PLD dice jueza caso Calamar actuó por presión mediática
Medida. Donald y Peralta, a prisión preventiva; Gonzalo arresto domiciliario. P.4, 5 Y 7
Funcionario. Director de Titulación anuncia que pedirá licencia laboral. P.7
Gobierno lanza plan ante fuegos forestales
Pesquisa. MP busca investigar al diputado del PRM, Sergio Moya. P.8
Constanza. El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno reforestará todas las zonas afectadas por los recientes incendios forestales, con la siembra de dos árboles por cada uno perdido, donde así esté indicado. Abinader, junto a funcionarios, recorrió ayer la zona de Valle Nuevo, donde se han registrado fuegos últimamente. P.18
ESTADOS UNIDOS P.21
Donald Trump se declaró no culpable de 34 cargos
La acusación contra el expresidente es la “falsificación de registros mercantiles”; defensa critica imputaciones
ORGANIZACIÓN P.16
Este mes cierran plazos del proceso electoral
El 14 los partidos deben comunicar método de elección y el 19 es fecha límite para creación nuevos territorios electorales
ASUETO P.12-15
LAS IGLESIAS LLAMAN A COMEDIMIENTO EN LA SEMANA SANTA; PN LANZA MÁS DE 30,000 AGENTES
Las playas y balnearios de la Costa Norte ya están preparados para recibir a miles de vacacionistas
INSTITUCIONALIDAD P.16
MOPC se desliga llamado a inscribirse en el PRM
Viceministro Alejandro Ramírez fue captado en video instruyendo a empleados de entidad a afiliarse al partido
JAPÓN Y RD
BUSCAN ESTRECHAR AUN MÁS SUS RELACIONES
DESACELERACIÓN. El Banco Central informa que esta tasa corresponde a la más baja verificada en los últimos 27 meses; la variación del IPC en marzo fue de 0.21% P.23
Tokio, Japón. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, recibió a la vicepresidenta Raquel Peña en visita oficial y definió a la República Dominicana como un socio importante para su país. P.18
MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,100 / $15.00
La inflación interanual baja a 5.90% al cierre de marzo
3637383940
FRÍO
Alianza: El Gabinete de Política Social, Tony Peña y el ITSC acordaron capacitar a jóvenes en zonas vulnerables, a través del programa “Oportunidad 14-24”.
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
EXPECTATIVAS
Trump y Calamar
Dos temas judiciales, uno en el país y otro fuera, acapararon ayer la atención de muchos dominicanos porque involucraban a figuras políticas de peso. Por aquí, el caso Calamar, y en Estados Unidos, Donald Trump. Aún no hay desenlace en ninguno de los casos, pero para los dos, el de ayer era un día clave.
VIDEO
La pifia del funcionario
Antes de la tregua, la pista se calentó con el video del viceministro y sus inscripciones forzadas en el padrón del PRM...
AGENDA
9:00 A.M. Lanzamiento del “Operativo Semana Santa sin Violencia es Posible”. Sede Ministerio de la Mujer. C/30 de Marzo esq. México, Oficinas Gubernamentales, Bloque D.
9:30 A.M. Rueda de prensa de varios partidos políticos. Hotel Radisson de Plaza Naco.
10:00 A.M. Ayuntamiento de Santo Domingo Este presenta su operativo “Semana Santa 2023”. Explanada frontal del Palacio Municipal.
11:30 A.M. El Hospital Traumatológico Ney Arias Lora ofrece detalles de su operativo de Semana Santa.
FOGARATÉ
Una república única
LA EXISTENCIA DE UNA REPÚBLICA “dominicana” (en honor a la Orden de los Dominicos y al cura Gaspar Hernández, ideólogo de los independentistas), es el caso más curioso de la historia de este inmenso continente, donde el resto de sus estados fue alentado por las ideas derivadas de la Revolución Francesa, las más avanzadas del siglo XIX. ¿Será por eso que los demás próceres de la naciente América Latina, la mayoría laicos, no aportaron nada a este asombroso Estado que, contrario al resto, nació pro España…y así se ha quedado? (Esto fue escrito en el parque Colón, hacia cuya estatua trepa una taína que le ofrece su desfachatada desnudez).
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA 98 MM
La Cooperativa Vega Real informó que alcanzó una inversión social de 98 millones de pesos en 2022, que impactan a 58 mil asociados.
TIBIO
Protección: La Red Socioambiental Nacional plantea que Ley de Agua debe incluir la prohibición de extracciones de arena de los ríos.
DAN DE QUÉ HABLAR
Contra el fanatismo
EN ESTOS DÍAS SANTOS, cuando la devoción y la fe cristiana se renuevan, propicia es una que otra disquisición sobre la manera de pensar del que no comulga con nuestro credo. Al evocar el sacrificio de Cristo en la cruz, no podemos olvidar que, según las sagradas escrituras, lo hizo para perdonar nuestros pecados al llamar a “amar a tu prójimo como a ti mismo”. Esta frase bíblica sirve en esta fecha sacra para recordar que debemos apartarnos del odio y del fanatismo, incluido el religioso, el cual es, en el mundo actual, uno de los más anacrónicos y preocupantes. Sobre el fanatismo sentenció Unamuno: “Hay quien en nombre de caridad cristiana mata, quien para salvar al prójimo te lleva al quemadero”.
LA FRASE “LA DEMOCRACIA SÓLO SE PERFECCIONA PARTICIPANDO”
Jatzel Román DIRIGENTE POLÍTICO
CALIENTE
SDE: Abogados de familias desalojadas en el sector Nueva Jerusalén sometieron a la justicia a la Fuerza Aérea por la realización de desalojos “ilegales”.
LA ENCUESTA
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que las autoridades combaten con eficacia la proliferación de incendios forestales en distintos puntos del país?
Sí 15%
No 85%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Está usted de acuerdo con que a Gonzalo Castillo solo se le haya dictado prisión domiciliaria como medida de coerción en el caso Calamar?
Sí No
Participe en: www.elcaribe.com.do
2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
EL TERMÓMETRO
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 3
PANORAMA
www.elcaribe.com.do
PLD
Abel dice Gobierno no tomó medidas preventivas ante sequía
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, llamó al Gobierno a tomar medidas para hacer frente a la situación y garantizar el suministro de agua a la población, así como preservar los bosques y el medio ambiente. “Si la naturaleza no nos bendice con las lluvias, en los próximos 20 días nos quedaremos prácticamente sin agua, en niveles mínimos para el consumo humano y sin poder cubrir las necesidades que requiere la ganadería y la agricultura”, destacó. Martínez calificó de criminal el daño que se le ha hecho al ecosistema y al mediambiente del país.
Donald y Peralta, únicos presos en el caso Calamar
Los imputados estarán en la cárcel Najayo; los demás encartados tienen arresto domiciliario y otras medidas
ROSMERYS DE LEÓN rdeleon@elcaribe.com.do
Los exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta fueron los únicos a los se les dictó ayer prisión preventiva por su vinculación en el caso de corrupción denominado Calamar, mientras que a los otros 18 imputados se les impuso arresto domiciliario y otras medidas de coerción menos gravosas.
Por disposición de la jueza Kenya Romero, el extitular de Hacienda y el exministro Administrativo de la Presidencia estarán recluidos en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo, lugar en el que estuvieron presos otros funcionarios del pasado gobierno y que ya salieron al cumplirse el tiempo tope para esta medida cautelar.
En total 66 mil 757 personas fueron arrestadas hasta hoy en El Salvador por pertenecer presuntamente a las pandillas, según el Ministerio de Justicia.
“LA ACTUAL SEQUÍA DEBE SERVIR A LA POBLACIÓN PARA REFLEXIONAR Y CREAR CONCIENCIA SOBRE EL TEMA DEL AGUA”
Domingo Contreras
DIRIGENTE DEL PLD
HACE 61 AÑOS
5 de abril de 1962. Mediante la Ley No. 5807 del Consejo de Estado, con fecha del 30 de enero, se dispone que el 5 de abril de cada año se celebre como Día del Periodista. En los años en que ese día coincida con las solemnidades de la Semana Santa, será celebrado el día no feriado que resulte más cercano.
Mientras que el exministro de Obras Públicas y pasado candidato presidencial Gonzalo Castillo estará en arresto domiciliario, tendrá impedimento de salida del país sin autorización judicial y presentación periódica, como también deberá pagar una garantía económica de 20 millones de pesos en la modalidad de contrato.
No afecta vida de Gonzalo
Al salir de la audiencia, que se conoció a puertas cerradas, la abogada de Castillo, Laura Acosta, dijo que la decisión de la jueza Romero en nada afecta la vida del exfuncionario.
“El tribunal valoró que el señor Gonzalo Castillo no representa peligro de fuga… el Ministerio Público no aportó ningún elemento que pudiera determinar que Gonzalo Castillo representa un riesgo para la investigación, sin embargo, al establecer que es una investigación compleja decidió dictar una medida de coerción para garantizar su presencia en el proceso, lo que no cambia la vida de Gonzalo Castillo que desde el 5 de julio del 2020 solo va a su trabajo y las únicas dos veces que ha salido del país ha pedido permiso”, afirmó la jurista.
Para la defensa de José Ramón Peralta, el fallo de la magistrada de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Na-
Las demás medidas impuestas por la jueza
La magistrada dispuso arresto domiciliario, impedimento de salida del país y una garantía económica para Luis Miguel Piccirilo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional. También, a los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Fernández; y el abogado Ángel Lockward. Por igual, estarán recluidos en sus casas Aldo Gerbasi, Roberto Santiago, Agustín Mejía, Emil Dávila, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito, Ana Fernández, Ramón Hernández, Víctor Matías. Mientras que a Rafael Rodríguez, le fue impuesto presentación periódica e impedimento de salida del país. Y presentación periódica y una garantía económica a Daniel Caamaño, excontralor.
cional es un atropello y por lo tanto recurrirán en apelación en busca de que un tribunal de alzada revoque esta decisión.
MP dice fallo fortalece expediente De su lado, la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, aseguró que la decisión de la jueza Romero demuestra la solidez del expediente presentado por el órgano acusador.
“Pensamos que la decisión del tribunal corrobora lo que ha dicho el Ministerio Público de la seriedad y de la contundencia de la investigación. Prácticamente todas las barras tenían hasta tres abogados, pero les fue imposible obtener ni una sola ganancia de incidentes”, manifestó ante las preguntas de la prensa.
A los acusados de distraer más de 19 mil millones de pesos del erario, se les revisará la medida de coerción el 4 de julio y se apoderó al Segundo Juzgado de la Instrucción, que preside la jueza Patricia Padilla, como tribunal control. l
4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
66,757
EXPEDIENTE CALAMAR
Los imputados en el caso Calamar salen de la auduencia. JHONNY ROTESTÁN
ARRESTO DOMICILIARIO Y OTRAS MEDIDAS
PRISIÓN PREVENTIVA
IMPEDIMENTO SALIDA DEL PAÍS
,
5 DE ABRIL DE 2023 P. 5
PANORAMA elCaribe
MIÉRCOLES
Claudio Silver Peña Peña
Oscar Arturo Chalas Guerrero
Alejandro Antonio Constanzo Sosa
Ana Linda Fernández Paola
Donald Guerrero
Daniel Omar de Jesús Caamaño
Ramón David Hernández
Agustín Mejía Ávila
Roberto Santiago Moquete Ortiz
Luis Miguel Piccirillo
José Ramón Peralta
Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó
Yahaira Brito Encarnación
Víctor Matías Encarnación Montero
Marcial Reyes
Gonzalo Castillo
Ángel Lockward
Julián Omar Fernández
Emir José Fernández de Paola
Aldo Antonio Gerbasi Fernández
6 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
PLD critica fallo de jueza caso Calamar
PARTIDO. Luego de que la jueza Kenya Romero dictara prisión preventiva a dos miembros de la cúpula acusados de corrupción, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), mostró su descontento con la decisión al considerar que no existían las condiciones para la imposición de la medida.
Los imputados Donald Guerrero, exministro de Hacienda y José Ramón Peralta, exministro administrativo de la Presidencia durante la gestión del presidente Danilo Medina, fueron los dos únicos encartados en el proceso judicial denominado Calamar, a quienes la magistrada mandó a la cárcel de Najayo, mien-
ENFRENTAMIENTO
Expediente fue la gota que derramó el vaso
Luego de los apresamientos que surgieron a raíz de la operación Calamar, la militancia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) protestó frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Desde entonces el partido ha enfrentado las acciones del Ministerio Público que en poco más de dos años ha presentado cuatro grandes casos de corrupción de los gobiernos de Danilo Medina, y en todos figuran personas del entorno del líder del partido.
tras se desarrolla el proceso judicial. La organización política cuestiona la decisión de la jueza y manifiesta que la imposición de la medida contra Guerrero y Peralta podría llevar a pensar que la magistrada está respondiendo a una presión de los medios de comunicación y de la opinión pública.
“Esto hace pensar que se trata de una decisión que no está basada en lo que establece la normativa procesal penal, sino más bien en un deseo de complacer en alguna medida la presión, política y mediática, tratando de quedar bien con todas las partes, algo que no corresponde al rol del juez imparcial”, resalta.
El PLD indica que lamentablemente esta es la situación en la que se ven obligados a ejercer su función los jueces del país.
“Presionados por algunos miembros del Ministerio Público que no terminan de entender que su labor debe circunscribirse al espacio judicial y no a la mediatización de los casos. Donde la incidencia de la prensa y de la opinión pública puede desembocar en lo que la procuradora general de la República ha llamado, muy acertadamente, juicios paralelos”, expresa.
A través de un comunicado, el partido morado dice que llama la atención que, en esta investigación, no se haya incluido a otras personas, las cuales, al admitir los hechos que se les atribuyen, “quedan claramente identificadas como autores principales de los ilícitos que el Ministerio Público imputa”.
Además, la misiva indica que el deseo del PLD es que se respete la presunción de inocencia y que el Ministerio Público no excluya por razones políticas o de cercanía con el Gobierno de Luis Abinader, a personas que deben ser investigadas y procesadas. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
Mérido pide licencia como director Titulación
JUDICIAL. El titular de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect), Mérido Torres, anunció que solicitará una licencia laboral al presidente Luis Abinader para aclarar su implicación en el caso Calamar.
Durante una rueda de prensa, el funcionario aseguró que su mención en el supuesto entramado de corrupción se debe a honorarios profesionales como abogado, que recibió de una familia que reclamaba el pago de unos terrenos expropiados.
Torres manifestó que pidió una cita con la procuraduría general de la República, Miriam Germán, y con doña Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental, quien recientemente dijo que el funcionario tenía un caso pendiente con la institución que ella dirige.
“Mi disposición de ser investigado sobre los casos mencionados. En el día de hoy (ayer) denuncio ante el país que he sido víctima de una campaña sucia de difamación e injuria por lo que anuncio que procederé legalmente en los tribunales contra quienes han mancillado mi buen nombre y nuestro honor difamándome a mí y a mi familia”, expresó.
De acuerdo con la solicitud de medida de coerción de los imputados en el caso Calamar, el funcionario recibió supuestamente del exministro de Hacienda, Donald Guerrero, un total de RD$32,065,992, por el pago de unos terrenos que presuntamente eran de su propiedad. l F.S.
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 P. 7
PAÍS
Casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana. FUENTE EXTERNA
Caso Calamar Los imputados están acusados de estafar al Estado con más de 19 mil millones de pesos.
PAÍS
MP iniciará una investigación contra diputado Sergio Moya
PESQUISA. La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, informó ayer que van a solicitar la designación de un juez de instrucción especial para iniciar formalmente una investigación en contra del diputado Sergio Moya (Gory), por su presunta implicación en el caso de corrupción Calamar.
“En la próximas horas el Ministerio Público va a solicitar un juez instructor a los fines de que se inicie de manera formal la investigación”, dijo Reynoso ayer ante las preguntas de la prensa, luego de que la jueza Kenya Romero dictara medidas de coerción a los impu-
tados en el referido proceso judicial.
La solicitud deberá ser presentada al presidente de la Suprema Corte de Justicia, debido a que como Moya es legislador, la normativa procesal penal establece que le corresponde ser procesado y juzgado en la jurisdicción privilegiada.
Reynoso manifestó que la política del Ministerio Público, que dirige la magistrada Miriam Germán Brito, es “que todo aquel que haya comprometido su responsabilidad penal será perseguido” por el órgano investigador.
La semana pasada, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestó que renunciaría como legislador y se retiraría de la vida pública, si se demuestra que recibió dinero irregular.
“Si me prueban que yo he recibido de manera irregular un solo peso en perjuicio del Estado dominicano, entonces yo me retiro de la vida pública y renuncio a mi condición de diputado”, sostuvo el congresista, quien es mencionado en el expediente del caso Calamar por los delatores de supuestamente recibir dinero ilícito al fungir como coordinador de un esquema de extorsión bancas de apuestas.
Aseguró que no existe un solo dueño de banca” que pueda demostrar que haya sido parte de una mafia. “Razón por la cual no ha habido ni habrá imputación legal sobre mi persona”, dijo. l R. DE LEÓN
El Ministerio Público va a solicitar un juez instructor que inicie de manera formal la investigación”
Yeni Berenice Reynoso, DIRECTORA DE PERSECUCIÓN
P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
El diputado Sergio Moya (Gory) es del partido oficialista. F.E.
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 9
10 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 11
Iglesia pide celebrar la Semana Mayor con comedimiento
rosa Policía Nacional, cumplir con nuestro sagrado compromiso de preservar vidas y propiedades, mantener la paz, el orden y la seguridad ciudadana en todo el país”, expresó Then.
SEGURIDAD. Con la disposición de más de 30 mil agentes, la Policía Nacional lanzó ayer el operativo preventivo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023”, con el que se busca proteger a las personas que se trasladan a distintos puntos del país durante el asueto de la Semana Mayor.
De su lado, el viceministro de Interior y Policía, Jesús Félix, manifestó que en tiempos difíciles y complejos como los que se viven, el país demanda instituciones de seguridad pública que asuman un rol apegado al defensa de los derechos ciudadanos, donde se vea al ciudadano como el ente central de las políticas públicas y de las iniciativas que se adopten para la seguridad ciudadana.
FERIADO. La iglesia define la Semana Santa como una fiesta en la que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo, y es por esta razón que recomienda a la población tomar una postura de comedimiento y de reflexión con Dios.
En rueda de prensa, la Arquidiócesis de Santo Domingo instó ayer a la ciudadanía a que en los días que restan del asueto procure celebrar los misterios de la Semana Mayor y se haga partícipe de las actividades que se realicen en las parroquias, en las capillas y otros templos.
cia la Semana Mayor, la iglesia ha estado realizando una serie de actividades para todos los devotos del catolicismo.
El padre Kennedy Rodríguez, director de Comunicación y Prensa de la Arquidiócesis de Santo Domingo, informó que para el Jueves Santo en la Catedral Primada de América a las 9:30 de la mañana tienen pautada la celebración de una misa crismal y a las 8:00 de la noche la conmemoración de la última cena.
En un acto realizado en la explanada frontal del Palacio de la Policía Nacional, en presencia de las máximas autoridades policiales y militares, el director del cuerpo del orden, Eduardo Alberto Then, informó que se han dado instrucciones precisas de utilizar todos los recursos que son responsabilidad de la uniformada y tomar cuantas medidas necesarias, para proteger la integridad física de las personas que se desplazan a vacacionar a los distintos puntos del país, así como el pleno disfrute de los ciudadanos dominicanos y los extranjeros que visitan este territorio durante el asueto.
Puntos a proteger
“Las banalidades, las superficialidades y el consumismo nos han ido arropando. Esa realidad tenemos que ir conociéndola, justo para que nuestra Policía Nacional o los integrantes de las instituciones castrenses que le van a acompañar, tengamos conciencia clara que el nivel de abordaje al ciudadano siempre tiene como norte la mesura, el comedimiento y resguardar la integridad física de nuestros ciudadanos”, indicó.
Nota
Destacó que al día siguiente desde el citado templo se dará el sermón de las siete palabras desde la 1:00 de la tarde, y a partir de las 3:30 comenzarán el vía crucis por la pasión del señor.
Cada día de la Semana
Asimismo, monseñor Faustino Burgos Brisman llamó a quienes se desplazarán hacia el interior a que conduzcan siempre respetando las leyes y normativas de tránsito para evitar tragedias.
Santa reseña los últimos momentos de vida de Jesucristo
“Si usted va en la carretera revise su vehículo (…), en otros años hemos visto la pérdida de seres humanos y ese no es el sentido de la Semana Mayor”, expresó el obispo auxiliar de Santo Domingo.
De igual manera, exhortó a la ciudadanía a que actúe con prudencia en las playas o balnearios para que no se produzcan casos que haya que lamentar.
Además, sugirió a los que se quedan en casa que lean la sagrada escritura para que puedan ser mejores personas y discípulos de Jesús.
“La Semana Santa no es para francachelas, bebentinas ni nada de eso, sino para vivir en recogimiento en familia y en comunidad, es el misterio pascual que nos lleva a nosotros a vivir como hombres y mujeres libres y resucitados llenos de gozo y alegría”, expuso.
Los actos
Desde el Domingo de Ramos cuando ini-
Agregó, que el viernes también realizarán jornadas de oración para pedir por el país, la familia y toda la sociedad.
Del mismo modo, dijo que a las 8:00 de la noche del próximo sábado la catedral situada en la Zona Colonial acogerá la solemne vigilia pascual, y el domingo a las 12:00 del mediodía la misa de resurrección. l LUIS
SILVA
AMBIENTE
Los católicos también invitan a reducir el ruido
Otro de los llamados realizados por la iglesia a la población es que en este tiempo pensado para la reflexión no provoquen ruidos, y a los medios de comunicación que cuiden el contenido para que se respete la solemnidad de la Semana Mayor. “Hay que cuidar de nuestra cultura los valores y principios, por eso cuando un canal pone un contenido que no va y en Semana Santa se está faltando a la sociedad”, expresó el padre Kennedy Rodríguez.
Indicó, asimismo, que durante el operativo que se ejecuta en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los miembros de la policía preventiva e investigativa, unidades de reacción y especializadas, estarán día y noche en las calles, avenidas, autopistas, barrios, urbanizaciones, centros comerciales e instituciones bancarias, ríos, balnearios y playas, haciendo cumplir las medidas recomendadas por el referido organismo, dentro del asueto que inicia el próximo jueves 6 de abril a partir de las 2:00 de la tarde y que concluye el domingo 9 a las 6:00 de la tarde.
“En este asueto de Semana Santa donde elevan de manera significativa la cantidad de miembros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, lo que constituye un aporte valioso para la ardua tarea que nos corresponde desarrollar en este feriado. Una vez más la patria requiere refuerzo y sacrificio de los hombres y mujeres de nuestra hon-
Durante el discurso central, el alto oficial agradeció al ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, y al ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, por apoyar a la Policía en su misión de seguir afianzada en el combate contra el delito y la criminalidad en todas sus manifestaciones y más en este asueto de Semana Santa, en el cual colaboran con unidades militares para las labores. l DARIELYS QUEZADA
EQUIPOS
El “Operativo Conciencia por la Vida Semana Santa 2023” involucra a cientos de agentes policiales procedentes de los órganos de control (Inspectoría General, Asuntos Internos), direcciones especializadas (Digesset, Politur), Investigaciones (Dicrim), Inteligencia (Dintel), Fuerzas de choque y unidades tácticas (Operaciones Especiales y fuerzas de choque). El propósito de esta labor es brindar apoyo y seguridad a nivel nacional a los ciudadanos que se desplazan hacia los distintos balnearios ubicados en todo el territorio nacional.
Ayer se hizo el anuncio del operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa
P. 12 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 PAÍS
Monseñor Faustino Burgos, y otros miembros de la Iglesia católica. FÉLIX DE LA CRUZ
2023”. D. P.
Los equipo y unidades que trabajan en labores
PN enviará a las calles más de 30 mil agentes por Semana Santa
Asueto impacta en el flujo del tráfico del GSD
CIUDAD. Desde la tarde de este miércoles el tránsito en el Gran Santo Domingo empezará a disminuir por las cientos de personas que aprovechan la Semana Santa para salir hacía el interior del país.
Para estos días tradicionalmente el tráfico de vehículos comienza a descender a partir de hoy, porque es cuando las oficinas gubernamentales que son las que tienen la mayor cantidad de personal comienzan a cerrar sus puertas por el feriado.
Lo mismo hacen algunas entidades de carácter privado y las universidades, muchas de las cuales están en el cierre del primer periodo de clases del año.
Aunque en la capital se despejan las calles, las vías que conectan a la ciudad con zonas turísticas se tornan peligrosas por la gran cantidad de personas que a la vez coinciden en el camino, por lo que este año el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) junto al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) estará trabajando en la regulación del tráfico.
La institución estará desde hoy hasta el próximo domingo en puntos que concentran a muchos individuos como en Boca Chica, Las Terrenas, Cabarete, Jarabacoa y los cruces de Ocoa y de Los Pilones.
También tendrá presencia en las autopistas Duarte, Las Américas y Seis de Noviembre, así como en las carreteras Sánchez, Mella, Gregorio Luperón y Enriquillo, y en la Autopista del Coral y la del Nordeste, porque pueden representar riesgos de accidentes. l LUIS SILVA
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 P. 13
PAÍS
El tránsito en avenida de la capital. F.CRUZ
Costa Norte lista para recibir a vacacionistas en la Semana Santa
MIGUEL PONCE
mponcex@elcaribe.com.do
El sector hotelero, los comerciantes y las autoridades se preparan para recibir a miles de vacacionistas que durante la Semana Santa visitan los pueblos de la Costa Norte.
Tan solo en la provincia de Puerto Plata se estiman casi ocho mil las habitaciones con que cuenta ese destino, mientras que Samaná supera las cuatro mil. Los otros destinos son María Trinidad Sán-
chez y Montecristi, de las provincias más visitadas durante el asueto de la Semana Mayor.
Se estima que pudieran superar las cien mil personas quienes se desplacen por estas cuatro provincias.
En el municipio de Río San Juan que cuenta con atractivos como Laguna Gri-Gri, espera recibir aproximadamente cinco mil personas.
visitadas playa Grande y Playa Preciosa.
Socorristas
En toda la provincia contarán con mil 500 socorristas y 50 puestos móviles
Río San Juan cuenta, además, con playas como Los Minos, Caletón, Los Guardias. También son muy
En la provincia de Samaná, los lugares más visitados siguen siendo, Cayo Levantado y Las Terrenas; mientras que en Montecristi, las playas de Buen Hombre, Punta Rucia limítrofe con Puerto Plata y la de Manzanillo.
El destino de Puerto Plata, tiene como atractivo para los bañistas las playas de Luperón, La Ensenada, Cofresí, Estero Hondo, Costámbar, Long Beach, Playa Dorada, Sosúa y Cabarete.
Problemas de carreteras
Aunque se espera un buen flujo de bañistas y de vacacionistas que acuden a los distintos hoteles, integrantes de la Asociación de Vendedores Playa Sosúa (Los Charamicos) muestran su preocupación por las condiciones de las principales carreteras de acceso.
Con los trabajos del puente de Cangrejo que lleva varios meses en proceso de construcción de una nueva pasarela, el tránsito se ha vuelto caótico.
“Si eso es un día normal, imagínese cuando vengan llegando o saliendo los vacacionistas. Con el desvío que han hecho para llegar aquí, esto será insoportable”, expresa Juan Cabrera, quien ofrece sus servicios en playa Sosúa. Para poder desplazarse hacia Sosúa, fue habilitado un paso en Montellano por la comunidad Los Pérez.
En el caso de la carretera de Jamao, que da acceso hacia el destino de Cabarete, la vía se encuentra también en proceso de reconstrucción, lo que resulta sumamente tortuoso llegar hasta esa zona.
En tanto que la alcaldía del municipio de Luperón informó que reinició el proceso de recuperación de caminos que conducen a playas y localidades de esa demarcación.
Según se informó, dichas labores se ejecutan para facilitar el acceso de las personas a las playas y comunidades en el asueto de Semana Santa.
Entre las vías que se hallan en proceso de reparación y acondicionamiento son los tramos más críticos de la carretera La Sabana-Cambiaso.
Asimismo, se pudo observar que maquinarias pesadas reparan la carretera que comunica desde Luperón a Barrancón, además la vía que enlaza al 31 y/o Quebrada Honda en la sección El Higo. De igual manera, esas acciones fueron autorizadas por el ejecutivo municipal Douglas Pichardo con la finalidad de contribuir a que los visitantes puedan disfrutar de todos los atractivos que hay en esa comarca.
El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) de esta provincia atlántica, dio a conocer las restricciones y medidas de contingencias del operativo preventivo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023”.
Wháscar García, de la Defensa Civil informó que clausuraron las playas La Hilera y El Canal en Cabarete; Ocean Village en Sosúa; Poza de Marigate y La Boca del Río Bajabonico en Villa Isabela y el balneario El Charco de Lela, en el municipio de Imbert. l
P. 14
PAÍS
Playa Cabarete es una de las mas visitadas durante este largo asueto. RICARDO FLETE
Laguna Gri-Gri en Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez. RICARDO FLETE Puente de Cangrejo comunica a Montellano con Sosúa. R.F.
Sectores se quejan por condiciones de carreteras de acceso hacia el destino turístico de Puerto Plata
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
PAÍS
Codue llama a austeridad y a la moderación
EXHORTACIÓN. El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) hace un llamado a la población dominicana a la integración en las actividades cristianas de sus comunidades durante los días de la celebración de la Semana Santa.
También invita a la moderación y a la prudencia a aquellos que se desplazan a los diferentes puntos geográficos del país en las carreteras y balnearios, para no llevar tristeza a las familias.
El representante de la entidad, pastor Feliciano Lacen Custodio, exhorta a ser austeros, de cara a “la gran situación” que vive el mundo. Ante esto, dice que se hace más evidente cada día que los ciudadanos creen conciencia de una realidad que impacta de manera global, “reconociendo que la vida no termina en esta semana, sino que luego de esta continuará, por lo que todos, tanto gobernantes como gobernados, debemos unir esfuerzos conjuntos, para poder mantener el equilibrio social”.
El líder evangélico recomienda compartir en familia, transmitir “los buenos
valores” a los hijos. “Debemos invertir un espacio para trasferir valores y principios, los cuales dieron resultado a esta nación; debemos ser más solidarios y empáticos, amar al prójimo y observar este asueto con el recogimiento que merece la tradición cristiana que motiva esta conmemoración”, expresó mediente un comunicado.
Ponderó que la Semana Santa es para reflexionar y compartir la fe, el gozo y la alegría que produce la muerte y resurrección de Cristo. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 P. 15
Pastor Feliciano Lacen Custodio. F.E.
Vence el plazo para crear territorios para las elecciones
Muere el actor dominicano Andrés García
DECESO. El actor dominicano Andrés García falleció ayer a los 81 años.
De acuerdo con información proporcionada por su familia, García falleció la tarde de este martes en Acapulco, México.
En los últimos meses su salud se había complicado y su esposa Margarita Portillo ya había pedido oraciones por su delicado estado.
Andrés García nació en República Dominicana donde vivió pocos años para después trasladarse a Chile y luego a México, país que adoptaría como su patria y donde llegaría a la fama en el cine y la televisión.
El veterano actor inició su carrera en el cine a los 25 años en la película de acción “Chanoc”, en el papel del personaje del mismo nombre. Después de filmar decenas de películas empezó en 1970 su carrera en televisión, y se convirtió en un sex simbol latino.
ELECTORAL. El 14 de este mes la JCE cierra el plazo para que los partidos políticos comuniquen el método de elección de los cargos a escoger en las elecciones de febrero y mayo de 2024.
Los plazos legales para las elecciones presidenciales y congresuales de mayo de 2024 empiezan a cumplirse. El 19 de este mes es la fecha límite para la creación de nuevos territorios conforme establece el párrafo tres del artículo 88 de la ley 2023 del régimen electoral.
“Las divisiones, demarcaciones y denominaciones no podrán ser modificadas por lo menos un año antes de las elecciones más próximas”, reza el citado párrafo de la le 20/23.
pios y 235 distritos municipales.
Las actividades administrativas que la JCE tiene pendiente son una serie de charlas de inducción y seminarios motivacionales para los integrantes de las oficialías del exterior.
Igualmente, el inicio de los encuentros con los integrantes de las juntas electorales del país y la recepción de los equipo tecnológicos que se usarán en las elecciones de 2024.
Administración procesos partidos
El calendario electoral va agotando los plazos legales que tiene pendientes de cara al 2024
El artículo 88 de la ley del régimen electoral establece que la organización urbana de cada municipio para fines de inscripción en el Registro Electoral y cualesquiera otros propósitos relacionados con el mismo, “la Junta Central Electoral podrá dividir la parte urbana de cada municipio, si lo estimare conveniente, en sectores, asignando a cada uno de ellos una denominación y determinando sus demarcaciones”.
El párrafo dos establece que la Junta Central Electoral tendrá en cuenta las divisiones y demarcaciones hechas anteriormente por la autoridad competente, pero en ausencia de anteriores divisiones, modificaciones y demarcaciones, se utilizarán las que adopte la Junta.
En el texto se establece que la zona rural de cada municipio estará dividida en distritos municipales, secciones y parajes existentes en la actualidad, de conformidad con la ley.
El país cuenta con 31 provincias y el Distrito Nacional, así como 158 munici-
MOPC desmiente a viceministro que llama a inscribir empleados en PRM
En sus más de 55 años de trayectoria se incluyen resonantes apariciones en telenovelas como “Tú o nadie”, “El privilegio de amar”, “El cuerpo del deseo”, entre otros. El propio García le dijo al programa De Primera Mano en julio de 2022 que padecía de cirrosis, que tenía problemas para caminar y que había perdido la memoria inmediata. l elCaribe
DECLARACIÓN. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desmintió al viceministro Administrativo y Financiero de esa entidad, Alejandro (Alex) Ramírez de la Cruz, quien instruyó a personas para que inscriban a empleados de la institución en el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
La JCE no tendrá mayores dificultades para la administración de los procesos internos de los partidos políticos pues solo el Partido Revolucionario Moderno (PRM) elegirá los candidatos mediante primarias cerradas.
Tanto el PLD como la FP decidieron asamblea de delegados para la elección de la candidatura presidencial mientras que los demás cargos serán mediante encuestas y otros métodos de los contemplados en la ley. l YANESSI ESPINAL
La JCE tiene que decidir dos investigaciones
La JCE tiene pendiente dos investigaciones del Partido de la Liberación Dominicana en contra del PRM. Una es sobre la supuesta compra de alcaldes por parte del PRM que fue depositada hace más de un año. Ayer, el partido de oposición pidió a la JCE que investigue la agresión de la que fue objeto la Casa Nacional del PLD en el marco de una protesta hacia Ciudad Nueva donde se conocía la medida de coerción a los implicados en el caso Calamar.
SINIESTRO. Unidades del cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional trataban anoche de sofocar un incendio registrado en la tienda “ConforMatic”(Air Max), especializada en aires acondicionados y electrodomésticos, en la Avenida 27 de Febrero, cerca de la Privada.
El lugar colapsó debido a las llamas, según el cuerpo de Bomberos. Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el siniestro.
Las llamas han provocado una cortina de humo que se percibía desde la distancia. Bomberos del Gran Santo Domingo acudieron al lugar para ayudar a sus pares capitalinos.
Según imágenes publicadas por ciudadanos en redes sociales, en el lugar se produjeron varias explosiones.
Agentes de la Policía Nacional y personal del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 acudieron al lugar para colaborar con los bomberos. El tránsito por la avenida 27 de Febrero fue cerrado para facilitar las labores de los bomberos y del personal auxiliar. l elCaribe
Andrés Matos, director de Comuniones del MOPC, explicó a elCaribe que en la entidad estatal no cuentan con ninguna comisión cuya responsabilidad sea organizar a todo empleado que no esté inscrito en el partido del Gobierno, como afirmara el funcionario.
Esto es a raíz de un video sacado a la luz pública, en donde se evidencia al dirigente perremeísta en medio de un encuentro declarar a los presentes el plan de trabajo que supuestamente diseñó el partido oficialista para agregar más miembros a sus filas, y que todas las instituciones del Estado tendrían que cumplir.
“El partido ha determinado que el sector externo tenga la responsabilidad de inscribir en todas las instituciones del Estado, en todos los ministerios, direcciones y administración del Estado a todas las personas que no estén inscritas en el partido”, manifestó el funcionario al destacar que esa es “una gran responsabilidad”, y la mayor que han tenido.
Siendo más enfático en su alocución, dijo que en el Ministerio de Obras Públicas ya cuentan con una comisión, cuya responsabilidad es organizar a todo empleado que no esté inscrito en el partido del Gobierno.
Sin embargo, la institución del Gobierno dice que “no, en Obras Públicas no se está inscribiendo a personas empleadas o no… eso es un asunto del Partido Revolucionario Moderno y en otros casos como este, de movimientos externos que están recabando apoyo para la posible candidatura del presidente Luis Abinader”. Según Matos, el encuentro de Ramírez de la Cruz captado en el video no fue en el MOPC. l ABED-NEGO PAULINO
P. 16 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
PAÍS
El pleno de la JCE tiene contemplado reunirse con los delegados de partidos. ARCHIVO
PLD
Alejandro (Alex) Ramírez de la Cruz, viceministro de Obras Públicas. F.E.
Se incendia una tienda de aires acondicionados
Cada 5 de abril se celebra el Día Nacional del Periodista en República Dominicana.
En el Día Nacional del Periodista resaltan labor del ejercicio en el país
CONMORACIÓN. Hoy 5 de abril se celebra en la República Dominicana el Día Nacional del Periodista.
Esta celebración comenzó en el año 1821, fecha en la que se publicó el primer periódico dominicano, “El Telégrafo Constitucional”.
Este primer medio de comunicación impreso de República Dominicana fue fundado por el político y escritor Antonio María Pineda, en colaboración con José Núñez de Cáceres.
Su fundación dio paso a la creación y desarrollo de la prensa escrita en el territorio dominicano.
Años más tarde, específicamente en 1962, en el país se promulga la ley 5807 en la que se establece esta fecha como Día Nacional del Periodista.
Al celebrarse hoy esta jornada tan especial, el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, manifestó sus felicitaciones a los profesionales del periodismo, y lo exhortó a mantenerse apegados a los principios y valores ciudadanos.
“El sagrado derecho que tienen nuestros valiosos servidores de la prensa, de brindar información veraz y de manera oportuna a los ciudadanos y ciudadanas, ha tenido un recorrido indetenible, a pesar de sus altibajos, por las vías que conducen al verdadero Estado de derecho”, destacó el magistrado en su mensaje.
Ray instó a los periodistas a jamás perder de vista que el conocimiento que promueven a través de las informaciones que ofrecen es la base de la libertad.
Monseñor Faustino Burgos Brisman, obispo auxiliar de Santo Domingo, felicitó a los periodistas y animó a continuar ejerciendo un periodismo que cuente la verdad con valor, libertad y caridad.
En una misiva dirigida al director del periódico elCaribe, Nelson Rodríguez, Burgos Brisman expresó lo siguiente: “En nombre de los obispos de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) y el mío propio, me complace felicitarle a usted y a los periodistas de elCaribe, en ocasión del Día Nacional del Periodista”. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
Gobierno crea la Empresa
Punta Catalina
ENERGÍA. El presidente Luis Abinader emitió el decreto 142-23, que crea la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC).
La referida empresa se regirá por la Ley núm. 479-08, General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, el decreto 142-23, y por sus propias políti-
cas de funcionamiento, establecidas en su estatuto social.
La EGEPC se constituye como Sociedad Anónima (S.A.), sus únicos accionistas son los órganos representantes del Estado dominicano, a saber, el Ministerio de Hacienda y el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper). Sobre éste último, se recuerda que en el Congreso cursa un proyecto de ley tendente a la transformación del Fonper, que no ha sido objeto de aprobación.
La propiedad de la empresa será estrictamente estatal. El Estado dominicano es propietario del 99.9% del capital social y el Fonper, del 0.1% restante. La dirección y administración de la EGEPC estará a cargo de la Asamblea General de
Accionistas, el Consejo de Administración, el presidente del Consejo de Administración y el vicepresidente ejecutivo.
El Consejo de Administración estará integrado por cinco (5) miembros designados por decreto, incluyendo un presidente, que será el ministro de Hacienda (ex oficio), tres (3) directores y el vicepresidente ejecutivo como secretario con voz, pero sin voto.
El decreto establece requisitos y prohibiciones específicas para ser miembro del Consejo de Administración.
Con la creación de la Empresa Punta Catalina, el Gobierno de República Dominicano refuerza su compromiso con el fortalecimiento del sector eléctrico nacional. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 P. 17 PAÍS
Abinader dice que reforestarán zonas afectadas incendios
Salto de Aguas Blancas
OBRAS. Ayer se dio el primer palazo para la reconstrucción al acceso vial del Salto de Aguas Blancas en este municipio con una inversión de RD$391 millones donde serán intervenidos 11.93 kilómetros.
En el acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el ministro de Turismo, David Collado, afirmó que la intervención del acceso vial al Salto de Aguas Blancas es una clara señal de que el Gobierno cree en el ecoturismo y la diversidad turística.
Asimismo, el senador por la provincia de La Vega, Rogelio Genao, resaltó el empeño del presidente Abinader de relanzar el turismo con la adecuación de los diferentes destinos turísticos.
Genao, valoró la obra porque conecta a Constanza con su monumento natural, el Salto de Aguas Blancas.
CONSTANZA. El presidente Luis Abinader anunció ayer que el Gobierno reforestará todas las zonas afectadas por los recientes incendios forestales, y sembrará, donde así esté indicado, dos árboles por cada uno perdido.
Del mismo modo, informó que se doblará la cantidad de guardabosques y aseguró que todo aquel que provoque incendios en los bosques será sometido a la acción de la Justicia, advirtió que “el Gobierno protegerá el agua y la vida cueste lo que cueste”.
El mandatario entregó cheques por RD$370 millones, por concepto de indemnización a 110 agricultores que residían en Valle Nuevo.
El jefe de Estado explicó que será un plan de acción, con el acompañamiento de la Academia de Ciencias, para contribuir con la generación y protección de los bosques del país.
Luis Abinader
Gobierno protegerá el agua y la vida cueste lo que cueste”.
Los cheques fueron entregados por el jefe del Estado junto al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton. El mandatario estuvo acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje.
Cambio climático
Al hacer referencia a los recientes incendios forestales que afectan la zona de Valle Nuevo, el gobernante dijo que todo este inmenso patrimonio natural e hídrico se encuentra constantemente amenazado en Guayabal y Río Grande o del Medio.
Los incendios forestales, -sostuvo el mandatario- son cada vez más frecuentes y virulentos por el efecto del cambio climático, lo que entiende, suponen una seria amenaza, no solo para el ecosistema de Valle Nuevo, sino para la conservación de todos los bosques del país.
Manifestó que la presente gestión de Gobierno construye un proyecto de nación basado en la sostenibilidad, porque a juicio del gobernante no se puede tener un presente destruyendo el futuro.
“Este plan conlleva medidas administrativas y actividades de campo, incluyendo la investigación científica y una ruta crítica de gestión, capaz de medir en el tiempo, los progresos y mecanismos de protección de los recursos hídricos, así como su aprovechamiento para fines recreativos, ecoturísticos y agrícolas”, expresó el primer mandatario. De igual modo, el presidente Abinader visitó una de las zonas afectadas por los incendios forestales en Valle Nuevo, donde el gobernante recibió explicaciones y constató las áreas afectadas.. Acompañaron al mandatario el ministro administrativo, José Ignacio Paliza; la gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez; el contralor general, Catalino Correa y el alcalde por el municipio de Constanza, Juan Agustín Luna Lora. l elCaribe
DAÑOS Incendio diezmó muchas tareas en Valle Nuevo
El pasado mes de marzo se produjo un incendio forestal, que según las autoridades habría sido provocado por un agricultor que fue sometido a la acción de la justicia.
La acción provocó que unas 74,000 tareas en las nacientes de los ríos Las Cuevas fueran afectadas. El jefe de los bomberos forestales del Ministerio de Medio Ambiente, Gerónimo Abreu, dijo que nunca había visto nada igual al siniestro.
Obras entregadas
Durante su agenda en Constanza, el presidente Abinader también entregó la reconstruida Fortaleza General Carlos A. Castillo Pimentel, lo que permitirá mejorar las condiciones laborales de los 450 soldados que conforman esta unidad.
El mayor general del Ejército, Carlos Antonio Fernández Onofre dijo que el gobernante siempre ha tenido interés en la recuperación y mejora de las instalaciones militares en todo el país.
Del mismo modo, valoró el incremento de incentivos para estudios para las tropas diseminadas en diferentes partes del país, así como los sueldos.
Por otro lado, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en representación del mandatario, inauguró la funeraria municipal La Sabina que su construcción estuvo a cargo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.
Informó que el Gobierno proveerá los terrenos para un cementerio municipal en La Sabina y que el presidente cree en la municipalidad y tiene un apoyo grandioso a favor de las alcaldías. l elCaribe
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, saluda a Raquel Peña. F.E.
Primer ministro de Japón define a RD como socio muy importante
TOKIO. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, definió a la República Dominicana como un socio importante para su país y dijo que le gustaría desarrollar aun más las relaciones entre ambos países.
Igualmente el jefe de Estado japonés manifestó su agradecimiento al presidente Luis Abinader por el trato dado a la comunidad japonesa radicada en el país.
El primer ministro de Japón se refirió en esos términos durante una reunión sostenida con la vicepresidenta dominicana Raquel Peña, quien agota una agenda de cinco días en este país.
Kishida elogió el trabajo que viene realizando el presidente Abinader en favor de la democracia a través de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) en la que están también los países Costa Rica, Ecuador y Panamá.
El primer ministro japonés también se mostró dispuesto a colaborar con la República Dominicana a través de la Asociación Indo-Pacífico Libre y Abierto, que está siendo promovida por Japón.
En tanto que la vicepresidenta Peña, en nombre del gobierno dominicano, también manifestó el interés de fortalecer las relaciones entre ambos países.
Dijo que el Gobierno continuará dando la debida consideración y tratamiento a la comunidad japonesa, la cual, indicó, contribuye al desarrollo del país y por la cual se tiene un profundo agradecimiento.
Ambos hablaron de los problemas globales y regionales, como la situación en Asia Oriental, guerra de Rusia en Ucrania y la situación de Haití.
La vicepresidenta, quien estuvo acompañada por el ministro de Economía, Pável Isa, junto con el de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, así como el embajador dominicano en Japón, Robert Takata y el embajador en Misión Especial, Miguel Núñez dijo colaboración de Japón ha sido decisiva para desarrollo sostenible RD. l elCaribe
P. 18 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
PAÍS
Abinader recibe explicaciones de los incendios en Valle Nuevo. F.E.
“El
Abinader y Collado dieron el primer palazo para la reconstrucción del acceso vial. F.E.
Entrega de obras y primer palazo para ruta
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 19
Alianza para manejo de áreas protegidas
Teleférico
SANTIAGO. Los moradores de la comunidad Villa Progreso, del sector La Herradura, protestaron con una marcha que terminó con un piquete frente a la oficina principal de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) para demandar agua potable.
Encuentro por el mejoramiento del medio ambiente. CHARLI
SANTIAGO. El Ministerio de Medio Ambiente, la Asociación para el Desarrollo, y el Fondo Agua Yaque del Norte acordaron una alianza para la elaboración y actualización de planes de manejo de siete importantes áreas protegidas.
La iniciativa que además es respaldada por The Nature Conservancy y la Fundación Propagas tiene como objetivo disponer de estas herramientas que son fundamentales para conservar la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible.
Las áreas protegidas cuyos planes de manejo serán elaborados o actualizados están el Parque Nacional Armando Bermúdez, el Parque Nacional Valle Nuevo, el Parque Nacional El Morro, el Parque Nacional Manglares de Estero Balsa, el Parque Nacional Submarino Montecristo, Refugio de Vida Silvestre Cayo Los Siete Hermanos y el Santuario de Mamíferos Marinos Estero Hondo.
Protección
Fernando Capellán, presidente de Apedisaludó la iniciativa como una gran oportunidad para trabajar juntos en la protección y conservación de las áreas protegidas de la República Dominicana, pues la colaboración entre el gobierno y las organizaciones civiles es esencial
Cuatro hombres mueren en Puerto Plata y Espaillat
SANTIAGO. Dos hombres resultaron muertos a tiros y otros dos durante accidentes de tránsito, en hechos ocurridos en las provincias de Puerto Plata y Espaillat.
En el distrito municipal de Monte de la Jagua, del municipio de Moca, desconocidos asesinaron a Narciso Liranzo, de 48 años, impactado por varios
MARTÍN
para lograr objetivos comunes.
De su lado, Juan Manuel Ureña, presidente del Fondo Agua Yaque del Norte y María Paula Miquel, directora administrativa de la Fundación Propagas, coincidieron al expresar su seguridad de que con el trabajo en equipo y la colaboración entre todos los actores involucrados, logrará el éxito en la elaboración y actualización de los planes de manejo de áreas protegidas.
Francisco Núñez, director del Programa Caribe Central de The Nature Conservancy, explicó que los referidos planes serán actualizados con la participación de expertos internacionales. l MIGUEL PONCE
VALORACIÓN
Medio Ambiente destaca importancia
El viceministro de Áreas Protegidas Federico Franco expresó su satisfacción por el lanzamiento de esta importante iniciativa para la conservación de la biodiversidad en la República Dominicana. Resaltó que el país cuenta con una gran diversidad de ecosistemas y especies que requieren de una atención especial para su protección y manejo adecuado.
disparos. Hasta el momento no se ha establecido el móvil del crimen.
En tanto que en un negocio de expendio de bebidas alcohólicas en el municipio de Imbert de la provincia de Puerto Plata resultó muerto de un disparo en el pecho Junior Manuel Henríquez García, de 21 años de edad.
El matador fue identificado como Genaro López, quien presenta heridas de armas blancas ocasionadas por Henríquez García
Por accidente perdieron la vida dos hombres y otras cinco personas resultaron herida En Sosúa murió un hombre identificado como Oscar y Jesús Martínez Polanco en la carretera Puerto Plata-Navarrete. l MIGUEL PONCE
Los manifestantes mediante consignas, y algunos con galones vacíos denunciaron que llevan diez años demandando la colocación de las tuberías para poder suplir del líquido a las familias de la zona ubicada al suroeste del municipio de Santiago de los Caballeros.
Patriótico Shenery, dirigente comunitario advirtió, que la comunidad se mantendrá en pie de lucha hasta lograr el objetivo de contar con ese importante líquido vital.
Mientras que Yaniris Espinal y Ramón Rodríguez, dirigentes de la junta de vecinos de Villa Progreso denunciaron que, para suplirse de agua deben comprar camiones y barricas, por el que deben pagar el precio de 200 pesos.
En tanto que el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Andrés Burgos, pidió a la población hacer un uso eficiente del agua, pidió que ahorren el líquido no sólo para uso doméstico, sino también, a la hora de realizar actividades recreativas.
El ejecutivo rindió un informe sobre los resultados de la primera etapa del plan de contingencia para mitigar los efectos de la sequía estacional que afecta el país y que ha disminuido el caudal de los embalses.
Burgos indicó que han intervenido cientos de acometidas irregulares incluyendo lavaderos de vehículos, así también se ha aumentado en alrededor de un 20 por ciento la capacidad de respuesta de las direcciones de Acueductos, Acueductos Rurales y Micromedición de la dirección Comercial de la institución para solucionar averías, mientras los camiones cisterna desarrollan largas jornadas de trabajo distribuyendo el líquido.
Dijo que han intensificado la campaña de concienciación a la población de no desperdiciar agua. l MIGUEL PONCE
PUERTO PLATA. El Patronato del Teleférico Puerto Plata dispuso aumento en las tarifas de servicios de traslados a partir de mediados del mes de mayo.
Mediante un comunicado informa que a partir del 15 de mayo los adultos pagarán 15.00 dólares por ida y vuelta. Por una vía deberán pagar 8.00 dólares.
En tanto los niños destinarán como pago 8.00 dólares por ida y vuelta y 4.00 dólares por una sola vía. Por vía terrestre cada vehículo pagara 5.00 dólares. El patronato basa la variación en la tarifa a supuestos aumentos en los costos operacionales, no obstante reconoce que dicha medida afectara a los visitantes extranjeros, y los que se desplazan a la zona por la montaña. Con esta medida la entidad aspira a seguir brindando un servicio de calidad a los turistas. Dice que los precios se mantenían invariables desde el 2017. l NURIS
ESTÉVEZ
Llaman a prevenir consumo alcohol de menores
SANTIAGO. Las autoridades en Santiago encabezaron el lanzamiento del “Operativo Conciencia por la Vida Semana Santa 2023”, con un llamado a los padres para evitar el consumo de alcohol en los niños.
En total 3,500 voluntarios estarán apostados en los 61 puestos de socorro durante cuatro días, como forma de garantizar la seguridad a la ciudadanía.
Durante la rueda de prensa, encabezada por la gobernadora provincial, Rosa Santos, Osvaldo Bonilla, fiscal titular en representación del Ministerio Público; Francisco Arias, de la Defensa Civil y el general Ramón Azcona Reyes, de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, hicieron un llamado al comedimiento a la población.
Azcona Reyes, garantizó que el cuerpo del orden mantendrá la seguridad ciudadana durante este asueto. Buscan además el control de armas. l MPONCE
P. 20 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
NORTE
Comunitarios marchan en reclamo de agua potable. RICARDO FLETE
de iniciativa
de PP anuncia cobrará 15 dólares de tarifa
Comunidad tiene 10 años espera por tubería para agua
Lanzamiento de operativo. R. FLETE
Trump recibió el apoyo de cientos de personas en las afueras del tribunal.
Trump dice que EE.UU. se está “yendo al infierno”
NUEVA YORK. El expresidente Donald Trump escuchó la notificación de los 34 cargos en su contra, todos ellos consistentes en distintos tipos de “falsificación de registros mercantiles en primer grado”.
Los cargos son considerados “violaciones del artículo 175.10 del Código Penal” y se definen como un “intento de defraudar y de cometer otro delito” y de esconderlo.
Once de ellos están relacionados con facturas emitidas por el entonces abogado de Trump, Michael Cohen, que se ha declarado culpable y se presupone será uno de los testigos principales del caso.
Los 34 cargos son muy similares, pero se refieren a delitos cometidos en un rango de once meses del año 2017, entre febrero y diciembre.
Consisten principalmente en el registro documental en diferentes soportes, sean libros de cuentas, cheques u otros archivos relacionados con Donald Trump.
Las violaciones al artículo 175.10 a las que se refieren los 34 cargos son consideradas “felony” (delito grave) de clase “E”, que según los primeros análisis publicados en algunos medios puede costar a su autor varios años de cárcel.
El documento de imputación no cita nombres, pero un comunicado posterior del fiscal Alvin Bragg aclara que hubo tres pagos distintos e irregulares: el primero, de 30.000 dólares, a un conserje de Torre Trump que aseguraba conocer el caso de un hijo ilegítimo de Donald Trump.
Un segundo, el pago de 150,000 dólares a “una mujer que alega haber tenido una relación sexual con Trump”; y un ter-
PRESIDENTE Biden sonríe y evita hacer comentarios
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se sonrió este martes y evitó hacer comentarios sobre la comparecencia de su antecesor ante un juez en Nueva York. Un periodista preguntó a Biden si la imputación de Trump podría ser divisiva, ante lo que el mandatario se sonrío y evitó pronunciarse. Tampoco respondió a una pregunta sobre si el procedimiento judicial contra Trump podría dificultar su propia promesa de unir al pueblo estadounidense. Ese intercambio se produjo durante el único evento abierto a la prensa que tuvo este martes Biden, quien se reunió con sus asesores de ciencia y tecnología para debatir sobre posibles riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial.
cero, el pago de 130,000 dólares “al abogado de una actriz porno”, en alusión a la actriz porno Stormy Daniels.
“No hay nada (en la acusación). No se alega ningún delito federal, ni que se haya cometido (delito) contra ninguna ley estatal. No alega cuál es la declaración falsificada. Es realmente decepcionante, es triste y vamos a luchar contra él, dijo el abogado de Trump, Todd Blanche, tras concluir la vista en la que Trump se declaró no culpable de todos los cargos.
Blanche insistió a los periodistas en las puertas del tribunal neoyorquino de Manhattan que no esperaba que algo así
pudiera pasar en Estados Unidos.
“Nadie espera que esto le ocurra a alguien que fue presidente de Estados Unidos”, apuntó el abogado de Trump, que insistió en que no ha encontrado “ninguna sorpresa” en el pliego de las acusaciones.
No culpable
Trump se declaró no culpable de los 34 cargos en relación con los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016, para que no hiciera público una relación sexual entre ambos.
Trump, que se ha convertido en el primer presidente estadounidense en afrontar cargos penales, se presentó ante el juez del tribunal neoyorquino de Manhattan Juan Manuel Merchan poco después de haberse entregado a la Fiscalía, donde le leyeron sus derechos y fue fichado.
El expresidente entró en la sala del juzgado en torno a las 14.30 hora local (18.30 GMT) con un claro gesto de disgusto y sin llevar esposas.
Vestido con un traje azul claro y corbata roja, Trump estuvo precedido de su equipo de abogados, con Joe Tacopina a la cabeza, y seguido por dos agentes de policía. Inmediatamente después conoció los cargos de la imputación, que lleva como dosier el número 71543-23, según The New York Times, que añade que no quiso responder a las preguntas de un periodista presente en la sala.
Poco antes de llegar a la sede de la fiscalía, Trump tuvo tiempo de escribir en su red Truth Social que la situación le parecía “surrealista”: “Wow, van a arrestarme. No puedo creer que esto esté pasando en Estados Unidos”, escribió desde el vehículo que lo trasladaba allí.
Junto a la gran sede del Tribunal Supremo de Manhattan había desde la mañana una enorme expectación que se tradujo en la presencia de cientos, si no miles, de periodistas de medios de este país y de todo el mundo.
Sin embargo, dos concentraciones pro y antiTrump convocadas esta misma mañana apenas lograron atraer a un centenar de personas, mucho menos de lo que se esperaba.
“Infierno”
De regreso a Florida, el expresidente afirmó s que EE.UU. “se está yendo al infierno” y que nunca pensó que “algo así ocurriría”.
“Este caso infundado se hizo para interferir en las elecciones de 2024 y debería ser desestimado de inmediato”, subrayó.
Muchas personas con gorras rojas de MAGA (Make America Great Again), el movimiento creado por Trump, y con otra indumentaria trumpista destacaban entre los invitados a escuchar en vivo la declaración del expresidente de 76 años en un salón de Mar-a-Lago.
Trump se presentó a la audiencia como alguien a quien han estado persiguiendo desde que llegó a la Presidencia en 2017, pasando revista a todos las investigaciones que le han abierto con especial hincapié en los documentos oficiales secretos hallados en Mar-a-Lago. ”Ellos no siguen la ley”, subrayó después de haber dicho antes que “el sistema de justicia de EE.UU. ya no tiene ley y se usa para ganar elecciones”. l EFE
Caos en frontera ante el récord de peticiones de refugio
TAPACHULA. Las solicitudes de refugio en México han subido casi 30 % en lo que va de 2023, hasta un récord de 37,606 en el primer trimestre, una cifra que se refleja en el caos y desesperación que viven migrantes en Tapachula, en la frontera sur de México, que concentra más de la mitad de las peticiones.
Desde hace seis meses, Michell Arriaga, una migrante hondureña que viaja con dos hijos pequeños, llegó a Tapachula, donde enfrenta la lentitud de los procesos para la entrega de sus documentos en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno, además de tolerar la mala atención.
Arriaga, madre soltera con tan solo 23 años, es originaria de Santa Rosa de Copán, de donde huyó por la inseguridad y la falta de oportunidades.
Desde ahí llegó a Tapachula, en el límite de México con Guatemala, donde se ha encontrado con miles de personas de todo el mundo para cruzar el país hasta Estados Unidos.
“Tapachula se puede decir que es el centro donde todo migrante se viene a refugiar y es un incremento, yo creo, diario. Creo es un lugar que está concentrado más de migrantes que de habitantes”, expresó Arriaga a EFE.
“Dentro de los que he conocido, (hay) ecuatorianos, colombianos, salvadoreños, hondureños, haitianos y a veces es terrible ver una situación así, que se incremente, y ver que las respuestas de Comar no son efectivas, muchas veces el proceso nos lo alargan demasiado”, agregó.
El repunte de solicitudes de refugio de este primer trimestre ocurre después de que México recibió 118,772 peticiones en 2022, la segunda cifra más alta tras la de casi 130,000 de 2021.
Pero la Comar solo ha atendido 7,369 trámites en estos primeros tres meses, menos de una quinta parte del total, de los que un 68 % recibieron una respuesta positiva.
Lorenza Obdulia Reyes, directora del albergue Todo Por ellos, explicó que los migrantes realizan su trámite a través de las citas de la Comar, pero esperan meses. Además, denunció que cuando reciben su tarjeta de visado por razones humanitarias dejan Tapachula, pero en el estado de Veracruz, los agentes migratorios les quitan su documento y los devuelven a esta ciudad fronteriza con Guatemala.
“La situación migratoria está muy fuerte y cada vez emigran más y más, yo no estoy de acuerdo con las caravanas porque sufren los niños, pero migración y Comar los están obligando”, expuso.
Por país de origen, el mayor volumen de migrantes reconocidos como refugiados fueron los provenientes de Honduras, seguidos de los nacidos en Haití, Venezuela, El Salvador y Cuba. l EFE
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 P. 21
IF.E.
INTERNACIONALES
DINERO
“Debemos evitar las dependencias que puedan ser peligrosas”
Peter Stano, el portavoz de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, aborda los desafíos de ese bloque
De otro lado, en una exposición en la que explica el funcionamiento de la Unión Europea y sus instituciones, indica que “los desafíos y las amenazas para los portugueses y para los españoles son completamente diferentes que para la gente de Estonia, de Lituania o en Polonia”.
Sus explicaciones sirven de preámbulo para explicar lo que significa la figura del Alto Representante (AR), que tiene la UE, que ostenta en estos momentos Josep Borrell Fontelles. Fue nombrado en diciembre de 2019 para un período de cinco años.
El alto representante tiene a cargo elaborar y dirigir la política exterior y de seguridad común de la UE, incluida la Política Común de Seguridad y Defensa; preside el Consejo de Asuntos Exteriores, dirige la Agencia Europea de Defensa y es uno de los vicepresidentes de la Comisión Europea.
El AR garantiza la coherencia de la acción exterior de la UE. En el seno de la Comisión, asume las responsabilidades que corresponden a su misión en materia de relaciones exteriores y la coordinación de otros aspectos de la acción exterior de la UE.
En la política exterior y defensa nacional de la Unión Europea todas las competencias están en las manos de los países miembros. Otras políticas, como por ejemplo, en el comercio están en manos de la Comisión Europea.
Casi 30 naciones, un mismo enfoque La Unión Europea, compuesta por 27 países, es muy diversa, pero a la vez es un desafío. Cada decisión en la política exterior debe ser aprobada por todos los países miembros. La UE tiene el principio de unanimidad. Eso quiere decir que todas las decisiones, posiciones y todas las acciones europeas en la política exterior y política de seguridad y defensa deben ser aprobadas con consenso. Otras de tipo domésticas (internas) pueden aprobarse por mayoría calificada.
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do
Bruselas, Bélgica
Son importantes las lecciones y lo que pueden aprender los países, entre ellos los de Latinoamérica, de la crisis en Ucrania, como consecuencia del conflicto con Rusia.
Uno de esos aprendizajes es que “debemos concentrarnos verdaderamente en amigos que tienen gran credibilidad y no crear dependencias que resulten peligrosas, plantea Peter Stano, portavoz jefe para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE) en una conversación en la que repasa, además, los desafíos de hoy en la política exterior.
nia, que ha dejado al descubierto las implicaciones que puede tener para una nación o para una región el hecho de generar dependencia de otros, en asuntos tan básicos como el suministro de petróleo, de gas, o de materias primas, entre otros.
Evita que cada nación ande por su lado; unifica
Brújula Estratégica
“En la política de defensa hemos logrado tener consenso sobre la doctrina(...)”
“Depender de Rusia en productos de ese tipo fue muy peligroso y no lo habíamos reconocido antes”, reconoce Stano. No es hispanohablante, pero le sale muy bien el español. Lo suficiente para exponer sin dificultad todo lo que piensa. Rememora cómo en pleno auge de la pandemia, la UE carecía de un fármaco vital para enfrentarla. Es una experiencia que ha conducido a cambios y mejoras, en distintos ámbitos, incluida la defensa.
El propósito entre los 27 países -al crear la figura del alto representante- es evitar que cada nación de la UE tenga que trabajar por su lado en temas que son puntuales y que deben abordarse como bloque. Se buscó que haya una cara y una voz que los represente.
Eso implica que cuando se quiere aprobar aspectos como las sanciones para un país, se debe discutir entre 27 naciones, ver los intereses nacionales y discutir bastante hasta alcanzar la decisión. No es tan rápido. Pero el consenso permite vivir con la filosofía europea.
Compromiso y consenso es el modo de vida en la Unión Europea, consistente en un conjunto de naciones. En el inicio estuvo conformada por seis países. Ahora es casi cinco veces más que antes.
Desafíos en el orden de ver, por ejemplo, con quién se quiere desarrollar las relaciones y con quién se debe ser más estricto, así como los desafíos y amenazas que se sienten de los alrededores.
La conversación es parte del abordaje del conflicto bélico entre Rusia y Ucra-
“Por primera vez hemos definido nuestra política de defensa en una doctrina que se llama La Brújula Estratégica, que nos demuestra la dirección (…). Por primera vez los veintisiete países de la Unión Europea estuvieron de acuerdo sobre la definición de amenazas, desafíos y también medidas de instrumentos que podíamos utilizar para resolver esas amenazas o desafíos”, expone.
Una vez las decisiones son tomadas, el Alto Representante puede viajar por el mundo y explicar a los socios el tema del que se trata. Es una voz autorizada… Ninguno de los países tiene ciento noventa y tres representaciones en Europa. Es un valor añadido que la Unión Europea pueda hablar en nombre de los países miembros; pero también en su nombre en los sitios donde los países miembros no están tan representados.
Visión
“Debemos tener esa autonomía estratégica que nos permite caminar tanto solos, como acompañados (...)”.
Peter Stano conoce a República Dominicana, pues la ha visitado dos veces. Una de ellas en condición de turista y la otra como parte de una delegación oficial. Aprovecha la conversación para resaltar la estabilidad política y económica de esa nación caribeña, frente a otras en la región que carecen de algunas de esas condiciones.
Cuando se le pregunta sobre los retos y ventajas que ha implicado para la UE contar con la figura del alto representante, su respuesta es que ha sido unificante. Y lo es porque unifica la imagen de la Unión Europea. La creación de la posición no significa que los países miembros ahora hayan dejado sus competencias y sus relaciones exteriores. Siempre es una adición a aquello que los países miembros hacen bilateralmente. l
P. 22 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
Peter Stano ofrece una panorámica sobre el contexto actual en la Unión Europea y sobre los desafíos en un mundo convulso. F. E.
La inflación de marzo fue la más baja en los últimos 27 meses
yacente interanual, el BCRD señaló que se situó en 6.16% a marzo de 2023, menor a las tasas 6.60% y 6.40% observadas en los meses de enero y febrero del presente año, respectivamente. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria debido a que excluye algunos artículos que no responden a las condiciones monetarias como alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.
El Banco Central resalta que el comportamiento descendente de la inflación es consistente con el mecanismo de transmisión de la política monetaria implementada en la República Dominicana, el cual ha venido reflejándose en condiciones de liquidez que han moderado el ritmo de crecimiento de los agregados monetarios y contribuido a mitigar las presiones de la demanda interna en combinación con los subsidios del Gobierno a los combustibles y a la tarifa eléctrica.
DGII obtuvo 73 % de ingresos del Estado en 3 meses
CAPTACIÓN. La Dirección General de Impuestos Internos informa que el recaudo correspondiente al mes de marzo 2023 totalizó RD$60,543.70 millones, para un cumplimiento del 106.9 por ciento del total estimado para este periodo.
Para el trimestre enero – marzo la entidad recaudadora del Estado acumula una recaudación de RD$179,086.2 millones para un cumplimiento del 104.6 por ciento y RD$7,861.0 millones por encima de la estimación.
Asimismo, se registra un crecimiento del 17.8 por ciento en comparación con el trimestre enero-marzo del año 2022 y una diferencia por encima de RD$27,048.7 millones, según los datos ofrecidos.
PRECIOS. La política monetaria antiinflacionaria adoptada por el Banco Central continúa impactando, y ha llevado el nivel general de precios hacia los parámetros esperados por el ente emisor.
El BCRD informó ayer que la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.21% en marzo 2023 y que con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 5.90% al cierre del mes de marzo.
Esta tasa corresponde a la más baja verificada en los últimos 27 meses, es decir desde diciembre de 2020. La desaceleración experimentada por la inflación permite proyectar que estaría convergiendo al rango meta de 4 % ± 1 % hacia mediados del año 2023, dijo el BCRD.
En lo que respecta a la inflación sub-
Petróleo de Texas cierra a 80.71 dólares el barril
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer martes un 0.4 % y cerró en 80.71 dólares el barril, estabilizándose tras la fuerte subida propiciada por el recorte de producción que planea en mayo la alianza OPEP+.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para en-
UNA MIRADA POR SECTORES
Desde el aguacate hasta la carne de cerdo y limón
El índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos, se incrementó en 0.68%, principalmente por los aumentos registrados en los precios de los seguros de salud (6.34%), así como en los servicios y los artículos de cuidado personal, que crecieron 0.36% y 0.62%, respectivamente. La variación de 0.26% en el IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas responde básicamente a los incrementos de precios en alimentos como la yuca (4.34%), limones agrios (17.03%), ajíes (6.81%), azúcar (3.95%), aguacates (8.11%), chinola (11.45%), carne de cerdo y otros.
Un aspecto relevante que señala el emisor es que las disminuciones de precios registradas en artículos de alta ponderación en la canasta familiar como el pollo fresco (-0.90%), plátanos verdes (-2.88%), papas (-8.79%), cebollas (-8.35%), plátanos maduros (-3.86%) y ajo (-4.87%), incidieron junto a la reducción en los precios de los servicios combinados de telefonía, televisión pagada e internet, para que la inflación en el mes de marzo no fuera de mayor magnitud.
Variación por grupos
El análisis de los resultados del IPC general de marzo muestra que los grupos de mayor contribución a la inflación fueron Bienes y Servicios Diversos (0.68%) y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.26%), aportan en conjunto aproximadamente las dos terceras partes de la inflación del mes.
Otros grupos que experimentaron variaciones positivas fueron Restaurantes y Hoteles (0.40%), Vivienda (0.21%), Salud (0.55%) y Transporte (0.10%). El índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos, se incrementó en 0.68% en marzo de 2023, principalmente por las alzas en los precios de los seguros de salud (6.34%) y los servicios y los artículos de cuidado personal. l elCaribe
trega en mayo subió 0,29 dólares con respecto a la jornada del lunes, en la que se disparó un fuerte 6.6 %, con lo que se ha encarecido hasta niveles no vistos desde enero. El crudo de referencia en EE.UU. continuó la subida después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, liderados por Rusia, anunciaran el domingo un recorte de bombeo de 1.66 millones de barriles diarios (1.1 % de la producción global).
Si se compara el recaudo del mes de marzo de este año 2023 respecto al año anterior, el periodo actual muestra un crecimiento de 22.2 por ciento con RD$10,980.50 millones por encima de marzo 2022. La DGII recaudó un 73.2 por ciento de los RD$244,707.40 millones que ingresaron al Estado a través de las distintas entidades recaudadoras para el primer trimestre.
El Itbis presentó una importante variación positiva, producto del crecimiento de las operaciones gravadas y de pagos extraordinarios que se registraron en este periodo, para un recaudo de RD$16,190.8 millones y un cumplimiento del 122.3 por ciento.
Con un buen desempeño en el recaudo le sigue el Impuesto a la Renta de Empresas y Activos el cual presentó un recaudo de RD$10,097.7 millones, para una variación positiva de RD$2,564.5 millones respecto al año 2022 y un cumplimiento del 104.1 por ciento.
La recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ocupa el tercer lugar de aportes durante el mes de marzo con una recaudación de RD$7,933.8 millones para una variación de RD$330.8 millones por encima. Por concepto de los impuestos a Primera Placa, Marbete, CO2 y Traspaso de Vehículos se recaudó RD$2,266.3 millones, para una diferencia positiva de RD$138.2 millones en comparación a marzo del 2022. l elCaribe
Los contratos de futuro de gas natural para mayo sumaron casi 0.01 dólares. FE
Los analistas se preguntaban ayer martes por la motivación detrás de esta medida, en la que algunos ven especulación con los precios y otros ven contención para que la volatilidad del mercado de valores no alcance a los mercados de materiales básicos. l EFE
El organismo recaudó más de RD$179 mil millones en primer trimestre.
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 P. 23
DINERO
Los datos fueron dados a conocer por el Banco Central a través de un informe. F. EXTERNA
F. E.
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Caracoles, cincuenta años después (1 de 2)
ciones para lograrlo, según su primo y compañero de la expedición de Caracoles, Claudio Caamaño Grullón.
EDITORIAL
El periodista
EL DÍA DEL PERIODISTA es una jornada muy especial para quienes se dedican a la tarea de informar a las personas sobre el accionar de los poderes que gobiernan la sociedad y actualizar sobre lo que acontece en el resto del mundo.
Los periodistas están al servicio de la verdad y su misión es establecer una clara diferencia entre los hechos y las interpretaciones y, además, verificar y contrastar las informaciones, criterios básicos que parecen haberse perdido.
Verificar y contrastar son las dos reglas de oro de la profesión, y mucho más para quienes estén al frente de un medio de comunicación. Se trata de enfocar los hechos al margen de humores personales y de alejarse de las pasiones que pueden contaminar la noticia o inducir a tomar partido por intereses ajenos.
Aunque existe en nuestro país un estado general de respeto a la libertad de prensa y una libertad de opinión palpable, siempre es bueno mantener el delicado equilibrio entre informar con objetividad y evitar que gane espacio la autocensura cuando se trata de temas delicados.
El buen periodista ha de interrogarse constantemente hasta dónde es importante exponer la intimidad de una persona cuando esta no tiene nada que ver con los hechos que se están investigando.
Complacer al morbo de las mayorías solamente para ganar nombradía no aporta a la credibilidad del medio, sino más bien todo lo contrario, por mucha que sea la visibilidad que alcanza la noticia puesta en red o en papel.
La libertad de prensa, que ha costado no pocas luchas a los pueblos, es un derecho que tiene que ser manejado por los periodistas con la preocupación de ser el control de los gobiernos y garantes de la democracia.
Pero no termina ahí; el periodista es también un formador de opinión, un orientador sobre las manifestaciones del arte, tendencias de la moda y voz crítica ante todo lo que pueda resultar perjudicial para las sociedades.
Vayan en este, su día, nuestras felicitaciones a los periodistas que, casi siempre desde el anonimato, ejercen su tarea con dedicación y ponen su esfuerzo cotidiano en aportar a la construcción de una sociedad más justa. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Apropósito de la discusión de si Caamaño Deñó se rindió y fue ejecutado o murió en combate, vale la pena preguntarse a qué realmente vino. Lo cierto es que los cubanos trataron de convencerlo que desistiera de su intento de establecer un foco guerrillero, porque no existían condi-
En dos entrevistas realizadas en mi oficina, una de las cuales tuvo lugar el lunes 15 de marzo del 2010, Caamaño Grullón me dijo que los cubanos entendían que una expedición que se haría con 32 personas, de las cuales sólo quedaron nueve, no llegaría muy lejos.
Con ese aparente propósito un día, aseguró, Francis Caamaño fue visitado por el comandante Piñeiro produciéndose entre ambos una agria discusión, llegándole a decirle el primero al segundo “charlatán”. Piñeiro fue a informarle a Fidel Castro de la reunión y ese mismo día le informaron a Caamaño que el oficial cubano había sufrido un percance cardíaco. Piñeiro y Caamaño no volvieron a reunirse, me dijo en ambas entrevistas Caamaño Grullón.
Años después, Fidel Castro recibió a Claudio Caamaño en La Habana. La reunión duró cuatro horas, en la que Castro le aseguró que habían tratado por varios medios de convencer indirectamente a Caamaño de la inutilidad de la gesta.
“No podía decirle directamente a Caamaño que no tenía posibilidades si yo, con menos gente había hecho una revolución”, le habría dicho Fidel Castro, según me asegurara Claudio Caamaño en nuestras dos entrevistas, realizadas con un año de diferencia entre una y otra.
“Los cubanos estaban convencidos de que las posibilidades de éxito de Francis eran prácticamente nulas”, dijo. “Y trataron por varios medios de convencerlo de que su aventura no tendría posibilidad de éxito, debido a que las circunstancias políticas habían cambiado desde el triunfo de la revolución cubana”. l
La gobernabilidad es funcional
ción de una dictadura, nada menos que luego de eliminar la cabeza de esta, pelear en una guerra civil, enfrentar una invasión extranjera, y todo lo que se ha derivado de esos acontecimientos, si no estamos en condiciones de juzgar a quién sea?
NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.com
Los procesos judiciales que se encaminan en un país, sin importar el nivel de los encartados, refleja la fortaleza institucional, siempre que en ellos se observe plenamente el máximo respeto por la presunción de inocencia y se les garantice el debido proceso.
Se asume que poner en movimiento la rueda de la justicia no tiene por qué afectar la gobernanza de una nación, sobre todo si como en el caso de la República Dominicana, se trata de un proceso de institucionalización que tiene ya 57 años.
¿De qué valdría luchar por la erradica-
Estas preguntas tienen fundamento en el criterio de algunos de que los procesos judiciales pueden poner en riesgo la gobernabilidad.
Esa apreciación carece en lo absoluto de veracidad, razón por la cual pierde todo sentido el pedimento de que el presidente Luis Abinader convoque a una cumbre con los tres expresidentes, es decir, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández, citados en orden de edad.
Una cumbre de ese nivel siempre es importante cuando se trata de abordar temas fundamentales para el fortalecimiento de la democracia o garantizar la tranquilidad del país cuando estos elementos están en peligro de ser afectados.
Sin embargo, y de manera afortunada, los dominicanos tenemos garantizados esos atributos de una sana convivencia civilizada.
Lo que se trata aquí es de poner a prue-
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
PRESIDENTE Manuel Estrella
VICEPRESIDENTE
Félix M. García C.
ADMINISTRADORA
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
DIRECTOR Nelson Rodríguez
SUBDIRECTOR
Héctor Linares
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA
Héctor Marte Pérez
Carolina Cruz
ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA
Luisa Morales
DIRECTORA COMERCIAL
Marianela Romeu
JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
ba la solidez del sistema judicial y que esté a la altura de las expectativas que todos los dominicanos tenemos de que la Justicia es un poder que debe aplastar con el peso de la ley a quienes la han volado, pero al mismo tiempo garantizar los derechos de los inocentes.
Para eso no hay que celebrar cumbre alguna, pues un encuentro así operaría exactamente contrario al deseo mayoritario del pueblo dominicano de que la Justicia haga su trabajo.
La búsqueda de “bajaderos” para cuestiones comprometedoras ha sido una constante en nuestro país, razón por la cual se aúpa este tipo de iniciativas que conducen solo a sembrar la duda sobre la fortaleza de las instituciones nacionales.
Justamente en estos momentos somos testigos de cómo en los Estados Unidos un fiscal de un simple condado es capaz de sentar a declarar y formular cargos contra uno de los presidentes más abarcadores que ha tenido ese país en las últimas décadas.
A Donald Trump no lo imputa el procurador general, sino algo así como el fiscal de Santo Domingo Oeste. l
EDITOR DE DEPORTES
Yancen Pujols
EDITORA DE ESTILO
Jessica Bonifacio
EDITOR CULTURA
Y ESPECTÁCULOS
Alfonso Quiñones
EDITORA DE DISEÑO
Ruth Jiménez
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Cadiz Frías
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO
24 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
VISIÓN GLOBAL
POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
OPINIONES www.elcaribe.com.do
CAMINANDO
¡El próximo lunes empiezo!
Recuerdo que en el ajedrez, como en la vida, buscamos cómo justificar nuestras acciones y enmendar nuestros errores con base en palabras. En el juego ciencia, si alguien pierde dice: “qué cosa y yo que estaba ganao”, entonces el receptor de ese torpe lamento piensa: “Sí, claro, ganao son vacas”.
dado en un rincón o transformado en perchero de ropa.
PEDRO
DOMÍNGUEZ pdominguez@dominguezbrito.com
Como ocurre con la llegada del uno de enero, el lunes luego de Semana Santa, pregonamos con falsa seguridad, que es nuestro día propicio para iniciar planes y cumplir sueños. Ese lunes y el Año Nuevo podrían ser declarados “los días de las excusas”.
Las excusas que damos, generalmente, son más ridículas que la verdad misma. Nos fascina disfrazar nuestros reveces, cuando es la careta y no nuestro fracaso lo que provoca risa o pena, o ambas cositas a la vez. Lo jocoso es que quienes más se burlan de las excusas de los demás, son los primeros en recurrir a ellas.
Aquí hay auténticos fanáticos de las excusas, como el que compra una máquina para hacer abdominales, jurando que hará ejercicios, quedando el aparato oxi-
CONSTITUCIÓN Y DERECHO
Pienso en mi amiga que no sabe bailar, pero expresa en todas las fiestas que es insuperable en la pista y que no hace galas de su talento porque le duele la cabeza o la música no es de su grado; igual que el compueblano manganzón que, al no poder conquistar a su Dulcinea, jura frente a todos que la botó, como si ya la hubiera tenido, algo que ni en vidas pasadas ocurrió.
O el estudiante que asiste todas las tardes a la universidad y afirma que está haciendo la tesis o la monografía, cuando la realidad es que tiene tres semestres o ciclos expulsado de la academia, asunto que solo desconocen sus padres que siguen pagando la academia.
También está el cómico en el restaurante, que luego de “jartarse” como ele-
fante y beber como ballena, se disculpa al momento de pagar la cuenta alegando que la noche anterior gastó miles de pesos con unos clientes importantes. ¡Embuste! Si fuésemos sinceros las conductas que se pretenden excusar se perdonarían y hasta con gracia se recibirían.
Siguiendo con el tema (no tiene que ver con el asunto de los abdominales) desde hace tiempo quiero hacer ejercicios: correr como Félix Sánchez y jugar tenis de mesa como los Vila de Santiago. Compré ropa deportiva, estoy preparado.
Pero, en serio, antes no tenía tiempo. Ya sí. Y ahora, cuando me reclaman el cumplimiento de mis planes atléticos, respondo: “El lunes empezaré, casualmente el lunes después de Semana Santa, aunque reconozco que fallé el pasado uno de enero”. l
¿Una revolución o renovación legislativa?
CHANEL LIRANZO MONTERO chanelliranzo@gmail.com
Apropósito de la celebración el pasado 29 de marzo de la Segunda Jornada de Actualización del Derecho organizada por el Espacio de Reflexión para el Empoderamiento Social en la República Dominicana (ERES-RD) en el Hotel Embajador, con interesantes paneles y conferencias en materia constitucional, exportación e inversión, derecho inmobiliario, laboral, tributario, penal, bancario, responsabilidad civil, en fin, sobre las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el país y cuya magnifica puesta en escena aplaudimos, nos surge la pregun-
ta de si estamos en medio de una auténtica revolución o renovación legislativa. Como un fenómeno que se puede apreciar en múltiples áreas del derecho se pueden ver modificaciones legislativas de gran trascendencia para el ordenamiento jurídico dominicano, una gran parte impulsadas por la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo que, de alguna forma u otra, se encarga de llevar los temas al debate público aun con anterioridad a que se presenten los proyectos al Congreso, como una forma de que los actores puedan opinar y enriquecer las propuestas del Ejecutivo.
El Congreso de la República no se ha quedado fuera de estas iniciativas, externando invitaciones a los sectores a participar y compartir ideas ante las distintas comisiones legislativas, así como solicitudes formales de opinión a universidades y asociaciones, experiencias en las que hemos participado a través de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), que siempre se ha comprometido con la firme intención de contribuir al fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho.
La revolución o renovación legislati-
va por la que atraviesa la República Dominicana es, quizás, comparable a lo que sucedió en el país antes de la entrada en vigencia del DR-CAFTA y en el cuatrienio 2000-2004, con la promulgación de la leyes de seguridad social, general de salud, propiedad industrial, derecho de autor, lavado de activos, mercado de valores, los códigos procesal penal y monitoreo financiero, entre otras tantas piezas de vital importancia.
Importantes renovaciones como la Ley número 2-23, sobre recurso de casación, a la que ya nos hemos referido en entregas anteriores, a propósito del novedoso “interés casacional”, la Ley número 339-22, que habilita y regula el uso de medios digitales a los procesos judiciales, la Ley número 4-23, orgánica de los actos del estado civil, así como importantes proyectos que cursan en las cámaras legislativas como el proyecto para modificar el título I del Código Tributario, el proyecto de la jurisdicción contenciosa administrativa, el proyecto de creación de un Ministerio de Justicia, el proyecto de ley orgánica sobre derechos de participación ciudadana y sus dispositi-
vos de control social, el proyecto de ley orgánica para regular el derecho a la intimidad, buen nombre y propia imagen, y un largo etcétera.
Mención aparte merece la tan esperada reforma al Código Penal, cuya sola aprobación, a mi juicio, significaría todo un cambio copernicano en el derecho dominicano, pero no nos creemos tantas expectativas, como dicen “no te preñes de ilusiones porque parirás desengaños”.
Esta renovación obliga a que los operadores jurídicos volvamos a las aulas a estudiar nuevas figuras y mecanismos, o más bien, nos mantengamos en ellas, pues esta profesión implica la necesidad constante de estudio y actualización.
Que la revolución o renovación legislativa sirva de estimulo para cumplir con el mandato constitucional y completar el catalogo de leyes pendientes y así reducir las omisiones constitucionales en las que ha incurrido el Congreso. Y que se haga acompañar de la decisión de aplicar y ejecutar estas piezas, pues de nada vale contar con ellas si su aplicación y el régimen de consecuencias sigue siendo ineficiente o inexistente. l
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
COMIENZAN LOS ÚNICOS DÍAS en el año de tregua en cuanto a la congestión vehicular y el ruido en las principales avenidas y calles de la capital y otras ciudades importantes. Es el descanso -gratispara los que no vacacionamos en Sema-
na Santa. Podemos transitar en el área metropolitana sin el agobio de los interminables taponamientos y la mórbida contaminación sónica por cláxones y motocicletas. En Santo Domingo museos como el de Arte Moderno, del Hombre, Historia y Geografía, Casas Reales, Faro a Colón, Historia Natural, resultan una visita atractiva. Están abiertos este miércoles, jueves y domingo de 10 am a 6 p.m. Bien, a disfrutar de nuestra “desierta” ciudad. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
misma vara
NO TODO LO QUE BRILLA es oro, ni todo lo que se rompe hace ruido, no todo el que besa ama, ni todo el que da bendice, no toda calma es paz, ni todo silencio es discreción, no toda fe sana, ni todo dinero es bueno; no todo el que lee entiende, ni
todo el que sabe explica, tampoco todo el que enseña ¡lo vive!
Pero todo el que pide recibe, el que busca encuentra y el que toca le es abierto. También todo lo que siembras, cosecharás, porque Dios no puede ser burlado y absolutamente todo lo que das oportunamente regresará a ti.
Por eso *haz bien sin mirar a quien, perdona siempre, y arrepiéntete a tiempo, porque Dios “uno es” quien juzgará tu causa con la misma vara. l
0. 25 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 5
2023
DE ABRIL DE
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA
Buena ciudadLa
La estabilidad es la paz
CELSO MARRANZINI
EMPRESARIO
celso.marranzini@multiquimica.com
Decía el presidente del Conep, @celsojm, en una entrevista la semana pasada en este diario: “Todos estamos llamados a mantener esa paz social y la estabilidad política que ha tenido el país en los últimos 60 años, con sus altibajos; realmente los procesos judiciales deben llevarse apelando al debido proceso, hay el derecho a la protesta, sin represión, pero todos estamos llamados a poner por delante nuestro país, esa paz social y la política”.
Comentarios en diferentes círculos del país, redes sociales y en la prensa de que hay intenciones de crear una poblada similar a la del 1984, cuando después del asueto de Semana Santa, por los aumentos de precios en alimentos básicos y gasolina la población se tiró a la calle y el resultado fue más de 80 muertos, miles de heridos y destrucción a la propiedad privada.
Esas condiciones no están dadas, existe una estabilidad económica, reconocida por organismos internacionales y, a pesar de la pandemia y la inflación de
LA TRIBUNA LA TRIBUNA
la guerra Rusia/Ucrania, el país mantiene una estabilidad y crecimiento como pocos.
Terminamos de acordar un aumento general de salarios del 15% y que se llevará en enero del próximo año al 19%. Las exportaciones y el empleo tanto en zona franca, turismo y manufactura local están en aumento. La inversión extranjera sigue en aumento y se nos reconoce como un país seguro para invertir.
¿Cuál es el problema entonces? ¿Haber llevado a un grupo importante de dirigentes del mayor partido de oposición y que durante 20 veinte años nos gobernó con muchos aciertos y fallas también? Todos hemos clamado por una justicia independiente y a nadie en su sano juicio se le puede ocurrir que, a Miriam German, Yeni Berenice Reynoso, Wilson Camacho pueden ser inducidos a fallar en contra de su conciencia. No son perfectos, pero han fijado un antes y un después en la Justicia dominicana.
¿Pueden movimientos desestabilizadores evitar los juicios actuales? ¿Pueden calificare como políticos? Siempre hay el temor de cualquiera de las dos cosas. La primera, como una forma de evitar que los juicios lleguen al momento de las sentencias y la segunda, queda descartada, cuando catorce de los inculpados han declarado los mecanismos que se utilizaban para desfalcar el Estado de una manera inimaginable y más aun, muchos están devolviendo sumas importantes del dinero mal habido.
¿Qué nos pasó? ¿Cómo pudimos llegar a invertir en una campaña, sumas como las que estamos escuchando? Respondo por empezar que no todos los políticos del partido de gobierno anterior se pueden meter en el mismo saco, los más son honestos, han contribuido a un desarrollo innegable del país, pero el deseo de permanecer en el poder puede llevar a una especie de ceguera que obnubile el sentido común y se entienda que nada es nada.
Por otro lado, la anterior Junta Central Electoral fue extremadamente complaciente, no exigió cumplir el periodo de campaña, dos años antes del periodo establecido por la ley, el país estaba lleno de vallas y una actividad frenética, lo que llevó a hacer de esta campaña la más costosa en la historia electoral dominicana.
Hemos oído a políticos que han ido de un partido a otro, hablar de las sumas con que han contribuido a campañas y nos preguntamos ¿Cuánto es su patrimonio, si lo único que han sido es políticos y en cada partido y en cada posición que han servido han terminado sumidos en escándalos? Excelentes candidatos para la DGII.
No es momento de desestabilización, es momento de reflexión. Estamos en la Semana Mayor, esa semana que nos recuerda cómo Jesús ofreció su vida al mundo para perdonar nuestros pecados.
No hagamos leña del árbol caído, que se aplique justicia sin pasión, aprovechemos esta la Semana Santa para pensar cómo no repetir, tanto en el sector público como en el privado, porque oímos mencionar nombres que califican como empresarios y también como hago la diferenciación de que no todos los políticos son iguales, tampoco los empresarios somos iguales.
Hay que recordar que vivimos en una sociedad muy desigual, donde muchos parecen no conformarse con lo mucho que tienen y otros no saben con qué comer.
Que sirvan estos ejemplos para cambiar de rumbo. l
Se avecina un plazo fatal para el arroz y el DR-CAFTA
LISANDRO MACARRULLA T. Especial para elCaribe
Desde el año pasado ha surgido la preocupación del desmonte de los aranceles pactados en el DRCAFTA, el cual entró en vigencia en 2007. El Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana estableció un calendario de desmonte arancelario para liberar ciertos productos, mitigando así las sensibilidades productivas del país.
El arroz es uno de los productos que estarán gradualmente liberados, y se pactó la desgravación arancelaria total de
ese cereal importado desde Estados Unidos, a partir del 2025. En este sentido, dicha liberación total representa un riesgo para el mercado dominicano, porque podría producirse un impacto negativo en la producción nacional, dado a que existe la posibilidad de que el arroz importado se venda a un precio menor al cultivado a nivel local, el cual asume los costos de mano de obra, transportación, industrialización y comercialización del producto, mientras el arroz producido en los Estados Unidos es favorecido con un régimen de subsidios.
Me permito citar al economista Carlos Despradel, quien señaló, durante una entrevista realizada en mayo de 2022, que las posibles consecuencias negativas a raíz de la apertura del mercado en poco menos de dos años dispara todo tipo de alarmas. Las fábricas en las zonas rurales tendrían que cesar, ya que, en promedio, una finca de arroz dominicana es 65 % menor en tamaño que una finca de arroz americana.
Adicionalmente, el reputado profesional indicó que las cuotas de importación
de arroz son de 23 mil toneladas, que representan un 3 % del consumo de ese cereal en el país, y que se podría pasar de producir un 97 % del arroz que se consume localmente a un porcentaje desconocido después que se liberalice el arroz, que afectará más del 50 % o en el peor de los casos, la totalidad de la producción arrocera.
Me constan las multimillonarias inversiones en infraestructura y tecnología que se han realizado en el sector, y a la fecha, el mercado dominicano no necesita importar arroz, pues existe un autoabastecimiento total, el cual resultó de importante trascendencia para la seguridad alimentaria de los dominicanos durante el cierre de puertos y fronteras del 2020, causado por la pandemia del Covid-19.
Nuestros productores de arroz son motivo de orgullo para todos los dominicanos. A pesar de las diferentes crisis enfrentadas, incluyendo la pandemia, la estructura productiva arrocera ha podido mantener históricamente un abastecimiento total y un precio estable.
Es importante recordar que esta industria proviene de pequeñas fincas y de productores que, con mucho esfuerzo y organización, han progresado contribuyendo a la distribución equitativa de la riqueza y al desarrollo económico de miles de familias dominicanas. En este sentido, es atinado hacer mención de las cifras presentadas por el Ministerio de Agricultura en marzo del corriente, relativas a la industria arrocera en la República Dominicana: la misma está integrada por unos 30 mil productores, distribuidos en 21 provincias y 33 municipios, que generan más de 250 mil empleos directos a nivel nacional.
Por tales motivos, el llamado de atención de los productores nacionales requiere de una solución previa al plazo fatal del 2025, pues el Gobierno estadounidense ha manifestado su negativa de renegociar los compromisos de acceso al mercado bajo el DR-CAFTA, y cualquier modificación de los contingentes arancelarios implicaría un cambio en el Acuerdo, lo cual requiere la aprobación de todas las partes del DR-CAFTA. l
0. 26 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 27
Semana Santa, tiempo para un encuentro con Dios
GENTE
www.elcaribe.com.do
CONSEJOS Molino del Sol presenta tercera guía preventiva de Semana Santa
La marca Molino del Sol presentó por tercer año su guía preventiva para Semana Santa, la cual consiste en una campaña de conciencia para cuidados y consejos en diferentes ámbitos oportunos para estas fechas en que existe una movilización masiva de personas en todo el país. Esta guía preventiva será difundida a través de las redes de la marca.
“PEDIR PERDÓN ES DE INTELIGENTES, PERDONAR ES DE NOBLES Y PERDONARSE ES DE SABIOS”.
Anónimo
PROYECTO AFP Crecer con iniciativa en beneficio de personas con autismo
AFP Crecer dio a conocer el auspicio de un proyecto pionero e innovador, desarrollado para contribuir a una mejor calidad de vida de las personas con autismo, y sus familiares, a través del programa Ayúdame a Crecer. La entidad explicó que se trata de un curso online de 4 módulos, que tiene como propósito educar de forma sencilla a las familias y la población dominicana, acerca del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El sacerdote Wilfredo Montaño
el sentido original de la Semana Mayor
PATRIA URBÁEZ purbaez@elcaribe.com.do
La Semana Santa dice su concepto en el nombre. Es un tiempo para que los humanos nos acerquemos más a la santidad que Dios nos invita; a sacar un tiempo para él, reflexionar y reconocer el sacrificio que hizo Dios entregando a su único hijo para que muriera por los pecados de la humanidad.
Sin embargo, en estos tiempos, cuando se menciona la Semana Santa, muchos también piensan en vacaciones, descanso, playa, habichuelas con dulce, trenzas y cuidado de la piel, dejando de un lado el sentido original de esta Semana Mayor.
Wilfredo Montaño, sacerdote de la parroquia San Felipe y Sagrada Familia, en el sector San Carlos, también conocido como “El Padre de la Alegría”, habló para elCaribe sobre cómo dar ese sentido original si eres creyente, sin importar si te congregues o no a una iglesia o a cual pertenezcas.
El padre explica que la Semana Santa es el momento para conectar con Dios. “Semana Santa es un encuentro con Dios. Un tiempo para buscar la santidad y saber que Dios está en mi vida, en mi deserción y en mi fracaso. En todo lo que es mi vida, Dios está ahí, y me invita a la santidad, me invita a dar el paso, a reconocer, a la reconciliación y me invita a un apartado”.
Valores
“Los valores deben permanecer en la familia, durante ese trayecto, no importa qué estés haciendo o dónde estés”.
Sentido
“La Semana Santa es lo más fundamental que tiene el hombre en su vida. Significa que Cristo se hace presente en nuestra vida”.
A ese apartado al que invita Dios a través de la iglesia, Montaño hace énfasis en que para vivirlo a plenitud, lo adecuado sería sumarse al calendario de fe que ofrece la iglesia, pero si por una u otra razón decides que quieres hacerlo desde el hogar, también puede ser posible.
“Desde el hogar también se puede tener ese encuentro con Dios, porque Semana Santa significa tener ese encuentro con Dios, desde donde esto y puedo alcanzar esa santidad. Ese momento en el que el hombre se conecte con lo divino y lo eterno que se ve tan distante. Saber que Dios está conmigo y yo no estoy solo. Eso es lo que hace muchas veces que la persona pueda estar combatiendo por siempre estar alegre en el Señor”, explica.
Lo importante es lograr ese ambiente y armonía para poder conectar, “lejos de
los ruidos del mundo y para poder encontrarme con la presencia real de Dios en mi vida. Los valores deben de permanecer en esa familia, durante ese trayecto, no importa qué estés haciendo, lo que importa es que tengas tiempo para permanecer en la presencia de Dios y en sus valores, y esos valores lo que van a hacer es que Dios se haga presente y más en este tiempo”.
La idea no es que los templos sean la única alternativa para las actividades de Semana Santa, sino que también, quienes creen, pueden encontrar ese sentido desde los monumentos religiosos, lugares turísticos orientados a la fe, casas de retiro, entre otros espacios armónicos.
“La iglesia tiene un itinerario de fe y es importante y hermoso. Hay otro calendario que se ha profundizado por la situación del mundo globalista, en el que el hombre ya no va a Dios. En esta Semana Santa, si viene un cantante o hacen un concierto, incluso en Viernes Santo, la gente compra su taquilla o los hoteles están llenos. Pero esa gente va a escaparse de su soledad, de su dolor, de su sufrimiento y no se dan cuenta que ahí no está Dios, sino que está dentro de ellos, no en donde ellos lo están buscando”, culmina diciendo.
En ese momento de dolor, sufrimiento o alegría que estés viviendo durante la Semana Santa, Dios busca pasar por tu vida, pero para eso, hay que buscar el espacio y el momento para estar en la disposición de recibirlo. l
G. 28 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
SEMANA SANTA 2023
habla sobre cómo vivir
Wilfredo Montaño, sacerdote de la parroquia San Felipe y Sagrada Familia. ANDERSON GUERRERO
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 29
El curioso dato que guardan las icónicas habichuelas con dulce
JESSICA BONIFACIO
Fotos: Cortesía de la Chef Tita
La Cuaresma y la Semana Santa traen consigo una tradición de platos salados y azucarados, como es el caso de las habichuelas con dulce, el postre más conocido y degustado en esta época en República Dominicana. Éstas, tradicionalmente se consumen durante el Viernes Santo y el Miércoles de Ceniza.
“Las habichuelas con dulce son un postre con identidad dominicana. Al escuchar ese plato en otras culturas gastronómicas del mundo es algo que resulta muy extraño, pero novedoso. Es el postre principal y más auténtico de la gastronomía dominicana”, indicó Inés Páez Nin, mejor conocida como la Chef Tita.
Para ella “es muy curiosa la historia de este icónico plato, típicamente dominicano, pero cuyo origen es francés”.
Narra que un militar francés acompañaba al general Hedouville cuando éste huía de las revueltas de Haití que luego condujeron a la independencia del país vecino. Ellos llegaron a parar a la parte
Sobre el origen
Es muy curiosa la historia de éste icónico plato, típicamente dominicano, pero cuyo origen es francés”.
Española de la isla, lo que es hoy, República Dominicana. “Este militar, de apellido Soulastre, fue huésped de otro francés, prófugo también, el cual residía en Santo Domingo y que tenía un cultivo de legumbres y frijoles franceses”, sostiene la chef.
Soulastre fue agasajado con una mesa servida “a la francesa”. “A Soulastre le llamaron la atención unos frijolitos que se comían tan finos y azucarados que le recordaban a Francia. También le ofrecieron una merienda de productos lácteos y dulces con vainilla, que son la base de lo que hoy conocemos como habichuelas con dulce”, compartió con elCaribe la embajadora de la nueva cocina dominicana.
Luego de la Independencia de 1844, la chef Tita indica que “la síntesis culinaria criolla sustituyó los frijoles o alubias francesas por habichuelas criollas”.
“Soulastre describió este plato, en víspera de Semana Santa, lo que luego se volvió una costumbre; un plato que se consume generalmente para esta temporada”.
¿Qué mezcla este dulce?
Este postre es una combinación de espe-
cies como la canela, clavo dulce, habichuelas rojas o de la preferencia de quien las preparé, “en mi caso, las hago con habichuelas blancas, camote o batata, leche evaporada , azúcar, galletas de leche, pasas. Es una mezcla cremosa y perfecta capaz de conquistar los paladares más exigentes y de generar identidad dominicana a través de cada bocado”, describe la reconocida chef.
Para la experta, las habichuelas con dulce son un plato riquísimo que adaptamos a nuestra isla y la hicimos nuestra. Explicó que dependiendo de la región, la elección del tipo de frijol que se utiliza para su preparación, varía.
Por ejemplo, compartió que en el Norte y en la capital se hacen con habichuelas rojas. “En el Sur, se preparan las habas blancas con dulce. Hay una variante que se llama ‘candolias’ y también rojas. Por supuesto, el detalle de las galletas de leche, en mi opinión, en todas sus presentaciones tiene un toque que nos recuerda a nuestra isla”, resalta.
¿Con coco o sin coco?
A unas buenas habichuelas con dulce, según la chef, no le puede faltar la leche de coco, las habichuelas, la batata, que le aporta ese toque de cremosidad; especias dulces, como la canela y el clavo dulce, que le dan mucha potencia en cuanto al sabor. Así como las pasas, leche entera y evaporada. “Yo prefiero mis habichuelas con un buen sabor a coco y bien cremosas, sin granos y esas pasas riquísimas”, dice. l
RECETA DE LA CHEF TITA
Créme Brulée de habichuelas con dulce
1 vaina de vainilla, cortada por mitad, a lo largo
2 1/2 tazas de crema para batir
1 taza de leche
10 yemas de huevo
5 cucharadas de azúcar
3 tazas de habichuelas con dulce preparada, colada y espesa
4 cucharadas de azúcar blanca
Preparación: Precaliente el horno a 240°F. Con la parte superior de un cuchillo, retire las semillas de la vainilla. Mezcle en una cacerola con la vaina, crema de leche y habichuelas con dulce. Caliente a fuego lento hasta que comience a burbujear. No permita que hierva. Mezcle las yemas con el azúcar y bata bien. Agregue esta mezcla a la crema y caliente a fuego lento 5 a 8 minutos. No permita que hierva. Descarte las vainas de vainilla y divida la mezcla en 8 envases refractarios pequeños. Coloque los envases en un molde cuadrado para hornear. Vierta agua fría en el molde hasta cubrir los envases por mitad. Lleve al horno de 35 – 40 minutos. Retire los envases refractarios del horno y permita que enfríen a temperatura ambiente. Refrigere durante 3 horas o más. Antes de servir, precaliente el horno a 240°F. Cubra la superficie con el azúcar y lleve al horno hasta que calienten y se derrita y caramelice el azúcar. Retire y deje enfriar un poco.
G. 30 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
La preparación de este plato varía según la región. En el Norte y la capital se hace con habichuelas rojas, mientras que en el Sur con habas blancas.
Aunque este plato tiene identidad dominicana, la historia revela que su verdadero origen es francés
SEMANA SANTA 2023
La Chef Tita. F.E
¡Adiós a la carne!
El bacalao es uno de los protagonistas indiscutibles de Semana Santa, en especial el Viernes Santo
lo que nosotros cocinemos, siempre le vamos a agregar estos ingredientes.
El plato tradicional
Según la chef Jaqueline Henríquez, el pescado es, tradicionalmente, el plato central de toda la semana, en especial del Viernes Santo. Durante Semana Santa y la Cuaresma, por ejemplo, el consumo del bacalao aumenta notablemente en sustitución de la carne. Por la versatilidad del bacalao, se puede degustar en diversas recetas, como canelones de bacalao, sancocho de bacalao con coco, pastel cremoso de bacalao noruego y bacalao en salsa agridulce, recomienda la chef Jaqueline.
¿Cómo hacer unos canelones rellenos de bacalao?
Ingredientes:
1 Lb. de Bacalao Noruego
1 Taza de perejil picado
1 Taza de queso mozzarella
10 láminas de lasaña lista para hornear
Salsa:
2 Cdas. de aceite de oliva
1/4 Taza de cebolla, picadita
2 Dientes de ajo, majados
1 Cdta. de orégano seco
Para una forma diferente de consumir el bacalo, la chef Jacqueline Henríquez recomienda los canelones . F,E
JESSICA BONIFACIO
La costumbre culinaria de Semana Santa viene acompañada de alimentos como bacalao, langosta, camarones, calamar, pescado y todo lo que tenga que ver con mariscos, cuyos alimentos se pueden preparar a la criolla, fritos o al vapor.
Asimismo, al menú lo acompaña un
Por la versatilidad del bacalao, se puede degustar en varias recetas.
moro de guandules, el arroz con bacalao, la ensalada de papas, el locrio de arenque, los buñuelos, los asopaos, los caldos y los víveres. Los vegetales también ganan terreno, debido a que también son un sustituto de las carnes. En este abanico de opciones tenemos berenjenas, tayotas, papas, las que se pueden hacer de distintas maneras: hervidas, rellenas y en pastelones.
El agrio de naranja, el orégano, el ajo, la pimienta y la sal, no faltan en ninguna de nuestras preparaciones. No importa Chef Jacqueline Henríquez. F.E.
2 Cdas. de pasta de tomates
2 Tazas de tomates maduros, pelados y picaditos Sal y pimienta
Preparación:
Desala el bacalao noruego, retira la piel y espinas. Asimismo, limpia bien la reserva.
Para la salsa:
En el aceite de oliva sofreír la cebolla, los ajos, el orégano, la pasta de tomates por unos 3 minutos; agregar los tomates, cocinar a fuego suave por 5 minutos hasta que la salsa tome consistencia. Rectifica sal al gusto.
Vierte agua a una olla pasar las láminas de lasaña por el agua caliente hasta que estén tiernas, colócalas en un envase con agua fría, deben quedar flexibles para poderlas manejar.
Echa media taza de salsa al bacalao, junto a la mitad del queso, y el perejil. Rectifica la sal. coloca en cada lámina de lasaña una porción de bacalao enrollar, dejando la abertura para abajo.
Vierte la mitad de la salsa en un molde coloca los canelos, vierte el resto de la salsa y cubre con queso. Lleva al horno hasta que derrita el queso. l
GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 G. 31
Fotos: Cortesía de Jaqueline Henriquez
Pastel cremoso de bacalao. Sancocho de bacalao.
Bacalao en salsa agridulce.
SEMANA SANTA 2023
SEMANA SANTA 2023
Jueves Santo: un recorrido por siete iglesias para acompañar a Jesús
En este trayecto se conmemora la Última Cena del Señor con sus discípulos antes de su crucifixión. Cada visita a un templo tiene un sentido especial
¿Cuál es el significado de cada visita?
Primera iglesia
En la primera iglesia se recuerda el trayecto de Jesús desde el Cenáculo, en donde celebra la Última Cena con sus discípulos, hasta el huerto de Getsemaní en donde ora y suda sangre.
Segunda iglesia
En la segunda se medita sobre el paso desde el huerto de Getsemaní hasta la casa de Anás, donde fue interrogado por este y recibe una bofetada.
Tercera iglesia
Aquí la oración se centra en el recorrido de Jesús hasta la casa de Caifás, lugar donde recibió escupitajos, insultos y sufrió dolores durante toda la noche.
Cuarta iglesia
El centro de la reflexión para la cuarta iglesia. Es la primera comparecencia de Jesús ante Pilatos, el gobernador romano de la región. Allí Jesús fue acusado por los judíos que levantaron falsos testimonios contra él.
ROSMERYS DE LEÓN rdeleon@elcaribe.com.do
Hay una tradición católica que se extiende cada vez más entre los países latinoamericanos y es el recorrido de siete iglesias en la noche del Jueves Santo, que simboliza el acompañar a Jesús en su trayecto desde la noche de su captura hasta su crucifixión.
Cada visita tiene un sentido especial y se realizan reflexiones y oraciones. Esta práctica inició en Roma por el sacerdote San Felipe Neri y se ha propagado por el mundo entero.
A propósito de la Semana Mayor, elCaribe te muestra cuáles templos pue-
des visitar mañana Jueves Santo y qué sentido tiene cada uno de los trayectos.
Para iniciar, puedes escoger una iglesia cercana a tu residencia y luego trasladarte a la Ciudad Colonial, que es ideal para este tipo de actividad, debido a que hay varios templos llenos de historia y una arquitectura impresionante.
Allí puedes visitar la Catedral Primada de América, la Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, la Iglesia y Convento Regina Angelorum.
Además, la Catedral castrense Santa Bárbara, la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y la Iglesia conventual de los Dominicos.
Para los recorridos, te recomendamos ropa cómoda acorde a la solemnidad de la ocasión, como también una actitud de oración y reflexión.
Quinta iglesia
En el trayecto se acompaña al Señor en su comparecencia ante el rey Herodes, quien junto con sus guardias también lo injurian.
Sexta iglesia
En esta se medita sobre la segunda comparecencia ante Pilatos y cuando Jesús fue coronado con espinas y condenado a muerte.
Séptima iglesia
En el último templo recordamos el recorrido de Cristo desde la casa de Pilato hasta el Monte Calvario llevando la cruz a cuestas, su muerte y su paso al sepulcro, de donde resucita al tercer día. ¡Anímate! l
G. 32 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes.
Convento Regina Angelorum.
Catedral Primada de América.Catedral Castrense Santa Bárbara. Iglesia conventual de los Dominicos.
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 33
Festival de Cannes estreno mundial de Indiana Jones
B EN BREVES
DESPEDIDA
Shakira se despidió de los españoles
“Me establecí en Barcelona para darles una estabilidad a mis hijos, la misma que ahora buscamos en otro rincón del mundo al lado de familia, amigos y el mar. Hoy iniciamos un nuevo capítulo en la búsqueda de su felicidad. Gracias a todos los que surfearon junto a mí tantas olas allí en Barcelona, la ciudad en la que aprendí que sin duda la amistad es más larga que el amor. Gracias a todos los que allí me animaron, secaron mis lágrimas, me inspiraron y me hicieron crecer. Gracias a mi público español que me ha arropado siempre con su cariño y lealtad.
Para ustedes solo un hasta luego y como decía tantas veces mi padre, nos vemos en las curvas!”, escribió Shakira a modo de despedida, en una publicación en su cuenta de Instagram.
LA CIFRA 75
CINE. Indiana Jones regresa al Festival de Cannes para el estreno mundial de Indiana Jones and the Dial of Destiny, dirigida por James Mangold y protagonizada por Harrison Ford como el héroe legendario.
Quince años después de la presentación en 2008 de Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal dirigida por Steven Spielberg, Indiana Jones tendrá su estreno mundial el jueves 18 de mayo en el Festival de Cannes.
El 28 de junio subirá a los cines de Francia y el 30 en Estados Unidos.
En esta ocasión, el Festival también rendirá homenaje especial a Harrison Ford por su trayectoria.
Ferxxo cantará este sábado en Altos de Chavón
CONCIERTO. El sábado de Semana Santa, como se ha hecho tradicional, un artista se presenta en Altos de Chavón.
Cuestión de nombres. Salomón Villada Hoyos ha tenido cuatro nombres artísticos. El primero fue Rayo. Pero se dio cuenta de que era fácilmente confundible con otro. “Todos los parceros (amigos) del colegio decían que escuchaban mi tema en la radio y un día que estaba escuchando la radio, me enteré que era la de ellos [de Rayo y Toby] y no la mía. Ahí fue cuando dije, ‘No, la música no es lo mío… esto va a ser un problema’”, dijo a la revista Billboard.
Luego determinó que fuese Faith (fe en inglés) antes de convertirlo a Faid, porque quienes lo entrevistaban casi siempre pronunciaban mal.
gran epopeya Star Wars, en 1981 cuando se reveló al mundo “En busca del arca perdida”, la primera parte de la saga. Dirigidas por Steven Spielberg, las aventuras de Indiana Jones conquistaron el corazón de millones de fans que lo siguieron durante 40 años.
En 2023, dirigido ahora por James Mangold, el aventurero del látigo y el sombrero alón de fieltro se propone conquistar a la nueva generación.
Estreno mundial
El mercado del cine más impórtante es el que ocurre en el Festival de Cannes
El popular y octogenario actor subirá la alfombra roja del Palais des Festival junto a James Mangold el 18 de mayo. Con ellos, seguramente Phoebe WallerBridge, Antonio Banderas, John RhysDavies, Toby Jones, Boyd Holbrook, Ethann Isidore y Mads Mikkelsen. El evento marcará el esperado regreso del famoso aventurero a la Sección Oficial.
“En 1995, tuve el honor de venir a Cannes con mi primera película Heavy, como parte de Director’s Fortnite. Veintiocho años después, estoy orgulloso de regresar con un espectáculo un poco más grande. ¡Mis legendarios colaboradores y yo estamos muy emocionados de compartir con ustedes una nueva y última aventura de Indiana Jones!”, declaró el director James Mangold.
Directamente salido de la imaginación de George Lucas, mucho antes de la
Mangold ha dirigido además de Heavy, Copland en 1997, la película biográfica sobre Johnny Cash; también Walk the Line en 2005 con Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon, quien se llevó el Oscar a la mejor actriz, y también 3:10 to Yuma en 2007 y Ford v Ferrari. En 2019. Producida por The Walt Disney Company y Lucasfilm, la película está producida por Kathleen Kennedy, Frank Marshall y Simon Emanuel, con Steven Spielberg y George Lucas como productores ejecutivos. l ALFONSO QUIÑONES
PROTAGONISTA
Algunas piezas actorales de Harrison Ford
Harrison Ford, la encarnación de una América heroica, ha interpretado algunos de los papeles más icónicos de los últimos 50 años, incluido Han Solo para George Lucas en Star Wars IV, V y VI, y Rick Deckard en Blade Runner de Ridley Scott (1982) y Blade Runner 2049 de Denis Villeneuve (2017).
EDICIONES se han celebrado del Festival de Cannes, el más importante festival de cine del mundo. Este año del 16 al 27 de mayo se celebrará la 76 edición.
CINE ¿Flexibilizar las reglas?
Los distribuidores franceses de cine son el principal escollo para que en el Festival de Cannes compitan las películas de Netflix, algo que sí ha logrado el Festival de Venecia. Sin embargo, aunque la industria se ha transformado, Cannes sigue apostando por la llegada de los filmes primero a las pantallas grandes de los cines. Aunque los organizadores no descartan la posibilidad de flexibilizar sus reglas sobre distribución y exhibición... Pero esto es algo que no parece que vaya a suceder muy pronto. A Netflix no le gusta tener por mucho tiempo en cartelera de cines, antes que lleguen a la plataforma
LA FRASE
Las películas de Netflix son bienvenidas en el Festival de Cannes si y solo si se presentan fuera de competencia”
Thierry Fremaux DIRECTOR GENERAL DEL FESTIVAL DE CANNES
A partir del 2010 fue Feid hasta 2020, cuando por fin encontró su identidad artística. Entonces lanzó su nuevo alter ego El Ferxxo (se pronuncia Fercho). “Empecé a ser más fiel a lo que yo soy, y a mis raíces de Colombia. Abrí una puerta que en este momento es la puerta mas chimba que he abierto en mi vida, que fue la de mi identidad y la del Ferxxo. Me demoré mucho en darme cuenta que eso fue que debí hacer para conectarme real, real con la gente”.
¿Quién quita que vuelva a cambiar de nombre en otro momento?
Para demostrar que tenía sentido su nuevo nombre artístico, Ferxxo fue introduciendo en sus temas la jerga de Medellín. Así mor (amor), qué chimba (qué genial) y parchar (pasar el rato), se convirtieron en música. Reemplazó las letras en sus títulos con X para despertar la curiosidad. Los Latin Grammy nominaron Ferxxo (Vol. 1: M.O.R.) de 2020 y su sencillo “Porfa” con Justin Quiles como mejor álbum de música urbana y mejor interpretación de reggaetón.
Pues sí, Ferxxo es el encargado del concierto que se dará en Altos de Chavón el sábado próximo.
Las boletas se venden en Uepa Tickets a RD$20,785 en Front Stage; mientras que VIP está a RD$6,850, y general a RD$4,530. l ALFONSO QUIÑONES
G. 34 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 CULTURA
ESPECTÁCULOS
&
Ferxxo, ex Faid, ex Faith. F.E.
Harrison Ford es uno de los actores de mayor prestigio de Hollywood. FUENTE EXTERNA
Cimer abre sus puertas en la Ciudad Corazón
SANTIAGO. Con el propósito de brindar una mejor calidad de vida a pacientes que requieran cuidado renal, abrió sus puertas el Centro Integral de Medicina Renal (Cimer) en la ciudad de Santiago.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Víctor Dimitri, director general de Cimer quien expresó su orgullo por la trayectoria que ha desarrollado el centro, y destacó que ofrece el servicio integral de diálisis peritoneal avalado
por certificaciones internacionales que permite a los pacientes dializarse en la comodidad de su hogar.
Luego, la doctora Gina Toribio, gerente Clínico de Cimer explicó que el centro de salud tiene una visión innovadora que busca ofrecer a la población un servicio personalizado con un enfoque holístico desde el punto de vista médico, psicológico y nutricional.
“Contamos con un equipo multidisciplinario, con amplia experiencia en diálisis peritoneal y hemodiálisis, compuesto por enfermería, nutrición y psicología, que trabaja de la mano con cada paciente para lograr el éxito de las terapias”, indicó la nefróloga.
La bendición del Centro Integral de Medicina Renal fue realizada por el sacerdote Agustín Fernández, de la parroquia San Ramón Nonato. l elCaribe
Marmotech celebra la semana del diseño
MUESTRA. Ejecutivos de Marmotech celebraron su compromiso con el arte, la arquitectura, la moda y el diseño dominicano al elaborar piezas exclusivas para el lanzamiento del Design Week RD (DWRD’23).
Las piezas expuestas fueron creadas por los artistas locales Raylin Díaz, Jean Santelises y Lashmi Desangles, y desde México Andrés Monnier quienes fusionaron sus criterios y expe-
riencias para crear piezas atractivas y únicas con materiales dominicanos.
Marmotech aprovechó la presencia del escultor Andrés Monnier para hacer la colaboración junto a la Galerie Philia llamada “Presencia”, que consta de seis piezas escultóricas de piedra que rinden tributo al mindfulness.
Altagracia Isa, directora Comercial y de Marcas de Marmotech manifestó que la misma se caracteriza por ser una empresa que busca estar a la vanguardia para lo cual innova en sus creaciones.
Asimismo, la ejecutiva resaltó la conexión de la marca con los artistas, por considerar que la sinergia en la pasión por “nuestras raíces, por lo natural y lo trascendental fueron elementos claves en el proceso de elaboración de las obras expuestas en este evento”. l elCaribe
GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 G. 35 SOCIALES
Gina Toribio, Víctor Dimitri y Melfis Grullón, ejecutivos de Cimer. FUENTE EXTERNA
Gabriela Suber, Stacy Subero, Altagracia Isa de Subero, Ricardo Subero, Jorge Brown, Raylin Díaz , Andrés Monnier, Jean Santelises y Lashmi Desangles. FUENTE EXTERNA
DEPORTES
www.elcaribe.com.do
BÉISBOL
Tatis Jr. inicia asignación de rehabilitación
Fernando Tatis Jr. empezó oficialmente su camino de regreso a las Mayores. El dominicano tenía pautado iniciar una asignación de rehabilitación en Triple-A El Paso anoche, como preparación para su esperado regreso con los Padres el 20 de abril. Tatis, quien fue suspendido 80 juegos en agosto pasado por el uso de sustancias prohibidas, puede tener un período de 15 partidos de rehabilitación antes de volver a las Mayores. También pudo participar en la pretemporada, instancia en la que fue parte de manera regular, comenzó su transición hacia el jardín derecho. Además de la suspensión, el quisqueyano regresará luego de someterse a cirugías en el hombro izquierdo y la muñeca izquierda. Los Padres fueron aumentando progresivamente su carga de trabajo en la primavera, pero el cañonero de 24 años ha indicado que ya está totalmente recuperado. “Me siento listo ahora”, dijo Tatis en el último día de la pretemporada. “Sólo tengo que continuar construyendo. Pero si pudiera jugar mañana, estaría listo”. (MLB.com)
BÉISBOL
Manny Machado pensó que había solicitado una pausa cuando el reloj de pitcheo marcaba ocho segundos. El árbitro del plato Ron Kulpa opinó lo contrario, y le cantó un strike automático, el tercero, para poner fin al primer inning. El toletero estelar de San Diego se disgustó y comenzó a discutir. Dijo algo que no le gustó a Kulpa, quien lo expulsó.
Y ese no fue el único momento dramático y desagradable para los Padres, que dilapidaron una ventaja de cuatro carreras y cayeron 8-6 ante los Diamondbacks de Arizona. La derrota siguió al desmoronamiento del bullpen que trataba de preservar la ventaja heredada por un debut decente de Yu Darvish.
El venezolano José Herrera remolcó con un sencillo la carrera de la ventaja en el octavo inning, cuando los Diamondbacks fueron ayudados por cuatro robos y un par de errores para anotar cuatro veces. Josh Rojas anotó la última carrera al robarse el home como parte de un doble hurto. Rojas conectó tres imparables y produjo dos carreras.
Nelson Cruz sustituyó a Machado. Disparó su primer jonrón de la temporada y el número 460 de su carrera para convertirse en el jugador dominicano activo con más cuadrangulares y el segundo en las Mayores, solo por detrás del venezolano Miguel Cabrera con 507.
La expulsión de Machado fue la primera relacionada con el reloj de pitcheo en la historia. El dominicano se ajustaba los guantes de bateo y pidió tiempo cuando el reloj cambiaba de ocho a siete segundos. Para entonces, un bateador tiene que estar enfrentando al pitcher, bajo las nuevas reglas adoptadas para esta campaña con el fin de agilizar el ritmo del juego.
“Yo pedí el tiempo. Si lo ven, levanto la mano a los ocho segundos”, dijo Machado. “Supongo que no fue suficiente para que me lo concedieran”. Kulpa no otorgó el tiempo y marcó el out. El dominicano Machado comenzó a discutir, y el mánager Bob Melvin llegó para protestar.
Se preguntó a Machado qué dijo para que Kulpa lo expulsara. “Eso queda entre él y yo”, respondió el pelotero, quien fue echado por décima vez en su carrera dentro de las mayores.
Machado cometió la primera infracción al reloj de pitcheo en la pretemporada. Terminó desestimándola, tras conectar dos hits en aquella fecha. Esta vez, las consecuencias fueron más serias. “Obviamente él dijo que yo pedí tiempo muy tarde, cuando faltaban siete segundos”, dijo Machado. “Es su opinión. Yo sé lo que vi y lo que sentí. Sé que tenía tiempo suficiente para pedir tiempo y no lo conseguí”.
Alcántara lució impecable
Cruz la sacó y Alcántara amarró a Minnesota
Nelson conectó su cuadrangular 460 de su carera en GL. Sandy lanzó juego completo de tres hits y cinco ponches
un cuadrangular en el segundo inning, para la única carrera del encuentro.
EN LA TV
CDN DEPORTES 3:00 P.M.
Programa / Out 37
CDN DEPORTES 5:00 P.M.
Programa / Somos Deportes
CDN 6:00 P.M.
Programa / Deportivas en CDN
CDN DEPORTES 6:00 P.M.
Programa / Inside Deportivo
CDN DEPORTES 8:00 P.M.
LDF / Cibao FC vs Jarabacoa
Sandy Alcántara lanzó el primer juego completo de la temporada en las mayores, una gema de tres hits que llevó a los Marlins de Miami hacia una victoria de 1-0 sobre los Mellizos de Minnesota. El dominicano, ganador del trofeo Cy Young de la Liga Nacional en 2022, lanzó seis de los 36 juegos completos de las Grandes Ligas durante la campaña anterior. Esta vez, recetó cinco ponches y regaló un boleto en un juego que duró una hora y 57 minutos, el más breve de la incipiente temporada.
El venezolano Avisaíl Garcia conectó
El abridor Kenta Maeda, quien se perdió la campaña anterior tras someterse a la cirugía de Tommy John, repartió nueve ponches antes de marcharse en la sexta entrada por una dolencia aparente en un brazo. Maeda (0-1), quien no lanzaba desde el 21 de agosto de 2021, toleró tres hits y realizó 79 lanzamientos.
Alcántara (1-0) efectuó 100 lanzamientos, de los que 68 fueron strikes. Se recuperó de una actuación de cinco innings y dos tercios en el juego inaugural ante los Mets, en el que aceptó tres carreras y expidió cuatro boletos.
Contreras brilló en la lomita Roansy Contreras lució en la loma, Ji Hwan Bae logró el primer jonrón en su carrera y los Piratas de Pittsburgh vencieron el martes 4-1 a los Medias Rojas de Boston. Bryan Reynolds bateó su tercer cuadrangular en dos duelos para respaldar también la labor de Contreras (10), quien limitó a los Medias Rojas a tres hits en cinco entradas y dos tercios.
El dominicano retiró a 13 rivales en fila luego de permitir una carrera en el primer acto. David Bednar sacó los últimos tres outs para acreditarse su tercer salvamento. El garrotazo de Reynolds ante Nick PIvetta (0-1) depositó la pelota en el bull-
36 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
FC Fernando
Jr. FE
Tatis
Nelson Cruz sustituyó a Manny Machado, quien fue expulsado del partido. FE
pen de Boston y colocó la pizarra 3-1 en el tercer episodio. Añadió un sencillo remolcador en la séptima entrada. Boston, que anotó al menos seis carreras en cada uno de sus primeros cuatro duelos, anotó sólo una, mediante un rodado en que fue retirado Masataka Yoshida en el primer capítulo..
Toronto quiebra racha de derrotas
Yusei Kikuchi y cuatro relevistas limitaron a los Reales de Kansas City a una carrera y cuatro hits y los Azulejos de Toronto rompieron una racha de tres derrotas al vencer 4-1 en el regreso de Whit Merrifield a Estadio Kauffman.
Matt Chapman acertó 3 de 4 con un doble para Toronto, y Merrifield conectó un doble y anotó la carrera de la ventaja en su primer partido en la ciudad donde pasó la mayor parte de siete temporadas antes de ser canjeado en agosto pasado. Kikuchi (10) permitió una carrera y tres hits y retiró al lateral en orden tres veces en sus cinco entradas. Franmil Reyes puso a los Reales en el tablero en el segundo con su primer jonrón con el uniforme de Kansas City, un tiro de 455 por encima de las fuentes en el centro izquierdo. Reyes se había ido de 6-0 en sus dos primeros juegos con los Reales. Sirí se fue para la calle para Tampa Luke Raley, Josh Lowe y Yandy Díaz conectaron jonrones en la novena entrada cuando los invictos Rays de Tampa Bay se recuperaron para vencer el martes 106 a los Nacionales de Washington Raley conectó su tercer jonrón en dos noches, una línea al jardín izquierdo al abrir el noveno contra el taponero de Washington Kyle Finnegan (0-1) para empatar el marcador a seis. Lowe siguió con un jonrón al segundo piso entre el centro y el derecho. Con dos en la base y un out, Díaz coronó el estallido con un jonrón de tres carreras entre el jardín izquierdo y central.
José Siri también fue profundo y Randy Arozarena tuvo dos dobletes productores por los Rays, que mejoraron a 5-0 y extendieron el mejor comienzo en la historia de la franquicia. l AGENCIAS
POLIDEPORTIVA
Portland firma al dominicano Justin Minaya
DISTINCIÓN. El dominicano Justin Minaya, escolta de los Capitanes de Ciudad de México en la G-League, firmó ayer con los Portland Trail Blazers de la NBA, informó el equipo en un comunicado.
2 out) RBI - N Cruz (1), X Bogaerts 2 (7), T Grisham (2), A
2-out RBI - X Bogaerts 2, T Grisham, A Nola Runners left in scoring position, 2 out - N Cruz, A Nola, D Dahl, H Kim
Karl Towns concluyó con 22 puntos, 14 rebotes y cinco asistencias. FE
Karl Towns logra doble-doble en victoria de Minnesota
NBA. Anthony Edwards encestó 23 puntos; Karl Towns tuvo 22 tantos con 14 rebotes y cinco asistencias, y los Timberwolves de Minnesota derrotaron 107-102 a los Nets de Brooklyn.
Rudy Gobert tuvo 12 puntos y 12 rebotes para Minnesota, que rompió una racha de tres derrotas consecutivas. Mike Conley anotó 18 puntos, nueve en el último cuarto. Spencer Dinwiddie tuvo 30 puntos y seis asistencias, Mikal Bridges anotó 24 tantos y Dorian Finney-Smith tuvo 14 unidades y 10 rebotes para los Nets, que vieron rota su racha de tres victorias consecutivas. Su ventaja sobre Miami por el sembrado número seis en la Conferencia Este se redujo a un juego después de la victoria del Heat por 118-105 en Detroit.
Cleveland asegura puesto
Donovan Mitchell lució con 43 puntos, su cuarto encuentro consecutivo con al menos 40, y los Cavaliers de Cleveland se impusieron 117-113 al Magic de Orlando. El triunfo aseguró el cuarto puesto de la Conferencia Este para los Cavaliers. Mitchell anotó los últimos seis puntos de Cleveland para ser el primer jugador en la historia del equipo con 40 puntos o más en cuatro duelos consecutivos. Caris Levert agregó 19 tantos para que Cleveland lograra su 50mo triunfo de la campaña. Los Cavaliers tendrán ventaja de locales en la primera ronda de la postemporada. Markelle Fultz totalizó 23 puntos y ocho asistencias, mientras que Paolo Banchero finalizó con 20 tantos y 10 rebotes por el Magic (34-45). La derrota dejó a Orlando matemáticamente fuera de los playoffs.
Antetokounmpo guio a Bucks
Giannis Antetokounmpo totalizó 28 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias, para que los Milwaukee Bucks dieran otro paso a fin de asegurar la mejor foja de la campaña en la NBA, al doblegar 140-128 a los Washington Wizards. Jrue Holiday estuvo a punto de unirse a Antetokounmpo con un triple doble, al finalizar con 26 unidades, 10 asistencias y nueve rebotes. Bobby Portis añadió 19 tantos y 20 tableros a la causa de Milwaukee. l AGENCIAS
Minaya, de 24 años, jugó 27 partidos este año con los Capitanes y tuvo un promedio de 12.7 puntos, 4.4 rebotes y 2.2 asistencias por partido. El dominicano también aportó 2.1 robos por encuentro en 35.1 minutos de media en pista en la temporada 2022-2023.
Justin es hijo del ejecutivo y exgerente de Grandes Ligas, Omar Minaya.
Los Blazers son decimoterceros en la Conferencia Oeste con un balance de 3345, y ya perdieron a sus opciones de jugar la postemporada. Una vez debute, se convertirá en el dominicano 12 en llegar a las NBA y se uniría a Tito Horford, Luis Felipe López, Luis Flores, Ángel Delgado, Francisco García, Charlie Villanueva, Al Horford, Karl Towns, Luis David Montero, Chris Duarte y Lester Quiñones. l EFE
Cueto ingresa a la lista de lesionados
BAJA. Los problemas de lesiones de Johnny Cueto hacen acto de presencia temprano en la temporada de las Grandes Ligas.
Luego de batallar con molestias durante el cierre de los entrenamientos primaverales que obligaron a que el dominicano tuviese que limitar su carga de trabajo, Cueto pudiese perder tiempo debido a lo que los Marlins de Miami han llamado rigidez (tensión) en el bíceps derecho.
La lesión se presenta a poco más de una semana de que el veterano sufriera de lo que entonces fue llamado “molestias generales” en el brazo.
Tras realizarle ayer una resonancia magnética al lanzador, los Marlins determinaron que Cueto fuese colocado en la lista de lesionados de 15 días, por lo que el dominicano se perderá, en el mejor de los casos, sus próximas tres salidas, dependiendo de cómo vaya evolucionando. l ESPN.COM
DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 D. 37 MIAMI MINNESOTA 1 0 MINNESOTA TB C H CE BB P AVG Nick Gordon 2B 4 0 0 0 0 0 .071 Carlos Correa SS 4 0 1 0 0 1 .238 Trevor Larnach RF 3 0 1 0 1 1 .421 Jose Miranda 3B 3 0 0 0 0 0 .176 Joey Gallo 1B 3 0 0 0 0 2 .250 Donovan Solano BD 3 0 0 0 0 0 .167 Willi Castro LF 3 0 0 0 0 0 .000 Christian Vázquez C 3 0 0 0 0 1 .333 Michael A. Taylor CF 3 0 1 0 0 0 .176 TOTALES 29 0 3 0 1 5 Batting Runners left in scoring position, 2 out - D Solano GIDP - T Larnach Team LOB - 3 MIAMI TB C H CE BB P AVG Luis Arraez 2B 2 0 0 0 1 1 .478 Jorge Soler BD 3 0 0 0 0 1 .217 Garrett Cooper 1B 3 0 0 0 0 0 .316 Jazz Chisholm Jr. CF 3 0 0 0 0 1 .150 Avisaíl García RF 3 1 1 1 0 2 .188 Bryan De La Cruz LF 3 0 0 0 0 3 .214 Jean Segura 3B 3 0 1 0 0 1 .111 Jacob Stallings C 3 0 0 0 0 3 .091 Jon Berti SS 3 0 1 0 0 0 .200 TOTALES 26 1 3 1 1 12 Batting HR - A García (1, 2nd inning off K Maeda, 0 on, 1 out) RBI - A García (1) Runners left in scoring position, 2 out - J Stallings GIDP - G Cooper Team LOB - 2 Running SB - J Segura (1, 2nd base off K Maeda) EQUIPOS 123 456 789 C H E MINNESOTA 000 000 000 0 3 0 MIAMI 010 000 00X 1 3 0 MINNESOTA IL H C CL BB P EFE Kenta Maeda P(0-1) 5.0 3 1 1 0 9 1.80 Emilio Pagán 2.0 0 0 0 1 2 3.00 Jovani Moran 1.0 0 0 0 0 1 9.00 MIAMI IL H C CL BB P EFE Sandy Alcantara G(1-0) 9.0 3 0 0 1 5 1.84 PIRATAS BOSTON 4 1 PIRATAS TB C H CE BB P AVG Oneil Cruz SS 4 0 0 0 1 1 .263 Bryan Reynolds CF/LF 4 1 3 2 0 1 .429 Andrew McCutchen RF 2 0 0 0 2 1 .182 Carlos Santana 1B 4 0 0 0 0 1 .105 Ji Man Choi BD 4 0 0 0 0 0 .083 Ke’Bryan Hayes 3B 4 0 0 0 0 0 .100 Canaan Smith-Njigba LF 4 1 0 0 0 4 .167 Rodolfo Castro 2B 0 0 0 0 0 0 .125 Ji Hwan Bae 2B/CF 4 1 1 2 0 1 .214 Tyler Heineman C 3 1 1 0 1 0 .333 TOTALES 33 4 5 4 4 9 Batting 2B - B Reynolds (1) HR - J Bae (1, 2nd inning off N Pivetta, 0 on, 2 out), B Reynolds (4, 3rd inning off N Pivetta, 0 on, 0 out) RBI - J Bae 2 (2), B Reynolds 2 (6) 2-out RBI - J Bae 2, B Reynolds Runners left in scoring position, 2 out - C Santana 3 Team LOB - 6 Running SB - O Cruz (1, 2nd base off N Pivetta), T Heineman (1, 2nd base off J Winckowski) Fielding E - C Santana, O Cruz BOSTON TB C H CE BB P AVG Alex Verdugo RF 4 1 1 0 0 0 .391 Rafael Devers 3B 4 0 0 0 0 0 .348 Justin Turner BD 3 0 1 0 1 0 .316 Masataka Yoshida LF 4 0 0 1 0 0 .238 Adam Duvall CF 4 0 0 0 0 1 .476 Triston Casas 1B 4 0 0 0 0 0 .133 Kiké Hernández SS 4 0 0 0 0 2 .176 Reese McGuire C 3 0 2 0 0 0 .333 Yu Chang 2B 2 0 0 0 0 1 .000 Raimel Tapia PH 0 0 0 0 0 0 .500 Christian Arroyo PH/2B 1 0 0 0 0 1 .077 TOTALES 33 1 4 1 1 5 Batting 2B - R McGuire 2 (2) RBI - M Yoshida (6) Runners left in scoring position, 2 out - Y Chang, C Arroyo, A Duvall 2 Team LOB - 6 EQUIPOS 123 456 789 C H E PIRATAS 021 000 100 4 5 0 BOSTON 100 000 000 1 4 2 PIRATAS IL H C CL BB P EFE Roansy Contreras G(1-0) 5.2 3 1 1 1 2 1.59 Dauri Moreta 1.0 1 0 0 0 1 0.00 Jose Hernandez 0.1 0 0 0 0 1 0.00 Colin Holderman 1.0 0 0 0 0 0 0.00 David Bednar (S-3) 1.0 0 0 0 0 1 0.00 BOSTON IL H C CL BB P EFE Nick Pivetta P(0-1) 5.0 3 3 1 3 6 1.80 Josh Winckowski 3.0 2 1 1 1 3 1.50 Ryan Brasier 1.0 0 0 0 0 0 9.00 ARIZONA SAN DIEGO 8 6 ARIZONA TB C H CE BB P AVG Josh Rojas 3B 3 1 3 2 1 0 .300 Ketel Marte 2B 5 0 1 0 0 1 .167 Lourdes Gurriel Jr. BD 4 0 0 1 0 0 .208 Christian Walker 1B 4 0 0 0 1 0 .286 Corbin Carroll LF 5 0 0 0 0 3 .261 Jake McCarthy RF 3 2 2 0 1 0 .188 Alek Thomas CF 3 1 0 0 2 0 .000 Geraldo Perdomo SS 1 3 1 3 1 0 .500 Jose Herrera C 3 1 2 1 1 1 .286 TOTALES 31 8 9 7 7 5 Batting 2B - J Rojas (1), G Perdomo (2) RBI - L Gurriel Jr (1), G Perdomo 3 (4), J Herrera (1), J Rojas 2 (2) 2-out RBI - G Perdomo 2, J Rojas S - G Perdomo SF - L Gurriel Jr, J Rojas Runners left in scoring position, 2 out - K Marte, L Gurriel Jr, C Walker 2, J Herrera GIDP - A Thomas, K Marte Team LOB - 8 Running SB - A Thomas (1, 2nd base off Y Darvish), J McCarthy (2, 2nd base off L García), G Perdomo (1, 2nd base off L García), K Marte (1, 2nd base off B Honeywell Jr) CS - J McCarthy (1, 0th base off Y Darvish) Fielding E - J Herrera SAN DIEGO TB C H CE BB P AVG Trent Grisham CF 5 1 1 1 0 1 .238 Juan Soto LF 5 1 2 0 0 0 .190 Manny Machado BD 1 0 0 0 0 1 .250 Nelson Cruz PH/BD 4 1 1 1 0 1 .091 Xander Bogaerts SS 4 2 2 2 0 0 .409 Jake Cronenworth 2B 4 1 3 0 0 0 .190 Matt Carpenter 1B 3 0 0 0 1 0 .231 Austin Nola C 3 0 1 1 1 0 .250 David Dahl RF 3 0 0 0 0 0 .111 José Azocar RF 0 0 0 0 0 0 .286 Rougned Odor PH 1 0 0 0 0 0 .143 Ha-Seong Kim 3B 4 0 0 0 0 3 .294 TOTALES 37 6 10 5 2 6 Batting 2B - J Cronenworth 2 (2), J Soto (1) HR - N Cruz (1, 4th inning off Z Gallen, 0 on, 0 out), X Bogaerts (3, 5th inning off Z Gallen, 0 on, 2 out), T Grisham (2,
D Jameson, 0 on,
Nola (1)
2
LOB - 6 Fielding
EQUIPOS 123 456 789 C H E ARIZONA 000 013 040 8 9 1 SAN DIEGO 010 220 001 6 10 1 ARIZONA IL H C CL BB P EFE Zac Gallen 6.0 7 5 4 1 3 7.59 Kevin Ginkel G(1-0) 1.0 0 0 0 0 1 10.13 Drey Jameson (S-1) 2.0 3 1 1 1 2 3.00 SAN DIEGO IL H C CL BB P EFE Yu Darvish 5.0 3 1 1 4 3 1.80 Nabil Crismatt 1.0 3 3 3 2 1 16.88 Domingo Tapia 1.0 0 0 0 0 0 6.00 Luis García P(0-1) 0.1 2 4 4 1 0 15.43 Brent Honeywell Jr. 1.2 1 0 0 0 1 2.45
9th inning off
Team
E - L García
Justin Minaya es hijo de Omar Minaya. FE
Gómez visitó a Vásquez junto a Mateo Moquete
INTERCAMBIO. El inmortal Eduardo Gómez visitó al ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, y pasaron balance acerca del exitoso lanzamiento del programa “De Vuelta al Barrio”, iniciado el pasado martes 28 de marzo en el sector Villa Hermosa de La Romana.
“Ahora viene el trabajo de continuación, donde nuestros atletas ejemplares darán clínicas y charlas a los muchachos de clubes en Villa Hermosa”, dijo el ministro al otrora destacado jugador de baloncesto. Eduardo Gómez llegó acompañado del comandante de Depor-
Cibao FC recibe hoy a Jarabacoa en la LDF
tes de la Policía Nacional, coronel Jacobo Mateo Moquete quien, por instrucciones del director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, se encarga de que este programa alcance sus objetivos.
“Gracias por invitarme, la juventud del mundo está en un difícil momento y mi experiencia está a las órdenes de usted para orientar a los niños y adolescentes”, dijo Gómez. l elCaribe
PREVIA SANTIAGO. Cibao FC expondrá su invicto de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2023), cuando hoy reciba en su feudo a Jarabacoa FC, partido que será celebrado a las 8:00 de la noche en la bombonera de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Cibao FC tendrá en el partido la baja de su goleador Juan David Díaz, quien el pasado domingo fue expulsado con tarjeta roja.
Eso hará que el director técnico naranja, Gabriel Martinez Poch, acuda a la profundidad de su plantilla para crear un movimiento que supla el trabajo de Díaz, y esta vez retorna a la acción Jean Carlos López, quien estuvo ausente en el partido anterior.
Dos partidos más
Además del choque de Cibao y Jarabacoa, que cierra la cartelera, habrá dos encuentros más en el día de hoy para completar la tercera fecha de la justa.
A primera hora, a las 4:00 p.m., en el propio estadio de Cibao FC, Atlántico FC jugará como local frente a Pantoja.
A segunda hora, a las seis de la noche, Moca FC recibe a los Delfines del Este. Mañana se realizará un único partido que será el de Atlético San Cristóbal como dueño de casa en el Estadio Panameri-
cano contra la Universidad O&M. Los partidos serán previos al receso de Semana Santa. El onceno naranja tiene dos triunfos en igual número de partidos y domina la LDF con 6 puntos.
O&M está en segundo con un triunfo y un empate para 4 tantos; Moca FC, Jarabacoa FC y Atlético Vega Real, con una victoria y una derrota, tienen 3 puntos.
Los Delfines del Este, Atlético Pantoja y San Cristóbal tienen un punto producto de un empate, mientras que Atlántico FC, que igual que Delfines solo tiene un partido, no tiene puntos. En la primera jornada se anotaron 5 goles y ocho en la segunda, para un total 13 en las dos jornadas. l elCaribe
APORTES
El colombiano Juan David Díaz, del Cibao FC, es el único jugador que ha logrado anotar en los dos primeros encuentros, para liderar a los goleadores en la contienda.
El primer gol del campeonato de la LDF 2023 fue anotado por Carlos Ventura, también del equipo naranja, para dejar el club con tres a favor y uno en contra para más dos.
Cibao FC está invicto en sus dos primeros partidos en la joven temporada de 2023. FE
El Real Madrid se mide al Barsa en la Copa del Rey
ESPAÑA. BARCELONA. La semifinal de Copa del Rey que hoy enfrentará al Barcelona con el Real Madrid en el Spotify Camp Nou presenta un dato preocupante para el equipo azulgrana y optimista para el merengue.
El Madrid ha visitado ocho veces el coliseo barcelonés en el torneo del KO y ha ganado más veces, tres, de las
que ha perdido, dos, no siendo derrotado por el Barça (3-2) desde los octavos de final de la temporada 1996-97.
Cierto es que al equipo de Ancelotti, después de la victoria del Barça en la ida, no le sirve el empate que consiguió en dos de sus últimas tres visitas, pero el 1-3 con que venció en 2013 (y que le valió el pase a la final tras el empate de la ida), le valdría para mantener su condición de invicto desde hace 26 años en el Camp Nou... Y lograr su pase a la final que se disputará en Sevilla el 6 de mayo.
Ayer, el dirigente del Barcelona Xavi Hernández dijo que espera un partido “abierto y complicado. Ellos vendrán tocados y heridos y eso les hace más peligrosos”. l ESPN.COM
D. 38 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
POLIDEPORTIVA
Díaz y Ventura se dejan sentir con los goles
Gómez, Vásquez y Moquete. FE
D. 39
elCaribe, MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023
MENÚ
DEPORTES
JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:30 6 CALGARY 35- 41 242- 236 3.18-3.11 1/3/2023 CAL -150 2 11/12/2022 WIN 6.5 2 ---- -130 WINNIPEG 42- 35 229- 218 2.97-2.83 -------- WIN 5.5 3 -------- CAL -186 3 7:30 6 TAMPA BAY 45- 32 270- 229 3.51-2.97 12/29/2022 NYR 5.5 1 10/11/2022 TB 5.5 1 ---- -111 NY RANGERS 44- 32 256- 205 3.37-2.70 -------- TB -150 2 -------- NYR -150 3 10:0 -350 EDMONTON 45- 33 311- 260 3.99-3.33 4/1/2023 ANA 7 0 1/11/2023 EDM -255 6 ---- 7 ANAHEIM 23- 53 191- 312 2.51-4.11 -------- EDM -490 6 -------- ANA 6.5 2 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 -9 NY KNICKS 45- 33 115.60-112.59 1/11/2023 IND 41 226.5 11312/18/2022 NYK 54 -1 109 ---- INDIANA 34- 44 115.96-119.04 -------- NYK 62 -5 119 -------- IND 53 227.5 106 7:00 -10.5 BROOKLYN 42- 35 113.68-112.75 1/26/2023 DET 58 235 13012/18/2022BROOK54 -8.5 124 ---- DETROIT 16- 61 110.74-118.60 -------- BROOK 59 -8 122 -------- DET 71 228.5 121 7:30 WASHINGTON34- 43 113.03-113.82 3/10/2023 ATL 56 -.5 1142/28/2023 WAS 52 233.5 119 ---- ATLANTA 38- 39 117.88-117.92 -------- WAS 50 236.5 107 -------- ATL 56 -7.5 116 7:30 TORONTO 38- 39 112.86-111.71 1/21/2023 BOS 50 -3.5 10611/10/2021 TOR 46 206 88 ---- BOSTON 54- 24 117.78-111.17 -------- TOR 57 225 104 -------- BOS 62 -3 104 7:30 CHICAGO 37- 40 113.74-112.23 2/16/2023 MIL 61 -8 11211/23/2022 CHI 61 224.5 118 ---- MILWAUKEE 55- 22 116.99-113.10 -------- CHI 49 229.5 100 -------- MIL 62 -7.5 113 8:00 MEMPHIS 49- 28 116.79-112.47 12/31/2022 NO 50 237 10111/15/2022 MEM 60 223.5 102 ---- NEW ORLEANS40- 38 114.31-112.22 -------- MEM 53 -6.5 116 -------- NO 59 -1.5 113 8:30 SACRAMENTO47- 30 121.19-117.99 2/11/2023 DAL 64 -2 128 3/5/2022 SAC 65 220.5 113 ---- DALLAS 37- 41 113.90-113.54 -------- SAC 62 238 133 -------- DAL 51 -4.5 114 10:0 LA LAKERS 39- 38 116.52-116.49 1/24/2023 LAC 67 -4.5 133 11/9/2022 LAL 52 219 101 ---- LA CLIPPERS 41- 38 113.09-112.86 -------- LAL 54 231.5 115 -------- LAC 54 -3 114 JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 12:3 75- 87 67- 69- 26 63- 59- 40 8 CUBS M Stroman (D) 1-0 6.0 0.00 4-1 35.1 2.55 33 ---- 62-100 53- 78- 31 54- 64- 44 -110 CINCINNATI H Greene (D) 0-0 3.1 8.10 1-2 22.0 2.45 23 1:15 102-64 88- 57- 21 69- 55- 42 ATLANTA B Elder (D) -- -- -- -- -- -- ----- 93- 71 68- 68- 28 59- 64- 41 SAN LUIS M Mikolas (D) 0-0 3.1 13.50 1-3 26.2 3.04 20 1:40 102-63 87- 49- 29 73- 45- 47 7.5 METS D Peterson (Z) 0-1 5.0 1.80 0-1 4.2 9.64 4 ---- 85- 77 68- 60- 34 60- 55- 47 -135 MILWAUKEE C Burnes (D) 0-1 5.0 7.20 2-1 26.2 3.04 30 LIGA AMERICANA 2:05 83- 79 60- 75- 27 62- 71- 29 7.5 BALTIMORE K Gibson (D) 1-0 5.0 7.20 2-2 44.1 3.25 35 ---- 68- 94 59- 72- 31 50- 72- 40 -195 TEXAS J deGrom (D) 0-0 3.2 12.27 2-0 14.2 1.23 15 2:10 65- 97 54- 84- 24 48- 74- 40 7.5 DETROIT Ed Rodriguez (Z) 0-1 5.1 5.06 1-4 37.0 7.30 38 ---- 117-58 101- 45- 29 89- 43- 43 -235 HOUSTON C Javier (D) 0-0 5.0 5.40 1-0 10.2 0.84 16 3:37 96- 73 67- 67- 35 62- 71- 36 -130 CLEVELAND H Gaddis (D) 0-0 3.2 9.82 -- -- -- ----- 61-101 53- 80- 29 44- 75- 43 8 OAKLAND K Muller (Z) 0-0 5.0 1.80 -- -- -- -4:10 73- 89 73- 63- 26 64- 54- 44 -145 ANAHEIM S Ohtani (D) 0-0 6.0 0.00 4-0 38.0 1.66 48 ---- 92- 75 66- 72- 29 62- 54- 51 7 SEATTLE C Flexen (D) 0-0 4.0 2.25 3-1 17.0 5.29 13 7:40 92- 72 68- 62- 34 65- 57- 42 -180 TORONTO A Manoah (D) 0-0 3.1 13.50 3-0 20.0 0.45 14 ---- 64- 98 63- 75- 24 57- 59- 46 9 KANSAS CITY Z Greinke (D) 0-1 5.1 3.38 5-5 81.2 4.08 61 JUEGOS INTERLIGAS 1:05 98- 81 75- 76- 28 73- 60- 46 7 FILADELFIA A Nola (D) 0-0 3.2 12.27 1-1 19.0 2.37 26 ---- 102-69 82- 54- 35 71- 52- 48 -142 YANQUIS G Cole (D) 1-0 6.0 0.00 5-3 43.1 3.12 45 1:05 86- 78 78- 58- 28 64- 49- 51 -240 TAMPA BAY S McClanahan (Z) 1-0 6.0 0.00 0-0 3.0 9.00 4 ---- 55-107 43- 97- 22 41- 86- 35 8 WASHINGTON P Corbin (Z) 0-1 3.0 6.00 0-0 5.0 5.40 3 1:10 79- 83 74- 63- 25 70- 56- 36 7 MINNESOTA P Lopez (D) 1-0 5.1 0.00 -- -- -- ----- 69- 93 62- 69- 31 56- 58- 48 -103 MIAMI J Luzardo (Z) 1-0 5.2 0.00 1-0 5.1 0.00 6 1:35 62-100 52- 80- 30 51- 71- 40 9.5 PIRATAS M Keller (D) 0-0 4.2 7.71 0-1 2.0 18.00 1 ---- 78- 84 62- 67- 33 57- 63- 42 -145 BOSTON C Kluber (D) 0-1 3.1 13.50 0-1 9.1 4.82 8 2:10 81- 81 65- 70- 27 70- 59- 33 7.5 SAN FCO L WEBB (D) 0-1 6.0 6.00 0-1 6.0 4.50 5 ---- 81- 81 61- 79- 22 47- 78- 37 -235 WHITE SOX D Cease (D) 0-0 6.1 1.42 1-0 5.0 1.80 4 SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL CUBS M STROMAN 10/2/2022 CINCINNATI -192 6.5 6-0 8-1 7 5.0 5/24/2022 EN CINCINNATI +122 8 10-2 11-4 8 4.5 CINCINNATI H GREENE 10/3/2022 CUBS -118 7.5 2-0 3-1 8 8.0 6/29/2022 EN CUBS +136 8 0-5 3-8 5 6.5 SAN LUIS M MIKOLAS 9/4/2022 CUBS -185 7.5 0-0 2-0 3 4.0 8/24/2022 EN CUBS -220 8.5 1-3 1-7 3 4.5 METS D PETERSON 6/15/2022 MILWAUKEE +125 7.5 1-3 2-10 3 3.0 MILWAUKEE C BURNES 9/19/2022 METS -119 6.5 0-3 2-7 4 6.5 6/15/2022 EN METS -125 7.5 3-1 10-2 8 5.5 LIGA AMERICANA BALTIMORE K GIBSON 6/21/2022 EN TEXAS +130 8 0-2 0-7 4 4.5 TEXAS J DEGROM 8/18/2015 EN BALTIMORE -105 7.5 3-0 5-3 6 7.0 5/6/2015 BALTIMORE -110 6.5 3-1 5-1 9 6.0 BOSTON ED RODRIGUEZ 9/12/2022 HOUSTON +238 7 0-5 0-7 2 3.5 5/7/2022 EN HOUSTON +186 8 2-1 2-3 8 4.5 HOUSTON C JAVIER 9/14/2022 EN DETROIT -227 8 2-0 2-1 8 5.5 ANAHEIM S OHTANI 9/17/2022 SEATTLE -118 7 2-0 2-1 8 6.5 8/15/2022 SEATTLE +115 6.5 2-2 2-6 8 7.5 SEATTLE C FLEXEN 8/6/2022 ANAHEIM -140 7 1-3 1-7 5 4.5 6/24/2022 EN ANAHEIM +155 9.5 3-1 4-3 3 4.5 TORONTO A MANOAH 7/15/2022 KANSAS CITY -360 8 7-1 8-1 6 6.0 6/7/2022 EN KANSAS CITY-235 8.5 2-0 7-0 4 5.5 KANSAS CITY Z GREINKE 7/15/2022 EN TORONTO +360 8 1-7 1-8 3 3.0 JUEGOS INTERLIGAS FILADELFIA A NOLA 7/20/2021 EN YANQUIS -135 9 2-3 4-6 5 7.0 6/13/2021 YANQUIS -124 8 7-0 7-0 9 7.5 YANQUIS G COLE 8/3/2020 FILADELFIA -310 9 3-1 6-3 4 8.5 TAMPA BAY S MCCLANAHAN 6/9/2021 WASHINGTON -165 7.5 3-5 7-9 4 5.0 WASHINGTON P CORBIN 6/9/2021 EN TAMPA BAY +165 7.5 5-3 9-7 3 5.0 MIAMI J LUZARDO 4/20/2021 MINNESOTA +121 6 1-0 1-0 6 6.0 PIRATAS M KELLER 8/16/2022 BOSTON +148 8 0-5 3-5 1 3.5 BOSTON C KLUBER 6/25/2022 PIRATAS -186 7.5 3-2 6-5 6 5.5 SAN FCO L WEBB 7/2/2022 WHITE SOX -145 7 1-3 3-5 5 5.0 WHITE SOX D CEASE 7/2/2022 EN SAN FCO +145 7 3-1 5-3 4 7.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR M STROMAN 123 25 4.92 14- 9- 2 H GREENE 164 24 6.8 14- 5- 5 B ELDER 45 9 5 3- 3- 3 M MIKOLAS 157 33 4.8 16- 13- 4 D PETERSON 110 19 5.8 10- 2- 7 C BURNES 243 33 7.4 14- 18- 1 K GIBSON 144 31 4.6 12- 18- 1 J DEGROM 110 12 9.2 6- 3- 3 ED RODRIGUEZ 72 17 4.2 3- 9- 5 C JAVIER 187 27 6.9 14- 10- 3 H GADDIS 5 2 2.5 0- 0- 2 K MULLER 12 3 4 0- 1- 2 S OHTANI 219 28 7.8 15- 10- 3 C FLEXEN 83 22 3.8 7- 12- 3 A MANOAH 184 32 5.75 13- 14- 5 Z GREINKE 71 25 2.84 9- 11- 5 A NOLA 262 37 7.1 21- 14- 2 G COLE 280 36 7.8 19- 14- 3 S MCCLANAHAN 197 30 6.6 15- 12- 3 P CORBIN 128 31 4.1 11- 14- 6 P LOPEZ 176 32 5.5 16- 12- 4 J LUZARDO 116 18 6.4 10- 6- 2 M KELLER 132 29 4.6 17- 8- 4 C KLUBER 138 31 4.4 11- 16- 4 L WEBB 163 32 5.1 17- 9- 6 D CEASE 226 32 7.1 15- 13- 4 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LOS RESULTADOS RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES Z GALLEN 3 Y DARVISH 3 H WESNESKI 4 L CESSA 2 M SCHERZER 2 W MILEY 3 D DODD 3 S MATZ 7 G MARQUEZ J URIAS Y KIKUCHI 2 K BUBIC 4 K GIBSON A HEANEY 2 M MANNING 4 F VALDEZ 9 S BIEBER JP SEARS J SUAREZ L CASTILLO K MAEDA 9 S ALCANTARA 5 M STRAHM 3 D GERMAN 8 J FLEMING 2 C KUHL 4 R CONTRERAS 2 N PIVETTA 6 EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB ARIZONA NO EN SI EN 0 1 8 SAN DIEGO EL 1RO EL 2DO 1 5 6 CUBS SI EN NO EN 1 1 12 CINCINNATI EL 1RO EL 2DO 2 3 5 METS SI EN NO EN 0 0 0 MILWAUKEE EL 1RO EL 2DO 2 2 9 ATLANTA SI EN SI EN 4 4 SAN LUIS EL 1RO EL 2DO 0 1 COLORADO EN EN DODGERS EL 1RO EL 2DO TORONTO NO EN SI EN 1 2 KANSAS CITYEL 1ROEL 2DO 1 1 BALTIMORE NO EN SI EN 7 7 TEXAS EL 1RO EL 2DO 1 1 DETROIT SI EN NO EN 1 2 HOUSTON EL 1RO EL 2DO 1 2 CLEVELAND NO EN NO EN OAKLAND EL 1RO EL 2DO ANAHEIM SI EN NO EN SEATTLE EL 1RO EL 2DO MINNESOTA NO EN SI EN 0 0 0 MIAMI EL 1RO EL 2DO 1 1 1 FILADELFIA SI EN NO EN 2 4 4 YANQUIS EL 1RO EL 2DO 0 0 1 TAMPA BAY SI EN SI EN 4 4 10 WASHINGTONEL 1ROEL 2DO 4 5 6 PIRATAS SI EN SI EN 3 3 4 BOSTON EL 1RO EL 2DO 1 1 1 Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. TABLA DEL SOLO ATLANTA 4 3-1-0 ANAHEIM 4 3-1-0 ARIZONA 5 1-4-0 BALTIMORE 4 3-1-0 BOSTON 4 4-0-0 CLEVELAND 4 3-1-0 COLORADO 5 4-1-0 CINCINNATI 4 2-1-1 DETROIT 4 1-3-0 DODGERS 5 3-2-0 SAN LUIS 4 3-0-1 TORONTO 4 2-1-1 TEXAS 4 2-2-0 FILADELFIA 4 1-3-0 YANQUIS 4 4-0-0 SAN FCO 4 2-2-0 SEATTLE 5 1-3-1 OAKLAND 4 1-3-0 HOUSTON 5 3-2-0 WHITE SOX 5 1-3-1 KANSAS CITY 4 2-2-0 MINNESOTA 4 2-2-0 TAMPA BAY 4 3-0-1 MIAMI 5 0-5-0 METS 5 3-2-0 SAN DIEGO 5 2-3-0 PIRATAS 4 2-2-0 CUBS 4 3-1-0 MILWAUKEE 4 2-2-0 WASHINGTON 4 2-2-0 EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS SAN LUIS 4 25 6.3 1- 3- 0 BOSTON 4 34 8.5 2- 1- 1 BALTIMORE 4 41 10.2 3- 1- 0 TORONTO 4 33 8.3 1- 3- 0 FILADELFIA 4 35 8.8 2- 2- 0 TAMPA BAY 4 31 7.8 1- 2- 1 TEXAS 4 33 8.3 1- 3- 0 WHITE SOX 5 44 8.8 2- 3- 0 ANAHEIM 4 32 8.0 0- 2- 2 ATLANTA 4 30 7.5 1- 2- 1 MINNESOTA 4 29 7.3 2- 1- 1 YANQUIS 4 38 9.5 3- 1- 0 DODGERS 5 50 12.5 3- 2- 0 CINCINNATI 4 35 8.8 2- 2- 0 CLEVELAND 5 36 9.0 3- 2- 0 MIAMI 5 52 10.5 3- 1- 1 MILWAUKEE 4 41 10.2 2- 1- 1 COLORADO 5 53 10.6 2- 1- 2 CUBS 4 31 7.8 2- 1- 1 SAN FCO 4 50 12.5 3- 1- 0 OAKLAND 4 35 8.8 1- 3- 0 SAN DIEGO 5 30 6.0 1- 3- 1 HOUSTON 5 45 9.0 4- 1- 0 PIRATAS 4 40 10.0 4- 0- 0 ARIZONA 5 37 7.4 3- 2- 0 METS 5 34 6.8 1- 4- 0 WASHINGTON 4 28 7.0 2- 2- 0 SEATTLE 5 43 8.6 2- 2- 1 KANSAS CITY 4 36 9.0 3- 1- 0 DETROIT 4 41 10.2 1- 1- 2 EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E
DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix
Justin Minaya pacta con Portland
El hijo de Omar Minaya será el dominicano 12 en accionar en la NBA
Cueto, a la lista de lesionados
El derecho se perderá al menos 15 días de juego con los Marlins de Miami
La LDF se reanuda con tres partidos
Atlántico FC recibirá a Pantoja, Moca a Delfines y Cibao FC a Jarabacoa
Sandy puso el turbo
Alcántara blanqueó a Minnesota en una hora y 57 minutos. En nueve entradas, cedió tres hits, dio una base por bolas y ponchó a cinco
MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,100 BALONCESTO P.37
MLB P.37
FOTO: F.E.
P.36-37
P.38
FÚTBOL
Miércoles 5 D Miercoles 5 De Abril De 2023
05/04/2023
legales varios
PERDIDA DEV MATRICULA: Del Automovil, Placa A183713, Chasis
3N1DB41S9Z-K03078, Marca
NISSAN, Modelo BAYALFAB14FHAG-AW-, AñO 2000, Color ROJO, a nombre de EDGAR RAFAEL
RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Ced.
00101251635
PERDIDA DE PLACA No.L002459, Veh.
Carga color ROJO, año 1991, chasis
1N6SD11S0MC391106, a nombre de JAURYN PEREZ RAMIREZ
PERDIDA DE PLACA No. K1838571, Motocicleta BAJAJ, modelo
PLATINA 100 ES, oclor rojo, año
2020, chasis MD2A76AY0LWA47521, a nombre de CHUBY VB
COMERCIAL SRL.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP
FORD, Color BLANCO, Año
2015, Placa G507010, Chasis
1FM5K8881FGAA70748, a nombre de PABLO ODALIS CARABALLO
RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Autobús
Privado DAIHATSU, Modelo
S85LV-ZMDK, Color rojo, Año
1992, Placa I004693, Chasis
JDA00S85V00060658, a nombre de CHRISTIAN ANIBAL MARTINEZ
VILLANUEVA.
PERDIDA DE CHAPA No. K0018403, Motocicleta SUZUKI, color negro, año
2008, chasis LC6PAGA1880833421, a nombre de CESAREO POCHE FELIX.
PERDIDA DE PLACA No.L212060, Veh. Carga color BLANCO, año 2000, chasis S100P059867, a nombre de JAURYN PEREZ RAMIREZ
PERDIDA DE PLACA No. K2021876, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX 100, Color ROJO, Año 2021, Chasis LC6PAGA19M0000592, a nombre de JULIO CESAR VILLAFAMA
SALAZAR.
PERDIDA DE MATRICULA Autobús
Privado DAIHATSU, mdoelo HIJET
MINIVAN, color azul,a ño 1998, placa I049847, chasis S120V014793, a nombre de EUGENIO BRITO MANZUETA.
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC, Color BLANCO, Año 2005, Placa A549688, Chasis
2HGES16585H545487, a nombre de FLOR MARIA DURAN DE LA CRUZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0270607, Motocicleta X-1000, Color blanco, Año 2013, Chasis
TBL15P102DHG61350, a nombre de LUIS MANUEL POLANCO DUARTE.
PERDIDA DE CHAPA No. L372657, Veh. Carga TOYOTA, modelo HILUX 4WD, color negro, año 2018, chasis
8AJHZ8CD000757601, a nombre de KEVIN ANTONIO GUILLEN
SURIEL.
PERDIDA DE PLACA No. K0693591, Motocicleta JINCHENG, modelo
AX100B, color negro, año 2015, chasis
LJCPAGLHXF1003192, a nombre de CHUBY VB COMERCIAL SRL.
PERDIDA DE MATRICULA
Veh. CARGA MACK, Modelo CXU613 600, Color GRIS, Año
2012, Placa L456627, Chasis
1M1AW09Y2CM025457, a nombre de LUXEMBRURGO COMERCIAL SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Veh.
CARGA DAIHATSU, Modelo V11
8L HY, Color ROJO, Año 2001, Placa
L120660, Chasis V11612443 a nombre de COMRCIAL JUAN JOSE UREÑA
SRL.
PERDIDA DE PLACA No. K2166867, Motocicleta KEEWAY, modelo
RKV200, color negro 2017, chasis
MLSKW2C03EG104543, a nombre de AMADO VLADIMIR PLATA
MEZQUITA.
PERDIDA DE CHAPA No. L126988,
Veh. carga MACK, Color blanco, Año
1996, Chasis VG6M116A4TB103110, a nombre de VICTOR MANUEL
ARREDONDO DESSOUT.
PERDIDA DE MATRICULA del autobús privado marca TOYOTA, Modelo SIENNA año 2004, color
BLANCO, Placa No.I053154 Chasis No. 5TDZA23C54S143292, a nombre de VILMA ALTAGRACIA SANTANA
GONZALEZ, CED. No. 026-0031545-
7
PERDIDA DE PLACA No.
K2132908,Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 125, Color ROJO, Año 2021, Chasis MD2A76AX0MWK41679, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA HYUNDAI, Modelo H-1, Color BLANCO, Año 2012, Placa L309881, Chasis KMFWBX7HACU419793, a nombre de CARIMAGE SRL.
PERDIDA DE PLACA No. K1206747, Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100B, Color NEGRO, Año 2016, Chasis LJCPAGLH1G1000134, a nombre de ANTONY RODRIGUEZ UREÑA.
PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A514699, Chasis JF1SF635XXH710672, Marca SUBARU, Modelo FORESTER 4X4, AñO 1999, Color VERDE, a nombre de WILMY ALBERTO RODRIGUEZ CEPEDA, Ced, 04900844707
PERDIDA DE PLACA No. N639028, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2010, Chasis LC6PAGA1XA0836049, a nombre de MARTHA ALCANTARA.
PERDIDA DE PLACA No. A959301, Automovil Privado YUNDAI, Color BLANCO, Año 2016, Chasis
KMHE341DBGA238019, a nombre de FE ALTAGRACIA DE LA CRUZ ORTIZ.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP MERCEDES BENZ, Modelo GLECLASS 450, Color NEGRO, Año 2016, Placa G571990, Chasis AJGED6EB1GA009832, a nombre de LUIS FERNANDO GIRON.
PERDIDA DE PLACA No. S003730, Volteo MACK, modelo DM 686 S, color blanco, año 1987, chasis 2M2B126C5HC014401, a nombre de OLIVO CALCAÑO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga ISUZU, modelo TFB7SC, Color ROJO, Año 1990, Placa L068863, Chasis JAACR11EXL7219568, a nombre de FAUSTINO DE LA ROSA CARPIO.
PERDIDA DE MATRICULA, MOTOCICLETA marca NIPPONIA, modelo EVOLUTION 110, año
2019, color NEGRO, chasis
XF1NC11E2KL505578, placa K1873329, a nombre de ISRAEL ABREU.
PERDIDA DE MATRICULA Veh.
CARGA ISUZU, Modelo NPR-
HD, Color BLANCO, Año 2013, Placa L447771, Chasis
JALC4W162D7000942, a nombre de LUXEMBURGO COMERCIAL SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Montacarga
MITSUBISHI, modelo FGC25K, año 2003, color verde, placa J001250, chasis AF82D00740, a nombre de ISMAEL HERRERA BREA.
PERDIDA DE MATRICULA Montacarga
MITSUBISHI, modelo FGC25K, año 2003, color verde, placa J001254, chasis AF8ED01521, a nombre de ISMAEL HERRERA BREA.
PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa L449486, Chasis
1C6HJTFG3LL182941, Marca JEEP, Modelo GLADIATOR OVERLAND
4X4, Color ROJO, AñO 2020, a nombre de JUAN RAFAEL NUÑEZ
VASQUEZ, Ced. 03101759243
PERDIDA DE PLACA No. l317000, Veh. CARGA HYUNDAI, Color AZUL, Año 2011, Chasis KMFGA17CPBC148014, a nombre de YOMERLIN LEANDRO PEGUERO PEGUERO. PERDIDA DE PLACA NO. K1162982 DE LA MOTOCICLETA HONDA COLOR GRIS AÑO 1994 CHASIS
JF061229397 ANOMBRE DE CARLOS DEL JESUS SANTANA
CUEVAS PERDIDA DE PLACA No. L096528, Veh. Carga TOYOTA, modelo RN50LKRA, color rojo, año 1986, chasis
JT4RN50R2G0187711, a nombre de JUAN PABLO PUELLO SOLANO.
PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca MAZDA, Modelo DEMIO, año 2013, color GRIS, Placa No. A780196, Chasis No. DEJFS136964, a nombre de ASIA DIGNA VASQUEZ ENCARNACION , CED. No 0260005644-0
PERDIDA DE MATRICULA JEEP
HONDE, Modelo CR-V, Color AZUL, Año 1997, Placa G006576, Chasis JHLRD1848VC020370, a nombre de JHONNY REYES ENCARNACION.
PERDIDA DE PLACA No. K0655919, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 KS, color negro, año 2016, chasis MD2A76AZ5GWF48192, a nombre de INVERSIONES
NATTIER SRL.
PERDIDA DE PLACA No. L182906, Veh.
CARGA MAZDA, Modelo B2000, Color AZUL, Año 1986, Chasis JM2UF1115G064876, a nombre de VALERIO CASTILLO DE JESUS.
PERDIDA DE PLACA No.K1992396, Motocicleta GATO, color ROJO, año 2021, chasis LXYJCNL02L0281239, a nombre de WILSON VICENTE MEDINA FRIAS
PERDIDA DE CHAPA No. F013414, REMOLQUE LOHR, modelo VGYTM, color amarillo, año 1989, chasIs VGYTM400000032192, a nombre de FAUSTO NARCISO MADERA RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. A056510, Automovil Privado MITSUBISHI, Modelo CS3ASTJEL, Color BLANCO, Año 2003, Chasis JMYSTCS3A3U000398, a nombre de EDWIN SOSA GOMEZ.
PERDIDA DE PLACA No. L327457, Veh. CARGA KIA, Modelo K2700, Color BLANCO, Año 2008, Chasis KNCSE01428K310600, a nombre de ADONYS ESPINOSA JIMENEZ.
PERDIDA DE PLACA No. L126669, Veh. CARGA DAEWOO, Modelo LABO, Color BLANCO, Año 1996, Chasis KLY7B51EDTC019165, a nombre de ADA MARIA MARTINEZ RODRIGUEZ.
SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado financiero No. 1014479096, emitido en fechas 16/09/2016, respectivamente, emitido por la ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, por la suma de RD$100,000.00 nombre de ANNABELL ISOMERI SANCHEZ MONTAS.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta
HONDA, modelo MD90, color rojo,a ño 1994, placa K1177055, chasis MD902601113, a nombre de RUDDY DEMETRIO MALENO RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MAZDA, Modelo DEMIO, Color BLANCO, Año 2011, Placa A731561, Chasis DE3FS359646, a nombre de ERIBERTO TRAUCO SOPLA.
PERDIDA DE PLACA No.K1253538, Motocicleta DAYUN, color NEGRO, año 2017, chasis L7GPCMLY9H1062844, a nombre de SAUL DE JESUS RINCON CASTRO.
PERDIDADA DE PLACA No. L185486, Veh. Carga DAIHATSU, color blanco, año 1999, chasis S110P099979, a nombre de EDUARDO CASTILLO TURBI.
PERDIDA DE PLACA No. L247934, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 2001, Chasis S200P0000279, a nombre de OSCAR LUIS CAPELLAN ROMERO.
PERDIDA DE PLACA No. K2164514, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2022, chasis LC6PAGA12N0005098, a nombre de MIGUEL ANGEL FRIAS LARA.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado HYUNDAI, Color gris, Año 2015, Placa A666641, Chasis KMHDG41EBFU460352, a nombre de GREGORIO AUGUSTO FRANCISCO JESUS.
PERDIDA DE PLACA No.K1684974, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2018, chasis MD2A76AY6JWD48131, a nombre de DOMINGO GIL GARCIA SOLANO
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, Modelo CR-V 4X2, Color gris, Año 2001, Placa G170450, Chasis JRLRD28451C000318, a nombre de MIGUEL MORA DE LOS SANTOS.
PERDIDA DE PLACA No. K0270607, Motocicleta X-1000, Color blanco, Año 2013, Chasis TBL15P102DHG61350, a nombre de LUIS MANUEL POLANCO DUARTE.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MACK, Modelo RD600, Color blanco, Año 1993, Placa L305132, Chasis 2MP264C1PC012737, a nombre de CORPORACION AVICOLA Y GANADERA JARABACOA C POR A. SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 826598930 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de JOSE HUMBERTO HERNANDEZ CHAVEZ, Portador de la Cedula de Identidad y Electoral número 4021918015-1, expedido en fecha 4 de marzo de 2022 por el monto de (RD$517,380.26).
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, color negro, año 2002, placa A334889, Chasis JTHSF30GX20014723, a nombre de JUAN LUCAS CORTORREAL ADAMES.
PERDIDA DE CHAPA No. F004196, Veh. Carga AZTEC, modelo TRAILER, Color azul, Año 1980, Chasis 075142, a nombre de TRANSPORTE DIVERSOS EL CAIMAN SRL.
PERDIDA DE CHAPA No. F000628, Veh. Carga FONTAINE, modelo PT5540, Color rojo, Año 1984, Chasis 1A11402CX1538097, a nombre de TRANSPORTE DIVERSOS EL CAIMAN SRL.
PERDIDA DE PLACA No. K0753758, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2016, chasis MD2A76AZ9GWM44060, a nombre de MOISES CONTRERAS DIAZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2194623, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 125, color negro, año 2021, chasis MD2A76AX1MWK41903, a nombre de KERVIN ESTEVAN ZOQUIER BAUTISTA.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep
SUZUKI, placa G075785, color plateado, año 2007, chasis
JS3TD54V174102707, a nombre de CARLOS JOSE SANTILLAN RODREGUEZ
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, Modelo CG 150, Color ROJO, Año 2011, Placa N814334, Chasis LLCLPP201BE103943, a nombre de LORENZO SOSA FAJARDO.
PERDIDA DE PLACA No. K1300278, Motocicleta KYM, Modelo C90, Color azul, Año 2006, Chasis LLCJXJ3C46B513706, a nombre de JONATHAN PRESINAL MOYA.
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta LONCIN, Modelo AC4, Color NEGRO, Año 2022, Placa K2315388, Chasis
LLCLPMCC3NA100027, a nombre de MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. N216216,Motocicleta SKYGO, Modelo SG-150 -13, Color NEGRO, Año 2006, Chasis LX8PCKD076D000170, a nombre de LUIS OSCAR NUÑEZ PETITON.
PERDIDA DE PLACA : N0. K1921056, Chasis JS1SK44AOJ2102475, Marca SUZUKI, Color NEGRO, Modelo DRZ400SM, AñO 2018, a nombre de CARLOS LARA RODRIGUEZ, Ced. 40234442883
PERDIDA DE PLACA No. F003473, Veh. REMOLQUE TRAILER, Modelo WABASH, Color BLANCO, Año 2008, Chasis 1JJV532W38L147022, a nombre de INDUVECA S A.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Color negro, Año 2016, Placa K1127874, Chasis PFZWGF26617, a nombre de GERALDO SANTOS.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil
Privado HONDA, Modelo GREAT
DANF -GPS-241, Color NEGRO, Año 1997, Placa A190704, Chasis
1HGCD5630VA035253, a nombre de ANGEL SOTO.
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 04, Manzana No. 83, Ubicado en la calle, HECTOR RENE GIL, No. 50, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre del Sr. HECTOR AVILA (DR)
PERDIDA DE PLACA: No.L357200, Chasis MPATFR86JGT000929, Marca ISUZU, Modelo D-MAX 2WD 205 AUTOMATICA, AñO 2016, Color BLANCO,a nombre de BANCA DE LOTERIA NACIONAL ANTONIO CRUZ S A, RNC. 102616698
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil privado HONDA, Modelo CIVIC, Color dorado, Año 2003, Placa A455625, Chasis
2HGES16593H538478, a nombre de MICHAEL GUZMAN PEÑA.
PERDIDA DE MATRICULA del vehículo tipo JEEP marca TOYOTA, Modelo
HIGHLANDER, año 2004, color
GRIS, Placa No. G235477 Chasis No. JTEEP21A040061502, a nombre de KENIA XIOMARA GONZALEZ
MARTINEZ, CED. No. 028-0075821-
7 PERDIDA DE PLACA No. K1149313, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2017, Chasis
MD2A76AZ2HWH48237, a nombre de MANUELITO VALDEZ UBRI.
PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, PlacaChasis
VC24545EL097331, Modelo NOCALIFICADO, AñO 1976, Color CREMA, Marca VOLVO, a nombre de JUAN DE JESUS OLIVO DE GUZMAN ,Ced,03101985343,
PERDIDA DE PLACA No. N274878, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color azul, Año 2007, Chasis
LC6PAGA1170826373, a nombre de ANA MARIA GARCIA BRITO.
PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca HONDA, Modelo C-90, año 1985, color AZUL, Placa No. N172426, Chasis No. HA02250948, a nombre de WANDER CAMILO CEDEÑO DE GRACIA, CED. No. 028-007228-5.
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color VERDE, Año 1984, Placa N064301, Chasis C509083081, a nombre de ANGEL MANUEL SEVERINO SORIANO.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado FORD, modelo FOCUS, color rojo, año 2000, placa A509273, chasis 1FAFP33P3YW118137, a nombre de DEYDANIA DE LA CRUZ CAMPUSANO DE NUÑEZ.
empleos
solicitud
SE SOLICITA Medico Veterinario con titulo y peluquero profesional canino, horario flexible y beneficio de ley, salario a discutir, Tel. 849-281-5622, puppiesdr@gmail.com.
2. elCaribe, Miércoles 5 De Abril De 2023 LEGALES
de
emleos
. 3 elCaribe, Miércoles 5 De Abril De 2023 LEGALES
4. elCaribe, Miércoles 5 De Abril De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Miércoles 5 De Abril De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Miércoles 5 De Abril De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Miércoles 5 De Abril De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Miércoles 5 De Abril De 2023 LEGALES