PROFESIONALES
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Delegar: ¿Por qué es tan necesario y no lo hacemos?
Transsuelo S.A. presenta sus servicios mineros especializados
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 37
Pág. 39
2da. sección
Buenos Aires, 23 de septiembre de 2019 | Año 118 – Edición Nº 5124 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 70.- Rec. Interior $ 5
Obras por $ 63 mil millones y anuncio de proyectos porteños
“Los primeros 100 días del nuevo gobierno serán claves” Lorenzo Sigaut Gravina, Director de Ecolatina, habló con El Constructor sobre la actualidad y las perspectivas. La volatilidad de las principales variables macroeconómicas y el clima de negocios para los próximos seis meses. "Se necesita un estímulo a la demanda", asegura. Pág. 4
Metodología BIM: eficiencia y transparencia en la obra pública Se lanzó en Argentina el sistema de implementación BIM, una herramienta que busca mejorar la eficiencia y la transparencia en la obra pública de nuestro país. La Cámara Argentina de la Construcción, el gobierno nacional y uno de los proveedores de software explican más sobre la utilización de este sistema. Pág. 8
Financiamiento de obras hídricas y sanitarias Si bien el porvenir electoral es aún incierto, desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la ciudad de Buenos Aires anunciaron las principales obras de infraestructura a ejecutar y continuar durante la próxima gestión de Gobierno, en
caso de ser reelectos. En esta nota exclusiva también se detallan las principales inversiones realizadas desde 2016, las que sumaron $ 63.350 millones y generaron más de 7.000 puestos de trabajo. Entre las obras mencionadas en el informe se encuentran el Via-
ducto del Ferrocarril Mitre (ramal Tigre), el Viaducto San Martín, el Paseo del Bajo y el Parque del Bajo. Además, las obras que se están ejecutando en diversas áreas del gobierno porteño y que se culminarán el próximo año. Pág. 6
En una nueva entrega de la sección Gestión el Dr. Jorge Núñez y el Ing. Daniel Martínez, ambos del Área de Pensamiento Estratégico de la CAC, explican que al momento de realizar obras de infraestructura el contexto influye, pero no define. El artículo muestra de qué manera las buenas prácticas traerán el financiamiento. Pág. 38