elCaribe

Page 1

Las playas de San Cristóbal, y otras de la región sur, esperan con sus aguas cálidas limpias por los bañistas durante el asueto de Semana Mayor. Desde ayer playa Najayo se convirtió en la más frecuentada, al igual que el río Nizao y el balneario La Toma, que es de administración privada.

El operativo preventivo de la Semana Santa comienza hoy

Plan. 48,578 voluntarios estarán desplegados en las carreteras y puntos estratégicos de alta confluencia; COE dispone de 3 mil 237 puestos de socorro. P.4-9

POLÍTICA MONETARIA P.24

Tasa de depósitos sube más que la de préstamos

Desde noviembre del 2021 hasta la fecha, la tasa de interés pasiva ha aumentado en 8.2 puntos porcentuales

La jueza detrás de los importantes casos de corrupción

Kenya Romero ha dictado coerción en cuatro de los últimos procesos. P.11

No circularemos viernes ni sábado

Manténgase informado a través de nuestra página electrónica: www.elcaribe.com.do

DECISIÓN P.12

Poder Judicial destituye a juez Rodríguez Consoró

Alega magistrado recibió dinero del narcotráfico en el ejercicio de sus funciones para otorgar libertad a acusado

Mirian Acosta lleva la educación por vocación

Con más de 35 años de labor en el ámbito educativo, la rectora de la UAPA ha sido maestra de generaciones

SALTOS DE EL GUANITO, ATRACCIÓN TURÍSTICA EN BAYAGUANA

Las aguas cristalinas de las cascadas en El Guanito, en Bayaguana, Monte Plata, atraen a turistas nacionales y extranjeros. Es una catarata de más 35 metros de altura, pero que no representa peligro. P10

FOTO: MANUEL VEGA

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,101 / $15.00
10 MOMENTOS P.28-29
FOTO: JOHNNY ROTESTÁN FOTO: CHARLI MARTÍN

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

TENSIÓN

Un caso judicial que afecta la tregua política

En plena Semana Santa, el debate político está encendido. La acostumbrada tregua se ha visto afectada por un tema judicial, pero con impacto político: el caso Calamar. Después de la decisión de la jueza sobre la solicitud de medida de coerción, el match político no ha terminado, sino que ha entrado en otra fase.

AGENDA

11:00 A.M. Lanzamiento del operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023. Explanada frontal Radio Televisión Dominicana. Calle Dr. Tejada Florentino #8, Villa Consuelo.

6:00 P.M. Celebración de la Santa Cena del Señor (Lavatorio de los pies). Parroquia Espíritu Santo.

VIERNES

1:00 A.M. Sermón de las Siete Palabras. Catedral Primada de América.

SÁBADO

8:00 P.M. Solemne Vigilia Pascual. Catedral Castrense Santa Bárbara.

9:00 P.M. Urban Bash en el Hard Rock Café, en Downtown de Punta Cana.

DOMINGO

12:00 M Misa Pascual por Domingo de Resurreción. Catedral Primada de América.

EL TERMÓMETRO

3637383940

FRÍO

Programa: Por el Día Nacional del Psicólogo, la UASD celebra varias actividades que comenzaron el pasado 26 de marzo y culminarán el próximo 29 de abril.

FOGARATÉ

EE.UU. potencia legalista

¿QUE POR QUÉ Estados Unidos de América es potencia líder en el mundo? No. No es sólo por su gran poder militar. No. No es sólo por su gran poder espacial. No. No es sólo por su gran poder capitalista. No. No es sólo por su liderazgo científico y tecnológico en casi todos los campos. No. No es sólo porque incide de uno u otro modo en todos los procesos políticos de las demás naciones. No. Además de todo eso, Estados Unidos es potencia líder porque todo es regido por sus leyes, en cuya aplicación no se excluye a nadie, por poderoso que sea… (Quién no lo crea que le pregunte a Donald Trump, quien hasta hace poco fuera presidente de ese país del carajo).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA 2

La Procuraduría incineró el cargamento de más de dos toneladas de cocaína procedentes de Ecuador que fue incautado el pasado fin de semana en el país.

TIBIO

Sequía: El director de la Caasd, Fellito Suberví, pide a la población del Gran Santo Domingo hacer un uso racional del agua potable durante el asueto.

DAN DE QUÉ HABLAR

Crucificado otra vez

“CADA SEMANA SANTA la humanidad cristiana se aglomera para odiar a Herodes, Pilatos y Judas. Y hay, de repente, un latigazo cuando la Pasión renace, pero nadie se da por aludido, nadie se reconoce en el espejo. Egoísmo pariendo odio y sed de sangre rompiendo aquella imagen. Las playas se llenan de multitudes que huyen de la ciudad-escenario y la arena invita a la imitación avestruzana, aunque nadie pueda huir de sí mismo. Solo hay un común consuelo: ¿quién podría lanzar la primera piedra lapidaria?

La vida es una gran Semana Santa, dividida en años por el hombre. Y cuando Él retorne será crucificado otra vez, como todos los días”. (Tomado de Minicosas de un latidesorden, Román Franco Fondeur, Santiago, 1971).

LA FRASE

“EL GOBIERNO Y SU PARTIDO CADA DÍA VAN DE CAPA CAÍDA”

CALIENTE

Caso Calamar: José Dantés Díaz, secretario de Asuntos Jurídicos del PLD, deplora que hay quienes admiten hechos que les imputan y no fueron procesados.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE AYER

¿Está usted de acuerdo en que a Gonzalo Castillo solo se le haya dictado prisión domiciliaria como medida de coerción en el caso Calamar?

No 32%

Sí 68%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Considera usted que el periodismo en la República Dominicana se ejerce con objetividad?

Sí No

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

SUCESO

PN apresa presunto homicida de agente policial en Barahona

Barahona. Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Dirección Regional Sur, apresaron al presunto autor del homicidio de un raso policial a causa de herida por arma cortopunzante. Se trata de Dany Rafael Batista Feliz, alias El Sordo, de 19 años, como el responsable de las heridas ocasionadas al alistado de la institución Paulo Gómez Ledesma, de 29, en un incidente ocurrido la madrugada del martes en el distrito municipal de La Guázara, de la provincia de Barahona, por viejas rencillas personales. El agente Gómez Ledesma falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital Regional Universitario Jaime Mota, de esa ciudad. El Sordo fue detenido por agentes cuando intentaba emprender la huida en un vehículo.

10

El Ministerio de Economía informó que en marzo fueron aprobados 10 proyectos de inversión pública para un total acumulado de 214 entre enero-marzo.

“ESTÁ MUY CLARO QUE EL GOBIERNO SOLO PERSIGUE FUNCIONARIOS PASADOS Y NO LOS SUYOS”

Luis de León

DIRIGENTE DEL PLD

HACE 201 AÑOS

El 6 de abril de 1822. Un Decreto del gobierno del general Maximiliano Borgellá determina el cobro de un impuesto territorial y los derechos de exportación sobre el café, azúcar y algodón que se importen en la parte española, desde Monte Cristi en el Norte, hasta Azua en el sur.

la tarde, el COE dará inicio formal al operativo “Conciencia por la Vida”. FÉLIX DE LA CRUZ

Arranca operativo preventivo por asueto de Semana Santa

Con el Jueves Santo comienza el asueto de la Semana Mayor, fecha en que miles de ciudadanos se movilizan con fines recreativos. Para garantizar la seguridad de la población y reducir los excesos, que pueden terminar en tragedias, 48 mil 578 personas estarán dispuestas en las carreteras y puntos estratégicos de alta confluencia.

Desde hoy entidades gubernamentales, de socorro, y municipales desplegaron sus operativos con el objetivo de reducir los riesgos de accidentes y prevenir actos de violencia, que cada año llevan luto a los hogares de la República Dominicana.

Hoy a las 2:00 de la tarde, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), dará inicio formal al operativo preventivo “Conciencia por la Vida”, el cual concluirá el domingo a las 6:00 de la tarde.

En la jornada de prevención se pondrán en marcha estrategias de respuesta que permitirán atender las urgencias que surjan en el traslado hacia los dife-

Asistencia

DISPOSITIVO COE dispone de 3 mil 237 puestos de socorro, 570 ambulancias y 252 unidades de respuesta inmediata

OMSA anuncia horario especial para asueto

Con el objetivo de garantizar transporte a la población durante el asueto de la Semana Santa 2023, la OMSA anunció que se mantendrá brindando servicio, pero con cambios en sus horarios. Este jueves 06 de abril, los autobuses de la institución de servicio de transporte público circularán de 5:40 de la mañana a 09:00 de la noche. Los días 07, 08 y 09 de abril, desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección, circularán de 06:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Igual que años anteriores, la OMSA dispuso de 43 unidades de autobuses para transporte del personal de la Defensa Civil y del COE que trabajará en el llamado operativo “Conciencia por la Vida”.

rentes puntos del país. Los brigadistas trabajarán para prevenir asfixia por inmersión, accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos. El dispositivo de prevención estará en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos.

Para atención a emergencias, el COE dispone de 3 mil 237 puestos de socorro, 570 ambulancias, 252 unidades de respuesta inmediata, 49 puestos de grúas, 16 dispositivos de protección y asistencia vial, 19 embarcaciones, 24 puestos con carro-taller y tres helicópteros.

Prohibición de vehículos de carga Como parte de las medidas de seguridad vial adoptadas, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte, prohibió la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacionales desde hoy a las 06:00 de la mañana hasta el lunes 10 de abril a las 05:00 de la mañana.

El operativo “Conciencia por la Vida”, involucra a más de 30 mil agentes de la Policía Nacional desplegados para proteger la integridad física de los ciudadanos que se desplazan a vacacionar y de los extranjeros que visitan el territorio

4 PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
Casi 48 mil personas estarán desplegadas en carreteras y puntos estratégicos del país. Gobierno garantiza asistencia
Hoy a las 2:00 de

durante el asueto.

Gobierno garantiza asistencia

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, afirmó ayer que el Gobierno y todos los organismos de socorro están preparados para las labores de protección de la ciudadanía para el asueto de Semana Santa que inicia oficialmente hoy.

Entrevistado en el Palacio Nacional, el funcionario sostuvo que los esfuerzos del Gobierno y de todas las instituciones estarán enfocados en la seguridad vial, protección de las principales playas y balnearios, áreas de diversión de todo el territorio nacional.“Todos los organismos de Socorro están preparados para la Semana Santa que es una preparación que se hace desde meses de anticipación en todos los sentidos y estamos muy confiados de que la SS va a transcurrir lo más segura posible”, expresó el funcionario.

Semana Santa sin violencia

En apoyo a las acciones que tradicionalmente realiza el COE en la Semana Mayor, el Ministerio de la Mujer puso en marcha la jornada “Semana Santa sin violencia es posible”.

La iniciativa cuenta con la integración de 1,500 colaboradores distribuidos en 70 puntos estratégicos de todo el país. El objetivo es impactar a más de 250 mil personas con mensajes que promueven la cultura de paz y el respeto a la vida.

Las tareas incluyen distribución de volantes, y materiales alusivos a la prevención de la violencia de género e intrafamiliar con el mensaje “Vivir sin violencia es posible”. Durante el asueto de la Semana Santa, la línea de emergencia del Ministerio de la Mujer, *212 estará disponible las 24 horas del día.

Edenorte refuerza equipos

Por su lado, Edenorte Dominicana activó su plan operativo Semana Santa 2023, para responder de forma rápida las eventualidades que reporten los usuarios con el servicio energético. Durante una rueda de prensa Andrés Cueto, gerente general de la entidad dijo que estarán trabajando de manera sincronizada con recursos logísticos necesarios para responder de forma rápida cualquier situación que se presente en la zona de concesión durante los días de asueto.

Personal de ASDE sale a las calles

En el ámbito municipal, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, se sumó a las labores de prevención. Más de 400 personas saldrán a las calles con el fin de salvaguardar la integridad de los residentes y visitantes que circularán por esta demarcación durante la celebración. l

Salud Pública llama al consumo de agua y alimentos seguros

LLAMADO. En los días que restan de la Semana Santa es importante que la población sea cuidadosa en la ingesta de agua y alimentos, para que no resulte con una intoxicación o una afección gastrointestinal que envíe gente al hospital.

En rueda de prensa, el Ministerio de Salud Pública (MSP) instó ayer a la ciudadanía a consumir sólo agua potable y comida que esté bien cocida y que no sea de procedencia dudosa.

La doctora Gina Estrella, titular de la dirección de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres de la entidad, también exhortó a las personas a reducir los tragos de alcohol, sobre todo antes de salir a conducir.

Además, dijo que al momento de tomar deben de tener cuidado con la selección de las bebidas, para que así eviten las que están adulteradas y no sufran daños.

En el encuentro con los medios, la doctora Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de

HOSPITALES

Centran atención en hospitales de trauma

Entre los hospitales Darío Contreras, Ney Arias Lora y profesor Juan Bosch hay 480 camas de hospitalización y 40 en las unidades de cuidados intensivos para asistir a las personas que sufran accidentes de tránsito en el feriado. Así lo informó la doctora Yocasta Lara, al exponer que pusieron énfasis en los centros especializados en traumatología porque por lo regular la primera causa de muerte y los pacientes que arriban a las salas de emergencias de los establecimientos sanitarios en la Semana Santa son los accidentados. Manifestó que los demás hospitales de la red pública también están abastecidos con insumos y medicamentos para brindar asistencias a todos los que la requieran en estos últimos días del asueto donde se conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo.

Salud (SNS), afirmó que en caso de que sucedan intoxicaciones como en años anteriores, las nueve regionales de la citada cartera cuentan con el antídoto para combatirlas.

De acuerdo al viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, una persona intoxicada suele sufrir cuadros diarreicos, pero también ameba, giardias y otras bacterias, cuando es producto del consumo de alimentos dañados.

El galeno declaró que debido al trasiego de personas que se producen en estos días, se puede registrar un aumento en la notificación de enfermedades como el cólera, por lo que recomendó a quienes se dirijan a balnearios, ríos, playas y a otros lugares a ser meticuloso con lo que vayan a ingerir.

“Nos llama la atención y preocupación la parte de intoxicación alimentaria”, expuso Pérez, quien explicó que el flujo de personas que se dirige hacía al país vecino desde las zonas urbanas, es lo que puede reactivar la prevalencia de las afecciones intestinales.

La doctora Estrella indicó que en estos momentos no hay nuevos casos de cólera, pero si dos personas de El Almirante ingresadas en centros de salud con sospechas de la patología que tienen un cuadro de diarrea aguda.

Acciones

Dentro de los trabajos para prevenir imprevistos en el asueto, Salud Pública estará entregando botiquines de primeros auxilios en los peajes, los cuales también serán distribuidos a las direcciones provinciales ubicadas en las zonas turísticas.

Gina Estrella informó que la institución además trabajará de manera puntual en Puerto Plata, específicamente en Sosúa donde fortalecerán los servicios médicos con la instalación de un hospital de campaña en las inmediaciones de la base área, porque el puente Cangrejo que da acceso al centro asistencial de la localidad continúa en reparación.

Destacó que las labores preventivas las realizarán de manera conjunta con el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Cruz Roja, los Bomberos y la Defensa Civil, para fortificar la acción oportuna ante cualquier eventualidad.

Los botiquines que reciben las personas en las vías de manos de los organismos de seguridad contienen alcohol, venda elástica, gasa estéril, guante quirúrgico, venda adhesiva, mascarillas, gel antibacterial, lentes de sol, y diversos tipos de analgésicos, pero además volantes informativos donde se les orienta a prevenir los accidentes y a evitar el contagio de enfermedades. l LUIS

PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 P. 5 PAÍS
El viceministro Eladio Pérez, y otros actores del sector salud. FÉLIX DE LA CRUZ

Sol, playa y algo más atraen a bañistas al sur del país en asueto

pendiendo del lugar y la variedad a elegir, los platos costaban como mínimo 200 pesos. Esto fue en la Playa Palenque.

Frente a la entrada de “La Toma”, las miradas de los transeúntes quedaban adheridas al menú que allí ofrecían.

Como toda regla tiene su excepción, no todo era color de rosas, también hubo sus “espinitas”. En Playa Cocolandia, por ejemplo, “no había un alma” dentro del agua. En respuesta, Junior Germán Pérez, del comercio El Campo, explicó que eso se debe a que el mar estaba muy profundo y el oleaje era fuerte.

En el caso del río Nizao, una de las fuentes acuíferas que suelen ser muy visitadas en la provincia sureña, en la parte que recorrió este medio estaba casi vacío; los presentes no llegaban a 10 personas. Fue notoria la presencia de un señor que reflejaba cansancio en su mirada, quien, con una escoba improvisada, barría a orilla del río, dejando a la intemperie su ansia porque lleguen visitas.

Las lluvias no fueron un obstáculo Las lluvias, que se hicieron sentir rumbo a las 2:00 de la tarde, tenían un sabor agridulce. Para algunos, una bendición que paliaría la sequía estacional; y para otros, como los comerciantes, una amenaza para su economía.

“¡Empezó a llover!”, exclamó una comerciante, que segundos antes se había quejado por las bajas ventas. A pesar del aguacero, las personas seguían disfrutando de la naturaleza.

La Toma; comerciantes esperan más flujo a partir de este jueves

Cientos de personas visitaron este miércoles la Playa Najayo, que ha sido la más concurrida de San

ABED-NEGO PAULINO abpaulino@elcaribe.com.do

Sol, playas y ríos, entre otros atractivos, son imanes que conectan a cientos de bañistas con la costa sur del país, siendo en Semana Santa (SS) cuando esas visitas alcanzan el

Sedientos por vacacionar y darse un chapuzón en las cálidas aguas, excursionistas no solo recuerdan que “hay un país en el mundo”, sino que también existe una provincia en el sur de la República Dominicana que ofrece un pa-

raíso inigualable: San Cristóbal.

Convencido de ello, José Enrique Valoy, quien, junto a su familia, descansaba debajo de un paragua de cana en la Playa Najayo para votar el golpe, suele darse una “vueltica” por el lugar en esta época del año, aunque lo hace antes del asueto largo.

Esperanza Los comerciantes esperan que a partir de hoy aumente la demanda

Decenas de prendas de vestir tendidas en la entrada principal del atractivo turístico daban la bienvenida a los visitantes, cuya asistencia fue masiva para ser miércoles.

Como narra la frase: “A falta de pan,

casabe”, algunas personas se valían de tubos de neumáticos a modo de salvavidas. El ambiente estaba relajado. Valoy coincidía con los entrevistados, en acudir ayer para evitar hacerlo el fin de semana, que es muy concurrido.

De los balnearios que recorrió elCaribe en San Cristóbal, Playa Najayo fue la más frecuentada.

Los vendedores de todos los balnearios ofertaban servicios de pescado frito con tostones, “yaniqueques”, batatas fritas, longanizas, “bollitos” y demás productos, que de-

La gente va a San Cristóbal no sólo para conocer la provincia que fue cuna de la primera Constitución dominicana, también lo hace para disfrutar del balneario La Toma, que es un toque de queda en la llamada Semana Mayor.

“La Toma de San Cristóbal siempre ha sido el lugar preferido del país entero”, afirmó Aarón Faña Corporán, administrador del famoso atractivo. Explicó que por el pago de 100 pesos, las personas mayores de ocho años de edad pueden acceder y deleitarse de las piscinas de aguas vivas, y los menores de siete años, lo harían por tan solo 50 pesos.

Los comerciantes decían que a partir de hoy jueves se esperaba una mayor demanda de visitantes y clientes, que se extendería hasta el Domingo Santo, cuando concluye la SS. l

P. 6 PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
tope. En Playa Palenque esperan una mayor afluencia de bañistas a partir de hoy; ayer tuvo una asistencia tímida. JOHNNY ROTESTÁN Cristóbal. JOHNNY ROTESTÁN Las miradas de los transeúntes quedaban adheridas al menú que vendían frente a la entrada de La Toma. JOHNNY ROTESTÁN
Excursionistas van a San Cristóbal sedientos por vacacionar y darse un chapuzón en las cálidas aguas
PAÍS

Inespre hace feria de ventas a bajo costo

colate en barra, espaguetis, guandules, harina de maíz, maíz enlatado, sal molida, sardinas en salsa de tomate, sazón en polvo y vinagre natural por 650 pesos.

Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, indicó que la Semana Santa es un tiempo de reflexión, en el que los dominicanos aprovechan para vacacionar, compartir en familia y acercarse a Dios, por lo que es importante que puedan aprovechar las grandes ofertas que tiene la institución en 62 puntos del país.

Ministerio de la Mujer anuncia jornada

SOCIEDAD, Con más de 1,500 colaboradores distribuidos en 70 puntos estratégicos de todo el país, el Ministerio de la Mujer inició su jornada Semana Santa sin violencia es posible.

Se tratan de productos para platos a elaborarse durante la Semana Santa. F.E

MERCADO. Con combos a un costo de 300 pesos, el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) realizó ayer 62 mercados de productores en distintos puntos del país, en los cuales la ciudadanía hizo sus compras para las habichuelas con dulce de Semana Santa.

De manera simultánea, el Inespre ofertó también una gran variedad de alimentos frescos y a bajos costos; ade-

más de los combos de habichuelas con dulce que contienen un paquete de habichuelas rojas de 800 gramos, dos libras de azúcar crema, una lata de leche de coco de 13.5 onzas, leche evaporada en lata de 315 gramos, pasas dulces, galletas de leche, dos libras de batata, canela y vainilla.

Entre los productos ofertados a bajo costo también comercializó un Súper Combo Especial preparado para la época con arroz selecto tipo B, habichuela roja, salami especial, aceite, casabe, cho-

Hernández Guzmán destacó que dichos especiales también estarán disponibles en las bodegas móviles que visitarán los sectores de Arroyo Hondo y Los Cerros de Doña Luisa en el Distrito Nacional; en el distrito municipal de La Cuaba en la provincia Santo Domingo; en el Cuerpo Especializado de Control de Combustible en Los Bajos de Haina; en Batey Palavé y Palmarejo Villa Linda en Santo Domingo Oeste y en Vietnam de Santo Domingo Norte, desde las 8 de la mañana hasta agotar existencia.

Los puntos de ventas, productos, ofertas y servicios son publicados diariamente en las redes sociales y en la página web del Inespre. La institución informó que el Sábado Santo no laborará por el asueto de Semana Santa..

La feria del Inespre de ayer estuvo en puntos del Gran Santo Domingo, en la región sur, en el cibao y en los próximos días de la Semana Santa se trasladará a zonas del este del país. l D. QUEZADA

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, informó que el objetivo es impactar a más de 250 mil personas, llevando a la ciudadanía el mensaje de orientación de que en “Semana Santa vivir sin violencia es posible”.

Explicó que el jueves estarán presentes en 30 paradas de autobuses y 6 estaciones de peajes, entre ellas la de la Autopista Las Américas, Duarte, 6 de Noviembre, Carretera Sánchez y Circunvalación Juan Bosch.

El sábado recorrerán ríos, playas y balnearios de Loma de Cabrera, Bayaguana, Bonao, Gaspar Hernández, Jarabacoa, San Pedro de Macorís, Santiago, Boca Chica, Cabrera, Guayacanes, Higüey y La Romana. Mientras que el domingo estarán presentes en Pedro Brand, San Francisco, Santo Domingo Oeste, Santiago Rodríguez, Azua, Sabana Grande de Palenque y Samaná. l EFE

PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 P. 7
PAÍS

La gente se va al interior en Semana Santa

Cientos de personas emprendieron ayer el viaje desde la capital dominicana, Santo Domingo, hacia sus lugares de origen o a las playas y centros turísticos del país, para pasar la Semana Santa.

En las paradas de autobuses que se dirigen hacia las provincias del norte, sur y este del país, el flujo de pasajeros era visible, al igual que el caos en el transporte. Sin embargo, de acuerdo con lo observado y conversado con los choferes de las

Operativo

paradas, el flujo ha sido tímido. Los conductores de guaguas y los vendedores, mantienen la expectativa de que hoy el acostumbrado éxodo arranque.

En las estaciones de guaguas que se dirigían hacia el sur, un equipo de elCaribe conversó con la joven Arleny Hernández, quien sostuvo que es costumbre en cada Semana Santa viajar a su pueblo natal, El Cercado, San Juan de la Maguana, para durante esos días pasársela tomando tragos, comer habichuelas con dulce y recorrer el campo entero.

Erick Pinales fue otro joven que habló con el equipo de elCaribe. Lo primero que dijo fue que no quería que lo fotografiaran porque andaba a escondidas de su mujer.

Al reportero gráfico bajar su cámara, aclaró que era chercha y con una sonrisa pícara expresó que iba rumbo a San Juan a visitar a su padre y pasarla jevi (bien) durante la Semana Santa.

Mientras que Stephany Peguero, con

su piscina a cuarta, como dicen los dominicanos, hacia su fila para montarse en una guagua rumbo a El Bombillo, San Francisco de Macorís.

“Voy a llegar y voy a llenar la piscina debajo de una mata. Me pasaré la Semana Santa bañándome con los muchachos en la piscina”, narró a este medio.

De igual forma, el señor Luis Emilio Olabarría, con sus hijos se dirigía hacia Bonao, donde se pasaría la Semana Santa junto a madre. Para el padre de familia, es costumbre viajar a su pueblo natal en cada Semana Santa y “disfrutar de una deliciosas habichuelas con dulce”. Choferes esperan se dinamice flujo Por otro lado, los choferes del transporte interurbanos se quejaron debido a que los autobuses comenzaron a circular con pocos usuarios durante el asueto de la Semana Santa.

Los conductores de autobuses seguían a la espera de que el flujo de viajeros se dinamice, conforme avanzarían las horas del miércoles y llegara el día de hoy.

“Mientras las horas del día han ido aumentando, el flujo ha aumentado. También, hay muchas personas que salen tarde de los trabajos y mañana (hoy) es que comienzan a viajar a sus pueblos”, explicó el chofer Alexis Reyes, de las guaguas que viajan hacia La Romana.

En las paradas que se encuentran en la avenida Duarte, que transportan los pasajeros hacia varias provincias del sur, también se observó que la circulación de pasajeros era tímida para la fecha.

Para William Montero, conductor guaguas que van hacia Elías Piña, el flujo de pasajeros ha sido lento. “Tengo rato esperando que la guagua se llene. Y sube a la guagua te fijará que solo tengo seis pasajeros”, expresó al conversar con el equipo de elCaribe

¿Qué se celebra en Semana Santa? La Semana Santa, es una de las fiestas católica más importante del año y, sin duda, es el momento litúrgico más importante, en el que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua o de Resurrección.

La fecha de la celebración es variable entre el mes de marzo y abril. l

P. 8 PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
Desde ayer arrancó el éxodo de personas hacia distintos puntos del país para pasar la Semana Mayor
SÁNCHEZ fsanchez@elcaribe.com.do
PAÍS
El mayor flujo de pasajeros se observó en la parada del kilómetro 9 de la autopista Duarte, que transporta hacia el Cibao. KELVIN M OTA El chofer William Montero se queja de que el flujo hacia el Sur ha sido lento. K. MOTA Decenas de personas se dirigían hacia el Este del país. KELVIN MOTA El COE lanza operativo Semana Santa 2023 el cual se inicia el jueves Santo, 6 de abril, hasta el domingo 9, Día de Resurrección.

PAÍS

Los aguaceros continuarán durante asueto

CLIMA. La vaguada que desde el pasado miércoles incide sobre el territorio nacional continuará provocando aguaceros aislados, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante los próximos días de asueto de la Semana Mayor.

Según el pronóstico de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) desde tempranas horas de este Jueves Santo las lluvias seguirán de moderadas a fuertes en varios puntos del país. Estas tendrán más frecuencia hacia las regio-

nes: noreste, sureste y de la Cordillera Central.

Para horas de la tarde, se espera que las precipitaciones se extiendan a localidades del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Puerto Plata, San Juan y Elías Piña. El informe de Meteorología detalla, además, que en el Distrito Nacional y los municipios de Santo Domingo Norte, Este y Oeste se registrarán aguaceros aislados, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento.

Como consecuencia de la vaguada situada en el área de pronósticos, por igual se estima que la condición de lluvias se mantenga durante la mañana y la noche del Viernes Santo. En esta fecha las precipitaciones se estarían focalizando a tempranas horas hacia La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hayo Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata y El Gran Santo Domingo. l L.M.

Alcaldía de SDE anuncia su operativo

MUNICIPIO. La Alcaldía de Santo Domingo Este, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Riesgo, anunció el Operativo “Semana Santa 2023”, en el que participarán más de 400 personas que serán ubicadas en distintos puntos del municipio.

Los detalles fueron ofrecidos en una rueda de prensa, donde el alcalde Manuel Jiménez instó a los munícipes a actuar con moderación, proteger sus vidas y vienes y disfrutar junto a su familia.

Informó que desde ya queda activado el Plan de Mitigación de Respuesta (PMR), a través del cual se da respuesta a cualquier emergencia que se pueda presentar durante los días de asueto.

“Cada año buscamos mejorar este servicio que es fundamental para conservar vida, generar seguridad, que los vacacionistas y gente que visita la ciudad sepan que están entrando a un lugar protegido y seguro”, citó Jiménez.

El operativo se desarrollará desde este jueves conjuntamente con la Defensa Civil, la Cruz Roja, Salud Pública, la Digesett, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos del municipio, quienes dispondrán de un personal que se ubicará en los puntos con mayor flujo de vacacionistas. Durante el proceso se dispondrán de equipo de rescate que incluyen ambulancia, una lancha, unidades de rescate acuático y contra incendio, y otros. l F.S.

PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 P. 9

PAÍS

Saltos El Guanito atraen a turistas en Monte Plata

En el lugar se podría construir un mirador que permita disfrutar de la belleza de los saltos y su tupido y húmedo entorno natural, que constituye uno de los principales atractivos de Bayaguana.

Desde Bayaguana se transitan 14 kilómetros por un antiguo camino maderero y de pastizales, hasta el inicio del sendero pedestre que conduce a las cascadas, que al visitar queda usted hechizado por su belleza.

Son cascadas favorecidas por el régimen de lluvias, que en dicha área supera los 3, 000 millones anuales, la vegetación es exuberante y rica en especies, conformando la denominada selva del parque nacional Los Haitises.

El tupido y húmedo entorno natural constituye uno de los principales atractivos del Parque Nacional Los Haitises.

Arroyo Hicotea

Arroyo Hicotea nace en los mogotes de Los Haitises y alimenta con sus aguas al río Yabacao.

Las cascadas son de fácil acceso y tienen una copiosa vegetación. MANUEL VEGA

MANUEL ANTONIO VEGA

Especial para elCaribe

Recostadas sobre rocas cálcicas en los mogotes de Los Haitises, en el cauce del arroyo Hicotea, las cascadas ubicadas en la comunidad de El Guanito en Bayaguana, son de potentes chorros de agua en tiempos de lluvias y atracción turística en Bayaguana, provincia Monte Plata.

El Arroyo Hicotea donde se ubican las cascadas a menos de 100 metros de distancia una de otra se localiza a unos 14 kilómetros al Este del católico pueblo de Bayaguana.

Dentro del inventario de saltos existentes, la de El Guanito son consideradas de las más bellas cascadas de la región Este por sus aguas cristalinas y una catarata de más 35 metros de altura.

De fácil acceso una y de una copiosa vegetación, la hacen exclusiva para el turismo de naturaleza en la zona Este del país. Aunque son desconocidas para la generalidad de la población de Bayaguana y Monte Plata, las cataratas son una propuesta para desarrollar el turismo ecológico.

Para acceder hay que caminar sobre el cauce del arroyo Hicotea, que nace en el lomo de la Cordillera Oriental.

Los escasos lugareños de la comunidad de El Guanito han habilitado un sendero entre las enredaderas para llegar a las cascadas.

Estas cascadas de El Guanito son un

increíble lugar para el escape. Antes de avistar las cascadas, el visitante tiene que cruzar el bosque tropical que les rodea al ascender por un hermoso camino entre cañas bravas o colihue, lengas, vistosas flores y el sonido de pájaros carpinteros, colí pájaro bobo y el chinchilin.

El vehículo se deja a menos de 500 metros de la carretera El Puerto-Bayaguana.

Caminando sobre el cauce del afluente se localizan cómodos lugares de observación y se pueden escuchar los silbatos de cuervos, cotorras y guineas alzadas, que abundan en la zona.

Si bien son visitadas por fotógrafos de naturaleza y escasos turistas que van por su cuenta, es mejor contratar un guía habilitado para descubrir y conocer la flora, fauna y geografía del lugar.

El paisaje y la altura son una maravilla sin par y la zona es visitada por cazadores que buscan eliminar la escasa población de venados que se registra en la zona. Es un lugar prácticamente virgen que recibe muy pocas visitas por las dificultades de su acceso, pero más por la poca promoción que se hace de los encantos naturales que adornan a esta prodigiosa zona.

Las cascadas tienen una formación muy muy linda que fueron hechas con la erosión del agua durante miles de años y que en sus caídas se convierten en sábanas de aguas blanquecinas que brillan en medio del copioso bosque.

Estallan en pleno bosque de la zona de amortiguamiento, en una perfecta muestra del poder de la naturaleza de la cordillerana Oriental.

Otros atractivos

Monte Plata goza el privilegio de que la madre naturaleza la proveyó de espectaculares saltos de agua, que atraen a turistas nacionales y extranjeros.

Así el espectacular Salto Alto y el hermoso Salto de Socoa, dos emblemáticas cascadas que atraen a cientos de turistas.

Es una provincia llena de ríos, y cascadas.

El Salto de Socoa en el bosque húmedo tropical, es una cascada de aguas cristalinas del Río Socoa, el cual nace en el Parque Nacional Los Haitises.

Otro tesoro a visitar es Salto Alto en Sierra de Agua con tres melenas de agua que hechizan al visitante.

Saltos de la Sabana son siete impresionantes caídas de agua que explotan en el río Sabana, dando alegría a quienes los visitan.

En su entorno se ha levantado un complejo de cabañas ecológicas, que ofertan alojamiento, almuerzo y bebidas.

Desde las cabañas ecológicas se organizan excursiones a cavernas del Parque Nacional los Haitises.

Salto del 12

Es una extraordinaria cascada de aguas cristalinas de color azul turquesa que engalana el inventario de recursos naturales de Monte Plata.

El paraje El Guanito pertenece a la sección Trinidad, municipio Bayaguana, provincia Monta Plata. Es una comunidad eminentemente agrícola.

El primer salto de El Guanito tiene unos 14 metros de altura, una poza de unos 11 metros de diámetro y se llega por un sendero de poca dificultad. Los lugareños le dicen el Salto de Arriba, por estar en la parte más elevada del afluente.

La segunda cascada de El Guanito tiene unos 16 metros de altura, la cascada es menos ancha que el primero, pero es más alto y con una formación que encanta a la vista del visitante.

Su poza tiene unos 14 metros de diámetro. Se llega a través de un sendero bien empinado y de no muy fácil acceso.

Laguna Cristal

La Laguna Cristal es una fuente de agua dulce a las puertas del Parque Nacional los Haitises, al norte de la provincia de Monte Plata.

La laguna es alimentada por aguas subterráneas que provienen del parque vecino, de la laguna sale un pequeño río navegable por unos cientos de metros que alimenta al río Barracote, que luego desemboca en la bahía de San Lorenzo. Tendría unos 200 metros de profundidad y 70 metros de diámetro.

Recostada de un mogote en medio de la vegetación del Parque Nacional los Haitises, es un atractivo turístico poco conocido y poco visitad, pero de una belleza singular, que da lugar al nacimiento del canal navegable que desemboca en el río Barracote. Es un área protegida por el Ministerio de Medio Ambiente, pero ideal para entrar en contacto con la naturaleza y el bosque tropical. l

P. 10 PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
Las cascadas de la región Este son consideradas atractivas por sus aguas cristalinas

Cinco imputados por corrupción son los que están en Najayo

rio bajo custodia de la Procuraduría.

Un mes después, a la oficina de la magistrada llegó el expediente por el fraude en la Lotería Nacional, en el que dictó prisión a exadministrador de la entidad, Luis Maisichell Dicent, y otros dos imputados.

DECISIONES De los cinco casos de corrupción que se han sometido a la justicia en los últimos dos años, a la jueza Kenya Romero le ha tocado tomar la decisión de dictar medidas de coerción para los imputados de cuatro de los procesos.

Romero es la magistrada que conoce en primera instancia de las investigaciones del Ministerio Público y en la que ha caído la responsabilidad de decidir el destino de los implicados, que en su mayoría son exfuncionarios.

¿Irán a la cárcel o a sus casas? Es lo que decide la magistrada luego de analizar los elementos presentados por el órgano acusador y los alegatos de los abogados defensores.

Romero, fungiendo como jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, tomó esta decisión el 18 de junio del 2021 tras conocer durante dos largas audiencias, la acusación del Ministerio Público, los alegatos de los abogados defensores y las declaraciones de los 10 imputados, que fueron acusados de estafa, lavado de activos y asociación de malhechores. (Ya en fondo a principal implicado fue absuelto).

Los demás procesos judiciales

No pasó mucho tiempo cuando fue apoderada de otro caso por corrupción. Esta vez el Medusa, en el que decidió que el expocurador Jean Alain Rodríguez debía cumplir la medida de coerción mas gravosa, que es la presión preventiva.

En esa audiencia, también dictó la misma medida para otros imputados, y arresto domiciliario para otros tantos.

PROCESO. Con el envío a prisión de los exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta, por su vinculación al expediente Calamar, son cinco los imputados en casos de corrupción que se encuentran recluidos en la cárcel Najayo.

Debido a que la mayoría de los que estaban en prisión preventiva se les venció el tiempo de cumplir esta medida de coerción, quedan pocos presos, mientras los demás encartados están en arresto domiciliario o con otra medida menos gravosa.

En los casos Pulpo, Coral, Medusa, Calamar y Lotería (en el que ya hubo un fallo), hay más de cien personas y solo los exministros y tres más están tras las rejas.

la prisión preventiva, tal como lo hicieron los demás imputados del caso Coral, que salieron de Najayo hace unos meses.

En el caso Pulpo, solo Carlos Montes, cumple prisión, mientras los otros 27 imputados están bajo arresto domiciliario, presentación periódica, y otros más en libertad pura y simple.

Un juez le impuso prisión preventiva tras ser declarado en rebeldía por no acudir a la audiencia preliminar de este proceso a pesar de ser debidamente citado.

Casos Los fiscales anticorrupción han sometido a la justicia a más de cien personas

Guerrero, extitular de Hacienda, y Peralta, exministro Administrativo de la Presidencia, fueron enviados a prisión el pasado martes por disposición de la jueza Kenya Romero, luego de ser procesados por supuestamente pertenecer a una red que distrajo más de 19 mil millones de pesos del erario.

“Nuevos inquilinos”

Los “nuevos inquilinos” de la cárcel Najayo serán “recibidos” por los generales Juan Carlos Torres Robiou y Julio de los Santos Viola, que están imputados en el caso Coral, en los que lo acusan de, junto a otras personas, estafar al Estado sustrayendo más de cuatro mil millones de pesos de los fondos de entidades castrenses.

Pero, en unos cuantos meses se le vence el tiempo a los dos generales, a quienes se le impuso la medida de coerción el en diciembre del 2021 y desde entonces se la han ratificado en varias ocasiones. En junio podría solicitar el cese de

Mientras que en los casos Medusa y Lotería, nadie se encuentra cumpliendo prisión preventiva. Esto así después de que, en febrero pasado, el juez Amauri Martínez varió la medida de coerción a los dos últimos imputados que estaban prisioneros en la cárcel Najayo.

Un mes antes, la jueza Claribel Nivar había dispuesto el cese de la prisión preventiva de dos imputados por el fraude en la Lotería, que tenían más de un año y medio recluidos en la cárcel. l ROSMERYS

A propósito de la decisión de la jueza de enviar a prisión preventiva a los exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta, y dictar otras medidas de coerción para los 18 imputados restantes del caso Calamar, elCaribe hace un pequeño recuento de los fallos de la magistrada, coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional, en estos procesos por corrupción.

Primer caso

El primer caso que conoció fue el Coral, en el que en un principio fueron imputadas seis personas. Tras tres días de audiencias, la jueza decidió imponer prisión a cinco de los procesados, luego de considerar “sin prejuzgar el fondo”, que las evidencias señalaban a los implicados como “autores o cómplices de los ilícitos investigados”.

Al ser así, en mayo del 2021, envió a la cárcel Najayo al mayor general Adán Cánceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de Ayudantes Militares de la Presidencia (Cusep); la pastora Rossy Guzmán, el cabo policial Tanner Flete Guzmán, el coronel Rafael Núñez de Aza y el sargento Alejandro Montero Cruz. Y dispuso que el mayor Raúl Alejandro Girón, quien colaboró con el Ministerio Público y admitió los cargos, cumpla arresto domicilia-

Para diciembre del 2021, la jueza Romero conoció la audiencia de medida de coerción del caso Coral 5G, que es una derivación de Coral, en los que también envió a presión a los principales acusados. Entre ellos al general Carlos Torres Rubiou, exdirector del Cuerpo de Seguridad Turística (Cestur). Y hace poco en el caso Calamar, la magistrada dictó prisión prevenida a dos de los 18 acusados de distraer más de 19 mil millones de pesos del erario.

DETALLES

Lo que dice el Código sobre las medidas coercitivas

En el artículo 226, el Código Procesal Penal establece cuáles son las medidas de coerción que puede imponer un juez a una persona que es sometida a la Justicia. Estas son: presentación de una garantía económica suficiente; prohibición de salir del país sin autorización, obligación de someterse al cuidado o vigilancia de una persona; presentación periódica; localizadores electrónicos; arresto domiciliario; y la prisión preventiva.

El Ministerio Público se ha quejado de que la normativa vigente no está acorde a estos tipos de casos de corrupción, que son complejos debido a la cantidad de imputados como la gravedad de los hechos. La fiscal Mirna Ortiz ha manifestado que el problema es que el Código Procesal Penal establece 18 meses como tope para la prisión preventiva porque no está preparado para procesos por criminalidad organizada, sino para “casos de bagatela”.

PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 P. 11 PAÍS
Los imputados son custodiados por agentes penitenciarios. ARCHIVO
MÁS
Ministerio Público se queja de fallos
Jueza Kenya Romero, coordinadora de Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional. F.E.
¿Cárcel o casa?, la jueza detrás de coerción en casos corrupción

Destituyen a juez Rodríguez Consoró por recibir dinero

8 de mayo dirán si exdirector DNCD irá a juicio por muerte Duncan

JUSTICIA. La jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, se reservó para el 8 de mayo la decisión de enviar o no a juicio al exdirector de la Dirección Nacional de Control de Drogas, el vicealmirante Félix Alburquerque Comprés.

El Ministerio Público presentó formal acusación y solicitó la apertura a juicio contra Alburquerque Comprés, acusado del homicidio a balazos del comunicador Manuel Duncan con un arma de fuego ilegal.

Las fiscales María Silvestre, Magalys Sánchez y Laura Vargas, afirmaron que el órgano acusador cuenta con pruebas suficientes para lograr una condena contra el oficial retirado por el crimen del comunicador, ocurrido la madrugada del 19 agosto del año 2022.

DESTITUCIÓN. El Consejo del Poder Judicial destituyó al juez del Noveno Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Francisco Rodríguez Consoró, por haber recibido dinero del narcotráfico, de su secretaria y de abogados privados.

En la decisión contenida en la resolución CPJ-2023-RES-002, el Consejo establece que cometió faltas graves al haber recibido una suma de dinero por parte del imputado Sidney Rafael Matías Pérez alias El Fuerte, para otorgarle la libertad en la solicitud de medida de coerción en su contra.

Ese imputado fue detenido por violación a la ley de drogas y en la fase de investigación, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) interceptó audios en los que quedó evidenciado que Matías Pérez alias El Fuerte había solicitado unos 20 mil dólares para obtener su libertad.. Testigo en caso de narcotráfico

CPJ en referencia al expediente el 059-2019-EPEN-00714 y la sentencia 941-2022-SSEN-00115, de fecha 26 de abril del año 2022.

Otro elemento que les sirvió de base a los consejeros es el hecho de que todos los aplazamientos de la medida de coerción, se dieron para los turnos del magistrado Rodríguez Consoró.

Secretaria y abogados Rodríguez Consoró también cometió faltas graves en el ejercicio de sus funciones al recibir, en sus cuentas de banco, dinero depositado por su secretaria, quien renunció cuando fue entrevistada por los consejeros, y por abogados privados.

De un imputado El Consejo establece que cometió faltas graves al haber recibido una suma de dinero

El magistrado recibió de su secretaria, en un año, seis transferencias bancarias que en su totalidad ascienden a la suma de RD$300,000.00.

El juez dijo que el dinero de la secretaria era en calidad de préstamo y desconocía que eso se consideraría falta disciplinaria. l HOGLA

Además de los audios, durante el juicio del caso por el que fue detenido ese imputado, un testigo reveló al Cuarto Tribunal Colegiado “Erick Mosquea le facilita el dinero a Sídney Matías para que se lo entregara a un magistrado llamado Consoró”.

“¿Cómo ustedes consiguen esos números? -Eso nos los envía Colombia de una estructura de la cual Sídney es parte dirigida por el hoy prófugo pedido extradición Erick Polanco, él era su brazo operacional de ese señor, incluso la primera vez que él cae preso por este caso el señor Erick le cede veinte mil dólares (US$20,000.00) a Sídney para pagárselo a un magistrado llamado Consoró para que le variara la medida, se lo trajo el hermano de Juanny”, dice la decisión del

José Dantés reitera presión mediática en caso Calamar

El imputado es acusado de homicidio voluntario y porte ilegal de arma de fuego, delitos que están tipificados por los artículos 295, 296, 297 y 302 del Código Penal y los artículos 66 y 67 de la Ley 63116 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados en República Dominicana.

El hecho

El incidente en el que perdió la vida Duncan, se produjo en una riña, mientras ambos se encontraban en un negocio de expendio de comida rápida, ubicado en la avenida Núñez de Cáceres esquina Rómulo Betancourt, en el sector Mirador Norte, del Distrito Nacional.

El militar huyó de la escena del crimen, y fue apresado al día siguiente y 12 días después, el 31 de agosto de 2022, el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional le impuso un año de prisión preventiva, como solicitó el Ministerio Público.

La medida de coerción la está cumpliendo en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal. l elCaribe

JUSTICIA. José Dantés Díaz, Secretario de los Asuntos Jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reiteró la posición oficial de esa organización respecto a la decisión de la jueza Kenya Romero.

Dijo que el fallo que envía al exministro de administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el exministro de Hacienda Donald Guerrero a prisión preventiva en por el denominado caso Calamar, responde a la presión mediática y no se ajusta a derecho.

“Entonces eso nos hacer creer que la decisión no está basada en sentido general lo que establece esa norma sino más bien en un deseo de complacer prácticamente a todas las partes porque creemos que no se corresponde con los de un juez imparcial”, acotó José Dantés Díaz en una intervención en el programa El Sol de la Tarde.

Dijo que en la decisión contra el excandidato a la presidencia de la República, Gonzalo Castillo, Omar Caamaño, Luis Manuel Piccirilo y Claudio Peña, se actuó conforme a derecho al no imponer una medida de coerción más gravosa porque no obstruirán, no representan peligro para la sociedad ni se fugarán del país.

SENTENCIA

No hubo falta grave en caso Los Tres Brazos

El magistrado, quien también dictó auto de no ha lugar en el denominado caso Los Tres Brazos, también fue investigado sobre esa decisión, sin embargo, no se hallaron pruebas suficientes que demuestren alguna falta grave. Se le reconoce una inobservancia por diferir el fallo un mes y 18 días después de cerrados los debates y que aunque el título del archivo que envió a su secretaria decía auto apertura a juicio, el contenido hacía referencia a lo contrario.

“No procede la prisión preventiva por 18 meses a Donald Guerrero y José Ramón Peralta, porque no reúnen las condiciones establecidas en el Código Procesal Penal para avalar una decisión de esa naturaleza”, apuntó.

Al ser preguntado sobre el vínculo político de la imputación, lo confirmó apuntando que de 20 imputados el Ministerio Público solicitó medidas solo para seis, que son los dirigentes del PLD.

“En la investigación no se incluyeron personas las cuales, admitiendo los hechos que se le atribuyen no son imputados”, citando los casos de Mimilo Jiménez, José Arturo Ureña, Frixo Messina, quien dirigía el área de bancas de lotería y Casinos, quien fuera de los primeros viceministros del actual gobierno, todos con vínculos con el PRM. l elCaribe

P. 12 PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
PAÍS
Juez Francisco Rodríguez Consoró. F.E. Félix Alburquerque Comprés. F.E. José Dantés. F.E.
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 13

PAÍS

Caso Bucanyé está en manos de Procuraduría

Medio Ambiente aclara que el proyecto no ha sido iniciado. F.E.

MEDIOAMBIENTE. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que, luego de una exhaustiva investigación en mayo de 2022, realizó una inagación en respuesta a denuncias sobre cortes de mangles para la construcción de un proyecto turístico en la playa Bucanyé, en Pedernales.

Dijo que apoderó a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medioambiente y los Recursos Naturales con el propósito de que continúe con el debido proceso legal y establecer las consecuencias contra los responsables de dicho ilícito.

En ese sentido, la entidad rectora del medioambiente ordenó la paralización de los trabajos de corte ilegal.

Con respecto a la denuncia hecha por el Grupo Jaragua, a través de un video publicado en sus redes sociales, el Ministerio de Medio Ambiente explicó que en las imágenes donde se ve una persona cortando un mangle data del mes de mayo del 2022, y fueron enviadas al Grupo Jaragua como al viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad por el administrador del Parque Nacional Jaragua, Aníbal Díaz.

El organismo encargado de velar por la protección de los recursos naturales advirtió que no permitirá ningún

Idoppril capacita a más de 3,400 trabajadores

SOCIEDAD. En el primer trimestre del año, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) capacitó a 3,439 trabajadores sobre los riesgos en el lugar del trabajo y cómo prevenir accidentes laborales

El doctor Fausto López Solís, director ejecutivo de la entidad asegura-

tipo de ilícitos que atente contra el medioambiente en sentido general. En ese orden, aseguró que también someterá a la justicia a la persona que figura en dicho material gráfico cortando parte de los mangles.

Pasos legales

El Ministerio agotó los pasos legales correspondientes para desatar la acción legal y actualmente se espera la respuesta de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medioambiente y los Recursos Naturales. Además, puntualizó que el Grupo Jaragua ha acompañado a la entidad en todo el proceso de seguimiento de la denuncia, hasta la fecha. l elCaribe

INTERÉS COMÚN

Resguardo de área protegida

El interés en el resguardo del área protegida es común tanto del Grupo Jaragua como del Ministerio. El video muestra que no existe ningún proyecto en ejecución en el área. Promotores del proyecto aclararon que no se ha iniciado ningún tipo de actividad, ya que el proyecto aún se encuentra en fase de diseño y no cuenta con ningún con permiso.

dora, dijo que, durante ese periodo, los profesionales de salud y especialistas prevencionistas de la Dirección de Prevención del Idoppril desarrollaron 156 actividades educativas de prevención de riesgos laborales en instituciones y empresas del país afiliadas al Seguro de Riesgos Laborales.

Manifestó que de estas actividades educativas 69 corresponden a charlas sobre el Seguro de Riesgos Laborales (SRL) y 50 sobre temas específicos relacionados a la seguridad y salud en el trabajo.

Además, el funcionario expresó que se ofrecieron 29 asesorías para la formación de los Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo, y se impartieron ocho talleres en los cuales fueron capacitados los integrantes del citado comité. l elCaribe

Barahona

Ejército incauta sacos de madera preciosa en la ciudad

BARAHONA. Efectivos de la Quinta Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana (ERD) y agentes del Servicio de Inteligencia S2, incautaron 310 sacos que contenían trozos del árbol guaconejo, un cargamento de madera preciosa y apresaron dos hombres, entre estos un haitiano.

La institución castrense señala que los sacos conteniendo los trozos del referida especial arbórea, fueron incautados en el marco de operativos desarrollados en el lugar denominado Los Pinos del Edén, del municipio de Duvergé y la comunidad de la Descubierta, provincia Independencia.

Mientras, que la madera preciosa fue incautada en horas nocturnas cuando era transportada de manera ilegal en la camioneta, marca Toyota, color negro, placa G043355, que era conducida por el señor González Peña.

Con respecto a estas incautaciones la institución militar no ofrece más detalles, ni explica si González Peña fue detenido.

Operativo

En cuanto al nacional haitiano, el parte militar expresa que se trata de Nelson Toussaint, quien fue detenido mientras transportaba dos sacos conteniendo carbón vegetal en la motocicleta, marca Loncin, GG-150, chasis, número LLCLPJ206LE100163, la cual conducía sin documento alguno que avale la legalidad de la misma.

El apresamiento del extranjero se produjo en momentos que salía de unos matorrales, ubicados frente a la playa Saladilla, en la carretera que conduce desde el municipio de Barahona la zona de la costa.

El haitiano que portaba encima el permiso temporal de trabajo (carnet), número DO05006459, junto al carbón ocupado, serán enviados a la Dirección Provincial de Medio Ambiente en Barahona, para los fines correspondientes. Las autoridades dijeron que no permitirán estos delitos. l JUAN MATOS

Pasaportes dice que trabajará de 8:00 a.m. a 9 p.m.

SERVICIO. La Dirección General de Pasaportes (DGP) hizo un llamado a la población a agendar su cita para la realización de procesos de emisión y renovación del documento, ante la gran demanda de solicitudes registrada en los últimos meses.

En ese sentido la DGP informó que dispondrá de un horario especial de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche, solo en la sede central, ubicada en el Centro de Los Héroes (La Feria) a partir de este lunes 10 de abril.

La institución indica que la emisión y renovación de la libreta se estará realizando desde las ocho de la mañana a tres de la tarde, previo haber puesto en agenda su cita a través de: citas.pasaportes. gob.do o llamando al número 809 532 4433, extensiones 220, 221 o 222. Mientras que la entrega del documento de identidad internacional será desde el inicio de las labores hasta las nueve de la noche, por lo que los ciudadanos tendrán todo el día para retirar su libreta.

Los casos de emergencia se estarán atendiendo sin cita previo documentar o aportar evidencia de la misma.

Asimismo, indica que todo ciudadano que le fue colocado un sello al documento de viaje, recibirá la notificación de su cita para la entrega de su nuevo pasaporte. La entidad pide excusas a la población por los inconvenientes de los últimos días atribuidos a la alta demanda de solicitudes. l elCaribe

Militares sofocan incendio en lomas del sur

BARAHONA. Un pelotón de la Quinta Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana (ERD), tras largas horas logró extinguir un incendio que se registraba en las inmediaciones de Santa Elena y Cañada de Agua, en la costa de esta provincia.

Para sofocar el fuego en su totalidad, los militares se adentraron en las lomas, ubicadas al sur de Cañada de Agua, acción esta que fue aplaudida por los residentes en ambos lugares. De acuerdo con un parte de prensa de la institución castrense, los militares provistos de camioneta marca Mitsubishi, ficha F5-3856, motocicletas, marcas Royal Enfield, propiedad del ERD, así como con drones y otros equipos, serán mantenidos en las zonas afectadas para contrarrestar los incendios. Desde un principio se responsabiliza de estos incendios a desaprensivos que utilizan la madera de los árboles para carbón vegetal. l JUAN MATOS

P. 14 PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
Los operativos militares abarcaron varias zonas de Barahona. F.E.

Multimedios del Caribe celebra el Día Nacional del Periodista

Directivos destacan el buen clima laboral en el medio y agradecen a los comunicadores por su entrega,

incondicionales que son. No tengo palabras para decirle a mi equipo de agradecimiento. Nunca dicen que no, no tenemos hora, ni tenemos día. Hay que celebrarnos porque hacemos un trabajo encomiable, una gran labor a la sociedad y también con nosotros mismos”, expresó Alba Nelly Familia a todo el equipo.

De igual modo, el jefe de redacción de elCaribe, Héctor Marte, resaltó la dedicación de los periodistas y los invitó a reflexionar y valorar el clima de libertad que tiene la República Dominicana para ejercer la carrera.

“La libertad de expresión es una ventaja y conquista que la damos por hecho. Tenemos esa libertad, ese clima de apertura. Eso es algo que nosotros tenemos que valorar. Realmente es una conquista, es una ventaja. Nosotros tenemos un clima de libertad, tanto así que cuando tenemos una amenaza pequeñita de parte de las autoridades o cualquier sector, lo denunciamos, es decir que este es un país que tiene esa gran ventaja”, indicó sobre los beneficios de ser periodista en República Dominicana.

También corroboró con Familia en términos de un buen clima laboral y la pasión y entrega de cada colaborador.

PATRIA URBÁEZ

purbaez@elcaribe.com.do

Multimedios del Caribe agasajó a los profesionales de la comunicación este 5 de abril, en el marco de la celebración del Día Nacional del Periodista.

Con un cóctel desde la redacción del periódico los profesionales de la comunicación disfrutaron del compartir preparado por la empresa en su día para reconocer su arduo trabajo y compromiso durante todo el año.

El encuentro estuvo encabezado por los encargados de cada medio, Nelson Rodríguez, director del periódico elCaribe y Alba Nelly Familia, directora de CDN, quien dedicó unas palabras al equipo que día tras día está a disposición de entregarse para que las informaciones lleguen al pueblo dominicano con la mayor calidad posible, y de la manera más objetiva y completa posible.

“Hoy es un día para celebrar el día del periodista, para celebrar esta profesión, para agradecer por todo el maravilloso equipo que tenemos en CDN y elCaribe, en Pandora y CDN Radio. No podemos estar más agradecidos de la entrega y lo

Felicito a quienes día tras día se levantan a buscar la verdad y el ánimo de difundirla con todo lo que eso implica”.

Héctor Marte

“Con relación al clima aquí resalto lo mismo que Alba Nelly, hay que valorar el hecho de que hay un buen clima de trabajo, hay armonía, hay compañerismo y sobre todo, se siente en sentido general que este es un equipo tanto en elCaribe como en CDN que les gusta lo que hace, que cada día sale a hacer el trabajo”, culminó.

En el acto, también acompañaron a los homenajeados, las ejecutivas Amelia Duluc y Carolina Cruz, Héctor Linares, subdirector de elCaribe y talentos de otras áreas.

En un ambiente de risas y entre brindis, los periodistas de los diversos medios que conforman Multimedios del Caribe, disfrutaron de un ameno momento compartiendo con los demás colegas. l

PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 P. 15
Héctor Marte, Nelson Rodríguez, Carolina Cruz, Alba Nelly Familia, Héctor Linares y Amelia Duluc en brindis por Día del Periodista. D.P. Periodistas de elCaribe. DANNY POLANCO Alba Familia felicita al equipo de elCaribe y CDN. D.POLANCO Periodistas de CDN. DANNY POLANCO
pasión y dedicación durante todo el año
PAÍS
JEFE DE REDACCIÓN DE ELCARIBE
16 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 17

Ecocidio con daños a ríos y manglares PP y cordillera Central

Familias viven hacinadas en el improvisado barrio Las Caobas

DANTIAGO. Lo que hace tres décadas comenzó con el levantamiento de casuchas en solares invadidos, hoy es un barrio con más de un centenar de familias, que viven hacinadas y arropadas por la contaminación.

En el barrio Las Caobas, del sector Cuesta Colorada, ubicado en la parte norte de Santiago de los Caballeros, fue levantado en el año 1996, cercano a la cañada de Hoyo de Lima.

Se estima que al día de hoy hay 120 casas, una gran parte construidas cercanas al afluente.

José Altagracia Colón, residente en la barriada cuenta que la barriada fue creada por personas que empezaron invadiendo solares. Con el paso del tiempo, las personas fueron adquiriendo terrenos para construir sus casas.

Dos mueren por riña y menor por ahogamiento

SANTIAGO. Dos personas adultas murieron en medio de una riña y un niño falleció ahogado al caer en una pileta de agua, en hechos ocurridos por separado, en el municipio San Fernando de Montecristi.

Entre las víctimas figuran Julio María Mezquita Carmona, de 37 años de edad; un ciudadano haitiano aún sin identificar y el menor Yenes Sexima, de un año y 8 meses, hijo de una nacional haitiana.

Mezquita Carmona expiró por heridas múltiples de arma blanca y golpes contusos. En tanto que el haitiano por heridas de perdigones de arma de fuego, por cuchilladas y por los golpes contusos.

Miembros de investigaciones criminales (Dicrim) de la Policía Nacional, realizan las indagatorias de lugar, a fin de esclarecer los hechos.

En algunos lugares se han levantado casas en zonas de humedales. FUENTE EXTERNA

SANTIAGO. Los daños ambientales no se detienen con el ecocidio en comunidades de la Cordillera Central que amenaza con desaparecer algunos ríos, mientras que en Puerto Plata denuncian la destrucción de manglares.

El empresario Fernando Capellán, presidente de la Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI) denuncia que debido a la deforestación en su cuenca, el río Inoa en San José de las Matas podría desaparecer.

Al colgar una fotografía de las condiciones del afluente, Capellán expresa que la ganadería de montaña está afectando peligrosamente la producción de agua. La zona donde nace el río está ubicada en el área de amortiguamiento del Parque Nacional Armando Bermúdez.

Mientras que ambientalistas denuncian un ecocidio en la comunidad Las Auyamas, en Loma de Palos de San José las Matas con la tala de más de 500 tareas.

La depredación y los fuegos intencionales han dañado una gran cantidad de árboles.

En tanto que representantes de asociaciones de protección del medio ambiente en la provincia de Puerto Plata denunciaron daños en la comunidad de Veralarga, localizada en una zona de humedal y manglares colindando con el río Yasica.

Ordenamiento

Los ambientalistas de la Costa Norte recuerdan que los manglares son un elemento esencial para el medio ambiente, por lo que hacen un llamado a detener a los depredadores para evitar que destruyan todo ese ecosistema.

El ordenamiento territorial prohíbe toda urbanización en este lugar y existe un decreto que declara esa zona área na-

cional de recreo. La ley 64-00 sanciona el corte de manglares y el relleno de humedal.

El ambientalista Michel Gay Crosier recuerda que se han hecho denuncias y salieron informes indicando al Ministerio de Medio Ambiente y al director provincial de los daños que se están ocasionando en la zona de humedal y manglares.

“Parece que ya en esta zona no existe el Ministerio de Medio Ambiente, años van y años vienen y siguen con la construcción de viviendas dentro de este ecosistema”, apunta Gay Crosier.

Dice que son miles de metros cuadrados de manglares que se han destruido sin que intervengan las autoridades medioambientales.

El pasado martes, representantes de organizaciones medioambiente, protestaron en el municipio de Monción provincia Santiago Rodríguez, para exigir que se descontinúen los permisos para el saneamiento de bosques. l MIGUEL PONCE

PROBLEMÁTICA

Temen que desaparezcan zonas hídricas montañas

La Fundación Amigos Verdes dice temer que la zona hídrica de la República Dominicana pueda desaparecer y denuncia el colapso ambiental en la zona del municipio de Constanza y Jarabacoa.

La entidad ambientalista dice que al ritmo que se registran daños ambientales en estos municipios sería catastrófico. José Luis Gómez, directivo de la fundación, expresa que la deforestación, los incendios forestales y la extracción indiscriminada de arena, acelera la destrucción de los nacientes y suelos productivos.

“El mayor problema es el hacinamiento y para poder acceder hasta las viviendas hay que caminar por callejones. Yo mismo fui víctima al perder mi casa, cuando un fuego registrado en el año 2015 destruyó 15 casas. Hasta la fecha Edenorte que prometió la ayuda, nunca nos dio nada”, apunta Colón al hablar con reporteros de elCaribe.

Los moradores del barrio Las Caobas, esperan que al igual que se hace con otros sectores, el Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), inicie un plan de saneamiento de la cañada.

Otra barriada que existe desde hace más de dos décadas es Nueva York Chiquito, en el sector Nibaje, levantado a escasos metros del río Yaque del Norte. Aunque en el año 1017, el Ministerio de Medio Ambiente inició un plan de desalojo, éste nunca se ha podido ejecutar.

En el caso del barrio denominado Radio Centro, construido por familias dominicanas y haitianas en la ribera del arroyo de Gurabo, figura en el plan de rescate de las autoridades para sanear las fuentes acuíferas.

Se estima que más de 50 mil familias viven en zonas vulnerables, en su mayoría en barriadas improvisadas en sectores del municipio cabecera y de la provincia de Santiago. l MIGUEL PONCE

Los cuerpos fueron enviados a Inacif en Santiago. l M. PONCE

Analizan impacto turismo crucero Costa Norte

PUERTO PLATA. El Clúster Turístico del Destino Puerto Plata y la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) analizan el impacto del turismo de cruceros que llegan por los puertos Amber Cove y Taíno Bay.

Como parte de la alianza estratégica pactada entre ambas entidades, se informó que en lo adelante empezarán a aplicar encuestas que reflejarán cuánto ha impactado la industria de cruceros en la cadena de valor y en la economía local.

Birgitt Heinsen, presidente del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata dijo que la investigación determinará los efectos que esta tiene en la empleomanía. El estudio contempla analizar demografía de los visitantes, tanto pasajeros como tripulación, su actividad, niveles de gastos y satisfacción en el destino, disposición de regresar. l M. PONCE

P. 18
NORTE
Barriada afectada por la contaminación. RICARDO FLETE Clúster se reunió ayer. R. FLETE
PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023

Caasd pide a la población racionar el agua

SERVICIO. El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví (Fellito), pidió a la población del Gran Santo Domingo hacer un uso racional del agua potable.

El funcionario pidió a la ciudadanía utilizar el agua potable en actividades domésticas necesarias, y evitar el des-

Transforman vertedero en un parque para toda la familia

CIUDAD. Tras más de 20 años de espera, este espacio que estuvo por décadas convertido en un vertedero improvisado hoy ha sido transformado por la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y ARS Futuro en un hermoso parque para toda la comunidad de Mata Hambre.

En procura de dignificar la vida de los residentes de Mata Hambre, ambas instituciones unieron esfuerzos para dar una nueva identidad a este espacio que antes era utilizado como un vertedero y que conforma número 132 que el cabildo ha recuperado en la ciudad.

A partir de hoy aquí la comunidad podrá acudir a recrearse de manera segura y digna, en orden y limpieza, los niños y niñas podrán jugar, las familias podrán ir a disfrutar de momentos agradables.

Leyda Rivera de Berroa, presidenta de ARS Futuro, dijo que “para nosotros, como ARS Futuro, es un hecho relevante y no puede ser pasado por alto, pues promover y apoyar espacios generadores de salud para una comunidad, es una labor en la cual creemos y que hace parte de nuestra misión como administradora de riesgos (ARS)”.

Lenin Paulino, cogestor del parque y presidente de la Junta de Vecinos Orlando Martínez, manifestó que las organizaciones comunitarias son las voces de cada uno de los residentes de cada lugar.

La alcaldesa Carolina Mejía con inmensa alegría expresó “este trabajo de recuperación de espacios tiene un impacto directo para cada uno de los ciudadanos de cada comunidad ya sean niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores”.

Mejía también agradeció a los colaboradores del cabildo y al sector privado “trabajamos con un objetivo sin ellos no se podría lograr esto que hacemos con gran esfuerzo para mejorar nuestro entorno”. También exhortó a todos tomar la decisión de vivir en mejores condiciones “La decisión de manejar los desechos sólidos de forma correcta es de cada uno de nosotros”. l elCaribe

perdicio en piscinas y lavaderos improvisados.

“Hacemos un llamado a la población para que, durante este asueto de la Semana Mayor, que encuentra al país en un periodo de sequía, reflexionemos sobre la importancia de este vital recurso natural y su significado para la supervivencia de todos los seres del planeta”, expresó.

Manifestó que las brigadas estarán alertas a las labores operativas, para verificar que los acueductos operen de manera adecuada. Precisó que serán reforzadas las labores de vigilancia en las obras de tomas de los acueductos Isabela, Haina-Manoguayabo, Isa y Duey que, por su naturaleza, pudieran ser utilizadas como balnearios. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 P. 19
Parque Mata Hambre fue renovado. F.E. Escasez de agua golpea la capital y GSD.
CIUDAD

PANORAMA

Haitianos en la frontera sur de México intentan llegar a Estados Unidos.

Emigrar, la única opción para muchos en Haití

PUERTO PRÍNCIPE. Mujeres, hombres, jóvenes y niños se agolpan a las puertas de las oficinas de migración en Puerto Príncipe, con el objetivo que conseguir un pasaporte que les permita marcharse de Haití y escapar de una inseguridad y una crisis que lo inundan todo.

Desde el lanzamiento este año del programa humanitario del Gobierno de EE.UU. que otorga permisos migratorios a ciudadanos de Haití, Nicaragua, Venezuela y Cuba, alrededor de 2.000 haitianos acuden a diario a esas dependencias en busca de un pasaporte para poder emprender así viaje a Estados Unidos.

Muchos de ellos optan por dormir en el exterior de las oficinas para ser de los primeros en entrar cuando se abren las puertas.

OPINIÓN

y

“Anoche mi bebé y yo dormimos en el suelo”, cuenta a EFE una mujer en las proximidades de una de estas sedes a pocos kilómetros del Palacio Nacional, en el centro de Puerto Príncipe.

Este es el día a día en la práctica totalidad de los centros de inmigración de Puerto Príncipe y de ciudades de provincia, donde miles de personas se ven envueltas en un ambiente de confusión, conflicto, pesar, frustración y también de rechazo ante la incapacidad de las autoridades de entregar documentos de identidad a su población.

Salir del país es la única opción para muchos haitianos ante el incremento de la violencia de las sangrientas bandas armadas.

“Con el aumento de la inseguridad, lo primero es el instinto de supervivencia, la razón por la que quiero irme. Si no fuera por esta situación, nunca habría querido marcharme así, sobre todo a Estados Unidos”, comenta a EFE Jeanne Philippe, quien reside en Route de Frères, a pocos kilómetros de la embajada estadounidense.

Antes quería ir a Canadá para seguir estudiando, pero sus planes cambiaron a raíz del programa humanitario de Estados Unidos, donde se encuentran sus hermanos.

Las facultades e instituciones públicas y privadas se quejan de haber perdido personal muy capacitado en los últimos cinco años.

“Haití no está dando a sus hijos e hijas la oportunidad de desarrollar su potencial. Hoy el futuro de los jóvenes está prácticamente fuera porque Haití no es una tierra de oportunidades”, dice a EFE el economista Enomy Germain.

Y añade: “La vida está amenazada en Haití. No es un buen entorno para el desarrollo del liderazgo y el talento. En una situación así, a nivel individual, no queda más remedio que marcharse a toda costa”.

Para Hancy Pierre, profesor de la Universidad Estatal de Haití, la emigración haitiana “forma parte de un movimiento mundial de poblaciones en apuros debido a las repercusiones de unas políticas neoliberales que no se adaptan a sus necesidades”. l EFE

elCaribe

ESTADOS UNIDOS

Sanciona por corrupción a exlíder haitiano

Washington. Estados Unidos sancionó este miércoles al expresidente de la Cámara de Diputados de Haití Gary Bodeau, al que acusa de haber pagado millones de dólares en sobornos a cambio de favores políticos. “Los funcionarios corruptos como Bodeau han creado un entorno que empodera a las bandas armadas que infligen violencia contra el pueblo haitiano”, declaró en un comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson. Según el Tesoro estadounidense, el político haitiano estuvo involucrado en “varias tramas de corrupción” para influir en votaciones de la Cámara de Representantes y en el nombramiento de cargos públicos.

LA CIFRA

3,312

LIMA. Perú registró 3,312 fallecidos y 53.544 heridos en 83.881 accidentes de tránsito que se produjeron en 2022, unas cifras que se acercan “de manera alarmante” a las anteriores a la pandemia, informó este miércoles la Defensoría del Pueblo.

VENEZUELA

Tramas de corrupción dejan 51 detenidos

Caracas. Asciende a 51 el número de funcionarios detenidos en Venezuela por su presunta implicación con tramas de corrupción, que involucran a la estatal petrolera Pdvsa y otras entidades del Estado, informó este miércoles el fiscal general, Tareck William Saab. El fiscal dijo que pueden producirse nuevas detenciones porque dentro de la fase de investigación entrevistaron a los ya encarcelados, que han “confesado” y “han llevado a otras tramas”. Indicó que por el caso que involucra a Pdvsa y a la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) hay un total de 34 detenidos.

CASO

Pence no apelará el fallo que le obliga a testificar

P. 20
INTERNACIONALES
F.E.
Migración
Otro punto a destacar es la bidireccionalidad que existe entre migración y economía. Un arma de doble filo porque, en opinión del economista Enomy Germain, se está perdiendo talento (cerca del 85 % de los ejecutivos vive en el extranjero), pero a la vez muchos haitianos subsisten gracias al dinero que llega del exterior. Este experto destaca que la mayor fuente de ingresos de Haití no lo constituyen las exportaciones, sino las transferencias privadas de la diáspora. El año pasado el país recibió unos 4,000 millones de dólares en remesas. economía: Un arma de doble filo Remesas Cientos de miles de familias dependen en Haití de las remesas
B EN
Haitianos huyen de las autoridades en centros de migración en Texas. F.E.
BREVES
, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
Washington. El exvicepresidente Mike Pence no apelará el fallo de un juez que le obliga a testificar frente al gran jurado que investiga el asalto al Capitolio, por lo que probablemente tendrá que brindar testimonio sobre los esfuerzos de Donald Trump para anular los resultados de las elecciones de 2020.

INTERNACIONALES

Líder de Taiwán agradece a EE.UU. el apoyo a su isla

LOS ÁNGELES. La líder de Taiwán, Tsai Ing-wen, agradeció a Estados Unidos el apoyo prestado a su isla y subrayó que para mantener la paz es necesario “ser fuertes”.

“Para preservar la paz debemos ser fuertes. Somos más fuertes cuando estamos juntos”, dijo a la prensa junto al presidente de la Cámara de Representan-

tes estadounidense, Kevin McCarthy, con quien mantuvo una polémica reunión a la que se ha opuesto China.

La presidenta también expresó su gratitud hacia el legislador republicano asegurando que el “cálido recibimiento” dejaba claro que Taiwán “no está solo”.

Parafraesando al exmandatario Ronald Reagan (1981-1989), en cuya librería presidencial en Los Ángeles se celebró el encuentro, Tsai recordó que “la libertad nunca está a más de una generación de la extinción”, por lo que debe ser peleada y defendida “constantemente”.

“No es ningún secreto que la paz que hemos mantenido y la democracia que hemos trabajado fuerte para construir están afrontando desafíos sin precedentes. Nos

encontramos de nuevo en un mundo donde la democracia está bajo amenaza”, indicó.

En esa línea, destacó que “en su defensa de su modo de vida Taiwán agradece tener a Estados Unidos a su lado”, subrayó el compromiso de su isla con el “status quo” de paz y resaltó los proyectos en conjunto que ha llevado a cabo con el país norteamericano en temas de autodefensa y de fomento de lazos comerciales y económicos.

La reunión se llevó a cabo en medio de la tensión política con China, que consideró que el encuentro suponía una amenaza a su soberanía, por lo que días antes declaró su “firme oposición” y advirtió que tomaría “medidas firmes” al respecto. l EFE

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco recordó cuando en Buenos Aires podía salir a caminar por las calles y veía “a tanta gente triste” y lamentó: “Ahora no puedo porque no me dejan”, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

Francisco, que apareció en buena forma tras haber sido ingresado la semana pasada durante tres noches por una bronquitis, explicó: “Cuando podía ir a la calle, ahora no puedo porque no me dejan, veía tanta gente triste, gente caminando, sola, con el móvil” pero “sin paz y sin esperanza”.

“Hace falta esperanza para curarse de la tristeza con la que estamos enfermos, de la amargura con la que contaminamos la Iglesia y el mundo”, subrayó.

El papa también habló de un mundo en el que crece el “desánimo” y la “frustración”: “¿por qué tanta indiferencia hacia Dios? ¿Por qué tanto mal en el mundo? ¿Por qué siguen creciendo las desigualdades y no llega la ansiada paz? ¿Por qué estamos tan apegados a la guerra, a hacernos daño unos a otros?”, preguntó a los fieles.

También afirmó que es tiempo de “hacer limpieza”. “Mirad el armario del alma: cuántas cosas inútiles, cuántas estupideces”, dijo mientras explicó que en la Casa Santa Marta, la residencia dentro del Vaticano donde vive, “hace quince días se corrió la voz, para que esta Semana Santa, se mire dentro del armario y se den las cosas que tenemos y no usamos”.

“No os imagináis las cosas inútiles” que salieron y “todo esto fue para los pobres, los necesitados”, añadió.

Caídos en la guerra

Francisco también recordó a las madres de los soldados ucranianos y rusos, caídos en la guerra, “son madres de hijos muertos, recemos por estas madres”, dijo, durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro. Francisco se refirió “a todas las víctimas de los crímenes de guerra” y pidió a Dios “que se conviertan los corazones de todos”. l EFE

PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 P. 21
Papa presidió varias audiencias. F.E.
El papa Francisco lamenta que ahora no lo dejan salir por la calle

INTERNACIONALES

Donald Trump pide que se desfinancie al FBI y a la Justicia

LA HABANA. Roberto Peña, cubano de 50 años, y su esposa durmieron la pasada noche en el carro, en una fila de decenas de autos que es parte de un servicentro (gasolinera) desabastecida desde hace días y se extiende por varias cuadras. Este miércoles a mediodía seguían exactamente en el mismo lugar.

. Peña condujo a la capital cubana desde Camagüey (unos 500 kilómetros al este) porque su pareja tenía una entrevista para el visado en la embajada de EE.UU. “No encontré (combustible) en toda la autopista. Hay que esperar a que echen gasolina para poder virar (regresar)”, se queja con EFE.

Su caso no es anecdótico. Son escenas que se repiten por toda La Habana y más allá de la capital de forma creciente en los últimos días: gasolineras vacías, largas colas de vehículos y gente que lo sufre con una mezcla de enojo y confusión.

MIAMI. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump pidió a los legisladores republicanos en el Congreso que reduzcan los fondos destinados al Departamento de Justicia de EE.UU. y al FBI, después de haber sido acusado en Nueva York de 34 cargos de falsificación de registros mercantiles.

Los republicanos en el Congreso deben dejar de financiar al DOJ (Departamento de Justicia) y al FBI hasta que entren en razón. Los demócratas han armado completamente a las fuerzas de la ley en nuestro país y están utilizando perversamente este abuso de poder para interferir en nuestras elecciones, ya bajo asedio”, dijo Trump en su red social Truth.

El expresidente recurrió a su red social para reaccionar después de una jornada de martes en la que tras declarar en Nueva York aseguró, ya de vuelta en Florida, que EE.UU. “se está yendo al infierno” y que nunca pensó que “algo así ocurriría”, en referencia a un hecho inédito en los 245 años de Historia de este país como nación independiente.

Trump fue acusado por presuntamente haber orquestado una trama legal para pagar el silencio de tres personas que podían perjudicar su campaña para la Presidencia en 2016, incluida la actriz porno Stormy Daniels, según explicó el fiscal Alvin Bragg tras la imputación.

El expresidente dijo en su red social que “casi todos los analistas legales y políticos han dicho que la acusación injusta y moralmente repugnante presentada contra mí ayer no tiene mérito -legal-, y ni siquiera es un caso. No hubo delito y, de todos modos, el Estatuto de Limitaciones ha sido violado durante muchos años”.

La propuesta de Trump, de ser respal-

dada por su partido, significaría un cambio en la política de los republicanos, que en el pasado han apoyado una sólida financiación tanto del Departamento de Justicia como del FBI, además de criticar las propuestas de reducir fondos para esas agencias.

“Tremendo espíritu”

Trump indicó en su red social que los demócratas han armado el sistema de leyes “como nunca antes se había visto Estados Unidos”, pero que el pueblo, sin embargo,

“ve lo que está pasando y no permitirá que continúe” algo así.

Las declaraciones de Trump, que luchará por la nominación republicana para las elecciones de EE.UU. de noviembre de 2024, concluyeron con la frase “tremendo espíritu, ahora mismo, en el Partido Republicano”. Mientras fue presidente (20172021), Trump respaldó aumentos del gasto para el Departamento de Justicia y de hecho se incrementó en cerca de un 4 % durante su mandato. l EFE

ACUSACIONES

El fiscal de Manhattan Alvin Bragg acusó a Trump por presuntamente haber orquestado una trama legal para pagar el silencio de tres personas que podían perjudicar su campaña para la Presidencia en 2016, incluida Daniels. En la declaración pública en su residencia del sur de Florida, Trump se presentó como alguien a quien han estado persiguiendo desde que llegó a la presidencia en 2017, pasando revista a todas las investigaciones que le han abierto.

“Estamos en la cola para ver si es que echan. No se sabe nada”, concluye Peña. A unos metros de él, un grupo de taxistas se resguarda en una sombra del inmisericorde sol cubano en esta estación de servicio cerca de la legación diplomática de EE.UU.

“Aquí llevamos tres días. Y nadie nos dice nada. No hay información. Yo tengo dos hijos. Hay clientes que me dicen

Capturan en PR a cuatro de RD con cocaína

SAN JUAN. Cuatro dominicanos fueron detenidos por agentes federales en Puerto Rico por posesión de 1,455 libras (660 kilos) de cocaína, valorada en 15.1 millones de dólares, que intentaban introducir por la costa noreste de la isla.

La tripulación de un avión de vigilancia de las Operaciones Aéreas y Ma-

que si no los llevo no me van a llamar de nuevo. No es fácil”, se queja un chofer de 33 años que pidió no hablar frente a la cámara.Sus amigos -o, en realidad, los amigos que ha hecho esperando y durmiendo en la fila- tienen el mismo problema. Y todos lo afrontan con una solución similar.

Influencia

No todos sufren de la falta de combustible. En un servicentro de la céntrica zona del Vedado un hombre baja de un coche clásico azul y echa de la manguera.

“Llevamos así unos tres o cuatro días”, señala un despachador. Cuando se le pregunta por el hombre que sí pudo poner combustible a su auto sin hacer la fila, contesta: “Si tienes una carta del Gobierno, sí puedes”. El trabajador se refiere a personas que son consideradas esenciales y cuentan con un permiso especial para repostar del combustible que aún queda disponible. l EFE

RESPUESTA

La causa: falta de abastecimiento

El periódico oficial Granma explicaba que el Gobierno provincial de La Habana había implementado medidas para enfrentar “la situación creada por la falta de abastecimiento de diésel a los transportistas privados o poseedores de medios de este sector”. El diario agregó que se reajustarían las cifras asignadas para actividades vitales en cuatro servicentros de la capital.

rítimas (AMO) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) avistó una embarcación tipo yola de 30 pies (9 metros), con cuatro personas a bordo, aproximadamente a 8 millas náuticas (15 kilómetros) al norte de Río Grande (noreste).

El avión mantuvo la vigilancia visual de la embarcación mientras ayudaba a las unidades marítimas de AMO a interceptar la yola. Mientras tanto, los ocupantes de la yola comenzaron a arrojar fardos al agua. La yola, no obstante, comenzó a hundirse debido a las condiciones del mar, momento en el que AMO se comunicó con las unidades de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción de la Policía de Puerto Rico para brindar asistencia en la recuperación de los fardos. l EFE

P. 22 PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
Cuba sufre una grave crisis de abastecimiento de combustibles. F.E.
Vuelven las colas en las gasolineras cubanas
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump. F.E.
Expresidente se siente un hombre perseguido
Donald Trump
“Casi todos los analistas legales y políticos han dicho que la acusación es injusta”

Intercambio comercial muestra firme lazo de RD con Unión Europea

La República Dominicana y la Unión Europea siguen siendo socios firmes, y que haya un aumento del comercio bilateral que mantienen, aporta una idea clara sobre el tema.

En el año 2022 ese intercambio totalizó los 4,137 millones de euros, lo cual representa un 20 % más que en 2021, con tendencia a crecer más. Bélgica aporta una parte importante a ese flujo de productos y mercancías que se mantiene hacia uno y otro lado. Y lo propio España.

A inicios de 2020, República Dominicana contaba con un “stock” de inversión extranjera directa (IED) de unos 23,000 millones de euros, de los cuales alrededor de 1,708 millones (6.7 %) correspondían a inversiones españolas realizadas en el período comprendido entre enero 2010 y diciembre del 2019.

En definitiva, la República Dominicana es un socio privilegiado para la Unión Europea, por los valores que comparten, por ser la primera economía del Caribe y el segundo país más poblado después de Cuba, por su doble identidad como país caribeño y latinoamericano, por su dinamismo y su participación activa en los diferentes foros de integración regional, pero también por los lazos históricos, culturales y familiares que los unen.

La cifra comercial del pasado año significó para el mercado europeo 11.15 % de su comercio total.

Entre los principales rubros que República Dominicana exporta hacia Europa está el banano, aguacate, nueces, equipos médicos, ron, fundiciones de meta-

SON

DE

Alto representante y el programa que anunció

Recientemente, a finales de marzo, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, en su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno en República Dominicana anunció un nuevo programa de apoyo presupuestario de 13 millones de euros para la transición a una economía verde y más inclusiva en esa nación caribeña.

les como el ferroníquel, cacao y tabaco.

La UE y la República Dominicana mantienen excelentes relaciones desde 1989, cuando el país caribeño se adhirió al Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y los Estados de África, del Caribe y del Pacífico (ACP).

La comunidad dominicana aquí en Bélgica está integrada por aproximadamente 4,000 personas. En esta nación europea hay dos consulados; uno general en Amberes y una sesión consular en Bruselas. Ambos trabajan con el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano, que es su institución sede.

La representación dominicana ofrece todo tipo de servicios, pero normalmente lo que más solicita la gente son los de renovación de documentos y poderes notariales. Los dominicanos que residen

en Bélgica están ocupados en diversas actividades productivas. La mayoría de ellos son empleados, pero hay otros con pequeños negocios, como barberías y salones de belleza, que ponen en evidencia la capacidad de emprendimiento del dominicano en cualquier lugar donde se encuentre en el mundo.

Adicionalmente, hay profesionales de áreas diversas, entre ellos médicos. La embajada dominicana en Bélgica tiene vínculos cercanos con los dominicanos que viven aquí.

El acercamiento con la diáspora es un mandato de la política exterior dominicana, para todas las embajadas dominicanas en el mundo. La actual administración de gobierno le ha dado impulso a esa cercanía con la diáspora. Se han creado hojas de rutas y se han encaminado iniciativas importantes, como son los consulados móviles.

Vinculación para sumar

Desde hace años República Dominicana a través, por ejemplo, del Centro de Exportación e Inversión (Prodominicana) ha ido vinculando a las embajadas y a los consulados al tema de la promoción de inversión y de exportación.

Y en el caso de Bélgica, hay una dinámica bastante positiva en esa dirección, siempre con tendencia a seguir fortaleciéndose. Se mantiene un vínculo con las principales asociaciones empresariales. De hecho, hace poco más de un mes una delegación de esta parte del mundo estuvo por la nación dominicana.

La embajada en Bélgica tiene una sección comercial, como la tienen casi todas las embajadas en el mundo. Se ha procurado y se sigue trabajando para que en esas representaciones dominicanas siempre haya un técnico en esa materia.

Bélgica tiene dos consulados honorarios en República Dominicana. Conforme a la práctica internacional, los cónsules honorarios son personas de reconocida probidad en sus comunidades; profesionales o empresarios o individuos conocidos ampliamente en la ciudad o región en la que representan a un país.

No reciben sueldo ni gastos de sostenimiento para la oficina en la que harán operar el Consulado Honorario. Eso es un indicativo del deseo de que las relaciones económicas y comerciales avancen. La ayuda que tales funcionarios honorarios prestan al gobierno de su país es invaluable, sobre todo en países extensos en los que se hace difícil tener una presencia sostenida y de amplia cobertura; sea en materia de apoyo a la comunidad, a los negocios con una nación equis o a la difusión de la cultura. l

PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 P. 23
El banano, tanto el orgánico como el convencional, tiene amplio mercado en la UE. FE Gran parte del chocolate de la UE es de cacao dominicano. F.E Distintos países de europa importan altos volúmenes de tabaco. El aguacate es un rubro comercializado. F.E
A países como España y Bélgica llegan desde el banano cultivado en suelo quisqueyano, hasta el cacao y el ron
DINERO
13 MILLONES EUROS

Gobierno suspende la exportación de arroz por 20 días

DECISIÓN. El Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan) dispuso ayer la suspensión de la exportación de arroz para evitar un incremento en su precio y asegurar el abastecimiento del mercado nacional.

La información la dieron a conocer los ministros de la Presidencia, Joel Santos Echavarría y de Agricultura, Limber Cruz, quienes estuvieron acompañados por el director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, el secretario del Conassan, Rafael Blanco Peralta, así como representantes de los ministerios de Salud, Industria y Comercio, Medio Ambiente y de Economía y Planificación.

Restricción subió más la tasa de interés pasiva

IMPACTO. La política monetaria restrictiva que comenzó a ser aplicada en noviembre del 2021 para enfrentar la elevada inflación que existía entonces, ha subido el rendimiento de los depósitos en el sistema financiero, y aumentó la tasa pasiva en una proporción mayor que la tasa activa, la aplicada a los préstamos.

Según cálculos del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), desde que se abandonó la política monetaria expansiva, en noviembre del 2021 hasta la fecha, la tasa de interés pasiva, que es la pagada a los depositantes de las instituciones financieras, ha aumentado en 8.2 puntos porcentuales. En cambio, la activa, que es la aplicada a los préstamos que conceden los intermediarios financieros, aumentó 5.5 puntos porcentuales.

dio ponderada fue de 10.3%, lo que equivale a un margen de intermediación promedio de 5.2 puntos porcentuales. El margen de intermediación financiera es la diferencia que existe entre la tasa que aplican los intermediarios financieros a los préstamos que otorgan y la que pagan a los depósitos que captan.

La Crees enfatiza que entre noviembre de 2021 y octubre de 2022, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) incrementó la tasa de política monetaria (TPM) en 550 puntos básicos, pasando de 3.00% a 8.50%. “Desde el incremento de la TPM hasta la fecha la tasa de interés activa se ha incrementado 5.5 puntos porcentuales, mientras que la tasa de interés pasiva se ha incrementado 8.2 puntos porcentuales”, indica el resumen. l elCaribe

CONCEPTOS

timos meses, repercute en la economía”, puntualizaron los ministros.

Agregaron que, a raíz de estas situaciones, es competencia del Estado garantizar la estabilidad de la oferta de alimentos en cantidades adecuadas para satisfacer las necesidades de nutrición e incentivar la producción de alimentos a nivel local.

Revisión

La medida será revisada por las autoridades en los próximos 20 días para ver su impacto

Mediante un despacho de prensa, Santos Echavarría y Cruz precisaron que la medida será revisada en los próximos 20 días para evaluar los efectos de la restricción, durante una sesión del Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan).

Se protegen precios canasta básica Tras darse a conocer la disposición, los ejecutivos expresaron que estas decisiones forman parte de los lineamientos preventivos que asume el Gobierno para proteger la integridad de los precios de la canasta básica y la capacidad de compra de los dominicanos.

“Es importante destacar que el conflicto surgido entre Rusia y Ucrania ha impactado la economía mundial, afectando la cadena de suministro de los cereales, así como de los insumos para su producción; sumado a sequía estacional que ha afectado el país durante estos úl-

La decisión del Conassan se toma en medio del debate por la inminente desgravación arancelaria del arroz para 2025, que establece el DR-Cafta. Esto, de acuerdo a los pronósticos, afectará seriamente a la industria arrocera nacional, que comprende a los productores o dueños de fincas, a los molineros y a otros segmentos dependientes de la cadena, cuando el arroz de Estados Unidos pueda pasar las aduanas dominicanas sin pagar impuestos. Para evitar esto, las autoridades deberán buscar una salida para que esto no ocurra, porque el presidente Luis Abinader ha dicho que se protegerá la soberanía nacional respecto al sector arrocero. l

HUEVOS

En enero se hizo lo mismo con los huevos

En enero de este año, el Gobierno suspendió las exportaciones de huevos hacia los mercados de la frontera por un período de 15 días. La decisión tuvo rechazo de diferentes sectores, entre ellos productores. Esa medida fue adoptada, igual, por el Consejo de Seguridad Alimentaria, en voz del ministro de la Presidencia, Joel Santos, con el fin de proteger el mercado interno hacia mercados particulares a través de la frontera.

El resultado, según las estimaciones de la Crees, ha sido un balance de 2.7 puntos porcentuales de crecimiento mayor de la tasa pasiva que la activa.

En su resumen correspondiente a esta semana, el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles da cuenta que en marzo pasado la tasa de interés activa promedio fue de 15.5%, mientras que la pasiva promedio fue de 10.3%.

Indica que en marzo de 2023, la tasa de interés activa promedio ponderada de los bancos múltiples fue de 15.5%, mientras que la tasa de interés pasiva prome-

Diferencia

“Se entiende como tasa de interés activa al porcentaje cobrado por las entidades financieras sobre el dinero que prestan y como tasa de interés pasiva al porcentaje que pagan las entidades financieras a los ahorrantes por mantener sus fondos en las cuentas del banco”, dijo la Crees. Con respecto a marzo 2021, la tasa activa subió 5.1 puntos porcentuales y la pasiva en 5.4 puntos.

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 0.1% y cerró en 80.61 dólares el barril, muestra nuevamente señales de estabilización tras la brusca subida experimentada el lunes por los cortes anunciados por el cartel de la OPEP+.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para en-

trega en mayo perdió diez centavos de dólar con respecto a la jornada del lunes, en la que se disparó un fuerte 6,6 %, con lo que se ha encarecido hasta niveles no vistos desde enero. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, liderados por Rusia, anunció el lunes recortes adicionales a sus objetivos colectivos de producción y los futuros del WTI subieron más de un 6 %. Los precios del petróleo se están consolidando después del aumento de principios de semana tras el anuncio de la OPEP+”, aseguró hoy el analista Craig Erlam de la firma Oanda.Para Erlam, aunque no descarta la posibilidad de que el oro negro siga encareciéndose, todavía hay mucha resistencia. l EFE

P. 24 DINERO
Miembros del Conassan se reunieron ayer para tomar la decisión. F.E El Banco Central modificó su tasa de política monetaria en noviembre de 2021.ARCHIVO
El petróleo bajó 0.1 % y cerró en NY a US$80.61
PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
entre tasas activas y pasivas

La ONU reivindica una “era industrial verde”

NACIONES UNIDAS. La ONU reivindicó una “era industrial verde” para cerrar la brecha del desarrollo en el mundo y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que llamó a los líderes internacionales a allanar el terreno impulsando medidas y reformas financieras.

La secretaria general adjunta, Amina Mohammed, presentó el informe sobre la Financiación del Desarrollo Sostenible para 2023 y advirtió que el progreso de los ODS “se está erosionando ante nuestros ojos” por las crisis de la covid-19, la guerra en Ucrania y la emergencia climática, entre otras.

Aseguró que los problemas de hoy no se resolverán “apoyándonos en el sistema que ha ayudado a crearlos” y recordó que la “industrialización ha sido históricamente un motor de crecimiento”, trabajo, avances tecnológicos y reducción de la pobreza, por lo que instó a hacer inclusivo ese proceso “verde”.

De acuerdo con el informe, la crisis energética desencadenada por la invasión rusa de Ucrania ha acelerado el gasto en la transición energética a 1.1 billones de dólares en 2022, cifra que por primera vez superó las inversiones en combustibles fósiles, aunque se concentró en China y los países desarrollados.

Otros puntos positivos son que la economía verde se ha convertido en el quinto sector industrial por valor de mercado, estimado en unos 7.2 billones de dólares en 2021, y que entre ese año y el siguiente mejoró el acceso global a internet, con 338 millones de personas usando la red regularmente.

No obstante, la mayoría de países en desarrollo no pueden beneficiarse de esos avances debido a su deuda y a la falta de inversión en sostenibilidad, y la ONU cree que en 2027 estas naciones necesitarán 220,000 millones de dólares en financiación externa, un 30 % más de lo que necesitaban en 2021.

El peso de la deuda, alerta la organización, limita la capacidad de esas naciones de baja renta de invertir en la transformación sostenible, que abarca el suministro eléctrico, la industria, la agricultura, los transportes y los edificios.

Mohammed señaló que la “gran división financiera” que se reportó el año pasado está convirtiéndose en una “divergencia duradera de desarrollo sostenible” y, como siempre, los más pobres y vulnerables son los que más sufren, con unos 60 países “en el corredor de la muerte”, resumió.

Entre las medidas que propone el informe está el paquete de estímulo de los ODS de 500,000 millones de dólares anuales, que la organización reclama desde hace meses a los países del G20, y una reforma de la arquitectura financiera internacional.

En esa reforma, propone cambiar el sistema tributario internacional para incluir normas aplicables a negocios digita-

les y globales; establecer marcos políticos y regulatorios que permitan unir los beneficios del sector privado a la sostenibilidad; o crear un fondo para pérdidas y daños por la crisis climática.

Asimismo, sugiere una “evolución de la escala y la misión del sistema bancario para el desarrollo” y una revisión de la normativa de comercio multilateral centrada en la “resolución de las tensiones vigentes sobre los subsidios verdes”. l EFE

PANORAMA elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 P. 25
DINERO
Amina Mohammed. F.E.

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Caracoles, cincuenta años después (2 de 2)

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Operativo COE 2023

A PARTIR DE ESTA TARDE y hasta el domingo 9, Día de Resurrección el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) comienza su operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023”, con el despliegue de 48,578 personas para reducir muertes, intoxicaciones, accidentes de tránsito y otras eventualidades entre los ciudadanos que se movilicen durante el asueto.

Es un dispositivo especial de prevención y seguridad vial en tramos carreteros de las principales vías y autopistas del país, así como en playas y balnearios permitidos.

Si la finalidad de este operativo es la preservación de vidas, la prevención de accidentes y prestar asistencia vial y sanitaria en los casos que se necesiten, solo resta que la población, sobre todo la que se moviliza por rutas y carreteras, ponga un poco de su parte.

Habrá 3,237 puestos de socorro, 570 ambulancias, 252 Unidades de Respuestas Inmediatas, 49 puestos de grúas, 16 dispositivos de protección y asistencia vial, 19 embarcaciones, 24 talleres móviles y tres helicópteros dispuestos por el Ministerio de Defensa.

Diez centros de atención pre-hospitalaria, dos hospitales móviles, 43 autobuses de la OMSA, 21 centros para la ubicación y atención de niños extraviados y nueve Centros de Mandos Regionales.

Esta operación que involucra a todos los organismos de socorro y decenas de entidades públicas y privadas, resulta atinada, positiva y merece todo el apoyo de la población y de todas las instituciones.

Y como ya existe suficiente experiencia acumulada, cada año se refuerza la asistencia en los puntos en los que en operativos anteriores se detecta un mayor número de incidentes.

Se trata de garantizar que se cumplan los protocolos para situaciones de esta índole y de que la coordinación interinstitucional deje poco margen a la improvisación.

Sin embargo, el mayor problema son los ciudadanos que no respetan las reglas, que ignoran las orientaciones oficiales, por lo que siempre hay hechos que lamentar.

Ojalá sea este un año ejemplar en cuanto a prudencia y moderación de la población, pese a la gran movilización que se espera y a la excesiva ingesta de alcohol en playas y lugares turísticos.

Y como desde bien temprano nuestros organismos de socorro, liderados por el COE, estarán preparados para servir a la ciudadanía, vaya el aliento para los voluntarios, brigadistas de la Defensa Civil, médicos, paramédicos, militares, policías y especialistas en búsqueda y rescate que sacrificarán su tiempo para cuidar las propiedades y proteger a los que vacacionan. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

Claudio Caamaño Grullón me aseguró que en 1969 fue a verle en Puerto Rico su primo Luis, enviado por Fausto, el padre de Francis, para convencerle de que viajara a Santo Domingo con la idea que luego se trasladara a Cuba para convencer a su hijo de que retornara al país y desistiera de su propósito de entregarse a la ac-

tividad guerrillera. Fausto, general retirado, le arregló a Claudio una entrevista con el secretario general del PRD, José Francisco Peña Gómez, la cual tuvo lugar en un apartamento de la calle 19 de Marzo con Salomé Ureña, en la zona colonial, lugar donde operaron en 1965 las fuerzas constitucionalistas.

Peña Gómez le pidió que propusiera a Caamaño la candidatura presidencial, porque se sabía ya que Bosch abandonaría el partido. Para esa época se había descartado, según Caamaño Grullón, la fórmula Bosch-Caamaño, pactada en una reunión en España.

Caamaño Grullón me dijo que viajó a Cuba con 5,000 pesos y un itinerario que lo llevó a través de diferentes rutas a Moscú y La Habana. En sus reuniones con Francis tampoco logró convencerlo porque entendía que aceptar la candidatura equivaldría a una traición

PERIODISMO Y GRAMÁTICA

“porque a la postre no podría hacer un gobierno como el país necesitaba”. Poco después, fue Francis quien le convenciera de quedarse en Cuba para unirse al movimiento, apelando a sus fuertes vínculos y afectos.

Caamaño Grullón desmintió que Francis reaccionara de la manera en que Hamlet Hermann lo describe en su libro Caracoles al enterarse de que su padre, el ex general Fausto Caamaño, le pedía entregarse, señalando que se había limitado a decir medio en broma: “¡Ahora es que papá va a tener problemas con mamá!” Según Claudio, “las disquisiciones ideológicas de Hermann no eran propias de Caamaño. No eran del tipo de motivación que guiaban sus decisiones”. Y asegura que Caamaño no escuchó el pedido de su padre por la radio, sino que le informaron después sobre la emisión radial. l

Ojo con la escritura alusiva a Semana Santa

mayúscula”, como también son los casos de “la Cuaresma” y “la Pascua”.

Lo mismo que explicamos en el párrafo que antecede a este, aplica para las denominaciones de “Viernes de Dolores”, “el Nazareno”, “Domingo de Ramos”, “Domingo de Resurrección”, “Jueves Santo”, “Viernes Santo”, “Lunes de Pascua”, etcétera.

“eucaristía”, “misa”, “oficios”, “oración en el huerto”, “confesión”, “comunión” o “procesión”.

Un término que suele traer mucha confusión es el de “viacrucis”, pues sepa, mi querido lector, que ambas formas, tanto “vía crucis” como “viacrucis”, son válidos, pero nunca le ponga un guion, por favor.

ADELAIDA MARTÍNEZ R.

adelaida302007@gmail.com

Cuando se acercan fechas conmemorativas, que están establecidas para vivirlas cada año, se requiere tener cuidado a la hora de la redacción de grafías que forman parte de estas celebraciones y tiempos especiales, como es el caso de Semana Santa.

Sí, Semana Santa, con las iniciales en mayúscula porque es un evento religioso único. Así lo explica la Fundéu, al recordarnos que, “tal como indica la Ortografía, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de los períodos litúrgicos se escriben con inicial

En lo que concierne al término “la pasión de Cristo”, la RAE señala que, “como se indica en la Ortografía, lo adecuado es escribir con minúscula el sustantivo ´pasión´ en esta expresión, ya se considere un concepto o un episodio religioso, ya se utilice solo y referido por antonomasia a la de Cristo”.

Sobre los nombres de pasos y cofradías, señala la Fundéu que lo recomendable es escribirlos con mayúsculas iniciales y sin cursiva ni comillas: La Borriquita, La Sagrada Cena, El Prendimiento, Cofradía del Cristo de la Columna, Hermandad del Cristo de la Corona…

Nos recuerdan las Academias que se escriben con inicial minúscula los términos religiosos frecuentes como “vigilia”,

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu

DIRECTOR

Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

Y a propósito del asueto religioso, recordemos que, según el diccionario de la Real Academia Española, Semana Santa es el nombre que recibe la ‘semana última de la Cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección’. No tiene una fecha fija, pues esta depende de la Luna: el primer viernes después de la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera será el Viernes Santo.

No está de más invitarlos a que, en esta Semana Santa, sean juiciosos y aprovechen los días para descansar y reflexionar sobre metas presentes y futuras, pero de manera especial, en abrazar estos días con el verdadero sentido y razón de ser.

¡Gracias por leerme! l

EDITOR DE DEPORTES

Yancen Pujols

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITOR CULTURA

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE DISEÑO

Ruth Jiménez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

APARTADO POSTAL 416.

TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100.

FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este

TEL.: (809)

26 OPINIONES elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
247-3737
Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333
1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
(809) 683-8377
(809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
SUSCRIPCIONES
y
VENTAS:
PUBLICIDAD:

Muchas veces olvidamos que lo que vivimos por más novedoso que parezca, producto del avance de las tecnologías, de la existencia de redes sociales que han transformado las comunicaciones, y de la liberalización de las costumbres y los cambios en los códigos de conducta, en el fondo responde a las mismas situaciones que hemos vivido desde el inicio de la humanidad, y que lo positivo que valoramos, y lo negativo que tanto resentimos, no es culpa de los instrumentos, sino simplemente la expresión de lo bueno y lo malo que coexiste en los seres humanos desde que el mundo es mundo.

La humildad, la justicia, la generosi-

LA TRIBUNA

dad, la misericordia, la lealtad, siguen siendo virtudes que acompañan una vida de bien, así como la soberbia, la codicia, la maldad, la envidia, la injusticia conducen por el mal camino, aunque muchas veces se entienda que no es así porque las delicias del poder hacen pensar que alguna gloria terrena pueda ser duradera, y las loas, los apetitos y los placeres se multipliquen y sean tantos, que equivocadamente hagan olvidar su finitud, pero sobre todo su vaciedad, porque por más abundantes que sean, jamás servirán para dar lo realmente esencial.

El poder terrenal y la ambición de tenerlo y retenerlo han sido causa de muchas desgracias, y de innúmeros desvíos del camino, porque cuando se piensa que lograr un objetivo puede estar por encima de la moral, y puede justificar acciones a la sombra, que no son presentables a la luz del día, o cuando se confunde la tenencia material y la fama con la felicidad y se trastrueca dignidad por riqueza, la vanidad nunca saciará el apetito de acumular bienes materiales, y la arrogancia el de controlar lo que muchos hacen, y de decidir destinos de personas, grupos o países, conforme a conveniencias individuales, sin que importe cuanto se afecte el destino de muchos, y el bienestar común.

Las violaciones a la ética y la comisión de delitos y crímenes no son exclusivas de ningún lugar, ni tampoco de ningún grupo social, pero la igualdad ante la ley y la responsabilidad de juzgarlos, o la inequidad e impunidad que protegen a unos cuantos, y los colocan por encima de la ley, siempre han sido medida diferenciadora entre países según su grado de institucionalidad. Lo que estamos viviendo en nuestra sociedad y en otras partes del mundo debe provocar un cuestionamiento de hasta dónde hemos permitido que el fin justifique cualquier medio, así sea la comisión de un delito grave, de cómo estamos dispuestos a silenciar lo mal hecho con tal de continuar la carrera, y de cuánto se es capaz de distorsionar realidades y perder el sentido para distinguir lo correcto y lo incorrecto en aras de fanatismos que llevan a seguir falsos líderes, y a aplaudir sus acciones, por más ruines que sean.

La conmemoración de la pasión de Cristo nos recuerda vívidamente el accionar de la humanidad, y nos presenta caracteres que más de dos mil años después siguen siendo representados y lo seguirán siendo, desde el Judas traidor cuya codicia lo hizo vender a su maestro por 30 monedas de plata, que solo le sirvieron para tirarlas por el suelo antes de

Usoeficientedeenergíaporley

Con esa pieza legislativa se busca hacer más eficaz el uso de los combustibles y aumentar la generación y utilización de energía renovable, con la finalidad de ahorrar recursos y descarbonizar el país.

DANIEL GARCÍA SANTANA

Especial para elCaribe

Para muchos ciudadanos que apostamos a la utilización de energía alternativa y a un mayor aprovechamiento y cuidado de los recursos provistos a la humanidad por el medio ambiente, resulta una noticia agradable la aprobación por el Senado del proyecto de Ley de Eficiencia Energética.

BUEN OFICIO

Esa iniciativa, establece, en su artículo 31, la instalación en edificios públicos y privados de nueva construcción y a remodelar, así como en infraestructuras de más de dos niveles, de energía renovable para el uso de iluminación de sus áreas comunes y el funcionamiento de calentadores de agua, como hemos planteado desde hace tiempo.

El proyecto contempla la no aprobación de los planos para nuevos edificios o remodelaciones de construidos, si en sus diseños no incluyen la generación de energía alternativa para las utilizaciones establecidas.

Los constructores y propietarios de

esos nuevos edificios deben contemplar su inclusión al Programa de Medición Neta de las empresas distribuidoras de electricidad, para inyectar la energía sobrante al sistema nacional de electricidad, y por ese aporte recibir dinero, que puede ser utilizado para el mantenimiento de las áreas comunes.

Uno de los incentivos contemplados en la pieza legislativa es la exención de impuestos y aranceles a los equipos, maquinarias y dispositivos, locales o importados, necesarios para incrementar los niveles de eficiencia energética e implementar programas de ahorro de recursos.

La legislación también incentivará el uso eficiente de energía a través de la competencia entre empresas privadas e instituciones públicas con la creación del Premio a la Eficiencia Energética, que será otorgado cada año. Ese galardón po-

ROSAS PARA EL ALMA

quitarse la vida ante su abominable crimen, los hipócritas fariseos y sumos sacerdotes que entregaron a un inocente, el gobernador irresponsable, Pilatos, que consciente de la injusticia, prefirió lavarse las manos, hasta el buen y el mal ladrón, que estuvieron a la derecha y a la izquierda de Jesús crucificado y nos recuerdan que aun estando en el mal existe siempre la posibilidad de retornar al buen camino con el arrepentimiento sincero que busque expiar culpas y haga merecer el perdón, aunque algunos aborrezcan de este y decidan continuar por la senda equivocada bajo la falsa seguridad de que todo pueden, y a nada temen.

Ojalá que esta Semana Santa nos lleve a tener una real experiencia de ascesis que nos haga reflexionar y profundizar en cómo nuestras actuaciones pueden hacernos parecer a unos o a otros, y a decidir de quienes queremos distanciarnos, a quienes queremos parecernos y sobre todo, a comprender que solo hay un buen camino, el cual aunque es más largo, difícil y provee menos riquezas materiales y satisfacciones terrenales, es el único que otorga lo más importante que existe, la paz, esa misma que en la celebración de la Pascua fue el gran regalo que ofrendó Jesús a sus apóstoles. l

drá ser presentado como una muestra del cumplimiento de responsabilidad social por las empresas privadas e instituciones del Estado ganadoras.

Otra de las finalidades relevantes contenidas en ese proyecto, es una mayor concientización ciudadana sobre el uso eficiente de la energía, para lo cual recaerá la promoción de esa ley dentro del sistema educativo nacional, en los ministerios de Educación y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

Consideramos que ese proyecto de ley contiene aspectos importantes para incentivar el uso eficiente de energía en nuestro país, así como ahorrar recursos de los utilizados para la generación de electricidad y la adquisición de combustibles.

Solo esperamos que, luego de su puesta en vigencia, no se convierta en otra ley muerta, como la mayoría que tenemos. l

MonumentoTomanota

ELECCIÓN IMPECABLE del Grupo Vimenca, el artista plástico dominicano radicado en Nueva York, Ezequiel Taveras, para realizar el Monumento a la Diáspora, patrocinado por Vimenca, inaugurado recientemente en Santo Domingo por el pre-

sidente Luis Abinader. Por combinar prestigio artístico nacional e internacional, experiencia y el hecho de ser él mismo residente en el exterior, Taveras, maestro de arte, laureado pintor y escultor, era idóneo para esa relevante obra en homenaje a las comunidades dominicanas en el extranjero. En balance perfecto de migrante y artista, creó una escultura magnífica, representativa y emotiva, que añade valor artístico a la capital dominicana mientras resalta honrosamente nuestra noble, luchadora diáspora. Gracias. l

CADA DÍA ADMIRO más a Dios su capacidad de escucharnos y enderezarnos la vida. Todo comienza cuando hacemos a Dios nuestro todo y lo involucramos en cada aspecto de nuestra vida. Es un Dios a quien nada se le escapa ¡nada! Y cuan-

do tu vida está cosida en su corazón lo verás “más que evidente” en todo!

Dios resuelve crisis, problemas, emergencias, necesidades, enigmas, anhelos e incluso sueño … y especialmente está comprometido con quienes se comprometen con Él. Si bien es cierto que Dios no tiene favoritos sus VIP son los que temprano le buscan, los que en espíritu y verdad le anhelan y los que le han hecho su prioridad. Él ama aún a quienes no le aman pero los de camino intachable son su deleite, toma nota. l

0. 27 OPINIONES elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
Elegirelcamino
LA TRIBUNA
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

GENTE

www.elcaribe.com.do

Mirian Acosta Peralta

“Definitivamente estudié educación por vocación”

Con más de 35 años de labor en el ámbito educativo, Acosta Peralta ha sido maestra de generaciones

CURSO

Plaza de la Salud realiza jornada científica

El Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) realizó la XVI Jornada Científica “Salud Integral Para Todos, ¡Siempre!”, en el marco de la conmemoración de su 26 aniversario. El objetivo fue promover en su personal, las herramientas que les permitan dar una atención completa, sin importar edad y género como parte de la mística institucional de atención centrada en el usuario.Durante el evento se trataron temas relacionados con el cuidado del embarazo, sobre el cuidado al anciano, entre otros con el enfoque de salud familiar.

“UN PROFESOR TRABAJA PARA LA ETERNIDAD: NADIE PUEDE DECIR DÓNDE ACABA SU INFLUENCIA”.

Henry Brooks Adams

WENDY ALMONTE

FOTO: CHARLI MARTÍN

La doctora Mirian Acosta afirma que estudió educación por vocación. En las aulas además de cumplir con el programa educativo, trataba de incentivar el pensamiento crítico en los alumnos, y cuando lograba integrar alguna estrategia de enseñanza que los motivara a aprender, confirmaba que había elegido la carrera correcta.

Es cofundadora de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), primer centro de educación superior a distancia virtual del país, donde actualmente se desempeña como rectora, cargo que había ocupado en el año 2000, para convertirse en ese entonces en la primera mujer de la zona norte del país en dirigir un centro de enseñanza superior.

Aunque la vida la llevó a entrar más al plano administrativo que la docencia, no deja de incidir en ella de una u otra manera, y aporta las ideas en el desarrollo de procesos y proyectos de la UAPA.

1. Infancia

Retos de educación actual

En el año 2000, tras ocupar varios cargos directivos en la universidad, doña Mirian pasa a ocupar la rectoría por espacio de tres años, lo que consideró todo un reto, porque Ángel, como fundador siempre estuvo ahí encaminando la institución y consolidándola, y aunque estuvo a su lado siempre, en ese momento se fue a ocupar otras funciones, y la dejó a ella al frente de la UAPA.

“Fue bastante significativo, en esa época logramos consolidar el modelo educativo. Formamos un grupo de docentes a nivel de doctorado, dentro de ese grupo me gradué yo también como doctora en Educación, y la UAPA siguió posicionándose no solamente en la región, sino a nivel internacional. Trabajamos con el crecimiento de la matrícula, los programas académicos que ofertamos, creo que se consolidó bastante en sus más de tres años de gestión.

grafa, como se llamaba en esa época. Cuando cursaba el cuarto de bachillerato, estaba claramente definida que quería ser maestra, cuando le dije eso a mi papá puso el grito al cielo, me dijo: ¿Qué maestro? Un maestro gana menos que una secretaria ejecutiva, coge otra carrera, pero definitivamente estudié educación por vocación. Me gustaba mucho el área de las Ciencias Sociales, eso fue el resultado justamente de su influencia y terminé estudiando Educación con mención Ciencias Sociales en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra”.

3. Pininos en la educación

CONVENIO

Lanzan nueva línea de productos saludables

Con la convicción de que comer saludable no tiene por qué ser aburrido ni limitante, las marcas Sarena y Essentials Bites se fusionaron para presentar el concepto Sarena Essentials. Esta ofrece un menú con productos balanceados en nutrientes a base de ingredientes de alta calidad en los que se evita el uso de azúcares y harinas refinados, con un 90% libre de gluten y de lácteos.

Mi infancia fue la mejor etapa de mi vida. Mi nacimiento fue un poco accidentado, mi abuela vivía en Yásica, Puerto Plata, por lo que mi mamá fue a dar a luz allí. Mi familia vivía en Villa Vásquez y mi papá se encargó de declararme allá: nací en Yásica, estoy declarada en Villa Vásquez y me crié en Santiago. Somos una familia larga, de nueve hermanos, soy de las últimas de la familia. Tuve una infancia extremadamente feliz, me sentí muy querida por mis padres, con una debilidad muy fuerte por mi papá, él influyó mucho en lo que soy, en toda mi existencia, en los valores que poseo. Mi mamá era muy bondadosa, no le bastaba con la cantidad de hijos que tenía, recogía a las personas del vecindario, me crié con vecinos, amigos que se pasaban tiempo en la casa, siempre había mucho bullicio, mucha compañía”.

2. Vocación

Cuando estaba en el bachillerato me pusieron a estudiar mecanografía, taquigrafía, entre otros cursos, uno tenía que llenar la tarde haciendo otra cosa. Ahí me hice dactiló-

En aquella época fue un reto no solo como mujer, sino también como persona muy interesada en que la institución que estaba dirigiendo tuviera éxito y siguiera posicionándose. Dirigir una institución de educación superior hoy día tiene mucho más reto, en aquella época estábamos muy claros, era consolidar el modelo educativo y lograr que el público aceptara la universidad como una institución seria, con una reputación que ya venía trabajando y que hemos seguido consolidando.

Una experiencia muy actual es la del chat GPT, que te pone a pensar en cuál va a ser el rol del maestro a nivel superior. ¿Vas a ser necesario? Porque si ese chat te permite como estudiante interactuar de forma tal que tú puedes recibir de él toda la información que requieras para formarte, entonces ¿cuál es el papel que va a jugar el maestro hoy día? ¿Cuál es el papel que va a jugar la institución de educación superior para formar profesionales? Hay que estar repensando día a día qué es lo que estamos haciendo, qué es lo que vamos a hacer y cómo nos vamos a ir alineando con ese tipo de tecnología, no podemos pensar que las tecnologías se convierten en un enemigo, no, todo lo contrario, hay que hacer esas tecnologías aliadas para la formación.

Al terminar mi licenciatura conseguí trabajo en un colegio, recuerdo que fue una experiencia muy bonita, era en la zona de Rafey, que en esa época era prácticamente zona rural de Santiago. Resulta que con una amiga de infancia estudiamos la carrera juntas, conseguimos trabajo en ese colegio, y al mes la directora nos lo dejó, nosotros la veíamos quizás a fin de mes cuando tenía que ir a pagar, teníamos estudiantes prácticamente de nuestra edad. Después salí de ahí, porque vivía en Los Pepines y el transporte era difícil, entonces conseguí docencia en el Colegio Duarte, una experiencia bastante interesante. Luego, me casé y me fui a Santo Domingo a vivir con mi pareja, allí fueron otras experiencias a nivel de educación secundaria”.

La formación de mi familia, mi matrimonio con Ángel Hernández y la llegada de los hijos son momentos muy bonitos. Los dos estudiamos la misma carrera, nos pasamos los cuatro años de la universidad juntos, interactuando muy de cerca, pero durante ese tiempo, aunque él se mantuvo enamorándome, tenía como cierto nivel de resistencia, y terminada la carrera comenzó la relación entre nosotros que terminó en matrimonio. Tenemos 46 años de casados y tres hijos. Ángel tiene una hija mayor de otra relación, pero para mí es mi hija también, cuando hablo de hijos, hablo de cuatro. Recibir a mis hijos, como madre son momentos especiales, el único varón es mi primogénito, con él comencé a aprender lo que era ser madre y a valorar a mi madre”.

28 GENTE elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...
4. Familia

5. Educación superior

Inicié mi experiencia como docente a nivel de educación superior en Utesa, me tocó viajar mucho los sábados a Santiago, fue totalmente diferente a la experiencia que traía de educación secundaria, fue muy significativa hablando de una relación docente-estudiante más adulto, un mayor nivel de exigencia, fue todo un reto que me obligó a crecer más, comencé a hacer una maestría en Educación Superior, posteriormente, tuve una experiencia bastante interesante. Cuando ya estábamos orientando totalmente la universidad y consolidámos el modelo educativo a distancia como método de enseñanza y de aprendizaje de nuestros alumnos, a Ángel se le ocurrió inscribirme en un máster en Enseñanza y Aprendizaje a Distancia en una universidad de España, sin siquiera estar enterada. Fui una de las primeras especialistas en enseñanza y aprendizaje a distancia del país”.

6. UAPA

Cuando comenzó a gestarse la idea de la universidad, mi esposo y yo teníamos múltiples empleos, estábamos en el sector de la educación superior, yo trabajaba en Utesa, en la Católica de Santo Domingo, posteriormente en Pucmm, y Ángel trabajaba en la UASD, y un día

Influencia

Vengo de una zona que le llamaban el territorio libre Los Pepines, cuna de movimientos revolucionarios y uno se influenció mucho en la década de los setenta de ese pensamiento”.

Incentivo

En mi época en que ejercía la docencia era sumamente importante el llevar a los muchachos a desarrollar un pensamiento crítico, que no fueran tan pasivos en el aula”.

Soporte

Si hay una cosa que siempre tuve clara es que el apoyo mutuo era sumamente importante, no solo para la familia sino para nuestro propio desarrollo profesional, y eso fue lo que hicimos”.

vino con su idea, con su proyecto. Al principio, bueno, ¿qué significa esto para nosotros? que tenemos que estar batallando el día a día, pero decidí que había que apoyarlo. Veníamos cualquier día que estuviéramos libres a promover la idea de la aceptación de un proyecto que era sumamente novedoso; en los orígenes de la universidad tuvimos que enfrentar mucha resistencia, hasta del propio Consejo Nacional de Educación Superior que aprobó la modalidad educativa. Muchas veces me tocó, en mi rol de vicerrectora académica de la universidad, ir a reuniones a explicarles a los técnicos del Cones en qué consistía esa modalidad educativa”.

7. Servidora pública

Otra experiencia que fue bastante importante para mí fue que pude, en los inicios de la universidad, vivir una experiencia laboral en el Consejo Nacional de Educación Superior como directora de Documentos Académicos, y tuve toda una experiencia en el sentido de cómo manejan las universidades todos esos procesos de registro y de la administración de la documentación académica de los alumnos, pues ya cuando vine de lle-

no a la UAPA, pude ayudar mucho en la organización de la universidad en la parte administrativa y en la parte de esos procesos de registro”.

8. Anécdotas

Son muchas las anécdotas que tengo de la vida en las aulas, en especial de la educación secundaria. Laboré en un liceo en Santo Domingo, que era reconocido como un liceo de la élite, era una escuela pública donde estudiaban los muchachos de los políticos, de los comunistas, ahí había una mezcla fuertísima. Lo dirigía la hija de Onésimo Jiménez, Matilde Jiménez, traía todo ese esquema y esa experiencia de Ercilia Pepín y de toda la gente formada en el Emilio Prud’Homme. Fue una experiencia bastante interesante, allí me tocó impartirle docencia a un grupo de muchachitos que salían de un colegio de Santo Domingo donde se formaban los muchachitos de los comunistas, traían una mentalidad que chocaban mucho con la directora, porque era una persona conservadora, con una mentalidad muy rígida, una disciplina... Jugué un rol de intermediaria entre una forma de pensamiento y la otra, más inclinada hacia ellos”.

9. Escritora

Soy autora de los libros Fundamentos de la Educación a Distancia e Introducción a la Educación a Distancia. Siempre digo que cuando uno logra escribir un libro y lo publican es como cuando estás dando a luz un bebé. Fue una experiencia bastante interesante, el resultado de mi formación de doctora, desde el máster que hice en Educación a Distancia, seguí mi formación en la modalidad educativa y cuando hice mi doctorado, las investigaciones las orienté hacia la educación a distancia y ya mi trabajo de investigación final fue un estudio sobre la educación a distancia en el país. Cuando finalicé el doctorado decidí hacer un libro de texto que sirviera a nuestros alumnos para conocer la modalidad educativa. Escribir unos que otros artículos también, poder llevar mis ideas a un plano en que otro pueda tener acceso a ellas, me da mucha satisfacción”.

10. Dolor

Felicidad Mi matrimonio con Ángel Hernández y la llegada de los hijos, son momentos bonitos

Mi experiencia de vida más dolorosa fue la muerte de mi padre Juan Acosta, porque tenía una relación con él muy significativa. Mi padre murió muy joven, yo también estaba bastante joven cuando falleció, viéndolo ya morir, me negaba a aceptar que estaba viviendo ese tipo de experiencia, fue muy fuerte, muy dolorosa. Ha sido una de las experiencias que más me han marcado. Después viví la de la muerte de mi madre Leonicia Peralta, que también fue una experiencia muy dolorosa, pero entrar de lleno a vivir la experiencia con la muerte con una persona que era tan significativa en mi vida como era mi papá, fue muy difícil. Papá era una persona muy auténtica, era una gente que se la daba de bohemio, escribía poemas, aprendí a leer y a tenerle mucho amor a la lectura por mi papá”. l

GENTE elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 G. 29
Mirian Acosta Peralta inició su experiencia como docente a nivel de educación superior en Utesa.

CULTURA & ESPECTÁCULOS

Llueve música urbana durante la Semana Santa

Letón Pé,

Rochy RD se presentará el sábado en el Spring Break de Las Terrenas . ALFONSO QUIÑONES

MÚSICA. El Sábado Santo es de duelo, porque según la tradición cristiana el Viernes Santo ha ocurrido la prisión de Jesús, la flagelación, la coronación con espinas, el viacrucis, la crucifixión y la sepultura de Jesús.

El domingo de Pascua es de Resurrección, pero tanto el viernes como el sábado en la muy creyente República Dominicana se ofrecerán conciertos, sin importar el recogimiento que debiera primar.

Por ejemplo los días 6, 7 y 8 de abril, léase este jueves, viernes y sábado, se desarrollará el Spring Break en Playa Punta Popy en Las Terrenas, que se inundará de seguidores sobre todo del mundo urbano.

Este 6 de abril están en escena Flow 28, Martin Lora, Shellow Shaq y Yaisel LM.

ban Bash en el Hard Rock Café, en Downtown de Punta Cana. Un evento para mayores de 18 años.

En esta ocasión tomarán parte el salsero Yiyo Sarante, el pincha discos Dj Adoni, y los urbanos Secreto y Chelion. Las entradas incluyen Open bar y cuestan RD$4,330 en Uepa Tickets.

Esa misma noche a partir de las 9:00 pm y hasta las 3:00 de la madrugada, en la discoteca Imagine, de Punta Cana, se presentará con su gira Paraíso Tour, el exponente urbano Mora.

Las boletas cuestan RD$3,000 y RD$4,000 a través de la plataforma de tix.do.

Seguridad Las personas que se desplacen a estos eventos deben tener máxima precaución

El viernes 7 de abril, los que agradecen a Dios y se dan golpes de pecho, arrancan a las 12:00 de la noche. Ahí se presentarán El Alfa, La Insuperable, Omega, Dj Adoni y Yiyo Sarante.

El sábado 8 encabezan el roster Rochy RD y Noriel, con ellos Amenazzy, Bulova, Angel Dior, Raulín, Ceky ViciniBraulio Fogón, Tivi Guni y Chiquito Team Band.

Los precios de las boletas son: Open Bar - $4,320.00; General - $2,160.00 y Área de Muebles - $1,620.00.

El sábado cuestan General Open Bar $RD4,860.00 y General RD$3,240.00. Sin embargo en Tuboleta.com.do los precios delante de los que estarán en general son en dólares: US$5,000; US$3,000, US$2,500, US$2,000 y US$1,500.

Urban Bash y más

El sábado 8 de abril a las 9:00 de la noche estará ocurriendo el denominado Ur-

de Teatro

MÚSICA. El cantautor venezolano ofrecerá su primer concierto en Casa de Teatro, con temas de sus dos discos anteriores y del que actualmente produce.

Dueño de un vozarrón poderoso perfecto en las notas medias y las graves, el cantautor Alberto Fonseca está ansioso por que llegue las 9:00 de la noche del jueves 13 de abril, para comenzar a cantar.

Fonseca comenzó a grabar y cantar en público en Venezuela en 1995. Sus temas se escuchaban en las emisoras radiales y sus presentaciones comenzaron a darle posibilidades de vivir de eso.

En el 2005 lanzó “La llave del alba”. Y luego en 2014 entregó “Amor de historieta”, con 14 canciones, de la mano de Darwin Pérez.

En 2017 arribó a República Dominicana y no pudo cumplir con giras en Chile y España debido a que sus documentos habían perimido.

Así que se dedicó a lo otro que sabe hacer: el periodismo. Y publicó una revista con temas de salud, lo cual le ha permitido sobrevivir en el país que le dio abrigo.

Ahora ha llegado el momento -después de normalizar su situación como emigrante- de volver a su pasión principal: la música.

En Altos de Chavón

En Altos de Chavón el colombiano Ferxxo, con su Nitro Jam Tour se ocupará de hacer que los asistentes gocen con su propuesta urbana.

Las boletas se venden en Uepa Tickets para Front Stage RD$20,785; VIP RD$6,850 y General a RD$4,530. l ALFONSO QUIÑONES

TURICARNAVALES

Los cierres en dos ciudades del Sur

El Turicarnaval que celebra sus 20 años de existencia, lleva el cierre del carnaval a Bánica, en la provincia de Elías Piña, en el borde del país. Este sábado 8, desde las 8:00 de la noche Silvio Mora y El Gringo de la Bachata, llevarán música y alegría a sus munícipes. Mientras que en Cabral, de donde son las famosas cachúas, recibirán el sábado 8, a las 8:00 pm, en tarima a los merengueros Bonny y Richie Cepeda y al urbano Poeta Callejero.

Alberto Fonseca actualmente produce un disco que piensa debe estar fuera en julio o agosto, según dijo en el programa de televisión Famosos Inside, adonde acudió gracias al apoyo de los promotores culturales Henrriete Wiese y Luis Manuel Pérez Olivo.

De sus temas no pueden dejar de escucharse Yo no te olvido y la balada de amor Si me haces falta. Tampoco pueden quedar fuera La luna y tú, El lado oscuro del corazón, Amor de historieta, Amores ciegos, Flores de la montaña, A orillas del presagio, entre otras.

El primer concierto de Alberto Fonseca en Casa de Teatro el 13 de abril, a las 9:00 pm, costará RD$750. l ALFONSO QUIÑONES

Letón Pé, en una foto posada, enviada desde Los Ángeles. F.E.

ARTISTA. Dentro de la música alternativa dominicana Letón Pé es de las artistas mejor valoradas.

La voz de Leticia Pelliccione -su nombre real-, utiliza suaves melismas que no están construidos por la tecnología, como en “¿Klk tú bebe, baby?” o en “No”, de hace tres años, donde su voz es mucho más auténtica.

Su estilo tiene referencias de la mismísima Shakira, quizás también de Yendry, pero también de sí misma.

Con Nikóla hizo “Echa pa’ atrá”, un tema pegajoso y que demuestra sus lecturas del rap y de la música electrónica.

Su lírica se mueve en el borde de los desfiladeros de lo urbano, pero salta los abismos y llega más allá de los netamente cotidiano y coloquial.

El rap, por supuesto, es el hueso de su aceituna, junto a su manera de asumir otras músicas, fusionar, rubatear, como hace en el tema “Pa qué?”, grabado junto a Choby. “Este tiguerazo, me tiene patinando / Pero como una lady yo lo voy mandar / Pal carajo”.

Más para acá en el tiempo, hace nueve meses subió “Mi barrera”, donde el uso de la trompeta -solo incluido- aporta un acento muy alejado de la música urbana y que forma parte de esas hierbitas que le echa a lo suyo para que sea alternativo. Luego “La caleta” y “El chuleo”, en esta última se entrega a una balada rockeada, que es de lo mejor de toda su producción, musicalmente hablando.

Ahora entregó junto a la española Ana Mancebo “Bailo pa’ mí”, un tema que la pone con pies firmes en el lanzamiento internacional. El tema es producido por el productor ganador del Grammy Latino Fux Beat. Recientemente debutó en SXSW como artista oficial en múltiples exhibiciones, incluyendo el Radio Day Stage de KEXP x El Sonido. La hemos visto en Isle of Light (Santo Domingo) y La Mar de Músicas (Cartagena). Es parte de ‘10 actos latinos listos para triunfar en 2023’ de Rolling Stone.

¡Esperen y ya verán! l ALFONSO QUIÑONES

G. 30 GENTE elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
Alberto Fonseca visitó la sede de elCaribe /CDN con su guitarra ALFONSO QUIÑONES
a un pie de convertirse en una estrella internacional
Alberto Fonseca se presentará el 13 de abril en Casa

¡Qué privilegio!

Por demás está decir, para los que habitamos en esta pequeña isla, que somos un pueblo de un alto valor cristiano, donde hombres y mujeres, sin importar nivel cultural o social, viven la fe cristiana. Para aquellos que han tenido la oportunidad de visitar otras naciones, por ejemplo , el continente europeo, habrán notado cuán escépticos son los individuos en cuanto a lo espiritual. Entienden que es una especie de mecanismo de defensa de los pobres y aquellos con falta de intelectualidad para evadir su propia realidad. Tanto es así, que fue considerada la religión o la fe como el opio de los pueblos, o lo que es lo mismo, una forma de buscar cómo vivir la realidad.

Sin embargo, en nuestro país tenemos la oportunidad y la bendición de vivir en una sociedad donde desde el más alto nivel, clase intelectual y profesional, hasta el que vende frutas en una esquina, no solo busca de Dios y cree en Él, sino que da gracias por todo en la situación más insignificante. Algo cotidiano en el día a día nuestro es, al preguntar a alguien “¿cómo estás?”, recibir como respuesta “Bien, gracias a Dios”. Hermosa bendición para todos es ser dominicanos; donde la libertad de culto es una realidad palpable, cualquier profesa su fe sin importar a qué grupo pertenece. Mientras, todavía hoy en pleno siglo XXI, existen países donde, no solo está prohibido hablar del Creador, sino que llegan hasta el punto de encarcelar y matar a aquellos que intentan profesarlo.

Semana Santa es tiempo propicio, además, para aquellos que por el correr en su día a día, no han comprendido la importancia de llenar esa parte, que por muchos bienes materiales que obtengas y posición o estatus social que adquieras no se satisface. También para que hagan un alto en el camino y aprovechen este espacio para ver y preguntarse lo siguiente: “¿Qué me pasa; lo tengo todo, pero me siento vacío?”, “He adquirido fama, dinero, alta preparación académica. Entonces, ¿Qué me falta?”. Como especialista de la conducta, he entendido, por vivencia propia y de mi familia, la importancia y llenura que trae a la vida del ser humano aprender a, como dice la Biblia en Mateo 6:33: “Más bien, buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”. l

GENTE elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 G. 31 ESTILO POR TU FAMILIA

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL Marrero, coach de pitcheo de las

Águilas Cibaeñas

Las Águilas anunciaron ayer la contratación del venezolano Darwin Marrero como su coach de picheo para la temporada 2023-2024 de la Lidom. “Marrero es en la actualidad ‘coach’ de pitcheo de la sucursal triple A de los Cardenales, organización en la que lleva 11 años y donde ha trabajado junto al dirigente de las Águilas, José Leger”, explicó Ángel Ovalles, gerente general del equipo cibaeño. Ovalles destacó la experiencia de Marrero en estas funciones y señaló que es el hombre indicado para ocupar el puesto, como lo indica su hoja de vida en este deporte. “Marrero es el hombre idóneo con muchos conocimientos del béisbol del Caribe y va a traer una filosofía muy parecida a la que venimos desarrollando en los últimos años”, añadió. En el béisbol del Caribe, Marrero estuvo con el equipo campeón de Panamá en la Serie del Caribe 2019. La temporada pasada entró como ‘coach’ de picheo al equipo Navegantes del Magallanes en la liguilla final del béisbol venezolano junto al puertorriqueño Yadier Molina, que dirigía al conjunto.

BÉISBOL

Wander Franco y Harold Ramírez conectaron dos hits cada uno, incluidos jonrones, y los Rays de Tampa Bay doblegaron ayer 7-2 a los Nacionales de Washington.

Los Rays quedaron con foja de 6-0 y extendieron el mejor arranque de temporada de la franquicia. Acarician el mejor comienzo de un equipo en las mayores desde el 7-0 de Baltimore en 2016.

Taylor Walls y Randy Arozarena también dieron dos hits cada uno por Tampa Bay, que ha superado 44-13 en carreras a sus rivales.

El dominicano José Sirí bateó un imparable y remolcó dos carreras en tres turnos al bate y llegar a ocho las vueltas empujadas para Tampa.

Shane McClanahan (2-0) toleró dos carreras y cinco hits, con cuatro boletos, en seis innings. Permitió que alguien se le embasara en cada episodio salvo el sexto. Ponchó a seis.

Víctor Robles conectó dos hits para los Nacionales, que han perdido cinco de sus seis primeros juegos.

Por los Rays, los dominicanos Franco de 4-2, una anotada y dos impulsadas; y Manuel Margot de 4-1, una anotada. El colombiano Ramírez de 4-2, una anotada y una remolcada. El mexicano Isaac Paredes de 4-0. Los cubanos Arozarena de 4-2, una anotada y una impulsada; y Yandy Díaz de 4-1, dos anotadas.

Peña y Javier conducen a Houston Chas McCormick, Kyle Tucker y Jeremy Peña dispararon sendos jonrones y se combinaron para producir seis carreras por los Astros de Houston, que cortaron una racha de tres derrotas al doblegar 8-2 a los Tigres de Detroit.

McCormick bateó un cuadrangular de dos carreras en el segundo episodio ante el venezolano Eduardo Rodríguez (02) y añadió un doblete en el cuarto acto.

Tucker conectó jonrón por segundo duelo consecutivo, sin hombres en base en la cuarta entrada, para evitar que los Astros sufrieran una barrida en la serie de tres juegos. Añadió un doblete remolcador en un séptimo capítulo en que Houston anotó dos veces para hacer más cómoda su ventaja.

El dominicano Peña, Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del año pasado, pegó un cuadrangular de dos carreras ante Tyler Alexander. Fue su primer palo de cuatro esquinas en la cuarta entrada.

Su garrotazo con dos outs en el octavo inning colocó la pizarra 8-2.

El dominicano Cristian Javier (1-0) aceptó cinco hits y una carrera en seis innings, durante los que recetó cinco ponches, para agenciarse la victoria.

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 3:00 P.M.

Programa / Out 37

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

Wander pega jonrón y Tampa sigue invicto

tres juegos al vencer 4-1 a los Medias Rojas.

cillo de Christian Arroyo.

Por los Tigers, el puertorriqueño Javier Báez de 1-0.

Por los Astros, el dominicano Peña de 5-2 con dos anotadas y dos impulsadas. Los cubanos Yordan Álvarez de 2-1 con una remolcada, José Abreu de 4-1. El mexicano César Salazar de 4-0.

Los Piratas barren a Medias Rojas Mitch Keller propinó siete ponches, Carlos Santana sacudió un jonrón y Bryan Reynolds remolcó su séptima carrera de la temporada y los Piratas de Pittsburgh completaron la barrida de

Ke’Bryan Hayes produjo una carrera con un toque perfecto en el sexto y el dominicano Santana aportó un sencillo remolcador durante un ataque de dos anotaciones en el séptimo que puso a los Piratas arriba por 4-0.

Pittsburgh quedó con marca de 4-2 en una tarde fría, gris y ventosa en Boston. Los Medias Rojas tienen foja de 2-4. Keller (1-0) maniató a Boston a una carrera y cuatro hits, con siete ponches y dos boletos. Mantuvo la blanqueada hasta el séptimo, cuando Triston Casas conectó un doble con dos outs y anotó tras el sen-

Corey Kluber (0-1) abrió por Boston y contuvo a los Piratas a una carrera y tres hits en cinco episodios. La única carrera que Kluber permitió fue el jonrón de Santana en el cuarto.

Yankees ganan serie a Filis

Gerrit Cole superó a Aaron Nola en el duelo de ases, Gleyber Torres redondeó una tarde de tres hits y dos impulsadas y los Yanquis de Nueva York vencieron 4-2 a los Filis de Filadelfia.

Torres también se robó dos bases. El venezolano batea para .421 con seis remolcadas y cinco robos. José Trevino

32 DEPORTES elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
Darwin Marrero. FE
El equipo de los Rays compila marca de 6-0. Jeremy Peña y Carlos Santana la sacaron; Cristian Javier logra victoria
Cristian Javier trabajó seis entradas de cinco hits, una carrera y cinco ponches. FE

añadió un jonrón de dos carreras ante el relevista Gregory Soto, y Nueva York se llevó dos de tres por segunda serie seguida. Filadelfia, campeón de la Liga Nacional, tiene marca de 1-5 - su peor inicio de campaña desde 2007.

Después de colgar seis ceros ante San Francisco en el día inaugural, Cole (2-0) mantuvo una blanqueada hasta el séptimo. Fue relevado tras una infracción al reloj de lanzamientos que puso a un corredor en base y que anotó la primera carrera en su contra esta campaña. Cole también sorprendió en primera a Trea Turner para el último out del tercero.

Nola (0-1) permitió tres carreras y siete hits en algo más de seis innings, con un boleto y cinco ponches. Su efectividad quedó en 7.45.

DeGrom maniató a los Orioles

Josh Jung conectó un jonrón de dos carreras que rompió el empate poco después de que Jacob deGrom realizara su último lanzamiento del partido, dándole al dos veces ganador del Cy Young de la Liga Nacional su primera victoria en la Americana como miembro de los Rangers de Texas al vencer 5-2 a los Orioles de Baltimore.

DeGrom (1-0) retiró a los primeros 12 bateadores que enfrentó y terminó con 11 ponches, pero el juego estaba empatado 2-2 después de que él terminó la sexta con ponches consecutivo.

El derecho, que en la agencia libre firmó contrato de cinco años y 185 millones de dólares después de pasar sus primeras nueve temporadas en Grandes Ligas con los Mets de Nueva York, se fue sin decisión en el partido inaugural de la temporada.

El segundo cuadrangular de Jung en la temporada llegó en la parte baja de la sexta frente a Austin Voth (0-1), quien entró de relevo después de que el prospecto Grayson Rodríguez trabajara cinco episodios en su debut en las mayores y saliera sin decisión.

José Leclerc realizó una perfecta labor en la novena para sumar su primer salvamento y extendió la racha sin permitir carrera para los relevistas de los Rangers a 21 entradas y un tercio. l AGENCIAS

8 2

Concluye con éxito torneo

Volley Circuito RD

VOLEIBOL. Culminó con gran éxito la primera parada del torneo “Volley Circuito RD 2023”, justa que se celebró este fin de semana en la Plaza Güibia del Malecón y que repartió la suma de más de medio millón de pesos entre los equipos ganadores.

Los equipos Dominicana 1, integrado por Hayerling de Jesús y Oscar Martínez, así como Dominicana 2 (Julibeth Payano y Esmeralda Ramírez) coparon los primeros lugares en la categoría 2x2.

En tanto, en masculino 3x3, la victoria fue para el combinado Los Poderosos, conformado por Jean Carlos Zorrilla, Melvin Frías y Jota De Jesús. En femenino, el triunfo recayó en Auténticas Revolution (Pamela Suarez, Alondra Reyes y Esmeralda Ramírez). En masculino master 3x3, El Puñal (Jose Infante, Luis Ramos y Frederick Corporán) logró la máxima distinción, en tanto que femenino master 4x4, el equipo Las Auténticas, compuesto por Martha Marte, Ana Dolores Santos, Flor Colón y Lina Núñez se llevaron el primer lugar. l elCaribe

7 2

Justin Minaya debutó en la NBA con Portland

BALONCESTO. Justin Minaya debutó la noche del martes en la NBA. Lo hizo con los Trail Blazers y marcó ocho puntos en una derrota de Portland 109-119 ante los Grizzlies de Memphis.

Justin es el hijo de Omar Minaya, uno de los más reconocidos hombres de béisbol en las Grandes Ligas y que recientemente fue asesor del equipo dominicano que participó en el Clásico Mundial de Béisbol 2023.

Minaya jugó 17 minutos, en ese período tiró de 6-3 desde el campo; de 5-2 en tiros de tres, capturó cuatro rebotes, dio dos asistencias y cometió tres faltas antes de irse al vestuario con sus ocho puntos.

Tras el debut de Minaya, la lista de los 12 enebeístas la completan Tito Horford, Luis Felipe López, Luis Flores, Ángel Delgado, Francisco García, Charlie Villanueva, Al Horford, Karl-Anthony Towns, Luis David Montero, Chris Duarte y Lester Quiñones. l elCaribe

DEPORTES elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 D. 33 HOUSTON DETROIT
DETROIT TB C H CE BB P AVG Nick Maton 3B 4 0 1 1 0 1 .071 Riley Greene CF 4 1 2 0 0 2 .348 Matt Vierling RF 4 0 1 0 0 1 .350 Austin Meadows LF 4 0 1 1 0 0 .263 Spencer Torkelson 1B 4 0 0 0 0 0 .217 Kerry Carpenter BD 3 0 0 0 1 1 .182 Eric Haase C 3 0 1 0 1 2 .100 Zach McKinstry 2B 4 1 1 0 0 1 .214 Ryan Kreidler SS 2 0 0 0 0 1 .182 Javier Báez PH/SS 1 0 0 0 0 0 .095 TOTALES 33 2 7 2 2 9 Batting 3B - R Greene (1) RBI - N Maton (1), A Meadows (2) 2-out RBI - N Maton, A Meadows Runners left in scoring position, 2 out - S Torkelson, M Vierling 2, N Maton GIDP - J Báez Team LOB - 6 Running SB - Z McKinstry (1, 2nd base off C Javier), R Greene (1, 2nd base off C Javier), E Haase (1, 2nd base off C Javier), M Vierling (1, 2nd base off C Javier) Fielding E - J Báez HOUSTON TB C H CE BB P AVG Jeremy Peña SS 5 2 2 2 0 0 .200 Alex Bregman 3B 5 1 0 0 0 0 .138 Yordan Alvarez BD 2 0 1 1 1 0 .348 José Abreu 1B 4 0 1 0 0 0 .345 Kyle Tucker RF 4 1 2 2 0 1 .333 David Hensley 2B 3 2 1 0 1 1 .263 Chas McCormick CF 4 1 2 2 0 2 .286 Corey Julks LF 3 1 2 1 0 0 .316 César Salazar C 4 0 0 0 0 0 .000 TOTALES 34 8 11 8 2 4 Batting 2B - C McCormick (1), J Peña (2), K Tucker (1), C Julks (1) HR - C McCormick (1, 2nd inning off E Rodriguez, 0 on, 1 out), K Tucker (3, 4th inning off E Rodriguez, 0 on, 1 out), J Peña (1, 8th inning off T Alexander, 0 on, 2 out) RBI - C McCormick 2 (3), C Julks (1), J Peña 2 (4), K Tucker 2 (8), Y Alvarez (10) 2-out RBI - J Peña 2, K Tucker SF - C Julks, Y Alvarez Runners left in scoring position, 2 out - D Hensley, C Salazar, K Tucker Team LOB - 6 EQUIPOS 123 456 789 C H E DETROIT 001 000 010 2 7 0 HOUSTON 020 200 22X 8 11 1 DETROIT IL H C CL BB P EFE Eduardo Rodriguez P(0-2) 4.2 6 4 4 2 1 6.30 Garrett Hill 1.1 2 2 1 0 2 8.10 Tyler Alexander 2.0 3 2 2 0 1 6.75 HOUSTON IL H C CL BB P EFE Cristian Javier G(1-0) 6.0 5 1 1 0 5 3.27 Bryan Abreu 1.0 0 0 0 2 1 2.25 Rafael Montero 1.0 2 1 1 0 2 4.50 Ryan Pressly 1.0 0 0 0 0 1 6.00 PIRATAS BOSTON 4 1 PIRATAS TB C H CE BB P AVG Oneil Cruz SS 4 1 1 0 0 1 .261 Connor Joe RF 1 0 0 0 0 0 .333 Bryan Reynolds LF 3 1 1 1 1 0 .417 Andrew McCutchen BD 4 0 2 0 0 0 .267 Carlos Santana 1B 4 1 2 2 1 1 .174 Ke’Bryan Hayes 3B 4 0 1 1 0 1 .125 Jack Suwinski RF/CF 2 0 0 0 2 0 .111 Rodolfo Castro 2B/SS 4 0 0 0 0 1 .083 Ji Hwan Bae CF/2B 4 0 1 0 0 0 .222 Jason Delay C 4 1 1 0 0 1 .250 TOTALES 34 4 9 4 4 5 Batting 2B - B Reynolds (2), J Delay (1), C Santana (1) HR - C Santana (1, 4th inning off C Kluber, 0 on, 0 out) RBI - C Santana 2 (2), B Reynolds (7), K Hayes (2) 2-out RBI - C Santana SF - B Reynolds Runners left in scoring position, 2 out - J Suwinski 2, J Bae 2, J Delay, K Hayes GIDP - R Castro Team LOB - 9 Running SB - A McCutchen (1, 2nd base off Z Kelly) BOSTON TB C H CE BB P AVG Alex Verdugo RF 3 0 0 0 1 1 .346 Rafael Devers 3B 4 0 0 0 0 1 .296 Justin Turner BD 3 0 1 0 1 0 .318 Masataka Yoshida LF 4 0 0 0 0 1 .200 Triston Casas 1B 4 1 1 0 0 0 .158 Christian Arroyo 2B 3 0 2 1 0 1 .188 Raimel Tapia CF 3 0 1 0 0 1 .400 Yu Chang SS 2 0 0 0 0 2 .000 Reese McGuire PH/C 1 0 0 0 0 1 .300 Connor Wong C 2 0 0 0 0 0 .083 Kiké Hernández SS 1 0 0 0 0 0 .167 TOTALES 30 1 5 1 2 8 Batting 2B - T Casas (1) RBI - C Arroyo (3) 2-out RBI - C Arroyo Runners left in scoring position, 2 out - Y Chang, R McGuire GIDP - M Yoshida Team LOB - 4 Running SB - C Arroyo (1, 2nd base off M Keller) Fielding E - M Yoshida, R Bleier EQUIPOS 123 456 789 C H E PIRATAS 000 101 200 4 9 2 BOSTON 000 000 100 1 5 0 PIRATAS IL H C CL BB P EFE Mitch Keller G(1-0) 7.0 4 1 1 2 7 3.86 Rob Zastryzny 1.0 0 0 0 0 1 2.70 Duane Underwood Jr. (S-1) 1.0 1 0 0 0 0 0.00 BOSTON IL H C CL BB P EFE Corey Kluber P(0-2) 5.0 3 1 1 1 2 6.48 John Schreiber 1.0 3 1 1 1 2 3.00 Kaleb Ort 1.0 2 2 2 0 1 7.20 Richard Bleier 0.0 0 0 0 0 0 0.00 Zack Kelly 1.0 0 0 0 1 0 1.93 TAMPA BAY WASHINGTON
TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Yandy Díaz 1B 4 2 1 0 1 0 .333 Wander Franco SS 4 1 2 2 1 0 .417 Isaac Paredes 3B 4 0 0 0 0 2 .235 Randy Arozarena LF 4 1 2 1 0 0 .364 Harold Ramírez DH 4 1 2 1 0 0 .167 Manuel Margot RF 4 1 1 0 0 2 .167 Taylor Walls 2B 4 1 2 1 0 0 .313 Jose Siri CF 3 0 1 2 0 1 .333 Francisco Mejía C 4 0 0 0 0 1 .091 TOTALES 35 7 11 7 2 6 Batting 2B - T Walls (1) HR - W Franco (2, 3rd inning off P Corbin, 0 on, 0 out), H Ramírez (1, 6th inning off P Corbin, 0 on, 2 out) RBI - W Franco 2 (7), J Siri 2 (8), T Walls (1), R Arozarena (6), H Ramírez (1) 2-out RBI - J Siri, T Walls, R Arozarena, H Ramírez SF - J Siri Runners left in scoring position, 2 out - F Mejía 2, H Ramírez Team LOB - 4 Running SB - M Margot (2, 2nd base off P Corbin) WASHINGTON TB C H CE BB P AVG Lane Thomas RF 3 0 0 0 2 1 .333 Alex Call LF 3 0 0 0 1 1 .273 Jeimer Candelario 3B 4 0 0 0 0 1 .174 Joey Meneses 1B 4 1 1 0 0 0 .200 Keibert Ruiz C 4 0 1 0 0 1 .294 Michael Chavis 2B 3 0 1 1 0 0 .333 Ildemaro Vargas PH 1 0 0 0 0 1 .125 Stone Garrett BD 2 1 1 0 2 0 .500 Victor Robles CF 3 0 2 1 1 0 .353 CJ Abrams SS 4 0 0 0 0 2 .118 TOTALES 31 2 6 2 6 7 Batting 2B - V Robles (1), J Meneses (1) RBI - M Chavis (1), V Robles (1) 2-out RBI - V Robles Runners left in scoring position, 2 out - L Thomas 3, C Abrams, J Meneses GIDP - J Candelario Team LOB - 8 Running SB - L Thomas (1, 2nd base off S McClanahan) CS - A Call (1, 0th base off S McClanahan) Fielding E - L Thomas EQUIPOS 123 456 789 C H E TAMPA BAY 012 003 100 7 11 1 WASHINGTON 010 100 000 2 6 0
TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE Shane McClanahan G(2-0) 6.0 5 2 2 4 6 1.50 Colin Poche 1.0 1 0 0 0 0 0.00 Garrett Cleavinger 1.0 0 0 0 0 0 0.00 Ryan Thompson 1.0 0 0 0 2 1 0.00 WASHINGTON IL H C CL BB P EFE Patrick Corbin P(0-2) 6.0 10 6 6 0 3 8.00 Thaddeus Ward 2.0 1 1 1 2 3 6.75 Anthony Banda 1.0 0 0 0 0 0 3.00 YANQUIS FILADELFIA 4 2 FILADELFIA TB C H CE BB P AVG Trea Turner SS 4 0 1 0 0 2 .370 Kyle Schwarber LF 4 1 1 1 0 0 .154 J.T. Realmuto C 4 0 0 0 0 3 .263 Darick Hall 1B 2 0 1 0 0 0 .222 Edmundo Sosa 3B/CF 2 0 0 0 0 1 .300 Nick Castellanos BD 3 1 0 0 1 3 .182 Bryson Stott 2B 4 0 2 0 0 1 .435 Alec Bohm 3B/1B 2 0 0 0 1 1 .350 Jake Cave RF 1 0 0 1 1 1 .167 Cristian Pache CF 2 0 0 0 0 0 .000 Josh Harrison PH/3B 1 0 0 0 0 0 .167 TOTALES 29 2 5 2 3 12 Batting 2B - B Stott (3) HR - K Schwarber (2, 8th inning off J Loáisiga, 0 on, 1 out) RBI - J Cave (1), K Schwarber (4) SF - J Cave Runners left in scoring position, 2 out - J Harrison, A Bohm, C Pache Team LOB - 5 YANQUIS TB C H CE BB P AVG DJ LeMahieu 2B 3 1 1 0 1 1 .300 Aaron Judge CF 3 1 1 0 1 1 .348 Anthony Rizzo 1B 4 0 1 0 0 1 .313 Gleyber Torres BD 4 0 3 2 0 0 .421 Josh Donaldson 3B 1 0 0 0 0 0 .125 Isiah Kiner-Falefa 3B 3 0 0 0 0 1 .000 Oswaldo Cabrera LF 3 1 1 0 1 0 .267 Franchy Cordero RF 4 0 1 0 0 1 .222 Jose Trevino C 3 1 1 2 0 1 .308 Anthony Volpe SS 3 0 0 0 0 2 .176 TOTALES 31 4 9 4 3 8 Batting 2B - O Cabrera (1), D LeMahieu (2), G Torres (1) HR - J Trevino (1, 7th inning off G Soto, 0 on, 1 out) RBI - G Torres 2 (6), J Trevino 2 (3) 2-out RBI - G Torres 2 Runners left in scoring position, 2 out - I Kiner-Falefa, A Rizzo, F Cordero, J Trevino GIDP - J Trevino Team LOB - 6 Running SB - A Judge (1, 2nd base off A Nola), G Torres 2 (5, 2nd base off A Nola, 3rd base off S Domínguez) CS - G Torres (1, 0th base off A Nola) EQUIPOS 123 456 789 C H E FILADELFIA 000 000 110 2 5 0 YANQUIS 100 001 20X 4 9 0 FILADELFIA IL H C CL BB P EFE Aaron Nola P(0-1) 6.0 7 3 3 1 5 7.45 Gregory Soto 1.0 1 1 1 2 3 18.00 Seranthony Domínguez 1.0 1 0 0 0 0 18.00 YANQUIS IL H C CL BB P EFE Gerrit Cole G(2-0) 6.1 3 1 1 3 8 0.73 Jonathan Loáisiga 1.2 2 1 1 0 1 2.70 Clay Holmes (S-1) 1.0 0 0 0 0 3 6.75 TEXAS BALTIMORE
BALTIMORE TB C H CE BB P AVG Cedric Mullins CF 4 0 0 0 0 2 .250 Adley Rutschman C 3 0 0 0 1 1 .296 Anthony Santander RF 4 0 0 0 0 3 .200 Ryan Mountcastle 1B 4 1 1 0 0 2 .269 Gunnar Henderson 3B 4 0 0 0 0 3 .125 Terrin Vavra BD 1 1 0 0 1 1 .200 Ramón Urías PH/BD 1 0 0 0 0 0 .188 Austin Hays LF 3 0 0 1 0 1 .350 Adam Frazier 2B 3 0 1 1 0 1 .353 Jorge Mateo SS 2 0 0 0 1 1 .313 TOTALES 29 2 2 2 3 15 Batting 2B - R Mountcastle (3) RBI - A Hays (2), A Frazier (3) Runners left in scoring position, 2 out - C Mullins Team LOB - 3 Running CS - A Rutschman (1, 0th base off J deGrom) Fielding E - G Henderson TEXAS TB C H CE BB P AVG Marcus Semien 2B 3 0 1 0 1 1 .240 Corey Seager SS 4 1 0 0 0 2 .217 Nathaniel Lowe 1B 4 0 1 1 0 0 .240 Adolis García CF/RF 4 2 2 1 0 0 .348 Josh Jung 3B 4 1 2 3 0 0 .318 Robbie Grossman RF/LF 4 0 1 0 0 1 .263 Mitch Garver BD 4 0 1 0 0 2 .357 Jonah Heim C 3 0 0 0 0 2 .154 Ezequiel Duran LF 3 1 1 0 0 1 .167 Travis Jankowski CF 0 0 0 0 0 0 1.000 TOTALES 33 5 9 5 1 9 Batting 2B - A García (1), N Lowe (2) HR - J Jung (2, 6th inning off A Voth, 0 on, 1 out) RBI - N Lowe (5), A García (5), J Jung 3 (4) 2-out RBI - N Lowe, A García, J Jung Runners left in scoring position, 2 out - A García 2 Team LOB - 5 Fielding E - M Semien EQUIPOS 123 456 789 C H E BALTIMORE 000 020 000 2 2 1 TEXAS 200 002 10X 5 9 1 BALTIMORE IL H C CL BB P EFE Grayson Rodriguez 5.0 4 2 2 1 5 3.60 Austin Voth `P(0-1) 1.1 4 3 3 0 3 15.43 Keegan Akin 0.2 1 0 0 0 0 7.71 Bryan Baker 1.0 0 0 0 0 1 7.36 TEXAS IL H C CL BB P EFE Jacob deGrom G(1-0) 6.0 2 2 1 2 11 5.59 Will Smith 1.1 0 0 0 0 2 0.00 Jonathan Hernández 0.2 0 0 0 1 1 2.08 José Leclerc (S-1) 1.0 0 0 0 0 1 0.00
POLIDEPORTIVA
5 2
organizador del Volley Circuito RD. FE
Comité

MENÚ DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix

El Madrid aplastó 4-0 al Barcelona

DOMINIO. El Real Madrid jugará la final de Copa después de remontar en el Spotify Camp Nou el 0-1 con que le venció el Barça en el Bernabéu y pasearse ayer en Barcelona para golear por 0-4.

Maduro, solidario, paciente y rápido, el equipo de Ancelotti supo leer con veteranía el partido, mucho más que un Barça al que le pesaron las ausencias primero y el marcador después.

Avisó Xavi en la previa que el Madrid era, a pesar de todo, favorito, y le dio la razón el conjunto merengue, que entró con calma en el partido, sin perder la compostura ante el asalto que pretendió el Barça y ganando, poco a poco, el control del juego.

Protagonistas

Quiso pero no pudo, buscó el remate pero no encontró apenas ni la manera de provocarlo y enfrente se encontró con un Vinicius que, por primera vez en sus duelos con Araújo, mostró su enorme categoría futbolística.

Se las tuvo con Gavi, provocado y provocador a partes iguales, pero fue la clave del 0-1 y provocó el 0-3 que enterró la esperanza local.

El Barça rozó el 1-0 al borde del descanso... Y tan apasionado buscó el gol que no atendió a una contra soberbia del Ma-

Villalona y Niemen entran a comité especial

DECISIÓN. El comité permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano integró a su membresía a los connotados deportistas Juan A. Niemen y Rafael Villalona.

Los veteranos hombres del deporte fueron juramentados por el presidente del comité permanente, doctor Dionisio Guzmán, durante un acto cele-

drid, que desnudó a Busquets, a Sergi Roberto, a Marcos y Koundé, no alcanzando ni Balde ni Araújo al desaguisado cuando Benzema le cedió el balón a Vinicius, que marcó con suavidad aunque casi pudo evitarlo Koundé.

Se marchó el duelo al descanso con la eliminatoria igualada, con el público entregado al Barça y suponiéndose una segunda mitad con más intensidad si pudiera ser... Pero lo que se vio fue una exhibición del Madrid que destruyó a un Barça demasiado débil. El Madrid pasó por el Camp Nou como un ciclón en una segunda mitad en la que destruyó al Barça en el momento en que más ilusión tenía de la temporada. l ESPN.COM

Benzema encabezó el ataque de los ganadores

Ese Barça ansioso por hacer historia y que venía de ganarle tres Clásicos seguidos al Madrid era poco menos que un juguete roto a manos de un rival que tuvo ocasiones para convertir la goleada en histórica, devolviéndole el 0-4 de 2022 en el Bernabéu gracias, otra vez, a Benzema, que anotó tres goles y marcó a fuego una noche desastrosa de Koundé, de Marcos y de Èric.

brado en el local de la institución con sede en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Villalona y Niemen, de trayectorias intachables en el deporte, reforzarán el comité permanente, responsable de elegir a la mayoría de los atletas exaltados cada año a la inmortalidad.

“Son dos deportistas que aportarán sus conocimientos y experiencia al Pabellón de la Fama”, afirmó Guzmán. El comité pasa ahora de 13 a 15 integrantes.

Los restantes miembros son Luis Ramón Cordero, Rafael Damirón, Atilio de Frías, Rubén Andújar, Joselín Rodríguez Conde, Marcos Jiménez, Magnolia Concepción, Niurca Herrera, Héctor Lizardo, José Pío Santana, Alejandro Bello y William Duke. l elCaribe

D. 34 POLIDEPORTIVA
Karin Benzema marcó tres goles ayer para el Real Madrid. FE FIGURA
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 4:10 1- 3 1- 3- 0 1- 3- 0 10.5 WASHINGTON Jo Gray (D) 0-1 5.0 9.00 2-0 19.2 5.03 18 ---- 2- 3 2- 3- 0 1- 3- 1 -126 COLORADO K Freeland (Z) 1-0 6.0 0.00 4-2 40.0 2.70 28 7:20 3- 2 3- 2- 0 3- 1- 1 7.5 SAN DIEGO B Snell (Z) 0-1 4.1 6.23 0-1 6.1 1.42 5 ---- 3- 1 3- 1- 0 3- 1- 0 -158 ATLANTA S Strider (D) 1-0 6.0 0.00 0-0 4.2 3.86 5 10:1 3- 2 3- 0- 2 3- 0- 2 -150 DODGERS D May (D) 0-0 7.0 0.00 0-1 12.1 5.84 9 ---- 2- 3 0- 3- 2 0- 3- 2 8.5 ARIZONA M Kelly (D) 0-0 3.2 0.00 0-9 67.0 5.64 62 LIGA AMERICANA 1:10 2- 2 1- 3- 0 1- 1- 2 -145 BOSTON C Sale (Z) 0-0 3.0 21.00 10-8 173.1 2.96 194 ---- 1- 3 0- 3- 1 1- 2- 1 8.5 DETROIT S Turnbull (D) 0-1 2.1 27.00 1-0 8.0 2.25 5 2:10 1- 3 0- 3- 1 1- 3- 0 -200 TORONTO K Gausman (D) 0-1 6.0 0.00 0-1 9.1 6.75 9 ---- 1- 3 1- 2- 1 1- 1- 2 9 KANSAS CITY J Lyles (D) 0-1 5.1 1.69 3-2 33.1 6.75 20 JUEGOS INTERLIGAS 2:10 2- 2 1- 2- 1 1- 3- 0 8 SAN FCO A Wood (Z) -- -- -- 0-0 7.0 1.29 6 ---- 2- 3 2- 1- 2 1- 2- 2 -133 WHITE SOX L Lynn (D) 0-0 5.2 3.18 1-4 42.1 3.19 30 JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 1:10 1- 4 0- 4- 1 2- 3- 0 MIAMI E Cabrera (D) 0-0 4.0 4.50 1-1 19.0 6.63 15 ---- 3- 2 3- 1- 1 2- 3- 0 METS T Megill (D) 1-0 5.0 3.60 1-1 11.0 4.91 13 3:05 3- 1 3- 0- 1 3- 0- 1 CINCINNATI N Lodolo (Z) 1-0 5.0 3.60 0-0 12.1 2.92 13 ---- 0- 4 0- 4- 0 1- 3- 0 FILADELFIA Z Wheeler (D) 0-1 4.1 8.31 1-1 31.0 3.19 29 7:20 3- 2 3- 2- 0 3- 1- 1 SAN DIEGO N Martinez (D) 0-1 7.0 5.14 0-1 7.0 5.14 4 ---- 3- 1 3- 1- 0 3- 1- 0 ATLANTA J Shuster (Z) 0-1 4.2 7.71 -- -- -- -8:10 2- 2 2- 1- 1 2- 2- 0 SAN LUIS J Flaherty (D) 1-0 5.0 0.00 3-6 77.1 5.00 101 ---- 3- 1 1- 1- 2 0- 2- 2 MILWAUKEE B Woodruff (D) 0-0 6.0 1.50 5-4 65.2 2.74 73 8:40 1- 3 1- 3- 0 1- 3- 0 WASHINGTON M Gore (Z) 1-0 5.1 1.69 0-2 6.1 19.89 4 ---- 2- 3 2- 3- 0 1- 3- 1 COLORADO A Gomber (Z) 0-1 6.0 4.50 2-1 14.0 6.43 13 9:40 3- 2 3- 0- 2 3- 0- 2 DODGERS C Kershaw (Z) 1-0 6.0 1.50 21-11 256.0 2.67 285 ---- 2- 3 0- 3- 2 0- 3- 2 ARIZONA M Bumgarner (Z) 0-1 4.0 11.25 16-18 255.1 3.03 236 LIGA AMERICANA 3:05 3- 1 3- 0- 1 4- 0- 0 YANQUIS C Schmidt (D) 0-0 3.1 8.10 1-1 8.2 2.08 5 ---- 2- 2 3- 1- 0 1- 1- 2 BALTIMORE D Kremer (D) 0-0 3.0 15.00 1-3 28.2 5.34 33 4:10 2- 3 0- 2- 3 1- 2- 2 HOUSTON J Urquidy (D) 0-0 4.0 6.75 0-0 10.0 3.60 11 ---- 4- 0 3- 0- 1 2- 0- 2 MINNESOTA S Gray (D) 1-0 5.0 0.00 4-4 64.1 3.08 49 4:10 1- 4 1- 3- 1 2- 0- 3 SEATTLE L Gilbert (D) 0-1 6.0 1.50 1-2 23.0 3.13 20 ---- 4- 1 2- 2- 1 0- 2- 3 CLEVELAND A Civale (D) 1-0 7.0 0.00 2-2 28.0 2.89 25 6:40 1- 3 1- 3- 0 1- 1- 2 OAKLAND K Waldichuk (Z) 0-1 5.2 9.53 -- -- -- ----- 4- 0 4- 0- 0 3- 0- 1 TAMPA BAY Z Eflin (D) 1-0 5.0 1.80 0-0 4.0 0.00 3 9:38 1- 3 0- 3- 1 1- 3- 0 TORONTO C Bassitt (D) 0-1 3.1 24.30 6-3 60.1 3.43 61 ---- 3- 1 4- 0- 0 1- 1- 2 ANAHEIM P Sandoval (Z) 1-0 5.0 1.80 0-0 3.0 15.00 4 JUEGOS INTERLIGAS 2:20 3- 1 3- 1- 0 2- 1- 1 TEXAS N Eovaldi (D) 1-0 5.0 5.40 0-1 13.2 3.95 10 ---- 1- 3 1- 1- 2 2- 0- 2 CUBS J Steele (Z) 0-0 6.0 0.00 -- -- -- -4:12 2- 3 2- 1- 2 1- 2- 2 WHITE SOX L Giolito (D) 0-0 5.0 3.60 1-0 23.1 3.09 28 ---- 2- 2 1- 2- 1 0- 2- 2 PIRATAS R Hill (Z) 0 1-5 5.40 0-3 28.0 5.79 23 4:35 1- 3 1- 2- 1 1- 1- 2 KANSAS CITY B Keller (D) 0-1 4.2 3.86 -- -- -- ----- 2- 2 1- 2- 1 1- 3- 0 SAN FCO A Cobb (D) 0-0 3.2 2.45 2-3 43.1 4.57 34 SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL WASHINGTON JO GRAY 5/29/2022 COLORADO -125 9 4-1 6-5 3 5.0 COLORADO K FREELAND 5/29/2022 EN WASHINGTON +125 9 1-4 5-6 2 4.5 SAN DIEGO B SNELL 5/8/2018 ATLANTA -129 7.5 0-1 0-1 5 6.0 DODGERS D MAY 3/31/2023 ARIZONA -195 7.5 0-0 1-2 4 5.5 ARIZONA M KELLY 3/31/2023 EN DODGERS +195 7.5 0-0 2-1 4 4.5 LIGA AMERICANA BOSTON C SALE 4/23/2019 DETROIT -215 7.5 2-2 2-4 10 7.0 DETROIT S TURNBULL 5/6/2021 EN BOSTON +192 8 6-5 9-12 3 4.5 TORONTO K GAUSMAN 7/14/2022 KANSAS CITY -400 8.5 1-2 1-3 6 6.0 KANSAS CITY J LYLES 9/16/2022 EN TORONTO +167 9 2-4 3-6 5 5.0 8/8/2022 TORONTO +130 9.5 5-1 7-4 1 4.5 BALTIMORE D KREMER 7/24/2022 YANQUIS +182 9 0-3 0-6 6 3.5 HOUSTON J URQUIDY 5/11/2022 EN MINNESOTA -125 10.5 5-2 11-3 3 4.0 MINNESOTA S GRAY 4/30/2018 EN HOUSTON +177 8.5 0-2 1-2 4 4.5 JUEGOS INTERLIGAS SAN FCO A WOOD 8/15/2017 WHITE SOX -375 8.5 0-1 6-1 6 6.5 WHITE SOX L LYNN 7/1/2022 EN SAN FCO +148 7.5 0-0 1-0 5 5.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 7 COLUMBUS 23- 53 201- 303 2.64-3.99 2/14/2023 NJ -210 3 10/30/2022CULU 6.5 1 ---- -387 NEW JERSEY 49- 28 269- 212 3.49-2.75 -------- CULU 6.5 2 -------- NJ -205 7 7:00 6 MINNESOTA 45- 32 233- 208 3.03-2.70 11/17/2022 PITT 6.5 6 11/6/2021 MIN 5.5 5 ---- -123 PITTSBURGH 37- 39 244- 247 3.21-3.25 -------- MIN -108 4 -------- PITT -115 4 7:00 7 OTTAWA 38- 39 248- 249 3.22-3.23 3/27/2023 FLO -152 2 10/29/2022 OTT 6.5 3 ---- -243 FLORIDA 39- 38 270- 263 3.51-3.42 -------- OTT 7.5 5 -------- FLO -192 5 7:00 6 TORONTO 45- 31 259- 211 3.41-2.78 2/1/2023 BOS -134 5 1/14/2023 TOR 5.5 3 ---- -147 BOSTON 59- 17 282- 163 3.71-2.14 -------- TOR 5.5 2 -------- BOS -152 4 7:00 -155 WASHINGTON34- 42 238- 238 3.13-3.13 12/31/2022 MON 6.5 2 4/16/2022 WAS -280 8 ---- 6.5 MONTREAL 30- 47 219- 284 2.84-3.69 -------- WAS -280 9 -------- MON 6.5 4 7:00 6.5 BUFFALO 37- 38 271- 276 3.61-3.68 12/29/2022 DET 6.5 3 11/30/2022 BUFF 6.5 5 ---- -106 DETROIT 33- 42 221- 250 2.95-3.33 -------- BUFF -184 6 -------- DET -136 4 7:30 5.5 TAMPA BAY 45- 32 270- 229 3.51-2.97 4/1/2023 NYI 5.5 0 4/29/2022 TB -183 6 ---- -115 NY ISLANDERS39- 38 226- 212 2.94-2.75 -------- TB -150 5 -------- NYI 6 4 8:00 -175 CAROLINA 48- 27 246- 196 3.28-2.61 1/5/2023 NASH 5.5 5 10/16/2021 CAR 5.5 3 ---- 5.5 NASHVILLE 38- 38 215- 224 2.83-2.95 -------- CAR -235 3 -------- NASH -115 2 8:00 -180 NY RANGERS 44- 32 256- 205 3.37-2.70 12/5/2022 SL 6.5 4 3/10/2022 NYR 5.5 2 ---- 6.5 SAN LUIS 35- 42 250- 289 3.25-3.75 -------- NYR -184 6 -------- SL -120 6 8:30 6 FILADELFIA 29- 46 205- 249 2.73-3.32 11/13/2022 DAL -200 5 11/13/2021 FIL 5.5 2 ---- -275 DALLAS 41- 35 262- 212 3.45-2.79 -------- FIL 6.5 1 -------- DAL -160 5 10:0 6.5 CHICAGO 25- 52 191- 280 2.48-3.64 3/26/2023 VAN -175 4 1/24/2023 CHI 6.5 2 ---- -210 VANCOUVER 34- 41 259- 278 3.45-3.71 -------- CHI 6.5 2 -------- VAN -230 5 10:0 6 LA KINGS 44- 32 262- 241 3.45-3.17 1/7/2023 LAK 5.5 5 12/27/2022VEGAS 6.5 2 ---- -127 VEGAS 47- 29 253- 217 3.33-2.86 -------- VEGAS -162 1 -------- LAK -120 4 10:3 6.5 COLORADO 46- 30 258- 212 3.39-2.79 3/7/2023 SJ 6.5 0 3/18/2022 COL -240 5 ---- -230 SAN JOSE 22- 54 223- 291 2.93-3.83 -------- COL -350 6 -------- SJ 6.5 3 10:3 6.5 ARIZONA 28- 50 218- 276 2.79-3.54 3/22/2022 SEA 6 4 2/9/2022 ARI 5.5 5 ---- -354 SEATTLE 41- 34 259- 240 3.45-3.20 -------- ARI -105 2 -------- SEA -220 2 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 -4 CLEVELAND 48- 30 112.31-107.00 12/2/2022 ORL 47 212.5 96 4/5/2022 CLEV 61 -8 115 ---- ORLANDO 33- 44 111.78-114.09 -------- CLEV 54 -11.5 107 -------- ORL 69 221.5 120 7:30 MIAMI 41- 37 108.96-109.91 3/1/2023 FIL 71 216.5 1192/27/2023 MIA 58 217 101 ---- -5 FILADELFIA 51- 26 115.19-110.86 -------- MIA 53 -4 96 -------- FIL 50 -5.5 99 8:00 PORTLAND 32- 45 113.22-116.60 1/23/2023 SA 74 240.5 12712/14/2022 POR 73 -7.5 128 ---- -2.5 SAN ANTONIO19- 58 111.45-122.12 -------- POR 74 -8.5 147 -------- SA 57 231 112 9:00 -5 OKLAHOMA 38- 40 117.45-116.44 3/5/2023 UTAH 51 236 119 4/6/2022 OKL 58 215.5 101 ---- UTAH 36- 41 117.14-117.70 -------- OKL 70 -6.5 129 -------- UTAH 71 -15.5 137 10:0 DENVER 51- 26 116.13-112.42 3/31/2023 DEN 40 223.5 93 1/11/2023 PHO 54 227 97 ---- -4.5 PHOENIX 42- 35 113.45-111.45 -------- PHO 60 -13.5 100 -------- DEN 70 -14.5 126 DEPORTES elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 35

Cibao FC propina fuerte goleada a Jarabacoa FC

Yunior Peralta tuvo un doblete para el equipo naranja, que con su triunfo se afianza más en el primer lugar del torneo de la LDF 2023 con nueve puntos

El onceno del Cibao FC propinó una contundente goleada 5-1 a Jarabacoa FC, en partido de la tercera jornada de la Liga Dominicana de Fútbol LDF 2023, celebrado en el estadio de la Pucmm en Santiago. Cibao FC contó con un doblete del novato Yunior Peralta, que fueron sus dos primeros tantos en el fútbol profesional. Con el triunfo, el onceno naranja sumó tres puntos y ahora con nueve fortaleció su liderazgo en la LDF 2023.

Los jugadores de ambos equipos no habían sudado las camisetas, cuando al minuto dos, el defensa Oscar Florencia recibió un balón frente a la portería contraria y fulminó el portero para el 1-0.

Los visitantes buscaron desesperados el empate, lo que se produjo al minuto 23, cuando Anyelo Gómez igualó 1-1. Peralta

se encargó de anotar el segundo para los locales, cuando la pizarra marcaba el minuto 31. Los dos clubes se fueron al descanso con ventaja del color naranja sobre el verde. Para el tiempo complementario, Cibao FC continuó con sus ataques y al minuto 51 apareció el gol de Charles Herold Jr. para poner el marcador 3-1.

Cibao FC fue por más y sentenció el partido al minuto 66, cuando anotó Ángel Montes de Oca. Con la cómoda ventaja el director técnico, Gabriel Martínez Poch, apeló a su banca para que descansen los estelares. Pero Peralta, que se había estrenado con su primer gol en la LDF, fue por el doblete y lo logró al minuto 74 para el 5-1.

Pantoja logró su primera victoria

El club Atlético Pantoja logró su primer

triunfo en el inicio de la jornada tres de la temporada 2023 de la Liga Dominicana de Fútbol. Fue victoria de dos goles por uno frente a Atlántico FC en el estadio Cibao FC de Santiago.

El primer tanto del encuentro lo consiguió el delantero maeño, Daniel Espinal, al minuto 33 del partido, tras rematar de cabeza un centro de Jayson Madé desde la izquierda. De su parte Atlántico FC logró igualar las acciones con buena jugada colectiva que definió de manera magistral el importado Oscar Becerra al minuto 38. En la segunda mitad los guerreros de Pantoja consiguieron la ventaja, luego de un disparo desde fuera del área del central argentino Francisco Ortega a los 53 minutos del partido. Con el triunfo Pantoja llega a cuatro puntos, en tanto que Atlántico no suma uni-

dades en dos partidos disputados.

Moca FC se impuso

El equipo de Moca FC venció por la mínima a Delfines del Este con gol anotado por el defensor Alexander Vidal en minuto 90 más 3 del encuentro, el partido fue disputado en el estadio Moca 85.

Durante gran parte del cotejo los mocanos tuvieron varias oportunidades de abrir el marcador, pero se encontraron con una gran defensa por parte de Delfines del Este y de su portero José Tejeda. Moca FC sumó tres puntos más para llegar a seis unidades en la presente temporada. Delfines sigue sin conocer la victoria tras empatar en la primera jornada frente a O&M FC y perder ahora contra los mocanos. l elCaribe

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,101
FOTO: F.E.
Jueves 6 D www.elcaribe.com.do Jueves 6 De Abril De 2023

empleos

solicitud de emleos

SE SOLICITA Medico

Veterinario con titulo y peluquero profesional canino, horario flexible y beneficio de ley, salario a discutir, Tel. 849-281-5622, puppiesdr@gmail.com.

legales varios

PERDIDA DE MATRICULA: Del

Automovil, Placa A433353, Chasis jh4cl96924c019800, Marca ACURA, Modelo TSX, AñO 2004, Color GRIS, a nombre de MARCO DANIEL

PEREZ MEDINA, Ced.

40223352481

PERDIDA DE CHAPA No.

L372657, Veh. Carga TOYOTA, modelo HILUX 4WD, color negro, año 2018, chasis

8AJHZ8CD000757601, a nombre de KEVIN ANTONIO GUILLEN SURIEL.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. CARGA DAIHATSU, Color AZUL, Año 2001, Placa

L019923, Chasis V11817199, a nombre de ROSARIO DEL

CARMEN ALMANZAR PEREZ DE VARGAS.

PERDIDA DE PLACA No.

K1300278, Motocicleta

KYM, Modelo C90, Color azul, Año 2006, Chasis

LLCJXJ3C46B513706, a nombre de JONATHAN

PRESINAL MOYA.

PERDIDA DE PLACA No.

L096528, Veh. Carga

TOYOTA, modelo RN50LKRA, color rojo, año 1986, chasis JT4RN50R2G0187711, a nombre de JUAN PABLO

PUELLO SOLANO.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta TVS, color negro y rojo, año 2019, placa K1739303, chasis MD625MF5XK1AL0149, a nombre de FRANCISCO

JAVIER TIBURCIO SANTANA.

PERDIDA DE MATRICULA:Del

Automovil, Placa A224403, Chasis VF3BA11R195399384, Marca PEUGEOT, Modelo 505, AñO 1986,Color BLANCO, a nombre de JUAN DE JESUS

OLIVO DE LA CRUZ, Ced.

03101985343

PERDIDA DE PLACA No.

K2147481, Motocicleta SUZUKI, Color ROJO, Año 2022, Chasis

LC6PAGA19N0003512, a nombre de JEAN CARLOS BETANCES ULLOA.

PERDIDA DE CHAPA No.

F004196, Veh. Carga AZTEC, modelo TRAILER, Color azul, Año 1980, Chasis 075142, a nombre de TRANSPORTE

DIVERSOS EL CAIMAN SRL.

PERDIDA DE CHAPA No.

K0018403, Motocicleta

SUZUKI, color negro, año 2008, chasis LC6PAGA1880833421, a nombre de CESAREO POCHE

FELIX.

PERDIDA DE PLACA No.

K2164514, Motocicleta

SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2022, chasis

LC6PAGA12N0005098, a nombre de MIGUEL ANGEL

FRIAS LARA.

PERDIDA DE PLACA :

N0. K1921056, Chasis

JS1SK44AOJ2102475, Marca

SUZUKI, Color NEGRO, Modelo DRZ400SM, AñO

2018, a nombre de CARLOS

LARA RODRIGUEZ, Ced.

40234442883

PERDIDA DE CHAPA No.

F000628, Veh. Carga

FONTAINE, modelo PT5540, Color rojo, Año 1984, Chasis

1A11402CX1538097, a nombre de TRANSPORTE DIVERSOS EL CAIMAN SRL.

PERDIDA DE PLACA No.

K1149313, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2017, Chasis

MD2A76AZ2HWH48237, a nombre de MANUELITO VALDEZ UBRI.

PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo privado marca HONDA modelo C50 año 1984 ,color VERDE, chasis C500033839, PLACA N1M725, propiedad de ALEXI ANTONIO UREÑA

LOPEZ

PERDIDA DE PLACA No.

A959301, Automovil Privado YUNDAI, Color BLANCO, Año 2016, Chasis

KMHE341DBGA238019, a nombre de FE ALTAGRACIA DE LA CRUZ ORTIZ.

PERDIDA DE PLACA No.

K1933386, Motoiclceta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color negro, Año 2020, Chasis

MD2A76AY4LWF47066, a nombre de JORGE LUIS

ALCANTARA.

PERDIDA DE PLACA No.

L081140, Veh. CARGA HONDA, Modelo ACTY, Color BLANCO, Año 1997, Chasis HA32110181, a nombre de FELIPE RODRIGUEZ DE LA CRUZ.

PERDIDA DE PLACA No.

K1838571, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, oclor rojo, año 2020, chasis

MD2A76AY0LWA47521, a nombre de CHUBY VB COMERCIAL SRL.

PERDIDA DE PLACA No. L182906, Veh. CARGA MAZDA, Modelo B2000, Color AZUL, Año 1986, Chasis JM2UF1115G064876, a nombre de VALERIO CASTILLO DE JESUS.

PERDIDA DE PLACA No. K1206747, Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100B, Color NEGRO, Año 2016, Chasis LJCPAGLH1G1000134, a nombre de ANTONY RODRIGUEZ UREÑA.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP MITSUBISHI, Color MARRON, Año 2014, Placa G511914, Chasis JA4AD3A35EZ001211, a nombre de ESPERANZA LAMU.

PERDIDA DE PLACA No. S003730, Volteo MACK, modelo DM 686 S, color blanco, año 1987, chasis

2M2B126C5HC014401, a nombre de OLIVO CALCAÑO.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep KIA, modelo SPORTAGE LX 4X2, color azul, año 2017, placa G368114, chasis KNAPM81ABH7078198, a nombre de NIURYS MORCIEGO RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No.

K2021876, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX 100, Color ROJO, Año 2021, Chasis LC6PAGA19M0000592, a nombre de JULIO CESAR VILLAFAMA SALAZAR.

PERDIDA DE PLACA No. K1723849, Motocicleta TVS, modelo SPORT ES 100, color blanco rojo, año 2018, chasis MD625MF50J1A04836, a nombre de HUMBERLING BOCIO HERNANDEZ.

PERDIDA DE PLACA NO. K1162982 DE LA MOTOCICLETA HONDA COLOR GRIS AÑO 1994

CHASIS JF061229397 ANOMBRE DE CARLOS DEL JESUS SANTANA CUEVAS

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta GATO, Color BLANCO, Año 2016, Placa K0745551, Chasis LRPRPLB02GA002007, a nombre de GREGORIO JAVIER DE JESUS.

PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo privado marca KIA modelo K5 año 2016 ,color GRIS, chasis KNAGU416BGA023591, PLACA A894875, propiedad de RAFAEL SANTANA SANTOS

PERDIDA DE MATRICULA

Maquina Pesada CATERPILLAR, modelo SC533, color amarillo, año 2000, placa U000600, chasis AET00161, a nombre de EMILIO ANTONIO PAULINO PICHARDO.

PERDIDA DE MATRICULA DEL

MOTOR X-1000 COLOR AZUL

AÑO 2008 PLACA N421672

CHASIS LF3PCJ5077B072981 ANOMBRE DE DIGIOVANNA

ROSARIO

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa K1251868, Chasis VBKGSA207EM204367, Marca KTM, Modelo 250EXCSIX DAYS, AñO 2014, cOLOR BLANCO/NARANJA,a nombre de ESTAULY MANUEL

REYNOSO PEÑA , Ced.

40240597514 AVISO DE REGULARIZACION DE SOLAR No. 13A, manzana No.114, ubicado en la calle ENRIQUILLO No. 03, PARTE

ATRAS, de la ciudad de La Romana, Rep. Dom., no se encuentra a nombre de ninguna persona e institución.

PERDIDA DE PLACA No. F003473, Veh. REMOLQUE TRAILER, Modelo WABASH, Color BLANCO, Año 2008, Chasis 1JJV532W38L147022, a nombre de INDUVECA S A.

PERDIDA DE PLACA No. N639028, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2010, Chasis LC6PAGA1XA0836049, a nombre de MARTHA ALCANTARA.

PERDIDA DE PLACA No. L247934, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 2001, Chasis S200P0000279, a nombre de OSCAR LUIS CAPELLAN ROMERO.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, modelo AVANTE, color negro, año 2012, placa A745238, chasis KMHDG41LBCU286839, a nombre de TERESA ANTONIA MIRABAL.

PERDIDA DE CERTIFICADO

FINANCIERO No. B523385, de la cuenta 1566278-00, emitido en fecha 10-09-2019 por el Banco BHD LEON, sucursal San Cristobal, por el monto de RD$160,000.00 a nombre de SATURNINO BRITO POZO, Ced. 002-0034724-3

PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G52504, Chasis JA4MT3R82J039630, Marca MITSIBISHI, Modelo MONTERO SPORT 4X4, AñO 2002, Color ROJO, a nombre de ROQUE JACINTO RODRIGURZ PEÑA, Ced. 03600310670

PERDIDA DE PLACA No. l317000, Veh. CARGA HYUNDAI, Color AZUL, Año 2011, Chasis KMFGA17CPBC148014, a nombre de YOMERLIN LEANDRO PEGUERO PEGUERO.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Color AZUL, Año 2005, Placa G037761, Chasis JTEBY25J600027049, a nombre de RAFAEL EMILIO DE MARCHENA SEPULVEDA.

PERDIDA DE MATRICULA

Del vehículo privado marca YAMAHA modelo RX-S año 1998 ,color NEGRO, chasis MH33HB007WK215305, PLACA K0260790, propiedad de LUIS ESCOLASTICO MINAYA.

PERDIDA DE PLACA No. L327457, Veh. CARGA KIA, Modelo K2700, Color BLANCO, Año 2008, Chasis KNCSE01428K310600, a nombre de ADONYS ESPINOSA JIMENEZ.

PERDIDA DE PLACA No. N274878, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color azul, Año 2007, Chasis LC6PAGA1170826373, a nombre de ANA MARIA GARCIA BRITO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2017, placa K1147025, chasis MD2A76AZ6HWH48371, a nombre de RAFAEL OZORIA TAVERAS.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep HYUNDAI, Modelo TUCSON, Color rojo, Año 2016, Placa G346332, Chasis KMHJ2813BGU020236, a nombre de ANDRES GIOVANNI ROSSI NUÑEZ.

CAMBIO DE COLOR DE GRIS A BLANCO Automovil Privado MAZDA, Modelo DEMIO, Año 2013, Placa A816642, Chasis DE3FS538804, a nombre de GUMERCINDO LUCIANO.

PERDIDA DE PLACA No. K0693591, Motocicleta JINCHENG, modelo AX100B, color negro, año 2015, chasis LJCPAGLHXF1003192, a nombre de CHUBY VB COMERCIAL SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K2132908,Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 125, Color ROJO, Año 2021, Chasis MD2A76AX0MWK41679, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo RX115, Color NEGRO, Año 1995, Placa 837-949, Chasis 524013250, a nombre de ISIDRO ANTONIO ESPINAL ROMAN.

PERDIDA DE PLACA No. N216216,Motocicleta SKYGO, Modelo SG-150 -13, Color NEGRO, Año 2006, Chasis LX8PCKD076D000170, a nombre de LUIS OSCAR NUÑEZ PETITON.

PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo privado marca KIA modelo SORENTO LX 4X2 año 2014 ,color GRIS, chasis 5XYKT4A6XEG463842, PLACA G473896, propiedad de VICTOR MANUEL DE JESUS ABREU. SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 826598930 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de JOSE HUMBERTO HERNANDEZ CHAVEZ, Portador de la Cedula de Identidad y Electoral número 402-1918015-1, expedido en fecha 4 de marzo de 2022 por el monto de (RD$517,380.26).

PERDIDA DE MATRICULA Jeep TOYOTA, mdoelo ACA38LANPXK, color dorado, año 2008, placa G261489, chasis JTMZD33V905092832, a nombre de JOSELYN AQUINO YSABEL.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP CHEVROLET, Modelo J10305, Color AZUL, Año 2000, Placa G103916, Chasis 2CNBJ13C6Y6908016, a nombre de FRANCISCO ALBERTO BETANCES GENAO.

2. elCaribe, Jueves 6 De Abril De 2023 LEGALES
. 3 elCaribe, Jueves 6 De Abril De 2023 LEGALES
4. elCaribe, Jueves 6 De Abril De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.