Buenos Aires, 7 de marzo de 2011 / Año 110 - Edición Nº 4886 / El ejemplar $ 5.-
El licitador
Maquinarias ¿El Estado licitante puede “perdonar” errores a los oferentes? Pág. 33
Licitaciones
La industria local recupera terreno: Vialidad Nacional adquiere unidades Zanello. Pág. 37
Llamados para ejecución de obras civiles y viales; adquisiciones y concursos. Pág. 26
COSTOS DE OBRAS • TIPOLOGIA DE VIVIENDA ECONOMICA: materiales, mano de obra y maquinarias
Financiamiento externo para obras de energía El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un crédito por 120 millones de dólares para ejecutar mejoras que aseguren el abastecimiento de electricidad en 18 provincias. “Estas obras apoyarán los esfuerzos del gobierno para reformar el sector energético”, sostiene el organismo, y alerta: “la red de transporte de electricidad está saturada en varios lugares, y nuevas interconexiones son necesarias para mejorar la eficiencia”. Si no se atienden las urgencias, algunas provincias “entrarían en emergencia”. Págs. 10 y 11
Preocupan los accidentes de trabajo
Reactivación para las obras privadas
Nuevo material para pavimento en Chaco
La posibilidad de entablar un juicio civil además de cobrar una suma de una ART en el caso de accidentes de trabajo, aumenta la imprevisibilidad en el negocio y sube costos. El efecto cascada pega también en la calidad del empleo: el incremento de la cuota de la aseguradora encarece el costo de contratación de un trabajador, causando un efecto directo en la suba del empleo informal, que intenta eludir estas cargas.
El año pasado, Córdoba fue la ciudad con mayor volumen de proyectos urbanísticos registrados del país y, al mismo tiempo, con la mayor cantidad de metros permisados por una municipalidad: ahora escasea la mano de obra y faltan algunas especialidades. Mientras, en la ciudad de Santa Fe, a partir del nuevo Reglamento de Ordenamiento Urbano, se autorizó la construcción de 40 edificios torres en lo que va del año.
Un polímero enzimático desarrollado hace casi 30 años en los Estados Unidos y mejorado en la Argentina se está probando en Puerto Tirol para pavimentar, con buenos resultados y un presupuesto que puede llegar a ser casi siete veces menor que el del hormigón. Este distrito podrá plantear un esquema de trabajo con alto grado de generación de empleo y producir grandes beneficios en el plano ambiental local.
Pág. 6
Pág. 18
Pág. 25