Buenos Aires, 10 de enero de 2011 / Año 110 - Edición Nº 4882 / El ejemplar $ 5.-
El licitador
Maquinarias Pliegos dirigidos: cuando se dificulta el derecho de impugnación. Pág. 33
Licitaciones
Hyundai Robex 170W-7: excavadora sobre neumáticos automatizada. Pág. 37
Llamados para obras civiles y viales; adquisiciones y concursos. Pág. 26
COSTOS DE OBRAS • TIPOLOGIA DE VIVIENDA ECONOMICA: materiales, mano de obra y maquinarias
Acuerdan empresarios y trabajadores; adicional de hasta $ 1200 La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el sindicato de los obreros de la construcción y cinco cámaras empresarias del sector firmaron el denominado Acuerdo Nacional de Promoción del Diálogo Social en la Industria de la Construcción, que básicamente crea una mesa para consensuar precios y salarios para el presente año, “generar empleo digno” y “fomentar la construcción masiva de viviendas destinadas a los trabajadores”, con aumentos de hasta el 20% para los salarios y de 15% para los precios. Asimismo, se homologó un adicional no remunerativo de entre 700 y 1200 pesos según las regiones. Pág. 4
Mejoramiento del hábitat: 1600 millones
Aumentos en el análisis coyuntural
Propuestas para el acueducto del Gran Rosario
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, presentó el denominado Plan para el Mejoramiento del Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, que será elevado al gobierno de la Nación y que prevé una inversión de más de 1600 millones de pesos durante este año en el marco de una política integral para urbanizar las villas de emergencia.
El ISAC de noviembre arrojó aumentos de 5,8% en la serie con estacionalidad y de 3,3% en la desestacionalizada, respecto de octubre de 2009. En relación con noviembre de hace dos años, uno de los períodos más flojos de 2009, los incrementos fueron de 21% y de 17,2%, respectivamente. El acumulado muestra una suba de 10,2 por ciento.
Fueron siete las propuestas presentadas en la apertura de sobres con las ofertas técnicas para la construcción de la primera etapa del Acueducto del Gran Rosario, sistema que en el futuro permitirá optimizar la prestación del servicio de agua potable a más de 1.200.000 habitantes de ese conglomerado santafesino.
Pág. 6
Pág. 12
Pág. 18