www.elconstructor.com
P e r i O d i c o
d e
l a
C O N S T R U C C I O N
Y
N E G O C I O S
Buenos Aires, 24 de enero de 2011 / Año 110 - Edición Nº 4883 / El ejemplar $ 5.-
Pavimentos
Aridos y Canteras Colocación y compactación de mezclas asfálticas. Requerimientos y beneficios. 2da sección
El licitador
Cal y yeso: acuerdan apoyo oficial a los productores de ambos sectores. Pág. 29
Modelo de impugnación cuando los pliegos limitan ese derecho. Pág. 25
COSTOS DE OBRAS • TIPOLOGIA DEEN VIVIENDA ECONOMICA: materiales, de /obra y maquinarias COSTOS VIALES • OBRA TIPO ZONA LLANA • Materiales / Manomano de obra Maquinarias
El despacho de cemento superó los 10 millones de toneladas Las 915.480 toneladas de cemento despachada por las fábricas del producto durante el mes de diciembre y pese a que los valores de ese mes y de noviembre aún son provisorios, hicieron que los despachos del año último, tal como se preveía, superaran las diez millones de toneladas, quebrando la cifra récord del año 2008. También la cal, otro insumo básico para la industria de la construcción y utilizada en el agro y la siderurgia, llegó a triplicar la capacidad instalada desde 2003, produciendo el año último un récord de 2,6 millones de toneladas, con un 92% de incremento respecto de aquel año. Pág. 7
La firma del Pacto Social podría ser un impulso Ser uno de los primeros sectores en firmar el acuerdo impulsado por el Gobierno para lograr una paz social entre los diferentes actores económicos del país favorecería a la construcción, con un 2011 en el que aumenten las inversiones y mejore su nivel de actividad. Pág. 4
Aumento de 19% durante 2010 Con un aumento de 4,4% en la mano de obra, el nivel general del costo de la construcción de diciembre de 2010 creció 2,7%. Con subas de 0,9% en los materiales y de 2,4% en los gastos generales, el crecimiento del nivel general alcanzó 19% durante 2010, contra 10,9% del año anterior. Pág. 10
Récords en producción eléctrica La demanda eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista cerró 2010 con una suba de 5,9%, en relación con lo requerido en el año 2009. También la central nuclear de Atucha y el emprendimiento binacional de Yacyretá establecieron nuevas marcas de producción. Págs. 8 y 9