JCE advierte por impugnaciones Sólo darán curso a las consignadas en las actas de escrutinio
P.4
VIERNES 21-5-2010 SANTO DOMINGO, RD AÑO 62 | Nº 20.347 | $20.00
WWW.ELCARIBE.COM.DO
P.19
Con 50 años y más, aún tocan y bailan
PAÍS
PRD: hubo fraude; PLD lo rechaza
■ PRD alega fue colosal y el PLD dice denuncia busca negociar senadurías. P.7 PAÍS
Salud inicia hoy jornada vacunación ■ Reforzarán vacu-
nación contra el polio, rubeola, sarampión y papera. P. 10 SECCIONES
PAÍS MUNDO DINERO OPINIÓN ESTILO
4 11 12 14 16
ARTE 18 CINE 20 HUMOR 21 GENTE 22 DEPORTES26
2da. línea del Metro será “full blindada” La obra podrá resistir desde un terremoto hasta un sunami PROTECCIÓN. La segunda línea del Metro de Santo Domingo será totalmente soterrada, a prueba para soportar cualquier desastre natural, como un terremoto o un sunami, de acuerdo a las explicaciones dadas por el ingeniero Leonel Carrasco, subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Trans-
porte (OPREP). Los trabajos marchan a ritmo acelerado con una batería de maquinarias pesadas y brigadas de técnicos y obreros que laboran largas jornadas diurnas y nocturnas. Una parte de la perforación será realizada por una tuneladora de avanzada tecnología, encargada a la firma Robbins. P. 10
JUAN ALMÁNZAR
EN ESTA EDICIÓN
ACCIÓN. Una batería de máquinas pesadas trabaja en el Metro.
MATÍAS Y BERROA
FOGARATÉ
El PRD, una patana Es una patana cargada de gente. La patana está en el 10 de la Sánchez, rumbo al 12 de Haina. Pero bota los cambios, tiene flojo el eje cardan, Ramón sale agua por el muColombo fler, le tiembla el Periodista ■ guía y a cada rato se apaga. El chofer no sabe manejarla y anda con pésimos mecánicos. Para que llegue al 12 hay que hacerle un overhall, aunque el chofer no quiera. Hablo del “nuevo” PRD.
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
La gran lección F
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE
Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/ TESORERO
Manuel Estrella REDACCIÓN
DIRECTOR
MULTIMEDIOS CARIBE
DE
DEL
Osvaldo Santana DIRECTOR
DE
EL CARIBE
Manuel A. Quiroz ASISTENTE
DEL
DIRECTOR
Enfry W. Taveras JEFE
DE
REDACCIÓN
Héctor Marte Pérez
GERENTE GENERAL
Juan Cohén ASESOR
Michael Roy DIRECTORA COMERCIAL Y DE RELACIONES PÚBLICAS
Manuela Ricardo EDITOR
DE DISEÑO
Roberto Severino
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló 4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TELÉFONO: (809) 683-8100 (809) 985-8100 FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle del Sol 8. Edif. Monumental TELÉFONO: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8371. PUBLICIDAD: (809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338 (desde interior sin cargo). CORREO ELECTRÓNICO: Editora@elcaribe.com.do
LOS PARTIDOS DEBEN RENDIR CUENTA SOBRE EL USO DE RECURSOS
uera de los resultados electorales y de las impugnaciones y cambios eventuales de que puedan ser objeto, la gran lección que se extrae de las pasadas elecciones es la necesidad de cambios institucionales profundos que permitan disciplinar y hacer menos tortuoso el ejercicio de la política partidaria. Por lo menos esa es la coincidente opinión a que han llegado magistrados de la Junta Central Electoral (JCE) y directivos de la Fundación Institucionalidad y Justicia y de otras organizaciones de la sociedad civil. La Junta, que tomó medidas sin precedentes, algunas de ellas más allá de sus atribuciones, pero en aras de garantizar un proceso organizado, carece de los instrumentos legales para actuar con más efectividad en algunas situaciones. Por ejemplo, ante la ausencia de una ley de partidos es al Ministerio Público al que le corresponde iniciar acciones ante denuncias o casos comprobados en el uso anómalo o abusivo de los recursos del Estado y del sector privado para pretender alterar la intención del voto. Conforme al actual ordenamiento jurídico, incluso en estos casos parece que no se puede actuar de oficio, sino en base a una denuncia formal, condición que no reúne una simple declaración verbal o una publicación en un medio de comunicación. Es tanto lo que se ha hablado acerca de la ley de partidos y no siempre con la debida claridad, que en el ánimo público se han acumulado más dudas que certezas sobre el alcance y la efectividad que tendrá. Las principales aprensiones no giran sobre sus postulados, muchos de los cuales lucen muy pertinentes para la transparencia del ejercicio político, sino al tiempo que se ha tardado y al hecho de que aún no se vislumbra disposición alguna para aprobar la necesaria legislación. A pesar de que se han manifestado muchas opiniones favorables, por lo menos en declaraciones para la prensa, lo cierto es que hasta ahora ha habido poco interés o voluntad política para agilizar su conocimiento en el Congreso.
ARRIBA Y ABAJO
Castaños Guzmán POSTURA INSTITUCIONAL
➤
EDITORIAL
El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, ha sido categórico en su afirmación de que no hubo un fraude en las elecciones, contrario a lo que sostiene Miguel Vargas Maldonado.
Domínguez Brito POSIBLE AVISPERO
➤
VENTANA DOS
21.5.10 | OPINIÓN
La admisión del senador Francisco Domínguez Brito de que se propone lanzar su precandidatura a la presidencia puede ser el inicio de un avispero de otros posibles aspirantes por el PLD.
agenda 8:00 a.m. Audiencia del presidente Leonel Fernández con el papa Benedicto XVI, en la Santa Sede.
9:30 a.m. Seminario so-
8:00 a.m. Inicia jornada
4:00 p.m. Celebración del Día Internacional de la Biodiversidad, en el Parque Ecológico Las Malvinas.
de vacunación en los puestos fijos de Salud Pública, clínicas privadas, escuelas públicas, colegios, supermercados, iglesias y clubes.
● Aporte sus ideas sobre cada editorial escribiendo a: dirección@elcaribe.com.do
5:00 p.m. Coctel del Ins-
9:00 a.m. Lanzamiento
tituto de la Familia, en la José Contreras #73.
del proyecto Copresida, Onusida e Inposdom, mensajeros de la salud, en el salón Manuel del Cabral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
5:00 p.m. Quinta exposición artesanal con motivo del Día de las Madres, en la Librería Cuesta.
9:00 a.m. Realizarán la-
Edición Digital:
bre la salud de la mujer y el cáncer de mama, a cargo de Felicia Knaul, en Intec.
boratorio de arte contemporáneo, frente al parque Colón en la calle El Conde esquina Arzobispo Meriño.
6:00 p.m. Conferencia de prensa con Jaime Alguersuari, piloto oficial de Red Bull fórmula Santo Domingo, en Champions Sports Bar del hotel Jaragua.
PUBLICIDAD EL CARIBE. VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
]3
EL CARIBE. VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 4
VENTA ACCIONES REFIDOMSA
LLEVAN CONTRATO AL SENADO El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, entregó al Senado de la República el contrato de venta del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. La entrega del contrato la hizo el funcionario al presidente del Senado, Reinaldo Pared. HÉCTOR MARTE PÉREZ, EDITOR
Castaños dice JCE no cederá a presiones
Hubieres es electo diputado Revelan ganadores en 24 provincias
Recomienda a los inconformes hacer reclamos en las juntas
La Junta Central Electoral emitió anoche el boletín contentivo de los nombres de los candidatos a cargos congresuales que resultaron ganadores en las elecciones del pasado domingo entre los que figura el empresario del transporte Juan Hubieres como diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por Monte Plata. En esa provincia los restantes diputados son del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Ricardo Contreras y Juan Suazo y del PRD Altagracia Brito, además de Hubieres. En La Altagracia los diputados son, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Hamlet Sánchez y Ramón Ricardo Sánchez, del PLD, Juan Julio Campos y el PRD quedó sin representación. La provincia Baoruco ganaron por el PLD, Rafael Méndez y por el PRD, Eugenio María Méndez. En Barahona, por el PLD, Noris Medina y Mariano Vallejo y por el PRD Aquiles Ledesma y Fabio Vargas. En Dajabón, por el PLD, Gregorio Reyes y por el PRD, Severina Gil Carreras. En la provincia Duarte, en la circunscripción 1, por el PLD, Juan Andrés Comprés Brito y Juan José Rosario, y por el PRD, Olmedo Caba y Virgilio González; en la dos, por el PLD, Lupe Núñez Rosario; y por el PRD, María Cándida Sánchez. En Elias Piña, por el PLD, Francisco Bautista, y por el PRD, Luis Henríquez Castillo. En Hato Mayor, por el PLD, José Alberto Vásquez Fernández, y por el PRD, Cristóbal Castillo. En Independencia, por el PLD, Miguel Peguero Méndez y Pablo Santana. En La Romana por el PLD, Plutarco Pérez y Teodoro Reyes, por el PRD, Eugenio Cedeño y por el PRSC, Pedro Solimán. [ YANESSI
ESPINAL ]
El presidente de la Junta Cen-
DENUNCIAS. Los partidos políticos han protestado por supuestas irregularidades en el pasado proceso electoral.
Alertan a partidos por sus reclamos Anuncian levantarían acta de inadmisión
Advertencia
La JCE emitió ayer una circular en la que puntualiza que no serán admitidas las impugnaciones que no hayan sido establecidas de forma clara y precisa en el acta de escrutinio, en cuyos casos se limitará a levantar un acta de inadmisión. Mediante una circular que hace pública hoy la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), y que firman su presidente, Roberto Rosario, y los jueces suplentes, José Ángel Aquino y César Francisco Féliz Féliz, se establece que la ley electoral en su artículo 153 instituye que el acta de inadmisión de los arbitrios que son rechazados por la JCE no podrán ser objeto de ningún otro recurso. Asimismo, el comunicado señala que las impugnaciones deben hacerse en los dos días siguientes, luego de emitida el acta de cierre del cómputo. Mediante la circular número 27, la Cámara Administrativa conminó a las juntas electorales a que emitieran el acta de cierre del cómputo electoral a
más tardar el día de ayer. Además, precisa que el procedimiento de cómputo electoral y las acciones que se inicien, deben intentarse dentro de los dos días siguientes a la condenación por fraudes que hayan influido en el resultado de la elección. “No se admitirá acción de impugnación por las causas señaladas en los acápites 2do, 3ro, y 4to. del Artículo 152 de esta Ley, si los hechos invocados no han sido consignados en forma clara y precisa, a requerimiento del delegado del partido interesado. La junta electoral se limitará, en esos casos, a tomar nota de la impugnación y a levantar, dentro del plazo establecido en el Artículo 154, un acta de inadmisión, que no será objeto de ningún recurso”, refiere el comunicado. En tanto, los partidos Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC); Unión Demócrata Cristiano (UDC), el Bloque Institucional Social Demócrata (BISD) y el Movimiento Independencia Unidad y Cambio (Miuca), solicitan a la JCE hacer la distribución correcta de los escaños a Diputado Nacional por acumulación. [ YANESSI
ESPINAL Y MÁXIMO ZABALA ]
PLD
Pide revisión en San Juan Asimismo, el tribunal contencioso electoral fue apoderado de una instancia de apelación donde el Comité Municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en Juan de Herrera, San Juan de la Maguana, pide la revisión de las votaciones por alegadas irregularidades. También fue apoderada de un recurso de apelación interpuesto por el PRD en Santo Domingo Oeste.
tral Electoral (JCE) advirtió ayer a los partidos políticos y a los candidatos inconformes que el tribunal electoral no va a ceder a las presiones que pretenden muchos hacer, tras recomendarles acudir a hacer sus reclamos en la junta electoral correspondiente. Explicó que los candidatos que sientan que se les han vulnerado sus derechos en las pasadas elecciones congresuales y municipales, no hacen nada con estar dilucidando públicamente su caso en los medios de comunicación si no han hecho su reclamo en la junta electoral correspondiente. Señaló que muy por el contrario considera que hay candidatos que pudieran dejar vencer el plazo de hacer su reclamación por estar visitando medios de comunicación. Recordó que una vez cerrado el cómputo se abre un plazo de dos días para los reclamos en la junta electoral correspondiente. Pueda ser que una persona por estar visitando periódicos, correteando en la calle se le pasen los dos días que tiene de plazo y entonces la razón que hubiese tenido, por andar correteando en la calle, pierda el tiempo, explicó el funcionario. [ MÁXIMO
ZABALA ]
Julio César Castaños Guzmán.
EL CARIBE. PAÍS
VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
]5
Rinden honor a Miguel Cocco Edificio sede de la Dirección de Aduanas llevará su nombre Manifestación La Dirección General de Aduanas (DGA) develizó ayer una placa para designar su sede principal con el nombre de Miguel Cocco Guerrero, fallecido director del organismo. En las palabras centrales del emotivo y concurrido acto, el director de la DGA, Rafael Camilo, ponderó las cualidades morales e intelectuales
Serulle solicita auditoría Sued también hace petición El alcalde electo de Santiago, Gilberto Serulle, y el saliente, José Enrique Sued, solicitaron ayer, por separado, ante la Cámara de Cuentas, que a esa alcaldía se le practique una auditoría. Serulle entregó personalmente la solicitud a la presidenta del organismo, Licelot Marte de Barrios, porque “quiere tener las cuentas claras cuando asuma el cargo el próximo 16 de agosto”. “Quiero aclarar que con esto no pretendo dañar la imagen ni la reputación de nadie, no nos interesa en lo más mínimo. Sólo quiero saber lo que voy a encontrar cuando asuma el próximo 16 de agosto”, aseveró. En tanto, Sued tramitó su solicitud a través de una correspondencia que dirigió a Marte de Barrios y en la que establece que “estoy solicitando formalmente, por intermedio de esta cartita, que la Cámara de Cuentas audite nuestra administración a partir del 16 de agosto del 2002, que fue cuando asumimos como alcalde”. Marte aseguró que la solicitud será conocida por el pleno y que cuando la auditoría esté lista será enviada tanto a Sued como a Serulle. [ YANESSI
ESPINAL,
CLAUDIA RODRÍGUEZ ]
de Cocco, director de la institución durante casi nueve años y que recibió reconocimiento público como funcionario capaz y probo. La designación de la sede de Aduanas con su nombre fue aprobada por el Congreso Nacional a finales del año pasado y promulgada luego por el Poder Ejecutivo. En el acto, realizado en la explanada de la sede de Aduanas, estuvieron familiares del extinto funcionario,
encabezados por su esposa, Minerva González, quien dijo las palabras de agradecimiento; el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; el senador y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, y el ministro de la Presidencia, César Pina, entre otras destacadas personalidades del quehacer político, empresarial y cultural del país. [EL CARIBE]
CELEBRAN. Vista de la tarja en honor a Miguel Cocco.
DOLOR
El aniversario de su deceso fue ayer De la muerte de Cocco como consecuencia de un paro cardíaco, se cumplió ayer el primer aniversario. Su funeral fue una manifestación de dolor nacional, como expresión del aprecio, respeto y admiración que le tenían todos los sectores sociales del país.
6[
PAÍS EL CARIBE.
VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
ADVERTENCIA. “Ninguna democracia se sostie- PROPUESTA. “Estoy convencido de que esas ne con la opinión de un solo partido. Esto debilita y propicia las condiciones para que aparezcan sobre el escenario político formas autoritarias, despóticas y dictatoriales de poder”.
prácticas clientelistas, esas luchas del voto preferencial, que hay que revisarlo, desatan una compra y venta de votos que incluye a militantes de todos los partidos. Horroroso”.
EXHORTACIÓN. “Los partidos PRD y PLD son fundamentales en la sociedad, pero tienen que recuperar su misión histórica. Los dos los creó Juan Bosch y ambos se han desviado de los postulados ideológicos que les dieron origen”. CUOTA DE LA SOCIEDAD
❚ DESAJUSTE
JUAN ALMÁNZAR
MORAL Y SOCIAL
“El PRD tiene que hacer una reflexión política” TONY RAFUL,Vicepresidente nacional del PRD ¿Qué opina usted de los resultados de las recientes elecciones? En cierta medida se trata de lo que Gabriel García Márquez llamó “Crónica de una muerte anunciada”. Desde el momento en que el Gobierno se negó a gestionar la aprobación de la Ley de Partidos, nosotros debimos tener una idea de lo que les esperaba al PRD y a la oposición política. Estoy convencido de que estos resultados no ayudan a la democracia dominicana por cuanto establecen poderes únicos. Y se trata, por supuesto, de victorias pírricas en el sentido de que aunque logran conquistar espacios absolutos, como el Congreso, implican una debilidad de lo que es el principio básico de la democracia, la participación democrática de los partidos. Quiero aclarar que en estas elecciones se manifestaron acciones negativas no solamente atribuibles al partido de Gobierno, sino también a otras fuerzas políticas.
Tanto el PRD como el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se han desviado de su misión histórica. Ambos son co-responsables, desde el punto de vista social y de gestión gobernante, de un conjunto de errores que han debilitado la fe en la democracia dominicana. En ambos partidos deben surgir voces y fuerzas que fortalezcan las condiciones democráticas. ¿A qué cree que se debe la victoria del PLD? En primer lugar, al uso desmedido de los recursos del Estado. Lo ha hecho el Gobierno a través de acciones subvencionadas a una parte de la población, como la Tarjeta Solidaridad, dádivas y regalos, y esto desvirtúa. Somos reos de una concepción política del poder a la cual debemos renunciar, la concepción negativa de que “el poder no se entrega”, “el poder se hizo para usarlo”, que tanto daño le ha hecho a nuestra democracia. Incluso en Go-
T
ony Raful advirtió que si el PRD participa en las próximas elecciones sin haber aprobado la Ley de Partidos y en condiciones similares al reciente proceso electoral, está conduciendo a su militancia a un nuevo “matadero electoral”, como decía el profesor Juan Bosch. QUIÉN ES
Educación: Abogado, politólogo, escritor y poeta Oficio. Diputado al Parlacem
biernos nuestros también se hizo uso de estas prácticas que yo critico, que entiendo hoy no solo como desacertadas, sino que no debemos repetirlas jamás. Eso el PLD lo ha hecho en demasía y no se ha producido una reacción lo suficientemente vigorosa de la sociedad para impedir esto. ¿Qué opina de la propuesta de que Miguel Vargas renuncie de la presi dencia del PRD? No, yo soy un hombre profundamente institucionalista, puedo tener desacuerdos, lo manifiesto internamente en el partido. Lo que hay que hacer es promover la evaluación que todo partido tiene que hacer después de unas elecciones. Sobre todo en unas como éstas, donde hemos sido de algún modo barridos en todo el país, aunque hemos alcanzado, por otro lado, algunas conquistas mínimas proporcionales en relación a algunas sindicaturas. Pero en general, la percep-
Cuando reflexiona sobre las causas de la derrota del PRD, Raful expresa que hay una parte de la población que se ha corrompido. “Hay una cultura política en una parte de la población que participa de ese desajuste moral y social que padece la sociedad. Entonces, muchos candidatos y partidos están apelando a ese desajuste y entienden que para ganar una posición electiva, tiene que recurrir a esas prácticas. “Incluso gente que en el pasado se negaba a ejercer ese tipo de acción política y moral”, dijo.
ción es que hemos sido barridos a nivel nacional. Debemos embarcarnos en una revisión de las líneas políticas del partido para articular y conectar con el sentir de la población opositora del país. Si no, no estaremos en condiciones de luchar en el 2012 para la toma del poder. ¿Hacia dónde va el PRD ahora? Lo primero que debe hacer, es reclamar una especie de revisión de todos los conteos electorales porque entendemos que hubo irregularidades suficientes para impedir que el pueblo alcanzara una participación importante en la representación congresual. El PRD tiene que hacer una reflexión política para evaluar su papel en estas elecciones y las políticas generales del partido respecto a la lucha por el poder, porque nosotros no podemos participar en las elecciones del 2012 si se mantienen estas condiciones. [ FELIVIA
MEJÍA ]
EL CARIBE. PAÍS
VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
El PRD presenta alegadas pruebas
Abinader culpa a Vargas Lo responsabiliza de la derrota blanca
Advierte denunciará fraude ante organismos
El dirigente perredeísta Luis
[ EL
CARIBE ]
Luis Abinader.
Evelio Hernández.
Fallece a los 75 años Evelio Hernández Fue combatiente constitucionalista en abril de 1965
MALAQUIAS ARIAS
Abinader responsabilizó ayer al presidente de esa organización, Miguel Vargas, de la derrota sufrida en el recién pasado proceso electoral. En ese sentido, Abinader dijo que Vargas debe asumir las consecuencias y dar paso a una nueva dirección política que permita al PRD reorientar su estrategia para convertirse en una opción de poder en las elecciones de 2012. El aspirante a la candidatura presidencial por el PRD señaló en nota de prensa que tiene toda la autoridad moral para enjuiciar la situación interna de su partido, porque recorrió prácticamente todo el país en apoyo a los candidatos perredeístas. Abinader consideró como desastrosos los resultados de las elecciones, no solo para el PRD, sino también para la democracia dominicana, porque a su juicio eso significa dejar en manos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) todas las decisiones que tienen que ver con la composición del Poder Judicial y la reestructuración del Consejo de la Magistratura.
DENUNCIA. El PRD presentó supuestas actas electorales alteradas en el proceso electoral del pasado domingo.
Falleció ayer a la edad de 75
Electoral
El PRD anunció ayer que presentará ante la JCE las evidencias de las irregularidades de que supuestamente fue víctima por parte del PLD en las pasadas elecciones y que remitirá sus denuncias ante los organismos internacionales y embajadas acreditadas en el país. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) también denunció que en una gran parte de las Juntas Electorales ha confrontado serias dificultades para tramitar sus reclamos, porque sus representantes son sacados por la fuerza militar, supuestamente por orden de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE). La posición del PRD fue fijada en un documento leído por Andrés Bautista, presidente en funciones del partido opositor, en una rueda de prensa efectuada en su Casa Nacional, en la que estuvieron el secretario general,
Orlando Jorge Mera, y la secretaria de organización, Geanilda Vásquez, entre otros dirigentes. Explicó que la Secretaría de Asuntos Internacionales fue instruida para que tramite sus denuncias ante la Internacional Socialista, la Organización de Estados Americanos (OEA), los partidos políticos de América Latina, Europa y los Estados Unidos, al Parlamento Centroamericano y las embajadas acreditadas en el país. Señala que el Gobierno concentró su fraude en el nivel congresual, porque el interés del Presidente es adueñarse del Consejo Nacional de la Magistratura, el Tribunal Constitucional, el Poder Judicial, la JCE y la Cámara de Cuentas. Dijo que el mandatario también pretende modificar la Constitución, con fines de restablecer la reelección para perpetuarse en el poder. El PRD presentó actas supuestamente adulteradas durante el conteo de los votos y su tramitación por los escáneres. [ YANESSI
LUGARES RECLAMAN
Afirman hubo irregularidad El PRD precisó que los fraudes fueron cometidos en las provincias Pedernales, Dajabón, Independencia, La Vega y San Pedro de Macorís y que hoy presentarán nuevas pruebas sobre fraude en otras demarcaciones. En tanto que Sergio Cedeño, candidato a senador por San Pedro de Macorís, amenazó con protestar en las calles.
ESPINAL ]
Reinaldo: el PRD busca negociación Pared Pérez considera que están detrás de algunas senadurías El presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, acusó ayer al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de estar presionando para que se produzca una negociación en torno a algunas senadurías. El reelecto senador del Distrito Nacional dijo que definitiva-
]7
mente el PRD no aprende la lección, y sostuvo que cada vez que ese partido pierde repite la misma cantaleta de que le hicieron fraude en las elecciones. “Lo que resulta y viene a ser, es que ellos están procurando algún tipo de transacción y nosotros no vamos a ceder, lo que quieren es algún tipo de concepción”, explicó. Le pidió a la Junta Central Electoral, la cual dijo cuenta con todo su respaldo, declarar ganador a aquel candidato que resultó triunfador aunque sea con un
voto de diferencia. Se preguntó por qué los perredeístas solamente están cuestionando las elecciones en el nivel congresual y no lo están haciendo en el nivel municipal. Sostuvo que la derrota que ha recibido el PRD en las elecciones del pasado 16 de este mes es en primer lugar por la desunión imperante en ese partido, tras afirmar que es el propio dirigente perredeísta Tirso Mejía Ricart, quien asegura que el PRD es un mercado persa. [ MÁXIMO
ZABALA ]
Reinaldo Pared Pérez.
años, el comandante constitucionalista Evelio Hernández, en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), de la Plaza de la Salud, donde había sido ingresado de urgencia el pasado lunes, para ser sometido a una cirugía de corazón abierto, proceso durante el cual sufrió un paro cardíaco. Hernández estuvo en condiciones críticas, por lo que fue llevado a Cedimat para colocarle un by pass y tres “sterns”, pero murió ayer a las 4:30 de la tarde. El comandante constitucionalista de la Guerra de Abril de 1965 nació en Gurabo, Santiago, en 1935, e ingresó al Ejército en 1955. Sus restos serán velados hoy en la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, pero sus familiares no informaron desde qué hora será expuesto al público. La noticia del deceso del constitucionalista la dio a conocer a El Caribe la relacionista pública de Cedimat, Altagracia Ortiz. A Evelio Hernández le sobreviven su esposa Danisa Fernández con quien procreó tres hijos, uno de ellos fallecido. A decir de su compañero de combate Manolo Betancourt, Hernández era “un tipo de valor espartano”. Dijo que le suministró armas en las montañas, y añadió que “sus hijos pueden estar conformes… andamos con la frente en alto”. [ EL
CARIBE ]
8[ PAÍS EL CARIBE.
VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
Novedad. Por primera vez en el país se eligió la figura del congresista a nivel nacional. Estos legisladores dijeron sentirse honrados con la elección
Diputados nacionales adelantan sus proyectos Las cinco diputaciones nacionales, de acuerdo a los resultados ofrecidos por la Junta Central Electoral (JCE), pertenecen a los partidos mayoritarios, ya que ningún emergente o partido pequeño logró la votación constitu-
cionalmente requerida de 1% para conseguir uno de esos escaños. La figura del diputado nacional se estrenó en este proceso. Los ganadores de esas posiciones se escogen de las listas presentadas por los partidos, to-
mando en cuenta el orden en que han sido colocados. De ese modo, los electos son, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Radhamés Camacho, Ángel Esteban Ramírez y Guadalupe Valdez, y por el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD), Hugo Tolentino Dipp y Carlos Gabriel García. Entrevistados por EL CARIBE, adelantaron los proyectos que se proponen presentar en el Congreso. [ ROBERTO VALENZUELA ]
RADHAMÉS CAMACHO
ÁNGEL RAMÍREZ
GUADALUPE VALDEZ
HUGO TOLENTINO
CARLOS GARCÍA
Profesor. Nació en Oviedo, Pedernales
Arquitecto. Nació en la capital
Economista. Nació en México
Abogado. Nació en Santo Domingo
Abogado. Nació en San Pedro de Macorís
Es presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y miembro del Comité Político del PLD, al que ingresó en 1974. Se siente honrado por la elección, pero advierte que no abandonará el gremialismo y se propone ser un portavoz en el Congreso para hacer realidad varias iniciativas a favor de los profesores. Anunció que se está preparando para diligenciar un aumento salarial para los educadores. “Nunca voy a dejar mi responsabilidad frente a los maestros”, indicó.
Miembro del Comité Central del PLD. Tiene 46 años, fue director general de Tránsito Terrestre. La dirección del PRD le quitó la candidatura a diputado por la circunscripción dos para dársela a Elías Serulle, pese a haber sido uno de los precandidatos más votados en el proceso interno del partido. Adelantó que desde el Congreso será un defensor de los proyectos encaminados al desarrollo del país y un vocero para canalizar la solución de los problemas de los barrios de la circunscripción número dos.
Nacida en México, viceministra de Educación e integrante de la dirección de la Alianza por la Democracia. Dice que defenderá una propuesta concentrada en tres ejes programáticos: cultura, economía solidaria y empleo. Se reunirá con las organizaciones sociales y comunitarias a fin de identificar los temas que deben ser llevados al Congreso. “Haremos propuestas en el marco participativo, abriremos el Congreso a los sectores que han estado excluidos de los espacios de decisión”, dijo.
Tiene 80 años y nació en Santo Domingo. Goza de gran prestigio dentro y fuera de su partido. Fue presidente de la Cámara de Diputados y un salón de la Cámara lleva su nombre. Ex canciller de la República, cargo al que renunció durante el Gobierno de Hipólito Mejía, Fue un hombre muy cercano al líder del PRD José Francisco Peña Gómez. Anuncia que participará de forma activa en la aprobación de leyes complementarias a la reforma constitucional, además de sus propias iniciativas.
Es abogado, tiene una especialidad en Ciencias Políticas y un máster en comunicación y términos electorales en la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Durante el gobierno de Hipólito Mejía dirigió el Departamento Aeroportuario. Su agenda apunta a la familia. Pretende someter un proyecto tendente “penalizar a quienes incurran en violencia familiar motivada por el uso y abuso de las drogas y el alcohol, para que sea un agravante y no un atenuante como ocurre en estos momentos”.
Pediatras alertan sobre difteria Señalan alarma dada en Haití La Sociedad Dominicana de Pediatría sugirió a las autoridades del Ministerio de Salud Pública que estén alerta sobre una alarma de casos de difteria ocurridos en Haití, emitida por el Centro de Enfermedades Tropicales de los Estados Unidos (CDC). José Brea del Castillo, presidente de la sociedad, indicó que en los últimos tres años no ha sido reportada la existencia de la enfermedad en República Dominicana, por lo que pidió mantener la vigilancia en la frontera y vacunar contra la difteria constantemente para evitar que el contagio llegue al país. El especialista informó que la CDC declaró hace tres días la alerta en Haití, tras detectar el aumento de casos de difteria, algo que calificó como un grave problema, señalando que hace tres días falleció en Haití un adolescente de 15 años de edad afectado presumiblemente de esa enfermedad. Recordó que la difteria es controlada mediante la inmunización y los niños son los más propensos a contraer la enfermedad, pero no se excluyen los adultos. Brea habló del tema luego de anunciar el pliego de actividades que preparan para celebrar el próximo 20 de julio el “Día del Pediatra”. Explicó que la entidad, junto al Despacho de la Primera Dama reconocerá el mérito de los pediatras con una premiación que estará divida en cuatro categorías: humanización y solidaridad, espíritu investigativo y científico; mejor vocación por innovación e incorporación de la tecnología, así como por el aporte al ejercicio y desarrollo de la pediatría. [ YANET
BELTRÉ ]
El BID financiará Observatorio Salud El aporte será de US$160 mil El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará con 160 mil dólares parte de las investigaciones que realizará el primer observatorio de salud de RD, que se dedicará a monitorear el sistema nacional de salud. La iniciativa es de la Fun-
dación Plenitud, en el marco de su alianza con el Programa INTEC de Salud y Seguridad Social, en un esfuerzo conjunto con el BID, el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter, la Fundación Mexicana de la Salud, la Iniciativa Harvard por la Equidad Global y el Instituto Carlos Slim de la Salud. [ YANET
BELTRÉ ]
PUBLICIDAD EL CARIBE. VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
]9
10[ PAÍS EL CARIBE.
VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
LEO HERNÁNDEZ
■ El PRD Pasadas las elecciones de medio término, han surgido en el PRD, tal y como se esperaba, las acusaciones y recriminaciones por la derrota. De arrancada, desde las gradas se oye la bulla de los que piden la renuncia de Miguel Vargas Maldonado, Orlando Jorge Mera y Geanilda Vázquez, a quienes responsabilizan del humillante revés. En el escarceo, es obvio que hay quienes buscan ganancia de causa pensando en los comicios presidenciales que están programados para 2012. Sin embargo, “a ojo de buen cubero”, como dice el pueblo, más que a glasnot coyuntural que están planteando los adversarios de la alta dirección perredeísta, esa organización requiere analizar sin teorías ni malafeísmo y con sentido autocrítico y visión futurista las razones por las que no logró sintonía con la mayoría de los electores el pasado 16 de mayo. El PRD, quiérase o no, es una de las patas que sostiene la mesa de la democracia dominicana y hasta sus más enconados archirrivales creen en la necesidad de su existencia, aunque hay una gran dosis de veracidad en aquello de que, en realidad, donde esa maquinaria es fuerte es cuando hace oposición. Además, ¿Ustedes se imaginan la actividad política nacional sin los pleitos internos del perredeísmo..?
■ Ahora lo ven Muchos que en los partidos grandes tratan con desprecio y hasta ignoran a los llamados minoritarios (que ellos prefieren ser “emergentes”) sólo atinan a valorar cualitativamente a esas organizaciones cuando se conocen los resultados electorales y se comprueba que cualquier aliado es necesario para vencer al adversario. Esas diferencias de unos pocos votos que deciden senadurías, diputaciones, alcaldías y regidurías dan cada vez más importancia a los partidos pequeños, cuyos líderes se revalorizan cada día más…
Línea del metro toda soterrada La moderna obra tendrá 14 estaciones
Construcción
Inmunizarán 600 mil niños.
La segunda línea del Metro de Santo Domingo será totalmente soterrada y a prueba de soportar cualquier desastre natural, como un terremoto o un sunami, aseguró el subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).
Jornada de vacunación inicia hoy
El ingeniero Leonel Carrasco dijo que en la construcción de la obra se han tomado todas las previsiones para evitar la más mínima posibilidad de que colapse ante la ocurrencia de un desastre de la naturaleza. “Se han tomado todas las medidas de lugar para que si nos llegara a afectar un terremoto o un sunami, la estructura se mantenga en pie”, aseguró. Esta línea tendrá 14 estaciones. Aclaró que la obra marcha al ritmo programado, aunque dijo que al llegar a la intersección de las avenidas Winston Churchill y John F. Kennedy ha habido cierta lentitud debido a que se encontró un terreno arcilloso que hizo cambiar la metodología de los trabajos. Esto explica, dijo, que en la segunda línea del metro haya patrones de trabajo diferentes a los aplicados durante la primera línea. “Se va a utilizar un sistema diferente, utilizaremos un sistema de pilotaje, mediante el cual colocaremos vigas cabezales y luego vigas pretensadas para sostener el tramo de carga’’, detalló. Dijo que cuando se realizó la primera línea del Metro de Santo Domingo se hicieron falsos túneles, pero ahora el trabajo es totalmente soterrado. “En los terrenos donde no hay arcilla, que están conformados por una roca coralina de mediana dureza son idóneos para la construc-
Hoy se inicia la segunda eta-
Es la segunda etapa de operativo sanitario
JUAN ALMÁNZAR
TOP SECRET
EQUIPOS. Constante movimiento de tierra en la obra.
ción de túneles”, comentó. Carrasco pidió comprensión a la ciudadanía por los inconvenientes que se presentan. De acuerdo con fuentes del Metro de Santo Domingo, la parte de la segunda línea del metro que va desde el kilómetro 9 hasta Los Alcarrizos, será construida por una cavadora tipo topo. Un enorme aparato que mide 9.6 metros de diámetro con una longitud de 30 a 40 metros. Una versión no confirmada sugiere que se trata de una máquina EPB de la línea Robbins, especialmente para terrenos arcillosos, que es la característica de los suelos de esa zona, que mientras cava, deja el túnel prácticamente listo. [ EVELYN
PARADA DE TRANSFERENCIA
No tendrán que pagar Informó que en el Centro Olímpico también se trabaja en la construcción de una parada de transferencia, para que los pasajeros de los Alcarrizos, cuyo destino final será La Feria, puedan abordar otro tren sin tener que pagar.
IRIZARI ]
pa de la jornada nacional de vacunación contra la poliomielitis, rubéola, sarampión y papera. El Ministerio de Salud Pública dijo que durante la jornada se tiene previsto inmunizar alrededor de 600 mil niños menores de cinco años. Explicó que en la segunda etapa preventiva trabajarán en labores de inmunización alrededor seis mil personas, entre personal técnico y professional que estarán diseminados en todos los puntos fijos de vacunación a nivel nacional. El viceministro de Salud Pública, Nelson Rodríguez dijo los insumos y materiales de logística fueron entregadas a encargados de áreas para ser distribuidos en los puestos de vacunación, lo que garantiza el éxito de la jornada en cada una de esas demarcaciones. El funcionario dijo que además de los 1,020 puestos fijos con que cuenta Salud Pública se han habilitado móviles en clínicas privadas, escuelas públicas y supermercados. [ YANET
BELTRE ]
Aumentan 30% salario a enfermeras
■ Impugnación
Gobierno firmará el próximo jueves acuerdo Coordinadora de Salud
La Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional fue apoderada de la impugnación a los resultados de las recientes elecciones …pero del Club Naco, donde la lucha interna por el control de la reconocida institución se parece muchísimo a la del PRD. ¡Bueeeno..!
Las enfermeras también recibi-
creaimagen.sa@gmail.com
Reunión en el Palacio Nacional.
rán un aumento de sueldo de un 30 por ciento y las negociaciones con el Gobierno y ese sector incluyen, además, el pago de incentivos atrasados. El anuncio lo hizo el vicepresidente Rafael Alburquerque luego de una reunion que sostuvo ayer en el Palacio Nacional con enfermeras, bionalistas, psi-
cólogos y otros trabajadores de la salud. “Finalmente hemos llegado a un acuerdo para el incremento de un 30% al salario, pagando un 15 % que será incluido en el presupuesto complementario del próximo mes de julio, un 10% en enero de 2011, incluido en el presupuesto nacional, y un 5% para el presupuesto complementario en agosto de ese mismo año”, explicó Alburquerque. Dijo que la semana próxima el Gobierno firmará un documento con la Coordinadora de
Salud en el que no solamente estará reflejado lo relativo al incremento salarial, sino también lo concerniente a incentivos pendientes de especialidades y servicios, así como la incursión de personal en la carrera administrativa y una serie de beneficios colaterales. La firma del acuerdo tendrá lugar el próximo jueves en el Palacio Nacional. Alburquerque dijo que con estos acuerdos el gobierno procura que los pobres reciban atenciones en los hospitales. [ YANET
BELTRÉ ]
EL CARIBE. INTERNACIONALES
VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
] 11
BREVES ■ Washington. Obama va a
nombrar sucesor de la CIA El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nombrará al sucesor del actual director nacional de Inteligencia, Dennis Blair, quien tiene previsto anunciar su dimisión, informaron ayer fuentes gubernamentales. Blair, oficial retirado de la Marina, es el tercer director de inteligencia, un puesto creado por recomendación de la comisión que investigó los atentados del 11 de septiembre de 2001. EFE
■ El Vacticano. Papa dice
EXPECTATIVA. Estados Unidos tiene en la zona del conflicto alrededor de 28 mil soldados.
Europa olvida sus raíces
EU dice a Corea ataque tendrá consecuencias Crowley afirma que hundimiento de buque fue una provocación WASHINGTON.
Estados Uni-
dos le advirtió a Corea del Norte ayer que el ataque con torpedo que hundió a un buque de guerra surcoreano fue una "seria provocación" que "definitivamente" tendrá "consecuencias". "Esto fue una seria provocación. Definitivamente habrá consecuencias", dijo el portavoz del departamento de Estado Philip Crowley a periodistas. El portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs estimó además que el ataque era un evento "de gran importancia" en la historia
entre Corea del Norte y Corea del Sur. Una investigación internacional sobre las causas del hundimiento de la corbeta surcoreana "Chenoan" el 26 de marzo en una zona disputada del Mar Amarillo, concluyó que un submarino norcoreano le disparó un torpedo, según un informe publicado este jueves. Corea del Norte Corea calificó ayer como "inventos" las conclusiones de los investigadores internacionales, pero Corea del Sur y las potencias occidentales concuerdan en que los resultados del estudio son confiables. La Casa Blanca consideró el ataque como "un desafío a la paz y la seguridad internacional así como una violación del
acuerdo de armisticio" que le puso fin a la guerra de 19501953. El Pentágono está en "estrecha consulta" con Seúl para preparar una respuesta, dijo el jueves el secretario de Defensa estadounidense Robert Gates, agregando que le toca a Corea del Sur decidir realmente la mejor manera de actuar. Pese a la situación de tensión y advertencia, todavía no han sido puestos en alerta los 28,000 soldados que Estados Unidos tiene en Corea del Sur. Norteamericano y de Corea del Sur no han emitido declaraciones conjuntas, pero se espera que en las próximas horas Estados Unidos endurezca su posición.
El Papa denunció ayer que Europa está olvidando sus raíces cristianas, "que constituyen el esqueleto esencial de su cultura" y advirtió que la secularización, "empuja a prescindir de Dios y acaba por negar la dignidad humana en aras de una sociedad regulada sólo por intereses egoístas". El Santo Padre Benedicto XVI hizo estas manifestaciones tras el concierto ofrecido en su honor por el patriarca ortodoxo de Moscú y de todas las Rusias, Kiril, en el Aula Pablo VI de Ciudad del Vaticano, con motivo del quinto aniversario del Pontificado, en el que se interpretaron música de los grandes compositores rusos de los siglos XIX y XX. La Orquesta Nacional Rusa, el Coro Sinodal de Moscú y la Capilla de Cuernos de Rusia interpretaron obras de Mussorgsky y Rimski-Korsakov. EFE
Soldados de la Minustah.
Misión ONU garantizará elecciones Los comicios de Haití serán en febrero de 2011 PUERTO PRÍNCIPE.
[ AFP ]
LF propone plan estratégico Firma acuerdo con universidad para ampliar programa de becas
Inversión
El presidente Leonel Fernández aseguró que una triangulación estratégica entre República Dominicana, España y La Florida beneficiará la inversión española de cara al mercado norteamericano. MADRID.
Mientras, también en Madrid, el gobierno dominicano y la universidad Rey Juan Carlos firmaron un convenio para ampliar el programa de becas para que estudiantes dominicanos cursen carreras de grado y post grado en el centro de altos estudios español. El mandatario observó que debido a la cercanía del país con el estado de La Florida, y teniendo un
acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos, el territorio dominicano resulta un gran atractivo para la inversión española. Fernández participó en un almuerzo con potenciales inversionistas españoles, organizado por el Instituto de Empresa. Destacó que debido a las garantías de entrada preferencial a ese mercado, los productos de empresas españolas entrarían sin el pago de aranceles, lo que resultaría más competitivo. El convenio con la universidad Rey Juan Carlos fue firmado por el presidente Leonel Fernández, la ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, mientras que por el centro académico lo hizo su rector, Pedro González Trevijano. [ EL
CARIBE ]
PROTOCOLO. Ceremonia donde fue firmado el acuerdo educativo.
La
Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH) anunció ayer que está lista para brindar la seguridad necesaria para las elecciones en el país caribeño, programadas para finales de este año. "Estamos dispuestos para hacer todo lo posible para establecer la seguridad que requieren las elecciones", declaró el portavoz interino de la MINUSTAH, Georges OlaDavies, durante una rueda de prensa. La fuerza de las Naciones Unidas trabaja para favorecer un ambiente que permita realizar elecciones presidenciales y, en su caso, legislativas, democráticas y una transmisión pacífica del poder en una nación con un clima político inestable. [ AFP ]
Revalidación beneficia a estudiantes La revalidación del convenio permite que de 35 becas para estudiantes dominicanos se amplíe a 67, a fin de que jóvenes puedan cursar carreras de grado de arte escénico, coreografía y cine. La renovación amplía a otros cursos de postgrado y maestría en economía y negocios, epidemiología y salud pública, televisión y medios interactivos, cine, artes escénicas, ingeniería de sistemas de información.
EL CARIBE. VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 12
MERCADO BURSÁTIL
WALL STREET BAJA UN 3.60% La Bolsa de Nueva York aceleró la caída poco antes del cierre y el Dow Jones de Industriales perdió el 3.60%, finalizando en 10,068.01 unidades, en una jornada muy variable en la que se difundieron datos desfavorables de desempleo en Estados Unidos. HÉCTOR LINARES, EDITOR
Fase flexible de pacto FMI en proceso final
ARCHIVO
Desde junio arranca el contenido estructuralista
Mercado de EU está en pánico.
Acuerdo
El petróleo se coloca US$68.01 en jornada
El acuerdo con el FMI está en la última fase de su contenido expansivo, a cuyo término inicia el proceso de reforma estructural, que abarca esencialmente al sector eléctrico, que luce ser el elemento más crítico de la economía dominicana.
NUEVA YORK.
EL CARIBE
La revisión de las metas cuantitativas del programa que inició una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) tendrá como elemento fundamental analizar el cumplimiento de la dispensa pedida por el Gobierno por el incumplimiento de dos aspectos. La revisión en marcha es la segunda del acuerdo, que prevé cuatro inspecciones anuales. El acuerdo es a 28 meses e involucra unos US$1,700 millones. Hasta la fecha se han desembolsado unos US$500 millones, en dos tramos. La primera revisión del acuerdo, a principio del año, abarcaba el primer tramo del convenio firmado el 19 de octubre del 2009. Al final de la revisión, los técnicos del FMI encontraron incumplimiento en la deuda del Gobierno con los generadores, y un desfase en el límite del déficit del gobierno central. Esas dos fallas fueron justificadas por el Gobierno por los esfuerzos fiscales extraordinarios que tuvo que realizar para auxiliar al vecino país de Haití, cuya capital fue destruida por un terremoto el 12 de enero pasado. En la carta de intención que remitió en marzo pasado al Fondo, como requisito para avanzar
En la sesión llegó a situarse por debajo de los 65 dólares
COMPORTAMIENTO. La primera revisión del acuerdo abarcaba el primer tramo del convenio suscrito en 2009.
al segundo tramo del acuerdo, el Gobierno prometió corregir esas deficiencias. Por lo menos en la parte de la deuda con los generadores eléctricos se corrigió el incumplimiento. La observación al límite del déficit del Gobierno se determinará en la revisión que iniciaron el pasado martes los técnicos que integran la misión del Fondo.
Para el 2010 el Gobierno contempla, dentro de sus objetivos, continuar con las metas enunciadas en la primera carta de intención, la de octubre del 2009. Como parte esencial está el compromiso de aplicar un mecanismo más flexible de precios para las tarifas de electricidad, con miras a adoptar una “tarifa técnica” que cubra el costo de
generación, transmisión y distribución, así como las pérdidas de eficiencia en el sistema. Y como medida intermediaria, se comprometió a eliminar gradualmente la brecha entre las tarifas actuales y las indexadas, comenzando en el segundo semestre del 2010 “con el propósito de eliminar la brecha para el 2010”. [ HÉCTOR
LINARES ]
Los riesgos de la política fiscal El Gobierno expuso al FMI en su segunda carta de intención que la política fiscal del 2010 está reflejada en el presupuesto de este año, aprobado en diciembre. Reitera que mantendrá la meta original del saldo
global del sector público consolidado de un 4.% del PIB, independientemente de los ajustes a la Ley de Recapitalización del BC. Dice que los riesgos implícitos de la ejecución de ese presupuesto incluyen aspectos
como el acceso oportuno al financiamiento, y los gastos adicionales relacionados con la ayuda y reconstrucción de Haití. El Gobierno dijo que tiene intención de emitir por lo menos US$600 millones en bonos.
Los precios
del petróleo volvieron a caer ayer, donde el barril se hundió en la sesión bajo los 65 dólares por primera vez desde julio pasado, en un mercado preso del pánico ante la crisis en la zona euro e indicadores negativos en los Estados Unidos. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del “light sweet crude” negociado en EE.UU.) para entrega en junio, en su último día de cotización, terminó en 68.01 dólares, en baja de 1.86 dólares en relación al miércoles. Luego de evolucionar a la baja durante gran parte de la sesión, cayendo brevemente hasta 64.24 dólares, su nivel más bajo desde el 30 de julio, el WTI redujo netamente sus pérdidas al cierre. “El crudo simplemente sigue a la bolsa”, consideró ayer Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, aludiendo a la nueva jornada difícil vivida en el mercado de Wall Street. [EFE]
13[ DINERO EL CARIBE. VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
La FAO tiene RD$150 MM para mejoría del banano Apoyará medianos productores en asentamientos IAD La Organización de las Nacio-
JUAN ALMÁNZAR
nes Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aportará alrededor de RD$150 millones para el apoyo de pequeños y medianos productores de banano en los asentamientos del Instituto Agrario Dominicano (IAD). La información la ofreció ayer el director del organismo internacional, John R. Deep Ford, en una reunión que sostuvo con el director del IAD, Héctor Rodríguez Pimentel, quien de inmediato valoró la importancia del aporte. Deep Ford explicó que con los recursos los bananeros del IAD podrán obtener mayor y mejor producción del cultivo a través del mejoramiento de la infraestructura productiva, como riego y energía y de paso participar en la innovación para la competitividad. El representante de la FAO aprovechó el encuentro para sostener que los trabajos con los productores de banano se realizarán a través del Programa Conjunto para el Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Banano mediante el crecimiento de mercados inclusivos de la FAO.
EMPUJE. Arturo Villanueva informó que entre enero y abril de este año la JAC aprobó 2,731 vuelos (de ellos 2,023 de pasajeros y 706 de carga).
Turismo de RD lleva nueve meses en alza Asonahores cita estrategia aplicada en la crisis económica Resultados
El turismo dominicano camina sobre bases positivas desde septiembre del pasado año en lo que respecta a la llegada de pasajeros, luego de sufrir una baja, provocada por una de las peores crisis económicas que ha tenido el mundo en su historia. En comparación con otros destinos del Caribe que también sufrieron los efectos adversos, República Dominicana ha logrado colocar en azul los números sobre el flujo de visitas hechas desde el exterior. Así lo indican las cifras que maneja la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores). De acuerdo a las expresiones del vicepresidente ejecutivo de esa organización, Arturo Villanueva, el paso hacia lo positivo no vino solo. Fue el fruto de una estrategia combinada e implementada por el Ministerio de Turismo dominicano y el sector privado a nivel institucional y
a nivel particular. “Nosotros hemos mantenido una excelente relación de trabajo, una excelente empatía con el equipo técnico y profesional que conforma el Ministerio de Turismo y eso, indiscutiblemente que ha dado sus resultados”, apuntó Villanueva, en una extensa conversación que sostuvo con periodistas de este diario cuando participó en el Desayuno Económico de EL CARIBE. A la sinergia sector público-privado el directivo de Asonahores le sumó la política de aeronavegabilidad comercial que ha implementado la Junta de Aviación Civil (JAC) “que ha sido un soporte importante para poder tener el inicio del crecimiento turístico, luego de heredar resultados no positivos de la crisis global”. Las expresiones de Villanueva se sustentan en el hecho de que desde enero hasta abril del año 2009 la JAC aprobó 1,654 operaciones de vuelos de pasajeros para República Dominicana y 362 vuelos de carga,
para un total de 2,019 vuelos. Mientras, en igual lapso de este año el organismo aprobó 2,731 vuelos (de ellos 2,023 de pasajeros y 706 de carga). En el 2009 por los aeropuertos dominicanos llegaron 1,358,258 visitantes extranjeros. En el 2010 la cantidad por aeropuertos se sitúa en 1.4 millones. “Esa política de apertura de cielos abiertos, y los nuevos tratados bilaterales que se han venido suscribiendo en el último año han permitido un incremento importante hacia y desde la República Dominicana”, sostuvo. Pero no todo es positivo en materia turística. El ex presidente de Asonahores, Rafael Blanco Canto, ve en estos momentos la existencia de una serie de debilidades del sector en el nivel de competitividad en la región, debido a que su principal emisor, que es Europa, está en crisis económica lo que ha provocado una devaluación drástica del euro, con relación al dólar. [ MARTÍN
INMOBILIARIO
Residencias vacacionales Villanueva asegura que el país avanza en turismo inmobiliario. Y para muestra presentó una lista de proyectos existentes en Samaná. Los proyectos referidos por el dirigente son básicamente residencias vacacionales orientadas para un mercado de primera y de lujo. Refirió también que se han construido vías de comunicación muy apropiadas.
POLANCO ]
[ EL
CARIBE ]
FUENTE EXTERNA
Rodríguez y Deep Ford.
Presentan en Chile el Sistema de Seguridad Social de RD Miguel Gil-Mejía, gerente de Unipago, hizo la presentación Unipago, la empresa procesadora
ENCUENTRO. La reunión se realizó en Villa del Mar.
de la base de datos del Sistema Dominicano de Seguridad Social, fue invitada en la persona de su vicepresidente ejecutivo, Miguel GilMejía, por la Federación Internacional de Administradoras de Pensiones (FIAP), a presentar las ca-
racterísticas del núcleo operativo del Sistema Dominicano de Seguridad Social en el Seminario FIAP2010, en Viña del Mar, Chile, los días 6 y 7 de mayo pasados. Gil-Mejía presentó estadísticas de la Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS), así como de la FIAP, que muestran la posición favorable de la República Dominicana en cuanto a duración de ciclos de procesos y costos ope-
rativos bajos para las entidades públicas y privadas del sistema, AFP, reparto, ARS, superintendencias, estancias infantiles, subsidios y fondos especiales del SDSS, en relación con los demás países de la región, tales como Argentina, Chile, Colombia, México, entre otros. En República Dominicana el ciclo de recepción de pagos y acreditación de fondos en las cuentas finales es de apenas dos días. [ EL
CARIBE ]
14
OPINIONES
21.05.10
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO l triunfo electoral del partido oficialista, arrollador a despecho de la alta abstención superior al 50%, deja en manos del partido del gobierno el control absoluto del Congreso, donde no habrá siquiera una sola voz real disidente, y la inquietante y peligrosa facultad de designar los jueces del tribunal supremo, de la creada Corte Constitucional y del nuevo aparato electoral, hijos estos dos últimos de la recién estrenada Constitución, celebrada en los predios oficiales como un milagro de los dioses; paganos sin duda alguna. Tal posibilidad la hacen posible las condiciones que la Carta Magna establece para la integración del Consejo Nacional de la Magistratura, presidido por el jefe del Estado y del que formarán parte los presidentes de las dos cámaras legislativas y el Procurador General de la República, todos del PLD, y el senador del partido que represente la segunda mayoría, otro aliado del oficialismo. Esta composición les dará una cómoda mayoría para ejercer un total dominio del aparato judicial, equivalente a una carta blanca para hacer y deshacer, con una tranquilidad superior a la que han exhibido hasta ahora. El país votó para ceñirse una soga al cuello, con la que tal vez no le cercenen la cabeza, pero sí le podría dejar seriamente herida la institucionalidad, que no sale de su cama de enferma, y la transparencia en el ámbito público, tan oscura como una noche sin luna en medio del océano. A la nación le esperan pues situaciones muy complejas y difíciles, agravadas por una oposición política casi inexistente y dispersa, anegada en sus propias contradicciones y añejas rivalidades. Tan desconsolador panorama es el resultado de un infame acuerdo por una constitución que bien pudo ser el fruto de un mayor consenso, y que resultó un regalo para quienes convirtieron el Estado nacional en una fuente inagotable de poder, fama y riqueza.
E
Miguel Guerrero es escritor y periodista mguerrero@mgpr.com.do
FÉLIX DÍAZ ✑ SI EXISTIERA EN EL PAÍS LA VOLUNTAD DE DAR CUMPLIMIENTO A LAS LEYES DE TRÁNSITO EXISTENTES, APLICANDO LOS CORRECTIVOS DE LUGAR PARA HACERLAS CUMPLIR, ENTONCES SÍ PUDIÉRAMOS DISFRUTAR CON SEGURIDAD DE UN VERDADERO SISTEMA DE TRÁNSITO ORGANIZADO
El caos en el tránsito E
ste es un país “insólito”, frase atribuida a un reconocido leyes de tránsito existentes, aplicando los correctivos de lugar erudito e intelectual del siglo XX, es decir, un país que ex- para hacerlas cumplir, entonces sí pudiéramos disfrutar con seguridad de un verdadero sistema de tránsito organihibe un comportamiento contrario a las buenas zado sin que esto dé motivo a preocupación alguna. costumbres que lo han caracterizado a través de su hisEn la dramática situación que se desenvuelve el trántoria. Haciendo un análisis con detenimiento, podesito en la República Dominicana intervienen tres acmos observar la gran desorganización con que se detores principales; a saber: los peatones, los motoristas senvuelven algunas actividades cotidianas de este país, y el transporte de pasajeros (autobuses y carros de y muy en especial el tránsito vehicular. concho). Los primeros en violar las leyes y contribuir Basta con observar las constantes violaciones que se a empeorar aún más el caos, son los peatones, en su producen a diario en las principales estructuras viales adultos. Aquí es normal observar como al construidas a propósito de la modernización y ordenaUN PERSONAJE mayoría cruzar un paso peatonal, regulado por un sistema de miento del tránsito, como son los elevados, túneles y pasos a desniveles, edificados en las principales avenidas QUE INTERVIENE luces (semáforo), ni siquiera ponen atención al cambio de luces, con lo cual ponen en riesgo su propia de la capital y otras ciudades importantes del país. Aquí ES “EL vida. Otro personaje que interviene es “el motorista”, usted está en presencia de la circulación de vehículos cual tiene por mala costumbre no respetar ningún que no están autorizados a transitar por estas estructuMOTORISTA”, el tipo de señal de tránsito, se mueve en cualquier direcras, sin que ninguna autoridad ponga algún interés a cion y hasta utiliza los espacios peatonales, esto sin esta situación; no obstante, el peligro que representa QUE NO contar en la mayoría de los casos con la protección esta práctica, la cual ha cobrado ya varias vidas; salvo alque se requiere para poder circular en las vías corresgunas excepciones en que se llevan a cabo improvisados RESPETA pondientes. Por último, está el emblemático transporoperativos para amonestar a los violadores de la ley; sin SEÑALES te público, donde se pone en evidencia el mal estado embargo, a la operación no se le da continuidad, por lo que refleja una gran parte de las unidades, poniendo que se sigue cometiendo la infracción, amparados bajo en riesgo la vida de miles de ciudadanos. la cultura del caos y la tolerancia absoluta. Si existiera en el país la voluntad de dar cumplimiento a las Félix Díaz es economista
MANUEL QUITERIO CEDEÑO ✑ LAS PRINCIPALES CIUDADES PREFIRIERON LOS CANDIDATOS DEL GOBIERNO AL CONGRESO PERO, AL MISMO TIEMPO, FAVORECIERON A LA OPOSICIÓN PARA GOBERNAR EL MUNICIPIO
Detalles electorales interesantes E
sta es una semana electoral, por lo que pospongo nueva- PRD 13 y el PRSC 2. Las principales ciudades prefirieron los candidatos del Gobierno al Congreso pero, al mismo mente la continuación de la serie sobre la modatiempo, favorecieron a la oposición para gobernar el lidad de turismo todo incluido para compartir municipio. Por ejemplo, los gobiernistas ganaron la mis observaciones sobre las recién concluidas eleccioprovincia de Santo Domingo, pero perdieron dos de nes que tuve la oportunidad de seguir muy de cerca los tres municipios, y algo parecido se registró en la desde el centro de prensa de la JCE. Los comentarios: provincia de Santiago, donde el PRD fue apabullado División del voto. Es la primera vez que se observa en las congresuales, pero triunfa en Santiago de los Cauna diferencia tan marcada entre el voto para los muballeros, el tercer municipio. nicipios y el Congreso. Los electores favorecieron amEl PRD con más votos que el PLD. En las siguientes pliamente a los candidatos del PLD en el Gobierno EL PRD provincias el PRD superó los votos del PLD que ganó para el Senado y la Cámara de Diputados, pero al miscon el aporte de sus aliados: Bahoruco, Dajabón, Duarmo tiempo en muchos municipios, prefirieron las proPERDIÓ te, Montecristi, San Pedro de Macorís, Peravia, Puerto puestas del Partido Revolucionario Dominicano Plata, Santiago Rodríguez, Valverde y San José de (PRD) para los gobiernos locales. TODOS LOS Ocoa. Esto ratifica que los partidos de bolsillo tienen Es uno de los resultados más interesantes de esta SENADORES, su importancia en los procesos. El PLD ha ganado las jornada. El PRD perdió todos los senadores, pero ganó tres elecciones por las alianzas. 57 de los 155 municipios. Esto es más notable en la disPERO GANÓ 57 últimas El PRD sigue fuerte. El PRD mantiene su fuerza. A tribución de las regidurías. El PLD obtuvo el 50% de los regidores y el PRD el 45%, porque en muchos municiDE LOS 155 pesar de la desastrosa gestión de sus actuales dirigentes obtuvo el 39% de los votos. Resalta que la mayoría pios la diferencia de votos entre los dos partidos fue reMUNICIPIOS de los integrantes del círculo cercano a la presidencia ducida. del PRD que se presentaron a las elecciones fueron deElecciones en los grandes núcleos urbanos. Otro aspecto interesante del voto municipal a ser estudiado es el re- rrotados. (Los datos de este artículo se apoyan en el boletín 13 sultado en los grandes núcleos urbanos. De los 25 municipios de la JCE). Manuel Quiterio Cedeño es periodista más poblados (con el 68% de los electores). El PLD ganó 10, el mquiterio@cicom.com.do
EN LA MAÑANA
El bien por el mal Ruth Herrera, Periodista ■
No hay mal que por bien no venga. El triunfo de Gilberto Serulle en la sindicatura de Santiago hay que celebrarlo, y lo hacemos calladitos. Es un peledeísta que le ganó al PLD y a su presidente, como se merecían luego de desconsiderarlo e ignorar a su mejor candidato para este puesto, prefiriendo a un reformista harto agotado. Desde fuera, se diría que Serulle tiene en sus manos el mejor escenario posible, el más provocador: hacer una gestión modelo, inclusiva y participativa, aun tenga fallas (que sean inocuas) propias de humanos, y demostrar su sustancia y su valía a los ciudadanos de Santiago y a sus ex dirigentes morados.
OPINIÓN DEL LECTOR DIRIJA SUS CARTAS A OPINIONLECTOR@ELCARIBE.COM.DO
ESTAS ELECCIONES NOS DIERON UN RESPIRO EN DISTINTOS ASPECTOS” Víctor de la Rosa
Que buenas son las “Elecciones Municipales, Congresuales y Presidenciales”, ya que para esos días los gobiernos dan respiro profundo y de PERIODISTA inmensa tranquilidad a la población, me imagino que muchos de ustedes opinarán lo mismo, debido a que en lo económico, y la calidad de vida de la población dominicana cambia notablemente, todo esto no es un secreto ya que contamos con combustibles al mismo precio por varias semanas y con energía eléctrica las 24 horas por dos días, cosa que disfrutamos al máximo sin que los apagones nos azoten como de costumbre.
OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB. Lea los artículos en www.elcaribe.com.do PARA EXPRESAR SU OPINIÓN
Puede dirigirla a EL CARIBE, calle Dr. Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo. Por fax al (809) 544-4003. Por correo electrónico a direccion@elcaribe.com.do. Todas las cartas deben incluir el nombre completo, la dirección y el teléfono del remitente. EL CARIBE se reserva el derecho de resumirlas al publicarlas.
BUEN OFICIO
Claudia Fernández Lerebours
15
FÉLIX M. TENA DE SOSA ✑ A LA CONSTITUCIÓN CORRESPONDE ESTABLECER LOS REQUISITOS A QUE DEBE SUJETARSE FORMAL Y MATERIALMENTE TODA OTRA NORMA PRODUCIDA DESDE (O QUE INGRESE AL) ORDENAMIENTO JURÍDICO DEL ESTADO
Constitución y tratados Voluntad L E Periodista ■
l problema del robo de cables eléctricos y telefónicos es prueba casi superada, todo por la firme decisión de un funcionario, el director de Aduanas, Rafael Camilo. “Con un poco de voluntad del sector público para tomar decisiones que afectan intereses y la institucionalidad, la defensa de la ciudadanía y las propias empresas” –expresiones suyas al anunciar la reducción de los robos en un 95%–, se demuestra que el Estado puede imponerse al desorden. La sustracción de cables repercutía en daños a la imagen externa del país, su solución era demandada particularmente por las empresas directamente perjudicadas. En marzo Camilo dispuso medidas restrictivas y de control en las exportaciones de cobre que han puesto en jaque a los delincuentes sólo dos meses después. Si la jefatura policial actuara con voluntad similar a la de Camilo, asuntos como los constantes asaltos a residencias de sectores de clase media también podrían conjurarse. claudialerebours@hotmail.com
a ubicación de los tratados internacionales en el sistema de riales de la Constitución, y cuando una sentencia estimatoria defuentes jurídicas a lo interno del Estado suele enfrentar a creta su inconstitucionalidad, dejan de tener efecto en el derecho constitucionalistas e internacionalistas. Se trata de una vie- interno, pero permanece vigente la obligación internacionalja discusión que transita a medio camino entre el derecho consti- mente asumida por el Estado con su ratificación hasta tanto no se tucional y el derecho internacional y que suele reconducirse a la produzca la formal denuncia conforme al derecho internacional. relación jerárquica de la Constitución y los tratados internaciona- Esto último es la consecuencia de un conocido principio internacional que prohíbe a los Estados alegar su derecho inles. La Constitución es la norma fundamental de un Esterno para desconocer las obligaciones asumidas en el tado y le corresponde establecer los requisitos a que debe ambito internacional. Sin embargo, para evitar los efecsujetarse formal y materialmente toda otra norma protos distorsionadores que supone el control represivo, la ducida desde o que ingrese al ordenamiento jurídico del Constitución dominicana adopta “el control preventivo Estado. Los tratados internacionales son acuerdos de vode constitucionalidad de los tratados internacionales anluntades entre Estados y su finalidad es aunar esfuerzos tes de su ratificación por el órgano legislativo” (185.2). para la gestión de asuntos comunes que transcienden las La situación de los tratados internacionales relativos a fronteras nacionales. La Constitución dominicana dispone que el país “reconoce y aplica las normas del derecho LA SITUACIÓN derechos humanos es particular por la naturaleza de sus prescripciones. Los derechos fundamentales estableciinternacional, general y americano, en la medida que sus DE LOS dos expresamente en la Constitución son un “acuerdo poderes públicos las hayan adoptado” (26.1). Los tratamínimo” que el constituyente reserva y no excluyen dos internacionales ingresan al ordenamiento jurídico TRATADOS “otros derechos de igual naturaleza” (74.1). Los tratados nacional con la adopción que realizan los poderes públicos en representación del pueblo dominicano, es decir, RELATIVOS A internacionales de derechos humanos debidamente ratificados, que son normas autoejecutivas, ingresan al orcon la firma del Poder Ejecutivo y la aprobación del PoDERECHOS denamiento jurídico con “jerarquía constitucional” der Legislativo, “sin lo cual no tendrán validez ni obliga(74.3) porque sus disposiciones complementan el catárán a la República” (128.1.d). Sería, pues, una verdadera HUMANOS ES logo de los derechos fundamentales. Es por esto que irracionalidad que una norma que ingresa al ordenalas disposiciones de un tratado internacional esmiento nacional con la adopción de poderes constituidos PARTICULAR cuando tablecen un “sentido más favorable a la persona titular” y en la forma que dispone la Constitución, pueda situarde un derecho que la protección dispuesta en la Constise jerárquicamente por encima de la Constitución, que es la expresión del poder constituyente. La Constitución, en su ám- tución (74.4), debe aplicarse la norma del tratado, porque la Consbito, se impone a cualquier otra norma jurídica y los tratados in- titución privilegia la eficacia de los derechos fundamentales por ternacionales no son la excepción. Es por esto que los Tribunales encima del mantenimiento de la jerarquía normativa. Constitucionales pueden ejercer el “control represivo” de los traFélix M. Tena De Sosa es investigador asociado de la Finjus tena@finjus.org.do tados internacionales que contravengan las disposiciones mate-
FÉLIX BAUTISTA
✑
LOGRAR LA MAYORÍA CONGRESUAL NO ES UNA VISA EN BLANCO PARA VIAJAR A TODOS
LOS PAÍSES, ES UN MANDATO PARA HACER LAS TRANSFORMACIONES QUE BENEFICIEN A LOS CIUDADANOS
Humildad ante la victoria nte la victoria humildad, prudencia y tolerancia. La humildad es ausencia de soberbia, es no creerse más importante que los demás. Para Immanuel Kant, filósofo alemán y uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna, la humildad es la virtud central de la vida. Mohandas Karamchand Gandhi (Mahatma Gandhi), abogado y pensador político indio, sugiere que la verdad sin humildad es corrupta y deviene en caricatura arrogante de la verdad. “Una persona sabia actúa sin proclamar sus resultados, archiva sus méritos y no se queda arrogantemente en ellos, no desea demostrar su superioridad ante los demás.” Para el filosofo, poeta, músico y filólogo
A
alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche, la humildad es una debilidad, falsa virtud que escondía las decepciones en su interior. La prudencia es actuar con cautela, es comunicarse con los demás con un lenguaje adecuado. Es actuar respetando los sentimientos, la vida y las libertades de los demás. Ser tolerante es aceptar la diversidad. Es la capacidad de escuchar y aceptar las distintas formas de ver la vida. Ser humilde, prudente y tolerante son las expresiones clave para un político y para una organización política exitosa. El que no asume estos valores como filosofía de vida y organizacional estará condenado al fracaso y al rechazo de los electores. El pasado 16 de mayo,
el PLD recibió el apoyo mayoritario de la sociedad dominicana expresado a través del sufragio universal. Este triunfo puede ser efímero o prolongado, depende del comportamiento, actitudes y acciones de los miembros de la organización. Lograr la mayoría congresional no es una visa en blanco para viajar a todos los países sin revisar el costo del pasaje, es un mandato de la sociedad para hacer las transformaciones que beneficien a los ciudadanos. El PLD ganó por el apoyo de los aliados, por el mensaje positivo de sus candidatos y la organización; porque la mayoría de los votantes entendió que el PLD representa sus prioridades; por la planificación y el
SER HUMILDE, PRUDENTE Y TOLERANTE SON EXPRESIONES CLAVE PARA UN POLÍTICO EXITOSO
diseño correcto de la campaña; por la estrategia diseñada por el Comité Político: bien planificada, objetivamente evaluada e inteligentemente dirigida; por centrarnos en mensajes positivos; por los estudios electorales que fueron la guía para alcanzar la victoria; por que asumimos los medios de comunicación como nuestros aliados; porque estábamos concientes de qué decir y cómo decirlo a la hora de emitir una opinión; porque el mensaje institucional era sencillo, claro, convincente y representaba los intereses y deseos de los votantes y porque contamos con el carisma, el liderazgo, el prestigio y el inmenso trabajo desarrollado por el presidente Leonel Fernández. Félix Bautista es ingeniero civil
MENOS DE 30
TIEMPO PARA EL
Felivia Mejía, periodista
Hablemos claro os jóvenes inician una vida sexual cada vez más temprano, entre 12 y 13 años. Los hospitales de maternidad atribuyen el 30% de los partos a madres adolescentes, que por supuesto no están preparadas ni mental ni físicamente. La población joven que padece sida arropa una mayor cantidad de
L
las estadísticas. Son las consecuencias de una educación sexual deficiente. La orientación debe empezar en la familia. Padres y madres deben explicar a sus hijos todo lo referente a este tema. Los tabúes deben dejarse a un lado y de educación sexual hay que hablar claro.
ALMA JOSEFINA NAVARRO “Dios es nuestro amparo y Fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, y se traspasen los montes al corazón del mar”. Sal. 46.
1,2. Comencemos a aflojar, empecemos a entender que debemos descansar en el Señor. Nos preocupamos porque lo que tristemente ocurrió en otro lugar o a otra persona, podría pasarnos en nuestro espacio o a nosotros. Lo que no es no existe, no está ocurriendo, por tanto no es real y no debemos angustiarnos por
ello. Tomemos el abrazo del amparo, la cobertura del manto divino, pero sobre todo la bandera de la fe, asiéndonos de la mano de nuestro Dios y confiando en su palabra y en su cuidado. De Dios viene nuestra esperanza, dejemos el temor a un lado y fortalezcámonos en Él. tiempoparaelalma@hotmail.com
EL CARIBE. VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 16
ACCESORIOS
ELEGIR Los detalles que elijas para decorar el baño serán los responsables de crear un espacio moderno y cálido. Esta área debe brindar las condiciones para sentirnos a gusto y en armonía.
ecoración a diario IVELISSE SANTOS, EDITORA
Ambiente. Junto con el dormitorio, el baño es una de las áreas más íntimas de la casa, por lo que decorarlo de una forma agradable es fundamental. Los detalles y los colores que elijas son primordiales para lograrlo Zafacón de madera con incrustaciones de metal. En Casa Cuesta por 2,350 pesos.
Mueble en madera y mármol. En Porcelanosa por 144, 400 pesos
Lavamanos en cristal. Asequible por 69,500 pesos en Porcelanosa.
Ducha de piel elaborada en metal inoxidable. Búscala en Carabela por 47,900 pesos .
Jabonera de diseño doble. A la venta por 3,900 pesos en Carabela.
Toallas elaboradas en hilos de algodón. Disponibles en Casa Cuesta desde 555 pesos en adelante.
UN BAÑO
Lavamanos estilo “bowl”. En Carabela por 4,300 pesos.
confortable Todos sabemos que el momento
del baño es mucho más que eso, es decir, que no sólo entramos a éste con el propósito de darnos una simple ducha, sino que por algunos minutos –u horas en muchos casos- hacemos de este espacio nuestro refugio personal, en el que podremos hacer todo lo que deseamos. Lo usamos para acicalarnos, para desarrollar ideas e incluso para leer, o lo que se nos ocurra. Y es que el baño es uno de los espacios de la casa que merece una especial atención a la hora de decorarlo. A veces no encontramos los complementos adecuados, bien porque tengamos algún motivo o tema específico, por los colores o nuestro gusto. Una de las cosas a tener en
cuenta cuando vamos a decorar el baño es tener claro el tipo de estilo que vamos a adoptar, el cual dependerá del espacio y, sobre todo, de los recursos con los que contamos. Unos detalles decorativos a elegir cone smero son precisamente la cerámica y la madera, la mezcla de ambas ofrece al ambiente un toque de frescura y calidez. La madera puede estar presente en los muebles instalados, en los artículos que son complementarios, incluso en vigas decorativas. La cerámica, tan usada en este espacio, puede ser utilizada en las paredes como azulejos y también en algún armario que lleve algo de cerámica o en complementos del baño.
Esta fusión permite la armonía y es relajante, además de ser funcional cuando estemos en la tarea de decorar el baño.
CONSEJO. Lo importante es considerar al baño como una habitación más de la casa, tan importante como cualquier otra. Eso quiere decir, decorarla, cuidarla y mantenerla tan acogedora y cálida como las demás y no confinarla a un simple ambiente en el cual se guardan trastos, nos aseamos diariamente y a veces usamos como tendedero. Lo ideal es transformarlo en un lugar en donde podamos disfrutar de nuestra intimidad y sentirnos cómodos y seguros. [ IVELISSE
SANTOS ]
Jabonera en porcelana. En casa Cuesta por 605 pesos.
Este portacepillos vale 605 pesos en Casa Cuesta.
COLOR Y DETALLES Elige un color claro para las paredes. Esto le dará luminosidad, algo importante sobre todo, si el baño no dispone de una ventana al exterior. Opta por accesorios de acuerdo con el color que ha utilizado para contrastar el blanco de las paredes. Alfombras, cortinas, jabonera, tarro para cepillos de diente, papelera, accesorios para toallas y rollos de papel son esenciales. También puedes colocar un estante, un taburete de madera o una simple caja cubierta con tela. Elije plantas que no necesitan mucha luz. Las velas crean un ambiente romántico y relajante.
EL CARIBE. ESTILO
FUENTE EXTERNA
VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
PRESENTACIÓN. Se podrán observar distintos objetos elaborados en diversos materiales.
Una muestra de pura artesanía Presentarán múltiples piezas
Exhibición
La Federación de Mujeres Empresarias Domínico-Internacional (FEM), celebrará su V Exposición Artesanal, con motivo del Día de las Madres en la Librería Cuesta. Esta actividad será inaugurada hoy a las 5:00 p.m. en el Forum Pedro Mir de la Librería Cuesta y estará abierta al público desde el sábado 22, de 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., y el domingo 23 de 10: 00 a.m. a 7:00 p.m.
Como ya es tradición, cada año la Federación de Mujeres Empresarias Domínico-Internacional convoca a un grupo de mujeres artesanas que elaboran una amplia muestra de trabajos realizados con diversos materiales como: madera, bronce, tela, jícara de coco, papel aluminio, papel maché; y collares elaborados con piedras dominicanas. También se exhibirán santos de palo, pinturas en pequeño formato, botellas y latas pintadas, así como flores, sandalias y carteras hechas a mano. [ EL
CARIBE ]
Participan reconocidos artistas En este evento participan y colaboran la Galería de Arte Arawak, que preside Mildred Canahuate, además las artesanas: Paulina Jiménez, Katia y Wendy Poloney, Jazmín Guerrero, y Karina Féliz, entre otros.
] 17
EL CARIBE. VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 18
VÍCTOR PINALES
ESPECTÁCULOS
EN ESTRENO Desde hoy y hasta el domingo, el actor Víctor Pinales presenta en la sala Ravelo del Teatro Nacional la obra “Casio”. Es un monólogo que fue ganador del segundo lugar en el Concurso Internacional de Literatura, mención teatro, de Casa de Teatro que se celebró el pasado año. MÁXIMO JIMÉNEZ, EDITOR
LA GIRA. “El Rey Supremo de la Bachata” inicia este 29 de mayo sus conciertos por varias provincias. Chiqui Haddad, Aidita Selman y Jochy Sánches trabajan en el montaje.
APOYO. La distribución internacional del nuevo CD del cantante estará a cargo del poderoso sello Sony Music, para EE.UU.; Planet Récord, en Europa, y EMB Enterprise, en RD.
EN TARIMA. Los comunicadores Jary Ramírez y Brenda Sánchez estarán a cargo de la animación en cada uno de los conciertos que conforman la gira del intérprete de “El Dolor”.
No vengo a competir con nadie, voy a lo mío” LUIS VARGAS. Bachatero
Se habla de Luis Vargas “la legenda”, pero ¿cuáles crees que han sido tus aportes a la bachata? Mis aportes los voy a comenzar a narrar el 29 de este mes en toda la República Dominicana y en otros lugares del mundo. Hay muchas personas que desconocen la verdadera raíz de lo que es la bachata hoy en día, pero hay muchos que conocen muy bien que los legendarios fueron José Manuel Calderón, quien es el padre de la bachata, como lo es también Luis Segura, Leonardo Paniagua, entre otros artistas ya murieron. Esa bachata tuvo su tiempo, y su gente permanece ahí, pero la que empecé a hacer fue la que revolucionó en todo el sentido de la palabra, y es la que se escucha hoy en día. Esa es la bachata que desde el año 1990 repuntó en Estados Unidos, Europa y en nuestro país. Para nadie es un secreto que aquí habían discotecas que no ponían bachata y emisoras también, y eso se fue abajo. Luego me siguieron Anthony Santos, Raulín Rodríguez, y de ahí en adelante empezó esta revolución. ¿Pretendes invitar en tu gira a tu ex güirero Anthony Santos? Lo que pasa es que no voy a invitarlo porque mis palabras no me
EL CARIBE
¿Significa este nuevo disco y esta gira un retorno a la música? Esto no lo veo como un retorno porque siempre he estado involucrado de lleno en la música. Lo que sucede es que un artista no puede estar todo el tiempo en la cima. Tiene que subir, bajar, estar por el medio. He tenido la suerte, gracias a Dios, de poder contar con un público que ha estado ahí, esperándome. Lo que hemos venido a hacer es estructurar nuestra carrera de una forma diferente, como debe ser, como debemos manejarnos casi todos los artistas dominicanos.
gusta que estén por ahí volando. Si te invito a mi casa es para que vayas. Sé que Anthony Santos no va a ir, porque como dice mentiras en su biografía, con ese celo tan grande y ese rencor que lleva dentro, pues no le va a permitir decir: déjame compartir con mi amigo, mi hermano y mi maestro Luis Vargas. Tienes el apoyo de Sony Music, Planet Récord y Esperanza Enter prise. Háblanos de tu nuevo CD. Este disco es una producción bien acabada, quizás no podría decir que es la mejor que he hecho, porque tengo muchos álbumes, pero este es un “bebé” que nace ahora y vamos a ver si se queda. Pero es un disco de calidad, con muchas opiniones de gente que me acompaña, porque siempre estoy abierto a cualquier sugerencia.
E
speranza Enterprise es la empresa que está a cargo de la gira que iniciará el bachatero Luis Vargas para celebrar su carrera musical, dentro y fuera del país. QUIÉN ES
Nombre: Luis Vargas. Oficio: Cantante. Experiencia: 25 años en el arte.
Como parte del espectáculo que vas a presentar hay cuerdas (violi nes), que es un aporte extra que le hace falta a este género. ¿Cómo valoras la evolución de la bachata? Este mismo concepto lo hicimos en Nueva York, Estados Unidos, en el 2006, con violines, chelo, viola, sintetizadores y otros instrumentos. No solo en este espectáculo de Puerto Plata, sino en todos los de la gira, queremos hacer algo que no es común, que la gente tenga esa noción de una bachata diferente que incursionó en los grandes escenarios gracias a Aventura, que rompió los parámetros en cuanto a la forma de hacer la música. Mi particularidad es que no queremos subirnos a una tarima y cantar todos los temas. De eso estamos aburridos. Lo que queremos es hacer algo diferente en esta tarea que va-
A LA CARGA
Presenta su nuevo disco, “The Legend” Luis Vargas dio a conocer su nueva producción discográfica titulada The Legend. Con 25 años en la música, el intérprete de “El Dolor” no solo celebrará sus bodas de plata con una gira de conciertos que inicia el próximo 29 de este mes en el Polideportivo Gregorio Luperón de Puerto Plata, sino también con este disco que presentó en Hard Rock Café. The Legend cuenta con 13 canciones. En el álbum se destacan las canciones: “Llévatelo todo”, “Traficante de ilusiones”, “Pero no puedo vivir sin ti”, “Segunda memoria”, “Qué sabe la gente”, “Canción para mi hijo”, “Dime”, “Eso es amor”, “Idiota”, “Dolor”, “Siempre pierdo en el amor”, “Llora corazón” y “Ojalá que no puedas”.
mos a emprender, con talento profesional probado en el medio artístico, como lo es ese grande de la coreografía y del montaje artístico Chiqui Haddad, pero también como son Jochy Sánchez y Aidita Selman. No es un concierto, queremos producir algo que la gente diga: ¡wao!, qué tiene esto que envidiarle a espectáculo de grandes artistas. H a s c o i n c i d i d o c o n A n t h on y S a n tos en tu gira por el país… Nosotros llevamos tres meses en el montaje del espectáculo “Luis Vargas: ayer y hoy”. De los conciertos que Anthony va a presentar no tengo mucho conocimiento, porque estoy concentrado en lo mío, y él, creo que fue hace pocos días anunció sus shows. [ JÓSE
NOVA ]
EL CARIBE. ARTE
VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
] 19
Música. Han pasado más de 50 años después que Johnny Ventura irrumpió en la música, causando una sensación en el público equivalente al furor que surtió el debut de Elvis Presley en el rock. A partir de ahí, surgieron merengueros que hoy todavía siguen vigentes [ MÁXIMO
JIMÉNEZ ]
Los abuelos del merengue SIGUEN ACTIVOS
JOSEÍTO MATEO
CUCO VALOY
JOHNNY VENTURA WILFRIDO VARGAS MILLY QUEZADA
6 de abril de 1920, 90 años
6 de enero de 1937, 73 años
8 de marzo de 1940, 70 años 24 de abril de 1949, 61 años
21 de mayo de 1952, 58 años
El Rey del Merengue. El calificativo probablemente le viene más por su larga trayectoria, que data desde la Orquesta San José en 1947. Joseíto Mateo sigue vigente en los escenarios, aunque no produce desde hace muchos años. Todavía conserva el “salero” que tanta popularidad le granjeó entre los seguidores del merengue. El Banreservas lo declaró hace poco menos de un año como Reserva Nacional de la Música y entre sus canciones más recientes, destaca un dueto que grabó con Gilberto Santa Rosa.
Pocos recuerdan que Cuco Valoy debutó cantando bachata como El Pupi de Quisqueya. Ha sido uno de los cantantes más versátiles de la música popular. Incursionó con éxito en el merengue, el son, la salsa y otros ritmos tropicales. Colombia puede ser el país en el que mayor popularidad ganó su figura fuera de República Dominicana. Todavía sube a los escenarios, y para el próximo mes se ha anunciado un reencuentro con los miembros de la legendaria Tribu de Cuco. Vive en Pensylvania desde hace más de diez años.
Salió al ruedo con la orquesta Su Majestad, pero es en el 1962 cuando publica su primer disco, en el que se incluye su emblemático merengue “La Agarradera”. Su estilo propio de un entertainer le dio categoría de ídolo cuando creó El Combo Show, causando un gran furor en un mercado poco acostumbrado a canciones de ritmo acelerado, con un contenido jocoso. En el 2001 es galardonado en el Casandra con El Soberano, y en el 2007 recibe el Grammy Latino como Excelencia Musical. ¡Qué caballo!
Johnny Ventura le dio al combo una dimensión que trascendió lo convencional; pero tuvo que llegar Wilfrido Vargas para imprimirle los colores a esta música que le dieron actualidad, originalidad y creatividad. Los Beduinos fundaron escuela, y la música de Vargas influenció a otros productores del merengue (Bonni Cepeda y La Gran Manzana bebieron de esas aguas), que se interesaron por actualizar sus repertorios. No hay discusión en que su figura trascendió en el mercado internacional por encima de la de Johnny.
Puede que el título “rey” se lo hayan disputado algunos candidatos, aunque no ha sido así con la única reina del merengue. Milly Quezada debutó a mediados de los 70 con Los Vecinos. “La guacherna”, “Volvió Juanita” y “Tengo” se convirtieron en himnos que impulsaron la orquesta en la que estaba su hermana Joselín. Con la muerte de su esposo, entró en un proceso de inactividad que se vio interrumpido con el relanzamiento de su orquesta, en el 1995, con el álbum En tus manos. Ganó El Soberano en el 2000.
BONNY CEPEDA
EL MAYIMBE
JUAN L. GUERRA
TOÑO ROSARIO
RAFA ROSARIO
5 de junio de 1954, 56 años
7 de mayo de 1955, 55 años
10 de junio de 1955, 54 años
3 de nov. de 1955, 54 años
28 de nov. de 1956, 53 años
Bonny Cepeda, cuya orquesta es una de las que tiene menor vigencia dentro de estos grupos, es de los músicos más completos que ha producido el merengue. En los 80, innovó su música incorporándole a la orquesta un sonido refrescante gracias al sintetizador y otros instrumentos hasta entonces poco implementados en el género. En Puerto Rico fijó su plaza desde hace muchos años, y desde allí se dedicó a producirles a otras bandas de esa isla que tuvieron una gran pegada con buenos arreglos y buenas canciones.
Su carrera musical se inició en el 1971, con apenas 13 años, alzándoce con el tercer lugar del festival de la voz organizado por Amucaba. Desde entonces, cultivó un carisma y un cariño entre la gente, que tanto lo puede identificar como Fernandito o como El Mayimbe. Así de simple. Grabó su último álbum en el 2002, Mal acostumbrado, dándose el lujo de seguir activo --y muy vigente-- gracias a un repertorio de éxitos que hoy se percibe insuperable. En el 2003 fue galardonado por El Casandra con El Soberano.
Es el merenguero de mayor trascendencia internacional que ha producido República Dominicana. Ganador del Grammy, el Grammy Latino, el Billboard Latino, Lo Nuestro y los premios Casandra los tiene en su casa en grandes cantidades. Es el único artista que ha ganado en tres ocasiones El Soberano que otorga Acroarte. Debutó con su 440 en el 1984 y con 26 años de carrera, se mantiene más activo que nunca. Acaba de grabar dos duetos: uno con el cantante Enrique Iglesias y otro con el ídolo colombiano Juanes.
Fundador de la legendaria orquesta Los Hermanos Rosario, en la que se mantuvo hasta finales de 1989. Decidió formar tienda aparte y de manera independiente empezó a escribir una historia que tiene un legado importante en el merengue. Debutó con su orquesta en Puerto Rico el 14 de abril de 1990 con un concierto en el Coliseo Roberto Clemente. Y si entre los merengueros populares hay uno que puede ser considerado artista, con lo que significa el término en el show business, pues ese es Toño.
Muchos pronosticaron la desaparición de Los Hermanos Rosario cuando Toño abandonó el barco. No contaban con el carisma y la disposición de Rafa, quien se echó al hombro la que hoy está considerada como la orquesta de mayor respeto en el mercado. Y una de las más cotizadas. Gracias a sus merengues bailables, jocosos y muy bien orquestados, con éxitos como “El lápiz”, “Las locas”, “Pecadora” y muchos más, Los Rosario ponen la frente en alto cuando se les considera como Los Rolling Stones del merengue.
20[ ARTE EL CARIBE.
VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
BREVES DE CINE ■ Watts. Elige los filmes
■ Cannes. Peruanos
por los directores
presentan ópera prima
La australiana Naomi Watts, presente este año en Cannes con dos películas, elige sus papeles por el director, incluso en algunas ocasiones ha aceptado proyectos sin leer siquiera el guión, como con Alejandro González Iñárritu o Peter Jackson. “Lo mejor es si el director es alguien a quien respetas y quieres trabajar con él”, afirma Watts en una entrevista con los medios.
Un par de hermanos peruanos están viviendo un sueño en la Costa Azul de Francia: su ópera prima, Octubre, se estrenó en el más prestigioso festival de cine del mundo, el de Cannes, a sala casi llena. “Es como sacarte la lotería, literalmente”, dijo ayer Daniel Vega, de 36 años, en una entrevista con la AP. Su hermano Diego, de 35, “no creía nada que pudiéramos estar en Cannes”.
■ Megan Fox. No estará en “Transformers 3” Los estudios Paramount Pictures prescindirán de la popular actriz estadounidense Megan Fox para la tercera entrega de la taquillera saga Transformers. Fox saltó a la fama en 2007 gracias a su papel en Transformers y se convirtió en una habitual en las listas de mujeres más atractivas de Hollywood.
EL CARIBE. ARTE
VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
HORÓSCOPO
] 21
CRUCIGRAMA
El signo del mes:
TAURO SI USTED CUMPLE AÑOS HOY ES UNA PERSONA: INCONSTANTE PERO ENCANTADORA EN EL TRATO. AMA ESTAR CON AMIGOS LARGAS HORAS.
ARIES MARZO 21-ABRIL 20
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22
Trabajo y negocios: crecerán las posibilidades de iniciar un negocio independiente. No se precipite. Amor: un encuentro fortuito le indicará que el romance está por comenzar. Tenga calma.
Trabajo y negocios: habrá un gran desorden y sus rivales querrán aprovecharse de la confusión. Esté alerta. Amor: su brillante propuesta dejará a su pareja sin nada para decir.
TAURO ABRIL 21-MAYO 20
ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21
Trabajo y negocios: colaboradores nuevos le incomodan al principio; luego simpatizará con ellos. Amor: no hay nada como los sentimientos inspirados por un nuevo romance. Ardor en plenitud.
Trabajo y negocios: luego de mucho insistir, recibirá el dinero por cobranzas atrasadas. Justo a tiempo. Amor: olvidará una fecha importante para su pareja. Prepárese a escuchar.
GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21
SAGITARIO NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: su actividad será muy elogiada por los beneficios que logra en poco tiempo. Amor: un regalo hará que se ruborice. Cita a ciegas es misteriosa pero ganará su curiosidad.
Trabajo y negocios: las cosas se conjugan hoy para que termine temprano y disfrute más de su tiempo libre. Amor: todo parece estar bien pero la armonía se romperá en pedazos.
CÁNCER JUNIO 22-JULIO 22
CAPRICORNIO DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: día propicio para la compra o venta de bienes raíces. Hallará lo que busca. Amor: un gesto de su pareja disipará la congoja que tiene en su corazón. Anímese a reír.
Trabajo y negocios: complicaciones de última hora le retendrán pero las resuelve con maestría. Amor: actitudes de su pareja le dolerán. No se lo guarde ¡Expréselo con claridad!
LEO JULIO 23-AGOSTO 22
ACUARIO ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: si su intuición le advierte que no avance en cierta propuesta, no lo haga. Evitará un mal mayor. Amor: a pesar de la rutina, los indicios anticipan que una cita se avecina.
Trabajo y negocios: su entorno verá con buenos ojos que el liderazgo pase por usted. Vamos, lo hará bien. Amor: superará la indiferencia con un audaz regalo y descubre una bella persona.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: una meta continúa lejana porque le falta respaldo financiero. Lo tendrá desde hoy. Amor: su pareja admitirá que está equivocada. No celebre, más bien, comprenda.
Trabajo y negocios: una capacitación que había desestimado ahora se vuelve imprescindible. Amor: desencuentros, inarmonía; todo indica que algo termina y lo nuevo está por llegar.
HORIZONTALES
45. El paraíso terrenal. 1. 6. 11. 13. 14.
15. 17. 18. 20.
22. 24. 25. 26. 28. 30. 31. 33. 34. 35. 37.
Gustavo Cerati sigue en “coma inducido” El artista argentino sufrió una isquemia cerebral tras un concierto en Venezuela CARACAS.
Gustavo Cerati cumple
hoy 72 horas de un coma inducido tras la cirugía que le practicaron para tratar de liberar una presión que sufrió en un vaso cerebral. “No ha habido avance ni retroceso” en su estado de salud, dijo el jueves a la prensa Santiago Otero, presidente de la productora local de espectáculos Evenpro. Otero
precisó que el artista se mantiene de 50 años, se mantenía “estable” en el área de cuidados intensivos en “estado estacionario''. El conocido rockero argentino bajo un “coma inducido”con fármacos y asistido por un fue intervenido la tarrespirador artificial. de del martes en el El director del cenCentro Médico Docentro médico, Adolfredo te La Trinidad a conseAÑOS Sáez, dijo a la prensa cuencia de un “edema tiene como que Cerati “se ha mancerebral” que sufrió el solista tenido en estado crítico sábado a causa de una recibiendo el tratareducción del flujo sanguíneo conocida como “isque- miento indicado” y que se le obmia cerebral”, al finalizar un con- servará durante 72 horas, que culcierto. Sus médicos tratantes in- minan hoy. formaron el miércoles que Cerati, [ AGENCIAS ]
13
SOLUCIÓN ANTERIOR
FUENTE EXTERNA
38. 40. 42.
REPORTE MÉDICO. Gustavo Cerati se mantenía ayer “estable” bajo un “coma inducido”.
44. El día anterior al presente.
Encorvar o doblar una cosa recta. Pasar hacia adentro. Remar hacia atrás. Honor, gloria. Pañuelo mucho más largo que ancho, que se ponen las mujeres sobre los hombros. Volcán de Filipinas, en Mindanao. Composiciones líricas elevadas. Oxido de calcio. Despectivamente, compañero habitual de francachelas y diversiones poco recomendables. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves. Entregar, donar. Conozco. Agrio, áspero. Mamífero plantígrado carnicero (pl.). Reclusas. Agente físico que hace visible las cosas. El río más largo del mundo. Nombre de la decimocuarta letra. Fundamentar. Artículo determinado (fem. y pl.). Desposarás. Cantar la rana. Boxeador.
46. Burla fina y disimulada. 47. De muy baja estatura (fem. y pl.). VERTICALES 2.
Siete y uno.
3.
Tipo de costa común en Galicia.
4.
Sosegases, templases.
5.
Símbolo del erbio.
7.
Símbolo del neptunio.
8.
Tropiezo.
9.
Tejido de mallas.
10. Casualidad, caso fortuito. 12. Extingue la luz o el fuego. 15. Ligeramente ácidas. 16. Esparcir olor, perfumar. 19. Elevaré por medio de cuerdas. 21. Osculos. 23. Purificar los metales en la cendra por la acción del fuego. 25. Glucósido alcaloide tóxico contenido en algunas solanáceas. 27. Quita algo de una superficie como raspando. 29. Ocre (mineral). 32. Utilizará. 35. Limpié el suelo con la escoba. 36. Corten el pelo al ras. 38. Pierden el equilibrio. 39. Exhala el sudor. 41. Percibió el sonido. 43. Factor hereditario en las células reproductoras.
LOS MELAZAS
INCRESOS
“NO ES DE EXTRAÑAR, ABRIL ES CONSIDERADO EL MES MÁS CRUEL.”
EL CARIBE. VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 22
CHARLIZE THERON
Y SU SEDUCTOR PANTALONCITO Charlize Theron se llevó todos los flashes de los cazadores de estrellas cuando fue a hacer las compras al mercado. Es que la guapísima rubia salió con un seductor pantaloncito, que a la hora de guardar sus compras en la camioneta, por poco deja su cola completa al aire libre. GINA LÓPEZ, EDITORA
Cata. Autogermánica AG y El Catador organizan una degustación de los vinos del Valle de Napa, donde sus clientes disfrutaron de las añadas de Joseph Phelps y Caymus
NELSON MANCEBO
Enrique Valverde e Isabel Asmar.
Jorge Asmar, Cary de Bergés y Diógenes Bergés.
TRADICIÓN
MILENARIA
Giuseppe Bonarelli, Irene Pesquera, Víctor Pesquera y Osvaldo Oller.
El Showroom de Autogermánica
se convirtió en un viñedo que sirvió de escenario para catar los mejores vinos del Valle de Napa. La actividad fue organizada por Autogermánica AG y El Catador, y la misma estuvo encabezada por Giuseppe Bonarelli, vicepresidente de ejecutivo de El Catador; así como por Jorge Asmar, gerente general Autogermánica AG, quienes por separado hablaron de las bondades de las bebidas presentadas durante la velada. En el encuentro, los presentes pudieron disfrutar de las más recientes añadas de Joseph Phelps, Caymus, Duckhorn, Stag’s Leao, Cakebread Cellars y Darioush. Además, apreciaron el nuevo modelo BMW Serie 5. En su intervención, Bonarelli habló de las cualidades de los vinos que se degustaron y la importancia que tiene el Valle de Napa, en California, para los seguidores de Baco, considerado como el dios de ese licor, según la mitología griega. [FRANCISCO FÉLIX]
Uno de los modelos que fueron exhibidos en la cata.
Luis Ruiz, Julio Germán y Enrique Fernández.
Rafael Ureña y José Antonio Columna.
Un poco de historia El Valle de Napa (o Napa Valley) es una región de California, Estados Unidos, conocida principalmente por su producción de vino. El nombre “Napa” deriva de “Wappo”, que es el nombre de los indios que habitaron esa comarca. Se piensa que el nombre “Wappo” fue dado por los españoles, por su parecido a “guapo”. El valle se localiza en el condado de Napa. Se sitúa a una hora en automóvil de San Francisco con 48 kilómetros de largo. Concentra más de 300 productores de vino y representa, de alguna manera, la nueva industria en esta área, no sólo porque produce vinos de excelente calidad, sino porque ha logrado la fusión con la gastronomía y el turismo.
EL CARIBE. GENTE
VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
] 23
Muestra. Estudiantes de publicidad de la Universidad Iberoamericana presentaron la exposición “Alisado de Ideas”; los jóvenes expusieron sus propios proyectos de diseño
FUENTE EXTERNA
CREATIVIDAD SIN LÍMITES
Mariela Medina, Isabel Fiallo Cross y Rosario Maríñez. Pamela Espaillat, Jean Marie Periche, Deanna Martí, Laura Amelia Ricardo y Laura Martínez.
Como parte de su proyecto final para la asignatura Arte Final, impartida por la profesora Isabel Fiallo Cross, un grupo de estudiantes de Comunicación Publicitaria de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) presentó la exposición “Alisado de Ideas”. Los jóvenes, que durante el cuatrimestre se agruparon bajo
el nombre e identidad de “Desrrizado Colectivo”, expusieron sus propios proyectos de diseño y artes gráficas en el Patio Español de UNIBE. Al acto, presidido por el director de la Escuela de Comunicación Publicitaria, Rafael Rincón, asistieron profesionales del área de publicidad y diseño grá-
fico, autoridades y docentes, familiares y amigos. El nombre del colectivo surge luego de hacer un símil entre el cabello crespo y el cúmulo de ideas creativas que surgen en la cabeza de un diseñador; cuando las ideas son evaluadas y corregidas se dice que han sido “alisadas”. [ EL
CARIBE ]
Grupo de estudiantes que participaron en la exposición.
24[ GENTE EL CARIBE. VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
Alianza. Asociaciones empresariales y otras entidades se unen en “Compromiso Santiago 2010-2016”, así como las principales figuras políticas del municipio firman un convenio
Frank Rodríguez, Juan José Jiménez y Leandro Montes.
Miguel Blasco y Lina García de Blasco.
Adriano Bordas y Rafael Vargas.
Ingrid González de Rodríguez y Melany Rodríguez.
PACTO POR
ONELIO DOMÍNGUEZ
DESARROLLO
Julio César Valentín, Ana María Domínguez y José Enrique Sued.
Ricki Brugal, Jean Antonio Haché y Tácito Cordero.
Dino Riggio y Luis Núñez.
Víctor D’Aza y Rafael Cruz.
SANTIAGO.
Representantes de
las asociaciones empresariales y las principales figuras en esta ciudad, unidos en el pacto “Compromiso Santiago 20102016” firmaron el convenio de apoyo al mismo, durante un acto en el Gran Teatro del Cibao. En el convenio, pactaron apoyar intervenciones y acciones de seguimiento, monitoreo y observatorio ciudadano a los candidatos que resultasen electos, para que cumplan las propuestas de sus programas de gobierno. El observatorio será realizado por las entidades integradas en la actual agenda del Plan Estratégico de Santiago. Miguel Lama Rodríguez, presidente de la Corporación de Zonas Francas de Santiago, habló sobre la necesidad de unir voluntades, mientras que Lina García, presidenta de la Asociación de Industriales de la Región Norte, presentó el convenio y destacó su importancia para el desarrollo equilibrado del municipio de Santiago. Asimismo valoró el papel desempeñado por los distintos actores del proceso que permitió el compromiso Santiago 2010-2016. El acuerdo fue firmado por Julio César Valentín y José Enrique Sued, Orlando Jorge Mera y Gilberto Serulle. Por las asociaciones empresariales firmaron Miguel Lama Rodríguez, Carlos Fondeur, Lina García de Blasco, Luis Núñez, María Victoria Menicucci, Aquiles Bermúdez, Eduardo Trueba y Fernando Capellán, y como testigos de honor firmaron monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio y monseñor Agripino Núñez Collado. [ WENDY
ALMONTE ]
EL CARIBE. GENTE
VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
] 25
Jueza emite orden de detención contra la actriz por no asistir a audiencia LOS ÁNGELES.
Una jueza de
Los Angeles emitió una orden de arresto contra Lindsay Lohan el jueves, luego que la actriz no se presentara a una audiencia judicial vinculada a su condena por
conducir bajo la influencia del alcohol en 2007. Lohan, de 23 años, debía presentarse ante la jueza Marsha Revel para explicar por qué no completó el curso de educación sobre el alcohol, estipulado en las condiciones de su libertad condicional. Un abogado de Lohan indicó que la actriz estaba varada en el Festival de cine de Cannes, en el
sur de Francia, debido al robo de su pasaporte. La jueza Revel ordenó no obstante el arresto de Lohan cuando regrese a Estados Unidos el viernes. "Tendría que haberse asegurado de no ir a Cannes o asegurarse de regresar dos días antes", dijo Revel, que estableció una fianza de 100,000 dólares para Lohan. [ AFP ]
AP
ARRESTAN A LOHAN
La jueza Marsha Revel mientras emitía la orden de arresto; ayer.
T
E
L
E
V
I
S
I
Ó
N
CDN | 2:00 PM PROGRAMA Todo Deporte
CDN2 | 10:00 PM BÉISBOL Detroit vs. Dodgers
CDN | 5:30 PM PROGRAMA Centro Deportes
CDN | 11:30 PM PROGRAMA Out 37
CDN | 7:00 PM BÉISBOL Yankees vs. Mets
ESPN | 12:00 PM PROGRAMA SportsCenter
■ MILWAUKEE
Villanueva será cerrador El relevista dominicano Carlos Villanueva será el nuevo cerrador del equipo en sustitución de Trevor Hoffman. “Es el relevista que ha tirado con más consistencia”, dijo el dirigente Ken Macha. YANCEN PUJOLS, EDITOR
EL CARIBE. VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 26
HAMBREDE HAMBRE MEDALLA
Después de Ángelo Alberto Mota Brea, un grupo de jóvenes es la columna de la Federación Dominicana de Lucha, que busca subir al podio 11 veces, cuatro de ellas en el mejor lugar del pedestal
LUCHA
Cuando Ángelo Mota Brea compitió en sus primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe, la mayoría de sus nuevos compañeros tenían menos de dos años. Ellos tienen igual o mayor sed de medallas que el legendario luchador. Mota Brea aspira a darle a la República Dominicana otra medalla en la cita centroamericana que se realizará en Mayagüez (17 julio-1 de agosto) en el estilo greco de lucha olímpica. El luchador, de 36 años, (plata en los Panamericanos 2003) tiene en los Juegos de Ponce ’93, su primera incursión en este nivel. Cuba estará ausente en Mayagüez y eso le pasa de lado al petromacorisano. “De Cuba ir voy por el oro, ahora que no va es un poco más cómodo para mí”, dijo Mota Brea quien disfruta de la vivienda que le construye el ministro de Deportes, Felipe Payano, en Barrio Lindo, San Pedro de Maco-
rís. Esa promesa dorada es una de tres o cuatro a que aspira la Federación Dominicana de Lucha, según comunicó su presidente Antonio Acosta, otras tres de plata y algunas de bronce. La selección completa será confirmada luego, dijo Acosta. La lucha, dice Acosta, ha demostrado un ascendente crecimiento. En el más reciente caso, en el Panamericano de Monterrey, México (30 abril-5 de mayo) el país alcanzó una de oro (Hansel Ramírez) dos de plata y tres de bronce, compitiendo ante México, Estados Unidos, Cuba, Canadá y Venezuela, entre otros.“Eso
nos dice que estamos en un buen camino para mantener las 11 medallas que ganamos en los pasados Juegos de Cartagena. Indica que los jóvenes están preparados”, reconoce Acosta. El maeño Gabriel García, estilo libre, es arriesgado pese a su juventud, cuando de soñar con un podio se trata. “Puedo coger mi medalla, la voy a coger con Dios delante. Estoy para eso”, dice García de 19 años, tenía dos cuando Mota Brea participó en Ponce. Rechaza que por su juventud se vea limitado a ir por el oro. “La juventud no me intimida. Puedo, ellos son igual que
PRESELECCIÓN DE LUCHA ESTILO GRECO FRANCISCO ENCARNACIÓN HANSEL RAMÍREZ ANGELO BREA HANSEL MERCEDES JOSÉ ARIAS PAREDES JULIO CÉSAR GESURRÚN RAMÓN GARCÍA ESTILO LIBRE JUAN RUBELÍN RAMÍREZ GABRIEL GARCÍA ÁNGEL ODALÍS RAMÍREZ ISIDRO SINÉ ENRIQUE MINIER MANUEL SIMONÓ CARLOS FÉLIX ESTILO FEMENINO (LIBRE) FRANCIA PÉREZ SÁNCHEZ CAROLINA GONZÁLEZ JESSICA OVIEDO PÉREZ VANESSA TORRES BATISTA ELSA SÁNCHEZ
55 KG 60 KG 66 KG 74 KG 84 KG 96 KG 120 KG
55 KG 60 KG 66 KG 74 KG 84 KG 96 KG 120 KG
48 51 59 63 67
yo y estoy entrenando igual que ellos”, dice. Él está en la selección hace tres años y se inició cuando tenía siete. Juan Rubelín Ramírez, 19 años, de Azua, lleva 11 meses en la selección y es tan resuelto como Gabriel.“Por juventud no dejaré de ganar una medalla. No pongo el color”, señala. “He ido a varias competencias internacionales”, entre otras al Cerro Pelado de Cuba, los Panamericanos de Cadete en Panamá y el juvenil en Ecuador y este año compitió en el superior de Monterrey, México. [CARLOS SÁNCHEZ G.]
POR HONOR Y POR ESTABILIDAD PERSONAL
GARCÍA MUESTRA SUS INTENCIONES Rubén Antonio García, de 22 años, tiene motivos suficientes para apasionarse por el mejor lugar del podio en Mayagüez, donde Venezuela, México, Colombia y Puerto Rico, serán grandes rivales. “Él es con-
tendor al oro”, reconoce Mota Brea. García tuvo su primera competencia de mayores en el torneo Cerro Pelado, Cuba, disputado en febrero de este año. En el Panamericano de Méxigo obtuvo bronce.
Su objetivo es ganar oro y la razón es económica, la cual explica: “Tengo que cogerla para estabilizar mi vida, tengo algunos problemas económicos, ayudar para hacer mi casa y a mis padres”. ¿Será escuchado?
EL CARIBE. DEPORTES VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
[ 27
David Ortiz: días como emergente terminaron Critica al dirigente Francona
AP
GRANDE. Ubaldo Jiménez solo aceptó un hit por parte de los Astros en siete entrada. COLORADO
HOUSTON
4 0 COLORADO TB C. Gonzalez cf-lf 5 S. Smith lf 4 M. Corpas p 0 T. Helton 1b 2 T. Tulowitzki ss 4 B. Hawpe rf 4 M. Olivo c 4 I. Stewart 3b 4 C. Barmes 2b 4 U. Jimenez p 3 M. Belisle p 0 D. Fowler ph-cf 0 TOTALES 34
C 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 4
H CE BB 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 3 2 3 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 6 4 6
P 3 2 0 0 2 1 0 3 0 0 0 0 11
AVG .311 .255 .000 .289 .300 .342 .274 .271 .207 .125 .500 .228
Batting 2B - T Helton (6, G Chacin); B Hawpe (10, R Oswalt). HR - T Tulowitzki (2, 1st inning off R Oswalt 2 on, 1 Out). RBI - T Tulowitzki 3 (19), B Hawpe (13). Runners left in scoring position, 2 out - T Tulowitzki 1, B Hawpe 1, I Stewart 2, C Barmes 1. Team LOB - 9. Base Running SB - C Gonzalez (5, 2nd base off R Oswalt/H Quintero), D Fowler (6, 2nd base off J Fulchino/H Quintero). CS - D Fowler (4, 3rd base by J Fulchino/H Quintero). Fielding DP - 1 (T Tulowitzki-T Helton). HOUSTON M. Bourn cf J. Keppinger 2b L. Berkman 1b C. Lee lf H. Pence rf P. Feliz 3b T. Manzella ss H. Quintero c R. Oswalt p O. Navarro ph G. Chacin p W. Lopez p C. Sullivan ph J. Fulchino p TOTALS
TB 4 4 3 4 3 2 3 3 0 1 0 0 1 0 28
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H CE BB 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 2
P 1 0 0 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 6
AVG .290 .274 .227 .197 .250 .215 .196 .243 .231 .000 .000 .000 .211 .000
Ubaldo doma a los Astros de Houston Tulowitzki lo respalda con jonrón de tres carreras HOUSTON.
EQUIPOS
123 456
789 C H E
COLORADO
300 000
010
HOUSTON
000 000
000 0 3 2
4 6 0
mitió un hit en siete entradas y Troy Tulowitzki disparó un jonrón de tres carreras para que los Rockies de Colorado derrotaran 4-0 a los Astros de Houston. Con la victoria, los Rockies rompieron una racha de tres derrotas. El único imparable que permitió Jiménez (8-1) fue de Humberto Quintero en el inicio de la tercera entrada. Luego avanzó a tercera por un rodado que no pudo manejar Ian Stewart. El único hit que permitió el quisqueyano Jiménez (8-1) fue un sencillo del venezolano Humberto Quintero al abrir el tercer episodio, cuando el antesalista Ian Stewart no pudo controlar una fuerte rola con la mano. Jiménez, que mejoró su efectividad a 0.99, la mejor de las Grandes Ligas, ponchó a cuatro y regaló dos bases por bolas. El relevista Matt Belisle aceptó un hit en la octava entrada antes de que Manny Corpas hiciera lo mismo en la novena para completar la blanqueada. El abridor Roy Oswalt (2-6) de Houston extendió a nueve su racha de aperturas con buen desempeño tras permitir dos carreras limpias y tres imparables en seis innings. Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 5-0, con una anotada. Los dominicanos Miguel Olivo de 4-0 y Jiménez de 3-0. Por los Astros, el panameño Carlos Lee de 4-0. El dominicano Pedro Feliz de 2-0. Los venezolanos Quintero de 3-1 y Oswaldo Navarro de 1-0.
Tim Byrdak Iniciará hoy un programa de rehabilitación El serpentinero
COLORADO IL U. Jimenez (G, 8-1) 7.0 M. Belisle 1.0 M. Corpas 1.0
H 1 1 1
C CL BB 0 0 2 0 0 0 0 0 0
P 4 2 0
EFE 0.99 2.67 2.63
HOUSTON R. Oswalt (P, 2-6) G. Chacin W. Lopez J. Fulchino
H 3 3 0 0
C CL BB 3 2 3 1 1 0 0 0 0 0 0 3
P 8 1 0 2
EFE 2.66 2.08 5.25 4.91
IL 6.0 1.0 1.0 1.0
David Ortiz, animado por la buena racha que ha elevado su promedio de bateo por más de 100 puntos desde inicio de mes, criticó al dirigente Terry Francona por mostrar una falta de confianza hacia su persona. “Yo estaba molesto. Yo estaba absolutamente enfadado”, dijo Ortiz al programa de radio Big Show WEEI, en referencia a la segunda ocasión en que fue llamado para batear de emergente el 27 de abril en Toronto. “Si tú vienes conmigo, vas a conseguir dos cosas. O vas a ganar o vas a morir conmigo”. Pero todo no fue negati-
El dominicano Ubaldo Jiménez per-
[AP] Batting S - R Oswalt. Runners left in scoring position, 2 out - J Keppinger 1. GIDP - H Pence. Team LOB - 4. Fielding E - P Feliz (5, field); R Oswalt (2, field).
Opinión
de los Astros, quien fue colocado en la lista de lesionados por una lesión en un muslo, así como molestias en la espalda, iniciará hoy una programa de rehabilitación en Triple A Round Rock.
Todd Helton Pegó su doble número 515 de su carrera El veterano jugador de los Rockies disparó un doble en la octava entrada para empatar en el puesto número 40 de todos los tiempos de las Grandes Ligas con Joe Cronin, quien tiene un total de 515.
Rechazan protesta Yankees BÉISBOL
Dicen no había prueba de lesión NUEVA YORK.
Las
Grandes Ligas rechazaron ayer una protesta presentada esta semana por los Yankees de Nueva York tras una derrota contra los Medias Rojas de Boston. Los Yankees aseguraron que no había prueba de lesión alguna cuando el abridor de Boston Josh Beckett fue sacado en el quinto inning del juego del martes. El relevista Manny Delcarmen recibió todo el tiempo necesario para prepararse, en vez de los habituales ocho lanzamientos de calentamiento. Nueva York perdió el partido y Boston puso a Beckett en la lista de lesionados al día siguiente. La protesta fue rechazada el jueves por Bob DuPuy, el director ejecutivo de las Grandes Ligas. El gerente de los Yankees Brian Cashman dijo que anticipaba que el equipo no saldría triunfante. Indicó que la protesta se centró en la forma como se sacó a Beckett y Delcarmen entró. [ AP ]
vo. Ortiz también volteó la página. El designado emitió una garantía de que los días para regresar a batear como emergente se terminaron. “No va a ser así nunca más”, dijo. “Eso se lo garantizo”. Asimismo, el “Big Papi” criticó de nuevo a los medios de comunicación, quienes sugirieron de que estaba acabado y que los Medias Rojas tenían que darle de baja. “Yo voy a hacer cuando me decida a hacerlo, no cuando los medios los dispongan”, dijo Ortiz, quien expresó que le gustaría jugar unos cuantos años más en las Grandes Ligas.“No se nada acerca de su trabajo”, agregó [ ESPN.COM ]
Mets y Rockies hablan por Luis Por otro lado, los Mets de Nueva York sostuvieron conversación con los Rockies de Colorado sobre un cambio en el que estaría involucrado intermedista Luis Castillo. Asimismo, los Yankees colocaron al receptor Jorge Posada en la lista de lesionados por una fractura en un hueso de su pie derecho.
28] DEPORTES EL CARIBE. VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
YANQUIS
Gran producción
8 6
Carlos Peña pegó dos jonrones. Vladimir Guerrero, Nelson Cruz, Jhonny Peralta y José Guillén dieron uno cada uno.
TAMPA BAY TB J. Bartlett ss 4 C. Crawford lf 4 B. Zobrist 2b-rf 3 E. Longoria 3b 3 C. Pena 1b 4 B.J. Upton cf 4 W. Aybar dh 4 D. Navarro c 4 G. Kapler rf 2 R. Brignac ph-2b 2 TOTALES 34
C 2 1 1 0 2 1 0 0 1 0 8
H CE BB 1 0 1 2 2 0 2 3 0 0 0 1 2 2 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 11 8 2
P 1 1 0 1 0 2 2 0 0 1 8
C 0 0 0 0 1 1 3 0 1 6
H CE BB 3 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 2 2 1 0 0 1 1 1 0 10 5 2
P 0 0 1 3 2 2 0 0 1 9
AVG .275 .321 .214 .288 .338 .291 .250 .357 .190
Batting 2B - D Jeter (8, R Soriano). 3B - J Miranda (1, J Shields). HR - J Miranda (2, 2nd inning off J Shields 1 on, 2 Out). SF - R Winn. RBI - D Jeter 2 (25), J Miranda 2 (4), R Winn (8). 2-out RBI - D Jeter 2, J Miranda 2. Runners left in scoring position, 2 out - B Gardner 1, R Cano 2. GIDP - B Gardner. Team LOB - 5. Fielding E - N Swisher (1, field). Outfield assists - N Swisher. DP - 1 (A Rodriguez-D Jeter-M Teixeira). EQUIPOS
123 456
TEXAS
El abridor trabajó siete entradas de siete hits y seis ponches en el triunfo de Anaheim sobre los Medias Blancas 6-5.
AVG .248 .316 .289 .323 .194 .224 .235 .184 .250 .263
Batting 2B - J Bartlett (10, A Pettitte). HR - B Zobrist (1, 1st inning off A Pettitte 1 on, 0 Out), C Pena 2 (7, 6th inning off A Pettitte 0 on, 0 Out, 8th inning off C Park 0 on, 2 Out), B Upton (5, 4th inning off A Pettitte 0 on, 2 Out). SF - B Zobrist. RBI - C Crawford 2 (20), B Zobrist 3 (20), C Pena 2 (26), B Upton (19). 2-out RBI - C Pena, B Upton. Runners left in scoring position, 2 out - E Longoria 1. GIDP - C Pena. Team LOB - 2. Base Running Picked Off - B Zobrist (1st base, A Pettitte). Fielding E - J Shields (3, field). DP - 1 (B Zobrist-J Bartlett-C Pena). YANQUIS TB D. Jeter ss 5 B. Gardner cf 5 M. Teixeira 1b 4 A. Rodriguez 3b 4 R. Cano 2b 4 N. Swisher rf 4 J. Miranda dh 3 F. Cervelli c 3 R. Winn lf 3 TOTALES 35
Ervin Santana
789 C H E
TAMPA BAY
300
121
010
8 11 1
YANQUIS
021
100
002 6 10 1
TAMPA BAY J. Shields (G, 5-1) D. Wheeler R. Choate R. Soriano (S-11)
IL 7.1 0.1 0.1 1.0
H 8 0 1 1
C CL BB 4 3 1 0 0 0 2 2 1 0 0 0
P EFE 7 3.08 1 1.98 0 7.15 1 1.50
YANQUIS A. Pettitte (P, 5-1) D. Robertson C. Park
IL 5.0 2.0 2.0
H 9 0 2
C CL BB 7 6 2 0 0 0 1 1 0
P EFE 3 2.68 4 7.24 1 7.27
EXCLUYEN A MANNY DE LINE-UP LOS ÁNGELES (AP). El dominicano Manny Ramírez fue excluido ayer de la alineación titular de los Dodgers de Los Angeles por segundo juego consecutivo, debido a un dolor en un dedo del pie izquierdo. La lesión se presentó cuando el toletero y jardinero izquierdo movía la pierna adelante y atrás, para ejercitarse antes del duelo del miércoles, una derrota por 10-5 ante San Diego. Al hacer el movimiento en la sala de masajes, Ramírez se golpeó con una mesa.
CALIENTE. José Bautista (der.) está que no cree en nadie. Ayer dio su jonrón 12. Es el criollo con mayor cantidad. BOSTON
MINNESOTA
SEATTLE
TORONTO
KANSAS CITY
CLEVELAND
6 24 39 3 MINNESOTA TB C H CE BB D. Span cf 4 1 2 0 0 O. Hudson 2b 4 0 0 0 0 J. Mauer c 4 0 0 1 0 J. Morneau 1b 4 0 1 0 0 M. Cuddyer rf 4 1 1 0 0 J. Kubel dh 3 0 0 0 0 D. Young lf 2 0 0 1 0 B. Harris ss 3 0 2 0 0 N. Punto 3b 3 0 0 0 0 TOTALES 31 2 6 2 0
P 1 1 1 3 1 0 0 1 1 9
AVG .271 .281 .344 .362 .265 .217 .250 .200 .234
Batting 2B - J Morneau (10, J Lester); M Cuddyer (7, J Lester). SF - D Young. RBI - J Mauer (20), D Young (16). Runners left in scoring position, 2 out - M Cuddyer 1, D Young 1. GIDP - J Mauer, N Punto. Team LOB - 3. Fielding PB - J Mauer. BOSTON D. McDonald cf D. Pedroia 2b V. Martinez c K. Youkilis 1b M. Lowell dh A. Beltre 3b J.D. Drew rf J. Van Every rf B. Hall lf A. Sanchez ss TOTALES
TB 3 3 4 4 4 3 4 0 4 3 32
C 0 1 2 1 0 2 0 0 0 0 6
H CE BB 1 0 1 0 0 1 3 0 0 2 4 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 5 3
P 2 0 0 1 0 0 1 0 2 0 6
AVG .264 .281 .248 .324 .242 .316 .271 .211 .197 .000
Batting 2B - V Martinez 3 (9, F Liriano 2, J Crain); K Youkilis (11, F Liriano); A Beltre (11, J Manship). HR - K Youkilis (8, 3rd inning off F Liriano 2 on, 2 Out), A Beltre (3, 2nd inning off F Liriano 0 on, 1 Out). RBI - K Youkilis 4 (26), A Beltre (22). 2out RBI - K Youkilis 4. Runners left in scoring position, 2 out - K Youkilis 1, M Lowell 3, A Sanchez 1. Team LOB - 5. Base Running SB - D McDonald (2, 2nd base off F Liriano/J Mauer). Fielding E - D Pedroia (1, field). DP - 2 (A Sanchez-D Pedroia-K Youkilis, A Sanchez-D PedroiaK Youkilis). EQUIPOS
123 456
789 C H E
MINNESOTA
000 000
011
BOSTON
013
00X 6 8 1
MINNESOTA F. Liriano (P, 4-3) J. Manship J. Crain J. Rauch
IL 4.2 1.1 1.0 1.0
011 H 5 1 2 0
C CL BB 5 5 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0
TORONTO TB F. Lewis cf 3 A. Hill 2b 4 A. Lind lf 4 J. Reed lf 0 V. Wells dh 4 L. Overbay 1b 4 A. Gonzalez ss 4 J. Bautista rf 2 E. Encarnacion 3b 1 J. Molina c 3 TOTALES 29
C 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 3
H CE BB 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 1 2 1 0 1 1 0 0 0 5 3 3
P 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 3
AVG .283 .171 .226 .250 .301 .200 .267 .242 .200 .256
Batting,2B - A Gonzalez (16, J Vargas).,,HR - J Bautista (12, 5th inning off J Vargas 1 on, 1 Out)., SF - E Encarnacion., RBI - J Bautista 2 (33), E Encarnacion (8).,,Runners left in scoring position, 2 out - J Molina 2., GIDP A Lind, J Molina.,Team LOB - 3., Fielding,DP - 1 (R Romero-A Gonzalez-L Overbay)., SEATTLE I. Suzuki rf C. Figgins 2b F. Gutierrez cf M. Sweeney dh M. Saunders pr J. Lopez 3b M. Bradley lf C. Kotchman 1b J. Bard c J. Wilson ss K. Griffey Jr. ph TOTALES
TB 3 3 4 3 0 3 3 3 2 3 1 28
C 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 4
H CE BB 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 1 2 1 1 1 0 0 1 1 0 8 4 5
P 0 2 1 0 0 1 1 0 0 1 0 6
AVG .349 .190 .286 .226 .267 .217 .221 .200 .333 .239 .191
Batting,2B - J Bard (2, R Romero).,,S - I Suzuki, C Figgins., SF - J Bard.,,RBI - C Figgins (12), C Kotchman (17), J Bard (1), K Griffey Jr. (7)., Runners left in scoring position, 2 out C Figgins 1, F Gutierrez 1, J Wilson 1., GIDP M Bradley.,,Team LOB - 7., Base Running,CS - I Suzuki (5, 2nd base by S Camp/J Molina)., Fielding,DP - 2 (J Lopez-C Figgins-C Kotchman, J Wilson-C Kotchman). EQUIPOS
123 456
789 C H E
TORONTO
000 020
100
SEATTLE
001 000
003 4 8 0
3 5 0
EFE 3.25 2.45 6.88 1.69
BOSTON IL H C CL BB P EFE J. Lester (G, 4-2) 9.0 6 2 1 0 9 3.47
TORONTO R. Romero J. Frasor S. Downs S. Camp K. Gregg (P, 0-12)
IL 6.2 0.1 0.2 0.1 0.1
H 4 0 1 0 3
C 1 0 1 1 2 2 2 0 0 0 9
H CE BB 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 2 0 1 2 3 0 2 3 0 0 0 1 2 1 0 1 1 0 12 8 4
P 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2
AVG .302 .114 .375 .265 .337 .259 .309 .237 .279 .285
Batting 2B - B Butler 2 (12, M Talbot 2). HR - J Guillen (9, 7th inning off H Ambriz 1 on, 2 Out), A Callaspo (7, 3rd inning off M Talbot 2 on, 1 Out). RBI - J Guillen 3 (28), A Callaspo 3 (28), Y Betancourt (16), J Kendall (7). 2-out RBI - J Guillen 2, J Kendall. Runners left in scoring position, 2 out - S Podsednik 1. GIDP - D DeJesus, J Guillen, J Kendall. Team LOB - 3. Base Running CS - S Podsednik (4, 2nd base by M Talbot/L Marson). CLEVELAND TB C H CE BB P T. Crowe cf 4 0 1 0 0 1 J. Donald ss 4 1 0 0 0 2 S. Choo rf 2 1 1 0 2 0 T. Hafner dh 4 0 1 1 0 0 J. Peralta 3b 4 1 1 2 0 1 R. Branyan 1b 4 0 0 0 0 0 M. LaPorta lf 3 0 0 0 0 0 L. Valbuena 2b 3 0 0 0 0 1 L. Marson c 3 0 0 0 0 2 TOTALES 31 3 4 3 2 7
AVG .333 .182 .288 .269 .246 .197 .215 .152 .213
Batting 2B - S Choo (8, L Hochevar). HR - J Peralta (3, 6th inning off L Hochevar 1 on, 2 Out). RBI - T Hafner (13), J Peralta 2 (17). 2-out RBI - J Peralta 2. Runners left in scoring position, 2 out - T Hafner 1, R Branyan 2. Team LOB - 3. Base Running SB - S Choo (9, 2nd base off L Hochevar/J Kendall). Fielding E - S Choo (2, field). DP - 3 (J Peralta-L Valbuena-R Branyan, L Valbuena-J Donald-R Branyan, L Valbuena-R Branyan). EQUIPOS
2 6 0
P 6 0 0 0
KANSAS CITY TB S. Podsednik lf 3 W. Bloomquist lf 0 M. Aviles 2b 5 D. DeJesus rf 5 B. Butler 1b 3 J. Guillen dh 4 A. Callaspo 3b 4 M. Maier cf 3 Y. Betancourt ss 4 J. Kendall c 4 TOTALES 35
123 456
789 C H E
C CL BB 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 2
P 5 0 1 0 0
EFE 2.71 5.00 2.70 3.22 3.26
KANSAS CITY 024 000
300 9 12 0
CLEVELAND
000
SEATTLE IL H C CL BB J. Vargas 6.2 5 3 3 2 K. Texeira 1.1 0 0 0 1 S. Kelley (G, 2-0) 1.0 0 0 0 0
P 2 0 1
EFE 3.08 3.94 2.63
CLEVELAND M. Talbot (P, 5-3) R. Perez H. Ambriz
100 002
3 4 1
KANSAS CITY IL H C CL BB P EFE L. Hochevar (G, 4-2)9.0 4 3 3 2 7 5.37 IL 6.0 0.1 2.2
H 8 2 2
C CL BB 6 6 3 2 2 0 1 1 1
P EFE 1 3.88 1 8.18 0 3.97
BALTIMORE
13 7 BALTIMORE C. Patterson lf T. Wigginton 2b N. Markakis rf M. Tejada 3b L. Scott 1b M. Wieters c C. Tatum ph A. Jones cf L. Montanez dh C. Izturis ss TOTALES
AP
TAMPA BAY
TB 5 5 4 6 4 4 1 5 5 3 42
C 1 0 0 1 0 0 1 1 1 2 7
H CE BB 1 2 1 2 1 1 2 1 2 1 1 0 3 1 1 1 0 0 1 0 0 1 1 0 2 0 0 1 0 1 15 7 6
P 2 1 0 0 1 2 0 2 1 1 10
AVG .278 .305 .304 .268 .283 .262 .190 .250 .150 .229
Batting 2B - C Patterson (3, S Feldman); M Tejada (8,S Feldman);L Scott 2 (8,S Feldman, D Nippert); A Jones (5, G Moscoso). RBI - C Patterson 2 (4),T Wigginton (27), N Markakis (14), M Tejada (20), L Scott (20),A Jones (10). 2-out RBI - N Markakis. Runners left in scoring position, 2 out - M Tejada 3, L Scott 1, M Wieters 2, L Montanez 1, C Izturis 2. Team LOB - 15. Base Running SB - C Izturis 2 (4, 2nd base off S Feldman/M Treanor, 2nd base off D Oliver/M Treanor). Fielding E - T Wigginton (7, field); L Scott (1, throw). TEXAS TB E. Andrus ss 5 M. Young 3b 5 I. Kinsler 2b 5 V. Guerrero dh 5 J. Borbon pr-dh 0 J. Hamilton cf 5 N. Cruz rf 5 J. Arias 1b 3 J. Smoak 1b 1 D. Murphy lf 5 M. Treanor c 5 TOTALES 44
C 1 2 2 1 1 1 3 0 1 0 1 13
H CE BB 2 0 1 2 0 0 2 1 0 2 2 0 0 0 0 2 1 0 4 4 0 0 0 0 1 1 0 3 1 0 2 3 0 20 13 1
P 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 3
AVG .324 .312 .319 .342 .227 .284 .330 .304 .184 .238 .214
Batting 2B - M Young (8,J Berken);N Cruz (9, B Matusz). HR - V Guerrero (9,2nd inning off B Matusz 1 on, 2 Out), N Cruz (8, 1st inning off B Matusz 2 on, 2 Out), M Treanor (2, 8th inning off A Castillo 2 on, 2 Out). S - J Arias. RBI - I Kinsler (8), V Guerrero 2 (35), J Hamilton (25), N Cruz 4 (30), J Smoak (11), D Murphy (15), M Treanor 3 (10). 2-out RBI - V Guerrero 2, J Hamilton, N Cruz 3, M Treanor 3. Runners left in scoring position, 2 out - M Young 2, I Kinsler 2, J Arias 1, M Treanor 1. Team LOB - 9. Base Running SB - E Andrus (15, 2nd base off C Meredith/M Wieters). EQUIPOS
123 456
789 C H E
BALTIMORE
030
010
012
TEXAS
421
100
05X 13 20 0
BALTIMORE B. Matusz (P, 2-4) J. Berken C. Meredith A. Castillo
IL 2.1 4.1 0.2 0.2
H 8 7 1 4
C CL BB 7 7 1 1 1 0 1 1 0 4 4 0
7 15 2
P 2 0 0 1
EFE 5.26 1.52 5.54 12.79
TEXAS IL H C CL BB P EFE S. Feldman (G, 2-4)6.0 12 4 4 1 5 5.90 D. Nippert 1.0 1 1 1 1 1 5.32 D. Oliver 1.0 0 0 0 2 2 1.66 G. Moscoso 0.2 2 2 2 2 2 27.00 N. Feliz 0.1 0 0 0 0 0 3.38 GRIFFEY DA HIT DEL TRIUNFO SEATTLE (AP). Ken Griffey Jr. despertó de su letargo ofensivo con el sencillo que remolcó la carrera de la victoria, uno que coronó un racimo de tres carreras en el noveno inning para que los Marineros de Seattle venciesen ayer 4-2 a los Azulejos de Toronto. Los compañeros de Griffey, con promedio de .183 antes del juego, se apretujaron para facilitarle entre primera y segunda base. Fue el décimo imparable para poner fin a un juego en la carrera de Griffey.
EL CARIBE. DEPORTES VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
[ 29
“The Winners” comanda torneo Lancha Caramba y el boricua Jesús Montano se destacan
PESCA
HIGÜEY. El equipo “The Winners” logró liberar tres agujas para comandar la primera jornada del XLV Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco que inició ayer y que cuenta con la participación de siete países.
El conjunto que comanda el certamen está conformado por los pescadores Jaak Benja-
Edgar Sosa, promesa de RD.
Fedombal convoca tres NBA y a otros 40 BALONCESTO
Las prácticas arrancan el día 9 de junio Un total de 43 jugadores fueron convocados por la Federación Dominicana de Baloncesto para integrar la preselección nacional con miras a escoger la escuadra tricolor que representará al país en el Campeonato Centrobasket 2010, evento a efectuarse aquí del 5 al 11 de julio próximo. El grupo es encabezado por los NBA, Al Horford, Francisco García y Charlie Villanueva. El director del Proyecto Nacional de Selecciones, el ex jugador Héctor Báez, dijo que los convocados participarán de un primer campamento evaluativo a celebrarse los días 9, 10 y 11 de junio, bajo la dirección de los asistentes Clay Moser y Rich Adubato. El coach principal, Eric Musselman llegará al país el 13 de junio. Moser y Scott Adubato, llegarán al país el día 8. [ EL CARIBE ]
mín Rannik, en la lancha Tomahawk, Jesús Montano en Blue Bird y Romel Marranzini en SeaGuapa. El segundo lugar, con 200 tantos, corresponde al conjunto Puerto Rico Light Tackle, integrado por los veteranos Bruno Rodríguez, Angel Muntaner y Carlos Barnes, mientras que la tercera posición es para Puerto Rico I, también con 200 puntos. POR LANCHAS. La embarcación Caramba domina a las
demás con 400 puntos. Los ejemplares fueron liberarados por Angel Muntaner y Midel Gómez, quienes anzuelaron dos cada uno. La lancha “El Caimán” liberó tres con Francisco Gonzalvo y Justino Rosario, este último consiguió dos agujas acumulando en total 300 puntos. Luego siguen Blue Bird, Potranca, Barbie, Peje e Isla Mar, con doscientos tantos en la justa. [ EL
CARIBE ]
ESCENARIO. En Cabeza de Toro se desarrolla la justa.
INDIVIDUAL
Montano libera la primera aguja En el aspecto individual, Jesús Montano liberó la primera aguja del torneo de pesca cuando habían transcurrido 25 minutos de las líneas al agua. Luego agregó otra para completar 200 puntos. Montano navegó en la lancha Blue Bird.
30] DEPORTES EL CARIBE. VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
SAMUEL.SFELIEXPEREZ@GMAIL.COM
LOS RESULTADOS
SALIDAS DE LOS ABRIDORES CONTRA SU RIVALES
NHL
FECHA
WNBA
EQUIPOS FILADELFIA MONTREAL
1Q 0 2
1/2 0 1
3Q FIN 1 1 2 5
EQUIPOS 1Q SAN ANTONIO 28 TULSA 23
1/2 41 41
3Q FIN 20 83 13 74
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q FIN
LAN. T HUDSON (D) R OHLENDORF (D)
8:05 ----
LINEA
R-1/2 F
-140 10
4-5
5-6 10
4.5
ATLANTA T HUDSON
MILWAUKEE D BUSH
+150 9.5
1-2
3-6
4
3.5
-127 9
1-1
3-4
2
3.0
12/5/08
EN PIRATAS
PIRATAS
R OHLENDORF
L
EQUIPOS
5.5 -160
SAN JOSE CHICAGO
EN ATLANTA
CINCINNATIB ARROYO G-P 4-1 0-1
IL 52.1 15.0
EFE 2.41 3.00
G-P 4-3 0-0
IL 54.1 6.0
EFE 2.82 4.50
P 38 4
LAN. B ARROYO (D) J WESTBROOK (D) D HERNANDEZ (D) S OLSEN (Z) J LACKEY (D) C HAMELS (Z) J VAZQUEZ (D) T KAKAHASHI (Z) M GARZA (D) B MYERS (D) T LILLY (Z) C LEWIS (D) D BUSH (D) N BLACKBURN (D) J HAMMEL (D) B BANNISTER (D) R NOLASCO (D) M BUEHRLE (Z) J PINEIRO (D) B PENNY (D) B MORROW (D) D HAREN (D) B ZITO (Z) T CAHILL (D) W LEBLANC (Z) C LEE (Z) D WILLS (Z) C BILLINGSLEY (D)
G-P 3-2 2-2 0-5 2-1 4-2 4-2 2-4 3-1 5-1 2-3 1-3 3-2 1-4 4-1 1-2 2-3 4-2 2-5 3-4 3-4 3-3 4-3 6-1 1-2 2-1 1-2 1-1 4-2
IL 52.2 46.1 37.0 40.0 50.0 50.1 30.1 26.0 56.2 54.0 31.0 51.1 46.1 46.2 25.2 46.0 52.2 51.1 51.0 52.2 41.0 59.2 54.1 22.2 35.0 30.1 32.2 44.2
EFE 4.78 4.27 5.84 3.15 4.86 4.29 8.01 3.12 2.38 3.67 4.65 3.68 4.27 4.63 7.71 5.09 3.59 5.26 3.71 2.73 6.15 4.83 2.15 4.37 1.54 2.08 4.68 4.03
G-P 4-2 1-1 0-1 0-0 1-0 1-0 9-8 -0-1 -4-4 -1-5 0-1 0-0 1-0 --1-1 2-3 -4-1 0-3 1-0 0-1 0-0 1-5 --
IL 35.2 20.2 5.2 7.1 6.1 7.0 155.0 -6.0 -74.1 -39.0 12.2 8.1 12.0 --16.0 43.0 -39.0 13.2 7.0 1.1 13.1 37.2 --
EFE 2.78 3.05 4.76 3.68 1.42 2.57 3.37 -4.50 -3.63 -4.38 6.39 4.32 2.25 --1.13 5.02 -5.77 9.22 1.29 27.00 1.35 6.93 --
P 23 15 3 6 8 5 139 -8 -56 -21 7 5 9 --9 19 -33 7 4 1 15 28 --
JUEGOS DE NHL
HORA
RIVAL EN TEXAS
CLEVELAND
CLEVELAND J WESTBROOK 23/6/06
CINCINNATI
BALTIMORED HERNANDEZ 28/6/09
WASHINGTON
WASHINGTON S OLSEN
JUEGOS INTERLIGAS HORA G-P L EQ. 7:05 23-17 -127 CINCINNATI ---15-23 9 CLEVELAND 7:05 13-28 9 BALTIMORE ---21-20 -165 WASHINGTON 7:05 21-20 9 BOSTON ---24-15 -134 FILADELFIA 7:10 25-15 -166 YANQUIS ---19-22 9 METS 8:05 29-11 -175 TAMPA BAY ---14-26 7.5 HOUSTON 8:05 19-22 9 CUBS ---23-18 -145 TEXAS 8:10 15-25 10 MILWAUKEE ---24-16 -155 MINNESOTA 8:10 19-21 -120 COLORADO ---16-25 9.5 KANSAS CITY 8:10 22-19 -115 FLORIDA ---16-23 8 WHITE SOX 8:15 19-23 8 ANAHEIM ---23-18 -160 SAN LUIS 9:40 24-18 9.5 TORONTO ---17-24 -185 ARIZONA 10:05 22-17 -130 SAN FCO ---20-21 7.5 OAKLAND 10:10 24-16 6.5 SAN DIEGO ---15-25 -180 SEATTLE 10:10 23-17 8.5 DETROIT ---22-18 -185 DODGERS
G-P
P L/P
FECHA
22/5/09 EQ. ATLANTA PIRATAS
R-1/2 F
-168 9
7-1
+215 8.5
3-1
8-1 3-4
5 4
-.
24/5/09
GA-GP PGA-PGP
F
58- 36 297- 247 3.16-2.63 18/5/10 62- 35 318- 249 3.28-2.57 --------
EQ
L
F
F
EQ
CHI SJ
5.5 -160
4 2
22/12/09 --------
SJ CHI
L
F
5.5 3 -150 2
LOS RESULTADOS MLB EQUIPOS SI/NO 1/3 1/2 F CINCINNATI NO EN 8 1 9 ATLANTA EL 1RO 1 5 10 CUBS SI EN 0 1 4 FILADELFIA EL 1RO 1 1 5 FLORIDA SI EN 2 2 2 SAN LUIS EL 1RO 4 4 4 MILWAUKEE SI EN 2 4 4 PIRATAS EL 1RO 3 3 3 METS SI EN 3 8 10 WASHINGTON EL 1RO 1 1 7 COLORADO SI EN 3 3 4 HOUSTON EL 1RO 0 0 0 SAN FCO SI EN 1 ARIZONA EL 1RO 0 SAN DIEGO NO EN 1 DODGERS EL 1RO 1 KANSAS CITY SI EN 6 6 9 CLEVELAND EL 1RO 1 1 3 DETROIT NO EN 2 5 5 OAKLAND EL 1RO 1 1 2 TORONTO NO EN 0 2 3 SEATTLE EL 1RO 1 1 4 TAMPA BAY SI EN 3 6 8 YANQUIS EL 1RO 3 4 6 MINNESOTA SI EN 0 0 2 BOSTON EL 1RO 4 5 6 BALTIMORE SI EN 3 4 TEXAS EL 1RO7 8 ANAHEIM SI EN 4 4 WHITE SOX EL 1RO 0 1 Nota: Si en el 1ro Significa que anotaron en el 1 ininng • No en el 1ro Significa que no anotaron en el 1 inning PONCHES LANZADOR M LEAKE T HANSON R DEMPSTER J BLANTON N ROBERTSON A WAINWRIGHT C NARVESON P MAHOLM J MAINE L ATILLANO U JIMENEZ R OSWALT T LINCECUM R LOPEZ K CORREIA C KERSHAW L HOCHEVAR M TALBOT J BONDERMAN T ROSS R ROMERO J VARGAS J SHIELDS A PETTITTE F LIRIANO J LESTER B MATUSZ S FELDMAN E SANTANA M BUEHRLE
PONCHES 6 2 3 3 0 8 2 7 0 1 4 8
7 1 8 4 5 2 7 3 6 9 2 5 8 6
22/6/06
EN BALTIMORE
FILADELFIAC HAMELS 22/6/08
ANAHEIM
YANQUIS J VAZQUEZ 19/7/09 4/5/09
METS METS
TAMPA BAY M GARZA 20/6/08
HOUSTON
CUBS
T LILLY
EN MINNESOTA
MINNESOTA N BLACKBURN
2.5
24/6/09
EN MILWAUKEE
COLORADO J HAMMEL
JUEGOS INTERLIGAS
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS
LIGA NACIONAL HORA G-P L 7:05 20-20 -173 ---18-22 8.5
LINEA
21/6/07
9/6/09
LOS JUEGOS
RIVAL
LIGA NACIONAL
6/4/06 -110 10.5
1-1
3-1
2
4.5
-145 9.5
0-3
0-3
4
4.0
-130 10
1-2
3-5
3
4.0
+140 9.5
1-1
8-5
6
4.0
-179 9
1-3
2-3
4
5.5
-255 8.5 -125 8.5
7-1 3-0
7-1 4-6
5 8
6.0 6.5
-149 8.5
1-4
3-4
8
3.0
KANSAS CITY
KANSAS CITY B BANNISTER 23/6/08
COLORADO
SAN LUIS B PENNY 14/5/09 11/4/09
EN ANAHEIM EN ANAHEIM
ARIZONA D HAREN 21/8/07
EN TORONTO
SAN FCO B ZITO 13/6/08
OAKLAND
OAKLAND G GONZALEZ 24/6/09
SAN FCO
SEATTLE
C LEE
DETROIT
D WILLIS
14/6/08 6/7/07
SAN DIEGO EN DODGERS
P L/P
-120 9.5
3-3
9-5
4
3.5
-110 9
7-3
8-4
5
3.0
+140 9.5 +123 9
3-3 2-3
4-5 5-4
4 2
3.0 3.5
-108 8
3-1
6-4
9
5.5
+125 8
1-3
1-5
3
3.0
-120 8
1-6
3-6
6
4.0
-200 8.5
3-2
3-8
6
5.5
+147 8.5
3-5
6-5
6
4.0
TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS EQUIPOS JJ PONCHES PP X JS EQUIPOS JJ PONCHES PP X JS YANQUIS 40 254 6.3 Minnesota 40 225 5.6 Tampa Bay 40 314 7.8 Cincinnati 40 307 7.7 Toronto 42 349 8.3 Cubs 41 284 6.9 FILADELFIA 39 267 6.8 Colorado 40 292 7.3 Boston 41 285 6.9 Detroit 40 286 7.1 Arizona 41 380 9.3 Atlanta 40 268 6.7 Milwaukee 40 300 7.5 Mets 41 293 7.1 Dodgers 40 275 6.9 ANAHEIM 42 281 6.7 Texas 41 288 7.0 Washington 41 274 6.7 Florida 41 330 8.0 Kansas City 41 225 5.5 TABLA DE LOS PONCHES POR LAZADORES J GARCIA 42 8 5.25 K Lohse 24 8 3 B Penny 34 8 4.25 C Silva 30 8 3.75 R WELLS 39 8 4.9 T LILLY 16 5 3.2 C ZAMBRANO 30 4 7.5 T Gorzelanny 48 8 6 R Dempster 55 8 6.9 B BURRES 14 5 2.8 P MAHOLM 27 8 3.4 J Karstens 11 3 3.7 Z Duke 39 9 4.3 R OHLENDORF 9 3 3 D MCCUTCHEN5 3 1.7 C MORTON 32 8 4 C Narveson 26 4 6.5 J SUPPAN 6 2 3 D DAVIS 31 7 4.4 M PARRA 3 1 3 R Wolf 42 9 4.7 Y Gallardo 56 9 6.2 D Bush 23 7 3.3 B Myers 32 7 4.6 B NORRIS 44 8 5.5 W Rodriguez 27 8 3.375 R Oswalt 49 8 6.1 F PAULINO 45 8 5.6 W LEBLANC 26 6 4.3 J Garland 27 9 3 K Correia 34 7 4.9 C Young 5 1 5 M LATOS 37 8 4.6 C RICHARD 35 8 4.4 T STAUFFER 1 1 1 T Lincecum 62 7 8.9 B ZITO 33 8 4.1 J SANCHEZ 59 9 6.6 T Wellemeyer 26 7 3.7 M Cain 38 8 4.75 H KURODA 23 6 3.8 J ely 25 4 6.25 C Monasterios 2 1 2 C KERSHAW 52 8 6.5 Ra Ortiz 6 2 3 C Billingsley 39 8 4.9 V PADILLA 23 4 5.75 C Haeger 19 5 3.8 U JIMENEZ 52 8 6.5 J De La Rosa 26 4 6.5 J FRANCIS 2 1 2 A COOK 24 8 3 J Chacin 23 4 5.75 E ROGERS 7 2 3.5 J HAMMEL 20 5 4 G SMITH 29 7 4.1 I KENNEDY 49 9 5.4 D Haren 63 9 7 E Jackson 44 9 4.9 R Lopez 31 8 3.8 K Benson 8 3 2.7 C Valdez 9 2 4.5 B Buckner 4 1 4 JUEGOS DE LA WNBA
HORA L 7:00 156.5 ----3.5 7:00 154 ----4
16 17 10 20 26 10 7 20 28 7 11 4 23 6 3 10 15 2 13 0 22 16 15 17 21 15 36 35 20 8 19 0 14 28 0 34 21 39 12 18 15 15 2 35 3 12 7 3 18 20 2 11 3 0 13 15 26 33 27 16 5 7 0
3 5 3 5 4 3 1 4 4 2 4 1 5 2 2 3 2 1 3 0 4 4 4 4 4 3 6 6 4 4 4 0 4 5 0 4 5 6 3 4 4 2 1 5 1 3 1 2 3 3 1 3 1 0 3 4 4 4 5 4 1 1 0
5.3 3.4 3.3 4 6.5 3.3 7 5 7 3.5 2.75 4 4.6 3 1.5 3.3 7.5 2 4.3 0 5.5 4 3.75 4.25 5.25 5 6 5.8 5 2 4.75 0 3.5 5.6 0 8.5 4.2 6.5 4 4.5 3.75 7.5 2 7 3 4 7 1.5 6 6.7 2 3.7 3 0 4.3 3.75 6.5 8.25 5.4 4 5 7 0
26 7 24 10 13 6 23 28 27 7 16 7 16 3 2 22 11 4 18 3 20 40 8 15 23 12 13 10 6 19 15 5 23 7 1 28 12 20 14 20 8 10 0 17 3 27 16 16 34 6 0 13 20 7 7 14 23 30 17 15 3 2 4
EQUIPO G/P PA-PP FEC. NY LIBERTY 1-0 85.00-82.0013/9/09 WASHINGTON 2-0 79.50-70.50 -------CONNECTICUT 1-0 74.00-61.00 11/9/09 ATLANTA 2-0 72.50-66.00 --------
5 3 5 3 4 2 3 4 4 3 4 2 4 1 1 5 2 1 4 1 5 5 3 3 4 5 2 2 2 5 3 1 4 3 1 3 3 3 4 4 2 2 0 3 1 5 3 3 5 1 0 5 3 2 2 3 5 5 4 4 2 1 1
EQ. WAS NYL CONN ATL
5.2 2.3 4.8 3.3 3.25 3 7.7 7 6.75 2.3 4 3.5 4 3 2 4.4 5.5 4 4.5 3 4 8 2.7 5 5.75 2.4 6.5 5 3 3.8 5 5 5.7 2.3 1 9.3 4 6.7 3.5 5 4 5 0 5.7 3 5.4 5.3 5.3 6.8 6 0 2.6 6.7 3.5 3.5 4.7 4.6 6 4.25 3.75 1.5 2 4
H 25 36 36 53
8 8 8 8 8 5 4 8 8 5 8 3 9 3 3 8 4 2 7 1 9 9 7 7 8 8 8 8 6 9 7 1 8 8 1 7 8 9 7 8 6 4 1 8 2 8 4 5 8 4 1 8 4 2 5 7 9 9 9 8 3 2 1
L 144 -5.5 168.5 -5
EQUIPOS JJ SAN Luis 41 San Diego 40 San Francisco 39 Oakland 41 WHITE Sox 39 Cleveland 38 PIRATAS 40 Baltimore 41 Seattle 40 Houston 40 7-1-0 2-5-1 4-3-1 5-2-1 5-2-1 1-3-1 3-1-0 5-3-0 6-1-1 1-3-1 3-2-3 3-0-0 4-3-2 2-1-0 0-3-0 3-3-2 3-1-0 1-1-0 3-1-3 0-1-0 3-5-1 3-6-0 2-3-2 4-3-0 4-3-1 1-6-1 6-2-0 3-2-3 2-4-0 3-4-2 3-3-1 1-0-0 3-3-2 5-2-1 0-1-0 4-2-1 2-5-1 5-4-0 4-3-0 2-6-0 1-5-0 4-0-0 0-1-0 5-3-0 0-1-1 2-6-0 3-1-0 1-4-0 3-4-1 2-2-0 0-1-0 5-3-0 3-1-0 1-1-0 2-2-1 3-3-1 7-2-0 6-3-0 5-4-0 5-2-1 1-2-0 1-1-0 1-0-0
F 65 86 64 88
3 5 3 5 4 3 1 4 4 2 4 1 5 2 2 3 2 1 3 0 4 4 4 4 4 3 6 6 4 4 4 0 4 5 0 4 5 6 3 4 4 2 1 5 1 3 1 2 3 3 1 3 1 0 3 4 4 4 5 4 1 1 0
3-0-0 2-3-0 0-2-1 3-1-1 3-0-1 1-2-0 1-0-0 2-2-0 3-0-1 1-1-0 1-2-1 1-0-0 1-2-2 1-1-0 0-2-0 1-1-1 2-0-0 0-1-0 1-1-1 0-0-0 2-1-1 0-4-0 1-1-2 2-2-0 2-1-1 1-2-0 4-2-0 2-1-3 2-2-0 0-3-1 1-2-1 0-0-0 0-3-1 5-0-0 0-0-0 3-1-0 1-3-1 3-3-0 2-1-0 1-3-0 1-3-0 2-0-0 0-1-0 4-1-0 0-1-0 0-3-0 1-0-0 0-2-0 1-2-0 1-2-0 0-1-0 3-0-0 0-1-0 0-0-0 1-1-1 2-2-0 4-0-0 3-1-0 4-1-0 2-1-1 1-0-0 1-0-0 0-0-0
FEC. EQ. 16/8/09 NYL -------- WAS 27/6/09 ATL -------- CONN
PONCHES PP X JS 300 7.3 331 8.3 260 6.7 299 7.3 199 5.1 312 8.2 288 7.2 262 6.4 277 6.9 241 6.0 5 3 5 3 4 2 3 4 4 3 4 2 4 1 1 5 2 1 4 1 5 5 3 3 4 5 2 2 2 5 3 1 4 3 1 3 3 3 4 4 2 2 0 3 1 5 3 3 5 1 0 5 3 2 2 3 5 5 4 4 2 1 1
4-1-0 0-2-1 4-1-0 2-1-0 2-2-0 0-1-1 2-1-0 3-1-0 3-1-0 0-2-1 2-0-2 2-0-0 3-1-0 1-0-0 0-1-0 2-2-1 1-1-0 1-0-0 2-0-2 0-1-0 1-4-0 3-2-0 1-2-0 2-1-0 2-2-0 0-4-1 2-0-0 1-1-0 0-2-0 3-1-1 2-1-0 1-0-0 3-0-1 0-2-1 0-1-0 1-1-1 1-2-0 2-1-0 2-2-0 1-3-0 0-2-0 2-0-0 0-0-0 1-2-0 0-0-1 2-3-0 2-1-0 1-2-0 2-2-1 1-0-0 0-0-0 2-3-0 3-0-0 1-1-0 1-1-0 1-1-1 3-2-0 3-2-0 1-3-0 3-1-0 0-2-0 0-1-0 1-0-0
H L 31 149.5 23 -5 35 156 43 -9
F 60 59 68 82
JUEGOS DE LA NBA
HORA L EQUIPO 22-5-2010 8:30 188.5 ORLANDO ----1.5 BOSTON 23-5-2010 8:30p 219 LA LAKERS ----2.5 PHOENIX
G/P
FEC.
EQ.
H
L
F
FEC.
EQ.
H
L
F
102.30-94.21 18/5/10 99.00-95.00 --------
BOS ORL
51 53
189.5 -7
95 92
7/2/10 --------
ORL BOS
40 51
187.5 -3.5
96 89
67-27 102.14-97.26 19/5/10 62-32 109.74-104.77 --------
PHO LAL
56 65
216 -7
112 124
12/3/10 --------
LAL PHO
53 -2.5 102 46 212.5 96
67-25 60-35
PA-PP
EL CARIBE. DEPORTES VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
[ 31
Floyd Landis admite dopaje Dice que Lance Armstrong también utilizó sustancias en 2002 CICLISMO
El pedalista estadounidense Floyd Landis realizó explosivas acusaciones sobre trampas en varios mensajes que envió a patrocinadores y autoridades del ciclismo. Asimismo, alegó que su ex compañero Lance Armstrong no sólo cometió dopaje sino que le enseñó a otros a engañar los controles y sobornó a un oficial para esconder un resultado positivo. El ciclista estadounidense confesó por primera vez lo que se sospechaba desde hace tiempo: que incurrió en dopaje durante varios años antes de perder el título del Tour de Francia de 2006. Sus nuevas acusaciones, incluidas en un correo electrónico enviado el mes pasado, provocaron que Armstrong realizara una conferencia de prensa el
Burgos fuera de Mayagüez PESAS
Según se dijo dio positivo El Comité Olímpico Dominicano y la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas han desestimado la participación de la atleta Yinelis Burgos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010. La decisión fue tomada luego de que Burgos, de la categoría más de 74 kilogramos, diera positivo en las pruebas preventivas de dopaje que realiza la Comisión Médica adscrita a la Jefatura de la Misión dominicana. Una nota de la Oficina de Prensa del COD da cuenta de que Burgos ha sido apartada de los planes de la delegación atlética dominicana y consecuentemente la Federación Dominicana de Pesas aplicará las sanciones correspondientes. La decisión se inscribe dentro de la política del COD de “Cero Positivo” de sustancias dopantes entre sus miembros que van a los eventos del Ciclo Olímpico. [ EL
CARIBE ]
jueves antes de competir en la quinta etapa del Tour de California en Visalia. “Si me piden una palabra para resumir todo esto, es 'credibilidad”', indicó el siete veces ganador del Tour de Francia. “Floyd perdió toda su credibilidad hace mucho tiempo”. Aunque Landis perdió su título, siempre negó hasta ahora haber cometido dopaje. Sus recientes correos ofrecen detalles sobre su dopaje de sangre. “Quiero tener limpia la consciencia”, dijo Landis en una entrevista con ESPN.com. “Ya no quiero ser parte del problema”. Alegó que Armstrong y su entrenador Johan Bruyneel sobornaron a un oficial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para encubrir una prueba en 2002 en la que Armstrong alegadamente arrojó positivo a la droga EPO. La UCI negó haber
cambiado u ocultado un resultado positivo. En un correo que Landis envió al jefe de la federación estadounidense de ciclismo, Steve Johnson, alega que el resultado positivo de Armstrong fue en 2002, cerca de la fecha en que ganó el Tour de Suiza. Armstrong ganó el Tour de Suiza en 2001 y no compitió en 2002. “Estamos un poco confundidos, quizás igual de confundidos que ustedes”, indicó Armstrong, hablando al lado de Bruyneel. “Los tiempos están mal, año tras año”. El diario Wall Street Journal fue el primero que reportó detalles de los correos. Landis también acusó a otros ciclistas -incluyendo a George Hincapie y Levi Leipheimer- y reconoció haber utilizado hormona de crecimiento humano a partir de 2003. [ AP ]
La UCI está indignada
AP
Landis (der.) dice quiere limpiar su conciencia.
PARA SUSCRIPCIONES LLAME A LOS TELÉFONOS SANTO DOMINGO: 809-683-8333 • 809-683-8335 • 809-683-8336 SANTIAGO: 809-247-3737 • PUERTO PLATA: 809-970-2033 SAN FCO. DE MACORÍS: 809-725-5923 DESDE EL INTERIOR SIN CARGOS: 1-809-200-5333
La Unión Ciclista Internacional (UCI) critica duramente a Landis, muestra su indignación con éste y asegura que sus acusaciones de dopaje son “infundadas”. “La UCI rechaza categóricamente las acusaciones del señor Landis, en particular en relación con un supuesto resultado positivo de Armstrong en la Vuelta a Suiza de 2002”.
Convocados están Llaman 43 para preselección de basket VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
Ubaldo Jiménez lanzó partido de un hit en siete entradas frente a los Astros para acreditarse su octava victoria de la temporada. Su efectividad bajó de 1.12 a 0.99
U SÓ DE HOUSTON AB
BÉISBOL. Villanueva será cerrador de Milwaukee. CICLISMO. Floyd Landis admite dopaje y culpa a Armstrong. LUCHA. Grandes metas para Mayagüez.
2 [ OPORTUNIDADES. DESPLEGADOS VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
Apartamentos Alquiler PROLONGACION 27 : Apto. 2do nivel y Local Comercial 1er, 2do nivel, Inf.: 809-560-5040 /829-686-7981
PEREZ VILLAR Y ASOC. Alq. apto. en la Esperilla Torre G-21, de 3 habs, c/serv, parq. doble, portón Elect., seg. 24 Hs., RD$25,000.00, Tel:.809-533-5239 Y 533-7772 / Cel. 809-271-1195
Apartamentos Ventas EN EVARISTO MORALES:Apartamento de tres habitaciones, dos baños, RD$ 4,500,000.00 809-567-6528/Cel. 829-830-4700
NEVERA FREZZER GIBSON, No frost, de 21 pie cubico, Inf. a l Cel.7894/Tel.809-567-8086
PEREZ VILLAR Y ASOC.: Alquila aparta Estudio en Urb., Máximo Gómez RD$5,000.00 Tel.809-533-5239 Y 533-7772 / Cel. 809-271-1195 PEREZ VILLAR Y ASOC.: Alquila aparto en el Resid. Hainamosa, RD$7,000.00,Tel. 809-533-5239 / 533-7772 / Cel. 809-271-1195 LOCAL COMERCIAL en el barrio Santa Teresa próximo a Daymon Mall $5, 000.00 Contactos (809)977-0711/ (809) 964-9156
ALQUILO UN APARTAMENTO. :AV. España, amueblado, 2do. piso vista al mar, 2 habs., 2 sala de baños, cuarto de star, balcòn. inversor, tinaco, guardian 241⁄44 h. USS$ 1,000, Dol. tel: 809-766-3929/809 608-0738 DOS APTOS de 1hab, baño, sala, com, coc, baño, área de lav, parq, Urb. Las Caobas, $6,500.00 y $3,500.00 Un Apto. de 3hab, sala, com, cuarto de serv, terraza, Marq, b, bomba de agua. Inf.(809) 922-1438 (809) 885-8384 EN EL PARAISO DE HERRERA Alquilo Alquilo Apto. de 2 habs, agua 24 horas del día, Seguridad, Tel.809-330-8840/809-669-7414
UN APARTAMENTO EN ALAMEDA I, 3hab., un baño, cocina, sala, comedor, cuarto de servicio. RD$9,700.00. Contactos (809)977-0711/809) 964-9156
TU OPORTUNIDAD:De Madres comedor nuevo en madera preciosa redonda de 4 sillas Inf. 809-481-1778/482-2175.
EN NACO:Apartamento dos habitaciones, dos baños sala-comedor y cocina, planta full. U.S.$ 110,000.00 809-567-6528 /Cel.829-830-4700
VENDO DE OPORTUNIDAD Consola antigua, Alfombras Persas, Alfombras Persas Lámparas. Mesitas de Caoba. Juego comedor con 4 sillas Tel.809-567-6528 /Cel.829-830-4700
Computadoras Venta
EN URBANIZACIÓN ATLANTIDA :Apartamento una habitación, un baño, sala-comedor y cocina. RD$ 2,500,000.00 809-567-6528 /Cel. 829-830-4700 EN LA CASTELLANA :Apto, 2 habs, un baño, sala-comedor, primer piso, RD$2,350,000.00 Casa 809-567-6528/Cel. 829-830-4700
VENDO APART. NUEVO:En el millon y en el quisqueya, y una casa en villa carmen Inf. 809-533-8166/689-1509 Licda. Ana Castillo
DR LAPTOP EN SANTIAGO:Diagnostico Gratis Pantallas, Fuentes, Memorias, Discos, Visagras, Reparaciones, En 24horas 809-241-2800 www.doctorlaptoponline.Com
] 3
DESPLEGADOS.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
LUIS NOBOA VENDE:Juego De Bocinas 5.1 Agiler RD$ 2,500.00 Inf. 809-533-7424/8039 /274-2990
PERDIDA MATRICULA: De la motocicleta Honda azul año 81 placa NJAD20 chasis C500881409 a nombre de Importadora De Leon
PERDIDA MATRICULA: Del vehiculo Ford Focus gris año 2000 placa A 2 6 6 8 3 0 c h a s i s 1FAFP34P7YW271974 a nombre de Asoc. De La Iglesia De Jesucristo De Los Santos De Los Ultimos Dias.
PERDIDA DE CHAPA No.L145689, de la camioneta Toyota Hilux, del 1986, color rojo rayas, chasisi YN670008504,a nombre de Rafael Hilario Guzman Reyes
PERDIDA DE PLACA: No. G059869 del Jeep Mitsubishi Montero rojo a ñ o 2 0 0 1 c h a s i s JA4MT31HX1P040846 a nombre de Jesus Maria Sanchez. PERDIDA DE PLACA N277133, de la motocicleta Suziki , color azul, d e l 2 0 0 7 , c h a s i s LC6PAGA1470826206, a nombre de José Lino Potier Perez
PERDIDA DE PLACA: No. L133269 Pérdida de de la Camioneta Toyota, Año 2001, Color Blanco, Chasis JTFED426000053890, a nombre de Editora Del Caribe. PERDIDA DE PLACA: No. L128530 del vehiculo de carga Toyota RN80L-TRMREA blanco año 92 chasis JT4RN81A0N0103750 a nombre de Viviana Esperanza De Castro Luna.
PERDIDA DE PLACA No.L143077, del veh. de carga Mack DM686, rojo, del 1988, chasis 1M2B128C8JW015632, a nombre de Ramón Antonio Taveras Taveras PERDIDA DE PLACA: No. A151829 del vehiculo privado Toyota Camry blanco año 2004 chasis 4T1BE32K94U267397 a nombre de Lucrecia Maria Batista Valdez.
PERDIDA DE PLACA No. A3898117, Del aut. Toyota Corolla Ce, rojo, del 1988, chasis JT2AE92E9J3037270, a nombre de Justa Mercedes
TRASPASO DEL VEHíCULO, Toyota camry, gris, 88, placa A 3 8 0 0 7 5 , c h a s i s JT2SV22E4J3232446, Pedro Flores Cruz cedula 001-1144613-4, le traspasa a Josue Antonio Perez Guzman
LIQUIDACION DE INVENTARIO: Planta Elec. de 400 kilos Mitsubishi, montacg.Toyota 2 1⁄2TN, Termoquin Kubota, Ford F50, 2000, 2 tractores pequeños, Repuestos Japoneses en general, Inf.: 809-560-5040 /829-686-7981
4 [ OPORTUNIDADES. LEGALES VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 5
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
6 [ OPORTUNIDADES. LEGALES VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 7
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
8 [ OPORTUNIDADES. LEGALES VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 9
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
10 [ OPORTUNIDADES. LEGALES VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 11
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
12 [ OPORTUNIDADES. LEGALES VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 13
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
14 [ OPORTUNIDADES. LEGALES VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 15
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .VIERNES 21 DE MAYO DE 2010
16 [ OPORTUNIDADES. LEGALES VIERNES 21 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE