GESTIÓN
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
La falta de conversación afecta a la productividad de una empresa
Presentación de camiones Iveco Trakker Hi Land
Análisis de obra vial tipo en zona llana de 20 kilómetros y 12 meses de plazo.
Pág. 28
Pág. 31
2da. sección
Buenos Aires, 22 de noviembre de 2021 | Año 120 – Edición Nº 5186 | www.elconstructor.com | El ejemplar $115.- Rec. Interior $15.-
Neuquén ejecuta obras de infraestructura claves para fortalecer al turismo En el último año, Neuquén presentó varios proyectos ante el Ministerio de Turismo de la Nación en el marco del programa “50 Destinos”, que distribuye, de manera equitativa, “un monto de dinero a todas las provincias patagónicas para hacer
obras que fortalezcan la actividad”, asegura la ministra de Turismo de la provincia, Marisa Focarazzo. En ese sentido, “se ha hecho una gran inversión para poder brindar mejor conectividad terrestre tanto a los ciudadanos como al turista”, agrega. Estos
desarrollos para el período 2021-2022 resultaron ser gestionados por el gobierno local y financiados por el programa nacional de inversiones que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. “En la provincia, con el lineamiento del
gobernador Gutiérrez. Me gustaría, antes de finalizar la gestión, poder recuperar la conexión internacional de vuelos con la capital provincial, que cuenta con la infraestructura necesaria para recibir, y con el aeropuerto de Chapelco”. Pág. 14
LAGO RAMOS MEXIA, VILLA CHOCÓN, NEQUÉN
Obras para la “Ruta del Desierto”
“La inversión pública depende de la macroeconomía”
Nuevos paradigmas en la construcción
El Gobierno nacional confirmó que se invertirán $22.000 millones en dos autopistas nuevas y cinco tramos existentes de la RN N° 33. Las obras toman relevancia por la bajante del río Paraná y la necesidad de incrementar la capacidad de circulación hacia Bahía Blanca. Pág. 4
En octubre pasado se eligieron nuevas autoridades de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina (CPC). Gerardo Fernández, designado ahora como presidente, realiza su balance sobre el 2021, revela sus expectativas para el año que viene y opina sobre la coyuntura del sector. Pág. 6
Algunos expertos, protagonistas del sector, reflexionan sobre los factores que van a desempeñar roles clave en el ámbito de la construcción y sobre tres ejes que dominan: digitalización, industrialización y sustentabilidad. Pág. 8