PROFESIONALES
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Claves para lograr una integración generacional exitosa
Nuevo concepto en plantas de asfalto: Serie Carbon T-Box de Marini
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 32
Pág. 35
2da. sección
Buenos Aires, 18 de febrero de 2019 | Año 118 – Edición Nº 5109 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 50.- Rec. Interior $ 5
El menor valor del crédito genera oportunidades La tasa de interés de referencia perdió 27 puntos porcentuales desde octubre y abre expectativas positivas en el sector productivo. Con menor costo del crédito, la mirada sectorial se posa ahora en la mejora del poder adquisitivo de los salarios y la reactivación
de la obra pública. La baja del costo de financiamiento pone nuevamente en carrera a los sectores que necesitan apalancamiento, por lo que podría ser un factor de reactivación para la construcción. “Dada la estructura económica argentina, éste es un escenario
de tasas de largo plazo, de tasas de interés positivas”, asegura Vicente Donato, Director Ejecutivo de la Fundación Observatorio Pyme. Esto quiere decir que las tasas de interés se mantendrán por encima del nivel de la inflación. Pág. 8
Infraestructura aeroportuaria: Obras por más de $ 34 mil millones
Avanza el Plan de Recuperación del Belgrano Cargas Guillermo Fiad, Presidente en Trenes Argentinos Infraestructura, dialogó con El Constructor acerca del Plan de Recuperación del Belgrano Cargas y los beneficios concretos que trae esta importante obra para nuestro país. El funcionario aseguró: "Estamos invirtiendo más de 3.000 millones de dólares para recuperar el Belgrano Cargas". Pág. 10
Análisis económico: Fuerte golpe al mercado inmobiliario En el último año el mercado inmobiliario fue el eslabón de la cadena de valor de la construcción que más afectado resultó por el cambio del contexto macroeconómico. La actividad de la construcción, los despachos de insumos y el nivel de empleo formal se contrajeron a velocidad creciente desde mayo, pero lograron cerrar el año en un nivel superior al alcanzado en el período anterior. Pág. 18
Gestión: Cómo negociar de manera colaborativa
En un contexto de escasez de licitaciones y sequía de fondos, el Gobierno concentrará buena parte de las obras en los aeropuertos. Esto se da ya que se financia vía un fideicomiso exclusivo que se nutre de las tasas aeroportuarias que pagan, en dólares, las aerolíneas. Durante 2019 se realizarán trabajos por $ 33.929 millones en 27 terminales. “El fideicomiso es exclusivo
para el sector, no se puede utilizar estos fondos para otro tipo de obras”, explicó a El Constructor el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. Las obras más importantes se concentran en las terminales que funcionarán como hub para darle desarrollo a la denominada “revolución de los aviones”: Aeroparque y Córdoba. Pág. 4
El Dr. Daniel Dillor, de la Escuela de Gestión de la Construcción de la CAC, desarrolla un artículo sobre cómo un líder debe administrar los conflictos en su organización. “En cada ocasión conflictiva sugerimos tomar el desafío para lograr las victorias personales. Y aunque en varias de ellas se falle, debemos seguir intentando; vale la pena el resultado”, asegura el autor entre sus recomendaciones Pág. 34