Construyen un hotel 4 estrellas súper en Ciudad Ribera de Rosario.
Análisis de una vivienda económica de 56,34 metros cuadrados.
Extendedora de asfalto AP655D de Caterpillar, tres veces más rápida.
Pág. 40
2da. sección
Pág. 41
Buenos Aires, 3 de setiembre de 2012 | Año 111 - Edición Nº 4927 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 8.-
Licitarán proyectos para mejoras de barrios por $ 285 millones Autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba) confirmaron que ya se inició el proceso para licitar las primeros proyectos de la nueva
operatoria, Promeba III. Según afirmó Patricia Palenque, coordinadora Ejecutiva de este programa dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, están próximas a licitarse "19
obras por un valor de 285 millones de pesos" y para fines de año se prevé llegar a los 500 millones, con un aporte del 90% por parte del BID y el resto a cargo del gobierno nacional. Pág. 4
La venta de materiales ilusiona al sector En medio del vendaval de golpes que recibió a partir del control del dólar y que la hizo tambalear en los últimos meses, la construcción parece comenzar a abandonar su estado de “groggy”, a ponerse en guardia y a levantar el ritmo de la pelea, con una cintura dúctil que le permite adaptarse a los vaivenes de la economía local. Pág. 6
Caminos rurales y obras de riego por $ 1000 millones El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Juan Javier García, confirmó que el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) tiene comprometidas obras por 1000 millones de pesos, vinculadas al desarrollo de caminos, de electrificación, de gas y de riego, entre otras. Pág. 14
Tendencia: construir edificios en el campo LaLasplanta Luján dehanCuyo demandará más 120ingeniero millones de dólares urbanizaciones cerradas evo- departamentos que dominan las de mejores Miguel Camps, presidente de lucionado en las últimas décadas, desde Hace siete años, en los planes de inverla concepción del barrio cerrado como sión de la ahora estatizada petrolera se el desarrollo de un grupo de casasYPF, de fin incluyó un proyecto de modernización de de semana y luego, como vivienda perla refineríaenLuján de Cuyo, con el hasta objetivo manente un entorno natural, la de que los combustibles líquidos allí produconstrucción de viviendas en altura con
vistas panorámicas ¿Es una tendencia o cidos alcancen los estándares ambientales un negocio inmobiliario? “Construir edimás exigentes. Las obras están casidelistas ficios en el campo es la demanda muen complejo mendocino: este chaelgente, peroindustrial también está motorizada emprendimiento se conoce como el proyecpor quienes buscan la seguridad que hoy to de Gas Oil y Naftas de Bajo Azufre ofrece la inversión en ladrillos”, opinó(50 el
Argencons, desarrolladora que la semana ppm), valuadoque en levantará 120 millones de dópasadafue anunció 144y deparlares y es llevado adelante por A-Evangetamentos en Estancias del Pilar (foto), un lista (AESA). emprendimiento comenzó proyecto que El demandará 23 millones de adólares ejecutarse en noviembre de 2010 se eny ya tiene en espera una ylista de cuentre en suPág. etapa17de definición. Pág. 10 interesados.
Aspectos económicofinancieros del contrato de obra Concluimos el análisis de una petición integral de dos delegaciones de la CAC, sobre la coyuntura económica de las obras públicas, para que se dispongan soluciones inmediatas, señalando las situaciones que están afectando o paralizando la actividad. Pág. 35