EL DICTAMEN Lunes 7 de Febrero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Lunes 7 de Febrero de 2022

No. 44766

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Acumula México 10 mil 234 casos más de Covid

Además suma 309 mil 546 muertes

QUADRATÍN / EL DICTAMEN CIUDAD DE MÉXICO

Las defunciones en México por Covid 19 llegaron a 309 mil 546 hasta este domingo, 129 más que las reportadas el sábado. La Secretaría de Salud (Ssa) informó que, hasta el momento, se tienen registrados 5 millones 151 mil 525 casos acumulados en lo que va de la pandemia, 10 mil 234 más que el día anterior. Al corte de información, se tienen registrados 170 mil 976 casos activos con una tasa de incidencia de 131.4 por 100 mil habitantes (Del 24 de enero al 06 de febrero del 2022). La tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes, por entidad federativa posiciona en los primeros 10 lugares a: Colima, Baja California Sur, Ciudad de México, Nayarit, Tlaxcala, Querétaro, Aguascalientes, Campeche, San Luis Potosí y Yucatán. Respecto a los casos confirmados acumulados por entidad de residencia, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Sonora, que en

Datos COVID-19 6 de Febrero ACTIVOS

Veracruz

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

DECESOS

27,757 +27

2357

+0

Boca del Río

3,431

+8

295

+0

Medellín

1,937

+8

143

+0

Alvarado

849

+2

79

+0

1,395

+0

109

+0

La Antigua Xalapa

14,968 +123 1,232 Fuente:

+5

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Sonora. conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país. La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos

es de 64 años. Al 4 de febrero de 2022, a nivel mundial se han reportado 386 millones 548 mil 962 casos confirmados (2 millones 871 mil 646 casos nuevos) y 5 millones 705 mil 754 defunciones (11,527 nuevas defunciones).

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Del 1 al 6 de febrero

Veracruz puerto registra 627 contagios y 17 decesos Corea del Norte planea producir 7 material nuclear: ONU

AGENCIAS / EL DICTAMEN

INTERNACIONAL

En Xalapa se reportaron 123 nuevos contagios de Covid-19 del sábado al domingo.

XALAPA INICIA LA SEMANA EN COLOR ROJO

El sector salud reportó de sábado para domingo 123 nuevos contagios de Covid-19 en la capital del estado, así como cero personas fallecidas. La Estrategia estatal contra el coronavirus, al cierre de este domingo, informó que Xalapa llegó a un acumulado de 14 mil 968 casos acumulados de la enfermedad causada por el virus Sars-Cov-2, así como 1 mil 232 decesos, en dos años de pandemia. Además hay 1 mil 013 casos sospechosos. PRINCIPAL

2

Mañana llegará el nuevo 5 arzobispo de Xalapa

PRINCIPAL

AVC / EL DICTAMEN

de 1,798 a 1,937, sin que se registraran muertes por esa enfermedad, manteniéndose el número de casos en 143, y los sospechosos pasaron de 102 a 103 casos. Cabe recordar que Veracruz puerto se ubica en el riesgo máximo de contagio de COVID-19 en el semáforo epidemiológico a partir de este lunes 7 de febrero, mientras que los municipios de Boca del Río y Medellín de Bravo en el riesgo alto.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El municipio de Veracruz registró 627 contagios nuevos y 17 defunciones por COVID-19 entre el 1 y el 6 de febrero, de acuerdo a las estadísticas de la Estrategia Estatal contra el Coronavirus que actualiza diariamente la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. De acuerdo a los datos de la dependencia estatal, los contagios por COVID-19 en Veracruz puerto aumentaron de 27,130 a 27,757 del 1 al 6 de febrero, mientras que el número de las defunciones por esa enfermedad aumentó de 2,340 a 2,357, y los casos sospechosos se incrementaron de 1,803 a 1,850. En tanto que la Secretaría de Salud confirmó 181 contagios nuevos por COVID-19 en el municipio de Boca del Río, cuyos casos acumulados pasaron de 3,250 a 3,431, en tanto que el número de defunciones por esa enfermedad se mantuvo en 295 y los sospechosos aumentaron de 267 a 272 casos. Por último, las estadísticas de la Estrategia Estatal contra el Coronavirus confirmaron 139 contagios nuevos por COVID-19 en el municipio de Medellín de Bravo, por lo que los casos acumulados se incrementaron

AVC / EL DICTAMEN

XALAPA, VER. (AVC)

Martes arranca vacunación de El Tajín reabre hoy con un 4 refuerzo en 137 municipios 2 aforo de 300 personas PRINCIPAL

PRINCIPAL

Se informa a nuestros queridos lectores que el día de mañana 8 de febrero, su periódico El Dictamen no será publicado, regresando a sus manos el próximo miércoles 9, trayéndole la información local, estatal, nacional e internacional más importante.

Atentamente la Dirección General


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Lunes 7 de Febrero de 2022

Para los de 40-59 años y 50-59 años

Martes arranca vacunación de refuerzo en 137 municipios

Se reduce a 4 meses la aplicación de la siguiente dosis

Flor de Jesús Meza Cano / el diCtaMen

Con la finalidad de acelerar la campaña de vacunación contra el covid-19, donde se reporta un avance del 83 por ciento, en el estado de Veracruz, ahora fue autorizada la reducción de 6 a 4 meses, la aplicación de la siguiente dosis, dijo Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado federal. El entrevistado aseguró que anteriormente se tenía que esperar seis meses para recibir la segunda dosis o el refuerzo, sin embargo ya fue reducido a cuatro meses de la fecha de la aplicación de la primera o segunda dosis. “Decirles que la campaña de vacunación se va a acelerar, ya hoy pueden los de 30 a 39 años, inscribirse en la plataforma, ya muy pronto vamos a empezar a vacunar a ese segmento de la población, tal vez empecemos como siempre en Xalapa, Veracruz, que también ustedes saben que Veracruz está en verde, producto de la capacidad del pueblo de prevenir y mucho tiene que ver con la vacunación, porque mucha gente está acudiendo de acuerdo a las métricas nacionales en buenas medidas y al esfuerzo aquí en el estado y de la Brigada Correcaminos”, comentó. Anunció que son 137 municipios donde a partir del día 8 de febrero, comenzará la vacunación de 40 a 59 años, en Misantla, Gutiérrez Zamora, Manlio Fabio Altamirano, Ixhuatlán del Sureste, a partir del 10 de febrero, será en Nautla, San Rafael, Agua Dulce, del 11 de febrero, Nanchital, Moloacán y el 14 de febrero, Vega de Alatorre, Jalacingo, Uxpanapa, Soteapan, el 15 de febrero, Pajapan, Colipa, Juchique de Ferrer, Tenochtitlán, Mecayapan, Tatahuicapan de Juárez, Oteapan, Zaragoza, entre otros. El entrevistado aseguró que 115 municipios se vacunarán al

sector de 50 a 59 años. Estos módulos seguirán siendo polivalentes, es decir, habrá vacuna para todos los segmentos, porque sigue siendo la prioridad, el veracruzano que no se ha vacunado, que representan un porcentaje menor del 20. Es de alta prioridad que las personas que recibieron la primera dosis, complementen sus esquemas de vacunación, y que además se están vacunando de 15 a 17 años, con la posibilidad de que los que cumplen años, este 2022, se puedan vacunar. “Se pueden vacunar los que cumplen 15 años, este año”, comentó. Además de las mujeres embarazadas, que también se continúan vacunando. Explicó que la población debe de seguir cuidando su salud, debido a que están pronósticados los frentes fríos hasta el próximo mes de marzo. Destacó que el 75 por ciento de los casos de covid-19, que terminar en letalidad, corresponde a personas que no se han vacunado. Detalló que a la fecha un 83 por ciento de la población, ha recibido sus dos dosis anticovid-19, mientras que los refuerzos ya fueron aplicados al sector médico, sector educativo y los adultos mayores. A nivel nacional, se tiene el dato que Veracruz, registra el 63 por ciento de la aplicación de vacunas de refuerzo. Recordó que todos los refuerzos son con AstraZeneca, donde se tienen las dosis suficientes para vacunar a todos los veracruzanos. Concluyó que existe un claro aceleramiento de la campaña de vacunación en el estado de Veracruz, donde ahora se redujo a cuatro meses, el tiempo de vacunación a la aplicación de la primera dosis. Específico que son 115 municipios donde se están vacunando al sector de 50 a 59 años, 22 municipios de 40 a 59 años, mientras que ya será abierta la plataforma para los 30 y 39 años, para el refuerzo. Seña otra oportunidad, para que se vacune la persona que no se ha vacunado la primera, segunda o refuerzo.

La atención para la población de 50 a 59 años se dará en 115 municipios, y en el resto será desde 40 hasta 59 años. Uxpanapa, Soteapan; el 15 en Pajapan, Colipa, Juchique, Tenochtitlán, Mecayapan, Tatahuicapan, Oteapan; el 16 en Zaragoza y el 18 en Jáltipan. El Delegado también dijo que se estará vacunando en más de 100 municipios solamente a los de 50 a 59; a partir del 7 de febrero en La Perla; el 8 en Tepetzintla, Ixhuatlán de los Reyes, Coacoatzintla, Actopan, Magdalena, Río Blanco, Tlacojalpan, Otatitlán, Azueta, Pueblo Viejo, Cazones, Ixhuatlán de Madero, Huatusco, Carrillo Puerto, Cuitláhuac, Rafael Delgado, Soledad de Doblado y Playa Vicente; el 9 en Tamalín, Tantima, Chinampa de Gorostiza, Jilotepec,Tatatila, Ayahualulco, Coscomatepec, Tlilapan, San

Andrés, Tenejapan, Ixmatlahuacan, Acula, entre otros. El funcionario indicó que en todos los municipios que estén vacunando se instalarán módulos polivalentes para todos los segmentos que estén rezagados; dijo que la principal prioridad siguen siendo aquellas personas que no se han vacunado, después quienes falten de segunda dosis, los menores de 15 a 17 años, menores embarazadas y a quien le falte su dosis de reforzamiento. Finalmente, celebró que en el estado de Veracruz el rango de vacunación de la población con segundas dosis aplicadas está arriba del 80 por ciento, lo que sitúa a la entidad al nivel de estados con mayor porcentaje.

IMSS Veracruz

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Aceleran la campaña de vacunación contra la Covid-19

Abrirán Módulo de Atención Respiratoria

agenCias / el diCtaMen

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Norte (IMSS) informa que a partir del 8 de febrero se abrirá un Macro Módulo de Atención Respiratoria (MacroMARSS) en el Gimnasio Omega, ubicado en calle Cayetano Rodríguez Beltrán s/n, zona Centro, Xalapa, Veracruz. Se otorgará atención a pacientes con sintomatología respiratoria y sospecha de infección por COVID-19, con estricto apego a los lineamientos de atención para pacientes, y siempre guardando las medidas de bioseguridad para reducir al mínimo la cadena de transmisión. Asimismo, se brindará atención al paciente con sospecha de infección por virus SARS-CoV-2 que amerite prueba diagnóstica, así como al paciente que ya cuenta con un resultado positivo a infección por coronavirus y requiera valoración médica y/o trámite de incapacidad laboral. El MacroMARSS otorgará atención de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas y estará en capacidad de atención hasta de 250 pacientes al día. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

A partir del próximo martes darán inicio las jornadas de vacunación refuerzo en más de 100 municipios del Estado. La atención para la población de 50 a 59 años se dará en 115 municipios, y en el resto será desde 40 hasta 59 años, informó el delegado de Programas Integrales para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; quien agregó que ya está abierta la plataforma de inscripción de la población de 30 a 39 años para su reforzamiento, de próxima aplicación. El delegado resaltó que el estado de Veracruz ha mantenido en la mayoría de los municipios el semáforo verde, y atribuyó este logro a las campañas de vacunación y a la conciencia responsable de la población para tomar medidas de prevención. A su vez, hizo mención que ahora el tiempo de espera para poder ponerse la vacuna de refuerzo se redujo a 4 meses, esto por indicaciones de las autoridades de salud. Huerta anunció que serán 137 municipios los que desde el día 8 comenzarán a aplicar las dosis de reforzamiento para las generaciones de 40 a 59 años. Algunos de los municipios que comenzarán a partir de ese día son: Misantla, Gutiérrez Zamora, Manlio Fabio Altamirano, Ixhuatlán del Sureste; a partir del 10 en Nautla, San Rafael, Agua Dulce; el 11 en Nanchital, Moloacán y el 14 en Vega de Alatorre, Jalacingo,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

agenCias / el diCtaMen

Carlos Briseño Arch obispo de la Diócesis de Veracruz.

Pese a semáforo rojo no habrá cierre de iglesias católicas en Veracruz Flor de Jesús Meza Cano / el diCtaMen

Pese a que el municipio de Veracruz retrocedió en el semáforo epidemiológico por COVID-19, al pasar de naranja a rojo, es decir, riesgo máximo, no se prevé el cierre de iglesias católicas, dijo el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch. Dicho semáforo epidemiológico en rojo, estará vigente del 7 al 20 de febrero, en el municipio de Veracruz, donde se estará exhortando a la ciudadanía a mantener las medidas preventivas, con el uso del cubrebocas y respetando la sana distancia. Briseño Arch, dijo que se respetará el aforo permitido por las autoridades, para ingresar a los templos, con sus respectivos filtros a las afueras de los mismos. “No, eso primeramente Dios no, digo si fuera un sitio abierto donde la gente anda con cubrebocas, anda sin protección, todavía pero no, es una cosa que debemos de tomar en cuenta”, comentó. Agregó que “el aforo será el indicado que tiene indicado el gobierno, nosotros normalmente seguimos las líneas, pero

tenemos que tantito de cuidado en fácilmente creando psicosis en la gente, hay que seguirnos protegiendo, pero también no crear un psicosis”. Recordar que un semáforo rojo, significa que no salgas si no es necesario y se reactivarán las actividades esenciales y continuarán las medidas de salud pública y laborales. Por otra parte, Briseño Archa, lamentó los actos de rapiña que se siguen registrando durante accidentes graves en carretera, el más reciente por parte de pobladores de Tlacolulan, quienes robaron mercancía de tráiler, mientras el chofer agonizaba y nadie lo ayudó. “La descomposición de la sociedad, de los valores donde no tenemos valor ni por el otro, la persona, ni siquiera por los bienes de los demás, eso dice mucho de lo que nos hace falta, necesitamos mucha educación cívica, moral y social, para poder actuar de una forma correcta y no tan salvaje e inhumana, es muy triste esto y nos debe de hacer reflexionar, de que tenemos que vivir nuestra fe y nuestros valores”, comentó.

Del 1 al 6 de febrero

Veracruz puerto registra 627 contagios y 17 decesos

Viene de la portada

A partir de hoy lunes 7 de febrero de 2022 y hasta el domingo 20, la capital del estado se encontrará en color rojo del semáforo epidemiológico, que indica riesgo máximo de contagio de Covid-19. El municipio vecino de Coatepec en las últimas 24 horas tuvo seis nuevos contagiados del virus Sars-Cov-2 y cero decesos. Su acumulado es de 1 mil 752 casos y 157 muertos. El municipio de Perote reportó dos nuevos enfermos de coronavi-

rus y cero decesos. Su acumulado es de 649 casos y 146 fallecidos. El municipio de Xico tuvo dos nuevos casos y cero personas fallecidas. Su acumulado es de 243 enfermos y 33 muertos en dos años de pandemia. El municipio de Teocelo también reportó dos nuevos enfermos y cero decesos. Su acumulado es de 129 casos y 26 fallecidos. El municipio de Emiliano Zapata reportó un nuevo enfermo y cero fallecidos. Su acumulado es de 775 casos y 95 decesos.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 7 de Febrero de 2022

Aún con viento violento y frío prefieren Veracruz

Fuerte afluencia turística en el centro de la ciudad Contrario a lo que se pueda pensar, con presencia de viento violento y frío, el fin de semana coincidente con el “puente” por celebración del Día de la Constitución, resultó positivo. Fuerte afluencia de turistas concentrados en el centro de la ciudad al encontrar playas cerradas. En el reporte del arquitecto Angel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón destacó la preferencia que los vacacionistas procedentes del altiplano tienen por la conurbación Veracruz-Boca del Río.

Atractivo diversificado

agenciaS / el dictaMen

Al continuar la Alerta Gris emitida por las autoridades estatales por el Frente Frío 28, Protección Civil de Boca del Río informa que se pronostica viento del norte con posibles rachas de hasta los 95 kilómetros por hora para los días lunes 7 y martes 8 de febrero. Ante el posible incremento del olaje se evaluará el cierre a la circulación en el bulevar Manuel Ávila Camacho, así como el cierre de las playas. Protección Civil municipal hace

las siguientes recomendaciones a la población: -Resguardar su seguridad en casa y evitar salir a la calle. -Sujetar firmemente todo lo que pueda salir proyectado. -Estar pendientes de las actualizaciones del estado del tiempo Las autoridades municipales de Protección Civil de Boca del Río continuarán informando a la población conforme a la actualización del pronóstico del tiempo, poniendo a su disposición el número 911 para cualquier emergencia.

Abogados penalistas

Exigen freno a la violencia contra periodistas en México

Gilberto Farías Morales, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC. pronunciamos porque no exista impunidad en los crímenes contra periodistas y de manera respetuosa solicitamos que se cumplan las recomendaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)”, exigió. Hizo también un llamado al gobierno de México para atender las condiciones de quienes ejercen el derecho a informar, mediante políticas de justicia que tiendan a terminar con la impunidad en los asesinatos, desapariciones y violencia que se viene ejerciendo en contra de periodistas y defensores de derechos humanos en nuestro país. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ante la creciente ola de violencia contra los periodistas en el país, el Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C, señaló que ello constituye una grave violación a la libertad de expresión y un ataque al estado de derecho en la nación. Su presidente, doctor Gilberto Farías Morales, lamentó el asesinato la madrugada de este domingo de un comunicador más en Tijuana, Marcos Ernesto Islas Flores, hijo además de periodistas de la ciudad. Anotó que este crimen se suma a los cuatro anteriores perpetrados contra comunicadores tan solo en el mes de enero del 2022, dos en Tijuana: Margarito Martínez Esquivel y Lourdes Maldonado López; José Luis Gamboa Arenas en Veracruz, y Roberto Toledo en Michoacán, pero “en tres años suman ya 29 periodistas asesinados en México, según registro de la organización Artículo 19”, puntualizó. Ante ello sostuvo que hoy en día ejercer la libertad de expresión en México es una actividad de alto riesgo para periodistas y personas defensoras de derechos humanos pues tienen que enfrentar condiciones de inseguridad pública, laboral y social para ejercer este derecho “Los abogados de México nos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

rubén licona Vázquez / el dictaMen

Sorprende el clima

En el caso concreto de los artesanos del malecón comentó Hernández Ramos, el viento violento de los últimos días les favorece, porque la competencia que representan vendedores informales instalados en la plancha contigua suelen retirarse y los compradores acuden en mayor número a los locales protegidos de inclemencias del tiempo. En ese acercamiento mayor con

Tuvimos uno de los mayores fríos de esta temporada

De 9.8 grados centígrados en Boca del Río y 10 en puerto de Veracruz rubén licona Vázquez / el dictaMen

El amanecer de este domingo ha sido uno de los más fríos en varias regiones del estado de Veracruz en lo que va de la temporada de frentes fríos 2021-2022, reportó el Sistema Meteorológico de la Conagua. Citó que en el puerto de Veracruz se registraron 10 grados centígrados, 9.8 en Boca del Río, 6.8 en Xalapa, 7.1 Orizaba, 11.2 en Tuxpan y 12.5 en Coatzacoalcos. En tanto las más bajas fueron de 1.0 en Acatlán y Altotonga, 1.5 Alchichica, Puebla; 3.0 en Huatusco, 4.0 Tenochtitlán y 4.1 en El Higo. Se prevé durante el día el incremento en el nivel del termómetro, con

quadratín / el dioctaMen / orizaba, Ver.

Circula en redes sociales la aparición de fuego en las faldas del Pico de Orizaba, lo que causó pánico entre habitantes de los municipios aledaños. El telescopio milimétrico detectó algunas imágenes que mostraron el incendio en un costado de la montaña, que se percibía hasta la ciudad de Orizaba, y al amanecer de este domingo se percibieron las secuelas del incendio.

Este domingo se registró el amanecer más frío en la zona conurbada VeracruzBoca del Río. ambiente fresco a templado, debido a la disminución de la nubosidad, con viento del norte y noreste moderado. No obstante, un nuevo frente frío impulsado por masa de aire polar llegará a la entidad veracruzana este lunes, lo cual reactivará el viento del norte con rachas fuertes en el litoral.

El fuego se registró a cuatro mil 300 metros sobre el nivel del mar, y con una temperatura de un grado bajo cero, lo cual dejó entrever que se pudiera tratar quizá de los fragmentos de un meteorito, ya que el incendio forestal no puede registrarse

En la sofocación de incendio

Ejército Mexicano aplica Plan DN-III-E La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VI Región Militar y 26/a. Zona Militar, hacen de su conocimiento que el personal militar perteneciente al 63/o. Batallón de

Infantería ubicado en El Lencero, Ver., participó en la sofocación de un incendio de aproximadamente 70 hectáreas consumidas de pastizal, matorral y árboles de pino, en el, Mpio. de La Perla, Ver., mismos que evitaron que continuara propagandose y afectara áreas aledañas.

A su vez los modelos de pronóstico muestran una semana con lluvia acumulada por arriba del promedio, en la que los días con mayores precipitaciones serán lunes, jueves, viernes y domingo.

Fuego en Pico de Orizaba causó temor entre habitantes

El incendio consumió aproximadamente 70 hectáreas de pastizal, matorral y árboles de pino.

agenciaS / el dictaMen / el lencero, Ver.

la gente, conocieron versiones de residentes de la Ciudad de México quienes sorprendidos hablaron del clima veracruzano, los impresionó la baja temperatura con 12 grados pero sensación en menor escala por humedad prevaleciente. Condiciones favorables para recorrer puntos de interés histórico-cultural que en otras ocasiones soslayan por el afán de permanecer en zona de playa .

sin oxígeno. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado de manera oficial las causas del fuego que se registró durante la madrugada de este domingo.El fuego se percibía hasta la ciudad de Orizaba. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Continúa la Alerta Gris en Boca del Río

Cierto el slogan de “ Solo Veracruz es Bello”, corresponde a un destino turístico, el mejor del Golfo de México al ofertar activos a los que nadie se puede resistir: playas, historia, gastronomía, comercio y, lo más importante, hospitalidad de la gente dispuesta a compartir alegría.

El vacacionista procedente del altiplano sigue prefiriendo Veracruz sin importar viento violento y frío. Manifestación registrada el fin de semana.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Por el Frente Frío No. 28

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Mario Vazquez SandoVal / el dictaMen

El fuego se percibía hasta la ciudad de Orizaba.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 7 de Febrero de 2022

Cumbre Tajín También para reactivar la economía y las actividades turísticas, el gobierno de Veracruz anunció la edición número 23 de “Cumbre Tajín 2022” la cual realizará del 18 al 20 de marzo, y tendrá cómo invitada especial a la ganadora del Premio Nobel de la Paz

José Gonzalo Castillo Gameros.

Los que cumplen 18 años antes del 10 de abril

El retorno de actividades será paulatino de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas; el aforo permitido será de 300 personas al día. 1992 y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1998, Rigoberta Menchú, quien participará en un conversatorio sobre la mujer indígena como protagonista en la construcción del futuro en armonía, equidad y paz. El cartel musical incluye a Recoveco, Los Cojolites, Los Aguas Aguas, Matute, Grupo Intocable, Nelson Kanzela y artistas locales. Además, se contará con la presencia de la actriz y activista Yalitza Aparicio. El programa abarca la III Muestra de Cine “Veracruz Me Llena de Orgullo”, el encuentro regional de

danzantes y músicos de Veracruz, Tlaxcala y Puebla, Ceremonia del Juego de Pelota Mesoamericana, encuentro de Medicina Tradicional, muestra editorial en lenguas indígenas (AVELI) y el encuentro de líderes indígenas. Mientras que los estados visitantes serán Tlaxcala y Puebla, además de la Representación del Pueblo Afrodescendiente, el Consejo Afroveracruzano, México Negro A. C., la UNESCO, ONU, el INPI, la Coordinación Nacional de los Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas, y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

En la cuesta de enero

Empresas crediticias abusivas despojan a familias de su automóvil Ante la llamada “cuesta de enero” empresas crediticias “bombardean” a los xalapeños con ofertas para empeñar automóviles sin tener que dejar en prenda la unidad, pero ante un atraso —por mínimo que sea— despojan al pignorante de su propiedad. Si el usuario se atrasa en el pago de dos mensualidades retiran los vehículos, y que incluso los recogen de la vía pública o cocheras particulares, sin importar el monto que ya se hubiera pagado. La representante del Barzón de Resistencia Civil, Teresa Carbajal Vázquez, señaló que reciben hasta cinco quejas por semana contra empresas como Auto y Varo, que ofrecen prestamos poniendo como prenda un automóvil que no se retira pero con contratos poco claros tendientes a quitar la propiedad. “Si empeñan un vehículo con valor de 200 mil pesos y lo vas a perder por un préstamo de 25 mil pesos, sería una pérdida muy grandes. Hemos recibido quejas de personas a las que incluso han sustraído sus unidades de cocheras particulares, el problema es que al momento de ir a negociar con la empresa este dice que el vehículo ya fue sacado a la venta y que el dinero que dieron ya se perdió”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Xalapa, Ver. (aVC)

No es necesario dejar en prenda la unidad, pero ante un atraso, por mínimo que sea, despojan al pignorante e incluso lo recogen en la vía pública sin importar lo ya pagado. Dijo que en la recta final del año pasado detectaron a esta empresa xalapeña que tiene publicidad muy agresiva sobre el empeño de autos pues ofrece salir manejando la unidad y únicamente firmar el papeleo sin dejar el vehículo, pero con prácticas comerciales abusivas por parte porque al momento de respaldar la operación piden el endoso de facturas, la entrega de tarjetas de circulación y colocan chips en las unidades. Indicó que es importante leer con mayor detalle las “letras chiquitas” de todos estos alivios económicos como el empeño para no comprometer todavía más el patrimonio

de la familia. Explicó que en el caso de Auto y Varo ni siquiera respetan que el pignorante haya anticipado cierta cantidad de dinero yo realicen la devolución de las mensualidades o entreguen la diferencia del valor de la unidad. “Es una práctica abusiva que tienen por finalidad sorprender la necedad, la buena fe por parte de sus clientes porque no se les dice con claridad qué es lo que están firmando. Te prometen darte dinero y que no va a suceder nada, hasta que la persona ya se ve en una situación difícil y le retiran la unidad”.

Jóvenes podrán realizar su trámite de credencial y votar por primera vez Flor de Jesús Meza Cano / el diCtaMen

De acuerdo al Instituto Nacional Electoral, los jóvenes que cumplen 18 años antes o incluso el día 10 de abril, podrán realizar el trámite para obtener su credencial de elector y votar por primera vez, durante la jornada electoral, correspondiente a la revocación del mandato. Los jóvenes serán atendidos del 8 al 15 de febrero, en los módulos del INE, sin necesidad de agendar cita, con esta medida se garantiza que además de contar con su credencial de elector, también puedan participar en el ejercicio de Revocación de mandato, a realizarse el próximo 10 de abril de este año, dijo José Gonzalo Castillo Gameros, vocal ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva, con sede en la ciudad de Veracruz. Los interesados deberán presentarse a cualquier módulo del INE, con los documentos originales del

acta de nacimiento, comprobante de domicilio menor de 3 meses, una credencial oficial con fotografía y en este caso su CURP. Explicó que en el Distrito 4 del INE, cuenta con dos módulos de atención ciudadana, que están ubicados en la calle de Pátzcuaro 494, del fraccionamiento Laguna del Valle, y la avenida Fidel Velázquez 526, del fraccionamiento Lomas de Río Medio II (Diverplaza), con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 15:00 horas de lunes a viernes. Como parte de las medidas de prevención y protección por la pandemia por covid-19, es obligatorio seguir el protocolo sanitario, como portar cubrebocas en todo momento, permitir la toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial al ingresar al módulo, acudir sin compañía, a menos de que la persona requiera de asistencia y guardar la sana distancia respecto de las demás personas.

Invita Ivec a transmisión de cápsula Recordando a Cirilo Promotor Quadratín / el diCtaMen / Xalapa, Ver.

El Centro Cultural del Sotavento presenta una charla virtual acerca del ilustre músico tlacotalpeño Cirilo Promotor, en el marco del 95 aniversario de su natalicio. La actividad será transmitida el miércoles 9 de febrero a las 13:00 horas, en la cuenta de Facebook @ CentroCulturalSotavento. En este diálogo se hablará sobre la trayectoria artística de Cirilo Promotor Decena, quien es considerado un pilar dentro del movimiento jaranero de son jarocho y una inspiración para varias generaciones de músicos tradicionales mexicanos. De igual forma, se compartirán sus logros musicales con el grupo Conjunto Tlacotalpan y detalles acerca de su labor como miembro fundador y maestro de jarana y requinto en la Casa de la Cultura “Agustín Lara”. La charla será dirigida por Julio César Corro Lara, alumno de don Cirilo Promotor en la Casa de la Cultura “Agustín Lara”. Promotor cultural, músico tradicional y laudero, ha sido acreedor de múltiples

QUADRATÍN / EL DICTAMEN

Con horario de 10:00 a 16:00 horas y un aforo permitido de 300 personas, éste lunes 07 de febrero será reabierta la zona arqueológica El Tajín, localizado en la región Totonaca, municipio de Papantla al norte de Veracruz. La zona arqueológica El Tajín se ha mantenido cerrada en los últimos 22 meses a causa de la pandemia del coronavirus, y sólo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) podía dar la autorización para su apertura una vez más. De esta manera, el parque Takilhsukut que busca preservar la cultura totonaca a través del Centro de las Artes Indígenas, el Festival Cumbre Tajín, actividades culturales y talleres abiertos podrán recibir a 300 visitantes por día. El retorno de actividades será paulatino de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas; el aforo permitido será de 300 personas al día cumpliendo los protocolos sanitarios”.

AVC / EL DICTAMEN

Xalapa, Ver. (aVC)

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

El Tajín reabre hoy lunes con un aforo de 300 personas

reconocimientos, entre los que destaca el Premio Nacional de Arte Popular por su taller de laudería Estanzuela. El Centro Cultural del Sotavento invita a conocer más sobre la vida y obra del reconocido jaranero Cirilo Promotor Decena el próximo 9 de febrero a las 13:00 horas, a través de la página de Facebook @CentroCulturalSotavento. Consulta la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura en www. ivec.gob.mx.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 7 de Febrero de 2022

Y ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? El pasado sábado 05 de febrero celebramos el 105 aniversario de la promulgación de la Constitución de Querétaro, la cual nos rige actualmente, obviamente, con sus más de 300 reformas textuales. Ese día, desde el pódium del Teatro de la República de la capital queretana, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dr. Arturo Zaldívar, pronunció un emotivo discurso donde recalcó que nuestra Ley Fundamental contiene todo lo necesario para exista, entre los mexicanos, esa justicia e igualdad que toda sociedad contemporánea hoy en día anhela. Los que estudiamos, enseñamos, investigamos y litigamos Derecho, sabemos claramente que éste formalmente emana de un documento rector que es resultado de la “voluntad general” del pueblo mexicano, al que K. Loewenstein, formalmente le denominaba “Constitución”. Así pues, la doctrina nos ha enseñado que el documento constitucional, ontológicamente se clasifica en nominativas, normativas y semánticas. Las primeras, cuyo objetivo es erigirse en lo futuro, toda vez que las condiciones sociales o económicas se vuelven discordantes entre las exigencias políticas y los anhelos de bienestar; las segundas son aquellas que son vividas, gozadas o disfrutadas tanto por el gobernado como por el gobernante, lo anterior radica en su observancia y en la integración por la propia sociedad; por último, las terceras, se vuelven en instrumentos de estabilización, control y prolongación en el poder político por parte de detentores políticos. El jurista R. Guastini a la hora de definir el término Constitución considera cuatro aspectos: el político, el jurídico, el social y el moral. Por otro lado, F. Balaguer, nos enseña que no hay noción válida de lo que es una Constitución, puesto que su significado depende del momento y del lugar donde ésta se construya. En tanto C. Nino, a groso modo, considera que la Constitución es la carta de navegación por donde se deben conducir los Estados y sus gobernados. Hoy en día sabemos, también, que la Constitución es política. ¿Pero por qué? Aristóteles nos dice que la política tiene dos aspectos: la naturaleza humana de lo social, por un lado, y la característica del hombre por imponer sus reglas a los demás, por el otro. A mediados del siglo XIX F. Lasalle le da un sentido político a lo constitucional, al denotar que las cuestiones constitucionales no son propiamente jurídicas, sino políticas, puesto la Constitución de un Estado no es más que la representación de las relaciones de poder efectivamente actuantes. De esta forma, para Lasalle, la Constitución no era más que un trozo de papel cuyo contenido solo demostraba la arrogancia, las aspiraciones y las ineptitudes de los detentores políticos en el poder. Para D. Valadés afirma que la Constitución, al ser política, es el eje de la vida en sociedad; en tanto M. Carbonell reconsidera que ésta es el verdadero estatuto del poder, al reconducir la diversidad política en una unidad plenamente jurídica. Es a partir de lo anterior como llegamos a lo que hoy conocemos como Estado de Derecho, que no es otra cosa que la sujeción de la actividad estatal a la Constitución y como bien establece A. Ulloa, a las demás normas aprobadas conforme a los procedimientos que ella misma establece, cuya finalidad, al fin y al cabo, es garantizar el funcionamiento de los órganos del poder público, la legalidad y legitimación de los actos de autoridad, pero sobre todo y ante todo, la observancia de los derechos fundamentales. Ahora bien, la historia de nuestro constitucionalismo mexicano ha sufrido tres grandes transformaciones: la de 1857, la de 1917 y la del 2011. En la primera, el liberalismo político con conocimiento de causa de la Ilustración Europea, integró en la Constitución los denominados “Derechos del Hombre y del Ciudadano”. En la segunda, coincidimos con S. Helú, toda vez que amplió la visión jurídica de los derechos, no limitándose a los cívico-políticos, sino a los sociales y económicos, y los compaginó y los proclamó como “Garantías Individuales”. Entre tanto, en el tercero, es decir exactamente hace poco más de una década, se remasterizó la teoría de los derechos y se pronunció la adopción de los llamados “Derechos Humanos”. De esta forma, podemos concluir al afirmar dos cosas: 1. Que la fuerza de toda Constitución descansa en su capacidad para desarrollar y coordinar los estamentos básicos de toda sociedad al brindar a todos sus grupos, en especial a aquellos en situación de vulnerabilidad, los mecanismos necesarios para solucionar sus conflictos; y 2. Que, hoy como hace 233 años, sigue vigente la valorización del art. 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, toda vez que una sociedad en la que no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución. David Román Jiménez López. Maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional (UV) Becario de Investigación (CONACYT) Profesor de Derecho Constitucional (EAV Centro Universitario) ORCID: https://orcid.org/0000-0003-23789836

Mañana llegará el nuevo arzobispo de Xalapa AgenciAs / el DictAmen

La Arquidiócesis de Xalapa vive un momento de gran expectación, lleno de gozo y gratitud a Dios por la llegada de su nuevo pastor, Mons. Jorge Carlos Patrón Wong quien el próximo 8 de febrero de 2022 tomará posesión como nuevo Arzobispo de Xalapa, a 8 meses de la muerte sorpresiva de Mons. Hipólito Reyes Larios. Fue el pasado 8 de diciembre de 2021 cuando conocimos su designación. Mons. Jorge Carlos nació en Mérida, Yucatán el 3 de enero de 1958. Estudio la Filosofía y la Teología en el Seminario de Yucatán y más tarde las licenciaturas en Teología Espiritual y Psicología en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma. Fue designado obispo Coadjutor de la Diócesis de Papantla en octubre de 2009 y más tarde en 2012, se convirtió en su VII obispo. En 2013 el Papa Francisco lo elevó a la dignidad de Arzobispo y lo nombró Secretario para los Seminarios, de la Congregación para el Clero. El 8 de diciembre de 2021 recibió su nombramiento como Arzobispo de Xalapa. La Arquidiócesis de Xalapa ha sido bendecida con grandes pastores que han servido al pueblo de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EN LA OPINIÓN DE DAVID ROMÁN JIMÉNEZ LÓPEZ

Mons. Jorge Carlos Patrón Wong. Dios de forma admirable, acorde a las necesidades y circunstancias del momento. Cada uno ha puesto lo mejor de sí para responder a la encomienda que el sucesor de Pedro les ha hecho. Hemos tenido obispos ejemplares y venerables, sus testimonios de vida y servicio pastoral han ido contribuyendo en la extensión del reino de Dios. La tarea pastoral que ahora comienza con Mons. Jorge Patrón no será la excepción, él continuará el ministerio pastoral, caminando al estilo de Cristo y sirviendo con generosidad. Jesucristo es el Buen pastor que ha enviado a sus apóstoles

para servir a la Iglesia que él fundó. Y ha querido que los sucesores de los apóstoles, es decir los obispos, fuesen pastores en su Iglesia hasta la consumación de los siglos (cfr. LG,18). Jesucristo se hace presente en la Iglesia por medio de los obispos cumpliendo su promesa de estar todos los días con nosotros, hasta el final de los tiempos. A través del ministerio del obispo, Jesús mismo es quien predica la Palabra de Dios a todo el pueblo, y administra sin cesar los sacramentos de la fe a los creyentes, agrega nuevos miembros a su Cuerpo y a su pueblo elegido, por medio del bautismo. Gracias a la consagración episcopal, el obispo recibe la plenitud del sacerdocio y con ello la función de santificar, enseñar y gobernar. El arzobispo de Xalapa empezaré su agenda pastoral ya desde este domingo con una visita al Seminario Mayor de Xalapa, el lunes 7 de febrero por la mañana, oficiará la misa con las Madres Agustinas, a las 10 hrs visitará la tumba de San Rafael Guízar Valencia y a las 11 hrs se encontrará con los distintos representantes de los medios de comunicación en una rueda de prensa.

Por la tarde a las 7 de la noche llegará a su catedral donde será recibido por el Consejo de Consultores, es ahí donde hará la profesión de fe y ofrecerá un mensaje a los feligreses. El día 8 de febrero de 2022 será la Toma de Posesión en el Auditorio Miguel Sáinz de la Casa de la Iglesia, a las 11 hrs. Debido a la contingencia sanitaria, las celebraciones litúrgicas tendrán una participación reducida y se controlará la asistencia a través de un pase personalizado. A través de este medio también deseamos agradecer el servicio pastoral que Mons. José Trinidad Zapata, Obispo de Papantla, desempeñó en esta arquidiócesis como Administrador Apostólico. Mons. Zapata concluirá su encomienda al momento en que el nuevo Arzobispo tome posesión de la arquidiócesis. Mons. José Trinidad se desempeñó siempre con mucha caridad pastoral, mostró una gran generosidad de servicio hacia esta arquidiócesis, haciéndose presente de muchas maneras, animando las distintas pastorales y asumiendo con mucha responsabilidad la guía de esta arquidiócesis. ¡Que Dios le pague por este ministerio eclesial! Pbro. José Manuel Suazo Reyes


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 7 de Febrero de 2022

AgenciAs / el DictAmen / ciUDAD De méxico

El precio del gas LP en la CDMX no ha dejado de subir en lo que va de 2022, ya que entre la semana del 6 al 12 de febrero hiló su quinta semana al alza, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Por lo tanto, durante esta semana el precio del gas doméstico en la capital del país será de 22.97 pesos por kilogramo, lo que representa un incremento de 2.4 por ciento respecto a la semana previa. En términos prácticos, un cilindro de 20 kilos pasará de costar 448.8 a 459.4 pesos, mientras que en su presentación de 30 kilos, el precio aumentará de 673.2 a

689.1 pesos. Para el caso del gas estacionario, el precio será de 12.40 pesos por litro. A nivel nacional, el precio promedio del gas LP se ubicó en 23.40 pesos el kilogramo, lo que representará su mayor nivel en las

últimas 10 semanas. Durante la próxima semana las 32 entidades del país reflejarán aumentos en los precios del gas LP. Los 10 estados que presentarán, en promedio, los mayores incrementos de precio de gas LP son

Querétaro (7.9 por ciento), San Luis Potosí (5.2), Hidalgo (4.3), CDMX (2.4), Estado de México (1.8), Nuevo León (1.7), Baja California Sur (1.5), Coahuila (1.4), Durango (1.3) y Tamaulipas (1.3). El municipio de San Quintín en Baja California y el de Mulegé en Baja California Sur manejarán el precio más alto del país, ya que sus habitantes tendrán que pagar 26.78 pesos por kilogramo. En contraste, los precios más bajos se podrán encontrar en diversos municipios de Tamaulipas como Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso, ya que el costo por kilogramo será de 20.79 pesos.

UDIS

7.135913

Cetes 28 días

5.84

Cierre BMV

51,255.31

Café (USD/Quintal) Moneda Dólar

242.05 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

Compra

85.93

Venta

20.06

21.20

Euro

23.69

Yen

0.1795

Centenario

46,700.00

¡Ahora y Aquí! LAS TECNOLOGÍAS MÁS RENTABLES, HASTA EL MOMENTO Y a cuáles les auguramos un futuro promisorio

Dr. ArmAnDo rojAno UscAngA

Estamos inmersos en un mundo tecnológico, hay más smartphones que habitantes en el planeta, lo que significa que algunas personas tienen dos o más, y diariamente nos sorprenden con nuevos inventos, sin embargo, mucha de esa nueva tecnología no pasará la prueba del largo plazo y será reemplazada por otra más novedosa. Si nos guiamos por el mercado, para saber que tecnologías avanzará más en esta década, debemos saber que según un estudio de Ark Invest presentado en el Big Ideas Summit 2022, una cumbre virtual al más alto nivel, las tecnologías de vanguardia son catorce: Inteligencia artificial, informática en la nube, Internet de las Cosas, dispositivos móviles conectados, baterías, cadena de bloques (blockchain), monederos digitales, movilidad autónoma, robótica, impresión en 3D, cohetes espaciales reutilizables, edición y secuenciación genéticas, y terapia génica. Todas ellas, según Ark Invest se acercan a sus puntos de inflexión a medida que los costes caen, desatando la demanda en todos los sectores y zonas geográficas. Se basan en tendencias, pues en 2020, el valor atribuible a esas áreas temáticas era de unos 14 billones de dólares, y podrían alcanzar los 210 billones en 2030. De todas, son cinco las más innovadoras que generan grandes expectativas de rendimientos en el mercado de valores a largo plazo. Las acciones que no pertenecen a este ámbito de innovación crecerían un 3% anual, mientras que la inteligencia artificial crecería el 26% anual y alcanzaría un valor de mercado de 108 billones de dólares; la cadena de bloques, crecería el 43%, hasta los 49 billones; la robótica, con el 51% y un mercado de 10 billones; el almacenamiento de energía, con 35% anual y valor de 32 billones, y la secuenciación del ADN con 40% anual y valor de 3,6 billones. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Por quinta semana consecutiva sube precio del gas LP en CDMX

TIPOS DE CAMBIO

De paneles solares de EU

México busca exención en límite de importaciones

AgenciAs / el DictAmen / ciUDAD De méxico

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los gobiernos de México y Estados Unidos están negociando para que nuestro país quede exento de la salvaguardia para la importación de células y paneles solares. En un comunicado, la dependencia encabezada por Marcelo Ebrard detalló que el pasado 4 de febrero, el Gobierno de Estados Unidos anunció que extenderá durante cuatro años más la salvaguardia a las importaciones de células y módulos fotovoltaicos de silicio (CSPV), también conocidos como paneles solares, lo cual limita la capacidad de distintos países para contribuir a una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la cuarta cláusula aclara que la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos deberá entrar en negociaciones tanto con México como con Canadá y, tras las debidas consultas a la secretaria de Comercio de ese país, Gina Raimondo, así como a la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, podrá determinar si las exportaciones mexicanas de paneles solares quedan exentas de la salvaguardia impuesta desde enero de 2018.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 7 de Febrero de 2022

Solicitan autorización para la llegada de una delegación encabezada por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Pide ONU “visita creíble” de Bachelet a Xinjiang

Ve EU posible ataque a Ucrania en cualquier momento Rusia podría invadir Ucrania en cuestión de días o semanas, pero aún podría optar por un camino diplomático, dijo el domingo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. “Estamos en la ventana. En cualquier momento, Rusia podría emprender una acción militar contra Ucrania, o podría ser dentro de un par de semanas, o Rusia podría optar por tomar el camino diplomático en su lugar”, dijo Sullivan al “Fox News Sunday”. programa. Sullivan hizo los comentarios en entrevistas televisivas después de que dos funcionarios estadounidenses dijeran el sábado que Rusia, que se apoderó de Crimea de Ucrania en 2014, tiene alrededor del 70% del poder de combate que cree que necesitaría para una invasión a gran escala de Ucrania. Mientras Rusia acumula más de 100.000 soldados cerca de la frontera, Moscú ha dicho que no está planeando una invasión, pero que podría emprender una

acción militar no especificada si no se cumplen sus demandas de seguridad. Esos incluyen una promesa de que la OTAN nunca admitirá a Ucrania, una demanda que Estados Unidos y la alianza de seguridad occidental de 30 naciones han calificado de inaceptable. La posible acción rusa podría incluir la anexión de la región ucraniana de Donbass, donde los separatistas respaldados por Rusia se separaron del control del gobierno ucraniano en 2014, ataques cibernéticos o una invasión a gran escala de Ucrania, agregó Sullivan, y dijo que Rusia podría actuar tan pronto como el lunes, aunque también podría ser semanas. Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia advirtió que cortara el suministro de energía a Ucrania si entran en guerra con Rusia. “Cortaremos todo tipo de suministros, no solo de combustibles sino también de electricidad, junto con Rusia si empiezan una guerra”, aseguró.

La dictadura Corea del Norte ha seguido desarrollando su programa nuclear y de misiles balísticos, lo que incluye su capacidad de producir materiales nucleares físiles, en una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, según indicaron expertos de la ONU en un nuevo reporte. El comité de expertos identificó una “aceleración clara” en los ensayos y demostraciones de nuevos misiles de corto y posiblemente medio alcance durante el mes de enero, que “incorporaban tecnologías tanto balísticas como de guiado y utilizaban propulsores sólidos y líquidos”, según el resumen ejecutivo del reporte, al que The Associated Press tuvo acceso el sábado por la noche. “Entre las nuevas tecnologías probadas había una posible cabeza hipersónica guiada y un vehículo maniobrable de reentrada”, señaló el comité. Corea del Norte también demostró “capacidades aumentadas de despliegue rápido, amplia movilidad (incluso en el mar) y resiliencia mejorada de sus fuerzas de misiles”. Los expertos advirtieron que Corea del Norte “siguió buscando material,

Hace un año que Pyongyang había modernizado sus armas nucleares y misiles balísticos ignorando las sanciones de la ONU. tecnología y conocimiento para estos programas en el extranjero, a través de medios cibernéticos e investigación científica conjunta”. El comité recordó que hace un año que Pyongyang había modernizado sus armas nucleares y misiles balísticos ignorando las sanciones de la ONU, empleando ciberataques para ayudar a financiar sus proyectos y buscando material y tecnología para su arsenal en países extranjeros como Irán. “Los ciberataques, especialmente sobre activos en criptomonedas, siguen siendo una importante fuente de ingresos” para el régimen de Kim Jong-un, según dijeron los expertos que monitorean la implementación de sanciones contra el país. Pyongyang ha presentado varios sistemas de armas en los últimos meses y amenazado con levantar la moratoria de cuatro años sobre pruebas armamentísticas más serias como explosiones nucleares y lanzamientos

de misiles balísticos intercontinentales. En enero se produjo un récord de nueve lanzamientos de misiles, y se han probado otras armas como un prototipo de misil hipersónico y un misil lanzado desde un submarino. El Consejo de Seguridad sancionó en un principio a Corea del Norte tras su primer ensayo de explosión nuclear en 2006, y endureció las medidas en respuesta a nuevos ensayos nucleares y a los cada vez más sofisticados programas nucleares y balísticos norcoreanos. El comité de expertos dijo que el bloqueo de Corea del Norte contra los contagios de COVID-19 ha hecho que se alcancen “niveles históricamente bajos” de entrada y salida de personas y mercancías en el país. El comercio legal e ilegal, incluido el de bienes de lujo, “se ha detenido en gran parte” aunque el tráfico ferroviario transfronterizo se reanudó a principios de enero, indicaron.

Muere niño que cayó a pozo en Marruecos AgenciAs / el DictAmen

El pozo al que cayó el pequeño Rayan no es solo un agujero en la tierra. Es el intento frustrado de alcanzar un sueño tan sencillo como tener agua, en una región falta de oportunidades donde los lugareños no tienen ni para llevar a sus hijos al colegio. En las montañas del Rif de Marruecos, al norte del país, Rayan creció jugando a las canicas, al fútbol y estaba aprendiendo a montar en bici, pero huía de los juegos electrónicos. Los móviles no le atraían ni le gustaba que le hicieran fotos. Hace siete años, dos antes de que naciera y cuando ya vivían su hermana Loubna, de 13 años, y su hermano Badar, de 11, su padre decidió buscar la tan ansiada agua a unos metros de su casa. Invirtió 4 mil euros, excavó un pozo de 60 metros y no encontró lo que buscaba. Solo en nuestro terreno se han perforado trece pozos, se han invertido 51 mil euros y solo dos han dado agua”, explica hoy a Efe Said, de visita en una de las casas desperdigadas por las montañas, a solo cien metros de la de Rayan. Desde ella se ven aún

AGENCIAS / EL DICTAMEN

de Chile, una visita independiente a Xinjiang, pese a que está en negociaciones para ello con las autoridades chinas desde finales de 2018. Según concretó hace una semana el portavoz de Bachelet, Rupert Colville, los “parametros” de una visita de la alta comisionada “durante la primera mitad de este año” siguen bajo discusión y recordó que este viaje debe “tener sentido, con un acceso sin vigilancia a un amplio número de actores de la sociedad civil y lugares, así como interacciones con funcionarios de alto nivel”. La diplomática chilena quiere visitar Xinjiang por las denuncias de la existencia de campos de internamiento por los que habrían pasado cientos de miles de uigures, que según China son “centros de capacitación vocacional” que tienen el propósito de mejorar a la sociedad y la economía de esta apartada región. Pero tanto EEUU, como el Reino Unido, Alemania, Human Rights Watch (HRW) o Amnistía Internacional han denunciado la existencia de graves abusos en esa zona, donde los uigur habrían sufrido detenciones masivas, torturas y trabajos forzados. El gobierno de Estados Unidos y los legisladores de otros cinco países occidentales han declarado que el trato de China a los uigures en Xinjiang constituye un “genocidio”, acusación que Beijing niega enfáticamente.

Rusia aún podría optar por un camino diplomático dijo el domingo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

AgenciAs / el DictAmen

El comité de expertos del organismo internacional aseveró que el régimen de Kim Jong-un continúa violando las resoluciones del Consejo de Seguridad AgenciAs / el DictAmen

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo a líderes chinos en Beijing que confía que permitan una visita “creíble” de la jefa de derechos humanos del organismo, Michelle Bachelet, incluyendo una parada en la convulsionada región de Xinjiang. Guterres se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, y el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, al margen de los Juegos Olímpicos de Invierno, según la bitácora de sus conversaciones. El jefe de la ONU “expresó su expectativa de que los contactos entre la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos y las autoridades chinas permitan una visita creíble a China, incluyendo Xinjiang”, indicó. A su vez, el reporte de la reunión que proporcionó la agencia de noticias estatal china Xinhua no mencionó el tema de los derechos. Los activistas dicen que al menos un millón personas, la mayor parte minorías musulmanas, han sido encarceladas en “campos de reeducación” en Xinjiang, una región del lejano oeste donde China es acusada de violar derechos humanos, incluyendo esterilizaciones forzadas de mujeres y trabajos forzados. Pese al marco de apoyo que ha dado el jefe la ONU para los Juegos Olímpicos de Invierno, hasta ahora China le ha negado a Bachelet, ex presidenta

Corea del Norte planea producir material nuclear

El pozo al que cayó el pequeño Rayan en Marruecos no era solo un agujero, era el sueño de alcanzar algo tan sencillo como tener agua. las excavadoras y la enorme brecha arañada por las máquinas para rescatar al niño. “El padre de Rayan excavó un pozo, su sueño era tener agua y al final su hijo ha muerto ahí”. Desde hace cuatro años, explica Said, escasea aún más, igual que la electricidad, que viene y va, sobre todo entre mayo y noviembre, cuando se usan motores para sacar agua de los pozos en época de cultivo. Con Said están Fadla y Nora, que viven en la casa. Fadla, tía de Rayan, recuerda entre lágrimas y sonrisas al pequeño que tuvo cinco

días al mundo en vilo. “No es Rayan, es “sidi” (señor) Rayan”, dice tras recibir las condolencias de vecinos que van llegando. Y es que, cuenta, su padre le inscribió hace tan solo unas semanas en una guardería y le acababan de comprar su mochila. “Estaba muy orgulloso y pedía a todo el mundo que le trataran de ‘sidi’”. Pero su futuro escolar no iba a ser largo. Los niños de Ighran suelen dejar el colegio tras la primaria, explican las mujeres, y solo las niñas nacidas a partir del 2000 han recibido educación.

Será Camila reina consorte de Inglaterra AgenciAs / el DictAmen

La reina Isabel II de Inglaterra quiere que la esposa del príncipe Carlos, Camila de Cornualles, sea nombrada “reina consorte” cuando él se convierta en rey. Hasta ahora, la segunda esposa del príncipe Carlos sería considerada “princesa consorte” una vez él sucediera el trono, pero la reina, que ha pedido el mismo apoyo para su hijo que el que le han brindado a ella durante los 70 años de su reinado, ha decidido reforzar la posición de la duquesa dentro de la institución real. Así lo declaró en una carta escrita para conmemorar el 70º aniversario de su llegada al trono, donde explicó que la ocasión le había hecho reflexionar sobre la lealtad y el afecto que le ha demostrado el público británico. Reiteró que esperaba que Carlos y

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AgenciAs / el DictAmen

Advierten desde Naciones Unidas

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

INTERNACIONAL

Hasta ahora, la segunda esposa del príncipe Carlos solo sería considerada “princesa consorte”; sin embargo la monarca británica cambió de parecer. Camila recibieran el mismo apoyo. “(Es) mi sincero deseo que, cuando llegue ese momento, Camila sea conocida como ‘reina consorte’ mientras continúa su propio y leal servicio”, dijo la monarca. La reina emitió el “statement”, con su espaldarazo a su heredero y su esposa, ya que hoy, domingo 6 de febrero del 2022, marca un hito de 70 años en el trono.

A lo largo de la historia británica, la esposa de un rey suele recibir el título de reina consorte. Cuando la pareja contrajo nupcias por el civil, se había decidido de forma oficial que Camilla utilizaría el título de princesa consorte si Carlos se convertía en rey. Ahora, con la decisión de la reina Isabel II, a la duquesa de Cornualles se la conocerá como “reina Camila” y recibirá el trato de “su Majestad”. De esta manera Camilla, de 74 años, recibe el apoyo que necesitaba para no seguir viéndose desplazada dentro de la institución. Cabe mencionar que a la princesa Diana se le habría otorgado automáticamente el título de reina consorte si hubiera vivido y la pareja hubiera permanecido casada; sin embargo, nunca estuvo seguro de que, como su segunda esposa, Camila recibiría el mismo nombramiento.


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 7 de Febrero de 2022


PÁGINA 09 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 7 de Febrero de 2022

Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General del INE. organizar un proceso democrático “bajo el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía, bajo los principios constitucionales de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad. Recordó que, desde la entrada en vigor de la convocatoria y hasta su conclusión, se cancela toda propaganda gubernamental, excepto la relacionada con temas educativos, de salud y protección civil, por lo que llamó al gobierno federal, estatales y municipales a “respetar las reglas del modelo de comunicación política que los partidos han pactado y plasmado en la ley de la materia”. AGENCIAS / EL DICTAMEN

A pesar de “las limitaciones presupuestales impuestas” al Instituto Nacional Electoral (INE), el 10 de abril “la ciudadanía tendrá a su alcance una casilla para ejercer su legítimo derecho de participar en el ejercicio histórico” de revocación de mandato presidencial, afirmó el presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova. En un video difundido hoy, el consejero electoral insistió que el presupuesto con que cuenta el INE hace imposible que se instalen las 165 mil casillas originalmente previstas por el consejo y que están dispuestas en la ley. No obstante, indicó que el INE, “de la mano de miles y miles de personas que recibirán y contarán los votos de quien participe el próximo 10 de abril va a permitir una vez más la recreación y el fortalecimiento de nuestra democracia”. Sostuvo que, una vez emitida la convocatoria, dio comienzo formal y legal a este inédito ejercicio de democracia participativa y resaltó que, en los próximos días, el instituto se concentrará en

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AgenciAs / el DictAmen / ciuDAD De méxico

El presidente refrendó su compromiso para cumplir con la encomienda de su Gobierno: “Acabar con la corrupción”.

Documenta AMLO caminata en Tlalpan

AgenciAs / el DictAmen / ciuDAD De méxico

Luego de someterse a un cateterismo cardíaco, la salud del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha despertado intriga en la opinión pública, especialmente, tras la revelación de su testamento político. A pesar de ello, el mandatario ha afirmado - y demostrado - en reiteradas ocasiones encontrarse en buenas condiciones, siendo una de ellas la caminata que realizó en un cerro de Tlalpan en Ciudad de México (CDMX), este 06 de febrero. A través de un video de Twitter, el Jefe del Ejecutivo documentó el recorrido que realizó en las instalaciones del Colegio Militar como parte de las recomendaciones médicas, en las cuales se le aconsejó realizar ejercicios cardiovasculares. “Ha avanzado mucho la ciencia. Los médicos recomiendan a quienes tenemos problemas del corazón hacer ’cardio’, es decir, caminar. Pero no solo en lo plano, si no subir y bajar montañas”. Asimismo, compartió una reflexión para refrendar el compromiso de continuar con “la misión encomendada” por el pueblo de México; esto, evocando el lema de la asociación de pensionados y jubilados: “Dejar de luchar es como empezar a morir”. “No se puede vencer a quien no sabe rendirse (...) No es tan dramático, pero sí hay que luchar para vivir y para vivir con dignidad (...) Me puedo caer, pero me voy a levantar. Y hay que seguir caminando para cumplir con la misión que uno tiene encomendada con el pueblo de México (...) El poder transformar a México, acabar con la corrupción y ayudar a los más necesitados”, reafirmó. Esta última postura refiere al propósito con el cual López Obrador habría realizado su testamento político: garantizar la gobernabilidad en México. Sin embargo, el tabasqueño se ha negado a revelar el contenido del mismo. “Tengo la responsibilidad de actuar previendo todo, cualquier circunstancia, más cuando iba a someterme a ese cateterismo (...) No puedo dejar un país en proceso de transformación”.

¿Qué es un cateterismo cardíaco? De acuerdo con el artículo Indicaciones de cateterismo cardíaco, escrito por los doctores Francisco Luis Moreno-Martínez y Julio César Echarte Martínez, el procedimiento al que se sometió el presidente permite diagnosticar con precisión la enfermedad de las arterias, las válvulas y las cavidades del corazón, así como las malformaciones que pudieran existir. Asimismo, el portal Medline Plus mencionó el examen puede durar de 30 a 60 minutos, sin embargo, este puede alargar su tiempo si también se necesitan procedimientos especiales.

Rechaza Acción Nacional intención de desaparecer sistema anticorrupción AGENCIAS / EL DICTAMEN

Garantiza INE casillas para revocación de Mandato

AgenciAs / el DictAmen / ciuDAD De méxico

El PAN en el Senado rechazó que en medio de diversos escándalos familiares y de sus principales colaboradores, el presidente Andrés Manuel López Obrador pretenda desaparecer el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). El coordinador del blanquiazul en la Cámara alta, Julen Rementería, señaló que la intención de debilitar el esquema anticorrupción y de rendición de cuentas es para acabar con la transparencia. Reprochó que demuestra que el actual gobierno federal privilegia el autoritarismo, la opacidad y el abuso de poder. “Justo ahora que un nuevo escándalo, presumiblemente de corrupción, surge en torno a José Ramón López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, se da a conocer la intención del gobierno de desaparecer el Sistema Nacional Anticorrupción. Esto los retrata de cuerpo entero. No se preocupan siquiera por las formas. Como cada día salen más pruebas de su corrupción, su respuesta es querer taparnos los ojos”, dijo. Esteban Villegas recibe constancia como candidato del PRI a gubernatura de Durango El senador por Veracruz señaló que

Julen Rementería, coordinador del PAN en la Cámara alta, señaló que diferentes escándalos del Gobierno federal no se habrían conocido sin el SNA. diversos escándalos del gobierno federal y de las administraciones estatales de Morena no se habrían conocido sin el SNA, como las compras con sobreprecio de medicinas; los ventiladores del hijo de Bartlett; los contratos a empresas fantasmas de Santa Lucía, así como los contratos que ha dado a Pemex a la compañía petrolera involucrada en el escándalo de la mansión de Houston. Durante años hemos escuchado al presidente Andrés Manuel López Obrador hablar y hablar y hablar de

su combate a la corrupción, pero en la realidad, en sus acciones, hace exactamente lo contrario. Es evidente que la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad les da urticaria, les choca, la aborrecen. Ese es el fondo, no es la austeridad, lo que quieren es ocultar sus corruptelas. Rementería reiteró que con el pretexto de la transparencia ahora buscan desaparecer el Sistema Nacional Anticorrupción, así como otras instituciones y organismos del sector.


PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

PRIMER AVISO NOTARIAL En términos de lo dispuesto

ALQUILERES

$3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88.

por el artículo 678 del Código de Procedimientos Civiles vigente para el Estado, doy a conocer por medio de dos publicaciones, hechas de diez en diez días, en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico El Dictamen, que por medio del instrumento público número 20,350 de fecha TRECE del mes de DICIEMBRE del DOS MIL VEINTIUNO, compareció ante el Suscrito Notario titular, el señor ALBERTO FRANCISCO PERALTA, en su carácter de hijo del de cujus, solicitando la tramitación de la Intestamentaría a bienes de su padre el señor ROSENDO FRANCISCO OROZCO; Exhibió partida de defunción y acta de nacimiento.

$1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229914-98-07 229-934-6560 229-139-35-88. CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,900.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 1 AUTO, 2 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO COCINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-11-41-87.

Lic. Jaime Gerardo Baca Olamendi Titular de la Notaría 2 Décimo Séptima Demarcación Ciudad y Puerto de Veracruz

ESTRENE CASA EN RENTA FRACC. RESIDENCIAL MALLORCA EN LA RIVIERA VERACRUZANA. TEL. 2299-32-64-32, 229140-27-93, 2299-44-5504, 2291-39-90-12. CUARTO COMPLETO, BAÑO INDEPENDIENTE, JUNTO HOSPITAL DE MARIA. 2291-52-04-53.

BODEGAS

DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 16570-65, 260-60-20 VERACRUZ www. minibodegaseljarrito. com.mx

CAMIONES

VENTA AUTOBUS ESCOLAR INTERNACIONAL, 2009, 48 PASAJEROS, DIESEL, MOTOR NAVISTAR 6 CILS. AUTOMÁTICO, FUNCIONANDO MAGNIFICAMENTE, RECIÉN IMPORTADO, FACTURA ABIERTA. $ 278,850.00 (656) 382-4223 ABSOLUTA FORMALIDAD.

CASAS

Se vende bonita casa 1’500,000 col. Primero de Mayo, cerca del ADO. Sala, comedor, cocina, área TV, 3 recámaras, 2 baños completos, garaje 2 autos, patio de servicio, terraza. Cuenta con protecciones. 2291158449 VENDO CASA (HORTALIZAS) FRACCIONAMIENTO MARINA MERCANTE 2291-33-43-72.

EMPLEOS

EMPRESA IMPORTANTE EN EL RAMO SOLICITA: CONTADOR (A), EXPERIENCIA CALCULO DE IMPUESTOS, BUENA PRESENTACIÓN, RESPONSABLE, DISPONIBILIDAD. EDAD: 35 A 45 AÑOS. OFRECEMOS: PRESTACIONES CONFORME A LA LEY. 2299 22 00 84 ENVIAR CV. AL: reclutamiento. pav@hotmail.com

PRÉSTAMOS

PRÉSTAMOS: JUBILADOS/ PENSIONADOS, ISSSTE-IMSS-IPEPEMEX-CFE-SNTETELMEX. ACTIVOS: SESVER-SEP-IMSS. HASTA $150,000.- CEL. 2299-08-94-11, 229522-83-55.

Veracruz, Ver. a Lunes 7 de Febrero de 2022

AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL

En términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente para el Estado, doy a conocer por medio de dos publicaciones, hechas de diez en diez días, en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico El Dictamen, que por medio del instrumento público número 20,355 de fecha DIECISIETE del mes de DICIEMBRE del año DOS MIL VEINTIUNO, compareció ante el Suscrito NOTARIO TITULAR, la señora MARÍA LUISA LÓPEZ ARÁMBULA, por su propio derecho, solicitando la tramitación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor DONATO DOBARGANES ORDOÑEZ; manifestó la señora MARÍA LUISA LÓPEZ ARÁMBULA que aceptó la herencia, así como aceptó el cargo de albacea, y expresó que procederá a formular el inventario y avalúo. Exhibió testamento público abierto y partida de defunción. LICENCIADO JAIME GERARDO BACA OLAMENDI NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA NÚMERO DOS BAOJ651106611

AVISO NOTARIAL

En cumplimiento del artículo 678 del Código de Procedimientos Civiles en el estado de Veracruz, hago saber que por Escritura Pública Número TREINTA Y CINCO MIL TREINTA Y SIETE, Jose Arturo Olmos Andrade y Jose Arturo Alejandro Olmos Perera, dieron inicio a la sucesión INTESTAMENTARIA radicada ante mi fe a bienes de la señora Silva Soledad Perera Chacon publíquese en la Gaceta Oficial del estado y diario El Dictamen de esta ciudad, por dos veces de diez en diez días. Sin más por el momento y en espera de lo solicitado quedo de usted

ATENTAMENTE

Los señores VICENTE, JOSE TITO, JOSE LUIS y MARIA ICELA todos de apellidos ORTIZ VALERIO como hijos del del cujus, solicitan inicio de la sucesión intestamentaria vía notarial, de quien en vida fuese EUSTACIO ORTIZ SALDAÑA, en esta Notaría 19 ubicada en Portal de Miranda 127, esquina Mario Molina, Colonia Centro, Veracruz, Veracruz.


PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 7 de Febrero de 2022

DEPORTES

Copa Zona Sur de golf con gran nivel

Toma parte en la Primera Copa Zona Sur de Golf

Sofía Guarneros, figura del golf juvenil JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Javier Tello / el DicTamen

Definida la delegación de tenis

Se encuentra rankeada en el lugar 2 en la gira sureste. trenar y jugar fuera de la Ciudad de México pues dijo, la altitud cambia, enfrentándose además al factor viento en el juego. Resaltó el alto nivel de competencia y juego en el Yucatán Country Club, donde entrenan compañeros como María Paula Navarrete o Manuel Orachano, a quienes considera excelentes jugadores. Agregó que esta convivencia, juego y las personas que la rodean en el club es algo que agradece, pues lo considera un factor que ha favorecido el aumento en su nivel de juego. Actualmente dijo se encuentra rankeada en el lugar 2 en la gira sureste y busca obtener un mejor rankeo al asistir a esta copa en Veracruz. Añadió que después de participar en este evento asistirá a otra

Julio mora olivo /el DicTamen

competencia en el Club Altozano en Villahermosa Tabasco y a varios torneos más, razón por la cual dijo estar muy emocionada. En cuanto a lo académico Sofía mencionó que cursa el cuarto semestre de preparatoria, y su intención es buscar una beca universitaria a través del golf para estudiar en los Estados Unidos. Considera que los estudios es algo que no se puede dejar a un lado y que debe compaginarse con la práctica de su deporte el golf pues tienen la misma importancia. Finalmente declaró que le gustaría estudiar la carrera de Derecho Internacional y que por ello se esfuerza, pues enfatizó que lo imposible solo cuesta un poco más y solo hay que echarle ganas para lograrlo.

Al Jazira, rival de Rayados en el Mundial El Al Hilal remontó y goleó al Al Jazira (6-1) para situarse en las semifinales del Mundial de Clubes donde se enfrentará al Chelsea. En tanto, el Al Jazira enfrentará a Rayados de Monterrey el próximo miércoles en duelo por el quinto puesto del certamen. El conjunto de Riad, campeón de la Liga de Campeones de Asia, dirigido por el portugués Leonardo Jardim, enderezó un encuentro que se torció al cuarto de hora, cuando los locales tomaron ventaja. El Al Jazira de Abu Dabi, que ganó al Pirae en la primera fase, aprovechó la primera ocasión clara que tuvo para abrir el marcador y ponerse por delante. Fue gracias al maliense Abdoulay Diaby como el conjunto del neerlandés Marcel Keizer tomó ventaja. Tardó el Al Hilal en poner en orden la situación y plasmar la distancia entre los equipos. En tres minutos dio un vuelco al tanteador. Empató gracias al nigeriano Odion Ighalo en el 37

Fue goleado 6-1 por el Al Hilal, que enfrentará al Chelsea y en el 40 fue el brasileño Matheus Pereira el que puso por delante a los visitantes. Con el marcador a favor el conjunto de Jardim no perdió el control del partido a pesar del entusiasmo del Al Jazira que empezó a decaer en la segunda mitad. A la hora de partido Mohamed Kanno aprovechó un pase de Pereira para marcar el tercero y sentenciar la clasificación. Y en el 78 fue Salem Al Dawsari el que agrandó el resultado

tras recibir un balón de Moussa Marega que hizo el quinto a dos del final. El peruano Andre Carrillo, de penalti, redondeó la goleada, de penalti, en el tiempo añadido. Con el triunfo del Al Hilal quedaron completadas las semifinales del Mundial de Clubes. El conjunto de Riad se enfrentará al Chelsea el miércoles, en el estadio Mohammed Bin Zayed. El martes, el Al Ahly se enfrentará al Palmeiras.

Edson Álvarez fue titular y disputó los 90 minutos en el triunfo del Ajax por goleada de 3-0 al Heracles con tantos de Davy Klaassen, Sebastien Haller y Kenneth Taylor para seguir como líderes de la Eredivisie cinco puntos arriba del PSV. El mediocampista mexicano, Edson Álvarez, fue titular en el equipo de Erik ten Hag pese a haber disputado la Fecha FIFA con el Tri y reportar con el Ajax. amedia semana, además jugó los 90 minutos y fue indispensable en la goliza del equipo neerlandés. Edson fue amonestado apenas a los

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Edson Álvarez titular en goleada del Ajax al Heracles reDacción / el DicTamen

Se alistarán para Juegos Nacionales 2022. Britania Sport Center. 16 FEMENIL: Sofía Becerra Britania Sport Center y Natalia Sousa. 16 VARONIL: Diego Vega Espinosa Britania Sport Center e Ignacio Ruiz Marquínez Britania Sport Center.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

reDacción / el DicTamen

La delegación veracruzana de tenis que participará en los próximos Juegos Nacionales 2022, quedó definida luego de efectuarse la segunda parte del selectivo para elegir a los ocho jugadores distribuidos en las categorías 14 y 16 en femenil y varonil para la sede que se efectuará en Baja California. El selectivo organizado por la Asociación de Tenis del Estado de Veracruz, se realizó en las canchas del Britania Sport Center en Boca del Río, en donde tomaron parte 21 jugadores que se encuentran entre los mejores ranqueados en el circuito nacional de la Federación Mexicana de Tenis. En este sentido, el equipo veracruzano que participará en los Juegos Nacionales 2022 es el siguiente: 14 FEMENIL: Hanne Estrada Cortés Britania Sport Center y Maribel Aguilar Las Palmas Racquet. 14 VARONIL: Julio Zárate Casino Español y Marcelo Gallegos

El mexicano fue amonestado y sigue como líder de la Eredivisie a cinco puntos del PSV.

siete minutos de acción, por lo que estuvo condicionado todo el juego, pero Ten Hag confió en él y no lo sacó del partido como otros técnicos hubieran hecho para no perder a un jugador por una posible segunda amonestación y el mexicano le respondió con disciplina y buen juego. El primer gol del encuentro llegó a los 22 minutos del primer tiempo gracias a un remate de Davy Klaassen para abrir el marcador en favor del equipo local. El segundo llegó ya en el complemento, a los 55 minutos de juego por conducto de Sebastien Haller y Kenneth Taylor cerró el marcador a los 65.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Primera Copa Zona Sur de Golf que se disputa aquí en Veracruz desde el pasado 4 de febrero y que culmina este lunes 7, ha mostrado el alto nivel competitivo que poseen las categorías infantiles y juveniles. Son 304 jóvenes procedentes de distintos puntos del país quienes han demostrado en esta competencia nacional por qué son considerados los mejores del país. Entre estos talentos asistentes a este magno evento sobresale Sofía Guarneros, jugadora originaria de la Ciudad de México, lugar al que representa en esta competencia, aunque actualmente se prepara en la ciudad de Mérida Yucatán. Sofía entrena en la prestigiosa academia de golf Jack Nicklaus del Yucatán Country Club donde trabaja bajo la dirección del entrenador Alejandro Muñoz. En entrevista con El Dictamen Sofía Guarneros habló sobre su desempeño en este deporte y se dijo agradecida por la oportunidad de estar compitiendo con jugadoras de muy alto rango. Asimismo declaró sentirse lista para competir con la preparación que ha logrado gracias a su coach Alejandro Muñoz, y manifestó su alegría por estar en este importante evento. Comentó que se salió de su lugar de residencia, de su casa, Ciudad de México, para seguir su sueño, y por esa razón se encuentra ahora en Mérida muy contenta jugando en el campo “El Jaguar”, al que definió como “un campazo”. Destacó que es muy diferente en-

Como era de esperarse, el clima mejoró en Veracruz durante la segunda ronda de la Copa Zona Sur de la Federación Mexicana de Golf, que se disputa en los campos de Punta Tiburón Country Club y el Club de Golf La Villa Rica, donde los jugadores pudieron atacar el campo y buscar escalar posiciones en el tablero. En la categoría 18 y menores femenil, la veracruzana Daniela Abonce logró cerrar con birdie en Son 304 golfistas de todo el país en su último hoyo para terminar con los campos de Punta Tiburón Country ronda de 72 golpes (par) y man- Club y el Club de Golf Villa Rica. tenerse en la cima del tablero con total de 5 bajo par. “Tenía alrededor sigue extremadamente nivelada. El de 50 yardas, la bandera enfrente, regiomontano Patricio González con un poco de green para botarla consiguió embocar un putt de poco y fui a contar las yardas, tenía 48, más de cinco metros en su hoyo pegué mi wedge de 58 grados y la final para empatar el liderato con José Antonio Safa. dejé casi dada”, señaló. Sin embargo, la favorita local “Tenía 90 yardas, contra el aire no se puede relajar, ya que tanto y de subida. Había una loma atrás Vania Simont como Clarisa Temelo para ayudarme a traer la bola de hicieron ronda de 69 (-3) para llegar regreso, así que pegué un (wedge) a un total de 1 bajo par. 54 y se quedó un poquito corto, pero “El clima fue totalmente distinto. el putt estaba franco y con caída Para la segunda vuelta ya casi no de derecha izquierda de subida”, soplaba nada el viento y eso me fa- expresó. voreció. Tuve como 14 oportunidades Finalmente, cabe resaltar que a los para birdie, sólo metí tres, pero todas primeros lugares de la Copa Zona Sur pasaron cerquita”, mencionó Temelo, se les dará la oportunidad de competir del Club Campestre El Campanario. en diferentes eventos internacionales Mientras tanto, en la categoría 18 sancionados por la American Junior y menores varonil la competencia Golf Association (AJGA).

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Entrena en la prestigiosa academia de golf Jack Nicklaus del Yucatán Country Club

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Julio mora olivo /el DicTamen

Dani Alves volvió a marcar con Barcelona después de nueve años y puso asistencia.

Barcelona le pega al Atlético de Madrid

reDacción / el DicTamen

Xavi aceptó el reto de Simeone y Barcelona le dio un baile tremendo a un Atlético de Madrid que se puso en ventaja a los nueve minutos, pero después fue goleado. Héctor Herrera tuvo 15 minutos en el Camp Nou. El primer tanto fue una jugada maravillosa de Luis Suárez con Yanick Ferreira Carrasco, quien llegó al mano a mano contra Ter Stegen y lo venció con disparo cruzado para poner al Atlético arriba en el marcador. Poco les duró el gusto, pues Dani Alves galopó por la derecha, mandó centro pasado de segundo poste y Jordi Alba llegó como en sus mejores tiempos a cachetear el esférico y ponerlo en el ángulo. Desde ese momento Barcelona fue el amo y señor del encuentro;

hizo recordar las mejores épocas del equipo cuando Adama Traoré deshizo a la defensa con su fuerza y velocidad, puso asistencia para Gavi, que de cabeza la colocó leos de Oblak. El tercer tanto volvió a exhibir la debilidad defensiva del Atlético de Madrid, cuando el esférico rebotó por todos lados, Gavi intentó rematar de chilena, le salió pase a Ronald Araújo y el uruguayo mandó guardar la pelota para finalizar el primer tiempo. En el complemento llegó por fin la jugada de Dani Alves, quien recibió en los linderos del área y anotó para el Barcelona después de nueve años. Después Luis Suárez reaccionó y de cabeza acortó distancias. El árbitro expulsó a Dani Alves a 20 del final, pero los culés fueron un muro y se quedan con el cuarto sitio de LaLiga


PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 07 de Febrero de 2022

Lic. Elvira del Carmen Tejera Richmond Hill, Ontario, Canadá AMBICIONES Y GUERRA MOTIVAN LA MIGRACIÓN Aunque siguen vigentes las condiciones infrahumanas que originan las riesgosas migraciones actuales en muchas regiones del mundo, propiciadas por los monstruos violadores de sus más elementales derechos, estas siempre han existido, primero cuando el hombre dejó la vida nómada para buscar un buen lugar dónde asentarse, y posteriormente cuando nacieron los imperios y emigró empujado por las ambiciones y las guerras, para buscar un lugar seguro para sobrevivir y proteger a su familia… EN BUSCA DE NUEVOS HORIZONTES Los emigrantes contemporáneos, que dejaron sus tierras, tal vez sus padres, amigos y su patria, y que muchos de nosotros hemos conocido, permitiéndonos algunos conocer su lado espiritual, salieron en busca de nuevos horizontes y quizá en algún momento tocaron nuestro espíritu hipersensible cuando oímos en nuestra lejana juventud cantar a Ana María González “El Emigrante” que decía “Al salir de España un día, volví la cara llorando, porque lo que más quería, atrás lo iba dejando” y que puede sentirse al dejar cualquier país que fuera nuestra cuna, haciéndonos escribir más tarde el poema “El Emigrante”… EL AMOR TAMBIÉN LOS LLEVA A SER EMIGRANTES Años más tarde nuestra prima Hilda, hija de un hermano de nuestro padre biológico, fallecido cuando yo apenas tenía 4 años, nos dijo que nuestro bisabuelo paterno fue emigrante libanés que se casó con una mexicana, y nos dio algunos datos más. Y después mi hija Elvi se casó con Jean Nasser, un emigrante libanés que llegó a vivir a Canadá (a quien quiero como un hijo) y emigró a tan bello país, contándose ahora los dos como emigrantes, fundadores de una nueva familia canadiense. Antes, mi otra hija, Adriana, llena de amor y felicidad, se había casado con Mark Blackmer, un estadounidense (a quien también quiero mucho) y pasó también a ser emigrante… EMIGRANTES POR AMOR SE HAN INCREMENTADO Creemos que la tecnología ha desarrollado con tanta rapidez las comunicaciones que los seres humanos han tenido mucho mayor acercamiento y la emigración en nuestros días se ha incrementado muchísimo, pero ahora en muchos casos, como el de mis hijas, por amor; en un gran número de familias hemos visto que, sobre todo en hijas, el amor las ha llevado formar parte de las nuevas familias de emigrantes en otros países, principalmente en EU y Canadá… JUDITH EMIGRA A ESPAÑA POR AMOR Nos motivó a abordar este tema la Educadora Judith Chávez Benítez, joven compañerita en las Damas Ateneístas, quien acaba de emigrar a España, atraída por un nuevo toque del amor; presentó en la Posada del grupo, a su novio, el joven español Luis Gómez que vino a visitarla y con quien se casó; y acaba de viajar con su hijita América Judith, a Madrid, donde el las recibió feliz. Bendiciones le prodigaron su mami la compañera Educ. Judith Benítez, su tía la también Educ. Veva Benítez y todas las compañeras… VIVENCIAS QUE ENCONTRAMOS EN EL CAMINO Cuando uno avanza en el camino del tiempo se va encontrando con vivencias inolvidables, con seres que tal vez no pudimos captar en su exacta dimensión, familiares, amigos, compañeros, porque no tuvimos o no nos dimos el tiempo y nos limitamos para paladear los momentos de alegría, de trabajo o de cosas que compartimos o nos sucedieron… RECORDANDO A SOLEDAD RICARTE, AGUERRIDA REPORTERA Hoy recordamos a Soledad Ricarte Bravo, una amiga que mañana cumpliría 88 años si Dios no la hubiera llamado a su

FOTOS: GALAXIA - ROSALÍA VARGAS / COLABORADORA

SOCIALES

Las damas del Club Rotario Veracruz hicieron pausa en su constante apoyo a la comunidad, para estrechar el cariño entre ellas. Aquí festejando a las cumpleañeras de enero, Marilí de Ortega, Yoli Cirigo y Anis de Rodríguez, sentadas con Cori de Escamilla; de pie la presidenta Tere de Collado, Ana Rosa González, Ynes Mendoza y Paty Perlasca.

Yahir López Soto y nuestra ahijada Gisela Llarena de López recibirán el mes próximo su segundo retoño, un varoncito que será compañerito de juegos de su linda primogénita Samantha. En convivencia con sus padres los profesores Eusebio Llarena y Lupita Montano de Llarena y Eduardo López y Beatriz Soto de López lo anunciaron felices.

Doña Hortensia Fernández Soto dio gracias a Dios por sus 106 años de vida junto a dos de sus ocho hijos, Tomás Díaz Fernández y Horacio Morales Fernández, (viven 7), en la parroquia Jesús de Nazareth, donde el R.P. Guillermo Ramírez la felicitó y bendijo en nombre del Supremo Hacedor. Debido a las restricciones por la pandemia la celebración fue muy familiar. reino. Se inició como ayudante del conocido fotógrafo Raúl Varela que trabajaba para El Dictamen, y después incursionó sola como excelente reportera gráfica de todas las fuentes. Recordamos un día en que había venido el presidente de la República (creo era Echeverría) a una reunión en el Club de Leones, y se estacionó en una acera cercana, pero tenía que salir de la acera de enfrente, y entonces pasó con cuidado su coche sobre el camellón, y salió a la otra acera, para ir a revelar rápidamente sus fotos y entregarlas a tiempo a El Dictamen… RECIBIÓ RECONOCIMIENTO EN LOS PINOS El Presidente Echeverría la identificaba porque iba a muchos de sus actos, y le entregó en Los Pinos un reconocimiento; su jefe de prensa Mario Lascano también la identificaba y a algunos de nosotros, y cuando fuimos ella, Esperanza Moncada, Gregorio Navarrete y nosotros a ver los daños del gran sismo de Orizaba y nos encontró a la entrada nos dijo: Estacionen su vehículo y suban al camión de prensa de la presidencia, con los grandes de entonces como Jacobo Zabludovsky (que era finísimo) y terminando la gira nos regresaron adonde nos subimos. La recordamos también en sus posteriores actividades como Directora de la Biblioteca Municipal, con los conductores escolares, con las Damas Ateneístas, y el espacio no nos alcanzaría para seguir, una rosa para ti hasta el cielo.

Cuántas vivencias personales hermosas, y también tristes, cuántos momentos históricos aprisiona la mente y el corazón de doña Hortensia Fernández Soto, que nació el 31 de enero de 1916 en la población La Laguna, cercana a Paso del Toro, y desde hace tiempo vive en el puerto de Veracruz donde sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos le festejaron sus 106 años de vida.

Soledad Ricarte Bravo, tan estimada en Veracruz por su vena periodística iniciada a los 15 años, al lado del famoso fotógrafo Raúl Varela; la desarrolló y se enfocó después a la cultura; fue Directora de la Biblioteca Municipal. La recordamos este mes porque mañana cumpliría 88 años y el día 20, cuatro años de haber fallecido.

Con la alegría de llegar a un nuevo mundo, América Judith Uscanga Chávez viajó a Madrid con su mami la Educadora Judith Chávez Benítez, quien reinicia su vida con joven español, con el que se casó en diciembre, en este puerto y ahora las espera allá con mucho amor. Aquí en la posada de Ateneístas a la que asistieron los tres.

FELIZ CUMPLE 7/Febrero/2022

Encontramos gracias al Vagón del Tiempo, a Soledad Ricarte que por muchos años fuera aguerrida reportera gráfica de El Dictamen, cuando muy joven aun, seguía a campo traviesa la investigación de las autoridades para dar con los restos del famoso líder canero Foglia que fuera asesinado, y traer con rapidez su reporte y gráficas, como lo hacía siempre.

Magdalena Tavizón Socialité

Yazmín Cárdenas Abdala Joven

José Manuel Manzur Carrera Profesionista

Mercedes Nieto de Ruano Socialité

Eugenio Toledo Nieto Caballero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.