PROFESIONALES
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Fin de año: balances, ¿sí o no?
Lavado y clasificación de arena vía húmeda
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 29
Pág. 31
2da. sección
Buenos Aires, 23 de diciembre de 2019 | Año 119 – Edición Nº 5133 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 70.- Rec. Interior $ 5
La apuesta por la obra pública en la desafiante agenda del nuevo gobierno Atrás quedaron las PASO, la fuerte volatilidad que generaron en las principales variables económicas por dudas sobre lo que vendría, la campaña electoral, las elecciones e incluso la transición. La declamada incertidumbre derivada del proceso eleccionario
ya quedó despejada. Los primeros pasos del nuevo gobierno parecen ir en el sentido reclamado por el empresariado local: impulso a la actividad productiva, mercado interno y desarrollo de exportaciones. Pero la deuda pública y la macroeconomía serán claves
para que el plan funcione. El presidente Alberto Fernandez habla de un “ambicioso plan de regularización del hábitat y construcción de viviendas”, al tiempo que anticipa que se pondrá en marcha un Plan de Reactivación de Obras Públicas, con proyectos de ejecu-
ción rápida. Además, los ciudadanos “podrán acceder a toda la información sobre el proyecto de la obra, los costos de la misma, el proceso de licitación y selección de la empresa ejecutora. Monitorear los avances y denunciar irregularidades”. Pág. 4
“Buscamos que haya una recuperación de la ribera”
Entre Ríos: Ampliación del Aeropuerto de Concordia
El Constructor entrevistó al Dr. Jorge A. Giorno, Subsecretario de la Unidad de Coordinación del Consejo de Planeamiento Estratégico de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien expuso el proyecto de Gestión Costera Integrada a la Ribera del Río de La Plata. “Como tema principal está la recuperación de zonas naturales degradadas, el acceso público y el uso sostenible”, señala Giorno. Pág. 6
Claves para la continuidad de las empresas familiares El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Luis Benedetto, dialogó con El Constructor acerca de las obras que se programan para el año próximo, la licitación para la ampliación del Aeropuerto de Concordia y las obras de Saneamiento Integral de las Ciudades de la Cuenca del Río Uruguay, entre otros temas. El crédito aprobado por el
BID para el programa de Integración Concordia-Salto, es de 50 millones de dólares, de los cuales 38 se corresponden a la obra de infraestructura de modernización y remodelación integral del aeropuerto Comodoro Pierrestegui. El ministro también aseguró que: “La continuidad de la obra pública está asegurada y no hay obras paradas”. Pág. 10
Las empresas familiares son un gran motor para la economía de un país. Existen empresas familiares de todo tamaño y envergadura. Tienen características particulares y entenderlas sirve para potenciarlas. Una nueva entrega de la sección Gestión, en esta oportunidad a cargo de la Mg. Marcela Escolar. Pág. 30