EL CONSTRUCTOR - 0/10/2012 - Año 111 - Nº 4930

Page 1

Bienal Iberoamericana de Arquitectura en Cádiz, con escuela santafesina.

Análisis de una vivienda económica de 56,34 metros cuadrados.

JBC compacta y renovada: la línea de 17 equipos está completa.

Pág. 40

2da. sección

Pág. 41

Buenos Aires, 8 de octubre de 2012 | Año 111 - Edición Nº 4930 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 8.-

La hidroeléctrica Los Blancos fue adjudicada en casi 5000 millones Se construirán dos represas (Los Blancos y Los Tordillos) con sus correspondientes centrales eléctricas sobre el cauce del río Tunuyán en Mendoza. La inversión rondará los 5000 millones de pesos y José Cartellone Construcciones Civiles financiará más del

35% del total de la obra mediante un crédito del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil. El resto estará a cargo de la Nación. Entre ambas centrales hidroeléctricas se sumarán 486 MW de potencia y se generarán 1338 GWh por año. Los Blancos se unirá

a la Línea de Extra Alta Tensión Comahue Cuyo (500 KV) del Sistema Interconectado Nacional y Tordillos a una línea de 132 kV para abastecer a la región. El conjunto aportará el equivalente a un 25% de la potencia energética instalada en esa provincia. Pág. 4

El mercado inmobiliario se adapta a la “pesificación” El mercado inmobiliario deja atrás el color verde que lo caracterizaba desde hace cuatro décadas y comienza a tomar un tono más violeta azulado, propio del billete de cien pesos. Pasado el primer impacto, superada la sorpresa y aceptado con resignación que el cepo cambiario llegó para quedarse, la operatoria con inmuebles comenzó a moverse al ritmo de la moneda nacional. Pág. 6

Caída del ISAC durante agosto La anormal cantidad de días de lluvia registrada en el mes de agosto último, afectó de manera significativa el normal desarrollo de la actividad en importantes centros urbanos, provocando caídas significativas en el indicador de coyuntura que elabora el Indec. Solo creció uno por ciento mensual y cayó 8,1% frente a agosto de 2011. Pág. 16

Perjuicios de la mora en los pagos Tendencia: construir edificios en el campo Atucha II se construye el cronograma previsto Las urbanizaciones cerradas han evo- según departamentos que dominan las mejores ingeniero Miguel Camps, presidente de lucionado en las últimas décadas, desde La construcción de la central la concepción del barrio cerradonuclear como Atucha II, situada en la localidad de de Lima el desarrollo de un grupo de casas fin (partido de Zárate, Buenos Aires), se consde semana y luego, como vivienda pertruye de acuerdo con el cronograma estamanente en un entorno natural, hasta la blecido y sin de generar mayores costos,con de construcción viviendas en altura

vistas panorámicas ¿Es una tendencia o acuerdo con inmobiliario? lo informado por el Ministerio un negocio “Construir edide Planificación Federal, Inversión ficios en el campo es la demanda Pública de muycha Servicios de latambién Nación. está Entremotorizada las ejecugente, pero ciones previstas se concluyeron por quienes buscan la seguridadlas queobras hoy civiles y el montaje en mecánico de los prinofrece la inversión ladrillos”, opinó el

Argencons, desarrolladora que la semana cipales equipos, 144 incluyendo pasada componentes anunció que ylevantará deparla estación de maniobras en 500 en tantamentos en Estancias del PilarkV, (foto), un to la puesta endemandará marcha podría ser en mayo proyecto que 23 millones de próximo, las pruebas de vapor que de se dólares y tras ya tiene en espera una lista están realizando. interesados. Pág.Pág. 17 10

Al estar los pagos retrasados, los plazos de obra del contrato original se estiran. Como las contratistas tienen legalmente justificados esos estiramientos; así los retrasos del Estado devengarán muchos meses a computar para el cálculo de redeterminaciones, y esto es mayor gasto. Pág. 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.