El Constructor 21/2/2022 - Nº5193 Año 121

Page 1

ÁRIDOS Y CANTERAS

GESTIÓN

COSTOS VIALES

"Visibilizar la participación de las mujeres para incrementar la paridad de género"

Cantera La Ana Rita: Maximizar la producción de materiales finos

Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de 12 meses de plazo

Pág. 30

Pág. 31

2da. sección

Buenos Aires, 21 de febrero de 2022 | Año 121 – Edición Nº 5193 | www.elconstructor.com | El ejemplar $150.- Rec. Interior $20.-

Río Negro estima una inversión en obras superior a los 16.300 millones de pesos Entre obras finalizadas, en ejecución y proyectos por licitar, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, lleva adelante en Río Negro una inversión de $16.053 millones. Son 121 obras y proyectos, de las cuales 8 corresponden a obras viales; 1, a hídricas; 11, de agua y saneamiento; 11, de infraestructura social, urbana y educativa; 4, de la red de infraestructura sanitaria; 86, del Plan Argentina Hace. “Fue una muy buena noticia. Nosotros reconocemos la gran gestión del Gobierno nacional. Por ejemplo, las obras de la ruta 23 van a muy buen ritmo, faltan unos 65 kilómetros que se están pavimentando; y la ruta 22, que es muy compleja, se encuentra en plena obra entre Allen a Cipolletti. La verdad, nos sentimos muy conformes con lo que se está haciendo desde el Gobierno nacional, aunque siempre le reclamamos que se resuelva la situación contractual y que inicien la ruta 151. Esta es la llamada Ruta del Petróleo, la que va para Catriel y está muy deteriorada. Hace años que no se resuelve la continuidad de esta obra”, asegura Carlos Valeri, Ministro de Obras y Servicios de Públicos de Río Negro. Pág. 14

OBRAS EN EL POLO TECNOLÓGICO DE BARILOCHE

Infraestructura en Ciudad de Buenos Aires

La industria de la construcción busca continuar creciendo en el 2022

BIM : Transformación digital como desafío

El número creciente de población convirtió a los asentamientos informales en barrios populosos y con necesidades estructurales urgentes. Demolición y construcción de viviendas, aperturas de calles, regularización dominial, equipamiento urbano y la intervención en espacios públicos son los ejes fundamentales del Ministerio de Desarrollo Humano y Habitat porteño. Pág. 6

Los últimos datos estadísticos del sector de la construcción permiten ser optimistas en cuanto a la consistencia de la recuperación. El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), destaca que en diciembre el sector creció 4,6% en relación al año anterior. De hecho, la industria acumuló en el año un crecimiento del 30,8% en relación a 2020, claro que comparado con un año atravesado por la pandemia, la dura cuarentena inicial y las restricciones a operar a partir del segundo trimestre de aquel año. Fnialmente, hay que notar que la actividad de la construcción ya hilvanó 14 meses consecutivos de crecimiento interanual. Pág. 4

Mejorar la productividad, la sustentabilidad y la competitividad de los proyectos están entre los grandes beneficios de BIM, que suma adeptos en nuestro país. Al mismo tiempo, este modelo puede hacer más transparente, participativa y eficiente la Obra Pública. La palabra de Walter Troia, arquitecto y miembro del Bim Forum Argentina Pág. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Constructor 21/2/2022 - Nº5193 Año 121 by elcoeditores - Issuu