3 minute read

MATERNIDAD, MATRIMONIO Y EMPRENDIMIENTO

Ginger Bejarano.

Psicóloga, maestra en psicología positiva y coach.

gingerbejarano@gmail.com @psicgingerbejarano

Fotos: Canva

¿Cómo diseñar el bienestar en su vida?

Cada vez más estoy convencida que convertirme en madre marcó un antes y un después en mi vida. Poder llevar mi vida profesional a un nuevo nivel se vuelve un reto cada vez más grande y ni hablar de cuidar la relación de pareja, el marcar un espacio exclusivo para mi pareja pareciera casi un sueño.

Como madre, esposa y psicóloga sé que debe existir un balance para que mi bienestar y el de mi familia no se vea quebrado.

Es por esto, que le ofrezco estas recomendaciones para que encuentre el balance en su vida:

1.Cree una agenda de autocuidado para ti. Todos los días viva una emoción que cuide su ser y le añada bienestar a su vida. Por ejemplo: lunes de paz, martes de amor, entre otros. El punto aquí es que fabrique momentos para que su día tenga una intención y no que viva en piloto automático.

2.Tome una hora del día para usted. Haga lo que le plazca, ya sea ejercicio, ver televisión, hablar con una amiga, en fin, algo que le desconecte del estrés que le rodea. 3.Celebre cada logro que tenga, aunque crea que la salud y que el estado físico y emocional de su hijo es solo parte de su obligación, le invito a que mire esto como un logro. Si su hijo está bien es porque lo está haciendo muy bien y eso merece que lo celebre y que se de sus palmaditas en la espalda.

Asimismo, si un proyecto le salió excelente y sus clientes le felicitan, no crea que es solo parte del trabajo en sí, para nada, debe ver esto como un logro que merece celebrarse. Y así aplíquelo para cada una de las áreas de su vida. 4.Pida ayuda, ¡no se preocupe!, que, si no puede con algo eso no le hace una bad mom, simplemente es un ser humano que necesita comprensión y soporte siempre que lo necesite. Hable con personas que estén dispuestas a ayudarle, a veces ellos solo están a la espera de su petición.

5.Invierta en su salud mental. Es importantísimo que por lo menos una vez al mes visite un psicólogo, le ayudará a equilibrar cualquier área de su vida.

El bienestar emocional es muy subjetivo, por ello le sugiero que introduzca poco a poco actividades con la que sienta afinidad.

Para no bajar su productividad, le recomiendo que planifique su agenda semanalmente con las prioridades, si no las cumple al pie de la letra, tranquila, recuerde que hay una vida que necesita de usted y ese ser siempre será la prioridad.

Si es empleada con horario fijo, intente buscar una ayuda que le conceda paz y sienta tranquilidad al dejar a su bebé para que pueda enfocarse en su trabajo y luego cuando retorne a su hogar disfrutar de su bebé. No se olvide de su vida en pareja, ya sea que su bebé aún dependa totalmente de usted o tenga un emprendimiento recién iniciado, no podemos olvidarnos de esa persona importante que elegimos para que nos acompañe en nuestra vida. Una alternativa para matar un poco la pesada rutina de vida es escoger un día a la semana para hacer una cena, ver una serie o simplemente abrazarse por unos minutos.

Lo importante de diseñar su bienestar emocional intencionalmente es que, al cuidarse, cuida su alrededor.

This article is from: