elCaribe

Page 1

El FMI y el Banco Mundial se reúnen en tiempos de “gran incertidumbre”

Debate. Reestructuración de deuda o consecuencias de las subidas de tipos de interés para contener la inflación serán principales temas por tratar. P.29

CONDUCTA P.33

Caso Chantal: cómo identificar un asesino

Psicóloga señala que antes del crimen los niveles de violencia se estaban produciendo con amenazas de muerte y control

La Procuraduría investiga si se violaron normas caso influencer

LUTO. Ministra de la Mujer cuestiona si hubo negligencias en la actuación del órgano persecutor, que pudieron haber impedido el feminicidio de la joven sepultada ayer. P.4-5

BALANCE P.8

Asueto de Semana Santa concluyó con 30 muertos

COE destaca accidentes de tránsito disminuyeron 13.7%, porque solo hubo 164 en relación con los 187 de 2022

DIPLOMACIA P.12

Subsecretaria de EE. UU. viene a tratar tema Haití

Wendy Sherman se reunirá con el presidente Abinader y con el canciller para también reforzar los lazos bilaterales

Indrhi dice cuencas hidrográficas no presentan aportes significativos. P.10

ABASTECIMIENTO P.28

RD ha aumentado oferta de productos agrícolas

Salto cuantitativo ha sido tanto del lado de la superficie sembrada como de la cosechada y en la diversificación

PATRULLAJE

POLICIAL Y MILITAR HIZO RECORDAR LA POBLADA DE 1984

La cantidad de policías y militares que patrullaban ayer en el Distrito Nacional fue notoria, lo que hizo que ciudadanos recordaran la revuelta de abril de 1984, que también fue un día después de Semana Santa. P.6

MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,103 / $15.00
El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial inauguraron ayer sus reuniones de primavera en Washington, definidas como una oportunidad para hablar sobre las prioridades inmediatas de salvaguardar la estabilidad financiera. FOTO: JOHNNY ROTESTÁN
Las lluvias no han podido mejorar los niveles de las presas

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

INCIDENTE

El torneo de Rubén Toyota

Un evento deportivo que se celebra cada año en Hato Mayor fue interrumpido por agentes policiales que se presentaron al lugar con el fin de retirar los equipos de música y amplificadores. Se trata de un torneo de voleibol playero, softball, billar y dominó que se realiza cada Semana Santa. Puede tratarse de un error, pero el hecho de que el organizador sea un dirigente opositor, en este caso, el ex senador Rubén de la Cruz, le da otra connotación al hecho.

AGENDA

8:30 A.M. Exhibición de la Menina Caribeña. Parque La Lira en la Av. Abraham Lincoln esq. Av. Roberto Pastoriza.

9:30 A.M. Rueda de Prensa de RD 100% Renovable, en la Cooperativa Médica, Medicoop, calle Paseo de los Médicos No. 47.

10:00 A.M. Reunión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.

4:00 P.M. Rueda de prensa del director Ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara. Sede de la entidad.

7:00 P.M. Conversatorio: “Vida y obra de Camila Henríquez”. Salón de Conferencias del Archivo General de la Nación.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

Prevención: El Servicio Nacional de Salud y Colgate Palmolive desarrollan un programa de Cepillado Escolar en distintos centros educativos a nivel nacional.

FOGARATÉ

Gran conquista ignorada

LA FUNDACIÓN Seguridad Social para Todos (FSSPT) difunde por “Tu Seguridad Social”, su espacio en YouTube, toda la información sobre los derechos de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social; derechos, a 22 años de haberse logrado dicha conquista, que son ignorados por el 98% de los dominicanos, lo cual es una de las principales causas de tanta inequidad, querellas e insatisfacción. Afiliarse a dicho espacio, estar al día y sumarse a las demandas públicas de respeto a la Ley 87-01, es un paso importante en el propósito de hacer valer la conquista social más importante de nuestra historia… (¡Adelante!).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA 106

Ucrania anunció la liberación de 106 prisioneros de guerra en rusos tras “un proceso de negociación”, sin informar si se trató de un intercambio.

TIBIO

Maestros: La Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte denuncia “exclusión y arbitrariedad” del Minerd en el concursoevaluación de monitores.

DAN DE QUÉ HABLAR

Las deudas del general

ARROPADO POR LAS DEUDAS debido a un préstamo que cogió para remodelar su casa y al nacerle un carajito que “jala muchísimo”, Juan Manuel Méndez se ve obligado a reconsiderar su decisión de agosto de 2020, cuando fue ratificado director del COE, de trabajar de manera honorífica. Esa vez pensó que podría desenvolverse con lo que devengaría como general retirado pero el hombre, acostumbrado a lidiar con inundaciones, hizo agua. Su sinceridad merecería el mismo reconocimiento de la sociedad que cuando se propuso hacer lo que pocos hacen: vivir de su pensión, de una sola, y no cobrar por mantenerse activo. Méndez aspira a que le resuelvan este mes, con la misma celeridad que cuando anunció que no cobraría. Es más, debieran darle una manita y hacerle el pago retroactivo.

LA FRASE

“AL PUEBLO HAITIANO HAY QUE AYUDARLO PERO EN SU PAÍS”

CALIENTE

Feminicidio: El Ministerio de la Mujer exigió al Ministerio Público que se realice una investigación exhaustiva sobre la muerte de Chantal Jiménez.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que las estadísticas de los feminicidios han disminuido en el país, como asegura la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez?

Sí 16%

No 84%

LA PREGUNTA DE HOY

¿Está usted de acuerdo en que se modifique la Ley para castigar con pena de hasta 30 años a quien, bajo los efectos del alcohol, mate a una persona en un accidente de tránsito, como sugiere el general Juan Manuel Méndez?

Sí o No

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
3637383940
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

SUCSO

Apresan hombre intentó matar abuela de 80 años Santiago Rodríguez. La Policía Nacional detuvo a un hombre que intentó matar a su abuela de 80 años, a quien le quemó la casa, un rancho de cana y una cocina contigua a la vivienda, en un hecho ocurrido en la provincia de Santiago Rodríguez. Se trata del nombrado Juan Argenis Torres, residente en el paraje Lazado, sección Los Cercadillos de la citada provincia, quien al momento en que iba a ser apresado, también le fue encima con un arma blanca, tipo colin, a miembros de una patrulla la Policía Nacional que llegó al lugar, tras ser denunciado el hecho. Ante esas circunstancias y en acción legal, los agentes se vieron obligados a realizar dos disparos, por lo que el individuo resultó con heridas en ambos miembros inferiores, y llevado por los agentes a un centro de salud.

LUTO E INVESTIGACIÓN

MP, otra vez en el ojo del huracán, ahora por muerte de Chantal

El

El fiscal general de Venezuela informó que subió a 55 el número de personas detenidas por las tramas de corrupción descubiertas en varias empresas del Estado.

“EL GOBIERNO HA ABANDONADO LA AGRICULTURA E INCUMPLIDO SUS PROMESAS”

Modesto Reyes Valentín

FUERZA DEL PUEBLO

HACE 168 AÑOS

11 de abril de 1855. Muere trágicamente el general dominicopuertorriqueño Antonio Duvergé, en el cementerio de Santa Cruz del Seibo. Héroe en Azua, y todo el sur del país, se le considera como la espada más fulgurante de la Independencia. Fue gobernador de la provincia de Azua y jefe de operaciones en la frontera.

FRANKELVIN SÁNCHEZ fsanchez@elcaribe.com.do

El asesinato de la modelo y locutora Chantal Jiménez ha causado conmoción en la República Dominicana, tras conocerse las circunstancias de la muerte, a manos de un hombre que ya había intentado asesinarla anteriormente y contra quien ya pesaba una orden de alejamiento.

La sociedad dominicana ha cuestionado cómo las autoridades dejaron en libertad a Jensy Graciano Cepeda, sin retener el arma de fuego, a pesar de que éste le disparó a los pies y rompió las pertenencias de la joven de 25 años, días antes del fatal desenlace.

Otra cuestionante es que, aunque Chantal había retirado la querella por agresión e intento de asesinato contra su expareja, por qué la fiscalía no habría continuado el proceso preventivo establecido cuando una víctima desestima la querella.

Este lamentable suceso, al igual que otros, confirma que el hecho de que la fiscalía imponga una orden de alejamiento en contra de un hombre para evitar

Padre

ROQUE JIMÉNEZ no dejaba de llorar al despedir a su hija. En varias ocasiones ha manifestado que ella “era su vida”.

Pariente: “Llévame contigo manita, llévame”

El Cementerio Cristo Redentor, del Distrito Nacional, pasa a ser ahora la última morada de la modelo y locutora Chantal Jiménez. Sin embargo, su forma de ser, deseo de superación y trayectoria, serán recordados por la eternidad entre sus familiares y amigos, de acuerdo con las palabras que en su honor expresaron algunos de sus parientes en el conmovedor entierro. “¡Ay te me van a meter ahí mi chiquita!”, expresaba entre llantos una de las dolientes que al parecer era su hermana. Mientras que el hermano de la joven locutora no pudo soportar el llanto durante el sepelio de su manita, como la llamaba. “Llévame contigo manita, llévame”, vociferaba.

Jiménez

que pueda aproximarse o molestar a su expareja luego de una denuncia por violencia de género, no es una garantía para asegurar la protección de la víctima.

Ministra de la Mujer pide explicación Una de las que se pronunciaron sobre los cuestionamientos a las autoridades correspondientes en este caso fue la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.

La funcionaria exigió al Ministerio Público que realice una investigación exhaustiva sobre el crimen cometido para determinar si hubo negligencia en la actuación del órgano persecutor, que pudieron haber impedido ese lamentable feminicidio.

La ministra Jiménez insistió en que lo ocurrido debe tener una explicación pública.

“Es indispensable que la autoridad competente, en este caso el Ministerio Público, aclare la veracidad de las informaciones en el sentido de que hubo denuncia previa contra el feminicida, por intento de asesinato, por qué no se tomaron las medidas pertinentes de protección a la víctima establecidas en las normas y protocolos”, manifestó al asistir a la funeraria a dar el pésame.

4 PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
55
Ministerio Público habría dejado arma de fuego al homicida de la locutora y modelo Chantal
El padre de Chantal Jiménez era otro de los parientes que no dejaban de llorar al despedir a su hija en el cementerio. FRANKELVIN SÁNCHEZ

Procuraduría investiga el caso Luego de las declaraciones de la funcionaria y del revuelo que ha causado este hecho, la Procuraduría General de la República comunicó que se encuentra investigando las particularidades del proceso que vinculaba a la hoy occisa Chantal Jiménez.

El comunicado, indica que a través de la Inspectoría General del Ministerio Público y la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género, se investiga si se violaron las instrucciones generales para la prevención y persecución de los casos de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, relativos al desistimiento de la víctima.

¿Qué establecen las instrucciones generales para estos casos?

sión social a la que es sometida y por la vergüenza que siente sobre lo que pasa”.

Indican: “En consecuencia queda totalmente prohibido levantar actas de compromiso, en materia de violencia feminicida. A tales fines, la postura del Ministerio Público deberá permanecer invariable, a pesar de que la víctima como consecuencia del Síndrome de la Mujer Maltratada o la indefensión aprendida, quiera establecer un acuerdo”.

Medida

A Yensy Graciano Cepeda le notificaron una Orden de Alejamiento en fecha 5 de abril 2023

Específicamente el numeral 5 de las instrucciones generales para la prevención y persecución de los casos de violencia de género, establece lo siguiente: “Cuando una víctima desiste de su denuncia o proceso, esta acción para nada compromete el accionar del Ministerio Público, que debe procurar siempre, aparte del testimonio de la víctima, otros elementos probatorios por si se produce tal circunstancia”.

De acuerdo con este numeral, “estos delitos son de orden público y, no obstante, deben continuarse hasta el final. La víctima desiste por estar envuelta en el Síndrome de la Mujer Maltratada, por no reconocerse como víctima, por la pre-

Respecto a las armas de fuego, las instrucciones señalan: “Deberá ser retenida toda arma de fuego, sin importar que sea de porte y tenencia legal, cuando estas estén en posesión de un acusado de violencia de género, intrafamiliar y sexual, especialmente cuando este ha sido parte de la violencia o amenaza infringida”.

Sepultan restos de Yensy

Ayer fueron sepultados también en el cementerio municipal de Moca, provincia Espaillat, los restos de Yensy Graciano Cepeda, quien se suicidó luego de asesinar de varios disparos a la joven locutora Chantal Jiménez, el pasado sábado en la Urbanización Fernández del Distrito Nacional.

La orden emitida por Altagracia Brache Gómez, de la Unidad de Atención de Prevención de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Sexual del Ministerio Público, obligaba a Jensy Graciano Cepeda a abstenerse de molestar a Chantal Jiménez Vargas.. l

Bancos tienen que guardar datos por diez años, dice SCJ

SENTENCIA. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) reafirmó el criterio de que los bancos y demás entidades de intermediación financiera están obligados a conservar por 10 años la documentación que sirve de soporte a las operaciones efectuadas en una cuenta.

La decisión contenida en la sentencia núm. SCJ-PS-23-0354 establece a falta de esto, debe primar el saldo contenido en la libreta de ahorro, conforme lo establece el artículo 51 del Código Monetario y Financiero.

En el fallo, la alta corte establece que el banco objeto del recurso de casación de sentencia, incurrió en faltas a sus deberes contractuales y legales como depositario del dinero de la persona demandante y comprometió su responsabilidad civil, ya que era su obligación custodiar y conservar el dinero de la ahorrante, así como adoptar medidas de seguridad y prevención de fraude que pudieren afectar a su cliente.

Además, era obligación de la entidad de intermediación financiera realizar cualquier transacción conforme a los procedimientos autorizados y reglamentados, documentar las operaciones y conservarlas durante el plazo

ProDominicana

actualiza data en su plataforma

COMERCIO. La directora del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, informó que la plataforma de Inteligencia de Mercados ProDominicana Data Market ha sido actualizada

Riveiro dijo que la actualización es la incorporación de datos oficiales

legal, así como rendir cuentas, debidamente justificadas, como guardián de su protección.

La Corte de Casación sustenta que la decisión impugnada que retuvo los daños y perjuicios fue dictada al amparo del derecho y de las normas de derecho de consumo, tanto del sector financiero como supletoriamente de la Ley 358-05 en cuanto que asume como razonamiento el principio in dubio pro consumitore, que establece que el derecho de consumo será siempre interpretado en la forma que más favorezca al consumidor.

El tribunal conformado por Pilar Jiménez Ortiz, presidenta, Justiniano Montero Montero, Samuel Arias Arzeno, Vanessa Acosta Peralta y Napoleón Estévez Lavandier desestimó un recurso de casación, interpuesto por una entidad financiera a la cual no hace referencia la nota de prensa del Poder Judicial, en contra de la sentencia dictada por la Tercera Sala Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

En la decisión, se dispuso retener la devolución de los ahorros ascendentes a ciento cuarenta y cuatro mil ciento noventa y siete pesos con 80 centavos (RD$144,197.80) y al pago de doscientos cincuenta mil pesos (RD$250,000.00) por los daños y perjuicios irrogados a la parte demandante original. l elCaribe

sobre las estadísticas de Comercio Internacional e Inversión Extranjera Directa (IED), presentados a través de diversos paneles interactivos de la herramienta de inteligencia de negocios (PowerBI).

Explicó que la nueva estructura cuenta con novedades como: estadísticas internacionales de comercio de bienes, utilizando como fuente la base de datos de comercio mundial las Naciones Unidas UN-Comtrade. También el comportamiento de las exportaciones e importaciones de bienes en la República Dominicana, intercambios comerciales de RD por país y producto con todos nuestros socios comerciales, ambos utilizando como fuente la base de datos de la Dirección General de Aduanas (DGA). l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 P. 5
PAÍS
Suprema Corte de Justicia dio a conocer decisión ayer. F.E. Dolor e impotencia marcaron el último adiós de la locutora Chantal Jiménez. F. SÁNCHEZ Familiares y amigos despidieron a Chantal con rosas rojas y blancas. FRANKELVIN SÁNCHEZ

PAÍS B EN BREVES

LA ALTAGRACIA

Hombre es arrestado por robo en comercio

Un hombre de nacionalidad haitiana fue arrestado este lunes por agentes de la Policía Nacional, tras ser requerido por la justicia por haber penetrado a un establecimiento comercial ubicado en el sector del Hoyo de Friusa, en La Altagracia. El apresado fue identificado como Jony Yan, “El Cojo”, de 28 años, quien fue apresado mediante la orden de arresto No.01020-2023, y quien es acusado de robar siete galones de aceite, el 15 de febrero del año en curso en la referida comunidad de La Altagracia.

Presencia agentes recuerda poblada de abril de 1984

SEGURIDAD. Desde tempranas horas de la mañana de ayer fue notoria la presencia de agentes policiales y militares que patrullaban en distintos sectores del Distrito Nacional.

La cantidad de uniformados rememoró en ciudadanos la poblada de abril de 1984, que también fue un día después del asueto de Semana Santa.

Ese 23 de abril se inició en los barrios de la zona norte del Distrito Nacional un movimiento popular en protesta contra las medidas de austeridad y ajustes sugeridas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la inflación. El presidente de la República era Salvador Jorge Blanco.

Moradores de los barrios Espaillat, Las Cañitas, 24 de abril, Simón Bolívar, Capotillo, Guachupita, Cristo Rey, Gualey, Villa Juana y Villas Agrícolas se lanzaron a las calles en protesta por las medidas de austeridad que había impuesto el FMI para combatir la dura crisis eco-

RESULTADOS

Diego Pesqueira aseguró que luego de implementar la estrategia del patrullaje por cuadrante las estadísticas indican que los delitos se han reducido de manera significativa en todas las áreas donde se desarrolla este plan. “Sobrepasa el 40 y 50% en algunos casos”, ponderó. Dijo que los arrebatos, que era la mayor problemática de personas que eran víctimas de este tipo de delito, también disminuyeron de forma considerada. “Los asaltos a mano armada prácticamente han desaparecido en estas zonas, lo que se había visto eran algunos arrebatos de personas que van transitando en motociclistas y despojan de prendas y/o carteras y celulares a ciudadanos, pero prácticamente esto se ha reducido”, justificó.

nómica por la que atravesaba el país.

Las manifestaciones, que comenzaron a tempranas horas, se extendieron de forma rápida por el resto del país. Al final del día se registraron cinco muertes, centenares de arrestos y decenas de personas heridas.

Los tres días consecutivos de incidentes violentos dejaron un saldo estimado de más de 40 muertos e incontables heridos, sin mencionar los daños cuantiosos a un sinnúmero de propiedades públicas y privadas.

Vocero de la PN destaca programa patrullaje por cuadrantes

El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, al ser preguntado sobre la percepción de la población en el aumento de agentes policiales y militares, precisó que se trata del programa patrullaje por cuadrantes que se inició desde diciembre del pasado año.

En ese momento, el Ministerio de Interior y Policía anunció que serían intervenidos en el polígono central de la capital un total de 80 cuadrantes con 792 miembros policiales en labores de prevención.

“El patrullaje por cuadrantes opera desde diciembre pasado en más de 40 sectores, donde se ha incrementado de una manera significativa la presencia policial en unidades de cuatro neumáticos, así como también en las que son motorizadas”, indicó Pesqueira al conversar con elCaribe

De igual forma, explicó que en otros sectores que han sido identificados como vulnerables también han redoblado la vigilancia, en coordinación con las Fuerzas Armadas.

Comentó que, además, hay una gran presencia de agentes de Policía de Turismo (Politur) para brindar mayores niveles de seguridad a los miles de turistas que, mediante cruceros y turoperadores, llegan a la Zona Colonial, Ciudad Nueva y sectores aledaños.

La Policía Nacional cuenta con la presencia de personal de la alcaldía, como son los policías municipales, quienes trabajan junto a los agentes en los parques y zonas de la avenida George Washington y Plaza Güibia en el Malecón de Santo Domingo y otros lugares. l elCaribe

SUCESO Policía Nacional captura individuo por delitos

Un hombre que era buscado activamente por la comisión de al menos cuatro delitos, fue arrestado por agentes de la Policía Nacional en el ensanche Capotillo, del Distrito Nacional, se le ocupó un arma cortopunzante y tres celulares. Se trata de Junior Alejandro Ortiz (a) Chuky y/o Luis Alejandro Balbuena Gracias, de 21 años. Entre los delitos que se le imputan al hoy detenido figura el robo en un colmado localizado en la calle Félix Evaristo Mejía, en Villas Agrícolas, del Distrito Nacional, de donde fueron sustraídas nueve botellas de whisky de distintas marcas y la suma de 37,400 en efectivo.

ESPERANZA Detienen hombre con dos pistolas ilegales

Un hombre fue apresado en este municipio con dos armas de fuego ilegales, cuando se desplazaba con perfil sospechoso en una yipeta en Esperanza, Valverde. Se trata de Rafael Valdez del Rosario, de 44 años, residente en esta localidad, quien conducía la yipeta marca CRV, negra, placa G551397. Tras ser requisado el vehículo, fue encontrada debajo del asiento delantero derecho la pistola marca Glock, calibre 9mm., CTZ 192; y debajo del asiento trasero, la pistola marca Bersa, también de calibre 9mm.

ELÍAS PIÑA

Arrestan acusado de muerte de exregidor

Agentes de la Policía Nacional apresaron a un hombre que se encontraba prófugo desde el año 2009, acusado de darle muerte a un exregidor del municipio de Bánica, en Elías Piña. El detenido es Wilkin Durán Espinosa, de 39 años de edad.

P. 6 PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
Barrios de la capital estuvieron surcados por agentes. JOHNNY ROTESTÁN Agentes policiales y militares patrullaban desde tempranas horas la capital dominicana. JOHNNY ROTESTÁN
“Delitos se han reducido de manera significativa”

poralmente. Betances expuso que los resultados de la encuesta ayudarán a disponer de información actualizada que contribuirá a la toma de decisiones, para reducir las barreras de género que obstaculizan el acceso de las mujeres a los servicios de salud sexual y salud reproductiva, incluyendo prevención y atención al VIH, por lo que se midieron variables sociodemográficas, de salud, trabajo, violencia de pareja, autonomía y VIH.

La funcionaria indicó que el 78.9 por ciento de todas las entrevistadas no utilizó condón en su última relación sexual, como forma de prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), y su uso fue mayor en mujeres separadas, en las que no tienen pareja fija, en las que tienen relaciones sexuales casuales y en las que viven con el VIH, mientras que el uso es mucho menor en mujeres víctimas de violencia, que alcanza apenas un 35 por ciento. l elCaribe

Violencia pone en riesgo salud sexual dominicanas

SOCIEDAD. Instituciones gubernamentales, internacionales y de sociedad civil, presentaron los resultados de la encuesta ‘’Situación de la salud sexual, salud reproductiva y el VIH de las mujeres en la República Dominicana’’.

El 100 por ciento de las participantes en el estudio refirió haber sufrido violencia psicológica, el 33.3 por ciento física, el 13.1 por ciento sexual, y un 9.2 por ciento fueron violentadas a nivel económico.

El estudio, liderado por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) y realizado en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, el Gobierno de los Estados Unidos, a

través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), el Ministerio de la Mujer, el Consejo Nacional para el VIH y Sida (Conavihsida) y la Alianza Solidaria para la Lucha Contra el VIH y Sida (Asolsida), fue realizado a nivel nacional en mujeres de 18 años de edad en adelante.

Violencia de parte de la pareja

Bethania Betances, directora de Onusida en la República Dominicana, destacó que el 53.6 por ciento de las encuestadas que estuvo casada o en unión libre alguna vez, han experimentado algún tipo de violencia por parte de su pareja.

Expresó que el porcentaje más altos de las mujeres que reportaron haber sufrido violencia, correspondió a menores de 19 años de edad y a las separadas tem-

PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 P. 7 PAÍS
Bethania Betances, directora en el país de Onusida, ofreció los datos. F.E.

Semana Santa deja menos muertes que el año pasado

FERIADO. La Semana Santa dejó 30 fallecidos, no obstante, estos representaron una reducción de 11.8 por ciento con respecto a los 34 que se notificaron en el 2022.

Así lo informó ayer el titular del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, quien en rueda de prensa también resaltó que los accidentes de tránsito disminuyeron 13.7 por ciento, porque solo se registraron 164 en comparación a los 187 del año pasado.

De igual manera, agregó que menos personas resultaron afectadas con lesiones causadas por incidentes viales, contrario a las 257 del 2022 solamente se contabilizaron 227, lo que significó un descenso de 12.7 por ciento.

Líderes

Méndez declaró que con 18 defunciones los motociclistas volvieron a encabezar la cifra de decesos, así como la totalidad de los accidentes que se produjeron en las vías con 124.

Destacó que dos de las demás defunciones fueron por atropellamientos, seis por vehículos livianos y cuatro por asfixia por inmersión.

En otro orden, manifestó que 419 personas recibieron asistencia en los centros de salud porque se intoxicaron por la ingesta de alcohol, de las cuales 27 eran menores con edades comprendidas entre los tres y 17 años.

Del mismo modo, dijo que 170 individuos fueron asistidos por especialistas debido a intoxicación alimentaria.

POSICIÓN

El funcionario también señaló que se ofrecieron 4 mil 870 asistencias viales y 2 mil 780 atenciones médicas. Además, detalló que rescataron nueve personas en alta mar y balnearios, y que entregaron a sus padres 34 menores extraviados.

Declaró que durante el operativo preventivo que comenzó a las 2:00 de la tarde del Jueves Santo y finalizó a las 6:00 de la noche del Domingo de Ramos, aproximadamente se movilizaron 6 millones de personas por las diferentes autopistas y carreteras del país.

Indicó que las provincias que más casos registraron fueron Santo Domingo, Puerto Plata, La Vega y San Cristóbal.

El también director de Emergencias Médicas del Servicio Nacional de Salud (SNS), manifestó que durante el feriado la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó 11 mil 863 fiscalizaciones por distintas faltas a la ley 63-17, y los motociclistas recibieron 3 mil 086 multas por trasladarse sin casco protector y 331 por no detenerse con la luz roja en los semáforos.

Dijo que se retuvo a 3 mil 278 motociclistas, así como 168 vehículos livianos, y se fiscalizaron 210 pesados por transitar en el carril izquierdo.

El trabajo

Antes de dar lectura al último boletín del operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023, Juan Manuel Méndez concedió una entrevista al programa Despierta con CDN, donde declaró que el éxito de la estrategia preventiva no se puede medir por la cantidad de personas que fallecen, sino por el número de accidentes de tránsito que ocurren dentro del área controlada.

“Siempre les digo a los medios que no se puede medir el éxito de un operativo por la cantidad de personas que fallecen, porque, si ocurre un solo accidente que involucre un autobús que transporte 50 o 60 pasajeros, las muertes de este sólo hecho pudieran superar a todos los demás juntos. Si se dispara la cantidad de accidentes, entonces digo que el operativo no fue exitoso”, comentó.

Añadió que los operativos mantienen la media de los accidentes que ocurren en tiempos normales. l ULISES DE LA CRUZ

PEDIDO. “Tengo una familia que mantener y deudas que pagar”, con esta expresión el titular del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, anunció ayer que solicitará al Ministerio de Administración Pública (MAP) que le repongan el salario mensual que le corresponde como responsable de promover y mantener la coordinación de los organismos de seguridad.

“Quiero aprovechar este espacio para anunciar que el salario del Centro de Operaciones de Emergencias que yo había rechazado, lo voy a aceptar otra vez, porque las deudas me arropan y tengo un carajito chiquito. Además de eso, me metí en un préstamo para arreglar la casa y la deuda me está matando”, expresó el mayor general retirado, cuando fue entrevistado en el programa Despierta con CDN.

Sin embargo, aclaró que continuará ejerciendo de manera honorífica la Dirección de Emergencias Médicas, la cual forma parte del Servicio Nacional de Salud (SNS) y desempeña un rol fundamental como una de las instituciones de respuesta del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, encargada del despacho oportuno de ambulancias y personal, en ocasión de los llamados de auxilio tramitados por el centro de contacto.

Lo quieren en el cargo Méndez dijo que solicitó el retiro de sus funciones para dedicarse a su familia y otras actividades privadas, “pero los jefes no quieren soltarme”, agregó.

Se recuerda que el presidente Luis Abinader designó el 31 de mayo de 2022 al también abogado miembro del Ejército Nacional como director de Emergencias Médicas, bajo título honorífico, mediante el decreto 290-22. Mientras que en agosto de 2020 lo ratificó como el titular del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cargo que desempeña desde hace años. l ULISES DE LA CRUZ

Juan Manuel Méndez, en la entrevista con CDN. DANNY POLANCO

P. 8 PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
PAÍS
El mayor general retirado, Juan Manuel Méndez, junto a otros representantes de los organismos de seguridad. FÉLIX DE LA CRUZ
En la entrevista realizada por el director de este medio, Nelson Rodríguez, y las comunicadoras Katherine Hernández y Julissa Céspedes, Méndez señaló que pese a la alta cantidad de niños que se intoxican cada año por la ingesta de bebidas alcohólicas, el régimen de consecuencias no es suficiente. En ese sentido, destacó que la responsabilidad del cuidado de los niños no se puede dejar únicamente al Gobierno de turno, porque los padres también tienen una cuota de responsabilidad. Por otro lado, expresó su desacuerdo con la práctica de publicar situaciones o accidentes que ocurren en parajes donde no hay autoridad, debido a que en esos lugares no existen elementos disuasivos ni de respuesta por parte de ningún organismo cuando ocurre un incidente. El incumbente también se mostró en desacuerdo con que el Ministerio de Interior y Policía (MIP), prohíba la venta de bebidas alcohólicas los Viernes Santo de cada año, ya que a su juicio, el principal problema es el de responsabilidad individual y régimen de consecuencias, por lo que entiende que a nivel nacional las autoridades deben fortalecer las penas punibles a todas las personas que atropellan a otras bajo los efectos del alcohol. La intoxicación de niños por bebidas alcohólicas Dato Durante la Semana Santa miles de personas se trasladaron hacia el interior
Director del COE solicitará al MAP le repongan el salario mensual

Apoyan concurso para monitores del Minerd

EDUCACIÓN. La Asociación Dominicana de Maestros Especializados (Asodomae) refutó la negativa de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) al concurso-evaluación para la regularización de más de 4,000 monitores que anunció el Ministerio de Educación (Minerd) recientemente.

“Asodomae apoya totalmente el proceso de regularización de los monitores, por medio del concurso de evaluación. Al mismo tiempo, rechaza de manera contundente la oposición de la ADP, la cual no objetó el pasado concurso de los técnicos que se dio en igualdad de condiciones”, manifestó Jhonattan Reyes Parra, secretario de Relaciones Públicas y Comunicaciones de la asociación.

Asodomae apunta que para la ADP el concurso de monitores es ilegal “solo porque el concurso debe ser abierto, pero el concurso de los técnicos que se hizo hace unos meses fue cerrado, y ese fue ilegal para ellos, pero sería bueno que se investigue para quién cotizan esos técnicos”.

Mediante la orden departamental 057/2023 el ministro de Educación, Ángel Hernández, convocó a participar en el concurso-evaluación de monitores a aquellos servidores del Minerd nombrados en dicha función, que imparten docencia en aula en los niveles educativos y subsistemas, dentro de las Modalidades Académica, Técnico-Profesional y Artes, según la estructura del Sistema Educativo Preuniversitario Dominicano, y que no han ingresado formalmente a la carrera docente. l elCaribe

MOPC cierra vías para darles mantenimiento

MOVILIDAD. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerrará al tránsito vehicular, a partir del lunes y hasta el sábado 15 de abril, en distintos pasos a desnivel ubicados en el Gran Santo Domingo, para realizar trabajos de mantenimiento.

El horario que regirá para los cierres será de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente. Los trabajos incluyen recogida de desechos sólidos, barrido y recogida de agregados, control de maleza, limpieza general del entorno y drenaje, entre otros.

Para este lunes serán cerrados los puentes Juan Bosch y Duarte, así como el elevado de la avenida 27 de Febrero, en ambos sentidos.

También este lunes y el martes el cierre toca a los elevados de la avenida Luperón con autopista 30 de Mayo, la John F. Kennedy con Doctor Defilló, y el túnel largo de la 27 de Febrero.

El martes serán cerrados los pasos a desnivel de la 27 de Febrero con Tiradentes, Kennedy con Máximo Gómez, el elevado de la Kennedy con Ortega y Gasset,

y el túnel de la avenida Las Américas.

Para el miércoles los cierres incluyen los pasos a desnivel de la 27 de Febrero con Doctor Defilló y Carmen Mendoza de Cornielle; 27 de Febrero con Núñez de Cáceres; 27 de Febrero con Privada; los elevados de la Kennedy con Lope de Vega y Tiradentes, y Kennedy con Abraham Lincoln.

El jueves cierran los pasos a desnivel de la 27 de Febrero con Ortega y Gasset, 25 de Febrero con avenida España; 25 de Febrero con Faro a Colón; 25 de Febrero con San Vicente de Paul; San Isidro con 25 de Febrero, marginal Las Américas Oeste con 25 de Febrero; San Isidro con Las Américas, y Las Américas con marginal Las Américas.

Para el viernes 14 habrá cierre total en los elevados de Las Américas con Ruta 66 (Este-sur), Las Américas con Ruta 66 (surOeste), Las Américas con Boca Chica, Las Américas con Hípica, el paso a desnivel Santo Domingo hacia Samaná. También, los elevados de Las Américas con calle José Francisco Peña Gómez (Boca Chica), Las Américas con carretera Puerto Caucedo (Caucedo), Las Américas con calle 7/6 La Caleta, el paso a desnivel de la Carretera Jubey-Boca Chica (puente seco).

Para este sábado los cierres serán a los puentes secos de la San Vicente con Venezuela, San Vicente con Las Américas, Plaza de la Bandera, Reyes Católicos con respaldo 42, Reyes Católicos con avenida Del Zoológico, Reyes Católicos. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 P. 9
PAÍS
Rueda de prensa de Asodomae. F.E.

Las lluvias no han mejorado niveles de las presas del país

ma Nacional de Manejo y Gestión del Fuego, Gerónimo Abreu, indicó que, una vez terminadas las labores de mitigación y liquidación en dicha área protegida, Medio Ambiente acompañó a los bomberos forestales que tuvieron que recibir atenciones médicas, para cerciorarse de que todos estén en buen estado de salud.

SINIESTROS. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó ayer que en el país, actualmente, no se registran fuegos forestales y anunció, a la vez, que iniciará un proceso de restauración en las zonas que lo ameriten en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, donde ocurrió un siniestro de este tipo.

El viceministro de Recursos Forestales, José Elías González, puntualizó que hasta el momento no se tienen los datos precisos sobre la cantidad de terreno que fue impactado en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, y se prevé que se usará la misma estrategia para la restauración que se implementó en Valle Nuevo, lo que dependerá de los resultados que arrojen los estudios y las evaluaciones que hará un equipo de expertos.

SITUACIÓN. Pese a que durante la pasada semana y en el inicio de esta se han producido precipitaciones en el territorio nacional que han puesto en alerta a varias provincias del país, las cuencas hidrográficas no presentan aportes significativos para el incremento de las presas y embalses en medio de la sequía que azota a la República Dominicana.

Así lo informó ayer a elCaribe Luis Cuevas, del Departamento de la División de Riego del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y vocero del Comité de Operación de Presas y Embalses (Copre) en el Observatorio Nacional del Agua, quien indicó que las recientes lluvias fueron favorables en la parte baja, produciendo una atenuación a la sequía, pero sin variar los niveles de las presas.

presa Rincón, ubicada en La Vega sobre el río Jima, estaba el lunes en 112.60; la de Hatillo en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez sobre el río Yuna, que tiene un volumen máximo de 86.50 y mínimo de 70.00, se encuentra en 80.14.

En lo que respecta la presa de Valdesia que está sobre el río Nizao, tiene un volumen máximo de 150.00, está en 139.26; la presa de Jigüey, en San José de Ocoa que tiene un volumen máximo de 541.50 y mínimo de 500.00, está en 516.65.

Cuencas

Las precipitaciones no han hecho aportes significativos en cuencas hidrográficas

De acuerdo con datos suministrados por Cuevas, la Cordillera Central recibió poco aporte, por lo que, en ese sentido, las presas no presentaron recuperación.

¿En qué nivel están las presas?

Según detalló el ingeniero, las presas que aún siguen en niveles bajos son la de Hatillo, Monción, Valdesia, Jigüey, Sabana Yegua, Sabaneta, mientras que las que se han mantenido por medidas de regulación del Indrhi son la de Tavera y Rincón.

Conforme al informe de niveles de presas con corte de ayer, 10 abril a las 8:00 de la mañana, estos son los niveles de estas.

En el caso de la presa Tavera que está entre Santiago y La Vega sobre el río Yaque del Norte, que tiene un volumen máximo 327.50 y mínimo es de 300, se encuentra en 314.25. Mientras, que la

La presa de Sabana Yegua sobre el río Yaque del Sur, que tiene un volumen máximo de 396.40, hasta ayer el lunes estaba en 374.24. Asimismo, la de Sabaneta, en San Juan que tiene un volumen máximo de 644.00 y mínimo de 612.00, está en 625.49. La de Monción, en Santiago Rodríguez, que tiene un máximo de 280.00 y mínimo de 223.00, se encontraba el pasado lunes en 253.21. Mientras que la C.E de Monción está en 123.52. l DARIELYS QUEZADA

ALERTA

COE tiene en alerta a 14 provincias por vaguada

El COE mantiene cuatro provincias en alerta amarilla y ocho en verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, por el paso de una vaguada que provocará nublados y aguaceros. Las provincias en alerta amarilla son: Santiago, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez y La Vega, mientras que, en alerta verde, están: Sánchez Ramírez, Samaná, Monseñor Nouel, El Seibo, Duarte, Monte Plata, La Altagracia, Puerto Plata, Espaillat y Hermanas Mirabal.

Análisis y levantamientos técnicos González añadió que, luego del levantamiento técnico correspondiente, se debe dar un “período de gracia a la madre naturaleza” y al mismo tiempo mantenerla bajo monitoreo, con el propósito de constatar si el área es capaz de recuperarse por sí sola, o si en su defecto es necesario que posteriormente sea intervenida por las autoridades ya sea bajo las modalidades de reforestación o restauración ecológica.

“Este período de observación puede ir desde los seis hasta los 12 meses. Transcurrido el mismo, se debe realizar un nuevo levantamiento que indique aquellas zonas que deberán ser intervenidas debido a su bajo nivel de recuperación. Por el momento, no es recomendable realizar ningún tipo de reforestación, ya que todos recordarán que estamos atravesando una sequía sin precedentes, por lo que los suelos no están en capacidad de aportar los nutrientes y menos el agua que requerirían las plántulas que sean sembradas”, detalló el funcionario.

Por otro lado, el encargado del Progra-

Luego de que el país se encontrara afectado por varios incendios forestales en varias zonas, la entidad rectora del medio ambiente resaltó que, hasta el momento, no existen incendios forestales registrados en toda la geografía nacional, y recordó a la ciudadanía que está prohibida temporalmente la quema de áreas agrícolas y de residuos de todo tipo, de acuerdo con la Resolución 0022-2023. En ese sentido, dijo que, a través del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) y con la asistencia de los guardaparques, se mantendrá vigilante ante cualquier ilícito en las áreas protegidas de la nación para evitar que se produzcan este tipo de eventos.

Asimismo, aseguró que someterá a la Justicia a los responsables de provocar incendios forestales o en vertederos de cualquier punto del país.

El pasado Sábado Santo, el Ministerio de Medioambiente informó a través de un despacho de prensa que de 39 incendios que había en las últimas semanas en la República Dominicana, más de 100 bomberos forestales sólo combatían un sólo siniestro de este tipo en toda la geografía nacional. l DARIELYS QUEZADA

SIEMBRA

Al visitar Valle Nuevo, que fue una de las zonas afectadas por los incendios forestales, el presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno reforestará todas las zonas afectadas por estos siniestros, sembrando, donde así esté indicado, dos árboles por cada uno perdido.

Del mismo modo, informó que se doblaran la cantidad de guardabosques y aseguró que todo aquel que provoque incendios en los bosques será sometidos a la acción de la justicia, advirtiendo que “el gobierno protegerá el agua y la vida cueste lo que cueste”.

P. 10 PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
PAÍS
Las presas y los embalses del país se encuetran en niveles mínimos por sequía. R. FLETE En las últimas semanas, el país registró 39 incendios forestales en distintas zonas. F.E
Reforesta en Valle Nuevo y otras zonas del país
Actualmente el país no registra ni un solo incendio forestal, dice MA
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 11

Subsecretaria de Estado viene a RD

Anuncian foro de inteligencia artificial

FORO. El Foro Global Casa de Campo analizará la “Inteligencia Artificial: ¿Progreso o Amenaza para la Humanidad?”, anunció en un comunicado de prensa la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).

Funglode informó que la IV edición del foro a realizarse el viernes 14 de abril de 2023, contará la participación de destacados expertos nacionales e internacionales sobre la Inteligencia Artificial y los retos que enfrenta su desarrollo para la humanidad en el siglo XXI. El cónclave tendrá como novedad la presentación de la famosa robot Sophia, de Hanson Robotics.

DIPLOMACIA. La subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, viajará del 10 al 14 de abril a Nueva Orleans, Luisiana; Santo Domingo, República Dominicana; y Buenos Aires, Argentina.

Según informó la embajada en Santo Domingo, sus visitas a la República Dominicana y Argentina resaltan sólidas relaciones bilaterales con socios clave al mismo tiempo que promoverán nuestros intereses compartidos en el avance de la democracia, la prosperidad y la seguridad en nuestro hemisferio.

La subsecretaria Sherman se reunirá con el Presidente Luis Abinader, el ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez y otros altos funcionarios para abordar diversos temas, incluida la situación urgente en Haití, así como reforzar los lazos bilaterales fuertes entre la nación norteamericana y RD.

También con miembros de la sociedad civil dominicana, incluidos egresados de los programas de becas y liderazgo del gobierno de los Estados Unidos.

Su visita sigue a la del asesor presidencial especial para las Américas Chris Dodd, quien participó en la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

Buenos Aires

En Buenos Aires, la subsecretaria se uni-

Comité Político del PLD se reúne hoy martes

PARTIDO. El Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá hoy en horas de la mañana en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, informó ayer la organización.

Será una reunión extraordinaria, posterior a la reunión del Comité Central del pasado 26 de marzo, en la que

EN LA POLÍTICA Alianzas por definir

rá a Argentina en la celebración del 40 aniversario de su retorno a la democracia y los 200 años de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos.

Se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores, Cafiero, con el ministro de Economía, Massa, con el secretario de Energía, Royón y con el secretario de Minería, Ávila, para discutir lo relativo a la prosperidad económica en las Américas.

También, con miembros del Centro Comunitario Judío de la Asociación Mutual Israelita Argentina, visitará sitios conmemorativos históricos, se reunirá con dirigentes sindicales y participará en reuniones con el sector privado. l elCaribe

ACCIONES Agenda en los Estados Unidos

Según el comunicado, en Nueva Orleans, Sherman se reunirá con funcionarios locales, estudiantes y líderes comunitarios para conocer sus perspectivas sobre cómo elaborar una política exterior estadounidense más innovadora e inclusiva. En la Universidad de Dillard, destacará las alianzas del Departamento de Estado con las universidades afroestadounidenses (HBCU) y otras instituciones.

se unificó la propuesta que finalmente fue aceptada para la selección de sus candidatos y candidatas a las elecciones del próximo año.

El encuentro de los integrantes del organismo ejecutivo político del PLD está pautado para las 10.00 horas de la mañana, según la convocatoria enviada a sus miembros desde la secretaría general.

Con esta reunión el Partido de la Liberación Dominicana, retoma su agenda que incluye los trabajos de promoción de su candidato presidencial, Abel Martínez, las asambleas provinciales a cargo de la coordinación nacional de campaña y el desarrollo del tema electoral, acorde a los plazos de las leyes electorales, dice el comunicado de prensa. l elCaribe

La Marina Riverside Center, de Casa de Campo Resort and Villas, reunirá desde las 9:00 a.m. hasta las 5:30 p.m. a los expositores en un encuentro híbrido puesto que será transmitido en vivo, a través de las plataformas digitales del presidente de Funglode y expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández y de Funglode.

Programa

De acuerdo con el comunicado, Marco Herrera, director de Funglode, hará la introducción del encuentro, y seguidamente Leonel Fernández explicará los objetivos del foro, con una reflexión sobre el tema central.

En tanto que David Hanson, presidente de Hanson Robotics, empresa con sede en Hong Kong, desarrolladora de la robot Sophia, expondrá con el tema “Emulación Humana en IA y Robots para Inteligencia General Artificial (AGI) y Sintiencia de Máquina a Través de la Encarnación Similar a la Humana y las Humanidades Integradoras”.

La robot Sophia, humanoide realista realista capaz de mostrar expresiones humanas e interactuar con personas, ayuda a promover el debate público sobre la ética de la IA y el futuro de la robotica.

Ulrike Till, directora de Propiedad Intelectual y de la División de Tecnologías de Vanguardia, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) expondrá sobre: “¿Qué están haciendo los gobiernos en cuanto a regulación en IA?”. l elCaribe

Algunos hechos que aún están pendientes de definir en el escenario político podrían impactar de manera decisiva en las elecciones de febrero y mayo. Por ejemplo, una gran parte de los partidos emergentes que tradicionalmente apoyan a una de las fuerzas mayoritarias, aún no han decidido el rumbo que tomarán, o no lo han comunicado. El papel de los minoritarios, aunque a veces no se reconozca, es fundamental en cada proceso electoral y así lo demuestran los resultados. Ningún partido grande ha ganado elecciones sin encabezar una coalición compuesta por varias organizaciones políticas. Aunque se vean pequeños sus aportes en votos, el apoyo de esas agrupaciones es codiciado por los principales partidos y sus candidatos. Entre otras razones porque al parecer se persigue, y quizás se logra, un efecto psicológico en el electorado al conseguir el apoyo de varios partidos, por pequeños que estos sean. Incluso un toque de narcisismo podría influir en esto, porque hay candidatos que son seducidos con la posibilidad de que sus rostros aparezcan en varios recuadros.

La alianza opositora

Otro elemento que está por definirse es la alianza entre el PLD, Fuerza del Pueblo y otros partidos de oposición. El acuerdo, que no se ha planteado oficialmente, tiene promotores entusiastas como José Francisco Peña Guaba, pero también opositores acérrimos como los Castillo, de la FNP. Las encuestas publicadas últimamente le dan peso al argumento de que esa sería la mejor forma, o quizás la única, de que la oposición pueda competir con el oficialismo con posibilidades de éxito, sobre todo en las elecciones municipales de febrero del próximo año. Ni peledeístas ni pueblistas se han referido al tema, pero se advierte que en ambos litorales políticos, sobre todo del lado del PLD, hay gente de línea dura que no está en eso de reconciliarse con quien peleó hace muy poco tiempo. De producirse, sería la alianza “marrón”, ya que ese es el color que da la combinación del morado y el verde. Por ahora, la ruta del acuerdo se ve así de oscura pero, volviendo al librito, si se llevan de él, habrá acuerdo.

P. 12 PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
Leonel Fernández. F.E.
PAÍS
Wendy Sherman. F.E. HÉCTOR MARTE PÉREZ
hmarte@elcaribe.com.do @hmartep JEFE DE REDACCIÓN

inscribir hija en la escuela

SANTIAGO. Una mujer denunció que tiene tres años intentando inscribir a su hija en la escuela, sin encontrar cupo, pese a las gestiones y promesas que ha recibido de las autoridades educativas.

Margarita Ortega Sánchez residente en el barrio Los Guandules, del sector Cienfuegos en el distrito municipal Santiago Oeste, dijo que teme que su hija de 10 años de edad se quede sin recibir el pan de la enseñanza por la desidia de las autoridades.

Denunció que ha acudido al distrito educativo donde le prometieron que se la recibirían en enero de este año, pero a la fecha la promesa se desvaneció, sin explicación alguna.

Indicó que tras la negativa de aceptarla en la escuela, le han sugerido que la lleve a un colegio o una sala de tarea, cosa que será imposible por falta de recursos económicos.

El desborde de ríos afecta acueductos y casas en el Cibao

SDANTIAGO. El desbordamiento de ríos y cañadas provocado por las lluvias registradas en la región Norte causó daños en acueductos, e inundaciones de viviendas y comunidades aisladas debido a los deslizamientos de tierra.

La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Puerto Plata (Coraaplata) informó de problemas en el servicio de agua potable. Mediante un comunicado dijo que debido a una avería en el banco de transformadores y a la crecida del río Yásica, el acueducto salió de operación y afectó el suministro en la población.

El sábado, un carro fue arrastrado por la crecida del río en la comunidad de Yásica Arriba, perteneciente a la provincia de Puerto Plata. El hecho sucedió mientras las personas disfrutaban de un baño, aunque no se reportaron víctimas.

En la comunidad La Búcara, ubicada en la cordillera Septentrional en Santiago, los derrumbes dejaron aisladas a varias familias. La caída de árboles obstaculizó durante el domingo el paso vehicular.

Treinta casas anegadas

En tanto que en la comunidad La Playita perteneciente al sector San Francisco

Abajo del distrito municipal San Francisco de Jacagua, la crecida del río Qui-

nigua destruyó el paso. Se estima que dejó 30 casas anegadas en La Delgada.

Luciano Tavárez, residente en la zona, teme quedar totalmente aislado, debido a que se registran derrumbes en otros puntos.

“Esto comenzó hace un año con un pequeño derrumbe. Pedimos a las autoridades que intervinieran y mire lo que sucedió. Ahora no tenemos paso en vehículo”, dijo Tavárez.

En el caso de Pedro Peña perdió una crianza de gallinas y pollos que tenía en su casa, debido a la crecida del río. Se estima que al menos 12 aves murieron ahogadas. Peña critica las promesas incumplidas de las autoridades. l MIGUEL PONCE

BAJO IMPACTO

A pesar de las lluvias embalses siguen bajos

A pesar de los días de lluvia, las aguas caídas no han tenido un impacto significativo en el embalse Tavera- Bao, principal fuente de abastecimiento para Santiago y Moca.

En el día de ayer lunes, la presa se situó en 314.10 metros sobre el nivel del mar, por lo que las autoridades acuíferas continúan aplicando las medidas preventivas.

“Le compré el uniforme confiada en que la aceptarían. Apenas podemos comer, y no sé de donde voy a sacar dinero para pagar colegio”, dijo Margarita Ortega Sánchez.

Añadió que tiene miedo que su hija se quede sin aprender, al igual que ella.

“Ya ella tiene 10 años y no sabe leer, sin yo poder ayudarla por mi escaso aprendizaje, no podré enseñarle ni siquiera a identificar las vocales”, expresa la progenitora.

Tras perder las esperanzas con la dirección de la escuela y en el distrito educativo ha acudido a los comunitarios para que le ayuden a conseguir un cupo para el próximo año escolar.

Recientemente una adolescente de 17 años de edad y madre de una niña de dos años, narró la situación por la que atraviesa debido a que no fue declarada.

La joven no sabe ni leer ni escribir y a su edad carece de documento de nacimiento.

Sus hermanos de 15, 10 y cuatro años tampoco han sido declarados. La familia reside en el barrio Villa Rosa III del sector Cienfuegos del distrito municipal Santiago Oeste. El pastor Pablo Ureña dice que estos casos son recurrentes en Cienfuegos. l NURIS ESTÉVEZ

SANTIAGO. El hospital pediátrico Arturo Grullón vio ingresar a varios niños por accidentes de tránsito y uno por intoxicación alcohólica, de acuerdo con los datos ofrecidos por sus autoridades.

El Jueves Santo el centro de salud recibió una niña de cinco años de edad por lesiones por accidente de tránsito.

Ese mismo día ingresaron un niño de tres años de nacionalidad haitiana por intoxicación alcohólica. El Consejo Nacional de la Niñez (Conani) se lo llevó en la mañana del sábado. Hasta el momento no se ha informado si los padres serán sometidos a la Justicia.

El Viernes Santo no recibieron ingreso, mientras que durantem el Sábado Santo fueron ingresados dos adolescentes, uno de 16 y otro de 17 años debido a las lesiones por accidentes de tránsito. El domingo ingresaron a un adolescente de 16 años por accidente. l MIGUEL PONCE

Atraco en proyecto del Gobierno deja dos muertos

SANTIAGO. Las autoridades investigan la muerte de dos hombres, uno de ellos obrero, a manos de delincuentes que armados irrumpieron en un proyecto habitacional que construye el Gobierno y despojaron del pago a los empleados.

El otro individuo fallecido es uno de los tres atracadores, presuntamente abatido por una turba de trabajadores de nacionalidad haitiana que enfrentó a la banda

Las autoridades identificaron al haitiano muerto por los delincuentes como Estevien Buche y al atracador como Kelvin Bernardo Durán Hiraldo.

El proyecto es levantado por el Ministerio de la Vivienda en el sector Villa Bao del distrito municipal Hato del Yaque para los desalojados del arroyo Gurabo.

La turba logró apedrear el vehículo en que iban los delincuentes.

Uno de los dos asaltantes consiguió escapar con el dinero. l MIGUEL PONCE

PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 P. 13
NORTE
Margarita Ortega, madre de niña ruega por una inscripción. CHARLI MARTIN Vehículo arrastrado por el río Yásica. F.E.
Conani acoge a niño internado por ingerir alcohol
Madre tiene tres años por
Proyecto en Villa Bao. CHARLI MARTIÍ Casas y carreteras afectadas por desborde de ríos. RICARDO FLETE
14 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 15
16 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 17
18 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 19
20 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 21
22 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 23
24 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 25

China simula un bloqueo de Taiwán y termina maniobras

“Las tropas están listas para luchar en cualquier momento”, indicó el portavoz Shi Yi, quien agregó que las fuerzas están “listas para aplastar de forma decidida cualquier forma de separatismo e intentos de interferencia extranjera”.

Las maniobras del lunes se centraron en la simulación de un “bloqueo marítimo” de la isla: numerosos destructores y fragatas llevaron a cabo misiones de patrulla y simulacros de combate y ensayaron el asalto a buques hostiles a la fuga.

Los buques militares chinos actuaron en el noroeste, el suroeste y el este de Taiwán, tomando “posiciones ventajosas” mediante “ágiles maniobras” y “presionaron al enemigo a alta velocidad”, recogió el canal estatal CCTV.

En caso de conflicto, las aguas al este de Taiwán son consideradas por las autoridades isleñas como una zona de evacuación, por lo que las acciones chinas en esas aguas “cumplirían un papel importante” en la interceptación de barcos que huyesen de la isla, explicó un experto local al rotativo local Global Times.

El Shandong, el segundo portaaviones de China -el primero de fabricación nacional-, participó también en los ejercicios junto al menos otros cinco navíos militares, tal y como había anticipado la prensa china.

Según analistas citados por la agencia taiwanesa CNA, la presencia del Shandong en los ejercicios tiene como objetivo “verificar que las fuerzas chinas puedan lanzar ataques desde varios puntos y bloquear la isla sin tener que utilizar misiles”.

Rusia le resta esperanzas a una tregua con Ucrania

KIEV/MOSCÚ. Las tropas rusas y ucranianas refuerzan sus posiciones con miles de soldados en diferentes sectores del frente de cara a una posible contraofensiva de Kiev.

El Kremlin echó ayer un jarro de agua fría a las esperanzas de una eventual tregua con motivo de la Pascua ortodoxa el próximo domingo.

“Nadie la ha propuesto”, dijo este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en referencia a una tregua, y sugirió que el presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene intención de decretar un cese al fuego temporal.

El portavoz resaltó que Rusia en el pasado ya decretó un cese al fuego unilateral, pero que “se topó con la falta de intención del régimen de Kiev de cumplirlo”.

Los ortodoxos celebran este año la Pascua el 16 de abril y el papa Francisco pidió en su discurso del Domingo de Ramos una tregua con motivo de esa festividad religiosa.

PEKÍN. China concluyó sus maniobras militares alrededor de Taiwán con una simulación del bloqueo de la isla y con la anticipada participación del Shandong, el segundo portaaviones del país asiático.

El Ministerio de Defensa chino anunció el “completo éxito” de las maniobras, que comenzaron el viernes en represalia por la reunión del pasado miércoles en California entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

El Teatro de Operaciones del Este del Ejército chino informó de que “puso a prueba a conciencia en condiciones reales de combate” a estas fuerzas, que completaron “varias tareas de preparación para la lucha”.

Netanyahu cancela cese de ministro Defensa

JERUSALÉN. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que mantendrá en su cargo al ministro de Defensa, Yoav Gallant, tras varios días de un fuerte repunte de tensión en la región.

“Gallant permanecerá en su cargo y continuará trabajando para la protección de los ciudadanos israelíes”, di-

CONFLICTO

China aseguró que la “independencia de Taiwán y la paz y estabilidad” en el estrecho de Formosa son “incompatibles”. El portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, aseveró que la cuestión de Taiwán es “un asunto puramente interno de China” y que la “mayor amenaza para la paz en Taiwán” son “las actividades separatistas y la confabulación con fuerzas extranjeras”. El portavoz chino confió en que la comunidad internacional “entienda la esencia del problema de Taiwán” y “respete firmemente el principio de ‘una sola China”.

“Que el Shandong haya navegado en las aguas orientales taiwanesas significa que el Ejército chino busca también bloquear el potencial paso de navíos estadounidenses para apoyar a Taiwán”, indica el experto, Lin Yingyou, de la Universidad de Tamkang. Asimismo, un total de 59 aviones y once buques militares procedentes de China realizaron incursiones este lunes por la mañana en áreas alrededor de Taiwán, recogió la agencia oficial CNA.

Mientras, China reiteró hoy que la “independencia de Taiwán y la paz y estabilidad” en el estrecho de Formosa son “incompatibles” y que lo concerniente a la isla es un asunto “puramente interno”.

El portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin aseveró además que la “mayor amenaza para la paz en Taiwán” son “las actividades separatistas y la confabulación con fuerzas extranjeras”. l

jo Netanyahu, revirtiendo así la decisión de cesar al ministro, anunciada el pasado domingo 26 de marzo y postergada días después tras masivas protestas.

La decisión fue comunicada por el mandatario durante una conferencia de prensa en la que señaló que Israel está enfrentando un “asalto terrorista” y advirtió que su ejército está preparado para “actuar en todos los frentes” contra todos aquellos que quieran hacerle daño.

Estas declaraciones tienen lugar en el marco de un repunte de tensión en la región, tras varios días de violencia desencadenados el miércoles por enfrentamientos entre la Policía israelí y fieles palestinos en la Mezquita Al Aqsa de Jerusalén.

El año pasado no hubo tregua en la Pascua ortodoxa, que se celebró en pleno asedio ruso de la ciudad de Mariúpol. El primer cese de hostilidades unilateral que Putin declaró fue tras once meses de guerra con motivo de la Navidad ortodoxa. Solo duró 36 horas.

Además, el jefe del Kremlin dio la orden a las Fuerzas Armadas de no atacar pero sí rechazar los ataques ucranianos, lo que en la práctica resultó en una falsa tregua.

El Instituto estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW, en inglés) señaló en su análisis de este lunes que “Rusia puede aprovechar la Pascua ortodoxa el 16 de abril para retrasar la contraofensiva ucraniana al pedir un alto el fuego (...)”. El portavoz militar ucraniano Oleksiy Dmytrashkivskyi aseguró a su vez la víspera que Rusia ha concentrado 113 grupos tácticos de batallones en dirección a Zaporiyia, en el sureste, y 206 en la de Donetsk. El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danílov, tuiteó que la contraofensiva ucraniana tiene lugar todos los días y que Kiev no está esperando “fechas mágicas”, sino actuando con calma”. l EFE

P. 26 PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
INTERNACIONALES
China culminó ayer sus ensayos en las cercanías de Taiwán. F.E.
El principio de ‘una sola China’
La tensión en la región de Medio Oriente ha aumentado en últimos días. F.E. Rusia prepara refuerzos para contraofensiva en Ucrania. F.E.
l EFE

El autor del tiroteo en banco de Louisville contaba con 23 años

Republicanos cargan contra el fiscal que imputó a Donald Trump

NUEVA YORK. El Comité Judicial del Congreso de Estados Unidos, controlado por el Partido Republicano, organizará un viaje a Nueva York el próximo 17 de abril para examinar el supuesto aumento de la violencia en la ciudad desde la elección del fiscal Alvin Bragg.

La semana pasada Bragg imputó al expresidente de EE.UU. Donald Trump por falsificación de documentos mercantiles.

La oficina de Bragg ha respondido a la convocatoria recordando que, según los últimos datos oficiales, en el primer trimestre del año los asesinatos se han reducido en Nueva York un 14 %, los tiroteos un 17 %, los robos en viviendas un 21 % y los robos a personas un 8 %.

KENTUCKY. El autor del tiroteo ayer en un banco de Louisville (Kentucky), en el que hubo cuatro muertos, tenía 23 años, trabajaba en esa entidad bancaria y utilizó un rifle, precisó la Policía de esa ciudad estadounidense.

El agresor, que fue “neutralizado” por los agentes y también falleció, era un hombre blanco identificado como Conner Sturgeon.

El tiroteo se produjo sobre las 08.30 hora local de la mañana (12.30 GMT) en un edificio del centro de Louisville donde se ubica una de las sedes del Old National Bank, un banco regional con sucursales en el sureste y medio oeste de Estados Unidos.

dos, en lo que va de 2023 se han registrado 10,566 incidentes con armas de fuego, entre lo que se incluyen desde tiroteos masivos hasta suicidios. GVA define como tiroteo masivo aquel que acaba con cuatro víctimas, sean muertos o heridos, sin incluir al autor del ataque si es que ha fallecido o sufrido lesiones durante el suceso.

Biden arremete contra los republicanos

Cifras

En lo que va de 2023 se han registrado 10,566 incidentes con armas de fuego

El presidente estadounidense, Joe Biden, arremetió contra los republicanos del Congreso y les reprochó que no hayan reformado las leyes que regulan la posesión de armas de fuego para evitar tiroteos como el que se produjo en Louisville.

“No te dejes engañar, el Partido Republicano en el Congreso viene a la gran ciudad más segura de Estados Unidos para participar en una artimaña política”, escribió la oficina de Bragg en respuesta a la convocatoria del Comité Judicial, que suele celebrar este tipo de eventos en Washington, aunque en algunas ocasiones decide desplazarse.

Según este comité del Congreso, la reunión, que es abierta al público y ha sido titulada “Víctimas de la delincuencia violenta en Manhattan”, tiene como objetivo estudiar cómo las políticas de Bragg “han causado un aumento” de los delitos violentos y puesto en peligro a los residentes de Nueva York.

Sin embargo, para Bragg, este viaje sobre el terreno del comité “no tiene como objetivo implicarse en los esfuerzos para mejorar la seguridad pública, como los dirigidos a apoyar una legislación nacional sobre armas” o luchar contra el tráfico de armamento interestatal.

El gobernador de Puerto Rico se ha distanciado de los primos. F.E.

Dos primos del gobernador de PR culpables por corrupción

SAN JUAN. Los hermanos Walter y Eduardo Pierluisi, primos del gobernador de Puerto Rico, supuestamente se declararán culpables este jueves por una presunta investigación criminal, según publica un documento judicial este lunes en las redes sociales.

El calendario electrónico del Tribunal Federal de San Juan detalla que a las 09.30 (13.30 GMT), la jueza federal Camille Vélez Rivé celebrará una vista, en la cual Walter y Eduardo Pierluisi renunciarán a la acusación del gran jurado y harán alegación de culpa acordada con el ministerio público.

Walter Pierluisi será representado por los abogados Eduardo Ferrer y Osvaldo Carlo, mientras que su hermano contará con la abogada María Domínguez y Javier Micheo como sus representantes legales.

Cuatro personas fallecieron y otras nueve resultaron heridas, tres de ellas en estado crítico. Las cuatro víctimas mortales, tres hombres y una mujer, tenían entre 40 y 67 años.

Aparte se contabiliza la muerte del agresor, que falleció dentro del banco en el intercambio de disparos con los agentes. “La primera batalla era frenar al agresor. La segunda es hacer todo lo que podamos para mantener vivos a los heridos”, dijo en una conferencia de prensa el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, amigo de uno de los fallecidos.

Zona concurrida

El edificio donde se produjo el tiroteo se encuentra junto a Slugger Field, el campo de béisbol del equipo local, los Louisville Bats, una de las zonas más concurridas de esta ciudad situada en la frontera de Kentucky con Indiana y en la que viven cerca de 630,000 personas.

Según Gun Violence Archive (GVA), un proyecto sin ánimo de lucro que sigue la violencia armada en Estados Uni-

“Una vez más, nuestra nación está de luto tras un acto de violencia armada sin sentido.

Jill y yo rezamos por las vidas perdidas y que se han visto afectadas por el tiroteo de hoy”, afirmó el mandatario en un mensaje en Twitter. l EFE

LEYES

Prohibición de armas de asalto, eterna

batalla

Biden ha pedido repetidamente a los conservadores, que controlan la Cámara Baja de EE.UU., que se prohíban las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, que permiten a quien porta un arma matar a un gran número de personas sin tener que detenerse a recargar balas.

Estados Unidos aprobó en 1994 un veto federal a las armas de asalto en el país, pero en 2004 expiró sin que el Congreso lo renovara.

El pasado 22 de marzo, la gobernadora de Nueva York anunció que la ciudad de Nueva York registró en 2022 un descenso de los asesinatos de un 10 % en relación con 2021, aunque reconoció que la metrópolis registró un aumento de la delincuencia en general. l EFE

La anotación en el calendario electrónico no menciona los cargos imputados ni los fiscales federales del caso.

El pasado 20 de octubre, el FBI, el Departamento de Vivienda federal y la Oficina del Inspector General de Estados Unidos allanaron las oficinas centrales de American Management y el bufete Pierluisi Isern Law Office en San Juan, ambos de Walter Pierluisi.

Las autoridades también allanaron la residencia de Eduardo Pierluisi.

Un mes después de esta intervención, la Administración de Vivienda Pública canceló los contratos de American Management, que desde el 1995 administraba residenciales públicos en 34 municipios.

Desde el inicio, el gobernador se distanció de sus “primos terceros” a pesar de que ocuparon puestos de relevancia en sus campañas políticas. “Confirmo que sí somos parientes, pero no tengo información alguna sobre el motivo del allanamiento, quién es la tarjeta (sospechoso) o el objetivo de esa investigación que aparentemente está en curso. No tengo detalle alguno”, señaló. l EFE

PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 P. 27 INTERNACIONALES
Tiroteo dejó cuatro muertos en Louisville. F.E. Alvin Bragg, fiscal de la Ciudad de Nueva York. F.E.

Gobierno auxilia a ganaderos por escasez de agua y estos agradecen

EMPUJE. Federaciones y asociaciones de ganaderos agradecieron al presidente Luis Abinader el apoyo brindado con la entrega de pacas de arroz, caña de azúcar y melaza a los pequeños y medianos productores durante el prolongado proceso de sequía por el que atraviesa el país.

Las crisis de los últimos años en el mundo (pandemia y conflicto ruso-ucraniano) han permitido a este país mostrar su fortaleza. F.E

El país aumenta la disponibilidad de sus alimentos

ABASTECIMIENTO. República Dominicana ha aumentado su oferta o disponibilidad de productos agrícolas, visto este tema, tanto del lado de la superficie sembrada como de la cosechada.

Por ejemplo, en el año 2020 había un total de cinco millones 808,792 tareas sembradas y en enero de 2022 un total de cinco millones 962,723 tareas.

En seis rubros de los más consumidos en la dieta alimentaria nacional, el comportamiento ha sido este: al cierre de 2020 había tres millones 071,823 tareas de arroz y entrado el año 2022 la cantidad era de tres millones 178,513 tareas; número que condujo a la vez a que la cantidad recolectada del cereal fuera mayor.

De plátano se pasó de 315,988 tareas a 325,719. Mientras, de frijoles (rojo, negro y blanco) se aumentó de 556,069 tareas a 575,278. En el caso de la papa, el aumento fue de 39,987 tareas en cultivo, a 40,455 tareas.

FONDOS DEL BANCO AGRÍCOLA

Una diversificación que ha incluido hasta tabaco

mundial de 2.15 kilogramos, según datos reportados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En una mirada un poco más amplia, en la producción del arroz, por ejemplo, que es el cereal de mayor consumo en el país, se pasó de producir 13.1 millones de quintales en el año 2019, a una producción de 14.7 millones de quintales en el año 2022.

Y en el plátano, la musácea más consumida a nivel nacional, se pasó de una producción, en el 2019, de 2.5 millones de millares a 2.8 millones de millares (un incremento del 12 %).

La Presidencia de la República ha adquirido, a través del Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería (Promegan) 140 mil pacas de arroz, 500 toneladas de caña de azúcar y más de 10 mil litros de melaza, los cuales ha entregado a los productores con la finalidad de mitigar los efectos de la sequía.

En la Línea Noroeste se han entregado cerca de 30 mil pacas de arroz, al igual que en el Sur, zonas donde hacía meses que no llovía y se había agotado el alimento para el ganado. Rolando –Blanco- Peralta, presidente de la Federación de Ganaderos del Noroeste, y las gobernadoras de Santiago Rodríguez y Dajabón, Ivelis Almonte y Rosalba Peña, agradecieron al Conaleche y la Dirección de Ganadería (Digega), que fueran en su auxilio.

Muy productivo

República Dominicana no ha tenido faltante de alimentos, a pesar de la convulsión mundial

En la superficie plantada de batata, el aumento fue de 104,609, a 106,723. Y de yuca se cultivó una cantidad muy cercana en ambos años. En 2020 fueron 309,735 tareas frente a 307,558, entrado el año 2022

En términos generales, el pasado año, el valor agregado agropecuario aumentó un 5 %, alcanzando los RD$360,000 millones y una producción que sobrepasó los 350 millones de quintales de alimentos, de acuerdo con estadísticas oficiales. Esto equivale a producir 2.97 kilogramos de alimentos diarios por persona, cifra que supera el promedio

De fondos provenientes del Presupuesto Nacional, el año pasado el Gobierno aportó al Banco Agrícola RD$8,823 millones. Según números publicados por la actual administración, los aportes en lo que va de este gobierno superan los RD$17,000 millones. En la provincia San Juan, desde el Estado se ha puesto en marcha el Plan San Juan, que procura impulsar la reconversión de la matriz productiva de la economía de esa provincia, denominada popularmente como “el granero del sur”. Se apunta a diversificar los cultivos y el encadenamiento agroindustrial, de manera que el productor tenga acceso a mercados de mayor valor y rentabilidad para sus cosechas.

Como parte de ese programa se está introduciendo la siembra de tabaco, específicamente en Las Matas de Farfán como materia prima para la fabricación de cigarros e instalación de una zona franca en la provincia, con participación de inversión privada. La producción local de tabaco cuyo procesamiento es un gran generador de empleos y divisas para el país, se incrementó de 122,000 quintales en el 2019 a 223,000 quintales en el 2022, para un crecimiento de 83 %. República Dominicana es el mayor exportador de cigarros del mundo.

La producción bajo techo (ambiente controlado o invernadero), en República Dominicana ha pasado en los últimos tres años de 1.5 millones de quintales a 2.2 millones (crecimiento del 46 %).

Pollo, huevo… exportación

Si se mira la producción del lado de la avicultura, en la parte de pollo se pasó de 16 millones de unidades mensuales (cifra anterior a la pandemia, en 2019) a 19.6 millones en 2022. Y la producción de huevo ha tenido un incremento de 32 % al pasar de 2.5 millones de unidades en el 2019 a 3.3 millones en 2022.

El pasado año la exportación de bienes agropecuarios totalizó un equivalente a US$2,961 millones, un aumento de 269 millones con relación al 2021, cuando se envió productos a los mercados receptores por US$2,692 millones.

En el año 2022 la cartera de préstamos del Banco Agrícola fue de RD$49,277 millones. Con esos créditos, entre 2020 y 2022, se ha beneficiado a unos 30,000 productores de diferentes rubros agrícolas y pecuarios, según reportes oficiales.

Eso ha incluido la acuicultura y la crianza ovino-caprina, a la cual se da impulso especial como fuente de producción de proteína animal por pequeños productores de zonas marginales.

Empuje del Estado

A través de un programa de preparación gratuita de tierra, por parte del Gobierno, se han beneficiado 35,863 pequeños y medianos productores a nivel nacional con la preparación de más de 2 millones de tareas. l MARTÍN POLANCO

“Sin el apoyo permanente de las autoridades del Promegan, nuestras vacas no tendrían alimentos, porque en la zona de Santiago Rodríguez, Monte Cristi y Dajabón, el pasto que había sembrado se lo llevó la sequía”, dijo Blanco Peralta.

De su lado, Eric Rivero, presidente de Aproleche y asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, sostuvo que el presidente Abinader ha estado pendiente de la situación por la que atraviesan los ganaderos; ha pedido poner una atención especial en las zonas más afectadas y le instruyó a no escatimar ningún esfuerzo para ir en auxilio de los productores.

“Esta semana estaremos enviando importantes aportes a las asociaciones de ganaderos de Los Copeyes, sección Pan de Azúcar, y las Chinas de Yabonico, en Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana, lugares visitados recientemente que han sido muy afectados por la falta de agua y alimentos”, indicó. l elCaribe

El Gobierno ha prometido acompañar a los ganaderos en estos difíciles momentos.

P. 28 PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
DINERO
F.E

El petróleo de Texas cierra en 79.74 dólares

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 1.2 % y cerró en 79.74 dólares el barril, su nivel más bajo en más de una semana, rompió así con la subida de más de un 6 % que consiguió la semana pasada luego de los recortes de suministro de los productores de la OPEP+.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en mayo perdió 0.65 dólares con respecto a la jornada anterior.

La pasada semana el precio del oro negro se disparó un 6.64 % y sobrepasó los 80 dólares el barril.

FMI: recuperación sólida es un poco difícil de alcanzar

WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial inauguraron sus reuniones de primavera en Washington, una semana en la que se analizará la situación económica global y los retos de estos tiempos “de gran incertidumbre”.

Así los describió en un evento virtual la directora del FMI, Kristalina Georgieva: “Estamos en un momento de gran incertidumbre, la recuperación que tanto esperamos, una recuperación sólida, aún es un poco difícil de alcanzar”, afirmó en una charla junto al presidente del BM, David Malpass.

La reestructuración de la deuda o las consecuencias de las subidas de tipos de interés llevadas a cabo por los reguladores para contener la inflación serán dos de los principales temas que se tratarán estos días en las distintas mesas de debate y reuniones de alto nivel en las que participarán ministros y otras autoridades económicas.

INTERÉS

En su intervención, la directora gerente del FMI quiso traer “un elemento de positivismo”: “Sí, es un momento muy difícil, pero si miramos hacia atrás, a lo que hemos logrado en los últimos tres años, es mucho”. Estas serán las últimas reuniones para Malpass, quien anunció hace unas semanas que a finales de junio abandonará su cargo para afrontar otros retos profesionales.

El FMI estimó que las tasas de interés volverán a bajar a niveles previos de la pandemia cuando la inflación vuelva a estar bajo control.

Balance

El FMI presentará hoy una actualización de sus perspectivas económicas

Aunque estas reuniones, afirmó Georgieva, también “son una oportunidad para que no solo hablemos sobre las prioridades inmediatas de restablecer la estabilidad de precios y salvaguardar la estabilidad financiera”, sino también sobre las perspectivas de crecimiento a largo plazo para los países de bajos ingresos, precisó.

Este martes el FMI presentará una actualización de sus perspectivas económicas y según adelantó Georgieva, a pesar de la resistencia del consumo en Estados Unidos y de la mejora de China

“En general, nuestro análisis sugiere que es probable que los aumentos recientes en las tasas de interés reales sean temporales. Cuando la inflación vuelva a estar bajo control, es probable que los bancos centrales de las economías avanzadas flexibilicen la política monetaria y lleven las tasas a los niveles previos a la pandemia”, apuntó el Fondo en su informe de perspectivas económicas.

Aunque el informe se presentará hoy completo, ayer se adelantó un capítulo en el que se estudia la evolución de la tasa de interés natural en ocho de las mayores economías avanzadas y emergentes, que representan aproximadamente al 70% del PIB global.

tras su reapertura, “el crecimiento global se mantendrá por debajo del 3 %”. “Y lo que es más preocupante, se mantendría alrededor del 3% durante los próximos cinco años”, añadió.

“Eso no nos da grandes esperanzas de satisfacer las aspiraciones de las personas, especialmente de los pobres en todo el mundo y, lo que es más importante, de las personas pobres de los países pobres”, añadió.

Los principales retos

En este contexto hay varios retos que afrontar como el crecimiento “divergente” que supone que los mercados emergentes (China e India, sobre todo) “lo están haciendo mejor”, pero “para los mercados fronterizos de los países pobres, el futuro no es tan brillante”.

Por otro lado, como consecuencia de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y también por la guerra de Ucrania, la fragmentación geopolítica “se está profundizando”.

“Hemos realizado una investigación en el FMI que muestra que solo el costo de la fragmentación del comercio puede llegar al 7 % del PIB mundial a lo largo de los años”, señaló Georgieva.

A este respecto, David Malpass recordó que “el comercio es vital para la productividad en el mundo” y consideró “preocupante” que la globalización “se descomponga en bloques regionales o bloques proteccionistas”.

“En este momento, esa es la dirección en la que viaja el mundo, hacia detener la globalización y revertirla”, afirmó el presidente del Banco Mundial.

Otro de los principales retos que van a tratarse, agregó Malpass, es el nuevo paradigma financiero derivado del fin de las tasas de interés a tipo 0 y efectos colaterales como las quiebras bancarias de entidades como el estadounidense Silicon Valley Bank.

Según apuntó Georgieva: “Los bancos centrales tienen una preocupación por reducir la inflación y es primordial porque sin estabilidad de precios no hay una base sólida para las inversiones y el crecimiento” pero “su trabajo se ha vuelto más complicado debido a la exposición de vulnerabilidades en el sector financiero”. l EFE

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, liderados por Rusia, anunciaron el lunes pasado un descenso voluntario del bombeo de 1.66 millones de barriles diarios, lo que representa un 1.1 % de la producción global, un recorte que encabezará Arabia Saudí al retirar medio millón de barriles diarios del mercado.

No obstante, durante el resto de la semana, más corta de lo normal por la festividad del Viernes Santo, el crudo se mostró estable.

Esta semana se publicarán los últimos datos del índice de precios al consumidor y del índice de precios al productor, que se publicarán el miércoles y el jueves, respectivamente.

Estos informes serán claves para determinar los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).

“La mayoría de los comerciantes de energía todavía están al margen hasta que tengamos una imagen más clara de las perspectivas de crecimiento global”, dijo Edward Moya, analista senior de mercado de Oanda, en declaraciones recogidas por Market Watch.

El Brent Mientras el precio del barril del crudo Brent para entrega en junio terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 84.18 dólares, un 1.12 % menos que al finalizar la sesión del jueves, última jornada de negociación. l EFE

El precio del petróleo bajó un 1.2 % en el mercado de Nueva York. F.E.

PANORAMA elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 P. 29
La reunión del FMI y el Banco Mundial se inicia en Washington. F.E
DINERO
Tasas bajarán cuando se controle la inflación

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

El muro que necesitamos

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

El balance

final del COE

COMO TODOS LOS AÑOS, terminado el largo feriado de Semana Santa, llega el momento de evaluar el comportamiento de la población en general, pero sobre todo de la gran masa que se moviliza por rutas y carreteras y que asiste a centros turísticos y de diversión.

Según el Consolidado Final de Asistencias al Público que figura en el informe dado a conocer por el COE, se realizaron 7,693 asistencias al público, que se dividen en 4,870 en rutas y carreteras y 2,780 asistencias médicas y de salud.

Pero los números que le interesan al público, por el nivel de gravedad que representan y por sus profundas connotaciones sociales y económicas, son los que incluyen accidentes viales, con su consecuente saldo de muertos, y las intoxicaciones por alcohol y alimentos, sobre todo de menores.

El saldo de accidentes de tránsito es 164, con 227 personas afectadas. De esos 164 accidentes viales, en 124 estuvieron involucradas motocicletas para un astronómico 75.6%. Y de los 26 fallecidos en accidentes de tránsito, 18 corresponden a motoristas para el 69.2%.

Respecto a los motoristas y las motocicletas, un tipo de vehículo tan asociado también a hechos delictivos, es lo mismito de siempre, tanto en Semana Santa como en Navidad y Año Nuevo, como si las autoridades estuvieran solo para dar las cifras trágicas.

Debiera implementarse un régimen especial para este tipo de vehículo y que como prerrequisito para empuñar un timón se requiera educación formal y vial, aunque vale recordar que las autoridades a cargo han fracasado una y otra vez en la identificación y regularización del parque de motocicletas.

Consuela del reporte final del COE que hay una leve reducción en cuanto a los accidentes respecto al 2022 (una baja de 13.7%), y que en la cantidad de personas fallecidas este año hubo una disminución del 11.8%.

Felicitaciones al COE y a todas las entidades involucradas, que demostraron eficacia en la prevención y buena coordinación interinstitucional.

Los números totales todavía están en rojo, pero no quita el reconocimiento al personal a cargo, probado en esas lides debido a su sistemática laboriosidad, tanto en esta fecha religiosa como para Navidad y Año Nuevo, lo mismo que cuando el país es azotado por fenómenos naturales. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

La inmigración ilegal desde el oeste hacia esta parte de la isla, que desborda desde hace años nuestra capacidad para asimilarla, no es la única amenaza que enfrentamos. Hay otra migración que ha dejado desprotegida nuestra frontera. Es el abandono de sus habitantes hacia la zona céntrica y el este del país, en busca de mejores condiciones de vida.

PUNTO Y COMA

Esa migración terminará dejando una amplia zona territorial despoblada. Y seguirá generando consecuencias de la más diversa índole que de hecho se han estado viendo desde hace años. Es menester para evitar que ese fenómeno siga creciendo, que el Gobierno, como parte de su política migratoria, emprenda en comunión con inversiones privadas, grandes proyectos para promover el regreso de la gente a las provincias fronterizas.

Si se ignora esa realidad, los territorios fronterizos se convertirán con el paso de los años en destino de masas haitianas que encontrarán allí oportunidades que les niega su país y que irán cambiando las tradiciones locales y que, a fuerza de su expansión, se convertirán en minorías étnicas que reclamarán derechos y agravarán los vínculos con nuestro vecino.

La repoblación dominicana de nuestra frontera será el más fuerte de los

Tal vez haga falta un muro. Pero no siempre las estructuras físicas en situación similar son suficientes”.

muros que podríamos construir para detener el colapso de la nacionalidad, que hoy muchos consideran amenazada por la creciente e incontrolable inmigración ilegal haitiana.

El rescate fronterizo requiere de una fuerte y sostenida inversión de recursos que provea empleos y oportunidades a sus habitantes. Hablamos de escuelas, hospitales, centros universitarios y programas de superación para los jóvenes.

Tal vez haga falta un muro. Pero no siempre las estructuras físicas en situación similar son suficientes. Necesitamos allí un gigantesco muro de oportunidades para salvar del olvido la zona más importante de nuestro territorio. l

Debemos aprovechar las lluvias

aprovechar la tierra mojada para sembrar los productos de ciclo corto que contribuyan a evitar la escasez y dar paso al agiotismo y al acaparamiento.

Hasta hace poco, las quejas por la falta de lluvia y los efectos que naturalmente produce el ciclo seco, tenían al sector agropecuario con el grito al cielo y los esfuerzos de las autoridades debieron incrementarse para sortear algunas situaciones derivadas de la falta de agua.

Ahora que ha llovido, las presas recuperadas en un nivel aceptable, debemos

Como dice el antiguo refranero “Dios aprieta, pero no ahorca”, saquemos provecho del tiempo que se aproxima, para poner a parir la tierra y no para tomar el problema registrado como bandera política y discursos de campaña, porque cuando hay sequía el hambre encuentra trillo y los dominicanos merecemos vivir tranquilos.

Bendita sea la lluvia que ahora trae sosiego, grandes los hombres y mujeres que aprovechan el tiempo para producir alimentos, sobre todo, utilizando el mejor de los recursos que provee la madre naturaleza ahora que el mundo gira con destino incierto en términos políticos y económicos.

Como dice el slogan de promoción y publicidad del sector turismo, “Santo Do-

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

mingo lo tiene todo”, pero ahora necesitamos la voluntad, el apoyo y la comprensión de cada ciudadano para hacer realidad el adagio que reza “sembrar hoy para comer mañana”. Si empezamos ahora tendremos poco que lamentar en el porvenir inmediato.

Aunque el estiaje no desaparece por completo por los días de lluvia ligera, los beneficios para la agricultura han de ser considerables, una vez se cumpla con los controles de rigor en la Foresta, cuyos inspectores no realizan su trabajo como manda la Ley ni se detiene en forma definitiva a los depredadores criollos y extranjeros.

Numerosas voces se elevan con este clamor y pidiendo a las autoridades que actúen sin distingo contra ellos, para que el legado natural que poseemos no corra la suerte de nuestros vecinos y la isla se convierta por entera en un desierto. ¡Es hora de actuar! l

EDITOR DE DEPORTES

Yancen Pujols

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITOR CULTURA

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE DISEÑO

Ruth Jiménez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

APARTADO POSTAL 416.

TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100.

FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este

TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS:

(809) 683-8377

PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

30 OPINIONES elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
SANTOS AQUINO RUBIO aquinorubio@gmail.com

JustinTrudeau LA TRIBUNA

igual que Macron en Francia, uno de sus hijos predilectos.

Trudeau es un perfecto abanderado del “discurso correcto”. Lo vimos arrodillado para apoyar al movimiento BLM y pidiendo perdón por haberse disfrazado de Aladino cuando tenía 30 años (porque eso fue racista).

REGINA DEL RÍO reginadelrio9@gmail.com

Justin Trudeau es el primer ministro de Canadá desde el año 2015. Es hijo de Pierre Trudeau, quien también fue primer ministro. Lo tuvo relativamente fácil para llegar al poder, no solo por ser muy guapo y pertenecer a la élite política desde su nacimiento, sino por alinearse casi perfectamente a los intereses de la agenda globalista y ser, al

PINCELADAS

Le encanta dar discursos sobre “tolerancia”, pero lamentó el fallecimiento del dictador Fidel Castro, y jamás critica la intolerancia del islam (a la religión católica sí la cuestiona).

Es un defensor de los derechos de la comunidad lgtb, pero inunda los barrios canadienses de musulmanes, que los rechazan por pecadores (y hasta los matan).

Muy coherente todo…

Es feminista. En su gabinete hay igual número de hombres y mujeres porque esa cuota se respeta sí o sí (que merezcan estar ahí o no…no importa tanto).

También es pro aborto, pro matrimonio entre personas del mismo sexo y pro legalización del consumo de marihuana. Él mismo ha admitido haberla fumado una que otra vez y está convencido de que la legalización reduce las ganancias de los traficantes y el desperdicio absurdo de recursos contra el crimen organizado (en esto no le falta razón).

No le gusta la austeridad fiscal y propuso subir los impuestos al 1pc de la gente más rica (como si al final esto no terminara afectando a la más pobre).

A los ecologistas no les hace mucho caso. En esto no se ha doblegado.

Durante los años 2020-2022… se comportó como un verdadero déspota, coartando las libertades de sus ciudadanos de la manera más inimaginable para un país con ese nivel de desarrollo…todo en nombre del fenómeno covidiano.

Los camioneros se rebelaron y enton-

LaUASDyel5porciento

NÉSTOR ARROYO nestor_arroyo@hotmail.com

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), es más vieja que el Estado dominicano. Fundada en 1538 mediante la Bula In Apostolatus Culmine, del 28 de octubre de 1538, es la universidad más antigua del Nuevo Mundo, con unos 485 años de historia.

La UASD es patrimonio del pueblo dominicano, desempeñando un papel fundamental en la formación de profesionales en diversas ramas del saber y

en la concreción de los sueños de los más desposeídos. Razón por la cual todos debemos protegerla, tanto de los internos como de los externos, que procuran afectarla, tanto en su patrimonio físico como en su enorme capital moral. Sin la UASD, más de 200 mil dominicanos no tendrían, siquiera, posibilidades de lograr sus sueños, o una parte importante de ellos.

En la actualidad, luego de años de lucha acompañando al pueblo dominicano y siendo en gran medida olvidada por la clase política nacional, la UASD oferta programas de licenciatura, maestría y doctorado en múltiples áreas, contando con docentes capacitados y comprometidos con la formación de profesionales competentes y con fuertes valores éticos.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), junto a su importante labor en investigación, ha establecido alianzas y convenios de colaboración con instituciones nacionales e internaciona-

les para fortalecer dicha capacidad investigativa y mejorar la calidad de su oferta académica. Pero le falta, sin dudas, una mayor estrategia de promoción. La UASD tiene muchos de los mejores investigadores del país en diversas áreas del conocimiento, pero no lo dice, le falta “cacarear sus huevos”. La actual gestión debe lograr que toda la Universidad y cada uasdiano sea un eco de promoción de dichos proyectos.

Hoy, la UASD enfrenta retos para continuar su misión de formar profesionales competentes y contribuir al desarrollo del país. Uno de los desafíos más importantes es aumentar la calidad de su oferta académica y actualizar sus programas de estudio, labor en la cual se está trabajando.

También, debe realizarse una especie de “limpieza” interna. Evaluaciones permanentes a docentes y empleados y un mejor control del gasto, y empoderar a cada uasdiano y ciudadano que direc-

ces Trudeau les congeló sus cuentas y tomó todo tipo de represalias en su contra (en nombre de la ciencia y la salud de su pueblo… claro).

A este niño mimado del globalismo tampoco le gusta que lo critiquen, y le encanta tildar de fascistas e imponerles restricciones a los que osan cuestionar su desempeño, como lo hizo con el eminente psicólogo Jordan Peterson cuando mandó a amenazarlo con retirarle su licencia si no se reeducaba en el uso de las redes sociales (a pesar de tener más de 15 millones de seguidores que lo admiran).

No es de extrañar entonces que lamentara tanto la muerte un dictador irrespetuoso de los derechos humanos como el de Cuba, que Elon Musk lo caricaturizara como Hitler, y que ya no tenga mayoría en el senado… porque conservadores sensatos estén seduciendo al público elector. l

ta o indirectamente tenga vínculos con la universidad.

Luego de estas y otras acciones en la misma línea, se debe entonces empezar una jornada, que bien podría ser permanente, para exigir el cumplimiento de la Ley 5778 del 1961, y se cumpla con el 5% del Presupuesto Nacional para la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así sea de forma escalonada, para ser realistas, y con supervisión o acompañamiento social, si fuera necesario.

Debe ser una lucha sin pasiones, bien estructurada, escalonada y con la participación del pueblo dominicano, luego de empoderarlo, en la cual todos estemos al unísono, asumiéndola, como bien dice el profesor Euren Cuevas (la UASD, el patrimonio estatal más valioso del país): “como un pacto de sangre”.

El 5% para la UASD es una inversión en el país y, de manera particular, en los más desposeídos. Si la UASD avanza, avanza el país. l

CLAUDIA FERNÁNDEZ

LEREBOURS

claurinaferle@gmail.com

PERIODISTA

VA POR DIECINUEVE la cuenta de feminicidios de 2023, informó Mayra Jiménez, ministra de la Mujer, una tendencia a la baja con respecto a períodos anteriores. Eso es positivo, pero no para que nos conformemos, como bien seña-

ló. Ni una mujer debería ser asesinada por su pareja o expareja. En el ínterin, aumentó la cuenta con la muerte de la joven Chantal Jiménez a manos de su expareja Jensy Graciano, quien se suicidó. Un feminicidio particularmente consternador pues ese hombre estaba encarcelado por una agresión anterior, pero Jiménez retiró la querella a instancias de su padre, a quien Graciano había prometido que no la buscaría más. Fatal error. l

Feminicidio20Todopornada

CUANDO VIVIMOS DESDE LA INMADUREZ, nuestras prioridades están enlazadas a nuestras necesidades, seremos semejantes a quienes buscan su amuleto, acuden al vidente, llaman al bombero o hacen cita con un profesional experto en su caso. Mientras todo está bien, orar y leer la Bi-

blia no es prioridad, cuando las finanzas suben, el matrimonio es placentero, los hijos están estables y tengo logros sólidos esa calma nos basta. Somos genios cambiando comodidad por felicidad, propósito por estabilidad, caridad por santidad, bendición por prosperidad y hasta amor por vanidad, y justo de allí es de donde automáticamente movemos a Dios como prioridad. Cambiamos las dádivas por el dador y el tenerlo todo por quien fue, es y será nuestro todo! En la línea del tiempo esto tiene un nombre… «Todo por nada». l

0. 31 OPINIONES elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

LA TRIBUNA

Cómo la inclusión financiera impacta en el negocio

dades financieras en cuanto a reputación, fidelización de clientes y fortalecimiento de las marcas. Cada una de estas líneas es perfectamente medible a través de evaluaciones de acción social y de indicadores destinados a medir el retorno de la inversión: ¿cómo lo invertido genera beneficios?

La yipetocracia

nes de las audiencias tienen mucho más impacto que las campañas publicitarias tradicionales.

El fin de semana pasado recibí la visita de algunas amistades. Entre una cosa y otra, estuvimos compartiendo sobre temas de la vida diaria.

Y al igual que en otras ocasiones, noté que uno de los temas recurrentes cuando nos juntamos varias personas ciegas es el de los bancos. Hace unos años las conversaciones giraban en torno a las dificultades para abrir una cuenta, acceder a crédito o recibir una atención respetuosa.

En esta ocasión, hubo un contraste: tres de los presentes tenían cuentas bancarias y discutían la mejor manera de aprovecharlas. Otras tres, a pesar de tener la mayoría de edad, todavía no estaban bancarizadas.

Esa conversación me lleva a dos líneas que conviene evaluar en relación a las políticas de inclusión financiera. Por una parte, está la perspectiva relacionada con los derechos humanos, la ampliación de las oportunidades de participación social y productiva. Por el otro lado, está el enfoque de negocio, sujetos que consumen, mueven ingresos, dan vida a productos financieros y amplían el alcance de las entidades.

Así, la conversación sobre el impacto de la inclusión financiera también debe orientarse hacia lo que obtienen las enti-

Aquí es importante tener claro que, a diferencia de la puesta en marcha de una tarjeta, una campaña de marketing ofreciendo descuentos o puntos intercambiables por consumo, las acciones de tipo social tienen un retorno más lento. Primero, porque inciden directamente en la reputación, lo que se percibe de la marca. Segundo, porque es preciso hacer los ajustes necesarios para convertir la acción de tipo social en una práctica que genere crecimiento a la empresa.

Así, de los seis visitantes que estaban en casa el fin de semana pasado, tres no tenían ningún producto. Para movilizarse dependían del efectivo con el que contaran, de que sus padres les buscaran o de que alguien les gestionara una.

Esa es una de las ventajas que subyace en la implementación de políticas de inclusión financiera, se incrementan las oportunidades de captación de nuevos usuarios. De hecho, en un momento de la conversación, una joven que sí está bancarizada preguntaba la mejor manera de cancelar su cuenta de ahorro porque no se entiende del todo bien con la entidad financiera que le provee el servicio.

Las tres personas coincidían en que su mejor opción era cambiarse de banco. Esto lleva a la razón vinculada a la marca.

Sólo por no contar con un servicio que atienda por igual las demandas de uso de todas las poblaciones, esta entidad se expone a una pérdida de clientes. Y con esta, llega también la publicidad negativa. Es sabido que, en este momento, las opinio-

MIGRACIÓN SIN FRONTERAS

De manera que, cuando un grupo de personas coincide en su opinión sobre un servicio, esta percepción tiende a distribuirse entre las redes de contacto de cada uno de los integrantes de ese grupo. Por hacer una dinámica, digamos que esas tres personas con cuenta bancaria hacen el comentario negativo a otras tres personas en su familia, ahí ya hay nueve posibles clientes que simplemente no considerarán esa institución como una opción para hacer negocio. Y definitivamente, las tres que aún no tienen cuenta, tampoco lo harán y multiplicarán ese mensaje.

Hay una tercera razón para impulsar políticas de inclusión financiera. Actualmente, en la región de Latinoamérica y el Caribe se está dando prioridad al impulso de las pequeñas, micro y medianas empresas. Para estimular su formalización existen diversas políticas destinadas a facilitar incentivos a estos comercios.

Las políticas permiten que las personas de grupos en condiciones de vulnerabilidad como adultos mayores, mujeres de comunidades rurales y personas con discapacidad, accedan a medios para emprender. Y con estas posibilidades, pasan de ser clientes de cuentas personales a usuarios de servicios destinados a Pymes, con lo que esto implica en términos de recaudación y transacciones.

Es decir, sin importar la perspectiva desde donde se evalúe, la inclusión financiera desemboca en una relación ganar/ ganar entre las entidades financieras y las personas que viven con alguna condición de vulnerabilidad. Se trata de un paso más hacia la construcción de entornos libres de barreras para la participación igualitaria de todas y todos. l

¿Es cierto que si cruzo la frontera de EU puedo legalizarme?

tes de entrar al plano de lo legal, me gustaría que como seres humanos miremos el panorama y las noticias que se publican a diario en lo que respecta a las personas que entran sin autorización a los Estados Unidos.

trevista le es ordenada su deportación inmediata. Si la persona desea pelear dicha decisión, puede ir por ante un juez para que esta decisión sea revisada. En caso de que el juez afirme la negación, el viaje hacia los EE.UU. ahí tiene su fin.

El sufijo “cracia” significa gobierno, poder o dominio y si hay una forma de transitar que impera en nuestras carreteras, esa es la yipeta; una señal inequívoca de estatus para proyectar –de forma material o simbólica- que estamos por encima de la media y literalmente, su altura nos lo hace parecer (y no en sentido figurado). Es como el cetro para demostrar que se es rey, una carta de presentación más efectiva que curriculum, títulos de propiedad, balances o estado de situación con la que se pretende aparentar que se está superlativamente bien.

Dudo que haya un país -aun fuese más desarrollado económicamente que el nuestro-en que hubiese más especies de este tipo de transporte circulando por las calles. Los hay de todos los tamaños, modelos, marcas, colores y dimensiones; de distintas potencias y para todo sistema de vida: familiar, viajero, sibarita o aventurero. Son apartamentos rodantes porque muchas veces valen más que uno, una expresión desesperada de opulencia, aunque su pago se acumule en pagarés atrasados en el despacho de un abogado que, impotente, ve cómo la máquina nueva vez, se financia y se disfruta olímpicamente, aunque se deba, hasta que se la quiten y luego acudir al mismo esquema para otra.

Difícilmente exista una isla con más vehículos de esta naturaleza que en Dominicana donde se ha constituido en la expresión indiscutible de un óptimo estado económico, como certera prueba de éxito profesional o empresarial. Es el lenguaje mudo en que se expresa a gritos una superioridad patrimonial, sin tener que emitir palabra. Si por ellas fuera y lo que podrían representar, seríamos el Estado con el mayor poder adquisitivo del Caribe y zonas aledañas.

JENNIFFER MELÉNDEZ

migracionsinfronteras305@gmail.com

Lamentablemente estas son frases que los coyotes y personas que actúan fuera del margen de la ley les dicen a las personas para convencerlas de que entrar sin documentos a los Estados Unidos es algo seguro o fácil. Pensemos en esto por un momento y an-

Si fuera cierto que las personas luego de entrar a los EE.UU. pudieran legalizar fácilmente, no tuviéramos miles de casos de personas en procesos deportación, o personas que tienen largos meses en espera de ser liberados de los centros de deportación.

Cuando una persona es detenida por las autoridades migratorias se inicia un proceso de deportación expedita. Si dicha persona indica tener miedo de persecución, entonces le es agendada una entrevista de miedo creíble. Si el individuo no pasa los estándares de dicha en-

Si bien es cierto que algunas personas han podido “burlar” las autoridades migratorias y otras debido a la cantidad de trabajo que están teniendo los oficiales de migración, no reciben una notificación de presentarse a la corte; estamos hablando que esta situación sólo le ocurre a un porcentaje muy bajo y la posible gran realidad es que seas detenido por las autoridades migratorias y pasar días duros y fríos en un centro de detención para migrantes.

Si deseas migrar a los Estados Unidos busca opciones legales y con mucho gusto yo puedo guiarte. l

No importa que el mantenimiento y combustible la hagan insostenible como medio de transporte, mientras sea la muestra portentosa de pertenecer a una élite. Las dificultades para su parqueo no le restan atractivo porque, aunque muchos la adquieren por su seguridad y estabilidad para transitar estos caminos endemoniados o como eficaz herramienta de trabajo, otros tantos no se la pueden permitir y lo hacen para exhibirlas como estatus de solvencia. Es remedio infalible de negocios y de conquistas amorosas en que hasta la fealdad se olvida, si va acompañada de un alto cilindraje. Que no haya dinero para la leche, que se atrase la renta, que no se pague el colegio y hasta se sacrifiquen los libros de los muchachos, pero que no falte en la marquesina esa señal imponente sobre cuatro ruedas enormes, ya que, más vale que te tilden de mala paga que de ser el pobretón del barrio. l

0. 32 OPINIONES elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
TRIBUNA
LA

GENTE

www.elcaribe.com.do

ESTILO: SALUD MENTAL

Caso Chantal: Conducta de un agresor antes de cometer un crimen

INGRID FERNÁNDEZ Bandex beneficiará sector médico

Centro de Investigaciones Médicas, S.A.S. destacó los beneficios del Crédito Avance Salud Bandex, un programa especializado del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex). “Los fondos de financiamiento que hemos recibido son un beneficio que serán de gran aporte a nuestro centro de salud, mejorando los servicios de tecnología de punta de mayor demanda para la comunidad y aumentando la capacidad de estudios diagnósticos”, expresó Ingrid Fernández, gerente administrativa del centro médico.

“SI TE RETIENEN, INSULTAN, ATACAN, PEGAN O AMENAZAN, NO TE CONFUNDAS. ESO NO ES AMOR”.

Anónimo

GALENOS Mapfre Salud ARS realizó conversatorio sobre la tuberculosis

En ocasión del Día Mundial de la Tuberculosis, la administradora de riesgos de salud Mapfre Salud ARS organizó un conversatorio dirigido a gestores de recursos humanos para orientar sobre la tuberculosis: sintomatología, tratamiento y protocolo a seguir frente a contagios, especialmente en espacios de trabajo. La actividad estuvo moderada por el doctor Jaime Herrera, vicepresidente Técnico/Salud de la empresa, y contó con la participación de los doctores Ruth Dinzey Álvarez y Julio Pérez María.

Tras una tentativa de homicidio, el agresor siempre pide disculpas y da una justificación absurda del por qué lo hizo. ARCHIVO

Cuando el homicidio por tentativa llega, ya sea por disparos, ahorcamiento o apuñalamientos, hace rato que esos niveles de violencia se estaban produciendo con amenazas de muerte, insultos, humillaciones, descalificaciones y control, así lo asegura la psicóloga Heidy Camilo.

En lo que va de año, 20 mujeres han perdido sus vidas a manos de parejas o exparejas. A esa cifra se sumó el Sábado Santo la youtuber Chantal Jiménez, quien fue asesinada por Jensy Graciano.

Antes de su muerte, Chantal sufrió una tentativa de homicidio por parte de su expareja el Miércoles Santos, lo que muchos llamaron una clara señal de alarma de lo que podía avecinarse. Sin embargo, la querella le fue retirada, él fue liberado y su arma de fuego entregada. Para la psicóloga “toda persona que dispara contra otra, no lo hace jugando ni por error, lo hace como una tentativa de homicidio con el único objetivo de desaparecer a la otra persona”, indica Camilo.

Para la galena, cuando se atenta contra la vida de alguien, la víctima y sus familiares en primer lugar tienen que manejar los mecanismos legales y permitir que este funcione, ya que en muchos casos le retiran la querella.

La psicóloga Heidy Camilo. F.E

El padre de Chantal pidió a su hija retirar querella contra su asesino Roque Jiménez, el papá de Chantal, alegó ante CDN que Jensy le dijo que los celos lo cegaron en ese intento homicida y le había prometido que se alejaría y dejaría tranquila a su hija. Sin embargo, terminó asesinándola.

“La familia y la víctima tienen que entender que esa conducta es un potencial peligro. Aunque el agresor busque que lo perdonen, que él no lo vuelve hacer y que ama demasiado a la víctima, eso es

una forma de manipulación”, asegura la especialista.

También sostiene que, lamentablemente, ocurre con mucha frecuencia que en los casos de violencia intrafamiliar la persona que hace la tentativa de homicidio entra en esa disculpa, en esa justificación banal y absurda de que los celos lo cegaron. Suele decir: “me cegué” ; “perdí la razón por un momento”, “satanás me utilizó”; y la familia que está acostumbrada a ver a esta persona “calmada” cree que es cierto que de repente se “alocó” y los celos lo cegaron, y no es así realmente, afirma la especialista.

Un último mensaje

Antes de cometer el hecho, el agresor posteó un último mensaje en su Instagram: “Las despedidas son sólo para aquellos que aman con sus ojos. Porque para los que aman con el corazón y el alma, no existe eso de la separación”. Sobre esto, Camilo dice: “Aunque no conozco en profundidad todos los detalles del caso, te puedo decir por los hechos cometidos, tanto por la denuncia que se dio por los disparos y el asedio que esta joven vivía, que había una obsesión de su parte”.

La especialista en la conducta humana, describe que este al parecer tenía una necesidad de estar con ella, de poseerla como si fuera un objeto hasta llegar a un punto de asumir que su vida le pertenecía.

El peligro de una pareja obsesionada “Lo primero que sueles observar en una persona obsesionada es un patrón fijo y repetitivo, que busca tener el control absoluto sobre esta persona. Quien tiene la obsesión, necesita con urgencia, con premura y hasta con desesperación, estar al lado de la otra persona”, destaca.

El comportamiento de violencia que vive la pareja

De acuerdo con Camilo, la gente entiende que el hombre que ejerce violencia contra la pareja, también lo hace con todo el que está fuera, y no. “Lo que caracteriza la violencia hacia la pareja es que es direccionada y normalizada hacia ella, por eso el que está fuera de una relación de violencia no entiende que esta persona tan amable, buena, sencilla y empática; buen vecino y compañero de trabajo, sea una persona violenta. ¡Ojo con eso!, no tienen un letrero; no se portan de manera violenta generalmente en la calle, sino hacia los miembros de la familia con quienes convive”, puntualiza. l

GENTE elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 G. 33
La expareja de la youtuber asesinada tenía una conducta obsesiva, develada por los asedios e intento de homicidio

Homenaje

En la noche de ayer sus amigos ofrecieron una cena en su honor en el Hotel Embajador

Rafael Solano

MÚSICO, COMPOSITOR, ARREGLISTA

“Tengo la mirada en alto pensando en lo que haría si llegase

El autor de la internacionalmente conocida “Por amor” cumplió este lunes 92 años de vida

ALFONSO QUIÑONES

FOTO: FUENTE EXTERNA

El maestro Rafael Solano cumplió este lunes 10 de abril 92 años. Gran parte de esos años dedicados a la música.

Sus aportes al desarrollo de la música dominicana son tan importantes como el haber sido uno de los principales impulsores de la canción y del merengue de nuestro país.

Vulgaridad

Me causa sorpresa ver el apoyo que les dan las grandes multitudes a grupos que solo aportan canciones plenas de vulgaridad en sus letras”

l P. ¿Qué ha significado para usted la creación musical. ¿Sigue componiendo? Ha existido algún momento en que ha sentido aquello de que “el arroyito se secó?”

l R. La composición musical siempre está en mi ser completo; vivo silbando, cantando y tocando. Aunque, como todos sabemos, se ha tornado en un gusto diferente entre las masas, nuevas inclinaciones en lo que se llama apreciación. Pero buen, solo hay que callar, y observar!

l P. ¿Cuál ha sido su mayor satisfacción? ¿Se ha sentido reconocido por su pueblo?

l R. No dejo de sentirme sorprendido desde del principio, siempre pensé que esas canciones solo se compartían con un grupo de personas, las de aquella época. ¡Pero ya veo que el asunto va para lejos!

l P. ¿Cuál ha sido su mayor preocupación dentro de la música dominicana?

l R. -No he sentido nunca preocupación. Realmente lo que me causa sorpresa es ver el apoyo que les dan las grandes multitudes a los grupos que solo aportan canciones plenas de vulgaridad en sus letras, así como una insoportable repetición en las frases musicales, ¡con la voz del cantante solo hablando!

l P. El horizonte algunos no lo vemos tan promisorio para la buena música, sobre todo porque cada vez más nos sentimos arropados por la mediocridad, el facilismo, la indecencia y el mal gusto. ¿Qué piensa usted que debería hacer el Estado para salvar la situación?

l R. Veo en su pregunta una buena parte de mi comentario anterior. pero en cuanto a la participación del Estado, comprendo que no sería un asunto de imposiciones con la llamada popularidad, ya que ello incluye el factor político. No tengo una acertada idea sobre ese tema, cuando se trata de re-elecciones. ¡Espero me comprendas!

l P. A los 92 años de edad ¿cómo se miran los 100 años?

l R. Tengo la mirada en alto, pensando en lo que haría si esa dorada fecha yo pudiera alcanzarla. ¡Eso es todo! ¡Complacido! l

Rafael Leonidas Solano Sánchez

El guitarrista Edilio Paredes le atribuyó en una entrevista para el programa Confabulaciones -por prejuicios que entonces tenía el maestro- ser el que le puso nombre a la bachata. Hasta en eso ha sido grande Rafael Solano.

Ha sido diplomático, jovial, conversador, amable. Ha sabido alzar la voz cuando de defender su música y su creación se trata, ante campañas que con encono y perversidad han querido desvirtuar la verdad. Conversó con elCaribe por Whatssap. Con prestancia juvenil contestó por la misma vía.

Nacido en Puerto Plata, el 10 de abril de 1931, a los 11 años era considerado como un niño prodigio y presentado en las funciones teatrales de su pueblo. Violinista, chelista, tocador de armonio en la iglesia parroquial, pronto se dedicó al piano. En 1950 se trasladó a la capital y entró en el Conservatorio Nacional de Música. Es autor de más de un centenar de composiciones de diversos géneros que abarcan las de corte romántico, folklóricas, corales y religiosas, además de merengue. Su canción Por amor ha sido la canción dominicana traducida a varios idiomas e interpretada por cantantes como Niní Cáffaro, Marco Antonio Muñiz, Jon Secada, el Mariachi Vargas, Vikki Carr y Plácido Domingo, entre otros.

G. 34 GENTE elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
ENTREVISTA
a los 100 años”
Rafael Solano, “Fello” para sus amigos cercanos, fue agasajado ayer por Felucho Jiménez y Franklin Báez Brugal. F.E.

Adocose realiza su asamblea anual ordinaria

GREMIO. Representantes de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (Adocose), realizaron su asamblea anual ordinaria en la que se eligió a la nueva Junta Directiva para el período 2023-2025.

Downtown

Business Tower reinaugura lobby

EVENTO. Ejecutivos de Downtown Business Tower reinauguraron el lobby de la torre empresarial con la develación de la escultura “El Trono Imposible” del artista Leopoldo Maler.

“Para Downtown Center el arte siempre ha sido de vital importancia, pues su atrio ha acogido grandes exposiciones, por lo que como una forma de continuar dando apoyo al ingenio creativo, la hermosa pieza de aproximadamente una tonelada se aprecia en el atrio ejecutivo del centro comercial”, informó

“Esta obra fue creada como una metáfora visual de la tragedia contemporánea al no encontrar un diálogo que permita entronizar finalmente la paz, iniciar el desarme y humanizar las intransigentes normas inmigratorias universales”, explicó Tina Gilleland.

De acuerdo a la ejecutiva, esta pieza cuenta con tres sillas acumuladas verticalmente en distintos ángulos, cuya utilización expresan su pensamiento en un tema recurrente en sus obras, y contó que una silla vacía trae la memoria e imaginación acerca de quién pudiera haberla ocupado en algún instante.

El evento concluyó con el izamiento de las banderas de Israel y Brasil que tienen su sede en la torre empresarial junto a las banderas de la República Dominicana y del Business Tower. l elCaribe

Nicole Toribio, directora ejecutiva tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, a través de las cuales resaltó los logros alcanzados en la presente gestión. Asimismo, agradeció a los miembros de la asociación, junta directiva y

empresas colaboradoras que hicieron posible cumplir con el trabajo del período 2021-2023.

A seguidas dieron inicio a los temas de la asamblea, que comenzó con las palabras de Zaide Alba Cavagliano, que hizo un recuento de las distintas ejecutorias del período, y presentó los resultados de su gestión al frente del gremio.

Luego, se eligió la nueva Junta Directiva, en la que resultó electo Carlos Flores, VP de Negocios y Operaciones de la firma Cáceres & Asociados, quien estará acompañado de Richard Ros, vicepresidente; Manuel José Matos, tesorero; Kalys Bautista, secretaria; Zaide Alba Cavagliano, pasada presidenta y de los vocales Ricardo Rizek, Ricardo Feris, Richard Ros, Vivian Acra, Gabino Ángeles, Laura Peña Izquierdo, Eric Lembcke, Juan Garrigó y Héctor Álvarez. l elCaribe

Reid & Compañía presenta nuevo Maserati Grecale

VEHÍCULO. Durante un encuentro en el showroom de Maserati, la empresa Reid & Compañía presentó las tres nuevas versiones del nuevo modelo de Maserati Grecale.

Se trata de las versiones de Grecale Trofeo, Modena y GT, los cuales vienen a fortalecer la presencia de Maserati en la República Dominicana, y a ofrecer a sus consumidores nuevas opciones, explicó Diego Hurtado, gerente de Ventas de Maserati.

Agregó además que están complacidos de ofrecer este novedoso y atractivo modelo, el cual se caracteriza por ser el Suv de acceso a la marca del tridente, con motores de gasolina potentes, variante eléctrica y una buena puesta a punto.

El ejecutivo destacó que su fabricación tiene asiento en la factoría de Stellantis en Cassino, Italia, y su nombre es en honor a un viento del noreste presente en el mar mediterráneo.

“Este modelo cuenta con ópticas LED en disposición vertical heredadas del MC20, la nueva composición del frontal con un diseño para la clásica parrilla delantera, pasos de rueda marcados, llantas de hasta 21 pulgadas, entre otras características que los pone en valor con hasta 4 salidas redondas para la versión gasolina más potente”, detalló Hurtado durante la presentación de Maserati Grecale. l elCaribe

GENTE elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 G. 35 SOCIALES
René Grullon, Mónica Molina, Christina Gilleland, Gregory Quinn, Mónica Mera Pérez, Luis Espínola, Pedro Díaz Cabral, Ana López y Ana María Rosario. FUENTE EXTERNA Georgia Reid, Diego Hurtado, Clara Reid, Diana Ramos y Donald Pimentel. F.E. Nicole Toribio, Manuel José Matos, Richard Ros, Carlos Flores, Kalys Bautista y Zaide Alba Cavagliano. FUENTE EXTERNA Tina Gilleland, directora general de Downtown Center.

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL Cruz fuera cuatro meses tras cirugía en tobillo

El dominicano Oneil Cruz, torpedero estrella de los Piratas, se sometió a una cirugía en su fracturado tobillo izquierdo y el equipo anticipa que volverá a la acción en cuatro meses. Según el comunicado del equipo, los doctores Greg Altman y Darren Frank realizaron el procedimiento en el Hospital General de Allegheny, donde estabilizaron el peroné fracturado de Cruz y trataron la lesión de la sindesmosis, un ligamento del tobillo. De acuerdo con el cronograma, Cruz podría regresar en agosto. Se lesionó el tobillo el domingo durante el juego ante los Piratas contra los Medias Blancas cuando intentó anotar desde la tercera base en la parte baja de la sexta entrada con un roletazo suave de Ke’Bryan Hayes en dirección a la antesala. El receptor Seby Zavala recibió el tiro del cubano Yoán Moncada mientras Cruz corría hacia el plato y comenzaba su deslizamiento a apenas medio metro de home. El intento tardío de deslizamiento de Cruz hizo que se estrellara contra Zavala. Su pierna izquierda se dobló al caer al piso. (MLB. com)

BÉISBOL

Los Rays de Tampa Bay se convirtieron anoche en el primer equipo de las Grandes Ligas desde los Cerveceros de 1987 que inician la temporada con 10 victorias seguidas con un jonrón solitario de Brandon Lowe en la octava entrada para vencer 1-0 a los Medias Rojas de Boston. Los Cerveceros de 1987 y los Bravos de Atlanta de 1982 comparten el récord de las Mayores al mejor inicio de campaña de 13-0.

En duelo de dos de los máximos anotadores de la Liga Americana, los lanzadores y la defensa prevalecieron. Fue la primera victoria de los Rays con menos de cuatro carreras esta temporada y quedaron a un triunfo del récord de los Yanquis de Nueva York de 1939, que es el equipo más reciente que liga 10 triunfos con al menos cuatro carreras.

El abridor de Tampa Bay Jalen Beeks permitió un hit en dos entradas y Josh Fleming permitió uno en los siguientes cuatro.

Houston se impuso ante Pittsburgh

Yordan Álvarez bateó tres hits y llevó su total de remolcadas a 16 para liderar las Grandes Ligas al empujar dos carreras en la victoria 8-2 de los Astros de Houston frente a los Piratas de Pittsburgh.

Kyle Tucker agregó dos hits y empujó tres carreras por los Astros. El hondureño Mauricio Dubón bateó tres sencillos para extender su racha de hits a un máximo de carreras de seis encuentros y los reinantes campeones de la Serie Mundial les propinaron su segunda derrota en siete juegos a los Piratas.

El dominicano Framber Valdez (1-1) mantuvo en línea a los Piratas hasta la séptima entrada, al permitir dos carreras, tres hits con cinco bases por bola y cinco ponches para que Houston ganara juegos consecutivos por segunda ocasión en la campaña.

Ji Man Choi conectó su primer cuadrangular con Pittsburgh. El dominicano Rodolfo Castro agregó un sencillo remolcador en su primer juego como campocorto en lugar del lesionado Oneil Cruz, quien estará fuera cuatro meses con una fractura en el tobillo.

Bieber lideró triunfo de Guardianes Shane Bieber se sobrepuso a una complicada primera entrada para lanzar siete y Josh Naylor conectó un elevado de sacrificio para desempatar y darles el triunfo 3-2 a los Guardianes de Cleveland sobre los Yankees de Nueva York en una revancha de la pasada Serie Divisional de la Liga Americana.

La magia de Tampa sigue; Framber y Astros ganan

Los Rays ahora tienen marca de 10-0 para convertirse en el primer equipo en lograrlo desde la temporada de 1987

Oneil Cruz. FE

EN LA TV

CDN DEPORTES 3:00 P.M.

Programa / Out 37

CDN DEPORTES 5:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

LDF / O&M FC vs Cibao FC

CDN DEPORTES 8:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

Bieber (1-0) se vio en problemas al permitir dos entradas y tres hits a los primeros cuatro bateadores de Nueva York. Pero el as de Cleveland se asentó y retiró a 17 de 18 bateadores. Permitió sólo dos carreras y cinco hits. Naylor, quien fue atacado por los seguidores de ls Yanquis en la postemporada por su celebración tras un jonrón en la Juego 4, le dio la ventaja definitiva a los Guardianes en la séptima con una linea frente a Ian Hamilton (0-1) para anotación de Steven Kwan.

Los Yankees amenazaron con empatar en la octava con un triple para abrir el episodio del venezolano Gleyber Torres. Pero fue detenido por el relevista de los Guardianes James Karinchak, quien recibió

una violación al reloj antes de su primer lanzamiento y retiró a Aaron Judge, ponchó a Anthony Rizzo y Giancarlo Stanton.

Los Filis le caen a Alcántara

Alec Bohm sacudió un jonrón y produjo seis carreras y los Filis de Filadelfia apalearon a Sandy Alcántara, el reinante Cy Young de la Liga Nacional, para llevarse la victoria 15-3 ante los Marlins de Miami. Brandon Marsh y Jake Cave añadieron cuadrangulares solitarios en una noche de 20 hits por parte de los Filis.

El dominicano Alcántara (1-1) venía de lanzar una blanqueada al cubrir la ruta completa en 1 hora y 57 minutos, pe-

ro encontró la manera de contener a Filadelfia. Alcántara quedó con foja de 1-3 y 3.16 de efectividad la pasada campaña contra los Filis.

Los campeones de la Liga Nacional le tienen la medida tomada. Anotaron cinco carreras contra Alcántara en el tercer inning y cuatro más en el quinto, cifras enormes al considerar que el dominicano no toleró más de seis anotaciones enun juego en 32 aperturas la pasada campaña.

Alberto, clave en victoria de Chicago

Hanser Alberto disparó un jonrón de tres carreras, Dylan Cease esculpió otra buena apertura ante los Mellizos y los Me-

36 DEPORTES elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
Framber lanzó siete entradas de tres hits, dos carreras, cinco boletos y cinco ponches FE

dias Blancas de Chicago doblegaron 4-3 a Minnesota. Yasmani Grandal aportó dos hits y produjo otra carrera para Chicago, que tuvo que sacar al torpedero Tim Anderson en el sexto inning por una dolencia en la rodilla izquierda tras chocar con un corredor.

Cease, segundo en la votación del Cy Young de la Liga Americana la pasada campaña, toleró tres carreras pero sólo una limpia tras errores de los Medias Blancas. Cease (2-0) permitió tres hits con seis ponches en cinco episodios. Los Mellizos apenas dieron dos hits en 48 turnos y se fueron sin anotar en 16 innings contra Cease la pasada campaña.

Gibson volvió a ganar

Adley Rutschman bateó un jonrón por segundo encuentro consecutivo, Kyle Gibson consiguió su tercera victorias en el mismo número de aperturas con Baltimore y los Orioles superaron 5-1 a los Atléticos de Oakland. Ryan Mountcastle y Austin Hays también batearon jonrones por Baltimore, que mejoró a 4-0 en el primer juego de una serie esta campaña.

Oakland ha perdido seguidos y tiene la peor marca de la liga de 2-8, empatando su peor inicio desde 2010.

Mountcastle empujó dos carreras en la primera entrada frente a JP Sears (01). Rutschman agregó un batazo solitario a la izquierda en la tercera frente al zurdo, quien permitió tres carreras y ponchó a cuatro en cinco entradas. Rutschman, la primera selección del Draft amateur del 2019, ha conectado jonrones en juegos consecutivos por primera vez en su carrera. Se voló la barda el domingo ante los Yanquis de Nueva York y suma tres cuadrangulares en la campaña.

Scherzer le ganó duelo a Darvish

Max Scherzer cerró a los Padres de San Diego durante cinco entradas, recuperándose de su fracaso de postemporada el año pasado, y los Mets de Nueva York ganaron 5-0 en una revancha de playoffs entre pesos pesados de la Liga Nacional. Jeff McNeil y Francisco Lindor conectaron cada uno un doble de dos carreras cuando los Mets finalmente vencieron a Yu Darvish por primera vez. Eduardo Escobar agregó un elevado de sacrificio, y cuatro relevistas terminaron con dos hits en el primer partido de una serie de tres juegos igualando a dos de los tres mayores gastadores del béisbol. l AGENCIAS

8 2

Integrantes del cuerpo de operaciones.

Toros anuncian renovado cuerpo de operaciones

LIDOM. Los Toros del Este presentaron de manera oficial un renovado staff de operaciones de béisbol, que incluye el regreso de Carlos Febles, informó su gerente general Jesús Mejía Armenteros.

Se mantienen con el club Frank Gonzalvo, director de operaciones y asistente del gerente general, encargado del área internacional; Arturo De Óleo como asistente de operaciones y director de viajes y roster. Luigi Sambo sigue como asistente de scouting y analíticas mientras que Luis Natera y Jonás Lantigua se mantienen como scouts de draft y avanzada.

Brennan (5), M Zunino (4), J Naylor (7) SF - W Brennan, J Naylor Runners left in scoring position, 2 out - A Giménez 2, M Straw, S Kwan 3, J Naylor GIDP - A Rosario Team LOB - 10 Running SB - A Giménez (3, 2nd base off D Germán), A Rosario (3, 2nd base off D Germán), S Kwan (3, 2nd base off I Hamilton), J

15 3

El experimentado Carlos Febles, exjugador y mánager del club, estará ahora como asistente especial del gerente general. Febles, actualmente coach de tercera base de los Medias Rojas de Boston, fue coach de banca del Licey la temporada pasada cuando se coronó campeón. Ruddy Yan sube del terreno a las oficinas como encargado de Personal de Jugadores. l elCaribe

Starling Marte, “día a día” por golpe en el cuello

SALUD. Los Mets ha tenido un arranque de campaña un tanto complicado y las cosas aparentemente están tomando un giro para peor.

El equipo confirmó que al menos por los próximos días no contarán con uno de sus bateadores más productivos de inicio de año, Starling Marte.

El dominicano sufrió una lesión en el cuello durante el partido del domingo contra los Marlins. En el encuentro, Marte trató de robarse la tercera base en la parte baja del primer episodio y en el intento, su cabeza chocó fuertemente contra la rodilla izquierda del también dominicano Jean Segura.

El equipo médico señaló que la decisión de mantener al jugador en el referido estatus de “día a día” sirve para evitar que esta sufra más daños en la zona afectada y adicionalmente, darle el tiempo que necesite para que regrese al cien por ciento de sus capacidades lo antes posible, de acuerdo con MLB.com. l ESPN.COM

DEPORTES elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 D. 37 HOUSTON PIRATAS
HOUSTON TB C H CE BB P AVG Chas McCormick CF/LF 4 1 1 0 1 2 .258 Alex Bregman 3B 3 2 1 1 3 1 .163 Yordan Alvarez LF 4 1 3 2 1 0 .333 Jake Meyers CF 0 0 0 0 0 0 .214 José Abreu 1B 4 0 0 0 1 1 .289 Kyle Tucker RF 4 0 2 3 1 0 .282 Jeremy Peña SS 5 1 1 0 0 1 .208 Corey Julks BD 5 1 1 0 0 0 .286 Mauricio Dubón 2B 5 1 3 1 0 0 .357 Martín Maldonado C 4 1 1 1 1 2 .200 TOTALES 38 8 13 8 8 7 Batting 2B - J Peña (4), C McCormick (2), Y Alvarez (2) RBI - M Dubón (2), M Maldonado (2), A Bregman (2), K Tucker 3 (11), Y Alvarez 2 (16) 2-out RBI - M Maldonado, K Tucker, Y Alvarez 2 S - C McCormick Runners left in scoring position, 2 out - C McCormick 2, M Dubón 2, C Julks, J Abreu 2 Team LOB - 13 PIRATAS TB C H CE BB P AVG Ke’Bryan Hayes 3B 4 0 0 0 0 1 .125 Bryan Reynolds CF 4 0 0 0 0 0 .366 Andrew McCutchen RF 3 0 0 0 1 1 .333 Carlos Santana 1B 4 1 1 0 0 1 .237 Ji Man Choi BD 4 1 1 1 0 2 .087 Connor Joe LF 2 0 0 0 2 1 .438 Rodolfo Castro SS 1 0 1 1 1 0 .222 Mark Mathias 2B 3 0 0 0 0 1 .000 Jason Delay C 2 0 0 0 1 0 .263 TOTALES 27 2 3 2 5 7 Batting 2B - C Santana (2) HR - J Choi (1, 2nd inning off F Valdez, 0 on, 1 out) RBI - J Choi (1), R Castro (1) 2-out RBI - R Castro Runners left in scoring position, 2 out - J Delay GIDP - J Choi, J Delay Team LOB - 4 Fielding E - R Castro EQUIPOS 123 456 789 C H E HOUSTON 131 200 100 8 13 1 PIRATAS 010 100 000 2 3 0 HOUSTON IL H C CL BB P EFE Framber Valdez G(1-1) 7.0 3 2 2 5 5 1.89 Phil Maton 1.0 0 0 0 0 1 0.00 Seth Martinez 1.0 0 0 0 0 1 7.50 PIRATAS IL H C CL BB P EFE Roansy Contreras P(1-1) 3.1 9 7 7 4 3 8.00 Wil Crowe 2.2 0 0 0 3 3 2.35 Jose Hernandez 2.0 4 1 1 1 1 1.69 Rob Zastryzny 1.0 0 0 0 0 0 6.75 CLEVELAND YANQUIS
YANQUIS TB C H CE BB P AVG Gleyber Torres 2B 3 1 2 0 1 0 .387 Aaron Judge CF 3 1 0 0 1 2 .333 Anthony Rizzo 1B 4 0 1 0 0 1 .281 Giancarlo Stanton RF 4 0 1 2 0 1 .278 Willie Calhoun BD 4 0 1 0 0 1 .250 Jose Trevino C 3 0 0 0 0 0 .217 DJ LeMahieu PH 1 0 0 0 0 0 .235 Franchy Cordero LF 3 0 0 0 1 2 .294 Isiah Kiner-Falefa 3B 3 0 1 0 0 0 .067 Anthony Volpe SS 3 0 0 0 0 1 .129 TOTALES 31 2 6 2 3 8 Batting 2B - G Torres (2), G Stanton (2), W Calhoun (1) 3B - G Torres (1) RBI - G Stanton 2 (8) Runners left in scoring position, 2 out - F Cordero 2, A Judge, J Trevino, G Stanton GIDP - I KinerFalefa Team LOB - 5 Running SB - I Kiner-Falefa (1, 2nd base off S Bieber) Fielding E - D Germán CLEVELAND TB C H CE BB P AVG Steven Kwan LF 3 1 0 0 2 0 .283 Amed Rosario SS 2 0 0 0 2 0 .204 José Ramírez 3B 4 0 0 0 0 0 .273 Josh Naylor 1B 3 0 0 1 0 0 .216 Andrés Giménez 2B 4 1 0 0 0 2 .318 Josh Bell BD 3 1 0 0 1 1 .079 Will Brennan RF 1 0 0 1 2 0 .235 Mike Zunino C 3 0 3 1 1 0 .320 Myles Straw CF 3 0 1 0 1 1 .343 TOTALES 26 3 4 3 9 4 Batting
(5) RBI -
(4,
Hamilton) EQUIPOS 123 456 789 C H E YANQUIS 200 000 000 2 6 0 CLEVELAND 010 100 10X 3 4 1 YANQUIS IL H C CL BB P EFE Domingo Germán 3.0 2 2 1 5 0 5.87 Colten Brewer 3.0 1 0 0 1 1 0.00 Ian Hamilton P(0-1) 2.0 1 1 1 3 3 3.18 CLEVELAND IL H C CL BB P EFE Shane Bieber G(1-0) 7.0 5 2 2 3 4 2.37 James Karinchak 1.0 1 0 0 0 2 7.20 Emmanuel Clase (S-3) 1.0 0 0 0 0 2 4.50 FILADELFIA MIAMI
MIAMI TB C H CE BB P AVG Jazz Chisholm Jr. CF 5 0 1 0 0 1 .200 Garrett Cooper BD 4 0 3 1 1 1 .364 Luis Arraez 2B 2 0 2 0 1 0 .500 Garrett Hampson PH/2B 2 0 0 0 0 1 .000 Jorge Soler RF 3 0 0 0 0 0 .189 Jesús Sánchez PR/RF 1 0 0 0 0 0 .077 Bryan De La Cruz LF 4 0 0 0 0 1 .167 Yuli Gurriel 1B 4 1 2 1 0 0 .417 Jean Segura 3B 3 1 0 0 1 1 .194 Jacob Stallings C 3 0 0 0 1 1 .071 Jon Berti SS 4 1 1 0 0 1 .207 TOTALES 35 3 9 2 4 7 Batting HR - Y Gurriel (1, 7th inning off M Moore, 0 on, 0 out) RBI - G Cooper (6), Y Gurriel (1) Runners left in scoring position, 2 out - J Soler, B De La Cruz 3 GIDP - J Soler Team LOB - 10 FILADELFIA TB C H CE BB P AVG Bryson Stott 2B 6 1 2 0 0 1 .415 Trea Turner SS 4 3 3 1 0 0 .349 Edmundo Sosa SS 1 0 0 0 0 0 .333 Kyle Schwarber LF 3 3 2 0 1 1 .195 Cristian Pache LF 1 0 1 1 0 0 .222 Nick Castellanos BD 5 3 3 3 0 1 .278 Alec Bohm 3B 5 2 3 6 0 1 .351 Brandon Marsh CF 5 1 3 3 0 0 .385 Jake Cave RF 5 1 2 1 0 0 .190 Kody Clemens 1B 5 0 0 0 0 1 .000 Garrett Stubbs C 4 1 1 0 1 1 .222 TOTALES 44 15 20 15 2 6 Batting 2B - N Castellanos (7), B Marsh 2 (4), K Schwarber (2), J Cave (1) HR - J Cave (1, 3rd inning off S Alcantara, 0 on, 0 out), A Bohm (3, 6th inning off D Smeltzer, 0 on, 0 out), B Marsh (2, 8th inning off D Smeltzer, 0 on, 0 out) RBI - N Castellanos 3 (6), J Cave (2), T Turner (3), A Bohm 6 (11), C Pache (1), B Marsh 3 (7) 2-out RBI - N Castellanos, T Turner, A Bohm 2 Runners left in scoring position, 2 out - J Cave 2, A Bohm, B Stott 2 Team LOB - 7 Running SB - B Stott (2, 2nd
3 2
2B - M Zunino 3
W
Ramírez
2nd base off I
base off S Alcantara), T Turner (2, 2nd base off S Alcantara) EQUIPOS 123 456 789 C H E MIAMI 000 000 300 3 9 0 FILADELFIA 005 044 11X 15 20 0 MIAMI IL H C CL BB P EFE Sandy Alcantara P(1-1) 4.0 10 9 9 1 4 5.79 Devin Smeltzer 4.0 10 6 5 1 2 11.25 FILADELFIA IL H C CL BB P EFE Matt Strahm G(1-0) 5.0 4 0 0 1 6 0.00 McKinley Moore 1.1 1 3 3 3 0 20.25 Andrew Vasquez 2.2 4 0 0 0 1 1.23 TAMPA BAY BOSTON 1 0 BOSTON TB C H CE BB P AVG Kiké Hernández SS 3 0 0 0 1 1 .097 Rafael Devers 3B 4 0 0 0 0 3 .302 Justin Turner BD 4 0 0 0 0 1 .189 Masataka Yoshida LF 4 0 1 0 0 1 .235 Rob Refsnyder CF 3 0 0 0 0 1 .200 Raimel Tapia PH 1 0 0 0 0 0 .429 Alex Verdugo RF 2 0 0 0 1 1 .325 Christian Arroyo 2B 3 0 1 0 0 0 .194 Triston Casas 1B 2 0 0 0 0 1 .172 Bobby Dalbec PH/1B 1 0 1 0 0 0 1.000 Connor Wong C 3 0 0 0 0 1 .130 TOTALES 30 0 3 0 2 10 BattingRunnersleftinscoringposition,2out-RDevers2TeamLOB-5 TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Yandy Díaz 1B/3B 3 0 1 0 1 0 .233 Brandon Lowe 2B 3 1 1 1 1 1 .292 Randy Arozarena LF 4 0 1 0 0 0 .359 Wander Franco SS 4 0 0 0 0 1 .317 Luke Raley RF/1B 3 0 1 0 0 2 .250 Harold Ramírez BD 3 0 0 0 0 1 .250 Isaac Paredes 3B 3 0 1 0 0 1 .290 Vidal Bruján PR/RF 0 0 0 0 0 0 .000 Manuel Margot CF 3 0 0 0 0 0 .200 Christian Bethancourt C 3 0 0 0 0 1 .105 TOTALES 29 1 5 1 2 7 Batting 2B - L Raley Jr (1) HR - B Lowe (3, 8th inning off C Martin, 0 on, 1 out) RBI - B Lowe (9) Runners left in scoring position, 2 out - W Franco 2, M Margot Team LOB - 6 Running SB - R Arozarena (2, 2nd base off N Pivetta) EQUIPOS 123 456 789 C H E BOSTON 000 000 000 0 3 0 TAMPA BAY 000 000 01X 1 5 0 BOSTON IL H C CL BB P EFE Nick Pivetta 5.0 3 0 0 2 6 0.90 Josh Winckowski 2.0 1 0 0 0 1 1.00 Chris Martin P(0-1) 1.0 1 1 1 0 0 1.50 TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE Jalen Beeks 2.0 1 0 0 0 2 1.80 Josh Fleming 4.0 1 0 0 0 5 6.43 Garrett Cleavinger 1.0 0 0 0 0 1 0.00 Colin Poche G(1-0) 1.0 1 0 0 2 1 0.00 Pete Fairbanks (S-1) 1.0 0 0 0 0 1 0.00 WHITE SOX MINNESOTA
WHITE SOX TB C H CE BB P AVG Tim Anderson SS 3 0 0 0 0 1 .298 Romy González 2B 2 0 0 0 0 2 .200 Luis Robert Jr. CF 4 0 0 0 0 1 .333 Andrew Benintendi LF 4 1 1 0 0 0 .262 Andrew Vaughn BD 4 0 1 0 0 0 .270 Gavin Sheets 1B 3 1 1 0 0 0 .389 Jake Burger PH/1B 0 0 0 0 1 0 .375 Yasmani Grandal C 4 1 2 1 0 1 .300 Hanser Alberto 3B 4 1 1 3 0 0 .308 Oscar Colás RF 3 0 1 0 1 0 .306 Elvis Andrus 2B/SS 4 0 1 0 0 1 .167 TOTALES 35 4 8 4 2 6 Batting 2B - A Vaughn (5), Y Grandal (3) HR - H Alberto (1, 4th inning off K Maeda, 0 on, 1 out) RBI - H Alberto 3 (4), Y Grandal (5) Runners left in scoring position, 2 out - H Alberto, O Colás Team LOB - 6 Fielding E - H Alberto, E Andrus, G Sheets MINNESOTA TB C H CE BB P AVG Trevor Larnach LF/RF 5 0 1 1 0 3 .308 Jose Miranda BD/3B 5 0 1 0 0 1 .200 Donovan Solano 1B 4 0 1 0 0 2 .292 Nick Gordon 2B 4 1 0 0 0 0 .077 Kyle Farmer SS 4 0 0 0 0 3 .269 Matt Wallner RF 1 1 0 0 1 0 .000 Byron Buxton PH 1 0 0 0 0 1 .314 Jovani Moran P 0 0 0 0 0 0 .000 Willi Castro 3B/LF 3 0 0 0 0 1 .000 Christian Vázquez C 3 0 1 0 1 0 .333 Michael A. Taylor CF 4 1 0 0 0 2 .171 TOTALES 34 3 4 1 2 13 Batting RBI - T Larnach (8) 2-out RBI - T Larnach Runners left in scoring position, 2 out - J Miranda, W Castro, K Farmer 2, M Taylor Team LOB - 9 EQUIPOS 123 456 789 C H E WHITE SOX 000 400 000 4 8 0 MINNESOTA 001 110 000 3 4 3 WHITE SOX IL H C CL BB P EFE Dylan Cease G(2-0) 5.0 3 3 1 2 6 1.65 Jimmy Lambert 1.0 0 0 0 0 2 0.00 Kendall Graveman 1.0 1 0 0 0 1 5.79 Aaron Bummer 0.2 0 0 0 0 1 0.00 Reynaldo López (S-2) 1.1 0 0 0 0 3 7.71 MINNESOTA IL H C CL BB P EFE Kenta Maeda P(0-2) 6.0 8 4 4 0 3 4.09 Caleb Thielbar 1.0 0 0 0 0 1 4.91 Jovani Moran 2.0 0 0 0 2 2 7.71
4 3
FE
D. 38 DEPORTES elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
Compilación estadística: Samuel Félix JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 6.5 COLUMBUS 24- 56 208- 322 2.60-4.03 12/20/2022 CULU 6.5 3 11/15/2022 FIL 6.5 4 ---- -167 FILADELFIA 29- 50 210- 265 2.66-3.35 -------- FIL -182 5 -------- CULU -105 5 7:00 6 DETROIT 35- 44 238- 264 3.01-3.34 3/30/2023 CAR -225 2 4/14/2022 DET -370 3 ---- -240 CAROLINA 50- 29 254- 206 3.22-2.61 -------- DET 5.5 3 -------- CAR 6.5 0 7:00 6.5 TORONTO 47- 33 273- 221 3.41-2.76 12/20/2022 TB 6.5 1 12/3/2022 TOR 5.5 3 ---- -120 TAMPA BAY 45- 35 278- 248 3.48-3.10 -------- TOR -130 4 -------- TB -134 4 7:00 6.5 WASHINGTON34- 45 244- 253 3.09-3.20 2/11/2023 WAS 6.5 2 10/12/2022 BOS 6 5 ---- -255 BOSTON 62- 17 290- 168 3.67-2.13 -------- BOS -182 1 -------- WAS -143 2 7:00 7 BUFFALO 39- 39 283- 287 3.63-3.68 3/24/2023 NJ -178 4 4/21/2022 BUFF 6.5 5 ---- -200 NEW JERSEY 51- 30 284- 222 3.51-2.74 -------- BUFF 6.5 5 -------- NJ -145 2 7:30 6.5 CHICAGO 26- 54 198- 293 2.48-3.66 11/20/2022 PITT -235 5 10/16/2021 CHI 6 2 ---- -435 PITTSBURGH 40- 40 258- 256 3.23-3.20 -------- CHI 6.5 3 -------- PITT -130 5 8:00 5.5 WINNIPEG 44- 36 238- 222 2.98-2.78 3/8/2023 MIN 5.5 4 11/23/2022 WIN 6.5 1 ---- -125 MINNESOTA 46- 34 242- 219 3.03-2.74 -------- WIN -140 2 -------- MIN -166 6 9:30 -120 EDMONTON 48- 33 323- 263 3.99-3.25 2/19/2023 EDM 6.5 5 1/7/2023 COL 6.5 3 ---- 7 COLORADO 49- 30 272- 220 3.44-2.78 -------- COL -110 6 -------- EDM -128 2 10:0 6 SEATTLE 45- 34 283- 248 3.58-3.14 11/25/2022 SEA 6.5 4 10/15/2022VEGAS -132 5 ---- -155 VEGAS 49- 31 265- 227 3.31-2.84 -------- VEGAS -200 2 -------- SEA 6.5 2 10:0 -145 VANCOUVER 36- 43 268- 289 3.39-3.66 3/19/2023 VAN -134 2 3/8/2023 ANA 6.5 2 ---- 6.5 ANAHEIM 23- 56 200- 325 2.53-4.11 -------- ANA 6.5 1 -------- VAN -235 3 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:30 227.5 ATLANTA 41-41 118.43-118.13 3/6/2023 ATL 68 230.5 128 3/4/2023 ATL 49 227 109 ---- -5 MIAMI 44-38 109.48-109.79 -------- MIA 63 -2.5 130 -------- MIA 66 -2.5 117 10:0 231 MINNESOTA 43-39 128.18-115.82 3/31/2023 LAL 55 -2 123 3/3/2023 MIN 56 -.5 110 ---- -6.5 LA LAKERS 43-39 117.17-116.60 -------- MIN 65 231 111 -------- LAL 55 226.5 102 12-4-2023 7:00 216.5 CHICAGO 40-42 113.12-111.83 2/28/2023 CHI 46 218.5 98 11/7/2022 TOR 53 208.5 97 ---- -5 TORONTO 41-41 112.85-111.38 -------- TOR 44 -3.5 104 -------- CHI 58 -12.5 111 9:30 229.5 OKLAHOMA 40-42 117.48-116.39 3/11/2023 OKL 63 231.5 1102/13/2023 NO 60 235 103 ---- -5.5 NEW ORLEANS42-40 114.37-112.48 -------- NO 44 -1.5 96 -------- OKL 51 -3 100 JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:40 3- 6 2- 6- 1 4- 5- 0 7.5 MIAMI J Luzardo (Z) 1-0 12.2 0.71 1-0 18.0 3.00 23 ---- 3- 5 2- 6- 0 3- 5- 0 -149 FILADELFIA A Nola (D) 0-1 9.2 7.45 5-8 127.1 3.18 140 7:10 5- 4 5- 3- 1 5- 2- 2 8.5 SAN DIEGO R Weathers (Z) 0-0 5.0 3.60 -- -- -- ----- 5- 4 5- 2- 2 4- 4- 1 -136 METS D Peterson (Z) 0-1 9.0 6.00 0-0 1.0 9.00 1 7:20 3- 4 5- 1- 1 5- 1- 1 9 CINCINNATI L Cessa (D) 0-0 5.1 3.38 0-0 9.1 4.82 5 ---- 6- 3 6- 2- 1 6- 2- 1 -215 ATLANTA K Wright (D) -- -- -- 1-0 6.0 0.00 6 8:40 3- 5 3- 4- 1 3- 5- 0 -170 SAN LUIS M Mikolas (D) 0-1 9.1 9.64 1-1 27.1 8.67 19 ---- 3- 6 3- 6- 0 1- 6- 2 11 COLORADO K Freeland (Z) 2-0 12.2 0.00 0-3 27.2 4.88 17 9:40 6- 2 3- 2- 3 3- 2- 3 -145 MILWAUKEE C Burnes (D) 0-1 9.1 9.64 1-0 15.2 2.87 23 ---- 5- 4 1- 6- 2 1- 5- 3 8.5 ARIZONA M Kelly (D) 0-1 9.1 3.86 2-1 37.1 3.13 34 9:45 5- 4 6- 1- 2 5- 1- 3 -145 DODGERS D May (D) 1-0 13.0 0.69 2-0 11.1 0.79 10 ---- 3- 5 3- 4- 1 2- 4- 2 8.5 SAN FCO A Wood (Z) 0-0 3.0 3.00 2-5 55.0 4.09 61 LIGA AMERICANA 6:10 5- 3 5- 2- 1 5- 3- 0 -165 YANQUIS G Cole (D) 2-0 12.1 0.73 5-2 54.1 3.15 60 ---- 5- 4 4- 3- 2 1- 4- 4 7.5 CLEVELAND H Gaddis (D) 0-0 9.2 3.72 -- -- -- -6:35 2- 6 1- 6- 1 2- 2- 4 8 OAKLAND K Muller (Z) 0-0 10.2 2.53 -- -- -- ----- 4- 4 5- 2- 1 4- 2- 2 -151 BALTIMORE G Rodriguez (D) 0-0 5.0 3.60 -- -- -- -6:40 4- 4 2- 6- 0 2- 3- 3 7 BOSTON G Whitlock (D) -- -- -- 1-1 12.0 3.00 14 ---- 8- 0 7- 1- 0 5- 0- 3 -180 TAMPA BAY S McClanahan (Z) 2-0 12.0 1.50 3-1 29.1 2.45 31 7:07 2- 6 1- 5- 2 2- 4- 2 8.5 DETROIT M Manning (D) 1-0 5.2 3.18 0-0 6.0 1.50 5 ---- 5- 4 2- 5- 2 3- 4- 2 -254 TORONTO A Manoah (D) 1-0 10.1 4.35 0-1 11.2 4.63 12 7:40 4- 5 4- 3- 2 4- 3- 2 8 WHITE SOX L Lynn (D) 0-1 10.0 9.00 2-2 44.0 4.50 37 ---- 6- 2 3- 2- 3 2- 3- 3 -127 MINNESOTA P Lopez (D) 1-0 12.1 0.73 -- -- -- -8:05 3- 6 2- 5- 2 1- 2- 6 8 KANSAS CITY J Lyles (D) 0-2 11.0 4.91 2-6 56.0 6.27 45 ---- 4- 4 3- 4- 1 3- 3- 2 -250 TEXAS J deGrom (D) 1-0 9.2 5.59 1-0 7.0 1.29 5 JUEGOS INTERLIGAS 6:35 3- 6 1- 2- 6 3- 2- 4 -175 HOUSTON C Javier (D) 1-0 11.0 3.27 -- -- -- ----- 5- 3 4- 3- 1 1- 4- 3 8 PIRATAS M Keller (D) 1-0 11.2 3.86 -- -- -- -7:40 4- 5 3- 5- 1 4- 2- 3 SEATTLE C Flexen (D) 0-1 9.0 3.00 0-0 4.0 2.25 4 ---- 4- 3 3- 2- 2 2- 2- 3 -110 CUBS H Wesneski (D) 0-0 4.2 5.79 -- -- -- -9:38 3- 6 4- 5- 0 3- 4- 2 8.5 WASHINGTON J Gray (D) 0-2 11.0 4.91 1-0 5.1 1.69 8 ---- 5- 3 7- 1- 0 3- 3- 2 -280 ANAHEIM S Ohtani (D) 1-0 12.0 0.75 -- -- -- -SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL MIAMI J LUZARDO 9/6/2022 EN FILADELFIA +233 7 1-1 2-3 9 5.0 FILADELFIA A NOLA 9/6/2022 MIAMI -233 7 1-1 3-2 10 7.5 7/17/2022 EN MIAMI -148 7 4-0 4-0 10 7.0 ATLANTA K WRIGHT 4/9/2022 CINCINNATI -170 9.5 2-0 2-1 6 3.5 SAN LUIS M MIKOLAS 8/9/2022 EN COLORADO -170 11 2-12 5-16 2 4.0 COLORADO K FREELAND 8/16/2022 EN SAN LUIS +230 8 0-3 4-5 4 3.5 8/10/2022 SAN LUIS +162 12.5 2-6 2-9 1 3.5 MILWAUKEE C BURNES 10/5/2022 ARIZONA -175 7 1-1 2-4 5 5.0 9/3/2022 EN ARIZONA -201 8 3-3 8-6 5 6.5 ARIZONA M KELLY 10/5/2022 EN MILWAUKEE +175 7 1-1 4-2 7 7.0 9/1/2022 MILWAUKEE +142 7.5 3-0 5-0 7 5.5 DODGERS D MAY 9/16/2022 EN SAN FCO -165 7.5 4-0 5-0 4 4.5 SAN FCO A WOOD 8/2/2022 DODGERS +155 8 5-6 5-9 6 6.0 7/23/2022 EN DODGERS +180 8 0-2 2-4 6 5.0 LIGA AMERICANA YANQUIS G COLE 10/16/2022 EN CLEVELAND -161 6.5 3-2 4-2 8 6.0 10/11/2022 CLEVELAND -200 7 2-1 4-1 8 6.0 BOSTON G WHITLOCK 4/23/2022 EN TAMPA BAY +145 7.5 0-0 2-3 7 7.0 DETROIT M MANNING 8/27/2021 TORONTO +165 9.5 1-1 2-1 5 2.5 TORONTO A MANOAH 7/29/2022 DETROIT -370 9 2-3 2-4 4 6.0 WHITE SOX L LYNN 9/27/2022 EN MINNESOTA -123 6.5 0-2 0-4 3 6.5 7/16/2022 EN MINNESOTA +134 9 1-6 3-6 6 4.5 KANSAS CITY J LYLES 8/2/2022 EN TEXAS +125 8.5 6-1 8-2 7 4.5 TEXAS J DEGROM 8/17/2019 EN KANSAS CITY-205 8.5 1-1 4-1 5 8.0 JUEGOS INTERLIGAS WASHINGTON JO GRAY 5/7/2022 EN ANAHEIM +157 9 6-3 7-3 3 5.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR J LUZARDO 15 2 7.5 1- 1- 0 A Nola 9 2 4.5 0- 2- 0 R WEATHERS 2 1 2 0- 1- 0 D PETERSON 10 2 5 0- 2- 0 L Cessa 2 1 2 0- 1- 0 M Mikolas 12 2 6 2- 0- 0 K FREELAND 6 2 3 1- 1- 0 C BURNES 6 2 3 0- 2- 0 M KELLY 8 2 4 0- 2- 0 D May 9 2 4.5 0- 1- 1 a wood 3 1 3 0- 1- 0 G Cole 19 2 9.5 1- 1- 0 H GADDIS 8 2 4 1- 0- 1 K Muller 8 2 4 1- 1- 0 G Rodriguez 5 1 5 1- 0- 0 S McClanahan 12 2 6 1- 0- 1 M Manning 4 1 4 1- 0- 0 A Manoah 8 2 4 0- 2- 0 L Lynn 11 2 5.5 1- 1- 0 P LOPEZ 16 2 8 2- 0- 0 J Lyles 11 2 5.5 1- 0- 1 j Degrom 18 2 9 1- 1- 0 C JAVIER 11 2 5.5 0- 2- 0 M KELLER 15 2 7.5 2- 0- 0 C Flexen 4 1 4 1- 0- 0 H Wesneski 4 1 4 0- 1- 0 J Gray 11 2 5.5 1- 1- 0 S OHTANI 18 2 9 2- 0- 0 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LOS RESULTADOS RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES S ALCANTARA 4 M STRAHM 6 Y DARVISH 5 M SCHERZER 6 G ASHCRAFT 7 B ELDER 3 S MATZ G MARQUEZ 4 W MILEY Z GALLEN J URIAS L WEBB D CEASE 6 K MAEDA 3 D GERMAN 0 S BIEBER 4 JP SEARS 4 K GIBSON 4 N PIVETTA 6 J BEEKS 2 Z GREINKE 3 A HEANEY 10 F VALDEZ 5 R CONTRERAS 3 L CASTILLO 5 D SMYLY 7 P CORBIN J SUAREZ EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB MIAMI NO EN NO EN 0 0 3 FILADELFIA EL 1RO EL 2DO 5 9 15 SAN DIEGO NO EN NO EN 0 0 0 METS EL 1RO EL 2DO 2 2 5 CINCINNATI NO EN NO EN 0 0 ATLANTA EL 1RO EL 2DO 0 0 SAN LUIS NO EN NO EN 0 2 COLORADO EL 1RO EL 2DO 2 4 MILWAUKEE SI EN EN ARIZONA EL 1RO EL 2DO DODGERS SI EN EN SAN FCO EL 1RO EL 2DO WHITE SOX NO EN NO EN 0 4 4 MINNESOTA EL 1RO EL 2DO 1 3 3 YANQUIS SI EN SI EN 2 2 2 CLEVELAND EL 1RO EL 2DO 1 2 3 OAKLAND SI EN NO EN 1 1 1 BALTIMORE EL 1RO EL 2DO 3 3 5 BOSTON NO EN NO EN 0 0 0 TAMPA BAY EL 1RO EL 2DO 0 0 1 KANSAS CITYSI EN NO EN 1 1 TEXAS EL 1RO EL 2DO 3 4 HOUSTON SI EN SI EN 5 7 8 PIRATAS EL 1RO EL 2DO 1 2 2 SEATTLE NO EN NO EN 0 1 CUBS EL 1RO EL 2DO 0 2 WASHINGTON EN EN ANAHEIM EL 1RO EL 2DO Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. TABLA DEL SOLO ATLANTA 10 5-4-1 ANAHEIM 9 5-3-1 ARIZONA 10 4-6-0 BALTIMORE 9 4-3-2 BOSTON 9 6-2-1 CLEVELAND 9 5-4-0 COLORADO 10 6-4-0 CINCINNATI 9 4-4-1 DETROIT 9 3-6-0 DODGERS 10 6-3-1 SAN LUIS 9 4-4-1 TORONTO 10 5-4-1 TEXAS 9 4-4-1 FILADELFIA 10 2-6-1 YANQUIS 9 7-2-0 SAN FCO 9 4-5-0 SEATTLE 10 5-4-1 OAKLAND 9 4-5-0 HOUSTON 10 6-4-0 WHITE SOX 10 5-4-1 KANSAS CITY 10 3-6-1 MINNESOTA 9 3-6-0 TAMPA BAY 9 8-0-1 MIAMI 10 2-7-1 METS 10 6-4-0 SAN DIEGO 10 6-3-1 PIRATAS 9 4-3-2 CUBS 8 5-3-0 MILWAUKEE 9 5-4-0 WASHINGTON 10 6-4-0 EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS SAN LUIS 9 66 7.3 3- 6- 0 TAMPA BAY 9 58 6.4 2- 5- 2 TORONTO 10 85 8.5 4- 6- 0 WHITE SOX 10 83 8.3 3- 7- 0 MILWAUKEE 9 81 9.0 4- 4- 1 CUBS 8 65 8.1 4- 3- 1 ARIZONA 10 71 7.1 4- 5- 1 WASHINGTON 10 69 6.9 5- 5- 0 ATLANTA 10 90 9.0 5- 3- 2 FILADELFIA 9 92 10.2 4- 4- 1 BOSTON 9 62 6.9 3- 5- 1 COLORADO 10 87 8.7 6- 2- 2 SAN FCO 9 102 11.3 5- 4- 0 DODGERS 10 90 9.0 4- 6- 0 YANQUIS 9 81 9.0 5- 4- 0 CLEVELAND 10 86 8.6 7- 3- 0 ANAHEIM 9 79 8.8 3- 3- 3 PIRATAS 9 76 8.4 5- 4- 0 SAN DIEGO 10 78 7.5 4- 5- 1 TEXAS 9 77 8.6 4- 4- 1 CINCINNATI 8 72 9.0 2- 6- 0 HOUSTON 10 95 9.5 8- 2- 0 MINNESOTA 9 74 8.2 5- 3- 1 BALTIMORE 9 91 10.1 4- 4- 1 SEATTLE 10 91 9.1 4- 4- 2 MIAMI 10 95 9.5 5- 3- 2 METS 10 73 7.3 2- 6- 2 DETROIT 9 90 9.0 4- 3- 2 OAKLAND 9 80 8.9 5- 3- 1 KANSAS CITY 10 89 8.9 7- 3- 0 EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. BALTIMORE Adley Rutschman 20 Ryan Mountcastle 19 Adam Frazier 14 Cedric Mullins 14 BOSTON Adam Duvall 34 Rafael Devers 28 Alex Verdugo 19 Triston Casas 13 WHITE SOX Luis Robert Jr 30 Yoan Moncada 22 Tim Anderson 19 Oscar Colas 15 Andrew Vaughn 15 CLEVELAND Andres Gimenez 22 Jose Ramirez 18 Steven Kwan 17 Josh Naylor 14 DETROIT Riley Greene 15 Spencer Torkelson 12 Matt Vierling 12 Jake Rogers 9 HOUSTON Kyle Tucker 20 Yordan Alvarez 19 Jeremy Pena 18 Jose Abreu 14 Chas McCormick 14 KANSAS CITY Salvador Perez 17 Vinnie Pasquantino 14 Bobby Witt Jr 11 Matt Duffy 10 MJ Melendez 10 ANAHEIM Shohei Ohtani 22 Mike Trout 22 Taylor Ward 18 Hunter Renfroe 17 MINNESOTA Byron Buxton 17 Trevor Larnach 17 Joey Gallo 15 Kyle Farmer 11 YANQUIS Aaron Judge 25 Giancarlo Stanton 19 Gleyber Torres 17 DJ LeMahieu 16 OAKLAND Ramon Laureano 18 Ryan Noda 11 Seth Brown 11 Jesus Aguilar 10 SEATTLE Julio Rodriguez 23 Ty France 22 Eugenio Suarez 18 Teoscar Hernandez 15 TAMPA BAY Wander Franco 28 Randy Arozarena 22 Harold Ramirez 16 Jose Siri 15 Josh Lowe 15 TEXAS Nathaniel Lowe 16 Josh Jung 15 Marcus Semien 14 Adolis Garcia 12 Corey Seager 12 TORONTO Matt Chapman 32 Bo Bichette 28 Vladimir Guerrero Jr 25 Daulton Varsho 17 WASHINGTON Lane Thomas 16 Jeimer Candelario 15 Victor Robles 14 CJ Abrams 12 Stone Garrett 12 SAN LUIS Jordan Walker 20 Nolan Arenado 17 Paul Goldschmidt 16 Nolan Gorman 14 SAN FCO Michael Conforto 18 Thairo Estrada 17 Mike Yastrzemski 17 Joc Pederson 16 SAN DIEGO Xander Bogaerts 24 Trent Grisham 20 Ha-Seong Kim 19 Juan Soto 16 PIRATAS Bryan Reynolds 34 Carlos Santana 15 Andrew McCutchen 14 Ji Hwan Bae 12 FILADELFIA Alec Bohm 18 Bryson Stott 18 Trea Turner 17 Brandon Marsh 16 Nick Castellanos 13 METS Pete Alonso 25 Starling Marte 16 Mark Canha 14 Francisco Lindor 13 MILWAUKEE Garrett Mitchell 20 Brian Anderson 20 Willy Adames 18 Joey Wiemer 13 Christian Yelich 13 MIAMI Garrett Cooper 23 Jorge Soler 19 Luis Arraez 18 Jazz Chisholm Jr 15 DODGERS Freddie Freeman 23 J.D. Martinez 22 Will Smith 22 James Outman 21 COLORADO C.J. Cron 19 Charlie Blackmon 17 Ryan McMahon 16 Elehuris Montero 15 Kris Bryant 15 CINCINNATI Jason Vosler 19 TJ Friedl 19 Spencer Steer 14 Jonathan India 13 Tyler Stephenson 13 CUBS Patrick Wisdom 19 Ian Happ 16 Dansby Swanson 14 Nico Hoerner 13 ATLANTA Matt Olson 28 Ronald Acuna Jr 21 Orlando Arcia 20 Austin Riley 18 ARIZONA Ketel Marte 17 Corbin Carroll 17 Evan Longoria 14 Geraldo Perdomo 13 Josh Rojas 13
MENÚ DEPORTIVO

Cibao FC vs O&M, un choque de invictos

Clasificatorio de tiro con arco empieza hoy

JUSTA. Con las prácticas oficiales hoy, arranca el programa de la Copa Merengue de Tiro con Arco que se celebrará hasta el próximo sábado en el campo de tiro del Parque del Este.

El torneo repartirá los últimos cupos clasificatorios para los Juegos Panamericanos que se celebrarán en Santiago de Chile.

Las competencias oficiales por los boletos arrancan mañana desde las 9:00 am a 4:00 de la tarde en las modalidades arco compuesto y arco recurvo.

Cibao FC ha estado dominante en sus tres primeros juegos del torneo de la LDF. FE

PREVIA. SANTIAGO. Cibao FC sale hoy a defender su invicto y la primera posición contra la Universidad O&M, en partido de la jornada 4 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2023), que se jugará a las 6:00 de la tarde en el estadio Panamericano, de San Cristóbal.

Ambos oncenos ocupan los dos primeros lugares de la tabla de posiciones y se mantienen sin conocer la derrota, en las primeras tres fechas que se han jugado.

El club naranja está de líder con 3-0, para totalizar 9 puntos en el campeonato, mientras que los estudiantes son segundos con dos victorias y un empate para sumar 7 unidades.

Los dos vienen de propinar goleadas la semana pasada, cuando Cibao se impuso 5-1 a Jarabacoa FC y la Universidad O&M doblegó 3-0 al Club Atlético San Cristóbal.

Cibao FC también es primero en goles anotados con 8 a favor y 2 en contra, para un positivo de más 6.

Mientras que los estudiantes son segundos en ese renglón con 5 goles a favor y 1 en contra, para un positivo de más 4. Otro duelo

Además, el día de hoy se celebrará otro partido importante y será el de Delfines

Djokovic estará presente en Montecarlo

TENIS. Ya habiendo culminado la breve gira por Estados Unidos con los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, el tenis se muda a Europa para recibir no sólo a la gira de polvo de ladrillo, sino además a Novak Djokovic.

Debido a su impedimento para ingresar a territorio norteamericano porque no se encuentra vacunado contra

del Este ante el Atlético San Cristóbal. Ambos equipos están en la necesidad de sumar puntos para evitar alejarse de los puestos de clasificación muy temprano en la temporada. El cruce se disputará en el Parque del Este a las cuatro de la tarde.

Mañana miércoles se completará la jornada con dos partidos más, primero el de Jarabacoa, como local en el estadio Junior Mejía, contra Atlántico FC a las cuatro de la tarde.

Los de la montaña buscarán encarecidamente un respiro tras la goleada recibida ante Cibao FC en la fecha anterior mientras que sus rivales van tras sus primeros tantos en la zafra. l elCaribe

OTRO DUELO

Pantoja y Vega Real cierran este miércoles

Mañana, por igual, Pantoja y Atlético Vega Real cerrarán la jornada con un partido que se celebrará en el estadio Panamericano de San Cristóbal a las seis de la tarde. Los capitaleños ganaron su partido anterior y suman cuatro puntos de nueve posibles. Los veganos descansaron en la fecha tres y serán un duro oponente para el plantel guerrero.

el Covid-19, el serbio no pudo estar presente en los dos primeros M1000 de la temporada. A pesar de esto, la cima sigue siendo suya y ahora buscará sumar importantes puntos para alejarse de sus seguidores. Ya habiéndose consagrado en el ATP 250 de Adelaida, en el Abierto de Australia, y cosechando una racha de 15 victorias consecutivos hasta su caída en las semifinales del ATP 500 de Dubái, el serbio buscará remediar lo que fue su última actuación en Montecarlo, donde cayó en la segunda ronda con un increíble partido ante el español Alejandro Davidovich Fokina.

Djokovic tiene la posibilidad de sumar puntos en el escalafón mundial desde su primer desafío, en esta ocasión, ante Ivan Gakhov. l ESPN.COM

El presidente de la Federación Dominicana de Tiro con Arco (Fedota), José Miguel Robiou, manifestó que todo está listo para la celebración del certamen, que reunirá arqueros de 25 países.

Indicó que se espera la participación de algo más de 250 atletas, así como 41 oficiales de los distintos países.

Declaró que la República Dominicana, que ya tiene una plaza para la cita multideportiva Panamericana, buscará más boletos en el clasificatorio. l elCaribe

Rudy Gobert es suspendido; se perderá partido ante los Lakers

CASO. Los Timberwolves de Minnesota suspendieron al pívot Rudy Gobert para el juego de play-in de esta noche contra los Lakers de Los Ángeles por lanzar un puñetazo a su compañero de equipo Kyle Anderson en una reunión del equipo el domingo.

Los Timberwolves no contarán con Gobert ni con el ala-pívot Jaden McDaniels, quien se fracturó la mano al golpear una pared en un túnel de la arena en la costosa victoria del domingo sobre New Orleans.

En la justa participarán unos 250 atletas. FE

U20 de RD jugará ante Brasil, Iraq y Uzbekistán

PREPARACIÓN. El seleccionado nacional de República Dominicana U20 estará desarrollando una gira por España desde el 15 hasta el 26 de abril en la que enfrentará a Brasil, Iraq y Uzbekistán en lo que será la fase final de preparación para el Mundial FIFA U20 que se llevará a cabo del 20 de mayo al 8 de junio del presente año.

La selección nacional estará disputando este cuadrangular amistoso en Jerez y debutará ante su similar de Brasil el miércoles 19 del presente mes en el Estadio El Chapín a partir de las 3:00 de la tarde (hora dominicana). El segundo cotejo del elenco patrio será el día sábado 22 frente a Iraq desde las 6:30 de la mañana y cerrará la gira con el duelo contra Uzbekistán el martes 25 de abril. La selección viajará a España este sábado para tener algunos días de concentración y preparación de cara a estos compromisos no oficiales de alta envergadura. l elCaribe

Si los Timberwolves, octavos sembrados, pierden hoy ante los Lakers, séptimos sembrados, regresarán a casa el viernes para jugar contra el ganador del juego de play-in New Orleans-Oklahoma City para tener la oportunidad de avanzar a los playoffs de la Conferencia Oeste. Si Minnesota gana hoy, pasará a una serie de playoffs de primera ronda.

La jornada de esta noche también incluye el partido entre los Hawks de Atlanta y los Heat de Miami a las 7:30 de la noche.

Gobert, quien no viajará con el equipo a Los Ángeles, se disculpó públicamente y habló en privado sobre el incidente con Anderson, dijeron las fuentes a ESPN, pero la organización creía que no tenía más remedio que suspender a Gobert para el crucial partido del martes contra los Lakers.

La organización no estaba contenta con la parte de Anderson que comenzó como una disputa verbal en un tiempo fuera del segundo cuarto el domingo y se intensificó cuando Gobert lanzó un puñetazo en el pecho de Anderson después de que Anderson lo llamara “maldita perra” varias veces, dijeron las fuentes.

Gobert se lesionó la espalda en la victoria del sábado sobre San Antonio e insistió en que estaba jugando con dolor en el partido del domingo y que no merecía que su esfuerzo fuera cuestionado en el grupo, dijeron las fuentes. Aún así, se entendió que Gobert no podía lanzar un puñetazo a un compañero de equipo en un juego de la NBA, donde sea que lo golpeara, sin enfrentar el castigo del equipo. l ESPN.COM

DEPORTES elCaribe, MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 D. 39 POLIDEPORTIVA
Se informó que Rudy Gobert se disculpó publicamente con Kyle Anderson. FE

Arranca hoy torneo de tiro con arco

Repartirá los últimos cupos para los Juegos Panamericanos de Chile

Minnesota sanciona a Rudy Gobert

El centro se perderá el partido de esta noche ante los Lakers en el “play-in”

Un duelo de fuertes en la LDF

Cibao FC y O&M, que no han perdido, se enfrentan a las 6:00 p.m.

Los Rays vencieron a Boston 1-0 para mantenerse como el único equipo invicto en MLB. En otro juego, Framber Valdez logró su primera victoria P.36-37

MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,103 OLIMPISMO P.39
P.39
BALONCESTO
FOTO: F.E.
Tampa extiende
P.39
a 10-0 FÚTBOL
Martes 11 D www.elcaribe.com.do Martes 11 De abril De 2023

apartamentos

apartamentos Ventas

VENDO DE OPORTUNIDAD APARTAMENTO EN VILLA AURA, RSIDENCIAL DOÑA IVONNE V, SEGUNDO NIVEL, TRES HABITACIONES, SALA, COCINA, BALCON Y UN PARQUEO. EN SANTO DOMINGO OESTE, PARA MAS INFORMCION COMUNICARSE CON LUIS ARACENA, AL TEL. 809-868-8858.

legales varios

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta SUZUKI, Color NEGRO, Año 2015, Placa K0485036, Chasis LC6PAGA12F0027751, a nombre de CLARA ILEANA SANCHEZ AMPARO.

PERDIDA DE PLACA

MOTOCICLETA MARCA

SUZUKI, MODELO AX100, PLACA K0578972, CHASIS LC6PAGA14G0000651, NUMERO DE MAQUINA 1E50FMGA3C59945, COLOR NEGRO, AÑO 2016, A NOMBRE DIONNELYS CUEVAS

PERDIDA DE PLACA No. K2172454, Motocicleta JINCHENG, color negro. año 2014, chasis LJCPCKLJ8ES001109, a nombre de YORDIN GRENDAL PIMENTEL JAVIER.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado

TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color VERDE, Año 1997, Placa A017679, Chasis

AE1003136545, a nombre de JOSE ALTAGRACIA VILOMAR GOMEZ.

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca

HONDA, Modelo CIVIC, año 1999, color GRIS, Placa No. A075276, Chasis No. EK3311171, a nombre de ALEJANDRO VARGAS CEPEDA

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado

HONDA, modelo ACCORD, Color dorado, Año 2003, Placa A502392, Chasis

JHMCM56723C065811, a nombre de SILVESTRE GERMAN ANDUJAR.

PERDIDA DE MATRICULA

Autobus Privado TOYOTA, Modelo SIENNA LE 4X4, Color GRIS, Año 2014, Placa I090743, Chasis

5TDKK3DC3ES496960, a nombre de ALEJANDRO

ESCAÑO DE LA CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta YAMAHA, Modelo 27V, Color rojo, Año 1987, Placa N999152, Chasis Z1V2416858, a nombre de MIGUEL

POLANCO VASQUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2147481, Motocicleta

SUZUKI, Color ROJO, Año 2022, Chasis

LC6PAGA19N0003512, a nombre de JEAN CARLOS

BETANCES ULLOA.

PERDIDA DE PLACA No.

K0388732, Motocicleta

YAMAHA, Color azul, Año

1991, Chasis 4GY049384, a nombre de JOSE

ALEJANDRO SANTOS ORTIZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta MITSUBISHI, Color BLANCO, Año 2000, Placa L125717, Chasis

D0FK010RP00128, a nombre de CRIPRIAN NOEL DE JESUS FERRER.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta YAMAHA, modelo JOG 50 3KJ, color negro, año 1998, placa K1878981, chasis 3KJ5067943, a nombre de JUAN ALBERTO LORA

SUAREZ.

PERDIDA de chapa. Marca loncin, AÑO 2010 COLOR negro, CHASIS, LLCLPP208AE108295

PLACA N799887 A nombre de JOB PIERRE LOUIS. RNC 5-32-31074-2

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 828372557 emitido

Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ROMERIS

FELIZ GEREZ Cédula de Identidad y Electoral número 026-0140290-8, expedido en fecha 24 de junio de 2022 por el monto de (RD$358,217.87),

PERDIDA DE PLACA

No.K1719911, Motocicleta

TAURO, color ROJO, año 2017, chasis TARPCM508HC000157, a nombre de BLADIMIR

ALBERTO FELIZ

PERDIDA DE PLACA No. K1723849, Motocicleta

TVS, modelo SPORT ES 100, color blanco rojo, año 2018, chasis MD625MF50J1A04836, a nombre de HUMBERLING

BOCIO HERNANDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. CARGA HONDA, Color BLANCO, Año 1988, Placa L183177, Chasis HA11008658, a nombre de ISIDRO DIAZ VASQUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado

TOYOTA, Color

DORADO, Año 1998, Placa A084711, Chasis 4T1BF18B7WU275798, a nombre de RAFIEL

FRANCISCO VASQUEZ

CHECO.

PERDIDA DE PLACA No.K0184799, Motocicleta HONDA, color NEGRO, año 1994, chasis JF061208908, a nombre de OSCAR

BIENVENIDO SOTO MELO

PERDIDA DE PLACA No. N9108165, Motocicleta GACELA, modelo CG200, color blanco, año 2013, chasis GCLPCM505CC000585, a nombre de YUNIOR ANTONIO GARCIA ALCANTARA.

PERDIDA DE PLACA No. K1933386, Motoiclceta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color negro, Año 2020, Chasis MD2A76AY4LWF47066, a nombre de JORGE LUIS ALCANTARA.

PERDIDA DE PLACA No. N824143, Motocicleta X-1000, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2012, Chasis LF3PAG4A6CB000084, a nombre de MOTO PRESTAMOS E INVERSIONES EL MISMO AMIGUITO SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, placa A616204, color azul, año 2006, chasis 5NPEU46F66H042956, a nombre de JOSE ALBERTO MARTINEZ CARRASCO.

PERDIDA DE PLACA No. A781273, Automovil Privado FORD, Modelo MUSTANG, Color GRIS, Año 2010, Chasis 1ZVBP8EN4A5172234, a nombre de EDWARD YONSALI GARCIA.

PERDIDA DE PLACA No.A928842, Automóvil Privado HYUNDAI, color BLANCO, año 2017, chasis KMHE341DBHA304357, a nombre de NEHEMY KINGSLEY VENDREDI

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A254616, Chasis 1NXAE00E0PZ051109, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA, AñO 1993, Color DORADO, a nombre de RAFAEL YGNACIO FRIAS, Ced. 00110922358

PERDIDA DE PLACA No. S003730, Volteo MACK, Modelo DM 686 S, Color blanco, Año 1987, Chasis 2M2B126C5HC014401, a nombre de MAYRA ARACELIS FIGUEREO

VASQUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa K0586935, Chasis JS1CK43A362100037, Marca SUZUKI, Modelo AN400, Color GRIS, año 2006, a nombre de TIMOTHY MICHAEL O CONNOR, RNC 532869871,

PERDIDA DE PLACA No. K0270607, Motocicleta X-1000, Color blanco, Año 2013, Chasis TBL15P102DHG61350, a nombre de LUIS MANUEL POLANCO DUARTE.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Color negro, Año 2013, Placa K0650807, Chasis LC6PAGA13D0038156, a nombre de LEONARDO SANCHEZ CORCINO.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO MITSUBISHI COLOR NEGRO AÑO 2002

PLACA G192182 CHASIS JA4MT41R72J036398

A NOMBRE DE ROSA ANDREA MONTES DE OCA

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 05, Manzana No. 61, Ubicado en la calle, FRAY JUAN DE UTRERA, No. 18, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de los Sres. FELIX CIPRIAN NUÑEZ, CED. No. 026-0125162-8 Y CHARLENE SABRINA CIPRIAN NUÑEZ DE CONCEPCION, CED. No. 026-0096789-3

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. Carga TOYOTA, Modelo TUNDRA SR5 4X4, Color azul, Año 2015, Placa L417530, Chasis 5TFUY5F17FX424850, a nombre de LUIS JAVIER RODRIGUEZ LAUREANO.

PERDIDA DE PLACA No. K0223518, Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100-BD, Color NEGRO, Año 2012, Chasis LJCPAGLH0CS008265, a nombre de FERNANDO FERNANDEZ ACOSTA.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2006, placa K0817314, chasis LC6PAGA1X60832865, a nombre de OSCAR REYNALDO COMPRES BIDO.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado HONDA, modelo CIVIC EX-L, color blanco, año 2014, placa A889891, chasis 19XFB2F97EE011159, a nombre de GABRIEL ELEAZAR CEDEÑO VELAZQUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado HONDA, Modelo FIT 2WD, Color BLANCO, Año 2013, Placa A806449, Chasis GE61737469, a nombre de MARIANELY THEN GUZMAN.

PERDIDA DE PLACA No. N838013, Motocicleta X-1000, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2012, Chasis LF3PAG4A9CB001651, a nombre de MOTO PRESTAMOS E INVERSIONES EL MISMO AMIGUITO SRL.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA, Color blanco, Año 1989, Placa A353515, Chasis 1NXAE92EOKZ036099, a nombre de SERGIO CESPEDES MOA.

PERDIDA DE MATRICULA

Autobús Privado TOYOTA, color azul, año 2000, placa EX02976, chasis LH1040009888, a nombre de HIJAS DE LA PASAION DE JESUS Y DE MARIA DOLOROSA.

PERDIDA Matricula Motocicleta, Marca Bajaj, Boxer BM150, Placa K2335482, 2023, Rojo, chasis MD2A21BX4PWA48104, Prop. Laexy Inversores, SRL.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO MAZDA COLOR AZUL AÑO 2000 PLACA A243816 CHASIS JM1GF2211W1100433

ANOMBRE DE CARLOS

JUAN TORRES PUESAN

AVISO DE REGULARIZACION DE SOLAR No. 13A, manzana No.114, ubicado en la calle ENRIQUILLO No. 03, PARTE ATRAS, de la ciudad de La Romana, Rep. Dom., no se encuentra a nombre de ninguna persona e institución.

PERDIDA DE PLACA No. L081140, Veh. CARGA HONDA, Modelo ACTY, Color BLANCO, Año 1997, Chasis HA32110181, a nombre de FELIPE RODRIGUEZ DE LA CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep DAIHATSU, modelo J210LG-GQDF, color gris, año 2007, placa G164430, chasis JDAJ210G001035647, a nombre de ANNE CARMEN REID CABRAL.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep TOYOTA, modelo LAND CRUISER PRADO, color gris, año 1999, placa G022825, chasis JT111VJ8500044760, a nombre de RUTH BEREKIAS VALDEZ NOCA.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. Carga ISUZU, placa L319275, color negro, año 2013, chasis MPATFS85JDT001332, a nombre de FERRETERIA FAUSTO SRL.

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 04, Manzana No. 83, Ubicado en la calle, HECTOR RENE GIL, No. 50, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre del Sr. HECTOR AVILA (DR)

PERDIDA DE PLACANo. A806449, Automovil Privado HONDA, Modelo FIT 2WD, Color BLANCO, Año 2013, Chasis GE61737469, a nombre de MARIANELY THEN GUZMAN.

2. elCaribe, Martes 11 De abril De 2023
LEGALES

PERDIDA DE MATICULA:

Del Vehiculo, Placa

A675009, Chasis

KNAGN418BCA203472, Marca KIA, AñO 2012, Color GRIS , Modelo K5 , a nombre de ELVIN OSIRIS

MATIAS LOPEZ, Ced. 03102943135

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, Color

blanco, Año 1998, Placa

L153600, Chasis

S82P036477, a nombre de DINALDO ANTONIO

GONZALEZ.

PERDIDA DE PLACA No.

K2160650, Motocicleta

SUPER GATO, Color

NEGRO, Año 2021, Chasis

LXYJCNL09M0148074, a nombre de JUAN FELIX

SEVERINO PAYANO.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. CARGA NISSAN, Modelo FRONTIER SL

4X4, Color GRIS, Año 2005, Placa L272453, Chasis

1N6AD07U75C433660, a nombre de JOSE

LEONIDAS CRUZ

SANCHEZ.

PERDIDA DE PLACA No.

F011899, REMOLQUE

MAXXIMUS, Color

NEGRO, Año 2014, Chasis

001118113452, a nombre de

ASESORIA Y SERVICIOS B

. 3 elCaribe, Martes 11 De abril De 2023 LEGALES
& D S A.
4. elCaribe, Martes 11 De abril De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Martes 11 De abril De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Martes 11 De abril De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Martes 11 De abril De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Martes 11 De abril De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.