Riesgo de contraparte: ¿Es posible en el mercado financiero dominicano? Expertos explican que en el país es muy baja la posibilidad, a pesar de ser inherente a toda actividad financiera
Lésther Álvarez | elDinero
SANTO DOMINGO, R.D. DEL JUEVES 25 DE MARZO AL MIÉRCOLES 07 DE ABRIL DE 2021 • WWW.ELDINERO.COM.DO • AÑO 7 • EDICIÓN 287
FINANZAS PERSONALES
Evite gastos innecesarios y deudas durante Semana Santa PAG. 6
PAG. 10 Y 11
ISC a bebidas alcohólicas y su relación con la salud de la gente
PAG. 16
El covid-19 golpea con más fuerza el empleo femenino
Cómo la ayuda social evitó que la pobreza se disparara SANTO DOMINGO. El covid-19 provocó una pandemia que ya cumplió un año causando estragos en la economía global. Ningún país se salvó de sus efectos porque frenó la actividad productiva. El cierre económico provocó la pérdida de millones de em-
pleos en todo el mundo, siendo las economías más vulnerables las que cargaron con la peor parte. República Dominicana, para minimizar el impacto de la parálisis económica, aplicó una receta que fue clave para evitar que la pobreza alcanzara niveles históricos.
La pandemia se tradujo en crisis económica, obligando al Gobierno a destinar miles de millones de pesos para auxiliar a casi dos millones de dominicanos que se vieron afectados. ¿Cuál fue el impacto de estas medidas para evitar un disparo en la pobreza. PAG. 14
SANTO DOMINGO. La mujer ha mejorado su inserción en el mercado laboral. Sin embargo, la pandemia demostró que es uno de los segmentos más sensibles. Según datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, cerca del 58% de los puestos de trabajo que se perdieron en la pandemia eran ocupados por mujeres. PAG. 07