ANÁLISIS
MAQUINARIAS
COSTO DE OBRAS
La incertidumbre post PASO generó un alza de 7,2% en el costo de la construcción
Retroexcavadoras: Catálogo de marcas y modelos disponibles en el país
Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados
Pág. 16
Pág. 29
2da. sección
Buenos Aires, 7 de octubre de 2019 | Año 118 – Edición Nº 5126 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 70.- Rec. Interior $ 5.-
Se consolidan las obras y proyectos de energías renovables en el país Ante la cambiante situación económica, especialmente para la obra pública, El Constructor relevó el estado actual de los proyectos de energía renovable que se van instalando en el ámbito local. Los especialistas coinciden en que el panorama actual y futuro es de gran crecimiento, y en el caso de que los sectores públicos y privados continúen trabajando a la par, las obras irán beneficiando cada vez más a las provincias en materia de energía y empleabilidad. Las obras de energía renovable en Argentina están en pleno auge y se pueden encontrar en industrias, puertos y rutas, lo cual demuestra la movilización de recursos humanos y materiales inherentes a su despliegue a lo largo de todo el territorio. En el contexto internacional, Argentina se ubica entre los 9 destinos más atractivos del mundo para invertir en el sector, según el índice RECAI (Renewable Energy Country Attractiveness Index). Además, la palabra de Aldo Palavecino, vicepresidente de EC SAPEM (Órgano Oficial de Energía de Catamarca), quien dialogó con este medio acerca de la licitación del Parque Solar Fotovoltaico para El Peñón y otros parques que se construyen en la provincia. Los proyectos a mediano y largo plazo. Pág. 4
Nación avanza con obras viales en Buenos Aires, Misiones y Formosa
Cuándo el abandono de los expedientes puede ser delito penal
Impacto Ambiental: Proyecto Portezuelo Del Viento
Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, realizó una recorrida por las principales obras que se están llevando adelante en materia de vialidad. Entre ellas el Camino del Buen Ayre, la RN 12 en Misiones y la formoseña RN 11 Pág. 14
El Dr. Hugo Cappelloni analiza la responsabilidad funcional a analizar en los casos puntuales de graves y exorbitantes retrasos como los vistos en reparticiones nacionales, donde la responsabilidad puede ser individual o compartida. Pág 25
La Lic. Maria Sol García Cabrera, de la firma Serman & Asociados, estuvo a cargo de la Manifestación Específica de Impacto Ambiental (MEIA) del Proyecto de Portezuelo del Viento. Cómo se realizó el trabajo y en qué estado se encuentra. Pág. 28