ARRANCA LA CARRERA POR LA PRESIDENCIA
P. 3
ESTADO DEL TIEMPO
Santo Dgo. Santiago Puerto Plata La Romana Bávaro Punta Cana
S Á B A D O 5 D E J U N I O D E 2 0 1 0 • S A N T O D O M I N G O, R D A Ñ O 6 2 | N º 2 0 . 3 6 0 | $ 1 5 . 0 0 • W W W. E L C A R I B E . C O M . D O
29°/22° 35°/21° 33°/23° 31°/23° 32°/24° 31°/24°
POLICÍAS DELINCUENTES Santiago. Fueron arrestados tres policías implicados en bandas de delincuentes que azotan distintos sectores y a quienes se responsabiliza de el asesinato de un empresario. P. 9
PAÍS
Juan Samuel fue nombrado dirigente interino de los Orioles, convirtiéndose en el quinto dominicano que capitanea un equipo en las Grandes Ligas. P. 34
Vaguada traerá más aguaceros ■ Meteorología prevé también que una onda tropical se sienta en el país la semana próxima. P. 6
EN CINCO MESES 565 PERSONAS MUEREN EN HECHOS VIOLENTOS 448 corresponden a homicidios, informó Patalogía Negro Veras dice su familia sabe quién pagó atentado contra su hijo
GARANTÍA
PAÍS
Celular es prueba en caso Agosto ■ Fiscalía presentó una relación detallada de las llamadas del capo con sus relacionados. P. 7
P.11
El jurista Negro Veras dijo que recibió una llamada del presidente Leonel Fernández para ofrecer protección y garantías a él y a todos sus familiares.
DINERO
DR-Cafta no aumentó inversiones
SANTIAGO. El juris-
■ El perfil de la inversión extranjera sigue igual, pese a lo que se pronostica en el acuerdo. P. 18 SECCIONES
PAIS 3 ARTE 26 MUNDO 15 CINE 28 DINERO 18 HUMOR 29 OPINIÓN 20 GENTE 30 ESTILO 24 DEPORTES 34 ONELIO DOMÍNGUEZ
ta Ramón Antonio (Negro) Veras aseguró que su familia conoce la persona que pagó a sicarios para atentar contra su hijo José Jordi Veras Rodríguez. Dijo que ese hecho criminal debe ser interpretado por la sociedad dominicana como un desafío a la seguridad ciudadana. Dio las gracias al presidente Fernández por su ofrecimiento de protección, pero dijo que lo que le interesa es que descubran a los autores de la agresión. P. 8
MATÍAS Y BERROA
FOGARATÉ
Los máximos líderes Estamos mal. Muy mal. Hace 20 años, o menos, los principales protagonistas de las primeras planas eran Balaguer, Peña Gómez y Bosch; de vez en cuando un cura Ramón de alto copete, un emColombo presario no menos encoPeriodista ■ petado, un pelotero de las Grandes Ligas, quizás el rector de la UASD y pare de contar. Hoy los principales líderes noticiosos son Guillermo Guzmán Fermín y Rolando Rosado Mateo. Todos los días. Más que Miguelito e Hipólito…y hasta más que Leonel.
VENTANA DOS EDITORIAL
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE
Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/ TESORERO
Manuel Estrella REDACCIÓN
MULTIMEDIOS CARIBE
DE
Osvaldo Santana DIRECTOR
DE
EL CARIBE
Manuel A. Quiroz ASISTENTE
DEL
DIRECTOR
Enfry W. Taveras JEFE
DE
REDACCIÓN
Héctor Marte Pérez
GERENTE GENERAL
Juan Cohén ASESOR
Michael Roy DIRECTORA COMERCIAL Y DE RELACIONES PÚBLICAS
Manuela Ricardo EDITOR
DE DISEÑO
Roberto Severino
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló 4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TELÉFONO: (809) 683-8100 (809) 985-8100 FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle del Sol 8. Edif. Monumental TELÉFONO: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8371. PUBLICIDAD: (809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338 (desde interior sin cargo). CORREO ELECTRÓNICO: Editora@elcaribe.com.do
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez ha reflejado en su más reciente declaración, la inquietud de la gente sobre el auge de violencia.
Loor a estos héroes ajusticiadores L
EDITORA DEL CARIBE
DEL
DARÁN DE QUÉ HABLAR
López Rodríguez LA VIOLENCIA INQUIETA
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
DIRECTOR
05.06.10 | OPINIÓN
ESTE SISTEMA DE TERROR Y MUERTES NO DEBE RETORNAR JAMÁS
a Comisión Permanente de Efemérides Patrias, la Fundación Héroes del 30 de Mayo, el Ministerio de Educación y las Fuerzas Armadas ofrecieron ayer un merecido tributo a la memoria de los héroes ajusticiadores Antonio de La Maza y Juan Tomás Díaz. A 49 años de que perecieran en un enfrentamiento con esbirros de la tiranía trujillista, este homenaje es también un reconocimiento a todos aquellos que durante la sangrienta dictadura fueron torturados y asesinados por oponerse a un régimen de sangre y oprobio. El acto fue realizado en la Plaza Patriótica dedicada a los principales líderes de la conjura, ubicada en el mismo lugar donde cayeron abatidos a tiros, en la avenida Bolívar esquina Julio Verne, el 4 de junio de 1961. El país tiene una deuda perenne con éstos y otros héroes del 30 de mayo que ofrendaron sus vidas para provocar la caída de la dictadura y liberar al pueblo del estado de terror a que estuvo sometido durante más de tres décadas. Hay algunos que aun tienen el atrevimiento -aunque con cierto cuidado y discreción- de hablar del orden y la seguridad que supuestamente existía durante la tiranía, lo cual constituye una ofensa a las víctimas de las torturas, los asesinatos y otras atrocidades cometidas por el déspota y sus sanguinarios secuaces. Es innegable, sin embargo, que todo lo referente a la llamada Era de Trujillo y sus interminables y sórdidos episodios despiertan cierta atracción morbosa, aun en aquellos que vivieron durante la dictadura o que han conocido de sus horrores a través de libros y de testimonios aportados por sobrevivientes de ese oscuro período de la vida nacional. Las nuevas generaciones deben ser bien edificadas sobre el carácter aborrecible de esa dictadura para que jamás retorne un régimen que suprima la libertad y se apoye en el horror.
Edición Digital:
● Aporte sus ideas sobre cada editorial escribiendo a: dirección@elcaribe.com.do
Melanio Paredes EVALUACIÓN ESCOLAR
El ministro de Educación está empeñado en establecer el alcance del programa 1000x1000 para el aprovechamiento de la docencia.
José Soto Jiménez SOBRE EL MAGNICIDIO
Su libro “Malfiní, radiografía de un magnicidio. Estudio forense de la muerte de Trujillo” es novedoso y de seguro desatará polémicas.
agenda 10:00 A.M.
Celebración Día Mundial del Medio Ambiente. Parque Ecológico de Los Alcarrizos, en la provincia de Santo Domingo.
10:00 A.M.: La Universidad Autónoma de Santo Domingo anuncia el lanzamiento de la Asamblea Nacional Ambiental “Día Mundial del Medio Ambiente”., en el Paraninfo Dr. Defillo, Facultad de Ciencias Medicas.
7:00 p.m. Acto preinaugural del Festival Nacional de Teatro, con la puesta en escena de la obra “Tres cigarrillos y la última lasaña y dentro”. Embajada del Teatro Brasileño, invitado de Brasil. Hoy y mañana, entrada gratis, en la sala Monina Solá del Centro Cultural Narciso González.
8:00 p.m. Concierto de Wason Brazobán, titulado “Alma mía”, en el salón La Fiesta del Hotel Jaragua. 8:00 p.m. Concierto de Anthony Santos, en el marco de la plataforma “Musicón Bohemia”. La presentación será en el estadio Francisco Micheli de La Romana.
EL CARIBE. SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010. PÁGINA 3
PROGRAMA
INCREMENTARÁN PERSONAL SALUD El Ministerio de Salud Pública contratará este año de 250 médicos, 600 enfermeras auxiliares y mil promotores de salud, como parte del proyecto “Cierre de Brecha del Primer Nivel de Atención” que promueve junto al Gabinete Social del Gobierno para el combate efectivo de la pobreza en el país. HÉCTOR MARTE PÉREZ, EDITOR
Lucha por el poder comienza desde ya Figuras “presidenciables” no esperaron un mes
no (PRD), Virgilio Bello Rosa, comparó ayer la situación de El lanzamiento del proyecto esa organización con la de una presidencial de Hipólito Mejía, persona que se casa de nuevo antes de que pasen los nueve este domingo, evidencia que las pasadas elecciones legisla- días de la muerte su pareja. Dirigentes como Danilo Metivas y municipales constituyeron escaramuzas y calenta- dina, Hipólito Mejía y Luis Abimientos previos a la lucha por nader se integraron a las caravanas y otros actos masivos, sin alcanzar el Poder Ejecutivo. dejar a un lado la actitud de cabezas de grupo. Ese respaldo significaba poAntes de que se cumpliera un mes de las votaciones por el nerse presente ante las futuras Congreso y los ayuntamientos, autoridades legislativas y muya suman al menos 10 las figu- nicipales, que tienen mucho ras políticas que, como el ex peso en la lucha interna por la presidente, se declararon en nominación presidencial. El presidente del PRD, Mitrabajo abierto por la nominaguel Vargas, alega ción. que está ocupado en La integración de defender los votos esos líderes políticos ASPIRAN blancos. a la campaña pasada Mientras el presiahora da paso a los a la nominación dente Leonel Fernánaprestos para lanzar presidencial dez, del Partido de la oficialmente los proyectos por el Poder Ejecutivo, Liberación Dominicana (PLD), guarda silencio, algunos diricon miras a 2012. Pero esta anticipación pue- gentes, como Elías Serulle y Alde entrar en conf licto con los fonso Crisóstomo, ya forman planes de revisión de los parti- movimientos y lanzan declarados, llamados a analizar unos ciones de apoyo a la idea de resultados electorales aún so- buscar una vuelta a la limitante constitucional de la reelecmetidos a cuestionamientos. El delegado político del Par- ción. tido Revolucionario Dominica[NICANOR LEYBA]
PLD
Danilo Medina DIRIGENTE PLD
Aunque él se sumerja en prolongados silencios, la estructura presidencialista de Medina nunca se desarticuló. El ex precandidato se tiró a la calle.
José T. Pérez DIRIGENTE PLD
“Una lucha interna en contra de Fernández sería un esfuerzo en vano de cualquiera que lo haga. Mi candidatura presidencial estaría condicionada a ese factor”.
Perspectiva
Franklin Almeyda MINISTRO
10
PALACIO. Del PRD y el PLD, se asoma la lucha por la carrera por el poder.
EN CAMPAÑA, LISTOS, FUERA Los casi 300 recursos de impugnación depositados en la Junta Central Electoral impiden todavía entregar “los trofeos” a los ganadores de los comicios de la pasada “carrera” y ya los corredores de la próxima salieron. Habrá que ver cuántos
jugadores quedan y cuántos se habrán sumado cuando suene el disparo oficial de la justa. Las elecciones de 2006 se vieron sucedidas también por una campaña presidencialista prematura, pero en este caso la prisa es mayor.
Domínguez Brito SENADOR
El ministro sabe que la Constitución impide la continuidad de Fernández, pero como “él no ha hablado”, se mantiene activo, por si acaso.
Al margen de Fernández, anunció que su proyecto político se centrará en buscar la candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2012.
PRD
MIGUEL VARGAS Presidente PRD ■
HIPÓLITO MEJÍA Ex presidente ■
LUIS ABINADER Vice del PRD ■
Reactivó su maquinaria proselitista desde su derrota en las presidenciales de 2008. “Avanzar en el 10 para ganar en el 12” estaba hecho a su medida.
Rehabilitado por la nueva Constitución, lanza el domingo su proyecto, con un acto a las 10:00 de la mañana en el Coliseo Teo Cruz.
En un acto público a principios de este mes, se convirtió en uno de los primeros en declarar su lucha por la postulación presidencial.
RAMÓN ALBURQUERQUE Ex presidente PRD ■ Dijo el 28 de mayo que siendo autor de 34 de las 58 leyes que cambiaron al país, es merecedor de encabezar una boleta presidencial.
ELIGIO JÁQUEZ Dirigente del PRD ■
GUIDO GÓMEZ Dirigente del PRD ■
El ex PPH se adelantó a aclarar que no apoya el regreso de Hipólito Mejía porque tiene sus propias aspiraciones para ocupar la primera magistratura.
El más severo crítico de la gestión de Miguel Vargas reveló que trabaja en su movimiento interno para echar a andar su plan por la silla.
4[ PAÍS EL CARIBE.
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
Creen no es el momento para el PRD negociar
OBSERVA
CIONES OCTAVIO MATA VARGAS
■ BUEN CONSEJO AL PLD Resulta oportuno el consejo dado al Partido de la Liberación Dominicana por voces independientes e importantes dirigentes de esa organización política en el poder, tras su triunfo electoral que le permite mantener el total dominio senatorial. Y es que no siempre resulta beneficioso para un régimen democrático sustentar el dominio absoluto de los poderes del Estado sin el contrapeso de una oposición donde tenga cabida el libre juego de las ideas y los derechos ciudadanos. Los dominicanos hemos vivido ya la amarga experiencia de lo que significa un régimen donde no se garantice la libertad y el libre juego de las ideas políticas, como ocurrió durante la era de Trujillo y otros gobiernos dictatoriales del pasado. Aunque resulta comprensible el ánimo victorioso de muchos peledeístas tras su extraordinario triunfo electoral del pasado 16 de mayo, ello no debe rebosar la copa de la prudencia y humildad, porque por delante existe un futuro incierto que nunca se sabe a donde podría conducir políticamente hablando. Hay que recordar que, al igual que ahora con el PLD, también ocurrió con el PRD en las elecciones de medio término del 2002, cuando obtuvo 29 de las 30 senadurías que para entonces constituía la matrícula de la Cámara Alta. En aquella ocasión los peledeístas solo obtuvieron la senaduría del Distrito Nacional con la candidatura de su caballeroso dirigente el licenciado José Tomás Pérez, actual director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC); no siendo ello obstáculo para que ese partido volviera posteriormente al poder.
■ GESTO ENNOBLECEDOR De ahí, lo sensato del llamado hecho por el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, para que los peledeístas reciban con humildad y prudencia el triunfo. Igual inquietud ha sido externada por otros dirigentes del PLD, como el politólogo José Henry Castillo que advierte que ese triunfo de su partido es un gran desafío por la responsabilidad que asume frente a la población que estará atenta a sus actuaciones y decisiones. Advierte que los resultados en algunas demarcaciones también deben mover a reflexión y ser motivo de evaluación en su partido, citando los casos de Santiago, San Cristóbal y Santo Domingo Norte. omatavargas@hotmail.com
Dirigentes ignoran que haya diálogos para dirigir la LMD Dirigentes del Partido Revo-
PROCESO. Hay que esperar el conocimiento de las impugnaciones para declarar los ganadores.
Apelaciones impiden proclamen ganadores Cámara Contenciosa conoce 184 recursos
Impugnaciones
No obstante la prontitud con que la JCE ofreció el boletín final de las pasadas elecciones, ninguno de los candidatos puede aún declararse ganador oficial en esos comicios, debido a la cantidad de apelaciones que está apoderada la Cámara Contenciosa del tribunal. La Cámara Contenciosa de la JCE desde el jueves 27 de mayo a la fecha ha conocido 184 recursos de apelación elevados por candidatos de los diferentes partidos políticos que participaron en las elecciones congresuales y municipales del 16 de mayo pasado. Según entiende el juez titular de esa cámara, Eddy Olivares, a pesar de que la Ley da un plazo de hasta 30 días luego de celebradas las elecciones para emitir el certificado de los ganadores, todavía ese organismo no
sabe cuándo podrían ser emitidos los fallos definitivos de los recursos de apelación. “Una vez la Cámara Contenciosa haya concluido con la decisión de todas las apelaciones de que ha sido apoderada y que en este momento no podemos decir exactamente cuándo llegará la última”, señaló. Asimismo, advirtió que hasta que el tribunal contencioso electoral no falle la última apelación, oficialmente nadie puede declararse como ganador de los pasados comicios electorales. Todavía muchas de las juntas electorales no han emitido fallos en relación a las impugnaciones sometidas por los candidatos de los partidos, tanto a nivel congresual como municipal. El artículo 177 de la Ley Electoral consigna que la proclamación de los candidatos del nivel congresual debe hacerla el Pleno de la JCE y los del nivel municipal les corresponden a las juntas electorales. [ MÁXIMO
RECURSOS DE APELACIÓN
Hoy seguirán las audiencias de la JCE Para hoy, sábado, la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral, que desde el jueves 23 de mayo que inició la ejecución de las auditorías y que ha trabajado hasta los días feriados, va a continuar con el conocimiento de las apelaciones que tiene en su poder.
ZABALA ]
lucionario Dominicano (PRD), consideraron ayer que no es el momento para que miembros del ese partido alegadamente negocien con el Gobierno a espalda de la organización para ocupar la secretaría general de la Liga Municipal Dominicana (LMD). Miguel Vargas, presidente del PRD; Virgilio Bello Rosa, delegado electoral ante la Junta Central Electoral, y el senador Mario Torres coincidieron en señalar que el momento no es oportuno para que perredeístas negocien cargos públicos. Hablando a través de la dirección de prensa del PRD, Vargas aseguró no tener conocimiento ni ha autorizado a ningún organismo o persona del partido la participar en supuestas o reales negociaciones con posterioridad al proceso electoral del pasado 16 de mayo. En ese mismo sentido Bello Rosa considera que se trata de “un chantaje” la denuncia que hiciera Tony Peña Guaba, en el sentido de que dos dirigentes perredeístas estarían negociando a la espalda de los organismos de dirección de la organización la secretaría general de la LMD. “Yo pienso que es un chantaje esa denuncia, porque en el PRD o en cualquier otro partido se tiene derecho a aspirar”, tras afirmar que el PRD fue la organización que gañó más ayuntamientos en las pasadas elecciones. [ MÁXIMO
ZABALA ]
PRD sacó más votos a nivel individual La votación promedio del partido blanco superó a la del PLD Aunque en las elecciones pasa-
El PRD no obtuvo senador.
das el PRD sufrió una derrota de la que todavía no se repone, la cantidad de votos que obtuvo fue, en promedio, mayor a la obtenida por el PLD, que arrasó en los comicios. Se trata de una paradoja, para muchos incomprensible. Sobre todo tomando en cuenta que el partido blanco no ganó
en provincia alguna, lo que lo deja por primera vez sin representación en el Senado, mientras el partido morado logró 31 de 32 senadores. Pero los números son los siguientes: en el nivel congresual, el PLD, sin sus aliados, obtuvo un total de 1,379,009 votos superando al PRD, que, también por sí solo, alcanzó 1,271,701 sufragios. En cambio, en el nivel municipal, el partido opositor logró 1,452,671 votos contra 1,304,137 del oficialista. La media obtenida por la suma de los votos del PLD en
el nivel congresual y municipal es de 1,341,574 votos, mientras la del PRD es ligeramente superior, ya que asciende a 1,362,186. De hecho, si la JCE tomara como referencia esa votación para las posiciones en la boleta en las próximas elecciones, al partido blanco le correspondería el recuadro uno y al PLD el dos. Sin embargo, los cambios en el orden de la boleta normalmente se hacen tomando en cuenta los resultados de las elecciones presidenciales. [ HÉCTOR
MARTE PÉREZ ]
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
]5
Aboga por periodismo ético Presidente de Efe lo considera pilar de democracia actual
Periodismo
El presidente de la Agencia Efe declaró ayer que la ética en los periodistas y un ejercicio responsable de la profesión son los pricipales soportes del sistema democrático en el mundo.
JONNY ROTESTAN
"Sin un periodismo ético no puede haber democracia de calidad: el alma de cualquier periodista debe ser la ética",
afirmó Alex Grijelmo. Grijelmo se mostró partidario de instrumentos como los libros de estilo y los estatutos de la redacción con los que cuentan muchos medios de comunicación porque permiten a los lectores conocer mejor los procedimientos y los códigos de conducta que rigen el periodismo actual. El periodista y escritor hizo estas consideraciones en una conferencia de prensa que ofreció en la sede de la
LABOR. Un obrero del ADN trabaja en el bulevar.
ADN remoza bulevar de 27 Está muy deteriorado tras años de abandono Brigadas del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) trabajan en la reconstrucción del Bulevar de la avenida 27 de Febrero, área que por algunos años estuvo abandonada y servía como guarida de delincuentes. Para el remozamiento de este espacio ya han sido removidas las plantas que habían alcanzado gran altura y están siendo sustituidas por otras de menor tamaño. También fueron eliminadas las rejas en hierro que bordeaban las jardineras y ahora se trabaja en la reconstrucción de pisos y las casetas que están dentro del área. El cambio ya se evidencia y la claridad ha vuelto al paseo que en tiempos atrás llenó de
gran atractivo la transitada 27 de Febrero. El deterioro del bulevar había arropado todo lo que tenía en su interior. Los kioscos, que antes ofrecían servicios de comida y bebida al público que utilizaba el lugar para recrearse, y que hoy están en total abandono, también están siendo remozados. Los obreros también realizan trabajo de pintura y aseo de los pisos. El Ayuntamiento del Distrito había informado que para la recuperación del bulevar se había programado realizar una inversión conjunta con algunos empresarios privados ubicados en áreas aledañas al paseo peatonal. Los trabajos incluyen la habilitación de parqueos para los visitantes, arreglo del reloj, así como la sustitución de las jardineras. [ YANET
BELTRÉ ]
Fundación Global Democracia y Desarrollo. Opinó que la crisis económica internacional, cuyos efectos padecen muchos medios de comunicación, no justifica un descenso del rigor, la precisión y la veracidad de la información. "Vamos a pasar dificultades económicas, pero eso no nos da derecho a degradar la calidad ética de lo que producimos", indicó. [ ROBERTO VALENZUELA ]
DEFENSOR. Grijelmo destacó el papel del periodismo.
MEDIOS
Defiende la independencia de periodistas El autor también defendió la independencia de los periodistas y de los medios de comunicación. “Porque el derecho a la información no es de los periodistas ni de los medios, sino del conjunto de la sociedad", señaló el presidente de la agencia noticiosa.
6 [ PAÍS EL CARIBE.
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
Apresan 3 policías Latidos integraban bandas LITO SANTANA
■ Vocear
Vaguada afectará el territorio También una onda tropical el miércoles La Oficina Nacional de Mete-
La discusión fue montada a mediados de 1973 en momentos que el país estaba encendido con discusiones juveniles a propósito del desembarco guerrillero del coronel Caamaño y sus camaradas. Una ronda tipo gallera tenía en el centro una acalorada discusión entre un joven de la Línea Roja del 14 de Junio y otro del Movimiento Popular Dominicano. Aunque sus militancias eran clandestinas, lo que era propio de la época, todo el mundo conocía de sus ideales subversivos. Según avanzaba la discusión, más se elevaba el tono. El tema en cuestión era si la decisión del desembarco guerrillero era correcta. Si tenía validez repetir la hazaña de Fidel Castro en Cuba, o si los tiempos habían cambiado, de modo que las masas populares tenían que ser protagonistas de su proceso.
■ Consejo Ahí fue que apareció un señor desconocido para todo el que escuchaba estos discursos, que podían escucharse en todo el entorno del parque Enriquillo, en el mismo corazón de Tamayo. “Ustedes me pueden dar una oportunidad”, dijo con voz calmada aquel señor, que con su solicitud provocó un silencio sepulcral. Y ese silencio le hizo comprender que se había ganado el derecho a la palabra. Tras reconocer las virtudes orales de los jóvenes, simplemente les aconsejó: “No por hablar más fuerte se tiene la razón, si hablan calmado y se escuchan el uno al otro quizás, no sólo ganan adeptos para sus posiciones, sino que hasta puede aprender el uno del otro”. Terminó sus palabras y se fue. En estos días estoy tratando de localizar a este hombre para ver si puede aconsejar a quienes se desgañitan en los medios de comunicación tratando de convencer a la gente, a base de quien hable más fuerte o quien más “sobremodule” las consolas de los estudios de radio y televisión. Litosantana76@gmail.com
epeta y con un objeto rompió el cristal de su vehículo y luego la encañonó junto a sus tres hijos. La Policía también apresó a un sargento de la institución que era buscado por formar parte de la banda que en abril pasado mató a tiros al casacambista Omar David Rodríguez de la Cruz, a quien atracaron. En cada uno de los casos en que participaron agentes de la institución, la Policía dijo que hizo el sometimiento a la justicia por la vía correspondiente. La Dirección Cibao Central de la Policía dijo que trabaja en el esclarecimiento de otros hechos delictivos.
orología pronosticó que una nueva vaguada tocará el país este fin de semana, generando muchas lluvias principalmente en la zona fronteriza, la cordillera Central y la Región Nordeste. Onamet también presagia que para el próximo miércoles el país se vea afectado por la primera onda tropical de la temporada. El país no termina de reponerse bien de los efectos de una vaguada, cuando ya la Onamet anuncia que otra hace relevo este fin de semana. De acuerdo al informe meteorológico, esta vaguada se desplaza desde la parte oriental de Cuba y pasando por Haití, tocará al país este fin de semana y que las precipitaciones estarán enfocadas hacia el interior de la isla. Mientras que para Santo Domingo y la capital las precipitaciones serán más débiles. El organismo también monitorea la posibilidad de que una onda tropical haga sentir sus efectos el miércoles o jueves de la próxima semana, afectando principalmente la parte sur. “Es posible que la primera onda tropical de la temporada penetre en gran parte del país, especialmente en el litoral Sur, los días miércoles y jueves”, enfatizó Yony Gómez, predictor.
[MIGUEL PONCE Y O. DOMÍNGUEZ]
[NOEMÍ DE LA CRUZ ]
Uno de los agentes mató un empresario
Crímenes
Tres policías implicados en peligrosas bandas de delincuentes que azotan distintos sectores de esta ciudad fueron arrestados y sometidos a la justicia. Se les imputa la muerte del empresario Carlos Pacheco la semana pasad. SANTIAGO.
Uno de los agentes, acusado de asaltar a una mujer para despojarle de la suma de un millón de pesos, fue apresado en medio de una balacera ayer en el sector Los Rieles de Gurabao. Mientras, la Policía detuvo a otro agente implicado en una banda que dio le sustrajo la suma de 550 mil pesos al empresario Pacheco. De ese hecho, la institución dijo haber recuperado en poder del alistado la suma de 100 mil pesos en efectivo. El agente del asalto de Gurabo fue identificado como José Joaquín Ramírez Martínez, de 27 años, quien fue reconocido por Marlenis Martínez Marte, la dama asaltada el sábado en horas de la noche. En poder de Ramírez Martínez fue ocupado un carro Honda Civic, color gris, placa A248534, y la suma de suma de RD$110 mil. El agente vinculado a la delincuencia que azota a Santiago fue identificado por la víctima como la persona que se desmontó de una je-
DELINCUENCIA. La criminalidad causa estragos en Santiago.
Agente vive en Sabana Perdida El sargento integrante de la banda fue identificado como Miguel Alexander Solano Pimentel alias Alex, de quien se informó reside en el sector Sabana Perdida, en el municipio Santo Domingo Norte.
Rinden tributo a matadores de Trujillo Homenaje en honor a De la Maza y Tomás Díaz La Comisión Permanente de Efe-
Acto de recordación.
mérides Patrias, la Fundación Héroes del 30 de Mayo, y los ministerios de Educación y de las Fuerzas Armadas organizaron un acto patriótico con motivo del 49 aniversario del asesinato de los héroes Antonio de la Maza y Juan Tomás Díaz.
El acto fue realizado en la Plaza Patriótica dedicada a los principales líderes de la conjura ubicada en el mismo lugar donde cayeron tras ser perseguidos encarnizadamente fueron interceptados y muriendo en un intercambio de disparos, en la avenida Bolívar esquina Julio Verne, tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Leonidas Trujillo De la Maza y Díaz figuran entre los principales conspiradores
de la dictadura y son recordados por ser los principales cabecillas del ajusticiamiento del dictador. El historiador Juan Daniel Balcácer explicó que la gesta protagonizada por los ajusticiadores sembró las bases para que el país iniciara el proceso de institucionalización y democratización que hoy disfruta la República Dominicana. Destacó la valentía del grupo de conjurado. [EL CARIBE]
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
]7
Celular, clave en caso Agosto Autoridades interceptaron llamadas hechas al móvil de fugitivo
Expediente
El celular o la telefonía móvil es el principal medio de prueba presentado por la Fiscalía del Distrito Nacional contra los encartados en la red del fugitivo por narcotráfico José David Figueroa Agosto. En cada una de las pruebas depositadas el Ministerio Público y en las que se incrimina a siete personas, hay una relación detallada de las llamadas que cada uno de los sometidos hizo a celulares del prófugo.
Por ejemplo, en el caso de Mary Elvira Peláez Frappier, hija del fenecido humorista Milton Peláez, el documento hace referencia de 23 llamadas telefónicas desde el número (809) 967-7777 al (829) 772-8707, registrado a nombre de Figueroa Agosto. Las autoridades, a través de las llamadas, llegaron a la conclusión de que el apartamento 1132 del condominio Ocean One, en Cabarete, Puerto Plata, Figueroa Agosto realizó los pagos de ese inmueble a nombre de Peláez Frappier, por lo que el Ministerio Público afirma que probará que se trató de una ope-
DROGA. Ramón del Rosario Puente (a Toño Leña).
Toño Leña seguirá preso Jueces rechazan variar la coerción contra el acusado SAN PEDRO DE MACORÍS. La Cámara Pe-
nal de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís rechazó la solicitud de cambio de la medida de coerción contra Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña), acusado de narcotráfico. El tribunal, compuesto por los magistrados Marcelina Hernández Japa, Glass Gutiérrez y Samira Madrigal, rechazó, además, la petición de la defensa de que el imputado fuera trasladado desde Monte Plata a La Romana. El tribunal motivó su rechazo a la petición de la variación de la medida al valorar que el juez de la Instrucción de La Romana se amparó en facultades legales para im-
ponerla. Los jueces expresaron, en su sentencia, que fueron legales los argumentos interpuestos por el Ministerio Público para el mantenimiento en prisión del imputado. El reo Toño Leña declaró que se sentía “secuestrado”, porque “no me dejan ver a mi familia y me siento inseguro en esa cárcel y tampoco me dejan hablar con ningún preso donde estoy”. Los abogados del acusado, Elvis Carbonelle y Tomás Castro, consideraron que el fallo debió referirse a algunos aspectos que el tribunal entiendiera que son parte ambigua de la ley. Toño Leña fue trasladado ayer en la mañana a San Pedro de Macorís en medio de estrictas medidas de seguridad que incluyeron la Unidad Canina de la DNCD y equipos élite de la Policía Nacional. [ MIGUEL
ANGEL NATERA ]
ración de lavado de activos provenientes del narcotráfico. También la Fiscalía dice que Peláez Frappier tenía a su nombre una jipeta marca Land Rover, modelo Range Rover, color negro, perteneciente a la coimputada Leavy Yadira Nin Batista o Fior Jansen Rodríguez, esposa de Figueroa Agosto.“Con las interceptaciones telefónicas, contenidas en un CD, el Ministerio Público establece el vínculo de la coimputada y de su hermana Adolfina Peláez Frappier, a los fines de realizar actividades ilícitas”, reza la acusación. [ TONY
PINA ]
ACUSACIÓN. Acto de presentación de las pruebas.
LAVADO ACTIVOS
Inversiones eran en vehículos y apartamentos Sobre Samy Dauhajre y su vinculación con Figueroa Agosto, las autoridades señalan que el coimputado realizó varias compras de vehículos de lujo con el dinero del fugitivo. Entre esos bienes figuran dos carros Ferrari y Porshe, un apartamento en la torre Bolívar, un solar en Cap Cana, y cheque por más de 8 millones de pesos.
8[ PAÍS EL CARIBE.
Aproleche se lanza a enfrentar sus males
Veras dice saben quién pagó sicarios
Importación masiva de lácteos es principal reto de la entidad
Califica de desafío atentado contra su hijo
ción Dominicana de Productores de Leche (Aproleche) ha lanzado una estrategia para movilizar a los 60 mil afiliados que tiene esa entidad, con miras a enfrentar los males que aquejan al sector, entre los cuales figuran la desprotección del sector frente a las masivas importaciones de lácteos, la ausencia de efectivas políticas estatales y los inconvenientes que tiene el desayuno escolar. Luis Fernández, al pronunciar el discurso central en el acto de relanzamiento de Aproleche, realizado ayer en la Ciudad Ganadera, dijo que el reto que debe enfrentar la entidad son las “escandalosas, desorbitadas e irracionales importaciones de todo tipo de lácteos, derivados, combinaciones y hasta falsificaciones químicas que son acreditadas como derivados lácteos”. Dijo que esto no gravitaría tan peligrosamente sobre el futuro de la ganadería lechera, de haberse aplicado políticas estatales que compensaran e incentivaran a los productores, como se hace en otros países. [ EL
Luis Carlos Fernández.
CARIBE ]
Caso
El jurista Ramón Antonio (Negro) Veras aseguró que su familia conoce a la persona que pagó a sicarios para atentar contra su hijo José Jordi, hecho que dijo debe ser interpretado por la sociedad dominicana como un desafío a la seguridad ciudadana. Veras reveló que recibió una llamada del presidente Leonel Fernández, quien en nombre de su Gobierno ofreció a su familia todas las garantías y facilidades, y aunque le expresó su agradecimiento, le manifestó que solo quería que se descubran los verdaderos y reales responsables, que no buscan víctimas inocentes, sino los que pagaron el crimen y halaron el gatillo. “La familia Veras Rodríguez está plenamente convencida de dónde proviene el crimen, pero no quiere en modo alguno entorpecer en lo más mínimo las investigaciones, para eso están las autoridades y al ciudadano presidente se lo dijimos anoche, que solo buscamos que se descubran los que pagaron y los que ejecutaron la tentativa de crimen”, adujo. Apuntó que el hecho debe verse como una bofetada a la conciencia cívica sana del país y la impunidad de sembrar el terror en el seno de la sociedad. En referencia a cómo sigue evolucionando la condición de su hijo, Veras dijo que lo primero que le vino a la boca fue decirle “papi, estoy parado todavía”. “La sangre derramada por mi hijo Jordi se ha querido lanzar en los pies de los padres dominicanos, la sangre de sus hijos, como diciéndoles ahí está la sangre de un hijo de Negro Veras, así puede correr la de cualquier padre de familia en el país, de las cosas seguir como hasta ahora”, indicó. Dijo que su familia no alberga odios, pero sí indignación por el daño causado, al tiempo que agradeció el
La manifestación ambientalista.
Marcha por el Día del Ambiente Denuncian el desmonte de cerros Los ambientalistas del movi-
ONELIO DOMINGUEZ
El presidente de la Asocia-
ONELIO DOMÍNGUEZ
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
JUSTICIA. Ramón Veras demanda capturar a los agresores.
apoyo y solidaridad recibidos mediante visitas a la clínica Corominas, y de llamadas de distintas personalidades y diversos sectores de la sociedad. Asimismo, agradeció a los médicos que pusieron todo su esfuerzo por salvar la vida de Jordi. Llamó a la ciudadanía a no atemorizarse y sí tener firmeza cívica y reclamo permanente de que se descubran los responsables. En tanto que los organismos investigativos confirmaron que al menos seis personas han sido interrogadas con relación al hecho. Entre éstos figura el empresario Adriano Román, condenado a 20 años junto a varios sicarios, por el intento de asesinato de su ex esposa Miguelina Llaverías y de la cual Jordi Veras es abogado. La celda de Román fue allanada el pasado jueves. [ MIGUEL
ORBITAS ROTAS
Harán otra cirugia El cirujano Rafael Estévez informó que para fijar las fracturas de ambas órbitas, rotas por los proyectiles que impactaron la cara de José, se requiere una nueva cirugía que posiblemente sea practicada en una semana. Indicó que debido al edema en el ojo derecho continúa la constante evaluación.
miento Tiempo Verde, junto a representantes de organizaciones comunitarias de Cienfuegos, marcharon ayer con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, donde denunciaron el derribo de cerros para improvisar barrios. La caminata, en que participaron los menores buzos rescatados del vertedero de Rafey y que son parte del programa Niños con una Esperanza, partió del barrio La Mosca y recorrió varias calles del populoso sector Wilton Vásquez, coordinador de Tiempo Verde, llamó a los sectores nacionales a buscar mecanismos para enfrentar los daños ambientales. De su lado, el pastor Pablo Ureña lamentó que a la vista de las autoridades sean desmontados cerros completos en ese sector para levantar casuchas, por lo que teme que cada día crezcan más los cordones de miseria en Cienfuegos. El ministerio de Medio Ambiente, junto al procurador general de la República y las internas de la cárcel de Rafey, inició el jueves la siembra de árboles de diversas especies en el parque ecológico de esa comunidad.
PONCE ]
[ MIGUEL
PONCE ]
Gobierno dirá cuánto gastó en la Cumbre Cita alojamiento como mayor costo El ministro administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, informó ayer que el Gobierno anunciará en los próximos días cuánto gastó en el montaje de la Cumbre Mundial sobre el Futuro de Haití, celebrada recientemente.
Manifestó que por lo general el costo mayor de una cumbre, en primera instancia, está en el alojamiento, pero aclaró que el gobierno dominicano sólo cubrió el alojamiento a los jefes de delegación de los países invitados y que cada país asumió los gastos de los demás miembros de sus respectivas delegaciones. [ ROBERTO VALENZUELA ]
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
Piden frenar el crimen Santiaguenses preocupados por auge de la delincuencia
Encuentran cuerpos de 2 hombres La Policía inicia investigación del caso
CIUDADANOS
Ciudadanía
SANTIAGO. El desbordamiento
Cree que se ha desbordado todo límite
ONELIO DOMÍNGUEZ
de los niveles de violencia, delincuencia y criminalidad que ha sido observado en los últimos días en esta ciudad, ha causado preocupación entre empresarios, representantes de organizaciones sociales y ciudadanos de Santiago. El empresario Félix M. García C. opinó que la misión de las autoridades es tratar de que no sigan avanzando los hechos delictivos, aunque reconoce que la República Dominicana es uno de los lugares más seguros. García consideró que las autoridades dan los pasos para enfrentar el mal y aunque admite que parte del problema es que muchos de los integrantes de las filas policiales están involucrados en hechos delictivos, también entiende que es una tarea de los cuerpos castrenses hacer una depuración. “Lo que debemos tratar es que las cosas no se deterioren más, que paremos esta delincuencia”, dijo García mientras visitaba al jurista Ramón Antonio (Negro)Veras.
]9
CRÍTICO. José Jáquez atribuye el auge del crimen al fracaso de Barrio Seguro.
En la Casa de Justicia de Cienfuegos, el sector de mayor cantidad de habitantes, una gran parte de los casos que se conocen son por violencia y amenazas. El profesor José Jáquez, quien labora en el proyecto, estimó como muy alta la cantidad de casos de delincuencia en ese sector y la atribuyó al fracaso de Barrio Seguro, que a su juicio se tomó como un asunto de campaña política. “Es que no existe un criterio de
seguridad ciudadana, lo que las autoridades hacen es buscar figureo cuando se trata de casos importantes”, indicó. Consideró que la delincuencia no es exclusiva de los barrios, pues también las urbanizaciones están llenas de atracadores. Por su parte, Alejandro Pichardo, entrevistado en el centro de la ciudad, atribuyó el aumento de los hechos delictivos a la incapacidad para enfrentar a los delincuentes. [ MIGUEL
PONCE ]
Alberto Martínez, de la comunidad de Guayalcanal, opinó que la delincuencia ha desbordado todos los límites, citando que en solo una semana han sido atracados al menos cinco negocios en la zona. Además de los asaltos a mano armada se registran asesinatos por ajustes de cuentas y otras razones realizados por sicarios, una nueva modalidad criminal en el país.
VILLA VÁSQUEZ. Los
cadá-
veres frescos de dos hombres fueron encontrados en una finca agrícola a la orilla de un canal de riego en ese municipio de la provincia Montecristi. Una de las víctimas fue identificada como el agricultor Inocencio Vásquez, de 42 años, residente dentro de la finca del presidente del PLD en esa localidad, Elvis Muñoz. Se cree que pudo haber muerto intoxicado por órganos fosforados por el uso de insecticidas. El otro cadáver, aún sin identificar, fue rescatado de las aguas del canal mayor de la localidad, que presenta un incremento en su caudal después de los últimos aguaceros registrados en el país y la zona. La Policía abrió una investigación sobre ambas muertes, a la vez que trata de identificar el cuerpo encontrado en las aguas del canal. [ ARSENIO
CRUZ ]
10 [ PUBLICIDAD
EL CARIBE. SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
] 11
565 muertos en 5 meses Patología revela cifras de homicidios, suicidios y accidentes
Violencia
De acuerdo a los informes del Instituto Nacional de Patología Forense, durante los primeros cinco meses del año, 565 personas han perdido la vida en diferentes hechos violentos ocurridos en el país.
CARLOS MEJÍA
Al ser consultado al respecto por reporteros de CDN, el director del organismo, Santos Jiménez Páez, explicó que los homicidios, los accidentes y suicidios, son los tres renglones para clasificar las muertes violentas, aunque aclaró
que existen ocasiones en que un homicidio puede parecer un accidente. De los 565 hechos violentos registrados durante los cinco primeros meses del año, 448, indicó Jiménez Páez, corresponden a homicidios, 95 fueron accidentes y 22 suicidios. De acuerdo a las estadísticas de Patología Forense, la mayoría de las muertes fueron producidas por heridas de armas de fuego. De los 448 homicidios, 333 fueron cometidos con armas de fuego y 10 de las 22 personas que se suicidaron, lo hicieron utilizando una pistola.
ACCIÓN. El huelguista es metido en la unidad médica.
Retiran médico está en huelga Estaba en huelga de hambre frente al Palacio Nacional La Policía y los bomberos de Santo Domingo se llevaron a la fuerza al médico Wasar Gómez, quien se encontraba en huelga de hambre frente al Palacio Nacional y había dicho que quería “morir” en el lugar. El galeno, cuya salud está muy deteriorada y que tiene 31 días en huelga de hambre en su casa y llegó a la 1:00 de la tarde al Palacio, fue llevado desde la casa de gobierno al hospital Padre Billini a las 4:25 p.m. para recibir asistencia médica. “No podemos permitir que este hombre se muera aquí”, gritaba un oficial policial, mientras forcejeaban con Gómez para montarlo en la uni-
dad médica de los bomberos. Fue necesario buscar una pinza para cortar los alambres, pues el hombre se amarró con los mismos a un tubo. En el Padre Billini se resistió a ser atendido. Luego fue llevado a la clínica del doctor Cruz Jiminián en Cristo Rey, donde también se negó a ser medicado. Sin permitir atenciones médicas, Gómez regresó a su casa de Villa Juana.“Me quedan pocas horas de vida. Mi cadáver quedará en manos del presidente Leonel Fernández, vuelvo al Palacio”, proclamó. Gómez, que es también agricultor, está en huelga de hambre en demanda de que se condonen las deudas de los agricultores y mejoren sus condiciones de vida. [ ROBERTO VALENZUELA ]
Mientras que en 55 casos se utilizaron armas blancas para atacar a las respectivas víctimas. En cuanto a los accidentes, siguió explicando Jiménez, la mayoría de muertes por esta causa obedecen a accidentes de tránsito. De los 95 muertos accidentales, 36 ocurrieron por colisión de vehículos de motor. Otras causas de muertes son traumas contusos, envenenamiento, asfixia por inmersión, asfixia por estrangulamiento, quemadura con carbonización e intoxicación alcohólica. [ EVELYN
IRRIZARRI ]
INFORME. Patología dio sus cifras de muertes violentas.
ESTADISTICAS
Se verificó una reducción en el pasado mes Una comparación entre abril y mayo arrojó que en este último hubo una reducción en los hechos violentos. El número de muertes fue de 97, 31 menos que en abril. Ocurrieron 74 homicidios, 25 menos. En mayo se registraron 17 decesos por accidente y en abril 25. En cambio, el número de suicidios en abril fue de cuatro y en mayo subió a seis.
12[ PAÍS EL CARIBE.
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
PEDRO CONDE STURLA ✑ EL GALLEGO NO VOLVERÍA A EMPATARSE CON LAS CRISTÓBAL DE LA CARBONERA Y TAM-
POCO LE HARÍAN FALTA. CUANDO VOLVÍ A VERLO PORTABA UNA THOMPSON QUE PESABA MÁS QUE ÉL Y LUEGO LA CAMBIÓ POR UN FUSIL M1 QUE SE ADECUABA MEJOR A SU DELGADA, CASI FRÁGIL ANATOMÍA,Y A SU VOZARRÓN DE MANDO. MIENTRAS TANTO, COMENZARON A LLEGAR A LA ZONA COMPAÑEROS
La fortaleza edia hora después de los sucesos de la calle Espaillat, el Gallego y los demás integrantes del comando armado del PSP bajaron desde la azotea de una casa vecina al patio de la viuda para esconder las armas en la carbonera del fondo y salir en procura de otras armas que tenían a buen recaudo. Con admiración y respeto, y en estricto silencio, vimos al Gallego demorar en el trámite, casi aposta, metiendo en sacos y cubriendo con carbón tras carbón las preciosas metralletas Cristóbal de doble gatillo que envidiábamos con los ojos. No era difícil adivinar nuestras intenciones y el Gallego era adivino. Al terminar la operación de encubrimiento, el Gallego nos encaró con mala cara, su cara habitual en esos casos, nos advirtió que de ninguna manera habláramos de esas armas, que de ninguna manera les pusiéramos las manos. Estaban destinadas a compañeros que habían hecho entrenamiento militar en cuba y no a carajetes universitarios que podían matarse entre sí por falta de experiencia. La orden era terminante: ¡Qué nadie, en su sano juicio, se atreva a desobedecer! Pero el juicio nuestro no era muy sano. Al día siguiente, miércoles 28 de abril, cuando el Gallego volvió a buscar las armas a la carbonera sólo encontró carbón, como era de esperar, y le dio un encojonamiento, una rabieta de madre, pero luego tuvo que aceptar el hecho cumplido, aunque no sin haber defecado, metafóricamente, en las once mil vírgenes y todas las putas que nos parieron. Ese día, a las diez de la mañana, se había iniciado el asalto a la fortaleza Ozama y los carajetes universitarios habíamos tomado las armas de la carbonera y habíamos formado un comando en la azotea de la panadería de Quico al mando de Valentín Giró, un ex marino, hijo del poeta homónimo, y nos habíamos fogueado por primera vez en el combate acosando a cascos blancos que escapaban de la fortaleza por la parte trasera y se rendían, salvo excepciones, al primer disparo, entregando las armas. Ya no éramos carajetes universitarios, sino combatientes que en la refriega habíamos capturado enemigos y nos habíamos hecho dueños de más armas que las que habíamos robado al Gallego, todo un botín. El Gallego no volvería a empatarse con las Cristóbal de la carbonera y tampoco le harían falta. Cuando volví a verlo portaba una Thompson que pesaba más que él y luego la cambió por un fusil M1 que se adecuaba mejor a su delgada, casi frágil anatomía, y a su voza-
M
Puerta de la fortaleza.
Capilla de Los Remedios.
rrón de mando. Mientras tanto, comenzaron a llegar a la zona compañeros procedentes de diferentes pueblos del país, quizás treinta o cuarenta en total. El PSP era un partido de cuadros y sus miembros cabían holgadamente en cualquier salón de clases, pero la azotea de la panadería de Quico no era el lugar ideal para operar un comando con tal número de integrantes, y nos trasladamos a la casa de Buenaventura Johnson, una amplia y sólida edificación de tres niveles en la calle Espaillat, que reunía todos los requisitos para establecer un cuartel general. Sin embargo, en ese lugar no duraríamos muchos días y la salida sería precipitada. Los miembros de la comisión militar nos organizaron en varios grupos destinados a cumplir distintas tareas con ellos al frente. Unos se sumarían al ata-
que frontal que llevaban a cabo los militares constitucionalistas y miembros del Catorce contra la puerta de la fortaleza Ozama, y otros continuarían hostigando a los cascos blancos fugitivos, cuyo número era cada vez mayor. El 29 de abril, en horas de la mañana, salí en una patrulla comandada por Lisandro Macarrulla, uno de los compañeros con mejor entrenamiento militar, según se decía, para interceptar a cascos blancos que se escapaban hacia el norte por el puerto, con el propósito de sumarse, quizás, a las tropas del CEFA, si lograban cruzar el río. Algunos lo cruzaron a nado en su desesperación, incluyendo al comandante de la Fortaleza , pero la mayoría de los que lo intentaron pereció en el trámite. Por la calle de Las Mercedes desembocamos en la romántica calle Las Damas, la calle de la fortaleza, donde las
balas zumbaban como mosquitos. Con saltos de canguro la cruzamos sin consecuencia y nos resguardamos a un costado de la muy antigua Capilla de los Remedios, al lado del viejísimo y siempre puntual reloj de sol. Desde ese lugar, y a esa altura y distancia, se dominaban todos los movimientos del puerto, pero no era mucho lo que podíamos hacer para frenar la huida de los cascos blancos y apropiarnos de las armas, que era el principal objetivo. Un solitario guardia constitucionalista, armado con un Máuser, se acercó entonces a conversar con el comandante Macarrulla, a compartir una información que resultaría muy valiosa, y al poco rato nos hicieron señas de que los siguiéramos. Nos infiltramos, entonces, a través de unos vericuetos, en unas polvorientas y amplísimas oficinas del gobierno repletas de papeles desde el piso hasta el techo. La otrora señorial casa de la familia Dávila, la dueña de la Capilla de los Remedios en época de la colonia. El guardia descerrajó de un tiro el candado de una respetable puerta de hierro y nos condujo hacia abajo -por una ruta que al parecer conocía de memoria-, hasta un recinto amurallado, con cañones decrépitos amenazando todavía a través de las cañoneras. Luego supe que se trataba del fuerte que llaman El Invencible. Era el lugar ideal para enfrentar a los cascos blancos en fuga. Pedro Conde Sturla es escritor pericopepe@live.com http://www.scribd.com/Pedro%20Conde%20Sturla
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
] 13
DINÁPOLES SOTO BELLO ✑ME TAPARÉ LA BOCA CON UN PAÑUELO, SIMULANDO DOLOR DE MUELAS Y PONIEN-
DO CARA DE VIERNES SANTO; SI ME ATACA LA RISA LA AHOGO CON EL PAÑUELO. PERO ESO QUE VEO AHÍ – MIRANDO LA FOTO – ES MÁS BIEN UN RIACHUELO, NO UN CHARCO QUE MEREZCA LA PENA DE TANTO APARATAJE. CRUZÁBAMOS EN EL MOMENTO DE LA FOTO
Charcos de Damajagua
y chocolate (1) P)¡Ja, ja, ja! ¡Pero usted parece un astronauta con ese casco protector! Yo no mostraría una foto mía como esa y mucho menos con esa cara tan estrujada por los años.
(
(S) Mejor estrujada por los años y no por el ron y las malas noches … Escucha, felizmente yo no tengo esos complejos tuyos. Si el reírse de esa foto hace feliz a los prójimos, pues alabado sea Dios por prometer recompensa a los que hacen bien a los demás. Mira esta otra foto, donde aparecen los excursionistas cruzando un riachuelo camino a los Charcos de Damajagua, todos con cascos y flotadores salvavidas. (P) ¡Ja, ja, ja! , ¡Ja, ja, ja! [doblándose de risa], ¡cualquiera diría que se trata de una invasión de extraterrestres¡ En verdad que hay gente sin inhibiciones, ¿cómo exponen al aire libre semejantes panzas, semejantes anatomías? ¡Al diantre, qué veo!, ¿No es ésta la mujer maravilla? [Sotágoras asiente] ¡Ja, ja, ja!, ¡Ja, ja, ja! ¿Quién hubiera podido imaginar que aceptara ponerse ese disfraz? ¡Ja, ja, ja!, ¡Ja, ja, ja! mire cómo le salen los cabellos por los bordes del casco, mire esos ojazos de lechuza en acecho, mire ese cuerpo tan apretado por esos pantalones jeans. No sé si podré aguantarme la risa en la próxima reunión del Grupo Ambiente de la PUCMM cuando recuerde esta imagen tan extravagante. (S) Si no estás seguro de aguantarla, mejor ni vayas a esa reunión, pues ella es bien capaz de plancharte la cara de una bofetada, luego de rociártela con palabrotas encendidas. (P) Me taparé la boca con un pañuelo, simulando dolor de muelas y poniendo cara de viernes santo; si me ataca la risa la ahogo con el pañuelo. Pero eso que veo ahí – mirando la foto – es más bien un riachuelo, no un charco que merezca la pena de tanto aparataje. (S) Lo cruzábamos en el momento de la foto. Se camina unos 15 minutos antes de llegar a ellos, a los charcos, de los cuales hay 27. (P) ¿27? ¡Vaya rareza! Una especie de Venecia tropical, ¿no? Imagino la grata impresión que producen el verlos todos en buena vecindad. Lo que no entiendo es que se pongan esos cascos, pues los chalecos se justificarían por la profundidad de las aguas. (S) No estás imaginando bien, los supones a todos en un llano. No, no es así. Están escalonados, subiendo la montaña, la cordillera Septentrional, ascen-
NATURALEZA. El primer charco de Damajagua y su cascada.
diendo hasta las proximidades del nacimiento del río Bajabonico, en el municipio de Imbert. Por ahí existe un cañón geológico descendente, a lo largo del cual se despeñan las aguas del río Damajagua, formando bellas cascadas con sus charcos. El agua, friísima y cristalina, cae a éstos desde una altura de unos 12 metros. Eso hay que verlo, amigo. No sé cómo te perdiste esta excursión. Llegamos a un charco grande y vimos el agua de la cascada despeñándose rauda desde lo alto a través de una especie de tobogán rocoso, estrecho y curvo. Se necesitaba valor para meterse en ese charco tan frío, amigo, pero lo tuvimos; primero caminando, luego flotando, pues, como nos enteramos luego, la profundidad era de unos 7 metros. Entendí entonces por qué el chaleco salvavidas era obligatorio, pues en los grupos de visitantes hay gente que no sabe nadar o sabe poco, o hay niños, que era el caso de mi nieta Paula que me acompañaba [Profanus escuchaba con mucha atención]. Nadábamos flotando con los chalecos, sin mayores esfuerzos, evolucionado de aquí para allá cual diestros pececillos [“más bien ballena, en su caso, je, je”, piensa Profanus], atravesando la cortina de agua de la cascada con una sensación de euforia juvenil y sólo el casco parecía un aditamento inútil. (P) ¿Por qué entonces no se lo quitaron? Parecerían bomberos bañándose, así me los imagino. (S) Imaginas bien, amigo, pero ¡el casco es obligatorio!, lo mismo que el
chaleco. Ese es un lugar turístico con reglas y normas, establecidas por el Ministerio de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el fin de dar seguridad al visitante y proteger al mismo tiempo ese tesoro de la Naturaleza. Ahí no te puedes comportar como lo haces en tu barrio de Los Pepines, ¿entendido? (P) Ya empieza usted a buscar pendencia, tan en paz que hemos conversado hasta ahora. Con los muchos años, la sangre de los viejos se convierte más bien en un caldo fermentado de glóbulos rojos. (S) Excúsame, sólo quise decir que ahí no puede hacerse lo que a uno le dé la gana. Te enteras de eso cuando llegas a Rancho Damajagua, la recepción, construcción típica con tiendas donde puedes comprar artesanías, tabacos y regalos. En su vecindad hay bar, restaurante, y el pabellón de cascos y chalecos salvavidas. El tours tiene un costo en proporción al número de charcos que deseas visitar, y en ese costo están incluidos, además de los cascos y los chalecos, guías expertos para darte explicaciones y cuidarte durante las subidas por las rocas. Anota esto que te digo, pues como te gusta empinar el codo bebiendo ron, tendrás que abstenerte de hacerlo para que no te descalabres los huesos al perder el equilibrio. (P) ¿Anjá, y los guías no están para impedirlo? ¿Cómo bañarse en esas aguas tan frías sin calentarse la sangre con fuego alcohólico, disfrutando de la vida acompañado de mi Cucusita. Hasta
gravaría nuestros nombres en una de las rocas en recuerdo del paseo. (S) ¡Eso está prohibido, amigo! También, tirar basura. También cortar ramas. Ese lugar está manejado con criterios ambientalistas que tienden a conservar intacta su condición primigenia. En cuanto a los guías, si te ven borracho, no te permitirán ir más allá del primer charco, ahí te quedas con tu botella de ron y tu Cucusa. La finalidad del tours no consiste sólo en darse un baño; no, amigo, va más allá: disfrutar del contacto con la Naturaleza, aprender a amarla, a respetarla, a deleitarse con sus bellezas y atractivos. Al llegar al primer charco percibí de inmediato la privacidad del entorno. El charco estaba en un rincón, flanqueado por rocas y árboles; se escuchaba la música encantadora del agua de la cascada cayendo rumorosa, y tuve la impresión de haber llegado a una zona virgen de tan bien conservada que está. Compenetrado de todo eso, me metí al agua imbuido de un sentimiento panteísta [Profanus se rasca la nariz, inquieto], como si todo lo que veía y tocaba evidenciara la presencia de Dios. [“¿Este viejo se estará volviendo loco? Eso que acaba de decir huele a herejía, hasta lo excomulga el Cardenal”, piensa Profanus]; por eso nadaba feliz, y más aún con mi nieta Paula a mi lado. (P) Se lo he dicho muchas veces, usted ve cosas donde nadie las ve. Usted es bien capaz de decir que se estaba bañando en Dios. Yo, en lugar de música de cascadas prefiero escuchar las bachatas que tanto me gustan y así, con baño, bachata y ron, ¿qué más desear? Simple, profe, simple. Usted es un maniático enrevesado que ve espejismos por todas partes. Sospecho que la felicidad suya consiste en complicarse la vida y a más complicación, más felicidad. (S) [Mirando hacia el cielo] ¡Virgen de la Misericordia, apiádate de este hijo tuyo, tócalo con tu mano milagrosa, ábrele la sesera para que vea más allá de su corta nariz! Eso de escuchar bachatas [mirando ahora a Profanus] y llevar aparatitos de radio a ese lugar, #@%^&, es un maldito sacrilegio [echando chispas] Hay que darte terapia medioambiental intensiva, restregarte el cacúmen con lejía educativa. Sólo así podrás experimental el sentimiento reverencial con el que deben visitarse paraísos naturales como donde están esos charcos, y entonces no querrás escuchar más músicas que las orquestadas por la Naturaleza. Por lo que veo, tu frecuentación al Grupo Ambiente de la PUCMM no ha producido aún tales efectos, y eso me extraña, conociendo la magia pedagógica de su coordinadora, de carácter por demás nada blandengue sino más bien “batuta y Constitución”, como llama el pueblo al/la dirigente de manos duras, que la sitúa a la cota autoritaria de la célebre Margaret Thatcher. Dinápoles Soto Bello es profesional de la física y la matemática
14[ PAÍS EL CARIBE.
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
RAMÓN ANTONIO VERAS
LAS VIVENCIAS DE
Negro
Veras
✑
QUE AL PRESENTARSE AL VIAJE A
PUERO RICO, JORGE BLANCO HABLÓ CON EL SEÑOR WOWARD, FUNCIONARIO DE LA EMBAJADA AMERICANA, CON EL FIN DE QUE RAMÓN ANTONIO VERAS PUEDIERA OBTENER SU VISA
MI LIBERTAD DE
TRÁNSITO Y SUS LIMITACIONES - CUARTA ENTREGA -
F) PRECISIONES DEL DR. SALVADOR JORGE BLANCO ANTE LO EXPUESTO POR EL EMBAJADOR NORTEAMERICANO. UN COMENTARIO A LO DICHO POR EL DR. JORGE BLANCO. OPINIÓN DEL DR. JULIO G. CAMPILLO PÉREZ. OPINIÓN MÍA AL RESPECTO.
se le puede dar otro nombre, la Asociación de Abogados de Santiago ha adoptado la conducta que ya es de conocimiento público y ha remitido una carta al respecto al embajador norteamericano”, concluyó”. (11)
do la dignidad de la asociación en general, dijo “que nuestra asociación es puramente profesional, sin ribetes políticos ni demagógicos, y cuando ella presenta una querella sobre tal o cual asunto, es porque tiene razones para fundamentarla”.
omando en consideración lo expuesto por el embajador de los Estados Unidos de Norteamérica, el doctor Salvador Jorge Blanco hizo una declaración que fue recogida por el periódico EL CARIBE en su edición de fecha 19 de febrero de 1972, en la forma siguiente:
e lo declarado por el doctor Salvador Jorge Blanco a la prensa, resulta lo siguiente:
n torno a lo expuesto por el embajador norteamericano en su carta a Salvador, hice una declaración pública que algunos medios de comunicación recogieron así:
T
“RATIFICAN NEGARON LA VISA A DELEGADO DE ASOCIACION” Por: Álvaro Arvelo hijo “El presidente de la Asociación de Abogados ratificó esta noche, que el consulado norteamericano negó la visa a un delegado de la entidad para viajar a Puerto Rico, donde asistiría a un congreso de la Comprensión Profesional DomínicoPuertorriqueña”. “El doctor Salvador Jorge Blanco declaró que “al presentarse el viaje, hablé con el señor Howard, funcionario de la embajada americana, a fin de que el doctor Ramón Antonio Veras pudiera obtener su visa para viajar a Puerto Rico”. “Dijo que el señor Howard concertó una entrevista del doctor Veras con el cónsul norteamericano, la cual se efectuó en Santo Domingo el lunes 14 último”. “Manifestó que en esa entrevista el doctor Veras “hizo hincapié en que solicitaba su visado para asistir al congreso. El presidente de la Asociación de Abogados de Santiago dijo que, no obstante, “se volvió a esgrimir las mismas motivaciones de naturaleza política, en base al expediente que allí (en el consulado) se le tiene al doctor Veras, y que constituye un rehusamiento para la visa”. “Sobre todo”, dijo, “era la repetición de la historia de hace más de un año. Jorge Blanco dijo que hace más de un año habló con el señor Howard a fin de que interviniera para que el doctor Veras pudiera obtener una visa, para visitar a su madre, quien reside en Nueva York”. “Indicó que en esa oportunidad el funcionario de la embajada norteamericana se entrevistó con ese propósito con el cónsul de su país, pero no se pudo obtener la visa para Veras. Ante esta repetida negativa de la visa”, agregó, “a la que no
D
1. Que el consulado norteamericano negó la visa a un delegado para asistir a Puerto Rico; 2. Que al presentarse el viaje a Puerto Rico Jorge Blanco habló con el señor Woward, funcionario de la embajada americana, con el fin de que el Dr. Ramón Antonio Veras pudiera obtener su visa. 3. Que el señor Woward concertó una entrevista del doctor Veras con el cónsul norteamericano; 4. Que la cita se efectuó en Santo Domingo el lunes 14; 5. Que en la entrevista el doctor Veras hizo hincapié en que solicitaba la visa para asistir al congreso; 6. Que no obstante se volvió a esgrimir las mismas motivaciones de naturaleza pública en base a un expediente que el doctor Veras tiene en el consulado; 7. Que era la repetición la historia de hace más de un año cuando habló con Woward para que el doctor Veras obtuviera una visa para poder visitar su madre que reside en New York; 8. Que en esa oportunidad el señor Woward se entrevistó con el cónsul de su país, pero el doctor Veras no pudo obtener la visa.
ambién el doctor Julio Genaro Campillo Pérez se refirió a lo dicho por el embajador norteamericano. Campillo dijo:
T
“Por su parte el doctor Julio Genaro Campillo Pérez, vice-presidente de la asociación, dijo que el comunicado de la embajada norteamericana “es lamentable”. Expresó que efectivamente es un hecho cierto que se le negó la visa al doctor Veras, quien es secretario de nuestra asociación. Manifestó que él también habló sobre el asunto con el señor Howard, funcionario de la embajada”. “En opinión del doctor Campillo Pérez, “el comunicado de la embajada ha complicado más el asunto, porque ha ofendi-
E
“En relación con la negativa de la visa, no está autorizado por la asociación a emitir declaraciones. Manifestó que el doctor Jorge Blanco, como presidente de la entidad “es quien tiene calidad para dar declaraciones”. Sin embargo, el doctor Veras dijo que también rehúsa declarar sobre el caso porque considera que “no fue a mí como persona a quien se le negó el visado, sino a un delegado de la Asociación. Manifestó que si eso hubiera sido un asunto personal, “hubiera estado dispuesto a declarar, sin inmiscuir a la Asociación en el caso”. (EL CARIBE 19-02-1972).
G) UNA SEGUNDA NOTA DE LA EMBAJADA NORTEAMERICANA. espués de la carta enviada por el embajador norteamericano al presidente de la Asociación de Abogados de Santiago, Dr. Salvador Jorge Blanco, y los comentarios hechos por éste, por Campillo y por mí, la embajada norteamericana emitió una nueva nota de prensa, que fue reseñada por la prensa nacional así:
D
“En Santo Domingo, la embajada norteamericana afirmó en una nueva nota que no había negado la visa al doctor Veras”.
H) REITERACIÓN DE LA POSICIÓN DE LOS GREMIOS DE NO ASISTIR AL CONGRESO DE PUERTO RICO. OPINIÓN DEL DR. AMÉRICO ESPINAL HUED. “El Colegio de Abogados de la República Dominicana acordó ayer no participar en el Segundo Congreso de la Comprensión Profesional Domínico-Puertorriqueña. La entidad informó la decisión en protesta por negar la visa el consulado de los Estados Unidos a un delegado dominicano que debía asistir a esa reunión”. “Se dijo que el consulado norteameri-
cano, sin dar explicaciones, rechazó una solicitud de visa hecha por el doctor Ramón Antonio Veras, secretario de la Asociación de Abogados de Santiago. La Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA) también decidió no asistir a la reunión de Puerto Rico, en solidaridad con el abogado afectado. Los demás delegados de la Asociación de Abogados de Santiago decidieron, igualmente, abstenerse de concurrir al congreso. El Colegio declaró ayer que “tal decisión ha sido tomada como protesta por la negativa del visado correspondiente, por parte de las autoridades consulares estadounidenses, para el colega doctor Ramón Antonio Veras, y en solidaridad con dicho colega”. Y agrega: “Es altamente criticable que por razones inconfesadas un nacional dominicano, en óptimas condiciones para ello, se vea impedido de viajar a territorio norteamericano, con fines puramente profesionales privando así a ese ciudadano y al organismo al cual representa, como en el caso ocurrente, de participar en gestiones de estrechamiento de los lazos culturales que deben unir a dos comunidades como Puerto Rico y la República Dominicana”. Y sigue diciendo el Colegio: “Ello es además, irritante hasta la indignación cuando se tiene en cuenta que los norteamericanos viajan a nuestro país sin las más mínimas exigencias para tales fines, pretendiendo un trato de favor del cual no se hacen acreedores”. El Colegio anuncia que protestará “formalmente frente a las autoridades responsables de la negativa de visado para el doctor Veras, y planteará el problema ante aquellos organismos con los cuales mantiene relaciones de amistad en Estados Unidos. Considera que con la abstención de los profesionales dominicanos, “el evento internacional perderá toda razón de ser, y las tentativas de estructurar la cooperación internacional entre ambos pueblos habrán fracasado, con idénticas consecuencias para las dos partes”.(12) “FELICITAN AL SNPP Y ABOGADOS SANTIAGO” “El Sindicato de Albañiles de Santiago y la Federación de la Industria de la Construcción felicitaron a la filial de la Asociación de Abogados de Santiago y al Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), por negarse a enviar delegados al segundo congreso de la Comprensión Domínico-Boricua”. “En una nota de prensa de las dos organizaciones se hace referencia a la negativa de visa al dirigente de la filial de la Asociación de Abogados Dominicanos, doctor Negro Veras, y se señala que la actitud tomada contra éste obedece a que es “un intelectual que pone su servicio de profesional y su conciencia al lado de los intereses de la patria y de los trabajadores”. (13) ÍNDICE DE ORIENTACIÓN Y CITAS (11) EL CARIBE. 19 DE FEBRERO DE 1972. (12) EL CARIBE. 19 DE FEBRERO DE 1972 (13)EL SOL. 28 DE FEBRERO DE 1972.
CONTINUARÁ LA SEMANA PRÓXIMA.
EL CARIBE. INTERNACIONALES
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
MUNDO Naciones Unidas. La ONU enviará más policías a Haití El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer el envío de 680 nuevos policías a su misión de estabilización en Haití (Minustah) para acelerar el adiestramiento de las fuerzas de seguridad locales y asistir en la organización de las próximas elecciones. La resolución destaca la necesidad de reforzar los programas de seguridad que llevan a cabo las autoridades del país caribeño. EFE
Lima. Crece en el Caribe la criminalidad juvenil América Latina y el Caribe es la región del mundo con mayores índices de criminalidad entre la población joven, según el "Informe sobre seguridad ciudadana y derechos humanos" de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentado en Lima. La criminalidad juvenil, según el informe, crece como "resultado de un proceso que lleva ya varias décadas", y ha hecho que la violencia se haya convertido por primera vez en muchos años en la principal preocupación de la población latinoamericana. Entre los datos que recoge el trabajo, elaborado con base en análisis de peticiones, casos y medidas cautelares, así como otros informes de la OEA, destaca el alto índice de homicidios. Así, frente a los 8,9 homicidios por cada 100 mil habitantes que se registran en Europa, o los 3,4 y 5,8 del Pacífico Occidental y Oriental, respectivamente, América Latina presenta un promedio de 25,6. AP
CONFLICTO. El gobierno israelí anunció que será más flexible con el ingreso de comida y medicamentos en la franja de Gaza.
EU no ve carrera armamentista AL Mayoría países destina recursos a áreas sociales WASHINGTON.
El go-
bierno estadounidense no considera que exista una carrera armamentista en América Latina, y más bien estima que la mayoría de los países destina más recursos a áreas sociales y menos a las armas. Arturo Valenzuela, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, dijo el ayer, viernes, que en este contexto la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton participará en la reunión anual de la OEA, que desde el domingo en Lima abordará el tema de seguridad y cooperación en las Américas. Clinton visitará luego Ecuador, Colombia y Barbados. “Estados Unidos no considera que el hemisferio está sufriendo una si-
Panamá. Noriega es pedido extradicción
Ñicaragua. Concede asilo a 4 de las FARC
Panamá presentó ayer a la cancillería de Francia una solicitud de extradición del ex dictador Manuel Noriega para que haga frente a una condena por homicidio. “Hoy la embajada de Panamá en París, confirmó que presentaron la solicitud (de extradición) a la cancillería francesa”, informó vía telefónica Vladimir Franco director de asuntos jurídicos y tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores. EFE
El Gobierno de Nicaragua concedió hoy asilo político a Rubén Darío Granda, hermano del llamado canciller de las FARC, Rodrigo Granda, con lo que suman cuatro el número de personas vinculadas a esa guerrilla que reciben este beneficio en la actual administración de Daniel Ortega. "Nicaragua oficializa la aceptación del asilo político en el caso de los colombianos de la familia Granda", dijo en rueda de prensa el canciller nicaragüense, Samuel Santos. AP
Honduras. Lobo pide ingreso su país a OEA DERRAME. La empresa British Petroleum espera corregir a la mayor brevedad la mancha de petróleo en el Golfo de México.
CASA BLANCA. Gastos militares disminuyen en América.
tuación de carrera armamentista. Todo lo contrario”, dijo Valenzuela, mientras hablaba sobre la venidera gira de Clinton. “Si vemos los datos, en la mayoría de los países hemos visto que han bajado de forma importante los gastos militares y han subido en asuntos sociales''. Con respecto a los pocos países que sí han aumentado el gasto militar, Valenzuela dijo que no te-
nía a mano las estadísticas. “Cualquier país tiene derecho a comprar y modernizar su equipo. Eso lo entendemos y lo propiciamos” acotó. “Las Américas tienen menos posibilidades de conflictos entre países que en otras partes del mundo”, dijo Arturo Valenzuela, quien también en la próxima reunión de la OEA en Lima. [ AP ]
] 15
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, dijo ayer que no hay ninguna razón legal para que su país no regrese a la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que fue suspendido en junio de 2009 tras el golpe de Estado al entonces gobernante, Manuel Zelaya. “Yo espero que Honduras pueda retornar a la OEA, no hay ninguna razón jurídica, ni de justicia para que Honduras no retorne a la OEA”, declaró el presidente Porfirio Lobo a Radio América en San Pedro Sula, en el norte de este país de la región centroamericana. EFE
Nicosia. Miles acogen al Papa en Chipre Miles de personas acogieron ayer con gran entusiasmo al papa Benedicto XVI en la localidad chipriota de Pafos, situada en una región de gran importancia histórica para la difusión del cristianismo. Tras ser recibido por el presidente de Chipre, Dimitris Christofias, el Papa bendijo un árbol de olivos, considerado símbolo de la paz, un acto que repetirá, según el programa, el domingo antes de volver a Roma. Es la primera vez que un Papa visita esta isla del mar Mediterráneo, dividida entre una parte norte en dos partes. AP
16 [ EL CARIBE. ZONA RETRO SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010. EL CARIBE.
NAYA DESPRADEL Y KARINA JIMÉNEZ
TODO EL MATERIAL UTILIZADO EN ESTA PÁGINA FORMA PARTE DE LOS ARCHIVOS DE OGM CENTRAL DE DATOS, Y PUEDE SER ADQUIRIDO POR CUALQUIER PERSONA EN LAS OFICINAS DEL PERIÓDICO EL CARIBE, CALLE DR. DEFILLÓ #4, SANTO DOMINGO, D.N. TEL.809-683-8585
Colonia china en RD Familia Joa (3)
■
RAMÓN JOA WONG
Ramón Joa Wong nació el 22 de octubre del 1916 y murió en el 2005. Vino a República Dominicana en el 1936, luego de que su hermano Jaime, que estaba en el país desde 1928, lo mandara a buscar para que lo ayudara en el negocio de colmado que poseía. En 1940, cuando se estableció la primera misión diplomática china aquí, Ramón desempeñó las labores de secretario y traductor. Años después, en 1947, Ramón viajó a China y conoció a Sukieng –doña Violeta- con quien poco meses después contrajo nupcias, en una ceremonia celebrada en el hotel Manyen Tong de Chingsa. En la foto de la boda figuran, al centro, Sukieng y Ramón. A la derecha de la foto, Bienvenido Chong, de la Casa Bienvenido, padre del gastroenterólogo Bienvenido Jon Chong; a su lado el padre del novio y familiares. Atrás al fondo, desde la derecha vemos a Nelson Ng con Fernando Ng en brazos (residente aquí) y a Tin Jar, hermana de Ramón, fallecida recientemente. Detrás del novio, Luis Joa, que tenía un negocio al lado de la clínica Chan Aquino; al lado de la novia aparecen sus padres y familiares.
■
ALBERTO JOA
Chot Tai, tío del famoso intérprete de música romántica José Emilio Joa, es considerado como el chino que llevaba más tiempo en el país. Nació en 1898 y pisó suelo dominicano en 1910 y desde entonces se hizo llamar José Alberto. A su llegada empezó a trabajar junto a su padre en una lavandería de la familia, ubicada al frente de la Fortaleza San Luis, en Santiago. En 1917 viajó a su país y se casó, unión de la cual nacieron, Meng Fa, famoso cocinero, y Meng Chong. En 1919 regresó al país y luego trajo a sus hijos. En 1949, Alberto se trasladó a San Francisco de Macorís y junto a otros chinos fundó el restaurante El Macorís. De acuerdo a lo expresado por Alberto en un reportaje que publicó EL CARIBE en agosto de 1974, conoció desde “muchacho” al presidente de entonces, Joaquín Balaguer; al ex vicepresidente Francisco Augusto Lora; a los generales Bordas Valdez y Desiderio Arias; a Rafael Leonidas Trujillo y muchas otras personalidades que aseguró iban a San Francisco a saludarlo. Alberto murió en diciembre de 1982, y aunque viejo y cansado, poseía las mismas energías para cosechar el afecto que sembró durante toda su vida.
■
HIJOS DE RAMON Y VIOLETA
Al poco tiempo de la boda, Ramón y Sukieng regresaron al país y procrearon ocho hijos. En la foto familiar sin fecha, vemos a la pareja china junto a sus tres primeros retoños, Siullin Clara Joa, doctora en Educación, quien habla inglés y francés y el pasado mes de abril fue elegida vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UASD y además es consultora de varios de los organismos de las Naciones Unidas en este país. Fue subsecretaria de Educación, encargada de planificación, y trabajó largos años como oficial nacional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), y a quien agradecemos muchos de los datos contenidos en esta Página. Al centro de la foto Ramón hijo, quien en la actualidad es cirujano proctólogo de la Clínica Abel González, y Margarita, en las piernas de su madre, quien es licenciada en idiomas y está radicada en Francia. Los otros hijos de Ramón y Violeta son Carmen, Fernando, Violeta, Lilly y Gladys, estas dos últimas residentes en los Estados Unidos.
ZONA RETRO. EL CARIBE
EL CARIBE. SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
■
] 17
FAMILIA DE RAMÓN JOA
En la foto sin fecha, vemos algunos miembros de la familia de Ramón Joa, tercero desde la izquierda. Jaime, su hermano, quien ya murió; Víctor, su primo, que reside en Estados Unidos; Sejín, su primo, quien en la actualidad tiene más de 90 años y vive en Santiago, y es el chino de más edad en República Dominicana que aún vive; Chun Fat, quien vivió aquí por un tiempo y luego se fue a residir en Canadá, y Ramón Lee, fundador del famoso restaurante chino Londres - lugar en que fue tomada la foto- ubicado en la avenida San Martín cerca de la Máximo Gómez, donde aün se pueden degustar los famosos chicharrones de pollo con la misma calidad de los confeccionaba su creador Felipe Chez.
■ MÁS FAMILIARES DE RAMÓN En esta foto figuran la dominicana Ana Joaquina - Quina – Acosta de Joa, madre de José Emilio Joa, el conocido cantante; Sejín, de los más viejos de la familia Joa y de todos los chinos residentes en nuestro país; Alberto Joa; Emilio Joa, esposo de Quina; Meng Kong y Miguel, hijo de Sejín.
■
JOSÉ EMILIO Y JOSÉ MANUEL JOA
El conocido intérprete de música romántica José Emilio Joa Acosta, a quien vemos en foto de noviembre de 1969, hijo de padre chino y madre dominicana, nació en San Francisco de Macorís. Se inició cantando en un coro en el decenio de los años 60 del siglo recién pasado y este otro “Chino Joa” por más de 17 años perteneció a la orquesta Caballeros Montecarlo, agrupación musical patrocinada por la Compañía Anónima Tabacalera, en los años 70. Otro artista de la música es el santiaguero José Manuel Joa Castillo, también domínico-chino, que cuenta con más de 60 años de trayectoria artística. Ha sido músico de la Banda Municipal de Santiago y de la Orquesta Sinfónica Nacional, la cual ha dirigido en varias ocasiones. Joa Castillo fue integrante del coro del Conservatorio Nacional de Música y desde 1986 fue su director titular hasta noviembre de 1997, cuando pasó a retiro. En la segunda foto, de febrero del 1961, vemos a Joa Castillo tocando el cello acompañado al piano por la profesora Josefina H. de Ricart.
■
JUAN LUIS –EL CHINO JOA-
Otro domínico-chino, Juan Luis Joa, se destacó en la pelota, un deporte netamente occidental. Juan Luis, conocido por todos como Manolo y otro de los tantos “Chino Joa”, inició su carrera deportiva en 1963 con el equipo de los Leones del Escogido y fue el mejor jugador amateur de su tiempo. En su primer año en una organización norteamericana obtuvo el trofeo de mejor bateador y llegó a participar en un equipo AAA. En el campeonato local 1966-67 Juan Luis fue el segunda base regular del Escogido y también llegó a lucir el uniforme de las Águilas Cibaeñas, según vemos en esta foto de octubre del 1968. En 1972, el Chino pasó de pelotero a oficinista en la Falconbridge Dominicana, luego de haber sido encargado de una bomba de gasolina en la autopista Las Américas. El 27 de febrero del 1999, la Liga Deportiva Payero le rindió un homenaje junto a otros peloteros conocidos como “las viejas glorias”.
■
JULIÁN JOA
El 16 de febrero del 1961, Hoi Chez, Julián Joa, Antonio Cantonés, Julio Chang, Andrés Wong, William Joa, Ernesto J. Lee, Roberto Sang y Julio Hung fueron juramentados como los nuevos directivos del Partido Nacionalista Chino o Kuomintang en el país. Durante el acto se le rindió un homenaje a Sun Yat-Sen, fundador del partido y cuyo testamento político fue leído por Hoi Chez, presidente de la nueva directiva y traducido al español por Julián Joa, delegado, a quien vemos en esta foto mientras leía el documento.
EL CARIBE. SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010. PÁGINA 18
WALL STREET
DOW JONES BAJA 3.16% La Bolsa de Nueva York cerró su principal instrumento, el Dow Jones, en 9,931.52 unidades, con un descenso del 3.16%, arrastrada por malas noticias sobre la situación fiscal de Hungría y un dato de creación de empleo en los Estados Unidos. HECTOR LINARES, EDITOR
LOS RECURSOS
El DR-Cafta agregó otras áreas inversión
❚ DETALLES
Turismo y telecomunicaciones dominan perfil de IED
Impacto
Hasta el año 2000 (específicamente en el lapso 1993-2000), cuando República Dominicana aún no había suscrito el acuerdo con la nación norteamericana y Centroamérica, los principales sectores destino de la inversión extranjera directa (IED) eran turismo (25.1%), electricidad (23.1%), comercio/industria (22.7%) y telecomunicaciones (19.7%). Ya para el período 2001-2008 aparecen nuevos sectores receptores tales como el de bienes raíces (19.9%), minero (6.3%) y transporte (3.3%). No obstante, sectores como el comercio (20.3%), el turismo (17.8%) y las telecomunicaciones (13.1%) siguieron siendo de los más importantes en la atracción de capitales extranjeros. El Acuerdo de Libre Comercio entre la República Dominicana y Estados Unidos se firmó en el 2004. Uno de los elementos que se argumentaba de ese acuerdo, decía que favorecería un aumento de la inversión extranjera al país. En relación con los orígenes de los capitales, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) indica que el mayor inversionista en República Dominicana durante los años noventa fue España, con cerca del 26 por ciento del total de IED, seguido en importancia por Canadá (22.0%) y Estados Unidos (20.8%). Sin embargo, para el período 20012008 Estados Unidos pasó a ser el mayor inversionista (32.1%),
ARCHIVO
El Tratado de Libre Comercio que el país firmó con EE.UU. y Centroamérica agregó nuevos nichos, pero no cambió el perfil de la inversión extranjera, de acuerdo a datos extraídos de un estudio realizado por la Usaid.
Los recursos invertidos por EE.UU. en República Dominicana entre 2001-2008 alcanzaron los US$3,414.2 millones, un 32.1% del total de los recursos colocados en este territorio. Entre 1993 y 2000 los montos colocados habían sido inferiores (US$898.6 millones). A los norteamericanos les siguen los españoles, que para 2008 tenían invertido en RD por US$1,585.1 millones, o sea, un 14.9% del total de IED. España mantuvo la supremacía de la inversión en República Dominicana entre 1993 y el año 2000, con US$1,112 millones. Entre Canadá, EU, Gran Caimán, Reino Unido, Suiza, Chile, Holanda, México e Italia, entre otros, la IED entre 20012008 alcanzó los US$10,632.7 MM.
DINÁMICO. En telecomunicaciones la inversión foránea pasó de US$850 millones (1993-2000) a US$1,390 millones en 2008.
debido principalmente a activi- de Brasil, México, Chile, Islas dades de empresas transnacio- Caimán, Colombia, Argentina, nales en el sector manufacture- Perú, Trinidad y Tobago, y las Isro. España siguió siendo pre- las Vírgenes. El flujo sectorial ponderante (14.9%), con partici- de la IED 1993-2008 ha seguido pación en los sectores de ener- el siguiente curso, según el esgía y turismo. tudio de la Usaid. De su lado, las inversiones El sector turismo atrajo encanadienses también siguieron tre 1993-2000 US$1,085 millosiendo importantes (11.9%), nes y entre 2001-2008 unos vinculando primorUS$1,896.3 millones; dialmente a los secen el sector eléctrico tores minería, telecola inversión 1993municaciones y ser2000 fue por MILLONES vicios financieros. de dólores fueron US$997.1 millones y Según los datos entre 2001-2008 se sial turismo que contiene el dotuó en US$612.3 (decumento “Proyecto de imple- creció). Mientras, en mentación del DR-Cafta, inver- comercio/industria hubo una sión directa en RD”, preparado IED por US$981.3 millones y por la Usaid, y al que tuvo acce- entre 2001-2008 incrementó a so EL CARIBE, la nación domini- US$2,163.2 millones. En el rencana aparece en el círculo de los glón telecomunicaciones la indiez principales países recepto- versión foránea para 2001-2008 res de flujos de IED en América aumentó a US$1,390 millones. Latina y el Caribe, por debajo [ MARTÍN POLANCO ]
1,896
Eddy tiene números En el mes de abril, cuando participó en el Desayuno Económico de EL CARIBE, el director del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEIRD), Eddy Martínez Manzueta, calculó que el país logrará atraer este año en inversión
extranjera entre 2,400 y 2,500 millones de dólares. Si los cálculos hechos por Martínez Manzueta se cumplen, entonces la nación dominicana recibirá unos US$300 millones más, o sea, entre un 12 y un 15% por encima de lo atraído en el 2009.
Capítulos protectores El tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (DR-Cafta) establece garantías para la IED. Así, lo primero que estipula es el trato nacional, lo que indica que “cada parte otorgará a los inversionistas de la otra parte un trato no
menos favorable que el que se otorgue en circunstancias similares, a sus propios inversionistas en lo referente al establecimiento, adquisición, expansión, administración, conducción, operación y venta u otra forma de disposición de las inversiones en su territorio.
EL CARIBE. DINERO
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
] 19
La Onapi gana premio a excelencia empresarial Galardón reconoce los aportes a servicios especializados
FUENTE EXTERNA
La Oficina Nacional de la Pro-
DISTINCIÓN. El director de la Onapi, Juan José Báez, recibió el trofeo.
piedad Industrial (Onapi), recibió el premio empresarial internacional “The Bizz Awards 2010”, por ser una de las empresas más destacadas de República Dominicana en el aspecto de servicios especializados. El trofeo le fue entregado al director general de Onapi, Juan José Báez, en la gala de premiación, celebrada el pasado 29
país. Por lo tanto, más que el premio en sí, es una oportunidad para hacer visible la buena labor de la empresa en materia de responsabilidad social. El premio The Bizz Awards, considerado el más importante del mundo, es entregado cada año por la “World Confederation of Businesses” (WORLDCOB), organización internacional que fomenta el desarrollo empresarial a nivel mundial, reconociendo e impulsando el crecimiento de las empresas.
de mayo en el Hotel Hilton Américas de la ciudad de Houston, Texas, Estados Unidos; le acompañaron Lesly Franco, asesora de la dirección general e Ydaisa Castillo, encargada de Relaciones Públicas. Al momento de recibir el premio, Báez afirmó que para la Onapi “The Bizz 2010”, es un reconocimiento a los esfuerzos y logros obtenidos hasta ahora en la tarea de emprender una institución exitosa, cuyos resultados se ven reflejados en los importantes beneficios aportados al
[ EL
CARIBE ]
La Cámara Brasileña verá tema gas natural
Temístocles plantea que el país participe en la reconstrucción
Tendrá un almuerzo el 21 con asistencia de un experto italiano
El ministro de Economía, Pla-
La Cámara de Comercio Do-
nificación y Desarrollo, Temístocles Montás, dijo este viernes que República Dominicana reúne condiciones suficientes para ser incorporada a la Comisión Interina de Reconstrucción de Haití, partiendo en principio de que es el país mayor receptor de la migración haitiana. Montás señaló que se ha establecido que para que un país sea integrante de la misión debe registrar al menos aportes a favor de Haití que superen los cien millones de dólares. Montás recordó que la conveniencia de que Dominicana, fronteriza con Haití, participe en dicha comisión, que fue planteada incluso por las autoridades haitianas en ese foro, representadas por su presidente René Préval y su primer ministro Max Bellerive, durante la recién celebrada Cumbre Mundial por el Futuro de Haití, efectuada en Punta Cana.
mínico-Brasileña anunció la realización de su tradicional almuerzo, con una exposición sobre gas natural a cargo del experto italo-argentino Fausto Maranca. La conferencia se titula “gas natural Comprimido, la energía más económica, más eficiente, actualmente transportable y multipropósito”. El almuerzo se realizará el 21 de este mes, a las 12:30, en el Hotel Salón Anacaona, del Hotel Jaragua, y cuenta con el apoyo de varias empresas vinculadas a la comercialización de este producto. Domingo Santana, presidente de la Cámara, dijo que Maranca explicará las posibilidades de negocios con gas natural, las ventajas de su utilización y el impacto en la economía de las naciones que instalan ese tipo de proyectos. Maranca ha participado en el desarrollo de proyectos de gas natural comprimido en Argentina y Brasil.
Temístocles Montás.
CARIBE ]
DETALLES. Industria y Comercio explicó que la cotización del crudo y sus derivados iniciaron la semana en baja.
Congela precios de carburantes MIC tomó decisión pese a alzas externas
Hidrocarburos
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mantendrá sin variación el precio doméstico de los combustibles derivados del petróleo, para la semana del 5 al 11 del presente mes de junio, pese a las alzas registradas en el mercado internacional, en relación a la semana pasada. Un boletín de la Dirección de Comunicaciones del MIC, precisa que la cotización del petróleo y sus derivados iniciaron la semana operando en baja, por la preocupación ante la crisis de la deuda europea, pero que con el transcurrir de la jornada comenzó a recuperarse y, a partir del miércoles, los precios mostraron aumentos en todos los productos. El MIC dispuso que la gasolina premium y la regular mantendrán sus precios actuales de RD$161.20 y RD$150.90 por galón, respectivamente. Mientras que el galón de gasoil re-
gular y el premium seguirán sin variación, a RD$128.40 y RD$133.40, en tanto que el avtur se mantendrá a RD$104.47 y el kerosene seguirá a RD$121.20 por galón. El gas licuado de petróleo (GLP) conserva su cotización de RD$74.21 por galón. La tasa de cambio utilizada para el cálculo fue de RD$36.91, suministrada por el Banco Central, dijo Industria y Comercio. El informe servido por el MIC precisa que la demanda minorista de gasolina en los EE.UU. subió un 3.7% en la semana que terminó el 28 de mayo debido al fuerte aumento ligado al feriado del Día de los Caídos, informó Spending Pulse. A nivel interanual, la demanda de gasolina estadounidense creció un 5%, agregó el reporte. Los analistas de MF Global explicaron que los datos negativos del sector manufacturero en la Eurozona y la debilidad de la moneda común ante el dólar, disminuyeron el interés de los inversores en el petróleo. [ EL
CARIBE ]
El petróleo cae un 4.15% El crudo de Texas descendió en la jornada de ayer viernes un 4.15 por ciento en la Bolsa Mercantil de Nueva York, su mayor descenso en cuatro meses, y terminó la semana a 71.51 dólares por barril, una baja de 3.10 dólares respecto al cierre del jueves, después de conocerse que la economía estadounidense creó en mayo menos empleo de lo esperado.
[ EL
ARCHIVO
ARCHIVO
[ EL
ARCHIVO
RD debe estar en la comisión de Haití
Domingo Santana.
CARIBE ]
20
OPINIONES
05.06.10
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
¿Q
ué ocurre cuando a uno le falta un tema y de la redacción te llaman con cierto apremio porque no les ha llegado la columna del día siguiente? Sucede muy a menudo. Presionado por una llamada de esas, hace más de un año estuve a punto de escribir que el mundo parecía perder todo interés con los Yankees en caída y A-Rod fuera de juego por una lesión. Afortunadamente pude controlar mis emociones y esperé hasta el día siguiente para cerciorarme de que lo último era cierto. Cuando Alex fue incluido en la alineación apenas un día después borré inmediatamente de la mente la idea de usarlo como un tema. Me dije que era mejor esperar que concluyera la tremenda temporada que le confirmara como el mejor beisbolista de su generación para hacer pública esa debilidad deportiva mía, algo tan personal que a pocos lectores les importa. ¿Qué hacía entonces?, me pregunté. ¡Ah, la política, mejor dicho los políticos! Buen tema, me conformé. ¿Pero qué diría que no hubiera dicho antes? Total, todos son predecibles. La cuestión es que los columnistas nos hacemos la falsa ilusión de que nos prestan caso, para darnos algo de valor y, por supuesto, para justificar la rutina de llenar un espacio diario. Ese día, cuando las agujas del reloj intensificaron la presión, pensé que agregándole algo a lo de Alex tal vez el tema tendría un poco de sentido. Como por ejemplo, que a los problemas de los Yankees y la probable lesión del jugador se les sumaba el hecho de que, bueno quizás no sea político decirlo, que eran excesivos los impuestos, que un MVP que nada tiene que ver con las mayores era candidato, o que un león es quien mandaba. Lo cierto es que la sequía temática puede resultar un problema. Y no porque puedan apremiarte para que les llegue la columna. Con toda seguridad, ni la futura supresión de la Liga Municipal me aseguraba un tema para otra entrega (A propósito del lío aquel de los esteroides). Miguel Guerrero es escritor y periodista mguerrero@mgpr.com.do
MARCOS A. BLONDA ✑ ENSANCHE JULIETA, VIEJA ZONA SUBURBANA SITUADA EN EL CENTRO DE LA CAPITAL. EN ESTE SECTOR LOS VECINOS ORGANIZADOS EN UNA DE LAS JUNTAS DE VECINOS MÁS ANTIGUAS DE LA CIUDAD, HAN OPTADO POR MANTENER LA DENSIDAD DEL SECTOR EN NIVELES BAJOS
Espacio para la vida U
na de mis alumnas me sugiere que escriba algo positivo mantener la densidad del sector en niveles bajos, garantizando sobre la ciudad de Santo Domingo, ella considera que una calidad de vida a sus habitantes que se hace cada vez más mis notas sobre la ciudad han tomado un tono pesimis- escasa en las zonas céntricas. Ya he dicho en otras ocasiones como las intervenciones viales han dividido la ciudad ta y me insta a buscar en la gente un atisbo de espedificultando el tránsito peatonal, el peatón sigue sienranza para una ciudad que día a día pierde imagen, fordo el elemento más móvil de la ciudad y favoreciendo ma, espacio público y calidad ambiental. Me cita el el tráfico vehicular privado con su consiguiente carga caso de la gestión a nivel de los barrios populares, donde consumo de combustible y contribución al calentade los habitantes en muchos casos tienden a crear remiento global. El tributo de una ciudad cada vez medes informales de cooperación. nos verde. Allí donde las intervenciones viales han deEl caso es que Santo Domingo, ciudad difícil que se jado aunque sea una pequeña mancha de grama, si complica día a día, cada vez pierde más en calidad. existe la proximidad de áreas habitadas, el espacio ha Avanzamos en el tiempo y retrocedemos en la calidad AL FIN Y AL sido tomado en buena forma por los habitantes, tal es del espacio. No es sólo la gestión gubernamental la que CABO, AL IGUAL el caso del ¨parque de emergencia¨ que se ha formalleva la responsabilidad, pues las operaciones inmobido debajo de uno de los elevados de la Churchill en la liarias del capital privado han densificado irracionalQUE EN LA intersección con la Autopista Duarte. mente las zonas céntricas creando múltiples probleLos ejemplos expuestos, son sólo algunos, nos dan mas. El impacto de la participación social que señala GRECIA la idea de que la ciudad no es la infraestructura ni los mi alumna ha sido bastante bajo en las zonas céntricas, salvo excepciones como los casos de Los Cacicazgos, CLÁSICA, LA edificios. Al fin y al cabo, al igual que en la Grecia Clásica la ciudad es la gente y la gente, a pesar de la mala donde la junta de vecinos del sector ha llevado al goCIUDAD ES gestión que haya sobre la ciudad siempre encuentra el bierno local las inquietudes de los habitantes y han lopara la vida, sin embrago, sería mejor no tener grado hacer valer sus derechos. Otro caso, que me toca GENTE Y LA espacio que construir ese espacio sobre los restos de una ciucerca, es el del Ensanche Julieta, vieja zona suburbana dad fea, ineficiente y hostil que es en lo que se ha situada hoy en el mismo centro de Santo Domingo. En GENTE transformado Santo Domingo. este sector los vecinos organizados en una de las juntas de vecinos más antiguas de la ciudad, han optado por Marcos A. Blonda es arquitecto
ERICK DORREJO ✑ LA REPÚBLICA DOMINICANA NO ESCAPA A ESTA REALIDAD, DESDE EL AÑO 1920 HASTA EL AÑO 2002 LA POBLACIÓN URBANA HA PASADO DE UN 16.60% A UN 63.61% DE LA POBLACIÓN NACIONAL; CON LA ESTIMACIÓN DE QUE PARA EL AÑO PRÓXIMO SE APROXIME AL 70%
Ambiente urbano A
l conmemorar el Día del Medio Ambiente, la ocasión es de carga del territorio en detrimento del medio ambiente. En la actualidad estos núcleos urbanos evidencian un mooportuna para reflexionar sobre la ciudad y su delo disperso de apropiación del territorio, demanfuturo dentro del territorio en el que se endando nuevos servicios; lamentablemente esta necesicuentra. El pasado siglo XX ha sido testigo del aumendad requiere el aumento de nuevas infraestructuras y to a escala mundial de la población urbana, según el las mismas no están desarrollándose junto a las comInternational Institute For Environment and Developpensaciones ambientales necesarias, dejando a un lado ment, radicado en Londres, la población urbana aula creación, preservación y conservación de espacios mento desde 220 millones de habitantes en 1900 hasque rescaten la calidad ambiental de la ciudad; garanta 2,840 millones de habitantes en el año 2000, espetizando a la población de lugares para el recreo, el ocio rando un crecimiento similar en números absolutos en ESTE PROCESO y el sano esparcimiento. Este proceso de urbanización solo cuatro decenios. Dentro del grupo de países porequiere la transformación de los territorios ocupados bres, Latinoamérica es y seguirá siendo en términos reDE bajo un esquema que garantice los niveles de habitalativos el territorio más urbanizado del denominado tercer mundo, las proyecciones indican que entre el URBANIZACIÓN bilidad sostenida, estas mejoras deben sustentarse en una planificación urbana-territorial acorde a los moaño 2000 y el 2030 la población urbana de América LaREQUIERE delos económicos, sociales, culturales y ambientales de tina y el Caribe aumentará desde 394 millones hasta emplazamiento. Este escenario certifica la nece609 millones; casi duplicando la cantidad de ciudadaTRANSFORMAR cada sidad de políticas orientadas al binomio ciudad-medio nos en apenas treinta años. ambiente; que permitan sentar en la mesa del diálogo Nuestro país no escapa a esta realidad, desde el año LOS tanto a los desarrollistas como a los conservacionistas 1920 hasta el año 2002 la población urbana ha pasado TERRITORIOS para el diseño de una metodología con carácter de ley de un 16.60% a un 63.61% de la población nacional; que estructure el análisis, la evaluación y el diagnosticon la estimación de que para el año próximo se aproxime al setenta por ciento de la población nacional; este mo- co; como antesala a la construcción definitiva de la ciudad y de delo implica la concentración de una gran parte de la población los proyectos necesarios por sus habitantes. en pequeñas superficies de terreno, aumentando la capacidad Erick Dorrejo es arquitecto erickdorrejo@codetel.net.do
EN LA MAÑANA
Las reformas educativas Félix Hernández Teólogo ■
La educación dominicana ha venido experimentando cambios desde las últimas décadas del pasado siglo. El subsistema superior experimentó un movimiento renovador; el incremento de la educación privada; la especialización del cuerpo docente; el mejoramiento de la calidad educativa; mayor relación con la empresa; la modalidad andragógica; y el acercamiento a los estándares de la globalización. Los subsistemas medio, básico e inicial, también han experimentado algunas reformas. Un mayor incentivo a los maestros; la adecuación de los planteles; el incremento presupuestario; y la mejora de la disciplina y el desayuno, son aún prioridades.
PERIODISMO CIUDADANO DIRIJA SUS CARTAS A PERIODISMOCIUDADANO@ELCARIBE.COM.DO
EN EL MILLÓN ESTAMOS AL GRITO CON ROBOS Y EL TORMENTO DE APAGONES” Henryn López
Es penoso decirlo, porque le puede desvalorizar hasta la propiedad inmobiliaria, en caso de una eventual venta de una casa o apartamento, pero lo cierto es que ya no hay sector residencial seguro, como está RESIDENTE DEL ocurriendo en El Millón y la Castellana, donde un grupo de vándalos SECTOR está azotando con robos a plena luz del día, mientras paralelamente y como si no fuera suficiente con ésto, tenemos que soportar nuevamente una tanda de apagones, porque lo de 24 horas es ya un mito. Los cacos andan con pequeñas herramientas con las que abren cualquier puerta. La vigilancia policial brilla por su ausencia.
OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB. Lea los artículos en www.elcaribe.com.do PARA EXPRESAR SU OPINIÓN
Puede dirigirla a EL CARIBE, calle Dr. Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo. Por fax al (809) 544-4003. Por correo electrónico a direccion@elcaribe.com.do. Todas las cartas deben incluir el nombre completo, la dirección y el teléfono del remitente. EL CARIBE se reserva el derecho de resumirlas al publicarlas.
BUEN OFICIO
Claudia Fernández Lerebours Periodista ■
Misión cumplida o es cuestión de forma sino de fondo. La Cumbre sobre el Futuro de Haití: Solidaridad más allá de la crisis, fue un ejercicio productivo. El presidente Préval regresó a su país con noticias auspiciosas en materia de apoyo presupuestario para este año, pues durante la reunión se identificaron fondos para cubrir el déficit público. La Comisión Interina para la Reconstrucción de Haití quedó formalmente organizada y empezará su trabajo a mediados de mes, nuestro país será parte de su conformación. Además de reafirmar los compromisos de la comunidad internacional para implementar programas sostenibles de apoyo a la vecina nación, la Cumbre promovió una visión más humana y ética del mundo frente a Haití al enaltecer sus aportes históricos y valor como pueblo, en un marco de emotividad y respeto. No se podría pedir más. Correspondido el esfuerzo del Gobierno dominicano y ambos pueblos han ganado.
N
claudialerebours@hotmail.com
21
EURI CABRAL ✑ UNA DE LAS GRANDES E IMPACTANTES ENSEÑANZAS DE JESÚS ES LA CAPACIDAD DE PERDONAR Y DE INCLUSO AMAR A NUESTROS ENEMIGOS. EN ESTE MUNDO DE HOY, LLENO DE ODIOS, DE ENVIDIAS, DE MALTRATOS Y DE ZANCADILLAS, LOS CRISTIANOS TENEMOS QUE SABER AMAR
El amor hacia los enemigos U
na gran parte de lo que es la doctrina cristiana y mu- maldicen, haced bien a los que os aborrecen y orad por los chas de las principales enseñanzas de Jesús están con- que os ultrajan y os persiguen”. Ante este espíritu de absoluta bondad del Señor muchos tenidas en el famoso Sermón del Monte. Esta prédica de Jesús ante una enorme multitud de seguidores es, desde se preguntan que cómo es posible amar y orar por quien me mi punto de vista, el discurso más completo y extraordinario está haciendo daño. Y ante eso Jesús nos responde que si solo amamos a los que nos aman no estamos actuando de la historia de la humanidad. conforme a nuestro padre celestial “que hace salir En sus palabras de ese histórico momento Jesús su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre orienta a quienes le siguen sobre la nueva orientajustos e injustos”. ción para actuar frente a los problemas cotidianos y El fue molido a golpes, crucificado, vapuleado y ante los diversos problemas que afectan a los seres entregó su vida por el amor hacia todos nosotros, inhumanos. Y traza la norma de lo que debe ser la accluso por esos mismos que lo sacrificaron. Los cristuación de los cristianos ante cualquier situación que tianos debemos ser como Jesús y responder el mal se les presente. Y una de esas enseñanzas principales con bien, el odio con amor, la injusticia con justicia. de Jesús es la de ser capaces de amar a nuestros eneJESÚS Debemos ser capaces de orar por esa persona que migos, de orar por quienes nos hacen daño y de benNO HABLABA nos engañó, perdonar a todo el que intentó frenar decir a quienes nos maldicen. avance en cualquier momento de nuestra Muchos pensarán que eso no es posible y que JePOR HABLAR, nuestro vida, aquel que nos calumnió y que todavía hoy vive sús estaba pidiendo a sus discípulos algo que él sabía que no podían hacer. Pero Jesús no hablaba por haÉL SABÍA diciendo infamias en nuestra contra. Si tenemos a Jesús en nuestros corazones no hay blar, él sabía muy bien lo que decía y lo que pedía. El MUY BIEN LO espacio para odio contra nadie no importa lo que estaba consciente de que la ley en el viejo testamennos haya hecho. to establecía que ante los enemigos se debía actuar QUE DECÍA Y LO Si Jesús está en nuestros corazones amar a nuescon la sentencia de que ojo por ojo y diente por dientros enemigos, orar por quienes nos hacen daño y te. Pero ante el nuevo pacto que él encarnaba todo QUE PEDÍA bendecir a quienes nos aborrecen es un ejercicio codebe ser diferente. tidiano para cada día ser más como él y menos como Ahora antes que odiar y hacer daño a tus enemigos lo que debes hacer es amarlo y orar por ellos. En el evan- nosotros. Es aprender a amar plenamente. gelio de Mateo capítulo 5 versículos 43 al 45, Jesús precisa como debemos actuar los que le seguimos: “Oísteis que fue Euri Cabral es comunicador y economista dicho amarás a tu prójimo y aborrecerás a tus enemigos. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os
MANUEL QUITERIO CEDEÑO ✑ ¿PARA QUÉ QUEMAR A VÍCTOR GÓMEZ LANZANDO EL DEBATE SOBRE LA REELECCIÓN, Y DISTRAER LA ATENCIÓN DE LO CENTRAL QUE ESTÁ EN LA JCE? ¿UNA TORPEZA MÁS?
Enanismo político a dirección del Partido Revolucionario Dominicano sigue dando tumbos inexplicables añadiendo un nuevo caso a su extensa lista de tonterías políticas. Ahora es el sorprendente afán para presionar por un debate acerca de una posible reelección del presidente Leonel Fernández. El diputado electo Víctor Gómez es un joven y talentoso político iniciado en los medios de comunicación que conoce el “ABC” de este complicado mundo, por lo que difícilmente asumiría la responsabilidad de denunciar un plan para reformar la Constitución y posibilitar la reelección de Fernández por iniciativa propia, sin una orden de la dirección del “Nuevo PRD”, gru-
L
po con el que sostiene estrechos vínculos y a quienes debe acatamiento porque gracias a su padrinazgo estará ocupando una curul en la Cámara de Diputados. En comunicación, como en cualquier otra actividad, toda acción obedece a un objetivo y se diseña a partir de una estrategia. Creíamos que el principal objetivo del PRD en este momento es lograr un puesto en el Senado, para lo cual necesita revertir el conteo provisional que otorga al PLD las senadurías de Pedernales, Dajabón y San José de Ocoa. En la primera la diferencia es de 14 votos, en la segunda 450 y en la tercera 463. Tiene mucho sentido proponerse este objetivo, y lo que manda el
“librito” es realizar -además de la gestión legal- un gran esfuerzo mediático y político para mostrar de manera contundente a la sociedad la validez de los argumentos que tiene la organización para reclamar estas senadurías. Más allá de los círculos militantes de los partidos, gritar: ¡fraude!, tiene poco eco, a menos que quien lo lance presente de manera muy convincente los datos y realice una acción de comunicación inobjetable. Lo que hizo Peña Gómez con el fraude de 1994. ¿Tiene el PRD los argumentos para su reclamo? Miguel Vargas Maldonado y su equipo no han logrado explicar clara y convincentemente lo que ocurrió. Quizás lo es-
MENOS DE 30
TIEMPO PARA EL
Dania Segura, es periodista
Valdrá la pena? l pasado miércoles dos de junio fue realizada la Cumbre por Haití en la que se hizo revisión de los planes y proyectos para la reconstrucción de esta nación que fue azotada por un sismo el seis de enero de este año. Se espera que esas propuestas y decisiones no se vayan al vacío, que
E
no sea un tema más del montón y que los fondos recolectados sean utilizados para tales fines y no para conferírselo a “Don Bolsillo”. Este país necesita mucho apoyo, ojalá que esta Cumbre valga la pena y no se vuelva mucha espuma y poco chocolate.
ALMA JOSEFINA NAVARRO “Yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo”. Rom. 7. 18. El apóstol Pablo coloca un tema sobre la mesa:
PARECE QUE AL PRD LE HA QUEDADO GRANDE SU DIRECCIÓN
tén haciendo en la Cámara Contenciosa de la JCE, pero saben que estas batallas primero se ganan en la opinión pública. Para Vargas y su grupo, fracasados en convencer que el PRD avanzó, evidenciar el fraude alegado es vital; y ayudaría mucho su causa revertir por lo menos uno de los resultados señalados. Entonces ¿para qué quemar a Víctor Gómez lanzando el debate sobre la reelección, y distraer la atención de lo central que está en la JCE? ¿Una torpeza más? Se sigue alimentando la percepción de enanismo político. Parece que el PRD le ha quedado grande a su dirección.
esa lucha interior entre el conocimiento de lo incorrecto y la irracionalidad de la carne, del instinto, si así usted quiere llamarle. “No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero” (verso 19). Cuántas veces se ve el ser humano ahí: desde la tentación por violar una dieta alimenticia, hasta las causas de un asesinato. Fíjese que después de
Manuel Quiterio Cedeño es periodista
lo hecho o lo mal hecho a sabiendas de que no era correcto, entonces se cae en una especie de remordimiento, ¿por qué? Porque, en el fondo, “el querer el bien está en mí”. Queridos lectores, oremos para que Dios ponga en cada uno el querer como el hacer. Amén. tiempoparaelalma@hotmail.com
LO QUE
VIENE
1
El lunes 7 comienza el programa Especial de Nuria ■ A través de CDN, canal 37, la dinámina comunicadora Nuria Piera comienza un nuevo programa los lunes a las 8:00 de la noche. Se llama Especial de Nuria.
2
Continuación de la serie entre los Lakers y Boston ■ La final de la NBA continúa entre los Laker y los Celtis con un partido este martes 9:00 de la noche en la ciudad de Boston. La seria favorece al equipo de Los Ángeles.
22
3
Lanzamiento del Premio Odebrecht el lunes 7 ■ El galardón está dirigido a estudiantes de ingeniería, cuyo objetivo es incentivar nuevos proyectos en favor del desarrollo sostenible. A las 4:00 p.m. en el hotel Jaragua.
05.06.10
MIRADOR
Héctor Tineo Periodista ■
el doctor Antonio Zaglul aprendí a entender el pesimismo de la elite intelectual que no cree en la calidad de los dominicanos y dominicanas. Como sus inspiradores, no quieren saber de los excluidos ni de la inequidad histórica. Por eso no pueden apreciar ni querer a los de aquí. Su tiempo de estudios en España fue una oportunidad para fortalecer el amor patriótico. En rechazo de la posición que desdora la condición de dominicano citaba para sustentar su criterio: “Nada ni nadie de lo que nace y crece en este pedazo de isla, sirve o creemos que no sirve. El trópico nos hace haraganes. El tanino del plátano nos embrutece manchando nuestras circunvoluciones cerebrales. Nuestra vista sólo alcanza la altura de un cocotero y pensamos en un dulce de piñonate”. Nunca olvidó que “Un viejo profesor les decía a sus estudiantes que si Newton hubiese sido dominicano, en vez de descubrir la ley de gravedad al caer la manzana del árbol, se hubiera comido la fruta y no hubiese descubierto nada. Somos todos ladrones”… Por eso preguntó muchas veces: ¿Quién ha creado nuestra leyenda negra? ¿Quién habla mal de los dominicanos? ¿Los haitianos? ¿Los Yanquis? ¿Los puertorriqueños? Ninguno de ellos. El dominicano habla mal del dominicano. Esta es la realidad. ¿Por qué existe esa pobre estimación de nosotros mismos? ¿Por qué nos infravaloramos? ¿Es un sentimiento colectivo de inferioridad? ¿Por qué? Luego de las preguntas, su opinión: “Los hijos lo aprenden de los padres, de los maestros, de los historiadores, y también de nuestros propios gobernantes”. Es algo increíble. El dominicano no cree en el dominicano. Nuestro país es subdesarrollado y también subeducado. Los partidos políticos, desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha, son subdesarrollados. Los profesores universitarios son subdesarrollados. Los egresados de las Universidades son más subdesarrollados que el resto. Conclusión: las únicas personas desarrolladas en nuestro país son las que no han nacido”. El doctor Zaglul nació en San Pedro de Macorís, el 3 de abril de 1920. Murió el 3 de junio de 1996.
D
Héctor Tineo es periodista y abogado Htineo@hotmail.com
MARCOS R. TAVERAS ✑ NADIE PIDIÓ PERDÓN A DIOS, NI SIQUIERA LAS AUTORIDADES DE LA IGLESIA, POR LA DESGRACIA DE SUFRIR UNA DICTADURA QUE NOS APLASTABA, ASESINABA, SOMETÍA Y MANTENÍA IGNORANTES, SIN LIBERTAD, DEMOCRACIA Y JUSTICIA
Alianza estratégica E
l domingo 4 de agosto de 1946, cuando terminamos de al- perdido importante edificación de culto, iniciaron procesiones morzar los hijos y nietos de Patricio Badía fui a visitar una para pedir perdón a Dios y colectas para reconstruir sus activos familia vecino distante unos cien metros al este frente a la dañados.Tenía siete años de edad, pero este suceso cambió mi percepción de lo divino. Vívidamente recuerdo mis precasa de mi abuelo. Llegué cerca de la una de la tarde guntas a mi madre y sus respuestas: ¿por qué tanta alcuando todavía algunos no terminaban de almorzar. garabía todos los días pidiendo perdón? -porque la genMe paré bajo la enramada a esperar mis amiguitos para te cree que el terremoto lo hizo Dios para castigar nuesluego compartir juegos y conversaciones. De súbito sentros pecados. ¿Tú has hecho algo para que te castigue? tí que todo se mecía con fuerza y me vi lanzado al sue-No. Esas son creencias viejas. La nación dominicana se lo. Al pararme vi a lo lejos una polvareda en dirección pasó el resto del año pidiendo perdón por sus pecados, hacia la esquina sureste del pueblo. Era que la iglesia del procurando que con sus acciones fuesen éstos redimidos. Sagrado Corazón de Jesús se desplomaba. HOY SÉ QUE Pero nadie pidió perdón a Dios, ni siquiera las autoridaNadie en Moca había sentido temblores de tierra, des de la iglesia, por la desgracia de sufrir una dictadura mucho menos terremotos. Pero había consenso sobre MONSEÑOR que nos aplastaba, asesinaba, sometía y mantenía ignosus causas expresado de inmediato por golpes en el perantes, sin libertad, democracia y justicia. Pedir perdón cho pidiendo perdón a Dios por haberles deparado tal PITTINI porque permitimos que un criminal nos gobernara. Hoy desgracia en castigo. Era universal esa adjudicación fasé que monseñor Pittini llegó a entendimientos con Trunática expresada con un “por mi culpa”, adobada con LLEGÓ A jillo para usar a beneficio de la iglesia católica la imagen promesas de renovación de conducta para evitar castigos ENTENDIMIENTO del sátrapa que nos gobernó durante 30 años, en una del Dios vengador. Al retornar al hogar, encontramos abominable y diabólica alianza política. Y esa alianza es que mi padre sintonizaba una emisora extranjera por la S CON algo sobre lo cual la Iglesia católica debería pedir perque se informó que acabábamos de sentir un fuerte tedón. Nuestro Cardenal, cuya familia entregó múltiples rremoto y que oleajes también fuertes habían ocasionaTRUJILLO mártires a la causa de la libertad, debería promover tal do destrucciones en Nagua. Pronto la gente diría que el mar se había metido en Matancitas y Nagua, y que el terremoto perdón, por el apoyo promovido por las acciones de Pittini. llegó como castigo de Dios por nuestro mal proceder. Los creMarcos R. Taveras es es Consultor privado marataveras@gmail.com yentes, contritos, apoyados y organizados por la iglesia que había
SUGEL MICHELÉN ✑ ANDANDO EL TIEMPO, EL TÉRMINO “PROTESTANTE” COMENZÓ A USARSE INDISCRIMINADAMENTE PARA DESIGNAR A TODOS LOS GRUPOS DISIDENTES DE ROMA, AÚN AQUELLOS QUE NO SE ADHIEREN A LOS PRINCIPIOS BÍBLICOS SOSTENIDOS POR LA REFORMA.
¿Protestantes y evangélicos? L
a palabra “protestante” comenzó a usarse para designar a ción es un regalo de la sola gracia de Dios y del cual somos hechos partícipes únicamente por medio de la fe en los partidarios de la Reforma del siglo XVI a raíz nuestro Señor Jesucristo (Romanos 3:28; 5:1; Efesios de la protesta que un grupo de príncipes alema2:8-9). De igual modo proclamaban que la Biblia, como nes presentaron por escrito en la segunda Dieta de revelación inspirada de Dios, es nuestra única regla seSpira, en el 1529. Tres años antes se había resuelto que gura e infalible de fe y práctica (2Timoteo 3:16-17). De cada Estado se responsabilizara ante Dios, no ante el ahí la famosa triada: “Sola gracia, sola fe, sola EscrituEmperador, de la religión de sus súbditos y que no se ra”. Andando el tiempo, el término “protestante” codebía poner impedimento a la predicación de la Palamenzó a usarse indiscriminadamente para designar a bra de Dios. Pero en la Dieta del 1529 el representanlos grupos disidentes de Roma, aún aquellos que te del emperador anunció que esa ordenanza quedaba ES IMPORTANTE todos no se adhieren a los principios bíblicos sostenidos por revocada y que debía reinstaurarse el antiguo sistema de gobierno eclesiástico con Roma a la cabeza. Los SEÑALAR QUE la Reforma. Algo similar ocurrió con el término “evangélico”. Hasta hace un poco más de cien años “evangépríncipes alemanes, indignados, entregaron un docuLA REFORMA lico” era aquel que había abrazado de corazón el evanmento en el que aparecía repetidas veces la palabra gelio de Cristo descansando únicamente en la Biblia “protestamos”, de donde se derivó el apelativo “proNO FUE EL como su autoridad doctrinal y práctica. Hoy día son testantes”. Es importante señalar que la Reforma no fue el iniINICIO DE UNA tantos y tan variados los grupos religiosos designados popularmente con estos términos que su significado cio de una nueva religión. Lo que impulsó este avivamiento del cristianismo fue el deseo de muchos en la NUEVA RELIGIÓN real se ha perdido casi por completo. No tenemos temor de las clasificaciones siempre que se usen adecuaEdad Media tardía de que la Iglesia fuera restaurada y damente. De lo contrario crearemos mucha confusión renovada conforme al patrón bíblico. Por eso el movimiento se mantuvo apegado a las grandes declaraciones de fe y cometeremos graves errores de juicio. del cristianismo histórico. Descansando en la enseñanza del Sugel Michelén es pastor Nuevo Testamento los reformadores proclamaban que la salvasugelmichelen@hotmail.com
OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB PARA EXPRESAR SU OPINIÓN
Puede dirigirla a EL CARIBE, calle Dr. Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo. Por fax al (809) 544-4003. Por correo electrónico a direccion@elcaribe.com.do. Todas las cartas deben incluir el nombre completo, la dirección y el teléfono del remitente. El Caribe se reserva el derecho de resumirlas al publicarlas.
OPINIÓN
EL CARIBE. SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
] 23
RAMÓN B. DE LA ROSA Y CARPIO ✑PARA CADA UNA DE ESTAS ÁREAS O SECTORES, SURGEN Y SE ORGANIZAN EN
EL SENO DE LA IGLESIA ACCIONES ESPECÍFICAS, A LAS QUE LLAMA POR SU ESPECIFICIDAD, POR EJEMPLO,"PASTORAL DEL TURISMO", ENGLOBÁNDOLAS A TODAS BAJO EL TÍTULO GENERAL DE "PASTORAL DE LOS EMIGRANTES E ITINERANTES" O "PASTORAL DE LA MOVILIDAD HUMANA" CERTIFICO
Y
D OY
FE
Crónica de una
asamblea INTRODUCCIÓN stoy en Roma. Voy a parecerme ahora a uno de esos antiguos periodistas que, en tiempos de guerra ponían a sus reportajes el título "desde el frente". Aunque, a decir verdad, muchas veces pienso que todos mis escritos son desde el frente, porque siempre tienen alguna relación con la realidad presente y con los acontecimientos vividos en nuestros tiempos. Quiero hablar de la XIX Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo para los Emigrantes e Itinerantes, del que soy miembro. Tuvo lugar del 26 al 28 mayo 2010.
E
Dicho Consejo es un organismo internacional de la Iglesia, que colabora con el Papa en la amplia realidad de la movilidad humana a nivel mundial. De hecho, se ocupa de las siguientes diez áreas, en las que la humanidad se muestra como caminante e itinerante: - La emigración - Los refugiados - Los estudiantes en el extranjero - Los marineros - La aviación civil - Los nómadas - El turismo - Las peregrinaciones y santuarios - Los circenses - Las carreteras y las calles Para cada una de estas áreas o sectores, surgen y se organizan en el seno de la Iglesia acciones específicas, a las que llama por su especificidad, por ejemplo,"pastoral del turismo", englobándolas a todas bajo el titulo general de "pastoral de los emigrantes e itinerantes" o "pastoral de la movilidad humana". El tema general de la susodicha XIX ASAMBLEA fue "La Pastoral de la movilidad hoy, en el contexto de la corresponsabilidad de los Estados y de los Organismos Internacionales". No hay duda alguna, en efecto, de que la movilidad humana, uno de los grandes signos que marcan nuestra historia actual junto al fenómeno de la globalización, pide hoy un tratamiento multilateral, que favorezca el aporte específico de los Estados, de los organismos internacionales, de la sociedad civil
y de las instituciones religiosas, en el tratamiento de los instrumentos para combatir las diversas formas de discriminación, racismo, xenofobia e intolerancia, de una parte, y, de la otra, promueva la cooperación de todos en la realización de programas en favor de la dignidad y de la centralidad de la persona humana. Para alcanzar nuestro objetivo, tuvimos 16 valiosas intervenciones acompañadas de diálogos enriquecedores entre los participantes, siendo la última y más cualificada la del Papa Benedicto XVI, como clausura de nuestra Asamblea en Audiencia, que nos concedió el último día. He aquí, de manera suscinta esas intervenciones: 1. Mons. Antonio María Veglio, arzobispo, presidente del Consejo, inició la temática recordando orientaciones, dadas en los documentos de los varios ámbitos, en los que este organismo realiza su misión. Vale destacar en su exposición la fidelidad de la Iglesia en guardar el criterio de relacionarse con los Estados y los Organismos Internacionales competentes en todas sus acciones pastorales relativas al amplio campo de la movilidad humana. 2. Mons. Agostino Marchetto, Arzobispo Secretario del susodicho Consejo, a su vez, ofreció una relación detallada de las actividades del mismo en las diez áreas arriba anunciadas, en los dos años últimos desde la XVIII Asamblea, como también de las acciones realizadas por la Iglesia de cada país en el mismo periodo. Impresiona favorablamente el gran número de acciones llevadas a cabo y el de los agentes pastorales y organizaciones eclesiales y no eclesiales implicadas en dichas acciones. 3. El Sr. Joham Ketelers, presidente del Comité del Forum de las ONG de inspiración católica, habló sobre el contexto en el mundo de hoy de la corresponsabilidad entre el Ponticio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes y los organismos internacionales. Puso el acento sobre la necesidad de que esa relación, en todos los campos de la movilidad humana, tenga como base y plataforma común el respeto a la dignidad de la persona y a los derechos humanos. 4. El señor Peter Schatzer, alemán, re-
presentante regional de los países mediterráneos de la "Organización Internacional para las Migraciones", se refirió en su exposición al tema más específico de la corresponsabilidad en la protección de la dignidad de y de los derechos de los migrantes internacionales. 5. El R. P. Peter Balleis S.J, USA., director internacional del "Servicio Jesuita para refugiados", trato sobre la "Diferente y común responsabilidad entre iglesias, Estados y organismos internacionales: posibilidad de cooperación en favor de los refugiados y migrantes forzados". 6. El profesor Ulrich Teichler, de la Universidad de Kassel en Alemania, en el ámbito de la solicitud pastoral por los estudiantes internacionales, analizó la situación de éstos en el marco del llamado "Proceso de Bolonia" y constató que crece el intercambio de los estudiantes en el extranjero. 7. El R.P. Pierre Martinot-Lagarde, S.J, consejero especial para los asuntos socio-religiosos y colaboraciones especiales de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, abordó el tema del "Papel de los Estados y de las organizaciones internacionales en la actual crisis de la aviación civil y la relativa implicación en relación a los pasajeros y los trabajadores en lo referente a la atención pastoral". 8. El prof. Vincenzo Buonomo, de la Pontificia Universidad Lateranense, volvió sobre el tema "Los derechos de las personas y de los pueblos y su dignidad, base para la cooperación con los Estados y organismos internacionales, también en perspectiva de pastoral de la movilidad humana". 9. El Sr. León Tambour, belga, agente de pastoral voluntario el mismo junto a los gitanos y observador de la Iglesia Católica ante el Forum Europeo de los Rom y los Viajeros, disertó sobre la "Colaboración entre iglesias, Estados y organizaciones internacionales en favor de la seguridad de los gitanos en Europa". 10. El Sr. Maurizio Crisanti, director de la Asociación General Italiana del Espectáculo Viajante, trató sobre "Circos y
parques de atracciones: su contribución a la cohesión social en un mundo globalizado y colaboración con los Estados y los organismos internacionales en favor de su defensa". 11. El Sr. Norberto Tonini, presidente de la Oficina Internacional del Turismo Social, reflexionó sobre la "Valoración de las peregrinaciones y del turismo religioso por parte de las autoridades civiles". 12. El diácono Ricardo Rodríguez, de Barcelona, antiguo capitán de barco y ahora agente pastoral entre los marineros, presentó "El compromiso específico del Apostolado del Mar en la acción de promoción y sensibilización de los derechos de los marineros y pescadores ante los Estados y organismos internacionales". 13. La Rvda. Hna. Eugenia Bonetti, con largos años de experiencia pastoral en el tema que trató, abundó en la cooperación y comunicación entre Iglesias y autoridades civiles en la lucha contra el creciente tráfico internacional de mujeres y menores dedicados a la prostitución. 14. El médico Jean-Guilhem Xerri, de Francia, presidente de la Asociación "A los cautivos la libertad", ofreció un detallado análisis de su experiencia y reflexiones en torno a la cooperación con las autoridades en favor de las personas sin morada fija. 15. El Sr. Osita Chidoka, Director Ejecutivo de la Comisión Federal para la seguridad, Nigeria, informó sobre la experiencia del Encuentro mundial de Ministros encargados del sector tenido en Moscú, acerca de la seguridad vial. 16. Finalmente, el Papa Benedicto XVI en su mensaje reafirmó el principio de la dignidad de la persona y sus derechos y deberes como base de la construcción de un sistema de normas comunes de cara al extranjero; e invitó a los participantes a ser creativos en la tarea de buscar formas concretas de corresponsabilidad, de cercanía y de acompañamiento ante el fenómeno en continua expansión de emigrantes e itinerantes. CONCLUSIÓN CERTIFICO que he buscado ser un cronista lo más fiel posible de la XIX Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo para la Pastoral de los emigrantes e Itinerantes. DOY FE en Roma a los 31 días del mes de mayo del año del Señor de 2010.
† Monseñor Ramón de la Rosa y Carpio es el arzobispo de Santiago
EL CARIBE. SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010. PÁGINA 24
El estilo europeo, como muchos le llaman, es acertado y elegante.
odo mujer IVELISSE SANTOS, EDITORA
Estilo recomienda: moda, belleza, tecnología, decoración...
¡NO TE MOJES!
RED-PUESTA ¿EXISTE UNA CIRUGÍA PARA REDUCIR LAS OREJAS?
o anc Pol y n Dan
Con la llegada de la temporada ciclónica las lluvias se hacen frecuentes. Es entonces el momento en que el paraguas y la sombrilla se convierten en nuestros aliados perfecto
Raquel Muñoz
CORTOS BRÓCOLI Crudo, mejor ■ Un reporte publicado en el Journal of Agricultural an Food Chemistry de EEUU, dice que el sulfonato, que protege del cáncer y que se encuentra en el brócoli, es más poderoso para la salud si el vegetal se come crudo.
1. Busca esta en Benetton por 695 pesos. 2. Disponible en Berzagay por 1,395 pesos. 3. A la venta en El Corte Fiel por 250 pesos. 4. Asequible en Beliza por 250 pesos.5. En Anthony’s por 195 pesos.1. En la misma tienda por 2,995 pesos.
EVENTO Elección ■
ALIMENTO Huesos fuertes ■
Hoy, en el teatro Taíno del hotel Barceló Punta Cana, se celebrará el evento de belleza “Miss América Latina del Mundo”, donde se elegirá a quien será la nueva soberana de la belleza latina a nivel mundial. Es la vigésima sexta edición del certamen.
Según un estudio llevado a cabo en España, los alimentos repletos de filato, como los granos enteros, almendras y las habichuelas, ayudan a mantener la buena salud ósea. Los expertos recuerdan que para poder extraer más beneficio del filato debes ingerir calcio, que puedes conseguir en la leche, queso y yogurt.
Si. Se llama otoplastia, es un procedimiento diseñado para reducir el tamaño de las orejas grandes o en forma de asa que sobresalen demasiado de la cabeza. Comúnmente conocida como “cirugía de orejas en asa”, este procedimiento puede mejorar enormemente el aspecto y la autoestima de una persona. La mayor parte de los pacientes de cirugía estética de orejas son niños de entre cuatro y catorce años. Las orejas crecen por completo hasta los cuatro años, y, cuanto se someta al niño a la otoplastia, menos burlas y vergüenza experimentará al crecer. La cirugía plástica de orejas también es una alternativa excelente para adultos que sufren por tener orejas grandes y protuberantes o lóbulos estirados, por desgarramiento, por riña o deformidades congénitas. En general, los adultos de todas las edades son excelentes candidatos para la cirugía de otoplastia, con lo que lograrán levantar su estima. El costo de esta cirugía varía según la dificultad del problema del paciente, la extensión de la operación, el cirujano y otros factores. Existen diferentes tipos de cirugía para la corrección de las orejas y, según el procedimiento que se lleve a cabo, el tiempo promedio que lleva realizar una otoplastia es de una a dos horas. Se anestesia al paciente mientras se remodela el cartílago de la oreja y se quita todo exceso de piel. No se necesita anestesia general ni internamiento. Es un proceso ambulatorio. ● Envía tus preguntas al correo: todomujer@elcaribe.com.do
EL CARIBE. ESTILO
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
] 25
EL LIBRERO ■ LA REINA EN EL
PALACIO DE LAS CORRIENTES DE AIRE Una historia que narra el grave estado de una joven desde la cama del hospital y que hace esfuerzos sobrehumanos para mantenerse alerta. ■ Autor: Stieg Larsson Editora: Ediciones Destin Venta: Librería Cuesta
■ SOY MUJER. SOY
■ SEXO EN PAREJA Describe con sensualidad cerca de 100 ejercicios lúdicos que exponen las técnicas y los secretos de la intimidad y la libertad total. Te ayudará a tener mejor comunicación con tu pareja. ■ Autor: Al Link y Pala Copeland Editora: Almah Venta: Mulicentro Churchill
INVENCIBLE Dirigido a las mujeres que buscan la estabilidad en sus vidas. Da las claves perfectas que te ayudarán a establecer tus prioridades, a definir y a lograr tus metas. ■ Autor: Gaby Vargas Editora: Aguliar Venta: Librería Dumé
TOP 5...
PALADAR
El pescado tiene un valor nutritivo excelente, proporciona proteínas de gran calidad y una amplia variedad de vitaminas y minerales, como las vitaminas A y D, fósforo, magnesio, selenio, y yodo en el caso del pescado de mar. Sus proteínas -como las de la carne- son de fácil digestión y complementan favorablemente las proteínas cotidianas aportadas por los cereales y las legumbres que se suelen consumir en muchos países Es un alimento muy versátil que admite ser preparado de múltiples formas: guisado, a la plancha, al horno, al vapor o como desee; como este chillo que nos prepara Ricardo Cardona, quien actualmente está a cargo de ocho restaurantes, entre ellos la cadena dominicana Mamajuana Café, que nació en la ciudad de Nueva York, en agosto de 2006.
FUENTE EXTERNA
VERSÁTIL Y NUTRITIVO
CERO HUMEDAD EN EL HOGAR
1
ARMARIO SECO
2
TRUCO
3
VENTILAR
4
FUERA MOHO
5
LAVAR
LA RECETA ■CHILLO RELLENO DE MARISCOS Y ARROZ CON COCO ■ Restaurante: Mamajuana Café ■ Chef: Ricardo Cardona ■ Ingredientes: I chillo fresco, calamares, arroz con coco, cangrejo, langosta, salde chile rojo, ajo, cebolla, harina y aceite de oliva ■ Preparación: Extraer el filete del pescado y adobar con ajo, hierbas y aceite de oliva, luego espolvorear con harina y freír en abundante aceite, tratando de que el pescado permanezca abierto. Los mariscos se sofríen con ajo, sal, pimientos, cebolla y enchilado (no picante). Cuando esté bien dorado retirar del fuego y colocar el arroz con coco y todos los mariscos.
Coloca dentro del armario trozos de tiza. Ésta se encargará de absorber la humedad acumulada allí. Cámbialas de vez en cuando para que sean más efectivas.
Utiliza un antihumedad o deshumidificador para acelerar el secado y mantener una humedad adecuada dentro de cualquier habitación.
Airea los ambientes para que haya una corriente constante de aire, ayudará a evitar retenciones de humedad en las distintas áreas de la casa así como el mal olor que esta provoca.
Si vez que ya ha aparecido moho tendrás que limpiar con un paño húmedo con lejía las superficies afectadas, es recomendable usar mascarilla.
Si se han mojado, todas las tapicerías deben aspirarse al menos dos veces por semana. Las que no se puedan quitar se limpiarán con vapor al menos dos veces al año.
NO TE PIERDAS... EN LA PRÓXIMA EDICIÓN NO TE PIERDAS LOS MEJORES ACCESORIOS PARA TUS LLAVES. ADEMÁS, TRUCOS PARA HACER CRECER EL CABELLO.
NUEVA BELLEZA CALMA LA PIEL ■
UÑAS VERANIEGAS ■
FIRMEZA SEGURA ■
REGENERA ■
La nueva mascarilla Dynamics de los productos Jafra, es fórmula refrescante e hidratante la piel a profundidad. Es ideal para relajar el rostro y liberar la piel del estrés y las agresiones medioambientales. No produce alergias ni irritación. Venta por catálogo.
La nueva colección Resort 2010 de esmaltes para uñas Essie, trae cuatro sorprendentes colores: morado, azul, verde y arena inspirados en la pasión y el reflejo de un paraíso soñado. De venta en centros de belleza autorizados.
Perle Caviar de los productos Ingrid Miller es un tratamiento anti-edad que reafirma, hidrata y reestructura la piel brindando un efecto lifting. Se puede aplicar por la mañana o por la noche con suaves movimientos. Está elaborada con caviar del mar Caspio. De venta en centros autorizados.
Bio Elita, de Ingrid Miller, es una línea preventiva antiedad que humecta, protege y oxigena la piel. Elaborada a base de ácidos de frutas que brindan un aspecto brillante a la piel, es muy eficaz y brinda resultados rápidos y duraderos. En centros autorizados de la línea.
EL CARIBE. SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010. PÁGINA 26
RICKY MARTIN
ESPECTÁCULOS
HOMENAJEADO Un elegante Ricky Martin asistió en Nueva York a la gala de la organización anfAR de investigación del Sida, donde fue homenajeado por su labor humanitaria. Se trata de una de las primeras apariciones del cantante puertorriqueño desde que reveló ser homosexual. MÁXIMO JIMÉNEZ, EDITOR
PRESENTACIÓN. El cantaor Diego
ESTÍMULO. “Los premios son un re-
PUNTO. Su recital estará basado
El Cigala regresa al país de la mano del empresario George Nader. La fecha está separada para el 22 de junio, en La Fiesta del hotel Jaragua.
mayormente en su más reciente CD, Dos lágrimas, una continuación de su exitoso Lágrimas negras que grabó junto al cubano Chucho Valdés.
conocimiento a tu carrera, a tu trabajo, pero el galardón más importante es el que tengo cuando el público está esperando que salga a escena”.
Con las drogas creía que me iba a comer el mundo” DIEGO EL CIGALA. Cantante La música que promueves, el fla menco, no penetra fácilmente a pa íses de Latinoamérica, sin embargo has logrado el éxito, ¿cuál ha sido tu fórmula? Hemos sido afortunados porque no ha dejado de ser flamenco, y porque aparte de ser flamenco tienes que ser algo de músico. Una cosa conlleva a la otra, y aparte tener mucho corazón a la hora de cantar. Esa pasión es lo que hace transmitir rápido el mensaje. ¿Qué crees que hace falta para que el flamenco penetre con más facili dad a mercados como éste? Hay que darle tiempo y trabajar. Tienes un nuevo disco, El Cigala en tango , d o n d e a s u m e s u n n u e v o reto... ¿no crees que tomas muchos riesgos con estos tipos de géneros? [risas] Son tangos de toda la vida, desde Gardel, Mercedes Sosa, entre otros. En el disco está Andrés Calamaro, Néstor Marconi y Juanjo Domínguez. Me ha gustado porque se puede jugar mucho con el flamenco. Es nocturno, tiene tristeza, soledad, amargura y alegría. ¿Cuál crees que ha sido la mayor recompensa que has logrado du rante tu carrera en la música? Los premios son un reconocimiento a tu carrera, a tu trabajo, pero el galardón más importante que tengo es cuando el público está ahí esperando que salga al escenario, esa es la mayor recompensa que tengo. Te escucho un poco agripado... Es que en Hermosillo, México, (donde estaba de gira recientemente) hacía 47 grados, entonces el cambio de temperatura me afectó muchísimo. Ya te puedes imaginar. Estoy tomando unas aspirinas, voy a dormir y ahorita tomo una saunita y estoy nuevecito.
Háblanos de la gira en México... Ha sido increíble. Estuvimos por Puebla, Guadalajara, Jalisco, Hermosillo. Hacia tres años y pico que no cantaba en México. nde está El Cigala cuando no ¿Dón está ocupado con la música? Con mi familia. Me gusta mucho jugar playstation (sus cinta son las de fútbol), si no me meto al billar, me tranco en el estudio de grabación que tengo en mi casa o voy a la piscina. Pero también me gusta el silencio de la casa en la sierra donde solo se escuchan los pajaritos. ¿Qué ha significado Dos lágrimas? Las lágrimas que me han salido por mis hijos… ¿Han sido sólo dos? Han sido muchas, pero las he dejado en dos… Son muy conocidas las labores so-
E
s uno de los herederos más abanderados de Camarón de la Isla en el cante flamenco. “Dos lágrimas” ha denominado el cantaor su nueva gira que le traerá a escenarios dominicanos. QUIÉN ES
Edad: 42 años Origen: Madrid Vida profesional: Diego Ramón Jiménez Salazar es un cantaor de flamenco.
ciales que ejecutas a favor de la niñez, ¿qué te empuja? Nunca tuve nada de niño. Tuve una niñez muy precaria pero bonita, de mucho amor. Éramos pobre, pero muy felices. Había poca comida, pero nos comíamos un pan con tomate con tanto amor y con tanta tranquilidad que era mejor que comer mariscos. Eres un ejemplo también para mu chos jóvenes que atraviesan pro blemas de drogadicción… Las drogas son una perdición. Me da mucha pena ver a la humanidad, a la juventud, metida en esto. Le diría que no toquen las drogas, hay muchas maneras de disfrutar la vida y pasártela bien. El alcohol está matando a mucha gente, y que promueve la violencia contra la mujer. Es tiempo de un cambio, que tengamos una juventud sana. Tengo mis experiencias, pero no tuve a nadie. Era intemperante, joven,
EN FAMILIA
Un artista que disfruta y le ríe a la vida El cantante de flamenco se sintió atraído por la belleza natural de República Dominicana. “Estuve en dicienbre en Punta Cana. Es increíble. Allí me relajo mucho, me olvido de la música, con la familia. No de la música nunca uno se olvida [risas]. Ahí escribí un tema que gravé a dúo con Oscar de León “Vámonos”, una ranchera que hicimos en tiempo de guaguancó y que está incluida en el más reciente álbum del salsero”, dijo. Al hablar del poder de la música expresó que cuando está enfadado escucha mucha música (Esperamos que no sea constante que se enfade) No [risas]. Siempre estoy riéndome, me río hasta de mi sombra.
pensaba que me iba a comer el mundo y no te comes nada. ¿Cómo lograste superar la adic ción a las drogas? Con mucho esfuerzo. Mi esposa fue laartífice de que hoy esté aquí, aparte de que yo quería salir, y la música y mis hijos [le dieron fuerza]. Tuve la fortuna de tener la gracias de Dios, soy muy creyente, creo en el Todo Poderoso. ¿Qué le traes a tu fanaticada do minicana en el concierto? Voy a presentar Dos lágrimas (2008), haré un recorrido por Lágrimas negra (2003) y Picasso en mis ojos (2005). Lo que quiero que el público dominicano vea a El Cigala en su máximo esplendor, que vean a El Cigala en tres discos. Estoy feliz de regresar a su país. A la República Dominicana la quiero muchísimo, me gusto mucho su sol y su aire. [ JOSÉ
NOVA ]
EL CARIBE. ARTE
] 27
AP/EL CARIBE
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
Marcadas para siempre.
Quizás nunca como ahora, el tatuaje ha estado tan de moda. Deportistas, artistas, celebridades de la televisión y el arte en todo su contexto. Pero en lo que se refiere al cine y la música, como muestra están estas cuatro féminas, de izquierda a derecha: Evan Rachel Wood, con su discreto tatuaje que empieza al final del cuello en el que se imprimió una oración que todavía no se ha podido descifrar. Le sigue la morena Omahyra Mota, con un diseño menos conservador que el de Wood. Nuestra Yanira La Exclusiva de la Bachata no se queda atrás, con su flor (¿de loto?) dibujado en la parte superior de su seno derecho. Ahí está, toda ella, desfilando por la alfombra roja de los Premios Casandra. Finalmente, la cantante boricua Kanny García, quien también ha preferido un tatuaje menos escandaloso, el cual se lo diseñó en el brazo izquierdo que cuando no quiera exhibir la imagen, pues sólo tiene que vestir blusa o vestido con mangas largas. Y así están las mujeres al día en lo que tiene que ver con el tan de moda tatuaje, una práctica que desde hace algunos años está considerada como un arte de estos tiempos.
El artista viajaría a su país dentro de tres o cuatro días BUENOS AIRES.
El músico
argentino Gustavo Cerati, que se recupera en Venezuela de un accidente cerebrovascular, será trasladado en “los próximos tres o cuatro días” a Buenos Aires, confirmó a la prensa de Argentina uno de los médicos que le atienden en Caracas. En declaraciones que publica ayer el Clarín, Antonio Martinelli, jefe de la unidad de cuidados intensivos de la clínica La Trinidad, aseguró que el músico presenta "un estado general que le permite" afrontar su traslado. “Cerati está estabilizado y respira por sus propios medios. Ahora todo depende de gestiones burocráticas”, comentó antes de insistir en que su traslado será decidido “en los próximos tres o cuatro días”. El ex líder de Soda Stereo, de 50 años, sufrió el pasado domingo 16 de mayo un “evento vascular isquémico”, de acuerdo con el parte médico oficial, después de ofrecer un concierto en Caracas con el que cerraba su gira “Fuerza Natural”. [ EL
CARIBE ]
Chespirito demanda otra vez a “La Chilindrina”
Festival del café va en beneficio del sur
“Seguiré luchando por mi derecho” dijo De las Nieves
La jornada inicia hoy y sigue hasta mañana
Roberto Gómez Bolaños con-
Música
El Festival de Café Orgánico 2010, dedicado este año a la niñez de la isla, vuelve para conmemorar y celebrar la cultura nacional. El joven cantautor Janio Lora es el embajador de la séptima versión del Festicafé que inicia hoy. La región Sur del país recibirá la séptima versión del Festival de Café Orgánico 2010 (celebrando la cosecha) para hoy y mañana domingo en Polo, Barahona. Debido a su objetivo, beneficiar a la niñez, en el encuentro se propiciarán espacios educativos y culturales que jugarán un papel como factores para incentivar la creatividad, la responsabilidad social y el desarrollo. La Convención de Unicef sobre los derechos del niño, es el primer instrumento internacional que incorpora toda la gama de derechos humanos, incluyendo los derechos sociales y culturales; por lo que el festival contará con un área infantil en la cual tendrá una programación de talleres, actividades y espectáculos especialmente para los
EL CARIBE
Médicos: Cerati será trasladado a la Argentina
MÚSICA. Danny Rivera es una de las atraccciones del festival.
niños, junto a un espacio de convivencia con infantes de las comunidades dominico-haitianas de la región. Polo, comunidad enclavada en las alturas de la provincia de Barahona, es el espacio que se utiliza por más de un lustro para vender la marca región con las bondades de unos recursos naturales impresionantes, a través de un evento que ha adquirido visibilidad y posicionamiento internacional. El Festicafé se desarrollará desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 de la me-
dianoche, destacando la producción del café orgánico. El Festicafé es la expresión de grupos y entidades que trabajan para el bienestar del Sur. Festicafé es el ejemplo de una fiesta comunitaria que ha reunido a los productores durante seis años con el objetivo de celebrar y compartir durante dos días los resultados de la cosecha del año, la comercialización de sus productos y reiterar el compromiso de la producción de cultivos naturales sin químicos. [ EL
CARIBE ]
tinúa reclamando los derechos de autor del personaje que interpreta María Antonieta de las Nieves. La pelea es de nunca acabar. Bolaños, más conocido como ‘Chespirito’, demandó nuevamente a la actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, famosa por su papel de ‘La Chilindrina’, por los derechos de autor de este personaje en la popular serie El Chavo del 8. Los problemas legales entre los ex compañeros de ‘La vecindad de El Chavo’ comenzaron en el año 1995, cuando De las Nieves registró el personaje como suyo. En 2002, ‘Chespirito’ la demandó. Pero ella ganó el primer round de esta pelea luego de que el Instituto Nacional de Derechos de Autor de México le concediera el derecho al uso del personaje basado en una niña malcriada y pecosa. La actriz consideró que, aunque ‘Chespirito’ es el creador del personaje, los aportes artísticos hechos por ella misma fueron tantos que ahora le pertenece. [ AGENCIAS ]
28[ ARTE EL CARIBE. SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
BREVES DE CINE ■ Carradine. Viuda acusa
■ Luto. Adiós McClanahan,
productora por muerte
la “chica de oro”
La viuda de David Carradine, Annie Bierman, denunció a la productora francesa MS2 por su presunta negligencia en relación a la muerte del actor en Tailandia cuando rodaba su última película Stretch, informó TMZ. El caso fue llevado ante un tribunal de Los Ángeles con la premisa de que la noche que falleció Carradine el intérprete tenía que haber cenado con el director del filme.
La actriz Rue McClanahan, una de las populares protagonistas de la serie de los ochenta The Golden Girls, falleció a los 76 años en un hospital neoyorquino víctima de un derrame cerebral masivo, informó la revista People. McClanahan alcanzó la fama con el papel de Blanche Deveraux, la más seductora de las “chicas de oro”, serie en la que estaba acompañada por Betty White.
■ Subasta. Subastarán famoso coche de Bond El Aston Martin plateado que el actor británico Sean Connery condujo en las películas de James Bond Goldfinger y Thunderball será ofrecido al mejor postor en una subasta prevista para octubre en Londres, anunció la casa especializada RM Auctions. Los organizadores esperan obtener más de 5,1 millones de dólares.
EL CARIBE. ARTE
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
HORÓSCOPO
] 29
CRUCIGRAMA
El signo del mes:
GÉMINIS SI USTED CUMPLE AÑOS HOY ES UNA PERSONA: POSEEDORA DE GRAN SENSIBILIDAD E INTUICIóN SOBRE LAS PERSONAS QUE LE RODEAN.
ARIES MARZO 21-ABRIL 20
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22
Trabajo y negocios: una restricción de dinero, finalmente será superada; llegan dividendos inesperados. Amor: una respuesta impulsiva hará que su pareja quiera distanciarse. Reflexione.
Trabajo y negocios: una consulta bastante costosa no dará los resultados esperados. Siga su intuición. Amor: un hermoso regalo aparta la discordia y disipa viejos conflictos en la pareja.
TAURO ABRIL 21-MAYO 20
ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21
Trabajo y negocios: un traspié económico es motivo de inquietud pero logrará remontar el problema. Amor: una incómoda indiferencia se termina y da lugar a encuentros llenos de pasión.
Trabajo y negocios: los vaivenes económicos lograrán preocuparle. Conviene enfocarse en metas posibles. Amor: sin buscarla, hallará hoy a la persona fiel, digna de ser amada.
GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21
SAGITARIO NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: un asunto importante demora en resolverse. Paciencia, sus ganancias estarán a salvo. Amor: habrá una pelea seguida de reconciliación. Se lucirá en la intimidad.
Trabajo y negocios: sus cuentas se equilibran; los negocios dan ganancias; el éxito ha llegado. Amor: en la pareja todo parece estar bien pero falta recuperar la pasión.
CÁNCER JUNIO 22-JULIO 22
CAPRICORNIO DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: la buena fortuna le sonríe. Dinero, objetos perdidos o prestados se recuperarán hoy. Amor: su obstinación logra que una disputa perdure mucho tiempo; cambie de actitud.
Trabajo y negocios: la cobranza esperada no se producirá. Antes de reclamar, vea los motivos. Amor: las diferencias se resuelven; la pasión une y fortalece la relación.
HORIZONTALES 1. 6. 11. 12. 13. 14. 15.
LEO JULIO 23-AGOSTO 22
ACUARIO ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: dinero que ha prestado no será devuelto en el plazo pactado. Tomará una dura medida. Amor: su brillo se irradia hacia la pareja pero algo no le conforma ¿Está exigente?
Trabajo y negocios: surgirá un rival que codicia su negocio. Descuide, su prestigio impide cualquier maniobra. Amor: circunstancias fortuitas crearán desencanto pero hay algo positivo.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: los obstáculos no serán superados y retrasan el ritmo de su tarea. Comete errores. Amor: se avecina romance inesperado pero su expectativa no será satisfecha.
Trabajo y negocios: llega generosa ayuda material. Se sorprenderá cuando sepa quién lo aporta. Amor: conocerá a una persona muy afectuosa que considerará como su alma gemela.
17. 18. 19. 21. 22. 23. 24. 25. 28. 29.
Danza y actuación en formato “virtual”
31. 33. 36. 38. 40. 42. 44. 46. 47. 49. 50.
Centro León presenta novedoso performance
Arte
51.
Sugerentes movimientos corporales y una dosis de actuación caracterizaron el performance “Virtualmente tuyas”, presentado esta semana en el Centro León.
1. 2.
Da en el blanco. Examiné con cuidado una cosa.
3.
Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.
4.
Preposición “debajo de”.
5.
Estrellado o lleno de estrellas.
6.
Bienhechor.
7.
Dios egipcio del sol.
8.
(... de Miranda, Francisco, 1495-1558) Poeta, fundador del teatro portugués.
9.
Alcaloide venenoso contenido
en la cicuta. 10. Loco, demente. 16. Efecto de rehelear. 17. En heráldica, color púrpura. 20. Conjunción copulativa negativa. 26. Dar voces en honor y aplauso de alguien. 27. Se atreverían. 30. (Jean B.C., 1796-1875) Célebre paisajista francés. 32. Ansar, ave palmípeda. 34. Quité algo de una superficie como raspándola. 35. En Grecia, lugar destinado para los espectáculos musicales. 37. Limpie con agua. 39. Pieza de la armazón de un buque que va de un costado a otro y sostiene la cubierta. 41. Antig., cebo. 43. Prefijo que indica antelación. 45. Mostré alegría con el rostro. 47. Símbolo del cobalto. 48. Artículo neutro.
ONELIO DOMÍNGUEZ
Las coreógrafas y bailarinas estadounidenses Charlotte Adams y Jennifer Kayle trajeron su propuesta por primera vez al país luego de presentarla en diversos puntos de Estados Unidos, y lograron atraer un nutrido público al lobby del centro. La actuación contó con un elenco de siete bailarines, el apoyo musical de John Manning e Irlanda Vang, la escenografía del dominicano Misael Amos Reyes, y música de Carlos Cuellar y Michael Chorney. “Virtualmente tuyas” es una meditación artística de las inquietudes que
SOLUCIÓN ANTERIOR
SANTIAGO.
Allane la superficie de una cosa. Súbito, repentino. Antorcha. Forma del pronombre de segunda persona del plural. Interjección para animar a las caballerías. Macizo montañoso de Níger. La sangre de los dioses en los poemas homéricos. Marca de golpe que queda en una fruta. Negación. Nombre de la decimocuarta letra. Antiguamente, la nota “do”. Partícula inseparable privativa. Capital de la provincia canadiense de Nueva Escocia. Infusión. Acción de calentar o calentarse. Elevé por medio de cuerdas. Nombre de dos constelaciones boreales. Loa, alabanza. Adorna, engalana. Onda en el mar. Serpiente venenosa de Africa y Arabia. Tejido de mallas. Plano inclinado dispuesto para subir y bajar por él. Refleje los siete colores del arco iris. Aovar. Planta crucífera hortense. Rey de Egina, hijo de Júpiter. Broma, molusco bivalvo que perfora la madera. Emiten opinión.
VERTICALES
MI MEDIA MITAD
ACTUACIÓN. Un momento de la representación en el Centro León de Santiago. LAS CREADORAS DEL CONCEPTO
Experiencia y mucho talento Charlotte Adams forma parte del Departamento de Baile de la Universidad de Iowa, y Jennifer Kayle es profesora adjunta y directora asociada.
surgen sobre la experiencia de cruzar fronteras internacionales y la visión de las múltiples facetas, aspectos y complejidades en torno a esta. En el performance sus creadoras cuestionan, a través del baile y la actuación, cómo la tecnología está influyendo en el cruce de fronteras a través de teléfonos celulares, mensajes de texto e Internet,
utilizando conceptos como contacto, distancia, presencia, ausencia y acceso simultáneo. Para las coreógrafas este trabajo se puede calificar de muchas maneras, ya sea como danza moderna, danza de concierto o danza contemporánea, o como una especie de movimiento de poesía, en ocasiones atlético. [ WENDY
ALMONTE ]
“TU LUCÍAS HERMOSA EN NUESTRA BODA! ¿POR QUÉ TÚ NO HAS VUELTO A VESTIR ASÍ?”
EL CARIBE. SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010. PÁGINA 30
SHERYL CROW
ADOPTÓ UN SEGUNDO NIÑO Sheryl Crow adoptó un niño de poco más de un mes, tres años después de haber adoptado a Wyatt Steven. "Tengo unas noticias estupendas que compartir con vosotros: ¡Wyatt tiene un hermano pequeño!", dijo la artista en su página web. El nuevo hijo de Sheryl se llama Levi James. GINA LÓPEZ, EDITORA
Vida social. La Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de República Dominicana organiza una degustación de vinos originarios de la “Ribera del Duero” y “Rueda y Toro”
Rosa Linda Chez de Bergés, Pavel Peña, Mario Bergés y Miguel Bergés.
Irmgard Radefeldt, Luisa Jorge, Cuchy de Aybar y Juan de la Cruz.
Miguelina Heyaime y Ana María Solis.
DE ESPAÑA
PARA EL MUNDO Francisco de la Cruz, Rosi Casares y Fernando Mier.
NELSON MANCEBO
Carlos Prieto, Manuel García Arévalo y Luis Mier.
Una selección de vinos originarios de la “Ribera del Duero“y “Rueda y Toro”, acompañados con quesos de las regiones “Zamorano” y de “Castilla y León” fueron degustados durante un encuentro organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de la República Dominicana, la Unión Europea y el Consejo Regional de Cámara de Castillas y León. La actividad se llevó a cabo en el salón Embajador III del hotel Occidental El Embajador y estuvo encabeza por Manuel García Arévalo, presidente de la junta directiva de la cámara, en compañía de Carlos Prieto Sán-
chez, director del Departamento de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio e Industria de Zamora. Entre las compañías que presentaron sus bebidas en esta exposición estuvieron: Tardencuba Bodegas y Viñedos, S.L, Dominio de Basconcillos, S.L, bodegas Imperiales, S.L y Páramo de Guzmán (Nuestras Cepas S.L) Mientras que los quesos fueron representados por las compañías Agrovivas Soc. Coop (quesería artesanal Vicente Pastor) y El Pilar Soc. Coop (quesería artesanal El Zamorral), entre otras. [ MAYRA
J.CONTRERAS ]
Victoria de Hernández, Alejandro Hernández y Yalina de Carballo.
Jennifer Arthur y Antonio Sergio Alberdi Vásquez.
Graciela Gerardo, Adriano Ferreira y Ana María García.
EL CARIBE. GENTE
Nancy Roa y Soranyi Roa
Robinsón Hurtado y Anny Roa.
] 31
NELSON MANCEBO
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
Jorge Torres y Luis Concepción.
Patricia Badía, Belarminio Badía y Michelle Guerrero.
Erick Rivera y Alfredo Rosario.
Coctel. Pizzamanía festeja la apertura de su nueva sucursal en la avenida Independencia
Mauren Almonte y José Liz.
Nadim Cury y Ángel Estévez.
Marco Grecco, Albert Rodríguez, Liliana Hernández, Jorge Báez y René Ventura.
CON INGREDIENTES
NATURALES Los ejecutivos de la fran-
quicia de comida rápida Pizzamanía organizaron un coctel para festejar juntoa a sus clientes, amigos y relacionados la apertura de su nueva sucursal, ubicada en el kilómetro siete y medio de la avenida Independencia, La ocasión también fue propicia para dar a conocer la promoción “Te reto, descubre el secreto de nuestra salsa”, con la que este centro busca motivar a que todos degusten pizzas y conozcan de su calidad.
Carlos Durán, gerente general del establecimiento, calificó la apertura de este local como un hecho extraordinario en la historia de esta cadena, que en poco tiempo se ha convertido en una de las favoritas de aquellos que han tenido el placer de probarla de su producto. Por otro lado Durán dijo que con la campaña que desarrollan, Pizzamanía celebra la apertura de sus nuevos locales, pues considera oportuno retar a aquellos que no han tenido la oportuni-
dad de probar sus productos, a que descubran el secreto de su éxito: su deliciosa salsa. “Como una muestra de lo seguros que nos sentimos de que todo el que las pruebe se convertirá en fanático de nuestras pizzas, con la presentación de un bono Pizzamanía estará regalando un pedazo de pizza con un ingrediente, al comprar un vaso de Coca Cola de 12 onzas por sólo 25 pesos”, informó el ejecutivo. [ MAYRA J.CONTRERAS ]
Jacqueline Ventura, Jeannette Abreu, Massiel Quezada y Xavier Reyes.
Justa. Brugal & Compañía ofrece al público detalles de La Ruta del Ron Brugal 2010
DE EXTREMO
A EXTREMO NELSON MANCEBO
“La Ruta del Ron Brugal”
Carmen Luz Durán y Carlos Durán.
es una iniciativa que unirá los dos puntos de República Dominicana donde se produce lo que llaman “El Nombre del Ron”. El próximo 19 de junio, más de 2,000 vehículos recorrerán el trayecto entre San Pedro de Macorís y Puerto Plata. Luis Concepción, director de comunicaciones y publicad de la empresa ex-
plicó que La Ruta del Ron Brugal celebrará todos los años el orgullo de los dominicanos por su país y por uno de sus productos más admirados en todo el mundo. Esa es la razón por la que el trayecto turístico deportivo comenzará en la destilería de San Pedro de Macorís y concluirá en Puerto Plata, donde se encuentran la fábrica y las bodegas de añejamiento.
Concepción dijo que el trayecto en esta versión tendrá dos variantes, on road y off road, y contará con la participación de vehículos antiguos y 4x4, enduro, fourwheels, boogies, súper bikes y The Porsche Club. Para dar detalles de este recorrido los ejecutivos de la empresa organizaron un coctel-rueda de prensa en Cane. [ MAYRA
J.CONTRERAS ]
32[ GENTE EL CARIBE. SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
Coctel. Arte San Ramón inaugura su nueva galería con el estreno de la exposición “Tres generaciones,tres miradas artísticas”, de Rosa Távarez, Dustín Muñoz y Abraham Pérez
OBRAS DE
Manolo Hazoury y Jatnna Távarez de Hazoury.
ALTO NIVEL
“Tres generaciones, tres miradas artísticas” es el nombre de la muestra de los artistas plásticos Rosa Távarez, Dustín Muñoz y Abraham Pérez, estrenada con motivo de la inauguración de la nueva galería de Arte San Ramón. Dicho espacio ha sido concebido cuidadosamente por los propietarios Sussy Guzmán y Sergio Ferreira, con el objetivo de aflorar más las expresiones de los pintores dominicanos, además de ser un lugar para proyectar frescura y libertad. Guzmán explicó que el área tendrá disponibles amplios salones, contrastando armoniosamente con una terraza que permite el contacto con la naturaleza. [ MAYRA
J.CONTRERAS ]
Adelaida Rosario, Dustín Muñoz, Carmen L. Pellerano y Lourdes Peña.
NELSON MANCEBO
Cynthia Rosario, Abraham Pérez y Rosa Távarez.
Sussy Guzmán, Sergio Ferreira y Amanda Ferreira.
Inauguración. La tienda Aromas del Tiempo organiza un coctel para festejar junto a sus clientes la apertura de su nuevo local, ubicado en el segundo nivel de Plaza Central
DE PERFUMES Y MÁS Con motivo de la apertura de la
NELSON MANCEBO
tienda Aromas del Tiempo su propietario Mauricio Rivera organizó un coctel en su local del segundo nivel de Plaza Central, para festejar junto a sus clientes, amigos y relacionados. En sus palabras de bienvenida, Rivera destacó la satisfacción que representa para él la inauguración de este negocio en donde ofrecerán más de 300 marcas de fragancias originales, relojes, carteras y lentes de sol para damas y caballeros. También anunció que por motivo de lanzamiento los visitantes podrán disfrutar de un descuento de un 40% en los relojes, 15% en perfume, 10% en carteras y cinco por ciento en lentes de sol. Entre las firmas disponibles en la tienda están Dolce & Gabbana, Chanel, Ferragamo, Gucci, Hugo Boss, Vulgari, Givenchy, Elizabeth Arden, Mont Blanc, Guess, relojes Giorgi Milano, Swatch y Náutica. Yesenia Guerrero de Rivera y Mauricio Rivera.
[ MAYRA
J.CONTRERAS ]
José Morel, Krimilda Castillo, Johnny Ramos y Edwin Soto.
Víctor Álvarez, Arelys de Álvarez, José Díaz Martínez y Milagros Stefany.
EL CARIBE. GENTE
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
Todo ser humano debe saber escoger sus batallas. Un ejercicio de disciplina que hacemos a diario. Y que –al igual qué adivinar que zapatitos de marca comprar de inmediato o en especial– requiere de mucha sabiduría reconocer cuales pelear. En una escena de “Indiana Jones and the Raiders of the Lost Ark”, Mr. Jones va caminando y aparece un guerrero Tuareg con un sable, le hace un show digno de un Casandra, con coreografía incluida (nada más le faltó un “batón ballet”). Nuestro protagonista decide hacerle “cero coro” y resuelve al estilo Viejo Oeste. En otras ocasiones, hay quienes deciden enfrentarse a contrincantes mayores, en una muestra de valentía. Ahora, permanecer impasible ante una provocación caprichosa es sinónimo de decencia. Preferir marcharte de un lugar, para no arruinarle su día a tu mejor amiga, por culpa de “Million Dollar Baby”, denota mucha educación de hogar y sobre todo, clase. Para todo lo demás, existe MasterCard… ¿No? Luego de tan profunda reflexión, y cambiando el tema, el evento de la semana fue la boda de Sarah De Moya y Aldo Bonarelli, la cual excedió la dosis de gente bella recomendada por el Cirujano General. La ceremonia religiosa tuvo lugar en La Catedral, donde Sarah, radiante y bellísima en un diseño de Oscar de la Renta, desfiló del brazo de su orgulloso abuelo, don Diego De Moya, y su padre, Diego Hugo De Moya, hasta el altar donde la esperaba Aldo, muy apuesto. . La recepción se llevó a cabo en los jardines de la residencia de la familia De Moya, nada como el “home chic home”, decorados de forma sencilla y exquisita. Patricia De Moya, muy elegante en un delicado vestido que resaltaba su porte aristocrático, estuvo departiendo con los invitados en una cálida noche –en todo el sentido de la palabra– que se extendió hasta la llegada del alba. Los novios empezaron el baile al ritmo de “The Way You Look Tonight”, hipnotizando a todos, (y robándole todo el protagonismo al cantante) por la forma tan romántica en que Aldo le susurraba la cancioncita al oído, como si sólo existieran ellos dos en ese momento. (Aquí hago una pausa para suspirar quedamente). Se cuela que esa noche la reserva ecológica de Segura Viudas Reserva Heredad, se vio seriamente amenazada, ya que las copas del burbujeante y medicinal líquido se llenaban con la precisión de una prueba de ADN, por un ejército de mozos entrenados especialmente para tan importante misión. Entre los invitados, Sabrina Troncoso y Omar Elías , Lupe Ramos Pituso y Marti ,
LOS NOVIOS EMPEZARON EL BAILE AL RITMO DE “THE WAY YOU LOOK TONIGHT”, HIPNOTIZANDO A TODOS, (Y ROBÁNDOLE TODO EL PROTAGONISMO AL CANTANTE) POR LA FORMA TAN ROMÁNTICA EN QUE ALDO LE SUSURRABA LA CANCIONCITA AL OÍDO, COMO SI SÓLO EXISTIERAN ELLOS DOS EN ESE MOMENTO. (AQUÍ HAGO UNA PAUSA PARA SUSPIRAR QUEDAMENTE)
muy esbelto, Alejandrito Farach y la siempre chic Carmen Olavarrietta, Letty Rivera y Manuni Castillo, Ramón Hipólito Mejía y Janet Rivera, quien fue la dueña de “El Escote” (no hacía falta decir nada más, todos sabían de cual se hablaba) el cual provocó muchos “el lunes vuelvo al gimnasio sin falta”. Luciendo fenomenal, Claudia Messina, cuya colección de vestidos de noche acomplejaría a Rania de Jordania, P a t r i c i a Á l v a r e z d e B á e z , Maribel Haché y Arístides Fernández Zucco, Manuel Corripio y Rafaela Martí nez de Corripio , Brigitte Beau champs y Josín Bustos. Además, Leo Guzmán y María Amelia Díaz, en Oriett Domenech, Eric Peña y María Laura Chotín, muy bien puesta, Georgito Chotín y Maribel Armenteros de Chotín, Balbie Guerra de Díaz y Víctor Díaz. Se cuela que las dos melenas más espectaculares, totalmente a prueba de calor, fueron las de Catalina Bermúdez Ibarra y Janina Backhaus, a quien se vio bailando con genuino entusiasmo con Bebo Lama. Además, se pudo constatar que ocho de las más “fashionistas”, incluyendo algunas I-heart-Cavalli, escogieron vestidos idénticos. (De dos en dos) Pero, como los polos iguales se repelen, este detallito las mantuvo dando vueltas como un carrusel. Entre las personas con más alta tasa de gozo, y que bailaron todos los merengues de Elvis Crespo, Manuel Peynado y María De Moya, el siempre apuesto Tetelín Bisonó, Dianne Bisonó, María Solange de la Rocha, Andrés Aybar, Cynthia Patricia González, en Carolina Herrera , L o r e n a C a t r a i n , Adriana Tejera, Elsa Pou y Alejandro Soto. AdeMichele más, Jiménez , Sofía Ra mos y Felipe Benito, Eduardo Antún y Lía Castillo, quien al igual que Mamelia Ha zoury no soltó su abaniquito ni para bailar. Y hablando de baile, Carmen Dinorah Vi cens, acompañada de Luis Carbonell dio lecciones de danza. (O sea, aquí no vale lo de ella es bonita, pero no la “brincaron cuando chiquita”). (Lo sé, no es justo). Además, Se puede dar el lujo de bailar desde “Descontrol” de Daddy Yankee hasta un vals de Strauss, y siempre verse fina. Cuestión de clase. Para todo lo demás, existe MasterCard… ¿No?
] 33
Diego De Moya hijo, Sarah De Moya y María De Moya.
Carmen Vicens y Michele Jiménez.
Rafaela Martínez de Corripio y Brigitte Beauchamps.
Lorena Catrain y Lorena Herrera.
Sabrina Troncoso y Omar Elías.
Manuni Castillo y Pituso Martí.
El escote de Janet Rivera.
Lupe Ramos y Letty Rivera.
María Solange de la Rocha y Andrés Augusto Aybar.
GINA LÓPEZ NÚÑEZ GLOPEZ@ELCARIBE.COM.DO
T
E
L
E
V
CDN | 1:00 PM BÉISBOL Yankees vs. Toronto
I
S
I
Ó
N
■ NUEVA YORK
CDN | 4:00 PM PROGRAMA Momentos de Boxeo
Luis Castillo, a lista de lesionados Los Mets colocaron al dominicano Luis Castillo en la lista de lesionados de 15 días debido a una molestia en el talón del pie derecho. El conjunto también designó para asignación al jardinero Gary Matthews Jr. YANCEN PUJOLS, EDITOR EL CARIBE. SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010. PÁGINA 34
“No tomo esta
oportunidad a la ligera” Juan Samuel se convirtió ayer en el quinto dominicano que está al frente de un conjunto en las Grandes Ligas. Sustituye a Dave Trembley en los Orioles
Puesto
El mánager interino de los Orioles, Juan Samuel, enfrenta ahora el mayor reto de su carrera de 12 años como coach. Desde ayer, el dominicano asumió las riendas del conjunto tras el despido de Dave Trembley. BALTIMORE.
Ahora Samuel está a cargo de un conjunto que no ha jugado a las expectativas y que ha sufrido una gran cantidad de lesiones. “No tomo esta oportunidad a la ligera. Vamos a cambiar la página. Hay que hacerle saber a estos jugadores que la temporada comienza hoy. Lo pasado es pasado y se nos juzgará de lo que hagamos de ahora en adelante”, dijo Samuel. Los Orioles abrieron su temporada con 16 derrotas en 18 juegos, tienen una foja general de 15-39 y vienen de una racha perdedora de 0-6 como visitantes en la que fueron superados 38-4 en Toronto y en el estadio de los Yankees. Samuel se convierte en el quinto dominicano y el latinoamericano 14 que dirige en las Grandes Ligas de Estados Unidos. También se une a su compatriota Manny Acta (Cleveland), el venezolano Ozzie Guillén (Medias Blancas de Chicago) y el cubano Fredi González entre los activos esta temporada.
Además de Acta (Washington 2007-09, Cleveland 2010) y Samuel, los otros quisqueyanos que han dirigido en la gran carpa son Felipe Alou (Montreal 1992-2001 y San Francisco 2003-06), Tony Peña (Kansas City 2002-05) y Luis Pujols (Detroit 2002). También es un hombre presente en el béisbol profesional desde hace 30 años. Samuel, de 49 años de edad, participó en tres Juegos de Estrellas y jugó 16 años en la Gran Carpa con Filadelfia (1983-89), los Mets (1989), Dodgers (1990-92), Kansas City (1992-95) Cincinnati (1993), Detroit (1994-95) y Toronto (1996-98). Después de su retiro como jugador, Samuel fue coach de primera de los Tigres en 1999 y fue trasladado a la tercera en el 2002. Se pasó un total de siete años como coach en Detroit antes de ir a la organización de los Mets en el 2006, cuando fue mánager de Doble-A Binghamton. A Samuel se le conoce por su actitud seria, un estilo que los Orioles esperan que resulte en un mejor béisbol. Samuel es el noveno mánager de los Orioles desde que Peter Angelos se convirtió en dueño mayoritario del equipo en 1993. Asimismo, es el sexto mánager de Baltimore desde 1997, la última vez que el equipo tuvo una temporada ganadora. Sucede a Ray Miller, Mike Hargrove, Lee Mazzilli, Sam Perlozzo y Trembley. [ AGENCIAS,
EL CARIBE ]
OPINIONES DE QUIENES LO CONOCEN
Brandon INGE
Carlos GÓMEZ
Curtis GRANDERSON
TERCERA BASE DE DETROIT
JARDINERO MILWAUKEE
JARDINERO YANKEES
“Su tarea ahora será desacelerarse un poco. Porque es muy intenso. En todos los años que he estado cerca de él. Definitivamente que es una persona que conoce el juego. Bien por él. Ha sido persistente. Lleva suficiente tiempo en el juego; se lo merece”.
“Aprendí mucho de Samuel”, dijo sobre su temporada del 2006 en Binghamton con el nuevo capataz de Baltimore. “Tenía buena asociación con los jugadores. Era un tipo activo. Recuerdo que me dijo 'prepárate, que vas a estar en el show pronto'. Me hizo sentir bien”.
“Fue un gran tipo, muy positivo, trabajó duro con los jardineros. Ése era su rol cuando estaba yo (en Detroit)”, dijo. “Lleva mucho tiempo en el juego como jugador y como coach en diferentes papeles. Definitivamente puede asumir ese rol de mánager”.
VA POR CDN LA RADIO A LAS 4:00 PM
UBALDO, MAÑANA ANTE ARIZONA Ubaldo Jiménez intentará mañana continuar con su saga victoriosa cuando se enfrente a los Diamondbacks de Arizona, encuentro que va por CDN La Radio (92.5 FM) a las cuatro de la tarde. Jiménez, quien fue seleccionado por segunda ocasión de manera seguida (abril y mayo) como el “Lanzador
del Mes”, viene de enfrentarse a los Gigantes de San Francisco, a quienes les lanzó juego completo para su décima victoria de la temporada y quinta de manera seguida. Asimismo, ponchó a nueve. De por vida ante los Diamondbacks, el criollo registra marca de 4-2 y efectivi-
dad de 2.18 en 10 salidas. En ese lapso ha permitido 44 imparables, 16 carreras limpias y 68 ponches en 66 entradas completas. En la actualidad, Jiménez registra el mejor promedio de carreras limpias de las Grandes Ligas con 0.78, así como en victorias. [ JULIO
E. CASTRO C. ]
EL CARIBE. DEPORTES
[ 35
AP
AP
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
INDETENIBLE. José Bautista elevó a 18 su total de batazos de cuatro esquinas en la campaña. TORONTO
YANQUIS
6 YANQUIS
1 TB C H CE BB P AVG
D. Jeter ss
4 0 1 0 0
N. Swisher rf
2 0 0 0 2 0
1
.301 .315
M. Teixeira 1b
4 0 1 0 0 2
.221
A. Rodriguez 3b 4 0 1 0 0 0 .299 R. Cano 2b
4 0 0 0 0 2 .366
J. Posada dh
3 0 0 0 0 0
M. Thames lf
3 0 1 0 0 0 .304
.313
Bautista se afianza como líder en jonrón Encarnación también se fue para la calle
C. Granderson cf3 0 0 0 0 0 .262 C. Moeller c
3 1 1 0 0
TOTALES
30 1 5 0 2 6
1
.222
Batting 2B - A Rodriguez (14, B Cecil); C Moeller (2, B Cecil). Runners left in scoring position, 2 out - D Jeter 1, R Cano 1, M Thames 1.
GIDP - N Swisher, A
Rodriguez. Team LOB - 4.
Fielding
Outfield assists - M Thames. DP - 2 (A Rodriguez-R Cano-M Teixeira, M ThamesA Rodriguez). TORONTO
TB C H CE BB P AVG
F. Lewis lf
4 0 0 0 0
1
A. Hill 2b
3 0 1 0
1
0
.302 .190
A. Lind dh
3 0 0 0
1
0
.218
V. Wells cf
4 1 1 0 0 2 .305
J. Bautista rf
3 3 3 3
1
0 .259
A. Gonzalez ss
3 1 1 0
1
0 .265
L. Overbay 1b
4 0 0 0 0
J. Buck c
2 0 0 1
E. Encarnacion 3b 2 1 1 1 TOTALES
1
.224
0 0 .265 1
0
.210
28 6 7 5 5 4
Batting 2B - J Bautista (13, S Mitre). HR - J Bautista 2 (18, 2nd inning off A Burnett 0 on, 0 Out, 4th inning off A Burnett 1 on, 1 Out), E Encarnacion (8, 5th inning off A Burnett 0 on, 0 Out). SF - J Buck. RBI - J Bautista 3 (45), J Buck
TORONTO.
El guardabosques dominicano José
Bautista pegó dos jonrones y su compatriota el antesalista Edwin Encarnación también conectó para llevar a los Azulejos de Toronto a un triunfo por 6-1 sobre los Yankees de Nueva York. Con sus dos vuelacercas, Bautista (18) se afianza como líder jonronero en las Grandes Ligas. El dominicano pegó en el segundo episodio sobre el abridor A.J. Burnett sin gente en el camino, ni outs en la pizarra. El primero de sus jonrones voló por todo lo alto del jardín izquierdo. Bautista, que esta noche pegó perfecto de 3-3, remolcó tres carreras y pisó tres veces la registradora, conectó su segundo jonrón en la cuarta entrada. En ese episodio el jardinero nuevamente enfrentó a Burnett y volvió a apalearlo, solitario, otra vez sobre la barda izquierda del campo de juego. Encarnación (8) lo apoyó con su octavo vuelacercas en la temporada, sin gente en el camino, también castigando a Burnett. Además el parador en corto venezolano Alex González se fue de 3-1 con anotada. La victoria se la acreditó el abridor Brett Cecil (6-2), que trabajó ocho episodios completos, permitió cinco imparables, una carrera, dio una base y retiró a cinco por ponche. El derrotado fue Burnett (6-3) en seis episodios, fue castigado con seis imparables, tres jonrones, seis carreras, dio cuatro bases y ponchó a dos. Por los Yankees la pólvora latinoamericana estuvo mojada con el segunda base dominicano Robinson Canó, que se fue de 4-0. [EFE]
(30), E Encarnacion (19). Runners left in scoring position, 2 out - J Buck 1. GIDP A Hill. Team LOB - 4. Fielding DP - 2 (A Gonzalez-A Hill-L Overbay, A Gonzalez-A Hill-L Overbay). EQUIPOS
123 456
789 C H E
YANQUIS
000 001
000
TORONTO
YANQUIS
010
212
00X 6 7 0
IL H C CL BB P EFE 2.0 1 0 0
1
Robinson Canó Detiene una racha de imparables
1 5 0
A.J. Burnett (P, 6-3)6.0 6 6 6 4 2 S. Mitre
José Bautista Es el tercer juego con dos jonrones
3.72
2 2.88
TORONTO
IL H C CL BB P EFE
B. Cecil (G, 6-2)
8.0 5 1 1
1
5 3.43
J. Frasor
1.0 0 0 0
1
1
4.84
Para el antesalista fue la tercera ocasión en la actual temporada que conecta par de cuadrangulares en un encuentro. El primero fue el 19 de abril ante Kansas y el segundo el 15 de mayo frente a Texas.
REGISTRO. Fue el séptimo cuadrangular para Adrian Beltré, quien remolcó dos carreras. BOSTON
BALTIMORE
11 0 BOSTON M. Scutaro ss D. Pedroia 2b D. Ortiz dh K. Youkilis 1b V. Martinez c J.D. Drew rf A. Beltre 3b J. Hermida lf D. McDonald cf B. Hall cf-lf TOTALES
TB 6 4 4 5 4 5 5 3 2 4 42
C 3 1 1 1 1 1 1 1 0 1 11
H CE BB 3 1 0 2 1 1 0 0 1 2 3 0 3 1 1 2 2 0 2 2 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 16 11 4
P 1 1 0 1 0 2 0 2 0 3 10
AVG .276 .261 .265 .312 .294 .275 .333 .221 .270 .253
Batting 2B - J Drew (14, C Tillman); A Beltre (15, A Castillo); J Hermida (8, C Tillman). HR - M Scutaro (4, 8th inning off F Mata 0 on, 0 Out), K Youkilis (11, 4th inning off M Hendrickson 2 on, 2 Out), A Beltre (7, 5th inning off M Albers 0 on, 0 Out). RBI - M Scutaro (15), D Pedroia (27), K Youkilis 3 (35), V Martinez (27), J Drew 2 (33), A Beltre 2 (40), D McDonald (14). 2-out RBI - K Youkilis 3, J Drew 2. Runners left in scoring position, 2 out - K Youkilis 2, J Drew 1, A Beltre 1. GIDP - M Scutaro, D Ortiz. Team LOB - 8. Fielding DP - 2 (D Pedroia-M Scutaro-K Youkilis, M Scutaro-D Pedroia-K Youkilis). BALTIMORE TB C H CE BB P AVG C. Patterson lf 3 0 0 0 0 0 .238 M. Tejada 3b 4 0 2 0 0 0 .263 N. Markakis rf 4 0 0 0 0 0 .294 T. Wigginton 1b 3 0 1 0 1 0 .284 L. Scott dh 3 0 0 0 0 0 .266 M. Wieters c 3 0 0 0 0 1 .236 C. Tatum c 0 0 0 0 0 0 .200 A. Jones cf 3 0 0 0 0 0 .245 S. Moore 2b 3 0 1 0 0 0 .125 C. Izturis ss 3 0 1 0 0 1 .228 TOTALES 29 0 5 0 1 2 Batting S - C Patterson. Runners left in scoring position, 2 out - N Markakis 1, L Scott 1. GIDP - N Markakis, L Scott. Team LOB - 4. Fielding PB - M Wieters. DP - 2 (T Wigginton-C Izturis-F Mata, M TejadaS Moore-T Wigginton). EQUIPOS
123 456
789 C H E
BOSTON
310
310
012 11 16 0
BALTIMORE
000 000
000 0 5 0
El intermedista, quien lideraba el departamento de bateo con .373, se fue de 4-0, poniendo fin a su racha de 17 juegos conectando de hits. El último out lo entregó con un elevado al jardín izquierdo.
Beltré pega vuelacerca y Boston gana Fue la sexta victoria seguida en la ruta BALTIMORE.
Clay Buchholz lanzó pelota de cin-
co hits para su segunda blanqueada en su carrera, el venezolano Marco Scutaro disparó un jonrón y anotó tres carreras, y los Medias Rojas de Boston vencieron a los Orioles de Baltimore 11-0 en el primer revés del nuevo dirigente Juan Samuel. Kevin Youkilis y Adrian Beltré también conectaron un cuadrangular cada uno para los Medias Rojas, que han ganado seis partidos consecutivos en la carretera. Buchholz (8-3) regaló un boleto y ponchó a dos en su tercer juego completo de su carrera y primera blanqueada desde que le lanzara un no-hitter a los Orioles el primero de septiembre de 2007. El derecho tiene marca de 5-0 y efectividad de 0.99 en sus últimas cinco salidas. Asimismo, fue su novena victoria de manera seguida en la ruta, una racha que comenzó en agosto del año pasado. En cambio, el abridor de los Orioles, Chris Tillman (0-1) permitió que siete de los 11 bateadores a los que enfrentó se le embasara. El diestro cedió cuatro carreras, cinco hits y dos bases por bolas en uno y un tercio de entradas, la salida más corta en esta temporada. Beltré le dio la bienvenida al relevista Matt Albers, quien a su vez había sustituido a Mark Hendrickson, con su séptimo vuelacerca de la temporada y Scutaro disparó el cuarto en la octava entrada, que colocó el encuentro 9-0 a favor de los Medias Rojas. [AP]
Miguel Tejada No la saca desde el 30 de abril El antesalista de
BOSTON IL H C CL BB P EFE C. Buchholz (G, 8-3)9.0 5 0 0 1 2 2.39 BALTIMORE C. Tillman (P, 0-1) M. Hendrickson M. Albers F. Mata A. Castillo
IL 1.1 2.2 2.0 2.0 1.0
H 5 4 2 2 3
C CL BB 4 4 2 3 0 0 1 1 1 1 1 0 2 2 1
P EFE 2 7.71 4 4.65 3 5.19 1 1.93 0 12.46
los Orioles, quien ayer se fue de 4-2, elevó a 127 sus turnos sin disparar un cuadrangular. Es la segunda sequía más grande del dominicano en su carrera. No la saca desde el 30 de abril.
Jon Lester Tiene 10-0 de por vida ante los Orioles Los Medias Rojas enviarán a la lomita a Lester para medirse a los Orioles, novena que tiene marca de 10-0 de por vida. Asimismo, Jeremy Hermida salió del encuentro por un golpe en el antebrazo izquierdo.
36] DEPORTES EL CARIBE. SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
FLORIDA
Johnny Peralta
4 3
El antesalista de los Indios tuvo una de sus mejores noches al batear de 5-4 con cuatro remolcadas y dos tubeyes.
METS
Neftalí Féliz
WASHINGTON
El taponero de los Vigilantes logró su rescate número 15 de la campaña ante los Rays de Tampa Bay.
Batting 2B - H Ramirez (12, R Dickey). 3B - C Ross (2, R Dickey). RBI - H Ramirez (29), C Maybin (19). 2-out RBI - C Maybin. Runners left in scoring position, 2 out - H Ramirez 3, J Cantu 2, B Hayes 1. Team LOB - 9. Base Running SB - H Ramirez (8, 2nd base off R Dickey/R Barajas), C Maybin (6, 2nd base off R Dickey/R Barajas). Fielding E - J Cantu (7, field). PB - B Hayes. DP - 2 (J Cantu-D Uggla-G Sanchez, D Uggla-H Ramirez-G Sanchez). METS J. Reyes ss A. Pagan cf J. Bay lf I. Davis 1b D. Wright 3b R. Barajas c J. Francoeur rf R. Tejada 2b R.A. Dickey p P. Feliciano p E. Dessens p C. Carter ph F. Rodriguez p TOTALES
TB 2 4 4 4 2 4 4 4 3 0 0 1 0 32
C 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 4
H CE BB 1 0 2 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 2 1 0 1 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 4 4
P 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2
AVG .250 .286 .299 .248 .264 .268 .258 .200 .375 .000 .000 .250 .000
Batting 2B - J Bay (14,A Sanchez); R Barajas (9, A Sanchez); R Tejada (1, A Sanchez). RBI - J Bay (24), J Francoeur (29), R Tejada (1), R Dickey (2). 2-out RBI - J Bay. Runners left in scoring position, 2 out - A Pagan 2, J Bay 1, I Davis 2. GIDP - A Pagan, J Francoeur. Team LOB - 8. Base Running SB - J Reyes (14, 2nd base off A Sanchez/B Hayes). Fielding E - I Davis (4, field). Outfield assists - A Pagan. EQUIPOS
123 456
789 C H E
FLORIDA
012 000
000
METS
002 002
00X 4 9 1
3 9 1
FLORIDA IL A. Sanchez (P, 5-3)5.2 T. Tankersley 0.1 T. Wood 2.0
H 9 0 0
C CL BB 4 4 4 0 0 0 0 0 0
P EFE 2 3.18 0 3.86 0 4.50
METS IL R.A. Dickey (G, 3-0) 6.1 P. Feliciano 0.1 E. Dessens 1.1 F. Rodriguez (S-11) 1.0
H 7 1 0 1
C CL BB 3 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1
P EFE 4 3.20 0 2.14 1 1.59 1 2.15
VLAD VUELVE AL LINE-UP ARLINGTON. Vladimir Gue-
rrero regresó ayer a la alineación de Texas al mejorar de una inflamación en el ojo izquierdo que lo ausentó por dos partidos. El dominicano Guerrero fue golpeado por una pelota el miércoles cuando practicaba el bateo antes del partido contra los Medias Blancas de Chicago, y también estuvo fuera de acción el jueves. En el encuentro de anoche contra los Rays de Tampa Bay, ocupó la cuarta posición en el orden como bateador designado.
4 2 CINCINNATI TB O. Cabrera ss 5 B. Phillips 2b 5 J. Votto 1b 5 S. Rolen 3b 4 J. Bruce rf 3 J. Gomes lf 4 D. Stubbs cf 2 R. Hernandez c 4 A. Harang p 1 M. Owings p 1 D. Herrera p 0 E. Del Rosario p 0 A. Rhodes p 0 L. Nix ph 1 TOTALES 35
AP
FLORIDA TB C H CE BB P AVG C. Coghlan lf 5 1 3 0 0 2 .257 G. Sanchez 1b 4 0 1 0 1 0 .271 B. Barden pr 0 0 0 0 0 0 .250 H. Ramirez ss 5 0 1 1 0 0 .292 J. Cantu 3b 3 0 1 0 0 0 .286 D. Uggla 2b 4 0 0 0 0 0 .265 C. Ross rf 4 1 1 0 0 0 .298 C. Maybin cf 4 0 1 1 0 2 .227 B. Hayes c 3 0 0 0 0 1 .211 W. Helms ph 1 0 0 0 0 1 .281 A. Sanchez p 1 1 1 0 1 0 .250 T. Tankersley p 0 0 0 0 0 0 .000 M. Lamb ph 0 0 0 0 1 0 .208 T. Wood p 0 0 0 0 0 0 .000 R. Paulino ph 1 0 0 0 0 0 .304 TOTALES 35 3 9 2 3 6
BUENA NOTICIA. Vladimir Guerrero regresó al equipo con tres remolcadas, además de su noveno doble del año. FILADELFIA
SAN DIEGO
TEXAS
TAMPA BAY
CLEVELAND
WHITE SOX
3 2 9 6 10 1 SAN DIEGO TB W. Venable rf 3 C. Denorfia ph-rf 2 D. Eckstein 2b 5 A. Gonzalez 1b 4 C. Headley 3b 5 S. Hairston lf 3 N. Hundley c 3 J. Hairston Jr. ss 4 T. Gwynn cf 3 M. Latos p 2 L. Zawadzki ph 1 E. Mujica p 0 M. Stairs ph 0 O. Salazar ph 0 J. Thatcher p 0 L. Gregerson p 0 TOTALES 35
C 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
H CE BB 1 0 0 0 0 0 2 0 0 2 1 0 0 0 0 1 0 1 2 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 10 2 3
P 0 0 1 1 3 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 9
AVG .229 .292 .290 .281 .279 .239 .308 .235 .208 .211 .211 .000 .186 .254 .000 .000
Batting 2B - D Eckstein (16, R Halladay); A Gonzalez (9,R Halladay).SF - A Gonzalez.RBI - A Gonzalez (33),T Gwynn (10). Runners left in scoring position, 2 out - W Venable 1, C Denorfia 2, S Hairston 2, N Hundley 1. GIDP C Denorfia. Team LOB - 11. FILADELFIA TB C H CE BB P AVG S. Victorino cf 4 2 2 2 0 0 .256 P. Polanco 3b 4 0 1 0 0 0 .305 C. Utley 2b 2 0 0 0 1 1 .267 R. Howard 1b 3 0 1 0 1 2 .280 J. Werth rf 2 0 0 1 2 2 .293 R. Ibanez lf 3 0 0 0 1 1 .238 J. Castro ss 4 0 0 0 0 3 .234 C. Ruiz c 4 0 1 0 0 0 .309 R. Halladay p 3 1 1 0 0 2 .128 J. Contreras p 0 0 0 0 0 0 .000 J.C. Romero p 0 0 0 0 0 0 .000 R. Gload ph 1 0 0 0 0 0 .205 B. Lidge p 0 0 0 0 0 0 .000 TOTALES 30 3 6 3 5 11 Batting 2B - S Victorino (8, M Latos). HR - S Victorino (9,3rd inning off M Latos 1 on,1 Out). RBI - S Victorino 2 (35), J Werth (35). 2-out RBI - J Werth. Runners left in scoring position,2 out - J Werth 1, R Ibanez 2, R Gload 2.Team LOB 9. Fielding DP - 1 (P Polanco-R Howard). EQUIPOS
123 456
789 C H E
SAN DIEGO
010
010
000 2 10 0
FILADELFIA
002 010
00X 3 6 0
SAN DIEGO IL H C CL BB M. Latos (P, 5-4) 5.0 4 3 3 4 E. Mujica 2.0 0 0 0 0 J. Thatcher 0.1 1 0 0 1 L. Gregerson 0.2 1 0 0 0
P EFE 6 3.26 3 3.21 1 1.69 1 1.53
TORONTO IL R. Halladay (G, 8-3)7.0 J. Contreras 0.1 J.C. Romero 0.2 B. Lidge (S-2) 1.0
P EFE 7 2.03 0 1.06 0 2.08 2 1.69
H 10 0 0 0
C CL BB 2 2 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0
TAMPA BAY TB B.J. Upton cf 3 C. Crawford lf 5 E. Longoria 3b 5 W. Aybar dh 5 B. Zobrist 2b 4 K. Shoppach c 2 J. Jaso c 0 C. Pena 1b 3 S. Rodriguez ss 2 R. Brignac ph-ss 2 G. Kapler rf 2 H. Blalock ph-rf 2 TOTALES 35
C 0 0 1 1 2 0 0 1 1 0 0 0 6
H CE BB 0 0 2 1 2 0 1 1 0 1 0 0 3 0 0 1 0 2 0 0 0 0 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 8 6 6
P 2 2 1 2 1 1 0 0 0 1 1 1 12
AVG .222 .313 .313 .245 .315 .300 .304 .173 .245 .294 .224 .222
Batting 2B - B Zobrist (12, C Wilson). HR - E Longoria (11, 7th inning off M Harrison 0 on, 0 Out). RBI - C Crawford 2 (32), E Longoria (43), C Pena (33), S Rodriguez (15), H Blalock (5). 2out RBI - C Crawford 2. Runners left in scoring position, 2 out - C Crawford 2, E Longoria 1, C Pena 1,R Brignac 1.GIDP - B Upton.Team LOB - 10. Fielding Outfield assists - C Crawford. DP - 1 (B Zobrist-R Brignac-C Pena). TEXAS E. Andrus ss M. Young 3b I. Kinsler 2b V. Guerrero dh J. Hamilton lf D. Murphy rf J. Smoak 1b M. Ramirez c M. Treanor c J. Borbon cf TOTALES
TB 4 5 3 4 4 4 3 3 0 4 34
C 1 1 1 0 2 0 2 1 0 1 9
H CE BB 1 1 1 1 2 0 0 0 0 1 3 0 3 1 0 0 0 0 3 2 1 1 0 0 0 0 0 3 0 0 13 9 2
P 2 1 1 0 1 1 0 1 0 0 7
AVG .303 .326 .258 .333 .300 .255 .208 .237 .222 .253
Batting 2B - V Guerrero (9, A Sonnanstine); J Hamilton 2 (16,W Davis,A Sonnanstine). HR - J Hamilton (10, 4th inning off W Davis 0 on, 0 Out), J Smoak (6, 2nd inning off W Davis 1 on, 2 Out). RBI - E Andrus (14), M Young 2 (36), V Guerrero 3 (47), J Hamilton (30), J Smoak 2 (17).2-out RBI - J Smoak 2. Runners left in scoring position, 2 out - E Andrus 1, D Murphy 1. GIDP - M Young. Team LOB - 5. Base Running CS - J Borbon (4, 2nd base by L Cormier/J Jaso). Fielding E - I Kinsler (1, field). DP - 1 (I Kinsler-E Andrus-J Smoak). EQUIPOS
123 456
789 C H E
TAMPA BAY
040 001
100
6 8 0
TEXAS
020 700
00X 9 13 1
TAMPA BAY W. Davis (P, 5-5) A. Sonnanstine R. Choate L. Cormier
IL 3.1 2.2 0.2 1.1
H 9 3 0 1
C CL BB 8 8 0 1 1 0 0 0 1 0 0 1
P EFE 3 5.03 2 3.51 2 6.14 0 4.50
TEXAS C.J. Wilson (G, 4-3) D. O'Day M. Harrison D. Oliver F. Francisco N. Feliz (S-15)
IL 5.0 0.1 1.1 0.1 1.0 1.0
H 6 0 2 0 0 0
C CL BB 5 3 4 0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 5 0 2 1 2 2
EFE 3.62 2.45 5.40 1.59 3.70 2.73
CLEVELAND TB C H CE BB P AVG J. Donald ss 6 0 0 0 0 2 .250 S. Choo rf 5 2 1 0 1 1 .276 A. Kearns cf-lf 5 3 3 2 1 2 .292 R. Branyan 1b 4 2 2 0 1 1 .245 J. Peralta 3b 5 2 4 4 0 0 .251 T. Hafner dh 5 1 0 0 0 1 .244 S. Duncan lf 3 0 1 1 1 1 .312 T. Crowe cf 1 0 1 2 0 0 .247 L. Valbuena 2b 5 0 3 1 0 0 .170 L. Marson c 2 0 0 0 3 1 .200 TOTALES 41 10 15 10 7 9 Batting 2B - S Choo (11,J Danks);R Branyan (6, S Linebrink); J Peralta 2 (16, J Danks, S Santos); S Duncan (1, J Danks). 3B - T Crowe (1, S Linebrink). HR - A Kearns (4, 8th inning off S Linebrink 1 on, 1 Out). RBI - A Kearns 2 (24), J Peralta 4 (26), S Duncan (5),T Crowe 2 (11), L Valbuena (12). 2-out RBI - T Crowe 2. Runners left in scoring position, 2 out - J Donald 1, S Choo 3,A Kearns 1, L Valbuena 1, L Marson 1. GIDP - S Duncan.Team LOB - 11. Fielding E - L Marson (2, throw). DP - 3 (J Peralta-L Valbuena-R Branyan, J Donald-L Valbuena-R Branyan, J Donald-L Valbuena-R Branyan). WHITE SOX TB J. Pierre lf 3 O. Vizquel 3b 4 J. Nix 3b 0 A. Rios cf 3 A. Jones dh 3 M. Kotsay 1b 1 C. Quentin rf 3 A.J. Pierzynski c 4 A. Ramirez ss 2 B. Lillibridge ss 1 G. Beckham 2b 4 TOTALES 28
C 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1
H CE BB 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 3 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 6 1 6
P 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
AVG .249 .246 .152 .312 .222 .195 .206 .225 .251 .000 .201
Batting HR - A Ramirez (5, 4th inning off J Masterson 0 on, 1 Out). RBI - A Ramirez (22). Runners left in scoring position, 2 out - O Vizquel 2,C Quentin 2,G Beckham 1.GIDP - A Jones,A Pierzynski,G Beckham. Team LOB - 8. Base Running SB - J Pierre (22, 2nd base off J Masterson/L Marson),G Beckham (4,3rd base off J Masterson/L Marson). CS - J Pierre (5,2nd base by J Masterson/L Marson), A Jones (2, 2nd base by J Masterson/L Marson). Fielding DP - 1 (O Vizquel-G Beckham-M Kotsay). EQUIPOS
123 456
789 C H E
CLEVELAND
000 004
240 10 15 1
WHITE SOX
000 100
000 1 6 0
CLEVELAND IL J. Masterson (G, 1-5) 5.2 F. Herrmann 1.1 J. Lewis 1.0 R. Perez 1.0
H 5 0 0 1
C CL BB 1 1 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 1 1 0 0
EFE 5.46 0.00 3.77 6.23
WHITE SOX J. Danks (P, 4-5) S. Santos R. Williams S. Linebrink J.J. Putz
H 9 2 0 4 0
C CL BB 4 4 2 2 2 2 0 0 1 4 4 1 0 0 1
P 5 1 0 1 2
EFE 3.60 1.80 5.48 5.56 2.89
IL 5.1 0.2 0.2 1.1 1.0
CINCINNATI
C 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2
H CE BB 1 0 0 3 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 0 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 12 2 4
P 1 0 2 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 7
AVG .265 .288 .317 .288 .267 .301 .236 .307 .208 .100 .000 .000 .000 .235
Batting 2B - J Gomes (9, L Hernandez). S - A Harang. RBI - B Phillips (19), R Hernandez (14). Runners left in scoring position, 2 out - O Cabrera 1, S Rolen 1, J Bruce 1,A Harang 1, M Owings 1. GIDP - J Votto, R Hernandez. Team LOB - 11. Base Running SB - B Phillips (8, 3rd base off L Hernandez/W Nieves), D Stubbs (12, 2nd base off L Hernandez/W Nieves). CS - J Bruce (2, 2nd base by L Hernandez/W Nieves). Fielding E - D Stubbs (3, field). Outfield assists - D Stubbs. WASHINGTONTB C. Guzman 2b 5 N. Morgan cf 4 R. Zimmerman 3b4 A. Dunn 1b 5 M. Capps p 0 J. Willingham lf 4 R. Bernadina rf 3 I. Desmond ss 4 A. Gonzalez ss 0 W. Nieves c 3 L. Hernandez p 1 A. Kennedy ph 1 T. Clippard p 0 W. Harris ph 0 D. Storen p 0 M. Morse 1b 0 TOTALES 34
C 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4
H CE BB 2 1 0 1 0 1 1 0 1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 12 4 4
P 0 1 0 2 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 6
AVG .315 .258 .309 .277 .000 .276 .247 .269 .304 .195 .143 .244 1.000 .186 1.000 .300
Batting 2B - A Dunn (17, A Harang). S - W Nieves. SF - W Harris. RBI - C Guzman (18), R Bernadina (15), I Desmond (29), W Harris (18). 2-out RBI - C Guzman. Runners left in scoring position, 2 out - N Morgan 1, R Zimmerman 1, A Dunn 2, J Willingham 2, W Nieves 2.Team LOB - 12.Fielding E - W Nieves (2, throw). DP - 2 (C Guzman-I Desmond-A Dunn, C Guzman-I Desmond-A Dunn). EQUIPOS
123 456
789 C H E
CINCINNATI
010
010
000 2 12 1
WASHINGTON
011
000
20X 4 12 1
CINCINNATI IL A. Harang 4.0 M. Owings 1.2 D. Herrera 0.1 E. Del Rosario (P, 1-1) 1.2 A. Rhodes 0.1
H 8 1 0 3 0
C CL BB 2 2 1 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 0 0
P 4 1 0 0 1
EFE 5.43 3.60 2.93 1.93 0.39
WASHINGTON IL L. Hernandez 6.0 T. Clippard (G, 8-3) 1.0 D. Storen 1.0 M. Capps (S-18) 1.0
H 8 1 1 2
C CL BB 2 2 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 3 2 1 1
EFE 2.22 1.72 2.00 2.70
DEJAN EN LIBERTAD A VARGAS SAN LUIS (AP). Los Cerveceros de Milwaukee dieron de baja ayer al derecho dominicano Claudio Vargas y pusieron al derecho mexicano Marco Estrada en la lista de inhabilitados. Vargas tenía registro de 1-0 con un promedio de 7.32 en efectividad en 17 apariciones. Estrada, que ya estaba en las menores, fue colocado en la lista de lesionados de 15 días, retroactivos al 1 de junio, por fatiga en el hombro de lanzar.
EL CARIBE. DEPORTES
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
[ 37 SAMUEL.SFELIEXPEREZ@GMAIL.COM
LOS RESULTADOS
SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE GL
MLB EQUIPOS SI/NO 1/3 1/2 F EQUIPOS SI/NO 1/3 1/2 F EQUIPOS SI/NO 1/3 TAMPA BAY NO EN 4 MILWAUKEE NO EN 0 0 0 CINCINNATI NO EN 1 2 2 TEXAS EL 1RO 2 SAN LUIS EL 1RO 2 2 8 WASHINGTON EL 1RO 2 2 4 CLEVELAND SI EN 0 COLORADO SI EN 3 3 CUBS SI EN 0 1 1 WHITE SOX EL 1RO 0 ARIZONA EL 1RO 3 3 HOUSTON EL 1RO 1 3 3 DETROIT NO EN 0 ATLANTA SI EN 2 SAN FCO NO EN 0 2 KANSAS CITY EL 1RO 3 DODGERS EL 1RO 4 PIRATAS EL 1RO 4 4 MINNESOTA SI EN 2 BOSTON SI EN 4 8 11 SAN DIEGO NO EN 1 2 2 OAKLAND EL 1RO 0 BALTIMORE EL 1RO 0 0 0 FILADELFIA EL 1RO 2 3 3 ANAHEIM NO EN 4 YANQUIS NO EN 0 0 1 FLORIDA NO EN 3 3 3 SEATTLE EL 1RO 0 TORONTO EL 1RO 1 4 6 METS EL 1RO 2 2 4 Nota: Si en el 1ro Significa que anotaron en el 1 ininng • No en el 1ro Significa que no anotaron en el 1 inning
FECHA 1/2 4 9 0 1 0 4 2 1
F 6 9 10 1 3 7
PONCHES
A HARANG L HERNANDEZ C ZAMBRANO F PAULINO J SANCHEZ Z DUKE
4 3 3 7
LANZADOR
PONCHES
M LATOS R HALLADAY A SANCHEZ R DICKEY R WOLF A WAINWRIGHT
6 7 2 4 4 8
LANZADOR
PONCHES
A COOK I KENNEDY K KAWAKAMI C KERSHAW C BUCHHOLZ C TILMAN
2 2
LANZADOR
PONCHES
A BURNETT B CECIL W DAVIS C WILSON J MASTERSON J DANKS
2 5 3 5 1 5
LANZADOR
PONCHES
M SCHERZER B CHEN S BAKER D BRADEN J SAUNDERS I SNELL
3 4
JJ 54 53 53 55 55 54 52 54 54 54
L 145 -7 157 -1 158 -6 -3.5 151
EQ. MILWAUKEE SAN LUIS FLORIDA METS CUBS HOUSTON CINCINNATI WASHINGTON SAN DIEGO FILADELFIA SAN FCO PIRATAS COLORADO ARIZONA ATLANTA DODGERS
LAN. C NARVESON (Z) A OTTAVINO (D) N ROBERTSON (Z) J NIESE (Z) R DEMPSTER (D) R OSWALT (D) M LEAKE (D) L ATILANO (D) J GARLAND (D) J MOYER (Z) T WELLEMEYER (D) P MAHOLM (Z) J CHACIN (D) D WILLIS (Z) T HANSON (D) C BILLINGSLEY (D)
G-P 4-3 0-1 4-4 1-2 3-5 3-7 4-0 5-1 6-2 5-5 3-4 3-4 3-3 1-2 5-3 6-2
IL 48.0 5.2 58.2 41.1 77.1 71.1 66.0 44.0 67.0 63.1 53.2 67.0 37.1 43.1 64.1 65.0
EFE 5.81 6.35 4.30 4.79 3.72 2.78 2.45 4.70 2.15 4.26 5.03 3.90 3.62 4.98 3.78 3.74
G-P 0-0 -2-0 0-2 4-10 14-12 --0-3 8-7 5-3 1-1 1-0 3-1 0-1 1-2
IL 12.0 -18.1 8.0 147.2 188.2 --21.1 110.1 67.1 46.0 7.0 32.2 6.0 24.2
EFE 2.25 -2.45 5.63 4.27 3.67 --8.02 4.24 4.41 3.13 2.57 3.58 6.00 3.65
P 15 -12 4 121 144 --9 66 55 33 7 27 4 33
EQ. YANQUIS TORONTO ANAHEIM SEATTLE CLEVELAND WHITE SOX BOSTON BALTIMORE DETROIT KANSAS CITY TAMPA BAY TEXAS MINNESOTA OAKLAND
LAN. A PETTITTE (Z) R ROMERO (Z) E SANTANA (D) D FISTER (D) M TALBOT (D) J PEAVY (D) J LESTER (Z) J GUTHRIE (D) J VERLANDER (D) L HOCHEVAR (D) J SHIELDS (D) T HUNTER (D) F LIRIANO (Z) T CAHILL (D)
G-P 7-1 5-2 5-3 3-3 6-4 4-4 6-2 3-5 5-4 5-3 5-3 -5-3 4-2
IL 65.1 77.1 76.0 69.2 66.2 69.1 72.2 70.1 72.0 67.0 74.2 -65.2 41.2
EFE 2.48 3.14 3.43 2.45 3.78 6.23 2.97 3.84 3.75 5.10 3.62 -3.29 3.02
G-P 20-12 1-1 6-4 1-0 2-0 1-2 10-0 1-5 9-2 2-2 2-1 1-0 1-2 1-0
IL 254.1 16.2 99.1 14.1 16.0 29.0 81.0 74.1 94.1 31.0 28.0 10.1 28.1 14.0
EFE 4.21 5.94 4.35 2.51 1.69 5.59 2.22 4.72 2.58 5.23 4.82 3.48 5.08 2.57
P 192 17 67 4 6 22 66 41 90 24 27 6 35 6
PONCHES PP X JS 495 432 388 436 435 426 404 399 397 389
EQUIPO NY LIBERTY INDIANA ATLANTA WASHINGTON TULSA CHICAGO SEATTLE LA SPARKS
9.2 8.1 8.0 7.9 7.9 7.9 7.8 7.4 7.3 7.2
EQUIPOS
JJ
Washington Oakland Cubs Mets PIRATAS ANAHEIM Seattle Detroit Dodgers Texas
55 55 53 54 53 56 53 53 54 53
G/P PA-PP FEC. EQ. 2-2 75.00-79.009/8/2009 IND 2-3 72.40-72.80 -------NYL 6-1 85.29-79.439/12/2009 ATL 4-3 74.43-72.86 -------WAS 2-3 83.40-85.809/12/2009 TULSA 2-4 74.50-75.50 -------CHI 6-1 83.71-74.295/16/2010 LAS 1-4 77.60-84.60 -------SEA
OTROS RESULTADOS WNBA EQUIPOS CHICAGO ATLANTA NY LIBERTY CONNETICUT MINNESOTA TULSA LA SPARKS PHOENIX
1Q 22 16 13 12 19 23 22 23
1/2 40 35 27 33 40 49 43 40
3Q 21 19 20 25 14 20
FIN 80 70 68 75 79 92
1Q 1 3
1/2 0 0
3Q FIN 2 3 2 5
NHL EQUIPOS CHICAGO FILADELFIA
17/4/10 31/8/09 28/7/09 16/5/09 6/4/09
PARA SUSCRIPCIONES LLAME A LOS TELÉFONOS SANTO DOMINGO: 809-683-8333 • 809-683-8335 809-683-8336 SANTIAGO: 809-247-3737 PUERTO PLATA: 809-970-2033 SAN FRANCISCO DE MACORÍS: 809-725-5923 DESDE EL INTERIOR SIN CARGOS: 1-809-200-5333
15/8/08 30/4/08
EN CUBS EN CUBS EN CUBS EN CUBS CUBS
EN FILADELFIA FILADELFIA
PONCHES PP X JS 389 393 376 381 369 384 367 360 366 355
EQUIPOS
7.1 7.1 7.1 7.0 7.0 6.9 6.9 6.8 6.8 6.7
JJ
FILADELFIA 52 San Francisco 52 Baltimore 54 Boston 55 Atlanta 54 YANQUIS 54 Houston 54 Minnesota 54 Kansas City 55 WHITE Sox 53
PONCHES PP X JS 351 348 358 363 353 343 321 312 303 266
6.7 6.7 6.6 6.6 6.5 6.3 5.9 5.8 5.5 5.0
H 33 23 29 42 22 41 36 43
L -3 141 165.5 -7.5 153 -4 143 -6
F 69 63 64 82 80 69 67 81
FEC. EQ. 6/27/2009 NYL -------IND 7/3/2009 WAS -------ATL 9/6/2009 CHI -------- TULSA 9/16/2009 SEA -------- LAS
H L 23 141.5 34 -6.5 33 167.5 38 -4 36 150.5 38 -6 28 138 34 -6.5
F 54 63 65 72 75 84 63 70
EN SAN DIEGO SAN DIEGO
SAN FCO T WELLEMEYER 12/5/09 7/5/09 8/4/09
EN PIRATAS PIRATAS PIRATAS
PIRATAS
P MAHOLM
FLORIDA
N ROBERTSON
METS
J NIESE
15/5/10 8/4/10
JUEGOS DE LA WNBA
HORA 7:00 ---7:00 ---8:00 ---10:00 ----
HOUSTON HOUSTON EN HOUSTON EN HOUSTON
HOUSTON R OSWALT
13/4/10 27/7/09 17/7/09
TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS EQUIPOS
R DEMPSTER
FILADELFIAJ MOYER
JUEGOS DE HOY DE GRANDES LIGAS
Arizona San Diego Colorado Toronto Florida Tampa Bay Cleveland Milwaukee Cincinnati SAN Luis
18/6/10 28/7/09 11/6/09 7/4/09
18/8/09 27/7/09
LOS JUEGOS LIGA NACIONAL HORA G-P L 4:10 22-31 9.5 ---31-23 -155 4:10 27-27 9 ---27-27 -125 2:05 24-29 -120 ---19-34 7 7:05 31-23 -130 ---26-28 9 7:05 32-21 9 ---28-24 -135 7:05 28-24 -120 ---22-31 8 8:10 28-25 -130 ---20-34 10 10:10 31-22 7.5 ---31-22 -110 LIGA AMERICANA HORA G-P L 1:07 33-20 -125 ---31-24 9 4:10 27-28 7.5 ---21-31 -125 7:05 19-32 9 ---22-30 -161 7:05 31-23 -200 ---15-38 8 7:10 27-25 -150 ---22-32 8.5 8:05 36-18 -130 ---28-24 10 9:05 31-22 -125 ---28-26 7.5
CUBS
SAN DIEGO J GARLAND
PONCHES RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR
RIVAL
LINEA
R-1/2 F
P L/P
LIGA NACIONAL
16/4/10 8/4/10
EN SAN FCO EN SAN FCO SAN FCO METS EN METS
EN FLORIDA FLORIDA
COLORADO J CHACIN 25/5/10
ARIZONA
ARIZONA D WILLIS 24/5/09
COLORADO
ATLANTA T HANSON 31/7/09
DODGERS
DODGERS C BILLINGSLEY 7/8/09 2/8/09
ATLANTA EN ATLANTA
-189 7 -110 8 -154 9.5 -125 8.5
2-0 6-6 0-1 1-1
2-3 6-11 1-2 2-3
8 3 4 5
5.5 4.5 4.5 5.5
+139 7.5 +155 7 +110 8 +110 9.5 +125 7.5
3-0 4-3 5-2 5-3 6-6 11-6 0-0 4-5 0-3 2-4
6 3 2 7 2
4.5 5.0 5.5 4.5 4.5
+179 10 +124 10
1-4 0-3
3 2
2.5 3.0
1-5 2-6
5/9/09
EN TORONTO
RIVAL
LINEA
R-1/2 F
P L/P
EN TORONTO TORONTO EN TORONTO
+150 8 -140 9 +113 9.5
2-1 1-4 8-2
5-3 6-7 8-2
6 3 2
4.5 4.0 4.0
+129 10 +240 9 +140 9
3-7 5-10 1-3 3-4 4-1 7-6
7 5 5
4.5 4.5 5.5
+139 9 +155 8.5
3-0 3-1
7-3 6-2
4 2
2.0 3.0
-139 9 -132 8 -150 8
0-3 0-1 3-3
3-7 2-3 3-5
5 3 5
7.0 5.5 5.0
-230 8.5 -240 8.5 -255 9 -174 10 -200 9.5
3-0 2-3 5-2 4-0 2-0
4-3 11-5 7-2 4-0 2-1
7 4 9 8 9
6.0 7.5 6.5 6.0 4.5
+230 8.5 +148 9 +115 9 +255 9 +150 10
0-3 3-4 1-2 1-3 3-4 5-6 2-5 2-7 8-8 8-10
2 1 4 2 5
3.5 4.0 3.0 3.0 3.5
+122 7 -200 8 -230 8.5 -145 8
1-4 0-1 7-3 7-0
6 8 11 8
6.0 7.0 7.5 7.5
+185 8 +127 8.5
5-3 10-5 5 0-0 3-2 2
3.0 3.0
TORONTO R ROMERO 3/9/09 12/9/09 6/7/09 25/5/10 16/4/10 25/5/10 17/4/10 7/4/10
EN CLEVELAND EN CLEVELAND CLEVELAND
BOSTON
J LESTER
23/4/10 19/9/09 25/7/09 29/5/09 19/4/09
1-0 2-4
2 1
5.0 3.0
-120 9 -181 9.5 -175 8.5
1-7 5-1 2-5
1-7 5-2 4-7
4 4 3
4.0 3.5 4.0
+200 7.5 +260 7 +153 7
3-2 0-4 1-0
6-5 2-4 2-1
3 3 7
3.0 4.0 3.0
-120 9.5 +114 9
6-3 2-1
7-5 3-1
2 4
3.5 3.5
+178 8.5 -114 9
0-7 8-10 1 1-2 1-3 3
5.0 5.5
-149 9.5
3-0
3-2
5
5.5
12/4/10 7/4/10
-164 10
1-1
1-3
4
2.5
25/9/09
23/4/10 18/9/09 31/7/09 25/7/09 17/4/09
EN BOSTON BOSTON BOSTON EN BOSTON EN BOSTON
DETROIT
J VERLANDER
5/4/10 9/9/09 7/7/09 25/5/09
EN DETROIT DETROIT
TAMPA BAY J SHIELDS EN TEXAS
MINNESOTA F LIRIANO
0-3
0-5
4
3.0
-145 7.5 +140 7.5
5-2 4-0
5-9 9-1
3 9
6.0 5.5
22/7/09 11/6/09
5.0
9/5/10 1/9/09 31/5/09
3
EN KANSAS CITY EN KANSAS CITY KANSAS CITY EN KANSAS CITY
KANSAS CITY L HOCHEVAR
-180 9
6-4
BALTIMORE EN BALTIMORE BALTIMORE EN BALTIMORE BALTIMORE
BALTIMOREJ GUTHRIE
10/6/09
3-2
WHITE SOX WHITE SOX
WHITE SOX J PEAVY
0-0 2-3
-185 10
YANQUIS EN YANQUIS EN YANQUIS
CLEVELAND M TALBOT
-140 7.5 +107 9.5
LIGA AMERICANA
YANQUIS A PETTITTE
FECHA 4/8/09 6/7/09 13/5/09
EN OAKLAND
OAKLAND T CAHILL
MINNESOTA MINNESOTA
ANAHEIM E SANTANA
JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P L EQ. LAN. G-P 2:05 24- 29 CUBS C SILVA (D) 7-0 ---19- 34 HOUSTON B MYERS (D) 3-3 TBA 32- 22 ATLANTA T HUDSON (D) 6-1 ---31- 23 DODGERS J ELY (D) 3-2 1:10 28- 27 FLORIDA R NOLASCO (D) 5-4 ---27- 27 METS H TAKAHASKI (Z) 4-2 1:35 31- 23 CINCINNATI B ARROYO (D) 5-3 ---26- 29 WASHINGTON C STAMMEN (D) 1-2 1:35 28- 24 SAN FCO T LINCECUM (D) 5-2 ---22- 31 PIRATAS R OHLENDORF (D) 0-3 1:35 32- 21 SAN DIEGO K CORREIA (D) 5-4 ---28- 24 FILADELFIA J BLANTON (D) 1-4 2:15 22- 32 MILWAUKEE M PARRA (Z) 1-3 ---31- 23 SAN LUIS J GARCIA (Z) 5-2 8:10 28- 25 COLORADO U JIMENEZ (D) 10-1 ---20- 34 ARIZONA R LOPEZ (D) 2-3 LIGA AMERICANA HORA G-P L EQ. LAN. G-P 1:07 34- 20 YANQUIS J VAZQUEZ (D) 4-5 ---31- 24 TORONTO B MORROW (D) 4-4 1:35 31- 24 BOSTON J LACKEY (D)6-3 67.1 ---15- 39 BALTIMORE B MATUSZ (Z) 2-6 2:05 19- 33 CLEVELAND J WESTBROOK (D) 3-3 ---23- 30 WHITE SOX M BUEHRLE (Z) 3-6 2:10 28- 25 DETROIT J BORDERMAN (D) 2-3 ---22- 33 KANSAS CITY B BANNISTER (D) 5-3 3:05 36- 18 TAMPA BAY M GARZA (D) 5-4 ---28- 25 TEXAS R HARDEN (D) 3-1 4:05 31- 23 MINNESOTA N BLACKBURN (D) 6-2 ---29- 26 OAKLAND G GONZALEZ (Z) 5-3 4:10 28- 28 ANAHEIM J PINEIRO (D) 3-6 ---22- 31 SEATTLE J VARGAS (Z) 4-2
EN SEATTLE EN SEATTLE SEATTLE
8-4 1-5 8-5 13-1
-121 9
3-5
3-8
7
6.0
+131 8
2-3
6-3
7
5.0
+121 8.5 +116 8.5
15-1 0-3
16-1 4-3
4 2
2.5 3.0
-125 7.5 -140 9 -187 9
0-5 1-1 1-6
1-8 1-2 9-8
5 2 2
6.0 6.0 4.5
IL 60.2 74.0 70.1 46.0 69.0 42.0 71.1 59.2 71.2 31.2 57.1 38.0 31.0 61.1 80.1 71.0
EFE 3.12 3.04 2.30 2.54 4.57 3.21 4.92 5.88 3.14 4.26 4.55 5.68 4.06 1.32 0.78 4.31
G-P 2-0 7-3 5-2 -4-6 0-1 3-1 -1-1 -1-3 1-1 2-1 1-0 4-2 0-1
IL 17.1 72.0 62.1 -83.1 4.1 34.2 -22.0 -23.1 11.0 57.2 7.0 66.1 8.0
EFE 3.12 2.63 3.90 -5.62 6.23 3.38 -2.86 -7.71 5.73 2.97 5.14 2.17 6.75
P 13 69 50 -73 4 25 -33 -21 10 44 5 68 5
IL 49.0 57.0 4.95 61.1 66.0 67.0 55.2 64.2 76.0 54.0 64.2 66.0 68.0 64.2
EFE 6.06 6.00 9-3 5.28 4.36 4.84 3.72 4.73 3.08 5.33 4.73 3.68 5.16 2.92
G-P 4-7 1-0 96.2 0-0 8-13 12-15 9-6 4-2 3-3 3-1 0-2 0-1 0-1 2-0
IL 95.0 16.0 3.17 6.0 158.1 237.1 120.1 51.0 44.0 27.1 29.2 5.2 1.2 16.1
EFE 4.17 3.94 75 4.50 5.06 4.51 4.11 2.12 4.30 4.94 6.37 28.59 5.40 2.20
P 74 14 4 80 137 103 27 48 27 9 6 0 8
38] DEPORTES EL CARIBE. SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
FOCOS DEL MUNDIAL
Nadal y Soderling, por el título
■ Apoyo. Presidente
Calderón anima a México MEXICO (AP). El presi-
dente Felipe Calderón afirmó ayer que la selección de fútbol de México, con su reciente triunfo sobre el campeón Italia 2-1, demostró la determinación que los mexicanos deben practicar con más frecuencia para salir adelante. El equipo demostró que “sí se puede y sí se pudo”', dijo Calderón.
TENIS
Disputarán la corona del Roland Garros
JEAN-CHRISTOPHE BOTT • AP
PARIS.
■ Solicitud. Lugo pide no
olvidar a Cabañas ASUNCION (AP). El presidente paraguayo Fernando Lugo envió una carta a la selección que disputará el Mundial pidiendo que no olvide al goleador Salvador Cabañas, de 28 años, quien se recupera en Asunción de un balazo en la cabeza recibido en enero durante un incidente en un bar en la capital mexicana.
■ Fuerte. Costa de Marfil
triunfa por 2-0 SION, SUIZA (AP). Costa
de Marfil derrotó ayer a Japón por 2-0 en un encuentro de preparación para la Copa Mundial pero sufrió una baja importante cuando el capitán Didier Drogba tuvo que ser conducido a un hospital con posible dislocación de un hombro.
■ Victoria. China venció a
Francia 1-0 SAINT-PIERRE, ISLA DE REUNIÓN (AP). China
venció a Francia 1-0 en el último partido de preparación de los galos para la Copa Mundial de Sudáfrica. Deng Zhuo Xiang anotó a los 68 minutos con un tiro libre desde 25 metros. El resultado asestó un revés a la confianza de los finalistas de la Copa Mundial del 2006 cuyos resultados premundialistas han mostrado que están en baja.
FUERA. Didier Drogba (17), de Costa de Marfil, se perderá el Mundial tras lesionarse en un fogueo contra Japón.
Lesiones siguen su castigo a jugadores Drogba es una de las últimas víctimas
Fogueo
JOHANESBURGO. A menos de una semana de la Copa Mundial, las lesiones siguen pasando factura a varios de los principales equipos: Didier Drogba y Rio Ferdinand, capitanes de Costa de Marfil e Inglaterra, se sumaron ayer a la lista que se perderán Sudáfrica 2010.
Italia tiene a su volante Andrea Pirlo entre algodones, el arquero brasileño Julio César se perdió su segundo día de entrenamiento por una molestia en la espalda y el delantero estadounidense Jozy Altidore sufrió un esguince en la rodilla izquierda. La baja de Ferdinand se produjo en el primer día de entrenamientos de Inglaterra en Sudáfrica, en el que el central de 31 años se lesionó la rodilla izquierda mientras marcaba a su compañero Emile Heskey. La lesión implica entre cuatro y seis semanas de re-
cuperación, así que el técnico Fabio Capello de inmediato llamó a Michael Dawson para cubrir el hueco en la zaga y designó al volante Steven Gerrard como capitán. Lo de Drogba constituye un golpe aún mucho más fuerte para las aspiraciones de Costa de Marfi. El delantero de 32 años es la figura emblemática del seleccionado africano. Se fracturó el antebrazo derecho en la victoria 2-0 que Costa de Marfil consiguió ante Japón en un amistoso en Sion, Suiza. También estarán ausentes, Michael Ballack (Alemania) y Michael Essien (Ghana). El italiano Andrea Pirlo salió golpeado de un partido de fogueo, el que Italia perdió 2-1 ante México. Otra figura que se lesionó en un duelo de preparación fue el delantero chileno Humberto Suazo, que sufrió un desgarro en el isquiotibial de la pierna izquierda que lo dejará fuera del debut con Honduras y lo tiene en duda para el segundo partido ante Suiza. [ ERIC
DICEN IRÁ AL JUEGO INAUGURAL
Mandela entre los asistentes
[ AP ]
PRETORIA,(AP).
Nelson Mandela está decidido a acudir al partido inaugural del Mundial en Johanesburgo porque cumpliría con su sueño, dijo ayer el presidente de la FIFA Joseph Blatter tras reunirse con el ex mandatario. Hay dudas de si Mandela, 91 años, está lo suficientemente saludable para acudir a cualquier partido.
Anuncian parapente en Barahona Extremo
Se realiza dentro del Festicafé 2010 POLO,
NÚÑEZ, AP ]
Hiram Silfa impone su clase en golf Campusano, Riley y Perelló tiraron bajo par en Punta Cana PUNTA CANA.
Hiram Silfa y
George Riley hijo tiraron para dos fenomenales 5 y 4 bajo el par del campo y se constituyeron en los jugadores más destacados durante la segunda ronda de los XLIII Campeonatos Nacionales de Golf, Copa Orange, evento que se disputa en los escenarios de Corales y La Cana,
de aquí. Silfa realizó un increíble score de 67 golpes para liderar la categoría A, superando por la mínima a Riley, quien logró un 68 y fue segundo, con cuatro palos bajo del par. No muy lejos de ellos estuvo el líder de la primera ronda, Juan Carlos Perelló, quien terminó con un total de 69 palos. En el cuarto peldaño quedó Enmanuel Díaz con 73. En la división Mid-Amateur Juan Campusano se repuso de una mala jornada el primer día de acción y totalizó dos bajo el
par del campo (70). Le siguió Marcel Olivares con un score de74 golpes. Pedro Peña Ramos encabezó la categoría AA, en la cual obtuvo un total general de 76 golpes, escoltado por Camilo Hurtado con 79 y Rubén Polanco (81). Fernando Bonilla, de su lado, consiguió el primer puesto en la división B, en la cual superó por un golpe a Antonio Morey (80 contra 81). La tercera posición fue para Javier Núñez con un total de 84. [ EL
CARIBE ]
FUENTE EXTERNA
Liderazgo
Hiram Silfa.
Rafael Nadal y Robin
Soderling disputarán el título del abierto de Francia en la repetición de una final de campanillas. Todo lo que se interpone entre Nadal y una quinta corona en Roland Garros es el único jugador que le ha ganado en este mismo escenario. Nadal, segundo cabeza de serie, venció ayer en semifinales a Jurgen Melzer (22) por 6-2, 6-3, 7-6 (6), mientras que Soderling ganó en tres horas y media a Tomas Berdych 6-3, 3-6, 5-7, 6-3, 6-3. Nadal ha ganado todos los 18 sets que disputó en el torneo de este año y tiene una foja impecable de 21-0 en canchas de arcilla en el 2010. Soderling dio la sorpresa cuando se enfrentó con Nadal en la cuarta rueda del abierto de Francia el año pasado y le propinó la única derrota al español en 38 encuentros en este torneo.
BARAHONA.
La
Asociación Dominicana de Vuelo Libre (VLD), por primera vez en el marco de la séptima versión del Festival del Café Orgánico hará una exhibición de vuelo con más de 15 parapentistas de todo el país que prometen poner la adrenalina del deporte extremo en el Festicafé. Como parte del programa general, el VLD realizará una demostración en parapente, estilo vuelo libre, que dará a este evento un toque especial y desde la tierra el público asistente tendrá la oportunidad de disfrutar de un espectáculo deportivo que cada día adquiere más seguidores. El parapente es un reconocido deporte extremo. Es un ala flexible derivada de los paracaídas cuadrados, razón por la cual en el vuelo puede confundirse un parapente con un paracaídas, pero entre ambos deportes guardan sus diferencias. [ EL
CARIBE ]
EL CARIBE. DEPORTES
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
Powell gana 100 metros en Oslo ATLETISMO
Registró un tiempo de 9.72 segundos
San Lázaro propinó el primer golpe a Huellas
Jornada inconclusa para Woods GOLF
La cartelera de ayer fue suspendida
Kevin Sowell encestó 28 para los lazareños
Asafa Powell ganó
ayer los 100 metros en un tiempo de 9.72 segundos con el viento a favor en la primera realización de la competencia de atletismo Liga de Diamante en Oslo. El velocista jamaicano había establecido la semana pasada el mejor registro válido, sin ayuda del viento, para los 100 metros con 9.83 en Ostrava, República Checa. El viento tuvo ayer una velocidad de 2.1 metros por segundo, por encima del límite permitido. “No me siento frustrado, pero me hubiera gustado que no haya habido tanto (viento)”, dijo Powell. “Pero no obstante estoy muy feliz por mi tiempo. Tuve un gran arranque, pero en la última parte de la carrera me esforcé mucho porque mis piernas flaquearon”. Ante la ausencia de Tyson Gay y del poseedor del récord mundial Usain Bolt que está lesionado, Powell no tuvo un rival de peligro en las eliminatorias. Mientras, Bernard Lagat quebró la marca estadounidense en los 5,000 metros al terminar tercera en 12 minutos y 54.12 segundos. [ AP ]
OHIO.
[SATOSKY TERRERO GALARZA]
[ EFE ]
El club San Lázaro, gracias a una hermética defensa durante todo el trayecto sobre Huellas del Siglo de Cristo Rey consiguió los dividendos deseados: una victoria convincente en el primer juego de la serie final.
TIRO. Santos Martínez, de San Lázaro, toma un lance de tres en el partido.
que ganó San Lázaro 41-32. “Es importante comenzar ganando el primer juego de una final. Eso nos quita presión para el siguiente encuentro”, dijo Sowell tras el encuentro. El tirador Santos Martínez produjo 20 puntos, incluidos cuatro triples, y Carlos Paniagua lo escoltó con 13 y 13 rebotes. Manuel Fortuna fue el mejor anotador de Huellas y del partido tras finalizar con 29 puntos y nueve rebotes. Fortuna consiguió cuatro bombazos. Isaías Swann, el nue-
Torneo de ajedrez continúa con éxito Justa
En el evento se disputa la copa Fundación AES
FUENTE EXTERNA
Continúa con rotundo éxito el primer torneo Internacional de Ajedrez Copa Fundación AES Dominicana con la participación de luminarias de este deporte con nivel mundialista. Luego de dos fechas, el Gran Maestro Jaan Ehlvest (2,591) de Estados Unidos está liderando la tabla con 3 puntos ganados, empate con el Gran Maestro Lelys Stanley, Martínez Duany (2,515) de Cuba; y el Maestro Internacional de Estados Unidos Bryan G. Smith (2,468). Ehlvest es el mejor ranqueado del evento y el primer lugar
vo refuerzo de Huellas, anotó 14 y atrapó cinco balones. “La defensa hombre a hombre” presionando al armador de Huellas, Joel Ramírez, fue la parte más importante para nosotros. Logrando contrarrestar a su armador evitamos que alimentara con facilidad a sus compañeros y eso limitó la ofensiva de hombres importantes de ellos como Lalane, Filión y Henry Valdez,” declaró el dirigente de San Lázaro, Radhamés Paulino.
BALONCESTO
Los lazareños, que disputan su tercera final en forma seguida, emplearon un dominio absoluto para someter a Huellas 84-75 en la apertura de la final de la versión 36 del torneo de baloncesto superior distrital. El segundo partido de la serie, pactada al mejor de cinco encuentros, está pautado para jugarse mañana a partir de las 5:00 de la tarde. San Lázaro contó con una fluida ofensiva liderada por Kevin Sowell y Santos Martínez, quienes fueron los verdugos de Huellas, que apenas pudo ganar el segundo parcial (20-18). El equipo lazareño intenta recuperar la corona que perdió en el 2009 a manos de la debutante franquicia de Rafael Barias. Sowell encestó 15 de sus 28 puntos en la primera mitad
ACCIÓN. Manuel Rodríguez, de Higüey, contra Ramón Mateo.
es suyo si finalizan las nueve rondas pautadas y hay empate. En la cuarta posición se encuentra Julio Becerra Rivero (2,547), Gran Maestro de Estados Unidos y el segundo mayor “rating” o “rank” en el torneo, y por tal motivo, a pesar de estar empate con tres jugadores más, es quien ostenta la pri-
mera opción de quedarse con el cuarto puesto. Todos tienen 2.5 puntos. El jugador dominicano mejor posicionado hasta el momento es Lisandro Muñoz (2,373), quien tiene el grado de Maestro Internacional, y totaliza 2.5 puntos, luego de dos victorias y un empate. [ EL
CARIBE ]
La segunda jornada
del torneo de golf The Memorial, incluido en el circuito de la PGA y dotado con 6 millones de dólares en premios, tuvo que ser suspendida por las malas condiciones climatológicas reinantes en el Mourfield Village Golf Club de Dublín, en el que Tiger Woods se recuperó con un menos 3. En el momento de la suspensión el torneo era liderado por el estadounidense Rickie Fowler con un total de 131 golpes al ser uno de los jugadores que logró finalizar su segundo recorrido. A tres golpes se encuentra el inglés Justin Rose, mientras que el golfista argentino Andrés Romero marcha con un menos dos en su cuenta a falta de disputar el último hoyo. Tiger Woods, que en la primera jornada no pudo pasar del par del campo (72), en esta segunda consiguió rebajar sensiblemente sus números al apuntarse 69 impactos, tres por debajo, para un total de 141, lo que le pone a salvo del corte, en principio establecido a partir de 145.
JOHNNY ROTESTAN
OSLO.
[ 39
Representan la calidad Silfa y Riley deslumbran en Punta Cana SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
NÚMERO INÉDITO José Bautista fletó dos cuadrangulares más, y ahora suma 18 (el mayor total en su carrera), para conducir el triunfo de los Azulejos de Toronto sobre los Yankees de Nueva York
BÉISBOL. Samuel, el dirigente de Baltimore. BALONCESTO. San Lázaro le gana primero a Huellas. FÚTBOL. Lesiones se sienten antes del Mundial.
LUBRICANTES & ACCESORIOS
2 [ OPORTUNIDADES. DESPLEGADOS SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010. EL CARIBE
DALIS CUEVAS VENDE Ozama, Nuevos, 140 Mts, 3 Hab., 2 ½ Baños, Cuarto Serv., Sala, Comedor, 2 Parqueos, RD$ 3.750 Tel. 809-592-5599/809-350-6077 Apartamentos Ventas DALIS CUEVAS VENDE Alma Rosa I, En Construcción, Desde 140 Mts, 3 Hab., 2 ½ Baños, Cuarto Serv., Sala, Comedor, Cocina, Área De Lav., 2 Parqueos, Separe Con $200,000.00 Y Complete El Inicial En 10 Meses. Tel. 809-592-5599/809-350-6077
ORACION PARA LOS CASOS MAS DIFICILES
DALIS CUEVAS VENDE Bella Vista, Penthouse, 2 Niveles, 450 Mts, 4 Hab. C Con Walkin Closet, 4 11⁄4 Baños, Sala, Comedor, Cocina, Jacuzzi, Dos Terrazas, Family Room, Piso En Mármol,4 Parqueos Tech., Planta Full, Lobby, Seguridad, US$540,000.00 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Evaristo Morales, Penthouse, 390 Mts, 2 Niveles, 4 Hab. 4 1 1⁄4 Baños, Jacuzzi, Sala, Comedor, Cocina, 2 Terrazas, Lobby, Seguridad, Ascensor, US$350,000.00 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Evaristo Morales, Torre, 195 Mts, 2do Nivel, 3 Hab., 3 11⁄4 Baños, Sala, Comedor, Cocina, 2 Parq. Tech, Ascensor, Planta, Rd$ 7.350 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE Piantini, 170 Mts, 6to Piso, 3 Hab., 3 11⁄4 Baños, Sala, Comedor, Cocina, Ascensor, Us$220,000.00 Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Piantini, Torre, 2 X Piso, Lobby, 3er Nivel, 243 Mts, 3 Hab., 3 11⁄4 Baños, Sala, Comedor, Cocina, Estudio, Jacuzzi, mármol, 2 Parqueos Tech., US$280,000.00 Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Urb. Real, Torre, 2do Nivel, Ascensor, 190 Mts, 3 Hab., 3 1 1⁄4 Baños, Balcón, Sala, Comedor, Cocina, 2 Parqueos Techados, RD$7.350 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Villa M., Atenciòn Inversionistas, A Una Cuadra Del Metro, Edificio De 3 Niveles, 30 Aparta Estudios, 10 Parqueos, para Renta A RD$8,000.00 C/Calcula Lo Que Recibirás Mensua Y Llámame. RD$25, 000,000.00 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Zona Universitaria, Torre, Ascensor, 2do Nivel, 2 Hab., 2 Baños, Amplio Balcón, Sala, Comedor, Cocina, 1 Parqueo, RD$3.850 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE Ozama, 126 Mts, 3 Hab., 2 Baños, Cuarto Serv., Sala-Comedor, 1 Parqueo, Cocina, RD$3.2 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE Los Frailes, Las Américas, 1000 Mts Terreno, 2 Niveles, 4 Hab.,3 ½ Baños, Jacuzzi, Cocina, 2 Salas, Comedor, Patio Con Árboles Frutales, Marq. 6 Veh., Cuarto De Serv., Jardín. RD$11.5 Neg.Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Los Trinitarios, Antes De La Charles, En Construcción, 3 Niveles, 3 Hab., 3 ½ Baños, Marq. Doble, Sala, Comedor, Cocina, Gazzebo, Desde RD$5.5 En Adelante. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Lucerna, 2 Niveles, 3 Hab., 2 ½ Baños, Cuarto Serv., Sala, Comedor, Cocina Amplia, Terminación De Primera, Marq. 4 Veh, Patio. RD$4.2 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077.
DALIS CUEVAS VENDE Vista Hermosa, 2 Niveles, 4 hab., 2 ½ Baños, Sala, Comedor, Cocina, Cuarto Serv., Terraza, Marq. 3 Veh., Patio, RD$8.850 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077
PERDIDA DE MATRICULA: No.1053298 del automóvil privado Mitsubishi Galant, gris, placa No. A376483, año 86, chasis JA3BB48LXGY010413, a nombre de José F. Reyes
DALIS CUEVAS VENDECancino I, Detrás De Megacentro, 3 Hab., 3 Baños, Jacuzzi, Cuarto De Servicio, Marq. 3 Veh. Cocina, 2 Salas, Comedor, Patio, RD$5.2 Neg.Tel.809-592-5599 /809-350-6077
PERDIDA DE PLACA: A442937, Del vehículo Daihatsu, verde, 78, chasis 596258, a nombre de Homero Horacio Subero Cabral.
DALIS CUEVAS VENDE:Maria Auxiliadora,2 Niveles, 4 Hab.,3 ½ Baños,Terraza, Marq. 2 Veh, Estar Familiar, Cocina, Sala, Comedor, Patio, RD$4.950 Neg. Tel.809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDEPradera Hermosa, Detrás De Carrefour, 2 Niveles, 394 M, 4 hab., 1 ½ Baños, Sala, Comedor, Cocina, Cuarto Serv., Mucho Patio,5.4 Neg. Tel.809-592-5599 /809-350-6077
NEVERA FREZZER GIBSON, No frost, de 21 pie cubico, Inf. a l Cel.7894/Tel.809-567-8086
DALIS CUEVAS VENDE Lucerna, 2 Niveles, 4 Hab., 3 ½ Baños, Terraza, Marq. 3 Veh., Patio, Sala, Comedor, Cocina Amplia, Cuarto Serv. Rd$ 6.5 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077 Casas Venta DALIS CUEVAS VENDE Alma Rosa I, 1 Nivel, 3 Hab., 2 Baños, Marq. 3 Veh. Sala, Comedor, Galería, Cocina, Patio, Cisterna, RD$4.4 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE Lucerna, 2000 Mts Terreno, 2 Niveles, 4 Hab., 2 Salas, 3 ½ Baños, Cocina Amplia, Comedor, Marq. 6 Veh., Patio, Piscina Amplia Y Gazzebo Con Bar, 2 Terrazas RD$15.5 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Reparto Los 3 Ojos, Proyecto Cerrado, Casas Duplex, 2 Niveles,3 Hab., 2 ½ Baños, Sala-Comedor, Cocina, Marq. 1 Vehiculo, RD$2.5 Y Con 1 1 1⁄4 Baños, Rd$ 2.150 Tel. 809-592-5599/809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE Italia, 1er Nivel, 110 Mts, 3 Hab., 2 Baños, Sala-Comedor, Cocina, 1 Parq., Cuarto Serv., RD$2.650 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Lucerna, 182 Mts, 3er Nivel, 3 Hab., 2 ½ Baños, Cuarto De Serv., Sala, Comedor, Cocina, 2 Parq. Tech. RD$4.4 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE El Rosal, 2 Niv., 4 Hab., 2 ½ Baños, Terraza, Galería, Marq. 4 Vehiculos, Sala, Comedor, Cocina, RD$5.4 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077
VENDE PLANTA COLEMAN marca powermate de gasolina de 5 kilos nueva $26,000. Negociable. Inf. 809-268-2395/809-308-0898 VENDO DE OPORTNIDAD Juego comedor con 4 sillas, Esquinero de Rattan, Mesa para teléfono de Rattan, Bandeja grande de Bronce Sillón 809-567-6528/Cel. 829-830-4700
DALIS CUEVAS VENDE Paco Iii, 3 Hab., 1 Baño, Sala-Comedor, Cocina, Marq. 1 Vehiculo. Rd$ 1.850 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Aut. San Isidro, Detrás Ferretería Popular, 1 Nivel, 3 Hab., 1 Baño, Cuarto De Serv., Marq. 2 Vehiculos, Sala, Comedor, Cocina, Piso Mármol, RD$3.8 Neg.Tel. 809-592-5599 /809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE Vista Hermosa, 2 Niveles, 4 Hab., 4 ½ Baños, 2 Salas, Cocina Amplia, Estar Familiar, Terminación De Primera, Marq. 3 Veh. Rd$ 12.8 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077
PERDIDA DE MATRICULA: No.1053298 del automóvil privado Honda Civic LX, 99, Negro placa No. A183335, chasis No. 2HGEJ6671XH584507, a nombre de Juan R. Romero Mella
PERDIDA DE PLACA: De la motocicleta yamaha, negro, placa N155076, chasis MH33HB0085K273193, a nombre de Penalba Comercial S.A. PERDIDA DE PLACA No.L129985, de la camioneta Daihatsu, del 1993, color blanco, chasis V11902639, a nombre de Francisco Ant. Adames Corcino
PERDIDA DE PLACA: No. A093300 del vehiculo privado Toyota Corolla Rojo año 96 chasis 1NXBA02E3TZ479697 a nombre de Gabriel Agripino Marmol Rodriguez.
PERDIDA DE PLACA: No. L275176 del vehiculo de carga Toyota RN55L-MDA blanco año 84 chasis JT4RN55E5E0000562 a nombre de Dioscory de Jesus Moran
] 3
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .Sテ。ADO 5 DE JUNIO DE 2010
4 [ OPORTUNIDADES. LEGALES Sテ。ADO 5 DE JUNIO DE 2010. EL CARIBE
] 5
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .Sテ。ADO 5 DE JUNIO DE 2010
6 [ OPORTUNIDADES. LEGALES Sテ。ADO 5 DE JUNIO DE 2010. EL CARIBE
] 7
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .Sテ。ADO 5 DE JUNIO DE 2010
8 [ OPORTUNIDADES. LEGALES Sテ。ADO 5 DE JUNIO DE 2010. EL CARIBE