El Caribe | Edición Impresa

Page 1

Inseguridad inquieta a la Iglesia Dice sociedad de Santiago está angustiada por la violencia

P. 39

VIERNES 9-7-2010 SANTO DOMINGO, RD AÑO 62 | Nº 20.389 | $15.00

WWW.ELCARIBE.COM.DO

Crece respaldo para reformar a la Policía

Piden parar excesos de sus agentes con los ciudadanos

CARLOS MEJÍA

POSICIÓN. Perso-

Rutas y paradas improvisadas causan trastorno Improvisadas rutas y paradas establecidas por choferes de “carros de concho” en calles, avenidas y zonas residenciales del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo causan molestias y agravan los tapones. Residentes que sufren los trastornos rehúsan identificarse por temor a represalias. P. 14 PAÍS

Abinader enarbola unidad PRD ■ Precandidato del PRD dice que la unidad es básica para llegar al poder. P. 10

DEPORTES

Ubaldo logra su triunfo 15 ■ El criollo lanzó partido de ocho entradas en la victoria de Colorado. P. 54

nalidades de la sociedad civil, políticos, dirigentes de los Derechos Humanos y representantes de la Iglesia católica expresaron ayer su respaldo a la propuesta de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) para impulsar un EN INTERNET. Este mensaje de las gran pacto de nación redes sociales ha inundado sitios de la para transformar la web, en alusión a la violencia policial. Policía. Las opiniones fueron ofrecidas por Julio César de la Rosa Tiburcio, de la Alianza Contra la Corrupción; Manuel María Mercedes, de la Comisión de los Derechos Humanos; el padre Luis Rosario, coordinador de la Pastoral Juvenil de la Iglesia católica; el diputado reformista Ito Bisonó, Santiago Sosa, coordinador general de Participación Ciudadana, y el abogado Trajano Vidal Potentini. Las reacciones se producen en medio de una espiral de violencia que ha involucrado a agentes policiales. En Santiago, José Aníbal Trejo, el fiscal adjunto que resultó herido junto a tres agentes en la balacera en que cayeron dos hombres, aclaró que quienes le atacaron eran delincuentes, pero no sicarios. P. 4/8

PAÍS

INTERNACIONAL

Serulle ve un panorama “sombrío”

Fariñas deja la huelga de hambre

■ Gilberto Serulle dice violencia, corrupción y narcos arropan la sociedad. P. 11

■ La protesta duró 134 días para que liberaran a los presos políticos. P. 40

SECCIONES

PAIS 4 ARTE 46 MUNDO 40 CINE 48 DINERO 41 HUMOR 49 OPINIÓN 43 GENTE 50 ESTILO 44 DEPORTES 54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Caribe | Edición Impresa by Periódico elCaribe - Issuu