EL CONSTRUCTOR - 17/09/2012 - Año 111 - Nº 4928

Page 1

Consejo a las contratistas: elaborar un registro documental.

Análisis de obra tipo en zona llana de 40 kilómetros de extensión.

Planta dosificadora Tecnus TM 30: movilidad como clave de servicio.

Pág. 37

2da. sección

Pág. 41

DESDE

P E R I O D I C O

D E

L A

C O N S T R U C C I O N

Y

1901

N E G O C I O S

Buenos Aires, 17 de setiembre de 2012 | Año 111 - Edición Nº 4928 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 8.-

Se adjudicó la construcción del Distrito Gubernamental por 370 millones de pesos El contrato lo ganaron Teximco, Ema y Dal Construcciones (UTE) y el proyecto seleccionado fue el de EV+PP, que era la propuesta con mejor puntaje del jurado. Se construirán cinco edificios con dos subsuelos y seis pisos en altura para albergar la Jefatura de Gobierno, la Jefatura de Gabinete y los ministerios en el barrio de Barracas, con una inversión de 370 millones de pesos; el primero de los módulos deberá estar finalizado en 12 meses. Según estima el gobierno porteño, con la creación de este centro político y administrativo, unas 4500 personas del plantel deberán trasladarse hacia el sur de la ciudad, y la iniciativa se enmarca en el plan para revalorizar esa zona. Sobre el punto, Daniel Chain, ministro de Desarrollo Urbano de la Ciudad resaltó que “éste es el tema prácticamente central de la mudanza. La idea que venimos sosteniendo, no solamente con este edificio sino también con otras obras efectuadas en la zona sur; es un elemento más, pero muy importante porque la idea es que el Jefe de Gobierno con su gobierno se muda al sur. Es como si fuera una génesis políticainstitucional”. El proyecto demandará cerca de 25.000 m3 de hormigón armado y requerirá de 500 obreros en su pico máximo de producción. Pág. 4

“El mayor problema para las empresas es la extensión en los plazos de pago” JORGELINA CIBRARO, PRESIDENTA DE LA COMISION DE IMPUESTOS DE LA CAC PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Pág. 6

Definición para el Corredor Bioceánico Aconcagua

Edición especial del Día del Camino

La iniciativa es de la Corporación América para unir Chile y la Argentina con una línea ferroviaria para el transporte de cargas. Según Nicolás Posse, director del proyecto, se plantea la construcción de 204 kilómetros de vías en un trazado de montaña que incluye puentes y túneles y demandaría unos 3000 millones de dólares iniciales. Pág. 10

Como es habitual cada 5 de octubre, periódico El Constructor editará para el Día del Camino, un número extraordinario de 130 páginas reflejando el último año de la actividad vial, a través de reportajes y opiniones de autoridades empresarias y de organismos del sector.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL CONSTRUCTOR - 17/09/2012 - Año 111 - Nº 4928 by ELCO Editores - Issuu