Se conocen los ganadores del anfiteatro de la costa central de Posadas. Pág. 30
Romeco: presentación de las minicargadoras Wacker Neuson 701. Pág. 31
Análisis de una vivienda económica de 56,34 metros cuadrados. 2da. sección
Buenos Aires, 6 de febrero de 2012 | Año 111 - Edición Nº 4912 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 8.-
La torre más alta de la región está en obra Con una inversión final de 130 millones de dólares, Hotel Alvear Palace S.A. y Desarrollos Premium Plus S.A. iniciaron en 2011 la construcción del proyecto Alvear Tower Puerto Madero, una torre que alcanzará los 235 metros de altura y se convertirá en el edificio de viviendas más alto de América del Sur. Tendrá 54 pisos y estará asentado por debajo de los 40 metros. También, será una de las torres más caras de la Argentina (entre
6000 y 10.000 dólares el metro cuadrado). Al mismo tiempo, el grupo desarrollador construye el Alvear Puerto Madero Hotel & Residencias, un cuerpo de casi 130 metros de altura, con 4 subsuelos y 35 pisos. En los emprendimientos, ubicados a 50 metros de la esquina de Aimé Paine y boulevard Azucena Villaflor interviene la constructora rosarina Pellegrinet S.A., los estudios de los arquitectos Pfeifer - Zurdo - Di Clérico - Pfeifer -
Qüesta (PfZ Arquitectos) y Marco Pasinato Bianchi Bolsán (Pasinato Arquitectos), junto B.A.T. Consultores S.R.L., mientras que las fundaciones estuvieron a cargo de Soletanche Bachy: “para el hotel, se hincaron pilotes a 35 metros; pero para la torre de viviendas, siendo el edificio tan alto, indudablemente deben hacerse fundaciones con pilotes muy profundos”, indicaron desde la compañía. Pág. 4
Exportación de materiales, otra cara del sector El auge de la construcción tiene otra cara un poco menos explorada, debido a la efervescencia del mercado interno. Se trata de la exportación de materiales, que en 2011 facturó en conjunto 710,9 millones de pesos, mostrando signos de crecimiento y presentando buenas oportunidades.
Pág. 6
El nivel general de 2011 creció 17,3% En diciembre de 2011 el costo de la construcción registró una suba de 1,2% mensual. De esta manera el nivel general del ICC experimentó un aumento de 17,3%, el cual resultó inferior al observado doce meses antes, cuando alcanzaba 21,5%. Así como en 2010 la velocidad de la suba se fue acelerando, en el último año el proceso fue perdiendo ritmo.
Pág. 19
Defensa ante impugnaciones de las propuestas Seguimos desarrollando el modelo de escrito de defensa ante impugnaciones o inadmisiones por errores cometidos ante requisitos formales para la presentación de propuestas licitatorias, cuestiones que deberían ser modificados por los comitentes estatales.
Pág. 27