EL CONSTRUCTOR - 06/08/2012 - Año 111 - Nº 4925

Page 1

Arquitectura sustentable: reformulación de soluciones tradicionales.

Análisis de una vivienda económica de 56,34 metros cuadrados.

Retroexcavadora Case 580 N, innovaciones en tecnología y diseño.

Pág. 40

2da. sección

Pág. 41

Buenos Aires, 6 de agosto de 2012 | Año 111 - Edición Nº 4925 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 8.-

Iniciativa para extender como autovía la ruta 3 a Bahía Blanca De los 3060 kilómetros que tiene en total la ruta nacional 3, menos de 200 kilómetros son autovía, a pesar de contar con tránsito de carga importante, conectar áreas portuarias nacionales, ser uno de los principales corredores productivos del país y presentar altos índices de accidentes viales. Desde hace un año que la Comisión de

Transporte de la Cámara de Diputados tiene en estudio un proyecto de ley para crear un fondo fiduciario que permita finalizar la prolongación desde San Miguel del Monte a Bahía Blanca, una iniciativa varias veces anunciada. De la citada extensión, 615,52 kilómetros están bajo contrato con la empresa CV1 Concesionaria Vial, del grupo

Indalo, mientras que las obras de infraestructura y las de ampliación del tramo en concesión están a cargo del Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi), asumiendo la Dirección Nacional de Vialidad la conservación, planificación y ejecución de obras en el resto del corredor. Pág. 4

La construcción puede recuperarse en el mediano plazo Pérdida de puestos de trabajo, disminución de los despachos de cemento y caída en el nivel de actividad marcan hoy la realidad de la construcción, un motor que cimentó como pocos el actual modelo económico. Aún así, nadie da por muerto al sector: apelar a la creatividad para pasar el mal momento. Pág. 6

El primer semestre cayó 0,8% Durante el pasado mes de junio, la serie con estacionalidad del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) cayó 4,5% respecto de mayo último, mientras que con referencia a junio de 2011 disminuyó 1,6 por ciento. El acumulado de los seis primeros meses de 2012 muestra un retroceso de 0,8% referido a igual lapso de 2011. Pág. 12

Aspectos que afectan el contrato Pilar se reinventa marcando en el mercado inmobiliario Tendencia: construir edificiostendencia en el campo Las urbanizaciones hanAires, evoComo ciudad satélitecerradas de Buenos lucionado en las últimas décadas, desde Pilar creció al ritmo de quienes buscaron vila concepción del barrio cerrado como viendas con un entorno natural y en los úlel desarrollo grupo deinmobiliarias casas de fin timos 20 años de lasun inversiones de han semana y luego, perno dejado de fluir:como casas vivienda en planta baja un entornoy comercio, natural, hasta la ymanente centros en de recreación impulconstrucción de viviendas en altura con

departamentos que dominan las mejores saron la explosión demográfica en esta zona vistas panorámicas ¿Es una tendencia del norte del conurbano. Ahora, un nuevoo un negocio “Construir edi-y concepto se inmobiliario? impone: “combinar trabajo ficios ensineltener campo la demanda de mufamilia queesmovilizarse a grandes cha gente, pero motorizada distancias”, dice también Federico está Gagliardo, CEO porVitrium quienesCapital, buscanempresa la seguridad quealhoy de dedicada deofrece la inversión en ladrillos”, opinó el

ingeniero presidente de sarrollo de Miguel proyectosCamps, inmobiliarios que por Argencons, desarrolladora que la semana u$s 60 millones ya tiene en marcha la sepasada anunció que levantará depargunda etapa del proyecto Pueblo144 Caamaño tamentos en Estancias (foto),con un (foto), urbanización quedelsePilar construye proyecto que demandará 23 millones de estilo europeo y espacios públicos diferendólarespara y yarecorrer tiene en espera ciados a pie. Pág. una 16 lista de interesados. Pág. 17

En la sección “El Licitador” comenzamos el análisis de una petición integral de dos delegaciones de la Cámara Argentina de la Construcción, sobre la coyuntura económica de las obras públicas, para que se dispongan soluciones inmediatas, señalando las situaciones que están afectando o paralizando la actividad. Pág. 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL CONSTRUCTOR - 06/08/2012 - Año 111 - Nº 4925 by ELCO Editores - Issuu