PROFESIONALES
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Planificar el crecimiento: cuándo parar la pelota
Presentación de Furukawa Rock Drill en la Argentina
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 29
Pág. 31
2da. sección
Buenos Aires, 20 de mayo de 2019 | Año 118 – Edición Nº 5116 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 50.- Rec. Interior $ 5
El Metrobus bonaerense Florencio Varela demanda $ 720 millones Este corredor del conurbano bonaerense será de 3,2 kilómetros de extensión y tendrá nueve paradas. Se inauguraría en los próximos meses y tendrá una inversión final que supera los $ 720 millones. Cuando las obras estén finalizadas se beneficiarán 113.000 personas. Para las tareas de pavimentación, iluminación y veredas está contratada la firma Marcalba, mientras que la licitación para la construcción de las estaciones la ganó la contructora Construmex. Los trabajos implican 33.000 m3 de hormigón y 115 Tn de acero, entre otros materiales. En tanto, las estaciones que se están contruyendo demandarán 1.100 m3 de hormigón. Sobre los carriles centrales se realizan tareas de fresado, lo que implica retirar las capas de asfalto existentes para la colocación del hormigón. En total hay 400 puestos de trabajo generados. Además del Metrobus de Florencio Varela, como parte de la ampliación de esa red en el área metropolitana está en obra el Metrobus de la avenida Calchaquí en Quilmes y la extensión del que circulará por ruta 8 en el partido de San Martín. En tanto, en el resto del país ya funciona un Metrobus en Neuquén, Santa Fe y la ciudad de Rosario. Pág. 4
Informe: minería de tercera categoría
El Tren Norpatagónico clave para Vaca Muerta
La construcción en Brasil mueve la región
En el mes de la minería, El Constructor presenta un informe sobre el desarrollo de los minerales de tercera categoría. Los principales actores de esta industria comparten datos para conocer en detalle el panorama actual, sus características, oportunidades y cuáles son las necesidades estratégicas para avanzar en los próximas años. Pág. 6
El Tren Norpatagonico es considerado un proyecto fundamental para optimizar costos en los proyectos hidrocarburíferos de Vaca Muerta. El papel del megayacimiento en la integración energética. El proyecto es ambicioso y genera expectativas en el sector privado, pero aún falta bastante para que sea una realidad. Pág. 10
En un nuevo artículo realizado por el Área de Pensamiento Estratégico de la Cámara de la Construcción, la Lic. Laura Lacaze analiza el impacto de la coyuntura del país vecino en las decisiones y economía de la Argentina. ¿Se abrirá un nuevo escenario local y regional en la industria de la construcción? Pág 30