INDICADORES
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
El ISAC creció 0,1% respecto de agosto de 2017 y 7,9% en el acumulado anual.
Demostración de alto rendimiento y calidad en gestión y operación de equipos móviles.
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 12
Pág. 43
2da. sección
Buenos Aires, 22 de octubre de 2018 | Año 117 – Edición Nº 5099 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 50.- Rec. Interior $ 5
Avanzan obras de accesos en Mendoza por $ 700 millones
Tuvo lugar una nueva celebración del Día del Camino La tradicional reunión organizada por la Asociación Argentina de Carreteras para celebrar el Día del Camino se llevó a cabo este año en el hotel Sheraton de Retiro. Contó con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, quien pronunció un discurso, al igual que le titular de Carreteras, Marcelo Ramírez. Pág. 8
El licitador: presupuestos imposibles de cumplir La situación económica del país debido a abruptas variaciones económicas, devaluación de la moneda, inflación y otros conceptos, produjo en muchísimas obras en marcha una situación de inviabilidad económica de los contratos correspondientes, que quedaron en el medio de una alteración de las condiciones pactadas para el cumplimiento de los contratos. Pág. 39
En el marco del Contrato de Rehabilitación y Mantenimiento (CReMa) de la malla 312 de la red vial nacional que comprende diversos tramos de los accesos a la ciudad mendocina de San Rafael sobre las rutas nacionales 143, 144 y 146, se finalizó el proceso de voladura de las laderas de los cerros que se encuentran en la zona conocida como Cuesta de los Terneros, en las proximidades de esa ciudad y el dique El Nihuil. Esta técnica se utilizó para po-
der ampliar el ancho de calzada a lo largo de casi siete kilómetros de la ruta 144, desde el kilómetro 682 hasta el 688,25. Los trabajos que se ejecutan en esta malla -a cargo de la empresa Marcalba- abarcan 222 kilómetros, con una inversión que supera los $ 732 millones (valor actualizado a mayo de este año). El estado de avance general de las obras en esta malla promedia el 90%. Desde la constructora estiman concluir los trabajos de repavimentación
de las rutas en noviembre y el mantenimiento de las mismas quedará a su cargo hasta mayo de 2022. Respecto de los trabajos de voladura, desde Marcalba consideraron que "aplicar esta técnica para trabajar en ese sector fue una decisión acertada ya que la alternativa de trabajar allí en forma mecánica tradicional hubiera requerido muchísimo más tiempo y sus resultados, posiblemente, habrían resultado menos adecuados. Pág. 4
Gestión: Capacidades de las empresas subcontratistas La subcontratación conforma una práctica generalizada, en la que el contratista es responsable por las acciones u omisiones, por los errores, los atrasos y los daños provocados. Por ello es necesario introducir criterios claros y precisos de evaluación regulados por cuatro capacidades: disciplinaria, legal, económica y productiva. Pág. 42