El Caribe | Edición Impresa

Page 1

JCE: abstención fue de 42% Rosario afirma que nivel de votación fue similar al 2006

P. 6

MARTES 18-5-2010 SANTO DOMINGO, RD AÑO 62 | Nº 20.344 | $15.00

WWW.ELCARIBE.COM.DO DINERO

Se queda corta la recaudación ■ La proyección de los ingresos fiscales para el primer trimestre del año quedó corta en 2.5%. P. 15 DINERO

No cumplen norma de etiquetado

El PLD aumenta sus alcaldías a 91 De 67 ganadas en el 2006 sube a 91, según el boletín 11 de la JCE

■ Productos entran al país con etiquetas en inglés y hasta en chino, pero no en español. P. 16

El Partido de la Liberación Dominicana aumentará de 67 a 91 sus alcaldes, de acuerdo al boletín 11 dado por la Junta Central Electoral anoche. El Partido Revolucionario Dominicano proyecta que ganará 58 alcadías; el Partido Reformista Social Cristiano, cuatro. Los reformistas en el 2006 obtuvieron 28 sindicaturas. P. 4

ESTILO

Flores con poder curativo ■ Ofrecen recetas de flores silvestres para curar múltiples problemas emocionales. P. 20 DEPORTES

“Cábalas” de Carlos Gómez

SECCIONES

PAÍS MUNDO DINERO OPINIÓN ESTILO

4 14 15 18 20

ARTE 22 CINE 24 HUMOR 25 GENTE 26 DEPORTES30

ONELIO DOMÍNGUES

■ Besar y hablarle al bate son las principales manías del jardinero criollo de los Cerveceros. P. 30

El PLD celebró una fiesta anoche en su Casa Nacional.

Termina el reinado de José Enrique Sued SANTIAGO. La emisión del boletín 18 de la Junta Municipal de Santiago despeja la

última tensión del proceso electoral y también le pone fin al reinado de José Enrique Sued. Santiago tiene un nuevo alcalde, Gilberto Serulle, el hombre que se rebeló a una decisión de la cúpula del PLD que lo excluyó en nombre de una negociación “conveniente”. Quemó las naves y pactó con el PRD, y triunfó. Ayer festejó su triunfo. P. 6

La OEA elogia civismo en los comicios

Hipólito cree PRD debe analizar derrota

Observadores destacan el buen desarrollo del P. 12 proceso

“Yo creo que hay que sentarse a discutir los problemas”, dijo P. 10


FOGARATÉ

MATÍAS Y BERROA

Ganadería haitiana Entre las exquisiteces que nos brindó este domingo el Cuarto Mundo, hay una que alcanza niveles grotescos en extremo: En Haití, 124 días después de la tragedia inenarrable, del Ramón dolor sin fin, hicieron Colombo una feria ganadera Periodista ■ para escoger la mejor combinación de cuartos traseros, muslos y ubres con destino a Miss Universo. En medio de estentóreos mugidos de toros y novillos, fue escogido el ejemplar blanco Sardodj Bertín, de la raza Holstein.

VENTANA DOS EDITORIAL

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE

Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/ TESORERO

Manuel Estrella REDACCIÓN

MULTIMEDIOS CARIBE

DE

DEL

Osvaldo Santana DIRECTOR

DE

EL CARIBE

Manuel A. Quiroz ASISTENTE

DEL

DIRECTOR

Enfry W. Taveras JEFE

DE

REDACCIÓN

Héctor Marte Pérez

GERENTE GENERAL

Juan Cohén ASESOR

Michael Roy DIRECTORA COMERCIAL Y DE RELACIONES PÚBLICAS

Manuela Ricardo EDITOR

DE DISEÑO

Roberto Severino

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló 4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TELÉFONO: (809) 683-8100 (809) 985-8100 FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle del Sol 8. Edif. Monumental TELÉFONO: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8371. PUBLICIDAD: (809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338 (desde interior sin cargo). CORREO ELECTRÓNICO: Editora@elcaribe.com.do

DARÁN DE QUÉ HABLAR

Miguel Vargas EN CAPILLA ARDIENTE

Un desafío E

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

DIRECTOR

18.5.10 | OPINIÓN

ESTOS CRÍMENES TIENEN QUE SER ACLARADOS PARA QUE SE HAGA JUSTICIA

l sentimiento de inseguridad en la ciudadanía se incrementa cada vez que se producen hechos sangrientos, como la matanza que la semana pasada estremeció el corazón urbano de Santo Domingo. La gente no sólo reacciona con temor cuando le toca de cerca una situación trágica. También tiende a hacer, de forma instintiva, una proyección de inquietud sobre la integridad propia y de los suyos y toma medidas adicionales de protección cuando tiene noticias de un suceso grave. Esto se aplica, sobre todo cuando se trata de hechos registrados en lugares públicos y concurridos, donde cualquier parroquiano puede encontrarse circunstancialmente en un momento dado. Con frecuencia ocurre que personas ajenas por completo al desarrollo de un asalto a mano armada o un asesinato, pierden la vida al ser víctimas del fuego cruzado de un tiroteo, porque ya los delincuentes actúan a plena luz del día en cualquier zona de nuestros centros urbanos. Por eso, hechos criminales como el asesinato del propietario del restaurante La Francesa, Rubén Soto, que constituyen un reto para las autoridades, tienen que ser esclarecidos y llevados hasta las últimas consecuencias. Este asesinato ha causado consternación en la sociedad, principalmente en la comunidad cubana radicada en el país, donde gozaba de mucho aprecio y respeto, como ha señalado el periodista Mario Rivadulla, quien ponunció el panegírico en las exequias. El uso de sicarios o pistoleros a sueldo para la comisión de crímenes se ha convertido en una preocupante realidad en la vida nacional y cada vez son más frecuentes los hechos vinculados a esta monstruosa modalidad delictiva. La Policía investiga a varias personas, pero hasta ahora no ha trascendido ningún detalle que permita determinar si dentro de poco se podrá llegar hasta los autores materiales e intelectuales de la muerte del empresario cubano. Para tranquilidad de sus familiares y de la colectividad nacional, es de esperar que se haga justicia y que este horrendo crimen no quede sumido en la impunidad, como ha ocurrido con otros sucesos.

Edición Digital:

● Aporte sus ideas sobre cada editorial escribiendo a: dirección@elcaribe.com.do

Los resultados de las recién pasadas elecciones han colocado al presidente del PRD en una situación difícil, en medio de sectores adversos.

Adam Blackwell CRÍTICAS A CONSIDERAR

El alegado uso de los recursos del Estado, la supuesta compra de cédulas y la alta abstención deben mover a reflexión a los políticos.

Alejandro Moscoso CASOS COMPLICADOS

El asesinato en la panadería La Francesa complica más la situación del fiscal del DN, que navega de investigación en investigación y nada más.

[agenda] 8:00 a.m. Reinicia la docencia en los colegios privados y escuelas públicas de todo el territorio nacional.

6:00 p.m.

8:00 a.m.

7:00 p.m. El programa Hola gente dará a conocer detalles del reality La Finca, en el restaurante Taboo Bamboo, en el ensanche Naco.

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo estará recibiendo solicitudes de admisión para programas de postgrado y maestrías para el trimestre Agosto-octubre 2010, en su sede de la avenida Los Próceres, en la urbanización Galá.

6:00 p.m. Presentación del programa Princess Cruises-Visa Banco López de Haro “Su crucero a cinco meses sin intereses”, en el salón Sinfonía del Edificio Mercado Financiero, de la avenida Sarasota número 18, en el Distrito Nacional.

Foto-Expo 2010 en el área de Food Court de Plaza Lama, de la avenida 27 de Febrero.

7:00 p.m. Festival de Cannes en la sala Julio Alberto Hernández del Gran Teatro del Cibao, de Santiago, películas latinoamericanas premiadas en Cannes. 8:00 p.m. El poeta urbano de la música contemporánea Joaquín Sabina en concierto se presenta en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.


PUBLICIDAD EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010

]3


EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 4

JUEZ EDDY OLIVARES

VATICINA LLUVIA DE IMPUGNACIONES El juez de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) Eddy Olivares vaticinó que habrá una lluvia de impugnaciones por la complejidad del proceso. Olivares manifestó que las refutaciones a cargos elegidos se producirán por la competencia entre los partidos y candidatos por los seis años. HÉCTOR MARTE PÉREZ, EDITOR

Demarcaciones. Entre los 91 municipios que ha ganado o está ganando el Partido de la Liberación Dominicana están Puerto Plata 33,178 votos (64.35%), Ramón Santana 2,119 votos (53.01%), Rancho Arriba 1,671 votos (40%), Sabana Grande de Palenque 2,639 votos (38.14%), Sabana Iglesia 2,238 votos (44.65%), Sabana Yegua 5,355 votos (56.90%), y Samaná 10,780 votos (46.68%)

PRD gana 58 cabildos En comicios del 2006 el partido blanco obtuvo 52 sindicaturas

EL PRD FUERA DEL SENADO

Boletín

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) amplió ayer su control en el nivel municipal de las elecciones celebradas el pasado domingo, al elevar a 91 el número de ayuntamientos ganados.

❚ PLD MANTIENE

30 SENADURÍAS

De acuerdo al boletín número 11 del nivel municipal emitido ayer por la Junta Central Electoral (JCE), el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sigue al PLD con 58 cabildos, el Reformista Social Cristiano (PRSC) conquistó cuatro plazas municipales que son La Romana (28,560 votos –46.56%–), Higüey (25,805 votos –42.39%–), Maimón (4,490 votos –49.42%–) y San Rafael del Yuma (2,992 votos –44.27%–); mientras que la Unión Demócrata Cristiana (UDC) el ayuntamiento de Cabral (3,921 votos –54.69%), y el Partido Popular Cristiano (PPC) el de Villa VOTACIONES. En términos generales las votaciones ocurrieron en calma en el país. Jaragua (2,178 votos –38.45%–). En Santo Domingo Oeste, donEn el Distrito Nacional el candidato peledeísta, Roberto Salcedo, de ya se concluyó el conteo del toretuvo la demarcación con 177,277 tal de colegios, Francis Peña, hijo, votos (53.50%), mientras que su ri- del PRD, alcanzó 49,958 votos val perredeísta Alfredo Pacheco (50.31%), contra 48,353 votos Entre las demarcaciones donde el PLD obtuvo el triunfo o mantiene (48.69%), de su adversario del tiene 149,275 votos (45.05%). ventaja hasta el boletín número 11 dado por la JCE están Azua con En el municipio de Santo Do- PLD. 20,810 votos (52.09%), Bánica con 1,942 votos (54.09%), Bayaguana con Entre los demás cabildos en mingo Este el candidato del PLD, 5,446 votos (39.69%), Bohechío con 2,431 votos (47.49%), Cabrera con Juan de los Santos, mantiene ven- donde el PRD y sus aliados han ga6,939 votos (51.12%), Castillo 4,928 votos (54.17%), Cayetano Germosén nado o mantienen ventaja con 119,733 votos 2,501 votos (59.99%), Comendador 4,845 votos (51.30%), Consuelo 6,044 taja están Bajos de Hai(58.76%), en tanto que votos (53.72%), Cotuí 19,147 votos (53.29%), Duvergé 4,150 votos na con 16,015 votos el candidato perredeísta (56.63%), El Cercado 5,445 votos (49.89%), El Factor 6,672 votos (57.07%), Baní con Tonty Rutinel tiene (56.49%), El Seibo 11,795 votos (49.30%), Esperanza 12,400 votos MUNICIPIOS 33,707 votos (58.16%), 80,828 (39.67%). (50.20%), Fantino 4,328 votos (35.90%), Gaspar Hernández 7,402 votos está ganando Barahona con 15,869 La historia cambia (43.61%), Guananico 2,601 votos (60.32%), Guayabal 1,363 votos (57.34%), el PRSC votos (51.46%), Boca en los demás municiImbert 5,101 votos (44.90%), Janico 5,478 votos (57.40%), Jaquimeyes 997 Chica con 16,340 votos pios de la provincia Sanvotos (42.25%), Jarabacoa 12,235 votos (47.34%), Jimaní 2,861% (53.70%), to Domingo, donde el PRD supera (45.64%), Bonao con 20,110 votos La Descubierta 3,036 (81.35%), La Vega 39,558 votos (49.93%), Laguna al oficialista PLD, como es el caso (50.30%), Cambita Garabitos con Salada 5,035 votos (51.46%), Las Charcas 1,832 votos (40.29%), Las Made Santo Domingo Norte, donde el 6,535 votos (51.09%), Constanza tas de Farfán 7,686 votos (40.01%), Las Terrenas 2,924 votos (52.48%), perredeísta Francisco Fernández con 12,748 votos (49.75%), DajaLos Cacaos 1,452 votos (42.39%), Luperón 5,030 votos (58.17%), Mella lleva una delantera de 64,401 votos bón con 5,532 votos (46%), El Valle 1,730 votos (77.93%), Miches 5,064 votos (55.32%), Monción 3,374 votos (52.73%), contra 55,306 votos con 2,678 votos (67.10%), y Enri(55.57%), Monte Plata 10,559 votos (49.45%), Nagua 10,979 votos (45.28%) de la peledeísta Leddys quillo con 3,168 votos (52.60%). (47.23%), Neiba 7,373 votos (50.70%), Oviedo 1,835 votos (41.55%), Padre Vásquez. Las Casas 5,038 votos (54.34%) y Polo 1,820 votos (60.51%). [ CAMILO JAVIER ]

MUNICIPIOS DONDE EL PLD HA GANADO O ESTÁ ARRIBA

4

De acuerdo al boletín número 11 de la JCE, el PLD mantiene la ventaja otorgada en el boletín anterior, en el cual registra un dominio total de las senadurías con 30 provincias y el Distrito Nacional, la diferencia solo la hace el reformista Amable Aristy Castro de La Altagracia. Los porcentajes logrados hasta ahora por el PLD son 58.94% en Azua; 55.93% en Baoruco; 57.20% en Barahona; 50.57% en Dajabón; 52.67% en el Distrito Nacional; 51.88% en Duarte; 56.71% en El Seibo; 60.05% en Elías Piña; 55.40% en Espaillat; 54% en Hato Mayor, 52.20% en Hermanas Mirabal; 66.96% en Independencia; 48.95% en La Romana; 59.94% en La Vega; 51.94% en María Trinidad Sánchez; 55.41% en Monseñor Nouel, 48.16% en Pedernales, que ganó por 14 votos.


PUBLICIDAD EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010

]5


6[

PAÍS EL CARIBE.

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

La PN busca responsables muertes en incidentes

JME declara ganador de alcaldía a Serrulle

Familiares claman por justicia y que se apresen los culpables

El PLD y PRSC adelantan que impugnarán votaciones

SAN CRISTÓBAL.

Resultados

La Junta Municipal Electoral declaró ganador anoche de la alcaldía de aquí al doctor Gilberto Serulle, al dar a conocer el boletín número 18 y último, que otorga el 49.07 por ciento de los votos al candidato del PRD.

ONELIO DOMÍNGUEZ

SANTIAGO.

De inmediato, la alianza de PLDPRSC anunció que impugnará los resultados por considerar que se cometieron irregularidades en contra del actual alcalde y candidato a la reelección José Enrique Sued. De acuerdo al informe final presentado por el presidente del organismo, Haime Thomas Frías junto a los jueces Franklin Rosa y Nicolás Cantizano, informaron que Serulle y el PRD obtuvieron 110,748 votos, mientras que Enrique Sued 103,021 logró el 45.64. En total, en el municipio de Santiago fueron computados 1,011 colegios, de total 225,709 votos válidos, de una población de votantes de 483,466 inscritos. De los votos emitidos, 1,308 fueron nulos y 23 observados. En horas de la tarde, mucho antes de darse a conocer el último boletín, Serulle y sus seguidores celebraron el triunfo de la Alcaldía, que de confirmarse, tras las impugnaciones anunciadas, desplazaría ocho años ininterrumpidos de Enrique Sued en el cargo.

MOVILIZACIÓN. Gilberto Serulle encabezó ayer una caravana para demandar que se proclame su victoria.

“Miren bien mi rostro, mis ojos, he demostrado que soy un hombre que toma decisiones, el pueblo me ha dado el poder para dirigirle, y no voy a permitir en lo más mínimo, que nadie atente contra la voluntad popular”, apuntó Serulle. La acción del PRD obligó a que cientos de agentes fueran apostados en la Junta Electoral y el ayuntamiento. Esa situación motivó el desplazamiento hacia esta ciudad del presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, quien criticó que los candidatos se declaren ganadores de

DENUNCIAN ANOMALÍAS

❚ DESCUADRES

DE LAS ACTAS Dirigentes del PLD y PRSC, denunciaron irregularidades en las actas depositadas en la Junta Municipal, y totalizaron unas 240 mesas con alegados descuadres y en blanco.

manera extemporánea y valoró la honestidad de los jueces que conforman el organismo en Santiago. A las cuatro de la tarde, la candidata del partido Dominicanos por el Cambio, la vice alcaldesa, Petrouzka Muñoz, admitió la victoria de Serulle. Una comisión del PRD, integrada por Virgilio Bello Rosa, Orlando Jorge Mera y Andrés Bautista, se presentó a la Junta para reclamar la agilizaron del conteo y demandar que se confirmara la voluntad del pueblo de Santiago. Bello Rosa aseguró que en las elecciones se impuso el poder del dinero del Estado. [ MIGUEL

Agentes

de Investigaciones de Homicidios de aquí buscan, con órdenes judiciales, a unos 10 dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), sospechosos de participar en los crímenes y heridas a varias personas durante los pasados comicios electorales celebrados en esta comunidad. Mientras, en Cambita Garabitos, donde fue muerto el militante perredeísta y chofer de carro público, Andrés Pulá, demandan de las autoridades establecer responsabilidades. La Policía de San Cristóbal dijo que dispone de órdenes de allanamiento y que tiene identificadas a las personas que son buscadas para interrogarlas en torno a ese hecho, así como a los autores de la muerte del médico veterinario Sención Amparo Prado y Mario Bautista Jáquez. Esas personas fueron muertas a tiros en incidentes registrados en mesas electorales el pasado 16 de agosto. Sobre los hechos de Cambita Garabitos, las autoridades policiales dijeron que también serán interrogados y sometidos los heridos. [ WILLIAM

ALCÁNTARA

Y MARICELA PORTORRAL ]

PONCE ]

Roberto Rosario dice votación fue del 58% La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral informó ayer que en las elecciones congresuales y municipales hubo una abstención de un 42 por ciento, parecida a la ocurrida en las elecciones congresuales del

año 2006. Roberto Rosario presidente de ese organismo, explicó que la proyección que se tenía, era que votarían entre un 60 y un 65 por ciento, tras lamentar que no fue exacto en el pronóstico, porque hubo una votación de 58 por ciento. Sin embargo, atribuyó la inexactitud en el pronóstico al he-

cho de sangre ocurrido el pasado viernes en la plaza La Francesa, donde el propietario Rubén Soto Hayet y otras dos personas fueron acribillados a tiros por desconocidos. Sostuvo que la ocurrencia de esos asesinatos dos días antes de las elecciones provocó un ambiente no positivo porque generaron una expectativa de violen-

cia en la población. “Pero puedo informar de manera oficial que la votación ha sido de un 58 por ciento, es decir que estamos en el margen del 35 por ciento de error de la proyección que teníamos”, manifestó. Recordó, además, que en las elecciones del año 2006 la votación fue de un 58%. [ MÁXIMO

ZABALA ]

DANNY POLANCO

JCE dice abstención fue de un 42%

Velatorio de Andrés Pulá.


PUBLICIDAD EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010

]7


8[

PAÍS EL CARIBE.

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

Sorprende dimensión de la derrota del PRD

Resultados 1998-2010 La historia suele repetirse. En 1998, con el PLD en el poder, el PRD recibió un extraordinario apoyo popular. Fue la despedida a los restos de Peña Gómez. 24 senadores y 83 diputados. El PLD apenas alcanzó 4 senadores y 49 diputados. El PRSC se quedó con 2 senadores y 17 diputados. El PRD acrecentó su victoria en 2002. 29 senadores y 73 diputados. Primeros 2 años de Mejía. El PLD parecía sepultarse: 1 senador y 41 diputados. PRSC 2 senadores y 37 diputados. 2006 marcó la debacle del PRD: 6 senadores y 60 diputados. PLD: 22 senadores y 96 diputados. PRSC: 4 senadores y 22 diputados. Ahora, 2010, el PRD se hundió: ningún senador. PLD: 31 senadores y PRSC el otro senador.

El triunfo tan amplio del PLD entraña serios riesgos

Análisis

Aunque el país no debía estar sorprendido por un triunfo tan anunciado en favor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lo que de verdad ha sorprendido es la dimensión de la derrota del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que se precipitó después de su último gobierno, encabezado por Hipólito Mejía. La mayoría de los análisis de este momento sugieren la posibilidad de que los perredeístas pidan la cabeza de su presidente, Miguel Vargas Maldonado, por mal desempeño en las pasadas elecciones, por las pérdidas tan dramáticas en el Senado de la República, en la Cámara de Diputados y en los municipios, sin precedentes en la historia electoral del partido de Peña Gómez. Sin embargo, el progresivo deterioro del PRD se acentuó brutalmente a partir de 2004, después del gobierno de Mejía, cuando éste modificó la Constitución de la República a contrapelo de un amplio segmento del partido, con la manifiesta intención de reelegirse, al frente de un gobierno que permitió el colapso de la economía, con niveles de inflación nunca vistos, depauperación del valor de la moneda nacional, en medio de una crisis de valores vinculados a la ritualidad que entraña el ejercicio del poder desde la primera magistratura de la Nación. Sin reparos, inmediatamente después de 2004, el PRD se vio arrastrado a una lucha residual

NELSON MANCEBO

Si bien el transfuguismo fue satanizado, probablemente se constituyó en las pasadas elecciones en el factor clave para mostrar que la democracia al interior de los partidos debe ser la regla de oro para un buen desempeño electoral, desdeñando el dedo y las reservas.

ABSTENCIÓN. Contrario a todos los discursos, el nivel de abstención no es tan grave como se afirma. La historia reciente en elecciones congresuales y municipales lo confirma: 1998: 48.1% de abstención. 2002: 49%; 2006: 42.3% y 2010: 42%.

por el predominio de los grupos tradicionales frente al surgimiento de una nueva tendencia que reivindicaba un “nuevo sentido” del perredeísmo, alejándose de los valores del “PRD histórico”, pero que resultó incapaz de sepultar los lastres de la lucha grupal y lo condujo a un proceso de desgaste que le impidió concentrarse en una política consistente de oposición. La derrota abre una gran interrogante acerca de lo que ocurrirá en esa agrupación, especialmente si encuentra un culpable equivocado y no termina de desentrañar las causas que lo han llevado a un despeñadero que no parece tener fin. La dramática derrota del PRD ocurre en medio de una proclama anunciada desde antes del 16 de mayo, de Hipólito Mejía, de que desde ya estará en medio de la calle embarcado en su lucha por la candidatura presidencial para 2012. [ OSVALDO

SANTANA]

LA VICTORIA CONLLEVA COMPROMISOS Con una euforia apagada por la sorpresa de un contundente triunfo, que sin embargo vino a confirmar los vaticinios de unas encuestas que nadie seriamente creía, el PLD entra en una etapa muy especial, con riesgos y oportunidades. Riesgos tan terribles que podrían amenazar uno de sus grandes activos: la unidad y la disciplina. Con todo el poder en sus manos ¿o en sus hombros?, la organización de Juan Bosch ahora

está compelida a compensar lo que puede considerarse como un respaldo de la nación, al margen de los señalamientos de que ganaron a fuerza de papeletas. Un gobierno que no cultive las satisfacciones populares, con tanto respaldo, podría verse en poco tiempo en el espejo en el que hoy se ve el PRD. Sus compromisos con el país son graves y profundos. Y no tienen excusas para fallar.

EL PODER DEL PLD ES DE LARGO ALCANCE Ahora el PLD se ve como en los buenos tiempos del PRD. Un fuerte liderazgo del Presidente Leonel Fernández y una parrilla de dirigentes

que pueden recibir la antorcha para continuar. Corresponde a su liderazgo máximo administrar tanto poder en sus manos: el Partido, el Congreso

(ahora más que antes) la Justicia (o sus linderos), la Cámara de Cuentas y la Junta Central Electoral. Todas en vísperas de renovación. A mer-

ced de su voluntad. El estilo de gestión partidaria peledeísta tiene la llave de un éxito más allá de estos días y el Presidente la tiene en sus manos.

Balean chofer de candidato PRD Incidente en el municipio Paraíso Cristian Guevara, chofer del candidato a alcalde por el Partido Revolucionario Dominicano por el municipio de Paraíso, Salomón Pérez, resultó herido de bala anoche, en un incidente allí, tras ser asaltado el local de la

Junta Electoral por supuestos militantes de un partido, cuando se procedía a revisar los votos nulos para determinar el ganador en las elecciones municipales. Mientras, grupos de personas incendiadon ayer neumáticos en el entorno del recinto electoral. [ JUAN

FRANCISCO MATOS]


EL CARIBE. PAÍS

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

PLD celebra fiesta en la Casa Nacional Reinaldo Pared y Roberto Salcedo agradecen voto El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) festejó anoche con una fiesta en la Casa Nacional su cuarta victoria electoral consecutiva y estuvieron Reinaldo Pared Pérez y Roberto Salcedo, virtuales triunfadores de la senaduría y la alcaldía de la capital. Pared Pérez y Salcedo, ambos repostulantes en sus cargos, agradecieron a los capitaleños el apoyo y la confianza que depositaron en ellos y su partido por lo que ambos coincidieron en declarar que no defraudarán a sus electores. Cientos de militantes y dirigentes medios de

ALEGRÍA. Los peledeístas celebraron anoche su victoria.

esa organización se congregaron en la Casa Nacional del PLD para disfrutar de la fiesta que fue amenizada por varias orquestas y se extendió en la noche. Según el último boletín de la Junta Central Electoral, Pared Pérez

obtendría más del 52% de los votos mientras que Salcedo sobrepasa el 53%. El PLD ganó todos los senadores del país excepto La Altagracia y hasta el momento lleva 90 síndicos. [ YANESSI

ESPINAL ]

]9

PARA SUSCRIPCIONES LLAME A LOS TELÉFONOS SANTO DOMINGO: 809-683-8333 • 809-683-8335 • 809-683-8336 SANTIAGO: 809-247-3737 • PUERTO PLATA: 809-970-2033 SAN FCO. DE MACORÍS: 809-725-5923 DESDE EL INTERIOR SIN CARGOS: 1-809-200-5333


10[ PAÍS EL CARIBE.

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

TOP SECRET Milagros aún no LEO HERNÁNDEZ

■ Madurez El pueblo dominicano dio ayer una fehaciente y extraordinaria muestra de madurez, expresada en acudir a las urnas para escoger autoridades municipales y legisladores para el período 2010-2016. Los hechos de violencia reportados desde diversos puntos no deben considerarse más allá del calificativo de aislados, aún cuando se perdieron vidas humanas, bajo la premisa de que aquí se aplica el síndrome de Jalisco, resumido en que “el que pierde arrebata”, ya que pareciera que los dominicanos no estamos hechos para perder. Siempre habrá pataleo. Esa es una crónica anunciada que no nos la despinta nadie, porque lo menos que hacen los políticos y candidatos en campaña es prepararse para perder. Todos se preparan solamente para ganar y cuando el triunfo no les sonríe entonces vienen las excusas. Bien lo graficó en 1978 el presidente Joaquín Balaguer al proclamar, en censura clara a sus parciales, que “ahora lloran como mujeres lo que no supieron defender como hombres”. De todas maneras, pase cuanto pase, ha triunfado el civismo, ha ganado la democracia. La próxima cita será en 2012…

■ Los nulos Me intriga sobremanera el elevado número de votos nulos en estos comicios. Hice un ejercicio simple, conocido el boletín número 8 de la Junta Central Electoral –con el 60.07 por ciento de los colegios electorales computados- y me encontré con 89 mil 330 sufragios anulados, equivalentes al 4.31 por ciento de los computados a ese momento. Conocido el boletín número 9, observo que la cifra va en aumento, con lo que proyecto que terminado el conteo, habrá más de 100 mil votos nulos. Los lugares donde mayor número de sufragios iban anulados, al boletín 8, en términos porcentuales son Monte Plata (5.88%), San Juan (5.84%), Elías Piña y Monseñor Nouel (5.74%), San Pedro de Macorís (5.68%) y La Romana (5.17%). En términos absolutos, donde más votos nulos se registran es en las provincias Santo Domingo (13,857), Santiago (8,386), San Cristóbal (4,788), La Vega (4,537), San Juan (4,413) y Duarte (4,379). Parece que una vez más se cumplirá aquello de que “no son todos los que están, ni están todos los que son”. Ya reflexionaremos sobre eso en los próximos días…

reconoce derrota Dice PRD revisará una por una las actas

La doctora Milagros Ortiz Bosch dijo anoche que dentro de dos o tres días, cuando haga revisión de las actas, será que reconocerá o no a Reinaldo Pared Pérez como el senador del Distrito Nacional.

DECLARACIÓN. Milagros Ortiz Bosch junto a su hijo Juan Basanta.

ella sino el Movimiento Independencia Unidad y Cambio (Miuca), aliado a su candidatura, y que como es un derecho que les asiste, lo apoyó. Aclaró al dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, Franklin Almeyda, que no “se trata de pataleo suyo sino del ejercicio de los dere-

chos que nos asisten a todos”. Ortiz Bosch manifestó que al aceptar la candidatura a la senaduría por su partido, estaba consciente de que se enfrentaba a un partido y a un presidente que no tienen límites en usar los recursos públicos en su beneficio particular. [ YANESSI

ESPINAL ]

CREE ERROR CULPAR A VARGAS MALDONADO Calificó como un error de los compañeros de su partido de responsabilizar a Miguel Vargas, presidente del PRD, de la derrota electoral que sufrió en las elecciones del domingo a nivel congresual el partido blanco. “Es un error porque están di-

Resultados de las votaciones confirmaron los pronósticos Los resultados finales de las

Posición

“Ahora les informo que técnicos del partido están revisando las actas una por una y que seré yo, como siempre, la que con responsabilidad le diré al país qué pasó, dónde estuvieron los errores, dónde nos equivocamos y lo diré sin importar si me beneficia o me perjudica o si beneficia otra candidatura”, aseguró. Ortiz Bosch, quien habló en una rueda de prensa celebrada anoche en la oficina política del ingeniero Miguel Vargas Maldonado, se quejó de lo que denominó “uso y abuso de los recursos del Estado y los medios de comunicación por parte del Gobierno”. Acompañada de su hijo Juan Basanta y seguidores del PRD, la ex candidata a senadora en las recientes elecciones, dijo que “me considero una ganadora junto a don Alfredo Pacheco”. Aclaró que la revisión de las actas no la solicitó

Encuestas reflejaron el triunfo del PLD

ciendo que el Gobierno no es el principal culpable, yo creo que no debe de buscarse el problema dentro, sabiendo que el gran responsable es el contrario”, apuntó. Dijo que con su participación y la del ex candidato a alcalde, Alfredo Pacheco, logró

despejar el mito de que el PRD era débil en el Distrito Nacional y que quedó demostrado que “de partido a partido somos iguales hoy, no hay diferencias, somos iguales”. Dijo que no aspirará a la presidencia en el 2012 y que tampoco se retirará de la política.

elecciones municipales y congresuales demostraron la certeza de muchas encuestas publicadas antes de las votaciones y que pronosticaron que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) obtendría entre 28 y 31 senadurías. La amplia victoria del PLD fue vaticinada un par de semanas antes de la celebración de los comicios y confirmada apenas faltando tres días por las encuestas de las firmas Asisa Research; Penn, Schoen and Berland y otras contratadas en privado por esa agrupación política. El 13 de mayo la Asisa Research otorgaba al PLD 30 senadurías, 97 diputaciones y 101 alcaldías. Había advertido que la competencia del PLD para la senaduría era con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la provincia María Trinidad Sánchez y con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en la provincia La Altagracia. Los datos reales, según el décimo boletín de la JCE, atribuyen al partido morado 31 senadurías, 90 alcaldías y hasta el momento no se ha definido la cantidad de diputados. La Penn, Schoen and Berland anunció, el 17 de abril pasado, que el PLD lograría la mayoría de legisladores y alcaldes. En cuanto al Distrito Nacional, la firma declaró ganador a Reinaldo Pared Pérez con un 54% frente al 43%, de Milagros Ortiz Bosch. [ FELIVIA

MEJÍA ]

Hipólito: Hay que evaluar el revés Guido Gómez hablará el miércoles de la debacle de su partido El ex presidente Hipólito Mejía

creaimagen.sa@gmail.com

Hiipólito Mejía.

sugirió ayer que luego del triunfo abrumador del PLD en las recién pasadas elecciones, el partido blanco debe plantearse analizar tan aplastante derrota. “Yo creo que hay que sentarse a discutir los problemas y ver la importancia del PLD”, expresó el ex mandatario, al evaluar el desempeño en estas elecciones

de su partido. “Yo pertenezco a la escuela de la transparencia, creo que las cosas hay que decirlas”, añadió Mejía Entiende que ante la victoria electoral del PLD, la dirigencia perredeísta está compelida a analizar esos resultados, aunque cuidándose de culpar a determinados dirigentes de la derrota sufrida. Sobre sus aspiraciones presidenciales con miras al 2012, asegura que por ahora no está en su lista de prioridades. Sí advierte que estos comicios representan

un gran reto para esta organización política. Guido Gómez Mazara, ex aspirante a la Secretaría General del PRD y abierto opositor a la tendencia que dentro de este partido lidera Miguel Vargas, adelantó que será después de mañana cuando dará a conocer su postura sobre la derrota electoral del partido blanco. “Después del miércoles yo hablo”, anunció Gómez Mazara. A Luis Abinader no fue posible contactarlo. [ OSCAR

QUEZADA ]


EL CARIBE. PAÍS

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

] 11

JCE ordena revisión de actas Delegados PLD solicitan verificar 9 colegios en Río San Juan

Elecciones

RÍO SAN JUAN . El presidente de la Cámara Administrativa de la JCE dispuso ayer la intervención de la Junta Municipal Electoral local bajo control de técnicos y la seguridad a cargo de la Policía Electoral.

La medida es con el fin de corregir algunas dificultades expuestas por dirigentes del

Partido de la Liberación Dominicana, que solicitaron revisión de nueve actas en igual número de colegios electorales. Roberto Rosario ordenó que la revisión de las actas sea realizada en presencia de los medios de comunicación, ya que, dijo, el tribunal comicial está trabajando con pulcritud y no esconde nada. Aseguró que de detectar errores, serán corregidos de inmediato.

Instruyó a los miembros de la junta municipal para contactar a los miembros de los colegios, de que se pide revisión, ya que la junta “no cuenta votos, sino que trabaja con las actas”. Freddy Alonso, delegado del PLD, hizo la denuncia sobre las boletas congresuales y municipales, señalando que como delegados no les habían entregado los boletines con los resultados. [ DAVID

La PN desmantela banda Son presuntos falsificadores La Policía informó que apresó ayer a dos hombres y a una mujer, integrantes de una presunta

banda que se dedicaba a falsificar pasaportes y visados para sacar del país a prófugos de la justicia. Los detenidos son Eduard Abreu Méndez, de 27 años; Juan Ramón de los Santos Marte (Ale-

jandro), de 33; y Yina Villa Montilla, de 27, cuyo esposo Luis Alberto Torres Silva, quien está prófugo, es sindicado como el falsificador de documentos. [ EL

CARIBE ]

HILARIO ]

RECORRIDO. Rosario estuvo en Río San Juan y Santiago.

COMICIOS

Candidato del PRD a alcalde va a la cabeza El municipio de Río San Juan tiene 30 colegios electorales, 11,600 votantes, 5 escáneres y 10 locales, donde el candidato a alcalde del Partido Revolucionario Dominicano, Alberto Alonso, va a la delantera ante Félix Silverio, del partido morado.


12[ PAÍS EL CARIBE.

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

LF atribuye triunfo PLD a gestión del Gobierno

Maestrías, doctorados e intercambios Por el acuerdo, estudiantes dominicanos podrán beneficiarse de cursos de maestrías y doctorados a través de becas, mientras que habrá un intercambio de docentes donde maestros dominicanos podrán realizar estudios en esa universidad y profesores del centro académico podrán hacer estudios en esa Universidad, y profesores del centro académico podrán venir a nuestro país. En el recorrido, el presidente Fernández estuvo acompañado del rector de la academia, profesor Daniel Peña Sánchez de Rivera.

Destaca crecimiento económico en medio de crisis

Reacción

MADRID, ESPAÑA. El presidente Leonel Fernández proclamó en esta capital europea que el respaldo masivo que les dieron los electores a los candidatos oficialistas es un espaldarazo al buen desempeño de su Gobierno.

El jefe de Estado dominicano destacó que en medio de la gran crisis económica global que se incubó en Estados Unidos, la República Dominicana experimentó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 7.5 % en el primer trimestre del año. Tras dictar una conferencia sobre la Reforma Constitucional de la República Dominicana en la Universidad Carlos III de Madrid, el gobernante sostuvo que el buen manejo de la economía en el marco de la crisis global se ha expresado en un crecimiento sostenido del PIB. Fernández expresó que el apoyo que recibieron los candidatos oficialistas en el pasado certamen comicial se asume como un nuevo compromiso

con la población, para seguir trabajando en la solución de los problemas y continuar mejorando la gestión de Gobierno. Agregó que mientras la mayoría de los países del mundo y de la región decrecen en términos económicos como efecto de la crisis mundial, la República Dominicana se ha mantenido sólida. Observó que el buen manejo de la economía por parte del Gobierno es el primer elemento a destacar para analizar el triunfo de los candidatos oficialistas en las pasadas elecciones congresuales y municipales. Por otro lado, el presidente Fernández valoró la gran importancia que tiene la Cumbre Sobre Haití y la Unión Europea que inicia hoy martes con la participación de los mandatarios y jefes de Gobierno de diversos países El mandatario indicó que se trata de la penúltima de una serie de encuentros realizados previamente para culminar con la cumbre mundial "Haití, Solidaridad más allá de la crisis", que se celebrará en RD el próximo 2 de junio.

EXPOSICIÓN. Fernández sostiene su conferencia en la Universidad Carlos III de Madrid.

Refirió que en el cónclave se desarrollarán cinco ejes temáticos de discusión, con miras a elaborar un plan de desarrollo para Haití, asolado el 12 de enero por un poderoso terremoto. Asimismo, Fernández dijo que el nuevo Congreso Nacional a juramentarse el 16 de agosto próximo, tiene una amplia

agenda que desarrollar para aprobar las leyes que van a complementar la nueva Constitución vigente. El jefe de Estado citó que los puntos esenciales aprobados en la nueva Carta Sustantiva de RD son el Defensor del Pueblo y el Tribunal Constitucional, entre otros elementos que garantizan

los derechos fundamentales y sociales en una Constitución moderna. Fernández realizó tras la conferencia un recorrido por el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad y firmó un acuerdo de cooperación educativa con sus autoridades. [ EL

Elogian proceso electoral Observadores nacionales e internacionales del recién proceso electoral presentaron sus respectivos informes de los pormenores de las elecciones congresuales y municipales, donde saludaron la vocación cívica de los dominicanos e hicieron sugerencias y críticas que deberán ser tomadas en cuenta para futuros comicios. La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Participación Ciudadana, Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), y el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) coinciden en que salvo algunos actos de violencia aislados y denuncias de supuestas compras de cédulas, el desarrollo del proceso electoral se llevó a cabo de manera satisfactoria y democrática.

Aboga por una profunda revisión

JUAN ALMÁNZAR

Observadores hacen sugerencias al sistema de votación nacional

La OEA reiteró nueva vez el importante papel desempeñado por la Junta Central Electoral (JCE). Sin embargo, hizo importantes recomendaciones al sistema electoral dominicano, como simplificar y mejorar el mecanismo de votación a través de la revisión del diseño de la boleta que, según la comisión, generó dificultades a la hora del escrutinio y fue la causa de la alta tasa de votos nulos. Asimismo, sugirió simplificar lo relativo al “voto preferencial”, que sea mejorado el mecanismo de elección de los diputados, garantizar una mayor equidad comicial y que sean castigados quienes cometieron hechos ilícitos el día de las elecciones. En su informe de observación electoral, dado a conocer por el jefe de la misión, Adam Blackwell, el organismo situó en un 60% la abstención electoral de los comicios del domingo. Participación Ciudadana deploró la violencia electoral y la alta

MISIÓN. Al centro Adam Blackwell, jefe de los observadores electorales de OEA.

tasa de abstención, atribuyéndola al descontento de la gente con las actuales ofertas políticas. Favoreció efectuar una revisión en las boletas para que se haga una separación de los candidatos y sea menos complicada. La misión del IIDH reconoció la

vocación cívica de los dominicanos, pero calificó de perniciosa para la vigencia de una cultura democrática, la cuestión de la posible compra de cédulas o la expectativa de algunos de obtener ventajas patrimoniales por prácticas ilícitas. [ YANET

BELTRÉ ]

CARIBE ]

El IIDH opinó que sus observaciones deben ser objeto de una profunda revisión por parte de las autoridades y en general de la sociedad dominicana. Mientras, el CEELA consideró que el pasado proceso electoral cumplió con todos los estándares internacionales y la legislación nacional. En su informe, la misión latinoamericana precisó que recibieron denuncias sobre la seguridad y libertad de voto, pero sin sustento y fundamento documental.


EL CARIBE. PAÍS

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

] 13

Destacan alcance Internet en el país El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) aseguró ayer que en el país hay más de 2.9 millones de usuarios de Internet con 462 mil 973 cuentas, lo que implica que la herramienta llega a casi el 30% de la po-

blación dominicana. Ayer, los miembros del consejo directivo del Indotel asistieron a una misa con motivo del día Mundial de las Telecomunicaciones, donde estuvo presenteπJosé Rafael Vargas, presidente de esa institución, así como ejecutivos de las telefónicas, Codetel-Claro, Tricom, Orange y otras. La eucaristía fue oficiada

por monseñor Benito Ángeles en la iglesia La Paz del Centro de los Héroes. El sacerdote valoró los avances que han tenido las telecomunicaciones en el país. Indotel informó que en conmemoración de los 15 años de la llegada del Internet al país, el jueves habrá un coctail que se efectuará en el hotel Jaragua. [ YANESSI

ESPINAL ]

Ecuador pondera elecciones de RD Valoran experiencia de observación

Comicios

“En los lugares que nos correspondió visitar, contactamos absoluta normalidad y nos sorprendió la alegría en que se desarrolló el proceso”, indicó López, cuando se le pidió su impresión sobre las elecciones legislativas y municipales. La delegación estaba conformada por 12 personas y cuatro de ellos participaron en una entrevista especial para Multimedios del Caribe realizada por Elisa Mariot. Por su parte, Tania Arias, presidenta del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador, valoró la experiencia de observar el proceso, pues, como en República Dominicana, en

JUAN ALMÁNZAR

Una delegación de Ecuador, encabezada por su embajador aquí, Carlos López, alabó el proceso electoral y el ánimo y civismo en que los ciudadanos eligieron senadores, diputados y alcaldes.

COLOQUIO. López habla en la entrevista con Mariot.

su país se realizó una reforma constitucional que abarca el sistema electoral. Explicó que con la reforma en ambas naciones se crearon unos organismos electorales idénticos y que por eso es importante ver cómo funciona la Junta Central Electoral (JCE) de RD ahora y cómo funcionará después de entrada en vigencia la reforma. De su lado, Fausto Camacho, Consejero Nacional Electoral de Ecuador,

expresó que se están dando los pasos hacia un primer encuentro entre el Consejo Electoral de ese país y la JCE para intercambiar puntos de vista. Explicó que los encuentros serán hoy martes y pasado mañana para que “los ecuatorianos sean los principales beneficiarios”, porque “la JCE tiene la escuela de formación y en Ecuador es ahora que se piensa formar ese organismo”. [ ROBERTO VALENZUELA ]

Comisión de Banda Ancha

NELSON MNACEBO

Hay más de 2.9 millones de usuarios del instrumento

COMUNICACION

MISA. Escena de la eucaristía oficiada por Benito Ángeles.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones y la Organización de ONU para ciencia y Cultura anunciaron a propósito del día la creación de la Comisión Mundial sobre banda ancha.


14[ INTERNACIONALES EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010

BREVES

GABRIEL SÁNCHEZ ZINNY ✑ LA BATALLA EN LA FLORIDA ENTRE EL MODERADO GOBERNADOR CRIST Y EL SENADOR MARCO RUBIO SE ESTÁ APLICANDO EN TODOS LOS ESTADOS, ALENTADA POR EL TEA PARTY, QUE SE HA COMPROMETIDO A PRESENTAR CANDIDADOS MÁS CERCANOS AL CONSERVADURISMO DE RONALD REAGAN PARA NOVIEMBRE.

Impacto del Tea en las elecciones de EU a reciente renuncia al partido republicano del popular gobernador de Florida, Charlie Crist, que correrá como independiente en las elecciones para senador del próximo noviembre, podrían consolidar el poder político del movimiento Tea Party. El cubanoamericano Marco Rubio, representante en el Congreso de Florida, quien será el candidato republicano, se ha convertido en el máximo referente de este movimiento que se ha expandido a todo el país promoviendo un gobierno limitado, la baja de impuestos y la denuncia que la Administración Obama está intentando imponer el socialismo en Estados Unidos. ¿Pero qué es el movimiento de Tea Party? ¿Son republicanos? ¿Independientes? Tienen realmente influencia en la política de Estados Unidos? ¿Qué agenda están promoviendo? Varias de estas preguntas todavía están resolviéndose en la naciente agrupación que celebró su primera convención nacional en febrero de este año. El Tea Party recibió este nombre en memoria de la revuelta anti-impuestos del año 1773 en Boston, liderada por las colonias americanas contra el parlamento inglés que intentaba imponer más impuestos prohibiendo la representación política de los colonos. Comenzaron en Florida a principios del 2009, pueden ser considerados un complemento del ala conservadora de los republicanos, aunque muchos de sus miembros dicen no ser particularmente leales al partido, sino más bien altamente críticos de

mujer acusada rapto niños Una misionera estadounidense Laura Silsby, arrestada a fines de enero mientras intentaba abandonar Haití con 33 niños, fue liberada en Puerto Príncipe y partió ayer mismo hacia Estados Unidos, informó a AFP su abogado, Shiller Roy. Inicialmente había sido acusada de secuestro de menores y asociación para delinquir, pero luego fue declarada culpable por "viaje irregular" con un grupo de niños, días después del sismo del 12 de enero pasado. AFP

■ Washington. Presentan

L

demanda contra Arizona Una coalición de 14 grupos cívicos de EE.UU. y diez individuos entablaron ayer una demanda contra las autoridades de Arizona para frenar la ley SB1070, que criminaliza a los inmigrantes indocumentados en ese estado, por considerarla "anticonstitucional". La demanda ante un tribunal federal en Phoenix, se produce en vísperas de la primera visita oficial a EE.UU. del presidente mexicano, Felipe Calderón, a partir de este miércoles, y en unos momentos de gran tensión entre ambos países por la ley SB1070, promulgada el pasado 23 de abril. EFE PERSPECTIVA. Está por verse si el Tea Party podría convertirse en una fuerza capaz de llevar líderes al poder.

su liderazgo. Una reciente encuesta de New York Times/CBS concluyó que los miembros del Tea Party son más educados, conservadores y cercanos al partido republicano que el promedio de la población. El renombrado analista político Dan Baltz, compara el Tea Party con el movimiento que apoyó al empresario Ross Perot en el ‘92. Ambos surgieron en momentos de crisis económica y fuertes sentimientos de desconfianza y desilusión con Washington, afectando el “status quo” de los partidos, que tuvieron que adaptarse a la nueva agenda y demandas de los votantes. Los miembros del Tea Party son en su mayoría blancos, son más hombres que mujeres, en contraste con el electorado en general, que ahora es más fe-

menino. En términos de educación, los dos grupos son idénticos: los graduados universitarios son un tercio, y los dos tercios restantes son personas sin títulos universitarios. Sin embargo, los votantes de Perot eran significativamente más jóvenes. Sólo el 44 por ciento de los simpatizantes del Tea Party tienen menos de 45 años, y un 75% de los que se identificaron como militantes tienen 45 años o más. Mientras tanto, 63% de los votantes de Perot tenían entre 18 y 44 años. La batalla en Florida entre el moderado gobernador Crist y el conservador Marco Rubio, se está replicando en todos los estados, alentada por el Tea Party, que se ha comprometido a presentar candidatos más cercanos al conservadurismo de Ronald Reagan para noviem-

bre. Pero este empuje hacia un mayor conservadurismo presenta también un peligro de alejar a los independientes y moderados, que son quienes definen los resultados electorales en Estados Unidos. Actualmente, el Partido Republicano tiene 177 representantes en la Cámara baja, necesitando ganar 41 para llegar a la mayoría de 218, ya que el Senado permanecerá casi seguro en manos de los demócratas. Está por verse si el Tea Party podría convertirse en una fuerza política capaz de llevar líderes al poder, pero nadie puede negar que hayan logrado introducir varias demandas y temas en la agenda pública de los Estados Unidos. Gabriel Sanchez Zinny es director, Blue Star Strategies

Vaticano se defenderá ante acusación Rechaza que obispos sean empleados de la Santa Sede CIUDAD DE VATICANO.

Benedicto XVI.

■ Puerto Príncipe. Liberan

El Va-

ticano presentó ayer su defensa en un caso de abusos sexuales cometidos por un sacerdote ante un tribunal de Kentucky, Estados Uni-

dos, con el argumento de que los obispos no pueden ser considerados empleados del Vaticano, indicó el abogado de la Santa Sede. "Esta acción judicial intenta decir que el obispo de Louisville es un empleado del Papa. Yo digo que no es verdad", explicó Jeffrey Lena, que defiende los intereses

del Vaticano en Estados Unidos, en una entrevista telefónica con la AFP. Tres hombres que afirman ser víctimas de abusos sexuales consideran que el Vaticano debería ser considerado responsable porque el obispo de Louisville no denunció a los autores del hecho. [ AFP ]

■ Miami. Derrame petróleo

ya cerca del golfo México El gigantesco derrame de petróleo en el Golfo de México estaría a punto de alcanzar la corriente el Golfo, que llevaría el crudo y su contaminación hacia los cayos de Florida y su barrera de corales, dijo una experta, en base a imágenes de satélites. Uno de los remolinos que se mueven en el frente de la Corriente del Golfo "aparece ingresando petróleo" hacia ese sistema, dijo Villy Kourafalou, experta en circulación oceánica. AFP

■ Puerto Príncipe. Un herido

en protestas contra Préval Una persona resultó ayer herida de bala en Puerto Príncipe en un incidente ocurrido durante varias manifestaciones de rechazo al gobierno del presidente René Préval, en las que participaron varios miles de personas procedentes de diferentes sectores de la capital. El suceso, cuyas circunstancias no fueron aún clarificadas, se produjo en el barrio de Bel Air, de donde procedían manifestantes que se dirigieron a los alrededores del palacio presidencial, constataron periodistas. EFE


EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 15

DOW JONES

BOLSA, CON LEVE AVANCE La Bolsa de Nueva York finalizó ayer lunes la primera sesión de la semana con un mínimo avance de 0.05 por ciento en el Dow Jones de Industriales y se colocó 10,625.83 pese a haber pasado la mayor parte de la sesión en territorio negativo. HECTOR LINARES, EDITOR

Las recaudaciones se quedaron cortas

ARCHIVO

Repuntaron cargas en las actividades dinámicas

Crudo se coloca en picada.

Ingresos

El Gobierno se quedó corto en sus proyecciones de ingresos fiscales para el primer trimestre del año pero el comportamiento de las recaudaciones reflejó un importante “repunte” en actividades y áreas vitales por su impacto dinamizador.

[ HÉCTOR

LINARES ]

En la jornada de ayer cerró a US$70.06 en Nueva York NUEVA YORK.

ARCHIVO

Los ingresos corrientes, que son la esencia o fundamento del presupuesto, quedaron en un 97.5% del estimado para el período eneromarzo del año en curso, implicando una merma de 2.5 por ciento. Los cálculos del Ministerio de Hacienda proyectaban que en ese período se percibirían RD$59.494.4 millones, pero las recaudaciones ejecutadas quedaron en RD$57,990.5 millones. Los ingresos tributarios, que representan el mayor soporte del presupuesto, tuvieron un comportamiento más ajustado a las proyecciones, al lograr una ejecución del 98.9% del estimado para el año. Por ese concepto el fisco recibió RD$57,329.3 millones, frente a un estimado de RD$56,726.4 millones. El resultado trunco del primer trimestre mostró áreas de dinamismo, como fue una ejecución mayor en un 7.8 por ciento en el componente del impuesto del 17 por ciento de la primera placa, por cuyo concepto el Gobierno había estimado recaudar en el primer trimestre del año RD$938.3 millones y recaudó RD$1,011.6 millones. El impuesto de la primera placa, que es una especie de arancel trasladado del comercio exterior a la imposición interna, es un indicador o termómetro que mide la venta de vehículos nuevos, un renglón que durante todo el 2009 se mantuvo fuertemente deprimido. Otro factor que con su comportamiento reflejó dinamismo comercial fue el de las recaudaciones basadas en la aplicación o cobro del ITBIS, que en sentido general reportó una ejecución excedente un 7.2%.

Petróleo continúa su caída mundial

IMPACTO. La falta de indexación en los impuestos a los combustibles aefectó a dos gravámenes.

Dinamismo en tabaco, bebidas y bienes raíces El impuesto que grava las operaciones inmobiliarias, que representa un medidor de ese sector, muy vinculado a la industria de la construcción, reportó el mayor incremento relativo, dentro de las figuras impositivas de mediano tamaño o rendimiento. El crecimiento por ese concepto fue de 17.4%. El Gobierno recaudó por ese concepto, en el primer trimestre del año, RD$861.0 millones, frente a un estimado de RD$733.1 millones. El mayor incremento sobre las estimaciones se produjo en el impues-

to sobre los activos, cuya tasa fue de un 1%. Por ese concepto el fisco recibió en el período indicado RD$228.6 millones, y había estimado RD$62.8 millones. El tabaco y las bebidas, dos fuentes tradicionales de recaudación, reportaron resultados por encima de las proyecciones. Por impuesto al tabaco manufacturado el monto recaudado fue de RD$1,181.7 millones, para un aumento de un 15.3 por ciento con relación al estimado de RD$1,025.0 millones.

HIDROCARBUROS

Una carga dispareja en combustibles La parte impositiva aplicada a los combustibles tuvo efectos diferentes. Las recaudaciones por el impuesto tradicional a los hidrocarburos alcanzó sólo el 83% del estimado, mientras que el selectivo produjo un 135% de lo proyectado.

Los precios

del petróleo continuaron cayendo ayer lunes en Nueva York, pasando brevemente bajo la barra de 70 dólares, en un mercado que continúa temiendo las consecuencias de la crisis que afecta a la zona euro sobre la recuperación económica y el consumo de energía. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del “light sweet crude” negociado en EEUU) para entrega en junio terminó en 70.06 dólares, en descenso de 1,55 dólares en relación al viernes. En sesión, el WTI cayó a US$69.27, su nivel más bajo desde el 5 de octubre de 2009, perdiendo cerca de US$15 en las dos últimas semanas. Este descenso sin fin “refleja lo que pasa en Europa, la crisis de la deuda sigue allí”, consideró Andy Lipow, de Lipow Oil Associates. “El mercado se interroga sobre la capacidad de los gobiernos para reducir sus déficits: prestarse unos a otros no resuelve el problema”. Las medidas anunciadas por algunos gobiernos europeos -Grecia, España y Portugal-- para reducir su deuda pública podrían afectar el consumo de los hogares. [ AFP ]


16[ DINERO EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010

Etiquetado en español todavía está inconcluso

Diseñado para otros

Se registra un avance, pero plazos dados no se cumplen

le permiten saber si lo compra y si lo consume o no. En RD, en En República Dominicana la vez de una legislación para relengua oficial es el español o gular el tema del etiquetado existen tres: la Ley 358-05 de castellano. Sin embargo, muDerechos del Consumidor o chos de los productos que se comercializan en supermerca- Usuario; la Ley de Salud y la norma de calidad Nordon 53. A dos, tiendas y farmacias aún pesar de ello, el problema no se traen la literatura en inglés, ha resuelto. chino y hasta en mandarín. La directora del Instituto Nacional de Protección de los DeLos dos años que las autorida- rechos del Consumidor (Pro des dieron como plazo para que Consumidor) Altagracia Paulilas corporaciones que introdu- no, consultada sobre el tema cen productos al territorio na- dijo que en el país se aprobó un cional se pongan al día con el etiquetado adicional que más o etiquetado en español han re- menos se cumple. Se refiere a una etiqueta adjunta (en espasultado pocos. El 26 de febrero pasado en- ñol) que algunos establecimientos están colocando. tró en vigencia la No se trata de una norma obligatoria N EL PAÍS FUE etiqueta que viene para que todo lo conAPROBADO UN directamente del fasumido en el país pueda leerse en esETIQUETADO QUE bricante. Al entrar en vigencia la norma pañol. Las autoridaQUE MÁS O obligatoria para el des aseguran que esa disposición se cumMENOS SE ESTÁ etiquetado los comerciantes se quejaple en un 60%, pero CUMPLIENDO ron de que había emlas quejas de los conpresas que no tenían sumidores apuntan a que “todavía hay que trabajar el registro sanitario porque el mucho para saber que no se Ministerio de Salud Pública no está vendiendo gato por liebre”. los había emitido, por lo cual piCuando un producto tiene dieron una especie de tregua en lugar visible y en español su que le fue concedida. Sin embargo, Salud Pública etiqueta el consumidor puede ver y leer con certeza su conte- dijo que para los productos que nido y aspectos como la grasa cumplen con los requisitos de que contiene, su fecha de empa- ley se han dado facilidades para que y de vencimiento y un sin- la emisión del registro sanitario. número de informaciones que [ MARTÍN POLANCO ]

Consumo

FUENTE EXTERNA

E

En el mercado nacional se encuentran productos cuyas portadas y literatura interna fueron diseñadas para Estados Unidos u otros países con otros idiomas. Con frecuencia en los stands de los comercios la gente adquiere sopas, leches importadas, productos naturales, sardinas, tunas, pañales desechables y té chinos, entre otros, con poco o nada escrito en español. Para muestra, una visita a algunos negocios no caería mal. Para el caso del etiquetado las autoridades priorizaron los lácteos cuando dieron el plazo, es decir, para la leche, yogur y otros.

LECTURA. Los idiomas extranjeros vienen insertos en todo tipo de productos.

SALUD PÚBLICA SE DESLIGA RESPONSABILIDAD Luis Emilio Féliz Roa, director general de Salud Ambiental, de Salud Pública, aseguró que todo el que cumple con los requerimientos se le entrega el registro sanitario con gran brevedad (en una semana). Con esas expresiones dejó claro que las trabas para que las etiquetas de los productos no estén en español no se deben a

que Salud Pública dejara de emitir el registro sanitario, sino a que los interesados no los han solicitado. Salud Publica advirtió a los importadores y fabricantes que el producto que no tenga el correspondiente registro sanitario no podrá comercializarse en el país. En el caso de los productos chinos no existen muchos traductores que puedan poner

las etiquetas de sus productos en español en el menor tiempo posible, dijo Féliz Roa. Las etiquetas después de traducirse tienen que ser validas por la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor). La situación del idioma extranjero no es exclusiva de los alimentos; se encuentran en los manuales de electrodomésticos.

CNC: Gobierno propicia competitividad Van Der Horst cita temas como Ley de Sociedades Comerciales

ARCHIVO

El Consejo Nacional de Competi-

RESPALDO. Van Der Host se refirió al respaldo de las autoridades.

tividad (CNC) atribuyó a las acciones realizadas por el Gobierno a través del Plan Nacional de Competitividad Sistémicas y a la aprobación de varias leyes que el país se haya colocado en el primer lugar entre las mejores naciones del DR-CAFTA para hacer negocios y el quinto en Latinoamérica. El director del CNC, Andrés Van Der Horst Álvarez, dijo que este avance está sustentado principalmente en la aprobación y puesta en vigencia de la Ley de Sociedades Comerciales. La República Dominicana re-

emplazó a El Salvador como el mayor país para negocios en el grupo CAFTA y se posicionó como la quinta mejor nación en América Latina, como resultado de un mejor desempeño en los ambientes macroeconómico y corporativo y su nivel tecnológico, según el Índice de Negocios para América Latina 2010, de la revista Latin Business Chronicle. Al comentar este logro de República Dominicana, Van Der Horst Álvarez recordó que sólo por la aprobación de Ley de Sociedades Comerciales en diciembre del 2008 República Dominicana mejoró en el 2009 unas 70 posiciones en el Indicador de Protección al Inversionista del Doing Business del Banco Mundial. Indicó que con esta legisla-

ción y otras, aprobadas por los legisladores del actual Congreso Nacional y recomendadas por el presidente Leonel Fernández, se ha mejorado el clima de negocio del país,“con lo que por primera vez se regularon temas sobre derechos de los socios minoritarios, responsabilidades por la gestión empresarial y buen gobierno corporativo”. La República Dominicana es de todos los países miembros del DR-CAFTA el que cuenta con el mejor marco legal para hacer negocios, y en comparación con el resto de países latinoamericanos ocupa el lugar número 5, sólo superado por Panamá, Chile, Uruguay y Perú, de acuerdo con el Latin Business Index 2010. [ EL

CARIBE ]


EL CARIBE. DINERO MARTES 18 DE MAYO DE 2010

] 17

‘Luz electoral’ costó RD$61.5 MM

ESTRUCTURA

La solución real es pagar la energía

Las distribuidoras eléctricas aportaron 11,860 megavatios Electricidad

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) estimó en RD$61.5 millones el costo de haber suministrado energía 24 horas a todo el país durante los días 15 y 16 de mayo. La institución coordinadora del sector eléctrico estatal informó que el sacrificio financiero fue asumido para garantizar el servicio de electricidad continua antes y durante el proceso electoral. De acuerdo con un informe suministrado por la vice-

presidencia ejecutiva de la CDEEE, Edesur hizo un aporte adicional de energía de 3.97 gigavatios, a un costo de 607 mil 716 dólares. Mientras que Edenorte suplió en forma extraordinaria 3,200 megavatios, por un costo equivalente a 500 mil dólares, mientras que Edeeste suministró 4,700, que suponen una carga financiera de 599 mil 610 dólares. En total, las tres empresas distribuidoras de electricidad aportaron un volumen extraordinario de 11,860 megavatios, que cuestan 1.7 millones de dólares, igual a 61.5 millones de pesos. El vicepresidente de la

Idiaf ofrece capacitación Progroma para preparar técnicos en nación haitiana El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf) y la ONG alemana Agro Action Alemana ejecutan un programa de capacitación a técnicos extensionistas en arroz de la localidad de Grison Garde en la zona norte del vecino país, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la productividad de las zonas arroceras haitianas. El ingeniero Paul

Dure, presidente de Agricorp, informó que Haití siembra unas 35 mil hectáreas (556 mil tareas) de arroz en dos épocas de siembra para una producción de 90 mil toneladas métricas (1.98 millones de quintales). El consumo aparente es de 320 mil toneladas métricas (7 millones de quintales), para un déficit de 5 millones de quintales, que se cubre con importaciones. Como semillas, los haitianos utilizan las variedades dominicanas de arroz Juma 66 e ISA 40. [ EL

CARIBE ]

CDEEE, Celso Marranzini, reiteró que el no pago de la factura eléctrica, así como los fraudes, cuestan al Gobierno más de 1,000 millones de dólares anualmente. Sostuvo que mientras esta situación se mantenga, la energía eléctrica –que tiene un alto costo importado- deberá suministrarse en forma racionalizada. Señaló que, por esa razón, los circuitos han sido divididos en A, B, C y D, donde el primero está compuesto por los clientes que tienen una mejor conducta de pago y que reciben 24 horas de electricidad. [EL CARIBE]

ARCHIVO

ENERGÍA. Los circuitos han sido divididos en A,B,C y D.

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Celso Marranzini, insistió en que la solución a la crisis eléctrica del país está supeditada, fundamentalmente, a que todos los usuarios paguen la energía que consumen. Las distribuidoras de electricidad están convirtiendo en clientes a los usuarios del servicio.


18

OPINIONES

18.05.10

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO incuenta años después del triunfo de la revolución, la tiranía surgida de ese movimiento rebelde sigue llamando a sus adversarios, dentro y fuera de Cuba, con el epíteto de “gusano”. El léxico castrista denota no sólo una falta absoluta de imaginación, sino también una abominable ausencia de contenido. En cinco décadas la revolución ha sido incapaz siquiera de modificar su retórica, llena de lugares comunes y de consignas, con los que enfrenta la oposición a las terribles realidades de pobreza, marginación y atraso en que los hermanos Castro han sumido al pueblo cubano. Para que se tenga una idea de tan deprimente escasez de argumento, en su edición del 10 de este mes, el diario Granma, órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y vocero del gobierno, al referirse a una película aparentemente crítica del régimen titula su reacción de la manera siguiente: “Rosa y el ajusticiador del canalla. Otra canallada propagandística de la gusanera y la C.I.A.”. Más abajo, como segunda información de la fecha, Granma dice: “Una judía octogenaria y un gusano delincuente”. Si algo debe reconocérsele al castrismo es su éxito en mantener adormecida la mente de muchos latinoamericanos, ya no tantos europeos, especialmente en este país, en donde incluso intelectuales de sólida formación sucumben al cantar de lo que alguna vez fue un ideal y hoy sólo son sus restos. Gente muy ducha en el ejercicio de la crítica al sistema político dominicano, pero muy cuidadosa cuando al enjuiciar la realidad cubana se trata. Gente que critica el prolongado ejercicio del poder en este país e ignora el dominio absoluto de la vida de un pueblo por poco más de cinco décadas por parte de un sólo hombre, con tanto poder que no necesitó de la opinión del pueblo para designar como heredero a un hermano, tan comprometido como él con el pasado. Un fenómeno digno de estudio.

C

Miguel Guerrero es escritor y periodista mguerrero@mgpr.com.do

DAVID ÁLVAREZ MARTÍN ✑ SI LAS ELECCIONES SE DEFINIERON ENTRE DOS GRANDES BLOQUES NO TENÍA SENTIDO LEER LOS RESULTADOS PARA LOS PARTIDOS MINORITARIOS QUE LO ÚNICO QUE HACÍAN ERA SUMAR GOTAS A LOS GRANDES VOLÚMENES DE LAS ALIANZAS PELEDEÍSTAS Y PERREDEÍSTAS

Primera reacción C

uando la noche del domingo 16 de mayo todo el país es- resultados para los partidos minoritarios que lo único que haperaba ansioso el primer boletín de la JCE, comenzó la cían era sumar gotas a los grandes volúmenes de las alianzas peledeístas y perredeístas. lectura de una confusa retahíla de datos insigniA partir de ahora son muchas las cuestiones que ficantes de la acumulación de datos de actas que iban ameritan ser revisadas en los procesos electorales conllegando. gresuales y municipales. Mientras todos queríamos saber cuáles candidatos a Considero que es fundamental separar la escogensenador o alcalde llevaban la delantera por el PLD y el cia de senadores de los diputados, al igual que se debe PRD y sus respectivos aliados, los locutores oficiales baindependizar a los regidores de los alcaldes. jaban la cabeza leyendo una lista de partidos minoriCualquier forma de arrastre es una patología a la tarios con uno o dos votos y en muchos casos con el democracia, debemos tener la posibilidad de escoger sambenito de 0 votos o 0 mesas computadas. ES MUCHO a un diputado o diputada de un partido y el senador Para la inversión descomunal que se hizo en la loo senadora de otro partido, al igual que es hora de que gística electoral ese primer producto significativo del LO QUE los regidores den la cara y poder establecer distritos proceso resultó de una chapucería terrible. AMERITA para regidores. No niego la alta calidad de los locutores, pero su traPara concluir, el triunfo del PLD lo consolida como bajo era leer lo que le pusieran a leer, la falla estuvo en SER REVISADO partido mayoritario y le abre el camino para un seguquienes diseñaron la información a comunicar. ro triunfo en el 2012, salvo imprevistos que actualIncluso, la falta de una buena plataforma visual EN LOS mente no alcanzo a percibir. –que posteriormente comenzó a proyectarse– y obliPara el PRD, su derrota en estas elecciones será mogar a los locutores a leer bajando la cabeza para poder PROCESOS tivo de una gran crisis que posiblemente lleve al prever los textos colocaba ese primer boletín en la expeELECTORALES sidente de dicho partido a abandonar sus pretensioriencia que todos recordamos de los años 80, lo único nes presidenciales. que faltaba eran las películas malas entre boletín y boEn este caso el fracaso perredeísta no es huérfano. letín. Si las elecciones se definieron entre dos grandes bloques David Álvarez Martín es filósofo –salvo mínimas excepciones– no tenía sentido alguno leer los davidalvarez144@yahoo.com

MIGUEL A. MATOS ✑ EL PUEBLO NO QUIERE MÁS DE LO MISMO, COMO EL CASO DE LOS ALCALDES, QUE USAN LOS RECURSOS DEL ESTADO EN SU PROVECHO Y NO SE OCUPAN DE LOS PROBLEMAS DE SUS COMUNIDADES, Y DE LEGISLADORES QUE SÓLO VAN A COBRAR, OLVIDÁNDOSE DE SUS FUNCIONES

¿Y ahora qué? F

No sé si felicitar o compadecerme del Partido de la Liberaelicité a mi amigo Gustavo por haber logrado su anhelación Dominicano (PLD), por su arrasador triunfo en do deseo de ser regidor, y le pregunté qué haría, los comicios congresuales y municipales celebrados el porque prometió muchas cosas a la gente del bapasado domingo 16, pero qué esperamos, ¿algo bueno rrio, respondiéndome, que cuando reciba su primer o malo? Eso lo sabrá Dios, pero si es seis años más de sueldo irá a la compraventa a sacar todo lo que empelo mismo, en el Congreso y en los ayuntamientos, enñó para financiar “su campaña”, porque lo único que le tonces qué nos espera a todos. quedó fueron sus desgastadas botas, y que primero tieLa gente se pregunta “¿cuál es el interés de aupar y ne que recuperarse económicamente. dominar las Cámaras Legislativas y los ayuntamienAsimismo, manifestó que todo lo que prometió lo tos?” Para algunos la respuesta es que el PLD está precumpliría sobre la marcha, porque durará seis años en ¿HASTA parándose para modificar nuevamente la vilipendiada la papa, agradecido de la extensión del nuevo periodo Constitución y establecer de nuevo la reelección presicongresual y municipal, avalado por la nueva ConstiCUÁNDO EL dencial, crear nuevos impuestos y otros fines inconfetución. Mientras conversaba con Gustavo, saludé a Jusables. lio que sonreía con la muela de atrás, por ser electo diPUEBLO Prueba de ello, que no es un secreto, fue el desplieputado, y diciendo que ahora su suerte iba a cambiar, TENDRÁ QUE gue de recursos millonarios del Estado invertidos por y confesó, descaradamente, que pensaba divorciarse de el gobierno a favor de sus candidatos, siendo denunsu mujer, porque estaba vieja y fea, y que durante la SOPORTAR ciado en reiteradas ocasiones por la oposición y discampaña había conocido un bomboncito de 17 años con la que se iba “a enredar”. ESTA EJEMPLAR tintos medios de comunicación, ante la indolencia de la Junta Central Electoral (JCE). ¡Qué bien!, dos días Dijo que será un legislador que abogará porque se “DEMOCRACIA”? antes de los comicios, fue que el organismo electoral mantenga el “barrilito”, las exoneraciones de vehículos dictó una resolución para que se paralizaran las distride lujo, y todo lo que signifique beneficios para él y los suyos, y que sólo pensó en su pueblo durante la campaña, buciones millonarias de alimentos y artículos para el hogar por pero que ya electo, es otra cosa. Así piensan algunos, por no de- parte del Gobierno a fin de conquistar más militancia. cir la mayoría, de los nuevos electos y reelectos. Miguel A. Matos es periodista

EN LA MAÑANA

Un caballero noble

José Oscar Fernández Periodista ■

El fallecimiento del periodista y gran amigo Iván Brea ha sido un acontecimiento muy duro para toda la familia deportiva del país, en especial la del baloncesto. Su amor por el deporte de las canastas lo mantuvo por más de treinta años ligado a los medios de comunicación, entregando siempre talento y conocimientos a la colectividad con devoción sacerdotal. Todo un caballero, le gustaba ser orientador de la fanaticada, la que siempre admiró a Iván por la honradez y objetividad en sus planteamientos. Su gran preocupación fue el futuro del baloncesto nacional. Hoy, todos lloramos su sentida ausencia física y rogamos al Todopoderoso que acoja esa noble alma en su santo seno. ¡Cuánto dolor sentimos!

PERIODISMO CIUDADANO DIRIJA SUS CARTAS A PERIODISMOCIUDADANO@ELCARIBE.COM.DO

MÁS AGUA PARA EL PLANETA TIENE QUE SER LA CONSIGNA PERMANENTE” La sensibilidad hacia temas para la preservación de la naturaleza y el planeta, entre los que figura de manera preponderante la ecología, deben formar parte integral en los programas educativos y no solamente ESTUDIANTE de forma coyuntural. En este sentido, merece destacar la forma en que el área de Ciencias Naturales del colegio Babeque celebró recientemente el Día de la Tierra, bajo el lema “Más agua para el planeta”. Grupos de estudiantes del plantel presentaron dramatizaciones, reflexiones y canciones escritas por ellos mismos, danzas alusivas a la tierra y exhibieron pancartas con mensajes en defensa del medio ambiente.

Oscar Mendoza


OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB. Lea los artículos en www.elcaribe.com.do PARA EXPRESAR SU OPINIÓN

Puede dirigirla a EL CARIBE, calle Dr. Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo. Por fax al (809) 544-4003. Por correo electrónico a direccion@elcaribe.com.do. Todas las cartas deben incluir el nombre completo, la dirección y el teléfono del remitente. EL CARIBE se reserva el derecho de resumirlas al publicarlas.

BUEN OFICIO

Claudia Fernández Lerebours Periodista ■

Abstención a cuantificación de los niveles de abstención por la misión de observadores de la OEA (65%), confirma lo que saltaba a la vista el domingo. Muchos más ciudadanos que lo técnicamente pre-estimado no acudieron a las urnas. Las elecciones se desarrollaron con una abstención alta aun tratándose de un proceso de medio término. ¿Por qué sólo votó un 35% de los convocados a la cita para escoger las autoridades congresuales y municipales 2010-2016? ¿Apatía del electorado o su castigo al sistema? ¿Caló la proclama del “ninguno”? El consiguiente análisis de sociólogos u otros cuentistas sociales se ocupará de las respuestas a esas interrogantes. Empero, aun las contextualizaciones más certeras no pasarán de ser nociones aproximativas, pues nuestro sistema electoral carece del mecanismo que aporte la fuente informativa necesaria para determinar si variables no demográficas inciden en la abstención y lograr al través una mejor interpretación político-social del fenómeno.

L

claudialerebours@hotmail.com

19

RADHAMÉS MEJÍA ✑ EL PROCESO ELECTORAL, QUE DEBERÍA SER UNA OPORTUNIDAD PARA EDUCAR EN LA PRÁCTICA DE VALORES FUNDAMENTALES COMO SON LA TOLERANCIA, LA HONESTIDAD, LA SOLIDARIDAD, SE CARACTERIZÓ POR LA AUSENCIA DE ESTOS PRINCIPIOS ESENCIALES A LA VIDA DEMOCRÁTICA

Debate electoral y educación E

l pasado 16 de mayo el pueblo dominicano tuvo de nuevo materia de oportunidades educativas? ¿Hasta dónde están las la oportunidad de ir a las urnas y elegir a quienes estarán, nuevas autoridades municipales electas dispuestas a asumir el los próximos seis años, al frente de los gobiernos munici- protagonismo para impulsar la mejora educativa de sus munípales y de las cámaras legislativas. Con la elección concluye un cipes? ¿Deben dejarle esta tarea exclusivamente al gobierno proceso electoral caracterizado por la falta de propuestas y la central o, por el contrario, deben asumir el liderazgo para encabezar un amplio movimiento que articule el esfuerausencia absoluta de un debate serio de los problemas zo del gobierno central y del gobierno municipal para fundamentales que deben ser enfrentados para lograr impulsar la mejora educativa en sus respectivos muque la sociedad dominicana avance hacia niveles supenicipios? riores de desarrollo humano. Notoria fue la ausencia La sociedad civil debe reclamar respuestas a estas del tema educativo en las propuestas de los candidatos interrogantes, y el involucramiento activo de los goa senadores, diputados, regidores y ediles. Parecería biernos municipales en la solución de los problemas que este tema no les concierne, cuando debería ser pareducativos de sus municipios. De igual forma deben te fundamental de la agenda de trabajo de los ayuntaexigir a sus representantes legislativos que incluyan, mientos y de las cámaras legislativas. NOTORIA en sus respectivas agendas de trabajo legislativo, la El proceso electoral, que debería ser una oportuniFUE LA defensa del derecho a una educación de calidad de sus dad para educar en la práctica de valores fundamentarepresentados. Esta defensa se debe expresar en proles como son la tolerancia, la honestidad, la solidariAUSENCIA mover una mayor asignación presupuestal a la educadad, se caracterizó por la ausencia de estos principios ción, en iniciativas legislativas que tiendan a garantiesenciales a la vida democrática, viéndose nuestra juDEL TEMA zar una educación de calidad para todos los niños, niventud expuesta, con frecuencia, a ejemplos de coEDUCATIVO ñas y jóvenes del país y en una mayor vigilancia para rrupción y deslealtad. Educar en la tolerancia, la hoque los presupuestos asignados sean utilizados adenestidad y la convivencia, que tanto se le pide a la esEN LAS cuadamente para beneficiar a las comunidades que recuela dominicana que haga, es una tarea de todos, funEl proceso electoral recién concluido nos damentalmente de nuestra clase política que debe dar PROPUESTAS presentan. interpela a todos los dominicanos para que trabajeel ejemplo. Los procesos electorales son una oportumos por lograr que en el futuro estos procesos constinidad para modelar la puesta en práctica de estos valores. Lamentablemente, en el proceso electoral que acaba de tuyan espacios de reflexión colectiva sobre lo que queremos concluir se perdió esa oportunidad de modelarle a la juventud como sociedad, y una oportunidad para lograr construir juntos un entendimiento común sobre qué queremos y estamos disdominicana la práctica de esos valores. ¿Qué pueden esperar los niños, niñas y jóvenes de nuestros puestos a hacer como sociedad. Radhamés Mejía es educador barrios marginales de las nuevas autoridades municipales en

GERMAN PÉREZ ✑ ESE FUE EL TRIUNFO DEL PRESIDENTE Y LÍDER PELEDEÍSTA, PORQUE SIN ÉL, SIN SU PADRINAZGO Y GRAN CARISMA, EL ÉXITO HUBIESE SIDO MÁS ESTRECHO, Y QUIÉN SABE

El octavo triunfo de Leonel o cabe duda de que Leonel Fernández, el ciudadano, el prominente profesional, el intelectual y líder político es un triunfador. Como jefe de Estado, usted y yo podemos decir lo mismo o bajarle algo, desde su punto de vista, porque desde el mio alcanza la misma valoración positiva. Ese aplastante liderazgo de Leonel Fernández quedó confirmado con la victoria arrolladora obtenida por el PLD en las elecciones del domingo 16, ganándolo todo, Congreso y alcaldías. Ese fue el triunfo del presidente y líder peledeísta, porque sin él, sin su padrinazgo y gran carisma, el éxito hubiese sido más estrecho, y quién

N

sabe...Pienso que los peledeístas y sus aliados, de cualquier nivel, tienen una enorme deuda de gratitud con el Presidente de la República y líder del país, porque sólo él los ha guiado por la avenida de la victoria y hacia el manantial de agua limpia y miel. Ni siquiera el inmenso profesor Juan Bosch pudo conducir al triunfo al Partido de la Liberación Dominicana. Y si ocho triunfos en 15 años no son un pasaporte visado a la gloria, entonces la actividad política no es humana, no tiene sentido. Pero como es lo contrario, Leonel Fernández es y seguirá siendo por muchos años el general de cuatro estrellas, y el barco seguro y conforta-

ble del PLD. De los ocho triunfos convincentes del presidente Fernández, tres son a lo interno del PLD, 1995, 2003 y 2007, y los restantes cinco se derivan hacia las elecciones nacionales, presidenciales y congresuales y municipales, todas a costos del pobre PRD, cuyo liderazgo principal toca como una orquesta desafinada y alocada al interpretar, a la vez, varios ritmos musicales. También que usa la fusta amedrentadora y segregadora, en vez del cáliz y la hostia del amor, del cariño y la unión. Mientras la cúpula del PRD ha querido volar muy alto con sus alas rotas o malheridas, el liderazgo en pleno del PLD ha sabido curar los es-

MENOS DE 30

TIEMPO PARA EL

Ana Ozuna, estudiante

Dentro de un juego s asombroso ver a los adolescentes viviendo dentro de una máquina de juego día y noche, dejando a un lado el mundo real que los rodea, peleando por ganar la batalla a un ser que no existe, que tiene vida a través de un click en un botón. Los usuarios de estos juegos invierten mucho tiempo en esta ac-

E

tividad, dejando de estudiar, de realizar proyectos, socializar y lo que es peor, perdiéndose de todo lo que ocurre en su entorno. Como si estuvieran conectados, encadenados, dejando atrás un espacio lleno de iniciativas, proyectos, consejos, risas, lágrimas, en fin, dejando de vivir.

ALMA JOSEFINA NAVARRO “Juzga con justicia y defiende la causa del pobre y el menesteroso”. Pr. 31.9. El rey Lemuel recibió de su madre sabios consejos que él resumió en unas cuantas líneas en el Libro

NI SIQUIERA EL PROFESOR JUAN BOSCH PUDO CONDUCIR AL TRIUNFO AL PLD

puelazos y las puñaladas orales, antes de soltar sus águilas al vuelo más alto de la victoria, a la conquista del sol. Los peledeístas de todo tamaño y simpatía interna han sabido mancomunar esfuerzos, sin fustas ni hachas en sus manos y en sus mentes, reclamando, aupando y entregándole la pelota y el play a su lanzador invicto para que le garantice la victoria ocho a cero. O treinta a uno. Ellos también saben que sin él no llegan muy lejos. Como no hago gala de imparcial, apuesto a Leonel hasta el 2020.

de Proverbios: “No lleves una vida bohemia, dada a los placeres”, le dijo su madre a Lemuel, porque esto repercute negativamente en la gestión de un gobernante. Le recomendó que se ocupe de los desvalidos, que obre con justicia a favor de los pobres. Si cada gobernante, cada funcionario público, cada legislador, cada dirigente municipal pensara en esto

Germán Pérez es periodista y poeta

antes que en sus conveniencias particulares, antes que en el “mercadeo”, quizá su pueblo estaría menos desprotegido y tendría mayor acceso a la educación, la salud, la alimentación… a una vida digna. Las palabras de la madre del gobernante se resumen en el ejercicio de un liderazgo responsable y en el amor al prójimo. tiempoparaelalma@hotmail.com


EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 20

CONCLUSIÓN

USO

alud a diario

Es importante tener en cuenta que estos remedios florales no pretenden reemplazar al tratamiento médico, en caso de que los síntomas persistan, se recomienda consultar al médico. IVELISSE SANTOS, EDITORA

Método. Si bien el avance de la medicina ha sido notable en los últimos tiempos,y cada día los descubrimientos tecnológicos ayudan más a la ciencia, todavía existen métodos naturales para tratar ciertas afecciones, como es la terapia floral de Edward Bach

FUNCIONA CON NIÑOS

FUENTE EXTERNA

Cada etapa por la que atraviesa el niño representa una ruptura entre lo antiguo y lo nuevo, y la incertidumbre es parte de estos procesos. Las flores de Bach ayudan a los pequeños a aceptar esos cambios, la indecisión, a superar la inseguridad. A veces la falta de confianza en sí mismos y la baja autoestima viene como consecuencia del rol de los padres. SALIDA. Las flores de Edward Bach ayudan a combatir las enfermedades de tipo emocional.

Flores que

curan Debido a los tiempos que vivimos, entre

el consumismo y los ritmos laborales y de vida, se generaliza el estrés, el malestar y las jaquecas, los estados de pánico incluso y cada vez tienen una mayor incidencia las enfermedades crónicas, reuma, problemas en los huesos... Antes se creía que las principales causas del estrés eran los grandes choques emocionales. Hoy, en cambio, se piensa que no son esos grandes choques; sino el gota a gota diario, los altibajos emocionales como fuen-

tes de estrés, con un efecto muy negativo sobre el cuerpo a causa de frustraciones, desánimo, agresividad, desesperanza. Físicamente, el cuerpo, por el ataque de esas emociones, se llena de cortisona, adrenalina y hormonas negativas, lo que llega a afectar al corazón. Eso pensaba el doctor Edward Bach, quien entre los años 1926 a 1934 quiso tratar a la medicina de una manera muy diferente a la convencional, ya que éste pensaba que todas las enfermedades tenían un

origen común. Es así que este médico homeópata se dedicó a investigar diferentes tipos de flores silvestres originarias de Gales, y en sus investigaciones concluyó que cada una de estas flores tenía propiedades curativas asociadas a la cura de problemas emocionales. De esta manera nacieron 38 remedios naturales que se llegaron a conocer como Las Flores de Bach, las cuales son usadas para curar enfermedades y que hoy en día son un éxito comercial. Según la lógica de las flores de Bach, cualquier tipo de enfermedad empezará a aparecer de una manera física en el cuerpo humano. Entonces, al lograr restaurar un equilibrio emocional la salud se verá restaurada de manera inmediata; de esta manera fue que nació lo que se conoce hoy como “terapia de las emociones”. Estas esencias no son más que compuestos líquidos que se deben aplicar a manera de unas cuantas gotas directamente en la lengua, pudiendo también disolverlas en agua, según sea la preferencia de cada persona. Uno de los productos más reconocidos viene a ser el llamado “Rescue remedy” o remedio de rescate, lo que está

GRAN ACEPTACIÓN Debido a sus beneficiosos efectos, la terapia floral de Bach ha alcanzado una gran difusión a nivel mundial. En la actualidad, sólo en castellano, existe una extensa bibliografía compuesta por unos 150 libros. El psicoanálisis, la homeopatía y la antroposofia trabajan en esta dirección, dando preponderancia a las causas de los síntomas por encima de los síntomas mismos y privilegiando la armonía entre el cuerpo y la mente. Tras haber recorrido un largo camino, las flores de Bach fueron aceptadas por la Organización Mundial de la Salud en 1976, como un sistema de medicina alternativa. Más tarde, fueron aprobadas por el Departamento de Salud del Reino Unido y por la Food and Drug Administration de los Estados Unidos, entre otras entidades mundiales que verifican todos los productos que se comercializan en relación con la salud.

dedicado, de manera especial, para tratar tanto la ansiedad como el estrés. Dado que en su composición no poseen elementos químicos, no producen efectos adversos; y en cambio, pueden proporcionar acciones benéficas. Son energía, por lo tanto no producen efectos colaterales ni secundarios, ni crean adicción, porque al no contener sustancias químicas, el cuerpo no siente la “ausencia de” ni “se acostumbra a”. No dañan ningún órgano porque no actúan sobre ellos. De acuerdo con el Manual Práctico de la Terapia Floral de Bach, los remedios florales no actúan en forma directa en alteraciones físicas, sino en síntomas de preocupación, ansiedad, miedos, incertidumbre, orgullo, angustia o desesperación; por lo que la consulta al médico o al terapeuta se hace imprescindible en tales circunstancias. Entre tanto, usted podrá descubrir las esencias que más está necesitando. Las flores de Edwar Bach, por la diversidad de temas que abarcan, son utilizables no sólo en personas adultas, sino también en niños, con sorprendentes resultados. [IVELISSE SANTOS]

CONSULTA. Este libro contiene 18 recetas elaboradas por Edward Bach. Está disponible en Librería Cuesta, por 320 pesos.


EL CARIBE. ESTILO MARTES 18 DE MAYO DE 2010

] 21

Abren unidad de medicina

Un mal muy peligroso Las enfermedades cardiovasculares aumentan cada día Complicación

Casi un tercio de las muertes en el mundo se deben a enfermedades cardiovasculares, a pesar de que más del 50% de estas muertes puden evitarse con simples acciones de prevención de los múltiples factores de riesgo. Ocho de cada diez personas que mueren por enfermedades cardiovasculares tienen uno o más factores de riesgo relacionados con su estilo de vida, de ahí la importancia de la prevención en todo el mundo, y en especial en América Latina, donde se pronostica que las muertes por enfermedad cardiovascular se convertirán en la principal causa de fallecimientos durante el presente año. El aumento en las muertes por enfermedades cardiovasculares es el reflejo del cambio que ha habido en los hábitos alimenticios, los niveles de actividad física, así como el aumento del consumo de tabaco y comida industrializada por parte de la mayoría de la población. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, hoy en día se lleva una vida sedentaria combinada con una dieta baja en nutrientes y muy

alta en grasas, lo cual desencadena problemas de sobrepeso, presión arterial alta, niveles elevados de colesterol y algunas enfermedades crónicas como la diabetes. Todos estos factores de riesgo son medibles y modificables, por lo que se pueden prevenir, si se quiere. La reducción de los niveles de colesterol, la presión arterial elevada, así como del azúcar, aunados a la prevención y control a tiempo de otros factores de riesgo, son la clave para disminuir la probabilidad de sufrir algún tipo de enfermedad cardiovascular. De ahí la importancia de monitorear los factores de riesgo como un conjunto y no de manera aislada, permitiendo así prevenir de manera más efectiva un evento cardiovascular. Los expertos sostienen que el control y monitoreo simultáneo de múltiples factores, reduce la posibilidad de presentar una enfermedad cardiovascular que puede desencadenar varias complicaciones. La importancia de este tema se ve reflejado en las altas tasas de casos detectados con enfermedad en las arterias coronarias en pacientes que llevan un estilo de vida de alto riesgo (sedentarismo, consumo de alimentos altos en grasas y tabaquismo. [ EL

CARIBE ]

La Plataforma Ayuda Haití, a

FUENTE EXTERNA

Estación cuenta con diferentes equipos

CONSEJO. Se sugiere realizarse chequeos periódicos.

Un riesgo mayor Las personas que ya han sufrido algún evento cardiovascular, se encuentran en un mayor riesgo de presentar nuevos ataques. Este peligro puede ser disminuido a través de la combinación de medicamentos como estatinas, para el control del colesterol, y antihipertensivos para disminuir la presión arterial. La hipertensión y el colesterol alto son dos de los

factores de riesgo modificables que se presentan de manera conjunta. Investigaciones muestran que cuando estos dos factores ocurren simultáneamente, pueden hasta duplicar el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular. Se estima que por lo menos 400 millones de personas en todo el mundo tienen hipertensión y colesterol alto.

través de la Agencia de Cooperación Internacional Progressio y en coordinación con el Ministerio de Salud y Asistencia Social de la República Dominicana, instalaron una Unidad de Medicina Física y Rehabilitación en el hospital general provincial Melenciano, de Jimaní. La propuesta, financiada por la Unión Europea, pretende cubrir la necesidad de rehabilitación de personas afectadas por diferentes enfermedades y discapacidades, como accidentes, derrames cerebrales, artritis; las que han aumentado tras las consecuencias del terremoto cocurrido en enero 12. La unidad dispone de equipos de ultrasonido, muletas, sillas de ruedas, andadores, balones medicinales, bastones, bicicletas estacionarias, electro estimulador y otros equipos de rehabilitación necesarios para poder atender de la mejor manera a los pacientes. Dicha estación está bajo la dirección de los doctores Francisco Moquete Méndez y Ramón Camacho. [EL

CARIBE]


EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 22

ESPECTÁCULOS

RONNIE JAMES DIO

ÚLTIMO ADIÓS Ronnie James Dio, cuya voz de timbre elevado, letras poéticas y narraciones míticas de una lucha interminable entre el bien y el mal abrieron nuevos caminos en el heavy metal, falleció el domingo. Tenía 67 años. El año pasado Dio reveló que padecía cáncer estomacal. MÁXIMO JIMÉNEZ, EDITOR

NELSON MANCEBO

Maneja poco el español, pero en el trayecto de su conversación con la prensa, Eros dejó al descubierto su gran sentido del humor

Ramazzotti echa “alas” y vuelve a LA Música. El cantante italiano Eros Ramazzotti conversó ayer con la prensa a propósito de su primer concierto en República Dominicana, como parte de su tour “Alas y raíces” que lo trae de regreso a Latinoamérica

Eros Ramazzotti es parte de ese selecto grupo de cantantes de balada-pop italiano –al que también pertenecen Laura Pausini, Nek y Tiziano Ferro-que se ha casado con la gloria en el mercado latino. Su música ha encontrado en países como República Dominicana una amplia legión de admiradores, llevando a este artista no solo a tener que adoptar el español en sus canciones como su segundo idioma. “Me siento orgulloso de aportar para abrirle las puertas a otros artistas [hacia Latinoamérica], y que cada quien tenga su espacio”, manifestó el intérprete de éxitos como “Cosa más bella que tú” y “Otra como tú”, durante un encuentro en el hotel Hilton, donde dejó ver sus tatuajes, su admiración por el cantautor Juan Luis Guerra, su gran sentido del humor y lo

encantado que se siente por estar por primera vez en un escenario dominicano. A pesar de tener 25 años de carrera artística, tiempo que le ha bastado para ser considerado un ícono de la música pop con más de 70 millones de discos vendidos, Ramazzotti considera que aún le falta “mucho” por entregar a su público. “La música es una emoción, y al igual que las plantas, necesita que siempre la estés cultivado y regando”, dijo al momento de responder una pregunta a los periodistas, no sin antes entregarle una flor a la comunicadora Dafne Guzmán, quien hacía de maestra de ceremonias, y quitarse el yaque. “Qué calor, estoy en el Caribe”. Eros dijo que está entusiasmado de cantar por primera vez en el país y que le gustaría tener tiempo para disfrutar de

las playas y gastronomía criollas. Y de seguro le ha dado el tiempo para eso y más, ya que el cantante se encuentra desde hace varios días en el país. Ramazzotti, quien ha hecho dueto con artistas de la talla de Tina Turner, Ricky Martin y Ricardo Arjona, reveló que le gustaría hacer un dúo con el cantautor dominicano Juan Luis Guerra. “Admiro mucho a Juan Luis Guerra, para mí es uno de los artistas más importantes de estos tiempos”. Al hablar sobre su disco, Alas y raíses, que lanzó el pasado año, dijo que en este sigue el camino que siempre ha querido: “crecer y evolucionar”. “Es un disco mucho más energizante que los anteriores...no me considero el mejor artista, pero gracias al trabajo estoy donde estoy”, aseguró. [ JOSÉ

NOVA ]

UNA FLOR PARA DAFNE JUSTIFICA SU AUSENCIA

El artista regresa a Latinoamérica tras una pausa de cuatro años, donde se dedicó especialmente a fortalecer su carrera en las plazas europeas y darle prioridad a su familia, como a la crianza de su hija, la pequeña Aurora Sophie, que ahora tiene 13 años. Eros Ramazzotti estará por primera vez en un escenario dominicano (próximo sábado en el Anfiteatro de Altos de Chavón), acompañado de una banda integrada por 10 músicos, en un recorrido por su exquisita discografía. “El espectáculo [ organizado por la empresa Evenpro] no es el mismo que he presentado en Europa porque es muy costoso traer los equipos”, indicó Ramazzotti.


EL CARIBE. ARTE

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

] 23

OTRAS VOCES

Cine. No importa que esté filmando o de viaje, Zoé saca tiempo para reunirse con su familia y degustar su plato favorito: el bacalao a la criolla

INSTYLE

Suena para trabajar con Luc Besson A Zoé Saldaña no paran de lloverle ofertas desde Hollywood. Ha trascendido en los últimos días que la actriz podría trabajar en la próxima producción del cineasta francés Luc Besson, Colombiana, en la cual daría vida a una asesina a sueldo en medio del infierno del tráfico de drogas. El argumento nos habla de una joven que ve cómo los sicarios de la droga asesinan a toda su familia en Bogotá.

ESTILO. Zoé Saldaña comparte junto a su madre, Asalia Nazario, un sabroso plato de bacalao a la criolla.

Zoé Saldaña glamour y estilo Pocas veces Zoé Saldaña ventila en la prensa sus intimidades familiares, sus gustos gastronómicos y ni decir sobre su vida sentimental. Todo eso antes de que Avatar, el filme de ciencia ficción de James Cameron en el que participa, se convirtiera en la película más taquillera en la historia. Ahora, la afamada actriz dominicana es objeto del deseo de las revistas del corazón. Hace unos días, en la edición de mayo de la revista InStyle, Zoé aparece entre otras figuras importantes en un reportaje especial sobre la relación hija-madre y sus predilecciones culinarias. “Cuando era una niña, mi madre, mis hermanas y yo nos reuníamos en su habitación, nos acostábamos en la cama y pasábamos todo el tiempo comiendo algo que llamábamos ‘caja de gatos’”, comentó la actriz a la periodista Joanna Bober. “Todavía lo hacemos, cuando tenemos la oportunidad de reunirnos, y lo único que ha cambiado es que ahora podemos beber vino”. Y entre sus platos favoritos, Zoé confiesa que el bacalao a la criolla es una delicia que su madre Asalia Nazario suele prepararle cuando ella está de visita en su residencia.

“En esos fines de semana me entrego por completo a mis hijas”, dice Nazario. “Cuando ellas eran adolescentes, hacía todo lo posible porque nos mantuviéramos unidos. Son recuerdos que ayudan cuando la familia se separa. Aún cuando estamos separadas, si me siento nostálgica, solo tengo que pensar en esos momentos y me siento mucho

mejor”, reveló. Y los diseños que vistió la actriz dominicana en las alfombras rojas de la temporada de premios en los Estados Unidos, el Oscar incluido, también copan la atención de la edición de mayo de la revista Glamour. [ EL

CARIBE ]

La actriz dominicana se ha convertido en un icono de la moda, gracias a su éxito en el cine de Hollywood. Zoé Saldaña, Cindi Leive, editora en jefe de la revista Glamour, y Daniel Lalonde, ejecutivo de Louis Vuitton.

MÁXIMO JIMÉNEZ

EDITOR

LatinHop: encuentro necesario revio a la celebración de los Premios Billboard a la Música Latina, se lleva a cabo, durante tres días, una serie de encuentros y actividades que definen el marco teórico de los codiciados galardones. En su pasada edición, participamos de esos encuentros, gracias a la invitación del empresario José Días, manejador de Víctor Manuelle y Elvis Crespo, entre otros artistas boricuas de la música tropical. Una experiencia enriquecedora, definitivamente, porque allí uno entra en contacto con la industria discográfica, sus tendencias, ejecutivos, manejadores de imagen, relaciones públicas, distribución, derechos de autor, en fin, cada uno de los aspectos que envuelven a un artista se tratan en estas conferencias. El grupo Aventura, con excepción de Martha Heredia que participó en el showcase organizado por NuLife en la noche de bienvenida, fueron los únicos exponentes dominicanos que estuvieron programados en una de las jornadas estelares de los Conference & Awards de este año. Algo similar es lo que se está organizando para celebrarse el fin de semana del 28 al 30 de este mes, en el Convention Center de Bávaro, bajo la producción de los puertorriqueños Iván Tapia y Enrique González. La diferencia de esta convocatoria es que estará enmarcada exclusivamente entre los exponentes de los ritmos urbanos. El LatinHop ha tenido que superar sus obstáculos y, de acuerdo a lo que nos comentaron sus organizadores en un almuerzo ofrecido el viernes pasado, la primera edición se celebrará “por encima de aquellos que se oponen a su materialización”. Se anuncian presentaciones artísticas, entrevistas con los exponentes invitados de primer nivel, conferencias, talleres y, sobre todo, habrá un espacio para que artistas y empresarios puedan entrar en contacto y cerrar negociaciones si así lo deseasen. Una iniciativa encomiable, si finalmente se agota la agenda prometida. Y ojalá que así sea, los artistas dominicanos necesitan estos aforos.

P

mjimenez@elcaribe.com.do


24[ ARTE EL CARIBE.

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

BREVES DE CINE ■ Cannes. Bardem, firme

■ Clooney. Dispuesto a

candidato al Mejor Actor

trabajar gratis

El actor español Javier Bardem se convirtió ayer en un firme candidato al premio al Mejor Actor en el Festival de Cannes con una soberbia actuación en Biutiful, el trabajo presentado en la sección oficial por el mexicano Alejandro González Iñárritu. Bardem vuelve a demostrar su “talento, su excelencia” como actor, en palabras de Iñárritu, y hace creíble un personaje extremo.

La estrella de Hollywood, el estadounidense George Clooney, ha asegurado que estaría dispuesto a trabajar sin cobrar porque ama su profesión. “Algunas personas esperan que pase rápidamente la semana para que llegue el viernes. Yo me alegro cada día por trabajar en lo que me gusta”, manifiesta el actor, quien agrega: “Amo mi trabajo y estaría dispuesto a hacerlo gratis”.

■ “Iron Man 2”. Se mantiene como favorita El héroe con cubierta de acero y alta tecnología venció al héroe épico armado con arco y flechas, el pasado fin de semana, en las taquillas de los cines norteamericanos, pues Iron Man 2' superó en boletos vendidos a la recién estrenada Robin Hood y se mantuvo como la película más taquillera.


EL CARIBE. ARTE

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

HORĂ“SCOPO

] 25

CRUCIGRAMA

El signo del mes:

TAURO SI USTED CUMPLE AĂ‘OS HOY ES UNA PERSONA: RARA VEZ ENOJADA PERO SI OCURRE, SU IRA SE EXPRESA POCO Y PRONTO SE OLVIDA.

ARIES MARZO 21-ABRIL 20

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22

Trabajo y negocios: se detiene a examinar un cambio que le proponen. DescubrirĂĄ que es inviable. Amor: no intente trasladar a la pareja la sensaciĂłn vertiginosa del trabajo. RelĂĄjese.

Trabajo y negocios: resuelve con maestrĂ­a un asunto que todos tratan de eludir. Discute y se beneficia. Amor: conviene hacer un parĂŠntesis y divertirse. Su pareja le acompaĂąarĂĄ.

TAURO ABRIL 21-MAYO 20

ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21

Trabajo y negocios: se empecina en ideas que generan demoras y obstĂĄculos. Escuche otras opciones. Amor: su encanto hace surgir rasgos sensuales que mejoran el trato con su pareja.

Trabajo y negocios: tomarĂĄ medidas que su entorno considera drĂĄsticas. No es tan grave. Ya verĂĄ. Amor: descubre el placer de las vivencias compartidas en pareja. ReconciliaciĂłn.

GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21

SAGITARIO NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: un imprevisto altera sus planes pero se convierte en un proyecto exitoso. Amor: su arte seductor mejora aspectos aburridos de la vida cotidiana. Se divertirĂĄ.

Trabajo y negocios: maduran los frutos de una siembra bien hecha. Los nĂşmeros anuncian ganancias. Amor: sin proponĂŠrselo, la pareja adopta la intimidad que merece tener.

1.

CĂ NCER JUNIO 22-JULIO 22

CAPRICORNIO DIC.22-ENERO 20

7. 10.

Trabajo y negocios: un emprendimiento estĂĄ maduro para generar ĂŠxito y prestigio. AprovĂŠchelo. Amor: la emociĂłn juega en su contra y afecta el juego Ă­ntimo. Conviene hablar sin tapujos.

Trabajo y negocios: la rutina perjudica la apariciĂłn de nuevas ideas. Haga lugar a lo nuevo. Amor: el talento para amar puede aprenderse. Se lucirĂĄ en una dulce intimidad.

LEO JULIO 23-AGOSTO 22

ACUARIO ENERO 21-FEB.19

14.

Trabajo y negocios: las ganancias rĂĄpidas generan ambiciĂłn desmedida en su entorno. Haga controles. Amor: no dramatice y vea que asumir un mayor compromiso no le quitarĂĄ independencia.

Trabajo y negocios: su visiĂłn privilegiada obtiene resultados positivos de negocios estancados. Amor: su carisma estarĂĄ irresistible y cautivarĂĄ con luz propia a todos los que llegan.

16.

HORIZONTALES

11. 12.

17.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: un prejuicio puede hacerle perder de vista una buena oportunidad. Tenga equilibrio. Amor: su pareja le hace reclamos insĂłlitos. Sea paciente, habrĂĄ sorpresas.

Trabajo y negocios: se acerca hoy la persona que serĂĄ su mejor aliada para obtener nuevos negocios. Amor: un rasgo solidario de su pareja, enciende su corazĂłn de ternura. RenovarĂĄ pactos.

19. 20. 21. 22.

24. 27. 28.

Tres estrellas por una noble causa

29. 31. 33. 35. 37. 39. 41.

La FundaciĂłn Homs organiza el espectĂĄculo

43.

44. 45.

MĂşsica

Jhonny Ventura, Milly Quezada y el grupo Braho se unirĂĄn en una gala por la solidaridad en el Gran Teatro del Cibao, a beneficio de la FundaciĂłn Homs para la Solidaridad Humana.

Que juzga o procede con imparcialidad. SĂ­mbolo del talio. Sustancia espiritual e inmortal que informa el cuerpo humano, y con ĂŠl constituye la esencia del hombre. Roture la tierra con el arado. InterjecciĂłn que denota admiraciĂłn. (o Sittwe) Ciudad del oeste de Birmania, en la costa oriental de la isla homĂłnima. (Grand ...) Se dice de los cuatro torneos de tenis mĂĄs importantes del aĂąo. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes. PercibirĂŠ el sonido. Cuezan a las brasas. Prefijo griego “igualâ€?. Mujer filistea amada de SansĂłn, a quien cortĂł el cabello haciĂŠndole perder su fuerza. IzĂł el ancla. Hijo de CaĂ­n. (El propiciador) Una de las tres grandes deidades del Hinduismo. PrĂ­ncipe ĂĄrabe. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregaciĂłn del Oratorio. Limpia y acicala. De muy baja estatura (fem. y pl.). Impar. Prefijo “detrĂĄsâ€?, “despuĂŠs deâ€?. Disco en cuyo centro estĂĄ la pupila del ojo. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista espaĂąol y crĂ­tico de arte. Yugo. Cortar un trozo de fruta para

SANTIAGO.-

VERTICALES 2. 3.

4. 5. 6. 7. 8. 9. 11. 13. 15. 16.

18.

23. 25. 26. 30. 32. 33. 34. 36. 38. 40.

SOLUCIĂ“N ANTERIOR FUENTE EXTERNA

Los artistas estarĂĄn acompaĂąados por la Orquesta SinfĂłnica del Cibao, bajo la direcciĂłn musical del maestro Ruddy CapellĂĄn y la direcciĂłn general de CapellĂĄn Productions. El concierto se realizarĂĄ el prĂłximo viernes 21 de este mes y promete ser una velada placentera, cargada de merengues, baladas y bachatas. La noche de gala por la solidaridad forma parte de una serie de actividades programadas por la FundaciĂłn Homs para la Solidaridad Humana, con el propĂłsito de recaudar fondos para dar continuidad a

probarla. 46. Perezoso americano. 47. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerĂ­as. 48. En AmĂŠrica, tierra alta prĂłxima a la cordillera de los Andes. 50. Forma del pronombre “vosotrosâ€?. 51. Remolcaremos la nave.

42. 48. 49.

HAZEL

EL CONCIERTO. Milly Quezada serĂĄ una de las estrellas de la noche. UNA FUNDACIĂ“N PARA AYUDAR

Colectivo muy comprometido La FundaciĂłn estĂĄ dirigida por la doctora Liliana FernĂĄndez, JosĂŠ ClasĂŠ, Rodolfo Ortiz, Mariana Moreno, FernĂĄndo Rojas y Reynolds PĂŠrez.

los programas de apoyo a personas de escasos recursos econĂłmicos y cumplir su visiĂłn de ser la instituciĂłn solidaria con mayor cobertura de la RepĂşblica Dominicana. La FundaciĂłn Homs para la Solidaridad Humana es una organizaciĂłn no gubernamental sin fines de lucro, orientada a brindar servicios mĂŠdicos a pacientes de escasos re-

cursos econĂłmicos con enfermedades terciarias. Dentro de los objetivos de la instituciĂłn se resalta el desarrollo de programas de servicios mĂŠdicos para ayudar a mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes y propiciar que cualquier dominicano tenga la oportunidad de salvar o prolongar su vida. [ WENDY

ALMONTE ]

GALLETAS

“FALTA UNA.�

En nĂşmeros romanos, “2000â€?. Se dice de los peces selacios que tienen el cuerpo deprimido, de forma discoidal o romboidal, como la raya y el torpedo. BaĂąada de luz o brillante. Incapaz de guerrear. (... en Hunze) Ciudad de PaĂ­ses Bajos. Transporta uno mismo algo al lugar en donde se halla Isla griega, en el mar Egeo, cerca de los Dardanelos. ReuniĂłn de francmasones. De Alsacia, regiĂłn de Francia. Forma del verbo haber. Siglas inglesas de “knock-outâ€? usada en boxeo. Princesa judĂ­a que hizo cortar la cabeza a San Juan Bautista. Una de las tres principales regiones etnogeogrĂĄficas de OceanĂ­a. Nombre de mujer. Suceso imprevisto. Ramo delgado, largo y sin hojas. Pueblo. Contrario a la equidad. Dar asilo a alguien. Anhelo. Embuste, trampa, engaĂąo. AfĂŠresis de ahora. Pieza de artillerĂ­a a modo de caùón corto. Especie de violoncelo siamĂŠs. SĂ­mbolo del platino. PreposiciĂłn “debajo deâ€?.


EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 26

MIRANDA KERR

ES UNA ADICTA AL POLLO FRITO Miranda Kerr confiesa que necesita darse un capricho de vez en cuando engullendo su comida favorita. “Intento comer sano y tengo cuidado con mi dieta, pero no siempre. Hay veces que me como un pedazo de pollo frito. Es mi gran debilidad y no hay nada de malo en ello’, reveló la maniquí de Victoria’s Secret. GINA LÓPEZ, EDITORA

NELSON MANCEBO

Gilberto Molina, José Ares, Clarydalia Sanquintín y Juan Lora.

Marcial Mejía y Víctor Fernández.

Vida empresarial. Microsoft Dominicana organiza un coctel, en el restaurante Mitre, para dar a conocer a sus clientes empresariales sus innovadoras soluciones tecnológicas del 2010

Ana Mejía, Rosa Guerra y Mary Adams.

Johanny Hernández y René Pérez.

Wilfredo Soto y Simón Genao.

ACORDE CON

LOS TIEMPOS Microsoft Office 2010 y Microsoft SharePoint 2010, así como Microsoft Visio 2010, y Microsoft Proyect 2010 son las innovadoras soluciones tecnológicas que trae este año para sus clientes empresariales la compañía Microsoft Dominicanal. Los detalles sobre estas tecnologías fueron ofrecidos durante un coctel. Gilberto Molina, gerente de Productos en República Dominicana de Microsoft Corpora-

tion, explicó: “Office 2010 y Share Point 2010 definen el futuro de la productividad”. Agregó que “basados en las estadísticas que arrojan como resultado que 8,6 millones de personas ya están usando Office 2010 y más de 1.000 socios ya están construyendo soluciones para el paquete de artículos versión para este año, nos lleva a calificar a los programas beta de Office y SharePoint como los

más prometedores de la historia de Microsoft”. De su lado Juan Lora, gerente general de Microsoft Dominicana, dijo: “Como multinacional es un éxito más que alcanzamos, y nosotros como filial dominicana estamos muy emocionados de poner a disposición del mercado la versión Microsoft Office 2010 de forma simultánea y en paralelo con otros países”. [ MAYRA

J.CONTRERAS ]

Edwin Peguero y Mirla Estévez de Peguero.


EL CARIBE. GENTE MARTES 18 DE MAYO DE 2010

] 27

Novedad. La firma Vicini y el Grupo Mac ofrecen detalles del proyecto inmobiliario La Castilla Colonial, el cual se levantará en la ciudad Colonial de Santo Domingo

CON VALOR

HISTÓRICO diferente, que guarde relación con lo tradicional y lo vanguardista, la firma Vicini y el Grupo Mac dieron a conocer los detalles del proyecto inmobiliario La Castilla Colonial, el cual estará ubicado la Ciudad Colonial. El anuncio de la obra fue hecho en el área de la plazoleta de la iglesia Regina Angelorum, donde asistieron inversionistas, empresarios, miembros del cuerpo diplomático y representantes de la prensa nacional e internacional. Los representantes de La Castilla Colonial afirmaron que el lanzamiento de la obra representaba un orgullo, tanto para la firma Vicini como para el Grupo Mac, debido a que se trata de desarrollar “un espacio seleccionado especialmente para vivir” y continuar la revitalización de la Ciudad Colonial. [ FRANCISCO FÉLIX ]

Pedro Oller, Miguel Guerrero, Luis Pellerano Amiama y Juan Manuel Valenzuela.

Massimiliano Sfara y Nicolás Vargas.

NELSON MANCEBO

A fin de brindar una propuesta

Lisandro Macarrulla (hijo), Jhonny Acevedo y Víctor Macarrulla.

Carlos Bonilla y Jesús Arredondo.

Frank Castillo y Alex Brooks.


28[ GENTE EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010

DE BUEN GUSTO Friesland Campina Cheese exhibe nuevos quesos holandeses Durante un animado encuentro las empresas Friesland Campina y Gómez Internacional presentaron recientemente los diferentes tipos de quesos holandeses que son fabricados por Friesland Campina Cheese. A la actividad, realizada en los salones Embajadores del Hotel El Embajador, se dieron cita clientes, representantes de diferentes cadenas de supermercados, así como también relacionados de la firma.

Por más de 15 años Friesland Campina ha estado exportando queso a la República Dominicana, bajo las marcas: Corona Real, El Gallo Negro Victoria, El Campesino, Tammy, Royal Holandia y León de Oro, entre otras. Según ejecutivos de la firma holandesa, con la introducción de la marca Frico, buscan dar un mejor servicio y proveer un conveniente surtido de estos quesos que son globalmente reconocidos. A los invitados se les brindo una fina y selecta variedad que quesos, al tiempo que recorrían las mesas observando la muestra. [ EL

CARIBE ]

Nadine Beresia y Antonio Gómez.

Marleny Gómez, Giezer Gómez y Sheila Gómez.

Seminario. Las Pastas Milanesa llevan a cabo talleres de cocina

Humberto Reginato, Laura Reginato y Roger Goicochea.

Gisela Delgado, Humberto Reginato y July Montaña.

SABROSAS RECETAS Pastas Milanesa, de Molinos

Guiliana de Arciniega, Jorge Boca y Menchu de Boca.

Patrick Almánzar, Ana Perezmella y Maribel Ramírez.

Distinción. La compañía Balanzas y Equipos CporA festeja el haber recibido el certificado Iso-9001:2008

ENHORABUENA

Modernos, impartió talleres de cocina en los Supermercados Nacional de la 27 de Febrero y Lope de Vega, en los cuales el público invitado pudo conocer las mejores formas de cocinar las pastas. Dictados por doña Carmen Cataldi y Leandro Díaz, los talleres de cocina de Pastas Milanesa, sirvieron para que el público invitado, compuesto básicamente por mujeres, conociera las combinaciones adecuadas de los ingredientes a la

Carmen Cataldi, Leandro Díaz y Karen Díaz.

NELSON MANCEBO

Para festejar junto a sus clientes,

Teresa Balbuena de Vincenzi, Adriano Vincenzi y Ángelo Vincenzi.

[ MAYRA

J.CONTRERAS ]

Elba Olivo, Geldiana Grullón y Onelia Estrada. FUENTE EXERNA

amigos y relacionados el haber recibido la certificación de gestión de calidad, bajo la norma Iso-9001:2008, la compañía Balanzas y Equipos CporA (Baleca) organizó un coctel en su local del ensanche Serrallés. El reconocimiento le fue otorgado a Baleca por Icontec Internacional, entidad acreditada por ANAB, de Estados Unidos, y DART-TGA, de Alemania, avalándolos como la primera empresa de este ramo con el alcance en ventas, mantenimiento y servicios de calibración y/o verificación de medición de balanzas y masas. Adriano Vincenzi, presidente de la entidad, dijo que se siente más que satisfecho con este reconocimiento.

Elsa Peralta, Victoria Ruiz y Wendy Félix.

hora de preparar un plato de pastas. Por su lado Karen Díaz, gerente de Marca de Pastas Milanesa, en sus palabras de introducción, al iniciar los talleres, dijo que el objetivo primordial de la realización de los mismos es que las amas de casa aprendan los beneficios de las pastas y su diversidad en las formas de cocción, de manera que puedan brindar platos novedosos y de fácil preparación a sus comensales. [ EL

CARIBE ]


EL CARIBE. GENTE MARTES 18 DE MAYO DE 2010

] 29

Justa empresarial. La Asociación de Comerciantes e Industriales de la ciudad de Santiago realizó el octavo Clásico de Golf Empresarial (ACIS) en la casa Club del campo Las Aromas

MÁS QUE UN JUEGO Eusebio Ramírez y Anthony Canaán, ganadores del primer lugar en la categoría A.

ROQUE FERREIRA

Leo Sánchez, Micky Lama, Luis José Bonilla Bojos y José Clase.

Marcos Santana, Luis Núñez, Luis María Pieter y Miguel Lama.

Danny Muñoz y Wellington González.

Sandy Filpo y José Tavárez.

Celeste Castillo y Lissette de los Santos.

Nelson Viñas y Kilvio Hernández. SANTIAGO.

La Asociación

de Comerciantes e Industriales de Santiago realizó la octava versión del Clásico de Golf Empresarial ACIS, con el fin de fortalecer las relaciones de las compañías nacionales e internacionales con los diversos sectores del país. La justa, que se realizó en el campo Santiago Golf Club Las Aromas, inició con las palabras de Luis Núñez, presidente de la ACIS, quien dio una cálida bienvenida y exhortó a los presentes a disfrutar del juego e integrarse como una sola familia. Luego procedió a hacerle un homenaje al empresario Miguel Lama, a quien estaba dedicada la justa, como un re-

José Camacho y Frank Rodríguez.

conocimiento por sus grandes aportes a la entidad que tuvo el honor de presidir en su cuarto período. En el torneo empresarial participaron 120 parejas de golfistas de diferentes puntos del país, como Jarabacoa, Puerto Plata, Santo Domingo y Santiago, quienes jugaron en las modalidades de Scramble, categorías A, B, C y femenino. Al finalizar la jornada, los asistentes y jugadores compartieron un almuerzo en la casa club del campo de golf, donde se dieron los resultados de las parejas ganadoras y se realizaron diversas rifas de artículos de juego y fines de semana, entre otros premios. [ WENDY

ALMONTE ]

Pablo Santos, Cruz María Núñez,Tiffany Zacarías y Eduardo Santos.

Ganadores del torneo En la categoría A resultaron ganadores del primer lugar la pareja

Marcos Alfonso, María Alejandra Santana, Marcos Arturo y Kathy Pérez.

de golfistas integrada por Eusebio Ramírez y Anthony Canaán; en la categoría B los ganadores fueron Manuel Pérez y Benny Rodríguez; en la categoría C ganaron José Mendoza y Julio Pérez, mientras que en la categoría Damas ganaron el primer lugar Karen Cuevas y Reyna de Tejada, entre otros ganadores.


T

E

L

E

V

I

S

I

Ó

N

CDN | 2:00 PM PROGRAMA Todo Deporte

CDN | 7:00 PM BÉISBOL Boston vs. Yankees

CDN | 5:30 PM PROGRAMA Centro Deportes

CDN2 | 10:00 PM BÉISBOL Houston vs. Dodgers

CDN2 | 6:00 PM PROGRAMA Pronóstico

CDN | 11:30 PM PROGRAMA Out 37

■ NUEVA YORK

Cero interés por Pedro Martínez Los Mets expresaron que no están interesados en los servicios de Pedro Martínez, informó el Daily News. Es la segunda vez que los Mets declinan por el dominicano desde su salida a final de la campaña de 2008. YANCEN PUJOLS, EDITOR EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 30

Besar y hablarle al bate son las principales “cábalas”que tiene el jardinero criollo al momento de agotar un turno con los Cerveceros

Las manías de

Gómez

Costumbre

Varios son los jugadores dominicanos que por su paso por las Grandes Ligas siempre serán recordados por los gestos que realizaban al momento de conectar un cuadrangular o finalizar una entrada en blanco desde el montículo. Sammy Sosa acostumbraba mirar el cielo, se tocaba los labios con los dedos índice y mayor de su mano derecha y luego se tocaba el corazón en señal de agradecimiento, mientras que José Lima era conocido por sus palabras obscenas, así como brincar la raya de cal al momento de cerrar un episodio. En la actualidad, Carlos Gómez también tiene su propia “manía” que viene desarrollando desde que militaba con los Mets y Minnesota: besar y hablarle al bate antes de agotar un turno oficial. “Es un besito que le doy antes de batear para que no se ponga guapo”, expresó Gómez a EL CARIBE. “Pero tam-

bién lo regaño cuando hay que hacerlo. No todo es besito para él (bate). Se trata como una conversación de dos personas”, agregó. Manifestó que una vez le toca ir al home plate conversa con el madero, como forma de motivación y del que, a su juicio, le ha dado buenos resultados. “Muchas veces lo hago como una manera de no distraerme. Hay personas que piensan que esto lo hago para no presionarme en la caja de bateo. Es algo que desde que estoy en las Grandes Ligas estoy haciendo y me siento satisfecho por eso debido a que he podido conectar buenos batazos y lo felicito por eso”, dijo Gómez. Otros jugadores dominicanos que también han tenido sus gestos en las Grandes Ligas son Pedro Martínez, quien con el dedo índice de

su mano derecha apuntaba al cielo, mientras que el taponero de Detroit, José Valverde, realiza un gesto brusco cuando logra un salvamento. “Eso es parte de mí. Me siento contento cada vez que lo hago. A lo mejor muchas personas me dirán que estoy loco haciendo eso, pero eso es parte de mi estilo al momento de encontrarme parado en el plato”, indicó el joven jugador.

Gómez, quien se recupera de una lesión en el hombro, jugará dos partidos en Clase A mañana y el jueves antes de reintegrarse al equipo, según el diario Milwaukee Journal-Sentinel.

ADAPTACIÓN. Sobre su estancia con los Cerveceros de Milwaukee, Gómez indicó que llegó a una ciudad más cálida, contrario a la de Minnesota, a pesar de que ambos parques son techa-

dos. “El área de Minnesota siempre es bastante frío. En esta ciudad (Milwaukee) la temperatura es más agradable por lo que me siento bien de pertenecer a este equipo. Además de todo eso, me están dando la oportunidad al igual que a muchos otros jugadores jóvenes que siempre están, al igual que yo, inspirados en hacer las cosas bien”, dijo el jardinero oriundo de Santiago. [MANNY MOTA / JULIO E. CASTRO C.]

RECIBIENDO MÁS OPORTUNIDADES

MEJORANDO SU ESTILO DE JUEGO Mientras que acerca de la pregunta de cuál área le gustaría perfeccionar con los Cerveceros, Gómez manifestó que el aspecto de juego, punto que con el pasar de la temporada ha ido mejorando. “Todos los días me estoy sintiendo mejor. Me estoy adaptando cada día más a la liga. Estoy recibiendo mejores turnos y además de todo es que me estoy sintiendo mejor pelotero. Todo eso es cuestión de turno a turno, juego a juego y día a día. Espero seguir mejorando y llegar hasta donde la gente siempre ha esperado que yo llegue”, expresó Gómez. En 76 apariciones que registra al bate, el patrullero central tiene un promedio de .276 producto de 21 imparables (cinco dobles, un triple y dos jonrones), seis remolcadas y 15 ponches.


EL CARIBE. DEPORTES

[ 31

AP

AP

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

TRABAJO. Francisco Cordero se enfrentó a dos bateadores en la novena entrada. CINCINNATI

MILWAUKEE

6 3 MILWAUKEE R. Weeks 2b A. Escobar ss R. Braun lf P. Fielder 1b C. McGehee 3b C. Hart rf G. Zaun c J. Gerut cf Y. Gallardo p J. Inglett ph T. Coffey p J. Suppan p C. Counsell ph TOTALES

TB 5 5 5 4 4 4 3 4 2 1 0 0 1 38

C 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 3

H CE BB 0 0 0 2 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 3 2 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 12 3 1

P 2 1 1 1 0 0 1 2 0 0 0 0 0 8

AVG .250 .234 .338 .274 .309 .287 .273 .203 .158 .343 .000 .200 .290

Batting 2B - G Zaun 2 (7, J Cueto, D Herrera). 3B - A Escobar (5, J Cueto). HR - C Hart 2 (7, 4th inning off J Cueto 0 on, 1 Out, 9th inning off D Herrera 0 on,0 Out). RBI - C Hart 2 (19), C Counsell (11). Runners left in scoring position, 2 out - R Braun 2,Y Gallardo 2. GIDP - C McGehee. Team LOB - 9. Base Running SB A Escobar (1, 2nd base off F Cordero/R Hernandez). Fielding Outfield assists - J Gerut, C Hart. DP - 1 (C McGehee-P Fielder). CINCINNATI O. Cabrera ss B. Phillips 2b J. Votto 1b S. Rolen 3b J. Bruce rf J. Gomes lf N. Masset p D. Herrera p F. Cordero p D. Stubbs cf R. Hernandez c J. Cueto p C. Heisey ph-lf TOTALES

TB 5 3 3 3 2 3 0 0 0 2 3 2 2 28

C 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 6

H CE BB 2 1 0 1 0 1 2 1 1 1 1 0 1 0 2 1 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 9 6 7

P 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 0 5

AVG .275 .265 .297 .273 .273 .295 .000 .000 .000 .198 .288 .250 .308

Batting 2B - O Cabrera (6,Y Gallardo); J Votto (7,Y Gallardo). 3B - C Heisey (1,T Coffey). HR - J Gomes (5, 7th inning off T Coffey 2 on, 2 Out).S - B Phillips. SF - S Rolen.RBI - O Cabrera (19), J Votto (25), S Rolen (19), J Gomes 3 (24). 2-out RBI - J Gomes 3. Runners left in scoring position, 2 out - O Cabrera 1, R Hernandez 2. Team LOB - 8. Fielding E - B Phillips (1, field). Outfield assists - D Stubbs. DP - 2 (D Stubbs-R Hernandez, O Cabrera-B Phillips-J Votto). EQUIPOS

123 456

789 C H E

MILWAUKEE

000 100

002 3 12 0

CINCINNATI

000 001

50X 6 9 1

Cueto brilla y Cordero salva el número 15 Corey Hart disparó dos jonrones por Cerveceros CINCINNATI.

Un cuadrangular de tres carreras

de Jonny Gomes completó un rally de cinco carreras en la séptima entrada y los Rojos de Cincinnati se cercioraron de que permanecerán en el primer lugar para otro día más al derrotar a los Cerveceros de Milwaukee 6-3. El jonrón de Gomes ante Todd Coffey (1-1) les dio a los Rojos su octava victoria en los últimos nueve juegos. Los Rojos avanzaron el domingo al primer lugar en la División Central de la Liga Nacional, un puesto al que no accedían desde el 2006. Johnny Cueto (3-1) trabajó siete entradas y permitió siete imparables, incluido un jonrón solitario de Corey Hart, quien además disparó otro ante el relevista Daniel Ray Herrera en el noveno episodio. Los Cerveceros, con una ineficacia que los mantiene en picada, sufrieron su séptimo revés consecutivo, su peor racha de la temporada. Francisco Cordero logró su salvamento número 13 de la temporada en 15 oportunidades, luego de retirar a Ryan Braun con dos corredores en base. En el encuentro, Orlando Cabrera extendió a 10 su racha conectando de imparables, la mejor del equipo en esta temporada. Por los Cerveceros, el venezolano Alcides Escobar de 5-2. El mexicano Yovani Gallardo de 2-0. Por los Rojos, el colombiano Orlando Cabrera de 5-2 con una anotada y una impulsada. El venezolano Ramón Hernández de 3-0. El dominicano Cueto de 2-0. [AP]

Corey Hart Otro juego con jonrón múltiple Para el jardinero

MILWAUKEE Y. Gallardo T. Coffey (P, 1-1) J. Suppan

IL 6.0 1.0 1.0

H 4 5 0

C CL BB 1 1 6 5 5 1 0 0 0

P EFE 5 2.89 0 5.00 0 5.91

CINCINNATI J. Cueto (G, 3-1) N. Masset D. Herrera F. Cordero (S-13)

IL 7.0 1.0 0.1 0.2

H 7 1 3 1

C CL BB 1 1 1 0 0 0 2 2 0 0 0 0

P 7 1 0 0

EFE 3.67 6.63 3.38 3.15

APORTE. David Ortiz disparó un cuadrangular en el revés de los Medias Rojas de Boston.

derecho de los Cerveceros fue su segundo juego de cuadrangulares múltiple en un encuentro en su carrera en las Grandes Ligas. Con su actuación colocó su promedio de bateo en .287.

Fco. Cordero Registra cinco salvamentos en línea El taponero logró su quinto salvamento de manera seguida para Cincinnati en sus últimas seis salidas. La última vez que lo logró fue en el período del 12 al 17 de septiembre de la pasada temporada.

YANQUIS

BOSTON

11 9 BOSTON TB M. Scutaro ss 5 D. Pedroia 2b 3 J.D. Drew rf 5 K. Youkilis 1b 5 V. Martinez c 4 D. Ortiz dh 4 A. Beltre 3b 4 J. Hermida lf 4 J. Van Every cf 0 D. McDonald cf-lf 4 TOTALES 38

C 1 1 2 2 2 1 0 0 0 0 9

H CE BB 2 0 0 1 0 2 2 3 0 2 2 0 2 2 0 2 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 13 9 2

P 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 4

AVG .269 .290 .280 .311 .234 .235 .312 .218 .211 .259

Álex-Thames, dupla grande ante Boston Ambos condujeron la victoria de los Yankees NUEVA YORK.

Batting 2B - D Pedroia (14, P Hughes). HR - J Drew (6,5th inning off P Hughes 2 on,2 Out), K Youkilis (6, 8th inning off C Park 1 on, 0 Out),V Martinez 2 (5, 6th inning off B Logan 0 on,0 Out,8th inning off C Park 0 on,0 Out), D Ortiz (7, 4th inning off P Hughes 0 on, 2 Out). RBI - J Drew 3 (26), K Youkilis 2 (19), V Martinez 2 (19), D Ortiz (18),A Beltre (21). 2out RBI - J Drew 3, D Ortiz,A Beltre. Runners left in scoring position, 2 out - K Youkilis 1. GIDP - D Pedroia, A Beltre. Team LOB - 4. Fielding Outfield assists - D McDonald. YANQUIS TB D. Jeter ss 4 B. Gardner cf 4 M. Teixeira 1b 4 A. Rodriguez dh-3b 5 R. Cano 2b 5 F. Cervelli c 4 M. Thames rf 4 R. Winn lf 4 R. Pena 3b 3 J. Miranda ph 0 D. Marte p 0 J. Vazquez p 0 TOTALES 37

C 1 3 1 2 0 3 1 0 0 0 0 0 11

H CE BB 1 0 1 2 0 1 1 1 1 2 4 0 1 1 0 2 1 0 2 4 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 13 11 4

P 2 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 5

AVG .268 .323 .224 .284 .322 .400 .365 .213 .194 .125 .000 .000

Batting 2B - B Gardner (3, J Papelbon); M Teixeira (8, D Matsuzaka); F Cervelli (3, D Matsuzaka); M Thames (4, D Matsuzaka). HR - A Rodriguez (5, 9th inning off J Papelbon 1 on, 1 Out), M Thames (2, 9th inning off J Papelbon 1 on,2 Out). SF - M Thames.RBI - M Teixeira (30),A Rodriguez 4 (31), R Cano (24), F Cervelli (15), M Thames 4 (10). 2-out RBI - M Teixeira, M Thames 3. Runners left in scoring position, 2 out - M Teixeira 2,A Rodriguez 1, R Winn 1. Team LOB - 6. Base Running SB - R Pena (1, 2nd base off T Wakefield/V Martinez). Fielding DP - 2 (D Jeter-R Cano-M Teixeira, R Cano-D Jeter-M Teixeira). EQUIPOS

123 456

789 C H E

Boston

010

131

030 9 13 0

YANQUIS

510

010

004 11 13 0

BOSTON IL D. Matsuzaka 4.2 T. Wakefield 2.1 D. Bard 1.0 J. Papelbon (P, 1-3)0.2

H 9 1 0 3

C CL BB 7 7 3 0 0 0 0 0 1 4 4 0

P EFE 3 7.89 0 5.31 2 2.61 0 3.32

YANQUIS IL P. Hughes 5.0 B. Logan 1.0 C. Park 1.0 D. Marte 1.2 J. Vazquez (G, 2-4) 0.1

H 6 2 4 1 0

C CL BB 5 5 1 1 1 0 3 3 0 0 0 1 0 0 0

P 3 0 0 0 1

EFE 2.25 3.86 8.10 3.86 8.01

Álex Rodríguez pegó ayer un jon-

rón para empatar el partido en la novena entrada frente al cerrojero Jonathan Papelbon y momentos después Marcus Thames pegó un cuadrangular de dos carreras para que los Yankees de Nueva York vencieran 11-9 a los Medias Rojas de Boston. Con un out y un corredor en tercera base, Rodríguez mandó el primer lanzamiento al bullpen visitante detrás del límite del jardín derecho y el central para empatar la pizarra 9-9. Papelbon (1-3) logró que el dominicano Robinson Canó pegara un elevado de out pero luego dio un pelotazo al venezolano Francisco Cervelli. Thames mandó el siguiente lanzamiento por encima de la pared del campo izquierdo. Los Yankees enterraron a Thames en una montaña humana en el plato, luego del primer imparable para terminar un partido del equipo esta temporada. Tras el partido, los Yankees elevaron a cinco el total de victorias ante los Medias Rojas frente a dos derrotas entre ambos equipos en la actual temporada. Por los Yankees, el dominicano Canó de 5-1 con una impulsada. El venezolano Cervelli de 4-2 con tres anotadas y una impulsada. El mexicano Ramiro Peña de 3-1. Por los Medias Rojas, los venezolanos Marco Scutaro de 5-2 con una anotada, y Víctor Martínez de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas. Los dominicanos David Ortiz de 4-2 con una anotada y una impulsada; y Adrian Beltré de 4-1 con una impulsada. [AP]

D. Matsuzaka Castigado por los bates de los Yankees El serpentinero japonés fue vapuleado por los integrantes del conjunto neoyorquino en cuatro y dos tercios de entradas, elevando su promedio de carreras en 7.89. Papelbon tampoco se quedó atrás en el montículo.

Clima Suspenden juego DetroitChicago La lluvia obligó ayer a los Tigres de Detroit a postergar su partido nocturno contra los Medias Blancas de Chicago en el Comerica Park. El partido será reprogramado por los directivos de ambos equipos.


32] DEPORTES EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010

PIRATAS

Miguel Tejada

12 2

El antesalista de los Orioles remolcó una carrera para elevar a 19 su registro en esta temporada.

PIRATAS TB D. Young 2b 4 A. LaRoche 3b 4 A. McCutchen cf 4 G. Jones rf 4 R. Church lf 4 R. Doumit c 3 J. Clement 1b 3 J. Taschner p 0 R. Cedeno ss 3 C. Morton p 1 A. Iwamura ph 1 J. Karstens p 0 S. Pearce 1b 1 TOTALES 32

C 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2

H CE BB 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 2 1

P 0 0 0 2 2 0 0 0 1 1 0 0 0 6

C 3 2 2 2 1 0 1 0 1 0 0 12

H CE BB 2 0 0 1 0 1 2 1 1 3 6 0 2 4 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 13 11 2

P 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 0 5

AVG .275 .316 .407 .299 .336 .000 .238 .182 .341 .000 .200

Batting 2B - J Rollins (4, J Karstens); J Werth (20, J Taschner). HR - R Howard (7, 8th inning off J Taschner 3 on, 2 Out), J Werth (8, 3rd inning off C Morton 2 on, 2 Out). RBI - J Rollins (4), R Howard 6 (29), J Werth 4 (31). 2-out RBI - R Howard 6, J Werth 3. Runners left in scoring position, 2 out - S Victorino 1, G Dobbs 2. Team LOB - 5. Base Running SB - S Victorino (6, 2nd base off C Morton/R Doumit), G Dobbs (1, 2nd base off C Morton/R Doumit). Fielding E - K Kendrick (1, field). DP - 1 (J Rollins-R Howard). EQUIPOS

123 456

789 C H E

PIRATAS

100

010

000

FILADELFIA

105

001

14X 12 13 1

PIRATAS C. Morton (P, 1-7) J. Karstens J. Taschner

IL 4.0 2.1 1.2

H 6 3 4

C CL BB 6 6 0 2 1 0 4 4 2

Debió dejar el partido de los Marlins contra Arizona tras pegar una pelota de foul que le dio en la tibia izquierda.

EFE 9.68 5.40 6.23

FILADELFIA IL H C CL BB P EFE K. Kendrick (G, 2-1)8.0 5 2 2 1 4 5.24 A. Bastardo 1.0 0 0 0 0 2 1.42 PUJOLS BATEA DE CUARTO SAN LUIS (AP). Por primera

vez en casi siete años, el toletero dominicano Albert Pujols dejó ayer el tercer lugar del orden de los Cardenales para batear cuarto, en el primer partido luego que San Luis dejó escapar la punta de la División Central de la Liga Nacional. Matt Holliday, normalmente el cuarto, bateaba tercero en el partido contra los Nacionales. San Luis lleva nueve derrotas en 12 partidos y dejaron la cima de su división por primera vez desde el 30 de julio de 2009. La última vez que Pujols no bateó en tercer lugar para los Cardenales fue el 30 de mayo de 2003, hace 1,046 partidos.

ATLANTA

3 2 METS TB J. Reyes ss 4 L. Castillo 2b 3 J. Bay lf 3 C. Carter rf 2 J. Francoeur rf 1 D. Wright 3b 4 I. Davis 1b 2 R. Barajas c 4 G. Matthews Jr. cf 3 M. Pelfrey p 3 P. Feliciano p 0 F. Rodriguez p 0 TOTALES 29

PRODUCTIVO. José Bautista disparó otro cuadrangular, el cuarto en tres días, pese al revés de Toronto. KANSAS CITY

ARIZONA

FLORIDA

4 38 35

1

KANSAS CITY TB S. Podsednik lf 4 M. Aviles 2b 5 D. DeJesus rf 5 B. Butler 1b 4 J. Guillen dh 3 A. Callaspo 3b 4 M. Maier cf 3 Y. Betancourt ss 4 J. Kendall c 4 TOTALES 36

BALTIMORE

C 1 1 0 0 1 0 1 0 0 4

H CE BB 1 0 1 1 0 0 2 0 0 2 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 2 1 0 0 0 0 10 3 2

P 1 1 0 0 1 0 1 0 0 4

AVG .308 .370 .264 .342 .257 .299 .232 .276 .277

Batting 2B - B Butler (9, B Bergesen); A Callaspo (10, B Bergesen);Y Betancourt (7, B Bergesen). RBI - B Butler 2 (24),Y Betancourt (12). 2-out RBI - B Butler. Runners left in scoring position, 2 out - S Podsednik 1, A Callaspo 1,J Kendall 2. GIDP - J Guillen.Team LOB - 8. Base Running SB - S Podsednik (14, 2nd base off B Bergesen/M Wieters). CS - M Aviles (2, 2nd base by B Bergesen/M Wieters). Fielding E - J Kendall (6, throw). DP - 1 (A Callaspo-M Aviles-B Butler).

2 5 1

P 3 2 0

METS

AVG .241 .254 .331 .254 .222 .274 .189 .000 .233 .000 .157 .200 .167

Batting 2B - R Cedeno (4, K Kendrick). HR - D Young (1, 1st inning off K Kendrick 0 on, 0 Out). RBI - D Young 2 (7). Runners left in scoring position, 2 out - A McCutchen 1. GIDP - J Clement. Team LOB - 4. Base Running SB - D Young (1, 2nd base off K Kendrick/C Ruiz). Fielding E - A McCutchen (3, field). FILADELFIA TB S. Victorino cf 4 P. Polanco 2b 4 J. Rollins ss 4 R. Howard 1b 5 J. Werth rf 5 A. Bastardo p 0 R. Ibanez lf 4 G. Dobbs 3b 4 C. Ruiz c 4 K. Kendrick p 3 B. Francisco ph-rf1 TOTALES 38

Hanley Ramírez

AP

FILADELFIA

BALTIMORE C. Patterson lf N. Markakis rf T. Wigginton 2b M. Tejada 3b L. Scott dh M. Wieters c A. Jones cf G. Atkins 1b J. Lugo pr C. Izturis ss TOTALES

TB 2 4 5 5 4 4 4 3 0 4 35

C 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3

H CE BB 1 0 1 1 0 1 1 2 0 2 1 0 1 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 10 3 3

P 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 3

AVG .318 .293 .315 .283 .245 .271 .245 .236 .208 .208

Batting S - C Patterson. RBI - T Wigginton 2 (26), M Tejada (19). 2-out RBI - M Tejada. Runners left in scoring position, 2 out - C Patterson 1, M Tejada 2, M Wieters 1. GIDP - A Jones. Team LOB - 10. Base Running SB - C Patterson 2 (2, 2nd base off K Davies/J Kendall, 3rd base off K Davies/J Kendall). Fielding E - T Wigginton (6, field). DP - 1 (C Izturis-T Wigginton-G Atkins). EQUIPOS

123 456

789 C H E

KANSAS CITY

110

100 4 10 1

BALTIMORE

001

100

010

MINNESOTA

TORONTO

MINNESOTA TB C H CE BB P AVG D. Span cf 5 1 1 0 0 0 .265 O. Hudson 2b 5 1 2 1 0 0 .289 J. Mauer c 5 2 3 0 0 1 .360 J. Morneau 1b 4 3 3 4 1 1 .374 M. Cuddyer rf 3 0 0 0 2 0 .258 J. Kubel dh 4 0 1 0 1 1 .226 D. Young lf 5 1 1 1 0 0 .267 B. Harris ss 3 0 0 0 1 0 .197 A. Casilla ss 1 0 0 0 0 0 .250 N. Punto 3b 4 0 1 0 0 1 .261 TOTALES 39 8 12 6 5 4 Batting 2B - D Span (6, D Eveland); O Hudson (6, D Eveland). HR - J Morneau 2 (11, 6th inning off R Lewis 0 on, 2 Out, 8th inning off S Camp 1 on, 2 Out), D Young (4, 2nd inning off D Eveland 0 on, 0 Out). RBI O Hudson (12), J Morneau 4 (29), D Young (15). 2-out RBI - O Hudson, J Morneau 4. Runners left in scoring position, 2 out - O Hudson 1, J Kubel 2, D Young 2. Team LOB - 9. Base Running SB - N Punto (3, 2nd base off D Eveland/J Buck). Fielding PB - J Mauer. DP - 1 (O Hudson-J Morneau). TORONTO TB C H CE BB P AVG F. Lewis rf 5 1 1 0 0 1 .284 A. Hill 2b 5 0 0 0 0 0 .173 A. Lind lf 4 0 2 0 0 0 .225 V. Wells cf 4 0 3 1 0 0 .310 L. Overbay 1b 4 0 0 0 0 2 .181 A. Gonzalez ss 4 1 2 0 0 1 .262 J. Bautista 3b 4 1 1 2 0 0 .241 J. Buck c 3 0 1 0 1 1 .278 R. Ruiz dh 4 0 1 0 0 0 .150 TOTALES 37 3 11 3 1 5 Batting HR - J Bautista (11, 2nd inning off K Slowey 1 on, 0 Out). RBI - V Wells (30), J Bautista 2 (31). 2-out RBI - V Wells. Runners left in scoring position, 2 out - A Hill 2, L Overbay 1. GIDP - J Bautista. Team LOB - 8. Fielding E - L Overbay (3, field 2). DP - 1 (J Bautista-L Overbay).

H 7 1 1 1

C CL BB 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 2

P 2 0 0 1

EFE 4.93 3.31 0.00 3.38

BALTIMORE IL B. Bergesen (P, 3-3) 6.2 K. Uehara 1.1 W. Ohman 1.0

H 10 0 0

C CL BB 4 3 2 0 0 0 0 0 0

P EFE 2 5.45 1 2.08 1 0.00

P 1 0 1 0 2 1 0 0 2 0 0 7

AVG .265 .260 .307 .252 .262 .282 .328 .212 .176 .355 .000

Batting 2B - C Jackson (3, C Volstad); J Hester (3, C Leroux). 3B - J Upton (2, D Meyer). SF C Jackson. RBI - C Jackson (5), S Drew (14), J Hester (3). Runners left in scoring position, 2 out - C Jackson 1, S Drew 2,T Abreu 1.Team LOB - 7. Base Running SB - J Hester (1, 2nd base off C Volstad/R Paulino). Fielding DP - 1 (S Drew-K Johnson-A LaRoche). FLORIDA C. Coghlan lf G. Sanchez 1b H. Ramirez ss B. Barden ss J. Cantu 3b D. Uggla 2b C. Ross rf R. Paulino c C. Maybin cf C. Volstad p B. Petersen ph R. Pinto p D. Meyer p B. Carroll ph C. Leroux p TOTALES

TB 4 3 1 3 3 4 3 4 3 1 1 0 0 1 0 31

C 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H CE BB 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1 2

P 1 2 0 2 0 3 1 2 1 0 0 0 0 1 0 13

AVG .223 .288 .293 .250 .265 .275 .305 .297 .242 .214 .083 .000 .000 .220 .000

Batting 2B - C Coghlan (2, E Jackson); J Cantu (11,A Heilman). RBI - C Ross (19). 2-out RBI C Ross. Runners left in scoring position, 2 out G Sanchez 1. GIDP - H Ramirez.Team LOB - 6. Base Running SB - C Coghlan (5, 2nd base off E Jackson/J Hester). Fielding E - H Ramirez (6, field). Outfield assists - C Coghlan, C Maybin.

EQUIPOS

123 456

789 C H E

MINNESOTA

010

401

020 8 12 0

TORONTO

020 010

000 3 11 2

MINNESOTA K. Slowey (G, 5-3) A. Burnett M. Guerrier J. Crain

IL 5.0 2.0 1.0 1.0

H 8 2 0 1

C CL BB 3 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

P 2 0 2 1

EFE 4.70 3.26 2.00 6.32

ARIZONA IL H C CL BB P EFE E. Jackson (G, 2-5) 8.0 4 0 0 2 12 6.33 A. Heilman 1.0 2 1 1 0 1 3.78

TORONTO D. Eveland (P, 3-3) R. Lewis S. Camp J. Roenicke

IL 4.0 2.0 2.0 1.0

H 9 1 2 0

C CL BB 5 3 4 1 1 1 2 2 0 0 0 0

P 2 2 0 0

EFE 4.98 3.48 3.38 6.00

FLORIDA C. Volstad (P, 3-4) R. Pinto D. Meyer C. Leroux

100 3 10 1

KANSAS CITY IL K. Davies (G, 3-2) 6.0 K. Farnsworth 1.0 B. Wood 1.0 1.0 J. Soria (S-10)

ARIZONA TB C H CE BB K. Johnson 2b 4 0 0 0 1 C. Jackson lf 3 1 1 1 1 S. Drew ss 5 0 1 1 0 J. Upton rf 4 0 2 0 0 A. LaRoche 1b 4 1 2 0 0 C. Young cf 3 1 0 0 1 T. Abreu 3b 4 1 2 0 0 J. Hester c 4 1 2 1 0 E. Jackson p 2 0 0 0 1 R. Ryal ph 1 0 0 0 0 A. Heilman p 0 0 0 0 0 TOTALES 34 5 10 3 4

EQUIPOS

123 456

789 C H E

ARIZONA

130 000

001 5 10 0

FLORIDA

000 000

001

IL 5.0 2.0 1.0 1.0

H 7 1 1 1

C CL BB 4 3 1 0 0 2 0 0 0 1 1 1

1 6 1

P 4 2 1 0

EFE 4.47 2.25 11.57 6.60

C 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 3

H CE BB 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 3 3

P 0 1 1 0 0 1 1 2 1 0 0 0 7

AVG .221 .257 .278 .400 .212 .270 .271 .273 .173 .188 .000 .000

Batting 2B - C Carter (2, D Lowe); R Barajas (6, D Lowe). S - L Castillo. RBI - C Carter (3), R Barajas 2 (22). Runners left in scoring position, 2 out - J Francoeur 1, D Wright 1, M Pelfrey 2. GIDP - I Davis, G Matthews Jr. Team LOB - 4. Base Running SB - J Reyes (9, 3rd base off D Lowe/B McCann), J Bay (5, 2nd base off P Moylan/B McCann). Fielding DP - 3 (J Reyes-I Davis, L Castillo-I Davis-J Reyes, J Reyes-I Davis). ATLANTA TB C H CE BB M. Prado 2b 3 1 2 0 1 J. Heyward rf 4 0 1 0 0 C. Jones 3b 1 0 0 1 2 B. McCann c 4 0 0 0 0 T. Glaus 1b 4 0 0 0 0 E. Hinske lf 4 1 3 1 0 Y. Escobar ss 3 0 0 0 1 N. McLouth cf 4 0 2 0 0 D. Lowe p 1 0 0 0 0 E. O'Flaherty p 0 0 0 0 0 P. Moylan p 0 0 0 0 0 M. Cabrera ph 0 0 0 0 0 T. Saito p 0 0 0 0 0 TOTALES 28 2 8 2 4

P 0 1 0 1 2 0 0 1 0 0 0 0 0 5

AVG .329 .275 .222 .243 .275 .389 .202 .198 .071 .000 .000 .193 .000

Batting 2B - M Prado (11, M Pelfrey); E Hinske (8, M Pelfrey); N McLouth (8, M Pelfrey). HR - E Hinske (2, 5th inning off M Pelfrey 0 on, 0 Out). S - D Lowe, M Cabrera. SF - C Jones. RBI - C Jones (9), E Hinske (18). Runners left in scoring position, 2 out - B McCann 2, Y Escobar 1, N McLouth 1. GIDP - J Heyward, B McCann, Y Escobar. Team LOB - 6. Base Running SB - Y Escobar (3, 2nd base off F Rodriguez/R Barajas). CS - M Prado (3, 2nd base by M Pelfrey/R Barajas). Fielding DP - 2 (M Prado-Y Escobar-T Glaus, Y Escobar-T Glaus). EQUIPOS

123 456

789 C H E

METS

020 001

000 3 5 0

ATLANTA

000

000 2 8 0

011

METS IL M. Pelfrey (G, 5-1) 7.2 P. Feliciano 0.1 F. Rodriguez (S-6) 1.0

H 7 1 0

C CL BB 2 2 2 0 0 1 0 0 1

P EFE 3 3.02 1 1.62 1 1.83

DODGERS D. Lowe (P, 5-4) E. O'Flaherty P. Moylan T. Saito

H 4 0 1 0

C CL BB 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 3 1 0 3

IL 7.0 0.2 0.1 1.0

EFE 5.47 2.25 2.51 2.25

BATISTA RECIBE DISTINCIÓN

El utility dominicano de los Azulejos, José Bautista, fue nombrado Jugador de la Semana en la Americana. En seis partidos la semana pasada, Bautista bateó .444 (188) con un total de 20 bases alcanzadas, ocho empujadas y empató por el liderato de Grandes Ligas con cuatro jonrones y ocho anotadas. Es la primera vez en su carrera que Bautista es nombrado Jugador de la Semana. En la Nacional la distinción fue para los Martín Prado de los Bravos de Atlanta.


EL CARIBE. DEPORTES MARTES 18 DE MAYO DE 2010

Nadal avizora el primer peldaño Es segundo en el ranking mundial

TENIS

NUEVA YORK. Después

El español Nadal desplazó al serbio Novak Djokovic al sacarle una diferencia de 475 puntos. Entre Federer y Nadal la brecha es de 3,150 puntos, pero al suizo le toca en los próximos dos meses una exigente etapa de la temporada al intentar revalidar los títulos de dos torneos del Grand Slam. Como campeón vigente del Abierto de Francia y Wimbledon, Federer tiene que defender ni más ni menos que la friolera de 4,000 puntos.

AP

de vencer a Roger Federer en la final del Masters de Madrid, Rafael Nadal ha vuelto al segundo lugar del ranking mundial y ahora avizora el primer peldaño.

CANTIDAD. Nadal aventaja a Djokovic con 475 puntos.

Nadal, en cambio, sólo debe defender 180. Todo porque hace un año Nadal cayó en los octavos de final de Roland Garros frente al sueco Robin Soderling y luego no pudo defender el título de Wimbledon por problemas físicos. La derrota ante Soderling fue la primera de Nadal en el Grand Slam francés en cinco intervenciones.

Un año después, el español parte ahora como el gran candidato para recuperar el trono de la arcilla parisina, aunque se lo toma con mesura. “A mí ni me gusta la etiqueta, ni lo pienso”, dijo Nadal el domingo tras vencer a Federer en dos sets y en respuesta a una pregunta sobre el favoritismo para Roland Garros. [AP]

[ 33


34] DEPORTES EL CARIBE. MARTES 18 DE MAYO DE 2010

SAMUEL.SFELIEXPEREZ@GMAIL.COM

LOS RESULTADOS MLB EQUIPOS PIRATAS FILADELFIA ARIZONA FLORIDA MILWAUKEE CINCINNATI METS ATLANTA COLORADO CUBS

SI/NO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO NO EN EL 1RO NO EN EL 1RO SI EN EL 1RO

SALIDAS DE LOS ABRIDORES CONTRA SU RIVALES 1/3 1 6 4 0 0 0 2 0 1 1

1/2 2 6 4 0 1 0 2 1 1 2

F 2 12 5 1 3 6 3 2

EQUIPOS SI/NO WASHINGTON SI EN SAN LUIS EL 1RO SAN FCO SI EN SAN DIEGO EL 1RO HOUSTON SI EN DODGERS EL 1RO KANSAS CITY SI EN BALTIMORE EL 1RO WHITE SOX SUSP. DETROIT EL 1RO

1/3 0 4 0 1

1/2 F 2 4

2 1

2 2

EQUIPOS BOSTON YANQUIS MINNESOTA TORONTO CLEVELAND TAMPA BAY ANAHEIM TEXAS SEATTLE OAKLAND

4 3

SI/NO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO

1/3 1 6 1 2 1 2 0 4

1/2 5 7 5 3 2 2 2 4

F 9 11 8 3 3 4 3 4

C MORTON K KENDRICK E JACKSON C VOLSTAD Y GALLARDO J CUETO

3 4 12 4 5 7

1Q 26 35

LANZADOR

PONCHES

M PELFREY D LOWE A COOK R WELLS C STAMMEN K LOHSE

1/2 55 62

7/10/09

3 3 3 3 4 4

LANZADOR

PONCHES

M CAIN C RICHARD W RODRIGUEZ J ELY K DAVIES B BERGESEN

LANZADOR

PONCHES

F GARCIA R PORCELLO SUSP. D MATSUZAKA 3 P HUGHES 3 K SLOWEY 2 D EVELAND 2

2 2

3Q FIN 24 31

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q FIN

LANZADOR

PONCHES

F CARMONA J NIEMANN S KAZMIR D HOLLARD RR SMITH G GONZALEZ

EQUIPOS

1Q

LINEA

7 3 4 3

1/2

Z DUKE

+171 9

1-3

2-3

6

3.0

20/6/08

FLORIDA

EN PIRATAS

-165 8

0-0

0-1

7

5.5

12/7/09 19/5/09

EN ARIZONA ARIZONA

-130 9 -180 8

5-0 0-0

8-1 3-5

7 6

5.5 6.0

JO JOHNSON

MILWAUKEE Y GALLARDO 19/7/09 31/5/09 13/4/09

G-P 2-1 4-0 2-4 6-1 0-0 3-1 0-2 1-2 3-2 1-1 1-2 4-1 2-3 3-3 2-4 4-1

IL 20.1 42.1 45.1 62.1 0.0 50.0 20.1 41.1 48.2 23.0 37.1 53.0 44.0 43.1 34.1 47.1

EFE 2.66 3.40 5.56 1.59 0.00 3.06 3.98 5.66 3.88 2.35 6.51 3.06 2.66 3.32 6.03 2.66

G-P 0-0 0-0 1-3 1-0 -2-1 2-2 0-2 1-5 0-0 0-2 5-1 2-4 2-0 -1-0

IL 2.0 5.1 26.1 15.0 -20.0 34.1 16.1 53.0 6.1 20.2 68.1 60.2 16.0 -18.2

EFE 4.50 3.38 4.78 0.60 -1.35 5.50 8.27 2.21 0.00 2.61 3.56 2.37 0.00 -1.93

P 4 1 18 16 -19 29 11 38 6 6 57 64 8 -7

LIGA AMERICANA HORA G-P L 7:05 13-24 7 --12-25 -110 7:05 15-21 7.5 ---21-16 -140 7:05 19-18 9.5 ---24-12 -200 7:07 22-14 8 ---22-16 -120 7:10 14-20 8.5 ---25-11 -250 8:05 17-21 8 ---20-17 -130 10:05 14-22 -140 ---18-19 7

G-P 1-4 0-4 3-2 4-2 1-1 4-2 4-3 2-1 1-5 5-1 4-2 3-1 2-3 2-3

IL 52.2 53.2 48.0 48.2 41.0 53.1 46.1 55.0 37.0 48.2 51.0 48.2 51.0 42.2

EFE 2.73 3.69 2.25 3.88 7.46 3.71 3.30 2.78 5.35 2.03 2.47 1.48 3.88 5.70

G-P 1-2 6-4 2-3 5-9 9-6 5-5 3-4 1-1 0-1 0-0 4-3 1-2 8-4 0-0

IL 29.0 78.2 48.1 112.2 116.1 86.2 46.2 19.0 7.2 3.1 90.1 32.2 100.1 5.0

EFE 6.52 4.23 4.10 4.87 5.96 3.74 5.59 4.26 8.22 5.40 3.39 4.41 2.96 3.60

P 30 48 40 73 96 74 22 7 4 6 81 22 91 3

H L 41 188.5 32 -7

F 92 88

EQ. KANSAS CITY BALTIMORE WHITE SOX DETROIT BOSTON YANQUIS MINNESOTA TORONTO CLEVELAND TAMPA BAY ANAHEIM TEXAS SEATTLE OAKLAND

LAN. Z GREINKE (D) K MILLWOOD (D) J DANKS (Z) J VERLANDER (D) J BECKETT (D) C SABATHIA (Z) C PAVANO (D) S MARCUM (D) D HUFF (Z) D PRICE (Z) JR WEAVER (D) C WILSON (Z) F HERNANDEZ (D) B SHEETS (D)

HORA L EQUIPO 8:30 186 BOSTON ----7.5 ORLANDO

G/P PA-PP FEC. 59-35 99.04-95.03 16/5/10 67-24 102.42-94.20 --------

FEC. 7/2/10 --------

EQ. ORL BOS

H 40 51

L 187.5 -3.5

F 96 89

L

F

JUEGOS DE NHL

HORA

L

EQUIPOS

G-P

GA-GP PGA-PGP

7:05 ---10:05 ----

5 -155 5.5 -140

MONTREAL FILADELFIA CHICAGO SAN JOSE

48-50 50-45 61-35 58-35

261- 270 279- 254 314- 247 295- 243

F

2.66-2.76 16/5/10 2.94-2.67 -------3.27-2.57 16/5/10 3.17-2.61 --------

EQ

L

MON 5 FIL -150 CHI 5.5 SJ -125

F 0 6 2 1

F

EQ

13/2/10 FIL -125 6 -------- MON 5.5 2 22/12/09 SJ 5.5 3 -------CHI -150 2

R-1/2 F

P L/P

EN DETROIT DETROIT

+205 7 +145 8.5

0-4 0-0

3-5 1-2

1 7

4.5 5.0

WHITE SOX WHITE SOX EN WHITE SOX

-205 7 -210 8 -145 8.5

4-0 2-1 0-0

5-3 5-1 2-1

5 4 9

7.0 7.0 7.5

YANQUIS YANQUIS YANQUIS EN YANQUIS YANQUIS EN YANQUIS YANQUIS

+108 9.5 -117 9 -135 8.5 +130 9 -135 9 +131 9.5 -143 9

1-3 3-10 8 2-5 9-7 1 3-7 4-8 5 0-0 0-2 7 6-0 7-0 8 4-3 7-3 5 8-6 16-11 3

5.5 5.5 6.0 6.5 6.5 6.0 5.5

4/4/10 9/26/09 8/23/09 8/8/09 6/11/09

EN BOSTON BOSTON EN BOSTON BOSTON EN BOSTON

+117 9 -185 9.5 +135 8.5 -210 10 -155 9.5

5-2 0-0 7-3 1-0 0-1

7-9 3-0 8-4 5-0 3-4

4 8 8 9 6

6.0 7.5 7.0 5.5 7.0

9/9/09 7/22/09

EN TORONTO EN TORONTO

+185 7.5 +163 8.5

0-1 1-7

4-1 8 6-10 4

3.5 3.0

23/7/07 26/6/07

MINNESOTA EN MINNESOTA

+152 8 -110 9

6-3 0-0

6-4 1-2

3 2

3.5 4.0

28/5/09 17/5/09

TAMPA BAY EN TAMPA BAY

+112 11.5 +154 10

2-0 5-7

2-1 5-7

2 2

3.0 3.5

25/5/09

EN CLEVELAND

-120 10

10-2 10-11 6

4.0

19/9/09 8/8/09 6/7/09 1/7/09 17/5/09

EN TEXAS TEXAS TEXAS EN TEXAS EN TEXAS

-112 9 -173 9.5 -161 9 +111 9.5 -120 10

2-2 1-2 9-2 0-2 0-0

2-3 3-2 9-4 7-9 0-3

4 11 9 3 7

5.5 6.0 5.5 5.5 5.0

5/4/10 29/9/09 11/4/09

EN OAKLAND OAKLAND EN OAKLAND

-152 7 -205 7 -125 8

3-0 6-1 3-5

5-3 6-4 8-5

4 4 8

6.0 7.0 5.0

5/4/10

SEATTLE

+152 7

0-3

3-5

3

4.0

10/4/09 6/10/09

DETROIT

J VERLANDER

BOSTON

J BECKETT

10/4/09 7/24/09 6/10/09

7/5/10 4/4/10 23/8/09 7/8/09 9/6/09 5/5/09 25/4/09

3-5 5-2 6-7

7 9 6

7.0 5.5 5.0

MILWAUKEE

-131 9.5

2-3

6-9

3

3.0

ATLANTA EN ATLANTA ATLANTA

-120 7.5 +110 8 -200 7

1-3 0-0 1-1

2-3 5-1 3-8

2 5 6

5.5 5.0 8.0

28/8/09

EN SAN LUIS

+200 8.5

1-1

2-3

2

2.0

6/9/06 29/4/06

EN WASHINGTON -210 7.5 WASHINGTON -260 8

0-1 1-1

6-7 2-1

7 3

6.5 6.0

MINNESOTA C PAVANO

13/5/10 20/4/10 4/10/09 10/7/09 20/5/09 11/4/09

SAN DIEGO EN SAN DIEGO EN SAN DIEGO SAN DIEGO EN SAN DIEGO EN SAN DIEGO

-165 7 -117 7 +110 7 -146 8.5 +150 7.5 +178 6.5

0-1 0-1 3-0 7-0 1-2 1-5

0-1 5 0-1 10 4-3 3 8-0 11 1-2 3 3-6 7

6.5 6.5 6.0 5.0 5.5 4.5

TORONTO S MARCUM

13/5/10 20/4/10

EN SAN FCO SAN FCO

+165 7 +117 7

1-0 1-0

1-0 1-0

6 2

3.5 3.5

19/7/09

HOUSTON

-230 9

2-3

4-3

1

3.5

-128 8 -250 8.5

3-2 7-1

3-7 8-1

7 6

6.5 6.5

SEATTLLE F HERNANDEZ

0-0 0-0

7-2 0-2

2 3

3.0 4.5

OAKLAND B SHEETS

20/8/09 18/7/09 11/5/09

J SANTANA

WASHINGTON J LANNAN SAN LUIS C CARPENTER

KANSAS CITY Z GREINKE

EQ. BOS ORL

LINEA

3-3 5-2 6-7

LIGA AMERICANA

JUEGOS DE LA NBA

RIVAL

-132 8.5 -205 8.5 -159 8

DOGDRES H KURODA

JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P L EQ. LAN. 7:05 18-18 COLORADO J CHACIN (D) ----15-22 -115 CUBS C SILVA (D) 7:05 16-20 8.5 PIRATAS Z DUKE (Z) ---22-13 -305 FILADELFIA R HALLADAY (D) 7:10 15-22 8.5 ARIZONA B BUCKNER (D) ---19-18 -205 FLORIDA J JOHNSON (D) 7:10 15-21 9.5 MILWAUKEE M PARRA (Z) ---20-16 -130 CINCINNATI H BAILEY (D) 7:10 18-19 -120 METS J SANTANA (Z) ---17-19 8 ATLANTA K MEDLEN (D) 8:15 20-17 8 WASHINGTON J LANNAN (Z) ---21-16 -265 SAN LUIS C CARPENTER (D) 10:05 20-15 6.5 SAN FCO J SANCHEZ (Z) ---22-14 -115 SAN DIEGO M LATOS (D) 10:10 13-23 7.5 HOUSTON B NORRIS (D) ---19-17 -215 DODGERS H KURODA (D)

FECHA

EN CINCINNATI CINCINNATI CINCINNATI

SAN DIEGO M LATOS

LOS JUEGOS

P L/P

EN FILADELFIA

SAN FCO J SANCHEZ

3Q FIN

R-1/2 F

WHITE SOX J DANKS

FILADELFIAR HALLADAY

METS

NBA EQUIPOS PHOENIX LA LAKERS

PIRATAS

16/7/09

PONCHES RESULTADOS DE LOS PONCHES PONCHES

RIVAL

CINCINNATIH BAILEY

Nota: Si en el 1ro Significa que anotaron en el 1 ininng • No en el 1ro Significa que no anotaron en el 1 inning

LANZADOR

FECHA

LIGA NACIONAL

7/29/09 5/15/09

EN BALTIMORE BALTIMORE

7/26/09 4/18/09

EN KANSAS CITY -151 9.5 KANSAS CITY -121 9

BALTIMOREK MILLWOOD

YANQUIS C SABATHIA

CLEVELAND D HUFF

TAMPA BAY D PRICE

ANAHEIM JR WEAVER

TABLA DE RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE MLB CON 1.5 EQUIPO

G-P 1.5 G-P

DANDO 1.5 TOMANDO 1.5

+/-/E

EQUIPO

G-P 1.5 G-P

DANDO 1.5 TOMANDO 1.5

+/-/E

COL 19-17 18-18 13-11 6-6 15-20-1 SF 18-17 20-15 11-12 7-5 14-18-3 CUBS 13-24 15-22 6-22 7-2 14-18-5 KCITY 21-15 13-23 1-4 20-11 19-17 CIN 19-17 20-16 2-10 17-7 15-15-6 DET 21-16 21-16 6-9 15-7 18-17-2 PIR 18-18 16-20 0-2 18-16 17-16-3 TB 20-16 25-11 13-14 7-2 16-18-2 METS 24-13 18-19 7-7 17-6 18-16-3 CLEV 15-19 14-20 2-4 13-15 14-17-3 WAS 24-13 20-17 0-1 24-12 16-20-1 BAL 17-20 12-25 2-4 15-16 14-21-2 HOU 15-21 13-23 3-6 12-15 12-22-2 BOS 12-25 19-18 11-22 1-3 19-15-3 ATL 14-22 17-19 10-15 4-7 16-17-3 TOR 26-12 22-16 9-4 17-8 18-18-2 FIL 22-13 22-13 14-12 8-1 18-17 YAN 24-12 24-12 22-11 2-1 19-16-1 FLO 17-20 19-18 9-13 8-7 19-17-1 WS 13-23 15-21 5-17 8-6 19-16-1 MIL 15-21 15-21 6-12 9-9 23-10-3 MIN 19-17 22-14 11-12 8-5 14-20-2 SL 15-22 21-16 13-19 2-3 12-24-1 OAK 17-20 17-20 5-8 12-12 17-19-1 SD 22-14 22-14 6-5 16-9 11-21-4 ANA 17-21 17-21 7-12 10-9 18-19-1 ARI 18-19 15-22 8-8 10-11 23-12-2 TEXAS 17-20 20-17 8-15 9-5 17-18-2 DOD 17-19 19-17 12-15 5-4 21-15 SEA 17-19 14-22 6-12 11-7 13-21-2 Nota: Equipos-Equipos, G-P 1.5-Ganados y perdidos Jugando con el 1.5, G-P -G-Ganados P-Perdidos, Dando-Ganados y perdidos cuando los equipos dan 1.5, Tomando-Ganados y perdidos cuando los equipos toman 1.5, +/-/e – Mas, menos, empates TABLA DE RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE MLB CON 2.5 EQUIPO

G-P 1.5 G-P

COL CUBS CIN PIR METS WAS HOU ATL FIL FLO MIL SL SD ARI DOD

18-18 13-24 19-17 18-18 24-13 27-10 16-20 15-21 19-16 16-21 15-21 13-24 23-13 17-20 16-20

18-18 15-22 20-16 16-20 18-19 20-17 13-23 17-19 22-13 19-18 15-21 21-16 22-14 15-22 19-17

DANDO 1.5 TOMANDO 1.5 10-14 6-22 1-11 0-2 5-9 0-1 2-7 9-16 11-15 6-16 5-13 10-22 5-6 5-11 11-16

8-4 7-2 18-6 18-16 19-4 27-9 14-13 6-5 8-1 10-5 10-8 3-2 18-7 12-9 5-4

+/-/E 15-20-1 14-18-5 15-15-6 17-16-3 18-16-3 16-20-1 12-22-2 16-17-3 18-17 19-17-1 23-10-3 12-24-1 11-21-4 23-12-2 21-15

EQUIPO

G-P 1.5 G-P

SF KCITY DET TB CLEV BAL BOS TOR YAN WS MIN OAK ANA TEXAS SEA

21-14 23-13 19-18 18-18 19-15 21-16 8-29 27-11 21-15 16-20 18-18 19-18 17-21 14-23 16-20

20-15 13-23 21-16 25-11 14-20 12-25 19-18 22-16 24-12 15-21 22-14 17-20 17-21 20-17 14-22

DANDO 1.5 TOMANDO 1.5 11-12 0-5 3-12 11-16 2-4 2-4 7-26 8-5 18-15 5-17 10-13 4-9 5-14 5-18 4-14

10-2 23-8 16-6 7-2 17-11 19-12 1-3 19-6 3-0 11-3 8-5 15-9 12-7 9-5 12-6

+/-/E 14-18-3 19-17 18-17-2 16-18-2 14-17-3 14-21-2 19-15-3 18-18-2 19-16-1 19-16-1 14-20-2 17-19-1 18-19-1 17-18-2 13-21-2

Nota: Equipos-Equipos, G-P 1.5-Ganados y perdidos Jugando con el 1.5, G-P -G-Ganados P-Perdidos, Dando-Ganados y perdidos cuando los equipos dan 1.5, Tomando-Ganados y perdidos cuando los equipos toman 1.5, +/-/e – Mas, menos, empates JUEGOS DEL MIÉRCOLES EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P L EQ. LAN. G-P IL 7:05 18- 20 METS INDECISO (D) -----20- 18 WASHINGTON L HERNANDEZ (D) 4-2 49.1 7:05 15- 22 MILWAUKEE R WOLF (Z) 3-3 48.1 ---16- 21 PIRATAS B BURRES (Z) 2-1 27.0 7:05 16- 22 CUBS T GORZELANNY (Z) 1-4 40.0 ---23- 13 FILADELFIA J MOYER (Z) 5-2 45.1 7:10 21- 16 CINCINNATI A HARANG (D) 2-5 46.1 ---18- 19 ATLANTA K KAWAKAMI (D) 0-6 37.1 8:05 19- 18 COLORADO INDECISO (D) -----13- 24 HOUSTON F PAULINO (D) 0-6 39.1 8:15 20- 18 FLORIDA A SANCHEZ (D) 2-2 42.1 ---21- 17 SAN LUIS J GARCIA (Z) 4-2 44.1 9:40 21- 15 SAN FCO T WELLEMEYER (D) 2-3 36.0 ---15- 23 ARIZONA I KENNEDY (D) 2-2 50.1 10:10 22- 15 SAN DIEGO J GARLAND (D) 4-2 48.0 ---20- 17 DODGERS RA ORTIZ (D) 1-1 26.2 LIGA AMERICANA HORA G-P L EQ. LAN. G-P IL 7:05 26- 11 TAMPA BAY W DAVIS (D) 3-3 40.0 ---24- 13 YANQUIS A BURNETT (D) 4-1 51.2 7:05 14- 24 KANSAS CITY G MECHE (D) 0-4 37.2 ---15- 20 CLEVELAND J MASTERSON (D) 0-4 38.0 7:10 23- 14 MINNESOTA S BAKER (D) 4-3 49.1 ---19- 19 BOSTON C BUCHHOLZ (D) 4-3 41.2 8:05 12- 26 BALTIMORE J GUTHRIE (D) 2-4 52.1 ---20- 18 TEXAS R HARDEN (D) 2-1 38.1 8:10 18- 21 ANAHEIM J SAUNDERS (Z) 2-5 45.1 ---15- 22 WHITE SOX M BUEHRLE (Z) 2-5 51.1 10:05 22- 16 DETROIT J BONDERMAN (D) 1-2 34.2 ---18- 20 OAKLAND D BRADEN (Z) 4-3 54.0 10:10 23- 16 TORONTO B CECIL (Z) 2-2 28.0 ---14- 23 SEATTLE D FISTER (Z) 3-1 47.0

EFE -1.46 4.66 5.00 3.60 4.57 6.02 5.79 -5.72 3.83 1.42 5.25 3.58 1.88 5.40

G-P -12-13 8-1 0-0 0-1 3-1 1-2 0-2 -0-1 0-1 -1-3 -1-1 2-2

IL -213.1 93.2 4.0 5.0 39.1 35.2 7.2 -10.0 7.0 -20.2 -19.0 25.0

EFE -4.43 3.07 4.50 9.00 4.58 3.28 11.74 -8.10 3.86 -4.79 -2.84 4.68

P -136 87 1 3 24 25 2 -9 8 -14 -10 16

EFE 3.38 3.31 7.17 5.92 4.93 3.46 4.13 4.93 4.96 5.26 4.93 3.50 5.46 1.72

G-P 0-2 12-4 5-9 1-2 0-1 0-1 3-0 0-0 3-2 2-6 3-3 2-2 -0-1

IL 11.0 156.2 127.2 21.0 14.2 4.1 33.2 13.0 38.2 117.0 43.0 30.2 -6.2

EFE 5.73 2.76 4.72 5.57 4.30 14.54 3.48 0.69 3.49 4.38 3.77 7.34 -5.40

P 8 157 113 18 12 4 24 10 27 64 19 17 -5


EL CARIBE. DEPORTES MARTES 18 DE MAYO DE 2010

[ 35

FUENTE EXTERNA

Colombia se cruza en los planes de RD Samuel Camilo.

Anuncian VI versión de la Liga

La representación de Colombia ha entrado en medio del camino de República Dominicana, al momento de pensar en las proyecciones de medallas para la delegación quisqueyana.

ARCHIVO

Doñé detalla programa de federaciones Programa

Fernando Teruel.

Sánchez es sustituto de Teruel

FÚTBOL

Directivos de la Federación Dominicana de Fútbol y ejecutivos de la empresa The Coca Cola Company, ofrecieron los detalles de la VI versión del torneo de Liga Mayor de Fútbol Coca Cola dedicada a Sudáfrica con motivo de la celebración del Mundial 2010 durante un encuentro con la prensa celebrado el jueves en la sede del Comité Olímpico Dominicano. El torneo comenzará el 23 de mayo con un total de ocho equipos y la ceremonia inaugural será en el estadio del Parque del Este. “Esta alianza es una meta y un gran reto para demostrar que en el país no solo se juega béisbol, sino también fútbol y es una grata satisfacción impulsar la Liga Mayor Coca Cola”, dijo Samuel Camilo, gerente de Mercadeo de Coca Cola. [ EL

CARIBE ]

El hecho que impide dar un punto promedio de medallas en los próximos Juegos Centroamericanos y de Caribe Mayagüez 2010, es la labor desarrollada por Colombia, específicamente en los Juegos Suramericanos. Es por eso que el director del área técnica del Comité Olímpico Dominicano postergó su respuesta debido a que hay eventos que necesitan ser confrontados para una mayor precisión, como es el caso de los Juegos Suramericanos. “No tenemos números específicos de medallas, porque estamos haciendo los cotejos de las competencias”, explicó Doñé. En ese sentido señaló que: “Nos fijamos en los Juegos del Sur en los que Colombia se convirtió en un contendor de importancia”, manifestó. Señaló que Colombia tiene un programa de unos 28 deportes y muchos de ellos son contendores de República Dominicana. Pesas, boxeo, ciclismo, atletismo, entre otros se encuentran entre los deportes en que lucharían por me-

Una fuente confirmó designación del asistente Fernando Teruel renunció y EL CARIBE

El evento comenzará el próximo 23 de mayo

BALONCESTO

PROCESO. El plan del COD se fundamentó en tres puntos.

dallas los colombianos y dominicanos. República Dominicana ganó 97 medallas en la pasada edición de Cartagena de Indas 2006, de las que 22 fueron de oro, 31 de plata y 44 de bronce para un sexto lugar. Colombia se hizo del tercero con 72 de oro, 70 de plata y 77 de bronce para sumar 219. En los Suramericanos sumó 372 (144-124-104) para ganar ese certamen delante de Brasil con 355 y (133-119-103) y Venezuela que finalizó tercero con 263 (8977-97). Doñé informó que actualmente están en el tercer punto de los tres pasos establecidos. “Fue una sorpresa quedando delante de Brasil, Vene-

zuela y Argentina, eso te pone el país en otra perspectiva”. Doñé informó que la delegación atlética del país entró en la fase final del programa del área técnica del COD, el cual está constituido de tres etapas. Detalló que la primera fase es la preparación interna de los atletas de las federaciones, lo cual significa entrenamiento local del atleta en base a programas específicos; segundo, la base de entrenamiento en el extranjero y, en algunos casos, en altura, y tercero los fogueos que es la fase final de la preparación de los atletas y es la que ejecutan en estos momentos. [ CARLOS

SÁNCHEZ G. ]

su decisión fue confirmada ayer, por el club Bameso. En tanto, una fuente cercana al club informó que el asistente Freddy Sánchez ocupará su cargo. Sánchez había sido asistente en San Lázaro por unos 10 años y ha ganado en varias categorías menores en esa franquicia. Bameso tiene marca de 46 y ha perdido los últimos dos en forma corrida. Está en quinto empate con San Carlos, pero los verde-amarillos dominan la serie 2-1. El torneo sigue mañana. Bameso emitiría un documento, luego de una reunión, para designar de forma oficial al nuevo dirigente. Teruel alegó que tuvo un buen equipo en sus manos, pero que el conjunto nunca jugó de forma consistente bajo sus manos. [ CARLOS

SÁNCHEZ G. ]


La piña se puso agria Colombia será fuerza en Mayagüez 2010 MARTES 18 DE MAYO DE 2010

Abajo 7-9 en la novena entrada, los Yankees vinieron de atrás con dos cuadrangulares. Uno de ÁRod para el empate y otro de Marcus Thames, que dejó en el terreno a los Medias Rojas de Boston

¡FULMINANTES! BÉISBOL. Mets niegan interés por Pedro. Bautista, el mejor de semana. BASKET. Sánchez entra por Teruel en Bameso. TENIS. Nadal es segundo.



2 [ OPORTUNIDADES. DESPLEGADOS MARTES 18 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE

Apartamentos Alquiler PROLONGACION 27 : Apto. 2do nivel y Local Comercial 1er, 2do nivel, Inf.: 809-560-5040 /829-686-7981 ALQUILO UN APARTAMENTO. :AV. España, amueblado, 2do. piso vista al mar, 2 habs., 2 sala de baños, cuarto de star, balcòn. inversor, tinaco, guardian 241⁄44 h. USS$ 1,000, Dol. tel: 809-766-3929/809 608-0738 EN EL PARAISO DE HERRERA Alquilo Alquilo Apto. de 2 habs, agua 24 horas del día, Seguridad, Tel.809-330-8840/809-669-7414 INMOBILIARIA RIJOSA ALQUILA :Residencial Las Mercedes Km. 14 Aut. Duarte, 4 Apartamentos RD$5,000, 2 Locales Comerciales 7,000 y 8,000; y casa de 4 Habs, jacuzzi, tinaco 15,000. www. rijosa.com Tel. (809) 686-1093 /688-5267 Apartamentos Ventas

VILLA MELLA:prox.la Sirena,Casas, 3hbt,baño,sala-comedor,marq. t e c h a d a , á r a d e lavado,patio,jardín RD$1,650,000 Separe$10,000 MUDATE$300,000INF. T e l . 8 0 9 - 6 9 5 - 0 9 3 5 Cel.809-350-8324

INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Honduras, sala, comedor, cocina, 3 habs, 2 baños, área de lavado, cisterna, tinaco, marquesina, patio, galería, cuarto de servicio.130 M2 de Solar RD$2,500,000.00 www.rijosa. com Tel. (809) 686-1093 / 688-5267

INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Res. Cerros del Norte, Aut. Duarte, Km. 18, 3 habs, 1 baño, sala, comedor, cocina, marquesina, galería, 85 M2 de Const. RD$1,500,000.00 Sep. RD$50,000.00 www.rijosa.com Tel. (809) 686-1093 /688-5267

VISTA HERMOSA:Aptos. en const.,2y3 habts,2.5baños, balcón, 4tos.piso terraz., aire, inversor, tinaco intalado, cisterna, calentador, proyecto cerrado, Desde RD$2,220,000 Separe$100,000 Complete Inicial 19 meses sin inteses Inf. TEL.809-695-0935 CEL.809-350-8324

INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Res. Cerros del Norte, Aut. Duarte, Km. 18, 3 habs, 1 baño, sala, comedor, cocina, marquesina, galería, 85 M2 de Const. RD$1,500,000.00 Sep. RD$50,000.00 www.rijosa.com Tel. (809) 686-1093 / 688-5267

INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Res. Codetel, Prol. Av. 27 de Febrero, sala, comedor, cocina, área de lav., 3 habs, 2 baños, patio, protección en hierro, 157.11 de Const. RD$3,400,000.00 www.rijosa. com Tel. (809) 686-1093 /688-5267

Casas Alquiler CASA DE GUAYACANES:Casa de 2 niveles de 650 metros de const. 3000 mts terreno frente a la playa, casa de invitados, casa para el servicio, estupenda vista al mar, fabuloso para vivir tranquilo, lujo toda la madera en caoba alquiler o venta Sin Intermediarios. Inf. 221-8988/682-5826

INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Cond. Bolívar, Av. Bolívar, Gazcue, 3er Nivel, 2 habs, cuarto de serv. baño, sala, comedor, cocina, área de lav., 1 parqueo, verjado, balcón, 120 M2 aprox. de const. Lugar tranquilo. RD$3,500,000.00 www.rijosa.com Tel. (809) 686-1093 /688-5267 AMANDA 1:zona oriental, Aptos, 3hbts, 2baños, balcón, salacomedor, área de lav. proy. cerrado, portón eléctrico. Separe RD$50,000 DESDE RD$1,850,000 INF. TEL.809-695-0935 CEL.809-350-8324 INF. TEL.809-695-0935 CEL.809-350-8324 INDEPENDENCIA:prox. Super Nacional, Aptos, en construción, 131mts, 3hbt, balcón, 2.5baños.cto. serv.,2 parq.portón eléctrico,inversor en áreas comunes, Desde RD$3.880 Separe RD$100,000 Complete inicial 12 meses sin intereses INF. TEL.809-695-0935 CEL.809-350-8324 REPARTO 3 OJOS:,z.oriental, Aptos,3 habt,sala, balcón,2 baños,cocina,cto.serv. con baño,4to.piso, tinaco, intercón,cistena, pozo tubular, listo p˚ntrega, Desde RD$2,150,000 Separe RD$100,000 MUDATE D R $ 4 3 0 , 0 0 0 I N F . TEL.809-695-0935 CEL.809-350-8324 VILLA MELLA:prox. la S i r e n a , A p t o s , 2 y 3 habt,balcón,bño,sala-comedor,cocina con desay.1y2 parq. procto cerrado,pozo cisterna. Desde RD$950,000 Separe $10,000 MUDATE RD$190,000 INF.TEL.809-695-0935 CEL.809-350-8324

INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Res. Codetel, Prol. Av. 27 de Febrero, galería, sala, comedor, cocina, área de lavado, marquesina doble, 3 habs, 2 baños, patio, protección en hierro, 157.11 de Const. RD$3,400,000.00 www.rijosa. com Tel. (809) 686-1093 / 688-5267 INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Sector Mejoramiento Social, 181.75 M2 de Solar RD$12,000,000.00 www.rijosa. com Tel. (809) 686-1093 / 688-5267 INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Aut. Las América, 3 habs, sala, comedor, cocina, galería, cisterna, marquesina, área de lav., 1 ½ baños, 112 M2 de Const. RD$2,000,000,00 www.rijosa. com Tel. (809) 686-1093 /688-5267 INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Honduras, sala, cocina, 3 habs, 2 baños, área de lavado, cisterna, tinaco, patio, galería, 130 M2 de Solar RD$2,800,000.00 www. rijosa.com Tel. (809) 686-1093 /688-5267

INMOBILIARIA RIJOSA ALQUILA :Casa en Los Cerros, Aut. Duarte Km. 18, 3 habs, sala, comedor, cocina, marquesina, 1 baño, galería y patio RD$7,000 mensual. www.rijosa.com Tel. (809) 686-1093/688-5267 INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Aut. Las Américas Km. 19, Viñas del Mar, 1er. Nivel, 3 habs, sala, comedor, cocina, área de lav., 1 baño, 1 parqueo. 64.26 M2 de Const. RD$5,000 mensual www. rijosa.com Tel. (809) 686-1093 /688-5267 INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Aut. Las Américas km. 18, 3er nivel, sala-comedor, recibidor, balcón, cocina, 3 habs, 1 baño, parqueo. 80 M2 de Const. RD$4,500 mensual www.rijosa. com Tel. (809) 686-1093 /688-5267 INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Casa en Los Cerros, Aut. Duarte Km. 18, 3 habs, sala, comedor, cocina, marquesina, 1 baño, galería y patio. RD$7,000 mensual www.rijosa.com Tel. (809) 686-1093 /688-5267 Casas Venta CARRET. SANCHEZ Km. 111⁄2, de 2 niveles, sala, com., galería, cocina grande, patio, 2 balcones, 21⁄2 baños, parq. 2 vehs., puerta eléctrica , seg. 24 h, todo en caoba, Contacto : 809-929-9042

INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Paseo de Sevilla, Urb. Puerta de Hierro, 2 niveles, galería, recibidor, sala, 3 baños, c•año, terraza, 3 habs, balcón, estar y closet de ropa blanca en hab. Principal, 343 M2 de Const. RD$3,500,000.00 www.rijosa. com Tel. (809) 686-1093 /688-5267 INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Quinta de San Felipe, Villa M., 3 habs, sala, cocina, comedor, 1 baño, área de lavado, patio, galería, 72 M2 de Const. y 181 M2 de Solar. RD$1,200,000.00 www. r i j o s a . co m Tel . ( 8 0 9 ) 686-1093 /688-5267 INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Res. Cerros del Norte, Aut. Duarte Km. 18, sala, cocina, 3 habs., 1 baño común, patio, titulo. 140 M2 de Const., 182.20 de Solar. RD$2,200,000.00 www. rijosa.com Tel. (809) 686-1093 /688-5267

INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Res. Remanso, Villa M., 2 Nivel 2 habs y 3 habs, sala, comedor, cocina, bomba sumergible, agua permanente, galería, balcón, 2 b a ñ o s , p a r q u e o . RD$1,500,000.00 www.rijosa. com Tel. (809) 686-1093 /688-5267

Negocios Alquiler VIDEO CLUB JUEGO, alquiler:en local con bonita y fina ambientacion con dulceria, vitrina y exhibidores acto para tienda renta 12,000 (560-7089

Ofertas de Empleos "GANE 30,000 MENSUALES, Ventas Por Catálogos De Relojes, Perfumes. Además Plata 925. TEL: 809-472-6668 Y 809-903-1112 Detectives DETECTIVES DISAN consultas gratis, casos de infidelidad, actividades de sus hijos, vigilancia a empleados, antecedentes, depuraciones. fotografias y video. 24 horas Tel. 238-4137/ 238-3975

Fincas Ventas INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :636 Tareas, sembradas de árboles frutales, Doña Maria, Cevico, Cotuí, con Titulo. RD$3,000,000.00 Neg. www. rijosa.com Tel. (809) 686-1093 /688-5267 INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Municipio Sabaneta, Valle de la Vega Real, 250,000 M2 o 400 tareas, posee diversas mejoras, entre ellas una casa de aproximadamente 300 M2, de 2 niveles, 3 habs, 2 ½ baños, amplia sala, comedor, cocina, terraza, parqueos, RD$36,000,000.00 www.rijosa. com Tel. (809) 686-1093 /688-5267 INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :Ubicada a 10 kilómetros de Miches con vista al mar, no tiene playa. Consta de 827,590.72 M2, tiene casa grande ya construida, sembrada de coco y naranjas. US$15.00 el M2 con titulo www.rijosa.com Tel. (809) 686-1093/688-5267 INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :636 Tareas, sembradas de árboles frutales, Doña Maria, Cevico, Cotuí, con Titulo. RD$3,000,000.00 Negociable www. r i j o s a . co m Tel . ( 8 0 9 ) 686-1093 /688-5267

PERDIDA MATRICULA: Del vehículo de carga Toyota BU88LMDDHT, azul, año 92, placa L033178, chasis BU880023526 a nombre de José Francisco Núñez. PERDIDA MATRICULA: Del vehiculo privado Toyota Camry Ce azul año 87 placa A089734 chasis JT2SV22E7H0061252 a nombre de Carlos Ramon Rodriguez Valerio.

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial , rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, no lo dudes investigalo detectective_ rodiven/hotmail.com. 809-238-3823/809-937-2031 Serv. 24 horas

PERDIDA MATRICULA: Del Volteo Mack DM800 rojo año 79 placa S011135 chasis DM886SX2077 a nombre de Cesar Julio Reyes Rocha. TU OPORTUNIDAD:De Madres comedor nuevo en madera preciosa redonda de 4 sillas Inf. 809-481-1778/482-2175.

VENDO DE OPORTUNIDAD Consola antigua, Alfombras Persas, Alfombras Persas Lámparas. Mesitas de Caoba. Juego comedor con 4 sillas Tel.809-567-6528 /Cel.829-830-4700

PERDIDA DE PLACA:Del vehículo Toyota, blanco, 98, placa L A A 4 5 3 , c h a s i s JT4RN50R5H0268204, a nombre de Daniel Ferreras Baez.

LIQUIDACION DE INVENTARIO: Planta Elec. de 400 kilos Mitsubishi, montacg.Toyota 2 1⁄2TN, Termoquin Kubota, Ford F50, 2000, 2 tractores pequeños, Repuestos Japoneses en general, Inf.: 809-560-5040 /829-686-7981 VENDO MAQUINA:de Yun Yun $20,000.00, Batidora de bizcocho, marca Cobar de 20 ¼ y 6 lib. $35,000.00. Inf.: 829-303-6768.


] 3

LEGALES.OPORTUNIDADES

EL CARIBE .MARTES 18 DE MAYO DE 2010


4 [ OPORTUNIDADES. LEGALES MARTES 18 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.