El Constructor 25/3/2019 - N° 5111 Año 118

Page 1

PROFESIONALES

ÁRIDOS Y CANTERAS

COSTOS VIALES

Los nuevos tipos de innovación y el “alma” de las empresas

Elaboración de granito triturado por equipamiento Metso

Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.

Pág. 29

Pág. 31

2da. sección

Buenos Aires, 25 de marzo de 2019 | Año 118 – Edición Nº 5111 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 50.- Rec. Interior $ 5

Avanza la ampliación del Acceso Oeste por $ 675 millones A mediados de año estarán finalizadas las obras de ampliación de terceros y cuartos carriles, así como nuevos enlaces en el Acceso Oeste a la ciudad de Buenos Aires. Se trabaja en tres frentes de obra simultáneos. La constructora a cargo es Dycasa y la inversión supera los $ 675 millones. "La obra de ampliación del Acceso Oeste es uno de los proyectos más destacados del Plan Integral de Obras para la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires", afirmaron desde Vialidad Nacional."Las tres obras en ejecución optimizarán las condiciones de seguridad, la capacidad y los tiempos de viaje a la altura de las localidades de Ituzaingó y Moreno. Los trabajos fueron proyectados para resolver los nodos conflictivos y el caos que se genera actualmente en las horas pico. El proyecto integral, que incluye las tres obras, cambiará la fisonomía del Acceso Oeste y reducirá el tiempo de recorrido durante las horas pico", resaltó la administradora de Vialidad Nacional, Ing. Patricia Gutiérrez. En total, la ampliación del Acceso Oeste mejorará la circulación, las condiciones de confort y la seguridad vial de más de 180.000 vehículos por día y permitirá reducir el tiempo de viaje durante las horas pico. Pág. 4

“La construcción tiene estímulos para crecer”

Anlisis económico: ¿Hacia dónde va la construcción?

Tecnología para obras lineales y la minería

En un año signado por la volatilidad cambiaria, la inflación y la caída de la actividad, la industria de la construcción muestra un importante potencial de crecimiento. Se espera que, tras la estabilización macroeconómica, nuevamente traccione inversiones en los próximos meses. Entrevista con el economista Fausto Spotorno. Pág. 6

Las estadísticas sectoriales muestran mejoras en los volúmenes despachados de los principales insumos y desataron las especulaciones acerca de si la construcción comenzó a superar la última fase recesiva o no. Pero un dato puntual no parece ser suficiente para determinar si el sector comenzó a recuperarse. Pág. 14

La tecnología para la obtención de datos topográficos se encuentra en permanente evolución. Las herramientas de la revolución digital han potenciado todos los procedimientos involucrados en las distintas técnicas y también las herramientas que intervienen en ellas. ¿Hoy están al alcance de todas las empresa?. Pág 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.