elCaribe

Page 1

INOCULACIÓN P.9

Vacunan a niños de 5 a 11 años

contra covid

PLD denuncia interés político detrás de los apresamientos; la Pepca somete 20

Proceso. Partido anuncia tomará las calles para defender honor de los apresados; Gonzalo Castillo afirma estar injustamente sometido. P. 4-6

El Gobierno compensaría a choferes para sacar chatarras

TRANSPORTE. Hugo Beras revela que el Intrant y transportistas ya iniciaron conversaciones para tratar el proceso por etapas, basados en lo que contempla la ley. P.10

ENFERMEDAD P.9

Los casos de cólera en RD ya superan los 100

Ministro destaca que la vacunación ha controlado la afección en algunas zonas, pero continúan las alertas

ENCUENTRO P.12

China y Rusia apuestan a vigencia principios ONU

Xi Jinping y Vladimir Putin se reunieron em Moscú para tratar el orden mundial y posible fin a la guerra con Ucrania

Cumbre Iberoamericana busca compromisos en los temas de urgencia

CÓNCLAVE. Países abordarán inclusión, medioambiente y alimentos. P.8

ANIVERSARIO P.11

Aeropuerto Cibao cumple 21 años de operaciones

Félix García Castellanos, presidente del Consejo de Administración, destaca el crecimiento y el buen servicio

VALDEZ ALBIZU ASEGURA QUE LA ECONOMÍA DOMINICANA ESTÁ BLINDADA

Al dejar inaugurada la novena versión de la Semana Económica y Financiera, el gobernador del Banco Central resalta la posición de capitalización envidiable y de solvencia de la banca. P.14

MARTES 21 DE MARZO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,089 / $15.00
El Ministerio de Salud Pública inició ayer la colocación de la vacuna contra covid-19 a niños de 5 a 11 años en la escuela primaria Francisco Ulises Domínguez, para contrarrestar esa patología, luego de recibir 300 mil dosis del biológico de Pfizer por medio de una donación a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

TWITTER

Borrado, visto y comentado

El tuit ya estaba publicado, y aunque fue borrado, “había planta”, como se suele decir entre tuiteros. Como es un consultor, y se supone que se maneja en bajo perfil, llamó la atención que publicara una imagen de la vieja serie de televisión “Los Intocables”, acompañada de un mensaje que no dejaba dudas de que se refería a una situación actual.

AGENDA

9:30 A.M. Entrega de tabletas electrónicas a estudiantes de la UASD. Aula Magna.

10:00 A.M. El Capgefi firma acuerdo con el CDP. Salón de actos Florencio Antonio Lorenzo Silva. Pedro A. Lluberes, esq. Av. Francia.

10:00 A.M. Visita al Congreso Nacional de una delegación de maestros jubilados y pensionados de la ADP.

6:00 P.M. Conversatorio sobre estadísticas electorales dominicanas. Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas NU, UASD.

7:00 P.M. Acto por el Día Internacional de la Poesía. Museo Nacional de Historia y Geografía, Plaza de la Cultura.

7:00 P.M. Acto por los 20 años de Esika. En The Roof Garden At The Box Working Space.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

Costas: El IDAC y otras entidades desarrollarán el próximo sábado 25 de una amplia jornada de limpieza en diferentes regiones del territorio nacional.

FOGARATÉ

Faltan “Tiburón” y “Ballena”

“OPERACIÓN ANTIPULPO”… “Operación Coral”… “Operación Medusa”…Y ahora “Operación Calamar”….No sabemos a quién se le ocurrió asumir el mar como ámbito denominativo de los expedientes contra los grandes actos de corrupción del gobierno de Danilo Medina; no sabemos cuáles son las consideraciones analógicas que explican estas geniales designaciones, que nos llevan a esperar dos operaciones que no debieran tardar mucho en producirse: “Operación Tiburón” (atención Danilo Medina) y “Operación Ballena” (ojo Leonel Fernández), que adornarían muy bien la actual precampaña electoral.

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA 414

La Universidad Católica Nordestana (UCNE), entregó títulos a 414 nuevos profesionales en diversas carreras en el marco de su octogésima tercera graduación.

TIBIO

Bancos: La ABA ratifica que, tal como ha dicho la Junta Monetaria, en República Dominicana no habrá efecto contagio por la quiebra de bancos de Estados Unidos.

DAN DE QUÉ HABLAR

¿Pearl Harbor del PLD?

RESEÑA LA HISTORIA que luego del sorpresivo ataque de cazas japoneses a la base naval de Pearl Harbor, el almirante Isoroku Yamamoto, comandante en jefe de la flota naval nipona, que no festejaba lo que para otros era una gran victoria, habría expresado: “Me temo que hemos despertado a un gigante dormido”. Tirada por los moños, esa expresión quizá valga para un PLD que ayer se veía tan enérgico que hasta Euclides Gutiérrez Félix arrebató un micrófono para invocar a Bosch y vociferar consignas. Luego diputados peledeístas, desafiantes, fueron recibidos a bombazos en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. El PLD dice no tener miedo y que va para la calle, por lo que, aunque la comparación es arbitraria, cabe preguntarse si habrán despertado a un partido que parecía dormido.

LA FRASE

“NUESTRO TOTAL RESPALDO AL MINISTERIO PÚBLICO”

REBELDE

CALIENTE

Economista: Miguel Collado aconsejó al Gobierno que no entre en un conflicto con Estados Unidos por el tema del arroz porque porque sería “una batalla difícil”.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE AYER

¿Está de acuerdo con los nuevos apresamientos realizados por el Ministerio Público en la denominada Operación Calamar?

No 22% Sí 78%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Considera usted que los arrestos de exministros en la Operación Calamar responden a un caso político, como afirmó el PLD? Sí No

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
Juan Hubieres PRESIDENTE DEL MOVIMIENTO
3637383940
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

SEGURIDAD Mi País Seguro llega a San Cristóbal y Haina el día 22

La gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla, y el alcalde, José Montás, trataron con el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, los puntos a trabajar en la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro” que llega a esa demarcación el día 22 y enfatizará la mediación en conflictos y las Normas Comunitarias. Vásquez Martínez destacó que esto es en adición a todos los proyectos que abarca el plan y que revisaron los compromisos asumidos por las entidades que intervienen en esa iniciativa que fomenta la sana convivencia y reduce la delincuencia y la violencia. Aseguró que seguirán la respuesta a la sociedad en el tema de la seguridad ciudadana.

PLD se planta por apresamiento de altos dirigentes

La Universidad APEC eraduó a 630 nuevos profesionales de grado y posgrado en las áreas de negocios, tecnología, ingeniería, idiomas y ciencias humanísticas.

“REPÚBLICA DOMINICANA HA DADO EJEMPLO DE QUE SE PUEDE OPERAR SIN RIESGOS”

Héctor Valdez Albizu

GOBERNADOR DEL BANCO CENTRAL

HACE 164 AÑOS

21 de marzo de 1859. El Ayuntamiento de Santo Domingo designa con el nombre de “Colón”, a la antigua calle Las Damas; la llamada de Santa Clara de Jesús o calle del Portón de Santa Clara, con el de calle del Comercio, hoy Isabel la Católica; y la de Los Mártires, con el nombre de Duarte, fundador de la República.

YANESSI ESPINAL/ ROSMERYS DE LEÓN yespinal@elcaribe.com.do

Luego del apresamiento de dos miembros de la cúpula acusados de corrupción, la militancia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) protestó frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, el Comité Político se declaró en sesión permanente y advirtió que “nadie sacará de las calles” a la organización.

De esa manera, el partido opositor les planta la cara a las últimas acciones del Ministerio Público que en poco más de dos años ha presentado cuatro grandes casos de corrupción de los gobiernos de Danilo Medina, y en todos figuran personas del entorno del líder y presidente de la organización. Desde dos hermanos sometidos, Alexis y Magalys Medina; el jefe de seguridad, Adán Cáceres, hasta los ministros de mayor influencia, José Ramón Peralta, Gonzalo Castillo y Donald Guerrero.

Castillo, además fue el candidato presidencial de la organización en las elec-

La Fuerza del Pueblo fija su posición

La Fuerza del Pueblo también habló sobre este caso. El vicepresidente del partido, Radhamés Jiménez, señaló que la organización política apela a que en este caso se respete el debido proceso. “Esta organización siempre se apega a los principios y preceptos constitucionales, que establecen el seguimiento de un debido proceso de ley y el reconocimiento del principio universal de presunción de inocencia”, sostuvo. El dirigente opositor emitió sus declaraciones tras concluir la reunión de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, que fue presidida por su titular, Leonel Fernández. “La Fuerza del Pueblo se fundamenta en los principios constitucionales que sustentan el estado social y democrático de derecho,” dijo. Se tiene previsto que este martes los acusados de pertenecer a un entramado que habría distraído del erario más de 19 mil millones de pesos, sean presentados ante un tribunal para conocerles medida de coerción.

ciones de 2020. De hecho, el PLD ha centrado su relato de defensa en la figura del exministro de Obras Públicas. Ese hecho, la acción de militancia en las calles y la redacción del documento de pedido de medida de coerción inyectan una alta dosis política al expediente Calamar, el último caso de corrupción sometido por el Ministerio Público.

“A nuestra dirigencia le decimos que se mantenga atenta a las instrucciones del partido. En la próxima reunión del Comité Central de este domingo se tomarán importantes decisiones para la defensa de la democracia, de los intereses del pueblo dominicano, y el Comité Político está procediendo a convocar una jornada nacional de movilización en defensa de todo lo antes mencionado”, establece el documento leído por el secretario general, Charlie Mariotti.

Piden investigar a Abinader

El PLD también pidió al Ministerio Público que investigue al presidente Luis Abinader. “El PLD solicita al Ministerio Público que investigue a Luis Abinader, ya que el ciudadano Ángel Lockward, hoy apresado, ha declarado en más de una ocasión que le entregó 400 millones de

4 PANORAMA elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
630
Los peledeístas trataron de entrar al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, lo que ocasionó un caos que dejó heridos
OPERACIÓN CALAMAR
Simpatizantes del partido morado se manifestaron a las afueras del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. JHONNY ROTESTÁN

pesos al hoy presidente de la República para su campaña. ¿Si el Ministerio Público objetivo e independiente ha dicho que ese dinero de Lockward es ilícito, por qué entonces no ha investigado al presidente de la República?”, señala el documento del partido de oposición.

El documento del partido morado precisa que supuestamente el Ministerio Público esperó la cercanía con las elecciones para imputar a Gonzalo Castillo y que supuestamente hay un interés político en los nuevos encartados porque se habrían preparado los expedientes hace dos años y meses, pero esperaron estar a menos de un año de las elecciones para accionar.

“Quien sacó 4 de cada 10 votos en el país, es claramente el resultado de que Luis Abinader sabe que su caída no hay quien la pare y que, por el contrario, Abel Martínez cada día conquista más el corazón de esos dominicanos que quieren ver un gobierno que dé resultados. Se habla de financiamiento ilícito de campaña y nosotros nos preguntamos: ¿a quién financió el narcotráfico, de qué partido son los extraditados y los extraditables?”, apuntó.

PLD se manifiesta y crea caos

Tras la rueda de prensa del partido, ya el reloj avanzaba cerca del mediodía cuando decenas de simpatizantes y hasta legisladores del PLD llegaron ayer al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a reclamar por la detención de los funcionarios del pasado gobierno tras ser vinculados a actos de corrupción.

Una situación inusual que dejó a varias personas heridas, incluidos policías judiciales y congresistas, y paralizó las labores de todos los tribunales.

El apresamiento de Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta, fue “la gota que rebosó la copa” para que el ex vicepresidente de la República Jaime David Fernández Mirabal y otros miembros del opositor partido ondearan sus banderas, gritaran a toda voz y trataran de entrar por la fuerza a la sede judicial en la que los detenidos se encuentran recluidos desde el fin de semana a la espera de ser presentados ante un juez.

Cuando los peledeístas llegaron, desde la casa nacional del PLD (donde también se habían manifestado), gritando “soy peledeísta y no tenemos miedo”, las puertas de la edificación fueron cerradas por los agentes de seguridad. Pero una comisión de legisladores y otras personas acapararon una de las entradas y exigían que los dejaran entrar.

Ahí comenzó “el lío”. Entre el forcejeo, los manifestantes lanzaron piedras y rompieron los cristales de una de las puertas y con ello hirieron en la cara a uno de los policías y a otro en la mano. Inmediatamente, el primero de ellos, fue conducido por compañeros hacia un baño cercano, pero como pudieron parar la sangre, lo llevaron al médico legista que está disponible en el palacio.

“Casi me sacan un ojo, porque el cristal en vez de desgranarse se convirtió en puyas”, explicó uno de los agentes. Los diputados Rudy Méndez (Ñiñín), Luis Henríquez, Aracelis Doñé y Luis Vargas también resultaron heridos.

La situación provocó pánico entre los que se encontraban dentro del edificio, a

Gonzalo Castillo agradece apoyo de compañeros

REACCIÓN. Gonzalo Castillo agradeció a sus compañeros de partido que se manifestaron ante el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y aseguró estar injustamente sometido al proceso judicial denominado Operación Calamar.

A través de su cuenta de Twitter, el excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana y exministro de Obras Públicas, dijo: “Estoy injustamente sometido a un proceso que me aleja de mi familia y me aleja de ustedes, mi gente. Pero soy un hombre de fe. Fe en Dios, fe en mi pueblo, fe en la Justicia. Libraré esta batalla con la tranquilidad que me otorga esa fe”.

Advirtió que se defenderá, porque tiene la razón, confía en la Justicia y tiene la verdad. “Y con ustedes, mi familia y Dios veré libre y reivindicado un nuevo amanecer. Gracias por su solidaridad, estoy con ustedes siempre”.

Dijo: “El ánimo debe reflejar la certeza serena de nuestra razón”.

“Pido que hoy y siempre se respeten los recintos de la justicia. Que no tengan excusas para acusarnos de quebrar la paz, tesoro común de los dominicanos”, precisó.

Asimismo, dijo que el apoyo de los manifestantes del PLD le sirve de aliento y le da fuerzas.

“Me hace comprender que mi lucha no ha sido en vano, que ha servido para mejorar la vida de otros, y que ellos lo recuerdan. Pero quiero pedirles una cosa más: quiero pedirles calma”, indicó.

Agradeció a sus compañeros de partido y ciudadanos solidarios que se manifestaron ante el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. “Quiero agradecerles que, ante un momento difícil, estén conmigo hoy, como siempre he estado con ustedes”. l elCaribe

CANTIDAD El Ministerio Público apresó a 19 personas a quienes le imputa distraer del erario 19 mil millones de pesos.

Reacción

VIGILANCIA El PLD se declaró en sesión permanente y advirtió que “nadie sacará de las calles” a la organización.

tal punto que los empleados judiciales corrían y se encerraban en sus oficinas, mientras las audiencias que estaban en curso tuvieron que ser recesadas.

Una sola bomba lacrimógena, lanzada por un agente policial que se encontraba fuera del palacio, bastó para que el grupo de personas se dispersara no sin antes sentir la picazón en los ojos y la asfixia que provoca el gas.

Los manifestantes también lanzaron piedras a los agentes. Una vez calmada la situación, las puertas del Palacio de Justicia seguían cerradas y resguardadas por policías.

Se espera que este martes, las inmediaciones del Palacio también estén custodiadas por agentes. l

Soy un hombre de fe. Fe en Dios. Libraré esta batalla con la tranquilidad que me otorga esa fe”.

PANORAMA elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 P. 5
Gonzalo Castillo. F.E. Los altos dirigentes del PLD hablaron durante una rueda de prensa. JHONNY ROTESTÁN Para dispersar a la multitud, policías lanzaron bombas lacrimógenas. JHONNY ROTESTÁN El Palacio de Justicia fue acordonado por agentes del cuerpo del orden. JHONNY ROTESTÁN
19

PAÍS

Pepca pide prisión y declarar complejo caso contra exfuncionarios

Revelan que número de detenidos en Operación Calamar aumenta a 20, pero mantienen en reserva cuatro nombres

¿Qué dice la Pepca?

De acuerdo con el relato del Ministerio Público para obtener orden de arresto y allanamiento en contra de los encartados, en el año 2019, antes de las Elecciones Primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el entonces presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, convocó a una reunión en su despacho del Palacio Nacional en la que instruyó a sus funcionarios más cercanos, titulares de ministerios y direcciones generales, presentes, a buscar dinero para las campañas políticas del 2019, (internas del PLD) y la del 2020, a sabiendas de que esa búsqueda era ilícita.

Afirma que después de esa reunión, Peralta le solicita al entonces director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán, que convoque a uno de los principales constructores del Estado, el ingeniero Bolívar Ventura, que se reunió con él en el Palacio Nacional, lugar donde Peralta le dice que debía hacer un aporte para la campaña y que a cambio se le harían unos pagos de deudas que tenía con el Estado y que para fines de coordinar los pagos debía ir donde el ministro de Hacienda Donald Guerrero.

Refiere la Pepca que el plan criminal materializado por el entonces ministro administrativo y el de Hacienda, “utilizó las empresas del ingeniero Bolívar Ventura, las cuales efectivamente fueron beneficiadas con los libramientos núms. 2418,3015, 3629, 4089, 4162, 2610, 2765, 2770, 2771, 2773, 2774,2775, 2827, 3232, 3657 y 5207, mediante los cuales le fue liberado desde el Ministerio de Hacienda, asumido como deuda administrativa, obligación del Tesoro, pagos por un aproximado de RD$2,185,489,598.77, de los cuales el ingeniero

Exorbitante suma de dinero

HOGLA ENECIA PÉREZ / FRANKELVIN SÁNCHEZ henecia@elcaribe.com.do

La Procuraduría Especializada en Persecución Administrativa (Pepca) depositó solicitud de prisión preventiva contra el excandidato a la presidencia y exministro de obras públicas, el exministro administrativo de la Presidencia, el exministro de Hacienda y otras 17 personas detenidas mediante la Operación Calamar.

El órgano investigador mantiene bajo reserva los nombres de cuatro personas que dice están detenidas pero sus identidades no han sido reveladas en los comunicados referentes al proceso.

Pide que se declare complejo el proceso seguido a Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero, a quienes señala como cabecillas de una red de corrupción que distrajo a los contribuyentes más de 17 mil millones de pesos a través de los ministerios a su cargo y de otras entidades del Estado.

Mirna Ortiz, directora de litigación del Ministerio Público, dice que el expediente consta de 3,000 páginas y 1,200 elementos de pruebas que sustentan los cargos de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedentes, lavado de activos, entre otros delitos imputados a los detenidos.

Además de los tres exministros, se encuentran detenidos en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia del Distrito el abogado Ángel Lockward, excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Asimismo, Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.

Médicos asistieron a los privados de libertad

A la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva continuaron llegando ayer familiares, amigos y abogados de los imputados. De igual modo, en horas de la tarde se observó personal médico acudir a la cárcel que funciona en el Palacio de Justicia, dónde según las informaciones, al menos dos de los detenidos presentan problemas de salud. En la orden de allanamiento se menciona que conforme a la necesidad, los imputados se apropiaron de la mayor parte de los fondos consignados en el capítulo 0999, obligaciones del Tesoro de los años 2019-2020, en particular los fondos de la subcuenta 4.2.1.1, en los cuales se aplicaron los pagos de expropiaciones que están siendo objeto de investigación.

Puerto Rico

La documentación refiere que, a pesar de la exorbitante suma de dinero que Ventura le entregó a la estructura criminal, persistía la necesidad de obtener más dinero para la campaña política interna y las elecciones generales del año 2020.

Por esta razón, dice la PECA, es que Ramón Emilio Jiménez, alias Mimilo, ante un señalamiento que le hace Donald Guerrero, sobre una operación que había realizado y que está bajo investigación, le señala a Fernando Crisóstomo que tenía los expedientes a través de los cuales se podían adquirir los fondos públicos para destinarlos al financiamiento político y a la vez, lucrarse indebidamente a título personal, así como lucrar a los demás integrantes de la presunta red en perjuicio del patrimonio público.

El modus operandi consistía en que realizaron maniobras para que se proyectaran pagos bajo el concepto de ‘’pago de deuda administrativa’’ por la cantidad aproximada RD$31,147,053,422.15, por concepto de acuerdos transaccionales.

La Pepcadice que han identificado que lograron sustraer aproximadamente RD$12,000,000,000.00, por operaciones relacionadas con expropiaciones de terrenos en áreas protegidas, así como la simulación de compra y venta de terrenos bajo la modalidad de deudas administrativas. l

P. 6 PANORAMA elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
Mirna Ortiz, directora de litigación del Ministerio Público, y sus asistentes depositaron anoche la acusación. KELVIN MOTA Mirna Ortiz No descarta que haya nuevos apresados y procesados en el expediente. El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, ofreció “cooperación” a las autoridades dominicanas.

Sindicato de MercaSID

reconoce a Ligia Bonetti

HONOR. Una placa de reconocimiento le fue entregada a Ligia Bonetti, presidente ejecutiva del Grupo SID en agradecimiento por la dedicación y entrega con sus colaboradores por el Sindicato de trabajadores de MercaSID (Satramercasid) en el marco de su aniversario 63.

El reconocimiento resalta la dedicación y el esfuerzo que ha venido realizando la ejecutiva para garantizar el bienestar y la salud de todos los colaboradores y en especial por su oportuna gestión durante la pandemia del COVID-19, la cual permitió salvaguardar la vida y la economía de cientos de familias.

El galardón fue entregado por José Torres, presidente del sindicato, quien agra-

deció la entrega de porciones de alimentos y medicamentos para los empleados infectados por el virus y el retiro de más de 600 colaboradores vulnerables a sus hogares para evitar contagios protegiendo su salud y garantizarles el cubrimiento de cada uno de sus salarios al 100% por más de 8 meses

Asimismo, resaltó la inoculación en el centro de vacunación COVID-19 y todo el soporte emocional a través de la Dirección de Gestión Humana del conglomerado.

Ligia Bonetti, acompañada de José Miguel Bonetti Du-Breil, vicepresidente de MercaSID, valoró la iniciativa del sindicato por su buena voluntad y el deseo de seguir tratando de ser mejores, y garantizar la seguridad de los colaboradores de MercaSID. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 P. 7 PAÍS
Representantes de Satramercasid entregan reconocimiento. F.E.

PAÍS

Tratarán temas urgentes Cumbre Iberoamericana

CÓNCLAVE. Esta semana, la ciudad de Santo Domingo se convertirá de manera simbólica en la capital de Iberoamérica, porque se celebrará aquí la vigésima octava Cubre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, cónclave en el que se busca el acercamiento de las nacionales a través encuentros bilaterales, multilaterales y la adopción de compromisos en temas urgentes.

Hasta el momento, se conocen varias declaraciones que serán firmadas por los mandatarios como la inclusión de una carta digital; una carta medioambiental iberoamericana; una ruta crítica de seguridad alimentaria iberoamericana y acciones para que los países de renta media, como es el caso de la República Dominicana, logren acceso a financiamiento o acceso a fondos en términos concesionarios.

De igual forma, la crisis migratoria que, para la República Dominicana, no deja de ser uno de los temas importantes en los espacios internacionales.

SITUACIÓN

Migración de haitianos: tema sobresaliente

POLANCO

Álvarez indicó que antes de la cumbre se realizaron trece reuniones preparatorias que fueron encabezadas por ministros de Relaciones Exteriores o ministros de diversos ramos como Economía, Finanzas, Medio Ambiente y Agricultura, cuyos resultados serán presentados en la conferencia.

El canciller dominicano detalló que la carta medioambiental iberoamericana que será adoptada en la cumbre “consolida la visión compartida frente a los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y establece lineamientos para orientar normativas y políticas públicas en estas materias”.

Otros puntos de declaración Sostuvo, en cambio, que la carta iberoamericana de principios y derechos en los entornos digitales “coloca a las personas en el centro de la transformación digital de forma inclusiva, atiende a las brechas existentes y busca evitar nuevas brechas, a la vez que promueve principios que los estados deben tener a la vista al implementar”.

EN LA POLÍTICA Conteo regresivo

HÉCTOR MARTE

PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do

No se sabe cuándo exactamente es que comienza el famoso conteo regresivo que tanto se menciona en cada proceso electoral, porque no hay un parámetro determinado, y todo depende de quién haga ese conteo. Pero para esos fines, es un buen punto de partida el pasado fin de semana, cuando faltaban justamente once meses para las elecciones municipales y catorce para las legislativas y presidenciales. Fue un fin de semana caracterizado por el intenso proselitismo. No solo hubo muchas actividades, sino que algunas de ellas eran relevantes. Pero todo fue opacado en gran medida por el operativo del Ministerio Público, una acción que no deja de tener sus implicaciones políticas, por la naturaleza de las imputaciones y por el calibre político de los detenidos.

De todo, como en botica

Reunión Presidentes del Sistema

Iberoamericano se reunirán en privado con Luis Abinader

En rueda de prensa celebrada ayer, el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, junto al viceministro de Política Exterior Multilateral y coordinador nacional para Iberoamérica, Rubén Silié, ofrecieron los detalles del evento que será el primero de manera presencial desde 2019 y en el que la República Dominicana entregará la secretaría pro tempore a Ecuador. La fecha de este será el 24 y 25 de marzo, y será antecedido por una cumbre empre-

La situación de Haití ha sido tocada por el país en las cumbres de la OEA, de Naciones Unidas, ante la Unión Europea, la Celac, el SICA y ante todos los organismos de los que es parte.

Puntualizó, asimismo, que la ruta crítica de seguridad alimentaria iberoamericana incluyente y sostenible “propone entre otras medidas aumentar el comercio intrarregional y el desarrollo de cadenas de suministros más resilientes, a la vez que busca consolidar la agricultura familiar, expandir el acceso a financiamiento para transformar los sistemas agroalimentarios, fortalecer la infraestructura digital rural”.

Hasta ahora, hay confirmados 14 jefes y una jefa de Estado y de Gobierno, así como dos vicepresidentes. El resto son jefes de delegación en algunos casos ministros de relaciones exteriores y de otra índole. No obstante a esto, estarán presentes todos los países miembros de la conferencia, según indicó Álvarez.

Los países miembros del Sistema Iberoamericano son Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. l DARIELYS QUEZADA

P. 8 PANORAMA elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
Opositores y oficialistas estuvieron tirados a la calle. En el ya acostumbrado trasiego de dirigentes, el PRM sacó la mejor tajada, de hecho, la única tajada, al menos en ese fin de semana. Se pasaron a las filas de la organización política varios dirigentes del PLD y Fuerza del Pueblo, entre ellos el alcalde de Tenares, Emanuel Escaño. También ingresó al PRM el diputado Miguel Bogaert. Ahí el golpe fue al leonelismo, porque Bogaert pertenecía al BIS. Ito Bisonó tuvo una buena actividad en la que quedó claro su aporte al oficialismo. En cuanto a la oposición, los peledeístas estuvieron en distintos puntos del país, pero fue la FP la que se destacó más con una actividad que fue convocada como marcha de mujeres en protesta por los altos precios, pero que terminó siendo, como era de esperarse un acto de campaña. La actividad era concurrida, y las imágenes difundidas hacen recordar la Marcha Verde que reclamaba el cese de la impunidad. Y precisamente en momentos en que otro caso “marino” se judicializa. No muchos notaron la paradoja, pero estaba ahí… @hmartep JEFE DE REDACCIÓN
sarial que tendrá lugar el día 23.
El ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, ofreció detalles de la cumbre que comienza el viernes. D.
El canciller dominicano aseguró que durante la cumbre “los espacios y las oportunidades son múltiples” para acercar a los países de una manera sensata, marginando las ideologías para buscar formas y establecer puentes en aras de nuevas avenidas y senderos de cooperación, colaboración y de fortalecimiento del comercio. De su lado, el viceministro Rubén Silié precisó que la migración es uno de los temas más sobresalientes de la República Dominicana porque se está “viviendo una época de fuerte presión” que genera una serie de consecuencias en la sociedad. “Pero el tema migratorio, obviamente, que va a ser tratado, ya está siendo tratado dentro de la declaración de jefes de Estado y de Gobierno y habrá un aparte sobre ese tema. El tema Haití es un tema que nosotros probablemente puede que salga en la declaración, pero como ustedes comprenderán siendo nosotros los anfitriones de este magno evento no podemos imponerles la agenda a ellos porque ese es un tema que no les compete”, dijo.

Comienzan a colocar a niños vacuna de Pfizer

INOCULACIÓN. Al recibir 300 mil dosis de la vacuna de Pfizer por medio de donación a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el Ministerio de Salud Pública (MSP) comenzó a aplicar ayer el biológico a niños de 5 a 11 años en la escuela primaria Francisco Ulises Domínguez para contrarrestar el covid-19.

En el país se está inoculando a infantes para hacer frente a la enfermedad desde el año pasado, pero el único preparado disponible era el desarrollado por el laboratorio chino Sinovac, el cual fue rechazado por decenas de padres por temor a que ocasionara efectos adversos en sus vástagos.

“Estábamos vacunando con una vacuna de virus atenuado, pero había padres y médicos que querían una de ARN mensajero y que esté aprobada”, expresó el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, al citar las razones por la cual se produjo la ayuda del Gobierno norteamericano, que también donó vehículos para la transportación del suero.

Dijo que 194 mil 194 niños menores de 12 años tienen la primera dosis de Sinovac y 104 mil 847 la segunda, por lo que esperan alcanzar los 894 mil que restan por inocular con el nuevo fármaco.

Informó que el preparado que solo se pueda administrar con la aprobación de padres o tutores estará disponible en todo el país, pero ya se puede requerir en algunos puestos de vacunación, como en los que funcionan en el centro olímpico Juan Pablo Duarte, Plaza Central y la Maternidad de Los Mina. l LUIS SILVA

ACLARACIÓN. Desde que el año pasado se comenzaron a producir casos de cólera, el país acumula 101 contagios y cero fallecimientos por la enfermedad.

La información la ofreció ayer el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, quien destacó que el uso de la vacunación ha controlado la afección en algunas zonas, pero indicó que por el problema que enfrenta Haití el territorio sigue bajo riesgo.

En ese sentido, reiteró a la población que tome medidas de control contra el padecimiento como el lavado correcto de las manos, la buena cocción de los alimentos y consumir sólo agua potable.

Cómo va la vacunación

A mediados de enero a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la República Dominicana recibió 85 mil dosis de la vacuna contra el cólera, y desde entonces se han vacunado 43 mil 523 personas.

De acuerdo con la doctora Aída Lucía Vargas, titular de la Dirección de Inmu-

noprevenibles por Vacunas (DIV), solo en la frontera inocularon al personal de salud, así como a privados de libertad y a quienes trabajan en migración, aduanas y las alcaldías.

Manifestó que continúan dando el suero en los centros habilitados en La Zurza y en Villa Liberación, donde también están desarrollando un operativo de inmunización en las casas y las escuelas.

No obstante, afirmó que todavía hay familias que se rehúsan a que los niños sean vacunados en los centros educativos, a pesar de que aún no se registran personas con efectos adversos.

“Es de vía oral y tiene buen sabor”, destacó la especialista, que exhortó a los padres a permitir la vacunación para lograr un mayor control de la afección diarreica. l LUIS SILVA

PANORAMA elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 P. 9
PAÍS
Salud rectifica y dice que son 101 los casos de cólera
Niña recibe la vacuna. FÉLIX DE LA CRUZ El ministro Daniel Rivera. FÉLIX DE LA CRUZ

Gobierno estudia dar compensación para sacar chatarras

Hacienda y DGII tras consenso por pieza facturación electrónica

ENCUENTRO. La Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputados se reunió ayer con el titular y representantes de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para consensuar las observaciones que legisladores de la oposición han hecho al proyecto de ley de facturación electrónica, propuesto por el Poder Ejecutivo.

Con el mismo propósito, los comisionados tienen pautado recibir este jueves al ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente.

Luis Valdez, director general de Impuestos Internos y quien se abstuvo de emitir declaraciones a los medios de comunicación, encabezó el encuentro, realizado en el Salón Hugo Tolentino del órgano legislativo, pasadas las 11:00 de la mañana.

TRANSPORTE. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) estudia la posibilidad de otorgar una compensación económica a los dueños de vehículos que no cumplen con las condiciones físicas y mecánicas para circular en la vía pública.

Hugo Beras, director del Intrant, confirmó a elCaribe la información, que ya es tema de conversación entre transportistas.

No obstante, el funcionario indicó que la iniciativa no está definida, por lo que tampoco es oficial. Por estas razones no ofreció detalles de cómo será su implementación.

Adelantó que en el plan de chatarrización, la compensación no estará focalizada en un sector determinado, sino en la población en general. Esto partiendo de criterios técnicos sobre las condiciones de la flotilla vehicular.

Enfatizó en que en los procesos de chatarrización, estos modelos se implementan en muchos países.

“Lógicamente estas son cosas que se tienen que trabajar no solamente la chatarrizacion, sino el tipo de ayuda o compensación, no a los transportista, sino a todo el que tenga una chatarra. Eso es lo que se hace en todos los países”, dijo.

Sin embargo, precisó que el proceso debe tratarse por etapa. Ahora corresponde la fase de implementación de la inspección técnica Vehicular que, según dijo, tardará unos 24 meses.

“Claro que habrá intervención y habrá compensaciones para apoyar a la gente no solo a sacar esa chatarra del mercado que no cumple, sino que puedan tener apoyo”, sostuvo.

En ese sentido, señaló que cualquier medida se tomará en el marco de las dis-

Onamet reitera llamado a que se haga uso racional del agua

posiciones contenidas en la ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

La ley 63-17 precisa que el Intrant “adoptará medidas, incluso la provisión de financiamiento especial, y dictará normas que produzcan la sustitución gradual de las unidades empleadas en la prestación del servicio público de transporte de pasajeros por unidades de mayor capacidad hasta lograr la masificación y colectivización del transporte público de pasajeros”. Los vehículos reemplazados deberán ser sacados del Registro Nacional de Vehículos de Motor por la Dirección General de Impuestos Internos y demolidos de inmediato por el Intrant, ordena la normativa que rige en materia de transporte, tránsito y seguridad vial.

FLOTILLA Gran parte del parque vehicular es obsoleto

Actualmente, no hay datos de la cantidad de vehículos o propietarios que serían beneficiados con el programa.

Sin embargo, líderes de las principales centrales del transporte afirman que alrededor del 80 por ciento de los vehículos de transporte público no pasarían una inspección técnica.

Por otro lado, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) registra que los vehículos fabricados en los años 2000-2007 (incluidas motocicletas), ascienden a 2 millones 961 mil 379 unidades en el país.

Esta cantidad representa el 57.4% del total de vehículos que hasta el último informe, de fecha 2021, era de 5 millones 152 mil 448.

Además de Valdez, asistió a la convocatoria Yorlin L. Vásquez, subdirectora jurídica de la DGII; y Freddy G. Torres, el subdirector de Fiscalización.

Al ofrecer detalles a periodistas que cubren la fuente del Congreso, José Francisco (Bertico) Santana (PRM), presidente de la comisión, sostuvo que las observaciones presentadas por los legisladores “más que todo son de forma”. Asimismo, precisó que solo han invitado a esas dos entidades.

En el seno de comisión

De acuerdo con un comunicado remitido a este medio, el titular de la DGII edificó a los comisionados sobre la importancia de que el país sea dotado de una ley sobre la facturación electrónica.

“En el mundo las primeras acciones de facturación electrónica se hicieron en Chile en el año 2003, y señores, estamos en el 2023, hace 20 años. En nuestro país se intentó por primera vez en el año 2013, pero no fue posible porque no se llegó a emitir ni una norma ni tampoco se llegó a estudiar la factibilidad de que fuese a través de un instrumento jurídico como una ley”, precisó. l ABED-NEGO

SEQUÍA. La Oficina Nacional de Meteorología reiteró su llamado a la población, para que haga un uso racional del agua, debido al periodo de sequía estacional que afecta al país y que estadísticamente finaliza a mediados del mes de abril.

En ese sentido, la Onamet informó que la presencia de una débil vaguada al noroeste de la isla, asociada a un sistema frontal ubicado sobre las Bahamas y los efectos locales de calentamiento diurno favorecerán algunos nublados en horas de la tarde con la ocurrencia de chubascos aislados hacia las regiones: norte, noreste y la cordillera Central.

Ayer, la combinación de los efectos del transporte de humedad del viento cálido del sureste y de una vaguada en los niveles medios de la troposfera, ocasionaron incrementos nubosos desde horas matutinas y el transcurso de la tarde, con aguaceros moderados localmente y ocasionales tronadas hacia localidades de las regiones norte, el litoral costero Caribeño, la llanura oriental, así como, la cordillera Central y la zona fronteriza. Como consecuencia de la sequía estacional que afecta al país, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, manifestó, que las presas de República Dominicana están operando, en promedio, entre un 50 y 51 por ciento de su capacidad.

En tanto que otras entidades del Gobierno continúan aplicando medidas para mitigar la sequía.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), utiliza camiones cisterna privados, junto a los de la Caasd, en la distribución de agua potable en los sectores más afectados por la sequía y el ministerio de Agricultura sigue enviando a diferentes ganados pacas de alimentos; además de máquinas perforadoras de pozos, camiones cisterna y galones de combustibles para que las maquinarias sigan extrayendo agua desde el subsuelo. l elCaribe

P. 10 PANORAMA elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 PAÍS
Hugo Beras, director del Intrant, precisó que ley 63-17 contempla compensación. F.E. Diputados se reunieron con titulares de Impuestos Internos. FUENTE EXTERNA Según la Onamet la sequía finaliza a mediados del mes de abril. F.E.

Trabas impiden que familias completas sean declaradas

Aeropuerto Cibao celebra 21 años de existencia

SANTIAGO. El Aeropuerto Internacional del Cibao celebró su 21 aniversario de operaciones, con una eucaristía en acción de gracias, y reconocimientos por antigüedad en el servicio a 92 empleados de la terminal aérea.

El acto religioso de agradecimiento a Dios por las bendiciones recibidas y el servicio brindado a sus clientes fue presidido por el sacerdote Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, quien destacó la labor de bien que ha brindado la empresa a las personas que han requerido servicios de conexión aérea, y se ha convertido en estas dos décadas en un referente para el transporte aéreo de República Dominicana.

Después de la eucaristía se realizó la ceremonia en la que se reconoció la antigüedad e identificación con la empresa de 92 colaboradores con 10, 15 y 20 años o más de labor ininterrumpida en la compañía.

UAPA gradúa a 1,424 nuevos profesionales

SANTIAGO. En total 1,424 nuevos profesionales de grado y posgrado se invistieron en la sexagésima séptima graduación ordinaria de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), celebrada en su Recinto Cibao Oriental Nagua.

La ceremonia encabezada por autoridades académicas y de la provincia María Trinidad Sánchez, fue presidida por la rectora, la doctora Mirian Acosta, quien valoró la nueva promoción de profesionales que aportar[an al desarrollo del país desde sus áreas de formación.

Acosta exhortó a los nuevo profesionales a ejercer apegados a la Integridad como un principio ético. La UAPA se fundó hace 28 años como universidad pionera en el país en Educación a Distancia o Virtual, cuenta con su sede en Santiago, recintos en Santo Domingo y Nagua. En 67 promociones cuenta 43 mil 850 egresados. l elCaribe

SANTIAGO. La burocracia existente en las oficialías pertenecientes a la Junta Central Electoral dificulta que familias completas en diferentes barriadas de Santiago puedan ser declaradas.

Como ejemplo se puede citar a Y. Pérez, una adolescente de 17 años de edad y madre de una niña de dos años, no sabe ni leer ni escribir y a su edad carece de documento de identidad. Sus hermanos de 15, 10 y cuatro años tampoco han sido declarados.

La familia reside en el barrio Villa Rosa III del sector Cienfuegos del distrito municipal Santiago Oeste. “Mi preocupación es por mi hija de dos años que no puede ser declarada por mi situación”, expresó la joven madre.

El caso de la joven madre es tan complejo que no puede acudir al médico por carecer de documentos. Para llegar a la vivienda de la joven madre, se requiere transitar por calles totalmente deterioradas y afectadas por la contaminación. De acuerdo con informaciones ofrecidas, en barriadas como Santa Lucía y Villa Rosa, se estima que solo el 20 por ciento de su población está registrado.

El pastor Pablo Ureña, quien dirige el programa Niños con una Esperanza en la zona de Cienfuegos, muestra su preocupación por la cantidad de casos de niños y adultos sin declarar. Además cuestiona las condiciones de miseria en que malviven cientos de familias de dicha barriada.

Limitaciones

En el caso de Adaucelina Mercedes Hiraldo es más grave. A sus casi 70 años de edad ha hecho el proceso para ser declarada y obtener su cédula de identidad y electoral. Después de recolectar firmas y haber gastos gran parte de los recursos que consiguió como trabajadora doméstica, en la

oficialía del municipio de Villa González le dijeron que los documentos no eran reales. Aunque con su esfuerzo logró comprar un solar y construir una casita en el distrito municipal de Hato del Yaque, no pudo ser registrado a su nombre por falta de documentos. En la entrega de títulos de propiedad que el pasado año encabezó el presidente Luis Abinader, Adaucelina Mercedes Hiraldo fue favorecida, pero no pudo figurar a su nombre. Tampoco ha podido acceder a las ayudas sociales que entrega el gobierno como las tarjetas solidaridad para bono gas y Bonos Luz, por la falta de documentos.

En la zona sur se estima que hay aproximadamente un 15 por ciento de personas sin declarar. A esto se agrega a la gran cantidad de extranjeros de la vecina nación que nacieron en el país pero carecen de documentos. l MIGUEL

PROCESO

Abren oficinas pero persisten las dificultades

El día 20 de octubre del pasado año el presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez, dejó inaugurada y puesta en funcionamiento de la Unidad Móvil de Declaraciones Tardías como parte del plan de reducir el subregistro de nacimiento. La unidad funciona en la parroquia San Lorenzo, en la calle Rosa Sánchez del sector Cienfuegos, del distrito municipal Santiago Oeste, una de las zonas con mayor subregistro de ciudadanos. La carencia de actas de nacimiento y otros documentos de identidad dificultan que los niños vayan a la escuela, que las personas trabajen o tengan algún tipo de ayuda, incluso el acceso a los servicios de salud.

El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, en su condición de integrante del patronato, valoró el apoyo de mujeres generosas que se preocupan por el bien de los demás con la entrega de estos equipos y el trato a los pacientes por parte del personal de salud.

Al hablar en la ceremonia de reconocimiento, Félix María García Castellanos, presidente del Consejo de Administración del Aeropuerto, dijo que la permanencia, la lealtad y la identificación de los reconocidos ha sido fundamental en el crecimiento y el buen servicio que se ofrece en esta terminal aérea.

García, al reconocer la antigüedad en el servicio de forma ininterrumpida en la institución, resaltó el trato justo que la empresa da a su personal, lo cual se refleja en la permanencia y baja rotación.

Resaltó los planes de crecimiento con la expansión del Aeropuerto, con los que se ofrecerán más servicios y comodidades a los usuarios, así como nuevas oportunidades de empleo. El Aeropuerto Internacional del Cibao inició sus operaciones el 18 de marzo del 2002 y a la fecha se han trasportado a 25 millones de viajeros a diversos destinos. l elCaribe

Los voluntarios ya están listos. R. FLETE

3,500 voluntarios en operativo Semana Santa

SANTIAGO. El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta contará con 3,500 voluntarios en la provincia de Santiago que vigilarán calles y balnearios durante el operativo Semana Santa 2023.

Asimismo, prevé la clausura de 14 balnearios como parte de las acciones coordinadas por los organismos de socorro que actuarán en la Semana Mayor. Durante una rueda de prensa, Francisco Arias, director de la Defensa Civil en la región Norte, informó que contarán con 30 ambulancias y 75 puestos de prevención en la provincia.

Entre las entidades que trabajarán en el operativo se encuentra el Sistema de Emergencia 911, Ministerio de Defensa, Cruz Roja, Ministerio de Obras Públicas, Salud Pública y Bomberos. Entre los balnearios clausurados figuran la desembocadura del arroyo de Pastor, La Peñita, frente a la planta de tratamiento de la Coraasan hasta Rafey y otros. l M. PONCE

PANORAMA elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 P. 11
NORTE
Félix García se dirige a los presentes en el acto de celebración. F.E. Familias sin declarar narran dificultades por trabas. RICARDO FLETE

INTERNACIONALES

posibilidad de salvar al planeta se reduce

MOSCÚ. El presidente chino, Xi Jinping, aseguró que junto a Rusia aboga por democratizar las relaciones internacionales y por un orden mundial basado en los principios de la ONU y el derecho internacional.

“China está dispuesta a defender firmemente con Rusia un sistema internacional basado en la ONU (...), a promover la multipolaridad en el mundo y la democratización de las relaciones internacionales”, dijo.

Xi, cuyo país rechazó la orden de arresto contra Vladimir Putin emitida el pasado viernes por el Tribunal Penal Internacional (CPI), subrayó que Moscú y Pekín “son guardianes de un orden mundial basado en el derecho internacional”.

rio ucraniano, en alusión a que el plan de Pekín no alude a la integridad territorial ni a la anexión ilegal de cuatro regiones ucranianas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está a la espera de conversar con Xi por videoconferencia una vez termine su viaje a Rusia.

Se desconoce si ambos mandatarios hablaron de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra Putin, aunque Pekín la criticó públicamente y hoy el Comité de Instrucción de Rusia incoó un caso penal contra el fiscal y los tres jueces del tribunal.

Mientras el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, acusó al presidente chino, Xi Jinping, de no querer que el mandatario ruso, Vladímir Putin, rinda cuentas por la invasión de Ucrania. El líder de la diplomacia estadounidense hizo estas declaraciones en respuesta la reunión que mantuvieron los presidentes de China y de Rusia.

INVASIÓN

GINEBRA. La ventana de oportunidad que actualmente tiene el mundo para lograr “un futuro vivible y sostenible para todos” se está cerrando rápidamente, advierte el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que llama una vez más a reducir las emisiones y el consumo.

El informe sintetiza ocho años de trabajo del IPCC (2015-2023), en el sexto ciclo de estudios de esta organización nacida en 1988, por lo que es el primero que está enmarcado en los compromisos del Acuerdo de París (2016), que se fijó la meta concreta de no superar este siglo un aumento de las temperaturas globales de 1.5 grados.

las baterías de litio (un 85 %).

También hace un llamamiento a “cambios socioculturales y de comportamiento” que apoyen esta lucha, y que incluirían dietas más saludables, uso de transporte público, caminar más, ir en bicicleta, nuevas formas de trabajo y residencia, una reducción del consumo eléctrico o una menor producción de residuos.

“Durante los últimos 10 años las relaciones bilaterales se han reforzado y se desarrollan sobre la base de la no adhesión, no confrontación y no alineación contra una tercera parte, han creado un ejemplo de relación interestatal sobre la base del respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación mutuamente beneficiosa”, destacó.

Los presidentes ruso y chino se reunieron por cuatro horas y media en el Kremlin.

En cuanto a la iniciativa china, Kiev advirtió de que, antes de implementarla, Rusia debe retirar sus tropas de territo-

China mantiene una postura ambigua

La reunión entre Xi y Putin tiene lugar con el trasfondo de la campaña militar rusa en Ucrania, en la que China ha mantenido una postura ambigua, ya que defiende por un lado la integridad territorial ucraniana y por otro aboga por tener en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia. El Kremlin destacó que Moscú aprecia la postura moderada de Pekín con respecto a Ucrania,

Advertencia La subida del nivel del mar es “inevitable para los próximos siglos o milenios”.

IPCC advierte que se necesitan “rápidas, profundas y, en algunos casos, inmediatas reducciones de los gases de efecto invernadero” para que se logre una neutralidad de carbono al menos entre 2050 y 2070: para empezar, el mundo necesita recortar a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2030.

Éstas por ahora han subido 1,1 grados con respecto a la época preindustrial (1850-1900), lo harán en 2.8 grados si no mejoran los actuales compromisos de reducción de emisiones, y por ello según el IPCC “la urgencia de una acción climática” es todavía mayor que cuando se publicó el anterior informe de síntesis, en 2014.

El estudio recomienda la adopción de energías alternativas como la solar o la eólica, destacando que el coste de éstas ha disminuido gracias a la investigación (un 85 % y un 55 % respectivamente), por lo que incluso hay casos en los que mantener sistemas de altas emisiones podría ser “más caro que la transición a bajas emisiones”.

Recomendaciones

En el campo de los transportes recomienda los biocombustibles sostenibles, el desarrollo de otros carburantes en estudio como los derivados del hidrógeno, y los vehículos eléctricos, en un momento en el que también se ha reducido el coste de

El informe advierte en este sentido que el mundo ha emitido desde 1850 un 80 % del dióxido de carbono (principal gas causante del calentamiento global) que puede permitirse para lograr limitar el cambio climático a 1.5 grados. l EFE

INFORME

La

El documento, elaborado en Interlaken (Suiza), recuerda que “la temperatura global de la superficie se ha calentado desde 1970 a mayor velocidad que en cualquier otro periodo de 50 años de los últimos dos milenios”.

Las concentraciones en la atmósfera de dióxido de carbono (el principal gas de efecto invernadero) eran en 2019 las más altas de los últimos dos millones de años (410 partes por millón), advierte.

El mundo busca respuestas a la crisis del agua

NACIONES UNIDAS. Gobiernos, empresas, inversores y sociedad civil se citan esta semana en Naciones Unidas para buscar respuestas a la crisis del agua en una reunión internacional que debe trazar los planes en este ámbito para las próximas décadas.

La Conferencia del Agua 2023 es la primera cumbre de este tipo que se

celebra desde 1977 y culminará en la creación de una nueva Agenda de Acción por el Agua en la que se reunirán cientos de compromisos voluntarios que ya se han anunciado o se irán dando a conocer en los próximos días.

La reunión tendrá lugar en Nueva York entre el miércoles y el viernes con varias sesiones plenarias y diálogos sobre cuestiones específicas, pero en paralelo se celebrarán unos 550 actos tanto dentro como fuera del recinto de la ONU.

La organización espera que al menos doce jefes de Estado y de Gobierno, unos 80 ministros y altos responsables gubernamentales y más de 6,500 representantes de la sociedad civil participen en la cita. l EFE

P. 12 PANORAMA elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
Los líderes mundiales se reunieron por más de cuatro horas en Moscú. F.E.
EFE
l
China y Rusia tratan sobre la paz mundial
Expertos dicen que la
Las concentraciones en la atmósfera de dióxido de carbono van en aumento vertiginoso.
temperatura global aumenta más rápido
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 13

Itabo y Refidomsa firman un acuerdo que eficientizará importación GLP

SINERGIA. La Generadora de Electricidad Itabo y la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) firmaron un acuerdo para el uso del muelle internacional de Itabo por parte de la empresa de combustibles.

Gracias al buen manejo bancario, RD está blindada

FINANZAS. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, dijo ayer que “tal como ha sido anunciado y ratificado, el país se encuentra en una situación de blindaje, gracias al buen manejo bancario que tienen las instituciones”.

“Es decir, están en una posición de capitalización envidiable, de patrimonio y de solvencia y de estrecho manejo de sus operaciones, ajustadas a las normas y regulaciones establecidas por la Junta Monetaria”, indicó Valdez Albizu, en el discurso central de inicio de la novena versión de la Semana Económica y Financiera.

A quienes creen y apuestan al éxito de las instituciones financieras del país, el gobernador del BCRD les dijo que República Dominicana está dando ejemplo de que se puede operar con seguridad y sin riesgos.

Desde su punto de vista, esta es una semana muy importante para el mundo, porque “han aparecido situaciones inesperadas en algunos bancos internacionales, que han conducido a un acuerdo entre la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo, Japón, Suiza y otros más, que se unirán para enfrentar de manera conjunta los problemas de liquidez que se han suscitado en algunas instituciones financieras del extranjero.

Se refiere a los quebrados y clausurados bancos Silicon Valley y Signature Bank, en Estados Unidos, que afortunadamente no están en la lista de los ban-

GARANTÍAS QUE OFRECE LA ABA

En la actividad de ayer se anunció la puesta en circulación de la “Guía para desarrollar tus habilidades económicas y financieras”, elaborada conjuntamente por las instituciones integrantes de la Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera, con el propósito de contribuir a un mayor conocimiento y a una mejor comprensión de la economía y las finanzas por parte de la población.

De otro lado, Rosanna Ruiz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), ratificó la posición de la Junta Monetaria en el sentido de que la quiebra de los bancos Silicon Valley y Signature Bank no tendrá ningún efecto contagio, dado que el país cuenta con un sistema financiero saludable, con una capitalización que supera los RD$84,000 millones; eso es más de un 33 % de los requerimientos de la Ley Monetaria y Financiera.

Ruíz, primera mujer que asume la presidencia de la ABA en sus 44 años, dijo que ese organismo se mantiene en la misma posición de la Junta Monetaria, en el sentido de que no habrá ningún tipo de vinculación de efecto contagio para la República Dominicana, por la situación que atraviesan las dos entidades financieras de EE.UU.

cos corresponsales de República Dominicana, por lo que se descarta que esa situación pueda incidir negativamente a nivel local.

Respecto a la celebración de la Semana Económica y Financiera, el gobernador Valdez Albizu indicó que es una actividad que el BCRD realiza como parte de su programa de responsabilidad social institucional denominado “Aula Central para la Educación Económica y Financiera”, en coordinación con la fundación internacional “Child & Youth Finance”, y la participación de 40 instituciones nacionales.

Son cinco días, contados desde ayer hasta el viernes 24 de marzo, en los cuales el Banco Central abre de par en par sus puertas para que la población general, pero en especial los niños y jóvenes estudiantes, reciban información y orientación sobre economía y finanzas a través de charlas, conferencias, talleres, teatro, cine, cuentos, juegos y visitas guiadas al Museo Numismático y Filatélico.

“Un motivo que nos llena de alegría es que este año volvemos a la presencialidad, después de un par de años en los que, por la pandemia y para proteger la salud de los niños, jóvenes y demás participantes, debimos realizar las actividades vía remota por internet y redes sociales”, indicó Valdez Albizu al amplio auditorio que acudió a escucharlo, la parte formal.

Luego, tanto el gobernador, como los invitados especiales y demás visitantes recorrieron el área ferial.

El funcionario reconoció que los resultados de realizar remoto el evento fueron positivos, pero dejó claro que nada sustituye el contacto personal, la oportunidad de estrecharse las manos, darse un abrazo y conversar cara a cara con amigos y colaboradores.

“Por eso, estoy seguro que los visitantes disfrutarán mucho la Feria inter-institucional, el espacio donde todas las instituciones que nos honran con su participación muestran sus avances en materia de educación económica y financiera, y comparten material informativo y educativo de gran utilidad”, apuntó.

Esas instituciones son: bancos, asociaciones de ahorros y préstamos, corporaciones de crédito, ministerios gubernamentales y otros. l MARTÍN POLANCO

El contrato fue suscrito por Edwin de los Santos, gerente general EGE Itabo, y Yamily Alina López, gerente general de Refidomsa, quienes garantizaron que, gracias al convenio, habrá ahorros en la oferta de comercialización del Gas Licuado de Petróleo (GLP), comprando directamente a los suplidores internacionales.

El convenio implica adecuar la terminal de Itabo con el propósito de que Refidomsa pueda recibir los barcos con GLP sin que esto afecte las operaciones de descarga de carbón para la generadora eléctrica.

Los trabajos en el puerto de Itabo se llevarán a cabo durante el año en curso, con la expectativa de que, para el primer trimestre de 2024, Refidomsa esté usando estas facilidades portuarias en cargas y descargas de barcos con GLP.

De los Santos sostuvo que el puerto internacional de Itabo es una facilidad moderna que puede recibir embarcaciones de gran calado, como las del tipo Panamax, y que está habilitado para recibir combustibles a granel y líquidos, con lo que contribuye con la competitividad de República Dominicana por su buena ubicación geográfica.

De su lado, Yamily Alina López dijo que el convenio se desarrolla en simultáneo con la actual instalación de nuevas estructuras para el almacenamiento de GLP que está construyendo Refidomsa, un proyecto que forma parte del portafolio de expansión que tiene la gestión de Leonardo Aguilera como presidente del Consejo de Administración de la empresa estatal.

La Generadora Itabo es una empresa de capital mixto público y privado, propiedad del grupo agroindustrial Linda que posee el 50 por ciento de participación accionaria. La generadora tiene también 260 MW de capacidad instalada en activos de generación ubicados en el territorio nacional. l elCaribe

P. 14 PANORAMA elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
DINERO
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, habla en la apertura de la Semana Económica y Financiera. F. E.
Una guía que permite el desarrollo de habilidades Una feria activa 40 instituciones participantes realizarán 91 actividades para grandes y chicos
El contrato fue suscrito por Edwin de los Santos y Yamily Alina López. F. EXTERNA

Stand del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), en la Feria Agropecuaria Nacional 2023.

Feria Agropecuaria

atrae a cientos de consumidores

FERIA. La Feria Agropecuaria Nacional 2023 recibe diariamente un promedio de 70 mil personas diarias, genera así un impacto económico positivo en el Gran Santo Domingo, según afirmó Alfredo Ríos , tesorero del Patronato Nacional de Ganaderos, entidad que organiza el evento.

Ríos expresó que en los tres días que lleva la Feria Agropecuaria, que se celebra en la Ciudad Ganadera, las expectativas han sido superadas con creces porque el público ha tenido una participación extraordinaria.

“Realmente la Feria Agropecuaria Nacional 2023 está demostrando no solamente la capacidad instalada a nivel del país sino los logros y las novedades que hay en nuestro campo”, dijo Ríos Agregó que el evento cuenta con exhibiciones récord a nivel de expositores comerciales, al igual que de expositores de animales bovinos.

“Esta es una feria extraordinaria, y en un futuro sería interesante ver cómo la podemos superar, porque las expectativas y la realidad de lo que hemos visto hasta ahora es exorbitante”, manifestó.

Este año, el evento ha tenido una participación notoria del Ministerio de Agricultura y del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre).

Ambas entidades instalaron dos stand convertidos en mercados públicos con precios y calidad extraordinaria, dijo el tesorero del Patronato Nacional de Ganaderos.

“Tienen combos de hacer habichuelas con dulce, combos de alimentación diaria con arroz, habichuela y demás y tienen proteínas como lo son pollos, cer-

El petróleo sube un 1.3% hasta 67.64 dólares

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 1.3% y cerró en 67.64 dólares el barril, logrando frenar la profunda caída de un 13% de la semana anterior, causada por la tormenta bancaria estadounidense y europea.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en abril subió 0.9 dólares con respecto al cierre del viernes.

Inespre vende combo de habichuelas con dulce

Los combos de habichuelas con dulce del Inespre se venden a 350 pesos, mientras que los combos especiales alimenticios tienen un precio de 650 pesos en la Feria Agropecuaria Nacional 2023, que se realiza del 17 al 26 de marzo. Los combos de habichuelas con dulce están disponibles en el Gran Stand del Inespre ubicado entre los pabellones 1 y 2 de la Ciudad Ganadera, de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche. “Contienen un paquete de habichuelas rojas de 800 gramos, dos libras de azúcar crema, una lata de leche de coco de 13.5 onzas, leche evaporada en lata de 315 gramos, pasas dulces, galletas de leche, dos libras de batata, canela y vainilla”, dijo Edgar García Peralta, encargado del stand de Inespre.

dos, tilapias, y otros pescados”, agregó Alfredo Ríos.

Visitantes buscan economía

La mayoría de los visitantes a esta versión de la Feria Agropecuaria, acuden al stand del Inespre en busca de productos a bajos precios. El Inespre vende al público arroz selecto tipo B en sacos de 25 libras a 500 pesos; cartón de huevos a 150 pesos; habichuelas giras y rojas en fundas de 800 gramos a 90 pesos; habichuela negra de 800 gramos a 85 pesos; aceite de 16 oz a 50 pesos; aceite de 64 oz a 250 pesos.

Además, pollo entero congelado a 150 pesos; cochinillo de 25 a 30 libras a 2000, pierna de cerdo a 25 libra a 1500, salami a 75 pesos la unidad, malla de 10 unidades de plátanos a 50 pesos; papa criolla en mallas de 2.5 libras a 30 pesos; cebolla en malla de 2.5 libras a 65 pesos; una libra de ajo a 65 pesos; guineos verdes a peso; tres libras de batata por 50 pesos; auyama a 20 la libra; paquetes de media libra de café a 95 pesos y 30 unidades de huevos de codorniz a 75. También realiza rifas, concursos y otras actividades para los presentes. Asimismo, tiene un segundo stand de exhibición de programas y servicios en el pabellón 2 de la Feria.

En la Feria Agropecuaria también se venden y exhiben rubros agrícolas como limón, piña, lechosa, plátano, tayota, cacao, café y muchos otros. También se comercializan insumos y maquinarias para el manejo de diversos cultivos, entre ellos, tractores.

La Feria Agropecuaria Nacional 2023 es organizada por el Patronato Nacional de Ganaderos y dedicada al presidente de la República Luis Abinader.

De acuerdo con Alfredo Ríos, lo que se está celebrando es la realidad de la agropecuaria dominicana, que ha podido demostrar su capacidad productiva, especialmente después de la pandemia del Covid-19.

Además de los productos agropecuarios, este año el evento cuenta con una amplia agenda de actividades que incluyen juzgamiento de animales de razas bovinas de leche y carne, competencias de caballos de paso higüeyano, paso fino, rodeo, entre otras disciplinas de deportes ecuestres. l GENRRIS AGRAMONTE

El alza del petróleo de referencia estadounidense rompe con una racha bajista que ha dejado el precio del barril WTI por debajo de los 70 dólares y que coincide hoy con una subida generalizada de los mayores bancos estadounidenses y de los principales índices de la Bolsa de Wall Street.

A una hora del cierre de la Bolsa neoyorquina, el sector energético era el que más subía con un 2.24%, mientras que el bancario escalaba casi un 1%.

“Los operadores se han visto obligados a reevaluar las perspectivas de la economía mundial a la luz de los recientes problemas del sector bancario y parece que ya no son tan optimistas”, apuntó y el analista de la firma Oanda Craig Erlam.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para abril bajaron 0.11 dólares, hasta 2.22 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes ganaron 0.03 dólares, hasta 2,53 dólares.

Cotización del Brent

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo terminó en el mercado de futuros de Londres en 73.79 dólares, un 1.74 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un aumento de 1.26 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 72.53 dólares. La subida se produjo después de un inicio calamitoso de la jornada, cuando el Brent se desplomó el 2.5 %, hasta situarse en 70.70 dólares, ante los continuos temores sobre una crisis bancaria global, después de que el UBS llegara a un acuerdo para absorber a su rival Credit Suisse. l EFE

PANORAMA elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 P. 15
DINERO
KELVIN MOTA Edgar García Peralta, encargado del stand de Inespre. KELVIN MOTA El precio del petróleo frenó la profunda caída de un 13% de la semana anterior.
16 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 17
18 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 19
20 AD E 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 21
22 AD E 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 3
24 AD E 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 5
26 DAD E 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 27
28 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 29
30 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 31
32 DAD E 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 33
34 DAD E 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 5
36 DAD E 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 37
38 AD E 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 9
40 AD E 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 41
42 DAD E 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 43
44 DAD E 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 45

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

En el ámbito de dos prioridades

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Día de los bosques

EN 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques, y 2013 fue el primer año en que se celebró oficialmente.

La fecha se eligió porque el 21 de marzo coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y con la del otoño en el austral.

Cada año se escoge un lema o tema para esta jornada, que para el que transcurre es “Bosques y Salud”.

Directa o indirectamente, los bosques aportan beneficios importantes para la salud de todas las personas, incluso para las que viven en poblaciones urbanas.

El impacto de los bosques en la salud humana es tal que, en primer lugar, actúan como sumideros de carbono y producen oxígeno, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire que respiramos. Esto es especialmente importante en las zonas urbanas, donde la contaminación del aire es un problema grave de salud pública.

Los árboles y las plantas ayudan a filtrar el agua, eliminan impurezas y reducen la erosión del suelo, lo que mantiene la calidad del agua en ríos y arroyos.

Son esenciales para la conservación de la biodiversidad, porque proporcionan hábitats para una amplia variedad de especies animales y vegetales, crucial para mantener los ecosistemas, lo que a su vez tiene un impacto positivo en la salud humana.

Además de su papel en la calidad del aire y la biodiversidad, ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud humana, como un lugar tranquilo y relajante para caminar, hacer senderismo o simplemente disfrutar del entorno natural, que reduce el estrés y la ansiedad.

También proporcionan productos útiles para los humanos como plantas medicinales y diversos tipos de frutos.

Es una jornada ideal para crear conciencia sobre los enormes perjuicios que acarrea la tala indiscriminada de árboles, la desaparición de enormes masas boscosas a manos de desaprensivos que se lucran con esa actividad, lo que provoca que las altas temperaturas sean cada vez peores debido al desmonte generalizado.

Cuidar los bosques y protegerlos, no es otra cosa que proteger la vida en todas sus formas. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

Muchas de las organizaciones creadas alrededor de actividades esenciales como la educación y la salud, se creen sin la obligación de contribuir a los esfuerzos para mejorar la calidad de esos servicios. Y no creo que puedan mostrarle al país muestras de su empeño para impulsarlos. Todo lo

PUNTO Y COMA

que hemos presenciado es una persistente tarea de parte de algunas de esas entidades para evitar cambios, a fin de que las cosas se mantengan igual. El desorden permanente es lo que les permite seguir haciendo lo que hasta ahora han estado haciendo.

Llegará un día, espero no muy lejano, en que la sociedad cuestionará su pasividad ante esos hechos y exigirá lo que hace tiempo debimos haber reclamado. ¿Piensan los directivos de la Asociación de Profesores (ADP) que el desorden y la mala calidad de la enseñanza pública que hemos venido arrastrando les son totalmente ajenos? ¿Creen acaso que en el esfuerzo dirigido a mejorar el nivel de la escuela pública e igualarla con la de la privada no les corresponde responsabilidad alguna? Porque todo lo que vemos parece dirigido a obstaculizar el empeño, con una negativa

evidente de boicotear o abstenerse de colaborar con el ministerio en esa tarea. Lo mismo ocurre en el área de la salud pública. Lamentablemente, los hechos demuestran que los gremios de profesores y de la salud, no han prestado la debida colaboración a los planes para elevar el nivel de los servicios hospitalarios y la calidad de la enseñanza pública.

Cuando se lee que los médicos se quejan por un horario mayor de cuatro horas, con los hospitales llenos de pacientes que demandan atención, y los profesores protestan por el horario de la tanda extendida en las escuelas, cabe preguntarse si el país puede alcanzar todo su potencial con ese tipo de actitudes. La verdad es que el desorden beneficia a muchos sectores que seguirán haciendo cuanto puedan para que nada cambie. l

RD será sede de Cumbre Iberoamericana

trega, en su condición de Secretaría Pro Tempore y luego de numerosas reuniones de ministros de las naciones que integran la organización y con el propósito de debatir sobre los aspectos políticos, sociales y económicos que se vislumbran con los cambios que están afectando al mundo.

alcanzamos las metas propuestas y si subimos en el cumplimiento de la agenda 20-30.

Por primera vez, República Dominicana recibirá en su territorio a los jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, desde el 22 al 25 de marzo, evento sobre el cual se han fijado grandes expectativas, sobre todo, después de una aterradora pandemia y las crisis registradas en algunos países del mundo.

Los preparativos para esta reunión han sido asumidos por el país con en-

Es importante, ahora como nunca, que el país haya decidido acoger a los distinguidos visitantes, porque es preciso que el Gobierno como el sector privado, puedan seguir abriendo las puertas para la inversión, el turismo, el medioambiente, la alimentación, la educación y otros renglones de nuestra economía, que requieren la comprensión y el apoyo de las naciones hermanas.

Los dominicanos debemos sentirnos orgullosos de los avances que ha tenido el país en las últimas décadas y este encuentro en el que se darán cita 22 naciones debe servir de marco para el brillante porvenir que nos espera, si

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación

Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE

Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

La XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno no es un simple encuentro de gobernantes y políticos, sino un canal expedito para discutir la forma de mejorar, sacar a relucir falencias y exaltar las fortalezas en la solución de los problemas elementales de cada país, sobre todo, en el caso nuestro, que aún tenemos mucho por hacer.

Las autoridades se casarían con la gloria si, de una vez por todas, se consigue el apoyo de la región para afrontar unidos los grandes problemas y abrir mayores canales de colaboración, en las relaciones multilaterales.

Bienvenidos a República Dominicana señores gobernantes y esperamos de ustedes lo mejor en las decisiones que tomen en favor de los ciudadanos de los países de Iberoamérica. ¡Enhorabuena! l

EDITOR DE DEPORTES

Yancen Pujols

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITOR CULTURA

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE DISEÑO

Ruth Jiménez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO:

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416.

TEL.: (809) 683-8100 y

SANTIAGO:

PUBLICIDAD:

46 OPINIONES elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
(809) 985-8100. FAX: (809)
544-4003
Calle Estado de Israel,
Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
(809)
Plaza
SUSCRIPCIONES
VENTAS:
683-8377
(809) 683-8305
1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
y
SANTOS AQUINO RUBIO aquinorubio@gmail.com

GERENCIA Y ESTADO

EstadosUnidos

RAMÓN MORRISON ramon.morrison@gmail.com/@ramonmorrisonf

¿Qué decir de la triada democracia, transparencia y eficiencia en los Estados Unidos?

Las consideraciones al respecto para los Estados Unidos se limitan a la relación Gerencia y Estado en términos del país y no es objeto de este artículo consideraciones sobre su incidencia -más que trascendente- en las demás naciones del mundo.

PINCELADAS

La democracia en los Estados Unidos es indudablemente de las más avanzadas. Lo cual no significa que hasta en épocas relativamente recientes haya tenido grandes incoherencias; es con la Ley de Derecho al Voto de 1965 con la cual se superan prácticas discriminatorias que prevalecían. Así se lograron con el tiempo avances tales como que un afrodescendiente o una afroasiática descendiente de inmigrantes fueran elegidos en sus momentos como presidente y vicepresidenta de los EE.UU. con mayoría de votantes blancos.

En lo que respecta a la transparencia en su connotación de corrupción desde el Estado, en EE.UU. se ha librado una larga lucha contra la prevalencia del interés mezquino individual con muy positivos resultados. Hoy en el Índice Internacional de Percepción de la Corrupción está entre los 30 primeros

lugares de 180 países; para sólo citar cuatro como referencia, Argentina y Brasil ocupan el lugar 96 y la República Dominicana y Paraguay en lugar 128. En relación a la eficiencia referida al Índice de Desarrollo Humano-IDH-, Estados Unidos manifiesta grandes rezagos asociados a por qué la Esperanza de Vida al Nacer aparece muy por debajo de su nivel, así como en relación a otros países que superan los 80 años, respecto a 77 años de los Estados Unidos; indicando- entre otros- serias fallas de su sistema de salud contradictoriamente en el país que dispone de las más avanzadas investigaciones al respecto. Se agrega por su incidencia en la salud, la gran tragedia del consumo de drogas, con secuelas tan lamentables como que sólo por el consumo específico de opiáceos mueren más de 100 mil personas al año. Mayúsculo problema y desafío.

TomasBobadilla,elamanuense(II)

NÉSTOR ARROYO nestor_arroyo@hotmail.com

Esta vida tan extraordinaria, casi novelesca, merece un biógrafo como lo tuvo Fouché, capaz de retratar no solo un carácter político sin igual en el país, sino también una época convulsa llena de diversos tipos humanos y formas de gobierno.

Sus detractores políticos solo ven un lado de su trayectoria como jefe conservador que “no creía en la independencia pura y simple”, o como figura que, cual

doctor Frankenstein con “la criatura”, creó “un instrumento del cual pudiera servirse para dirigir la situación militarmente e imponer así la única fórmula que consideraba apropiada para el mantenimiento de la separación entre las dos porciones de la isla: la anexión o el protectorado. El instrumento escogido para esa empresa fue el general Pedro Santana” (Balaguer, Joaquín, “El Centinela de la Frontera, vida y hazañas de Antonio Duvergé”, Editora Corripio, C. Por A., 2001, Pág. 49).

Otros afirman que sus cambios de posturas y lealtades, y “aferramiento al poder estaba únicamente motivado por el egoísmo y por el afán de disfrutar de las ventajas que se derivaban”. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los políticos nacionales nunca fue rico, y debió alternar sus funciones públicas con la enseñanza, los negocios y el ejercicio de la profesión de abogado. Es decir, en cierta forma vivió con grandes precarie-

dades, a pesar de ser el más acabado hombre de estado que tenía el país. Incluso “en su testamento se constata que, al final de su vida, sólo tenía una casa, parte de la cual atribuyó al aporte de su esposa en el matrimonio”. (Cassá, Roberto, Pág. 33).

Es decir, no se lucró en su paso por el Estado.

Para defenderse de estos nada como sus propias palabras, pronunciadas en el Congreso Nacional el 10 de junio de 1847: “Creo, Señores, que ninguno puede ser mejor dominicano que yo. Yo fui el primero que dije: Dios, Patria y Libertad; yo fui el autor del manifiesto del 16 de enero; yo en la noche del 27 de febrero me encontraba a la cabeza del pueblo; yo fui el presidente de la Junta Central Gubernativa más de tres meses, el que dirijió los negocios públicos, uno de los fundadores de la Patria sin ninguna ambición ni ningún interés personal ni otro deseo que el bien del pú-

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS

claurinaferle@gmail.com

En relación a la educación como factor esencial del Desarrollo Humano EE.UU. por ejemplo en las Pruebas Pisa se encuentre en más de 12 lugares por debajo (Lectura y Ciencias) de otros países y hasta 36 lugares por debajo en Matemática; pero mientras eso acontece con las Pruebas Pisa (educación secundaria) en educación superior ha tenido por décadas 8 de las 10 mejores universidades del mundo, al mismo tiempo que los principales centros de investigación y desarrollo del planeta. Democracia, transparencia y eficiencia en los Estados Unidos. Invitación a su detenido estudio con las valiosas informaciones que hoy se disponen, a partir de algunos clics. l

blico, y el sacudir el yugo degradante de los haytianos; yo no seré otra cosa siempre más que un buen Dominicano sin ambición ni aspiraciones á empleos ni á dignidades, pues si hoy me encuentro en el Congreso no ha sido porque lo he solicitado, sino por la voluntad unánime de mis comitentes, y porque pudiendo ser útil creí que no debía rehusarlo. Sin embargo, se me persigue inocente, se me quiere desterrar (...)”. (Rodríguez Demorizi, Emilio, “Discursos históricos y literarios”, Ciudad Trujillo, 1947, Pág. 73).

Bobadilla merece una discusión objetiva sobre su vida pública de la cual salga una biografía definitiva: “Vida y obra de Don Tomás Bobadilla”, o, “Bobadilla y Briones: el indispensable”. A mí, particularmente, me gusta este título modesto y limitado: “Tomás Bobadilla, el amanuense”. l

PERIODISTA AlcaldeRefl

INSÓLITO, el caso del alcalde de La Romana, Juan Antonio Adames. Fue condenado a prisión y pago de indemnización por no pagarle un trabajo a un escultor. Aparte, tenía otra cuenta pendiente con la Justicia por corrupción,

pese a lo cual fue elegido para ese cargo. De otro lado, el Concejo de Regidores resolvió no suspenderle, en violación de la ley, por lo que la entidad Rescate Democrático se ha querellado contra sus integrantes. Para más, la vice alcaldesa es su esposa, con lo cual ella será su sustituta. Vaya clase de políticos tenemos, dados a todo tipo de fechorías. Electores debemos ser más cautos y sabios al votar. l

ejosdegloria

CUANDO EL AMOR no ha enrollado las distancias, las diferencias nos convierten en distanciados, entonces sucede que nos hacemos entes reactivos, y nuestra luz no es más que el reflejo de la conducta de otros, nunca de nuestras propias convicciones.

No obstante, fuimos escogidos para ser luz inconfundible, el fulgor de una gloria extraña, y contagiosa. Ser reflexivos antes que reactivos es sabio y altamente positivo. Cada vez que actuamos para contrarrestar la indiferencia de alguien con indiferencia, la mentira con otra mentira y la hipocresía con más hipocresía, sólo transmitimos sombras. No olvidemos que la apatía agrieta los cristales del alma, que el espejo que somos se convierte en vidrio sin valor cuando habita entre brumas, pero al reflejar su potente luz es tan extraordinario como un diamante. l

0. 47 OPINIONES elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
El autor es abogado. El autor es consultor en desarrollo organizacional.

El Venturoso

LA TRIBUNA

La raya de Pizarro

MIGUEL MEJÍA

Especial para elCaribe

Lo acontecido el pasado domingo 12, desde el auditorio profesor Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en Santo Domingo, se constituyó en un gigante paso de “El Venturoso” en su quinta edición, que tuvo como testigo una masiva presencia de personalidades de diversos ámbitos del quehacer nacional e internacional, de dirigentes y militantes del Movimiento Izquierda Unida que me honra presidir, así como amigos y relacionados.

El galardón El Venturoso, creado en el 2014 y registrado debidamente en derechos, representa la figura de guerrillero de Francisco Alberto Caamaño Deñó, el héroe que restauró la soberanía de la Patria, que dio su vida luchando por la libertad del pueblo dominicano: la estatuilla es esculpida en bronce por el afamado escultor dominicano Juan Gómez, ha sido entregado en esta ocasión a cuatro figuras internacionales y siete nacionales, en reconocimiento a sus aportes a la humanidad desde los ámbitos de sus quehaceres en lo político, social, cultural, periodístico, entre otros. Es un reconocimiento al valor humano, la entrega, el sacrificio desinteresado, la vocación de servicio, sin tinte ideológico alguno.

Desde 2014 a la fecha, habiendo cesado casi tres años por la pandemia del Covid-19, han sido galardonados de manera ordinaria veinte personas y de manera extraordinaria el embajador de la República Popular China Zhang Run, al concluir su misión en el país y el vietnamita Nguyen Quang Hung. Para esta quinta edición nos propusimos un evento de mayor calidad y lo logramos, de acuerdo a las valoraciones positivas que nos han manifestado desde el mismo mo-

mento que concluyó el acto el pasado domingo 12, por ello, no podía dejar pasar este espacio en este prestigioso medio para compartir esta experiencia con nuestros amables lectores.

El gigante paso de El Venturoso en esta quinta entrega lo definió su contenido político, social y cultural, la línea gráfica y colorido de una producción de alta calidad protagonizada por la veterana productora Aidita Selman (hija de mi médico endocrinólogo, doctor Antonio Selman) y su equipo, la selección de los galardonados en su diversidad, así como la proyección audiovisual de sus respectivas semblanzas que permitió a los presentes, en especial los más jóvenes conocer la historia y aportes de estas figuras: Doctor Antonio Cruz Jiminián, doctor Ramón Antonio -Negro-Veras, Rafael -Pepe- Abreu, Miguel Angel Muñiz, Osvaldo Virgil, Leo Corporán, Ramón Leonardo y los internacionales Alberto Anaya Gutiérrez (mexicano), Grupo Los Guaraguao (venezolanos), Kaled Salama (palestino), Pedro Martínez Pirez (cubano). De igual forma, las personalidades que hicieron entrega de dichos galardones, entre estos, el Rector Magnífico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Editrudis Beltrán, don Bienvenido Rodríguez, presidente del Grupo GTB Radiodifusores, el legendario militante de izquierda Winston Vargas Valdez (Platón), la señora Rita Abinader, el afamado escritor Ignacio Ramonet, Ernesto Villegas, ministro de cultura de la República Bolivariana de Venezuela, Vicenta Vélez, viuda Caamaño y su hija Quisqueya

EN CONEXIÓN De velocidades y complejidades

En la educación primaria era relativamente fácil entender aquello de que “dividir distancia entre tiempo daba como resultado velocidad”.

Caamaño Vélez, doctor Elíades Acosta, la embajadora de Cuba en el país, María Carina Soto.

La presentación de Los Guaraguao y de Ramón Leonardo dio un toque de historia y remembranzas a aquel concierto “Siete días con el pueblo”, histórico festival sociopolítico-cultural, primer encuentro musical internacional de la nueva canción, realizado en el país en 1974.

El éxito de este evento es de todos, por tanto, es oportuno expresar nuestra gratitud, comenzando por los amigos de medios de comunicación que antes, durante y después promovieron y difundieron noticias, a los once galardonados por su presencia, a los entregadores por acoger nuestra invitación, al Gobierno y al Partido Socialista Unido de Venezuela, en la persona de su presidente Nicolas Maduro por enviar una delegación de alto nivel encabezada por el ministro de cultura Ernesto Villegas y la Rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, Diputada Tania Valentina Díaz, acompañados por la secretaria de la juventud Yosneisy Paredes y Rodrigo Andrés Bolívar; a la delegación de la República Popular China, encabezada por la encargada de negocios Zhou Yuqi, a la embajadora de Nicaragua, Iris Acuña Huete, y con ellos a todos los amigos y relacionados que estuvieron presentes.

El reto está bien definido. A partir del pasado domingo 12, nos propusimos seguir trabajando arduamente para garantizar que la sexta entrega de El Venturoso, esté dirigida en el camino de este gigante paso hacia un nuevo éxito. l

Cuenta la historia que un día el conquistador español Francisco Pizarro, ante la desesperación de su extensa y agotadora expedición, trazó una línea en la arena con la intención de que los hombres que lo acompañaban eligieran entre cruzarla para dirigirse a Perú y hacerse ricos o devolverse a Panamá, seguros, pero pobres. Se dice que solo 13 tuvieron la valentía de cruzarla para seguir la travesía y resultaron ser los exitosos porque llegaron a su destino.

A partir de ese evento, la frase se ha convertido en una metáfora para simbolizar el lado que se ocuparía entre dos opciones radicalmente opuestas, pero definitorias, que pudieran marcar un antes y un después, esa sutil distancia entre el bien y el mal que distingue el éxito del fracaso, la eterna lucha de ganar o perder. Lo único es que hay quien quisiera permanecer en la línea limítrofe como equilibrista para complacer ambos bandos y evitar una decisión, cuando no hacerlo, es tomarla y la caída será irremediablemente estrepitosa, como trapecio sin red.

Esa tibieza de no ser ni frío ni caliente y pretender ser políticamente correctos para no ofender a nadie es una tendencia en que se actúa con cobardía para no asumir responsabilidades y se transita un espacio cada vez más difuso que no quiere poner en riesgo el statu quo, colocándose hábilmente en un terreno gris para no ser ni blanco ni negro. De templados está repleta la sociedad, indecisos que quieren estar bien con todos, pero que, por ese estado insípido, incoloro y desprovisto de sabor, como el agua, nunca harán la diferencia hundidos en un vaivén de incertidumbre.

NÉSTOR ESTÉVEZ

nestorestevez@gmail.com

Incluso, aquella explicación de que “el sonido, en condiciones normales, se propaga a 340 metros por segundo” resultaba comprensible cuando veíamos a un leñador golpear a la madera con su hacha, y escuchábamos el sonido después.

El tema comenzaba a ponerse difícil

cuando se nos hablaba sobre la velocidad de la luz. Esa dificultad ha crecido con el aceleramiento de la vida moderna. Se trata de una velocidad que imposibilita hacer foco en lo esencial. Por eso se ha vuelto imperativo que nos especialicemos para actuar con el mejor sentido de orientación posible. Es imperativo si de verdad queremos avance sostenido y con clara orientación a mejorar la convivencia.

Algo debe estar claro: por mucho que se logre avanzar en solitario, el propio tiempo, cuando nos alcanza, hace entender que sólo cuando se comparte valor nos encaminamos a la sostenibilidad. l

La coherencia tiene un precio que pocos quieren pagar porque es mejor ir al ritmo de los vientos que satisfagan a los demás. Para algunos, es preferible flotar a la deriva cual hoja seca ocupando un lugar de cómoda placidez, que afrontar una postura que, no por aislada, impopular o incómoda, será menos correcta. Avanzar en una dirección que puede ser tortuosa y provocar resistencia es más difícil que permanecer quieto en total inercia.

Sin una pléyade de jóvenes decididos que nadaban contra la corriente no hubiera existido la trinitaria, la gesta del 14 de junio o la lucha encarnizada de las hermanas Mirabal; ellos traspasaron los límites, arriesgaron y apostaron por un destino donde no había seguridad de llegada, pero sí la convicción de que quedarse estático no era una opción. l

0. 48 OPINIONES elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
LA TRIBUNA
YLONA DE LA ROCHA CAMILO delarochaylona@gmail.com Antonio -Negro-Veras mientras recibe su galardón.

GENTE

www.elcaribe.com.do

Primera relación sexual, cada vez, ocurre en edades más tempranas

Los padres juegan un papel fundamental en la promoción de la salud sexual de sus hijos adolescentes

TECNOLOGÍA

Samsung Electronics lanza nuevos modelos

Samsung Electronics presentó los modelos Galaxy A54 5G y Galaxy A34 5G, dos innovadores smartphones que avanzan en el compromiso de Samsung Galaxy de diseñar experiencias móviles impresionantes. Estas incorporaciones a la popular serie Galaxy A ayudarán a los usuarios a grabar videos estables y nítidos, ver con claridad incluso en condiciones de mucha luz y hacer más de las cosas que les gustan, con una batería que tiene una duración superior a dos días.

embarazos “no deseados”. F.E

La primera relación sexual guarda un significado muy especial para la mayoría de las personas. Pero, ¿esa primera vez cuándo ocurre?

Lamentablemente, la primera relación sexual se inicia cada vez a edades más tempranas, lo que propicia un manejo inadecuado de la sexualidad, así lo asegura la ginecóloga María del Pilar Vargas Porras.

EJECUTIVOS

Enterprise Rent a Car inaugura nueva estación

Enterprise Rent a Car, empresa de renta de vehículos operada por Motor Plan S.A. en República Dominicana, inauguró su décima oficina de alquiler de vehículos en el país. Esta nueva estación se encuentra en el primer nivel de la plaza Downtown Mall Punta Cana.

Para la especialista que tiene consulta en Cedimat, entre los adolescentes existe escasa habilidad de comunicación interpersonal, lo que dificulta la negociación con la pareja ante situaciones vinculadas con las relaciones sexuales y el uso de métodos anticonceptivos, situación que los expone a riesgos como embarazos no planeados, abortos e infecciones de transmisión sexual.

Responsabilidad y prevención

Vargas Porras refiere que hay una amplia gama de métodos anticonceptivos a ser utilizados en adolescentes pero requeriría de una gran disciplina y responsabili-

Métodos anticonceptivos más recomendables y populares

Según Vargas Porras, el método más recomendable y popular entre adolescentes es el preservativo o condón (masculino o femenino). Señala, que un número de factores, tanto individuales como familiares, sociodemográficos, educación de relación y factores relacionados con las parejas, tienen influencia en el uso de este.

Otro factor asociado al aumento del uso del preservativo, resalta la galena, incluye la información por programas de educación sexual en la escuela o colegio y sobre VIH. “Los adultos, especialmente los padres, juegan un papel fundamental en la promoción de la salud sexual de los adolescentes”, enfatiza Vargas Porras. Esto sugiere la necesidad de aumentar los esfuerzos entre educadores, pediatras y el personal de Salud Pública para alentar a padres a hablar de estos temas y crear la conciencia de utilizar este método asequible y eficaz. “Con una efectividad de 82 % en la prevención de embarazo, está disponible sin receta y es de fácil uso. Su utilización correcta previene tanto los embarazos no deseados como las ITS”, comparte con elCaribe.

También habla de las píldoras anticonceptivas. “Éstas son pastillas a base de hormonas, ya sea de progestinas o combinadas (progestinas más estradiol). Modifican o previenen la ovulación al suprimir la liberación de hormona gonadotropinas. Es de toma diaria y dependiendo del componente son de 21 o 28 días”, explica Vargas Porras. “La eficacia de este método, puede verse afectada si hay olvido de uno o más días; retraso en el inicio del próximo paquete, es decir, extender por más de siete días el periodo sin píldoras; malabsorción intestinal, ya sea por vómitos o diarrea, interacción con otros medicamentos que disminuyen los niveles activos del medicamento”, aclara sobre la eficacia del método, el cual no ofrece protección sobre ITS.

Asimismo, la especialista cita el anillo vaginal. Consiste en un anillo de plástico flexible, suave y transparente de 5cm de diámetro que se introduce en la vagina por parte de la propia usuaria. “La gran ventaja es que tiene menor probabilidad de olvidos que la tradicional píldora que hay que tomar una vez al día”, indica.

El anillo se introduce y es discreto, cómodo y fácil de usar con una eficacia del 99 %. “Es fácil de colocar gracias a la anatomía de la mujer. Con el anillo vaginal se previene el embarazo más no las ITS, por lo que se recomienda el uso de un método de barrera adicional como el preservativo”, subraya la doctora.

dad que no siempre se da en esta población joven. “Aunque la abstinencia de la actividad sexual es el método más eficaz para la prevención de embarazo y de las infecciones de transmisión sexual (ITS), los jóvenes deben estar preparados para el momento en que se conviertan en sexualmente activos”, advierte la experta.

Mientras que el dispositivo intrauterino o DIU, ofrece una anticoncepción segura y a largo plazo. Es seguro para prevenir embarazos pero no protege contra ITS, por lo que se debe tener relaciones sexuales con una pareja estable o usar preservativo. El uso correcto del preservativo, es el único método capaz de disminuir el riesgo de transmisión de ITS y el virus de inmunodeficiencia adquirida (ITS/VIH). El método combinado al utilizar los anticonceptivos hormonales y el condón masculino protegen de un embarazo no deseado y de las infecciones, por lo que sería el método ideal para los adolescentes, puntualiza la especialista. l

GENTE elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 G. 49
SALUD
ESTILO:
El uso correcto del preservativo es el único método capaz de disminuir el riesgo de transmisión de ITS y evitar los La ginecóloga María del Pilar Vargas Porras. F.E. Jorge Luis Borges ESCRITOR ARGENTINO.
“UNO ESTÁ ENAMORADO CUANDO SE DA CUENTA DE QUE OTRA PERSONA ES ÚNICA”.

Cambios estatutos de Sgacedom dejan fuera a más de 400

Diomary La Mala cantó a la nostalgia en teatro La Fiesta

CONCIERTO. Diomary la Mala se presentó de la mano de Billy Hasbún en un show más bien íntimo, con el que dio continuidad a la bohemia.

Amaury Sánchez y Diomary La Mala regalaron “Nostalgia a Piano y Voz”, un show íntimo y bohemio pero, al mismo tiempo, vibrante, hipnótico y cálido, según una nota. Se trató de un ambiente agradable y bohemio, que daba continuidad en el mismo teatro La Fiesta del Jaragua, al ambiente bohemio que habían dejado el viernes Francisco “Pancho” Céspedes, Carlos Macías y Cristian Allexis.

DERECHOS DE AUTOR. El pasado 22 de enero del 2023, la sociedad de gestión de los derechos de autor cambió sus estatutos, los cuales probablemente provoquen denuncias por violaciones legales.

La Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música, Inc. parece haber abandonado su lema fundacional de “Primero Dios El Autor”, o algo así.

El presidente de Sgacedom, hasta el 2024 es Valerio de León, quien encabeza la directiva conformada además por el vicepresidente Nelson Morel, el secretario de actas, Eddy Soto, el tesorero Martin de León. También el encargado de previsión social y de cultura, Danny Pérez, el editor vocal, Yoel Beltré, y los suplentes Rouel Pier y Guillermo López.

son aquellos que “no cumplan con los requisitos estatutarios” es decir que no llega al parámetro de 0.25%.

Según ha sabido elCaribe, cerca de 400 autores habrían sido “parametrados”, de golpe y porrazo en esos nuevos estatutos de los cuales “solo se benefician unos pocos”, según palabras de algunos.

Hay quienes se preguntan si ese cambio estatutario no ha cambiado también la propia naturaleza de la sociedad de gestión recaudadora, cuyo fin es repartir el dinero entre sus miembros creadores musicales.

Sgacedom Es la única entidad de gestión colectiva en materia musical de derechos de autor

Según algunos autores que han hablado con elCaribe y pidieron anonimato, se han visto practicamente fuera de dicha sociedad por esos cambios estatutarios que, en esencia han establecido nuevos tipos de membresía y por tanto de participación económica en la repartición de los derechos de autor.

A saber, ahora existen: socios fundadores (quienes a su vez podrán ser rebajados a “socios activos” y “socios administrados”), socios activos y socios administrados.

Los socios activos tienen que haber permanecido dos años produciendo por encima del 0.25 % de los repartos nacionales gestionados por Sgacedom. Solo estos tendrán derecho a voz y voto dentro de las asambleas generales. Dicho sea de paso, estos socios activos pierden su categoría cuando produzcan menos del 0.25%.

Por su parte los socios administrados

Otros creen que este cambio de rumbo estaría abandonando el rol de garantizar el bienestar y la protección de sus asociados.

¿Tendrán derechos al seguro médico, a ser asistidos en casos de precaridad económica?, se preguntan. ¿Seguirán recibiendo ayuda autores que padecen de alguna discapacidad o que han mermado su producción por edad o enfermedad? ¿Habrá desnaturalizado su esencia Sgacedom? l ALFONSO QUIÑONES

REPARTICIÓN

Lo recaudado y repartido en el 2022

Según Valerio de León, presidente del consejo directivo, destacó a medios dominicanos que en el 2022 las recaudaciones aumentaron de manera significativa en el 2022 “y esto se debe a la buena gestión que viene desarrollando la institución, siendo cada día más eficiente, transparente y conciliadora con los usuarios”. La cifra repartida fue de RD$56 millones. Lo recaudado fue mucho más, pues destina un por ciento mayor a su funcionamiento.

La puesta en escena cuidada y espectacular, bajo la producción de Vibra Production, permitió gozarse la voz de La Mala junto Sánchez al piano, La personalidad de Diomary, su sello personal, sus altas dotes interpretativas, permitieron convertir cada tema en un viaje a la memoria.

“Nostalgia”, “Como fue”, “Mi amor por ti”, “Para vivir”, “Te perdono”, “Bésame mucho”, “Perfidia”, “Piensa en mí” y “El triste”, fueron algunos de los temas interpretados por la cancionera criolla.

Amaury Sánchez, por su parte, laborioso siempre, propiciando este tipo de juntes, demuestra alegría en el hecho artítico, como debe ser. Ambos artistas entregaron a los amantes de la buena música un espectáculo de intensa armonía.

Diversos géneros musicales fueron brindados por la voz de Diomary La Mala, junto a anécdotas No faltaron invitados como el cantautor y guitarrista Samuel González, con quien cantó “Lucerito de mi sueño”, “Contigo aprendí” y “Somos novios”. Y la joven Elizabeth López, estudiante de música de la Unphu quien asumió el piano en “Sabor a mí”.

Otro invitado fue el tío de La Mala, Héctor Bonilla, en la guitarra, que interpretó “The way we were”, “Tienes un amigo” y “Evergreen”.

Amaury marcó las notas de “Por amor” y para despedir “A mi manera”. l elCaribe

Reconocen al dramaturgo y actor Franklin Domínguez

TEATRO. La programación de la Segunda Temporada de Teatro Banreservas homenajeó a uno de los más prolíficos dramaturgos y directores teatrales de República Dominicana: Franklin Domínguez.

Domínguez es un nombre de referencia en las tablas, y ocupa un lugar muy especial por los múltiples títulos que estrenó y dirigió. A su talento se deben piezas que no se pueden obviar al escribirse la historia del teatro dominicano, ni dejar de revisitar como cualquier cultura lo hace con sus clásicos.

La iniciativa de reconocimiento se debió a Guillermo Cordero, productor general de esta Segunda Temporada de Teatro Banreservas, resaltó la trayectoria del dramaturgo, su dinamismo e inquieta creatividad. Cordero y funcionarios de la entidad bancaria hicieron entrega de una estatuilla de reconocimiento, depositada en manos de su nieta Francisca Margarín.

El homenaje tuvo lugar la noche del pasado viernes después de la presentación de la obra de Eugene Ioneso “Las Sillas”, que ocupó la escena de la Sala Ravelo del Teatro Nacional durante el segundo fin de semana teatral.

La obra contó con la dirección de Indiana Brito, en una producción del Cuadro Dramático de Santo Domingo y las interpretaciones de Camilo Landestoy y Johanna González, junto a Miguel Lendor (“el orador mudo”). El absurdo absoluto, la desazón con una risa disfrazada, la irrealidad con visos de realidad, es lo que refleja “Las Sillas” del maestro franco-rumano Ionesco, uno de los autores más emblemáticos del siglo XX, mordaz y con gran sentido del humor, que expresaba un punto de vista pesimista de la existencia, prácticamente, en cada una de sus piezas.

Camilo Landestoy y Johanna González asumieron sus interpretaciones con destreza, un trabajo profesional y atrevido que, sin lugar a dudas, expone las fortalezas de la directora Indiana Brito. l elCaribe

G. 50 GENTE elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
ESPECTÁCULOS
CULTURA &
La plana mayor de Sgacedom, al centro Valerio León, presidente. FUENTE EXTERNA Amaury al piano y Diomary La Mala en plena canción. FOTO SERVIDA La puesta en escena de Las Sillas sirvió de marco al homenaje a Domínguez. FS

Concluye muestra Faroles, Mariposas y Orquídeas

MUESTRA. La Sociedad Dominicana de Orquideología (SDO) y el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN) concluyeron ayer la exposición y XL Concurso “Faroles, Mariposas y Orquídeas”.

Maritza Camacho, presidenta de la SDO y Pedro Suárez, director general del JBN expresaron su satisfacción de trabajar de la mano para llevar al público un espacio donde puedan recrearse en familia y a la vez participar de charlas y talleres sobre conservación y cuidado de esta familia de plantas.

“Este espacio fue oportuno para promover las especies endémicas y nativas como la Cacatica (Tolumnia henekenii), una de las orquídeas más raras de la República Dominicana y por la que realizamos un gran trabajo con el apoyo de la SDO y otras instituciones para aumentar el número de poblaciones en su área natural y bajar el nivel de peligro crítico”, expresó Suárez, durante la clausura de la exposición que permaneció abierta al público hasta el 19 de marzo de 9:00 de la mañana a 6:00 PM.

Durante el acto fueron premiadas las plantas ganadoras en las categorías Mejor Flor, Mérito al Cultivo, así como a Mejor Arreglo Floral, Mejor Exhibición, Montaje de los Comerciantes y Montaje de los Aficionados.

Estas categorías contaron con el juzgamiento de jueces nacionales e internacionales miembros de la AOS (American Orchids Society). l MARÍA E. PÉREZ

Celebran Mercado “Power Women Summit 2023”

EVENTO. Ejecutivos de la Revista Mercado auspiciaron el panel “Rol de la mujer en el sistema de pensiones” durante la celebración del “Mercado Power Women Summit 2023”.

Esta actividad en la que 50 mujeres de poder y éxito abordaron el papel y liderazgo femenino en la vida pública, social, política y económica del país, contó con la participación del superintendente de Pensiones Francisco Torres,

quien destacó que la mujer dominicana fue clave en el establecimiento y evolución del sistema de pensiones en el país”.

El funcionario reconoció como figura principal a Persia Álvarez por ser la primera mujer en dirigir la institución que preside y quien tuvo sobre sus hombros la responsabilidad de hacer operativo todo lo que establecía la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

El superintendente de Pensiones reconoció, además, que Álvarez se enfocó en un principio a la identificación de profesionales destacados en el área de otros países en los que el sistema de seguridad social era referencia para formar un grupo responsable de acompañarla en la primera etapa al frente de la Superintendencia de Pensiones. l elCaribe

Guarina Max presenta su nueva galleta

PRODUCTO. Bajo el eslogan “Si quieres más, mereces Max”, Guarina Max presentó su nueva galleta “Súper Max”, ahora más grande con la que amplía su portafolio de productos.

“La nueva Súper Max viene a fortalecer el portafolio de la marca, que ha evolucionado consistentemente, primero empezó con Club Max, Max Mini, Max Redonda y Max Queso, con las cuales facilita la libertad de elección del con-

Ofrecen coctel a autoridades del Reino de Bélgica

ENCUENTRO. La Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extranjeras (Awex) ofreció un coctel a autoridades de la embajada del Reino de Bélgica y a representantes de la “Misión Económica Valona a República Dominicana 2023”.

sumidor de acuerdo con sus preferencias”, explicó Claudia Hernández, gerente de Categoría de Galletas Saladas de Molinos Modernos durante el lanzamiento del nuevo producto.

Según la la ejecutiva, la “Súper Max es la galleta ideal para aquellas personas que buscan más, que no se conforman, así como para esos valientes que tienen hambre de grandes cosas”.

Asimismo, indicó: “Nuestra galletota” ofrece sabor con la misma fórmula inigualable que le caracteriza, la cantidad exacta de producto para quitarse el hambre, a un precio asequible.

Claudia Hernández manifestó que la “Súper Max” continúa su contribución sobre el dinamismo de su portafolio y se mantiene en la búsqueda de nuevas experiencias para el consumidor. l elCaribe

La delegación que visitó el país promovió equipos médicos, productos farmacéuticos, tecnologías verdes, transporte y gestión de la cadena de suministro para ayudar a compañías locales a op-

timizar su eficiencia y competitividad, indicó Jean-Jacques Bastien, embajador de Bélgica en La Habana, asistente para Cuba, Haití y República Dominicana.

El diplomático refirió además, que durante su estadía los representates desarrollaron diversas actividades como una jornada de talleres sectoriales con la intervención de del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cámara de Comercio, Industria y Turismo DominicoBelga (Belcham-Rd), la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), entre otras instituciones.

Jacques Bastien dijo también que se realizaron reuniones “B2B” con potenciales socios en Santo Domingo, y celebraron una recepción oficial de “networking” con tomadores de decisiones locales y contactos relevantes. l elCaribe

GENTE elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 G. 51 SOCIALES
Víctor Calzado, Julissa Pumarol, Krist Núñez, Crizaidy Valverde, Yessenia Reyes y Edwards Mella. FUENTE EXTERNA Manuel Aybar, Maritza Camacho y Pedro Suárez durante la exposición. F. E. Francisco Torres, Kirsis Jáquez, Alberto Labadía, Carolina Serrata y Leymi Lora. F. E. Cindy Pellegrini, Jean-Jacques Bastien y Karelle Lambert. FUENTE EXTERNA

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL

Pelotero abandona el equipo de Cuba en Miami

El receptor Iván Prieto abandonó el equipo Cuba de pelota antes de que el conjunto regresara a La Habana procedente de Miami en la mañana de ayer, según dieron a conocer periodistas deportivos en redes sociales. “Prieto es el primer pelotero que deja la selección de Cuba en un Clásico Mundial de Béisbol”, escribió el periodista Francys Romero, que no ofreció otros detalles sobre las circunstancias en que el pelotero granmense abandonó la delegación oficial deportiva. “Directivos de la Federación Cubana, cuerpo de dirección y peloteros residentes en Cuba fueron reportados en dicho vuelo excepto el catcher granmense de bullpen: Iván Prieto”, se puede leer en la popular cuenta de Instagram “La familia cubana”, que compartió un breve video del momento en que el equipo facturaba sus equipajes en Miami.

Iván Prieto no pertenecía al roster oficial, estaba ejerciendo el rol de receptor de bullpen, es decir era el encargado de calentar a los lanzadores de relevo durante los juegos y a los lanzadores abridores antes del comienzo de cada partido.

EN LA TV

CDN DEPORTES 3:00 P.M.

Programa / Out 37

CDN DEPORTES 5:30 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 6:30 P.M.

Programa / Inside Deportivo

CDN DEPORTES 7:30 P.M.

NBA / Cleveland vs Brooklyn

llez y el antesalista Isaac Paredes pegaron sencillos seguidos contra Roki Sasaki, un chico de 21 años que puede tirar su bola rápida consistentemente por encima de las 100 millas por hora.

Tras batear de foul una recta a 100.2 millas por hora, Urías pescó una recta cortada de Sasaki que viajaba a 91 millas por hora y la bateó al jardín izquierdo, produciendo el jonrón que ilusionaba a los fanáticos mexicanos que eran mayoría en el loan Depot Park de Miami. Urías es el segundo bateador mexicano con un jonrón de tres o más carreras para tomar la delantera en un choque del Clásico.

México mantuvo la ventaja hasta el cierre del séptimo, cuando el jardinero Masataka Yoshida pegó un jonrón de tres carreras contra el relevista Jo Jo Romero para empatar 3-3, ante 35,933 aficionados en el parque los Marlins. Yoshida alcanzó 13 impulsadas, un récord para una edición del Clásico Mundial.

El “Tri” no se amilanó y recuperó el liderato casi inmediatamente. Después de un out en el octavo, Randy Arozarena pegó doblete contra Yoshinubo Yamamoto, quien estaba en su cuarta entrada de relevo. Alex Verdugo, quien iba de 22-2, siguió con otro doble para empujar a Arozarena y más tarde, su sustituto, Jarren Durán, anotó por hit de Paredes.

Japón anotó una carrera contra Jesús Cruz en el cierre del octavo. l ESPN.COM

aparición en una final del Clásico Mundial de Béisbol. FE

Japón eliminó a México y va ante EE.UU. por el Clásico

Estaba abajo en el marcador y Murakami pegó un doble de las dos carreras para dejar tendidos en el terreno a los aztecas

Un doblete de Munetaka Murakami en la parte baja de la novena entrada sirvió para remolcar las carreras del empate y gane de Japón que dejó al campo al equipo de México y consiguió el boleto a la gran final del Clásico Mundial de Béisbol, donde jugará contra Estados Unidos esta noche.

Para los nipones será la tercera aparición en el partido por el campeonato del mayor evento internacional de la pe-

lota. Mientras Estados Unidos busca su segundo título consecutivo en el Clásico.

Japón, que había ganado sus cinco partidos con pizarra global de 47 a 11 carreras, era el gran favorito para vencer a México y sufrió para lograr el triunfo que les arrebató a los aztecas llegar a su primera final en un mundial de mayores de cualquier deporte de equipo.

Con la pizarra de la segunda semifinal en blanco y dos outs en el cuarto inning, el bateador designado Rowdy Té-

BATEO 2B Verdugo (1, Yamamoto); Arozarena

(Genda 0-1, Murakami 1-2, Kondoh 0-2, Yoshida 1-1, Maki 0-1) FILDEO DP2 (Genda-Yamada-Okamoto , Kai-Genda) AssistsYoshida (Meneses at Home)

52 DEPORTES elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
Iván Prieto, receptor cubano FE
BÉISBOL
Para los nipones será la tercera
JAPÓN MÉXICO 6 5 MÉXICO TB C H CE BB P AVG. R. Arozarena LF 3 1 1 0 1 1 .450 A. Verdugo RF 4 0 1 1 0 1 .130 J. Duran PR/RF 0 1 0 0 0 0 .000 J. Meneses 1B 4 0 1 0 0 1 .370 R. Tellez BD 4 1 1 0 0 2 .280 I. Paredes 3B 4 1 3 1 0 0 .375 L. Urias 2B 4 1 2 3 0 0 .278 A. Trejo SS 3 0 0 0 1 0 .150 A. Thomas CF 3 0 0 0 0 2 .200 A. Barnes C 4 0 0 0 0 2 .278 TOTALES 33 5 9 5 2 9
(6, Yamamoto) HRUrías (1, 4o entrada ante Sasaki 2 en base, 2 Out) RBIVerdugo (4), Urías 3 (4), Paredes (6) 2Out RBIUrías 3, Paredes GIDPTrejo Team LOB4 Team RISP4-6 (Meneses 1-1, Trejo 0-1, Verdugo 1-1, Urías 1-1, Paredes 1-1, Tellez 0-1) CORRIDO DE BASES CSTrejo (1, 2o base de Yamamoto/Kai) SBMeneses (1, 2o base de Yuasa/ Kai) FILDEO DP1 (Trejo-Urías-Meneses) JAPÓN TB C H CE BB P AVG. L. Nootbaar CF 3 0 0 0 2 1 .318 K. Kondoh RF 5 1 2 0 0 2 .391 S. Ohtani BD 4 2 2 0 1 1 .450 M. Yoshida LF 4 1 3 3 1 0 .474 U. Shuto PR 0 1 0 0 0 0 .000 M. Murakami 3B 5 0 1 2 0 3 .227 K. Okamoto 1B 2 0 0 0 1 0 .286 T. Nakano PR/2B 0 1 0 0 0 0 .300 T. Yamada 2B/1B 3 0 2 0 1 1 .308 S. Genda SS 2 0 0 0 1 0 .222 Y. Nakamura C 1 0 0 0 0 0 .500 S. Maki PH/C 1 0 0 0 0 0 .200 T. Kai D/C 1 0 0 0 0 1 .091 H. Yamakawa PH/C 0 0 0 1 0 0 .200 T. Ohshiro D/C 0 0 0 0 0 0 .000 TOTALES 31 6 10 6 7 9 BATEO 2B Murakami (3, Gallegos); Ohtani (4, Gallegos) HRYoshida (2, 7o entrada ante Romero 2 en base, 2 Out) RBIMurakami 2 (5), Yoshida 3 (13), Yamakawa (2) 2 Out RBIYoshida 3 SFYamakawa SHGenda GIDPOkamoto Team LOB11 Team RISP2-7
EQUIPOS 123 456 789 C H E MÉXICO 000 300 020 5 9 0 JAPÓN 000 000 312 6 10 0 MÉXICO IL H C CL BB P EFE P. Sandoval 4.1 4 0 0 1 6 1.23 J. Urquidy 2.1 2 1 1 3 2 4.26 J. Romero 0.1 1 2 2 1 0 8.10 J. Cruz 0.2 1 1 1 0 0 3.38 G. Reyes 0.1 0 0 0 1 1 0.00 G. Gallegos P(0-1) 0.0 2 2 2 1 0 6.00 TOTALES 8.0 10 6 6 7 9 JAPÓN IL H C CL BB P EFE R. Sasaki 4.0 5 3 3 0 3 3.52 Y. Yamamoto 3.1 3 2 2 2 4 2.45 A. Yuasa 0.2 1 0 0 0 1 0.00 T Ota G(1-0) 1.0 0 0 0 0 1 0.00 TOTALES 9.0 9 5 5 2 9

Toros firman a Núñez, a Obispo y a Rodríguez

ACUERDO. Los Toros del Este siguen fortaleciendo su roster de jugadores, nativos luego de que el gerente general, Jesús Mejía, anunciara la firma desde la agencia libre de los jugadores del cuadro Gustavo Núñez y Ronny Rodríguez, los relevistas Wirfin Obispo y Luis Santos así como el utility Pablo Reyes.

Con estos suman nueve los jugadores firmados por la franquicia romanense en los primeros días desde que entró en vigencia la agencia libre.

Núñez, tres veces ganador del Guante de Oro, viene de una buena temporada con las Estrellas Orientales donde bateó .279 con un OBP de .353 con 18 anotadas, seis remolcadas y cinco bases robadas en la serie regular, mientras que en playoffs promedió .328 con un porcentaje de embasarse de .388, nueve anotadas y seis

producidas. Obispo ha sido uno de los mejores relevistas desde que debutó con las Estrellas Orientales en la temporada 2007, de por vida en la liga dominicana tiene efectividad de 2.38 con 255 ponches, 105 boletos y apenas 149 hits permitidos en 215.1 innings, con un WHIP de 1. En postemporada, el derecho tiene marca de 7-5, 2.22 con 8 salvados.

Ronny Rodríguez usará la chaqueta naranja por segunda vez en su carrera, el “Felino de Mao” reforzó a los Toros en el Round Robin 2018-19. Rodríguez debutó en la campaña 2011-12 con las Estrellas y llegó en cambio a las Águilas en la temporada 2015-16. l elCaribe

Martínez y Mejía lanzarán para el Escogido

INTEGRACIÓN. Atacar el pitcheo en la nueva agencia libre también es un objetivo importante para el departamento de Operaciones de Béisbol de la franquicia de los Leones.

Así lo confirman los acuerdos rubricados por el club con los derechos Carlos Martínez y Jenrry Mejía.

Martínez, de 31 años, fue líder con 53 ponches en la temporada pasada con las Águilas Cibaeñas y colocó foja de 4-3, 3.67 de efectividad en 49.0 episodios. El oriundo de Puerto Plata tiene 3.13 de porcentaje de carreras limpias, 1.25 de WHIP y 79 ponches en 72.0 innings durante su carrera en la Lidom.

“La firma de Martínez nos emociona por tratarse de un abridor con calidad de estelar. Nos permite contar con él inmediatamente y para todo el torneo, algo que contribuirá bastante al equipo”, manifes-

tó el gerente general Luis Rojas.

En las Grandes Ligas, “el tsunami” lanzó nueve temporadas con los Cardenales de San Luis, donde fue seleccionado dos veces al Juego de Estrellas y dejó registro de 62-52, efectividad de 3.74 y 927 ponches en 967.0 entradas.

Este verano Martínez abrirá partidos para los Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Béisbol.

De su lado, Mejía viene de trabajar con los Toros del Este y de por vida en el circuito criollo totaliza 70 partidos, 33 de ellos como abridor, con efectividad de 3.75, marca de 7-10 y 121 ponches en 168.0 capítulos. Además de los taurinos, también trabajó con los Tigres del Licey. l elCaribe

DEPORTES elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 D. 53 BÉISBOL
Gustavo Núñez viene de una gran temporada con las Estrellas Orientales. FE Carlos Martínez viene de ponchar a 53 bateadores la pasada temporada. FE
D. 54 DEPORTES elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023
JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 6 CAROLINA 45- 23 229- 178 3.37-2.62 2/11/2023 NYR 6.5 6 1/3/2023 CAR -128 3 ---- -102 NY RANGERS 40- 29 232- 191 3.36-2.77 -------- CAR -205 2 -------- NYR 5.5 5 7:00 COLUMBUS 21- 48 182- 263 2.64-3.81 1/31/2023 WAS -215 4 1/8/2023 CULU 6.5 0 ---- WASHINGTON33- 37 218- 214 3.11-3.06 -------- CULU 6.5 3 -------- WAS -365 1 7:00 FLORIDA 35- 34 240- 236 3.48-3.42 10/27/2022 FLO -220 3 10/19/2022 FIL 6.5 3 ---- FILADELFIA 25- 44 181- 229 2.62-3.32 -------- FIL 6.5 4 -------- FLO -385 4 7:00 6 MINNESOTA 40- 30 209- 191 2.99-2.73 2/11/2023 NJ 5.5 2 11/24/2021 MIN -115 3 ---- -172 NEW JERSEY 45- 25 245- 191 3.50-2.73 -------- MIN -128 3 -------- NJ 6 2 7:00 NASHVILLE 34- 34 194- 199 2.85-2.93 1/14/2023 BUFF 6.5 5 4/1/2022 NASH -170 3 ---- BUFFALO 33- 35 249- 249 3.66-3.66 -------- NASH -142 3 -------- BUFF 6 4 7:00 OTTAWA 34- 36 225- 230 3.21-3.29 2/20/2023 OTT 6.5 1 12/27/2022 BOS -200 2 ---- BOSTON 52- 16 256- 150 3.76-2.21 -------- BOS -420 3 -------- OTT 6.5 3 7:00 -265 TAMPA BAY 42- 28 249- 211 3.56-3.01 3/18/2023 MON 6.5 3 12/17/2022 TB -260 5 ---- 6.5 MONTREAL 27- 43 198- 262 2.83-3.74 -------- TB -320 5 -------- MON 5.5 1 7:30 -120 TORONTO 42- 28 240- 192 3.43-2.74 1/23/2023 NYI 5.5 2 11/21/2021 TOR -125 3 ---- 6 NY ISLANDERS36- 35 208- 196 2.93-2.76 -------- TOR -235 5 -------- NYI 5.5 0 8:00 6.5 ARIZONA 28- 43 202- 246 2.85-3.46 1/15/2023 ARI 6.5 1 10/28/2022 WIN -152 3 ---- -252 WINNIPEG 39- 32 217- 203 3.06-2.86 -------- WIN -375 2 -------- ARI 6.5 2 8:00 DETROIT 30- 38 201- 224 2.96-3.29 12/9/2021 DET 6 2 11/24/2021 SL -130 2 ---- SAN LUIS 30- 39 217- 259 3.14-3.75 -------- SL -155 6 -------- DET 6 4 8:30 6 SEATTLE 38- 31 240- 223 3.48-3.23 3/13/2023 DAL -132 5 4/23/2022 SEA 6 2 ---- -157 DALLAS 38- 32 243- 194 3.47-2.77 -------- SEA 6.5 2 -------- DAL -278 3 10:0 CALGARY 31- 39 221- 216 3.16-3.09 3/10/2023 ANA 6.5 3 12/23/2022 CAL -225 3 ---- ANAHEIM 23- 46 182- 281 2.64-4.07 -------- CAL -430 1 -------- ANA 6.5 2 10:0 -154 VEGAS 42- 27 224- 195 3.25-2.83 11/26/2022 VAN 6.5 5 11/21/2022VEGAS -150 5 ---- 6.5 VANCOUVER 30- 38 231- 257 3.40-3.78 -------- VEGAS -200 1 -------- VAN 6.5 4 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 -1 WASHINGTON32- 39 112.79-113.51 1/21/2023 ORL 57 231.5 11812/30/2022WAS 56 -4.5 119 ---- 226.5 ORLANDO 29- 42 111.63-114.48 -------- WAS 70 -6.5 138 -------- ORL 47 226.5 100 7:30 238.5 DETROIT 16- 55 111.06-118.58 12/23/2022 DET 63 233.5 10510/28/2022ATL 69 -6 136 ---- -12 ATLANTA 35- 35 117.39-117.53 -------- ATL 60 -9.5 130 -------- DET 67 229.5 112 7:30 -3 CLEVELAND 45- 28 112.15-106.60 12/26/2022 BROOK 65 220 1254/12/2022 CLEV 43 227 108 ---- 218.5 BROOKLYN 39- 31 113.51-112.90 -------- CLEV 49 -2 117 -------- BROOK 57 -9.5 115 8:00 235.5 SAN ANTONIO18- 52 111.84-121.50 12/22/2022 SA 46 228.5 117 12/2/2022 NO 49 -7.5 117 ---- -11 NEW ORLEANS33- 37 113.89-113.49 -------- NO 65 -8.5 126 -------- SA 52 232.5 99 10:0 -4.5 BOSTON 49- 23 117.01-111.54 11/25/2022 SAC 62 238.5 1043/18/2022 BOS 67 -11 126 ---- 238.5 SACRAMENTO43- 27 121.06-118.17 -------- BOS 64 -7.5 122 -------- SAC 48 221 97 10:3 236.5 OKLAHOMA 34- 36 117.77-116.33 10/27/2022 LAC 60 -7 1104/10/2022 OKL 51 216.5 88 ---- -7 LA CLIPPERS 37- 34 112.77-112.72 -------- OKL 53 218.5 118 -------- LAC 66 -11.5 138 JUEGOS DE LA PRETEMPORADA MLB HORA L EQUIPOS LAN. G/P/E FECHA EQ. 1/2 L FIN. FECHA EQ. 1/2 L FIN. 1:05 BOSTON C SALE 11- 7- 4 3/18/2023 BAL 0 -. 6 3/12/2023 BOS 4 -. 4 ---- -129 BALTIMORE C IRVIN 10- 10- 2 -------- BOS 5 -. 9 -------- BAL 6 -. 6 1:05 WASHINGTON JO GRAY 9- 9- 1 3/12/2023 WAS 1 10.5 1 3/4/2023 SL 3 11.5 9 ---- -178 SAN LUIS J FLAHERTY 12- 6- 1 -------- SL 4 -164 5 -------- WAS 2 -. 6 1:05 -130 FILADELFIA M STRAHM 12- 9- 1 3/10/2023 PIR 3 11 4 2/27/2023 FIL 8 -116 9 ---- PIRATAS JT BRUBAKER 7- 12- 3 -------- FIL 8 -176 10 -------- PIR 2 -. 7 1:05 DETROIT S TURNBULL 12- 11- 0 3/17/2023 YAN 2 11.5 7 3/3/2023 DET 0 -. 5 ---- -169 YANQUIS L SEVERINO 9- 13- 1 -------- DET 8 -120 8 -------- YAN 1 -. 3 1:05 MIAMI J LUZARDO 5- 13- 1 3/14/2023 HOU 0 -. 0 3/12/2023 MIA 1 9.5 1 ---- -159 HOUSTON R BLANCO 9- 8- 4 -------- MIA 1 -. 1 -------- HOU 3 -146 5 4:05 DODGERS 12- 5- 3 3/13/2023 CLEV 3 11 4 3/30/2022 DOD 4 -188 12 ---- CLEVELAND T MCKENZIE 7- 13- 1 -------- DOD 8 -172 11 -------- CLEV 1 11 1 4:05 SAN FCO. A WOOD 8- 12- 1 3/11/2023 DOD 7 -. 13 4/2/2022 SF 1 10.5 10 ---- DODGERS 12- 5- 3 -------- SF 3 -. 8 -------- DOD 2 -148 2 4:10 OAKLAND K WALDICHUK 8- 12- 2 2/28/2023 ANA 3 -112 11 3/28/2022 OAK 1 11 2 ---- ANAHEIM V MEDEROS 13- 6- 2 -------- OAK 0 -. 5 -------- ANA 2 -170 7 4:10 ANAHEIM T ANDERSON 13- 6- 2 3/11/2023 ARI 5 11.5 10 3/25/2022 ANA 4 10 5 ---- ARIZONA Z DAVIES 10- 11- 1 -------- ANA 9 -142 11 -------- ARI 2 -140 5 4:10 WHITE SOX L GIOLITO 8- 8- 2 3/7/2023 MIL 1 10 2 3/22/2022 WS 1 -170 4 ---- -135 MILWAUKEE F PERALTA 8- 11- 0 -------- WS 5 -118 5 -------- MIL 0 10.5 3 6:05 TAMPA BAY J FLEMING 12- 9- 1 3/16/2023 TB 2 -. 2 3/14/2023 MIN 2 -. 4 ---- -119 MINNESOTA S GRAY 8- 11- 3 -------- MIN 0 -. 0 -------- TB 4 -. 7 9:05 CUBS J TAILLON 10- 10- 1 3/27/2022 KCITY 4 10.5 12 3/13/2021 CUBS 2 -. 2 ---- -119 KANSAS CITY J LYLES 16- 7- 0 -------- CUBS 4 -176 13 -------- KCITY 7 -165 10 9:40 COLORADO P LAMBERT 8- 13- 0 3/16/2023 SD 6 -136 7 3/21/2022 COL 0 11 8 ---- -153 SAN DIEGO M Wacha 10- 11- 0 -------- COL 1 10 1 -------- SD 4 -204 4 LOS RESULTADOS MLB EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN BOSTON 4 4 BALTIMORE 6 6 WASHINGTON 1 1 SAN LUIS 4 5 MINNESOTA 0 7 DETROIT 8 8 TORONTO 4 8 FILADELFIA 3 3 ATLANTA 2 11 PIRATAS 3 3 MIAMI 1 1 HOUSTON 3 5 YANQUIS 3 3 BOSTON 3 3 TAMPA BAY 3 10 METS 2 4 ANAHEIM 0 1 WHITESOX 1 1 CLEVELAND 2 6 KANSAS CITY 4 7 DODGERS 6 8 CINCINNATI 0 1 OAKLAND 2 3 SAN FCO. 2 4 SANDIEGO 3 6 OAKLAND 2 8 MILWAUKEE 3 5 CUBS 0 3 COLORADO 7 9 ARIZONA 8 10 TEXAS 7 10 SEATTLE 2 11 JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL (Torneo de la NCAA) HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 23-3-2023 6:30 137.5 7-MICHIGAN ST 21-12 70.24-67.00 ---- -1 3-KANSAS ST 25-9 75.53-68.91 7:15 139.5 8-ARKANSAS 22-13 74.31-67.37 11/26/2017 ARK 45 -6 102 12/3/2011 ARK 32 147 62 ---- -4 4-CONNECTICUT 27-8 78.46-64.69 -------- CONN 31 149 67 -------- CONN 39 -12.5 75 9:00 131 9-FLORIDA ATL 33-3 78.42-65.11 12/16/2015 FA 27 146.5 62 ---- -6 4-TENNESSEE 25-10 71.20-57.77 -------- TENN 36 -14 81 9:45 145.5 3-GONZAGA 30-5 87.26-73.06 11/23/2021 GON 45 -7 83 4/3/2021 UCLA 44 147.5 90 ---- -1.5 2-UCLA 31-5 74.08-60.17 -------- UCLA 25 155.5 63 -------- GON 45 -14.5 93 JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL (Torneo NIT) HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 124 NO TEXAS 28-7 64.66-55.63 12/3/2014 NT 30 -. 61 11/21/2009 NT 32 -. 68 ---- -5 OKLAHOMA ST 20-15 68.54-65.86 -------- OST 42 -20 87 -------- OST 44 -14 82 9:00 134.5 WISCONSIN 19-15 65.32-63.68 3/22/2019 ORE 25 117 72 3/22/2015 ORE 28 143.5 65 ---- -4.5 OREGON 21-15 70.81-66.47 -------- WIS 25 -2 54 -------- WIS 31 -12.5 72 7:00 E KENTUCKY 21-13 77.76-72.21 11/28/2015 SOUTAH 33 159 85 11/26/2014 EKEN 31 -10 73 ---- SOUTHERNUTAH 24-12 82.44-72.92 -------- EKEN 42 -8 98 -------- SOUTAH 34 -10 64
MENÚ DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix

Taekwondistas RD buscarán boletos para los Juegos Panamericanos

OLIMPISMO. El presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo (Fedotae), Miguel Camacho, despidió a los ocho atletas que competirán en Brasil en el clasificatorio con miras a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Chile 2023.

Camacho manifestó sentirse confiado en que “todos o la mayoría” de ellos conseguirán sus boletos a esas competiciones. Los atletas partieron con destino a la ciudad brasileña de Río de Janeiro, escenario de ambos torneos continentales clasificatorios.

Los olímpicos Katherine Rodríguez, Bernardo Pie y Moisés Hernández, en +67, -68 y -80 kilogramos, encabezan a atletas que partieron a los clasificatorios.

Completan la selección Edward Espinosa, en -58 kilogramos; Andrialy Bonilla, -57; Madelin Rodríguez, -67; Vanessa Lara y Esmerlin Pérez, en -49 y +87 kilos, respectivamente.

En poomsae (combate simulado) competirán Ana Patricia Peña y Sebastián Merán, mientras que Julio Figueroa (+80 kilogramos), Gerardo Castro (-86) y Elizabeth Gerardo (-52) conforman la selección de atletas que procuran sus boletos a los Juegos Parapanamericanos, que se celebrarán tras los Juegos Panamericanos, ambos en Santiago de Chile.

“Como federación aspiramos a conseguir el boleto en las ocho categorías, o en la mayoría de ellas. Vamos con el personal capacitado para lograr ese objetivo porque llevamos atletas muy experimentados como Katherine, Moisés y Bernardo, pero también a jóvenes dotados de un gran talento y un mejor futuro”, aseguró Camacho.

Además de la confianza en los atletas de combate, el presidente de la Fedotae expresó su optimismo en que los de poomsae y paralímpicos tendrán un buen desempeño competitivo.

Camacho agradeció el respaldo que hace el Gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Deportes. La árbitro internacional Claudia Pérez y el fisioterapeuta Jesús Silverio (Peña) forman parte de la delegación. l elCaribe

Mendoza pone a los Capitanes cerca de ‘playoffs’

BALONCESTO. El dominicano Rigoberto Mendoza anotó 25 puntos para liderar la victoria de los Capitanes de Ciudad de México por 124-115 sobre el Birmingham Squadron.

Este resultado coloca al equipo del entrenador español Ramón Díaz cerca de clasificarse a los ‘playoffs’ de la G-League, la Liga de Desarrollo de la NBA.

‘Rigo’ Mendoza, desde el banquillo, aportó además seis rebotes y cuatro asistencias, además de encestar cinco de los ocho triples que intentó.

Otro latino destacado de Ciudad de México fue el dominicano Justin Minaya, con 21 unidades, la segunda mejor cantidad de los de Díaz que también alcanzó Alfonzo McKinnie; Dereon Seabron fue el mejor atacante de Birmingham, sucursal de los New Orleans Pelicans, con 29 puntos.

Ciudad de México está cerca de obtener el boleto a la postemporada en su primera temporada regular en la G-League, ya que son cuartos de la Conferencia Oeste con 18 victorias y 11 derrotas; los seis primeros clasificados de cada

división avanzarán a la fase final. A los Capitanes le restan sólo tres partidos en la temporada regular de la G-League. El de anoche fue el último de su serie ante el Squadron en casa y dos más en la carretera ante los Stockton Kings. Minaya y Mendoza condujeron en el primer cuarto a Ciudad de México con 10 puntos cada uno que le dieron una cómoda ventaja de 37-21.

El Squadron se apoyó en los triples para regresar al partido, con dos de ellos concretados por Malcolm Hill, quien aportó ocho puntos en total en la manga.

‘Rigo’ Mendoza se apoderó del ataque en el último cuarto al sumar 13 unidades, nueve de ellos por tres tiples que sellaron la victoria por 124-115. l ESPN.COM

DEPORTES elCaribe, MARTES 21 DE MARZO DE 2023 D. 55 POLIDEPORTIVA
Miguel Camacho, rodeado de los atletas que ayer viajaron a Río de Janeiro, Brasil. FE

Japón se cita en la final

Con dos carreras en la novena entrada dejó tendido a México en el terreno. Va esta noche por el cetro del Clásico Mundial de Béisbol ante Estados Unidos P.52

BÉISBOL P.53

Toros y Leones continúan artillándose

Firman a Gustavo Núñez, Carlos Martínez y a Jenrry Mejía desde la agencia libre

OLIMPISMO P.55

Taekwondo de RD se va para Brasil

Ocho atletas irán en busca de boletos para los Juegos Panamericanos de Chile

BALONCESTO P.55

Mendoza se creció para Capitanes

Encestó 25 puntos y su equipo está cerca de los playoffs de la G-League

MARTES 21 DE MARZO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,089
FOTO: F.E.
Martes 21 De Marzo De 2023

PERDIDA DE PLACA No. A910917, Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA Y20, color naranja, año 2015, chasis KMHEC41LBFA670557, a nombre de FRANCHESCA

Legales PERDIDA DEV MATRICULA:De La Motocicleta, Placa K0508104, Chasis AA011028374, Marca HONDA, Modelo C50, Color VERDE, AñO 1993, a nombre de HUMBERTO RAFAEL DIAZ PEÑA, Ced. 03400415331

JOSEFINA PARRA GERMAN. PERDIDA DE MATRICULA Motoiclceta X-1000, modelo cg200r6, Color NEGRO, Año 2019, Placa K1834822, chasis TBLPCM4J1K2002045, a nombre de GERSON RAMIREZ ADON.

PERDIDA DE PLACA No.L283329, Veh. Carga DAIHATSU, color BLANCO, año 1997, chasis S210P0008954, a nombre de RAY MANUEL BELTRE PINEDA

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado HYUNDAI, mdoelo SONATA N20, color blanco, año 2008, placa A608649, chasis KMHEU41MP8A431188, a nombre de PABLO SILVA ALMANZAR.

PERDIDA DE PLACA No. K2085148, Motocicleta YAMAHA, modelo YD1100, color marron, año 2020, chasis ME1UE2714L3044326, a nombre de JUNIOR ALBERTO CRUZ SANTOS.

PLACA, EG02455, Marca SUZUKI, chasis 283DA717X76118613, color PLATEADO, año 2007 a nombre de Comedores Económicos

PERDIDA DE PLACA No. A831391, del vehículo marca

KIA, Modelo K5, año 2013, color GRIS, Chasis No. KNAGN418BDA367729, a nombre de BERNARDO JIMENEZ PEREZ, CED, No. 023-0142290-9.

PERDIDA DE MATRICULA

Autobús Privado ASIA, modelo GREAT DANF-GPS, placa I032799, color azul, año 1994, chasis KN2ANM8D1RK015536, a nombre de FABRICA DOM. DE CORDONES CXA.

PERDIDA DE MATRICULA: De La Motocicleta, Placa K1327204, Chasis 3YK5141643, Marca YAMAHA, Modelo JOG 3YK SZ, Color NEGRO, AñO 1997, a nombre de HUMBERTO RAFAEL DIAZ PEÑA, Ced.

03400415331

PERDIDA DE CHAPA No. K1649964, Motocicleta

TURANO, mdoelo CG150, colro negro,a ño 2017, chasIs

LZ3JLX12THA109986, a nombre de OLIVER ANTONIO GONZALEZ MONTERO.

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo de carga marca ISUZU, año 1995, modelo PICK UP, color AZUL, Placa No. L021182, Chasis No. JAACL11LOS7214071, a nombre de JOHSY WILSON RIVERA BAUTISTA, CED. No. 026-0027376-3

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 829320159 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de YANIRA DIAZ YAN, Portadora de la Cedula de Identidad y Electoral número 068-0048945-9, expedido en fecha 25 de agosto de 2022 por el monto de (RD$130,000.00).

PERDIDA DE PLACA No. K0724435, Motocicleta NIPPONIA, modelo CG150, color mamey y negro, año 2015, chasis XF1CG150AFY004921, a nombre de DIOGENES DE AZA DE LA CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado NISSAN, color PLATEADO, año 2006, placa A452522, chasis 3N1CB51S1ZL038599, a nombre de JUANA MARIA FERNADEZ TAPIA

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado SKODA, Color VERDE, Año 2000, Placa A191424, Chasis TMBGE41U3Y2346066, a nombre de CIBELES LUCIA ARBAJE VALENZUELA.

PERDIDA DE PLACA No.L299017, Veh. Carga MACK, color BLANCO, año 2012, chasis 1M1AW09Y9CM023057, a nombre de CMT SRL

PERDIDA DE PLACA No. K1810040, Motocicleta AVA, Modelo AVA110, Color PLATA, Año 2018, Chasis LB7DHC406JP002158, a nombre de MIDWEYS SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA NISSAN, Modelo PICK UP, Color DORADO, Año 1987, Placa L037312, Chasis 1N6ND1159HC369494, a nombre de RAMON ANTONIO RODRIGUEZ.

PERDIDA MATRICULA de la Motocicleta, Marca Honda, C50, 1984, Verde, Placa N147927M, chasis C509164107, prop. de Juan Pablo Reinoso Cruz.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MAZDA, Modelo DEMIO, Color GRIS, Año 2012, Placa A726696, Chasis DE3FS510139, a nombre de CLAUDIA MARIA REYES GUTIERREZ.

PLACA, EG01084 Marca, FORD, chasis: 1FMZU62E92ZB88647, color Gris, año 2002, a nombre de Comedores Económicos

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 11, Manzana No. 44, Ubicado en la calle, GASTON F. DELIGNE, No. 64, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre del Sr. ISIDRO CABA ZAPATA.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Automovil, Placa A627946, Chasis KNAFG52238K193040, marca KIA, Modelo CARENS, AñO 2008, Color NEGRO, a nombre de ARELIS YSABEL MARTINEZ REYNOSO,Ced. 03103557864

PERDIDA DE PLACA No. A929232, Veh. FORD, Modelo MUSTANG, Color ROJO, Año

2015, Chasis 1FA6P8CF1F5430769, a nombre de MIGUEL ANGEL HICIANO.

PERDIDA DE PLACA No.K0711613, Motocicleta SUZUKI, color NEGRO, año

2016, chasis LC6PAGA13G0015464, a nombre de CARLOS JOSE CACERES NUÑEZ

PERDIDA DE PLACA No.K2241895, Motocicleta SUZUKI, color NEGRO, año 2019, chasis LC6PAGA19K0007443, a nombre de VITALINO VASQUEZ CUEVAS

PERDIDA DE PLACA No.K0579109, Motocicleta Z3000, color ROJO, año 2014, chasis LZ3GJL4T13AK22211, a nombre de LEONARDO VIDAL LIRIANO GUZMAN

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, mdoelo ACCENT, color gris, año 2014, placa A617840, chasis KMHCT41CBEU564983, a nombre de LEAH NABILA CRUZ MORALES.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep

HONDA Modelo CR-V EX-L 4X4, Color blanco, Año 2021, Placa G536760, chasis 1HGRW2870ML500406, a nombre de LUIS FREDDY ROSARIO BELTRE.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep

ISUZU, modelo RODEO, color negro, año 1998, placa EG02275, chasis 4S2CM58W8W4317232, a nombre de ADALQUIRIS LESPIN ABREU.

PERDIDA DE PLACA: N0. N19930, Chasis C509178959, Marca HONDA, Modelo C50, Color VERDE, AñO 1984, a nombre de FABIO PARRA ABREU, Ced. 08100035388

PERDIDA DE MATRICULA JEEP HYUNDAI, Modelo TUCSON, Color NEGRO, Año 2008, Placa G247592, Chasis KM8JN12D18U290354, a nombre de ISAI POLANCO SMITH.

PERDIDA DE MATRICULA VEHICULO tipo JEEP, marca JEEP, modelo PATRIOT SPORT 4X2, año 2011, color GRIS, chasis 1J4NT1GA6BD288307, placa G413340, a nombre de LUISA ANTONIA ARACHE JIMENEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta PGO, Color BLANCO / ROJO, Año 2011, Placa N839253, Chasis RFVCPCPC5C1012584, a nombre de KELVIN JESUS BENITO BAEZ RODRIGUEZ.

AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION La Señora. ANDREA MENDEZ PEREZ, traspasa la embarcación de nombre "LA COLOMBINA-I", matricula. No. BT-L371-4426SDG, de 28.0 pies de eslora, color Blanco y Azul, al Señor. CESAR AMBIORIX VILORIA SANCHEZ, como nuevo propietario.

PERDIDA DE PLACA No. U019337, Maquina Pesada FORD, Modelo NEW HOLLAND 7810 4WD, Color AZUL, Año 1999, Chasis 201708M, a nombre de PEDRO GREGORIO GENAO GENAO.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado HYUNDAI, color BLANCO, año 2014, placa A611521, chasis KMHCT41CBEU548010, a nombre de MARTIN LUGO RAMIREZ

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo tipo JEEP marca MITSUBISHI, Modelo MONTERO SPORT, año 2002, color AZUL, Placa No. G153947, Chasis No. JA4MT31R02J045308, a nombre de RUPERTO ACOSTA ARTILES, CED. No. 026-0042045-5

AVISO TRASPASO DE EMBARCACION EL Señor. Juan Marte, traspasa la embarcación de nombre "YOLANNY", matricula. No. BP-Y33-863SBS, de 18.0 pies de eslora, color Blanco y Azul, al Señor. JOSE FLORIMON VASQUEZ, como nuevo propietario

PERDIDA DE MATRICULA Jeep NISSAN, color DORADO, año 2001, placa G043431, chasis JN8AR09X81W580367, a nombre de EULOGIO RUBIO

PERDIDA DE PLACA No. F007768, Remolque MICKEY, modelo AT-A, color blanco, año 2002, chasis 5CWRA29101H011420, a nombre de YNAN ENCARNACION DE LOS SANTOS.

PERDIDA Certificado de Titulo, Identificado por la matricula 3000884040, dentro del ámbito de la parcela No. 378, del D.C No. 38 17, de El Seibo, con una superficie de 32,939.70 Mts2, a nombre de Luis Ramos.

PERDIDA DE PLACA NO. K1662564, Motocicleta YAMAHA, modelo YD110D, color rojo, año 2018, chasis ME1UE2711J3019767, a nombre de SALVADOR ESTEBAN SUAREZ ESPINOSA.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, placa K0636473, Chasis MD502400077, a nombre de EMILIO HERNANDEZ GONZALEZ.

PERDIDA DE PLACA No. F006376, Veh. REMOLQUE FREIGHT LINER, Color BLANCO, Año 1977, Chasis 211323, a nombre de TRANSPORTE PIPELE SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K2194170, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2022, Chasis MD2A76AX5NWA499050, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K1993398, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2019, Chasis MD2A76AY0KWC48897, a nombre de GERAL MORENO SANTANA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga CHEVROLET, modelo SILVERADO, Color azul, Año 1993, Placa L140679, Chasis 2GCES19H8P1132420, a nombre de FELIX MATA.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep marca JEEP, color NEGRO, año 2017, placa G592431, chasis 1C4RJFBG9HC721946, a nombre de COLLADO AUTO SRL

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA MITSUBISHI, Modelo CANTER, Color BLANCO, Año 1999, Placa L172144, Chasis FE335B560460, a nombre de FRANCISCO JOSE BATLLE BRUGAL.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta BAJAJ, color AZUL, año 2018, placa K1609757, chasis MD2A76AY2JWF48052, a nombre de CARLOS ALBERTO DEL CARMEN PEGUERO

PERDIDA DE PLACA No. K0047700, Motoiccleta DAYUN, color negro, año 2017, chasis L7GPCMLY8H1041743, a nombre de GERMAN GONZALEZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep BMW, modelo X5 XDRIVE 30D 4X4, color blanco, año 2016, placa G373999, chasis WBAKS4100G0H74204, a nombre de MARCOS ANTONIO JORGE KURDAS.

PERDIDA DE MATRICULA VEHICULO tipo AUTOMOVIL PRIVADO, marca TOYOTA, modelo VITZ, año 2006, color BLANCO, chasis NCEP950043462, placa A611845, a nombre de GERARDO LOPEZ DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE PLACA DEL Remolque, FREIGHT LINER, FLT, 1977, Blanco, Placa F006376, Chasis 211323, Prop. Transporte Pipele SRL.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta HONDA, Modelo C 50, Color AZUL, Año 1994, Placa K0015240, Chasis AA011053964, a nombre de PEDRO HERIBERTO JIMENEZ PAULINO.

PERDIDA DE PLACA No.G538906, Jeep marca JEEP, color BLANCO, año 2016, chasis 1C4NJRBB1GD807412 a nombre de VLADIMIR CARABALLO GUZMAN

PERDIDA DE PLACA No. N122180M, Motocicleta HONDA, color azul, año 1984, chasis HA022049433, a nombre de ANGEL JOEL DE LA CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA MAZDA, Modelo B-2500 UJ38, Color BLANCO, Año 2000, Placa L012917, Chasis MM7UNY02100119321, a nombre de ROSELIO NOVA.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HYUNDAI COLOR GRIS AÑO 2011 PLACA A732427 CHASIS KMHEU41MBBA812634 ANOMBRE DE EDWARD ANTONIO SANCHEZ TERRERO

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo RX-115, Color negro, Año 1998, Placa K0106183, Chasis MH33HB007WK213900, a nombre de SEVERO ENCARNACION OTAÑO.

PERDIDA DE PLACA No.K0343992, Motocicleta Z3000, color NEGRO, año 2013, chasis LX3PCJL2TAK0B8073, a nombre de CARLOS SANCHEZ ACOSTA

PERDIDA DE PLACA No. K1975333, Motocicleta X-1000, Color ROJO, Año 2020, Chasis TBLPCG4J9L2000031, a nombre de VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1237799, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Chasis MD2A76AY7JWA48291, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 805720653 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de MARGARITA NIEVES, Portadora de la Cedula de Identidad y Electoral número 023-0095444-9, expedido en fecha 4 de enero de 2018 por el monto de (RD$250,590.62).

2. elCaribe, Martes 21 De Marzo De 2023
LEGALES

elCaribe, Martes 21 De Marzo De 2023

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo H100S, Color NEGRO, Año 1990, Placa K0320383, Chasis HA04-5043380, a nombre de PEDRO HERIBERTO JIMENEZ PAULINO

PERDIDA DE PLACA No. N017283, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG/ 3KJ, Color AZUL, Año 1989, Chasis 3KJ2462771, a nombre de ANYI IVELISSE REYES MUÑOZ.

PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Z3000, CG150, Placa K1765678, 2019, Azul, chasis LBEJLX14TKA122381, prop. Nilso Valdera de León

PERDIDA DE PLACA No. N007368, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2002, chasis LC6PAGA1020003152, a nombre de GUSTAVO SANCHEZ SANCHEZ.

PERDIDA DE PLACA No. N9117952, Motocicleta LONCIN, color rojo, año 2013, chasis LLCLT1D04DCK00249, a nombre de LUIS ALBERTO TEJEDA SANTANA.

AVISO CAMBIO DE NOMBRE DE EMBARCACION Se hace de público conocimiento, que se le está cambiando el nombre a la embarcación de nombre "GABRIELA", de 22 pies de eslora, matriculado No. YR-G85-1867SDG, propiedad del señor DOMINGO ANTONIO ORTIZ REYES, para que en lo adelante se haga figurar con el nombre de (KAMILA-4), en vez del primero.

PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G567929, Chasis KNARH81DBN5122515, Marca KIA, Mo0delo SORENTO LUXURY 2WD, Color NEGRO, AñO 2022, a nombre de DIANELY LEBRON MARCELO, Ced. 40220257626

PERDIDA DE PLACA No. K1971442, Motocicleta LONCIN, modelo CR5 PRO, color negro, año 2020, chasis LLCLPMCA8LA101248, a nombre de ESTEBAN LOPEZ DE AZA.

PERDIDA DE PLACA No. A367050, Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color rojo, año 1990, chasis 1NXAE94A3LZ102883, a nombre de GREGORIO CASTILLO FABIAN.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado HYUNDAI, color negro, año 2017, placa A879113, chasis KMHE341DBHA330194, a nombre de ARMANDO GARCIA PAULINO.

PERDIDA DE PLACA No. N191021, Motocicleta SUZUKI, Color ROJO, Año 2006, Chasis LC6PAGA1560862615, a nombre de DANIEL EMILIO VILLAR MORETA.

. 3
LEGALES
4. elCaribe, Martes 21 De Marzo De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Martes 21 De Marzo De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Martes 21 De Marzo De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Martes 21 De Marzo De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Martes 21 De Marzo De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.