INDICADORES
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
El ISAC cayó 6,4% respecto de octubre de 2017, pero acumula 4,9% de suba en 10 meses.
Asegurando el abastecimiento de materiales: cantera Santa María de Carlos E. Enriquez.
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 12
Pág. 43
2da. sección
Buenos Aires, 17 de diciembre de 2018 | Año 118 – Edición Nº 5105 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 50.- Rec. Interior $ 5
Recorrida por las obras de la cuarta etapa del Plan Maestro del Río Salado Con una inversión de 1200 millones de dólares, el gobierno nacional lleva adelante la cuarta etapa del Plan Maestro del Río Salado, en conjunto con la Provincia de Buenos Aires. Ya se han dragado más de 4 millones de metros cúbicos y se espera recuperar más de 1 millón de hectáreas productivas. La obra comenzó en 2004 con el objetivo de adecuar, ensanchar y profundizar el cauce del río para permitir su escurrimiento y así evitar inundaciones. Se han concretado ya las tres primeras etapas y el Gobierno está avanzando actualmente en la última, que es la más larga y comprende un total de 16 contratos y se extiende a lo largo de 220 kilómetros, desde General Belgrano hasta superar la localidad de Bragado. “Es la obra más grande de protección de inundaciones que estamos haciendo hoy en la Argentina”, contó Pablo Bereciartua, secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. El Gobierno estima que llevará alrededor de 3 años concluir esta etapa. Pág. 4
Nuevos códigos Urbanístico y de Edificación
El licitador: liquidación final del contrato de obra pública
Gestión: Herramientas para la organización del tiempo
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires le dio sanción definitiva a los nuevos códigos Urbanístico y de Edificación. Se trata de dos de los marcos normativos más importantes de la Ciudad: el primero regula dónde, cuánto y con qué criterios se debe construir, mientras que el segundo establece cómo y con qué materiales. Pág. 12
Abordando temas sobre los que se han volcado conceptos previamente, pero que nunca se agotan en la posibilidad de análisis, atenta la necesidad de enriquecer su contenido, tenemos por ejemplo, el documento o instancia de liquidación final de una obra pública, que es trascendente porque “mira para atrás y para delante”. Pág. 39
Unidad de medida es el otro sistema de contratación preponderante en que se dividen las obras contratadas por el Estado y es enormemente más beneficioso y seguro a la posición de las contratistas, en comparación con el riesgoso ajuste alzado, especialmente cuando se aplica rajatabla, en forma absoluta. Pág. 42