El Constructor 7/1/19 - N° 5106 Año 118

Page 1

INFRAESTRUCTURA

MAQUINARIAS

COSTO DE OBRAS

Planta de tratamiento de efluentes líquidos en el Predio Parque Industrial Curtidor Lanús.

M&T Expo: Lanzamiento de productos y servicios para la región.

Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.

Pág. 32

Pág. 41

2da. sección

Buenos Aires, 7 de enero de 2019 | Año 118 – Edición Nº 5106 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 50.- Rec. Interior $ 5.-

El Tambolar y Portezuelo animan la obra pública San Juan abrió las ofertas técnicas para la represa El Tambolar y Mendoza lanzó el llamado internacional para Portezuelo del Viento. La obra sanjuanina incorporará 343 GW, mientras que la mendocina generará 889 gigavatios. En el caso de Portezuelo del

Viento, el secretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartua, señaló que es un proyecto “esperado por décadas en la provincia, que transformará la matriz productiva en un contexto de emergencia hídrica que padece Mendoza hace varios años”.

Por el lado del Aprovechamiento Energético Multipropósito El Tambolar, el funcionario nacional la catalogó como “un caso de éxito que demuestra la importancia del trabajo en equipo entre los gobiernos nacionales y provinciales”. Pág. 4

El "factor político" es una variable central en un año electoral Para Camilo Tiscornia, director de CyT Asesores Económicos, la economía ya hizo el ajuste y poco a poco está logrando estabilizarse. En 2019 caerá la obra pública nacional, pero provincias y municipios mantendrían el ritmo, mientras crecerá la construcción privada. Todo depende de que no haya un cisne negro por el factor político. Pág. 8

El sector se muestra optimista para 2019

“Las pequeñas y medianas constructoras no trabajan en las PPP así que no se veían compensadas y ahora tampoco afectadas”

El Indicador de Expectativas del Estudio de Opinión Construya (IE-EOC) mide cómo evolucionará la actividad de la construcción en el 2019. En esta oportunidad: El 23 por ciento de los encuestados considera que habrá una evolución positiva de su actividad en los próximos doce meses, mientras que 34 por ciento estima que se mantendrá igual. Pág. 14

Leve aumento del costo de la construcción El Constructor entrevistó al Dr. Julio César Crivelli, nuevo presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, cargo que ejercerá hasta fines de 2019. Tras el escándalo de la causa judicial de "los cuadernos" que sacudió al sector de la construcción, promete renovación interna y mayor transparencia empresarial. El presidente de la entidad confía que alentará

cambios en los sistemas de administración de los contratos de obras públicas y alerta sobre la caída en la actividad que implicará la disminución de inversiones en obras públicas. Además, asegura que “muchas de las provincias que tienen equilibrio presupuestario, harán obras y eso beneficia a las pymes del interior” Pág. 6

El nivel general del Índice del Costo de la Construcción (ICC) se ubicó 2,2% por encima del nivel del mes anterior por segunda vez consecutiva. Una nueva apreciación del peso argentino hizo que el ritmo de aumento de los precios de los materiales se desacelerara otra vez, en línea con lo anticipado dos meses atrás. Pág. 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.