EL LICITADOR
MAQUINARIAS
COSTO DE OBRAS
Responsabilidad de la contratista por condiciones del suelo de obra
Nueva gama de motoniveladora New Holland
Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.
Pág. 29
Pág. 33
2da. sección
Buenos Aires, 6 de mayo de 2019 | Año 118 – Edición Nº 5114 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 50.- Rec. Interior $ 5.-
Inversiones para modernizar puertos productivos y de turismo El complejo agropexportador colocó a la zona de Gran Rosario como un polo portuario privado de clase mundial. Pero las terminales de los estados Nacional y provincial aún vienen atrasadas. De la mano de fondos públicos la Nación apuntala el accionar del principal
puerto de contenedores del país y de los amarraderos del sur de cara a Vaca Muerta y el turismo de cruceros. Como parte del plan de infraestructura del Ministerio de Transporte de la Nación, y con la intención de mejorar la competitividad exportadora, la Subsecretaría
de Puertos y Vías Navegables llevó adelante obras de reacomodamiento que incluyen obras terminadas en Comodoro Rivadavia y en el Muelle Piedra Buena en la provincia de Chubut, otras en Puerto Madryn y en Puerto Nuevo, en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires. El Plan de Modernización del Puerto Buenos Aires implica el desarrollo de obras que se extenderán a 50 años a partir de una inversión pública y privada total de 1.910 millones de dólares. El proyecto se integrará con iniciativas como el Paseo del Bajo. Pág. 4
Santa Fe avanza con obras viales fundamentales
Leve aumento del costo de la construcción
La bioconstrucción y el compromiso social
La provincia de Santa Fe avanza en la pavimentación de un sector de 15 kilómetros en la Ruta 22, para unir por medio de asfalto a las localidades de Josefina y Bauer y Sigel. Ademàs, se reconstruye un tramo de la Ruta Provincial N°68, en busca de mejorar la circulación y la seguridad en la región. Pág. 12
El nivel general del Índice del Costo de la Construcción (ICC) elaborado por el INDEC quedó 2,6% por arriba del nivel alcanzado en el mes anterior. Y en la comparación interanual la suba llegó a 45,3%. En tanto, el índice publicado por la CAC, registró una suba muy superior a la oficial. Pág. 20
La construcción tiene un impacto directo en la ecología y la economía, así como una responsabilidad social para con el medio en el que se implanta. La elección de materiales y tecnologías constructivas logra minimizar el impacto en el medio ambiente y reducir el costo de operación de las viviendas. Pág. IV