GUERRA DE ABRIL CUMPLE 45 AÑOS
P. 10/17
ESTADO DEL TIEMPO
Santo Dgo Santiago Puerto Plata La Romana Bávaro Punta Cana
S Á B A D O 2 4 D E A B R I L D E 2 0 1 0 • S A N T O D O M I N G O, R D A Ñ O 6 2 | N º 2 0 . 3 2 4 | $ 1 5 . 0 0 • W W W. E L C A R I B E . C O M . D O
22°/31° 22°/31° 23°/29° 23°/29° 22°/30° 25°/29°
JCE DISPONE MEDIDAS CONTRA CLIENTELISMO Prohíbe programas sociales en lugares donde hay proselitismo Mañana a las 9:00 a.m. y a las 12:30 p.m. habrá una actividad de “recorta, pega y construye tu propio libro”.
Cientos de estudiantes abarrotan la Feria de Libro
JUAN ALMÁNZAR
C U LT U R A
PAÍS
P. 6
ESTILO
Envían dos a cárcel por 36 crímenes
El denim vuelve otra vez
■ Juez envía a Sergio Mota (Vantroy) y a Joel Batista (Pilito) a Najayo. P. 9
■ La tela vaquera inunda muchas de tus prendas. P. 24
SECCIONES
PAIS 4 ARTE 26 MUNDO 8 ARTE 28 DINERO 18 HUMOR 29 OPINIÓN 20 GENTE 30 ESTILO 24 DEPORTES 34
PAÍS
La XIII Feria Internacional del Libro tiene múltiples atracciones para los estudiantes, quienes uniformados parecen ejércitos en el recinto donde se realiza este encuentro cultural, que se está desarrollando con éxito. El país invitado, México, por segunda vez, lleva este año la voz cantante en un gran despliegue de su cultura y expresiones artísticas con la presentación de obras de sus mejores escritores. P. 28 DINERO
DNCD halla cuerpos de tripulantes
Vía crucis para micro crédito
■ Murieron dos al caer avioneta alegadamente con droga en el Este. P. 11
■ Faltan recursos para financiar a las pequeñas empresas en el país. P. 18
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE
Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/ TESORERO
Manuel Estrella REDACCIÓN
DIRECTOR
MULTIMEDIOS CARIBE
DE
DEL
Osvaldo Santana DIRECTOR
DE
EL CARIBE
Manuel A. Quiroz SUBDIRECTOR
Felipe Ciprián ASISTENTE
DEL
DIRECTOR
Enfry W. Taveras JEFE
DE
REDACCIÓN
Héctor Marte Pérez GERENTE GENERAL
Juan Cohén ASESOR
Michael Roy DIRECTORA COMERCIAL Y DE RELACIONES PÚBLICAS
Manuela Ricardo EDITOR
DE DISEÑO
Roberto Severino DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló 4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TELÉFONO: (809) 683-8100 (809) 985-8100 FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle del Sol 8. Edif. Monumental TELÉFONO: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8371. PUBLICIDAD: (809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338 (desde interior sin cargo). CORREO ELECTRÓNICO: Editora@elcaribe.com.do
ESTOS CRÍMENES NO PUEDEN QUEDAR SUMIDOS EN LA IMPUNIDAD
a violencia criminal amenaza de forma vertiginosa a comunicadores en varias zonas del hemisferio, aunque en menor medida que en México, uno de los países de mayor riesgo para el ejercicio del periodismo, pero con una tendencia no menos preocupante. A manera de ilustración, en nada aislada y sí extremadamente dramática, basta señalar en primer término la situación en Honduras, donde recientemente se produjo la quinta muerte violenta de un informador en casi dos meses. Estos asesinatos han venido a agravar aun más el sombrío panorama descrito en la última reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa celebrada en Aruba, donde se informó que periodistas de Latinoamérica sufren la peor oleada de violencia en muchos años, con crímenes y secuestros que socavan la libertad de información. Hasta ese momento, en marzo pasado, eran doce los periodistas asesinados como resultado de una violencia sin precedentes en tan poco tiempo contra miembros de la prensa en las Américas. Ahora el balance es mayor, pues con los crímenes registrados en Honduras la cifra de víctimas se eleva a 17. Con todo, la situación más peligrosa y violenta sigue siendo la de México, al ser los periodistas víctimas del enfrentamiento entre el Gobierno y los cárteles de la droga, mientras que muchos otros se autocensuran por las constantes amenazas que reciben. Esto ha venido a subrayar nuevamente, de forma dolorosa, que el ejercicio del periodismo serio y responsable, comprometido con la verdad y el interés general, está cada vez más expuesto a amenazas y peligros. Además de las presiones y la intolerancia de regímenes de extracción democrática, pero que asumen posturas autoritarias, medios y periodistas enfrentan ahora otra seria amenaza: el narcotráfico y todas las modalidades y rostros perversos que adopta el crimen organizado. Estos crímenes no deben quedar sin castigo, porque cada periodista silenciado priva a la sociedad de una voz en defensa de la libertad, la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley.
Edición Digital:
● Aporte sus ideas sobre cada editorial escribiendo a: dirección@elcaribe.com.do
EN LA MAÑANA
Jornada vacunación
Saylis Reynoso Comunicadora ■
El próximo lunes el Ministerio de Salud inicia una jornada de vacunación en los centros educativos del territorio nacional a niños de 6 a 8 años, contra la rubéola, el sarampión y la papera. Esta jornada se enmarca dentro de la celebración de la Semana Nacional de Vacunación de las Américas. Los padres tenemos el compromiso de velar por el cumplimiento de esta campaña por el bien de nuestros niños.
➤
EDITORA DEL CARIBE
Martha Heredia SIGUE COSECHANDO ÉXITOS La triunfadora en el Latin American Idol, Martha Heredia, va el martes para San Juan, Puerto Rico, para participar en la ceremonia de los Premios Billboard a la Música Latina”.
Leonardo Grullón MUERE UN CAMPEÓN
➤
Preocupante L
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
ARRIBA Y ABAJO
El ciclista campeón de la Vuelta al Valle murió atropellado por un camión en la autopista Duarte mientras entrenaba para el Panamericano de Ciclismo que se disputará en Puerto Rico.
López Rodríguez ARMONÍA ENTRE JUECES
➤
EDITORIAL
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez exhorta a los miembros de la Junta Central Electoral a actuar en forma unida para que puedan garantizar un resultado electoral confiable.
Reinaldo Pared CONGRESO PARALIZADO
➤
VENTANA DOS
24.04.10 | OPINIÓN
Nada justifica que senadores y diputados estén plenamente dedicados a la política y por el trabajo que se les paga -con el dinero público- no hagan absolutamente nada desde hace semanas.
MATIAS Y BERROA
]3
PUBLICIDAD
EL CARIBE. SABADO 24 DE ABRIL DE 2010
EL CARIBE. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010. PÁGINA 4
SCOTIABANK
RECUPERAN SOLO 190 MIL PESOS La Policía recuperó 190 mil pesos y apresó diez personas en distintos sectores de esta ciudad, acusadas de recibir parte de los más de cinco millones de pesos robados por el guardián Juan Antonio Ulloa y su acompañante Rudy Miguel Gutiérrez Minaya, durante un asalto a la sucursal del Scotiabank en Gurabo. HECTOR MARTES PÉREZ, EDITOR
Fedomu: no existe la descentralización Cabildos reiteran reclamo competencias operacionales
Municipios
El Día de los Ayuntamientos encuentra hoy el proceso de descentralización de los gobiernos locales entre altas y bajas. El impulso de esta idea ha sido entorpecido por decisiones contrarias a las competencias exigidas por cabildos. El nuevo texto constitucional crea nuevas figuras de integración y participación, como el referendo, plebiscito e iniciativa normativa municipal (Art. 203), y en su artículo 204 establece que “el Estado propiciará la transferencia de competencias y recursos hacia los gobiernos locales”. Pero aun así, las autoridades municipales cuestionan el poder centralizado expresado en las decisiones presidenciales frente a necesidades de las comunidades bajo su jurisdicción. Por ello, con cierto dejo de frustración, el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) asegura que no se han logrado avances significativos en la intención de desconcentrar las atribuciones del gobierno central respecto al rol que deben desempeñar los ayuntamientos. Incluso, estalla en risas cuando escucha hablar del concepto descentralización. “No se ha cumplido con la Ley de Financiamiento Municipal; no se ha cumplido con parte de las leyes que establecen recaudaciones específicas para los municipios referentes a telecomunicaciones, fundamentalmente”, criticó José Reyes, presidente de Fedomu y síndico oficialista de La Romana. Reyes cuestiona igualmente que el gobierno central no haya cumplido con la asignación presupuestaria del 10% para los ayuntamientos (actualmente recibe un 6%), como establece la Ley del Distrito y los Municipios (176-07), y que siga recaudando impuestos municipales que en-
MECANISMOS DE COPARTICIPACIÓN
❚ INSISTENCIA EN
IMPUESTOS MUNICIPALES Los directivos de Fedomu entienden que la mejor forma de festejar el Día de los Ayuntamientos es creando los mecanismos de coparticipación en aquellos impuestos de vocación municipal que actualmente son recaudados por el gobierno central, y que se apliquen en el campo de la práctica las leyes que definen las atribuciones y funciones de los ayuntamientos. El Día del Ayuntamiento se conmemora en fecha 24 de abril, porque fue un día como hoy, en el año 1494, que se fundó el primer cabildo en el castillo La Isabela, enclavado en la provincia de Puerto Plata.
CONGRESUALES. En vísperas de un cambio electoral las expectativas están centradas en el resultado del proceso.
tiende es facultad exclusiva de los cabildos. Por definición, descentralizar es reconocer determinadas competencias y capacidades orgánicas que dejan de depender administrativa y jerárquicamente del Ejecutivo. Siendo así, los ayuntamientos dominicanos, al margen de acciones directas del Gobierno, asumirían responsabilidades en formulación de políticas sociales en el ámbito de la salud, educación, ordenamiento urbano, reglamentación del suelo, las viviendas y actividades económicas sustentables desde el punto de vista ambiental. Eran estas las aspiraciones del dirigente perredeísta Tirso Mejía Ricart, cuando, movido por el crecimiento espacial de Santo Domingo, promovió desde el Consejo Nacional de Reforma del Estado (Conare) la descentralización del Ayuntamiento del Distrito Nacional, que anteriormente tenía bajo su jurisdicción todos los municipios que hoy conforman la provincia Santo Domingo. No obstante las debilidades
existentes en este proceso, Mejía Ricart ve como un paso importante la prohibición constitucional de que un simple decreto presidencial pueda invalidar las decisiones emanadas del gobierno municipal. “De todas maneras, la reducción de los ingresos a un 6% y por otra parte la falta de supervisión efectiva en los casos de los ayuntamientos, son dos factores que gravitan contra la elevación de las condiciones de vida de los ciudadanos, una materia pendiente”, observa Mejía Ricart. En víspera de un proceso electoral para elegir las próximas autoridades congresuales y municipales, las expectativas están centradas en que el cambio para bien de los factores enunciados dependerá de cómo queden conformados el Congreso Nacional y los gobiernos locales, y de la motivación oficial para propiciar que los ayuntamientos trillen su propio camino sin las mancuernas del Poder Ejecutivo. La suerte está echada. [ÓSCAR QUEZADA]
Primeras divisiones La idea de descentralizar los ayuntamientos surgió con la división de la ciudad capital, en el año 2001, hasta entonces municipalmente regida por el Ayuntamiento del Distrito Nacional. Con este proyecto se crean en un primer momento los municipios Santo Domingo, Este, Norte, Oeste y Boca Chica. Más adelan-
te se incorporan Pedro Brand, Los Alcarrizos y San Antonio de Guerra. Los distritos municipales resultantes de los municipios de la provincia Santo Domingo son San Luis, (SD Este), La Caleta (Boca Chica), Hato Viejo (San Antonio de Guerra), La Victoria (SD Norte) y Pantoja (Los Alcarrizos), entre otros.
OPINIONES
JOSÉ REYES Presidente de Fedomu ■
TIRSO MEJÍA RICART Dirigente del PRD ■
“Entiendo que no se ha logrado ningún avance en la descentralización que reclamamos en el ámbito municipal, porque se siguen aplicando las leyes de forma centralizada desde el gobierno central. Desde Fedomu, seguimos abogando por ello”.
“Desde el punto de vista jurídico, el Ejecutivo debe asumir completamente que los municipios tienen su propio espacio y deben ser incorporados y ser partícipes de las obras que se hacen dentro de su respectivos territorios”.
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
]5
Mejía dice no está optimista
RESPONDE
Pide al PLD no inmiscuirse en sus problemas
Cree al PRD le irá bien con alcaldías, pero duda sobre senadurías Campaña
El ex presidente Hipólito Mejía estimó que los candidatos del Partido Revolucionario Dominicano tienen muchas posibilidades de ganar sindicaturas en diferentes provincias. MOCA.
No obstante, Mejía dijo que no tiene igual optimismo en relación con las senadurías. Durante una visita al ex go-
SUR. Miguel Vargas acudió al acto ayer en Elías Piña.
Culpa al PLD por pobreza Vargas asiste a mitin de apoyo a sus candidatos El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, afirmó ayer que cuando sean conocidas las verdaderas cifras del estado de pobreza en que vive una gran parte de la población en provincias fronterizas como Elías Piña, se comprobará la falta de compasión con que ha gobernado el PLD . Durante una visita a Comendador, Vargas dijo que la política económica del gobierno del PLD, caracterizada por una voracidad fiscal que lo llevó a subir los im-
puestos en tres ocasiones, han golpeado de manera implacable a provincias como Elías Piña, donde existe un elevadísimo desempleo y el gobierno hace muy pocas inversiones. En la concentración estuvo presente la candidata a senadora del PRD, Agne Berenice Contreras, los candidatos a diputado Luis Castillo y Sofía del Rosario, a síndico Julio Núñez, a vicesíndica Dorila Batista, así como los dirigentes Henry Sarraf, coordinador regional del PRD en la región sur; la presidenta del comité municipal, doctora Shirley Paulino, el doctor Manuel Ramírez Pérez, entre otros. [ EL
CARIBE ]
no voy a ser tan optimista como es Danilo, ni como es Miguel, a nivel de senadores yo no soy muy optimista pero a nivel de síndico sí”, precisó Mejía. El ex mandatario realizó visitas en esta ciudad, Licey, Tamboril, Santiago y Jarabacoa, como parte de su apoyo a los candidatos del PRD. Mejía calificó como un error que un grupo juvenil llame a votar por ninguno. [ WENDY
ALMONTE ]
ROQUE FERREIRA
bernador Rafael Álvarez a su residencia, Mejía calificó de apresuradas las declaraciones de a Danilo Medina, quien afirmó que los candidatos del PLD ganarían en todas las provincias, ya que cuando ambos eran candidatos a la presidencia, él afirmó que iba a ganar con un 60 por ciento y perdió. “Yo soy incapaz de ponerme a estar hablando vacuencia, estamos en una etapa de una campaña muy tardía, yo
APOYO. Hipólito se desplazó a Moca y La Vega.
Mejía pidió al PLD que resuelvan ellos sus problemas y no se meta en los problemas del PRD, porque a su juicio lo que tiene que hacer Leonel es ocuparse de sus problemas, porque “bastante vagabundería ha hecho mucha gente de su gobierno”.
6 [ PAÍS EL CARIBE.
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
Aprueba medidas regulan campaña
Latidos LITO SANTANA
■ Rafael Santana
Delegados apoyan disposición de JCE
La noticia no podía ser peor y las consecuencias más deplorables. El teléfono sonó y aunque era una hora no acostumbrada lo abrí de un solo golpe: “Lito murió nuestro padre”. Fue mi hermana Ramona quien me transmitió ese terrible mensaje. Después todo fue oscuridad. Pero no la oscuridad pura y simple, sino la oscuridad que viene acompañada del dolor más inmenso que he sufrido en mi vida. Dicen que los hombres lloran, pero no gritan como lo hacen las mujeres. El dicho no es para mí, porque lo grité con fuerza, con esa fuerza que genera la impotencia de no poder revertir los hechos. La muerte es única y verdadera y el dolor será para siempre. Junto con todos los míos comparto esta reflexión escrita por mi hermano Osvaldo
La medida anunciada por la Cámara Administrativa menciona de forma específica a los Comedores Económicos del Estado, la Lotería Nacional, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad y el Plan Social de la Presidencia, y establece que estas deben informar a la JCE de los programas sociales previstos a desarrollarse a partir de la notificación de la disposición, hasta el 17 de mayo. Al ser consultados por El Caribe, los delegados electorales de los principales partidos expresaron su satisfacción por la medida adoptada por el tribunal electoral. Virgilio Bello Rosa, del PRD, dijo que se alegra mucho que la JCE haya tomado esas medidas, aunque dudó que el partido oficialista las cumpla. “Creo que es una medida valiente. Ahora vamos a ver en la práctica que va a ocurrir, porque los peledeístas no respetan nada”, comentó. El peledeísta Danilo Díaz saludó la decisión, tras afirmar que son de las atribuciones que tiene que tomar
Litosantana76@gmail.com
el organismo. Sin embargo, dijo que el PLD no se da por aludido con la decisión tomada, ya que ese partido no está ni estimulando ni promoviendo la utilización de los programas sociales para favorecer a sus candidatos. Tácito Perdomo, delegado reformista, entiende que las medidas son saludables, ya que evitará que haya confusión confusión con los programas sociales y la campaña electoral. Las medidas fueron anunciadas en rueda de prensa por los miembros de la Cámara Administrativa del tribunal comicial. [MÁXIMO ZABALA]
[MIGUEL PONCE]
ANUNCIO. Rueda de prensa donde informando las medidas.
El PRD hizo la denuncia La decisión fue tomada luego que el PRD denunciara que los Comedores Económicos distribuyen raciones alimenticias mientras Leonel Fernández encabeza el proselitismo del PLD.
Desconocidos
asesinaron la tarde de ayer a un comerciante de 67 años para despojarle de RD$88 mil pesos, en un hecho ocurrido en el municipio de Navarrete. Agentes de la Policía Científica que investigan el asesinado del comerciante Ramón Leandro Capellán, se encontraban en la esquina formada por las calles Dolores Bueno y Mella, donde ocurrió el hecho, con el fin de recabar las evidencias que permitan establecer la identidad de los victimarios. Extraoficialmente, trascendió que una persona está bajo arresto para ser investigada con relación al hecho. El caso se produce dos días después de que fuera asesinado a tiros, Francisco Rodríguez, de 79 años de edad, en momentos en que regresaba a su hogar en el sector Jardines Metropolitanos. Rodríguez había regresado recientemente de los Estados Unidos para radicarse definitivamente en el país. La víctima salió de su casa a hacer una jugada en una banca de lotería, pero al regresar fue interceptado por los delincuentes, y al resistirse al atraco, fue atacado a tiros.
Llevan a hospital a mujer mató vecina Fue devuelta de cárcel Najayo por quemaduras Marcelina Sierra Ramírez, acu-
CARLOS MEJÍA
¿Qué decirte cuando has partido? Nos quedamos con tu dulce recuerdo. Con tu paciencia, tus silencios y contadas palabras, siempre profundas. Nos quedamos con tu carácter sereno. Con tus enseñanzas como maestro de alfabetización de mediados del siglo pasado; con tu fuerza cuando tuviste que labrar la tierra y sembrar para alimentarnos. Nos quedamos con tu hoja limpia como servidor público, desde oficial del Registro Civil, Agente de Correos, Tesorero Municipal, presidente de la Sala Capitular, y máxima autoridad moral en la Logia Masónica de Tamayo, símbolo de integridad, honestidad, firmeza y solidaridad. Nos quedamos con el ejemplo del compañero que se entregó para amar a su esposa durante 70 años. Comprensivo y solidario; con el recuerdo del padre que no requirió palabras duras para enseñar, amar y dejarse amar. Con las vivencias de un ciudadano ejemplar: padre, esposo, hijo, hermano, amigo, compañero. Nos quedamos con tu recuerdo de paz y amor.
Desconocidos lo despojaron de 88 mil pesos SANTIAGO.
Regulación
La Junta Central Electoral (JCE) dispuso ayer una serie de medidas cautelares con el propósito de evitar que los programas sociales de las instituciones oficiales se desarrollen en los lugares donde al mismo tiempo se realizan actividades proselitistas.
■ Padre:
Matan en atraco un hombre en Navarrete
La acusada en el hospital.
sada de dar muerte a su vecina el pasado miércoles tras una discusión en circunstancias no establecidas, fue devuelta ayer de la cárcel de Najayo debido a la gravedad de las quemaduras que presenta en su cuerpo. Pasado el mediodía, la impu-
tada fue llevada a la Unidad de Quemados del hospital Luis Eduardo Aybar por custodias de la Fiscalía para ser ingresada, pero fue inicialmente con el alegato de que el horario para curar a los pacientes es de 8:00 a 10:00 de la mañana, y que no había camas disponibles. El abogado de Sierra, Ramón Almirante, reaccionó indignado por el trato dado a su defendida, creando alboroto en la sala de
espera del centro médico, por lo que uno de los custodias tuvo que sacar su arma de reglamento. Al final, Sierra Ramírez, quien presenta quemaduras de tercer grado en gran parte del cuerpo y un diagnóstico reservado, fue ingresada en al área de quemados del Aybar. A la joven de 24, años y madre de dos niños, le fue dictada medida de coerción por tres meses. [ YANET
BELTRÉ ]
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
]7
Leonel recorre a Puerto Plata
VÍCTOR DÍAZ RÚA
Trabajos en muelle
Reitera que el PLD obtendría triunfo histórico en todo el país Electoral
PUERTO PLATA. El presidente Leonel Fernández reafirmó ayer que por primera en la historia nacional podría verse el fenómeno político de que todo el territorio nacional se vuelque a favor de un solo partido.
Fernández, quien habló previo a encabezar anoche una asamblea ante cientos de diri-
Manuel Emilio Mesa Beltré.
El viernes dirán si “El Gringo” va a juicio La Fiscalía del DN presenta alegadas pruebas El Sexto Juzgado de la Instrucción decidirá el próximo viernes, a las 10:30 a.m., si envía a juicio de fondo a Manuel Emilio Mesa Beltré, alias “El Gringo”, acusado de lavado de activos provenientes del narcotráfico. La jueza Daisy Abreu se reservó el fallo, tras una audiencia celebrada ayer, en que la Fiscalía del Distrito terminó de presentar presuntas pruebas contra “El Gringo”. Mesa Beltré fue apresado en noviembre del año pasado junto a Yocasta Esmeralda Campusano, y le ocuparon 4.3 millones de pesos, cuando se desplazaban en una yipeta por el sector de Villa María. “El Gringo” y su compañera guardan prisión preventiva en la la cárcel de Najayo. [ EL CARIBE ]
gentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que las últimas encuestas que maneja indican que el Bloque Progresista debe ganar en toda la nación. “El pronóstico que hice la semana pasada, de que tenemos al día de hoy mínimo 27 senadurías ganadas sigue y la posibilidad de 31 y el Distrito Nacional”, apuntó Fernández, en visita al senador Francis Vargas. El mandatario inició el recorrido a las 5:30 p.m., en
la casa de Vargas, de allí se trasladó a la residencia del síndico Walter Musa, continuó su jornada de visitas en la casa del empresario Edgar Martínez, y luego en la del empresario Juan Morales. Previo al encuentro en el complejo Gregorio Luperón, también visitó a César de los Santos, Tito González, Raymundo Félix y concluyó en la residencia de la gobernadora Eridania Llibre. [ MIGUEL
PONCE ]
ONELIO DOMÍNGUEZ
ENCUENTRO. El mandatario visitó varios dirigentes.
Previo a la llegada del presidente Fernández, el ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, dejó iniciados los trabajos de construcción del muelle turístico y el comercial en los que serán invertidos más de mil millones de pesos. Ambas obras estarán listas en 18 meses.
8[ INTERNACIONALES EL CARIBE. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
EU pide OEA medie en Nicaragua Urge al gobierno de Daniel Ortega poner fin a los disturbios
Crisis
Estados Unidos expresó ayer preocupación por la crisis que atraviesa Nicaragua y dijo que apoyaría cualquier mediación de la Organización de Estados Americanos (OEA) que contribuya a la solución del conflicto. "Urgimos al Gobierno de Nicaragua a tomar pasos para
poner fin a los disturbios y a la Policía a garantizar la seguridad de todos los nicaragüenses", señaló el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Philip Crowley, en su rueda de prensa diaria. El hostigamiento y la interrupción de la actividad de la Asamblea Nacional -sitiada durante dos días por simpatizantes del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega- y del trabajo los legisladores "solamente debilitan el fun-
cionamiento de las instituciones que son vitales para la democracia nicaragüense", recalcó. El hostigamiento y la interrupción de la actividad de la Asamblea Nacional "solamente debilitan el funcionamiento de las instituciones que son vitales para la democracia nicaragüense", recalcó. Mientras, el gobierno de Ortega reiteró que Estados Unidos promueve las protestas. [ EFE ]
CONFLICTO
Managua insta a no intervenir en la crisis El gobierno de Nicaragua, que encabeza Daniel Ortega pidió al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, no inmiscuirse en los asuntos internos de esa nación centroamericana, rechazando la mediación en el conflicto del organismo.
DISTURBIOS. Las protestas se incrementan en Managua.
MUNDO Caracas. China y Venezuela firman acuerdo para crear una línea aérea Los gobiernos de Venezuela y China firmaron ayer el acuerdo de creación de una línea aérea que operará en el centro-occidente venezolano y que ofrecerá tarifas "menores a las del mercado" local, informaron medios gubernamentales. El convenio fue suscrito por las estatales china International Holding Corporation, y las venezolanas Sireca y Fundagrial, reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN). EFE
AYUDA. La Unión Europea destinará 181 millones de euros para la política de transporte de Haití. EFE
Bagdad. Dolor ante violencia
Luisiana. Dejan búsqueda
Al menos 58 personas murieron y otras 118 resultaron heridas en una serie de atentados perpetrados ayer en Irak, seis de ellos en la capital contra la comunidad chiita que dirige el país desde la invasión liderada por Estados Unidos en 2003, informaron las autoridades en horas de la noche en Bagdad. AFP
La Guardia Costera canceló ayer su búsqueda de 11 trabajadores desaparecidos después de la explosión de una plataforma de perforación petrolera en la costa de Luisiana. La contraalmirante Mary Landry calificó la decisión como muy difícil, tras destacar el esfuerzo desplegado durante el operativo. AP
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
Envían a Najayo a Pilito y a Vantroy Tribunal les dicta tres meses como medida de coerción El Tribunal de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo impuso tres meses de prisión en Najayo, San Cristóbal, como medida de coerción a Joel Bautista Vásquez, conocido como Pilito y a Sergio Humberto Mota Reynoso, alias Vantroy. Los acusados de ser sicarios fueron detenidos en México y posteriormente repatriados a República Dominicana, implicados en la muerte de 36 perso-
PARA SUSCRIPCIONES LLAME A LOS TELÉFONOS SANTO DOMINGO: 809-683-8333 • 809-683-8335 809-683-8336 SANTIAGO: 809-247-3737 PUERTO PLATA: 809-970-2033 SAN FRANCISCO DE MACORÍS: 809-725-5923 DESDE EL INTERIOR SIN CARGOS: 1-809-200-5333
Fiscalía dice tiene pruebas.
nas en el país, entre ellas las cuatro halladas en el kilómetro 29 de la autopista Duarte. De acuerdo al fiscal coordinador de homicidios de la Fiscalía de San-
to Domingo, Pedro Galarza, las autoridades tienen pruebas en contra de los imputados, entre éstas llamadas telefónicas, testigos oculares y otros elementos que no quiso especificar. La madre de Pilito, Rosario Vásquez, pidió ponerlo en prisión en el mismo lugar donde está su hermano, también vinculado a la muerte de las cuatro personas. El Ministerio Público adelantó que Pilito y Vantroy serán acusados en primera instancia por el múltiple crimen. [ JULIO
CARABALLO ]
]9
10[ PAÍS EL CARIBE.
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
Ingratitud. Al conmemorarse 45 años de la Guerra de 1965 los ex combatientes están en la miseria, con el impedimento para obtener un papel de buena conducta, fueron fichados por los organismos de seguridad y declarados traidores a la Patria
EL OBJETIVO. La Guerra de Abril tenía el propósito de reponer el gobierno constitucional presidido por Juan Bosch, quien fue derrocado el 25 de septiembre de 1963 por un golpe militar.
Guerra de 1965
45 años después
Los hombres y mujeres que fueron oficiales y combatientes durante la guerra de 1965 no sólo pagaron un alto precio para defender la democracia y soberanía nacional, sino que los que sobreviven son víctimas de atropellos y maltratos del propio Estado. La mayoría de ex militares y policías no los reintegraron, y por el contrario, los consideraron como desertores y les tienen una ficha que les provoca dificultades al momento de hacer un trámite legal para recibir un servicio público. Además, la mayoría de los constitucionalistas viven en la miseria y no se les reconoce ningún tipo de mérito desde el punto de vista histórico y estatal, se quejó el ex combatiente Claudio Caamaño, quien era teniente de la Policía y asistente del líder de la Revolución, Francisco Alberto Caamaño Deñó. Explicó que viven en precariedad económica y fueron fichados como “traidores a la Patria y terroristas los serios, los que no se vendieron muriendo en la miseria y perseguidos siempre”. “Hasta hace unos años me tenían, y quizás me tengan todavía así, a mí me tienen como el terrorista
más persistente y recalcitrante del país”, expresó Caamaño. Bonaparte Gautreaux Piñeyro, secretario de Francisco Caamaño durante la guerra, explicó que la persecución de que son objeto tiene la explicación de que en el país “las palomas les tiran a las escopetas” y que a los constitucionalistas
no les quieren dar un papel de buena conducta que “emiten autoridades sin ningún tipo de moral”. Recordó que fue a buscar una licencia de porte de arma pero tenía una ficha y que cuando le preguntó a un coronel que a qué se debe la ficha le explicó: “Es que usted es un hombre peligroso, usted fue secretario de Caamaño y después secretario de Juan Bosch”. Dijo que con los militares constitucionalistas vieron interrumpidas sus carreras y luego la fuerza del imperialismo norteamericano, “aliada con todos estos gobiernos que ninguno ha servido para nada, ninguno ha respetado a los patriotas, no le hicieron caso a los constitucionalistas y permitieron que fueran languideciendo”. Gautreaux lamentó que se permitiera que las carreras militares brillantes de algunos combatientes se perdieran en “el limbo y las persecuciones. Aquí se repitió mil, dos mil veces, aquella situación bien descrita por Gabriel García Márquez de que el coronel no tiene quien le escriba”.
ACTIVIDADES
La Fundación Francisco Alberto Caamaño realizará varias actividades hoy con motivo del 45 aniversario de la gesta patriótica, con una ofrenda floral ante la estatua de Caamaño a las 9:00 de la mañana. Esto será en la calle El Conde esquina Palo Hincado. También habrá una ofrenda floral y visita a la tumba de Caamaño en el cementerio de la Máximo Gómez a las 12:00 del mediodía. A las 5:30 habrá una misa en la iglesia Las Mercedes.
Rafael Gamundy Cordero, que perteneció al Comando La Vega, dijo que las próximas elecciones es la mayor oportunidad de honrar a los constitucionalistas eligiendo candidatos que sigan la obra de los combatientes. “Hay una democracia política, pero necesitamos materializar los otros objetivos de esa revolución. Nos sentimos orgullosos de participar en la misma”, dijo Gamundy Cordero. Igualmente, Hamlet Hermann, combatiente y entrenador durante la guerra, indicó que “los doce años de gobierno de Joaquín Balaguer que siguieron a esa invasión militar estadounidense, impuso a sangre y robo un gobierno que debía avergonzar a todo buen dominicano”. Dijo que desde entonces “se ha impuesto como norma la impunidad para los escuadrones de la muerte y, si antes se asesinaba por sinrazones políticas, el método no ha cambiado para insertarse en el narcotráfico y el crimen organizado”. [ROBERTO VALENZUELA]
COMBATIENTES CONSTITUCIONALISTAS
Claudio Caamaño
Gautreaux Piñeyro
Rafael Gamundy
Hamlet Hermann
Asistente de Caamaño
Secretario de Caamaño
Comando “La Vega”
Entrenador de combatientes
“La gran mayoría de los constitucionalistas sigue siendo un paria en su país, todavía hoy, 45 años después, están fichados por cosas malas: yo tengo una ficha como desertor y traidor a la Patria en la Policía. Cuando voy a sacar un permiso de arma o algo eso es un papeleo enorme. Y eso soy yo, que soy muy conocido”.
“Siempre he creído que valió la pena: a partir de la revolución no hubo una nueva asonada militar, los militares entendieron que tenían que estar en su lugar…la Constitución de 1966, que no era la ideal, fue la que más duró porque todo el mundo entendió que irrespetar la Constitución es demasiado peligroso”.
“Es una pena lo que ha pasado con los constitucionalistas: he visto constitucionalistas en la miseria absoluta y eso es una afrenta y un golpe mortal a la juventud, que debe entender que hay que sacrificarse si es necesario por una patria diferente. Esos hombres abandonaron sus familias y sus negocios para defender su país”.
“El estallido social de 1965 y la guerra por la restauración constituyen los hitos patrióticos más importantes de la historia nacional. La Restauración de 1863 luchó contra el poder imperial de España. Un siglo después, nuestro pueblo resistió ante el imperio estadounidense y, aunque no venció, tampoco pudo ser vencido”.
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
La DNCD encuentra restos de tripulantes Avioneta había caído en la isla Saona Narcotráfico La Dirección Nacional de Control de Drogas informó que recuperó, a doce millas de Bayahíbe, partes de los cadáveres de los dos tripulantes de la avioneta que cayó en la isla Saona. La DNCD, en una nota, dijo que en el trabajo de rescate de las partes de los dos cadáveres participaron un equipo de ese organismo, integrado por militares, el médico legista Héctor Alexander Pérez Leonardo y el procurador fiscal de la provincia La Altagracia. Indica que las partes de los cuerpos de las víctimas quedaron esparcidas en un radio de 400 metros donde cayó la aeronave, de la cual asegura que vino al país procedente de Suramérica en
CADÁVERES. Personal que participó en la búsqueda.
una operación de narcotráfico. El legista Pérez Leonardo ordenó el levantamiento de los restos y autorizó que fueran trasladados en una lancha a Bayahíbe y desde allí a Higüey. La DNCD dijo que varios oficiales superio-
res de las Fuerzas Armadas y la Policía, adscritos al organismo, acompañaron a los miembros del Ministerio Público en el levantamiento de las evidencias que permitirán establecer las circunstancias en que se produjo el accidente. [ EL
CARIBE ]
] 11
12[ PAÍS EL CARIBE.
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
PEDRO CONDE STURLA ✑ AL LEER LA NOTICIA EN LA PRENSA DIGITAL, QUE REVISO VARIAS VECES AL DÍA, QUEDÉ PAS-
MADO. MI ESTUPEFACCIÓN HIZO QUE MI ESPOSA ME PREGUNTARA QUÉ ME SUCEDÍA. QUISE DECIRLE QUE SE ME HABÍA DESGARRADO EL CORAZÓN, PORQUE ARTURO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ ERA UN SER SORPRENDENTE: TRAS LA CONSTANTE CHANZA, TRAS EL CHOTEO Y LA SALIDA JOCOSA, SE ESCONDÍA UN SER BUENO Y AGRADABLE.
ARTURO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ:
todo lo que perdimos [Hoy pongo a los lectores de esta página en manos del escritor Aquiles Julián, quien ha escrito con alma, con jirones del alma, una feliz semblanza del amigo Arturito, el amigo que nos dejó hace poco, “muerto como del rayo”, igual que el Ramón Sijé de la famosa elegía de Miguel Hernández: “Un manotazo duro, / un golpe alado, / un hachazo invisible y homicida, / un empujón brutal te ha derribado”. Arturo fue siempre aquel muchacho que llamaba la atención por su simpatía, por su facilidad de palabra y aquel inquietante modo inteligente de mirar a través de unas gafas suspendidas, como quien dice, a media asta, que le daban un aire entre travieso y divertido, a veces entre burlón y despectivo. Arturo Rodríguez Fernández fue siempre aquel muchacho de rostro iluminado, de expresión infantil y curiosidad insaciable, de espíritu intranquilo, emprendedor, batallador, una presencia única en el escenario cultural. Hace unos meses le diagnosticaron problemas cardíacos. Tenía el corazón grande y de eso murió. Tenía el corazón grande. Todos supimos siempre que tenía el corazón noble y grande. PCS.]
M
i primer trato personal con Arturo Rodríguez Fernández fue en 1983. Antes de eso le veía de lejos, sin mayor contacto. En 1982 gané el primer lugar en el concurso de cuentos de Casa de Teatro y al año siguiente fui jurado del mismo, junto a Armando Almánzar Rodríguez y a Pedro Vergés. Los tres convenimos, más por decisión de Pedro Vergés y mía que por la de Armando, más compasivo y fraternal, en no declarar ganadores, dejar desiertos los tres primeros premios y otorgar diez menciones. Fue un enmendar la plana a los participantes para que cuidaran los textos que enviaban a concurso. Freddy Ginebra aceptó el fallo, aunque siempre nos recomendó seleccionar los tres mejores y premiarlos. Pero la intransigencia de Pedro Vergés y mía en no premiar cuentos que habían sido enviados sin el cuidado apropiado para competir en un concurso, se impuso. Arturo Rodríguez Fernández fue uno de los que participó en ese concurso. Y lo recuerdo porque fue tal vez si no el único, uno de los pocos que sin estar de acuerdo con nuestra decisión, la aceptó con humildad y con el cual conversé amablemente sobre la misma.
Arturo Rodríguez Fernández
Hubo escritores que, antes del fallo, sabiendo que era jurado del mismo, se aproximaron a mí buscando camelarme. Y luego echaron chispas y dijeron barbaridades sobre mí y los demás jurados. El problema es que en el concurso se premian los textos, no las personas. Y si los cuentos no valen la pena o merecen ser premiados, aunque las personas sean excelentes, maravillosas, admirables, los textos no serán galardonados. Y créanme que, por su comportamiento, tampoco lo eran. Así que algunos se enemistaron conmigo, dejaron de dirigirme la palabra. Otros enfriaron su actitud al máximo. Hubo quienes echaron pestes acerca de mí. Y quienes me desconocieron, al grado de que luego de más de diez primeros premios literarios, entre ellos dos de Casa de Teatro y el Premio de Literatura de la Universidad Central del Este (UCE), aquí se editan antologías literarias en las que aparece todo el mundo menos yo, lo que, por otro lado, no me quita el sueño. Total, el día que quiera hacer una antología en la que yo aparezca, la haré yo mismo y punto. Saco el caso a colación porque algo similar sucede con Arturo Rodríguez Fernández. Brillante narrador, excelente dramaturgo, ¿dónde están las antologías que reconocen su obra y su talento? A Arturo Rodríguez Fernández se le tenía envidia. Se le envidiaba su origen
social: miembro de una familia de emigrantes españoles que prosperó e hizo fortuna en nuestro país, lo cual parece que algunos nativos lo viven como afrenta y no como ejemplo. Se le envidiaba su evidente talento: ganó premios nacionales e internacionales. Nadie se fijó en su infatigable capacidad de trabajo. En su pasión sin límites por el cine, que lo llevó desde la crítica de cine (era capaz de viajar al extranjero sólo a ver una película), a aventurarse financieramente instalando el Cine Lumiere, un cine de arte que muchos pudimos aprovechar, aunque no hubo el suficiente respaldo para hacer rentable la aventura; y que terminó por crear el Festival de Cine de Santo Domingo, que convirtió en base a trabajo arduo, relaciones personales (que las tenía de sobras en el mundo de cine), determinación y sacrificios en una institución respetable, al que concurrían cineastas y actores de renombre internacional a exhibir sus obras. Y fue un promotor entusiasta y dedicado de nuestro país como lugar ideal para rodar películas. Su entrega a sus pasiones: el cine, la literatura, era total. Siempre embarcado en un proyecto, siempre con planes a realizar, siempre con tareas pendientes de ejecución. Cada vez que le veía, en esos escasos pero prodigiosos momentos en que una premiación nos acercaba, él como jurado la más de las veces, y yo como el afortunado ganador, le insistía en que quería hacer un libro digital con sus cuentos. Siempre me prometía enviármelos, pero las ocupaciones no le dejaban tiempo. Me regaló uno de sus últimos libros, lleno de cuentos admirables. Hoy la infortunada noticia de que un infarto fulminante nos lo arrancó de la vida, deja mi modesto proyecto de un libro digital que celebrara su talento y promoviera sus cuentos, trunco. Me debes esa, Arturo. Al leer la noticia en la prensa digital, que reviso varias veces al día, quedé pasmado. Mi estupefacción hizo que mi esposa me preguntara qué me sucedía. Quise decirle que se me había desgarrado el corazón, porque Arturo Rodríguez Fernández era un ser sorprendente: tras la constante chanza, tras el choteo y la salida jocosa, se escondía un ser bueno, agradable, inteligente, talentoso y de una capacidad de trabajo y dedicación excepcionales. Mañana su deceso no será publicado a ocho columnas en la prensa, ni se bajarán las banderas a media asta, tampoco se declararán tres días de duelo. Así mueren los grandes de verdad. Nadie como él para merecer todos los homenajes. Honró al país con su vida, con su obra, con su dedicación. Nos engrandeció con su trabajo. Nos dedicó lo me-
jor de sus años. Nos enseñó. Nos guió. Nos aportó de múltiples maneras. Empantanados en frivolidades y circos: el circo de la política, el circo de la farándula; agobiados por los salarios ridículos que nos hacen desvivir buscando como arañar el peso para poder ganarnos el derecho a sobrevivir un día más; aturdidos por el alcohol, atronados por la bulla de las estruendosas bocinas de los discolights de los candidatos; de las radios escandalosas; enredados en la madeja de chismes en que consumimos el tiempo, la muerte de Arturo Rodríguez Fernández pasará poco menos que desapercibida. No sabremos lo que perdimos. Pero, créanme, perdimos más de lo que podríamos darnos cuenta. Ese infarto nos arrebató al promotor de cine incansable, al alma del Festival de Cine de Santo Domingo, al artífice de múltiples iniciativas vinculadas al séptimo arte, al narrador dedicado, al dramaturgo talentoso, al dominicano que dio lustre y brillo al gentilicio, que honró con su vida y dignificó con su trabajo a esta tierra que tanto merece y a la que tantos dañamos y degradamos. No saber lo que se tiene hasta que se pierde es un dicho de añeja sabiduría. Hice alarde, hace algún tiempo, en una presentación que escribí para uno de los libros digitales que edito, de mi amistad con Arturo Rodríguez Fernández. Como lo hice de mi amistad con Efraím Castillo, Alexis Gómez, Enrique Eusebio, Manuel Núñez, José Enrique García, Manuel García Cartagena y otros escritores. Era una forma de encubrir mi admiración, mi respeto, mi aprecio, mi envidia si se quiere a sus maneras amables, a sus dones, a su generosidad, a su bonhomía, a su capacidad de trabajo, a su entrega, a sus aportes portentosos a la patria. Quiero dejar constancia de esa admiración, de ese respeto, de que no tenemos con qué pagar ni cómo reconocer todo lo que él hizo y dio y legó a este país. Con la grandeza con que los mejores dominicanos lo hicieron: sin esperar nada en recompensa, pero con la satisfacción del deber cumplido. Como dije, no sabremos lo que perdimos. Pero desde ya sentimos la inmensa falta que nos hace su partida. Que Dios premie en Su Reino a un hombre que como Arturo hizo mejor al mundo con su sola presencia y nos dio ejemplo de que la determinación de una sola persona puede lograr grandes propósitos si se dispone. [ AQUILES
JULIÁN ]
Pedro Conde Sturla es escritor pericopepe@live.com http://www.scribd.com/Pedro%20Conde%20Sturla
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
] 13
DINÁPOLES SOTO BELLO ✑ ESE ENCANTO AVASALLADOR NO IMPIDIÓ QUE TYCHO ESPIARA, ACASO CON EL CELO DE
UN ENAMORADO, LOS PASOS DE LA LUNA. ACCIONANDO SUS RELOJES Y SUS CUADRANTES DURANTE MESES Y AÑOS, PUDO PERCATARSE DE QUE NUESTRO SATÉLITE NATURAL SUFRÍA DOS PERTURBACIONES EN SU MOVIMIENTO. UNA SE MANIFESTABA EN EL TRANSCURSO DEL MES (VARIACIÓN), Y LA OTRA EN UN AÑO (ECUACIÓN ANUAL)
Las noches de Uraniborg ( y 2) urante 21 años rastreó el cielo de Uraniborg, con su vista sólo auxiliada por instrumentos mecánicos, inventados o perfeccionados por él. Alrededor de siete mil quinientas sesenta noches de exploración paciente, de exactitud esmerada, de silencioso hervor del pensamiento, mientras el viento glacial hacía rodar sus aullidos sobre las cúpulas impertérritas... ¿En cuál de esas noches de Uraniborg apareció la cinta luminosa del cometa de 1577? ¡Magnífico espectáculo para los ojos de Tycho! Con fascinación calculadora siguió su movimiento durante largo tiempo, logrando establecer, contra la opinión de la época, que ese no era un fenómeno atmosférico, sino que, dándole la vuelta al Sol, tenía lugar muy lejos de la Luna. ¿En cuál de esas noches le surgió a Tycho la idea de que los rayos de luz que le llegaban de las estrellas se torcían en la atmósfera terrestre? Es la ahora bien conocida refracción atmosférica, que introduce un error en la localización de las estrellas. Así, éstas no están exactamente en los puntos en que se ven. Y fue ese danés desconcertante el primero (G. Abetti) en tenerla en cuenta en astronomía. ¿Recuerdas, amigo lector, que Tycho tenía su venita artística escondida? (¡oh, esos hombres del Renacimiento, tan polifacéticos!). Hay que suponer, pues, que su rudo corazón se sintiera subyugado por el prestigio romántico de la princesa de la noche, que envolvía a Uraniborg con su misterioso manto ceniciento. Ese encanto avasallador no impidió, sin embargo, que Tycho espiara, acaso con el celo de un enamorado, los pasos de la Luna. Accionando sus relojes y sus cuadrantes durante meses y años, pudo percatarse de que nuestro satélite natural sufría dos perturbaciones en su movimiento. Una de ellas se manifestaba en el transcurso del mes (variación), y la otra en el transcurso del año (ecuación anual) Esas perturbaciones (entre muchas otras que fueron descubriéndose más tarde) afectaban la evolución normal de la Luna, haciendo, por ejemplo adelantar o retardar sus fases (¿ladraban los dogos de Tycho en las noches de plenilunio?...) Ahora sabemos que esas perturbaciones son ocasionadas por fluctuaciones de la fuerza gravitatoria de atracción que el Sol ejerce sobre la Luna, las cuales dependen tanto de la variación mensual de la distancia Luna-Sol como de la variación anual de la distancia Tierra-Sol. En esas noches de Uraniborg Tycho fue acorralando los astros uno a uno (Venus, Marte, Aldebarán, Júpiter, Sirio, Capella,...) Repetía las observaciones una y otra vez, acumulaba datos, los promediaba,
D
REGISTRO. Museo Tycho Brahe.
INSTRUMENTO. Cuadrante de círculo como el de Tycho Brahe.
introduciendo métodos estadísticos en la práctica astronómica. Con sus resultados se confeccionaron catálogos y tablas de posiciones estelares y planetarias que superaron en precisión todas las precedentes. La gran sorpresa, amigo lector, te la he guardado para el final de estos artículos “tychonianos”. ¿Sabes acaso para qué se utilizaron mayormente esos resultados logrados con tanta habilidad y paciencia? ¡Para hacer horóscopos! En esos lejanos tiempos, la ciencia y la astrología estaban reburujadas en un nebuloso maridaje. Y los astrónomos vendían a buen precio sus predicciones astrológicas... (incluso el mismísimo Kepler, zarandeado por la pobreza, recurría a los horóscopos) Conocer, pues, con precisión la posición de los astros importaba mucho al destino de los hombres. ¿No era esa acaso la razón de que tantos príncipes, nobles y reyes se interesaran en los trabajos de Tycho? Tycho, que era cristiano -ya vimos de qué modo-, habría debido pensar que el buen Dios (“cuya gloria pueden decir los cielos durante la noche”, parafraseando a León Bloy) “mensajeaba” a los mortales con las figuras determinadas
MORADA. Tumba de Tycho Brahe en Praga.
por las posiciones de los astros, a la luz crepuscular de una cosmovisión cristiano-astrológica que conduce al absurdo de que un mismo horóscopo se aplique a miles de personas. Agreguemos, además, que unos 18 años antes del nacimiento de Tycho el Concilio de Trento, en su regla #9, había condenado explícitamente la astrología (*) Pero Tycho, a pesar de su afección astrológica, poseía un instinto científico auténtico, aunque camuflado por mundanalidades adventicias. Su labor astronómica fue grande. Como teórico no llegó muy lejos, pero como técnico de la ciencia de los cielos alcanzó la máxima altura. La precisión de sus observaciones posibilitaron el progreso ulterior de aquella ciencia, pues sirvieron de base al establecimiento de las leyes cinemáticas del movimiento de los planetas (las de Kepler) y de la ley dinámica de ese mismo movimiento (debida a Newton) Es a la luz de este hecho que podemos apreciar mejor su importancia como astrónomo, y por el cual merece que le perdonemos sus horóscopos. Nadie le ha rendido más alto homenaje que su colega moderno Robert Richardson.“Si alguna vez logramos llegar a Marte -dijo, citado por Jay Greene, de-
bemos erigir un monumento en ese planeta a los hombres que hicieron posible el viaje. Deseo proponer en primer lugar a Tycho Brahe”. Porque el planeta rojo fue una de las obsesiones de Tycho. Lo punteó en su ruta durante interminables noches, con medidas tan exactas que éstas resultaron decisivas para los descubrimientos de Kepler, los que abrieron la puerta a las futuras conquistas de la astronomía moderna. ¡Oh noches de Uraniborg, sembradas de tranquilos fuegos parpadeantes en las frías altiplanicies del silencio boreal! ¡Oh noches de Uraniborg, envueltas en el fértil mantillo de la mirada de Tycho! ¡Oh noches de Uraniborg, tus ubres estrelladas amamantaron de leches exactas la ciencia de los cielos! (*) Agradezco este dato a mi buen amigo el téologo Eduardo Martín (Q.E.P.D) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BIBLIOGRAFÍA: [3] Jay Greene; 100 Grandes Científicos (Diana, México, 1977) Dinápoles Soto Bello es profesional de la física y la matemática
14 [ PAÍS EL CARIBE.
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
LAS VIVENCIAS DE
Negro
Veras
RAMÓN ANTONIO VERAS
✑
EL ASUNTO DE LA ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y
PRÉSTAMOS TUVO TANTA RESONANCIA QUE EL PERIODISTA FREDDY AGUASVIVAS, EN SU OBRA “TODAS LAS POSIBILIDADES: EL FASCINANTE Y ESTREMECEDOR RELATO DE UNO DE LOS ESCÁNDALOS POLÍTICO-FINANCIEROS MÁS GRANDES DEL MUNDO”, EN SU PRIMERA EDICIÓN DE ABRIL
MI LIBERTAD DE
EXPRESIÓN Y SUS LIMITACIONES -DÉCIMO TERCERA ENTREGAe aquí algunos de mis escritos publicados en el periódico El Nacional en referencia al asunto:
H
-BANINTER Y LOS PENDEJOS.-JUEVES 03 DE JULIO DEL 2003. - DESTAPE CRIMINAL DEL BANINTER.-JUEVES 10 DE JULIO DEL 2003 - BANCA SANA O PODRIDA. SABADO 12 DE JULIO DEL 2003 - EL ESTADO BANINTER. -JUEVES 17 DE JULIO DEL 2003 BANQUEROS Y SEPULCROS BLANQUEADOS.-SÁBADO 19 DE JULIO DEL 2003 -EL BANCO CENTRAL, HOY.-JUEVES 24 DE JULIO DEL 2003 -ALERTA PARA AHORRANTES.- SÁBADO 26 DE JULIO DEL 2003 -LAS AUTORIDADES MONETARIASJUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2003 -BANCO CENTRAL Y AHORRANTES.SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2003 -CUERPO DE DELITO DEL BANINTER SÁBADO 04 DE OCTUBRE DEL 2003 - TAMBIÉN EN PANAMÁ-JUEVES 09 DE OCTUBRE DEL 2003 - DEPOSITANTES EN PANAMÁ- SÁBADO 11 DE OCTUBRE DEL 2003 - UN SALCHICHÓN Y 100 MILLONESJUEVES 16 DE OCTUBRE DEL 2003 - OPINION PÚBLICA Y 100 MILLONESSÁBADO 18 DE OCTUBRE DEL 2003 - ¿COMPLICIDAD O IMPUNIDAD? JUEVES 23 DE OCTUBRE DEL 2003 - SIN LADRONES PREFERIDOS-JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DEL 2003 - NAVIDAD CON 100 MILLONES.-JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DEL 2003 - ABUSADORES DESDE EL PODERSÁBADO 10 DE ENERO DEL 2004 - DEL GOBERNADOR DEL BANCO CENTRAL. JUEVES 29 DE ENERO DEL 2004 -LOS 100 MILLONES Y SU FINAL-SÁBADO 13 DE MARZO DEL 2004 - OPINIÓN PÚBLICA Y 100 MILLONES. SÁBADO 18 DE OCTUBRE DEL 2003 - ¿COMPLICIDAD O IMPUNIDAD? JUEVES 23 DE OCTUBRE DEL 2003
-SIN LADRONES PREFERIDOS. JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DEL 2003 -ABUSADORES DESDE EL PODER. SÁBADO 10 DE ENERO DEL 2004 -DEL GOBERNADOR DEL BANCO CENTRAL. JUEVES 29 DE ENERO DEL 2004 -LOS 100 MILLONES Y SU FINAL.-SÁBADO 13 DE MARZO DEL 2004.
ebo destacar que dentro del caso Baninter hay una parte que en un principio no fue debidamente conocida y es la que se refiere al caso de La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, y me vi en la necesidad de ponerlo en conocimiento de la opinión pública. Ante la información de que se había llevado a cabo una operación fraudulenta que tenía como víctima a la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, y la vinculación al señor Azor Hazoury y a Ramón Báez Figueroa, me dispuse a hacer las investigaciones de lugar y obtener las pruebas escritas correspondientes. Una vez tenía en mi poder las constancias, hice las denuncias correspondientes por distintos medios de comunicación y ante el silencio de las autoridades monetarias, del presidente de la República y el procurador general de la República, procedí a presentar una formal denuncia apoderando al Juez de Instrucción coordinador del Distrito Nacional. Luego, la opinión pública nacional fue informada de que la Comisión de Liquidación Administrativa de Baninter había llegado a un acuerdo transaccional con los que, en forma indebida, retenían más de 100 millones de pesos propiedad del pueblo dominicano. En razón de que el Banco Central se dio por complacido y pagado por el señor Azor Hazoury, por diferentes vías, personas que saben que
D
le había dado seguimiento al caso me preguntaron cómo me había sentido con el resultado del asunto de los 100 millones de pesos y el señor Azor Hazoury. Aunque el Banco Central, la Superintendencia de Bancos y la Junta Monetaria se han considerado satisfechas, el asunto de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, los 100 millones de pesos y Azor Hazoury, personalmente el hecho me ha permitido formarme y afianzarme las siguientes ideas: a) que el fraude se llevó a cabo y los ahorrantes y depositantes de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos no fueron lesionados en sus intereses porque se descubrió el hecho del fraude antes de que se venciera el plazo para su consumación; b) que en el fraude intervinieron el señor Azor Hazoury, algunos directivos de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, el señor Ramón Báez Figueroa, así como otras personas que sirvieron de enlace entre los autores del fraude y legisladores que hicieron posible la modificación del Código Monetario; c) los responsables de la operación fraudulenta contaron con la complicidad de los más altos funcionarios del gobierno central y de algunos miembros de las autoridades monetarias; d) la generalidad de los diputados y senadores de esa época demostraron ser fieles continuadores de sus predecesores que, a cambio de dinero, hicieron posible la modificación del Código Monetario; e) algunos medios de comunicación demostraron hacer causa común con los vinculados en la acción fraudulenta; f) en el caso de los más de 100 millones y la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, se comprobó que en nuestro país el fenómeno de la corrupción ejerce influencia en todas las instituciones del Estado, que está presente en todos los organismos y cuenta con aliados en todos los grupos de poder político; g) el pueblo
SI EN VERDAD PERSONALMENTE NO RECIBÍ NADA MATERIAL, SÍ RECIBÍ LA SATISFACCIÓN DE QUE EJERCIENDO MI LIBERTAD DE EXPRESIÓN, APOYÁNDOME EN AQUELLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL QUE CON MOTIVO DE LOS FRAUDES BANCARIOS NO SE CONVIRTIERON EN CUERPO DE DELITO, LE DI A CONOCER AL PUEBLO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA CÓMO HABÍA SIDO VIVAMENTE LESIONADO ECONÓMICAMENTE Y ESTAFADO POLÍTICAMENTE.
dominicano no tiene, a nivel de Estado, garantía para la defensa de su patrimonio. La forma como se llevó a cabo la negociación entre las autoridades monetarias, el señor Azor Hazoury y sus cómplices, revela que los asuntos que son de interés público relacionados con la corrupción se manejan en forma no transparente, y que la clandestinidad sigue siendo de la esencia misma de las operaciones que convienen a los que se enriquecen con los dineros del pueblo. Aunque la Comisión de Liquidación Administrativa de Baninter declaró que los señores Pellerano Paradas, Rondón Rijo, Pimentel Kareh y Azor Hazoury entregaron al Banco Central inmuebles ubicados en los municipios de Sosúa y Puerto Plata, así como en Santo Domingo, para cubrir los intereses cobrados en la operación y que ascendían a la suma de RD$75,414,686.95 más US$213,684.41 con lo cual se saldaba la totalidad de los recursos reclamados por el Banco Central. No sé qué destino se le dio a los bienes inmuebles que recibió el Banco Central como compensación del caso Azor Hazoury. Personalmente no recibí nada material, pero con el apoyo de un sector de la prensa se llegó a conocer el fraude y a recuperar el dinero sustraído. Si en verdad no recibí nada material, sí recibí la satisfacción de que ejerciendo mi libertad de expresión, apoyándome en aquellos medios de comunicación que con motivo de los fraudes bancarios no se convirtieron en cuerpo de delito, le di a conocer al pueblo cómo había sido vivamente lesionado económicamente y estafado políticamente. El asunto de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos tuvo tanta resonancia que el periodista Freddy Aguasvivas, en su obra “Todas Las Posibilidades: El fascinante y estremecedor relato de uno de los escándalos político-financieros más
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
] 15
DEL AÑO DOS MIL NUEVE (2009), LE DEDICÓ EL CAPÍTULO NO. XXVII COMPLETO, DESDE LA PÁGINA 365 HASTA LA NO. 380, INCLUSIVE. ADEMÁS, POCO ANTES DE CONCLUIR ANTE EL TRIBUNAL DE PRIMER GRADO EL CASO BANINTER, UNO DE LOS ABOGADOS DEL IMPUTADO RAMÓN BÁEZ FIGUEROA, EL LICENCIADO VINICIO CASTILLO SEMÁN, POR MEDIO DEL PERIÓDICO LISTÍN DIARIO DE FECHA 25 DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2007, ME HIZO 27 PREGUNTAS CON RELACIÓN AL PROCESO PENAL Y LOS FRAUDES BANCARIOS.
grandes del mundo”, en su primera edición de abril del año dos mil nueve (2009), le dedicó el capítulo No. XXVII completo, desde la página 365 hasta la No. 380, inclusive. Además, poco antes de concluir ante el tribunal de primer grado el Caso Baninter, uno de los abogados del imputado Ramón Báez Figueroa, el licenciado Vinicio Castillo Semán, por medio del periódico Listín Diario de fecha 25 del mes septiembre del año 2007, me hizo 27 preguntas con relación al proceso penal y los fraudes bancarios. Esto motivó que yo le diera respuesta a las 27 preguntas y otras más que él me hizo. a polémica se extendió y sus criterios y los míos luego se trasladaron del Listín Diario al periódico EL CARIBE. He aquí como ocurrió la discusión: El día seis (6) del mes de septiembre del año 2007, un periodista de Clave Digital, me visitó en mi oficina y me formuló la pregunta de qué yo esperaba al final del proceso del Caso Baninter. Le respondí diciéndole, entre otras cosas: “Si el
L
servicio judicial dominicano quiere conservar algo de credibilidad y respeto en el seno de la sociedad dominicana, tiene una oportunidad en estos momentos, haciendo justicia en el caso del robo al pueblo dominicano que significó el Caso Baninter. Considero que se trata de un desfalco que no sólo ha lesionado al sistema bancario nacional, sino que ha agravado la situación económica de la mayoría del pueblo dominicano. Espero que ese proceso culmine con una condena ejemplarizadora por tratarse del fraude bancario más grande que se haya registrado en el mundo. Tiene que dictarse una sentencia ejemplarizadora, contra todos aquellos que se robaron los dineros de los ahorrantes y depositantes y que el pueblo dominicano por medio del Banco Central, se ha visto obligado a pagar”. Además, precisé “que producto de esa situación el pueblo dominicano tendrá que durar no menos de 20 años para salir de esta deuda de la cual no es responsable, pero sí ha sido obligado a tener que resarcir en capital, intereses, dolor, sudor y lágrimas.” Mis opiniones publicadas en
Clave Digital el día siete (7) del mes de septiembre del 2007 fueron reproducidas en espacio pagado, en todos los periódicos del país. Posteriormente, en fecha 25 del mes de septiembre del año 2007, en el periódico Listín Diario, el licenciado Vinicio Castillo Semán, me hizo veintisiete (27) preguntas relacionadas con el Caso Baninter, tomando como referencia las declaraciones que yo había hecho a Clave Digital. Ante el emplazamiento que me hizo el licenciado Vinicio Castillo Semán, le di respuesta a sus veintisiete (27) preguntas por medio del periódico Listín Diario en la edición del día domingo siete (7) de octubre del año 2007. Al día siguiente, lunes 8 de octubre del 2007, el licenciado Vinicio Castillo Semán, por medio del mismo periódico Listín Diario, me solicitó veintiséis (26) aclaraciones a mis veintisiete (27) respuestas. Para satisfacer las inquietudes y aclaraciones requeridas por el licenciado Vinicio Castillo Semán, en el periódico EL CARIBE, de fecha 16, 17, 18 y 19 de octubre de 2007, le hice las aclaraciones solicitadas.
EL LICENCIADO VINICIO CASTILLO SEMÁN, POR MEDIO DEL MISMO PERIÓDICO LISTÍN DIARIO, ME SOLICITÓ VEINTISÉIS (26) ACLARACIONES A MIS VEINTISIETE (27) RESPUESTAS. PARA SATISFACER LAS INQUIETUDES REQUERIDAS POR ÉL EN EL PERIÓDICO EL CARIBE, DE FECHA 16, 17, 18 Y 19 DE OCTUBRE DE 2007, LE HICE LAS ACLARACIONES SOLICITADAS. LUEGO, EL DÍA SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2007 EN EL LISTÍN DIARIO, EL LICENCIADO CASTILLO SEMÁN TRATÓ DE REFUTAR MIS OBSERVACIONES. LE DI RESPUESTA A SUS PRETENSIONES MEDIANTE EXPOSICIÓN EN EL CARIBE EL 21 DE OCTUBRE DE 2007.
Luego, el día sábado 20 de octubre de 2007 en el periódico Listín Diario, el licenciado Vinicio Castillo Semán trató de refutar mis aclaraciones y observaciones. Le di respuesta a sus pretensiones mediante exposición que hice en el periódico EL CARIBE el día domingo 21 de octubre del 2007. En los últimos tiempos he seguido haciendo uso de mi libertad de expresión sin limitación alguna. En el país, hoy puede haber autocensura pero no abierta censura, aunque en determinados momentos desde las alturas del poder se busca limitar el ejercicio pleno de la libertad de expresión. Los medios de comunicación que no son cuerpos de delito de los casos bancarios, se comportan receptivos a los escritos de todos los dominicanos y dominicanas.
CONCLUSIÓN. uego de las vivencias expuestas relacionadas con el ejercicio de mi libertad de expresión debo concluir diciendo que la he ejercido, en el país y en el extranjero, no para satisfacer pretensiones personales, sino que la he puesto en práctica para ligar ese derecho con las más sentidas aspiraciones de mi pueblo y de todos aquellos países del mundo donde he considerado necesaria la exposición de mis ideas. La realidad me ha enseñado que no basta la disposición consagrada en la Constitución estableciendo el derecho a la libertad de expresión si no existe un ambiente político e institucional para ejercerla y, además, se precisa de medios de comunicación, dirigidos con amplitud, ecuanimidad y sensatez, por órganos de los cuales puedan llegar las ideas al medio social para que el pueblo las elabore y luego las acepte como suyas o las rechace.
L
OBSERVACIÓN. odos los documentos a los cuales he hecho referencia en este trabajo están depositados, en originales debidamente encuadernados, en el Archivo General de la Nación, en la “Colección Dr. Ramón Antonio Veras”, en los tomos Nos. III y X de Incidencia en la Vida Pública del Dr. Veras.
T FIN
16 [ EL CARIBE. ZONA RETRO SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010. EL CARIBE.
NAYA DESPRADEL Y KARINA JIMÉNEZ
TODO EL MATERIAL UTILIZADO EN ESTA PÁGINA FORMA PARTE DE LOS ARCHIVOS DE OGM CENTRAL DE DATOS, Y PUEDE SER ADQUIRIDO POR CUALQUIER PERSONA EN LAS OFICINAS DEL PERIÓDICO EL CARIBE, CALLE DR. DEFILLÓ #4, SANTO DOMINGO, D.N. TEL.809-683-8585
Aniversarios de abril
■ JUNTA CENTRAL ELECTORAL (87 AÑOS) El 12 de abril del 1923 quedó constituido el sistema de las juntas electorales, con una Junta Central Electoral a la cabeza. La primera JCE, cuyo local estaba ubicado en la calle Padre Billini, estaba integrada por un Juez de la Suprema Corte de Justicia como presidente, un Juez de una de las Cortes de Apelación del país y un profesor de derecho de la Universidad de Santo Domingo, como vocales o miembros, un representante de los partidos políticos reconocidos legalmente y sus respectivos suplentes. El primer presidente que tuvo la junta fue Alejandro Woss y Gil, quien en esos momentos se desempeñaba como Juez de la Suprema, mientras que Manuel González Marrero y Antonio Andrés Julio Montolío, fueron sus suplentes. Con la misma legislación se crearon las Juntas Centrales Provinciales, las Municipales y las mesas electorales. Por recusaciones y otros motivos políticos, esta junta duró apenas unos meses, y a mediados de noviembre de ese mismo año, fue reorganizada. Augusto A. Jupiter pasó a ocupar la presidencia de la institución y Eduardo Troncoso de la Concha y Alcibíades Roca ocuparon la posición de vocales. Con este bufete, el 15 de marzo de1924 se celebraron las primeras elecciones modernas, que incluyeron todo tipo de cargos electivos, en las cual ganó la candidatura del General Horacio Vázquez frente a Francisco J. Peynado. En la foto del 1903 vemos a Woss y Gil – con el sombrero en la mano-, en ese momento presidente de la República, cuando salía de la Catedral y le hacía el saludo a la Bandera Nacional.
■ PRIMER EJEMPLAR DE EL CARIBE (62 AÑOS)
■ FERIA DEL LIBRO (59 AÑOS)
El primer ejemplar de EL CARIBE fue publicado el 14 de abril del 1948 y fue vendido al público a cinco centavos. Esta primera edición fue de 120 páginas en las que se plasmó una variedad de contenidos informativos, reputadas firmas y la publicidad que era reflejo de la dinámica económica de la época. Dentro del variado contenido, EL CARIBE rindió un homenaje a las principales ciudades del país, con reportajes especiales sobre cada una, ilustrados con una gran variedad de fotografías. Contenía notas sobre personajes populares, costumbres y oficios, las peleas de gallos, los vendedores ambulantes, los clubes, lugares de diversión, los yoleros del Ozama –como medio de transporte para cruzar a la zona oriental de la capital-, los bomberos de la capital y trabajos literarios y científicos. La primera plana del naciente diario incluyó 12 informaciones, el editorial y un pequeño aviso en inglés que explicaba que una de las páginas diarias que formaría parte de las ediciones regulares, no se publicó ese día debido a la gran cantidad de publicidad. La información principal de la portada fue el inicio de los trabajos de construcción del Faro a Colón, la cual fue ilustrada con una maqueta del monumento y el acto de colocación de la primera piedra y activación de la carga explosiva con energía atómica que se utilizó para la construcción de la zapata.
La idea original de realizar una feria del libro en nuestro país fue del reconocido editor y librero Julio Postigo, a quien vemos en la foto de 1966. La primera edición se realizó el 23 de abril de 1951, en el parque Colón y fue inaugurada por Miguel Ángel Jiménez, subsecretario de Educación, quien manifestó que “el libro es el depositario de la herencia más respetable de los pueblos”. En esa ocasión fueron exhibidos dos viejos infolios que evocaban los primeros tiempos de la imprenta, ejemplares que señalaban los progresos más sobresalientes del arte tipográfico moderno, junto a diversidades de obras literarias que expusieron allí varios organismos oficiales, privados y políticos del país y ejemplares del periódico El Caribe. Esta Feria estuvo dedicada al “Príncipe de las Letras Castellanas”, Miguel de Cervantes y Saavedra.
ZONA RETRO. EL CARIBE
EL CARIBE. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
] 17
■ REVOLUCIÓN E INVASIÓN (45 AÑOS) Un día como hoy, 24 de abril, pero en 1965, se inició la Revolución Constitucionalista, levantamiento armado que puso fin al gobierno del Triunvirato, encabezado por Donald Reid Cabral. Esta sublevación, que tenía como objetivo reinstalar el gobierno constitucional de Juan Bosch – depuesto el 25 de septiembre del 1963-, y la liquidación definitiva de la corrupción administrativa, se inició en el Campamento Militar “27 de Febrero” con el apoyo del Campamento “16 de Agosto”, y fue encabezada por el capitán Mario Peña Tavárez. Luego de que el país se enterara del levantamiento, a través del programa radial “Tribuna Democrática” del PRD, una gran cantidad de personas se lanzó a las calles de la capital- como podemos ver en la foto del 25 de abril- en señal de apoyo a los militares en rebeldía. Al cuarto día de la revuelta, se inició la segunda intervención militar norteamericana con el “pretexto” de “salvar vidas” en el momento en que la jefatura del movimiento constitucionalista era asumida por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, el cual se opuso al Gobierno de Reconstrucción Nacional que pretendía mantener la situación anterior. Al llegarse a acuerdos entre los bandos en pugna, en septiembre de ese año se instaló lo que se denominó Gobierno Provisional, presidido por Héctor García Godoy.
■ UNPHU- (44 AÑOS) El 21 de abril de 1966, Emigdio Osvaldo Garrido Puello, Mariana González de Guerrero, Enrique Armenteros, entre otros fundaron la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), primer centro privado de estudios superiores del país. En la foto de ese día se observan en la mesa presidencial a monseñor Octavio Beras, quien bendijo la institución; a Garrido Puello, al presidente Balaguer y a su primer rector, José Antonio Caro Álvarez. La universidad estaba ubicada en un edificio del Estado, asiento en ese momento del Hospital Geriátrico, donde hoy se encuentra IKEA, y que anteriormente habían ocupado el Sanatorio Infantil Antituberculoso y el Hospital Martos en la avenida John F. Kennedy con Abraham Lincoln. Miguel Fiallo Calderón, primer egresado de la carrera de arquitectura y actual rector de la academia fue quien izó la bandera de la institución el día de su inauguración junto a Germania Perelló, quien luego se convertiría en su esposa.
■ PRIMERA HUELGA DE MÉDICOS (40 AÑOS) La primera huelga de médicos escenificada en nuestro país se inció el 1 de abril de 1970, cuando el doctor José Rodríguez Soldevila, a quien vemos en la foto sin fecha, era miembro del PRD y presidente de la Asociación Médica Dominicana (AMD). Durante el primer paro de labores en los hospitales, que sin embargo mantuvieron las emergencias en operación, los galenos reclamaban el reacondicionamiento y equipamiento de los centros de salud e incrementos salariales, entre otros puntos. A consecuencias de estas protestas, el gobierno de Joaquín Balaguer decretó que los 65 centros hospitalarios del país fueran ocupados por militares para dar servicios a los pacientes, actitud que fue reprochada por los amedeístas que exigieron su exclusión, alegando que no estaban preparados para ese tipo de servicios. El paro fue levantado a los siete días, luego de que Balaguer aceptara las demandas planteadas por la AMD.
■
OTROS ANIVERSARIOS
Otros aniversarios que debemos recordar en abril son, Día de los Ayuntamientos, 24, en ocasión de la fundación en 1494 del primer municipio de América, la fundación de la Marina de Guerra, el 15 de abril del 1844; la Batalla de Las Carreras, levantamiento armado que se desarrolló a orillas del río Ocoa, durante los días 21 y 22 de abril del 1849, como una reacción frente al reconocimiento de la República Dominicana por parte de Francia. Además en el 18 de abril de 1926, fue inaugurada la biblioteca Padre Billini en Baní. En abril de 1903, Eduardo León Jimenes, hijo y nieto de tabaqueros, fundó la fábrica de cigarros La Aurora en Don Pedro, Santiago, que todavía hoy funciona. Esta foto fue publicada el 26 de abril de 1950, en ocasión de la recepción ofrecida en el Palacio del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís con motivo del dia dedicado a las instituciones municipales. Aparecen, entre otros, Andrés María Berroa, gobernador provincial; Buenaventura Báez Soler, vicepresidente del Ayuntamiento; Jaime Brugal y Luis Felipe Barinas, regidores.
EL CARIBE. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010. PÁGINA 18
MERCADO DE VALORES
WALL STREET EN VERDE La Bolsa de Nueva York terminó en alza ayer viernes y en nuevos niveles, en un mercado impulsado por el optimismo sobre la recuperación económica, luego de indicadores alentadores: el Dow Jones ganó 0.63% y cerró a 11,204.28 puntos. HECTOR LINARES, EDITOR
Recursos. Ante la imposibilidad de que los microempresarios del país accedan a las grandes entidades de crédito y la debilidad de Promipyme, pequeños bancos ofrecen algún apoyo
Pequeño crédito,
PARA LOS PAGOS
❚ PLAZOS SON
MUY CORTOS Issaachart Burgos plantea que los plazos de pago para una pequeña empresa del sector industrial que tomó un capital de trabajo debiera ser de un mínimo de tres años, para maquinarias y equipos un mínimo de siete años y para infraestructura entre 10 y 15 años.
un camino muy difícil quiera el 20% de la demanda gecuestión “del día a día” para las neral que tienen las pymes, pormicroempresas dominicanas, que su cartera es de apenas porque se trata de un sector que RD$2,500 millones. En efecto, tiene que luchar de manera in- ayer el presidente de Promipycansable a cada instante para in- me, Francis Mejía, dijo que esa institución cerró el 2009 con una tentar salir a flote. Iniciar una pequeña indus- cartera vigente de RD$2,100 mitria en un país donde se consi- llones para las pymes, o sea, megue más fácil un préstamo para nos de lo calculado por Issaaconsumo o para comprar un ve- chart Burgos. Los recursos fueron distribuihículo que para llevar a cabo un proyecto empresarial, es una ta- dos de la siguiente forma: comercio 65%, servicio, 21%, y la rea titánica. Las micro, pequeñas y media- industria 14%. Las proyecciones de Promipyme para nas empresas (mipy2010 son de poder demes) aportaron al sembolsar 9,200 nueproducto interno, y DISTRIBUYÓ vos préstamos a las garantizaron dos mimipymes, entre los llones de empleos diPromipyme para que se incluyen los rectos, a través de la industria local clientes de tres prounas 650 mil microempresas, según números que gramas para el emprendedurismaneja Issaachart Burgos, presi- mo, denominado “Mi primer dente de la Confederación Do- progreso, Prodemicro y Nueva minicana de la Pequeña y Me- empresa”. Disponer de estos préstamos diana Empresa (Codopyme). Pero en ese tiempo ¿bajo implicaría colocar más de cuáles condiciones se desenvol- RD$1,300 millones en el sector. Dentro del área privada hay vió el sector, cuyo requerimiento de crédito anual es de unos varias entidades que han sido de RD$20,000 millones? Burgos soporte para “los pequeños” y plantea que el Consejo Nacio- gracias a los cuales muchas minal de Promoción y Apoyo a la niempresas sobreviven “en meMicro, Pequeña y Mediana Em- dio de la tormenta”, entre ellas presa (Promipyme) no estuvo ni los bancos Ademi y Adopem. está en capacidad de atender si[ MARTÍN POLANCO ]
La palabra sobrevivencia es una
❚ CODOPYME
TIENE QUEJAS
ARCHIVO
14%
ESTADO. Microempresas se quejan porque el Gobierno no les compra sus productos.
AUSENCIA DE PRÉSTAMOS NO ES POR ILIQUIDEZ La investigadora en temas de microfinanzas y microcrédito y directora ejecutiva de Fondo Micro, Marina Ortiz, sostiene que el hecho de que las pymes no consigan financiamiento no obedece a una ausencia de liquidez de la banca, “porque tanto la banca especializada en la microempresa, como las instituciones de micro financiamiento no reguladas tienen disponibilidad de recursos para atender al sector y las tasas no son tan altas”.
“Sí, en el 2009 las tasas de interés bajaron significativamente por debajo de 13%, pero, como en tiempos anteriores, fueron focalizadas para préstamos de consumo, de vehículos y en algunos casos para vivienda. Las ofrecidas para compra de autos fueron, en ferias, de entre 7 y 7.5%, mientras para las pymes las que se conseguían era hasta a 30%”, dijo, de su lado Issaachart Burgos. Promipyme, que es la institución que oferta préstamos a un 10 y
Dice que la Ley de Proindustria, de incentivo a la innovación, no ha beneficiado las pymes, porque la cantidad de industrias que se han calificado o certificado hasta el momento no representan ni el uno por ciento de las industrias locales. En el sector de las mipymes no llegan ni siquiera a 50, en casi tres años que tiene la normativa, de acuerdo a las expresiones del dirigente de Codopyme.
12% se ve con la realidad de que no tiene suficientes recursos para atender la demanda, expuso. Según Burgos, la situación por la que atraviesa esa instititución, que debe ser la sombrilla de los empresarios pequeños, se debe a que el Gobierno no le asigna presupuesto. Las informaciones que ofreció el dirigente indican que el pasado año Promipyme apenas consiguió en total RD$485 millones, originados del Banco de Reservas.
Brígida Suero
Luisa Esmeralda
Con mi hermano instalé un negocio de lavandería”
Por Adopem instalé un pequeño centro de computadora”
“Gracias al respaldo del Banco Adopem he podido echar a caminar un negocio que empezó por una idea de mi hermano que es costurero, que tenía que llevar todos sus trabajos a planchar. Hoy, juntos, los dos tenemos un negocio que abarca costura, lavado y planchado”.
“Hace un tiempo tenía un colmado que tuve que cerrar, pero luego vía la necesidad que tenía mi comunidad de un servicio que ofreciera acceso a una PC y a Internet. No lo pensé y puse un negocio de ese tipo. Mi pequeña empresa empezó con un escáner y una computadora”.
] 19 Realizan un encuentro Por quinta semana consecutiva no se producen alteraciones empresarial EL CARIBE. DINERO
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
Congelan precios carburantes
Mercado
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que mantendrá sin variación los precios de los combustibles en la semana del 24 al 30 de abril, pese a que el petróleo ha mantenido un comportamiento volátil internacionalmente. Un boletín de la Dirección de Comunicaciones del MIC precisa que los inversores en crudo han estado atentos a Wall Street y otros mercados financieros en busca de signos de recuperación económica que apuntaría a un mayor consumo de combustibles. Dijo que se esperaba que la demanda de combustible para avión mejore luego de caer al menos en un millón de barriles por día, cerca de un quinto del consumo mundial, desde la erupción de un volcán en Islandia la semana pasada. El boletín del MIC indica que la gasolina premium se mantendrá a RD$165.90 y la regular a RD$155.90 por galón, que son los mismos precios de
la semana pasada. El gasoil regular y el tipo premium se venderá a RD$131.30 y RD$136.30 por galón, respectivamente. El galón de avtur costará RD$114.00 y el kerosene RD$130.30. Asimismo, el fuel oil continuará a RD$98.08 y el gas licuado de petróleo (GLP) seguirá a RD$75.96 por galón. El MIC citó que el dólar retrocedió por una mejoría del apetito global por el riesgo, tras las fuertes ganancias corporativas de Estados Unidos en el primer trimestre encabezadas por el banco Goldman Sachs y expectativas de alzas de tasas en Australia y Canadá. Las acusaciones de fraude del gobierno de EE.UU. contra Goldman Sachs habían bajado el apetito por riesgo a través de los mercados financieros la semana pasada, aunque los resultados reportados por el banco el martes superaron las expectativas y dieron impulso al mercado accionario. La tasa de cambio promediada fue de RD$36.58. [EL CARIBE]
UNIÓN. Castaños Guzmán y Andrés Van Der Horst Álvarez.
Acuerdo de Unibe y CNC Desarrollarán la formación en área emprendedurismo La Universidad Iberoamericana (Unibe), recinto de Cap Cana, y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) firmaron un convenio en el que ambas entidades se comprometen a contribuir al desarrollo y formación en las áreas de emprendedurismo, innovación y competitividad. La colaboración de ambas instituciones se centrará en la primera
versión de la Conferencia Global sobre Clusters Turísticos auspiciada por The Competitiveness Institute (TCI), que recientemente se celebró en Punta Cana. El documento fue firmado por el rector de Unibe, Julio Amado Castaños Guzmán, y Andrés Van Der Horst Álvarez, director ejecutivo del CNC. Mediante el acuerdo, se llevarán a cabo iniciativas tendentes a desarrollar proyectos en el marco de los negocios. [EL CARIBE]
Evento congregó decenas instituciones El Servicio Nacional de Em-
COMPORTAMIENTO. La gasolina premium se mantiene a RD$165.90.
El petróleo, en alza Ayer, los precios del petróleo terminaron en neta alza en Nueva York, luego de vacilaciones a causa de la solicitud de ayuda de Grecia, con el barril de referencia cerrando sobre los 85 dólares, sostenidos por buenos datos del sector inmobiliario estadounidense. En Nueva York, el West Texas Intermediate para
entrega en junio terminó en 85.12 dólares, en alza de US$1.42 en relación al jueves. "Es la disparada de las ventas de viviendas nuevas. Nuestro economista para Estados Unidos explica que la recuperación económica toma claramente la forma de V”, indicó Adam Sieminski, del Deutsche Bank.
pleo (SENAE) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) realizaron conjuntamente el Primer Encuentro Empresarial, dirigido a los encargados de los departamentos de recursos humanos de diferentes empresas radicadas en la ciudad de Santiago de los Caballeros. El encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Gran Almirante, de Santiago, incluyó una charla denominada Integración y desarrollo de capital humano para la competitividad empresarial, a cargo del experto en gestión humana Salvador Espinal. Espinal planteó la importancia y la necesidad de que las empresas de RD cuenten con recursos humanos cada vez más capacitados para poder mantenerse competitivas en los mercados actuales. El experto también se refirió a ese tema en el acto. [ EL
CARIBE ]
20
OPINIONES
24.04.10
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
os periodistas no estamos totalmente exentos de la intolerancia que tantas veces erosiona el clima de respeto a las opiniones ajenas que caracteriza el ejercicio democrático. Así como la prensa tiene absoluto derecho a formarse los juicios más severos sobre los líderes nacionales, en la misma medida éstos pueden forjarse los suyos con respecto a los medios y, en particular acerca de quiénes escribimos en ellos, sin excepción. Si la crítica, a veces amarga, dura y sistemática, contribuye a recordarles a ciertos dirigentes sus limitaciones y el alcance de la prensa en una sociedad democrática, de igual manera los periódicos y los periodistas deben aceptar que ella se le aplica en lo que a las deficiencias de los analistas y el medio se refiere. La libertad de expresión garantiza el derecho de los ciudadanos a emitir sus ideas libre de toda coacción o presión. Y esto, por supuesto, no excluye a la prensa ni a los políticos. Una de las distorsiones más extendidas acerca del papel de los medios es aquella que la sitúa por encima de la crítica. Como cualquiera que opine, los periodistas tienen el derecho a la equivocación. Pero igualmente las víctimas de sus errores y prejuicios tienen el mismo derecho a disentir de sus opiniones y conclusiones. El aspecto más deplorable de la relación políticos-prensa, es la renuencia de los primeros a hacer valer sus derechos frente a los excesos de la segunda. Este acuerdo tácito, que protege a ambos de sus propias irracionalidades, le ha dado al periodismo dominicano una especie de carta blanca. Aquellos que ejercen el periodismo sin una vaga noción de sus innatas limitaciones, nunca alcanzan a comprender la sutileza. Por supuesto, nada de esto se aprende ni se enseña en escuelas de periodismo. Pero es su comprensión lo que hace en la práctica la diferencia entre un buen periodismo y un periodismo irresponsable.
L
Miguel Guerrero es escritor y periodista mguerrero@mgpr.com.do
MARCOS A. BLONDA ✑ LA PLANIFICACIÓN DE BRASILIA SE HIZO SIGUIENDO LOS LINEAMIENTOS DE LA CARTA DE ATENAS, ES DECIR, LA CIUDAD ES PRODUCTO DEL MOVIMIENTO MODERNO Y REFLEJA EN SU PLANO LOS ELEMENTOS QUE DEFINEN LA TEORÍA URBANÍSTICA DEL MISMO
Los cincuenta años de Brasilia S
egún Enrique Browne, a partir de 1945 se puede hablar de la fundación de la ciudad ex novo. La colonización de America una modernidad netamente latinoamericana en la pro- fue un proceso que incluyó la fundación de ciudades y aunque ducción arquitectónica. Son los años de lo que el mismo los portugueses fueron menos sistemáticos en ello que los españoles, no por eso podemos negar la inserción de la Browne ha llamado Arquitectura del Desarrollo, actifundación de Brasilia dentro de esta tradición. tud materializada en una serie de propuestas que, seLa planificación de Brasilia se hizo siguiendo los gún sus patrocinadores, los estados latinoamericanos, lineamientos de la Carta de Atenas, es decir, la ciutendrían la función de generar procesos de desarrollo dad es producto del movimiento moderno y refleja a partir de obras de infraestructura. Son los tiempos en en su plano los elementos que definen la teoría urque se iniciaba el modelo basado en la industrializabanística del mismo. Esto ha sido criticado por soción nacional y se buscaba sacar ventaja al efecto diciólogos y arquitectos quienes señalan que la estricnamizador que tiene sobre la economía la industria de la construcción. Desde el siglo XVIII los portugueses LA CIUDAD DE ta planificación de la ciudad no permite el ejercicio de una condición de apropiación efectiva del espahabían planteado la necesidad de mover hacia el inteBRASILIA ES cio y niega la participación social en la generación rior del territorio brasileño núcleos poblacionales con la imagen de la ciudad. Aspectos críticos y laula finalidad de articular un proceso de apropiación PRODUCTO DE de datorios aparte, lo cierto es que Brasilia cumple 50 efectiva del mismo. Ese proceso fue siempre una meta que llegó inclusive a consignarse en la Constitución de LA VOLUNTAD años. Niemeyer, quizás el último de los modernos, tiene la dicha de estar vivo para verlos. Brasilia es 1891 donde se indicaba que la capital de la nación sería trasladada al interior del país. El nombre ya había POLÍTICA DE uno de los puntos más brillantes de esa llamada Arquitectura del Desarrollo y de la Arquitectura Rasido planteado en 1821 por José Bonifacio de Andrada JUSCELINO cionalista, sus edificios son una muestra de la singue Silva y es el nombre que lleva hoy la ciudad que cumpropuesta arquitectónica del Brasil. Brasilia cumple 50 años, Brasilia. Brasilia es producto de la volunKUBITSCHEK lar ple 50 años y es un patrimonio no solo de Brasil y de tad política de Juscelino Kubitschek quien motoriza el América Latina, sino de toda la humanidad. 50 años proyecto y lo pone en manos de la triada compuesta por Lucio Costa, Oscar Niemeyer y Roberto Burle Marx. Brasi- pueden parecer muchos en la vida de una persona, pero en la lia es quizás el último proyecto heroico de América Latina y si- vida de una ciudad es apenas el comienzo. gue una constante en la región desde los tiempos de la colonia, Marcos A. Blonda es arquitecto
ERICK DORREJO ✑ UBICAR LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN EL PARQUE MIRADOR DEL NORTE CONECTARÍA ESTA ACTIVIDAD CON UN AMBIENTE NATURAL; CON MENOS CONTAMINACIÓN Y MÁS ESPACIOSO PARA EL DISFRUTE FAMILIAR
Mudemos la Feria del Libro E
l pasado miércoles 21 de abril se realizó el acto inaugural estacionamientos, congestión vehicular, desorden y un ambiente abrumador son algunas de las características prode la XIII Feria Internacional del Libro Santo Dopias de estos días en el espacio circundante a la Feria mingo 2010. La labor titánica desarrollada por del Libro. Todo esto repercute de manera directa en los sus propulsores certifica la necesidad de sostener este espacios y lugares próximos a la Plaza de la Cultura, inesfuerzo a fin de incrementar el número de visitantes, crementando las pesadumbres que se evidencian a diaque ascendió a cien mil por día durante el pasado año. rio sin la necesidad de una Feria del Libro. La consolidación de este espacio público garantiza La decisión de ubicar este evento en otro lugar con la cohesión socio-cultural de una sociedad cada vez características más apropiadas podría beneficiar de más desintegrada, es evidente como este espacio urbamanera directa al pueblo dominicano, abrumado de no reúne durante varias semanas distintas clases soLA UBICACIÓN problemas y dificultades. Ubicar la Feria del Libro en ciales en un ambiente embriagado de cultura tanto dominicana como internacional. DE LA FERIA el Parque Mirador del Norte conectaría esta actividad con un ambiente natural; con menos contaminación y Por tal motivo, es importante que sus organizadomás espacioso para el disfrute familiar. De igual mares tomen en cuenta algunos elementos para mejorar JUEGA UN nera, la estación de Metro ubicada en sus instalaciones esta oferta anual. Al momento de enunciar la Feria InPAPEL facilitaría el transporte público al evento con la positernacional se manifiesta el carácter global de la misde habilitar un área de parqueo próxima para ma, el cual trasciende las fronteras culturales, territoFUNDAMENTAL bilidad aquellos que decidan desplazarse en vehículo privado. riales, políticas y administrativas. Esta mudanza fomentaría el uso del Parque, desconAnte estas realidades, la ubicación de la Feria juega PARA LOGRAR gestionaría el centro de la ciudad y acercaría aun más la un papel fundamental en el éxito y popularidad. En la SU ÉXITO cultura a poblaciones periféricas al centro administratiactualidad, el lugar utilizado para la celebración de vo. No desgastemos más la Plaza de la Cultura y sus aleste evento cultural ha sido desbordado por el público asistente; los días destinados a la Feria transforman el entorno rededores, mudemos la Feria del Libro al Mirador del Norte y obdirecto a la misma en un lugar anárquico, desmotivando a una tendremos resultados necesarios para toda la población. gran parte de la población a la asistencia ferviente. Escasez de Erick Dorrejo es arquitecto
COLUMNISTA INVITADO
PERIODISMO CIUDADANO DIRIJA SUS CARTAS A PERIODISMOCIUDADANO@ELCARIBE.COM.DO
LOS MAYORDOMOS DE DIOS TENEMOS LA RESPONSABILIDAD DE LO CREADO” Félix Hernández
El Dios Todopoderoso, que todo lo sabe y todo lo ve, ejerce una soberanía absoluta en los cielos y en la tierra. Ese supremo Dios, sin embargo, delegó algunas actividades en los seres angelicales y en los humaTEÓLOGO nos. Los ángeles, como su nombre en griego significa, son los portavoces de los mensajes divinos a los humanos; y los humanos tenemos la responsabilidad de administrar todo lo creado por Dios en este planeta. Hombres y mujeres debemos tener presente que tan solo somos mayordomos del tiempo, los bienes y servicios recibidos.
LA COMUNIDAD DE MONTE MAYOR ES DIGNA DEL APOYO GUBERNAMENTAL” Marcelino Santana
Residentes en la comunidad de Monte Mayor, en el municipio Juan Santiago, provincia Elías Piña, denuncian las condiciones infrahumanas en las que viven. Alegan que no cuentan con una carretera, que PERIODISTA sus caminos vecinales son intransitables, que no tienen centros de salud, y que su única escuela está totalmente destruida por los embates del tiempo y la lluvia. Describen a Monte Mayor como una empobrecida y apartada comunidad, ubicada en el centro de montañas desforestadas, donde afirman que se pone de manifiesto en forma cruda el abandono a que son sometidas extensas zonas de la frontera.
OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB. Lea los artículos en www.elcaribe.com.do PARA EXPRESAR SU OPINIÓN
Puede dirigirla a EL CARIBE, calle Dr. Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo. Por fax al (809) 544-4003. Por correo electrónico a direccion@elcaribe.com.do. Todas las cartas deben incluir el nombre completo, la dirección y el teléfono del remitente. EL CARIBE se reserva el derecho de resumirlas al publicarlas.
BUEN OFICIO
Claudia Fernández Lerebours Periodista ■
¡Increíble! l cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez tiene otro gran motivo de indignación, como parte de un interminable repertorio de extravíos y desvaríos que ponen de manifiesto la degradación moral y la fragilidad de nuestras instituciones en diferentes áreas. Y no es para menos porque, ¿cómo se puede explicar y mucho menos justificar, que un individuo que en el 2005 fuera ingresado a la cárcel con relación a la muerte de varias personas y por haber dirigido una banda que aterrorizaba el sector de Guachupita, lograra primero salir de la cárcel, luego de que se le negara un pedido de indulto y después, como todo un increíble episodio de película, salir del país y dirigirse junto a otro sicario a la frontera mexicana? Sólo un sistema de corrupción que cada vez se generaliza más puede hacer posible semejante maniobra de impunidad. La indignación del Cardenal debe ponernos a pensar seriamente.
E
claudialerebours@hotmail.com
21
EURI CABRAL ✑ EN ABRIL DE 1965 LA NACIÓN DOMINICANA DEMOSTRÓ SU DECORO Y SU DIGNIDAD SIN LÍMITES PARA CONSTRUIR SU DESTINO Y DEFENDER EL DERECHO DE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD CIMENTADA EN UNAS NORMAS CONSTITUCIONALES QUE BUSCARÁN EL PROGRESO Y NO EL ATRASO
Las ensenanzas de abril de 1965 L
a revolución de abril de 1965 es uno de los procesos his- reeleccionistas de un presidente civilista, visionario, progresista tóricos de nuestra nación del cual se pueden extraer mu- y respetuoso de las leyes como lo es Leonel Fernandez. Es cierchas enseñanzas que sirven para actuar en los tiempos to que en el 2004 Leonel se reeligió, pero lo hizo porque la consmodernos. Abril de 1965 es una muestra de la dignidad del pue- titución vigente en ese momento se lo permitía debido a una reblo dominicano que fue capaz de enfrentar con “bravura de le- forma que propició el ex presidente Hipolito Mejía y que a final de cuentas se revirtió en su contra. Pero ahora las coyenda” a miles de marines norteamericanos que viniesas son muy diferentes pues ha sido el propio presiron a pisotear la dignidad patria. dente Fernández el que ha impulsado la aprobación de Pero abril de 1965 tuvo de trasfondo principal el heuna nueva constitución moderna y avanzada donde se cho de que los sectores más atrasados de la nación no le pone un freno claro e inmediato a los presidentes en permitieron que el proyecto de nación que delineó el ejercicio en sus pretensiones reeleccionistas. profesor Juan Bosch en los siete meses que gobernó, se Y soy de los que creen que Leonel tiene un gran concretara para beneficio del futuro de nuestro pueblo. sentido de la historia y sus persistentes análisis de que El 24 de abril de 1965 es el resultado directo del 25 un tercer período ha sido peligroso para todos los prede septiembre de 1963, de aquel golpe de Estado absurESA sidentes latinoamericanos, es un mensaje claro para do y anti-histórico que derrocó el primer gobierno deENSEÑANZA aquellos que creen que pueden forzarlo a convocar un mocrático después de la caída de la dictadura trujillista. referendo para modificar una constitución que no tenLa Constitución de 1963, la cual servía de soporte DE ABRIL dría ni un año de ser implementada. Quien conoce a institucional a la visión de Juan Bosch como gobernante, prefiguraba por dónde se debía caminar para DEL 65 TIENE fondo al líder político que es Leonel Fernández sabe muy bien que él, más que nadie, tiene presente esa enpoder superar el lastre y el desfase histórico de la dicUNA GRAN señanza de abril de 1965 en el sentido de que no se tadura trujillista que había retrotraído el país en todos pueden forzar las circunstancias históricas si la ruta los órdenes. VALIDEZ EN EL que se ha decidido tomar es la del progreso y de la La revolución de abril de 1965 nos enseña que romLos intentos por acomodar la Constituper el orden institucional, violar las normas del proDÍA DE HOY concertación. ción a los fines políticos particulares de algunos lídegreso o forzar salidas para mantener situaciones políres fueron sepultados con la aprobación de esta nueva ticas no permitidas por la Constitución, lo que llevan es constitución, a pesar de los sueños e ilusiones de muchos que al caos, a la anarquía y al enfrentamiento fratricida. Y esa enseñanza de abril del 65 tiene una gran validez en el quieren seguir como si nada hubiera cambiado. día de hoy ante la insistencia de muchos juristas, incluidos alEuri Cabral es comunicador y economista gunos protagonistas de aquel abril, de querer forzar los aprestos eurizina@hotmail.com
GÜIDO RIGGIO POU ✑ COMO EL MOISÉS BÍBLICO, LUTERO FUE EL ADALID QUE LIBERÓ AL PUEBLO DE DIOS DE LAS GARRAS DEL FARAÓN ROMANO
Lutero: ¿santo o hereje? na de las más grandes mentiras históricas, entre las tantas que nos hemos tragado, es la de decir que Lutero fue el causante de la división de la Iglesia romana. Por siglos Martín Lutero ha sido presentado ante los fieles católicos como el “demonio hereje” que rompió la unidad de la Iglesia Universal de Roma en occidente. Pero basta un vistazo a la época para darnos cuenta que Lutero no fue más que el elemento catalizador que permitió a los fieles zafarse de las cadenas que le imponían las pecaminosas “costumbres inmorales” que descaradamente practicaban los Papas romanos de entonces, junto a su curia mundana. Como emperador absoluto, como “faraón cristiano”, en la cima de su corte curial piramidal, traficaba con
U
las indulgencias, con la ignorancia. Y con las ventas de falsas reliquias costeaban los manjares y los lujos de su acólito sagrado. Desangraban a humildes cristianos, arrebatándoles sus mugrosas monedas a cambio de un “perdón inorgánico” que sabían inexistente e incierto, para edificar con sus dineros sus palacios papales. Mujeres, vinos, fiestas y bacanales. Guerras, odios, zancadillas, intrigas, sediciones, blasfemias, escándalos y otras perversidades… intereses mercuriales disfrazados de humildad, de perdón y arrogantes santidades. Mientras exigían castidad, obediencia y pobreza a sus tesoneros monjes, gozaban de la buena vida como cualquier homúnculo habitante del infierno. Diversos factores dieron al traste a aquella “tiranía de
Dios”. Fue la imprenta de Gutemberg la que les arrancó el monopolio de la información con la que, en nombre de Dios, mantenían desinformados y oprimidos a los pueblos. Lutero, lejos de ser un “hereje malvado” merecedor de la hoguera (como se nos enseña), fue un Che Guevara, un Filadelfo, un Martin Luther King, un Gandhi, un Mandela, un San Martín, un Bolívar, un Duarte, un Cristo libertador de las almas que estaban esclavizadas por “doctrinas divinas ateas” maliciosamente adulteradas y emponzoñadas. Como el Moisés bíblico, Lutero fue el adalid que liberó al pueblo de Dios de las garras del faraón romano, faraón que en ese entonces lo mantuvo amenazado con lanzarlo a las llamas del infierno si no se “cantia-
MENOS DE 30
Gloribee Sierra Almonte, auditora y locutora
¿Qué será de mi país? oy he despertado con una angustia sobre qué pasará con mi bella América, si al ver tantos jóvenes, que por falta, no sé de qué, o de quién es la culpa, caen en vicios, matan por placer, sin dolor alguno. Donde varios casos de corrupción quedan inconclusos, donde las oportunidades a los jóve-
H
nes que desean aportar un granito de arena para que nuestra sociedad sea más justa, se vuelven más estrechas y donde los políticos sólo piensan en un bien individualista, no común para un pueblo que grita a voces que ya está cansado de tantas injusticias. Pero estos se vuelven sordos y mudos.
TIEMPO PARA EL
ALMA JOSEFINA NAVARRO “No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo”. Sal. 23. 4 Dios nos acompaña y vela por nosotros. Cuando reconocemos la presencia divina, cuando
LUTERO, LEJOS DE SER UN “HEREJE MALVADO”, FUE UN CHE GUEVARA
ban” sus ofrendas a cambio de falsos y papales indultos inventados. Lamentablemente, parte del pueblo esclavo que escapó de las murallas de la Iglesia de Roma, quedó de nuevo atrapado dentro de una más alta muralla exterior que le esperaba, la muralla erigida por el “Imperio Luterano”, por la nueva ‘religión protestante’ y absurda como aquella que, actuando igual que sus verdugos católicos romanos, hicieron lo propio con su pueblo de creyentes, imponiéndoles un yugo de miedos e infiernos semejantes, pero mucho más candentes y pesados. Por esto fue santo aquel monje llamado Lutero, pero también mucho peor que su verdugos de Roma fue este hereje. Güido Riggio Pou es economista
aceptamos que nada somos sin Dios, cuando entregamos nuestras cargas al Señor, encontramos el mensaje: “No temas, yo estoy contigo”. David nos lo enseña en el Salmo 34: “El ángel del Señor acampa alrededor de los que le temen, y los defiende” (verso 7). El Señor envía sus ángeles alrededor del que lo ama y lo sigue; no desoye nuestras súplicas:
Pero va más allá: Él nos defiende de las garras del enemigo. En los momentos de miedo, de temor, de angustia, de persecución, de amenazas, tengamos esto bien presente, grabado en nuestra mente y nuestro corazón: “Los ojos del Señor están sobre los justos, y atentos sus oídos al clamor de ellos” (Sal. 34, 15). tiempoparaelalma@hotmail.com
LO QUE
VIENE
1
El Testimonio y la ficción en conferencia de colombiano
2
■Entre el testimonio y la ficción es el tema de la conferencia que tendrá hoy a cargo el colombiano Héctor Abad Faciolince, en la sala de la cultura del Teatro Nacional, a las 8:00 p.m.
Presidente JCE pondrá a circular libro en la PUCMM ■ El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, pondrá a circular un libro sobre democracia, el miércoles 28, a las 6:00 p.m., en la PUCMM.
22
3
Dictarán conferencia sobre corrupción y política en RD ■ El consultor financiero internacional Carlos Asilis disertará sobre corrupción y política, el jueves 29, a las 8:30 a.m., en el salón Caonabo del hotel Santo Domingo.
24.04.10
MIRADOR
Héctor Tineo Periodista ■
on el Primer Encuentro de las Cátedras Extracurriculares, la Escuela de Medicina, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), honra a los maestros de la medicina Hugo Mendoza, pediatría; Félix Goico, cirugía, y Antonio Zaglul, psiquiatría. Son valores dominicanos que las nuevas generaciones deben tener como referentes. En el país no tenemos tradición de exaltar la memoria de los hombres y mujeres que mueren. Luego de los funerales no están ni siquiera en la memoria de entidades a las que sirvieron de manera abnegada. Con las cátedras extracurriculares en homenaje a los distinguidos médicos y profesores, la Escuela de Medicina suma un valor a su programa de educación permanente, estimula a sus estudiantes y profesores a interesarse por la vida y el ejercicio de los especialistas que pusieron sus conocimientos y talento al servicio de la sociedad. Estudiaron hasta alcanzar el nivel de maestros de la medicina para servir de manera permanente. Se ganaron el respeto de la colectividad por su calidad profesional, por sus virtudes de personas honestas, inteligentes e innovadoras entregadas al servicio como humanistas, médicos y educadores. Su categoría de figuras eminentes no alteró su manera de ser. Como médicos, directores de hospitales y profesores, mostraron la calidad profesional y humana. La coordinación de las cátedras extracurriculares está a cargo de los médicos y profesores Elvis Morla, pediatría; Fernando Sánchez Martínez, psiquiatría; Rubén Andújar, cirugía, e Ivelisse Garres, medicina interna. En el acto, el doctor Wilson Mejía, director de la escuela de Medicina, pronunció las palabras de apertura y el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Jorge Asjana, hizo la motivación. Las conferencias magistrales presentadas son “El dengue en RD”, por el doctor Julio Rodríguez; “Trastornos depresivos en los tiempos modernos”, por el doctor Julio Ravelo Astacio; “Aportes psicosociales a la historia del pueblo dominicano”, por el licenciado Héctor Tineo, y “Shok y Cirugía”, a cargo del doctor José D. Alvarez.
C
Héctor Tineo es periodista y abogado Htineo@hotmail.com
MARCOS R. TAVERAS ✑ LA ALEGRÍA OCASIONÓ QUE PUDIERA LEVANTARME DE LA CAMA SIN AYUDA AJENA, ESE SÁBADO 24 DE ABRIL DE 1965, GLORIOSA EFEMÉRIDE DOMINICANA QUE HOY CELEBRAMOS EN SU 45 ANIVERSARIO
Cuadragésimo quinto aniversario E
l sábado 17 cumplió 45 años mi retorno desde México, en el km 25 y le permitieron retornar a Santo Domingo a eso como primer dominicano graduado en el Instituto Tecno- de las 9:00 pm. Llegaron a la casa casi a las diez de la noche, lógico y de Estudios Superiores de Monterrey. Enfermé de dispuesto, mi padre, a amanecer para ser testigo de lo que visarampión durante el viaje, lo que hizo precaria mi salud hasta niera. Seguimos despiertos casi todo el domingo 25. Aunque algunos de los familiares y amigos que vicuando el siguiente sábado 24 escuché la voz de Peña sitaban la casa de mis padres eran contrarios al anunGómez en Tribuna Democrática anunciando que haciado propósito de retornar a la constitucionalidad sin bía comenzado la rebelión militar que devolvería la elecciones, había consenso en apoyar el golpe de Estaconstitucionalidad democrática arrebatada manu mido contra Donald Reid Cabral. Pero para nosotros, una litari. La alegría ocasionó que pudiera levantarme de juventud que de su vida solo había visto siete meses de la cama sin ayuda ajena, ese sábado 24 de abril de honestidad y democracia, el retorno a la Constitución 1965, gloriosa efeméride dominicana que hoy celebrase había convertido, como el eslogan del partido, en la mos en su 45 aniversario, como si mi organismo huESA NOCHE esperanza nacional, una esperanza de lucha que ya habiera recibido el más efectivo tratamiento para mis doproducido héroes y mártires de la democracia y la lencias. Hacía una semana que mi cuerpo no toleraba CENÉ CON MIS bía libertad, principalmente entre los asesinados del 1J4. alimento ni bebida de ningún tipo, pero esa noche Por eso los dominicanos procuraron que se reimcené con mis padres, hermanos y hermanas, y hasta PADRES, plantara la experiencia Bosch y su base constitucional tomé unos tragos con la familia y algunos amigos que nos visitaron. Todos amanecimos con la esperanza de HERMANOS Y y política. La intervención extranjera y su obra de rehabilitación de los derrotados convirtieron en fracaso ser testigos del cambio, mientras escuchamos moviHERMANAS, Y una bella epopeya nacional. Los dos partidos creados mientos de pies caminando por la Arzobispo Nouel, Juan Bosch, el organizador y luchador en favor del donde vivían mis padres. Minutos después del anuncio HASTA TOMÉ por bienestar de la nación dominicana, componen más del de Peña Gómez, llegaron mis padres a la casa y nos dijeron que viajarían a Moca a pasar el fin de semana. UNOS TRAGOS 90% de los electores nacionales. El PRD ha sido gobierno cuatro veces y el PLD también cuatro veces. Les aconsejé que no fueran porque dudaba que pudiesen terminarlo, explicándole que había algunos centros mi- Ninguno de los dos partidos ha propuesto la constitución que litares importantes en rebeldía. No me hicieron caso y se fue- soñaba el honesto líder. Todos olvidaron las palabras de Bosch: ron. Como no recibí telefonema alguno, supuse que estarían en el que no vive para servir no sirve para vivir. Marcos R. Taveras es consultor privado Moca jugando con sus primos. Pero no fue así. Los detuvieron
SUGEL MICHELÉN ✑ TODAS LAS OTRAS VÍAS DE ACCESO QUE LOS HOMBRES PRETENDEN USAR PARA LLEGAR A LA PRESENCIA DE DIOS ESTÁN COMPLETAMENTE BLOQUEADAS: CUALQUIER OTRA RELIGIÓN, CUALQUIER OTRO INTERMEDIARIO, NUESTRA DECENCIA PERSONAL O NUESTRAS BUENAS OBRAS
Un solo camino U
no de los distintivos del verdadero cristianismo es el lu- Cristo no se presenta a Sí mismo como un gran maestro que, mapa en mano, puede mostrarnos la ruta al Padre. No. gar central que ocupa la persona de nuestro SeÉl es el camino, el único camino; nadie más hubiera poñor Jesucristo como el único mediador entre dido hacer lo que Él hizo: hacerse Hombre siendo Dios Dios y los hombres. Jesús dice de sí mismo en Juan para dar su vida en una cruz y así saldar nuestra deu14:6: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie vieda con la justicia divina. ne al Padre, sino por mí”. Él no se presenta como una La exclusividad del cristianismo no radica en el heopción entre muchas, sino como la única opción discho de que sus enseñanzas sean más nobles, más lógiponible. Y esta no es una declaración aislada en el cas o más sublimes que las de cualquier otra religión Nuevo Testamento. En Juan 10:7-9 el Señor había di(aunque todo eso es cierto de la fe cristiana). El cristiacho a sus discípulos: “Yo soy la puerta de las ovejas. ToHAY UN nismo es exclusivo por la singularidad de su Fundador. dos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteEl mediador entre Dios y los hombres tenía que ser adores… Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será SÓLO Dios y tenía que ser Hombre, y sólo Jesús cumple con salvo”. Y el apóstol Pedro afirma en Hechos 4:12 que DIOS, ambas condiciones. Sabemos que esta clase de exclusi“en ningún otro hay salvación; porque no hay otro vidad es contraria al pensamiento pluralista de hoy día, nombre bajo el cielo dado a los hombres, en que poDICE pero lo cierto es que no tenemos más opción que acepdamos ser salvos”. Hay un sólo Dios, dice Pablo en 1Titar a Cristo como el único mediador, y postrarnos ante moteo 2:5, así como hay también un sólo mediador enPABLO EN Él en arrepentimiento y fe, o rechazar por completo el tre Dios y los hombres: nuestro Señor Jesucristo. Todas las otras vías de acceso que los hombres pre1TIMOTEO 2:5 evangelio como la doctrina de un iluso o de un farsante. El cristianismo no admite ningún tipo de sincretistenden usar para llegar a la presencia de Dios están mo. “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador encompletamente bloqueadas: cualquier otra religión, cualquier otro intermediario, nuestra decencia personal o nues- tre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (1Timoteo 2:5). tras buenas obras. Hay un sólo camino para llegar al Padre, y Sugel Michelén es pastor ese camino no es una doctrina, ni una filosofía: es una persona. sugelmichelen@hotmail.com
OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB PARA EXPRESAR SU OPINIÓN
Puede dirigirla a EL CARIBE, calle Dr. Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo. Por fax al (809) 544-4003. Por correo electrónico a direccion@elcaribe.com.do. Todas las cartas deben incluir el nombre completo, la dirección y el teléfono del remitente. El Caribe se reserva el derecho de resumirlas al publicarlas.
OPINIÓN
EL CARIBE. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
] 23
✑LO
NORMAL ES QUE SEAN LOS FIELES DE LA IGLESIA LOS QUE SALGAN EN DEFENSA DEL PAPA Y HAGAN ORACIONES POR ÉL, COMO HICIERON YA CON PEDRO LOS PRIMEROS CRISTIANOS (CFR. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 4, 23-31). ASÍ SE HACE EN EL PRESENTE Y SE DEBERÁ SEGUIR HACIENDO A LO LARGO DE LOS SIGLOS. LO QUE NO ES TAN NORMAL ES QUE NO-CATÓLICOS SALGAN EN DEFENSA DE UN PAPA.
RAMÓN B. DE LA ROSA Y CARPIO
CERTIFICO
Y
D OY
FE
Defensores del Papa (1) ciadas” sobre este tema. “Por ello no entiendo y no entendemos el motivo de estos ataques”, agregó. En un encuentro ayer en el Palacio Giustiniani en Roma con un grupo de jóvenes sobre los valores constitucionales, el presidente del Senado señaló que “es inaceptable el intento de ofuscar un patrimonio moral, de tradiciones, de cultura y acciones meritorias, como el de la Iglesia, con el instrumento de la deslegitimación que no distingue esto que es bueno de las conductas particulares, incluidas las más odiosas, que de hecho han sido condenadas con firmeza y con la máxima autoridad”. El connotado político también se refirió a la defensa de la vida y la familia, y explicó que el Papa Benedicto XVI resalta claramente que toda persona tiene el deber de tutelar estos valores fundamentales”.
INTRODUCCIÓN Normalmente todo Papa recibirá ataques, de un lado o de otro, a lo largo de su Pontificado. Unas veces la campaña durará más tiempo, otras menos o serán ataques aislados. Esas cruces y sufrimientos hacen parte de su Ministerio. Así pasó ya con Pedro, el primer Papa, aunque no sólo con él, sino con toda la Iglesia. Los Hechos de los Apóstoles nos traen episodios muy interesantes al respecto, en el tiempo que le tocó vivir en Jerusalén. Así los capítulos 4, 1-31 y 5, 17-42 nos hablan de cuestionamientos a su misión, prohibición de ejercerla, confabulaciones, apresamientos y ultrajes. Mientras tanto, Pedro seguía haciendo el bien, “hasta tal punto que incluso sacaban enfermos a las plazas y los colocaban en lechos y camillas, para que al pasar Pedro, siquiera su sombra cubriese a alguno de ellos” (Hechos 5, 15). Finalmente, Pedro termina siendo apresado y condenado a muerte en Roma y crucificado, justamente en la Colina del Vaticano, donde vive el Papa, su Sucesor, y está la Basílica, tan famosa y visitada, levantada en su honor. Igualmente, el Papa no tomará la defensa de sí mismo. Como lo hizo Jesucristo, presentará sus hechos para que hablen por él y seguirá su ministerio, contra viento y marea. Lo normal es que sean los fieles de la Iglesia los que salgan en defensa del Papa y hagan oraciones por él, como hicieron ya con Pedro los primeros cristianos (cfr. Hechos de los Apóstoles 4, 2331). Así se hace en el presente y se deberá seguir haciendo a lo largo de los siglos. Lo que no es tan normal es que nocatólicos salgan en defensa de un Papa, como ha acontecido en los meses de marzo y abril del 2010 ante los ataques dirigidos al Papa Benedicto XVI, en ocasión de los casos de pedofilia de sacerdotes católicos. Quiero referirme ahora sólo a esos defensores del Papa, que no son miembros de la Iglesia Católica, y citar algunas de sus expresiones. Sus conceptos son, ciertamente, muy dicientes y elocuentes. Mis fuentes de información son, principalmente, las páginas www.aciprensa.com y www.radioluzvirtual.com. A ellas pueden acceder para una información más amplia y completa, si se desea.
N
1. EL PRIMER ALCALDE JUDÍO DE NUEVA YORK n un artículo publicado en su blog en Jerusalem Post y titulado “El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Basta ya”, el primer
E
“
IGLESIA. El Papa Benedicto XVI ha sido defendido por no católicos con sólidos argumentos.
alcalde judío de la ciudad de Nueva York, Ed Koch, muestra su convencimiento de que las informaciones aparecidas en la prensa contra el Papa Benedicto XVI por los casos de pederastia son simplemente manifestaciones de anticatolicismo. “No pretenden informar sino castigar”, asegura Koch, que cree que la causa de los ataques es la firmeza de la Iglesia en sostener sus puntos de vista en temas como el aborto, la anticoncepción o el matrimonio entre homosexuales. Ed Koch asegura que la razón de los ataques a la Iglesia Católica, especialmente en la persona del Papa, se deben a la postura firme de la misma en temas como el aborto, la oposición al matrimonio entre homosexuales, la negativa a aceptar el uso de métodos anticonceptivos artificiales, el celibato del clero y la exclusión de las mujeres del sacerdocio. Para el primer alcalde judío de Nueva York, que asegura estar en desacuerdo con la posición católica en las cuestiones mencionadas, la Iglesia tiene el derecho de exigir a sus fieles el cumplimiento de todas sus obligaciones religiosas y el derecho a exponer sus creencias públicamente. Ed Koch afirma que el abuso de menores es algo horrendo y se muestra convencido de que en el pasado la cuestión no ha sido bien tratada dentro de la Iglesia, pero reconoce que se han dado pasos en la buena dirección. Koch critica especialmente la negativa del periódico The New York Times a publicar una carta del actual arzobispo de Nueva York, monseñor Timothy Dolan, precisamente sobre la cuestión del anticatolicismo. El ex primer edil neoyorquino asegura que la presencia de 1,300 millones de católicos es una fuerza del bien en el mundo e importante para la paz y la prosperidad del planeta”.
2. LA CANCILLER DE ALEMANIA a canciller alemana, Angela Merkel, elogió hace unos días a la Iglesia Católica por su manera de afrontar los casos de abusos a menores cometidos en algunas estructuras eclesiásticas, mencionando en particular la creación de una línea telefónica a la que las víctimas pueden comunicarse, así como el nombramiento de un encargado especial para lidiar con estos casos, el obispo de Treviri, monseñor Stephan Ackermann. En declaraciones a la agencia Ansa, Merkel señaló: “Me parece que es una cosa verdaderamente buena que la Iglesia haya activado aquí en Alemania un teléfono de emergencia en la que un obispo, concretamente el obispo Ackermann, las víctimas pueden contactar”. La canciller también destacó la intención del presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania, monseñor Robert Zollitsch, quien “de manera muy clara y valiente” ha precisado que se quiere “esclarecer todo” con respecto a este delicado tema”.
L
“
3. EL PRESIDENTE DEL SENADO ITALIANO l presidente del Senado de Italia, Renato Schifani, rechazó la agresiva campaña de algunos medios de comunicación contra el Papa Benedicto XVI y comentó que “los ataques al Pontífice en estos días son inaceptables e indignos” dado que el Santo Padre ha “adoptado recientemente medidas decisivas” ante los casos de abusos sexuales cometidos por algunos miembros del clero. Schifani señala al respecto que el Santo Padre “ha asumido posiciones rigurosísimas, que son respetadas y apre-
E
“
4. EL RABINO JACK BEMPORAD DE NEW JERSEY l rabino Jack Bemporad, director del Centro para el Entendimiento Interreligioso en New Jersey, Estados Unidos, señaló que “no se puede condenar colectivamente a la Iglesia por lo que algunos sacerdotes e individuos en ella podrían haber hecho”, ante la campaña mediática difamatoria contra el Papa Benedicto XVI. Hay muchos casos de abusos a menores, dijo luego. “No es simplemente un problema católico”, precisó. “Considero que el Papa está tratando de hacer lo mejor que puede”, sentenció. Tras criticar la cobertura mediática y calificarla de “unidimensional”, el rabino lamentó que “la tragedia de los medios es que tiene la capacidad de educar. Lo que están haciendo con esto es mostrar los peores elementos de los seres humanos. El elemento más voyeurista de todos”. “No debemos ser tan rápidos para leer los titulares que son virulentos, y en mi opinión, histéricos”, añadió. Luego de alabar los esfuerzos del Papa Benedicto XVI por acercar a la Iglesia con la comunidad judía, el rabino aseguró que “todo lo que estoy pidiendo es caridad”. “Tenemos que pensar en lo que se puede hacer para ayudarnos mutuamente en vez de condenarnos”, concluyó”.
E
“
CONCLUSIÓN CERTIFICO que he buscado ser estrictamente fiel a los textos de las páginas webs citadas en mi artículo Defensores del Papa. DOY FE, en Santiago de los Caballeros, el día 22 de abril del año del Señor de 2010. † Monseñor Ramón de la Rosa y Carpio es el arzobispo de Santiago
EL CARIBE. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010. PÁGINA 24
Accesorios propios de la temporada.
odo mujer
IVELISSE SANTOS, EDITORA
Estilo recomienda: moda, belleza, tecnología, decoración...
Louis Vu itton
Kenso
EL DENIM
ESTÁ DE MODA Gau ltier
Compra esta falda en Passarella por 45 dólares.
Este collar está a la venta en Joyería Michelle.
D&G
r Hervé Legé
Diseño de Ignasio Mejia. Vale 700 pesos.
Creación de Ignasio Mejía. Cuesta 700 pesos.
CORTOS
Si bien existen muchas tendencias, el denim es una que jamás pasará de moda. En la actualida está cobrando esa fuerza perdida, se reivindica y se revalora
EVENTO PREMIO ■
MODA Beneficio ■
ESTUDIO Menstruación ■
Kimberly Clark y la Fundación Altos de Chavón realizarán el próximo martes 27 la 5ta. entrega del premio al talento joven de la moda dado por la marca Kotex. La actividad se celebrará en Casa Chavón a las 8:00 de la noche.
Hard Rock Café y Shakira sellaron una alianza con la finalidad de vender una camiseta y una pulsera diseñadas por la cantante, a beneficio de su fundación Pies Descalzos. Los accesorios se pueden adquirir en el rock shop de Hard Rock Café.
El síndrome premenstrual, según estudios realizados en la Universidad de los Ángeles (California), es más frecuente en la mujer adulta. Se caracteriza por la aparición de cefaleas, cambios de carácter y bulimia de causa desconocida.
RED-PUESTA ¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y CÓMO SE PUEDEN EVITAR? Yudelkis Almonte Los ataques al corazón y los accidentes cerebrovasculares (ACV) suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro. La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan estos órganos. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en países en vía de desarrollo, entre los cuales se encuentra la República Dominicana. En nuestro país, las enfermedades cardiovasculares representan el grupo más frecuente de causas diagnosticadas de muerte (16.8%) según publicaciones de la OMS. Tanto los casos de infarto como los derrames cerebrales, se han incrementado en los últimos años, debido a la alta incidencia de enfermedades predisponentes, como son la hipertensión arterial, diabetes y la obesidad, las cuales a su vez están asociadas con el estrés, la mala alimentación y la falta de ejercicio. Estudios demuestran que existen medicamentos que pueden evitar que se presenten estas enfermedades que pueden terminar en un accidente cerebrocardiovascular. Los expertos sostienen que tomar un comprimido diariamente de Aspiren 81 mg, reduce de manera significativa la aparición de estos eventos. ● Envía tus preguntas al correo: todomujer@elcaribe.com.do
PUBLICIDAD
EL CARIBE. Sテ。ADO 24 DE ABRIL DE 2010
] 25
EL CARIBE. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010. PÁGINA 26
MARCEL
ESPECTÁCULOS
A TALANQUERA Marcel ofrecerá un show con motivo del día de la secretaria en el hotel Talanquera Beach Resort, ubicado en Juan Dolio. La actividad será mañana, desde las 10:00 a.m., donde el complejo turístico ha preparado un programa especial bajo la modalidad del “todo incluido”.
FUENTE EXTERNA
MÁXIMO JIMÉNEZ, EDITOR
Música. El salsero José Alberto tiene dos razones para celebrar. Se estrena como empresario, con un bar en la Capital y en mayo sacará un nuevo álbum
NIEVES: “ENTRE FAMILIA”
El Canario viene
ORIGINAL “Ha llegado la hora”, como dice la canción, de que José Alberto “El Canario” piense más allá de la música y se diversifique como lo han hecho otras estrellas del espectáculo, que aprovechan su popularidad para lanzarse en proyectos empresariales fuera del showbussines. Con un disco que estrenará el próximo mes y lejos de pensar en su retiro artístico, el salsero está fascinado con su nuevo bar que inauguró el pasado miércoles, con la asistencia de Tito Nieves, Johnny Ventura, Rafa Rosario, Eddy Herrera, Rafely, Rafael Corporán de los Santos y Antonio Espaillat, presidente de Antena Music. Más que un lugar de tragos y música, Canario’s Patio Lounge ha montado una exposición fotográfica que invita a recorrer
momentos importantes en la vida del salsero. Además, está “El Canario Wall of Fame”, una pared donde los artistas que visiten el lugar podrán estampar su firmar, el “Rincón de Celia Cruz”, con fotos de la guarachera de cuba y El Canario en diversos escenarios del mundo. “Ya vengo incursionando hace rato en bienes raíces en diferentes partes del país y ahora tengo esto, un lugar acogedor, un sueño hecho realidad, donde vamos a hacer nuestra bohemia, pondremos grupos de jazz, noches de comedia, los viernes de dama… espero que el público lo acoja como suyo”, manifestó con entusiasmo el cantante. Con más de 25 años de trayectoria, respaldados por 24 álbumes, El Canario le pondrá nuevo número a su discografía
con la producción Original, que sale a finales de mayo con el respaldo de Antena Music. “Es un disco de 11 temas de salsa y mambo, con invitados como Gilberto Santa Rosa, Raulín Rosendo, Michell, Sexappeal, Joseíto Mateo, Santiago Serón, José Bello, Rey Reyes y Cheché Abreu”, detalló. La nueva producción del salsero estará compuesta por canciones inéditas y otras que han sido exitosas en voces de grandes artistas, según informó en una entrevista a EL CARIBE. “Ha sido una carrera ejemplar y difícil porque me he mantenido durante tantos años, y lo más difícil es mantenerse y seguir escalando. He recibido el apoyo de Dios y de todos los medios de comunicación”, dijo. [ JOSE
NOVA ]
BAR DE GRANDES ESTRELLAS Canario’s Partio Lounge ofrece un variado menú, con una oferta de tragos a precio de dos por uno, cada uno de ellos con nombres de artistas allegados a José Alberto El Canario. Por ejemplo, “Génesis” de Tito Nieves, “El Cardenal Mendoza” de Johnny Ventura, “El mismo golpe” de Jochy Santos, entre otros tragos. El local está ubicado en la calle Atarazana número uno de la Zona Colonial.
En la inauguración del bar, Tito Nieves aseguró que la salsa está en un buen momento tras destacar el “permanente trabajo y el éxito” de figuras como Gilberto Santa Rosa, Marc Anthony, Víctor Manuelle, José Alberto y Rubén Blades. El intérprete de “Un tipo común” también no para de trabajar y como muestra trae la nueva producción Entre familia que sale al mercado el 18 de mayo. El disco traerá 10 canciones de la autoría de Miguel Ángel Amadeo, tío del artista de 52 años. “Desde pequeño vengo escuchando sus canciones y le prometí que le grabaría. Mi tío tiene ahora 75 años y ha escrito para figuras como El Gran Combo, Héctor Lavoe, Willy Colón y a muchos más”, indicó. Para mayo, Nieves tiene previsto iniciar una gira que incluirá a Madrid, París, Connecticut y Perú.
PUBLICIDAD EL CARIBE. SABADO 24 DE ABRIL DE 2010
] 27
28[ ARTE EL CARIBE.
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
C U LT U R A
LITERATURA. La fiesta de la cultura, la XIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2010, es un pasaporte
COORDINADORA
propicio para que los padres, madres y tutores les otorguen a sus hijos e hijas las libertades que implican su vida de derecho en su proceso infantil, llevándolos a sumergirse en el maravilloso mundo de las letras
ROIRA SÁNCHEZ rsanchez@elcaribe.com.do
NOVEDADES EDITORIALES
PABELLÓN INFANTIL
■ Los cuenta cuentos:
■ LA
■ SORPRESAS
■ EL NIIÑO
■ AVENTURAS…
SOMBRILLA… Dulce Elvira de los Santos
DE CARNAVAL César S. Beras
JESÚS Aidita Selman
César Sánchez Beras
Sencilla pieza teatral con dos personajes que acuerdan encontrarse en una fiesta de disfraces.
La historia de Jesús contada por los animales que estuvieron presentes en su nacimiento.
La búsqueda de la ciudad perdida de la alegría por un grupo de amigos submarinos.
Narra el encuentro de Luis con la sombrilla que perdió sus franjas de color.
MARTES 27 DE ABRIL, 2:30 p.m. a 3:30 p.m. Escenifica todos los personajes que puedas crear
DOMINGO 25 DE ABRIL, 9:00 a.m. a 12:30 p.m. Recorta, pega y construye tu propio libro
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL, 2:30 p.m. a 3:30 p.m. Cuentacuentos de autores dominicanos, Luis Martín Gómez
LUNES 26 DE ABRIL, 2:30 p.m. a JUEVES 29 DE 5:00 p.m. ABRIL, 4:00 p. m. Adivina dibujando De México: Taller infantil Libro objeto
JUAN AL MÁNZAR
Con colores en la voz, escritores leen creaciones al público infantil, que con ojos azorados y mentones caídos esperan el desenlace sorpresivo de la historia.
SÁBADO 24 DE ABRIL, 3:00 p. m. Cuenta cuento desde Colombia. Fernando Iván Lara Sambrano
infantil Literatura
Una sociedad estará más capacitada en la medida en que sus ciudadanos posean una mejor preparación académica. Para desligar a esa generación de infantes que serán el futuro de la nación de una vida de violencia, es sumamente importante ofrecerles las oportunidades reales de su desarrollo tanto físico como intelectual. Actualmente en las sociedades se ha perdido imbuir a los niños por el universo mágico de las letras. La literatura infantil ha sido vista en muchas ocasiones como un simple medio didáctico que ayuda al niño a aprender algunos conceptos y actitudes. Sin embargo, algunas de estas percepciones están erróneas ya que la lectura debe verse como un proceso de recreación en los infantes. El sistema educativo dominicano a través de algunos de sus programas realiza esfuerzos para lograr un acercamiento entre los niños y los
“PARA APRENDER A LEER Y DISFRUTAR DE LA LECTURA NO IMPORTA DE DÓNDE SE PARTA. LO IMPORTANTE ES ESTABLECER EL VÍNCULO ENTRE EL NIÑO Y LA PALABRA ESCRITA”, LA NOBEL GABRIELA MISTRAL
libros. Pero, si en los hogares no despiertan ese interés por la lectura, el mismo puede morir por falta de estímulos y ejemplos. Uno de los problemas principales de la literatura en las escuelas radica en ser concebida como una más de las tareas escolares que se abandonan en cuanto se sale del aula y se entra en la vida cotidiana. Efecto que puede ser producido tanto por la desmotivación de los maestros en el aula con sus alumnos, como también por los padres que no le leen a sus hijos e hijas o no llevan libros a la casa; otra manera es que también esa vena lectora puede ser ahogada por los múltiples excesos de cuidados de los padres, madres o tutores. La lectura enriquece profundamente el alma de un niño. Un buen libro no sólo lo engrandece, sino que su espíritu vuela con él. La infancia es el punto de partida para
esa carrera que no tiene final: la lectura. La edad ideal, o mejor dicho, donde emerge esa afición lectora, está entre los 8 y 11 años de edad. Es necesario tener en cuenta que para no adelantar lecturas ni mucho menos imponer los gustos propios se debe conocer muy bien al infante para orientarlo de la mejor manera y que ellos puedan elegir sus propias lecturas. Por esta razón, una plaza de palabras ha envuelto a la ciudad para dejar que cada niño y niña enriquezca su cultura y su vocabulario. La metamorfosis de letras se despliega para la construcción de castillos fantásticos en cada página literaria que se exhibe en la XIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2010, con impresionantes variedades de autores, géneros, temas y apreciables colecciones de literatura infantil. Una de las iniciativas que hay
que resaltar es la creación de espacios que reúnan a los más pequeños con sus libros favoritos, autores preferidos y con un universo de artes y entretenimiento. La Feria del Libro llegará a su fin, pero en el país la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana posee un gran programa para desarrollar las inquietudes de los infantes hacia el cosmos literario. Padres, madres y tutores: cada día más las puertas al mundo del conocimiento tienen mejor acceso, déjense seducir por la lectura e involucren en ese manto especial a sus hijos e hijas para la construcción de su mañana con mejores oportunidades de vida. El arte y la cultura, en este caso la literatura, en todas sus formas son la motivación de los actos que prepara este año la Feria del Libro para los infantes, definitivamente, un parque de palabras. [ ROIRA
SÁNCHEZ ]
EL CARIBE. ARTE
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
HORÓSCOPO
] 29
CRUCIGRAMA
El signo del mes:
TAURO SI USTED CUMPLE AÑOS HOY ES UNA PERSONA: LÚCIDA Y TERRENAL. ASÍ EVALÚA TANTO LOS NEGOCIOS COMO LAS RELACIONES AMOROSAS.
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22
Trabajo y negocios: será atinado contener sus energías y actuar con cautela porque surgirán obstáculos difíciles de superar. Amor: su pasión será respondida con inagotable ternura ¡Anímese!
Trabajo y negocios: querrá contener su impulso parlanchín para plantear ideas para nuevos negocios. Amor: sus modos persuasivos obtendrán un alegre apoyo que invita a la pasión.
TAURO ABRIL 21-MAYO 20
ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21
Trabajo y negocios: aunque su paciencia se adapta a todas las rutinas, sentirá ganas de hacer cambios. Amor: el entusiasmo será gratificante para su mundo; obtiene cita romántica.
Trabajo y negocios: un asunto no se resolverá como usted lo ha previsto y su espíritu vengativo surgirá. Amor: alguien le tratará con suave afecto y le convertirá en gatito juguetón.
GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21
SAGITARIO NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: uno de sus puntos de vista resultará chocante y eso le meterá en líos. Deberá serenarse. Amor: un gesto suyo seduce a personas del sexo opuesto de su entorno.
Trabajo y negocios: con ingenio, aceitará los mecanismos de un negocio que promete ganancias rápidas. Amor: su sentido de la libertad confundirá a su pareja; actúe con afecto.
CÁNCER JUNIO 22-JULIO 22
CAPRICORNIO DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: le conviene evitar las actitudes dependientes respecto de sus compañeros; tendrá iniciativa. Amor: tendrá necesidad de expresar sentimientos a alguien que le gusta.
Trabajo y negocios: sorprenderá a todos actuando como un soñador antes que genio brillante. Amor: se apura a juzgar y está a punto de herir a su pareja; medite sus palabras.
LEO JULIO 23-AGOSTO 22
ACUARIO ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: un amigo que vive en el exterior se convertirá en un contacto vital para hacer crecer su negocio. Amor: su seducción brilla en cada encuentro social y atrae miradas.
Trabajo y negocios: la sugerencia de un amigo le guiará al éxito en una audaz operación financiera. Amor: el día tranquilo terminará participando de un atardecer pleno de sensualidad.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: su espíritu minucioso chocará con los que prefieren mayor distensión en el trabajo. Amor: evite discusiones. La pasión de la pareja mostrará irresistibles cambios.
Trabajo y negocios: su intuición le ayudará a aclarar una situación confusa que los demás no pueden superar. Amor: tendrá un súbito interés por alguien que antes no le simpatizaba.
HORIZONTALES 1. 6. 11. 14. 16. 17. 18. 20. 21. 22.
23. 24. 28. 31. 32. 34. 35. 36. 38. 39. 40. 42. 44. 46. 49.
50.
3.
Hembra del carnero. Entre los gnósticos, períodos muy largos de tiempo. Libres de culpa. Símbolo del bohrio. Que dura un solo día. Símbolo del erbio. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. Aliso (árbol). Prefijo que indica antelación. Arbusto cupresáceo, de ramas muy abiertas y hojas lineares y punzantes en verticilos de tres. Rincón. Adverbio latino “de allí mismo”. Arbol leguminoso cubano parecido a la acacia. Pedido internacional de auxilio. Gobernador de una provincia de la India musulmana. Siglas latinas de “Descanse en paz”. Interjección ¡Tate!. Barca pequeña usada en Filipinas. Otorga, dona. Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio. Dios escandinavo del trueno. Asordar a uno con ruido. Estanque pequeño para tener peces. Templado. Resina fósil, amarillenta, translúcida, electrizable por fricción y susceptible de pulimento, de que se hacen boquillas, collares, etc. Hermano mayor de Moisés.
4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 12. 13. 15. 17. 19. 21. 25. 26. 27. 28.
29. 30.
VERTICALES 2. SOLUCIÓN ANTERIOR
ARIES MARZO 21-ABRIL 20
En números romanos, “6”.
33. 36. 37.
41. 43. 44. 45. 47. 48.
HAZEL
Nombre de la decimocuarta letra. Pronóstico, entre los moriscos. Se dice del pan que se amasa sin levadura. Uno de los doce meses. Distinto de aquello de que se habla (pl.). Prefijo “nuevo”. Símbolo del einstenio. Relativo al obrerismo. Decimotercera letra de nuestro alfabeto. Poner el ánimo de uno con cuidado. Voz del verbo auxiliar haber. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional. Antigua moneda romana, equivalente a medio as. Alisar o dar tersura y lustre a una cosa. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso. Poner el mango o asta a un arma, herramienta, etc. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. (Jean-Baptiste, 1767-1832) Uno de los fundadores de la teoría librecambista. En e Río de la Plata, amedrenta, domina. El prototipo del caballero andante. Voz mnemotécnica que designa una especie de silogismo. Asa ligeramente un manjar. Máquina hidráulica, rosario de arcaduces, usada para extraer agua de pozo. Segundo hijo de Noé. Embrollo. Símbolo del sodio. Símbolo del niobio. Símbolo del bromo. Terminación de aumentativo.
EL CARIBE. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010. PÁGINA 30
SARAH JESSICA PARKER
HA BAJADO MUCHO DE PESO El aspecto que se le ve últimamente a Sarah Jessica Parker está comenzando a preocupar. La actriz ha bajado mucho de peso y está delgadísima. Muchos dicen que se ha obsesionado con el gimnasio y ha pasado de una talla 4 a la 0. Es mucho peso menos y por debajo de lo saludable. GINA LÓPEZ, EDITORA
NELSON MANCEBO
Vida empresarial. Ejecutivos de Autogermánica, AG presentan en su showroom el nuevo modelo BMW Serie 5, automóvil que exhibe una máxima expresión de deportividad y elegancia
José Peguero, Jorge Asmar, Ileana Pesquera y Eduardo Pellerano.
Carmen Julia Linares, Maurice Viau y Milagros Medina.
Francesca Arostegui y Ernesto Arostegui.
ACORDE A
LOS TIEMPOS República Dominicana figura
Genoveva Javier y Starling Javier.
Diseño ergonómico El sedan de la Serie 5 de BMW cuenta con un capó muy largo de marcadas líneas y voladizos pequeños. El trazado de la línea del techo se asemeja al diseño de un coupé y la distancia entre ejes es la más larga del segmen-
to. Posee además un frente carismático, lateral elegante, zaga potente. Se caracteriza por tener diseño ergonómico del habitáculo, con mandos claramente orientados hacia una mayor comodidad del conductor.
como uno de los países de mayor consumo de vehículos lujosos y modernos, y no menos cierto es que existen agencias responsables de ello. Como una forma de dar continuidad a esa realidad, ejecutivos de Autogermánica, AG, lanzaron al mercado el nuevo modelo BMW Serie 5. El acto de lanzamiento estuvo encabezado por Jorge Asmar, gerente general de Autogermánica AG, y Stephan Pfingsten, gerente de área de BMW para Latinoamérica y el Caribe, entre otros ejecutivos. Al hacer uso de la palabra Asmar expresó: “Como dice la esencia de BMW: No construimos autos; somos fabricantes de emociones”. De su lado, Pfingsten, comentó: “Como grupo seguimos firmes y con clara visión a futuro. Hemos mejorado nuestro perfil como compañía sustentable. De hecho esto se ha reconocido por el Dow Jones Sustainability Index el cual nos ha otorgado el premio como la firma número uno por quinto año consecutivo [ FRANCISCO
FÉLIX ]
Lourdes Bonelly, Alberto Espaillat, Carmen de Pellerano y Johanna de Mera.
Karla Lamarche y Gerardo Sánchez.
] 31
PUBLICIDAD
EL CARIBE. SABADO 24 DE ABRIL DE 2010
32[ GENTE EL CARIBE. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
Vida social. La empresa Gomep mostró al público la nueva presentación del desodorante Right Guard, el cual viene en dos presentaciones: PowerStripe y PowerGel
Roberto Nolasco, Frank Camilo, Mario E. Guerrero y Carlos González.
Con una imagen completamente re-
Wilberto Pagán, Marcial Najri, Yahira Polanco y Eduardo Najri.
MAYOR
PROTECCIÓN Amarilis Nivar y Rosario Bello.
Lissy Moore, Patricia Noboa y Clarien Peralta.
novada la empresa Gomep relanzóda al mercado la marca de desodorantes Right Guard, la cual viene a actualizar la protección desodorizante del hombre a través de su producto Right Guard Total Defense 5. Según sus promotores la nueva tecnología aplicada al cosmético brinda cinco beneficios que garantizan una protección total, bloquea el sudor, responde más rápido, protege por 24 horas contra la humedad y el mal olor, ataca las bacterias que lo producen y lo neutraliza. En el acto de relanzamiento estuvo presente Wilberto Pagán, gerente regional de Negocios de Dial Corporation para la zona del Caribe, expresó la satisfacción que siente de estar nuevamente en el país. De su lado, Yahira Polanco, gerente de la Marca, resaltó quien: “la empresa Gomep, con más de 60 años de fundada, sigue siendo líder en las ramas de comercialización de productos de cuidado personal y distribución de productos farmacéuticos. [ FRANCISCO
FÉLIX ]
Jessica Rizik y Sergio Forcadell.
Con nueva tecnología Polanco agregó que el desodorante Right Guard Total Defense 5 viene en dos presentaciones: PowerStripe (Barra 2.6 oz): que posee una banda de protección que perdura más en el tiempo, 48 horas contra el sudor y 24 horas contra la humedad, y el PowerGel (Gel 4 oz) que ofrece una acción eficaz que se seca y se absorbe sin dejar residuos y con sensación de frescura.
EL CARIBE. GENTE
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
Se publicó en el año 1986. “All I Really Need to Know I Learned in Kindergarten”, (todo lo que necesito saber lo aprendí en kindergarden), de Robert Fulghum. Como su inteligencia superior les habrá hecho notar, en este libro el autor propone que el mundo funcionaría mejor si nos apegáramos a esas sencillas reglas básicas que aprendimos en el salón de clases, cuando muchas de ustedes no eran rubias aún, y ellos usaban relojes con los personajes de “Disni” para impresionarlas. Don Fulghum nos recuerda la importancia de compartir –Dear God: olvídate de mi petición de que pongan en especial mi número en todos los zapatos Chris tian Louboutin, todo lo que necesito es que mi hermana Patricia no esté leyendo esto y que mi clóset esté cerrado con llave– así como ser amables los unos con los otros (ataque de sentimiento de culpa transitorio), ser ordenados y limpios, y no cogerle el turno a nadie en el salón de belleza. (Sí, esa última parte me la inventé, pero como que pega, ¿no?). El ensayista norteamericano recomienda una vida balanceada que combine trabajo, aprendizaje, diversión y ejercicio (estos dos últimos renglones se adaptan perfectamente a una terapéutica tarde de compras). Me encontraba frente a la tele “zapping”* –usted sabe el procedimiento, vaya, lea abajo–, cuando un comercial sobre una máquina de ejercicios llamó poderosamente mi atención. Parafraseando a Robert Fulghum me he sentido inspirada a escribir un ensayo titulado “All I Really Need to Know I Learned in TV Shopping” (aún sin título en español). Veamos: por alguna extraña razón, solamente comparable en misterio a porqué la gente le clava las uñas a las frutas en el supermercado y luego escogen otra, todos los aparatos de ejercicio que venden en el cable se guardan debajo de la cama. Además, la súper máquina marca Acme que transforma tus abdominales en el reflejo de los de Gisele Bünd chen, y que curiosamente la gordita que hace el comercial maneja con la misma facilidad con que un ángel toca un arpa, se convierte en un elemento de tortura tan pronto sale una versión más moderna. (Sí, haciendo gala de su histrionismo, la misma gordita, ahora torpe y agobiada, aparece usando el otrora fácil de manejar aparato). Mi ensayo también destaca que si usted es de las primeras 500 personas en llamar, además de la sublime máquina de las maravillas –que te convertirá en una criatura estilizada de grácil y rara belleza– te regalarán la miniversión para viajes, una peladora de papas cuya cuchilla además tritura hielo, un CD de cancioncitas de un muñeco que se parece a Barney , unas monturas de sol especiales para eclipses lunares y una plancha a vapor que le quita las arrugas a tu frente y a tu ropa. Luego de tan profunda reflexión, creo que es de vital importancia informarles que Paulina Rubio asistió al 15 aniversario de “The Blacks
“EN SU LIBRO, ROBERT FULGHUM PROPONE QUE EL MUNDO FUNCIONARÍA MEJOR SI NOS APEGÁRAMOS A ESAS SENCILLAS REGLAS BÁSICAS QUE APRENDIMOS EN KINDERGARDEN, CUANDO MUCHA DE USTEDES NO ERAN RUBIAS AÚN Y ELLOS USABAN RELOJES CON PERSONAJES DE ‘DISNI’ PARA IMPRESIONARLAS...”
Pepino Bonarelli, Diego De Moya y Haydée Kuret de Rainieri.
Roberto Cavalli y Eva Cavalli se encuentran en nuestro país.
Catalina Ibarra y Sarah De Moya.
Gabriela Frías.
] 33
Annual Gala”, en Fontainebleau Miami Beach, muy bien puesta con un espectacular diseño de Oriett Domenech . Además, los hará mejores personas saber que Alfredo Najri y Rosy Sánchez son los felices padres de Vera Lucía, y con esto la pareja hace un importante aporte a la lista de bebecitos lindos en nuestra media isla. Siguiendo con las actividades de nuestra calurosa, lluviosa, y no obstante encantadora vida social, esta semana todos los caminos conducen hasta Casa de Campo, en Romana, donde se está llevando a cabo la regatta Rolex Farr 40. Además, anoche se ofreció una cena privada para presentar la VII edición de Ritmo Platinum y cuyos invitados de honor fueron Roberto Cavalli y su esposa Eva Cavalli. Mientras tanto, en Fellini, Jacques Du mas, resident DJ de Bagatelle en la ciudad de Nueva York, reunió la dosis de gente linda recomendada por el Cirujano General. También en Fellini se llevó a cabo el almuerzo-conferencia a cargo de la presentadora de negocios Gabriela Frías, del programa
“En Efectivo” de la cadena CNN en español, con Patricia De Moya, de Mercado Media Network, como anfitriona. El evento reunió a un importante porcentaje de “suits”, y entre los invitados, Rafael Molina Morillo , Maribel Gassó , Diego Hugo De Moya, Pepino Bonarelli, Diego De Moya, Haydée Kuret de Rainieri , C a t a l i n a I b a r r a y Sarah De Moya, cuyas invitaciones a su boda con Aldo Bonarelli , como manda el protocolo, ya andan circulando. Se cuela que el matrimonio de Aldo y Sarah será uno de los eventos del año, y que además de que agotará la reserva ecológica de vestidos de noche, actualizará la lista de los “socialmente muertos”. Sí, lo sé, con mis dotes de pitonisa ya es hora de comenzar a escribir el ensayo **“All I Really Need to Know –-about social skills– I Learned in La Pagina”… *Zapping: acción de cambiar de canales indiscriminadamente con frenética locura, hasta que la persona que se encuentra al lado suyo tira un “chuipi” y le ruega que se quede en un solo programa. **Sí, todo lo que necesito saber sobre ‘social skills’ lo aprendí en La Página... GINA LÓPEZ NÚÑEZ GLOPEZ@ELCARIBE.COM.DO
Paulina Rubio en un diseño de Oriett Domenech.
Diego Hugo y Patricia De Moya en Fellini.
Alfredo Najri y Rosy Sánchez son los padres de Vera.
T
E
L
E
V
I
S
I
Ó
N
ESPN | 11:55 AM FÚTBOL Inter vs. Atalanta
ESPN | 2:30 PM FÚTBOL Palermo vs. Milan
CDN | 1:00 PM BÉISBOL Atlanta vs. Mets
CDN | 4:00 PM PROGRAMA Momentos de Boxeo
TNT | 2:00 PM NBA Orlando vs. Charlotte
ESPN A.L. | 11:00 PM PROGRAMA Sports Center
EL CARIBE. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010. PÁGINA 34
YANCEN PUJOLS, EDITOR
EN LA
BANCA
INEXPLICABLE. Bartolo Colón extrañamente se ausentó el pasado año de los White Sox, su último equipo en las Mayores.
Varios jugadores dominicanos están fuera de las Mayores, especialmente lanzadores, y algunos pasan a ser figuras del olvido
En baja
Grandes figuras están fuera del diamante. Gary Sheffield, Jermayne Dye y John Smoltz, entre otros esperan por una llamada, que a lo mejor nunca llegará. Ellos no son los únicos, un grupo de dominicanos también está en esa lista. La recién iniciada temporada ve fuera del negocio a un grupo de criollos que estuvieron esperanzados por conformar uno de los equipos de las Mayores. Algunos están incluso en el olvido. Entre las figuras clave, sin
embargo, está el lanzador Bartolo Colón y el jardinero e inicialista, Willy Mo Peña. Colón, extrañamente, se ausentó la pasada temporada después de tener marca de 3-6 con los Medias Blancas de Chicago. El 9 de julio de 2009, se esperaba que se uniera al equipo Charlotte Triple-A de los White Sox, pero su paradero era “incierto”, reportó ESPN en esa ocasión y se esperaba que hiciera una apertura de rehabilitación ese día. “Él es un hombre grande”, dijo el mánager de Chicago Sox, Ozzie Guillén, y recordó que cuando lo firmaron tomó tres días hacer contacto con el lanza-
dor dominicano. Incluso lanzó con las Águilas Cibaeñas, su equipo en el béisbol invernal dominicano. Contrario a Colón y Willy Mo, aunque fue en 2008, el relevista Salomón Torres decidió retirarse ese año con 28 juegos salvados para los Cerveceros de Milwaukee. Fue su segundo retiro y pareció el definitivo. Tiene 38 años actualmente. Otro lanzador, Duaner Sánchez, de 29 años, se presentó por última vez con los Padres de San Diego en 2009. Tuvo marca de 11, con efectividad de 9.00 en 12 partidos como relevista. Fuera del diamante también
se encuentra Ángel Berroa, de hington. Rechazó un contrato de 33 años. Jugó con los Mets y en liga menor y está mirando el jue14 encuentros bateó para .148. go desde las gradas. Daniel CaFue el Novato del año de 2003. brera también está en ese club, Pero de ahí en adelante, nunca tiró por última vez en 2009 con reunió los números que acumu- Arizona Diamondbacks (0-1, 6.55, en seis partidos, ló ese año. Conectó uno como abridor), 163, 28 dobles, siete pero su control ha triples, 17 jonrones, JUGADORES sido su peor enemigo. empujó 73 para .287 al menos están Joel Peralta lanzó y se robó 21 bases y fuera de MLB para los Rockies de nunca más merodeó Colorado por última esos números. Tal parece que los lanzadores vez (0-3, 6.20 en 27 juegos como son los que llevan la peor parte. relevista en 2009) y terminó sin Armando Benítez, de 37 años, se fortuna. Para el siguiente año, se despidió en 2008, al igual que enfocó en el béisbol oriental y Odalís Pérez, de 32 años, quien se encuentra en Japón. tiró para los Nacionales de Was[CARLOS SÁNCHEZ G.]
RAMÓN ORTIZ
CARA Y CRUZ ENTRE WILLY MO Y Los lanzadores ocupan un lugar especial, pero además también está el caso de Willy Mo Peña. Después de recibir uno de los bonos más altos como prospecto, tras su firma con los Yanquis de Nueva York. De 28 años, Mo Peña jugó por última vez en Grandes Ligas con los Nacionales de Washington. Ese año ganó 2 millones de dólares. Bateó .205 con dos jonrones en 64 parti-
dos. Tuvo una gran temporada para candidato de Jugador Más Valioso con el Licey, en el país, pero de nada sirvió para retornar al béisbol organizado. Un lanzador que marcó diferencia esta año entre los que sí retornaron es el serpentinero derecho Ramón Ortiz. Tiró con Colorado en 2007 (1-0, 7.62, en 10 juegos como relevista) y después de estar ausente los siguientes dos años,
10
FUERA. Willy Mo Peña no tiene contrato.
heroicamente retornó este año con una impresionante pretemporada, aunque las cosas no le funcionan tan bien en las Grandes Ligas. Con respecto a los lanzadores, el caso de Duaner Sánchez es más llamativo aun, pues además de estar fuera de las Mayores, también fue dejado libre por las Águilas Cibaeñas, en el béisbol invernal local.
EL CARIBE. DEPORTES
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
DODGERS
José Reyes
1
El paracorto, que ayer estuvo tercero al bate, pegó triple y doble en el triunfo de los Mets sobre los Bravos.
5 DODGERS TB R. Furcal ss 4 G. Anderson lf 4 A. Ethier rf 4 M. Kemp cf 4 J. Loney 1b 4 R. Belliard 3b-2b 3 B. DeWitt 2b 2 R. Ortiz p 0 R. Martin ph 1 A.J. Ellis c 3 C. Blake ph 0 C. Haeger p 2 J. Carroll 3b 2 TOTALS 33
C 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
H CE BB 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 1 2
P 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 5
C 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 5
H CE BB 2 1 0 1 1 0 0 0 1 2 3 1 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 6 5 6
P 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 3
AVG .254 .244 .310 .204 .233 .327 .000 .423 1.000 .286 .188 .250 .000 .278
Batting 2B - N Morgan (2, R Ortiz). 3B - N Morgan (4, C Haeger). HR - A Dunn 2 (3, 4th inning off C Haeger 0 on, 0 Out, 6th inning off C Haeger 1 on, 1 Out). RBI - N Morgan (4), A Kennedy (8), A Dunn 3 (7). 2-out RBI - N Morgan. Runners left in scoring position, 2 out - A Kennedy 1, J Willingham 1. GIDP - I Rodriguez 2. Team LOB - 5. Base Running SB - A Kennedy (3, 2nd base off C Haeger/A Ellis), J Maxwell (1, 2nd base off R Ortiz/A Ellis). Fielding E - N Morgan (2, field); A Kennedy (1, field); L Atilano (1, field). DP - 1 (C Guzman-I Desmond-A Kennedy). EQUIPOS
123 456
789 C H E
DODGERS
000 100
000
WASHINGTON
100
10X 5 6 3
102
1 5 1
DODGERS IL H C CL BB P EFE C. Haeger (P, 0-2) 5.1 5 4 3 2 3 6.46 R. Ortiz 2.2 1 1 1 4 0 6.94 WASHINGTON IL L. Atilano (G, 1-0) 6.0 T. Clippard 2.0 M. Batista 1.0
H 5 0 0
C CL BB 1 1 2 0 0 0 0 0 0
BOSTON
El designado disparó su segundo cuadrangular de la temporada en la victoria de Texas 5-4 ante Detroit.
AVG .324 .167 .377 .313 .310 .423 .279 .000 .326 .286 .288 .000 .238
Batting 2B - J Loney (5, L Atilano); B DeWitt (1, L Atilano). RBI - A Ellis (3). Runners left in scoring position, 2 out - A Ellis 2, C Haeger 2. GIDP - J Carroll. Team LOB - 8. Fielding E - R Belliard (3, throw). DP - 3 (B DeWitt-R Furcal-J Loney, R Belliard-R Furcal-J Loney, J Loney-A Ellis-R Belliard). WASHINGTONTB N. Morgan cf 4 A. Kennedy 2b-1b 4 C. Guzman ss-2b 3 A. Dunn 1b 3 I. Desmond pr-ss 0 J. Willingham lf 2 M. Batista p 0 I. Rodriguez c 3 T. Clippard p 0 A. Gonzalez ph-3b 1 W. Harris 3b-lf 3 J. Maxwell rf 2 L. Atilano p 2 W. Nieves c 1 TOTALES 28
Vladimir Guerrero
P EFE 1 1.50 4 0.66 0 6.57
DAVID PEGA JONRÓN BOSTON (AP). Jim Johnson
transfirió a Adrian Beltré con las bases llenas para romper un empate en la octava entrada y David Ortiz disparó su primer cuadrangular de la temporada para que los Medias Rojas de Boston derrotaran 4-3 a los Orioles de Baltimore. Boston ganó su tercer juego seguido, luego de una racha de cinco derrotas. Los Medias Rojas colocaron su récord en 16-2 ante los Orioles desde el 2009.
PESAR. Miguel Tejada, quien regresó a la alineación de los Orioles, se quita las guantillas en el revés de su equipo. METS
ATLANTA
TORONTO
TAMPA BAY
HOUSTON
PIRATAS
5 26 54 3 ATLANTA TB C H CE BB N. McLouth cf 5 0 0 0 0 M. Prado 2b 4 0 1 1 1 C. Jones 3b 3 0 1 1 1 B. McCann c 3 0 0 0 1 J. Heyward rf 4 0 0 0 0 E. Hinske 1b 3 0 1 0 0 T. Glaus ph-1b 1 0 0 0 0 M. Cabrera lf 4 0 1 0 0 O. Infante ss 4 2 3 0 0 K. Kawakami p 1 0 0 0 0 M. Diaz ph 1 0 0 0 0 T. Saito p 0 0 0 0 0 J. Venters p 0 0 0 0 0 Y. Escobar ph 0 0 0 0 1 TOTALES 33 2 7 2 4
P 4 2 0 0 3 1 0 1 0 1 0 0 0 0 12
AVG .150 .406 .295 .261 .250 .368 .167 .135 .333 .000 .162 .000 .000 .203
Batting 2B - O Infante (2, H Takahashi). S - K Kawakami. RBI - M Prado (4), C Jones (5). 2-out RBI - M Prado, C Jones. Runners left in scoring position, 2 out - M Prado 1, J Heyward 2. Team LOB - 9.Base Running SB - O Infante (2,3rd base off H Takahashi/R Barajas).Fielding E - C Jones (2, field 2);M Cabrera (1,field);O Infante (1,field). METS TB A. Pagan cf 5 L. Castillo 2b 3 J. Reyes ss 4 J. Bay lf 3 D. Wright 3b 3 I. Davis 1b 3 J. Francoeur rf 4 R. Barajas c 4 J. Maine p 0 H. Takahashi p 1 R. Valdes p 0 F. Catalanotto ph 1 P. Feliciano p 0 F. Tatis ph 1 F. Rodriguez p 0 TOTALES 32
C 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5
H CE BB 1 0 0 0 0 1 2 0 0 1 1 1 1 2 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 9 4 3
P 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
AVG .255 .250 .246 .230 .246 .389 .277 .196 .000 1.000 .333 .133 .000 .222 .000
Batting 2B - J Reyes (3, K Kawakami); J Francoeur (4, K Kawakami). 3B - J Reyes (2, K Kawakami);J Bay (2,K Kawakami).HR - I Davis (1, 5th inning off K Kawakami 0 on, 0 Out). S J Maine. SF - D Wright. RBI - J Bay (4), D Wright 2 (10),I Davis (2).2-out RBI - D Wright. Runners left in scoring position, 2 out - A Pagan 1, D Wright 1, I Davis 1, R Barajas 1.Team LOB - 8. EQUIPOS
123 456
789 C H E
ATLANTA
001 000
100
METS
000 012
20X 5 9 0
TORONTO TB C H CE BB P AVG F. Lewis lf 4 1 2 0 1 1 .250 A. Hill 2b 4 1 1 1 1 1 .167 A. Lind dh 3 1 0 0 2 2 .277 V. Wells cf 5 2 2 1 0 0 .344 L. Overbay 1b 4 0 1 1 1 2 .127 A. Gonzalez ss 5 1 2 2 0 2 .292 J. Bautista 3b 5 0 3 1 0 0 .238 J. Buck c 4 0 0 0 0 3 .178 T. Snider rf 4 0 0 0 0 1 .132 TOTALES 38 6 11 6 5 12 Batting 2B - F Lewis (3,R Choate);V Wells (7,M Garza); L Overbay (4, M Garza); J Bautista 3 (7, M Garza 3). HR - A Hill (1, 6th inning off G Balfour 0 on,0 Out). RBI - A Hill (1),V Wells (13), L Overbay (4),A Gonzalez 2 (13),J Bautista (12). 2-out RBI - L Overbay,A Gonzalez 2, J Bautista. Runners left in scoring position, 2 out - F Lewis 1, L Overbay 1,A Gonzalez 3,T Snider 1.Team LOB - 11. Base Running SB - J Bautista (2, 3rd base off M Garza/D Navarro). TAMPA BAY TB J. Bartlett ss 5 C. Crawford lf 5 B. Zobrist 2b 4 E. Longoria 3b 4 C. Pena 1b 4 B.J. Upton cf 4 W. Aybar dh 3 S. Rodriguez pr-dh 0 D. Navarro c 2 J. Jaso c 2 G. Kapler rf 3 TOTALES 36
C 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 5
H CE BB 1 0 0 1 0 0 1 1 1 2 0 0 0 0 0 1 1 0 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 1 9 5 3
P 3 0 3 1 2 0 0 0 0 1 0 10
AVG .239 .328 .258 .297 .250 .246 .211 .233 .136 .333 .190
Batting 2B - C Crawford (6, K Gregg); B Zobrist (6, B Cecil). HR - W Aybar (2, 5th inning off B Cecil 0 on, 2 Out), G Kapler (1, 7th inning off B Cecil 1 on, 2 Out). RBI - B Zobrist (7), B Upton (14), W Aybar (3), G Kapler 2 (4). 2-out RBI - B Zobrist, B Upton, W Aybar, G Kapler 2. Runners left in scoring position, 2 out - B Zobrist 1, C Pena 1, W Aybar 1,J Jaso 1.Team LOB - 7.Base Running SB - B Zobrist (5,2nd base off J Frasor/J Buck), B Upton (4, 2nd base off J Frasor/J Buck). EQUIPOS
123 456
789 C H E
TORONTO
400
101
000 6 11 0
TAMPA BAY
000
011
210
TORONTO B. Cecil (G, 1-0) S. Downs J. Frasor K. Gregg (S-5)
IL 6.2 0.1 0.2 1.1
H 6 1 1 1
C CL BB 4 4 1 0 0 0 1 1 2 0 0 0
P 8 0 0 2
EFE 5.40 2.57 5.62 1.17
TAMPA BAY M. Garza (P, 3-1) G. Balfour D. Wheeler R. Choate L. Cormier R. Soriano
IL 5.0 1.0 0.2 0.2 0.2 1.0
H 8 1 1 1 0 0
C CL BB 5 5 4 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
P 6 2 0 2 0 2
EFE 2.17 1.93 3.00 17.18 2.16 2.57
5 9 0
2 7 4
ATLANTA IL K. Kawakami (P, 0-3) 6.0 T. Saito 1.0 J. Venters 1.0
H 6 2 1
C CL BB 3 3 1 2 2 2 0 0 0
P EFE 3 4.76 0 2.57 0 0.00
METS IL J. Maine 3.2 H. Takahashi (G, 1-1) 3.0 R. Valdes 0.1 P. Feliciano 1.0 F. Rodriguez (S-2) 1.0
H 4 2 0 0 1
C CL BB 1 1 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
P EFE 3 8.64 7 4.09 0 1.04 0 1.08 2 1.04
PIRATAS TB A. Iwamura 2b 4 A. McCutchen cf 4 R. Church lf 4 G. Jones rf 4 R. Doumit c 4 J. Clement 1b 4 D. Young 3b 3 P. Maholm p 2 E. Meek p 0 R. Cedeno ss 3 TOTALES 32
C 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 3
H CE BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4 3 1
P 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 5
AVG .203 .254 .333 .241 .224 .146 .212 .000 .000 .259
Batting HR - G Jones (4, 7th inning off R Oswalt 1 on, 0 Out), J Clement (2, 7th inning off R Oswalt 0 on, 1 Out). RBI - G Jones 2 (12), J Clement (4). Runners left in scoring position, 2 out - D Young 1. Team LOB - 3.Fielding E - D Young (2, field). Outfield assists - A McCutchen. DP - 1 (R Cedeno-A Iwamura-J Clement). HOUSTON M. Bourn cf J. Keppinger 2b L. Berkman 1b C. Lee lf M. Lindstrom p H. Pence rf P. Feliz 3b J.R. Towles c T. Manzella ss R. Oswalt p J. Michaels ph B. Lyon p C. Sullivan lf TOTALES
TB 3 4 3 4 0 3 3 3 3 2 1 0 0 29
C 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4
H CE BB 1 0 1 2 1 0 1 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 4 2
P 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 4
AVG .327 .333 .267 .143 .000 .169 .232 .200 .200 .200 .267 .000 .067
Batting 2B - J Keppinger (5, P Maholm); C Lee (2, P Maholm); P Feliz (4, P Maholm). RBI - J Keppinger (6), C Lee 2 (3), P Feliz (6). 2-out RBI - J Keppinger, P Feliz. Runners left in scoring position, 2 out - J Towles 1. GIDP - J Keppinger. Team LOB - 3. Fielding E - R Oswalt (1, field). EQUIPOS
123 456
789 C H E
PIRATAS
000 000
300
HOUSTON
001 003
00X 4 7 1
3 4 1
PIRATAS IL H C CL BB P EFE P. Maholm (P, 1-2) 7.0 7 4 4 2 3 4.74 E. Meek 1.0 0 0 0 0 1 0.82 HOUSTON IL R. Oswalt (G, 2-2) 7.0 B. Lyon 1.0 M. Lindstrom (S-5)1.0
H 4 0 0
C CL BB 3 2 1 0 0 0 0 0 0
P 4 0 1
EFE 2.42 6.48 3.38
BALTIMORE
4 3 BALTIMORE L. Montanez lf A. Jones cf N. Markakis rf M. Tejada 3b J. Turner pr T. Wigginton 2b M. Wieters c J. Lugo pr-ss N. Reimold dh G. Atkins 1b C. Izturis ss L. Scott ph C. Tatum c TOTALES
AP
WASHINGTON
[ 35
TB 5 5 5 4 0 2 4 1 1 4 2 1 0 34
C 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3
H CE BB 1 0 0 1 2 0 2 0 0 2 0 1 0 0 0 1 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 9 3 7
P 2 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 9
AVG .235 .203 .270 .260 .000 .279 .311 .111 .163 .224 .222 .167 .000
Batting 2B - N Markakis (6, J Lester); M Wieters (2, H Okajima). HR - A Jones (2, 7th inning off D Bard 1 on, 1 Out). RBI - A Jones 2 (4), L Scott (6). Runners left in scoring position, 2 out - L Montanez 1, M Tejada 1, J Lugo 1, G Atkins 4. GIDP - G Atkins. Team LOB - 12. Base Running SB - L Montanez (1, 2nd base off D Bard/V Martinez). CS - C Izturis (2, 2nd base by J Lester/V Martinez). Fielding E - M Tejada (4, field 2). DP - 3 (M Tejada-T Wigginton-G Atkins, G Atkins-C Izturis-T Wigginton, M Tejada-G Atkins). BOSTON TB M. Scutaro ss 4 J.D. Drew rf 3 D. Pedroia 2b 4 K. Youkilis 1b 4 V. Martinez c 2 D. Ortiz dh 3 A. Beltre 3b 2 J. Hermida lf 1 D. McDonald ph-cf1 J. Reddick cf 2 B. Hall ph-lf 0 TOTALES 26
C 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 4
H CE BB 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 1 1 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 6 3 7
P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
AVG .270 .158 .271 .234 .262 .159 .271 .270 .375 .167 .188
Batting HR - D Ortiz (1, 2nd inning off J Guthrie 0 on,2 Out). S - D McDonald. SF - J Drew. RBI - J Drew (7),D Ortiz (3),A Beltre (7). 2-out RBI D Ortiz,A Beltre. Runners left in scoring position, 2 out - D McDonald 2. GIDP - M Scutaro, D Ortiz,J Reddick. Team LOB - 7.Fielding Outfield assists - B Hall. DP - 1 (A Beltre-K Youkilis). EQUIPOS
123 456
789 C H E
BALTIMORE
000 000
210
BOSTON
011
01X 4 6 0
BALTIMORE J. Guthrie C. Meredith M. Hendrickson M. Albers (P, 0-2) W. Ohman J. Johnson
IL 6.0 0.0 0.1 1.1 0.0 0.1
H 5 0 0 1 0 0
C CL BB 3 3 2 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 2 0 0 1
P 0 0 0 0 0 0
EFE 3.46 6.75 1.23 6.48 0.00 6.35
BOSTON J. Lester D. Bard H. Okajima M. Delcarmen (G, 1-1) J. Papelbon (S, 4)
IL 5.2 0.2 0.2 1.0 1.0
H 4 2 2 0 1
C CL BB 0 0 4 2 2 0 1 1 0 0 0 1 0 0 2
P 7 0 1 0 1
EFE 6.23 3.38 2.84 2.35 1.93
010
3 9 2
SACAN A JUAN CRUZ KANSAS CITY. Los Reales
quitaron ayer de su plantel al lanzador Juan Cruz y a Luis Mendoza como parte de su intento de mejorar uno de los peores bullpens de las mayores. Cruz había aceptado un contrato de dos años por seis millones de dólares en febrero del 2009, pero los Reales decidieron terminar el vínculo luego que permitió que los rivales batearan de .391 en cinco entradas y un tercio en esta temporada. La semana pasada, Kansas City había separado del plantel al derecho dominicano Román Colón.
36] DEPORTES EL CARIBE. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
Manny Ramírez, fuera por 15 días Lesión en pantorrilla derecha continúa AP
WASHINGTON.
CAMBIO. Manny será sustituido por Xavier Paul.
Los Dod-
gers colocaron al jardinero dominicano Manny Ramí-
rez en la lista de lesionados de 15 días, debido a una lesión en la pantorrilla derecha. Ramírez se sometió ayer a un examen de resonancia magnética. Se lastimó la pantorrilla
en la primera semana de la temporada en Pittsburgh, y la agravó en el último partido de los Dodgers en su serie contra Cincinnati. Xavier Paul, quien bateaba .361 con Triple-A Albuquerque con tres jonrones y
nueve empujadas en 15 partidos, fue subido para sustituir a Ramírez, quien lleva promedio de .415 con dos cuadrangulares y 12 impulsadas en la actual temporada con los Dodgers. [ MLB.COM ]
ACD escogerá el “Atleta del Año” El evento se realizará mañana
Acto
La Asociación de Cronistas Deportivos (ACD) celebrará mañana la premiación “Atleta del Año”, evento que será efectuado en el auditórium del Centro Cultural Mauricio Báez a partir de las 11:00 a.m. En la actividad serán reconocidos los atletas dominicanos más sobresalientes durante el pasado año en sus diferentes disciplinas. Asimismo, se reconocerá la trayectoria del doctor Ramón Pina Acevedo; el productor de televisión, Augusto Guerrero, así como del artista Joseíto Mateo. La producción estará a cargo de Aidita Selman, el montaje de la decoración interior de Fidel López, y la decoración exterior de la empresa Excelencias & Eventos que dirige la señora Magnolia Concepción. La actividad será conducida por “Los 3 Temores” Irving Alberti, Kenny Grullón y Luis José Germán, bajo la dirección de Amaury Sánchez. También actuarán los artistas Tito Swing y Víctor Mitrov. Asimismo, Ramón Cuello, presidente de la ACD, reconoció el aporte que año
ARCHIVO
Salud
DISTINCIÓN. Al Horford está nominado en baloncesto.
tras año viene dando la Cervecería Nacional Dominicana (CND), quien a su juicio, no ha escatimado esfuerzos para que esa entidad pueda montar un evento con el esplendor y categoría que merecen los deportistas dominicanos. Reveló que el presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, ingeniero Rafael Menicucci y los principales ejecutivos han confirmado su presencia en la actividad. “La Cervecería y sus ejecutivos han sido siempre el principal motor de nuestras actividades”, dijo Cuello. [ EL
APORTE
❚ HONRADOS POR
DISTINCIÓN Las tres destacadas figuras del arte y el deporte coincidieron en señalar que se sienten honrados con el reconocimiento que les hará la prensa deportiva de la capital, durante el tradicional acto que distingue a los atletas dominicanos.
CARIBE ]
Lorena Ochoa, en familia Baja
La mexicana reconfirmó su retiro del golf MÉXICO.
La mexicana
Lorena Ochoa afirmó ayer que su retirada del golf llega en el momento que siempre quiso, como número uno del mundo, y anunció que se dedicará a disfrutar “de las cosas
lindas de la vida”, a devolver a los suyos “todo” lo que le han dado, y a formar una familia. “Siempre me quise ir como la mejor y así me voy”, explicó Ochoa en una conferencia de prensa en la que, acompañada por su familia y amigos, se declaró “feliz, plena y llena de paz interior”. Apostilló que es “la mujer más feliz de la tie-
rra”. La deportista, que en sus diez años de carrera profesional suma 27 títulos y este año disputará sólo dos, en su propio país, añadió que a partir de ahora se dedicará a su fundación, a enseñar a jugar golf a los niños, a trabajar en el diseño de campos y “a devolver a México” todo lo que le ha dado. [ EFE ]
EL CARIBE. DEPORTES
[ 37
ONELIO DOMÍNGUEZ
SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
PETICIÓN. Luis Núñez espera que el torneo sea un éxito.
ACIS hará torneo golf En el club Las Aromas
Evento
SANTIAGO. La Asocia-
ción de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) realizará mañana la versión de su tradicional Clásico de Golf Empresarial. El evento se realizará con el objetivo de fortalecer las relaciones de las compañías nacionales e internacionales con los diversos sectores del país. El torneo se llevará a cabo a partir de las ocho de la mañana en el campo Santiago Golf Club Las Aromas, de acuerdo a lo informado por Luis Núñez, presidente de la ACIS. Núñez informó que esta justa deportiva honra al empresario Miguel Lama Mitre, quien fuera el cuarto presidente de la entidad que agrupa a los
comerciantes e industriales de esta ciudad, por su ejemplar trayectoria empresarial e institucional. Asimismo informó que en esta oportunidad el torneo contará con la participación de 61 parejas de golfistas en las modalidades de Scramble, categorías A, B y C.
CCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCC
CCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCC
CCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCC
CCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCC
APOYO. Núñez informó que en la categoría Platinum la justa cuenta con el apoyo de ARL Salud Segura y Codetel; la categoría Gold será patrocinada por Acero Estrella, ARS Salud Segura, Banco Popular, EL CARIBE y CDN, Cablenet y Teleunión; en tanto que el renglón Silver cuenta con el apoyo de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, ARS Palic, ARS Monumental, Banreservas, La Tabacalera y La Monumental de Seguros. [ WENDY
CCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCC
ALMONTE ]
38] DEPORTES EL CARIBE. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
PN se va delante 2-1 ante CDP
Pierce liquida a Miami “La Verdad”encesta disparo crucial y Boston está 3-0 MIAMI. Paul Pierce encestó
ayer un disparo de poco más de 19 pies al final mientras un lesionado Dwyane Wade miraba desde la banca de Miami y los Celtics de Boston tomaron un control de su serie al derrotar por 100-98 al Heat. Wade necesitó ayuda para salir de la cancha cuando restaban 11 segundos de juego, después de fallar un tiro que hubiera puesto a Miami adelante en el marcador por tres puntos. Pierce, a quien apodan “La Verdad”, recibió el balón, dribló hasta casi agotar los tres segundos que quedaban en el reloj y disparó sobre la defensa del alero del Heat Dorell Wright, para darle a los Celtics una ventaja de 3-0 en la serie al mejor de siete partidos. “Ese es un disparo que he encestado en varias ocasiones en los playoffs y la temporada regular”, dijo Pierce después del encuentro. “Le dije a los entrenadores: ‘Denme la pelota en el
lado derecho’. Ese es mi punto dulce, me aseguré de que no tenía tiempo en el reloj, y lo hice”. agregó. Ningún equipo de la NBA ha remontado una desventaja de 03. El cuarto encuentro será mañana, otra vez en Miami, que podría tener problemas porque Wade se lesionó la rodilla izquierda después de fallar un disparo de tres con 14 segundos por jugar. Por el Heat, el puertorriqueño Carlos Arroyo acertó uno de cuatro tiros de campo para sumar dos puntos. Ningún equipo jamás se recuperaron de un déficit de 0-3 en una serie. Pierce terminó con 32 puntos, mientras que Ray Allen agregó 25 para los Celtics, que también contaron con 17 unidades de Rajon Rondo y 16 de Kevin Garnett. Wade finalizó con 34 puntos, ocho asistencias y cinco rebote para los Heat, que descontaron un déficit de nueve puntos en el cuarto para tomar el liderato, pero fueron víctimas de Pierce. [ AP ]
SANTIAGO.
DOLOR. Dwyane Wade yace en el tabloncillo tras lesionarse.
Ginóbili no va al Mundial BUENOS AIRES.
El estelar
basquetbolista Emanuel Ginóbili (San Antonio Spurs, NBA) anunció ayer que, por razones familiares, no participará en la selección argentina que disputará el Mundial de Turquía-2010 en agosto próximo.
En su columna de opinión en el matutino La Nación, 'Manu' Ginóbili expresó que "he llegado a la dura conclusión de que, hoy por hoy, lo mejor para mí y mi familia, es no jugar el Mundial de Turquía".
El colectivo del
club Pueblo Nuevo venció 100-73 su homologo del Domingo Paulino (CDP) para dominar 2-1 la serie final en el marco del XXX torneo de baloncesto superior. La primera mitad del encuentro favoreció a la tropa de la bahía de Pueblo Nuevo con ventaja de 13 puntos (4835). Los mejores por los ganadores fueron los refuerzos norteamericanos Lenox McCoy, con 31 puntos y Eddie Elisma marcó 19 puntos y seis rebotes. Alejandro Salas colaboró con 12 y seis rebotes y Víctor Liz consiguió 12 puntos. Por la causa perdida sobresalieron el norteamericano Dustin Salisberry, que encestó 12 puntos, Romer Sanders 12 tantos. El partido se demoró por unos cinco minutos debido a una falla eléctrica en el último cuarto, restando 6:14 para concluir las acciones.
[ AFP ]
[ EL
CARIBE ]
Stern aprieta ante críticos NBA
Advirtió que será inflexibe con quejas a árbitros HOUSTON. La figura del
comisionado de la NBA, David Stern, ha vuelto a hacer acto de presencia, esta vez desde Oklahoma City, para “advertir” que la liga no va a permitir, bajo ninguna circunstancia, la crítica pública de entrenadores y jugadores a la labor de los árbitros. Después que Phil Jackson, el entrenador de Los Ángeles Lakers, comenzó su “estrategia” de “desestabilizar” a la figura de los Thunder de Oklahoma City, Kevin Durant, con las consideraciones de que los árbitros lo “mimaban” demasiado como “súper estrella”, siguieron las de Rasheed Wallace y de otro técnico, Stan Van Gundy. La multas de 35.000 dólares a cada uno no se
AP
NBA
McCoy condujo a los de La Bahía
AP
Santiago
David Stern.
hicieron esperar, pero esta vez Stern ha ido más lejos y ha advertido que la próxima vez el precio por criticar a los árbitros podría generar en la pérdida del salario. “No vamos a permitir que estas acciones se conviertan en algo corrosivo sobre el trabajo de unos profesionales que salen al campo a realizar el mejor trabajo posible”, destacó Stern. “Todo tiene un límite en esta vida, hasta la paciencia”, agregó el mandamás de la NBA [ MARCELINO BENITO, EFE]
EL CARIBE. DEPORTES
Sテ。ADO 24 DE ABRIL DE 2010
[ 39 SAMUEL.SFELIEXPEREZ@GMAIL.COM
JUEGOS DEL DOMINGO EN LAS GRANDES LIGAS
MLB EQUIPOS SI/NO DODGERS SI EN WASHINGTON EL 1RO ATLANTA NO EN METS EL 1RO SAN DIEGO NO EN CINCINNATI EL 1RO PIRATAS NO EN HOUSTON EL 1RO CUBS SI EN MILWAUKEE EL 1RO
1/3 0 1 1 0 4 0 0 1 3 0
1/2 1 2 1 1 10 0 0 1 6 0
F 1 5 2 5 10 4 3 4
EQUIPOS FLORIDA COLORADO FILADELFIA ARIZONA SAN LUIS SAN FCO BALTIMORE BOSTON TORONTO TAMPA BAY
SI/NO SUSP. EL1RO NO EN EL 1RO SI EN EL 1RO NO EN EL 1RO SI EN EL 1RO
1/3
1/2 F
1 0 0 3 4 0
0 3 5 1
3 4 6 5
EQUIPOS SI/NO 1/3 DETROIT SI EN 0 TEXAS EL 1RO SEATTLE SI EN 2 WHITE SOX EL 1RO 3 MINNESOTA SI EN 3 KANSAS CITY EL 1RO 1 YANQUIS SI EN ANAHEIM EL 1RO CLEVELAND NO EN 0 OAKLAND EL 1RO 0
1/2 F 2 2 4 2 3 6 1
Nota: Si en el 1ro Significa que anotaron en el 1 ininng 窶「 No en el 1ro Significa que no anotaron en el 1 inning PONCHES RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR
PONCHES
C HAEGER L ATILANO K KAWAKAMI J MAINE K CORREIA B ARROYO
3 1 3 3 5 0
LANZADOR
PONCHES
P MAHOLM 3 R OSWALT 4 R DEMPSTER 4 J SUPPPAN 2 R NOLASCO G SMITH SUSP.
LANZADOR
PONCHES
C HAMELS K BENSON J GARCIA T LINCECUM J GUTHRIE J LESTER
4 0 7
LANZADOR
PONCHES
B CECIL M GARZA M SCHERZER R HARDEN RR SMITH G FLOYD
8 6 7 5 0 4
LANZADOR
PONCHES
C PAVANO 5 G MECHE 2 A BURNETT E SANTANA J WESTBROOK J DUCHSCHERER
LIGA NACIONAL HORA G-P L 1:10 9- 6 ---7- 9 1:10 8- 7 ---7- 9 1:30 7- 8 ---8- 8 2:05 7- 8 ---5-10 2:10 6-10 ---8- 7 3:10 9- 7 ---8- 8 4:05 10-5 ---8- 7 4:10 10-6 ---6- 9 LIGA AMERICANA HORA G-P L 1:35 2-14 ---6-10 1:40 9- 7 ---12-4 2:05 9- 7 ---5-11 2:10 11-5 ---6- 9 3:05 9- 7 ---6- 9 3:35 11-4 ---8- 9 4:05 7- 8 ---10-7
EQ. SAN DIEGO CINCINNATI ATLANTA METS DODGERS WASHINGTON PIRATAS HOUSTON CUBS MILWAUKEE FLORIDA COLORADO SAN LUIS SAN FCO FILADELFIA ARIZONA
LAN. C RICHARD (Z) H BAILEY (D) T HANSON (D) M PELFREY (D) C BILLINGSLEY (D) S OLSEN (Z) C MORTON (D) B MYERS (D) R WELLS (D) D BUSH (D) C VOLSTAD (D) J DE LA ROSA (Z) B PENNY (D) M CAIN (D) K KENDRICK (D) R LOPEZ (D)
G-P 0-2 0-1 1-1 3-0 1-0 0-1 0-3 0-1 1-0 1-0 1-1 2-1 2-0 0-0 0-0 1-0
IL 18.2 15.2 16.0 21.0 14.0 72.2 10.1 20.0 18.1 18.2 19.0 18.0 21.0 18.2 13.2 18.0
EFE 3.38 7.47 2.81 0.86 7.07 11.74 16.55 4.05 2.45 2.41 3.79 4.00 1.29 3.86 7.24 3.50
G-P 0-0 1-0 1-0 2-5 3-0 0-3 0-2 3-4 1-1 2-8 2-2 2-4 5-3 1-1 0-0 1-1
IL 3.0 13.2 7.0 54.2 26.2 12.1 16.0 47.2 24.2 100.2 18.0 32.0 107.1 23.2 12.1 12.2
EFE 9.00 3.95 0.00 6.09 3.04 7.30 7.88 2.64 3.65 5.01 3.79 7.03 3.27 4.94 5.11 4.97
P 4 6 8 30 24 9 8 42 22 72 12 36 50 17 6 8
EQ. BALTIMORE BOSTON TORONTO TAMPA BAY SEATTLE WHITE SOX MINNESOTA KANSAS CITY DETROIT TEXAS YANQUIS ANAHEIM CLEVELAND OAKLAND
LAN. D HERNANDEZ (D) T WAKEFIELD (D) B MORROW (D) D PRICE (Z) J VARGAS (Z) J DANKS (Z) K SLOWEY (D) B BANNISTER (D) R PORCELLO (D) C LEWIS (D) J VAZQUEZ (D) S KAZMIR (Z) J MASTERSON (D) G GONZALEZ (Z)
G-P 0-3 0-1 1-1 2-1 2-1 2-0 2-1 0-1 1-1 2-0 1-2 1-1 0-2 1-1
IL 17.1 18.1 16.0 19.2 18.1 21.0 18.1 17.2 15.1 17.1 16.1 9.2 15.0 15.0
EFE 4.67 6.38 7.31 3.20 3.93 1.29 2.45 4.58 6.46 3.12 8.27 7.45 3.00 5.40
G-P 1-2 15-13 0-0 2-0 0-0 1-4 4-0 3-4 -0-0 0-2 6-6 0-1 1-0
IL 20.0 237.0 9.2 15.2 0.2 36.0 30.0 64.0 -1.0 33.1 91.2 12.0 9.2
EFE 5.40 4.10 1.86 4.60 0.00 5.00 3.30 4.22 -0.00 3.51 3.14 3.75 2.79
P 10 147 6 10 1 24 18 27 -2 30 88 17 11
NBA EQUIPOS BOSTON MIAMI
1Q 27 29
1/2 48 49
3Q FIN 31 100 23 98
EQUIPOS 1Q DALLAS 16 SAN ANTONIO 23
1/2 44 47
3Q FIN
EQUIPOS 1Q BOSTON 0 BUFFALO 2 MONTREAL 2 WASHINGTON 0
1/2 0 1 0 1
3Q FIN 1 1 1 4 0 2 0 1
EQUIPOS LA KINGS VANCOUVER
1/2
3Q FIN
EQUIPOS DENVER UTAH
1Q
EQUIPOS DETROIT PHOENIX
1Q 1 0
1/2
3Q FIN
HORA L
NHL 1Q 1 2
JUEGOS DE LA NBA
1/2
3Q FIN
EQUIPO
2:05 -2 ORLANDO --- 184.5 CHARLOTTE 4:35 -1 PHOENIX ---- 202 PORTLAND 7:05 -1 ATLANTA ---187 MILWAUKEE 9:35 193 LA LAKERS ----1 OKLAHOMA
G/P
PA-PP
61-23 44-40 56-29 51-34 55-29 46-38 59-26 51-34
102.55-94.95 94.99-93.85 110.19-104.95 97.99-95.31 101.62-96.83 97.44-96.05 101.38-96.75 101.11-97.81
FEC.
EQ.
H
L
F
FEC.
EQ.
21/4/10 CHAR 30 186 77 23/1/10 ORL -------- ORL 41 -9 92 -------- CHAR 22/4/10 PHO 66 202.5 108 20/4/10 POR -------- POR 37 -1 89 -------- PHO 20/4/10 MIL 46 188.5 86 12/4/10 ATL -------- ATL 52 -8 96 -------- MIL 22/4/10 LAL 50 193 96 20/4/10 OKL -------- OKL 43 -4 101 -------- LAL
H
L
49 45 49 63 55 48 47 45
-1 190.5 204 -8.5 -2 187.5 192.5 -6
106 95 90 119 104 96 92 95
F
L
F
JUEGOS DE NHL
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS
LIGA NACIONAL HORA G-P L 1:05 7- 7 160 ---8- 7 9.5 1:10 8- 6 -145 ---6- 9 8.5 1:10 9- 6 9 ---6- 9 -125 7:05 7- 7 9 ---5- 9 -160 7:10 6- 9 -120 ---7- 7 9 8:10 9- 6 -120 ---6- 9 11 8:10 8- 7 10 ---7- 8 -150 9:05 10-5 -155 ---8- 7 7 LIGA AMERICANA HORA G-P L 4:05 6- 8 8 ---9- 7 -150 4:10 9- 7 8.5 ---5-10 -110 4:05 11-3 -115 ---8- 8 9 6:10 9- 7 8.5 ---11-4 -135 7:10 2-14 9 ---6- 9 -200 7:10 11-4 -130 ---6- 9 10 8:05 8- 7 ---5- 9
EQ. DODGERS WASHINGTON ATLANTA METS SAN DIEGO CINCINNATI PIRATAS HOUSTON CUBS MILWAUKEE FILADELFIA ARIZONA FLORIDA COLORADO SAN LUIS SAN FCO
LAN. C KERSHAW (Z) C STAMMEN (D) J JURRJENS (D) J NIESE (D) W LEBLANC (Z) J CUETO (D) K Hart (D) W RODRIGUEZ (Z) T LILLY (Z) D DAVIS (Z) N Figueroa (D) I KENNEDY (D) N ROBERTSON (Z) A COOK (D) A WAINWRIGHT (D) B ZITO (Z)
G-P 1-0 1-0 0-1 0-1 0-0 0-0 -0-2 0-0 0-1 1-1 0-1 2-0 0-2 3-0 2-0
IL 17.0 14.1 16.1 16.2 5.0 16.0 -17.1 0.0 12.0 7.1 14.1 16.1 14.1 24.0 19.1
EFE 3.18 8.16 6.06 4.32 1.80 5.06 -4.67 0.00 11.25 2.45 5.65 2.20 7.53 1.50 1.86
G-P 2-1 -6-1 1-0 -0-1 2-0 4-4 3-2 9-7 0-1 -0-1 2-3 1-2 0-4
IL 15.1 -51.2 12.2 -11.0 7.2 62.2 40.2 110.1 6.0 -7.1 29.0 26.2 26.0
EFE 3.52 -2.44 3.55 -7.36 3.52 4.60 4.43 3.59 3.00 -7.36 6.83 3.71 5.54
P 16 -21 12 -13 6 66 33 108 5 -6 17 22 26
EQ. CLEVELAND OAKLAND SEATTLE WHITE SOX YANQUIS ANAHEIM TORONTO TAMPA BAY BALTIMORE BOSTON MINNESOTA KANSAS CITY DETROIT TEXAS
LAN. F CARMONA (D) BR ANDERSON (Z) D FISTER (D) F GARCIA (D) A PETTITTE (Z) J PINEIRO (D) R ROMERO (Z) J NIEMANN (D) B MATUSZ (Z) J LACKEY (D) N BLACKBURN (D) L HOCHEVAR (D) D WILLS (Z) S FELDMAN (D)
G-P 2-0 1-1 2-1 0-2 2-0 2-1 1-1 1-0 2-0 1-1 1-1 2-0 0-1 1-1
IL 20.0 17.0 19.0 10.0 20.0 20.1 23.0 15.1 18.2 16.0 19.1 18.2 17.0 16.1
EFE 3.60 2.65 1.42 8.10 1.35 1.77 1.57 2.93 4.34 3.15 6.05 2.89 4.24 4.41
G-P 2-3 1-0 0-0 3-3 13-10 3-3 1-1 2-1 -8-3 1-2 2-2 1-1 0-1
IL 31.0 6.0 6.0 44.2 195.2 72.2 14.0 20.1 -82.2 44.2 28.1 16.0 16.1
EFE 6.97 0.00 0.00 6.04 4.55 3.22 2.57 4.87 -3.16 4.03 5.40 3.94 8.82
P 21 10 4 22 144 55 13 10 -66 26 14 13 10
HORA
L
3:05 ---7:05 ---10:05 ----
5 -260 -160 5.5 -180 5.5
EQUIPOS
G-P
GA-GP PGA-PGP
NASHVILLE CHICAGO PITTSBURGH OTTAWA SAN JOSE COLORADO
49-37 54-32 50-37 46-41 54-33 45-42
233- 232 278- 217 277- 253 241- 258 278- 224 253- 247
F
EQ
L
2.71-2.70 22/4/10 CHI -155 3.23-2.52 -------- NASH 5 3.18-2.91 22/4/10 OTT 5.5 2.77-2.97 -------- PITT -320 3.20-2.57 22/4/10 COL 5.5 2.91-2.84 -------SJ -250
F 3 0 4 3 0 5
F
EQ
18/4/10 NASH 5 0 -------CHI -270 2 20/4/10 PITT -130 7 -------- OTT 5.5 4 20/4/10 SJ -180 2 -------- COL 5.5 1
El tiro de “La Verdad” Pierce fue el verdugo anoche de Miami SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
19 días después de iniciada la temporada, David Ortiz disparó su primer cuadrangular, un gran alivio para el designado de Boston
DEBUTÓ PAPI BÉISBOL. Juan Cruz es dejado libre por Kansas. Criollos en el olvido. ACTO. ACD reconocerá a los atletas. NBA. Stern advierte a los críticos.
2 [ OPORTUNIDADES. DESPLEGADOS SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010. EL CARIBE
Con todo a cada minuto PERDIDA DE MATRICULA:Del vehículo Jeep mitsubishi, 2000, negro, placa G001133, chasis JA4LS21G6YP048615, a nombre Rafael Antonio Gonzalez
SE ALQUILA apto. Nuevo, sin uso , en el Res. Fermín Arturo 11 ½ Próximo a Carre-fullde Tel. 809-330-8840/908-669-7414 Apartamentos Alquiler ALQUILO LOS CACICAZGOS Apto. amueblado 220 mts 3 dormitorios, 3 baños y uno de visita, 2 parqueos, 2do nivel. US$1400 NEG Inf. 809-609-7470
Fincas Ventas INMOBILIARIA RIJOSA VENDE :636 Tareas, sembradas de árboles frutales, Doña Maria, Cevico, Cotuí, con Titulo. RD$3,000,000.00 Neg. www. rijosa.com Tel. (809) 686-1093 /688-5267
ALQUILO UN APARTAMENTO. :AV. España, amueblado, 2do. piso vista al mar, 2 habs., 2 sala de baños, cuarto de star, balcòn. inversor, tinaco, guardian 241⁄44 h. USS$ 1,000, Dol. tel: 809-766-3929/809 608-0738 AV. ABRHAM LINCOLN Sector Piantini Amurblado Edificio Los pino # 1023 Apto.3A2 P/1 totalmente Inf. Esmeira Moquete Cel. 829-584-4204 / 809-683-8563 / 809-412-1692
Ofertas de Empleos "GANE 30,000 MENSUALES, Ventas Por Catálogos De Relojes, Perfumes. Además Plata 925. TEL: 809-472-6668 Y 809-903-1112
PERDIDA MATRICULA: Del Jeep Honda Pilot 4X4 negro año 2003 placa G209395 chasis 2HKYF18503H550426 a nombre de Genaro Fabian Marte Placencia.
PERDIDA DE PLACA: 3479056 de la Jeep Wrangler Sport SPW, placa No. G052228, gris, 2000, chasis No. 1J4FA4954YPZ44233, a nombre de Cyryl nAndren Boudou
PERDIDA DE MATRICULA:0280699 de la motocicleta Cat, placa No. NQJ262,, año 2001, rojo, chasis No. 4UFO1ATF31T339914, A a nombre de Ricardo E. Tejeda Ramiorez PERDIDA DE MATRICULA: 3479056 de la Jeep Wrangler Sport SPW, placa No. G052228, gris, 2000, chasis No. 1J4FA4954YPZ44233, a nombre de Cyril Andren Boudou
PERDIDA DE PLACA:A093735, Del vehículo Toyota, dorado, 97, chasis 1NXBA02E8VZ612800, a nombre de Wandy Odaly Then Jerez
PERDIDA MATRICULA: De la motocicleta Yamaha DT125 roja y negra año 86 placa NMPL15 chasis 18G-103775 a nombre de Jose Ramon Marte Leonardo PERDIDA MATRICULA: Del camion de carga Kia Smaster azul año 79 placa LM-0381 chasis 831072 a nombre de Pedro Dario Polanco Polanco.
PERDIDA MATRICULA: Del vehiculo de carga Mitsubishi K74T Jendel rojo año 2003 placa L 1 3 3 8 1 1 c h a s i s MMBJNK7403D003715 a nombre de Perco, S.A. PERDIDA MATRICULA: Del vehiculo de carga Toyota Pick Up azul año 85 placa L064618 chasis JT4RN0R5F0051068 a nombre de Ruben Dario De Leon Gutierrez PERDIDA MATRICULA: Del vehiculo Honda Great Danf-GPS-241 dorado año 86 placa A470472 chasis 1HGBA7434GA027310 a nombre de Navidad Miran De Bautista. PERDIDA MATRICULA: Del vehiculo Toyota Corolla DX azul año 93 placa A094863 chasis 2T1AE09E7PC043173 a nombre de Julio Ramon Santos. PERDIDA DE MATRICULA:Del vehículo, rojo, placa N381444, chasis L82PCJL4X71408572, a nombre de Tomas Antonio Dominguez Tavarez.
] 3
DESPLEGADOS.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010
PERDIDA DE PLACA: No. F007105 del Remolque Trinity , blanco, año 1958, chasis 36042, a nombre de G H Trade S. A PERDIDA DE PLACA: No.L146844d del Cabezote de carga, Mack, a ñ o 9 6 , c h a s i s 1M1AA18Y1TW062462, a nombre de G H Trade S. A PERDIDA DE PLACA:G012682 , del Jeep Mitsubishi, negros/gris, del 2 0 0 1 , c h a s i s JMYLYV75W1J000655 a nombre de IMPIMUSA S.A. PERDIDA DE PLACA:L129283, Del vehículo toyota, azul, chasis JT4RN56G8J0253532, a nombre de Bernardo Reyes Almonte. PERDIDA DE PLACA:NVA126 De la motocicleta honda, verde, 84, chasis C509194970, a nombre de Eduardo Juma. PERDIDA DE PLACA: No. L252476 del vehiculo de carga Toyota KUN26L-HRPSY blanco año 2008 chasis MR0FZ29G701711606 a nombre de Jose Mariano Plasencia. PERDIDA DE PLACA: No. L174971 del vehiculo de carga Toyota Pick Up blanco año 85 chasis JT4RN50S5F0066589 a nombre de Iris Regina Mercader Carrasco.
VENDO MAQUINA:de Yun Yun $20,000.00, Batidora de bizcocho, marca Cobar de 20 ¼ y 6 lib. $35,000.00. Inf.: 829-303-6768.
PERDIDA DE PLACA: No. A474244 del vehiculo Toyota Corolla CE azul año 93 chasis 2T1AE04E8PC004244 a nombre de Jose Ismael Clase. PERDIDA DE PLACA: No. F005281 del Remolque Trailer, blanco /azul, año 1958, chasis 505369, a nombre de G H Trade S. A
AUTO WAYNE VENDE:BMW, serie X5, blanco, 2003, gasolina, automatica O kms. RD$925,000 Inf. (809) 697-9577.(santiago)
4 [ OPORTUNIDADES. LEGALES Sテ。ADO 24 DE ABRIL DE 2010. EL CARIBE
] 5
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .Sテ。ADO 24 DE ABRIL DE 2010
6 [ OPORTUNIDADES. LEGALES Sテ。ADO 24 DE ABRIL DE 2010. EL CARIBE
] 7
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .Sテ。ADO 24 DE ABRIL DE 2010
8 [ OPORTUNIDADES. LEGALES Sテ。ADO 24 DE ABRIL DE 2010. EL CARIBE