El Caribe | Edición Impresa

Page 1

Figueroa Agosto cambió su nariz Edgar Contreras admite le practicó cirugía estética

P. 4

JUEVES 13-5-2010 SANTO DOMINGO, RD AÑO 62 | Nº 20.340 | $15.00

WWW.ELCARIBE.COM.DO

Tensas las fuerzas para el 16 de mayo Acusaciones entre los partidos a 72 horas de los comicios PROCESO. A tres días de las votaciones, la

tensión empieza a ser el factor predominante en una contienda electoral que había resaltado por la civilidad, sin violencia, con apenas tres heri-

ESTILO

SC, una tierra de gran belleza ■ Sus playas, edificaciones históricas y comida son parte de sus atractivos. P. 20 SECCIONES

ARTE 22 CINE 24 HUMOR 25 GENTE 26 DEPORTES30 DANNY POLANCO

4 14 15 18 20

de la hora cero y las advertencias no faltan, lo que ha obligado a voces autorizadas a “fijar posiciones”. Mientras, en los barrios la aletargada campaña electoral pareció cobrar vida. P. 9

Despachan materiales para las votaciones

EN ESTA EDICIÓN

PAÍS MUNDO DINERO OPINIÓN ESTILO

dos y una alta aprobación ciudadana al montaje del proceso de parte de la Junta Central Electoral (JCE). Pero los demonios podrían desatarse. Se perciben malos los humores en la proximidad

Las juntas electorales de los distintos municipios iniciaron ayer el proceso de entrega a los presidentes y secretarios de mesas de las valijas y demás materiales que se utilizarán en los comicios del próximo domingo para escoger senadores, diputados y ediles. En los alrededores de los recintos de las juntas se han tomado un paquete de medidas de seguridad. En la sede de la Junta Electoral de Santo Domingo Norte, las entregas comenzaron desde las 9:00 a.m. Todo está listo para escoger a 4,036 funcionarios este domingo. P. 8

Porción ‘soberana’ es deuda más cara A una tasa de interés de 8.9%, es un nivel más del doble de otros créditos P. 16

Aumenta rechazo a ley contra inmigrantes de Arizona Consejo municipal de Los Ángeles aprueba boicot comercial contra ese estado P. 14


FOGARATE

MATÍAS Y BERROA

Tropas hacia el Palacio La peor broma de mal gusto que se haya hecho en este pretencioso “proceso electoral” es lo que he leído: “La JCE prohíbe a las instituciones del Estado el reparto de alimentos y otros Ramón tipos de ayudas del Colombo 14 al 17 de mayo”. Periodista ■ Para garantizar tan tardía prohibición, debemos esperar que Julio César y/o Roberto ordenen que la poderosa Policía Electoral ocupe desde esta madrugada todas las bocacalles que confluyen al Palacio Nacional.

Buena señal E

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE

Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/ TESORERO

Manuel Estrella REDACCIÓN

DIRECTOR

MULTIMEDIOS CARIBE

DE

DEL

Osvaldo Santana DIRECTOR

DE

EL CARIBE

Manuel A. Quiroz ASISTENTE

DEL

DIRECTOR

Enfry W. Taveras JEFE

DE

REDACCIÓN

Héctor Marte Pérez

GERENTE GENERAL

Juan Cohén ASESOR

Michael Roy

SE APRECIAN MEJORÍAS EN EL RITMO DE LA ECONOMÍA

l cierre del primer trimestre de 2010 con un crecimiento de 7.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el desarrollo de algunos factores externos indican que la República Dominicana tendrá este año un buen ritmo de recuperación. El cálculo o proyección original de las autoridades económicas situaba el crecimiento entre 2.5 y 3.5 por ciento, partiendo de que la economía de Estados Unidos crezca 1.5 por ciento. El comportamiento de las principales variables externas refleja un fuerte movimiento de la economía, sin que hasta ahora haya a la vista elementos proclives a presiones cambiarias. La tendencia hacia la recuperación se basa, entre otros factores, a que las exportaciones nacionales crecieron en el primer trimestre del año en un 55 por ciento con relación a igual período del 2009, de acuerdo a un informe del Banco Central. El turismo, que es la principal fuente generadora de divisas del país, aportó en el trimestre US$1,305.5 millones, unos 50 millones más que en igual período del 2009. Es de esperar que las cifras alcanzadas y las proyecciones que se hacen sean refrendadas por logros más allá de los números, a fin de que las buenas perspectivas sean percibidas con impactos positivos en diferentes áreas de la economía.

DIRECTORA COMERCIAL Y DE RELACIONES PÚBLICAS

Manuela Ricardo EDITOR

DE DISEÑO

Roberto Severino

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló 4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TELÉFONO: (809) 683-8100 (809) 985-8100 FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle del Sol 8. Edif. Monumental TELÉFONO: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8371. PUBLICIDAD: (809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338 (desde interior sin cargo). CORREO ELECTRÓNICO: Editora@elcaribe.com.do

29 años l Nuevo Diario, que celebra el 29 aniversario de su fundación, se ha ganado un gran respeto y reconocimiento por su línea editorial vigorosa y responsable en que tienen cabida todos los temas de interés general. En sus comentarios hay siempre una clara orientación en defensa de la libertad, la democracia y en la desaprobación de tendencias y hechos anómalos que afectan la institucionalidad y la convivencia armónica. Sin recurrir a estridencias y siempre apegado a un periodismo plural, El Nuevo Diario ha cumplido un gran papel como fuente de información orientadora y veraz. En este nuevo aniversario, EL CARIBE extiende una calurosa felicitación al director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado y a todo el personal que labora junto a él con dedicación y profesionalidad.

E

Edición Digital:

● Aporte sus ideas sobre cada editorial escribiendo a: dirección@elcaribe.com.do

ARRIBA Y ABAJO

Marcos Díaz POR UNA BUENA CAUSA

EDITORIALES

El reto al que se enfrenta desde anoche el campeón del nado en aguas abiertas es un estímulo y un llamado a las naciones para que se activen en el cumplimiento de los objetivos del milenio.

Virgilio Bello Rosa AMENAZA PELIGROSA

VENTANA DOS

13.05.10 | OPINIÓN

La advertencia que hace el delegado político del PRD ante la JCE de que podrían producirse situaciones escandalosas el día de las elecciones, si el PLD compra cédulas, crea clima no favorable.

[agenda] 9:30 a.m. Acto de inau-

en la sede del CND.

guración de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación en la calle Duarte No. 32, Jimaní.

3:00 p.m. Marcha-cara-

10:00 a.m. Primer picazo para la construcción de farmacia de las Fuerzas Armadas, en la 1ra. Brigada del EN, en el km 25 de la autopista Duarte. 10:00 a.m. El administrador del Banco Agrícola, dará el picazo de inicio de la construcción de sucursal en la calle Duarte de Moca.

vana de cierre de campaña del PLD en el Distrito Nacional, partiendo del puente Francisco del Rosario Sánchez.

6:00 p.m.

Visita de miembros del Comité Político del PLD a observadores de la OEA, en el hotel El Embajador.

7:00 p.m.

Exposición “Semillas” del artista Virgilio Méndez, en el Museo de las Casas Reales.

10:00 a.m. El Consejo Nacional de Drogas y la embajada de Colombia darán a conocer estrategias de prevención frente al tráfico y consumo de drogas ilegales,

9:00 P.M. Segundo concierto del Ania Paz Jazz Series, en la calle José Reyes esquina Salomé Ureña No. 107, Zona Colonial.


PUBLICIDAD EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

]3


EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 4

HOMICIDIO

MEDIDA COERCIÓN Fue enviado a la cárcel preventiva de Najayo por tres meses el reo Juan Bautista Herrera, acusado de matar a un hombre en la habitación de un hotel de la avenida San Martín porque alegadamente la víctima le engañó haciéndose pasar como mujer, cuando en realidad era un homosexual, de acuerdo a la acusación dada a conocer por la Policía. HÉCTOR MARTE PÉREZ, EDITOR

Cirujano cambió la nariz a Figueroa

Conocerán hoy medidas de coerción a dos acusados

Edgar Contreras fue interrogado por la Fiscalía del DN

La Dirección General de

El cirujano plástico Edgar

Aduanas se incautó de un cargamento de medicamentos que iba a ser comercializado de forma illegal por un norteamericano y un dominicano. Las medicinas fueron decomisadas en el aeropuerto internacional de Las Américas y tienen un valor de cuatro millones de pesos, según informó la dependencia. En el cargamento hay 1, 680 unidades de Gamalate B, 14,760 unidades de DoloNeurobión y 3,795 óvulos Canesten V, además de 122,800 tabletas de Dorixina Relax, 1,116 de Dramamine, 6,384 de Plavix y 1,880 de Meticorten, medicamentos producidos por los laboratorios Nova, Merck, Bayer, Roemmers, Shering, Sanofi-Aventis y Pfizer. Cristian Castaños Martínez, estadounidense, y el dominicano Jimmy Alberto Javier Luna, quienes, de acuerdo a la acusación, transportaron al país las medicinas en cuatro maletas procedentes de Panamá, serán sometidos a la justicia por violación a las leyes de importación de mercancías y de Salud Pública, sobre regulación y comercialización de productos médicos en el mercado local. A los dos les serán conocidas hoy medidas de coerción.

Contreras reveló que practicó una cirugía en la nariz al prófugo puertorriqueño José David Figueroa Agosto. El médico dijo, al salir del interrogado que ayer le hizo la Fiscalía del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, que también le practicó varias cirugías a la esposa del fugitivo, Lady Nin Batista, quien salió del país en enero pasado con una doble identidad. El galeno explicó que sus contactos con el acusado de narcotráfico se iniciaron hace alrededor de ocho años y admitió que mantuvo una buena relación con el fugitivo, a quien dijo conoció con el nombre de Cristian Almonte. Contreras dijo que siempre estará dispuesto a colaborar con la justicia y aseguró que recibió buen trato del fiscal durante el interrogatorio. El galeno acudió a la Fiscalía del Distrito Nacional en compañía de su abogado, José Rafael Lariza. El Ministerio Público ha realizado varios interrogatorios en torno al caso de Figueroa para instrumentar el expediente y sustentar las pruebas que deberá presentar el 7 de junio, que fue el plazo concedido. Ayer, fue interrogada Dolphy Peláez, hermana de Mary Peláez.

[ EL

Medicina decomisada.

CARIBE ]

JUAN ALMÁNZAR

Aduanas decomisa cargamento medicinas

VIGILANCIA. A la cárcel han sido incorporadas unidades especializadas en seguridad penitenciaria.

Redoblan seguridad cárcel Monte Plata Unidades especiales vigilan a Toño Leña

Reclusión

MONTE PLATA. La seguridad de la cárcel modelo de Monte Plata fue reforzada con medidas extremas luego del traslado al recinto del reo por narcotráfico Ramón Antonio del Rosario Puente alias Toño Leña.

Ismael Paniagua Guerrero, subdirector nacional del sistema de seguridad del Modelo de Gestión Penitenciaria, al que ha sido incorporado la cárcel de Monte Plata, el recluso será tratado igual que a los demás. Dijo que se le han reforzado las medidas de seguridad por tratarse de un reo vinculado al expediente del fugitivo puertorriqueño José Figueroa Agosto. El aumento de la seguridad, según explicó el funcionario penitenciario, incluye reforzarmiento del personal, que consiste en agentes especializados en unidades de alto riesgo y de acción rápida, así como una unidad canina. Aclaró que esas medidas también obedecen al interés de preservar la vida de Toño Leña y evitar que corra

peligro. Indicó que en las próximas horas le practicaran varios estudios que incluye el psicológico, psiquiátrico, educativo y de salud, para saber las condiciones del interno. Descartó que en ese centro ocurra lo mismo que sucedió en años anteriores, cuando el hoy extinto Rolando Florián Féliz guardó prisión en ese penal y se le atribuyó un intento de fuga a través de un “túnel”. “No hay ninguna posibilidad de hacer un túnel en este centro de corrección y rehabilitación, no hay ninguna posibilidad de que pueda intervenir ninguna fuerza irregular para tratar de interferir en la privación de libertad que le ha sido impuesta a Toño Leña. La podemos garantizar a cualquier costo. Es imposible que haya la posibilidad de escape, por las condiciones que hemos establecido, las alertas y protocolos mejorados que hemos instaurado”, aseguró Ysmael Paniagua. La cárcel de Monte Plata está situada a la entrada de esa población, distante a 53 km. de Santo Domingo, y pasó al nuevo sistema hace menos de un año. [ ESPERANZA

CEBALLOS ]

DISPOSICÍÓN

No permiten alimentos De todos los apresados que guardan relación con el caso de Figueroa Agosto, Toño Leña es el único que guarda prisión en Monte Plata. Paniagua Guerrero explicó que en ese sistema penitenciario está prohibido el ingreso de alimentos, porque el recinto está habilitado con una área de cocina y personal para preparar los alimentos de los internos.

[ YANESSI

Edgar Contreras.

ESPINAL ]


PUBLICIDAD EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

]5


FALTAN

6[ PAÍS EL CARIBE.

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

03 DÍAS

Miles de policías a la calle por comicios

PARA EL 16 DE MAYO ■ PROPUESTA. Milagros

lleva plan a la UASD

Velarán por el orden y la seguridad el día de las elecciones ayer que destinará miles de sus agentes en todo el país para garantizar el orden y la seguridad ciudadana durante las elecciones del domingo. Así lo informó el vocero de la institución, general Nelson Rosario, quien explicó que los miembros de la uniformada trabajarán en coordinación con la Policía Electoral. Rosario reveló que el mayor número de agentes será diseminado en Santiago, San Francisco de Macorís, La Romana y San Juan de la Maguana, donde se concentra gran cantidad de votantes. Además destacó que desde hoy se trabaja en la distribución de todo el personal que se destinará como refuerzo en las direcciones regionales de la Policía, así como los servicios de supervisión. Agregó que también se está instruyendo a los directores regionales para que a su vez orienten a todo el personal “bajo su mando sobre las disposiciones que deben llevarse a cabo durante ese día en las mesas electorales”. Aseguró que el próximo lunes "si todo ha transcurrido en calma como esperamos que así sea, los agentes volverán a sus puestos". [ SANDRA

GUZMÁN ]

General Nelson Rosario.

CARLOS MEJÍA

La Policía Nacional anunció

AMBIENTE. La promoción de los diversos candidatos está presente prácticamente en todo el país.

Activan campaña en las barriadas Los dominicanos celebran por anticipado

Celebración

Al margen de los grandes mítines organizados por los partidos políticos, los dominicanos gustan de celebrar triunfos electorales anticipados. Estruendosas bocinas, cervezas y bailes callejeros forman parte del comportamiento con matiz popular. Caminar por cualquier calle de la capital en una jornada electoral, es una experiencia interesante. Y es que adultos, viejitos, mujeres, adolescentes y niños bailan y gozan hasta más no poder, en un espectáculo improvisado que se repite en barrios y sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. ¿La razón? La celebración a destiempo de un proceso electoral que aun no culmina, pero que la gente hace suyo cual si fuese el último boletín emitido por la Junta Central Electoral (JCE) a favor del partido o postulante de su predilección. Para estas fanfarrias no hay horas específicas. Tampoco hay tiempos de crisis. Los aspirantes financian estas fies-

tas dejando “caer” algunos pesos al dirigente barrial que las organiza y, de paso, aprovecha para sacar su tajada. “Esa pela va segura”, “ahora sí que se van”, “¿tienen miedo?”. Las expresiones de victorias anticipadas sobran en cada esquina, aunque faltan las cervezas y el ron para festejar el triunfo de candidatos a senadores, diputados, síndicos y regidores, que ni siquiera están seguros de poder refrendar tanto derroche de optimismo. Las bachatas y las frituras no faltan en esta expresión popular. Entre bebidas, comidas y danzas, banderas multicolores ondean en torno a una disco light o “tumba cocos”, de donde brota música de todo tipo, unas alusivas a pronosticar la victoria electoral del candidato que paga para mantener encendido el escándalo que lo promueve. Los cierres de campaña han adquirido un gran colorido y, al compás de música contagiosa, los militantes de las organizaciones políticas hacen acto de presencia, al sentirse triunfadores y sus expectativas crecen, porque esperan ser beneficiados con la promesa que los conquistó [ OSCAR

QUEZADA ]

DIVERSIÓN EN CAMPAÑA

Los borrachos nunca faltan Juegos de dominó, vitillas y baloncesto en canastos habilitados en plena calle, son parte de un fenómeno que algunos estudiosos entienden como elementos constitutivos del folclor político dominicano. Los borrachos y quienes persiguen al candidato para buscar su cena o la comida de mañana, ponen la nota diferente en esas manifestaciones de apoyo electoral.

La candidata perredeísta a senadora del Distrito Nacional, Milagros Ortiz Bosch, esbozó ayer parte de su propuesta legislativa, en un acto organizado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el auditorio Manuel del Cabral, de la biblioteca Pedro Mir. Ortiz Bosch escuchó las demandas de los presentes para incorporarlas a su agenda legislativa.

■ DIÁLOGO. Reinaldo habla

con universitarios Reinaldo Pared Pérez explicó su propuesta legislativa a jóvenes universitarios de APEC, centro en el que aprovechó para enumerar los logros de su gestión como presidente del Senado y comparar las gestiones legislativas del PLD y el PRD. Pared Pérez contestó preguntas y compartió con la juventud universitaria. Indicó que en su gestión desapareció “El hombre del maletín”.

■ FIESTA. Padovani cierra

campaña con música El candidato a alcalde del distrito municipal Pantoja, por la alianza PRSC-PLD, Fernando Padovani, realizó anoche su cierre de campaña, en el play del lugar, con la presencia del presidente de los reformistas, Carlos Morales Troncoso. En el acto participaron el bachatero Yoskar Sarante, el grupo Los Pepe y Moreno Negrón. La actividad fue denominada “El Triunfo para el Cambio”.


EL CARIBE. PAÍS

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

Cardenal pide se acaten resultados Reitera llamado al voto con conciencia Exhortación

El prelado reiteró el llamado a la población para que vote el próximo domingo, pero que lo haga con conciencia. Afirmó que el país ha demostrado civismo en las votaciones, pero que el problema viene después cuando no quieren asumir que ganan o pierden. Dijo que el país debe acostumbrarse a celebrar elecciones y que es importante “que estemos claros de que el voto es un acto cívico y de responsabilidad”. “Vote por quien usted

Abinader valora voto oposición Dice fortalece democracia El licenciado Luis Abinader sostuvo que el voto de oposición no sólo es bueno para el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), sino para la democracia dominicana, ya que la concentración de los poderes del Estado en un solo grupo conspira contra las libertades políticas y contra el propio desarrollo económico. El vicepresidente del PRD habló en Cotuí, donde vaticinó un triunfo “contundente” de esa organización en la provincia Sánchez Ramírez. Felicitó a los perredeístas de esa demarcación por resistir hasta el final la embestida oficialista para imponer a los candidatos del Gobierno. Abinader participó en el acto de cierre de campaña del PRD en la provincia Sánchez Ramírez. [ EL

CARIBE ]

CARLOS MEJÍA

El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez pidió a los políticos que respeten la voluntad de la mayoría de los votantes y que acepten el triunfo o la derrota.

EVENTO. Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

quiera, es un deber ciudadano. Su voto vale igual que el de cualquier otro”, refirió el Cardenal durante un encuentro realizado ayer para invitar a la misa solemne que encabezará el próximo domingo a las 12:00 a.m., dedicada a los comunicadores sociales, en ocasión de la celebración de la Jornada Mundial de las

Comunicaciones Sociales. Sostuvo que el país vive momentos difíciles con la delincuencia, la corrupción y el narcotráfico, por lo que se necesita elegir los mejores representantes ante el Congreso y los cabildos. El prelado manifestó su apoyo a la medida de ir desarmado a los centros. [ YANET

BELTRÉ ]

]7


8[

PAÍS EL CARIBE.

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

Gremios profesionales serán observadores electorales Representantes estarán presentes en 22 provincias y la capital La Unión Nacional de Gremios Profesionales e Iglesias informó ayer que por primera vez obser-

vará un proceso electoral en el país con su participación en las elecciones del domingo en 22 provincias y el Distrito Nacional, con 5,073 observadores y 26 supervisores. La información fue dada a conocer en una rueda de prensa

efectuada en la sede de la Junta Central Electoral (JCE) y tuvo como vocero al presidente del Colegio Dominicano de Abogados, Diego José García, quien explicó que la participación fue aceptada luego de que depositara una comunicación en el tri-

bunal comicial haciendo la solicitud y que fue aceptada por la Cámara Administrativa de la JCE. “Entendemos que tenemos que contribuir con la sociedad dominicana, y lo que queremos es que el proceso electoral sea

transparente, porque estas son las elecciones más complejas de toda la historia y por un período de seis años”, dijo. En la rueda de prensa participaron los titulares de numerosos gremios profesionales. [ YANESSI

ESPINAL ]

Entregan materiales para las votaciones Los presidentes de mesas reciben las valijas

Comicios

Las Juntas Electorales iniciaron ayer el proceso de entrega a los presidentes de mesas, de valijas y demás materiales que se usarán en las elecciones del domingo. Por esta razón se han tomado un paquete de medidas de seguridad en los alrededores de cada una de las juntas. Según lo establecido en la ley electoral, a más tardar cuatro días antes de las elecciones, todos los materiales tienen que comenzar a entregárseles a los presidentes y secretarios de mesas electorales, los cuales estos se llevan para su casa. Tal y como establece la ley, las juntas electorales entregan a los presidentes y secretarios los materiales, los cuales tienen que buscar por cuenta propia el transporte para retirarlos y llevárselos a sus casas y luego llevarlos hasta las mesas electorales. Durante un recorrido realizado por reporteros de EL CARIBE, se pudo comprobar que las medidas de seguridad que se han toma-

VALIJAS. Funcionarios electorales reciben los materiales para las elecciones. CIERRE DE CALLES

Quejas de comerciante Conductores y comerciantes de los alrededores de las juntas se quejaron de que el cierre de calles se ha iniciado temprano, lo que afirman les provoca grandes inconvenientes.

do, como cerrar las calles de acceso a esos recintos, están provocando dificultad a los transeúntes. Este drama se produce en las juntas electorales del Distrito Nacional y Santo Domingo Norte, en las cuales se procedió a cerrar el tránsito vehicular una cuadra a la redonda, para posibilitar la entrega de los materiales electorales. En Santo Domingo Norte, la Junta Electoral está ubicada en la carretera que comunica a Yamasá, frente

al sector de Vista Bella. El cierre del tránsito vehicular por esa importante vía afecta a los transeúntes que viajan a San Felipe (en Villa Mella), Monte Plata y Yamasá, que tienen que desviarse por el sector de Vista Bella y por otros aledaños al lugar. La sede de la junta en Santo Domingo Norte inició los trabajos de entrega de los materiales a las 9 a.m. a los respectivos funcionarios electorales. [ MÁXIMO

ZABALA ]

Sigma Dos otorga 51.5% al PLD El porcentaje de la encuestadora es a nivel congresual Una nueva encuesta fue

El PLD resultó arriba.

divulgada ayer, cuyos resultados fueron favorables al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como ha sido el caso en la mayoría de las conocidas. La investigación, de la

empresa Sigma Dos, realizada en el mes de abril, revela que para esa fecha el 51.5 % de los electores favorece al PLD a nivel congresual, mientras que un 41.1% apoya al Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Asimismo, el Partido Reformista aparece en un lejano tercer lugar, con un 5.5%. Ese partido es aliado del oficialista PLD. Un 1.9%

expresó preferencia por otros partidos. A los electores se les preguntó: “¿Si las elecciones congresuales para elegir senadores y diputados de la República se celebraran hoy, por cuál partido votaría Ud.? La encuesta fue aplicada a personas de más de 18 años. Unas 1,226 entrevistas, con un margen de error de 2.8%. [ EL

CARIBE ]


EL CARIBE. PAÍS

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

ADVIERTE. El juez Rosario dijo que todos los actores son responsables del proceso.

Los actores del proceso se agitan La tensión surge a 72 horas de las votaciones

Ambiente

A tres días de las votaciones, la tensión empieza a ser el factor predominante en una contienda electoral que había resaltado por la civilidad, sin violencia, con apenas tres heridos y una alta aprobación ciudadana a la Junta Central Electoral (JCE). Pero los demonios podrían desatarse. Se perciben malos los humores en la proximidad de la hora cero y las advertencias no faltan, lo que ha obligado a voces autorizadas a “fijar posiciones”. Mientras, en los barrios la aletargada campaña electoral pareció cobrar vida y estruendosas bocinas se hicieron acompañar de bailes y bebidas. La Capital olió ayer a elecciones, y adultos, viejitos incluso, mujeres, adolescentes y hasta niños empezaron a gozar el carnaval de la democracia. Pero este lunes surgió un elemento inesperado. El PRD solicitó a la JCE que autorice votar sin cédula, porque según Virgilio Bello Rosa, los oficialistas la estaban comprando. La JCE rechazó tal pedimento y comunicó que estará emitiendo copias del plástico hasta este viernes 14. En otro lance, también en la proximidad de la hora cero, el PRD, esta vez a través de su presidente, Miguel Vargas Maldonado, adelantó un nuevo escenario. Des-

pués de las elecciones podrían someter al Gobierno “por malversación de los recursos del Estado” en la campaña, para lo que recaban pruebas. Y ayer miércoles el PRD proclamó que la resolución de la Cámara Administrativa que suspende los planes sociales del Gobierno es ineficaz y anula una medida cautelar dispuesta en ese sentido el 22 de abril pasado, a la cual no le dio cumplimiento. El pasado martes, una comisión del PRD acudió a las oficinas locales de la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar que no existen condiciones para que el proceso electoral se desarrolle con equidad y justicia. Participación Ciudadana deploró el uso excesivo, según afirma, de los recursos públicos de parte del partido oficial, pero valoró positivamente el trabajo que ha realizado la JCE. El ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, salió al ruedo el martes, y hablando como político, denunció que el PRD tiene un plan montado que consiste en impugnar las elecciones del 16 de mayo en las mesas donde esa organización esté perdiendo, principalmente las del Distrito Nacional. La JCE, persuadida del tono y el calor que de pronto ha tomado el proceso, hizo una revelación que se convierte en advertencia: los partidos

involucrados en el proceso se comprometieron a respetar el procedimiento definido sobre el escrutinio y la transmisión de data. El presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, dijo que la transparencia del certamen electoral no descansa solamente en la JCE. “Los principales actores a partir de este momento para lograr un proceso transparente son los miembros de los colegios electorales, son 66 mil 250 personas que tienen el compromiso de escrutar cada una de las boletas y determinar cuál es la voluntad real del elector”, advirtió. Y en efecto, la JCE da los toques finales al proceso y ayer inició y aceleró la entrega a los presidentes de las mesas de votación las valijas con los materiales que se utilizarán el próximo domingo. El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, con su aguzado olfato para percibir la realidad, y oler a distancia lo que se pudiera estar cocinando, pidió a los partidos respetar la voluntad legítima de la mayoría de los ciudadanos que decidieron elegir en las urnas y reiteró el llamado a la población para que vote el domingo. Y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) acudió a la JCE para brindarle apoyo y destacar el trabajo que ha realizado para unas votaciones tranquilas. [ OSVALDO

SANTANA ]

]9


10[

TOP SECRET LEO HERNÁNDEZ

■ La cachucha El dominicano es amante del uso de las gorras, a las que llama cachuchas, y las exhibe orgullosamente como muestra de su fidelidad beisbolera, política o empresarial. Incluso, en Estados Unidos y otras latitudes que reúnen emigrantes, se conoce al dominicano por la cachucha y la pose de recostado con la pierna derecha sirviéndole de sostén. En campaña, los candidatos usan las gorras para promoverse, y en el interior, los votantes y no votantes pugnan por recibirlas como obsequios de los que quieren ser sus autoridades electas. Reflexiono sobre el significado de las cachuchas porque me ha llamado la atención la gorra roja que exhibe Quique Antún en los actos políticos a los que ha asistido recientemente. No es por la gorra que sube mi adrenalina. Es por las 5 palabras bordadas que exhibe: PRSC Leonel Fernández Quique Antún. ¡Je, je, je..!

■ De mal humor Miguel Vargas Maldonado parece que estaba de mal humor hace unas cuantas noches, cuando acudió a encabezar una cena de recaudación de fondos para la campaña de Alfredo Pacheco a la alcaldía del Distrito Nacional y llegó media hora antes que el candidato. A la espera del Pachi, el envipí lucía intranquilo, se bebió 1 botellita de agua y deshizo más de 3 cubos de hielo en un santiamén, y no dedicó tiempo para saludar cara a cara a los presentes, como se esperaba. No faltó quien buscara justificarlo diciendo que “el presidente se siente abrumado”. Pero en las gradas, es decir en el auditorio, se escuchó clarito cuando un ex ministro le comentó a Cañón: “Que disfrute ahora, que después del 16 vamos a la carga y no podrá pararnos así por así”. ¡Arranca, Chichí..!

■ La fiesta Hay candidatos que se sienten tan seguros de la victoria en los sufragios del domingo que viene que ya tienen su fiesta preparada para celebrar. Uno de ellos es Domingo Javier en San Pedro de Macorís, que ya se ve diputado. Uno de sus asesores ya hasta me invitó al bonche de celebración el lunes en la noche, con música típica, de mamberos y de DJ, dizque con picapollo y bebidas gratis. Me dicen que todo se hará en el malecón de La Sultana del Este. Se siente seguro el hombre…

PAÍS EL CARIBE.

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

Apuesta joven en la actual campaña Hijos de políticos conocidos van como candidatos

Política

En el presente proceso electoral, que tiene 4,036 cargos en juego, se evidencia una dinámica participación de jóvenes candidatos, sobre todo para diputaciones y regidurías, que buscan ser entes activos en las tomas de decisiones de la sociedad. Se observa cómo en el ambiente político se produce un relevo generacional con el surgimiento de jóvenes líderes que han logrado obtener candidaturas para las posiciones electorales. Entre los que se postulan por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a diputado están David Collado, Wellington Arnaud, Faride Raful y Víctor Gómez Casanova, todos por el Distrito Nacional. También, Franklin Franco, el candidato más joven a diputado, por Los Alcarrizos; Alexis Jiménez y Aníbal Herrera, ambos por Santo Domingo Este. Entre los candidatos a síndico que el PRD presenta en su boleta están Francisco Peña hijo, por Santo Domingo Oeste, y Kimberly Taveras, por Las Guáyigas de Pedro Brand, que de ganar sería la alcalde más joven, ya que tiene 22 años. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene en su propuesta para diputaciones a los jóvenes Carlos Peña y Karen Ricardo, que actualmente desempeñan esa función. Además, Carlos Guzmán, René Polanco, Pedro Mota, candidatos a diputado por Santo Domingo Norte, y Carla Beltré, por Peravia. También, Manuel Escaño pretende ser alcalde de Tenares. Por una curul en la Cámara Baja compiten también los jóvenes Luis

ASPIRACIONES. Rostros jóvenes buscan llegar o repetir en el Congreso Nacional o los cabildos.

Un espacio para la nueva generación Franklin Rodríguez aseguró que en el PLD se respeta el espacio de la juventud y se le motiva a integrarse. “Se le ha dado la oportunidad de aspirar. Se siente una presencia muy dinámica en el partido, los jóvenes están integrados activamente en esta campaña”, expresó.

Miguel De Camps, por el Partido Revolucionario Social Demócrata; y Natividad Sosa, por el Movimiento Indepencia Unidad y Cambio. El ex secretario general de la Juventud Revolucionaria Dominicana, Andrés Lugo Risk, expresó que la participación de jóvenes refleja el proceso de transición generacional que desarrollan las autoridades del PRD. “La gran cantidad de candidatos jóvenes que nos representan demuestra una vez más la vocación democrática y el espíritu participativo que siempre ha caracterizado al PRD”, apuntó. Sin embargo, a pesar de que la mayoría de votantes tiene entre 18 y 35 años, esa franja de edad es minoría en las candidaturas. En ese sentido, Lugo Risk opinó que en general la juventud es muy apática para postularse porque tiene un

mal concepto de los actores políticos, pero no así de las instituciones políticas porque dentro de los partidos demuestran una activa participación. “Hay un distanciamiento entre los jóvenes y los actores políticos debido a la falta de credibilidad de esos últimos, junto a las prácticas clientelares, las promesas incumplidas, la falta de transparencia y rendición de cuentas”, indicó. El presidente de la Juventud del PLD, Franklin Rodríguez, a través de su vocero, José Féliz, expresó que la participación de los jóvenes dentro de su agrupación es muy entusiasta. Puntualizó que como precandidatos la representación joven fue muy amplia y que si alguno no pasó a candidato simplemente fue porque todavía no era su momento. [ FELIVIA

MEJÍA ]

Vargas amenaza con someter Gobierno Denuncia uso de recursos del Estado en el proceso electoral El presidente del Partido Revo-

creaimagen.sa@gmail.com

Vargas en un recorrido ayer.

lucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado dijo ayer que están considerando someter al Gobierno ante las instancias correspondientes por malversación de los recursos del Estado, y que están recabando pruebas para actuar cuando termine el proceso electoral. Sostuvo que durante el primer cuatri-

mestre de este proceso el Gobierno ha gastado unos 55 millones de pesos para la promoción de sus candidatos. El aspirante presidencial indicó que una de las principales responsabilidades del Gobierno es ser rector de los recursos del Estado, sin embargo se mantiene jugando con la población, situación que, según dijo, no cambiará hasta que no haya una ley que garantice la transparencia en el manejo del erario público. Vargas habló luego de encabezar la juramentación de los

miembros del directorio municipal de Consuelo, provincia San Pedro de Macorís, del Partido Reformista Social Cristiano quienes pasaron a formar parte del partido blanco. En la tarde, Vargas encabezó un recorrido por las comunidades de Santo Domingo Oeste en la continuación de sus actividades en apoyo a los candidatos del PRD. Estuvo acompañado de Francisco Peña, candidato a senador de la provincia Santo Domingo. [ YANET

BELTRÉ ]


EL CARIBE. PAÍS

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

] 11

PRD considera ineficaz prohibición programas Dice que anula un resolución anterior de la JCE El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) calificó ayer de ineficaz la resolución de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) en que dispone la suspensión de los planes sociales del Gobierno los días 14 al 17. Sostuvo que la resolu-

ción emitida el martes anula una medida cautelar que emitió en ese sentido el 22 de abril pasado y a que, según afirmó, el organismo no le dio cumplimiento. Teófilo Rosario, suplente de delegado político ante la Junta, afirmó que no es cierto el señalamiento de la resolución de que no se han hecho denuncias formales sobre el abuso de los recursos del Esta-

do en la campaña electoral.“En fecha 19 de abril pasado remitió una comunicación al pleno de la Junta, denunciando la participación del presidente y el vicepresidente de la República y otros 22 ministros y altos funcionarios movilizando recursos del Estado en todo el país a favor de las candidaturas del PLD”, puntualizó la comunicación. [ YANESSI

ESPINAL ]

Afirma que el Gobierno acatará resolución de JCE El secretario de la Presidencia, César Pina Toribio,

Distribución de alimentos.

afirmó que el Gobierno acatará la prohibición de distribución de ayudas sociales. Asimismo, señaló que el Partido de la Liberación Dominicana siempre se ha puesto a disposición de la JCE para garantizar la pulcritud del proceso electoral. “Hemos interpretado la disposición de la Cámara Administrativa de la JCE y como tal hemos dado las instrucciones desde este despacho a todas las agencias del Gobierno que manejan programas sociales dándoles las instrucciones del señor Presidente para que la acaten en todas sus partes”, dijo.

Caída. Isa conde dice que los grupos de izquierda afiliados al PRD y al PLD pierden su identidad. Francisco Cueto dice que están validando la política fracasada de partidos tradicionales

La izquierda

entregada La “débil” izquierda está “muy

debilitada” en un proceso prácticamente de desaparición. Los partidos izquierdistas participan en un proceso electoral absorbidos por los partidos tradicionales, abandonando los discursos que enarbolaban y plegándose a los que ellos tanto criticaron del sistema. Abandonaron su planteamiento donde se presentaban como una opción ante el “desgaste”, “falta de credibilidad” y “debilitamiento” de los tradicionales partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC). El tradicional dirigente de izquierda Narciso Isa Conde considera un “paso negativo”, “confusión en sus seguidores”,“pérdida de credibilidad” y “un costo muy alto” el que partidos de izquierda se aliaran al PRD y el PLD. Indicó que están legitimando lo que siempre denunció la izquierda, como la corrupción y ligazón de sectores de estos partidos con el narcotráfico. El politólogo Francisco Cueto, director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), manifestó que la alianza es una muestra de que hace falta una nueva izquierda y que ésta nunca ha sido una opción ante las fallas de los partidos tradicionales. Expresó que la izquierda, al aliarse con los partidos tradicionales, valida la política y los vicios de los partidos tradicionales.

Danilo Medina en campaña.

Dice PLD debe seguir gobernando Medina resalta esfuerzo del partido Danilo Medina proclamó que

ALIADOS. Organizaciones de izquierda optaron por participar junto al Partido Revolucionario Dominicano.

El presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, firmó un acuerdo con varios grupos de izquierda en que el partido blanco lleva en su boleta candidatos de estos grupos. Higinio Báez, presidente del Movimiento Popular Dominicano, es candidato a diputado por santo Domingo Este, provincia Santo Domingo. La ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores , María Teresa Cabrera, del Movimiento Institucionalidad y Cambio (MIUCA) y del Partido Comunista del Trabajo es candidata a diputada por La Vega. Secundino Palacios, de la Fuerza de la Revolución, es candidato a diputado del Distrito Nacional, y Fidel Santana, candidato a diputado nacional, por el MIUCA-PRD, entre otros. [ ROBERTO VALENZUELA ]

OPINIÓN

NARCISO ISA CONDE Dirigente de izquierda ■

FRANCISCO CUETO Politólogo ■

“Usted no puede pasarse años denunciando que el PRD, el PLD y antes el reformista, que han metido al país en una situación penosa, lamentable, desastrosa, y luego participar en la boleta de esas fuerzas políticas. Es difícil participar en ese proceso sin afectar su imagen y sin que la gente comience a dudar y desarrollar contradicciones internas”.

“Si usted busca los indicadores sociales, República Dominicana es uno de los peores a nivel de educación, salud, corrupción y una izquierda que se suma a los partidos tradicionales está validando su política. Nos hace falta una nueva izquierda con alternativa de cambio que marque la diferencia con los partidos tradicionales”.

el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) debe seguir gobernando el país porque es la organización política comprometida con la causa de los que menos tienen y está creando las condiciones para redimir a la gente de la pobreza. Al pronunciar un discurso en el acto de cierre de campaña del candidato a alcalde de la capital, Roberto Salcedo, Medina afirmó que el PLD ha hecho un gran esfuerzo, encabezado por el presidente Leonel Fernández, para hacer avanzar el país por la vía del progreso. "Hemos transformado a la República Dominicana en los años de gestión del PLD", sostuvo el ex candidato presidencial del partido morado. Asimismo, resaltó la necesidad de un gobierno que entierre de manera definitiva la falta de equidad social y la pobreza y que cree un sendero de progreso para la juventud. “Y eso sólo puede hacerlo el Partido de la Liberación Dominicana", señaló Medina en su discurso durante la actividad, efectuada en el Club de Obras Públicas. [ EL

CARIBE ]


12[ PAÍS EL CARIBE.

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

Por

El CMD advierte al Gobierno

tu

FAMILIA

Pide propuesta que llene sus expectativas

GRECIA DE LEÓN

Creadas por nosotros

“Rico no es quien más tiene, sino el que menos necesita”. Esta es una frase que hemos escuchado desde hace mucho tiempo. Parecería como si al aplicarla a nuestras vidas fuésemos individuos conformistas, sin metas ni ambiciones. Pero a diferencia de esto, creo que si hay algo que le pone sabor a la vida, es precisamente tener un norte hacia el cual nos dirigimos. El mejor ejemplo de llegar a una meta lo podemos ver en los individuos que dedican sus vidas a algún deporte. Por ejemplo: En este momento, nuestro nadador, Marcos Díaz, tiene su más grande desafío para llegar a su meta. Cualquier deportista tiene que mantener una disciplina, someterse a ella con reglas inviolables, que conllevarán grandes sacrificios. Pero vivimos en un sistema donde nos bombardean día a día una serie de mensajes que se registran en nuestros cerebros convirtiendo lo trivial y muchas veces lo que ni siquiera conocíamos, en una “necesidad”. Esta última palabra se repite con gran frecuencia tanto entre adultos como en niños. Son muchos los que manejan grandes situaciones de estrés, que va mermando su salud física y emocional, ocasionado por tener en su mente el término “necesito”. Existen necesidades básicas, como: una vivienda adecuada, comida, salud, educación. Sin embargo, dentro de estas mismas consideradas “básicas” provocamos en nuestro interior un torbellino, precisamente porque necesito más. Quiero establecer un listado que he elaborado partiendo de mis propias experiencias con personas que me rodean, que afanan, se endeudan, generan situaciones dentro de su familia precisamente por tener “necesidad” de cosas, como: -Cambiar de carro (pero el que tiene está en óptimas condiciones), y hace lo imposible por buscar un financiamiento y endeudarse. -Un plasma. Pero esa persona tiene tres televisores. –Una nevera (la que tiene, apenas no le gusta el color). –Hacer un viaje a Europa, para lo que hace un financiamiento, y rellena la tarjeta de crédito. –Un vestido nuevo para una boda, mientras tiene diez para eso que apenas se ha puesto, total, que el evento no dura más de dos o tres horas. ¿Qué les parece, son estas realmente necesidades?

El presidente del Colegio Mé-

DENUNCIA. Participación Ciudadana mostró esta fotografía de un vehículo oficial en campaña política.

PC dice sigue uso recursos estatales Denuncia son empleados en campaña

Monitoreo

El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) presentó ayer su Tercer Informe de Observación Electoral en el que aseguró que continúa el uso intenso de los recursos del Estado durante la campaña electoral desde las distintas dependencias. En el informe, realizado del 14 de abril al 11 de mayo, PC lamentó que los recursos del Estado estén siendo utilizados para promover las campañas oficialistas. Santiago Sosa, coordinador general, calificó como muy grave el caso de la Lotería Nacional denunciado por el programa El Informe de Alicia Ortega, cuyas actividades de asistencia social están siendo utilizadas claramente para beneficiar la campaña de distintos candidatos oficialistas, y más grave aún cuando se beneficia

sobre todo a la candidata a la reelección como senadora por La Romana, esposa del director de la Lotería. Otros casos comprobados por PC involucran a instituciones como el Plan Social de la Presidencia y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), cuyos vehículos son utilizados para transportar a simpatizantes oficialistas a encuentros electorales. “Es sumamente preocupante que los recursos institucionales del Estado hayan sido incorporados a la campaña electoral del partido oficialista. Esto es un abuso claro y grave que cuestiona el avance del proceso democrático”, denunció Sosa. Sosa dijo que también ha introducido graves distorsiones al proceso electoral el papel activo que ha asumido en la campaña, el presidente de la República. PC también denunció gastos de más 200 millones de pesos en publicidad de los partidos. [ HÉCTOR

EXPRESA PREOCUPACIÓN

Agresión a tiros y bloqueo de marcha Participación Ciudadana manifestó preocupación por la agresión a tiros contra un equipo de camarógrafos de “El Informe” y el bloqueo a una marcha convocada por un candidato a diputado del partido Dominicanos por el Cambio, que partió de la Torre “Atiemar” y pretendía terminar en la Funglode.

R. FERNÁNDEZ ]

dico Dominicano (CMD), Senén Caba, informó ayer que aceptó participar en la reunión convocada por el Gobierno para el próximo miércoles, pero advirtió que si no hay una propuesta que llene sus expectativas, no volverán a otra reunión. El dirigente gremial sostuvo que ven pocas esperanzas de solución a sus demandas, pero aún así asistirán al encuentro. Explicó que hasta ahora el Gobierno ha mantenido una actitud inflexible que pone en duda sus deseos de dialogar. La directiva del gremio convocó a todos sus miembros a una asamblea extraordinaria para el próximo jueves 20, a fin de dar a conocer los pormenores del encuentro que tendrá lugar el miércoles a las 10:00 a.m. en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. El CMD también informó el inicio de una campaña de recolección de fondos con alcancías que serán repartidas en todos los centros hospitalarios públicos [ YANET

BELTRÉ ]

Senén Caba.

Afirma partidos respetarán escrutinio Rosario revela que las entidades políticas se comprometieron El presidente de la Cámara Ad-

Grecia De León es psicóloga

Roberto Rosario.

ministrativa de la Junta Central Electoral (JCE) reveló ayer que los partidos políticos que participan en el proceso electoral se comprometieron a respetar el procedimiento definido sobre el escrutinio y la transmisión de las actas. Roberto Rosario explicó que los delegados políticos y técni-

cos de los partidos de la Liberación Dominicana y aliados, el Revolucionario Dominicano y aliados, Dominicanos por el Cambio, Revolucionario Social Demócrata, y el Miuca, respetarán el procedimiento que ha definido en ese sentido la Cámara Administrativa. Por otra parte, aclaró que la transparencia del proceso electoral no descansa en la JCE, tras afirmar que la realidad es que la JCE no es suficiente para garantizar un proceso transparente. “Los principales actores a

partir de este momento para lograr un proceso transparente, son los miembros de los colegios electorales, 66 mil 250 personas que tienen el compromiso de escrutar cada una de las boletas y determinar cuál es la voluntad real del elector”, manifestó. Indicó que es en las mesas electorales donde los partidos tienen que tener sus delegados debidamente instruidos para defender la voluntad del ciudadano que quiso expresarse en su beneficio. [ MÁXIMO

ZABALA ]


EL CARIBE. SANTIAGO

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

] 13

Destacan los logros del banco Scotiabank

Piden a ganadores que cumplan los compromisos

Celebran los 90 años de la entidad en nuestro país

El arzobispo de Santiago,

SANTIAGO.

monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, y monseñor Agripino Núñez Collado abogaron por que las elecciones transcurran en paz, sin hechos de violencia que lamentar, y por que prevalezca la democracia. De la Rosa llamó a los candidatos a cargos congresuales y municipales que resulten electos, a que tan pronto asuman sus funciones el 16 de agosto, cumplan sus promesas de campaña, y los que no sean escogidos, asuman los proyectos con responsabilidad en beneficio de Santiago y el país. El religioso, quien habló durante el programa que conduce, “Conversando con mi Arzobispo”, transmitido por una red de canales de televisión de esta ciudad, dijo esperar que estos comicios sean una fiesta de la democracia. De su lado, el coordinador del Diálogo Nacional, monseñor Agripino Núñez Collado, entrevistado por reporteros de EL CARIBE, exhortó a los actores que participan en esta contienda a trabajar para concluir tal como empezaron, sin hechos que lamentar. “Esperamos que los candidatos que no resulten gananciosos, de igual manera se sientan comprometidos”, indicó. Para el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, alguna vez en el país deberá implantarse la cultura de cumplir los acuerdos arribados, por cuanto sería penoso y desagradable para la sociedad que no se hiciera.

Scotiabank resaltaron el crecimiento sostenido de esa entidad financiera en los 90 años que lleva operando en el país, sobre todo en la región norte, de donde provienen el 29 por ciento de sus clientes, así como el 25 por ciento de su cartera de préstamos. Durante un encuentro en el hotel Gran Almirante para celebrar sus nueve décadas, encabezado por Jim Meek, primer vicepresidente y gerente general para el país; Marino Almonte, director de Finanzas, y Clifton Ramírez, tesorero, entre otros ejecutivos, informaron que sus activos y positivos han crecido un 58 por ciento de manera sostenida en los últimos años. Meek mostró satisfacción por todos los logros en el país y dijo que planean ampliar su presencia en él, ya que hay muchas oportunidades de negocios, al tiempo que expresó que Santiago y el Norte son parte fundamental de la historia del banco.

[ MIGUEL

PONCE ]

ROQUE FERREIRA

Religiosos abogan por comicios pacíficos

INTERVENCIÓN. Serulle expone su programa ante los presentes en el encuentro auspiciado por la Finjus.

Serulle promete compartir cabildo Afirma otorgará 40% de cargos al PLD

Política

El candidato a la Alcaldía de este municipio por el Partido Revolucionario Dominicano, anunció que una administración suya otorgaría el 40% de los cargos al PLD y un 60 al PRD y fuerzas aliadas a fin de que participen en el cabildo. SANTIAGO.

Gilberto Serulle aseguró que de salir victorioso el 16 de mayo, aplicará un programa de compra de basura y para ello ya tiene concertado acuerdos preliminares con entidades de China e Italia que se encargarán de reciclarla. Al participar como invitado en los encuentros que auspicia la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Serulle anunció la creación de 10 minicabildos y dijo que entregará a cada presidente de juntas de vecinos 15 mil pesos al mes. También prometió construir un nuevo mercado de productores que sirva como centro de acopio, y un ma-

tadero municipal, pues los que existen actualmente “son una vergüenza”. Se comprometió a no designar familiares en los departamentos de esa institución y volvió a cuestionar los niveles de corrupción con que dice es manejada la actual administración de José Enrique Sued. “Mi propuesta es de descentralización, participación ciudadana, transparencia en la gestión, y planificación estratégica, son los ejes que desde un inicio y de manera permanente caracterizarán el cambio que desde el ayuntamiento nos proponemos dirigir”, puntualizó. La bienvenida fue ofrecida por monseñor Agripino Núñez Collado, mientras el vicepresidente de la Finjus, Servio Tulio Castaños, y el vicepresidente del consejo de directores de esa entidad, Raymundo Haché, hablaron de la necesidad de que los candidatos hagan un compromiso para enfrentar los males sociales de sus comarcas y las irregularidades. [ MIGUEL

ADMINISTRACION TRANSPARENTE

Rendición de cuentas Serulle aseguró que su gestión será transparente y para garantizarlo, hará rendición de cuentas cada seis meses ante organizaciones de la sociedad civil. Con esto dice que contrarrestará acciones que atribuye a Sued, como tener personas cercanas en puestos claves de la administración, que dice reciben grandes beneficios.

PONCE ]

Ejecutivos del

[ WENDY

ALMONTE ]

El ejecutivo Jim Meek.

El Invi emite fondos para la compra de terrenos Hará un proyecto habitacional para 400 familias damnificadas TAMBORIL.

APORTE. Alma Fernández hace entrega del cheque a los beneficiarios.

La directora gene-

ral del Instituto Nacional de la Vivienda entregó ayer un cheque por RD$10,945,000 pesos para la compra de los terrenos donde se construirá el proyecto habitacional que alojará las 400 familias que perdieron sus casas con el alud de tierra que dejó sepultado el poblado de Carlos

Díaz el 11 de febrero de 2009. De acuerdo a Alma Fernández, la primera etapa constará de 270 casas y serán iniciadas tan pronto sea aprobado el préstamo que cursa en el Congreso para esos fines. En total, el Invi deberá pagar 22 millones de pesos por la compra de cien tareas, propiedad de Julio Antonio Henríquez Foringhthon, aunque los 12 millones faltantes se harán en dos partidas. Fernández dijo que la primera etapa podría estar lista en sep-

tiembre, para de inmediato comenzar las casas faltantes. El acto lo encabezaron además, el ex gobernador José Izquierdo, el sacerdote César Filpo, Mario Espinal, de las juntas de vecinos de Tamboril; William Capellán quien habló en nombre de los damnificados y el candidato a alcalde de ese municipio, Anjolino Germosén. Fernández aseguró que la tardanza para la adquisición de los terrenos, obedeció a asuntos legales y no a falta de gestión. [ MIGUEL

PONCE ]


14[ INTERNACIONALES EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

Identifican 5 víctimas avión caído

Derrame avanza a La Florida

Los cadáveres son de sudafricanos

Autoridades emiten orden de emergencia

Dos

familias de Sudáfrica y una compañía aérea local han identificado a cinco sudafricanos que viajaban en el avión de Afriqiyah Airways que se estrelló ayer cuando se disponía a aterrizar en Trípoli, informó la Corporación Sudafricana de Radio y Televisión (SABC). Uno de los sudafricanos a bordo del Airbus A-330 de la compañía aérea libia era Frans Dreyer, un empresario de Pretoria y hermano de un legislador de la opositora Alianza Democrática y que viajaba a Londres vía Trípoli, confirmó su familia. Otro de los sudafricanos que perecieron en el vuelo 8U711 de Afriqiyah Airways era Robert Edward Webber, de la ciudad de Roodepoort, al oeste de Johannesburgo, según confirmó a la SABC su esposa Estelle, quien dijo haber perdido toda esperanza de que su marido hubiera sobrevivido cuando vio la escena del accidente en la televisión. El avión quedó prácticamente desintegrado, con sólo una parte del fuselaje trasero reconocible.

AP

[ EFE ]

Único sobreviviente de la tragedia.

MIAMI.

AP

JOHANNESBURGO.

POSICIÓN. Janice Hadn, junto a Ed Reyes dan a conocer la resolución del ayuntamiento de Los Ángeles

Estados se oponen a la ley de Arizona Tienen fuertes bloques votantes hispanos

Inmigración

El gobernador de Nuevo México dice que constituye un retroceso. Texas no quiere saber nada de ella. California ya la aprobó y no le intereza. La nueva ley de Arizona no genera demasiado respaldo en los otros estados a lo largo de la frontera con México. SAN DIEGO.

Hay varias razones: California, Nuevo México y Texas tienen fuertes bloques de votantes hispanos. Los californianos no quieren enfrascarse en otra batalla que genera divisiones como la que libró a fines de la década de 1990, mientras que Texas y Nuevo México tienen estrechos lazos culturales con México que influyen en la actitud de los votantes hacia los inmigrantes. La razón más poderosa, no obstante, podría ser que en esos estados la inmigración ilegal no representa un problema tan grave como en Arizona. En la década del 90, el gobierno na-

cional erigió cercos, instaló luces y aumentó la cantidad de agentes en la frontera en San Diego y El Paso, Texas, lo que hizo que los indocumentados cambiasen de ruta y comenzasen a ingresar ilegalmente al país mayormente por Arizona, que es hoy el estado por donde más extranjeros sin papeles cruzan la frontera desde México. En los últimos años ha habido un marcado aumento en los secuestros, los allanamientos de morada y otras manifestaciones de violencia asociadas con el narcotráfico y el tráfico de personas. Se calcula que en ese período se quintuplicó la cantidad de indocumentados que viven en el estado, que sería hoy de unos 500,000. Tucson desplazó a San Diego al tope de la lista de los sitios donde la Patrulla de Fronteras hace más arrestos en 1998 y hoy se realizan allí casi la mitad de las detenciones de indocumentados, en su mayoría de procedencia mexicana.

RESOLUCIÓN DE LOS ANGELES

Cancelarían contratos

[ EFE ]

El ayuntamiento de Los Angeles, en estado de California, aprobó ayer 13-1 una resolución para solicitar medidas que podrían incluir la cancelación de contratos con el estado de Arizona en represalia por la aprobación de la ley que criminaliza a los inmigrantes en esa demarcación de los Estados Unidos.

Apresan cura por pedofilia Era alcalde de una pequeña comunidad RIO DE JANEIRO.

[ AP ]

Chávez no tiene planes irse del poder CARACAS.

El presidente vene-

zolano Hugo Chávez confirmó ayer que no tiene planes de retirarse y aspira a ser reelecto para un nuevo mandato de seis años en las elecciones de 2012. "Yo no tengo planes de irme. Dios sabrá y el pueblo. Esta es una democracia", dijo Chávez durante un acto con un grupo de petroleras extranjeras.

"Este periodo terminará en el 2012. Habrá elecciones presidenciales y si yo estoy sano hasta ahora estoy bastante sano- seré candidato otra vez. Ya lo he dicho, no es ningún secreto, y el pueblo decidirá", ratificó el mandatario venezolano que tiene 11 años en el poder. Chávez podrá aspirar en diciembre de 2012 a un nuevo mandato presidencial, después de que en febrero de 2009 fuera aprobada una enmienda constitucional que permite la reelección indefinida.

El presidente, que participó en la firma de acuerdos petroleros con firmas internacionales, entre ellas la española Repsol y la estadounidense Chevron, consideró que su continuidad en el poder garantizará el cumplimiento de los contratos con estas empresas, donde las inversiones alcanzarían los 40,000 millones de dólares. "No se preocupen que no habrá cambio de gobierno a corto plazo”, dijo el mandatario. [ AFP ]

AP

Afirma que si está sano será candidato a la presidencia otra vez

Hugo Chávez.

Autoridades de me-

dioambiente de Florida emitieron ayer una "orden final de emergencia" a fin de acelerar preparativos en la región costera del noroeste del estado, amenazada por el incesante avance del derrame de petróleo en el Golfo de México. La medida busca facilitar y acelerar los mecanismos de protección ante los riesgos que representa la marea negra para el medioambiente de playas y estuarios, además de poblaciones y comercio, señaló la gobernación en un comunicado. "Dar flexibilidad a las autoridades locales para prepararse para la posible llegada del derrame y asistencia inmediata a los comerciantes ayudará a la economía de Florida y a su bello entorno", indicó el gobernador de Florida, Charlie Crist. Pidió a la agencia estadounidense que emita una declaración de desastre económico .

El padre

José Rodrigues Cavaleiro, alcalde de una pequeña comunidad brasileña del Estado de Piaui (nordeste), fue detenido acusado de pedofilia, informó la prensa local. El cura Cavaleiro fue arrestado en Domingos Mourao, municipio del que es alcalde, y transferido el martes por la noche a Teresina, capital del Estado, a 220 km, informó el diario O Globo. El mandato de prisión fue emitido por la procuradora Eulalia Maria Ribeiro Gonçalves, del tribunal de justicia regional de Piaui, para garantizar el proceso. No fue divulgado cuántas víctimas acusan al padre Cavaleiro de cometer los abusos, destaca O Globo. Desde marzo a la fecha, al menos seis escándalos de padres pedófilos, especialmente en la región del nordeste, estallaron en Brasil, el país con más católicos en el mundo. [ AFP ]


EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 15

COTIZACIÓN

EL PETRÓLEO A US$75.65 Los precios del petróleo terminaron en baja ayer en Nueva York, luego de datos de reservas en Estados Unidos, muy abundantes, pero subieron en Londres.

esayuno económico HÉCTOR LINARES, EDITOR

INNOVADOR

❚ BUEN SISTEMA

JUAN ALMÁNZAR

DE PRÁCTICAS

ENCUENTRO. Heidy Féliz, Pedwar Castillo y Rosa Noyola fueron los invitados del Desayuno Económico de EL CARIBE, un espacio en el que tocaron muchos puntos.

Introduce una carrera previsora de las crisis PUCMM impartirá licenciatura en Gestión Financiera

Desafíos

El mundo de los negocios es cada vez más diversificado y presenta mayores retos. Esas dos condiciones obligan al surgimiento de profesionales capaces de prevenir y afrontar con éxitos los desafíos que se presentan en el camino. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) está muy consciente de esa realidad, y por ello pone a disposición del público una nueva carrera universitaria. Se trata de la licenciatura en Gestión Financiera y Auditoría. Ayer, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas, Pedwar Castillo Lasosé, ofreció los detalles de este nuevo “parto” de la institución, cuando participó en el Desayuno Económico de EL CARIBE. Lo hizo en compañía de la decana asociada de la facultad, Rosa Noyola, y de Heidy Féliz Reyno-

so, directora de Gestión Financiera. Las razones que incidieron para que la PUCMM optara por traer una nueva opción para quienes aspiran lograr una profesión hay que buscarla en la crisis sufrida en el año 2003 por la banca privada, que luego se extendió por todo el mundo, llevando a la economía global a una de las peores recesiones de la historia. El profesional que se está planteando la institución es aquel que domine todas las situaciones que se presenten y

que pueda tomar acciones preventivas, incluso, que sea un previsor de los asomos de crisis que pudieran darse influenciados por el entorno internacional. La parte ética y la formación integral para la universidad también son un elemento de primer orden, según dijo Castillo Lasosé. “Uno de los objetivos de la institución es formar profesionales que realmente ayuden al desarrollo del país, de las empresas y las instituciones públicas”, dijo Rosa Noyola, en otra

parte de la conversación. En definitiva, las explicaciones ofrecidas por los representantes de la PUCMM dejan claro que su norte es formar un profesional de éxito, de elevados estándares de calidad y excelencia, que sea proactivo, emprendedor y un agente de cambio donde quiera que vaya. Gestión Financiera es una carrera de cuatro años de duración y 288 créditos. Su contenido programático abarca contabilidad internacional, inversiones y bolsas de valores, estrategia empresarial, comunicación

BUSCA COLOCAR LÍDERES EN POSICIONES La meta con la nueva carrera que se inicia en Santo Domingo, pero que tiene varios “cortes” en Santiago es colocar líderes en el mercado, que ocupen las posiciones gerenciales y estratégicas, tanto a nivel nacional e internacional. En Santiago el área de gestión y finan-

ciera tiene 340 estudiantes cursándola. La pasantía incluye 320 horas de interacción en un ambiente laboral real. El decano de Ciencias Sociales y Administrativas de la PUCMM se muestra satisfecho por la forma como están posicionados los egresados de esa academia en el sector

empresarial o público. La institución posee una oficina de egresados que mantiene en contacto a todos los estudiantes que han pasado por ella. Actualmente una persona que estudió en la PUCMM labora en la National Aeronautics and Space Administration) de los Estados (NASA).

La carrera que contiene el “menú” de la PUCMM contará con un innovador sistema de prácticas computarizadas para prácticas de las asignaturas de contabilidad, finanzas y auditoría, además de software como Case Ware Idea, diseñado por un grupo de expertos canadienses para auditoría y análisis financiero, así como simuladores de negocios que contribuirán a desarrollar las habilidades de inversión. La PUCMM tiene una oficina de planeamiento que trabaja de cerca con las carreras y los departamentos, en adición a que se hacen investigaciones periódicas.

corporativa, contabilidad fiscal, costos estratégicos y finanzas internacionales. Asimismo, psicología organizacional, auditoría estratégica, temas actuales de contabilidad y finanzas y temas actuales en auditoría. Heidy Féliz aseguró que la carrera cuenta con un innovador sistema de prácticas computarizadas para las asignaturas de contabilidad, finanzas y auditoría con el fin de familiarizar a los estudiantes con tecnología propia de su profesión. Mientras, Castillo Lasosé expuso que el currículo de la carrera tiene un elemento estratégico y de gestión, de suerte que el egresado pueda realmente tomar decisiones y presentar soluciones para el sector privado y el público en el área en que se desempeña. El egresado de gestión financiera de la PUCMM obtendrá junto a su título la autorización de contador público, además de una buena formación en el área de finanzas. [MARTÍN POLANCO]


16[ DINERO EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

Destacan importancia de cuencas de los ríos Celso Marranzini y Ventura inauguran una vía en Monción El vicepresidente ejecutivo

ARCHIVO

de la CDEEE, Celso Marranzini, y el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica (Egehid), Víctor Ventura, advirtieron sobre la importancia de reforestar las cuencas de los ríos y cuidar el medio ambiente para lograr que las presas del país mantengan un buen flujo de agua y beneficien la agricultura, el suministro de agua potable y la generación de electricidad. Los funcionarios del sector eléctrico emitieron esas declaraciones al inspeccionar la Central Hidroeléctrica de Monción, en la provincia Santiago Rodríguez, donde inauguraron la carretera que enlaza a la central con el contraembalse y se construyó un almacén para guardar los equipos. Marranzini, coordinador del sector eléctrico estatal, destacó la importancia que tiene la empresa hidroeléctrica para el país.

MANEJO. De acuerdo al informe de la Dirección de Crédito Público, al 31 de marzo la deuda externa por bonos ascendía a US$1,177.5 millones.

Porción “soberana” es la deuda más cara Tasa es 8.9 por ciento, más del doble del promedio general Financiamiento

La proporción “soberana” es la parte más cara de la deuda externa del país, al reportar una tasa de interés promedio ponderada de 8.9 por ciento, nivel que es más del doble de los compromisos financieros externos totales. Según un informe de la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, al 31 de marzo último la deuda externa por bonos ascendía a US$1,177.5 millones y representaba el 8.6 por ciento de los financiamientos externos tomados por la República Dominicana. A esa fecha, la deuda pública externa del sector público no financiero acumulaba un balance de US$8,143.5 millones, y representaba el 17.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En promedio, la República Dominicana paga una tasa de interés por su deuda externa de un 4.0 por ciento. La proporción soberana, al promediar un 8.9 por ciento estaba por encima del doble de esa media y era la facción más onerosa de la deuda. Los índices de la deuda originada en base a la emisión de bonos soberanos en estos momentos ha cambiado, debido a que hace dos semanas que el Ministerio de Hacienda colocó en los mercados internacionales papeles por US$750 millones, a una tasa de 7.5 por ciento anual. La media anual deberá ser inferior. La ponderación o porcentaje de la deuda soberana frente a la deuda externa total aumentará. La proporción más barata de la deuda externa dominicana es la originada en los acuerdos de Caracas y Petrocaribe -convenios para la importación de petróleo y sus derivados--, cuya tasa anual promedia un

uno por ciento. Esa deuda representaba al 31 de marzo el 11.8 por ciento del financiamiento externo del país. La deuda bilateral, que representaba el 17.75 por ciento de la deuda externa global, paga una tasa promedio anual de 3.6 por ciento y la multilateral, que tiene una ponderación de un 21.5 por ciento, paga una tasa de interés media anual de 3.8 por ciento. Los créditos externos tomados con la banca comercial y con suplidores, en los cuales prima el criterio de mercado, promediaban 4.7 y 5.9 por ciento, respectivamente. El 60.2 por ciento de la deuda externa del Sector Público no Financiero está contratado a tasa de interés fija, el 29.2 por ciento a tasas variables y 0.6 por ciento a cero tasa de interés, según plantea la Dirección de Crédito Público. [ HÉCTOR

PRESUPUESTO

Desembolso de financiamiento En el primer trimestre del año el país recibió desembolsos de financiamiento externo por US$188.4 millones. En el presupuesto general de la nación está previsto contratar deuda externa por US$1,961.8 millones. Está proyectado pagar US$1,207.6 millones por servicio de la deuda externa.

LINARES ]

[ EL

CARIBE ]

ARCHIVO

Marranzini en inauguración.

Analizan la utilidad de los servicios comerciales El entrenamiento es organizado por Relaciones Exteriores

ARCHIVO

Los aspectos generales del co-

IMPORTANCIA. El curso forma parte de un programa capacitador.

mercio de servicios, su importancia en la actividad económica y su adecuada utilización en los procesos negociadores, son parte de los temas que se analizan en el seminario sobre servicios que organiza el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su vice ministerio de Asuntos Económicos y Negocia-

ciones Comerciales. Con los auspicios del Programa de Apoyo Institucional para la Integración Regional (ISPRI), programa del gobierno dominicano, financiado por la Comisión de la Unión Europea, a través de la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom), el seminario refiere al tratamiento de los servicios en los acuerdos bilaterales y regionales, así como las provisiones sobre monopolios y proveedores exclusivos de servicios. También, prácticas comercia-

les y medidas de salvaguardias urgentes, restricciones para proteger la balanza de pago, contrataciones públicas, excepciones generales, excepciones relativas a la seguridad y las subvenciones en materia de servicios, entre otros. El curso forma parte de un programa de capacitación en ocho áreas de negociaciones comerciales que ejecuta el ISPRI, con el objetivo de formar nuevos negociadores para la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales. [ EL

CARIBE ]


EL CARIBE. DINERO JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

] 17

Propone la creación de marca turística regional El director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van Der Horst Álvarez, propuso promover a través de la Organización de Turismo del Caribe (CTO) y la Aso-

ciación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) una marca-región en materia turística, con la finalidad de vender este punto del mundo como un destino conjunto. Al felicitar al presidente y la vicepresidenta del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri y Haydée Kuret, por ser reconocidos por la Asocia-

ción de Hoteles y Turismo del Caribe por sus aportes al turismo regional, el funcionario destacó que esa marca compartida haría a la región del Caribe más fuerte y competitiva en materia de turismo. Recordó que esa alianza estratégica se ha hecho en otras partes del mundo. [ EL

CARIBE ]

Inflación de 0.36% Informe del Banco Central sobre abril pasado El Banco Central de la República Dominicana informó que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en abril pasado en un 0.36% respecto al mes de marzo, y que esa ligera inflación fue causada fundamentalmente por el crecimiento de 0.96% del grupo Transporte. Este resultado coloca la inflación acumulada del primer cuatrimestre del año en 2.69 por ciento, lo

que permite augurar que se mantendrá al cierre del año 2010 dentro del rango 6.0%-7.0%, establecido en el Programa Monetario. La institución bancaria explica que “la inflación subyacente acumulada”, la que mide la tendencia inflacionaria de origen monetario y aísla los efectos en el corto y mediano plazo, como resultado de shocks ocasionados por factores exógenos a la política monetaria, se ubicó en 0.92%. El informe establece que el grupo Transporte

fue el de mayor aporte al resultado del mes de abril, explicado por las alzas de las gasolinas premium (1.43%) y regular (1.59%), debido a los ajustes semanales realizados en cumplimiento a la Ley 112-00 de los hidrocarburos. En menor medida, repercutió el alza en las tarifas de los servicios de transporte aéreo (3.48%) y en motocicletas (1.54%). El índice del grupo alimentos, bebidas y tabaco creció apenas 0.08 por ciento. [ DAWARY GRULLÓN ]

Turistas en la región Creemos que esas facilidades atraerán más turistas

ARCHIVO

Director del CNC sostiene que así se promueve destino

Andrés Van Der Horst.

hacia la región del Caribe, con lo cual se beneficiarían todas las naciones caribeñas, incluyendo República Dominicana”, destacó. Recordó que recientemente fue realizado en República Dominicana la Primera Conferencia Mundial Temática sobre Competitividad y Clusters Turísticos, auspiciado por el TCI (The Competitiveness Institute).


18

OPINIONES

13.05.10

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

uando se observa a instancias oficiales valerse de los recursos públicos bajo su custodia en la promoción de candidatos oficialistas, familiares y allegados entre ellos, uno cae en la tentación de esperar que el Presidente de la República, a la vez su jefe político, se rebele contra esa iniquidad y de un puñetazo sobre el escritorio para ponerle fin a práctica tan nociva, tras pedirle perdón al pueblo dominicano por el daño ocasionado a las instituciones y a la propia imagen del gobierno. Cuando analizo todo esto, el bajo nivel de respeto a la transparencia y el uso no santo del dinero público puesto en boga como una norma en la presente administración, quisiera pensar que la más alta instancia del país ignora cuanto sucede. Lo prefiero un tonto a un indiferente en cuanto a la custodia de esos bienes se refiere. Quisiera entenderlo como un buenazo objeto de manipulación por sus colaboradores y no quien los dirija o inspire. ¡Vana pretensión! Sin embargo, mi natural curiosidad de periodista vibra por la inquietud de saber si cuanto se dice de él y de lo que sucede le molesta o le resbala por la piel. Y, por supuesto, me intriga el descubrir cómo un hombre que ha logrado alcanzar tan alto pedestal, ascendiendo de un bajo escalón, quisiera que se le recordara. En otras palabras, dentro de su escala de valoración, en que sitial ubica el respeto y no el aplauso del público; la sobriedad de su entorno y no las candilejas; la humildad propia de la grandeza humana y no la soberbia hija del poder y del dinero. Aun cuando la tónica de su ejercicio podría haberle herido moralmente, todavía le queda tiempo para reencauzar la ruta, renunciando virilmente a todo aquello que truncaron la esperanza que él representó una vez, cuando lejos de las escalinatas del Palacio Nacional los sueños de una república con porvenir no habían sucumbido al sabor de la miel que allí encontró.

C

Miguel Guerrero es escritor y periodista mguerrero@mgpr.com.do

MIGUEL REYES SÁNCHEZ ✑ NO ESTOY DE ACUERDO CON EL MOVIMIENTO QUE PROPUGNA LA ANULACIÓN DEL VOTO, PORQUE EL MISMO SE CONSIDERARÁ IGUAL AL DE AQUELLOS QUE POR DESCONOCIMIENTO O CONFUSIÓN EJERZAN INCORRECTAMENTE EL SUFRAGIO

La agenda legislativa E

l próximo domingo el pueblo dominicano se dispone a ejer- de leyes. Una vez realizada la revisión y adecuación de nuestro siscer el derecho al sufragio para escoger por 6 años a las au- tema jurídico nacional, existen temas impostergables como establecer una “tasa cero a Internet” –proyecto legislativo toridades legislativas y municipales. que desde ya cuenta con el consenso nacional-; la Ley Tenemos una obligación moral de votar, de lo contaOrgánica de los ministerios de Estado –donde se estario no tendremos derecho a quejarnos de la representablezcan claramente los Ministerios que existirán, los ción escogida. No estoy de acuerdo con el movimiento funcionarios que detentarán las diversas jerarquías y la que propugna la anulación del voto, porque el mismo se reserva del privilegio de jurisdicción establecido en la considerará igual al de aquellos que por desconocimienConstitución–; una ley de “manejo de desastres nacioto o confusión ejerzan incorrectamente el sufragio. nales” –para estar preparados antes sismos y catástrofes Hechas estas precisiones, una vez electos los legislaA LOS nacionales–, entre otras. Por otra parte, hay puntos de dores la prioridad es la adecuación de las legislaciones agenda apremiantes como aspectos de seguridad ciudanacionales a la nueva Constitución de la República. CONGRESISTAS dana en la revisión de los códigos Penal y Procesal PeIncluso existen órganos nuevos –como el Tribunal establecer una disposición que regule la transición Constitucional, el Consejo del Poder Judicial y el ConseQUE RESULTEN nal; de mando –acortando los plazos, estableciendo las mejo Superior del Ministerio Público con plazos perentorios para su creación–, y reformulaciones de otros existentes ELECTOS LES didas de conservación patrimonial y reservas que se deben tomar durante esos períodos–; regulaciones más se–como el Consejo Nacional de la Magistratura y DefenAGUARDA UNA veras para la prevención del narcotráfico; así como la sor del Pueblo–. Otra responsabilidad que les aguarda es en ejecución de importantes leyes como la de “líel proceso de decantación de legislaciones obsoletas que AMPLIA AGENDA puesta mites marítimos”. Apenas se trata de algunas tareas lehan sido derogadas en su mayoría por el desuso, pero que forman parte de nuestra estructura legislativa. LEGISLATIVA gislativas que les espera a los nuevos congresistas, por eso la importancia de escoger con conciencia a candiLa simple coletilla que utilizamos en todas las legisladatos con carpetas de proyectos de avanzada y no a adciones nuevas de que “quedan derogadas todas las disposiciones contrarias” –sin mencionar la disposición legal que se venedizos que prometen cosas ilógicas, imposibles de cumplir, modifica– crea dualidad, limbos jurídicos e inusitados conflictos desconociendo cuál sería su papel como legislador. Miguel Reyes Sánchez es abogado

LEILA MEJÍA ✑ LA LEY 200-04 SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES DE ORDEN PÚBLICO Y SU VIOLACIÓN ACARREA SANCIONES PENALES PARA LOS SERVIDORES DEL ESTADO. EL ARTÍCULO 6 DICE QUE SE CONSIDERA INFORMACIÓN A LA DOCUMENTACIÓN FINANCIERA Y RELATIVA AL PRESUPUESTO

Acceso a la información pública L

a ley de Acceso a la Información Pública obliga a las insti- nada de información en la página. La Cancillería tiene un formulario para solicitar datos, pero no información en la tuciones del Estado a la incorporación al Internet página. La Secretaría de la Presidencia tiene el capítuy por allí a brindar información actualizada. El lo de transparencia pero con subtítulos vacíos. Lo misartículo 6 dice que se considerará información a la domo ocurre con Inespre. Sespas tiene cierta informacumentación financiera y relativa al presupuesto. Busción, pero los informes de gastos no abren. cando en Internet páginas de 30 instituciones públicas La Superintendencia de Seguros tiene el capítulo apareció lo siguiente: de transparencia pero no la información financiera. La La Policía tiene un enlace sobre transparencia pero de Pensiones tiene información pero sólo hasta el al abrirlo está vacío. Lo mismo ocurre con la Procura2005. La Contraloría tiene información hasta el 2007 y duría. La Oficina Supervisora de Obras del Estado no SESPAS TIENE compras sale vacío. Hacienda tiene un capítulo de tiene página. La Comisión de Ética no tiene su página transparencia con capítulos de compras y finanzas. Esdisponible, al igual que la DNCD. CIERTA tos tienen subcapítulos sobre proveedores, órdenes La Secretaría de Educación tiene el capítulo pero finanzas no abre. Lo mismo ocurre con las Fuerzas ArINFORMACIÓN, otorgadas, transacciones, informe de gastos, auditoría, entre otros. Sin embargo, al abrirlos todos remiten a madas. Educación Superior no tiene nada sobre finanPERO LOS la página Informes Económicos de República Dominizas, igual que la Secretaría de Trabajo, Superintena su vez con tres capítulos: uno sobre economía dencia de Valores, Aerodom, Onamet y la Presidencia. INFORMES DE cana, dominicana del 2008, otro sobre ingresos fiscales del La Secretaría de la Juventud tiene un capítulo de fi2008 y otro de gastos del 2007. nanzas que no abre y compras remite a otra página GASTOS NO El CEI-RD tiene un capítulo de transparencia que con enlaces que no abren. Interior y Policía tiene el cano contiene información financiera. Igual el Archivo pítulo de finanzas y dice: “Actualmente estamos acABREN General de la Nación, que publica su nómina pero tualizando esta información”. El Senado tiene el capítulo de finanzas, pero lo más recien- nada de finanzas. La ONE explica cómo solicitar información, te es del 2006. La Secretaría de Agricultura tiene algo sobre pero no tiene nada de finanzas en su página. El IAD tiene algo de información, pero sólo hasta el 2008. compras pero nada sobre finanzas y gastos. La Dirección de Pasaportes tiene los datos de la oficina pero Leila Mejía es abogada y comunicadora

EN LA MAÑANA

Los trascendentes

Zonia Tejada Periodista ■

No importa si basa sus creencias en dogmas religiosos o aspiraciones sociales de carácter individual, todos los seres humanos aspiran a llegar a la cima. Pero nos preguntamos: cuántos logran la trascendencia de poder, con sus acciones, cambiar la vida de la gente y ser el modelo que muchos quieren imitar. Muy pocos logran ser trascendentes, porque no cambian sus vidas, menos las ajenas, sólo cambian la apariencia, pero no su esencia como ser humano. Este domingo, cuando ejerza su derecho al voto, revise su boleta y piense quiénes de los aspirantes tienen la trascendencia para cambiar el rumbo de los dominicanos. Seguir adelante es un reto de todos, gobernantes y gobernados. Zoniatejada5@gmail.com

PERIODISMO CIUDADANO DIRIJA SUS CARTAS A PERIODISMOCIUDADANO@ELCARIBE.COM.DO

ES QUE SÓLO ESTÁ TRABAJANDO UN TRACTOR, LO QUE NO ES SUFICIENTE” Porfirio González

Residentes en la urbanización Los Maestros, de Barahona, demandan la agilización de los trabajos de construcción de las aceras, contenes y RESIDENTE EN las calles del lugar. Dirigentes comunitarios manifestaron que hasta el BARAHONA momento los trabajos que realiza la compañía Palmanova se realizan muy lentos. Dicen que producto de la lentitud de la obra, el polvo está afectando la salud de los moradores del barrio, ubicado a la entrada de esa ciudad. Alegan que tienen el temor de que estos trabajos no se terminen antes de las elecciones, que son el próximo domingo, porque si no es antes de los comicios, es posible que los mismos no sigan.


[ DOCUMENTO

EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

DOCUMENTO

EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

]


[ DOCUMENTO

EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

DOCUMENTO

EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

]


[ DOCUMENTO

EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

DOCUMENTO

EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

]


[ DOCUMENTO

EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

DOCUMENTO

EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

]


OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB. Lea los artículos en www.elcaribe.com.do PARA EXPRESAR SU OPINIÓN

Puede dirigirla a EL CARIBE, calle Dr. Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo. Por fax al (809) 544-4003. Por correo electrónico a direccion@elcaribe.com.do. Todas las cartas deben incluir el nombre completo, la dirección y el teléfono del remitente. EL CARIBE se reserva el derecho de resumirlas al publicarlas.

BUEN OFICIO

Claudia Fernández Lerebours Periodista ■

El Ministerio os planes sociales” en el Gobierno dominicano son grandes enemigos de la institucionalidad y la transparencia. Se prestan para acciones político clientelistas, distorsionan los objetivos orgánicos, auspician la prevaricación y el desorden presupuestario. Se conoce que organismos internacionales han sugerido al Poder Ejecutivo eliminar la atomización que prevalece en la administración pública en materia de acciones asistenciales (muchas entidades y programas dedicados a combatir la pobreza y adicionalmente capítulos de “ayudas”de instituciones que no están para eso), mediante la creación de una única institución legal y administrativamente competente, específicamente un ministerio, de asistencia social. Hasta ahora el planteamiento no ha prosperado, pero es muy atendible. Define una fórmula para organizar las asistencias en el gobierno de modo que exista un solo presupuesto, se diseñen las políticas con criterios largoplacistas y a la vez puedan conjurarse la dispersión y discrecionalidad en el manejo de los presupuestos orgánicos.

“L

claudialerebours@hotmail.com

19

MARISOL VICENS BELLO ✑ AUNQUE EXISTEN OPCIONES DE PARTIDOS EMERGENTES, LA MAYORÍA TODAVÍA ENTIENDE QUE VOTAR POR UN CANDIDATO QUE NO VA A GANAR ES VOTAR SU VOTO, SIN EMBARGO, SE SENTIRÍAN COMPLACIDOS SI PUDIERAN MARCAR UN RECUADRO QUE DIJERA “NINGUNO”

“Por qué votar” M

No votar equivale a aumentar todo aquello por lo que se ucha gente que no está afiliada a ningún partido político, que no ostenta un cargo público, ni tiene contra- está desilusionado del quehacer político, ya que la abstención tos con el Estado ni tiene la potencialidad de tenerlos, beneficia principalmente el statu quo. Se equivocan aquellos piensa que no vale la pena ir a votar. Algunos alegan que están que entienden que no existen opciones, cada ciudadano puede desencantados de la política, que los candidatos no tienen ver- al menos decidir de manera preferente entre varios candidatos daderas propuestas y sólo se preocupan por exhibir su imagen a diputados por la circunscripción en la cual vota, aunque lamentablemente todavía tenga que beneficiar obligapersonal, que no hay real diferencia entre un partido toriamente con su voto al senador del partido al que mayoritario y otro, puesto que en el poder han auspipertenece dicho diputado. ciado lo mismo: la corrupción, la demagogia y el clienEse diputado o senador podrá una vez electo hacer telismo. También alegan que acudan o no a votar el rela diferencia cuando tenga que votarse una reforma sultado será similar. Otros no han ponderado la imporlegislativa de las muchas que estarán en agenda, aprotancia de estas elecciones de medio término que serán bar un contrato enviado por el Ejecutivo, solicitar la las últimas que celebremos con dos años de intervalo interpelación de un funcionario o promover transforde la elección presidencial y otorgarán un período exmaciones a lo interno del Congreso. Como los partitraordinario de seis años de mandato a los legisladores, ALGUNOS dos se esfuerzan cada vez más en hacer que los funalcaldes y regidores que resulten electos. ALEGAN QUE cionarios electos respondan más por los partidos que Aunque existen opciones de partidos emergentes, la los nominaron que por los que le eligieron, la exismayoría todavía entiende que votar por un candidato ACUDAN tencia de legisladores independientes es relevante que no va a ganar es votar su voto, muchos de los cuacuando se trata de tener que contrarrestar mandatos les, sin embargo, se sentirían complacidos por ir a votar O NO partidarios que muchas veces no sólo responden al si pudieran marcar un recuadro que dijera “ninguno”. A VOTAR EL partido que tenga la mayoría, sino a acuerdos entre Son tantos los indecisos, frustrados, apáticos y degrandes partidos. sinteresados que el porcentaje que les proyectan las enRESULTADO En definitiva existen muchas razones para votar, cuestas es muy similar al que se estima podrían obtecomo la nada despreciable de que el derecho a elegir ner los dos partidos mayoritarios sin contar con las SERÁ SIMILAR democráticamente penosamente todavía es algo vealianzas; lo que podría convertir a la abstención en el dado en algunas latitudes. Piense entonces que el 16 tercer partido más importante. Eso significa que si todas estas personas que no se sienten puede ser un gran día para manifestar lo que piensa votando y motivadas por ir a votar o al menos un porcentaje importante no desperdiciar su oportunidad de haber contribuido a tener de ellas se decidiera por hacerlo, podrían marcar la diferencia mejores funcionarios y más contrapeso. Plantéeselo así. determinando, por ejemplo, que candidatos independientes gaMarisol Vicens Bello es abogada nen los cargos por los que postulan.

NÉSTOR SAVIÑÓN ✑ TODAVÍA RECUERDO UN AMANECER BELLO EN LA RAFAEL OBLIGADO, CERCA DEL AEROPARQUE JORGE NEWBERRY, DONDE EL RÍO DE LA PLATA SE TIÑE DE COLORES BORGOÑAS Y CARMESÍ

Buenos Aires: Una remembranza legué a la capital de la Argentina en marzo de 2007, en pleno otoño austral, donde vi las hojas dorarse y confundirse con los colores ocres que como barniz aplican nuestros artesanos a las maderas. Me fascinó la dicotomía de la gran ciudad: barrios populares donde cualquier malevo puede brindarte un matecito cebado y, quizá, si tiene con qué, brindar una facturita deliciosa que matiza con su dulzor el amargo terreo pero delicioso de un buen mate con palo. O qué decir de los barrios al norte de la ciudad, Palermo, con su noche iluminada de estrellas y floral; Recoleta, pícara y coqueta cual niña de quince, llena de actividad; Barrio Norte, elitista, bello, cual tacita de porcelana.

L

Recuerdo un amanecer bello en la Rafael Obligado, cerca del Aeroparque Jorge Newberry, donde el río de la Plata se tiñe de colores borgoñas y carmesí, en complicidad a una luna que brillaba a lo alto, deleitándose, igual que nosotros, del tapiz marino que nos obsequiaba la naturaleza. Recuerdo el impacto emocional que tuvo el irme allá, a una ciudad tan distinta a mi Santo Domingo, pero la experiencia no sólo fue fructífera. Fue una bendición. Conocí miles de cosas que las da la cátedra de la vida. Aprendí a creer y a ver en cada día una bendición, a ver en cada día una aventura, y a contentarme sabiéndome feliz, con mi diario, mi matecito sobado con limón y

miel y con muchos amigos, que el destino, llevándonos de puntos diversos del mundo, nos reunió y hermanó en la Capital del Plata. Aprendí de la dignidad del pueblo argentino, y cómo habían podido superarse una y otra vez, a pesar de obstáculos infranqueables. Conocí que la historia de los pueblos es un mecanismo ideal para conocer su idiosincrasia, ya que nos presenta sus metas y nos da ejemplos aleccionadores, ya que es cíclica. Conocí lo que era sentir orgullo patrio y cómo ese sentimiento podía sobrecoger en admiración a todo un continente con Los Pumas y su participación en el campeonato de Rugby de 2007. Recuerdo cómo se notaba una electricidad en las calles

MENOS DE 30

TIEMPO PARA EL

Robemmy Reyes, periodista

Misión del tiempo medida que transitas por el camino de la vida, conoces a diferentes personas de las que aprendes cosas buenas y otras de las que no debes imitar siquiera su forma de hablar. A veces se necesita mucho tiempo para saber de qué alguien es capaz, ya que puedes tardar años com-

A

partiendo con él o ella, sin saber quién es en realidad. Es el tiempo que se encarga de decirte quién es quién y sólo al final te das cuenta quiénes son tus verdaderos amigos: aquellos que te siguen valorando no importando los cambios que traiga la vida.

ALMA JOSEFINA NAVARRO “Creedme que yo soy en el Padre y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras”. Jn. 14.11. El misterio de la Santísima Trinidad no tiene ex-

CONOCÍ MILES DE COSAS QUE LAS DA LA CÁTEDRA DE LA VIDA

y cómo se notaba una esperanza cuando Contepomi anotaba un try, así como la desolación sentida por todos sus habitantes cuando perdieron en semifinales. Aprendí que el frío ambiental es atroz, pero no es nada con el frío del alma, ya que este emponzoña todo lo que le rodea y deviene en un atraso espiritual. Reconocí que un pueblo agradecido es un pueblo que es capaz de todo, y por eso, me solazaba viendo las estatuas de Belgrano, Roca, San Martín. Buenos Aires es una gran ciudad, pero lo que la hace rica, única e irrepetible es su mayor riqueza: Sus habitantes.

plicación lógica o científica. Jesús declaró a sus discípulos, ante preguntas de Tomás, que Él y Dios, el Padre, son un mismo ser: “Si me conocieseis, también a mi padre conoceríais”, y Felipe inquirió: “muéstranos a tu padre y nos basta”. La respuesta de Jesús fue contundente: “El que me ha visto a mí, ha visto a mi padre”. Más adelante, en el Nue-

Néstor Saviñón es abogado

vo Testamento vemos en 1Juan 5, la esencia de la Trinidad: “Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo -que es el hijo- y el Espíritu Santo; y estos tres son uno”. Esto es parte de la fe, el creer esta verdad salvífica por encima del cuestionamiento racional de la carne. tiempoparaelalma@hotmail.com


EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 20

PREMIO

HOTEL

iaje a diario

En 2da. entrega de los premios de viajes prestigiosos de Madrid, el hotel Tortuga Bay, fue reconocido por Conde Nast Traveler como “Mejor resort internacional”. IVELISSE SANTOS, EDITORA

Historia. San Cristóbal es una ciudad del Sur con una belleza natural exuberante, marcada por grandes momentos como la firma de la primera Constitución de la República. La madre naturaleza ha esculpido en esta tierra lugares únicos que datan de cientos de años TURISMO

❚ GASTRONOMÍA

WLLIAN ANLCÁNTARA

Y DIVERSIÓN

TEMPLO. Nuestra Señora de la Consolación.

HACIA SAN

CRISTÓBAL La ciudad San Cristóbal era la consentida del dictador Rafael Leonidas Trujillo. Aquí todavía se encuentran las que eran sus casas, como la Casa de Caoba, uno de los famosos palacetes del tirano, y otras propiedades. De la iglesia, así como de otros lugares de la ciudad, existen muchas leyendas, se dice que poseen túneles subterráneos que fueron construidos en aquella época de la dictadura para la seguridad del presidente y que hoy en día forman parte de los lugares con contenido histórico. Esta ciudad no sólo es historia. Está cargada de atractivos para ofertar al visitante. San Cristóbal cuenta con hermosas playas como la de Palenque y el Balneario La Toma, un lugar fre-

cuentemente visitado por los moradores de la región y por los capitaleños. Es un estupendo balneario de tipo piscina, el cual está conformado por las aguas de un río natural. Playa Najayo también es muy visitada, allí se recogen excelentes mejillones y caracoles. Es abierta y en su litoral hay casas veraniegas, aunque no existe desarrollo turístico. Sabana Grande de Palenque es también playa abierta, donde se practica el submarinismo. Frente a ella están los restos del galeón francés Diómedes Imperial, hundido en 1806. Y es que esta parte del país tiene mucho que ofrecer. Por ejemplo las cuevas de Borbón, Del Corral y de El Puente, situa-

das al noroeste de San Cristóbal, que conforman un importante yacimiento de arte rupestre, El río Nigua, utilizado para la extracción de arena para la industria de la construcción, representando una importante fuente de ingreso para la provincia. Si recorres la ciudad te podrás encontrar con El imperio de Boca de Nigua, que es el más completo conjunto de antiguas estructuras dedicadas a la fabricación de azúcar. Fue restaurado en la década de 1970. Tiene la casa de calderas, el trapiche, el secadero y construcciones de viviendas alrededor de un patio claustral. San Cristóbal es un mundo por descubrir. [ IVELISSE

SANTOS Y WILLIAM ALCÁNTARA ]

LUGAR. Cerro de San Cristóbal.

San Cristóbal ofrece diferentes opciones en alojamiento, gastronomía y lugares para el entretenimiento. Es la sede de una de las ferias más importantes de América, la Feria Internacional de San Sebastián, donde se hace honor a su patrono San Sebastián. En el mes de enero se inicia su festividad con el alegre repicar de campanas, quema de pólvora y desfile de bandas, presentando la más variada gama de actividades de carácter folklórico, cultural, agropecuario, industrial, deportivo y las tradicionales corridas de toros. Si vas a San Cristóbal debes probar los pasteles en hojas, plato representativo de la ciudad y que con gran esmero preparan en el restaurante Chichita Barinas y el Fela. La variedad de este exquisito plato es amplia.

CENTRO. Instituto Politécnico Loyola.

MÁS POR DESCUBRIR Otro de los atractivos de esta provincia son las Cuevas del Pomier, ubicadas en el paraje de Pomier, formadas por la naturaleza y que los indígenas usaban para protegerse de los embates de la naturaleza y para rendirles culto a sus divinidades. Esta provincia tiene muchos puntos de interés, como el municipio de Cambita Garabito, un interesante destino donde se disfruta de una temperatura muy fresca. La iglesia Nuestra Señora de la Consolación hay que visitarla. El santuario está adornado con murales de José Vela Zanetti, célebre pintor-muralista español. Debajo del templo se encuentra la cripta de la familia Trujillo y el ataúd en el que por seis meses descansaron los restos del dictador.


EL CARIBE. ESTILO JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

] 21

Hotel con nueva modalidad

PROYECTO

Atractivo para los visitantes

El Portillo, con concepto de comunidad residencial boutique Estilo

El concepto de hotel boutique se impone cada vez más en el área hotelera. El Portillo Beach Resort, ubicado en Samaná, se apunta a este modelo que se aplica a hoteles con pocas habitaciones.

FUENTE EXETRNA

El creciente interés local e internacional por la oferta inmobiliaria turística está

AYUDA. Colaboradores en el operativo.

Una jornada de limpieza Operativo fue desde Cumayasa hasta Yuma Con la participación récord de 1,100 voluntarios que recolectaron más de 5,000 unidades de fundas de 55 galones , la Asociación de Hoteles La Romana Bayahíbe celebró la novena versión de la Jornada de Limpieza Anual, que organiza en el marco de las acciones programadas dentro de la Campaña Ambiental Educativa “La Roma-

na Florece sin Basura” y como parte de las acciones conmemorativas del Día de la Tierra. Este año el operativo abarcó el destino La Romana, Cumayasa, llegando hasta San Rafael de Yuma. Kelly Robinson, directora Ejecutiva de la Asociación de Hoteles Romana Bayahibe, agradeció a las instituciones que se sumaron en esta ocasión, haciendo posible superar las expectativas este año. [ EL

CARIBE ]

más de 170 reconocidos destinos del mundo. La explicación la ofreció Ramón Prieto , principal ejecutivo de esta nueva comunidad turística, la primera en usar el concepto de comunidad turística en gestación, en la décima primera edición del Dominican Annual Tourism Exchange (Date 2010), celebrada en el Moon Palace Resorts, Golf & Casino en Macao, Punta Cana. [ EL

CARIBE ]

FUENTE EXTERNA

impulsando el surgimiento de nuevos productos e incluyendo la aplicación del concepto “boutique”, tomado de la hotelería para identificar proyectos de baja densidad y reducida cantidad de viviendas con condiciones especiales, como es el caso de Portillo Beach Club & Spa. El proyecto se ha asociado a The Registry Collection, que administra un programa de intercambio vacacional de propiedades lujosas en

ACTO. Ramón Prieto, junto a otros ejecutivos del hotel.

Prieto señala que una de las características partículares de El Portillo Beach Club & Spa, en su nuevo concepto, es que se construye en su entorno un manantial de agua dulce que desemboca directamente en la playa del complejo residencial.


EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 22

OMAR “EL ESPECTACULAR”

ESPECTÁCULOS

ESTRENA VIDEO El merenguero Omar estrena hoy el video musical “Ahora soy yo” en el programa “Súper éxitos, que se transmite por Digital 15. El trabajo audiovisual se realizó bajo la dirección de Jonathan Hernández y la producción corrió por cuentas de Vladimir Muñoz. Omar es uno de los nuevos exponentes del merengue. MÁXIMO JIMÉNEZ, EDITOR

Música. El canto y la televisión encaminaron la carrera de este artista que un día decidió irse a Estados Unidos, tras un amor posible. Hoy, piensa seriamente retornar no sólo a su país natal, sino también a los escenarios dominicanos que le esperan con los brazos abiertos

Raúl Grisanty: “Es

tiempo devolver”

santy estaba en un viaje de vacaciones en Disney World, Orlando (Estados Unidos) junto a Lidia Caballero, para ese entonces su novia. Él estaba locamente enamorado, con la cabeza virtualmente perdida entre el amor y la desesperación. De repente, Lidia le preguntó: ¿Por qué no nos quedamos? Y él se quedó. Y se casaron. Y tuvieron a Shantelle, hoy con 13 años. Y también se divorciaron. Han transcurrido casi 15 años y el intérprete de “Atrévete a decir que no” cree que es tiempo de volver. Volver a su tierra natal y volver a publicar un disco. “Me reprocho constantemente que es tiempo de regresar”, confesó el cantante en entrevista con EL CARIBE desde su residencia en Pembroke Pines, al norte de Miami. “Este es el momento, iré a celebrar mis 40 años en la música, y para la ocasión publicaré Descarga emocional, un disco muy especial”. El álbum recoge canciones para homenajear a cantantes importantes del bolero y la balada. De Lope Balaguer, Grisanty grabó “Un día inolvidable”; de Sandro de América hizo “Porque yo te amo” y del dominicano Anthony Ríos se despachó con el clásico “Z”. “Son canciones que queda-

ron bellísimas”, se vanagloria el cantante. “Versiones acústicas que a la gente le van a gustar, de hecho, en Canadá tanto ‘Z’ como ‘Porque yo te amo’ se disputan el primer lugar en la emisora BeOne Radio y me siento muy feliz por la acogida que están teniendo estos temas”. Grisanty se dio a conocer en la música cuando alcanzó el sexto lugar en el 1970 en el Festival Musical de Amucaba. Cuando recuerda ese momento, relata con orgullo la calidad de los participantes de esa edición. “Participé con ‘Yo lo haré’, una composición de mi padre Julio Grisanty, y ahí estuve compitiendo con Charytín Goico, Rhina Ramírez, Aníbal de Peña, Fausto Rey y Omar Franco”. El primer lugar cayó en las manos de Rhi-

na Ramírez, reconocida en el 2009 con un Casandra Especial. El artista, a su regreso al país que lo prevé para dentro de un mes para trabajar en la producción de tres conciertos, comentó que contratará a Guillermo Cordero para montar “un concierto de primera categoría”, que se presentaría en el hotel Jaragua y en otro escenario de Santiago. “Será un recorrido por mi carrera como cantante, como presentador, animador y comediante, repasaré cada una de las facetas de mi carrera”, detalló. A finales de los 70, Raúl Grisanty publicó Sé que tú me quieres, su primer long play, en 1982 edita Raúl y en el 2000 grabó un álbum de bachatas que tituló Bachata es amor. [ MÁXIMO

JIMÉNEZ ]

CANTANTE POR OBLIGACIÓN

FUENTE EXTERNA

Un día de julio de 1995, Raúl Gri-

Su sentir por la música ha cambiado con los años. Antes, según sus propias palabras, Raúl Grisanty cantaba por “necesidad, veía el canto como una manera de ganarme la vida”. Y eso cambió: “Subo al escenario porque me gusta lo que hago, durante todos estos años ausente de mi República Dominicana, he estado cantando aquí en Miami, donde los cubanos me han hecho parte de su cotidianidad”, comentó. Asegura que el tiempo “me ha enseñado a

madurar, cada día uno aprende cosas nuevas, y siento que mi voz maduró con los años”. En sus primeros años en Miami, Grisanty se enroló en una productora artística que administraba junto a la que hoy es su ex esposa. “Ritmo latino con Raúl” le permitió entrar en contacto en el negocio de la música. “Con esa propuesta, pude presentar en Miami a muchísimos artistas dominicanos que venían y cantaban conmigo, pero en otra dimensión”, recordó.


EL CARIBE. ARTE

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

] 23

Gilberto Santa Rosa grabó tema con Johnny Ventura El salsero boricua Gilberto Santa Rosa sigue apostando a los duetos con artistas dominicanos. En Irrepetible, su nuevo disco, el carismático artista incluye “Hay que dejarse de vaina”, una salsa junto a Johnny Ventura. “Johnny es un icono del merengue, además quise

devolver algo del cariño, porque en República Dominicana me adoran”, declaró Santa Rosa el martes al periódico Primera Hora de Puerto Rico. Antes, el salsero había grabado junto a Milly Quezada y hace dos años hizo lo propio con el “rey del merengue”, Joseíto Mateo. En Irrepetible, también incluyó otras canciones grabadas a dúo con Rubén Blades y Kanny García.

“A Rubén lo invité de la forma más casual y enseguida me dijo: ‘¿Cuándo lo hacemos?’; y de Kany García yo soy fanático, ella tiene un talento natural”, comentó sobre sus invitados, que se completan con el grupo Guaco, de Venezuela, y Felipe “Pipe” Peláez. Este es un álbum de 10 temas que se inicia en la radio con la composición de Rafy Monclova, “Vivir sin ti”. [ EL

CARIBE ]

Los duetos predominan en su disco número veinticinco Éste es un disco que me dio mucho trabajo ha-

FUENTE EXTERNA

El salsero antes había grabado con Joseíto Mateo

Gilberto Santa Rosa.

CAIGA QUIEN CAIGA

Jon Secada ofrecerá un concierto en el Jaragua

Muchas quieren tener su “Bebé”, igual que Amelia ■ Sí, algunas están pensando ir a Estados Unidos para tratar de refinar su voz. Amelia Vega ha llegado a ser la fuente de inspiración para muchas que creen que cantar es del otro mundo. Que no, que hasta Miossotis lo ha hecho, y ya Nikauly piensa ponerse “arriba y alante” con su segundo “bebé”. Dicen que está pensando en hacerle competencia, y no en el modelaje, a la bellisima de Amelia.

Audrey Campos y Frank Ceara cantarán en show del artista cubano

PRIMER ROUND

El artista cubano Jon Secada abrirá en el país su tour “Lo mejor de Jon Secada” con un concierto el 28 de este mes en La Fiesta del Hotel Jaragua. De acuerdo con un comunicado del empresario Iván Fernández, Secada interpretará las canciones con las que logró vender millones de discos, así como temas que forman parte de su disco más reciente, Clásicos. Para este show, pautado para comenzar a las 9:00 de la noche, el artista contará con la participación de su agrupación, compuesta por ocho músicos los cuales le acompañarán en la gira que lo llevará por varios países. Al referirse al show, de acuerdo al promotor local que le contrató, Secada, quien recientemente fue galardonado con un Premio Casandra Internacional que otorga Acroarte, manifestó que se siente complacido de volver a cantar en el país. “La República Dominicana siempre nos ha acogido y nosotros tenemos un cariño especial por los dominicanos, pues han seguido de cerca nuestra trayectoria en la escena. Ahora tengo la oportunidad de llevar una producción con la que espero poder llenar sus expectativas”. “Lo mejor de Jon Secada” dedicará un segmento a canciones emblemáticas, las cuales forman parte de Clásicos, disco que también salió en inglés y rinde tributo a reconocidos autores. “Para mí, cada una de estas canciones representa parte de una trayectoria musical. El álbum lidia con un mundo de grandes canciones interpretadas por grandes artistas, y definitivamente son canciones que significan mucho para mí”, dijo. [ EL

CARIBE ]

cerlo. Cuando haces el disco número veintitanto, quieres tratar de reinventarte sin hacer un disparate”, precisó el salsero en la referida entrevista. “Este trabajo tiene una energía, tiene actitud, mantiene la línea de lo que he sido como intérprete; soy un salsero romántico y ahí se nota”, agrega el sonero. La salida de Irrepetible será el 29 de junio y estará apoyada por la gira de conciertos Gilberto Santa Rosa 100%, que inició la pasada semana en Illinois y continuará por otras ciudades de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.

No le importa el “qué dirán” ■ Dicen que ni las divas piensan quedarse resagadas. Que han retomado sus viejas clases de canto para estar más chévere. Nikauly y Robmariel, están pensando en grande, y poco les importa lo que diga la crítica de esos que no saben de canto. Pero en lo que las demás se deciden, lo cierto es que Amelia Vega está dispuesta a ganarse la corona con su disco “Agua dulce”, que esperamos que no sea ni poco ni muy dulce para pasarlo.

SEGUNDO ROUND

Y cuál será el melao que tiene Belinda ■ Parecen dos adolescentes recién enamorados. Belinda lo mira, con su cuerpecito de modelo GQ que no se cambia ni por Brad Pitt y mucho menos por Leo DiCaprio. Se juran una admiración que tiene en ascuas a los padres de la cantante mexicana. Por Puerto Rico se

le vio caminar agarraditos de la mano, y el empresario dominicano se le veía tan feliz, pero tan feliz que se le olvidó que debía retornar a Dominicana. Los chicos, de verdad, verdad, se quieren tanto que ya no aguantan guardar el secreto. ¿Cuándo nos lo dirán? ¿Cuándo?

TERCER ROUND

Las delgadas líneas de Nashla ■ Está buscando la portada perfecta para vender la exclusiva. Nashla Bogaert se lo ha tomando más en serio que esas legendarias huelgas de hambre que asumía por la paz Gandhi. Sí, la chica divertida está que no se baja del peso que tiene en el baño, y sigue una rutina física en el gimnasio que tiene a los instructores con su caso en estudio. La Bogaert está cada vez más delgada, comiendo más zanahoria que Bugs Bonny y disfrutando de una batida diaria de pepinos y otras menudencias vegetarianas. ¿Operación de sus senos? No sueñen chicos, la chica no está en eso.

El príncipe de la marea ■ Cuentan que ella subió como potra embravecida, dispuesta a que él cumpla su palabra de regalarle el mar como tantas veces lo canta en esa bachata cortavenas. No importa si era en Boca Chica, la fans hasta con La Matica se conformaba y que su bachatero le cantra face to face. Y es que Frank Reyes -no olviden que la pronunciación del nombre tiene que ir con un acento ‘gringo’- es un “príncipe”. Sí, ese título que defendería en cualquier lugar de la bolita del mundo. Lo de Aventura, “Los Reyes de la Bachata”, él lo respeta, pero el “Príncipe” es él. Se lo ha ganado, ¿o no?

CUARTO ROUND

Salsa para El Pachá

Preguntas ¿sin respuestas?

■ Víctor Manuelle quedó “tieso” cuando se lo dijeron: “El Pachá aspira (eso en un caso hipotético de que él en algún momento de su vida decida tener relaciones con un hombre-macho-masculino) a meterse en una cama contigo”. Noooooooo, dicen que gritó el salsero boricua. Y volvió y gritó: Noooooooo. Dios, Pachá...

■ ¿Cuántos supuestos amantes más de Ricky Martin saldrán a la luz pública? ¿Pavel Núñez o Wason Brazobán? ¿Desaparecerá de la radio “Botando el golpe”? ¿Cuántos festivales musicales se celebrarán este año en el Estadio Olímpico Félix Sánchez? ¿Cherito o El Jeffrey? ¿Amelia Vega o Ada Aimee de la Cruz?


24[ ARTE EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

BREVES DE CINE ■ “Judge Dredd”. Filme

■ En filme. Colin Farrell y

Resurgirá en los cines

Marion Cotillard, juntos

El personaje del Juez Dredd, al que dio vida Sylvester Stallone en 1995, volverá a los cines en una nueva versión que dirigirá Pete Travis con guión de Alex Garland, informó la revista especializada The Hollywood Reporter. Se trata de un proyecto con un presupuesto de 45 millones de dólares, financiado por Reliance Big Pictures, IM Global y DNA Films, según se dio a conocer.

El irlandés Colin Farrell y la francesa Marion Cotillard serán la pareja protagonista del nuevo filme de David Cronenberg, Cosmopolis, una adaptación de la novela de Don DeLillo, informó la revista especializada Variety. La distribuidora francesa Kinology, de Gregoire Melin, obtuvo los derechos para su venta internacional y ya tiene conversaciones con posibles compradores.

■ Robin Hood. Disipa las amenazas en Cannes Cenizas volcánicas, olas gigantescas y crisis económica amenazaban el Festival de Cannes, pero la fiesta del cine comenzó este miércoles con una espectacular versión de "Robin Hood" y sus héroes, Russell Crowe y Cate Blanchett. La célebre alfombra roja recubre las escaleras del Palacio de Festival y cientos de estrellas.


EL CARIBE. ARTE

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

HORÓSCOPO

] 25

CRUCIGRAMA

El signo del mes:

TAURO SI USTED CUMPLE AÑOS HOY ES UNA PERSONA: DIGNA DE CONFIANZA Y DE VALORES FIRMES. SUELE TENER OPINIONES CONTRADICTORIAS.

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22

Trabajo y negocios: un malentendido hará que choque con gente influyente. Mida las consecuencias. Amor: viejas dudas se disipan por la intervención de terceros. Crecerá la pasión.

Trabajo y negocios: es el día indicado para deshacerse del equipo obsoleto. Sus negocios crecerán. Amor: tendrá el impulso de tomar la iniciativa con esa persona que le gusta.

TAURO ABRIL 21-MAYO 20

ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21

Trabajo y negocios: la paciencia le acompaña, la intuición se agudiza. Obtiene resultados que no espera. Amor: siendo amable, romperá el hielo. Disfrutará de encendida pasión en la intimidad.

Trabajo y negocios: cierto asunto no se resuelve; será oportuno revisar los temas pendientes. Amor: aceptará una invitación sin dudar; la cita terminará siendo ardiente.

GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21

SAGITARIO NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: llega pedido de explicaciones. Descuide, ha hecho las cosas bien y le aprobarán. Amor: cuidado, su dispersión hará perder la paciencia a su pareja. Escúchela.

Trabajo y negocios: restricciones de dinero se resuelven del modo más inesperado. Los pedidos crecen. Amor: inicia definiciones en la pareja; hora de un replanteo.

CÁNCER JUNIO 22-JULIO 22

CAPRICORNIO DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: los plazos se cumplen sin dificultad, alcanza sus metas con poco esfuerzo. Todo va bien. Amor: un romance se concretará hoy y no le da tiempo a nada. No se resista.

Trabajo y negocios: una confusión desatará malentendidos que hacen peligrar todos sus logros. Amor: su carisma brillará y atrae a personas muy divertidas pero también tímidas.

LEO JULIO 23-AGOSTO 22

ACUARIO ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: una vieja idea se convierte en la causa del éxito. Los asuntos legales serán favorables. Amor: un reproche de su pareja afectará su orgullo. Considérelo un aporte.

Trabajo y negocios: llega oportuno préstamo de dinero que alivia deudas y empuja un negocio nuevo. Amor: la mala comunicación origina una situación graciosa que afloja la tensión.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: tendrá gran habilidad para aplicar lo que sabe en situaciones complejas. Llegan elogios. Amor: no lo advierte pero su encanto cautivará a alguien agradable.

Trabajo y negocios: una reunión que parece aburrida le dará satisfacciones. Sabrán quién es usted. Amor: desatará un torbellino de pasión que hace brillar a la pareja. Inicia etapa propicia. PROYECCIÓN

Comprometido con el arte

FUENTE EXTERNA

La gala Internacional, presentada por la Fundación Sinfonía, forma parte del compromiso del Grupo León Jimenes con el desarrollo del arte y la cultura en República Dominicana y la proyección del país a nivel global. CON LA BATUTA. Philippe Entremont es uno de los directores invitados a la gala.

Maestros clásicos en gala Van Cliburn Concierto se celebrará el próximo 10 de junio en el Teatro Nacional Los maestros Philippe Entremont y Julio De Windt serán los directores invitados de la V gala de ganadores del XIII Concurso Internacional de Piano Van Cliburn, que presentan cada cuatro años Fundación Sinfonía y Grupo León Jimenes. El concierto se celebrará el próximo 10 de junio, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduar-

Concierto No. 1 de Chopin, y el do Brito, a las 8:30 de la noche. Desde el año 1993, los ganado- chino Haochen Zhang (medalla res del concurso de piano, una de de oro), el Concierto No. 1 de las competencias musicales más Tchaikovsky. Debido a la calidad de los concursantes, el importantes a nivel jurado decidió otorgar mundial --conocida en esta edición dos mecomo “las olimpiadas AÑOS dallas de oro y una de del piano--, son presentados en un único con- tiene relizándose plata. este concurso De su lado, el maescierto. En esta quinta tro Julio De Windt diriedición, el maestro girá a Yeol Eum Son, Philippe Entremont dirigirá la Orquesta Sinfónica Na- ganadora de medalla de plata, cional en dos obras para piano y quien tocará l”Rhapsody in Blue” orquesta: el japonés Nobuyuki de George Gershwin. Tsujii (medalla de oro) tocará el [ EL CARIBE ]

17

HORIZONTALES 2. Relativo a los logaritmos. 11. Sexta nota musical. 12. País o territorio propio de moros. 14. Elegante, de moda (es galicismo). 16. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial. 19. Forma del verbo haber. 20. Tubo de metal, vidrio, barro, etc. 21. Una de las lunas de Júpiter. 22. Alzan, levantan. 24. Otorgara. 26. Relativo a la poesía heroica. 28. Porción de una línea curva. 29. Color azul verdoso complementario del rojo. 30. Cenit, punto de la esfera celeste. 31. Hilván. 32. Eras cronológicas. 34. Prefijo latino negativo. 35. Uva seca, enjugada natural o artificialmente. 36. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 37. Líquido que se extrae de las flores, hierbas, frutos, etc. 39. Reduje a polvo un cuerpo. 40. Incurran en culpa o yerro. 43. Río de España, en Lugo. 44. Que tienen forma de escalón. VERTICALES

Borgoña. 6.

Rebaño de ganado lanar formado por el de diversos dueños y conducido por un solo mayoral.

7.

Refleje los siete colores del arco iris.

8.

Movimiento convulsivo habitual.

9.

Apócope de mamá.

10. Ciudad capital de Noruega. 13. Apócope de papá. 15. Arteria y vena de la lengua. 17. Voz para arrullar. 18. Figurativamente, casualidad favorable. 20. El que gobierna a cierto número de operarios. 23. Observáis. 24. Dinamarquesa. 25. Prefijo “externo”, “que está afuera”. 27. Azarosos, de mal agüero. 29. Interjección con que se denota extrañeza o admiración. 31. Dancen. 33. Elemento químico, metal de color blanco grisáceo, duro,

1. 3. 4. 5. SOLUCIÓN ANTERIOR

ARIES MARZO 21-ABRIL 20

Calidad de plácido. En sánscrito, símbolo de Brahma. Juego oriental de tablero. Soldado de la casa de

inoxidable. 34. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”. 35. Criado joven para acompañar a sus amos, asistir en las antesalas, servir a la mesa, etc. 38. Antigua ciudad de Caldea. 39. Molécula gramo. 40. Símbolo del calcio. 41. Nieto de Cam. 42. Negación.

DANIEL EL TRAVIESO

“MAMI DICE YO SERÉ COMO TÚ... LA CASA CON BASURA.”


EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 26

SCARLETT JOHANSSON

IMPACTANTE EN V MAGAZINE Scarlett Johansson es tapa de la nueva edición de V Magazine. La actriz, impactante, con su melena rubia impecable y esa belleza angelical se lleva todas las miradas con esta nueva producción fotográfica. En la entrevista, la joven habla de su papel en Iron Man 2. GINA LÓPEZ, EDITORA

Galardón. El Ministerio de Cultura y el Grupo León Jimenes entregan el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2010 a “Vivas en su jardín. Memorias”, de Dedé Mirabal

José Rafael Lantigua, Ligia Minaya y Adriano Miguel Tejada. NELSON MANCEBO

Con la asistencia de conocidas

Dedé Mirabal recibe de manos de José León Jimenes y José Rafael Lantigua el certificado que la acredita como ganadora del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2010

UN TEXTO CON

HISTORIA

personalidades del mundo literario, el Ministerio de Cultura y el Grupo León Jimenes entregaron el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2010 a la obra “Vivas en su jardín. Memorias”, de la autoría de Dedé Mirabal. “Vivas en su jardín. Memorias”, recoge la vida de las hermanas Mirabal y aquellas vicisitudes que atravesaron durante la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo, a quien se le atribuye su muerte. El veredicto fue dado por un jurado compuesto por los intelectuales Ligia Minaya, José Manuel Guzmán Ibarra y Adriano

Miguel Tejada, quienes destacaron la calidad de la obra, la cual sobresalió ante más de 40 títulos que entraron en competencia este año, una de las cifras más altas en la historia de este premio. El acto de entrega tuvo lugar en la Sala de la Cultura del Teatro Nacional, escenario donde Dedé Mirabal recibió el premio, dotado de 450 mil pesos y un certificado oficial, de manos de José León, presidente del Grupo León Jimenes, quien ponderó la importancia que este galardón tiene para la bibliografía dominicana, para los escritores locales y para el consorcio empresarial que preside. [FRANCISCO

FÉLIX ]

Manolo Tavárez y Nelson González Mirabal.

William H. García, Matilde García y Nelson A. García.

Mario Pujols, Rhina Reyes y Niní Cáffaro.

Sus relatos y vivencias Vivas en su jardín. Memorias se

Talía Tavárez y María Teresa Albaine.

Luis Rubio y Mercedes Ricart.

describe como la verdadera historia de las hermanas Mirabal y su lucha por la libertad, contada de “labios” de Dedé Mirabal. Ella nos relata las vivencias de sus hermanas Patria, María Teresa y Minerva, conocidas como “las mariposas”, cuya muerte en manos de

la dictadura del tirano estremeció los principios de la sociedad dominicana. Vivas en su jardín. Memorias, despliega en 340 páginas anécdotas inéditas acerca de la vida de estas tres heroínas de nuestra historia, y nos ofrece una mirada más íntima de sus vidas y de sus causas.


EL CARIBE. GENTE

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

] 27

Novedad. Craig Englund y Noris Rodríguez de Englund dan apertura a la galería de arte Santa María Art Gallery, con una muestra pictórica de un grupo de artistas dominicanos

JUSTO EN LA ZONA NELSON MANCEBO

Con una exposición pictórica a

Félix Roma, Noris Rodríguez de Englund y Craig Englund.

Migdalia Ángeles y Rafael Ángeles.

cargo de un grupo de Artistas plásticos dominicanos, quedó inaugurada la galería de arte “Santa María Art Gallery”, ubicada en la Ciudad Colonial. “Santa María Art Gallery está establecida en una de las casas más antiguas de América, perteneciente al siglo XVI, construida con sobrios portales de piedras talladas de gran tamaño y con un severo estilo que muestra elementos característicos de la arquitectura colonial, lo que la hace diferente y única”, señaló Noris de Englund, propietaria del establecimiento. “Me siento muy satisfecha al dejar inaugurada estas instalaciones con esta exposición, que persigue implementar el desarrollo artístico, ya que el principal motivo para materializar esta idea fue el amor al arte, al trabajo, además de ofrecer las mejores obras de artistas de renombre. Será la casa del artista plástico”, añadió Englund. [ FRANCISCO

FÉLIX ]

Yaskira Matos, Daniela Matos e Ysora de Matos.

Marlene Goico, Miguelina Beras y Dolores Beras.


28[ GENTE EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

Pasarela. La pasión por el mar y sus detalles cautivan los sentidos de Glenny Hernández para crear una colección única denominada “Brisa de Mar”, presentada en el RDFW

FUENTE EXTERNA

Jeimy Hernández, Glenny Hernández y Eva Arias.

SINGULAR En el marco de la segunda entrega del República Dominicana Fasion Week la diseñadora dominicana Glenny Hernández presentó una singular colección, a la que denominó “Brisa de Mar”, donde la pasión por el mar y todos sus detalles cautivan nuevamente los sentidos de la modista. “Las olas, con sus sutiles y a veces agresivos movimientos, guían e influyen en la confección de los vestidos de pret-atporter de esta colección”, explicó esta joven diseñadora, que viene de una familia de artistas y personas dedicadas a la moda, como su hermana menor Jeimy Hernández, la reconocida top model dominicana, y su tía Mercy Jáquez. Un grupo de reconocidas reinas y ex reinas de belleza, integrado por la Miss República Dominicana Universo 2010, Eva Arias, Ada Aimeé de la Cruz, Re-

nata Soñé y Jeimy Hernández, dieron un toque distintivo y de glamour a esta pasarela, donde los vestidos largos y cortos de líneas fluidas cautivaron a los presentes. Este año Glenny Hernández escogió diferentes tipos de seda para crear 25 espectaculares propuestas en tonalidades azules, degradaciones y espectaculares estampados. Sus tejidos son ultra ligeros, tropicales, es decir, que van de la mano con la mujer caribeña. Es así como la exquisitez de la seda se unió a los corsets, pieza clave en la propuesta “Brisa de Mar”, con cinturones bordados en pedrería y cristales, así como los corsets bordados que parecen cinturones, dando una esencia única y distintiva a esta vistosa colección, ideal para resorts, eventos en ambientes marinos y cruceros. [ EL

Ana Martí, Cristian Español y Jaimar Kair.

PROPUESTA Las creaciones fueron elaboradas con diferentes tipos de seda.

Lourdes Hernández, Virna Foundeur y Anneke de Paz. Estos diseños permiten el movimiento a la silueta.

Los tejidos son ultra ligeros y muy tropicales.

CARIBE ]

Gran trayectoria Descubrió su amor por el diseño y la moda

Luis Arturo Carbuccia y Tita Hasbún.

mientras visitaba a su tía Mercy Jáquez y observaba cada detalle de sus diseños, bocetos, telas, y desde los siete años comenzó a diseñar vestidos para sus mejores amigas; en ese entonces, las muñecas. A los 17 años se matriculó en el Instituto Tecnológico Mercy Jáquez y allí estudió con Marcio Peña y Giannina Azar, entre otros. En el año 2007 decide reiniciar esta gran pasión por la moda y abrió su atelier vistiendo a famosas modelos dominicanas.


EL CARIBE. GENTE

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

Promoción. Acrópolis Center y Orange presentan “Lo estupendo de ser mamá”

UNIDOS POR

UNA CAUSA NELSON MANCEBO

Carmen Estrella, Genlis Veras y Yudelka Parra.

En un evento celebrado en el atrio central, Acrópolis Center y Orange Dominicana presentaron su espectacular promoción para todas las madres dominicanas llamada “Lo estupendo de ser mamá”. La promoción estará vigente durante el mes de

mayo en la plaza y culminará con una rifa que será celebrada el próximo seis de junio en el Bar Dock. Contará con la participación de las tiendas del centro comercial su patrocinador oficial, O ra n g e D o m i n i ca n a . Para concursar los clien-

tes recibirán un boleto por cada 2 mil pesos de consumo en las tiendas afiliadas, el mismo deberá ser depositado en la urna ubicada en el atrio central de la plaza y automáticamente el cliente estará participando. [ EL

CARIBE ]

] 29


T

E

L

E

V

I

S

I

Ó

N

CDN | 2:00 PM PROGRAMA Todo Deporte

CDN | 7:00 PM BÉISBOL Mets vs. Marlins

CDN | 5:30 PM PROGRAMA Centro Deportes

CDN2 | 8:35 PM BÉISBOL Washington vs. Colorado

CDN2 | 6:00 PM PROGRAMA Pronóstico

■ GRANDES LIGAS

Cruz será baja; suben a Figaro El ex lanzador de los Reales de Kansas, Juan Cruz experimentará una cirugía en el hombro por lo que se perderá el resto de la temporada, en tanto que los Tigres subieron al pitcher Alfredo Figaro.

CDN | 11:00 PM PROGRAMA Out 37

YANCEN PUJOLS, EDITOR

EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 30

POR NO DECIR

NO SE FUERON A TIEMPO

ADIÓS Ken Griffey Jr. es otro ejemplo de luminarias que se resisten a entender que para ser grande también hay que saber retirarse a tiempo

NI SOMBRA. Griffey Jr. no puede accionar en la defensa y sus números ofensivos están en baja.

MOHAMMED ALI Luego de mucha gloria, Ali empezó un ciclo de sale y vuelve desde 1975 hasta 1981. Le ganó a Frazier en 1975, perdió en el ´78 de Leon Spinks a quien derrotó en la revancha. No debió subir a un ensogado luego del 26 de junio de 1979, pero Larry Holmes (1980) y Trevor Berbick (1981) se encargaron de que fuese humillado.

WILLIE MAYS Mays es aun para muchos la mejor caja de herramientas que se ha visto en un terreno de pelota. Pero el cierre de sus días fue humillante. Entre 1972 y ´73, cuando volvió a Nueva York con los Mets, lo que se veía del otrora gran jardinero era penoso. Mays hasta llegó a caerse en busca de un elevado en la Serie Mundial del ´73.

MICHAEL JORDAN Primero se fue en 1993 para buscar una carrera en el béisbol. Volvió a la NBA en 1995 y repitió la hazaña de las tres coronas a principios de la década con campeonatos en 1996, ´97 y ´98. En 1999 dijo que estaba un 99 por ciento seguro de su retiro. Se reincorporó en 2001 para terminar tan mal como los Wizards con los que jugó.

JOHNNY UNITAS Fue un monstruo como mariscal de campo con los Baltimore Colts. Fue el JMV de la NFL en 1959, ´64 y ´67. Es el equivalente de Joe DiMaggio en el fútbol americano por su récord de 47 partidos seguidos con un pase para anotación. Aun así, cerró sus días con San Diego en 1973 maltratado por unos derrumbes defensivos que no aguantó.

OMAR VIZQUEL El veterano venezolano lleva varios años como el dueño de la banca de los conjuntos con los que ha participado. El mismo que fue estelar con Cleveland y que hace rato posee los méritos para el Salón de la Fama se ha dedicado a ser un pelotero activo que se pasa la mayor parte del tiempo enseñando y no jugando. Se resiste al retiro.

Desplome

Ken Griffey Jr. sigue en las GL más por el nombre que por los números. Ya no puede jugar. Su promedio de .212 contra zurdos en los últimos cuatro años es uno de los tantos elementos que tiene en contra. Griffey Jr. era llamado “The Kid”, un fenómeno con sonrisa electrizante y un swing incomparable en la década de los ’90 que era sin duda el mejor jugador del negocio.

Estuvo por encima de Barry Bonds y los demás en su generación. Pero esa época quedó en el pasado y Griffey Jr. no ha podido decir adiós, tal y como otras luminarias que han deslucido la parte final de sus respectivas carreras por negarse a reconocer que sus mejores años quedaron en el pasado. Sports Illustrated, en su portal, presenta una edición especial con Griffey Jr, como personaje principal de otro caso lamentable de grandes que se reducen a la mínima

expresión cuando se resisten a tocar la campana que indica el final de su paso por el mundo deportivo. La entrega presenta figuras que se niegan a aceptar que no pueden más. Se vio con Willie Mays, Michael Jordan, Muhammad Ali. No hace mucho que Greg Maddux fue apaleado con los Dodgers. Omar Vizquel lleva varias años como suplente luego de ser el mejor paracorto defensivo. CASOS CONTRARIOS. Los últimos reportes tienen a Grif-

fey Jr. como un pelotero que se durmió en el camerino de los Marineros de Seattle la pasada semana. Pocos han sabido irse a tiempo. Roberto Alomar se dio cuenta de que no daba para más y se fue. Mike Mussina prefirió partir con una campaña de 20 triunfos. George Brett se fue porque en sus palabras si seguía jugando ´´era por el dinero y el juego no se merece eso´´. Esos son los pocos. La mayoría maltrata sus logros con un cierre pobre. [ EL

CARIBE ]


EL CARIBE. DEPORTES

[ 31

AP

AP

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

DESPERTAR. Antes del partido de ayer, Olivo estaba en un slump de 28-2. COLORADO

FILADELFIA

4 3 PRIMER JUEGO FILADELFIA TB C H CE BB S. Victorino cf 5 0 0 0 0 P. Polanco 3b 4 1 2 0 1 C. Utley 2b 5 1 3 1 0 R. Howard 1b 5 1 3 0 0 J. Werth rf 4 0 1 1 0 R. Ibanez lf 3 0 0 1 1 C. Ruiz c 2 0 0 0 0 P. Hoover pr-c 2 0 0 0 0 W. Valdez ss 4 0 2 0 0 R. Halladay p 3 0 0 0 0 J.C. Romero p 0 0 0 0 0 G. Dobbs ph 1 0 0 0 0 D. Baez p 0 0 0 0 0 C. Durbin p 0 0 0 0 0 TOTALES 38 3 11 3 2

P 0 0 0 0 1 1 0 2 0 1 0 1 0 0 6

AVG .241 .306 .314 .290 .345 .236 .345 .000 .189 .143 .000 .179 .000 .000

Batting 2B - P Polanco (7, A Cook); J Werth (18, A Cook); W Valdez (3, A Cook). SF - R Ibanez. RBI - C Utley (19), J Werth (27), R Ibanez (17). Runners left in scoring position, 2 out - J Werth 2,P Hoover 1,R Halladay 2.GIDP - R Ibanez, C Ruiz.Team LOB - 9. Fielding E - C Utley (4, field); R Howard (5, throw). COLORADO TB C. Gonzalez cf-lf 5 S. Smith lf 5 M. Corpas p 0 J. Beimel p 0 M. Mora 2b 1 E. Young 2b 3 B. Hawpe rf 4 T. Helton 1b 3 I. Stewart 3b 5 M. Olivo c 5 C. Barmes ss 2 A. Cook p 1 R. Spilborghs ph 1 R. Flores p 0 M. Belisle p 0 D. Fowler ph-cf 0 TOTALES 35

C 2 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4

H 3 2 0 0 0 0 1 0 1 5 0 0 0 0 0 0 12

C 0 0 0 0 0 0 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4

BB 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 1 4

P 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 1 1 0 0 0 0 5

AVG .330 .266 .000 .000 .273 .250 .360 .252 .286 .274 .221 .308 .235 .000 .500 .243

Batting 2B - M Olivo (3, R Halladay). 3B - B Hawpe (1, R Halladay). HR - M Olivo (6, 10th inning off C Durbin 0 on, 0 Out). S - M Mora, C Barmes, A Cook. SF - B Hawpe. RBI - B Hawpe 3 (11), M Olivo (14). Runners left in scoring position,2 out - C Gonzalez 2,S Smith 1,T Helton 2, I Stewart 2.Team LOB - 12. Base Running CS - M Olivo (1, 2nd base by R Halladay/C Ruiz). Fielding DP - 2 (I Stewart-M Mora, E Young-C Barmes-T Helton). EQUIPOS

123 456 789 10 C H E

FILADELFIA 000 120

000 0 3 11 2

COLORADO 100 000 200 FILADELFIA R. Halladay J.C. Romero D. Baez C. Durbin (P, 0-1)

IL 6.1 0.2 1.0 1.0

H 10 0 1 1

1 4 12 0

C CL BB 3 2 2 0 0 0 0 0 1 1 1 1

COLORADO IL H C CL BB A. Cook 6.0 8 3 3 2 R. Flores 0.2 1 0 0 0 M. Belisle 1.1 1 0 0 0 M. Corpas 0.2 0 0 0 0 J. Beimel (G, 1-0) 1.1 1 0 0 0

P EFE 4 1.59 0 5.40 0 6.00 1 2.16 P 3 0 3 0 0

EFE 5.80 0.00 2.42 3.09 0.69

SITUACIÓN. David Ortiz insistió en que el lanzamiento del ponche fue afuera. TORONTO

Olivo fue el verdugo de los Filis

3 2 TORONTO

Se va de 5-5, incluido el palo de la victoria DENVER.

BOSTON

El dominicano Miguel Olivo se fue de

5-5 al bate, incluyendo un jonrón en la décima entrada, para llevar ayer a los Rockies de Colorado a un triunfo 4-3 sobre los Filis de Filadelfia, en el primer juego de una doble cartelera. El as de los Filis Roy Halladay estuvo en ventaja 3-1 hasta el séptimo, pero el nacido en Colorado se fue sin decisión tras un triple de dos carreras de Brad Hawpe que empató el juego. Esta fue la primera aparición de Halladay en su tierra natal desde la secundaria. Tuvo que enfrentarse a un clima duro, que fue muy parecido al que enfrentaba en sus años de prospecto en la escuela Arvada West en los primeros años de los ‘90. Olivo sacudió su jonrón al primer lanzamiento de Chad Durbin en el décimo inning, desapareciendo la pelota por el muro del jardín izquierdo. El catcher dominicano estaba sumido en una mala racha al bate previo al juego, apenas dos hits en los últimos 28 turnos. Joe Beimel (1-0) se anotó el triunfo al lanzar una entrada y un tercio en relevo. Durbin (0-1) cargó con la derrota en un día frío y de viento tras una nevada la noche previa. Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 2-0. Los dominicanos Wilson Valdez de 4-2 y el dominicano Plácido Polanco de 4-2, una anotada. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 5-3, dos anotadas; y Melvin Mora de 1-0. El dominicano Olivo de 5-5, con una anotada y una remolcada. [AP]

TB C H CE BB P AVG

F. Lewis lf

4 0 0 0 0

1

.296

A. Gonzalez ss

4 0 0 0 0 0 .257

R. Ruiz dh

4 0 1 0 0 0

V. Wells cf

4 0 0 0 0 2 .309

.156

L. Overbay 1b

4 1 1 0 0 2

.169

J. Bautista 3b

3 1 1 0

1

0

.214

T. Snider rf

4 1 2 3 0

1

.232

J. McDonald 2b 3 0 0 0 0 2

.211

J. Molina c

3 0 1 0 0 0

.214

TOTALES

33 3 6 3

Boston cae y David Ortiz tira humo Pega dos hits, pero se molesta con un árbitro BOSTON.

Shaun Marcum lanzó pelota de dos hits

Drew (21), A Beltre (20). 2-out RBI - A

al colgar siete ceros, mientras que Travis Snider disparó jonrón, conectó doble y produjo las tres carreras de su equipo para que los Azulejos de Toronto superasen ayer 3-2 a los Medias Rojas. Toronto, que había perdido sus cinco partidos anteriores contra Boston en la campaña, evitó la barrida en la serie. También cerraron una tanda de juegos fuera de casa con marca de 7-3. Marcum (2-1) toleró apenas dos sencillos, ambos del dominicano David Ortiz. Recetó seis ponches y no dio boletos. Fue la séptima vez en ocho salidas en la campaña que permite menos de tres carreras. Tim Wakefield (0-2) cargó con la derrota por Boston. Scott Downs lanzó el octavo sin permitir carreras y Kevin Gregg sacó los tres últimos outs para su décimo rescate, pese a que permitió un doblete remolcador a J.D. Drew y un sencillo productor a Adrian Beltré en el noveno. Ortiz se ponchó con strike cantado con un corredor en segunda y un out, en una jugada que le dejó tirando humo después del partido. Luego de protestar el strike, Adrian Beltré también estuvo disgustado por un strike y eso produjo la expulsión del dirigente Terry Francona. Por los Azulejos, el venezolano Alex González de 4-0 y el dominicano José Bautista de 3-1, una anotada. Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 4-2 y Beltré de 4-1, una remolcada. 0.

Beltre. Runners left in scoring position, 2

[AP]

1

8

Batting 2B - R Ruiz (2, T Wakefield); L Overbay (7, T Wakefield); T Snider (10, T Wakefield). HR - T Snider (5, 7th inning off T Wakefield 1 on, 1 Out). RBI - T Snider 3 (12). Runners left in scoring position, 2 out - V Wells 1, J Molina 1. Team LOB - 4. BOSTON

TB C H CE BB P AVG

M. Scutaro ss

4 0 0 0 0 0 .270

D. Pedroia 2b

3 0 0 0 0

1

.299

V. Martinez c

4 0 0 0 0

1

.242

K. Youkilis 1b

3 1 1 0

1

0 .303

J.D. Drew rf

4 1 1 1

0 2 .284

D. Ortiz dh

4 0 2 0 0 2 .200

A. Beltre 3b

4 0 1 1

J. Hermida lf

2 0 0 0 0 0 .240

0

1

.312

D. McDonald ph-cf 2 0 1 0 0 0

.239

J. Van Every cf

2 0 0 0 0

.188

M. Lowell ph

1 0 0 0 0 0 .269

B. Hall lf

0 0 0 0 0 0

TOTALES

33 2 6 2

1

1

.217

8

Batting 2B - J Drew (8, K Gregg). RBI - J

out - J Hermida 1. Team LOB - 6.

Miguel Olivo Su segundo juego de cinco hits

Filadelfia Negó que un coach robe señas

EQUIPOS

123 456

789 C H E

TORONTO

000 010

200 3 6 0

BOSTON

000 000

002 2 6 0

Este fue el segun-

El dirigente Char-

TORONTO

do partido de cinco imparables para el receptor dominicano, que se ha ganado el puesto de titular con los Rockies. Conectó su sexto cuadrangular de la contienda para los Rockies.

lie Manuel negó que su coach de bullpen, Mick Billmeyer, robó señas, a pesar de que fue visto en cámara con binoculares. La MLB advirtió a los Filis que no quiere nada de eso en un juego.

S. Marcum

IL H C CL BB P EFE 6

2.78

S. Downs

1.0 1 0 0 0 0

3.12

K. Gregg (S-10)

1.0 3 2 2 0 2

2.12

BOSTON

IL H C CL BB P EFE

(G, 2-1)

7.0 2 0 0

T. Wakefield (P, 0-2)7.0 5 3 3 M. Delcarmen

1

1

5

5.63

1.2 1 0 0 0 2 2.08

S. Schoeneweis 0.1 0 0 0 0

1

8.53

David Ortiz Enfadado después del partido Estoy muy molesto. Escriban lo que quieran”, dijo David sobre el tercer strike con el que lo ponchó el árbitro, Dale Scott. “Suerte a Dios que no estaba a la derecha, porque me hubiese roto una costilla”.

T. Wakefield Logró su ponche 2,000 El nudillista de 43 años ponchó a Vernon Wells en el cuarto y así obtuvo el abanicado 2,000 de su carrera. Se unió a Jamie Moyer, Andy Pettitte y Javier Vázquez como los únicos activos con ese registro.


32] DEPORTES EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

METS

A empujar

6 4

Miguel Tejada dio su séptimo doble y empujó dos. Cristian Guzmán remolcó dos y José Reyes una.

WASHINGTONTB N. Morgan cf 4 A. Kennedy 2b-1b 4 R. Zimmerman 3b5 A. Dunn 1b 5 M. Capps p 0 C. Guzman ss-2b 5 W. Harris lf 2 T. Walker p 0 T. Clippard p 0 I. Desmond ph-ss 1 R. Bernadina rf 5 W. Nieves c 4 C. Stammen p 2 A. Gonzalez ph 1 S. Burnett p 0 W. Taveras lf 0 J. Willingham ph-lf0 TOTALES 38

C 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 6

H CE BB 0 0 1 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 0 1 0 0 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 11 6 5

P 1 1 2 0 0 1 1 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 9

AVG .258 .247 .303 .256 .000 .308 .182 .000 1.000 .250 .263 .209 .357 .294 .000 .182 .257

Batting 2B - A Dunn (9, M Pelfrey);W Nieves (2, M Pelfrey). HR - R Bernadina 2 (2, 4th inning off M Pelfrey 0 on, 2 Out, 9th inning off F Rodriguez 1 on, 2 Out). S - W Nieves. RBI - R Bernadina 3 (4), C Stammen 3 (4). 2out RBI - R Bernadina 3, C Stammen 3. Runners left in scoring position, 2 out - N Morgan 1, R Zimmerman 3, R Bernadina 2. Team LOB - 11. Fielding E - R Zimmerman (3, field). DP - 1 (A Kennedy-C Guzman-A Dunn). METS TB A. Pagan cf 4 A. Cora 2b 5 J. Reyes ss 5 J. Bay lf 4 D. Wright 3b 2 I. Davis 1b 3 J. Francoeur rf 4 R. Barajas c 3 M. Pelfrey p 2 H. Takahashi p 0 G. Matthews Jr. ph 1 P. Feliciano p 0 F. Nieve p 0 C. Carter ph 1 F. Rodriguez p 0 TOTALES 34

C 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4

H CE BB 2 1 0 2 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 2 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 4 4

P 1 0 0 2 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 6

AVG .282 .220 .228 .264 .288 .290 .235 .247 .231 .333 .152 .000 .000 .500 .000

Batting 2B - A Pagan (3, C Stammen); J Reyes (6, C Stammen). SF - A Pagan. RBI - A Pagan (15), A Cora (5), J Reyes (10), M Pelfrey (2). Runners left in scoring position, 2 out - A Cora 1, J Bay 1, J Francoeur 2. GIDP - J Reyes. Team LOB - 8. Fielding E - J Reyes (3, field). EQUIPOS

123 456

789 C H E

WASHINGTON 020 200

002 6 11 1

METS

000

020 020

4 8 1

WASHINGTON IL C. Stammen 5.0 S. Burnett 1.0 T. Walker 1.0 T. Clippard (G, 7-1) 1.0 M. Capps (S-14) 1.0

H 6 1 1 0 0

C CL BB 4 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 2 2 1 0 1

EFE 5.84 4.15 4.82 1.80 0.93

METS IL M. Pelfrey 5.2 H. Takahashi 0.1 P. Feliciano 1.0 F. Nieve 1.0 F. Rodriguez (P, 2-1)1.0

H 7 1 1 0 2

C CL BB 4 4 3 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 2 0

P EFE 6 3.14 1 2.74 1 1.76 0 3.32 1 2.04

WANDY SALE TRIUNFAL SAN LUIS (AP). El dominica-

no Wandy Rodríguez lanzó pelota de un hit hasta el sexto, y Lance Berkman conectó jonrón por segundo encuentro consecutivo, para que los Astros de Houston derrotaran ayer 9-6 a los Cardenales de San Luis. El campocorto de los Cardenales, Brendan Ryan, cometió dos errores por segundo encuentro consecutivo. Una pifia suya de fildeo en el cuarto inning permitió que los Astros anotaran cinco carreras sucias y tomaran la ventaja por 6-1.

Entre relevistas

BALTIMORE

José Valverde salvó su décimo juego; Carlos Mármol el quinto y Alfredo Simón rescató su cuarto de la temporada.

DURO. Wandy Rodríguez (2-4) toleró cuatro carreras limpias y cinco hits en seis entradas. CUBS

FLORIDA

DETROIT

YANQUIS

YANQUIS

DETROIT

4 32 08 0 FLORIDA TB C. Coghlan lf 2 W. Helms ph 1 R. Pinto p 0 B. Sanches p 0 B. Barden ph 1 G. Sanchez 1b 5 H. Ramirez ss 5 J. Cantu 3b 3 D. Uggla 2b 4 R. Paulino c 3 J. Baker ph-c 1 C. Ross cf 3 B. Carroll rf 4 C. Volstad p 2 B. Petersen ph-lf 1 TOTALES 35

C 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 3

H CE BB 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 2 0 0 1 0 1 2 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 10 3 4

P 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 1 0 1 1 6

AVG .214 .316 .000 .000 .300 .257 .292 .260 .281 .317 .218 .274 .236 .231 .111

Batting RBI - B Barden (1), R Paulino 2 (11). 2out RBI - B Barden, R Paulino 2. Runners left in scoring position, 2 out - H Ramirez 1, J Baker 1. GIDP - W Helms,J Cantu,R Paulino.Team LOB 9. Fielding E - H Ramirez (5, field). DP - 3 (J Cantu-D Uggla-G Sanchez,H Ramirez-D UgglaG Sanchez, B Sanches-D Uggla-G Sanchez). CUBS K. Fukudome rf S. Castro ss M. Byrd cf D. Lee 1b G. Soto c A. Soriano lf T. Colvin lf M. Fontenot 2b J. Baker 3b C. Silva p S. Marshall p C. Zambrano p C. Marmol p TOTALES

TB 3 4 4 4 3 3 0 3 2 2 0 0 0 28

C 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 4

H CE BB 0 0 1 2 0 0 2 1 0 2 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 3 4

P 1 0 1 0 1 1 0 0 2 2 0 0 0 8

AVG .316 .364 .341 .229 .313 .327 .275 .308 .212 .083 .000 .000 .000

Batting 2B - M Byrd (14,C Volstad);A Soriano (11, C Volstad); M Fontenot (4, C Volstad). S C Silva. RBI - M Byrd (24), M Fontenot 2 (12). Runners left in scoring position, 2 out - K Fukudome 2, A Soriano 1. GIDP - G Soto, A Soriano, M Fontenot.Team LOB - 5. Fielding E - M Fontenot (3, field). DP - 3 (S Castro-D Lee, S Castro-D Lee, M Fontenot-D Lee).

P 0 0 1 0 0 0 0 2 0 1 4

AVG .277 .323 .195 .276 .350 .282 .000 .304 .226 .154

Batting 2B - J Posada (6, R Porcello). Runners left in scoring position, 2 out - A Rodriguez 1, N Swisher 1, R Pena 3. GIDP - R Pena. Team LOB - 7. Base Running SB - B Gardner (15, 2nd base off R Porcello/G Laird). Fielding DP - 1 (D JeterR Cano-M Teixeira). DETROIT A. Jackson cf J. Damon lf D. Kelly lf M. Ordonez dh M. Cabrera 1b B. Boesch rf B. Inge 3b R. Santiago 2b G. Laird c A. Everett ss TOTALES

TB 4 4 0 4 3 3 3 2 2 3 28

C 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2

H CE BB 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 5 2 2

P 1 2 0 1 0 1 1 0 0 2 8

AVG .357 .293 .172 .276 .376 .340 .238 .288 .157 .180

Batting RBI - M Ordonez (23), B Boesch (15). Runners left in scoring position, 2 out - A Everett 1. GIDP - B Inge. Team LOB - 4. Fielding E - B Inge (1, field). DP - 1 (B Inge-R Santiago-M Cabrera). EQUIPOS

123 456

789 C H E

001 3 10 1

YANQUIS

000 000

000 0 4 0

00X 4 8 1

DETROIT

000 002

00X 2 5 1

EQUIPOS

123 456

789 C H E

FLORIDA

000 200

CUBS

020 020

FLORIDA C. Volstad (P, 3-3) R. Pinto B. Sanches

IL 6.0 1.0 1.0

H 7 0 1

PRIMER JUEGO YANQUIS TB C H CE BB D. Jeter ss 4 0 0 0 0 B. Gardner cf 3 0 0 0 1 M. Teixeira 1b 4 0 0 0 0 A. Rodriguez dh 4 0 0 0 0 R. Cano 2b 4 0 1 0 0 J. Posada c 3 0 1 0 1 K. Russo pr 0 0 0 0 0 N. Swisher rf 4 0 1 0 0 R. Winn lf 1 0 1 0 2 R. Pena 3b 3 0 0 0 0 TOTALES 30 0 4 0 4

C CL BB 4 4 4 0 0 0 0 0 0

P 5 2 1

EFE 4.37 2.70 0.00

YANQUIS IL H C CL BB P EFE J. Vazquez (P, 1-4) 7.0 5 2 2 2 7 8.10 B. Logan 1.0 0 0 0 0 1 2.84

CUBS IL H C CL BB C. Silva (G, 4-0) 6.1 7 2 2 2 S. Marshall 0.2 0 0 0 0 C. Zambrano 0.2 1 0 0 1 C. Marmol (S-5) 1.1 2 1 1 1

P 2 0 1 3

EFE 3.40 2.70 6.33 1.12

DETROIT IL R. Porcello (G, 3-3) 7.0 R. Perry 1.0 J. Valverde (S-10) 1.0

H 4 0 0

C CL BB 0 0 3 0 0 0 0 0 1

P EFE 2 6.08 1 3.14 1 0.57

SEGUNDO JUEGO YANQUIS TB C H CE BB D. Jeter dh 4 2 0 0 1 B. Gardner cf-lf-cf 5 2 3 1 0 M. Teixeira 1b 5 1 2 3 0 A. Rodriguez 3b 5 0 2 2 0 K. Russo pr-3b 0 0 0 0 0 R. Cano 2b 3 0 0 0 1 N. Swisher rf 3 0 0 0 0 R. Winn lf 1 1 0 0 1 M. Thames lf 3 0 0 0 0 G. Golson cf-rf 2 0 1 0 0 F. Cervelli c 4 1 2 1 0 R. Pena ss 3 1 0 0 1 TOTALES 38 8 10 7 4

P 1 2 0 1 0 0 1 0 2 0 1 1 9

AVG .270 .337 .203 .281 .000 .341 .297 .219 .350 .500 .408 .138

Batting 2B - A Rodriguez (8, A Figaro); F Cervelli (2, J Bonderman). RBI - B Gardner (11), M Teixeira 3 (25), A Rodriguez 2 (22), F Cervelli (13). 2-out RBI - B Gardner, M Teixeira 3, A Rodriguez 2. Runners left in scoring position, 2 out - R Cano 1, G Golson 2, R Pena 1. Team LOB - 8. Base Running SB - D Jeter (4, 2nd base off J Bonderman/A Avila), B Gardner (16, 2nd base off J Bonderman/A Avila). Fielding DP - 1 (R Pena-R Cano-M Teixeira). DETROIT A. Jackson cf J. Damon dh M. Ordonez rf M. Cabrera 1b B. Boesch lf A. Avila c D. Kelly 3b R. Santiago ss S. Sizemore 2b TOTALES

TB 4 3 4 4 4 4 3 3 3 32

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H CE BB 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 6 0 1

P 2 0 1 1 1 3 1 1 0 10

AVG .354 .286 .276 .372 .352 .154 .188 .275 .225

Batting 2B - M Cabrera (13, P Hughes). Runners left in scoring position, 2 out - M Ordonez 1, D Kelly 3. GIDP - A Avila. Team LOB - 6. Fielding E - R Santiago (3, field). EQUIPOS

123 456

789 C H E

YANQUIS

101

000

006 8 10 0

DETROIT

000 000

000 0 6 1

YANQUIS P. Hughes (G, 5-0) J. Chamberlain M. Rivera

IL 7.0 1.0 1.0

H 5 1 0

C CL BB 0 0 1 0 0 0 0 0 0

P EFE 8 1.38 1 2.30 1 0.00

DETROIT IL J. Bonderman (P, 1-2) 7.0 P. Coke 1.1 A. Figaro 0.2

H 5 2 3

C CL BB 2 2 1 4 4 1 2 2 2

P EFE 7 5.08 2 3.63 0 27.00

SEATTLE

5 2 SEATTLE TB I. Suzuki rf 4 C. Figgins 2b 4 C. Kotchman 1b 3 J. Lopez dh 4 M. Tuiasosopo 3b2 R. Langerhans cf 3 J. Wilson ss 4 A. Moore c 3 K. Griffey Jr. ph 0 M. Saunders lf 4 TOTALES 31

JEFF ROBERSON • AP

WASHINGTON

C 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2

H CE BB 2 0 0 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 7 2 3

P 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 4

AVG .336 .190 .198 .215 .167 .235 .286 .160 .200 .357

Batting 2B - I Suzuki (6, B Bergesen). S M Tuiasosopo. SF - K Griffey Jr. RBI - C Figgins (9), K Griffey Jr. (6). 2-out RBI - C Figgins. Runners left in scoring position, 2 out - C Figgins 1, J Lopez 1, M Saunders 1. GIDP - J Wilson 2. Team LOB - 7. Base Running SB - I Suzuki (10, 2nd base off B Bergesen/M Wieters). Fielding E - M Tuiasosopo (4, field). Outfield assists - R Langerhans. BALTIMORE C. Patterson lf A. Jones cf N. Markakis rf M. Tejada 3b T. Wigginton 2b J. Lugo 2b M. Wieters c L. Scott dh G. Atkins 1b C. Izturis ss TOTALES

TB 5 4 4 4 4 0 4 4 3 3 35

C 1 1 0 0 0 0 0 2 1 0 5

H CE BB 1 0 0 3 1 0 1 0 0 2 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2 1 0 1 0 1 0 1 0 12 5 1

P 1 0 2 1 1 0 1 0 1 0 7

AVG .200 .245 .302 .291 .280 .224 .281 .200 .253 .211

Batting 2B - M Tejada (7, R RowlandSmith); L Scott (6, I Snell); G Atkins (6, I Snell). HR - L Scott (5, 4th inning off R Rowland-Smith 0 on, 0 Out). SF - C Izturis. RBI - A Jones (8), M Tejada 2 (15), L Scott (10), C Izturis (6). 2-out RBI - A Jones. Runners left in scoring position, 2 out - M Wieters 1, L Scott 1, C Izturis 1. Team LOB - 8. Fielding E - M Tejada (6, field). DP - 2 (C Izturis-T Wigginton-G Atkins, M Tejada-G Atkins). EQUIPOS

123 456

789 C H E

SEATTLE

000 000

011

BALTIMORE

002 102

00X 5 12 1

SEATTLE IL Rowland-Smith (P, 0-3) 3.0 I. Snell 3.0 S. White 1.0 J. Colome 0.2 K. Texeira 0.1

2 7 1

H 7 4 1 0 0

C CL BB 3 3 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 2 3 1 1 0

EFE 6.44 4.91 3.60 4.26 3.55

BALTIMORE IL H B. Bergesen (G, 3-2)7.2 5 W. Ohman 0.0 1 K. Uehara 0.1 1 A. Simon (S-4) 1.0 0

C CL BB 1 1 2 0 0 0 1 1 1 0 0 0

P 3 0 0 1

EFE 5.76 0.00 3.86 0.00

SIMÓN SALVÓ BALTIMORE (AP). Brad Bergesen lanzó hasta el octavo inning, mientras que Luke Scott jonroneó y anotó dos veces para que los Orioles de Baltimore derrotasen el miércoles 5-2 a los Marineros de Seattle. Adam Jones añadió tres hits y el dominicano Miguel Tejada remolcó dos carreras para los Orioles, que lograron vencer a Seattle por primera vez en cinco juegos esta campaña. Alfredo Simón salvó su cuarto partido de la temporada.


EL CARIBE. DEPORTES JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

El Atlético: rey de la Liga de Europa Uruguayo Diego Forlán fue la clave

FÚTBOL

HAMBURGO (ALEMA-

El Atlético Madrid levantó ayer un título europeo, tras imponerse en la prórroga, al Fulham (2-1), en la final de la Liga Europa. NIA).

Es el segundo título de su historia, 48 años después del primero, en la Recopa de 1962. El de ayer lo obtuvo en Hamburgo, con dos goles del uruguayo Diego Forlán. No ganaba una competición, ya fuera nacional o internacional, desde hace catorce años, cuando conquistó el 'doblete', con la Liga y la Copa del Rey, en la campaña 1995-96. Ahora, igualmente, tiene la posibilidad de sumar dos títulos en un mismo curso, si gana al Sevilla la próxima semana en el

LÍDER. Diego Forlán con el trofeo de campeones.

Camp Nou de Barcelona, en la final de la Copa del Rey 2009-10. Mucho más tiempo había pasado del último trofeo continental del Atlético. LULA APOYA A DUNGA. En Brasilia, el técni-

co de la selección brasileña, Dunga, inmerso en un debate nacional sobre los jugadores que llamó y los que excluyó para el mundial de Sudáfrica

2010, recibió ayer el espaldarazo incondicional del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. “Dunga está llevando un equipo ganador (a Sudáfrica), con ese equipo podemos ganar la Copa del Mundo”, afirmó Lula en una ceremonia donde instauró la autoridad que estará encargada de las obras para la olimpiada de Río de Janeiro 2016. [ IÑAKI

DUFOUR, EFE ]

[ 33


34] DEPORTES EL CARIBE. JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

SAMUEL.SFELIEXPEREZ@GMAIL.COM

LOS RESULTADOS

SALIDAS DE LOS ABRIDORES CONTRA SU RIVALES

MLB EQUIPOS SI/NO 1/3 1/2 F EQUIPOS SI/NO 1/3 1/2 F EQUIPOS SI/NO 1/3 YANQUIS SI EN DODGERS NO EN 0 CINCINNATI SI EN 4 5 5 8DETROIT EL 1RO 0 ARIZONA EL 1RO 0 PIRATAS EL 1RO 0 0 0 SEATTLE NO EN 0 SAN DIEGO NO EN ATLANTA NO EN 0 1 9 BALTIMORE EL 1RO 2 SAN FCO EL 1RO MILWAUKEE EL 1RO 0 0 2 OAKLAND NO EN 0 WHITE SOX SI EN 2 2 2 WASHINGTON NO EN 2 4 6 TEXAS EL 1RO 0 MINNESOTA EL 1RO 2 3 3 METS EL 1RO 2 4 4 CLEVELAND NO EN 0 TORONTO NO EN 0 1 3 FLORIDA NO EN 0 2 3 KANSAS CITY EL 1RO 0 BOSTON EL 1RO 0 0 2 CUBS EL 1RO 2 4 4 TAMPA BAY SI EN 2 3 4 FILADELFIA SI EN 0 3 3 ANAHEIM EL 1RO 1 1 3 COLORADO EL 1RO 1 1 4 YANQUIS NO EN 0 0 0 HOUSTON SI EN 1 7 DETROIT EL 1RO 0 0 2 SAN LUIS EL 1RO 1 1 Nota: Si en el 1ro Significa que anotaron en el 1 ininng • No en el 1ro Significa que no anotaron en el 1 inning

FECHA 1/2 2 0 0 3 0 5 2 0

F 8 0 2 5

LANZADOR

PONCHES 6 2 2 6 2 6 5

LANZADOR

PONCHES

C SILVA R HALLADAY A COOK W RODRIGUEZ K LOHSE H KURODA E JACKSON

2 4 3 3 2

LANZADOR

PONCHES

C RICHARD M CAIN J DANKS C PAVANO S MARCUM T WAKEFIELD D PRICE

3 4 6 5 6

LANZADOR

PONCHES

JR WEAVER J VAZQUEZ R PORCELLO P HUGHES J BONDERMAN RR SMITH B BERGESEN

12 7 2 8 7 2 3

LANZADOR

1Q 0 1

1/2 0 1

3Q FIN 1 1 0 2

EQUIPOS MONTREAL PITTSBURGH

1Q 2 0

1/2 2 2

3Q FIN 1 5 0 2

EQUIPOS

+210 8.5 +137 8.5 +305 8

2-1 1-0 1-0

5-1 3-0 2-0

9 3 5

4.5 5.0 3.5

-295 7.5 -215 7 -124 7

1-2 1-1 1-0

3-4 3-1 3-4

4 5 5

5.5 5.0 5.0

-117 7 +110 7 -146 8.5 +150 7.5 +178 6.5

0-1 3-0 7-0 1-2 1-5

0-1 10 4-3 3 8-0 11 1-2 3 3-6 7

6.5 6.0 5.0 5.5 4.5

-108 7 -185 7 -144 8

2-0 2-2 0-2

7-1 5 3-4 7 1-2 13

5.5 8.5 6.5

+108 7 -270 7.5 -130 8 +185 7 +144 8

0-2 4-2 7-2 2-2 2-0

1-7 5-3 7-3 4-3 2-1

3 7 5 3 7

5.0 6.0 6.0 6.0 5.5

+109 9

4-4

6-4

2

2.5

SAN LUIS C CARPENTER HOUSTON HOUSTON EN HOUSTON

METS

J SANTANA

PONCHES

5/4/10 29/4/09 12/4/09

FLORIDA FLORIDA EN FLORIDA

FLORIDA

JO JOHNSON

3 7 2 4

5/4/10 26/8/09 30/5/09 29/4/09 12/4/09

EN METS METS EN METS EN METS METS

21/4/10

FECHA

RIVAL

LINEA

R-1/2 F

P L/P

COLORADO

SEATTLE

F HERNANDEZ

21/4/10 10/6/09

BALTIMORE EN BALTIMORE

-200 7 -115 8.5

4-1 2-1

4-1 4-1

6 5

6.5 6.0

+200 7 +125 8.5 +156 7.5

1-4 1-1 4-4

1-4 1-4 6-5

4 5 3

4.5 3.5 4.0

-169 8.5 -131 9.5

0-0 0-1

2-1 2-4

4 7

6.5 7.0

+169 8.5 +131 9.5

0-0 1-0

1-2 4-2

6 9

6.5 4.5

-149 9.5

1-0

3-4

6

5.0

5-3 13-6 6 3-2 4-2 2

2.0 4.5

1-0 4-0 2-2 3-2 4-0

8.0 7.5 7.5 8.0 5.5

BALTIMOREK MILLWOOD 21/4/10 11/7/09 4/5/09

EN SEATTLE EN SEATTLE EN SEATTLE

CLEVELAND C SABATHIA

WASHINGTON J LANNAN

18/7/09 27/4/09

DETROIT EN DETROIT

DETROIT

J VERLANDER

18/7/09 27/4/09

EN YANQUIS YANQUIS

OAKLAND B SHEETS 9/6/07

EN TEXAS

CLEVELAND D HUFF 12/9/09 26/8/09

KANSAS CITY -153 9 EN KANSAS CITY +120 9.5

KANSAS CITY Z GREINKE 11/9/09 25/8/09 11/6/09 21/5/09 13/4/09

EN CLEVELAND CLEVELAND EN CLEVELAND CLEVELAND CLEVELAND

-143 7.5 -160 8 -145 8 -215 8.5 -135 7.5

2-1 6 6-2 15 3-4 6 3-8 8 4-2 9

TABLA DE RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE MLB CON 2.5 1Q

1/2

3Q FIN

JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P L EQ. LAN. 1:40 10-21 7.5 HOUSTON B NORRIS (D) ---20-12 -275 SAN LUIS C CARPENTER (D) 3:45 19-12 7.5 SAN DIEGO M LATOS (D) ---18-12 -144 SAN FCO J SANCHEZ (Z) 7:10 17-14 7.5 METS J SANTANA (Z) ---14-17 -135 FLORIDA JO JOHNSON (D) 8:40 17-14 9 WASHINGTON J LANNAN (Z) ---15-16 -215 COLORADO J CHACIN (D)

G-P 1-4 4-0 2-3 2-2 3-2 3-1 1-2 2-0

IL 26.1 45.0 34.1 36.0 41.2 43.0 32.2 15.1

EFE 7.52 2.80 4.19 3.00 4.54 3.35 6.34 0.00

G-P 3-0 6-3 1-0 2-3 6-1 7-1 0-1 --

IL 18.0 106.0 7.0 52.2 54.1 63.2 17.0 --

EFE 0.00 2.72 0.00 2.56 1.66 2.69 7.41 --

P 17 74 2 59 65 48 12 --

LIGA AMERICANA HORA G-P L 12:35 12-19 -140 ---9-23 7.5 1:05 21-9 -120 ---17-14 8 2:05 17-15 9 ---18-14 -175 2:10 11-18 7.5 ---11-21 -205

G-P 2-3 0-4 4-1 3-2 2-3 3-1 1-4 0-4

IL 44.0 47.0 47.1 42.0 36.2 41.2 31.1 46.2

EFE 4.30 3.26 3.04 4.50 6.38 1.51 4.60 2.51

G-P 5-3 8-12 14-10 3-2 0-0 1-3 2-0 6-8

IL 71.1 133.2 176.0 33.0 7.0 28.1 12.0 109.0

EFE 3.41 5.05 4.50 4.36 0.00 5.28 3.75 2.51

P 53 81 139 29 6 28 8 99

LAN. F HERNANDEZ (D) K MILLWOOD (D) C SABATHIA (Z) J VERLANDER (D) B SHEETS (D) C WILSON (Z) D HUFF (Z) Z GREINKE (D)

P L/P

LIGA AMERICANA

EN SAN LUIS SAN LUIS EN SAN LUIS

EN SAN DIEGO EN SAN DIEGO SAN DIEGO EN SAN DIEGO EN SAN DIEGO

LOS JUEGOS

EQ. SEATTLE BALTIMORE YANQUIS DETROIT OAKLAND TEXAS CLEVELAND KANSAS CITY

15/4/10 23/9/09 2/8/09

20/4/10 4/10/09 10/7/09 20/5/09 11/4/09

G GONZALEZ D HOLLARD F CARMONA K DAVIES

R-1/2 F

SAN FCO J SANCHEZ

NHL EQUIPOS BOSTON FILADELFIA

LINEA

HOUSTON B NORRIS

27/8/09 1/8/09 22/7/09

PONCHES RESULTADOS DE LOS PONCHES H BAILEY Z DUKE D LOWE Y GALLARDO C STAMMEN M PELFREY C VOLSTAD

RIVAL

LIGA NACIONAL

EQUIPO

G-P 1.5 G-P

COL CUBS CIN PIR METS WAS HOU ATL FIL FLO MIL SL SD ARI DOD

16-16 13-20 15-17 16-16 22-10 23-9 12-19 13-19 17-15 13-19 15-17 13-19 20-11 15-18 12-20

15-17 14-19 17-15 14-18 17-15 18-14 10-21 14-18 20-12 15-17 15-17 20-12 19-12 14-19 15-17

DANDO 1.5 TOMANDO 1.5 9-12 6-18 0-11 0-1 5-7 0-1 2-7 8-14 10-14 5-14 5-11 10-17 5-5 5-10 9-16

7-4 7-2 15-6 16-15 17-3 23-8 10-12 5-5 7-1 8-5 10-6 3-2 15-6 10-8 3-4

+/-/E 14-17-1 13-15-5 14-12-6 15-14-3 15-15-2 13-18-1 9-20-2 12-17-3 16-16 18-14 19-10-3 10-21-1 11-17-3 20-11-2 20-12

EQUIPO

G-P 1.5 G-P

SF KCITY DET TB CLEV BAL BOS TOR YAN WS MIN OAK ANA TEXAS SEA

20-10 21-10 16-16 17-15 15-14 18-14 6-27 24-10 18-13 14-18 18-14 17-15 14-20 13-19 13-18

18-12 11-20 18-14 22-10 11-18 9-23 17-16 19-15 21-10 13-19 21-11 17-15 15-19 18-14 12-19

DANDO 1.5 TOMANDO 1.5 10-8 0-3 3-12 10-13 1-4 0-3 5-24 6-5 15-13 5-15 10-11 4-9 3-14 4-16 3-13

10-2 21-7 13-4 7-2 14-10 18-11 1-3 18-5 3-0 9-3 8-3 13-6 11-6 9-3 10-5

+/-/E 13-15-2 16-15 17-14-1 16-15-1 10-16-3 11-19-2 18-13-2 17-15-2 18-12-1 18-13-1 13-17-2 14-17-1 17-17 14-16-2 12-17-2

Nota: Equipos-Equipos, G-P 1.5-Ganados y perdidos Jugando con el 1.5, G-P -G-Ganados P-Perdidos, Dando-Ganados y perdidos cuando los equipos dan 1.5, Tomando-Ganados y perdidos cuando los equipos toman 1.5, +/-/e – Mas, menos, empates TABLA DE RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE MLB CON 1.5 EQUIPO

G-P 1.5 G-P

DANDO 1.5 TOMANDO 1.5

+/-/E

EQUIPO

G-P 1.5 G-P

DANDO 1.5 TOMANDO 1.5

+/-/E

COL 17-15 15-17 12-9 5-6 14-17-1 SF 17-13 18-12 10-8 7-5 13-15-2 CUBS 13-20 14-19 6-18 7-2 13-15-5 KCITY 18-13 11-20 0-3 18-10 16-15 CIN 15-17 17-15 1-10 14-7 14-12-6 DET 18-14 18-14 6-9 12-5 17-14-1 PIR 16-16 14-18 0-1 16-15 15-14-3 TB 19-13 22-10 12-11 7-2 16-15-1 METS 22-10 17-15 6-6 16-4 15-15-2 CLEV 12-17 11-18 1-4 11-13 10-16-3 WAS 21-11 18-14 0-1 21-10 13-18-1 BAL 14-18 9-23 0-3 14-15 11-19-2 HOU 11-20 10-21 3-6 8-14 9-20-2 BOS 10-23 17-16 9-20 1-3 18-13-2 ATL 12-20 14-18 9-13 3-7 12-17-3 TOR 23-11 19-15 7-4 16-7 17-15-2 FIL 20-12 20-12 13-11 7-1 16-16 YAN 21-10 21-10 19-9 2-1 18-12-1 FLO 13-19 15-17 7-12 6-7 18-14 WS 11-21 13-19 5-15 6-6 18-13-1 MIL 15-17 15-17 6-10 9-7 19-10-3 MIN 19-13 21-11 11-10 8-3 13-17-2 SL 15-17 20-12 13-14 2-3 10-21-1 OAK 15-17 17-15 5-8 10-9 14-17-1 SD 19-12 19-12 6-4 13-8 11-17-3 ANA 14-20 15-19 5-12 9-8 17-17 ARI 16-17 14-19 8-7 8-10 20-11-2 TEXAS 16-16 18-14 7-13 9-3 14-16-2 DOD 13-19 15-17 10-15 3-4 20-12 SEA 14-17 12-19 5-11 9-6 12-17-2 Nota: Equipos-Equipos, G-P 1.5-Ganados y perdidos Jugando con el 1.5, G-P -G-Ganados P-Perdidos, Dando-Ganados y perdidos cuando los equipos dan 1.5, Tomando-Ganados y perdidos cuando los equipos toman 1.5, +/-/e – Mas, menos, empates JUEGOS DEL VIERNES EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P L EQ. LAN. G-P 7:05 14-19 PIRATAS B BURRES (Z) 2-1 ---14-20 CUBS T GORZELANNY (Z) 1-4 7:10 18-15 METS OL PEREZ (Z) 0-2 ---16-17 FLORIDA A SANCHEZ (D) 1-2 7:10 20-13 SAN LUIS J GARCIA (D) 3-2 ---18-15 CINCINNATI A HARANG (D) 2-4 7:35 14-20 ARIZONA C VALDEZ (D) 1-1 ---15-18 ATLANTA K KAWAKAMI (D) 0-6 8:10 20-12 FILADELFIA J BLANTON (D) 0-2 ---15-18 MILWAUKEE R WOLF (Z) 3-2 9:10 18-15 WASHINGTON L HERNANDEZ (D) 4-1 ---15-17 COLORADO U JIMENEZ (D) 6-1 10:05 16-17 DODGERS R ORTIZ (D) 1-1 ---20-12 SAN DIEGO J GARLAND (D) 4-2 10:15 11-21 HOUSTON F PAULINO (D) 0-5 ---18-13 SAN FCO T WELLEMEYER (D) 1-3

IL 23.0 35.0 30.0 35.1 38.0 40.1 9.0 33.0 12.2 43.1 43.1 48.1 22.2 42.0 34.2 28.2

EFE 3.91 2.83 4.50 4.08 1.18 6.02 7.00 5.73 4.97 3.95 1.04 0.93 5.16 1.71 4.67 5.97

G-P 1-0 1-0 6-3 2-3 0-0 7-12 -0-1 1-1 1-1 7-10 3-1 2-2 1-1 0-2 1-2

IL 8.0 5.1 90.0 32.0 2.2 134.0 -5.0 18.2 18.1 180.0 32.1 21.0 13.0 6.1 33.2

EFE 1.13 1.69 4.00 4.22 10.13 4.57 -5.40 5.30 4.42 4.25 3.06 4.29 2.77 18.47 4.01

P 4 8 102 25 1 93 -4 13 21 105 23 12 8 4 36

LIGA AMERICANA HORA G-P L 7:05 18-16 ---18-14 7:05 12-18 ---9-24 7:05 21-12 ---21-10 7:07 18-14 ---19-16 7:10 13-19 ---23-10 8:10 14-19 ---11-22 10:05 17-15 ---15-20

IL 41.0 37.0 32.2 44.1 42.0 45.0 35.2 26.0 42.0 34.0 45.1 31.2 46.0 36.1

EFE 7.46 6.81 5.23 4.67 2.36 3.40 3.53 3.12 1.71 3.18 4.96 8.24 3.33 6.19

G-P 3-1 -2-1 1-0 0-1 2-1 0-3 1-0 0-0 0-0 20-9 8-4 2-3 9-4

IL 27.2 -19.0 8.1 13.0 38.2 39.2 5.0 1.0 5.2 278.2 106.1 39.0 85.0

EFE 2.60 -4.74 7.56 2.77 3.72 4.54 12.60 0.00 3.18 3.55 4.23 4.38 4.13

P 29 -19 6 12 41 40 3 1 6 146 70 24 49

EQ. BOSTON DETROIT CLEVELAND BALTIMORE MINNESOTA YANQUIS TEXAS TORONTO SEATTLE TAMPA BAY WHITE SOX KANSAS CITY OAKLAND ANAHEIM

LAN. J BECKETT (D) M SCHERZER (D) J MASTERSON (D) J GUTHRIE (D) F LIRIANO (Z) A BURNETT (D) R HARDEN (D) B CECIL (Z) D FISTER (D) W DAVIS (D) M BUEHRLE (Z) G MECHE (D) D BRADEN (D) J SAUNDERS (Z)

G-P 1-1 1-3 0-3 1-4 4-1 4-1 2-1 2-2 2-1 3-2 2-4 0-4 4-2 1-5

JUEGOS DE LA NBA

HORA L 8:05 196 ---pk 17-5-2010 9:00 212 ----6.5

EQUIPO CLEVELAND BOSTON

G/P 67-25 57-35

PA-PP FEC. 102.07-96.00 11/5/10 99.17-95.22 --------

EQ. BOS CLEV

H L F 50 193.5 120 44 -7 88

FEC. 9/5/10 --------

EQ. CLEV BOS

H 45 54

L -2 195

F 87 97

PHOENIX LA LAKERS

62-30 109.75-104.30 12/3/10 65-27 101.62-96.99 --------

LAL PHO

53 -2.5 102 46 212.5 96

6/12/09 --------

PHO LAL

44 54

220 -9.5

88 108


EL CARIBE. DEPORTES JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

Santos Martínez lideró el ataque Santos Martínez marcó 21 puntos para guiar a San Lázaro a un triunfo 70 por 65 en el primer partido de la doble jornada disputada anoche en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Pese a la derrota, El Millón (6-3) aun se mantiene como el líder del campeonato. Por San Lázaro (6-4) Carlos Paniagua agregó 13 puntos y nueve rebotes, Lennox McCoy 10 y Eddie Elisma 9 y 11 rebotes. Manuel Guzmán encabezó a El Millón con 12 puntos y 10 rebotes para su séptimo compromiso consecutivo con un doble-doble, Carl Thomas 10 y 11 rebotes y David Medrano 8. Una derrota de San Carlos, que jugó a segunda hora, provoca la clasificación de San Lázaro. Bameso y San Carlos a las 7:00 p.m. juegan mañana y Huellas del Siglo contra El Millón a las 9:00 p.m. La de mañana es la última jornada antes de las elecciones congresuales del domingo y el torneo continúa el miércoles 19 con las últimas tres jornadas que concluirían el domingo 25, dándole final a la tercera ronda. San Carlos tiene empatada su serie con San Lázaro y con Bameso. [ CARLOS

SÁNCHEZ G. ]

Enai se enfoca en su pelea de agosto

NBA

Cleveland lucha por llegar a séptimo juego

Recibe la distinción Campeón de Campeones

INDEPENDENCE, OHIO.

LeBron James no está escuchando las críticas sobre él en la nación sobre su pobre actuación con Cleveland Cavaliers en el juego 5 contra los Celtics de Boston. En lugar de eso, el JMV de la Liga se está concentrando en el sexto juego, que se disputará hoy en la noche en Boston, en el que los Cavaliers pelearán contra la eliminación y forzar a un juego 7. Después de la práctica, fue preguntado por qué los fanáticos de Cleveland, quienes lo abuchearon a él y a otros compañeros en la debacle del juego 5, deben estar confiados. “Ellos me tienen a mí”, dijo James, quien marcó 15 puntos y 3 de 14 tiros en la peor derrota de Cleveland en su hogar en un partido de postemporada 120-88, contra Boston.

BOXEO

Feliz de recibir dos distinciones en este año en la República Dominicana, Elio Enai Rojas dijo que lo que le resta ahora es concentrarse en sus próximos combates. El campeón pluma del Consejo Mundial de Boxeo fue coronado como Campeón de Campeones, en la premiación que organiza la Asociación Dominicana de Periodistas Especializados en Boxeo de la República Dominicana, que preside Freddy Núñez Jorge. El acto se denomina Boxeador del Año. Enai Rojas fue premiado ayer y Víctor -Mermelada- Cayó recibió el título de Boxeador del Año en la séptima entrega realizada ayer en el hotel Lina, la cual fue dedicada al director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Frank Matos. Entrevistado por el periodista Roberto Mateo, de CDN, Rojas (22-1, 13 ko’s) mostró su regocijo por ser también escogido semanas atrás por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo como Atleta del Año, gracias a la conquista de la corona en Japón y su defensa exitosa por primera vez en México. Sobre sus planes dijo que ahora trabaja en lo que es la pre-

FUENTE EXTERNA

Distrital

James da mensaje a fanaticada

TROFEO. Elio Enai Rojas recibe la mayor distinción del boxeo dominicano.

paración física. “Estoy corriendo mente en Nueva York, ya que la y haciendo piernas”, dijo, básica- empresa mía Don King Promomente porque “se pronostica tions y el Ministerio de Deporque yo pelee el 20 de agosto con- tes no se pusieron de acuerdo tra el mexicano Johnny Gonzá- para hacer la pelea de la segunda defensa de Elio lez”. Rojas aquí en el Además de eso, copaís”. mentó que “se está Además de Matrabajando a ver si se DISTINCIONES tos, la actividad conhace la unificación ha obtenido tó con la presencia del título en una peRojas este año del presidente del lea contra el cubano Yurioski Gamboa, pero eso po- Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía, quien tuvo a su dría ser en septiembre”. Es por eso, señaló que se en- cargo las palabras centrales, y foca en González (43-7, 36 KOs), del viceministro de la Fuerzas quien es el número uno de su di- Armadas, vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, entre otros. visión (CMB). La defensa sería “probable[ EL CARIBE ]

[ AP ]

2

MARK DUNCAN • AP

San Lázaro se impuso a El Millón

[ 35

LeBron James.


El rey está en jaque James enfrenta la eliminación en Boston JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

¡PARA

GANAR!

Miguel Olivo dio el palo del triunfo para Colorado en el décimo episodio ante Filadelfia. El receptor dominicano se fue de 5-5 en el choque

BÉISBOL. Mármol y Valverde salvan. David Ortiz se molesta con árbitro. BOXEO. Enai Rojas es premiado. FÚTBOL. Atlético se corona en Europa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.