgánicamente hablando el PRM es muy débil todavía. En el caso de la Fuerza del Pueblo el panorama es más crítico pues a pesar de toda la propaganda que hacen, lo cierto es que la FP no cuenta con estructuras en todo el país y donde las tiene, todavía es muy débil.

En la República Dominicana como en otros países de América Latina, es común que algunas personas del arte, de la música y del espectáculo den el salto al ámbito político. En el caso de nuestro país, encontramos figuras como Jhonny Ventura, Rafael Corporán de los Santos (lamentablemente fallecidos), entre otros. También tenemos el caso de Roberto Salcedo quien luego de una exitosa carrera como comediante y empresario, se lanzó al ruedo político, y logró dirigir de manera exitosa el Ayuntamiento del Distrito Nacional por tres (3) períodos consecutivos.

-Ampliación y escogencia de un nuevo Comité Político;

-Escogencia de un nuevo Presidente y un nuevo Secretario General;

-Elección de titulares de más de 35 secretarías con sus subsecretarios

-Realización de más de 400 eleccio-

Por razones como esa, y otras que analizaremos en nuestro artículo de la próxima semana, es que el PLD sigue siendo la principal fuerza política de la nación y tiene amplias posibilidades de lograr un importante triunfo en los procesos electorales de febrero y mayo del año 2024. l EN VOZ ALTA

A ti mujer, sigamos luchando

tunidades en el ámbito laboral, político, social, en fin, hay que seguir luchando.

Hay luchas vigentes que guardan esperanzas y otras que ni siquiera llegan a convertirse en pensamientos o deseos.

Si de esperanza hablamos, sólo hay que ver uno de los titulares del periódico español El País del sábado.

la mitad del poder político y económico tiene que ser de las mujeres”, y confirmó que la reforma, en torno al sector político, se aplicará a todos los procesos electorales.

Sin embargo, Roberto Salcedo, al igual que el doctor Leonel Fernández, aunque por situaciones diferentes, salieron a tiempo de su antiguo partido. Estas decisiones, que, en principio fueron criticadas en el ámbito político y social, con el paso del tiempo se ha demostrado que fueron acertadas, ya que ambos tenían razón. No obstante, hoy que se ciernen sobre el país amenazas serias contra la soberanía, en el aspecto político, social y económico, la patria necesita de sus mejores hombres y mujeres.

En este contexto, nos surge la pregunta ¿En qué está Roberto Salcedo?, la respuesta a esta inquietud solo podría manifestarla el propio Roberto, pero tomando en consideración la exitosa gestión al frente de la alcaldía; entendemos que es importante que una persona con la experiencia, conocimiento de la cosa pública y con el aval de una extraordinaria labor en el ayuntamiento, cuya gestión fue bien valorada por los capitaleños, debería tomar la decisión de integrarse a la política, en función de procurar los mejores intereses de la nación.

Cada 8 de marzo, la fecha obliga a recordar a esas mujeres que abrieron el camino en torno al reclamo de igualdad de derechos y oportunidades. Por igual, nos lleva a pensar en ese suceso trascendental de lucha sindical donde 129 mujeres perdieron la vida en una fábrica en Nueva York, por reclamos que hoy ya son conquistas, en muchos casos, aunque aún existe un trecho de cara a los nuevos tiempos.

Las luchas han sido significativas, pero hay que seguir luchando, por más opor-

“Sánchez anuncia una ley para garantizar la paridad en la política y la empresa privada”, dice el emblemático medio, un anuncio que ha puesto a más de una mujer contenta, no sólo en España.

La referida normativa, que el Consejo de Ministros pretende aprobar mañana martes, busca una representatividad paritaria entre hombres y mujeres en los centros de decisión sin precedentes en España y contará con varios hitos que impactará a todos los ámbitos de la sociedad, desde la política a la economía. El presidente de España, Pedro Sánchez, representante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en medio del anuncio, dejó claro lo siguiente: “Si las mujeres representan a la mitad de la sociedad,

Vaya manera de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la intención que tiene Sánchez y el PSOE, como partido que ha defendido las luchas por los derechos de la mujer, es que en un plazo no mayor de cinco años, se pretende alcanzar la paridad en estos ámbitos.

En República Dominicana, pese a los esfuerzos que ha realizado la Junta Central y Electoral (JCE), en torno a una paridad de género de cara los nuevos procesos electorales, todavía no se ha logrado nada . Los partidos no se pusieron de acuerdo y, lo que es peor, la paridad, no es una prioridad para esas organizaciones políticas.

Algunos dirigentes del país son realistas, aseguran que nunca sucederá, confiemos en que llegará el día en que luchar por igualdad de derechos, no sólo en la política, sea cosa del pasado. l

En resumen, hoy que la patria de Duarte, Sánchez, Mella, Luperón y otros héroes y heroínas que derramaron su sangre por nuestra adorara Quisqueya, la cual hoy se ve amenazada con el tema migratorio y otros temas político y social; se requiere que los dominicanos de buena voluntad aunemos esfuerzos, para legarles a las futuras generaciones un mejor país.

Por las razones expuestas, exhortamos a Don Roberto Salcedo que tome una decisión, ya que como bien expresaba el patricio Juan Pablo Duarte y Diez en una de sus célebres frases que reza así: “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”. En ese sentido, el país requiere un político como Roberto Salcedo, quien administró muchos recursos y, hasta ahora, no ha sido acusado por manejos turbios de los fondos públicos. Don Roberto, la decisión es suya. l

0. 18 OPINIONES elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023 LA TRIBUNA

ESTILO: MES DE LA MUJER

GENTE

www.elcaribe.com.do

ANIVERSARIO

“Catadoras de libros” celebran ocho años

Continuar inspirando el amor por la lectura y consolidar el sentido de comunidad entre sus miembros es el propósito de “Catadoras de Libros”, un club de lectura que un grupo de mujeres amigas formó en el año 2015 y, que hoy arriba a su octavo aniversario. “Al celebrar nuestro octavo aniversario, confirmamos que todo proyecto al que le ponemos amor, disciplina y constancia, supera las pruebas del tiempo. Estamos agradecidas por las amistades que hemos formado y las nuevas perspectivas que hemos ganado gracias a nuestras reuniones mensuales”, resalta Mariely Quéliz, presidente del club.

“DETRÁS DE UNA MUJER PODEROSA SE ENCUENTRA ELLA MISMA LUCHANDO A DIARIO”.

Anónimo

Mujeres que se destacan por sus aportes a la historia de RD

Cada 8 de marzo se conmemoran los logros y la lucha de las mujeres por alcanzar igualdad de derechos

Se aproxima el 8 de marzo, fecha que conmemora el Día Internacional de la Mujer. Es un día en que se recuerdan varios acontecimientos de la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos, contra todo tipo de violencia y discriminación. Pero también aquellos logros sociales, económicos, culturales, científicos y políticos que han alcanzado.

República Dominicana cuenta con mujeres valiosas que están escritas en la historia y otras que se encuentran trabajando arduamente luchando en bienestar del país y los derechos de las mujeres.

Entre ellas, la historia nos recuerda a:

COLABORACIÓN

Grupo Piñero y Huawei

firman un acuerdo

Grupo Piñero, compañía multinacional española, y Huawei, han firmado un acuerdo que oficializa su colaboración para implementar tecnología GPON y WiFi en los siguientes hoteles del Grupo en República Dominicana: Cayo Levantado Resort y los Hoteles Bahía Príncipe Grand Bávaro, Bahía Príncipe Luxury

Samaná, Bahía Príncipe Grand Turquesa y Bahía Príncipe Grand Aquamarine.

Concepción Bona y María

Trinidad Sánchez

Asumieron un compromiso con la patria desde muy jóvenes. Según la historia, el fervor patriótico motivó a Concepción Bona junto a María Trinidad Sánchez a confeccionar la primera Bandera Nacional, la cual entregó en las manos al general Matías Ramón Mella la noche del 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia.

Salomé Ureña

en la primera institución educativa del país destinada exclusivamente a la enseñanza superior femenina.

María Montez

Con 23 años se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde fue contratada como actriz por los Estudios Universal a comienzos de los años 40. Durante su carrera actuó en 26 películas, 21 de las cuales son estadounidenses.

Ercilia Pepín

La maestra Ercilia Pepín realizó importantes aportes a la educación, y fue quien dispuso el uso del uniforme escolar por primera vez. Además, agregó al currículum escolar la asignatura de dibujo y el uso de mapas

En la actualidad también hay mujeres que luchan por un mejor país y por la igualdad de derechos.

María de Jesús Piña

Esta heroína es la más destacada de las mujeres que lucharon en diversos escenarios para rechazar la ocupación haitiana. Fue fusilada en el gobierno de Pedro Santana el 27 de febrero de 1845.

Evangelina Rodríguez

Fue la primera mujer dominicana graduada en medicina. Educó sobre planificación familiar; recomendó la educación sexual en las escuelas y organizó el servicio de prevención de enfermedades venéreas.

del 30 de Marzo de 1844 en Santiago de los Caballeros.

Hermanas Mirabal

Heroínas de la lucha antitrujillista, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal se opusieron de manera enérgica a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Entraron a formar parte de la agrupación política 14 de Junio, donde eran conocidas como “Las Mariposas”. Fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 bajo la dictadura.

Trina Moya de Vásquez

Poetisa y autora del famoso Himno a las Madres. Fue esposa del presidente Horacio Vásquez y sobresalió por su humildad y sencillez en su calidad de primera dama. Junto a otras notables damas, fundó en 1904 el Club de Damas de Moca y el Club de Damas de Santiago.

Mamá Tingó

Era una activista y defensora de los derechos del campesino. Fue asesinada luchando contra el despojo injustificado de tierras a los campesinos de Hato Viejo en Yamasá, durante el segundo gobierno de Joaquín Balaguer.

Carmen Josefina Lora Iglesias

Fue una poeta y educadora En su honor, cada 21 de octubre se celebra el Día Nacional del Poeta. Fundó en 1881 el primer Centro de Educación Superior y lo convirtió

Juana Saltitopa

Activista y militar que tuvo una destacada participación en la guerra por la independencia, específicamente en la Batalla

Conocida como Piky Lora, fue una revolucionaria y abogada dominicana que formó parte del Movimiento 14 de Junio. Durante la guerra de guerrillas utilizada en el movimiento, fue la única mujer de 150 participantes en las líneas del frente. Fundó la Federación de Estudiantes Dominicanos y el Grupo Forja, formado por militantes de izquierda. l

GENTE elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023 G. 19
Concepción Bona. Trina Moya Vásquez. Salomé Ureña. Carmen Josefina Lora Iglesias. Maria Trinidad Sánchez. Mamá Tingó.

Sofiane Pamart lleva una imagen más cercana a Maluma que a lo que se conoce como un pianista clásico. FUENTE EXTERNA

La Francofonía: un mes completo de celebraciones

EVENTOS. Organizado por la Embajada de Francia, marzo se convierte en el Mes de la Francofonía.

Para Brigitte Veyne, consejera de Cooperación y de Acción Cultural de la misión diplomática francesa, este mes es de mucha labor, de mucha creación y de muchas satisfacciones.

“Se trata de la gran fiesta de la lengua francesa”, explica.

“Este año hemos incluido conciertos, encuentros literarios, exposiciones de artes plásticas, películas, concursos... Es un programa abarcador que exige todo el esfuerzo. Pero ojo, no se trata solamente de Francia. Recuerda que la Organización Internacional de la Francofonía cuenta con 54 estados, más 7 miembros asociados y 27 observadores, entre ellos República Dominicana”, explicó.

El Mes de la Francofonía cuenta con el apoyo no solo del Mirex dominicano, sino de las embajadas de Canadá. Francia, Haití, Marruecos, Mónaco y Suiza. Sus actividades no se van a limitar a la capital, sino que también se realizarán algunas en instituciones culturales de Santiago, Baní, San Francisco de Macorís.

Propuesta musical de gran relevancia

Tal vez el más importante de los eventos del Mes de la Francofonía sea el concierto del pianista francés Sofiane Pamart, quien se presentará el martes 28 de marzo, a las 8:30 de la noche, en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Sofiane es uno de los pianistas y compositores más relevantes de estos tiempos. Se encuentra de gira por Latinoamérica y luego tiene una serie de conciertos en Estados Unidos que ya están vendidos sold-out.

A QUIÉN MÁS A QUIÉN MENOS La Comisión de Espectáculos

La entelequia heredada de Trujillo que sigue vigente en el país, no solo les hace flaco favor a sus objetivos de existencia, sino también al Gobierno y a la sociedad.

Cierre La clausura del Mes de la Francofonía será en Casa de Teatro, vino de por medio

Todo comenzó el mismo 1 de marzo en la Academia de Historia, con el encuentro “Los mundos francófonos en sus literaturas”, donde cada embajador de países de la francofonía, escogió un autor francófono, para abordar su obra. Esta fue una actividad organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano, como apuntó la diplomática francesa.

Pamart nació en 1990 en los suburbios de Hellemmes en Lille, Francia, de ascendencia bereber, marroquí de Taroudant. A los 7 años ingresó como estudiante en el Conservatorio de Lille (al norte de Francia) en el que obtuvo una medalla de oro al graduarse. De padres profesores y abuelo minero, Pamart tiene como paradigmas del piano a Chopin y Horowitz. Pero su espíritu inquieto le permite tener también un espíritu urbano. Esto le ha permitido ir desde la música clásica a la creación de sencillos de rap, electrónica y hasta en vídeo juegos, por lo que tiene la capacidad de unir el aceite y el vinagre: el mundo más sofisticado con el más desenfadado. Ha realizado colaboraciones con raperos franceses, como Koba LaD, Vald, Maes, Sneazzy, Hugo TSR, Scylla, Lord Esperanza, Frenetik y Dinos.

El llamado “Piano King”, es el primer pianista en hacer historia con un tour mundial de conciertos agotados durante 2022. Esa gira en noviembre al cerrar

en el Accor Arena de Bercy ante 20.000 personas.

Sofiane Pamart ha recibido ocho Discos de Oro y cuatro de Platino por sus colaboraciones en la escena rap y electrónica.

Su primer disco “Planet” (2019), lo caracterizó como un viaje musical introspectivo de 12 canciones que llevan el nombre de 12 lugares del mundo desde Sicilia a Nagasaki pasando por Bora Bora o La Habana.

Las boletas para el concierto se venden en Uepa Tickets desde RD$4,330 en platea primeras filas, a RD$3,250. Mientras en balcón los precios van de RD$2,710 a RD$2,165. l ALFONSO QUIÑONES

ACTIVIDADES

Algunos eventos programados

-Proyección y debate del filme Bantú Mama (RD-Francia), será con la presencia de la actriz y guionista Clarisse Albrecht.

-Velada gastronómica francesa, viernes 10 de marzo, 7:00 pm, en el jardín de la Alianza Francesa de Santo Domingo, donde se presentará un buffet con especialidades gastronómicas de Suiza, Marruecos, Haití, Canadá, Mónaco y Francia.

-Misa del Mes de la Francofonía, miércoles 15, a las 9:30 am en la Parroquia Catedral Santa Ana, en San Francisco de Macorís.

-Visita guiada en idioma francés de la exposición “Happy”, del artista dominicano recientemente fallecido Jorge Pineda. Sábado 18, a las 10:30 am en el Centro León de Santiago.

-Grupo de Jazz Suzanne. Miércoles 22 de marzo, a las 8:00 pm, en el Café Mecenas del Centro Cultural Mirador / Viernes 24, a las 7:00 pm, en el Centro León de Santiago / Domingo 25 de marzo, 7:00 pm en el Centro Cultural Perelló de Baní.

-Proyección documental “Láme du vin” de Marie-Ange Gorbanevsky y degustación de vinos. Viernes 31, 7:00 pm, Casa de Teatro.

La Comisión de Espectáculos y Radiofonía creada por la Ley No. 1951 de fecha 7 de marzo de 1949, cumplirá 75 años en el 2024, justo dentro de un año. El mejor festejo de su existencia debería ser su no existencia efectiva y definitiva, porque literalmente no existe sino para crear embrollos.

Los miembros de la Comisión deberían darse una vueltecita por la 42; otra por el éter dominicano, desde el amanecer hasta la noche. Pero ni siquiera cuentan con los equipos necesarios para monitorear nada.

La prohibición más reciente relacionada con el tema “La Suegra”, de Romeo, es tan ridícula como incongruente. Esta es una cancioncilla de cuna al lado de la cantidad de “canciones” que se escuchan a diario con loas a las drogas, a la violencia, al sexo, a la cosificación de la mujer. Así mismo está llena de comentarios sobre los temas más bizarros, a cualquier hora, a lengua pelada.

Me metí de cabeza en el portal del Ministerio de Cultura, a investigar el presupuesto con que cuenta la Comisión, pero ese portal no aporta nada sobre lo que buscaba. Datos vagos, generales, que a ojo grosso no significan nada ni hay cómo meterles el diente.

La realidad es que esa Comisión que mantenemos con los impuestos de los que aportamos es buena para nada.

El rol que ha jugado y que juega en la sociedad es de telón de humo.

Hay que sospechar siempre de todo lo que sea prohibir. Esa palabra que fue inventada por Lenin y refrendada por Stalin, Mao, Kim, Castro, y que con entusiasmo revolucionario hacen que tenga vigencia el tirano Ortega, el gobernante Maduro de Venezuela y el títere Canel.

Así que lo mejor es que deje de exitir esa bendita Comisión, que valida definitivamente la canción La suegra, de Romeo y hará que ahora se escuche más.

Solo con educación y cultura se pueden crear modelos que correspondan con el tipo de paradigmas que queremos promover en nuestra sociedad. Prohibir no es educar. l

G. 20 GENTE elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023 CULTURA & ESPECTÁCULOS
ALFONSO QUIÑONES MACHADO aquinones@elcaribe.com.do
A Q M
EDITOR

ADN y BHD abren sala de lactancia municipal

SALUD. La Alcaldía del Distrito Nacional y el Banco BHD abrieron la primera sala de lactancia municipal en la sede del ayuntamiento e iniciaron un programa de acompañamiento y entrenamiento en la implementación de protocolos del uso del espacio.

La sala, equipada y acondicionada por la entidad bancaria estará disponible para las empleadas de la ADN y otras instituciones gubernamentales próximas, así como de mujeres que la visiten.

Durante el acto de apertura, la alcaldesa Carolina Mejía dijo: “Es el mejor rega-

lo que damos a nuestros hijos, no es una cuestión de presente, es un regalo a futuro que les hacemos cuando los lactamos”.

Steven Puig, presidente ejecutivo del Banco BHD expresó: “Nos complace hacer entrega de esta sala de lactancia a la ADN como parte de nuestro compromiso con el desarrollo de una cultura de responsabilidad social en la que la equidad de género tiene especial relevancia”.

Luis Veras, director de Gestión Humana del cabildo, calificó la sala como un área digna, privada, higiénica y accesible para que las mujeres en periodo de lactancia amamanten o extraigan y conserven adecuadamente la leche materna durante la jornada laboral.

Veras indicó que “para nosotros como Alcaldía es de vital importancia esta iniciativa, ya que permitirá a las mujeres ejercer su derecho a la lactancia materna, al tiempo que promovemos y fortalecemos la condición trabajo-familia”. l elCaribe

Sofietj Gelato Caffé inaugura sus puertas en Santo Domingo

APERTURA. Bajo el concepto de tienda galería de arte, abrió sus puertas en Santo Domingo Sofietj Gelato Caffé, un lugar acogedor y diseñado para enaltecer la cultura del café y las artes.

“Sofietj es un gelato artesanal europeo y mixología de café inspirador y funcional, que nace bajo la visión de enaltecer la cultura del café y el arte basado en la prioridad de ser un generador

de experiencias del consumidor que le visite”, expresó Yanery Villegas, una de las CEO de la empresa.

Según la ejecutiva Sofietje es la manifestación de un sueño hecho con “mucho amor al arte, al café y a la gente”, donde se puede generar un medio ambiente de placer y crecimiento que impacte positivamente en la sociedad.

Destacó que este nuevo concepto de café en la ciudad de Santo Domingo fue parte de un arduo trabajo de creación junto a Hans Witsenboer, expresidente de la Eurocámara de Comercio y Angely Villegas con amplia experiencia en el sector retail y franquicias internacionales.

“Los artistas podrán unir sus trabajos al concepto del café y colocar una selección de sus pinturas en un área privilegiada del local para ser expuestas al público para que puedan adquirir sus obras”, anunció Yanery Villegas. l elCaribe

GENTE elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023 G. 21 SOCIALES
Ejecutivos de BHD y del ADN durante la apertura de la Sala de Lactancia Municipal. F. E. Dafne de Contín, Yokasta Lirio, Yanery Villegas y Freddy Contenido. FUENTE EXTERNA

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL

Los Azulejos reconocerán a José Bautista

El legado del cañonero dominicano José Bautista en los Azulejos será inmortalizado en el Nivel de Excelencia del equipo durante una ceremonia antes del partido del 12 de agosto. Bautista surgió como una figura en la escuadra de Toronto en el 2010, cuando fue convocado al Juego de Estrellas y lideró las Mayores con 54 jonrones, que también son el récord de la franquicia en una campaña. Sus 288 bambinazos como miembro de los Azulejos lo colocan de segundo en la historia del club. Del 2010 al 2015, Bautista pegó la mayor cantidad de cuadrangulares en las Grandes Ligas, se ameritó tres Bates de Plata (2010, 2011, 2014) y participó en seis Clásicos de Media Temporada en manera consecutiva. Durante su estadía en Toronto, Bautista se convirtió en un ícono del béisbol canadiense. En el círculo de honor del Rogers Centre, Bautista acompañará a los dominicanos George Bell y Tony Fernández, el puertorriqueño Carlos Delgado, Dave Stieb, Joe Carter, Cito Gaston, Pat Gillick, Tom Cheek, Paul Beeston y Roy Halladay.

EN LA TV

CDN DEPORTES 3:00 P.M.

Programa / Out 37

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

CDN DEPORTES 8:00 P.M.

NBA / Boston vs Cleveland

Siguen los cambios en el equipo RD va al Clásico

Anuncian la integración de Jeimer Candelario en sustitución de Vladimir Guerrero Jr. Vendrán más movimientos

El equipo dominicano que estará en el Clásico Mundial de Béisbol tiene un nuevo integrante. Se trata de Jeimer Candelario, quien sustituirá a Vladimir Guerrero Jr. tras sentir molestias en su rodilla derecha. Este mo-

vimiento forma parte de los cambios que el equipo criollo ha registrado en los últimos días tras las bajas de al menos cuatro jugadores, entre los que se citan, además de Vladimir, los relevistas José Leclerc (Texas), Gregory Soto (Filadelfia) y Jarlin García (Pittsburgh).

Será en las próximas horas cuando la gerencia del combinado tricolor informará quiénes serán los sustitutos de Leclerc y García, respectivamente. “Quiero dar la bienvenida a Jeimer Candelario al equipo, quien siempre ha manifestado su deseo por defender la patria en el terreno de juego. Es un profesional a carta cabal”, dijo Nelson Cruz, gerente general del equipo criollo mediante un comunicado de prensa de la Federación Dominicana de Béisbol.

En su carrera como inicialista, Candelario ha visto acción en 64 juegos, sacando de outs a 439 jugadores y solo cometió cinco errores. Tuvo 63 encuentros defendiendo esa posición con los Tigres de Detroit (20 en la temporada de 2019 y 43 en 20), así como en un partido con los Cachorros de Chicago en 2017.

“Lamentamos toda ausencia por lesión y nadie se siente peor que alguien que pierde esta gran oportunidad por un hecho inesperado, pero es parte del juego y tenemos una misión que cumplir”, agregó Cruz en la nota.

Exhibición RD tendrá dos partidos de fogueo con Atlanta y Minnesota el miércoles y el jueves

En el caso de Soto, este será sustituido por el también serpentinero Génesis Cabrera, de los Cardenales de San Luis.

Desde hoy, los jugadores comenzarán a llegar a Fort Myers, Florida, que será la sede de entrenamiento, con la primera práctica mañana. Posteriormente, miércoles y jueves, la tropa que dirigirá Rodney Linares tendrá dos partidos de exhibición. El día 11 será su primer compromiso oficial del campeonato mundial contra Venezuela a las 7:00 de la noche en el Estadio de los Marlins. l

22 DEPORTES elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023
BÉISBOL
En su carrera en las Grandes Ligas, Jeimer Candelario ha visto acción en 64 partidos en la primera base. FE José Bautista. FE

DEPORTES elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023

MENÚ DEPORTIVO

Compilación estadística: Samuel Félix

POLIDEPORTIVA

de Bahrein

FÚTBOL. República Dominicana empezó con el pie derecho su participación en el torneo U19 Uncaf FIFA Forward 2023 al vencer 1-0 a Nicaragua.

La justa es organizada por la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf) y se lleva a cabo en Tegucigalpa – Honduras. El partido se disputó en la Cancha 3 del Centro de Alto Rendimiento CDO. La selección se afianzó en el tanto marcado por Ariana Díaz al minuto 56 y con gran trabajo colectivo pudieron mantener su valla inmaculada para quedarse con los tres puntos en su primera presentación.

Las dominicanas están en el grupo B de este certamen junto a Costa Rica, Nicaragua y El Salvador. Mientras que el grupo A lo conforman Honduras, Guatemala, Panamá y Belice. República Dominicana volverá a la acción el martes 7 de marzo en un partido en que enfrentará a Costa Rica por la segunda fecha de la fase de grupos y cerrará la ronda el jueves contra El Salvador.

La competición servirá de preparación para el Campeonato U20 Femenino de Concacaf 2023. l elCaribe

VELOCIDAD. Aplastante, demoledor: el vigente campeón neerlandés Max Verstappen se impuso ayer con amplia ventaja en el Gran Premio de Bahrein, primera carrera de la temporada de Fórmula 1 que se disputó en el Circuito Internacional de Sakhir.

El segundo lugar le correspondió al otro piloto de Red Bull, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, y en el tercer puesto arribó el bicampeón español Fernando Alonso, quien debutó como volante de Aston Martin. Verstappen, de 25 años, logró su victoria 36 personal en la máxima categoría en un trazado árabe, donde no conocía el triunfo y en el que la escudería austríaca volvió a ganar tras 10 años de su anterior éxito con el alemán Sebastian Vettel. El 1-2 del equipo energético confirmó la presunción de una nítida superioridad sobre el resto de los competidores, algo comprobable en la diferencia obtenida sobre la pista de Sakhir.

El neerlandés cruzó la meta con más 38 segundos en relación a Alonso, que fue el otro gran ganador de la jornada nocturna en Medio Oriente. l AGENCIAS

D. 23
JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:00 BOSTON 45- 19 116.83-111.27 3/1/2023 CLEV 52 219 113 11/2/2022 BOS 56 -1.5 113 ---- CLEVELAND 40- 26 111.97-106.44 -------- BOS 55 -5 117 -------- CLEV 50 220 114 8:00 FILADELFIA 41- 22 114.48-110.65 1/4/2023 IND 61 233.5 126 4/5/2022 FIL 82 -11 131 ---- INDIANA 28- 36 114.88-117.34 -------- FIL 66 -5 129 -------- IND 59 235 122 8:00 PORTLAND 29- 34 114.67-115.68 1/2/2023 DET 52 231.5 106 3/21/2022 POR 67 222.5 119 ---- DETROIT 15- 49 111.44-119.11 -------- POR 61 -9.5 135 -------- DET 52 -9.5 115 8:30 ATLANTA 32- 32 116.97-116.89 3/4/2023 ATL 49 227 109 1/16/2023 MIA 50 223 113 ---- MIAMI 34- 31 108.12-108.85 -------- MIA 66 -2.5 117 -------- ATL 70 -1 121 10:00 TORONTO 32- 33 112.57-112.00 3/12/2022 TOR 65 221 127 2/12/2022 DEN 56 222.5 110 ---- DENVER 45- 19 117.14-112.58 -------- DEN 63 -7 115 -------- TOR 57 -5.5 109 11:0 NEW ORLEANS31- 33 114.19-113.41 2/5/2023 SAC 52 -2 104 4/5/2022 NO 60 -7 123 ---- SACRAMENTO37- 26 121.06-118.52 -------- NO 70 228 136 -------- SAC 57 224 109 7-3-2023 7:00 MILWAUKEE 45- 18 115.54-111.54 3/1/2023 ORL 66 229 117 12/5/2022 MIL 56 -10.5 109 ---- ORLANDO 27- 37 110.84-113.61 -------- MIL 76 -8.5 139 -------- ORL 45 226.5 102 7:00 WASHINGTON30- 33 113.16-113.19 10/25/2022 DET 49 215.5 99 3/25/2022 WAS 60 223 100 ---- DETROIT 15- 49 111.44-119.11 -------- WAS 56 -4.5 120 -------- DET 44 -4 97 7:30 CHARLOTTE 19- 46 112.20-133.78 12/9/2022 NYK 55 -4 121 10/26/2022 CHAR 62 224 131 ---- NY KNICKS 38- 27 115.23-112.11 -------- CHAR 49 224 102 -------- NYK 69 -7.5 134 7:30 FILADELFIA 41- 22 114.48-110.65 11/19/2022 MIN 63 -3.5 112 2/25/2022 FIL 65 -2.5 133 ---- MINNESOTA 35- 31 131.03-115.59 -------- FIL 51 218.5 109 -------- MIN 49 230 102 8:00 BROOKLYN 35- 28 113.71-113.30 4/5/2022 HOU 47 245 105 12/8/2021 BROOK52 -3.5 104 ---- HOUSTON 14- 49 109.75-118.35 -------- BROOK 64 -17 118 -------- HOU 67 223.5 114 8:00 GOLDEN ST 34- 30 118.16-117.17 2/6/2023 OKL 53 232.5 114 1/30/2023 GST 63 -5 128 ---- OKLAHOMA 29- 34 117.98-116.56 -------- GST 60 -3.5 141 -------- OKL 48 242.5 120 8:30 UTAH 31- 33 116.95-116.80 2/6/2023 DAL 60 222 124 11/2/2022 UTAH 60 222.5 100 ---- DALLAS 33- 31 113.83-112.94 -------- UTAH 62 -9.5 111 -------- DAL 47 -6.5 103 10:0 MEMPHIS 38- 24 115.60-111.63 2/28/2023 LAL 49 229.5 109 1/20/2023 MEM 53 244 121 ---- LA LAKERS 30- 34 116.77-117.80 -------- MEM 46 -9 121 -------- LAL 49 -7 122 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:30 6 SAN JOSE 18- 45 186- 240 2.95-3.81 11/11/2021 SJ 5.5 1 10/30/2021 WIN -166 1 ---- -230 WINNIPEG 36- 28 199- 180 3.11-2.81 -------- WIN -184 4 -------- SJ 6 2 8:30 -142 EDMONTON 34- 31 253- 222 3.89-3.42 10/18/2022 BUFF 6.5 4 11/12/2021 EDM -170 2 ---- 7 BUFFALO 32- 29 230- 218 3.77-3.57 -------- EDM -225 2 -------- BUFF 6 3 9:30 5.5 CALGARY 27- 36 194- 196 3.08-3.11 1/14/2023 CAL 5.5 6 5/15/2022 DAL 5 2 ---- -125 DALLAS 34- 29 211- 166 3.35-2.63 -------- DAL -110 5 -------- CAL -208 3 10:00 -254 OTTAWA 33- 30 206- 195 3.27-3.10 2/17/2023 CHI 6.5 4 11/1/2021 OTT 6 1 ---- 6.5 CHICAGO 22- 41 158- 228 2.51-3.62 -------- OTT -260 3 -------- CHI -142 5 11:30 6 NASHVILLE 31- 30 178- 180 2.92-2.95 2/21/2023 VAN 6.5 4 11/5/2022 NASH 6.5 4 ---- -104 VANCOUVER 25- 37 209- 243 3.37-3.92 -------- NASH -166 5 -------- VAN -110 3 11:30 6 WASHINGTON 31- 33 199- 192 3.11-3.00 10/22/2022 LAK 6.5 3 11/17/2021 WAS 5.5 2 ---- -154 LA KINGS 36- 28 218- 215 3.41-3.36 -------- WAS -132 4 -------- LAK -109 0 JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:00 139 NO KENTUCKY 21- 13 68.65-63.24 2/4/2023 NOKEN 32 135.5 56 12/1/2022 YST 34 140.5 73 ---- -2.5 YOUNGSTOWN ST 24- 8 83.06-72.53 -------- YST 36 -3.5 74 -------- NOKEN 33 -.5 77 8:30 132 IDAHO ST 11- 20 69.00-70.61 2/9/2023 MON 34 -3.5 69 1/14/2023 IDST 28 134.5 55 ---- -5 MONTANA 16- 13 68.72-67.48 -------- IDST 34 131.5 61 -------- MON 42 -7.5 84 10:00 131.5 BYU 18- 14 75.81-69.91 2/18/2023 BYU 27 130.5 65 1/28/2023 SM 25 -6.5 57 ---- -6.5 SAN MARYS CA 24- 6 71.47-59.13 -------- SM 33 -9.5 71 -------- BYU 25 129.5 56 10:30 -2.5 CLEVELAND ST 21- 13 71.09-68.09 2/25/2023 CLEST 36 -3.5 72 1/5/2023 WM 26 138.5 68 ---- 148.5 W MILWAUKEE 22- 10 79.34-72.13 -------- WM 31 150.5 81 -------- CLEST 29 -5.5 64 11:0 125.5 SACRAMENTO ST 15- 17 66.09-67.31 2/16/2023 WEST 26 125.5 52 1/21/2023 SST 24 128.5 48 ---- -2 WEBER ST 17- 14 67.45-67.90 -------- SST 20 -2.5 49 -------- WEST 21 -4.5 50 12:3A 160 SAN FCO 19- 13 75.78-72.63 2/9/2023 SF 40 155.5 81 1/5/2023 GON 36 -9.5 77 ---- -12.5 GONZAGA 26- 5 87.97-73.61 -------- GON 60 -14.5 99 -------- SF 46 156.5 75 JUEGOS DE LA PRETEMPORADA MLB HORA L EQUIPOS LAN. G/P/E FECHA EQ. 1/2 L FIN. FECHA EQ. 1/2 L FIN. 2:05 DETROIT M MANNING 5- 4- 0 3/4/2020 DET 6 11 13 3/2/2020 BOS 7 11 11 ---- -152 BOSTON C SALE 5- 0- 3 -------- BOS 5 -165 9 -------- DET 1 -130 11 2:05 MIAMI S ALCANTARA 1- 6- 1 2/25/2019 MIA 3 8.5 5 3/20/2012 TB 2 -. 3 ---- -148 TAMPA BAY S MCCLANAHAN 3- 4- 1 -------- TB 0 -158 2 -------- MIA 1 -170 2 2:05 HOUSTON H BROWN 4- 2- 2 3/2/2023 HOU 3 8.5 6 3/23/2022 SL 0 9.5 3 ---- -127 SAN LUIS S MATZ 5- 2- 0 -------- SL 0 -138 0 -------- HOU 4 -117 10 2:05 FILADELFIA M PLASSMEYER 5- 3- 1 4/1/2022 FIL 2 -145 2 3/28/2022 BAL 0 9.5 1 ---- -123 BALTIMORE C IRVIN 2- 5- 1 -------- BAL 3 9.5 3 -------- FIL 3 -174 7 4:05 ARIZONA D JAMESON 3- 6- 1 3/20/2022 ARI 8 10 10 3/20/2021 KCITY 4 10.5 6 ---- -126 KANSAS CITY B SINGER 8- 1- 0 -------- KCITY 5 -180 9 -------- ARI 6 -132 6 4:05 SAN DIEGO N MARTINEZ 5- 4- 0 2/27/2023 DOD 2 -. 7 3/25/2022 SD 3 10.5 5 ---- -146 DODGERS N SYNDERGAAD 3- 2- 2 -------- SD 1 -136 6 -------- DOD 1 -172 5 4:10 CUBS H WESNESKI 5- 4- 0 3/1/2023 SEA 2 -. 3 3/22/2022 CUBS 3 10.5 5 ---- -129 SEATTLE L CASTILLO 4- 5- 0 -------- CUBS 5 -118 5 -------- SEA 2 -145 5 4:10 TEXAS A HEANEY 5- 5- 0 2/28/2023 COL 4 -. 4 3/26/2022TEXAS 1 12 7 ---- COLORADO J URENA 4- 4- 0 -------- TEXAS 4 -156 6 -------- COL 6 -115 8 4:10 CLEVELAND A CIVALE 4- 4- 1 3/23/2022 CLEV 2 9.5 2 3/10/2021 ANA 3 -135 4 ---- -127 ANAHEIM G CANNING 4- 3- 1 -------- ANA 4 -166 6 -------- CLEV 1 -165 2 7:35 PIRATAS L Ortiz 1- 5- 2 3/2/2023 YAN 5 -. 9 3/27/2022 PIR 4 9 4 ---- -200 YANQUIS D GERMAN 5- 4- 0 -------- PIR 0 -. 1 -------- YAN 7 -232 7 9:05 COLORADO R FELTNER 4- 4- 0 3/27/2022 COL 3 -. 4 3/8/2021 CIN 4 -. 6 ---- CINCINNATI C ANDERSON 3- 4- 1 -------- CIN 4 -. 4 -------- COL 0 -100 4 7-3-2023 1:05 SAN LUIS 5- 2- 0 3/4/2019 SL 1 11.5 5 2/25/2019 DET 3 -. 3 ---- DETROIT 5- 4- 0 -------- DET 1 -111 9 -------- SL 0 -. 3 1:05 TORONTO 5- 3- 1 3/2/2023 PIR 1 -. 2 2/25/2023 TOR 6 -116 9 ---- PIRATAS 1- 5- 2 -------- TOR 2 9.5 2 -------- PIR 4 8.5 7 1:05 TAMPA BAY 3- 4- 1 4/6/2022 FIL 8 9 9 3/25/2019 TB 2 9.5 2 ---- FILADELFIA 5- 3- 1 -------- TB 1 -130 2 -------- FIL 2 -119 3 1:05 BALTIMORE 2- 5- 1 2/25/2023 MIN 3 -. 5 4/3/2022 BAL 0 9.5 2 ---- MINNESOTA 3- 5- 1 -------- BAL 5 -. 10 -------- MIN 6 -211 8 1:10 WASHINGTON 3- 4- 1 3/2/2023 MIA 1 -126 5 3/23/2022 WAS 1 -123 2 ---- MIAMI 1- 6- 1 -------- WAS 3 10.5 5 -------- MIA 0 9.5 3 3:05 SAN FCO. 3- 7- 0 2/26/2023 CIN 1 -. 6 3/20/2022 SF 2 10.5 2 ---- CINCINNATI 3- 4- 1 -------- SF 1 -136 7 -------- CIN 5 -105 9 3:05 CUBS 5- 4- 0 4/5/2022 CUBS 3 11 5 3/8/2021 TEXAS 0 -. 0 ---- TEXAS 5- 5- 0 -------- TEXAS 8 -155 11 -------- CUBS 7 -156 9 3:05 MILWAUKEE 4- 5- 0 3/22/2022 WS 1 -170 4 2/28/2021 MIL 5 10.5 7 ---- WHITE SOX 5- 3- 0 -------- MIL 0 10.5 3 -------- WS 2 -135 2 3:10 OAKLAND 2- 5- 2 2/25/2023 ARI 2 -. 7 3/16/2021 OAK 2 -. 3 ---- ARIZONA 3- 6- 1 -------- OAK 6 -. 12 -------- ARI 7 -122 12 3:10 ANAHEIM 4- 3- 1 3/23/2022 ANA 0 10.5 0 3/27/2021 SD 2 9 2 ---- SAN DIEGO 5- 4- 0 -------- SD 2 -175 3 -------- ANA 0 -113 0 6:05 BOSTON 5- 0- 3 2/25/2023 BOS 3 9.5 6 3/30/2022 ATL 6 10 7 ---- ATLANTA 4- 3- 2 -------- ATL 3 -168 6 -------- BOS 9 -130 10 6:05 METS 4- 5- 0 3/9/2019 METS 1 12 10 3/4/2019 BOS 6 -. 9 ---- HOUSTON 4- 2- 2 -------- BOS 0 -165 2 -------- METS 1 -. 3 LOS RESULTADOS MLB EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN METS 7 7 SAN LUIS 1 1 MINNESOTA 1 2 PIRATAS 3 5 YANQUIS 1 10 ATLANTA 5 6 WASHINGTON 2 2 HOUSTON 6 6 DETROIT 2 2 MINNESOTA 2 6 MIAMI 1 1 BOSTON 0 4 FILADELFIA 2 4 TORONTO 7 16 ARIZONA 5 6 CLEVELAND 3 4 KANSAS CITY 1 5 SAN FCO. 0 1 ANAHEIM 5 5 TEXAS 6 7 WHITE SOX 0 4 DODGERS 4 8 CUBS 3 6 COLORADO 3 5 CINCINNATI 1 5 ANAHEIM 3 8 OAKLAND 2 3 SAN DIEGO 10 10 SEATTLE 5 6 MILWAUKEE 0 1 CINCINNATI 6 OAKLAND 0
Dominicana vence a Nicaragua en torneo Uncaf U19
Max Verstappen voló en el Gran Premio

Chris Duarte encesta 15 puntos en triunfo Pacers

El dominicano jugó 22 minutos viniendo desde la banca. Kevin Durant lideró la victoria de Phoenix Suns sobre los Dallas Mavericks con 37 unidades

Tyrese Haliburton anotó 29 puntos, incluido un triple con 2.7 segundos por jugar, para dar a los Indiana Pacers una victoria 125-122 sobre los Chicago Bulls. El tiro ganador de Haliburton ocurrió después de que Zach LaVine falló un tiro libre que les hubiera dado a los Bulls la ventaja con 22.6 segundos por jugar.

LaVine, quien anotó 42 puntos, el máximo del juego, recibió una falta en un intento de tres puntos de Bennedict Mathurin y convirtió los dos primeros intentos

de tiros libres. Después del triple de Haliburton, un intento de tiro del empate de Nikola Vucevic rebotó en el aro. El dominicano Chris Duarte encestó 15 puntos en 22 minutos desde la banca por Indiana

Phoenix 130, Dallas 126 Kevin Durant anotó ayer 37 puntos, incluido el enceste que rompió el empate con 11 segundos por jugar, y así impulsó a los Suns de Phoenix a una victoria por 130-126 sobre los Mavericks de Dallas,

en un emocionante juego plagado de estrellas de ambos equipos.

El primer enfrentamiento entre Durant y Kyrie Irving, de Dallas, desde que fueron transferidos por Brooklyn antes de la fecha límite para los canjes el mes pasado estuvo parejo cuando Durant se elevó sobre Tim Hardaway Jr. e Irving para tomar la ventaja.

Luca Doncic anotó 34 puntos por Dallas, pero su tiro a quemarropa para el empate pegó en el aro y salió an-

tes de que cometiera una falta sobre Durant quien logró el rebote con 3.5 segundos restantes.

Una vez que terminó la jugada, Doncic y Devin Booker, quien terminó con 36 puntos, terminaron cara a cara y a ambos les señalaron una falta técnica antes de que Durant embocara dos tiros libres para asegurar la victoria. Fue la 14ta falta técnica de la temporada para Doncic, a dos del límite para acarrear una suspensión de un partido. l AGENCIAS

LUNES 6 DE MARZO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,078
FOTO: F.E.
Lunes 6 De Marzo De 2023 www.elcaribe.com.do Lunes 6 De Marzo De 2023

Legales

PERDIDA DE PLACA No.

K0778012, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 100, Color

NEGRO, Año 1994, Chasis

JF061222091, a nombre de YOAN MANUEL TIBURCIO DIVISON.

PERDIDA DE MATRICULA Veh.

CARGA DAIHATSU, Modelo

HIJET, Color BLANCO, Año

1999, Placa L161957, Chasis

S81P144381, a nombre de B L AS GO N ZA L EZ

PERDIDA DE PLACA No.

OP02071, Camioneta GRAT

WALL, Año 2006, Chasis

PERDIDA DE PLACA No.

PERDIDA DE MATRICULA

Camioneta GRAT WALL, Año

2006, Placa OP02071, Chasis

LH A 12 Z 3D46 A 002208 , a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No.

K1919634, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 125, Color

ROJO, Año 2020, Chasis

MD2 A 76 BY 8L W C48419 a nombre de RAYSA MINAYA DE L OS SA N TOS

PERDIDA DE MATRICULA Jeep

HYUNDAI, Modelo TUCSON, Color gris, Año 2012, Placa

G2 76 9 5 1, C ha s i s

K MHJ T 81 BB CU453508 a nombre de MARIA ESTHER

L EO N PE Ñ A

LH A 12 Z 3D46 A 002208 a nombre de POLICIA NACIONAL PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep FORD, modelo EXPLORER, placa G303733, color negro, año 2013, chasis

K1650750, Motocicleta DAYUN, modelo TURBO GT CG200, color azul, año 2018, chasis

L7 GP CML Y 5J1004087 , a nombre de YUBERKYS

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2018, Placa K1330304, Chasis LC6 P AGA 17 J 0008 8 64 , a nombre de EDWIN MANZUETA BERROA.

PERDIDA DE PLACA No. L321918, Veh. CARGA ISUZU, Modelo D-MAX, Color NEGRO, Año 2013, Chasis M PA T FS 85JD T 0015 7 2 a nombre de H T PALLETS INDUSTRIAL, SRL RNC: 1-30-33731-4.

PERDIDA DE MATRICULA Remolque marca TRAILER, modelo REMOLQUE, color gris, año 2008, placa F000444, chasis 1018127890, a nombre de CEMENTOS SANTO D O M I N GO S.A

PERDIDA DE PLACA No. K1927916, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 125, Color NEGRO, Año 2020, Chasis MD2 A 76 BY 6L W C48175 , a nombre de STALIN NATANAEL R E C IO C ASTI LL O

PERDIDA DE PLACA No. N496118, Motocicleta X-1000, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2008, Chasis L F 3 PAG 4 A 48 B 004397 , a nombre de LUCAS VERAS RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP DODGE, Modelo DURANGO RT, Color ROJO, Año 2013, Placa G450700, Chasis 1C4 S DHC T 2DC648672 , a nombre de GRISSELL SO L E D A D M I N YET Y ENRIQUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. A668497, Automóvil Privado TOYOTA, modelo VITZ, color blanco, año 2011, chasis KSP905194298, a nombre de A D A L GIZA PE R E Z RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa G20591, Chasis 5N1ED28UY43C43C627282, Marca NISSAN, Modelo XTERRA, Color VERDE, año 2003, a nombre de JUAN JOSE FONSECA MONTANEZ, Ced. 533326392

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, Color blanco, Año 2003, Placa A 507374 Cha s i s 1N XB R32 EX 3 Z 065729 a nombre de SOILA SANTANA ZABALA.

1 F M5 K 7 B 85D G C46343 , a nombre de SERVICIOS NAUTICOS SN SRL.

GA RC IA LUC IA N O PERDIDA DE PLACA No.

PERDIDA DE PLACA No. K2057648, Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color VERDE, Año 1982, Chasis C509203176, a nombre de DOMINGO M A R TI R ES SA NCH E Z GUZMAN.

PERDIDA DE MATRICULA

Ambulancia NISSAN PATROL, Año 1999, Placa OP00121, Chasis VSKAVU260U0616884 a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 03, Manzana No. 43, Ubicado en la calle, EUGENIO

A. MIRANDA, No. 64, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra.

A L TAG R A C IA SE N EA U X

CLARITA.

PERDIDA DE PLACA No.

K2145797, de la motocicleta marca X-1000, Modelo

DIAMOND FIT110R6, año 2021, color NEGRO, Chasis No.

TB L P C G 4 J 6M2001526 , a nombre de MOTO

PRESTAMOS JUAN JAZMIN

MEJIA SRL, RNC. No. 130063931

PERDIDA DE MATRICULA Veh.

Carga NISSAN, Modelo FRONTIER SL 4X4, Color gris, Año 2022, Placa L269113, Chasis 1N6AD07UX5C422152, a nombre de LEODORO DISLA HELENA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh.

Carga TOYOTA, color gris oscuro, año 2008, placa L256278 , c ha s i s MR0 FZ 29 GX 0171226264 , a nombre de JESUS PASCUAL JIMENEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep

marca JEEP, modelo GRAND CHEROKEE OVERLAND, año 2017, color negro, placa G 549443 chasi s

1C4R JF C G 0HC769446 a nombre de RAFAEL MODESTO

L OPEZ A LC A N TA R A

PERDIDA DE PLACA No. N644942, Motocicleta SUZUKI, color negro, año 2010, chasis

K2153507, de la motocicleta marca X-1000, Modelo NEWJOG, año 2021, color BLANCO, Chasis No. TB LC KV 096M1001176 , a nombre de MOTO PRESTAMOS JUAN JAZMIN MEJIA SRL, RNC. No.

PERDIDA DE PLACA No. K1289248, Motocicleta TAURO, color negro, año 2015, chasis

TA R P CM50 XF C007754 , a nombre de CARLOS MARTIN DE JESUS SEPULVEDA.

PERDIDA DE PLACA No.

G414095, Jeep FORD, modelo ESCAPE XLS 4X2, color Blanco, año 2012, Chasis

1 F MCU0C72C KB 94299 a nombre de JOSE CAPELLAN BATISTA.

PERDIDA DE PLACA No. K1258606, Motocicleta GATO, modelo CG-200, color rojo,a ño 2015 , chasi s

L XAP CM4 A 4 F C003844 , a nombre de RAMON IGNACIO POLANCO.

PERDIDA DE PLACA No. OP02119, Carro NISSAN SENTRA, Año 2006, Chasis 3N1 EB 31 SXZK 708329 a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga PEUGEOT, color blanco, año 2002, placa L061328, chasis VF35FWJZE60331111, a nombre de ASOCIACION SEREVIDORES MUNDIALES

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO No. 53-600-14315, emitido en fecha 17-06-2022, por el banco BANFONDESA, por el monto de RD$10,000.00 a nombre de ELIZBETH MOTA MATEO.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HYUNDAI COLOR NEGRO AÑO 2008 PLACA

G 086476 CH ASI S KMHSH81WP8U242437

ANOMBRE DE ROBIN

ADOLFO SANTANA PION

L6PAGA12A0840726, a nombre de CARLOS DAVID PEREZ ESPINOSA. PERDIDA DE MATRICULA Veh.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta YAMAHA, Modelo

DT - 175 D, Color NEGRO, Año

2000, Placa N019353, Chasis

DG01X001154, a nombre de

R O Q U E M I T R I D AM E

FE RN A ND EZ H E RN A ND EZ

PERDIDA DE MATRICULA JEEP

NISSAN, Modelo NT, Color

MARRON, Año 1988, Placa

G1 16 9 0 4, C ha s i s

WMG160784211, a nombre de

RENE ISIDRO MEDRANO MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA No .K 1215525 Mo t o c i c le t a TAURO, color ROJO, año 2016, chasis TARPCM505GC009977 a nombre de EMMANUEL

LEGENTUS

Carga TOYOTA, color rojo, año

2020, placa L409910, chasis

8AJ H A 3 C D 60 2 0 9 23 6 3 , a nombre de AMANDA LEE

Q U EZA D A PA CH E C O

PERDIDA DE MATRICULA DEL

MOTOR SUZUKI COLOR

NEGRO AÑO 2013 PLACA

N983758 CH ASI S

LC6 PAGA 16D0004163 A

NOMBRE DE BRIGIDO MEJIA

PERDIDA DE PLACA No.K1251910 Motocicleta

YAMAHA, Modelo YZF R6, Color AZUL, Año 2015, Chasis

J YA R J 16 E 9 FA 033445 a nombre de MIGUEL A L EXA ND E R SA NCH E Z CORTES.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP SUZUKI JIMNY, Año 2006, Placa G132232, Chasis JS3JB43V464300107, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No. A185741, Automóvil Privado TOYOTA, mdoelo COROLLA DX, color dorado, año 1993, chasis 2T1AE09E6PC000234, a nombre de MIGUEL ANGEL H E RN A ND EZ M A R TI N EZ

PERDIDA CHAPA Motocicleta, Marca Shineray, XY200GYI, 2016, Rojo, Placa K0636988, chasis LXYPCML01G0224704 prop. Juan Bautista Cruz Abreu.

PERDIDA DE PLACA No. K1215525, Motocicleta TAURO. modelo CG200, oclro rojo,a ño 2016 chasi s TA R P CM505 G C009977 a nombre de EMMANUEL LEGENTUS.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2017, Placa K1973783, Chasis LC6 PAGA 19H0011386 , a nombre de BNCO DE RESERVAS DE LA R EP U B L I C A D O M I N I C A N A

PERDIDA DE PLACA No. A024952, Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA DX, Color BLANCO, Año 1984, Chasis 2T1AF09BXRC04077, a nombre de JUANA SANCHEZ.

PERDIDA DE PLACA No. EX05946, Camioneta NISSAN, Año 2006, Chasis 3N6 G D13 S 9 ZK 857023 , a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No. K204805, Motocicleta SUPER TUCAN, Modelo TUCAN 100-C, Color ROJO, Año 2020, Chasis L7 GP C G L Y 5L1069929 , a nombre de MOTO REPUESTO NERIANNY & CHAN SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K1263489, Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color VERDE, Año 1985, Chasis C50-3311575, a nombre de LEONEL MANUEL

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA TOYOTA, Modelo HILUX 4X4, Color BLANCO, Año 2020, Placa L418410, Chasis 8AJHA3CD402102808 a nombre de JUAN DE LA ROSA SANCHEZ CARRASCO.

PERDIDA DE PLACA No. N645173, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color azul, Año 2010 Cha s i s LC6 PAGA 14 A 0840534 a nombre de MANUEL ENRIQUE CRU Z PE Ñ A

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 21, Manzana No. 112, Ubicado en la calle, BIENVENIDO CREALES, No. 125, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. DEDITA C A R ABA LL O L

PERDIDA DE PLACA No. N9047784, de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo AX100, año 2013, color BLANCO, Chasis No. XF 1 AX 100 A DJ000646 a nombre de MOTO PRESTAMOS JUAN JAZMIN MEJIA SRL, RNC. No. 130063931

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca SUZUKI, Modelo AX100, año 2018, color NEGRO, Placa No. K1269934, Chasis No LC6 P AGA 16 J 0003 4 28 a nombre de RIQUERME ZAPATA, CED. No. 026-0074220-5

PERDIDA CHAPA Motocicleta, Marca Royal Enfield, Himalayan 410, 2021, Blanco, K2002390, chas s ME3DMEFT5MK068175, prop. Wellington Mejía Peña.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 820359180 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de RAY LUIS FEDERICO RODRIGUEZ COLON, portador de la Cédula de Identidad y E lec t oral númer o 001-0086087-3, expedido en fecha 20 de enero de 2021 por el monto de (RD$360,000.00).

M E L O M E D I N A PERDIDA DE MATRICULA DEL Auto, Toyota, CAMRY LE, 1997, ROJO, Placa A115900, Chasis 4T1BG22K0VU011641, Prop Victor Alfonso Sanchez Concepcion.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, color blanco, año 1995, placa L141706, chasis 4TAUN73C0SZ046374, a nombre de MIGUEL ANGEL M O R I LL O H E RN A ND EZ PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo 3KJ, Color NEGRO, Año 1993, Placa K0234738, Chasis 3KJ1942093, a nombre de CESAR AUGUSTO REYES VALERIO.

PERDIDA DE MATRICULA Camioneta NISSAN, Año 2006, Placa EX05946, Chasis 3N6 G D13 S 9 ZK 857023 , a nombre de POLICIA NACIONAL PERDIDA DE MATRICULA Carro NISSAN SENTRA, Año 2006, Placa OP02119, Chasis 3N1 EB 31 SXZK 708329 a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA Y20, color blanco, año 2012, placa A 727530 , c hasi s KMHec41lbca436609, a nombre de YASMIRI CARABALLO VALDEZ

PERDIDA DE MATRICULA A u t omó v il P rivad o VOLKSWAGEN PASSAT S, color gris, año 2014, placa

A 905486 , c hasi s 1 VWAT 7 A 30

C039638 a nombre de ANHELIS

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta UM, color PLATEADO, placa N605513, año 2008, chasis L FF U KT 1C581002357 , a nombre de EVELIN GOMEZ CASTILLO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2021, Placa K1894334, Chasis MD2 A 76 AX 6M W D40462 , a nombre de NEGOCIOS INVERSIONES Y REPUESTOS ARELIS JIMENEZ JB SRL.

PERDIDA DE PLACA: N0 L120820 Cha s s JT4RN81R2L5075973 Marca TOYOTA, Modelo PICK UP,AñO 1990, Color NEGRO, a nombre de GUILLERMO CEBALLO VARGAS, Ced. 06400045347

PERDIDA DE PLACA No. K1208264, Motocicleta GATO, Color ROJO, Año 2017, Chasis LR P R P N102H A 000448 a nombre de JOHANNY SIERRA NIVAR.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa K0458778, Chasis C509306903, Marca HONDA, Modelo C50, Color VERDE, AñO 1984, a nombre de IMPORTADORA PEDRO RACING C POR A , RNC 102626413

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, año

2015, color GRIS, Placa No. A908988, Chasis No. K MH E C41L BFA 676664 a nombre de RANDY MICHEL MARTE, CED. No. 402-1271233-1

PERDIDA DE PLACANo. G132232, JEEP SUZUKI JIMNY, Año 2006, Chasis JS3JB43V464300107, a nombre de POLICIA NACIONAL.

PERDIDA DE MATRICULA Camion DAIHATSU DELTA, Año 2005, Placa OP02013, Chasis V116-18015, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No .K 1210844 , Mo t oci c le t a NIPPONIA, color NEGRO, año 2016 chasi s XF 1C G 150 AGY 006846 a nombre de DENINSA I N TE RN A C IO N A L S R L

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, Modelo RN 55L MSOEA, Color gris, Año 1984, Placa L257719, Chasis J T A R N 5 6S7 E 0 0 1 89 0 5 a nombre de ISABEL GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado HYUNDAI, Color GRIS, Año 2011, Placa I 078236 , Chasi s K M JWA 37J BB U318648 a nombre de XAVIEL MATOS NOVAS.

PERDIDA DE PLACA N0 .K 0228272 , Cha s s MH33HB007WK212101 Marca

YAMAHA, Modelo RXS115, Color NEGRO, AñO 1998, a nombre de CRISTOBALINO RODRIGUEZ HICIANO, Ced. 03400126623

PERDIDA DE PLACANo. OP02013, Camion DAIHATSU DELTA, Año 2005, Chasis V116-18015,

PERDIDA DE PLACA No. K1248553, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color azul, Año 2018, Chasis MD2 A 76 AY 2 JWB 48542 , a nombre de DOMINGO RAFAEL

PERDIDA DE PLACA No. L139765, Veh. Carga DAIHATSU, modelo V11 8L HY, color azul, año 1987, chasis V7904680, a nombre MANUEL DE JESUS CASTRO SORIANO.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP SUZUKI, Modelo XL 7, Color GRIS, Año 2007, Placa G2 80 2 2 8, Cha s i s 2 S 3D B 517276109311 a nombre de MELISSA KARINA RAMIREZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1192291, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color AZUL, Año 2017, Chasis MD2 A 76 AZ 6H W M41781 a nombre de EDDY JOSE GO NZ A L EZ C R U Z

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, Modelo V116L-HY, Color blanco, Año 1999, Placa L343060, Chasis V11608850, a nombre de RAFELITO MEJIA MARTINEZ.

PERDIDA CHAPA Motocicleta, Marca SanYang, F1 125, 2014, Negro, K0595677, chasis LXMTCJPM1E0067653 prop Alexander Doñe Duarte.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, COROLLA DX, color dorado, año 1995, placa A372524, chasis JT2AE09B0S0104672, a nombre RAMON ADAMES RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA M OTO C I CL ETA H O ND A COLOR NEGRO AÑO 1994 PLACA N701006 CHASIS JF061007547 ANOMBRE DE FRANK LEMY DELSI

PERDIDA DE MATRICULA Veh. REMOLQUE HYUNDAI, Modelo REMOLQUE, Color GRIS, Año 1993, Placa F006990, Chasis 3H3C242 S 0 PT 201913 a nombre de PLASTICOS Y ESPEJOS C POR A.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo DT125, Color NEGRO, Año 1990, placa K0621477, Chasis 3TT-019715, a nombre de STA RL I N SA N TIAG O R O DR IG U EZ C EBA LL OS

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DONGFENG, Modelo DFAC HIGH MAX, Color BLANCO, Año 2011, Placa L338579 Cha s i s LGD HD 81E7A G 5 0 1 7 9 7 , a nombre de HOLDING ELECTRIC SERVICE H E S SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Camioneta NISSAN, Año 2006, Placa EX05953, Chasis 3N6 G D13 S 3 ZK 856966 a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA: N0. G5 21 8 5 6, Cha s i s 1HGRW5830LL500939 Marca HONDA, Modelo CRV-LX 4X2, AñO 2020, Color ROJO, a nombre de JUAN ISIDRO M A R TI N EZ TE J E D A, Ced 07100062236

PERDIDA DE MATRICULA:De La Motocicleta, Placa K0460183, Chasis C70-1053913, Marca HONDA, Modelo C70, Color AZUL, año 1981, a nombre de JOSE RAFAEL CARELA R O DR IG U EZ, Ced 03104764257

PERDIDA DE PLACA No. EX05953, Camioneta NISSAN, Año 2006, Chasis 3N6 G D13 S 3 ZK 856966 , a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Color ROJO, Año 1983, Placa N018582, Chasis 13X-005869, a nombre de JOSE AGUSTIN RODRIGUEZ.

2. elCaribe, LUNES 6 DE MARZO DE 2023 LEGALES
R EGA L A D O M A R TI N EZ
E
L I C IA N A C IO N A L
a nombre de PO
A R IAS E NC A RN A C IO N

elCaribe, Lunes 6 De Marzo De 2023

PERDIDA DE PLACA No. K1268244, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Chasis MD2A76AY2JWB49108, a nombre de ANDRES JOSE GUZMAN.

PERDIDA DE PLACANo. OP02007, Camion DAIHATSU DELTA, Año 2005, Chasis V118-22763, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, color GRIS, año 1990, placa A116403, chasis 1HGED3655LA059155, a nombre de MAXIMO DE LEON VICTORINO

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa K0762001, Chasis LZ3GJL2T15AK61423, Marca Z3000, Modelo CG150, AñO 2015, Color GRIS, Anombre de JOSE RAFAEL BARET HOLGUIN, Ced. 03300292442

PERDIDA DE PLACA No. K0718920, Motocicleta GATO, Modelo CG 200, Color ROJO, Año 2016, Chasis LRPRPLB08GA001699, a nombre de DOMINGO ANTONIO PEREZ MONTILLA.

PERDIDA DE PLACA No. K0616118, Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2011, Chasis LJCPAGLH5A1003030, a nombre de YOJANSEL ALFONSO MORENO.

PERDIDA DE PLACA No. A713887, del vehículo marca CFMOTO, Modelo CF500US, año 2017, color ROJO, Chasis No. LCELDTZ75H6000314, a nombre de BIANCHI VINCENZO, CED./RNC/PASAPORTE. No. 532974365

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado MITSUBISHI, Modelo MIRAGE, Color BLANCO, Año 1994, Placa A034637, Chasis JA3EA26A6RU044510, a nombre de MIGUELINA HERRERA GONZALEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta DOMOTO, modelo CG150S(QM150-7), color blanco, año 2015, placa K0450059, chasis LV7MGZ401FA905746, a nombre de SHARINA MOTORS SRL.

PERDIDA DE PLACA No. G297546, JEEP HYUNDAI, Modelo SANTA FE GLS 4X2, Color AZUL, Año 2007, Chasis 5NMSG73D97H103844, a nombre de ELPIDO SAMUEL VARGAS CRUZ.

PERDIDA CHAPA Automóvil

Privado, Marca KIA, K5, 2018, Gris, Placa A981954, chasis KNAGU416BJA225763, prop. Tomas Salcedo Cruz.

PERDIDA DE PLACA No.K1146838, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2017, chasis MD2A76AZ8HWH48498, a nombre de PEDRO MIGUEL MOYA.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado HONDA, modelo ACCORD SPORT, color negro, año 2017, placa A942806, chasis 1HGCB2F5XHA119067, a nombre de JOSE MIGUEL SANTANA CACERES.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA S, Color azul, Año 2010, Placa A649960, Chasis 1NXBU4EEXAZ168808, a nombre de RAFAEL ANTONIO NUÑEZ HERNANDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado HYUNDAI, Color blanco, Año 2015, Placa A782791, Chasis KMHDG41LBFU309453, a nombre de BERNARDINA LEBRON GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA Remolque marcaTRAILER, modelo REMOLQUE, color gris, año 2008, placa F000443, chasis 1018127889, a nombre de CEMENTOS SANTO DOMINGO S.A.

PERDIDA DE PLACANo. OP00545, Camioneta MITSUBISHI, Año 2002, Chasis MMBJNK7702D001297, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo RX115, Color GRIS, Año 1987, Placa K0389773, Chasis 52A-003848, a nombre de AGUSTIN JAQUEZ SOSA.

PERDIDA DE PLACA No. K1237981, Motocicleta DAYUN, modelo DY200GY-5, color negro, año 2016, chasis L7CYCMLD8G1031150, a nombre de ANDRES DEL CARMEN RAMIREZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta YAMAHA, Modelo GRAN AXIS 100, Color GRIS, Año 1994, Placa N797979, Chasis SB06J216713, a nombre de TINEO IMPORTACIONES C POR A.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP

FORD, Modelo EXPLORER

XLT 4X4, Color GRIS, Año 2016, Placa G592898, Chasis 1FM5K8D80GGA94098, a nombre de ROBERTO SANCHEZ SANCHEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, modelo Accent, color azul, año 2005, placa A426150, chasis KMHCG51FP5U271482, a nombre de SORAYA DITIANA RIETKERK.

PERDIDA DE PLACA No. K2024747, Motocicleta X-1000, modelo CG200R6, color negro, año 2021, chasis TBLPCM4J2M2000324, a nombre de ARISMENDY JUNIOR ROSARIO MORALES.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. REMOLQUE THEURER, Modelo TRAILER, Color NEGRO, Año 1984, Placa F002754, Chasis 1TA142321E1110734, a nombre de PLASTICOS Y ESPEJOS C POR A.

PERDIDA DE PLACA No.K0712927, Motocicleta PEGASO, color NEGRO, año 2015, chasis LJEPCKL09FA008110, a nombre de JUAN GIRON MARTINEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo ENDERVOUR, color gris, año 2004, placa G187878, chasis 4A4MN21S24E089750, a nombre de YENY ELIZABETH VARGAS RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. OP00121, Ambulancia NISSAN PATROL, Año 1999, Chasis VSKAVU260U0616884, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca CHEVROLET, Modelo 1TH69L , año 2011, color BLANCO, Placa No. A552311, Chasis No. KL1TM5CY3BB123628, a nombre de SHOGUN MOTOR SRL, RNC. No. 1-30-52022-4

PERDIDA DE MATRICULA JEEP

AUDI, Modelo Q3 TFSI, Color NEGRO, Año 2013, Placa G300998, Chasis WAUZZZ8U7DR056038, a nombre de ALEXANDER ENMANUEL KHLEBOUSHKINA.

PERDIDA DE MATRICULA Camioneta MITSUBISHI, Año 2002, Placa OP00545, Chasis MMBJNK7702D001297, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Volteo

ISUZU, Color azul, Año 2001, Placa S000156, Chasis JAANPR66G17100008, a nombre de CONSTRUCTORA ROVIC S.A.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta DAYUN, modelo TURBO GT CG200, color azul, año 2018, placa K1650750, chasis L7GPCMLY5J1004087, a nombre de YUBERKYS GARCIA LUCIANO.

. 3
LEGALES
4. elCaribe, Lunes 6 De Marzo De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Lunes 6 De Marzo De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Lunes 6 De Marzo De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Lunes 6 De Marzo De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Lunes 6 De Marzo De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.