elCaribe

Page 1

en adolescentes

Resaltan aportes de elCaribe a la democracia en RD

POLÍTICA P.7

Gobernadora llama al PRM a “lavar la ropa en casa”

Rosa Santos, gobernadora de Santiago, reacciona a denuncia de legisladores del PRM de “tumbe” de bonos

DIPLOMACIA P.8

Wendy Sherman minimiza impacto alerta migratoria

Subsecretaria afirma que no afecta al turismo local; Abinader apela a la sensatez del Departamento de Estado

Aniversario.

Vicepresidenta de la República y personalidades valoran la calidad informativa. P.18-19

Editorial Los 75 años de elCaribe

FUE UN 14 DE ABRIL DE 1948 cuando elCaribe salió a la calle por primera vez, y no pasaría mucho tiempo hasta que un Caribe y un periódico se convir-

RD$10,000 millones para pignoración del arroz

PROGRAMA. Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas, informa que mantendrá la misma tasa del año pasado de un 6 por ciento. P.26

tieran en sinónimos para los dominicanos, porque desde entonces fue el periódico por antonomasia para una legión de lectores.

Desde un principio, más que un medio informativo, el Caribe pasó a ser un registro de la historia y de nuestra cultura, como también una verdadera escuela donde se formaron las más destacadas figuras del periodismo nacional. P.60

Ministro destaca el apoyo de Abinader a minería responsable

Antonio Almonte destaca compromiso con el cuidado al medioambiente. P.24

MIGRACIÓN P.10

Puerto Rico “pierde” su encanto para dominicanos

Representación de criollos se ha reducido en más de una cuarta parte en el período del 2010 al 2020, según estudio

LOS PARTIDOS OBJETAN EL PROCEDIMIENTO DE ESCRUTINIO DE LA JCE

El pleno de la Junta Central Electoral realizó ayer una audiencia pública sobre el procedimiento para la votación, escrutinio manual, escaneo y la transmisión de los resultados. P.6-7

FOTO: JOHNNY ROTESTÁN

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,106 / $15.00
La primera dama Raquel Arbaje, presidenta del Gabinete de Niñez, presentó la campaña para sensibilizar a la población sobre el embarazo en adolescentes, un problema que le cuesta al Estado dominicano 245 millones de dólares al año. P.12
FOTO:
DANNY POLANCO
Lanzan campaña para sensibilizar sobre el embarazo
2 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
3 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

ANUNCIOS

Los lanzamientos de Ramón y Betty

Dos de los eventos políticos que se desarrollarán este fin de semana han llamado la atención por la forma en que se han convocado las actividades. Ramón

Alburquerque lanzará su proyecto presidencial por el PRM el domingo, y la nota de prensa dice que la consigna es “entren tó”.

Otra nota enviada a los medios habla de las expectativas por un acto que encabezará el sábado la diputada Betty Gerónimo, pero en el mismo título del documento se adelanta que presentará sus aspiraciones a la alcaldía de Santo Domingo Norte.

AGENDA

9:00 A.M. World Vision invita a la Renovación de Compromiso por la Niñez. Hotel Catalonia.

9:00 A.M. Jornada de empleo en Santo Domingo Este. Avenida San Vicente de Paúl esquina Presidente Vásquez.

10:00 A.M. Graduación de Tecnólogos del ITLA. En el Auditorio del Pabellón de la Fama, Centro Olímpico Dominicano.

10:00 A.M. Seminario internacional La Agenda 2030. Paraninfo Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales UASD.

11:00 A.M. Entrega de laptops a ganadores del Premio Nacional de la Juventud. Hotel Holiday Inn.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

Fedomu: La Federación Dominicana de Municipios realizó un foro para socializar la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.

FOGARATÉ

Diáspora sin poder

LA COMUNIDAD HAITIANA AQUÍ supera con mucho el millón de personas, que viven de trabajar en todo tipo de cosas, especialmente en la agropecuaria y la construcción, además de limpiar vidrios, vender chucherías y pedir en las calles. Por supuesto, hay también estudiantes, profesionales y empresarios. Pero no vemos que se manifiesten sobre lo que ocurre en su país, ni vemos sectores organizados (trabajadores, mujeres, jóvenes, empresarios, profesionales, artistas y religiosos) que hagan de esa diáspora un poder capaz de incidir en la gran solución que demanda su país… (Eso hace falta. Por ellos y por nosotros).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA 50

El Ministerio de Agricultura afirmó que en la presente administración del presidente Luis Abinader la producción de café ha tenido un incremento de un 50%.

TIBIO

Crecimiento global: Kristalina Georgieva, titular del FMI, afirma que el 3 %, pronosticado no puede ser considerado “fabuloso”, aunque esté lejos de la recesión.

DAN DE QUÉ HABLAR

El “tumbe” de Santiago

EN LA CIUDAD DE SANTIAGO entre los dirigentes del PRM ocurrió algo extraño que resiste se le llame “tumbe”, expresión popular utilizada mayormente en el mundo de las drogas cuando alguien se apropia del estupefaciente destinado a otra persona, pero que en este caso el “tumbe” no fue de drogas sino de bonos. Resulta que los presidentes de las circunscripciones 1 y 2 de ese partido, remitieron una misiva a Paliza en la que denuncian que los bonos enviados para ser repartidos por Semana Santa a la militancia del PRM se los quedaron otros dirigentes. Entre perremeístas te veas, se podría decir, pero vale preguntarse ¿cuáles bonos? ¿Los de Supérate? ¿Los que emitió el Gobierno para los pobres por las Navidades? ¿Dinero del contribuyente? ¡Hummm! Aclaren su asunto.

CALIENTE

Denuncia: Dirigentes del PRM de Santiago han denunciado que unos bonos de Semana Santa destinados a ser repartidos “se han evaporado”.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que la Junta Central Electoral supervisará exhaustivamente el uso de los fondos que reciben los partidos políticos, como garantizó Román Jáquez?

Sí 21%

No 79%

LA PREGUNTA DE HOY

Luego de las reuniones de Wendy Sherman en el país, ¿Cree usted que será levantada la alerta migratoria de los Estados Unidos para sus ciudadanos que viajan a RD?

Participe en: www.elcaribe.com.do

4 PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
Miguel Jorge PRESIDENTE DEL GREMIO EN SANTIAGO
“EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PRETENDE DESTRUIR LA ADP”
LA FRASE
3637383940 Sí No
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 5

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

AGENDA

Abinader continúa este sábado inauguraciones

El presidente Luis Abinader continuará este sábado 15 de abril su agenda de inauguraciones de obras en Santo Domingo Oeste y en el Distrito Nacional. La agenda del presidente Abinader comenzará a las 11 de la mañana con la inauguración del Polideportivo de Pantoja. Posteriormente, el jefe de Estado encabezará la inauguración de 114 apartamentos en Hato Nuevo de Manoguayabo. También, en Hato Nuevo el mandatario presidirá el acto inaugural de 94 apartamentos del Proyecto Lolita l. El gobernante concluirá su agenda con la inauguración de la moderna instalación deportiva de Wushu, que engloba las artes marciales chinas y que tienen que ver con la defensa personal. Luego pasará a inaugurar el remozamiento de diversas canchas de básquetbol en el Centro Olímpico.

70

Agricultura ha entregado a nivel nacional 70 mil pacas de pasto a productores ganaderos, con el objetivo de minimizar la falta de alimento provocada por la sequía.

“NUESTRA MAYOR PREOCUPACIÓN HOY ES LA ESTABILIDAD FINANCIERA.

POR AHORA SE HAN CONTENIDO LOS RIESGOS”.

HACE 87 AÑOS

14 de abril de 1936. Con asistencia del Cuerpo Diplomático y funcionarios, se lleva a cabo la ceremonia del Canje de Ratificaciones del Protocolo final del Tratado Fronterizo DomínicoHaitiano, concluido el 27 de febrero de 1935, entre el presidente Generalísimo Trujillo Molina y Stenio Vincent, de Haití.

Partidos refutan procedimiento de escrutinio de JCE

ABED-NEGO PAULINO abpaulino@elcaribe.com.do

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) realizó ayer su audiencia pública junto a los representantes de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas en socialización a la propuesta de resolución preliminar 34-2022, que dispone el procedimiento para la votación, escrutinio manual, escaneo y la transmisión de los resultados, la cual fue objetada.

Tras casi cuatro horas de reunión, a petición del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones, el órgano electoral otorgó un plazo de cinco días a todas las fuerzas políticas con el propósito de que puedan “sustentar” y hacer las observaciones técnicas y políticas a la pieza.

En vista de que la prórroga empezó a contar desde ayer mismo, los partidos políticos tienen hasta este jueves 20 del mes en curso a las 4:00 de la tarde para remitir sus propuestas vía secretaría general.

Así lo informó Román Jáquez, presi-

PLD y PRSC quieren escrutinio automatizado

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) insistió en que el conteo de los votos, además de manual, sea también automatizado. Esto luego de explicar al Pleno las vulnerabilidades y márgenes de error, voluntarios o no, que, a su juicio, presenta el conteo manual. “Yo pienso que existiendo tecnologías conocidas, practicadas, no hay necesidad de arriesgarnos a algo que no hay manera de que quede bien, que no deje dudas, que no genere centenares de impugnaciones”, sostuvo Danilo Díaz, delegado político ante la Junta. Comentó que el automatizado simplifica el proceso y hace posible que antes de las 8:00 de la noche se puedan transmitir resultados, que ayudarán a que la población esté en calma. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) secundó al PLD en la propuesta. Además de los mencionados, agotaron un turno en la audiencia los representantes del PRD, PRSC, AP, DxC, PHD, MODA, FA, PLR, PQDC, entre otros.

dente de la JCE, luego de agradecer por las sugerencias a la iniciativa.

En el encuentro, realizado en el auditorio de la Junta, partidos objetaron el que sean trasladadas las urnas en los colegios electorales con los resultados, porque, según denunciaron, podría generar inseguridad. También mostraron desacuerdo con el tema del uso de la plantilla, que es el documento auxiliar que se utilizará para la anotación del resumen de los resultados de la votación por partido y por candidatos en cada colegio electoral. Ambos puntos fueron los más atacados.

Sugerencias PRM

Dionisio de los Santos, suplente delegado político ante la Junta y delegado ante la comisión de elecciones del PRM, consideró que debido a que el país cuenta con unos 14 mil escáneres y más de 17 mil colegios electorales, las mesas electorales con menos de 200 votantes compartan equipos; y que las que tenga más de 300 electores, se le asigne un escáner para transmitir los resultados.

Según justificó, no “podemos caer en inventos, cuando estamos a meses de las elecciones” de febrero del 2024 y a poco

6 PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
El uso de la plantilla y traslado de urnas en los colegios electorales fueron los puntos más discutidos en la audiencia
PÚBLICA
AUDIENCIA
El pleno de la Junta Central Electoral recibió a los representantes de los partidos en la sede de la institución. JOHNNY ROTESTÁN

más de un año para los comicios de mayo próximo.

De igual manera, propuso que cuando el presidente del colegio electoral “cante en voz alta” la cantidad o resultado que se debe digitar, el digitador tenga que pronunciar lo que se conoce como “el eco”.

O sea, si el presidente dice un número, el digitador debe repetirlo antes de convertirlo en dato.

Al referirse a la plantilla (documento primario para pasar los resultados), dijo que es importante que la misma sea firmada por los miembros del colegio electoral y por los delegados de los partidos políticos acreditados en dicho colegio que deseen hacerlo.

Sobre la doble autenticación del equipo antes de proceder a la digitalización, consideró importante que el presidente del colegio electoral tenga una vía o llave electrónica para aperturar el proceso de manera conjunta con el operador del equipo.

El partido oficialista abogó, además, para que la Junta Central Electoral haga una auditoría general de los equipos y software, y lo socialice econ los partidos políticos; que a la relación de votación, una vez cuadrado el colegio, se le genere un código QR que contenga los resultados de los votos; que la Dirección de Informática de la Junta certifique los puntos o colegios electorales en donde hay o no conectividad para la transmisión de los resultados.

El PRM tiene otras observaciones que serán entregadas en el plazo de cinco días.

Observaciones de FP

Consciente de que el traslado de las urnas ya con los resultados puede generar desconfianza en los partidos, la Fuerza del Pueblo (FP) indicó que el órgano comicial cuenta con recursos suficientes para adquirir los equipos faltantes, al tiempo que llamó al Pleno a acelerar el paso en el montaje del proceso.

El partido verde, a través de su delegado Manuel Crespo, pidió que la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la “IFS” hagan una auditoría a los equipos de escáneres. l

Gobernadora resta importancia “tumbe”

PRM. La gobernadora y presidenta del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la provincia de Santiago, Rosa Santos, llamó a los tres legisladores que denunciaron supuesta sustracción de bonos a “lavar la ropa en la casa”.

Santos ofreció estas declaraciones luego de que los presidentes de las circunscripciones #1, #2 y #3 de la entidad política gobernante de la provincia Santiago denunciaron que unos bonos de Semana Santa destinados a ser repartidos se evaporaron.

Además, restó importancia a la denuncia que hicieron los diputados de esa organización sobre el manejo de dichos bonos.

“No sé ni cómo decirte. Esas son cosas que no me quitan el sueño, que para mí no tienen importancia. Los problemas que tenemos en la provincia son de mayor importancia. Para ir a la Capital dizque a hablar de bonos, voy a la capital a buscar solución a los problemas de mi provincia”, dijo Santos.

HUELGA

En otro orden, la gobernadora de Santiago acusó de anarquistas a los grupos populares que promueven el paro regional para el día 24 de este mes.

“Sabemos que hay grupos que son anarquistas, grupos que no están conformes con nada y que realmente su condición es esa, reclamar, reclamar y reclamar. Todo el mundo sabe del costo de la canasta familiar y que tenemos una inflación mundial, inclusive en los Estados Unidos los alimentos están más caros que aquí”, expuso Santos.

Rosa santos

“Esas son cosas que no me quitan el sueño, que para mí no tienen importancia”

Los legisladores Fausto Domínguez, Nelson Marmolejos y Francisco Alberto Díaz señalaron mediante una misiva pública que los bonos fueron emitidos pero fueron sustraídos por autoridades

Destacó que han logrado tener el combustible controlado y aseguró que el Gobierno hace grandes esfuerzos para que las cosas se normalicen.

Sin embargo, sostuvo que no pueden dar solución a estos problemas “de la noche a la mañana” y espera que si deciden ir a la huelga, que no se den los saqueos.

Santos informó que el Gobierno está invirtiendo en Santiago aproximadamente entre 54 mil y 57 mil millones de pesos, por lo que asegura que las huelgas solo atrasan a la provincia.

municipales y provinciales.

Ante esto, Santos cuestionó a los diputados y reiteró que esa denuncia carece de importancia.

“Realmente no sé qué buscarán, porque entre comillas son compañeros. Yo creo que si estamos en un partido nuevo, la ropa debe lavarse en la casa”, dijo la presidente del PRM en Santiago al ser preguntada sobre el tema.

El tumbe

En una carta sellada con acuse de recibo por el Ministerio Administrativo de la Presidencia y dirigida a José Ignacio Paliza, presidente del PRM; Carolina Mejía, secretaria general y Deligne Ascención, secretario de organización, los legisladores pidieron respuestas a su denuncia.

“Dichos bonos no fueron entregados a ninguna de las circunscripciones y fueron sustraídos o distribuidos de manera medagalanaria por uno de los grupos incrustados en la dirección del PRM (autoridades municipales y provinciales) al margen de los organismos destinados”, señala la misiva.

Los diputados indicaron que esto puede dar cabida a la especulación y cuestionamientos de los presidentes de circunscripciones ya que los dirigentes zonales, distritales y municipales entienden que ellos recibieron esos bonos.

“Exigimos como autoridades partidarias que se aclare dicha situación ya que afecta a nuestra gestión como funcionarios públicos y partidarios, y a la vez que se reponga la cantidad de bonos que fueron asignados a las circunscripciones y que fueron sustraídos por la dirección partidaria de Santiago”, concluyeron. l

PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 P. 7
PAÍS
Román Jáquez, presidente JCE. J. ROTESTÁN Rosa Santos, gobernadora de Santiago. RICARDO FLETE
Sobre el paro regional

Sherman asegura alerta migratoria no afecta al turismo

preocupaciones de que eso haya afectado al turismo, pero el turismo en el 2022 estuvo en su mayor nivel posible y esperamos que este año sea mucho más elevado. No creo que esto afectó la industria del turismo aquí e hicimos lo que entendíamos necesario para proteger a nuestros ciudadanos. No paró a las personas de venir aquí a la República Dominicana, simplemente se les dio un poquito más de información y espero que podamos continuar”, indicó durante una entrevista en exclusiva para CDN con la periodista Katherine Hernández, antes de que Sherman se reuniera el pasado miércoles con el presidente Luis Abinader.

Preguntada sobre una reacción del canciller dominicano que calificó de “ligera” la alerta migratoria, Sherman indicó que lo que se podría compartir, de acuerdo con datos de la República Dominicana, es que el número de turistas estadounidenses hacia este territorio “ha excedido a todos los años anteriores”. “Parece que va a avanzar más y estamos muy emocionados por eso”, apuntó.

Externa preocupación por Haití

En la entrevista, Wendy Sherman afirmó que Haití se encuentra en una situación muy difícil, la cual tiene a su nación preocupada, al igual que a los demás países de la región.

Funcionaria dice estar “feliz de visitar esta hermosa ciudad”

RELACIONES. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, sostuvo un encuentro con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, quien se encuentra agotando una agenda de trabajo en el país.

Durante la visita de la diplomática estadounidense a Santo Domingo, la alcaldesa le dio la bienvenida y realizaron un recorrido por el Parque Colón de la Zona Colonial donde aprendió sobre la fundación de la ciudad, así como la Catedral Primada de América.

En el encuentro, Sherman dijo estar “feliz de visitar esta hermosa ciudad”, y disfrutó de la calidez de la ciudadanía que se encontraba visitando la Zona Colonial.

ENTREVISTA. La subsecretaria del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, aseguró y a la vez minimizó la alerta migratoria emitida por ese país por supuesto racismo en este territorio, al afirmar que esta no afecta ni ha afectado al turismo dominicano.

Durante su visita a la República Dominicana, la alta funcionaria estadounidense indicó que antes que todo, Estados Unidos tiene la responsabilidad de proteger a sus ciudadanos y que la decisión tomada por el Departamento de Estado fue el resultado de “un sinnúmero de quejas y preocupaciones” externadas por sus nacionales.

“Emitimos muchos mensajes a través de todo el mundo sobre circunstancias en diferentes países. De hecho, sé que hay

Abinader apela a sensatez de los EE.UU. por alerta

REACCIÓN. El presidente Luis Abinader apeló ayer a la sensatez de los Estados Unidos para que sea eliminada la alerta migratoria a la República Dominicana para que los nacionales estadounidenses no visiten el país por supuesto racismo.

El jefe de Estado indicó que para eso no hay ninguna justificación y que

EMBAJADOR

Sobre la ausencia de un embajador de Estados Unidos en el país, Wendy Sherman dijo que su país está trabajando arduamente en esa designación porque es una de las prioridades de su gobierno llenar las plazas de puestos diplomáticos que están vacantes en varios países. No obstante, indicó que el encargado de Negocios que se encuentra en República Dominicana es “magnifico”, y hay más de 900 empleados de la Embajada Americana que se enfocan en fortalecer, expandir y profundizar una “relación ya excepcional con la República Dominicana”.

En tal sentido, expresó que Estados Unidos está más preocupado por Haití que por cualquier otro territorio en el mundo, por lo que espera saber cómo puede trabajar con la República Dominicana para mejorar la vida de los habitantes y a la vez quitar presión a ambas naciones (a la República Dominicana y a Estados Unidos).

“Haití está en una situación muy difícil actualmente. Yo creo que todos estamos conscientes sobre el sinnúmero de pandillas que existen en Haití que hace que sea un ambiente inseguro para todas las personas de Haití, yo sé que la República Dominicana lo siente directamente, al igual que los Estados Unidos, ya que los haitianos tratan de salir del país y llegar a los Estados Unidos también”, manifestó.

Indicó que entre las iniciativas que ha tomado Estados Unidos para resolver la crisis, están las conversaciones con Canadá y otros líderes de Suramérica para tratar de fortalecer la policía haitiana, de fortalecer las autoridades para poder llegar a elecciones. l DARIELYS QUEZADA

esto se le repitió el pasado miércoles a la subsecretaria del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman.

“No hay ninguna justificación para eso. Nosotros se lo hemos dicho y lo repetimos ayer, no hay ninguna justificación para eso y yo espero que la sensatez pues se imponga en ese sentido”, dijo el mandatario.

A finales del año pasado, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta a los ciudadanos estadounidenses al momento de viajar a la República Dominicana, al afirmar que las autoridades de inmigración se estaba deteniendo y se interrogaba a personas por el color de su piel. l D. QUEZADA

La alcaldesa Carolina Mejía compartió con la subsecretaria de Estado y la delegación que le acompaña acerca de las iniciativas que ha impulsado para la ciudad.

La funcionaria agradeció al Departamento de Estado y la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana por este encuentro.

Según ha comunicado el Departamento de Estado, la visita de Sherman a la República Dominicana se enfoca en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales “con socios clave para promover los intereses compartidos en el avance de la democracia, la prosperidad y la seguridad en nuestro hemisferio”.

En el recorrido también estuvieron presentes Alexander Titolo, encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos., Yerik Pérez, director de la Major League Baseball en República Dominicana (MLB), general de Brigada Minoru Matsunaga, director de Politur y Elizabeth Mateo, directora de Comunicaciones del cabildo.

El Departamento de Estado indicó que la visita de la subsecretaria se produce tras el paso de Chris Dodd, asesor presidencial especial para las Américas, quien participó en la Cumbre Iberoamericana. l F.S.

P. 8 PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
PAÍS
Wendy Sherman, entrevistada por Katherine Hernández . F.E
Se trabaja arduamente para nombra embajador
Luis Abinader, presidente de la República Dominicana. F.E La subsecretaria de Estado de EE. UU. Wendy Sherman, junto a la alcadesa. F.
E
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 9

Cae presencia de dominicanos en la isla de Puerto Rico

los cuerpos hallados el año pasado en el lugar funerario próximo a la vivienda.

ARQUEOLOGÍA. La vivienda más antigua de las Antillas data de hace alrededor de 5,500 años y se encuentra en Samaná, en el noreste de República Dominicana, muy cerca de un lugar de enterramiento ritual arcaico hallado el año pasado por el arqueólogo domínico español Adolfo López y su equipo.

Estas excavaciones encabezadas por López, director de investigaciones de Guahayona Institute, en colaboración con la Academia de Ciencias de la República Dominicana y la Fundación García Arévalo, están “cambiando completamente la visión de los primeros habitantes de las Antillas”. Frente a la imagen que se tenía de ellos como “bandas menos organizadas de gente nómada, ahora estamos demostrando que eran grupos humanos asentados en sitios” concretos, explicó el arqueólogo en declaraciones a EFE.

ESTUDIO. Puerto Rico pierde el encanto que atraía la presencia de miles de dominicanos que viajaban al vecino país en busca de oportunidades.

Para el 2020, la población dominicana en la cercana isla era de 55,158 personas. Se trata del grupo de inmigrantes más numeroso en ese territorio. Sin embargo, la representación de dominicanos allí se redujo en más de una cuarta parte en el período del 2010 al 2020.

“Antes de esto, la población dominicana había ido en aumento, de 18,660 en 1980 a 34,813 en 1990 y luego a un máximo poblacional de 69,683 en el 2010”. Así lo cita el estudio Quisqueya en Borinquen: Un perfil socioeconómico de la población dominicana en Puerto Rico, 2023, presentado ayer por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

2019 se redujo a un nivel promedio de menos de 3,000 al año, comparado con más de 9,000 a comienzos de la década del noventa.

Entre los estados con más criollos Este estudio presenta un análisis integral de la situación actual de los dominicanos que residen en Puerto Rico y sus cambios a través del tiempo.

A pesar de la disminución de su población en la última década, los dominicanos en Puerto Rico ocupan el puesto número siete entre los estados con dominicanos en Estados Unidos.

Presencia femenina

En el 2020, el 58.9 % de los dominicanos en Puerto Rico era de sexo femenino

El estado con mayor población dominicana en 2020 era Nueva York, con una población estimada de 897,584 en el 2020, seguido por Nueva Jersey, con 352,385, Florida (270,313), Massachusetts (161,787), Pennsylvania (141,481) y Rhode Island (59,839). l

La disminución de la presencia de criollos en Puerto Rico encuentra razón en el desplome económico de la isla durante los últimos 15 años, destaca la investigación.

La baja en las oportunidades económicas produjo un éxodo, y los dominicanos no fueron la excepción, muchos de los cuales se trasladaron al territorio continental de Estado Unidos.

La investigación se nutre de los datos de la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico y el Censo de EE.UU.

Aunque el flujo de inmigrantes dominicanos a la isla continúa al presente, este ha bajado considerablemente y es ahora menos de una tercera parte de lo que era en la década del noventa, destaca el estudio.

El número anual de inmigrantes dominicanos que obtuvieron la residencia legal en la isla en el periodo del 2011 al

EDAD

Población dominicana en Puerto Rico envejece

El estudio arroja información relevante al medir la edad promedio del grupo de dominicanos residente en la Isla del Encanto. “La población dominicana en Puerto Rico está envejeciendo”, afirma el documento. El fenómeno sigue la misma tendencia de la población general en Puerto Rico. La mediana de la edad de los dominicanos en Puerto Rico era de 52 años en el 2020. Esto es sustancialmente más alto de lo que era en el 2010, cuando registraba 44 años, y en el 2000, cuando la mediana era de 37 años”, precisa.

Hace un mes concluyeron con la nueva excavación, que ha permitido encontrar esa vivienda en otro abrigo muy cercano del primer yacimiento, y las pruebas del carbono 14 han determinado la antigüedad de los restos de varios hogares de los primeros pobladores de la isla hoy conocida como La Española 3,500 años antes de Cristo.

Este nuevo hallazgo permitirá entender “cómo era el poblamiento de toda la zona. Lo que estamos haciendo es una arqueología espacial, no es hacer una excavación en un sitio y marcharnos, es trabajar una zona amplia para comprender cómo eran los movimientos de estas personas, dónde cazaban, dónde enterraban, dónde vivían, dónde recolectaban los alimentos”, dijo.

“Estamos intentando entender -agregó- toda un área de poblamiento que tiene aproximadamente 5,500 años, la más antigua que se ha encontrado en República Dominicana (y una de las Antillas). Con esta excavación hemos localizado el área donde vivían las personas que enterraron”

Lo más interesante para el arqueólogo es que se pudieron constatar las conclusiones surgidas del primer hallazgo: que “tenían un área donde vivían y otra zona donde enterraban a sus muertos”, lo que da idea “de la complejidad social que tenían estos grupos, de su nivel cultural, que era muy alto, de su nivel de ritualidad” con la muerte.

Estos humanos habitaban en cabañas de grandes dimensiones, apoyadas por los abrigos (formaciones geológicas de roca), con un nivel de alimentación muy rico, explicó López, que espera la llegada de expertos de la universidad de Winnipeg, en Canadá, para hacer unos estudios de las semillas de plantas y de los almidones presentes en los artefactos de molienda que se han hallado en la excavación. Sus moradores, según la teoría del experto y del profesor Daniel Shelley, pertenecían al grupo de los casimiroides, tenían una dieta muy variada y eran grandes pescadores, tanto en arrecifes como en mar abierto, puesto que navegaban con facilidad en grandes canoas.

Lo que aún está por determinarse, ahora que se sabe que eran grupos que se asentaban en un lugar de forma estable, es si ya se dedicaban a la agricultura, cuestión que pretenden dilucidar los expertos procedentes de Canadá si encuentran plantas cultivables entre los restos, que “es lo más probable” a criterio del arqueólogo español. l EFE

Resaltan importancia de nuevos hallazgos

López destacó la importancia de estos hallazgos: “Estamos hablando de los primeros habitantes de las Antillas, estamos recuperando el origen de la población que vive aquí actualmente. Es como encontrar en Europa el homo antecessor”, expuso como analogía.

Estos hallazgos forman parte del contenido de una conferencia que el experto pronuncia este jueves en Santo Domingo sobre los primeros grupos arcaicos que poblaron las Antillas, todo ello basado en las investigaciones más modernas que se están haciendo.

P. 10 PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
Intec presenta perfil socioeconómico “Quisqueya en Borinquen”. FUENTE EXTERNA
PAÍS
Excavaciones en el noreste de República Dominicana. F.E. HISTORIA
Vivienda más antigua de las Antillas está en RD: 5,500 años
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 11

US$245 MM por año cuestan embarazos en adolescentes

de salud

ARS. Durante el año 2022 a 3.3 millones de personas que suman el 45 por ciento de los afiliados del Seguro Nacional de Salud (Senasa), se les autorizaron 85 millones de servicios en salud por un gasto de 41 mil 957 millones de pesos.

La información la ofreció ayer el titular de la entidad, Santiago Hazim, quien en un encuentro con los medios explicó que al cerrar el año el 71 por ciento de la población estaba incorporada en el seguro familiar de salud a través de los diferentes regímenes y planes de la institución que dirige, lo que representó 7 millones 353 mil 792 usuarios.

dadero cambio. Esto es el resultado de las directrices dadas por el presidente Luis Abinader y la vicepresidente Raquel Peña, quienes siempre nos reiteran en cada reunión de trabajo que no debe quedarse un solo dominicano sin seguro de salud”, expresó.

Manifestó que los ingresos totales del finalizado año por cotizaciones recibidas de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) alcanzaron más de 43 mil millones de pesos y sumando los ingresos por planes alternativos de salud, más el rendimiento de las reservas técnicas ascienden a un monto de 46 mil 407 millones de pesos.

En cuanto al gasto en salud, expuso que el promedio mensual pagado a los prestadores de servicios fue de 3 mil 496 millones de pesos en los distintos regímenes y planes de salud. Añadió que con los médicos, centros privados, hospitales y farmacias se logró mantener el pago por debajo de los 33 días. l elCaribe

SITUACIÓN. Los embarazos en adolescentes le cuestan al Estado dominicano 245 millones de dólares al año, que equivale al 0.29 % del Producto Interno Bruto (PIB). Pero, más allá de esto, la República Dominicana ocupa el primer lugar en América Latina en el número de embarazos en jóvenes que no pasan de los 19 años.

Alarmados y preocupados por esta realidad, el Gabinete de Niñez y Adolescencia y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) presentaron ayer estos datos, al lanzar la campaña para radio, televisión y redes sociales “Toma el control, ponlo en pausa”, cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre el embarazo en adolescentes.

res de edad aun cuando la Ley 1-21 prohíbe el matrimonio infantil.

“Estamos comprometidas con procurar para nuestras niñas y adolescentes las condiciones óptimas para su desarrollo personal y social, y con acompañarlas en el logro de sus sueños de futuro. Como dice el eslogan de la campaña, tomar el control de la propia vida y poner en pausa conductas que afecten los propósitos, es asegurar que los sueños sean alcanzados”, dijo la primera dama tras la presentación de la campaña.

Ranking

La RD ocupa el primer lugar en AL en el número de embarazos en adolescentes

La campaña “Toma el control, ponlo en pausa”, que forma parte de las acciones para la implementación y ejecución de la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA), cuenta con un spot audiovisual de 40 segundos, dos spots radiales de 37 segundos, así como artes para medios digitales, dirigidos a madres, padres y adolescentes. Los anuncios buscan exponer con historias cortas y contundentes, las consecuencias personales, sociales y económicas, derivadas de un embarazo precoz en las vidas de los y las adolescentes, así como de sus familias.

Llamado a MP para sanciones

Durante un acto realizado en el Salón

Las Cariátides del Palacio Nacional, la primera dama Raquel Arbaje, en su calidad de presidenta del Gabinete, hizo un llamado enérgico al Ministerio Público a establecer sanciones a aquellos adultos que establecen relaciones con meno-

Hablando a nombre del Conani, Luisa Ovando aseguró que con esta campaña se busca “tocar los sectores priorizados por la política y comunicar a los padres, madres y líderes de la comunidad a que estén atentos al día a día de sus hijos e hijas”, mientras que Alexandra Santelises, directora de Conani, resaltó la firma de acuerdos con importantes organismos para acompañamiento técnico y la ejecución de diversos programas y charlas en todo el país. l

DATOS

¿Cómo están las cifras en República Dominicana?

Alexandra Santelises, directora ejecutiva del Conani, detalló que en la República Dominicana la tasa actual de la fecundidad adolescente es de 97 nacimientos por cada 1,000 mujeres de entre 15 y 19 años, la más alta en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Según datos de la OPS/OMS, el 22 % de las mujeres dominicanas de entre 12 y 19 años han estado embarazadas, un 34 % más alto que el promedio de ALC.

Dijo que del total de afiliados el 20.67 por ciento son mayores de 60 años, y esto equivale a más de 1.5 millones de personas, que influyen en que exista un mayor impacto en el gasto sanitario de la entidad porque cuestan más que el resto de los asegurados, no obstante, manifestó que han reforzado los programas de prevención y promoción.

Hazim también señaló que al finalizar el 2022, el régimen subsidiado tenía registrado a 5 millones 795 mil 063 personas, y el contributivo a 1 millón 463 mil 718. En cuanto a los pensionados del plan especial de salud, indicó que sumaban 80 mil 384.

“Esto no es palabrería. Esto es el ver-

Senasa es la ARS con más prestadores

El doctor Santiago Hazim también manifestó que Senasa es la Administradora de Riesgo de Salud (ARS) con la más amplia red de servicios con 9 mil 879 prestadores. “Tenemos contratados 7 mil 005 médicos independientes, adicionales a los contratados de manera institucional, representando esto el 71 por ciento del total general”, expresó el funcionario.

Acuerdan priorizar a hijos de mujeres maltratadas

INICIATIVA. El Ministerio de la Mujer y el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) suscribieron un acuerdo con el propósito de priorizar atención y asistencia a hijos de mujeres víctimas de violencia.

El convenio fue rubricado por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez,

FUENTE EXTERNA

y la directora ejecutiva del Inaipi, Besaida Manola Santana de Báez, durante un acto celebrado en la sede de la entidad que trabaja con la primera infancia.

Jiménez manifestó que este compromiso conjunto permitirá la articulación entre las instituciones para que los casos referidos entre ambas entidades se atiendan de manera oportuna y efectiva.

En tanto, Santana de Báez indicó que el acuerdo marcará un hito en la atención a hijos de madres maltratadas, ya que el mismo permitirá reivindicar los derechos de esas mujeres y sus infantes cuando son acogidos por las autoridades.

El convenio forma parte del Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia del Ministerio de la Mujer. l elCaribe

P. 12 PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
El doctor Santiago Hazim, titular del Seguro Nacional de Salud. SEPA MÁS
Senasa autoriza cifra millonaria en servicios
PAÍS
Ayer, Conani y el Gabinete de la Niñez lanzaron una campaña de sensibilización. D. POLANCO

Educación dice que desarrolla programa para fomentar la paz

SOCIEDAD. El Ministerio de Educación (Minerd) ejecuta un programa dirigido a fomentar en la comunidad educativa, sobre todo en los estudiantes, una cultura de paz y resolución pacífica de conflictos.

La Estrategia Nacional de Cultura de Paz, como se llama el programa implementado a través de la Dirección de Orientación y Psicología del Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos, busca fortalecer valores para formar una ciudadanía amante de la paz y con capacidad para afrontar y resolver los conflictos que puedan generarse en su entorno.

La viceministra Ancell Scheker señaló que la propuesta de Cultura de Paz se implementa con y para todos los actores de la comunidad educativa, por entender que la escuela se encuentra acompañada de las familias y en un contexto comunitario en el cual enseñamos y desde donde aprendemos a convivir con el otro”.

Precisó que la cultura de paz se aborda en los centros educativos a partir del desarrollo de habilidades para la vida, con la intención de que el estudiantado aprenda a convivir con los otros con sentido de respeto, para garantizar una convivencia armónica y tener en cuenta que el conflicto es connatural a los seres humanos.

Al respecto, la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos dijo que el programa Cultura de Paz enseña que lo que no es natural, ni se debe naturalizar son las distintas formas de violencia.

El currículo nacional, que sigue un enfoque de competencias, incluye ejes transversales para fortalecer las temáticas generales que garanticen la formación ciudadana y el desarrollo integral de los estudiantes. Entre las competencias fundamentales que se desarrollan a lo largo del currículo, algunas inciden directamente en la construcción de una cultura de paz, tales como la Competencia Ética y Ciudadana, Comunicativa, de Resolución de Problemas, de Desarrollo Personal y Espiritual, y Competencia Ambiental y de la Salud. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 P. 13 PAÍS
La viceministra Ancell Scheker dio a conocer el programa. F.E.

Santos resalta los proyectos Gobierno

LOGROS. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, resaltó los esfuerzos que realiza el Gobierno para continuar avanzando hacia un país más desarrollado en aspectos económicos, sociales, comerciales y judiciales.

El funcionario se refirió en estos términos durante su ponencia “República Dominicana: una visión transversal y estratégica”, en el almuerzo-conferencia mensual de la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr por sus siglas en inglés).

Santos expuso sobre los logros del país en temas de movilidad, anunció que el Teleférico de Los Alcarrizos ya está listo y en fase final de prueba de seguridad, por lo que será inaugurado por el presidente Luis Abinader el próximo 28 de abril.

En ese sentido, Santos aseguró que a un año de iniciadas las obras de movilidad urbana en Santiago, ya hay 8 estaciones en ejecución de las 14 establecidas, contemplando la finalización de la construcción del monorriel y el teleférico en la Ciudad Corazón para finales de 2023, y comenzará sus operaciones en 2024.

Por otra parte, el ministro detalló los programas y proyectos en los que trabaja el Ministerio de la Presidencia, entre los que se encuentra el Plan de Desarrollo de Pedernales-Cabo Rojo.

Mueren dos por accidente en sector Herrera

SUCESO. Dos personas fallecieron y otra resultó herida durante un accidente registrado ayer en la Asociación Dominicana de Rehabilitación en el sector de Herrera, en Santo Domingo Oeste.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Gladis Altagracia García, de 65 años, y la señora Virtudes

Habla del Plan Nacional de Vivienda

El ministro de la Presidencia también abundó sobre el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, que sirve como complemento para otros programas de viviendas gubernamentales como los proyectos “Mi Vivienda” y “RD se Reconstruye”, que ejecuta el Ministerio de la Vivienda.

De igual forma, el funcionario se refirió a la continuidad en el proyecto Ciudad Juan Bosh y al desarrollo del Plan Nacional de Titulación.

Santos también destacó el arduo trabajo que realizan las autoridades desde el Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. l elCaribe

EMPRESARIOS

Roberto Herrera culmina presidencia de Amchamdr

En su último almuerzo como presidente del Consejo de Directores de Amchamdr, Roberto Herrera, destacó los grandes avances que ha logrado la República Dominicana en cuanto a crecimiento económico. También agradeció al sector público, privado y a todas las personas que lo han acompañado y apoyado durante estos dos últimos años como presidente de Amchamdr.

B EN BREVES SUCESO

Policía captura hombres que ultimaron a un joven Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), capturaron a tres de cuatro presuntos delincuentes implicados en la muerte del joven Anyelo Rafael Medina Encarnación, de 19 años, en medio de un asalto perpetrado el pasado 4 de abril cuando se transportaba como pasajero en un carro del transporte público por la carretera de Mendoza, sector Villa Faro, Santo Domingo Este. Los detenidos son Richard Wilson Martínez, de 42 años; Pablo Wilfredo Pimentel (Melito), de 40, y Yeimi Daniel Feliz Díaz (Danielito y/o El Chino), de 27, a quienes les fueron ocupadas la presunta arma homicida, la motocicleta en que se desplazaban y otras evidencias relacionadas con el crimen. Los tres hombres, que tienen antecedentes delictivos, fueron capturados con orden de arresto No. 530-2023-EMES-00822.

SAN CRISTÓBAL

Apresan dos con tarjetas de programas sociales

Agentes policiales y de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), arrestaron en Yaguate, San Cristóbal, a dos presuntos delincuentes, a quienes ocuparon 503 tarjetas con cintas magnéticas que utilizarían para estafar a beneficiarios de los programas de asistencia social del Gobierno. La Dirección Regional Sur San Cristóbal de la Policía identificó a los detenidos como Alejandro Díaz Villar, alias Bebé, y Franquely Alexander Guzmán Montero, alias Pincho, de 38 y 26 años, respectivamente, residente el primero en Baní y el segundo, en Yaguate. La detención de los dos hombres en fragante delito fue ejecutada en la calle Enriquillo, en cercanías de una envasadora de gas, del sector La Uva de Yaguate.

LA ROMANA

María Ramírez, de 68.

Un médico legista del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) levantó el cuerpo de Gladis, quien murió al instante. Mientras que la otra persona murió cuando era trasladada al hospital.

El herido fue identificado como Yeri de la Cruz, de 21 años, y recibió atenciones médicas en el Hospital Marcelino Vélez.

Según informaciones obtenidas, el accidente ocurrió antes de las 7:00 de la mañana, cuando el conductor Domingo Marte, de 78 años, también paciente, perdió el control de su yipeta al intentar parquearse dentro del centro.

Tras el hecho, Marte fue detenido y trasladado al destacamento de la Digesett. l elCaribe

Abinader dispone política de ahorro de electricidad en instituciones

MANDATO. El presidente Luis Abinader ordenó la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética en todos los órganos de la Administración Pública que se encuentran bajo la dependencia del Poder Ejecutivo.

Mediante el decreto 158-23, el Poder Ejecutivo dispuso obligaciones para los consumidores estatales de energía eléctrica y la creación de un gestor energético para analizar y proponer los programas de ahorro de energía.

El decreto establece dos categorías de consumidores estatales, de conformidad con la sumatoria de todos sus suministros de energía interconectados a la Red Eléctrica y dispone obligaciones para cada caso.

Igualmente desarrolla iniciativas sobres medidas en materia de ahorro y eficiencia energética, que van desde aspectos relacionados con la temperatura de los condensadores de aire a criterios sobre el alumbrado público de las instituciones.

Con dicho decreto, el Gobierno buscar adoptar medidas que sirvan como modelo a seguir por parte de la ciudadanía y las empresas privadas, fomentando una cultura de responsabilidad ambiental y energética en todo el país.

Matan a tiros a un supuesto delincuente

Individuos a bordo de un vehículo le quitaron la vida de varios disparos a un presunto delincuente, en hecho ocurrido en la calle V Centenario de Villa Hermosa, La Romana. La víctima fue identificada como Joel Francisco Mercedes (Joel La Rabia), de 30 años. Preliminarmente se dijo que la víctima recibió al menos tres impactos de bala, lo que le produjo la muerte de manera inmediata. Mercedes había sido apresado por estar vinculado al crimen de Rafelito Martínez.

El Poder Ejectuvo se señala que esta línea de acción es necesaria para lograr los objetivos de la Ley núm. 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

El decreto presenta metas de ahorro, planes estratégicos y operativos, el diseño de una campaña nacional de promoción del ahorro y la implementación de fuentes renovables de energía, entre otros importantes pasos. l elCaribe

Gobierno busca adoptar medidas que sirvan como modelo a seguir por parte de la ciudadanía y las empresas”

Poder Ejecutivo

ÓRGANO DEL ESTADO DOMINICANO

P. 14 PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
PAÍS
El ministro de la Presidencia Joel Santos al participar como orador en AMCHAMDR. F. E Poder Ejecutivo dio a conocer las medidas mediante decreto. F.E.

PAÍS

Realizan misa por la salud de Danilo Medina

PLD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y los familiares del expresidente de la República, Danilo Medina, manifestaron agradecimiento por las súplicas y oraciones del padre Rafael Delgado (Padre Chelo) por la pronta recuperación de la salud del también Presidente del PLD.

Así lo expresó Cristina Lizardo, a nombre de sus compañeros de organización que participaron de la eucaristía celebrada la tarde noche del jueves en la parroquia Santa Rosa de Lima en Rincón La Vega. Lizardo hizo cita del evangelio del día que habla de la sanación de los enfermos, por eso la especialidad de la misa oficiada y sobre todo en la tierra que vio nacer al fundador y líder histórico del PLD, Profesor Juan Bosch, lugar donde también reposan sus restos.

En la homilía el Padre Chelo solicitó al Señor otorgar fortaleza al ex presidente Danilo Medina, para superar su percance y exhortó a los asistentes a contribuir a ello con sus oraciones y creencias.

La eucaristía en el reconocido templo vegano se ofició a petición de Fran-

cisco Javier García.

La comitiva del Partido de la Liberación Dominicana estuvo encabezada por Abel Martínez, candidato Presidencial del PLD, Francisco Javier García, su coordinador de campaña y Cristina Lizardo, quien ofreció las palabras de gracias. También asistieron José Ramón ( Monchy) Fadul, Radhamés Camacho, Carlos Pared Pérez, Yván Lorenzo y Robert de la Cruz, miembros del Comité Político y los presidentes del PLD de las provincias La Vega y Duarte. l elCaribe

MIDE conmemora batallas El Memiso y El Número

ANIVERSARIOS. El Ministerio de Defensa (MIDE) conmemoró el 179 aniversario del combate de El Memiso y el 174 de la acción armada de El Número, que se desarrollaron los días 13 y 17 de abril de 1844 y 1849 respectivamente, en el sur de la República Dominicana.

Los combates bélicos, en los que los soldados independentistas dominicanos con la fuerza del ideal de una patria libre, impidieron el avance de las tropas haitianas haciéndoles “morder el polvo de la derrota”, reafirmando así la gesta independentista, comandados por el valiente general de división Antonio Duvergé.

Con la lectura de la orden del día se dio inicio al acto conmemorativo en el cual, se rindieron los honores militares de estilo al héroe nacional y se depositó una ofrenda floral en el monumento que lleva su nombre, en el parque Mirador Sur.

La actividad finalizó con la lectura de la semblanza histórica de las gestas, a cargo del coronel historiador Sócrates D. Suazo Ruiz, ERD., director de Historia Mili-

tar del MIDE, quien resaltó el sacrificio de Duvergé para dirigir y liderar a los soldados dominicanos, que derrotaron al ejército haitiano al mando del coronel Pierre Paul, en la provincia de Azua.

En la actividad estuvieron presentes Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), representantes del Ejército, Armada y Fuerza Aérea .

Uribe dijo que los acontecimientos históricos no pueden verse como piezas en desuso de museos, sino con la fuerza viva de su ejemplo para las presentes y futuras generaciones, más si constituyen hechos trascendentales que forman cívicamente y educan a la ciudadanía en el deber de defender la dominicanidad, la soberanía nacional, y la autodeterminación del pueblo dominicano. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 P. 15
Padre Chelo ofició la misa. F.E. Acto conmemorativo. F.E.

Producción del agua puede mejorar las próximas semanas

Meteorología dice que lluvias disminuyen este

viernes

CLIMA. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informa que las precipitaciones disminuirán este viernes tanto en intensidad como frecuencia, porque una masa de aire relativamente seca y estable dominará las condiciones del clima.

La entidad meteorológica indica que de acuerdo con el panorama previsto, predominará un cielo mayormente soleado con escasas precipitaciones en gran parte de la geografía nacional.

De acuerdo con el informe de la Onamet, en la noche de ayer se presentarían aguaceros aislados, tronadas y ráfagas de viento en localidades de las regiones, noroeste, sureste, Cordillera Central y zona fronteriza.

También en poblados de las provincias Dajabón, Elías Piña, San Juan, Santiago, La Vega, Monte Plata, Hato Mayor y zonas próximas a estas.

SITUACIÓN. Debido a las lluvias de los últimos días, la producción del agua potable en el gran Santo Domingo afectada por la sequía estacional puede presentar una leve mejoría.

Según el titular de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, la incidencia de la vaguada que estuvo sobre el territorio la semana pasada aumentó un 60 por ciento la producción del líquido del cual había una carencia de 101 millones de galones diarios.

Sin embargo, destacó que la población todavía debe colaborar con las autoridades racionalizando el agua, porque aún el déficit sigue golpeando a todo el país. Asimismo, señaló que es importante que la ciudadanía cuide los ríos, los bosques y el medioambiente.

vés de un proceso de licitación, para determinar la prefactibilidad de algunos proyectos como la construcción de la represa de Haina y la de Don Juan, así como el posible levantamiento de una planta desalinizadora.

“En un mes le estamos entregando esos estudios al presidente para que se empiece un proceso ya sea de financiamiento, licitación o con fondos propios para hacer el que sea más factible para el beneficio de la ciudadanía”, explicó el funcionario.

Dato República Dominicana sufre una sequía estacional desde inicios del año

Suberví, quien ayer encabezó una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América por el 50 aniversario de la Caasd, dijo que los sectores de la ciudad más afectados con la sequía son los situados en la circunscripción cinco, como Los Alcarrizos, Pedro Brand y La Guáyiga.

“Son sumamente vulnerables y cuando tú haces un pozo no tienen agua (…), entonces no hay forma en estos momentos de llevarla por tuberías”, expresó.

Propuestas

Con la finalidad de fortalecer el sistema de producción en la capital, el funcionario declaró que están trabajando en una serie de ideas que serán entregadas al Poder Ejecutivo para impulsar la mejora del almacenamiento de agua.

Dijo que están haciendo estudios con una empresa experta en los temas de presas y cuencas que fue adjudicada a tra-

Gobierno articula acciones para recuperación de cuenca río Yuna

Sin embargo, hoy viernes desaparecerían de manera significativa los nublados y lluvias, por el establecimiento de un sistema anticiclónico, que generará un cielo generalmente despejado y nubes dispersas, de acuerdo al informe.

La entidad meteorológica dice que solo se prevén algunos chubascos locales, en horas de la tarde, en poblados del suroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

MEDIOAMBIENTE. El Gobierno dominicano, a través del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), realizó una misión de identificación del proyecto “Cuenca del río Yuna: de la montaña al arrecife”.

El financiamiento de este proyecto, concebido en el marco del programa Naturaleza, Gente y Clima (Nature, People and Climate – NPC), procede de los Fondos de Inversión para el Clima (CIF).

Además, manifestó que para paliar la situación también continúan con los trabajos de recuperación del acueducto de Barrera de Salinidad y en el de Los Montones que será inaugurado en los próximos meses.

De igual manera, agregó que el ubicado en Haina está funcionando en condiciones normales, y que el de Duey que depende mucho de los niveles del río está presentando mejoras en su cauce y en los niveles del agua. l LUIS

LABOR

Suberví dice que está al frente de gestión histórica

Felipe Suberví aseguró que en tan solo dos años y ocho meses dirigiendo la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo aumentaron la producción del agua potable, e instalaron redes de abastecimiento en sectores que tenían años sin acceso al líquido. Asimismo, dijo que han saneado varios kilómetros de cañadas, ampliaron acueductos y mejoraron y modernizaron la organización de toda la institución.

Mientras que para mañana sábado, el pronóstico es un panorama diferente al día de hoy. Según la Oficina Nacional de Meteorología los remanentes de un sistema frontal estarán siendo atraídos al país por el arrastre del viento.

“Esto favorecerá algunas lluvias débiles a moderadas hacia localidades del sureste (incluyendo el Gran Santo Domingo), noreste y de la Cordillera Central”, indica la Onamet.

La entidad exhortó a la población economizar el agua, debido a que el país continúa en el periodo de sequía estacional, el cual estadísticamente, se extiende hasta mediados del mes de abril de cada año. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

La misión, encabezada por Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Cnccmdl, incluyó recorridos de campo en áreas protegidas, manglares, arrecifes de coral, zonas de producción arrocera, montañas y la presa de Hatillo.

Los miembros de la misión buscan determinar posibles soluciones basadas en la naturaleza para la protección y recuperación de la cuenca del Yuna.

Durante el recorrido se hizo una identificación preliminar de acciones necesarias para reducir la deforestación, la erosión costera y del suelo y la pesca no sostenible, así como la contaminación ambiental por producción agrícola y por residuos sólidos en la cuenca.

Asimismo, con el fin de identificar el alcance que deberán tener estas intervenciones, se conocieron proyectos de agroforestería, energía, minería y otras actividades económicas que se desarrollan en el territorio.

Max Puig recordó que la seguridad alimentaria depende de los recursos naturales y a su vez del manejo integral de estos, especialmente ante la amenaza del cambio climático.

Reiteró que preservar los recursos naturales, el suelo, el agua y la biodiversidad de las cuencas, como el Yuna, permite diversificar y garantizar las oportunidades de crecimiento económico.

“Actuar con medidas enfocadas en la resiliencia ante el cambio climático, es clave para la economía, el territorio y la gente”, sostuvo. l EFE

P. 16 PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 PAÍS
Felipe Suberví dirige la Caasd y es miembro del Gabinete del Agua. FÉLIX DE LA CRUZ Onamet pronostica pocas lluvias para este viernes. FUENTE EXTERNA Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Cnccmdl, encabezó la misión. F. EXTERNA
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 17

elCaribe, 75 años apegado a la ética y a la verdad

Autoridades gubernamentales, personalidades, empresarios y referentes de la sociedad civil felicitan a este diario por arribar hoy a otro aniversario de su fundación

Hoy 14 de abril, elCaribe arriba a su 75 aniversario de aportes al periodismo dominicano y a la libertad de expresión. Es por ello que autoridades gubernamentales, diversas personalidades, empresas y ciudadanos en sentido general, han remitido por diferentes vías, mensajes de felicitación por su apegada labor a la ética y a la verdad periodística.

Raquel Peña, vicepresidenta de la República, en una misiva remitida a Nelson Rodríguez, director de elCaribe, reconoció los aportes de este medio de comunicación y el “excelente servicio informativo” que brinda a la ciudadanía de manera innovadora, actualizado a los tiempos.

“La labor de elCaribe en estos 75 años, reafirma que este importante medio de comunicación se enfoca en mantener ideales y valores firmes, lo que le otorga una identidad propia en la que la independencia de sus periodistas y colaboradores, continúa siendo una característica fundamental”, son las palabras del presidente del Tribunal Constitucional, Milton Rey Guevara, en conmemoración del aniversario.

“Resaltamos la responsabilidad, compromiso social y ético profesional que se evidencia con el enfoque crítico y atinado de su columna editorial, además del contenido informativo que día a día reciben los dominicanos, a través de su versión impresa y digital”, expresa Eduardo Estrella, presidente del Senado de la República.

Los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Energía y Minas, Planificación y Desarrollo, Industria, Comercio y Mipymes e Interior y Policía, Deligne Ascención, Antonio Almonte, Víctor Bisonó, Pavel Isa Contreras y Jesús Vásquez, respectivamente, enviaron cartas de felicitación al diario y a todo el personal que ahí labora.

“Es justo resaltar que este importante rotativo ha estado presente en momentos estelares en el largo transcurrir del proceso democrático de la República Dominicana”, destacó el ministro Ascención en el mensaje extensivo al presidente de Editora del Caribe, ingeniero Manuel Estrella, su vicepresidente, Félix García, al staff de periodistas y todos los

elCaribe es definido como patrimonio y orgullo del pueblo dominicano.

que hacen posible que elCaribe sea parte de la cotidianidad de miles de lectores.

El expresidente de la República, Leonel Fernández, expresa que este diario se ha caracterizado por impulsar un periodismo audaz, ético y responsable, con lo que le ha hecho un valioso servicio a la sociedad dominicana, además de ser testigo de importantes episodios acaecidos en el país y en el mundo.

“Sin lugar a dudas, elCaribe es la consolidación de un patrimonio que es orgullo de todo el pueblo dominicano, fuente inagotable para servir las noticias, enarbolando firmes ideas a través de una sólida línea editorial, ejercida en defensa de los mejores intereses de nuestra nación”, expresa Abel Martínez, alcalde de Santiago.

Medio de prestigio

El director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Ramón Guzmán, el director de la Comisión Militar y policial del

1948

EDICIÓN En ese año se produjo la primera edición del que al día de hoy se mantiene como uno de los principales diarios de RD.

Un poco de la historia de elCaribe

La primera edición de El Caribe salió a luz pública el 14 de abril de 1948, cuando sus instalaciones se encontraban en la intersección de las calles El Conde y Las Damas, que correspondían a El Conde #1, lugar donde operó por 27 años, hasta que el 20 de julio de 1975 trasladó sus oficinas al edificio de dos plantas que ocupa hasta hoy en la calle Doctor Defilló #4, Urbanización Los Prados.

Esa vez, la noticia principal fue el inicio de los trabajos del Faro a Colón, construcción en la cual se utilizó por primera vez la energía atómica con fines pacíficos. El primer director fue Stanley Ross, quien estuvo desde 14 de abril de 1948 al 19 de septiembre 1949.

Ministerio de Obras Públicas, general Rafael Vásquez, así como el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), Floreal Suárez, externaron felicitaciones a este diario.

Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA) y Samuel Pereyra, administrador general del Banco de Reservas, también enviaron cartas de felicitación por el 75 aniversario del periódico, así como lo hicieron Aileen Guzmán, directora de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y Ernesto Bournigal, superintendente del Mercado de Valores.

El Colegio de Abogados a través de su presidente, Miguel Surun Hernández, manifiesta que Elcaribe se ha merecido el lugar de preferencia que tiene en el gusto de los lectores.

El contralor general de la República, Félix Santana, afirma que este diario es un referente de información veraz, relevante y oportuna que por más de siete décadas ha logrado mantener su “elevado nivel de prestigio y altos estándares de calidad”.

En tanto que Luis Delgado, tesorero nacional, dice valorar la labor que se rea-

P. 18 PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
HOGLA ENECIA PÉREZ henecia@elcaribe.com.do Fotos: Kelvin Mota
PAÍS
Milton Ray
“Este medio de comunicación se enfoca en mantener ideales y valores firmes”

liza para satisfacer las necesidades de información y orientación de la ciudadanía en beneficio de la democracia y la libertad de expresión.

“Valoramos el ejercicio periodístico que realizan en favor de una sociedad más demandante de buenas prácticas y transparencia en la gestión pública y le animamos a que mantenga las coberturas de los hechos importantes que ocurren en el país y que le han dado la estabilidad y legitimidad a este diario, gracias al personal calificado y cualificado que le apoya en esta misión de fortalecer la vida democrática de la República Dominicana”, expresa Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones Públicas.

“La limpieza, calidad y objetividad que componen el contenido noticioso de este diario, lo posiciona como uno de los medios más influyentes del país, condición trabajada en una línea editorial aquilatada, para la defensa de los mejores y más nobles intereses de incidencia social”, expresa el director de PromeseCal, Adolfo Salomón.

“75 años de compartir información veraz y oportuna a la población, hace merecedor al periódico ElCaribe, de ser considerado un matutino marca país. Tan marcada en la conciencia nacional que a siete décadas y media de su fundación, aún se escucha decir a la gente al hacer referencia de que una noticia salió en un periódico: eso salió en El Caribe”, reseña Mario Lama, director del Servicio Nacional de salud (SNS).

Milton Morrison, administrador de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), destaca que es un medio que se mantiene denunciando los males que afectan a la sociedad, con objetividad, veracidad y sentido humano.

“Han transcurrido 75 años y El Caribe, cuna y escuela de grandes comunicadores y acusiosos periodistas, permanece como una de las publicaciones cuyos contenidos están siempre ceñidos a la verdad, siendo su carta de presentación ante cualquier acontecimiento o hecho noticioso que lleva sus lectores”, refiere Wellingtong Arnaud, director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).

Tiene su rol en la democracia

Sigmund Freund, titular de la Dirección General de Alianza Público Privada, Eddy Alcántara, director del Instituto Nacional de Protección al Consumidor (Pro Consumidor), Ivan Hernández, director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), Fausto López, director del Instituto Dominicano de la Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), Olmedo Caba, director del Institu-

Calidad y profesionalismo del medio

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) dijo valorar la encomiable labor que realiza todo el personal de este medio de comunicación responsable de mantener un trabajo periodístico guiado por la calidad y el profesionalismo.

El director del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petrolio (Refidomsa) Leonardo Aguilera, refiere que elCaribe es uno de los medios obligados para la información, opinión y orientación.

La directora ejecutiva de Laboratorios Amadita, Patricia González, la presidenta de la fundación Eduardo León Jiménez, María León, Oleg Dyatlov, presidente de Imperial Tabacco, La Romana, Juan Madera, vicepresidente de la Asociación de Representantes, Agentes y Productos Farmacéuticos (Arapf) y la Confederación de Dominicana

de Micro, Pequeñas y Medianas empresas de la Construcción, también remitieron cartas de felicitación.

La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y el Movimiento de Cursillos de Cristiandad.

“Ningún periódico u otro medio de comunicación ha luchado con tanta insistencia y fortaleza a favor de la libertad de prensa e información y la preservación de los derechos humanos en la República Dominicana como lo ha hecho elCaribe en las seis últimas décadas”, escribe el periodista Miguel Guerrero.

“Cada edición de tan ilustre rotativo, confirma la sentencia de su director histórico, don Germán Ornes Coiscou, de que la única relación legítima, inteligente y sana entre la prensa y el Gobierno, es la de adversario amistoso”, concluye la misiva.

to Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y Hector Porcella, del Instituto Dominicano de Aviación Civil, también remitieron cartas de felicitación por el aniversario.

“elCaribe ha sabido jugar un rol importante en el fortalecimiento de la democracia, la preservación de las libertades públicas y en cada etapa del desarrollo sociopolítico de la nación”, describió Freund.

“Desde su fundación en 1948, ha sido un referente de la prensa dominicana por las informaciones apegadas a la ética y el profesionalismo, además, por su rol en favor de la democracia”, destaca el director de Pro Consumidor.

El director del Idoppril, describe que elCaribe se mantiene con un perfil joven con los tres cuartos siglo de experiencia que tiene cubriendo el acontecer nacional e internacional.

Como un medio moderno, vanguardista que se mantiene en el gusto de los lectores de diversas generaciones, describe el director de Inespre a este diario, que a su juicio es modelo de ejercicio periodístico digno e imparcial, promotor de la libertad de expresión y la defensa de los intereses de carácter nacional.

Rafael Santos, director del Instituto de formación Técnico Profesional (Infotep) señala que este medio ha sido una escuela de periodismo y de compromiso social.

Describe que “en sus salas de redacción, desde la calle El Conde hasta sus instalaciones en la Dr. Defilló, destacados periodistas han escrito la historia de nuestro país y se han convertido en guardianes de la democracia, asumiendo el liderazgo de la comunicación escrita y marcando la pauta para la nueva generación”.

José García, director del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), afirma que es un orgullo para el país contar con la impecable trayectoria de elCaribe, medio que a través de los años, sigue contribuyendo con el fortalecimiento de la democracia y la sociedad dominicana.

Roberto Herrera gerente país de InterEnergy Group, director de Consorcio Energético Punta Cana-Macao y gerente de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macoris, remitió una carta en nombre de las empresas a las que representa con motivo de esta festividad.

Ángel Taveras, director del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), refiere que más que ofrecer información, este medio de comunicación ha estado defendiendo los mejores intereses nacionales, por lo que extiende la felicitación al equipo de periodistas, editores y personal administrativo. l

PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 P. 19
elCaribe lleva información a la ciudadanía de manera innovadora. elCaribe arriba hoy a sus 75 años de existencia.

Rompen muros de la autopista Duarte

Comunitarios dicen que colocaron retornos muy lejos. RICARDO FLETE

SANTIAGO. Los muros que construye el Ministerio de Obras Públicas en la autopista Duarte, en el tramo Santiago-La Vega, comienzan a ser vandalizados para improvisar el paso de motoristas.

Y es que a pesar de los constantes accidentes que han dejado ya varias víctimas mortales en la importante vía, los desaprensivos se dan a la tarea de romper parte del cemento.

En el tramo de Canabacoa hasta cerca del puente que da acceso al aeropuerto Cibao, fueron improvisados tres pasos para motores, que dañan parte de los trabajos que vienen realizando las autoridades.

Empleados de la empresa contratista que realiza los trabajos criticaron que las comunidades se den a la tarea de destruir las reatas, bajo el argumento de que fueron eliminados algunos de los retornos. Esa misma práctica se da en el tramo La Vega-Bonao en la autopista Duarte con la destrucción de reatas y la improvisación de pasos.

Motoristas y retornos

Los improvisados pasos son justificados por los motoristas, que critican que eliminaran varios retornos.

Desde octubre del año pasado a la fecha, las muertes por accidentes en la au-

SP registran 200 casos sospechosos de dengue

SANTIAGO. En lo que va de año, las tres direcciones provinciales de Salud con que cuenta Santiago han manejado 200 casos sospechosos de dengue.

De acuerdo con informaciones ofrecidas por las autoridades, el área I, que es la de mayor incidencia, registra 100 casos, 60 en la II y 40 en la III. Los datos fueron revelados por los di-

basura

SANTIAGO. La Alcaldía de este municipio de Santiago de los Caballeros y la junta de vecinos del residencial de Villa Olga pusieron en marcha el proyecto Punto Verde, con el objetivo de que las familias se eduquen y aprendan a clasificar los desechos sólidos.

El proyecto consiste en que cada familia debe separar la basura, luego llevarla al depósito de tres compartimientos, para cartón, plástico y otros utensilios que si no es manejado de forma adecuada, su degradación provoca daños funestos al ecosistema.

SANTIAGO. La Cooperativa La Altagracia y el Patronato del Parque Central de Santiago firmaron un convenio mediante el cual la entidad de ahorros y créditos asume la construcción de un anfiteatro.

El acuerdo fue rubricado por Rafael Narciso Vargas, presidente de Cooperativa La Altagracia y Luis Campos, presidente del Patronato del Parque Central.

topista Duarte en el tramo de Canabacoa suman ocho.

Una de las víctimas es Juan Pérez, un hombre de 45 años, al que el conductor dejó tirado en el tramo de la comunidad La Concha de Canabacoa en el municipio de Puñal.

Los residentes en esas comunidades vienen protestando en reclamo de la construcción de un puente peatonal, similar al que fue levantado en Pontón La Vega, que permita el paso de motoristas y de los peatones. María Altagracia Pérez expresa que otra de las víctimas es Ramona Casilda García, una mujer de 65 años, atropellada cuando intentó cruzar la autopista Duarte. l MIGUEL PONCE

CRÍTICA

La inversión en la intervención de la autopista tiene un costo de RD$2,600 millones.

Recientemente, Olgo Fernández, del equipo técnico del PLD denunció que los trabajos en la importante vía se hagan sin planificación, sin señalización adecuada, y sin cuidado de la seguridad vial. Critica que se hagan intervenciones simultáneas.

rectores de estas DPS, durante una rueda de prensa para anunciar la Ruta de la Salud que será desarrollada los días 14 y 15 de este mes en el distrito municipal Santiago Oeste. Adalberto Peña, del área I, dijo que primero esperan los resultados para determinar si los resultados dan positivo al dengue.

La gobernadora provincial, Rosa Santos dijo que durante la actividad se hará carnetización y afiliación con Senasa, consultas de pediatría, odontología, dermatología, medicina general, ginecología, electrocardiograma, glicemia, mamografía, sonografía.

También se harán evaluaciones prostáticas y prueba de PSA ecocardiograma y tipificación sanguínea. l MIGUEL PONCE

El Punto Verde estará disponible los días miércoles, jueves y viernes. La iniciativa tiene su origen a petición de la junta de vecinos, interesados en trabajar por el medio ambiente

El proyecto contará con un personal capacitado del sistema integral de residuos sólidos, de la Alcaldía y de las brigadas que participan en la recolección diaria de los residuos.

Esperan que esta innovadora iniciativa se convierta en un modelo para la cultura de gestión de los residuos sólidos.

En representación del alcalde Abel Martínez, habló la ex gobernadora Ana María Domínguez, quién hizo un llamado a las amas de casa a enseñar a sus hijos la importancia de clasificar los desechos, para que lleguen a su destino final, de forma correcta.

De igual forma explicó que el punto verde en Villa Olga, es un inicio de un plan piloto que en lo adelante será extendido a otros sectores del municipio.

Mientras Joaris González, director de Gestión Ambiental del cabildo indicó que clasificar los desechos evita que los objetos sobre todo los plásticos lleguen a las aguas, dónde con el tiempo se degradan, provocando daños a la salud por la contaminación.

La iniciativa comenzó en el 2018, con la incorporación de un centro de acopio ubicado en la calle doctor Eldon, del sector Los Pepines. El primer Punto Verde Didáctico, busca cambiar la cultura del manejo de los residuos sólidos, con el concepto de aprender a reutilizar mediante el reciclaje. l NURIS ESTÉVEZ

En lo adelante la entidad asume el compromiso de realizar el diseño y elaboración de los planos, así como también, asume el compromiso de cubrir los gastos de la construcción del Anfiteatro, con una inversión inicial de ocho millones de pesos (RD$8,000.000.00).

El Patronato del Parque Central se compromete a gestionar los permisos necesarios para la construcción y movimiento de árboles. Vargas dijo que la obra tendrá como eje fundamental fomentar los valores culturales. l M .PONCE

Acto por 53 aniversario. RICARDO FLETE

ADP en Santiago denuncia planes destruir gremio

SANTIAGO. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional Santiago conmemoró el 53 aniversario de su fundación con un acto en que acusó al Ministerio de Educación de que pretende destruir el gremio

Asimismo, reclamó la solución inmediata a los problemas que afectan a la comunidad educativa.

Durante el acto ante el busto del patricio Juan Pablo Duarte, los educadores denunciaron la falta de docentes y personal de apoyo en las escuelas y se quejaron por la falta de laboratorios en los politécnicos.

Reclamaron el equipamiento de los talleres. La ADP dice que la merienda llega muchas veces incompleta y el almuerzo es de mala calidad.

En el manifiesto leído por Miguel Jorge, presidente del gremio en Santiago denuncia que el sindicato es amenazado por aquellos que se resisten a la vida en libertad y democracia. l MIGUEL PONCE

P. 20 PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
NORTE
Buscan reciclar desperdicios en sector residencial. CHARLI MARTÍN
Cuestionan intervención simultánea de vía
Firman acuerdo para anfiteatro en Parque Central
Proyecto busca que ciudadanos reciclen
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 21

Joe Biden anuncia plan para que “soñadores” accedan planes médicos

Hallan a 209 migrantes en un tráiler en México

CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó del hallazgo de 209 migrantes de Centro y Suramérica en un tráiler abandonado en una carretera cercana a la localidad de Nuevo Teapa, en el estado de Veracruz (este).

Entre los migrantes se halló la noche del miércoles a 161 adultos procedentes de Guatemala; 6 de Honduras y El Salvador, respectivamente; y 5 de Ecuador, según un comunicado del INM.

De estos, 23 personas viajaban en nueve núcleos familiares y 25 menores de edad procedentes de Guatemala lo hacían solos, quienes quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) del estado.

Dice Haití urge de un gobierno que restablezca la seguridad

dan acceder a Medicaid y Obamacare.

WASHINGTON. El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció un plan para que los “soñadores”, los jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños, puedan acceder al programa Medicaid y a los planes médicos que se ofertan en Obamacare.

“Acceder a cuidados médicos debería ser un derecho, no un privilegio”, manifestó este jueves Biden en un video colgado en Twitter.

Su plan permitirá a los “soñadores” acceder por primera vez a la cobertura médica del programa Medicaid para personas con bajos recursos y a los planes que se ofertan al público desde que en 2010 se aprobara bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) la Ley de Cuidado Asequible (ACA, en inglés), conocida como Obamacare. Se espera que los cambios entren en vigor a finales de este mismo mes, adelantó a EFE la Casa Blanca.

Cuando entren en vigor los cambios, podrán acceder a la cobertura médica de esos programas las 590,000 personas que se benefician actualmente de DACA, según datos de septiembre de 2022 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés). Se desconoce la cifra exacta de cuántos beneficiarios de DACA actualmente no tienen cobertura médica, pero un estudio de 2018 de la organización sin ánimo de lucro Kaiser Family Foundation (KFF) apuntaba a que cuatro de cada diez (un 39 %) podía estar entonces sin seguro médico.

Casa Blanca Se espera que los cambios entren en vigor a finales de este mismo mes

Aprovechando el lanzamiento de este nuevo plan, Biden volvió este jueves a reclamar al Congreso que abra una vía a la ciudadanía para los beneficiarios de DACA. “Este es el único hogar que han conocido. Son nuestros amigos, nuestros compañeros de trabajo. Estudian, trabajan duro, empiezan negocios, muchos de ellos han servido a nuestro país en las Fuerzas Armadas”. l EFE

Una de las personas, que presentaba síntomas de asfixia, fue trasladada a un hospital cercano. Poco antes de la medianoche del miércoles, relata el documento, agentes de la institución y de la Guardia Nacional localizaron el vehículo, desde cuyo interior se escucharon gritos de auxilio de los migrantes, que se encontraban en condiciones de hacinamiento.

La caja del tráiler en la que estaban, detalló el instituto, cuenta con estructuras tubulares y tablones para acondicionar un segundo piso “a fin de transportar un mayor número de migrantes extranjeros”. La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022. l EFE

Nicolás Maduro sopesa adelantar las elecciones

HAITÍ. El ex primer ministro de Haití, Jean Michel Lapin, aseguró en Santiago, República Dominicana, que en su país urge un gobierno capaz de restablecer la seguridad, para devolver la paz a los ciudadanos, así como garantizar las relaciones con las demás naciones.

Indicó que un país en caos se le hace difícil avanzar en las relaciones comerciales con los demás países.

Con el tema de una posible intervención, Jean Michel Lapin, indica que la comunidad internacional debe tomar su responsabilidad con lo que está pasando en Haití, aunque reconoce que es un tema del cual urge discutir.

En el caso de las relaciones con la República Dominicana, el exfuncionario haitiano estima que pese a las dificultades siempre se impone el diálogo y es oportuno que ambos pueblos a través de sus gobiernos entablen ese diálogo.

Específicamente, los beneficiarios serán los “soñadores” que se han acogido al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), aprobado en 2012 con el objetivo de protegerles de la deportación y darles permiso para trabajar y vivir temporalmente en Estados Unidos. Los beneficiarios de DACA, sin embargo, no podían acceder a Medicaid y a los planes médicos de Obamacare porque técnicamente no cumplían con el requisito de tener una “presencia legal” en Estados Unidos.

Precisamente, eso es lo que quiere cambiar el Gobierno de Biden. En concreto, el Departamento de Salud tiene previsto proponer pronto una nueva normativa destinada a cambiar la definición de qué se considera “presencia legal” para permitir que los beneficiarios de DACA pue-

DERECHOS HUMANOS

Por su parte, grupos defensores de los derechos de los migrantes como FWD. us y United We Dream dieron la bienvenida a la decisión de Biden porque mejorará la cobertura médica de cientos de miles de personas. En un comunicado, la subdirectora de relaciones con el Gobierno de FWD.us, Maria Praeli, consideró que la decisión de Biden es “un paso importante” para que cientos de miles de “soñadores” puedan acceder a cuidados médicos,

CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a hablar de la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales, previstas para 2024, a este año, una idea que ya había anunciado y descartado durante actos públicos en el pasado.

Durante un acto proselitista, en Caracas, para conmemorar los 21 años del regreso al poder de Hugo Chávez (1999-2013) -luego de un golpe de Estado que lo sacó de la presidencia durante dos días-, el mandatario criticó a los dirigentes opositores que están en campaña, de cara a las primarias que celebrarán el 22 de octubre con miras a las presidenciales.

“Pretenden lavarse la cara, disfrazarse de demócratas para presentarse en las elecciones presidenciales próximas, que no sabemos si van a ser este año o el próximo, guárdenme ese secreto ahí, borren esto de la grabación”, ironizó Maduro frente a miles de simpatizantes. l EFE

Dijo que es necesario para unas relaciones sanas entre ambos países primero trabajar el tema migratorio en Haití, una política comercial equilibrada y la promoción de la convivencia con mucho humanismo.

Lapin habló en el inicio de la conmemoración de la Jornada Nacional de la Diáspora (JND) en su décima primera edición, celebrada en los salones del hotel Gran Almirante y donde se desarrollaran una serie de conferencias e intercambios culturales, durante toda una semana.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el Cónsul General de Haití en Santiago, Jean Gardy Marius quien destacó que la jornada se ha ido transformando convirtiéndose en el evento más importante de la comunidad haitiana y de los dominicanos interesados en las relaciones con el vecino país. l NURIS ESTÉVEZ

La jornada busca reconocer los aportes de los expatriados y sus descendientes al país de origen.

P. 22 PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 INTERNACIONALES
Jean Michel Lapin habló en un evento en Santiago. CHARLI MARTIN Jóvenes indocumentados podrán recibir tratamientos médicos. F.,E.
Bienvenida a la decisión del presidente
Diáspora

FBI detiene a autor de las filtraciones

EN BREVES

RUSIA

Lavrov efectuará una gira América Latina

B

Moscú. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, anunció que efectuará en la segunda mitad de abril una gira latinoamericana que le llevará a Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, los principales aliados del Kremlin en la región. “Nosotros abogamos por fortalecer la cooperación ruso-latinoamericana sobre la base del apoyo mutuo, la solidaridad y tener en cuenta los intereses del otro”, dijo .

COREA DEL NORTE

Pionyang posee nuevo misil de largo alcance

Donald Trump insiste en aplazar juicio de Carroll

NUEVA YORK. Los abogados del expresidente Donald Trump pidieron de nuevo este jueves aplazar el juicio en su contra por difamación a la autora E. Jean Carroll, esta vez con el argumento de que un empresario donante del Partido Demócrata ha financiado parte de los gastos legales de la denunciante.

WASHINGTON. El FBI detuvo eayer en la localidad de North Dighton (Massachusetts) a Jack Teixeira, supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos que han sacudido a Estados Unidos en los últimos días y que podrían ser las más graves en una década.

El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, compareció brevemente ante las cámaras en el Departamento de Justicia para anunciar el arresto de Teixeira, miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts.

“Hoy el Departamento de Justicia detuvo a Jack Douglas Teixeira en conexión con una investigación sobre la supuesta extracción, retención y transmisión de manera no autorizada de información de material clasificado relativo a la defensa nacional”, declaró.

Garland explicó que agentes del FBI detuvieron a Teixeira esta tarde “sin ningún incidente” y que está previsto que comparezca pronto ante un juez de la corte federal de Massachusetts, donde se le leerán los cargos y se le pedirá que se declare culpable o inocente.

Hasta ahora, no se han hecho públicos los cargos contra el acusado y, según Garland, la investigación todavía está en curso.

El arresto se produjo en la residencia donde vive Teixeira en North Dighton.

Los canales de televisión de EE.UU. mostraron un gran dispositivo policial alrededor de la vivienda con helicópteros que sobrevolaban los alrededores, decenas de agentes del FBI a pie y varios vehículos policiales.

Antes de que se produjera el arresto, el presidente estadounidense, Joe Biden, de visita en Dublín, ya dijo que el Departamento de Justicia estaba “cerca” de saber más sobre la filtración de documentos del Pentágono y de la comunidad de inteligencia.

Las autoridades de EE.UU. no han revelado todavía detalles de cómo se produjeron las filtraciones, pero el diario

The Washington Post conversó con un conocido de Teixeira y contó que el acusado publicó los documentos porque quería impresionar a otros jóvenes con los que jugaba en la plataforma Discord.

Según el Post, Teixeira accedió a los documentos en la base de la Guardia Nacional donde trabajaba, se los llevó a su casa y los colgó en Discord, popular entre aficionados a los videojuegos.

Posteriormente, esos documentos se difundieron por otras redes sociales, como Telegram, y acabaron en los últimos días en las portadas de grandes diarios de todo el mundo.

De acuerdo con The Washington Post y The New York Times, Teixeira ejercía labores de apoyo informático dentro de la división de inteligencia de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts. l EFE

Seúl. Corea del Norte anunció que el proyectil que disparó el jueves y que obligó a las autoridades niponas a activar las alertas para la población antes de caer en el mar de Japón es un nuevo tipo de misil balístico intercontinental (ICBM) de combustible sólido, lo que supone una importante mejora en la eficiencia de su arsenal.

LA FRASE

El mundo debe actuar ya ante la decapitación del soldado ucraniano”

COLOMBIA

Petro viajará el próximo domingo a EE. UU.

Bogotá. El presidente colombiano, Gustavo Petro, viajará este domingo a Estados Unidos, donde hará paradas en Nueva York, Stanford y Washington, en un viaje oficial en el que participará en un foro de la ONU y se trabaja para que se produzca una reunión su homólogo Joe Biden. Petro participará el lunes en la apertura de la 22 Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, en la sede de la ONU.

En una carta al juez Lewis Kaplan, la abogada Alina Habba dijo que recientemente Carroll ha divulgado que su defensa recibió financiación de una ONG de Reid Hoffman -el fundador de LinkedIn- algo que no está claro que afecte al caso pero previsiblemente contribuirá a las alegaciones de persecución política del exmandatario.

La abogada, que señala que Carroll aseguró no recibir financiación externa ligada a la política, cuestiona precisamente si la demanda es una “patraña” que busca “promocionar una agenda política” y expresa su “preocupación” por la credibilidad, “el sesgo y el motivo de la denunciante”.

Por eso, solicita aplazar un mes el proceso cuyo inicio está programado el próximo 25 de abril y volver a la fase de aportación de pruebas para “investigar” el asunto, o que alternativamente se informe al jurado de que ha habido una “injerencia adversa”.

El miércoles, otro abogado de Trump pidió que se aplazara el juicio con un argumento diferente, el de la mala publicidad derivada de su imputación en un caso penal en Manhattan por los supuestos pagos irregulares a una actriz porno para que no perjudicara su candidatura electoral. La defensa de Carroll, por su parte, se ha opuesto a las dos solicitudes y ha explicado en una moción este mismo jueves que la autora interpuso su demanda y que la financiación de gastos legales del empresario, que considera “irrelevante”, la obtuvo su equipo de abogados más adelante. El juez no ha respondido a las solicitudes.

Carroll, de 79 años, acusó a Trump de violación en un libro y en un artículo de una revista en 2019, algo que este negó llamándola públicamente mentirosa y haciendo comentarios despectivos sobre su aspecto, tras lo que la autora decidió emprender una batalla legal contra él por difamación. l EFE

PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 P. 23
El FBI realizó operativos y detuvo a una persona en North Dighton. F.E.
INTERNACIONALES
Caso Hasta ahora, no se han hecho públicos los cargos contra el acusado

Minería tiene el visto bueno del Gobierno, pero si es responsable

nicación estratégica, el cual estamos ejecutando”, explicó Díaz.

Aseguró que el trabajo y el manejo de la política es tangible e informó de la preparación de un proyecto de ley que armonizará el sector. “Pero también en lo intangible se ha hecho gran labor… la de empezar a demostrarle a la ciudadanía los retos, los desafíos y los beneficios que el sector minero aporta a la economía dominicana”, planteó.

El viceministro Díaz recordó que en el 2020 se esperaba que el sector minero pagara RD$8,000 millones de impuestos en República Dominicana, pero pagó RD$22,000 millones. Dijo que en 2021 el pago fue de RD$23,000 millones, incluyendo adelantos.

“Y tenemos la ventaja con el sector minero, que cada vez que hay un choque externo a la economía el precio del oro se dispara. Ocurrió con la pandemia, ocurrió con la guerra de Rusia y Ucrania… El precio del oro se disparó a más de dos mil y pico de dólares la onza”, expuso.

Acción en lo rural y suburbano

En otra parte de la conversación, el ministro de Energía y Minas resaltó el trabajo que se realiza para dotar de electricidad a aquellas zonas donde aún no se tiene el servicio.

En República Dominicana alrededor de 1% de la población suburbana no tiene acceso a electricidad, a nivel rural es poco más de 7%, indican datos del Ministerio de Energía y Minas, sustentados a su vez con informaciones de la Encuesta Nacional de Hogares (Enhogar).

Almonte le dijo a elCaribe y CDN que el propósito del organismo, a través de la Dirección de Electrificación Rural y Suburbana (DERS) es reducir al mínimo posible esa situación. “Y por eso estamos casi todas las semanas, o por lo menos cada dos semanas inaugurando proyectos”, indicó.

La administración de gobierno que encabeza Luis Abinader ha dado muestras de compromiso con la minería responsable, una minería a la que se refiere con elevado interés en distintos foros -incluyendo internacionales- el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.

Ha vuelto a platicar sobre el tema con propiedad en la entrevista Especial de elCaribe y CDN y no ha vacilado en señalar que esa minería ha de ser transparente y debe beneficiar a las comunidades donde se realizan actividades de ese tipo. De las respuestas que ha dado a cada pregunta formulada, ha quedado claro que solo los proyectos mineros basados en evidencia científica, que cumplan los estándares de minería responsable, tendrán licencia minera para operar.

El ministro acudió a la entrevista especial de Multimedios del Caribe, que engloba tanto la planta televisiva, como el periódico impreso y digital con todas sus redes sociales, en compañía de los viceministros Rafael Gómez, de Energía,

ERA ESTE SÁBADO, SERÁ EL OTRO Desde extensión de redes hasta las minicentrales

Sobre el proyecto en Los Pajones-Nagua, el Ministerio de Energía y Minas tenía previsto realizar un acto formal pasado mañana, es decir, el sábado, pero se pospuso para el sábado siguiente, se informó.

“Nosotros hacemos extensión de redes, hacemos colocación de paneles solares, mini centrales hidroeléctricas, como una muy importante que se está haciendo ahora mismo en Santiago Rodríguez; pero hemos inaugurado en Constanza y en lo que resta del año tenemos más de treinta proyectos de electrificación rural y suburbana”, apuntó Antonio Almonte.

República Dominicana está considerada como un país con gran potencial hidroeléctrico, con un índice de precipitaciones promedio que oscila entre 1,400 y 1,800 milímetros.

Así lo indica un estudio publicado en 2015 por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

y el de Minas, Miguel Ángel Díaz.

“Si nosotros legitimamos campañas a favor del turismo, de las zonas francas y de otros sectores, por qué no hacerlo por la minería, que es tan importante, en cuanto al ingreso al fisco”, cuestionó Antonio Almonte, siempre resaltando que la explotación minera debe ser responsable y que procure cuidar y proteger el medio ambiente.

“El problema fundamental de cara al futuro de la minería dominicana es cómo se construye una conciencia ciudadana-comunitaria que acepte y apoye la minería. Si eso no se produce, vamos a tener problemas. Y eso no es labor solo de un ministerio, ni solo del Gobierno, sino también de las empresas y de la sociedad, que pueden contribuir con ese tipo de conciencia”, indicó.

Al Viceministerio de Minas, responsabilidad de Miguel Ángel Díaz, se han integrado unidades para trabajos claves y puntuales, como el de Gestión Comunitaria. “La minería, desafortunadamente, ha tenido una percepción negativa y por lo tanto para nosotros es muy importante que la Unidad de Gestión Comunitaria aprenda a lidiar con los problemas comunitarios. Como parte de ese trabajo hemos desarrollado un plan de comu-

Esos proyectos a los que hace referencia el ministro tienen varias características, y algunas de ellas es que son denominados extensión de redes, en comunidades bastante apartadas de la red troncal de transmisión y distribución. “Entonces, nosotros hacemos las instalaciones de postes, transformadores y redes para llevar la red hasta esa comunidad”, expuso.

El ministro, valiéndose de datos que mantiene muy frescos en su memoria, indicó que hace dos semanas fue inaugurado un proyecto en la comunidad Piedra Grande, en El Seibo, en beneficio de poco más de 80 viviendas. Dos semanas anteriores a esa inauguración el Ministerio había hecho lo mismo en La Culebra, que es un paraje del Distrito Municipal Vicentillo, provincia El Seibo.

A principios del año en curso, la institución, vía el DERS, había realizado un proyecto de electricidad fotovoltaica para la comunidad rural La Albahaca, situada en el trayecto a Higüey, provincia La Altagracia. En ese caso, se beneficiaron más de 50 propietarios de viviendas, con paneles solares.

Actualmente, siempre partiendo de las informaciones que suministró el ministro de Energía y Minas, se tiene un proyecto de más de 80 viviendas en Los Pajones-Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. l

P. 24
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do El ministro Antonio Almonte junto a los viceministros de Energía, Rafael Gómez, y el de Minas, Miguel Ángel Díaz. DANNY POLANCO
DINERO
Al Viceministerio de Minas se han integrado unidades para trabajos claves, como es el de gestión comunitaria
PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

DINERO

FMI pide política fiscal estricta en Latinoamérica

WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, como subir por ejemplo los impuestos a los ricos, para contener la alta inflación y quitarles así algo de peso a los bancos centrales en su política monetaria.

“Una postura fiscal más contractiva ayudaría a frenar la demanda interna, lo que permitiría que las tasas de interés se redujeran antes”, dijo este jueves la institución en una nota regional publicada con motivo de las reuniones de primavera del Fondo junto al Banco Mundial.

El consejo está en línea con el mensaje del FMI durante las reuniones, en las que ha pedido un endurecimiento de la política fiscal como forma de complementar la política monetaria, en un momento en que el crecimiento se está viendo lastrado por los tipos altos y la incertidumbre global.

Para el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del orga-

nismo, Nigel Chalk, la persistencia de la inflación probablemente significa que “los tipos tendrán que mantenerse elevados durante más tiempo del que pensamos inicialmente”.

Sin embargo, gracias a que muchos bancos centrales, como los de México o Brasil, actuaron con mucha rapidez contra el alza de precios, las expectativas inflacionarias se han mantenido bien ancladas, “algo inusual en ciclos previos”, dijo a EFE el experto en una entrevista. l EFE

OPEP estima que sanciones a Rusia no afectarán

VIENA. Rusia bombeará en 2023 alrededor de 750,000 barriles de crudo al día menos que el año pasado, la mayor caída proporcional entre todos los grandes productores fuera del grupo de la OPEP, pero que esta organización explica en una decisión voluntaria más que en las sanciones por la invasión de Ucrania.

En su informe sobre el mercado del mes de abril, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estima que la caída de la producción rusa será del 7 %, hasta llegar a 10,3 mbd, pero señala que esta contracción prevista se debe a “los ajustes voluntarios adicionales de la producción” hasta finales de año.

De hecho, al predecir que la economía rusa caerá un 0,5 % en 2023, frente al 2,1 % el pasado año, la OPEP se refiere a la “incertidumbre” sobre esa evolución, e incluso la posibilidad de que sea finalmente positiva.

“Queda por ver hasta qué punto tendrá efecto el embargo de la UE a las importaciones de productos petrolíferos

rusos, pero hay indicios de que los proveedores rusos pueden contrarrestar relativamente bien las consecuencias”, señalan los expertos de la OPEP en su informe.

La OPEP mantuvo sin cambios sus cálculos de cuánto crudo consumirá el mundo este año, unos 101.9 millones de barriles diarios (mbd), un 2.3 % más que en 2022, pero ha revisado levemente a la baja la demanda en los países ricos de Europa, la única región del mundo donde se prevé una caída.

Según su nueva previsión, incluida en su informe de abril sobre el mercado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo estima que el consumo en las naciones europeas más industrializadas caerá un 0,3 % respecto al año pasado, hasta los 13.46 mbd. l EFE

PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 P. 25
Nigel Chalk. FIRMA FOTO OPEP está optimista sobre producción.

Banreservas presta RD$10,000 MM para pignorar arroz

PONENCIA. El superintendente de Pensiones señaló aportes y oportunidades del sector industrial frente al sistema dominicano de pensiones.

Francisco Torres habló en la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) como invitado al tercer Desayuno Temático en el que fue el conferencista invitado y expuso sobre la visión y vinculación de las pensiones con las industrias.

En tanto que Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD destacó: “Esos ahorros han de servir para generar mayores dividendos para sus dueños y, en segundo lugar, están llamados a contribuir al desarrollo económico y social mediante el financiamiento de actividades productivas que fortalezcan el rendimiento favorable de las cuentas individuales”.

Falta por hacer

LA VEGA. El Banco de Reservas informó que dispondrá de RD$10,000 millones para financiar el Programa de Pignoración de Arroz 2023-2024, que mantiene la misma tasa del año pasado de un 6% por ciento.

El administrador general de la institución bancaria, Samuel Pereyra, dijo que entre el 2012 y 2022 Banreservas destinó RD$66,000 millones de pesos para este programa, de los cuales se han procesado desembolsos por RD$54,000 millones, lo que representa una participación significativa del 63.37% en el financiamiento de la producción de arroz del sistema financiero dominicano en su conjunto.

torías, participan activamente en la siembra, procesamiento, almacenamiento y comercialización del arroz, beneficiando a nuestra economía”.

Añadió que la producción arrocera es un sector estratégico para el desarrollo nacional, porque contribuye al aumento de las exportaciones, la creación de empleos en las zonas rurales, la reducción de la pobreza y la desigualdad, y la expansión de la clase media en el país.“El compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con este sector se ha reflejado en políticas públicas concretas, y el Programa de Pignoración de Arroz es una de las más importantes”, dijo Pereyra.

Beneficios. La pignoración garantiza el cultivo, equilibra los precios y la disponibilidad del cereal.

“El año pasado desembolsamos 8 mil millones de pesos en el programa y hoy queremos aumentar el impacto de nuestra ayuda por lo que elevamos a 10 mil millones de pesos el desembolso”, precisó Pereyra.Agregó que el repago de los créditos concedidos es de un 100% por parte de los cosecheros y molineros, quienes siembran y procesan una gran variedad de arroz, suficiente para satisfacer el consumo local.

Compromiso

“Este programa es una muestra de nuestro compromiso con los productores y molineros de arroz en las 21 provincias donde se cultiva en la República Dominicana”, subrayó Pereyra durante el lanzamiento del programa, efectuado en Cetro Mountain Club, antiguo Valle Verde, en La Vega. El administrador general de Banreservas ponderó que el arroz es uno de los productos agrícolas que más personas y empresas involucra en su cadena de valor. “Cada año, -dijo- miles de dominicanos, incluyendo productores y agricultores, junto con más de 150 fac-

En la actividad también hablaron el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz , Marcelo Reyes Jorge; y el de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz, Fausto A. Pimentel, quienes destacaron la importancia del Programa de Pignoración para garantizar el cultivo. l elCaribe

Asimismo, Brache hizo énfasis en que se han visto avances en este sentido, pero aún hay un importante camino por recorrer: “Ningún país ha podido desarrollar sus sectores productivos sin instrumentos de apoyo financieros de largo plazo, fácil acceso y competitivos. No lo olvidemos: el financiamiento es sangre.

Explicó que la AIRD se aferra a la cultura de la búsqueda de consensos para avanzar en esa dirección.

En su ponencia, el superintendente Torres afirmó: “La informalidad pone en riesgo la ley 87-01 en materia de pensiones por la falta de información, porque si el empleado tiene más información en cuanto a los beneficios de pertenecer al sistema de seguridad social, va a exigir. Y todos debemos colaborar para que todos tengan un tratamiento igualitario”. Torres expuso los cinco objetivos fundamentales para la Superintendencia de Pensiones (Sipen) y las iniciativas a desarrollar en el marco de cada uno de ellos. Uno de esos objetivos es la diversificación de las inversiones, que ha sido un aspecto por el que los industriales han abogado por años. Detalló que al inicio de operaciones del sistema de pensiones, en julio de 2003, el 100% de los fondos estaban invertidos en certificados de depósito en entidades de intermediación financiera. Actualmente más del 75% está colocado en bonos y letras del Ministerio de Hacienda y Banco Central. l elCaribe

INQUIETUDES

En la sesión de preguntas y respuestas del evento moderada por el vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario E. Pujols, el titular de la SIPEN enfatizó en la necesidad de impulsar estrategias de información entre los afiliados al Sistema de Pensiones para lograr mayor comprensión de su funcionamiento, así como de sus deberes y derechos.

APAP inaugura sucursal en San Pedro de Macorís

El administrador del Bagrícola, Fernando Durán, ponderó la importancia que le otorga el presidente Luis Abinader a la producción agrícola nacional, para la cual el Bagrícola y el Ministerio de Agricultura han destinado una gran cantidad de recursos, con facilidad de acceso para los productores. Sostuvo que el Programa de Pignoración de Arroz ha sido decisivo para el crecimiento y desarrollo del sector arrocero nacional.

EXPANSIÓN. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) inauguró una sucursal en San Pedro de Macorís, así reafirma su apoyo al desarrollo económico de la región Este con servicios financieros adaptados a las necesidades de sus clientes.

El vicepresidente ejecutivo de Negocios de APAP, Horacio Carrión,

dijo que esta sucursal es la número 10 de APAP en la región Este, zona de gran valor para el crecimiento económico y social del país, con quienes han mantenido fuertes lazos, principalmente a través del apoyo a la construcción de viviendas y de locales.

La sucursal mantiene la colaboración con el sector inmobiliario, un pilar del desarrollo del país, que aporta a la activación económica mediante el impulso a las pymes de la región

“Continuamos con nuestro plan de expansión de sucursales, con el propósito de permanecer cerca de nuestros clientes y socios ahorrantes, ofreciéndoles soluciones innovadoras y acompañamiento para el logro de sus metas”. dijo. l elCaribe

P. 26 PANORAMA elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
El superintendente Francisco Torres junto a Julio Brache y al legislador Alfredo Pacheco. F.E
Más información sobre pensiones a los afiliados
DINERO
Sipen cita aporte de industrias al sistema pensiones
Samuel Pereyra habló ante autoridades locales, agrícolas y productores arroceros. F.E
BAGRICOLA
Cita importancia que le da el presidente al agro

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S. A. ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2022

(Con el Informe de los Auditores Independientes)

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Balances Generales 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para las Administradoras de Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 27

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Balances Generales 31 de diciembre de 2022 y 2021

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Estados de Cambios en el Patrimonio Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Estados de Resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Estados de Flujos de Efectivo Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para las Administradoras de Fondos de Pensiones.

28 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para las Administradoras de Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 29

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para las Administradoras de Fondos de Pensiones.

30 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para las Administradoras de Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 31

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para las Administradoras de Fondos de Pensiones.

32 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para las Administradoras de Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 33

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para las Administradoras de Fondos de Pensiones.

34 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para las Administradoras de Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 35

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para las Administradoras de Fondos de Pensiones.

36 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para las Administradoras de Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 37

FONDOS DE PENSIONES T-1

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S. A. ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2022

(Con el Informe de los Auditores Independientes)

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

38 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

FONDOS DE PENSIONES T-1

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Balances Generales 31 de diciembre de 2022 y 2021

FONDOS DE PENSIONES T-1

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Estado de Cambios en el Patrimonio Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021

FONDOS DE PENSIONES T-1

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Estados de Flujos de Efectivo Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 39

FONDOS DE PENSIONES T-1

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

40 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

FONDOS DE PENSIONES T-1 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 41

FONDOS DE PENSIONES T-1 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

42 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

FONDOS DE PENSIONES T-1 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 43

FONDOS DE PENSIONES T-1

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

44 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

FONDOS DE PENSIONES T-1

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

FONDOS DE PENSIONES T-4

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S. A. ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2022 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 45

FONDOS DE PENSIONES T-4

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S. A. ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2022 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

FONDOS DE PENSIONES T-4

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Balances Generales 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

46 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

FONDOS DE PENSIONES T-4

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Balances Generales 31 de diciembre de 2022 y 2021

FONDOS DE PENSIONES T-4

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Estados de Flujos de Efectivo Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021

FONDOS DE PENSIONES T-4

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Estados de Cambios en el Patrimonio Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021

FONDOS DE PENSIONES T-4

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 47

FONDOS DE PENSIONES T-4

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

48 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

FONDOS DE PENSIONES T-4

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 49

FONDOS DE PENSIONES T-4

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

50 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

FONDOS DE PENSIONES T-4

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 51

FONDOS DE PENSIONES T-4

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

52 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

FONDOS DE PENSIONES T-5

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S. A. ESTADOS FINANCIEROS

31 de diciembre de 2022

(Con el Informe de los Auditores Independientes)

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 53

FONDOS DE PENSIONES T-5 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Balances Generales 31 de diciembre de 2022 y 2021

FONDOS DE PENSIONES T-5 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Estados de Cambios en el Patrimonio Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021

FONDOS DE PENSIONES T-5 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Estados de Flujos de Efectivo Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

54 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

FONDOS DE PENSIONES T-5 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 55

FONDOS DE PENSIONES T-5 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

56 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

FONDOS DE PENSIONES T-5 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 57

FONDOS DE PENSIONES T-5 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

58 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

FONDOS DE PENSIONES T-5 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES RESERVAS, S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 y 2021

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a la Resolución de la Superintendencia de Pensiones que aprueba el Manual de Cuentas para los Fondos de Pensiones.

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 59

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Un tema objeto de muchas pasiones

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Los 75 años de elCaribe

FUE UN 14 DE ABRIL DE 1948 cuando el Caribe salió a la calle por primera vez, y no pasaría mucho tiempo hasta que un Caribe y un periódico se convirtieran en sinónimos para los dominicanos, porque desde entonces fue el periódico por antonomasia para una legión de lectores.

Desde un principio, más que un medio informativo, elCaribe pasó a ser un registro de la historia y de nuestra cultura, como también una verdadera escuela donde se formaron las más destacadas figuras del periodismo nacional.

elCaribe llega hoy a sus setenta y cinco años de existencia con una estructura que ha evolucionado, adaptada a las exigencias de la comunicación moderna, como un medio que siempre respondió a los desafíos de la historia, a las exigencias del trabajo informativo, a un público que se nutre de sus contenidos y a su misión de custodiar la democracia, la tolerancia y la pacífica convivencia ciudadana.

Por sus páginas pasaron grandes personalidades que en sus notas, crónicas y reportajes supieron reflejar los más brillantes momentos de la realidad nacional, como también los más oscuros y a veces lamentables, y aun así justo es decir que fueron verdaderos ejemplos del accionar informativo y del compromiso con los lectores y con la verdad.

En la actualidad prosigue con el mismo ahínco, con la misma determinación de servir a la difusión de la verdad y de llenar las expectativas de millones de lectores que recorren sus páginas impresas y visitan cada día sus diferentes plataformas digitales.

Detrás del trabajo visible de los periodistas y de los reporteros, una estructura compuesta por camarógrafos, transportistas, técnicos en edición, fotógrafos, asistentes tecnológicos y editores, más una eficiente administración, constituyen el apoyo invisible pero eficaz con el que se trata de elaborar cotidianamente el mejor producto informativo en todos los renglones que este medio abarca.

Es que la historia de elCaribe se compone de rostros humanos, verdaderos ejemplos de trabajo silencioso, dedicación y entrega que han sido la base de su grandeza y la razón de que pudiera perdurar a través del tiempo.

Reconocemos con orgullo al conjunto directivo que encabezan los ingenieros Manuel Estrella y Félix M. García, responsables de que El Caribe se haya convertido en el multimedio que continúa siendo ejemplo de objetividad, formador de comunicadores y paradigma del periodismo dominicano, respaldado por 75 años de brillante trayectoria. l

MIGUEL

Las estadísticas sobre las mujeres haitianas que cruzan la frontera para parir en hospitales dominicanos, no serían tan preocupantes si no existiera el criterio en sectores de opinión pública y en organismos internacionales de que por esa razón sus hijos deben ser inscritos en el Registro Civil co-

mo dominicanos. El espíritu de humanidad que acoge a esas parturientas no conlleva obligación adicional. La República Dominicana no puede cargar con el peso de la irresponsabilidad de su vecino, porque tiene también sus propios problemas y son limitados sus recursos.

De hecho, no es un secreto, que la acogida que se les da a esas parturientas va en detrimento de la capacidad de nuestros hospitales para atender los partos de las mujeres dominicanas. Y buena parte del presupuesto del Ministerio de Salud para ese renglón se consume en atender a las haitianas que no encuentran en su propio país facilidades para dar a luz en condiciones higiénicas, como se les ofrecen en esta parte de la isla. De manera, pues, que se trata de un problema que amerita la pronta atención debida, ya que tiene el potencial de un explosivo.

A largo plazo, estas facilidades de carácter humanitario terminarán perjudicando a los haitianos, porque sus gobiernos darán por sentado, como parece que ya ocurre, que la obligación de atender las necesidades de su pueblo es también responsabilidad dominicana. Es decir, si las haitianas pueden dar a luz en hospitales dominicanos en buenas condiciones y además sus hijos deben ser inscritos como ciudadanos de este país, el compromiso ante su propia gente será cada día menor y eso traerá serios problemas a ambas partes.

No estamos ante un caso simple de solidaridad. Las reacciones que la magnitud del problema ha originado, reflejada en editoriales y titulares de los medios, nos advierte sobre las raíces de un conflicto cuya dimensión podría escaparse de nuestras manos. l

Semanas antes de escribir el presente artículo, traté de comunicarme con mi viejo amigo, el veterano locutor Joseph Báez, presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía.

Quería tener un contacto con él cara a cara, y consultarlo sobre aspectos relativos al trabajo que realiza al frente del órgano que preside. ¡Pero mis intentos fueron fallidos!

E incluso también le envié, vía Whatsapp, la invitación para que asistiera al lanzamiento de mi nuevo libro que titulo Historia Imborrable -Gigantes del periodismo dominicano- que tuvo como es-

cenario, el pasado 24 de marzo, la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña con una masiva asistencia. Pero tampoco fue receptivo.

Tras ser designado en el cargo, a los pocos días de tomar posesión de la Presidencia Luis Abinader, hablamos bastante respecto a su nombramiento y los proyectos que tenía en carpeta.

Hasta me reveló: “Vamos a poner en práctica el relanzamiento de la Comisión Nacional de Espectáculos Púbicos y Radiofonía porque es una necesidad que se renueve esta institución”… fueron más o menos sus palabras y las positivas perspectivas que esperaba.

Uno de los objetivos que busca concretar la institución estatal -hay que remachar sobre el particular-, según lo que se lee en sus reglamentos, es “garantizar y velar por la moral social, evitando que se lleven a cabo espectáculos públicos y emisiones radiofónicas que ofendan la moral, las buenas costumbres, los principios y normas”.

Debo significar que el obsoleto reglamento 824 (¿y cuándo será echado al piso este adefesio?) “busca regular el contenido de la programación de los siste-

DIRECTOR

mas de radiodifusión sonora y televisión de acuerdo con la ley de telecomunicaciones, convenios internacionales y cualquier otra disposición legal”.

Además, respetar el derecho a la libre expresión del pensamiento, ideas y opiniones por cualquiera de los medios a cargo del mismo órgano, “siempre y cuando -precisa- se respete la ley de orden público. Dictar medidas necesarias para los asuntos relativos a espectáculos públicos o emisiones radiofónicas y televisivas que puedan perjudicar los principios, valores y normas del pueblo dominicano”.

Hay otras disposiciones que norman la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía. Y las siguientes son de capital importancia: “Suspender espectáculos públicos o emisiones radiofónicas cuando compruebe la violación de las disposiciones reglamentarias, así como velar por el buen funcionamiento de las salas e instalaciones de espectáculos públicos y su plan de contingencia”. En la segunda entrega entraré de lleno en el irrespeto de falsos comunicadores que dirigen, con vulgaridad olímpica, programas de radio y televisión. l

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE

Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

60 OPINIONES elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo) LA TRIBUNA
“comunicadores” en TV y radio (1)
Vulgares

TURISMO

Luis y David rescatarán a Sosúa

Casi siempre es mi tiempo para Puerto Plata y la Costa Norte. Me alojo en Sosúa donde Humberto Pichardo –anfitrión 5 estrellas- ofrece un excelente servicio en el Hotel Casa Marina Beach & Reef.

toridades, destruía su envidiable ímpetu turístico.

QUITERIO CEDEÑO

mquiterio@cicom.do

Desde la última década del siglo pasado decidí cambiar el calendario del clásico descanso de lo que los católicos llamamos la Semana Santa. Salgo de Santo Domingo el fin de semana previo al Domingo de Ramos, y regreso a la ciudad el Miércoles Santo cuando la mayoría comienza a salir y se forman largas filas de autos en las carreteras.

LA TRIBUNA

En los últimos 30 años vi cómo la tradicional playa de Sosúa, que alimentó la vida turística de esta atractiva comunidad de los años setenta, se convertía paso a paso y sin que nadie interviniera, en la playa turística más arrabalizada del país y Sosúa perdía una parte importante de su brillo, opacada por el repugnante tufo de un desordenado comercio sin control, incluyendo servicios sexuales y sustancias prohibidas.

Visitaba Sosúa tres o cuatro veces al año, en ocasiones especiales más. No me perdía el Dominican Jazz Festival con base en Sosúa y Cabarete, dos joyas de Puerto Plata a la que el comercio desordenado y la indiferencia de todas las au-

Más votos por el cambio

rables a que las fuerzas políticas y sociales que respaldan los cambios de Abinader se conformen con esa ventaja? No. Deben seguir haciendo crecer ese respaldo, y buscar más y nuevos votos.

Se permitió que se arrugarán tanto estas joyas iniciales del turismo y envidiable complemento de Puerto Plata, en los años setenta y los ochenta, que perdieron casi todo su brillo. La vida social es como la naturaleza. El duro acero se pudre cuando comienza a oxidarse y nadie se ocupa de salvarlo. Cabarete y Sosúa se oxidaron, fueron descuidadas y dejadas a su suerte.

Batallé por Cabarete, contra la corrupción de sus líderes municipales. Tuvimos éxito con el primer director Municipal o alcalde del país condenado por corrupción (lamentablemente un mal que está repollando). También participé en duras batallas por sacar el comercio sexual de las calles céntricas de Sosúa. No se logró mucho por las fuertes conexiones del negocio y el tráfico prohibido con el poder local.

Con Luis Abinader en la Presidencia recobré mis ilusiones de periodista ena-

morado de Sosúa y Cabarete. Luis tiene la buena costumbre de ir de frente y sin temor a los problemas por más complejos que parezcan. Un día decidió poner orden y recuperar, para Sosúa y el turismo, la playa más arrabalizada del país y poner límites al desorden que se comió el brillo turístico y parte importante de la economía de esta comunidad.

Después de la pausa obligada por la pandemia volví a Sosúa la pasada Semana Santa. Soñaba con disfrutar los avances del proyecto de rescate. Pero salí frustrado. Los contados comerciantes que se han apoderado de la playa (no llegan al 1% de los 50 mil habitantes del municipio, censo del 2010), han logrado detener el proceso. Ellos tienen más peso, poder, fuerza política que las conveniencias para el municipio. ¡Qué pena! Aunque no pierdo la esperanza de que Luis Abinader y David Collado, alertados, pongan orden en esa casa. l

NELSON MARTE

nelsonmartea@gmail.com

Que un 62% de los entrevistados por la encuesta Gallup-RCC Media apruebe la gestión de Luis Abinader, el 54.1% expresó su intención de voto en su favor y en una proporción que más que duplica a la oposición PLD-FUPU dijera que votará por los candidatos municipales del PRM y aliados, indica la determinación de la mayoría del pueblo a respaldar la continuidad de las políticas de buena gobernanza que desarrolla el presidente.

¿Deben llevar esos números tan favo-

Desde el 54.1% de intención de voto por Abinader hasta el 62% de aprobación a su gestión hay una franja de votantes que pueden ser motivados y llevados a votar por Luis.

Por igual existen otras canteras de votos inclinables a sufragar por el Cambio, entre electores blandos PLD-FUPU, gente frustrada con la traición a Juan Bosch perpetrada por Leonel Fernández y Danilo Medina al establecer un modelo de gobierno basado en la corrupción, impunidad y el descalabro institucional generadores de desorden, violencia, delincuencia e incremento de la desigualdad.

Esas personas, conocidas en los barrios, en las familias, el trabajo y otros escenarios son pasibles de llevar a votar por el cambio, o al menos a no votar por quienes traicionaron el ideal y los principios con que fue fundado el PLD.

Hay que ampliar la ventaja electoral porque los núcleos empresariales que entraron en concubinato con la alta dirigencia PLD-FUPU, organizándose en mafias de alta criminalidad, como vemos hoy en los tribunales, son grupos muy peligrosos, y ya están algunos de sus líderes y voceros amenazando al país con generar ambientes de ingobernabilidad, promoviendo y financiando acciones vandálicas, como ha denunciado el Dr. Vincho Castillo.

Nunca se debe olvidar que ya en el pasado ese litoral político, que son lo mismo juntos o reburujados, fueron denunciados por presionar el aumento de la tasa del dólar para agravar la situación inflacionaria que vivió el país en ocasión de la crisis bancaria de 2003, y con ello prácticamente impedir la continuación del gobierno honesto y productivo que había encabezado el presidente Hipólito Mejía.

La independencia del sistema judicial, el corte radical de la corrupción gubernamental, transformación de la PN, com-

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS

claurinaferle@gmail.com

PERIODISTA

bate implacable al narcotráfico, deportación masiva de haitianos ilegales y gallarda defensa de la soberanía nacional, propuesta de pacto de nación frente al problema haitiano.

Concretar la más numerosa realización de obras de infraestructura jamás realizada por gobierno alguno en sólo 4 años, y continuación de las abandonadas por los gobiernos del PLD, el milagro de que saliéramos con éxito del Covid-19 y lográramos una ejemplar recuperación económica, conteniendo la inflación y manteniendo un fuerte crecimiento económico.

Todos esos logros sólo podían alcanzarse con un presidente trabajador como ninguno y honesto como el que más.

Pero esos cambios tienen muchos enemigos en los delincuentes, logreros y oportunistas depredadores del patrimonio nacional.

Por eso es importante buscar más votos para consolidar y darle continuidad a las políticas de buena gobernanza que está materializando Abinader. l

Legado y vigencia¡Solo por fuego!

UNO DE LOS ASPECTOS que han permitido trascender a periódicos importantes, incluso más allá de su existencia cronológica, es la credibilidad lograda y mantenida con base en un ejercicio identificado con los valores fundamentales pa-

ra que un país y una sociedad puedan vivir y desarrollarse en un clima de democracia y libre juego de las ideas. El Caribe arriba a su 75 aniversario basado en esos principios. Este diario, en el que nací como periodista en los 90 y que ha acogido honrosamente esta columna durante 14 años, exhibe un legado que no es solo nostálgico porque mantiene vibrante su vigencia y esencia en cada edición.

¡Felicidades! l

LA GENTE CENTRADA EN SÍ MISMA puede tener cierta sabiduría, logros, ser reconocidos, famosos, pero sus hechos se caracterizan por un rechazo directo o indirecto de los otros. Presumen su indiferencia, acostumbran obviar personas y logros ajenos intencionalmente, llegando incluso al

desprecio. El rechazo y el desprecio hieren a profundidad. El rechazo enaniza el carácter, el desprecio mutila la estima, y la indiferencia abofetea la personalidad. ¿Conoces alguno que ha discutido pasajes bíblicos hasta el enojo, pero ni siquiera besa a sus hijos? ¿Los que argumentan posiciones políticas o son fanáticos deportivos hasta ponerse rojos, pero sus sentimientos los tienen bajo cerrojos y no celebran victorias familiares? Ojo, en un mundo ciego el tuerto es rey. Ante esto, oremos, la fe mueve montañas pero solamente el fuego derrite al ego. l

0. 61 OPINIONES elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

La democracia en el paraíso de Fukuyama

GUILLERMO CIFUENTES

Especial para elCaribe

“La democracia es una superstición basada en la estadística.”

Jorge Luis Borges

La idea de democracia está invitando desde hace tiempo a una reflexión crítica, entre otras razones porque la polisemia del concepto permite denominar como democráticas a demasiadas modalidades de relación de los componentes del sistema político. Dentro de esa amplitud de interpretaciones califican como democráticos regímenes con características que resultan imposibles de asimilar a una forma de gobierno cuyos beneficios estén fuera de un cuestionamiento necesario y urgente.

La historiografía nos relata que Atenas era democrática. Más aun, aprendemos que se trató de una democracia directa, posible debido al reducido tamaño de la comunidad política, particularmente disminuida luego de restar a los idiotas, también a los extranjeros, a los esclavos y, por supuesto, a las mujeres. Vista así, la democracia ateniense no pasa entonces la prueba del “gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, una cita casi fundacional hasta que se sumó el hallazgo de que la democracia liberal era todo a lo que la humanidad podía aspirar, tanto que hasta era el fin de la historia.

¿Cómo entonces enfrentar la evidencia de la casi unanimidad del mundo académico y su preocupación por la crisis de la democracia y por la permanente alarma frente a que la democracia está en peligro?

Para responder esa pregunta se debe obviamente recurrir a los contextos. Ésa es la responsablidad de los historiadores. El reconocimiento de los hechos históricos, especialmente los recientes, nos pone ante una situación nada cómoda pues nos obliga a instalar la atención en el futuro. Y como el futuro nunca está en el retrovisor, ya no es posible evadir la responsabilidad de promover representatividad, justicia social, inclusión, reconocimientos de derechos (entre otras relaciones políticas superiores) sin una clara decisión crítica respecto a lo que parece estar acomodándose en las conciencias y en las prácticas de la sociedad neoliberal.

Vemos que uno de los ideólogos del

neoliberalismo, Hayek, declaró que las dictaduras a veces son necesarias para que un supuesto bien mayor -el sistema neoliberal- pueda ser impuesto. Esa afirmación no solo la escuchó y practicó Pinochet. También lo hicieron Menem, Uribe y Fujimori quienes compartían la creencia de haber sido tocados con la varita mágica de la “legitimidad democrática”: llegaron al poder por elecciones y como ninguno pasaba la prueba democrática en el ejercicio de su autoridad política, tendremos que decir, abusando del término, que no fueron gobernantes democráticos. Creo por eso que el primer asunto que hay que poner sobre la mesa para ser analizado es el de las elecciones, sobre todo cuando éstas ya no aseguran gobiernos de mayoría, el comodín de la democracia.

El sociólogo chileno Rodrigo Baño lo estableció en un trabajo reciente en el que recordó que los dos últimos presidentes chilenos llegaron a ese cargo gracias a las preferencias electorales de una inmensa minoría (Piñera en el año 2017 obtuvo en la primera vuelta electoral el 16,9% de los votantes potenciales. Boric en 2021 en la primera vuelta electoral obtuvo el 12,5% de los votantes potenciales) . El historiador Alfredo Sepúlveda, también chileno, ha llegado a decir que la victoria de Gabriel Boric es producto de “una casualidad electoral”. Lo terrible es que todo indica, números mediante, que no está equivocado.

Las consecuencias de tales resultados provocan que gobiernos de minoría estén en permanente tensión ante los riesgos de revueltas sociales. Solo hay que leer los periódicos para entender que lo que ocurre en Perú, lo que ocurrió en Colombia, en Panamá y en Chile parece

ser la modalidad de expresión de la intranquilidad social. Y no nos olvidemos de la primavera árabe que en realidad, como casi todas estas explosiones sociales, no fue más que otro otoño.

Entonces, la respuesta de las élites no es avanzar en los cambios y en la necesaria justicia social. Gobernar, por el contrario, acaba transformándose en un mero asunto de gestión que podríamos definir casi en forma brutal como marcado únicamente por la necesidad de llegar al fin del período.

Si bien es cierto que los cambios no son posibles si no se construyen mayorías para conseguirlos, se necesitan procesos de acumulación de fuerzas políticas y sociales que se traduzcan en apoyos y convicciones a la política como acción necesaria para conseguir una sociedad más justa.

Pero estamos frente a un momento en que parece que lo que se busca son motivos para evitar esos cambios. Sin dejar de mencionar la forma en que las fuerzas políticas se encaminan al “maná electoral”, pretendiendo que obviemos lo que es de público conocimiento: como se financian y cuánto cuestan sus campañas para llegar al poder.

Tampoco sería elegante ignorar que la élite sigue prefiriendo otro camino, el de los consensos, para intentar eliminar la conflictividad propia de la acción política. Una senda que, como sabemos, conduce directamente al miedo: miedo a los emigrantes, al racismo, a la falta de derechos, a los otros, a las otras.

Termino recordando a ese respecto, al pensador británico Tony Judt cuando nos alertó que “una democracia de consensos, no será una democracia por mucho tiempo.” l

Si no tienes tiempo necesitas tiempo para conseguir tiempo

Si no tienes tiempo, necesitas tiempo para tener tiempo, le dije a un amigo que me contaba de su carencia de tan preciado compañero.

—¿Cómo lo logro, Diego Sosa? Tengo demasiado que hacer. —Hazte de cuenta que mañana te vas de vacaciones.

Las personas hoy tenemos el mismo tiempo que las de antes, pero lo desperdiciamos sin darnos cuenta… y ahí está la clave si queremos tener el control. Darnos cuenta de los desperdicios nos hará asignar el tiempo a lo que fervientemente deseamos hacer.

Yo prefiero tomar cartas en el asunto, o sea, atacar las causas en vez de reparar las consecuencias. Si deseo tener tiempo para algo, debo hacer las tareas de una manera más asertiva, en vez de tratar de administrar el tiempo. Así podré hacer lo que realmente quiero.

-¿Cómo es eso de irme de vacaciones?

El problema de la falta de tiempo, insisto, es el desperdicio del mismo. El día antes de salir de vacaciones, uno no desperdicia tiempo. Esto nos dice que tenemos un método propio para lograr más en menos tiempo.

• Ese día las llamadas son cortas

• Solo tenemos reuniones estrictamente necesarias

• Las reuniones y las llamadas son extremadamente productivas

• No aceptamos interrupciones

• No dejamos tareas a medio hacer

• Delegamos lo que sabemos que no lograremos

• Los grupos de chat y las redes sociales no nos llevan tiempo, etc.

Podemos ser productivos, y no es verdad que es estresante. Si aplicamos este método en nuestra vida personal nos damos cuenta de todo lo que logramos. El tiempo nos da para lo que sí queremos hacer. Y qué decir del aumento de calidad de vida logrado. ¿Tomarás hoy el control con tu propio método de irte de vacaciones? l

0. 62 OPINIONES elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
MARICHIWEU
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 63

GENTE

www.elcaribe.com.do

CULTURA Y ESPECTÁCULOS: FIN DE SEMANA

La Cenicienta, en una versión dominicana

Estará el 14, 15 y 16 en el Teatro Nacional, un musical de Cecilia García, dirigido por Carlos Espinal. Música y letra de Frank Ceara

MÚSICA

Steffany Constanza

lanza “Hola, mi amor”

En esta ocasión, la versión o adaptación que presenta Steffany Constanza tiene dos opciones en bachata y en merengue, ambos con arreglos del músico, arreglista, ingeniero y productor musical Moisés Sánchez, ganador de varias premiaciones y reconocimientos por ser un gran creativo en la música tropical y caribeña. El reconocido arreglista ha sido nominado y es ganador de los Grammy Latino y Premios Soberano en varias ocasiones.

“EL FUTURO NOS TORTURA, EL PASADO NOS ENCADENA. HE AQUÍ POR QUÉ SE NOS ESCAPA EL PRESENTE”.

Gustave Flaubert ESCRITOR FRANCÉS (1821-1880)

ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do

Frank Ceara es uno de los músicos e intérpretes dominicanos que siguen sorprendienedo por su versatilidad. Este fin de semana, con la producción ejecutiva de Cecilia García y la dirección de Carlos Espinal, entrega su visión de La Cenicienta.

PRODUCTOR

Sergio George acuerda

con Sony Music Latin

Sergio George, el legendario productor discográfico, pianista, compositor y arreglista, único en ganar 3 veces productor del año en los Latin Grammy, y que ha producido los mejores discos de Marc Anthony, JLo, La India, etc. bajo su sello The Sergio George Company, firmó un acuerdo con Sony Music Latin, para la creación y el lanzamiento de un innovador álbum llamado, Sergio George Presents: Urban Salsa Sessions.

El arquetipo de La Cenicienta se pierde en los tiempos y se cataloga como un cuento infantil de hadas muy común en diferentes culturas y geografías, sobre todo euroasiáticas. Tanto así que los primeros rastros se encuentran en los antiguos egipcios, luego en los romanos y hasta en el Imperio Chino del siglo IX, cuando reinaba la dinastía Song, de donde se habría heredado el pequeño pie de la Cenicienta.

TEATRO MUSICAL

Obra La Cenicienta

Lugar: Sala Carlos Piantini del Teatro

Nacional Eduardo Brito

Fechas: 14, 15 y 16 de abril

Horario: Viernes y Sábado a las 7:00 de la noche; Domingo 11:00 de la mañana y 5:00 de la tarde

Producción ejecutiva: Cecilia García

Director: Carlos Espinal

Música y letra: Frank Ceara

Género: Teatro Musical

Público: Toda la familia

Las hermanastras

Cenicienta pequeña

El lugarteniente

Los animalitos , amigos de Cenicienta

El Hada madrina

El pueblo …

l Te inspiraste en alguna otra referencia más allá de La Cenicienta?

l Me inspiré en la época medieval , de donde viene el cuento original para crear la estructura de cada personaje. Me atreví a añadir personajes que creo necesarios dentro del cuento para su desarrollo.

Carroza

Los niños de la familia podrán tomarse fotos en la carroza de la Cenicienta.

Boletas: Platea central (Filas A a la O) RD$2,800; Plateas derecha e izquierda (Filas A a la N) RD$2,500; Platea derecha, centro e izquierda (Filas P a la BB) RD$2,000; Balcones (Fila C a la H) RD$1,500; Balcones (Fila J a la P y Q) RD$1,200.

La reina, el lugarteniente, la madre de Cenicienta, son algunas de las figuras que aparecen en esta versión y que juegan un papel importantísimo en la historia de la misma.

l ¿Qué es lo mejor de los arreglos hechos por Pengbian y Suchan?

l Lo mejor de Pengbian es que me da una seguridad y una paz que no la negocio con nada ni nadie. Su profesionalidad , manejo y conocimiento musical enaltecen mi trabajo como compositor y mis composiciones crecen al lado de él.

La primera versión escrita e impresa parece ser la del italiano Giambattista Basile, con el título de “La Gatta Cenerentola” (en el original napolitano), como parte de su obra Pentamerón, publicada póstumamente en 1634.

Frank Ceara, a petición de Cecilia García creó la parte musical y las letras de las canciones. Con él conversó elCaribe.

l Cuántos temas tuviste que escribir?

l Escribí 13 temas interpretados por los personajes de:

La Cenicienta

El Príncipe

El rey y la reina Morifa ( la madrastra de Cenicienta)

La sorpresa me la he lle.vado con Suchan, no porque dudara de su talento, sino porque no sabía el gusto tan exquisito con que trabaja este estilo de música. Me he quedado haciendo bembita cada vez que me envía un demo o un tema finalizado. Ha sido una bendición , al igual que su papá ,que estén haciendo los arreglos de “La Cenicienta” el musical. l

64 GENTE elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
Obra La Cenicienta es un musical de Cecilia García. F.E.

LITERATURA

Picnic Literario

Celebrar el Día Internacional del Libro de una manera creadora, es también una fiesta del espíritu. Por

CINE Cuarencena

La nueva película de David Maler es una comedia de humor negro protagonizada por Nashla Bogaert, Frank Perozo, con Luis José Germán, Ysabel Spencer, Richardson Díaz y otros. En una pandemia, un chef cinco estrellas y su esposa organizan una velada en su lujoso apartamento colonial a pesar de un toque de queda. Siete amigos, bajo cuarentena. Cuarencena es una comedia que no busca blancos fáciles. Así como la elaborada cena que deleitan estos personajes, la historia se cuenta a 5 tiempos, pero a medida que fluyen los tragos y se presionan sus puntos débiles, los invitados comienzan a desenterrar secretos y trapos sucios, y amenazan la armonía de su grupo tan “unido”...

LUGAR: FINE ARTS NOVOCENTRO

HORA: VIE 7:00 PM, SAB Y DOM 4:40 Y 7:00

FECHAS: 14, 15 Y 16 DE ABRIL

PRECIO: RD$350

eso el Centro León, en coordinación con Métodos Literarios, propone una tarde para compartir en familia y disfrutar de las historias que cuentan los libros, con lecturas libres en los jardines de la institución; la participación de Cuentacuen-

ADÓNDE IR...

ARTES VISUALES

Homenaje a Soucy de Pellerano

TEATRO Esperando a Odiseo

Teatro El Duende presenta al laureado actor actor y bailarín Orestes Amador en Casa de Teatro, con un intenso y tragicómico monólogo del dramaturgo cubano Alberto

tos; intercambios de libros y la presencia de escritores, animadores y amantes del libro y de la lectura.

LUGAR: CENTRO LEÓN DE SANTIAGO

HORA: 3:00 PM

FECHAS: SÁBADO 15 DE ABRIL

La Galería Abad inaugura una expo homenaje de quien es una de las más destacadas artistas plásticas dominicanas; Soucy de Pellerano.

LUGAR: CALLE SÁNCHEZ 120, C. COLONIAL

HORA: 7:30 PM

FECHAS: VIERNES 14 DE ABRIL

PRECIO: ENTRADA LIBRE

TEATRO

El último personaje de Cecilia B

Pedro, dirigido por Raúl Martín. Kiko “Paloma”, colombófilo apasionado espera el retorno de Odiseo, su palomo favorito.

LUGAR: CASA DE TEATRO

HORA: 8:00 PM

FECHAS: !3, 14 Y 15

PRECIO RD$1,000

La obra de Giovanny Cruz, dirigida por Fausto Rojas y protagonizada por Nileny Dipton y la participación de Wilson Ureña es una muestra de la calidad de la actriz donde el público es juez y testigo de un abominable crimen.

LUGAR: TEATRO LOPE DE VEGA

HORA: 8:30 PM

FECHAS: VIERNES 14 DE ABRIL

PRECIO: RD$ 840 Y RD$1585

• GENERAL RD$1,585

• GENERAL (FILA O) RD$840

GENTE elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 G. 65

Tovar Retrospectivo

Desde el 19 de abril hasta el 29 de junio de 2023 estará disponible al público la muestra “Tovar Retrospectivo” en el tercer nivel del Museo de Arte Moderno de Santo Domingo. Una iniciativa del Voluntariado del Museo de Arte Moderno con el auspicio de la Fundación Iván Tovar y el patrocinio de KAH KOW, Radiocentro, Seguros Reservas, Internacional Packers SRL y la Alcaldía del Distrito Nacional.

Iván Tovar nació el 28 de marzo de 1942 en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Su obra está caracterizada por formas volumétricas y espaciales sobre fondo oscuro, enmarcadas dentro del Surrealismo, estilo que asumió mientras vivió en París, exponiendo junto a los grandes representantes del movimiento a nivel internacional.

Está considerado como el artista dominicano más cotizado, logrando el 18 de mayo de 2020 alcanzar los doscientos cincuenta mil dólares (US$250,000.00) en Sotheby’s con la venta de la obra “La Menace”. Y, el primero de junio de 2022,

crítica arte crítica cine

su pieza “L’hermaphrodite double”, impuso un nuevo récord al ser vendida en 529,800.00 € (Quinientos veinte y nueve mil ochocientos euros).

El influjo desplegado por sus formas sinuosas, perfectamente trazadas y coloridas sobre fondo oscuro impresionaron al crítico de arte francés José Pierre, así como a Ragnar von Holten, Tor Ulven, Édouard Jaguer, Jean-Michel Goutier, Jean Cassou, entre muchos otros especialistas tanto nacionales como internacionales que se han referido a su obra.

Tovar desarrolló una producción minuciosa, centrada en el detalle y lo genuino. Supo nutrirse de las fuentes referenciales de su momento histórico. Al mismo tiempo, redefinió las bondades de sus contemporáneos, explorando nuevos senderos, lo que generó sus universos espaciales y dinámicos. Ensayó no sólo dibujo y pintura, sino también grabado (aguafuerte y serigrafía), acuarela, aguada al óleo, escultura, grabado y arte objeto tal como se apreciará en la muestra “Tovar Retrospectivo”.

obras el libro vive

La voz optimista de Erol Díaz

Una voz juvenil y optimista sorprende en el ambiente dominicano, invadido por poetas “progresistas” que gimen su escepticismo en una era que el filósofo Gilles Lipovetsky define como “de la decepción”.

Recursos inhumanos

Miniserie francesa adaptada de una novela inspirada en hechos reales. De ritmo y suspense intensos. Narra las peripecias del desempleado Alain Delambre: un alto ejecutivo desgastado y humillado por seis años de paro. Entonces, cuando una empresa lo selecciona como candidato, está preparado para traicionar a su esposa, robar a sus hijas, golpear a su yerno e incluso participar en un «juego de interpretación de roles» en forma de escenario de toma de rehenes, sabiendo que, si es contratado, todo le será perdonado. Pero nada saldrá según lo planeado. Pues bien, la narrativa de la miniserie se enmarca en el duelo sociocultural de clases –intensificado en el nuevo orden financiero global–. Va del conflicto personal al conflicto social señalando el hoyo velado en que cae quien para vivir tiene que salir a la calle a rallar la cosa (aquí iría otra palabra). Cada escena y cada capítulo es una anécdota identificable de la cotidianidad. Complejo y cínico, sin maniqueísmos, el personaje es un manipulador imprevisible, al justificar su desgracia se mete en un callejón sin salida. Y vemos así al fenomenal CEO generado gracias a la invulnerable

El artista pasó buena parte de su vida entre París, Santo Domingo y Jarabacoa. Los últimos tres años de su vida permaneció en Santiago de Compostela en España, regresando a Santo Domingo delicado de salud donde falleció el 13 de abril de 2020. l sociedad de mercado (es una puya), que de servir a una empresa pasa a anteponer su interés personal al de quienes le rodean; algo así como un experimentado veterano de guerra que atrapado por la miseria enfrenta todo y a todos con las herramientas que tiene a mano: su veteranía como CEO. Su odiosa conducta crea empatía. Cualquier ética o valor moral es arropada por su mala fe. ¿Por qué ocurre? Por la realidad sistémica que fragua vendettas. Interesante es que lejos de cualquier señalamiento ideológico, despliega la dinámica de la malicia: primero vemos ese tipo de maldad practicada por falta de noción. Luego vemos aquella maldad cometida por egoísmo, en la que Delambre perjudica a otros por pura ambición, y como no es su meta todo lo ve como daños colaterales que justifica; al no reconocer el mal causado, es obvio que su empatía se fue de paseo. Como ha sido entrenado en una cultura neoliberal, tiene una convicción de valores de lo que quiere para sí y nada para nadie más. Y en la secuencia le vemos totalmente cambiado, física y emocionalmente, tiene una meta: venganza, matar, hacer justicia por sus propias manos, y lo que sigue es un estado primitivo capaz de todo –un cuasi psicópata. En Netflix con el título: Inhuman Resources. l

HHHH GÉNERO: drama social. DURACIÓN: 6 episodios de 50 minutos c/u.

Se trata de Erol Díaz, poeta, cantautor y psicólogo, nacido en Santiago de los Caballeros, donde se entrega a labores que armonizan el arte con la terapia. Recomendamos la lectura de su libro Escritos de Pan & Palabra.

La sencillez en los poemas y canciones de Díaz no significan ausencia de cultura literaria, sino un dominio de la estética construida con la cotidianidad. Una muestra de esa expresión es el texto “Para tener la dignidad cubierta”, dedicado al colega y amigo Domingo Bautista.

“Para tener la dignidad cubierta/ habrá que despertar con alegría/ para ganar el pan de cada día, / con la bondad, que sí nos alimenta. / Para tener la dignidad cubierta/ hay que saber actuar con la razón/ hay que poner en todo el corazón, / y comprender que con sudor se acierta./ Para tener la dignidad cubierta/ hay que saber volver a levantarse/ hay que vencer el ego y aferrarse/ a la verdad que siempre nos liberta./ Para tener la dignidad cubierta/ hay que vencer el odio y la amargura/ hay que portar el bien, como armadura/ para ignorar lo que me desconcierta./ Para tener la dignidad cubierta/ hay que avanzar hacia lo trascendente/ hay que calzar el sueño y ser prudente,/ para entender el fondo de una oferta”.

Como cultivaron los clásicos de la poesía española, el joven cantautor termina con una despedida: “Como quien quiere darnos una “alerta”/ terminaré por fin mi alocución/ y justamente con la conclusión/ ¡me marcho con la paz de mi conciencia!/ Para tener la dignidad cubierta”.

En una era de pronósticos apocalípticos, con tantas filosofías que han matado en muchos el encanto de vivir, resulta refrescante encontrarse con un joven poeta como Díaz. Así lo hacen constar figuras públicas como Jatnna Tavárez, Ramón Alburquerque y Marivell Contreras. Es tiempo de promover la esperanza. l

Casas que pueden salvar el mundo

Un libro de consulta para personas interesadas en construir o reformar su casa y hacer frente al cambio climático, los plásticos contaminantes, la migración global y otros.

AUTOR: SMITH TOPHAM

EDITORA: EDITORIAL BLUME

VENTA: CUESTA LIBROS

PRECIO: RD$1,750.00

La teoría de los archipiélagos

La teoría de los archipiélagos viene a decir que todos somos islas, llegamos solos a este mundo y nos vamos exactamente igual, pero necesitamos tener otras islas alrededor para sentirnos felices en medio de ese mar que une tanto como separa.

AUTOR: ALICE KELLEN

EDITORA: PLANETA

VENTA: CUESTA LIBROS

PRECIO: RD$ 1,200.00

La viajera nocturna

Berlín, 1931. La poeta Ally Keller da a luz a solas a Lilith. Mientras los nazis ascienden al poder, Ally sabe que debe mantener a su bebé oculta de esa ideología política.

AUTOR: AMA LUCAS CORREA

EDITORA: EDICIONES B

VENTA: CUESTA LIBROS

PRECIO: RD$1,350.00

G. 66 GENTE elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H H BUENA | H H REGULAR | H MALA
lilycarrascor@hotmail.com ETZEL BÁEZ etzelbaez@gmail.com
OCIO

Marca Sirena anuncia el “Mes de la Belleza”

EVENTO. Bajo el lema “Te ves mejor cuando das lo mejor”, la marca Sirena anunciaron la nueva edición de su evento “Mes de la Belleza a celebrarse hasta el 12 de mayo de 2023”.

La actividad tiene como objetivo motivar a sus clientes a florecer, trabajar su interior y esmerarse en ser mejor persona a los fines de lograr que se refleje mucho más la belleza que tienen por fuera, explicaron ejecutivos de la marca.

Además, dijeron que cada año los clientes de Sirena disfrutan de productos de belleza que cuentan con innovaciones de distintas marcas, y resaltaron que además participarán en actividades relacionadas a esta área que les llevarán a nutrirse sobre las últimas tendencias en cuidado de la piel, maquillaje y cuidado personal.

Los ejecutivos informaron que el mes de la belleza de Sirena ofrecerá cómodas cabinas de belleza, donde distintos proveedores podrán ofrecer a los clientes diversos servicios, entre ellos análisis capilar y facial, maquillaje express, definición de rizos, entre otros. l MARÍA E.

GENTE elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 G. 67 SOCIALES
Juan Díaz, Marjorie Yermenos y Michael Weinerth. FUENTE EXTERNA Raquel de Jesús, Patricia Medina y Johanna Heinsen. Leslie Cruz, Pamela Sued, Kirshe Piñeiro, Paola Infante, Massiel Nina y Marielis Ramos.

BÉISBOL

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL

Extienden venta de cerveza por cronómetro

Gracias al reloj de lanzamientos, la acción en los juegos de las Grandes Ligas transcurre con mayor rapidez. También implica que hay menos tiempo para que los aficionados disfruten de beber una cerveza. Como respuesta a la reducción de tiempo, al menos cuatro equipos - los Diamondbacks de Arizona, Vigilantes de Texas, Mellizos de Minnesota y Cerveceros de Milwaukeeextendieron la venta de alcohol hasta el octavo episodio esta temporada. Otros, como los Marlins de Miami y Mets de Nueva York, mantienen el séptimo episodio como el momento para cerrar, pero no descartan un cambio. “Me parece totalmente comprensible”, dijo el aficionado Tom Lienhardt mientras bebía una cerveza antes del juego Cerveceros-Diamondbacks en el Chase Field. “Con juegos más breves, hay que hacer ajustes”. Históricamente, los equipos dejaban de vender alcohol tras el séptimo. Al menos un equipo, los Orioles de Baltimore, vendían alcohol hasta la octava entrada, o tres horas y media después del primer lanzamiento, o lo que fuera primero. (ESPN.com)

Rays igualan récord con su victoria 13 en línea

Ventas de cervezas en los estadios. FE

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 3:00 P.M.

Programa / Out 37

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

Después de una marcha invicta contra equipos con balances negativos, los Rays de Tampa Bay viajan a Toronto para tratar de fijar el récord de las Grandes Ligas de más victorias consecutivas al inicio de una temporada desde 1900.

“Somos un equipo chico y la gente en la liga no siempre habla cosas buenas de nosotros, pero sabemos hacer las cosas bien en conjunto”, declaró el jardinero Manuel Margot tras la victoria de los Rays por 9-3 ante los Medias Rojas de Boston para dejar su marca en 13-0.

Los Rays igualaron el mejor comien-

número de carreras conseguidas y de la menor cifra de anotaciones admitidas en esta campaña por cualquier equipo.

“Cuando haces algo así es que estás jugando a tremendo nivel”, señaló el mánager Kevin Cash. “No hay nada fallando ahora mismo”.

Frente a 21,175 espectadores, la mayor multitud en el Tropicana Field desde el juego inaugural, los Rays establecieron un récord de triunfos consecutivos de la franquicia en cualquier punto de la temporada. En junio de 2004, habían enhebrado 12 victorias.

Boston, limitado a cuatro hits, ha perdido 13 duelos consecutivos en el Tropicana. Kevin Kelly (1-0), derecho de 25 años que debutó el 1 de abril, cubrió dos capítulos y dos tercios para embolsarse el triunfo. Tampa Bay perdía por 3-1 en el quinto acto. El colombiano Ramírez comenzó el gran ataque con un doblete ante Corey Kluber (0-3) y produjo tres carreras con otro ante Richard Bleier. “Sus lanzadores dominan. Ponen la pelota en juego y remolcan a sus corredores”, señaló el infielder de los Medias Rojas Christian Arroyo.

Piratas blanquean a Cardenales

El dominicano Rodolfo Castro y Connor Joe dispararon un cuadrangular cada uno, y Vince Velásquez lanzó seis buenas entradas en la victoria de los Piratas de Pittsburgh 5-0 ante los Cardenales de San Luis.

El también criollo Carlos Santana conectó dos dobles y remolcó una carrera para darles a los Piratas su octava victoria de la temporada.

Los cuadrangulares de Castro y Joe fueron solitarios. Andrew McCutchen también aportó una carrera por los Piratas. l AGENCIAS

zo de campaña que se haya registrado en las mayores desde 1900, gracias a un ataque de siete carreras en la quinta entradas, que empezó y culminó el colombiano Harold Ramírez con dobles.

Tampa Bay (13-0) igualó el inicio de los Bravos de Atlanta de 1982 y de los Cerveceros de Milwaukee de 1987.

La única mayor racha en un comienzo de temporada fue de 20-0, por parte de los Maroons de San Luis, pero en la Union Association.

Salvo dos, los Rays ganado todos sus juegos por cuatro o más carreras. Han superado a los oponentes por un total combinado de 101-30. Se trata del mayor

68 DEPORTES elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
TAMPA BAY BOSTON 9 3 BOSTON TB C H CE BB P AVG Alex Verdugo RF 4 0 0 0 0 1 .308 Justin Turner BD 4 1 2 1 0 1 .255 Rob Refsnyder LF 3 1 1 1 0 1 .182 Triston Casas 1B 3 0 0 0 1 1 .132 Bobby Dalbec 3B 3 0 0 0 1 3 .222 Kiké Hernández CF 4 0 0 1 0 0 .114 Reese McGuire C 4 0 0 0 0 3 .391 Yu Chang SS 3 0 0 0 1 1 .000 Christian Arroyo 2B 3 1 1 0 0 1 .189 TOTALES 31 3 4 3 3 12 Batting 2B - J Turner (3), C Arroyo (2) HR - R Refsnyder (1, 1st inning off J Springs, 0 on, 2 out) RBI - R Refsnyder (4), J Turner (4), K Hernández (6) 2-out RBI - R Refsnyder, J Turner Runners left in scoring position, 2 out - T Casas, J Turner, R McGuire Team LOB - 5 Running SB - T Casas (1st base off G Cleavinger) TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Yandy Díaz 1B 4 1 1 1 0 0 .275 Brandon Lowe 2B 4 2 2 2 0 2 .333 Randy Arozarena LF 4 1 1 1 0 1 .314 Wander Franco SS 3 1 0 0 0 2 .321 Luke Raley RF 2 0 1 0 0 0 .231 Manuel Margot PH/CF 2 1 1 1 0 0 .194 Harold Ramírez BD 4 1 3 3 0 0 .323 Taylor Walls 3B 4 0 0 0 0 1 .280 Josh Lowe CF/RF 3 1 0 0 1 1 .345 Francisco Mejía C 4 1 1 1 0 2 .182 TOTALES 34 9 10 9 1 9 Batting 2B - L Raley Jr (2), H Ramírez 2 (3) HR - Y Díaz (4, 1st inning off C Kluber, 0 on, 0 out), B Lowe (5, 7th inning off K Crawford, 0 on, 0 out) RBI - R Arozarena (16), F Mejía (3), H Ramírez 3 (7), M Margot (4), Y Díaz (9), B Lowe 2 (12) 2-out RBI - R Arozarena, H Ramírez 3, M Margot, B Lowe Runners left in scoring position, 2 out - T Walls, J Lowe Team LOB - 3 EQUIPOS 123 456 789 C H E BOSTON 100 110 000 3 4 0 TAMPA BAY 100 070 10X 9 10 0 BOSTON IL H C CL BB P EFE Corey Kluber P(0-3) 4.2 4 4 4 1 7 6.92 Richard Bleier 0.1 4 4 4 0 0 12.46 Kutter Crawford 3.0 2 1 1 0 2 6.75 TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE Jeffrey Springs 3.0 1 1 1 0 5 0.56 Garrett Cleavinger 0.1 1 1 1 2 1 1.80 Kevin Kelly G(1-0) 2.2 2 1 1 0 2 3.12 Braden Bristo (S-1) 3.0 0 0 0 1 4 0.00
Se convirtien en el tercer equipo con más triunfos consecutivos al inicio de una temporada desde 1900
Carlos Santana disparó dos dobles en el triunfo de los Piratas ante Cardenales FE

POLIDEPORTIVA

Serie del Caribe 2024 será con seis equipos

BÉISBOL. La edición 66 de la Serie del Caribe será en febrero del próximo año. Desde ya, los detalles sobre el montaje de este certamen, a celebrarse en la ciudad de Miami, comenzaron a fluir.

Ayer, durante un encuentro con la prensa, Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), informó que el clásico caribeño regresa a su formato de seis equipos (los cuatro miembros de la confederación: México, Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana) más otros dos invitados, que más adelante serán revelados.

También está la inclusión de la figura de embajador para cada nación y en el caso de la República Dominicana recaerá sobre Vladimir Guerrero, inmortal de Cooperstown.

“Vamos a seguir trabajando en todo esto. Tenemos que concentrarnos en que haya una buena asistencia para esta Serie del Caribe de 2024. De hecho ya se está trabajando con los tours operadores, así como con una serie de aspectos para tratar de ver si tenemos una gran asistencia de público, no diría que récord, pero sí buena”, indicó Puello Herrera.

Calificó de “sobrenatural” el registro de público que asistió a la edición caribeña de este año, celebrada en el “Gran

Caracas”, de Venezuela, la cual se llegó a contabilizar en 45 mil fanáticos.

“La Serie del Caribe llegó a celebrarse en 1990, en el Orange Bowl, un estadio de fútbol, y en el Bobby Maduro, de Miami y la presencia de público no fue buena. Ya los tiempos han cambiado. Pienso que tendremos una buena asistencia en el LoanDepot Park”, sostuvo Puello Herrera.

Durante el encuentro, celebrado en el séptimo cielo del Estadio Quisqueya Juan Marichal, también se contó con la presencia de Vitelio Mejía, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom); Virgilio Rojo, alto ejecutivo de Adcio Media, así como representantes de los Marlins de Miami. l JULIO E. CASTRO C.

OPINIÓN

“Creo que los tiempos han cambiado si le has dado seguimiento a lo que ha sido la ciudad en los últimos cinco, seis años no ha parado de recibir eventos. Miami se ha convertido en una ciudad muy importante”, dijo Chema Sánchez, director de desarrollo de negocios de los Marlins. Recientemente, el LoanDepot Park acogió la mayoría de los encuentros del Clásico Mundial de Béisbol 2023.

La Serie del Caribe estará de regreso por tercera ocasión a la ciudad de Miami. FE

Wiggins estará disponible para juego ante Kings

NBA. El alero de los Golden State Warriors, Andrew Wiggins, recibió autorización para jugar en el primer juego de la serie de primera ronda contra los Sacramento Kings.

“Andrew se ve muy bien, se siente bien y está listo para jugar”, dijo el entrenador de los Warriors, Steve Kerr, después de la práctica de ayer.

Wiggins no ha jugado desde el 13 de febrero y se perdió los últimos 25 partidos de la temporada regular de los Warriors debido a un asunto familiar. Estuvo fuera del equipo durante dos meses antes de regresar durante la última semana, pero no participó en los últimos tres juegos de los Warriors mientras trabajaba en su acondicionamiento.

Golden State aún está decidiendo si Wiggins conservará su posición inicial o saldrá de la banca. Donte DiVincenzo ha sido titular en su lugar.

El equipo tampoco está seguro de cómo será la carga de minutos de Wiggins. Kerr dijo que consultará con el director de medicina deportiva Rick Celebrini antes de decidir. l ESPN.COM

MENÚ DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel

DEPORTES elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
D. 69
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:40 4- 7 4- 7- 0 5- 6- 0 -155 FILADELFIA T Walker (D) 0-1 9.0 6.00 2-1 21.2 4.98 ---- 4- 6 5- 3- 2 6- 2- 2 9.5 CINCINNATI C Overton (D) 0-0 8.0 10.13 0-0 6.2 10.80 8 6:40 7- 5 3- 6- 3 3- 5- 4 9 ARIZONA M Bumgarner (Z) 0-1 8.2 7.27 4-4 78.2 3.78 71 ---- 5- 7 4- 7- 1 6- 6- 0 -140 MIAMI T Rogers (Z) 0-2 9.0 6.00 1-1 10.1 5.23 11 8:15 7- 4 5- 4- 2 2- 5- 4 8.5 PIRATAS J Oviedo (D) 1-0 11.1 3.18 0-0 10.0 3.60 5 ---- 4- 7 3- 7- 1 4- 7- 0 -161 SAN LUIS J Woodford (D) 0-2 9.0 9.00 1-1 11.0 5.73 8 9:40 9- 2 5- 2- 4 4- 3- 4 MILWAUKEE F Peralta (D) 2-0 12.0 0.75 1-0 5.2 0.00 9 ---- 7- 5 7- 4- 1 6- 3- 3 SAN DIEGO M Wacha (D) 2-0 12.0 3.00 -- -- -- -10:1 5- 5 4- 4- 2 3- 3- 4 8.5 CUBS J Steele (Z) 1-0 12.0 0.75 1-1 5.0 3.60 5 ---- 6- 6 7- 3- 2 6- 3- 3 -169 DODGERS N Syndergaard (D) 0-1 10.0 6.30 1-2 32.0 3.09 29 LIGA AMERICANA 7:05 7- 4 4- 4- 3 4- 4- 3 8 MINNESOTA T Mahle (D) 1-1 11.0 4.09 -- -- -- ----- 7- 4 7- 2- 2 8- 3- 0 -161 YANQUIS N Cortes (Z) 2-0 10.1 2.61 2-1 20.2 4.35 15 7:07 11-0 9- 1- 1 7- 0- 4 -115 TAMPA BAY D Rasmussen (D) 2-0 13.0 0.00 1-3 38.2 2.33 20 ---- 7- 4 3- 6- 2 3- 6- 2 9 TORONTO J Berrios (D) 0-2 9.2 11.17 1-4 43.0 5.86 36 7:10 6- 5 9- 2- 0 5- 3- 3 9.5 ANAHEIM P Sandoval (Z) 1-0 11.0 1.64 0-0 4.2 7.71 4 ---- 5- 6 3- 7- 1 2- 4- 5 -111 BOSTON T Houck (D) 2-0 10.0 4.50 1-1 4.1 14.54 7 7:10 6- 5 6- 4- 1 5- 3- 3 -115 BALTIMORE T Wells (D) 0-1 11.0 3.27 0-1 2.0 9.00 4 ---- 5- 7 5- 5- 2 4- 6- 2 9 WHITE SOX M Clevinger (D) 2-0 10.1 3.48 4-1 31.2 3.69 27 8:10 7- 4 6- 4- 1 6- 3- 2 8.5 TEXAS M Perez (Z) 1-1 10.2 2.53 9-8 122.2 3.23 81 ---- 5- 7 3- 2- 7 5- 2- 5 -151 HOUSTON L Garcia (D) 0-1 9.0 7.00 3-0 18.0 2.50 17 JUEGOS INTERLIGAS 6:40 5- 6 4- 6- 1 3- 5- 3 -125 SAN FCO S Manaea (Z) 0-0 8.0 4.50 3-2 28.1 3.81 27 ---- 2- 8 1- 7- 2 3- 4- 3 8 DETROIT M Lorenzen (D) -- -- -- 0-1 11.1 6.35 4 7:05 7- 5 4- 5- 3 1- 7- 4 -140 CLEVELAND C Quantrill (D) 0-1 9.2 6.52 -- -- -- ----- 4- 8 5- 6- 1 4- 5- 3 9 WASHINGTON T Williams (D) 1-1 10.1 4.35 1-1 10.0 0.90 6 8:10 8- 4 7- 3- 2 6- 4- 2 -145 ATLANTA C Morton (D) 1-1 10.1 4.35 9-0 81.2 1.98 87 ---- 3- 9 3- 7- 2 1- 4- 7 8.5 KANSAS CITY B Singer (D) 1-0 11.0 4.91 -- -- -- -9:40 6- 6 6- 4- 2 5- 5- 2 -180 METS K Senga (D) 2-0 11.1 1.59 -- -- -- ----- 2- 9 2- 8- 1 2- 4- 5 8 OAKLAND S Fujinami (D) 0-2 6.2 17.55 -- -- -- -10:1 5- 7 5- 6- 1 2- 8- 2 8.5 COLORADO A Gomber (Z) 0-2 10.2 6.75 1-0 6.0 4.50 3 ---- 4- 8 4- 7- 1 5- 3- 4 -160 SEATTLE M Gonzales (Z) 1-0 10.2 4.22 2-0 15.2 4.60 15 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:30 -165 BUFFALO 39- 39 283- 287 3.63-3.68 2/28/2023 CULU 6.5 5 12/7/2022 BUFF -166 9 ---- 7 COLUMBUS 24- 56 208- 322 2.60-4.03 -------- BUFF -225 3 -------- CULU 7 4 8:00 COLORADO 49- 30 272- 220 3.44-2.78 12/23/2022 COL -128 3 12/17/2022 NASH 5.5 1 ---- NASHVILLE 40- 40 222- 233 2.78-2.91 -------- NASH 5.5 2 -------- COL -170 3 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 209.5 CHICAGO 41- 42 113.07-111.75 3/18/2023 MIA 45 -2.5 9912/20/2022 CHI 52 222 113 ---- -5 MIAMI 44- 39 109.42-109.87 -------- CHI 60 216.5 113 -------- MIA 57 -1.5 103 9:30 227 OKLAHOMA 41- 42 117.54-116.41 12/16/2022 MIN 63 234.5 112 12/3/2022 OKL 63 233 135 ---- -4.5 MINNESOTA 43- 40 127.87-115.72 -------- OKL 50 -4.5 110 -------- MIN 57 -5 128 LOS RESULTADOS RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES B FALTER 4 N LODOLO 6 V VELASQUEZ J MONTGOMERY E LAUER N MARTINEZ A OLLER 2 C IRVIN 4 C KLUBER 7 J SPRINGS 5 J RYAN J BRITO 0 S TURNBULL C BASSITT EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB FILADELFIA SI EN NO EN 1 2 CINCINNATI EL 1RO EL 2DO 4 5 PIRATAS NO EN NO EN 0 SAN LUIS EL 1RO EL 2DO 0 MILWAUKEE EN EN SAN DIEGO EL 1RO EL 2DO OAKLAND SI EN SI EN 4 7 7 BALTIMORE EL 1RO EL 2DO 7 7 8 BOSTON SI EN NO EN 1 3 3 TAMPA BAY EL 1RO EL 2DO 1 8 9 MINNESOTA SI EN NO EN 11 YANQUIS EL 1RO EL 2DO 0 DETROIT NO EN NO EN 1 2 TORONTO EL 1RO EL 2DO 1 1 Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. TABLA DEL SOLO TAMPA BAY 12 10-1-1 YANQUIS 12 8-4-0 DODGERS 13 8-4-1 METS 13 8-5-0 HOUSTON 13 8-5-0 COLORADO 13 8-5-0 BOSTON 12 7-4-1 ATLANTA 13 7-4-2 WASHINGTON 13 7-6-0 BALTIMORE 12 6-4-2 CUBS 11 6-5-0 TORONTO 12 6-5-1 TEXAS 12 6-5-1 CINCINNATI 12 6-5-1 SAN DIEGO 13 6-5-2 OAKLAND 12 6-6-0 MILWAUKEE 12 6-6-0 SEATTLE 13 6-6-1 KANSAS CITY 14 6-7-1 SAN LUIS 12 5-5-2 PIRATAS 12 5-5-2 ANAHEIM 12 5-6-1 WHITE SOX 12 5-6-1 CLEVELAND 12 5-7-0 SAN FCO 12 5-7-0 ARIZONA 13 5-8-0 DETROIT 11 3-6-2 FILADELFIA 13 3-7-2 MINNESOTA 12 3-8-1 MIAMI 13 3-9-1 EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL FILADELFIA T WALKER 4/9/2023 CINCINNATI -210 8.5 4-2 4-6 5 6.0 PIRATAS C OVERTON 4/9/2023 EN FILADELFIA +210 8.5 2-4 6-4 4 4.0 ARIZONA M BUMGARNER 5/10/2022 MIAMI +130 8 6-2 9-3 5 3.5 5/4/2022 EN MIAMI +162 7.5 5-3 8-7 0 MIAMI T ROGERS 5/3/2022 ARIZONA -200 7.5 0-5 4-5 4 5.5 PIRATAS J OVIEDO 10/5/2022 SAN LUIS -127 8 5-3 5-3 1 1.0 9/30/2022 EN SAN LUIS +213 7 1-2 1-2 4 3.5 SAN DIEGO M WACHA 9/15/2019 MILWAUKEE -146 9 1-0 6-7 1 8.0 8/20/2019 MILWAUKEE +105 10 1-0 9-4 5 4.5 CUBS J STEELE 5/8/2022 DODGERS +225 8 1-4 1-7 3 3.0 DODGERS N SYNDERGAARD 8/28/2019 CUBS -119 7 6-10 7-10 5 7.5 LIGA AMERICANA YANQUIS N CORTES 9/8/2022 MINNESOTA -147 6.5 2-2 3-4 2 5.5 6/8/2022 EN MINNESOTA -181 9 1-4 1-8 3 6.5 TAMPA BAY D RASMUSSEN 9/24/2022 TORONTO -109 6.5 0-0 1-3 5 4.0 9/14/2022 EN TORONTO +116 7.5 0-4 1-5 1 4.0 TORONTO J BERRIOS 9/22/2022 EN TAMPA BAY -119 7.5 3-9 5-10 1 4.5 9/12/2022 TAMPA BAY -172 8.5 1-1 3-2 4 4.5 ANAHEIM P SANDOVAL 8/11/2019 EN BOSTON +121 11.5 3-4 5-4 4 4.5 WHITE SOX M CLEVINGER 6/28/2019 EN BALTIMORE -210 9 0-8 0-13 2 7.0 TEXAS M PEREZ 5/15/2022 BOSTON +115 9.5 1-1 7-1 7 4.0 HOUSTON L GARCIA 6/15/2022 EN TEXAS -160 9 1-2 9-2 9 5.0 JUEGOS INTERLIGAS SAN FCO S MANAEA 7/25/2022 EN DETROIT -167 8.5 4-11 4-12 4 5.5 DETROIT M LORENZEN 9/16/2015 EN SAN FCO +175 8 0-4 3-5 1 3.5 CLEVELAND T WILLIAMS 8/20/2020 CLEVELAND +280 7.5 0-1 0-2 5 4.0 ATLANTA C MORTON 5/2/2019 EN KANSAS CITY -165 8 1-1 3-1 9 6.5 COLORADO A GOMBER 7/21/2021 SEATTLE -141 11 6-2 6-3 3 3.0 SEATTLE M GONZALES 7/20/2021 EN COLORADO +180 11 0-2 6-4 3 4.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P
“Miami se ha convertido en una ciudad importante”

MISTER DEPORTES

FIFA es dueña del negocio

La Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) se caracteriza por tener control de todos los países miembros afiliados, bajo el argumento de desarrollarlos en la misma dirección.

Entregarse a ello es el precio que cada nación debe pagar si quiere disfrutar de los innumerables beneficios que brinda la organización deportiva individual más poderosa del mundo.

De ahí se desprende que todos los calendarios de las actividades futbolísticas en esos afiliados están coordinados por el órgano rector.

Por eso cuando en los medios de comunicación nos referimos a las fechas FIFA, estamos hablando de momentos reservados para que las selecciones de cada país puedan trabajar con sus integrantes convocados, sin resistencia de sus clubes.

Completamente diferente al béisbol, que fue sacado de los juegos olímpicos porque los equipos dueños de los contratos no les dan permiso a los peloteros de ir a representar su país. Por eso se vieron obligados a crear su propio evento llamado “Clásico Mundial de Béisbol”.

Los del comité olímpico internacional mantienen el argumento de que como los mejores beisbolistas no pueden ir a su máximo evento, entonces esa disciplina no genera el interés del público. Aunque en sedes donde la pelota es importante como Tokio, pudieron tenerlo como invitado.

Pero volvamos al fútbol.

En fechas recientes se realizaron partidos de competencias internacionales en el estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en Santiago sin clubes criollos involucrados. Esto confundió a algunas personas que creyeron que la Liga Dominicana de Fútbol debía parar su calendario, pero no sucedió.

Los torneos de clubes no son con selecciones nacionales. Es decir que estos ya tienen bajo contrato a sus integrantes, los que deben estar disponibles para las competencias que se les presenten.

Lo tradicional es que pertenezcan a alguna liga nacional y que por buenos resultados puedan clasificarse a eventos internacionales. Pero no dejan de ser instituciones que reflejan el interés de sus fanáticos y propietarios.

Lo que sí deben tener pendiente es que cuando algún jugador de sus filas es llamado a representar su país, tienen que liberarlo o podría ser sancionado.

Ya hemos visto casos de juveniles dominicanos en Europa proyectados como futuras estrellas que no los quieren prestar y nuestra federación simplemente hace la solicitud vía FIFA. l

Mbappé y su reto de ganar la Liga de Campeones

META. PARÍS. El gran reto que se plantea Kylian Mbappé ahora es ganar la UEFA Champions League y tiene intención de hacerlo con el París Saint-Germain, que es su club actual y con el que tiene contrato en principio hasta junio de 2025.

Cibao FC es el líder del joven torneo de la Liga Dominicana de Fútbol. FE

El Cibao FC va mañana contra Delfines del Este

ANHELO. SANTIAGO. Cibao FC recibirá en su feudo a los Delfines del Este, en partido de la jornada 4 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2023), que se jugará mañana a las 6:00 de la tarde.

El onceno naranja está liderando el torneo con 10 puntos, además de estar invicto en sus primeras cuatro presentaciones, con marca de tres victorias y un empate.

En cambio los cetáceos, con un partido menos, tienen un triunfo, un empate y una derrota, totalizando cuatro puntos en la sexta posición clasificatoria.

Cibao FC tiene ocho goles anotados, mientras que sus adversarios sólo han podido conseguir dos frente a la defensa y el portero Miguel Lloyd, para un saldo positivo de más seis.

Los ochos goles color naranja están

distribuidos entre Juan David Díaz y Yunior Peralta con dos cada uno, Carlos Ventura, Oscar Florencio, Ángel Montes de Oca y Charles Herold jr., quienes tienen uno por cabeza.

Los Delfines solamente han podido anotar un gol salido de las piernas de Stiven Rentería y recibido la misma cantidad de sus rivales.

En la primera jornada del campeonato 2023 de la Liga Dominicana de Fútbol, solamente se anotaron cinco goles, en la segunda se aumentó a ocho dianas, en la tercera a 13 y en la cuarta se contabilizaron ocho.

Daniel Jamesley, de la Universidad O&M está de “Pichichi” en la LDF con cuatro goles, seguido por Leonardo Becerra, de Atlántico FC que tiene tres.

Con dos tantos figuran el novato Yunior Peralta y el colombiano Juan David Díaz, ambos con la camiseta naranja del Cibao FC. l elCaribe

LA PREVIA DEL FÚTBOL

Los invictos quieren mantener su condición

Tras jugarse las jornadas 3 y 4 de la LDF en días atípicos, llega de nuevo una jornada con duelos de fin de semana. La ronda 5 nos trae en su jornada sabatina a los dos invictos, Cibao y O&M que defenderán su condición como locales. El sólido líder, Cibao FC recibe en Santiago a un Delfines del Este muy duro en su defensa y que llega tras lograr su primera victoria, mientras que los omeyanos, se enfrentan a un renacido Atlántico que también venció con go-

Tras cuatro jornadas disputadas, aún nos quedan dos equipos invictos, Cibao, líder sólido con 3 victorias y un empate y Universidad O&M con dos triunfos y dos tablas en su marcador.

leada en la pasada jornada a Jarabacoa, logrando así, su primer triunfo en esta LDF 2023. Para la jornada dominical, el duelo más apasionante debe ser el clásico vegano entre At Vega Real y Jarabacoa, ya con nuevo DT puesto que Pelé reemplazó al mexicano Horam Apaiz que solo ha durado 3 jornadas en el cargo de un club que sigue convulso en su directiva y no acaba de encontrar la calma. Finaliza la jornada con un interesante choque en Moca entre locales y el colista de la tabla San Cristóbal.

En la parte baja, At. San Cristóbal está pagando su nula pretemporada y sus problemas extradeportivos con un casillero sin puntos y solo derrotas, además, sin anotar gol todavía.

En una entrevista al canal France 3 emitida este miércoles, Mbappé señaló su objetivo cuando se le interrogó sobre cuál es la próxima etapa después de todo lo que ha logrado como futbolista: “Ganar la UEFA Champions League”. “Ya he jugado una final, he estado en semifinales, en cuartos de final, en octavos de final. Lo he hecho todo menos ganar, sólo me falta eso. Espero que llegará lo más pronto posible”, explicó.

Y a la pregunta de dónde tiene intención de ganar la UEFA Champions League, respondió que “en el París Saint Germain. Soy parisino, tengo contrato”.

El delantero firmó en mayo de 2022 un contrato récord por dos temporadas más, hasta junio de 2024 con opción para otra, de su contrato con PSG, que este año ha vuelto a quedar eliminado en la UEFA Champions League en octavos de final por Bayern Munich.

Mbappé dijo también que espera disputar con la selección francesa los Juegos Olímpicos de París en 2024, aunque puntualizó; eso “no depende de mí” porque “hay muchos parámetros y habrá que estudiarlos todos”. Afirmó que no forzará la situación porque dijo ser consciente de que habrá que tener en cuenta que en el calendario de 2024 también está la Eurocopa l EFE

Jornada 5

JUEGOS A DISPUTAR

SÁBADO 15 ABRIL

UNIV. O&MATLÁNTICO

Estadio Parque del Este

Hora: 4:00 P.M.

SÁBADO 15 ABRIL

CIBAO-DELFINES ESTE

Estadio Cibao

Santiago

Hora: 6:00 P.M.

DOMINGO 16 ABRIL VEGA REALJARABACOA

Estadio Cómdor La Vega

Hora: 3:00 P.M.

DOMINGO 16 ABRIL

MOCA-AT. SAN CRISTOBAL

Estadio Moca

85

Hora: 6:00 P.M.

DESCANSA: AT. PANTOJA

D. 70 DEPORTES elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 FÚTBOL
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 71
72 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 73
74 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 75

BÉISBOL P.69

Dan detalles de la Serie del Caribe 2024

Regresa con seis equipos y Vladimir Guerrero será embajador por el país

BALONCESTO P.69

Los Warriors contarán con Wiggins

El alero estará disponible para el primer partido de la serie ante Sacramento

FÚTBOL P.70

Cibao FC recibe a Delfines

El encuentro se celebrará mañana en Santiago a las seis de la tarde

Tampa Bay registra

13-0 y empata

récord

Superó 9-3 a los Medias Rojas de Boston para convertirse en el tercer equipo, desde 1900, con el mejor comienzo en las Grandes Ligas P.68

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,106
FOTO: F.E.
Viernes 14 D www.elcaribe.com.do Viernes 14 De Abril De 2023

Apartamentos

Apartamentos Ventas VENDO DE OPORTUNIDAD APARTAMENTO EN VILLA AURA, RSIDENCIAL DOÑA IVONNE V, SEGUNDO NIVEL, TRES HABITACIONES, SALA, COCINA, BALCON Y UN PARQUEO. EN SANTO DOMINGO OESTE, PARA MAS INFORMCION COMUNICARSE CON LUIS ARACENA, AL TEL. 809-868-8858.

Legales

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, Color rojo, Año 2004, Placa L322655, Chasis S200P0002171, a nombre de VLADIMIR ALEXANDER MEJIA ROSARIO.

PERDIDA DE PLACA No.

K2049157, Motocicleta BAJAJ, color negro,a ño 2021, chasis MD2A76AX0MWH48410, a nombre de YEFRY WILLIAM ALCANTARA AYBAR.

PERDIDA DE PLACA No. A813883, Automovil Privado HONDA , Modelo FIT, Color GRIS, Año 2013, Chasis GE61736685, a nombre de MERCEDES NOVAS PEREZ, Ced. 002-01399185.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa A125468, Chasis 4T1SK12E4NU000659, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, Color DORADO, año 1992, a nombre de CESAR RICARDO FRANCO ESTEVEZ, Ced. 04400040665

PERDIDA DE PLACA: N0.F014157, Chasis 1C9A1A2B8TS001003, Marca CUSTOM, Modelo TRAILER, Color GRIS, AñO 1996, a nombre de GLOBAL TRANSPETROLEO SRL, Ced. 130142939

PERDIDA DE PLACA No. K0043101, Motocicleta HONDA, modelo C50, color verde, año 1981, chasis C509462527, a nombre de BARLINGTON ALCANTARA MERCEDES

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X-1000, Modelo CG-200, Color NEGRO, Año 2014, Placa K1228823, Chasis TBL20P10XEHE72238, a nombre de FRANKLIN DE LA CRUZ REYES.

PERDIDA DE CHAPA No. N923133, Motocicleta HONDA, color azul, año 1984, chasis C708624886, a nombre de JHOAN MANUEL MERCEDES ARROYO.

PERDIDA DE MATRICULA Perdida por deterioro de la matrícula de la, MOTOCICLETA marca NIPPONIA, modelo EVOLUTION 110, año 2019, color NEGRO, chasis XF1NC11E2KL505578, placa K1873329, a nombre de ISRAEL ABREU

PERDIDA DE PLACA No. K1735721, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro,a ño 2015, chasis LC6PAGA17F0026174, a nombre de RAMON ERNESTO HERRERA DE LA ROSA.

PERDIDA DE PLACA No. L098794, Veh. Carga TOYOTA, modelo PICK UP, color rojo,a ño 1992, chasis 4TARN81A0NZ045677, a nombre de RAMON ANTONIO PEREZ GUTIERREZ.

PERDIDA PLACA Veh. Carga, Marca Toyota, HI LUX, Placa L071692, 1990, Rojo, chasis LN1060041918, prop. Geraldino Robles Galate.

AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION. El Señor PEDRO ANTONIO MUÑOZ VERAS, traspasa la embarcación de nombre "EL SEMBRADOR", matricula. No. BR-E263-2373SBS, de 36.10 pies de eslora, color Blanco y Rojo, al Señor. ROLANDO REYES, como nuevo propietario.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta LONCIN, Modelo LX150T-13, Color ROJO, Año 2015, Placa K0660990, Chasis LLCLTJD03FCK01637, a nombre de RAMON ANTONIO MARTE.

PERDIDA DE PLACA No. K0409058, Motocicleta HONDA, Modelo MD70, Color ROJO, Año 1993, Chasis MD702102344, a nombre de DOMINGO ALVAREZ ACEVEDO.

PERDIDA DE PLACA No. K0393335, Motocicleta HONDA, modelo C70, color verde, año 1981, chasis C708350465, a nombre de OBISPO SIERRA HERNANDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO SPORT, color dorado, año 2003, placa G150048, chasis JA4LS31R03J005486, a nombre de MIGUEL ANGEL CUEVAS PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado SKODA, Modelo FABIA AMBIENTE, Color NEGRO, Año 2008, Placa A501235, Chasis TMBBC45J383054878, a nombre de MARTHA JOSEFINA RIVERA GARRIDO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh.

Carga PEUGEOT, Modelo PARTER 170C TOLE, Color blanco banquise, Año 1998, Placa L044471, Chasis VF35BK5A260041777, a nombre de SEGUROS PEPIN S.A.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa L390440, Chasis MR0BZ8CD800101686, Marca TOYOTA, Modelo HILUX 4X4, AñO 2016, Color ROJO, a nombre de ANA HILCA ALMONTE REYNOSO , Ced. 04000084592

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga PEUGEOT, Color blanco banquise, Año 2007, Placa L223942, Chasis VF3GBWJYB7J006153, a nombre de PEDRO ENCARNACION.

PERDIDA DE PLACA No. U008077, Maquina pesada NEW HOLLAND, modelo TS 90 4WD, oclro azul, año 2006, chasis Z6CE12598, a nombre de COMPAÑIA SANTISTEBAN C. POR A.

PERDIDA DE PLACA No. K0727789, Motocicleta P G O, Modelo T-REX 150, Color NEGRO, Año 2016, Chasis RFVCPC5G1019665, a nombre de MIGUELINA HERNANDEZ HERRERA.

PERDIDA DE PLACA No. K0013311, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2012, Chasis LC6PAGA10C0036220, a nombre de FRANCIS PEREZ GARCIA.

PERDIDA DE PLACANo. N814334, Motocicleta LONCIN, Modelo CG 150, Color ROJO, Año 2011, Chasis LLCLPP201BE103943, a nombre de LORENZO SOSA FAJARDO.

PERDIDA DE PLACA No. L139215, Veh. CARGA NISSAN, Modelo AVPGLCFD21NWL, Color AZUL, Año 2004, Chasis JN1ARGD22Z0032809, a nombre de JUAN DIAZ

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A25616, Chasis 1NXAE00E0PZ051109, Marca TOYOTA, Modelo CORROLLA CE, AñO 1993, Color DORADO, , anombre de RAFAEL YGNACIO FRIAS , Ced. 00110922358

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MITSUBISHI, Modelo CS3ASTJEL, Color VERDE, Año 2001, Placa A332496, Chasis JMYSTCS3A1U000681, a nombre de CRISTINA DE LOS ANGELES CRUZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, año 2013, color BLANCO, Placa No. A849173, Chasis No. KMHEC41LBDA556167, a nombre de DISNEY CELESTE CANELON SANCHEZ, CED./RNC/PASAPORTE, No. 5-33-46278-2

PERDIDA DE PLACA No. G385720, Jeep marca JEEP, Modelo GRAND CHEROKEE LIMITED 4X, Color verde, Año 2011, Chasis 1J4RS4GG9BC705743, a nombre de FRANLUIS AUTO VALDEZ S.A.

PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G409611, Chasis 5XYKUDA29BG134183, Marca KIA, Modelo SORENTO EX 4X4, Color VERDE, AñO 2011, a nombre de EDUARDO ANTONIO ESPINAL SERRATA, Ced, 40220115709

PERDIDA DE PLACA No. K0766683, Motocicleta TAURO, mdoelo CG200, color mamey, año 2015, chasis TARPCM502FC007747, a nombre de JULIAN DIAZ BELEN.

PERDIDA DE PLACA No. K1175598, Motocicleta X-1000, Modelo CG200R, Color NEGRO, Año 2017, Chasis TBL20P105HHA47269, a nombre de ERILUS PIERRE.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP MAZDA, Modelo CX-9, Color ROJO, Año 2010, Placa G240675, Chasis JMZTB89A800102465, a nombre de IDENIA ALTAGRACIA GARCIA MORONTA.

PERDIDA DE PLACA No. K1825280, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2019, Chasis MD2A76AY8KWJ48186, a nombre de BRANNI MAITE PASCUAL ADON.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Color negro, Año 2015, Placa K0477667, Chasis LC6PAGA10F0025898, a nombre de LEONEL DE LA ROSA MONTERO.

PERDIDA DE PLACA No. K0132187, Motocicleta LUMAX, Modelo QM150L-4C(M), Color NEGRO, Año 2008, Chasis LAEMD34008B657229, a nombre de BELLANIRA PEÑA.

PERDIDA DE PLACA No. K1674422, Motocicleta BAJAJ, Modelo BM 150, Color negro, Año 2017, Chasis MD2A21BZXHWH48101, a nombre de ARIEL VALERIO ROSARIO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. MAQUINA PESADA MACK, Modelo CH6, Color ROJO, Año 1993, Placa U006595, Chasis 1M2AA13Y6PW023312, a nombre de CESAR MANUEL GOMEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo JOG, color blanco, año 1994, placa K1297381, chasis 3WF004815, a nombre de AMURY TINEO FELIX.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color VERDE, Año 1996, Placa A339403, Chasis 2T1BA02E5TC112043, a nombre de JUANCITO JOSE.

PERDIDA DE PLACA No. L328573, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo TACOMA PRERUNNER SR5 4X4, Color BLANCO, Año 2008, Chasis 5TELU42NX8Z508635, a nombre de JUAN MIGUEL CEDEÑO CASTILLO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, Modelo PICK UP, color rojo, año 1988, placa L100846, Chasis JT4RN50R0J5113052, a nombre de FRANCISCO NICANOR ANT. DIAZ NUÑEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado SKODA, Modelo ROOMSTER STYLE, Color GRIS, Año 2008, Placa A152135, Chasis TMBMH15J585013603, a nombre de CONSEJO NACIONAL DE ZONAS FRANCAS DE EXPLOTACION.

PERDIDA DE PLACA No. L345172, Veh. CARGA HINO, Modelo FF2HMSA, Color BLANCO, Año 2002, Chasis FB2WGS11168, a nombre de AVANCE INDUSTRIAL SRL.

PERDIDA DE PLACA No. N653482, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG, Color NEGRO, Año 1990, Chasis 3YK2678097, a nombre de FAUSTO BENOIT DE LA CRUZ.

PERDIDA DE PLACA No. A631856, Veh. HONDA, Modelo CIVIC EX, Color AZUL, Año 2008, Chasis 1HGFA16838L077063, a nombre de PEDRO AGUSTIN FERREIRA ROSA.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo YB125ED, color negro, año 2009, placa K0402535, chasis LBPKE099990043104, a nombre de JUAN ANTONIO TEJEDA.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MERCEDES BENZ, Modelo E240, Color DORADO, Año 2003, Placa A266887, Chasis WDB2110611A008808, a nombre de MARIO RAT S A.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, Modelo CRV EX, Color gris, Año 2018, Placa G500171, Chasis 7FARW1H53JE036235, a nombre de ALEXANDER SORIANO ALCANTARA.

PERDIDA DE CHAPA No. L180585, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1998, chasis S100P045833, a nombre de SAMUEL GERMAN ROSARIO.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado KIA, Modelo RIO LX, Color BLANCO, Año 2015, Placa A638915, Chasis KNADM4128F6420947, a nombre de JULIAN RAMON PAULINI SAUD.

PERDIDA DE PLACA No. A927853, Automovil Privado HONDA, Modelo FIT, Color PLATEADO, Año 2016, Chasis GK43206209, a nombre de WELLINGTHON MARTE REYNOSO.

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca LEXUS, Modelo LX-470, año 2001, color BLANCO, Placa No. G035094, Chasis No. JTJHT00W313503601, a nombre de ROSA CANELO DOROTEO, CED. No. 026-0063911-2

PERDIDA DE MATRICULA Jeep marca JEEP, color negro, año 2000, placa G025414, chasis 1J4G2481XYC198550, a nombre de FRANCK JAQUES BENLOLO.

PERDIDA DE PLACA No. K1648390, Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502303478, a nombre de STIVEN SANCHEZ MARTINEZ. PERDIDA DE PLACA No. K1965884, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATNA 100 ES, color negro, año 2020, chasis MD2A76AY9LWK49934, a nombre de KEBO JOSEPH

PERDIDA DE PLACA No. K0615126, Motocicleta HONDA, Modelo C70, Color VERDE, Año 1981, Chasis C70-1089848, a nombre de LUIS ERNESTO RODRIGUEZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, color gris, año 1994, placa K1105528, chasis 3KJ7745263, a nombre de RICHARD ANDERSON VALDEZ ABREU.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, Modelo CR-V EX 4X2, Color blanco, Año 2021, Placa G531505, Chasis 1HGRW1840ML500327, a nombre de DAMASO MARTE SAVIÑON. PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado SUZUKI, Modelo SA413, Color CREMA, Año 1986, Placa A181234, Chasis AB51S110565, a nombre de JOSE SANTIAGO PIMENTEL MOQUETE.

PERDIDA DE PLACA No. N06236, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG/3KJ, Color NEGRO, Año 1985, Chasis 3KJ7598959, a nombre de LUIS RAFAEL ALMONTE PALMERS. PERDIDA DE PLACA No. K0335002, Motocicleta TAURO, Modelo 150 DESSERT, Color AZUL, Año 2014, Chasis LGVSKY306EZ507030, a nombre de HERIBERTO CORDERO BELLIARD.

PERDIDA DE PLACA No. K1702710, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2019, Chasis LC6PAGA14K0001677, a nombre de LEANDRO ALEXIS CALDERON CABRERA. PERDIDA DE PLACA No. L147759, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo P/U RN50L-TRA, Color AZUL, Año 1988, Chasis JT4RN50RXJ5113396, a nombre de CASAR AMADO

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado MERCEDES BENZ, modelo C CLASS C300, color gris, año 2015, placa A911838, chasis 55SWF4JB0FU056058, a nombre de LUIS JOSE HERNANDEZ FAJARDO.

AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION. El Señor ANDRES PORFIRIO ORTIZ GERMAN, traspasa la embarcación de nombre "GISELE", matricula. No. BR-G209-2189SDG, de 29.0 pies de eslora, color Blanco, al Señor. JORGE VANDERHORST ORTIZ, como nuevo propietario.

PERDIDA DE PLACA No. K1281727, Motocicleta X1000, color negro, año 2015, chasis TBL15P105FHH51983, a nombre de BAMOTORS COMERCIAL SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K0263529, Motocicleta YAMAHA, Modelo RXS 115, Color NEGRO, Año 2003, Chasis MH33HB007VK205117, a nombre de ANDRES MANUEL CUESTA MARTIN.

PERDIDA DE PLACA No. K1228823, Motocicleta X-1000, Modelo CG-200, Color NEGRO, Año 2014, Chasis TBL20P10XEHE72238, a nombre de FRANKLIN DE LA CRUZ REYES.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep HUMMER, modelo H2, color negro, año 2004, placa G002138, chasis 5GRGN23U54H10722, a nombre de JORGE LORA

PERDIDA DE PLACA No. K0558526, Motocicleta KEEWAY, Modelo RKS150, Color BLANCO, Año 2013, Chasis LBBPEKT03DB257150, a nombre de MARTIN LARA MARTE.

PERDIDA DE PLACA: NO.L029690, Chasis V11804628, Marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Año 1996, Color BLANCO/RAYA MUL, a nombre de JP VIGILANTES & SEGURIDAD SRL, RNC 130735532

PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado NISSAN, Modelo QUEST, Color VERDE, Año 2004, Placa I054381, Chasis 5N1BV28U14N358419, a nombre de RAFAEL GUERRERO CAPELLAN.

AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION. El Señor JOVANNY DIAZ CUEVAS, traspasa la embarcación de nombre "GIAN", matricula. No. BR-G205-5095SDG, de 33.00 pies de eslora, color Azul, al Señor. JAIME ALBERTO BIDO BALDERA, como nuevo propietario.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 826075954 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de FELIBERTO SANCHEZ RODRIGUEZ Cédula de Identidad y Electoral número 402-2169773-9, expedido en fecha 2 DE FEBRERO DE 2022 por el monto de (RD$1,000,000.00),

PERDIDA DE PLACA No. A492683, Automóvil Privado HONDA, Modelo ACCORD EX,, Color gris, Año 2003, Chasis 1HGCM56663A049858, a nombre de CARLOS ANDRES RODRIGUEZ ABREU.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP NISSAN, Color PLATEADO, Año 2005, Placa G034465, Chasis JN1TBNT30Z0026019, a nombre de CARLOS NOEL MONTAÑO MERCEDES, Ced. 001-0389570-2.

2. elCaribe, Viernes 14 De Abril De 2023
LEGALES
. 3 elCaribe, Viernes 14 De Abril De 2023 LEGALES
4. elCaribe, Viernes 14 De Abril De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Viernes 14 De Abril De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Viernes 14 De Abril De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Viernes 14 De Abril De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Viernes 14 De Abril De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.