PROFESIONALES
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
La importancia de la calificación en licitaciones
Camión Volvo A45G: Mover más por menos
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 29
Pág. 31
2da. sección
Buenos Aires, 20 de enero de 2020 | Año 119 – Edición Nº 5135 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 95.- Rec. Interior $ 5
La construcción en tiempos de cepo y restricciones Tras dieciocho meses de estancamiento y caída la industria de la construcción espera señales de una macroeconómica más sana, que impulse los negocios. La renegociación de la deuda será clave para liberar recursos y dinamizar la obra pública. Aún
no hay muchas definiciones sobre la agenda de trabajo de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. Indican que estará abocada a dar una solución sustentable al creciente déficit habitacional que tiene el país, estimado en unas tres mi-
llones de unidades. “Primero tenemos que ver qué pasa con el tema de la deuda pública y después que se defina la estructura de la economía”, señala Julio Crivelli, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). Pág. 6
Cómo controlar el exceso de cargas en los caminos El exceso de cargas en los transportes que recorren las rutas argentinas sigue siendo un tema que requiere atención por parte de las autoridades competentes. Córdoba y Santa Fe ya se trabajan en controles y sanciones. Los entrevistados coinciden en que para revertir la situación actual “hay que convocarnos entre todos”. Pág. 4
“En infraestructura, Argentina tiene mucho por delante” El Constructor dialogó con Francisco Odeón, quien está al frente de la Gestión de Proyectos dentro de la organización Ingeniería sin Fronteras. “Para el sector de la construcción es importantísima la capacitación, pues permite garantizar la seguridad de todas las personas y profesionalizar el rubro". Balance, proyección y tecnología como temas principales. Pág. 12
“La gestión 2020-2023 comenzó con grandes desafíos” El recién asumido secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta, explicó el enfoque que le dará a su gestión en este nuevo período de Gobierno, las obras más importantes a ejecutar y los lineamientos a continuar. El Parque de la Innovación es en el que pondrán el "foco principal" y el desarrollo del
sur de la Ciudad "continúa siendo muy importante" con varias obras públicas para impulsar la zona, además de mejorar los espacios en los bajoviaductos y bajoautopista. Según el funcionario, "hay que prepararse para un futuro cada vez más urbanizado”. Pág. 10
Prospectiva en la Industria: Construcciones Civiles La Cámara Argentina de la Construcción, en conjunto con otras entidades del sector y el Estado, está trabajando en el proyecto de “Prospectiva en la Industria de la Construcción”. Con la participación de académicos, profesionales, empresarios y dirigentes sindicales, este proyecto busca anticipar las tendencias del sector. Pág. 30